Deficiente provisión de servicios AbogAdo porvenireño por crisis en novA AustrAl Aseguró climAtólogo nicolás
básicos y mal estado de instalaciones: estudiantes de liceo se tomaron el
butorovic pedro pAblo lemAitre (Página 4) (Página 14) (Página 22)
Tercera querella contra Mejor Niñez por no acatar orden judicial para tratamiento de adolescente
se presume gripe AviAr sondeo pingüino multimediA
Magallánicos en contra del alza en impuesto a los combustibles
Más de 60 aves muertas fueron retiradas el fin de semana covid e influenzA
Multas de hasta $190 mil para aquellos que no concurran a votar
educAción
Destinan millonarios recursos para incentivar campaña de vacunación
Amenaza de tiroteo obliga a suspender clases en Liceo Contardi
(Página 7) (Página 10) (Página 2) (Página 14) (Página 23) (Página 5) (Página 22) jcs cedida jca jcs Año XV, N° 5.370 Punta Arenas, martes 18 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 24 votA en www.elpinguino.com encuestA de lA semAnA: ¿ c onsidera usted que el magallánico es agresivo al conducir? VER VIDEO
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Las esperanzas en el hidrógeno verde (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Pablo Valdés: “Mes de Abril, el mes de Carabineros de Chile” / Rosa Martínez: “Niños ferales” / Marcelo Torche: “Vote informado” (Página 9)
EDITORIAL:
Juan José Srdánovic: “Recuerden que en el pasado los porvenireños enarbolaron banderas argentinas”
Primera nevada del año en Punta Arenas registró 4,9 milímetros de agua nieve: hoy continúan las bajas temperaturas recinto
(Página 2) Copiloto grave tras protagonizar anoche choque de alta energía
Desde $90 mil podrá conservar las cenizas de su mascota
emprendimiento pionero el 7 de mAyo
básicA
Copiloto grave tras protagonizar choque
Un choque de alta energía se registró ayer cerca de la medianoche de Punta Arenas en el sector Enrique Abello. Producto del impacto, uno de los dos ocupantes de vehículo debió ser reanimado por personal de SAMU, aunque ambos fueron derivados de urgencia al Hospital Clínico Magallanes. Hasta el cierre de esta edición el copiloto permanecía grave. jca
Lectura de sentencia será el 21 de abril a las 12 horas
Hombre es condenado por golpear a adolescente y sacarle piezas dentales
Ayer los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, tomaron la decisión de emitir veredicto condenatorio contra Michael Villarroel Godoy, por ser considerado autor del delito de lesiones graves.
Representando al Ministerio Público y liderando la acusación, estuvo el fiscal Oliver Rammsy. Cabe recordar que durante del juicio, éste acreditó que la tarde del 21 de enero de 2020, el acusado y la víctima de 16 años de edad a esa fecha, se
Juzgado de Garantía de Punta Arenas
encontraron, junto a otros sujetos, en la vía pública, donde comenzaron una discusión que se tornó violenta, propinando el acusado diversos golpes de puño a la víctimaen el rostro, provocándole una herida contusa cortante de su labio inferior y la pérdida de dos piezas dentales.
Con el imputando teniendo un veredicto condenatorio en su contra, queda saber la pena que se le impondrá, por lo que la lectura de la sentencia se realizará el 21 de abril a las 12 horas.
Presentan tercera querella contra Mejor Niñez por no cumplir órdenes judiciales que buscan perfeccionar salud y protección de niños y adolescentes vulnerados
“(…), nuestra curaduría solicita al Tribunal de Familia se pida cuenta nuevamente al Servicio de Mejor Niñez, bajo
● apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil, esto es la aplicación de multa o arresto”, dice el escrito, buscando que la institución cumpla con lo mandatado.
Cumpliendo con sus funciones y utilizando las herramientas legales, el Programa Mi Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, presentó una querella por desacato contra aquellos que resulten responsables, estando involucrado el Servicio Mejor Niñez.
El escrito está presentado en representación de dos adolescentes que son parte de los programas, beneficios, iniciativas y variados espacios como también acciones que lleva a cabo el Servicio Mejor Niñez a nivel regional, el cual está bajo la supervisión de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes y el ministerio de esta misma cartera, representado a nivel regional por Danilo Mimica y a nivel nacional por Giorgio Jackson.
En Tierra del Fuego
En primera instancia, presenta el caso de la persona cuyas iniciales son P.A. Se explica que el Tribunal de Familia de Punta Arenas en 2022 decretó el egreso del joven de su residencia actual a otra en la misma región, “ordenándose al Servicio de Mejor Niñez tramitar de forma urgente el Proyecto único en Salud Mental (en adelante PES), con profesional terapeuta ocupacional y psicopedagogo, cuyo objetivo tenía el apoyo al equipo profesional de la RVA (de la nueva residencia) en el cumplimiento de las necesidades específicas de salud mental de nuestro representado”.
Luego proceden a decir que Mejor Niñez realizó el traslado, pero sin ejecutar el PES mandatado por el tribunal.
Así, posteriormente, se hace una audiencia de revisión se pide cuenta de lo ordenado en los siguientes términos: “Se pedirá cuenta al Servicio Mejor Niñez respecto al Proyecto Único en Salud
Mental respecto a contratación de psicopedagogo y terapeu-
ta ocupacional en atención a las necesidades del adolescente (…) y su actual situación proteccional, en razón en que habían pedido un plazo anteriormente para la contratación de los profesionales, responder dentro del término de 24 horas las gestiones que se están realizando”.
“Ante la falta de respuesta del Servicio de Mejor Niñez, según consta a folios (…) del expediente de la mencionada causa (…), nuestra curaduría solicita al Tribunal de Familia se pida cuenta nuevamente al Servicio de Mejor Niñez, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil, esto es la aplicación de multa o arresto”, dice el escrito, agregando que Mejor Niñez respondió el 11 de noviembre de 2022, indicando que el 10 de agosto del mismo año se hizo un reunión donde se acordó que la RVA de la nueva residencia implementarían el PES, pero que a la fecha no se había presentado un proyecto para tales efectos, por lo que informaron
que instruirán al supervisor para la implementación del proyecto de salud.
“Se ha quebrantado constantemente por diversas personas lo ordenado cumplir por el tribunal de Familia de Punta Arenas, en el sentido de que se han impuesto condiciones para la ejecución de una orden directa de un tribunal de justicia pese a la existencia de apercibimientos de por medio y la inexistencia de recursos impugnando la resolución que decretaba el PES. Así, nos encontramos que nuestro representado, se ha visto privado de contar por más de 8 meses de una medida interventiva decretada por parte del Tribunal de Familia de Punta Arenas con carácter de urgente, lo que ha traído graves consecuencias para su bienestar físico y psíquico”, concluye respecto de este caso el escrito.
Segunda causa
La segunda situación presentada es de la persona de iniciales A.A. Los hechos son
similares, el Tribunal ordenó un traslado, lo reitera, no se cumple, la residencia en la cual se encuentra cierra y finalmente es trasladada, pero sin cumplimiento de aplicar el proyecto de salud.
“El diagnostico de salud mental de nuestra representada, da cuenta de que existe un compromiso importante derivado de las reiteradas vulneraciones graves a las cuales ha debido vivir desde temprana edad; lo cual se expresa en desregulaciones intensas y agresivas, además de consumo problemático de drogas. Todo lo cual afectan la seguridad física y sicológica, de nuestra representada, de pares en contexto residencia, y de profesionales.
Por otro lado, con fecha 1 de febrero de 2023, se realiza audiencia de revisión de medidas, ante el Juzgado de Familia de Punta Arenas, en la cual ordena ‘nuevamente’ implementar Proyecto PES. Con fecha 2 de febrero del 2023, Dirección Regional del Servicio Nacional de
Protección, Jéssica Rivera Hernández, en la cual da respuesta a orden judicial, a objeto de implementar el proyecto PES, dando cuenta que no es de su competencia disponer fondos para la implementación del Proyecto PES, sino más bien del organismo colaborador, esto es, Fundación Niño y Patria”, explican en la querella.
Posteriormente el Juzgado de Familia una vez más pide implementar el proyecto de salud, se pide más tiempo siendo eso concedido, siendo el plazo para dar comienzo al Proyecto de Emergencia de Salud, el 11 de marzo de 2023, sin embargo, el escrito asegura que siendo 12 de abril esto aún no se ha realizado.
Cabe indicar que esta es la tercera querella por desacato en el año que presenta el Programa Mi Abogado contra Mejor Niñez, por básicamente, no cumplir mandatos del Tribunal que van, a juicio de los magistrados, en beneficio de los niños y adolescentes afectados o vulnerados.
Invitan a espacio ciudadano para facilitar trámites en relación a Justicia, IPS y SII
Hoy y mañana en la Provincia de Tierra del Fuego, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y DD.HH. realizará una nueva “Plaza de Justicia y Derechos Humanos”, que en esta oportunidad contará además con prestaciones de otras instituciones del Estado, destacando el apoyo a trámites para la “Operación Renta 2023”.
Así lo destacó la seremi del ramo, Michelle Peutat, quien invitó a la ciudadanía de Porvenir a hacerse parte hoy, de 16 a 18.30 horas, de un operativo de “Plaza de Justicia”, que tendrá lugar en la Escuela Bernardo O’Higgins de la capital fueguina.
Allí habrá atenciones en terreno de los servicios dependientes y relacionados del sector Justicia: Servicio de Registro Civil e Identificación, Gendarmería de Chile, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública, Servicio Médico Legal (SML)
y el Servicio Nacional de Menores (Sename). La actividad contará además con la presencia del Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y el Instituto de Previsión Social (IPS), además de la venta de diversos productos elaborados por emprendedores y emprendedoras de Porvenir.
Asimismo, la jornada cerrará con una actividad de diálogo ciudadano denominada “Juntas con Justicia”, a las 19.00 horas, en el Gimnasio de la Escuela Bernardo O’Higgins.
En tanto, mañana, el equipo de Justicia se trasladará hasta la localidad de Cerro Sombrero, donde a las 10.20 horas la seremi Peutat y el director regional del Servicio Médico Legal, doctor René Castro Cid, impartirán la charla “Actualización de protocolo para el manejo de fallecidos en Tierra del Fuego”.
Tribunales/Crónica 2 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Triple colisión en Costanera se enmarca en jornada de accidentes de tránsito
Alrededor de las 7.40 horas de ayer fue detectado una colisión múltiple por alcance en Avenida Costanera del Estrecho, en Punta Arenas. Se dio a la altura de Sarmiento, frente a carros de comida rápida, afectando a cuatro vehículos producto del choque.
El accidente produjo que se formara gran congestión vehicular en toda la avenida que bordea el Estrecho de Magallanes, creando estrés entre automovilistas.
Para contribuir a destrabar esta situación, dos de los autos chocados fueron desplazados a un costado,
al sector de estacionamientos. Sin embargo, el tercero, que resultó con mayores daños -parachoque completamente destruido-, producto de esto mismo no pudo ser movido de su lugar de impacto.
El hecho se enmarca en una jornada de singular poca visibilidad, en la que fueron reportados hasta 4 accidentes viales de distinta índole en variados puntos de la ciudad.
La situación meteorológica, en donde se registraron continuas lluvias e incluso nevazones en puntos más altos de la ciudad, contribuyeron a la propagación de más accidentes.
Siniestro ayer en Punta Arenas
Incendio en Zenteno dejó vivienda con 80% de daños
Tres compañías llegaron a trabajar al sector, evitando que ● el fuego se proyectara a otras viviendas.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Durante la mañana de ayer, cercano a las 11.30 horas, se activaron las alarmas de la Central de Bomberos, avisando de un incendio que se encontraba en curso en calle Zenteno 1747, llegando a Francisco Javier Reina, en Punta Arenas.
Al lugar fueron despachadas tres unidades de distintas compañías de bomberos, siendo la Primera y Sexta Compañía las primeras en llegar, quienes acudieron a la emergencia para controlar el fuego que amenazaba a viviendas aledañas, dado que fue el siniestro fue reportado en un sector residencial. Posteriormente acudió Cuarta Compañía para dar apoyo a funcionarios que ya se encontraban trabajando en el lugar.
Al llegar, personal bomberil se percata de gran
juan carlos álvarez cantidad de humo que escapa por entretecho de la vivienda afectada, casa habitación de un nivel.
Personal bomberil de distintas compañías trabajan en conjunto en desplanche de vivienda afectada.
Cerca de las 9 horas
Camioneta empresarial volcó en Ruta 255
Cercano a las 9 horas de la mañana de ayer se reportó un accidente ocurrido en Ruta CH-255, desde Punta Delgada hacia Punta Arenas. Producto de la poca adherencia que presentaba el camino, dadas las condiciones de aguas nieves que cayeron durante toda la mañana, una camioneta perdió control de su vehículo y terminó volcada.
Jonathan Aguayo, capitán de la Sexta Compañía de Bomberos, se refirió al procedimiento. “Hasta el momento tres unidades de Bomberos despachadas para este incendio en sector Cerro La Cruz. Actualmente estamos trabajando en el desplanche de una habitación vertical debido a
que el fuego se concentró posteriormente en la parte del entretecho. Daños de alrededor de un 80% de la vivienda por el fuego. En la casa habitaban dos personas adultas, padre e hijo. El mayor se encontraba en el campo trabajando e hijo llegó más tarde al lugar. No había gente al interior cuando comenzó el fuego y tampoco se reportaron lesionados”, dijo.
Habrían tres ocupantes al interior de la camioneta, sin embargo no se habrían reportado lesionados. Personas de estancias cercanas al suceso se percataron de la situación y prestaron socorro a los afectados. Además hicieron llamado a una retroexcavadora que asistió al lugar para dar vuelta el vehículo y remolcarlo de vuelta a Punta Delgada.
Policial
j uan carlos álvarez
Producto de condiciones climáticas
martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Invirtieron $26 millones
Bomberos de la Primera Compañía de Punta Arenas habilitan inmueble fiscal concesionado por Bienes Nacionales
“Queremos agradecer a Bienes Nacionales la facilitación de estas dependencias y la inversión de 26 millones de pesos realizada por nuestros voluntarios para convertir este recinto en un verdadero cuartel de bomberos”. Estas fueron las palabras del director de la Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas, Ángel Iglesias, al recibir al seremi de esa cartera, Sergio Reyes, en lo que por varios años fue llamado “Gimnasio ANEF”.
La visita se produjo a pocos días de la ceremonia que cerró el edificio patrimonial que sirvió de cuartel en calle Roca y donde la Secretaría Regional de Obras Públicas y su Dirección de Arquitectura ejecutarán un proyecto de restauración, habilitación y normalización del edificio fundacional con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y la Provisión de Puesta en Valor del Patrimonio.
Seremi BB.NN. El secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, destacó el trabajo de la Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas y la habilitación del edificio fiscal que les acoge, ubicado en calle Pedro Montt N° 950, concesionado a la institución desde noviembre del año pasado y que cuenta con una superficie superior a los mil metros cuadrados.
que en el pasado los porvenireños enarbolaron banderas argentinas”
El profesional emplazó al gobierno para que pague cuanto antes las devoluciones de impuestos de la Ley Navarino que ● están pendientes como una solución pronta a esta crisis.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El abogado Juan José Srdánovic Arcos expresó ayer su molestia y preocupación por el futuro de Porvenir, en el caso que cierre la empresa Nova Austral.
“Esto es responsabilidad del gobierno y de un incumplimiento total de
sus obligaciones, que se alimenta de una falacia”, dijo Srdánovic, en alusión al alto costo que representaría para el país, la Ley Navarino, “pero se olvida que las empresas que se acogen a esta legislación tienen que pagar el IVA”. De hecho, el oriundo de Porvenir critica que Nova Austral tiene retenidos más de siete mil millones de pesos por concepto de la Ley
SUPERMERCADO DE ZONA FRANCA. REQUIERE:
CHOFER
CON LICENCIA A-4 O A-2 ANTIGUA Y EXPÉRIENCIA EN RETAIL
PRESENTARSE EN OFICINA DE RRHH DE CENTRAL DE CARNES
O ENVIAR Al CORREO rrhh@centraldecarnes.cl
Navarino, algo de lo cual critica especialmente a la gestión del gobernador Jorge Flies, cuando era intendente y al propio Gobierno. “Él (Flies) siempre estuvo en contra de Tierra del Fuego, porque él fue quien partió con la política de retrasar los pagos de la Ley Navarino”, señaló. El abogado porvenireño comentó que quizá el gran pecado de la ley es que entrega una bonificación mayor al resto, “pero mientras a las empresas que exportan desde el resto del país, les devuelven puntualmente el 19%, al mes siguiente, a las empresas de Tierra del Fuego, ese 20% que debieran devolverle, no se los pagan nunca”.
Gobierno
También emplazó al Gobierno para que busque soluciones efectivas a esta problemática. “Que agi -
lice lo s pagos negados a las empresas de Tierra del Fuego con subterfugios o de lo contrario que reciba en su casa de 21 de mayo y les prepare una gran olla común a los dos mil cesantes que van a quedar si Nova cierra, muchos de ellos también de Punta Arenas”.
¿Argentina?
Advirtió eso sí que en el pasado, los porvenireños enarbolaron banderas argentinas durante una crisis similar, algo que bien podrían hacer nuevamente si Nova cierra. “Acuérdate que hace muchos años, el eslogan era ‘O Ley Navarino o nos hacemos argentinos’. Cuidado con eso, con el estatuto jurídico de Tierra del Fuego y las normas de autodeterminación de los pueblos, cuidado con eso y lo vengo diciendo desde hace años”.
Crónica 4 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
“Recuerden
Abogado porvenireño Juan José Srdánovic Arcos indignado por crisis de Nova Austral:
El abogado porvenireño Juan José Srdánovic Arcos lanzó duras críticas por crisis Nova Austral.
archivo
•
Multas de hasta 190 mil pesos arriesgan aquellos que no voten en la elección del 7 de mayo
Debido al voto obligatorio, en el último proceso electoral que fue el Plebiscito de Salida, la ciudadanía concurrió en masa ● a votar, aumentando en 5 millones de nuevos votantes, en comparación cuando fue electo Gabriel Boric.
El Plebiscito de Salida marcó un antes y un después de los procesos electorales en nuestro país. En esa última elección que se realizó con voto obligatorio, la ciudadanía sorprendió con su deber cívico y en Chile votaron más de 5 millones de nuevos electores que en el sufragio cuando fue electo Gabriel Boric el 19 de diciembre de 2021..
Para la próxima elección del 7 de mayo se espera una cifra similar, pese a que la ciudadanía no está muy informada del proceso.
En 19 días los ciudadanos deberán escoger a los consejeros constitucionales que formarán el Consejo Constitucional, un órgano que deberá discutir y redactar una propuesta de nueva Constitución para Chile.
Pero, además, desde que en el país se reinstauró el voto obligatorio en diciembre de 2022, no acudir a sufragar es penalizado con multas monetarias.
Según informaron desde el Gobierno de Chile, las personas que estén habilitadas para votar -todos los mayores de 18 años- y no se presenten a sufragar, arriesgan pagar una multa que varía de las 0,5 a las 3 UTM (hasta casi 190 mil pesos).
¿A quiénes no se les puede multar?
Sin embargo, existen algunas excepciones, criterios definidos bajo los cuales las personas no serán sancionadas con el castigo monetario.
Según aclaran desde Chile Atiende, las personas que están justificadas en caso de que no se presenten a sufragar son: - Quienes sufren una enfermedad.
- Si se encuentran fuera del país.
- Si es que el día de las elecciones se encuentra en un lugar a más de 300 kilómetros de distancia del sitio en que encuentra registrado su domicilio electoral.
Existen otros casos especiales que se podrían eximir de la multa, pero estos serán evaluados directamente por el juez competente.
La importancia del voto obligatorio
Dos candidatos a consejeros constitucionales - Jéssica Bengoa y Ariel Mihovilovic - dieron a conocer la importancia del voto obligatorio.
Para Bengoa el voto obligatorio es “importante y beneficioso para la democracia una participación activa de la ciudadanía en procesos electorales, aún más si tomamos en cuenta lo que se define en la elección del 7 de mayo. Espero
Aquellas personas que no concurran a votar arriesgan ser citados al Juzgado de Policía Local y ser multados.
y confío en que las personas que habitan nuestra región hará uso de su voto de manera informada y consciente respecto a todo lo que nos jugamos en la próxima Constitución”.
Finalmente Mihovilovic, dijo que “lo relevante es que se trata de un proceso donde se van a escoger a las personas encargadas de escribir una nueva Constitución para Chile y en esta ocasión es
importante que se escojan a las personas indicadas y el voto al ser obligatorio, obligada a las personas a votar y mi llamado es que las personas voten en este proceso importante”.
Crónica martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
Elección de consejeros constitucionales
archivo
Pasaron casi un mes a bordo
Estudiantes de Porvenir realizan práctica en Tabsa
Casi un mes a bordo de los ferrys de Tabsa que operan en Primera Angostura pasaron dos estudiantes del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, con el propósito de realizar una práctica profesional como aspirantes a sobrecargos de las embarcaciones.
José Ignacio Trujillo Águila, de 18 años, estudiante de Turismo dijo que la experiencia “me pareció buena, única, no todas las personas tienen la posibilidad de trabajar en un barco. Fue muy buena, a pesar del frío, fue una experiencia única.”
En tanto, Benjamín Rebolledo Sánchez, 20 años, también estudiante
de Turismo indicó que “mi experiencia fue demasiado maravillosa. Nunca había trabajado en el mar y la verdad me quedó gustando y ojalá tenga la posibilidad de quedarme trabajando acá.”
Desde la empresa destacaron el trabajo que se realiza con el establecimiento educacional y con la comuna de Porvenir.
“Siempre estamos atentos a los requerimientos de la comunidad de la capital de Tierra del Fuego y para nosotros es primordial que sus habitantes se sientan integrados a nuestra empresa y nuestra actividad de conectividad marítima”, indicó Sebastián Timis, jefe de Operaciones y Comercial de Tabsa.
El primero de este año
Llamado a subsidio habitacional para clase media
La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, llamó a postular y afirmó ● que “sabemos que hay una gran deuda en la región con los sectores medios”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), María Luz Gajardo, informó que desde este miércoles 19 (mañana) y hasta el 28 de abril estarán abiertas las postulaciones al primer Llamado 2023 del Subsidio para Sectores Medios (D.S. N° 1).
Este beneficio permite la compra de una vivienda nueva o usada, o bien construir una de hasta 140 mt2, en un sitio propio o densificación predial, es decir, edificar una segunda casa donde ya existe una.
Este beneficio, en sus diferentes modalidades, está enfocado para personas o familias que no son propietarias de una vivienda, que cuentan con una capacidad de ahorro o acceso a un crédito hipotecario, pero que requieren de
un apoyo por parte del Estado para acceder a una solución habitacional definitiva.
“Sabemos que hay una gran deuda en la región con los sectores medios, pasaron muchos años sin que se presentaran proyectos para satisfacer esta demanda y por eso estamos trabajando en un Plan Urbano Habitacional que nos permita adquirir terrenos para construir viviendas de Integración Social”, explicó la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo.
La autoridad agregó que “vivimos una emergencia habitacional y no hay una sola forma para abordarla. Tenemos distintos programas que permiten comprar o construir, con o sin familia; un programa de Arriendo que ayuda ahorrar para luego postular a una vivienda definitiva, y también subsidios que ayudan a las familias a ampliar y mejorar sus casas
cedida
El llamado está enfocado en personas que no son propietarias de una vivienda sin capacidad de ahorro o acceso a un crédito hipotecario, pero que requieren de un apoyo del Estado para acceder a una solución habitacional.
y barrios. Por eso el llamado es acercarse al Serviu a informarse”.
Formas de postulación
Este primer llamado para postular al subsidio
para Sectores Medios será online, a través de la página www.minvu.cl. Para participar, se debe contar con la Clave Única otorgada por el Servicio de Registro Civil.
Crónica 6 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
Ayer se reactivó un punto en ZonAustral de Punta Arenas
Salud inyecta más de $150 millones para incentivar campaña de vacunación
● El director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, dijo que los recursos están destinados a “disponer de
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó que el 40% de los casos testeados en últimas semanas han sido influenza.
● mejor manera los espacios en este tipo de campañas”.
Las alianzas entre las autoridades sanitarias e instituciones privadas han dado fruto nuevamente en Magallanes. Ayer se reaperturó el punto de vacunación en ZonAustral de Punta Arenas para que los magallánicos se inoculen contra la influenza y el Covid-19.
Pero esta estrategia va más allá de las alianzas. Los números en ambas campañas de vacunación no son los mejores. Magallanes se encuentra en el “No Top 5” de las regiones con las cifras más bajas. Por eso, las autoridades sanitarias buscan que la comunidad asista a los establecimientos de atención primaria y establecimientos extramuros.
Las consultas en la Unidad de Emergencia Hospitalaria de la red asistencial han ido aumentando afectando principalmente a menores de 15 años y personas mayores.
“Por eso estamos reforzando este llamado a asistir a los puntos de vacunación para colocarse estas dos vacunas que pueden ser administradas al mismo tiempo. Eso es lo que nos mantiene protegidos y además seguir reforzando de cara al invierno”, indicó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
En marzo el virus respiratorio dominante era rinovirus, ahora, el 40% de los casos testados arrojan influenza.
“No se han reflejado (los casos) con tanta intensidad, pero sabemos que están aumentando las consultas de urgencia”, agregó
Recursos
Han sido 150 millones de pesos que ha destinado el Servicio de Salud Magallanes, a través de los programas de refuerzo de la Atención Primaria de Salud que han “permitido mantener en trabajo un punto de vacunación como este (ZonAustral) y está destinado a disponer de mejor manera los espacios en este tipo de campañas”, señaló el director (s) del Servicio de Salud, Ricardo Contreras.
El nuevo punto de vacunación de ZonAustral (sector bulevar) está habilitado de lunes a viernes de 14.30 a 20 horas y los sábados de 15 a 17.30 horas.
En tanto, el alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich, recordó que en todos los consultorios de atención primaria de 9 a 12 horas se podrán inocular todas las personas que son parte del grupo objetivo.
Crónica
Los números de vacunación no son los mejores. Para aumentar las cifras las instituciones sanitarias han destinado millones de pesos.
jcs
martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
2023: UN LLAMADO A CAPACITAR
Señor Director:
En el mundo laboral es necesario complementar habilidades y adquirir conocimientos constantemente para estar al día con las necesidades de un mundo que avanza muy rápido.
Si bien la responsabilidad es compartida por empresas y talentos, una encuesta que hemos realizado reveló que casi la mitad de las empresas hacen una cantidad muy pequeña o simplemente no se preocupan por capacitar, y fomentar el desarrollo de sus equipos.
Otro dato importante que se desprende de la investigación es que, cuando sí son llevadas a cabo diferentes tipos de capacitaciones, “Liderazgo y Trabajo en Equipo” es lejos la opción que más se potencia, lo que queda demostrado con un 44% de las preferencias. Esta fue seguida de Ofimática e Idiomas, ambas con 24%.
El dato es concluyente, y apunta a que el desarrollo de habilidades blandas toma cada vez mayor relevancia. Si bien es en el cierre de año cuando la capacitación ocurre con más frecuencia (impulsado por la necesidad de las empresas de usar sus excedentes en OTEC antes del 31 de diciembre, y así no perderlos), es importante visualizar los objetivos desde el comienzo de este 2023.
Retener a las personas y fomentar su desarrollo es algo que las organizaciones deberían tener muy en cuenta, más en tiempos en que la escasez de talento calificado genera preocupación en distintas industrias.
Leonardo Fusari Talent Solutions Right Management Chile
PORTA zO A CUENTA s NOCIONALEs
Señor Director:
La Democracia Cristiana (DC) y el Partido de la Gente (PDG), dieron un portazo a las cuentas nocionales, pues advirtieron el trasfondo de ellas, que finalmente son un “vale por” para las futuras generaciones, sin respaldo financiero alguno.
Lo anterior no es un punto menor, ya que la propuesta previsional del Gobierno se sustenta en las cuentas nocionales, pues sólo así puede destinar la cotización adicional en beneficio de actuales pensionados, dejando el compromiso de beneficios para futuras generaciones vía cuentas nocionales.
Sin las cuentas nocionales, el Gobierno deberá reestructurar su reforma, al igual que los beneficios pretende ofrecer, por lo que es muy probable que terminemos en una propuesta previsional similar a la de gobiernos anteriores, en donde una parte va directa a las cuentas individuales de los trabajadores, y la otra a actuales pensionados, o bien 100% a las cuentas individuales y mejoras a los actuales pensionados vía impuestos generales.
Eduardo Jerez Sanhueza
Las esperanzas en el hidrógeno verde
Cartas al Director
Señor Director:
“La llegada del hidrógeno verde a la Región de Magallanes es importante, porque así se podría diversificar su matriz energética, marcada históricamente por el petróleo, el gas y por la lápida que le pusieron exautoridades al carbón”. En años para el olvido en materia económica, la llegada del hidrógeno verde a Magallanes viene a dar una esperanza y ojalá en el futuro cercano un respiro para nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena, que lo ha pasado muy mal en el último tiempo, especialmente en los últimos cuatro años. Usted debe saber que la llegada del hidrógeno verde al país puede significar proyectos asociados con la creación de 22 mil nuevos empleos a 2030, 87 mil a 2040 y 94 mil a 2050, con más de 800 empresas participando en el cluster que se formaría a su alrededor, siendo equivalente en exportaciones a la minería del cobre hacia 2050. Es decir, por ejemplo, para Magallanes podría significar una importante actividad del sector productivo y reemplazaría el carbón, que en 2020 se le terminó por cerrar la puerta en las narices. Según los expertos en materia energética, esta importante iniciativa para el país nos
Señor Director: El 2022 en CFA Society Chile realizamos el primer sondeo ético del mercado financiero chileno, el que mostró que el uso de información privilegiada es uno de los dilemas éticos que más enfrentan los profesionales financieros. Un 54% de los participantes dijo que el uso de esta es relativamente frecuente y el 64% afirmó que las murallas chinas entre diferentes áreas no funcionan bien en las empresas financieras.
Ante esta información, no nos parece extraño que durante 2022 se haya multado a altos ejecuti-
Hace años las energías limpias eran consideradas un negocio vanguardista. Pero hoy se han convertido en una industria altamente estratégica. Para activar dicho sector, Estados Unidos está apelando a una política conocida y muy efectiva en el corto plazo: los incentivos.
La situación ha hecho que muchas compañías europeas y asiáticas miren con atención al mercado norteamericano, sembrando incertidumbre en el Viejo Continente, ya que una eventual salida de inversiones en renovables no haría más que incrementar su depen-
permitirá incorporarnos a la gran cruzada del siglo XXI de frenar el cambio climático, siendo un actor relevante en la transformación energética ligada al hidrógeno verde, y cooperar así con un planeta cero emisiones. En Magallanes debemos tener claro que para que se utilice masivamente el hidrógeno verde se deben desarrollar masivamente nuevas tecnologías, tanto en su producción y almacenamiento como en múltiples aplicaciones referidas a su uso en el consumo doméstico, la industria y el transporte, a fin de hacer viable su aplicación comercial en la zona más austral del país. El hidrógeno verde puede significar para nuestra región un avance importante para impulsar emprendimientos tecnológicos en una zona donde debemos diversificar a la brevedad nuestro sector productivo, que nos permita volver a levantar a una región que quedará muy alicaída tras esta pandemia del Coronavirus.
vos por realizar compras de acciones estando en posesión de esta información. Sin embargo, creemos que estas multas son insuficientes, y que, por lo tanto, poco pueden disuadir de que se sigan cometiendo estos delitos, lo que nos plantea la necesidad de endurecer los castigos que reciben los infractores.
Existe evidencia contundente de lo positivo que es para un país tener un mercado de capitales líquido y profundo. La desconfianza que generan los delitos por uso de información pri-
dencia de los combustibles rusos, con las respectivas consecuencias para el medio ambiente.
¿Son los subsidios la solución? La experiencia indica que no. Tal como al comienzo facilitan la inversión, cuando algunos países -como República Checa, de la cual provengo- han decidido eliminar incentivos en energía, los efectos pueden ser sumamente adversos para el desarrollo de proyectos. Hay que considerar también que la producción de energía solar es cada vez más barata. En 1956 producir un vatio costaba más de mil dólares, y hoy solo unos pocos centavos.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
E MERgENCIA s y COMUNICACIONEs
Señor Director:
Emergencias como el robo de cables, o los incendios de la zona centro y sur del país nos hacen meditar de qué forma los servicios críticos pueden garantizar su continuidad operativa y/o restablecer rápidamente el normal funcionamiento en temas tan sensibles como salud y seguridad, entre otras, ante cualquier eventualidad.
Internet, un elemento fundamental para que los servicios críticos sigan operando, también ha sido afectado por esta y otras contingencias. En uno de sus catastros, la Subsecretaría de Telecomunicaciones reportó más de 140 estaciones afectadas en la zona de los incendios, impactando en la conectividad y la comunicación en momentos clave. No es primera vez que la dependencia f ísica de las telecomunicaciones se transforma en una debilidad, teniendo en cuenta el creciente robo de cable de cobre y de fibra óptica, por ejemplo.
Un país con las características geográficas de Chile debiera establecer políticas que incentiven la adopción de tecnologías que garanticen la operatividad de los servicios esenciales. En materia de conexión a Internet, los enlaces inalámbricos dedicados son los menos afectados en emergencias, bien sean conexiones satelitales o vía microondas. Además, garantizan un ancho de banda en prácticamente cualquier parte del país, prescindiendo completamente de cables lo que permite brindar conexión aun en situaciones adversas.
La primera estrategia para el control de estas eventualidades debiera ser la absoluta continuidad operativa de los servicios llamados a garantizar el orden y restablecer la normalidad.
Víctor Opazo Carvallo Gerente General de Netline
vilegiada y la percepción de que los infractores no reciben los castigos adecuados, pueden ser un enorme detrimento para nuestro mercado. Como industria tenemos la responsabilidad de evitar que ocurran estas faltas, generando barreras efectivas en las empresas, promoviendo los más altos estándares éticos e impulsando propuestas para lograr un sistema normativo que multe proporcionalmente a los infractores.
Hugo Aravena,
presidente de CFA Society Chile
En ese sentido, Chile es un modelo que las súper potencias deberían tomar en cuenta: Sin ofrecer las mayores rentabilidades de la región, y sin incentivos, logra atraer grandes inversiones en ERNC por dos razones: Condiciones geográficas extraordinarias para la generación eólica y solar, y un marco regulatorio que da seguridad a las inversiones de largo plazo. Por ese motivo grandes fondos de inversión siguen escogiendo a Chile, en desmedro de otros países de la zona.
Zdeněk Sobotka CEO y fundador de Solek Group
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
sU bsIDIOs EN ENERgí A
I N fORMACIóN PRI v ILEgIADA
VER VIDEO
comentario de hoy en:
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
8 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
gOnzalO pablO valdés, DIRIGENTE VECINAL DE NATALES
Mes de Abril, el mes de Carabineros de Chile
A pesar de que los últimos días, hemos visto noticias desalentadoras de cómo delincuentes han dado muerte a nuestros Carabineros, este es el mes de Carabineros de Chile, como es tradicional, abril, en donde muchos niños -entre los cuales mi incluyo- preparábamos con entusiasmo el acto escolar en donde entonaríamos el himno de Carabineros frente a algunos funcionarios en nuestro establecimiento cada día 27.
A lo largo del tiempo me ha tocado presenciar y conocer de primera fuente la incansable labor de ayuda al prójimo que realizan, una labor por la cual juran entregar su vida en proteger y ayudar al débil. Durante largo tiempo me tocó trabajar en zonas aisladas en la Carretera Austral y en la Patagonia, ahí pude presenciar cómo Carabineros se desplegaba por días para verificar los hitos fronterizos de nuestro país, pero también para visitar y dar soporte a vecinos que hacen patria en escondidos lugares geográficos complejos, en donde ya a esta altura de la vida son adultos mayores y que requieran más ayuda, incluso alguna vez pude ver cómo con un helicóptero institucional llevó forraje y víveres a un colono de la zona. También puedo decir que he navegado con Carabineros en la localidad de Puerto Edén, así podríamos seguir dando ejemplo de Carabineros participando en partos en cada lugar y rincón del país, Carabineros asistiendo a enfermos y vecinos sin distinción, Carabineros respondiendo ante emergencias y desastres, salvaguardando la vida humana, Carabineros en la mediana y alta montaña buscando a turistas que están extraviados o lesionados y que requieren ayuda de especialistas para su regreso a casa, Carabineros en el cielo, en el mar y en la tierra, Carabineros en la montaña, en la ciudad y en el litoral, que están distribuidos de forma estratégica por todo el territorio nacional, para estar en grandes ciudades y también en pequeñas localidades, en donde exista un chileno, ahí estará Carabineros de Chile.
El uso de poder de la fuerza como ciudadanos se los hemos dado a las policías, entre ellas, una de las tres policías consagradas en la legislación, es la institución de Carabineros de Chile, institución con un pasado militar que fue fundada un 27 de abril de 1927, esta institución es heredera de los Regimientos de Carabineros del Ejército que combatieron en la Guerra del Pacifico, que gracias a la visión de estadista del general Carlos Ibáñez del Campo unificó en una sola organización a las diferentes policías que existían en la época, para que junto a los Batallones de Carabineros fueran la institución polivalente que entrega Orden, Patria y Seguridad, como es Carabineros el día de hoy.
En este día de abril, deseo homenajear a hombres y mujeres que incluso desde el comienzo de la fundación de Carabineros, ha puesto a Chile por sobre sus intereses personales, han dado por actos dado vida a la palabra “servicio”, siendo testigos de imágenes imborrables en la retina de nuestros ojos. Deseo homenajear a oficiales, suboficiales y personal civil que integra la institución que se levanta todos los días para honrar a la bandera de nuestro país.
ROsa MaRtínez sánchez, SICóLOGA MaRcelO tORche, ABOGADO
Niños ferales
Una realidad que ha permitido conocer más sobre la naturaleza humana y el efecto del entorno sobre la persona, son los llamados niños ferales o salvajes. Los cuales son criaturas de corta edad que, por diferentes circunstancias, se criaron durante años con animales y en estado salvaje. Estos niños han sido encontrados sin lenguaje y alejados de los seres humanos.
A lo largo de la historia existen varios de estos casos, uno de ellos fue Víctor de Aveyron, que era un niño de entre once y doce años, que fue encontrado por dos cazadores en los últimos años del siglo XVIII en uno de los bosques de Francia, quien estaba completamente desnudo y carecía de lenguaje y de cualquier otro tipo de progreso humano.
Este es uno de los casos de niños ferales más estudiados y con gran rigor científico, porque su comportamiento correspondía al de una persona que había crecido sin educación, ni influencia humana ya fuese de índole familiar o social.
Víctor, entre otros aspectos, fue descrito de la siguiente forma: Era un niño desagradablemente sucio; que se balanceaba incesantemente como los animales del zoológico. Además, mordía y arañaba a quienes se le acercaban; no mostraba ningún afecto a quienes le cuidaban, era indiferente a todo y no se concentraba en nada. Es decir, lo describieron como agresivo, incapaz de prestar atención, o de tener memoria y su comportamiento carecía de intencionalidad y estaba centrado solo en la satisfacción de sus necesidades biológicas básicas.
A pesar de las atenciones y cuidados que se le otorgaron a Víctor, lamentablemente los progresos fueron muy escasos. Por lo cual las esperanzas de los científicos en cuanto a enseñarle a hablar y a comportarse de manera civilizada resultaron infructuosas.
Víctor de Aveyron falleció aproximadamente 40 años de neumonía. No obstante, otros dijeron que murió de tristeza al añorar la libertad y naturaleza del bosque en el que creció.
El caso de Víctor por su radicalidad, constituyó para la ciencia un ejemplo donde se puede apreciar con claridad, si en las fases críticas en la que se produce el desarrollo ocurren alteraciones graves debido al aislamiento del entorno humano, este se verá reducido o anulado de forma irreversible. Es decir, si Víctor se comportaba como lo hacía, era porque no había convivido en sociedad y por lo mismo carecía de aquellos comportamientos propiamente humanos como, por ejemplo: el lenguaje. Por lo cual, tanto la presencia de otros seres humanos y la cultura tiene una influencia vital en el proceso de transformarse en persona. Como los padres son los principales agentes socializadores, tienen un enorme poder en la formación de sus hijos. Por ello, si estos últimos han desarrollado conductas negativas no hay que culpar al resto, puesto que los hijos son principalmente consecuencia o resultado de aquello que los padres han creado o construido mediante su ejemplo. Por esto, como se había anunciado, en las próximas columnas, se verá el desempeño de los roles parentales, adecuado a cada etapa de desarrollo.
Vote informado
Faltan 19 días para que tenga lugar una elección que es bastante importante, sin embargo, no se visualiza un ambiente electoral, no se ven campañas fuertes como en otras ocasiones y la misma gente, los futuros votantes, se ven también muy apagados y poco entusiasmados con la elección de consejeros constitucionales a realizarse el 7 de mayo, elección que por cierto, al igual que todas las que vienen en adelante, es de carácter obligatorio. La elección de las personas que van a representar al país o a la región, no son un tema menor, sobre todo en lo que respecta a la materia constitucional, porque son los encargados de corregir aquellas cosas que habiendo sido redactadas por los mal llamados expertos, no representan el sentir de los votantes o derechamente no son convenientes para los intereses propios de una comunidad determinada de la región o del país. Por eso es muy importante votar en la elección que se avecina y votar por alguna persona que represente de verdad su sentir y las necesidades que es necesario solucionar, por eso lo peor que se puede hacer es votar nulo, en blanco o no votar, debemos manifestar nuestra voluntad, pero no por cualquiera, sino por aquellos que sean más informados, que representen de la mejor forma a la región; y, por sobre todo que promuevan la libertad y la seguridad de las personas. Cuando hablamos de libertad, no debemos olvidar que el Estado no tiene ninguna clase de derechos, facultades, ni libertades más allá de las que las personas le damos, porque quienes son titulares de derechos, facultades, igualdades y libertades son las personas, de manera que cada vez que se le dan al Estado cualquier clase de derechos, significa que esos derechos los pierde la gente, cada vez que se aumenta el poder del Estado, son las personas las que están cediendo parte de su propia libertad para darle mayores facultades al Estado, de modo que al momento de votar, un parámetro importante cuando se trata de Constitución, es votar por aquellos candidatos que van a velar por la libertad de la gente, por dar mayores libertades a las personas y que por lo mismo postulan un Estado pequeño, con pocas facultades, que respete la libertad de las personas, sobre todo en materia de libertad de emprender, libertad de culto, libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos, libertad de enseñanza, libertad de opinión, libertad de asociación, libertad para adquirir todo tipo de bienes, libertad de pensamiento, libertad de desplazamiento, libertad de información, por nombrar algunas de las libertades que son propias de los seres humanos, de las personas y la forma de mantenerlas es negarle al Estado el derecho de restringirlas, limitarlas o incluso de eliminarlas. No debemos olvidar que cada vez que se ceden porciones de libertad, se corre el riesgo de perderla, por eso debemos votar por candidatos que defiendan y promuevan la libertad. Otro elemento importante a considerar para la próxima votación, es privilegiar y votar por aquellos candidatos que de verdad promuevan la defensa de la seguridad de las personas, cuando vemos las distintas encuestas, lo primero que salta como preocupación de la gente es el problema de seguridad, que de verdad es grave con múltiples factores que atentan contra la seguridad de las personas, dentro de los que podemos contar que se haya quitado facultades y limitado la acción de las policías, sin que por cierto sea suficiente la recientemente dictada Ley Naín–Retamal, sino que se debe restituir en forma las facultades a las policías y permitir a éstas el uso de la fuerza, porque la fuerza que utilizan las policías en el resguardo del orden público, es fuerza legítima para prevenir o minimizar la acción delictual, de modo que no se puede votar por aquellos candidatos que pretendan privar o limitar a nuestros policías en el uso de la fuerza, como ha sucedido en días recientes en que se ha pretendido borrar con el codo con el Reglamento de Uso de la Fuerza, lo que se escribió con la mano en la Ley Naín–Retamal, eso es inaceptable, las policías deben tener el uso de fuerza y siempre en medida mayor que la delincuencia para que sea eficiente y eficaz, de lo contrario, quedan desprotegidas y en riesgo incluso vital, como se ha visto en forma empírica en el último mes nuestros agentes de la ley, por lo que el uso de la fuerza no debe ser proporcional, sino racional; y, consecuencialmente debemos votar por aquellos candidatos que se pronuncien en este sentido y que a su vez promuevan la seguridad personal de todas las personas, ya que la primera barrera contra el delito es la propia víctima potencial, es ella quien primero está en situación de evitar el delito, para ello debe estar provista con los elementos suficientes y necesarios para poder defenderse y defender a su familia, porque si el derecho a la vida es un derecho fundamental, también debe serlo el derecho a contar con los elementos para defender la propia vida y la de nuestros familiares, por eso debemos votar por aquellos candidatos que promuevan el derecho a la legítima defensa de las personas.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 9
Casos se asocian a Gripe Aviar
Más de 60 aves muertas fueron retiradas el fin de semana en borde costero de Última Esperanza
● El encargado de regional de Protección Pecuaria y jefe de Campaña de Influenza en Aviar de SAG, César Muller, explicó
La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, explicó que es posible que los casos aumenten en los próximos días.
● que esta semana el SAG contará con cuatro brigadas de vigilancia.
“En Puerto Natales tuvimos alrededor de 60 aves silvestres que fueron retiradas
Tenemos corrientes marinas asociadas al traslado de aves muertas hacia el borde costero, y es ahí donde estamos reforzando nuestros equipos”.
Irene Ramírez, seremi de Agricultura.
del borde costero (diariamente)”. Así de cruda fue la cifra que entregó ayer la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, en contexto de la Gripe Aviar que está afectando principalmente a las provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego.
Ramírez destacó que el fin de semana se atendió el 100 por ciento de las denuncias realizadas y debido al extenso territorio, los equipos se desplazaron desde Seno Obstrucción, Dumestre, Puerto Prat y la Costanera.
zando nuestros equipos para poder actuar de forma más rápida”, precisó Ramírez.
Datos de importancia:
2 2345 1100, escribir al WhatsApp +56 9 6908 9780 o al correo electrónico oficina. informaciones@sag.gob.cl.
La grave situación dispuso que para esta semana el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) contará con cuatro brigadas de vigilancia compuesta cada una por un veterinario y un técnico de suplementación de material de muestreo, elementos de protección personal y vehículos destinados exclusivamente a la atención de la emergencia por influenza aviar.
ep
“Nuestros equipos van a responder a las denuncias, pero tenemos que tener en consideración que esto va a fluctuar. Tenemos corrientes marinas asociadas al traslado de aves muertas hacia el borde costero, y es ahí donde estamos refor-
“Estos equipos, nos permitirán optimizar el trabajo sectorial en vigilancia del borde costero, toma de muestras, y retiro y entierro de aves muertas”, confesó Cesar Muller, encargado regional de Protección Pecuaria y jefe de
Campaña de Influenza Aviar de SAG Magallanes.
Alerta
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener las recomendaciones que se han
venido efectuando en materia de prevención, en relación a no tocar ni trasladar aves o mamíferos que presenten síntomas de influenza aviar o que estén muertos.
El llamado es a reforzar la bioseguridad a quienes
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
tengan aves de traspatio, manteniéndolas encerradas y bajo techo, resguardando el alimento y agua de bebida, y si alguna de éstas presenta síntomas, reportarlo de inmediato al SAG.
Crónica 10 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS.
612 222865 CELULAR: 954215559
FONO:
Las imágenes que se difundieron el fin de semana de cisne de cuello negro en Última Esperanza fueron realmente crudas y lamentables.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 11
De Puerto Natales
Dejan en libertad vigilada a sujeto que abusó sexualmente de su sobrina menor de edad
Los niños y adolescentes del Programa de Familias de Acogida Especializada de Puerto Natales, celebraron la Semana Santa con juegos, una mesa compartida y actividades recreativas.
“Debido al buen corazón de muchas personas logramos recaudar casi doscientas bandejas de huevitos para los niños, gracias a esto pudimos realizar una linda actividad con todos nuestros usuarios. Los niños estaban felices de poder recibir una especie de paquete con chocolates y otros regalos”, señaló Marcia Salas, directora del programa.
Los adolescentes pudieron compartir con otros jóvenes y jugar tenis de mesa, tomar chocolate caliente y probar
diferentes alimentos preparados por los profesionales.
Gracias a la donación de los funcionarios de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza y otros aportes particulares, el programa logró reunir casi dos mil huevitos que fueron divididos en paquetes con chocolates de diferentes sabores.
Cabe destacar que el Programa de Familias de Acogida sigue en búsqueda de gente dispuesta en acoger a un niño, niña o adolescente en Natales y Torres del Paine. Las personas interesadas pueden contactarse a través de las redes sociales del programa o escribir al +56987162100.
Los hechos ocurrieron entre 2014 a 2015, cuando la víctima tenía 10 años de ● edad.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, la fiscal Wendoline Acuña, acusó a un sujeto de abusar sexualmente a su sobrina de 10 años de edad, a la fecha de ocurrido los hechos.
La persecutora acreditó que el delito se perpetró en fechas indeterminadas entre 2014 y 2015, cuando la niña iba de visita a la casa de sus tíos, momentos en los cuales el acusado aprovechaba las ocasiones en que se encontraba sola en alguna habitación de la vivienda, para efectuar actos de significación sexual y de relevancia, indicándole que se tranquilizara porque solo le hacía cariño.
El juicio tuvo una duración de cuatro días, se presentaron 20 testigos y un perito. Con ello, tras
El hombre abusó sexualmente de su sobrina, aprovechando los momentos a solas para efectuar los actos por los cuales fue sentenciado.
las pruebas presentadas, al igual que las declaraciones y alegatos emitidos, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, decidieron condenar al sujeto por ser considerado autor en de -
sarrollo de consumado, del delito de abuso sexual con contacto corporal a menor de 14 años.
Debido a lo anterior, se realizó una audiencia para la lectura de sentencia, en la cual se informó que el hom-
bre deberá cumplir la pena de cinco años de libertad vigilada intensiva, ya que cumple con los requisitos para una pena alternativa, pudiendo así evadir la cárcel por haber abusado sexualmente de su sobrina.
Tribunales/Crónica 12 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com SE ARRIENDA DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas
contexto
Donación de huevitos de chocolate hizo más dulce
Semana Santa a niños y adolescentes de familias de acogida
cedida
Representa un orgullo para el sentir femenino
Rayen Parada, primera mujer jefa del Faro Punta Dungeness, habla sobre su actual vida en aislamiento
Pese a estar en un sector de dificultoso acceso, Rayen comenta que es una situación que había deseado desde que entró ● a la Armada. Y el poder hacerlo ahora en familia ha sido una gran anhelo cumplido.
Punta Dungeness, como lo señala su nombre, se emplaza en un apéndice de tierra desde el cual se puede observar la vastedad del Océano Atlántico y su entrada al Estrecho de Magallanes. Se trata de un punto de especial importancia para el control del tráfico marítimo y la supervisión de las naves que entran y salen de aguas nacionales. Su construcción fue entre 1897 y 1898, diseñado por el ingeniero Gepge Slight, y desde su entrada en servicio en 1899 nunca había llevado su jefatura una mujer.
Rayen Parada, quien asume este cargo histórico, señala que para ella “significa muchas
cosas. Mucho orgullo porque represento la parte femenina de la Armada y estoy haciendo historia en este faro, porque en otros también hubo mujeres y hay mujeres que son jefas de faro actualmente”.
Oriunda de Ercilla, vivió una vida tranquila en los campos durante sus primeros años y siente que esta cercanía con la naturaleza influyó en su decisión de querer vivir aislada, puesto que fue una de sus convicciones desde su ingreso a la Armada.
“Es algo que yo también quería que mis hijos vivieran, es una experiencia que yo siempre dije que el día que yo sea mamá, quiero que mis hijos vivan la experiencia de vivir en el campo, de estar rodeados de naturaleza, de no sentir tanto vehículo y
sus ruidos, sino que estar más en calma”.
El aspecto familiar fue clave en la decisión, siendo su marido, cabo Toledo, también marino, podrían contribuir entre ambos a supervisar las distintas labores y quehaceres del faro, además de turnarse para cuidar a sus hijos de 2 y 5 años. “El año pasado se abrió la postulación a Faro Dungeness, yo lo conversé con mi marido y él también siempre supo, a pesar de que no estaba tan de acuerdo de irse a un faro (dice entre risas), que estaba dentro de mis planes. Asi que decidió apoyarme, ya también coincide en que los niños están en una etapa de fácil adaptación, porque después cuando ya crecen esa opción para mi podría ser desechada, dado que los niños
empiezan con colegio y a adaptarse con más niños”.
Benjamín, el mayor, está en kinder y está matriculado en una escuela de lenguaje de Punta Arenas. Semanalmente le envían material de apoyo para que le puedan entregar estos contenidos y se conectan una vez a la semana por internet para ver sus avances. Además ambos están inscritos en un programa apoyo para familias aisladas de la Junji. “Ellos van cada dos o tres meses a visitarnos al faro. Va una tía de la Junji y hace actividades con los niños y los evalúan para ver sus avances. También nos dejan material de apoyo y tareas como papás para trabajar con ellos”.
“A pesar de que estamos siempre trabajando, tenemos harta vida familiar, porque tenemos muchos espacios para
compartir con los niños. Se compatibiliza mucho más la vida laboral y familiar a diferencia de estar en una zona como Punta Arenas, siendo los dos marinos, porque nuestros turnos en ciudad son de 8.30 a 17 horas y los niños estaban todo
ese rato en el jardín, o escuela o after school. Entonces en el faro es mucho más compatible y tenemos más oportunidades de compartir con ellos y hacerlos partícipes de lo que nosotros hacemos”, finaliza Rayen Parada.
Crónica martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 13
Rayen Parada, jefa del Faro Punta Dungeness, con la torre de 25 metros detrás suyo.
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Encuesta Pingüino Multimedia
a los combustibles
Si bien en las últimas semanas ha bajado el precio de los combustibles en el país, un comentario de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas a un medio de comunicación, reflotó la idea de aumentar el impuesto a este producto.
Bajo ese contexto, Pingüino Multimedia consultó a la comunidad qué opina de una nueva alza para el valor de los combustibles.
Con la pregunta,
¿Usted está de acuerdo con un alza en el impuesto a los combustibles? se efectuó la encuesta de la semana que estuvo disponible en la plataforma online.
Los magallánicos no concuerdan con aumentar el impuesto para los combustibles.
En detalle, un 88% de los encuestados se inclinó por la alternativa “No”, mientras que el restante 12% escogió la opción “Sí”.
Aseguró climatólogo Nicolás Butorovic
Primera nevada del año en Punta Arenas registró 4,9 milímetros de agua-nieve
Las bajas temperaturas fueron la tónica de la jornada de ayer, situación que se ● repetirá este martes.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Un frío inició de semana vivieron los puntarenenses que presenciaron la primera nevada del año. Ayer se registraron 4,9 milímetros de agua-nieve en la capital regional.
Desde temprano se notaron las bajas temperaturas que por ejemplo, tuvo su mínima a eso de las 10 de la mañana con 0,2° grados. Esa fue la tónica del tercer lunes de abril, señaló Nicolás Butorovic climatólogo del Instituto de la Patagonia, comprendiendo que al mediodía se registraban 0,7° grados. Ello permitió que distintos sectores de la comuna
El cielo muy nublado y el agua-nieve caída, eran la imagen de los bandejones centrales de Avenida Bulnes.
se vieran cubiertos de nieve, como los bandejones de Avenida España o Bulnes.
Ya para las salidas norte y sur de Punta Arenas en los lugares periurbanos,
se apreció que el agua-nieve caída duró más tiempo.
La fría sensación térmica continuará durante esta jornada que presentará bajas temperaturas más la caída de chubascos, pero
no de agua nieve, comentó Butorovic.
La presencia de nieve también se registró en la comuna de Porvenir, Tierra del Fuego, cayendo en mayor cantidad.
Crónica 14 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
jcs
Mayoría de magallánicos en contra del alza en impuesto
Hasta el 28 de abril
Para Punta Arenas continúa el pago del permiso de circulación 2023, pese a que el plazo culminó hace semanas. Desde la municipalidad se estimaba que más de 65 mil vehículos debían efectuar este pago, pero aún quedan miles por realizar el trámite.
Por ello se amplió nuevamente el plazo de atención presencial para obtener este documento en las dependencias del sector boulevard de ZonAustral
hasta el 28 de abril.
Los interesados pueden visitar ese lugar de lunes a viernes de 9 a 13 horas, teniendo en cuenta que no se atiende los sábados. En tanto, el resto de personas cuenta con la alternativa de cancelar el permisovía online, a través de la app telefónica (AppArenas) o por la página web del municipio. En la oficina de la Dirección de Tránsito, se atiende solo los trámites de licencia de conducir.
Participan instituciones de Magallanes
Red de macrozona en ciencia se reunió con ministra Etcheverry
El Proyecto Nodo Ciencia Austral reúne a entidades de Aysén y Magallanes, que ● buscan fortalecer la asociatividad en materia de ciencia y tecnología, y conectarse a las problemáticas del territorio y las comunidades.
cia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI).
Centros de investigación, universidades y museos de Aysén y Magallanes son los que componen el Proyecto Nodo Ciencia Austral, y que recientemente se reunieron con la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry.
Desde el Archipiélago de las Guaitecas hasta la Antártica Chilena, el Proyecto Nodo Ciencia Austral logró reunir a las principales instituciones vinculadas a la investigación, la formación y la divulgación en ciencia para apostar por una red colaborativa con miras a aportar a la descentralización y la equidad en materia de cien-
Tras el encuentro, la ministra Etcheverry destacó la labor que se desarrolla dentro de esta iniciativa.
“Cuando tenemos al sistema trabajando como un sistema que es lo que tiene que ser, articulado y coordinado, lo que hacemos es potenciar la investigación colaborativa, potenciar el mayor vínculo de las instituciones con las regiones”, dijo la autoridad.
Comenzando su tercer año de implementación del proyecto, su director, el biólogo e investigador Juan Carlos Aravena, valoró que se haya logrado forjar un trabajo basado en lazos de colaboración e intercambio entre institucio-
nes que anteriormente tenían escasas vinculaciones.
Para este año se suman nuevas instituciones al proyecto, en la que destacan; Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, Red de
Museos de Magallanes, Centro Internacional Cabo de Hornos, Instituto de Fomento Pesquero, Museo Regional de Aysén y Centro de Estudios del Cuaternario, Fuego-Patagonia y Antártica.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica
inach
Los integrantes de Nodo Ciencia Austral junto a la ministra Etcheverry.
Extienden atención presencial para pagar permiso de circulación
martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)
V ENDO Hy UNDAI T UCSON , G L 2.0, año 2011, 4x2, 82.000 Km, única dueña, color gris plata, papeles al día $7.500.000. 985497776 . (15-20)
S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015. (31)
V ENDO TA x I C ITRO ë N 2018, $17.500.000. Cel. 999097359961196435. (18-08may)
V ENDO TA x I TURISMO Hy UNDAI Elantra, $17.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón
de aeronáutIca: 612745400
V ENDO V AN J AC S UNRRA y, año 2013, $16.000.000. Cel. 999097359- 961196435. (1808may)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984 (06-20)
90 Propiedades Venden
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $49.500.000. 978204595. (13-18)
S E VENDE CASA DE DOS PISOS, 8 piezas. Cocina, dos baños, patio amplio, más dos piezas y baño interior. Barrio 18. 990382982 . (15-18)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ONSTRUCCIONES TODO TIPO ampliaciones, arreglos techos, canaletas, pisos, baños y cocinas. 994204876. (16-22)
G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillas, arreglos cámaras, limpiezas alcantarillas, limpiezas calentadores. 988328824. (16-22)
230 Otras especialidades
H E y DIS , MASAJISTA profesional, piernas, musculares, baja de peso, masaje capilar y corporal, descontracturante, mucha experiencia. 936952580. (16-22)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
G RAVILLAS , ARENAS , RIPIOS , tierra negra, turba por bolsas. 988328824. (16-22)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)
N ECESITO URGENTE CHOFER para colectivo. 968032322 . (11/20)
S E BUSCA TRACTORISTA PARA estancia en Tierra del Fuego. Contactarse al número +56977577224 (15-18)
C OLEGIO PARTICULAR DE P UNTA Arenas, necesita contratar contador (a) auditor para labores contables y administrativas. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al correo: contadorauditorcolegio@ gmail.com . (15-18)
SE NECESITA PANIFICADOR, OJALÁ con experiencia. Presentarse en Errázuriz 563, Panaderia Estrellita. (17-22)
350 empleos Buscados
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
SE NECESITA UNA PERSONA PARA AyUDA DE CARGA y DESCARGA DE ROPA POR TIEMPOS DE 6 HRS. CONTACTARSE AL CEL +57996492237 (21)
VENDO 400 OV BOCA LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
PUBLIQUe CON NOSOTROS
S E OFRECE SECRETARIA , TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30) PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)
www.elpinguino.com
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios COVEPA
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
SE VENDE
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Fernanda Pardo R.
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
transporte
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 17
(31)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur)
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
EN
957710494
de atención de lunes a viernes de
KITS GNC
3RA
NORTE DEL PAIS
de vehículos AL
VRSALOVIC
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
(9marzo)
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Maria Magdalena
Gonzalez Morales
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco.
Sus funerales se realizarán el día
Miércoles 19 de abril previo oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María
Auxiliadora Don Bosco para luego dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: Sus hijos Luis, Emilio y Paz Godoy Gonzalez y Flias.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: MARÍA MAGDALENA GONZÁLEZ MORALES
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido
Asoc. GremiA les
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA
MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
18 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
por
Gracias San Expedito
favor concedido
(H.I.C.) (12)
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Trate siempre de llegar a acuerdos con su pareja, de este modo los lazos afectivos se mantendrán firmes. SALUD: Tiene que controlar su salud más constantemente. DINERO: Las cuentas deben estar al día, o puede tener sorpresas desagradables al ir finalizando abril. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Por ningún motivo tome los temas del corazón a la ligera, eso puede terminar por afectar su vínculo afectivo. SALUD: No se agobie por lo que usted no puede controlar, eso solo le perjudica. DINERO: No se tiene que rendir a pesar del camino difícil. COLOR: Rosado. NUMERO: 9.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Salir de su círculo de protección le puede permitir que más fácilmente se pueda reencontrar con el amor. SALUD: No se debe arriesgar a sufrir accidente que afecten su movilidad. DINERO: Puede llegar a cumplir sus sueños, pero para esto debe perder el miedo al fracaso. COLOR: Celeste. NUMERO: 14.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No pierda la paciencia si esa perdona aún no le da una respuesta definitiva. Tal vez tenga temor a sufrir alguna decepción. SALUD: Se tiene que enfocar más en recuperar su vitalidad. DINERO: Las oportunidades no llegan solas, es importante que las busque. COLOR: Violeta. NUMERO: 15.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No debe olvidar que nada está escrito en piedra cuando se trata buscar esa felicidad que a veces esa esquiva. SALUD: Cuidado con el riesgo de sufrir problemas al corazón. DINERO: Busque alternativas que le permitan poder salir adelante. COLOR: Rojo. NUMERO: 1.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Alguien siempre debe ceder en algún momento de la relación, con el objetivo de que las cosas puedan llegar a buen puerto. SALUD: Enfrente esos cuadros de ansiedad y trate de salir adelante. DINERO: No es malo tener ambiciones, solo estas no deben ser extremas. COLOR: Lila. NUMERO: 29.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Es importante que usted demuestre que su entrega en la relación es total y que no se guarda nada. SALUD: Cuidado con la zona renal, no se deje de cuidar. DINERO: Tenga la paciencia suficiente para esperar los resultados de su perseverancia. COLOR: Negro. NUMERO: 23.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Los errores cuesta repararlos, pero por lo menos debe tratar de intentarlo. SALUD: No inicie el día con exceso de tensión, eso afecta más de la cuenta a su sistema nervioso. DINERO: Analice las propuestas, pero no decida solo en función de lo económico. COLOR: Morado. NUMERO: 16.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Le aseguro que si usted decide entregar su afecto a goteras en algún momento la otra persona optará por lo mismo y ahí nole va a gustar. SALUD: El ritmo de vida tiene mucha relación a como usted se siente. DINERO: Evite que sus temas personales afecten su desempeño laboral. COLOR: Verde. NUMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Si transparenta lo que ocurre en usted las cosas se podrán encaminar de mejor manera a que las todo mejore en su vida afectiva. SALUD: Calmarse le ayudará enormemente a que su estado pueda mejorar. DINERO: Ninguna inversión es instantánea, tenga paciencia. COLOR: Ámbar. NUMERO: 4.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Aproveche el tiempo para enfocarlo en disfrutar con los suyos, eso es muy importante para que los lazos no se deterioren. SALUD: El descanso es vital para tener una buena salud tanto física como emocional. DINERO: Evite cualquier pérdida de dinero esta quincena. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si mantiene su corazón en espera de una persona buena para usted, tendrá una mayor posibilidad de toparse con el/ella. SALUD: Sea más cuidadoso/a con el consumo de alcohol. DINERO: Disfrute del fruto de su trabajo arduo y constante. COLOR: Burdeo. NUMERO: 18.
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
IntrafaMIlIar 149/61276111 95.3 FM radio 590 aM radio
Monte
612761122
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA
CoMIsarIa PorvenIr 612761171 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 19 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
terCera
vIolenCIa
tenenCIa
ayMond
976691832 PROGRAMACIÓN - MAR tes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES
KARINA
DELGADITA ARDIENTE
BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469.
GYNA
ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)
TROPICAL
ARDIENTE, PECHUGONA. 973969908 (14-19)
NEGRITA
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443.
(19)
NATALIA GUACHITA RICA
(19)
DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.
(19)
MOMENTOS
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
(14-19)
MADURA PARA DESAYUNAR CONTIGO Y DARTE AMOR. 965436066
(14-20)
LISSET
AMORCITA LINDA Y COMPLACIENTE, ESPERANDO POR TI. +56947815453
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.
(19)
HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)
BELEN
LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)
TRANS $10.000 CENTRO. 986296930
BRENDA
MultiMedia
CINCuENTONA
NINA
(14-20)
RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (18-23)
(19)
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
YOBANCA
(19)
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
(19)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
NIKI
(19)
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.
(19)
web diario Tv radio
20 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Atención Prim AriA de
UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR
Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ
Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 21 la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
Educación básica del Liceo
Dos hechos preocupantes han conmocionado a familias puntarenenses, durante la tarde de ayer el Liceo Juan Bautista Contardi emitió un comunicado anunciando la suspensión de clases y de todas sus actividades para el miércoles 19 de abril, a raíz de una publicación anónima en redes sociales, en la cual un usuario amenaza con un posible tiroteo.
“Todos sabemos lo que implica una suspensión de clases por estas situaciones que pueden causar inseguridad y temor en los más pequeños, pero ante estas irresponsables acciones debemos tomar las precauciones necesarias”, reza un comunicado que emitó ayer el liceo firmado por la directora Miriam Bastidas.
Desde la dirección del Liceo Contardi afirmaron que ya realizaron la denuncia a la PDI.
A su vez, durante la tarde de ayer una profesora del
Insuco hizo circular a través de WhatsApp una amenaza de un desconocido que estaría dirigida a estudiantes y docentes del establecimiento.
“Hemos tomado contacto con los directores de los establecimientos y con laCoordinadora de Seguridad Pública para abordar este tema. Lamentamos este tipo de hechos, ya conocidos anteriormente, que afectan el normal funcionamiento de nuestras escuelas, afectando la salud mental de las comunidades educativas. Es por ello que hemos puesto a disposición nuestros equipos de convivencia, insistiendo en la importancia del desarrollo de estrategias que promuevan el bienestar socioemocional en las aulas, factor clave para la reactivación educativa. Estamos en conocimiento de que se han cursado las denuncias correspondientes y que Fiscalía abordará los casos”, indicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera.
Los trabajos de refacción comienzan hoy
Estudiantes del Liceo Pedro Pablo Lemaitre deponen toma y regresan a clases
Desde la madrugada de ayer el colegio se encontraba ocupado por parte de los ● alumnos debido a las deficiencias en las instalaciones del establecimiento.
una forma despectiva en el trato”.
Falta de información, pero con acuerdo Respecto de la situación, Patricia Filosa, jefa del Área de Educación (s) de la Cormupa, señaló que “estos son jóvenes tienen mucho que decir, y la postura nuestra es de diálogo, de buscar soluciones a lo que solicitan”.
Luego de los dichos de la profesional y de conversaciones con los estudiantes se logró firmar un acuerdo con los directivos del establecimiento, y a su vez, instancia donde se comprometieron a iniciar los trabajos de refacción la jornada de hoy.
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Debido a una serie de demandas relativas al mal estado de las instalaciones y a la ausencia o deficiente provisión de servicios básicos, estudiantes del Liceo Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas se tomaron el recinto como medida de presión. Fueron alrededor de cuarenta alumnos que ocuparon la sede ubicada en la calle Jorge Montt.
Cortes de electricidad constantes, escasa presión del agua, baños que no funcionan, y ausencia de equipamiento suficiente
para la cantidad de estudiantes que a diario asisten al liceo, son parte de las quejas que ha llevado a este grupo de jóvenes a tomarse el colegio.
“Somos doscientos alumnos, pero solo tenemos dos microondas funcionando para calentar nuestros almuerzos, porque si enchufamos más se corta la luz”, explicó el estudiante Juan Cifuentes, vocero de la toma. El joven dirigente agregó que también existen “problemas con las autoridades, con algunos de la plana mayor, que tienen que ver con el trato hacia la comunidad. No ha habido agresiones físicas, pero sí a veces
“Como el trato fue cumplido, nosotros nos dispusimos a abandonar el establecimiento, pero si los plazos próximos (al finalizar enmayo) a entregar no se cumplen, tomaremos cartas en el asunto”, expresa parte del comunicado de los estudiantes.
Retorno a clases
Tras la toma del establecimiento, los estudiantes movilizados se comprometieron con la directiva a que a partir de las 8 de la mañana dejarán las instalaciones en perfectas condiciones para que sus compañeros puedan retornar a clases a partir de las 10:30 horas.
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
22 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
pa
A través de un comunicado los estudiantes finalizaron la toma del liceo tras firmar un acuerdo con directivos del establecimiento educacional.
Contardi suspenderá clases mañana por amenaza de tiroteo
El Insuco recibió mensajes similares
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Pionero crematorio
Desde los 90 mil pesos puede conservar en un ánfora los restos de su mascota
Emprendimiento magallánico cuenta con todos los permisos sanitarios que exigen las autoridades y patente municipal ● para desarrollar esta actividad.
Los dueños de mascotas domésticas saben que el cariño por ellos crece con el tiempo, y que incluso no se va cuando mueren; es más, pueden recordarlos a diario conservando sus restos en ánforas.
Si bien esto puede sonar como una loca idea, es una novedosa propuesta que ofrece el Crematorio ‘Ángeles de la Patagonia’ (en Instagram @ap.crematorio.mascotas) que funciona fisicamente en el sector de Villa Andrea de Punta Arenas.
Lo anterior se trata de un emprendimiento familiar pionero en brindar este servicio en Magallanes, que incinera todo tipo mascotas desde los más comunes como perros y gatos, incluso aves, o quizás una tortuga o un hámster desde los $90.000; sin embargo, este valor dependerá del tamaño y peso. Es decir, si el peso de la especie va entre 1 a 5 kilogramos cuesta dicho valor, pero si la critura pesa entre 6 y 10 kilogramos, el valor aumenta en $10.000.
Verónica Vera Martínez, dueña de este negocio comentó que el servicio “incluye un ánfora de acero inoxidable, tenemos de varios colores. Sin embargo, el cliente tiene a elección el recipiente que más le guste, puede ser con
otro diseño y material que elijan, eso tiene un valor desde los $30.000. Tenemos unas de cerámica, otras de bambú y esas van con el grabado del nombre de la mascota”.
Pero antes de la entrega del producto final, el personal desarrolla un completo proceso que se inicia con el retiro del cadáver de la mascota desde la casa o clínica, según la comodidad del cliente. Luego, se traslada a la planta de cremación y el proceso de incinerar a la mascota para entregarlo a la familia solicitante. A la fecha, el crematorio ha realizado nueve servicios, todos ellos se dividen entre perros y gatos.
El inicio
El proyecto se encuentra en funcionamiento hace un mes desde que obtuvo la patente municipal. Sin embargo, concretar este anhelo no fue fácil debido al largo proceso de formalización para la puesta en marcha cumpliendo con todos los requisitos solicitados.
Al respecto, Vera comentó que “fue difícil. Nosotros nunca pensamos que esto iba a demorar tanto. Partimos buscando un lugar para instalarnos y eso fue lo que más nos costó porque debe funcionar en una zona rural y que también debe ser accesible para la gente. Luego de eso, comenzamos a gestionar la instalación de los servicios
REMATE: ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO, en oficina del señor actuario don PABLO VALENZUELA PÉREZ, en LAUTARO NAVARRO N°1048. Por resolución de fecha 1 de agosto del ano 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el día 5 DE MAYO de 2023 a las 17.30 horas (hora de Magallanes), en las dependencias NOTARIA PABLO VALENZUELA PÉREZ, el inmueble ubicado en FRAY CAMILO HEHRÍQUEZ N°0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Punta Arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble, asciende a $ 116.993.300, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO” oficina árbitro, en Errázuriz N°840, piso 2, oficina 2.
básicos: electricidad, agua y el gas que es el suministro más importante, con lo que más trabajamos”.
“Después comenzamos a gestionar los permisos del área ambiental, del Servicio Agrícola Ganadero hasta llegar a gestionar las resoluciones sanitarias con Seremi de Salud, eso estuvimos gestionándolo casi cinco meses para poder funcionar. Todo eso nos demoró dos años”, comentó la propietaria del emprendimiento.
Las instalaciones del crematorio cuentan con una espacio para que quien contrate el servicio pueda despedirse de su mascota antes del procedimiento de incinera, también se le habilita una sala de espera hasta que reciba las cenizas, mientras que en la sala de cremación, entra sólo el operador.
Comunas prioritarias
La entrega del ánfora puede tardar entre tres a cinco días, y dependerá de la demanda que tengan. Sin embargo, para los clientes de comunas como Porvenir o Natales, tendrán prioridades y el servicio se realiza
Un cuadro de la mascota, el ánfora con sus restos y una pirámide en base a resina con cenizas cápsuladas, es el producto final que entrega el crematorio.
durante el mismo día en que se solicita.
La protagonista de este emprendimiento comentó que la idea surgió con el objetivo de suplir una necesidad relacionada con los animales. En la actualidad, hay muchas clínicas veterinarias y tienda de mascotas,
pero jamás un crematorio y fue ahí cuando empezamos a instalar este tema hasta concretarlo y luego, comenzamos a buscar el horno que es la herramienta que se utiliza para este servicio y luego vino todo lo demás”.
El fin de semana este emprendimiento participó de la
feria “Pymes Patagónicas” realizada en el Insuco de Punta Arenas. Respecto al interés de la ciudadanía, Vera comentó que “recibimos muchas consultas, porque la gente conoce el servicio y se muestran muy interesados, sobretodo quienes tienen mascotas longevas”, afirmó.
martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
instagram,ángeles de la patagonia
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En la ciudad de Concepción del Uruguay
Joven de 28 años detenido tras intentar matar a sus padres
El agresor se encuentra en prisión preventiva en el hospital ● psiquiátrico por el delito de doble homicidio agravado; mientras que las víctimas se recuperan del ataque.
El abogado defensor, Sebastián Arrechea argumentó que el joven “escucha voces y habla con el Diablo”.
Un joven de 28 años fue detenido tras intentar asesinar a sus padres al interior de una vivienda ubicada en la Avenida Los Inmigrantes, en la localidad de Estación Herrera.
Tras el hecho, el abogado del agresor declaró que su defendido “escucha vo -
En El Calafate
ces y habla con el Diablo”. A su vez, agregó que los profesionales de la salud que lo habían atendido con anterioridad solamente lo medicaron y le pidieron que siguiera con su tratamiento.
El joven identificado como Mauricio Boccio, atacó a puñaladas a sus padres: un hombre de 64 años y una mujer de 66.
El padre del atacante estuvo a punto de perder la vida, ya que fue apuñalado en el cuello y en el tórax.
Fue atendido de urgencia y ha evolucionado luego que le quitaran el respirador en las últimas horas. Mientras tanto, su mujer solo sufrió heridas cortantes en distintas partes del cuerpo. Ambos fueron internados en el Hospital J. J. Urquiza. Por su parte, el joven fue internado en el Hospital Psiquiátrico Raúl Camino y el jueves, fue imputado por el delito de doble homicidio agravado por el vínculo familiar.
Magallánicos asistieron a la última fecha del Turismo Carretera en Argentina
Tras el desarrolló de la Cuarta fecha del Turismo Carretera, el principal circuito automotor de Argentina; el gerente del Departamento Ente Mixto a cargo de la promoción turística de la ciudad, Óscar Gómez realizó un positivo balance del desarrollo de este evento en la localidad.
“Recibimos habitantes de toda la provincia y Chile, era el objetivo de esta convocatoria. El intendente planteó hacer este autódromo (Enrique “Quique” Freile) para que convoque a gente de la región a través de un evento deportivo en temporada
baja”, comentó Gómez.
En el marco de este balance, el encargado turístico de la localidad, destacó que “estimamos sobre 30 mil personas por la cantidad de gente que ingresó al recitno automotor. La gente de Chile vino en familia y amigos desde ciudades como Punta Arenas y Natales; mientras que el público nacional llegó proveniente de Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz”.
Respecto a la ocupación hotelera, estuvieron ocupadas las 9.300 camas habilitadas que tiene El Calafate.
24 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Patagónicas
tiempo sur
/
San Francisco
”Profesor del torniquete” quedó con arresto domiciliario total tras rayar iglesia
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció la presentación de una querella criminal en contra de ● los imputados.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago dejó ayer sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total al profesor de Matemáticas Roberto Campos Weiss, detenido por la vandalización de la fachada recién pintada de la iglesia y convento San Francisco, ubicada en la Alameda, en pleno centro de Santiago.
El docente, que cobró notoriedad pública en 2019 tras ser encausado por destruir un torniquete de la estación San Joaquín de la Línea 5 del Metro en la víspera de la crisis social, fue arrestado a las 19:45 horas del domingo junto con otras cuatro personas tras ser sorprendidos in fraganti por Carabineros rayando el templo católico, Monumento Nacional desde en 1951.
De los cinco arrestados, sólo Campos y una mujer
identificada como Fernanda Torrealba Mancilla debieron comparecer ayer en la mañana ante la justicia en audiencia de control de detención y posterior formalización como autores ejecutores de daño a Monumento Nacional.
En el último trámite, el juez de garantía Jaime Fuica rechazó la solicitud de la Fiscalía de decretar la prisión preventiva del profesor por considerarla desproporcionada a los fines del procedimiento y, en subsidio, dispuso el arresto domiciliario total.
Sobre él ya pesaba arresto domiciliario nocturno por el caso del torniquete, a la espera del juicio oral que comenzará el 4 de mayo.
Respecto a Torrealba, el magistrado instruyó arresto domiciliario nocturno y la prohibición de acercarse a menos de 100 metros del monumento.
Además, se fijó en 90 días el plazo de investigación.
En cuanto a Campos, al momento de resolver, el juez razonó: “El tribunal no está en condiciones de establecer esta potencial conducta como una reincidente, si eventualmente se tiene consigo un juicio ad portas el 4 de mayo, donde se ha de establecer esa responsabilidad de parte de otra sede. Evidentemente, será la otra sede (...) que tendrá que evidenciar si la conducta fue supeditada a un escenario de condena o de resolución, cuestión que no forma parte de lo que hoy día se tiene que revisar”.
“Hey, tú ¿te puedo hacer una pregunta? ¿Tu comida se cultiva en el campo o se asesina en el matadero?”; “mata pacos, no animales, hazte vegano”; y “no comas animales y hazte vegano”, fueron algunos de los mensajes rayados por los sujetos en el
muro del frontis de la iglesia, según Fiscalía. Los mencionados daños, que serán avaluados en el transcurso de la investigación, afectaron una extensión aproximada de cuatro a cinco metros de la fachada, indicó el ente persecutor. El frontis había sido refaccionado hace algunos días como parte del proyecto de recuperación del eje Alameda-Providencia.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, anunció la presentación de una querella criminal en contra de los imputados.
“Nuevamente, por tercera vez en menos de tres semanas, un conjunto de personas se abogan el derecho de destruir y dañar un Monumento Histórico que les pertenece a todos los chilenos, independiente de su credo religioso”, manifestó la autoridad.
martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 25 Nacional - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Roberto Campos Weiss está imputado por daño a Monumento Nacional.
agencia uno
Gobierno y CUT
Acuerdo para aumentar sueldo mínimo a $500 mil para julio de 2024
El nuevo reajuste comenzaría a implementarse de manera escalonada, para afianzarse en julio de 2024, cerca del término ● del gobierno de turno.
Tras semanas de negociación entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se realizó una reunión de alrededor de dos horas donde se llegó a un acuerdo para el reajuste del sueldo mínimo legal, acogiendo -en parte- la propuesta de la multisindical.
El nuevo salario mínimo sería de $500 mil hacia julio de 2024, de forma escalonada mediante distintas etapas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que “se ha concordado un ajuste escalonado que permitirá llegar a un ingreso mínimo mensual de $500 mil en julio de 2024. Habrá una primera
alza el 1 de mayo de 2023 a $440 mil y una segunda alza el 1 de septiembre a 460 mil pesos”.
Al igual que el año pasado, hay una cláusula extra respecto a que, si la inflación supera el 6% este año, se sumarán diez mil pesos más al salario mínimo, desde $460 a $470 mil, en enero del 2024.
Por otra parte, hay un énfasis respecto de la “seguridad económica”, extendiendo la duración de beneficios como el IMG, el bolsillo electrónico, un reajuste de la asignación familiar y creando además un “consejo de seguridad económica”, donde ambas partes revisarán precios y posibles soluciones.
AVISO DE REMATE
Por eso, el presidente de la CUT, David Acuña, destacó el avance de esta iniciativa.
“Seguiremos trabajando por fortalecer el salario y también por entregar seguridad económica. Es ahí donde lo queremos hacer con responsabilidad y gradualidad para cuidar y fomentar la formalización y generar mejores empleos en nuestro país”.
Se espera que el proyecto se ingrese al Congreso, donde debería ser ratificado, aún cuando hay una materia pendiente que ya se está trabajando, respecto a un eventual subsidio para Pymes.
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 25 abril 2023 11:00 horas, mediante videoconferencia se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, Avda. El Bosque sin número, que corresponde al Lote N°5-10, del plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1997, con el N°5, inscrito a nombre de Hernán Armando Mancilla Marinovic, a fs.1447 Vta. N°1532, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 1997. Mínimo subasta $159.056.538. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1. Interesados para deben tener activa su Clave Única del Estado para postular y suscribir acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma electrónica. Los postores, deben ingresar a bandeja “Ver Remates”, consultar en la plataforma por el tribunal, aparecerá información del remate, posteriormente presionar lupa para ingresar el formulario de postulación, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°350-2007, caratulada “Banco de Chile con Mancilla”.
Habrá una primera alza el 1 de mayo de 2023 a 440 mil pesos y una segunda alza el 1 de septiembre
Ayer en Maipú
Hombre fue hallado descuartizado
La Fiscalía Occidente confirmó ayer que ya fue identificado el hombre que fue hallado descuartizado en Maipú.
En paralelo, se encontró una maleta que tendría nuevos restos humanos vinculados con este crimen.
La fiscal Paola Zárate señaló que la víctima es un hombre adulto, del cual se halló su cabeza y otras partes de su cuerpo. Todo esto al interior de un bolso abandonado junto a la basura de un block de departamentos ubicado en calle Olimpo.
Junto con ello, confirmó el hallazgo de una maleta en otro sector de dicha calle, la cual tendría “hallazgos relevantes vinculados a la persona que habría fallecido”.
Trascendió que dicha persona tendría 51 años y sería de nacionalidad chilena.
La persecutora agregó que se realizan
nuevas diligencias para establecer qué ocurrió y quiénes tendrían responsabilidad en los hechos. Para ello, aseguró, que ya hay antecedentes audiovisuales que permitirían establecer la dinámica en que fueron abandonados los restos humanos.
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
26 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
a 460 mil pesos, anunció el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
agencia uno
”Le toca comportarse como tía de jardín”
Diputado Aedo dice que Tohá “le saca chanchitos a Apruebo Dignidad”
Los dichos de Aedo se enmarcan en las tensiones entre el Gobierno y Apruebo Dignidad por la pérdida de un escaño en ● el Comité Político a raíz de la ausencia de la ministra Ana Lya Uriarte.
etocacomporta rse como una tía de jardín, como una educadora de párvulo”. De esa manera se refirió el diputado de la Democracia Cristiana (DC) Eric Aedo a la ministra del Interior, Carolina Tohá, producto de las tensiones con Apruebo Dignidad durante las últimas semanas.
“Yo tengo la impresión de que a veces la ministra Tohá más que una ministra del Interior, le toca comportarse como una tía de jardín, como una educadora de párvulo tratando de ordenar a personas que les cuesta entender que hoy día ellos gobiernan el país”, precisó Aedo.
Los dichos de Aedo se enmarcan en las tensiones entre el Gobierno y Apruebo Dignidad por la pérdida de un escaño en el Comité Político a raíz de la ausencia de la ministra Ana Lya Uriarte. Cabe recordar que la ministra de la Secretaría General de la Presidencia debió extender su licencia médica por efectos colaterales del Covid-19.
“LAedo a Tohá: “Sacarle los chanchitos a Apruebo Dignidad”
“Sin duda hoy día está cojo el Comité Político. Por un lado, la ausencia de la ministra Ana Lya Uriarte ha significado que las tensiones entre la socialdemocracia o el Partido Socialista y Apruebo Dignidad han crecido las tensiones en las últimas semanas”, señaló.
Como ya es habitual, el domingo se dio a conocer la última edición de la encuesta Cadem. En ella, la aprobación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, descendió 17 puntos. Según Eric Aedo (DC), eso se debería a que, en ocasiones, Tohá le “sacaría los chanchitos a Apruebo Dignidad”.
“Pero, por otro lado, el trabajo a veces en la ambivalencia que le toca hacer a la ministra Tohá de un día estar con la seguridad, al segundo día sacarle, digamos, los chanchitos a Apruebo Dignidad, ha significado una caída en su aprobación”, aseguró.
“Y esa debilidad obviamente que le hace mal al Comité Político porque, en el fondo, hoy día no le permite
(a la ministra Tohá) avanzar acá en el Parlamento”, comentó. “Ellos tienen la primera responsabilidad, no le pueden seguir endulzando la responsabilidad al resto del sector político”, agregó el diputado de la DC.
“Y lo digo con mucha claridad a partir de los proyectos de seguridad. Fíjese usted que algunas leyes tan importantes que están aplicando hoy día jueces como la Ley Naín-Retamal finalmente fue aprobada por votos de la derecha, el socialismodemocrático y sectores independientes que no pertenecemos al Gobierno”, finalizó Aedo.
Vallejo desdramatiza prolongada ausencia de Uriarte
“Este Gobierno no para en su trabajo y despliegue legislativo”. Así respondió la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, los cuestionamientos sobre la ausencia de Ana Lya Uriarte por problemas de salud.
Junto con “desearle una pronta recuperación”, la ministra Camila Vallejo aseguró que “el Ministerio Secretaría
agencia uno General de la Presidencia sigue trabajando” pese a su ausencia.
El diputado Eric Aedo aseguró que el desplome de la ministra Tohá en la última Cadem se debería a que “le toca comportarse como una tía de jardín” y “sacarle chanchitos a Apruebo Dignidad”.
ron dos proyectos de ley y se despacharon 11 proyectos de ley“, precisó.
“Como Gobierno no nos corresponde más que desearle una pronta recuperación (…) Pero el Ministerio Secretaría General de la Presidencia sigue trabajando. Solo la semana pasada se ingresa -
Apenas Uriarte se contagió de Covid-19 en enero, asumió en su reemplazo la subsecretaria de esa cartera, Macarena Lobos.
“Esta semana tenemos una agenda también muy intensa en materia legislativa, que está siendo liderada por nuestra ministra subrogante Macarena Lobos, en compañía de los equipos del Ministerio y otros ministerios”, aclaró Vallejo.
Finalmente, la vocera de Gobierno insistió en que “el Gobierno sigue trabajando” y evitó referirse a si la ausencia de Uriarte perjudica a la ministra del Interior, Carolina Tohá. Esto, luego de que la última edición de la encuesta Cadem la posicionara 17 puntos más abajo por el desempeño en su cargo.
Según la última Plaza Pública Cadem, la aprobación de la ministra del Interior, Carolina Tohá cayó de un 59% a un 42% en abril.
Nacional martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 27 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
28 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
Qué es el secreto bancario y cuáles son las razones legales para levantarlo
Levantar el secreto bancario se ha tomado las redes sociales y algunos espacios de conversación en televisión luego de ● que el Gobierno lo anunciara como una posible medida para combatir el crimen y el narcotráfico.
En medio de su agenda de seguridad, el Gobierno anunció en marzo que insistirán en un proyecto de ley para levantar el secreto bancario para desbaratar bandas de narcotráfico y crimen organizado, una idea que ha encontrado rechazo en la oposición, pero ¿de qué se trata y cómo funciona?
Se trata de una medida que varía de país en país según su reglamentación, pero cuya principal función es proteger los datos privados de los clientes de entidades financieras. Pero, por otro lado, su correcta regulación puede ayudar evitar la evasión de impuestos y otros delitos.
¿Qué es y cómo funciona el secreto bancario?
El secreto bancario es una práctica común en muchos países del mun -
do, incluyendo Chile. Consiste en la obligación de los bancos de mantener la confidencialidad de la información financiera de sus clientes, incluyendo detalles de sus cuentas bancarias y transacciones.
Este precepto se sustenta en nuestra legislación en el artículo 154 de la Ley General de Bancos y ha sido ratificada por la Corte Suprema de Chile en diversas ocasiones, de acuerdo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
De acuerdo a lo explicado por la entidad, la información referida a los depósitos y captaciones que reciban los bancos debe ser mantenida en secreto. Si se entrega esa información, la ley castiga al infractor, pudiendo incluso llegar a la cárcel.
Sin embargo, la misma norma permite que los
jueces puedan solicitar levantar el secreto en caso de que investiguen algún proceso en que sea necesario conocer las operaciones de los dueños de las cuentas involucradas.
Por otro lado, también existe la figura de reserva bancaria, que consiste en la reserva de información si la persona que la solicita tiene un interés legítimo.
Por ejemplo, según la CMF, un heredero que quiera saber si existe dinero en un banco que le pueda ser entregado (acreencias bancarias).
Ley 21.453 ¿Fin del secreto bancario?
Por otro lado, en el 2022, se aprobó una norma que, para muchos críticos, significaba el fin del secreto bancario en Chile.
Se trata de la Ley 21.453, que obliga a que
las instituciones financieras proporcionen información al Servicio de Impuestos Internos (SII), cuando el saldo o los depósitos efectuados a uno o más titulares, registren un movimiento diario, semanal o mensual, de UF 1.500 ($53 millones aproximadamente) hacia arriba.
Mientras algunos expertos criticaron la iniciativa por posibles vulneraciones constitucionales, otros, consideran que no vulnera el secreto bancario.
“La información que se entrega al SII corresponde a los saldos o abonos totales de las cuentas del beneficiario, sin detalle de quién le ha pagado o transferido y sin detalle de movimientos”, explicaron en la web del software tributario, Edig.
¿Para qué sirve el secreto bancario?
El secreto bancario, en todo el mundo, tiene una finalidad macro, la de proteger la privacidad de los clientes y su información financiera, según consigna la revista Forbes.
Pero sus usos y características tienen otras funciones en favor de la seguridad de los ciudadanos, tanto de sus dineros, como de lo relativo a otras materias como el tráfico de drogas.
Así, en países donde se regula el secreto bancario y las oportunidades para levantarlo, sus principales funciones son:
1. Proteger la privacidad de los clientes y su información financiera.
2. Ayudar a prevenir actividades ilegales, como la evasión fiscal y el lavado de dinero.
3. Fomentar la confianza en el sistema bancario y financiero.
4. Proteger a los clientes de posibles consecuencias negativas en su vida personal y profesional derivadas de la revelación de su información financiera.
El secreto bancario en el mundo
A nivel internacional, el secreto bancario varía de país en país. En Suiza, es considerado un aspecto fundamental de la cultura financiera, mientras que en Estados Unidos, es menos estricto y puede ser levantado en ciertas circunstancias.
Economía martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 29 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.669,06 Peso Arg. $3.70 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,86 US $ 1.994,30 Comprador $ 775,00 Vendedor $ 825,00 Observado $ 797,28 DÓLAR IPSA 5.469,94 Euro/USD $ 876,42 IPC 108,50 IGPA 28.288,00 Cobre (libra) $ 4,08 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
En Chile
Hombre de 41 años había rechazado todos los cargos
Condenan a 25 años de cárcel por “traición” al opositor ruso Vladimir Kara-Murza
La justicia lo encontró culpable de los cargos de traición, difusión de información “falsa” sobre el ejército ruso y por su ● afiliación a una “organización indeseable”.
El activista opositor ruso Vladimir Kara-Murza fue condenado ayer a 25 años de prisión por cargos relacionados con sus críticas a la guerra en Ucrania.
La justicia lo encontró culpable de los cargos de traición, difusión de información “falsa” sobre el ejército ruso y por su afiliación a una “organización indeseable”.
El periodista y político, que también posee la nacionalidad británica, es el último de varios opositores al presidente Vladimir Putin que han sido arrestados u obligados a huir de Rusia.
Kara-Murza, de 41 años, había rechazado todos los cargos.
El periodista y político, que también posee la nacionalidad británica, es el último de varios opositores al presidente Vladimir Putin que han sido arrestados u obligados a huir de Rusia.
Durante años había criticado a Putin y, tras el estallido de la guerra en Ucrania, se opuso a la represión del gobierno contra la disidencia.
“Refrendo cada palabra que he dicho... No solo no me arrepiento de nada, estoy orgulloso de ello”, dijo en un comunicado la semana pasada.
“Sé que llegará el día en que la oscuridad que envuelve a nuestro país se disipará”, agregó en declaraciones publicadas en Internet. “Nuestra sociedad abrirá los ojos y se estremecerá cuando se dé cuenta de los crímenes que se cometieron en su nombre”.
A una “colonia correccional”
La sentencia de 25 años contra Kara-Murza, que ha sido ampliamente criticada, fue la sentencia máxima solicitada por los fiscales y es la más larga que haya recibido una figura de la oposición desde que Putin lanzó la invasión rusa a Ucrania.
El juez emitió su decisión en cuestión de minutos, cuando muchas veces la entrega de veredictos y el anuncio de la sentencia pueden llevar mucho tiempo en los tribunales rusos.
Dio a conocer que el activista cumpliría su condena en una “colonia correccional de régimen estricto” y que sería multado con 400.000 rublos (US$4.900 dólares).
La dura sentencia es una señal de que en la Rusia actual las autoridades no solo están decididas a silenciar a los críticos, sino también a neutralizar cualquier acto o persona que consideren que representa una amenaza para el sistema político.
A la BBC no se le permitió el acceso a la sala del tribunal y solo se permitió el acceso a un puñado de periodistas de
los medios estatales rusos, así como a la madre y al abogado del acusado.
Los reporteros y diplomáticos extranjeros tuvieron que dirigirse a una sala separada para ver los procedimientos en dos pantallas de televisión.
Hablando fuera de la corte después de la sentencia, la abogada de Kara-Murza, Maria Eismon, dijo que la sentencia era “aterradora”, pero también un “alto reconocimiento” al trabajo de su defendido.
“Cuando [Kara-Murza] escuchó que eran 25 años, dijo: ¡Mi autoestima incluso aumentó, me di cuenta de que había estado haciendo todo bien!”, señaló la abogada.
El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, también se manifestó por la sentencia de Kara-Murza, calificándola de “venganza” del Kremlin “por el hecho de no morir en un instante”, en referencia al hecho de que el condenado sobrevivió a dos envenenamientos, presuntamente perpetrados por autoridades rusas.
El trabajo de Kara-Murza
Kara-Murza proviene de una conocida familia disidente soviética. Su padre, Vladimir Kara-Murza, también fue crítico del Kremlin.
Comenzó su carrera en el periodismo antes de convertirse en asesor de Boris Nemtsov, otro destacado político y líder de la oposición rusa que fue asesinado a tiros en Moscú en 2015.
Desempeñó un papel clave para persuadir a gobiernos occidentales de que sancionaran a funcionarios rusos por abusos contra los derechos humanos y corrupción.
Fue arrestado hace un año en Moscú, inicialmente por desobedecer a un agente de policía. Se le imputaron cargos más graves una vez que estuvo bajo custodia.
El caso de Kara-Murza se basó en parte en un discurso que pronunció ante políticos en EE.UU. el año pasado, en el que dijo que Rusia estaba cometiendo crímenes de guerra en Ucrania con bombas de racimo en áreas residenciales, así como “bombardeo de escuelas y hospitales de maternidad”.
Esas afirmaciones han sido respaldadas de forma independiente, pero los investigadores rusos las consideraron falsas y dijeron que el Ministerio de Defensa “no ha permitido el uso de medios prohibidos... para hacer la guerra”.
Insistieron en que la población civil de Ucrania no era un objetivo.
Otro de los cargos contra el activista provino de su participación en un evento para presos políticos en el que Kara-Murza se refirió a “supuestas políticas represivas” de Rusia.
La semana pasada, se publicó una copia de un discurso que pronunció ante el tribunal a puerta cerrada, en el que dijo que su juicio le recordaba los casos de acusaciones públicas de la era de Stalin en la década de 1930.
“Solo me culpo por una cosa”, dijo. “No logré convencer a suficientes compatriotas y políticos en países democráticos del peligro que el actual régimen del Kremlin representa para Rusia y para el mundo”.
Su sentencia ha sido ampliamente condenada. El gobierno británico convocó a su embajador ruso y dijo que buscaría medidas para hacer que los involucrados en la detención y el “maltrato” de Kara-Murza rindan cuentas.
Reino Unido ya había emitido sanciones contra el juez que presidía el caso por su participación previa en casos de violaciones de derechos humanos.
“La falta de compromiso de Rusia para proteger los derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de expresión, es alarmante”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, en un comunicado.
El activista recibió la ciudadanía británica cuando se mudó a Reino Unido en su adolescencia, con su madre, y asistió a la Universidad de Cambridge.
Estuvo a punto de morir dos veces después de ser envenenado y se mudó a EE.UU. con su familia para recuperarse. Más tarde regresó a Rusia pero se negó a irse tras la invasión de Ucrania, a pesar del creciente riesgo para quienes se oponían al gobierno.
Participó en la aprobación de la Ley Magnitsky en EE.UU., una pieza clave de la legislación que ayudó a garantizar la adopción de sanciones contra los violadores de los derechos humanos en Rusia.
Naciones Unidas y el Departamento de Estado de EE.UU. también condenaron el veredicto. Este último describió a Kara-Murza como “otro objetivo más de la creciente campaña de represión del gobierno ruso”. (BBC News, Moscú y Londres).
30 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
Guerra con Rusia
”Sabía que algo andaba mal”: el drama de las viudas de guerra ucranianas
Luego del inicio de la invasión rusa en Ucrania, son cientos las mujeres las que han enviudado tras el fallecimiento de sus
esposos en el frente de batalla.
Olga Slishik comenzó a temer lo peor cuando en enero su marido, Mijailo, ingeniero militar que servía en el frente en el este de Ucrania, no la llamó por su cumpleaños.
No era inusual que algunos días fuera imposible contactar a su esposo, de 40 años, pero Olga sabía que si él estaba bien habría hecho hasta lo imposible para hablar con ella ese 14 de enero.
“Estaba segura de que me llamaría o encontraría alguna manera de saludarme. Pero tuve una pesadilla y sabía que algo andaba mal”, cuenta a la AFP esta mujer de 30 años, vestida de luto, con su hijo, Viktor, de dos años, en los brazos.
Al día siguiente recibió la noticia que tanto temía: Mijailo había perdido la vida en Soledar, una ciudad del este de Ucrania, que las tropas rusas conquistaron a inicios de año.
Olga es una de las cada vez más numerosas mujeres que han enviudado desde la invasión rusa de Ucrania lanzada hace más de un año.
Ninguna de las partes ha revelado las cifras exactas de los soldados caídos, aunque documentos de inteligencia estadounidenses filtrados re-
cientemente dan números de hasta 17.500 soldados ucranianos muertos.
Olga se unió a un grupo en línea de viudas, que cuando su marido murió ya contaba más de 300 miembros. Ahora son más del doble.
“Aprendes a vivir con ello”
Olga, originaria de Mariúpol (sureste), una ciudad que cayó en los primeros meses de la invasión rusa, dice que sigue hablando con su marido “todo el tiempo, en mi cabeza y en voz alta”.
“Cuando no logro abrir una lata de conserva lloro de frustración y grito [a mi esposo] ‘¡Ni siquiera puedo hacer esto!’ y de repente se abre”, cuenta.
Daria Mazur, de 41 años, se enteró de la muerte de su marido en 2014 al ver fotos de su cadáver cubierto de sangre en medios rusos tras encarnizados combates en el este de Ucrania con separatistas prorrusos apoyados por el Kremlin.
“El tiempo no sana. Solo te acostumbras. Lo aceptas. Aprendes a vivir con ello. Y el dolor se vuelve una parte de ti”, explica desde su cocina en Kiev, junto a fotos de su marido, sonriente, con sus hijos en brazos.
Se conocieron en una playa en 2006, se enamoraron y se casaron en 2010
en la región de Jersón (sur). Daria huyó de allí a la llegada de los rusos a inicios de 2022.
Cuenta que sintió la inquietud de su marido, Pavlo, que murió con 30 años, en la última conversación que tuvo con él.
“Me dijo: ‘por favor, prométeme que, me pase lo que me pase, serás feliz’”. indicó.
“Te necesito a mi lado”
“Estos hombres dan su vida para que nosotros podamos seguir viviendo”, añade, refiriéndose a los ucranianos en el frente de guerra.
Fue precisamente esa necesidad de encontrar algo para seguir adelante que empujó a Oksana Borkun, que también perdió a su marido en la invasión rusa, a crear “We Have to Live” (Debemos vivir), una organización de apoyo a las viudas, la misma a la que se unió Olga.
“Las mujeres afrontan un inmenso dolor, que te puede hacer perder la cabeza. La vida alrededor tuyo continúa, y necesitas hablar con gente que te puede entender”, explica Oksana.
Ninguna de las partes ha revelado las cifras exactas de los soldados caídos, aunque documentos de inteligencia estadounidenses filtrados recientemente dan números de hasta 17.500 soldados ucranianos muertos.
La organización recauda dinero para las viudas, ofrece apoyo logístico y emocional, pero sobre todo proporciona una plataforma en línea para que puedan hablar.
Meses después de la muerte de su marido, Olga se pregunta si el sacrificio de su marido valió la pena.
“Me dijo que iba [a la guerra] por mi y Viktor”, explica.
“Pero si quieres que esté a salvo, que esté bien, te necesito a mi lado, no en otro sitio”, añade, dirigiéndose a su difunto marido e intentando controlar las lágrimas. (Radio France Internationale).
Internacional martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 31 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS
AUTO IMPECABLE EN
DESDE
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU
MINUTOS
MARZO
●
agencia uno
Prat y Sokol saldrán a buscar el campeonato en la última fecha de la liguilla en la Asociación Punta Arenas
El partido está pactado para el sábado a las 20 horas en el ● Estadio Ramón Cañas Montalva.
Tras los resultados vividos en la jornada del domingo con el desarrollo de la penúltima fecha de la liguilla de cuatro en serie de honor, del Campeonato de
Fútbol de la Asociación Punta Arenas, temporada 2022-2023, todo queda expuesto a lo que pueda suceder el sábado, cuando a las 20 horas se enfrenten pratinos y croatas, de donde saldrá el nuevo monarca de la Asociación Punta Arenas.
Recordemos que el domingo Prat goleó 6 a 0 a Victoria, mientras que de fondo Sokol derrotó a Chile por 3 a 0.
En síntesis con un empate Prat es campeón, mientras que a Sokol solo le sirve ganar.
Programación
Sábado 22 de abril
Serie de Honor
Liguilla -Chile vs Victoria 18.00 horas.
-Prat vs Sokol 20.00 horas.
Tabla de posiciones
1° lugar: Prat, 13 puntos.
2° lugar: Sokol, 12 puntos.
En la gráfica pasajes del partido jugado el domingo, entre Sokol y Chile, donde los croatas se quedaron con el triunfo 3 a 0.
3° lugar: Chile, 3 puntos. 4° lugar: Victoria, 1 punto.
Resultados de las dos ultimas fechas jugadas:
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Deportes ESPECIAL 32 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas
jca
996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS
N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636
Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Balmaceda
Cemento
Cuarta fecha Prat 2 – Chile 1 Sokol 2 – Victoria 1 Quinta fecha Prat 6 – Victoria 0 Sokol 3 – Chile 0
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Nicolás Jarry avanza en el ATP 500 de Barcelona y vuelve al top 50 del ATP
El chileno se impuso en un difícil partido al argentino Marco ● Trungelliti (240°) en el debut del ATP 500 de Barcelona. Ahora se medirá con el siempre difícil ruso Karen Khachanov (11°).
Con un amplio favoritismo salió ayer a la cancha Nicolás Jarry (51°) ante el argentino Marco Trungelliti (240°), por la primera ronda del ATP 500 de Barcelona. El argentino se había metido al cuadro principal mediante la clasificación, dando la sorpresa tras vencer a Maximilian Marterer (144°) en la primera ronda de esa instancia.
Sin embargo, parecía todo mucho más difícil ante un Jarry ubicado casi 200 puestos sobre él. Eso en el papel, porque en el partido resultó ser todo mucho más parejo y a Jarry le costó demasiado imponer condiciones.
De hecho, el argentino comenzó quebrando en el primer set, aunque Jarry le devolvió el favor al juego siguiente. A partir de ahí, ambos jugadores fueron muy sólidos con su saque y el set se definiría a favor del chileno solo gracias al quiebre en el duodécimo game, que terminó dándole el parcial por un definitivo 7.5.
El segundo set fue más de lo mismo. Jarry tomaba la iniciativa, pero Trungelliti se mostraba muy aguerrido y no debaja quebrar el servicio al chileno que siempre pareció más cerca de lograrlo.
Y recién fue al octavo game que lo logró. Cuando Trungelliti servía 3-4 abajo,
Pese a no marcar
cedida
El chileno continúa demostrando un gran nivel deportivo.
en un game muy parejo, el trasandino erró una pelota increíble y le entregó el game al chileno, y con ello también el set y el partido. Finalmente la manga terminó 6-3 y el chileno avanza sufriendo, pero mostrando tranquilidad y jerarquía en los momentos claves.
Segunda ronda
El chileno se mete en segunda ronda, donde deberá verse las caras contra un difícil Karen Khachanov (11°) del ATP y sexto favorito del torneo. Con el ruso solo registra un enfrentamiento previo, en Roland Garros 2017, donde Khachanov se impuso en cuatro sets.
Pero más allá de ese partido, las cuentas para Jarry son alegres porque logra meterse al top 50 del ATP tras cuatro años de espera. La última vez que estuvo en ese grupo fue en julio de 2019 y a partir de ahí comenzó un descenso en el ránking que tuvo su punto cúlmine cuando estuvo sancionado por dopaje y perdió todos los puntos que tenía.
De acuerdo al ránking en vivo, está 49 del mundo, aunque todavía a la espera de que el resto de tenistas cercanos en el escalafón jueguen sus partidos esta semana. De ganar a Khachanov, se ubicará en el puesto 45°.
Prensa francesa aplaude a Alexis
Alexis Sánchez nuevamente fue una de las figuras del Olympique de Marsella en la Ligue 1, El domingo el Niño Maravilla fue titular en la victoria por 3 a 1 frente al Troyes, donde llevó a cabo un nuevo rol.
El tocopillano le dejó el puesto de centrodelantero a Vitinha, que se despató y marcó un doblete, pasando a ser uno de los creadores de los Phocéens. Aún sin tener asistencias directas, el chileno mostró un gran nivel y se ganó los elogios de la prensa francesa.
Luego del compromiso, los medios destacaron la actuación de Alexis Sánchez
en su nuevo rol. “Posicionado un escalón más abajo, el chileno se dio un festín entre líneas. Hizo grandes diferencias en sus capturas de pelota y sus pases precisos”, destacaron en Maxifoot.
“Pudo haber añadido su nombre a la tabla de goleadores con algo más de acierto en el último gesto”, añadieron.
Alexis Sánchez y el Olympique de Marsella están dando la pelea por el título de la Ligue 1 . A ocho puntos del PSG y con fechas aún por delante, esperan lograr la hazaña para coronarse como campeones de la mano del Niño Maravilla.
Deportes martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 33
En Flamengo
Jorge Sampaoli
“feliz”
de reencontrarse con Vidal
Ayer Jorge Sampaoli se transformó en el nuevo técnico del Flamengo. El casildense fue presentado en conferencia de prensa y aprovechó la oportunidad para hablar de Arturo Vidal, con el que se reencontrará en Brasil.
Ambos compartieron en aquella selección chilena que se coronó campeona de Copa América en 2015, donde Jorge Sampaoli no dudó un segundo y elogió de inmediato a Vidal, con el que dijo mantener una buena onda desde entonces. “De Arturo tengo muy buena relación, de siempre”, lanzó.
De hecho, recalcó que el King siempre guardará un lugar especial en su corazón. “Agradecido toda mi vida a lo que generó a su país y a mí, en relación a esa coincidencia al Chile ganador de la Copa América”.
De los Santos es operado por una rotura de meniscos y se despide de un mes clave para Colo Colo
El defensor uruguayo jugó los últimos 16’ en el clásico que Colo Colo igualó sin goles ante Universidad ● Católica, aunque en el calentamiento avisó algunas molestias en la rodilla izquierda, que lo dejará marginado de las canchas por más de un mes.
Matías de los Santos había tenido problemas físicos en el duelo que Colo Colo le ganó a Huachipato. Por eso, salió de aquel partido, aunque fue titular en el empate sin goles contra Deportivo Pereira por el Grupo F de la Copa Libertadores. Pero también tuvo que ser reemplazado.
Si bien en la igualdad en blanco frente a Universidad Católica el defensor uruguayo no comenzó en la oncena, en el calentamiento tuvo algunas dudas con su rodilla izquierda.
Para colmo del zaguero que llegó a Chile desde Vélez Sarsfield, su pre -
sencia fue requerida en el Estadio Santa Laura. Corrían los 74’ cuando Daniel Gutiérrez no pudo continuar en el cotejo a raíz de molestias musculares. A raíz de eso, Gustavo Quinteros puso a de Los Santos, quien bloqueó dos remates de Alexander Aravena que bien pudieron significar la derrota. Pero al final del encuentro las sensaciones no fueron para nada buenas.
Operado y estará más de un mes sin jugar De hecho, el inicio de esta semana tuvo a Matías de los Santos en el quirófano. Según informó el periodista Daniel Arrieta de TNT Sports, el exmarcador de Millonarios de
Colombia fue sometido a una cirugía para corregir el problema que el jugador alertó al staff médico de la institución.
“Por lo bajo estará más de un mes sin jugar”, afirmó el comunicador en su cuenta de Twitter. Así las cosas, Quinteros suma otro problema físico en el plantel, pues ya perdió por un tiempo prolongado al colombiano Fabián Castillo.
Hasta el 18 de mayo Colo Colo tiene pactados siete encuentros: dos por la Copa Libertadores y cinco por el Campeonato Nacional 2023. Todos esos juegos se perderá de Los Santos, quien quizá tampoco pueda estar el 23 de mayo en la visita a Monagas de Venezuela.
34 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
De los Santos vive un difícil momento de salud.
Guille Salazar/ r edGol.
Publicidad martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas 35
36 martes 18 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl