19-04-2023

Page 1

Olga lópez y gripe aviar: excOnvenciOnal rODrigO Álvarez: gabriel Ángel OjeDa

“Vacunándonos contra influenza evitamos que una persona pueda portar al mismo tiempo la Influenza A Humana con la variedad Aviar que está circulando”

(Página 12)

Sujeto se disfrazó de militar y estafó a distribuidora magallánica por más de 400 mil pesos: argumentaba que era para niños vulnerables

(Página 3)

“Uno de los grandes problemas de este gobierno (de Gabriel Boric) son las dos almas que cada vez son más contradictorias”

De la semana: ¿ c onsidera usted que el magallánico es agresivo al conducir?

Conocido camionero perdió la vida en accidente de tránsito

Indignación y molestia de apoderados por suspensión de clases

Arrestan en Porvenir a sujeto con peligroso pronturario policial

Anuncian clínica odontológica y remodelación para casa Prais

Inauguran biblioteca para empoderamiento femenino en Punta Arenas

Ciclista magallánica destacó en importante competencia nacional

Acusan demora en informe que explicaría sequía en Laguna Pudeto Detienen a pervertido que intentó abusar de mujeres

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 5º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Los beneficios para poblar la Patagonia (Página 8) OPINIÓN: Marisol Durán: “¿Existen universidades privadas que sean públicas?” / Germán Flores: “Calles sin violencia, un buen anuncio para la comuna” / Juan Marcos Henríquez: “90 aniversario del Partido Socialista” (Página 9)
Dra.
(Páginas 6 y 7) (Página 2)
cOmplejO miraflOres
liceO cOntarDi viOlación De mOraDa y DañOs cOncejal germÁn flOres en
vía pública (Página
(Páginas 30 y 31) (Página 18) (Página
(Página
(Página
(Página 2) cedida pd cedida Año XV, N° 5.371 Punta Arenas, miércoles 19 de abril de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 23 vOta en www.elpinguinO.cOm
cedida
ariela mansilla
plena
10)
21)
16)
17)
Hoy
encuesta
VER VIDEO VER VIDEO
Jorge Antonio Obilinovic Galindo, de 49 años, iba de copiloto. El conductor, por su parte, se mantiene grave en Hospital Clínico.

Delitos sexuales en el sector sur de Punta Arenas

Detienen a sujeto que abusó sexualmente de tres mujeres

El 9 de febrero se dio a conocer un caso de un individuo, de 21 años, que abusó sexualmente de mujeres por el sector sur de Punta Arenas. Recorría las calles en un Mazda gris y fueron dos las denuncias hechas contra este sujeto en aquella ocasión: la primera de una mujer que denunció el caso en redes sociales, donde se viralizó; la segunda hizo su denuncia en Carabineros.

Su modus operandi era simple y perverso. Buscaba mujeres que caminaran solas por la noche y se aproximaba a ellas a baja velocidad con su vehículo para abordarlas y realizarle tocaciones en diversas partes de su cuerpo para luego huir en dirección desconocida. En el primer caso, por calle Francisco Roux, la mujer alcanzó a soltarse e incluso tomar foto del automóvil, antes de que huyera del lugar. La segunda mujer, quien caminaba por Martínez de Aldunate, fue socorrida por un colectivo que se percató de la escena y ayudó a amedrentar al

acosador tocándole la bocina, logrando que la mujer se zafara y pudiera correr. Además hay un tercer caso del que no se especifica mayor información, pero las víctimas tendrían 11, 19 y 54 años de edad.

Desde entonces se mantenía prófugo, puesto que era buscado por distint as entidades policiales debido a sus abusos frustrados. Durante la jornada de ayer, el sujeto fue detenido por la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones.

El inspector de la Brigada de Delitos Sexuales, Marcos Orrego, se refirió al caso. “Es importante que en virtud de la investigación y el trabajo in situ del suceso, como fue el análisis de cámaras de vigilancia y análisis de información obtenida a través de las redes sociales, permitió la identificación de este sujeto que pasa a control de detención a través del tribunal”.

Pesar por muerte de conocido camionero y chofer del accidente se mantiene grave

El accidente vehicular ocurrió en la noche del lunes en calle Enrique Abello, en Punta Arenas.

● El conductor se mantiene internado en el Hospital Clínico de Magallanes.

de extracción, fueron liberados y entregados al SAMU”.

La noche del lunes se produjo un accidente de alta energía en Enrique Abello, en intersección con pasaje 1 Norte, sector Villa Pudeto. Se habría reportado un vehículo que conducía a muy alta velocidad, impactando finalmente contra un poste de alumbrado público y parte del cerco de una vivienda, chocando desde el lado derecho del vehículo con mayor intensidad, es decir, del lado del copiloto.

Miguel Barrientos, capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, estuvo en el lugar y mencionó respecto de este procedimiento que “al interior del vehículo habían dos ocupantes, ambos de sexo masculino. Los dos estaban inconscientes y atrapados. Bomberos trabajó con herramientas

Personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) atendió al lugar para brindarle estabilización a los accidentados. Al percatarse de la gravedad de la situación, proceden a aplicar ejercicios de reanimación a uno de ellos, para posteriormente trasladarlos en dos ambulancias al Hospital Clínico de Magallanes.

En horas de la madrugada se reporta del fallecimiento del ocupante mayor del automóvil, Jorge Antonio Obilinovic Galindo, de 49 años, quien estaba en el asiento de copiloto. El conductor, por su parte, se mantiene grave, hospitalizado y con oxigenación artificial.

El capitán Alvaro Baquedano, jefe de la SIAT Magallanes, se refirió a la investigación que

Carabineros de Magallanes

realizó su equipo por este choque. “El vehículo, por causas que se investigan, pierde el control, sale de la circulación de la vía e impacta un poste del lado lateral derecho. Hay indicios que hablan de una gran velocidad, huellas de ronceo que hablan de una pérdida del control. Hay hipótesis que se están trabajando. Producto de sus graves lesiones no se le pudo realizar alcotest, pero sí alcoholemia al conductor y luego el Servicio Médico Legal va a arrojar en su análisis la presencia de alcohol u otras sustancias”.

Por tanto, el conductor, actualmente grave en Hospital Clínico, se mantiene en calidad de imputado y los resultados del análisis de sangre que entregará el Servicio Médico Legal será una prueba de vital importancia para la investigación.

Labores fronterizas en Tenencia Yendegaia

Dentro de la planificación desarollada por Carabineros de Chile a nivel nacional, destinada a mantener los lazos de amistad y trabajo mutuo con las policías de los países vecinos, el lunes se llevó a cabo la Cuarta entrevista con Gendarmería Nacional Argentina.

La cita se dio en el interior del Parque Nacional Yendegaia, en el Hito XXIV-A, uno de los cuatro hitos fronterizos en el límite con Argentina. Entre los participantes de dicho encuentro estuvo el comandante Raúl Gorena, segundo jefe Escuadrón Núcleo 44 Ushuaia, quien

llegó acompañado de la cónsul de Chile en Ushuaia, Rosario Valenzuela Tapia, invitada especial al encuentro. Valenzuela agradeció y reconoció el esfuerzo de ambas policías en el control de las fronteras.

A cargo de Carabineros concurrió el teniente Williams Cerón Aguilera, jefe de la Tenencia de Carabineros Yendegaia (F).

Asistieron también a la actividad Paola Ojeda, auxiliar del consulado en Ushuaia y Paola Cabeza, comisionada por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile en Ushuaia.

Crónica/Policial 2 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
Jorge Antonio Obilinovic Galindo, de 49 años, iba de copiloto en el automóvil que chocó contra un poste Unidad de Rescate de Bomberos hace uso de herramientas hidráulicas para la extracción de los accidentados. Alex Mir A lles Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Enjuician a sujeto por disfrazarse de militar para estafar

Indicando que sería en beneficio de niños vulnerables, el hombre obtuvo a crédito más de 400 mil pesos en alimentos ● no perecibles facilitados por la Distribuidora Magallanes, la cual jamás recibió el pago comprometido por el acusado, siendo defraudada.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, por estos días, se está llevando a cabo un juicio que llama la atención, ya que la persona es acusada de cometer los delitos de usar uniforme o insignia de las Fuerzas Armadas o Carabineros de Chile y el de estafa.

El juicio contempla emitir veredicto para mañana, con la presentación de 15 testigos y cuatro peritos.

En la acusación se entregan los hechos de los delitos, indi -

cando que el 16 de abril de 2018, al interior del Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas, el acusado Gabriel Ángel Ojeda Mansilla, fue controlado por funcionarios de Carabineros de Chile, vistiendo un uniforme, específicamente una tenida de combate con parches de grado de mayor del Ejército de Chile, contando además con una tarjeta de identificación de la Iglesia Evangélica Pentecostal a su nombre y una tarjeta plástica de fondo blanco del Ejército de Chile con su fotografía e identificación, todas especies falsas, ya que el acusado no es, ni ha sido miem -

bro del Ejército de Chile.

El segundo hecho ocurrió el 13 de febrero de 2019, la víctima Rodrigo Alejandro Fuenzalida Castro, se dirigía de vuelta a su trabajo, correspondiente a las oficinas de Principal Financial Group, cuando se topa con el acusado quien se identificó como coronel del Ejército de Chile, ingresando ambos, a la ya referida oficina. En este momento el imputado le manifestó que era capellán evangélico de dicha fuerza armada, indicándole al trabajador que estaba juntando fondos para una señora que se encontraba en una mala

situación económica, y que si Principal Financial Group no realizaba ese mismo día una donación de $250.000, la mujer sería desalojada de su domicilio.

Dos días después el acusado vuelve a las oficinas de Principal Financial Group, entregando a la víctima una carta escrita supuestamente timbrada por el Ejército de Chile, y firmada por Santiago Silva Retamales, supuesto obispo Castrense de Chile. La víctima no cayó en el engaño montado, por lo que no entregó el dinero.

El tercer hecho que se menciona habría sucedido el 14 de marzo

de 2019, el acusado se presentó ante el vendedor Carlos Manuel Muñoz Aguilar, en el local de Distribuidora Magallanes Limitada “DIMA”, donde el imputado se presentó como coronel director del Ejército de Chile, de la Dirección Nacional del Arzobispado Castrense Evangélico, presentando una tarjeta de identificación, la cual dejó que la víctima fotocopiara para aparentar mayor seriedad.

El sujeto solicitó comprar a crédito de la institución castrense, alimentos no perecibles para ser entregados a niños en situación vulnerable,

lo cual fue aceptado por la distribuidora DIMA quien realiza una venta al acusado por $221.000, quedando como compromiso que éste pagaría el 30 de mayo de 2019. No obstante, el 16 de mayo de 2019, nuevamente se presenta el acusado en la referida distribuidora, solicitando una nueva compra a crédito, ahora por la suma de $207.317, volviendo a reafirmar su compromiso de que pagaría el 30 de mayo de 2019, sin embargo, el acusado jamás se acercó a pagar el precio de lo entregado por la distribuidora, defraudándola en la suma total de $428.556.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 3

De mayo a julio

CORE sesionará a contar de las 16 horas

El Consejo Regional (CORE) sesionará a contar de las 16 horas, durante mayo, junio y julio, tras aprobarse esta semana una moción en este sentido.

La iniciativa fue aprobada a partir de una solicitud presentada por los consejeros de Puerto Natales, con el objeto de permitirles regresar a sus hogares en bus, al término de la sesión.

La petición se originó tras el cambio de horario de los buses, por el cambio de horario de invierno.

El consejero regional Miguel Sierpe, sin embargo, precisó que se debe tener presente que las sesiones no estarán condicionadas por este hecho, “y si las sesiones se extienden más allá de ese horario, los consejeros no podrán retirarse excusándose en el horario de los buses, pues si así lo hicieran, entra todo el sistema administrativo que conocemos, así que lo que prevalece es la reunión del pleno del Consejo Regional”.

Critican incumplimiento de compromisos de Conaf

Aunque fueron aprobados recursos para habilitar cabañas al interior del ● Parque Torres del Paine, el consejero Miguel Sierpe dijo que la corporación no ha cumplido ninguno de los compromisos adquiridos en la administración anterior por su director nacional.

Se aprobó, pero con críticas.

El Consejo

Regional de Magallanes aprobó ayer un proyecto de inversión por más de 83 millones de pesos en el Parque Nacional Torres del Paine, presentado por la Corporación Nacional Forestal, (Conaf).

Sin embargo, diversos consejeros hicieron presente el incumplimiento por parte de Conaf de importantes inversiones que la corporación había comprometido con la región y que no se han materializado.

Proyectos

El consejero Patricio Gamín explicó que el proyecto se denomina mejoramiento de la infraestructura habitacional de montaña para el Parque Nacional Torres del Paine, y consiste en el me -

SUPERMERCADO DE ZONA FRANCA. REQUIERE:

CHOFER

CON LICENCIA A-4 O A-2 ANTIGUA Y EXPÉRIENCIA EN RETAIL

PRESENTARSE EN OFICINA DE RRHH DE CENTRAL DE CARNES

O ENVIAR Al CORREO rrhh@centraldecarnes.cl

joramiento de las bodegas, revestimientos, cabañas en el sector de Refugio Italiano y Dickson y también un sistema de electrógeno auxiliar entre otras mejorías en la habitacionalidad de las cabañas de montaña para Conaf.

“Esto está ya en etapa de ejecución, hoy día se aprobó un incremento de $83 millones 797 mil 182 con cargo al Fondema 2023. Esto complementa y se suma al acuerdo aprobado en 2020 de más del 1.600 millones de pesos, esto conlleva a que esta ejecución de proyectos para el Parque Nacional Torres del Paine terminen en buenas condiciones para los funcionarios de Conaf”.

Críticas

El consejero Miguel Sierpe hizo presente que “hubo una información desde la Secretaría Ejecutiva y el asesor legal, respecto de hacer un análisis y estudio de los compromisos que la Corporación

cedida

En la sesión se aprobó recursos por más de 83 millones de pesos.

Nacional Forestal tenía con la región y eso nos llevó a generar un documento, respecto de estos compromisos. Hay que decir que no se ha cumplido ninguno de los compromisos. En rigor, no hay ninguna de las cosas que se ofreció por la Corporación Nacional Forestal, que se esté cumpliendo en la Región de Magallanes”.

Agregó que si bien son entendible los problemas ocurridos durante la pandemia, “pero hay que plantear

este tipo de situaciones, pero la institucionalidad se debe respetar, porque estos compromisos fueron realizados por el director nacional y es responsabilidad del director regional hacerse cargo”.

Sierpe agregó que no puede ser posible que “cada vez más, el Gobierno Regional tiene que terminar pagando los platos rotos, respecto de los financiamientos no hechos por el nivel central”.

El gobernador Jorge Flies agregó que “ha sido intención de la actual administración que en el ámbito de la administración de los territorios debiéramos tener una mayor injerencia, porque se nos ha invitado a procesos de inversión, pero no en la administración cuando el 60% del territorio está administrado por una corporación de carácter privado que tiene sede en Santiago y no en la región”.

Afirmó que se debiera pedir una ratificación de esos compromisos y un cronograma de su aplicación.

Prohíben extraer mariscos del Canal Fitz Roy

La Seremi de Salud Magallanes dispuso ayer el cierre para la extracción de mariscos en Canal Fitz Roy, ubicado en la Provincia de Magallanes, al detectarse la presencia de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM). La resolución establece la prohibición de extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de mariscos susceptibles al presentar Marea Roja, tomando como límite las líneas rectas que se forman entre Punta Harvey, en el continente, y Punta Pedregosa en Isla Riesco, y la línea recta que se forma entre Punta Espolón, en el continente, y Punta Zorrilla en Isla Riesco.

La encargada del Programa de Marea Roja de la seremi, Paulina Solar, explicó que “se procedió al cierre del sector del Canal Fitz Roy para extracción de todo producto susceptible a presentar toxinas marinas. Este cierre se produce dado que ingresa muestra al laboratorio de Punta Arenas desde el sector especifico de Puerto Curtze, la cual dio como resultado la presencia de veneno paralizante con niveles por sobre los que establece la normativa vigente como apto para el consumo humano, por lo tanto, por el riesgo establecido, se procede al cierre de este sector”.

El Programa de Marea Roja de la seremi desarrolla un permanente monitoreo de este fenómeno a través de muestreos costeros periódicos que realiza la propia Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los pescadores artesanales y mediciones efectuadas en las estaciones de monitoreo del Ifop a través de cruceros que realiza esta institución durante el año.

Crónica 4 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
En sesión del Consejo Regional
pea
El Parque Torres del Paine es la principal atracción turística de Magallanes.

Debido a la inflación, expresó el economista Manuel José Correa

Advierten que alza de sueldo mínimo a $500 mil sería perjudicial para los trabajadores

La inflación y el impacto en la canasta básica haría retroceder ● el poder adquisitivo de los trabajadores menos calificados.

El economista Manuel José Correa cuestionó duramente ayer la decisión del Gobierno de decretar un alza escalonada del salario mínimo, hasta llegar a los 500 mil pesos el 1 de julio de 2024. “Hay que preguntarse si el 10% de los trabajadores que actualmente reciben el salario mínimo estarán efectivamente mejor. La realidad es distinta”, afirmó Correa, quien dio a conocer el cuadro anexo.

“Las propuestas de aumento del salario mínimo del Gobierno, concretadas y proyectadas, indican un alza del salario entre 2% hasta 9%, cada vez. Pero el salario corregido por la inflación, es decir, por su poder adquisitivo es bastante menor”.

En mayo 2022, el salario mínimo saltó de $350 mil a $380 mil (+9%), pero el poder

adquisitivo o salario real fue tan solo de $359 mil. Luego, en marzo 2023 (último mes conocido del IPC), el salario mínimo se encuentra en $410 mil, pero en realidad el salario real es apenas 10 mil pesos más que el salario mínimo de enero 2022. Al proyectar las alzas de salario mínimo que el gobierno quiere fijar, alcanzaríamos los $500 mil en julio de 2024, pero al corregir por inflación este salario alcanzaría solo a $425 mil pesos, lo que implica un alza acumulada real de $75 mil y no de $150 mil.

“El gobierno dirá que aumentó el salario de los trabajadores de menor calificación del país en un 43%, pero realmente será un 22%, y al corregir por la inflación de la canasta básica (alimentos y bebidas no alcohólicas y vivienda y servicios básicos) cuando alcancemos los $500 mil de salario mínimo,

los trabajadores tendrán un poder adquisitivo de apenas 340 mil pesos, incluso inferior al percibido en enero 2022. El gobierno juega al ‘corre que te pillo’, entre salarios e inflación... Muchos economistas pensamos que los chilenos se empobrecerán en el gobierno de Gabriel Boric y Chile será más desigual”.

El Gobierno dirá que aumentó 43% el salario de los trabajadores menos calificados, pero el poder adquisitivo será menor al de enero de 2022”.

Crónica miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 5
El cuadro muestra la evolución de los ingresos y el poder adquisitivo. Cedido

Servel

Hoy vence plazo para excusarse de ser vocal de mesa

El fin de semana el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el listado de vocales de mesa designados para la elección de los miembros del Consejo Constitucional del domingo 7 de mayo. Debido a ello, ya comenzó el período para excusarse de ser vocal de mesa por parte de las personas que no pueden cumplir esta trascendental labor.

Es necesario señalar que quienes fueron elegidos como vocal de mesa deben cumplir con la función de instalar la mesa de votación, entregar las papeletas, cuidar del orden y formalismo del acto de sufragio y resolver consultas de los votantes.

¿Cuál es el período para excusar de ser vocal de mesa?

El plazo para presentar las excusas válidas para no ser vocal de mesa inició el lunes y vence hoy.

Adicionalmente, el Servel informó se podrán acreditar las correspondientes excusas ante el delegado del local de votación el mismo día del plebiscito, o ante el Juez de Policía Local si llegaren a ser citados con posterioridad.

Tras su participación en el programa “Las Cosas por su Nombre”

Duro análisis de seguridad realizó exconvencional por Magallanes Rodrigo Álvarez

El exparlamentario indicó que muchas de las autoridades del actual gobierno validaron la violencia ● en el pasado y que hoy se ve reflejada en el país.

El exdiputado y exconvencional de Magallanes, Rodrigo Álvarez, participó del programa radial Las Cosas por su Nombre de Pingüino Multimedia, en donde realizó un análisis respecto de lo que ha ocurrido en el país durante el último tiempo. Álvarez fue crítico del actuar del Gobierno frente a materias de seguridad.

¿Estamos pasando el peor momento en nuestro país de los últimos 50 años?

“Al menos estamos pasando por uno de los más complejos, siempre es difícil hacer una categorización sobre todo con situaciones tan complejas. Las prioridades ciudadanas se mantienen

absolutamente intactas y son: salud y seguridad, luego vivienda, pensiones y educación y esto significa un desafío para las políticas públicas gigantesco,6 y yo creo que en ese desafío al menos en este primer año y un mes del actual gobierno no se ha visto una respuesta adecuada a ninguna de las grandes inquietudes de los ciudadanos y todos son temas complejos y a mediano plazo su solución”.

¿Qué opinión le merece que una parte del gobierno haya votado en contra de la Ley Nain-Retamal?

“Yo creo que si no hubiera ocurrido el brutal asesinato de los carabineros en las últimas semanas, quizás ni si quiera hubieran concurrido al tribunal constitucional, nisiquiera habrían aprobado la ley, estaba demorada, estaba sin urgencia, estaban deteni-

das en buena parte de su tramitación, entonces, nisiquiera habrían aprobado una ley que lo único que hac e es darle ciertas he -

rramientas en materia de legítima defensa.

Uno de los grandes problemas de este gobierno son las dos almas que cada vez

son más contradictorias y cada vez más se ven que discuten, y lo podemos ver cuando el Frente Amplio le exige a la ministra Toha que

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Crónica 6 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Álvarez participó del programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”.
captura de pantalla.
PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110
JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
SABER¿QUIERESMÁS?
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ
VIDEO
VER

Crónica

retome otra línea en materia de seguridad y eso es gravísimo, es una de las cosas más complejas”.

¿El delincuente podría ver avalada su conducta si las mismas autoridades incitaban a la violencia antes de llegar al gobierno?

“Hace dos o tres años juzgaban a CarabineroS con una liviandad gigante, autoridades que los trataban de asesinos por Twitter, a mí me da la impresión que los grandes opositores al gobierno son ellos mismos, en Twitter hace tres años, con lo que decían en redes sociales, con lo que señalaban que había que refundar.

Hay una reacción negativa con cosas que antes no pasaban, se perdió el respeto a la autoridad y esto tiene en gran medida culpables que son personas que defendieron que en un contexto en el cual era divertido para algunos ocupar un símbolo de un perro negro que lo llamaban “el mata paco” y usaron una camiseta, y hay un montón de autoridades que se pusieron esa camiseta, o sea, no hay contexto político social que justifique eso, y no ocurrió en la edad media, no ocurrió en la prehistoria, no ocurrió en la revolución francesa, ocu-

rrió en Chile hace apenas dos o tres años y en eso tenemos autoridades que no han hecho ningún reconocimiento de autocrítica en esta materia.

El Presidente de la Republica dice que todos debemos evaluar nuestras posturas y dichos del pasado, pero el no agregó ‘yo me equivoque al decir esto’, solo dijo una declaración genérica que suena muy bonita. A mí me parece que tenemos un problema mayor con autoridades y que siguen justificando”.

- El Presidente Boric se arrodilló frente a la madre del cabo Daniel Palma, mientras la madre le decía ‘me mataron a mi hijo mi por salir a trabajar’. El Presidente con ese acto de arrodillarse hace un acto de complacencia, es un acto de pedir perdón: ¿Cómo podemos significar el recuerdo que vamos a tener para siempre de un Boric de rodilla?

“La imagen es tan poderosa, tan profunda, tan increíblemente dolorosa, porque a mí me llamó la atención, la frase de ‘me mataron a mi hijo’ que prefiero no entrar en la calificación de esa foto como tal, porque probablemente para el Presidente,

las reacciones, los sentimientos, debieron a ver sido extraordinariamente complejos.

Yo prefiero centrarme en las conductas y creo que uno puede enfrentar al Presidente Boric y con todo derecho de recordarle que hace apenas dos meses el indultó sin ninguna explicación adecuada a 13 personas involucradas en hechos violentísimos, siete de las cuales la propia Gendarmería decía ‘no tienen conciencia de haber cometido errores’ y por lo tanto no deberían estar libres, y el Presidente Boric no ha sido capaz de contestar ninguna pregunta respecto a esto”.

¿Cómo fue el hecho cuando la primera línea ingreso a la Convención?

“Pasaron dos hechos, el más brutal fue en el Congreso en Valparaíso, le hicieron un homenaje y se pusieron de pie a aplaudirlos y el segundo hecho fue en la Convención donde entraron no una, varias veces que entraron integrantes y se trató de hacer un homenaje y en un momento querían hacer un verdadero museo.

Toda esa violencia romantizada, cuando fue un despropósito nacional”.

miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas

Personas con acreditación indígena

Conadi llama a postular a concurso de riego y drenaje

Conadi presentó el concurso de riego y drenaje por 200 millones de pesos en la Región de Magallanes, a la iniciativa podrán postular todos quienes estén acreditados como indígenas y tengan predios adquiridos por Conadi, de manera particular y arrendados, según la documentación contemplada en las bases.

A este concurso se postula de manera online en la página web de Conadi (www. conadi.gob.cl.), sección “Concursos”, donde también están disponibles las bases, y se pueden realizar consultas al correo electrónico rmenendez@conadi.gov.cl hasta el 28 de abril, mientras que las postulaciones se recibirán hasta las 23:59 horas del miércoles 31 de mayo.

La jefa (s) de Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, María Angélica Buvinic Alvarado, dijo que “es importante dar continuidad y apoyar a nuestros usuarios que cuentan con predios agrícolas

adquiridos por Conadi, con el fin de implementar pozos, sistema de aguas lluvia, obras de drenaje y uso de energías renovables, entre otros

A este concurso público se puede postular por un monto de hasta $7.000.000 por persona natural, y $7.500.000 por comunidad o parte de comunidad (con un máximo de $1.250.000 por miembro postulante de la comunidad o parte de comunidad), la que puede utilizarse como financiamiento para la construcción, puesta en marcha y/o recuperación de obras de captación de aguas subterráneas; de derivación permanente de aguas desde ríos, esteros y/o vertiente(s); obras de conducción para distribuir las aguas hacia el/los predio(s); obras de regulación para optimizar el uso del agua; obras de captación y distribución de aguas lluvias; obras de acumulación y almacenamiento de aguas; y obras de drenaje en predios de familias y/o comunidades indígenas.

7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

De unicornios a camellos

Señor Director: Los despidos masivos de las startups en grandes empresas son una situación ya casi normalizada, dentro de las últimas semanas se ha comunicado de múltiples desvinculaciones en reconocidas compañías como Amazon, Microsoft, Houm, Notco y Betterfly. Pero ¿cuál es la razón de esto? Principalmente debido a crecimientos descontrolados y planificaciones erráticas a corto plazo.

El mantener un crecimiento responsable dentro las compañías se vuelve vital para evitar instancias de despidos masivos, recortes tan drásticos y poder superar la contracción. Hoy el capital de riesgo, tal como adelantó Y Combinator, es cada vez más difícil de garantizar, los inversionistas están más cautos. El mundo de la innovación no ha estado ajeno a la incertidumbre universal, contexto que sin duda masifica los temores de los emprendedores y los obliga a modificar sus estrategias.

Como líderes de equipos, debemos ser conscientes con el desarrollo y la expansión. Hacemos un llamado al ecosistema a crecer de forma sana, responsable y optimizada, ser cautos con el uso de los recursos y estratégicos, solo así podremos seguir generando una industria capaz de resistir a las crisis. Ahora es cuando se pone a prueba la capacidad de los líderes emprendedores, de ser responsables y lograr que éste sea un espacio más estable para desarrollarse. Quizás, por un momento, debemos postergar el sueño del unicornio y apuntar a ser unos camellos responsables.

l os beneficios para poblar la patagonia

“la Zona Franca y las leyes de excepción, que se caen en el tiempo, no han sido suficientes para el desarrollo humano sostenido”.

La pregunta siempre se la hacemos a las máximas autoridades nacionales que visitan la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Incluso se la hacemos cada vez que podemos al Presidente que esté de turno en nuestro país: ¿Cómo reencantamos a los chilenos para que se vengan a trabajar a la Patagonia? ¿Por qué no crece la población de la Región de Magallanes y Antártica Chilena? El Presidente Gabriel Boric debe saber mejor que nosotros las respuestas para ello. Las cifras de aumento demográfico del Censo 2017 dan a entender que nuestra alza es bajísima. Nuestro territorio patagónico chileno ha sido lento en su crecimiento demográfico, en comparación con el vecino país, que comenzó a desarrollarse con mano de obra de connacionales que tuvieron que cruzar la frontera para su propia subsistencia. ¿Por qué este lento crecimiento humano? Las respuestas pueden ser muchas, pero nos quedamos en general con la falta de visión

futura de los gobernantes de nuestro país; de precarias políticas públicas, las que no se prolongan en el tiempo para que tengan un real incentivo para inversores, emprendedores, pequeños y medianos, para la propia gente que la habita. Magallanes como región isla se ha favorecido a pequeña escala con el puerto libre, que nos benefició por seis años, desde 1956 a 1962, y luego la Ley Lorca, de iniciativa del senador Alfredo Lorca Valencia, con la creación de la Corporación de Magallanes. La Zona Franca y las leyes de excepción, que se caen en el tiempo, no han sido suficientes para el desarrollo humano sostenido en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Las reglas de estas últimas se cambian constantemente con fechas de términos insuficientes, principalmente para los inversionistas. Reiteramos que el Presidente magallánico, Gabriel Boric, lo sabe y confiamos en que hará algo por su región.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Valoramos los esfuerzos del Ministerio de Educación por dar urgencia en reactivar los aprendizajes y enfrentar los efectos de la pandemia, pero consideramos que es fundamental otorgar relevancia e incorporar a las tecnologías y la digitalización en este proceso de recuperación de los aprendizajes, algo que extrañamos en esta propuesta.

Hace unos días el ministro de Educación Marco Antonio Ávila planteaba la gran necesidad de integrar universidades, fundaciones, gobiernos locales, instituciones, familias y trabajadores de la educación -que por cierto son esenciales en esta labor-. Pero para esto, debemos lograr incluir también distintas herramientas para ver qué estrategia se adecúa de mejor forma a las necesidades educacionales actuales.

Una de las opciones es considerar a las plataformas digitales dentro del camino de la recuperación de los aprendizajes , ya que llevan varios años cumpliendo un rol clave en hacer más eficientes los procesos educativos. Ayudan a optimizar el tiempo de los docentes, maximizan las oportunidades de aprendizaje, permite levantar datos para mejorar, entre otros puntos claves.

Invirtiendo en infraestructura, formación docente, programas, talleres, abordando salud mental, convivencia escolar, y aplicando tecnologías y herramientas que colaboren con los procesos educativos, podremos luchar en conjunto contra los principales desafíos de la educación hoy en día, y recuperar el tiempo perdido de una manera más eficiente, lo que sin lugar a dudas llega a ser sumamente beneficioso tanto para nuestros estudiantes como el desarrollo del país entero. Isabel Loncomil, profesora y cofundadora de LIRMI

natalicio Del comanDante eleuterio ramireZ 40 horas: un cambio De para Digma

Señor Director:

En diversos lugares del país, hay escuelas, calles, plazas y estatuas que son un homenaje a uno de los más connotados militares que ha tenido el país. El comandante Eleuterio Ramírez Molina, que nació un 17 de abril de 1836, también conocido como el “León de Tarapacá” fue el primer oficial de alto rango en caer en combate junto a sus hombres, dando un ejemplo a los más jóvenes hasta el día de hoy, dando con su vida , el ejemplo de la máxima de todo soldado chileno, “cumplir la orden de mantener su puesto a toda costa”.

El Comandante Ramírez ejerció el mando del 2º de Línea, en donde junto a sus oficiales se dedicó especialmente a dedicar tiempo a labores del fomento a la lectura y educación, en donde organizo una biblioteca, clases para aprender a leer y la creación de un periódico llamado “Faro Militar”, marcando la especial atención en entregar mejores ciudadanos a la sociedad de la época. Fue justamente con su uni-

dad 2º de Línea, hoy denominado Regimiento de Infantería Nº2 “Maipo” en donde alcanzaría la gloria en la Batalla de Tarapacá en el mes de noviembre del año 1879, en una clara inferioridad numérica combatió junto a sus hombres hasta las últimas consecuencias, alcanzando su muerte y su ello su gloria.

Su cuerpo fue repatriado al país y descanso por largo tiempo en el Mausoleo Militar, pero debido a variadas gestiones , se autorizó su traslado a una cripta ubicada dentro de su unidad militar en Playa Ancha - Valparaíso, es en este lugar donde los jóvenes infantes de hoy son herederos y custodios de su legado.

En su natal Osorno, y en diferentes lugares del país ,como Puerto Natales, su nombre se ve en calles y establecimientos educacionales, para no olvidar al hombre que en vida fue el reflejo de las virtudes militares y alcanzó la gloria en la Guerra del Pacifico.

Señor Director:

Ahora que el proyecto ley que reduce la jornada laboral a 40 horas semanas se convierte en ley, quienes somos responsables de la cotidianidad de los trabajadores en los lugares de trabajo mismos debemos analizar de qué manera enfrentar el desafío que este nuevo escenario planteará.

Y es que es necesario plantearnos cómo vamos a enfrentar la necesidad de distribuir de mejor manera las horas de trabajo, entendiendo la posible nueva ley como una invitación a que los colaboradores organicen mejor su tiempo, acorde a las tareas del día a día, y a todos a aprender a priorizar. Por otro lado, se hace necesario que quienes lideramos equipos de trabajo nos demos el tiempo de analizar cómo se está trabajando en las empresas y darnos cuenta de todas las ventajas que puede traer para el espacio de trabajo comenzar a trabajar sólo 40 horas.

Hace un par de años atrás, previo a la pandemia, no se podía ni imaginar la posibilidad de trabajar desde la casa, o de recorrer el mundo

mientras se cumple con los deberes laborales y menos reducir en 5 horas la jornada laboral semanal, y ahora es una realidad más cercana de la que alguna vez se pudo pensar.

Incluso trabajar algunos días desde la casa y otros de la oficina, que para algunos sonaba como como una broma de mal gusto, pero que es una alternativa real y popular. Según el estudio “Más allá de la revolución híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica” que realizamos desde WeWork, el 74% de las personas en Chile señala como una opción que incrementa su productividad, y su salud mental.

Por eso atreverse a cambiar de paradigma significa mirar más allá de la fórmula que vemos siempre y ser parte de los cambios que vive la sociedad en todo el mundo. Como toda apuesta nueva, es un riesgo, pero es bueno que nos atrevamos a correr.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Víctor
el rol De las tecnologías en e Ducación
VER VIDEO
comentario de
en: 8 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
hoy

90 aniversario del Partido Socialista

Los defensores de la “educación de mercado” están muy activos de cara al debate del proceso constitucional. Recientemente se publicó en medios de comunicación un texto que señala que “identificar solo a las universidades estatales con el concepto de ‘públicas’ no tiene sentido” y se trataría de “una diferenciación impropia”. Se asevera que es una “añoranza del pasado” y “una insistencia equivocada”, pues la calidad de pública no puede reducirse a “la naturaleza jurídica de las instituciones”.

El fondo de este punto de vista es explicado en el mismo texto que señala: “Quizás el aspecto verdaderamente más anómalo del sistema universitario nacional sea el que solo algunas universidades tengan acceso a fondos basales y semi basales”. Es decir, pareciera que no es suficiente “el actual modo de financiamiento de la educación superior y la estructura de la matrícula”.

En ese contexto, resulta de un particular interés el recién publicado libro “La Universidad pública amenazada. 40 años en el mercado chileno de la Educación Superior” (Editorial Universitaria), en el que participaron Ennio Vivaldi Véjar, exrector de la Universidad de Chile; María Olivia Mönckeberg Pardo, Premio Nacional de Periodismo 2009; Alejandra Contreras Altmann, directora ejecutiva del Consorcio de Universidades del Estado (CUECh); Roberto Flores Flores, expresidente del Centro de Estudiantes de la Universidad de Chile y exjefe de Estudios del CUECh; y Yerko Montenegro Ortiz, exsenador universitario.

En la ceremonia de presentación, Vivaldi afirmó que “si tuviéramos que discutir en qué sección de una librería colocamos este libro, sugeriría que lo pusiéramos en la sección ‘semiología’, porque este libro de lo que se trata es de los significados, y lo que quiere mostrar es cómo se intentó tergiversar, deformar, rebajar el significado de lo que es una universidad y cómo desde las universidades públicas fuimos capaces de defender y ganar el significado de las universidades”.

En sus palabras, el exrector abordó la discusión actual en torno al concepto de lo público. “¿Se les ocurre a ustedes algún colegio privado del sector oriente que quiera ser llamado liceo público?, ¿Alguna clínica privada que le gustaría ser considerada un hospital público?, ¿Una Isapre que tuviera como su gran eslogan propagandístico que lo van a tratar como Fonasa?”. Así, cuestionó la pretensión de “universidades privadas que quieren ser llamadas públicas”. En esta línea, sentenció que “si se ambigua, se diluye y desaparece el concepto de lo público y todos somos públicos, le estamos dando tardíamente la razón a los Chicago Boys: nadie es público”.

En la oportunidad, el exsenador Ignacio Walker destacó el rol de la educación pública en la construcción de una mejor sociedad. Citó a la autora Sol Serrano, quien en su libro “Ensayo sobre la noción de Estado en el siglo 19 y 20” destina un capítulo a la Educación Pública en el siglo 19 en la conformación de la nación. Indicó también que es necesario hacer “una reflexión, ojalá desapasionada, que nos permita construir un sistema de educación superior mixto, público y privado, pero donde siempre se reconozca la especificidad de lo público–estatal, el cual no puede ser diluido en un concepto de lo público, que tiene muchas acepciones, pero no al punto de desconocer esa especificidad y esa historia en el país”.

En la obra se expone que las transformaciones al modelo educacional chileno, impulsadas durante la dictadura por los tecnócratas de Chicago y los ideólogos conservadores, quedaron en gran medida aseguradas por los múltiples cerrojos definidos en la Constitución de 1980, que estableció el rol subsidiario del Estado. En este contexto, sostiene que el mercado en la educación permeó en tal medida que hoy incluso el concepto de lo público pareciera estar en disputa. “No son pocas las autoridades de universidades privadas que han insistido, especialmente a propósito de la discusión constituyente, en que sus instituciones debieran ser también reconocidas bajo este término, lo que desconoce conceptos jurídicos básicos y los consensos internacionales que identifican como pública solo a instituciones controladas o gestionadas directamente por una autoridad o agencia estatal, o cuyo órgano superior esté conformado en su mayoría por miembros designados por la autoridad o elegidos públicamente”, sostiene.

Fue tema de conversación y de análisis en el último Concejo Municipal de Punta Arenas, lo que llevó e incluso a tomar un acuerdo unánime para oficiar y solicitar al Ministerio de Interior que la comuna, capital regional, fuese incorporada en el plan denominado “Calles sin violencia”, instancia que impulsa el gobierno a nivel nacional a fin de combatir la delincuencia en nuestro país.

Claro está, que Punta Arenas no es el mismo de antes, la ciudad ha crecido en habitantes y también en infraestructura, han aparecido nuevas poblaciones y nuevos barrios. Junto a ello, hoy existen hechos delictuales que hace un par de años quizás eran impensados, pero que hoy están instalados, por lo que se hace necesario que se tenga una mirada distinta en torno a la seguridad ciudadana que se merece la comunidad puntarenense.

Por eso este anuncio fue celebrado el viernes pasado cuando las autoridades nacionales le comunicaron al alcalde Claudio Radonich, que la comuna de Punta Arenas ingresaba al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y que estaba dentro de las ciudades favorecidas en el programa “Calles sin violencia”, que busca atacar estratégicamente la delincuencia en el territorio nacional.

Cuando decimos que fue celebrada esta medida, lo hacemos pensando, que, al ser incorporada la comuna en este plan de Calles sin violencia, se da un paso importante en la proactividad y no en forma reactiva como muchas veces acostumbra, cambiando esa mirada de las autoridades nacionales y regionales que siempre se ha tenido, cuando por años han comparado el nivel de delincuencia local con otras comunas del país, donde claramente los índices y las estadísticas son más bajas, pero no por eso, menos preocupantes.

Hace un par de años escuchábamos, leíamos y veíamos las noticias, en donde las autoridades de esas épocas nos decían que tráfico o micro tráfico de la droga, era muy difícil que llegara y se instalara en Punta Arenas, que nuestra zona era zona de paso y que estábamos lejos de esa posibilidad. Pero qué pasó con el paso de los años, simplemente no fuimos capaces de ser proactivos en poder controlar el ingreso de droga a la zona y, como dijo el exfiscal regional Eugenio Campos hace un tiempo, la droga llegó a Magallanes y llegó para quedarse.

Por eso es bueno que seamos incorporados a este plan de Calles sin violencia y que no nos midan por nuestros índices y nos comparen con otras comunas del país, pues si se aplica este eterno criterio, nunca vamos a ser considerados en los planes nacionales, por eso que este anuncio lo vemos como un adelanto a la proactividad. Igual estamos conscientes que esta medida no erradicará la delincuencia en la comuna, pero sí será un aporte a resguardar la seguridad de la población que hoy está viendo algunos hechos que años atrás nunca pensaron que podían ocurrir, pero que lamentablemente ya son una realidad.

La seguridad ciudadana es una tarea de todos, por lo tanto, desde aquí hacemos un llamado para que las autoridades regionales, provinciales y comunales, trabajen en conjunto, para que todos podemos conservar lo que hoy tenemos, una ciudad en donde aún podemos transitar un poco más seguros por las calles, pero si no hacemos nada, nos puede llevar a lo mismo que ocurrió con el ingreso de la droga… que la delincuencia llegue y se quede.

Un 19 de abril de 1933 un grupo de compatriotas de distintos orígenes y grupos sociales, campesinos, obreros y profesionales, jóvenes, hombre y mujeres, sindicalistas, anarquistas y militantes de distintos movimientos y partidos, educadores, secundarios y universitarios, librepensadores, protestantes y católicos, se reunieron y fusionaron para fundar una colectividad política que sea capaz de transformar nuestra sociedad, para lograr una patria libre, justa y digna. Nace así el Partido Socialista de Chile, que hoy cumple 90 años de acción política, con énfasis y acción popular, progresista y revolucionaria, para construir una sociedad sin discriminación, con oportunidades para el desarrollo de todas las personas.

La historia del PS ha estado marcada por la acción de cientos de mujeres y hombres valientes y comprometidos, como aquellos que le dieron vida entre otros Marmaduque grove, Salvador Allende, óscar Schnake, Eugenio Matte y Eugenio gonzález, o aquellos que por su obra nos han enaltecido como Clodomiro Almeyda, Carmen Lazo, Mario Palestro, Ricardo Núñez, Camilo Escalona, Isabel Allende y Michelle Bachelet, y por aquellos que dieron su vida por las causas del partido como Exequiel Ponce, Carlos Lorca, Ricardo Lagos Salinas, Michelle Peña y Carolina Wiff, entre tantos otros. Como no recordarlos y homenajearlos este día, sin ellos no estaríamos presentes hoy.

Un partido protagonista en la historia de Chile a llevado a la presidencia de la nación a dos de sus militantes, siempre asociados a proyectos populares, reivindicando valores y principios de izquierda, con una opción clara por favorecer con políticas públicas y acciones a las clases más desposeídas del país. En cada momento de su historia hemos tratado de construir mayorías, correlación de fuerzas, por las causas populares, protegiendo la institucionalidad y la democracia en contra de las injusticias y las desigualdades.

Hoy, el PS se ha sumado activa y comprometidamente a colaborar en el gobierno del Presidente gabriel Boric. Un periodo difícil debido a que aún se experimentan las reacciones del Estallido Social y la pandemia, y en donde las necesidades y expectativas de la ciudadanía escrutan y condicionan a diario la gestión política. A pesar de ser señalados como invitados y posicionados en los círculos externos de poder e influencia, nuestra lealtad al presidente, a la estabilidad democrática y a las transformaciones que requiere Chile han estado libre de toda duda, aunque no por ello dejemos de expresar la crítica necesaria para hacer las enmiendas oportunas. Por ello, hemos planteado incesantemente que para el buen accionar del g obierno es indispensable el liderazgo activo del Presidente Boric en el objetivo de lograr una estrategia común.

Los 90 años nos sorprende en un escenario complejo, en donde las condiciones futuras del país están en debate. Al igual que en la Convención, los socialistas procuraremos el diálogo y la mirada de un mejor Chile en el Consejo Constitucional, defendiendo el Estado Social de derecho y todas aquellas transformaciones y derechos que garanticen la dignidad de las personas. No basta que la Nueva Constitución sea escrita en democracia, es fundamental que garantice los derechos sociales fundamentales para el desarrollo justo, digno y libre de la ciudadanía, con la participación de esta.

En este nuevo aniversario el Partido Socialista y sus militantes reafirman su compromiso con la unidad de las fuerzas populares, con la democracia y las causas de los trabajadores. Viva Chile, vivan las trabajadores, viva el Partido Socialista de Chile.

Opinión
¿Existen universidades privadas que sean públicas?
“Calles sin violencia”, un buen anuncio para la comuna
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 9

Anunció ayer Servicio de Salud

La Subdirección de Recursos Físicos del Servicio de Salud Magallanes, estará a cargo de ejecutar el proyecto de conservación de infraestructura de la casa del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, Prais, ubicada en complejo Miraflores.

El proyecto por más de 130 millones de pesos que ayer suscribió su firma protocolar, será financiado por el Gobierno Regional De Magallanes

“Con el Servicio de Salud Magallanes, concretamos el programa que viene a colocar justicia y también reparación con los más de 14.000 usuarios que tiene el Prais en Magallanes”, indicó el gobernador regional Jorge Flies.

El proyecto busca brindar mejores espacios de atención a la comunidad usuaria, normalizando infraestructura que data de hace 50 años. “Es un proyecto que tiene una ejecución de 90 días y que va a permitir normalizar las instalaciones considerando techos, pisos, ventanas, sistemas

eléctricos y sanitarios, además de dotar dentro de sus instalaciones de una clínica odontológica (por más de 60 millones y también financiado por GORE) que también, va a contar con los equipos de rayos y de esterilización”, indicó el director (s) SSM, Ricardo Contreras.

De igual forma, Manuel Aguilante, presidente de la agrupación Prais, comentó que Magallanes destaca a nivel país por el avance sostenido en la calidad de atención y prestaciones entregadas gracias al trabajo intersectorial.

“Las condiciones hoy en día han cambiado, y es producto de un trabajo del Gobierno Regional con el Servicio de Salud que esperamos, en este desafío que es la regularización y acomodación de este espacio, pueda ser mejorado y que a futuro se sumen nuevas iniciativas, ya que están las condiciones y eso es algo que hemos conversado con el Gobierno Regional y el Servicio de Salud”, puntualizó el dirigente.

y baja cobertura de vacunación de influenza: “Antes de la pandemia ya estábamos sobre el 50 por ciento”

Esta semana se habilitó un nuevo punto de vacunación en ZonAustral para ● incentivar a la población a protegerse contra el virus respiratorio.

Las bajas temperaturas -casi invernales- ya aparecieron en Magallanes. El lunes se registraron los primeros chubascos de agua-nieve en Punta Arenas, aumentando exponencialmente la circulación viral.

De acuerdo con números de la Seremi de Salud en marzo el virus con mayor circulación fue rinovirus, ahora el virus que predomina con un 40% de las patologías presentes es influenza, reflejándose en el aumento de las consultas en la Unidad

de Emergencia Hospitalaria de la red asistencial. Esta semana también se habilitó un nuevo punto de vacunación en ZonAustral, el objetivo más que nada es aumentar los números de la campaña que no son los mejores y mantener la población protegida contra esta enfermedad.

La enfermera referente del Programa de Vacunación del Servicio de Salud Magallanes, Ivonne Hernández, indicó que la región supera el 20% de cobertura, pero “antes de la pandemia ya estábamos sobre el 50 por ciento”.

El Servicio de Salud Magallanes inyectó más

de 150 millones de pesos para habilitar nuevos espacios y contratar más profesionales.

Consultada por la posibilidad de habilitar un vacunatorio móvil para la Región de Magallanes, la profesional explicó que “no tenemos recursos como otras regiones, pero se hace todo lo posible para tenerlos en distintos territorios (equipos de vacunación”).

Ayer (lunes) conversábamos con el jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré y ellos van a contratar un equipo para que se acerque a los territorios, es decir, que vayan al barrio, juntas de vecinos

y acercar la vacunación a los usuarios”.

Datos La influenza es una enfermedad muy contagiosa, que se transmite por vía aérea, al hablar, toser o estornudar, que puede provocar casos graves que requieran de hospitalización.

A nivel regional de acuerdo con números de las Seremi de Salud, el grupo objetivo a vacunar contra influenza este año es de 98.631 personas. La cobertura a nivel regional de vacunación contra influenza al 17 de abril es de un 26.69%.

Crónica 10 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero Tubería HDPE PN10 PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Enfermera
Casa Prais normalizará infraestructura: proyecto estaría finalizado en tres meses
Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 11

La doctora Olga López se refirió a la enfermedad que está matando aves en Magallanes

Infectóloga e importancia de inocularse contra

influenza:

“Evitamos que una persona pueda portar al mismo tiempo Influenza A humana con la variedad Aviar”

El fin de semana se detectaron más de 60 casos de aves muertas. Se presume que cada día se avistaron 60 aves en esta ● condición. Las provincias más afectadas han sido Última Esperanza y Tierra del Fuego.

Más de seis personas en Magallanes han sido testeadas para detectar si son positivas a la Gripe Aviar. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades no

60aves muertas

fueron reportadas el fin de semana en la Región de Magallanes. Se presume que se recibieron 60 aves fallecidas en un solo día.

han efectuado algún anuncio oficial, pero si reconocen que en caso de detectar algún contagio positivo en humanos la red asistencial está actividad para disponer todos los recursos necesarios.

En Chile, un hombre de 53 años de edad fue el primer contagio humano de gripe aviar detectado este año.

De acuerdo con la doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, la Gripe Aviar puede transmitirse principalmente entre animales como porcinos, aves, y algunos mamíferos y entre esos el humano.

“Existen tres variedades de influenza, la A B y C. La A es la que hace com-

binaciones entre las distintas especies”, explicó.

La especialista en Infectología precisó que la importancia de acudir a inocularse a los establecimientos de atención primaria y otros puntos establecidos por la autoridad sanitaria es “evitar que una persona pueda portar al mismo tiempo tanto la influenza A humana con la variedad Aviar que está circulando”.

La doctora López enfatizó que el mayor factor asociado a la transmisión (de la gripe) hacia el humano es el tiempo de exposición.

“Los lobos marinos tienen harta interacción con las aves del mar, y por eso es que es

básicamente pueden estarse alimentando de ellas/os, por eso se están contagiando”.

- ¿Y cómo se pudo haber contagiado esta persona de 53 años?

“La persona de Tocopilla tuvo un lobo marino muerto que dio positivo después a Influenza Aviar. Tuvo el animal dos semanas cerca de su casa y no lo denunció, y por lo tanto, ahí está el factor de la exposición prolongada. Tenía aves de corral en su casa y todas las aves de corral dieron negativo, por lo tanto, tiene que haber habido alguna interacción del paciente con este cadáver del lobo marino. Todavía no es una situación de riesgo en el mundo, este año

tenemos tres casos de Gripe Aviar en humanos y sigue habiendo solamente como dos o un fallecido en este bro -

te que lleva como tres años y que ha causado la muerte de muchísimas aves a nivel mundial”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 12 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La doctora López expicó de manera detallada cómo se podría contagiar de Gripe Aviar un ser humano. cedida
+

El sentenciado es Fernando Navarrete Muñoz, los hechos ocurrieron el 6 ● de julio de 2021, en la intersección de las calles Manuel Señoret con Manuel Balmaceda.

Fernando Navarrete Muñoz fue sentenciado a la inhabilitación perpetua para obtener licencia de conducir, penas accesorias y a 541 días de reclusión parcial nocturna, como autor de los delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin licencia.

El juicio se realizó en el Tribunal Oral en lo Penal, donde el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson Soto, acreditó que la madrugada del 6 de julio de 2021, el acusado conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conductor, un automóvil marca Toyota, modelo Levin, por la intersección de avenidas España con Independencia en la capital regional de Magallanes, siendo sorprendido por personal de Carabineros y dándose a la fuga, siendo seguido por la policía, logrando ser fiscalizado en la intersección de calles Manuel Señoret con Manuel Balmaceda, verifi-

La alcoholemia arrojó una dosificación de alcohol en la sangre del sentenciado de 1,36 gramos por litro.

cándose que se encontraba en estad o de ebriedad, por su hálito alcohólico y alcoholemia posterior que arrojó una dosificación de alcohol en su sangre de 1,36 gramos por litro.

Cabe indicar que el acusado, mediante sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, de fecha 11 de diciembre de 2019, había sido condenado entre otras penas, a la de suspensión de licencia de conducir por el lapso de dos años, la que se encontraba vigente a la época de los hechos.

PROFESOR DE HISTORIA DE EDUCACIÓN MEDIA

Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.

Corte de Apelaciones

Revocan prisión preventiva para mujer acusada de tráfico de drogas y cultivo de drogas en Puerto Natales

El 31 de marzo de este año una mujer fue formalizada por tráfico de drogas y cultivo de especies vegetales del tipo Cannabis Sativa, por lo cual fue enviada a la cárcel como medida preventiva, mientras se realiza la investigación, la cual se acordó que duraría 90 días.

En Puerto Natales una mujer fue investigada como sospechosa de los delitos antes mencionados, las indagaciones, según el Ministerio Público y las policías involucradas, permitió acreditar la identidad de la persona responsable, identificada con las iniciales K.P.I.P, de nacionalidad chilena, 47 años, sin antecedentes penales. El personal policial incautó 1 kilo 214 gramos 300 miligramos de marihuana, 17 plantas del género Cannabis Sativa, tres frascos contenedores de aceite

de marihuana y tres botellas de una sustancia liquida color verdoso contenedora de marihuana, además de otras especies. Como se mencionó, la mujer se le impuso la prisión preventiva, lo cual fue puesto a revisión por la defensa ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

La resolución del Tribunal de Alzada indica que, por el momento, los antecedentes reunidos solamente dan cuenta de la existencia del ilícito de cultivo, no así el de tráfico de drogas, por lo tanto, se revocó la medida cautelar de prisión preventiva emitida por la magistrada del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, y se impuso la firma mensual en las dependencias del Ministerio Público el último viernes de cada mes y el arraigo regional.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS SÁBADO 22 DE ABRIL DE 14:00 A 19:00 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día miércoles 19 de abril de 2023

miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
perpetua
Chofer en estado de ebriedad y sin licencia es sentenciado a reclusión nocturna e inhabilitación
para conducir Tenía antecedentes por el mismo delito
Contexto El Instituto Don Bosco de Punta Arenas Requiere contratar a:
14 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad Nuevos productos en sucursal: NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios sucursal: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios Casa Matriz: Conservas - Abarrotes - Productos Colombianos y Venezolanos - Bebidas, Jugos y Aguas - Congelados - Lácteos

Comando de Operaciones Navales

Escuadra nacional realiza ejercicios en canales de la zona austral

En el marco del entrenamiento del Comando de Operaciones Navales, las unidades de la escuadra efectuaron entrenamientos característicos en navegación de canales en la zona austral, además de efectuar entrenamiento junto a unidades de la Tercera Zona Naval, con otras instituciones de las Fuerzas Armadas y control de tráfico marítimo durante el tránsito.

El Comando de Operaciones Navales es el organismo de alto nivel que realiza el proceso de planificación y posteriormente, conducción de las actividades operativas de las principales fuerzas institucionales.

“En el marco del entrenamiento, siempre que las unidades de la escuadra navegan a la Zona

Austral, se ejecutan ejercicios de oportunidad en el ámbito conjunto. En esta ocasión, se realizó un ejercicio de interoperabilidad con medios de la IV Brigada Aérea en Punta Arenas junto a la LAM “Casma” perteneciente a la Tercera Zona Naval. Usualmente son ejercicios de corta duración, pero muy bien aprovechados por las dotaciones de los buques y de las aeronaves, en este caso los F-5, donde se practicaron distintos procedimientos”, señaló el contraalmirante Roberto Zegers, comandante en jefe de la escuadra.

En esta oportunidad participaron dos fragatas, la FF “Almirante Lynch” y la FFG “Almirante Latorre”, además de la LAM “Casma”.

Durante este mes

Historia y actividades conmemorativas del 96 aniversario de la Zona de Carabineros de Magallanes

Las programaciones tienen por objetivo conmemorar y reconocer distintos ● aspectos que la institución ha brindado en la zona.

Durante las últimas dos semanas de este mes se realizarán actividades conmemorativas por el aniversario 96 de la XII Zona de Carabineros de Magallanes y la Antártica Chilena.

Historia

Punta Arenas ha tenido desde su fundación una importancia geopolítica y estratégica muy importante para Chile, lo que deviene en la necesidad de una fuerte presencia militar en la zona. Del mismo modo, se hizo necesaria también la asistencia policial, principalmente durante las sublevaciones conocidas como el “Motín de Cambiaso” en

1851, que terminó el entonces gobernador Benjamín Muñoz Gamero fusilado y quemado en una pira pública; o el “Motín de los Astilleros”, de alta documentación histórica, ocurrido en 1877.

Hacia 1892 existía en la actual capital regional una policía municipal que, en 1896, pasó a ser parte de las Policías Fiscales, dependientes de la IV Zona Policial con asiento en Valdivia. Paralelamente, en Puerto Natales, se encontraba un escuadrón del Cuerpo de Carabineros que resguardaba las zonas rurales, dependiente del Regimiento N°9.

En 1927, luego de la fusión, este se transformó en el Regimiento de Carabineros de Punta Arenas y a partir de 1928 en la Prefectura de Magallanes. Desde entonces, Carabineros de Chile cumple un

papel muy importante en la zona, resguardando las fronteras y auxiliando a la población que habita en parajes inhóspitos. El 2 de mayo de 1996 se creó la XII Zona Magallanes y Antártica Chilena, que reemplazó a la antigua VII Zona Punta Arenas. A ella reporta una serie de unidades fronterizas que realizan una labor fundamental en beneficio de la nación.

Actividades en abril

La primera de las actividades agendadas sería una exposición fotográfica, “Origen de Carabineros en Magallanes”, que comienza hoy hasta el sábado y será realizado en el Museo Regional de Magallanes.

El lunes 24 de abril, a las 11 horas se realizará una romería en el

AVISO DE REMATE

mausoleo institucional, ubicado en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Además, este mismo día, habrán emplazados stands informativos de Carabineros en el Mall Espacio Urbano Pionero. El miércoles 26 se realizará una Misa Institucional que se realiza en la Iglesia Catedral, ubicada en la Plaza Muñoz Gamero. El jueves 27 hay dos actividades, una a las 8 de la mañana que se trata del izamiento del pabellón nacional frente a la Prefectura de Magallanes. La segunda será una ceremonia cívico militar a las 11 horas en la Plaza Muñoz Gamero. Por último el sábado 29 se realizará en Zona Franca una Expo Carabineros, desde las 13 a 18 horas, para acercar las funciones de la institución a la ciudadanía.

Ante el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 09 de mayo de 2023, a las 12 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, segundo piso de esta ciudad, se rematará 50% de las acciones y derechos del Inmueble ubicado en Punta Arenas en calle Francisco Javier Reyna N°0381, que corresponde al Sitio N° 2 de la Manzana “B” de la Población 18 de Septiembre, inscrito a nombre de don HÉCTOR RUBÉN SEGUNDO ROCHA SEPÚLVEDA a fojas 2351 vuelta, número 3684 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo para comenzar posturas será $56.666.667.Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 826-2021 caratulada “Banco Santander, Chile con Rocha”.

Crónica
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 15

Ayer en Porvenir, fue detenido un sujeto de 40 años de edad, por el delito de violación de morada y daños. El sujeto no solamente ocasionó daños en el inmueble, sino que también se atrincheró en la vivienda a fin de evitar que ingresara Carabineros.

La situación se dio a conocer luego que el propietario afectado diera cuenta de que un individuo descerrajó su domicilio de calle Bulnes, y provocó destrozos en el interior.

Persona policial se hizo presente en lugar y logró la detención del individuo, sin que se registraran personas lesionadas, siendo puesto a disposición de la Fiscalía,

para que hoy sea sometido a la audiencia de control de detención.

Según consiga el portal de noticias online El Magallánico, el hombre hace algunos días había protagonizado episodios que rompió la tranquilidad y cotidianidad de los vecinos de Porvenir, protagonizando una escalada de violencia que terminó en este hecho delictual que detonó su detención.

El hombre cuenta con un nutrido prontuario policial, en 2009 fue detenido en Santiago por asesinar a su padre efectuando disparos en la cabeza. Por ello, cumplió la pena de poco más de tres años de presidio.

OTWAY S.A.

Sociedad Inmobiliaria y de Inversiones Otway S.A. Sociedad Anónima Cerrada

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo de Directorio, cítese a los accionistas de Sociedad Inmobiliaria y de Inversiones Otway S.A. a Junta Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día 24 de Abril de 2023, a las 11:30 horas en el Quincho - Salón del Club Hípico de Punta Arenas S.A., ubicado en Avda. Bulnes Nº0601 de la ciudad de Punta Arenas, con el objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

a) Situación de la Sociedad, memoria, balance y demás Estados y Demostraciones Financieras, Informe de los Auditores Externos e Informe de los Inspectores de Cuentas, correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022.

b) Distribución de utilidades, política de dividendos.

c) Designación de Auditores Externos y de Inspectores de Cuentas para el ejercicio 2023

d) Designación de periódico para efectuar las citaciones a Junta de Accionistas.

e) Otros asuntos que sean de competencia de la Junta Ordinaria de Accionistas.

PARTICIPACION EN LA JUNTA

Tendrán derecho a participar en esta Junta, los accionistas que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la fecha de ella.

CALIFICACION DE PODERES

La calificación de poderes, si procediere, se hará el mismo día de la Junta.

EL PRESIDENTE

Equivalente a 70 mil kilómetros

Campaña antártica 2022-2023 de Armada navegó más de 38 mil millas náuticas

Entre noviembre 2022 y abril del 2023 distintas Unidades de la Armada de Chile ● se desplegaron en tareas de sostenimiento logístico a bases nacionales y extranjeras en el Territorio Chileno Antártico.

En medio de difíciles condiciones meteorológicas, fuertes vientos, caída de nieve, lluvia y temperaturas bajo cero, cinco buques, tres helicópteros y más de 200 efectivos cumplieron exitosamente con cada una de las misiones encomendadas por la institución en el continente blanco.

Con foco en el cumplimiento del Tratado Antártico, en particular en los compromisos estipulados en el Protocolo de Madrid que establece la protección del medioambiente del Continente Antártico, las unidades apoyaron en el retiro de basura y desechos de las bases, con un total de 298,14 toneladas trasladadas hacia Punta Arenas. De esta manera, la Armada de Chile contribuye a la protección del ecosistema terrestre y marino del Territorio Chileno Antártico.

Con el apoyo de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval, la Armada de Chile trasladó 730 científicos hacia el continente blanco y 3.091.96 toneladas con el soporte logístico como por ejemplo alimentos, equipamientos y combustibles que permitirán a las distintas bases el sustento durante el año. En ese sentido, se apoyó a las bases nacionales “Arturo Prat”, la Gobernación Marítima de “Bahía Fildes”, la base del Ejército de Chile, la Fuerza Aérea, el INACh, entre otras, además de las bases extranjeras como de Alemania, Ecuador, Bulgaria, Polonia, Uruguay y República Checa.

El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski manifestó que se cumplió exitosamente con cada una de las misiones establecidas en esta Campaña Antártica 20222023: “La Armada de Chile cumple un rol fundamental de apoyo logístico y operativo en el Territorio Chileno

Antártico, además de ejercer de forma permanente e ininterrumpida la soberanía nacional. En cada una de las comisiones que realizaron las unidades, se cumplió estrictamente con la protección del medioambiente, siendo garante del Tratado Antártico y Protocolo de Madrid, herramientas que permiten el resguardo del ecosistema

en el Continente Blanco. De esta manera la institución a través de su Tercera Zona Naval cumple con las acciones de soberanía efectiva en el Territorio Chileno Antártico, al Desarrollo Nacional y Accionar del Estado, manteniendo así las rutas marítimas seguras en una de las redes de ayudas a la navegación más complejas del mundo”.

16 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica/Policial -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Sujeto con antecedentes de homicidio fue detenido en Porvenir por violación de morada y daños
referencial
Se atrincheró para evitar aprehensión
Colonia de pinguinos avistados en Continente Antártico. armada de chile Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Acusan demora en informe que explicaría secamiento de Laguna Pudeto

El edil de Punta Arenas se encuentra a la espera del documento desde la Superintendencia de Medio Ambiente.

e pone inquieto y me preocupa”. Esas son las palabras del concejal de Punta Arenas Germán Flores frente a la

“Mdemora del informe de la Superintendencia de Medio Ambiente respecto al secamiento de la Laguna Pudeto de Punta Arenas. Desde diciembre de 2022 se señala la falta de agua en el tradicional espacio de la comuna, lo que ha llevado a denuncias e informes realizados por las entidades asociadas.

Sin embargo, estas respuestas o la falta de ellas no son suficientes para el edil de Punta Arenas.

“Lo único que tenemos hoy en día es un informe de la Dirección General de Aguas (DGA) donde prácticamente nos dicen sobre las lluvias, la sequía, el cambio climático, pero no nos dicen porqué se secó la laguna en un 100%”, indicó.

Dentro del informe de febrero entregado por la DGA se mencionó que la falta de lluvia es un factor en el pésimo estado del cuerpo de agua en Pudeto, situación que criticada por el concejal.

seguido lloviendo y la laguna sigue seca. Entonces, hoy en día tenemos que los espejos de agua del Humedal Tres Puentes se han ido recuperando”, dijo.

Superintendencia

Mientras tanto, a la espera del nuevo informe de la Superintendencia del Medio Ambiente se encuentran el concejal y la Agrupación Ecológica Patagónica (AEP) .

“Me parece impresentable que han pasado tres meses y todavía no hay un informe de la superintendencia, que está recopilando todos los antecedentes y los organismos no nos entregan la información. Seguimos esperando como municipio, como comunidad qué pasó con la Laguna Pudeto”, comentó.

Frente a las teorías que circulan por este desastre ecológico, Flores vuelve a arremeter contra las obras que se ejecutan detrás de la laguna.

Germán Flores, concejal de Punta Arenas.

“A principios de marzo salió una nota donde se hablaba de superávit de precipitaciones, en marzo siguió lloviendo, en abril ha

“Voy a seguir insistiendo qué hay detrás, y yo no estoy en contra del progreso de la ciudad, de hecho, al contrario, pero creo que

hubo un error humano, y producto de esas obras la laguna se empezó a secar, y hoy día no tiene una gota de agua”, manifestó.

DESDE MARZO

BALANCEO GOMERIA

SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

CLUB HIPICO DE PUNTA ARENAS S.A. (Sociedad Anónima Abierta)

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Directorio, se cita a los señores accionistas de Club Hípico de Punta Arenas S.A. a Junta Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 24 de abril de 2023, a las 11:00 horas, la cual se realizará em el Quincho de la Sociedad, ubicado en Avda. Bulnes Nº0601 de la Ciudad de Punta Arenas, a fin de someter a la consideración de los señores accionistas las siguientes materias:

1. Pronunciarse sobre la Memoria, Balance General, Estados de Resultados e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022

2. Distribución de utilidades, política sobre dividendos.

3. Informe sobre operaciones relacionadas con la Sociedad.

4. Fijar remuneración de los directores.

5. Designación de Auditores Externos para el ejercicio 2023

6. Designación de periódico en el cual deberán realizarse las publicaciones sociales.

7. Demás materias de competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA

En virtud de lo dispuesto en los artículos 75 y 76 de la Ley N° 18.046, la memoria anual, el balance y los demás estados financieros correspondientes al ejercicio terminado el 31 diciembre de 2022, incluyendo el dictamen de los auditores externos y sus notas explicativas, se encuentran a disposición de los accionistas en el domicilio de la sociedad y publicados en la página web: www.clubhipicopuntaarenas.cl

PARTICIPACION EN LA JUNTA

Tendrán derecho a participar en la junta antes citada los titulares de acciones que figuren inscritos en el Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la fecha de ella.

CALIFICACION DE PODERES

La calificación de poderes, si procediere, se hará el mismo día de la Junta.

Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
EL PRESIDENTE EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS MONTAJE
DEJE
Concejal Germán Flores
Lejano queda ese marzo de 2021 cuando se efectúo la entrega de estos terrenos al municipio de Punta Arenas para el proyecto de un parque urbano. cedida
Me parece impresentable que han pasado tres meses y todavía no hay un informe de la superintendencia”.
miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 17

Medio Ambiente

Seremi Droguett

visitó

eco emprendimiento de Punta Arenas

Patagonia Blend se conoce como el eco emprendimiento de Punta Arenas, visitado por la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, como parte de la serie de encuentros que tiene la autoridad junto a estas iniciativas que fomentan el cuidado del planeta.

Esta empresa regional se dedica a la selección, calificación y tueste de café y cacaos especiales, junto con la elaboración de té en hebras con frutos deshidratados, tratando siempre de que todas las tareas que realizan sean en torno al cuidado del medioambiente.

Fue en 2019 que un impo rtante cambió vivió este emprendimiento, ya que comenzaron a contar con el departamento de sustentabilidad, donde su principal objetivo fue conducir a la empresa hacia una economía circular certificada y con la finalidad de trabajar para mitigar y compensar el impacto ambiental del proceso productivo. Esto a través de la creación de acciones de mitigación y compensación en la cadena productiva y generación de alianzas con empresas y clientes comprometidos con el mismo objetivo.

En Avenida Independencia 493

Prodemu inauguró biblioteca para mujeres

También se dio a conocer el Programa “Travesías lectoras”, iniciativas que buscan ● acortar las brechas de género para el acceso a la cultura y lectura.

La oficina regional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) dio a conocer dos importantes iniciativas en el marco del Mes del Libro y la Lectura.

La primera es la inauguración de la primera sede en regiones de la Biblioteca de las Mujeres, espacio que busca brindar acceso a colecciones bibliográficas con enfoque de género y al conocimiento en genera, ubicada en Avenida Independencia 493.

“Además de ofrecer textos de ficción y no ficción, deseamos que la biblioteca sea un lugar que acoja iniciativas culturales, donde las mujeres sean protagonistas y por ello se han diseñado colecciones que invitarán a las usuarias

a desarrollar su empoderamiento personal y colectivo”, enfatizó la directora regional, Ingrid Álvarez.

Esta biblioteca abrirá al público el 11 de mayo y funcionará en horario de 17 a 20 horas, los días jueves, viernes y sábados. Para las y los interesados, la fundación se encuentra recibiendo inscripciones, disponible en el link de la imagen.

Travesías lectoras Dentro de la jornada se anunció la iniciativa “Travesías lectoras”, que consiste en un programa itinerante liderado por la Biblioteca de las Mujeres de Santiago, y pretende descentralizar sus servicios.

Como parte del programa inaugural de Travesías Lectoras, ayer se efectuó un conversatorio con la escritora Rina Díaz Jiménez, para continuar hoy con ta -

lleres en establecimientos educacionales y mujeres adultas.

“Desde la dirección nacional de la fundación quisimos acercar a las mujeres de otras regiones a lecturas con enfoque de género, y quisi-

mos partir por Magallanes para apoyar la creación de la Biblioteca de las Mujeres en Punta Arenas” señaló Camila Reyes, bibliotecóloga encargada de la sede nacional de la Biblioteca de las Mujeres.

18 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
La sede de Prodemu se encuentra en Avenida Independencia 493. prodemu PÁGINA WEB Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad SE ARRIENDA Bodega de 808 m2, a orilla de carretera, km 7.5 norte,consta de: Interesados comunicarse: gerente@servinaut.com Celular +56 996491337 - 9 oficinas - Sala reunión - Altillo - Cocina - Puente grúa para 10 toneladas miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 19

Forjadores Ambientales en Cabo de Hornos

Estudiantes del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams, tuvieron su primera sesión dentro del taller de forjadores ambientales, proyecto que busca a jóvenes que se involucren por el cuidado del medioambiente. Representantes del municipio de Cabo de Hornos y Conaf participaron de esta inaugural jornada.

Conforman agrupación en Timaukel

En Estancia Timaukel se llevó a cabo la primera asamblea de la organización comunal “Agrupación Gaucha y Cultural Arturo Palma”. La iniciativa tiene por objetivo mantener e incentivar las tradiciones de campo, su idiosincrasia y quehaceres que tengan vínculos con las actividades rurales.

Ubicado en Cabo de Hornos

Destacan labor de Centro Internacional para convertir a Magallanes en polo científico

A 18 meses de su funcionamiento, autoridades regionales resaltaron el aporte ● que significa esta entidad que ya presenta sus primeros resultados.

Durante la semana, el gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies, se reunió con el equipo del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) para analizar el trabajo realizado por la institución que lleva cerca de dos años en sus funciones.

El centro que es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, entregó los principales resultados en investigación y transferencia local.

Entre los avances destaca el descubrimiento de seis nuevas especies, entre ellos una nueva ave (el Rayadito Subantártico) que habita en las islas Diego Ramírez; la apertura de la primera carrera técnica más austral del mundo dictada por la Universidad de Magallanes (UMAG) junto al CHIC, el trabajo en conservación en áreas protegidas y el trabajo articulado en conjunto con las comunidades educativas locales.

Para el gobernador Flies es muy valioso el aporte del CHIC para el desarrollo regional y por su impulso de convertir a Magallanes en un polo científico.

“Es un proyecto muy innovador que lleva más de 25 años en la zona, y promueve la ciencia aplicada, es decir; vincula la investigación científica con las necesidades del territorio, especialmente en el ámbito de la educación desde el nivel inicial y escolar, la conservación marino-terrestre y el monitoreo de Marea Roja con nuevas metodologías de análisis. El CHIC da cuenta del cumplimiento de sueños de una nueva visión de desarrollo que teníamos desde hace varios años como, por ejemplo, tener por primera vez una carrera Técnica de Educación Superior”, explicó la autoridad regional.

Descentralización

Por su parte, el director de CHIC, Ricardo Rozzi destacó el componente descentralizador en la ciencia

del país que significa esta entidad.

“Con el CHIC basal se instala una experiencia extrema de descentralización de la ciencia en Chile puesto que es el centro científico más austral del continente americano, en que metafóricamente existe una simbiosis entre la UMAG y una red de universidades

chilenas e internacionales en diálogo con el Gobierno Regional y otros actores. Esta red de colaboración permite complementar escalas regionales nacionales, internacionales para enfrentar problemas complejos como el cambio climático y más ampliamente el cambio socioambiental global”, declaró Rozzi.

SE ARRIENDA O SE VENDE

20 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
En Punta Arenas se reunieron las autoridades. umag
PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
municipio cabo de hornos municipio timaukel Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Por amenazas de tiroteo difundidas en redes sociales en recinto educativo

El sábado a las 9.30 horas

Primer ensayo PAES del año en Punta Arenas

A contar de las 9.30 horas del sábado, el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, realizará de manera gratuita y presencial, el primer ensayo de la Prueba de Acceso de Educación Superior (PAES), que incluye el desarrollo de los exámenes de Competencia de Matemáticas I y Competencia Lectora.

En Punta Arenas, este primer ensayo del año de la PAES se desarrollará en la sede de la institución ubicada en calle Mejicana 665

El viernes es el plazo final para que los interesados puedan inscribirse en la página web ensayo. santotomas.cl.

Podrán participar jóvenes y adultos de todas las edades, que estén preparándose para rendir las pruebas o estén interesados en interiorizarse en la rendición de la PAES. Quienes rindan ambos ensayos deberán presentar su cédula de identidad.

El objetivo de esta simulación es que los estudiantes que rendirán la PAES a fin de año, o en sus próximas versiones, puedan acceder a una vivencia experimental que sea lo más cercana a la realidad. Se respetará el mismo tiempo que otorga el Ministerio de Educación para la prueba oficial.

Indignación en apoderados por suspensión de clases

La medida fue adoptada por “precaución” dirigida a alumnos de Prekinder a Sexto ● básico del Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas

Indignación, molestia e inconformidad manifestaron los padres y apoderados del área básica del Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas, que reúne a escolares de prekínder a sexto año básico, tras la suspensión de las actividades escolares programadas para hoy, debido a la difusión a través de redes sociales de una presunta amenaza de tiroteo en las inmediaciones del recinto

educativo.

Quienes se vieron más afectados por esta situación, fueron los tutores de alumnos de Kínder, quienes resignados acogieron la notificación que durante esta jornada el establecimiento permanecerá cerrado.

Freddy Uribe, apoderado del establecimiento, manifestó que “es preocupante que estén con este tipo de situación. De hecho, lo encuentro muy mal. Acá nunca se había visto este tipo de amenazas,

Insuco en normalidad

El Instituto Superior de Comercio (Insuco) José Menéndez también recibió amenazas similares difundidas a través de WhatsApp dirigidas a estudiantes y docentes del establecimiento.

Sin embargo, la jornada escolar de ayer se desarrolló en completa normalidad, pero la asistencia de los alumnos se vio disminuida en un 50% de acuerdo a lo comentado por Cormupa.

creo que están copiando a lo que están haciendo en el norte”, comentó.

El factor que más complica a los padres, es que deberán dejar por hoy a sus hijos con familiares o conocidos. Pedro Ruiz comentó que la suspensión de clases “no corresponde, porque no es ideal que los chicos pierdan clases por gente que quiera hacer daño, o vengan al colegio a molestar. Por suerte, me puedo quedar con mi hijo, pero ocasiona un problema a los papás que no tienen con quién dejar a sus hijos”, puntualizó.

Por último, Álex Rodríguez comentó que a su parecer “la suspensión me parece mal, hay que buscar a los responsables. A los apoderados nos afecta bastante y no hay mucho que hacer”.

Sin respuesta

La dirección educativa del recinto declinó referirse ayer

a este tema, excusándose a la acogida de una visita al establecimiento desde Santiago, por parte de una comitiva de la Agencia de Calidad de la Educación.

Sin embargo, este tipo de situaciones genera una alerta en la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), considerando que estos hechos ocurridos son inusuales para la comunidad escolar. Al respecto, Patricia Filosa, encargada del Área de Educación, aseguró que “Carabineros estuvo hoy (ayer) acompañando en las afueras de los recintos”, aseguró.

Filosa agregó que “toda la información difundida relacionada a ambos casos fue entregada a la PDI y nos mantendremos al tanto del inicio de las investigaciones. Nosotros queremos que se condenen a los responsables, a nosotros nos pagan por asistencia”, afirmó.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOS

MANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Crónica miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 21

!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!

Roban cuantioso botín desde minera

Cuatro sujetos ingresaron la noche del domingo al yacimiento de producción minera de la Empresa Patagonia Gold y sustrajeron un millonario botín (dinero que aún no ha sido avaluado, pero los afectados declararon que es cuantioso). El hecho ocurrió a 217 kilómetros de la localidad de Gobernador Gregores.

Nélida Codutti, comisaria jefa de Investigaciones y Narcocriminalidad de la ciudad de Perito Moreno indicó que se sigue trabajando en el levantamiento de las diligencias investigativas para dar con el paradero de los ladrones.

Haciendo un mapeo del sitio del suceso, indicó que hay muchos caminos internos antes del puesto de control, “es todo un descampado, no hay alambrados, solamente una tranquera y acceso abierto”, sostuvo la funcionaria policial.

Fue renovado el 60% de la flota vehicular en Santa Cruz

Gobernadora Kirchner entregó dos nuevas ambulancias para fortalecer el Sistema de Salud

Un manojo de llaves fue recibido por el director del Hospital “Dr. Eduardo ● Canosa” de Puerto Santa Cruz, Alejandro Franco; mientras que el otro, la directora del Hospital “Dr. Miguel Lombardich” de Puerto San Julián, Leticia Gorriti.

Estas unidades se complementan a las que fueron entregadas en 2019 en Santa Cruz, sumando un total de 26 ambulancias nuevas.

En el marco del plan de reconstrucción del Sistema de Salud, la gobernadora Alicia Kirchner hizo entrega de dos nuevas ambulancias destinadas a las localidades de Santa Cruz y Puerto San Julián.

Los vehículos se suman a otras tres ambulancias ya entregadas por el Gobierno Provincial en noviembre. En aquella ocasión, fueron beneficiadas las localidades de Pico Truncado, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, las cuales fueron gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Gracias a estas gestiones, la provincia renovó más del 60% de la flota vehicular en las distintas localidades, que estarán destinadas a emergencias y traslado de pacientes y personal médico. Asimismo, están en proceso de compra otras dos unidades para seguir fortaleciendo el sistema de salud, incorporando equipamiento de calidad y última generación, a fin de mejorar el traslado de pacientes y las condiciones de trabajo de los equipos de salud de la provincia.

En el acto realizado en el Salón Blanco de Casa de

tiempo sur

Ambas ambulancias cuentan con todo el equipamiento que requiere la población.

Gobierno, Alicia entregó las llaves de cada ambulancia. También asistieron a la actividad, el ministro de Salud, Claudio García.

El jefe de la cartera sanitaria destacó que las unidades llegan para “acortar distancias” y que se trata de un

Conmoción por muerte de diputado

anhelo que tenían las localidades beneficiadas

Por último, el jefe de la cartera sanitaria afirmó que todo esto “forma parte de toda esa estrategia gubernamental que lo que busca es mejorar la salud de los santacruceños”.

Cerca de las 17 horas de ayer, el cuerpo del diputado Matías Mazú fue encontrado sin vida mientras conducía una camioneta Toyota Hilux. El hecho generó conmoción en la provincia. Según se pudo conocer, el hecho ocurrió en la ruta, cuando viajaba hacia una actividad que se iba a desarrollar horas más tarde en la ciudad de Río Gallegos y que, debió ser suspendida, Con el trascurso de las horas, la clase política comenzó a dejar sus mensajes de condolencia tras la muerte del legislador provincial. En una de sus últimas entrevistas, manifestó que estaba planeando un viaje a Buenos Aires para reunise con el ministro Aníbal Fernández. El Gobierno Provincial, en tanto, anunció un duelo por tres días en el distrito, con bandera a media asta.

miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
/
Matías Mazú
Santa Cruz Tres días de duelo

“Esperen cuando seamos gobierno”: reflotan viejo tuit de Gabriel Boric tras aprobación de Los Bronces

Un tuit de 2011 reflotó tras la aprobación del proyecto minero Los Bronces ● Integrado de la compañía Anglo American Sur por parte del Comité de Ministros.

“AAngloamerican hay que expropiarla. Esperen cuando seamos gobierno. Van a tener que pagar indemnización por todo lo que se han robado”, dijo en 2011 el en ese entonces dirigente estudiantil de la Universidad de Chile Gabriel Boric. Una década más tarde, el Gobierno presidido por él, aprobó el proyecto minero Los Bronces Integrado de la compañía Anglo American Sur.

Dicho proyecto pretende ampliar la mina de la empresa Anglo American entre el sector cordillerano de las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Para esos fines, contempla una inversión de 3 mil millones de dólares.

El tuit renació tras la aprobación unánime del proyecto minero por parte del Comité de Ministros.

“¿Y qué pasó?”, escribieron algunos usuarios en la red social Twitter. Eso, tras la aprobación unánime del proyecto minero por parte del

Comité de Ministros liderado por la titular de la cartera de Medio Ambiente, Maisa Rojas. Asimismo, la sesión contó con la participación de los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela; Salud, Ximena Aguilera; Minería, Marcela Hernando; Energía, Diego Pardow; y la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen.

El tuit del actual Presidente Gabriel Boric se realizó el 10 de noviembre de 2011. En esa época era dirigente estudiantil de la Universidad de Chile, sin embargo, aún no asumía la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech). Además, en ese entonces tenía 25 años y no fue hasta 2014 que asumió como diputado.

“Una voltereta”: las críticas al Programa de Gobierno Las reacciones por la frase no tardaron en llegar. En conversación con T13, el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira (UDI) criticó la “voltereta” del mandatario por contradecir su

Depilación

propio Programa de Gobierno ecologista. “Hay una voltereta importante de un Gobierno que se dice tremendamente ambientalista, y protector del medioambiente”, precisó.

“Sin duda que hay una presión enorme dado que el país está en un problema económico grave, con una falta de inversión muy importante, y con expectativas muy malas especialmente en el sector minero”, agregó el edil.

“La presión que tenían los ministros era enorme, porque están tratando de dar un poco de luz verde. Me pregunto cómo hubieran reaccionado quienes hoy son gobierno si este proyecto hubiera sido aprobado por el Gobierno del exPresidente Piñera“, indicó Lira.

Por Los Bronces: “No existe cobre o inversión económica que valga más que la vida de las personas”

Desde Fundación Glaciares Chilenos también criticaron la “voltereta” del actual Jefe de Estado.

“Rechazamos enfáticamente la aprobación del proyecto Los Bronces Integrados, el cual ha sido cuestionado ampliamente por las comunidades y organizaciones sociales, quienes han presentado numerosa evidencia científica documentando lo perjudicial y dañino del proyecto”, señalaron.

“El solo hecho de poner sobre la mesa proyectos que afectan glaciares y que además ponen en riesgo el suministro hídrico de más de 7 millones de habitantes en plena crisis climática e hídrica, es cuando menos, irresponsable“, sumaron.

“No existe cobre o inversión económica que valga más que la vida de las personas. No existe acción que pueda mitigar y compensar la destrucción de glaciares y la contaminación del aire”, añadieron.

“Porque daña la salud de las personas, pone en riesgo el abastecimiento de agua de la Región Metropolitana y Valparaíso,

”Esperen cuando seamos gobierno. Van a tener que pagar indemnización por todo lo que se han robado”, dijo Boric en esa época. Las críticas no tardaron en llegar.

destruye nuestros glaciares, daña los ecosistemas de montaña, decimos NO a Los Bronces Integrado de Anglo American“, finalizaron desde la organización.

El “salvavidas”

Finalmente, el director de Greenpeace, Matías Asun, evidenció “preocupación” por lo que calificó como “el salvavidas” al proyecto minero de Anglo American.

“Veo con preocupación que ninguna de las ‘exigentes medidas’ compensatorias incluye la instalación de aireadores para las llaves de agua ahora que habrá menos glaciares y agua“, apuntó Asun.

La decisión del Comité de Ministros provocó molestia en la sociedad civil. Por ello, desde algunos organizaciones anunciaron que recurrirán al Tribunal Ambiental para revertir su aprobación.

Balmaceda N°854

24 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas
VENTANAS
Láser Elige la original, depílate con Soprano
Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
FERROSUR
ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
Exdiputado
agencia uno

Hoy formalizan a carabinera que mató accidentalmente a colega

Hoy será formalizada la carabinera que disparó accidentalmente contra uno de sus colegas, causándole la muerte, en Tierra Amarilla.

Se trata de la cabo 1° Valentina Catalán Carrasco, quien junto al cabo 2° Hugo Duque Catricheo, manipulaban armamento al interior del retén Fronterizo Sacramento.

Según información entregada por Carabineros, la cabo Catalán manipuló un revólver, efectuando un disparo accidental alcanzando a Duque Catricheo, quien falleció en el lugar.

De acuerdo al fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, de acuerdo a los primeros antecedentes, el hecho se produjo mientras la carabinera con sus colegas del retén de Tierra Amarilla se preparaban para ir a una práctica de tiro.

“Lamentablemente, la funcionaria se confió en que el arma estaba descargada, que según los protocolos debería haber estado descargada, no la revisó”, dijo.

Fiscal nacional asegura que “no hay ningún motivo razonable” para suspender “criterio Valencia”

En respuesta a la petición realizada por la Asociación Nacional de Fiscales, el fiscal nacional aseguró ● que “no hay ningún motivo razonable” para suspender el “criterio Valencia”.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, descartó suspender el denominado “criterio Valencia” pese a la petición de la Asociación Nacional de Fiscales.

“Recibimos y agradecimos los comentarios de la Asociación de Fiscales. Dijimos que oportunamente, cuando esa medida se evalúe, la vamos a considerar, pero no hay ningún motivo razonable para suspender esa medida“, precisó.

Las palabras del fiscal nacional responden a una solicitud realizada por el Consejo y Directorio de la Asociación Nacional de Fiscales el viernes de la semana pasada. En específico, la asociación pidió a la Fiscalía Nacional considerar la suspensión del denominado “criterio Valencia”. y enfocar-

se en “mejorar los procesos de enrolamiento”.

“Evaluar suspender la vigencia de la instrucción hasta garantizar la presencia de funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación en los Tribunales de Garantía ante los que se pongan a disposición los detenidos en la situación motivo del oficio”, precisó el texto.

Petición por “criterio Valencia”

“Los esfuerzos debieran de estar más bien dirigidos a instar por la mejora de los procesos de enrolamiento que en someter el proceso penal a las carencias del mismo”, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Francisco Bravo.

“Sabemos que para el enrolamiento de imputados el Registro Civil cuenta con

una sección que se encuentra radicada sólo en la Región Metropolitana”, señaló Bravo. Asimismo, reconoció “este trámite puede demorar entre 2 y 3 meses, plazo que, muchas veces, es el que los tribunales fijan como plazo de investigación”, amplió Bravo.

Cabe recordar que el denominado “criterio Valencia” plantea decretar la medida cautelar de prisión preventiva para todos aquellos extranjeros detenidos sin identidad corroborada.

Las declaraciones del fiscal Ángel Valencia fueron emitidas durante la inauguración del año académico de la Universidad Católica de Temuco, Región de La Araucanía.

“Los esfuerzos debieran de estar más bien dirigidos a instar por la mejora de los procesos de enrolamiento que en someter el proceso penal a las carencias del mismo”, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Francisco Bravo.

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Nacional
Ayer
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno
miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 25

Incautan computador de Hassler durante investigación por caso Sierra Bella

La Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta la Municipalidad de Santiago para

concretar la entrega voluntaria de los computadores y celulares institucionales de la alcaldesa de la comuna y de algunos funcionarios municipales en el marco de la investigación de la exClínica Sierra Bella.

La Policía de Investigaciones incautó dispositivos tecnológicos de la alcaldesa de la Municipalidad de Santiago, Irací Hassler, en medio de la investigación por la fallida compra de la exClínica Sierra Bella.

Desde la Municipalidad de Santiago confirmaron a Radio Bío Bío esta información, dando cuenta, que la entrega fue voluntaria y que el municipio está dispuesto a colaborar con todas las instituciones durante la investigación.

La mañana de ayer la Brigada Anticorrupción de la PDI, llegó hasta el municipio para concretar la entrega de los dispositivos tecnológicos por parte de la alcaldesa y algunos de los funcionarios municipales.

La petición la realizó el fiscal jefe de Santiago, Patricio Cooper, luego de que Contraloría estableciera el pago de un “precio injustificado” de la exClínica Sierra Bella, lo que tiene a Hassler en calidad de imputada.

En detalle, los funcionarios a los que se le

incautó sus computadores fue a Hassler, Beatriz Chamorro, la directora de Salud; y el exjefe de Secplan, Luis Mayorga, quien fue desvinculado del municipio tras el dictamen de Contraloría.

En tanto, Mayorga entregó también su celular institucional, mientras que los demás indicaron que sólo tenían celular personal, por lo que se negaron. Cabe destacar que la PDI también extrajo todos los archivos de la base de datos del correo electrónico de la jefa comunal.

La petición la realizó el fiscal jefe de Santiago, Patricio Cooper, luego de que Contraloría estableciera el pago de un “precio injustificado” de la exClínica Sierra Bella, lo que tiene a Hassler en calidad de imputada.

INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.682,07 Peso Arg. $3,67 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,90 US $ 2.004,94 Comprador $ 771,00 Vendedor $ 821,00 Observado $ 801,26 DÓLAR IPSA 5.474,62 Euro/USD $ 875,22 IPC 108,50 IGPA 28.300,45 Cobre (libra) $ 4,07 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Economía 26 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
equipo de exjefe jurídico
Y
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
agencia uno

“Mi hijo recibió dos balas en su cuerpo por llamar a la puerta equivocada”

Adolescente estadounidense de 16 años, recibió un disparo en la cabeza y otro en el brazo el jueves por la noche cuando ● iba a buscar a sus hermanos menores y tocó el timbre en la casa equivocada en Kansas City, estado de Misuri.

Los médicos dicen no tener idea de cómo sobrevivió.

Ralph Yarl, un adolescente estadounidense de 16 años, recibió un disparo en la cabeza y otro en el brazo el jueves por la noche cuando iba a buscar a sus hermanos menores y tocó el timbre en la casa equivocada en Kansas City, estado de Misuri.

Andrew Lester, de 84 años, fue acusado de agresión en primer grado y acción criminal armada por dispararle a Yarl, y un fiscal del caso sostuvo que existió un “componente racial” en sus acciones, aunque los documentos de la acusación no describen el presunto prejuicio racial ni incluyen delitos de odio.

“Recibió un par de balas en su cuerpo, en lugar

de que los mellizos salieran y lo abrazaran”, dijo la madre de Yarl, Cleo Nagbe, en una entrevista con CBS difundida este martes.

Al relatar los hechos, Nagbe señaló que su hijo había ido a recoger a sus hermanos a la casa de un amigo alrededor de las 22:00 hora local cuando llamó por error a la puerta de Lester.

La madre relató que su hijo estaba en su casa y rodeado por un equipo de profesionales médicos.

En la entrevista a Nagbe estaba presente el abogado de la familia, Lee Merritt, a quien le preguntaron sobre la afirmación de Lester de que “temía por su vida”.

“Cuando escuchamos que temió por su vida y sabemos que se enfrentó a un niño de 16 años que tocaba el timbre de su puerta... es injustificable usar

este nivel de fuerza”, respondió Merritt.

Cuando se le preguntó sobre los próximos pasos, Merritt dijo que la familia hablará con los fiscales para preguntar por qué el intento de asesinato no se ha incluido entre los cargos.

Nagbe contó que su hijo tuvo una conversación telefónica agradable el lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Calle incorrecta

Miembros de la familia dijeron que Yarl fue por error a la calle 115 en lugar de a la 115 Terrace, y que tocó el timbre dos veces.

Después de recibir los disparos, pasó por tres casas antes de que alguien lo ayudara, añadieron.

Según reportaron medios locales, Lester le dijo a la policía que creía que

DE FRUTAS PATRICIO DIAZ

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

alguien estaba entrando a su casa y efectuó dos disparos desde atrás de su puerta.

Un testigo indicó que escuchó a Yarl “gritar que le habían disparado”.

No se intercambiaron palabras antes de que el propietario abriera fuego con un revólver calibre 32, dijeron los fiscales.

La policía inicialmente detuvo a Lester para interrogarlo y lo dejó ir, lo que provocó protestas en Kansas City el domingo.

Ayer se entregó a las autoridades y permanecerá en el centro de detención del condado de Clay hasta la lectura de cargos o hasta que pague una fianza, dijo la oficina del alguacil a la BBC.

Celebridades como Viola Davis, Justin Timberlake, Halle Berry y Kerry Washington, así

“Recibió un par de balas en su cuerpo, en lugar de que los mellizos salieran y lo abrazaran”, dijo la madre de Yarl, Cleo Nagbe, en una entrevista con CBS difundida este martes.

como el mariscal de campo estrella de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, condenaron el ataque.

Una cuenta de GoFundMe crea -

da para pagar su recuperación médica había recaudado hasta ayer más de US$2,7 millones. (BBC News).

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

Internacional
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA
¡ NUEVA
SUCURSAL!
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN agencia uno
miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 27

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

28 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Extenso país ubicado en el este de África

Cómo el oro se volvió una “maldición” para Sudán

Conozca qué tiene que ver con los enfrentamientos que han dejado más de 180 civiles muertos.

Sudán, un extenso país ubicado en el este de África, vivió un fin de semana turbulento que dejó más de 180 muertos y al menos 1.100 heridos.

De acuerdo a distintos organismos internacionales, las muertes se produjeron como consecuencia de los enfrentamientos entre miembros del ejército y las milicias paramilitares conocidas como Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés).

Hasta el momento la mayor parte de los ataques entre ambos bandos ha tenido lugar en la capital del país, Jartum.

Pero esta confrontación en el terreno es el resultado de una larga cadena de sucesos, tensiones, crisis y luchas políticas que no han permitido darle estabilidad al país desde la caída del régimen de Omar al Bashir, en abril de 2019.

Entre los motivos del rebrote de violencia está la falta de diálogo entre los dos principales líderes militares que quedaron al frente del país para conducir la nación hacia una democracia civil: Mohamed Hamdan Dagalo, jefe de la RSF y más conocido como Hemedti, y Abdel Fattah al Burhan, jefe del ejército y presidente del país.

Pero entre todos los factores que aportan a la tensión interna en Sudán, hay un elemento clave: el país africano posee una de las reservas de oro más grandes del continente.

Solo en 2022, y de acuerdo al gobierno, Sudán logró exportaciones cercanas a los US$2.500 millones que co -

rresponden a la venta de 41,8 toneladas de oro.

La mayor parte de las minas más rentables del país están bajo el control de Hemedti y las milicias del RSF, que financia su funcionamiento con la venta del metal precioso no solo al gobierno de Jartum, sino también a otros compradores de países vecinos.

“Las minas de oro se han convertido en la principal fuente de ingresos para un país con muchas dificultades económicas. Y en estos momentos de tensión se vuelven un objetivo estratégico”, le explica a BBC Mundo Shewit Woldemichael, experta en temas de Sudán del Crisis Group.

“Y sobre todo ha sido una de las fuentes de financiación del RSF y que el ejército ve con cierto recelo”, agrega.

A la vez, la extracción desaforada ha causado una serie de efectos devastadores en las zonas alrededor de las minas, con un saldo muy alto de personas no solo muertas por el colapso de minas, sino también enfermas por el mercurio y el arsénico que se utiliza en la extracción de este metal.

Pero ¿cómo el oro se convirtió en este elemento estratégico dentro de la violencia que vive Sudán en estos días?

Sudán y su “maldición dorada”

Tras la independencia de los territorios conocidos ahora como Sudán del dominio británico, en 1956, comenzó un difícil proceso de reorganización lleno de altibajos.

En ese camino, el país encontró en la producción de petróleo la principal forma de financiación.

Sin embargo, hacia mediados de la década de 1980 comenzó un proceso de independencia en el sur del país, que concluyó en 2011, tras un feroz conflicto y la toma de decisiones políticas, con la creación de la República de Sudán del Sur.

Con esa independencia, Sudán perdió dos tercios del dinero que provenía de las exportaciones de crudo.

La merma de rec ursos hizo que se intensificaran las tensiones internas entre varias etnias, milicias y grupos armados que cohabitan en el país.

En 2012, se reveló que una zona llamada Jebel Amir, en el norte del país, podía contener reservas de oro suficientes para aliviar la difícil situación económica que vivía el país.

“A todas luces esto se vio como un regalo del cielo, teniendo en cuenta lo que habían perdido con Sudán del Sur”, le explica a la BBC el analista experto en temas de Sudán de la Universidad de Tufts, Alex de Waal.

“Pero pronto se convirtió en una maldición porque lo que hizo fue intensificar la lucha por el control del territorio entre varios bandos y dio lugar a una fiebre del oro descontrolada”, añade.

De acuerdo a los registros locales y al propio De Waal, decenas de miles de jóvenes acudieron en masa a esa región del país para probar suerte en minas poco profundas con equipos rudimentarios.

Algunos encontraron oro y se hicieron ricos, otros fueron aplastados en pozos que colapsaron o se enfermaron envenenados por el mercurio y el arsénico utilizados para procesar las pepas del metal.

En 2021, 31 personas murieron después de que una mina de oro en desuso colapsara en la Provincia de Kordofán Occidental.

Y sin ir más lejos, el 31 de marzo, otr as 14 personas murieron cuando se derrumbó otra mina en el norte del país.

Según la Universidad de Ciencia y Tecnología de Sudán, en análisis hechos en las vertientes de agua cercanas a las zonas mineras en 2020, se hallaron niveles de concentración de mercurio de 2.004 partes por millón (ppm) y de arsénico de 14,23 ppm.

De acuerdo a la OMS, los niveles permitidos son

de 1 ppm para el mercurio y de 10 ppm para arsénico en el agua.

“El uso de cianuro y mercurio definitivamente conducirá a un desastre ambiental en el país”, señaló El Jeili Hamouda Saleh, profesor de Derecho Ambiental en la Universidad Bahri en Jartum, a una radio local.

“En el país hay más de 40.000 sitios de extracción de oro. Unas 60 empresas de procesamiento de oro operan en 13 estados del país, 15 de ellas en Kordofán del Sur. Esto no va a terminar bien, porque no cumplen con los requerimiento medioambientales”, apuntó.

Pero no fue lo único que ocurrió. Un líder tribal conocido como Musa Halil y leal a Al Bashir tomó el control del territorio tras una limpieza étnica que les costó la vida

a más de 800 personas que residían en el área.

Halil comenzó a explotar el oro y venderlo, no solo al gobierno en Jartum sino también a otros compradores.

Sin embargo, en 2017 -después de que Halil, acusado de crímenes contra la humanidad, fuera entregado a las autoridades internacionales- Hemedti, líder del RSF y que se había armado para defender a Al Bashir de cualquier amenaza militar, tomó control de la explotación minera. En ese momento, los ingresos por venta del oro representaban cerca del 40% de las exportaciones del país. Literalmente, una mina de oro.

“Ese oro convirtió a Hemedti en el principal comerciante del metal del país y con ello, también obtuvo el control de la frontera con Chad y Libia”, señala De Waal. (BBC News Mundo).

Internacional miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 29
El oro se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para Sudán. agencia uno

Ariela Mansilla se quedó con el tercer lugar del nacional de ciclismo en Ruta en Puerto Varas

La deportista magallánica fue la invitada de Pasión Deportista ● donde relató su experiencia y vivencia que la llevó a alcanzar el pódio nacional en la categoría Máster.

El fin de semana en Puerto Varas se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta categoría Máster y Novicios, donde la destacada deportista magallánica y profesora de Educación Física Ariela Mansilla, se quedó con la tercera ubicación del certame.

La ciclista magallánica nos entregó su impresión en el Programa Pasión Deportiva de Pingüino Multimedia donde se refirió al desarrollo y su preparación para la carrera.

-¿Qué significa este logro deportivo?

“Es un logro muy importante haber obtenido este tercer lugar a nivel nacional en ciclismo, incluso me atrevería a decir que es el logro más importante en mi carrera deportiva, tanto como atleta o ciclista. La verdad que me emocioné mucho cuando lo viví arriba del podio por todo

lo que había trabajo y entrenado durante mi preparación para este gran desafío”.

-A pesar de ser un evento que se desarrolló el sábado y domingo, en el caso de las mujeres prácticamente tuviste que desarrollar dos carreras en un mismo día. Cuéntanos de esta vivencia.

“La competencia en sí estaba organizada para el sábado y domingo, tal como lo

vivieron los varones quienes hicieron la contrareloj el sábado para correr el domingo. En el caso de las mujeres fue diferente. Nosotras tuvimos que hacer la contrareloj el sábado en la mañana con una prueba de 10 kilómetros, donde llegué en la quinta ubicación, y quizás de haber ajustado algunos detalles técnicos previo a la carrera, hubiese terminado más arriba.

ESPECIAL
Christian González cgonzalez@elpinguino.com Ariela Mansilla en Pasion Deportiva. La magallánica se quedó con la tercera ubicación del Nacional Ruta categoría Máster.
pasion deportiva
Deportes 30 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas
VER
VIDEO

El mismo sábado en la tarde tuvimos la carrera de los 60 kilómetros, sin duda que una prueba dura, con varias pendientes de las cuales no estamos en Punta Arenas acostumbrados a correr, (salvo subir desde el muelle en Costanera, hasta el Cerro del Club Andino). Un buen número de competidoras y donde gracias a una buena preparación que realizamos con mi equipo, obtuvimos el tercer lugar”.

-¿Cómo fue tu preparación para esta gran carrera?

“Comencé a prepararme a inicios de enero en la ciu-

dad de Iquique, junto al club federado el cual representé en esta carrera, también parte importante de esta preparación la hice en Punta Arenas, con realidades climáticas muy diferentes y donde tuve que improvisar muchas veces en la planificación, pero donde finalmente todo sumó y de buena manera para alcanzar el resultado”.

-¿Cuáles son los desafíos a futuro?

“Seguir compitiendo. Este fue el primer

nacional de ciclismo en el que participo, así que seguiremos trabajando, entrenando fuerte para llegar lo más arriba posible”.

Óscar Rosales y su tercer lugar

Otro de los ciclistas que representó a Magallanes en el Nacional fue Óscar Rosales, quien obtubo un segundo lugar en la contrareloj, mientras que en la carrera de Ruta Máster, se quedó con el tercer lugar.

TRAMITACIÓN EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

Deportes cedida cedida pasion depo RT V a
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 31

Cristian Garin (86°) debutó por la primera ronda del ATP 250 de Múnich con triunfo ante el alemán y anfitrión Marko Topo (478°) en dos sets 6-4 y 6-1. El tenista germano de 19 años se había metido al cuadro principal proveniente de la qualy.

Pero no fue fácil para el tenista chileno que comenzó 0-3 abajo. Topo ganó su servicio para posteriormente quebrarle a Garin y ratificar el rompimiento. Garin devolvió la mano para recuperarse y empatar el parcial en 3-3 tras sacarse un break point en el sexto juego.

Al final del set inicial, Cristian Garin quebró para ponerse 4-5 y ganó su servicio estructurando el 4-6 definitivo de la primera manga.

Ya en el segundo set el primer rompimiento de

Garin llegó en el tercer juego. El chileno puso el 1-2 con Topo salvando dos de tres break points. Con Garin 1-3 arriba, Topo se complicó en su servicio con largas idas y venidas de la ventaja, pero finalmente el sudamericano logró llevarse el servicio de su adversario tras largos minutos (1-4).

Vino el 1-5 de Garin y el descuento de Topo (2-5). Gago sentenció la segunda manga por 2-6 con game, set y match.

Cabe recordar que Garin no tenía acción desde los cuartos de final de Houston, pues no participó en Montecarlo. En segunda ronda, por el paso a los cuartos de final, Gago enfrentará al italiano Loranzo Sonego (45°), quien dejó en el camino al francés Quentin Halys (65°).

En River Plate vueltos locos con la posible llegada de Alexis: “Es

Desde el mundo millonario señalan que si bien todavía no está cerrada la ● operación, si hay muchas posibilidades de que el tocopillano vuelva a su primer club en el extranjero.

Hace solo unos días apareció un rumor que a priori parecía muy poco probable: Alexis Sánchez podría volver a Sudamérica y vestir nuevamente la camiseta de River Plate de Argentina. Una posibilidad que parecía remota debido a que el propio Alexis ha manifestado su interés de permanecer en Europa.

Sin embargo, con el correr de los días, tanto desde Argentina como desde Francia, hablan de un avance importante en las negociaciones para un preacuerdo e incluso hoy desde tierras galas se informó que ese papel ya se encuentra firmado y que Alexis volvería a los millonarios en julio.

Eso sí, ahora desde el propio Argentina se encargaron de poner un poco de paños fríos a la situación y señalaron que si bien no hay nada firmado, si hay un interés de Alexis y de River por llegar a un acuerdo para el segundo semestre.

El periodista especialista en el mundo River y parte del podcast Space Monumental, desde donde surgió la información sobre este posible retor-

no, Julio Chiapetta, dio detalles de la situación en la que se encuentra todo ahora y qué es lo que se espera para el futuro.

“Yo no creo que sea cierto (que hayan firmado un contrato). Deben estar hablando, pero no deben haber firmado ningún documento todavía, salvo algún papel que sea

una intención. No creo que hayan firmado ningún contrato, no estamos en época todavía de que se cierre la operación”, explicó el periodista trasandino.

Eso sí, recalcó que “la información cada vez toma más trascendencia, eso es una realidad. No solamente en Argentina, sino que en Francia y en Chile”.

“En términos de posibilidades, de uno a diez hoy lo veo en siete, pero en ascenso. En River están recontra ilusionados. No sabes la repercusión que tuvo la información que nosotros tiramos. Es un sueño para todo el mundo River que Alexis vuelva a tener la banda roja”, señaló emocionado.

32 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
Cristian Garin debutó con triunfo en Múnich Frente al joven alemán Marko Topo
un sueño para todos”
POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 En River sueñan con la llegada
cedida
de Alexis.
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)

V ENDO Hy UNDAI T UCSON , G L 2.0, año 2011, 4x2, 82.000 Km, única dueña, color gris plata, papeles al día $7.500.000. 985497776 . (15-20)

S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015. (31)

V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)

V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)

V ENDO AUTOMÁTICO HONDA F IT, papeles al día, solo interesados 922174240 (19-26)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984 (06-20)

A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cable, WiFi, Sector Covepa. 922174240 . (19-28)

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ONSTRUCCIONES TODO TIPO ampliaciones, arreglos techos, canaletas, pisos, baños y cocinas. 994204876. (16-22)

G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillas, arreglos cámaras, limpiezas alcantarillas, limpiezas calentadores. 988328824. (16-22)

110 Guía para el hogar

SE VENDE UN LOTE DE 8 VENTANAS, con sus respectivos vidrios y marcos. Cel. 972604684- 999552974 (19-24)

ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa. 959305597. (19-22)

150 Negocios

NECESITO SOCIO PARA TRABAJAR en ventas, cuento con movilización, solo interesado. 922174240 . (19-26)

230 Otras especialidades

H E y DIS , MASAJISTA profesional, piernas, musculares, baja de peso, masaje capilar y corporal, descontracturante, mucha experiencia. 936952580. (16-22)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

G RAVILLAS , ARENAS , RIPIOS , tierra negra, turba por bolsas. 988328824. (16-22)

340 empleos Ofrecidos

N ECESITO URGENTE CHOFER para colectivo. 968032322 . (11/20)

SE NECESITA PANIFICADOR, OJALÁ con experiencia. Presentarse en Errázuriz 563, Panaderia Estrellita. (17-22)

S E BUSCA PERSONA PARA labores de aseo casa y cuidado de niña de 7 años, de lunes a jueves de 14.30 a 18.30 y viernes 14.30 a 17.30 (Sector Loteo del Mar), de preferencia con recomendaciones. $230.000. Llamar al teléfono 989794204. (19-21)

350 empleos Buscados

SE OFRECE SECRETARIA, TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

S E OFRECE ALBA ñ IL PARA levantar paredes, poner cerámicos. Fono 948192986. (19-22)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

SE NECESITA UNA PERSONA PARA AyUDA DE CARGA y DESCARGA DE ROPA POR TIEMPOS DE 6 HRS. CONTACTARSE AL CEL +57996492237 (21)

VENDO 400 OV BOCA LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PUBLIQUe CON NOSOTROS
PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

SE VENDE

Fernanda Pardo R.

3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

fono.ferpardor

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 35
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN
Guía
(Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
NORTE DEL PAIS
transporte de vehículos AL
VRSALOVIC
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168
web diario Tv radio MultiMedia
FONOAUDIÓLOGA
(9marzo)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: GUMERCINDO ITALO ALVARADO VARGAS

JORGE ANTONIO OBILINOVIC GALINDO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo, señor Jorge Antonio Obilinovic Galindo (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio don Bosco. Sus funerales se realizarán el día jueves 20 de abril, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Danilo López Filipic y familia.

OBILINOVIC GALINDO (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Jorge Antonio Obilinovic Galindo (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en velatorio don Bosco. Sus funerales se realizarán el día jueves 20 de abril, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora

Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal

Sara Braun. Participa: Empresas López.

!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*

.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1(*

!"#$%#&'()'* #+,-"#&#+,-"#& 2345464748

9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*="$:0+) >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@%*A"> #&+:'",+)*BC 0+ (-:&,D*E:+;&" :+)E"%)"*(*,()*BBFGG*H:)4*5%*+, 9(%/$(:&"*I(:J(*K$L&,&(0":(4

6")/+:&":#+%/+D*+,*'":/+M"*)+*

0&:&N&:@ (,*!+#+%/+:&"*I$%&'&E(, O9(:(*P:($%Q ./0123415&#06303

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don:

Gumercindo Ítalo Alvarado Vargas (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Ricardo Villagra Nª 0254

Sus funerales se realizarán el día Miércoles 19 de abril previo oficio religioso a las 16.00 horas. en la capilla Virgen del Carmen, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas

Participan: Sus hijos Marcela, Ítalo y Fredy Alvarado Roldan, nueras, nietos y bisnietos

!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*

.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"%

!"#$%&'()"(*"

"+*,*("-*.&$',*(/" 1234353637

8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+, ;+,(/"9&" 6"%*<")'" =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?%*

@$+:+) AB 0+ (-9&,C*D9+:&" 9+)D"%)"*(*,()*EFGBB*H9)3*4%*+, 8(%/$(9&"*I(9J(*K$L&,&(0"9(3 5")/+9&"9#+%/+C*+,*'"9/+@"*)+* 0&9&M&9? (,*!+#+%/+9&"*I$%&'&D(, N8(9(*<9($%O 012345637&'28525

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don:

Raul Paillaleve Paillaleve (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en junta de gobierno Nª 0486

Sus funerales se realizarán el día Jueves 20 de abril previo oficio religioso a las 15:00 en la capilla Fátima para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.

Participan: Francia Uribe y Flia.

Milagroso San Judas Tadeo (H.I.C.)

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

- JORGE ANTONIO OBILINOVIC GALINDO - BLANCA ESTER ÁGUILA ÁGUILA. - RAÚL PAILLALEVE PAILLALEVE
36 miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
24
Gracias San Expedito por favor concedido Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Todo puede ir quedando atrás si permite que las cosas vayan decantando un poco. No se impaciente. SALUD: No le conviene sobre exigir su zona lumbar.

DINERO: El gasto excesivo tarde o temprano termina afectando el presupuesto del hogar. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tener diferencias entre las personas es habitual, pero debe evitar que esas diferencias terminen por generar distancia. SALUD: No se exponga a más estrés del que ya está sometido/a. DINERO: Tiene que poner al día sus deudas. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Trabaje en esas cosas que le han traído problemas en el pasado con otras parejas. SALUD: Es super importante que irradie energías positivas a las demás personas, eso también le ayudará a usted. DINERO: Se debe esforzar un poco más para así salir adelante. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Tener solo buenas intenciones no provoca cambios en la relación. SALUD: El exceso de estrés repercute siempre en la zona estomacal, tenga cuidado.

DINERO: Siempre debe guardar algo de dinero para eventos fuera de lo presupuestado. COLOR: Plomo.

NÚMERO: 24.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si decide presionar en ciertos aspectos es muy probable que termine todo en un verdadero caos para ambos. SALUD: La clave para una buena salud de ser prudente y no abusar. DINERO: Organizarse es lo vital cuando se desea solucionar los problemas económicos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No deje que sus sentimientos terminen quedando en evidencia, tenga un poco de precaución para evitar que nadie juegue con ellos. SALUD: Más cuidado con sugestionarse. DINERO: Las habilidades que tiene las debe poner en práctica. COLOR: Amarillo.

NÚMERO: 18.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No debe permitir que una tercera persona le ponga contra la espada y la pared. Si esto es así, entonces no debe ser parte de su vida. SALUD: Cuidado con los arrebatos de mal genio. DINERO: Evite la falta de dinero, trate de ahorrar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Proyecte seguridad, eso también será bien visto por esa persona que usted desea tener en su vida. SALUD: Los desarreglos por querer pasarlo bien no le ayudan ni le hacen bien. DINERO: Evite dañar tan fuertemente su presupuesto por culpa de algún gasto importante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Conozca gente, aumente su círculo social, busque a sus amistades. Así puede aumentar la posibilidad de encontrar a alguien que llene su corazón. SALUD: No se altere, no le hace bien. DINERO: Tiene las habilidades, solo le resta ponerlas en práctica. COLOR: Blanco. NÚMERO: 36.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Alivie un poco la carga que hay en su corazón, para esto lo mejor que puede hacer es hablar las cosas con sinceridad. SALUD: Ya es tiempo de tomar cartas en el asunto para que su salud no se siga resintiendo. DINERO: No desaproveche sus habilidades. COLOR: Marengo. NÚMERO: 31.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El amor puede hacer que se acepten muchas cosas, pero no por eso usted debe permitir que sus valores sean transgredidos. SALUD: Si varia un poco su actitud estará ganando mucho en lo que es salud. DINERO: Permita que fluya su creatividad al hacer su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 4.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Siga buscando a esa persona, pero hágalo con cuidado para evitar atosigarla. SALUD: Si mantiene una actitud mental positiva ningún mal le podrá superar. DINERO: Su frente siempre debe estar en alto ya que su esfuerzo le llevará lejos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

149/61276111 95.3 FM radio 590 aM radio

612761122

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA

PorvenIr 612761171 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 19 de abril de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
976691832 PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES

KARINA

DELGADITA ARDIENTE

BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

TROPICAL

ARDIENTE, PECHUGONA. 973969908 (14-19)

NEGRITA

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443.

(19)

NATALIA GUACHITA RICA

(19)

DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.

(19)

MOMENTOS

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)

(14-19)

MADURA PARA DESAYUNAR CONTIGO Y DARTE AMOR. 965436066

(14-20)

LISSET

AMORCITA LINDA Y COMPLACIENTE, ESPERANDO POR TI. +56947815453

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.

(19)

HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)

BELEN

LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)

TRANS $10.000 CENTRO. 986296930

BRENDA

MultiMedia

CINCuENTONA

NINA

(14-20)

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (18-23)

(19)

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

YOBANCA

(19)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

(19)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

NIKI

(19)

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(19)
web diario Tv radio
38 miércoles
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
19 de abril de 2023, Punta Arenas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.