Seremi de Desarrollo Social y Familia reconoce condena por tenencia de drogas de su jefe de gabinete: “No le imposibilita ejercer en el cargo”
Colegio Médico de Magallanes acusa discriminación por parte del Ejecutivo ante exclusión de mesa de negociación
Designan a periodista Andro Mimica como nuevo seremi de Gobierno y comienzan a equilibrar el gabinete
incendio
casona de reconocida familia magallánica
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 6º - Máxima 15º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Los turistas que vienen al Paine preguntan por Tierra del Fuego (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Ni atrás ni fuera” / Luigi Sciaccaluga: “Soñemos la COP55 y el Chile 2050 en el sector energía” / Ricardo Hernández: “Condena transversal a lo ocurrido en Perú y Argentina” (Página 9)
Voraz
destruyó
mimica cargo 38 días
reajuste del 12% (Página 7) (Página 4) (Página 14) (Página 2) Mujeres se empoderaron en taller municipal: ayer recibieron certificados Turismo en Cabo de Hornos se empobrece este año Cesfam Bencur renovó sistema de calefacción 70 puestos iniciarán “feria” navideña en Punta Arenas Chofer huyó tras caer con su auto al río de Las Minas desde el sábado sector calle república temporada estival aún en marcha blanca (Página 16) (Página 2) (Página 29) (Página 6) (Página 13) cedida jca jcs Hoy 12.15 horas Invitado: Andro Mimica, seremi de Gobierno Hoy en pingüino Radio Año XV, N° 5.246 Punta Arenas, jueves 15 de diciembre de 2022.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio bomba alemana El siniestro se prolongó hasta las 5 horas de la madrugada de ayer en Barranco Amarillo. vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted está de acuerdo con la millonaria inversión que busca instalar un cierre perimetral en el antiguo hospital regional?
danilo
acéfalo
Ayer en la mañana
Chofer se fuga tras caer en su auto al Río de Las Minas
Durante la mañana de ayer muchos conductores que circulaban por calle República, antes de llegar a la Avenida España, reaccionaban sorprendidos por la presencia de un vehículo que se encontraba en el lecho del Río de Las Minas, en Punta Arenas.
Ante esto, se contactaron con personal de Carabineros, quienes concurrieron al lugar con la finalidad de verificar la situación, confirmándose la presencia de un vehículo deportivo negro, que habría impactado con las barreras de seguridad del sector y luego caído al vacío desde la altura de la calle.
Al momento de revisar
el móvil constataron que no había ocupantes en el interior, por lo que procedieron a efectuar un patrullaje, sin encontrarse personas heridas en los alrededores.
Luego de ello, y dada la condición de abandono del vehículo, se contactaron con la grúa, para que procediera, con un equipo pluma, a retirar el vehículo de la difícil posición en la que quedó.
La maniobra atrajo la atención de varios automovilistas y peatones que circulaban por el sector, quienes captaron la imagen de lo ocurrido y comenzaron a difundirla en redes sociales.
Daños totales en el siniestro ocurrido en la madrugada de ayer
Voraz incendio destruyó casona en Barranco Amarillo
Varias unidades de Bomberos trabajaron por horas para controlar la ● emergencia.
Policial policial@elpinguino.com
Un voraz incendio se registró pasada la medianoche de ayer en el sector de Barranco Amarillo, ubicado a 10 kilómetros al norte de Punta Arenas.
Inicialmente, dos unidades de Bomberos fueron despachadas al lugar, luego de que se diera la alarma al nivel 132, donde daban cuenta de un incendio que consumía una vivienda de dos niveles.
En el trayecto al lugar, desde la Ruta 9 Norte, se lograba divisar las llamas, por lo que fue necesario solicitar apoyo, considerando que todo hacía prever que se trataba de una emergencia de mayor envergadura.
A la llegada de los primeros voluntarios constataron que era una vivienda de grandes dimensiones, y que el fuego no
podría ser controlado de manera fácil, por lo que se dio la alarma de incendio, saliendo desde Punta Arenas más unidades, sumándose además la unidad de la Brigada de Bomberos de Río Seco.
El trabajo duró más de cinco horas para que la emergencia se pudiera dar por controlada, dando paso luego a las diligencias investigativas.
Los ocupantes de la casa habitación alcanzaron a salir del interior, sin que se registraran lesionados.
Por momentos se temía que el fuego se propagara a la vegetación existente en el lugar, pero la presencia de Bomberos evitó que ocurriera ello.
Al lugar acudieron unidades de la Primera, Tercera, Quinta y Séptima compañías, con siete unidades, más el carro de Río Seco y la unidad del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos.
bomba alemana
El fuego arrasó por completo la estructura de grandes dimensiones situada en el sector norte de Punta Arenas.
La vivienda pertenecía a Jorge Luksic, esposo de la doctora Patricia Amarales, quienes no sufrieron problemas de salud a causa del incendio.
Luego de que se controlara la emergencia, pasadas las 5 horas de la madrugada de ayer, se dio paso a las diligencias investigativas por parte de Bomberos, quienes
deberán elaborar un informe, mientras que Carabineros dio cuenta de lo ocurrido a la Fiscalía de Punta Arenas.
Hasta el cierre de esta edición no se había reportado la causa del siniestro, pero se presume que el fuego se generó en un quincho, que estaba pareado con la vivienda, lo que deberá ser confirmado por el peritaje.
Policial 2 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
DESCUENTOS VÁLIDOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 O HASTA AGOTAR STOCK STOCK DISPONIBLE 3 000 mts ZONA FRANCA KM 3,5N –MANZANA 10 SITIO 8 – GALERÍA BEAGLE. Tapiz Americano desde $ 2.000 a $ 4.000 el Metro
Condenado por tráfico cumplirá con sistema de pena mixta otorgada por Tribunal
El sujeto deberá terminar más de un año que le queda de condena recluido ● durante las noches en su vivienda.
Policial policial@elpinguino.com
Esteban Zamorano Roa se encontraba cumpliendo una pena por el delito de tráfico de drogas en Punta Arenas, luego de haber sido detenido hace algunos años por infracción a la Ley de Drogas vigente en nuestro país.
Desde su condena el interno ha demostrado una conducta excelente, lo que derivó en que su defensa, representada por el abogado Juan José Srdanovic Arcos, solicitara que a su defendido, considerando los antecedentes con los que cuenta, se le aplique la pena mixta, donde se realiza un doble sistema, bajo una estricta supervisión de Gendarmería de Chile, para el cumplimiento de los beneficios que otorga esta pena mixta.
El fallo emitido por el tribunal de Punta Arenas señala lo siguiente:
“Se aprueba la aplicación de pena mixta, a contar de esta fecha el condenado deberá cumplir el saldo, según lo indicado por la delegada, un año y 3 meses en libertad vigilada intensiva, aprobándose las sugerencias de la delegada, con una frecuencia de contacto semanal y visitas domiciliarias una vez al mes.
También deberá cumplir las condiciones genéricas de la libertad vigilada del art. 17 de la Ley 18.216.
También eventualmente la del art. 17 bis, debiendo para ello acudir al Servicio Médico Legal en tres semanas más para una evaluación al respecto, sin perjuicio de la coordinación que haga a nivel central la delegada del CRS.
Además del art. 17 ter, esto es la obligación de permanecer en su domicilio ubicado en Santiago Amengual de esta ciudad, durante 8 horas, esto es, entre las 23 horas de cada día y las 7.00 del día siguiente, debiendo acudir a Genchi dentro de 5° día para la coordinación de la instalación del dispositivo de control telemático”, indica el escrito.
Respecto al nuevo proceso al que será sometido
el imputado, el abogado defensor, Juan José Srdanovic Arcos, comentó antecedentes sobre el procesamiento de su defendido, y en lo que se viene para él bajo estas nuevas medidas.
“La pena mixta es una nueva modalidad que se establece en el sistema procesal penal, y que permite a una persona que está campeando una condena en cárcel, y tiene actitudes de buena conducta, pueda optar a una modalidad distinta de cumplimiento, toda vez que se ha dicho que las cárceles son escuelas del delito y estas modalidades son controladas por Gendarmería, con sicólogos, monitorios telemáticos, y esto se va evaluando por el tribunal, quienes pueden decidir si sigue así la persona o es reingresada a la cárcel”, señaló Srdanovic.
Agregó que este tipo de medidas ayuda sobre -
manera a los internos para que se sometan al sistema de reinserción.
“La gracia de este sistema de pena mixta es que permite descomprimir el sistema ca rcelario y también la reinserción social, estableciendo patrones de tratamiento de adicciones, y la situación laboral del interno. Es lo que ocurre con el señor Zamorano Roa, que el tribunal le estableció una pena mixta, para que él siga siendo sometido al proceso por el delito de tráfico de estupefacientes”, concluyó el abogado.
El tribunal cuenta con las facultades de que ante cualquier eventualidad, o delito que cometa el sujeto, puede ser reingresado a la cárcel de Punta Arenas, para pasar el tiempo que le resta de condena privado de libertad. a difundir en redes sociales.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Ayer en el Barrio 18
Conductor ebrio chocó dos autos estacionados
El sujeto fue detenido por Carabineros, luego de que la mañana de ayer fuese sorprendido por vecinos tras arremeter con su vehículo contra dos móviles estacionados en el Barrio 18 de Septiembre, en Punta Arenas.
El hecho ocurrió en circunstancias que el chofer de un Mazda que circulaba por calle Tucapel, al llegar a Paula Jaraquemada, chocó dos autos que se encontraban estacionados en el frontis del domicilio de su dueño.
Luego de ello fue retenido inicialmente por
vecinos, quienes dieron cuenta de lo ocurrido a Carabineros, despachándose el carro del Plan Cuadrante más cercano al sector, comprobando que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, procediendo a su detención.
Los antecedentes del hecho fueron remitidos a la Fiscalía de Punta Arenas, quienes deberán formalizar cargos contra el chofer.
Cabe indicar que los vehículos sufrieron daños considerables en su carrocería a causa del hecho.
Tribunales/Policial
La solicitud fue presentada por su defensor, Juan José Srdanovic Arcos
El sujeto lleva bastante tiempo en la cárcel, y debido a su buena conducta pudo optar a este beneficio.
cedida
LAUTARO NAVARRO N°738 / FO N O +569 33747627 VISITA N OS E N FACEBOOK EQUIS E L E X L EQUISE L E
SER TU MISMA, TE QUEDA BIEN
jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 3
Diputado denunció en la Cámara Baja el abandono del servicio de Aduanas en Puerto Williams
Ayer el diputado Christian Matheson denunció una grave situación que afecta la actividad turística y económica de Puerto Williams, pues en el último tiempo el servicio de Aduanas (ver página 6), a cargo de fiscalizar el ingreso de mercancía y medios de transportes provenientes desde Usuhaia por Puerto Navarino, dejó de cumplir sus funciones, generando un detrimento importante para emprendedores y empresas dedicadas al turismo en la zona.
En Comisión de Economía, el parlamentario denunció la situación anómala y además ofició a través de la instancia a que el Ministerio de Hacienda investigue y active las
operaciones de funcionarios de Aduanas en la frontera portuaria.
Al respecto, el diputado Matheson, integrante de la Comisión de Economía de la Cámara, explicó que “antes de la pandemia concurrían a Puerto Navarino tanto funcionarios del SAG, como la PDI y Aduanas para poder recibir a estos turistas. Hoy día los funcionarios de Aduanas se resisten a hacerlo, yo no sé qué tipo de instrucciones habrán recibido de parte de sus superiores, lo que está provocando un gran perjuicio a la actividad económica de la localidad, porque los aproximadamente 36 turistas que llegaban diariamente a la isla hoy día no pueden hacerlo, por-que no
Tras 38 días de estar acéfala la Seremi de Gobierno
tienen quién haga la inmigración”.
“Solicito se oficie al Ministerio de Hacienda, de tal forma que ellos den la orden o instruyan que personal de Aduanas concurra al lugar cada vez que llegue una nave con turistas proveniente desde la República Argentina”, puntualizó Matheson.
El diputado Matheson, durante la jornada, además se reunió con las subsecretarias de Hacienda y Secretaría General de la Presidencia, Claudia Sanhueza y Macarena Lobos, respectivamente, a quienes le solicitó la urgencia en la solución de este grave problema para la localidad austral.
Andro Mimica asume como vocero de Gobierno y empiezan a emparejar gabinete
El periodista tendrá la misión de enmendar el rumbo del mandato de Gabriel Boric en la Región de Magallanes, tras la ● fallida apuesta de Arturo Díaz en la coordinación política del oficialismo y del Ejecutivo.
Un total de 38 días se mantuvo la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en Magallanes sin vocería, tras la renuncia de Arturo Díaz al cargo.
Recordemos que la renuncia de Díaz se hizo efectiva el 7 de noviembre y luego de la visita de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien tras su estada en Magallanes se dio cuenta que las cosas no estaban resultando bien en la región y menos en el ministerio que encabeza ella. Es así que tras su visita, y tras entregarle un reporte al Presidente Gabriel Boric, se le solicitó la renuncia al histórico militante de Convergencia Social, quien hoy se mantiene alejado del ambiente político.
Tras los 38 días de mantenerse acéfala la Seremi de Gobierno,
durante la jornada de ayer se oficializó la llegada del exconcejal de Punta Arenas el periodista Andro Mimica.
Si bien ya se sabía hace más de una semana el nombre que finalmente había sido elegido en la capital para llegar a la vocería, esta no había sido oficializada, pese a que Mimica incluso ya había sido notificado con anterioridad tanto desde el nivel central como a nivel local, en donde incluso ya se había reunido con anterioridad a su nombramiento oficial con Luz Bermúdez.
Lo concreto es que ayer la Delegación Presidencial Regional oficializó mediante un comunicado de prensa la incorporación de Mimica al gabinete regional en su calidad de seremi de Gobierno. El escrito señala que “la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena informa que el Ministerio Secretaría General de Gobierno ha designado a
Andro Javier Mimica Guerrero como secretario regional ministerial de Magallanes y la Antártica Chilena, en reemplazo del exseremi Arturo Díaz Valderrama, quien dejó el cargo el 7 de noviembre. Igualmente, agradecemos a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, por su dedicación y desempeño en la cartera durante este periodo”.
En la misiva también se destacó el currículum de la nueva autoridad, agregándose que “Mimica es periodista titulado de la Universidad del Pacífico, con mención en Gestión de Comunicación Estratégica. Además cuenta con un diplomado en Gestión Pública para el Desarrollo Territorial de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Organización de los Estados Americanos”.
Seremi de Gobierno
El seremi Andro Mimica durante la jornada de ayer dio su primera entrevista a Pingüino Multimedia, en la edición central de noticias, en donde se refirió al nuevo desafío que asume: “Estos procesos no son fáciles, nosotros desde el PS entendíamos que podíamos tener un buen desempeño y es así que desde el partido existe la propuesta, y eso se demora, estamos con todas las pilas puestas y es primera vez desde que asumo que estoy en un medio, y lo hacemos desde acá, de Pingüino Multimedia”.
Mimica culminó diciendo que “hay que poner siempre oído, hay que estar atento, hay que estar en territorio, y debemos saber escuchar; este es un Gobierno que en estos ocho meses ha hecho mucho, es un Gobierno que avanza y esperamos seguir respondiendo las inquietudes que los vecinos vayan teniendo”.
Crónica 4 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
periodistas@elpinguino.com
El periodista Andro Mimica dio su primera entrevista como seremi de Gobierno anoche a Alex Miralles en el noticiario central de Pingüino Multimedia.
ep
Christian Matheson
Ayer se efectuó el lanzamiento de la actividad en Porvenir
El 4 de febrero vuelve el “Asado más Grande de Tierra del Fuego”
La emblemática actividad, que vuelve tras ser suspendida debido a la pandemia, contará con participantes ● chilenos y argentinos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Se efectuó el lanzamiento de la vigésima versión del “Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego”
En el auditorio del Museo Municipal de Porvenir se desarrolló el lanzamiento oficial del “Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego”, el cual retorna a la programación de actividades del verano en la comuna luego de un alto debido a la pandemia.
En la ocasión, el alcalde de la comuna, José Gabriel Parada, dio la bienvenida a los presentes acompañado de las concejalas Luz María Arrizaga y Claudia Cárcamo,y concejales Óscar Andrade y Daniel Maldonado. Más adelante la autoridad comunal indicó que el evento se desarrollará el sábado 4 de febrero de 2023 en el Club de Jineteada José Mario
Andrade, km. 2.5 interior, camino al Cordón Baquedano, agregando que aún faltan algunos temas por afinar, como la parrilla de artistas, ya que eso se verá durante la primera semana de enero, como asimismo aún se desconoce de cuánto será el monto que aportara al evento el Gobierno Regional; por otra parte, dijo que se espera contar con un número artístico de carácter nacional y también regionales, no queriendo adelantar ningún nombre por ahora.
Sobre los inscritos hasta este momento, señaló que hay 18 cupos para equipos de Porvenir, uno de Timaukel, uno de Primavera, seis de Río Grande, Seis de Ushuaia y tres de Tolhuin. Treinta y cinco equipos que competirán por el mejor asado en categoría parado y tendido; cada equipo tendrá que cocinar cinco corderos y las inscripciones vencen el 13
Municipalidad de porvenir
Las autoridades regionales destacaron la importancia de esta tradicional actividad.
de enero de 2023 a las 12.00 horas. Sobre el valor de la porción de asado, manifestó que este estará en el orden de los diez mil pesos, pero que también se evaluará en su momento. Para las personas que solo quieran asistir a mirar el show la entrada será gratuita.
Seguidamente, el coordinador del asado 2023, Cristián Barrientos Águila, fue el encargado de dar a conocer los alcances de las bases, respondiendo toda clase de consultas de los futuros participantes, como asimismo de emprendedores que se instalarán ese día a vender todo tipo de
productos, tanto comestibles como de artesanía, puntualizando que las bases podrán ser descargadas desde el sitio web municipal www.muniporvenir.cl o solicitarlas en el Museo Municipal o correos electrónicos ttorres@ muniporvenir.cl jmolina@ muniporvenir.cl.
Apoyan proyecto para eliminar impuesto
El expresidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes Alejandro Avendaño valoró ayer la iniciativa de un grupo de parlamentarios, encabezados por el diputado Miguel Calisto, para eliminar el impuesto a los combustibles en las zonas extremas. “Esperamos que no siga durmiendo esta iniciativa de la eliminación del impuesto a los combustibles para zonas extremas y cuente con el apoyo del actual Gobierno”, dijo ayer Avendaño.
Esto último porque, en definitiva, este tipo de proyectos que involucran gasto público solo pueden ser presentados por el Ejecutivo.
Crónica jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 5
A los combustibles
Los automovilistas magallánicos vivirán hoy una buena jornada.
Los precios mayoristas de todos los combustibles caerán sobre nueve pesos durante esta semana a lo largo del país, informó ayer ENAP.
Es así que, de acuerdo a la estatal, el precio mayorista de la gasolina de 93 octanos caerá 9,6 pesos; la gasolina de 97 octanos bajará 9,5 pesos el litro.
En tanto, el precio del diésel caerá 9,6 pesos el litro.
Se trata en todos los casos de precios mayoristas, ya que ENAP no fija los precios que, finalmente, llegan a público. La baja se debe a la aplicación de los precios de importación y los mecanismos compensatorios.
Empresarios denuncian que la situación es aun peor que el año pasado en pandemia
Turistas bajan hasta un 60% en Puerto Williams durante este año
Tras el término de la pandemia no ha sido posible restablecer la normal operación de Puerto Navarino, ● lo que impide la llegada de turistas desde Ushuaia.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
“Es increíble, pero el año pasado, con pandemia, estábamos mejor que ahora, porque entonces, debido a los retiros del 10%, llegaron muchos turistas nacionales a la zona, pero ahora ni siquiera eso”.
Así se refiere Jorge Caro, dueño de un hotel en Puerto Williams, dentista y parte de la Asociación de Guías de Cabo de Hornos, quien lleva 11 años en la zona. “Es mucho nuestro aislamiento acá. Los aviones que van a la Antártica vienen charteados y ni siquiera bajan a comprar nada. Es triste decirlo, pero hoy en Puerto Williams
no se puede vivir solo del turismo, como ocurre en el resto de la región, sino que hay que dedicarse a otras cosas”.
Asimismo y en contraste, los turistas sí pueden bajar en Puerto Williams y en Wulaia, lo que consideran discriminatorio.
El motivo es que, a diferencia de años anteriores, previo a la pandemia, no ha sido posible restablecer el flujo de turistas argentinos que cada verano cruzaba en lanchas el Canal Beagle y atracaban en Puerto Navarino, distante 60 kilómetros de la ciudad, por un camino de ripio.
Pero si antes los turistas podían desembarcar bajo el régimen de libre plática y permanecer en territorio nacional, este año la Armada exigió que se instalaran en Puerto Navarino los respectivos servicios de Aduanas, SAG, PDI y Carabineros, para realizar los controles correspondientes. Todos respondieron, salvo
Aduanas, y desde entonces el vital flujo de visitantes argentinos sigue detenido.
El presidente de la Cámara de Turismo de Cabo de Hornos, Maurice van de Maele, afirma que “más del 60 por ciento de los turistas que recibe Williams provienen de Ushuaia, y que este flujo siga cerrado está
afectando gravemente al turismo en Williams”, indicó. “Se han multiplicado las gestiones del gobernador, el senador Kusanovic y otros actores y ojalá tengamos pronto una respuesta favorable, porque el impacto sobre la actividad es muy grande”, dijo.
Van de Maele indicó que Aduanas respondió que el funcionario respectivo debía realizar
estar tarea en forma documental desde Puerto Williams, lo que hace imposible recibir a los turistas en Puerto Navarino, porque la fiscalización, obviamente, debe realizarse en el punto de entrada al país y no a 60 kilómetros de distancia.
Desde el Gobierno se informó ayer que se están realizando intensas gestiones para resolver este problema a la brevedad.
SKYSAL S.A
Empresa de servicios a la industria acuícola recibe currículos para cubrir los siguientes cargos: Remitir CV con referencias a correo electrónico: personal.12region@gmail.com indicando cargo al que postula y
Crónica 6 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Puerto Navarino (Chile) conecta a Ushuaia (Argentina) con Williams, en la zona más austral del mundo.
delegación provincial antártica
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ INICIO : 15 de diciembre de 2022 a las 15 hrs. TERMINO : 15 de diciembre de 2022 a las 20 hrs. SECTOR AFECTADO : De Avda. Circunvalación Ramón Cañas a calle Seno Skyring y de calle Capitán Guillermos a calle Rómulo Correa. LOCALIDAD : Punta Arenas MOTIVO DEL CORTE : Conexión de nuevo grifo EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Obras Menores Una empresa Aguas Nuevas AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • ENFIERRADORES • MAESTRO PRIMERA CARPINTERO • JORNALES PARA TRABAJAR EN TIERRA DEL FUEGO SISTEMA DE ROL 20X10 ENVIAR ANTECEDENTES A: postulaciones@vilicicsa.cl O presentarse con Curriculum y Cédula
Todos los combustibles caerán hoy $9 Precios mayoristas
de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina, comunicarse al celular +56974763391 (whatsapp)
Pese a transversales críticas, seremi de Desarrollo Social dice que condenas anteriores de su jefe de gabinete no le imposibilitan ejercer el cargo
● integrar el Gobierno, y ello
El expresidente regional del PS Juan Marcos Henríquez dijo que “el Presidente Boric ha
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un nuevo escándalo está enfrentando la Seremi de Desarrollo Social y Familia en Magallanes, esta vez porque el consejero regional Alejandro Riquelme reflotó una condena al jefe de gabinete de Danilo Mimica, Mauricio Tapia Tapia, en donde se da a conocer que estuvo involucrado en una causa judicial por drogas.
La denuncia es del 22 de febrero de 2016. Tapia fue procesado y tras ser enjuiciado debió cancelar una multa. Actualmente el caso, según la oficina virtual del Poder Judicial, se encuentra concluido.
Tras conocerse este nuevo hecho, personeros políticos de
Magallanes dieron a conocer sus distintas visiones, siendo coincidentes las críticas, salvo la del propio seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica.
El expresidente regional del PS Juan Marcos Henríquez expresó que “el Presidente (Gabriel) Boric ha sido claro en los requisitos para integrar el Gobierno, y ello incluye a autoridades y personal de confianza. La probidad y una hoja de vida intachable son imprescindibles. En el caso en cuestión es responsabilidad del seremi Mimica verificar los antecedentes, y la asignación de confianza es con el Gobierno y no con los lazos de amistad que tengan”.
Por su parte, el secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, dijo que
“para ser funcionario público se deben cumplir requisitos administrativos y legales, y quien observa, revisa y controla que se apegue a la ley es la Contraloría General de la República. En esto se entiende que transcurrido meses no habría nada irregular en este caso. Respecto a causas judiciales cerradas, y la ponderación de las mismas por quien contrata, es parte de la confianza que da el seremi en este caso, y en ello no me puedo pronunciar”.
En tanto, la presidenta regional de la UDI y exseremi de Desarrollo Social cuestionó a la delegada presidencial, añadiendo que “podemos entrar en el debate de si uno está de acuerdo o no, en que cuando se da por cerrado un caso en tribunales la deuda se encontraría saldada ante la
sociedad, pero aparecen otros temas como la cuestionada respuesta que da la delegada con respecto de que ella normaliza que los seremis pueden trabajar con quienes quieran mientras ellos lo decidan así, independiente del perfil que se presente como candidato;
en palabras más sencillas no le da ningún valor al ser un funcionario intachable”.
Seremi
Finalmente, Mimica se refirió a la situación de su jefe de gabinete, expresando que “es una causa que se encuentra con-
cluida desde 2016 y en la que se cumplió con la sanción establecida, correspondiente al pago de una multa. Fue por el porte de 0.3 gramos de marihuana -como se indica en la causa- y este fallo judicial nunca contempló como sanción la inhabilidad para ejercer cargos públicos”.
Crónica
Tras conocerse que Mauricio Tapia fue procesado por un caso de drogas y una condena por falsificación de título profesional
sido claro en los requisitos para
incluye a autoridades y personal de confianza. La probidad y una hoja de vida intachable son imprescindibles”.
Juan Marcos Henríquez, Juan Francisco Miranda, Liz Casanueva y Danilo Mimica se refirieron ayer a la situación.
archivo
jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 7
Señor Director:
La educación hoy en día no solo significa la enseñanza formal en los establecimientos, sino también formatos híbridos, que implican educarse desde la casa. Es por ello que se vuelve importante la tecnología y el garantizar el acceso a una conexión adecuada, sobre todo cuando hablamos de lugares remotos que no cuentan con las redes adecuadas para poder conectarse de manera óptima.
El Quello Center de la Universidad Estatal de Michigan fue tajante al respecto y en un estudio reciente aseveró que los niños que no cuentan con una buena conexión a internet se atrasan académicamente, pudiendo obtener hasta medio punto menos en el promedio de sus notas, frente a estudiantes que cuentan con correctos niveles de conectividad en sus casas. Acá es donde el 5G -que garantiza mayor rapidez en la transmisión de datos, menor latencia (tiempo que transcurre entre que se envía y recibe una señal) y mayor cobertura- hace sentido y de ahí la relevancia de su despliegue en Chile.
El 5G abre las puertas para generar grandes avances en materia de digitalización de la educación. Posibilita la transmisión de mayores volúmenes de información -y de manera mucho más rápida-, contribuye a mejorar los procesos de enseñanza focalizados y, además, hace que veamos cada vez más cerca la posibilidad de aplicar realidades virtuales en las aulas, algo que hace décadas era impensado.
Pero la atención también debe estar puesta en el óptimo acceso a banda ancha en las regiones o lugares de difícil acceso, dado que la conectividad siempre ha sido un dolor de cabeza para aquellos que viven más alejados de la capital de nuestro país. La buena noticia es que ha habido grandes avances en esta materia. Según estadísticas entregadas por la Subtel en enero de este año, un 67,8% de los hogares en Chile ya cuentan con una conexión fija a internet, lo que significa un gran avance en la reducción de la brecha digital en el país. Lo importante ahora, entonces, es trabajar por combatir ese 33% restante.
El proceso de digitalización de la educación en las regiones de nuestro país debe ir acompañado de una conexión de red rápida y eficiente, sin ello todo se ralentiza, y los que se ven directamente afectados son los niños y niñas de aquellos lugares donde es difícil acceder a estas tecnologías. Por esto es que la clave está en democratizar y descentralizar la conectividad, y esperamos que esta red de quinta generación logré contribuir con este objetivo.
La orientación hacia la digitalización es hoy una realidad en todos los aspectos, y la educación no se queda atrás. Con el 5G presente hace casi un año en el país los avances pendientes no solo dependerán del despliegue -que claramente es la base de todo-, sino que también de que los establecimientos, educadores y estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para estar a la altura de estas nuevas mejoras.
Emerson Marín CEO y cofundador de LIRMI
l os turistas que vienen al Paine preguntan por tierra del fuego
“unir la estancia vicuña con yendegaia es el proyecto más costoso en ejecución en la región de magallanes”.
Muchos de los turistas, especialmente extranjeros, quedan maravillados con Torres del Paine y ello los lleva a pensar en prologar su estada en Magallanes, pero preguntan y ¿ahora qué? Diversificar el turismo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es una necesidad urgente, y por eso la ruta que pretende conectar la Estancia Vicuña con Yendegaia, en el canal Beagle, ha sido foco de atención desde hace varios años. Los turistas precisamente preguntan por Tierra del Fuego. El objetivo final del ambicioso proyecto -antes mencionado- no es otro que unir Punta Arenas con Puerto Williams, uno de los lugares más despoblados y de difícil acceso del país. Y el tramo que falta terminar es el que va desde la Estancia Vicuña -ubicada en la zona centrosur de la isla de Tierra del Fuego- hasta el canal Beagle, que mediante un transbordo posibilitará la llegada a Puerto
m etaverso PolítiCo
Señor Director:
Logrado un nuevo acuerdo constitucional, en el cual pudimos ver una dedicación política que ya se la quisieran temas de real interés ciudadano como seguridad pública, salud, empleo y economía, no deja de llamar la atención que se vuelva a instalar un tema que ni siquiera está entre los cinco de mayor interés para la ciudadanía y que, pareciera, solo importa a la casta política, evidenciando una vez más la total y completa desconexión con
Williams, en la isla Navarino. Es el proyecto más costoso en ejecución en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y posibilitará un notable progreso y desarrollo de la capital de la provincia de Cabo de Hornos, que año a año mira con cierta envidia a sus vecinos de Ushuaia. Esto potenciará el turismo, la ganadería y la pesca, entre otros. Es relevante, también, en el tema geopolítico. Es un territorio que no está explorado y que obviamente necesita de nuestra presencia nacional. Magallanes es una de las regiones más extensas territorialmente, pero que no ha sido explotada turísticamente. Esta ruta constituirá la columna vertebral para un futuro desarrollo turístico dadas las innumerables bellezas naturales que ofrece, con ríos, lagos, bosques, glaciares y cordilleras esculpidas por los hielos. Por eso se vislumbra un gran futuro y ojalá que nuestros ojos logren apreciarlo.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
La Conferencia de las Partes (COP) es la cumbre anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Estas conferencias se iniciaron en 1994 en Berlín, sumando ya 27 años de conversaciones, teniendo para el 2022 el lema “Juntos para la implementación”. En la COP27 las temáticas en discusión están centradas en la mitigación para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero, la adaptación al cambio climático y el apoyo financiero que se requiere de los países miembros, donde sin duda el uso de nuevas tecnologías y energías, además de la voluntad de las naciones, son claves para su logro.
Los impactos del cambio climático están presentes y vemos cómo afectan a los países más vulnerables, siendo uno de los temas a tratar en este encuentro el de “Pérdidas y Daños”, para el cual Chile y Alemania fueron llamados para ser co-facilitadores de la discusión para canalizar mecanismos de financiación. Sabemos que nuestro país se ha sumado al término de la contaminación por plástico, qué necesario e importante es este punto, pero también precisamos políticas que impidan el ingreso de estos productos y se apliquen mayores impuestos a aquellos envases que pertenecen a la categoría de un solo uso.
la ciudadanía. Es como si la clase política viviera una realidad paralela, con representación paralela y donde únicamente importaran sus fines. Total, cada cuatro años salen de su metaverso para retornar a la realidad local en búsqueda del voto que les permita seguir en el poder, instalando urgencias que no son tal y dejando en pausa aquellos temas que requieren soluciones urgentes y aquejan a las personas, Rodrigo Durán Guzmán
De acuerdo con lo que se ha expuesto en esta COP, es necesario avanzar y tomar acciones climáticas más ambiciosas para poder mitigar, adaptar y tener medidas para las pérdidas y daños que se están generando a nivel global. Para esto el financiamiento y la ciencia son fundamentales. Estamos frente a una crisis que no disminuye, seguimos emitiendo gases de efecto invernadero, por lo que es necesario el apoyo para los países en vías de desarrollo que simultáneamente deben ser resilientes y adaptarse a los efectos que se están evidenciado debido al cambio climático. Aún estamos en un punto que podemos lograr el equilibrio. Es por esto y para esto que las COP están trabajando, y las partes pueden implementar las acciones pertinentes para lograr el cambio real que necesitamos.
Susana Mayer
l a enerGía, Cómo Cuidarla y vivir de forma más efiCiente
Señor Director:
Ad portas del “Día Mundial del Ahorro de Energía”, es fundamental concientizar sobre la eficiencia y cuidado de los recursos naturales partiendo desde casa. Mejorar los hábitos de consumo en el hogar no solamente contribuye a disminuir las cuentas de servicios básicos, sino también a reducir la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera y, por ende, cuidar al planeta.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) estima que el consumo energético en Chile aumente en un 60% durante los próximos 20 años. Actualmente, según cifras del
Ministerio de Energía, las familias chilenas gastan al año un promedio de $600 mil en electricidad y calefacción, cifra que podría alcanzar $1 millón con la proyección anterior.
La energía está presente desde que encendemos el interruptor de la luz hasta cuando abrimos la puerta del refrigerador para pensar qué comer; considerando que una familia de cuatro integrantes lo hace en promedio 70 veces al día, esta costumbre se vuelve excesiva, por esto resulta tan importante tomar acción para que pequeños cambios logren reducir significativamente el consumo.
En esta línea, es recomendable preferir electrodomésticos eficientes que cuenten con etiqueta clase A, evitar el consumo silencioso de electricidad desenchufando los aparatos eléctricos en desuso y poner en práctica pequeños hábitos responsables tales como prender la luz solo cuando sea necesario, hervir el agua una sola vez y mantener cerradas las puertas de los electrodomésticos. La clave está en gastar la menor cantidad de recursos para obtener los mismos beneficios, sin dejar de lado la calidad de vida de las personas.
Jeanette Rodríguez Brand manager de Línea Blanca de LG Electronics
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Nacional
Prensa Chile
Opinión
Diario miembro de la Asociación
de la
Directora de Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA Sede Viña del Mar
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com ConeCtividad 5G
Cambio ClimátiCo y CoP27
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO
8 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
El comentario de hoy
en:
Raúl CaamañO matamala, pRofESoR
Ni atrás ni fuera
¿Cómo es eso? ¿Es preciso aclarar un poco? Atrás es un adverbio y tiene como equivalentes detrás, a la zaga, a la cola, allá, lejos. Refiere más que todo a posición, lugar o dirección. Sí, es posible que también refiera a tiempo, como algo que ha sucedido.
Y fuera también funciona como una expresión adverbial y se refiere a que algo o alguien está o es apartado, o que está afuera, o va por fuera.
No es la intención confundir, marear, y espero que, luego, a pesar de todo, todo se aclare.
Es la verdad, no es cómodo quedar atrás o estar fuera de algo, es perturbador no ser considerado, no poder tomar parte. Todos, cual más cual menos, querríamos intervenir en algo que es de nuestro interés, en aquello que nos compete, o que nos incumbe. Y esto, en todo ámbito y tanto respecto de lo nimio como de lo importante o trascendente.
Decir es un buen comienzo, sea que seamos consultados o bien no, pero genuinamente decir, opinar, expresar verbalmente nuestro sentir, nuestro parecer, nuestras ideas, nuestro pensamiento. Así, ya damos sello a nuestra identidad, a nuestra persona.
Si decir es buen comienzo, ser partícipes de la construcción de ideas consensuadas es un nuevo escalón, y, por cierto, una vez más no queremos ser excluidos, hemos de procurar que no nos dejen atrás ni fuera.
Si decir, participar, son buenos comienzos, ¿qué más viene? Decidir. Ser parte de las decisiones, sumar, sumarnos, ser parte de la suma, o multiplicar, ser parte de la propagación de la idea, de las ideas construidas y consensuadas.
La educación es buen ejemplo. Aprender, aprehender, señalar, enseñar. Allí se genera el saber, se extiende el conocer, se multiplica el aprehender, se suma el saber del otro, de los otros, se construye conocimiento, se teje la humanidad, se hace gramática de la vida.
La educación es el laboratorio vivo, por excelencia. Allí todos han de tener espacio de iguales. Allí todo suma uno, aun en espacios de diversidad. Ser diversos no ha de ser un problema, es un valor.
En suma, ni atrás ni fuera, de modo ampliado y claro, es “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.
luigi SCiaCCaluga nORdenflyCHt, GERENTE DE DESARRoLLo Y NuEvo NEGoCioS pLATAfoRmA ENERGíA
Soñemos la Cop55 y el Chile 2050 en el sector energía
Chile, año 2050… El país trabaja de manera acelerada para ser la sede de la Cop55. Ante ese escenario, analistas y expertos del sector energético hacen sus balances y proyecciones. Términos como estrechez o racionamiento son parte del pasado y las personas circulan en piloto automático en vehículos eléctricos luego de haberlos cargado durante un rato en la noche, tal como se hacía con un celular hace 30 o 40 años. El mundo y Chile han cambiado en décadas recientes, podemos decir con orgullo que se logró la transición energética y que la carbononeutralidad es la norma en las empresas energéticas que operan en el país. ¿Cómo logramos esta meta?
Tras una grave colapso energético provocado por efectos geopolíticos, malas decisiones pasadas y el cambio climático, con una sequía extrema cada vez más extendida hacia el sur del país y que incluyó prolongados episodios de racionamiento eléctrico, de una vez por todas se asumió el liderazgo necesario para llevar adelante una visión estratégica de largo plazo, que incluyó en sus pilares la innovación como un medio, la gestión de riesgo y los incentivos necesarios para que las cosas sucedieran y se condujeran por el camino correcto.
No fue nada fácil y se hizo posible gracias al compromiso tanto público como privado que permitió llegar, a este 2050, con la meta cumplida de 100% energías cero emisiones en generación eléctrica.
Durante décadas recientes se pudo observar cómo la gestión de la demanda se convirtió en un pilar fundamental para hacer partícipe a la ciudadanía en el consumo consciente de la energía eléctrica. El país fue testigo de la implementación masiva de medidores inteligentes, a través de los cuales se gestiona el consumo dando preferencia a las horas de bajo costo y priorizando artículos eficientes en términos energéticos. Sabemos que lo que no se mide no se controla, y gracias a las aplicaciones que permitió la tecnología de comunicaciones 8G en la vida cotidiana esto se hizo de manera efectiva. para esto solo basta con acceder a un simple dispositivo y verificar el desempeño de los servicios de energía que se tienen contratados y configurarlos a las necesidades del cliente.
Ha sido sorprendente que a nivel de las empresas e industrias el impacto haya sido aun mayor. Se impulsaron con éxito las unidades de almacenamiento de energía y a nivel de la generación distribuida nos enorgullece que Chile dentro de Latinoamérica sea un líder en su implementación, logrando que sus excedentes de potencia se inyecten al sistema a través de una red de distribución moderna, flexible y eficiente. para ello, los estudios tarifarios en distribución valorizaron efectivamente los beneficios sistémicos de la generación distribuida en el dimensionamiento de redes, se otorgaron las señales de mercado apropiadas para la operación de servicios de almacenamiento, se eliminaron las malas prácticas que determinan barreras de entrada y brilló la libre competencia con el consecuente ahorro para los clientes del servicio de energía.
Del mismo modo, gracias al almacenamiento y flexibilización en la operación del sistema se logró poner término a los inconcebibles vertimientos de energía renovable que durante años no hicieron más que avergonzarnos por el derroche y evidenciar la fragilidad operacional del sistema. De esa forma, baterías, bombeo hidráulico, hidrógeno renovable y aire comprimido, entre otras tecnologías, han permitido almacenar más de 13 mil m W en el Sistema Eléctrico Nacional.
Logramos un nivel de desarrollo del hidrógeno renovable y sus derivados que convirtió a Chile en un exportador de energía renovable, luego que la tecnología permitiera almacenarlo y transportarlo de manera eficiente, sin las pérdidas que se presentaban cuando su industria era incipiente. Y gracias al amoniaco renovable, uno de sus derivados, el país ha contribuido de manera significativa a paliar con este fertilizante la crisis alimentaria que golpeó al planeta durante oscuros años.
RiCaRdO HeRnández, ExSEREmi DE GobiERNo Y viCEpRESiDENTE EvópoLi mAGALLANES
Condena transversal a lo ocurrido en p erú y Argentina
Durante los últimos días hemos observado diferentes noticias y acontecimientos a nivel internacional respecto al descrédito de la acción política, la corrupción y el debilitamiento de las democracias.
La verdad para quienes hacemos política en el día a día, en la política contingente nos hace un llamado a la reflexión de cómo podemos profundizar nuestra democracia y por supuesto la participación ciudadana. pero también un desafío importante del punto de vista ético y valórico para desarrollar la acción política, la cual debe ser siempre trabajar por el bien común de manera coherente y transparente, dedicada a la ciudadanía. Las malas prácticas han generado un descrédito y una mala valoración de la ciudadanía respecto al quehacer político.
Es por ello que siento relevante mostrar de manera clara mi postura en casos de corrupción, falta de ética y así también aprovechamiento de los “beneficios” y condiciones que otorga la política como, por ejemplo, la mala utilización de las asignaciones parlamentarias; independientemente de la militancia, sector o ideología que represente un parlamentario, su actuar debe ser juzgado y condenado de manera transversal, sin pequeñeces, para poder recuperar la credibilidad de nuestras instituciones y del quehacer político regional y nacional. Debemos actuar de manera proba, no podemos permitir que por algunos el quehacer político siga decayendo.
p or lo mismo creo que es relevante que el Gobierno de turno haga las críticas necesarias y cuestionamientos a lo ocurrido en Argentina con una expresidenta y actual autoridad de gobierno condenada por utilización de fondos públicos en acciones ilícitas, con el objetivo claro de enriquecerse, además de lo ocurrido en perú donde un presidente elegido democráticamente trató de realizar un golpe de Estado para su beneficio personal y su protección atacando fuertemente la institucionalidad de su país, denigrando el clamor popular y la soberanía del perú.
En este sentido creo necesario indicar que ha existido un doble estándar de los diferentes sectores políticos en las situaciones acontecidas durante los últimos días tanto a nivel nacional e internacional. Así será muy difícil que la ciudadanía vuelva a confiar en nuestras instituciones; claramente vivimos una crisis en lo social y es responsabilidad de todos salir de ella con más coherencia ética y respetando el clamor popular. No podemos evaluar ni minimizar las acciones dependiendo de quién las realiza; la condena y cuestionamiento debe ser transversal, sin mirar ideología, su pensamiento o militancia.
La mala utilización y poco control de los beneficios que obtienen las personas por participar en política han generado un alejamiento de la realidad. Logrando así un alejamiento importante de la situación real que vive nuestra ciudadanía, y apreciar y visualizar las problemáticas reales se haga cada vez más difícil.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
uNivERSiDAD CATóLiCA DE TEmuCo
jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 9
Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ACUÑA PAREDES, JOSÉ EUSEBIO: a Madre Manuela Paredes Gómez, con fecha 07-12-2022.
AGÜERO MANCILLA, EDISON REINALDO: a Hijo(a) Valentina Celi Agüero Martínez, a Cónyuge Celia Carmen Martínez Muñoz, con fecha 02-12-2022.
AGÜERO SÁNCHEZ, VÍCTOR JAVIER: a Hijo(a) Gary Andrés Agüero Álvarez, con fecha 06-12-2022.
AGUILAR HERNÁNDEZ, CECILIA DEL CARMEN: a Nieto(a) Eduardo Javier Aguilar Matamala, con fecha 09-12-2022.
AGUILAR MILLALONCO, JUAN EXEQUIEL: a Cónyuge María Cristina Romo Soto, con fecha 02-12-2022.
AGUILAR OYARZO, ERWIN ANICETO: a Hijo(a) Juan Jose Aguilar Alvarado, a Cónyuge Luisa Del Carmen Alvarado Águila, con fecha 02-12-2022.
ALMONACID MÁRQUEZ, MARTA: a Hijo(o)s Sergio Javier Pacheco Almonacid, María Elisabeth Pacheco Almonacid, José Enerico Pacheco Almonacid, Susy Soraya Pacheco Almonacid, Luis Alberto Pacheco Almonacid, Carlos Iván Pacheco Almonacid, Marta Raquel Pacheco Almonacid, con fecha 14-12-2022.
ÁLVAREZ BÓRQUEZ, ERCILIA: a Hijo(a)s Jessica Lorena Montiel Álvarez, María Patricia Montiel Álvarez, con fecha 30-11-2022.
ANDRADE DÍAZ, GLADYS DE LOURDES: a Hijo(a)s Roberta Del Carmen Milanca Andrade, Hugo Luis Enrique Milanca Andrade, Erika Pamela Milanca Andrade, con fecha 02-12-2022.
APARICIO RODRIGO, PAOLA DAYANA: a Hijo(a)s Alice Dayana Machado Aparicio, Misael Armando Machado Aparicio, con fecha 12-12-2022.
BAHAMONDE ALVARADO, JUAN EUGENIO: a Hijo(a)s Javier Marcelo Bahamonde Vera, César Fabián Bahamonde Vera, Iván Eugenio Bahamonde Miranda, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Sonia Inés Vera Díaz, con fecha 25-11-2022.
BARRÍA ALMONACID, LUIS FELIPE: a Hijo(a)s Michael Amado Barría Sánchez, Luis Henry Barría Sánchez, Erik Gastón Barría Sánchez, Araceli Verenisse Barría Mancilla, Jasna Cristina Barría Sánchez, Astrid Génesis Barría Saldivia, con fecha 06-12-2022.
BARRÍA MAYORGA, HÉCTOR BALSAMIRO: a Hijo(a)s Ricardo Antonio Barría Añazco, Mónica Marina Barría Añazco, Margarita Isabel Barría Añazco, Héctor Mauricio Barría Añazco, con fecha 30-11-2022.
BUSTAMANTE PALMA, MARIO DANIEL: a Hijo(a) Daniela Fernanda Bustamante Guerrero, con fecha 06-12-2022.
CÁRCAMO BARRÍA, ROSA: a Hijo(a)s José Roberto Mayorga Cárcamo, Raúl Del Carmen Cárcamo Cárcamo, María Cristina Mayorga Cárcamo, Carmen Rosa Mayorga Cárcamo, Luis Guillermo Mayorga Cárcamo, con fecha 02-12-2022.
CÁRCAMO CORONADO, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s Almendra Aymara Cárcamo Hernández, Alondra Paulina Cárcamo Hernández, con fecha 12-12-2022.
CÁRDENAS ORTEGA, SARA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Claudia Alejandra Aguayo Cárdenas, Andrea Alejandra Aguayo Cárdenas, Mauricio Alejandro Aguayo Cárdenas, a Cónyuge Juan Antonio Aguayo Ramírez, con fecha 02-12-2022.
CARRASCO OVALLE, HERNÁN: a Hijo(a)s Sergio Rodrigo Carrasco Chacón, Hernán Alberto Carrasco Chacón, a Nieto(a) Sebastián Ignacio Astete Carrasco, con fecha 02-12-2022.
CATRIAO OYARZÚN, RAMÓN: a Hijo(a) Gabriela Edith Catriao Cárdenas, con fecha 06-12-2022.
CHAURA URIBE, HÉCTOR IDALIO: a Hijo(a)s Elvira Noelia Chaura Nauto, Pascuala Del Carmen Chaura Nauto, Rosa Edith Chaura Nauto, María Francisca Chaura Nauto, Luis Idalio Chaura Nauto, a Cónyuge Carmen Nauto Nauto, con fecha 06-12-2022.
DÍAZ BONTES, SERGIO HUMBERTO: a Hijo(a)s Susana Paola Díaz Hernández, Loreto Juditt Díaz Hernández, con fecha 07-12-2022.
ESTRADA BRAVO, HAYDÉE: a Hijo(a)s Héctor Miguel Águila Estrada, Patricia Edith Águila Estrada, con fecha 06-12-2022.
FAÚNDEZ SOTO, OLGA: a Hijo(a)s Luis Alberto González Faúndez, María Herminia González Faúndez, Felicita Del Carmen González Faúndez, José Arnoldo González Faúndez, José Ego González Faúndez, José Fredis González Faúndez, José Orlando González Faúndez, María Filomena González Faúndez, María Gloria González Faúndez, Marisita Del Tránsito González Faúndez, con fecha 06-12-2022.
FAURE URIBE, RAMÓN ALFREDO: a Hijo(a)s María Teresa Faure Navarro, Juan Carlos Fauré Navarro, Susana Inés Faure Navarro, Luis Alfredo Faure Navarro, a Cónyuge Catalina Navarro Barrientos, con fecha 06-12-2022.
GALLARDO GUZMÁN, MANUEL ALEJANDRO: a Hermano(a)s Yolanda Angélica Gallardo Guzmán, Magaly Del Carmen Gallardo Guzmán, Pilar Del Carmen Gallardo Guzmán, con fecha 09-12-2022.
GALLARDO MANSILLA, NICOLÁS: a Hijo(a)s Lucrecia Elena Gallardo Mansilla, Rafael Pedro Gallardo Mansilla, Artemio Gallardo Raipane, a Cónyuge María Elsa Mancilla Legue, con fecha 30-11-2022.
GALLARDO URBINA, SILVANO: a Hijo(a)s Ana María Gallardo Alvarado, Juan Carlos Gallardo Alvarado, Silvano Mauricio Gallardo Alvarado, Claudio Marcelo Gallardo Alvarado, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Enolfa Alvarado Miranda, con fecha 25-11-2022.
GÓMEZ AYÁN, PATRICIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Olga Andrea Rodríguez Gómez, Javier Rodrigo Martinovic Gómez, Evelyn Marlenn Rodríguez Gómez, Reynaldo Alberto Yerom Sepúlveda Gómez, a Cónyuge Abelardo Miguel Alfonso Martinovic Asencio, con fecha 07-12-2022.
GONZÁLEZ GALLARDO, MARCIAL ENRIQUE: a Madre Edith Del Carmen Gallardo Carvallo, con fecha 09-12-2022.
GONZÁLEZ MONTIEL, JOSÉ ALBERTO: a Hijo(a)s Luis Alberto González Faúndez, José Fredis González Faúndez, José Arnoldo González Faúndez, Felicita Del Carmen González Faúndez, Marisita Del Tránsito González Faúndez, José Orlando González Faúndez, José Ego González Faúndez, María Filomena González Faúndez, María Herminia González Faúndez, María Gloria González Faúndez, a Cónyuge Olga Faúndez Soto, con fecha 06-12-2022.
HARAMBOUR RODRÍGUEZ, SILVIA SOLEDAD: a Hijo(a)s Laura Adriana Abello Harambour, Paula Alejandra Abello Harambour, Enrique Javier Abello Harambour, con fecha 30-11-2022.
HERNÁNDEZ ALTAMIRANO, BRAUDILIO: a Hijo(a)s José Agapito Hernández Ojeda, José Raúl Hernández Ojeda, Irma Enriqueta Hernández Ojeda, Edith Uldalicia Hernández Ojeda, Guillermina Hernández Ojeda, Rodolfo Hernández Ojeda, Juan Héctor Hernández Ojeda, Marina Hernández Ojeda, Julia Odit Hernández Ojeda, María Nélida Hernández Ojeda, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Ulalia Del Carmen Ojeda Vásquez, con fecha 05-12-2022.
HERNÁNDEZ VIDAL, OLGA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Adelaida Del Carmen Obando Hernández, Betzabé De Lourdes Obando Hernández, Ramón Angel Obando Hernández, con fecha 29-11-2022.
LARENAS ASSEN, LUISA ADRIANA: a Hijo(a)s David Rolando Varas Larenas, Rubén Maximiliano Avendaño Larenas, con fecha 12-12-2022.
LEGUE OYARZÚN, JOSÉ SERGIO: a Hijo(a) Sergio Nicolás Legue Paillacar, con fecha 09-12-2022.
LEVICOI, SATURNINO: a Hijo(a) Leonardo Jorge Levicoi Alarcón, con fecha 09-12-2022.
LÓPEZ GÁLVEZ, RENÉ LUIS: a Hijo(a)s Patricia Luisa Glydella López Sánchez, Susana Isabel López Sánchez, con fecha 06-12-2022.
MALLEA ÓRDENES, HORACIO: a Hijo(a)s María Victoria Mallea Velozo, Gloria Josefina De Las Mercedes Mallea Velozo, María Paz Mallea Velozo, Horacio Gustavo Mallea Velozo, a Cónyuge Olga Velozo Ríos, con fecha 25-11-2022.
MANRÍQUEZ ORTIZ, HUMBERTO ELISEO: a Hijo(a)s Humberto Alejandro Manríquez Barría, Rodrigo Fernando Manríquez Barría, a Cónyuge Rosa Gladis Barría Oyarzo, con fecha 07-12-2022.
MAUREIRA FUENTES, MARION DEL PILAR: a Hijo(a)s Daniela Antoinette Campos Maureira, Duhamel Ignacio Campos Maureira, con fecha 05-12-2022.
MAYORGA BARRÍA, SARA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a) Camilo Lautaro Marimán Mayorga, con fecha 09-12-2022.
MEZA TEJO, CLARA LUZ: a Hijo(a) Magdalena Lilian Espoz Meza, con fecha 06-12-2022.
MILLATUREO NAHUEL, JUAN ABELARDO: a Hijo(a) Sara Margarita Millatureo Gallardo, a Cónyuge Mirtha Del Carmen Gallardo Fortis, con fecha 07-12-2022.
MIRANDA SALDIVIA, RUBÉN DARÍO: a Hijo(a)s Ana Cecilia Miranda Henríquez, Sonia Marcela Miranda Henríquez, a Cónyuge Ema Del Carmen Henríquez García, con fecha 25-11-2022.
MONTIEL TORRES, JOSÉ RUDECINDO: a Hijo(a)s Jessica Lorena Montiel Álvarez, María Patricia Montiel Álvarez, a Cónyuge Ercilia Álvarez Bórquez, con fecha 30-11-2022.
NAHUELPÁN ESCOBAR, VIRGINIA MARTINA: a Hijo(a)s Angelina Jasmine Vargas Nahuelpán, María Cristina Gálvez Nahuelpán, Sandra Paola Vargas Nahuelpán, a Nieto(a)s Solange Andrea Gálvez Muñoz, Nicole Macarena Vargas Díaz, Carlos Manuel Vargas Díaz, Catalina Andrea Vargas Díaz, a Cónyuge Carlos Segundo Vargas Pino, con fecha 07-12-2022.
NAVARRETE PÉREZ, MARCELA ROSA: a Hijo(a)s Elizabeth Catalina Ferrando Navarrete, Angela Cristina Ferrando Navarrete, con fecha 05-12-2022.
OJEDA NAVARRO, ANTONIO: a Hijo(a)s Jorge Alberto Ojeda Miranda, Mauricio Antonio Ojeda Miranda, a Cónyuge Felicinda Miranda Andrade, con fecha 06-12-2022.
OJEDA VÁSQUEZ, MARÍA ULALIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s José Agapito Hernández Ojeda, José Raúl Hernández Ojeda, Irma Enriqueta Hernández Ojeda, Edith Uldalicia Hernández Ojeda, Guillermina Hernández Ojeda, Rodolfo Hernández Ojeda, Juan Héctor Hernández Ojeda, Marina Hernández Ojeda, Julia Odit Hernández Ojeda, María Nélida Hernández Ojeda, con fecha 05-12-2022.
Posesiones Efectivas 10 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Posesiones Efectivas 6 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
OYARZO MUÑOZ, MARÍA ELBA: a Hijo(a)s Julio Enrique Ruiz Oyarzo, Magaly De Lourdes Ruiz Oyarzo, María Orfelia Ruiz Oyarzo, con fecha 29-11-2022.
OYARZÚN OYARZÚN, TADEO DEL CARMEN: a Hijo(a) Pablo José Oyarzún Mancilla, con fecha 06-12-2022.
PACHECO VARGAS, IDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Celestino Vera Pacheco, Segundo Humberto Vera Pacheco, a Nieto(a)s Jonathan Esteban Vera Barría, Daniel Abednego Vera Barría, Salatiel Gonzalo Vera Barría, con fecha 02-12-2022.
PANICUCCI BIANCHI, DANTE MANUEL: a Hijo(a)s Daniella Francesca Panicucci Herrera, Ítalo Dante Panicucci Herrera, con fecha 02-12-2022.
PAREDES MANSILLA, HERMINIO: a Hijo(a)s Luis Patricio Paredes Almonacid, Rosa Magaly Paredes Almonacid, Herminio Segundo Paredes Almonacid, Nancy Del Carmen Paredes Almonacid, con fecha 02-12-2022.
PÉREZ, JOSÉ BENJAMÍN: a Hijo(a) Marcela Soledad Pérez Torres, a Cónyuge Norma Flor Torres España, con fecha 25-11-2022.
PÉREZ HERNÁNDEZ, FERNANDO ADELMO: a Hijo(a)s Paola Isolina Pérez Paz, Janin Alejandra Pérez Montecinos, Natalia Melissa Pérez Montecinos, a Cónyuge Ruth Yanett Montecinos Tariño, con fecha 05-12-2022.
RADOJKOVIC SIMUNOVIC, JERÓNIMA ZRINA: a Hermano(a) Marcos Pedro Radojkovic Simunovic, con fecha 09-12-2022.
ROA VILUGRÓN, VÍCTOR HUGO: a Cónyuge Lastenia Oyarzo Placencia, con fecha 02-12-2022.
ROSALES VELÁSQUEZ, JOSÉ PATRICIO: a Hijo(a)s Patricio Fabián Rosales Araya, Daniel Alejandro Rosales Schultz, con fecha 09-12-2022.
SÁNCHEZ BAHAMONDE, JOSÉ MARIO: a Primo(a)s Edith Del Carmen Sánchez Vivar, Pedro Humberto Sánchez Vivar, José Amado Sánchez Vivar, José René Sánchez Vivar, María Inés Sánchez Vivar, con fecha 25-11-2022.
SÁNCHEZ SALDIVIA, EMILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Patricia Luisa Glydella López Sánchez, Susana Isabel López Sánchez, a Cónyuge René Luis López Gálvez, con fecha 06-12-2022.
SANTIS CISTERNAS, SALVADOR BENITO: a Hijo(a)s Katherine Andrea Santis Acevedo, Gladys Elizabeth Santis Castro, Jorge Benito Santis Castro, Georgina Eliana Santis Castro, a Nieto(a)s Karina Fabiola Hurtado Santis, Joan Matías Hurtado Santis, Elías Andrés Hurtado Santis, con fecha 06-12-2022.
SEDAN TUEVE, SARA DEL CARMEN: a Hijo(a) Leonardo Fabián Freire Sedan, a Cónyuge Thanislha Ramón Arnoldo Horacio Freire Vásquez, con fecha 25-11-2022.
SEGOVIA HARO, HERNÁN RUDECINDO: a Hijo(a)s Alexis Fabián Segovia Gutiérrez, Joselin Elizabeth Segovia Gutiérrez, Yenifer Makarena Segovia Gutiérrez, a Cónyuge Mirna Elizabeth Gutiérrez Sánchez, con fecha 05-12-2022.
SOTO GONZÁLEZ, JOSÉ PATRICIO: a Hijo(a)s José Ignacio Soto Álvarez, Sebastián Cristóbal Soto Álvarez, con fecha 25-11-2022.
SOTO PÉREZ, ELVA EDITA: a Hijo(a)s Josefina Edita Bórquez Soto, Laura Malvina Bórquez Soto, a Nieto(a)s Elías Orlando Vega España, Elba Cecilia Vega España, Violeta De Lourdes Vega España, Elba Tatiana Bórquez Arteaga, con fecha 30-11-2022.
SOTO SOTO, SEGUNDO ANÍBAL: a Hijo(a)s Katherine Vanesa Soto Soto, Yasmina Stefania Soto Soto, Matías Alexis Soto Velásquez, Kevin Yosef Soto Cárdenas, Dilan Jossué Soto Cárdenas, con fecha 25-11-2022.
TARUMÁN SANTANA, JOSÉ EVARISTO: a Hijo(a)s José Domingo Tarumán Colivoro, María Adela Tarumán Colivoro, Nuvia Ester Tarumán Colivoro, Amalia Del Tránsito Tarumán Colivoro, Sonia Del Carmen Tarumán Colivoro, Marta Isabel Tarumán Colivoro, a Cónyuge Ginia Arcadia Colivoro Sánchez, con fecha 02-12-2022.
TORRES ESPAÑA, NORMA FLOR: a Hijo(a) Marcela Soledad Pérez Torres, con fecha 25-11-2022.
TUREUNA IRRIBARRA, JOSÉ LUIS: a Padre Luis Alberto Tureuna Coñocar, a Madre Ana María Irribarra Caro, con fecha 30-11-2022.
VALDÉS GARCÍA, LUIS ALBERTO: a Hijo(a) Jazmín Del Rosío Valdés Guinao, con fecha 30-11-2022.
VELOZO RÍOS, OLGA: a Hijo(a)s María Victoria Mallea Velozo, Horacio Gustavo Mallea Velozo, Gloria Josefina De Las Mercedes Mallea Velozo, María Paz Mallea Velozo, con fecha 25-11-2022.
VIDAL, EMILIA: a Cónyuge José Raúl Naguil Villarroel, con fecha 05-12-2022.
VIDAL SÁNCHEZ, EXEQUIEL DEL CARMEN: a Hermano(a)s Luis Hernán Vidal Sánchez, Flodia Margarita Barría Sánchez, Manuel Guido Sánchez Sánchez, con fecha 12-12-2022.
VILLARROEL MANCILLA, HIPÓLITO: a Hijo(a)s Viviana Rebeca Villarroel Velásquez, Nataly Ninoska Villarroel Velásquez, Estefany Camila Villarroel Velásquez, con fecha 29-11-2022.
VIVAR DÍAZ, JUAN REINALDO: a Hermano(a)s Leonila Del Carmen Vivar Díaz, Juan Antonio Vivar Vásquez, con fecha 07-12-2022.
WOHLENBERG TOMKOWIAK, RUBY ELISABETH: a Hijo(a)s Pablo Javier Fernández Wohlenberg, Jaime Enrique Fernández Wohlenberg, a Cónyuge Jaime Eduardo Fernández Chamorro, con fecha 05-12-2022.
YAKSIC DRAGUICEVIC, VALERIO: a Hijo(a)s Ivo Vole Yaksic Martinovich, Dominga Magdalena Yaksic Martinovic, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Rosario Ana Martinovich Martinovich, con fecha 06-12-2022.
RECTIFICACIÓN
LLANCALAHUEN TECAY, CLORINDA: con fecha 06-12-2022 agrega heredero a Hijo(a) Alicia Del Carmen Llancalahuen Llancalahuen, en Posesión Efectiva concedida el 16-06-2022, publicada el 01-07-2022.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
ÁGUILA ÁGUILA, MANUEL ANTONIO: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-11-2010, publicada el 01-12-2010.
ALARCÓN SANTIBÁÑEZ, MARÍA DE LAS NIEVES: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-12-2005, publicada el 02-01-2006.
BAEZ CÁRCAMO, LUIS ADOLFO: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-01-2022, publicada el 17-01-2022.
BAHAMONDE HERNÁNDEZ, JUAN ALBERTO: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.
BAHAMÓNDEZ ALTAMIRANO, RUBÉN: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2009, publicada el 15-10-2009.
BARRÍA GALLARDO, JORGE ARMANDO: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 17-10-2022.
BARRÍA GUERRERO, JUAN ELADIO: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-06-2022, publicada el 15-06-2022.
BARRIENTOS CÁRDENAS, RIGOBERTO ELADIO: con fecha 12-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2012, publicada el 01-03-2012.
CAMUS FERNÁNDEZ, SARA JUSTA RUFINA: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-08-2022, publicada el 16-08-2022.
CÁRCAMO CÁRDENAS, MIREYA DE LOURDES: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-10-2018, publicada el 05-11-2018.
CÁRDENAS GALLARDO, JUAN PEDRO: con fecha 09-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2021, publicada el 15-09-2021.
CHAURA URIBE, CANDELARIA DEL TRÁNSITO: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 18-03-2022, publicada el 01-04-2022.
CVITANIC KUSANOVIC, JORGE VICENTE: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-07-2022, publicada el 15-07-2022.
DÍAZ SEGOVIA, ROSALÍA SUSANA: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-09-2022, publicada el 03-10-2022.
ESPINOSA VÁSQUEZ, LUCÍA DEL CARMEN: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2022, publicada el 15-11-2022.
FILIUN LOVRETIC, ERNA ANA: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 17-10-2022.
GUALA ANDRADE, ROSA DEL CARMEN: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2018, publicada el 02-04-2018.
GUELET GUELET, SELMA DEL CARMEN: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-01-2020, publicada el 03-02-2020.
GUENUL GUENUL, OLGA BEATRIZ: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-02-2022, publicada el 15-02-2022.
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS ALADINO: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-07-2021, publicada el 02-08-2021.
HERNÁNDEZ MIRANDA, LEONIDAS REMIGIO: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2017, publicada el 02-05-2017.
HUEICHA HUEICHA, CLEMENTE EMARDO: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-07-2013, publicada el 01-08-2013.
IGLESIAS ROKICH, CATALINA: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2022, publicada el 01-04-2022.
L’HUISSIER BÓRQUEZ, MARÍA CECILIA: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-06-2020, publicada el 15-06-2020.
LÓPEZ CALLAHAN, PLÁCIDO BARTOLOMÉ: con fecha 07-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-10-2022, publicada el 02-11-2022.
MANCILLA ALMONACID, JOSÉ GERMÁN: con fecha 09-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-11-2022, publicada el 01-12-2022.
MANCILLA MANCILLA, JUAN SEGUNDO: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.
MANCILLA OYARZÚN, JOSEFINA DE LOURDES: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-01-2021, publicada el 01-02-2021.
MANSILLA MIRANDA, HERVEN LORENZO: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2021, publicada el 03-05-2021.
MELLADO MONTECINO, EMA: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2022, publicada el 15-09-2022.
MUÑOZ MIRANDA, JOSÉ DANIEL: con fecha 07-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-07-2009, publicada el 15-07-2009.
NAVEA ESCOBAR, FERNANDO MARIO: con fecha 01-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-11-2022, publicada el 15-11-2022.
ORTEGA SEPÚLVEDA, LUIS ARNALDO: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-09-2022, publicada el 15-09-2022.
OYARZO ANDRADE, JORGE IVÁN: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-02-2022, publicada el 15-02-2022.
OYARZO PLACENCIA, LASTENIA: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-06-2018, publicada el 03-07-2018.
PAILLAMÁN CHAURA, JOSÉ DIDIER: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-12-2016, publicada el 03-01-2017.
PINCOL RAIN, EMILIA FILOMENA: con fecha 09-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-11-2022, publicada el 01-12-2022.
REYES MIRANDA, JORGE ALADINO: con fecha 12-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-10-2021, publicada el 02-11-2021.
TOLEDO GARCÍA, MARÍA EDELMIRA: con fecha 09-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-11-2022, publicada el 01-12-2022.
TORRES FIGUEROA, SERGIO EDMUNDO: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-10-2021, publicada el 15-10-2021.
TORRES GARCÉS, FRANCISCO JAVIER: con fecha 06-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2020, publicada el 16-11-2020.
VARGAS, CLARISA DEL CARMEN: con fecha 09-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-04-2022, publicada el 18-04-2022.
VARGAS GALINDO, JOSÉ HERNÁN: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-06-2018, publicada el 03-07-2018.
VERA CÁRDENAS, IRENE EUFEMIA: con fecha 28-11-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-08-2022, publicada el 16-08-2022.
Posesiones Efectivas Posesiones
7
Efectivas jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 11
“Galvarino” concluyó tareas en Antártica
En el marco de las tareas contempladas dentro de la Campaña Antártica 2022/2023, el remolcador de alta mar ATF “Galvarino” culminó la primera etapa “Alfa” de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC).
Este ejercicio, que se realiza junto a la Armada argentina, es parte de una serie de compromisos que todos los años son firmados entre la Tercera Zona Naval y el Área Naval Austral de la Armada argentina, que facultan concretar los acuerdos establecidos por el Tratado de Paz y
Por erupción volcánica
Conmemoran 55 años del rescate naval en isla Decepción
Marinos de la dotación y Brigada de Reparaciones de Base Naval Antártica “Arturo Prat” conmemoraron un nuevo aniversario de la hazaña del rescate aeronaval en isla Decepción en 1967.
El comandante de la Base Naval Antártica, capitán de corbeta OM Roberto Norambuena, recordó que posterior a la erupción volcánica del 4 de diciembre de 1967, “no dudaron en salvaguardar la vida humana en estos inhóspitos territorios de la Antártica, en una misión extremadamente
difícil y peligrosa para socorrer a las dotaciones de las bases inglesa “John Biscoe” y chilena “Pedro Aguirre Cerda”, de la Fuerza Aérea de Chile”.
Recalcando que “la misión se materializó en medio de una atmósfera muy hostil, contaminada de humo, gases sulfurosos, cenizas y granizo, que amenazaba con derribar las 2 aeronaves que participaron en el rescate, piloteadas por los tenientes Fredrick Corthon Besse y Héctor Higueras Ormazábal”.
Amistad de 1984.
En este período la unidad chilena efectuó un ejercicio con el ARA “Puerto Argentino”, instancia en la que ambos países alternaron sus buques, realizando patrullajes en las aguas antárticas.
Por otra parte, el ATF “Galvarino” finalizó también sus tareas de sostenimiento logístico, tras haber reaprovisionado exitosamente la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, Base “Bernardo O’Higgins” y Base Aérea “Eduardo Frei Montalva”.
Durante todo el período se cumplió con los estrictos protocolos de protección del medioambiente antártico, manteniendo coordinación con la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena y siendo asistido por el Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y la Antártica Chilena.
El ATF “Galvarino” planifica su retorno a Punta Arenas a contar del 18 de diciembre, cumpliendo además con el traslado de personal científico de la base polaca “Henryk Arcotwski”.
Además se encontraba bajo los efectos de droga
Sujeto fue detenido enpersecución policial: tenía prohibido conducir
Luego de algunos minutos Carabineros le dio captura al imputado en la Población ● Nelda Panicucci.
Un amplio operativo policial comenzó a gestarse al mediodía en Punta Arenas, con patrullas que circulaban por calles del sector sur.
Los carabineros concurrieron como apoyo al sector sur con la finalidad de capturar al sujeto, que andaba en su móvil Chevrolet, que momentos antes había eludido un control vehicular.
Luego de algunos minutos el sujeto fue cercado por el personal policial en la Población Nelda Panicucci, donde fue abordado por personal policial, quienes detectaron que el sujeto estaba incurriendo en un quebrantamiento yaque tenía la prohibición de manejar vehículo motorizado por haber consumido alcohol y fuera dictaminado por el juzgado.
Inicialmente dio negativo al examen de consumo de alcohol, pero al ser sometido al de drogas dio positivo, antecedentes que fueron entregados a la Fiscalíao.
El teniente de Carabineros Mario Contreras dijo que “pasado el mediodía de hoy (ayer), en circunstancias de estar efectuando una serie de controles preventivos en el sector sur de la ciudad, la sección Centauro detuvo a un vehículo particular en calle Pedro Aguirre Cerda con Eusebio Lillo.
El conductor del vehículo motorizado, al percatarse de la fiscalización decide dar-
se a la fuga por calles de la comuna. El rápido actuar policial de la patrulla Centauro permitió que el chofer fuera interceptado entre las calles Gonzalo Yaksic y Juan Poblete, para ser detenido por descaro (incumplir provisión de conducción de vehículo motorizado) y conducción bajo los efectos de sustancias psicotrópicas.
El conductor, adulto, de nacionalidad chilena, pasó
a control de detención, su vehículo fue retirado de circulación y enviado a la maestranza municipal por no tener la documentación al día”.
El sujeto será puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Punta Arenas, donde será formalizado por los delitos nuevos y también por incumplir la medida cautelar que presentaba.
Crónica 12 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com -Club de Tiro con Armas de Fuego y PCP -Cursos de Tiro (instrucción privada) -Prácticas y capacitaciones para principiantes y avanzados -Tiro Deportivo -Entrenamiento -Competencias de Tiro al Blanco -Instalaciones Seguras y Acreditadas CONSULTA POR TU MEMBRESIA DE SOCIO O CURSO www.lascumbres.cl / contacto@lascumbres.cl +569 83408714 KM 10 NORTE LOTEO VRSALOVIC Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTICULOS DE PESCA
Arenas
Inicia retorno a Punta
El imputado generó un amplio movimiento policial, lográndose su captura en el sector sur de Punta Arenas.
cedida
Enfermera magallánica finalizó importante capacitación
La enfermera Mónica Rosas, de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Magallanes, recibió su certificado al finalizar el Programa de Capacitación en Epidemiología de Campo FETP-Chile, que tuvo como objetivo desarrollar conocimientos, habilidades y competencias en epidemiología de campo, vigilancia epidemiológica y respuesta a enfermedades emergentes para funcionarios de salud pública.
Futuros estudiantes
Futuros estudiantes de la Universidad de Magallanes (UMAG) conocieron en terreno el área de salud de la casa de estudios, su oferta académica, posibilidades de futura empleabilidad y proyección laboral.
Excursión y trekking en Porvenir
Apertura de atención se inició el martes
Cesfam Bencur cuenta con 13 radiadores y tres calderas nuevas: inversión supera los $50 millones
La directora del Cesfam, Verónica Escobar, señaló que a pesar de que el sistema ● se encuentra en marcha blanca, hasta ahora funciona de buena manera.
Lo que ayer era un sueño, hoy es una realidad.
Desde esta semana el Cesfam Dr. Mateo Bencur de Punta Arenas cuenta con nueva red de calefacción luego de contar con un sistema reciclado que venía desde el exhospital regional, con más de 50 años de antigüedad.
La inversión supera los 50 millones de pesos y la empresa cumplió con los tiempos establecidos. Por poco más de 12 días el establecimiento de atención primaria no contó con calefacción ni agua caliente, y se debieron suspender actividades presenciales (no urgentes).
La directora del establecimiento, Verónica Escobar, explicó que ahora el Cesfam cuenta con 3 calderas nue -
ep
Por más de 50 años
vas, 13 radiadores nuevos y limpieza de la línea.
“A contar del martes se dio inicio a las atenciones del Cesfam y SAPU del Bencur en horario habitual que teníamos al momento del corte de la calefacción. Esto es marcha blanca,
pero el sistema está funcionando de buena manera”, explicó la funcionaria Escobar.
La directora agradeció el trabajo realizado por la empresa y la gestión de la Corporación Municipal de Punta Arenas para la man-
Horarios
El Servicio de Atención Primaria de Urgencia del Mateo Bencur atiende de lunes a viernes 17 a 0.00 hora y sábados, domingos y festivos de 10 a 20 horas.
La Escuela
una
y
a
de
en Porvenir. Los escolares de prekínder disfrutaron del avistamiento de guanacos y aves. Sus profesoras, además, les enseñaron la importancia de cuidar el medioambiente.
Los antecedentes se recepcionarán hasta el día martes 20 de diciembre de 2022.
Crónica jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 13
el Cesfam Bencur reutilizó las calderas del exhospital regional.
tención y arreglo del sistema de calefacción.
PSICOLOGO/A AREA PSICOSOCIAL (Jornada completa 42.5 hrs) Formación Académica: Titulo profesional universitario de Psicólogo Documentos solicitados: Curriculum Vitae actualizado Fotocopia Titulo debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación Indicar
pretensiones de renta. Señalar en la postulación nombre “PSICOLOGO/A AREA PSICOSOCIAL” Enviar a ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG
Especial Club de Leones Cruz del Sur Porvenir realizó
actividad de excursión
trekking
Casa
Piedra,
cedida cedida cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
reemos que constituye una discriminación para los profesionales médicos y de otras áreas de la salud, que todos los días redoblan sus esfuerzos por entregar la mejor atención a las personas, sorteando todas
“Clas dificultades y déficits del sistema público. Con esta decisión, el Gobierno desconoce la intensa labor desplegada por médicos y médicas durante la pandemia y para hacer frente a las miles de atenciones postergadas y las listas de espera en la actualidad”.
Así reza parte del comunicado del Colegio Médico de Chile ante la propuesta del Ejecutivo sobre el re -
ajuste diferenciado para funcionarios del sector público que excluye a los médicos.
Magallanes no quedó ajena a la movilización que iniciaron ayer todos los profesionales de salud del país, y en el frontis del Hospital Clínico Magallanes, el presidente regional del colegiado, doctor José Antonio Sepúlveda, planteó que todos los profesiona -
les médicos y no médicos que t rabajan en salud en Magallanes la mayoría lo hace en el sector público. “Muy pocos lo hacen solo en el sistema privado”.
El profesional explicó que el Colmed no está invitado a la mesa de negociación. “Solo está invitada la CUT y nadie más. Esto tiene que ver que somos colegios profesionales, no sindicato, y al
no serlo no formamos parte de la negociación”.
El también especialista en pediatría indicó que en pandemia muchos de los profesionales estuvieron seis días trabajando en el hospital u otras dependencias, muchos de ellos con problemas de salud mental por estar dos años encerrados trabajando, dando atención al público.
“Por eso y todo lo que se nos viene es que estamos bastante molestos. Tenemos una cantidad enorme de listas de espera y esto lo que hace es desincentivar el trabajo del sector público, no tiene ningún otro efecto”, precisó Sepúlveda.
El gremio se encontrará en movilizaciones progresivas y no se descartan otras acciones.
Crónica 14 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
Médico de Magallanes
discriminación por parte
exclusión de mesa
negociación
El gremio se movilizó frente al Hospital Clínico El presidente regional, doctor José Antonio Sepúlveda, manifestó que “tenemos una cantidad enorme de listas de espera, ● y esto lo que hace es desincentivar el trabajo del sector público, no tiene ningún otro efecto”. Magallanes no se restó y sus médicos agremiados se manifestaron en el Hospital Clínico Magallanes. fotos: cedidas -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Ciudad: Fecha: Horario: Sector Comprendido: Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución. Publicado el día jueves 15 de diciembre de 2022 PUNTA ARENAS DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 5:30 A 8:30 HRS.
Colegio
acusa
de Ejecutivo ante
de
del 12%
La gran capital movilizó a los funcionarios que por dos años estuvieron frente a la pandemia.
En Curicó los profesionales manifestaron su molestia por la exclusión del Ejecutivo.
Esto tiene que ver que somos colegios profesionales, no sindicato, y al no serlo no formamos parte de la negociación”.
Dr. José Antonio Sepúlveda, presidente Colegio Médico Magallanes.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 15
Realizan café concert para personas en situación de calle
Un inédito café concert se realizó para personas en situación de calle de Punta Arenas.
La actividad fue organizada por las seremis de Desarrollo Social y las Artes, Culturas y Patrimonio, contó con música en vivo, presentaciones de magia y malabarismo en el “Albergue Protege” de la comuna.
El seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica, comentó que “buscamos acercar el arte y la cultura a las personas más vulnerables porque entendemos que como Gobierno debemos garantizar el derecho de participar libremente en la vida cultural”.
En los bandejones de Avenida Colón
Desde el sábado estarán instalados más de 70 puestos de comercio ambulante
Un fuerte aumento tuvieron las solicitudes de comerciantes al municipio para ● sus estands, que mayoritariamente ofrecerán productos navideños.
Como cada fin de año llegan la Navidad y Año Nuevo, el momento es aprovechado por comerciantes para instalarse en el centro de la ciudad.
Para esta ocasión se espera un importante aumento de comerciantes ambulantes, según comenta Sergio Oyarzo, director de Inspecciones de la Municipalidad de Punta Arenas.
31
diciembre
será la fecha definitiva que estarán presentes estos puestos del comercio ambulante. Serán cerca de 70 estands los que ofrecerán artículos y productos navideños a la comunidad.
“Este año, a diferencia de los anteriores, se presentaron 73 solicitudes para realizar venta de productos relacionados con festividades navideñas. En los otros años no superábamos los 15 a 18 permisos”, dice.
Oyarzo explica que ellos se podrán instalar en los bandejones de Avenida Colón, desde las calles Chiloé a Magallanes.
La gran mayoría de estos estands corresponden a la venta de artículos navideños, siendo 59 las solicitudes bajo ese ámbito.
En tanto, el resto ofrecerá otros productos y artesanía, que estarán más cercanos al sector de Chiloé.
Exigencias
Con la finalidad de mantener el orden y el tránsito de los ciudadanos, los emprendedores deberán utilizar puestos de no más de tres metros,
respetando los lugares asignados.
“Las personas que no respeten o hagan un uso indebido del espacio, o que se instalen en lugares que no corresponden, nuestra obligación es fiscalizar y si es necesario decomisar la mercadería,
no queremos llegar a eso. La gente debe entender que la ciudad debe mantener un orden”, manifestó el funcionario.
Plazo final Será mañana el último día para que los comerciantes solicitantes cancelen su permiso, en la Unidad de Renta y Patentes de Avenida Colón.
“Las solicitudes fueron 73 y vamos a ver si todos definitivamente obtienen su permiso, la municipalidad tiene el espacio para todos”, agregó Oyarzo.
Hasta el 31
Los puestos podrán ser vistos en el centro de Punta Arenas desde el sábado.
Tendrán permiso para estar ofreciendo sus diversos artículos y productos navideños hasta el 31 de diciembre y podrán ser visitados entre las 9 de la mañana y las 20.00 horas.
Estudiantes participan en taller de reciclaje
Como parte del Plan de Trabajo Medioambiental del municipio de San Gregorio se realizó el taller didáctico “Aprendamos qué es reciclaje”, dictado por la empresa TLS Service (Tratamientos Líquidos y Sólidos Magallanes).
En la actividad participaron estudiantes de la Escuela de Punta Delgada, que vivieron una intervención junto al personaje “Basurín”, que lanzó una serie de papeles y botellas plásticas al suelo.
Con esta puesta en escena se motivó a los estudiantes a reflexionar sobre este tipo de acciones. Luego los estudiantes recogieron los residuos que se encontraban en el piso y los depositaron en el contenedor adecuado.
Por último, los niños y niñas recibieron una bomba de semilla, cápsula de semillas de tomate cherry/cilantro, borra de café y arcilla reciclada de procesos de extracción de hidrocarburos en la Patagonia chilena.
Verónica Oyarzún, ingeniera de TLS Services, explicó que “realizamos investigaciones e identificamos que al manejar y tratar los recortes resultantes del proceso de perforación de pozos para hidrocarburos se podían fabricar hormigones ornamentales. Además descubrimos que al procesar el cutting de los pozos petroleros podíamos obtener material arcilloso denominado ‘arcillas enriquecidas’, que mezclado con materia orgánica de la industria pesquera se convierte en un potente mejorador de suelo”.
16 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
Se espera más cantidad de puestos de venta, a diferencia de años anteriores.
Desarrollo
Social Punta Delgada
archivo PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO
CV a editor@elpinguino.com
Enviar
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Puerto Natales
Con éxito finalizó programa “Quiero mi Barrio”
Con una once entre los participantes se dio por finalizado el programa “Quiero mi Barrio” en Puerto Natales, cerrando las actividades del año.
El programa, en el que participaron vecinos de los barrios “Natales Antiguo” y “Población Estadio”, tuvo este encuentro en la casa de uno de sus voluntarios, Lizardo Terán, que recibió a poco más de 30 vecinos, entre adultos, adultos mayores, niños y niñas, a los que se les enfatizó el agradecimiento por haberse hecho parte
del proceso durante toda la intervención.
Respecto a la iniciativa, este año se ejecutó el Plan de Gestión Social, cuya fase II culminó luego de dos años.
Ahora continuará la fase III, que comprende la etapa final de la implementación del programa, donde se proyecta la confección de un libro del barrio, el término de las obras, entre otros productos.
Este programa se financia por el Minvu y es ejecutado por el municipio de Natales.
Organizada por INACh
Cerca de 500 personas participarán en Expedición Científica Antártica
Hasta marzo del próximo año viajarán científicos y logísticos al continente ● blanco.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
En marcha se encuentra la LIX Expedición Científica Antártica (ECA 59), coordinada por el Instituto Antártico Chileno (INACh).
Para esta versión se destaca la presencia de 493 personas que cumplirán labores científicas y logísticas en el continente blanco.
El director del INACh, doctor Marcelo Leppe, valoró que en esta ocasión se volverá a contar con una cantidad de personal similar a los niveles prepandemia.
“Durante esta expedición, 47 proyectos estarán presentes en Antártica, una cantidad que se va acercando a los números que teníamos antes de la pande-
mia. Desde noviembre y hasta marzo del 2023 trasladaremos a científicos, además del personal logístico, estos últimos seleccionados con paridad de género”, dijo Leppe.
Investigaciones
En tanto, las investigaciones a realizar se enfocarán en tres grandes dimensiones:, “Un tercio son estudios sobre el cambio climático en la dimensión física –la atmósfera, la criósfera, el océano–, un segundo grupo se enfoca en la biodiversidad, por ejemplo, cómo esta responde al cambio climático, y una tercera dimensión es la biología molecular y microbiología”, agregó Leppe.
Estaciones
Otro de los puntos fuertes de esta expedición será la con-
Esta será la edición 49 de la Expedición Científica Antártica (ECA).
tinuación de la instalación de la Red Latitudinal de Estaciones Multiparamétricas.
En la anterior expedición antártica se instalaron las primeras cuatro estaciones, en cambio para 2024 se espera que estén instaladas 21 estaciones en marcha
blanca, las que al 2025 estarían transmitiendo datos en tiempo real.
La importancia de estos aparatos es que miden factores como la temperatura, la humedad relativa o el albedo (radiación reflejada por una superficie).
Crónica
inach
jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 17
Realizado en el gimnasio Carrera de Natales
Más de 50 deportistas participaron en Encuentro Intercomunal de Tenis
Calificado como una actividad histórica, este encuentro contó con una amplia participación de amantes del deporte blanco, ● que formaron parte de diversas categorías. También se desarrolló una clínica sobre este deporte.
Andrade pandrade@elpinguino.com
Fueron más de 50 deportistas que se dieron cita en el primer Encuentro Intercomunal de Tenis en Puerto Natales.
La actividad se realizó en el gimnasio Carrera de la comuna, organizada por Última Esperanza Tenis Club, junto al apoyo de la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Natales.
Histórica actividad
Personas de todas las edades disfrutaron de una importante jornada del tenis en Última Esperanza.
AVISO DE REMATE
“Este encuentro de tenis implica un hecho histórico para la comuna por ser el primer Encuentro
Intercomunal de Tenis de Pu erto Natales; además nosotros hemos conformado el primer Club de Tenis de Puerto Natales, por lo que estoy inmensamente agradecido y orgulloso junto con mis compañeros de haber podido realizar este evento”, señaló Luis Bahamonde, presidente de Última Esperanza Tenis Club.
Vida saludable
En tanto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, explicó que como entidad colaboran con estas instancias para fomentar la vida saludable.
“Nuestra gestión municipal está enfocada en fortalecer y promover un
estilo de vida saludable y por supuesto vamos a seguir apoyando todas las iniciativas de esta índole, con la finalidad de crear espacios deportivos y con la idea de que exista mayor motivación y diversidad en la oferta deportiva”, dijo Oyarzo.
Clínica deportiva
El concejal y presidente de la Comisión de Deporte, Marcelo Contreras, detalló que además del encuentro también se efectuó una clínica deportiva, “con la idea de poder partir 2023 con una nueva disciplina deportiva en la comuna como el tenis”.
En esa misma línea, Contreras destacó la labor de Última Esperanza
Tenis Club, ya que hace pocos meses se conformaron como agrupación y han llevado a cabo este y otros encuentros en Porvenir y Punta Arenas.
Resultados
Ls ganadores de las cinco categorías fueron los siguientes:
-Damas (1er lugar, Andrea Vega y María Gracia Melián).
-Seniors (1er lugar, Edison Navarro).
-Doble Varones (1er lugar, Basilio Saavedra y Daniel Salazar).
-Damas Todo Competidor (1er lugar, Yanin Gallardo).
-Simple Varones Todo Competidor (1er lugar, Bastián Pérez).
Encienden árbol de Navidad en Puerto Williams
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 diciembre 2022, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Errázuriz N°399, inscrito a nombre de Servio Saldivia Kroeger, a fs.1313 Nº1343 del Registro de Propiedad año 1994, Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta corresponde a tasación pericial reducida a 2.644,44 Unidades de Fomento, a equivalente en pesos fecha remate. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www. pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Los postores, una vez constituida garantía en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. No se admitirá a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro Deudores de Pensiones de Alimentos, en calidad de deudor. No se efectuará el pago de lo obtenido con la subasta mientras no se acompañe en autos copia autorizada de escritura de adjudicación firmada ante Notario. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá devolución del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que este adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1764-2019, caratulada “Banco de Chile con Saldivia”.
Desde esta semana en Puerto Williams se puede disfrutar del encendido del árbol de Navidad más austral del mundo.
Ya son más de diez años que se realiza esta tradición organizada por Edelmag junto al municipio de Cabo de Hornos.
18 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
municipio de puerto natales
municipio de cabo de hornos
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655
Pedro
Publicidad jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 19
Iniciativa de mejoramiento urbano
Barrio Fitz Roy es seleccionado para programa Quiero mi Barrio
Los trabajos en los espacios seleccionados a lo largo de ● Chile comenzarán entre 2023 y 2024. En total se destinarán 58 mil millones de pesos.
En 2006 se creó el programa Quiero mi Barrio con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en lugares con problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social.
En más de 16 años esta iniciativa ha renovado la calidad de vida de más 1 millón y medio de personas, interviniendo 762 barrios de todas las regiones. Actualmente el programa está presente con obras físicas y proyectos sociales en 252 barrios
en todo el país. De ellos, 52 comenzaron este año, y ahora se sumarán 58 nuevos barrios seleccionados mediante concurso, lo que totalizará 310 barrios.
Los nuevos beneficiarios fueron informados por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la subsecretaria, Tatiana Rojas, y al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, en una actividad realizada en Santiago.
El extremo sur también es beneficiado
Los barrios seleccionados se encuentran a lo largo de todo Chile, tres son de Arica y Parinacota,
dos de Tarapacá, dos de Antofagasta, dos de Atacama, cuatro de Coquimbo, siete de Valparaíso, dos de O’Higgins, tres del Maule, dos de Ñuble, seis del Biobío, cuatro de La Araucanía, tres de Los Ríos, tres de Los Lagos, cuatro de Aysén y 10 de la Región Metropolitana.
En el listado figura solamente un beneficiado de Magallanes, y este es el Barrio Robert Fitz Roy de Punta Arenas.
Cabe señalar que los trabajos en los espacios seleccionados comenzarán entre 2023 y 2024. En total se destinarán 58 mil millones de pesos.
Volanteo contra la trata de personas
Actividad organizada por la Mesa Regional Intersectorial de Trata de Personas de Magallanes.
Día: Jueves 15 de diciembre Horario: 10 horas
Lugar: Sector aledaño a Plaza Muñoz Gamero
Reunión informativa incendios forestales
La Mesa Provincial de Magallanes para la Prevención de Incendios Forestales analizará el estado actual.
Día: Jueves 15 de diciembre Horario: 10.00 a 11.30 horas
Lugar: Salón O’Higgins del edificio Magallanes
20 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Crónica
El mejoramiento del Barrio Fitz Roy se realizará mediante el programa Quiero mi Barrio.
cedida
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Santa Cruz
El aumento de contagios por Covid-19 en todo el país obligó a que algunas provincias vuelvan a poner en vigencia medidas ya olvidadas, como la exigencia del uso del barbijo en lugares cerrados.
En Santa Cruz existe, por ahora, solo la recomendación del uso del tapaboca.
Como expuso TiempoSur, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud provincial, los contagios hasta el 23 de noviembre habían tenido un leve ascenso.
Pero desde esa fecha y hasta ayer los datos
semanales publicados por salud con relación al aumento son mucho más notorios.
Para tener una idea, hasta el 23 de noviembre se registraron 66 casos. Pero en la semana siguiente fueron 54; luego, 201 y 172. En este lapso no hubo fallecidos.
Como se sabe, el contexto está lejos de ser el mismo que en 2021, primero porque comenzó la aplicación de las vacunas, aunque los expertos en salud sí recomiendan completar el esquema vacunatorio.
Movimiento turístico
Aniversario Río Gallegos: promocionan atractivos naturales y urbanos
Visitas y recorridos por los atractivos naturales cercanos a ● la ciudad figuran entre las opciones.
La directora de Turismo de la Municipalidad, Mercedes Neil, explicó en “La Sobremesa”, que se emite por Tiempo FM 97.5, que se han programado una serie de actividades en el marco del aniversario de Río Gallegos, con el objetivo de que los visitantes y los vecinos de la ciudad tengan más alternativas para realizar.
“Durante dos semanas hemos intensificado las actividades turísticas, entre ellas visitas y recorridos por los atractivos naturales cercanos a la ciudad, para que los vecinos que quieran conocer Río Gallegos o las personas que
al movimiento turístico se han promocionado distintas atracciones naturales y urbanas.
vengan para ver los shows tengan actividades previas para disfrutar”, explicó.
Por otro lado, la funcionaria se refirió a la ocupación hotelera durante la semana de actividades por el aniversario. Informó
que “hasta el momento estamos cubiertos con los hoteles. Además tuvimos varios inscritos para alojamientos temporarios que serán habilitados una vez que la ocupación hotelera esté completa”, añadió.
Gestionan presencia de especialistas en Santa Cruz
El gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, mantuvo una reunión con el rectorado de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Buenos Aires, con el objetivo de crear un convenio de colaboración mutuo para incrementar la presencia de especialistas como así también la formación y capacitación de los profesionales de la provincia.
Se detalló que la universidad se encarga de la formación de recurso humano y que con este acuerdo se busca recibir profesionales en la provincia.
BREVE
Debido
Para aumentar dotación
DISTRIBUIDORA OVIEDO BUSCA PARA TEMPORADA ALTA INCORPORAR A SU EQUIPO DE TRABAJO: AYUDANTES DE CHOFER Funciones principales: • Cargar y entregar mercadería • Apoyar en el proceso de despacho OPERADORES DE BODEGA Funciones principales: • Almacenamiento de mercadería • Preparación de pedidos (picking) • Mantener orden y aseo en las áreas de trabajo Beneficios: • Día administrativo • Canastas de alimentos 3 veces al año • Bus de acercamiento • Seguro complementario de salud • Aguinaldos • Prestamos empresa • Diferentes convenios Buscamos personas responsables, comprometidas y proactivas. Interesados Enviar CV a: POSTULACIONES@DISTRIBUIDORAOVIEDO.CL tiemposur tiemposur
Considerable aumento de casos de Covid-19 en las últimas tres semanas / referencial
22 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!
Diputada Catalina Pérez aseguró que esto garantiza la transparencia
Oficialismo y oposición apoyan idea de pagos a expertos del Consejo Constitucional
El principal debate que se ha abordado en el Congreso, en torno al proceso constituyente, ha sido la remuneración de los ● integrantes del comité de expertos. Sin embargo, la senadora Ximena Rincón presentó la posibilidad de que esté compuesta también por expresidentes de la República.
Este martes el expresidente Ricardo Lagos se refirió a la posibilidad de integrar el nuevo Consejo Constitucional.
En concreto, el exmandatario fue consultado por su interés en cuanto a participar en la elaboración de la nueva Constitución.
Ante esta situación, Lagos respondió de manera firme: “Hay que mirar el carné de vez en cuando”, sin agregar más.
Sin embargo, no descartó de forma directa su posible participación en la mesa del proceso constituyente.
Esta declaración surge tras las reuniones que sostuvo la presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, donde evalúa la posibilidad de que el comité de expertos esté integrado por expresidentes.
En la instancia, la senadora destacó la idea de que los exmandatarios mantengan un rol activo con relación al proceso constituyente. Asimismo, de formar parte de los 24 integrantes electos por el Congreso.
“Nos gustaría que él, junto a los otros expresidentes de la República, sean parte del grupo de expertos que acompañen el proceso”, mencionó la presidenta de Demócratas.
“Creemos que es fundamental entender que el valor que aportan las figuras de los expresidentes, con su experiencia, con el conocimiento del estado, de las necesidades de hombres y mujeres en el territorio nacional, es sin duda un valor que no podemos perder”, enfatizó Rincón.
Además, cabe recordar que en la Cámara de Diputados y el Senado se mantiene el debate en torno a las condiciones bajo las que trabajarán los miembros del comité de expertos.
Debate por trabajo de los expertos: ¿Deben recibir remuneración?
El debate fue instalado por el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, al decir que los expertos trabajarían por su compromiso por el país, sin remuneración.
Por el contrario, el Presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo en su cuenta de Twitter que el “rol de los expertos en el proceso constituyente debe ser totalmente transparente y para ello deben ser remunerados”.
Esto, porque “la remuneración del servicio público es condición esencial de la de-
mocracia, si no solo podrían ejercerlo los ricos o quienes tengan mecenas”.
Por último, concluyó mencionando que se van a “asegurar” de que esto sea así.
Se evaluará remuneración de Consejo Constitucional
A causa de este conflicto, Mirosevic y el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, tuvieron que rectificar las declaraciones, aclarando que esto no se encuentra dentro del acuerdo.
Por tanto, deberá ser definido en la tramitación de la reforma constitucional que habilitará el proceso del Consejo Constitucional.
Al respecto, Elizalde señaló que actualmente se están conversando las fórmulas entre ambas cámaras.
“El carácter ad-honorem o remunerado del trabajo
de los integrantes de la comisión experta es algo que no forma parte del acuerdo. Por tanto, va a ser resuelto en estos días en el proceso de redacción de la reforma constitucional“, recalcó el senador.
“Estamos haciendo las consultas respectivas para proponer una fórmula específica que se haga cargo de este tema”, sostuvo.
Existe un ánimo transversal en las fuerzas políticas con relación a la remuneración de los expertos.
Oficialismo y oposición apoyan idea de pagos a expertos del Consejo Constitucional Desde Renovación Nacional (RN) presentaron la posibilidad de que ese gasto se pueda cargar al Congreso, lo que deberá ser discutido.
Sin embargo, señalaron que no debería ser un trámite complejo, ya que gran parte estaría a favor de la remuneración del comité de expertos.
Así lo expuso el diputado Diego Schalper (RN), quien apuntó al sentido común en cuanto a la decisión que se debe tomar sobre este debate.
“Volvamos al sentido común de las cosas, si queremos que los expertos, que son personas de trayectoria indiscutida, puedan estar dedicados a trabajar realmente en el anteproyecto, ¿les parece a ustedes que puedan hacerlo sin remuneración?“, cuestionó el diputado.
Mismo parecer presentó la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, quien además aseguró que esto garantiza la transparencia.
Nacional jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 23
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
“Es fundamental entender el valor que aportan expresidentes”
Polémicos cobros
Mujer amenaza a carabinero e impide acceso a playa
Una mujer fue grabada impidiendo el libre tránsito hacia una playa de Papudo, en la Región de Valparaíso. La misma también amenazó a un funcionario de Carabineros cuando el policía le explicaba que su acción es ilegal.
El registro se viralizó durante la jornada de ayer en redes sociales, en el que se muestra a una mujer que en plena calzada selecciona quiénes pueden ingresar o no hacia el aparente único acceso al espacio natural.
“El condominio es privado, el acceso a la playa, no”, le indicó el policía. Ante ello la mujer le respondió con amenazas.
“Nos vamos a volver a ver usted y yo”, fue la respuesta de la adulta, que se identificó como la representante de los residentes del condominio Punta Puyai.
Consultados por BioBioChile, Carabineros de la Región de Valparaíso manifestó que aún no se han referido a la situación que afectó a uno de sus funcionarios.
Cobran $120 mil por trámites de $5 mil: revelan diferencias en precios en notarías
Según el reportaje, hay notarías que cobran hasta 40 veces más del valor establecido por un decreto ● del Ministerio de Justicia.
De tiempo en tiempo las notarías vuelven a estar en el centro de la polémica, ya sea por la forma como son elegidos, sus vínculos con políticos y funcionarios del Poder Judicial, pero también por los montos que cobran por sus trámites.
Por decreto del Ministerio de Justicia las notarías tienen un precio máximo para cobrar por ciertos trámites, pero al parecer no es algo que sea respetado, tal como lo reveló un reportaje de Meganoticias.
De acuerdo con la información que recopilaron, hay notarías que cobran hasta 40 veces más del valor establecido por el Estado.
Por ejemplo, tramitar una promesa de compraventa debería salir $3 mil, precio que llega a los $5.500 si se quiere pasar a escritura pública. Sin embargo, en solo dos ciudades se respeta este valor: Temuco y Puerto Montt.
Hay otras comunas, como Lo Barnechea, donde el precio alcanza los $120 mil, mientras que en Renca se cobran $100 mil, y en Las Condes alcanza los $90 mil.
Algo similar ocurre con los finiquitos, que de acuerdo al decreto tienen un precio de $3 mil, aunque en algunas notarías se llega a cobrar hasta $20 mil.
Desde el gremio se defienden, acusando que los valores no han sido reajustados desde 1998. Así lo aseguró Alfredo Martin, vicepresidente de la Asociación de Notarios, quien apuntó que “las notarías se autofinancian, no reciben ningún recurso del Estado ni de nadie”.
“En consecuencia, si una notaría no logra financiarse, va a empezar a tener conflicto y quizás ese conflicto la lleve a ser poco rigurosa en
el ejercicio de la función”, argumentó.
Recordemos que actualmente hay 342 notarios en todo Chile, lo s cuales tienen que atender a más de 50 mil habitantes por cada notaría existente, aproximadamente.
Pero quizá lo más controvertido es que cuatro de cada diez notarios tiene o tuvieron algún pariente parlamentario, juez u otros miembros del Poder Judicial, según una investigación de Fundación América Transparente.
De acuerdo a los datos que recopiló, un 51% de los notarios, conservadores y archiveros tienen algún tipo de lazo familiar con un funcionario o exfuncionario del Estado, desde seremis, alcaldes, exministros, exsubsecretarios, fiscales, miembros del Consejo de Defensa del Estado, parlamentarios y ministros de la Corte Suprema, entre otros.
Cabe destacar que nuestro sistema notarial ha permanecido casi sin modificaciones desde que la dictadura militar introdujera la última gran reforma, en 1982, y cualquier intento de cambio ha sido fuertemente resistido por el gremio.
Entre los principales objetivos está modificar el
sistema de designación de notarios, dado que la terna para el cargo está en manos de la Corte de Apelaciones y la decisión final en el Ministerio de Justicia, por lo que se abriría un espacio para discrecionalidad basada en parentesco o amiguismo.
24 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Nacional
Por decreto del Ministerio de Justicia las notarías tienen un precio máximo para cobrar por ciertos trámites, pero al parecer no es algo que sea respetado, tal como lo reveló un reportaje de Meganoticias.
De Papudo
15% EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de diciembre de 2022
agencia uno
Seis comunas de Valparaíso cancelan su pirotecnia
Las seis municipalidades correspondientes a la provincia de San Antonio -Región de Valparaísoanunciaron que, por cuarto año consecutivo, no se llevará a cabo el show de fuegos artificales en las costas.
Desde la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso manifestaron preocupación debido a la pérdida millonaria que sig nifica esta decisión para el turismo en la provincia.
Entre los principales motivos que arrastran esta decisión, según los jefes comunales de la provincia, se encuentra el cuidado al medio ambiente, la contaminación sonora y el presupuesto.
Así lo confirmó el alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz.
Además, el jefe comunal de El Quisco, José Jofré, anunció un espectáculo con drones para los años 2023 y 2024.
Ayer
Registran 4.086 casos nuevos de Covid-19
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Arica ● y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá.
El Ministerio de Salud informó que los casos nuevos confirmados a nivel nacional muestran una baja de 14% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días la disminución es de 30%. En tanto, trece regiones reducen sus casos en los últimos siete días, y catorce durante las últimas dos semanas.
El reporte de este miércoles 14 de diciembre registra 4.086 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 13,14% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 23.451 exámenes, PCR y tests de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 11,30%.
De los 4.086 casos nuevos, un 64% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y 11% de los notificados son asintomáticos. La Región Metropolitana presenta un 57% por antígeno, un 37% por BAC
y 10% de los casos notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá.
En tanto, la Región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Tarapacá, Atacama y Magallanes.
Reporte diario
Según el reporte de ayer, de los 4.086 casos nuevos de Covid19, 2.478 corresponden a personas sintomáticas y 304 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.304 tests PCR positivos que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza a 4.967.494. De ese total, 8.467 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del
test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 4.881.038.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 4 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 62.753 en el país.
A la fecha 114 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 90 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 296 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 23.451 exámenes PCR y tests antígeno, alcanzando a la fecha un total de 47.352.009 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24
Región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Tarapacá, Atacama y Magallanes.
horas a nivel país es de 13,14% y en la Región Metropolitana es de 11,3%.
Con respecto a las residencias sanitarias, se dispone de 13 recintos de hospedaje, con 782 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 39%, quedando un total de 312 camas disponibles para ser utilizadas.
Para más información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una residencia sanitaria, pueden llamar al teléfono 800 371 900 o ingresar al sitio web del ministerio en www. minsal.cl.
Nacional jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 25
La
De año
nuevo
CRUZAMOS FRONTERAS POR TI E L NORTE EN TUS MANOS! SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
AGENCIA UNO
De la Suprema
Asociación de Isapres asegura que fallo provocará pérdidas de hasta $40 mil millones
La Comisión de Salud del Senado sesionó para evaluar la situación de las isapres, luego del último fallo de la Corte Suprema
● relacionado con la tabla de factores. La asociación gremial que reúne a las aseguradoras señaló que la industria podría perder 40 mil millones de pesos por año.
La Asociación de Isapres aseguró en el Congreso que el último fallo de la Corte Suprema, por la tabla de factores, provocará pérdidas anuales de hasta 40 mil millones de pesos a la industria.
Se trata de un fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que acogió –hace unas semanas– los recursos de protección presentados por afiliados y ordenó a las isapres regirse por la tabla de factores establecida por la Superintendencia de Salud en 2019.
El presidente de la Aso ciación de Isapres,
Gonzalo Simon, informó que con esta resolución, que establece que la tabla de factores de riesgo no corre para menores de dos años, se prevén pérdidas anuales de 40 mil millones de pesos.
Además defendió la industria y señaló que las aseguradoras “no están buscando un salvataje, ni un rescate”.
El superintendente de Salud, Víctor Torres, explicó que el regulador tiene un plazo de 6 meses para implementar medidas en el recálculo de los planes, para evitar pérdidas y apoyar a las y los afiliados.
Desde el Gobierno, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, afirmó que si bien esta es una situación de “arrastre” que no fue provocada por la actual administración, el Ejecutivo se hará cargo de proteger a las personas.
La Superintendencia de Salud detalló que actualmente hay más de 42 mil planes individuales que se encuentran vigentes y 35 mil todavía mantienen las tablas antiguas.
Sobre estos últimos se tendrá que realizar el análisis para determinar cuáles tienen tablas arbitrarias, como lo estableció el fallo de la Corte Suprema.
26 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Economía
El superintendente de Salud, Víctor Torres, explicó que el regulador tiene un plazo de 6 meses para implementar medidas en el recálculo de los planes, para evitar pérdidas y apoyar a las y los afiliados.
AGENCIA UNO
INDICADORES ECONÓMICOS UF $34.931,13 Peso Arg. $5,08 UTM (DIC) $61.157.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 77,30 US $1815,95 Comprador $874,6 Vendedor $874,9 Observado $858,07 DÓLAR IPSA 5.207,76 Euro/USD $933,29 IPC (NOV) 1,0% IGPA 27.805,83 Cobre (libra) $3,85 IMACEC (OCT) - 1,2% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NINTENDO SWITCH LITE $179.900 XBOX SERIE S 512SSD $299.900 SONY PLAYSTATION 4 $439.900 NINTENDO SWITCH V2 $289.900 NINTENDO SWITCH OLED 2022 $349.900 SONY PLAYSTATION 5 $599.900
Nueva Zelanda
Prohibirán fumar a todas las generaciones futuras
Nueva Zelanda introducirá gradualmente una prohibición casi total de fumar a partir del próximo año.
La nueva ley aprobada el martes por el Parlamento neozelandés implica que cualquier persona nacida después de 2008 jamás podrá comprar cigarrillos o productos de tabaco en el país.
A medida que aumente la edad mínima para comprar cigarrillos, la cantidad de personas que podrá hacerlo se reducirá cada año.
Para 2050, por ejemplo, las personas de 40 años serán demasiado jóvenes para comprar cigarrillos.
La ministra de Salud, Ayesha Verrall, quien presentó el proyecto de ley, señaló que era un paso “hacia un futuro libre de humo”.
“Miles de personas vivirán vidas más largas y saludables”, afirmó Verrall.
(BBC News Mundo).
Informó ministro de Defensa, Alberto Otárola, tras reunión del Consejo de Ministros
El Gobierno de Perú declara “estado de emergencia” en todo el país por 30 días
El anuncio de este miércoles amplía así el estado de emergencia a todo el país, después de que la ● Presidenta lo declarara para “las zonas de alta conflictividad social” del sur en la madrugada del lunes.
El Gobierno de Perú acordó declarar el “estado de emergencia” en todo el país durante 30 días, según informó este miércoles el ministro de Defensa, Alberto Otárola, tras una reunión del Consejo de Ministros que se encuentra activo en sesión permanente.
El funcionario aseguró que con esta medida se dará una respuesta “contundente” a la ola de protestas violentas que ha sacudido al país en los últimos días, tras la destitución por parte del Congreso del Presidente Pedro Castillo, a quien la justicia acusó de rebelión luego de que la semana pasada intentará disolver la cámara legislativa e instaurar un “gobierno de excepción”.
Otárola indicó que esa medida implica la suspensión de los derechos
de libertad de reunión, de libertad de tránisto, de libertad y seguridad personales; y el derecho a la inviolabilidad del domicilio.
El anuncio de este miércoles amplía así el estado de emergencia a todo el país, después de que la Presidenta lo declarara para “las zonas de alta conflictividad social” del sur en la madrugada del pasado lunes.
Ese mismo día, Boluarte presentó ante el Congreso una propuesta de adelanto de las elecciones generales a abril de 2024, y posteriormente se mostró dispuesta a anticiparlas a finales de 2023.
Para este jueves 15 de diciembre por la mañana está convocada una reunión del pleno del Congreso para debatir sobre el posible adelanto de las elecciones.
Se espera que el ministro de Justicia, José Tello, asista
a ese debate para ofrecer su valoración técnica con respecto a ese tema.
Protestas y violencia
Desde la destitución de Castillo las protestas se han extendido por todo Perú, pero han sido especialmente violentas en algunas zonas del interior del país. Hasta este miércoles habían causado la muerte de al menos seis personas.
Estas manifestaciones han sido llevadas a cabo por distintos motivos, como exigir elecciones inmediatas, pedir el cierre del Congreso o demandar la renuncia inmediata de la actual Presidenta, Dina Boluarte.
Este martes se divulgó por redes sociales una carta enviada por Pedro Castillo desde el centro donde se encuentra detenido, en la que les pedía a sus seguidores no caer en el “juego sucio de nuevas elecciones”.
agencia uno
Aseguró que estas forman parte de una “estrategia de las fuerzas políticas de derecha peruanas”.
Castillo se encuentra detenido de forma provisional a solicitud de la
Fiscalía. Se espera que este jueves se realice una audiencia judicial para evaluar el mantenimiento o levantamiento de esta medida cautelar. (BBC News Mundo).
Internacional jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 27 T E E S P E R A M O S E N L A Ú L T I M A E X P O D E L A Ñ O - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Para este jueves 15 de diciembre por la mañana está convocada una reunión del pleno del Congreso para debatir sobre el posible adelanto de las elecciones.
28 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Publicidad - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ
OTROS CURSOS
Liceo Gabriela Mistral
Mineduc aprobó $370 millones para remodelar gimnasio de Puerto Natales
El trabajo en conjunto de la Seremi del Deporte y la Cormunat permitirá que los estudiantes vuelvan a utilizar el recinto deportivo.
Con el objetivo de rehabilitar el Gimnasio del Liceo Gabriela Mistral de la comuna de Natales, fueron aprobados $370 millones por parte del Ministerio de Educación (Mineduc).
Actualmente el recinto deportivo presenta severos daños en su estructura y terminaciones de piso, impidiendo su utilización por parte de los estudiantes en las clases de educación física.
De este modo, se han planificado las siguientes acciones con la misión de rehabilitar prontamente el inmueble: mejoramiento del gimnasio mediante la ejecución de obras de reposición de estructura y terminación de piso deportivo, mitigación de riesgos de inundaciones y roturas por escarcha, mejoramiento de sistema de aguas lluvias y la envolvente térmica del sector de camarines e infiltraciones de aire y la reposición de la red de calefacción, agua de camarines y servicios higiénicos, incorporando agua caliente sanitaria.
Municipio de Punta Arenas destacó a vecinas participantes de los talleres de la Oficina de la Mujer
Ciento cuarenta vecinas de la capital regional participaron en variados cursos ● que incluyeron empoderamiento, artes marciales y huerto urbano, entre otros.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Con una ceremonia llevada a cabo durante la mañana de ayer en el Centro Cultural Municipal Claudio Paredes Chamorro se dio cierre a los talleres de la Oficina de la Mujer del municipio de Punta Arenas.
Ciento cuarenta vecinas de la comuna pudieron participar durante este año en estos talleres gratuitos orientados a las mujeres, los cuales incluyeron ámbitos y disciplinas tan variadas como las artes marciales, comunicación, jardinería, empoderamiento o danza.
En esta ocasión fue el alcalde de la ciudad, Claudio Radonich, quien hizo entrega de los diplomas a las participantes de dichos programas municipales, quienes pudieron aprovechar de sumar nuevas experiencias y conoci-
mientos. “Fueron diez talleres donde nuestras vecinas pudieron encontrarse, compartir, hacer amigos. Hablamos en su mayoría de dueñas de casa, que no contaban con una instancia como esta para desarrollarse en áreas que son muy pertinentes a las necesidades de las mujeres de hoy”, señaló el edil a la salida del evento.
Por ejemplo, Gisella Flores, ama de casa e inmigrante, participó en varios de estos talleres municipales gratuitos, pero destacó particularmente el de comunicación, “porque me permitió conocerme interiormente con mayor profundidad. Estoy muy agradecida de todos los beneficios que se nos dan a las mujeres en esta ciudad”, destacó.
Por su parte, María Patricia participó en un taller de empoderamiento femenino junto a otras 14 mujeres. “La disposición de la profesora y la calidad
de su contenido fue excelente. Fue un espacio propicio para poder compartir y comentar muchas vivencias nuestras, pero también de la profesora, para hablar sobre muchos temas y sobre nuestro entorno. Fue un taller que nos deja mucho mejor preparadas para relacionarnos con la sociedad”, contó.
Ximena Fuentes, quien participó en el taller de huerto urbano, relató que “fue muy entretenido, sobre todo para
nosotras las adultas mayores, hicimos un grupo maravilloso y nos tocó una profesora excelente, que nos explicaba paso a paso todo lo que teníamos que hacer”.
Los talleres de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas volverán a impartirse el próximo y están abiertas a todas las integrantes de la comunidad. Son gratuitos y el único requisito es ser mayor de 18 años.
Crónica jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 29
La ceremonia se realizó en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro
foto: cedida Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Las participantes fueron premiadas en el Centro Cultural Municipal.
Provincia de Santa Cruz, Argentina
Río Turbio celebró su 80° aniversario
Tras el festival, que contó con tres jornadas de actividades, durante ayer tuvo lugar el acto central por el 80° aniversario de Río Turbio. La ceremonia, encabezada por el intendente de dicha localidad argentina, Darío Menna, fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, y la ministra secretaria Ggeneral de la Gobernación, Claudia Martínez, en representación del Gobierno de Santa Cruz. También acompañaron los diputados Matías Mazú, Jorge Verón y Karina Nieto, y autoridades provinciales y municipales.
Sobre el acompañamiento del Gobierno Provincial, Zuliani señaló que “estamos en los 80 años de Río Turbio, una localidad joven, forjada en la extracción del carbón, en sus inicios una villa minera, allá por el 42, hoy ochenta años desp ués es un pueblo fuerte, pujante. Hoy en día estamos trabajando junto a YCRT en la prueba de lo que es y va a ser nuestra Usina Termoeléctrica, pero hoy estamos quemando carbón y generando 40 megas”.
Adelantó que “en un futuro muy próximo estará generando 80 megas; pensemos que la Provincia de Santa Cruz
consume cerca de 70 megas, o sea, lo que va a producir la usina cubriría todo lo que es el consumo de nuestra provincia, así que felices”.
En cuanto a su cercanía personal con la ciudad, Zuliani mencionó: “Mi familia es del Turbio, mi padre nació acá, mis abuelos están acá durmiendo la paz eterna, así que para mí es una fecha importante”.
Por su parte, la ministra M artínez expresó: “Aquí hay depositados muchos sueños. Hace 80 años trabajadores de YPF hicieron posible también que este lugar se asentara como la cuenca carbonífera”.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Cultura y Espectáculos 30 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas
El evento se realizó durante tres jornadas. cedida
Pailita y Shamanes Crew lanzaron remix de “Amor de luto”
Tras 12 años desde su estreno, esta nueva versión llega como un homenaje al fallecido Mc Browen, exintegrante de la banda.
“Quisimos refrescar esta canción, ya que es una de las icónicas del grupo, y decidimos elegir a Pailita, porque es un artista de la nueva generación y habla un lenguaje más cercano a nosotros, y además canta bien”, cuentan desde el grupo.
El magallánico ya había dicho algo antes de este lanzamiento en sus redes sociales, generando mucha ansiedad entre sus fanáticos. Esto se debe a que es la primera vez que canta junto a esta consolidada banda que fusiona el hip-hop, reggae y
dancehall, lo cual es, sin duda, un gran paso en su carrera.
“Estoy superfeliz, porque esa canción la grabé ayer en la noche en el estudio y yo escucho a Shamanes desde chiquitito, así que es el medio hit, van a quedar locos”, adelantaba el cantante en su Instagram.
Así es como “Amor de Luto”, que es un éxito original de 2009, esta vez llega con una versión fresca, con sonidos urbanos y cargada de sentimientos y emociones por su historia y recuerdos, haciendo honor al exintegrante de Shamanes Crew Mc Browen, fallecido en 2013 en un accidente de tránsito, para agradecer su legado y compromiso con la banda.
El Ministerio de las Culturas invita a todas las organizaciones culturales del país a inscribirse en el Registro Nacional de Organizaciones y a proponer nombres para integrar los Consejos Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para el período 2023–2027.
En el caso de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena existe un cupo disponible. Se trata de una persona representativa de las artes, las culturas y el pa-
trimonio cultural, que tenga una reconocida vinculación y destacada trayectoria relacionada con el quehacer cultural regional, tales como creación artística, patrimonio, industria y economía creativa, artesanía, arquitectura, gestión cultural, y diversas manifestaciones de la cultura tradicional, comunitaria y cultura popular.
Los postulantes deben ser presentados por entidades culturales inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones Culturales.
Aquellas que no lo estén pueden realizar el trámite hasta el 30 de diciembre del presente año, mismo plazo para quienes deseen incorporarse al Consejo Regional de las Culturas.
Las organizaciones no inscritas, para ingresar al registro deben contar con los siguientes antecedentes: certificado de personalidad jurídica vigente; estatuto vigente y sus modificaciones, en caso de que existan, con una vigencia no superior a 120 días corridos contados hacia atrás desde la fecha de presentación al ministerio; documentación que acredite el directorio vigente, con una vigencia no superior a 120 días corridos contados hacia atrás desde la fecha de presentación al Ministerio; documento que acredite el domicilio de la entidad y completar el formulario de inscripción al Registro Nacional de Organizaciones, disponible en: www.cultura.gob.cl.
sona postulada, relacionada con el ámbito específico del cargo, y copia de la cédula de identidad por ambos lados.
Los antecedentes requeridos se pueden enviar al correo electrónico: consejoscultura@cultura.gob.cl o a las secretarías regionales ministeriales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Los miembros de los consejos, que no sean funcionarios públicos, tendrán derecho a percibir una dieta equivalente a ocho unidades de fomento por cada sesión a la que asistan, con tope de ocho sesiones por año calendario, considerando tanto las sesiones ordinarias como las extraordinarias. Esta dieta será compatible con otros ingresos que perciba el consejero.
El plazo para postular a la presente convocatoria vence el viernes 30 de diciembre de 2022, a las 17:00 horas.
A RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES
Para la presentación de postulaciones al Consejo Regionales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se deberán entregar: formulario de postulación a los Consejos Regionales; carta donde declara que acepta la postulación; currículum de la per-
Detalles del proceso se encuentran disponibles en el siguiente link: https://www.cultura.gob.cl
Magallanes dispone de un cupo para incorporar al cuerpo colegiado. Interesados tienen plazo hasta el 30 de diciembre del 2022.
Cultura y Espectáculos jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 31
Ya es todo un éxito en las redes
convocatoria
Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en Magallanes La región dispone de un cupo para incorporar al cuerpo colegiado Proceso de convocatoria 2023-2027. La Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena Requiere contratar 2 Profesionales para el Programa “Escuelas Activas” 1. Ingeniero (a) Administración de empresas con mención en el área de finanzas o afín. 2.- Profesional titular en las áreas del deporte o educación, con experiencia laboral de a lo menos 2 años en el área deportiva. Requisitos: . Experiencia en gestión y control de presupuesto de programas u otros fondos públicos. .Conocimientos en área recursos humanos, administración, deportes. Enviar
Vitae - RUT ambos lados, certificado antecedentes, titulo profesional. Los
deben ser enviados vía correo electrónico
LLAMADO
Abren
para postular al
Curriculum
antecedentes
a: basescontratacion@amumag.cl Disponibilidad inmediata.
Requiere: VENDEDOR Con conocimiento en manejo PC nivel usuario Enviar CV a: zfranca@comercialpatagonia.cl
El bádminton tuvo su fiesta deportiva en Punta Arenas con el desarrollo de la segunda fecha del Torneo Binacional 2022
Después de tres días de intensa competencia se bajó el telón a la segunda fecha del “Torneo Binacional de Bádminton 2022”.
El certamen deportivo vivido en Punta Arenas, y llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad de Magallanes con presencia de los equipos de la Patagonia chileno-argentina, fue organizado por el Club Galvarino de Punta Arenas, en conjunto con la Universidad de Magallanes y con el apoyo de una subvención de parte del municipio de la capital regional.
El certamen ayuda a impulsar y promover el
bádminton regional, permitiendo a los deportistas magallánicos interactuar con sus símiles trasandinos, y contó con las siguientes categorías en competencia: -Sub-9 -Sub-11 -Sub--13 -Sub-15 -Sub-17 -Open
Jornada domingo 11 de diciembre En una intensa jornada, que se vivió desde muy temprano, se llevaron a cabo las semifinales y finales en cada una de las categorías, destacando en varias de ellas la presencia en los primeros lugares de los deportistas
magallánicos, muchos de los cuales ya tienen un historial nacional en este deporte, como el caso de Lorena Pontigo y los hermanos Mabe, quienes una vez más hicieron sentir su trayectoria en este tipo de certamen.
Por otra parte, destacar el trabajo de las series menores, donde poco a poco se van sumando más deportistas con la intención de conocer y desarrollarse poco a poco en esta disciplina.
A continuación detallamos algunos resultados de la competencia:
Categoría Sub-11
Single Damas 1° lugar: Sofía Avaca (Argentina). 2° lugar: Isabella Avaca (Argentina). 3° lugar: Sofía Jaque
32 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Deportes CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR ESPECIAL
El certamen, que se vivió durante tres días de competencia, fue organizado por el Club Galvarino y la UMAG, y se llevó a ● cabo
en las instalaciones de la casa universitaria.
cedidas
Una fiesta del bádminton se vivió en la UMAG el fin de semana en la segunda fecha del Torneo Binacional 2022.
Single
1° lugar: Kurt Vyhmeister 2° lugar: Suraj Nandwanhi 3° lugar: Jesús Hernández Categoría Sub-13 Dobles Damas ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
(Chile). Categoría Sub-13
Varones
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
lugar: Sofía e Isabella
Sub-13
Dobles Varones
lugar: Kurt Vyhmeister - Dylan Muller 2° lugar: León Álvarez - Suraj Nandwanhi 3° lugar: Jesús Hernández - Martín Miranda
Categoría Sub-13
Dobles Mixtos 1° lugar: Dylan MullerMaría Fernanda Mendoza 2° lugar: Eduardo Oyarzo - Sofía Jaque 3° lugar: Suraj Nandwanhi - Amanda Ferrer
Categoría Sub-17
Singles Varones 1° lugar: Joaquín Avaca
2° lugar: Luciano González3° lugar: Sebastián Arias
Categoria Open Singles Damas
1° lugar: Loreto Pontigo
2° lugar: Catalina Ampuero
3° lugar: Valentina Uribe.
Categoría Open Singles Varones
1° lugar: Matías Mabe
2° lugar: Diego Mabe3° lugar: Joaquín Avaca
Categoría Open Dobles Damas
1° lugar: Marcela Castro - Natalia Jimenez
2° lugar: Ivonne Uribe - Claudia Ormeño
3° lugar: Paulina Ruiz - Cynthia Romero
Categoría Open Dobles Varones
1° lugar: Matías Mabe - Diego Mabe
2° lugar: Joaquín Álvarez - Benjamín González
3° lugar: Pablo AvacaJoaquín Avaca
Categoría Open Dobles Mixtos
1° lugar: Matías Mabe - Lorena Pontigo
2° lugar: Benjamín González - Catalina Ampuero
3° lugar: Diego MabeValentina Uribe
D entro de los tres días de competencia se realizó una clínica gratuita para los profesionales del área, de manera tal que adquieran las competencias técnicas para enseñar este deporte, que destaca en las habilidades de coordinación, equilibrio, rapidez, reflejos y concentración, sin duda todas muy importantes para el desarrollo de nuestros jóvenes.
jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 33 Deportes En la categoría “Open Dobles Varones” los ganadores fueron los hermanos Matías y Diego Mabe (cuarto y quinto, de izquierda a derecha). VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al Dr. Eduardo Núñez Bolívar, ofrece sus servicios en Odontología General, Endodoncias, Restauraciones Estéticas, Prótesis removibles y fijas, entre otros. Tenemos convenios con Enap y diversas instituciones. Deja tu salud bucal en las manos del Dr. Eduardo Núñez Bolívar, y su equipo de cirujanos dentistas. www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntralo en Centro Médico y Dental Vittorio Cuccuini. Almirante Gómez Carreño 041 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables 1°
Avaca (Argentina) Categoría
1°
La categoría “Open Dobles Damas” tuvo una intensa competencia, donde finalmente resultaron ganadoras Marcela Castro y Natalia Jiménez.
En la gráfica, los créditos magallánicos y ganadores de la categoría “Open Dobles Mixtos”, Matías Mabe y Lorena Pontigo.
Francia pone fin al sueño de Marruecos y se instala en la final del Mundial de Catar
El vigente campeón del mundo defenderá su corona y va por el bicampeonato. Tras vencer por 2-0 en los 90 minutos, ● terminó con la gran aventura de la revelación del torneo.
in duda que la gran revelación del Mundial de Catar 2022 se jugaba su gran oportunidad, pero no le alcanzó. Ayer Francia se hizo respetar y se impuso por 2-0 a Marruecos para sacar pasajes a la gran final del torneo frente a Argentina.
El elenco dirigido por Didier Deschamps, de la mano de Kylian Mbappé, dejó claro que como vigente campeón no cederá su corona tan fácil. En un partido apretado, lograron sacar ventajas en momentos claves para asegurar el paso a la definición de la Copa del Mundo.
El tremendo camino de ambos elencos hasta la llave de semifinales adelantaba un partido de infarto. Sin embargo, una desconcentración en el arranque permitió que los galos lograran
dar un golpe que terminó siendo letal para Marruecos.
Fue a los 5’ minutos de juego cuando Antoine Griezmann rompió líneas y generó un espacio para encarar libre. Con un pase atrás encontró a Kylian Mbappé, quien no logró definir bien. No obstante, el rebote le quedó servido a Theo Hernández, que con una movida acrobática puso el 1-0.
De ahí en más el primer tiempo estuvo cargado para Marruecos, que intentó por todos lados encontrar el empate. Un remate a distancia de Ounahi y otro de Ziyech preocuparon al arco de Hugo Lloris.
Los franceses no se quedaron atrás y en los 35’ pudieron aumentar el marcador cuando Kylian Mbappé sacó un remate que la defensa sacó con lo justo antes que el rebote le quedara
a Olivier Giroud, que la envió fuera de la portería.
El último gran aviso de Marruecos llegó antes del descanso, cuando tras un tiro de esquina El Yamiq metió una tremenda chilena que el arquero francés logró empujar levemente al travesaño.
Con 45 minutos más por delante para revertir el marcador, los marroquíes salieron con todo a buscar el empate. Pero Francia tenía claro que las cosas serían así, por lo que intentó aprovechar los espacios para hacer daño.
Las cosas no se moverían en el marcador, pero todavía quedaba una alegría más.
En los 79’ Randal Kolo Muani ingresó en reemplazo de Ousmane Dembélé y en la jugada siguiente se hizo notar. Kylian Mbappé recibió un balón
en el área, lo peleó hasta sacar un pase que le cayó al delantero para fusilar el arco y así anotar el 2-0 de la tranquilidad.
Francia consigue así el boleto a la gran final del Mundial de Catar 2022, donde lo espe-
ra Argentina. Los galos y la Albiceleste definirán al nuevo o bicampeón del torneo, en un partidazo que ilusiona.
Mención aparte a lo hecho por Marruecos, que llegaba como un participante más y
terminó metiéndose entre los cuatro mejores de la mano de una generación llena de estrellas en Europa. El tercer lugar ante Croacia puede ser el premio a una campaña histórica y que será recordada por años.
34 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas Deportes EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl - Reloj con control de - Vávula de seguridad - Ideal para cocinas - Uso intensivo en DESPACHO GRATIS A DOMICILIO TERMO CAÑÓN 100 LTS PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS LADRILLOS Y CEMENTO REFRACTARIOS DESDE 2 KG SEMILLAS PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237 PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830 DISTRIBUIDORA POR MAYOR Y DETALLE GRAN LIQUIDACIÓN DE NAVIDAD HASTA UN 40% EN TODA LA TIENDA ¡TE ESPERAMOS! LAUTARO NAVARRO N° 1076 casi esq. Roca. *Oferta valida hasta el 17 diciembre 2022 COMPRA DE PASAJES Y LUGAR DE SALIDA AV. COLON N° 900 / FONO: 612 222241 PUNTA ARENAS - OSORNO - PUERTO MONTT PULLMAN AUSTRAL S
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia
31 Automóviles
VEnDo E xcElEntE Kía sportagE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. interesados llamar al +56963125746m con José.
p or rEnoVación VEnDo suzuK i g rand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. celular +56982898935 . (03-31)
V E n D o auto hon D a f it, au tomático, 2004, bencinero, excelente estado $2.300.000 conversable. 922174240. (14-23)
técnica hasta octubre 2023, $6.000.000..llamar al 954013352, solo interesados . (14-18)
60 Arriendos ofrecidos
sE D a p E nsión E n casa DE familia. Abate m olina 0398. tel. 612260129.
sE arri E n D a DE partam E nto interior, amoblado, villa Las Nieves, persona sola. 976251584. (25dic)
sE D a p E nsión E n casa DE familia. p oblación l as n aciones, calle uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
sE arri E n D a por D ías o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 dic. a f ebrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +50051639 o jessiyrolo@hotmail.com.
sE arri E n D a cabañita $450.000, consumos incluidos. 935865884. (13-19)
arriEnDo DEpto. sEctor nortE, amoblado. Avda. España, hornillas $400.000. 989885415. (13-18)
a rri E nDo pi E zas amobla Das, cocina, lavadora, cable, internet, entrada independiente, mensual, diarias. 922174240. (14-23)
V EnDo casa $58.000.000. V EnDo sitio $28.000.000 conversable. fono 940816271. (15-20)
90 Propiedades venden
V E n D o parc E las agra D o, ½ hectárea. 948006749- 964010746 (29dic)
tE rr E no E n la ciu D a D, con faciliDa DE s se vende un parcito de terrenos de 10x20, dentro de la ciudad, urbano total, de gran oportunidad, cuenta con grandes caminos y una avenida de 30 metros proyectada en el sector, esta ideal para construir, su valor a liquidación es $15.000.000, con facilidades, aproveche la gran oportunidad de invertir en la ciudad. l lámenos sin compromiso al 932163680, los esperamos . (20)
tE rr E no urbano con facili D a DE s. Vendo un par de terrenitos baratos dentro de la ciudad, a pasos de locomoción, con suministros, tiene ubicación p remium por tener a mano todo lo esencial, esto quedará como una villita privada lo cual da mucha más seguridad a cada uno. El valor es $21.000.000 con facilidades. Visítela sin compromiso +56979162849 o 934239033. l os esperamos . (20)
tErrEno En la ciuDaD
CON fACiLidAdES.
sE VE n DE casona E n E l centro, Valor con VE rsabl E, de material sólido, 500 m2 construidos, con grandes salones elegantes y muy lindos, calefacción central, varios baños (+4), gran patio, doble terraza y salida de emergencia, llegar y habitar, o local comercial. $600.000.000 precio conversable. fonos: 957160943 o 940694861. (20)
100 construcción
c onstrucción, gasfit E ría, electricidad. Precios módicos garantizados. f ono 981357853.
sErVicio DE gasfitEría, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
El E ctricista a utoriza D o +56965004771 (1mes)
s ol D a D or a Domicilio +56965004771 (1mes)
sE ofr E c E ma E stro E n ampliaciones y gasfitería, todo en general, precios módicos. Luis Cárdenas. 958075988. (13-19)
rEparacionEs, instalacionEs sanitarias, g asfiter, electricidad, cerámico. Sr. Pacheco 991723329 (15-20)
240 Guía comunitaria
l a junta DE VEcinos n°30 josé miguel Carrera, correspondiente al Barrio Sur de nuestra ciudad, cita a los socios a una Asamblea en general ordinaria para el día viernes 16 de diciembre de 2022 en la sede vecinal ubicada en Avda. España N° 2121. Primera citación a las 20:00 horas. Segunda citación a las 20:15 horas. Atentamente, directorio J.V. N°30. (13-16)
330 Servicios varios
D E stapo DE sagü E s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
g asfit E ría, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
sErVicio DE gasfitEría, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
340 Empleos ofrecidos
sE n E c E sita auxiliar DE as E o varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. Presentarse en mardones N° 220 con curriculum. (31dic)
sE n E c E sita a Dm rE tail rrhh, con disponibilidad inmediata, para realizar funciones en z ona f ranca. Jornada Part time/ f ull t ime. i nteresados enviar CV: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com (10-15)
sE n E c E sita mE c Á nico Automotriz con experiencia y disponibilidad inmediata para realizar funciones de taller mecánico. Correo: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com (10-15)
sE n E c E sita jE f E DE sE r V icio automotriz y asesor de servicio para importante taller regional. Correo: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com (10-15)
sE nEcEsita a Dm para trabajo de lunes a sabado, horario zona franca. Correo: postulacionre cursoshumanospuq@gmail.com (10-15)
Empr E sa r E gional busca trabajador que resida en la ciudad de Puerto Natales. Sueldo liquido 500 mil pesos. Enviar CV a: cotizaciones@howenh.net. o al N*+56950885882. (11-17)
sE nEcE sita p Ersona para tra bajar en el campo, en estancia Sector Cullen, con montura. Llamar al 997017091. (15-18)
350 Empleos Buscados
mE ofr E zco para planchar, cuidar abuelita, todos los días. 968069457. (15-16)
pEnsanDo En su comoDiDaD comprE su aViso clasificaDo En nuEstra pÁgina WEb www.elpinguino.com contÁctEsE al: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. España 959 - punta arenas pincha AQUÍ tarot sra. luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. SE vEndE cASonA En El cEntro VALOR CONVERSABLE, dE mAtERiAL SóLidO 500 m2 CONStRUidOS CON gRANdES SALONES ELEgANtES y mUy LiNdOS, CALEfACCióN CENtRAL, VARiOS BAñOS (+4), gRAN PAtiO dOBLE tERRAzA y SALidA dE EmERgENCiA LLEgAR y hABitAR O LOCAL COmERCiAL. $600.000.000 PRECiO CONVERSABLE fONOS: 957160943 O 940694861 (20) sE arriEnDa
Valparaíso,
5
2
2 baños, consErjEría las 24 horas, quincho, Etc. DEsDE El 24 Dic. a fEbrEro, para mÁs info contactar a DuEña solo al Whatsapp +50051639 o jEssiyrolo@hotmail.com rEparto a Domicilio 61 2280749 974523586 25 Kilos papas nuEVas $23.000 (24dic)
por Días o sEmanas moDErno DEpto. En Viña muy cEntral, frEntE mEtro miramar y una cuaDra DE aVEniDa
EquipaDo para
pErsonas,
Dormitorios y
baic x25 mEcÁ nico full Equipo año 2018, 40 mil kms excelente estado se vende por renovación,
revisión
(12dic.)
SE VENdE UN PARCitO dE tERRENOS dE 10x20, dENtRO dE LA CiUdAd, URBANO tOtAL, dE gRAN OPORtUNidAd, CUENtA CON gRANdES CAmiNOS y UNA AVENidA dE 30 mEtROS PROyECtAdA EN EL SECtOR EStA idEAL PARA CONStRUiR SU VALOR A LiqUidACióN
PUBlIQUE con noSotroS ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas frigorífico simunoVic dA iNiCiO A SU tEmPORAdA 2022-2023 POR LO qUE REqUiERE CONtRAtAR opErarios gEnEralEs jornaDa única DE lunEs a ViErnEs DE 07:00 a 16:30 horas ESCRiBiR AL WhAtSAPP: +56995306499 O POStULAR diRECtAmENtE EN EL LiNk: tRABAJO SimUNOViC CL (28feb) tErrEno UrBAno CON fACiLidAdES. VENdO UN PAR dE tERRENitOS BARAtOS dENtRO dE LA CiUdAd, A PASOS dE LOCOmOCióN CON SUmiNiStROS, tiENE UBiCACióN PREmiUm POR tENER A mANO tOdO LO ESENCiAL, EStO qUEdARá COmO UNA ViLLitA PRiVAdA LO CUAL dA mUChA máS SEgURidAd A CAdA UNO. EL VALOR ES $21.000.000 CON fACiLidAdES. ViSítELA SiN COmPROmiSO +56979162849 O 934239033. LOS ESPERAmOS (20) web diario Tv radio MultiMedia
ES $15.000.000, CON fACiLidAdES, APROVEChE LA gRAN OPORtUNidAd dE iNVERtiR EN LA CiUdAd. LLámENOS SiN COmPROmiSO AL 932163680, los EspEramos (20)
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Abogados Médicos
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De
61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Fonoaudiología Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Dr. CRISTIAN SOBARZO MEDICINA GENERAL Atención con Bono Fonasa y Particular Agenda una hora Centro Médico Sarmiento 607 Fono: 612 223421 Telemedicina +569 92118538 Tratamiento Sobrepeso y Obesidad Certi cados médicos Control de patologías crónicas Recetas de todo tipo (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 37
iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono:
Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
SERGIO INOCENCIO CÁRDENAS VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.)
“El señor es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre"
Con profundo pesar, lamentamos la inesperada partida de nuestro querido colega y amigo, Sergio Inocencio Cárdenas Velásquez (Q.E.P.D.). Sus restos serán velados en la Iglesia Asamblea de Dios, ubicada en calle Santa Juana 076. Sus funerales se efectuaran el día viernes 16 con un oficio religioso a las 13:15 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Comunidad Educativa de la Escuela Hernando de Magallanes.
Avisos Necrológicos
NORBERTO
ISAÍAS OVANDO MUÑOZ (Q.E.P.D.)
Se participa el sensible fallecimiento del padre de nuestro colega y amigo, Matías Ovando, don Norberto Ovando Muñoz (Q.E.P.D.).
Su velorio se está realizando en el velatorio de la Funeraria Andana, ubicado en Armando Sanhueza esquina Maipú. Sus funerales se realizan hoy jueves 15 con un responso a las 16:00 horas en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente el cortejo fúnebre se dirigirá al Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Equipo Dental Cesfam Dr. Mateo Bencur.
NORBERTO ISAÍAS OVANDO MUÑOZ (Q.E.P.D.)
Se participa el sensible fallecimiento del padre de nuestro amigo, Matías Ovando, don Norberto Ovando Muñoz (Q.E.P.D.).
Su velorio se está realizando en el velatorio de la Funeraria Andana, ubicado en Armando Sanhueza esquina Maipú. Sus funerales se realizan hoy jueves 15 con un responso a las 16:00 horas en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente el cortejo fúnebre se dirigirá al Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Pérez Schwarzenberg.
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%&'%(&)"()%& )*#+"(,!'-".*!/0"1 1234353637
8$)*9+)/")*)"%*:+,(0") 4%*+,*;+#<,"*=)(#-,+(*0+*6&") >*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&?(9@% +,*:&+9%+) AB 0+*0&'&+#-9+C* <9+:&"*9+)<"%)"*(*,()*ADEAF G9)3
5")/+9&"9#+%/+C*+,*'"9/+H" )+ 0&9&I&9@ (,*!+#+%/+9&"*5(9J$+ K!9$?*0+*L9"M(90N 234567859',4:747
0+*0&'&+#-9+B* C9+:&"*9+)C"%)"*(*,()*@DEFF G9)3 4%*+,*8(%/$(9&"*H(9I(*J$K&,&(0"9(
5")/+9&"9#+%/+B*+,*'"9/+?" )+ 0&9&L&9= (,*!+#+%/+9&"*H$%&'&C(, M8(9(*N9($%O =:>27432<'*>;4>4
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc.
GremiA les
OBITUARIO: NORBERTO ISAÍAS OVANDO MUÑOZ - SERGIO INOCENCIO CÁRDENAS VELÁSQUEZ - MARÍA INÉS TRUJILLO GALLARDO.
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+
!"#$"%&'() *#+,&--.%/"--"#0.
9%*!:+*/#*!.%+:#&!/:)*,)0)0#*!
0#1)
2345464748
;)*/)!+,!(+$+&/+:'#!$%&'('<), =9):)!>:)%&? )@+:!$'A:(#,+*!BC!0+!0'('+$-:+ 123456748%"39636 !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%#&"'()*+*) ",*!-"'./0"1 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0") +% +,* ,23456786'96:7;2< ;*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&<(9=% >"; ?$+:+)*@A
38 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Gracias San Expedito por favor concedido Gracias Santa Teresita por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido Gracias San Expedito por favor concedido Gracias
por favor concedido
Señor
SULTANA
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Sí una oportunidad se acaba de perder no lo siente tanto ya que el destino le pondrá frente a otra oportunidad de volver a amar. SALUD: Cuidado con los alimentos grasos y los problemas cardiacos. DINERO: Vea qué opciones tiene en lo laboral. COLOR: Púrpura. NUMERO: 17.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Mantener una buena comunicación siempre será un punto clave para la resolución de los conflictos que ocurren al interior de una relación. SALUD: Más cuidado con el colesterol especialmente el malo. DINERO: Evite menoscabar su situación económica. COLOR: Verde. NUMERO: 22.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Disfrute de esos recuerdos felices que tanto circulan por su mente y que le muestran que la felicidad existe. SALUD: Cuidado con su estómago y los problemas que pueden aparecer producto del estrés. DINERO: No es momento de darse gustos. COLOR: Calipso. NUMERO: 33.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No esconda la cabeza porque eso no evitará que su corazón sufra en algún momento, lo que debe hacer es fortalecerlo. SALUD: Aparte de usted cualquier cosa que termine por afectar su calidad de vida. DINERO: Gestione de mejor forma sus compromisos. COLOR: Granate. NUMERO: 7.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Jugar con fuego siempre será peligroso por lo tanto si desea correr el riesgo será responsabilidad suya. SALUD: Es tiempo de que evite los vicios que tan mal le hacen a su salud. DINERO: Saldrá victorioso/a si su trabajo es constante. COLOR: Burdeos. NUMERO: 13.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Decir las cosas sin rodeos bueno, pero tenga cuidado con decirlas de un modo errado o que genere un mal entendido. SALUD: Distraerse le ayudará a que su estado de ánimo también se favorezca. DINERO: Lo financiero debe ser manejado con cuidado. COLOR: Café. NUMERO: 8.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Para que la relación se pueda estabilizar es importante que evite malos entendidos. SALUD: Controle cuanta azúcar consume, evite problemas como la diabetes. DINERO: No se debe desanimar siendo un principio parece que todo va a fracasar, siga adelante. COLOR: Celeste. NUMERO: 23.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No rechace la nueva oportunidad que la vida le está presentando porque no siempre el destino es tan bondadoso. SALUD: Evite el estilo de vida desordenado de que eso hace mucho daño. DINERO: Procure avanzar en la vida en lugar de estar retrocediendo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 21.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Cuídese de esas personas que no son honestas y que lamentablemente sólo buscan alimentar su ego a costa de los demás. SALUD: No se descuide tanto o puede terminar enfermándose. DINERO: Sus cuentas impagas pueden acarrearle problemas serios más adelante. Cuidado. COLOR: Blanco. NUMERO: 11.
PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Hay errores que se cometen sin la mayor intención, pero independientemente de eso es importante tratar de corregirlos. SALUD: Los malos ratos los debes evitar para que su salud emocional vuelva a estar mejor. DINERO: Tiene que pensar seriamente en capacitarse. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: La vida puede sorprenderle con un loco amor así es que disfrute las cosas que el destino le tiene deparado. SALUD: Evite exponerse porque aún hay riesgo de sufrir contagios. DINERO: Organice mejor sus tareas en el trabajo. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si se queda sólo en las palabras esto no servirá de nada para que la relación pueda volver a estar en una situación más estable. SALUD: Mejore sus hábitos alimenticios. DINERO: Trabaje y luche por alcanzar cada uno sus objetivos. COLOR: Morado. NUMERO: 41.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas 39
Cuadrante Punta arenas
Plan
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
fono 7780731) PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
HORÓSCOPO POR: YOLANdA
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.
GYNA
TRIGUEÑA
CUBANITA
AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)
SEXY
ZULAY
KARINA
TRIUEÑITA
NINA
PROMOCIONES
CACHONDA
ALTA DELGADA PECHUGONA, SIN DINERO TIENE SOLUCIÓN, JUGUETES, AUDIOS, VIDEOS, SAUNAS, MASAJES, PROMOCIÓN. 950293100 (02-20)
FOSOSA Y SENSUAL. 974089044 (08-17)
POSES,
FANTACIAS RICAS,
PROMOCIONES TODO EL DIA, CHICA RECIEN SEPARADA CON GANAS DE
DELGADITA ARDIENTE,
CARICIAS Y
BESOS DE PIES A CABEZA. 958331443 LARA
HACERTE COSITAS RICAS. 950829469 (15-18)
Y APACIONADA. 935888214 (08-17)
CARIBEÑA. 965436066 (08-17) ARDIENTE
CALENTONA DE REGRESO. 56945395907 (14-19)
MORENA ARDIENTE CARIÑOSA 15,25,40 MAÑANERA. 964636782 (14-20) FLAQUITA
(20dic) NATI ME GUSTA COMERTE COMPLETITO, ATENCIÓN SIN LÍMITES, SEXO RICO, LUGAR PROPIO. 950362515 (15-18)
(08-17) ZULAY 964636782 (16) 40 jueves 15 de diciembre de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS (15-18)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374
NUEVA POTONA AMOROSA. 968014534
RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS Y UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 965344376 (15-18)
ATENCIÓN A MAYORES CARIÑOSA, ATENTA, BESOS Y CARIAS CARIÑITOS, LUGAR PROPIO. 950362515. (15-18)
MAÑANERAS DESDE 10 MIL. 958331443 (15-18)