17-04-2023

Page 1

EmocionantE conciErto

Catedral abarrotada homenajeó con música sacra a Sergio Gómez Gallegos a un año de su fallecimiento

Servicio Electoral dio a conocer locales de votación y vocales de mesa pueden presentar sus excusas hasta este miércoles

dEbut dE las magallánicas

El Club Deportivo Español Femenino completó dos triunfos consecutivos en la liga nacional adulta de básquetbol

Sujeto atemorizó a vecinos: conducía ebrio, con revólver y cuchillo carnicero

Siguen las muertes de cisnes de cuello negro en Natales

disponiblEs listados (Página 29) (Página 34) (Página 7) (Página

dE punta arEnas

Municipio intervino de manera preventiva seis árboles en la plaza

PDI detiene a ciudadano argentino por microtráfico de marihuana

Sesenta emprendedores dieron vida a feria realizada en el Insuco

Punta Arenas entrará en mayo a plan de seguridad del Gobierno

“callEs sin violEncia” trEs

Conozca la historia sísmica de Magallanes y la Antártica Chilena

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Lluvia - Mínima 5º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: Magallanes con baja tasa de fecundidad (Página 8) OPINIÓN: Dra. María Eugenia Soto: “Avanzando en los vacíos que dejó el confinamiento” - Francisco León: “Vicente Karelovic: ¿Descanse en paz?” - David Paillán: “Gatillo Fácil” (Página 9)
EspEctacular
2)
En porvEnir
invEstigan gripE aviar
(Página 2) (Página 4) (Página 11) (Página 6) (Página 3) (Página 13) pdi cedida juan carlos álvarez cedida cedida exija hoy Posesiones efecti v as Año XV, N° 5.369 Punta Arenas, lunes 17 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio captura vota En www.Elpinguino.com EncuEsta dE la sEmana: ¿ u sted está de acuerdo con un alza en el impuesto a los combustibles? PÁGINA WEB VER VIDEO
placas téctónicas

Conducía en estado de ebriedad, con un cuchillo carnicero y un revólver

Durante la tarde del sábado, en la comuna de Porvenir, fue divisado un automóvil conduciendo errático por distintas calles de la ciudad. Fue localizado finalmente en calle Pedro Silva, entre Francisco Sampaio y Zavattaro, lugar donde acudieron carabineros tras el llamado de vecinos quienes denunciaban esta situación.

Por tanto, personal del segundo turno de la Tercera Comisaría de Porvenir comparece al sector, emplazado en cercanías de la cancha de futbolito ENAP, encontrando el automóvil en cuestión y procede a fiscalizar la situación. Los efectivos se percatan

de que el chofer efectivamente estaba en estado de ebriedad, marcando 1.89 en el alcotest realizado. Al registrar el interior del vehículo, carabineros encuentra un arma blanca tipo cuchillo carnicero y un arma de fuego revólver calibre 32. Desde la Tercera Comisaría señalan que el cuchillo fue destruido; el revólver, por su parte, se encontraba sin municiones y tenía el número de serie borrado.

El fiscal a cargo del caso, del Juzgado de Garantía de Porvenir, Sebastián Marín señaló que al imputado “se le formaliza por los delitos

de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, porte ilegal de arma de fuego y además el delito de porte de arma cortopunzante. El magistrado estimó establecer las medidas cautelares de arraigo regional y firma quincenal en dependencias de la Tercera Comisaría de Porvenir. Además estableció un plazo de investigación de 90 días”.

Otra información que vale destacar de este suceso es que el imputado habría sido reconocido como un vecino de la comuna y mantiene 5 causas, ninguna de ellas pendientes, por delitos varios.

Dos formalizados por conducir en estado de ebriedad durante noche del sábado

La tónica de las formalizaciones en la jornada de ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas estuvo enmarcada ● por la conducción en estado de ebriedad.

evidenciando su estado de ebriedad también en su rostro enrojecido.

de licencia, pero el plazo de investigación fue establecido d e 50 días.

El primero de los casos presentados por Fiscalía fue detenido alrededor de las 19.00 horas en Avenida España con Miraflores, en Punta Arenas. Estaba emplazado en esta ubicación tras haber chocado en estado de ebriedad, justo después de haber ignorado una señalética de Pare. Se trataba de una persona mayor de 50 años, que además se desempeñaba como taxista en horario diurno. Al saltar el signo Pare impacta a un vehículo, causando lesiones leves en una de las pasajeras que iban a bordo. Carabineros acudió al sector tras el llamado del conductor del auto impactado, quienes advirtieron que quien los había chocado manifestaba hálito alcohólico,

Antinarcóticos

Al momento de realizar el alcotest, la prueba respiratoria arrojó un resultado de 2,72 gramos por litro de sangre, lo que equivale a una falta grave.

El imputado fue formalizado por el delito de conducción en estado de ebriedad y la medida cautelar indicada fue la suspensión de su licencia de conducir.

El segundo caso fue horas más tarde, cercano a la medianoche, donde un individuo chocó dos autos que estaban estacionados en cercanías al Hospital. Carabinero acudió al lugar tras aviso de la dueña de los automóviles, para detener al sujeto, quien se negó violentamente a constatar lesiones y a realizar el alcotest. Para este sujeto la medida cautelar también fue de suspensión

Lamentablemente es una noticia que se repite cada fin de semana en la zona. Para la última sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP), fue señalado el alcohol como una de las principales problemáticas de la región, siendo esta la causal de diferentes delitos, entre los que mencionaron la conducción en estado de ebriedad, violencia intrafamiliar y accidentes vehiculares. Además en aquella ocasión, Carabineros señaló que durante el próximo mes se fiscalizarían con mayor ahínco las patentes de alcoholes de los distintas botillerías de la ciudad, con el fin de analizar la cantidad de patentes existente en comparación a la cantidad de habitantes.

Policía de Investigaciones reduce punto de microtráfico de Cannabis en Porvenir

A raíz de una investigación realizada por detectives del equipo Microtráfico Cero “MT-0” de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas de la Policía de Investigaciones, en coordinación con la Fiscalía, se logró desarticular un punto de venta de drogas en Porvenir, Tierra del Fuego.

En el marco del procedimiento policial efectuado en la capital fueguina, los detectives realizaron la entrada y registro en un inmueble, en donde se había dispuesto de una habitación completa adaptada para el cultivo de marihuana. Desde allí incautaron un sistema indoor, una balanza digital, 811 mil pesos en

dinero en efectivo, cuatro plantas del género Cannabis y 178 gramos de Cannabis Sativa a granel, droga que de haber sido comercializada, hubiera generado ganancias ilícitas de aproximadamente un millón 800 mil pesos. En el procedimiento resultó detenido un hombre mayor de edad, de nacionalidad argentina, por el delito flagrante de infracción al Artículo 4° y 8° de la Ley 20.000. Este domingo será puesto a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir para la respectiva audiencia de control de detención. El fiscal subrogante Sebastián Marín , se refirió a este caso señalando que la Brigada Antinarcóticos

asiste al inmueble y “sorprenden a esta persona manteniendo en su domicilio un sistema de cultivo indoor con plantas del género cannabis sativa, además de encontrar sustancias del mismo tipo en proceso de secado, dinero en efectivo y una balanza digital. Con esos antecedentes expuestos a disposición del Tribunal, se le formaliza por el delito de microtráfico de droga y además del cultivo de especies vegetales del tipo cannabis sativa, sin contar con la debida autorización”.

Se dispusieron las medidas cautelares de arraigo regional, firma quincenal, además de un plazo de investigación de 90 días.

Policial/Tribunales 2 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
En Punta Arenas
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas estuvo marcado el día domingo por casos de conducción en estado de ebriedad.
policia de investigaciones
cedida
cedida
En Porvenir

A partir de mayo Punta Arenas será incluida dentro de Plan Calles Sin Violencia

La definición de estas comunas se ha hecho de forma seria y objetiva, con datos respaldados por las policías y la Fiscalía, ● considerando tanto las capitales regionales por sus tamaños relativos, como por el número de delitos graves en cada comuna.

de vida y seguridad de sus habitantes y visitantes.

El viernes la ministra y subsecretarios del Ministerio del Interior y Seguridad Pública han contactado a los alcaldes que integrarán el Plan Calles Sin Violencia que comienza a implementarse en el mes de mayo y entre las cuales se encuentra la ciudad de Punta Arenas.

Si bien, en un principio, fueron anunciadas 30 comunas a intervenir, a petición del Presidente Gabriel Boric, se hizo un esfuerzo mayor para ampliar este número a 46. Es así como, por gestiones de la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y de la Municipalidad se incluyó a Punta Arenas, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y la calidad

El alcalde de la capital regional, Claudio Radonich, celebró esta implementación y aseguró que mayores detalles existirán en los próximos días. “Respecto de lo que es la aplicación en sí mismo, la ministra Tohá nos indicó que durante los próximos días iba a haber una información más certera”.

Entre las medidas que se pretenden implementar está la mayor cantidad de patrullajes de carabineros. Sin embargo, Radonich instala la interrogante si acaso será con nuevas dotaciones o con el personal que existe actualmente trabajando en la zona. “La pregunta es si esto se realizará con los mismos carabineros que tenemos en Punta Arenas, que están reventados de trabajo, o van a llegar dotaciones nuevas”.

Por su parte, Germán Flores, concejal de Punta Arenas, se re-

firió a esta medida señalando que “si hacemos una comparación, puede resultar que nuestros índices son más bajo, pero siempre he dicho que no podemos esperar el aumento de los delitos para que reaccionemos, pues cuando reaccionamos es porque llegamos tarde. Celebro esta incorporación ya que Punta Arenas es una ciudad turística por excelencia y debemos cuidar nuestra imagen de una capital regional hasta ahora tranquila, y no dejar que pase los mismo que ocurrió con la droga, se nos decía que era muy difícil que la droga llegara a Punta Arenas, lamentablemente hoy la droga llegó y lo hizo para quedarse”.

En tanto, desde la delegación presidencial, mencionaron que “es importante destacar que este plan es uno de los

En un principio habrían sido 30, pero se modificó para que fueran 46 las comunas incluidas en el plan gubernamental.

que estamos implementando como Gobierno de Chile y que su ejecución se garantiza con los recursos destinados para este

propósito y que alcanzan –para todo el país- la suma de 1.500 millones de dólares. Estas iniciativas se suman a los esfuerzos en

para reforzar la infraestructura policial que en Magallanes suma la cantidad de 25 mil millones de pesos”.

Policial
ciudadana
Seguridad
cedida
*Fotos
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto
FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE
COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Gratis
PAGO
Policial
lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 3
recursos
policial@elpinguino.com

Senador magallánico busca que policías modernicen sus implementos y herramientas

Respaldo unánime recibió el proyecto de acuerdo, de autoría del senador Alejandro Kusanovic, que busca modernizar implementos y herramientas para las policías.

La iniciativa fue aprobada por 21 votos a favor en la sala del Senado.

Tras la aprobación, el parlamentario indicó que “esperamos que el Gobierno tome nota de la importancia de entregar a las policías los instrumentos necesarios y acorde a los tipos de delitos que hoy se están cometiendo en el país”.

La iniciativa legal fue respaldada

de manera unánime por el Senado por 21 votos a favor y según comentó el integrante de la comisión de Seguridad Pública, “es necesario dotar a las policías acorde a las funciones y operativos que realizan las policías, para enfrentar a las bandas organizadas, con mayor acceso y poder de fuego, y responder a delitos que se cometen hoy en día”.

Asimismo, el proyecto de acuerdo busca “evitar o aminorar los efectos negativos y no deseados, como la afectación a la integridad física, psíquica y la vida, tanto de los ciudadanos como de los funcionarios policiales”.

Finalmente, Kusanovic detalló que “los equipamientos que deben portar al momento de realizar sus funciones debe adecuarse a la contextura corporal del funcionario o funcionaria, que estos últimos reciban las capacitaciones adecuadas para su buen uso y, por último, cuenten con todos los elementos necesarios para un seguro y correcto desempeño de sus funciones. No sacamos nada con aumentar las penas y sancionar nuevas conductas como delito, sin tener el equipamiento adecuado para potenciar la capacidad operativa de nuestras policías”, finalizó el parlamentario.

Municipio intervino de manera preventiva 6 especies de álamos de la Plaza de Armas

Desde la institución señalaron que la intervención se realiza para evitar cualquier tipo de accidente que podría ● provocarse debido a las rachas de viento.

El municipio de Punta Arenas comenzó este fin de semana la poda de seis árboles que se encuentran en la Plaza de Armas, para evitar de esa forma que producto del viento se pueda producir algún tipo de accidente o daño.

Recordemos que debido a las altas rachas de viento que se han producido en Punta Arenas durante los últimos meses, hemos apreciado diversos arboles caídos en la ciudad, lo cual es un riesgo para la población.

Quien se refirió al trabajo que están realizando fue la ingeniera forestal de la di-

rección de Medio Ambiente del municipio, Sofía Blanco, quien señaló que “hoy se está realizando una intervención de una poda preventiva, se está disminuyendo su altura para evitar el riesgo de caída completa del árbol en este caso”.

Antigüedad incierta Blanco indicó que son seis los árboles que se intervinieron, agregando que “se está interviniendo solamente ejemplares de la especie álamos, en este caso se están podando seis álamos que la data de año no se tiene en específico, pero sí lo que se puede realizar es una intervención contando los años de crecimiento. En este caso nosotros tenemos claridad que los

cipreses tienen aproximadamente 120 años, pero todo lo que fue planteado posterior a los cipreses no se tiene claridad”.

La profesional dijo que “este trabajo partió por la evaluación técnica que fue realizada hace un par de semanas para evaluar cada individuo que en este caso está siendo intervenido, la coordinación interna fue con distintas unidades y también con concejales y la sociedad civil para que estuvieran en conocimiento de la intervención”.

Nuevas podas Finalmente desde el municipio, indicaron que durante los próximos meses podrían existir nuevas intervenciones.

Crónica 4 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Municipalidad de Punta Arenas inició la poda de árboles en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. cedida En Punta Arenas Alejandro Kusanovic cedida
Publicidad lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 5

Por uso del terminal Laredo

Molestia sindical por acuerdo de ENAP con privados

“Hay indignación en el mundo sindical por anuncios de prensa sin ser conocidos por los máximos dirigentes de Magallanes”, declaró este fin de semana Graciela Vásquez, presidenta del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes.

La presidenta del sindicato criticó duramente el acuerdo porque asegura que se trata de una privatización encubierta de la estatal. “Esto es claramente una privatización encubierta por parte de la estatal, cuando en el com-

plejo Laredo se asocia con tres empresas privadas como HIF Chile, HNN Energy y Total Eren, y no sepamos qué porcentaje de participación tiene la estatal, será facilitar el muelle y los galpones. Hago un llamado al Presidente para que preste atención a lo que está sucediendo en una empresa del Estado”.

Cabe recordar que el fin de semana, ENAP anunció un acuerdo público privado con tres empresas de hidrógeno verde para el uso del terminal Laredo.

Mueren cisnes en Natales

EPAustral asistió a feria internacional de cruceros

La empresa hizo una positiva evaluación de su participación en la feria ● internacional de cruceros Seatrade Cruise Global.

Entre los días 27 y 30 de marzo se realizó en Fort Lauderdale (Estados Unidos) una nueva edición de la feria Seatrade Cruise Global, que cada año congrega a los principales representantes a nivel mundial de la industria de cruceros.

El gerente general de Epaustral y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur (CPCS), Rodrigo Pommiez, participó activamente en una serie de reuniones junto a la delegación representativa de la corporación.

Positivo balance

Desde que se informó esta semana de un brote de gripe aviar en la región, se ha multiplicado la preocupación.

Ayer, estas imágenes de cisnes de cuello negro muertos en Puerto Natales causaron honda conmoción en la comunidad.

cedida

Rodrigo Pommiez expresó su satisfacción por “la positiva evaluación y repercusión internacional que tuvo la apertura de Puerto Williams como home port para la línea Silversea, pues fue mencionada en numerosas oportunidades. Las reuniones fueron amenas y

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono

+5696404596 / +5696405027

Correo inmorent@gmail.com

La feria permitió estrechar lazos y conocer de forma más profunda la realidad de la industria de cruceros.

francas, lo que permitió abordar claramente los futuros desafíos para los puertos de Chile y también para nuestros destinos; entre ellos, infraestructura, servicios para los pasajeros y nuevas fuentes de energía para los barcos (OPS, Onshore Power Supply, sistema que permi-

te que los buques atracados en puerto puedan conectarse a la red eléctrica). Como país, tuvimos una buena participación en la feria en general, pero el reto es lograr una mayor participación, con una política de Estado respecto del crecimiento económico a través

del turismo. Finalmente, desde una perspectiva global, estamos viendo una nueva era en la industria de cruceros: resistente, innovadora, relevante para las preocupaciones sobre el medio ambiente y la gestión del turismo, pero especialmente, capaz de adaptarse”.

JOSÉ LUIS

PÉREZ TAPIA

Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.

JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL

+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS?

Crónica 6 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
En Estados Unidos
PINCHA AQUÍ FOTOS AQUÍ captura

El sábado fue publicado en la edición digital e impresa de Diario El

Servel dio a conocer los locales de votación y hasta el miércoles pueden excusarse aquellos que fueron asignados como vocales de mesa

Quienes hayan sido seleccionados para ser vocales de mesa en las próximas elecciones de consejeros constitucionales del ● 7 de mayo, y que no puedan asistir, podrán excusarse ante la Junta Electoral correspondiente, entre hoy y el miércoles. Algunas exigencias para esto son estar lejos del local de votación, encontrarse impedido por alguna enfermedad o condición ● de salud o tener más de 60 años de edad.

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

El sábado el Servicio Electoral (Servel) de Chile, dio a conocer la nómina de las personas asignadas para realizar la labor de vocales de mesa en la próxima elección de Consejeros Constitucionales del 7 de mayo, la cual será una votación con voto obligatorio.

Al darse a conocer la nómina de vocales de mesas, dieron a conocer la cantidad de mesas asignadas para esta elección en la región.

En el caso de Punta Arenas, habrá un total de 314 mesas las cuales estarán divididas en 29 locales de votación.

En Río Verde, San Gregorio, Laguna Blanca y Timaukel contarán con 2 mesas en un sólo local de votación.

Puerto Williams contarán con 6 mesas de votación en un sólo local, en tanto la Antártica tendrá un sólo local con una mesa de votación.

En tanto, Puerto Natales tendrá 60 mesas de votación, las cuales estarán divididas en 8 locales de votación.

La comuna de Torres del Paine contará con 4 mesas de votación en un sólo local.

En Porvenir se instalarán 15 mesas en 2 locales de votación.

Finalmente, la comuna de Primavera se instalará 3 mesas de votación en un sólo local.

¿Cómo excusarse de ser vocal de mesa?

Quienes hayan resultado elegidos vocales de mesa, pero estén en alguna de las causales contempladas por la ley 18.700 para excusarse de cumplir ese rol, tendrán plazo para excusarse, entre hoy y el miércoles.

Las excusas deberán ser formuladas por escrito ante el secretario de la Junta Electoral respectiva.

En tanto, el sábado siguiente, el 22 de abril, se publicará la nómina final y corregida de vocales de mesa, con los reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios y miembros de Colegios Escrutadores.

¿Cuáles son las causales para excusarse?

Quienes se vean imposibilitados de ejercer su función como vocales de mesa para las elecciones de consejeros constitucionales, pueden invocar algunas de las inhabilidades contempladas en el artículo 45 de la mencionada Ley N° 18.700 para excusarse:

- Estar ausente del país.

- Encontrarse en alguna localidad distante más de 300 kilómetros o con la que no haya comunicaciones expeditas.

- Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las Mesas, otras funciones, como ser apoderado de mesa.

- Tener más de 60 años de edad.

- Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, acreditada con certificado médico.

- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días en que funcionen las Mesas Receptoras de Sufragios.

- Tratarse de personas gestantes durante todo el período de embarazo.

- Ser padre o madre de un hijo o hija menor de dos años al día en que funcionen las mesas receptoras.

- Quienes se desempeñen como cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con

dependencia o discapacidades, y las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam).

- El Servel informó que se podrán acreditar las correspondientes excusas ante el Delegado del local el día del plebiscito, o ante el Juez de Policía Local si llegaren a ser citados con posterioridad.

¿Cómo saber si fui elegido vocal de mesa?

Para saber el local de votación al cual fue asignado y si fue asignado como vocal de mesa, lo puede averiguar en la página web del Servel o a la página web consulta. servel.cl.

Crónica
lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Jugar aprendiendo o aprender J ugando

Señor Director: Aprender un segundo idioma en Chile está cada día más al alcance de todos quienes tienen la intención de aprender. Muchas veces, a los profesores de inglés nos comentan “yo sé inglés, pero me cuesta hablarlo” o “mi inglés es muy básico y no puedo ayudar a estudiar a mis hijos”, y frente a eso, debemos considerar que los humanos estamos inmersos en el idioma. Más allá de lo que realmente creemos, tenemos en nuestras manos la posibilidad de aprender, solo debemos tomarla y ponerla en práctica.

Por ejemplo, tomamos el control remoto de nuestro televisor donde tenemos palabras como channel o volume y podemos manejarlo sin inconvenientes. Así también, tomamos nuestro smartphone, en verano usamos shorts, los niños hacen un show en el supermercado, y así con un sinfín de elementos y situaciones que nos ocurren a diario.

Hoy en día, además contamos con plataformas gratuitas que nos ayudan en la enseñanza. Una de ellas es Spotify, que tiene podcasts para aprender idiomas. En YouTube, escuchamos canciones en inglés al tiempo que leemos la letra y hacemos karaoke. Otra posibilidad es la plataforma Duolingo, que nos enseña a través del juego y que abarca las 4 habilidades (escuchar, leer, escribir y hablar) y desafía a utilizarla diariamente, si se pone en práctica lo aprendido, las probabilidades de adquirir el vocabulario son muy altas. Aprender jugando es la forma que ha traído mejores resultados académicos en niños y adolescentes. La invitación es a que, durante el verano, la familia se incentive a jugar utilizando el inglés como medio de comunicación. Existen distintas actividades que se pueden realizar, tales como el Memorice, que de acuerdo con el sitio web childhood101.com, los niños desarrollan concentración y discriminación visual, entre otras habilidades. Para este juego, se sugiere agregar como regla decir el nombre del objeto de la carta en inglés, trabajando pronunciación. Con niveles más avanzados o niños más grandes, pueden hacer la relación de la figura con la palabra.

Adicionalmente, Google tiene una herramienta para escuchar la pronunciación de una palabra o frase, de esa manera es posible incorporar en la rutina familiar instrucciones como set the table (pon la mesa), make your bed (haz tu cama) o let’s play (juguemos), por ejemplo.

Debemos recordar que aprender un idioma no ocurre de un momento a otro, requiere de un proceso. Para ello debemos ser constantes, sistemáticos y perseverantes, utilizarlo a diario, pero por sobre todo necesitamos las ganas de aprender.

Académica

Pedagogía en Inglés Universidad de Las Américas

Magallanes con baja tasa de fecundidad

“La tasa de fecundidad viene experimentando una notoria baja en chile. en Magallanes, por ejemplo, el 2020 se cerró como el año con la menor cantidad de nacimientos en casi tres décadas”. Durante las últimas décadas la tasa de fecundidad en Chile viene experimentando una caída sostenida, hasta llegar a su punto más bajo el 2012. Incluso, por ejemplo, el 2020 en Magallanes fue el año con la menor cantidad de nacimientos en casi tres décadas. Las cifras del INE no mienten y generan preocupación. Este fenómeno ocurre en la mayoría de los países que anhelan llegar a un desarrollo pleno. Pero esto conlleva una serie de desafíos para los que Chile se debe preparar y así abordarlos oportunamente. Uno de los principales es el acelerado envejecimiento de la población, que vemos con un sostenido aumento en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Algunas estimaciones proyectan que al 2040 los mayores de 65 años superarán a los menores de 15 en el país. Aquello puede tener efectos complejos, por ejemplo, en los sistemas de salud y previsional, debido a que estos deberán hacerse cargo de

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

un creciente número de adultos mayores y con mayores expectativas de vida, además del impacto que esta realidad puede significar para la productividad del país, al producirse una disminución de la fuerza laboral. En nuestra zona este fenómeno ya está generando preocupación en las autoridades de salud y trabajo. Debiera aumentar la cesantía y el gasto operacional en los hospitales. ¿Qué hacer? Un factor de alta incidencia dice relación con el alto costo asociado a la educación de los hijos. Allí puede haber una contribución importante del Estado, eximiendo a lo menos de impuesto al gasto que realizan las familias, y también a través de becas, créditos o subsidios focalizados; asimismo, avanzar en facilitar a la mujer su desarrollo profesional y familiar también sería un poderoso incentivo. Todos estos aspectos son tocados por distintas políticas públicas, pero de manera inorgánica y sin la prioridad que merece.

garantía estata L: L a iniciativa que L e dará un respiro a L a cL ase M edia

Señor Director:

Históricamente la clase media ha alegado estar rezagada en la entrega de beneficios sociales, lo cual queda patente en las ayudas para acceder a la vivienda. Prueba de ello son los montos de los subsidios, que cada vez se alejan más de la escalada de precios de los proyectos inmobiliarios, dejando fuera a muchas familias que buscan concretar el -a estas alturas- lejano “sueño de la casa propia”.

Visualizando este escenario, el 2020 la Cámara Chilena de la Construcción presentó al gobierno de turno la iniciativa de garantía estatal para adquirir la primera propiedad, para incentivar la compra de viviendas en sectores medios. En ese entonces, el boom de los retiros entregó suficiente liquidez para que las personas accedieran a comprar inmuebles,

lo cual reactivó, por un momento, el mercado inmobiliario. Al parecer, el proyecto no era necesario.

La propuesta durmió durante dos años, hasta que el año pasado Hacienda la acogió: la caída en las aprobaciones de hipotecarios y las condiciones más restrictivas para el acceso al crédito, hacían urgente tomar medidas. Y nuestros datos así lo confirman: más del 80% de las personas que buscan activamente una propiedad, tienen ahorrado menos del 20% del pie. Escuchar las ideas de gremios especializados y trabajar colaborativamente en pro de las familias que más lo requieren, es el camino para brindar el apoyo que necesita la asfixiada clase media.

Ley 40 horas: u n ca M bio que se construye entre todos

Señor Director:

Un importante avance en materia laboral ha dado Chile, al despachar el proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas. Una normativa que, según las autoridades del Ministerio del Trabajo, buscará implementarse de manera gradual en los próximos cinco años, a partir de 2024.

Uno de los grandes desafíos que dejó la discusión en torno a la nueva normativa, es cómo mantener y aumentar la productividad en paralelo a reducir la jornada laboral.

Actualmente, Chile es uno de los países con menos productividad por hora, según la OCDE y, de acuerdo a estudios internaciones, la reducción de la jornada permitiría tener organizaciones más productivas.

Pero para mejorar estos procesos, debemos tener en cuenta la realidad de nuestro país. Se recomienda trabajar en estrategias de educación y capacitación para los colaboradores, logrando así incrementar su capacidad para aprovechar el tiempo disponible para el trabajo y complementarlo con su vida personal.

Será fundamental mirar profundamente para entender como están funcionando actualmente las organizaciones de forma interna, definir claramente los objetivos y KPIS, y que los equipos trabajen en conjunto para implementar correctamente esta ley, para que tanto las empresas como los colaboradores sean beneficiados. Los cambios laborales debemos construirlos entre todos.

Señor Director: Aparentemente sería más válido hablar de “la Lucía” y “la Isabel” que de “el Mauricio” y “el David”. Aberraciones lingüísticas, así se llaman técnicamente, han existido por doquier en todas la culturas y épocas, pero esta aparente diferenciación de género, sumada a la discusión de fondo que implica a Chile como una excepción posible en el uso de estas formas de habla, viene a sumar un pelo más en la sopa agitada por la propia RAE.

Nunca el lenguaje ha estado sujeto a más crítica sociológica y debate partisano que en los actualmente llamados tiempos de la posverdad. Fake news, desmentidos, filtraciones, lo que se dijo, lo que de verdad se quiso decir, y como corolario y síntoma de discusión filosófica-moral, ahora irrumpen los algoritmos capaces de construir textos impecablemente escritos y con sentido completo como Chat GPT, “inteligencias plásticas” que, dicho sea de paso, jamás colocarían un artículo delante de algún nombre.

La discusión en el uso legítimo o no de los artículos determinados “el” y “la” antecediendo a sustantivos propios, ha dado un reguero de discusiones intestinas en Instagram, Twitter, matinales y pequeñas notas de prensa diseñadas para cubrir espacios entre reportajes de mayor fuste, porque seamos claros, el asunto raya en el paroxismo.

El lenguaje por antonomasia debe ser “económico”, la redundancia o reiteración debe ser evitada, los ripios extraídos. El objetivo: la búsqueda y concentración de significados ajustados al menor número de vocablos posibles, de lo contrario, produciremos agotamiento, pérdida de tiempo y desconcentración en nuestros interlocutores.

Validar entonces configuraciones lingüísticas que suenan y se ven mal, encierran además peligros futuros, desnaturalización del lenguaje y pérdida de acuerdos. Las convenciones, que muchas veces desencadenan tanta oposición, solo son señales colocadas en el camino de nuestros diálogos y que tienen por fin, evitar confusión, dudas e inseguridad al hablar.

Peculiar entonces resulta ver lo cómodo que es para la RAE esgrimir que en asuntos como estos ellos son simplemente una especie de “certificadores de la realidad imperante” y no una autoridad que norma el lenguaje, pero tal aseveración es contradictoria, toda vez que la Real Academia Española cada año realiza actualizaciones de sus vocablos (vamos en la 23.6) y oficialmente edita o dispone en línea de diccionarios con ¡las nuevas normas de uso! Y es que al interior de la propia academia muchas veces reina el caos.

En el año 2010, por ejemplo, para sorpresa de muchos, la organización desaconsejo tildar “solo” incluso en contextos en lo que fuera compleja su distinción como “adverbio” o “sustantivo”. Trece años más tarde volvemos a tildarlos por una nueva recomendación. Vuelta larga que nos lleva a una nueva esquizofrenia lingüística y enconos profundos entre filólogos, escritores y humildes legos.

El lenguaje debe ser elástico, qué duda cabe, pero plazos de trece años resultan particularmente molestos para reejecutar borrones sobre convenciones que se creían seguras. En fin, con todos estos dimes y diretes, a algunos solo (o sólo) nos queda hacer rabietas en columnas como estas (¿o éstas?... ¿o “las” éstas?).

Maciel Campos Director de la Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
“La” María, “e L” Juan, “L a” rae
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Vicente

El tiempo de confinamiento debido a la pandemia por covid-19, fue un tiempo complejo para los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde los profesores tuvieron que poner un esfuerzo adicional para cambiar su forma de enseñar, aprender nuevas estrategias y usar recursos menos tradicionales. Este tiempo ha dejado distintas consecuencias tanto para niñas y niños como para jóvenes. Dentro de estos aspectos, tal vez la dificultad mayor se vio al momento en que debían enfrentar sus procesos de aprendizaje, ya que las clases online no permitieron interacciones docente-estudiante y aquellos que presentaban dificultades de aprendizaje o de concentración vieron las horas pasar, sin un impacto concreto. En el caso de niñas y niños pequeños (niveles transición y primer ciclo básico) esta dificultad afectó, por ejemplo, el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura, retrasando en ellos habilidades del lenguaje oral y escrito. Así también, en niñas y niños de los jardines infantiles, se observó un retraso en el lenguaje oral expresivo, en habilidades sociales, autonomía e independencia.

De regreso a las aulas en forma presencial, es necesario contar con el compromiso de las y los docentes, directivos y toda comunidad educativa, para avanzar en los vacíos que fueron quedando, que marcan aún más la brecha entre colegios públicos y privados. El uso de estrategias tanto individuales como grupales, como, por ejemplo, retomar en forma progresiva las habilidades fundantes de la lectura inicial, complejizando paulatinamente durante el primer semestre el desempeño esperado para niños y niñas, de tal forma de dar continuidad a los aprendizajes que pudieron haber alcanzado. Para esto es relevante que las familias estén informadas de la situación desventajada de sus hijos e hijas y asuman el compromiso de cooperar en casa, acorde a las sugerencias que entreguen sus docentes. Las madres, padres y tutores pueden apoyar en casa el proceso, favoreciendo, por ejemplo, la formación de hábitos de estudio, permitir conversaciones familiares con alta participación de niñas, niños y adolescentes.

Resulta igualmente relevante que los establecimientos tengan claridad de aquellos niños, niñas y adolescentes que inician el año escolar en desventaja, de tal forma de coordinar, junto al equipo de profesionales y docentes, medidas que permitan la rápida nivelación de los más descendidos, liderados por un equipo directivo y técnico-pedagógico que promueva la toma de decisiones e implementación de medidas contextualizadas a la realidad de cada centro educativo, los estudiantes y sus familias. La pandemia mostró otras posibilidades para favorecer el aprendizaje, las y los docentes cuentan hoy con herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje en el aula, es importante continuar con ellas y dejar modelos de enseñanza más tradicionales. Finalmente se presenta el gran desafío de lograr incrementar los índices de asistencia a las escuelas, sobre todo de los niveles iniciales, ya que la ausencia a clases favoreció la desigualdad en el logro de los aprendizajes. La permanencia en el aula, la interacción con pares y docentes, la escucha atenta y participación activa en clases, sin duda favorecen el aprendizaje.

La verdadera muerte es el olvido, se afirma con certeza, pero mi amigo Vicente Karelovic Vrandecic, mi maestro, pertenece a la categoría de los inolvidables porque su impronta está en su familia, en sus amigos, como nosotros, en sus numerosos conocidos y en los recuerdos de una vida dedicada a los demás, tanto como vecino, primero, y después, como ejecutivo bancario, como deportista, formando en las filas de prestigiosos equipos de básquetbol, como diputado por Magallanes y Antártica Chilena y como concejal de Punta Arenas.

Hace ya cuatro años no está con nosotros, pero su recuerdo y su forma de ser siguen vigentes porque ese sí que es un legado valioso para mí, amigo y partner en “Lo Bueno, Lo Malo, Lo Feo”, sino que para muchas otras personas, de toda edad, clase y condición y hasta de bandos políticos muy diferentes.

Por eso y mucho más, emocionado, orgulloso de seguir sus pasos y de que mi señora y mi prole más querida y cercana lo recuerden con cariño y con respeto.

Y haciendo un “racconto” de los últimos años, me pregunto si Vicente descansará de verdad en Paz, si, desde la Eternidad, puede apreciar lo que han hecho de su Patria, la grande y la chica, “los señores políticos”, cuando citaba a su amigo y mentor Augusto Pinochet Ugarte.

No, Vicente no debe estar descansando en Paz. Estaría dolido por los huérfanos – catorce en apenas 23 días – de los carabineros asesinados por la narco delincuencia en todas sus formas y que, a lo largo de los años suman miles, con viudas, hermanos y familias destrozados, aunque no hayan recibido balazos materiales, pero tienen el alma herida.

Estaría muy molesto por las volteretas de autoridades ineptas que están administrando nuestro país y Magallanes, con sus millonarios recursos; por el alza del costo de la vida; por la cesantía, mal llamada “desempleo”; por las listas de espera y largas filas en hospitales y consultorios; por las equívocas señales de una educación sexual para niños, sesgada y poco menos que antinatural... Y aún con CAE.

También debe haberlo más que irritado, el “negocito” de la compra de una clínica capitalina, fracasado Contraloría mediante; del desborde de la delincuencia en el norte, de la entrada por miles de inmigrantes ilegales, muchos con un prontuario delictual de miedo; de cómo se trata de concientizar hacia la izquierda a Carabineros, PDI y Fuerzas Armadas desde las “incrustaciones” en más de una subsecretaría de elementos comunistas expertos en infiltración.

Además, alterará su descanso en paz, las criticadas actuaciones de un mandatario que llegó al cargo sin siquiera haber terminado sus estudios profesionales; de cancilleres que filtraron audios y cuyo gobierno ostenta un listado de “errores”, para muchos, voluntarios.

Por lo tanto, ya hemos iniciado el camino para recuperar a Chile del marasmo en que se encuentra; revitalizarlo para seguir avanzando hacia una sociedad de verdad más justa, sin 56 mil nuevos burócratas, para vivir con mayor seguridad; para que con Nova Austral no se repita lo de Mina Invierno y para que nuestro amigo Vicente pueda descansar, de verdad, en paz...

Lastimosa declaración de rostros conocidos en nuestro gobierno, frase que es y ha sido usada una y otra vez en los medios ya sea a favor o en contra.

“Gatillo Fácil” parece el título de una película, de esas que en nuestra infancia llamada una de “Cowboy”, me imagino que los que ya pasamos medio siglo de vida recordamos.

“Gatillo Fácil” en esta imaginaria película de la ministra Tohá y compañía, nosotros los espectadores somos quienes miramos absortos como “gatillo fácil” dispara, desenfunda y asesina al sheriff del pueblo y avanza al siguiente pueblo y de seguro con la misma intención.

“Gatillo Fácil” en Chile, cuando sea capturado, será defendido por los políticos del bloque los “Buenistas”, según ellos con una filosofía progresista, declarando como lo hacen los rostros conocidos internacionalmente, aquí solo un ejemplo:

Presidente de Argentina: Alberto Fernández: “Muchas veces el que delinque lo hace porque no encuentra una alternativa mejor”, está justificando la delincuencia, ¡por favor no lleguemos a esto!, aunque ya lo estamos escuchando, desde la mirada ciudadana creo “que Gatillo Fácil” seguirá persiguiendo y asesinando a quienes representan la Ley, en esta nueva serie de “cowboy” que estamos viviendo, como si fuera una pesadilla en “reality show”.

“Gatillo Fácil” no es el policía, “gatillo fácil” es el violento, el rufián, el que justifica su actuar culpando a la sociedad, al sistema económico, por ultimo a las circunstancias.

Cada vez que escucho a algunos políticos post modernos, de la generación millenium criticar o ver a un diputado como si fuera un adolescente estudiante de enseñanza media protestando fuera del congreso, cuando su deber es estar en el interior, siento que realmente nuestra sociedad está en un proceso de regresión intelectual, racional e ideológicamente infectado con un virus que no tiene cura, tal vez usted me pregunte de que estoy hablando, pero solo mire a nuestros vecinos Argentinos, Miremos al pueblo Venezolano etc. Este virus ideológico NO tiene cura, escuchemos a los “líderes del Foro de Sao Pablo”, sus naciones sumidas en la pobreza, la delincuencia e inseguridad, pero ellos hablan de un paraíso, ellos hablan como si lo que están haciendo y viviendo es lo más inteligente y superior en todos los planos morales, económicos y sociales, se creen “Superiores”, tienen el complejo de Mesiánico.

Este virus ideológico; ciega las consciencias, empobrece a las naciones, endurece la vida, vendiendo utopías, claro suenan bonito, emocionalmente tal vez hasta las lágrimas de tanta emoción, por ejemplo “bajar las horas laborales” en vez de crear más empleos, de permitir que exista desarrollo industrial y baje el desempleo, con este virus ideológico, sube el desempleo y aumenta el índice de pobreza en las naciones, los síntomas son la inflación, el alza del dólar, la desvalorización de la moneda nacional etc.

Ciudadanos Conscientes, es el estado quien tiene el MONOPOLIO DEL USO DE LA FUERZA, para brindar seguridad a los ciudadanos, nuestros carabineros son funcionarios del estado, están con las manos atadas. ¿PLOP? ¿Verdad?

Opinión
Avanzando en los vacíos que dejó el confinamiento
Karelovic: ¿Descansa en paz? “Gatillo Fácil”
FranCiSCO LEÓn POnCE, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 9

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ALMONACID ALMONACID, LUIS ANDRÉS: a Padre Liborio Almonacid Bórquez, con fecha 12-04-2023.

ALVARADO OJEDA, IDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Hernán Alejandrino Ainol Alvarado, Sabina Del Carmen Ainol Alvarado, Irene Mabel Ainol Alvarado, María Elisabeth Ainol Alvarado, Ida Noemí Ainol Alvarado, con fecha 12-04-2023.

ÁLVAREZ HERNÁNDEZ, ADRIÁN BENEDICTO: a Hijo(a)s Marcos Adrián Álvarez Aguilar, César Orlando Álvarez Aguilar, Daniel Alejandro Álvarez Aguilar, a Cónyuge María Graciela Aguilar Díaz, con fecha 11-04-2023.

GÓMEZ GÓMEZ, FLOR TERESA: a Hijo(a)s Arlette Fabiola Torres Gómez, Loreto Natacha Torres Gómez, Ninoska Alejandra Torres Gómez, a Cónyuge Daniel Arturo Torres Muñoz, con fecha 11-04-2023.

GUICHAPANI VELÁSQUEZ, TERESITA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s Rossana Alejandra Campos Guichapani, Nelson Patricio Campos Guichapani, Carol Andrea Campos Guichapani, con fecha 11-04-2023.

HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ ROBINSON: a Hijo(a) José Luis Hernández Marzán, a Conviviente Civil Miriam Ruth Marín Toledo, con fecha 10-04-2023.

HERNÁNDEZ URIBE, GODOFREDO: a Hijo(a) César Oscar Hernández Lagos, con fecha 12-04-2023.

MACHUCA RIVERA, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s Carlos Ignacio Machuca Pino, Daniela Alejandra Machuca Calisto, Fanny Andrea Machuca Pino, a Cónyuge Fanny Isabel Pino Olguín, con fecha 11-04-2023.

MELLA, JOSÉ ALEJANDRINO: a Hijo(a)s Juan Oscar Mella Ovando, José Manuel Mella Ovando, a Cónyuge Ninfa Del Carmen Ovando Oyarzún, con fecha 11-04-2023.

OBERREUTER CÁRDENAS, SERGIO FRANCISCO: a Hijo(a)s Jessica Patricia Oberreuter Almonacid, Sergio Alejandro Oberreuter Almonacid, a Cónyuge Elsa Almonacid Soto, con fecha 11-04-2023.

OYARZO, ALEDONIO DEL CARMEN: a Hijo(a) Fernando Robinson Oyarzo Soto, con fecha 12-04-2023.

PAREDES GALLARDO, MARÍA ALBERTINA: a Hijo(a)s Héctor Manuel Aguayo Paredes, Víctor Hugo Aguayo Paredes, Liliana Ester Aguayo Paredes, con fecha 11-04-2023.

PÉREZ JERIA, ANDREA SOLEDAD: a Padre Pedro Agustín Pérez Beca, con fecha 12-04-2023.

PÉREZ VELÁSQUEZ, JUANA VIOLETA: a Hijo(a)s René Pedro Iván Vidal Pérez, Verónica Wanda Vidal Pérez, Alejandro Mauricio Vidal Pérez, a Cónyuge René Vidal Macías, con fecha 12-04-2023.

RIVERA ARAYA, RUBÉN: a Hijo(a)s Rosa Verónica Rivera Manzano, Carlos Rubén Rivera Manzano, Manuel Arturo Rivera Manzano, Julia Emilia Del Rosario Rivera Manzano, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Zoila Manzano Arellano, con fecha 11-04-2023.

SILVA JEREZ, JOSÉ RAMÓN: a Hijo(a)s Estela María Silva Miranda, Ramón Alejandro Silva Miranda, con fecha 10-04-2023.

SOTO CARRILLANCA, JOVITA: a Hijo(a) Fernando Robinson Oyarzo Soto, a Cónyuge Aledonio Del Carmen Oyarzo , con fecha 12-04-2023.

VELÁSQUEZ BÓRQUEZ, JUAN PEDRO: a Hijo(a)s Cecilia Yolanda Velásquez Paffetti, Fernando Arturo Velásquez Ñancul, con fecha 10-04-2023.

VERA VERA, IDA DEL ROSARIO: a Hijo(a)s Gerardo Antonio Bahamonde Vera, Néstor Moisés Bahamonde Vera, Zaida Paola Bahamonde Vera, a Nieto(a)s Jorge Arturo Bahamonde Muñoz, Alex Javier Bahamonde Muñoz, a Cónyuge Manuel Antonio Bahamondes Vivar, con fecha 12-04-2023.

RECTIFICACIÓN

PÉREZ DÍAZ, BERNARDINO: con fecha 31-03-2023 agrega heredero a Hijo(a) María Nelly Pérez Sánchez, en Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 16-08-2022.

MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES

ACHACAZ MOLINARI, ANITA KAPOSIA: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-04-2013, publicada el 02-05-2013.

BARRIENTOS VIVAR, PRUDENCIO AUDUL: con fecha 04-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-04-2017, publicada el 02-05-2017.

BRAVO MORALES, HUGO JORGE: con fecha 04-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-05-2022, publicada el 16-05-2022.

CÁRDENAS LÓPEZ, NÉLIDA LUZ: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2023, publicada el 03-04-2023.

CATRICURA LONCÓN, SEGUNDO: con fecha 12-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-03-2023, publicada el 03-04-2023.

CATRICURA PAINÉN, MARÍA TERESA: con fecha 12-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-03-2023, publicada el 03-04-2023.

DEL RÍO REYES, ROSA DE LAS NIEVES: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2017, publicada el 16-10-2017.

DURÁN CÁRCAMO, RAMÓN AVELINO: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-01-2014, publicada el 15-01-2014.

FAÚNDEZ VERA, SANDOR MAURICIO: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-12-2014, publicada el 15-12-2014.

GALLARDO URIBE, MARÍA ISABEL: con fecha 12-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2011, publicada el 02-11-2011.

GÓMEZ GÓMEZ, JOSÉ SILVINO: con fecha 04-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2016, publicada el 01-09-2016.

MOLINA DÍAZ, HELGA LUZ: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2021, publicada el 02-08-2021.

NOVOA SUBIABRE, ALBERTO TADEO: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2023, publicada el 01-03-2023.

OÑATE ORTIZ, ANA: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-03-2023, publicada el 15-03-2023.

OYARZO NAHUELQUIEN, ALEJANDRINO: con fecha 04-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2022, publicada el 01-09-2022.

PÉREZ GALLARDO, RICARDO: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 01-09-2021.

PÉREZ MANSILLA, IRIS MABEL: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2015, publicada el 16-03-2015.

QUINTUL QUINTUL, HÉCTOR EUGENIO: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-03-2021, publicada el 15-03-2021.

RUIZ SANTANA, JOSÉ RAÚL: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-02-2023, publicada el 01-03-2023.

SALAZAR CARVAJAL, JORGE ANTONIO: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2022, publicada el 03-10-2022.

SALDIVIA CONTRERAS, ALFONSO BELARMINO: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-11-2021, publicada el 01-12-2021.

SOTO ALMONACID, JOSÉ DEMECIO: con fecha 05-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2021, publicada el 15-01-2021.

VIDAL MACÍAS, RENÉ: con fecha 04-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2023, publicada el 15-03-2023.

ZANETTI FLOUS, ELENA FRANCISCA: con fecha 11-04-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-12-2006, publicada el 02-01-2007.

Posesiones Efectivas 10 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas

Tras muerte de una persona en la vía pública

Dirigente vecinal emplaza a autoridades a adelantar Plan Invierno que reguarda integridad física de personas en situación de calle

El presidente de la junta vecinal N°29 Muñoz Gamero de Punta Arenas, Manuel Muñoz, manifestó la preocupación que ● existe en la comunidad.

En menos de un año, tres personas en situación de calle han fallecido en la vía pública de Punta Arenas. El pasado viernes 8 de abril, un hombre de 50 años fue hallado sin vida en calle Errázuriz, descartándose la participación de terceros, según confirmó la Policía de Investigaciones.

A raíz de esta situación, Manuel Muñoz presidente de la Junta Vecinal N°29 Muñoz Gamero, manifestó su preocupación referente a este tema, afirmando que “hacemos un llamado a la autoridad a preocuparse por este tema social, quizás a la misma iglesia, pero la verdad es que se viene el invierno y el llamado es a que

no tengamos más muertos en la calle”, afirmó. “Entonces me gustaría saber si es que hay algún programa desde la entidad gubernamental, ya sea Desarrollo Social, otras organizaciones o desde el municipio,”, manifestó inquieto el dirigente social.

En épocas del año cuando las temperaturas disminuyen, el Ministerio de Desarrollo Social dispone de albergues para que personas que se encuentran en situación de calle puedan habitar durante las noches, con el objetivo de capear el frío, poniendo a disposición también, de platos de comida para que se puedan abrigar y de un techo para resguardarse de las precipitaciones. Sin embargo, hasta el momento no existe algún anuncio respecto a la implementación de

algún programa que ejecute dicha entidad, considerando que en Magallanes las condiciones climáticas han cambiado y se esperan temperaturas por debajo de los cero grados.

Por otra parte, otro tema que también genera preocupación en la comunidad son los hechos delictuales que se comenten en la zona centro de Punta Arenas.

Para fortalecer todo tipo de problemas nocturnos, como el control y detención de personas en estado de ebriedad, ruidos molestos y el desorden en la vía pública. La junta vecinal del centro, inició un trabajo de coordinación junto a las directivas de la población Don Bosco y Villa Croata, integrando un comité de seguridad, con la finalidad de plantear estos problemas a las autoridades locales.

“Esperamos reunirnos pronto con la nueva Coordinadora de seguridad, ojalá que pueda participar la delegada presidencial para que le dé más fuerza a esto, y seguir avanzando porque no vamos a bajar los brazos. No queremos un Punta Arenas normalizando situaciones de delincuencia”, aseguró.

De acuerdo con lo manifestado por Muñoz, han conseguido algunos logros en la materia, pero aún considera que falta mucho más. Es por este motivo, que aseguró que se requiere el apoyo de más vecinos, afirmando que “invitamos a otras juntas de vecinos a que conformen su comité o también, le invitamos a que participen con nosotros, las puertas están abiertas. Todo esto, para que Punta Arenas diga basta;

Una imagen que los vecinos desean erradicar: personas pernoctando en las calles durante el invierno.

porque han aparecido hechos delictuales, personas detenidas con drogas, en manifiesto estado de ebriedad, pero solo les quitan los vehículos y eso es un chiste, porque los autos entran al aparcadero municipal

y le dan 15 días para sacarlo sin pagar ni un sólo peso y salen sin los documentos que a veces evidencian el motivo por el cual lo retuvieron. Eso nos da más fuerza para seguir”, explicó.

CHILOÉ

Crónica
periodistas@elpinguino.com
Crónica
PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES 2023 PAES 2023 Clases con grupos reducidos Ensayos paes periódicos Orientación vocacional Grupos con máximo 18 alumnos Retroalimentación de puntajes obtenidos Charlas grupales
de espera con acceso a wifi
+569 9592 5898
Sala
#818
JUAN C. ÁLVAREZ
lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 11

El evento se realizó este fin de semana en Punta Arenas

Sesenta emprendedores magallánicos participaron de exitosa feria en Insuco

El próximo mes también se realizará una nueva versión de la feria, la cual será los días sábado 20 y domingo 21 de ● mayo.

Las dependencias del Instituto Superior de Comercio (Insuco)

José Menéndez, se convirtió en un centro exclusivo para que comerciantes minoristas de la zona y emprendedores locales, puedan comercializar sus productos en la denominada

feria “Pymes Patagónicas”, realizada el pasado fin de semana, en Punta Arenas.

Bernardo Guajardo, dueño de ‘El Galpón’ (En instagram: @el_galpon_porvenir) viajó desde la comuna de Porvenir para difundir la venta de sus artículos elaborados con pino reciclado y trabajado en un proceso de trato fino y elegante, que sólo él sabe.

El productor local comentó que sus productos “prestan una utilidad que no es un simple adorno desde artículos para la cocina, para adornar los bares, cajas de juegos”, indicó

Respecto de la realización de este evento, Gajardo aseguró que “es algo espectacular, nos abrieron las puertas de Punta Arenas y el hecho de llegar aquí nos ha dado la posibilidad de llegar a más gente, hemos tenido una buena aceptación”, sostuvo.

Por su parte, Emelina Álvarez, comerciante que elabora zapatillas de lana y vellón, bajo su marca “Mely. Tejidos con cariño” (En instagram: @mely_tejidos_ con_carino) comentó que hace unos meses inició con este emprendimiento, pero por primera vez participó en esta feria.

“Ha sido una excelente vitrina, por lo tanto la gen-

te ha quedado interesada y he recibo pedidos a gusto del cliente”, indicó

Los valores del calzado, fluctúan entre los $12.000 y $20.000.

Tras el desarrolló del evento, Rodrigo Schoenig, productor de la feria comentó la importante cantidad de personas que concurrió al lugar; sin embargo, comentó que “en Punta Arenas hace falta espacios así, que sea un punto de encuentro que no sólo sea por una vez por mes, sino todo el año. Nosotros cómo productores debemos acudir a los colegio, para agrupar a más comerciantes y el problema es que no es barato producir, porque antes el trato se hacía directamente con ellos y ahora, se hace con la Corporación”.

El productor del evento, aseguró que en la reciente versión se incluyó un concurso de K-Pop, además de

¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!

un patio de comidas y que ya se están preparando para futuras ediciones de la feria a realizarse al interior del Insuco: el próximo mes, se realizará los días sábado 20 y domingo 21 de mayo; 2 y

3 de junio; además confirmó que se encuentran trabajando con la Corporación Municipal para desarrollar la tradicional “Expo Invierno” (entre el 3 de julio al 9 de julio) en el Liceo Alberto Barrera

Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones

Crónica 12 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
PUNTA
Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl
NUEVA SUCURSAL
ARENAS OFERTAS
cintec@cintecsa.cl
y reciba la asesoría de profesionales. Bernardo Guajardo, junto a Soraya, su esposa; viajaron desde Porvenir a Punta Arenas para vender la artesanía en madera. C.JIMÉNEZ y JC álvar EZ

Movimientos

Historia sísmica de la región de Magallanes y la Antártica chilena

En la Región de Magallanes los sismos se encuentran asociados a 3 placas tectónicas: Placa Sudamericana, Placa Antártica ● y Placa de Escocia (Scotia). Las placas Sudamericana y Antártica convergen y generan una zona de subducción, mientras que la placa de Escocia se desliza horizontalmente respecto de la Sudamericana.

Pese a que no sea reconocida como una zona con gran actividad sísmica, la Región de Magallanes, producto de su disposición geográfica, sí ha presentado a lo largo de su historia, algunos hitos significativos en cuanto a movimientos telúricos.

La falla FagnanoMagallanes (conocida con ambos nombres), es un sistema de fallas regional que forma parte del límite transformante entre las placas tectónicas Sudamericana y Scotia. La falla mantiene un rumbo aproximadamente Este-Oeste desde la boca occidental del Estrecho de Magallanes, cruzando la Isla Grande de Tierra del Fuego a lo largo del seno Almirantazgo y el

lago Fagnano, y continuando hacia el Este a lo largo de los valles del río Turbio y del río Irigoyen

Luis Donoso, profesor de geofísica aplicada de la Universidad del Desarrollo, señala que en los últimos 140 años se han registrado 5 sismos mayores a 6.8 grados, según escala Mercalli, remontando el primero a finales del siglo XIX, en 1879, todos estos emplazados en la falla mencionada. En el Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile de 1880 está descrito el relato del teniente Juan Ramón Serrano, quién en aquel entonces se encontraba en expedición por Tierra del Fuego. “3.50 AM. Se sintió un prolongado temblor de tierra de fuerza extraordinaria, tanto que me temo haya sido un terremoto en alguna parte. Su fuerza fue tanta que

a pesar de estar ensacado y en el suelo, me sacudió con tanta violencia que me hizo deslizar como 2 decímetros sobre el terreno. Fue acompañado de un fuerte ruido y puedo decir que es el más fuerte que he sentido en mi vida. Las oscilaciones parecían venir del Sur y su duración la estimo en más de un minuto. Jamás he oído hablar de temblores ni recuerdo haberlos sentido en Punta Arenas”.

Luego el 17 de diciembre de 1949 ocurre el doblete sísmico, evento recordado por la comunid ad magallánica como uno de los más violentos, ambos con epicentro en Isla Dawson. Según información de Sismología Chile, en esta ocasión “el lago Fagnano desbordó sus aguas en más de 50 metros, levantando olas de gran altura que fueron observadas en Porvenir

Información sobre el sismo registrado el pasado sábado a las 22.06 horas. cedida

y en el seno Almirantazgo. Esto produjo tres muertes en la costa de la bahía de San Nicolás”. Los siguientes fueron el 30 de enero de 1950 y 14 de junio de 1970.

Sobre el sismo del sábado Donoso señaló: “Cae dentro de la traza del Sistema de Fallas Magallanes-Fagnano, y no representa ningún ele -

mento predictivo de que vaya a ocurrir algo inminente, solamente indica que es una zona activa y este tipo de sismicidad es esperable”.

Crónica lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 13
telúricos
14 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa
SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
compra de cualquier calentador
lleva una polera de regalo
Modelo
Por la
se

Destacan labor del Centro Diurno Comunitario de Natales

La entidad tiene una buena calificación de sus usuarios, mediante actividades ● que favorecen la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores.

Con la participación de autoridades de Gobierno, se desarrolló el encuentro de la Red Ampliada de los Programas Centro Diurno Comunitario (CDC) y Condominio de Viviendas Tuteladas I de Puerto Natales.

Dentro de la cita, se entregó la cuenta pública del CDC, por parte de su coordinador, Nicolás Pérez Mansilla. En ese sentido, Pérez señaló, “el programa tiene una buena llegada, y el vínculo que se tiene con las personas mayores ha sido muy beneficioso y nos ha traído frutos respecto de la presencialidad en los talleres”.

Palabras a las que se sumó, el coordinador regional de Senama, Nicolás Soto, que indicó, “estos dispositivos calan hondo en las personas mayores porque no solamente generan un plan de intervención donde podemos trabajar su grado de dependencia leve a moderada, sino que también generan vínculos con las personas y las integran a la Red”.

Cabe destacar que uno de los objetivos principales del CDC es la promoción de las actividades de la vida diaria básica, como

Dentro de la reunión se comentó la labor ejecutada entre 2021 y 2023, además de los desafíos para el siguiente período.

actividades socio culturales, que potencien el envejecimiento activo, buscando favorecer la autonomía, la independencia y la permanencia de las personas mayores en su entorno familiar y comunitario.

Próximos desafíos Respecto de los siguientes desafíos dentro del CDC, su coordinador delineó lo que se viene para este servicio.

“El primer desafío que tenemos es poder llegar

REMATE: ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO, en oficina del señor actuario don PABLO VALENZUELA PÉREZ, en LAUTARO NAVARRO N°1048. Por resolución de fecha 1 de agosto del ano 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el día 5 DE MAYO de 2023 a las 17.30 horas (hora de Magallanes), en las dependencias NOTARIA PABLO VALENZUELA PÉREZ, el inmueble ubicado en FRAY CAMILO HEHRÍQUEZ N°0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Punta Arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble, asciende a $ 116.993.300, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO” oficina árbitro, en Errázuriz N°840, piso 2, oficina 2.

no solo a nuestros usuarios sino poder llegar a los clubes de personas mayores, ya sea para poder presentar temas de funcionalidad, salud mental, la oferta programática del área social, y vincularnos más con la Red para que la sede de la UCAM

sea un centro neurálgico para los programas y que los vincule a las juntas vecinales, entre otros”, comentó Pérez. Dentro de la reunión se comentó la labor ejecutada entre 2021 y 2023, además de los desafíos para el siguiente período.

Recientemente, culminaron las actividades del taller “Por mi familia, yo elijo cuidarme”, en Puerto Natales, iniciativa organizada por el programa Familias del Subsistema de Seguridad y Oportunidades, ejecutada en convenio entre la municipalidad de Natales y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Este programa postuló al Fondo Nacional de Iniciativas Locales, adjudicándose un proyecto por un monto de $3 millones.

Con esos recursos, se llevó a cabo actividades prácticas relacionadas al manejo de autoestima, estrés, factores de riesgos entre otros, complementando el acompañamiento integral realizado por los

apoyos familiares.

La encargada de la oficina de Intermediación Familiar del municipio natalino, Elvira Cárdenas explicó que con esta iniciativa se abordó el cuidado de la salud mental en los usuarios, creando un espacio para conocerse y compartir experiencias para ellos.

“Además del asesoramiento de distintos profesionales del área de salud mental, hoy los beneficiados y beneficiadas del programa van a tener la posibilidad de acceder a: masajes, manicure, peluquería, entrega de reconocimientos por participación y cerraremos con un rico cóctel”, culminó Cárdenas.

Crónica
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Para adultos mayores
delegación última esperanza
municipio natales
lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Con éxito finalizó programa “Por mi familia, yo elijo cuidarme”
Puerto Natales

Participaron investigadores de INACh

Estudio señala que cambios ambientales y falta de kril afectan la reproducción de pingüinos barbijos

De hecho, en la colonia analizada estos mamíferos sincronizan el nacimiento de sus pichones frente a mayor cantidad de

hielo marino derretido, lo que baja la disponibilidad de kril a los pingüinos.

Los pingüinos barbijo, durante su período reproductivo, se alimentan casi exclusivamente de kril, pero que pasaría si ese elemento se ve afectado por las condiciones ambientales, como, por ejemplo, el aumento de las temperaturas.

Esa y otras inquietudes son respondidas en el reciente estudio publicado en la Scientific Reports, revista de ciencias, en la que participaron los científicos del Instituto Antártico Chileno (INACh), Francisco Santa Cruz, Lucas Krüger y César Cárdenas.

“Casi no existen estudios que vinculen de manera sincronizada el seguimiento satelital de depredadores ma-

rinos, abundancia acústica de kril e información ambiental satelital. Más importante aún es haberlo logrado durante varias campañas consecutivas; esto permitió generar una serie de tiempo con la que pudimos responder preguntas clave. Chile es uno de los primeros países en lograrlo en la Antártica”, destacó Santa Cruz.

En palabras simples, todo está conectado: la cantidad de hielo marino influye en la productividad primaria oceánica cuando se derrite en primavera-verano y, en consecuencia, existe menor disponibilidad de kril del que se alimentan los pingüinos barbijo.

“Los pingüinos en la zona de estudio se han adaptado de tal manera que sincronizan el nacimiento de sus pichones con estas alzas de productividad que son más o menos cíclicas y predecibles. Cuando las variaciones ambientales llevan a que los peaks de productividad oceánica cambien en el espacio o tiempo, los pingüinos proba-

blemente no son capaces de mantener las mismas tasas de supervivencia de los pichones. Esto es lo que nuestros resultados indicaron para la colonia que hemos estudiado”, explicó Krüger.

Las investigaciones se centraron específicamen -

te en punta Armonía, isla Nelson (islas Shetland del Sur) en las Expediciones Científicas Antárticas 56 y 58.

Los resultados preliminares indican que esta población se ha reducido a más de la mitad, siguiendo los valores de reducción que fueron presentados otro estudio, pero sigue siendo una colonia importante de pingüinos barbijo en las islas Shetland del Sur.

En este sentido, el estudio concuerda con otra

investigación publicada por Krüger a inicios de marzo, donde se da a entender que el aumento de la frecuencia de años de baja disponibilidad de kril por el aumento de las temperaturas en invierno, podría eventualmente explicar las tendencias poblacionales que se verifican a las zonas más al norte de la península Antártica. No obstante, será necesario comprobar si este fenómeno se repite en más colonias para que esta hipótesis sea aceptada.

16 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
inach
En la imagen se ve a los investigadores del instituto Francisco Santa Cruz y Lucas Krüger.

Treinta reos se certificaron en gastronomía nacional

La Seremi de Justicia de Magallanes, informó que 30 personas privadas de libertad –entre ellas 10 mujeres- fueron certificadas en gastronomía nacional en el Complejo Penitenciario (C.P.) de Punta Arenas, en el marco de la política de reinserción social que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el apoyo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. En la ceremonia participaron el seremi (S) de Justicia y DD.HH., René Castro Cid, y la directora regional (S) de Gendarmería, teniente coronel María Paulina Lueiza Urrutia, junto a Maribel Márquez Hernández, representante del Servicio Nacional de Capacitación (Sence).

El curso de “Cocina Chilena” se impartió entre diciembre de 2022 y enero de 2023, y fue posible gracias a los recursos de transferencia del sector público, asignados por el Sence y ejecutados por Visión Austral Ltda., organismo capacitador.

Maribel Márquez destacó que como Sence financiaron tres cursos de capacitación laboral -por un total de 17.400.000 pesos-, con 100 horas cronológicas cada uno, capacitándose a un total

Fijan audiencia para elaborar terna para el cargo de fiscal regional de Magallanes

El acto se realizará el viernes 21 de abril, a las 12 horas. Los postulantes son ● Fernando Dobson Soto, Romina Moscoso Escobar, Alejandra Guevara Mendoza, Rodrigo Céspedes Illanes, Oliver Rammsy Dickinson, Marta Pereira Saavedra, Guillermo Richards Hormazábal, Álvaro Pérez Dalencort y Cristian Crisosto Riffo.

de 30 usuarios entre los sistemas penitenciarios abierto y cerrado.

Por su parte, la directora regional (S) de Gendarmería, teniente coronel María Paulina Lueiza, valoró este esfuerzo enmarcado dentro de sus diversos desafíos como institución en materia de reinserción social, aspirando a capacitar e insertar laboralmente a quienes han sido condenados a penas sustitutivas y privativas de libertad.

Lizet Hernández, jefa del Área de Reinserción Social del C.P. Punta Arenas, manifestó que el trabajo en reinserción social está enfocado en la disminución de los factores de riesgo que llevaron a un privado de libertad a la comisión de un delito. Esto, poniendo el foco en las necesidades de intervención que forman parte del riesgo a reincidir, “por lo que el dotar de capacidades laborales a una persona que no ha tenido habitualidad laboral, ya sea por falta de oportunidades o falta de capacidades, es justamente disminuir un foco de riesgo potente y es un avance primordial, en poder reinsertar a una persona en la sociedad y de esta manera también poder contribuir a la seguridad de nuestro entorno social”.

Empresa de servicios necesita contratar

- Ayudante de Cocina (Rol 4x4)

- Ayudante de Cocina con Licencia de Conducir (excluyente) Rol 8x6

- Auxiliar de Aseo (Rol 8x6)

Para trabajar en Cuidad y Terreno

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

Curriculum Vitae

El viernes 21 de abril, a las 12 horas de Magallanes, se realizará una audiencia pública para elaborar la terna para el cargo de fiscal regional, cargo vacante tras la promoción de Eugenio Campos, designado como el director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional. Así lo informó la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, la cual está a cargo del proceso.

El Acuerdo N° 85-2023 establece “en dicha oportunidad, se invitará a los postulantes a exponer sobre los siguientes temas:

1) Forma en que desarrollaría eventualmente su función;

2) Puntos de vista sobre temas básicos de su espacialidad y funcionamiento de la institución;

3) Planes de trabajo y medios que propone para que su actividad sea eficiente y llevar a cabo los cambios que sugiera”.

El documento también establece que cada exposición tendrá un tiempo máximo de ocho minutos, sin perjuicio de las consultas que puedan formular los ministros. Además, hace el llamado para aquellos postulantes que se encuentren fuera de la Región de Magallanes y que deseen participar en la audiencia a través de video conferencia, deberán formalizar la petición al correo electrónico ca_ptaarenas@pjud. cl, para efectuar las coordinaciones respectivas.

Los postulantes al cargo son nueve: Fernando Dobson Soto, Romina Moscoso Escobar, Alejandra Guevara Mendoza, Rodrigo Céspedes Illanes, Oliver Rammsy Dickinson,

Marta Pereira Saavedra, Guillermo Richards Hormazábal, Álvaro Pérez Dalencort y Cristian Crisosto Riffo.

La audiencia será transmitida en vivo por el canal de televisión del Poder Judicial (www.poderjudicialtv.cl).

DESDE MARZO

MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

Crónica EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Informó
cedida
La audiencia será transmitida en vivo por el canal de televisión del Poder Judicial (www.poderjudicialtv. cl).
Política de reinserción social cedida
periodistas@elpinguino.com lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 17
Crónica
18 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad

Publicidad

ESTADOS FINANCIEROS bajo estándares IFRS

CLUB HIPICO DE PUNTA ARENAS SA (SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA)

INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES N° 0269

RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021 (Cifras expreadas en miles de pesos (M$)) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO al 31 de diciembre de

DIRECTORIO

Presidente Sr. Ivan Nikovic Fernandez

Vicepresidente Sr. Luis Lepori Cardenas

Directores Sr. Tomas Buvinic Sekulovic Sr. Eduardo Mladinic Prieto

Sr. Jorge Jordan Franulic Sr. Kishor Sachanandani

Sr. Jorge Mladinic León Sr. Mauricio Sandoval Romero

Sr. Luis Mladinic León

DE RESULTADO POR FUNCIÓN

Por el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre

2.10) ACTIVOS FINANCIEROS

Los activos financieros dentro del estado de situación financiera se incluyen en los rubros efectivo y equivalente al efectivo.

2.11) EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

El efectivo comprende todos los saldos disponibles en caja y bancos y efectivo equivalentes que comprende inversiones de corto plazo de liquidez inmediata, facil de convertir en efectivo.

2.12) IMPUESTO A LA RENTA Y DIFERIDOS

Los activos y pasivos tributarios son medidos al monto que se espera recuperar o pagar a las autoridades tributarias. Las tasas de impuestos y las leyes tributarias usadas son las promulgadas a la fecha de cierre.

Los impuestos diferidos activo y pasivo se determinan utilizando las tasa tributarias que han sido promulgadas a la fecha del balance general.

2.13) BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

El costo anual de vacaciones y otros beneficios al personal son reconocidos en los estados financieros sobre base devengada. La Sociedad no tiene acordado indemnización por años de servicio contractualmente y, por tanto, no se ha constituido provision por este concepto.

2.14) DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

Este pasivo se devenga cuando los dividendos son aprobados por la Junta de Accionistas, por disposiciones legales (mínimo obligatorio), o de acuerdo a lo establecido por la política de dividendos de la Sociedad.

2.15) PROVISIONES Y PASIVOS CONTINGENTES

NOTA 1 INFORMACION CORPORATIVA

Club Hípico de Punta Arenas S.A. fue establecida como sociedad anónima por la aprobación de sus estatutos mediante Decreto Supremo de fecha 18 de Octubre de 1894 del Gobierno de Chile. El objeto social es el establecimiento de un hipódromo para carreras de caballos, juegos gimnásticos de criket, lawn tennis y otras actividades que el directorio considere convenientes.

Club Hípico de Punta Arenas S.A., se encuentra ubicada en Avenida Bulnes Nro. 0601, región de Magallanes, Punta Arenas en Chile y su identificación tributaria es 82.912.300-2.

Club Hípico de Punta Arenas S.A. es una sociedad anónima abierta, fiscalizada por la Comision para el Mercado Financiero (“CMF”) e inscrita en el Registro de Valores Bajo el Nº 0269.

NOTA 2 - PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES APLICADOS

2.1) BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los presentes estados financieros de Club Hípico de Punta Arenas S.A. al 31 de diciembre de 2022 y 2021 han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Informacion Financiera NIIF ( IFRS por su sigla en Ingles ) e Instrucciones de la Comision para el Mercado Financiero (“CMF”) . Intruyendo a las entidades fiscalizadas a registrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio, en lo que se relacionado con el impuesto diferido, derivado de la reforma tributaria.

2.2) COMPARACION DE LA INFORMACION.

Los estados de situacion al 31 de diciembre de 2022, y de diciembre de 2021, de resultados integrales, de patrimonio neto y de flujos de efectivo por los periodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2021, que se incluyen para efectos comparativos, han sido preprarados de acuerdo a las NIIF, sobre una base consistente de los criterios utilizados para el mismo periodo terminado al 31 de diciembre de 2022.

2.3) MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACION

Estos estados financieros son presentados en pesos chilenos (M$), que corresponde a la moneda funcional de la Sociedad. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera y en Unidad de Fomento, son convertidos a pesos, según las cotizaciones o valores de cambios vigentes a la fecha de cierre de los estados financieros, de acuerdo a los siguientes valores: US$ al 2022 y 2021 $855,86, $844,69.- UF al 2022 y 2021 $35.110,98, $30.991,74 .-

2.4)NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES : Los Presentes estados fiancieros incluyen las modificaciones y enmiendas a las NIIF señaladas, las que no han tenido un impacto significativo en los estados financieros.

2.7) PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS

Las propiedades, planta y equipos, se contabilizan utilizando el modelo del costo, menos la depreciación acumulada posterior y menos las pérdidas acumuladas por deterioro del valor, excepto los terrenos dado que no se deprecian.

2.7) PROPIEDADES DE INVERSIÓN

Las propiedades de inversión corresponden a un edificio y parte del terreno, que son entregados en arriendo a terceros y que son considerados en su totalidad para obtener rentas.

2.8) DETERIORO DE LOS ACTIVOS NO FINANCIEROS

A lo largo del ejercicio, y fundamentalmente en la fecha de reporte, la sociedad evalúa si existen indicios de que un activo podría estar deteriorado.

Las provisiones se registran a valor actual de los desembolsos que se estiman sean necesarios para liquidar la obligación. La Sociedad no reconoce ningún activo o pasivo contingente

2.16) RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

Los ingresos se imputan a resultados en función del criterio del devengo, es decir, en la medida que sea probable que los beneficios económicos fluyan a la compañía y puedan ser confiablemente medidos.

2.17) CAPITAL EMITIDO

El capital social esta consituido por 42.332 acciones pagadas de Serie Única y equivalen a un capital pagado de M$ 1.803.681. La sociedad no mantiene acciones suscritas y no pagadas.

2.18) OTRAS RESERVAS

El rubro reservas NIIF esta conformado por el efecto de la correccion monetaria del año 2010, que habia sido capitalizada bajo PCGA.

2.19) TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS

La Sociedad revela al cierre en notas a los estados financieros las transacciones y saldos con empresas relacionadas, conforme a lo instruido en NIC 24 y normas de la CMF.

2.20) USO DE ESTIMACIONES Y JUICIOS

La preparacion de los estados fiancieros bajo IFRS requiere que la Administracion realice estimaciones que afecten los valores informados sobre activos y pasivos y las revelaciones relacionadas con contingencias activas y pasivas a la fecha de cierre de los estados finanieros asi como las cifras reportadas de ingresos y gastos durante el periodo corriente. Esta estimación está basada en el mejor conocimiento y gestión de temas de actualidad y acciones que la Sociedad puede emprender en el futuro.

2.21) GANANCIA POR ACCIÓN

La ganancia o beneficio básico por acción se determina dividiendo el resultado neto del período atribuido a la sociedad con el número medio ponderado de acciones emitidas y pagadas.

NOTA 4 - Efectivo y Equivalente de Efectivo

El efectivo comprende todos los saldos disponibles en caja y bancos, el efectivo equivalente comprende inversiones de corto plazo, con vencimientos originales menores a tres meses, se encuentran registrados a su valor razonable.

Los presentes estados financieros se presentan en forma resumida en cumplimiento de Los presentes estados financieros se presentan en forma resumida en cumplimiento de la Norma de Carácter General N ° 30 y sus modificaciones, debido a que los Auditores Independientes han expresado una opinión sin ningún tipo de salvedad.

Los Estados Financieros completos , memoria de la Sociedad que incluye el respectivo informe emitido por los Auditores Independientes se encuentran a disposición en nuestra pagina web www.clubhipicopuntaarenas.cl o en nuestras oficinas y en la Comision para el Mercado Financiero .

2022 2021 M$ M$ ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES 35.997 41.398 ACTIVOS NO CORRIENTES 1.142.553 1.162.703 TOTAL ACTIVOS 1.178.550 1.204.101 ESTADO
de 2022 2021 M$ M$ GANANCIA BRUTA 105.505 93.013 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN (134.138) (110.089) RESULTADOS FINANCIEROS 1.397 (106) PERDIDA DEL EJERCICIO (27.236) (17.182) ESTADO DE FLUJO
DIRECTO Por el periodo comprendido
diciembre de 2022 2021 M$ M$ FLUJOS DE EFECTIVO NETOS PROCEDENTES DE(UTILIZADO EN) LA OPERACIÓN (11.217) (9.066) FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE(UTILIZADO EN) ACT. DE OPERACIÓN (9.820) (9.172) FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES
FLUJOS DE EFECTIVO
INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y
AL EFECTIVO (9.820) (9.172) EFECTIVO Y EQUIV. DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO 30.394 39.566 EFECTIVO Y EQUIV. DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO 20.574 30.394
DE EFECTIVO
entre el 01 de enero y el 31 de
DE(UTILIZADO EN) ACT. DE INVERSION -
PROCEDENTES DE (UTILIZADO EN) ACT. DE FINANCIACION -
EQUIV.
2022 2021 M$ M$ PASIVOS PASIVOS CORRIENTES 13.629 11.944 PATRIMONIO 1.164.921 1.192.157 TOTAL DE PATRIMONIO Y PASIVOS 1.178.550 1.204.101
lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 19

Entre 250 y 280 personas al año sufre algún tipo de accidente cerebro vascular

Equipos de Rehabilitación y Neurología de Hospital Clínico capacitaron a cuidadores de pacientes con ACV

La actividad estuvo dirigida a familiares y cuidadores de pacientes secuelados de ACV y con algún grado de dependencia ● física o de salud mental, con el objetivo de entregar mayores herramientas.

Entre 250 y 280 personas sufren cada año algún tipo de accidente cerebrovascular (ACV) en la Región de Magallanes. Enfermedad que representa una de las principales causas de discapacidad en la población adulta.

A raíz de ello muchas personas necesitan un cuidador que los apoye en sus tareas cotidianas, trabajo que parece ser “fácil”, pero que representa una gran carga para el cuidador.

En ese contexto, en el Hospital Clínico Magallanes los equipos del CR de Rehabilitación y del Programa Cerebrovascular de la Unidad de Neurología del Hospital

Clínico Magallanes, organizaron la “Primera Jornada para Cuidadores de Pacientes con ACV”, dirigida a familiares y cuidadores de pacientes

secuelados de ACV y con algún grado de dependencia física o de salud mental. Con el objetivo de entregar mayores herramientas.

“Los ACV son enfermedades que afectan a la circulación cerebral, vasos sanguíneos y arterias principalmente, y sucede por dos maneras: cuando por algún mecanismo se tapa una arteria y bruscamente deja de llegarle sangre a una porción del cerebro y eso puede producir lo que se llama un infarto cerebral, o bien, un vaso sanguíneo del cerebro que se rompe y la sangre bruscamente inunda el cerebro y produce un daño”, explicó el doctor Javier Gaete, neurólogo del Hospital Clínico Magallanes.

El especialista enfatizó que los cuidadores realizan un esfuerzo que es comparable a una jornada laboral

Testimonio y talleres

“La actividad de hoy me tiene muy sorprendido, la ca-

lidad de los expositores y la gama de temas que se están viendo asociados a los ACV, a los familiares y a quienes cuidamos es bastante amplia. Es una actividad increíble, estoy muy contento de haber podido participar”, declaró Marco Aparicio, familiar de un usuario con ACV.

La jornada estuvo dividida en talleres teóricos y prácticos. En primer lugar, los participantes conocieron sobre qué es un ACV, sus síntomas y secuelas, el rol de la rehabilitación, el síndrome del cuidador y cómo obtener la certificación de discapacidad. Posteriormente, el equipo de rehabilitación se desplegó en diferentes módulos que entregaron consejos de cómo manejar al paciente dentro del domicilio incluyendo movilización, traslados, transferencias, cambios de posición en la cama, aseo personal y manejo de trastorno como el lenguaje y la deglución.

20 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
La iniciativa permitirá que los cuidadores mejoren sus labores en conjunto con el paciente. cedida Crónica periodistas@elpinguino.com

Una joven fue hospitalizada por intoxicación

El hecho ocurrió al interior de una vivienda y fue trasladada por familiares a la ● unidad de emergencias del recinto médico.

La noche del sábado fue dramática para un comerciante, propietario del mercado “Lizbeth”, ubicado en las inmediaciones de las calles Santa María y Santiago del Estero, debido a un asalto protagonizado por un sujeto que portaba un arma blanca.

De acuerdo con el testimonio entregado por la víctima a los policías, el sujeto en cuestión solicitó la recaudación del día y luego se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Personal de la División Criminalista realizó diligencias en el lugar afectado, mientras que la policía busca dar con el paradero del delincuente.

En el transcurso de la tarde del sábado, personal de la División de la Quinta Comisaría fue alertado por una llamada telefónica realizada por una familia que precisó que una joven se habría intoxicado.

El hecho se registró al interior de una vivienda ubicada en las inmediaciones del vaciadero municipal. Al arribar al sitio mencionado, los efectivos policiales constataron que los propios familiares trasladaron a la joven hasta el hospital de manera urgente.

Posteriormente, los uniformados se dirigieron hasta al centro asistencial y sostuvieron un diálogo con la familia que indicó que el padrastro encontró a la jo -

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

El personal de salud logró estabilizar a la joven, quien fue dada de alta y trasladada al Centro de Salud Mental donde fue internada.

ven en pésima estado de salud, debido a que ella había ingerido un producto de limpieza.

A la víctima se le efectuó exámenes médicos y un lavado de estómago, método que ayudó a estabilizarla y con el paso de las horas se pudo constatar que la mu-

chacha se encuentra fuera de peligro. Tras ser dada de alta, la adolescente (de quien se reservó su identidad y edad) fue trasladada hacia el Centro de Salud Mental donde fue asistida, quedando internada y a disposición de su madre.

Paralelamente, personal de la División del Gabinete Criminalístico inició diligencias investigativas como el registro de huellas dactilares y fotografías para esclarecer el hecho. Por último, se solicitó la intervención a la justicia para indagar posible participación de terceros.

El piloto Gabriel Gandulia (26 años) se quedó con la final de la reciente versión del Turismo Carretera (TC) de la disciplina de pista, disputada en el autódromo Enrique “Quique” Freile por la 4ª fecha de la temporada actual.

Tras obtener su primer triunfo en la “telonera” el piloto de Ford, que compite dentro del Moriatis Competición, comentó a Tiempo Sur: “Estoy muy contento y agradecido con todo el equipo”, indicó. Tobías Martínez (Chevrolet), el líder del campeonato y Lucas Valle (Dodge).

Vale destaca que es primera vez que el Turismo Carretera se corre en la ciudad, una de las novedades de la presente temporada.

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334

ventas@emsacomercial.cl

lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 21 Patagónicas
tiempo sur
MANGUERAS HIDRAULICAS
LAS PRESIONES
TODAS
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ / BREVE
a dueño de un minimarket
Sujeto intimidó con arma blanca
sur
Caleta Olivia
tiempo
BREVE
Gabriel Gandulia ganó en TC Pista
sur
En El Calafate tiempo
22 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad

Asesinan a pasajero en bus del transporte público

Un grupo de personas con armas de fuego y bates salió persiguiendo a un hombre, de 38 años, que en su huida intentó ● escapar en un bus en Peñaflor. Fue alcanzado y asesinado.

Un hombre adulto de 38 años, de nacionalidad chilena, fue asesinado a bordo de un bus del transporte público en la comuna de Peñaflor, durante la mañana de este domingo, en la región Metropolitana.

Los hecho s ocurrieron arriba de un microbús de la empresa Bupesa, mientras transitaba por la Avenida Vicuña Mackenna, a la altura del Paradero 18, en dirección a Estación Central.

De acuerdo a los antecedentes obtenidos hasta el cierre de esta publicación, todo se trataría de un conflicto familiar.

La víctima estaba siendo perseguida por un grupo de sujetos, premunidos con armas de fuego, bates y obje -

tos contundentes a eso de las 10 de la mañana. En su huida decidió subir al bus, en el que logró avanzar un par de cuadras. Sin embargo, fue alcanzado por quienes estaban intentando atacarlo.

Acto seguido, los desconocidos subieron a la máquina y le percutaron un disparo, lo que le provocó la muerte en el bus.

No conformes con aquello, usaron sus bates y objetos contundentes para propinarle una paliza al interior del bus, tras lo cual huyeron en dirección desconocida.

El tránsito fue cortado en Vicuña Mackenna, en Peñaflor, para que los organismos especializados de las policías realicen los peritajes de rigor para dar con los responsables del homicidio.

Discusión familiar acabó en tragedia De acuerdo con Carabineros, no se habría tratado de un robo, sino de una discusión entre personas que se conocían previamente, los que tendrían algún nexo familiar.

Aquello fue confirmado más tarde por la pareja del fallecido.

Según comentó ayer durante la mañana, el hombre asesinado habría ido hasta el domicilio donde ella reside, donde comenzó a tirar piedras a la ventana para que saliera de la vivienda.

Dicha situación habría derivado en una trifulca familiar, por lo que su cuñado y otros familiares lo siguieron hasta el paradero y luego al bus, donde lo golpearon y mataron.

De acuerdo con Carabineros, no se habría tratado de un robo, sino de una discusión entre personas que se conocían previamente, los que tendrían algún nexo familiar.

Nacional
agencia uno
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 23

Matthei opinó que el plan beneficiará a “barrios que lo están pasando mal” pero se trata de “medida parche, de emergencia”

“Calles sin Violencia”: Molestia en alcaldes cuyas comunas no fueron incluidas

Constanza Lizana, de San Antonio, criticó que en la Región de Valparaíso, “aparte de la capital, sólo hay tres, dirigidas ● (todas) por autoridades de partidos de Gobierno”.

El anuncio de las comunas que integrarán el plan “Calles sin Violencia” no dejó contentos a todos, dado que alcaldes de municipios no incluidos acusaron que la medida es un “parche” y que aumenta el “abandono” del Gobierno en esos territorios.

La propuesta de seguridad del Ejecutivo, que busca enfrentar la crisis de seguridad que se vive en el país, tiene un total de 46 comunas: de ellas 22 son de la capital y el resto municipios de diversas regiones, incluyendo a todas las capitales regionales.

Evelyn Matthei

“Entre no hacerlo y hacerlo, (bien) si esto trae respiro a barrios que lo han pasado muy mal y que lo están pasando mal. Pero quiero ser muy clara: las

medidas de fondo se requieren igual, estas no son medidas de fondo, estas son medidas de parche, de emergencia”, cuestionó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI).

La excandidata presidencial, cuyo municipio no integra el plan “Calles sin Violencia”, afirmó que aunque la medida no es mala , sigue siendo “insuficiente” para enfrentar la inseguridad.

En una línea similar, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana (independiente), criticó que esta comuna no esté integrada en la medida, afirmando que desde el Gobierno se demuestra “más abandono” hacia ellos.

“En términos de infraestructura, nuestra juventud sigue sin universidad. Estamos prácticamente aislados

en temas de transporte. Hemos señalado la necesidad de una inversión fuerte en nuestra comuna y no hemos tenido respuesta. La gota que rebalsó el vaso es la exclusión de San Antonio en el plan de Calles sin Violencia”, cuestionó la jefa comunal.

Lizana aseguró que la determinación genera molestia, ya que “las necesidades son nacionales y sólo se incluyeron las 17 capitales regionales como criterio y, en el caso de nuestra región, aparte de la capital, nos llama la atención que solo se incluyen tres comunas que son dirigidas por autoridades de partidos de gobierno”.

Finalmente, criticó que el anuncio de los municipios se haya realizado por Twitter, “sin transparentar los criterios al respecto”.

El subsecretario Manuel Monsalve explicó que, con esta serie de intervenciones, el Gobierno busca “garantizar una persecución penal efectiva: o sea, que si hay un delito violento en esas comunas, va a ser perseguido y el responsable va a ser encontrado y sancionado”.

24 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS
Y MUCHO MÁS...
SU FRUTERÍA AMIGA
PATRICIO DIAZ
MANDARINAS

Una mujer pasó un año entero sin trabajar valiéndose de este fraude

Fiscalía abrió investigación contra compradores de licencias médicas falsas

Los primeros siete imputados están vinculados con los doctores ya formalizados por el delito, que perjudica tanto a ● Fonasa como a las isapres.

La Fiscalía decidió abrir una nueva arista en la investigación por emisión de licencias médicas falsas: al grupo de médicos ya formalizados por este delito en diciembre pasado se sumarán prontamente quienes las adquirieron de modo fraudulento.

Según El Mercurio, el Ministerio Público está indagando penalmente siete casos: cuatro en Antofagasta, uno en Pozo Almonte, uno en Villa Alemana y otro en Nogales, todos vinculados con los médicos ya imputados.

Uno de ellos corresponde a una trabajadora dependiente que compró -entre noviembre de 2021 y agosto de 202- un total de 11 licencias falsas, logrando un reposo efectivo de 330 días y defraudar al fisco por más de 6 millones de pesos, que fueron pagados por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) median-

te el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL). Para hacer frente a este tipo de delitos, el Consejo de Defensa del Estado (CDE), en representación de Fonasa, presentó esta semana una primera querella contra los compradores: son acusados de los delitos de obtención de licencias médicas falsas y obtención fraudulenta de prestaciones, con un perjuicio cercano a los 39 millones de pesos.

Los siete querellados tenían diagnósticos asociados a trastornos mentales y del comportamiento, patologías que son -según consigna la acción penal- “las más utilizadas por los médicos que emiten masivamente licencias ideológicamente falsas, debido a la dificultad para los organismos fiscalizadores para verificar la veracidad o falsedad”.

Para avanzar en más querellas, el Comité Penal del CDE está considerando las

licencias de más de 250 días de reposo, el monto del perjuicio fiscal involucrado y la relación con los grandes emisores -ya formalizados- de estos documentos.

Adicionalmente, el CDE dice haber presentado otras 56 acciones penales contra 99 médicos. Las indagatorias por obtención fraudulenta de subsidios improcedentes comprometen un monto cercano a los 700 millones de pesos.

En paralelo, el fiscal Rodrigo Mena, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, lidera una investigación contra cerca de 200 afiliados denunciados por las isapres.

En este caso, las isapres, entre ellas Banmédica y Vida Tres, han invocado el artículo 202 del Código Penal, que establece un catálogo de conductas que permiten sancionar tanto al facultativo que emite estas licencias como a quienes las obtengan o tramiten.

Los trastornos mentales y de comportamiento son la causal más invocada para el engaño, dada la dificultad para comprobar su veracidad, ha dicho el Consejo de Defensa del Estado.

A eso se suma el artículo 168 del Decreto con Fuerza de Ley del Ministerio de Salud (2005), que castiga a quienes obtengan, mediante simulación o engaño, beneficios que no le corresponden legalmente.

la salud y la creación de antecedentes falsos que simulan la realización de prestaciones médicas efectivas”, dijo a El Mercurio Florencia Díaz, abogada de las isapres, sobre la importancia de seguir penalmente a los afiliados.

Nacional
agencia uno
“Son la piedra angular para completar el esquema delictivo, siendo esta situación una expresión del negocio ilícito que, por esencia, importa el aprovechamiento de la apariencia de legalidad ofrecida por la actuación de un profesional de lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 25

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

26 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Permite identificar envases reciclables

Carozzi recibe certificación de primera ecoetiqueta masiva

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) certificó a 40 empresas, que cumplieron las metas y acciones ● comprometidas en el Acuerdo de Producción Limpia (APL), organizado por Sofofa. Este da certeza al consumidor que la materialidad de los envases es reciclable.

Empresas Carozzi fue una de las 40 compañías reconocidas en la ceremonia de certificación de ecoetiquetado de Acuerdo de Producción Limpia (APL), por haber cumplido con las metas propuestas en la etapa inicial del proyecto.

Este APL dio origen al sello #ElijoReciclar, que busca entregar información clara a los consumidores sobre el reciclaje y asegura que el 80% de la composición del envasado es efectivamente reciclable.

A través de un acuerdo público-privado y escuchando las necesidades de la ciudadanía, se realizó este primer proyecto de ecotiquetado masivo, elaborado

por Sofofa y con la participación del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente, el Servicio Nacional del Consumidor, y la Asociación de Consumo Sustentable de Chile, ADC Circular.

Carozzi ha certificado, a la fecha, los envases de 327 productos de categorías como pastas, caramelos, chocolates, cereales, galletas, alimentos para mascotas y helados entre otras.

Ximena Ledezma, encargada proyectos de ecodiseño de Empresas Carozzi, sostuvo que “este APL al que nos incorporamos en 2020 viene a reconocer nuestro compromiso con la economía circular, uno de nuestros grandes focos, el que ha

contado con el trabajo de muchas áreas de la compañía para llevarlo a cabo”.

Escuchar a la ciudadanía

Gonzalo Russi, secretario general de Sofofa, indicó en la ceremonia de certificación que “el APL de ecoetiquetado I fue resultado de un trabajo de colaboración, que ha contado con la participación de los consumidores, la experiencia práctica y valórica de diversos gestores, la mirada normativa y estratégica de representantes del gobierno y el compromiso y acción del sector empresarial”.

Al ser el primer Acuerdo de Producción Limpia en el que se

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

trabajó con la ciudadanía, Carola Moya, directora de la Asociación de Consumidores Sustentables, expresó que “como representantes de la sociedad civil, este APL es nuestro preferido entre todos los proyectos en los que hemos participado”.

Además, destacó que “como ciudadanía estamos hartos de las autodeclaraciones y del greenwashing, y este es el único que nos entrega una herramienta para poder validar si efectivamente lo que la compañía está diciendo se cumple”.

Un 77% de las empresas certificadas indicaron que la implementación del APL les permitió comprender la importancia de

la certificación externa por una tercera parte independiente (certificadora), por sobre una auto declaración de la propia empresa. A su vez, un 60% indicó que el APL colaboró directamente con la identificación de las brechas de reciclabilidad de sus envases.

Repercusiones del sello de APL #ElijoReciclar

Para Tomás Saieg, jefe de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente, el trabajo colaborativo produjo un aprendizaje constante en todos los actores que participaron.

“Se ha logrado cambiar los envases producto del aprendiza-

je que ha habido. Muchas de las empresas se han dado cuenta de las formas más reciclables de los envases, y eso no hubiera pasado sin esta conexión que generó este acuerdo, y se ha logrado recolectar mucha información valiosa para nosotros como ministerio y para muchos otros actores”.

Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, reconoció en la instancia a las empresas certificadas, porque “hicieron el esfuerzo, tuvieron que invertir, tuvieron que innovar, que entender cómo funcionaba esta ecoetiqueta, tuvieron que hacer cambios y en definitiva ingeniar”.

Economía lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 27 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.656,05 Peso Arg. $3,71 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 82,55 US $ 2.004,20 Comprador $ 771,00 Vendedor $ 821,00 Observado $ 795,81 DÓLAR IPSA 5.417,18 Euro/USD $ 879,35 IPC 1,1 IGPA 27.914,13 Cobre (libra) $ 4,12 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS GR A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA.

Naciones Unidas

Tres trabajadores de la ONU murieron en enfrentamientos armados en Sudán

Los tres empleados trabajaban para el Programa Mundial de Alimentos. El responsable de la misión, Volker Perthes, ● denunció además que las instalaciones de la ONU fueron saqueadas.

res empleados del Programa Mundial de Alimentos murieron en los enfrentamientos que estallaron en Kabkabiya, Darfur del Norte, el 15 de abril mientras cumplían con sus funciones”, dijo este domingo el representante especial de las Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes.

La misión de la ONU en Sudán anunció así que tres de sus trabajadores están entre las víctimas mortales del conflicto armado entre el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

El representante de la misión en Sudán condenó asimismo “enérgicamente los ataques contra el personal de Naciones Unidas”, trasladó su pésame a las familias de las víctimas

“Ty manifestó su “extrema preocupación” por los “informes de proyectiles que golpean instalaciones de la ONU” durante los combates.

Sin embargo, no especificó cómo fallecieron los trabajadores del PMA, organización que ya antes de que estallara la rebelión era blanco de saqueos y de ataques esporádicos de grupos armados.

Saqueo Perthes también denunció que hay “informes” sobre “saqueo de instalaciones de la ONU y otras instalaciones humanitarias en varios lugares de Darfur”, lo que calificó de “actos recurrentes de violencia” que “interrumpen la prestación de asistencia vital y deben terminar”.

Según Naciones Unidas, alrededor de 16 millones de

AVISO DE REMATE

personas en Sudán -un tercio de la población-, dependen de asistencia humanitaria.

“La seguridad del personal y los contratistas es primordial, y cuando ocurren incidentes como este, son las mujeres, los hombres y los niños que necesitan asistencia desesperadamente los que más sufren”, dijo el representante, que pidió a las partes beligerantes “respetar sus obligaciones internacionales”, así como garantizar la seguridad del personal y de las instalaciones de la ONU.

Los enfrentamientos entre el Ejército y las FAR estallaron la mañana del sábado y, según el Comité Central de Médicos de Sudán, han dejado hasta el momento más de 50 civiles muertos y casi 600 heridos en todo el país.

(Deutsche Welle).

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 5 de mayo 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 7.575 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1732021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.

Internacional
Según Naciones Unidas, alrededor de 16 millones de personas en Sudán -un tercio de la población-, dependen de asistencia humanitaria.
agencia uno
28 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas

Ventas a través de ticketpro.cl

Stefan Kramer vuelve a Punta Arenas con show musical

Él no necesita presentación. Es quien ha llevado la imitación en el humor a otro nivel en nuestro país, y quien con su enorme talento ha logrado caracterizar no solamente a personajes icónicos del acontecer nacional, sino que también de todo el ámbito hispano (y más allá). Es Stefan Kramer, el comediante y actor que vuelve a presentarse en Punta Arenas, esta vez con un espectáculo que vuelve a sus raíces y le hace explotar su faceta musical.

El hombre que en su momento logró hacer dos películas centradas en su trabajo como imitador, y meterlas en el ránking histórico de las más vistas en Chile, llegará el sábado 1 de julio a contar de las 21 horas al escenario del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas, con su show “Kramer en concierto”, en la que el conocido humorista se adentra

por completo en lo musical, siempre “en la compañía” de varios de los personajes que ha desarrollado durante su carrera.

Aunque en esta ocasión el espectáculo de Kramer está cargado hacia el canto y la interpretación, por supuesto que también incluirá la imitación de figuras de la farándula, la política y el deporte de Chile e Iberoamérica, como ya nos tiene acostumbrados.

Las entradas para asistir a la presentación de quien ha triunfado y roto récords de ránking dos veces en el Festival de Viña del Mar pueden adquirirse en la página web de ticketpro.cl y tienen un valor de $13.800 para la ubicación Golden, $19.550 para Platinum. $25.300 para Diamante, $31.050 para Black Vip y $34.500 para el sector VIP.

En la actividad estuvieron presentes familiares del artista fallecido

Una catedral abarrotada homenajeó con música sacra a Sergio Gómez Gallegos a un año de su fallecimiento

El templo católico se llenó para recordar al destacado cantante local de la ● manera en la que a él más le hubiese gustado.

Con motivo de haberse cumplido un año del fallecimiento del destacado cantante magallánico de música sacra y coral, Sergio Gómez Gallegos, el Coro Ópera Estudio en asociación con el Coro de la Universidad de Magallanes y su director, el maestro Nicolás Petrovich Rodríguez, organizaron el Primer Encuentro Coral en homenaje a este gran artista, quien tuviera una destacada trayectoria a nivel nacional e internacional.

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

La actividad, cuya entrada fue liberada y abierta a todo público, tuvo lugar el sábado recién pasado a las 19 horas en la catedral de Punta Arenas, la cual estuvo abarrotada de público asistente, entre el cual se encontraba la familia de Sergio Gómez.

El encuentro inició de manera solemne con una misa in memoriam cantada por las agrupaciones organizadoras, tras la cual, se presentaron los coros Croata dirigido por Jorge

Sharp Galetović, Coro Femenino del Teatro Municipal de Punta Arenas, Coro Italiano dirigidos por Joshua Obilinović Martinić y Coro Arte Vocal dirigido por Manuel Rodríguez Bustos.

lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 29 Cultura y Espectáculos Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
cedida
Coro de la Universidad de Magallanes y su director, el maestro Nicolás Petrovich Rodríguez.

Óscar Galindo Vargas

Profesor de música de Porvenir participó en celebraciones por el 60 aniversario de la “Misa Criolla” argentina en la Provincia de Santa Cruz

Oscar Galindo Vargas, quien es director del Coro Municipal de la capital fueguina, fue invitado a presentarse junto a coros locales en las ciudades de Río Gallegos y San Julián.

Mientras en nuestra región y en todo el mundo los cristianos celebraban la última Pascua de Resurrección, un talentoso docente magallánico vivía una especial experiencia de crecimiento artístico y profesional con motivo de la festividad. Oscar Galindo Vargas, profesor de música, cantante y director del Coro municipal de Porvenir, fue invitado a interpretar como solista la misa criolla en las ciudades argentinas de Río Gallegos y San Julián durante el triduo pascual.

Misa

La “Misa Criolla” es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa católica y folclórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez (1921-2010). Los

textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade. La obra fue dedicada a dos hermanas alemanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración durante el nazismo.

La primera inspiración de Ariel Ramírez para escribir una obra religiosa se produjo en los años cincuenta, cuando era un músico desconocido y residía en un convento en Würzburg (Alemania). Allí se relacionó con las hermanas Brückner, quienes le contaron que una hermosa casona frente al convento había sido un campo de concentración durante la Shoá (Holocausto) ―apenas unos años antes―, y que ellas, a pesar de estar castigado con la muerte, noche a noche llevaban comida a los prisioneros. Ya en los años sesenta, y tras las reformas litúrgicas producidas en el Concilio Vaticano II, Ariel Ramírez conversó su idea

con un amigo de juventud y sacerdote, el sacerdote Antonio Osvaldo Catena, en ese momento presidente de la Comisión Episcopal para Sudamérica, quien fue el que concibió la idea de “componer una misa con ritmos y formas musicales de esta tierra (Argentina)”. De eso, este 2023 se cumplen ya 60 años.

Coro Aonikenk Justamente a la celebración de estas seis décadas fue invitado Oscar Galindo Vargas, presentándose en San Julián, en un concierto organizado por la municipalidad de dicha localidad en el espacio cultural El Nido y en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Río Gallegos. Todo esto fue junto al Coro Polifónico Aonikenk dirigido por la directora coral Rosana Agulló y acompañados musicalmente junto a cinco músicos de diversas localidades de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. El Coro Polifónico Aonikenk es una agrupación independiente apoyada

por la Asociación de Amigos del mismo, que inició sus actividades en septiembre de 2016. Aborda repertorio popular, folklórico y de música patagónica de diver-

sos autores, con arreglos a cuatro voces mixtas con acompañamiento instrumental en algunos casos y a capella en la mayoría de los temas.

Región El profesional a su vez, añora con replicar la actividad tanto en Punta Arenas, como en otras localidades de la Región de Magallanes.

612 224912

Cultura y Espectáculos 30 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
CEDIDA VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA
- BONITAS - BARATAS
Oscar Galindo junto a la directora musical y del coro argentino Rosanna Agullo.
BUENAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
Punta Arenas FERROSUR ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 31 Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k

Jorge Sampaoli tiene fecha y rival chileno para debutar con Flamengo en Brasil

El argentino, flamante nueva contratación del cuadro de Río de Janeiro, enfrentará ● a Ñublense en su primer partido con el Mengao.

Flamengo de Brasil dio el gran golpe al mercado al confirmar la contratación de Jorge Luis Sampaoli Moya como su nuevo entrenador, sellando el reencuentro del argentino con Arturo Vidal luego de años compartiendo en la época dorada de la selección chilena.

El desafío del nacido en Casilda no será nada de fácil, ya que llega a un equipo que no ha podido iniciar del todo bien este

2023, perdiendo la Recopa, la final del Campeonato Carioca y cayendo increíblemente ante un equipo de la Serie D en su debut en la Copa de Brasil.

Además, el Mengao comenzó con el pie izquierdo la defensa del título en la Copa Libertadores 2023, perdiendo por 2-1 ante Aucas en condición de visitante en Ecuador por el grupo A de la cita continental.

Y es precisamente en la Libertadores donde Jorge

Sampaoli tiene programado su debut en la banca del Flamengo, enfrentando nada más ni nada menos que a Ñublense en el Estadio Maracaná el próximo miércoles 19 de abril a las 21:30 (hora de Magallanes).

Los chillanejos también vienen de caer en su debut copero, ya que perdieron por 2-0 ante Rancing de Avellaneda en el Ester Roa de Concepción. Además, los Rojos enfrentarán a Flamengo tras también

perder a nivel local, ya que fueron superados por Coquimbo Unido en la fecha 10 del torneo.

Cabe recordar que el ex entrenador del Sevilla firmó un contrato hasta el 31 de diciembre del 2024, es decir, por casi dos años. Pese a la duración del vínculo, se espera que los resultados comiencen a verse en el corto plazo, por lo que sin duda que el casildense buscará comenzar ganando y bien recibiendo al conjunto chileno.

ESPECIAL
Jorge Sampaoli, tras su salida del Sevilla, ya tiene nuevo club, el Flamengo de Brasil. Getty Ima G es.
Deportes 32 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas

38 jugadores forman preselección de la Asociación de Fútbol Barrio Sur

El seleccionado sureño será dirigido técnicamente por ● Carlos Vásquez.

El técnico de la selección de Barrio Sur, Carlos Vásquez, nominó a 38 jugadores en la preseleccion adulta del fútbol sureño.

-Sebastián Muñoz.

Río Seco

-Cristopher Pérez.

-Marcelo Guzmán.

-Jonathan Calvo.

Un total de 38 jugadores fueron nominados a la preselección de futbol de la Asociación del Barrio Sur de cara a las próximas eliminatorias regionales. El combinado sureño tendrá como director técnico a Carlos Vásquez, siendo su ayudante Pablo Ramos. El trabajo físico estará a cargo de Luis Vásquez, siendo el preparador de arqueros Claudio Barrientos. En tanto Mauricio Delgado será el utilero, mientras que Mauricio Mansilla a cargo de las estadísticas, cierra el cuerpo técnico.

Nómina de jugadores

Estrella del Sur

-Nicholas Fernández.

-Cesar Andrade.

-Rubén Mascareño.

-Diego Andrade.

-Gabriel Rozas.

-Matías Huinao.

-Felipe Oyarzún.

-René Figueroa.

Río de la Mano

-Jorge Stein.

-Ricardo Alba.

-Diego Rivera.

-Ariel Muñoz.

-Benjamín Valdivia.

-Oscar Soto.

-Víctor Vidal.

-Brayan Ojeda.

-Dany Vidal.

-Nico Gallardo.

-Marcelo Gaete.

-Maxi Seguel.

-Manuel Cárcamo.

-José Oliva.

-Iván Cuitiño .

Atlético Yungay

-Enzo Cárdenas .

-Cristóbal Vidal.

-Nicolás Arriaza.

-Alex Mansilla.

-Dinko Fadic.

-Franco Moreno.

Cruz del Sur

-Jean Cid.

C.D. Titán

-Danilo Betancourt.

C.D. Miraflores

-Jhony Aro.

C.D. Bellavista

-Fernando Cubillos.

-Nicolás Parra.

lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con 10 jugadores

Universidad de Chile venció a Audax por 2 a 1

Con 10 futbolistas durante más de un tiempo, Universidad de Chile venció al Audax Italiano en la 10° del Campeonato Nacional 2023 y sueña con sacar un boleto para la lucha por el título, tras este triunfo como visita.

Todo comenzó mejor para el cuadro local. Una débil marca del argentino Emmanuel Ojeda le permitió al paraguayo Luis Riveros ganar una pelota dividida que lo dejó pie a mano con el portero Cristóbal Campos. El atacante itálico derrotó a Campitos

con un tiro rasante cuando el cronómetro marcaba 10’.

Pero apenas cuatro minutos después, apareció Lucas Assadi para igualar nuevamente el duelo.

Pero en el minuto 22, Matías Zaldivia fue expulsado por falta en el área cuando un atacante itálico llegaba en peligrosa posición.

En el segundo tiempo, Pellegrino hizo cambios y estos dieron frutos con el tanto de la victoria del uruguayo Chorri ante un arco vacío.

Gran estreno de Club Deportivo Español Femenino en Liga de Básquetbol

El equipo de Magallanes logró triunfos consecutivos en su debut en el torneo ● nacional.

cedidas

Las jugadoras magallánicas han causado gran impacto en su estreno en la liga.

Un impresionante debut en la Liga Nacional de Básquetbol tuvieron las jugadoras del Club Deportivo Español de Punta

Arenas.

Las magallánicas lograron dos triunfos consecutivos y su desempeño fue especialmente elogiado en redes sociales de la Federación de Básquetbol de Chile, la cual publicó: “Fue un gran estreno para el conjunto de Magallanes al derrotar 5364 a la Universidad Austral de Chile. Barbara Hauschild figuró con 23 unidades y 13 rebotes”.

Horas más tarde, la misma página publicaba: “Español Punta Arenas extiende su feliz inicio. @CDE_Femenina derrotó 60-65 a CD Pankull y sumó su segunda victoria. Barbara Hauschild volvió a destacar con 16 puntos y 11 rebotes”.

34 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
redgol
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ - TAURUS Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

60 Arriendos Ofrecidos

S E VENDE CASA DE DOS PISOS, 8 piezas. Cocina, dos baños, patio amplio, más dos piezas y baño interior. Barrio 18. 990382982 . (15-18)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ONSTRUCCIONES TODO TIPO ampliaciones, arreglos techos, canaletas, pisos, baños y cocinas. 994204876. (16-22)

P OR FAVOR SI ALGUIEN encontró control remoto en taxi Mirador, esos de las 0:30 AM, favor avisar al celular 922391140 de mayor urgencia . (13-16)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)

V ENDO C ORSA , 2010. L LAMAR 994795157. (13-16)

P OR RENOVACI ó N , VENDO colectivo línea 800 trabajando, en $12.000.000 o papel en $10.500.000 conversable. Tratar 958798829985713245. (14-17)

V ENDO Hy UNDAI T UCSON , G L

2.0, año 2011, 4x2, 82.000 Km, única dueña, color gris plata, papeles al día $7.500.000. 985497776 . (15-20)

S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984. (06-20)

A RRIENDO CASA INTERIOR, TRES dormitorios, cocina, comedor, valor $350.000. Andres Bello 076. 976879969. (11-16)

90 Propiedades Venden

S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $49.500.000. 978204595. (13-18)

V ENDO TERRENO B ARRIO P RAT, 252,08 m2. Cel. 977549361. (13-17)

SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR Sur de la ciudad Punta Arenas, consta de 5 dormitorios, 4 baños, quincho, porch entrada, patio y sub terráneo, amplio living comedor, $ 300.000.000, ideal para negocio o jardín infantil, además se ofrece en arriendo en $2.000.000 mensual

S E VENDE PROPIEDAD EN L OMAS del Estrecho, consta de living comedor, 3 dormitorios, sala estar, cocina amplia, 2 baños ½ , patio trasero, entrada vehículo, reja fierro, calefacción central, valor $210.000.000.

PROPIEDAD IGUALADA EN SECTOR Sur, a pasos del Unimarc Sur, consta de 2 propiedades nuevas, sin uso, calefacción central 1 de ellas, valor $130.000.000.

S E VENDE PROPIEDAD UBICADA en sector Norte Hornillas a pasos de Freí, consta de dos propiedades con calefacción central, valor $ 260.000.000.

S E VENDE HOSTAL A PASOS DE costanera, completamente equipado, son 3 propiedades en total valor $ 1.000.000.000.

S E VENDE DEPARTAMENTO EN sector Norte Cardenal Silva Enrique, consta 2 dormitorios, baño, cocina, logia, living comedor, calefacción convencional, estacionamiento, valor $75.000.000.

S E VENDE TERRENO EN V ILLA Generosa, sector Sur, 11000 metros cuadros, arboledas, ideal para construcción o sub dividir, con posibilidad de luz, gas y agua valor $ 360.000.000 conversable. Consultas a: SyR Soluciones spa, Corredores, teléfono 569 89665461 - 56933917740, correo: syrsolucionesspa@gmail.com, Instagram: @syr.soluciones. (14-17)

G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillas, arreglos cámaras, limpiezas alcantarillas, limpiezas calentadores. 988328824. (16-22)

110 Guía para el hogar

S E VENDE LITERA $85.000. 995412224. (11-16)

V ENDO 3 PIE z AS EN PANEL . U N chulengo nuevo. 3 fuentones lava plato. 10 perfiles de Metalcom 2,50. Tratar 931223488 . (13-16)

V ENDO REFRIGERADOR NUEVO, marca Midea, 468 Lts, $550.000. Cel. +56977549361. (14-17)

230 Otras especialidades

H E y DIS , MASA j ISTA profesional, piernas, musculares, baja de peso, masaje capilar y corporal, descontracturante, mucha experiencia. 936952580. (16-22)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Jo selyn Alvarado.

SE NECESITA UNA PERSONA PARA AyUDA DE CARGA y DESCARGA DE ROPA POR TIEMPOS DE 6 HRS. CONTACTARSE AL CEL +57996492237 (21)

G RAVILLAS , ARENAS , RIPIOS , tierra negra, turba por bolsas. 988328824. (16-22)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)

N ECESITO URGENTE CHOFER para colectivo. 968032322 (11/20)

SE NECESITA UNA PERSONA PARA realizar trabajos de operario, 1 persona para servicio de guardia en maestranza marítima Leñadura. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al email: jmancilla@ maritimalenadura.cl. (12-17)

EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS, necesita técnico aplicador con certificación. Experiencia mínima 1 año, enviar curriculum con pretensiones de renta a: empresasanitariapuq@ gmail.com (14-16)

S E BUSCA TRACTORISTA PARA estancia en Tierra del Fuego. Contactarse al número +56977577224. (15-18)

C OLEGIO PARTICULAR DE P UNTA Arenas, necesita contratar contador (a) auditor para labores contables y administrativas. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al correo: contadorauditorcolegio@ gmail.com . (15-18)

SE NECESITA PANIFICADOR, O jALÁ con experiencia. Presentarse en Errázuriz 563, Panaderia Estrellita. (17-22)

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO

PARA UN PARTO

MÁS. $40.000 C/U

MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

350 empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ OR PARA EL campo, para tereas generales y conocimiento de todo tipo de trabajo, cocina, asador, especial para estancia turística, urgente. Cel. +56992470621 (11-16)

M E OFRE z CO COMO ASESORA de hogar por días. Llamar 985470360. (12-17)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas. 989019866 . (14-15)

M E OFRE z CO PARA CUIDADO niños, de noche o día. 968069457 (14-15)

SE OFRECE SECRETARIA, TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

S E OFRECE j ARDINERO O quintero. 974944404. (15-16)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
empresas
31 Automóviles
PATAGONIADENT
AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27)
NECESITA

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios COVEPA

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

SE VENDE

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Fernanda Pardo R.

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

transporte

QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 37
(31)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur)
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
EN
957710494
de atención de lunes a viernes de
KITS GNC
3RA
NORTE DEL PAIS
de vehículos AL
VRSALOVIC
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
(9marzo)

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre y esposa, doña:

María Nobelia

Paredes Guipani (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la Catedral.

Sus funerales se realizarán el día lunes 17 de abril. previo oficio religioso a las 16:00 en la iglesia Catedral, para luego dirigirse al Cementerio Municipal de Punta Arenas

Participan: Su esposo e hijos

Para condolencia virtual

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: MARÍA NOBELIA PAREDES GUIDIPANI - SONIA DEL CARMEN GALLARDO VARGAS.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuela y bisabuela, doña:

Sonia del Carmen Gallardo Vargas (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en el velatorio nº1 del Parque Cruz de Froward, km 7,5.

Sus funerales se realizarán el día lunes 17 de abril. previo oficio religioso a las 14:30 en el centro ceremonial de la capilla del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción

Participan: Sus hijos, nueras, yernos, nietos y bisnietos

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias

Gracias Señor por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
38 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
San Expedito por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tomar cierta distancia en algunos momentos no le hará mal ya que le permitirá aclarar sus ideas.

SALUD: No debe abusar del consumo de alcohol, debe siempre actuar con responsabilidad. DINERO: Cuídese siempre de las estafas de cualquier tipo. COLOR: Azul. NUMERO: 10.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Piense mejor las cosas antes de cometer una infidelidad. Por último, pónganle término la relación que ya tiene. SALUD: Debe evitar acto a costa poner en riesgo su integridad. DINERO: La oportunidad de ascender en el trabajo dependerá de cuánto usted se esfuerce. COLOR: Lila. NUMERO: 3.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si hay ciertas cosas que quedaron pendientes en el pasado deberá analizar muy bien si vale la pena retomarlas. SALUD: Ponga de su parte para que su estado anímico no decaiga tanto. DINERO: Es mejor para sus finanzas que su vida sea más austera. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No debe permitir que nadie intente arrebatarle su derecho a ser feliz y a buscar el amor. SALUD: El exceso de esfuerzo puede terminar generando serias consecuencias en su zona lumbar. DINERO: Mantenga al día sus cuentas y evite caer en morosidad. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Darles espacio a las personas para analizar lo que pasa en su corazón, es una gran demostración de amor. SALUD: Cuidado con las personas irresponsables que pueden generar que usted tenga un accidente. DINERO: No arriesgue de ninguna forma su patrimonio. COLOR: Café. NUMERO: 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Sí usted siente que hay alguien qué hace latir su corazón entonces debe decírselo y no quedarse callado/a. SALUD: Si es prudente puede evitarse más de un problema de salud. DINERO: Puede ser catastrófico para sus finanzas involucrarse en negocios irregulares. COLOR: Rosado. NUMERO: 9.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Las personas pueden tener opiniones diversas sobre su vida, pero lo más importante es lo que usted sienta y piense. SALUD: Cualquier actividad que usted haga y que disminuya su estrés será buena. DINERO: La estabilidad llegará, pero no será algo inmediato. COLOR: Morado. NUMERO: 7.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: La verdad tarde o temprano va a salir a la luz, aunque usted no lo quiera y es por eso que debe evitar la mentira. SALUD: No se alimenta de un modo tan desordenado o su salud se verá resentida. DINERO: Cumpla sus labores a toda costa. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Analice bien si las cosas merecen continuar porque tal vez su corazón lo/a guía hacia otro lugar. SALUD: Sería muy bueno que controlara el nivel de sal que consume para evitar problemas de presión. DINERO: Cuidado con no aprovechar las oportunidades. COLOR: Granate. NUMERO: 21.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ver las cosas con objetividad es muy difícil cuando los sentimientos están involucrados, pero debe tratar de hacerlo por su bien. SALUD: Su sistema nervioso tarde o temprano puede colapsar. DINERO: A toda costa tiene que evitar perder dinero. COLOR: Gris. NUMERO: 1.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Hay posibilidades de que las cosas funcionen entre ustedes, pero nada será instantáneo y todo lo dirá el paso del tiempo. SALUD: Preocúpese mucho más de la salud de sus cercanos. DINERO: Las deudas pueden complicar su situación, actúe con responsabilidad. COLOR: Fucsia. NUMERO: 13.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Busque siempre personas que acostumbren ser sinceras, así evitará desilusiones más adelante. SALUD: Lo mejor que puede hacer es buscar la forma de mejorar su estado anímico. DINERO: Es mejor que piense las cosas antes de volver a endeudarse más. COLOR: Terracota. NUMERO: 15.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
612761122

KARINA

DELGADITA

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)

SEXMAGALLANES.CL

PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

TROPICAL

ARDIENTE, PECHUGONA. 973969908 (14-19)

NEGRITA

MADURA PARA DESAYUNAR CONTIGO Y DARTE AMOR. 965436066 (14-19)

LISSET

AMORCITA LINDA Y COMPLACIENTE, ESPERANDO POR TI. +56947815453 (14-20)

GORDITA

ARDIENTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CONTRATO DE AMANTES JUGUETITOS INCLUIDO PARA HOMBRES EXIGENTES BESADORA. 992510656 (12-17)

HOLA

MIS AMORES, SOMOS 3 AMIGAS CON LA MEJOR MAÑANERA 15.000, TE ESPERO CON UN CAFÉ O TÉ. TIENE PARA ELEGIR MORENA, TRIGUEÑA Y RUBIA. +56954653751 (12-17)

MOMENTOS

PLACENTEROS

PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)

HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601

BELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277

TRANS $10.000 CENTRO. 986296930

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (19)

PROMOCIONES DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515.

BRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443.

NATALIA

GUACHITA RICA

(19)

DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

YOBANCA

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

NINA

(19)

(19)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515.

(14-20)
(14-20)
(14-20)
(19)
ARDIENTE
RICOS,
BESITOS
CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469. NIKI
(19)
(19)
(19)
web diario Tv radio MultiMedia 40 lunes 17 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(19)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.