18-03-2024

Page 1

En materia de vivienda “este Gobierno no tiene nada, ese es el problema. Lo que hay es una sequía brutal en el banco de proyectos del Serviu”

Core roxana Gallardo tras revelador informe: seremi marCo UriBe (Página 10) (Página 11)

Año XVI, N° 6.003

22:00 horas

Gobierno reafirmó su positiva evaluación y aseguró que se construyen 2.467 casas en Magallanes

Punta Arenas, lunes 18 de marzo de 2024

61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com

enCUesta de la semana: ¿Cree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes?

+569

58575527 Radio

vota en www.elPinGUino.Com

Murió desangrado tras romper un ventanal

Un joven de 19 años perdió la vida luego de destrozar el ventanal de una céntrica tienda en Puerto Natales. El hecho se

● registró en horas de la noche, luego que presa de la ira las emprendiera contra el vidrio, resultando con heridas graves en manos y brazos. (Página 2)

Los desafíos del campeón binacional figura del Motocross

Goran PUratiC esCritor CristiÁn Parada la “ConmemoraCión” (Página 19) (Página 12) (Página 7)

“La sociedad ve con distancia lo ocurrido el ‘78 en el Beagle”

Testigos de Jehová invitan a masivo evento por el Señor

EDITORIAL: Hacia un futuro sostenible (Página 8)

Detenido por nueva agresión en contra de sus padres

homBre de 32 años (Página 3)

OPINIÓN: Francisco León: “¿Mejor que hace dos años?” / David Paillán: “Seguridad: ‘una crisis’” / Omar Vargas: “Más inversión, más crecimiento, más empleo” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima 2º - Máxima 9º

@pinguinodiario

diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia

CEDIDA
PINGÜINO
HOY EN
TV
EL PINGÜINO

Luego de perder el control producto de una discusión

Por hemorragia murió joven de 19 años tras destrozar vitrina de local en Natales

Se generó cortes que obligaron a trasladarlo de urgencia hasta el Hospital Dr. Augusto Essmann. ●

Producto de las graves heridas provocadas al destrozar el ventanal de un céntrico establecimiento, en Puerto Natales, un joven de 19 años falleció mientras era atendido en el Hospital Dr. Augusto Essmann.

Los hechos que terminaron con el fatal desenlace, se registraron en horas de la noche del pasado sábado, cuando transeúntes solicitaron la concurrencia de Carabineros hasta la esquina de las calles Tomas Rogers y Hermann Eberhard, donde una persona se encontraba malherida producto de cortes en sus extremidades superiores.

A raíz de lo anterior, esta persona fue asistida por personal del SAMU, que luego de prestarle las primeras atenciones lo trasladó has-

ta el hospital natalino. Sin embargo, horas después se informó de su deceso.

El origen

Los antecedentes policiales indicaron que el joven identificado como J.I.L.N. llegó hasta el sitio del suceso luego de haber mantenido una fuerte discusión con su pareja, perdiendo el control y emprendiéndola contra el ventanal del local ubicado en la mencionada intersección. Los vidrios le provocaron heridas en diversas partes de su cuerpo, siendo las más graves las que afectaron a uno de sus brazos. Producto de esto, se indicó, se generó una hemorragia que lo llevó a perder una cantidad importante de sangre que lo llevó al fatal desenlace.

Fiscalía

Sobre el hecho, la fiscal de Natales, Romina

Moscoso, señaló que una vez conocido el hecho se recabaron las imágenes de las cámaras de seguridad de las inmediaciones del sitio del suceso, lo que permitió conocer el detalle de los hechos y descartar la acción de terceras personas en las heridas y posterior deceso del joven de 19 años.

En el lugar trabajaron peritos de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Natales.

“La lesión que éste (el occiso) mantenía en su brazo derecho se produjo debido a los golpes que él mismo efectuó en un ventanal ubicado en calle Eberhard, falleciendo horas más tarde en el hospital bajo el diagnóstico de hemorragia exanguinante producto del daño que esta acción le produjo”, detalló el subcomisario Sebastián Morales, de la Bricim de Natales.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

612

Detectives de la Bicrim durante el desarrollo de los peritajes en el sitio del suceso.

Abandono de hogar y alejamiento

Agredió a su pareja tras pedirle que deje su

trabajo

Un hombre fue detenido luego de haber sido sindicado como el agresor de su pareja.

Se señaló que el hecho ocurrió cerca del mediodía del pasado sábado al interior del

INFORMA: TRABAJOS

Resolución Exenta N° 868/2023, de fecha 31 de octubre de 2023, de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE LA PROVINCIA ÚLTIMA ESPERANZA, SECTOR COMUNAS DE NATALES Y TORRES DEL PAINE, I ETAPA, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA”.

A. Trabajos en las siguientes rutas: Ruta 9 N, 250 CH, 251 CH, Y-290, Y-340, Y-344, Y-348, Y-352, Y-320, Y-350. Desde el día miércoles 20/03 hasta el sábado 20/04.

Solicitamos a todos los conductores de las rutas mencionadas la mayor precaución hacia nuestros colaboradores.

inmueble que ambos compartían en la Población Camilo Henríquez, en Punta Arenas, cuando el imputado -de nacionalidad paraguaya- fue detenido por Carabineros tras ser sindicado como el autor de golpear y amenazar a su pareja.

Se agregó que la mujer acudió descalza a la Primera Comisaría de Carabineros, activándose el protocolo para este tipo de casos de violencia intrafamiliar.

En su denuncia, indicó que el hecho fue provocado por la negativa de ella a la exigencia de dejar su trabajo.

En cuanto a las lesiones, la mujer presentaba un hematoma en su antebrazo izquierdo.

Finalmente, el Juzgado de Garantía de la capital magallánica, determinó para el imputado las medidas cautelares de prohibición de mantener cualquier contacto con la mujer.

El imputado había sido detenido en mayo de 2019 en Punta Arenas, por conducir bajo la influencia del alcohol.

Policial 2 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
pdi C J
214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ
LA RUTA. Según
EN

lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Pareja fue detenida por agresión: hombre fue golpeado con un uslero

Una pareja fue detenida luego de un hecho de violencia intrafamiliar, que terminó con la mujer llamando a Carabineros y con el hombre herido al ser golpeado con un uslero.

La situación fue expuesta ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde quedó en evidencia que fue la mujer quien realizó un llamado a Carabineros para denunciar que habría sido violentada verbalmente por parte del hombre.

Sin embargo, al concurrir al domicilio el personal policial se encontró con versiones distintas y con un denunciado que presentaba

lesiones en cabeza y cuello originadas por golpes de uslero.

En la audiencia de formalización, la defensa de la mujer señaló que el actuar de su representada habría sido en defensa propia, por lo que solicitó la ilegalidad de la detención.

Sin embargo, el tribunal no acogió lo solicitado, ordenando que ambos deberán esperar el avance de la causa sin mantener contacto alguno luego que el hombre haga abandono del hogar común y proceda a retirar sus pertenencias en un plazo máximo de cinco días.

Fue ingresado a la cárcel hasta que pague una multa pendiente

Hombre de 32 años fue detenido por agredir nuevamente a sus padres

● volvió a atacar a sus progenitores.

Tras la primera agresión había sido condenado a pagar una multa y a someterse a terapia. No cumplió y, peor aún,

El imputado debió enfrentar nuevamente a la justicia.

Por segunda vez, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas constató la agresión física y verbal de un hombre de 32 años en contra de sus progenitores.

El sujeto -quien dijo que se dedica a la ela -

boración de estructuras metálicas-, fue detenido e imputado por agredir verbalmente a su madre y golpear a su padre, hechos ocurridos al interior de un domicilio del sector de la Villa Cardenal Raúl Silva Henríquez. De acuerdo con los antecedentes expuestos en el tribunal, el hecho ocurrió

cerca de las 20.30 horas del pasado sábado cuando el hermano menor del imputado les comentó a ambos padres que el hombre habría protagonizado una gresca con otro sujeto en las inmediaciones de una multicancha aledaña al sector.

Tras esto, ambas víctimas concurrieron al lugar

El tribunal ordenó a Gendarmería trasladar al imputado hasta la cárcel.

con el objetivo de dialogar con su hijo para que se fuera para la casa y evitara mayores problemas.

Sin embargo, la reacción del hombre no fue la mejor, agrediendo verbalmente a su madre para luego arrojar a su padre al suelo para proceder a golpearlo mientras los amenazaba de muerte.

Se indicó que el detenido mantenía temas pendientes con la justicia. No cumplió la condena impuesta en febrero de 2023, que consideró el pago de tres unidades tributarias mensuales por daños simples. Tampoco ingresó a una terapia de orientación familiar ordenada por el tribunal para controlar sus impulsos, medida impuesta

por una anterior agresión a sus padres.

Al término de la audiencia de ayer, se determinó el abandono de hogar y prohibición de acercamiento a las víctimas. Sin embargo, debido al incumplimiento se ordenó su ingreso a la cárcel, por 9 días o hasta que pague las multas adeudadas.

Policial Policial policial@elpinguino.com GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
cij
intrafamiliar
Violencia
cij

En la Quinta Compañía

Bomberos y consulado francés celebran mes de la francofonía

● de la Asociación Franco Magallánica.

Con una reseña histórica de la “Pompe France”, que contó con la presencia de la cónsul del país europeo y de la presidenta

En el marco del mes de la Francofonía la Asociación Cultural Franco Magallánica, se llevó a cabo una serie de actividades en Punta Arenas.

Bajo ese contexto, es que la cónsul honoraria de la República de Francia en Magallanes, Claire Bourguignon, y la presidenta de la Asociación mencionada, Claudia Bahamondes, desarrollaron una visita a la Quinta Compañía de Bomberos de Punta Arenas “Pompe France”.

ció una charla histórica de la fundación de los de la compañía, cuyos orígenes se remontan a finales de 1906.

“Interesa muchísimo el vínculo con esta compañía y estamos contentos de aunar fuerzas para unificar la cultura francesa”, comentó a este medio Claudia Bahamondes.

Vecinos de origen francés y familiares descendientes de los fundadores de la Pompe France también fueron parte de la conferencia.

Por su parte, Bourguignon, quien hace tres años reside en la capital regional, apreció la instancia y se mostró admirada por la labor bomberil bajo el alero francés.

En la unidad bomberil fueron recibidos por su voluntario honorario Mauricio Rosas Perrier, quien ofre-

Según comentó la autoridad franca, “la Pompe France es muy emocionante, porque es es realmente una piedra en la construcción de los

La Pompe France es una piedra en la construcción de los colonos franceses en Magallanes”

Claire Bourguignon, cónsul de Francia en Magallanes.

colonos franceses que vienen a Magallanes. La primera vez que vine (noviembre 2023) escuché el himno de esta compañía y me emocionó mucho ya que nunca pensé ver algo así en la Patagonia, en el fin del mundo. Los bomberos apoyan mucho la relación entre Chile y Francia”.

Mauricio Rosas ingresó a la Quinta Compañía en febrero

de 1985 y ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación histórica de los primeros colonos franceses.

“Es nuestra labor preservar el estandarte francés. Somos una compañía centenaria y que ha contribuido con valores,

educando también a los más jóvenes para que puedan ser buenos bomberos y buenos ciudadanos de esta región”.

Crónica 4 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
El bombero honorario Mauricio Rosas Pierrer, explicando los orígenes de la compañía francesa. VICENTE TORRES Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
lunes 19 de febrero de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Bajo el eslogan “Chile para ellas”

Delegación Provincial de Tierra del Fuego destacó actividades por el 8M

La Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego destacó la realización de distintas iniciativas bajo el eslogan de un “Chile sin Violencias, Chile para Todas”. Todo comenzó con un conversatorio con las usuarias del programa del Centro Diurno Comunitario, quienes compartieron historias de vida desde la perspectiva de género y, al mismo tiempo, reconocieron el avance en materia de derechos para las mujeres.

La actividad fue liderada por la delegada presidencial provincial, Karim Fierro, quien medió el conversatorio soslayando que “a través de esta dinámica, conocimos la

Expo Show Autos

experiencia de lo que implica ser mujer d esde la mirada de las personas mayores y al mismo tiempo visualizar los avances de los derechos de las mujeres, que para nuestro Gobierno de enfoque feminista, tiene amplia atención y ocupación”.

Luego, se desarrolló un recorrido por las calles cercanas a la Plaza de Porvenir, donde mujeres junto a sus familias pudieron participar haciendo visibles las demandas por mayor equidad y el fin de la violencia de género, reuniendo la participación de distintas organizaciones e instituciones. Entre éstas estuvieron presentes el Hospital Dr. Marco Chamorro, Prodemu, Seremi de Salud,

Senda, Carabineros, el CFT Magallanes y los programas Habilidades Para la Vida y PIE, además del Municipio de Porvenir.

Valentina Millán, alcaldesa (s) destacó que “el objetivo de este encuentro fue reivindicar la lucha de la mujer a lo largo de los años y hacer un reconocimiento a todos los logros que se han tenido a la fecha”.

Elsa Alvarado, habitante de la comuna y usuaria del Programa del Centro Diurno Comunitario, también compartió su motivación para participar del recorrido: “Vine por los derechos de las mujeres, para que seamos libres y hayan más oportunidades”, señaló.

Con gran éxito se desarrolló muestra vehicular solidaria

● celebrar la Pascua junto a los niños y niñas de la Fundación Esperanza.

Todo lo recaudado mediante las inscripción de los vehículos será utilizado para

Durante la jornada de ayer domingo, pasadas las 13 horas, se llevó

a cabo la actividad “Expo Show Autos” en la explanada de la Zona Franca de Punta Arenas.

Más 250 magallánicos se acercaron hasta el lugar para disfrutar de una

jornada, la que contó con música en vivo, exposición de servicios, simuladores y una muestra de los autos radio controlados, además de la visita del K9 de Rescates Ladridos del Sur.

En cuanto a la expo, ésta contó con una exhibición de vehículos de pista, buggy y calle, los cuales fueron premiados en distintas categorías, destacando la innovación, creatividad y diseño de estos.

Fueron más de 55 los vehículos participantes de la instancia con sus respectivos pilotos.

Una actividad a beneficio

A partir de esta iniciativa, todo el dinero recaudado a través de la inscripción de los autos en el concurso, será utilizado para celebrar

Siempre hacemos expos para realizar beneficios para distintas entidades. En enero cooperamos con el Hospital Clínico con insumos de aseo”

Leyla Hsani, presidenta de la Agrupación Japa.

la Pascua junto a los niños y niñas de la Fundación Esperanza.

“Este iniciativa surge bajo la necesidad de ayudar a los chicos de

la Fundación Esperanza y a sus 53 niños que están con riesgos sociales. La próxima expo la queremos hacer con

los adultos mayores que están en situación de vulnerabilidad”, comentó Layla Hsani, presidenta la Agrupación Japa.

Crónica 6 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
Distinta variedad de vehículos se pudo apreciar en la expo. Hasta los famosos buggys se hicieron presentes. VICENTE TORRES. DELEGACIÓN PROVINCIAL Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Mañana por Youtube

Seminario sobre Ley de Generación

Distribuida

A través de Youtube se realizará mañana un seminario sobre los impactos y desafíos a 10 años de la Ley de Generación Distribuida.

El evento se inicia a las 9 horas, encabezado por el ministro de Energía, Diego Pardow.

La seremi de Energía (s), Marlene España, destacó su importancia como espacio de conversación y análisis: “Magallanes poco a poco ha ido derribando algunos mitos como, por ejemplo, que la energía solar no funcionaría bien en la región, lo cual ha sido empíricamente desmentido, pues la planta fotovoltaica del vivero de Conaf -ubicada en la salida sur de Punta Arenas- muestra todo lo contrario. Esto, de alguna manera ha permitido incrementar el número de hogares y Pymes que están acogiéndose a esta normativa de generación distribuida”.

La “Conmemoración” es considerada por ellos como el evento más importante del año

Testigos de Jehová invitan a recordar la muerte de Cristo

El domingo 24 de marzo se realizará, en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová de Punta ● Arenas, la celebración anual de la Cena del Señor.

La Conmemoración es el evento más importante del año para los Testigos de Jehová, en conformidad con las palabras de Jesús: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”, registradas en Lucas 22:19.

Si bien hay más de 8.6 millones de Testigos en el mundo, más de 20 millones de personas asistieron a este evento el año pasado.

“Éste es un evento especial que esperamos que también nuestros vecinos puedan acompañarnos para recordar la muerte de Jesucristo y mostrar gratitud por su sacrificio. Es una ocasión solemne y, a la vez, muy feliz. Por todo el mundo, muchísimas personas que no son Testigos de Jehová, nos

acompañan y acuden a la Conmemoración. Es una oportunidad para reflexionar en la muerte de Jesús y sus beneficios para nosotros, mientras vivimos en un mundo con tantos conflictos y dificultades”, afirmó Alfredo Olguín, portavoz regional de los testigos de Jehová.

Durante la reunión, que dura aproximadamente una hora, se presentará una conferencia que explica la importancia de la muerte de Jesús, lo que implica para toda la humanidad y cómo podemos beneficiarnos de este acto sublime de amor.

Punta Arenas

En Punta Arenas, se está desarrollando una campaña especial en el mes de marzo con el fin de invitar a la celebración anual de la Cena del Señor.

La invitación es a participar en este evento que se realizará en Cervantes 0109, Punta Arenas, el domingo 24 de marzo.

Esta reunión se realizará el domingo 24 de marzo en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová, ubicado en Miguel de Cervantes 0109, a partir de las 19:30 horas.

La reunión será gratuita y abierta al público en general.

En Chile hay unos 85.938 testigos de Jehová, y se estima que el año pasado más de 192.000

personas asistieron a la Conmemoración a lo largo del país. Para más información sobre dónde y cómo asistir a la Conmemoración del 2024, visite jw.org.

Crónica lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 7

Cartas al Director

El E dadismo: una

barr E ra para E l E nv E j Ecimi E nto saludabl E

Señor Director:

La nadadora chilena Eliana Busch, de 89 años, ganó cuatro medallas de oro en el reciente Campeonato Mundial Máster de Natación en Doha, Qatar. La nadadora senior ha manifestado su motivación por representar a los adultos mayores chilenos y mirar con optimismo el futuro, ya que tener 89 años no significa no tener futuro.

La experiencia de Eliana nos invita a preguntarnos, ¿por qué estas experiencias son tan excepcionales? A 2024, Chile tiene una esperanza de vida al nacer de promedio 81,1 años, y un número de adultos y adultos mayores que aumenta cada año. ¿Qué sucede con la participación social y las oportunidades a medida que envejecemos?

Una de las principales amenazas para lograr lo anterior es el edadismo (también llamado viejismo), que se refiere a un conjunto de pensamientos, sentimientos, y conductas negativas hacia los demás (o nosotros mimos) por el simple hecho de la edad. A temprana edad, comenzamos a tomar conciencia de la visión negativa sobre el avance de la edad, lo que nos lleva a mirar la vejez con temor y desesperanza.

La mayoría de nosotros tiene ideas edadistas sobre las personas mayores, lo que produce una distancia social. El edadismo también afecta de gran forma a las personas de 50 o más años, quienes pueden experimentar discriminación laboral y de otra índole social, no obstante encontrarse en una etapa plenamente activa

Diversos estudios han mostrado que, en las personas mayores, el edadismo afecta la salud y el bienestar, por ejemplo, limitando su búsqueda de ayuda en salud “porque ya se está viejo/a”, muerte prematura, mayores conductas de riesgo, mayor discapacidad, y problemas de salud mental. La discriminación por edad existe y es un problema que requiere nuestra atención. El camino para seguir entonces es esforzarse por reivindicar y cambiar la cultura de lo que se ha denominado el edadismo.

Hacia un futuro sostenible

“la importancia de la energía limpia radica en su capacidad para mitigar los estragos del cambio climático”.

En la encrucijada de la crisis climática y la creciente demanda energética, la transición hacia fuentes de energía limpia emerge como un imperativo ineludible. Más que una simple alternativa, se presenta como la clave para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

La importancia de la energía limpia radica en su capacidad para mitigar los estragos del cambio climático. Las fuentes tradicionales de energía, como los combustibles fósiles, han contribuido significativamente al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Optar por fuentes de energía renovable, como la solar, eólica e hidroeléctrica, no solo reduce estas emisiones, sino que también disminuye nuestra dependencia de recursos finitos y volátiles. El compromiso con la energía limpia va más allá de adoptar tecnologías avanzadas; implica una transformación cultural y económica. Necesitamos abandonar la mentalidad de consumo desenfrenado y abrazar la eficiencia energética en todos los aspectos de nuestra vida. La transición no es solo responsabilidad de los go-

¿l a inflación contraataca?

Señor Director:

Bastante sorpresa causó el registro de inflación para el segundo mes del año. Y es que, analizando tanto la serie empalmada como la nueva serie referencial, se constatan sendos aumentos en la inflación anual (3,8 a 4,5% y 3,2 a 3,6%, respectivamente). Más aún, si atendemos a la inflación sin volátiles (que es la medida favorita del Banco Central), se aprecia que ésta se mantuvo alta, pasando de 4,3% en enero a 4,2% en febrero (en 12 meses).

En vista de esto, cabe preguntarse, ¿significa esto que estamos perdiendo terreno en la lucha contra la esta? Creo que aún es prematuro para afirmar aquello, sin embargo, este dato debe encender las alarmas, y recordarnos que estamos aún en la lucha contra el flagelo de la inflación.

En este contexto, resulta prudente que el gasto fiscal apoye de manera más decidida al control del gasto agregado. Se precisa de una correcta y eficiente ejecución. Y por otra parte, en virtud de este dato es probable que en la siguiente reunión de política monetaria (a efectuarse en el mes de abril), el ente rector opte por una rebaja de tasas de una menor magnitud a la que se podría haber anticipado en el mes de enero (75pb en lugar de los 100pb que se estaban anticipando).

Rodrigo Montero, decano Universidad Autónoma de Chile

biernos y las empresas, sino de cada individuo que debe asumir un papel activo en la preservación del medio ambiente.

Las inversiones en energía limpia no solo impulsan la innovación tecnológica, sino que también generan empleo y estimulan el crecimiento económico. La transición hacia una matriz energética más sostenible no es solo un imperativo ambiental, sino también una oportunidad para construir una economía más robusta y equitativa. Los líderes gubernamentales y empresariales deben reconocer este potencial y comprometerse a invertir en un futuro más verde. En conclusión, la importancia de la energía limpia y el compromiso que debemos tener con ella son fundamentales para el bienestar de nuestro planeta y las generaciones futuras. No podemos postergar más la adopción de prácticas sostenibles; debemos actuar ahora para garantizar un futuro donde la energía limpia sea la norma y no la excepción. El compromiso con esta causa no solo es una responsabilidad moral, sino también una oportunidad para construir un mundo más saludable, próspero y equitativo.

¿Y las niñas?

Señor Director:

Cartas al Director

m ala E ducación

Señor Director:

Los resultados de una reciente encuesta CADEM reflejaron una triste realidad: la educación en Chile es evaluada negativamente por los propios habitantes del país. En concreto, el 37% considera que es mala o muy mala y apenas el 13% cree que es buena. En cuanto a los problemas que presenta, un 28% asegura que los jóvenes no la valoran y el 26% opina que los planes educativos son de mala calidad. Estas cifras son lamentables, sin embargo, no debieran sorprendernos. Hace algunos meses una encuesta global de IPSOS arrojó que Chile ocupa el puesto 27 de un total de 29 países, si se trata de la percepción de la calidad educativa. Esto, dado que sólo uno de cada diez chilenos la califica como buena y seis de cada diez como mediocre.

Estos datos sobre la percepción de la calidad educativa son desfavorables, no hay duda, y debemos tomarlos como una señal de alerta, pero también como una invitación a activarnos y buscar caminos para revertirlos, dado que hablamos de la reputación de un tema clave para el desarrollo del país. A ratos la discusión se ha centrado principalmente en el financiamiento y el acceso a la educación, dejando en segundo plano la percepción de calidad de sus contenidos y los mecanismos que utilizamos día a día para impartir el conocimiento que define el futuro de Chile.

Todos los actores involucrados, a nivel público y privado, debemos atender este llamado. Lo importante ahora es mirar al futuro y elaborar, de manera colaborativa, nuevas estrategias que logren forjar una mejor imagen de la educación en Chile. De todos depende de que en algunos años estos números hayan cambiado y generen esperanza en lugar de desilusión.

Dr. Claudio Ruff, Rector Universidad Bernardo O´Higgins

En este mes que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, mientras como país nos proponemos avanzar en pos de la igualdad de género, un informe del Banco Mundial que evalúa este ámbito, nos posiciona a mitad de tabla, es decir, en Chile las mujeres tienen solo el 78% de los derechos legales de los hombres.

Si bien somos testigos de que estamos avanzando como sociedad y que aún queda por avanzar en lo que respecta a la igualdad de oportunidades para ambos géneros, nos preocupa cómo hacerlo realidad en la infancia y adolescencia.

En María Ayuda, llevamos 40 años dedicados a entregar igualdad de oportunidades y, actualmente 95 niñas viven en nuestras residencias, donde día a día nos esforzamos por restituir sus derechos.

Según datos de la Evaluación del Bienestar Subjetivo de Niños, Niñas y Adolescentes que viven en Programas de Acogimiento Residencial en Chile 2023, en los 10 aspectos que miden la satisfacción, todos los niños se sienten más seguros y tienen una mirada más positiva hacia el futuro que las niñas.

El llamado es a preocuparse desde antes por nuestras niñas y adolescentes para que respetemos sus derechos y entreguemos igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.

Ignacio Concha, director ejecutivo María Ayuda

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
Editor General Pingüino Multimedia: Gerardo Pérez Fromento - editor@elpinguino.com
Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
8 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
El comentario de hoy en:

DAvID pAILLáN

¿Mejor que hace dos años? Seguridad:

Me permitiré repetir la pregunta que da título a esta columna de opinión y la dirijo a todos mis fieles lectores y lectoras, vayan o no por la misma vereda por la cual yo transito: ¿estamos mejor que hace dos años?

Yo estimo y he notado que la respuesta a esa pregunta es un No rotundo, cargado de decepción y acentúa el rictus de amargura que alejó muchas sonrisas, anhelos y esperanzas.

La cesantía golpea a los trabajadores con más de un nueve por ciento de personas que no tienen empleo y lo buscan sin encontrarlo porque, pese a todos los “pro” esto o lo otro, simplemente, “no hay pega” y hace dos años sí había más oportunidades.

Además, cerca de un tercio de la mano de obra posible sobrevive, porque es así, sobrevive, en el sistema económico informal; ese que vive al día, si previsión, en la calle, en las ferias, con el esfuerzo diario de “parar la olla” vendiendo o haciendo lo que se pueda y ese drama, porque lo es, se acentúa en los sectores medios, aquellos que tuvieron que guardar sus tenidas formales en oficinas de empresas o firmas que redujeron sus dotaciones de personal, técnico o especializado.

¿Estamos mejor que hace dos años? Sí, lo estamos, pueden afirmar los casi cien mil nuevos funcionarios de la administración pública que han sido contratados por esta administración del estado-fisco- gobierno con sueldos más que buenos y casi sin hacer nada porque un estado desmesurado no invierte en lo que la mayoría requiere.

Los jubilados, pensionados y adultos mayores sienten que hasta hace dos años, sus pensiones ya insuficientes o miserables, les alcanzaban para adquirir algunas cosas, no muchas por supuesto, pero que en estos años sus canastitas se han achicado, porque la inflación castiga a los más postergados y bajo una administración que quiere arrebatarles el total del 6 por ciento que aportan los empleadores para un fondo presuntamente solidario o financiar iniciativas que son responsabilidad fiscal.

Y ¿estamos mejor que hace dos años? Si el narcotráfico, el crimen organizado; las balaceras, especialmente en la capital, son pan de cada día y de cada noche, con el trágico saldo de muertos, entre ellos numerosos niños, adolescentes y adultos mayores, veinte de ellos en la última semana del año pasado y la sangrienta estadística de los últimos días, dio nueve asesinatos en apenas cinco días, sin contar el hallazgo de restos humanos a troche y moche, con un militar venezolano asilado en Chile, entre ellos.

Hay, eso sí, un grupo de ladrones de fondos fiscales mediantes las “Fundaciones” y “el sistema de Convenios” en todo nuestro país y vaya que deben estar contentos con los miles de millones que llenan sus bolsillos, emulando a los de la vereda del frente sobre los que adujeron “una superioridad moral” que no tenían, ni tienen ni tendrán.

Los invito a todos a responder la pregunta, con la mano sobre el corazón, mirando a su familia, a sus vecinos, a todos sus amigos y conocidos… Ustedes ya saben la respuesta, porque vivimos en el país real… ese que requiere esfuerzo, sudor y hasta lágrimas y que no usa ansiolíticos ni clínicas siquiátricas para disminuir la angustia del diario vivir.

“una crisis”

¿Qué significa el concepto seguridad?

Podríamos decir que seguridad es la capacidad de dar respuesta efectiva a riesgos, amenazas o vulnerabilidades y estar preparados para prevenirlos, contenerlos y enfrentarlos. El término, identifica a una situación de ausencia o disminución de riesgos para un determinado entorno social y natural.

Artículo 1 de la constitución de Chile

Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.

¿Qué está sucediendo hoy en nuestro país?

Cada vez que se escucha hablar de Seguridad Publica en las noticias generalmente se habla de que se tiene que convocar a reuniones y reuniones, etc. No soy experto en constitución, no soy abogado, soy un simple ciudadano que hoy vive sorprendido por la inseguridad, sorprendido que los alcaldes pidan y soliciten intervención militar en la calles, como si se tratase literalmente de una guerra, por cierto y no tengo dudas que es una guerra una guerra donde los ciudadanos de bien y honestos sufren, una guerra donde los niños inocentes mueren, una guerra donde el narco es el hombre fuerte, una guerra que todos miramos desde nuestro palco, con diferentes mirada y pensamientos, para algunos es su deber combatir y para otros es su obligación cumplir con su deber.

Seguridad, es parte de las los grandes ofertas de campaña de todos los políticos en elecciones, seguridad es lo que deseamos los ciudadanos para que podamos salir a las calles, plazas y alamedas para disfrutar de un atardecer y caminemos libres, que esto no sea solo la frase poética de un discurso populista, sino que se cumpla lo que está garantizado y es obligación del estado, así de simple y sencillo, es lo que deseamos lo ciudadanos comunes y corriente de este país.

Seguridad es clamor de la sociedad en Chile, en Santiago, en Maipú etc.

Seguridad es popular, la inseguridad es antipopular.

Seguridad no es un poema, no es parte de un discurso, es lo que desea toda mujer y todo varón de bien en nuestro país.

Seguridad para que nuestros hijos vayan al colegio, para los jóvenes disfruten de sus caminatas, para que nuestros abuelos ejerciten al caminar tranquilos por la ciudad después de las 19 horas.

Gracias a Dios aquí en Magallanes todavía lo podemos hacer pero en el centro y norte de nuestro país ya no se puede caminar después de las 19 horas.

Ciudadanos conscientes, la seguridad pública es.

OmAR vARgAS BAhAmONDE, PrESIDENTE CCHC MAGALLANES

Más inversión, más crecimiento, más empleo

El 2023 fue un año complejo para la reactivación de nuestro sector: la baja ejecución de obras de infraestructura y la disminución de licitaciones públicas, principalmente por la lenta actualización de presupuestos, fueron factores determinantes a la hora de reactivar la economía regional.

Como gremio de la construcción nos preocupa la limitada ejecución de obras en el año 2023, dado que una menor cantidad de proyectos incide directamente en el empleo: en el trimestre móvil noviembre 2023 - enero 2024 la ocupación en el sector de la construcción a nivel regional disminuyó un 12,38% con relación al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 1.170 empleos menos.

Esta baja actividad del sector significó que la industria de la construcción regional bajó un puesto en el 2023, ubicándose en la actualidad en el cuarto lugar como actividad económica de Magallanes que aporta puestos de trabajo, quedando por detrás del comercio, la administración pública y defensa y el transporte y almacenamiento.

Cabe destacar la importancia de la inversión pública en nuestra región, la cual corresponde al 70% de la inversión total, por lo que cuando ésta se frena, impacta directamente en el empleo y en consecuencia en la calidad de vida de nuestros trabajadores y trabajadoras y sus familias.

Nuestra convicción es que este panorama se puede revertir. Sabemos que la construcción tiene potencial para crear trabajo y estamos convencidos que, para poder lograrlo, es clave reforzar la alianza público-privada, no solo entre las empresas y las entidades públicas, sino también entre todos los actores que tienen la posibilidad de generar condiciones que impulsen el crecimiento y ayuden a responder a las necesidades y expectativas de los magallánicos.

Como Cámara Chilena de la Construcción reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de Magallanes, por lo que seguimos a total disposición de las autoridades regionales ministeriales, e incluso de ministros de Estado, para aportar nuestra mirada técnica en mesas o encuentros de trabajo con el fin de que se puedan acelerar los procesos de licitación y que los proyectos puedan ejecutarse y llegar a los habitantes de nuestra región en el menor tiempo posible.

Impulsar la inversión genera más crecimiento y en consecuencia más empleo. Esto debe ser una causa transversal, que convoque a todos los actores del sector público, del mundo privado, de las organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad. Los niveles de ejecución repercuten en el desarrollo y bienestar de las familias magallánicas, por lo que es importante seguir atentamente el rumbo de los proyectos que están enlistados para este 2024, apoyando en cada paso para evitar mayores traspiés y así construir juntos una mejor región.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Crecieron 9,6%

Exportaciones regionales se recuperaron durante enero

Las exportaciones regionales crecieron 9,6 por ciento en enero, en comparación con igual mes del año pasado.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, en su último boletín de exportaciones, el cual cifró los envíos regionales en 102 millones de dólares.

El informe agrega que el sector industrial creció en un 14 % y los destinos más importantes fueron Brasil y Estados Unidos.

Por actividad económica, el liderazgo lo tiene el sector Alimentos que participó con un 61 por ciento, aunque bajó en un 5,6%, con un total exportado de 62 millones de dólares.

Consejera regional Roxana Gallardo criticó duramente lo obrado hasta ahora en materia habitacional:

“La idea era que ya tuvieran nuevos proyectos, pero no tienen nada”

Luego que el Gobierno calificara como un hito su gestión habitacional en la región, Pingüino ● Multimedia reveló que solo 120 casas entregadas son fruto del actual mandato.

El balance habitacional en Magallanes, a dos años de iniciado el actual gobierno, desató polémica en los últimos días.

Primero, el autoridad afirmó que ya había cumplido con el 82% de la meta que se había comprometido para el total de la actual administración, a través del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Ministerio de Vivienda.

Sin embargo, los antecedentes recabados por Pingüino Multimedia y publicados el pasado sábado, fueron reveladores y tajantes: 35 de los 36 proyectos entregados hasta ahora fueron iniciados en el anterior gobierno del Presidente Piñera. La única iniciativa de la actual gestión corresponde a

Las personas

Sistema de trabajo Turnos rotativos.

120 casas (departamentos) aún no entregada.

Ayer, la consejera regional Roxana Gallardo reafirmó que las viviendas efectivamente entregadas en los últimos meses corresponden a proyectos iniciados en el gobierno de Sebastián Piñera, “fruto de una exitosa colaboración institucional a nivel local, que la actual administración quebró”.

Al respecto, afirmó: “No estamos criticando la entrega de viviendas. Lo que estamos corroborando es que las mil 600 que ya fueron entregadas son fruto del trabajo del gobierno anterior. Lógico, se pueden seguir entregando, pero aquí la crítica grande es que hagan algo nuevo, porque entregar es una cosa, pero ¿qué es lo nuevo que están haciendo, si ya son dos años? No puedes decir que tu plan de emergencia habitacional ya lleva un 80%

de avance cuando lo único que has hecho es entregar las casas que venían construyéndose de antes”.

La consejera Gallardo, destacó que gracias a la colaboración que se formó entonces entre el Minvu, la municipalidad y el Serviu, fue posible generar una explosión de proyectos habitacionales en la región. “Logramos traspasar recursos desde el Gobierno Regional al Ministerio de Vivienda y ese convenio permitió entregar mil 600 viviendas, de las cuales logramos terminar 500 antes de entregar el gobierno y las otras mil y tantas quedaron listas. Eso permitió que al mes, ya estuvieran cortando cintas en la población Río Los Ciervos y, al mes siguiente, entregando las de la población Enrique Abello”.

Agregó que “la idea era seguir trabajando sobre esa

La consejera Gallardo afirmó que el actual Gobierno quebró el dinámico proceso habitacional generado en la región durante el anterior mandato.

misma base y que este gobierno, aparte de entregar las viviendas que estuvieran listas, tuviera ya proyectos nuevos de la misma calidad.

Pero no tienen nada, ese es el problema, no tienen nada. Lo que hay es una sequía brutal en el banco de proyectos del Serviu”.

Crónica 10 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
Operador/a de Producción
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
hombres con requerimiento de experiencia mínima de 10 años en Operación
de la industria Petroquímica o similar, para operar y controlar los
los estándares corporativos de conducta responsable en nuestro
así como proveer de entrenamiento técnico/operativo al equipo
Buscamos mujeres y
de Plantas
sistemas y equipos de las plantas bajo
complejo productivo,
de trabajo en las áreas certificadas.
www.methanex.com (+56 61) 271 2200 km. 28,5 ruta 9 norte Cabo Negro - Punta Arenas, Chile. ENVÍA TUS ANTECEDENTES HASTA EL DÍA DOMINGO 24 DE MARZO A SELECCION@METHANEX.COM INDICANDO PRETENSIÓN DE RENTA.
archivo

En Punta Arenas, Natales y Cabo de Hornos

Gobierno reafirmó su positiva evaluación y sostuvo que se construyen 2.467 viviendas

El seremi del Minvu, Marco Uribe, dijo que a la fecha se han entregado 1.615 viviendas de las 3.500 comprometidas a ● entregar llave en mano durante el actual Gobierno, aunque no se refirió al supuesto cumplimiento del 82% de la meta.

“Alcumplirseeste mes, dos años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font que nos ha mandatado implementar el Plan de Emergencia Habitacional con un sello descentralizador, podemos mostrar los resultados del trabajo realizado al anunciar la instalación de la primera piedra del conjunto habitacional Esperanza en la comuna de Torres del Paine, el próximo viernes 22 de marzo”, anunció ayer el seremi de Vivienda, Marco Uribe.

La autoridad salió ayer al paso de las afirmaciones de este diario, que indicó que 35 de los 36 proyectos hasta ahora entregados venían de la administración anterior de Sebastián Piñera.

Podemos mostrar los resultados del trabajo realizado al anunciar la instalación de la primera piedra del conjunto habitacional Esperanza en la comuna de Torres del Paine, el próximo viernes 22 de marzo”.

Marco Uribe, seremi de Vivienda.

Uribe sostuvo que estas declaraciones ignoran que la ejecución de vivienda es un proceso continuo “que no debe detenerse de una administración a otra”, enfatizó, precisamente, el aspecto que fue criticado por el reportaje de este diario, que acusaba una caída en la generación de nuevos proyectos.

Por el contrario, la autoridad reafirmó los avances en Magallanes del Plan de Emergencia Habitacional, los cuales explicó en detalle. Sin embargo, no hizo mención al supuesto cumplimiento hasta ahora del 82 por ciento de la meta gubernamental.

En este sentido, el Ministerio de Vivienda informó ayer que, a la fecha, se han entregado 1.615 viviendas de las 3.500 viviendas comprometidas a entregar llave en mano durante el actual Gobierno. Agregó que se dejará aproximadamente 1.600 viviendas en construcción para la próxima administración y un banco de suelo público disponible para futuros conjuntos habitacionales.

Y hay más datos

A la fecha, precisó Uribe, se encuentran en construcción 2.467 viviendas, en Punta Arenas, Natales y Cabo de Hornos, cobertura que aumentará el próximo viernes cuando se realice la ceremonia de instalación de la primera piedra del conjunto habitacional “Esperanza”, de 10 viviendas en Villa Cerro Castillo, a lo que se sumará prontamente la construcción de 49 viviendas del conjunto habitacional “Pioneros”

1.600 viviendas

quedarán en construcción para el próximo gobierno, junto a un banco de suelo público disponible para futuros conjuntos habitacionales, comprometió ayer el Ministerio de Vivienda.

en Primavera, comuna de Cerro Sombrero.

El director regional del Serviu, O mar González, destacó además el arduo trabajo realizado para destrabar en abril de 2022, al inicio del actual mandato, la construcción de los proyectos Enrique Abello 3 y 4, paralizados por falta de pagos del Serviu, desde el año anterior, es decir, el mandato del Presidente Piñera, debido a un financiamiento insuficiente y numerosos errores en los procesos de licitación, los cuales debieron reformularse completamente, indicó.

Cerro Sombrero

“El año pasado formulamos un llamado regional del Programa de Habitabilidad Rural DS 10. Así por ejemplo logramos sacar adelante el proyecto Pioneros en Cerro Sombrero, que se mantuvo estancado durante toda la administración anterior”, dijo el seremi Marco Uribe.

Punta Arenas

En Punta Arenas, añadió, se inició un trabajo con 10 organizaciones habitacionales “que no contaban con entidad patrocinante y se encontraban a la deriva. “Hoy

la mayoría de ellas ya se encuentra vinculada a una de las Entidades activas en la comuna, en etapa de preparación de sus proyectos”

Subsidios

Finalmente, destacó que desde marzo de 2022 se ha entregado la cifra histórica de más de 2 mil subsidios habitacionales para la construcción de nuevos proyectos. La próxima entrega corresponderá a los proyectos habitacionales sin deuda del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, consistentes en 136 subsidios para la construcción del condominio Los Flamencos y 92 subsidios para casas de Los Sauces 5, etapa 6.

“El trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo es continuo, por ejemplo, el año pasado entregamos las llaves de los proyectos Los Montes que recibieron subsidios en

El Ministerio de Vivienda defendió ayer el avance del Plan de Emergencia Habitacional en la región.

el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y en diciembre pusimos la primera de 23 viviendas en Cabo

EXTRACTO

de Hornos, tras varios procesos de licitación fallidos. Lo relevante es responder a las familias con resultados”.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 02 DE ABRIL de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE TENIENTE SERRANO N° 0238, HOY N° 238, que corresponde al sitio 16 del Barrio Prat, de propiedad de don VICTOR MANUEL VARGAS VIDAL, inscrito a Fojas 1555 Vta. Nº 2723, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $200.000.000. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www. pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Asimismo, la ejecutante a más tardar el día anterior al remate deberá ingresar en la causa respectiva escrito señalando correo electrónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-669-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VARGAS VIDAL, VICTOR MANUEL”.

JUAN CARLOS ESPARZA ARRIAGADA

Secretario Titular

Crónica lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
cedida
03498180097 Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Doce de marzo de dos mil veinticuatro 13:44 UTC-3

Encuentro en el Congreso

Kusanovic abordó con director de Obras Portuarias la conectividad de Navarino

Como provechosa catalogó el senador Alejandro Kusanovic la reunión que sostuvo en el Congreso con el director nacional de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Trigo. En la instancia el parlamentario planteó la importancia de tener operando la rampa de Puerto Navarino y avanzar en el desarrollo de infraestructura portuaria para ir en directo beneficio de los habitantes de la Provincia Antártica.

“Es importante destacar la relevancia de Puerto Navarino, ya que es la llegada del camino que une Puerto Williams con el continente aporta en el ingreso de pasajeros de turismo desde Ushuaia en más del 50% (antes de la pandemia), además de salidas de lanchas de turismo locales a los Glaciares de Chile y a Cabo de Hornos por el día” manifestó.

En la misma reunión, el director informó el estado de los proyectos para la Región de Magallanes y se pronunció acerca de los motivos que produjeron el atraso en la entrega de la rampa de Puerto Navarino, así como la situación del terminal de pasajeros que, lamentablemente, no está considerada, y la actualización del diseño para la construcción de un muelle en el mismo puerto.

Kusanovic se mostró agradecido con la disposición del director, esgrimiendo que “es muy importante contar con un terminal y un muelle para desarrollar el turismo y la actividad económica en toda la isla de Navarino. Los proyectos están realizados, solo falta mayor determinación y apoyo para que se empiecen a ejecutar lo antes posible”.

CEDIDA

Cristián Parada, escritor e historiador del conflicto:

“La sociedad ve con distancia lo ocurrido en el Canal Beagle

durante 1978”

El director de Ediciones Nulan visitó Magallanes para dar a conocer su nueva ● línea de libros y comics basados en la crisis con Argentina por el Canal Beagle.

Los libros estarán disponibles en Antigua Patagonia.

El abogado, escritor e historiador chileno, Cristián Parada, visitó Magallanes para dar a conocer su nuevo libro “Volverán sin ser los que partieron”, referente a la crisis por el Canal Beagle en 1978. El también director de Ediciones Nulan analizó el conflicto en la sociedad de hoy, señalando que “estamos promocionando este libro para rescatar la historia del año

78, en la crisis por el Canal Beagle. Las personas que participaron ya están pasando a la tercera edad y esos recuerdos se van a perder si es que no son rescatados. Esa crisis unió a Chile en un momento político muy complejo”, enfatizó en su visita al diario El Pingüino.

“La sociedad todavía cree que lo que pasó en el 78 fueron ensayos militares porque los dos países estaban bajo dictaduras, pero hubo mucha gente involucrada que no tenía nada que ver”.

Cristián Parada se refirió al poco conocimiento que se tiene de lo ocurrido en 1978.

“Después vino la guerra de las Malvinas, donde nos tildan de traidores, pero se les olvida que Argentina en aquel entonces era el enemigo del momento”, cerró respecto de este tema.

Además, también tuvo palabras sobre el término del Tratado Antártico Internacional: “Se ve nula la distancia, pero el tratado antártico vence en el año 49 de este siglo y, cuando eso pase, todas las potencias se van a tirar como perros”.

La sociedad hoy en día ve con distancia ese hecho histórico. La gente tiene corta memoria y cree que esto fue un simulacro de militares.

Christian Parada, director de Ediciones Nulan.

Crónica 12 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
CEDIDA Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 13 Publicidad

Niños desde la primera infancia podrán introducirse al enigmático Reino Fungi

Una guía práctica creada por un equipo profesional multidisciplinario será lanzada a fines del presente mes, la cual

podrá contribuir en un desarrollo integral de los niños a través de un proceso de aprendizaje activo.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La riqueza natural de la Región de Magallanes es ampliamente reconocida en sus múltiples facetas; sin embargo, la amplitud y el rol que juega el Reino Fungi en nuestro territorio -y en todo el mundo-, aún sigue siendo un conocimiento un tanto oculto.

Desde esa óptica, la Fundación Pneuma, de Punta Arenas, junto con un equipo profesional multidisciplinario, está llevando adelante un proyecto, financiado a través de FNDR 8% del Gobierno Regional de Magallanes, el cual busca generar un positivo impacto en el desarrollo de niños y niñas desde la primera infancia en una experiencia inmersiva hacia el misterioso y amplio Reino Fungi regional.

A través de la llamada “Guía Práctica sobre la Micología de Punta Arenas”, las educadoras de párvulo de nuestra región podrán transmitir a sus pequeños alumnos, de todos los niveles de jardín infantil, el conocimiento

que se plasmó y se reunió por parte de expertos en las áreas de la biología, del Reino Fungi y de lo ambiental en general.

El enfoque de esta guía busca crear una conciencia ambiental pensando en el desarrollo de las nuevas generaciones, a través de un proceso que se plantea como una experiencia práctica y a la vez didáctica para los párvulos.

Contenido

La “Guía Práctica sobre la Micología de Punta Arenas” cuenta con un resumido recorrido por la historia y la importancia del Reino Fungi en nuestro planeta, como también de algunos de sus aspectos biológicos, para poner en contexto a las educadoras.

Por otro lado, se incluye información general sobre las principales especies de hongos que habitan en nuestra región, dando a conocer sus aspectos de tamaño, textura, colores, lugares y periodos en que más se les puede divisar, y otros.

Por último, se entregan rúbricas planificadas para la

ejecución de las clases a los niños de todos los niveles de jardines infantiles, las cuales pretenden dar una certera guía a través de la incorporación de actividades con sus respectivos objetivos, estrategias, orientaciones pedagógicas y otros.

Un desarrollo integral

El desarrollo de esta guía práctica contó con la participación de docentes del área de Educación de Párvulos, la cual fue elemental para la correcta creación de los planes de aplicación de los conceptos que se buscan transmitir hacia los niños.

De acuerdo a lo que señala Carolina Moraga Vidal, educadora de Párvulos del proyecto, quien tiene un magíster en Diseño Curricular y Proyectos Educativos, la aplicación de esta guía puede resultar esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico en una etapa de gran neuroplasticidad.

“A través de este tipo de dinámicas, se despierta el instinto de explorar este universo de curiosidad y asombro

El

como lo es el Reino Fungi. Se estimulan los sentidos a través de esta experiencia que

resulta sensorial, y lleva al cuestionamiento e investigación de las niñas y niños a través de este aprendizaje interdisciplinario que abarca campos como la biología, la ecología y la cultura”, comentó Carolina Moraga.

Además, la educadora define este proceso como “un viaje de descubrimiento

marcado por la observación, indagación y experimentación, lo cual lleva a que se transforme en un trabajo colaborativo y participativo donde se plantean cuestionamientos e hipótesis, promoviendo a su vez la reflexión sobre el cuidado del medioambiente y su biodiversidad”.

Crónica 14 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
Innovador proyecto
enfoque de esta guía busca crear una conciencia ambiental pensando en el desarrollo de las nuevas generaciones.
EXPERIENCIA ÚNICA DA INICIO A TU VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES WWW.BUSESFERNANDEZ.COM ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313

Carguero Antartic Provider

Buque noruego de paso por el Estrecho de Magallanes

Este fin de semana la comunidad de Punta Arenas pudo apreciar en el Estrecho de Magallanes la presencia del Antarctic Provider, buque de bandera noruega, que entre sus principales labores tiene la del traslado de krill antártico.

En cada temporada, este carguero lleva miles de toneladas del mencionado recurso hasta el Puerto de Montevideo, en Uruguay, para continuar hacia su destino final en los Estados Unidos.

El Antartic Provider es propiedad de la compañía noruega Aker BioMarine, dedicada a la pesquería y biotecnológica a través de la captura de eufausiáceos en el continente

Falta de recursos y ausencia de algunos territorios

blanco.

El paso por el Estrecho de Magallanes resulta fundamental para la logística de la nave, como punto intermedio entre la Antártica y el Puerto de Montevideo, este último centro logístico de la empresa, parte del Grupo Aker, y desde donde parte del producto sale con destino a la planta que la compañía mantiene en Houston, Estados Unidos.

El Antarctic Provider fue construido en 2021 y cuenta con 21.300 toneladas de peso muerto, un calado de 9,1 metros, 167 metros de eslora y 27 metros de manga. Además, posee cuatro bodegas de 40.000 m3 de capacidad.

Diputados plantearon dudas sobre política nacional de zonas extremas

Si bien los legisladores de la comisión destacaron que el tema sea hoy una política permanente, manifestaron algunas ● aprensiones.

La Comisión de Zonas

Extremas analizó la política nacional de zonas extremas, así como el financiamiento y planes respectivos.

Para el diputado

Christian Matheson, es importante tomar en cuenta la ejecución de los presupuestos, “dado que los montos iniciales asignados por allá en el 2014 no reflejan la verdadera realidad actual”.

Para los legisladores, se trata de acciones que debe desarrollar nuestro Estado de forma contundente y clara, más aún si se considera lo especial de nuestro territorio.

En esa línea, el diputado Jaime Sáez (RD) criticó el tratamiento que se le da a la insularidad en Chile. Dijo que Chiloé posee un aislamiento geográfico importante y lamentablemente no cumple con los parámetros de una zona extrema.

Por su parte, la presidenta de la instancia, Marcia Raphael (RN),

sostuvo que el plan de zonas extremas es complejo y de difícil implementación. Apuntó que es fundamental aprender de los errores cometidos.

“Los programas deben ser financiados por los sectores específicos”, señaló.

Igualmente, le extrañó que los planes actuales no tengan financiamiento, es decir, que no tengan recursos nuevos.

Política permanente

Otro de los puntos abordados fue en la necesidad de que esta herramienta se convierta en una política de Estado permanente.

las zonas extremas se ha convertido en una acción permanente.

Punto que fue destacado por el diputado Vlado Mirosevic (PL), quien enfatizó en la necesidades de que se acceda a los recusos de manera flexible y no vía decreto.

En julio de 2014 entró en vigencia el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) para la región de Magallanes, cuya vigencia culminó en 2023. De todas formas, el plan continúa en ejecución amparado en el Decreto N°43, el que señala que “su vigencia, se extenderá por dos años contados desde el plazo establecido para su término en dichos decretos, con el objeto de que se elabore o actualice un nuevo Plan de Desarrollo de acuerdo a lo dispuesto en esta Política Nacional”.

Y si bien, la Subdere reconoce que los actuales planes no tienen recursos frescos, señala que tanto el Ejecutivo como el Congreso deberán analizar este punto en la discusión de la Ley de Presupuestos 2025.

Martina Valenzuela Levi, jefa de la División de Desarrollo Regional, indicó que desde la actual administración la política para potencia r

Igualmente, Martina Valenzuela explicó cómo se desarrolla la labor de los gobiernos regionales en cuanto a participación y validación de planes y las asignaciones de zonas extremas.

RIFLES AIRE COMPRIMIDO

La Comisión de Zonas Extremas durante su más reciente sesión, con la presencia del diputado Christian Matheson.

Informó que actualmente son seis las zonas incluidas en esta categoría, las que deben presentar sus respectivos planes: las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes; junto a los territorios de Juan Fernández/Isla de Pascua, y Palena/Cochamó.

Asimismo, recordó que el programa de Zonas Extremas se vio afectado por las consecuencias de la pandemia de Covid, y a la quiebra de muchas empresas que ejecutaban proyectos.

En Magallanes En la cita también se abordaron algunos pro -

yectos emblemáticos dentro del plan, correspondiendo a la Región de Magallanes la construcción de camino Río Hollemberg-Río Pérez (II etapa); la construcción de infraestructura portuaria en Puerto Williams; y el mejoramiento de rutas Y-65 e Y-71, en Tierra del Fuego.

Crónica lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 15
Crónica periodistas@elpinguino.com
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

Sobre las flores del país

Convocan a niños y jóvenes para participar en concurso artístico

Niños y jóvenes, desde la educación preescolar a Cuarto año medio, junto a un docente guía, pueden inscribirse en la nueva versión del único certamen nacional de arte y creatividad “Una fiesta de color”, impulsado por la Fundación Colorearte.

La temática para este año es lograr que los estudiantes elaboren un proyecto que consista en planificar y crear una intervención artística con el objetivo de demostrar las características de las flores nativas del país en telas

teñidas con anilinas.

Los interesados en participar deben ingresar al sitio web: colorearte.cl/inscripciones2024 y llenar el formulario disponible.

“Desde nuestros inicios, hemos fomentado la integración de las artes en los procesos educativos por medio de metodologías innovadoras, como el aprendizaje basado en proyectos interdisciplinarios donde el arte es un eje articulador”, destacó Rosario Woodyatt, directora ejecutiva de la fundación.

Se trató de 36 residentes de Punta Arenas y 10 de Porvenir, quienes ● obtuvieron nuevos conocimientos respecto de esta industria.

Un total de 46 personas recibieron su certificación tras aprobar el Programa Formativo en H2V “Profesor Cavendish Magallanes”, iniciativa que se desarrolló exitosamente en Punta Arenas y Porvenir.

Esta convocatoria fue todo un éxito, recibió 260 postulaciones en las oficinas del CFT Magallanes, pero finalmente fueron 36 residentes de Punta Arenas y 10 de Porvenir quienes lograron la certificación es aspectos técnicos, normativos, sociales y medioambientales de la llegada de la industria a la región.

Para Eduardo Manríquez, uno de los certificados de este programa, “la oportunidad se agradece bastante, siendo éste un tema que se

cedida

A la ceremonia asistieron los representantes de las entidades que apoyaron a la iniciativa.

viene mencionando hace rato. Esto permite a técnicos y profesionales realizar estas capacitaciones”.

El programa del Profesor Cavendish es una iniciativa del Club de Innovación y el CFT de Magallanes, que tiene por objetivo entregar herramientas y conocimientos específicos a funcionarios públicos y profesionales del sector privado respecto del Hidrógeno Verde, este nuevo sector productivo para aplicarlo en sus distintos ámbitos.

Mientras que para el subdirector regional de Corfo Magallanes, Óscar Strauch,

esta iniciativa permitió a los becados mejorar sus competencias en temas de hidrógeno verde, ya que es “un ámbito muy relevante para nosotros, como lo es apoyar e instaurar la industria de la mejor manera en la región y en ese punto el capital humano es esencial”.

El CFT de Magallanes ya está realizando las gestiones para realizar una segunda versión del programa e incluir a más personas en esta red de conocimiento específico.

Valeria Gallardo, rectora de la institución académica, comentó que esto permite de-

sarrollar los objetivos de los centros de formación estatales, ya que “podemos mostrar nuestra capacidad académica y el rol que cumple un CFT en la región, permitiéndonos descentralizar el conocimiento y generar el capital humano en el lugar en que las cosas están ocurriendo”, señaló.

A contar de hoy, está habilitada la página web: profesorvcavendish.cl, donde cualquier persona puede descargar los contenidos impartidos en el curso, para interiorizarse de manera autónoma de los distintos módulos entregados.

Crónica 16 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
apoyo de Corfo y el CFT Magallanes 46 personas se certificaron en
Con
programa formativo de H2V
cedida

Gobernador de la Tierra Austral

Óscar Viel Toro y una historia unida al Chile Austral

● Inglaterra a Chile de la gloriosa Corbeta Esmeralda, en 1856, y luchar en la guerra contra España de 1865-1866.

Nació en Santiago en 1837, prestando innumerables servicios a la Armada, que incluyó participar en el traslado desde

de Magallanes, gestando creaciones que aún marcan la Austral ciudad.

La trascendencia de múltiples acciones muchas veces traspasan a su tiempo, es de esta manera que los gestores y creadores de estas van estableciendo un vínculo con nuestra identidad y evidentemente con la historia Patria.

Este es el caso del ilustre marino Óscar Viel Toro, quién nació en Santiago en 1837, prestando innumerables servicios a la Armada que incluyó participar en el traslado desde Inglaterra a Chile de la gloriosa Corbeta Esmeralda en 1856 y de luchar en la Guerra contra España en 1865-66, siendo designado por el Presidente José Joaquín Pérez, el 28 de noviembre de 1867, como nuevo gobernador del incipiente Territorio

Al momento de llegar Óscar Viel a Punta Arenas, la población se componía de escasos 145 habitantes. El gobernador había embarcado en Ancud a treinta y ocho familias que sumadas a las veintidós que provenían de Valparaíso sumaban ciento setenta personas, que año tras año fueron aumentando debido a las disposiciones legales dictaminadas por la administración del Presidente Pérez.

Una de sus primeras medidas fue concretar el trazado urbano de la futura ciudad, dedicándose a formar un nuevo plano de la población, compuesto de setenta y dos hectáreas, cruzadas por calles de veinte metros. Creó tres avenidas a las que llamó Independencia, a la del costado sur, Cristóbal

Colón, a la que corría a lo largo del río (de las Minas) y Libertad a la que se hallaba al pie del Cerro de las Siembras (de la Cruz).

Otra preocupación de Óscar Viel fue el restablecimiento del sistema educativo al crear la escuela pública y contratar un profesor solventado por el erario nacional. Además, estimuló la formación de diversas instituciones como la Sociedad de Beneficencia; promovió la habilitación de un dispensario atendido por un facultativo médico; y facilitó la concesión para explotar las minas de carbón de piedra a través de una licitación pública, creándose, así la Sociedad Carbonífera de Magallanes, que desde marzo de 1873 dispuso de la construcción de un muelle en Punta Arenas, quedando éste libre para el tránsito de pasajeros y exentos de derechos

la movilización de mercaderías de uso fiscal.

El 17 de septiembre de 1874 se determinaba el relevo de Óscar Viel como gobernador de Magallanes. Vuelto al servicio naval, comandó a la Corbeta Chacabuco durante la Guerra del Pacífico (1879-1883). En 1881, fue nombrado Comandante General de Marina y durante la guerra civil de 1891 apoyó el bando Balmacedista. Luego de la derrota de las fuerzas de gobierno, optó por exiliarse en París, en donde muere el 1 de septiembre de 1892.

Al igual que otros, tras la cruenta guerra civil, años más tarde fue restituido en sus honores en forma póstuma, reconociéndose su legado y trascendencia en la zona magallánica, así como su visión de desarrollo de los australes territorios.

Óscar Viel Toro, fue un reconocido miembro de la Armada de Chile, quien llegó a ser gobernador en estas tierras australes.

Crónica lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 17
periodistas@elpinguino.com VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS
Crónica
cedida
18 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

Puratic acelera a fondo en los ATV tras ganar el Binacional y la cuarta fecha del Motocross

● en cada una de las competencias.

Desarrollando una muy buena temporada 2023-2024, el piloto de la categoría Experto ha sido protagonista fundamental

Las pasadas dos últimas semanas han sido de las mejores en la carrera deportiva de Goran Puratic.

El piloto de la ATV Experto, tras una infartante última fecha vivida en Río Turbio, se coronó hace 15 días campeón del Torneo Binacional. A ello sumó el pasado domingo la primera ubicación de la categoría ATV Experto en la cuarta fecha del campeonato regional de Motocross, organizado por Hielo Sur Moto Club, disputada en el Motódromo Ricardo Navarro.

Ante este buen momento que vive el piloto puntarenense quisimos conversar de la exitosa temporada 2023-2024 y sus desafios y proyectos para el presente año, donde sin duda quiere ir por los lugares de vanguardia en el podio regional.

- ¿Qué significó coronarse como campeón del Torneo Binacional de Motocross?

“Haber obtenido el campeonato Binacional es un tremendo orgullo para mi. Es mi primer campeonato en la categoría y también mi primer campeonato que

he podido correr completo, donde fueron finalmente cinco fechas y la última con puntuación doble”.

“Además muy contento del esfuerzo personal, reconociendo que detrás hay un gran equipo de familiares, amigos, auspiciadores, y es bonito poder otorgarle esta alegría”.

-¿Cuál fue la fecha más complicada de correr en el Binacional?

“Fue la de Natales (la cuarta), por lejos. El arenal estuvo bastante exigente, muy físico el circuito. Como era arena se rompía mucho, y mantención entre manga y manga no había. El clima igual estaba poco hostil, con viento, exigente también para los motores, de hecho torcí mi culata, tuvimos que rectificarla producto de levantar temperatura y cosas por el estilo por lo pesado que era el terreno y lo roto que quedaba después de cada manga. Pero, este torneo, sin duda, que nos deja un saldo totalmente positivo de lo vivido en su primera edición, donde además no solo era la competencia de los pilotos argentinos, si no que también en varias fechas vinieron pilotos del resto del país, lo que le da un plus especial a la competencia”

- Ahora vienes de ganar la cuarta fecha del motocross regional, ¿cómo lo viviste?

“Fue una buena carrera donde evité no cometer errores. La pista pese a la lluvia caída el día anterior estuvo muy firme y eso también ayudó a tener un buen desempeño y quedarnos con el triunfo”.

- ¿Qué se viene para el resto del año?

“Seguir peleando cada carrera, tanto en el Motocross como en el Enduro; luchar por quedarnos con alguno de los dos campeonatos y a futuro prepararse aún mejor para la segunda edición del Binacional, que al parecer se vendrá mucho mejor”.

Deportes lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
El piloto regional de ATV Experto, Goran Puratic, campeón del Binacional, visitó nuestro diario. pasiondep.
¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900 WEB DIARIO TV RADIO ESPECIAL

prensa b.hites

Benjamín Hites sobre la temporada 2024: “Voy por mi tercer título europeo”

● Zimmerman. El objetivo es ganar y saltar al DTM, el máximo torneo de autos GT.

Este año el piloto del Team Chile volverá a competir en el Campeonato GT Masters de Alemania junto al local

Tim

El piloto nacional Benjamín Hites quiere seguir sumando logros y desafios en este 2024.

Remate. Juez Partidor Pablo Caglevic Medina, rematará 25 marzo 2024, 12 horas <horario Magallanes>, en dependencias Tercera Notaría

Punta Arenas, ubicadas calle Lautaro Navarro Nº 1048, Punta Arenas, el inmueble ubicado en calle o pasaje Luis Uribe Nº 494, ciudad y comuna de Punta Arenas, rol de avalúo Nº 2326-13, inscrito a nombre de los comuneros a fojas 224 vuelta, Nº 338, Registro Propiedad 1971; y, a fojas 930 vuelta, Nº 1528, Registro Propiedad 2017, ambas CBR Punta Arenas. Mínimo posturas 5.634 unidades de fomento. Precio pagadero dentro 10 días siguientes a la subasta. Para tener derecho a efectuar posturas en el remate, los interesados deberán acompañar vale vista a la orden del juez partidor por el 10 % del mínimo fijado. Bases y demás antecedentes en autos sobre juicio de partición caratulados “Aguila con Cárcamo”. Consultas: pcaglevic@crsabogados.cl El Partidor.

LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL

REQUIERE CONTRATAR:

• 01 PROFESIONAL DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS SOCIALES

Para la ejecución del Programa Pequeñas Localidades del MINVU

Perfil y descripción del cargo en www.munitimaukel.cl

ENVIAR ANTECEDENTES AL CORREO ELECTRÓNICO: oficinadepartes@municipalidadtimaukel.cl

El 27 de abril será el debut del chileno Benjamín Hites en el Campeonato ADAC GT Masters de Alemania 2024 en el circuito Motorsport Arena Oschersleben (Alemania) en un parque de 25 máquinas, donde el piloto del Team Chile compartirá auto con el germano Tim Zimmerman representando el equipo austriaco Grasser Racing Team (GRT) con el respaldo oficial de Lamborghini Squadra Corse y los auspicios de Casa Barros, Shell Helix Ultra, Maison Niche, Xerjoff, Traverso y Gasa WoundClot.

El certamen comprende un total de seis fechas dobles (sábado y domingo) con carreras en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Austria junto a importantes marcas y a destacados pilotos europeos. Ya el año pasado Hites incursionó en el certamen

alemán logrando una importante participación hasta la última fecha con opción al título, pero debió conformarse con la cuarta posición en el torneo.

“Decidí correr de nuevo el GT Master porque es un campeonato muy competitivo y este año el campeón se gana un cupo para el DTM (Deutsche Tourenwagen Masters), que es mi objetivo para el 2025, donde están todas las marcas y es la categoría más competitiva del Gran Turismo. El año pasado tuve la posibilidad de ser campeón en Alemania hasta la última fecha, que me dejó un sabor amargo. Gracias a la performance demostrado en 2023, Lamborghini me eligió para conducir el #63 junto al piloto alemán Tim Zimmerman. Las expectativa para este campeonato es sumar la mayor cantidad

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

de puntos y ganar mi tercer campeonato europeo”, indicó el piloto de 24 años, quien tiene los títulos europeos del GT Open Internacional 2022, el GT World Challenge 2023, categoría Silver, y el triunfo en las 24 Horas de Spa-Francorchamps 2023 en el GTWCh.

Benjamín Hites suma su quinto año en Europa. En esta temporada contará con el importante auspicio de Casa Barros, continuando con los incondicionales Shell Helix Ultra, Maison Niche, Xerjoff, Traverso y Gasa WoundClot, además de los patrocinios de Team Chile y Federación de Automovilismo de Chile.

El GT Masters de Alemania es el campeonato de GT más importante de la especialidad con la participación de 2 pilotos como integrantes por cada auto, en tanto que el DTM es solo de 1 piloto donde aspira a llegar el chileno en el 2025.

Ho Ho

ra ra

rio: rio:

El más exitoso 2023

- Sector Huertos Familiares, calle 5 (Julio Montt). Incluye: Huertos del N°203 al N°208 y Huertos del N°234 al N°238.

Sector Comprendido: Sector Comprendido:

- Sector Huertos Familiares, calle 2 (Clodomiro Rosas) entre calle 6 (Manuel Jesús Muñoz) y Amador Gutiérrez.

Publicado el día lunes 18 de marzo de 2024

Se Requiere

• ADMINISTRATIVA/O

Descripción:

Empresa regional, requiere contratar Administrativa Contable, idealmente con conocimientos en Contabilidad y Remuneraciones y Manejo de Excel.

Requisitos:

- Experiencia comprobada en funciones similares. - Responsabilidad y compromiso.

Interesados enviar C.V. indicando pretensiones de renta al número wsp +56961223183.

Después de cuatro temporadas consecutivas en el GT World Challenge en la serie Silver hasta conseguir la corona 2023 y la victoria más importante de su carrera deportiva: las 24 Horas de Spa-Francorchamps en Bélgica, no será de la partida en las fechas iniciales, pero podría incorporarse más adelante. En lo inmediato, el deportista nacional viajará la próxima semana al Viejo Continente para sumarse al equipo Grasser Racing Team y comenzar los entrenamientos para la fecha inicial los días 26, 27 y 28 de abril.

En 2023 el parque internacional fue de 42 pilotos en el

GT Masters, donde Benjamin Hites fue el más exitoso de los 25 debutantes en la icónica serie de Gran Turismo. El junior de Lamborghini ganó dos carreras junto a su compañero de equipo Marco Mapelli. En las 12 sesiones de clasificación, nueve pilotos diferentes ganaron el premio Pirelli Pole Position. El junior de Lamborghini, Benjamin Hites, consiguió tres poles y fue recompensado con importantes puntos de bonificación. Asimismo, tres parejas de pilotos consiguieron victorias de principio a fin: Benjamin Hites y Marco Mapelli (Nürburgring), Michael Joos y Christian Engelhart (Red Bull Ring), y Alain Valente y Ralf Aron (Hockenheimring). Lamborghini se hizo con el liderato de la lista de fabricantes con más poles en la historia del ADAC GT Masters, gracias al Grasser Racing Team al mando de Hites y Mapelli. Antes del inicio de la temporada, Audi y Lamborghini estaban empatados en el primer puesto en esta estadística. Un total de 4 vueltas rápidas en la clasificación del chileno y del italiano permitieron a Lamborghini obtener 52 poles. A lo largo de la temporada 2023, los pilotos del ADAC GT Masters completaron un total de 5.404 vueltas en los cinco circuitos diferentes. La sostenibilidad jugó un papel clave, ya que los superdeportivos funcionaban con el innovador combustible Shell Blue Gasoline 98, que se compone aproximadamente en un 50 por ciento de componentes renovables.

Se Requiere

• Conductor de Camión recolección

Descripción:

Empresa regional, requiere contratar Conductor de Camión de recolección de residuos domiciliarios.

Interesados enviar C.V. al número wsp +56961223183.

Deportes 20 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
PUERTO NATALES JUEVES 21 DE MARZO DE 09:30 A 14:30 HRS. DE 16:00 A 20:00 HRS.
lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad

Según funcionarios de Senapred

Remoción de director “fue política” y no técnica”

Trabajadores del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se mostraron en desacuerdo este domingo con la decisión del Gobierno de remover al director del organismo, acusando que fue una resolución de carácter “político”.

Según comunicó la Subsecretaría del Interior este sábado, a Álvaro Hormazábal se le exigió la renuncia, atendida “la necesidad de darle un nuevo impulso al organismo, en el marco de las distintas emergencias que ha debido enfrentar el país”. Sin embargo, desde

la Asociación de Funcionarios Senapred lamentaron “la decisión adoptada por el Presidente de la República (Gabriel Boric), ello porque injustamente hace responsable a nuestro Servicio de los problemas” entre el ente y los municipios.

“Esta resolución de carácter política y no técnica no busca necesariamente mejorar estos problemas, sino que más bien contribuye a potenciar la imagen de gobiernos locales que no han estado a la altura de esta catástrofe”, indicaron mediante un comunicado.

(Cooperativa)

Alcalde

“contradicciones”

La jefe comunal de Providencia consideró como una falta de conciencia y ● responsabilidad la solicitud de apoyo del Ejército realizada por Tomás Vodanovic.

El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, criticó a su par de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), por sus opiniones sobre el empleo de las Fuerzas Armadas como apoyo a las labores de seguridad. Todo esto, debido al rechazo de la jefa municipal a la solicitud realizada por el jefe comunal de Maipú, Tomás Vodanovic (RD). Matthei se refirió a la solicitud del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para desplegar militares en tareas de orden público, indicando que no ve viabilidad en la medida en ausencia de un reglamento de uso de la fuerza, considerándola una falta de conciencia y responsabilidad.

Contradicción

pedir calma a la alcaldesa Matthei, destacando la relación de amistad que ella tiene con el alcalde Vodanovic. Carter mencionó la contradicción de Matthei por expresar opiniones negativas sobre el partido político de izquierda y luego mostrar afecto por uno de sus militantes, en este caso el alcalde de Maipú.

En una entrevista con El Mercurio, el alcalde Rodolfo Carter señaló que se debe

“No hay que olvidarse de que dijo un día que el FA era un asco y el mismo día terminó abrazada del alcalde Vodanovic” comentó. Ayer, en entrevista con T13, el alcalde de La Florida habló sobre la crisis de seguridad y abordó las críticas que realizó contra Matthei, expresando que las contradicciones en este tipo de situaciones perjudican tanto a ella como a “todo nuestro sector político”. “Lo más relevante en este caso es que estamos hablando de un tema muy

sensible para no tomar aire dos veces antes de hablar y después dar justificaciones para explicar lo que se quiso decir de otra forma. Hablar

que es una responsabilidad sacar a las FF. AA. es una caricatura”, añadió el jefe comunal. (ADN)

Nacional 22 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas CUIDE SU NEGO C IO DE COMIDA NUEVA PARTIDA DE E XTI N TORES CLASE K ¡ P RECIOS DE L A N ZAMIE N TO! DISEÑADOS PARA APAGAR FUEGOS DE ACEITES Y GRASAS DE COCINA E XTI N TOR DE 6 LTS . 161.721 ( I VA IN CL.) E XTI N TOR DE 10 LTS . 212.415 ( I VA IN CL.) Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com LOS MEJORES PRECIOS E N PLAZA Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
de La Florida la llamó a la calma
dijo
entender
Carter
no
de
Matthei
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. EL MOSTRADOR COOPERATIVA

Municipio de La Unión

Buscan prohibir carpas en espacios públicos

La nueva ordenanza municipal que promueve el municipio de La Unión, tiene por objetivo principal prohibir la instalación de carpas en espacios públicos y fomentar la seguridad en la zona urbana.

La iniciativa busca regular el uso de los espacios de la comuna, a fin de responder a la creciente necesidad de seguridad que demanda la población.

Al respecto se refirió el concejal Camilo Gómez. Quien enfatizó en la necesidad de fomentar el rol de seguridad ciudadana,

además de la fiscalización de las plazas de la comuna en donde personas se instalan en carpas y se observa acoso a escolares tras la salida de sus clases.

Por lo anterior, la municipalidad presentó una nueva ordenanza. La cual será evaluada por los concejales en el pleno del próximo concejo municipal, con el fin de recepcionar comentarios y sugerencias para su pronta aprobación e implementación, sostuvo el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso.

(Bio Bio)

Con recursos por $687 millones

GORE de Los Ríos fortalece seguridad en seis comunas

Se trata de iniciativas que se desarrollarán en Lanco, Valdivia, Río Bueno, La ● Unión, Los Lagos y Lago Ranco.

Con unanimidad, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó destinar la suma de $687 millones, con cargo al Programa de Inversión Regional, para llevar a cabo proyectos en materia de seguridad en seis comunas de la zona.

En particular, se trata de iniciativas que se desarrollarán en Lanco, Valdivia, Río Bueno, La Unión, Los Lagos y Lago Ranco.

El presidente de la Comisión de Seguridad del consejo regional, Matías Fernández, resaltó que la inversión permitirá que las mencionadas comunas mejoren sus niveles de seguridad.

Respecto a los programas, uno de ellos se llevará a cabo en Lanco con un financiamiento de $105 millones para la adquisición de cámaras, fomentar la articulación de

organizaciones comunitarias y el fortalecimiento de lazos y prevención del delito.

Mientras que Río Bueno se buscará reducir la ocurrencia de delitos a través de cámaras de televigilancia, mejoramiento de la sala de monitoreo y el servicio de tratamiento de información delictual. Todo ello con recursos que alcanzan los $100 millones.

Por otro lado, en La Unión se implementará un sistema de televigilancia para prevenir, disuadir y responder oportunamente ante actos de violencia. Iniciativa que requirió un monto de $148 millones, mismo sistema que con $102 millones y $600 mil se ampliará en Lago Ranco.

En Los Lagos se aprobó un monto cercano a los $110 millones para impulsar un programa que permitirá fortalecer los dispositivos de

La sede del Gobierno Regional de Los Ríos.

prevención y medios probatorios mediante un sistema de teleprotección con la instalación de ocho nuevas cámaras,

un servicio de monitoreo y tratamiento de la información delictual.

(Bío Bio)

Nacional lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 23
FACEBOOK
FACEBOOK

“LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

24 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
NOBELIUS
COLEGIO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
KIOSKO
INGRESE AQUÍ
MESÓN SALUDABLE

Tercera jornada

Cuatro detenidos por maltrato de obra a carabineros en la previa del Lollapalooza

El coronel Gonzalo Urbina, de la Prefectura de Santiago, entregó detalles sobre ● el arresto de estas personas en el marco del festival de música en el Parque Cerrillos.

Cuatro detenidos por maltrato de obra a Carabineros en la previa de la tercera jornada de Lollapalooza fueron el centro de atención en las cercanías del Parque Cerrillos. El coronel Gonzalo Urbina de la Prefectura de Santiago brindó información detallada sobre el arresto de estas personas antes del evento de música.

Ayer se implementó el primer despliegue de seguridad para el festival de Lollapalooza cerca de las 7 de la mañana, coincidiendo con la tercera jornada del evento. Cerca de las 9:00 horas, el personal de seguridad que cubría el tercer perímetro notó a dos jóvenes portando bolsos y procedió a fiscalizarlos.

El Festival de Lollapalloza reúne a centenares de asistentes cada año.

General

En un domicilio de Cerrillos

Hombre murió tras ser herido en el cuello

rios solicitaron apoyo y un gran contingente, incluyendo personal del GOPE y un helicóptero, se desplegó en el lugar. Sigue la búsqueda de más de los agresores. Como resultado de la agresión, se logró la detención de tres jóvenes por maltrato a Carabineros y de una mujer que se opuso a la acción policial para evitar la detención de los jóvenes agresores. (ADN) MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS $3.990 C / U

Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage

+569 79988354

4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U

BETARRAGAS $990 KG.

MANZANA ROJA $1.990 KG.

ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034

BOLSAS DE MORRON CONGELADO ENVASADO PROPIO $1.000 500 G.

PAPAS $890 KG. MELON $2.590 UN.

QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U SANDIA $5.900 UN.

TOMATE $1.690 KG.

lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Nacional
PARLANTE.CL
Durante la fiscalización, los jóvenes se negaron y solicitaron ayuda a familiares. Un grupo de personas salió de un domicilio y llegó un vehículo con más familiares. Estas personas agredieron con elementos contundentes, puño y pie, a los funcionarios de Carabineros que realizaban la fiscalización. Ante la agresión, los funcionaOFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698
Salvo 0599 Barrio Prat
Un hombre murió durante la mañana de este domingo luego de ser herido en el cuello con una arma blanca en un domicilio de la comuna de Cerrillos, Región Metropolitana. Según antecedentes preliminares, el crimen se registró a las 7:00 horas, luego que la víctima mantuviera una riña con el agresor al interior del inmueble, ubicado en Calle Huelén. Posteriormente, el hijo del afectado -quien informó que había escuchado ruidos dentro de la
vivienda- llegó al lugar, donde encontró a su padre herido y al atacante huyendo en dirección desconocida. La víctima se trasladó a una de las habitaciones al interior del domicilio, donde finalmente murió. Su fallecimiento se consta De acuerdo con el fiscal en flagrancia de Occidente, Patricio Rozas, la víctima pertenece a “un hombre adulto que se encontraba en su domicilio y quien habría estado compartiendo con otras personas”. (Cooperativa)

Superan el peor momento de pandemia

Aumentan despidos por necesidades de la empresa

La Dirección del Trabajo (DT) entregó su informe correspondiente al mes de enero de 2024 sobre las causales de despido, precisando que durante el primer mes del año hubo 51.648 despidos por necesidad de la empresa, lo que significa un aumento anual del 19%, la peor cifra desde mayo de 2020 que fue el momento más crítico de la pandemia en el mundo laboral cuando fueron desvinculadas 54.515 personas.

El informe de la DT revela un aumento en este tipo de desvinculaciones entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Puesto que, durante el último mes del año pasado, los despidos

de este carácter fueron de 41.307, registrando una subida de 1,3%, comparando diciembre 2022, siendo el menor incremento anual desde febrero de 2022.

“El despido por la causal de necesidades de la empresa, parte de la premisa que el término del contrato debe estar asociado, por regla general, a una causa que no sea la sola voluntad unilateral y discrecional del empleador, por cuanto el despido debe fundarse en hechos objetivos que hagan inevitable la separación de uno o más trabajadores, indican desde la Dirección del Trabajo.

(El Mostrador)

Turismo para personas mayores, nuevas aplicaciones, innovaciones tecnológicas o el desarrollo de viviendas amigables para mejorar la calidad de vida de este segmento de la población son algunas de las oportunidades que se abren dentro de la denominada “economía plateada”.

El envejecimiento poblacional es una dinámica que abre nuevos desafíos tanto en materia social, de políticas públicas e incluso en materia económica.

Conocidos son los ejemplos de países asiáticos como Japón, Corea o incluso China, que dado el avanzado crecimiento en la cantidad de adultos mayores, y en el cada vez mayor retroceso de las tasa de natalidad, buscan desesperadamente que los más jóvenes puedan tener más hijos.

Sin embargo, el cambio en la pirámide poblacional también puede traer consigo oportunidades para el desarrollo de sectores como el turismo, la vivienda y los

servicios, ofreciendo experiencias pensadas para la población mayor en base a sus gustos y necesidades.

¿Qué es la economía plateada?

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado “La economía plateada en América Latina y el Caribe: El envejecimiento como oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión”, define este concepto como lo siguiente:

“La Economía Plateada es aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de los adultos mayores”.

Los desafíos son:

Responder a la creciente demanda de pensiones, servicios de salud y de atención a la dependencia.

Lograr que las diversas sociedades puedan satisfacer estas necesidades de forma

sostenible se ha ido convirtiendo en un reto fundamental para los países, sostienen los autores.

“Sin embargo, los grandes desafíos que implica el envejecimiento traen consigo oportunidades de desarrollo económico, con la generación

de nuevos emprendimientos y oportunidades laborales, así como una mayor contribución económica de los adultos mayores, dado que las mejores de las condiciones de salud permiten una longevidad más productiva”, añadieron.

(Bio Bio)

Economía 26 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca. Teléfonos: Con la calidad de siempre, para todos @local3435zonafranca Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Presenta tres importantes desafíos Surge un nuevo concepto: la economía plateada Se prevé que con los nuevos desafíos, el concepto cada vez se escuchará más. ● El envejecimiento es visto como una oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión.
PIXABAY DIRECCIÓN DEL TRABAJO

Diseño y Belleza

lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE @joyeriacarlosjoya
Colón #643 . Galeria Caracol
Avenida

A las 10:20 de la mañana

Sensación térmica en Río de Janeiro superó los 60 grados

La ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, registró este sábado una sensación térmica récord de 60.1ºC.

La medición se realizó en la Estación Meteorológica de Guaratiba, en el oeste de la ciudad, a las 10:20 de la mañana, según el Sistema de Alerta de Río, que puntualizó que la sensación térmica tiene en cuenta no sólo la temperatura, sino también la humedad relativa del aire.

El récord anterior de la ciudad se había registrado

en la misma temporada, el 18 de noviembre del año pasado (59.7ºC).

Una asociación de altas temperaturas y alta humedad genera un aumento de la sensación térmica, por lo que se recomienda que las personas se mantengan hidratadas y eviten la exposición prolongada al sol.

En todo el mundo se están alcanzando récords de temperatura: el pasado mes de febrero fue el más cálido a nivel mundial. (Cooperativa)

Once partidos políticos están intervenidos por la justicia chavista

Maduro avanza hacia las elecciones a su medida

Luego de proscribir a María Corina Machado, el régimen busca controlar formaciones ● y limitar aún más las posibilidades que tiene la coalición opositora.

El líder venezolano, Nicolás Maduro, avanza a toda marcha en su plan para tener unas elecciones presidenciales a la medida, con las que pretende asegurarse seis años más en el poder.

Luego de proscribir a María Corina Machado, que todas las encuestas dan como favorita tras ser electa candidata unitaria de la oposición en unas primarias con más del 90 % de los votos; ahora el régimen decidió anular 14 partidos políticos, cinco de ellos abiertamente opositores, con la intención de limitar aún más las posibilidades que tiene la coalición opositora para postular una candidatura que enfrente a Maduro.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, habilitó solo a 34 partidos políticos para participar en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Sin embargo, la mayoría de estas organizaciones están controladas, de manera directa o indirecta, por el régimen de Nicolás Maduro. Solo dos partidos habilitados son considerados realmente opositores.

Partidos intervenidos

Entre los partidos habilitados para postular candidatos presidenciales destacan 11 agrupaciones que en los últimos años han sido intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el chavismo, mediante la designación de

Desde 2020 las intervenciones judiciales se volvieron sistemáticas.

nuevas autoridades afines o leales al régimen. Algunas de ellas eran históricamente opositoras al chavismo y otras formaban parte de las

fuerzas que acompañaban al expresidente Hugo Chávez, pero luego se distanciaron de Maduro.

(Infobae)

EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR

SEMILLAS

PARRILLA MARCA LA CRÉOLE

ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl

Internacional 28 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas
COCINA ALCAZAR MUEBLE
CERTIFICADOS
PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES
ELMOSTRADOR.CL
COOPERATIVA.CL

Sostenibilidad económica y fiscal

Los desafíos del segundo mandato de Nayib Bukele

Nayib Bukele se autoproclamó Presidente reelecto de El Salvador el 4 de febrero pasado, día de las elecciones, cuando aún no había un solo número del conteo oficial. En su celebración habló de que había pulverizado a la oposición y de que su país es, ahora, una democracia de un solo partido, lo mismo que llevan años diciendo los gobernantes de Cuba o China. De lo que no habló Bukele aquella noche, y sigue sin hacerlo, es de sus planes para afrontar la crítica situación financiera de su gobierno o de

cómo reacomodará a sus hombres y mujeres de confianza para gobernar de aquí en adelante.

Entre los principales retos que El Salvador afrontará durante el segundo mandato de Bukele, que inicia formalmente el 1 de junio próximo y concluye el 31 de mayo de 2029, están el bajo rendimiento de la economía y la falta de un plan para asegurar sostenibilidad financiera y garantizar los pagos de la deuda que se vienen, sobre todo a partir de 2027.

(Infobae)

El Kremlin anunció que Putin ganó las presidenciales

Después de tres días de sufragio, en los que todos los opositores fueron vetados, ● Moscú difundió los primeros resultados de los comicios.

La Comisión

Electoral Central de Rusia difundió los primeros resultados y anunció que Vladimir Putin obtiene el 87,97% de los votos con el 24,4% de los recintos escrutados.

La presidencial se celebró en el contexto de la más dura represión de la oposición política y la libertad de expresión en Rusia desde la época soviética. Sólo tres candidatos simbólicos -y ninguno que se oponga a su guerra en Ucrania- pudieron presentarse contra Vladimir Putin en su búsqueda de un quinto mandato.

Así, Putin se dispone a prolongar seis años más su mandato de casi un cuarto de siglo, tras una implacable represión de la disidencia.

Las urnas estuvieron abiertas desde el viernes hasta el domingo en Rusia, en un entorno estrechamente controlado en el que se reprime cualquier crítica pública contra él o su guerra en Ucrania.

El enemigo político más acérrimo de Putin, Alexei Navalny, murió dudosas circunstancias en una prisión del Ártico el mes pasado, y otros críticos están en la cárcel o en el exilio. Más allá del hecho de que los votantes prácticamente no tienen elección, la supervisión independiente de las elecciones además fue extremadamente limitada.

Los colaboradores de Navalny instaron a los descontentos con Putin o con la guerra a protestar acudiendo a las urnas a mediodía del domingo, y las colas ante varios colegios electorales, tanto dentro

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, asumirá su quinto periodo.

de Rusia como en sus embajadas en todo el mundo, parecían multiplicarse a esa hora. La protesta se llamó

“Mediodía contra Putin” y se replicó en varias capitales del mundo.

(Infobae)

Internacional lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) Más del 87% de los votos
BBC
BBC

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

FONO

31 Automóviles

S E VENDE Ch EVROLET, A VEO seminuevo. 982625544. (16-21)

33 Camiones

V ENDO UN CAMI ó N TOLVA , Kí A Bongo en perfecto estado para trabajar de 2 y media tonelada. Fono: 977201772. (12-17)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

ACATISOL

LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, hINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES

CONSULTAS

S E ARRIENDA CASA C h ICA , dormitorio, cocina, baño en $220.000, personas que trabajen. Tratar fono 946349600. (13-18)

V IVIENDA 2 PISOS 3 dormitorios 2baños quincho- Pob. Nelda Panicucci +56956161780 $600.000 . (14-16)

A RRIENDO DEPARTAMENTO

totalmente equipados para 1 persona, se incluyen lavado en $300.000 y $400.000 respectivamente, y dos notebook semi nuevos en $80.000 cada uno. 998916856 . (15-22)

A RRIENDO DEPARTAMENTO , cocina, living, comedor, tres dormitorios, condominio San Ignacio, con vista al estrecho, mes adelantado, mes garantía, a partir de abril. Contacto 56944500213. (16-19)

90 Propiedades Venden

SE VENDE UNA CASA EN POBLACIóN el Pingüino, consta de living, comedor, tres dormitorios, cocina grande, garaje y árboles frutales, frambuesas, grosellas y buena tierra para siembra de hortalizas y papas. Fono: 977201772 . (12-17)

Fono: 612 292900

VendO

PArque Cruz de FrOwArd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA

SECTOR jARDíN LAS

LENGAS. INTERESADOS

CONTACTARSE AL 998224046 (19marz)

V ENDO DOS SITIOS GRANDES en Barranco Amarillo, con luz, gas, agua y calle en pavimentación.

Fono: 977201772. (12-17)

V ENDO CASA SECTOR V ILLA LAS Nieves, 80 Mts/2, Valor UF 3500. Interesados llamar al +56989620375 . (14-16)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

110 Guía para el hogar

VENDO 3 CALENTADORES USADOS, grandes y en buen estado. Fono: 977201772 (12-17)

V ENDO COC h E DE GUAGUA

$20.000. Un calentador eléctrico $15.000. 996706391 Sra. Maritza (15-25)

6 TIRAS DE CANALETA DE z INC. 1 modular. 1 máquina de coser nueva. 1 alfombra chica. 1 cama plaza ½. 1 ropero de 4 puertas. Llamar cel. 999444449. (15-18)

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (16-19)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

VARIOS ExTRAS

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA ASEO para empresa. Contactar :+56988504734. (09-20)

S E OFRECE S E ñ ORA PARA trabajar de chofer, licencia A2. Contactar :+56988504734. (09-20)

SE OFRECE CARPINTERO, TRABA jO en general gasfitería, disponibilidad. Fono 983521592. (12-18)

S E OFRECE TRIPULANTE NAVE menor. 994795157. (15-18)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA ASEO, solo tarde. 992475785. (15-16)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (15-17)

360 Clases Particulares

C LASES TAIC h I , INSTRUCTOR

Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 . (05abr)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
DE PROPIEDADES
CONTACTO
Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $18.000 (SACO 25 KG.)
+56 9 94613022
en CementeriO
996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 Se Vende HyundAi tuCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS. (27) $7.700.000 WhATSAPP +56978568462 Se Vende POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA,
(15)

aboGado

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

SÓLO MENSAJES

Guía automotríz

CLICK AQUí

PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

(17may)

Celular Whatsapp +56982635021

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

(18nov)

Atención a personas diabéticas.

Celular 995484392

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

usana

Magister

susana@espaciopsicovital.com +56

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Av. España 959 www.elpinguino.com

32 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll.
sicóloga
Psicoterapia
individual.
en
familiar de Pareja e
Enfoque
Constructivista Interaccional
9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
diario Tv radio
web

oBiTUArio: JUAN BAUTISTA ILNAO ILNAO .

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don

Juan Bautista

Ilnao Ilnao (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados En Eusebio Lillo #1854, sede

Camilo Henriquez.

Sus funerales se realizarán el día lunes 18 de marzo, con un oficio religioso a las 14 30 hrs en la capilla del Cementerio Municipal, para luego dirigirse hacia el Cementerio Municipal

Participan: Su familia, Sandra Gonzalez; Yarella y Maximiliano Barria y Nelson Diaz.

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Milagroso

San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 33
dEL FUEGO AG
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Es usted quien debe tomar la decisión de dejar todo tal cual o intentar nuevamente arreglar las cosas. SALUD: Al encerrarse entre cuatro paredes solo se estará perjudicando mucho más. DINERO: Capacítese, busque el modo de mejorar sus habilidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Dejar cosas pendientes es un error que con el correr del tiempo lamentará. SALUD: Trate de dejar la pereza de lado pues esto repercutirá también en su estado de salud. DINERO: No debe continuar aumentando sus compromisos financieros. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado, evite un mal entendido con las personas que están en su entorno. SALUD: Trate de descansar más o puede terminar sufriendo algún colapso y eso puede ser peor. DINERO: No olvide mostrar la capacidad que usted tiene. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si juega con su corazón y con lo que siente puede hacerse una herida profunda en su corazón. SALUD: Un simple paseo puede ayudarle bastante a superar sus problemas anímicos. DINERO: Sus deudas aumentarán exponencialmente si es que no controla sus gastos. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Todas las uniones se fortalecen en la medida que realizan actividades juntos. SALUD: Tenga cuidado con su estómago, especialmente con las ulceras o la gastritis. DINERO: No se asuste con esos problemas que surjan en el trabajo. Mantenga cierta distancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Trate de ver que tan sinceras son las intenciones de esa persona que está acercándose a usted.

SALUD: Aun está a tiempo de controlar sus vicios.

DINERO: Todo gasto extra deberá ser muy bien analizado por usted antes de realizarlo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Puede perder buenas oportunidades de ser feliz solo por seguir pegado/a en cosas del pasado. SALUD: Tenga más cuidado con esos trastornos del sueño, busque ayuda. DINERO: Ya es tiempo de darle valor a sus competencias. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cicatrizar una herida dependerá en gran medida de cuando esfuerzo ponga en ello, usted puede salir adelante. SALUD: Cuidado con las enfermedades al corazón. DINERO: Si enfoca sus competencias en dirección al logro de sus objetivos los podrá alcanzar pronto. COLOR: Lila. NÚMERO: 16.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si no tiene la certeza de que sus sentimientos son correspondidos entonces evite por ahora hablar de lo que pasa en su corazón. SALUD: Evite las frituras, eso aumenta su colesterol. DINERO: No inicie la segunda mitad de marzo aumentando más su nivel de deudas. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: La complicidad en la pareja es fundamental a la hora de que la relación se fortalezca con correr del tiempo. SALUD: Trate de velar más por su salud. No debe descuidarla. DINERO: Los problemas se irán revirtiendo, pero le advierto que deberá ser paciente. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

Cuadrante

Cuadrante

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Las cosas ocurren en el instante que corresponde y no antes. SALUD: No se desordene al alimentarse o puede terminar con problemas estomacales. DINERO: Haga frente a las dificultades laborales que se presenten en la segunda mitad de marzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Deje que esa persona tenga su espacio para así calmar sus emociones, así podrá analizar las cosas con más calma. SALUD: Controle sus nervios o llegará un momento que se saldrá de sus casillas. DINERO: Prepárese para nuevos desafíos. COLOR: Magenta. NÚMERO: 11.

34 lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
Cuadrante
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO

BiANKA

NAtALiA

GUACHITA RICA CON PROMOS TODO EL DÍA, BUENA ATENCIÓN BESOS Y CARICIAS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515

(13-16)

PROMOCiONES

MAñANERAS DESDE 10 MIL. 950829469

(13-16)

PROMOCiONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 958331443

(13-16)

(13-16)

NiNA

ATENCIÓN A MAYORES, MASAJES RICOS, BESOS DE PIES A CABEZA, MUCHOS CARIñITOS, LUGAR RELAJADO. 965344376

MUY CARIñOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA, SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS Y MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515 (13-16)

LESLY

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, LUGAR PROPIO. 958331443 (13-16)

NAtACHA

RICA ATENCIÓN, SExO RICO SIN LÍMITES, CARICIAS Y BESOS. 950362515

(13-16)

PROMOCiONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 950829469 (13-16)

KAtY

PARAGUAYITA GORDITA CARIñOSA 15 EL MOMENTO 936779781

(14-19)

CHiLENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443. (11-14)

ANitA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAñA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NiNA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515. (11-14)

MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07)

LINDA MUJER CARIñOSA Y ARDIENTE. 965673066. (11-14)

AMOR. 951911052 (13-16)

RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16)

(11-14)

MUY CARIñOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

Clasificados

Fono: 612 292900

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 18 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT (18feb) (13-16) ALONDRA NUEVA Y APRETADITA. 951914260 HOLA SOY CHANTAL, VENI A CONOCERME, SOY UNA RICA MOROCHA APASIONADA, TE HAGO ALGO RICO, DOY BESOS, TENGO PROMO. 995331065 (15-20) MADuRitA RICA. +56965436066 (10-16) MADuRitA CARIñOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16) SEÑORitA CRISTINA DAMA DE COMPAñÍA, DEPARTAMENTO PROPIO. +56979288636 (15-24) HOtPAtAGONiA.COM BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOvEN POTONA SExY +56928126953 (10-16) MORENA BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOvENCitA RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOtA CALIENTE AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SiMPátiCA DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com web diario Tv radio GraCIaS Por TU PrefereNCIa Y HaCer De eSTe aÑo INoLVIDabLe ¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO STAFF? FLORENCiA ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES
COtE
tu POLOLA
WuENDY
BiANKA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.