17-05-2024

Page 1

“Tras una junta regional se tomará la decisión de a quién vamos apoyar de los candidatos que se presentaron a las primarias del pacto Contigo Chile Mejor”

Presidente Boric y canciller dicen que Chile se opondrá firmemente a cualquier explotación de la Antártica

Punta Arenas, viernes 17 de mayo de 2024

Gremios y pymes critican no ser considerados para encuentro con ministros

Claman por acciones ante ataques de perros asilvestrados

Finalizan trabajos en veredas del sector de Chiloé y Croacia

(Página 10)

Declararon

Escolares aprenden de la flora y fauna marina en “Expomar”

(Página 2)

Condonación del CAE costaría casi el 4 por ciento del PIB

34)

3)

EDITORIAL: Crimen organizado (Página 8)

@pinguinodiario El
- Despejado -
2º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Tiempo: Punta Arenas
Mínima
OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: ”El ahorro y sus dificultades” / Patricio Andrade: “El populismo” / Alfonso Bawarshi: “La gran oportunidad de contribuir a la transición energética” (Página 9)
Chocó
dejó sin energía eléctrica
(Página 4)
poste y
a más de 5 mil hogares
Punta arenaS FerIa en La umag
naCIOnaL
ganaDerOS FueguInOS (Página 13) (Página 6)
CIJ CEDIDA
(Página (Página
COntInúan
PODer
SumInIStrO De agua POtabLe
Zona de Riesgo Sanitario a Puerto Williams
trabajOS Para
reStabLeCer eL
PreSIDenta regIOnaL DC, gLOrIa CHODIL: traS HaLLazgO ruSO (Página 6) (Página 31) eXPreSarOn COnCejaLeS
5) Año XVI, N° 6.063
Crece preocupación por declaración de quiebra de salmonera Nova Austral (Página
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com VOta en www.eLPInguInO COm enCueSta
¿usted cree que es necesario renovar a las autoridades actuales en las próximas elecciones municipales y de gobierno regional?
De La Semana:

Una emergencia por una posible fuga de gas movilizó a Bomberos de Punta Arenas durante la tarde de ayer, hasta el Jardín Infantil Peter Pan, ubicado en el Barrio Prat de Punta Arenas. El recinto debió ser evacuado en su totalidad, siendo llevados los párvulos y las educadoras a una zona de seguridad.

Estructuras chocadas en lo que va del año ya alcanzan las 26

Gran marco de público convocó la jornada de la actividad CO LAB de Patrimonios BioCulturales, desarrollado en los espacios del Instituto del Hombre de la Patagonia. A la cita se convocó a diferentes instancias de carácter divulgativo, participando académicos de la UMAG.

Conductor impactó contra poste de energía eléctrica y dejó abandonado su móvil

Fueron 5.600 los hogares que quedaron sin suministro por más de cinco horas, mientras que se generó una gran ● congestión vehicular por los trabajos.

Policial policial@elpinguino.com

Hace algunos días, y luego de un fin de semana con dos postes impactados, Edelmag anunciaba que interpondría querellas contra los responsables de los hechos.

Esto, más que nada para generar la conciencia en los conductores. Pero, parece que ello no causó mucho efecto, ya que ayer en la madrugada nuevamente se originó un hecho de este tipo, el que además trajo daños secundarios.

La situación se registró a las 3:45 horas de la madruga-

da, en circunstancias que el conductor de un automóvil se desplazaba por calle Zenteno de Punta Arenas, aparentemente en estado de ebriedad. Tras perder el control de su vehículo, terminó impactado contra un poste, donde pasaban los cables del tendido eléctrico y también los de algunos servicios domiciliarios.

Los vecinos del sector, que a esa hora dormían y se despertaron con el fuerte estruendo, alertaron a las unidades de emergencia, concurriendo una ambulancia del SAMU y, además, de la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos.

Al efectuarse la revisión del móvil, pudieron percatarse que no había ocupantes al interior, señalando personas que circularon por el lugar que el conductor -quien habría ido solo en el móvil- huyó corriendo del sector.

Con este panorama, los voluntarios de Bomberos procedieron a efectuar una revisión de seguridad en el vehículo para evitar alguna emergencia secundaria.

De igual forma, se alertó a personal de la Empresa Edelmag, que envió una unidad de emergencia para proceder a verificar la situación, informándose que la intervención debía ser mayor dado los daños estructurales que sufrió el poste.

Asimismo, Carabineros de la Primera Comisaría acudió al lugar con la finalidad de poder retirar el vehículo, el cual, ante el abandono de su propietario, fue enviado a la Maestranza de la Municipalidad de Punta Arenas.

Los datos que fueron recabados en el sitio del suceso fueron remitidos a la Fiscalía, para que se pueda realizar el proceso investigativo en contra del sujeto que causó el accidente.

Trabajos

Las labores de reposición del suministro eléctrico se prolonga-

postes

Han sido chocado en Punta Arenas, cinco en Puerto Natales, uno en Porvenir, mientras que la unica localidad donde no han impactado contra las estructuras.

ron por varias horas, provocando una grave congestión vehicular, justo en un horario donde cientos de estudiantes son llevados a sus lugares de estudio, derivando en el retraso de muchos para el ingreso a clases.

Desde Edelmag, emitieron el siguiente comunicado: “Hasta las 11:30 horas aproximadamente se extenderán los trabajos destinados al reemplazo de un poste de media tensión que fue chocado en la intersección de calle Ovejero con Avenida España.

La emergencia se produjo cerca de las 3:40hrs de la madrugada, donde el choque afectó a 5.600 clientes del sector norte de la ciudad. Luego de maniobras realizadas por personal técnico de Edelmag a las 5:40 horas se redujo la cantidad de clientes sin suministro eléctrico a 753.

A las 6:30 horas se informó un trabajo de 5 horas para poPresunta fuga de gas en jardín

der restablecer la totalidad del suministro.

Quedando actualmente afectados los siguientes cuadrantes:

Av. Bulnes, Rómulo Correa, Zenteno y Capitán Guillemo.

Zenteno, Rómulo Correa, Eugenio Gligo y Capitán Guillermo.

Zenteno, Mardones, Av. España y Capitán Guillermo.

Mardones, Av. España, Ovejero y Calle Ona.

La empresa evaluará el inicio de acciones legales hacia los

responsables de esta situación que ha provocado distintos trastornos a nuestros clientes”. En lo que va del año, en la Región de Magallanes han sido un total de 26 postes los que han debido ser reemplazados por este tipo de hechos, de los cuales son 20 correspondientes a Punta Arenas, 5 a Puerto Natales y uno a Porvenir. La única localidad donde no han chocado postes en Magallanes, es Puerto Williams, donde se mantienen los índices en cero.

Crónica/Policial 2 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas
La unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos acudió al lugar del accidente.
cedidas
Varias unidades de emergencia de Edelmag trabajaron en la reposición.
Exitosa
de la actividad CO
de Patrimonios
infantil
jornada
LAB
guillermo peralta cedida
20
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

En el Barrio Prat

Daños dejó accidente entre bus y vehículo particular

Ayer en la mañana, auditores de Pingüino Radio dieron cuenta durante el espacio noticioso de la ocurrencia de un accidente de tránsito, en calle Videla con Manuel Aguilar, en el Barrio Prat de Punta Arenas.

En el lugar, un vehículo particular impactó -por razones que serán determinadas por la investigación- con un bus del transporte público.

A causa del accidente, el vehículo menor se llevó la peor parte, quedando con daños considerables en la

parte frontal, mientras que el microbús sufrió sólo daños menores, Pese a la deformidad con la que quedó el móvil particular, su ocupante resultó ileso, por lo que no fue requerida la presencia de personal del SAMU ni de Bomberos.

Carabineros concurrió al lugar, señalándose luego de entrevistarse con ambas partes, que llegaron a un acuerdo reparatorio de los daños sufridos, no siendo tampoco requerido enviar los antecedentes al Juzgado de Policía Local.

Continúan trabajos para poder restablecer el suministro de agua potable

Declaran Zona de Riesgo Sanitario a Puerto Williams

La Seremía de Salud Magallanes emitió la alerta en base a las atribuciones que ● le competen y por la falta del recurso hídrico.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La condición de Puerto Williams no ha mejorado, debido a que siguen sin suministro de agua potable.

Ayer salieron dos buques de la Armada transportando el vital elemento, en una iniciativa coordinada por la empresa Aguas Magallanes y Senapred.

Pese a ello, y debido a las condiciones que presenta la comuna, la Secretaría Regional Ministerial de Salud emitió ayer una publicación, donde se declara Zona de Riesgo Sanitario a la localidad de Cabo de Hornos, La resolución señala lo siguiente:

1.- Declárese, Zona de Riesgo Sanitario a la comuna de Cabo de Hornos, de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena,

de conformidad con lo expuesto precedentemente en los vistos y considerados del presente acto administrativo, por el tiempo que sea estrictamente necesario para garantizar el suministro de agua potable para sus habitantes.

2.- Notifíquese la presente resolución a los órganos y autoridades competentes en la materia, objeto del presente acto.

3.- Publíquese la presente resolución en el Diario Oficial y en la página web de esta Seremi.

cedida

4.- La presente resolución entrará en vigencia sin esperar su publicación en el Diario Oficial, en razón de la urgencia descrita en el presente acto administrativo, y la necesidad que se adopten de manera inmediata las medidas necesarias para enfrentar la emergencia por parte de los órganos y autoridades que corresponda.

Con maquinarias y camiones comenzaron a despejar algunos caminos.

Trabajos

Los trabajos continúan realizándose en el lugar tanto por la empresa Aguas Magallanes, como empresas que aportaron con el uso de maquinarias, para poder despejar los camiones que se vieron afectados por la salida del Río Róbalo. Cabe indicar que no se reportaron daños a la propiedad en cuanto a estructuras.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS OFERTA EN ADHESIVOS PARA CERÁMICOS

Crónica/Policial
612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00
HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
A 12:30
MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125
+569 95439069 PINCHE
viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 3
/
AQUÍ

Ministra del Trabajo realizó exposición sobre la Reforma de Pensiones en Magallanes

Hasta la Región de Magallanes llegó ayer la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en donde participó de un encuentro ciudadano con el objetivo de dialogar con actores regionales sobre el proyecto de reforma previsional.

La actividad se realizó en dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS) y contó con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil.

La secretaria de Estado expuso sobre los alcances de la iniciativa que hoy se encuentra en discusión en el Senado, señalando que “las personas mayores de

nuestro país tienen muchas dificultades para solventar su vida y esto en las regiones que son zonas extremas, donde el costo de la vida es más alto, se acentúa. Por eso, compartimos hoy con las y los pensionados de esta región, los beneficios que trae tener una reforma previsional que supere la lógica exclusivamente individual que hoy día tenemos y que incluya lo que existe en la mayoría de los sistemas de pensiones del mundo, que es tener un componente de seguro social para que las pensiones de los actuales pensionados puedan subir ahora y también de las personas que se jubilen en los próximos años”.

Agregó que “esta discusión se ha dado desde hace ya muchos años. Por eso, queremos solucionar este tema y llamamos a los parlamentarios que representan a la región a aprobar la idea de legislar, que sería un avance importante para dar señales al país de que somos capaces de sacar adelante materias que llevan tanto tiempo pendientes”.

En tanto, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, reafirmó que “uno de los compromisos que estableció el Presidente Gabriel Boric en este segundo tiempo es la reforma de pensiones”.

Tras la visita que realizan hoy los ministros de Economía, Trabajo, Educación y Ciencias

Multigremial criticó visita del Gabinete Procrecimiento al no ser convocados

● existen 20 mil empresas que se encuentran endeudadas con créditos Fogape”.

Jaime Jelincic, presidente de la organización, expresó que “el ministro Grau y la ministra Jara parecen ignorar que hoy

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una fuerte crítica realizó la recientemente constituida

Multigremial de Magallanes a la visita que realizarán este viernes a la región el ministro de Economía, Nicolás Grau, en compañía de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara; el titular de Educación, Nicolás Cataldo; y la ministra de Ciencias, quienes participarán en la firma del Pacto de Magallanes, del Gabinete Procrecimiento y de reuniones con actores de interés.

Desde la asociación que agrupa a los principales representantes del transporte, turismo, gastronomía y comercio de Magallanes, calificaron como “inexplicable que no se haya convocado a los gremios y pymes de

la región cuando hoy existe una contracción del 1,7% del PIB”.

Jaime Jelincic, presidente de la Multigremial de Magallanes, manifiesta que “el ministro Grau y la ministra Jara parecen ignorar que hoy existen 20 mil empresas que se encuentran endeudadas con créditos Fogape y que se han perdido más de 7 mil puestos de trabajo en la región”.

Jelincic agrega que “el gabinete si se hace llamar procrecimiento, primero debería abordar cómo sacar a Magallanes de la recesión económica por la que atraviesa. Hoy, por ejemplo, la salmonicultura ha perdido cerca de un 25% de su producción y esto puede empeorar si se confirma la quiebra de Nova Austral en Porvenir”

En la asociación gremial comentan que, si bien el proyecto de hidrógeno verde en

El presidente del gremio, realizó una fuerte critica por la presencia de las autoridades y el no ser convocados.

la región es importante, no generará los puestos de trabajo de manera inmediato que hoy necesita la región.

“Hoy Magallanes vive momentos críticos y existen otras prioridades”, enfatiza Jelincic.

Finalmente, el dirigente gremial emplazó al ministro Grau para que se reúnan con los empresarios locales. “Si están dispuestos

a juntarse con las pymes, acá estamos esperándolos. Nos parece insólito que desconozcan nuestra realidad”, cerró.

Crónica 4 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas
cedida
Jara
Jeannette

Tras declaración de quiebra de la salmonera por parte del tribunal de la capital fueguina

Concejales porvenireños preocupados por impacto de eventual quiebra de Nova Austral

● es el principal empleador privado de la comuna y su cierre tendría serias repercusiones en los habitantes Porvenir.

Los ediles Luz María Arrizaga y Carlos Soto manifestaron su inquietud tras el fallo de la Corte, toda vez que la empresa

Crónica periodistas@elpinguino.com

Preocupación e incertidumbre es lo que ha desencadenado en la población de la comuna de Porvenir el fallo del Tribunal de Letras y Garantía de la capital fueguina, al declarar la quiebra de la empresa salmonera Nova Austral a causa de la impugnación de dos acreedores que estarían disconformes con el acuerdo de reorganización judicial.

En tal sentido, las reacciones no se han hecho esperar desde diversos sectores de la sociedad y, especialmente, con la manifiesta preocupación de los ediles Carlos Soto y Luz María Arrizaga, quienes en conversación con Pingüino Multimedia expresaron su consternación ante los hechos pero, por sobre todo, las catastróficas consecuencias que puede acarrear esta decisión para las más de

800 familias que tienen en su relación laboral con la salmonera su principal sustento.

“Esta medida, de concretarse, será de gran impacto local, regional y nacional, y debe concitar la mirada y el accionar de todo el sector político gubernamental a fin de poder tener acciones prontas y concretas de ayuda a las familias fueguinas que se verían afectadas”, señaló Arrizaga respecto de la situación, agregando que “hasta hace poco existía optimismo en la recuperación de la capacidad laboral y productiva de la empresa. Sin lugar a cuestionamiento, esto contraerá mucho más el factor social, político y de desarrollo integral de nuestra comuna, afectando en cadena a los servicios locales como educación, salud, comercio, entre otros aspectos”.

dono de Tierra del Fuego por parte del Estado de Chile”. Nova Austral es la gran fuente de trabajo que tiene la isla, su cierre pone en peligro la viabilidad política y la chilenidad de Tierra del Fuego, enfatizó el edil.

En cuanto a la chilenidad del territorio insular, sostuvo que a comparación con el lado argentino hay cerca de 200.000 habitantes, mientras que “el lado chileno está estancado en 10.000” por la enorme falta de inversión y oportunidades de empleo, además de lo que señala como un “centralismo excesivo” en Magallanes.

Por su parte, el concejal Soto expresa que es importante “situar este problema en un contexto de profundo aban-

“Nova Austral es por lo mismo una empresa de carácter estratégico para poder mantener la chilenidad en Tierra del Fuego”, concluyó Soto, mientras que Arrizaga dijo esperar “que la apelación de la empresa prospere y pueda en parte detener la medida ordenada por el Tribunal”.

El eventual cierre de la salmonera implicaría la perdida de unos 3.500 empleos directos e indirectos generados por su funcionamiento en la comuna.

Crónica viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 5
archivo

DC decidirá en próximos días a quién apoyará en primarias municipales

Las elecciones primarias oficiales se encuentran cada día más cerca, y en Punta Arenas, única localidad de la Región de Magallanes donde se llevarán a cabo estos comicios preliminares, serán los partidos vinculados al oficialismo los que dirimirán a través del voto quién será el candidato que intentará hacerse con la jefatura municipal.

En tal sentido, es importante destacar que la mencionada coalición oficialista de cara a las venideras elecciones, se encuentra conformada por un amplio espectro de partidos,

que van desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana, esta última colectividad que llega a las primarias sin presentar un candidato del partido. No obstante, ante el despliegue de las diversas tiendas políticas y la representatividad que involucra este tipo de contiendas, se conoció en conversación con Gloria Chodil, presidenta regional de la DC, que efectivamente como partido apoyarán a uno de los tres candidatos inscritos a las primarias. Sin embargo, aún no se ha resuelto con

Corderos y carneros finos fueron las víctimas en esta ocasión

cual de ellos alinearán su maquinaria política.

“Será en algunos días, tras una junta regional donde se tomará la decisión de a quién vamos apoyar de los candidatos que se presentaron a las primaria del pacto ‘Contigo Chile Mejor’”, comentó Chodil.

Cabe destacar que los candidatos de la coalición son Christian Gallardo, por el Partido Socialista; Verónica Aguilar, por el Partido Radical; y Dalivor Eterovic, carta del PC, y quien además cuenta con el apoyo del Frente Amplio.

Ganaderos fueguinos claman por acciones frente a ataques de perros asilvestrados

A través de un comunicado, la organización gremial fueguina dio a conocer una denuncia de Atilio Calcutta, conocido ● ganadero local, quien nuevamente ha sufrido pérdidas significativas debido a estos ataques.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La Asociación de Ganaderos de Tierra del Fuego (AGTF) ha manifestado su profunda preocupación y pesar ante los recientes ataques de perros asilvestrados y domésticos sueltos en los campos de la región.

A través de un comunicado, la organización gremial fueguina dio a conocer una denuncia de Atilio Calcutta, conocido ganadero local, quien nuevamente ha sufrido pérdidas significativas debido a estos ataques.

Según la AGTF, en esta ocasión, los perros atacaron a carneros finos y corderos, añadiéndose a una serie de incidentes previos que ya habían afectado a ovejas y borregos de la propiedad de Calcutta.

Los hechos sugieren que los perros, provenientes de la ciudad de Porvenir, han sido

irresponsablemente manejados por sus dueños, lo que ha provocado millonarias pérdidas económicas para los ganaderos.

“Estos caninos, presumiblemente bajo el cuidado de dueños, evidencian un comportamiento irresponsable de tenencia de mascotas que debe ser investigado y sancionado”, señala el comunicado de la AGTF.

Adicionalmente, la asociación recalca que existen normativas vigentes que sancionan la tenencia irresponsable de mascotas y el abandono de perros, siendo responsabilidad de las municipalidades garantizar el cumplimiento de estas disposiciones.

El ente gremial ha anunciado que recopilará todos los antecedentes necesarios para presentarlos a las autoridades pertinentes. “Lamentablemente, ciertos sectores de la población restan importancia a estos riesgos”,

añade el comunicado, señalando el hostigamiento en redes sociales por parte de grupos autodenominados “ambientalistas” que minimizan la gravedad de estos ataques.

La AGTF recuerda que esta problemática afecta tanto a los animales que han habitado la isla desde mucho antes que los perros, como a cientos de seres humanos que residen en zonas rurales y urbanas.

La asociación hace un llamado urgente a los servicios, instituciones y organismos responsables para que no se desentiendan de esta situación y colaboren con los afectados y las asociaciones gremiales en la búsqueda de soluciones. “Es vital actuar antes de que sea más tarde aún y lamentemos muertes humanas, como ya ha ocurrido en otras regiones del país”, concluye la AGTF, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de una acción inmediata.

La asociación acusa la tenencia irresponsable por parte de los dueños de estos canes, que ha derivado en pérdidas millonarias para los ganaderos.

Crónica 6 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas
AGTF
Sin candidato del partido para Punta Arenas

Comercio detallista

Histórica asociación gremial se adjudica importante proyecto a través de Sercotec

Esperan que recursos permitan remodelar las ● instalaciones de su antigua sede.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La Asociación Gremial del Comercio Detallista y Turismo de Punta Arenas se reunió ayer con la seremi de Economía, Marlen España, en el marco del programa de fortalecimiento gremial de Sercotec.

Éste es un fondo concursable disponible en todas las regiones del país, que apoya el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, el mejoramiento de sus capacidades de gestión y la generación de nuevos y mejores productos y/o servicios para las pymes asociadas.

Se busca que, a través de estos productos y servicios, las organizaciones puedan abordar mejor y de manera conjunta los desafíos y oportunidades que plantean las nuevas tendencias empresariales en el mundo, como la innovación, la digitalización, la automatización, el cambio climático y la sostenibilidad.

Esta herramienta entrega un subsidio no reembolsable de hasta $10 millones para financiar la implementación de un proyecto en los siguientes ámbitos:

● Gestión empresarial: asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitación, ferias, exposiciones, eventos, seminarios, misiones comerciales y/o tecnológicas, visitas y pasantías, estudios, catastros, evaluaciones,

acciones de marketing, publicidad y difusión.

● Inversiones: compra de activos fijos e intangibles y habilitación de infraestructura y construcciones.

● Capital de trabajo: gastos de remuneraciones y honorarios, arriendo, materias primas y materiales, y servicios y/o consumos generales.

El aporte empresarial corresponde al 15% del monto del subsidio Sercotec.

Al respecto la seremi España comentó que esta asociación merece este beneficio y agradeció a Sercotec por su trabajo al ayudarlos en las postulaciones y la orientación, ya que es un gremio que está vigente desde 1968.

Por su parte, Juan Villa, presidente de la asociación gremial, indicó que después de la pandemia no han tenido la misma recepción de los socios por varios motivos, “ya que tomaron miedo al contagio, además que, desgraciadamente, están envejeciendo y la gente joven no se está incorporando”. Ante ello, pretenden atraer a los antiguos y gente nueva, para que en algún momento puedan reemplazar a los antiguos socios. Con esta inyección de recursos para esta emblemática asociación sus directivos piensan en remodelar las instalaciones de su sede y brindar así una mayor comodidad a sus socios y conservar la casona para que no pierda su valor en la historia.

Este fin de semana (hoy y mañana) se presentará en Punta Arenas el cantor Carlos Parra, quien llega desde el norte del país para reencontrase con el público magallánico. Parra estará en el local Tierra de Diablos, en calle Armando Sanhueza 1441, junto a Esteban “Chepo” Sepúlveda. La cita es a partir de la 22:30 horas.

Crónica viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 7
VIVE TU INVIERNO SEGURO CON NUESTRAS MARCAS Y ASESORÍA Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
Cita de cantores

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

v e N ta i L ega L de mediC ame N tos

Señor Director:

Esta situación se ha transformado en una de las principales preocupaciones de las autoridades de nuestro país, debido a los riesgos para la salud pública.

En 2022 se realizaron 172 decomisos por comercio ilegal de medicamentos. Esto corresponde a la incautación de más de 10 millones de dosis de medicamentos.

El comercio ilegal de productos farmacéuticos en la vía pública, así como en redes sociales, ferias, estaciones de metro y otros lugares, atenta contra la seguridad, calidad y eficacia de un tratamiento farmacológico.

Entre las consecuencias que se pueden registrar por haber comprado medicamentos en el comercio ilegal, se encuentran el empeoramiento de síntomas, intoxicaciones, reacciones adversas e incluso aparición de otras patologías.

Adquirir medicamentos en lugares no autorizados para su dispensación significa: desconocer su procedencia, exposición a productos adulterados, acceder a medicamentos distintos al prescrito por el médico, desconocer si cumple con las condiciones de temperatura y almacenamiento adecuados, pudiéndose degradar los principios activos, aumentando la probabilidad de que el fármaco produzca daño hepático, renal, y otros problemas relacionados con medicamentos.

Quienes venden y compran medicamentos en el comercio ilegal no se preocupan del bienestar de la población, la compra por esta vía aporta a la delincuencia y pone en riesgo la vida. Los medicamentos solo deben ser adquiridos en farmacias, las cuales son centros de salud, dirigidas por un Químico Farmacéutico, profesional especialista en medicamentos, quien podrá orientar a la población y educar sobre el correcto uso de ellos, y efectos no deseados.

Fernando Torres Moscoso, Director Escuela de Química y Farmacia U. Andrés Bello

Crimen organizado

“es momento de enfrentar lo que está ocurriendo en el país, la ciudadanía ya no da más y mañana será tarde”.

La encuesta cuantitativa “Chile Nos Habla” sobre seguridad, realizada por la Universidad San Sebastián, es una fotografía a marzo de 2024. Los resultados indicaron que la mayoría de los encuestados percibieron -en los últimos 6 meses- un aumento en la delincuencia y en la violencia. Además, se evidenció un alto nivel de temor en la población, lo que llevó a cambios en los hábitos personales y la implementación de medidas de seguridad, tanto en viviendas como en vehículos.

En cuanto a las instituciones, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones fueron evaluadas como las más eficientes en materia de seguridad, mientras que se presentaron propuestas para combatir la delincuencia, como el uso de armas de fuego por parte de inspectores municipales de seguridad ciudadana. La encuesta proporciona una visión detallada de la percepción de la seguridad en Chile, una mirada sobre los efectos y no las causas de ella. Desde allí que es necesario traducir sus resultados desde los factores de riesgo necesarios a atacar para que no deriven en acciones delictivas.

Queda claro que la presencia del crimen organizado se percibe de manera más evidente y sus efectos, eventualmente, caminan a la democratización de la violencia, traspasando fronteras territoriales de la mano del narcotráfico y grupos extorsivos.

L a oportu N idad de L a reCoNstruCCióN mamaria

Señor Director:

El cáncer de mama es una realidad que afecta a muchas mujeres en Chile y el mundo. Tras enfrentar esta enfermedad, la reconstrucción mamaria representa una oportunidad invaluable para la recuperación física y emocional de las pacientes. Sin embargo, el Primer registro de mujeres en espera de reconstrucción mamaria, realizado por el Observatorio del Cáncer en Chile, evidenció que el 62% de las mujeres mastectomizadas no cuentan con información sobre los requisitos para acceder a esta intervención.

Esta falta de información, sumada a las diferencias en el acceso entre los sistemas público y privado de salud, genera sentimientos de incertidumbre y abandono en las pacientes. Para abordar esta situación, es fundamental que todos los actores del sistema sanitario colaboren y trabajen en conjunto.

Es necesario implementar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la reconstrucción mamaria, así como campañas de información y sensibilización que empoderen a las mujeres con conocimiento sobre sus opciones y derechos.

La incorporación de la reconstrucción mamaria a la canasta GES desde 2010 ya fue un avance que no puede quedarse sólo en eso. La reconstrucción mamaria es una herramienta valiosa en el camino hacia la recuperación integral de las sobrevivientes de cáncer de mama.

Es imprescindible comprender que esto no es aleatorio ni fortuito. El desarrollo del negocio delictivo está cambiando y busca mayor control territorial, desde el interior de las cárceles a las fronteras. Las organizaciones delictivas están anclándose en cédulas de carteles internacionales expertas en el mercado de las drogas y armas, así como también en negocios de apoyo como la Trata y la explotación sexual. Hoy los grupos extorsivos suman estrategias que buscan anular la cohesión social en los territorios donde actúan, para ello reclutan a niños y jóvenes, muchos de ellos excluidos del sistema escolar, otros desertores del sistema de protección de Mejor Niñez, niñas captadas a la salida de una residencia para redes de Explotación Sexual Comercial Infantil.

De esta manera, se busca la ineficacia de la persecución penal, toda vez que se sustenta en inhibir la cooperación de la comunidad con la autoridad, pues sus hijos realmente están secuestrados por estas bandas que los seducen con la Narco cultura y símbolos de poder, ecuación que deriva en trayectorias violentas que se expresan en este aumento sostenido de la percepción de inseguridad. El diagnóstico es claro, nuestras autoridades lo saben y lo conocen, es ahora el momento de actuar, porque mañana ya será tarde.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Nueva Ley de Ciberseguridad

Señor Director:

La reciente promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad por parte del Presidente Gabriel Boric es un hito importante en la protección y regulación de la seguridad digital en nuestro país. Esta legislación no solo crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), sino que también, establece estándares más estrictos y sanciones considerables para aquellas organizaciones que no cumplan con las nuevas normativas.

Es innegable que esta ley impone mayores exigencias y -potencialmente- un aumento en los gastos para las empresas, especialmente en áreas sensibles como el sector financiero y sanitario, pero también representa una oportunidad única para fortalecer la protección de datos y la confianza de los clientes.

El mundo está cada vez más digitalizado. Los ciberataques y las amenazas informáticas son una realidad cotidiana, por lo que la seguridad de la información se ha convertido en un aspecto fundamental para cualquier negocio que desee mantener su reputación y competitividad. En este escenario, la nueva ley no solo obliga a las empresas a elevar sus estándares de ciberseguridad, sino que también las incentiva a ser más transparentes y proactivas en la prevención y gestión de incidentes cibernéticos.

Sin embargo, el cumplimiento de estas nuevas regulaciones no debe verse como una carga, sino como una inversión estratégica en la protección de los activos más valiosos de cualquier organización: sus datos y la confianza de sus clientes. En este sentido, la selección de proveedores de servicios tecnológicos confiables y con certificaciones internacionales de seguridad, como Oracle NetSuite, será clave para garantizar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos asociados.

Aquí hay que destacar que la adopción de soluciones en la nube (Cloud) y el modelo SaaS (Software as a Service) ofrecen una vía eficiente y escalable para satisfacer estas nuevas demandas de ciberseguridad, al brindar acceso a plataformas de clase mundial con los más altos niveles de seguridad, sin la necesidad de realizar inversiones excesivas en infraestructura y recursos internos.

La nueva Ley de Ciberseguridad representa un desafío significativo para las empresas chilenas, pero también una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado mediante la adopción de prácticas y tecnologías de vanguardia en materia de seguridad digital. Las organizaciones que logren aprovechar esta oportunidad y cumplir con las nuevas regulaciones, no solo estarán protegiendo sus activos más valiosos, sino también, ganando una ventaja competitiva a través de la confianza y lealtad de sus clientes. Fernando Ramos, Fundador y CEO de 2Win

La respoNsabi L idad, si No ¿quié N ?

Señor Director:

Uno de los valores principales que sostiene nuestra democracia es la responsabilidad que recae en el individuo en su forma de expresar su vida intelectual y política, sea quien sea. Es, entonces, cuando este valor se degrada, más pronto que tarde comienzan a emerger consecuencias indeseables. La muerte de los 3 carabineros obedece, antes que la culpa de cualquier político o influencia externa, a la constante legitimación por parte de una gran masa de chilenos a discursos de odio en contra de la fuerza pública y que, en efecto, terminaron decantando en su voto a partidos políticos que obedecen a la misma retórica. No bastaron más de 5 años para que surgieran los efectos de arrepentimiento y emanara, ya muy tarde, un clima de cordura respecto a la seguridad del país (incluso, mágicamente, en los que hoy detentan el poder).

Por esto, señor director, me pregunto: ¿cuándo será el momento en que volvamos a forjar una vida política basada en la responsabilidad y la mesura de nuestros discursos? ¿cuándo se cuestionará la responsabilidad individual de cada integrante del pueblo chileno? Porque es muy fácil trasladar la culpa a partidos políticos, a fuerzas extranjeras, etc., y en cambio, muy difícil, a nosotros mismos: los principales guionistas de nuestro país.

Johnson & Johnson

Francisco Cabezas, Senior Manager CSS Region

Neira, Fundación Para El Progreso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas

El ahorro y sus dificultades

Hace un tiempo comenzamos a entregar algunos TIPs que pueden ser de ayuda para identificar conceptos que forman parte de la educación financiera. De hecho, en una columna anterior, hablamos de la importancia del presupuesto en nuestras vidas, y como este debe considerar distintos tiempos, es decir, no solamente pensar en un presupuesto mensual, sino que también debemos pensar en un presupuesto anual, el que nos permita tener una mayor flexibilidad en nuestras finanzas, e incluso concretar objetivos a mediado plazo.

En esta ocasión, me permitiré reflexionar sobre el ahorro, concepto que en más de alguna ocasión hemos escuchado en distintas conversaciones, donde surgen frases como: “debemos ahorrar”, “cotiza para ahorrar algo de dinero”, o la más conocida: “sería bueno abrir una libreta de ahorro para la vivienda y soñar con la casita propia”. Estas frases en muchas ocasiones se ven contrastadas por el famoso: “NO” me alcanza. La verdad que en estos tiempos, afirmaciones como la anterior son cada vez más recurrentes, sin embargo, el ahorro es un concepto que podemos re-pensar.

Veamos la siguiente ecuación. Ahorro = Ingresos – Gastos. En esta pequeña ecuación, vemos dos determinantes de nuestros ahorros. El primero se refiere a los ingresos, los cuales no vienen exclusivamente de nuestro trabajo, sino que en ocasiones tenemos otras fuentes de ingreso, como por ejemplo, la venta de algún artículo que no ocupemos en casa o quizás alguna “peguita extra” que surgió en el mes. Esos aspectos extras debemos entregarles el espacio que merecen en nuestras finanzas y te recuerdo que para ello, es muy importante la realización de un presupuesto. Debemos saber el monto de dinero que tenemos a nuestra disposición.

Por otro lado y como segundo componente del ahorro, tenemos nuestros gastos y la verdad, que en ellos pensamos bastante poco. Es más, el hablar de gasto lo vemos como un aspecto negativo y con muy poca información que pueda ser útil para nuestras finanzas. De hecho, siempre que alguien nos menciona el ahorro, nuestra respuesta se centra en los ingresos con frases como por ejemplo, “no me alcanza el sueldo” o “con suerte con lo que gano llego a fin de mes”.

Pero, démosle una oportunidad a los gastos. Los gastos podrían ser clasificados para que podamos trabajar en ellos. Existen gastos que no podemos dejar de lado, como la colegiatura de nuestros hijos, la cuota de la casa, el pago de los servicios básicos, por nombrar algunos. Esos gastos tienen algo en común; son relativamente fijos, es decir, cambian muy poco mes a mes, de modo, que sabemos con cierta certeza cuál será el monto de ellos. No obstante, también existen otros gastos en los cuáles no nos fijamos y que podemos denominar como “gastos hormiga”. Dichos gastos son muy dañinos para nuestro bolsillo, debido a que no llevamos la cuenta sobre aquello. Ejemplos de este tipo de gastos, son las salidas con amigos, la compra regular de café en nuestro trabajo, la ropa, por nombrar algunos de ellos. Pero ¿qué pasaría si lleváramos la cuenta sobre dichos gastos hormiga?

Estimado lector, le recomiendo bajar una aplicación en su teléfono y realizar el ejercicio durante una semana. De seguro se va a sorprender de todo lo que gasta. Tenga presente que la idea no es dejar de lado el café con amigos, o la compra de algún engañito. La idea principal más bien, es tener un control sobre dichos gastos y saber cuándo me debo detener y esperar nuevos ingresos. En fin, si optimizamos nuestros gastos también podremos tener una oportunidad en el ahorro.

El populismo La gran oportunidad de contribuir a la transición energética

La crisis política que atraviesa Chile tiene raíces profundas en la forma en que sus líderes políticos han abordado el malestar ciudadano. En lugar de buscar soluciones genuinas y a largo plazo, muchos políticos han optado por capitalizar ese malestar, recurriendo al populismo como una estrategia efectiva para ganar apoyo electoral. Este enfoque, aunque puede rendir frutos en el corto plazo, ha exacerbado la polarización y ha generado un distanciamiento aún mayor entre la clase política y la ciudadanía.

Uno de los principales exponentes de este fenómeno es el candidato presidencial José Antonio Kast. Su discurso, en lugar de centrarse en propuestas públicas concretas y abordables, a menudo se inclina hacia el populismo, apelando a las emociones y los temores de la población. Si bien es cierto que ha logrado conectar con una parte importante de la ciudadanía, esto no necesariamente significa que la gente respalde sus principios o que sus propuestas sean factibles.

Un ejemplo claro de la superficialidad del discurso es la idea de construir un muro en la frontera con Bolivia, mencionada por Kast en uno de sus discursos. Sin embargo, ¿se ha considerado realmente la viabilidad económica y logística de tal propuesta? ¿Es realista pensar que Chile podría construir y mantener un muro a lo largo de cientos de kilómetros de frontera? Estas preguntas fundamentales suelen quedar sin respuesta, pero ese tipo de propuestas ganan votos.

El populismo también ha permeado en temas cruciales como la seguridad y la migración. La promesa de soluciones simplistas y drásticas a menudo encuentra eco en una población preocupada por estos temas.

Las encuestas de opinión pública, aunque son una herramienta importante para comprender las tendencias políticas, también tienen sus limitaciones. En muchos casos, reflejan más la gestión de la opinión pública que las opiniones individuales genuinas. Además, la creciente influencia de las redes sociales y los medios de comunicación en la formación de opiniones políticas ha complicado aún más el panorama, haciendo que sea difícil distinguir entre la verdadera voluntad ciudadana y las narrativas impulsadas por intereses partidistas o mediáticos.

Esta situación ha generado un gran desapego hacia las cuestiones sociales y ha profundizado la brecha entre la política y la ciudadanía. La desconexión entre los políticos y las necesidades reales de la población ha llevado a un enfoque en la retórica y los titulares mediáticos en lugar de soluciones concretas y sostenibles.

No es ningún misterio asegurar que la industria minera chilena destaca en todo el mundo. Nuestro país es responsable del 24% de la producción internacional de cobre y lidera las exportaciones de litio con un 58%, de acuerdo a cifras de SONAMI. El organismo además estima que para el año 2040 se necesitará casi el doble de cobre de lo que se produce hoy y casi 20 veces del litio disponible en la actualidad. Esto abre una enorme oportunidad para nosotros, en especial si consideramos que históricamente la minería ha acelerado el crecimiento y desarrollo local.

Pero más allá del aspecto económico, existe un factor crucial: la contaminación ambiental y la posibilidad de impactar de manera positiva en el planeta mediante la transición energética, eliminando los combustibles fósiles y en cambio, impulsando el auge de las energías renovables.

Chile posee los recursos, el talento y las capacidades tecnológicas para trabajar orientado hacia esta transición, pero lo que nos falta es asumir este sentido de urgencia. La posibilidad de destacar es relevante y hay que implementarla ahora, porque no sabemos si en pocos años más el cambio tecnológico nos va a llevar a una nueva tendencia mejor en costo y eficiencia. El litio es lo que importa en el presente, y por lo tanto, Chile tiene abierta la opción de aportar a la descarbonización.

Para lograrlo, lo primero que debemos hacer es alinear al sector privado con las estrategias que se han venido implementando a nivel gubernamental en los últimos años. Y no hablo sólo aquellas firmas que se dedican a la producción en sí, me refiero a la necesidad de que todas las empresas que trabajamos en el rubro como intermediarias o expertas en la gestión de personas nos enfoquemos en aportar talento en las distintas áreas de la minería, sumando profesionales especialistas en diferentes ámbitos y con una mirada holística, incluyendo el cuidado del medio ambiente, la descentralización, el trabajo en comunidades, la integración social, lo que se comunica a la sociedad, etc.

Otro gran desafío que tenemos por delante es el poco nivel de conocimiento de transformación digital que tienen las compañías mineras en general, junto a una postura conservadora en torno a la innovación. Muchas veces falta una mayor integración tecnológica, porque en lo que más se enfocan las empresas del rubro es en aumentar la productividad y reducir los costos, pero la visión tecnológica de largo plazo tiene falencias en cuanto a la gestión del cambio, la fijación de prioridades y la participación de todas las áreas por igual.

Como se dijo antes, esta oportunidad única implica también una oferta limitada. Para desarrollar y posicionarnos como referentes en la industria del litio, contamos con una ventana de ocho años aproximadamente. No hay más, es una situación de “tómalo o déjalo”. Conseguir la transición energética requiere de lo más importante: las personas y el talento que pueden aplicar a esta gran meta. Los chilenos más capacitados y capaces de generar conocimiento están llamados a trabajar desde ya al servicio de la minería y como país, sigue pendiente la tarea de superar todos los desafíos que enfrenta la industria.

Una última interrogante: ¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de poder ser los protagonistas de este cambio? Porque esta es la manera en que el mundo se descarboniza. La minería nos abre la puerta para dejar de pelear por los combustibles fósiles y en cambio, destinar todos los esfuerzos a recursos sustentables que realmente ayuden al planeta. No olvidemos dos cosas: la primera es que Chile es un país minero, y por lo tanto tendríamos que ser los primeros en asumir un rol activo en la transición energética. Lo segundo es impregnarnos de este sentido de urgencia. No es para mañana, es para ayer. El medio ambiente nos está demostrando día a día que se requieren cambios para garantizar la sobrevivencia de las nuevas generaciones y si queremos evitar las externalidades negativas del cambio climático, es fundamental vivir en armonía con el ecosistema. La minería nos está ofreciendo una alternativa válida y asequible. Ojalá sepamos aprovecharla y cuanto antes, mejor.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 9

Reposición y construcción

Municipio de Punta Arenas finaliza trabajos en veredas del sector de Chiloe y Croacia

La iniciativa impulsada por el municipio local, con el apoyo de los consejeros regionales, sigue sumando nuevos ● proyectos para distintos sectores de la comuna.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El municipio de Punta Arenas continúa con la reposición de aceras sector centro de la comuna, durante la mañana del día jueves el alcalde Claudio Radonich junto a su equipo municipal dieron por finalizados los trabajos en el sector de calle Chiloe con Croacia.

El proyecto contempla la reposición de 13.698 metros cuadrados de aceras en el cuadrante de Angamos, Chiloe, Aenida España y República, considera pavimento de aceras, accesos vehiculares, rebajes de soleras, instalación de solerillas, áreas verdes y huellas podotáctiles.

La autoridad comunal señalo que habían en la parte céntrica veredas

de 60 años de antigüedad que estaban en muy mal estado, “y por eso que acudimos en marzo para verificar, ya que es un lugar muy transitado porque hay muchos colegios cerca y así tomar las precauciones respectivas”.

Agregó que son 5 km de veredas financiados con fondos regionales, por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos, agradeciendo a los cores por el financiamiento e insistiendo que estas obras son un eje principal de su gestión.

Por otra parte, comentó que con las lluvias de abril pudieron ver algunos problemas en algunos puntos, los que fueron identificados en marzo antes de la entrada de clases, donde la parte más complicada fue un negocio que provocó inundaciones “ya que,

de manera irregular, el dueño conectó sus aguas lluvias más el alcantarillado a la calle, tema que fue denunciado por la municipalidad a la empresa de aguas, la que tomó cartas en el asunto. Por tanto esa agua no era de los trabajos sino la responsabilidad de un particular”.

La autoridad detalló que aún quedan veredas, como en el sector de Don Bosco, que en el segundo semestre ya puedan tener sus obras.

Tres proyectos El alcalde Radonich recordó que son tres los proyectos que están en desarrollo, uno ya para financiamiento del CORE y que, como ha sido la tónica, ya se está completando más de 170 km de veredas. La idea -añadió- es poder contar con la venia del Consejo

El alcalde Claudio Radonich dijo que las obras de veredas son un eje de su gestión.

Regional para poder completar cerca de 200 km en distintos barrios de la ciudad, donde está pendiente un proyecto listo para ser votado, que considera algunas calles del sector norte como Manantiales, y por el lado sur una iniciativa que está lista para presentarse. “Por cierto esto se suma al cambio de estándar de calle Bories, que es extender desde Colón hasta Sarmiento para luego seguir por Avenida Bulnes, de tal manera de no solo

dar prioridad a los barrios, sino también gestionar e invertir para que el centro de la ciudad sea un buen lugar de encuentro de todos los puntarenences en un muy buen estándar y pensando en los próximos 30 años”.

En la misma línea, el jefe municipal comento que la Ley de Tránsito es clara respecto de cuáles son los lugares de estacionamiento y, por supuesto, está prohibido ocupar las veredas para este fin.

Por su parte el jefe de Edificación y Catastro, Andrés Bravo, señaló que están en el proceso de recepción final del cuadrante de aceras de reposición, que será entregado a la comunidad el próximo mes. Esta obra tuvo una ejecución de un año. Asimismo, se desatcó que todas las obras tienen aspecto inclusivo para que todos los habitantes tengan un mejor desplazamiento.

Crónica 10 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN

Vibrante

campeonato de truco se vivió en Río Verde

Una nueva versión del campeonato de truco se vivió en el Comedor Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Río Verde. Hasta el lugar llegaron vecinos y vecinas para compartir un exquisito desayuno dando inicio al 1er campeonato de truco del 2024

La Alcaldesa Sabina Ballesteros agradeció la presencia de los vecinos de Río Verde e Isla Riesco quienes llegaron hasta Villa Ponsomby para disfrutar del tradicional juego y de las comidas típicas de la zona.

Durante el año la Municipalidad de Río Verde espera continuar desarrollando actividades recreativas, culturales y patrimoniales como lo es el tradicional juego del Truco, invitando a todos los vecinos y vecinas de la comuna para compartir las costumbres del campo magallánico.

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 11 Publicidad
12 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Entre junio y agosto

Municipio dispone de mil “Pass Puq” 2x1 para visitar sitios culturales

Los magallánicos y visitantes de Punta Arenas tendrán la oportunidad de visitar todos los sábados, entre junio y agosto, seis lugares culturales de la comuna, pagando sólo por una vez para el ingreso de dos personas.

El Museo Nao Victoria, el Cementerio Municipal, el Palacio Sara Braun del Club de la Unión, el Museo Salesiano Maggiorino Borgatello, el Parque del Estrecho y el Museo del Recuerdo son los recintos adheridos a la promoción

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, destacó esta iniciativa e hizo un llamado a la comunidad para retirar los pases (y hacer

válido el 2x1), considerando que esto tiene como objetivo aumentar la cobertura del año anterior.

“Queremos dar un impulso importante al turismo de invierno, durante la temporada baja, como es el Chapuzón, como es el Carnaval y nuestros festivales. Lo que queremos es que las personas que estén en Punta Arenas se queden más días y, por cierto, la idea es que nos podamos unir para que las atracciones que tiene nuestra ciudad estén más coordinadas”, expresó el jefe comunal.

El retiro gratuito de los “Pass Puq” se debe realizar en la oficina de información turística.

Desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la UMAG

Escolares aprendieron de la flora y fauna marina en feria “Expomar”

Sexta versión de este evento, que es organizado por la carrera de Biología Marina ● de la Casa de estudios magallánica.

Estudiantes de diferentes colegios, desde prebásica a enseñanza media, aprendieron y se interiorizaron sobre la flora y fauna marina con los diversos expositores presentes en la sexta versión de la Expomar, la exposición de Ciencias del Mar organizada por la carrera de Biología Marina de la UMAG,

Como es una tradición, participaron entidades regionales como Inach y los propios alumnos en representación de diferentes laboratorios de la universidad, quienes expondrán parte de las actividades que realizan en lo que dice relación al mundo marino.

Quienes asistieron a la actividad fueron los estudiantes de la especialidad de Acuicultura del Liceo Polivalente María Behety. Joaquín Bravom de 4°mediom manifestó que la feria la encontró “genial, para

culturizarnos más, porque como nosotros estudiamos acuicultura y la cultura marina. Todo esto nos sirve para aprender cuando sirvamos afuera. De alguna manera, es una forma de culturizarnos y reforzar lo aprendido y qué mejor que verlo en persona, como los cangrejos que están en exposición”

Mientras que su compañero, Ricardo Ojeda, sostuvo que la muestra fue muy entretenida. “Vimos muchas cosas que no habíamos visto, por esto me gustó mucho”, enfatizó.

Los jóvenes fueron acompañados por su profesor jefe, Iván Sáez, quien destacó la organización del evento, “porque es mucho más significativo verlo de manera presencial, en comparación a verlo de manera teórica en una sala de clases”, acotó.

“Es una buena oportunidad para que ellos puedan conocer tanto las carreras como los programas que se desarrollan en la región, en relación a los temas

de acuicultura, principalmente el cuidado del mar”, agregó.

La muestra también se desarrolla en el contexto de la conmemoración de los 20 años de la carrera de Biología Marina

AVISO DE REMATE

de la Universidad, disciplina que ha formado a cerca de 70 profesionales que hoy se desempeñan en diversos ámbitos de las ciencias marinas, tanto en Chile como en el extranjero.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de mayo de 2024, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, sea presencial en tribunal o por videoconferencia se rematará inmueble ubicado en la ciudad de Puerto Natales, calle Almirante Latorre N°175, el cual se encuentra inscrito a nombre de José Dagoberto Cuevas Vargas, a fs.1.309 Vta. Nº648, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales. Mínimo subasta $109.475.397. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, en la cuenta corriente del tribunal, obtenido desde el Portal www.pjud.cl. En caso que garantía se constituya por vale vista, debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. En caso de optar por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Toda persona que quiera participar en el remate, podrá obtener el link de conexión desde la página web del poder judicial. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°714-2023, caratulada “Banco de Chile con Cuevas”.

Crónica viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 13
031927186904 Fabiola Andrea Ahumada Díaz Secretario PJUD 13:00 UTC-3
Los escolares se mostraron fascinados de participar en esta feria.
cij
14 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

En The British School

Educadora ofreció charla sobre inteligencia artificial

El pasado 9 de mayo se realizó en The British School una charla de Editorial Santillana, llamada “Inteligencia Artificial en el Aula: Peligros y Oportunidades”, dictada por Marcela Momberg, educadora digital y docente, quien compartió con diferentes colegios esta temática por tratarse de un tema relevante en la conducta de múltiples instituciones educativas.

La expositora presentó los beneficios y riesgos del mundo digital, especialmente del chat GPT y la inmersión de los estudiantes en nuevas tecnologías. “La inteligencia artificial no debe ser prohibida, debe ingresar a la sala de clases como una herramienta

guiada por la ética y la responsabilidad de los docentes”, expuso la profesional. A modo de balance de la actividad, el rector de The British School, Álvaro González, afirmó que “la instancia de conversación fue muy provechosa, tanto para los docentes de nuestro colegio como para aquellos provenientes de otras instituciones educativas, permitiendo reflexionar sobre el buen uso de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Como colegio, estamos muy contentos de haber podido ser sede de una instancia pedagógica abierta a docentes de diferentes establecimiento”, puntualizó el rector.

Estudiantes aprendieron del uso y origen de combustibles

Los jóvenes quedaron maravillados por los nuevos conocimientos obtenidos ● sobre energías renovables y no renovables.

Christian

Estudiantes del primer nivel del Centro de Estudios Patagonia, enfocado en brindar educación a personas adultos, visitaron los módulos de “Gasco Educa” que se encuentran en el interior del Museo Salesiano Maggiorino Borgatello.

Los profesionales le enseñaron sobre el funcionamiento de los combustibles fósiles y de energías renovables presentes en el mundo y en Magallanes, tales como la energía eólica. Además de la distribución del gas natural que llega a sus hogares.

Katherina Godoy, delegada del primer nivel, comentó que esta visita le pareció “una buena idea. Fue divertido, porque aprendimos cosas nuevas, sobre el funcionamiento del gas, el petróleo y todo eso”.

Clínica Veterinaria

Por su parte, Cristofer González agregó que las charlas le gustaron mucho porque fueron explicadas en forma detallada. “Aprendí muchas cosas sobre el gas que no sabía, por ejemplo de dónde venía, o de dónde lo sacan”, explicó el joven.

La docente de Ciencias del Instituto, Claudia Yevilao, explicó que el centro de estudios obtuvo el sello medioambiental otorgado por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) y “nos preocupa mucho educar en los estudiantes sobre energías renovables, la no contaminación, fomentar el reciclaje. Entonces, tratamos de potenciar actividades que refuercen el cuidado del medioambiente”

Hermann Reiher, coordinador ejecutivo del Programa de PAR Explora, sostuvo que es fundamental que todos los

estudiantes sean partes del instrumento de esta iniciativa, afirmando que esto tiene como objetivo “poder acercar lo que es la transición energética, todo lo que es cambio en la matriz productiva y poder aprenderlo de manera lúdica”

Claudio Villegas, coordinador del programa Gasco Educa, reflexionó que los estudiantes se llevaron conocimientos relacionados a “cómo complementar la energía como la generación eléctrica en base a gas natural o a gas licuado”.

Contacto@armeriaelpionero.cl

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones -

Crónica viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 15
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ¡Defiéndete y Protege a tu familia!
Visita a módulos de GascoEduca en Museo Salesiano Maggiorino Borgatello
Los estudiantes realizaron actividades lúdicas para aprender la composición de combustibles.
cij

TEG Chile en Porvenir

CFT estableció convenio académico sobre H2V

El CFT Magallanes y la empresa TEG Chile establecieron un acuerdo de colaboración en materia académica, en torno a la nueva industria del hidrógeno verde que se está desarrollando en la Provincia de Tierra del Fuego.

La rectora de la entidad estudiantil, Valeria Gallardo, comentó que la firma de este acuerdo tiene por objetivo “concretar varias acciones que sean beneficiosas para el CFT en el tema formativo, pero también para la empresa en materias de H2V y temáticas relacionadas”.

Por su parte, el gerente general de TEG Chile, José Margozzini, sostuvo que “no

tenemos dudas de que esto va a ser un aporte para la comunidad de Porvenir, de Tierra del Fuego, para la juventud. Creemos que esto, de verdad, es una oportunidad que nos llena de alegría pensando en el desarrollo que promueve”.

Vale destacar que la empresa desarrollará el proyecto “Gente Grande” en la zona.

Ambas entidades vienen trabajando desde el año anterior, con la implementación del primer preuniversitario para jóvenes fueguinos y el programa “Tierra del Fuego Avanza”, que consiste en la oferta de múltiples talleres a la comunidad.

Iniciaron postulaciones a campamentos de inglés

Este año el eslogán motivador a los estudiantes para que se inscriban es ● ¡Prepárate para que cada elección cuente en los English Winter Camps 2024!

Al igual que años anteriores, durante las vacaciones de invierno se realizarán los campamentos de inglés “English Camps”, organizados por el Ministerio de Educación y dirigidos a estudiantes entre 5° básico a 4° medio.

En esta edición se entregará a los asistentes la oportunidad de sumergirse en el idioma inglés a través de juegos, dinámicas y proyectos para practicar la comunicación oral en inglés.

En Magallanes, los campamentos de inglés están dirigidos a estudiantes que residan en Punta Arenas, y se desarrollarán entre el 8 y 12 de julio, en el Liceo Polivalente Sara Braun, ubicado en Avenida Colón N°1027. Las postulaciones estarán

abiertas hasta el viernes 2 de junio.

Para postular, solo se necesita contar con la disponibilidad en fechas para participar de esta convocatoria.

Además, deberán presentar obligatoriamente los siguientes documentos: una copia simple de carnet de identidad por ambos lados, comprobante de solicitud de cédula o TNE, junto con la autorización de padres y/o apoderados.

Para mayor información de las postulaciones, se puede contactar a la coordinadora regional del Programa “Inglés Abre Puertas”, Lorena González, al correo electrónico: lorena.gonzalez@ mineduc.cl

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, extendió la invitación a los estudiantes: “Es una importante oportunidad para niños, niñas y jóvenes que deseen acercarse

al idioma inglés, paraprofundizar conocimientos a través de metodologías lúdicas y activas en una experiencia de significativo valor pedagógico. En el marco de nuestro Plan de Reactivación Educativa,

este campamento de invierno guarda especial relevancia, considerando igualmente las características de nuestra región, abierta al turismo, la ciencia y el conocimiento antártico”, expresó.

Crónica 16 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
ventas@emsacomercial.cl REPARACIONES HIDRAULICAS
una iniciativa
Educación
“English Winter Camps” es
del Ministerio de
La experiencia del año anterior desarrollada en el Liceo Sara Braun.
archivo
viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad

Las postales que dejó el desfile estudiantil en honor a las Glorias Navales

La actividad se realizó el pasado miércoles en la Plaza de Armas de Punta Arenas, en donde participaron escuelas ● públicas, colegios particulares subvencionados y establecimientos particulares.

Extracto

Ante el Juez Partidor Jorge Plaza Oviedo, en su oficio ubicado en calle José Nogueira Nº1496, Punta Arenas, el día 27 de mayo de 2024, a las 18:00 horas, se rematarán derechos que tenía el causante Rubén Antonio Pérez Martínez sobre inmueble de calle Pérez de Arce Nº070, Punta Arenas, equivalentes a un 25%. Dichos derechos figuran inscritos a nombre de sus herederos a fojas 692, N°1175 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces del año 2018. Bases: mínimo para la subasta 290 Unidades de Fomento, al valor en pesos al día del remate. Todo postor, excepto los comuneros, deberá presentar garantía por el 10% del mínimo en vale vista bancario a la orden del Juez Partidor o endosado a favor de este. Dentro del 3º día hábil de efectuado el remate deberá suscribirse el acta respectiva, y dentro del 5º día hábil, se deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal el saldo. Si no se suscribe el acta de remate y/o no se paga el saldo dentro de los plazos aludidos, subastador perderá por vía de pena y sin más trámite lo consignado para participar en el remate. Plazo escrituración 20 días hábiles a contar de la fecha del remate. Todos los gastos serán por cuenta de subastador. Audiencia de remate se celebrará vía remota a través de plataforma MEET. La garantía para participar en remate deberá entregarse materialmente en el oficio del Partidor a más tardar el 24 de mayo de 2024, a las 13 horas, quedando facultado el partidor y/o su secretaria Gloria Ampuero Barría, para recibirla y mantenerla en custodia. Junto con presentar la caución, deberá el interesado presentar un escrito en el que deberá individualizarse señalando su nombre completo, Rut, domicilio y correo electrónico. El partidor, luego de ello le remitirá a los interesados link de conexión para incorporarse a la audiencia vía remota. Será de responsabilidad de los interesados en participar en el remate, contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta.

Demás bases y antecedentes en Tribunal, juicio de partición caratulado “Causante RUBEN ANTONIO PÉREZ MARTINEZ”.

18 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Sociales DURANTE EL MES DE MAYO, PARA CELEBRAR EL MES DEL MAR SOBRE EL TOTAL DE CERTIFI C AC IÓN DE SU B ALSA SALVAV IDAS SERVINAUT M AS D E 40 A ÑO S J UNTO A L A COM UNI DA D M AG A LLÁ NI C A D ES C UENTO APLI C ABLE PARA TODOS LOS C LIENTES DE LA PES C A ARTESANAL Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com
fotos: guillermo peralta

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 19 Sociales Angeles de la Patagonia
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ

Municipio firma convenio con Centro de Rehabilitación

En el salón de eventos del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Natales y dicho centro médico. El acuerdo se realizó mediante el apoyo del Programa Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), iniciativa realizada por el municipio local, ejecutada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y financiada por el Servicio Nacional de Discapacidad. (Senadis) EDLI es una oferta programática que tiene por objetivo generar desde los municipios un proceso de inclusión social de las personas con disca -

Estrategia de Desarrollo en Natales VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES

prestaciones médicas para los niñas, niñas y adolescentes de la comuna.

Consultada la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, señaló que, “sin duda alguna, esta sala es un espacio significativo que va a permitir que todos los niños, niñas y adolescentes de la comuna tengan las mismas oportunidades desde la infancia, ayudando a que al crecer tengan los mismos derechos. Para nosotros siempre ha sido y seguirá siendo prioritario invertir en desarrollo humano”.

Finalmente, el director de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, Asterio Andrade, indicó que

Nos encontramos en la búsqueda laboral para contratar los siguientes cargos:

• 3 CARPINTEROS O MAESTRO DE SEGUNDA

• 1 AYUDANTE

DE GASFITERÍA

Para modalidad ROL en Torres del Paine 12x3, con alimentación, alojamiento y transporte.

Enviar su CV al correo: bosorio@arcachile.com o entregar de manera presencial en Manuel Aguilar 01105 Punta Arenas

Empresa Regional REQUIERE CONTRATAR

PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

• Mecánicos de Máquinas

• Mecánicos de cañerías

• Pintores Industriales

• Soldador Oxigenista

Buscamos personas responsables, preocupados del Autocuidado y capacidad de trabajo en equipo.

Interesados enviar Curriculum Vitae y pretensiones de renta a: scardenas@asmar.cl

En Natales

Dos proyectos de mejoramiento urbano obtienen recomendación satisfactoria para ejecución

Dos plazas y un cuartel para Bomberos son las nuevas iniciativas que hoy ● cuentan con el RS de la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El departamento de Inversiones de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia recomendó de manera satisfactoria la etapa de ejecución de dos proyectos de mejoramiento urbano para la comuna de Natales. El primero de ellos consiste en la reposición total del cuar-

Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas, donde determinamos que la mejor opción, desde el análisis costo/eficiencia, es construir un nuevo cuartel en el mismo terreno que se está utilizando. Además, aprobamos la construcción de la plaza Lanceros a través de la recuperación de dos sitios eriazos, y el mejoramiento de la plaza Padre Pedro María Rossa, que incluye la instalación de una pérgola techada, iluminación y espacios de

Crónica 20 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas
cedida
ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM SERVICIO DECALIDAD SUMA KM TARJETA VIAJERO FRECUENTE CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS
viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad
DE
40 HC Y 20 PIES Y CARCASAS REEFER DE 40 HC OFICINAS BODEGAS Y HABITACIONALES ARRIENDO DE SITIOS DE 6.000 Y 5.000 MT2 APROX GRAN VARIEDAD NUEVOS Y USADOS EN EXCELENTES CONDICIONES +569 95481222/ +569 54038001 +569 98642424 CONTACTOS VISITANOS EN RUTA 9 NORTE KM 11750 PUNTA ARENAS DIRECCIÓN
MAGALLANES SERENA LTDA VENTA Y ARRIENDO
CONTENEDORES

con sensor de alarma

Se espera término para 2027

Avanzan represas en la provincia de Santa Cruz

En su informe ante los senadores, el jefe de Gabinete Nacional ● manifestó que el Gobierno tiene la voluntad de terminar con la construcción de las hidroeléctricas y que se está trabajando en la reanudación de las obras.

El jefe de Gabinete de ministros, Nicolás Posse, estuvo en el Congreso, en el marco del informe de gestión presentado ante los legisladores. Allí, el funcionario del Gobierno de Javier Milei indicó que desde el Estado Nacional avanzan para retomar las obras de las represas de Santa Cruz, aunque no estarán finalizadas antes del 2027.

Las mismas se encuentran paralizadas desde diciembre del 2023 ante la falta de fondos y durante principios del año en curso, se generó alerta por los despidos de más de mil trabajadores. A lo largo de estos meses, quedaron puestas en jaque en el marco de una lucha geopolítica e ideológica que sostiene la administración libertaria con China, aunque las tensiones comenzaron a ceder -de a poco- tras el viaje de la canciller Diana Mondino al país asiático, a finales de abril.

“La Secretaría de Energía informa que la decisión del Gobierno es finalizar la ejecución de las represas del río Santa Cruz. Enarsa se

La construcción se encuentran paralizadas desde diciembre del 2023 ante la falta de fondos y durante principios del año en curso.

encuentra en el proceso de resolución de reclamos pendientes planteados por la UTE Contratista ,a lo largo de los últimos años (2018/2022). Y la empresa está negociando con la UTE contratista el reinicio de las obras a la mayor brevedad posible, a un ritmo de ejecución del proyecto que posibilite su concreción en plazos razonables”, señala el informe de Jefatura.

En respuesta a las preguntas 103, 253 y 391 de los legisladores, la Jefatura de Gabinete repasó que los plazos para las represas de Santa Cruz están muy demorados.

El contrato de obra pública se firmó en octubre de 2013 y los trabajos se iniciaron en

Tras datos de inflación

Ciudades de Santa Cruz entre las más caras de la Patagonia

Si bien el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de inflación para el mes de abril (8,8 % en el país y 8,5 % en la Patagonia), lo cierto es que otro dato que se desprendió a nivel regional tiene en el centro a las localidades de Río Gallegos y Caleta Olivia.

El dato refleja el resultado de la contracción económica producto de la devaluación, los ajustes, el congelamiento de los salarios y la caída del consumo

En una comparación realizada por el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional San Juan Bosco, la Canasta Básica Alimentaria tiene un costo de $ 430.866 en la capital santacruceña y de $429.479 en la ciudad del Gorosito. La cifra, en ambos casos, asciende a más de $ 900.000 sumando el resto de los gastos por vivienda.

El mismo informe compara la situación con la provincia de Chubut, señalando que la Canasta Básica Total trepó a los 915.848 pesos y marcó la línea límite de la pobreza en

febrero de 2015. El proyecto ejecutivo tuvo modificaciones a principios de 2016. “La obra debió haber sido finalizada en su totalidad y estar entregando energía desde el 1 de abril de 2022”, se expresa en la respuesta a la pregunta 103 de los legisladores. Jefatura añadió que el avance global del contrato está hoy en 27,3 %, con un avance físico de la represa Néstor Kirchner de 19,2 %. Mientras en la Jorge Cepernic es de 46 % , y la línea de alta tensión, de apenas 0,7 %. Finalmente se señaló que el Gobierno avanza con China para reactivar, después del invierno, las obras en las represas Néstor Kirchner y Cepernic en Santa Cruz.

una suma muy cercana al millón de pesos. Mientras que la línea de indigencia llegó a los 427.971 pesos, por debajo de los valores de las localidades de Santa Cruz.

Para diferenciar, la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total miden los costos para una familia tipo, es decir, de cuatro integrantes.

Asimismo, dicho informe indicó que el ingreso mínimo para no ser indigente y en la misma familia de 4 integrantes, es de $ 429.479.

“Ahora incorporamos la medición del ingreso necesario para ser de clase media y se incluyen otros gastos, por fuera de los básicos vinculados a alimentación y servicios, como el alquiler, la prepaga, colegio privado y el uso del automóvil”, indicó el contador César Herrera.

En este sentido, detalló que agregaron un umbral mínimo de una canasta de clase media en $ 1.373.787 aplicando una metodología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

22 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas - Alarmas - Cámaras - Domótica - Televigilancia - Controles de acceso Cotiza con nosotros: Cámaras
+ 56978755909 cotizaciones@securedomotic.cl
tiemposur
/

El show está fijado para pasadas las 23 horas en el Restaurant Lucky 7

Imitador de Barry White canta esta noche en el Casino Dreams

Este viernes se presentará en el escenario del Hotel Casino Dreams el imitador de Barry White. Y si bien será un homenaje a Barrence Eugene White Carter, compositor, cantante y arreglista norteamericano, el que estará en el escenario del Restobar lucky 7, Fernando Carrillo, no se considera ni tributo ni doble del laureado Barry White. “Yo me defino como imitador, porque siento que soy completo. Me parezco, lo caracterizo y tengo un timbre de voz similar a él”, expresó el artista nacional en conversación con este medio.

C on más de una década sobre el escenario, este

santiaguino tiene gran reconocimiento a nivel nacional desde que saltó a la fama en uno de los primeros programas de talento de la televisión: “Mi Nombre Es..” de Canal 13, el 2011 y 2013. Una carrera meteórica que no se detuvo allí. Fue semifinalista del ”Yo Soy” en su tercera temporada y formó parte del selecto grupo de cantantes del programa “Yo Soy, All Stars” de Chilevisón.

Inglés

Fernando se parece y tiene un timbre de voz que, al cerrar los ojos, es impresionantemente similar al original,

que nació en septiembre de 1944 en Texas. Sobre su inglés, Carrillo dijo que lo ha trabajado desde la infancia y con especial énfasis en la interpretación. “Debes saber lo que estás cantando, entenderlo. Sólo así puedes llegar al público, transmitir sensaciones y conectarte con ellos”, acotó.

Show

La cita es la noche de hoy, desde pasadas las 23.00 horas en el escenario del Restobar Lucky 7, ubicado al interior de la sala de juegos del centro de entretención magallánico, show al que se accede gratis con la entrada al casino.

en

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 23 Cultura y Espectáculos
cedida
El imitador de Barry White estará hoy el Casino Dreams.

Jarry logra espectacular remontada y se impone a Tsitsipas en 3 horas de partido

Nico y Tabilo juegan hoy las semifinales en Roma, ante el 16 y el 5° del mundo ● respectivamente.

Nicolás Jarry (24º ATP) sigue haciendo historia y se instaló en las semifinales del Masters 1000 de Roma, protagonizando un hecho inédito, puesto que por primera vez hay dos chilenos en esa instancia en esta clase de torneos.

El tenista de 28 años venció al griego Stefanos Tsitsipas (8º) por 3-6, 7-5 y 6-4 en casi tres horas de partido.

La primera raqueta nacional demostró un juego sólido y remontó un verdadero partidazo, mostrando su fortaleza mental en los momentos más complicados del cotejo.

Con esta victoria, Nicolás Jarry suma 400 puntos ATP, lo que le permitirá avanzar hasta el puesto 18º en el ranking en vivo, igualando su mejor ubicación histórica.

Por el pase a la final del Masters 1000 de Roma,

el Príncipe enfrentará al estadounidense Tommy Paul (16º).

Por primera vez en la historia del tenis nacional, hay dos chilenos entre los cuatro mejores de un Masters 1000. El triunfo de Jarry se suma a lo hecho por Tabilo, quien se impuso por 6-3 y 6-4 al chino Zhizhen Zhang.

De esta forma, por un lado está el nieto de Jaime Fillol, quien en -

frentará a Tommy Paul, mientras que por el otro sector está Tabilo, que deberá jugar frente a Alexander Zverev (5º) en busca de la final del Masters 1000 de Roma. Ambos chilenos jugarán esta jornada. El primero en salir a la cancha será “Jano”, a partir de las 09:30 (hora chilena). En tanto, “Nico” enfrentará a Tommy Paul (16°) en encuentro programado para las 14:30 horas.

- Amplio equipo de médicos especialistas y tecnología de primer nivel.

- Estamos para ayudarlos en la prevención y diagnóstico que afectan el cerebro y al sistema nervioso

- Exámen electroencefalograma.

24 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes
Roca #817,oficina 52 Edificio libertador. Agendar hora al WhatsApp +56994099310 ESPECIAL
Nico Jarry obtuvo un triunfo memorable en Roma, ante la octava raqueta del mundo.

Entregaron implementación deportiva para personas privadas de libertad

La actividad se llevó a cabo en el centro Penitenciario de Punta Arenas, con presencia de autoridades del Ministerio del ● Deporte y del IND Magallanes.

En las instalaciones del centro penitenciario de Punta Arenas y gracias al programa IND “Deporte en Población Privadas de Libertad” se realizó la entrega de implementación deportiva por parte de la Seremía del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de Magallanes a Gendarmería, con el objetivo de otorgar a la población penal herramientas para mejorar la práctica deportiva en los talleres gratuitos y sistemáticos que el IND ofrece en los tres centros penitenciarios de Magallanes.

La inversión de $ 3.200.000 pesos consiste en pesas, barras, mancuernas, sacos de box, cuerdas de salto, cuerdas de crossfit, escaleras de motricidad y conos, entre otros.

El programa “Deporte en Población Privadas de Libertad” tiene como ob -

jetivo brindar acceso a las personas a participar en actividades físicas, ejercicio físico y/o deporte, contribuyendo a mejorar el bienestar personal y social de estos, independiente de su calidad procesal penal de régimen cerrado.

Autoridades

El seremi del Deporte Alejandro Olate Levet destacó que a través del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte se ha instalado de manera permanente talleres deportivos. “Esto como forma de dar acceso al deporte para todas y todos sin distinción. Además, esto es parte de la reinserción, sirve de herramientas para nuestros usuarios. A través del deporte se refuerzan los valores, se respetan las reglas y se vive una sana recreación de manera sistemática para bajar la presión de las con-

diciones personales en las que se encuentran”.

En tanto, el mayor José Ilufi Sennas, jefe de unidad (s) del complejo penitenciario de Punta Arenas destacó que “para nosotros estas actividades son fundamentales. Ocupar el tiempo en actividades deportivas no solo es uso del tiempo libre sino son parte del proceso de reinserción. La población penal lo valora mucho y vamos a sacar mucho provecho de estos implementos”.

Por su parte, el director IND Magallanes, Héctor Serka, indicó que “estamos felices de estar acá entregando material, recurso humano e inversión de 13 millones de pesos para las personas privadas de libertad de la región. Sabemos la importancia de trabajar en la reinserción a través del deporte y por tanto desde IND trabajamos para entregar y apoyar en lo que se pueda”.

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
Viernes
sábado
a
20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs
y
10
13:30 hrs / 15:30 a

Atletismo escolar se toma hoy la pista del Estadio Fiscal

Campeonato escolar en homenaje al profesor y entrenador ● Herminio Bernales Tsuchiya.

Hoy desde las 14:30 horas en la pista atlética del Estadio Fiscal, se comenzará a vivir la primera jornada del campeonato escolar de atletismo en homenaje a “Herminio Bernales Tsuchiya”.

El certamen, que destaca la trayectoria y el reconocimiento del profesor y entrenador de atletismo y formador de variadas generaciones de deportistas magallánicos por casi 40 años, es organizado por la Asociación Regional de Atletismo de Magallanes, junto a la colaboración de la Fundación de Deportes de Punta Arenas y el Instituto Nacional de Deportes.

El evento tiene el patrocinio de la Fundación para el Desarrollo del Deporte y la Recreación de la comuna de Punta Arenas, contando para la ocasión con la participación de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna, más delegaciones de Argentina y Puerto Natales, en las categorías damas y varones promocional (2016-

2017), penecas (2014-2015), preparatoria (2012-2013), infantil (2010-2011), menores (2008-2009) y superior (20052006-2007).

A continuación, detallamos programación del certamen:

Viernes 17 de mayo

Estadio Fiscal

-Prueba: Lanzamiento bala.

Categorías: Infantil y menores damas y varones.

-Prueba: Salto largo con zona.

Categorías: Preparatorias damas y varones.

-Prueba: 40 mts planos

Categorías: Promocional damas

14:30 horas.

-Prueba: 40 mts planos

Categorías: Promocional varones. 14:40 horas.

-Prueba: 50 mts planos

Categorías: Penecas damas.

14:50 h.

-Prueba: 50 mts planos

Categorías: Penecas varones.

15:00 horas.

-Prueba: 60 mts planos

Categorías: Preparatoria damas. 15:10 horas.

-Prueba: 60 mts planos

Categorías: Preparatoria varones. 15:20 horas.

-Prueba: Lanzamiento pelotita

Categorías: Promocional damas y varones.

-Prueba: Salto largo con zona

Categorías: Penecas damas y varones.

-Prueba: 80 mts planos

Categorías: infantiles damas.

15:30 horas.

-Prueba: 80 mts planos

Categorías: infantiles varones.

15:40 horas.

-Premiación 15:45 horas.

-Prueba: 100 mts, planos

Categorías: Menores damas.

A las 14 horas está fijado el inicio del certamen atlétíco en el Estadio Fiscal de Punta Arenas.

15:50 horas.

-Prueba: 100 mts, planos

Categorías: Menores varones. 16:00 horas.

-Prueba: 100 mts, planos

Categorías: Superior damas. 16:10 horas.

-Prueba: 100 mts, planos

Categorías: Superior varones. 16:20 horas.

-Prueba: Lanzamiento pelotita

Categorías: Penecas damas y varones.

-Prueba: Salto largo con zona

Categorías: Promocional damas y varones.

-Prueba: Lanzamiento jabalina

Categorías: Superior damas y varones.

-Prueba: 400 mts planos

Categorías: Superior damas. 16:30 horas.

-Prueba: 400 mts planos

Categorías: Superior varones. 16:40 horas.

-Prueba: 400 mts planos

Categorías: Menores varones. 16:50 horas.

-Prueba: 600 mts planos

Categorías: Preparatoria damas. 17:00 horas.

-Prueba: 600 mts planos

Categorías: Preparatoria varones. 17:10 horas.

-Prueba: Lanzamiento de la bala

Categorías: Superior damas y varones. 17:20 horas.

-Prueba: Salto largo

Categorías: Menores damas y varones. -Ceremonia de Premiación. 17:30 horas.

26 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes
viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad

El clásico U - UC en la nueva fecha del fútbol Mañana 17 horas

Este fin de semana se disputará la fecha del fútbol chileno.

La programación es la siguiente:

Everton vs. Deportes

Copiapó: Sábado 18 de mayo a partir de las 12:00 horas.

Cobreloa vs. Deportes Iquique: Sábado 18 de mayo a partir de las 14:40 horas.

Universidad de Chile vs. Universidad Católica: Sábado 18 de mayo a partir de las 17:00 horas.

Ñublense vs. O’Higgins: Domingo 19 de mayo a partir de las 12:00 horas.

Colo Colo vs. Palestino: Domingo 19 de mayo a partir de las 17:00 horas.

Unión Española vs. Unión La Calera: Lunes 20 de mayo a partir de las 17:40 horas.

Cobresal vs. Coquimbo Unido: Lunes 20 de mayo a partir de las 17:30 horas.

Audax Italiano vs. Huachipato: Lunes 20 de mayo a partir de las 20:10 horas.

Liga Winter 2024 en recta final de sus categorías Senior y Pro

El certamen de balompié, organizado ● por Ligas Magallanes, se lleva a cabo en las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Hoy a partir de las 19:50 horas, con el partido entre los elencos de Th-Sed y Latinos FC, se comienzan a jugar la fase de semifinal en las categorías Pro y Senior en lo que respecta a una nueva versión del tradicional campeonato de futbolito “Liga Winter 2024”.

El certamen de balompié, organizado por Ligas Magallanes y que se juega en las canchas de la Agrupación de Futbolito Senior, entra hoy en tierra derecha con los partidos por la Copa de Oro, según programación que a continuación detallamos:

Viernes 17 de mayo

Cancha: Futbolito Senior

Copa de Oro: Semifinales

Categoría Pro -Th Sed vs Latinos FC 19.50 h.

Categoría Senior -Fristaleros vs Avalancha 20.40 h.

-Los Maleteros vs Bufas FC 21.40 h.

Categoría Pro -Fristaleros vs Tranquilos 22.20 h.

Las finales de la competencia, se estarían jugando en primera instancia el próximo lunes.

28 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes

Alerta por explosivos en diferentes tribunales

La mañana de este jueves, tanto el Tribunal de Garantía como el Tribunal Oral en lo Penal en Temuco, Región de La Araucanía, han sido desalojados debido a avisos de bomba.

La evacuación ha afectado a abogados y personas presentes en audiencias, quienes actualmente se encuentran fuera de los edificios.

Un operativo policial está en desarrollo en la zona, con una gran presencia de personal de la Policía de Investigaciones y Carabineros. El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) se encuentra realizando una revisión exhaustiva del edificio de cuatro pisos del Tribunal Oral en lo Penal, tras recibir la alerta por un artefacto explosivo.

Esta situación no sería algo único en La Araucanía, ya que se estarían registrando avisos de bomba en otros tribunales de diferentes regiones y ciudades del país.

Presidente Boric anuncia gira a Europa, Emiratos Árabes e India

El Mandatario mencionó la reapertura internacional promovida por el exPresidente Eduardo Frei. ●

Este jueves, el Presidente Gabriel Boric se refirió a su agenda internacional que contemplará una nueva gira a países de Europa y también una visita a India y Emiratos Árabes.

Lo anterior se dio en el marco de la participación del mandatario en el 7° Foro Internacional InvestChile 2024.

En ese contexto, el Presidente Boric mencionó la reapertura internacional promovida por el exPresidente Eduardo Frei. “Yo era muy chico, yo en el (año) 94 tenía 8 años, y sin embargo me acuerdo de que ponían siempre las caricaturas a Frei encima de un avión”, dijo.

“Como que Frei viajaba mucho. Y como que el viajar en esa época, era como equivalente a estar de vacaciones. Sin embargo, hoy día vemos los efectos y las consecuencias de esa política ya

Chile reinserto en el escenario internacional, de lo que se sembró en particular durante ese gobierno”, añadió.

“De lo que se sembró en particular en ese gobierno, Chile fue parte de la APEC, comenzó las negociaciones para el tratado de libre comercio con Estados Unidos y también con Europa”, complementó.

A continuación, el jefe de Estado sostuvo que “eso es algo que nosotros hoy día estamos continuando y profundizando en nuestras giras internacionales, en Estados Unidos, Canadá, México, las diferentes giras a Europa”.

En ese momento, el Presidente de la República confirmó que el próximo mes irá a Alemania, Suecia, Francia “y poco después voy a Emiratos Árabes, donde vamos a abrir una embajada pensando justamente en el intercambio comercial”.

“El segundo semestre de este año vamos a

Durante el pasado año 2023, la autoridad estuvo 10 días en Europa y en la instancia visitó países como Francia, Bélgica, Suiza y España

ir en conjunto al canciller Van Klaveren, de hecho lo conversábamos ayer, a una gira a India e Indonesia”, agregó.

“India es el país con más habitantes del mundo e Indonesia el cuarto país con más habitantes del mundo. Además, Yakarta, la capital de Indonesia, es la sede del ASEAN que es la organización de los países del Asia donde hay un tremendo potencial”, indicó Boric.

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
La Araucanía Nueva gira internacional
30 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Asguró el Presidente Gabirl Boric

Chile se opondrá firmemente a cualquier explotación de la Antártida

Xl país “ha defendido, defiende y defenderá que es un continente de ciencia y de paz”, dijo el Mandatario. Una ● advertencia en la misma línea lanzó el canciller Alberto van Klaveren.

El Presidente Gabriel Boric, advirtió este jueves que se opondrá “firmemente” a cualquier explotación petrolera en la Antártida, luego de que un medio británico informara que Rusia habría descubierto vastas reservas de petróleo y gas en zonas del continente blanco reclamadas por Chile, Argentina y Reino Unido.

Boric dijo en X que Chile defiende que “la Antártica es un continente de ciencia y de paz” y que se opondrán “firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos”.

“Trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma por parte de cualquier nación”, agregó.

Canciller

Más temprano, el canciller Alberto van Klaveren indicó en la misma red social que “ocasionalmente surgen noticias no confirmadas sobre reservas minerales y de hidrocarburos en la Antártica. El régimen antár-

tico prohíbe su prospección y explotación”.

“Y Chile, al igual que otros países antárticos, seguirá defendiendo firmemente la preservación de la Antártica”, agregó el jefe de la diplomacia nacional.

Periódico británico

El diario británico The Daily Telegraph informó esta semana que parlamentarios británicos expresaron sus temores a representantes del Gobierno sobre una posible operación petrolera de Moscú en el continente helado.

La agencia geológica rusa Rosgeo validó los estudios del buque ruso de investigación polar Alexander Karpinsky en 2020 sobre la disponibilidad de unos 70.000 millones de toneladas de petróleo y gas enterrados debajo de la plataforma antártica.

Las reservas contendrían alrededor de 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale alrededor de 10 veces la producción del mar del Norte en los últimos 50 años, de acuerdo al periódico conservador.

Colegio Nobelius Requiere:

PROFESOR DE MATEMATICAS (44 Horas)

Enviar antecedentes a: curriculum@nobelius.cl

SJ P

REMATE JUDICIAL

Por orden del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas causa Rol C-1149-2023 sobre juicio ejecutivo, caratulado ”SOCIEDAD RENTAS INMOBILIARIAS con ESPACIO AZUL SPA” el día Viernes 17 de Mayo de 2024 a las 15.30 horas en AVENIDA CIRCUNVALACION RAMON CAÑAS MONTALVA 1706 de esta ciudad subastaré : Libros, Cuadernos, Lápices, bolígrafos, Plumas, bolsos, Mochilas con y sin ruedas marca TOTTO, Rosas, bolsas y papel de regalo por cantidades, latas de pintura en Spray, puzles, juguetes, muñecas, Bols, loza, Utensilios de cocina, bandejas, etc. etc. y DESTACAMOS: Hermosos Vasos y Copas de cristal; Exhibidores con llave para lentes bolígrafos, portaminas, etc. Muebles exhibidores de lentes y porta repuestos LAMY y mucho más de difícil detalle.

Exhibición Miércoles y Jueves desde las 15.00 horas a 18.00 horas y viernes desde las 15.00 hasta la hora del remate. Comisión La Legal. PABLO JAGNIAUX SANTUCCI. Martillero Público

El temor británico se basa en la admisión hace cuatro años por la agencia geológica rusa Rosgeo de que los estudios del Karpinsky habían identificado unos 70.000 millones de toneladas de petróleo y gas enterrados debajo de la plataforma antártica.

Tratado Antártico

La Antártida se rige por el llamado Tratado Antártico, firmado inicialmente por 12 países el 1 de diciembre de 1959, que establece que ningún país es propietario del territorio y designa la región como un continente dedicado a la paz y la ciencia, lo que significa que todos los desarrollos petroleros están prohibidos.

El tratado tiene vigencia indefinida y no ha sufrido enmiendas, pero a partir del año 2048 cualquiera de las partes consultivas podrá solicitar su revisión, con la aprobación por mayoría relativa.

Si bien la Antártida no está gobernada por nadie, países como Reino Unido, Argentina, Chile, Australia o Nueva Zelanda han reclamado históricamente partes de su territorio.

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
“Chile, al igual que otros países antárticos, seguirá defendiendo firmemente la preservación de la Antártica”, dijo el canciller chileno.

Minsal reduce el número de afectados a solo 20 mil

Tras conocerse que más de 323 mil interconsultas en lista de espera fueron dadas de alta el año pasado por vía administrativa del hospital Sótero del Río, la indignación se hizo presente y diversas autoridades solicitaron que desde el Ministerio de Salud entregara explicaciones. Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, quien reconoció que los hechos ocurridos son graves ya que “atentan contra la confianza y la transparencia del sistema, y por el impacto que puede haber tenido en las personas que están involucradas”. Tras lo anterior informó que cuando el Minsal se enteró de la situación instruyeron un sumario. “De tal manera que hoy hay un sumario para investigar con más precisión qué pasó y quiénes eventualmente puedan ser responsables y cuáles son las sanciones que esos responsables debieran recibir”, dijo.

Vecinos acusan nulo avance en plan habitacional en Valdivia

Vecinos acusan falta de “sentido de urgencia” del Gobierno. ●

El Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda fue puesto en duda por vecinos del proyecto Guacamayo 3 de Valdivia, luego que la iniciativa quedara sin empresa y con postergación en la entrega de subsidios, acusando falta de “sentido de urgencia” del Gobierno.

Molestia existe en los beneficiarios de esta iniciativa, ya que el año pasado y después de masivas manifestaciones, el Serviu se comprometió a que recibirían los primeros subsidios a fines de 2023 y comenzar obras este 2024. Sin embargo, nada de eso ha ocurrido.

Lo más preocupante es que el tiempo pasa y hay personas que por más de una década esperan sus casas, dejando en total incertidumbre a quienes incluso, por serios problemas de salud, desconocen si tendrán o no su

vivienda, como es el caso de Joselyn López.

La dirigenta Iris Lara afirmó que hay beneficiarios que murieron esperando, asegurando que el Gobierno habla mucho del Plan de Emergencia Habitacional, pero los comités de vivienda no ven esa iniciativa.

Otra dirigenta, Priscila Barrientos, lamentó que las mesas técnicas mensuales no sean resolutivas y, peor aún, que no estén todos los que deben hacerse presente.

Por ahora, el predio destinado a las casas está convertido en un basural sin que a la fecha se concrete un cierre perimetral para su resguardo, acusó Gloria.

Tras ser consultado, el seremi de Vivienda, Daniel Barrientos, reconoció que el proceso ha sido complejo por ser un terreno que debió ser factibilizado a través de la modificación del plan regulador, a lo que suma buscar

Molestia existe en los beneficiarios del denominado Plan de Emergencia Habitacional.

su calificación para los subsidios habitacionales. Además, a través de la Entidad Patrocinante en

una Declaración de Impacto Ambiental, lograr la resolución de calificación ambiental del Servicio de Evaluación

ambiental -SEA-, como requisito básico para el inicio de las obras, debiendo buscar una empresa constructora.

32 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONESDesde 323 mil Sin constructora ni subsidios

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 33 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Cálculo

Condonación del CAE costaría casi 4% del PIB

● la totalidad de los deudores.

El Gobierno anunció que presentará una propuesta antes de septiembre, que, en cualquier caso, no tendría en cuenta a

El programa de Gobierno del Presidente

Boric decía: “Proponemos la condonación universal de las deudas educativas a través de un esquema de pagos a largo plazo por parte del Estado”. Es justamente esa promesa la que el Gobierno quiere comenzar a abordar -en parte- en septiembre, plazo límite autoimpuesto por el Ejecutivo para presentar un proyecto, según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El anunció volvió a abrir el debate en el mundo político. Esto, debido a los costos que implicaría la iniciativa y el uso para otras prioridades que se podría hacer con esos recursos. ¿Cuánto cuesta condonar el CAE? ¿Qué se podría hacer con esa plata?

Casi un 4% del PIB Un estudio de Horizontal, think tank ligado a Evópoli, determinó en

diciembre que el costo de una condonación universal llegaría a los US$11.270 millones; esto es, un 3,7% del PIB, con base en un producto de US$301.448 millones. Según el informe, esto equivaldría a 40 veces el presupuesto del plan de reactivación educativa anunciado por la actual administración, que fue de US$288 millones para el 2023.

Asimismo, significaría 37 veces el presupuesto para el proyecto de sala cuna universal, con un 0,1% del PIB. También, la condonación universal equivaldría a elevar la subvención escolar para todos los estudiantes de establecimientos particulares subvencionados (1.961.597) en $20.781 (16%), pasando de $131.802 mensuales a $152.583.

Cabe destacar que en un escenario de condonación universal, según el informe, los deudores beneficiados serían 1.112.387. El Gobierno, en cualquier caso, ha señala-

do que la condonación no será de tales magnitudes.

En ese sentido, el estudio de Horizontal también aborda otros escenarios. Así, de apuntar a los beneficiarios que tengan una deuda que supera el valor inicial del crédito (522.104), el costo fiscal alcazaría los US$5.160 millones, es decir, un 1,7% del PIB. Mientras, si el escenario de condonación se enfoca en la deuda de aquellos con saldo remanente pre 2012 (343.025) el gasto estatal llegaría a los US$4.240 millones, equivalente a un 1,4% del PIB. El informe se pone además en otros dos escenarios.

En el de la deuda de aquellos con garantía ejecutada (332.443), condonar tendría un valor de US$3.200 millones; 1,1% del PIB. Por último, perdonar la deuda de los que desertaron (176.289), el costo sería de US$1.240 millones, un 1,1% del producto. (Emol)

Se estima que los deudores del CAE alcanzan las 818.001 personas en etapa de pago.

VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL)

34 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Economía
61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama
la mesa
y estimaciones sobre

Sudafrica acusa “impunidad institucionalizada” ante la Corte Internacional de Justicia

Netanyahu: la “batalla en Rafah es crítica”

Las fuerzas israelíes insisten en que Rafah es el último bastión de Hamás en Gaza. En tanto, cinco soldados israelíes ● murieron tras ser confundidos con combatientes “enemigos”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el jueves que la controvertida ofensiva terrestre en Rafah, la ciudad más meridional de la Franja de Gaza, es crucial para su lucha contra el grupo terrorista Hamás.

“La batalla en Rafah es crítica... es una lucha que decide muchas cosas en esta campaña”, señaló Netanyahu, poco después de que Israel anunciara la muerte de cinco soldados en Gaza.

“No es solo el descanso de sus batallones -de Hamás-, es también como una línea de oxígeno para que ellos puedan escapar y reabastecerse”, dijo el primer ministro israelí.

Desafiando un coro de objeciones internacionales, las fuerzas terrestres israelíes entraron en la zona oriental de Rafah el 7 de mayo y ordenaron la evacuación de cientos de miles de palestinos.

El aliado más cercano de Israel, Estados Unidos, ha expresado firmes objeciones a la expansión de las operaciones en Rafah, donde se han refugiado 1,4 millones de civiles palestinos.

Las fuerzas israelíes insisten en que Rafah es el último bastión de Hamás en el territorio, a pesar de la reanudación de intensos combates en zonas del norte de Gaza, previamente anunciadas como despejadas.

Desde que Israel emitió su primera orden de evacuación de Rafah el 6 de mayo,

han huido unas 600.000 personas, según la ONU.

El embajador sudafricano, Vusimuzi Madonsela, lamentó que Israel “cree erróneamente, dada la falta de contramedidas por parte de la comunidad internacional, que está exenta de tener que respetar el derecho internacional”, y alertó que “esta impunidad institucionalizada ha llevado a Israel a este genocidio que ha conmocionado la conciencia de la humanidad”. Madonsela denunció la “continua aniquilación del pueblo palestino” y la “reducción a escombros de la mayor parte” de la Franja, y aseguró que “hace siete meses, Sudáfrica no podría haber imaginado que Gaza estaría hoy mayormente borrada del mapa”.

Pretoria inició este procedimiento ante la CIJ el 29 de diciembre por riesgo de genocidio en Gaza. El 26 de enero, la CIJ emitió medidas cautelares contra Israel exigiéndole pasos para evitar un genocidio, medidas que la Corte reforzó con una nueva orden el 28 de marzo.

“Sudáfrica esperaba, cuando aparecimos por última vez ante este tribunal, detener este proceso genocida para preservar Palestina y su gente. Pero el genocidio por parte de Israel ha continuado a un ritmo acelerado y acaba de alcanzar una fase nueva y horrible”, advirtió.

Pretoria presentó una nueva solicitud el pasado viernes pidiendo nuevas medidas, al

considerar que la ofensiva israelí en Rafah “equivale a un cambio” en la situación. El embajador dijo que el intento israelí de “blanqueamiento” del genocidio omite un “elemento clave y fundamental: el de la masiva y aún creciente evidencia de la intención genocida de Israel”, requisito clave para probar este crimen, y evidenciado en documentos y videos de diputados y líderes militares israelíes que “llaman a la destrucción” del pueblo palestino.

Acusaciones

Por otro lado, el gobierno sudafricano denunció este jueves ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que la “impunidad institucionalizada” de Israel está permitiendo la “aniquilación” de los palestinos de Gaza, con la ofensiva en Rafah como “fase final” de esa “destrucción”, y pidió exigirle “de forma claramente explícita” el cese de sus actividades militares en la Franja.

Sudáfrica tuvo este jueves el turno de la palabra en las audiencias convocadas por la CIJ sobre la necesidad de emitir medidas cautelares adicionales contra Israel ante su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, el extremo sur de Gaza, desde donde han huido ya al menos 450.000 gazatíes y donde Israel no descarta desplegar más tropas, pese a las peticiones internacionales de que no lanzar esta operación.

Netanyahu sigue desafiando todo y a todos, incluyendo las palabras de la Casa Blanca.

Fuego amigo

En tanto, al menos cinco soldados israelíes murieron por fuego amigo, en un incidente en el norte de la Franja de Gaza, cuando, según medios locales, un tanque israelí los confundió con combatientes.

El Ejército de Israel actualizó su lista de soldados caídos en Gaza y añadió los nombres de cinco personas, todos con edades comprendidas entre los 20 y los 22 años.

El medio The Times of Israel, que cita una investigación preliminar de las fuerzas armadas, dijo que los soldados murieron después de que un tanque israelí que operaba en la zona del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja, disparase dos veces contra un edificio en el que se encontraban. Además, resultaron

heridos otros siete soldados, todos miembros del batallón 202 de la brigada de paracaidistas. El Ejército todavía no ha ofrecido detalles sobre el suceso de manera oficial, pero, desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, han muerto 278 soldados israelíes, según las fuerzas armadas.

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 35 Internacional
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter

Como droga de bajo riesgo

FMI ve posible crecimiento de la economía Argentina Tras atentado “Plan de ajuste”

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, que fue baleado el miércoles por un “lobo solitario”, ya “es capaz de hablar” aunque su estado sigue siendo muy crítico, afirmó el presidente electo, Peter Pellegrini, que pidió “suspender” la campaña de las elecciones europeas de junio en el país.

“Es capaz de hablar, pero solamente algunas frases”, declaró Pellegrini a los periodistas fuera del hospital de Banska Bystrica, en el centro del país, donde Fico está siendo tratado.

“Está muy, muy cansado. La situación sigue siendo muy crítica”, explicó, añadiendo que al primer ministro le esperan “horas y días muy difíciles”.

Los cirujanos pasaron varias horas en el quirófano durante la noche, luchando por salvar al líder de 59 años, víctima de un tiroteo que fue condenado en todo el mundo.

El presunto atacante, un hombre de 71 años que los medios eslovacos identificaron como un escritor, fue acusado de “intento de asesinato con premeditación”, anunció el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, quien aludió a un atentado que obedecía a “motivaciones políticas”.

Gobierno de EE. UU. pidió reclasificar a la marihuana

Actualmente, integra una lista con la heroína, el éxtasis y el LSD. ●

El gobierno de Estados Unidos propuso formalmente este jueves reclasificar a la marihuana como una droga de bajo riesgo, un cambio histórico que acercaría la política federal a la opinión pública.

“Nadie debería estar en la cárcel simplemente por usar o poseer marihuana. Punto”, dijo el presidente del país, Joe Biden, en una declaración en video.

“Demasiadas vidas han sido alteradas debido a un enfoque equivocado hacia la marihuana y me he comprometido a corregir esos errores”, agregó.

La marihuana ha sido clasificada desde 1970 como una droga perteneciente a la Lista I, según la Ley de Sustancias Controladas (CSA, por sus siglas en inglés), junto con la heroína, el éxtasis y el LSD, lo que supone que carece de un uso médico aceptado y que tiene un alto potencial de abuso.

La propuesta pide rebajarla a una droga de la Lista III, junto con la ketamina y

Un 88% de los estadounidenses cree que la marihuana debería ser legal para uso médico o recreativo.

los analgésicos que contienen codeína, con una probabilidad de dependencia de moderada a baja.

La iniciativa para reclasificar el cannabis fue presentada por la administración Biden a finales de abril y el Departamento de

Justicia inició oficialmente el proceso el jueves.

La marihuana seguirá siendo una sustancia controlada hasta que se complete el proceso, que incluye un período de consulta pública y una posible audiencia ante un juez.

Según un sondeo del Pew Research Center, un 88% de los estadounidenses cree que la marihuana debería ser legal para uso médico o recreativo. Solo el 11% dijo que no debería ser legal en absoluto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) insiste en que el plan de ajuste de Argentina está dando “resultados mejores de lo esperado” y prevé que la economía “empiece a crecer” en el segundo semestre del año, afirmó una portavoz de la organización financiera.

El FMI está satisfecho con los progresos realizados desde que el populista de derecha Javier Milei asumió la presidencia en diciembre con un objetivo: cortar drásticamente el gasto, lo que denominó plan “motosierra”. “La fuerte implicación y la aplicación decidida por parte de las autoridades de su plan de estabilización están dando resultados mejores de lo esperado”, afirmó Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI.

Citó el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la “rápida recuperación” de las reservas internacionales y una mejora del balance del banco central, así como una veloz reducción de la inflación, que pasó del 25% en diciembre a en torno al 8,8% en abril.

36 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
Primer ministro eslovaco ya es capaz de hablar
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca
viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 37 Publicidad
38 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Putin y Xi abordaron la situación en Ucrania y Gaza

Los líderes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, respectivamente, exhibieron este jueves en Pekín sus consensos en torno a asuntos globales como los conflictos de Ucrania y Gaza, la multipolaridad y el comercio, marcando distancia con las posturas occidentales. En una declaración posterior a la reunión que mantuvieron en Pekín, Xi aseguró que ambas partes están “de acuerdo en que una solución política a la crisis en Ucrania es la dirección correcta” y reiteró punto por punto la postura que ha mantenido Pekín en los últimos años, pidiendo “respeto para la integridad territorial de todos los países”, pero también para las “legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes”, en referencia a Rusia. Asimismo, declaró que ambas partes consideran “extremadamente urgente” hallar una salida para la situación en Palestina y que apoyan la ‘solución de dos estados’ y la implementación de las resoluciones de Naciones Unidas sobre este conflicto en Gaza.

Cinco demandas colectivas contra el Estado y laboratorios por vacunas

Los firmantes registran diferentes problemas de salud que adjudican a las dosis recibidas. ●

En la Argentina ya hay cinco demandas colectivas contra el Estado argentino y los laboratorios fabricantes de las vacunas contra el Covid-19. Todos son por presuntos daños y perjuicios ocasionados por las inoculaciones. Además, hay otras presentaciones en preparación.

A esas se suma la única demanda individual, que es la radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto por una mujer contra la Anmat y AstraZeneca, ya que fue diagnosticada de síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia tras recibir una dosis de esa marca como tercera en 2022.

En los tribunales en lo contencioso de la ciudad de Buenos Aires están las presentaciones caratuladas “Abrego, Eva Margarita y otros”; “Acosta López, Gloria Catalina y otros”; “Almada, Orlando Leoncio y otros”; “Antunes de Souza,

AVISO DE REMATE

Marisa y otros” y “Ardiles, María Eugenia y otros”. En el tema trabaja un grupo de una decena de abogados y 15 médicos de diferentes puntos del país.

Miguel Iannolfi, uno de los abogados patrocinantes de las demandas colectivas, explicó a LA NACION que vienen trabajando con “centenares” de casos desde hace más de dos años y que en las presentaciones están alcanzados el Poder Ejecutivo Nacional y los laboratorios Richmond Sacif (productor de la vacuna Sputnik V y CanSino); Pfizer; AstraZeneca; Raffo (Moderna); Serum Institute de India (productor de la vacuna Covishield) y el Instituto de Productos Biológicos de Beijing de China (Sinopharm).

Hasta el momento el único laboratorio que se expidió formalmente sobre el tema fue AstraZéneca: ”No realizamos comentarios sobre litigios en curso”, señalaron.

Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 14 de junio de 2024, a las 11:00 horas, en Secretaria del Tribunal, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, en calle Dos hoy Geógrafo Vaino N° 01183, que corresponde al Lote Número 61 del Conjunto Habitacional “Jardín de la Patagonia”, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2009 con el número 221 y que se encuentra inscrito a fojas 586, Nº 1006 en el Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don JUAN JOSE TELLEZ CHACON. Mínimo para comenzar posturas será de $59.613.537.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal y acompañar el vale vista, hasta el día anterior a la fecha del remate en el horario de atención al público. Así mismo deberán enviar correo a jl3_puntaarenas@pjud.cl. adjuntando al correo el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 1876-2022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON TELLEZ”.

Las presentaciones por daños y perjuicios quedaron radicadas en juzgados de la ciudad de Buenos Aires.

viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 39 Internacional
DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR
LTDA.
AQUÍ
VENTANAS
FERROSUR
PINCHE
Encuentro en Pekin Covid-19 en Argentina

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs. Atención PrimAriA

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
de UrgenciA
:17:30

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

V ENDO SONATA 2012, BENCINERO, recién llegado Iquique, precio conversable. 990139696. (12-17)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

A RRIENDO OFICINAS C ROACIA

503, $450.000 mensual. Sólo al WhatsApp +56996378975. (16-19)

P IE z AS AMOBLADAS, INTERNET, cable, cocina, lavadora, diario, mensual. Barrio Prat. 922174240. (16-25)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF11. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$530.000 DEPTO NUEVO INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$750.000 CASA CENTRAL, AMPLIA, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños, estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: 994613022, contacto@habitsur.cl, www.habitsur. cl. (16-24)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: 994613022, contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (16-24)

A RRIENDO CASA 3 DORMITORIO 1 baño sector norte, 88077039, Hernan (17-22)

Se BuSCA A rAyiTAS

90 Propiedades venden

S E VENDE CASA ES q UINA CON local comercial funcionando villa selknam. 991622106. (12-18)

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022, contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (16-24)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

S E HACEN TODO TIPO DE trabajos en construcción, remodelaciones, albañilería, cambio techo. Cel. 983521592. (17-23)

V ENDO CALENTADORES reacondicionados, como calentadores usados. Cel. 998916856 (09-18)

330 Servicios varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

SE NECESITA CAPATA z DE BODEGA para empresa productos lácteos. Para trabajo en frigorífico, revisión y control de pedidos. Enviar curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl. (14-17)

350 empleos Buscados

S E OFRECE SECRETARIA Administrativa con conocimientos en Dibujo Técnico, Arquitectónico, Topográfico, manejo de programas Autocad, Civilcad, Nubox, Gescom, Sistema Office, certificación en atención de Público. Fono: 953977691. (17-19)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA
60
TELéFONO
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nuevAS $16.000 (SACO 25 KG.) $6.500.000 WHATSAPP +56978568462 Se vende POlAriS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
ESPAñA DE
M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL
968436783
110 Guía para el hogar
SE ENTREGA AGuA POTABle 15m3 - A empresas o particulares - Resolución de Salud al día - Responsabilidad y puntualidad Tratar: 985272786- 974102215 SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.
CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR! COnTACTO: 952479479

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES:

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet. Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

PROFESIONALES

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza, rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios

Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local.

recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal

más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Psicólogos

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

- AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

42 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
13:00
19:00
de atención de lunes a viernes de 09:00 a
y de 14:30 a
Hrs.
MECÁNICA
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN
DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V
PROGRAMA
Quieres
CLICK AQUí
Av. España 959 www.elpinguino.com
web diario Tv radio

OBITUARIO:

PATRICIA dEL CARMEN yÁÑEZ TURRA

(Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestra esposa, madre, abuela y hermana, señora Patricia del Carmen Yáñez Turra (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la sede del Cerro de la Cruz, ubicada en José Menéndez 152 y sus funerales se realizarán hoy viernes 17, con una misa a las 13:00 horas en la Iglesia Catedral, para posteriormente dirigirse hacia el Cementerio Parque Punta Arenas. Fuiste quien iluminó nuestras vidas con sabiduría, amor incondicional y recuerdos que atesoraremos por siempre... Participa con hondo pesar, Familia Pincheira Yáñez.

PATRICIA dEL CARMEN yÁÑEZ TURRA

(Q.E.P.d.)

Se comunica el sensible fallecimiento, de la esposa y madre de nuestros compañeros, Manuel Pincheira Mora y Pablo Pincheira Yáñez, señora Patricia del Carmen Yáñez Turra (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la sede del Cerro de la Cruz, ubicada en José Menéndez 152 y sus funerales se realizarán hoy viernes 17, con una misa a las 13:00 horas en la Iglesia Catedral, para posteriormente dirigirse hacia el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Colegas del Servicio de Mantención Mayor de Tanques Gregorio / Cabo Negro, NEXXO S.A.

GLORIA: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

PATRICIA dEL CARMEN yÁÑEZ TURRA (Q.E.P.d.)

Se comunica el sensible fallecimiento, de la esposa y madre de nuestros compañeros, Manuel Pincheira Mora y Pablo Pincheira Yáñez, señora Patricia del Carmen Yáñez Turra (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la sede del Cerro de la Cruz, ubicada en José Menéndez 152 y sus funerales se realizarán hoy viernes 17, con una misa a las 13:00 horas en la Iglesia Catedral, para posteriormente dirigirse hacia el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Administración y Supervisión del Servicio de Mantención Mayor de Tanques Gregorio / Cabo Negro, NEXXO S.A.

Gracias Dios mio por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 43
Asoc. GremiA les PATRICIA DEL CARMEN YÁÑEZ TURRA.

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Debe entender que todo fantasma del pasado puede terminar siendo una carga difícil de llevar. SALUD: Las distracciones ayudan y permiten que su sistema nervioso también pueda funcionar mejor. DINERO: Es importante que piense y medite cada paso que da. COLOR: Gris. NUMERO: 8.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si sus pensamientos ya están claros entonces no debe seguir dilatando las cosas con esa persona. SALUD: La vida se ha hecho para disfrutar, pero siempre tomando conciencia. DINERO: Tenga claro que todo negocio fácil puede terminar mal. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: En cualquier momento su vida puede dar un giro y encontrarse frente a frente que la persona indicada para usted. SALUD: Las manifestaciones de ansiedad no deben pasar más allá, busca ayuda. DINERO: No olvide ser constante y activo/a en su trabajo. COLOR: Naranja. NUMERO: 7.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si pone atención a los sucesos de la vida mira que delante de usted pasa esa oportunidad para volver a ser feliz. SALUD: Impregne su mente de pensamientos positivos que le ayuden a salir adelante. DINERO: Tenga fe que su futuro puede ser mejor si se lo propone. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si pone atención a los sucesos de la vida mira que delante de usted pasa esa oportunidad para volver a ser feliz. SALUD: Impregne su mente de pensamientos positivos que le ayuden a salir adelante. DINERO: Tenga fe que su futuro puede ser mejor si se lo propone. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Esa persona necesita que usted la tome más en serio o de lo contrario terminará buscando eso que le falta en otro lado. SALUD: Disfrute de las cosas que le hacen bien a su salud. DINERO: Prepárese para ir enfrentando lo que queda de mayo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: De nada le sirve guardarse ese afecto, ya que las personas que están en su entorno lo necesitan. SALUD: No hay grandes inconvenientes en su salud salvo que usted se descuide. DINERO: Llegó el tiempo de poner en marcha las ideas de su cabeza. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: La amistad es importante y si usted intenta transformarla en otra cosa corre el riesgo de perderla. SALUD: Sí descuida su salud lamentablemente puede terminar con problemas serios. DINERO: Tiene que poner más empeño en la búsqueda de trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Usted puede cambiar las cosas en su relación si es que realmente se lo propone y hace algo al respecto. SALUD: Las tensiones nunca serán buenas. Trate de evitarlas. DINERO: Evite incumplimientos en el trabajo y en sus compromisos financieros. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: En el amor las cosas se deben dejar fluir en forma natural. SALUD: Es importante que se dé ánimo para así salir adelante y superar su problema de salud. DINERO: No debe olvidar que las cuentas pendientes se deben poner al día para evitar inconvenientes. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No le tenga miedo a acercarse a esa persona mostrando lo que siente ya que tal vez se va a sorprender con lo que pase. SALUD: Ojo con esos agentes externos que afecta su sistema nervioso. DINERO: La constancia es crucial para lograr las metas. COLOR: Café. NÚMERO: 20.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda.

976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Todos los días pueden ser especiales ya sea para pasarlos en pareja o con sus seres queridos, pero lo importante disfrutar. SALUD: No se tome a la chacota lo que tenga relación con su parte psicológica. DINERO: Lo mejor que puede hacer en este momento es ahorrar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

44 viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo
Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
CaraBIneros
Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN
v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
PrIMera CoMIsarIa
-
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 17 de mayo de 2024, Punta Arenas 45
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.