18-05-2024

Page 1

Ministro Nicolás Grau: “El hidrógeno verde juega un rol fundamental y Magallanes, en particular, va a tener un liderazgo indiscutible en esta materia en Chile y el mundo”.

Año XVI, N° 6.064

(Página 15) (Página 31) se extIeNdeN desde LA

Magallánico Jorge Sharp no repostulará a la alcaldía de Valparaíso y analiza candidatura parlamentaria

PDI desarrolló amplio operativo por drogas: hay cinco detenidos

Carabineros prestan funciones de oficiales del Registro Civil

Reabrió sus puertas el remodelado museo de Porvenir

Municipio entregó subvención para 19 organizaciones

Localidad de Natales lleva casi un año sin energía eléctrica

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 3º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La Antártica y su futuro (Página 8) OPINIÓN: Robinson Quelín: “Hechos impresentables” / Danilo Mimica: “Mejorando el Registro Social de Hogares” / Dr. Lorenzo Reyes-Bozo: “¿Aún estamos a tiempo
salvar
de
la Tierra?” (Página 9)
(Página 2)
Luego de 6 meses
APoYo A VeCINos hAstA PArA CAsAmIeNtos
(Página 12)
VILLA reNoVAL
(Página 3)
cedida cedida Jardín “Josefina Braun” cuenta con punto verde para reciclaje (Página 11) cedida
(Página 17)
(Página 17)
NÓMINA DE LOCALES DE VOTACIÓN, VOCALES DE MESA, MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES Y DELEGADOS, PRIMARIAS 2024
Exija Hoy
61 2 292900
Canal
www.elpinguino.com
Radio (Página 4)
riesgo sanitario en Cecosf “Sandra Vargas” ACusAN fILtrACIoNes de AguAs serVIdAs desde AVeNIdA mANANtIALes Y tomAs AdYACeNtes
Punta Arenas, sábado 18 de mayo de 2024
Pingüino
Radio 95.3 FM / 590 AM
30 señal cable
+569 58575527
Denuncian
“PACto
mAgALLANes”: LICItAráN CeNtro
refLexIóN”
PANdemIA
VotA
eNCuestA
semANA:
de
teCNoLógICo “trAs
Presidente de la JJ.VV. Fitz Roy llama a sumarse a la solidaridad de las “ollas comunes” (Página 7)
eN www.eLPINguINo.Com
de LA
¿usted cree que es necesario renovar a las autoridades actuales en las próximas elecciones municipales y de gobierno regional?

Presentan plan de invierno para Última Esperanza

Para sociabilizar el Plan Regional de Invierno 2024 para las rutas interurbanas de la provincia de Última Esperanza, el director provincial de Vialidad, Cristián Oyarzo Bustamante, presentó la planificación elaborada por la Dirección Regional de Vialidad-MOP.

La reunión encabezada por la delegada Romina Álvarez Alarcón tuvo por objetivo enseñar el plan a los representantes de diversos servicios públicos, municipios y organismos que tienen relación con el turismo y transporte.

El tema central para este año, es el llamado a la conducta preventiva, teniéndose en cuenta las condiciones meteorológicas que presenta la Región de Magallanes durante la temporada invernal. Es por ello que los conductores deben estar preparados para lidiar con emergencias, accidentes o desperfectos

mecánicos que se puedan suscitar durante los viajes.

Cristián Oyarzo, tras la reunión, indicó que el objetivo central es garantizar la conectividad en las rutas durante la temporada invernal y la seguridad de las y los usuarios. “Consideramos el despeje de nieve y el esparcido de sal en las distintas rutas de la provincia. Vialidad está trabajando con todo su personal a nivel provincial, a nivel de los contratos, con maquinarias disponibles también, tanto con camiones saleros, motoniveladoras, bulldozer, retroexcavadoras y personal de apoyo”.

Por su parte, la delegada destacó que como Delegación ha sostenido diversas reuniones, “con Gendarmería Nacional Argentina, con los servicios contralores de pasos fronterizos, y también con servicios públicos, en el margen del Plan de

inmueble en calle Jorge Montt de Punta Arenas

Invierno año 2024 que lidera Vialidad a nivel provincial”.

Luego destacó el rol articulador que ejercen los municipios de Natales y Torres del Paine. “Valoramos el rol protagónico en el contexto del plan de emergencia comunal; es por ello que hacemos un llamado a todos los conductores y conductoras a resguardar toda la normativa del tránsito, pero también a cuidar su seguridad y la de sus familias”.

Finalmente, la Dirección de Vialidad de Magallanes llamó a prestar colaboración en el tránsito por las vías de la región, no olvidando prestar atención a las condiciones de los caminos en todo momento y en lo posible transitar con luz solar, con tiempo suficiente durante los traslados y con los elementos que permitan afrontar las condiciones meteorológicas adversas.

Cinco personas detenidas en amplio operativo antinarcóticos de la PDI

Ayer no se revelaron mayores antecedentes, pero se espera que los detenidos sean formalizados hoy en el Juzgado de Garantía.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer en la mañana, a temprana hora, varios carros de la PDI de Punta Arenas comenzaron a desplazarse por distintas calles de la capital regional.

Esto, de manera inusual para los vecinos de algunos sectores, donde existía,

aparentemente, un amplio operativo simultáneo.

Fue así que con el transcurso de las horas se conoció que las acciones policiales correspondían a un trabajo de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, quienes desbarataban una red de venta de droga.

Uno de los puntos del operativo fue el Barrio Croata, hasta donde llegaron efectivos policiales para efectuar un allanamiento. Los ve -

Los detectives de la PDI utilizaron equipo especial para protegerse durante el procedimiento.

cinos, sorprendidos por lo que ocurría, se contactaron con nuestro medio para informar lo que pasaba, razón por la cual la unidad móvil de Pingüino Multimedia se desplazó hasta el sector para conocer en terreno lo que estaba ocurriendo.

Según información escueta, entregada en el sitio del suceso, los detectives de la PDI estaban allanando un inmueble ubicado en calle Jorge Montt, entre Maipú y Angamos.

En ese instante, luego de sacar varios artículos desde el domicilio, al menos dos personas de nacionalidad extranjera salieron detenidos desde ese inmueble, los que tendrían vinculación con la banda investigada por la policía.

Hasta ayer en la tarde, no se habían proporcionado mayores detalles por parte de la PDI, debido a que continuaban haciendo diligencias.

Se espera durante la presente jornada obtener información más concreta sobre el procedimiento, ya que hasta ayer se comentó que

Calle Jorge Montt se mantuvo con el tránsito cortado, mientras los detectives realizaban el procedimiento.

al menos eran tres casas las allanadas por la PDI, y que el número de detenidos llegaba a cinco.

Cuatro de los cinco, hoy deberán comparecer ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

ARANDA HARAMBOUR

En cuanto al procedimiento, desde la PDI solicitaron no difundir el rostro de los detenidos en el Barrio Croata.

Crónica/Policial 2 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas
Vialidad-MOP
Allanaron
gp am
GONZALO
ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

Recibieron la visita del director de la entidad

Dos carabineros prestan funciones como oficiales del Registro Civil en Primavera

Luego de una ardua capacitación, fueron habilitados para ejercer. De esta manera, han celebrado incluso ceremonias de ● matrimonio en Cerro Sombrero.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Dentro de las múltiples funciones que cumple Carabineros de Chile sirviendo a la comunidad, hay una que es muy poco conocida y es de gran ayuda en las zonas extremas de la Región de Magallanes. Se trata de los oficiales civiles adjuntos ajenos, que son funcionarios policiales que representan al Registro Civil ante la comunidad donde estén destinados. En la región la institución cuenta con tres de ellos, especialmente en el Retén de Puerto Edén y en la Tenencia Cerro Sombrero de la comuna de Primavera, Provincia de Tierra del Fuego. Pero en qué consiste esta función que cumplen estos oficiales. Esencialmente las mismas que tiene un empleado del Registro Civil: puede acceder a todo tipo de certificados, ya sea de nacimiento, antecedentes, anotaciones vigentes, de discapacidad, etc. Además, están facultados para renovación y obtención de cédula de identidad, inscripción de recién nacidos y traspaso de vehículos o propiedades; momentáneamente el único documento que no pueden tramitar es el pasaporte, pero solamente por temas técnicos, ya que próximamente también lo podrán gestionar. La función más curiosa, es que están facultados para oficiar matrimonios, ya que son ministros de fe ante la Ley. Estos oficiales civiles nacen a través de un convenio de colaboración entre Carabineros de Chile y el Registro Civil, oficializado formalmente en el año 1991, pero con la salvedad que estos funcionarios estén en una zona extrema y en comunas pequeñas, alejadas de las grandes ciudades, como una forma de acercar estos importantes trámites a la comunidad.

Actualmente la Tenencia Cerro Sombrero de la comuna de Primavera cuenta con dos funcionarios que se desempeñan como oficiales civiles adjuntos ajenos, uno como titular y otro como reemplazo en caso de permisos o vacaciones del primero. Se trata del sargento 2° Rodrigo Díaz Fuentes y el cabo 2° Cristopher Salinas Contreras.

Capacitación

Para llegar a ejercer esta labor no fue una tarea sencilla, los funcionarios que ejercen esta labor son capacitados por el Registro Civil, en cuanto a la documentación, a la atención de público y labores administrativas que deben realizar. Es claro destacar que los oficiales se organizan con la comunidad y durante un día a la semana se dedican exclusivamente a la atención de los vecinos de la comuna de Primavera.

Recalcar que, además, están debidamente autorizados por la institución para realizar estas funciones, las cuales deben complementar con sus respectivas labores policiales.

La semana recién pasada el director regional (s) del Registro Civil, Francisco Vera Fierro, llegó hasta las dependencias de la

Tenencia Cerro Sombrero, para realizar una precapacitación a ambos funcionarios acerca del nuevo sistema de identificación nacional, que comenzará a regir desde diciembre de 2024.

Para el sargento 2° Rodrigo Díaz esta es una labor que conlleva una responsabilidad importante, pero siente esa tranquilidad de hacer un doble aporte a la comunidad fueguina: “Esta es una labor de una responsabilidad tremenda, nosotros con el cabo Salinas nos hemos preparado para poder cumplir con esta función de oficiales civiles adjuntos ajenos de la mejor forma posible, así como también desempeñar nuestra labor como Carabineros, que son dos cosas diferentes, pero con el mismo fin, poner a disposición de la comunidad todos los servicios posibles. Eso me da una satisfacción grande. Agradezco también la oportunidad que me brinda la institución, de permitirme desarrollar esta doble función de servicio público. Esta es una labor que muy pocas personas conocen, pero para hacerse una idea he tenido la oportunidad de oficiar matrimonios, ya que la ley me faculta para hacerlo en este rol de oficial civil”.

Una fuerte colisión se registró ayer en la tarde en la esquina de las calles Mardones con Claudio Bustos, sector norte de Punta Arenas. En el lugar, un vehículo Mazda Demio fue impactado por un bus del transporte público. No se reportaron heridos de gravedad, sin embrago, los daños en el auto fueron cuantiosos.

CERÁMICOS

Policial/Crónica
fotos carabineros
Ceremonias de matrimonios han efectuado los carabineros en Cerro Sombrero, permitiendo a la comunidad acceder a este servicio.
612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis
HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
OFERTA
PARA
MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ Accidente
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO
NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS
EN ADHESIVOS
entre bus y auto particular
gp sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 3

18

Se presume colapso de alcantarillado

Consejo de Desarrollo del Cecosf Sandra Vargas denuncia riesgo sanitario

Según su presidenta, Nelly Tacul, las filtraciones de aguas servidas desde Avenida Manantiales y tomas adyacentes “son ● inaceptables”.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una situación sanitaria, cuando menos compleja, es la que se vive en el Centro Comunal de Salud Familiar Cecosf “Sandra Vargas”, ubicado en la esquina norponiente de la intersección del pasaje Juan Ruiz Mancilla con Avenida Manantiales, al norte de la ciudad.

Y es que lo que en condiciones naturales debería presentar aseo impecable, de un tiempo a la fecha se ha convertido en un receptáculo de aguas servidas y olores nauseabundos que atentan contra la pulcritud que un recinto sanitario debería ofrecer a sus colaboradores y, especialmente, a los pacientes que asisten en busca de salud.

Según conversación sostenida con Nelly Tacul, presidenta del Consejo de Desarrollo del

Cecosf, las condiciones son cada vez peores.

“Los principales problemas son los olores nauseabundos y las filtraciones de aguas servidas desde la Avenida Mánantiales”, manifestó la dirigente, toda vez que explicó que esto solo es una parte de la situación ya que la eventual principal causa de esta problemática corresponde a la disposición de aguas servidas sin el correcto sistema de alcantarillado en la “toma” ubicada detrás del establecimiento de salud.

En la opinión de Tacul, todo apunta a que las improvisadas condiciones de las edificaciones ubicadas en los terrenos adyacentes al Cecosf, al final de la Avenida Manantiales, hacen presumir que una parte de las aguas negras producidas en la toma derivan en el sistema de alcantarillado que, al no estar diseñado para tal carga, colapsa propagando los fétidos

olores, haciendo incluso que éstos emergan por las tazas de los baños del Cecosf.

Ante la preocupante situación, asegura que como Consejo de Desarrollo, de la mano con la junta de vecinos del sector, han hecho las denuncias respectivas tanto al alcalde Claudio Radonich como a Pedro Jofré, jefe del área de Salud de la Cormupa y, según dice la dirigenta, “no ha pasado nada”. El argumento es que los habitantes de la “toma” se encuentran ocupando terrenos que son propiedad privada, lo cual en cierto modo limita altamente la capacidad de reaccionar ante la situación.

“Ojalá nuestras autoridades entiendan que es un problema de salubridad y tomen las medidas correspondientes. Ellos saben quién es el dueño de ese terreno”, concluyó la dirigente a la expectativa de que puedan encontrar una pronta solución a esta situación.

Los nauseabundos olores y las filtraciones de aguas servidas comprometen la salubridad en el recinto asistencial.

Crónica 4 sábado
Punta Arenas
de mayo de 2024,
FC
sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Presidente de la JJ.VV. Población Fitz Roy Héctor Aguilar: “Esto lo hago de corazón”

El dirigente vecinal con una dilatada trayectoria al servicio de la comunidad, conversó con Pingüino Multimedia, ● acompañado del analista político César Villarroel, invitando a la comunidad a colaborar y formar parte de esta iniciativa.

El analista político César Villarroel y el presidente de la JJ.VV. N°24 invitan a la comunidad a colaborar con las “ollas comunes”.

Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com

La vocación de servicio, la solidaridad y la empatía son el combustible de todo aquel que dedica su vida a la obra social y esto es salta a la vista al conversar con Héctor Manuel Aguilar Cárdenas, hombre nacido y criado en Magallanes, quien ha hecho de su vida una obra al servicio público.

Y es que este puntarenense lleva más de 17 años dedicado al trabajo en favor de la comunidad, y al menos 15 de éstos en la presidencia de la Junta de Vecinos N°24 correspondiente a la Población Robert Fitz Roy liderando diversas iniciativas solidarias no solo en favor de sus vecinos sino también de todo aquel que necesite una mano amiga. Aguilar visitó las instalaciones de Pingüino

Multimedia en compañía del analista político y precandidato a concejal por la comuna de Punta Arenas, César Villarroel Lovera, para compartir detalles de la iniciativa de “ollas comunes” que, desde la población Fitz Roy, Aguilar junto a su familia y un equipo de voluntarios vienen desarrollando desde hace más de tres años y medio -iniciando en la pandemia-, y que este domingo ten -

drá una nueva jornada de servicio.

Hablando con Aguilar, se comprende la importancia del servicio y es que, según sus palabras, “la familia va creciendo”, ya que por diversas razones como el alto costo de la vida, la creciente cesantía y el alza en las cifras de adultos mayores solos, con discapacidad, muchos de ellos desatendidos por sus familias, la necesidad se hace evidente.

“Hay casos de personas que se encuentran en casas tuteladas y reciben una pensión de $112.000. Paga $70.000 en servicios básicos, $20.000 en movilizarse al hospital y alguna medicina y le quedan $22.000 pesos para comer, ¡Todo el mes!, a estas personas hay que ayudarlas”, enfatizó Aguilar.

Por su parte Villarroel, aceptó la invitación para vivir la experiencia de este servicio en primera persona y pudo evidenciar las profundas carencias que atraviesan los beneficiarios de estas ollas comunes, quienes muchas veces no cuentan siquiera con los servicios básicos.

“Me tocó conocer el caso dramático de un destacado deportista magallánico, adulto mayor, quien se encuentra en un estado de abandono y a él lo encontré cubierto entero, sin calefac-

Crónica 6 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas
Ayuda solidaria con ollas comunes

ción, y me mostró su mueble de comida, en el cual no contaba con nada para comer”, lamentó Villarroel.

Un detalle muy importante a destacar es que los beneficiarios de esta obra social son personas en su mayoría adultos mayores, quienes en muchos casos padecen de alguna discapacidad. “Hay personas ciegas, en silla de ruedas, postradas”, señala Aguilar y es por esta razón que el servicio consiste en la preparación de los alimentos para que después éstos sean llevados hasta la puerta de cada uno de los beneficiarios a lo largo y ancho de la ciudad de Punta Arenas.

“Imagínese que hay personas en silla de ruedas y otros que viven lejos, entonces cómo los voy a hacer venir para acá”, enfatiza el dirigente social. De allí la importancia del llamado que ambos hombres comprometidos con esta causa social,

que extienden a toda la comunidad local y regional para colaborar, participar y replicar esta actividad, que este próximo domingo llevará el almuerzo a más de 270 personas”

¿Cómo ayudar?

Quienes deseen participar de esta iniciativa pueden hacerlo contactando a Héctor Aguilar al número +56 9 5231 4522 y coordinar los aportes, pues si bien se realizan las ollas comunes, también se preparan y distribuyen canastas familiares a hogares vulnerables.

“Carne, arroz, legumbres, todo sirve”, expresa con humildad Aguilar, quien no duda un minuto en agradecer a su familia, amigos y a todos quienes colaboran en esta tarea, por la posibilidad de seguir llevando un plato de comida a quienes más lo necesitan.

Transversal abandono de las autoridades

Si bien Aguilar muestra a los necesitados su lado más caritativo, es también un aguerrido defensor de sus beneficiarios; característica que lo hace reclamar con determinación la poca o nula gestión de las autoridades locales en beneficio de quienes más necesitan, especialmente los adultos mayores.

El reclamo es transversal, según el dirigente vecinal, pues señala que “niguno ha venido a conversar con nosotros, preguntar en qué pueden ayudar, saber qué necesitan esas personas”, agregando que entre sus beneficiarios se encuentran personas que otrora fueron prominentes figuras deportivas o destacados magallánicos y que, por diversas circunstancias, cayeron en mala situación, “y ahora en la vejez, los que antes se tomaban la foto ahora les dan la espalda”, comenta Aguilar.

Caso especial que causó la indignación de Aguilar

y Villarroel, quien cuenta la historia casi desde la incredulidad, fue el de la diputada Javiera Morales. quien -asegura- en diciembre pasado a través de su asistente social contactó al dirigente vecinal para solicitarle tres canastas navideñas para igual número de hogares necesitados.

Los entrevistados manifestaron que el problema no son las familias, pues ayudar es parte del objetivo, lo realmente inverosímil -según Aguilar- es el hecho de que “una persona que debería ayudar, venga a pedir en nombre de otros”.

A su vez el llamado que realiza Villarroel a las autoridades es a dejar de “ir a tomar once y reunirse solo con los dirigentes vecinales en las celebraciones. Salgan a la calle, metan los pies al barro y experimenten cómo viven las personas que se encuentran en la más precaria situación”.

Crónica sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 7 VIVE
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
TU INVIERNO SEGURO CON NUESTRAS MARCAS Y ASESORÍA

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

día del i nternet:

GrandeS avanceS en chile

Señor Director:

Este 17 de mayo se conmemora el Día de las Telecomunicaciones, o Día del Internet, algo que posiblemente nunca ha tenido tanta relevancia como hoy, en un contexto de máxima conectividad, con millones de personas interactuando a distancia, sino que también como lenguaje común a nivel empresarial.

El crecimiento económico está intrínsecamente ligado a la adopción de tecnologías innovadoras, y las telecomunicaciones son el motor de este desarrollo.

Sin ir más lejos, un 77% de las grandes empresas en Chile utiliza Internet para planificar sus recursos, y la mitad lo hace para Cloud Computing. Por esto, es de gran relevancia la conexión empresarial, algo que las pymes han comenzado a adoptar rápidamente para mantenerse al día en un mercado dinámico y competitivo.

Otro condimento para esta fecha es que prontamente Internet será declarado bien de uso público, tal como ocurre con la telefonía, consolidando a la red como una carretera común para todas las personas del país sin importar el lugar donde se encuentren. Pero este nuevo estándar también sienta exigencias a nivel de empresa.

Ya no es suficiente una conexión estándar, y hoy es prácticamente un deber tener accesibilidad de alta velocidad, estable, sin interrupciones y, mejor aún, si es sin cables, ya que existen soluciones inalámbricas como el Acceso Fijo Inalámbrico vía microondas.

La tecnología nos permite no solo celebrar esta fecha y sus grandes avances, sino que también sentar los próximos desafíos en materia de conectividad.

Joel Bendersky, Director Ejecutivo y fundador de Netline

l a a ntártica y su futuro

“china ya tiene puertos en la Patagonia argentina. Son muchos los países que se están interesando en la antártica, incluso mucho más que nosotros mismos”.

Que el continente antártico será poblado en un futuro, de eso no hay dudas de los miles de científicos que están experimentando en una zona actualmente gélida y despoblada. Hace unas décadas era impensado tener una visión de futuro así, pero el cambio climático ha colaborado en adelantarnos en ello.

Es por eso que en este 2023 han sido muchas las críticas por la poca intención en políticas antártica que tiene nuestro país, quedándose atrás incluso de nuestros vecinos. Una serie de países se están apurando para reforzar su influencia en la Antártica, con la vista puesta tanto en el día que los grandes tratados de protección caduquen como en las oportunidades estratégicas y comerciales que existen.

Algunas operaciones se centran en los recursos que ya están en juego, como la abundante vida marina. China -con puertos incluso en la Patagonia Argentina- y Corea del Sur, que tienen las bases más modernas, están aumentando su pesca de krill -diminutos crustáceos que abundan en el Océano Austral-, mientras Rusia recientemente frustró los esfuerzos para crear uno de los mayores santuarios marinos del mundo. En la actualidad varios científicos

Soledad y adultoS M ayoreS

Señor Director:

En los últimos meses los medios de comunicación han registrado varios casos policiales que han involucrado a adultos mayores, hechos que han generado un amplio debate en la opinión pública de nuestro país, desplegándose en ambos casos por parte del Ministerio Público las acciones necesarias. Sin embargo, resulta relevante cuestionarnos acerca de la soledad de los adultos mayores. Aún en el caso de que problemáticas de salud mental explicaran los casos, podríamos hipotetizar que no existió una red que identificara aquello.

Esto último, sin duda se ve acrecentado por la exclusión del manejo de redes sociales que, hoy por hoy, resultan fundamentales para pedir ayuda y orientación, sin siquiera mencionar los problemas económicos que la mayoría de ellos presenta. En efecto, un estudio desarrollado por la Corporación Ciudades indica que un 65% de las personas mayores de Santiago habitan en zonas con mayor vulnerabilidad; asimismo un 73% de ellas cuenta con un escaso acceso al Metro, lo cual merma aún más su vínculo con redes. Por otro lado, las redes institucionales no están dando abasto para configurarse como factores protectores. Se percibe entonces como factor fundamental comprender este como un problema social que es urgente instalar políticas públicas efectivas, dado el aumento del porcentaje de la población que representan y representarán a futuro las personas mayores.

Nathalie Coliñir, Psicóloga Carrera de Trabajo Social Universidad Autónoma de Chile

están examinando la posibilidad de “cosechar” los icebergs, que se estima tendrían las mayores reservas de agua dulce del planeta, y los países avanzan con proyectos de investigación espacial y satelital para extender sus capacidades globales de navegación. Sobre una base que data de la era soviética, Rusia está ampliando sus estaciones de monitoreo para Glonass, su versión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, en inglés).

Al menos tres estaciones rusas ya operan en la Antártica, que forma parte de su esfuerzo para desafiar el dominio del GPS estadounidense, y se planean nuevas estaciones como la base rusa a la sombra de la Iglesia Ortodoxa de la Santísima Trinidad. Durante los últimos días se ha dado a conocer que Rusia descubrió que existe petróleo en la Antártica, sin embargo, debido a los tratados existentes ese mineral no puede ser extraído, pese a que existen rumores que podría Rusia pasar por alto los tratados.

El Presidente Boric, expresó que él se opondrá firmemente para cualquier tipo de intervención en el continente blanco, y ojalá así sea, porque en cuanto avances respecto a la Antártica en este gobierno poco y nada se ha visto.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: No cometerás actos impuros, lo dice el libro del éxodo en el antiguo testamento, esto debido según la justicia canónica, a violaciones del ex sacerdote Felipe Berríos, al parecer fueron varias, por lo cual estaríamos en presencia de una personalidad psicopática en serie, debido a la investigación llevada a cabo por la Compañía de Jesús y el vaticano. La justicia ordinaria lo absolvió cuando este mismo se autodenunció, pero el derecho canónico lo condenó pero no a prisión preventiva como si aplica en la justicia ordinaria cuando se realiza una investigación donde existen autores, cómplices y encubridores, en la cual los imputados son formalizados para luego ser condenados en un futuro juicio (Fiscalía, Juzgado de Garantía). La justicia debería ser la misma para todos y de esa forma “caiga quien caiga”, pero rara vez se cumplirá aquello Que pasará ahora: ¿La fiscalía investigará como debe de ser?, ¿Solicitará antecedentes sobre este caso?, o ¿Lo dejará sin efecto porque el derecho canónico quizás se lo impide? De verdad todo esto es patético, ridículo, porque en un sistema prevalece la presunción de inocencia y por el otro no, o sea por un lado eres culpable y por el otro te eximen de todo delito Para finalizar cuantos enfermos sexuales ya sean sacerdotes, diáconos, monaguillos se esconderán bajo una sotana, donde quizás su condena sea rezar un padre nuestro y un ave maría para de esa forma evitar la cárcel donde sí hacen justicia cuando menores de edad son abusados, violados, ya se imaginan como, no es necesario decirlo. Alberto Gallegos

e l cuidado auditivo en fa M ilia

Señor Director:

En el Mes de la Madre, es importante recalcar el papel que juegan nuestros padres, especialmente las mamás, para la integración del núcleo familiar. Sin embargo, con el paso del tiempo somos los hijos quienes debemos tomar un rol más activo en la comunicación y el cuidado de nuestros progenitores, especialmente si experimentan algún problema de salud como la pérdida auditiva. En este sentido, la familia juega un rol fundamental en el bienestar de la persona. La comunicación no solo implica expresar con palabras, sino también escuchar con empatía y comprensión, proporcionando un ambiente seguro y de confianza. Debemos estar atentos a los posibles síntomas que podrían ser un signo de pérdida auditiva, cómo la dificultad para seguir conversaciones durante reuniones familiares, la sensación de estar sin equilibrio o si vemos que tienden a aumentar el volumen de la televisión o la radio. Estos síntomas podrían llevarlos a retirarse de actividades sociales o a evitar situaciones en las que tengan que participar de manera activa. Para esto, los chequeos preventivos y el uso de aparatos auditivos son clave, ya que pueden contribuir a una mayor independencia, autoestima y bienestar emocional. Es esencial educarnos y sensibilizarnos sobre las necesidades auditivas de nuestros seres queridos, brindándoles el espacio y los recursos necesarios para abordar este desafío como una responsabilidad compartida entre la familia y la sociedad.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile GAES Chile
8 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas

Hechos impresentables

Todos los días son altamente noticiosos tanto a nivel regional, nacional y mundial, me referiré a lo que ocurre cotidianamente con situaciones impresentables, que son de público conocimiento de toda la ciudadanía, así se ha debatido ampliamente en programas de TV, Radio y redes sociales de alta audiencia, con la invitación de políticos especialmente parlamentarios populistas, partimos la semana con la aprobación de la denominada ley corta de las Isapres, que no es otra cosa que una ley que acomoda al sistema previsional privado a sus conveniencias y no pagar como corresponde una deuda que tienen con sus propios afiliados-clientes, estimando que, en el caso de no aprobarse la ley corta, las Isapres caerían en cesación de pagos y sería inevitable la quiebra, con todos los cuestionamientos por parlamentarios de algunos sectores de izquierda, definitivamente fue aprobada por las cámaras, luego de un “trabajo” parlamentario de un año.

Asi las cosas lo que queda en la retina de la ciudadanía es la desigualdad ante la ley, puesto que, se sigue con la misma lógica desde hace 30 o más años en que, los poderosos no cumplen con la ley y tampoco con las sentencias judiciales, recordemos que desde hace aproximadamente 10 años a la fecha se interpusieron más de 2 millones de recursos de protección para impugnar el alza por adecuación anual de los planes de las ISAPRES, que, tanto las Cortes de Apelaciones como la Excma. Corte Suprema, resolvieron año tras año, que se vulneraban derechos constitucionales con las alzas, lo mismo ocurrió con el cobro ilegal e indebido de la denominada “tabla de factores”, lo que fue conocido por el Excmo. Tribunal Constitucional desde hacen varios años y por las Cortes de Apelaciones y la Excma. Corte Suprema, por último, las mismas Cortes de Apelaciones y la Excma. Corte Suprema estimaron que, el alza por la prima GES que las Isapres aplicaban a sus afiliados clientes, también vulneraban derechos fundamentales, así con todo, todas las Isapres tenían ganancias multimillonarias por el cobro indebido de conceptos que los tribunales indicaban que no era correspondiente en derecho, eran cobros ilegales; lo que hacíamos los afiliados a Isapre era recurrir año tras año ante las respectivas Cortes de Apelaciones para que sea a través de un recurso de protección, que se reestablezca el imperio del derecho, sentencias acogidas que fueron masivamente apeladas para ante la Excma. Corte Suprema, así las cosas, las Isapres devolverán con la mencionada ley, lo cobrado en exceso en varios años más, en algunos casos hasta en 13 años más.

Para terminar con lo impresentable respecto de la ley corta de las ISAPRES, cabe preguntarse ¿Qué pasa cuando el afiliado no paga el plan de salud? ¿Qué pasa cuando existen deudas de los afiliados a Isapres? La respuesta será ¿que no se cobrará esa deuda?, evidentemente que no, el afiliado será desafiliado a la mayor brevedad, la deuda tendrá un incremento inmediato en gastos de cobranza, intereses, reajustes y las penas del infierno, pero para el caso de las Isapre, lisa y llanamente se demoraron más de un año para dar respuesta a la sentencia de la Excma. Corte Suprema, que no asegura que las Isapres pagarán las multimillonarias deudas que mantienen con sus propios afiliados, que cada vez serán menos. Como el nombre de esta columna es en plural, también es impresentable lo que hizo en Pandemia la Empresa que proporcionaba oxigeno clínico de forma absolutamente indiscriminada y reprochable, se denominó tímidamente la colusión del oxígeno, este abuso no tuvo mucho impacto en la ciudadanía puesto que, los medios de comunicación masivos, se preocuparon de informar temas populistas al ritmo de los matinales de los 4 canales de TV en Chile. Otra cosa impresentable es la normalización de los actos de corrupción de las Municipalidades de prácticamente todo el país, de aquello la ciudadanía lo normalizó, a nadie le sorprende, políticos cuestionados por la Contraloría General de la República no se han interesado en las auditorias que la CGR ha realizado en muchas instituciones, se ha normalizado también el abuso, a quienes no tienen acceso a la salud, con lo ocurrido en el caso de la eliminación de las listas de espera, del Hospital Sótero del Rio, de la Región Metropolitana de Santiago, escándalo que tampoco ha tenido impacto en la ciudadanía, es impresentable que, se haya absuelto al ex Comandante en Jefe del Ejército y su cónyuge, por una serie de ilícitos graves cometidos mientras era un ciudadano de bien, un Militar Chileno, esta columna continuará.

Mejorando el Registro Social de Hogares

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto al Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda, crearon la campaña denominada “La Cartola la mejoras tú”, destinada a todas las personas inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH).

Esta iniciativa se trata de una encuesta online que busca recoger opiniones y sugerencias para mejorar y perfeccionar la actual cartola del Registro Social de Hogares, ofreciendo así una experiencia más satisfactoria sobre este instrumento que informa la calificación socioeconómica de los hogares, y que apoya los procesos de selección de beneficiarios frente a la oferta social del Estado.

Hasta el 27 de mayo se encontrará vigente esta encuesta en el sitio web del ministerio, que consiste en tres versiones aleatorias de la cartola y donde la ciudadanía participante podrá contestar siete preguntas: seis de selección múltiple y una voluntaria de desarrollo. Las respuestas serán analizadas con el fin seleccionar una de estas tres versiones de cartola, tomando en cuenta las precisiones e impresiones de las personas usuarias del Registro Social de Hogares.

Con el fin de garantizar la representatividad de las respuestas, se enviaron invitaciones personalizadas por correo electrónico a 250.000 hogares de todo Chile para unirse a esta encuesta, aunque pueden participar todas las personas inscritas en el Registro Social de Hogares y que cuenten con su Clave Única.

En Magallanes 157.378 personas se encuentran inscritas en el Registro Social de Hogares, un gran porcentaje de la población regional, y por ello, el llamado que hacemos es a que nos ayuden a perfeccionar este instrumento, lo que nos permitirá mejorar la elaboración de políticas públicas y llegar de mejor manera a las personas y familias de nuestro país.

Una de las prioridades de nuestro Gobierno es elevar la precisión, legitimidad y oportunidad del dato de este instrumento de medición, por ello el año pasado realizamos cambios sustantivos para que las familias realicen menos trámites, fortaleciendo la automatización en la construcción de la información de los datos.

Mediante estas mejoras, logramos que muchas familias puedan bajar sus tramos y con ello optar a beneficios a los que antes no podían acceder, por estar en un tramo más alto. Esto generó que en Magallanes 7.996 hogares ingresaron a los tramos más bajos, es decir a los tramos del 40% y 60%.

Además, ahora podemos identificar en el Registro a los padres y madres ausentes en el hogar que no cumplen con el pago de la pensión alimenticia, de manera que las pensiones impagas no sean incorporadas como ingresos.

La tercera medida, es que se incorporaron nuevas fuentes administrativas de información sobre dependencia y discapacidad, como el Subsidio de Discapacidad para niños, niñas y adolescentes, Pensiones Básicas Solidarias, Aportes Previsionales Solidarios, entre otros, simplificando la acreditación de situaciones de dependencia, discapacidad e invalidez.

Como cuarta medida, las pensiones de reparación de personas incluidas en los informes Rettig y Valech, así como personas exoneradas políticas, no se considerarán como ingresos económicos.

Finalizando los detalles de esta encuesta, es importante destacar que los datos y respuestas serán confidenciales y sólo se utilizarán para evaluar el mejor formato de Cartola Hogar, con el objetivo de permitir a las personas comprender mejor cómo se calcula la calificación socioeconómica de los hogares.

¿Aún

estamos a tiempo de salvar la Tierra?

Recientemente se conmemoró el Día Internacional de la Tierra, una fecha establecida por la ONU para fomentar la conciencia global sobre temas críticos como la contaminación, los efectos de la sobrepoblación en la biodiversidad y los ecosistemas, la crisis climática actual y otros desafíos ambientales esenciales para la preservación de nuestro planeta. Lamentablemente, este día transcurrió sin mayor trascendencia en nuestro país, dejándonos preguntar: ¿aún estamos a tiempo de salvar la Tierra?

Los informes científicos recientes no son optimistas. La evidencia sobre el calentamiento global es abrumadora, destacando la rápida aceleración de este fenómeno. Según el IPC, las proyecciones apuntan a un posible aumento de la temperatura de hasta 3°C para 2100, lo cual tendría consecuencias desastrosas para la vida como la conocemos.

A pesar de la gravedad de la situación, contamos con los conocimientos científicos y las herramientas técnicas necesarias para combatir y adaptarnos al cambio climático. Esto incluye estrategias para la descarbonización y la adopción de nuevos modelos energéticos. Sin embargo, la falta de voluntad política, influenciada por los intereses de las grandes petroleras, obstaculiza significativamente el progreso. Estas empresas mantienen un influjo considerable en las políticas globales, perpetuando un modelo energético basado en combustibles fósiles que data de la Primera Revolución Industrial.

Por lo tanto, la acción por el clima se hace perentoria. Debemos intensificar el uso de energías renovables, mejorar la eficiencia energética, fomentar la electromovilidad, cambiar nuestros hábitos alimenticios, y aplicar políticas que realmente aborden el núcleo del problema. Algunas de estas incluyen la implementación de tecnologías limpias y sostenibles que estén al alcance de todos, así como reformas legislativas que promuevan prácticas ambientales responsables a nivel corporativo y personal.

Solo así podremos mitigar los aspectos más devastadores del cambio climático y evitar alcanzar un punto de no retorno. Este es el urgente llamado que nos hace nuestra Madre Tierra: avanzar hoy con acciones concretas y basadas en la ciencia. Es un esfuerzo global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, de modo de garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 9
10 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Establecimiento con sello educativo medioambiental desde el 2017

Jardín Infantil “Josefina Braun” cuenta con punto verde para el reciclaje de botellas

● Magallanes”, el que permitirá el retiro de los residuos dos veces por mes.

Recipiente fue gestionado por el recinto luego de un trabajo mancomunado con la empresa local “Yo Reciclo

Desde el 2017 que el Jardín Infantil

“Josefina Braun”, de Fundación

Integra de Punta Arenas, impulsa su sello educativo

medioambientalista, con actividades en el aula y en terreno para los 20 estudiantes que conforman la matrícula actual.

Sin embargo, como un incentivo para fortalecer este tipo de acciones, fue instalado un contenedor denominado

Los párvulos del jardín infantil celebraron su punto verde.

“punto verde” para el depósito de botellas plásticas, que serán ret iradas semana por medio.

La directora subrogante del recinto educativo, Fabiola Valenzuela, se manifestó contenta por disponer de este depósito. A su vez, explicó que esto se gestionó con la empresa local “Yo Reciclo Magallanes”, con la que vienen trabajando desde hace un tiempo.

“Es un tremendo hito para nosotros tener nuestro propio punto de reciclaje, porque conlleva todo un tema educativo hacia las familias y también a los niños”, explicó la encargada del recinto educativo.

Esto ha generado un importante cambio para la comunidad educativa, ya que antes reunían los residuos, pero los llevaban a los puntos de reciclaje del municipio, los cuales no siempre se desarrollan con periodicidad.

cij

Los niños realizaron su primer depósito de botellas plásticas.

A su vez, agregó que aún hay vacantes para recibir a niños en todos sus niveles.

El director regional de Fundación Integra, Alan Carrasco, destacó que este tipo de acciones fortalecen el sello educativo del establecimiento y que gracias a empresas asociadas a la red de reciclaje “se permite desde la primera infancia poder

generar los procesos educativos acompañados desde una concientización y sensibilización de la importancia del reciclaje desde los primeros años de vida”

Por su parte, Enrique Rebolledo, seremi de Medio Ambiente, destacó este tipo de iniciativas de autogestión y autoconvocadas por las comunidades educativas. “Han

privilegiado, en vez de tener más espacio para almacenar más cosas en una bodega, para armar un punto verde, por lo que estamos muy contentos”, resaltó.

El Jardín Infantil Magallanes, ubicado en calle Manuel Aguilar de Punta Arenas, también cuenta con el sello educativo medioambientalista.

Crónica sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 11
cedida
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Reciclaje

Un positivo balance realizó la unidad de Medio Ambiente del municipio de Punta Arenas tras la exitosa convocatoría de una nueva edición del “Eco canje”, que consistió en el depósito de botellas y tapitas plásticas a cambio de artículos como tazones y plantas.

La vecina Lorena Bórquez fue una de las personas que se acercó a este lugar para entregar tapitas. Señaló que aprovechó la ocasión ya que “justo no había tenido la instancia de dónde ir a dejarlas y vi en la mañana (de ayer) en redes sociales sobre esta actividad y me quedaba cerca del trabajo. Así que estaba ideal para venir a dejarlas”.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich destacó la participación de la comunidad y las cerca de 200 personas que se acercaron al edificio consistorial del municipio. Destacó que esta iniciativa del “Eco canje” forma parte de una de las cinco medidas que el municipio ha implementado como plan estratégico para incentivar el reciclaje y disminuir los residuos por huella de carbono en la comuna. Esta actividad se desarrolló en el contexto del Día Mundial de Reciclaje y fue organizado por la Comisión de Cambio Climático Municipal conformado por direcciones como Secplan, Tránsito, Fomento Productivo y Turismo.

Tras cierre de seis meses

Confirman reapertura del museo de Porvenir

Gracias a un fondo otorgado por el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio, ● la institución renovó su museografía y mejoró su equipamiento.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Tras una significativa remodelación, el Museo

Municipal Fernando Cordero Rusque de Porvenir reabrió sus puertas. La renovación de los espacios de este recinto cultural, que ha funcionado durante 44 años, consistió en una inversión significativa en materia de infraestructura.

Tamara Torres, jefea del Área Cultural del municipio, expresó su satisfacción con el resultado del proyecto de remodelación, iniciado en noviembre del año pasado, señalando que “nuestro museo presenta una nueva cara a la comunidad, moderno y que resguarda el patrimonio histórico cultural de todos los fueguinos”.

La reapertura de las puertas de este recinto cultural marcó el inicio de una nueva etapa, en la que se busca integrar más a la comunidad a través de actividades educativas y colaboraciones

con instituciones y organizaciones dedicadas al desarrollo del patrimonio.

Futuro proyecto Junto con destacar el aporte realizado por el Ministerio de las Culturas, recordó que la iniciativa se pudo concretar gracias a un fondo de conservación.

El alcalde José Gabriel Parada hizo hincapié en la integración de 32 viviendas patrimoniales en el nuevo plan regulador, realzando su conexión con el museo como eje central de un recorrido cultural.

“Agradezco al Gobierno Regional y al Ministerio de Patrimonio por su continuo apoyo a cada proyecto que hemos presentado”, concluyó el jefe comunal.

La reapertura se realizó con una ceremonia donde participó la comunidad.

Fiscal Acuña brindó charla a escolares

La fiscal Wendoline Acuña dictó una charla a estudiantes de enseñanza media del British School, sobre temáticas vinculadas a responsabilidad penal adolescente, tráfico y microtráfico de drogas, y delitos sexuales.

Crónica 12 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas
cedida
Más de 200
personas acudieron a “Eco Canje” instalado en el municipio En el Día Mundial del
cedida VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 13 Publicidad

25 y 26 de mayo

UMAG se unirá al próximo

Día de los Patrimonios

Con motivo de la conmemoración del Día de los Patrimonios 2024, el sábado 25 y el domingo 26 de mayo, el campus central UMAG, el Museo del Recuerdo y el Instituto de la Patagonia abrirán sus puertas a la comunidad para ofrecer diversas actividades relacionadas a este evento cultural que se celebra a lo largo de Chile.

Las actividades comenzarán el sábado con actividades relacionadas con la Antártica, a partir de las 14:30 horas en el Domo Antártico. Allí se realizarán talleres dedicados a las algas microscópicas, y estudios de bosques y hongos e insectos acuáticos. Ese mismo día se brindará una charla sobre restauración y conservación para museos en el Centro de Documentación.

Las actividades continuarán el domingo en el Instituto de la Patagonia y en el Museo del Recuerdo, con los talleres “De fósiles a Pokemon” y “Aprendiendo a reconocer amonites”, además de las charlas “Bioantropología de Fuego Patagonia” y “Aprendiendo del clima de la Patagonia” .

También se exhibirá una colección de autos antiguos y el Archivo Fotográfico “Raíces”. Asimismo, estarán abiertas la Sala de Colecciones Paleontológicas y el Laboratorio del Centro de Estudios de Historia y Arqueología.

Fortalecimiento del sello pedagógico artístico

Párvulos de Integra también se sumaron a las actividades de la “Semana Artística”

Los jardines infantiles Akar y Keola Kipa desarrollaron diferentes actividades en red, fortaleciendo ● sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI).

Crónica periodistas@elpinguino.com

Estos últimos días se celebró en Magallanes la “Semana de la Educación Artística”. En la ocasión, los establecimientos de Fundación Integra desarrollaron diferentes actividades planificadas por los equipos pedagógicos y en alianza con redes de la comunidad, potenciando de esta manera los aprendizajes de los niños a través de las expresiones artísticas en el marco de sus Proyectos Educativos Institucionales.

La comunidad educativa de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Akar” vivió una experiencia que relevó la identidad cultural y local.

Durante la jornada, los niños interactuaron con vecinas del Consejo Vecinal de la Población Juan Pablo II, quienes les contaron la historia del sector, sus características y los juegos que existían antes, mediante arpilleras que fueron confeccionadas por ellas y pusieron a disposición de los niños para que puedan explorarlas e ir descubriendo sus diferentes elementos.

Junto a ellos, participaron representantes el Minvu, del Consejo Vecinal y de la Seremi de las Culturas.

Por su parte, los niños y familias de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Keola Kipa” disfrutaron de una experiencia artística con estudiantes del Liceo Luis Alberto Barrera, quienes

Los párvulos del Jardín Infantil “Akar” interactuaron con las arpilleras, elaboradas por las vecinas de la Población Juan Pablo II.

compartieron un proyecto colectivo de creación artística, presentando un cuadro musical y la dramatización de los cuentos infantiles “Los tres cerditos” y “Caperucita Roja”. La actividad se realizó en coordinación con el área de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Seremi de las Culturas.

El director regional de Fundación Integra, Alan Carrasco, destacó que los jardines infantiles demostraron la habilidad que tienen para potenciar “las alianzas de colaboración que mantienen con redes de la comunidad y que les han permitido fortalecer los

Repuestos y accesorios automotriz

¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!

Comercial-El-Garage

sellos pedagógicos que caracterizan a sus proyectos educativos, relevando las expresiones artísticas para lograr aprendizajes significativos y el desarrollo de habilidades en los niños y las niñas”.

Por su parte, la jefa regional del departamento Educativo de Integra, Ivette Muñoz, agregó que “el desarrollo de la educación artística es un tremendo desafío para la transformación cultural y educativa, en el cual debemos avanzar, realizando un ejercicio reflexivo amplio, que implica no sólo considerar los lenguajes artísticos en las di-

versas experiencias que se realizan en los jardines infantiles y salas cunas, sino que de manera transversal a las prácticas pedagógicas, obteniendo el mayor potencial que éstos otorgan al proceso de aprendizaje”. Los lenguajes artísticos integran a todos aquellos medios de expresión que favorecen la sensibilidad estética, la apreciación y la manifestación creativa, además promueven la imaginación, la representación del pensamiento, las emociones y las propias vivencias de los niños y niñas que se ven reflejadas en sus diversas creaciones.

Crónica 14 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
cedida
BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA

Avanza el “Pacto de Magallanes”

Licitarán Centro Tecnológico para la industria del hidrógeno verde

Se desarrolló la tercera reunión, con la presencia de ● autoridades ministeriales.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Con la presencia del gobernador regional Jorge Flies, los ministros de Economía, Trabajo y Educación, además del subsecretario de Energía y representantes del MOP, Corfo, ENAP y de las empresas que integran la Asociación de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados en Magallanes, se desarrolló la tercera reunión del “Pacto de Magallanes”, un acuerdo público-privado que tiene como objetivo fomentar la industria del H2V.

“Magallanes y el país tienen una tremenda oportunidad con el desarrollo del hidrógeno verde. Hoy a las autoridades nos toca que esta factibilidad sea posible en los próximos años y genere un impacto positivo para nuestra población”, destacó Flies.

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que “es importante ver cuáles

son los principales mecanismos para que nuestra economía se desarrolle con fuerza y dinamismo en las próximas décadas, donde el hidrógeno verde juega un rol fundamental y Magallanes, en particular, va a tener un liderazgo indiscutible en esta materia en Chile y el mundo”.

Sumado a esto, el ministro de Educación indicó que “para nosotros es muy importante esta reunión, para ver cuáles son los esfuerzos que hará el sector educacional para alinear la oferta y la formación para cumplir con los objetivos de desarrollo”.

En igual contexto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, declaró que “es importante resaltar el esfuerzo que se está haciendo en Magallanes en este proceso de nuevas fuentes de energía”, mientras el subsecretario de Energía, Luis Ramos, explicó que “el desarrollo de la industria es fundamental para alcanzar nuestra meta de carbono neutralidad para la transición energética, también para lograr

una mayor sofisticación y diversificación de nuestro desarrollo productivo sostenible”.

Esta iniciativa contempla cinco grupos de trabajo que abordarán cada una de las dimensiones que establece el acuerdo: capacidades humanas; encadenamientos productivos; innovación tecnológica; infraestructura común; y desarrollo armónico de la región.

“En esta oportunidad vimos tres de estos ítems. Conversamos sobre infraestructura habilitante, especialmente en vialidad y puertos, todo lo que es capacitación y capital humano en lo que es formación y con grandes noticias como lo son las dos licitaciones para el Centro Tecnológico y electrolizadores”, comentó el gobernador regional.

En la misma línea, José Miguel Benavente, vicepresidente de CORFO, señaló que “hoy lanzamos dos iniciativas que van en relación con el Hidrogeno Verde. La primera de ella es un Centro Tecnológico que tiene como objeti-

Remate: Ante Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Independencia N°617, primer piso, se rematará bajo la modalidad de videoconferencia, mediante plataforma Zoom, el día 04 de junio de 2024, a las 12:00 horas, inmueble correspondiente aquel ubicado en la comuna de Punta Arenas, en calle Florence Mildred Sharp N°752, que corresponde al Sitio Número Cinco de la Manzana C del Conjunto Habitacional denominado “Mirador del Estrecho”, inscrito a fojas 1026 vuelta Nº 1712 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, año 2015. Mínimo subasta $116.734.555.-. Precio pagadero mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado a la orden de este juzgado dentro de quinto día hábil siguiente al de la fecha del remate. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente Acta de Remate. Asimismo, deberá rendir caución suficiente por medio de vale vista a la orden del Tribunal o cupón de pago Banco Estado por el 10% del mínimo para participar en la subasta y hacer posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Dicho vale vista deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. De optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Se indicará por medio de página web del Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de la subasta, con su respectivo link de acceso. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta. Demás antecedentes en resoluciones de fechas 05 de marzo de 2024 y 18 de abril de 2024. Bases del remate en juicio ejecutivo Itaú Corpbanca con Haro, Rol Nº C-177-2020. Secretario.

vo generar conocimiento pertinente a los desafíos de la industria, no solamente en la producción, si no que también la formación de competencias y encadenamiento productivo”.

Benavente, agregó que “en segunda instancia está la posibilidad de financiar proyectos pre inversión e inversión para producir

piezas y partes de electrolizadores en Chile”. En el primer año de implementación se estima contar con los respectivos estudios de factibilidad e impactos ambientales, así como la identificación de cadenas de suministros y potenciales clientes. Ya en una segunda etapa se espera el ingreso de las fábricas

al SEA, estudios de ingeniería y acuerdos comerciales que den viabilidad al proyecto, para luego pasar a las etapas de consolidación para las primeras plantas ya operando en un horizonte que no supere los 5 años. Corfo destinará para ello el cofinanciamiento de hasta un 60% por cada proyecto con un tope de USD 10 millones.

Juzgado de Familia de Punta Arenas – José Miguel Carrera N° 450 Casilla 110-D - Teléfono: 61-2222223 Correo Electrónico: j fpuntaarenas@pjud.cl

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN

Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT N° A-17-2023, RUC N°23-2-4202096-0, materia Declaración de Susceptibilidad, caratulada “SAAVEDRA HERNÁNDEZ”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a JEAN PIERRE GALVARINO HEDRNÁNDEZ CÁCERES, RUT 17.142.944-7, de la demanda de Declaración de Susceptibilidad, interpuesta en autos por PABLO ALEJANDRO MUQUILLAZA SOTO, RUT 17.473.417-8 y KARLA CECILIA SAAVEDRA NÚÑEZ, RUT 17.475.758-5, a favor de la adolescente MANTIARE ANAHÍ HERNÁNDEZ SAAVEDRA, RUT 22.330.042-1, proveído de fecha 27 de Noviembre de 2023, que da curso a la demanda, fija y cita a las partes a audiencia preparatoria de juicio. Se notifica resolución del 24/Abril/2024, que cita a audiencia preparatoria, el día 12 de junio de 2024, a las 09:45 horas (hora de Magallanes), sala 3, debiendo asistir las partes y sus apoderados de forma PRESENCIAL a las dependencias del Tribunal. En todo caso y de requerirse de la asistencia remota de algunode los litigantes para asegurar la eficacia de la instancia legal y evitar la indefensión, podrá conectarse directamente y sin petición previa, a VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, al siguiente link: Sala 3 https://zoom.us/j/9553254715. Asimismo, se notifica resolución de fecha 10/ Mayo/2024, autorizándose la notificación por avisos del demandado de autos, JEAN PIERRE GALVARINO HERNÁNDEZ CÁCERES. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, el demandado quedará válidamente notificado de la demanda interpuesta en su contra, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.

MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS

Crónica sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 15
Flavia Javiera Del Carmen Guajardo Hermosilla "#$%#&'%()!*+,.#(/&($0'&%) 1# '2%(3 1# 1)4 5(3 6#(/&($0'&%)! 7897:!,;< 8 03578186562
María Elizabeth Mancilla Álvarez Jefe Unidad PJUD Diez de mayo de dos mil veinticuatro 15:26 UTC-4
16 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 18 AL 20 DE MAYO LOM.ATUN E/AGUA LOM.ATUN E/ACEITE MERKAT 140 GR. STOCK: 25.853 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $600 ACEITE VEGETAL MERKAT 900 ML. STOCK: 14.927 $1.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.790 AHORRAS: $600 FIDEOS SPAGHETTI N5 COLISEO 400 GR. STOCK: 9.284 $430 OFERTA PRECIO NORMAL: $730 AHORRAS: $300 LECHE LIQUIDA VARIEDADES ANGELITA 1 LT. STOCK: 4.820 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $500 HARINA 0000 TRIGO CASERITA 1 KG. STOCK: 6.052 $1.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.390 AHORRAS: $200 MIX VEGETALES DON ABDON 400 GR. STOCK: 12.475 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $890 AHORRAS: $400 JUREL A/NATURAL COLISEO 425 GR. STOCK: 6.737 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.790 AHORRAS: $1.000 CORAZONES DE PALMITOS TROZOS GLACIAR 810 GR. STOCK: 3.748 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.950 AHORRAS: $1.960 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $890 AHORRAS: $400 BEBIDA ENERGÉTICA XTREME FAST POWER 250 ML. STOCK: 3.268 TE P.CEY.LABEL TEA QUALIT IMPRA 100 BOL. STOCK: 876 $1.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.290 AHORRAS: $800 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $500 GALLETAS SANDWICH GRANIX 200 GR. STOCK: 805 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $400 CHOCOLATE MANI CON ALMENDRAS DAQUI / 90 GR. CHOCOLATE TOKKE DULCE DE LECHE GEORGALOS / 72 GR. STOCK: 1.978 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $500 TURRON MANI C/MIEL GEORGALOS 280 GR. STOCK: 734 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.990 AHORRAS: $1.000 QUESO LAMIMADO EMMENTALET PREM.45% GRAND’OR 160 GR. STOCK: 51 VEGETALES SALTEADOS GREENS 450 GR. STOCK: 624 $1.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.690 AHORRAS: $500

Localidad en Última

Esperanza

Municipio avanza en proyecto para reponer generadores eléctricos en la Villa Renoval

Hace casi un año la localidad rural de Villa Renoval permanece sin luz, debido a las fallas de los generadores eléctricos que abastecen a la comunidad.

En vista de la problemática, la Municipalidad de Natales comenzó un trabajo para levantar un proyecto que devuelva el sistema eléctrico. En ese sentido, el pasado 15 de mayo la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo; el gobernador regional, Jorge Flies; y el consejero regional, Patricio Gamín, efectuaron una reunión con los vecinos y vecinas, en donde presentaron la iniciativa y recogieron las necesidades de la comunidad.

Las autoridades presentaron el estado actual del proyecto de la reposición de dos generadores eléctricos,

el cual fue postulado por la Municipalidad de Natales a través de su Secretaría de Planificación, y que será financiado por el Gobierno Regional por un monto de $103.403.000.

Asimismo, se dieron a conocer otras iniciativas, como el mejoramiento de la plaza de Villa Renoval y la extensión del alumbrado eléctrico desde Puerto Natales hasta la localidad.

Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, manifestó que “hemos iniciado un Plan de Desarrollo Local, tomando en consideración las iniciativas de los vecinos. Pronto vamos a dar solución junto al Gobierno Regional para la reposición de los generadores”.

Para organizaciones comunitarias

Municipalidad concreta entrega de subvenciones

En total son 19 entidades las que están incluidas en el presupuesto municipal ● 2024, las que por primera vez tendrán subvención para continuar sus proyectos de desarrollo comunitario.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Durante la mañana del viernes, la Municipalidad de la Punta Arenas a través de su Oficina de Organizaciones Comunitarias realizó la entrega de los cheques a las organizaciones sociales que se adjudicaron la subvención año 2024, luego de cumplir con todos los requisitos solicitados y aprobados por el Concejo Municipal. En esta instancia, se entregó la subvención a 19 organizaciones porun monto total que superó los 14 millones de pesos.

La actividad contó con la presencia del alcalde Claudio Radonich, quien manifestó su satisfacción por continuar apoyando a las instituciones sociales, entre ellas: Club de Gimnasia Rítmica de Punta

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

Arenas, Centro Monitores de Turismo del Adulto Mayor, Colectivo de Artes Matices, Consejo Vecinal de Desarrollo Seno Almirantazgo, Junta de Vecinos Nº38 Seno Almirantazgo, Junta de Vecinos Nº1 Claudio Bustos, Junta de Vecinos Nº49 Simón Bolivar, Taller de Manualidades Mary, Club Academia MAIA, Club Adulto Mayor Corazón de María, Apoyo a la gestión del Consultorio Mateo Bencur, Agrupación al Esfuerzo, Agrupación de Poetas del Mundo XII Región. También Nuevo Amanecer Magallánico, Taller Arte y Decoración, Selección Futsalsenior femenino Punta Arenas; Junta de Vecinos María Behety, Agrupación Las Hormiguitas, y Grupo Folklórico del Adulto Mayor Cumbre Nevada.

La iniciativa tiene como objetivo financiar actividades y

proyectos gestionados por las mismas organizaciones, fomentando así la autogestión,

la participación comunitaria y el establecimiento de redes de apoyo a nivel comunal.

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

EMPANADAS ARGENTINAS

Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos

*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.

$14.000 Media docena

$24.000 Docena

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado) A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Crónica sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 17
ATENCIÓN! RECIÉN LLEGA PARKAS DE MARCAS NUEVAS Y RECICLADAS
Av. Frei 386, Punta Arenas ¡LLEVAMOS A DOMICILIO! +569 20957321 PINCHE AQUÍ MEDIA DOCENA DOCENA $12.000 $20.000

Vecinos de Puerto Williams participaron de exploración comunitaria de hongos

En una actividad liderada por la investigadora asociada al Centro Internacional Cabo de Hornos, Dra. Laura Sánchez ● Jardón, más de 30 personas recorrieron el Parque Ukika en busca de estos organismos, fotografiándolos y conociendo sus características.

Apesar de la lluvia y el frío, una treintena personas se movilizó hasta el Parque Ukika de Puerto Williams para participar de la exploración comunitaria de hongos que se llevó a cabo en el marco de las actividades previas a la II Conferencia Internacional del CHIC.

Vecinos y vecinas de Puerto Williams y una comitiva perteneciente a la Conferencia, fueron los integrantes del grupo que recorrió el Parque Ukika. Allí, los presentes descubrieron la biodiversidad de hongos existentes en la Isla Navarino, sostuvo la Dra. Laura Sánchez Jardón, también investiga-

dora de la Universidad de Magallanes.

“Lo que hicimos fue recorrer y comentar cómo viven, dónde viven, de qué se alimentan los hongos, hablar de este reino tan fascinante que es el Reino Fungi, que es tan distinto al reino de las plantas y el de los animales. Ha sido impresionante, cerca de 30 personas se mostraron muy interesadas, algunas ya sabían de hongos, otros sabían menos. Otros sabían hasta sus nombres y tenían muchas historias que contar, estaban fascinados, la verdad que para todos ha sido una actividad novedosa y muy entretenida”, destacó Sánchez.

Interactiva

La actividad fue interactiva, dado que al momento

de encontrar un hongo las personas podían tomar una fotografía y luego subirla al Geoportal Ciencia Austral mediante la aplicación ArcGis QuickCapture. De esta manera, los investigadores ahora cuentan con información directa desde la comunidad respecto de estos organismos, lo que servirá para la posterior creación de un catálogo comunitario de hongos de Isla Navarino.

La convocatoria y la aplicación del Geoportal fue fortalecida por Francisca Coloma Alarcón, estudiante de Geografía de la Universidad de Chile y practicante del CHIC.

Una de las personas presentes en la jornada fue Matías Troncoso, vecino de Puerto Williams, quien valo-

ró el desarrollo del recorrido tanto por la cantidad de asistentes y por el aprendizaje. “Hemos conocido y hablado de los bosques en miniatura en el Cabo de Hornos, fundamentalmente de musgos o líquenes, pero poco se había hablado antes sobre los hongos. Al estar bien estudiadas esas otras formas de vida, es inevitable pensar en esos hongos, que además tienen usos comestibles. Siempre estamos esperando más información de nuestro entorno natural y es una linda oportunidad la aplicación que nos presentaron; y hay que seguir haciéndolo, ya que el catálogo nos va dando una base para decir que hongos tenemos, ir reconociéndolos y mostrarlos”, comentó Troncoso.

Los hongos fueron parte de una exploración comunitaria.

Asimismo, resaltó la presencia de destacadas investigadoras, como la Dra. Susana Calvelo (Universidad Nacional de

Comahue, Argentina), experta en líquenes y que fue parte de la Conferencia Internacional CHIC.

Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

Crónica 18 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Crónica
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS Volvieron las clases! Volvieron las clases! Y en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL! 30% Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES
Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753 OPTICA GAFAS, la Optica de los Magallánicos...
PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA,
Y UNIVERSITARIO
MEJOR TECNOLOGÍA
LA CALIDAD
DE NUESTROS
periodistas@elpinguino.com
TODOS LOS NIVELES:
SUPERIOR
LA
PARA
VISUAL
ESTUDIANTES.
sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad

Las imágenes que dejó la 15° versión de “Recordando una Velada” en Puerto Natales

Con momentos cargados de mucha emoción se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal el evento organizado por la ● Agrupación Pentagrama y la Corporación Municipal de Cultura de Natales, el marco del Aniversario 113 de la ciudad.

20 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Sociales
fotos: municipalidad de natales

Servicios: Traslado -Anforas

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Sociales Angeles de la Patagonia
PARA
CREMATORIO
MASCOTAS
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ
22 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad MAGALLANES SERENA
VENTA
ARRIENDO DE CONTENEDORES 40 HC Y 20 PIES Y CARCASAS REEFER DE 40 HC OFICINAS BODEGAS Y HABITACIONALES ARRIENDO DE SITIOS DE 6.000 Y 5.000 MT2 APROX GRAN VARIEDAD NUEVOS Y USADOS EN EXCELENTES CONDICIONES +569 95481222/ +569 54038001 +569 98642424 CONTACTOS VISITANOS EN RUTA 9 NORTE KM 11750 PUNTA ARENAS DIRECCIÓN
LTDA
Y

Dentro del plan de capacitación anual

Carabineros se capacitó para atender procedimientos con personas TEA

La unidad de Derechos Humanos de la institución está avanzando en poder obtener distintos conocimientos, para ir en ● favor de los recurrentes y solicitantes de atención policial.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de una nueva versión del Plan Anual de Capacitación en Derechos Humanos y Técnicas de Intervención Policial de la Zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena, personal de Carabineros recibió sensibilización en materia de atención a personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) por parte de la Corporación de Intervención Temprana y NeuroRehabilitación Dversian.

La capacitación es realizada por la Sección Regional de Derechos Humanos y

Protección de la Familia de la Zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena y tiene como objetivo principal fortalecer el desempeño profesional del personal institucional, a través de técnicas de intervención policial con enfoque en DD.HH., para la observancia de los derechos de las personas y el resguardo y protección de la vida de los Carabineros. En esta oportunidad, esta importante jornada institucional se realizó en dependencias de la Fundación para el Desarrollo de la Región de Magallanes (FIDE XII), en calle Martínez de Aldunate N°1539, de Punta Arenas.

Para reestablecer agua potable

Iniciaron trabajos en Puerto Williams

Diversas instituciones se han abocado a realizar labores para poder ayudar a los vecinos de Puerto Williams, durante los días de emergencia que están viviendo, al no poder contar con agua potable domiciliaria, luego del desborde del Río Róbalo.

Se trasladaron dos embarcaciones navales con agua potable desde Punta Arenas, la labor de Bomberos, entregando agua en puntos establecidos, y ahora, las labores que iniciaron los trabajadores de Aguas

Magallanes, para poder reestablecer el suministro.

Recordemos que, desde hace ya varios días, la población se encuentra afectada por este corte de agua, luego de que el sector de la boca toma de la empresa Aguas Magallanes, fuera uno de los más afectados por la intensa lluvia y el deshielo.

Se espera dentro de la próxima semana ya poder reestablecer el suministro. Las clases en todos los establecimientos educacionales se mantienen suspendidas.

REQUIERE CONTRATAR:

Horquillero

Ayudante de Bodega

Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com

Asistentes

En la instancia, se contó con la participación de 18 funcionarios de la 1ª Comisaría de Punta Arenas, 5ª Comisaría de Control de Orden Público, Subcomisaría Río Seco, Retén Agua Fresca, y otras secciones especializadas de la policía uniformada. Entre las instituciones que participaron, se destaca a la reciente carabinero honorario Diana Bórquez Urra, con la Agrupación de Amigos de los Ciegos (Agaci), quienes realizaron la actividad de sensibilización “Ponte en mi Lugar” y taller de técnicas de guía para personas con discapacidad visual y baja visión; Lorena Pereira Saavedra, de la Fiscalía Regional de Magallanes, quien realizó presentación en que abordó aspectos jurídicos del delito de trata de personas; y Marlys Saldivia Oyarzún, de la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), expuso la historia, origen, misión y función de observación del INDH.

Cintia Barrientos Vargas, directora de Dversian señaló: “Nuestra corporación nace hace aproximadamente dos

años, con el fin de entregar apoyo a todas las familias de la Región de Magallanes, que tengan familiares con algún tipo de discapacidad que se encuentre dentro de la neurodiversidad, ante lo cual se entrega apoyo fonoaudiológico, terapeuta ocupacional, y terapias complementarias. Hoy hemos abierto una nueva brecha para entregar charlas o talleres que ayuden a las instituciones públicas, a tener nuevas herramientas para ejercer mejor su atención al momento de tratar con una persona que está dentro del espectro autista. Por eso agradecemos la oportunidad que hoy nos brinda Carabineros de Chile- Esperamos seguir trabajando con ellos y que otras instituciones quieran ser partícipes en estas charlas, que son gratuitas, y que se aprovecha hacer inclusión y concientización en las instituciones que son menos abordadas.”.

Por su parte, el sargento 2° de Carabineros e instructor de Derechos Humanos Aplicables a la Función Policial, Víctor Neira Vera, agregó que “la presente capacitación tie -

Con distintas dinámicas participaron los funcionarios policiales en esta actividad, realizada por profesionales en la materia.

ne como objetivo fortalecer una cultura organizacional de respeto, protección y promoción de los derechos humanos en los procedimientos policiales de las unidades, destacamentos y especialidades que cumplen funciones en la región, integrando a instituciones que forman parte de la institucionalidad de los derechos humanos, con lo que se espera brindar un servicio policial acorde con las necesidades presentes en nuestra ciudadanía.”

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Crónica sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 23
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
carabineros

Provincia de Santa Cruz

La locomotora de YCRT sigue llevando carbón

a Punta Loyola

YCRT continúa con la extracción de carbón. El futuro de la empresa madre que nuclea a Río Turbio y 28 de Noviembre, está siendo discutido a nivel nacional en el ámbito de la Cámara Alta del Congreso. En medio del debate por la Ley de Bases, la carbonífera está incluida como una de las dos estatales que podría ser privatizable con una mayoría del Estado. En este escenario, la formación del tren de YCRT pasó por la zona de Chimen Aike rumbo hacia el complejo ferroportuario de Punta Loyola. Un dato a señalar, es que hoy la intervención a cargo de Thierry Decoud tiene como principal modelo la exportación del mineral con la meta de vender 30 toneladas mensuales, transportándolo a través de las vías de esta manera. Este es el modelo exportador que ha sido criticado, ya que es la única mirada económica que tiene el Gobierno para con YCRT, bajo el argumento de hacerla viable.

Referente provincial del grupo de padres, madres y pacientes

Familias preocupadas por falta de atención a pacientes con FLAP

Celeste Argumosa ● expresó a TiempoSur su frustración ante la falta de atención y seguimiento médico en el Hospital Regional. Reclama la conformación del equipo interdisciplinario para la atención de pacientes con esta condición.

En medio de la creciente preocupación por la falta de atención médica a pacientes con Fisura Labiopalatina (FLAP) en el Hospital Regional de Río Gallegos, Celeste Argumosa, referente provincial del grupo de padres, madres y pacientes con esta condición, denunció la inacción y la falta de respuesta por parte de las autoridades médicas.

“Presenté una nota al director del Hospital, Dr. Roberto Heredia, el 23 de abril pasado, solicitando una reunión para abordar la preocupación del grupo de padres y madres de pacientes con FLAP para saber en qué condiciones

está el equipo interdisciplinario que atendía a nuestros hijos. Lo cierto es que a la fecha sigue siendo nula la respuesta”, expresó Argumosa, destacando la falta de comunicación y acción por parte del director del nosocomio.

La referente hizo hincapié en sus esfuerzos por mejorar la situación, incluida la presentación de un proyecto para la creación de una Unidad FLAP en el Hospital Regional, la cual, según sus palabras, no recibió atención por parte de las autoridades pertinentes. “Hay padres angustiados con la incertidumbre de saber si vienen o no los cirujanos, que tendrían que haber venido en abril y no vinieron”, agregó.

Argumosa insistió en la importancia de la intervención médica oportuna para los pacientes afectados y narró casos

LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO

en el que hubo detección tardía o falta de insumos para niños y niñas que los requieren de inmediato.

Mencionó el caso de Santino, quien necesita la renovación de la placa de contención y no pudo obtenerla, incluso después de intentar en Buenos Aires. También el de una beba de seis meses que no tiene su placa, y todos los perjuicios que conlleva. “Hasta el día de hoy no tenemos novedades, nadie nos informó nada si se están haciendo las atenciones o no”, declaró la referente.

Ante esta situación, Argumosa enfatizó la necesidad de que las autoridades médicas asuman su responsabilidad y cumplan con la Ley para garantizar el cuidado adecuado de los pacientes. “Es como volver a remar con todo esto”, concluyó Argumosa, reflejando

La referente hizo hincapié en sus esfuerzos por mejorar la situación, incluida la presentación de un proyecto para la creación de una Unidad FLAP.

la frustración y el desaliento de aquellos que luchan por asegurar la atención médica adecuada para los pacientes con FLAP en Río Gallegos. Finalmente, la referente recordó que “veníamos trabajando en conjunto con el Dr. Edgardo Reguera, la Lic. Andrea Villagra

y el Dr. Ortiz en la organización y conformación a futuro de la Unidad FLAP, la cual fue reconocido a nivel provincial para evitar que cada año o en cada cambio de gestión vivamos lo incertidumbre de desconocer si continuarán las atenciones primordiales para nuestros hijos”.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

24 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas
tiemposur
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
/
-
sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad Argollas de compromiso en Oro 18k de 3g y 3mm el par, con grabado incluido y caja de obsequio. ¡No te pierdas esta increíble oferta! @joyeriacarlosjoya ¡Te esperamos en la Galería Caracol Austral - Local n°30, Punta Arenas! CADA
Ahora: $289.990 Antes: $360.000
MOMENTO SE VE BRILLANTE

La raqueta número 1 de Chile disputará la final este domingo a partir de las 11 horas ante el alemán, 5° del mundo, ● Alexander Zverev.

Nicolás Jarry (24°ATP) sigue a paso firme en la arcilla de Roma y este viernes aseguró su paso a la final del ATP Masters 1.000 de la capital italiana al vencer al estadounidense Tommy Paul (16°ATP) por 6-3, 6-7(3), 6-3. Esta será la primera vez en 17 años que un chileno peleará el título del torneo italiano tras el subcampeonato de Fernando González en 2007.

Con la victoria de este viernes, Nicolás Jarry aseguró un importante ascenso en

la clasificación mundial del ATP (17) y también un premio económico de 512.260 euros ($ 496.337.649) sólo por el hecho de disputar la final. Esta cifra cambia en caso que se corone campeón. En tanto, Alejandro Tabilo dijo adiós al Masters 1.000 de Roma en la ronda de semifinales, tras una caída en tres sets frente a Alexander Zverev (5°), que cerró la semana de ensueño del chileno sobre la tierra batida italiana. Luego de dos horas y 17 minutos de partido, el germa-

no avanzó a la definición del certamen a costa de “Jano” con parciales de 6-1, 6-7(4) y 2-6.

De esta manera, Jano superó por primera vez los octavos de final de un Masters, avanzó hasta las semis sin perder un set y además llegó al puesto 25 del ranking mundial en vivo.

El Masters 1000 de Roma tiene programada la final del torneo será este domingo 19 de mayo a partir de las 11 horas en el Foro Itálico, el court central de la capital italiana.

26 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes EVALUACIÓN DE ODONTOLOGÍA GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE MAYO 2024 PROMOCIÓN $59.000 +569 85007805 AGENDAR
Jarry se instaló en la final de Roma y jugará frente al verdugo de Tabilo
HORA AL WHATSAPP
Nico Jarry se instaló en la final de Roma junto al quinto del mundo: el alemán Alexander Zverev.
ESPECIAL

¡Pararse señores! Esta tarde el clásico universitario vuelve al Estadio Nacional

Hoy desde las 17:30 horas se disputará el duelo 198 entre las universidades de Chile y Católica.

Este fin de semana se “paraliza” el Campeonato Nacional con un nuevo Clásico Universitario.

Se trata de la versión 198 de este histórico encuentro que tiene a dos equipos que llegan en alza, con buen juego y triunfos a su favor, lo cual tiene expectantes y entusiasmados a los fanáticos de ambas escuadras.

La Universidad de Chile aparece como líder invicto del torneo con 28 puntos, siete unidades más que Los Cruzados, que han vuelto al ritmo que acostumbraban en los últimos años y suman tres triunfos al hilo. Un escenario inmejorable para una jornada de buen fútbol que además tiene como ingrediente extra el regreso al Estadio Nacional tras dos años sin este tipo de conatos.

En particular, desde 2018 que la “U” no vence a la UC en este reducto. En aquella oportunidad, el equipo azul se impuso por 2-0 con tantos

de Rafael Vaz y el venezolano Yeferson Soteldo. Por su parte, la Franja ganó por última vez en Ñuñoa en el 2016 por goleada de 3-0, en una jornada en la cual marcó un viejo conocido como Nicolás Castillo, actual delantero de Los Cruzados.

La transmisión del encuentro por las pantallas de TNT SPORTS Premium, estará a cargo de Claudio Palma, Manuel De Tezanos y Cristian Basaure. El choque contará con 22 cámaras, donde destacan la Robycam, la Cinecam y un drone de última generación. Posterior al duelo llegará una versión especial de Todos Somos Técnicos, en directo desde el coliseo ñuñoíno, analizando todo lo que dejó el partido.

Programación

Campeonato Nacional 2024 - Fecha 13:

Sábado 18 de mayo Everton vs. Deportes Copiapó - 12:30 horas.

(TNT SPORTS Premium y Estadio)

Cobreloa vs. Deportes Iquique - 15:00 horas. (TNT SPORTS Premium y Estadio - Mega)

Universidad de Chile vs. Universidad Católica17:30 horas. (TNT SPORTS Premium y Estadio)

Domingo 19 de mayo Ñublense vs. O’Higgins - 12:30 horas. (TNT SPORTS Premium y Estadio)

Colo-Colo vs. Palestino17:30 horas. (TNT SPORTS Premium y Estadio)

Lunes 20 de mayo

Unión Española vs. Unión La Calera - 18:00 horas. (TNT SPORTS Premium y Estadio)

Cobresal vs. Coquimbo Unido - 18:00 horas. (TNT SPORTS y Estadio)

Huachipato vs. Audax Italiano - 20:30 horas. (TNT SPORTS Premium y Estadio)

Los azules buscan seguir la racha que los mantiene punteros e invictos. Los cruzados ratificar su repunte.

HORARIOS

OVEJERO

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes
DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves
a
hrs
a 19:30 hrs
sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs
de 10
13:30
/ 15:30
Viernes y
ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
28 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Hoy se baja el telón al torneo escolar de atletismo en el Estadio Fiscal

El certamen es organizado por la Asociación Deportiva Regional de Atletismo de Magallanes y patrocinado por la ● Fundación para el Desarrollo del Deporte y la Recreación de la comuna de Punta Arenas.

El evento rinde homenaje a la figura del profesor y entrenador Herminio Bernales Tsuchiya.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Desde las 10:00 horas en la pista atlética del Estadio Fiscal, se comenzará a vivir la jornada final del campeonato escolar de atletismo en homenaje al profesor y entrenador de atletismo y formador de variadas generaciones de deportistas magallánicos “Herminio Bernales Tsuchiya”.

El certamen deportivo es organizado por la Asociación Regional de Atletismo de Magallanes, junto a la colaboración de la Fundación de Deportes de Punta Arenas y el Instituto Nacional de Deportes, y cuenta además con él patrocinio de la Fundación para el Desarrollo del Deporte y

la Recreación de la comuna de Punta Arenas. Son parte de la competencia representantes de los diferentes establecimientos educacionales de Punta Arenas, más delegaciones de Argentina y Puerto Natales, en las categorías damas y varones promocional (20162017), penecas (2014-2015), preparatoria (2012-2013), infantil (2010-2011), menores (2008-2009) y superior (2005-2006-2007).

A continuación, detallamos programación de hoy: Sábado 18 de mayo Estadio Fiscal

-Prueba: Salto largo infantil.

Categorías: Infantil, damas y varones. -Prueba: 3.000 mts planos.

Categorías: Superior varones.

-Prueba: 3.000 mts planos. Categorías: Superior damas. 10:00 horas.

-Prueba: 250 mts planos. Categorías: peneca damas. 10:15 horas.

-Prueba: 250 mts planos. Categorías: peneca varones. 10:25 horas.

-Prueba: 300 mts planos. Categorías: preparatoria damas. 10:35 horas.

-Prueba: 300 mts planos. Categorías: preparatoria varones. 10:45 horas.

-Prueba: Salto largo. Categorías: Superior damas y varones. 10:50 horas.

-Prueba: 150 mts planos Categorías: Infantil damas. 11:00 horas.

-Prueba: 150 mts planos Categorías: Infantil varones. 11:10 horas.

-Prueba: Salto largo. Categorías: Peneca varones.

-Prueba: Lanzamiento de la bala Categorías: Preparatoria damas y varones. -Ceremonia de Premiación 11:20 horas.

-Prueba: 250 mts planos

Categorías: Penecas damas. 11:20 horas.

-Prueba: 250 mts planos

Categorías: Penecas varones. 11:30 horas.

-Prueba: Salto largo con zona.

Categorías: Peneca varones.

-Prueba: 300 mts planos

Categorías: Preparatoria damas. 11:40 horas.

-Prueba: 300 mts planos Categorías: Preparatoria varones. 11:50 horas.

-Prueba: 600 mts planos

Categorías: Infantil damas. 12:00 horas.

-Prueba: 600 mts planos

Categorías: Infantil varones. 12:10 horas.

-Prueba: 800 mts planos

Categorías: Menores damas. 12:15 horas.

-Prueba: 800 mts planos

Categorías: Menores varones. 12:20 horas.

-Prueba: 800 mts planos

Categorías: Superior damas.

-Prueba: 800 mts planos

Categorías: Superior damas. 12:25 horas.

-Ceremonia de Premiación. 12:30 horas.

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 29 Deportes
30 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Sharp no repostulará a alcaldía de Valparaíso y analiza posible candidatura al Congreso

El actual acalde de Valparaíso, el magallánico Jorge Sharp, confirmó que no repostulará al puesto en las siguientes elecciones municipales y estaría analizando la oportunidad de postularse al Congreso.

Así lo detalló el líder comunal en una entrevista con el medio nacional La Segunda.

“Luego de un proceso de mucha reflexión y conversación, hemos tomado la decisión de que el proyecto de la alcaldía ciudadana de Valparaíso sea liderado por una nueva persona”. Así Sharp confirmaba su decisión.

En el citado medio, además habló sobre las futuras cartas para sucederlo en la casa consistorial porteña.

Sin embargo, una de las aristas abordadas fue sobre su futuro en la política.

Según la información proporcionada, el jefe comunal estaría analizando una carrera dentro del Congreso.

Específicamente, se trataría de un puesto en la Cámara Alta, es decir, en el Senado.

“Cada cosa tendrá su tiempo. Transformar Chile, junto a otros movimientos políticos, tiene la tarea de sumar fuerzas para generar una propuesta distinta al país”, expresó Sharp.

En este sentido, agregó que “Evidentemente nos interesa consolidar una posición regional“.

Cabe recordar que Jorge Sharp asumió la alcaldía en 2016 con el 53% de los votos, porcentaje que subió para su reelección en 2021, alcanzando 56% de respaldo.

Tohá reitera explicación y pide disculpas por dichos sobre región de Aysén

Fue durante ayer jueves que la autoridad, en el Estadio Regional de Coyhaique, dijo “voy a venir unos 15 días aquí a ● profundizar porque la región no, no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos”.

Este viernes, la ministra Carolina Tohá reiteró las explicaciones y se disculpó nuevamente por un comentario que realizó sobre la región de Aysén. Esto, en medio de una actividad de entrega de vehículos a Carabineros.

Recordemos que fue durante ayer jueves que la autoridad, en el Estadio Regional de Coyhaique, dijo “voy a venir unos 15 días aquí a profundizar porque la región no, no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos”.

Posteriormente, a través de su cuenta de X, aclaró que fue una broma y agregó que “los dos días de visita que concretaré entre hoy y

mañana -en Coyhaique y en Puerto Aysén- no hacen justicia a esta hermosa región”.

Durante la jornada, Tohá comentó que “a nadie le quepa ninguna duda que esta región es despampanante de hermosa. Es tan despampanante que cuando uno hace una broma de ese tipo y alguien se siente ofendido, yo quedé como totalmente desconcertada”.

“Yo, a las personas que lo tomaron de esa manera, les quiero expresar realmente que lo más mínimo fue mi intención, mis disculpas”, complementó.

Agregando “si se sintieron así, lo que quise fue ironizar a partir de

unas palabras del general (Patricio Santos) que me decía que debía venir más días para conocer más en detalle las zonas rurales”.

“Aquí dan ganas de quedarse todo el tiempo, la verdad, no dan ganas de irse. Ayer en particular estábamos en este entorno, en la cancha, entregando estos vehículos”, aseguró.

Por lo que “haciendo referencia a eso es que hice ese planteamiento. Así que mis disculpas a los aiseninos que se sintieron mal por estas palabras. Lo que quise decir es todo lo contrario, que hay pocos lugares tan conmovedores por su hermosura como este”.

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional
No es la primera vez que la ministra Tohá es cuestionada por algunos dichos. Varios de sus casos han sido viralizados en redes sociales.
de un proceso
mucha reflexión”, señaló
“Luego
de

Tras sentencia de 23 años

Defensa de Llaitul recurrirá de nulidad

La defensa del comunero mapuche Héctor Llaitul confirmó que presentará un recurso de nulidad al fallo y a la sentencia de 23 años de cárcel que fue dictada en su contra en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.

“Podemos adelantar que las causales que hemos invocado en el recurso refieren que el conocimiento del mismo sea por la Corte Suprema de nuestro país, sin perjuicio de que hay algunas causales subsidiarias que son de conocimiento en términos formales de la Corte de Apelaciones de Temuco”, informó la abogada defensora de líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Josefa Ainardi.

“Estamos confiados y tranquilos en que las causales invocadas serán suficientes para anular el juicio y la sentencia, o en subsidio buscar una sentencia de reemplazo a la ya dictada”, agregó.

Corte Suprema

Ratifican rechazo a ampliar proceso contra Cheyre por $2 mil millones

La decisión se tomó luego de que la instancia declarara inadmisible un recurso de queja ● presentado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra los ministros de la Corte Marcial, que había revocado la ampliación del procesamiento del uniformado.

La Corte Suprema confirmó la decisión de la Corte Marcial, que rechazó ampliar el procesamiento del excomandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, de $130 millones a $2 mil millones.

En septiembre del año pasado la ministra en visita Ana María Osorio Astorga notificó al general en retiro la ampliación del procesamiento dictado en su contra en el denominado caso fraude en el Ejército, por la exministra en visita Romy Rutherford.

Según publica Poder Judicial, la ampliación del procesamiento, dictada el 24 de octubre de 2022, dejaba a Juan Emilio Cheyre procesado como autor de delito reiterado de malversación de caudales públicos,

perpetrado entre marzo de 2002 y marzo de 2006.

En ese sentido, detallan que el perjuicio total provocado al Fisco de Chile ascendía a la época de los hechos la suma de 2 mil millones de pesos ($2.400.00.000), equivalentes a 80.453 UTM, que en la actualidad corresponden a más de 5 mil millones de pesos.

Asimismo, la ministra Rutherford decretó la ampliación del embargo de bienes de Juan Emilio Cheyre por la suma de 5 mil 600 millones de pesos ($5.600.000.000).

No obstante, la Corte Marcial revocó la decisión, señalando que “Juan Emilio Cheyre, no es procesado respecto de la ampliación del auto de procesamiento como autor del delito reiterado de malversación de caudales públicos”.

Según publica La Tercera, tras lo sucedido, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema contra ministros de la Corte Marcial por revocar ampliación del procesamiento.

“Es una sentencia interlocutoria que hace imposible la continuación del juicio respecto del Sr. Cheyre en lo relativo a los hechos que se consignaban en el auto de procesamiento infundadamente revocado”, argumentó el organismo estatal.

No obstante, el máximo tribunal lo declaró inadmisible, señalando que la decisión de la Corte Marcial “no pone término al juicio ni hace imposible su continuación, razón que lleva que el libelo intentado sea declarado inadmisible”.

La ministra en visita buscaba ampliar la cantidad de dinero por los presuntos montos defraudados por el general (r), acusado de malversación.

32 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional
Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA
DE VENTANAS

Condonación del CAE

Registro Civil Temuco

Cédula y pasaporte

digital a partir de diciembre

El director nacional del Servicio de Registro Civil, Omar Morales, realizó la Cuenta Pública Participativa sobre la gestión institucional 2023, donde se abordaron los principales desafíos para el 2024.

En su alocución, Morales dijo que este 2024 se renovarán tecnologías en los servicios de identificación. Justo cuando el servicio cumple 140 años. En concreto, el 16 de diciembre el Registro Civil comenzará a adoptar tecnologías que permitirán contar con la cédula de identidad y pasaporte en formato digital.

“Quiero comenzar derribando un mito. Dicen que todo tiempo pasado fue mejor. Pero la palabra no es mejor, la palabra es más cómodo. Porque no es fácil salir de nuestra zona de confort.

Cuando apareció esto, y me refiero al celular, lo miramos con un poco de desconfianza, pero de alguna manera todos hicimos un salto de fe y se transformó en una herramienta esencial”, manifestó el líder del Registro Civil”.

Dentro de principales desafíos que tiene el Servicio de Registro Civil e Identificación para el periodo 2024-2025, es la entrega de los nuevos documentos de identificación, los que incorporarán tecnologías de alto nivel que implicarán un elevado estándar de seguridad en la protección de información y datos de las personas.

Oposición afirma que anuncio busca “mejorar” en encuestas

Desde el Ejecutivo descartaron que se trate de una estrategia electoral, y recalcaron ● que “es un compromiso que existe, que está vigente, y que vamos a cumplir”.

Fue el pasado miércoles cuando el Gobierno anunció que en septiembre presentarán un proyecto que buscará condonar las deudas del Crédito con Aval del Estado (CAE). Si bien es una promesa de campaña del Presidente Gabriel Boric, hasta el momento no cuenta con apoyo transversal.

Esto porque aún no hay claridad de cómo se va a implementar, quiénes serán los beneficiarios y cuánto le va a costar al Estado. Incluso, desde la oposición aseguraron que este anuncio es para subir puntos en las encuestas, y significará una lápida para la discusión tributaria.

La diputada y miembro de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Sofía Cid (RN), indicó que “el gobierno, cada vez que baja las encuestas, sale con un anuncio para hacer una propuesta de condonación del CAE (...) La situación económica de nuestro país no está generando grandes ingresos fiscales y, por otro lado, tenemos un nivel de deuda de un 40%”.

En tanto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, descartó que esto se trate de una estrategia electoral: “Es el compromiso que existe, que está vigen-

Colegio Nobelius Requiere:

PROFESOR DE MATEMATICAS (44 Horas)

Enviar antecedentes a: curriculum@nobelius.cl

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dijo que “lo que vamos a proponer no implica quitar dinero de otras políticas”.

te, y que el Gobierno va a cumplir”.

“No es el momento de adelantar detalles, pero sí decir que en lo que está trabajando el Gobierno (...) es una propuesta que sea justa con los deudores, y que sea justa también especialmente con quienes están pagando sus deudas”, añadió.

Costo de la condonación del CAE

En ese marco, el centro de estudios Horizontal calculó que el costo de la condonación universal del CAE, a julio del 2023, sería de 11.270 millones de dólares. Una cifra que pudo haber aumentado en los

Nos encontramos en la búsqueda laboral para contratar los siguientes cargos:

• 3 CARPINTEROS O MAESTRO DE SEGUNDA

• 1 AYUDANTE DE GASFITERÍA

Para modalidad ROL en Torres del Paine 12x3, con alimentación, alojamiento y transporte.

Enviar su CV al correo: bosorio@arcachile.com o entregar de manera presencial en Manuel Aguilar 01105 Punta Arenas

últimos meses, ya que tan solo el año pasado, y tras conocerse la intención del Gobierno, la cantidad de personas que dejaron de pagar el crédito aumentó en un 48%.

Avión no pudo aterrizar por clima y 150 pasajeros debieron volver

Una situación compleja viven 150 pasajeros que se encuentran varados en el aeropuerto de Temuco, en la Región de La Araucanía. Lo anterior, debido a que el avión en el que viajaban con destino a Coyhaique, no pudo aterrizar en el aeropuerto Balmaceda.

Esta situación se suma a lo ocurrido en Concepción, donde un vuelo de Latam que salió a las 6:50 horas de este viernes desde Santiago, región Metropolitana, con destino al Aeropuerto de Balmaceda de Coyhaique, no pudo aterrizar.

Punta Arenas

Por esto, el vuelo continuó hasta Punta Arenas, lugar donde tampoco logró arribar.

Por lo anterior, el rumbo cambió hasta Concepción, lugar donde los pasajeros quedaron varados.

Empresa Regional REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

• Mecánicos de Máquinas • Mecánicos de cañerías • Pintores Industriales • Soldador Oxigenista

Buscamos personas responsables, preocupados del Autocuidado y capacidad de trabajo en equipo.

Interesados enviar Curriculum Vitae y pretensiones de renta a: scardenas@asmar.cl

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 33 Nacional
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT

El impacto del cobre y el dólar

Marcel anticipa baja de $30 en las bencinas y prevé tendencia

Según el ministro de Hacienda, el precio de las gasolinas irá a la baja en línea con la caída que ha ● mostrado el valor del dólar en el país.

La “locura” mundial por el cobre que mantiene los precios del producto de exportación estrella de Chile en niveles históricos está provocando un importante alivio en los bolsillos del territorio nacional ¿La razón? Está arrastrando a la baja al valor del dólar en el país, lo que se traduce en productos importados más baratos. “Esto que generó alarma (el dólar alto) y que hace que las personas sientan mayor inflación se va a ir revirtiendo”, sostuvo esta mañana el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el marco de una nueva edición del espacio denominado “Gobierno Informa”. Y donde se verá más inmediatamente reflejado, aseguró, será en el precio de las gasolinas, que han mostrado duras alzas durante el transcurso de 2024. “En la próxima actualización habrá una baja de $30 en el precio de las gasolinas y eso va a continuar en los próximos

subiendo. En el corto plazo, dijo, esto se sustenta por la “sólida” demanda global en medio de la reactivación de las economías del mundo, mientras a mediano plazo también se pronostica una demanda fuerte producto de los avances de la electromovilidad, para lo cual el cobre juega un papel clave.

“Eso ha llevado a que el diagnóstico hoy del precio del cobre es de un aumento que va a mantenerse en el tiempo, más allá de la volatilidad de corto plazo”, subrayó Marcel. “Esto se refleja también en el tipo de cambio: a mayor precio de cobre aumentan los ingresos de moneda extranjera, y valoriza el valor de la moneda local frente al dólar”, cerró.

Asimismo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que “ayer el valor del dólar bajó levemente de los 900 pesos”, asegurando que eso refleja “cómo se contrarresta esta presión a la baja sobre el tipo de cambio que ejerce el mayor precio del

“Fast track”

Por otra parte, Marcel destacó el “fast track” a 21 proyectos legislativos enmarcados en el pacto fiscal, acordado recientemente entre el Ejecutivo y el Congreso.

“Este es un conjunto de proyectos que incluye cuatro en materias de reforma del Estado, cinco en materia de reformas fiscales y los 12 restantes están relacionados con el incentivo y el impulso al crecimiento y a la inversión; por lo tanto, esto ayuda a tener una visión de lo que es el pacto fiscal. Contrariamente a lo que se ha repetido muchas veces, no es simplemente un aumento de impuestos; el pacto fiscal es una propuesta muy detallada de iniciativas para impulsar el crecimiento”, señaló el secretario de Estado.

Tasas de interés

En paralelo este viernes, en la antesala de la Reunión de Política Monetaria (RPM) que se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo, el Grupo de

“En la próxima actualización habrá una baja de $30 en el precio de las gasolinas y eso va a continuar en los próximos meses”, aseguról Marcel.

Los economistas Tomás Izquierdo, Carlos Budnevich, Eugenia Andreasen, Juan Pablo Medina y Andrea Tokman plantearon que ha habido “un proceso desinflacionario sin grandes costos en términos de actividad y demanda, dado que ha sido facilitado por la reversión de varios fac -

Puerto Coronel

Partes se abren al diálogo en paro portuario

El gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román, agradeció la disponibilidad del ministro Transportes, Juan Carlos Muñoz, para reunirse con las partes en conflicto y buscar un solución al bloqueo de más de 50 días que mantiene trabajadores eventuales en el principal terminal marítimo de la Región del Biobío.

Román calificó positivamente la reunión que sostuvo esta tarde con el secretario de Estado, y señaló que “le expusimos los antecedentes del caso y la imperiosa necesidad de desbloquear el puerto junto a nuestra voluntad de diálogo con el puerto abierto”.

“Hay casi mil trabajadores entre trabajadores y contratistas, e incluso eventuales, que quieren retomar sus labores y con esto ejercer su derecho al trabajo. Esperamos poder lograrlo”, añadió.

tores que incidieron en su aumento durante el 2021 y 2022”. No obstante, afirmaron que “la consolidación de una estabilización de la inflación en torno a los niveles objetivos de los bancos centrales no ha terminado, lo cual ha implicado que las políticas monetarias todavía se mantienen en terreno contractivo en una gran parte de las economías”.

En paralelo, trabajadores contratistas del puerto enviaron una carta abierta a la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, para exponer el “grave” perjuicio que les ha generado la situación. “Hace más de 50 días nos vemos perjudicados gravemente al no poder ejercer libremente nuestro derecho (...) a poder ejercer libremente nuestro trabajo en las instalaciones del Puerto Coronel, como también amparar su protección”, comenzó indicando la misiva firmada por 30 empresas contratistas que prestan servicios en el terminal marítimo y que, en conjunto, reúnen a más de 350 trabajadores.

34 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
113 AÑOS PUERTO NATALES ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 35 Publicidad
INGRESE AQUÍ

A pocos días del anuncio de hallazgo de petróleo por parte de Rusia

Estados Unidos evalúa aumentar su flota de rompehielos en la Antártida

Un memorándum firmando por Joe Biden reafirmó el interés de ese país de mantener la región como un centro de ● investigación científica.

El Presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este viernes el nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártida que reafirma el compromiso de EE.UU. en la protección de la región por su importancia medioambiental y apuntó que considerará ampliar su flota de rompehielos para implementar sus objetivos.

El nuevo memorándum, que establece la política de Estados Unidos para la región, sustituye al que estaba hasta ahora en vigor y que había sido redactado en 1994 durante la presidencia de Bill Clinton (1993-2001).

La Casa Blanca indicó en un comunicado que con el nuevo memorándum, EE.UU. quiere proteger el medio ambiente de la Antártida, mantener la región como un centro de investigación científica, preservar el continente como una zona de cooperación internacional pacífica y asegurar la conservación de los ecosistemas.

El documento señala que para asegurar la eficacia del actual sistema que gobierna la Antártida, “Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas disponibles, incluida la ampliación de la flota de rompehielos polares”.

Estados Unidos, que cuenta con tres estaciones de investigación en la Antártida, indicó

que gracias al sistema de tratados que gobierna la región, ha podido realizar “15 inspecciones sorpresa en instalaciones” situadas en el continente.

“Seguimos vigilantes contra las acciones de países que pudiesen amenazar los intereses nacionales de Estados Unidos provocando desavenencias internacionales en la región antártica”, señaló la Casa Blanca.

Hallazgo de petróleo

La firma del memorándum se da luego de que esta semana el diario británico The Daily Telegraph que parlamentarios británicos expresaran sus temores a representantes del Gobierno del Reino Unido sobre una posible operación petrolera de Rusia en el continente helado.

Las preocupaciones británicas se fundamentan en que la agencia geológica rusa Rosgeo validó los estudios del buque de investigación polar Alexander Karpinsky en 2020 sobre la disponibilidad de unos 70.000 millones de toneladas de petróleo y gas enterrados debajo de la plataforma antártica.

Las reservas contendrían alrededor de 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a alrededor de 10 veces la producción del mar del Norte en los últimos

50 años, de acuerdo al periódico conservador.

Frente a esta información, el Presidente Gabriel Boric enfatizó que “Chile ha defendido, defiende y defenderá que la Antártica es un continente de ciencia y de paz. Nos opondremos firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos y trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma por parte de cualquier nación”.

Tratado Antártico

El continente se rige por el denominado Tratado Antártico, firmado inicialmente por una docena de países el 1 de diciembre de 1959, que establece que ningún país es propietario del territorio y designa la región como un territorio dedicado a la paz y a la ciencia, lo que significa que todos los desarrollos petroleros están prohibidos.

El tratado tiene vigencia indefinida y no ha sufrido enmiendas, pero a partir del año 2048 cualquiera de las partes consultivas podrá solicitar su revisión, con la aprobación por mayoría relativa.

Si bien la Antártida no está gobernada por nadie, países como Reino Unido, Argentina, Chile, Australia

“Seguimos vigilantes contra las acciones de países que pudiesen amenazar los intereses nacionales de Estados Unidos”, indicó la Casa Blanca.

o Nueva Zelanda han reclamado históricamente partes de su territorio.

En 1940, a través del Decreto N° 1747 promulgado por el entonces presidente chileno Pedro Aguirre Cerda, se fijaron los límites del territorio antártico chileno y siete años después se inauguró la primera base antártica chi-

lena, la Base Naval Capitán Arturo Prat.

En la actualidad, Chile tiene al menos diez bases, de las cuales cinco están gestionadas por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el resto por las Fuerzas Armadas chilenas.

El próximo 20 de mayo se realizará en India la 46 re-

unión consultiva del Tratado Antártico a la que asistirán los 12 países que en 1959 firmaron el acuerdo (Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Rusia) junto con varias decenas de otros países. (Cooperartiva)

36 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763

Tras incidente de abril

Ecuador se abre a retomar

relaciones con México

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mostró este viernes abierto a restablecer relaciones con México, pero lo condicionó a que se respete “la no intervención (...) en temas judiciales” de su país y descartó tajantemente la liberación del exvicepresidente Jorge Glas.

“Respecto a México, siempre tendremos la apertura para arreglar nuestras diferencias”, afirmó el mandatario en un evento en Madrid, última escala de una gira europea. “En la parte diplomática, estamos abiertos a restablecer relaciones, siempre y cuando se respete un principio muy importante, que es la no intervención y (...) no inmiscuirse en temas judiciales” internos de Ecuador, subrayó.

La crisis entre ambas naciones se desató cuando el exvicepresidente ecuatoriano Glas fue capturado el 5 de abril por fuerzas policiales que irrumpieron en la embajada de México, país que le había dado asilo político.

Cifra decreció en la última década

Argentina estima en 47.000 los migrantes de su país en Chile

El jefe del Gabinete nacional, Nicolás Posse, entregó los datos sobre la salida a España, Italia, ● Estados Unidos y Chile desde 2013 hasta 2023.

El gobierno de Argentina estimó que unos 47.000 ciudadanos de ese país han emigrado a Chile, aunque la cifra decreció en la última década de acuerdo con la información de las autoridades de Migración del país trasandino, basadas en datos de los consulados y organismos electorales.

En una exposición que realizó en el Congreso, el jefe del gabinete nacional, Nicolás Posse, respondió a las consultas sobre la salida de argentinos a España, Italia, Estados Unidos y Chile desde 2013 hasta 2023.

Posse advirtió que los datos disponibles no son más que estimaciones, aunque sí muestran un aproximado de la cantidad de argentinos instalados en esos países y su fluctuación a lo largo de

La mayor presencia de argentinos se observa en España que el año pasado llegó a 510.000 personas. En Italia los números de migrantes trasandino han sufrido fluctuaciones. Mientras en 2013 residían 220.000 argentino en el territorio italiano, en 2017 bajaron a 130.000 y el año pasado llegaron a 170.000.

En el caso de Chile, según los datos del gobierno, la cantidad de migrantes argentinos decreció en la última década: pasó de un estimado de 69.000 personas a cerca de 47.000. Un fenómeno similar puede detectarse en los datos proporcionados de argentinos en Estados Unidos, los que bajaron de 280.000 en 2013 a unos 240.000 en 2023. Si se suman las estimaciones de los consulados argentinos en España, Italia,

2023 había 967.000 argentinos radicados en estos cuatro países, contra 909.000 en 2013.

Posse aclaró que, para la elaboración del cuadro

de datos, se tomó bajo consideración la definición de migrante que brinda la Organización Internacional para las Migraciones, según la cual “debería considerar-

se emigrado aquel que ha egresado del país y no ha regresado en un período mínimo de un año, sin importar si ha establecido o no su residencia en otro país”.

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 37 Internacional
Jefe del Gabinete nacional argentino, Nicolás Posse.

Durante visita a españa

Javier Milei califica al socialismo de “satánico” y “cancerígeno”

El Mandatario argentino se reunirá con empresarios y representantes del partido de extrema derecha Vox.

El Presidente argentino, Javier Milei, tildó este viernes al socialismo de “satánico” y “cancerígeno”, en la primera jornada de una visita a España, donde se reunirá con empresarios y políticos españoles de extrema derecha.

“No dejemos que el lado oscuro, negro, satánico, atroz, espantoso, cancerígeno, que es el socialismo, nos gane”, dijo Milei en una charla sobre su libro “El camino del libertario”.

Durante su discurso, el populista de derecha aseguró que sus políticas están encauzando a Argentina después de “una decadencia de más de 100 años”.

Durante su visita a España, Milei no tiene previsto juntarse con el rey Felipe VI ni con el

presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en consonancia con la frialdad de las relaciones actuales entre los gobiernos de ambos países.

El último impasse diplomático ocurrió después de que el ministro de Transportes español, Óscar Puente, cometiera el “error” -según sus propias palabras posteriores de disculpa- de afirmar que Milei había ingerido “sustancias” antes de un discurso.

El gobierno argentino emit ió un duro comunicado condenando estas palabras y atacando a Sánchez, por poner en “peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”.

Sin embargo, tras las disculpas de Puente, el

tema había quedado “saldado” y “terminado”, afirmó el vocero de la presidencia argentina, Manuel Adorni, el 6 de mayo.

Junto a Kast

El sábado, el Presidente argentino se reunirá con empresarios. Según la prensa local, asistirán al encuentro altos directivos de los bancos Santander y BBVA, de Telefónica o de la aerolínea Iberia, entre otros.

El domingo será el invitado estelar de un mitin organizado por el partido español de extrema derecha Vox, liderado por Santiago Abascal, al que acudirán otras figuras relevantes de esta corriente, como la francesa Marine Le Pen o el chileno José Antonio Kast.

DURANTE EL MES DE MAYO, PARA CELEBRAR EL MES DEL MAR

SOBRE EL TOTAL DE CERTIFI C AC IÓN DE SU B ALSA SALVAV IDAS

38 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
Milei no tiene previsto juntarse con el socialista Pedro Sánchez o el rey Felipe VI.
M AS D E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A D ES C UENTO APLI C ABLE PARA TODOS LOS C LIENTES DE LA PES C A ARTESANAL Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com
SERVINAUT
sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 39 Publicidad

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención PrimAriA de UrgenciA
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
:17:30

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas

NÓMINA DE LOCALES DE VOTACIÓN, VOCALES DE MESA, MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES Y DELEGADOS DE JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

ACTA JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

En Punta Arenas, a 10 de mayo de 2024, siendo las 14:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 18.700,se constituyó en sesión pública la Junta Electoral de Magallanes y Antártica Chilena, en el domicilio del Secretario, calle 21 de mayo 1262, de Punta Arenas, integrada por don Pablo Miño Barrera, en su calidad de Presidente, don Igor Trincado Urra, en su calidad de Secretario y don Horacio Silva Reyes, en su calidad de integrante, con el objeto de sortear los Vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, Miembros de Colegio Escrutador, designar a los Delegados de la Junta Electoral en los Locales de Votación y designar los recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores para las Primarias de Alcalde del 9 de junio de 2024, todo lo cual se realizó en un solo acto y con los resultados que a continuación se indican:

COMUNA: PUNTA ARENAS

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 1 A LA 12

LOCAL: ESCUELA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE

DIRECCIÓN: ARTURO PRAT 1868

DELEGADA:MARTA VASQUEZ PEREZ

MESA: 1

ABURTO AGUILAR NORMA DANIELA

CARVALLO ARIAS JUAN CARLOS

MARAMBIO CANCINO KATHIUSKA ZNEDENNKA

MARILICAN SALDIVIA CESAR ESTEBAN

MARIN VELASQUEZ CONSTANZA PAULINA

MESA: 2

ARISMENDI FRIAS CLARITA DEL CARMEN

BAHAMONDE GOMEZ ROBERTO CARLOS

BARRIENTOS ANDRADE SALVADOR ANDRES

BARRIENTOS OYARZO GABRIELA PAZ

BENITEZ TORRES MARLENE ESMIRNA

MESA: 3

CANCINO PADILLA ROMINA ANTONELA

CARCAMO ALVAREZ CECILIA MERCEDES

CARCAMO MALDONADO CAMILA MABEL

CARCAMO TOLEDO JUAN IGNACIO

CARDENAS PAREDES ABDON PABLO

MESA: 4

DIAZ ARISMENDI CRISTIAN ARTEMIO

DIAZ GUTIERREZ SEBASTIAN GERARDO

DIAZ OPITZ NICOLE SCARLETTE

DURAN BARRIENTOS VICTORIA ROXANA FUENTES ASENCIO VALERIA HORTENCIA

MESA: 5

GONZALEZ ORTEGA PAULA VALERIA

GONZALEZ RUIZ WILSON SALOMON

GUENUL FIDELI DIEGO HUGO

GUTIERREZ ARIAS JACOBO BENJAMIN

HARO ALARCON KATHERINE PAOLA

MESA: 6

LETELIER CARDENAS PAULO ANDRES

LOPEZ YAÑEZ SERGIO ALEJANDRO

MACIAS HERNANDEZ FELIPE ANTONIO

MANCILLA CARDENAS PEDRO EDUARDO

MANCILLA MACIAS GALO RODRIGO

MESA: 7

CHEUQUEPIL VELASQUEZ STEPHANIE JEANNETTE

MAYORGA PEREZ JUAN ALEJANDRO

MIRANDA MAGAÑA BENJAMIN JOSE

MUÑOZ QUIROGA ENYA VICTORIA

MUÑOZ RIQUELME KISLY FERNANDA

MESA: 8

CISTERNA OJEDA CHRISTIAN ANDRES

OJEDA GALLARDO JORGE MAURICIO

OSORIO GONZALEZ EVELYN MACARENA

OYARZO OYARZO DANIELA ALEJANDRA

OÑATE NAVARRO ARIEL RICARDO

MESA: 9

COLIVORO BARRIA DANIEL IGNACIO

COLLARTE CARVAJAL LUKAS DAMIAN

CONTRERAS HERNANDEZ MARCOS ANDRES

PEREZ ALVARADO OSCAR RICARDO

ROJAS VARGAS SERGIO BERNABE

MESA: 10

CONTRERAS SOTO ERIC JAVIER

SANHUEZA BASCUÑAN ESTEBAN ALONSO

SANTANA VERA IGNACIO FRANCISCO

SARAVIA IGARZABAL EVELYN DEL CARMEN

TELLEZ NAVARRO GUILLERMO ALEJANDRO

MESA: 11

TRUJILLO SOTO CARLOS ANDRES

UNQUEN UNQUEN VICTOR MANUEL

VARGAS BARRIA DANTE LEONARDO

VARGAS BARRIA JULISA FABIOLA

VELASQUEZ SANCHEZ MIGUEL SEGUNDO

MESA: 12

VELIZ SEGOVIA DANIEL ISAAC

VELOSO CARRILLO CAROLINA ALEJANDRA

VERA VIVAR ANGEL HANS

VILLABLANCA FIGUEROA NICOLE ALEJANDRA

VILLARROEL OVANDO CLAUDIA ISABEL

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 13 A LA 18

LOCAL: ESCUELA GENERAL

MANUEL BULNES

DIRECCIÓN: AVENIDA PEDRO

AGUIRRE CERDA 035

DELEGADA:MARIA SOLEDAD ROJAS PEREZ

MESA: 13

ANDRADE VEGA RICARDO JAVIER

ATENCIO BARRIA NICOLE JUDITH

BAHAMONDE AYAQUINTUY YOSELIN SOLEDAD

BARRIA SUBIABRE MACARENA BEATRIZ

BARRIENTOS NAHUELCHEO NATALY ESTEFANIA

MESA: 14

CARDENAS PEREZ MARIA FERNANDA

CARRASCO PAILLAL GISELLE ANGELICA

CASANOVA LLANCALAHUEN ANA LUISA

CASTILLO NIETO NICOLAS ALEJANDRO

DIAZ CARDENAS RODRIGO BALDOMINO

MESA: 15

HERNANDEZ VERA SANDRA YANIRA

JELVEZ ALMONACID NICOLAS ENRIQUE

LEIVA MILLALONCO EDUARDO IGNACIO

LINAY CALISTO LUIS IGNACIO

LOPEZ RECABAL EDUARDO ALEXANDER

MESA: 16

MUÑOZ DIAZ BARBARA MICHELLE

OCARES SUAREZ VICTOR PATRICIO

OJEDA DIAZ KEVIN FELIPE

OJEDA OLIVARES GABRIELA VALENTINA

OTERO GRUBSIC ANDRES NICOLAS

MESA: 17

CUEVAS ANDRADE BERNARDO IGNACIO

CUYUL AGUILAR EDGARDO MAURICIO

ESPINOZA VELASQUEZ JOAQUIN IGNACIO

SOTO UNQUEN SEBASTIAN BERNARDINO

TECAY REINAHUEL JUVENAL ALEJANDRO

MESA: 18

GATICA ANDRADE MATIAS NICOLAS

MACIAS MILLAPEL CRISTIAN JAVIER

URIBE CERRO FERNANDA BELEN

VARGAS TUREUNA CRISTIAN SEBASTIAN

VASQUEZ TENEB YOVANY EXEQUIEL

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 19 A LA 25

LOCAL: ESCUELA HERNANDO

DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: JOSE GALINDO 1105

DELEGADO:PATRICIO AVILA VRSALOVICH

MESA: 19

AMPUERO VERA SEBASTIAN ESTEBAN

ANDRADE RIVERA FRANCISCO JAVIER

ASTUDILLO MARZAN JASMINA ALEJANDRA

BAHAMONDE MACIAS GABRIEL EDUARDO

BARRIENTOS COLIVORO JOSE LUIS

MESA: 20

CARCAMO HERNANDEZ IVONNE JACQUELINE

DE LA FUENTE NAIN MARIA FERNANDA

DIAZ DIAZ ROMINA BELEN

DIAZ MAYORGA DANIELA VANESSA

FISS MARQUEZ LUIS ALFREDO

MESA: 21

FUENZALIDA RIQUELME CARLOS ANDRES

GALDAMES VASQUEZ PABLO ARTURO

GARRIDO GARCIA ANJELA ANDREA

IGOR ALVARADO GERMAN EDUARDO

MALDONADO AMPUERO ERVIS EDUARDO

MESA: 22

MARIMAN RIQUELME GLORIA DEL CARMEN

MATIACHA HERNANDEZ MAIKCOLL ANTONIO

MAYORGA GARNICA JAVIER ALEXIS

MIRANDA CORTEZ MARCELA LORENA

NAHUIN NAHUIN KATHERINE JUDITH

MESA: 23

OYARZUN VERA MARIO ALEJANDRO

PAREDES MIRANDA PABLO ARIEL

SANTANA PAREDES JUAN ERWIN

SEPULVEDA ALMONACID CONSTANZA FERNANDA

SILVA BARRIA HECTOR IGNACIO

MESA: 24

AGUILA MILLALONCO HECTOR SANTIAGO

BASTIAS ORTEGA MONICA NICOLE

UNQUEN VIVAR JUAN ANTONIO

URIBE HARO DANIELA ALEJANDRA

VARGAS CARDENAS YASNA EDITH

MESA: 25

BARRIA ESPINOZA KATHERINE VALESKA

BARRIENTOS CALDERON EXEQUIEL ENRIQUE

VELOSO VERA LUIS ROBERTO

VIDAL BORQUEZ MONICA VIVIANA

VIDAL MORAGA ROSA DEL CARMEN

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 26 A LA 37

LOCAL: ESCUELA JUAN WILLIAMS

DIRECCIÓN: MARDONES 0353

DELEGADA:ISABEL MALDONADO MANSILLA

MESA: 26

AGUERO GALLARDO CAMILA PAZ

AGUILA PEREZ MARIO ULISES

ARANEDA ARTEAGA MACARENA DORIS

ARENAS GOMEZ VICTORIA BELEN

BOLADOS SANCHEZ CLAUDIA SOLEDAD

MESA: 27

ASENJO PINIAO CRISTINA BEATRIZ

AVENDAÑO CERANTES SILVANA ALEJANDRA

BARRAZA MARAMBIO PAULO FRANCISCO

BARREDO NOVION CRISTOBAL OSVALDO

BARRIA BUSTAMANTE RICARDO ARIEL

MESA: 28

CASTILLO URIBE GONZALO DAVID

CASTRO SAEZ DANIELA CAROLINA

CATALDO URIBE RODRIGO MATIAS

CHAURA CHAURA CRISTINA JANETT

COFRE VILLARROEL CARLA FERNANDA

MESA: 29

DIAZ AGUILA MARIA JIMENA

FUENTES POVEDA PAOLA ANDREA

GALVEZ RIQUELME VICTOR IVAN

GARCIA BASCONE MARIA ANGELICA

GARCIA LIZAMA GLORIA EDITH

MESA: 30

GIBBONS GARCIA JUAN JOSE

GOMEZ OYARZUN EMILIO IGNACIO

GONZALEZ ALMONACID JORGE IGNACIO

GUERRERO HERNANDEZ PABLO GUSTAVO

HIDALGO VARGAS JAQUELINE ANDREA

MESA: 31

JARAMILLO CATRIHUAL CECILIA XIMENA

LARA MENENDEZ ALEJANDRO JAVIER

LAVOZ REYES PATRICIA MARGOT

LEIVA AGUILA BASTIAN ALEJANDRO

LILLO ETEROVIC MIGUEL ANGEL

MESA: 32

MAYORGA VELASQUEZ ROBERTO CARLOS

MONTIEL MANSILLA SANDRA TAMARA

MURILLAS PAVICICH MARINA SOL

MUÑOZ LEON KARERINA VIVIANA

NAVARRO CARCAMO JOAQUIN FERNANDO

MESA: 33

NUÑEZ MUÑOZ VICTOR HERNAN

OJEDA SILVA ERNA CECILIA

OVAL SOTO PILAR INES

OYARZO CARDENAS YAZMIN PATRICIA

OYARZO TALMA JAVIERA LISETTE

MESA: 34

REGUEIRO MANCILLA ROMINA MARIEL

REYES PONCE BARBARA BELEN

RIOS TORRES FELIPE IGNACIO

ROGEL CRUZ SEBASTIAN EDUARDO

ROJAS MALDONADO CAMILA HAYDEE

MESA: 35

SEPULVEDA HERMOSILLA RICARDO AUGUSTO

SOTO VELASTEGUI MELISSA ANDREA

TOLEDO GUAJARDO CONSTANZA CAMILA

TORRES GOMEZ SERGIO NICOLAS

TORRES TOLEDO AILEEN VALESKA

MESA: 36

ULLOA PERALTA BARBARA SOLEDAD

VARAS GUZMAN CAMILA DEL PILAR

VARGAS GENOVA PILAR ANDREA

VASQUEZ CORDOVA IGNACIO MAXIMILIANO

VASQUEZ PEREZ VICTORIA ALEJANDRA

MESA: 37

BUSTOS CANCINO ROCIO JACQUELINE

CONEJEROS CAMPOS EMELINA DEL ROSARIO

VERA OYARZO NADIA CONSTANZA

VERA VARGAS CAMILA VANESA

VILLARROEL DIRSTINE AGUSTIN ALFONSO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 38 A LA 48

LOCAL: ESCUELA PADRE

ALBERTO HURTADO

DIRECCIÓN: EUSEBIO LILLO 2472

DELEGADA:ELSA SALDIVIA WILLIAMS

MESA: 38

ACEVEDO THIELE NELSON MAURICIO

ACUÑA AVILEZ JOSELYN GREGORIA

AGUERO BARRIA CHILD SAVKA

AGUILA SAEZ CRISTIAN ISAIAS

ALMONACID MALDONADO JESSICA DEL CARMEN

MESA: 39

AVENDAÑO CHAVEZ ROMINA ADRIANA

BAHAMONDE BRAVO NICOLAS IGNACIO

BARRA ALARCON CAROLINA ANDREA

BARRIA AGUAYO SANDRA ELBA

BARRIA OYARZUN ESTEFANIE ELENA

MESA: 40

CARDENAS SANCHEZ ALAN ADONIS

CARDENAS VERA VERONICA ANDREA

CARDENAS VIDAL DANIEL ANTONIO

CAVIERES TAMAYO MAURICIO ANDRES

CONTRERAS URIBE BARBARA DENISSE

MESA: 41

DIAZ NEIRA MARIA FERNANDA

FIGUEROA MUÑOZ MARCELA PIA

FIGUEROA ORTIZ BASTIAN ESTEBAN

GALLARDO OVANDO MICHAEL EMANUEL

GARCIA DUAMANTE CLAUDIA CONSTANZA

Primarias

MESA: 42

GONZALEZ MORALES JOANNA

GUAIQUE BARBOZA ARIEL ALEJANDRO

IBACACHE MANSILLA MOIRA VICTORIA

INOSTROZA SANDOVAL CRISTIAN ANTONIO

LARA ZUÑIGA NICOLAS ANDRE

MESA: 43

MANSILLA VIDAL FABIANA FRANCESCA

MANSILLA VIDELA MARCOS ANTONIO

MARILICAN DIAZ JOSE LUIS

MENDEZ ANCAO NICOLAS MAURICIO

MERCADO BIERE CATALINA JAVIERA

MESA: 44

MIRANDA SANCHEZ MARIA JIMENA

MORALES ANDRADE LEONEL ARMANDO

MUÑOZ SOTO FELIPE EDUARDO

NARANJO BOZO ISAAC EMANUEL

OJEDA VARGAS HECTOR MANUEL

MESA: 45

OTEY BIERE SARELLA MADELYN

OYARZO JOFRE SERGIO HERNAN

PARRAGUEZ LEIVA HECTOR OMAR

PEREZ VILLARROEL KRISHNA MILLARAY REYES SANTANA JAVIER ANDRES

MESA: 46

BARRIENTOS ALARCON ROLANDO JAVIER

BARRIENTOS ALVAREZ NICOLAS IGNACIO

RIVERA QUINTEROS OLEGARIO RUBEN

ROJAS CANALES CARLOS HUMBERTO SALINAS TRUJILLO CRISTOPHER ALEJANDRO

MESA: 47

TOLEDO TORRES TAMARA NATALY

TRIVIÑO MILLALONCO DIEGO ORLANDO URRA VEGA ALBERTO ESTEBAN VALDEBENITO AGUILA JOHANA PAOLA

VEGA CONTRERAS MARIANELA ALEJANDRA

MESA: 48

BARRIENTOS DIAZ ESTEBAN IGNACIO

VERA CARRASCO JOHANA SOFIA

VIVAR SAAVEDRA MARIA ANGELICA

YAÑEZ ABARCA FRANCISCO ELIESER

YAÑEZ ZAMORA ANA ROMELIA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 49 A LA 58

LOCAL: ESCUELA PORTUGAL

DIRECCIÓN: MEJICANA 527

DELEGADA:PAULINA SAAVEDRA PEREZ

MESA: 49

ACUÑA BAHAMONDE JORGE ALEXIS ALARCON YAÑEZ YOHANNA DENISSE

ALVARADO AGUILAR JEANIRA NICOL ANDRADE CARVAJAL MARIELA BEATRIZ

ASTUDILLO SOTO IDA CRISTINA

MESA: 50

BAHAMONDES CONTRERAS JOSEPH MAURICIO

BARREIRO BARRIA MERCEDES ORFELINA

BARRIENTOS HARO DIEGO ALEJANDRO

BELTRAN LEAL MIRIAM ADRIANA

BUSTAMANTE VELASQUEZ JACOB NICOLAS

MESA: 51

CARO MILLAR JOHN TOMAS

CASTRO MACIAS EDUARDO ANDRES

CATALAN PARADA MARIA OFELIA

DUNCAN CARDENAS PABLA ANDREA

ECHEVARRIA MARCOLETA MARIA JESUS

MESA: 52

ESPINOZA PAREDES SILVIA ANDREA

FERNANDEZ ANDRADE DANILO ALEJANDRO

FLORES MEDRANO JUAN PABLO

GAETE BELTRAN KATHERINE RAQUEL

GALINDO ULLOA NICOLAS ANDRE

MESA: 53

HARO ILIC JORGE ALEJANDRO

HERNANDEZ CURINAO NICOLE ALEJANDRA

HINOJOSA LIBERONA JENIFER MAGDALENA

HUEICHA TRIVIÑO JAVIER ALEJANDRO

LOEZAR TILLERIA FELIPE ANDRES

MESA: 54

MARDONES LEAL GERALD NICOLAS

MESAS ALMONACID NICOLLE VANESSA

MUÑOZ GUENUMAN JESSICA PAOLA

MUÑOZ MUÑOZ FRANCISCA NAOMI

MUÑOZ QUEZADA VERONICA DEL CARMEN

MESA: 55

OYARZO OLIVOS XAVIERA PAZ

OYARZUN PINTO GABRIELA FABIANA

PAEZ ALVAREZ ROMINA EDITH

PAREJA MIRANDA CLAUDIO ALEJANDRO

PEREZ OJEDA MARCIA ISIS

MESA: 56

BARAHONA KOMPATZKI EDUARDO JAVIER

CAIBUL BELLO RICARDO ALFREDO

GOMEZ TEIGUEL KATHERINE PAULA

GONZALEZ OYARZUN MAXIMILIANO FERNANDO

MIRALLES RIVERA MATIAS IGNACIO

MESA: 57

BARRIENTOS SANCHEZ CLAUDIA PAOLA

MORALES GONZALEZ GABRIELA FERNANDA

MUÑOZ MAUREIRA JORGE ABRAHAM

TENORIO NEGUEL LUZ ELIANA

TERUCAN CAUCAMAN JAMILA YANETT

MESA: 58

VERA ESPAÑA PAMELA JEANNETTE

VERA GARNICA JAVIER NICOLAS

VERA MILLAQUEN MAURICIO DANIEL

VERA SOTO VICTOR HUGO

VERA VALENZUELA IGNACIA AVRIL

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 59 A LA 64

LOCAL: ESCUELA REPUBLICA ARGENTINA

DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR 01028

DELEGADO:JUAN CARLOS GALLARDO VIDAL

MESA: 59

AGUILAR MANCILLA ROSA ANGELICA

BORGUENSON FRAGA NICOLE ANDREA

CARCAMO OYARZO MATIAS ENRIQUE

CIFUENTES CIFUENTES CLAUDIO ANDRES

COFRE NAVARRO CAROLINA VANESSA

MESA: 60

CARDENAS BARRIENTOS CESAR TADEO

CARDENAS GONZALEZ BARBARA KARINA

CASTRO MORA CATALINA ALEJANDRA

FONSECA GONZALEZ ALLAN ENRIQUE

GALLARDO ROSALES ROSA ANDREA

MESA: 61

HERNANDEZ CARCAMO BRYAN IGNACIO

JARA MARTINEZ MATHIAS NICOLAS

LEVIN QUILAHUILQUE ROMINA DEL CARMEN

MARQUEZ GALINDO LORENA ISABEL

MESA: 62

MULLER WAINNRIGHT GUSTAVO ALEJANDRO

MUÑOZ ARAVENA JAVIERA JESUS

NAVARRO SUAZO DIEGO NICOLAS

OYARZO VARGAS ROMINA MACARENA

PERALTA QUINCHAMAN RICARDO ANDRES

MESA: 63

CONTRERAS BAHAMONDEZ ARMANDO FRANCISCO

CRUZ LEAL MAXIMILIANO IGNACIO

SALAS ORTIZ CRISTOBAL IGNACIO

SALDIVIA VASQUEZ ENEDITA MARISEL

SILVA HERNANDEZ DENISSE EVELYN

MESA: 64

GALLARDO VIDAL YOHANA CARINA

VALENZUELA FERRADA GABRIELA DEL CARMEN

VARGAS BARRIA PATRICIO ANTONIO

VENEGAS AGUIRRE JUAN ANDRES

VIDAL LOAIZA CAROLINA VIVIANA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 65 A LA 69

LOCAL: ESCUELA VILLA LAS NIEVES

DIRECCIÓN: AVENIDA LOS GENERALES 0530

DELEGADA:XIMENA

BUSTAMANTE MANCILLA

MESA: 65

ARAYA MELLA MIGUEL ALBERTO

ARRIAGADA INOSTROZA JOSEFA CATALINA

AVENDAÑO MARILICAN MARCELA ELISA

LEVET DIAZ VICENTE IGNACIO

MALIG GARCIA LUIS ALFONSO

MESA: 66

ESPINOZA AZOCAR TAMARA BEATRIZ

GIBBONS LEIVA MELANIE CELESTE

GOMEZ NARANJO CAMILA ESPERANZA

JARA AGUILA RICARDO ANDRES

KRUMEL URRA GRACE SCARLET

MESA: 67

MANSILLA MONTIEL JUAN SEGUNDO

MARTINEZ ZAMORA MONSSERRAT SUSANA

MOLINA NAVARRO ESTEBAN FABIAN

MUÑOZ VEGA VERONICA ALEJANDRA

OJEDA SRDANOVIC VICTORIA ANDREA

MESA: 68

PASINI KRUG MARIA EUGENIA

PEREZ AVILA JOSE MIGUEL

RODRIGUEZ DIAZ SUSANA BEATRIZ

SOLIS OYARZUN ANDRES ELIAS

VALENZUELA TURRA PAMELA DENISSE

MESA: 69

VALDIVIA VARGAS FERNANDA PAZ

VARGAS GALVEZ KATHERINNE ALMENDRA

VARGAS MANSILLA BASTIAN EDUARDO

VARGAS PAREDES HECTOR VICENTE

VASQUEZ OYARZUN CAROLINA ANDREA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 70 A LA 82

LOCAL: LICEO EXPERIMENTAL UMAG

DIRECCIÓN: ANGAMOS 17

DELEGADA:ALEJANDRA GALLARDO PEREZ

MESA: 70

AGUILA ZUÑIGA SEBASTIAN ALEJANDRO

AGUILAR SALAZAR CRISTIAN ANDRES

ANDRADE ROJAS FABRIZIO ISRAEL

ROJAS CASTRO FRANCO TOMAS

MESA: 71

ARANEDA OJEDA MARIA JOSE

ARAYA OLIVARES PEDRO ANTONIO

BARRERA BARRERA GUSTAVO SEBASTIAN

BARRIA TAPIA MARIA JOSE

BARRIENTOS BARRIENTOS VANESA MONSERRAT

MESA: 72

BUSTAMANTE LARA ADRIANA XIMENA

CAICOMPAI SANTANA ROSA MARCELA

CALISTO MANSILLA ALDRIN EBELIO

CARCAMO ALVAREZ JOSE ROBERTO

CARDENAS MARQUEZ NATALIA FRANCISCA

MESA: 73

CEBALLOS VARGAS ROLANDO FABIAN

CEPEDA MANSILLA DIEGO IGNACIO

CHIGUAY VELI ELIZABETH ALEJANDRA

CONTRERAS VIDAL MARCELA DEL CARMEN

DELGADO SAN MARTIN KATTERINE ANDREA

MESA: 74

FERNANDEZ JACQUELINE ADRIANA

FLORES CARCAMO LUZ ELIANA

GAETE JERIA JAVIERA AMANDA

GONZALEZ AMPUERO PATRICIO ALEJANDRO

GONZALEZ CUBILLOS MARISOL ANGELICA

MESA: 75

GUICHACOY VERA IGNACIO NICOLAS

HENRIQUEZ AMPUERO ALEX FELIPE

IGOR OJEDA DIEGO RODRIGO

LARA ROJAS ORLANDO RODRIGO

LEBTUN BASCUR JAIRO ISRAEL

MESA: 76

LUENGO NAIPIL DIEGO IGNACIO

MALDONADO AGUILA ESTEBAN ISAAC

MALDONADO PAREDES JOSE CARLOS

MANSILLA CARRASCO MAKARENA ALEJANDRA

MANSILLA SOTO CRISTIAN FABIAN

MESA: 77

MERNEZ RAMIREZ RUBEN SEBASTIAN

MORA VIDAL SEBASTIAN LEONARDO

MUÑOZ DELGADO JESSICA FABIOLA

NAVARRO IGOR JOSE LUIS

VILCHES VARGAS IGNACIO FABIAN

MESA: 78

OYARZO OJEDA ROBERTO SEGUNDO

OYARZO VARGAS FRANCISCA FERNANDA

OYARZUN GUERRERO DANIELA EVELYN

PARRA FREDES MARIA JOSE

PASSERON POZO LISSETTE VALENTINA

MESA: 79

QUINCHAMAN NEGRON MARIA JOSE

RAIN VILLARROEL MATIAS NICOLAS

RIQUELME DONOSO JAIME RODRIGO

ROA MARTINEZ MICHAEL GREGORI

ROBLES NAVARRETE JEREMIAS NICOLAS

MESA: 80

CANALES RUIZ CAMILO RENE

CARCAMO ALARCON ELIZABETH VIVIANA

SALAZAR ALASEVIC CLAUDIA LORETO

SANDOVAL ARISMENDI ERICK DANIEL

SANTANA CARDENAS MAURICIO RAUL

MESA: 81

CARDENAS LAGOS CRISTIAN GONZALO

CARDENAS MEDINA JAZMIN FIORELLA

TORRES VERGARA MATIAS PABLO

ULLOA JAGUELLO JOSE MANUEL

MESA: 82

VELASQUEZ VIDAL LORETO CONSTANZA

VERGARA ALLENDES MARIA ISABEL

VIDAL GUALA FRANCO ARIEL

VIDAL HARO CLAUDIA ALIDA

VIDAL RUIZ LUIS VICENTE

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 83 A LA 97

LOCAL: LICEO INDUSTRIAL

ARMANDO QUEZADA ACHARAN

DIRECCIÓN: 21 DE MAYO 2052

DELEGADA:ANA CAROLINA

IZQUIERDO MONASTERIO

MESA: 83

ABARCA DIAZ JOHANA PILAR

ADRIAZOLA CORTEZ JOHANA ANDREA

AGUILAR PARRA PATRICIA CAROLINA

ALMONACID DIAZ JOSE ARNOLDO

ALVAREZ HUERTA SERGIO ALEJANDRO

MESA: 84

ANGELO PEREZ MIGUEL ANGEL

ANTILEF VENEGAS ANA MARIA

AREVALO ZURITA JORGE CHRISTIAN

BARRIA BARRIA EDUARDO ANDRES

BARRIENTOS CARDENAS ORLANDO PATRICIO

MESA: 85

BORQUEZ MARTINEZ SANDRA ALEJANDRA

BURGOS AMIGO IGNACIA CAROLA

BUSTAMANTE SIERPE JUAN CARLOS

BUSTAMANTE YAGODE SANDRA VIOLETA

CARCAMO CAUCAMAN CAMILA PAZ

MESA: 86

CARTES PINTO JAIME OSVALDO

CARVALLO VERGARA YESENIA IVETH

CATELICAN ALVEAR BETZABE DEL CARMEN

CHAVEZ DIAZ CARMEN GLORIA

DELGADO GONZALEZ FABIAN ALEJANDRO

MESA: 87

DIAZ CARDENAS CRISTIAN EDUARDO

ESCOBAR ALMONACID MARIA MAGIE

ESCOBEDO AYANCAN PAULA ANDREA

FIERRO LLANCA ROBERTO JAVIER

FUENTEALBA JARA JOSELYN MARGARETH

MESA: 88

GARCES TORRES JAVIER ALEJANDRO

GARCIA BARRIENTOS JOHANNA ANDREA

GARRONE HARAMBOUR GASTON RODRIGO

GONZALEZ CARCAMO JOSE ALBERTO

GONZALEZ OYARZO VALERIA YARESLA

MESA: 89

IGARZABAL AMPUERO FRANCO KEVIN

JARA REYES NYKOL BEATRIZ

JIMENEZ HERNANDEZ DANIELA ALEJANDRA

JUNGE STORAKER FRANCESCA

LAY BUSTAMANTE CRISTINA ALEJANDRA

MESA: 90

MALDONADO VELASQUEZ JUAN PABLO

MARTINEZ CHIGUAY HUGO ALEJANDRO

MEDINA ROBLES BENJAMIN ALONSO

MELINAO QUEZADA MARIA JOSE

MEZA CORTES ALEJANDRO ENRIQUE

VARGAS SOTO CRISTIAN FERNANDO

MENARES SOLIS DANILO ALEJANDRO

VIDAL SANHUEZA FREDDY ALEJANDRO

Primarias
mayo de 2024,
sábado 18 de
Punta Arenas

Primarias

MESA: 91

MILLAQUIEN COLIN YESSICA PAMELA

MIMICA ALLENDES FERNANDO PABLO

NILSON CASANOVA EDWARDS JOSEP

NORAMBUENA TORRES MARCELA VALENTINA

OBERREUTER VARGAS PABLO IGNACIO

MESA: 92

OJEDA BAHAMONDE MARIA EUGENIA

OYARZO NAGUIL JOSE ARIEL

OYARZUN SOTO ANDRES SEBASTIAN

PAREDES NAVARRO CLAUDIA ALEJANDRA

PEÑA ALVARADO SEBASTIAN IGNACIO

MESA: 93

PEREZ CARRERA XIMENA ALEJANDRA

PEREZ PAREDES CATALINA CONSTANZA

RAMOS SILVA ROBERT ALEXANDER

RETAMAL DIAZ GERALD ANDRES

RIOS MARDONES ADA LORETO

MESA: 94

BUTLER VELIZ KEVIN CHRISTOPHER

CACERES MUÑOZ PAULA MARGARITA

HARO OYARZO JULIO EUSEBIO

ROJAS ROJAS LORETO ANDREA

SEPULVEDA ABURTO IGNACIO SEBASTIAN

MESA: 95

CAMPOS GUICHAPANI CAROL ANDREA

SOLO DE ZALDIVAR BANCIELLA VICTORIA EUGENIA

SOTO CORDOVA PILAR ALEJANDRA

SOTO SOTO SEBASTIAN IGNACIO

SUBIABRE VICENCIO FAVIO PAOLO

MESA: 96

VARGAS AGUERO SEBASTIAN DANILO

VARGAS ARAVENA FRANCISCO JAVIER

VARGAS CHAURA PABLO MAURICIO

VARGAS DIAZ MANUEL ERNESTO

VERA AGUILAR SERGIO DANIEL

MESA: 97

CARCAMO SAAVEDRA MARCO ANTONIO

CARCAMO SANTANA NICOLAS ANDRES

CARDENAS ALVARADO CAMILA DIANA VIDAL OJEDA ERNESTO ALEJANDRO

VILLARROEL MANSILLA JOSE LUIS

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 98 A LA 104

LOCAL: LICEO JUAN BAUTISTA CONTARDI

DIRECCIÓN: MANANTIALES 1027

DELEGADO:CARLOS ROJAS OLIVA

MESA: 98

AGUERO BARRIA JUAN LUIS

AGUILAR ALVAREZ MARIA PAZ

ALARCON PEREZ ELIZABETH ALEJANDRA

ALMONACID OJEDA JOAQUIN IGNACIO

ALVAREZ SIRON PEDRO ALFONSO

MESA: 99

BORQUEZ TRIVIÑOS SOFIA VALESKA

CAMPODONICO ALI ENZO VALERIO

CARDENAS CALISTO DIEGO IGNACIO

CARDENAS VARGAS INES DEL CARMEN

CONTRERAS SALDIVIA CAROLA VANESA

MESA: 100

CASTRO CARDENAS JONATHAN BASTIAN

FLORES ALVARADO RAMON FELIPE

FUENTEALBA MARTINEZ VALENTINA JAVIERA

GALLARDO ANDRADE ROBERTO FELIPE

GATICA SOLAR VANESSA BELEN

MESA: 101

LEIVA REYES VICTOR MOISES

LOPEZ BARRIA FERNANDO EXEQUIEL

LUNA BERNEDO MARIA CONSUELO

MEDEL SAPUNAR PAMELA

MORENO OJEDA MARCELA SOLEDAD

MESA: 102

NAVARRO SANCHEZ YESSICA ALEJANDRA

PEREZ FUENTES CONSUELO BEATRIZ

PEÑA MERCADO ERIC DANILO

PEÑAILILLO CURILL DIANA CECILIA

PIMENTEL RODOUREIRA CATALINA MAGDALENA

MESA: 103

ARENAS NAHUELQUIN VALENTINA MONSERRAT

ESCOBAR CONTRERAS JONATHAN ANDRES

PONCE VASQUEZ GUIDO VICENTE

QUEIROLO CASANOVA GIAN FRANCO

RODRIGUEZ BURATOVICH CLAUDIO MARCELO

MESA: 104

BARCENA SALDIVIA JOSE LUIS

CAMPOS HUALME KATIA ANDREA

VALVERDE CADENA ADOLFO ESTEBAN

VASQUEZ NORIEGA JUAN EDUARDO

VELASQUEZ WISTUBA MILLARAY AMAPOLA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 105 A LA 114

LOCAL: LICEO LUIS ALBERTO BARRERA

DIRECCIÓN: AVENIDA COLON 1250

DELEGADO:MIGUEL VILLAR GOMEZ

MESA: 105

ALVAREZ ALVAREZ ANDREA MARGOTH

CARCAMO CARCAMO JUAN IGNACIO

ESPEJO ZAMORA NATALIA BELEN

FARFAN LOBRIN MAITE JACKELINE

FERNANDEZ MARTINEZ DANIELA YAZMIN

MESA: 106

BITSCH VUKASOVIC NATALIA PAZ

CAMPOS GOMEZ MACARENA ARACELI

CANALES CABEZAS LISETTE ANDREA

CANOBRA MONSALVES MAGDALENA PAZ

CARDENAS OYARZO JORGE ANTONIO

MESA: 107

CERDA PONCE PATRICIO ENRIQUE

CID CARRILLO SOLEDAD DEL CARMEN

DIAZ BARRIENTOS JASMIRA ALEJANDRA

DIAZ MORALES JHOSELINE JUDITH

ELGUETA PINOCHET FRANCISCO JAVIER

MESA: 108

GONZALEZ BARGETTO VANIA ANDREA

GUARDIA MAULEN LUIS MARIO

GUERRERO HERNANDEZ VANESSA ANDREA

GUINEO CUYUL CLAUDIA MERCEDES

HENRIQUEZ RUBILAR CARLOS PATRICIO

MESA: 109

JADRIEVICH MANCILLA LORETO FERNANDA

JAÑA TORRES IGNACIO ALONSO

LEGUE MEDINA MARIA LUISA

MANSILLA ULLOA FELIPE ANDRES

MANZO OSORIO VALENTINA ALMENDRA

MESA: 110

CIFUENTES KAMANN RODOLFO SEBASTIAN

MILLALONCO MILLALONCO CIRIO OBERTY

NAGUIL PEREZ NESTOR OMAR

NASS VASQUEZ MARIA XIMENA

OCAMPO HERNANDEZ SEBASTIAN ANDRES

MESA: 111

OLIVARES ANDRADE KARIN ANDREA

ORTIZ SALINAS IVAN ALEJANDRO

PEREZ MIRANDA CARMEN LUISA

PINILLA PEREZ ESTEFANY ELIZABETH

PONCE VIDAL ELISABET BEATRIZ

MESA: 112

CONTRERAS MARIPILLAN MINERVA NATALY

REIHER GUARDIA DEREK PHILIPPE

REYES ORELLANA JOB ALBERTO

ROGEL PALMA YENIFFER CAROL

SANDOVAL TORRES CAMILA FERNANDA

MESA: 113

BISKUPOVIC VARAS CATALINA PAZ

CIFUENTES CRISOSTO EDUARDO IGNACIO

DIAZ LEON ROCIO DE LOS ANGELES

HENRIQUEZ JELINCIC MARIA ISABEL

STANIC RUIZ VEDRAN VICENTE

MESA: 114

VASQUEZ MAYORGA MARCELA DEL CARMEN

VELASQUEZ OYARZUN ERICK FRANCISCO

VIDAL ORELLANA EDUARDO ENRIQUE

VOJNOVIC RODRIGO DUSAN MATEO

YISSI YISSI ANGELO ALEJANDRO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 115 A LA 119

LOCAL: LICEO POLITECNICO

RAUL SILVA HENRIQUEZ

DIRECCIÓN: KARUKINKA 140

DELEGADA:LORENA DIAZ LOAIZA

MESA: 115

AGUILAR LOAIZA RONY PATRICIO

AGUILERA BARNIER FLAVIO VJEKOSLAV

ARISTICH ARISTICH JUAN HUGO

BARRIENTOS OPORTO NICOLAS IGNACIO

CARTES GUZMAN AMANDINA INES

MESA: 116

CONTRERAS OYARZUN SCARLETH VANESSA

EUGENIN VASQUEZ JAZMINE DE LOS ANGELES

GAJARDO DIAZ JACQUELINE VALENTINA

GUTIERREZ ARRIAGADA NICOL DE LOS ANGELES

HERNANDEZ OYARZO JOSE MANUEL

MESA: 117

LEAL GALINDO FABIAN ALEJANDRO

MANSILLA BARRIA SEBASTIAN ANDRES

MARAGAÑO CARDENAS DAIANA OLGA

MATIACHA POLL RENZO IGNACIO

NAVARRO MENESES GERSO ESTEBAN

sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas

MESA: 118

BORQUEZ GUEICHA JANET ALEJANDRA

OYARZUN GONZALEZ JEFERSSON NICOLAS

PEREZ CALBUYAHUE IVAN ALEJANDRO

RETAMAL PINO BASTIAN ROBERTO

RUIZ VILLARROEL LORENZO ALEJANDRO

MESA: 119

CAIDANE SANCHEZ GABRIELA ISABEL

CARMONA NEIQUEL DENISSE FERNANDA

GALLARDO CHEUQUE YASNA LORETO

UNQUEN NAHUELPAN JOSELYN ALEJANDRA

VELASQUEZ GALLARDO CRISTIAN ALEJANDRO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 120 A LA 127

LOCAL: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AV. PDTE.

MANUEL BULNES 01855

DELEGADA:CLAUDIA MOLINA RUDOLPH

MESA: 120

AGUILA HERNANDEZ MACARENA VIVIANA

ALVAREZ CAAMAÑO DAVID ANDRES

ARANCIBIA NUÑEZ AGUSTIN ALEJANDRO

BABAICH CATANEO MARIA ALEJANDRA

BAHAMONDE GUAQUIN CYNTHIA SCARLET

MESA: 121

BORQUEZ ALVARADO HERNAN ALBERTO

CALISTO BARRIA VICENTE ESTEBAN

CAMELIO BARRIA CECILIA SILVANA

CARDENAS CARCAMO VALENTINA BELEN

CONCHA GONZALEZ CORINA ERMELINDA

MESA: 122

DIAZ SEGOVIA SERGIO MAURICIO

GALLARDO GYSLING ESTEBAN ALONSO

GALVEZ TAPIA CHARLES ANTONIO

GANDARES PEÑA CARMEN ALEJANDRA

HARO ALVAREZ CLAUDIA BEATRIZ

MESA: 123

IGOR BARRIA SOLEDAD PAOLA

JEGO LILLO MATIAS ARNALDO

JIMENEZ MORALES NICOLAS IGNACIO

LATORRE GARAY ESTEBAN ANDRES

LOPEZ WATSON DALIA DE LOURDES

MESA: 124

MIRANDA QUIROZ CAMILA ANDREA

MORA DE LA FUENTE AIDA DEL CARMEN

NANCUANTE VARGAS JORGE IVAN

PACHECO GARCES BERNARDO ARTURO

PADUAN NECUL ANDREA DE LOURDES

MESA: 125

ROJAS REYES SOFIA VICTORIA

ROJAS TOLMO CARLOS EDUARDO

ROMERO RIQUELME ELIZABETH DEL CARMEN

RUIZ SOTO PAMELA ALEJANDRA

SALDIA CASTRO ELIZABETH ROXANA

MESA: 126

SOTO GALLARDO VANESSA FERNANDA

SOTO HERNANDEZ MARIBEL DE LOURDES

SOTO MACIAS SERGIO BENITO

TABILO MERCADO HERNAN OSVALDO

TORRES MANCILLA CLAUDIA ANDREA

MESA: 127

VASQUEZ AGUILAR GIOCONDA MARILYN

VASQUEZ VASQUEZ JESUS ANDRES

VEGA ARIAS AIDA ANDREA

VEGA BARRIA GABRIELA MONTSERRAT

VEIGA LOPEZ RICARDO ALVARO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 128 A LA 129

LOCAL: ESCUELA ELBA OJEDA GOMEZ

DIRECCIÓN: KM 13,5 RUTA

NORTE RIO SECO S/N

DELEGADO:ALEJANDRO

KUSANOVIC ALVARADO

MESA: 128

ALARCON GUTIERREZ SERGIO ORLANDO

ARANEDA ANGULO ALEX RUBEN

ARAVENA CARCAMO KARLA YOLANDA

ARRIAGADA SEPULVEDA RAUL NICOLAS

MALDONADO VILLARROEL RUTH JANET

MESA: 129

MARTINEZ MARTINEZ JAVIER ANDRES

MUÑOZ VILLARROEL GERMAN RAMON

PONCE CUEVAS RAMON MANUEL

RODRIGUEZ AEDO YOSELYN IGNACIA

VERDUGO MANSILLA RENATA JOSE

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 130 A LA 130

LOCAL: ESCUELA DE PUERTO HARRIS

DIRECCIÓN: AVENIDA DAWSON, ISLA DAWSON S/N

DELEGADA: CAMILA ROJAS PERALTA

MESA: 130

CHAPARRO PERALTA ANGELO SEBASTIAN

CHAURA GODOY FABIOLA ANDREA

FIGUEROA MORALES JOSE OCTAVIO

GUTIERREZ SEPULVEDA CRISTIAN ALEJANDRO

MARCHANT CASTILLO JEMINA ESTER

CIRCUNSCRIPCIÓN: PUNTA ARENAS

MESAS: 131 A LA 131

LOCAL: ESCUELA PEDRO

SARMIENTO DE GAMBOA

DIRECCIÓN: RUTA 9 SUR KM 4,5 S/N

DELEGADA:CATALINA SURRIBA RIQUELME

MESA: 131

CERDA CASTILLO PAOLA GUILLERMINA

GAETE PLAZA KATTY VERONICA

GONZALEZ CONTRERAS JOSSELIN PRISCILA

HERNANDEZ VALENZUELA PEDRO SALUSTIANO

MAYANZ LABRA SOFIA ISIDORA

COLEGIO ESCRUTADOR 1206 PUNTA ARENAS

LOCAL: ESCUELA PORTUGAL

DOMICILIO: MEJICANA 527

SECRETARIO: JOSE ANTONIO

MARTINEZ DEMANDES

ABALLAY CARRASCO CAROLINA FRANCISCA

ABURTO AGUILAR DANIEL EDUARDO

ACEVEDO MUÑOZ LUIS ARMANDO

AGUAYO JARA RONALD PATRICIO

AGUILAR BRIONES PATRICIA DEL CARMEN

ALEUY PUEBLA LUIS EDUARDO

BAHAMONDE VERA ROSE MARY

BARRIENTOS MUÑIZ ROMINA ANDREA

CASTILLO CASTILLO GIGLIO NATTHAN

DELGADO OYARZO LUIS EMILIO

El plazo para presentar excusas al nombramiento de vocal de mesa o miembro integrante de Colegio Escrutador vence el día jueves 23 de mayo de 2024, de preferencia al mail recepcionexcusasjexii@gmail. com, y presencial al domicilio del Secretario de la Junta Electoral ubicado en 21 de mayo 1262, de Punta Arenas. Las Oficinas Electorales funcionarán en cada local de votación desde el viernes 7 de junio de 9:00 a 13:00 horas, sábado 8 de junio de 9:00 a 18:00 horas y el domingo 9 de junio desde las 7:00 horas hasta terminar sus funciones.

IGOR TRINCADO URRA

SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

CONSULTA TUS DATOS ELECTORALES EN WWW.SERVEL.CL

SE COMUNICA QUE EL PRÓXIMO SÁBADO 25 DE MAYO SE PUBLICARÁ NÓMINA DE VOCALES REEMPLAZANTES PARA MESAS RECEPTORAS DE SUFRAGIOS Y MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES.

Primarias
sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas

SE ENTREGA

- A empresas o particulares - Resolución de Salud al día - Responsabilidad y puntualidad

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

A RRIENDO OFICINAS C ROACIA

31 Automóviles

I MPECABLE STATION WAGON , Peugeot, modelo 2008, active 1,5. año 2023, diésel, mecánico, 8105 kms., 6 marchas, cámara de retroceso 360 grados, encendido por compresión, aire acondicionado, espejos eléctricos plegables, volante regulable, pantalla multimedia táctil, etc. Se entrega con patente al día, mantención 2024 de agencia oficial, garantía vigente, fundas de tapiz, barras de portaequipajes con llave. Valor $20.500.000. Fono +56992734333. (18-19)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños, estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

503, $450.000 mensual. Sólo al WhatsApp +56996378975. (16-19)

P IE z AS AMOBLADAS, INTERNET, cable, cocina, lavadora, diario, mensual. Barrio Prat. 922174240. (16-25)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF11. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$530.000 DEPTO NUEVO INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$750.000 CASA CENTRAL, AMPLIA, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

A RRIENDO CASA 3 DORMITORIO 1 baño sector norte, 88077039, Hernan (17-22)

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA ES q UINA CON local comercial funcionando villa selknam. 991622106. (12-18)

Se BuSCA A rAyiTAS

CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!

COnTACTO: 952479479

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

S E HACEN TODO TIPO DE trabajos en construcción, remodelaciones, albañilería, cambio techo. Cel. 983521592. (17-23)

110 Guía para el hogar

V ENDO CALENTADORES reacondicionados, como calentadores usados. Cel. 998916856 (09-18)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (18-21)

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

350 empleos Buscados

S E OFRECE SECRETARIA Administrativa con conocimientos en Dibujo Técnico, Arquitectónico, Topográfico, manejo de programas Autocad, Civilcad, Nubox, Gescom, Sistema Office, certificación en atención de Público. Fono: 953977691. (17-19)

E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (18-19)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jAR en pintura, carpintería, albañilería u otras labores. 989019866 . (18-19)

M E OFRE z CO PARA HACER aseo, dos veces a la semana. 954343862 (18-19)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR
GESTIÓN INMOBILIARIA
Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA
60
CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.) $6.500.000 WHATSAPP +56978568462 Se Vende POlAriS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)
ESPAñA DE
M2,
330 Servicios Varios S
AGuA
POTABle 15m3
Tratar: 985272786- 974102215
LOS PETRELES
AUSTRALES
SE ExTRAVIó EN PjE.
AVES
EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.
Fono: 612 292900 web diario Tv radio

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES:

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet. Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

PROFESIONALES

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza, rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios

Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local.

recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal

más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Psicólogos

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados,

Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

- AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

de atención de lunes

46 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
viernes
09:00
13:00
14:30
19:00
Horario
a
de
a
y de
a
Hrs.
MECÁNICA
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante
FONO:
Quieres
CLICK AQUí
Av. España 959 www.elpinguino.com
web diario Tv radio

PE dRO ABEL

URIBE SANTANA (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo y hermano, Pedro Abel Uribe Santana (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en Ramón Freire 0254, población 18 de septiembre. Sus funerales se efectuarán el día domingo 19, después de un oficio religioso a las 14:00 horas en la Capilla Santo Cura de Ars. Posteriormente se dirigirá hacia el Parque Cruz de Froward. Participan: Su desconsolada madre y hermanos.

PE dRO ABEL

URIBE SANTANA (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de Pedro Abel Uribe Santana (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en Ramón Freire 0254, población 18 de septiembre. Sus funerales se efectuarán el día domingo 19, después de un oficio religioso a las 14:00 horas en la Capilla Santo Cura de Ars. Posteriormente se dirigirá hacia el Parque Cruz de Froward. Participa: Su amigo Miguel Contreras Contreras y todo el equipo de sísmica de topografía.

Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

ERNESTO DEL CARMEN

ACEVEDO LOPEZ (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Rómulo Correa Nº 01523. (IGLESIA)

Sus funerales se realizarán el día sábado 18 de mayo.

Llegada a las 15.30 horas al Parque Cruz de Froward.

Participan: su esposa, hijos, hijas y nietos.

PEDRO ABEL URIBE SANTANA

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Ramón Freire Nº 0254.

Sus funerales se realizarán el día domingo 19 de mayo, previo oficio religiosos a las 14.00 horas en la Capilla Santo Cura de Ars, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.

Participan: LA FAMILIA

OBITUARIO:

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 47
Asoc. GremiA les
PEDRO
ABEL URIBE SANTANA - ERNESTO DEL CARMEN ACEVEDO LÓPEZ.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo Don Servicios

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Quienes cuidan la relación son aquellos que tienen el corazón más grande. SALUD: Tenga precaución con las infecciones respiratorias. DINERO: Todo su esfuerzo se verá recompensado. Solo debe mantener el ritmo de trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Quienes cuidan la relación son aquellos que tienen el corazón más grande. SALUD: Tenga precaución con las infecciones respiratorias. DINERO: Todo su esfuerzo se verá recompensado. Solo debe mantener el ritmo de trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Corre el riesgo de arruinar una bonita relación solo por estar dejándose llevar por el estrés que le causan ciertas situaciones en su vida. SALUD: No debe seguir excediéndose en ciertos hábitos. DINERO: Cuidado con las pérdidas de dinero. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Las cosas hay que hablarlas antes que se tornen más complicadas. SALUD: El estrés puede terminar siendo un lastre difícil de llevar y que al final termina destruyendo la persona. DINERO: Ojo con aceptar propuestas laborales que terminen siendo peligrosas. COLOR: Celeste. NUMERO: 13.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Puede que la felicidad haya sido esquiva en algunos momentos, pero lo importante es lo que viene de ahora en adelante y eso lo debe disfrutar. SALUD Cuidado con las alteraciones que pueden afectar su presión. DINERO: Tenga más tino en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Hable las cosas, no deje que sus sentimientos se desperdicien por no haber dicho lo que siente. SALUD: Le ayudaría mucho realizar actividades que le distrajeran un poco más. DINERO: Debe evitar generar riesgos financieros. COLOR: Calipso. NUMERO: 11.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Debe dar un corte a las ataduras que quedaron de su relación anterior. SALUD: Haga a un lado esas complicaciones de salud y para eso su autoestima es muy importante. DINERO: Piense muy bien lo relacionado con inversiones de dinero. COLOR: Violeta. NUMERO: 5.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Los caminos irán apareciendo a medida que usted vaya avanzando, y esos caminos le conducirán a la ansiada felicidad. SALUD: Hay patologías que podría combatirlas con medicina natural y terapias alternativas. DINERO: Tenga fe que los recursos que necesita aparecerán. COLOR: Magenta. NUMERO: 10.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si deja que los pensamientos negativos le dominen, entonces las relaciones con su entorno también se pueden ver afectadas. SALUD: Cuidado con las molestias producto del desorden alimenticio. DINERO: No baje los brazos en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 33.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Cuidado con esos celos que a veces pueden terminar jugándole una mala pasada. SALUD: Una ducha caliente ayudará a aliviar esos dolores a la espalda. DINERO: No pierda el camino hacia los objetivos que se ha estado trazando durante tanto tiempo. COLOR: Rosado. NUMERO: 19.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Debe proteger su relación de terceros ya que la envidia puede terminar por afectar los lazos entre su pareja y usted. SALUD: Cuidado con los problemas para dormir. DINERO: Si se enfrenta a los miedos obtendrá las recompensas que tanto ha estado deseando. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No se quede con las cosas guardadas en su interior ya es tiempo que las hable con la persona adecuada. SALUD: Puede haber complicaciones de salud, pero su ánimo no se debe arruinar. DINERO: Buen momento para quienes quieran concretar proyectos pendientes. COLOR: Verde. NUMERO: 18.

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

48 sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
e lIllo-
arCe-
esPaña
976691837 Cuadrante n°4
j e rosales-Prat- Pérez de
avda.
rePúBlICa- avda.
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO
13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)
95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 18 de mayo de 2024, Punta Arenas 49
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.