Prisión preventiva para el “Descuartizador” y cómplice de brutal asesinato @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 10º - Máxima 22º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Cifras de muertos por monóxido de carbono (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “Jackson, un mal aliado” / Carlos Cortés: “El rol del gas natural en la lucha contra el cambio climático” / Raúl Caamaño: “Inmaculados” (Página 9) “Este año no debe haber ningún niño en Chile que no haya terminado exitosamente su proceso de lectoescritura” Recorren instalaciones de futuras dependencias enfocadas en entregar atenciones de salud mental en Punta Arenas Preocupación en el sector turístico por insostenible aumento de violencia en Punta Arenas marco antonio ávila, ministro de educación: cesfam dr. thomas fenton se reúnen con autoridades (Páginas 12 y 13) (Página 6) (Página 5) Multitudinaria y emotiva despedida a Roberto Verdugo Vargas Encuentran niño extraviado en la Reserva Magallanes Monto de la PGU sobrepasará los $200 mil MOP financiará proyecto de iluminación camino al aeropuerto Más de 100 adultos mayores disfrutaron una tarde entretenida Colonias de Verano conocieron de cerca el trabajo de Bomberos Agrupaciones de vivienda marcharon en desacuerdo de nuevo reglamento séptima compañía ayer en punta arenas caminó 15 kilómetros desde febrero obra finalizaría en 2024 practicaron juegos de salón (Página 18) (Página 5) (Páginas 3 y 15) (Página 2) (Página 7) (Página 10) (Página 3) (Página 17) jcs jcs fotos: jcs jcs Año XV, N° 5.281 Punta Arenas, jueves 19 de enero de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 20 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ c ree usted que la justicia estaría liberando a sujetos que son un peligro para la sociedad? VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO
Caminó 15 kilómetros
Encuentran sin lesiones a menor extraviado en la Reserva Magallanes
Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, y organizaciones de búsqueda con perros adiestrados.
Debido a lo anterior, se activó un operativo de búsqueda, el cual, tras un extenso rastreo, pudo dar con el paradero del niño perdido, siendo hallado sano y salvo por un excursionista que se sumó al operativo liderado por el Grupo de
Diego Gallardo, senderista que se sumó al operativo, sostuvo que el menor “recorrió al menos 15 kilómetros porque hizo todo el circuito de Las Lengas”.
El niño fue entregado a sus padres, quienes agradecieron a todas las personas y grupos especializados que participaron de este exitoso operativo.
Tráfico de drogas y contrabando
A la cárcel sujeto detenido con 10 kilos de marihuana
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas decidió la prisión preventiva, ● revocando la reclusión domiciliaria total emitida por el juez del Juzgado de Garantía.
Policial policial@elpinguino.com
L
a Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, informó el fin de semana de un operativo, que permitió la incautación de 10 kilos de marihuana embolsada, además de 1.642 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
Debido a este procedimiento, la persona investigada quedó detenida y se procedió a realizar la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se informó una investigación en su contra por el delito de tráfico ilícito de drogas y contrabando. Como medida cautelar se solicitó la prisión preventiva, pero el magistrado decidió otorgar la reclusión domiciliaria total.
Archivo
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas intervino en este caso.
La institución detalló que la droga incautada está avaluada en más de 100 millones de pesos, mientras que los cigarrillos bordean los 3,5 millones de pesos.
Finalmente, ayer la Corte de Apelaciones revocó la decisión del juez respecto de la reclusión domiciliaria
total como medida cautelar, y acogió lo solicitado por la Fiscalía, por lo que el imputado deberá permanecer en prisión preventiva.
Se incendian dos embarcaciones
ya que hay una investigación en curso y teme por su integridad, por lo que al tratarse de una causa reservada, se instruyó no entregar antecedentes que permitieran revelar la identidad del sujeto o de su domicilio. SE ARRIENDA
Se arrienda edificio tres pisos para oficinas en pleno centro de Punta
A
c
Un inusual incendió ocurrió ayer en el kilómetro 25 de la Ruta 9 Sur. Dos embarcaciones se incendiaron y dos unidades de Bomberos debieron acudir al lugar, en conjunto con carabineros del Retén de Agua Fresca, quienes tomaron el procedimiento junto a personal de la Armada de Chile.
LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA
Policial/Tribunales 2 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
Cabe recalcar que la defensa del imputado pidió medidas que garantizaran la vida de su representado, Arenas, son 400 metros cuadrados construidos más un estacionamiento privado interior con capacidad para 20 camionetas. A 4 cuadras de la plaza de armas. Tratar al teléfono +56 9 9640 5027 o al correo: inmorent@gmail.com
En el inmueble investigado por los detectives, se mantenía un acopio de marihuana embolsada y oculta en el entretecho, lugar que el propietario indicó cuando la policía llegó al sitio.Pero el detenido no recuperó su libertad, dado que la Fiscalía apeló verbalmente, por lo que el imputado permaneció custodiado por Gendarmería hasta que se resolviera esta apelación.
Horas de miedo pasó ayer una familia en la Reserva Nacional Magallanes, luego de que un niño de 10 años que participaba de una excursión con sus padres, se extraviara del sendero principal.
J
Las reacciones por la muerte del joven estudiante
El asesinato y descuartizamiento de Roberto Verdugo generó múltiples reacciones en las últimas horas.
El abogado y exfiscal en la región Metropolitana, Carlos Gajardo, utilizó su cuenta de Twitter para afirmar: “Cuesta entender los criterios de la libertad condicional”.
Las autoridades regionales también se refirieron al hecho, incluso anunciaron una querella en contra de quienes resulten responsables por el homicidio de Roberto Verdugo Vargas.
“Como Gobierno y como sociedad, estamos profundamente afectados. Magallanes no está acostumbrado a tener que vivir este tipo de procesos”, dijo el vocero de Gobierno en Magallanes, Ando Mimica.
“Nuestra responsabilidad, a través de las distintas instituciones, es entregar las mayores garantías de seguridad a la población”, comentó la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez.
“Estaremos velando por aportar en los procesos investigativos y garantías del debido proceso”, agregó la seremi de Justicia, Michelle Peutat.
Por su parte, el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Punta Arenas, lamentó la muerte del estudiante, entregó sus condolencias a la familia y aseguró que brindarán apoyo para la contención necesaria a la familia, compañeros y docentes, “para sobrellevar esta irreparable pérdida”.
Finalmente, la Municipalidad de Punta Arenas, a través de la Dirección de Seguridad, explicó que tuvieron contacto con la víctima en la madrugada de su deceso, ya que este preguntó sobre un operativo que se estaba realizando en el centro, terminando con ello la interacción, sin agresiones de por medio. La aclaración desmiente versiones que indicaban que Verdugo les habría pedido ayuda, pero que estos no lo hicieron y que incluso lo habrían empujado.
Fue sepultado en el Cementerio Cruz de Froward
Emotivo y multitudinario último adiós para víctima de brutal homicidio
Amigos y parientes de Roberto Verdugo Vargas, pudieron ayer decirle adiós y concretar la sepultura de su cuerpo, luego El funeral comenzó en el hogar Verdugo Vargas, para luego dirigirse al Cementerio Cruz
de Froward.
Como ha sido la tónica en estos días, la comunidad magallánica participó y nuevamente entregó su apoyo, como también fuerzas, a la familia de la víctima.
Emotivo y
Hecho que conmociona a Magallanes
multitudinario fue el acompañamiento del cuerpo a su lugar final de descanso, donde Roberto Verdugo Vargas esperará la justicia correspondiente por su muerte, anhelo y objetivo que buscará alcanzar su familia.
Caso Roberto Verdugo: A la cárcel tío y sobrino imputados por el cruel asesinato
La Fiscalía considera que se cometió el delito de homicidio calificado con alevosía y ensañamiento, ● siendo el autor Adalio Mansilla Quinchamán y en calidad de cómplice Fabián Peña Mansilla.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Ayer se dio inicio al proceso judicial por el macabro asesinato de Roberto Verdugo Vargas, hecho por el cual hay dos personas detenidas: el autor confeso, Adalio Mansilla Quinchamán de 29 años, y su sobrino y cómplice de 19 años, Fabián Peña Mansilla.
La reunión comenzó con ciertas complicaciones, ya que, en primer lugar, el Ministerio Público, la parte querellante y la defensa, junto con el magistrado, discutieron la participación de la prensa y el nivel de divulgación de los dichos, información y detalles que se iban a emitir. De esta forma, se prohibió a los medios de comunicación difundir cualquier imagen o registro de audio de la audiencia judicial de imputación de cargos.
En concreto, la prensa solamente pudo escuchar la formalización (donde se relatan los hechos por los cuales son investigados
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
los imputados) y la resolución del juez (momento en que anuncia las medidas cautelares).
Los hechos
Dicho lo anterior, uno de los fiscales presentes, Manuel Soto, entregó detalles de h echos que no se conocían con certeza. El relato dice que en la mañana del sábado 14 de enero, la víctima caminaba por la calle Carlos Gonzalez Yaksic de la Población Nelda Panicucci, pasando por una casa donde, en el antejardín, estaban los imputados bebiendo y escuchando música. Roberto Verdugo se acerca a estos dos y le ofrecen un vaso de pisco por dos mil pesos chilenos. De esta forma, la víctima ingresa al domicilio.
En el interior del inmueble los imputados y víctima están compartiendo y bebiendo alcohol. En un punto, Fabián Mansilla
comienza a provocarse con Roberto Verdugo, efectuando ademanes de movimientos de golpes de puño, lo que la víctima respondió a modo de juego. Dicha situación gatilló a Mansilla Quinchamán a golpear a Roberto Verdugo, para luego armarse con un arma blanca y propinarle múltiples estocadas en la zona cervical, torácica y abdomen, lesiones que causaron la muerte de la víctima. Según el informe forense, se estableció que el joven falleció por anemia aguda.
El Ministerio Público enfatiza que este acto fue presenciado por Peña Mansilla, quien en vez de evitar el hecho o prestar ayuda, simplemente se queda observando el brutal actuar de su tío, y no hace nada para evitar el desangramiento de la víctima, la cual tras recibir los primeros cortes, pidió que lo dejaran salir de la
NEUMATICOS SAN JORGE
Necesita para su sucursal de zona franca:
Cajero
Experiencia mínima 2 años en los cargos.
Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
casa, cosa que fue negada por los imputados.
Con la víctima fallecida, el persecutor señala que Mansilla Quinchamán reunió varias herramientas, tales como un cuchillo, un machete, martillo, un hacha y corta cartón, los cuales usó para desmembrar el cadáver. Este actuar contó con la participación de Peña Mansilla, quien utilizó las mismas herramientas para hacer su parte y luego dejar el cuerpo en una bolsa, con el objetivo de ocultar la muerte de Roberto Verdugo Vargas.
Delito y medidas cautelares
Por lo expuesto anteriormente, la Fiscalía considera que se cometió el delito de homicidio calificado con alevosía y ensañamiento, siendo el autor Adalio Mansilla Quinchamán y en calidad de cómplice, Fabián Peña Mansilla.
El magistrado, Juan Santiago Villa del Juzgado de Garantía, compartió el criterio del Ministerio Público respecto de que la libertad de ambos reviste un peligro para la seguridad de la sociedad, más si se considera que a la luz de los antecedentes e informes forenses, los cuales dicen que la víctima fue acometida con diversas heridas, todas ellas de carácter letal, y que hubo un aumento deliberado, innecesario e inhumano del sufrimiento.
De esta forma se decretó la prisión preventiva para ambos imputados y 120 días para la investigación.
A solicitud de la defensa, Fabián Peña Mansilla quedará en custodia en dependencias de la enfermería de la cárcel de Punta Arenas, a fin de resguardar su integridad física y sicológica ante la connotación pública que ha tenido el caso.
EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN REQUIERE INCORPORAR PARA PROYECTOS DENTRO DE LA REGION DE MAGALLANES:
COCINERO
CON EXPERIENCIA, TRABAJO EN OBRA CON ROL.
PRESENTAR CV CON PRETENSIONES DE RENTA EN ISLA DE PASCUA 1257, POBLACION EL PINGÜINO O AL CORREO ELECTRONICO
laboratorio@estudiosmagallanicos.com
Tribunales
Gobierno
lamentó hecho
jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 3
San Gregorio
Avanzan obras en Villa Punta Delgada
Múltiples obras de construcción se desarrollan en Villa Punta Delgada.
Una de las más importantes es la “Ampliación y Remodelación Centro de Madres, Villa Punta Delgada” y que presenta un 80% de avance con una inversión FRIL de $130 millones. La obra significa una modernización y habilitación de un espacio inclusivo para la comunidad de San Gregorio y sus visitantes. Si bien la fecha de entrega máxima es el 5 de abril, se espera que las instalaciones estén listas antes.
La alcaldesa de San Gregorio, Jeannette Andrade, destacó: “Se le mostró a la comunidad las obras y se encuentran conformes hasta ahora con el 80% de avance. Esperamos que el remodelado Centro de Madres esté listo a fines de este mes. Si bien se hicieron notables mejoras a las instalaciones, se mantuvieron algunas estructuras icónicas del recinto, como las cerchas”, acotó la edil.
Centolla: Sernapesca cursó 18 infracciones el año pasado e incautó 15 kilómetros de redes centolleras
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) cursó 18 infracciones por diferentes transgresiones a las normativas que regulan la pesquería de la centolla. Estas infracciones se tradujeron en la incautación de 9 toneladas del recurso en su equivalente a recurso vivo y 15,4 kilómetros de redes centolleras.
La centolla sustenta la más importante pesquería artesanal de la Región de Magallanes, registrando un
desembarque de 3.299 toneladas en el 2022, generando ventas por mas de US$ 60 millones al año, con precios a pescador que superaron los $15.000 por kilo a final de temporada.
El alto valor económico asociado, genera una importante presión de pesca sobre el recurso, de ahí la importancia de respetar las normas que apuntan a la sostenibilidad de la actividad pesquera en torno a este recurso.
Proyecto ingresó a evaluación ambiental
El director regional de Sernapesca Magallanes, Patricio Díaz, se refirió al impacto que genera la pesca ilegal de este recurso. “En particular, nos preocupa el exceso de redes centolleras que hemos detectado, un arte de pesca que está prohibido por su impacto sobre poblaciones de ejemplares juveniles y hembras de centolla, además de un potencial efecto de enmalle de otras especies como aves y mamíferos marinos”.
Anuncian inversión por siete millones de dólares para Natales
El proyecto busca aumentar la potencia de la central de energía a gas “Las Lengas”, la cual más que ● duplicará su potencia eléctrica, al pasar de 2,9 a 6,8 MW.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Un proyecto de inversión por más de siete millones de dólares fue ingresado ayer al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, por la empresa Innovación Energía.
De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental presentada por la empresa, el proyecto Central de Generación de Energía Eléctrica a Gas “Las Lengas”, considera la instalación de tres motores de combustión interna que van a operar con gas licuado (GLP), lo que permitirá aumentar la potencia de la planta existente, pasando de una potencia de 2,9 MW a una potencia máxima de 6,8 MW.
El documento agrega que la central existente cuenta con tres motores de combustión interna construidos e instalados, más un motor o equipo de respaldo, una sala de generación, una instalación de servicios generales y celdas de media tensión (MT), taller-bodega, plataforma de descarga, almacenamiento de GLP y sistema contra incendio.
Objetivo
El objetivo del proyecto es aumentar la potencia actual de la central de 2,9 MW a 6,8 MW.
Con esto se pretende satisfacer el aumento de la demanda de energía eléctrica en la zona, tanto para empresas existentes, como para instalaciones futuras, como también para la inyección directa a la red eléctrica de Puerto Natales.
Datos
La fecha estimada para el inicio de la ejecución de este proyecto es el 2 de enero de 2024.
Se estima que la planta permitirá generar en promedio 14 empleos durante su construcción y cuatro durante su operación.
La vida útil del proyecto es de 50 años, de acuerdo a lo informado por la empresa.
Puerto Natales
Asimismo, la empresa en su declaración, justificó la localización del proyecto, “el cual se encuentra a una distancia prudente respecto de la ciudad de Puerto Natales, aunque cerca para así poder abastecer de energía. Esta cercanía permite una mejor accesibilidad vial al terreno de emplazamiento durante todo el año”, reza la declaración.
Crónica 4 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
El crecimiento de Puerto Natales justificó esta importante inversión.
archivo
cedida
Balance de 2022
Marcha por la vivienda se realizó ayer en Punta Arenas
Diversos gremios asociados a la actividad turística se reunieron ayer en la mañana con la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, para plantearle la preocupación por el aumento de los hechos de violencia en Punta Arenas.
Tania Pivcevic, vicepresidenta de Austro Chile, explicó que en la reunión participaron además, dirigentes del sector gastronómico, espactáculos y otros, quienes plantearon su preocupación por el impacto que estos hechos han traído a la imagen de Punta Arenas como un destino tranquilo y seguro para los visitantes.
Precios mayoristas de combustibles
Los manifestantes protestaron contra el nuevo reglamento aprobado por el
● Consejo Regional y que regula la entrega de viviendas a través del DS 49 y con fondos regionales.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Una masiva manifestación realizaron ayer 11 agrupaciones de vivienda en Punta Arenas, en rechazo al nuevo reglamento aprobado por el Consejo Regional para regular la entrega de viviendas sociales, a través del Decreto Supremo DS 49 y con apoyo de fondos regionales.
“Nos vemos bastante
dar, estamos retrocediendo. Mucha gente va a quedar fuera con estas nuevas reglas”, declaró Aracelly, una de las dirigentas de la agrupación Insuco 6, la cual reúne a 98 personas.
Entre las que participaron estaban las agrupaciones Insuco 1, 2, 3, 5, 7, Esperanza, entre otras.
La consejera regional Roxana Gallardo dijo: “Se aprobó de forma muy rápida un reglamento que teníamos 30 días para discutirlo y me
La marcha se realizó ayer en forma pacífica en el centro de Punta Arenas.
y con el cual hemos construido muchas viviendas en Magallanes. Creo que en los últimos cuatro o cinco años, más que nunca en la historia hay viviendas de excelente calidad, entonces no logro entender, si esto funcionó y se pudieron construir viviendas, ¿por qué quieren poner
un reglamento tan complejo, que desarma los grupos? Es demasiado complejo que pidan que personas comunes y corrientes tengan que trabajar con las familias y convertirse casi en asistentes sociales, haciendo un trabajo que debiera hacer el Serviu”.
Los precios mayoristas de los combustibles caerán hoy 9,2 pesos, el litro, a nivel nacional y regional, durante una semana.
Así lo informó ayer la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, en su último informe de precios de combustibles.
El documento indica que el valor de los combustibles bajará de acuerdo a la aplicación de los precios internacionales de importación, sumado a la aplicación de los mecanismos estabilizadores Mepco y FEPP.
Asimismo, indicó que este es un valor de referencia, ya que ENAP no fija los valores aplicados al público y que son establecidos por las distribuidoras.
Ayer, la gasolina de 93 octanos en Punta Arenas costaba 1.283 pesos, el litro, en las estaciones de autoservicio y $1.289, en las demás bencineras. El diésel costaba entre $1.250 y $1.257, el litro.
Crónica jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 5
Cientos
Por hechos de violencia A contar de hoy
de participantes
captura
TARIFA ESPECIAL TARIFAMAGALLÁNICOS ESPECIAL MAGALLÁNICOS ESPECIAL MAGALLÁNICOS RESERVA Y VIVE LA EXPERIENCIA FACTORÍA (+56) 61 241 2016 (+56) 9 4225 0631 Carlos Bories #156, Puerto Natales WWW.FACTORIAPATAGONIA.COM Zona Austral (junto a la pista de patinaje) De lunes a domingo de 11:00 a 20:00 Hrs. ¡APOYEMOS LO NUESTRO! POR COMPRAS SUPERIORES A $5.000 PESOS, PIDE TU CUPÓN Y PARTICIPA DE SORTEOS DE UNA CANASTAS SALUDABLES 1ER. SORTEO 15-01-2023 “Consume local y apoya a los pequeños productores de nuestra región” Mercado C ampesino Zona Austral FERIA AGRÍCOLA
Turismo se reúne con delegada presidencial
caen hoy $9,2
Autoridades recorrieron ayer los espacios
Dependencias de antiguo Cesfam Fenton contarán con atenciones de salud mental
La jefa del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Magallanes, doctora Sonia Rocamora, dijo que el ● espacio estará habilitado en el segundo semestre del año, y contará con mayor personal. “Ojalá el Minsal nos escuche y ejecutemos lo que deseamos”.
El alcalde Claudio Radonich agradeció la voluntad del Servicio de Salud para validar los espacios a ocupar. ●
Nieves jnieves@elpinguino.com
Un nuevo futuro tendrán las dependencias del Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas, luego de que se realice el traspaso a la nueva infraestructura ubicada a pocos metros.
Ayer las autoridades del Servicio de Salud Magallanes encabezadas por la jefa del Departamento de Salud Mental, doctora Sonia Rocamora, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, conocieron los espacios que se convertirán en atención de salud mental.
“Existe la voluntad por parte de la Municipalidad
de Punta Arenas de utilizar el espacio que va a dejar el establecimiento de atención primaria, que está en excelente condición, para que instalemos una oferta de salud mental en nivel secundario para la población del sector norte”, explicó técnicamente la Dra. Rocamora.
En cuanto al recurso humano, se elevó una “Solicitud de Pertinencia” al Ministerio de Salud (Minsal) para la autorización de otorgar recurso humano, para la puesta en marcha del nuevo dispositivo que iniciaría funciones en el segundo semestre del año.
“Ojalá que el Minsal nos escuche y ejecutar lo que deseamos”.
“Un tema presente”
El jefe alcaldicio dijo que la salud mental es un “tema presente” y que no hay “una respuesta estatal que sea suficiente”.
Radonich precisó que tienen un plazo de 6 meses para el traslado a las nuevas dependencias lo que permitirá tener un orden interno, ya que las atenciones de salud mental deben contar con espacios adecuados y de calidad.
“Por eso quiero dar las gracias al Servicio de Salud Magallanes que ha venido a ver y calidad los espacios a ocupar”, agrego el edil. “Este es un trabajo que no es de un día para otro, están las ganas de trabajar en conjunto para contar con este espacio y tener los profesionales de salud mental”, cerró.
Crónica 6 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
Aún se deben modificar algunas espacios que garaticen seguridad y calidad para la atención de los usuarios.
jcs
Jesús
Para 90 infantes
Inauguran centro de cuidados para niños en Puerto Natales
En la Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff de Puerto Natales, se inauguró el Programa Centro de Cuidados para Niños y Niñas con Cuidadoras Temporeras, liderado y financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, iniciativa que entrega una alternativa de cuidados integral y seguro durante vacaciones.
El seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica señaló: “Este programa es una solución real para el cuidado de los niños y niñas que se encuentran de vacaciones mientras sus padres, madres
o cuidadores principales deben trabajar en una época del año donde en Magallanes se generan nuevos puestos en la región debido al incremento del turismo”.
Por su parte, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, comentó que los 90 cupos asignados para la comuna se agotaron rápidamente, lo que da cuenta de la necesidad e importancia de estas instancias.
Niños y niñas de 6 a 12 años son los beneficiados, en un programa que también se replica en Punta Arenas.
Desde el próximo mes
PGU ascenderá a más de 200 mil pesos
El aumentó se debe al reajuste que se aplica por la variación del IPC, por lo ● que los beneficiarios recibirán $206.173.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Una positiva noticia recibieron los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU), tras conocerse el aumento del monto a partir de febrero.
En concreto, el monto del beneficio sube de $193.917 a $206.173 pesos mensuales, para quienes lo reciben en su totalidad.
“Es importante para nosotros, informar a la comunidad estas buenas noticias que apuntan a contribuir con alivio a la economía de las familias, que se benefician de este y otros subsidios estatales. Esperamos incrementar aún más, en cobertura y monto, con la aprobación de la Reforma al Sistema de Pensiones”, comentó la se -
remi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval.
Este incrementó se calculó a partir de la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el período junio-diciembre 2022, que alcanzó un 6,32 %, según informó el INE.
Más beneficios
La Superintendencia de Pensiones instruyó que para febrero se reajusten los valores de la “Pensión Inferior” y el de la “Pensión Superior”.
En el caso de la primera, sube desde los actuales $660.366 mensuales a $702.101; mientras que la segunda, aumentará desde $1.048.200 a $1.114.446.
Para el segundo mes del año se incrementará el monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (equivalente al valor de la
seremi de trabajo
Más de 2 millones de personas se beneficiarán con estos reajustes.
PGU) y del Subsidio por Discapacidad para menores de 18 años (equivalente al 50% de la PGU).
Cerca de 2 millones de personas se verán beneficiadas con los reajustes a la PGU y otros beneficios.
Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
Nuestros N iños: todos somos correspoNsables
Señor Director:
Los días previos a la Navidad es habitual que nos conectemos más con nuestras emociones. La familia adquiere el protagonismo que siempre deberíamos darle, recordamos a quienes han partido, a los que viven lejos y hacemos esfuerzos por mantener y perpetuar la magia que vemos en los ojos de nuestros niños mientras sueñan con la llegada del “Viejito Pascuero”. Los ajetreos de los últimos días nos van haciendo olvidar que no todos viven estas fechas de la misma forma, que el trineo no llegará a todos los hogares y que muchos de nuestros niños se quedarán esperando.
Según el estudio “Nacer y crecer en pobreza y vulnerabilidad” realizado por la alianza para la erradicación de la pobreza infantil, Unicef y otros, cerca del 32% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) de entre 0 y 17 años viven en hogares que no tienen lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas; 220 mil niños trabajan; 700 mil no tienen cama propia; 187 mil están fuera del sistema escolar; 7 mil han sido ingresados a residencias principalmente por abandono o inhabilidad de sus padres. Son, en definitiva, miles de niños, niñas y adolescentes vulnerados.
Cuando hablamos de vulneración de sus derechos, nos estamos refiriendo a situaciones en las que quedan expuestos a peligros o daños en su integridad física o sicológica, es decir, a cualquier situación que transgreda lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño. En algunos casos estas transgresiones pueden incluso ser constitutivas de delito.
Si bien es cierto que estas vulneraciones no se restringen a una condición socioeconómica en especial, no es menos cierto que la pobreza es una vulneración más.
Hace unos años nos conmocionamos con las condiciones y abusos que sufrían los niños que se encontraban institucionalizados. A diario nos espantamos con la cantidad de NNA que participan en delitos: violentos, armados, dispuestos a matar. Hace unos días nos estremecieron las imágenes de dos niños en el Paseo Ahumada, con cuchillos en sus manos amenazando a los transeúntes. En todas estas situaciones hablamos de vulneración, de abandono, nos preguntamos por sus padres, dónde estaban quienes debían cuidarlos, pero olvidamos cuestionar donde estábamos como sociedad.
Todos podemos y debemos denunciar hechos que puedan constituir una vulneración a nuestros niños, ya sea a través de la policía, los Tribunales de Justicia o en instituciones como la Superintendencia de Educación o de Salud. Aunque esto es tarea de todos, la principal responsabilidad la tiene el Estado de Chile, ya que debe ser el protagonista y principal protector de nuestros niños, pero evidentemente desde hace años no ha sido así.
Carmen Gloria Arroyo, abogada-socia Grupodefensa.cl
c ifras de muertes por monóxido de carbono
“muchas veces se nos olvida que debemos hacer mantenciones a los artefactos a gas. somos la única región que necesita de la calefacción todo el año”
A veces nos olvidamos que a diario convivimos con el peligroso monóxido de carbono. Somos una región que necesita calefaccionarse todo el año. Somos una región con un escaso verano y una nula primavera. Desde el año 1986 han muerto en la Región de Magallanes y Antártica Chilena 28 personas producto de envenenamiento con monóxido de carbono. Este último, es reconocido como el mayor causante de intoxicaciones accidentales que se puedan originar al interior de un hogar, debido a que dicho elemento es prácticamente imperceptible. El monóxido es incoloro, inodoro y altamente tóxico, entre cosas. Por lo mismo, es absolutamente recomen-
dable, y diríamos prácticamente una obligación familiar, revisar todas las instalaciones de gas que hayan en una casa o departamento, y tratar en lo posible mantener el hogar ventilado. El 2022 la escasa mantención también provocó accidentes hogareños y por ello es bueno recordar lo que debemos hacer. Somos una zona donde gran parte del año convivimos con escarcha, nieve, viento o lluvia. Los accidentes que se producen en la Región de Magallanes son más de los que se desearían. Y los incendios también se asemejan a una mala mantención de los artefactos de calefacción y cañerías. El llamado es a prevenir, para no lamentarse con posterioridad.
cuidar a u N adulto mayor
Señor Director:
No necesitamos mucho análisis para saber que Chile está envejeciendo. Tal como lo proyectaba el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el censo del 2017, nuestros adultos mayores representan cada vez más porcentaje de la población. Ya en ese tiempo, se proyectaba que para el 2035 un 18,9% de la población nacional será adulto mayor.
Las personas mayores necesitan más ayuda de la que estamos ofreciendo como sociedad, sobre todo en materia de cuidados. Existen enfermedades crónicas que generan dependencia como, por ejemplo, los pacientes con diagnóstico de cáncer, los secuelados de accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer y demencias, que sue-
len demandar del cuidador y la familia una alta carga emocional, energética y de tiempo, que tarde o temprano repercutirán en quienes asumen su cuidado.
Ante el inminente aumento de la población adulto mayor en Chile, es necesario tomar cartas en el asunto ahora para mejorar de forma urgente la calidad de vida de las personas mayores pero, por sobre todo, implementar las acciones necesarias que protejan y apoyen la salud mental y emocional de quienes los cuidan.
Fernando Matamala Enfermero y Coordinador de Cuidados Domiciliarios GM Home - Grupo Medical.
H abilidades laborales, las m Á s buscadas
Señor Director:
En los últimos años se ha dado un cambio de paradigma total en el mundo laboral, así como en las habilidades que las empresas requieren de las personas.
Entre las más destacadas, se buscan talentos que posean un gran nivel de razonamiento y aptitud para solución de problemas, con creatividad y originalidad para aplicar entendimiento y pensamiento lógico en decisiones oportunas, así como gente que piense críticamente, con capacidad de análisis y no solo acate lo escrito en un manual.
El concepto de “jefe” está en retirada, y lo que se busca son líderes capaces de ser “team players”, sea de manera remota con equipos globales, o presencial. A raíz de este cambio, donde no existe control o fiscalización constante, la confiabilidad y disciplina cobran gran relevancia.
Las personas resilientes y adaptables, capaces de seguir siendo competitivas en un mundo donde los cambios son constantes, también son muy requeridas. La toma de iniciativa se aprecia más que nunca, porque los manuales van en retirada y la manera de proceder se va escribiendo sobre la marcha.
Talentos motivados por absorber conocimientos y desarrollar sus perfiles, mientras contribuyen al cumplimiento de objetivos comunes, y que sean curiosos con temas que estén fuera de sus tareas diarias, además de proyectar un liderazgo y tener influencia social, son también atributos muy demandados.
Los cambios traen oportunidades, y hoy más que nunca es importante labrar ese camino.
Mónica Flores Presidente de ManpowerGroup LATAM
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
bale Nciaga y su piedra de moli No
Señor Director:
Tres de los cuatro Evangelios recogen la severa advertencia que Jesús hace para quien se atreviera a hacer “tropezar” a un niño: “Mejor le sería que lo echaran al mar con una gran piedra de molino atada al cuello”. Así de categórica y absoluta la condena.
Las últimas incursiones promocionales de la marca de moda Balenciaga han significado, sobre todo en redes sociales, el levantamiento de un ejército de indignados consumidores preparando una gran piedra de molino para atar en ella a los responsables creativos de la firma española.
Después de la explosión de críticas recibidas fruto del uso de imágenes y símbolos sadomasoquistas en dos de las últimas campañas gráficas que la marca de moda lanzó, y de las disculpas esgrimidas que responsabilizaron en primer término a terceros, para luego inmolar a su director creativo Demma Gvasalia, la furia pública ha subido de revoluciones llamando al boicot y eliminación de productos. Pues una cosa es vender carteras que asemejan bolsas de basura a US$ 1.600, pero otra muy distinta es disfrazar peluches con cadenas y cueros para luego colocarlos en brazos de niñas de 7 años.
Hacía tiempo nadie se espantaba de las incursiones sexualizadas, no solo de un montón de compañías de alta costura como Dolce & Gabbana, Armani o Tom Ford, sino también de productos de alcurnia más modesta y consumo masivo como desodorantes, chocolates o helados, sin embargo, lo ocurrido con Balenciaga ha implicado reflexiones más profundas respecto al límite que la creatividad y la disrupción deben considerar a la hora de diseñar sus comunicaciones.
Podrán darse todas las explicaciones del universo, desde las más extrañas e inauditas, hasta las que no resisten análisis por su tono ingenuo o indulgente, pero lo que resulta inobjetable es que Balenciaga viene coqueteando con el escándalo desde hace años, en un tono/estilo de comunicación que algunos llaman “trash culture”. El problema es que usufructuar de esto implica aumentar de tiempo en tiempo la intensidad del escándalo, cada vez la acción debe producir un efecto peor o más grande, pues es inherente a la percepción humana ir perdiendo el interés al estímulo hasta generar una normalización. En economía a esto se le llama la “ley del retorno decreciente”, cada vez el estímulo por recurrencia tiene menor importancia y por lo tanto funciona menos.
Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente •
y
Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan
Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Nacional
Prensa Chile
Opinión
Diario miembro de la Asociación
de la
Director Gerente
Representante
Ignacio
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO
8 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
RICARDo HERNáNDEz CREMASCHI, ExSEREMI DE GoBIERNo
Jackson, un mal aliado
Sabemos que el Presidente ingresó al gobierno acompañado de sus aliados más fieles, con quienes marchó en sus inicios en la política nacional, uno de ellos es Giorgio Jackson actual Ministro Desarrollo Social y Familia quien ha sido cuestionado por su gestión tanto en el cargo actual, como en el que inició esta administración Ministro Secretario General de la Presidencia, debía generar lazos con los parlamentarios para que los proyectos presentados por el Gobierno tengan curso fructífero, esto no prosperó, no fue fácil los recuerdos no eran buenos por sus ex colegas, la arrogancia y la forma en que cuestionó permanentemente a toda la clase política sintiéndose superior del punto de vista ético y moral generar roces y un importante malestar transversal en el parlamento. Luego de esto el Presidente trató de proteger a su amigo, designando como Ministro de Desarrollo Social y Familia, ordenó el tablero para proteger a su amigo, ya sabemos el final de la historia.
Hoy está frente a una posible acusación constitucional por su gestión, su liderazgo frente al Ministerio de Desarrollo Social y la forma inapropiada con la que solicitaba a la Seremi de la regiòn Metropolitana, han sido noticia durante semanas, incluso llevándolo a una Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados. Podríamos decir que Jackson predica pero no practic recordemos su “autodonación”, en su época de parlamentario se jactaba de donar la mitad de su dieta parlamentaria, nunca nos dijo que era para su propio partido y apagar sus lecciones incluso la propia, el Boomerang es más fuerte cuando uno se sube a un pedestal a dar las soluciones a todos y se siente superior a la mayoría. Las polémicas en estos 10 meses de lo que va de Gobierno, han sido autogeneradas ¿Gobernar no era fácil? Al parecer era más difícil de lo que ellos pensaban y claramente según todas las encuestas y las cifras respecto a la gestión de este gobierno en materia social económica y sanitaria han estado al debe.
Hoy el presidente tiene una nueva encrucijada, seguir trabajando con sus amigos no preparados para gobernar, o dar un nuevo rumbo entregando profesionalismo y mayor responsabilidad a los cargos de designación directa, ejemplos hay muchos ocurrió hace unos días con la salida de la exministra de justicia, amiga cercana del Presidente, quién fue la primera ministra de esta cartera en la historia de Chile, que no tenía el título de abogado, un gustito particular del Presidente que ya sabemos cómo terminó.
Hoy toda la fuerza del gobierno y sus prioridades han estado en la defensa corporativa de la mala gestión de sus autoridades, como por ejemplo el caso de las ex ministras Siches, Ríos y Vega. El mantener a ciertas personas, en cargos claves a nivel regional también es una forma de ignorar y no escuchar las señales políticas de malestar ciudadano.
Esperemos que el Presidente termine con su tozudez, que haya aprendido las lecciones de los errores que cometió en estos 10 meses, aun hay tiempo para enmendar algunos errores, que entre con fuerza al gobierno el Socialismo Democrático para darle algo de credibilidad y certeza a un país que tiene importantes desafíos en 2023 especialmente en materia económica y así también fortalecer las relaciones internacionales que han estado muy cuestionadas durante estos meses, necesitamos mayor profesionalismo y experiencia en las personas designadas en las diferentes cargos de la política internacional. Hay que evitar la mayor cantidad de errores y lamentablemente hemos estado frente a muchos autogoles y polémicas.
CARLoS CoRTéS SIMoN, PRESIDENTE EJECUTIVo ASoCIACIóN DE EMPRESAS DE GAS NATURAL (AGN)
El rol del gas natural en la lucha contra el cambio climático
¿Qué rol debe jugar el Gas Natural en la lucha contra el cambio climático? Una pregunta que de tanto en tanto vuelve a aparecer en el debate público. Para algunos, el Gas Natural es clave en la transición hacia la carbono neutralidad, por sus bajas emisiones y amplia disponibilidad. Para otros, en cambio, por tratarse de un combustible fósil, debe ser abandonado tan pronto sea posible. Como en tantos otros debates, aquí tampoco resulta fácil separar la paja del trigo.
Primero, algo de contexto. El cambio climático es un fenómeno global y la contribución de Chile al problema es apenas 0,2%. Y la responsabilidad del Gas Natural en el total de emisiones del país es de apenas 4%. Chile debe y puede hacer su parte, pero evaluando costos y beneficios globales y locales. Eliminar el gas de la generación eléctrica podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) responsables del cambio climático, pero dependerá de qué energético lo reemplace; y estaría lejos de ser a costo cero.
Si se quisiese eliminar totalmente el Gas Natural de la matriz, serían necesarias inversiones en torno a US$ 50.000 millones, según cálculos de connotados especialistas, y quedaría inutilizada la infraestructura con la que el país cuenta y en la que invirtió en su momento sobre US$ 12.000 millones para desplegarla. Quienes insisten en este camino argumentan que la nueva inversión se pagaría pronto, pues la electricidad generada mediante fuentes renovables es “gratis”.
La generación eléctrica con Energías Renovables Variables (ERV), con todas sus fortalezas y atributos, tiene dos grandes inconvenientes: se produce en lugares alejados a los centros de consumo (en el desierto de Atacama y en la Patagonia es donde mejores condiciones hay) y su producción es variable, pues depende de si hay sol o viento, o no. Ello exige -por ejemploconstruir largas líneas de transmisión de miles de kilómetros e invertir cuantiosas sumas para almacenar la energía.
Por otra parte y en números gruesos, para reemplazar 1 MW de generación a gas se requieren entre 3 y 4 MW de generación renovable, dependiendo de si se trata de energía solar o eólica, lo que supone un despliegue de infraestructura no menor. Por ejemplo, para sustituir todo el gas por energía eólica, sería necesario disponer del orden de 20.000 MW que podrían ocupar hasta 500 mil hectáreas de terrenos para instalar las torres, algo lejos de ser trivial o “gratuito”.
¿Cómo avanzar entonces? Como lo hacen los países desarrollados, como Alemania: sobre la base de la costo-efectividad de las distintas opciones y concentrando los esfuerzos allí donde pueda obtenerse la mayor retribución. Y eso significa dejar cuanto antes de generar con carbón, responsable del 82% de las emisiones del sector eléctrico de Chile, y a la vez responsable del 31% de las emisiones del sector energía en el país.
Para lograr lo anterior, la única alternativa realista es incentivar y no eliminar el Gas Natural. Mientras no haya suficiente capacidad de almacenamiento, será necesario contar con centrales a gas, capaces de estabilizar el sistema durante las noches o cuando no hay viento, gracias a su operación flexible que les permite entrar y salir con eficiencia y relativa rapidez. Por eso la Unión Europea las considera vitales en la transición energética y no contempla su salida sino hasta 2050. Debemos incentivar y no eliminar el Gas Natural, salvo que queramos terminar en el peor de los escenarios: quemando diésel, la energía más cara y contaminante, como ya está empezando a suceder en nuestro país.
Respondiendo a la pregunta inicial, el gas natural tiene un rol clave que cumplir en la lucha contra el cambio climático: acompañar la transición energética hacia la carbono neutralidad, por el tiempo que sea necesario para minimizar el costo de dicha transición.
CAAMAño MATAMALA, PRoFESoR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCo
Inmaculados
¿Quién, quiénes? ¿Todos? ¡Ninguno! ¿Por qué? En este tiempo, ya el año 23 del siglo veintiuno, la realidad ya impone un estado de régimen distinto, un nuevo paradigma en las comunicaciones sociales, su instantaneidad, su beligerancia, lo inmisericorde de ellas; así como levantan, dejan caer.
No hay quién se libre de lo que hizo ayer, de lo que dijo o escribió anteayer, que con quién fue visto, o lo que hizo en el liceo, cuántas anotaciones de mal comportamiento hay consignadas en el libro de clases, del video que aún se conserva cuando pintaba un grafiti en un muro, que quiénes son sus amistades, de quién es padrino, si paga regularmente todas sus cuentas, si firmó o no firmó una lista de adhesiones a un movimiento, eso para referirnos a cuestiones sencillas, pues las hay más delicadas, pues ya no deberíamos sorprendernos hay registros públicos de todo.
En otro tiempo, había que esperar más, bastante diría, quizás solo después de la muerte de alguien, por ejemplo, recién se tenía conocimiento público de comunicaciones epistolares que develaban amores secretos.
Sin mácula, sin mancha, sin tacha, sin impugnación, hoy, difícil; antes, también. La diferencia es que ahora, donde se ponga el ojo, donde se gire, hay registro, marca, huella, querámoslo o no. A modo de ejemplo, las marcas digitales de nuestro hacer diario, en algunos casos, ya se itinera al paso del vehículo que conducimos al salir del lugar de estacionamiento del condominio donde vivimos y, también, por las vías de circulación que ocupamos en ciudades metropolitanas los portales de ciertas vías registran nuestro paso. Al llegar a nuestro destino, si este es con acceso a estacionamiento en el lugar de nuestro trabajo, por ejemplo, también hay cámaras o claves de acceso. Y así, un suma y sigue. Ya no debiéramos sorprendernos. Incluso ya no se guarda reserva, se corre el riesgo, no más. En todo ámbito, la competencia, el individualismo, el egoísmo, todo lo puede.
Basta que alguien asome la cabeza, y ya se la cortan. Sea que alguien sea elegido, sea designado, sea nominado, sea seleccionado, y ¡ya!, comienza la cacería de brujas, y ni siquiera es necesario periodismo de investigación, cualquier mortal navega o surfea en internet con cierto esmero, con cierta paciencia y logra resultados en su búsqueda. ¡Qué increíble!
Señalaba al inicio, ¿es posible hallar a alguien inmaculado? Si el escrutinio no es muy exigente o el cedazo, no muy fino, quizás.
¿Recomendaciones? ¿Será posible alguna? Concluyo y cito: “El que no tenga pecado lance la primera piedra”.
Opinión
RAúL
jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 9
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
Tanto el estudio como la obra a ejecutar
MOP financiará Proyecto de Iluminación camino al aeropuerto
En el inicio de semana se desarrolló el Congreso Futuro 2023 en Punta Arenas, cita a la que asistieron Katrina Johnston, antropóloga estadounidense especializada en espacios públicos, y Catriona McKinnon, politóloga inglesa, quienes sostuvieron un encuentro en el espacio American Corner de la UMAG.
La actividad fue organizada por PAR Explora Magallanes, donde la principal temática a conversar fue el cambio climático.
Johnston explicó que resulta un riesgo, dejar las soluciones por completo a la tecnología, sobre todo cuando su gobernanza no está delimitada y se debe avanzar a realizar los cambios desde ahora, disminuyendo las comodidades en las que vivimos.
Otro ítem a destacar fue que se puede apuntar a ciudades donde la naturaleza sea protagonista, con recorridos que no superen los más de 15 minutos, alcanzando comunidades más sustentables.
El concejal Germán Flores, quién presentó la idea, destacó que esta urgente y ● necesaria iniciativa da un importante paso para su realización.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Una positiva reunión de trabajo, entre el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich y el concejal, Germán Flores, se realizó junto a la seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Dahián Oyarzún y la directora de Vialidad, Valeria Oyarzo, respecto del avance del Proyecto de Iluminación camino al aeropuerto.
Las autoridades del MOP dieron explicaron que con fondos sectoriales se financiará el estudio de ingeniería y posteriormente la obra.
Largo trecho
Ya han pasado 5 años desde que el concejal Germán Flores presentó esta iniciativa al Concejo Municipal, que permitiría iluminar la ruta hacia el Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez del Campo.
Sin embargo, los años han transcurrido sin que se concrete la obra, hasta que tras la reunión, las autorida-
La seremi Oyarzún informó la noticia al alcalde Radonich y al concejal Flores.
des municipales conocieron del financiamiento.
Flores destacó que “el esfuerzo ha sido grande, pero si hay que seguir, seguiré, pero creo que a partir de hoy, nace una luz esperanza para hacer realidad la obra de iluminación al aeropuerto”.
Este esfuerzo que menciona el edil Flores, lo
ha llevado a diversas reuniones con autoridades, incluyendo la entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric.
“Lo he dicho muchas veces que iluminar la ruta al aeropuerto no es un lujo, no es un proyecto antojadizo, no es un proyecto de un concejal, de un alcalde o de los concejales, es
una obra anhelada y demandada por los vecinos, es una urgente necesidad que debe hacerse realidad en beneficio de las personas y los conductores que usan diariamente esta vía”, manifestó respecto de la importancia de la obra.
Obras
Se espera que el estudio de ingeniería podría estar concluido a principio de 2024.
Tras ello, se buscará licitar la obra que, en el mejor de los casos, podría concluir con una ruta iluminada a fines de 2024.
Discuten alternativas sustentables de uso de automóvil
Con la visita del subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, se llevó a cabo un conversatorio entre autoridades y la comunidad de Puerto Natales, sobre alternativas sustentables para el uso de automóviles.
Así también se dio a conocer los resultados de una encuesta que diagnosticó sobre la movilidad en la zona.
“Nuestra prioridad como mnisterio es acortar distancias y proveer mejor conectividad en las regiones. En ese sentido, esta encuesta y las instancias de participación ciudadana como este diálogo son fundamentales para desarrollar políticas públicas basadas en evidencia y con pertinencia territorial”, destacó el subsecretario Pineda.
Por último, el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández destacó que “estos datos nos van a permitir como comunidad ir ideando a futuro nuestro plan maestro para la mov ilidad”.
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Congreso Futuro PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
Crónica 10 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
mop magallanes
BREVE
Puerto Natales delegación
up
Expertas explican cómo enfrentar el cambio climático -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
ROBINSON
Publicidad - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y
Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 11
CURSOS
de
Marco Antonio Ávila, ministro de Educación:
“Nuestra meta para 2023 es que no exista en Chile ningún niño que no haya terminado su proceso de lectoescritura”
La autoridad ministerial valoró iniciativas regionales como las “Ferias Literarias” y anunció que se abrirán las ● postulaciones a fondos de reparación para establecimientos.
Marco Antonio Ávila Lavanal, es uno de los pocos profesores que, desde el regreso de la democracia, ha estado a cargo del Ministerio de Educación.
Nombrado en enero de 2022 y asumiendo su cargo el 11 de marzo junto al primer gabinete del Presidente Gabriel Boric, ha debido asumir no solo la enorme carga simbólica de ser el jefe de Educación de un gobierno cuyos principales participantes saltaron a la palestra pública como líderes estudiantiles, hace más de una década, sino que también con la enor-
me tarea de volver a echar a andar el sistema escolar luego de dos años de pandemia.
Estudios y militancia
Profesor de Castellano de la Universidad Católica Silva Henríquez, militante de Revolución Democrática e hijo de la educación pública (cursó sus estudios en el Liceo Andrés Bello de San Miguel).
Superando la crisis
En conversación con Ping üino Multimedia, el hoy titular de una de las carteras más expuestas al escrutinio público –y a los dardos políticos- nos cuenta cómo ha sido este primer año al mando de lo que el propio gobierno ha
definido como una prioridad estratégica, más aun en medio de una auténtica crisis del sistema marcada por la violencia en establecimientos emblemáticos, deserción escolar y aparición de problemáticas de salud mental producto de la pandemia, y por la endémica desigualdad crónica entre colegios privados, subvencionados y públicos en las pruebas estandarizadas de medición.
Ávila comienza su retrospectiva señalando que “2022 fue particularmente complejo. Era el primer año en que volvíamos de una manera más formal, después de la pandemia, con la totalidad del sistema educativo ya en pleno funcionamiento. Nos en -
Crónica 12 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
foto: cedida
EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida desde el 5 enero hasta el 28 de febrero de 2023
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
contramos con muchas dificultades, partiendo por una infraestructura deteriorada luego de dos años de descuido en su mantención”.
Pero más allá del lógico deterioro de la infraestructura de los establecimientos tras dos años de subutilización por las cuarentenas, Ávila reconoce que el mayor daño que produjo la pandemia fue el que ocasionó al mantener a los niños y jóvenes aislados en sus casas. “Muchos estudiantes estuvieron distanciados de sus escuelas, y eso afectó tanto los procesos de socialización y de aprendizaje. Frente a eso rápidamente diseñamos el ´Seamos Comunidad´, que es un plan de reactivación educativa integral”.
Meta clara
Para el ministro su misión tras este largo período con los procesos educativos a media máquina es clara. “Que al finalizar este 2023 no exista ningún niño en Chile que no haya terminado exitosamente su proceso de lectoescritura, es decir, que estando en la edad, no haya aprendido a leer y escribir”. Para ello, y con recursos de la subvención escolar preferencial y adicionales, se realizará en todos
los establecimientos una evaluación general de las habilidades de lectoescritura de los alumnos durante los primeros quince días de marzo, para tener un diagnóstico fiable y comenzar a trabajar para subsanar el rezago. A ello, se sumarán iniciativas como la de los gestores territoriales: 1.300 profesionales del Área de las Ciencias Sociales que servirá de nexo entre el sistema educacional y las comunidades para identificar a niños y jóvenes que han desertado de éste; y los tutores.
“Una manera de apoyar a los profesores en su labor con personal externo proveniente en su mayoría de carreras de pedagogía, pero también de carreras de áreas afines. El año pasado ya hicimos un plan piloto con más de cinco mil estudiantes de 26 facultades de Educación de todo el país, incluyendo la UMAG, y este año lo ampliaremos a veinte mil” cuenta Ávila.
Desafíos
Además de la difícil contingencia que le tocó administrar, el nuevo ministro debió hacerse cargo igualmente de los procesos típicos de un cambio de administración, como nombramientos de los jefes de servicios y reparticiones
asociados a su cartera, tales como la Superintendencia de Educación, la Agencia para la Calidad, la Junji, Junaeb o Direcciones Provinciales.
“Fue un año de instalación, de regular, de ordenar la casa” describe Ávila, quien cabe recordar, también deberá continuar con la implementación de la reforma educativa del segundo gobierno de Michelle Bachelet, la llamada “desmunicipalización”, que crea los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), organismos descentralizados que recibirán los establecimientos hoy gestionados por los distintos DAEM alrededor del país. En el caso de nuestra región, todos los colegios municipales quedarán a cargo de un único SLEP a partir de enero de 2024.
En lo que atañe en particular a la situación de los establecimientos educativos de nuestra zona, el ministro señaló que por el momento no hay planes de reposición (construir nuevos edificios), pero sí para arreglar los existentes. “Si bien aún no se han abierto concursos para reposición de colegios, sí vamos a tener procesos para reparación. Eso quiere decir que muchos establecimientos podrán postular a estos
fondos, que es la manera en la que hasta el día de hoy se pueden reparar las escuelas porque no existe un sistema centralizado. También estamos analizando la posibilidad de abrir los fondos de emergencia para recuperar salas, iluminación, condiciones de habitabilidad, baños, casinos, comedores, etc”, explicó.
Respecto de actividades educativo culturales
realizadas a nivel regional por establecimientos públicos y subvencionados, el ministro hizo un positivo balance de las ferias literarias que se efectuaron durante 2022 en las distintas provincias magallánicas.
“Tenemos una muy buena evaluación de las ferias literarias, porque no solo permitieron mostrar lo que los estudiantes estaban haciendo, sino porque les
permitió demostrar y poner a prueba sus competencias en el área de la comunicación y la argumentación, que son fundamentales en el aprendizaje”, expresó
Antes de finalizar la entrevista con Pingüino Multimedia, el ministro Marco Antonio Ávila. valoró el trabajo que está realizando el seremi de educación de la Región de Magallanes, Valentín Aguilera Gómez.
Crónica foto: cedida Tapiz Americano desde $ 2.000 a $ 4.000 el Metro
jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 13
Franco Lay y Felipe Mansilla, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles
UMAG explicó becas y beneficios para año lectivo 2023
Mañana vence el plazo para postular a las becas de ● mantención que entrega la Junaeb.
Al ser una universidad pública y del estado, la UMAG está adscrita a la gratuidad.
En el contexto del proceso de matrícula a las universidades para el año lectivo 2023, a iniciarse en marzo, la Universidad de Magallanes (UMAG) ha querido dar a conocer a la comunidad los beneficios que ofrece a sus estudiantes. Los asistentes sociales Franco Lay y Felipe Mansilla, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, visitaron el matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV.
Los profesionales encargados del Área de Postulación de la UMAG dieron cuenta de las alternativas de becas de ingreso, renovación y mantención que ofrece la casa de estudios magallánica.
“Una de las facilidades que otorga hoy el sistema, es que ya no tienes que presentar documentos físicos, sino que se hace todo en línea” enfatizaron los asistentes sociales, quienes además señalaron que todos los estudiantes, recién matriculados o alumnos regulares, pueden recurrir a su unidad
para recibir ayuda y orientación a la hora de postular o renovar los beneficios que ofrece el sistema.
Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UMAG recordaron que el plazo para postular a las becas y beneficios Junaeb, como la beca de mantención para la educación superior (BMES) o la Presidente de la República, vence mañana.
Dentro de estas ayudas se encuentra la Beca Magallanes, un aporte de libre disposición o uso, dirigido a estudiantes que tienen domicilio familiar en Magallanes según el Registro Social de Hogares (RSH) y cursan estudios superiores en universidades, institutos profesionales o Centros de Formación Técnica, reconocidos por el Ministerio de Educación, con sedes instaladas en la región. El monto equivale a $1.026.000 (valor referencial anual), pagado hasta en 10 cuotas anuales.
Beneficios propios
Pero la UMAG, al ser u na universidad pública y del Estado, está adscrita
a la gratuidad, y también permite que sus estudiantes sean beneficiarios del Crédito con Aval del Estado (CAE), al mismo tiempo, ofrece una serie de becas para aquellos jóvenes que deseen ser parte de su cuerpo estudiantil.
Entre estas, están la “Beca de Arancel” para Estudiantes con “Mérito Cultural”, destinada a “aquellos estudiantes que hayan alcanzado un reconocimiento a nivel regional, nacional y/o internacional en las expresiones artísticas, entendiéndose por estas las disciplinas prioritarias que se definen anualmente con el área de extensión de Vicerrectoria de Vinculación con el Medio: coro, teatro, locución, conservatorio de música (canto y ejecución de instrumentos), folclore (participación en Agrupación folclórica UMAG)”.
También están la “Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad”, la “Beca Pueblos Originarios Región de Magallanes” (adicional a la “Beca Indígena”), y la “Beca Deportista Destacado”.
Crónica 14 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Diputado Matheson estudia acusación constitucional contra responsables de libertad condicional de Adalio Mansilla
El parlamentario hizo referencia a que el homicida de Roberto Verdugo Vargas, ya contaba con dos condenas por
homicidio al momento de solicitar la libertad condicional.
Considerando el impacto que tuvo en la comunidad el asesinato de Roberto Verdugo Vargas, el diputado Christian Matheson anunció una posible acusación constitucional.
El autor confeso, Adalio Mansilla Quinchamán, habría cometido el crimen en libertad condicional, la que fue otorgada tras ser sentenciado por dos homicidios. Es por esto que Matheson calificó la situación de “incomprensible” y aseguró que estudia una posible acusación constitucional en contra de los responsables.
Por lo anterior, el diputado ofició al presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y al director regional de Gendarmería, para solicitar información sobre el informe evacuado por Gendarmería de Chile que terminó otorgándole el beneficio a Adalio Mansilla Quinchamán, así como también los fundamentos de la Comisión Especial de la Corte de Apelaciones que dieron lugar a la libertad condicional.
“Es incomprensible e inaceptable que un criminal, un asesino que cometió dos crímenes anteriores, esté en libertad y vuelva a cometer
un asesinato de estas características. Lo que buscamos es una mayor rigurosidad de los organismos especializados y sobre todo de los jueces que integraron la comisión especial que otorgó la libertad condicional”, dijo el parlamentario.
“Hay una sensación de puerta giratoria y total desamparo en nuestra comunidad”, sentenció Matheson.
El diputado hizo un alcance e indicó que si bien la Constitución prohíbe a los legisladores calificar los fundamentos de decisiones judiciales, sí tienen la facultad de fiscalizar y solicitar antecedentes a los poderes del Estado.
“Es incomprensible e inaceptable que un criminal, un asesino que cometió dos crímenes anteriores, esté en libertad y vuelva a cometer un asesinato de estas características. Lo que buscamos es una mayor rigurosidad de los organismos especializados”, dijo el diputado por Magallanes, Christian Matheson.
Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com DESDE ESTE LUNES 23 Y HASTA EL DOMINGO 29 DEL PRESENTE MES. LUNES DESDE LAS 14 HRS Y HASTA LAS 21 HRS / MARTES A DOMINGO DE 11 HRS A 21 HRS INVITAMOS A LA COMUNIDAD A DISFRUTAR EN FAMILIA JUNTO A TODOS LOS EXPOSITORES DE ESTA NUEVA VERSION DE LA EXPO MAGALLANES 2023 Auspician: Patrocinan: FÁBRICA Y CONSTRUCTORA WEB DIARIO TV RADIO MULTIMEDIA
Solicitó antecedentes a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y Gendarmería
●
cedida
jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 15
16 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Evento organizado por la Municipalidad de Punta Arenas
Más de 100 adultos mayores pasaron una agradable tarde practicando juegos de salón
● realizará la próxima semana.
Jugaron cartas, dominó e incluso hubo sorteos. El alcalde, Radonich hizo un llamado a inscribirse para un bingo que se
Más de 100 adultos mayores se congregaron en la sede vecinal ubicada en calle Covadonga 063 de Punta Arenas, para participar de una entretenida tarde de juegos de salón.
Desde las 16 horas del miércoles, los vecinos disfrutaron de buena música, un grato ambiente, risas y sobre todo, entretención de la mano de juegos como dominó y carioca, entre otros.
Al lugar, llegó el alcalde Claudio Radonich a saludarlos, quien además aprovechó la oportunidad para hacerles concursos, llevándose premios algunos afortunados participantes.
Respecto de esta actividad, el edil señaló que la idea del municipio, a través del Área del Adulto Mayor es
que ellos lo pasen bien “en un verano que ya es distinto, con el Covid-19 un poquito más alejado, ya no hay justificación para no juntarnos. Lo importante es que nuestros vecinos más grandes, más de 100 personas jueguen escoba, dominó, carioca, rumi, y uno ve que muchas de las personas que llegan, no eran equipo, vienen solas y se mezclan con más vecinos. Lo que estamos buscando es que se generen amistades, que compartan (...) Ha sido un gran éxito y esperamos tomar de nuevo este tema para el próximo mes”, comentó.
La vecina Leticia Avendaño llegó a jugar a la sede, y afirmó que la actividad le encantó. “Creo que es una muy buena actividad para participar, divertirnos y entretenernos en una buena tarde”.
En tanto, Ruth Villegas dijo que “en vez de estar reclui-
dos en la casa, para nosotros que estamos acostumbrados a venir a los talleres y esas cosas, nos queda mucho tiempo, entonces es una muy buena idea, excelente”.
Retiro de entradas bingo
La autoridad comunal también hizo una invitación para un bingo organizado para el 28 de enero, pensado en los adultos mayores, que se llevará a cabo en el Gimnasio de la Escuela Patagonia -Covadonga 185-. Para participar, es necesario inscribirse en calle Covadonga #063, de lunes a viernes desde las 8.30 y hasta las 13.00 horas.
Finalmente, Radonich agradeció al equipo de trabajo “que está pensando en cómo hacer algo de entretención para que nuestros vecinos más grandes puedan disfrutar de un lindo verano en Punta Arenas”, enfatizó.
Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com
juan
avendaño
Desde la próxima semana se abren las inscripciones para un gran bingo a realizarse el 28 de enero.
carlos
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM $549.900 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 17
Niños y niñas de las “Colonias de Verano” conocieron de cerca el trabajo de Bomberos
periodistas@elpinguino.com
Esta semana iniciaron las “Colonias de Verano” de la Municipalidad de Punta Arenas, donde 180 niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad participarán de distintas actividades que se realizarán en dos semanas. La mañana de ayer un grupo de pequeños visitó la Séptima Compañía de Bomberos, donde conocieron más del trabajo de los voluntarios.
“Se les está mostrando el cuartel a solicitud de la municipalidad, para mostrarles los cuarteles a las ‘Colonias de Verano’, y también parte del material que utilizamos. La idea es que ellos vayan viendo un poco el trabajo que se realiza en Bomberos, que es un trabajo que va más allá de apagar incendios, sino que es una vida de cuartel, que puedan conocer cada una de las alternativas que tenemos junto a las brigadas, con la importancia de ir formando un semillero para
el futuro”, explicó Luis García, teniente tercero de la Séptima Compañía de Bomberos.
Emerson, un joven participante de las “Colonias de Verano”, dijo que esta había sido una actividad “muy entretenida. Nos mostraron su cuartel, nunca había visto un carro de bomberos tan cerca, lo pasé muy bien”, expresó.
El objetivo de las “Colonias de Verano” es generar instancias donde se le ofrezca a niños y niñas experiencias de convivencia, destacando las necesidades de cooperación y conductuales, conocimiento y respeto a través de actividades culturales, recreativas y de vida saludable.
Dentro de las iniciativas a realizar y que cuenta con el
apoyo de distintas instituciones, se contemplan actividades deportivas, manualidades, reforestación, charlas, visitas al museo, patinaje, yoga, entre otras.
Las “Colonias de Verano” se están desarrollando en la Escuela Juan Williams y en la Escuela Patagonia de Punta Arenas.
Entre el 2 y el 17 de febrero, se realizará una segunda etapa en la Escuela Manuel Bulnes, que contará con otros 90 cupos, totalizando 270 participantes. Para esa instancia, las inscripciones se estarán realizando entre el 23 y el 27 de enero, de manera presencial, en Junta de Gobierno 0225, entre las 8.30 y las 12.30 horas y de 14.30 a 17.00 horas.
18 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Community Manager Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Iniciativa de la Municipalidad
Un grupo de infantes se trasladó hasta la Séptima Compañía, como parte de las actividades contempladas para estas ● semanas. Los voluntarios les hicieron un recorrido por el cuartel. Las inscripciones para febrero estarán disponibles de manera presencial del 23 al 27 de enero. Juan Carlos a vendaño
de Punta Arenas
Crónica
Publicidad jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 19
La Secretaría de Bosques del Chubut anunció que el incendio forestal del Cerro Currumahuida, en el ejido municipal de El Hoyo, se encuentra controlado. Más de 150 personas y medios aéreos combatieron el fuego.
Una positiva jornada tuvo el equipo de básquetbol de Río Turbio, que comenzó ganando en su debut en el Torneo de Verano de Puerto Natales. En su victoria, venció por 54-32 a Club Senior.
Temporada estival
Con la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, se realizó la adjudicación del equipo científico-tecnológico, donde la Provincia de Santa Cruz se beneficiará de importante equipamiento a diversas instituciones de ciencias.
Continúan las actividades en la Casa de la Juventud de Río Gallegos
● jóvenes de la capital de la Provincia de Santa Cruz.
En esta época de verano, cursos de manejo de dron y taller de streaming forman parte de las iniciativas que convocan a
La Casa de la Juventud de Río Gallegos sigue realizando actividades durante este verano.
Antonella Sandoval, directora de la Casa de la Juventud, comentó que el taller para pilotos de drones tuvo buena recepción de los asistentes. “Fue una buena convocatoria, con bastantes jóvenes”.
A la entrega de los certificados de este último curso, se suma un taller de streaming (transmisión en vivo a través de redes).
“Hicimos varias propuestas para los que no se van de vacaciones. Estamos con el taller de streaming, por lo que andamos haciendo todo para que los chicos se sientan cómodos”, dijo Sandoval.
La directora explicó que estas propuestas provienen desde los mismos jóvenes: “Viene de los intercolegiales, que hablamos con ellos y pensamos en propuestas para la casa”.
Sandoval destacó la convocatoria que presentan estos talleres, que son cortos, pero intensos.
“Este año tuvimos la posibilidad, hablamos con la parte de informática y logramos ins-
cripciones con más de 60 chicos que empiezan su primera clase”, manifestó.
Dentro del desarrollo de estos cursos, existe una importante comunicación con los asistentes, detalla la directora. “Cada uno tiene un tipo de interés diferente. Algunos quieren transmitir juegos, tutoriales y vamos apuntando a lo que ellos nos dicen”.
Finalmente, Sandoval afirmó que “nosotros ofrecemos la herramienta para que ellos lo apliquen en lo que más les gusta. Vienen con muy buena predisposición a aprender. Contenta porque la convocatoria fue excelente.”
ESTANQUES DE AGUA POTABL DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE Logran contener incendio forestal Río Turbio ganó en su debut Equipos de ciencia para Santa Cruz
tiempo sur tiempo
sur tiempo sur
tiempo
Antonella Sandoval, directora de la Casa de la Juventud de Río Gallegos.
sur
/
No aceptan nulidad del juicio en caso Campillai
La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad presentado por el excapitán de Carabineros, Patricio Maturana, confirmando el fallo que lo declaró culpable por dejar ciega a la actual senadora Fabiola Campillai.
Maturana fue condenado a 12 años y 183 días de cárcel por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas, lo que deberá cumplir de forma efectiva.
El delito ocurrió en noviembre de 2019, en medio de las manifestaciones del estallido social en San Bernardo, cuando una bomba lacrimógena golpeó el rostro de Campillai.
Esto le generó lesiones graves que derivaron en que perdiera los sentidos de la visión, el olfato y el gusto.
Según se pudo establecer en el juicio, se comprobó la teoría de la Fiscalía Occidente de que quien disparó dicha bomba lacrimógena fue Maturana.
Rechazan recurso presentado por Héctor y Ernesto Llaitul
Mientras el líder de la Coordinadora Arauco Malleco está privado de libertad ● por una investigación por Ley de Seguridad del Estado, su hijo Ernesto y los otros dos comuneros enfrentan cargos por homicidio frustrado e incendio en relación a un atentado en Los Angeles el 2021.
Héctor Llaitul y su hijo Ernesto se mantendrán en el penal Bío Bío, esto tras el rechazo del recurso de amparo por parte de la Corte de Apelaciones de Concepción.
Lo anterior también fue presentado para los otros dos miembros de la CAM en prisión preventiva: Ricardo Delgado y Esteban Henríquez.
La acción buscaba declarar ilegal y arbitraria la decisión de Gendarmería, de negar el traslado de los cuatro mencionados a la cárcel El Manzano o el penal de Temuco, para así ser ingresados a un módulo para comuneros, y permitir el cumplimiento de la medida cautelar de
acuerdo a las costumbres mapuche.
En su resolución, la Corte señaló que en el Penal Bío Bío, los detenidos están en un módulo especial, aislado del resto de la población penal, justamente para el desarrollo de su cultura y tradiciones, incluso con el permiso para visitas de autoridades mapuche y el ingreso de alimentos típicos de las comunidades.
Mientras el líder de la Coordinadora Arauco Malleco está privado de libertad por una investigación por Ley de Seguridad del Estado, su hijo Ernesto y los otros dos comuneros enfrentan cargos por homicidio frustrado e incendio en relación a un atentado en Los Angeles el 2021.
En Puente Alto
Insólito: carabinero cursa parte a otro carabinero
Una situación que podría ser calificada de “insólita” ocurrió el martes en la comuna de Puente Alto, cuando el conductor de una radio patrulla de Carabineros terminó citado al Juzgado de Policía Local de la comuna tras ser infraccionado por un colega.
¿La falta? Conducir el vehículo policial perteneciente a la 20ª Comisaría de Puente Alto sin portar -al momento del control- la licencia de conducir correspondiente. Es decir, la Clase F que permite manejar vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Bomberos.
Según trascendió, el hecho provocó el enojo del comisario de la unidad policial. Sin embargo, el procedimiento se ajustó al reglamento interno de la policía uniformada y se enmarca en controles aleatorios que han sido instruidos.
Nacional jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 21
Confirma 12 años de cárcel
Corte de Apelaciones de Concepción
agencia
Héctor Llaitul y su hijo Ernesto se mantendrán en el penal Bío Bío.
uno
SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
22 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!
Daniel Valdés
“Lo insultó y luego lo baleó”: vecinos relatan detalles del asesinato del comisario
Vecinos entregaron detalles del crimen ocurrido durante la noche del martes, descartando también que el hecho ● correspondiera a un portonazo.
Luego del asesinato del comisario Daniel Valdés ocurrido la noche del martes en La Cisterna, región Metropolitana, vecinos del fallecido mostraron su pesar y preocupación por dicho crimen, relatando detalles del crimen.
Cabe recordar que un sujeto le disparó a Valdés hiriéndolo en la cabeza y en el cuerpo, lesiones que le provocaron la muerte.
Volviendo a los vecinos de la víctima, estos vieron -a través de las imágenes que captaron las cámaras de vigilancia ubicadas en el domicilio del comisario- como se percutaron los disparos en cuestión, además de escuchar una ráfaga de tiros de arma de fuego.
Al escuchar los balazos, esperaron para salir a la calle, encontrándose momentos más tarde con el detective
mortalmente herido al lado de su vehículo.
Una vecina describió la situación, indicando a Radio Bío Bío que “lo único que se comenta es que él (el victimario) lo insultó y luego lo baleó”.
“Yo venía trotando, había llegado hace poquito a mi casa. Entré y se escucharon los disparos. Fue como una ametralladora”, comentó otro vecino de la víctima.
Otro habitante del sector, por su parte, afirmó que “de mi casa se escucharon fuerte los disparos. Fue una ráfaga fuerte”.
“No hubo intento de robo porque el vehículo estaba ahí y fue directo, por eso yo creo que portonazo no fue (…) Yo creo que hubo un ajuste de cuentas”.
Tras el ataque con arma de fuego, detectives que llegaron al sitio del suceso subieron al comisario Valdés a una
camioneta institucional, trasladándolo hasta el Hospital Barros Luco, recinto donde -según el reporte médicollegó fallecido.
Autoridades de Gobierno muestran su pesar por asesinato de comisario Valdés
El Presidente de la República, Gabriel Boric, condenó este miércoles el deceso del comisario Daniel Valdés Donoso, el que tildó como un “asesinato inclemente”.
Además, la el jefe de Estado calificó lo ocurrido como algo “doloroso, desgarrador, absolutamente inaceptable”.
“Este asesinato en La Cisterna no va a quedar impune, va a haber justicia (…) A esta gente que cree que puede atentar contra los ciudadanos honestos, contra las policías, les decimos que no se los va-
mos a seguir permitiendo, y los vamos a perseguir por cielo, mar y tierra”, señaló.
Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó que el asesinato del comisario Daniel Valdés haya ocurrido en el contexto de un portonazo.
En una versión preliminar, se indicó que el comisario había sido víctima de un portonazo afuera de su domicilio, el que finalmente no se concretó, ya que su vehículo siguió en el lugar de los hechos.
Sin embargo, un video de una cámara de seguridad ponía en entredicho esa versión, porque se ve al asesino caminar hacia el funcionario y dispararle sin mayor provocación.
Durante la mañana de este miércoles, Monsalve señaló que es “el Ministerio Público el que investiga, el Poder Judicial el que determina las responsabilidades”.
Sin embargo, luego agregó que “hay que esperar que se aclaren las circunstancias” del asesinato y que,
según información entregada por la PDI, “no se da este asesinato en el marco de un portonazo”.
jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Un sujeto le disparó a Valdés hiriéndolo en la cabeza y en el cuerpo, lesiones que le provocaron la muerte.
agencia uno
Jorge Pizarro
Exsenador se querella contra Andrés Hites por obtención ilegal de fotografía
El exparlamentario había denunciado la situación ante la Policía de Investigaciones y ya se había fijado audiencia de ● formalización. No obstante, la última semana de 2022 presentó una querella por el delito de obtención ilegal de fotografía contra Hites.
El exsenador Jorge Pizarro, dio un nuevo paso en la pugna que mantiene en la justicia con el empresario Andrés Hites Moscovich, hijo de Isaac Hites Averbuck, uno de los fundadores de la multitienda “Hites” dedicada al retail.
Y es que el exparlamentario presentó a fines de 2022, el 27 de diciembre, una querella en contra de Hites Moscovich por el presunto delito de obtención ilegal de fotografía, a raíz de hechos que a su juicio constituyen un “flagrante atentado en contra de mi derecho a mantener un espacio privado y exclusivo, afectando, por ende, mi intimidad”.
Si bien el otrora diputado había denunciado los hechos ante la PDI, con fecha de audiencia de formalización para el próximo 31 de enero, suma esta acción legal pensando en un hipotético juicio oral donde solo pueden participar de él quienes tengan calidad de querellantes.
El libelo, al cual accedió la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, comienza detallando que junto a su señora, Rocío Peñafiel Salas, es dueño de un departamento ubicado en la comuna de Vitacura. La torre -agrega- al estar “emplazada en la ladera del cerro tiene su entrada en la parte superior, es decir, los departamentos se logran ver una vez que uno entra al condominio y mira hacia abajo”.
En simple, explicó, “los respectivos departamentos se despliegan hacia abajo, lo cual implica, en la práctica, la imposibilidad de divisar desde el exterior las terrazas de los departamentos”. Pues bien, detalla que en aquel edificio vive exclusivamente su pareja, no obstante dispone de llaves por lo que acostumbra a asistir al mismo, tal como lo hizo el jueves 17 de febrero de 2022.
Ese día llegó a eso de las 16:20 de la tarde a su edificio para lue-
go hacer abandono del mismo a las 19:40, aproximadamente. “En atención al intenso calor que hacía ese día, procedí a bañarme en la piscina ubicada en la terraza del inmueble, la cual puede ser vista solo desde el interior del edificio, pues, como ya expliqué, no existe la posibilidad de ver la terraza desde la calle”, señala el escrito ingresado al 4º Juzgado de Garantía de Santiago.
A renglón seguido, narró que “luego de refrescarme, procedí a sacarme el traje de baño cubriéndome con una toalla, para acto seguido descansar sobre una reposera contigua”. Fue en ese momento, mientras descansaba, cuando divisó a alguien en la “parte superior del muro que separa mi departamento con los espacios comunes del mismo edificio”.
Lo define de la siguiente manera: “tez blanca y pelo claro (rubio o con canas), que vestía una polera o camisa oscura y un
gorro o jockey”. Dicho individuo, que a la larga resultó ser presuntamente Andrés Hites Moscovich, estaba “mirando hacia el lugar donde me encontraba, cuestión que me llamó la atención, ya que no correspondía a una actitud común”.
Tras abandonar el departamento de su pareja, Pizarro se fue a su inmueble, el que comparte con uno de sus hijos. Tras cenar, fue su descendiente quien “muy alarmado me muestra una foto publicada en redes sociales donde estoy en la reposera de la terraza del departamento donde vive mi señora, con una toalla en mi cintura leyendo mensajes en mi celular”.
De inmediato, expuso en su acción legal, se percató que “dicha imagen fue captada esa misma tarde por alguien que se asomó por el muro para mirar al interior del departamento, recordando en ese momento al sujeto que portaba el gorro, y que divi-
sé mirando hacia el interior de la terraza”. Al tomar conocimiento de la situación, Pizarro regresó al departamento de su pareja.
En el lugar se entrevistó con el conserje de turno, Álvaro Cortés Jiliberto, quien le dijo que durante el tiempo que estuvo en la reposera el “señor Nicolás Hites Neef y su padre, don Andrés Hites Moscovich, concurrieron hasta el edificio
para visitar el departamento Nº 201 que en ese momento se encontraba a la venta”.
El mismo conserje le confirmó al exsenador que “uno de los señores Hites usaba ese día un gorro o jockey y una polera o camisa oscura, coincidiendo con las vestimentas que portaba la persona que sorprendí mirando hacia la terraza donde yo me encontraba”.
Nacional CRUZAMOS FRONTERAS POR TI E L NORTE EN TUS MANOS! SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
“El inicio de esta investigación tuvo como objetivo refrendar la importancia del respeto de la vida privada y la separación de la vida privada de la vida pública”, señaló el abogado de Jorge Pizarro., Cristóbal Bonacic Midane.
agencia uno
24 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas
Sonami lamenta rechazo a Dominga:
“Era difícil que los ministros contradijeran al Presidente Boric”
ello “se contradice” con el discurso que tienen ante las organizaciones empresariales.
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) lamentó que el Comité de Ministros rechazara el proyecto minero Dominga, el cual involucraba inversiones “por más de 3.500 millones de dólares”, dijo.
El gremio, a través de su presidente Jorge Riesco, sostuvo que -a su juicio- la decisión más que ser “técnica” respondió a “el cumplimiento de un compromiso asumido durante la campaña presidencial” del jefe de Estado, Gabriel Boric.
“Era muy difícil que sus ministros lo contradijeran y aprobaran la inversión”, sostuvo.
El presidente del gremio minero afirmó que este proyecto había sido respaldado en todas las instancias técnicas y su retraso obedece a “una estrategia de judicialización que se ha repetido en otros casos, lo cual por cierto lamentamos”.
Agregó que, en paralelo, quedó “en evidencia que el proyecto cuenta con un amplio respaldo en la comuna de La Higuera y en la región de Coquimbo” por su “contribución al empleo y el desarrollo”.
Finalmente, Jorge Riesco lamentó que desde los Ministerios de Minería y Economía no se haya respaldado el proyecto; y acusó que ello “se contradice” con el discurso que tienen ante las organizaciones empresariales.
Andes Iron acudirá a tribunal ambiental para revertir rechazo a Dominga La empresa Andes Iron reaccionó al rechazo del megaproyecto minero portuario Dominga anunciando su decisión de recurrir a tribunales ambientales para revertir lo resuelto.
Según indicaron en un comunicado, instancias de este corte analizan los proyectos “en su mérito técnico y jurídico, donde hemos obtenido resultados favorables”.
“Por lo que estamos confiados en que al final del proceso imperará la justicia y la verdad”, lanzaron.
Aunque aseguraron que no los sorprende el resultado del Comité de Ministros, que finalmente acogió 12 de 26 reclamaciones, sí acusaron “intervención política del comité”, algo que a su juicio “favorece la judicialización y retrasa una respuesta definitiva respecto de una inversión tan relevante para la región de Coquimbo y la minería chilena”.
La empresa, ligada al empresario Carlos “Choclo” Délano, remarcó que Dominga fue respaldada sistemáticamente en todas las instancias técnicas que enfrentó, donde cree que se estableció una línea de base suficiente y completa.
“El proyecto Dominga no solo cumple, sino que supera todos los estándares y se alinea a los principios establecidos por el Gobierno para el desarrollo sostenible de proyectos industriales y mineros en materia de protección del medio ambiente, relacionamiento comunitario, uso de energías limpias, uso de agua desalada, entre otros”, complementaron.
“El proyecto Dominga fue diseñado de acuerdo a los mejores estándares de minería verde de consenso a nivel mundial para el siglo XXI”, indicaron.
Gobierno
Tras la declaración de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, que explicó las razones detrás del no a la idea, habló el titular
de Economía, Nicolás Grau, que recordó un plan que se viene trabajando desde 2022 para apoyar a un área del país con varios problemas de desarrollo.
Se trata del Plan de Zona de Rezago para Quilimarí. La idea, todavía a la espera de su aprobación, está en manos de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda y contempla $580 mil millones para apoyar 260 iniciativas por ocho años.
Dentro de las actividades a financiar hay, por ejemplo, obras para conectividad y la cobertura de servicios básicos, agua potable rural y mejoramiento de caletas.
“Queremos decir de manera muy clara a quienes son de la zona, y nos están escuchando esta mañana, que no están solos, que nosotros como Gobierno los vamos a apoyar”, comentó el ministro.
“Este es un proyecto que se viene trabajando hace tiem-
po. Más allá que la decisión la tomamos hoy, como corresponde a nuestra institucionalidad, por supuesto que teníamos que trabajar un plan que se pusiera en los distintos escenarios y basado en el escenario que
ha descrito la ministra Rojas quiero señalar de forma muy clara que como Gobierno vamos a acelerar este proceso, que ya viene trabajándose hace algunos meses, de fortalecer esta zona a través de
este plan de zonas de rezago”, enfatizó.
Una parte de la medida comenzará a operar este mismo 2023, una vez que la Dipres entregue el visto bueno, confirmó Grau.
Economía jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 25 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES SKYSAL S.A Empresa de servicios a la industria acuícola recibe currículos para cubrir los siguientes cargos: Remitir CV con referencias a correo electrónico: personal.12region@gmail.com indicando cargo al que postula y
El gremio también lamentó que desde los Ministerios de Minería y Economía no se haya respaldado el proyecto y acusó ● que
La empresa Andes Iron reaccionó al rechazo del megaproyecto minero portuario Dominga anunciando su decisión de recurrir a tribunales ambientales para revertir lo resuelto.
AGENCIA UNO
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.246,60 Peso Arg. $ 4,49 UTM (ENE) $ 61.769.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 79,71 US $ 1906.65 Comprador $ 821,40 Vendedor $ 821,70 Observado $ 820,89 DÓLAR IPSA 5.230.46 Euro/USD $ 886,86 IPC (DIC) 0,3 % IGPA 27,562,44 Cobre (libra) $ 4,22 IMACEC (NOV) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Guerra ruso-ucraniana
Mueren 14 personas, incluido el ministro del Interior de Ucrania, al caer un helicóptero en Kyiv
● conflictiva” de la guerra cuando el helicóptero se estrelló.
El subjefe de la oficina presidencial de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, informó que el ministro se dirigía a una “zona
Al menos 14 personas -incluido el ministro del Interior de Ucrania, los otros dos más altos funcionarios de ese ministerio y un niñomurieron este miércoles cuando un helicóptero se precipitó al lado una guardería en el este de Kyiv.
De acuerdo con lo señalado por las autoridades, las nueve personas que viajaban en el helicóptero murieron al caer cerca del suburbio de Brovary, y las otras víctimas fatales se produjeron en tierra.
Aunque en un primer momento las autoridades llegaron a hablar de hasta 18 víctimas mortales, un nuevo recuento de los servicios de emergencia ucranianos redujo el número de víctimas mortales a 14. Además, 25
personas fueron trasladadas al hospital, entre ellas 11 niños.
El ministro del Interior, Denys Monastyrsky, de 42 años, viajaba en el helicóptero junto con su primer viceministro y con su secretario de Estado.
Monastyrsky es la víctima de más alto perfil que muere en Ucrania desde que comenzó la guerra en ese país tras la invasión de Rusia a principios de 2022.
El subjefe de la oficina presidencial de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, informó que el ministro se dirigía a una “zona conflictiva” de la guerra cuando el helicóptero se estrelló.
Un nuevo ministro del Interior ya ha sido nombrado. Se trata del jefe de la Policía Nacional Ucraniana, Ihor
Klymenko, según anunció el gobierno de Kyiv.
En una intervención emitida por video desde el Foro Económico Mundia de Davos, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió que se observara un minuto de silencio y después añadió: “No hay accidentes en tiempos de guerra. Esto es sin duda resultado de la guerra”.
Por el momento, no hay indicios de que pueda tratarse de algo más que un accidente.
Sin embargo, el Servicio de Seguridad de Ucrania maneja tres hipótesis posibles: un fallo técnico del aparato, que le piloto incumplera las normas de seguridad de la aeronave o que se trate de un sabotaje, es decir, de una acción deliberada.
La Policía Nacional ha hecho un llamamiento a la población para que las personas que presenciaron el siniestro contacten con la policía. “Su información puede ser muy útil para la investigación, con el fin de establecer las razones del accidente”, ha pedido su portavoz, Maryana Reva, en un comunicado.
Una de las testigos del accidente relató cómo vio el helicóptero en llamas mientras volaba sobre su casa antes de estrellarse.
“Escuchamos un ruido, un tremendo ruido, y entonces se produjo una enorme llama. Un helicóptero estaba dando vueltas por encima mi casa y me quedé helada porque todo el mundo estaba ahí, eran las 8 de la mañana”, explicó la mujer a los medios locales.
Otros testigos responsabilizaron a la guerra del desastre.
“Había mucha niebla y no había electricidad, y cuando no hay electricidad no hay luces en los edificios”, le dijo a la BBC el residente local Volodymyr.
El ministro del Interior era un miembro destacado del gabinete del presidente, Volodymy Zelensky.
Desempeñó un papel clave en la actualización del público sobre las bajas causadas por los ataques con misiles rusos desde que Ucrania fue invadida en febrero de 2022.
Informes en Ucrania indican que a bordo del helicóptero también iban seis funcionarios del ministerio y tres tripulantes.
El primer viceministro, Yevhen Yenin,
murió junto con el secretario de Estado, Yurii Lubkovich, cuya tarea era organizar el trabajo del ministerio.
Antes de pasar al Ministerio del Interior, Yenin era representante del gobierno de Ucrania en el exterior.
El jefe de la policía de Járkiv, Volodymyr Tymoshko, confirmó que los funcionarios se dirigían a esa ciudad, en el este de Ucrania, cuando se produjo el accidente.
En una publicación de Facebook, Tymoshko dijo: “Hoy iba a conocerlos y estrecharles la mano... No iba a ver solo a líderes, sino a amigos a los que respetaba y a los que esperaba ver”.
“¡Las palabras me fallan, no puedo creer esto!”, añadió.
(BBC News Mundo).
26 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas Internacional
ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Punta Arenas no baja los brazos y va por el pase a semifinales del Nacional sub-13
La selección de básquetbol tuvo una jornada dificultosa, perdiendo ante Arba y Osorno y complicando, a su vez, su ● clasificación a instancias definitorias. Hoy, ante Puerto Varas, se juegan la entrada a semifinales.
No fue un buen miércoles para los chicos del básquetbol. En el Campeonato Nacional sub-13, Punta Arenas enfrentó dos rivales muy complicados y terminó cayendo en jornada doble.
El martes, el cuadro magallánico había hecho una jornada de lujo. Con triunfos sobre Rancagua y San Felipe, el equipo dirigido por Eduardo Francino y Danilo Bahamondes se había posicionado en el primer lugar del grupo, compartido también con Arba (Región Metropolitana), Osorno y Puerto Varas.
Pero ayer, la suerte se torció. Punta Arenas comenzó la jornada ante Arba, equipo que el martes también había terminado invicto, luego de derrotar a Osorno (106-72) y a Puerto Varas (74-64). Y resultó que los chicos de la capital tenían un seleccionado bastante sólido. En un duro encuentro, vencieron a los puntarenenses por 91-56.
El segundo rival del día era Osorno, equipo que había caído ante Arba y luego derrotado a Rancagua en la primera fecha, por 87-69. En la mañana de ayer, por el contrario, caía por 75-56 ante Puerto Varas. Parecía un duelo asequible, pero
el cuadro magallánico se vio sobrepasado y no supo resolver la diferencia impuesta en el primer cuarto, que terminó 26-10 a favor de los osorninos. De hecho, el resto del partido fue parejo e, incluso, Punta Arenas fue superior en el segundo y último cuarto. Finalmente, el marcador fue 90-70 para Osorno.
Ahora, Punta Arenas tendrá un difícil duelo ante Puerto Varas, para ver si le alcanza para poder meterse en semifinales como segundo del grupo, a la espera del duelo entre Osorno y San Felipe.
ESPECIAL
La selección de Punta Arenas hizo una gran primera jornada, pero ayer todo se complicó.
Deportes jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 27 Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al- Evaluación. - Educación de Técnica de Higiene. - Destartraje (Limpieza Dental). - Profilaxis (PulidoCoronario). - Cepillo Dental de regalo. Promoción de Higiene Dental: www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041 $39.990 Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO Enviar CV a editor@elpinguino.com CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
Fabián Castillo es presentado en Macul y aprovecha de excusarse
El colombiano por fin fue presentado. Colo Colo debuta el domingo ante Deportes Copiapó, mientras que mañana se ● dará comienzo al torneo nacional con el duelo entre Magallanes y O’Higgins de Rancagua.
Fabián Castillo, nuevo y flamante refuerzo de Colo Colo, había comenzado con el pie izquierdo con los hinchas del actual campeón. Es que el colombiano, apenas tocó territorio chileno, aseguró que no estaba en su mejor momento, frase que incluso fue cuestionada por Jorge Valdivia, quien lo trató de “demasiado sincero”.
Ayer, en su presentación en Macul, el colombiano tuvo el tiempo para expresare mejor y aseguró que lo dicho era sólo una confusión y no era congruente con su realidad. “Me expresé un poco mal al decir eso. No eran las palabras adecuadas. A lo que me refería era a que había tenido poca participación en los últimos seis meses, no venía jugando con regularidad, pero físicamente me siento al 100%”, ratificó el extremo cafetero, agregando que “espero aportar al equipo, pues me considero un buen jugador y lo quiero plasmar en la cancha”.
Fabián Castillo realizó toda su pretemporada con el
Juárez de la Liga MX, por lo que no viene realmente fuera de forma. El colombiano le avisó a Gustavo Quinteros que se siente con todas las condiciones para jugar desde este mismo fin de semana, si se requiere. “Será decisión de él contar conmigo o no. Yo estoy disponible desde hoy”, cerró Castillo.
Cabe recordar que Colo Colo inicia la temporada 2023 con su duelo ante Deportes Copiapó, este domingo a las 18.30 horas. Desde antes de iniciado el pleito ya hay grandes controversias por el valor de las entradas, pues la dirigencia del equipo recién ascendido puso a veinte mil pesos el valor de la galería.
Empieza el torneo
La “chilean Premier League” vuelve a ganarse la atención de todo el territorio. Con equipos fortalecidos con sus incorporaciones, el torneo chileno tendrá su primera rueda este fin de semana.
Mañana, de hecho, será el primer duelo de la tempo-
rada. Deportes Magallanes, recientemente ascendido y campeón de la Supercopa nacional, le dará inicio a este emocionante campeonato, al enfrentar a O’Higgins de Rancagua a las 18.00 horas de este viernes. El “Manojito de Claveles” hará su debut en esta temporada haciendo de local en el Municipal de San Bernardo, cancha a la que volvieron hace algunos años, luego de un período en el que el Santiago Bueras de Maipú les dio cobijo.
Pero no será el único encuentro de la jornada. Cerrando el viernes, Unión Española enfrentará a Ñublense, en un sobrecargado Estadio Santa Laura (será el hogar de Universidad Católica, mientras se moderniza San Carlos de Apoquindo).
En el elenco hispano, podría hacer su debut el magallánico Andrés Segovia, quien viene de ser transferido desde Deportes Melipilla y que dijo querer enfrentar este nuevo desafío de la mejor manera. El duelo se jugará a las 20.30 horas.
28 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas Deportes
Fabián Castillo fue presentado en Macul y se excusó por sus dichos sobre su forma actual.
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073 PUERTO NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE CHORIZOS Y SALCHICHAS 100% VEGAN AS
A
falta de copa, el Inter se sirvió una Supercopa: campeón por segundo año consecutivo
El Inter de Milán, exequipo de Alexis Sánchez, se alzó como campeón de la Supercopa italiana por segunda vez consecutiva. En una final ante el clásico archienemigo, el AC Milán, el equipo nerazurri consiguió una victoria mucho más fácil de lo que se presagiaba.
Hay que partir diciendo que, como gran parte de las finales europeas en este último tiempo, este duelo de gran importancia se jugaba en Arabia Saudita, país que ha aprovechado los petrodólares para acercar el negocio del fútbol a sus fronteras. Pese a esto, el público no estuvo ausente.
El primer tiempo fue de una amplia superioridad para los del Inter. Ya a los 10’, Federico Dimarco, ante un muy buen pase de Nicolo Barella, abría el marcador. Poco tiempo
pasaría para que Edin Dzeko se transformara en el jugador con más edad en hacer un gol en esta competencia, cuando aprovechó las falencias defensivas, amagó y marcó un golazo (21’).
Ya en la segunda mitad, y sin un repunte claro del AC Milan, sería el turno de Lautaro Martínez de inscribirse en el marcador (77’), sellando toda posibilidad para el último campeón de Italia.
El United no extraña a CR7 y sigue imparable
Bastó que se fuera Cristiano Ronaldo para que el Manchester United volviera a ser aquel equipo que peleaba en la cima del torneo local. Ayer, ante el Crystal Palace, el elenco dirigido por Erik ten Hag volvió a hacerse del triunfo y ya da pelea entre los grandes en la punta.
El duelo no se presentaba especialmente complicado para los “Diablos Rojos”. El Crystal Palace, más allá de estar en la mitad de la tabla, venía de tres derrotas al hilo, lo que daba cuenta de un momento complejo. Distinto panorama para el United, que no pierde desde el 6 de noviembre del año pasado, cuando cayó por 3-1 ante el Aston Villa.
El único gol del partido fue obra del “amigo” de Cristiano Ronaldo, Bruno Fernández, quien, tras recibir un pase desde la izquierda de Eriksen, infló las redes con un cañonazo imparable.
Con este triunfo, el United se ubica en la segunda posición del torneo, seis puntos del Arsenal y con dos por encima del City. Aunque, hay que resaltar que los “Diablos Rojos” tienen un partido más que ambos.
El equipo de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo no logró validar su título y se despidió en octavos ● de final, ante el Osasuna.
l Real Betis se tuvo que despedir del sueño del bicampeonato de la Copa del Rey. Este miércoles el equipo de Claudio Bravo y Manuel Pellegrini no pudo con el Osasuna tras igualar 2-2 en 120 minutos y cayendo, luego, en penales por 2-4 para despedirse del torneo en otavos de final.Claudio Bravo apenas tuvo participación a los 31’, cuando cortó un centro sin problemas. Tras 45 minutos bajos, ambos se fueron al descanso con un 0-0 que cambiaría y por completo en la segunda mitad.
El elenco verdiblanco había conseguido la clasificación en una llave dura frente al Ibiza-Islas Pitiusas, donde pese a golear por 4-1, se mantuvo todo el primer tiempo abajo en el marcador.
Dentro de la cancha la tarea no era nada de sencilla, pues el Osasuna ha hecho una gran temporada y viene peleando en la parte alta de La Liga. Y si bien el dominio del balón estuvo en sus manos, la visita supo complicar las cosas hasta el pitazo final.
El Betis logró abrir el marcador en apenas 12’ minutos de juego, cuando Rodri sacó un centro justo al límite de la cancha y Luiz Henrique la envió dentro del arco. No obstante, la posición de adelanto les negó la alegría y llevó al Osasuna a reaccionar.
Fue a los 62’ cuando el Benito Villamarín explotó. Todo gracias a William Carvalho, que luego de una serie de rebotes quedó con la pelota servida para fusilar el arco y marcar el 1-0.
El resultado pudo ser más favorable cuando a los 85’ Borja Iglesias quedó solo frente al arco, pero el arquero Sergio Herrera estuvo notable para evitar el 2-0. Esto motivó a sus compañeros, que en el 88’ obligaron a una intervención de Claudio Bravo.
Pero justo en los 90’ el Osasuna consiguió lo que parecía imposible: un error en la salida tras la presión de Ezequiel Ávila y David García puso el 1-1 que estiraba todo al tiempo extra cuando la fiesta estaba armada.
Desde los 12 pasos las cosas iban bien hasta el 2-3, ya que Sergio Canales tuvo el empate, pero el arquero Herrera le adivinó el lado. Posteriormente, Enrique Barja no perdonó y luego Guido Rodríguez se cayó solo al momento de rematar, enviando la pelota a cualquier parte y dándole la clasificación al rival por un total de 2-4.
El Betis estuvo a minutos de triunfar, pero el Osasuna lo empató en los descuentos.
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Deportes jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 29
Esta es la segunda oportunidad en la que el Inter de Milán se corona por dos años consecutivos como campeón de la Supercopa italiana. La anterior se dio entre los años 2005 y 2006. Pese a esto, el AC Milán tiene el récord de campeonatos sucesivos, con tres entre 1992 y 1994. Por 3-0 venció a su archirrival, el AC Milán, en Arabia Saudita
El Betis de los chilenos se despidió de la Copa del Rey
E
Ante lo ocurrido, el Betis empujó como pudo para recuperar la ventaja y lo encontró en los 103’. Un pase filtrado cayó en los pies de Borja Iglesia, que encaró y engañó al portero con un pase al costado que Youssouf Sabaly
Premier League
aprovecho para poner el 2-1. Aunque en el segundo agregado, en solo 20 segundos, nuevamente la visita empataría las cosas con Rubén García. Así, el duelo se fue a los penales.
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia
31 Automóviles
VenDo exceLente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
p or renoVación V enDo SuzuK i Grand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. c elular +56982898935 . (03-31)
60 Arriendos Ofrecidos
Se D a pen S ión en ca S a D e familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
Se D a pen S ión en ca S a D e familia. p oblación Las n aciones, calle uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
Se arrien D a por D ía S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro Miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 Dic. a Febrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +56923866418 o jessiyrolo@hotmail.com.
Se arrien D an H abitacione S 987009163. (06feb)
Santia G o c entro, departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
p ieza amob L a D a S , D iaria S , mensual, cable, internet, entrada independiente, personas mayores. 922174240 (14-21)
Se arrien D an H abitacione S 961466081. (13-19)
Se arrien D a cabaña por D ía. 983151974- 968176390 (14-19)
$750.000 ca S a Sector m anueL a guilar, disponible 20 febrero, 03 dormitorios, 03 baños, logia, cocina amoblada encimera, horno empotrado, muebles, patio, entrada auto. Ventanas con roller, lámparas. 80 m2. contacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
$1.350.000 exce L ente ca S a sector norte, enrique abello, próximo a av. españa. 200 m2, 04 dormitorios, 03 baños, closets, despensa, logia, estar, living comedor, calefactor central, reja, puerta principal cierre automático, 02. entradas de auto. contacto 994613022, www.habitsur. cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
$1.100.000 caSa 03 DormitorioS 03 baños, 115 mts2, closet, logia, sala estar, living comedor, cocina amoblada, encimera, horno empotrado, patio, antejardín césped, reja, entrada auto. c ontacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
u f 8,55 oficina centra L 01 ambiente un baño, 20 m2. contacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
Se arrien D a ca S a p ampa redonda $280.000, consumo aparte. 940816271. (17-22)
Departamento amueb L a D o, consumos incluidos, $380.000 mensual, solo interesados. Llamar al fono 9-6339-3687. (19-21)
90 Propiedades Venden
Se V en D en D o S propie D a D e S colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)
$112.000.000 terreno 500 m2, 10 frente 50 fondo, b arrio p rat. c ontacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl (14-20)
100 Construcción
c on S trucción, G a S fitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
eL ectrici S ta a utoriza D o +56965004771 (1mes)
So LD a D or a Domici L io +56965004771 (1mes)
m aeS tro reSponS abLe, obra S menores, carpintería, electricidad, albañilería, pintura, remodelación, ampliación vivienda de cero, todo tipo de construcción y reparación domiciliaria. Contactar al fono 987163260. (11-23)
Se ofrece maeStro para Hacer todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
110 Guía para el hogar
Se V en D en H ue V o S a $4.000 la bandeja. Llamar 954340780 (11-20)
ropa, prenDa, L ote, e Specia L feria, zapatos, chalas, bolsas desde $500. 922174240 . (14-19)
aLGuien De buena VoLuntaD me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (17-20)
VenDo bicicL eta S t reK y r aV e, aro 29, marco 19,5 y 17, impecables. José Menéndez 631 (18-25)
170 Computación
reparación De computa DoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24ene)
240 Guía Comunitaria
eL D ía 18 D e D iciembre S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
De S tapo D e S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
Ga S fitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
caLDera De aire De caLefacción Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
340 Empleos Ofrecidos
Se corta pa S to, S e arre GL a jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)
Se neceSita ayuDante De patio. tratar en horario de oficina celular +56 950177164 fono 612261055 (14-21)
Se nece S ita S ecretaria con conocimiento de facturación básica, no interesa la edad. Presentarse para entrevista en Enrique Abello 666, entre Bulnes y España. Traer curriculum . (18-20)
Se nece S ita c H ofer jo V en con licencia clase B., para mantenimiento de baños químicos. Presentarse con curriculum en Enrique Abello 666, entre Bulnes y España. Solo interesados Sueldo Liquido $ 600.000. (18-20)
Se nece S ita cocinero para estancia en continente llamar a +56 9 9630 7685 . (18-28)
Se nece Sita matrimonio para estancia en continente (él p eon servicios generales, ella cocinera). Llamar a +56 9 9630 7685 . (18-28)
al:
com. (19-25)
enviar
penSanDo en Su comoDiDaD compre Su aViSo cLaSificaDo en nueStra pÁGina Web www.elpinguino.com contÁcteSe aL: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. Se arrienDa por DíaS o SemanaS moDerno Depto. en Viña muy centraL, frente metro miramar y una cuaDra De aVeniDa VaLparaíSo, equipaDo para 5 perSonaS, 2 DormitorioS y 2 bañoS, conSerjería LaS 24 HoraS, quincHo, etc. DeSDe eL 24 Dic. a febrero, para mÁS info contactar a Dueña SoLo aL WHatSapp +56923866418 o jeSSiyroLo@HotmaiL.com reparto a DomiciLio 61 2280749 974523586 25 KiLoS papaS nueVaS $20.000 (24dic)
Se bu S ca per S ona L auxi L iar de aseo, con o sin experiencia. Para empresa de aseo industrial en punta arenas. Buen ambiente laboral
curriculum
postulantepa@gmail.
350 Empleos Buscados Se ofrece S eñora para cuidados de abuelos o niños. Fono 923804083. (18-19)
friGorífico SimunoVic DA INICIo A SU TEMPoRADA 2022-2023 PoR Lo qUE REqUIERE CoNTRATAR operarioS GeneraLeS. jornaDa única De LuneS a VierneS De 07:00 a 16:30 HoraS ESCRIBIR AL WhATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIRECTAMENTE EN EL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC CL (28feb) fono 974523586 25 KiLoS 25 KiLoS maiz partiDo $15.000 afrecHiLLo $13.000 PUBLIQUE CON NOSOTROS ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas Se venden 20 toroS variaS edadeS para CarniCería llamar al +56996401164 (22) web diario Tv radio MultiMedia
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
32 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 (27abr21)
De
Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Clasificados Profesionales Av. España 959 www.elpinguino.com
CLíniCa
iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Avisos Necrológicos
orAciÓN Deseo imPosiBle
Gracias
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 33
San Expedito por favor concedido
YOLANdA
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Haga caso a esa corazonada y enfrente a su pareja para que le diga la verdad. SALUD: Salir a divertirse es una forma de invertir en tener una buena salud. DINERO: No cometa el error de delegar una responsabilidad dentro de su lugar de trabajo. COLOR: Burdeos. NUMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Sacar en cara ciertas cosas solo terminará por enturbiar más la relación que tiene. SALUD: Más cuidado con las comidas procurando disminuir la sal y el azúcar. DINERO: No sirve de nada que tenga capacidades si a la hora de hacer las cosas no se atreve.
COLOR: Fucsia. NUMERO: 8.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Si las cosas están claras desde un principio, entonces habrá motivos para recriminaciones futuras. SALUD: Tener una sexualidad responsable le evitará un problema de salud que puede ser muy grave. DINERO: Debe sembrar para así poder cosechar más adelante. COLOR: Azul. NUMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si usted se acerca a esa persona teniendo buenas intenciones, le aseguro que el resultado puede ser muy positivo para usted. SALUD: Tiene que evitar el excesivo aumento de peso. DINERO: Evite aceptar proyectos que generen tanto riesgo, no es el instante adecuado. COLOR: Marengo. NUMERO: 32.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si esa persona es la correcta entonces su corazón se lo va decir. SALUD: Las infecciones estomacales por alimentos en mal estado pueden ser peligrosos. DINERO: Trate de avanzar camino para que sus objetivos no se alejen tanto de usted. COLOR: Celeste. NUMERO: 40.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si usted se la jugó y esa persona dijo que no entonces acepte su derrota y siga su camino. SALUD: El descanso es importante y si lo olvida puede haber repercusiones. DINERO: Si los resultados no fueron los esperados, entonces deberá seguir perseverando.
COLOR: Blanco. NUMERO: 3.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: En el amor las cosas son o no lo son, no debe haber medias tintas. SALUD: No se agite más de la cuenta, en especial si sus nervios no andan muy bien. DINERO: Hágase cargo de los errores que comete al manejar sus finanzas. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 12.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Está bien que se quiera tomar un tiempo, pero lo más importante es que se lo diga en buenos términos a la persona involucrada. SALUD: La comida chatarra nunca será buena para su organismo. DINERO: Trate de terminar por completo esos proyectos. COLOR: Celeste. NUMERO: 7.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tiene que ver el corazón de las personas y no solo su envoltorio. Eso puede ser mucho más gratificante. SALUD: Salir de la rutina puede ser el puntapié inicial para mejorar su salud. DINERO: Lo que sea trabajo no lo debe mezclar con lo familiar. COLOR: Negro. NUMERO: 21.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Por lo menos muestre una pequeña intensión con esa persona o de lo contrario esta buscará otro camino. SALUD: Cuide sus nervios evitando malos ratos o momentos de estrés. DINERO: Muestre todo su talento y verá como sus logros irán aumentando.
COLOR: Púrpura. NUMERO: 21.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Depende de sus decisiones el que un problema se soluciones rápidamente o pase a algo más complicado. SALUD: Es su mente la que debe mantenerse serena para no colapsar. DINERO: Será mejor que evite acumular tareas en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 5.
PISCIS
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Confiarse demasiado puede ser muy riesgoso en una relación ya que con eso puede dejar de lado a su pareja. SALUD: No se deje envolver por la rutina. DINERO: Tiene que controlar mejor la situación dentro de su trabajo o las cosas se pueden complicar. COLOR: Morado. NUMERO: 4.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
web diario Tv radio MultiMedia 34 jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Cuadrante Punta arenas
Plan
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
HORÓSCOPO
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR:
SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PAULINA
ARDIENTE 24 HORAS. 966371239 (05FEB)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253. (17-20) (17-20)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CUBANITA
LA RUSITA XXX
FIN DE SEMANA P. NATALES. +56975100661.
ALEXIA HOT 24 HORAS. 969033819 (05FEB)
DIOSA
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (05FEB)
(13-16)
CAMILA
MORENA 15.000 MOMENTO, SERVICIO COMPLETO, BESADORA. +56933281035.
MAÑANERAS
HÚMEDAS Y CALIENTES. 972958818. (20) Clasificados
SARA
(13-16)
PECHUGONA, ARGENTINA, FIN DE SEMANA P. NATALES. +56989844960.
PARAGUAYA
PROMOCIÓN 15.000 MOMENTO, CON JUGUETITO, BESADORA, MUY AMABLE. +56985914033.
HOLA SOY PARIS, LLEGUE DE ARGENTINA, UNA JOVENCITA SIMPÁTICA Y SEXY, PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. LLÁMAME Y COORDINAMOS. FONO +56945351633. (17-22) (13-20) (13-20)
FLAQUITA
MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO, BUEN TRATO. 945395907. (20)
AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)
(15)
CARIBEÑA. 965436066 (08-17)
SEXY
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131. RUBIA
NUEVA POTONA
AMOROSA. 968014534 (08-17)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
GYNA
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, AUDIOS, MASAJES, SAUNAS, DEPILACIÓN HOT, PROMOCIÓN 950293100. (11-28)
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369.
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131.
COTE
(17-20) (17-20) (17-20) (17-20) (17-20) (17-20) (17-20)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 19 de enero de 2023, Punta Arenas 35