17-05-2023

Page 1

Jorge oyarzún trabaJadores de enap lanzan críticas tras salida de gerente pablo martínez

“La Gerencia de Personas Corporativa no ha sido capaz de definir el tipo de liderazgo que la Gerencia de Magallanes requiere”

“No comprendemos las razones que motivaron su salida y consecuentemente, cuáles serán los nuevos lineamientos para ENAP Magallanes”

Dirigente del Comité de Crustáceo asegura que la pesca artesanal está viviendo uno de sus momentos más difíciles

(Página 5)

de la semana: ¿ c ree usted que a la problemática de los caballos no se le ha dado la importancia que merece?

El extenso prontuario criminal de detenido por asesinato de Raquel Díaz

(Página 2)

ayer en punta arenas

Plan de Invierno se enfocó en precaución de Ruta 9

millonaria iniciativa conceJal flores lo valoró

En segundo semestre se abriría licitación para iluminación camino aeropuerto

lunes a viernes de 17 a 20 horas

“Vacúnate con la dupla” llegó al Mall Espacio Urbano Pionero

Dos lesionados dejó fuerte colisión en Barrio Industrial de Punta Arenas

Asumió nuevo fiscal regional de Magallanes, Cristian Crisosto

de universidad de magallanes tras visita ministra mop

Rugby femenino invicto en Liga Unión Santacruceña

Oposición critica duramente doble inauguración de Centro Subantártico

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial, chubascos de agua-nieve - Mínima 2º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
La gente
8) OPINIÓN:
una pena”
Germán Flores:
EDITORIAL:
se aburrió (Página
Juan Marcos Henríquez: “Arauco tiene
/
“Iluminación ruta al aeropuerto” / Liliana Cortés: “Transformar-nos” (Página 9)
(Página 3) (Página 15) (Página 16) (Página 30) (Página 6) cedida am jcs Año XV, N° 5.399 Punta Arenas, miércoles 17 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta
canal 13 APP 13 Go y EP
(Página 11) (Página 13)
ENAP
Graciela Vásquez, presidenta Sindicato Trabajadores
.
4)
Guido Kusanovic, presidente Sindicato Profesionales. (Página

Se amplió su detención

Este viernes será formalizado el único detenido por el asesinato de

En el kilómetro 1 camino a la Reserva de Magallanes se encontró el cuerpo sin vida de Raquel Díaz, madre de tres hijos, quien se encontraba desaparecida desde el jueves. La fiscal Wendoline Acuña tomó la causa y es la encargada de realizar las diligencias respectivas. Horas más tarde, confirmó que la persona sin vida era Raquel Díaz, que habrían participado terceras personas en su fallecimiento y que se detuvo a Carlos Elías Muñoz, supuesta pareja y última persona que la vio con vida, quien además hizo declaraciones contradictorias e ilógicas. Cabe indicar que el detenido cuenta con un amplio prontuario criminal, dañando a muchas mujeres.

Raquel Díaz

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó el control de detención, donde el Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención para recabar más detalles. Esto fue acogido y la formalización se debería realizar este viernes a las 12 horas.

Con el plazo solicitado por la Fiscalía, se podrá esclarecer la causa de muerte y otros detalles relevantes para determinar con mayor precisión la tipificación del delito, entre ellos, confirmar si Raquel Díaz se encontraba embarazada, ya que ello al parecer, sería una de las razones para que Carlos Elías Muñoz cometa delitos de daño a la integridad física de mujeres que son su pareja.

Habría cumplido condena en 2024, pero le fue entregada libertad condicional en 2021

Detenido por asesinato de Raquel Díaz había sido condenado por dos crímenes contra mujeres y se encontraba en libertad

Con un prontuario criminal que data de 2006, se encuentra detenido como principal sospechoso e imputado Carlos Muñoz ● por la muerte de Raquel Díaz, quien fue encontrada sin vida el lunes, camino a la Reserva Magallanes.

Durante la noche del lunes fue confirmado por Carabineros de Chile, quie está a cargo de la investigación y realización de diligencias, que el cuerpo encontrado ese mismo día en el kilómetro 1 camino a la Reserva Magallanes pertenece al de Raquel Díaz, la joven madre de tres hijos, quien era intensamente buscada desde la semana pasada.

El principal sospechoso es Carlos Elías Muñoz, quien se encuentra actualmente detenido tras una ampliación del control de detención por parte de fiscalía, la que solicitó esta medida para recabar más detalles.

Muñoz fue detenido por vez primera en 2006, luego de

una agresión que fue calificada por el delito de lesiones graves contra su entonces pareja, a quién agredió con golpes de puño causándole daños principalmente en su rostro. Por este delito, fue condenado a tres años de presidio menor en grado medio. Sin embargo, se le concedió el beneficio de remisión condicional de la pena privativa de libertad, quedando sujeto a observación del Centro de Reinserción de Punta Arenas, por el mismo lapso de la condena.

En menos de un año, fue detenido nuevamente tras protagonizar un hecho que el, en ese entonces, fiscal a cargo, Eugenio Campos, describió como “uno de los sucesos más horrendos que se ha vivido en Magallanes con respecto a la violencia intrafamiliar”.

Se trató de una causa por parricidio frustrado en contra

Desde Sernameg y Seremi de la Mujer

de su pareja, a quien atacó, roció con bencina y le prendió fuego la noche del 24 de julio, en circunstancias que se encontraba junto a su conviviente al interior de un auto estacionado en la vía pública, por calle Eusebio Lillo. La mujer estaba con 36 semanas de embarazo, terminó con 40% del cuerpo quemado y tuvieron que practicarle cesárea de urgencias para así salvar la vida del bebé.

Pese a estos antecedentes, el 9 junio de 2021 fue dada la orden de libertad completa pronunciada por la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Además, según da cuenta informe de libertad, Carlos Muñoz se encontraría en libertad desde el 22 de abril de 2018, situación que no fue oportunamente informada al Tribunal.

Informe de cumplimiento de condena de Carlos Muñoz. Poder judicial

Casos de femicidio desde el ámbito institucional

El caso de Raquel Díaz ha generado conmoción pública, dadas las repercusiones que tiene para la familia de la joven madre y la comunidad magallánica.

El femicidio es el asesinato de una mujer ejecutado por quien es o ha sido su cónyuge o conviviente, o con quien tiene o ha tenido un hijo en común, en razón de tener o haber tenido con ella una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia.

El caso actual está en vías de desarrollo e investigación, por tanto, aún no ha sido calificado como femicidio, sino que homicidio, a la espera de mayores detalles entregados por fiscalía.

Sin embargo, desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, la directora regional subrogante de la institución, Susana Ruiz, señaló que “hemos tomado contacto con los familiares para ofrecer la ayuda sicosocial y legal que requieran, porque esto es un proceso judicial que es complejo, por lo tanto, requieren de toda la ayuda posible”.

Por otro lado, la seremi de la Mujer y Equidad de

Género, Alejandra Ruiz, se refirió a situaciones de conmoción pública que podrían ser casos de femicidios. “Para casos de violencia grave, se articula un circuito de femicidios, en donde participan varias instituciones del poder ejecutivo y también el Ministerio Público”.

Paralelo a esto, Alejandra Ruiz mencionó que “se ofrece el patrocinio y la representación jurídica, que la toma la abogada de Sernameg, y también se le ofrece la atención reparatoria a todas las víctimas colaterales de este delito, entiéndase familia directa o alguna persona que pudiera estar afectada por el hecho. En definitiva para todas las personas que se vieran afectadas por este delito, tienen atención reparatoria, vale decir, sicológica, social y eso lo realiza el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos del Ministerio del Interior”.

Por último, la seremi señaló que “en este caso en particular ese contacto ya se hizo, se está haciendo el acompañamiento, se obtuvieron los antecedentes y se está acompañando hasta que la familia lo desee”.

Policial/Tribunales 2 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com el magallánico

Poco más de seis años de cárcel para hombre condenado por femicidio frustrado

También se le atribuyó la autoría en los delitos de amenazas simples y daños, ● ambos en contexto de violencia intrafamiliar.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, los magistrados emitieron veredicto condenatorio contra un sujeto de iniciales M.A.C.C, sindicado como autor en desarrollo consumado de los delitos de amenazas simples y dañ os, ambos en contexto de violencia intrafamiliar, al igual que el de femicidio íntimo, siendo este en grado tentativo.

Ayer se hizo la lectura de sentencia y se informó que el acusado deberá cumplir una pena de 5 años y un día de cárcel efectiva, por el delito de femicidio íntimo en grado de tentado, más 562 días de cárcel por los delitos de amenazas y daños en contexto de violencia intrafamiliar.

Cabe recordar que durante el juicio, la fiscal Romina Moscoso sostuvo que los hechos enmarcados en violencia de género, se perpetraron el 3 de julio de 2021, a eso de las 13.30 horas, cuando el acusado amenazó de muerte a su expareja, a través de una llamada telefónica a su

Debido a los delitos por los cuales fue condenado, el sujeto estará poco más de seis años en la prisión.

celular, provocando en ella un fundado temor, por lo cual decidió salir de su domicilio momentos antes de que llegara el sujeto, quien provocó daños en el lugar, quebrando un televisor, un termo de agua y quemando en parte un sillón.

Otros episodios de violencia se vivieron el 1 de enero de 2022, alrededor de las 22.30 horas, el acusado concurrió al domicilio de la víctima, saltando el cerco perimetral, ingresando al patio trasero y a menazó a la mujer, asegurando que la iba a agredir.

El 11 de julio de 2022, siendo aproximadamente las 5.04 horas, el sujeto concurrió al domicilio perteneciente a su exconviviente, esta vez portando un cuchillo, dirigiéndose hasta la habitación donde dormía la mujer. El hombre procedió a amenazarla de muerte, dándole una estocada en el pecho, instante en que para repeler la acción, la víctima comenzó a dar patadas, pidiendo auxilio. Fruto de lo anterior, la mujer resultó con una herida penetrante en la región torácica y en la mano izquierda de carácter leve.

En Ruta 9, saliendo de Punta Arenas

Colisión dejó dos vehículos destruidos y volcados

En la salida de Punta Arenas, en curva del Barrio Industrial, se registró un accidente alrededor de las 13 horas de ayer, donde colisionaron dos vehículos provocando que volcaran posterior al impacto e incluso uno de ellos cruzó hasta el otro lado de la calzada.

Al lugar acudieron el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), Carabineros de Chile y la Unidad de Rescate de Bomberos.

Miguel Mancilla, capitán de la Tercera Compañía, señaló que “en primer lugar nos encontramos con un volcamiento de dos vehículos, trabajó bomberos en uno de ellos y con herramientas

hidráulicas tuvo que liberarlo. En el otro vehículo no se encontraba ningún atrapado”.

Además, Mancilla señaló que SAMU estaría trabajando con los afectados, ya que al menos uno de ellos presentaba lesiones visibles.

Por parte del SAMU llegaron hasta tres ambulancias a la emergencia, atendiendo a dos de los afectados, quienes de manera preliminar se informó que presentaban lesiones leves. Sin embargo, el diagnóstico oficial lo darán desde el Hospital Clínico de Magallanes, donde fueron trasladados y serán constatadas las lesiones con mayor certeza.

Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Iniciales M.A.C.C
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES referencial J c S
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 3

GascoEduca participó en Feria Educativa Hidrógeno Verde

El Programa GascoEduca participó activamente de la primera Feria Educativa de Hidrógeno Verde organizada por el Programa Transforma Magallanes de Corfo, la cual se desarrolló el viernes 12 y sábado 13 de mayo en la sala de pasajeros del Muelle Prat de EpaAustral. En ambas jornadas se mostraron diversas experiencias científicas relacionadas con la historia del uso de las energías en Chile, la transición energética y el desarrollo de los e-Combustibles a partir del hidrógeno verde.

Gonzalo Herrera, gerente Comercial de Gasco Magallanes, agradeció la oportunidad que Corfo brindó a diversas empresas e instituciones de participar de la Feria de Hidrógeno Verde, destacando la masiva participación de la comunidad.

“Estamos muy interesados en que la opinión pública cuente con la mayor cantidad de información sobre los beneficios del desarrollo del hidrógeno verde en Magallanes y de los e-Combustibles”, señaló el ejecutivo.

En la actividad, masivamente visitada por estudiantes y público general, Gasco Magallanes realizó un importante aporte para el desarrollo de la feria educativa, particularmente para los monitores de esta.

A través de su marca La Crianza

Agrosuper inaugura segundo “Sendero Sostenible” en Torres del Paine

La empresa Agrosuper, a través de su marca La Crianza, inauguró su segundo “Sendero Sostenible” en Torres del Paine. Se trata de una iniciativa que nace gracias al trabajo mancomunado entre Agrosuper y TriCiclos con el propósito de aportar a un entorno más amigable con el medioambiente a partir del reciclaje de desechos plásticos y la transformación de éstos en mobiliario y señalética para distintos parques del país.

El proyecto busca impulsar la economía circular a partir de la reutilización de envases de los productos La Crianza, convirtiéndolos en infraestructura sostenible, con una vida útil de más de 100 años. Este material, cuenta con una gran resistencia estructural, superior a la de la madera natural y una serie de otras cualidades: no es inflamable, es antideslizante en climas extremos y no se agrieta ni astilla, permitiendo la fabricación de una

Piden una gestión más regionalizada

gran variedad de mobiliario. El gerente de Marketing de Agrosuper, Vicente Domínguez explica que “este proyecto se pudo concretar gracias a la contribución de los consumidores, quienes, al reciclar los envases de plástico de nuestra marca La Crianza en puntos limpios, permitieron darle un nuevo uso, convirtiéndolos en mobiliario para un nuevo sendero en reemplazo del anterior, que estuvo cerrado por tres años”, explica.

Sindicatos ENAP: ácidas críticas por salida de gerente Pablo Martínez

Tanto la presidenta del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Graciela Vásquez, como el ● presidente del Sindicato de Profesionales, Guido Kusanovic, cuestionaron el actuar de la empresa.

Los sindicatos de ENAP Magallanes lanzaron ayer duras críticas a la gestión de la estatal, luego de la salida del gerente Pablo Martínez.

Trabajadores

La presidenta del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Graciela Vásquez, declaró: “Vemos con mucha preocupación las definiciones contradictorias de las Gerencias Corporativas de ENAP; lo anterior a propósito de la salida del otrora gerente de Magallanes; desde siempre manifestamos que en una Región como Magallanes deben ejercer como gerentes, personas que tengan capacidad resolutiva, liderazgos capaces de tomar decisiones y no sólo meros

emisarios de definiciones tomadas en Santiago”.

Específicamente, dijo, esto se refiere a temas que se relacionan directamente con los trabajadores “y que a nuestro juicio debiesen ser definidas en la región por quienes conocen las dificultades propias de estar instalados en la Patagonia Chilena. Por lo anterior la salida del señor Martínez, no sólo da cuenta de que como sindicato teníamos razón, sino que la Gerencia de Personas Corporativa no ha sido capaz de definir el tipo de liderazgo que la gerencia de Magallanes requiere”.

Agregó que exigirán respeto para los trabajadores “a fin de que las decisiones se tomen con la misma celeridad que en las otras filiales y no después de meses, según enfatizó, de insistencia”.

Profesionales

Para Guido Kusanovic, presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP

Magallanes, “la repentina salida de Pablo Martínez de la gerencia local nos sorprendió. Como Sindicato de Profesionales tenemos la mejor impresión de él, tanto en lo personal como profesional. Su gestión no fue fácil, sin embargo, paulatinamente se fue logrando una mayor autonomía local y se obtuvieron excelentes resultados el 2022, junto con sostenidas mejoras del clima laboral. Por ello no comprendemos las razones que motivaron su salida y consecuentemente, cuáles serán los nuevos lineamientos para ENAP Magallanes”.

Agregó que el anuncio de su reemplazo por Rodrigo Bustamante, “más allá de sus destacadas competencias, deja la duda si tendrá las mismas atribuciones y responsabilidades del gerente saliente. Sería un gran retroceso volver a una estructura centralizada y alejada de la realidad magallánica, donde la geren-

cia local solo sea la “caja de resonancia” de las decisiones tomadas en Apoquindo 292, como fueron el nefasto plan de desvinculación 2019 y la posterior rebaja de remuneraciones 2020, que rechazamos”.

Por el contrario, planteó potenciar proyectos locales como el fortalecimiento de

la Refinería Gregorio, el incremento de la producción de petróleo, la perforación de pozos horizontales en reservorios no convencionales, la erradicación de las prácticas antisindicales, el fortalecimiento de los liderazgos locales y mayor visibilidad ante la comunidad magallánica.

Crónica 4 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas
archivo y cedidas
Los dirigentes sindicales Graciela Vásquez y Guido Kusanovic.
Realizada en Punta Arenas

Alarmantes cifras

Aguas Magallanes llamó a evitar emergencias

Junto al alcalde

Claudio Radonich, Aguas Magallanes inició ayer oficialmente la campaña invierno, con la que cada año busca informar de manera preventiva sobre la importancia de proteger térmicamente el medidor de agua potable y todas las cañerías interiores que puedan estar expuestas a las bajas temperaturas.

Y es que durante la semana del 11 al 17 de julio de 2022, una ola de frío obligó a la sanitaria a reponer cerca de 1.700 medidores en las localidades donde opera, un 330% más que lo normal.

Cristian Oyarzún, jefe del Departamento de Desarrollo de Redes de Aguas Magallanes, agregó: “En su gran mayoría estos dispositivos fueron afectados por no contar con un nicho protector y material aislante en su interior y tapa”.

Para el alcalde Claudio Radonich, queda claro que “en Magallanes resulta indispensable no pasar por alto las recomendaciones que, nuevamente, ponen a prueba algunos de los cuidados que debemos tener quienes vivimos en una zona de clima extremo, y que los impactos de no hacerlo pueden afectar a toda la comunidad”, enfatizó.

En el Mes del Mar en Magallanes

Bajos precios y altos costos complican a la pesca artesanal

Pese a estar a las puertas del invierno, mayo es uno de los meses más intensos en cuanto a actividad ● de la pesca artesnal de la regón.

Estamos en el Mes del Mar y, en estos momentos, cerca de 4 mil personas se encuentran trabajando en la pesca artesanal, a lo largo de las costas de la Región de Magallanes, a ellas se suman otros dos mil trabajadores de las plantas pesqueras.

Son más de seis mil personas en la región que viven de la pesca del erizo, principalmente, pero también del centollón, la luga roja, el bacalao, el congrio dorado, el robalo, la merluza austral, las cholgas y las almejas.

A pesar de que el invierno está a las puertas y los vientos y los mares se tornan cada vez más tempestuosos, la pesca artesanal vive en mayo uno de sus meses más intensos del año, al punto que más de tres mil toneladas fueron desembarcadas durante el quinto mes de los años anteriores, 2022 y 2021.

Dirigente Jorge Oyarzún, miembro titular del Comité del Crustáceo, contó, sin embargo, que este año la cosa pinta diferente. “La pesca artesanal está pasando un momento muy complejo, pues los valores de los recursos han bajado un 30%; el erizo, del 30 a 50%, el centollón, también viene con una baja importante de valor. Nuestro sector no está en buen pie. Los insumos también están más caros, material de pesca, trajes de agua, materiales, víveres, pues como tuvimos una alta inflación, nos quedamos con materiales caros y precios bajos”, dijo.

Al bajo precio del erizo y centollón se suma también el tema climático “que es complejo en esta época”.

- Pero uno ve las cifras y te das cuenta de que mayo es uno de los meses más intensos del año para la pesca artesanal, sobre tres mil toneladas desembarcadas.

“De alguna manera así es, porque la gente está obligada a trabajar, sería catastrófico quedarse en la casa y morirse de hambre”, explicó el dirigente que indicó que en julio se reanuda además la pesca de la centolla, con lo cual la actividad llegará a su máximo.

Proyectos

Aún así hay proyectos importantes en marcha, como un proyecto con el Gobierno Regional, en apoyo del sector con 3 mil millones de pesos, a través de Sercotec, para financiar motores, compresores, trajes de agua, botas y otros insumos. El proyecto todavía no es votado, pero el dirigente se muestra confiado en que pronto verá la luz. También está en curso un proyecto de investigación del estado de los recursos.

Anhelo: caletas

Un anhelo importante, dijo el dirigente, es la eventual

construcción de dos caletas multipropósito en Natales y Punta Arenas. “Faltan muelles en Magallanes para la pesca artesanal, porque gente que hace estudios y otras actividades, termina

con sus barcos al garete. Hemos insistido ante el Gobierno Regional de contar con muelles multipropósito en Natales y otro en Punta Calera, aquí en Punta Arenas”.

Crónica miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
Al mediodía de ayer, pescadores artesanales desembarcaban erizo en Barranco Amarillo. Jorge Oyarzún, miembro titular del Comité Regional de Crustáceos de la pesca artesanal. jcs cedida

Representantes de Asogama se reunieron con el senador Alejandro Kusanovic para dar a conocer los estragos que está causando para la ganadería la emergencia hídrica en la región y cómo está afectando la provisión de alimentos para enfrentar el invierno que se aproxima.

En la instancia los ganaderos plantearon al parlamentario que han debido soportar la emergencia sin recibir ninguna ayuda del Gobierno, manifestando el presidente de la asociación, Gerardo Otzen, que “hoy enfrentamos un problema de no tener forraje en muchos predios por el nulo crecimiento de pasto esta primavera-verano por la escasa lluvia caída en esas estaciones, por lo que debemos suplementar a los animales con alimentos balanceados, donde hicimos llegar un informe al Gobernador (Jorge Flies), esperando si nos puede colaborar en esta

solicitud”.

Para el senador Alejandro Kusanovic, la situación es grave afirmando que “en la distribución de recursos para apalear la emergencia hídrica deben ser escuchados todos los afectados, comenzando por los ganaderos y también entregar recursos directamente a los municipios de las zonas afectadas, ya que ellos más que ninguno sabe la necesidad de sus vecinos y la inversión que se requiere para ir en su ayuda”.

Finalmente, Otzen, agradeció la preocupación del parlamentario e indicó que “esperamos que en este invierno neve y tengamos una primavera con abundante pluviometría, por lo que el senador se mostró muy interesado en nuestros planteamientos, donde discutimos varias ideas de cómo abordar este problema de sequía que vivimos en Magallanes”.

La actividad se realizó el lunes en Puerto Williams

Oposición critica al gobierno por doble inauguración del Centro Subantártico

Desde el gobierno en Magallanes señalan que lo que hizo el Presidente Sebastián ● Piñera fue recepcionar el edificio, pese a que la página de Presidencia dice que inauguró.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Hasta Puerto Williams llegaron el lunes autoridades regionales y nacionales para “inaugurar” el Centro Subantártico, obra que comenzó gestarse en el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que culminaron las obras durante el segundo gobierno del Mandatario Sebastián Piñera.

A muchos les llamó la atención el anuncio que se daba a conocer el lunes, en donde se informaba que el gobernador regional, Jorge Flies, junto al delegado presidencial regional, José Ruíz Pivcevic, y la ministra del MOP, Jéssica López, inau-

guraban dicho recinto de investigación.

Al parecer las autoridades regionales no se acordaban o simplemente se olvidaron que el recinto dedicado a la investigación ya había sido inaugurado por el Jefe de Estado Sebastián Piñera en su última visita a Magallanes, en enero de 2022, en donde incluso el gobernador regional, Jorge Flies, también participó.

En aquella ocasión desde la Presidencia emitieron un comunicado con las palabras del exMandatario, el cual aún permanece en la página web, en donde señalan “estamos aquí con el gobernador, senadores, ministros y estamos inaugurando el Centro Subantártico de Puerto Williams. A mis espaldas tenemos el Canal Beagle, un canal que tiene historia y que es un canal que, también, permite unir mundos. Y estamos inaugurando este Centro Subantártico de Cabo de Hornos en la ciudad de Puerto Williams, que va a ser una ventana al mundo del futuro, una ventana al mundo de la Antártica, una ventana al mundo de los desafíos porque aquí se va a poder estudiar a fondo problemas tan graves como el cambio climático, como proteger nuestra biodiversidad”.

Lo anterior, fue replicado en diversos medios de comunicación, tanto regionales, como nacionales e internacionales.

Cuál fue la diferencia de aquella inauguración con la actual poco se sabe, lo que sí es que en dos oportunidades se ha inaugurado el recinto y en las dos ocasiones el gobernador regional Jorge Flies, ha sido parte de aquello.

Oposición

Desde la oposición criticaron duramente el actuar del gobierno en inaugurar por segunda vez un recinto, incluso el consejero regional Alejandro Riquelme recordó que no sería la primera vez que este gobierno comete aquel acto, recordando lo ocurrido hace un tiempo con las casas tuteladas en Puerto Natales.

El consejero regional expresó “qué vergüenza más grande, a la doble inauguración de condominios de viviendas tuteladas de la

Autoridades regionales y nacionales, inauguraron el lunes por segunda vez el Centro Subantártico.

alcaldesa de Natales, hoy (el lunes) sumamos la doble inauguración del Centro Subantártico de Puerto Williams. La primera se hizo en enero de 2022 con la presencia del Presidente Sebastián Piñera y de Jorge Flies. Hoy se suma una segunda inauguración del mismo edificio y más encima, con la misma foto. Este montaje no es gratis, usted le debe pagar pasajes y viáticos de su bolsillo al gobernador, ministra, delegado presidencial, rector de la UMAG, seremis apitutados y consejeros regionales y resto de comitiva que asistieron”.

Riquelme terminó señalando que “cuántos montajes de inauguración, de obras realizadas por el Gobierno de Sebastián Piñera, deberemos seguir presenciando”.

Por su parte, la exdelegada presidencial Jenniffer Rojas, también criticó la utilización de recursos para realizar un mismo acto por segunda vez, agregando que “me parece impresentable, una burla para la comunidad, hoy las personas esperan más de sus autoridades, esto no es pan y circo, hoy siguen existiendo prioridades importantísimas a las que sí hay que atender con bombos y platillos: salud, educación, vivienda , por nombrar algunas y no estar utilizando recursos públicos para logística, viáticos, etc., cuando las brechas durante este último se han acrecentado significativamente y los magallánicos merecen respeto”.

Gobierno

Desde el gobierno, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, salió a defender el acto ocurrido el lunes, indicando que lo que realizó en la visita en enero de 2022 por Sebastián Piñera fue recepcionar la obra y no inaugurarla, algo totalmente distinto a lo que se lee en el discurso del Mandatario que se encuentra actualmente en la página web de la Presidencia. (Pinchar el link y ver el comunicado).

Mimica indicó que “lo que sucedió ayer en Cabo de Hornos fue la inauguración del Centro Subantártico y la puesta en marcha finalmente de lo que va ser un centro científico y educativo, no solamente para la Provincia Antártica, sino que también para la Región de Magallanes. Lo que ocurrió en 2022 y lo que fue a hacer el Presidente Sebastián Piñera, fue recepcionar el edificio y su interior estaba vacío, no estaban los equipamientos tecnológicos, no estaba con la habitabilidad para poderlo hacer funcionar, por lo tanto, lo que hizo el Presidente Piñera en esa oportunidad fue recepcionar el edificio y que después tenía que venir todo este proceso, donde ha pasado más de un año de poder hacer el equipamiento y poder comenzar a funcionar”.

Crónica 6 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
cedida
Dirigentes de Asogama se reunieron con senador Kusanovic para abordar emergencia hídrica
En Magallanes
PÁGINA WEB

miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 7

Alcalde Radonich se reunió con seremi de Bienes Nacionales para avanzar en diversos proyectos

Se abordó el tema de la construcción del nuevo Cesfam Carlos Ibáñez y los servicios básicos para los sectores ● periurbanos, el cual está radicado en el Gobierno Regional desde 2021.

Alcaldía, con el fin de tratar ese y otros temas.

de comenzar ahora a trabajar en ello”.

En marzo de este año, el alcalde Claudio Radonich se reunió en Santiago con la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro Cáceres, para plantearle diversos temas vinculados a su cartera, pero principalmente la relacionada a la necesidad de construir un nuevo Centro de Salud Familiar en terrenos que el Gobierno solicitó al Ejército y que podrían ser destinados para ello, como es el caso de un sector del antiguo Pudeto específicamente, en el espacio comprendido en calle Fagnano con Avenida Frei, en Punta Arenas. Es por ello que el jefe comunal reiteró la necesidad de avanzar en esa dirección, pero esta vez al nuevo secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, con quien se reunió en la

“Hay que recordar que en marzo tuve una reunión con la ministra Javiera Toro, instancia en la cual le pedimos formalmente que nos puedan entregar parte de los terrenos que hoy pertenecen al Regimiento Pudeto del Ejército de Chile, para construir el nuevo Cesfam Carlos Ibáñez, puesto que el lugar actual es muy pequeño para la demanda que presenta y la cantidad de usuarios que tiene”.

En ese sentido, la autoridad local argumentó que “este lugar presenta las condiciones necesarias, puesto que está justo en frente a la ubicación actual, por calle Fagnano, por lo que nos informaron que existe la voluntad por parte del Gobierno, y una visión positiva por parte de la ministra (Toro), pensando que es el momento

Por su parte, el seremi Sergio Reyes dijo que “desde la ministra Javiera Toro hay una muy buena impresión respecto de la idea de instalar un Cesfam en dicho lugar, pero todo es preliminar, así que quiero destacar la disposición del alcalde para poder dialogar al respecto”.

Otro tema que se conversó en la reunión fue la realización y concreción de la red de servicios básicos en diversos sectores periurbanos de la comuna, a lo cual el alcalde Claudio Radonich fue enfático en destacar que “en 2021, el gobernador Flies nos pidió traspasar todos los proyectos vinculados a servicios básicos y trabajos relacionados a los espacios periurbanos de la comuna, lo cual se hizo por medio de la Secretaría de Planificación, y que además fue socializado con los representantes de

las unidades vecinales correspondientes, para informar los estados de avance que existían en lo que refiere a gas, agua potable, iluminación, etcétera, así que esperamos que eso se pueda realizar cuanto antes, por lo que el

Finalmente, el representante de Bienes Nacionales, agregó que “conversamos además de los sectores periurbanos como son Monteverde, Pampa Redonda y tantos

otros, que están en carpeta para contestar diversas inquietudes que nos han planteado, por lo que tendremos una reunión con los equipos técnicos durante la próxima semana, para revisar en detalle dichos temas”.

Natales

En la Junta de Vecinos N° 3 de Natales se llevó a cabo un operativo veterinario donde se atendió a 30 mascotas entre perros y gatos, a través de recursos del Programa de Tenencia Responsable, de la Subdere, mediante los fondos concursables que se entregan cada año a las organizaciones promotoras de la tenencia responsable. Las atenciones consistieron en la implantación de microchip y vacunación antirrábica, En la versión 2022, la Sociedad Protectora Amigos Fieles de Natales se adjudicó los fondos correspondientes a un monto cercano a $8 millones, para la realización de 250 prestaciones, las cuales están finalizando con este operativo.

La jefa regional de Subdere, Daniella Panicucci, destacó que “estamos muy contentos de entregar estos recursos a estas organizaciones, a nivel país, a través de este proyecto, ya que con ello se fortalece e incentiva la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, como también la educación en el cuidado y atención veterinaria. Durante el segundo semestre de este año, las organizaciones de este tipo, podrán postular a diferentes líneas de financiamiento de los Fondos Concursables 2023, por lo que hacemos un llamado a las instituciones sin fines de lucro, relacionadas en esta materia, a participar en todas las comunas de nuestra región”.

En Puerto ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
Alcalde Claudio Radonich, se reunió con seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes. cedida
Con fondos Subdere realizan atención veterinaria a mascotas y animales de compañía TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
seremi quedó actualizado respecto a esos temas”.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

El cánc E r dE colon E n E dadEs más t E mpranas

Señor Director:

El cáncer de colon y recto es el segundo cáncer más frecuente en Chile. Si bien uno de los principales factores de riesgo de padecer esta enfermedad es la edad, en el último tiempo se ha visto que cada vez más se diagnostica en personas menores.

Un estudio publicado por la Sociedad Americana de Cáncer, reveló que, en Estados Unidos, los diagnósticos de personas menores de 55 años aumentaron de 11% en 1995 a 20% en 2019, destacándose también que el diagnóstico ocurria en etapas mas avanzadas.

Esto puede deberse a diversas causas. Tienen un rol muy importante los factores de riesgo como el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad, el tabaquismo y la alimentación rica en carnes rojas y/o procesadas, ya que favorecen la aparición de esta y otras patologías.

En ese contexto, fomentar estilos de vida saludables y realizarse chequeos periódicos es fundamental para detectar esta y otras enfermedades a tiempo. Es por eso que algunas sociedades científicas internacionales han recomendado bajar la edad de inicio de tamizaje de cáncer colorrectal a partir de los 45 años en pacientes sin síntomas ni antecedentes familiares de esta enfermedad.

En la actualidad, no contamos a nivel nacional con un plan de prevención en cáncer colorrectal, pero dentro del Plan Nacional del Cáncer se espera generar un marco estratégico de prevención y diagnóstico para el cáncer en general. Es en este contexto, en que se pueden implementar acciones para la detección precoz y prevención de este tipo de cáncer en los distintos grupos etarios.

El llamado es urgente para prevenir la aparición de esta enfermedad, y, en caso de detectarla, que sea de manera oportuna, mejorando de manera drástica el pronóstico en este grupo de pacientes.

Dr. Felipe Quezada Cirujano colorrectal del Centro de Cáncer de Clínica Universidad de los Andes Médico del Hospital Sótero del Río

l a gente se aburrió

“El país es de todos y no solo de unos pocos que quieren gobernar imponiendo ideologías. magallanes es de todos y no solo de una familia parlamentaria que trata de imponer candidatos para seguir manteniendo una hegemonía”.

Los resultados del Plebiscito de Salida y de las recientes elecciones de consejeros constitucionales son producto del aburrimiento de un alto porcentaje de la población de la política en general. De aquellos que han prometido y no han cumplido, porque en 14 meses del Gobierno del Presidente Gabriel Boric no nos ha mejorado en nada la calidad de vida y en Magallanes hemos sentido fuertemente el alza en muchos productos, especialmente en el rubro de los alimentos. En Magallanes tenemos parlamentarios que llevan 17 años enriqueciéndose en el Congreso y que a las personas comunes y corrientes de Magallanes en nada les ha favorecido aquello, porque los congresistas que hemos tenido en 20 años no han contribuido a tener una mejor región. Por eso la gente está molesta y ya ni siquiera elige a quienes esos mismos políticos respaldan, porque acá en Magallanes ya se ha abusado mucho. Hay autoridades que están actualmente ejerciendo altos cargos que han velado por pregonar sus ideologías y no han pensado en el bienestar de todos y así fue como se cerró en su

momento Mina Invierno, afectando a más de 5 mil personas. Esas mismas autoridades son quienes hoy apuestan por el hidrógeno verde, porque se dieron cuenta de que la región puede verse fuertemente afectada si la actividad acuícola cierra y la principal actividad económica de nuestro alicaído sector productivo deja de generar miles de empleos y ayuda a subsistir a una comuna como Porvenir. El presente es complicado, pero con el voto ciudadano se está enmendando el rumbo, porque la gente se dio cuenta de que nos estaban coartando las libertades y se corría un serio riesgo la democracia, porque la democracia y cualquier sistema parlamentario o constitucional debe proteger también a las minorías, porque el país no es de unos pocos, es de todos los chilenos y Magallanes no es solo de una familia parlamentaria, que se dedica a denostar a quienes hacen su trabajo, por envidias que llevan enquistadas por décadas. Nuestra región es de todos y la cancha debe ser pareja para todos y no primar ideologías nefastas que nunca han triunfado en países que privilegian la democracia.

dEsalinizadoras y uso dE agua dE mar E n la min E ría

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

acompañami E nto E n la E ducación supE rior

Señor Director:

La educación superior en Chile es un pilar fundamental para el desarrollo social, económico y cultural del país. Sin embargo, el sistema hoy enfrenta grandes desafíos, especialmente en lo que respecta a la solvencia financiera de algunas instituciones.

Para hacer frente a esto, es importante la madurez alcanzada por las instituciones creadas en 2018 con la Ley 21.091, que estableció un nuevo Sistema que mira a la calidad de la Educación Superior, creando una Subsecretaría y una Superintendencia, junto al Consejo Nacional de Acreditación y al Consejo Nacional de Educación.

Hoy es precisamente la Superintendencia de Educación Superior la que juega un papel clave en prevenir el cierre de universidades, con una estrategia de supervisión y fiscalización para detectar tempranamente los problemas, junto a la aplicación de medidas de acompañamiento como los planes de recuperación económica.

Al revisar las causas que llevan a una universidad a la quiebra, hay una mezcla entre mala gestión administrativa, falta de planificación estratégica y poca adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral. Todas estas circunstancias pueden ser subsanadas con el adecuado acompañamiento, tal como pasó en nuestro caso, donde se logró cumplir con las medidas de la Superintendencia y se obtuvo la acreditación en la CNA.

Fomentar estas acciones es muy relevante si consideramos que hay 20 instituciones con estrés financiero. Detrás está el derecho a la educación de 1.3 millones de estudiantes, que requieren un sistema con proyectos educativos variados y que den movilidad social a los de menos recursos, permitiéndoles ingresar a la universidad.

La minería no está ajena a los impactos de la escasez hídrica que afecta a nuestro país. Según la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), las empresas mineras han hecho un gran esfuerzo frente a esta contingencia y han disminuido el consumo de agua en sus procesos, favoreciendo su recirculación y apostando por las plantas desalinizadoras de agua de mar, las que han permitido cubrir parte de las necesidades productivas y dar continuidad a las operaciones.

De acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), más del 50% de las empresas mineras utilizan este insumo proveniente de desalinizadoras, disminuyendo en un 45% el consumo del agua continental. Según se proyecta, para el 2033 más del 70% del recurso hídrico usado en el área procederá de las desalinizadoras, procesando a través de esta técnica más de 7Mt de cobre al año.

Las plantas desalinizadoras responden al proceso de transformar en agua dulce el agua de mar, la que aunque no sirve para el consumo potable, sí es apta para los procesos industriales hidrometalúrgicos y para evitar dispersión del polvo generado durante el movimiento de mineral y transporte. Se genera también un concentrado llamado salmuera, el que se devuelve al mar, utilizándose actualmente para ello sistemas difusores a gran distancia de la costa que colaboran en disminuir el impacto que este vertido podría tener al retornar al océano.

El agua es un recurso estratégico en la minería, por lo que el uso de plantas desalinizadoras es un aporte en la búsqueda de soluciones para enfrentar la escasez hídrica, proceso que debe seguir perfeccionándose de la mano de la tecnología para avanzar en resultandos que cada vez sean más amigables con el medioambiente.

Susana Mayer Directora de Carrera de Ingeniería en Minas UDLA Sede Viña del Mar

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Arauco tiene una pena

Seguramente muchos de los que leerán esta columna comparte la pena, vergüenza e impotencia al constatar que un gobernante de izquierda cumple un año, en forma ininterrumpida, aplicando un Estado de Excepción en la Araucanía. Para ser justo (y espero sea así), es muy probable que el Presidente Boric comparta esta pena; sin embargo, es incuestionable que, por incompetencia, falta de ideas, circunstancias país, exceso de teoría o soberbia (que los lleva a creer que basta con ser buenos y con buenas ideas para abordar los conflictos), el gobierno se ha mostrado dubitativo y muy lejos de poder tener el control de la situación, menos aún de poder esbozar un principio de entendimiento para solucionar el conflicto. Es por ello quizás que su agenda en el territorio se muestra a la deriva, con un Plan Buen Vivir en donde se habla sólo con los que siempre han querido hablar, pero no con aquellos que han levantado la resistencia en el territorio. Sin duda, aumentar la militarización, con una nueva base y el envío de vehículos blindados, aleja al Presidente aún más de sus postulados iniciales, genera más violencia, y, finalmente, sólo refleja la incapacidad de un Estado de resolver un conflicto políticamente.

Hoy por hoy el Presidente se encuentra atrapado (quizás el tobogán era premonitorio) entre las convicciones de su sector, proclive a la restitución de terrenos y el ejercicio de derechos de autonomías, y las presiones de las fuerzas económicas y de la derecha política, que impulsan la instalación del estado de sitio en el territorio. Desde el viaje de la ministra (Izkia) Siches, en donde la situación en la Araucanía se pretendía resolver mediante un diálogo directo entre el Gobierno y los comuneros en conflicto, pero rechazado violentamente a balazos, el Presidente se quedó sin plan, sin estrategia, sin otra alternativa que abrazar las antiguas recetas que él repudiaba y que se juramentó no implementar. De la teoría a la práctica se ha hecho difícil, y la bajada del árbol se ha hecho de un porrazo. El mismo Presidente ha reconocido que otra cosa es con guitarra, pero eso no lo exculpa de insistir en una búsqueda de solución sin la acción militar.

Tratar de solucionar el conflicto conlleva entender la posición de los grupos más radicales del Pueblo Mapuche. Entender que han resistido 500 años y que, con una estrategia adaptativa, dieron batalla y lograron la victoria frente al poderoso y tecnificado ejército del reino de España. Así el pueblo mapuche conquistó su independencia en 1641 (Tratado de Quillin), la cual fue luego ratificada por el Estado de Chile en 1825 en el Tratado de Trapigue. Sin embargo, ha sido el Estado de Chile quien a violado los acuerdos, desde la mal llamada Pacificación de la Araucanía, que no trajo otra cosa más que expoliación, genocidio y saqueo.

Como dijo Pelantaro: ningún Mapuche se puede enorgullecer de derrotar al débil. Hoy los mapuches luchan para derrotar a todos aquellos poderes políticos y económicos del Estado chileno, que por más de un siglo han invadido y usurpado su territorio. Desde esa mirada histórica, es hasta entendible que una minoría de comuneros asuma la violencia como la única vía de solución a todos los conflictos que los apremian. El problema es que tras décadas de promesas y frustraciones muchos jóvenes abrazan estas ideas, y tras una vida de ser violentados no encuentran más alternativas que volver al romanticismo del pasado heroico, lo cual agrava el momento actual.

Chile no puede evadir por más tiempo el conflicto EstadoPueblo Mapuche y se debe avanzar en la búsqueda de una solución definitiva. El Presidente Gabriel Boric debe insistir en su promesa de devolución de tierras sobre la base de los Títulos de Merced y para ello es indispensable establecer una salida económica con quienes se benefician del territorio (principalmente forestales). No habrá solución si no se restituyen los derechos políticos, territoriales y económicos del Pueblo Mapuche.

Han pasado más de 5 años desde que una propuesta se instaló al interior del Concejo Municipal de Punta Arenas, iniciativa que con el paso de los años se fue instalando en la comunidad puntarenense y que hoy se ha convertido en una demanda ciudadana. Nos referimos al proyecto de iluminación de la ruta al Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez del Campo, que es una de las principales vías de acceso a la ciudad capital de la región de Magallanes.

Pero a pesar del tiempo trascurrido, esta ruta sigue sin una iluminación que permita el normal desplazamiento vehicular y peatonal, sobre todo en época de invierno, en donde, la oscuridad, junto a la escarcha y la nieve, hacen de esta vía un peligro constante, motivo por el cual, urgen dar una solución a esta falta de iluminación.

En las últimas horas autoridades regionales y nacionales, entregaron “buenas noticias” en torno a esta iniciativa nacida en marzo de2018. Fue el delegado regional presidencial, quien, junto a la ministra de obras Públicas, anunciaron que, en los primero días de julio, se llamará a licitación de las obras de ingeniería, que será el primer paso para concretar en el futuro el anhelado proyecto que busca iluminar esta ruta.

Este anuncio, sin duda lo consideramos un importante paso, sobre todo si hacemos un poco de historia de lo que ha ocurrido con esta iniciativa desde que fue presentada en el Concejo Municipal de Punta Arenas, pero que lamentablemente su materialización ha sido postergada durante más de 5 años, lo que a juicio de la comunidad es algo que no tiene explicación. “Si esta ruta estuviera ubicada desde Puerto Montt al norte ya estaría iluminada”, se ha escuchado decir en más de una oportunidad.

Fue en marzo de 2018 cuando en sesión de Concejo Municipal se presentó esta iniciativa, desde entonces, las gestiones han sido múltiples. En primera instancia, la municipalidad elaboró un proyecto que fue presentado para financiamiento con fondos regionales, iniciativa que no prosperó pese a la insistencia de las autoridades comunales.

Tras el fracaso de esta primera alternativa, en 2020 y 2021 vinieron una serie de gestiones y reuniones. Fue así como se inició el camino para que el Ministerio de obras Públicas se involucrara en el proyecto y, desde manera, lograr su materialización y no seguir postergando una necesidad real de seguridad vial y peatonal en la ruta que une Punta Arenas con el principal terminal aéreo de la región.

l as gestiones y reuniones para concretar esta obra han considerado encuentros con ministros, subsecretarios, intendentes (hoy delegados), gobernador, seremis, directores de servicios y la entregada de una carta al propio Presidente, en donde se solicita poder instruir a los organismos correspondientes la posibilidad de avanzar en un proyecto de iluminación.

El camino no ha sido fácil, se han tocado muchas puertas, algunas se han cerrado, pero como hemos dicho en otras columnas publicada en este medio, este no es un proyecto de un concejal, es un proyecto de la comunidad en general, por eso nos alegramos del anuncio dado por el delegado presidencial y la ministra del MoP, pues como siempre lo hemos dicho, “iluminar la ruta al aeropuerto no es un lujo, es una urgente necesidad” que espero que se concrete pronto.

Transformar-nos

u n quinto de los jóvenes de nuestro continente indica que lo que aprende en la escuela no sirve para la vida ni para el trabajo.

Es una desafección total con la idea de que la educación y lo que se obtiene en el colegio, permite progresar y salir adelante.

Esa convicción, que la generación de sus padres y abuelos tenía tan arraigada, ya no existía en el imaginario de más de doce millones de chicos y chicas de América l atina y El Caribe, que habían abandonado la escuela, antes de la pandemia.

Hoy, tras la telúrica experiencia que representó el Covid-19, sin duda, ese número de escépticos y desafectados es mucho más alto aquí y en el mundo. Son las consecuencias que aún seguimos descubriendo.

En Chile, más de 227 mil niños, niñas y jóvenes están fuera del sistema escolar.

Ahora, el gobierno ha iniciado el trabajo de reactivación educativa, pero los que están fuera difícilmente creerán en ella si las instituciones educativas siguen siendo iguales.

Por eso es tan interesante todo lo que contiene el estudio “Transformar-nos”, desarrollado por unesco, con la participación de Fundación Súmate. Se trata de la entrega del “Marco para la transformación educativa basado en el aprendizaje socioemocional en América l atina y el Caribe”.

les adelanto algo de este interesante texto: “Programas innovadores a nivel escolar sobre consumo de tabaco y comida chatarra sustituyeron las charlas sobre sus daños y consecuencias por campañas que mostraron que detrás de la producción del tabaco y de la comida chatarra están los grandes poderes corporativos y las injusticias que sufrían trabajadores y trabajadoras en la producción. Después de cuatro años de implementación, la campaña evitó que 450 mil jóvenes consumieran tabaco y miles de otros se comprometieran con hábitos de vida más saludables”.

l a moraleja en éste y en varios otros casos –sobre prevención del embarazo juvenil y de la violencia escolar–, es que lo que da resultados, porque hace sentido, no son los mensajes dirigidos a la inhibición de sensaciones y emociones. l os que resultan atractivos, convincentes y efectivos se centran en “identificar las formas de motivar a la juventud en términos de valores, lenguajes y códigos que les interesan, ofreciéndoles una ruta donde puedan sentir respeto por las personas adultas y sus pares más cercanos”.

Quienes hoy con razón están preocupados de la seguridad, del combate contra el crimen organizado, del narco y la violencia, deben aquilatar la importancia de una educación que haga sentido, sea comprensiva, empática y sobre todo útil. Tan útil, que se convierta de manera virtuosa en un factor de prevención contra la violencia, la tentadora plata fácil que ofrece el narco y en el más sólido y permanente escudo protector de nuestros niños y jóvenes.

Opinión
Iluminación ruta al aeropuerto
“No es un lujo, es una urgente necesidad”
germán flOres mOra, PErIoDISTA y CoNCEjAl DE PuNTA ArENAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 9

Llegaron los refuerzos

Al Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales arribaron los cinco médicos en Etapa de Destinación y Formación que, reforzarán la atención de los servicios tanto en el hospital como en el Cesfam Juan Lozic de la capital de Última Esperanza.

Sin filtro

Lo descubrieron...

En la celebración del Día del Estudiante del Colegio Cruz del Sur de Punta Arenas hubo varias personas que esta vez no pasaron desapercibidas. Por ejemplo, quién se iba imaginar que uno de los personajes más importantes de la película Toy Story, Buzz Lightyear, es Nicky Radonich, director del emblemático establecimiento educacional.

Escuela Especial Cruz del Sur y Cervecería Austral suscriben convenio

El pacto tendrá un impacto favorable en la adaptación y ● desempeño de los estudiantes de Punta Arenas.

Un importante acuerdo de colaboración suscribió en los últimos días la Escuela Especial Club de Leones Cruz del Sur Punta Arenas con la emblemática Cervecería Austral S.A. de Punta Arenas.

Los estudiantes del taller laboral de la escuela podrán realizar pasantías y prácticas laborales en dependencias de la empresa.

“También es importante mencionar que las cláusulas y acuerdos del mismo nos permitirán tener una mayor participación y supervisión del

proceso prelaboral. Esto tendrá un impacto muy favorable en la adaptación y desempeño de los estudiantes en sus funciones dentro de la empresa”, informaron desde el recinto educativo.

El taller laboral de la Escuela Cruz del Sur busca generar oportunidades y crear instancias donde los alumnos puedan participar de las actividades laborales que les entreguen conocimiento teórico y práctico.

Crónica 10 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas
El acuerdo fue firmado en los últimos días.
cedida cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Celebración Día de la Madre

El Club de Leones Punta Arenas conmemoró el Día de la Madre con la participación de todas las mamás que son parte de este importante club de Punta Arenas. El socio Aliro Quezada interpretó el tema “Mamá, mamá” del grupo Los Nocheros.

Aumento de visitas en HCM

El Hospital Clínico Magallanes (HCM) informó que aumentó la visita de familiares o acompañantes a dos personas por paciente. Sin embargo, el ingreso a sala será individual. Destacaron además la importancia de utilizar los elementos de protección personal.

Lunes a viernes de 17 a 20 horas

“Vacúnate con la Dupla” inauguró nuevo punto en Mall Espacio Urbano Punta Arenas

El espacio está dedicado a las personas que son parte del grupo objetivo. Los servicios ● de urgencia ya empiezan a necesitar refuerzos para enfrentar el duro invierno.

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

De acuerdo con los datos de la Seremi de Salud Magallanes, la cobertura de vacunación contra influenza en la región es de 50,76% ad portas de enfrentar un duro invierno.

Los virus circulatorios ya comenzaron afectar a cientos de personas en Magallanes y eso lo ha notado los servicios de urgencia de la Red Asistencial.

Un segundo punto de vacunación extramuro inauguró ayer la Seremi de Salud esta vez en el Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas, al lado del Supermercado LIDER.

El nuevo punto de vacunación, Vacúnate con la Dupla

(influenza y Covid-19), estará habilitado de lunes a viernes de 17 a 20 horas, principalmente enfocado en la población trabajadora.

“Para todas aquellas personas que vienen a comprar o hacer otro trámite aprovechen de pasar por el punto de vacunación y protegerse contra la influenza y el Covid-19”, señaló la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.

La campaña está dirigida principalmente en adultos mayores y personas que se encuentran en situación de riesgo para evitar complicaciones por alguna enfermedad respiratoria.

“Sentimos que es importante llevar la salud a la comunidad y como el mall de los vecinos estamos en ese paso”, indicó Ecmar

Rada, center manager de Mall Espacio Urbano Pionero.

En tanto, el gerente de ventas de LIDER 121 Punta

Arenas, Paulo Medina, destacó la alianza entre el Ministerio de Salud y la empresa Walmart Chile.

Crónica
Hasta las 20 horas estará el punto de vacunación en el Mall de Punta Arenas.
cedida
cedida cedida
miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k

Seleccionado por la Fiscalía Nacional

Cristian Crisosto asumió como nuevo jefe del Ministerio Público en Magallanes

El abogado cuenta con diversos estudios y experiencias en el ámbito de la ● persecución penal.

policial@elpinguino.com

Ayer de manera oficial, el abogado Cristian Crisosto Rifo, asumió como el nuevo jefe del Ministerio Público en la Región de Magallanes.

El fiscal regional participó de una ceremonia interna junto a la directora ejecutiva nacional de la Fiscalía de Chile, Ximena Rivas, y al equipo asesor y directivo, en la cual el fiscal Manuel Soto, quien subrogó el cargo regional por dos meses, le hizo entrega de un acta de recepción con las acciones y gestiones efectuadas por las principales áreas de la institución en la zona.

Crisosto también se reunió con funcionarios y fiscales reafirmando su gratitud por la designación, la cual le permitirá participar en la implementación en la región, de la política de persecución penal que ha definido el fiscal nacional, Ángel Valencia, cuyo énfasis principal está ligado a la criminalidad organizada, a la corrupción y a la adecuada atención, protección y apoyo a las víctimas y testigos. Asimismo, a una Fiscalía cercana a la comunidad con rendición de cuentas y con transparencia.

Más sobre Crisosto

El abogado de la Universidad de Chile, Cristian Crisosto tiene un magíster en Derecho con mención en Derecho Público en la Universidad Austral de Chile, 2018. Ha cursado diversos diplomados, entre ellos el postítulo “Transparencia, accountability y lucha contra la corrupción”, en el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de

El fiscal regional participó de una ceremonia interna, junto a la directora ejecutiva nacional de la Fiscalía de Chile, Ximena Rivas, y el fiscal Manuel Soto, quien subrogó el cargo.

la Universidad de Chile, y también en esta última casa de estudios el diplomado en Derecho Administrativo y Modernización del Estado.

Ha realizado importantes cursos vinculados a “Lucha en contra de la economía ilegal e investigaciones de los flujos financieros”, “Ética, transparencia y lobby para el sector público”, e “Introducción a los Problemas de Género en la Justicia Penal en América latina 2013”. A la vez cuenta con un diplomado en Reforma Procesal Penal.

Desde 2004 se desempeñó como fiscal adjunto anticorrupción en la Fiscalía de Temuco, siendo jefe de dicha unidad en diversos períodos. Desde 2022, en tanto, ejerció como fiscal de alta complejidad y coordinador regional de la Araucanía en Anticorrupción.

“Hemos asumido este cargo con mucha ilusión y esperanza para poder ofrecer

JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA

Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.

un mejor servicio a la comunidad magallánica. Tenemos especial interés en vincularnos con las fuerzas vivas de la comunidad, ya sea del sector público como privado”, dijo el nuevo fiscal regional de Magallanes, Cristian Crisosto Rifo.

Respecto de causas emblemáticas tales como el caso “Hércules” dejadas por el anterior jefe en Magallanes del Ministerio Público, Eugenio Campos, el nuevo fiscal regional aseguró que las asumirá y que “a partir de ahora nos vamos a abocar a estudiar todos esos casos”.

“Se hizo un proceso un poco distinto a como se hace habitualmente, una presentación posterior a la hecha en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, también hubo un par de exámenes y cosas que permitían tratar de demostrar un proceso

+56 9 27472110

Hechos reiterados ocurridos en 2019

Ayer en el Tribunal

Oral en lo Penal de Punta Arenas, M.R.V, fue condenado a dos años de libertad asistida especial con plan de tratamiento, como autor del delito consumado de abuso sexual reiterado, en contra de un menor de edad.

Durante el juicio, la fiscal Wendoline Acuña probó que el hecho se perpetró en fechas indeterminadas en 2019, con posterioridad a marzo y hasta fines

de noviembre, mientras el menor de 9 años de edad concurría a casa de su abuela, donde se encontraba con el adolescente de 14 años de edad, quien en uno de los dormitorios le realizaba actos de significación sexual, siendo sorprendido, en noviembre, por una de las hermana de la víctima quien vio cómo el acusado dejó llorando al niño, por la fuerza con que cometió el abuso, contándole lo visto a su madre.

KG

miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales
Policial
FARDOS
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
DE ALFALFA GRANDES 25-30
PINCHA AQUÍ
Cedida
SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Dos años de libertad asistida especial para joven que abusó sexualmente de un niño
CONT e
XTO
transparente”, comentó por su parte la directora ejecutiva nacional de la Fiscalía de Chile, Ximena Rivas.

Con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jéssica López

Inspeccionan refacciones de Jardín Infantil ‘Vientos del Sur’

Trabajos fueron ejecutados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional -FNDR- del Gobierno Regional, que ● consideró una inversión superior a los 1.440 millones de pesos.

En su visita a Magallanes, la ministra de Obras Públicas, Jéssica

López, inspeccionó las obras de mejoramiento del Jardín infantil y Sala Cuna ‘Vientos del Sur’ de Punta Arenas.

Las refacciones, que contemplaron una superfice de 1.019 metros cuadrados a

Escolares disfrutaron obra teatral

las instalaciones originales del inmueble, fueron ejecutadas gracias a la inversión que superó los $1.440 millones por parte del Gobierno Regional con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Los trabajos que fueron encabezados por la Unidad Técnica de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, consideraron una ampliación del recinto educativo en 209.7 metros cuadrados. Además, incluyó una nueva reposición general del sistema de calefacción; de igual manera, con una nueva instalación eléctrica y sanitaria.

Estudiantes de la Escuela Patagonia de Punta Arenas visitaron el Teatro Municipal José Bohr para disfrutar del estreno de la obra teatral “Un Lugar Para Morir”, iniciativa de escolares del Liceo Polivalente Sara Braun, con el objetivo de prevenir el suicidio adolescente.

Tras el recorrido por el inmueble, la jefa de cartera de Obras Públicas expresó que “realmente es una obra preciosa, excelente inmobliario e infraestructura, un orgullo para Integra”, manifestó.

La refacción de este jardín infantil beneficiará a 192 niños de los niveles medio menor y medio mayor y 36 lactantes de Sala Cuna.

A su vez, el remozado inmueble cuenta con una nueva redistribuición de espacios en el marco de la normativa de accesibilidad universal, incorporación de un equipamiento acorde a los estándares de la educación preescolar, además de la habilitación de áreas de esparcimiento para los párvulos que utilizarán pronto este lugar.

El director subrogante de Fundación Integra, Cristián Pérez, manifestó la importancia de la reposición de estos espacios, señalando que “tenemos pisos especiales que disminuirá el impacto de las caídas, iluminación especial en todos los baños, mínimos detalles que uno puede pensar

que son básicos, pero son fundamentales para los niños considerando que este es su segundo hogar”, precisó.

Existe un acuerdo entre el Gobierno regional

e Integra para que pronto se puedan mejorar las instalaciones del Jardín infantil ‘Los Pioneros’ ubicaddo en el Barrio Prat de Punta Arenas y que beneficiaría a 190 niños.

14 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Con mobiliario nuevo cuenta el recinto educativo que estará operativo desde fines de junio. JCS
e SC uela patagonia
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Se invertirán $5.185 millones

Con especial atención en la Ruta 9 se lanzó Plan de Invierno para Magallanes

Se identificaron 198 puntos críticos de los cuales varios se encuentran en este trayecto, como sectores muertos de ● telecomunicaciones.

Las autoridades hicieron un llamado al autocuidado frente a las complejas condiciones que surgen en época invernal. ●

Con máquina salera, servicios del SAMU, Carabineros, Bomberos y otras entidades, autoridades de Gobierno dieron lanzamiento al Plan de Invierno 2023 para la Región de Magallanes.

En la cita estuvo presente la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, quién explicó que en el plan se toman medidas preventivas comprendiendo el impacto del invierno en todo la región.

dráulicas que concentra principalmente la limpieza y buen estado de alcantarillados y colectores de aguas lluvias.

“Es importante estar preparado y prever situaciones”, comentó la ministra López.

Puntos críticos

Este Plan de Invierno identificó 1.500 puntos críticos a nivel nacional, de los cuales 198 de ellos están presentes en las cuatro provincias de Magallanes.

Para esta iniciativa los ejes de acción se dividen en dos, siendo uno de ellos la vialidad. En esta línea, por ejemplo, se mantienen las rutas despejadas, área de acción de servicios y de los conductores.

También está presente el trabajo de obras hi -

Para el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, el trabajo previo es fundamental, pues en este Plan de Invierno se conocen 198 puntos críticos con especial atención en este período. Andrades indicó que la conectividad de las rutas es sumamente importante para Magallanes, donde la Ruta 9 será el principal foco dada su relevancia al unir varias comunas.

“Hay varios puntos críticos en la Ruta 9, sectores muertos de telecomunicaciones y eso es importante

EXTRACTO

REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE PUNTA ARENAS, INDEPENDENCIA N°617, TERCER PISO, PUNTAARENAS. REMATARÁ EL DÍA 31 DE MAYO DEL 2023 EN SECRETARÍA DEL TRIBUNAL; A LAS 11:00 HORAS DE MAGALLANES EL INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, PROLOGNACIÓN REPÚBLICA SIN NÚMERO, HOY NÚMERO CERO CIENTO SETENTA Y OCHO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRECE DE LA MANZANA “L” DE LA “POBLACIÓN CVITANIC”, CUYOS DESLINDES Y DIMENSIONES CONSTAN DEL PLANO QUE SE ENCUENTRA ARCHIVADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON EL NÚMERO NOVENTA. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 843 VUELTA NÚMERO 1433 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUNTA ARENAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $44.890.775.- NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR COMO POSTORES A LAS PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N° 21.389. LOS POSTORES PARA POSTULAR AL REMATE DEBERÁN TENER CLAVE ÚNICA, LUEGO INGRESAR A LA BANDEJA “VER REMATES”, SE CONSULTA EN LA PLATAFORMA POR EL TRIBUNAL, LUEGO APARECERÁ LA INFORMACIÓN DEL REMATE, POSTERIORMENTE PARA PODER INGRESAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN, DEBE PRESIONAR LA LUPA, CON ELLO SE ABRE UNA NUEVA VENTANA, LA CUAL MUESTRA INFORMACIÓN DETALLADA DEL REMATE, VERIFICAR LOS DATOS, Y PRESIONAR EL BOTÓN “POSTULAR”, AHÍ RECIÉN SE ABRE EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN, DONDE EL POSTOR DEBE INGRESAR LOS DATOS DE LA GARANTÍA, ESTO ES 10% DEL MINIMO FIJADO PARA EL BIEN A SUBASTAR, ADJUNTAR FOTOCOPIA DEL VALE VISTA E INGRESAR SU CORREO Y NÚMERO TELEFÓNICO. INTERESADOS DEBEN CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE PARA PARTICIPAR DE LA SUBASTA CONFORME A LAS BASES DE REMATE, MEDIANTE VALE VISTA. EL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ PAGADO MEDIANTE VALE VISTA, DEPOSITO O TRANSFERENCIA A LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS

ROL C-633-2022, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON ORELLANA. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.

tenerlo bien claro y así enlazar los medios que concurren a un accidente mayor, que ojalá no nos ocurran”, manifestó Andrades.

Para esta operación se cuenta con la participación de diversos servicios e instituciones, destacando el trabajo de la “ABC”, es decir, ambulancias, Bomberos y Carabineros, la primera línea ante las emergencias.

“No estamos reaccionando, sino trabajando, preparándonos y poniendo a punto todos los sistemas para trabajar. Los cambios que se dan en el contexto del cambio climático tam-

Las autoridades, entre ellas la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López saludando a bomberos de Punta Arenas.

bién están analizados, y están siendo puestos en la mesa de trabajo antes de llegar a este punto, si nos cambia la nieve esta -

remos preparados para el agua”, declaró el director Andrades.

Por último se destacó que los camiones

saleros ya se encuentran en trabajo, además la municipalidad cuenta con sus equipamientos.

Crónica
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
DESPACHOS:
delegación magallanes
Si nos cambia la nieve estaremos preparados para el agua”.
Juan Carlos Andrades, director regional Senapred.
VER VIDEO
15
miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas

En Punta Arenas temporada otoño-invierno

Municipio

asegura stock para esparcir sal en 180 kilómetros de calles

La Municipalidad de Punta Arenas a través de la Dirección de Operaciones informó que para la temporada otoño-invierno, dispondrá de 700 toneladas de sal.

Así también se dio a conocer que con este stock se permitirá recorrer 180 kilómetros de calles esparciendo sal, lo que se llevará a cabo mediante distintos móviles adaptados para el trabajo, como son dos camiones tolva de tracción simple, otro tolva de tracción

En julio se abrirá la licitación

doble con pala frontal y cinco camionetas de perfil bajo.

“Quiero hacer un reconocimiento a los funcionarios de esta unidad (Operaciones) que se levantan a las cuatro de la mañana para comenzar a salar temprano. Tenemos una ciudad que está dividida en distritos, es muy importante la planificación que ha efectuado la directora de Operaciones (Sonia Vargas) y su equipo de tal modo de garantizar durante el invierno, independiente del día,

Concejal Flores destacó avance de proyecto que iluminará ruta camino al aeropuerto

que nuestra municipalidad cuente con el stock para afrontar los días de más frío, asegurando un normal desplazamiento vehicular”, manifestó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. Por su parte, la directora de Operaciones, Sonia Vargas llamó a la comunidad a comprender que no siempre se podrá llegar a todos los sectores de la comuna, teniendo en cuenta que se han agregado nuevos lugares como prolongación de Enrique Abello.

Puerto Natales

Buscan promover participación en programa juvenil

Tras 6 años pujando por la iniciativa, el edil repasó los alcances del proyecto que dará luz a alrededor ● de 16 km en la Ruta 9 Norte de Punta Arenas.

Fue en marzo de 2018 que el concejal de Punta Arenas Germán Flores presentó al Concejo Municipal el proyecto de iluminación camino al Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez

del Campo. La reciente noticia de la próxima apertura de la licitación para la ejecución de esta iniciativa ha sido felizmente recibida por el edil.

“No es un lujo, es una necesidad”, fue lo mencionado por Flores (ver también página 9), quien recordó que el

Requiere contratar para la ciudad de PUERTO NATALES el siguiente cargo:

OPERADOR/A DE REDES

Se requiere persona con título de Enseñanza Media y licencia de conducir clase B, con conocimientos de Excel básico y manejo de aplicaciones Mobile.

Invitamos a los/as interesados/as a enviar su CV indicando Cargo al que postula y pretensiones de renta a la dirección de correo electrónico savka.bustos@manpowerchile.cl

por ti, por nuestra ciudad

proyecto tuvo una infinidad de reuniones con autoridades en los últimos 6 años, incluyendo la entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric.

Para el concejal es importante este paso que incluirá la iluminación de la Ruta 9 Norte, desde el Barrio Industrial hasta la entrada al aeropuerto internacional, siendo alrededor de 16 km de camino iluminado.

De esta manera tanto los miles de automovilistas que utilizan este trayecto diariamente, como los vecinos de los sectores como Ojo Bueno, Loteo Vrsalovic, Río Seco y Barranco Amarillo, conta-

rán con un mejor tránsito por la Ruta 9, en especial, en invierno cuando la falta de luz es recurrente.

Cabe señalar que en mayo de 2022, Pingüino Multimedia realizó una encuesta sobre este proyecto, que en un 94% de las preferencias contó con el apoyo de los magallánicos.

Lo que viene

Ahora este proyecto dará un paso importante cuando en las primeras semanas de julio se difundirá la base de la licitación.

En detalle, el proceso de iluminación de la ruta al ae-

ropuerto que incluye calles aledañas al camino, comenzará con la licitación del diseño de las obras a un costo cercano a los 500 millones de pesos.

Una vez iniciada la licitación, se fijará los ritmos del proceso, pero un cálculo preliminar indica que las obras de iluminación podrían comenzar en el primer semestre del año que viene.

“Se trata de una obra que impacta en la población y genera mayor seguridad vial para quienes transitan hacia y desde el aeropuerto”, dijo el delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz.

La Municipalidad de Natales junto al Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Magallanes firmaron un convenio para desarrollar en la comuna el Programa “Compromiso Joven”.

Esta iniciativa se lanzó este año y busca aumentar los niveles de participación de jóvenes en acciones de desarrollo comunitario local, a través del trabajo en conjunto con municipalidades, la asistencia técnica y acompañamiento de los equipos Injuv regional y central.

Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, señaló que “nuestra municipalidad ha tomado la decisión durante este año de firmar un convenio de colaboración y trabajo junto al Injuv a fin de trabajar en una política local de juventud, basada en la participación de nuestros jóvenes”.

Por su parte, la directora regional de Injuv, Carla Cifuentes comentó que “vamos a acercar la temática de juventudes a través de la contratación de un profesional que se va a instalar en el municipio”, agregando que se están llegando a acuerdos con los municipios para fomentar la participación de jóvenes en las comunas.

16 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Este sector, cerca del canil municipal es uno de los puntos más oscuros.
jcs

Festejada en el polideportivo municipal

Más de 2 mil natalinos celebraron “Fiesta Ranchera Ciudadana”

Dentro de la ceremonia destacó la cantante local Anita Alvarado, el grupo ranchero “Llaneros de la Frontera” y “Koky y ● su banda tropical”.

Desde las dependencias del Polideportivo de Puerto Natales se celebró la “Fiesta Ranchera Ciudadana”, actividad enmarcada en la programación aniversario de los 112 años organizada por la Municipalidad de Natales.

Cerca de las 19 horas inició la ceremonia que contó con la gran asistencia de más de 2 mil personas que bailaron, cantaron y

festejaron una noche ranchera en la capital de Última Esperanza.

Dentro de la parrilla programática se contó con la presencia de la cantante local Anita Alvarado, el grupo ranchero “Llaneros de la Frontera” y “Koky y su banda tropical”.

Impresiones

Una de las más festejadas de la noche fue la natalina Anita Alvarado, quién señaló: “Me siento muy contenta con la presentación ya que se trataba de un sueño que tenía como artista”, aña -

diendo que espera que las autoridades apoyen más a los artistas locales.

Por su parte, el vocalista de los “Llaneros de la Frontera”, Carlos Huerta, luego de la presentación del grupo resaltó que “se van con el corazón lleno, es muy lindo cuando se tiene una recepción que canta, grita y realmente ha sido espectacular la acogida del público”.

Así también, el vocalista de “Koky y su banda Tropical”, Jorge Bordones, enfatizó en que “dejamos todo en el escenario, quisimos responder a la gente con el mismo entusiasmo que nos demostraron. Agradecemos especialmente a la Municipalidad de Natales que nos ha tratado estupendo y esperamos que podamos volver”.

Municipio

En tanto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, manifestó que esta actividad al igual que otras en este mes de aniversario fue de gratuita para que los vecinos tuvieran una noche feliz.

Por último, el director ejecutivo de la Corporación

Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristian Catrín, realizó un positivo balance de esta fiesta ranchera.

“Estamos muy conforme con la gran

convocatoria obtenida y esto se debe a que a los habitantes de la comuna les gusta bastante esta música tradicional y familias completas se entretienen mucho con la música ran -

chera, ya que además de cantarla, igual la bailan. Y entonces, qué mejor manera de realizar una fiesta ciudadana que con melodías rancheras”, declaró Catrín.

Crónica
SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
Gran presencia de público se vivió en esta jornada ranchera.
municipio natales municipio natales
Anita Alvarado se ganó el corazón de sus coterráneos.
miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 17

Establecido entre UMAG y Junaeb

Convenio de Programa Habilidades para la Vida

En la Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Universidad de Magallanes (UMAG), establecieron un convenio de colaboración para la ejecución de los Programas Habilidades para la Vida (HPV) I y II en la comuna, para el bienio 2023-2024.

Tras la firma establecida por ambas entidades, el director regional (s) de Junaeb, Gerardo Mancilla Muñoz, señaló que “mediante un trabajo de colaboración poder seguir aportando al bienestar, convivencia escolar y salud mental de los estudiantes desde transición

En desayuno organizado por la Seremi de Educación para celebrar el Día del Alumno

Escolares abordaron la realidad de sus comunidades

a octavo básico, sumándose al trabajo que ya viene realizando con el Programa HPV III en 14 comunidades educativas de liceos municipales y subvencionados de la comuna”, indicó. El programa HPV es un modelo de intervención sicosocial que data desde 1998 con la misión de apoyar y acompañar a estudiantes, fortaleciendo el desarrollo de competencias, aumentando su bienestar, con el fin de que los estudiantes logren trayectorias educativas exitosas.

En la Región de Magallanes cuenta con una cobertura de 20.193 estudiantes de 47 establecimientos.

Asistieron representantes de centros estudiantiles de más de treinta establecimientos ● de Enseñanza Básica, Media, Adultos y Educación Especial.

Representantes de los Centros de Alumnos de más de treinta establecimientos educacionales de Punta Arenas, fueron invitados a un desayuno organizado por el Seremi de Educación, Valetín Aguilera y el delegado presidencial regional, José Ruiz, para conversar sobre la realidad que se vive a diario en las diversas comunidades educativas, entre ellas, las falencias que presentan algunas de sus infraestructuras y la convivencia escolar.

Respecto de este último tema, Gabriela Villegas, alumna del tercero medio del Liceo Juan Bautista Contardi destacó este tipo de encuentros, ya que “son muy valorables porque uno puede conocer mucha gente que tiene las mismas actitudes tuyas y que también dan a conocer las inquietudes que tienen sus colegios; problemáticas que tienen

y el cómo podemos abordarlas entre todos para poder solucionarlas”, manifestó.

“Cómo mejorar también la salud mental de los estudiantes, a tráves de la evaluación que es una gran presión de estar concentrado. Las actividades recreativas también que se realizan en el establecimiento ayuda mucho a eso a que la carga estudiantil no sea tan pesada para ellos”, agregó la estudiante, sobre las medidas adoptadas en su establecimiento.

Fernanda Burgos, estudiante de octavo año A de la Escuela España, manifestó que entre los temas abordados fueron “las cosas que han hecho en sus escuelas, cuáles eran sus opiniones”, además agregó que entre otros temas abordados y exigidos por su comunidad escolar, es la mejora de los baños y las salas, situaciones que les afecta a diario.

Matías Huala estudiante de cuarto año medio del Liceo San José, agregó que

uno de los temas abordados en su comunidad es el tema del comportamiento de los estudiantes, señalando que “muchos de ellos buscan una suerte de rebeldía y siempre sale el tema que ‘el colegio ha cambiado’ pero somos las personas que hemos cambiado. Pero el colegio sigue enseñando los mismos valores”, manifestó.

Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera manifestó que “hemos escuchado distintas propuestas de los diferentes estudiantes. En la región, tenemos una juventud inquieta, propositiva. Hemos hablado de deportes, de cultura, de vocación, de lo desafíos que tienen sus comunidades educativas”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

18 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Escolares plantearon sus inquietudes al seremi de Educación, Valentín Aguilera. secreduc
Publicidad miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 19

El Pingüino TV se ve por App “13 GO”

Alianza comunicacional entre Pingüino Multimedia y Canal 13

El lunes fue un día histórico para Pingüino Multimedia luego de iniciar sus transmisiones oficiales a través de la aplicación digital “13GO”. de Canal 13. Se trata de una alianza que potencia la información y contenidos de ambos medios y que es de acceso gratuito en cualquier parte del mundo.

Ignacio Ortiz. editor de contenido y de Diario El Pingüino, se manifestó contento tras recibir esta importante noticia, confirmando que “estamos súper contentos porque nosotros estamos a punto de cumplir 15 años y el mejor regalo que le podemos dar a todos los magallánicos dispersos por todo el

mundo, es que estamos en una aplicación de un gigante de las comunicaciones que es Canal 13. Ahora, estamos sólo con el 4.1, pero pronto vamos a estar con el 4.2; es decir, va a tener las dos señales nuestras, Pingüino Televisión y Pingüino Radio” ¿Cómo acceder a la plataforma?

La aplicación 13 Go, puede encontrarla en la Play Store Android y la App Store de IPhone.

Tras descargarla y acceder a cualquiera de los contenidos ofrecidos -en este caso Pingüino Multimedia-, puedes observarlo desde tu celular o incluso compartirlo a una plataforma de Smart TV.

Proyecto beneficiará a más de 169 mil habitantes de Río Gallegos

Gobierno licitó obras para nuevo acueducto

La gobernadora Alicia Kirchner asistió vía zoom al acto, en donde el gobierno ● hizo el anuncio del inicio de la construcción en la capital santacruceña.

El Gobierno de Santa Cruz realizó el acto de inicio de obra, firma de acta y convenio que se verán reflejados en la construcción del nuevo acueducto en Río Gallegos con el objetivo de proporcionar una fuente confiable de agua potable.

Se trata de obras planificadas para abastecer del recurso hídrico a la ciudad, con un horizonte de diseño a 2041 y para abastecer a unos 169.669 habitantes.

En primera instancia, se firmó el acta de inicio de obra correspondiente a la construcción del acueducto de Río Gallegos – Lote 1 Construcción de obra de toma, conducto de impul-

tiempo sur

sión, planta potabilizadora y cisterna para el abastecimiento a la localidad. La obra cuenta con una inversión de 4.499.803.279,17 millones de pesos argentinos.

Además, se firmó el acto de inicio de inspección del acueducto de Río Gallegos, con un monto de inversión de 265.930.379,52 millones de pesos.

Finalmente, se firmó el convenio entre SPSE y Esuco – CPC, Lote 2 para la construcción del acueducto de agua troncal de agua potable, con derivación de red a barrios y cisternas a Río Gallegos, por un monto de 6.686.286.219,97 millones de pesos.

El acto, desde Casa de Gobierno, estuvo encabezado por el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, y autoridades provinciales. Vía zoom, estuvo conectada la gobernadora Alicia Kirchner, acompa -

ñada del director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.

Al respecto, la primera autoridad provincial manifestó que “estamos anunciando algo que lo venimos peleando más de tres años. Es prácticamente toda la gestión a partir de 2019, donde no es que no se hubiera detectado el problema, sino que no sabíamos cómo financiarlo, que es lo importante”.

“La financiación ya está, ahora falta la obra y los procesos. Los procesos son hechos concretos que nos superan en el tiempo y esto tenemos que entender también los funcionarios, tenemos que pensar en un proyecto”, aseguró.

Kirchnner recordó también que “los funcionarios somos de turno. Esto seguramente lo inaugurará otro gobernador o gobernadora, pero eso no es lo importante. Lo valioso es que nuestra ciudad capital va a tener lo que se merece”.

Río Gallegos ha crecido “de una manera impresionante”, resaltó, y marcó que “los servicios se desacoplaron de ese crecimiento, por lo cual estamos volviendo a integrar los servicios como lo estamos haciendo con las distintas estaciones transformadoras y todo el trabajo que se está haciendo a nivel de redes eléctricas. No solamente en Río Gallegos, sino en toda la provincia”. En otro tramo, y para cerrar, Alicia señalo que “Río Gallegos va a crecer con dos hechos. Va a tener un acueducto y, además, es la segunda ciudad en el mundo por el viento que tiene. Hoy esta situación es la que nos favorece para el desarrollo de la energía eólica y vamos a tener, de acuerdo al convenio firmado con YPF, un parque de energía eólica que va a suministrar a toda la ciudad de agua y luz, fundamental para el desarrollo de la localidad”.

Bomberos rescatan lechuza que no podía volar

Bomberos de la Unidad Octava de El Calafate socorrieron a la ave que se encontraba posada en una piedra sin poder moverse. Esto ocurrió el lunes y fue alertado por una vecina, quien informó que la ave se encontraba en la calle Los Tehuelches. Rescatistas dieron aviso al Consejo Agrario provincial para acogerla.

Tiempo Sur 20 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas
La planta de agua potable tendrá como objetivo abastecer del recurso hídrico a más de 160 mil habitantes santacruceños.
/
tiempo sur

RN

Proponen a Rosario Martínez como titular de la Defensoría de la Niñez

Con tres votos a favor, la ComisióndeDerechosHumanos del Senado propuso a Rosario Martínez (RN) para asumir la testera de la Defensoría de la Niñez, lo que ahora deberá ser confirmado por el pleno de la Cámara Alta con dos tercios de los votos, algo que pareciera difícil de alcanzar.

RosarioMartínezesmilitante RN y exdirectora del Servicio Nacional de Menores entre 2020 y 2022, y recibió los votos a favor para encabezar la Defensoría de MaríaJoséGatíca(RN),Francisco

Chahuán (RN) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Entanto,lasenadoraFabiola Campillai, otra integrante de la comisión, votó por Anuar Quesille; y el senador Gastón Saavedra (PS), se inclinó por Natalia Castillo para ser la nueva Defensora de la Niñez. Cabe destacar que la Defensoría se define como “institución pública encargada de la difusión, promociónyproteccióndederechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes que habitan el territorio nacional”.

Municipio de Santiago tras Sierra Bella

Presentan nuevas acciones para impedir inscripción de compraventa

Anteriormente, la administración de Hassler ya había presentado una acción judicial contra los tres ● tasadores involucrados en la fallida operación.

La Municipalidad de Santiago presentó nuevas acciones judiciales en el marco del fallido proceso de compra de la ex Clínica Sierra Bella. Esta vez, la administración de Irací Hassler busca impedir la inscripción de la compraventa, luego que la inmobiliaria San Valentino pidiera forzar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago que transfiriera el inmueble al municipio.

“La Dirección Jurídica de municipio presentó una acción judicial de oposición, como legitimo contradictor, en contra de la solicitud realizada por la inmobiliaria San Valentino para forzar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago a inscribir la compraventa de la ex Clínica Sierra Bella”,

señaló a través de un comunicado.

En ese sentido, agregan que “con dicha oposición, la municipalidad busca que el tribunal deniegue la solicitud del vendedor y, por tanto, se impida la inscripción en el Conservador la compraventa suscrita en enero de 2023”.

Asimismo, la alcaldesa Hassler firmó la revocación del mandato establecido en la escritura de compraventa que otorgaba facultades para subsanar errores.

“Esta acción tiene por finalidad evitar que bajo ninguna circunstancia se pueda actuar para hacer modificaciones a la escritura de compraventa. Con esta acción, ningún abogado tendrá atribuciones para actuar respecto de la compraventa e intentar

su inscripción”, explicó el municipio.

Cabe recordar que la acción judicial anterior apuntaba contra los tasadores involucrados en la compra de la exclínica:

Mylena Cárcamo, María José Sepúlveda, Patricio Gajardo y todos quienes resulten responsables.

“Cada una de las acciones evacuadas por municipio tienen por

objetivo resguardar el patrimonio del municipio y dar pleno cumplimiento a las instrucciones de la Contraloría General de la República”, cerró el comunicado.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOS

MANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Nacional miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
Nuevas acciones fueron emprendidas por la Municipalidad de Santiago en el caso Sierra Bella. agencia uno
22 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP 15-DY2795WM -PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135 G7 @2.4 GHZ MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA 15,6” FULL HD PROCESADOR: INTEL QUADCORE MEMOR A RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD T.VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: PULGADAS HD 1366X768 TOUCH 360 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 NOTEBOOK INTEL TACTIL -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 3GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS -PANTALLA: 15.6” HD 1366X768 HP 15-DY2791WM LENOVO GAMING 3 15ARH7 (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I9 DE DECIMA GENERACION) -MEMORIA RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512GB SSD M.2 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS RTX 4050 6GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -PROCESADOR: AMD RYZEN 9 5900HX 3.3 GHZ -MEMORIA RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3070 8GB -PANTALLA: 17” FHD ASUS ROG STRIX G713Q $169.900 $349.900 $499.900 $649.900 $1.199.900 $1.699.900 ENTREGA INMEDIATA PRODUCTO NUEVO GARANTÍA 1 AÑO

Absuelven a 5 carabineros por hechos ocurridos en Padre Hurtado durante 18-O

Estaban acusados de apremios ilegítimos, homicidio frustrado y falsificación de instrumento público. Cinco carabineros ● fueron juzgados por esos delitos en el Estallido Social, pero finalmente se les absolvió y se les aplicó la Ley Naín-Retamal.

Cinco carabineros de Padre Hurtado fueron absueltos por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talagante, los que estaban acusados de apremios ilegítimos, homicidio frustrado y falsificación de instrumento público. A ellos se les aplicó la Ley NaínRetamal.

Fue mediante fallo divido que el tribunal desestimó los cargos contra Miguel Ángel Toledo Álvarez, Jean Pierre Hirsch Aceituno, Enrique Antonio Pulgar Pacheco, Francisco José Tapia González y Máximo Claudio Huaquiñir Calluil.

A juicio de la justicia, la prueba presentada por la parte acusadora estuvo lejos de alcanzar el estándar necesario para obtener las condenas.

La acusación

Según la acusación, todo ocurrió el 21 de octubre de

2019, luego del Estallido Social. La víctima fue identificada como Bernardino Becerra, persona con hipoacusia severa, quien conducía su automóvil por Padre Hurtado.

En su desplazamiento, un vehículo blindado del GOPE de Carabineros lo colisionó, lo que derivó en que Becerra finalmente impactara con un muro.

Tras ello, los uniformados habrían bajado y rodeado el vehículo, para luego apuntar cada uno con una escopeta antidisturbios a la víctima. Uno de ellos realizó a disparos, hiriendo a Becerra, mientras que su copiloto logró huir, pero recibió perdigones en las piernas.

El conductor herido resultó con lesiones graves que podrían haberle provocado la muerte, se afirmaba en la acusación. Además, quedó con secuelas funcionales y estéticas.

Finalmente, a los uniformados se les acusaba de simular que Becerra en realidad era el victimario, denunciándolo por atentado a la autoridad.

El fallo A juicio del tribunal, y luego de realizado el juicio oral, se determinó que fueron los carabineros las víctimas de la situación.

“De la prueba rendida se puede establecer que efectivamente existió una agresión en contra de carabineros al momento en que estos tenían la intención de fiscalizar el vehículo en que se desplazaba Bernardino Becerra y que según lo analizado se cumplió con lo establecido en la normativa que exige que la fuerza se use solo en casos excepcionales y de forma gradual y proporcional”, se dijo en el fallo.

También se mencionó que los efectivos policiales fueron

víctimas de una agresión que “pudo afectar gravemente su vida o integridad física, siendo esto último probado con la evidencia Nº 46, es decir, el video que captó el momento en que acaecen los hechos”.

Por ello, se determinó que en este caso “concurren los presupuestos de la eximente de legítima defensa, toda vez que la prueba rendida en contrario no ha sido de la envergadura suficiente para desvirtuarla”.

Junto con ello, se mencionó que a juicio de la mayoría del tribunal correspondía aplicar la Ley Naín-Retamal, que establece retroactivamente un marco para la acción de Carabineros.

“Estimando que esta norma era beneficiosa para los imputados, la mayoría estima que era imperativo dar aplicación a dicha normativa y entender entonces que se

A juicio de la justicia, la prueba presentada por la parte acusadora estuvo lejos de alcanzar el estándar necesario para obtener las condenas.

aplica en este la presunción legal de que ellos actúan en legítima defensa, estimando además que la prueba que se

rindió en la causa, no logró desvirtuar los presupuestos de esta presunción legal”, se agregó.

Nacional miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 23
DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS! ¡VIVE TÚ MEJOR MOMENTO! ¡PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! HORARIOS: VIERNES, SÁBADO, DOMINGOS Y FESTIVOS 10:00, 15:00, 19:00 LUNES A JUEVES NOS ADECUAMOS A TUS HORARIOS agencia uno Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Aún con subidas de tasas de interés

Argentina se enfrenta a un escenario económico que no da tregua

El Banco Central informó el lunes de la subida de los tipos ● de interés de un 91% a 97%.

Fuentes del Ministerio de Economía informaron de una apertura de importaciones en sectores como alimentos frescos y textiles en pos de combatir el aumento de precios.

El lunes el Banco Central de la nación trasandina elevó de un 91% a 97% la tasa de interés de referencia, en pos de luchar contra una inflación de más de 108% interanual.

“La nominalidad de la economía está cada vez más alta y la tasa real sigue siendo negativa, porque la tasa de interés sube a un 8 por ciento nominal mensual y la tasa de inflación de abril fue del 8,4 por ciento. En resumen, el Banco Central corre detrás de la inflación y se adapta a la nueva nominalidad”, dijo a Deutsche Welle Martín Tetaz, economista y diputado nacional de la Unión Cívica Radical por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Hace solo tres semanas, la tasa era de un 81% y hace dos del 91%.

Sin embargo, con todos los esfuerzos por mantener a raya el alza de precios, los argentinos sufren de la pérdida de poder adquisitivo diariamente.

“En principio no miro noticias para no contaminarme. Todo es un lío, así que vivo el día a día cuando voy a comprar. Es ahí cuando me doy cuenta de que las cosas están subiendo, que está perdurando mucho tiempo esto, y que se está complicando”, afirmó a AFP TV Julio, un artesano de 50 años, que no dio su apellido.

Un escenario económico complejo sin señales políticas Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) auguran un crecimiento ínfimo para

Argentina en 2023 del 0,2%, con una deuda que a fines de 2022 ascendía a casi US$277 mil millones.

A esto se le une la escasez de divisas por las que atraviesa el país, con un dólar que tiene una decena de cotizaciones diferentes y poca credibilidad en el mercado financiero.

Desde enero, Argentina ha perdido más de 5.500 millones de dólares de sus reservas internacionales, que se cuentan por 33.585 millones de dólares, según datos del Banco Central.

Todo esto aumenta el “dolor de cabeza” que significa manejar las finanzas del país, lo que recae en las manos del ministro de Economía, Sergio Massa.

“La medida del lunes no ofrece ninguna señal desde el punto de vista político. La gente no entiende qué significa esta nueva tasa. Da la sensación de que el Gobierno no tiene ningún plan y no anuncia un paquete concreto destinado a resolver o atacar la causa principal de la inflación, que es la falta de independencia del Banco Central. En resumen, políticamente se trata de un anuncio nulo”, estimó Martín.

Importación de alimentos para contener incremento de precios

Durante abril, los precios al consumidor mostraron un aumento del 8,4%, lo cual, según medios argentinos, llevó al gobierno a impulsar una apertura de importaciones en sectores como alimentos frescos y textiles, junto con

un mayor control de los precios en comercios y refuerzos de subsidios sociales, en un país donde la tasa de pobreza alcanzó a 39,2% a finales de 2022.

“Yo, hasta la semana pasada, para una compra de todos los días una leche, un pan, una cosa así, gastaba entre 3.000 y 3.500 pesos (12,4 dólares al cambio del día) hoy estás gastando 5.000 pesos (20,7 dólares) en lo mismo. O sea, esas diferencias… Es terrible. Ahora compré para dos comidas y se te van 5.000 o 6.000 pesos y ni hablar si compras carne o pollo”, comentó Fabiana San Pietro, según citó Radio Francia Internacional.

Fuentes del Ministerio de Economía citadas por la agencia estatal Télam, explicaron que la importación de alimentos buscará “reducir el precio efectivo de la venta al público de productos frescos -frutas, verduras, hortalizas y carnes- y productos secos no perecederos de manera de defender el poder de consumo”

Estas importaciones se habilitarían a través del Mercado Central con arancel cero, anulando costos de intermediación para bajar el precio final.

Además, la prensa argentina afirma que se reducirá la tasa de interés de estímulo a las compras en cuotas, como medida para mejorar la situación de trabajadores, beneficiarios de planes sociales, jubilados y pensionados al momento de adquirir bienes y servicios.

(Deutsche Welle y Radio France Internationale).

24 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Economía
agencia uno

Por tierra, mar y aire

Rusia golpea a Kyiv con un “excepcional número de misiles”

Ucrania informó que 18 misiles fueron derribados e imágenes de video mostraron los sistemas de defensa destruyendo ● cohetes sobre la ciudad.

La capital de Ucrania, Kyiv, ha sido nuevamente blanco de ataques aéreos de Rusia, descritos por un funcionario como de una “intensidad excepcional”.

Ucrania informó que 18 misiles fueron derribados e imágenes de video mostraron los sistemas de defensa destruyendo cohetes sobre la ciudad.

Pero Rusia afirma que su ataque, en el que utilizaron drones y misiles, había dado en todos los objetivos.

Moscú ha incrementado su campaña aérea en las semanas recientes, anticipando una ofensiva ucraniana.

Las alarmas de ataque aéreo sonaron a eso de las 02:30 hora local (23:30 GMT del lunes) y se silenciaron dos horas después de lo que fue el octavo

ataque contra la capital este mes.

Se escucharon un inusual número de explosiones en el centro de la ciudad, a medida que las autoridades informaban online a los residentes que las defensas antiaéreas habían sido activadas.

Por tierra, mar y aire

El comandante de las fuerzas armadas ucranianas, Valerii Zaluzhny, dijo que Rusia atacó Kyiv desde el norte, sur y oriente, y que 18 misiles lanzados por aire, mar y tierra habían sido utilizados.

Serhiy Popko, jefe de la administración militar de la capital, describió el bombardeo como “el máximo número de misiles de ataque en el período más corto de tiempo”.

“De acuerdo a la información preliminar, la gran

mayoría de los objetivos enemigos en el espacio aéreo de Kyiv fueron detectados y destruidos”, añadió.

El general Zaluzhny indicó que eso incluía nueve misiles crucero Kalibr, que fueron lanzados desde embarcaciones en el mar Negro y tres misiles lanzados desde tierra.

También dijo que Kyiv logró destruir seis misiles hipersónicos Kinzhal, que son capaces de alcanzar velocidades de más de 11.000 km/h.

Rusia ha declarado con anterioridad que estas armas no podían ser alcanzadas por ningún sistema de defensa del mundo.

Es más difícil defenderse de armas hipersónicas por su velocidad, además de que vuelan a bajas altitudes, invisibles al rastreo de radares terrestres, y pueden maniobrar en pleno vuelo.

Ucrania aseguró que derribó un Kinzhal por primera vez la semana pasada, durante un ataque anterior contra Kyiv.

Si esas afirmaciones son ciertas, Moscú se sentirá frustrado de que las mejores armas de su flota de misiles ya pueden ser interceptadas. Eso se debe en gran parte a la llegada de sistemas modernos de defensa enviados por Occidente, incluyendo el sistema Patriot.

Pero Rusia declaró que había podido eliminar un sistema Patriot en el ataque del martes contra Kyiv. La BBC no puede confirmar independientemente ninguna de las reivindicaciones hechas por ambos países.

Contra el aeropuerto

Los residentes de Kyiv fueron advertidos este martes de mantenerse alejados de las ventanas cuando los

Moscú ha incrementado su campaña aérea en las semanas recientes, anticipando una ofensiva ucraniana.

restos de los misiles interceptados caían del cielo.

El alcalde Vitali Klitschko deijo que los restos de cohete habían caído en los distritos centrales, incluyendo en el zoológico de la ciudad. No hubo

animales ni trabajadores lesionados.

Se informa que el distrito Solomyansky, que incluye el aeropuerto internacional, fue el que sufrió el mayor impacto.

(BBC News).

DESPACHOS A DOMICILIO

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Internacional miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 25
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia
uno

Decenas de personas llegaron al Auditorio Ernesto Livacic para contemplar un concierto gratuito de Javier Covacevich

En Teatro Municipal

Estudiantes realizan obra

En el marco del trabajo de prevención al suicidio, alumnos del Liceo Sara Braun y la compañía de teatro La Calaña, bajo la dirección teatral de Andrés Guzmán Soto, realizaron funciones abiertas al público en el Teatro Municipal José Bohr. El objetivo de esta iniciativa era concientizar a la audiencia respecto de la importancia de comunicar las emociones y los distintos problemas que se suelen enfrentar muchas veces a solas.

‘Un lugar para morir’ es una obra que busca concientizar a la comunidad

respecto a la salud mental y la prevención del suicidio. Transcurre en una bodega abandonada del liceo, donde se reúnen cinco estudiantes para expresarse libremente y compartir sus visiones respecto de la muerte y el suicidio a partir de sus experiencias personales.

De Mussorgsky a Bach: director del conservatorio de Música UMAG brindó variado concierto de piano

Obras de Modest Mussorgsky, Johann Sebastian Bach y Claude Debussy fueron parte del repertorio que ofreció el pianista y director del Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes (UMAG), Javier Covacevich.

Decenas de personas llegaron al Auditorio Ernesto Livacic, desde niños hasta adultos mayores, quienes presenciaron el concierto de manera gratuita, invitación que fue extensiva a toda la comunidad magallánica.

Allí el intérprete en piano y licenciado en Estética inició con “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky, obra escrita para piano. Se trata de un ciclo de diez piezas inspiradas en pinturas, intercaladas por secciones breves que evocan la experiencia de recorrer una galería, las cuales duran alrededor de 35 minutos.

“Esta obra está inspirada en distintas pinturas, por lo que hay partes muy contrastantes; algunas son más trágicas y fuertes, otras son más irónicas y chistosas. Uno respira un poco y tiene que cambiar radicalmente de switch, así

que desgasta bastante, pero es muy entretenido en el escenario. Y el final también es muy bueno, es grandioso”, indicó Javier Covacevich.

En la segunda parte de su concierto, interpretó un set de tres piezas de Claude Debussy llamado “Imágenes, libro 2” de Claude Debussy, que hace alusión a diversos paisajes y elementos de la naturaleza a través de piezas atmosféricas y suaves: “Campanas a través de las hojas”, “Peces de oro”,“Y la luna desciende sobre el templo que fue”.

Finalmente, su show concluyó con la “Fantasía

cromática” y “Fuga” de Bach, constando así de dos secciones. La primera es improvisatoria; mientras que la segunda, en cambio, posee una sólida estructura, las cuales a lo largo de toda la pieza predominan por su virtuosismo.

“Es una obra mucho más antigua, del período barroco, improvisacional y totalmente desafiante, pero estoy satisfecho con el resultado, porque es bastante atrevido tocar eso; para la memoria es un poco difícil”, concluyó Covacecich, quien se mostró satisfecho por el apoyo del público asistente.

Cultura y Espectáculos 26 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
omar parraguez
‘Un lugar para morir’ como prevención al suicidio

Chaqueño Palavecino volverá a Punta

Con más de 38 años de trayectoria, la voz de El Chaqueño Palavecino es marca registrada del cancionero popular argentino. Con más de 20 discos editados, es uno de los artistas más convocantes del país y uno de los grandes referentes de la música transandinda.

Un artista multipremiado, ganador de un Latin Grammy a la Presidencia, varios Premios Gardel, el Chayero de Oro de La Rioja, el Camín de Oro en Cosquín y un reconocimiento de la Unesco por conservar las raíces, entre otros.

Un cantor popular que nunca se olvida de sus raíces, ni de la necesidad de su gente. Tal es así, que hace más de 20 años surge el Festival Solidario del Trichaco, que hoy permite ayudar a más de 40 escuelas rurales.

El Festival del Trichaco, nombre que refiere al punto tripartito de las fronteras de Argentina, Bolivia y Paraguay, situado a 550 km. de Salta, capital muni-

cipio de Santa Victoria Este, Chaco Salteño.

Desde entonces y gracias a la ayuda de grandes artistas, cantores, deportistas, medios de comunicación y de miles de personas que colaboran en su realización; este festival ha seguido creciendo y convocando cada vez a más personas, que gracias al aporte de su entrada, hacen posible que tanto las escuelas de la zona y los chicos que concurren diariamente a ellas, tengan un mejor porvenir.

Sin duda alguna, su mayor satisfacción luego de 38 años de carrera, es seguir convocando a multitudes con su canto popular, sus pilchas gauchas y su intocable convicción, la de defender sus costumbres populares y tradiciones.

El Chaqueño Palavecino sigue recorriendo cada rincón de Argentina y países limítrofes, acompañado de talentosos músicos jóvenes, que le dan un aire fresco y renovado, pero sin perder la esencia y su estilo tan característico, que lo llevó a ser el

Cantor número uno del folclor argentino.

Trabajador incansable por su pueblo, sus raíces y su gente, jamás se olvida de su querido Chaco salteño, ese pueblo tan golpeado y a veces olvidado, el lugar donde siempre vuelve para ayudar y estar cerca de su gente.

El Chaqueño Palavecino, es, sin duda, un cantor popular de firmes convicciones y de un corazón generoso y solidario.

El zorzal criollo se presta a cumplir los 40 años de una carrera llena de éxitos y grandes logros, donde canciones como “Amor Salvaje”, “Don Amancio” y “La Ley y la Trampa”, junto a otros grandes éxitos, ya forman parte del cancionero popular argentino, siempre presentes en cada guitarreada o juntada con amigos, llevando la tradición y el amor por el canto de generación en generación.

Vuelve a Punta Arenas

P atagonia Récord Producciones, una reciente

productora que como proyecto familiar nace desde Punta Arenas en 2021, dedicada a la producción de eventos y conciertos nacionales e internacionales a todo Chile, especialmente al sur de nuestro país, aceptó de beneplácito el llevar adelante la propuesta del presidente de

fundación DMO de Argentina, dedicada al Desarrollo de la Cultura y el Turismo, por lo que se complace en presentar “El esperado retorno del cantante argentino Chaqueño Palavecino” aclamado por todos, en su retorno luego de 5 años de ausencia en esta austral región de Chile.

El concierto en vivo, se llevará a cabo el 30 de julio del 2023 a las 20 horas, en los salones de evento del Hotel & Casino Dreams de Punta Arenas. Las ventas de entradas se podrán adquirir próximamente a través de la plataforma Ticket Pro.

Cultura y Espectáculos miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 27 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
Arenas a cinco años de su último concierto Un gigante del folclor argentino El concierto de Chaqueño Palavecino en Punta Arenas se realizará el 30 de julio a las 20 horas en Dreams. cedida

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

28 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
admision@nobelius.cl
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Lautaro y Fútbol Calle inician el Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay

El tradicional certamen de balompié se comenzará a vivir el sábado a las 13.45 horas en las instalaciones de la Escuela Portugal ● de Punta Arenas.

Los elencos de Lautaro y Fútbol Calle por la categoría Todo Competidor, serán los encargados de abrir la jornada sabatina del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay. El tradicional certamen que se desarrolla en su versión 17 y se lleva a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, contempla la siguiente programación:

Sábado 20 de Mayo Gimnasio Escuela Portugal

Varones Todo competidor

-Lautaro vs Fútbol calle 13.45 h.

-Redbull vs Pasto Seco 14.30 h.

-Transp. Matías vs Destilados 15.15 h.

Break por Regional -Chipe Sport vs Shaolin Soccer. 19.45 h.

Damas Todo Competidor

-Shaolin FEM. vs Petus 20.30 h.

Deportes miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
jcs
competidor -Baguales vs Leñadura 21.15 h. -Independiente vs Empera 22.00 h. Damas Todo Competidor -Sporteam vs Scout 22.45 h. Varones Todo competidor -La Triple C vs Los K 23.30 h. Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS ESPECIAL
Varones Todo

UMAG rugby femenino imparable: ganó sus tres partidos y es puntero invicto en la Liga Unión Santacruceña

El cuadro universitario viajó hasta Río Gallegos para cosechar tres importantes victorias que lo dejan como líder del

torneo. Por su parte, los varones ganaron en casa al cuadro de Guanacos de Río Turbio.

El cuadro de UMAG rugby femenino viajó el fin de semana a Río Gallegos ganando sus tres partidos en la Liga Unión Santacruceña.

Los varones recibieron en casa a Guanacos de Río Turbio y lo derrotaron 22 a 7 en partido jugado en el campo universitario.

El fin de semana el cuadro de UMAG rugby femenino viajó hasta Río Gallegos para hacerse parte de la tercera fecha de la Liga Unión Santacruceña, temporada 2023.

Fueron tres arduos partidos a disputar siendo el primero frente a Coseba el cual derrotaron 17 a

5. Seguidamente el rival fue el elenco de Duendes al cual le ganaron 15 a

5. Para el final quedó el partido frente al cuadro anfitrión del certamen,

DON CARLOS S .A.

nivel, como punteras e invictas del torneo al cierre del receso de invierno, el cual se retomará en los partidos de revancha en septiembre.

UMAG Varones Por su parte, el cuadro de UMAG rugby varones

CONEXIONES GALVANIZADAS

½” A 4” CLASE 300

don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

KUZMA SLAVIC 706

el Club Maca Tobiano, donde las magallánicas mostraron todo su potencial y cerraron la jornada con una tercera victoria, esta vez 30 a 0. Con estos resultados el cuadro de UMAG rugby femenino cierra un primer semestre a un alto ESTANQUES

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

recibió en casa al elenco de Guanacos de Río Turbio. En partido jugado bajo intensa lluvia los universitarios se quedaron con el triunfo por 22-7. Con este resultado terminaron en la segunda posición de la tabla, a la espera de los resultados

de la quinta fecha donde quedan libres.

Tabla de Posiciones

Varones

1°lugar: Coseba.

2° lugar: UMAG.

3°lugar: Guanacos.

4° lugar: MacaTobiano.

5° lugar: Duendes.

30 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
fotos
c
cedidas
Rédito foto
DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017
- 953436763
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Alexis Sánchez es la gran obsesión del Olympique de Marsella

Felicevich llega a Marsella a negociar la continuidad del chileno en el Olympique

Alexis Sánchez está decidido a seguir en el Olympique de Marsella. Su gran temporada en el elenco francés, donde lleva 18 goles convertidos entre todas las competiciones, da cuenta de que encontró un lugar donde se siente feliz y a gusto para continuar su carrera, por lo que su agente Fernando Felicevich trabaja en su renovación. Y con ello el gran indicio de que Alexis continuará en Francia lo dio la prensa de ese país. Según el periodista Thibaud Vézirian, Felicevich se encuentra actualmente en Marsella para negociar un nuevo contrato con el presidente del club, Pablo Longoria, una señal que los hinchas estaban esperando con ansias.

“La comitiva de Sánchez se inclina por una extensión. Esta semana será, por tanto, decisiva”, manifiesta el comunicador. “No se mueve por nada, huele bien”, agrega por los primeros pasos que se están dando entre ambas partes para cerrar el acuerdo.

Para Alexis es importante revisar el tema salarial, pues estuvo lejos de arribar hace casi un año con un sueldo de estrella y es el cuarto jugador mejor pagado de la institución.

Un aumento que se ganó en cancha con su poder de fuego frente al arco rival, por lo que se debe trabajar en lograr ese trato provechoso para todos los involucrados.

Claudio Bravo no se mueve del Betis:

“Ya está hecho, renovará por un año más”

El seleccionado nacional renovará por una temporada más en ● el Real Betis. El golero de 40 años continuará en el fútbol español.

El futuro de Claudio Bravo está definido. El portero de 40 años sumará una campaña más en el fútbol español y, con el término de la temporada, renovará su vínculo con el Real Betis. Así lo confirmó Enzo Olivera, corresponsal de RedGol en Europa, durante esta jornada.

En la edición de ayer de RedGol en La Clave, el comunicador afirmó que ya está definido que Bravo continuará por un año más en el conjunto verdiblanco. El golero cuenta con el respaldo de Manuel Pellegrini y el director deportivo del equipo, que sabe que necesitarán un golero experimentado para 2023-24.

“Me comentan que ya está hecho, que Bravo va a renovar

por un año más en el Betis. El espaldarazo lo tiene de parte de su entrenador, y Ramón Planes, el director deportivo, apuesta por que la próxima temporada van a necesitar un portero con experiencia como Bravo, porque estarán en Europa League”, afirmó. Betis, sexto en la liga, se encuentra en puestos de clasificación a la segunda competencia internacional más importante de Europa. La reciente victoria sobre Rayo Vallecano (el domingo por 3-1) lo afirmó en dicha zona al poner siete puntos de distancia con su seguidor más cercano.

Los béticos pueden sellar su clasificación incluso en la próxima fecha si es que vencen al Sevilla en el derbi sevillano

y además pierden Girona (que lo sigue) y no ganan ni Osasuna ni Athletic Club. Aunque no se den los demás resultados, un triunfo el domingo acerca al Betis a sus aspiraciones.

La clasificación a Champions League aún es matemáticamente posible, ya que siete puntos lo separan de la Real Sociedad (el ahora último clasificado), pero es claramente un objetivo más difícil de alcanzar. Igualmente, el Betis dirá presente en una copa internacional y será vital contar con Bravo.

español.

Deportes miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 31
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
AÑOS
ferrosurventas@yahoo.cl 612
Punta Arenas
IMAGO/Press n P h O t O
VENTANAS 40
DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854
224912
FERROSUR
Todo indica que el portero de la selección chilena y del Betis continuará por un año más en el fútbol

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

VENDO PAPELES TA xI $12.500.000. Camión Jac 1061, 2019, 5.600 Kls, 48.000 Km $22.500.000. 999626826 . (17-22)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , entrada independiente, centro Punta Arenas $180.000. 954810628 (12-17)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Av. España con Hornillas, sector residencial $400.000. Cel. 989885415. (17-22)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $48.500.000. 978204595. (17-22)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

V ENTA h ERRAMIENTAS R IDGID Llaves Stilson 24” y 36”. Cabezales ¾, 1” y 2”. Peines ½ a 2”. Cortadores ½, 1”, 2”, 3” y 4”. Combo bronce. Cuchillas ½ a 4”. Mandíbulas diferentes medidas. Talones diferentes medidas. Fono 940510748 . (17-22)

120 Propiedades Agrícolas

V ENDO PARCELA CON CASA sector Agua Fresca, km 25 Sur valor $58.000.000. Ccel. 997945528 (16-18)

150 Negocios

GRAN OPORTUNIDAD: TIENDA FULL equipada, marca posicionada y nicho de negocio con potencial.

+56996491502 (16-22)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000.

(19)

INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 O 994694566

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITAN SE ñ ORITAS PARA restaurant schoperia, chilenas. Llamar al 982972145 o tratar Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (05-17)

B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.

N OS ENCONTRAMOS EN LA búsqueda de los siguientes cargos: Junior lavador para Zona Franca, licencia clase B. Auxiliar de aseo, horario Zona Franca, full time. Junior lavador y pulidor para taller de desabolladura y pintura. Anfitriona administrativa, horario Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2. (14-17)

PARA TRABAJOS EN T IERRA DEL Fuego se necesitan: 1 ovejero, Chofer camión con Licencia A4-A5 y tractorista calificado. Interesados contactarse al cel. +56 9 7757 7224. (13-17)

S E NECESITA SE ñ ORA responsable, no menos de cincuenta años, para atender señora mayor y quehaceres de la casa, de 08: a 18:00 horas, buen sueldo. Llamar 612221082 (16-19)

VENDO 400 OV BOCA LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados llamar +56 9 42477922 . (16-20)

350 empleos Buscados

S E CUIDAN NI ñ OS , TODOS LOS días o noche, con experiencia. 946718506. (17-18)

MAGANTARTIC ASESORíA EN: TRAzABILIDAD (SERNAPESCA), CATEGORIzACIóN PLANTA, ExPORTACIONES, TRIBUTARIA, CONTABILIDAD, LABORAL Y PREVISIONAL, INICIACIóN COMO PLANTA ExPORTADORA DE PRODUCTOS DEL MAR DIRIGIDO RUBRO: PESqUERO, PESCA ARTESANAL, COMERCIAL, INDUSTRIAL, TRANSPORTE, INSTITUCIONES EDUCACIONALES, hOTELERO. CEL: 926282019 - 978851227 – 982940878. MAGANTARTIC@GMAIL COM (17)

SE REqUIERE ASISTENTE DE RECURSOS hUMANOS

JoRNAdA dE LUNES A VIERNES dE 09:00 A 13:00 y dE 14:30 A 18:30 HoRAS PRESENTAR CURRICULUM y ANTECEdENTES EN ANGAMoS 1056 (20)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
PUBLIqUe CON NOSOTROS
web diario Tv radio MultiMedia

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

34 miércoles
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
17 de mayo de 2023, Punta Arenas
Horario atención:
a jueves
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Lunes
7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959

Gracias

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS
DATOS miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 35
Asoc. GremiA les
Y
Expedito por favor concedido
Gracias San
Padre Pio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Debe darse una oportunidad para volver a encontrar a una persona que puede hacer vibrar su corazón nuevamente. SALUD: Tenga cuidado con cualquier tipo de trastorno digestivo. DINERO: Haga lo necesario para solucionar los problemas en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Jugar con la coquetería puede ser un arma de doble filo, ya que a veces puede atraer a las personas equivocadas. SALUD: Tiene que descansar, no todo en la vida es trabajar. DINERO: Debe poner más atención para evitar fraudes. COLOR: Marrón. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: El actuar impulsivamente no necesariamente va a generar un efecto de atracción en la otra persona, así es que le recomiendo pensar lo que hace.

SALUD: No le hace nada bien alterarse. DINERO: Vuelque todo su esfuerzo hacia el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si alguien le da confianza entonces usted debe retribuirla y no traicionarla. SALUD: Rodéese de energía positiva ya que eso siempre será algo positivo para el organismo. DINERO: La jornada será estable siempre cuando usted no gaste más de lo que puede. COLOR: Gris. NUMERO: 7.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si sus sentimientos no son reales evite acercarse con otras intenciones porque estaría cometiendo un error qué puede traer consecuencias. SALUD: Debe calmarse para evitar acumular más estrés. DINERO: Busque apoyo en personas que puedan ser guías para usted. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Si todo está indicando que las cosas van a resultar bien entonces no dude en intentarlo. SALUD: Esos malestares al cuello tienen mucha relación con los estados de tensión, trate de evitarlos a toda costa. DINERO: Evite gastos extra. COLOR: Plomo. NUMERO: 3.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Analice muy bien si las cosas que le ocurren son por amor o por una simple atracción. SALUD: Toda actividad física que realice le ayudará a sentirse mejor. DINERO: Actúe con inteligencia para que esos recursos que tiene sean bien aprovechados. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Dele la oportunidad a la vida para que le muestre las cosas que tiene preparadas para usted. Déjese encantar. SALUD: No olvide cuidarse para evitar más complicaciones en su salud. DINERO: Evite tropiezos en lo económico, ordene sus cuentas. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Para encontrar realmente el amor debe salir a buscarlo de lo contrario nada ocurrirá. SALUD: Puede mejorar su condición de salud, pero para esto debe cuidarse. DINERO: Tenga cuidado con endeudarse demasiado. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene que darse la oportunidad de rehacer su vida ya que tiene ese derecho. SALUD: No se ponga en riesgo sólo porque un tercero le dice que lo haga. DINERO: Ponga atención en su trabajo o la jornada puede terminar en más de un problema. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si pierde la fe en el destino difícilmente la vida le va a volver a sonreír. SALUD: Evite un problema más grave para su salud. DINERO: Tiene que aprovechar el tiempo en su trabajo para culminar cada una de las tareas que le asignan y así demostrar sus capacidades. COLOR: Burdeos. NUMERO: 6.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No deje que el amor ciegue su visión de la realidad, porque puede estar en riesgo de una discusión. SALUD: Cuidado con terminar colapsando por no evitar las tensiones excesivas. DINERO: No se gaste todo sin pensar en el mañana. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.

36 miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
612761095 segunda
natales
terCera
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas
CoMIsarIa Puerto
612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171

JOVENCiTa

(03-20)

GYNa

ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100

MarTiNa RUBIA ARDIENTE, MAÑANERA. PROMOS +56982716070 (16-28)

NaTaLia

GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (21)

NiNa

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIóN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (21)

PaNaMEÑa

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (21)

HarLY

PrOMOCiONES

TODO EL DíA, DESDE 10 MIL. 958331443 (21)

brENDa

ATENCIóN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (21)

YObaNCa

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIóN, SIN LíMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (21)

PrOMOCiONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (21)

KariNa

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (21)

NiKi

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LíMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (21)

COTE

LINDA MUJER, RECIéN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (21)

rOSiTa

HOLa MiS

aMOrES

SOY MíA, MUY CARIÑOSA, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 56950850091. (10-17)

VOLUPTUOSA ATREVIDA, PROMO 25 ½, +56973205649 (17-22)

CiNCuENTONa

RICA, PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731 (24-29)

DOLLY RECIéN LLEGADA PROMOCIóN MAÑANERAS, LUGAR PROPIO +56926190071 (16-21)

PaLOMa

CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DíA. 965645131. (21)

PaOLiTa

MUY BONITA ENCANTADORA ATENCIóN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (21)

KarLiTa

TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 957007091 (21)

CHiLENa

CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DíA. 937179369 (21)

rubia

BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 957007091 (21)

CHiLENa ARDIENTE CON PROMOCIONES. 937179369 (21)

Clasificados

www.elpinguino.com

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
A TU DISPOSICIóN PARA TRíOS, SEREMOS TU CAfé CON LECHE, RECIéN LLEGADAS. 935017281 (05-10)
PARAGUAYA RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, DISPUESTA A TODO. 91959929 (21) EriKa EXUBERANTE ATREVIDA, CARIÑOSA, PROMO, 15-25-40. +56988112741 (17-22)
MOMENTOS
PriMaS
rubia
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03JUN)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20) bELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)
$10.000 CENTRO. 986296930 (14-20) CaNDY HOT 24 HORAS. 946377196 (03-20) CLara CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20) HarLY ARGENTINA POTONA. 986712601 (03-20) LiZZ APASIONADA Y ATENTA. 947815453 (03-20)
TraNS
SOY CANDELA NUEVITA PARAGUAYITA, PROMO MAÑANERA 15 MIL. 962503461 (16-28)
HOLa MiS aMOrES
EXUBERANTE PROMO,
(17-22)
15-20-40. +56934445355
20M, 30 ½
(17-22)
7 SEÑOriTaS
Y 45 H. +56941244699
Sara
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 17 de mayo de 2023, Punta Arenas 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.