john henríquez, abogado magallánico:
“El llamado es a no tomar definiciones apresuradas, pues aún existe espacio e interés de las fuerzas políticas en alcanzar acuerdos”
dictó tribunal
7)
Año XVI, N° 5.520 Punta
Campeonato interescolar de futsal conoció a sus campeones
organizado por insuco complicada reorganización
(Página 21)
(Página 6)
del centro de la ciudad
Bajas ventas golpean a vendedores ambulantes
(Página 24)
christian matheson
Diputado magallánico pide renuncia de alto ejecutivo de ENAP
triunfó ayer
Adelaida Díaz cocinó la “mejor empanada” de Punta Arenas
vt cij álex miralles
(Página 23)
Pescadores se enfrentan a Carabineros y se mantienen movilizados
4) (Páginas 2 y 3)
Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad y chubascos - Mínima 1º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Autoridades deben transparentar (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “Pobreza en Chile” / Patricio Andrade: “En el pantano” / Hernán Ferreira: “La Constitución de los generales” (Página 9)
(Página
Sujeto es condenado por provocar lesiones gravísimas en local nocturno: asegura que lo hizo para defender a una mujer (Página
Posible liquidación de Nova Austral vuelve a poner en jaque empresa
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Vota en www.elpinguino.com encuesta de la
¿ c ómo
(Página 5)
Arenas, viernes 15 de septiembre de 2023.-
semana:
califica usted el retiro de la basura en p unta a renas?
El punto máximo del conflicto ocurrió cerca de las 11.45 horas cuando Carabineros recibió la orden de despejar la ruta.
Manifestantes y vehículos tácticos antimotines se enfrentaron en tres ocasiones durante la mañana de ayer.
Siguen sin respuesta a sus petitorios
Pescadores se enfrentaron a Carabineros tras protestas en “Cruce de la Muerte”
Las movilizaciones comenzaron a muy tempranas horas de ● la madrugada de ayer, extendiéndose durante toda la mañana, con tres episodios de enfrentamientos con las fuerzas del orden, con saldo de 9 detenidos y al menos 4 carabineros lesionados.
Con una larga jornada de protestas y enfrentamientos entre miembros del Sindicato Sur Austral y personal de Control de Orden Público de Carabineros escaló el conflicto de los pescadores en Punta Arenas.
Las movilizaciones comenzaron a muy tempranas horas
nifestantes habrían accedido a dejar disponibles accesos para la movilización de ida y vuelta hacia la calle Juan Williams, así como en Avenida Frei desde el norte hacia el sur.
La tensa calma reinó durante las primeras horas de la mañana, hasta que cerca de las 8.00, se dio a conocer a los manifestantes que el delegado presidencial regional, José Ruiz, no asistiría al lugar de
de la madrugada de ayer cuando los pescadores se ubicaron en el denominado “Cruce de la muerte” a la entrada de la ciudad, donde con neumáticos en llamas, lienzos y banderas se dispusieron a cerrar los accesos de esta importante vía, sin embargo, por respeto al libre tránsito de quienes necesitaban trasladarse por la ruta, tras conversaciones con las fuerzas del orden, los mala protesta para conversar respecto de sus requerimientos, lo cual junto con la instrucción a Carabineros para que despejaran la vía caldeó los ánimos de los manifestantes, dando inicio al primer enfrentamiento con Carabineros.
Luego de esta primera escalada, se calmó la situación, con los pescadores volviendo a instalar sus barricadas, continuando firmes en su reclamo, manteniendo además el paso, según lo estipulado, a través de ruta habilitada.
Así prosiguió la situación hasta que en un momento cerca de las 10.30 horas, uno de los vehículos que esperaba pasar por el canal habilitado embistió a uno de los manifestantes que estaba dirigiendo el tráfico y que afortunadamente logró apartarse.
Esto enardeció a los pescadores quienes en represalia contra el violento conductor arrojaron piedras al vehículo agresor, propiciando nuevamente la acción de Carabineros ante esta alteración del orden público, generándose un segundo altercado, que más allá de la disuasión con vehículos antimotines y lanzaaguas, no pasó a mayores.
Sin embargo, aún quedaría tiempo para que se suscite un nuevo enfrentamiento.
Una vez más, tanto manifestantes como uniformados se mantuvieron en sus lugares, ambas facciones a la espera de una posible solución pacífica al conflicto.
Paralelamente, las conversaciones por parte de los dirigentes sindicales y las autoridades no cesaban, sin embargo, aproximadamente a las 11.45 horas, sin evidenciarse ninguna intención de deponer la protesta y con la invitación abierta por parte de la Delegación Presidencial para una reunión a las 15.00 horas, se instruyó a las Fuerzas del Orden despejar la ruta, ante lo cual la respuesta de los pescadores no se hizo esperar, arremetiendo con piedras contra los vehículos tácticos y personal de Carabineros, quienes disuadieron la protesta e hicieron frente a los manifestantes con el uso de gases lacrimógenos así como apagando las llamas de las barricadas.
Respecto de esta situación el prefecto de Carabineros, Max Soldán, señaló que “nosotros lo que hicimos fue
restablecer el orden público y procedimos a despejar con nuestros recursos la vía para el normal tránsito de los vehículos”.
De igual forma, en medio de este tercer y último enfrentamiento, atendiendo a lo complejo de la instancia y la resistencia de los manifestantes al despeje de la ruta, la situación tuvo como resultado la detención de nueve pescadores, quienes habrían sido aprehendidos por los delitos de desorden público e infracción a la Ley Antibarricadas.
De igual forma, se conoció que al menos cuatro uniformados resultaron con lesiones leves a causa de estos enfrentamientos, luego de los cuales, el personal de Carabineros presente en el lugar despejó la ruta.
Finalmente, la movilización por parte del Sindicato Sur Austral está lejos de llegar a su fin, por cuanto en horas de la tarde, directivos y autoridades sostuvieron una nueva reunión en la sede de la Delegación Presidencial, donde parte de los manifestantes se mantuvieron de manera pacífica en la Plaza de Armas expectantes de los resultados de las negociaciones.
Policial 2 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Durante gran parte de la toma de la ruta, los manifestantes mantuvieron dispuesto un canal para el acceso de entrada y salida de la ciudad.
fernando cumare alex miralles alex miralles
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Aunque reconocen que se trata de un problema entre privados donde el Gobierno no puede fijar un precio
Actores regionales llamaron a mantener el diálogo con los pescadores
La diputada Javiera Morales y el diputado Christian Matheson instaron ayer a la búsqueda de soluciones aunque reconocen ● que se trata de un problema entre privados. El Gobierno criticó el actuar de los manifestantes, pero se reunió con ellos tras el desalojo.
Pese a las barricadas y posterior desalojo de los pescadores en el acceso norte a Punta Arenas, actores regionales llamaron ayer al Gobierno a mantener el diálogo con los pescadores artesanales movilizados a raíz del conflicto de la luga.
Tanto la diputada Javiera Morales y el diputado Christian Matheson instaron a la búsqueda de soluciones aunque reconocen que se trata de un problema entre privados.
El Gobierno en tanto criticó el actuar de los manifestantes, aunque por la tarde se reunió con los dirigentes de la pesca, quienes aceptaron seguir dialogando, si bien advierten que no detendrán las movilizaciones.
Seremi de Gobierno
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, dijo durante la mañana: “El sindicato Sur Austral ha cortado la ruta impidiendo el libre tránsito de la ciudadanía, lo que dificulta el diálogo. La radicalización en las medidas de presión tampoco ayuda”.
Pero tras las protestas de la mañana, en horas de la tarde, volvió a reunirse con los dirigentes de la pesca. Tras la reunión, declaró: “Como lo hemos dicho el Gobierno siempre ha manifestado su voluntad de diálogo de poder conversar y estos son los términos en los que se permite seguir avanzando, en buscar soluciones que si bien sabemos es entre privados,
podemos ver en qué podemos ir influyendo. Precisamente, lo que se hace a través de esta reunión hoy con esta conversación liderada por el delegado José Ruiz con el sindicato que estaba en la mañana en el corte de carreteras. Hubiéramos preferido hacer esta misma reunión en la mañana y nos hubiéramos evitado la afectación a las personas que viven en Punta Arenas o que viven fuera”.
Agregó que las conversaciones seguirán hoy con este y otros sindicatos de la región, para quienes se buscará una mayor oferta “que pudiera estar interesada en la luga de Magallanes”.
Diputada Morales
La diputada Javiera Morales afirmó al respecto: “Conforme nuestras leyes, el Gobierno no cuenta con mecanismos para fijar el precio de la luga, ya que se trata de un contrato entre privados. Con todo, las autoridades regionales han estado a disposición de dialogar con el sindicato y buscar maneras de atender las demandas del sector, por ejemplo, con ProChile. Espero que ese diálogo continúe de buena fe”.
Matheson
El diputado Christian Matheson declaró a su vez: “A pesar de ser un problema entre privados, creo que si no hay acuerdo por parte del comprador y extractor, el Gobierno debiera por lo menos servir de intermediador para ver a qué acuerdo podría llegarse, para permitir que los pescadores puedan pa-
sar estos dos meses que son los más conflictivos”.
-¿Qué opina de las barricadas levantadas?
“No debiera actuarse de esa forma, porque en el fondo se está limitando el desplazamiento de otras personas y que no tienen nada que ver con la solución del problema”.
Pescadores
Al término de la reunión con el delegado regional presidencial, José Ruiz, el dirigente de los pescadores movilizados, Jorge Gallardo, declaró: “Nosotros queremos declarar zona de catástrofe a nuestra actividad pesquera en nuestra región, si están las lucas y hay plata o no es algo que hay que ver. Vamos a esperar mañana (hoy) lo que nos señale el gobierno, porque en esto, recién el Gobierno central tendría que enviar los recursos a esta región, para lo que nosotros estamos pidiendo. Eso recién lo vamos a conocer mañana (hoy), porque el delegado Presidencial nos dijo que teníamos que transitar por ese camino y estoy de acuerdo en eso... y bueno, voy a irme más tranquilo, hoy”.
Gallardo pidió la renuncia del mayor de Carabineros, por los incidentes ocurridos ayer durante el desalojo.
También hizo un llamado a la seremi del Trabajo, Doris Sandoval. “Nosotros aquí no la hemos visto en estos días, en todos estos conflictos que han habido. Nosotros somos trabajadores ¿y dónde está ella?, como dirigente le hago el llamado
Los manifestantes se mantuvieron expectantes durante la reunión con las autoridades.
a que se siente y se ponga a conversar con nosotros, porque o sino, ¿cuál es el ente del Gobierno que se sienta a conversar con los trabajado -
res, para saber qué necesitan los trabajadores”.
Sobre lo que viene, indicó: “Vamos a seguir movilizados de aquí en adelante, aunque todo va
a depender de lo que nos diga el Gobierno mañana (hoy), porque no es bonito andar cortando carreteras, ni paseando la gente en la calle”.
Crónica
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y PARRILLAS *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS MES DE OFERTAS SEPTIEMBRE
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
Punta Arenas
a la cárcel
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se llevó a cabo a una audiencia de preparación de juicio oral, la cual finalmente debió ser reprogramada.
En la causa, Andrés González Quinán, quien se encuentra privado de libertad en el Centro Penitenciario de Punta Arenas y al momento de los hechos seguía tras las rejas, es acusado de ser autor en grado de consumado, del delito de soborno.
Por su parte, Vesna Díaz Nahuelquín, fue formalizada por cohecho cometido por empleado público. Para la imputada se programó audiencia de acusación verbal.
Según dice la acusación, “el 18 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 10.20 de la mañana, y en circunstancias que la TENS, Vesna Joselyn Díaz Nahuelquín se encontraba cumpliendo labores propias de su función pública al interior de la UPHI del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Punta Arenas, atiende al paciente e interno del Centro, Andrés González Quinán, entregándole Vesna Díaz Nahuelquín a González Quinán, tres teléfonos celulares envueltos
Arriesga cinco años y un día de cárcel
en cinta de embalaje, volviendo el señor González Quinán a la población general con dichas especies en su poder, siendo encontradas por el gendarme (…) al realizarle una revisión de seguridad al interno.
Esta entrega de objetos prohibidos al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario, habría sido encargada a Vesna Joselyn Díaz Nahuelquín por conocidos del señor González Quinán, quienes le habrían ofrecido pagar a Vesna, a cambio del ingreso y entrega de dichas especies, la suma de $400.000 pesos, siendo este ofrecimiento aceptado por la acusada”.
Por el momento no hay acusación formal hacia Vesna Joselyn Díaz Nahuelquín, y es por ello que no hay solicitud de pena hasta la fecha. Diferente es la situación de Andrés González Quinán, a quien el Ministerio Público, solicita se le aplique la pena de cinco años de reclusión menor en su grado máximo, siete años y 1 día de inhabilitación absoluta temporal para ejercer cargos u oficios públicos en su grado máximo y multa de $800.000.
Condenan a sujeto por confuso incidente en local nocturno donde habría defendido a una mujer
El abogado defensor Juan José Srdánovic manifestó enfático que en esta causa se das las circunstancias de legítima defensa
de terceros, ya que el imputado realiza los actos después de que escuchara al denunciante insultar a una mujer.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se estaba realizando un juicio contra Cristian Fabián Millalonco Villegas, a quien se le acusó de ser autor en grado de consumado, del delito de lesiones graves gravísimas.
Según dice la acusación el hecho ocurrió el 16 de agosto de 2018, Cristian Fabián Millalonco Villegas se encontraba al interior del club nocturno “Eternity”, ubicado en Avenida Martínez de Aldunate en Punta Arenas, lugar donde estaba el denunciante junto a su pareja, dueña del local. En un momen -
to se inició una discusión, donde el imputado lanzó un golpe de puño al afectado en esta causa, quien tras un forcejeo cae al suelo, momento que Millalonco Villegas aprovecha para tomar una banca de fierro con la que golpea a la víctima en su rostro, provocándole estallido ocular del ojo derecho, trauma ocular grave con secuela visual y estética permanente.
Tras dos días de juicio, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio contra el acusado. El Ministerio Público solicita que se imponga la pena de cinco años y un día de cárcel.
Cabe hacer presente que el abogado defensor Juan José Srdánovic Arcos, in -
dicó que en esta causa se dan las circunstancias de legítima defensa de terceros, ya que el imputado realiza los actos descritos, después de que escuchara al denunciante insultar a la mujer y se inicie un forcejeo donde ella cae al piso, para luego asfixiarla.
“Cuando comenzó a azotarla de la cabeza, yo voy a tomarlo de la espalda y le digo que se calme, ‘por favor cálmate’, porque yo igual lo conocía a él. Luego la toma del cuello y la empieza a asfixiar y le dice ‘de esta no te vas a salvar, ahora vas a saber, tal por cual, quién soy yo’. Ahí tomo la decisión, ya que no la podía sacar a ella, es que lo golpeo con la silla que es lo que tenía
más a mano. Cuando pasa esto y me doy cuenta que él tiene el ojo con sangre, decidí llevarlo al hospital con
ella”, indicó el acusado el primer día del juicio.
La lectura del fallo, donde finalmente se cono -
cerá la pena, se realizará el 20 de septiembre a las 13.00 horas, en audiencia telemática.
Tribunales 4 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
REFERENCIAL
El juicio se realizó en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.
Preparan últimos detalles judiciales contra reo y TENS involucrados en ingreso de celulares
Equipos de laboratorio
HIF hizo donación a escuela en Laguna Blanca
Apoyar la educación y la investigación de las ciencias, es el objetivo de la donación de HIF Chile a la escuela municipal Diego Portales, de Laguna Blanca. El aporte consideró microscopios, tubos de ensayo y cubre ojos, entre otros elementos, y permitirá al establecimiento educacional desarrollar un laboratorio para el aprendizaje de sus estudiantes de educación básica en ámbitos científicos, tecnológicos y éticos.
El gerente general de HIF Energy, Rodrigo Delmastro, señaló que “queremos cooperar con la educación de niños y niñas que se interesan por la investigación y las ciencias y es una manera de ayudar y fortalecer la labor de establecimientos alejados o con menos recursos como la escuela municipal Diego Portales”.
El alcalde Fernando Ojeda declaró: “La comunidad está muy contenta con este aporte, que nos permite tener una base para la educación científica de nuestros alumnos”, comentó.
Al acto asistieron concejales, profesores y estudiantes.
Exdirigente gremial criticó alza de precios antes de Fiestas Patrias
Gasolina de 93 octanos subió hasta 28 pesos el litro y el Diésel aumentó $17 ayer en Punta Arenas
El precio de la gasolina de 93 octanos subió 28 pesos, el litro ayer en Punta Arenas, aunque es probable que estos valores sigan ajustándose conforme pasan las horas.
En tanto, el Diésel subió 17 pesos el litro y llegó hasta $1.097 en las estaciones de bencina de la ciudad, al término de una nueva jornada de alzas generalizadas de precios en el valor de los combustibles, a nivel nacional.
Es así que la gasolina de 93 octanos se situó entre 1.278 pesos el litro en las estaciones de autoservicio y entre 1.284 y 1.291 pesos, el litro en las demás bencineras.
En tanto, el exdirigente sindical del petróleo, Alejandro Avendaño, afirmó: “El gran regalo dieciochero, la bencina subió 31 pesos el litro y esto no parará. El gobierno debe congelar precios”.
Tras último informe de Contraloría sobre contratos de transporte en ENAP Magallanes 2020-2021
Diputado Matheson pidió la renuncia de alto ejecutivo de ENAP
Se refirió al gerente Corporativo de Compras y Gestión de Servicios, a nivel nacional, cuya gestión ● aparece cuestionada en el último informe de Contraloría y quien sería también responsable del tan criticado contrato de helicópteros en 2014.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El diputado Christian Matheson pidió ayer la renuncia del gerente de Abastecimiento de ENAP a nivel nacional, cuya gestión aparece cuestionada en el último informe de Contraloría referido a los contratos de transporte de ENAP Magallanes entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021.
Matheson sostuvo que el mismo funcionario estuvo involucrado en la muy criticada adjudicación del contrato de helicópteros en 2014.
“Este tipo de situaciones yo he visto que vienen ocurriendo desde hace mucho tiempo en la Empresa Nacional del hif
Petróleo, casi parecen acciones concertadas y le puedo asegurar que no son en beneficio de ENAP”, dijo Matheson.
Informes sin sanciones Agregó que la Contraloría a pesar de encontrar irregularidades sólo se limita a recomendar mejoras en los procesos “y solicita realizar auditorías que, en casi todos los casos, por no decir todos, concluyen sin sanciones para los responsables. Yo diría que es un mal enquistado en el Estado, porque en la segunda comisión investigadora de la Cámara de Diputados, donde participamos, fueron dadas a conocer otras grandes irregularidades”.
Citó en este sentido la falta de información sobre las inver-
siones de ENAP en Argentina o la oscura trama detrás de la adjudicación del contrato de helicópteros en 2014, “y que provocó el despido injustificado de las personas que ocupaban la gerencia y jefatura del Departamento de Abastecimiento y Servicios de Magallanes y esto por no querer sumarse a la corrupción con que se ha actuado dentro de la empresa y más aún, puedo decir que la persona que es cuestionada en este informe de Contraloría y ejercía igual cargo en 2014, sigue como gerente Corporativo de Compras y Gestión de Servicios a nivel nacional, lo que es realmente impresentable. Vemos que la gobernanza y este tipo de acciones prácticamente se han institucionalizado dentro
de la Empresa Nacional del Petróleo y esto es muy preocupante que exista este tipo de situaciones, que uno podría calificar de corrupción
dentro de la empresa. En este caso, por lo menos, debiera desvincularse al gerente de Abastecimiento a nivel nacional”, expresó.
Crónica viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
Contraloría detectó nuevas irregularidades en ENAP.
enap
Se complica reorganización judicial
Vuelve el temor a posible liquidación de Nova Austral
La empresa ingresó un escrito solicitando postergar una reunión de la junta de ● acreedores prevista para el 20 de septiembre, que podría resultar en la liquidación de la empresa.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Nova Austral solicitó al Juzgado de Garantía de Porvenir que aplace nuevamente la junta de acreedores del 20 de septiembre, debido a que no podrá votar un grupo de acreedores por una acción judicial Interpuesta por el DNB.
Según fuentes cercanas al proceso, el DNB Bank demandó ante un tribunal de Oslo a Nordic Trustee, representante de los bonistas en Noruega, logrando que el Tribunal dictara una medida precautoria que ordena a Nordic Trustee abstenerse de votar en la junta de acreedores.
¿Liquidación?
En este escenario, dado que Nordic Trustee no podría votar en dicha junta, el resultado más probable es que no se pueda apro-
bar la propuesta de Acuerdo de Reorganización Judicial, lo que llevaría a Nova Austral a ser liquidada.
Otras acciones
El 28 de agosto, la empresa Xepelin, también acreedora de Nova Austral, interpuso en el Juzgado de Letras y Garantías de Porvenir otra acción legal que busca frenar una demanda de liquidación presentada por DNB.
Esta se llama incidente de posposición de crédito contra DNB Bank por vulnerar el proceso de reorganización judicial que lleva adelante la compañía Nova Austral.
En aquel escrito se planteaba la aprensión de que la posición de DNB pueda significar destruir la fuente de trabajo más importante de la zona, debido a la posición de un acreedor de pagarse su crédito sin tener en consideración al res-
El futuro de la empresa sigue en manos de la justicia.
to de los acreedores ni la empresa deudora. La empresa remarcó esta posición ayer, a través de un comunicado, donde afirmó que “la mejor solución es la continuidad de Nova Austral”.
Porvenir
El futuro de la empresa Nova Austral resulta espe-
Con entrega de estímulo
Ejército celebró en Puerto Natales el Día del Reservista
En dependencias del casino de Suboficiales del Ejército, en Puerto Natales, se conmemoró un nuevo Aniversario del “Día del Reservista”, la actividad fue presidida por el comandante de la guarnición militar de Natales y comandante del destacamento acorazado N°5 Lanceros, coronel Alfredo Cornejo Burgoa, quien resaltó la importancia de la reserva militar y cómo han aportado de forma desinteresada en los diferentes desafíos que deben enfrentar las Fuerzas Armadas, dando un ejemplo de integración y de las capacidades que los civiles, por medio de la reserva, pueden aportar en áreas tales como emergencias y catástrofes.
cia en donde se valoró su compromiso con la comunidad, participando de forma activa en las diferentes actividades que organiza la reserva del destacamento.
El 5 de septiembre de 1900 fue instaurado como el “Día del Reservista”, para reconocer a los miles de reservistas, técnicos y profesionales que compatibilizan su ocupación laboral con su vocación de servicio a Chile y su Ejército, participando voluntariamente en las 45 Unidades Base de Movilización distribuidas desde Arica a Porvenir.
cialmente inquietante para la Región de Magallanes, porque de ella dependen más de tres mil puestos de trabajo, la mayoría de ellos en la ciudad de Porvenir, capital de Tierra del Fuego, donde Nova Austral es, con mucho, la principal fuente de empleo de Tierra del Fuego.
En la ocasión se entregó un estímulo al reservista destacado de la unidad, que en esta oportunidad recayó en el subteniente (Reserva) Gonzalo Valdés Lufi, Ingeniero Comercial quien se desempeña en la delegación presidencial de Última Esperanza, instan-
Crónica 6 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Abogado magallánico John Henríquez respecto del proceso constitucional:
llamado es a no tomar definiciones
existe espacio e interés de las fuerzas políticas en alcanzar acuerdos”
El joven magallánico actualmente lidera el Proyecto Constitucional Faro de la Universidad del Desarrollo (UDD) y dio a ● conocer parte de los avances del proceso. tucional del Territorio Chileno Antártico”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Quedan prácticamente tres meses para que los chilenos nuevamente nos enfrentemos a un nuevo proceso eleccionario, esta vez sería el segundo plebiscito de salida que buscará que los ciudadanos aprueben o rechacen el proyecto de nueva Constitución que presenten los consejeros constitucionales.
A 90 días es muy poco lo que se conoce del avance de este proceso, es por eso que Pingüino Multimedia conversó con el abogado magallánico John Henríquez, quien actualmente es el coordinador del Proyecto Constitucional Faro UDD. El abogado nos dio a conocer algunos avances del proceso.
- ¿Cuáles son los principales cambios que se han realizado en el proyecto presentado por los expertos?
“En líneas generales, los consejeros han compartido los diagnósticos que realizaron los integrantes de la Comisión Experta. Asimismo, han ratificado parte importante de las normas propuestas por dicho órgano. Con todo, se han introducido cambios sustantivos: por ejemplo, se aprobó aumentar la edad requerida para ser Presidente de la República (de 35 a 40 años), reducir el tamaño de la Cámara de Diputados (a 138 integrantes), el perfeccionamiento de nuestro sistema de empleo público, la creación de un necesario Consejo de Evaluación de las Leyes y Políticas Públicas, el establecimiento del derecho de propiedad respecto a las cotizaciones previsionales y la incorporación de un Consejo Técnico Asesor de la Contraloría. A nivel de la región, destaca el reconocimiento a nivel consti-
- ¿Se han agregado ca pítulos nuevos al anteproyecto?
“Tras una intensa discusión entre los consejeros respecto de la posibilidad reglamentaria de añadir nuevos capítulos al anteproyecto de la Comisión Experta, que terminó resolviendo la Corte Suprema, los consejeros aprobaron la creación de tres nuevos capítulos. Ellos son los capítulos de la Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de la Defensoría de las Víctimas”.
- ¿En qué enmiendas consideras que debería existir mayor consenso?
“Según las últimas encuestas, aquellas enmiendas que buscan robustecer y garantizar la libertad de elección de las personas en materia de salud, seguridad social y educación son muy apoyadas por la ciudadanía. Dichas prioridades, las cuales se materializaron en iniciativas populares de norma que alcanzaron los apoyos requeridos para ser discutidas en este proceso, han sido recogidas por el Consejo Constitucional”.
- ¿Cómo se logra que la ciudadanía tenga mayor conocimiento del actual proceso?
“Este proceso constitucional, pese a que no es una de las urgencias ciudadanas, sí es tremendamente importante para el futuro del país. Por lo mismo, es relevante que todos -no sólo los consejeros- asumamos un rol de difusión. Hoy el Consejo está en una etapa clave: se encuentra debatiendo y votando las normas en el Pleno. Una vez finalizada dicha etapa, será posible hacerse una idea del texto constitucional que votaremos en diciembre de este año. El llamado es a no tomar definiciones apresuradas respecto al voto, pues aún
existe espacio e interés de las fuerzas políticas en alcanzar acuerdos en los temas que han generado más discusión. Una vez que se tenga acceso
a la propuesta que se plebiscitará, todos tendremos que dedicarle tiempo al análisis de la misma. La propuesta constitucional, a mi juicio,
debiera velar por contribuir a la certeza jurídica, mejorar el funcionamiento de nuestro sistema político y promover el progreso de nuestro país.
Para ello, los consejeros debieran dialogar aún más, y considerar la evidencia académica y nuestra tradición e historia constitucional”.
Crónica
“El
apresuradas, pues aún
viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Democracia y la confianza
Señor Director: La democracia una de esas cosas en la vida que cuando se pierde, se empieza a valorar de manera dramática. Es tal su importancia, que está muy ligada al progreso de las naciones. La participación ciudadana, la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información, son claves para asegurar una democracia de calidad.
El Estado de derecho y el rol de los derechos fundamentales deben ser la piedra angular donde descansen las instituciones, siempre que estas creen condiciones de bienestar y justicia. Efectivamente, para que opere de buena manera, es fundamental la confianza entre ciudadanos y gobernantes. Es muy poco probable que los gobernados estén dispuestos, por ejemplo, a apoyar un aumento en los impuestos para mejorar servicios básicos si no creen que el gobierno puede cumplir o si no tienen fe en su integridad y capacidad de gestión.
Las estructuras jurídicas de la libertad, la protección de los derechos, las garantías procesales, la independencia judicial, la separación de poderes son las garantías que sustentan el sistema, ya que por sí solas son capaces de limitar de manera milimétrica el poder del gobernante.
La política no debe transitar hacia los extremos y menos presentar soluciones fáciles a problemas que necesitan del impulso de todos los sectores mediante acuerdos, para que tengan vida en el largo plazo. Afirmar que la democracia es buena porque es el mejor sistema o porque costó mucho recuperarla o construirla es otra falacia. Todos los días debemos asegurarla.
Carlos Cruz-Coke Carvallo Académico de Vinculación con el Medio Escuela de Derecho Universidad San Sebastián
autoridades deben transparentar
“el derecho a la transparencia no está consagrado en la actual constitución, por eso de aprobarse una nueva sería fundamental incluirla”
Hace una semanas se generó una alta polémica porque el gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies, se negó a transparentar las asignaciones directas de dineros entregados por el Gobierno Regional. Hay que recordar que durante el año 2009 entró en vigencia la Ley de Transparencia, que constituye un hito en transparentar la función pública e implementación del derecho de acceso a la información pública. Desde esa fecha, nuestras autoridades están bajo la lupa de cada uno de los ciudadanos. Por eso en las nominaciones o en la elección por sufragio universal de autoridades se debe ser más riguroso y no cometer los errores que ya cometió este Gobierno Regional. Desde hace 14 años se puede conocer cada movimiento y cuáles son las atribuciones, funciones y hasta los dineros que ganan aquellas personas que trabajan en actividades públicas y es un derecho del ciudadano de a pie, como usted o como yo exigir la
Bar Bie: U n lega Do in T ergeneracional
Señor Director:
transparencia de aquellos dineros. Hasta hace cinco años existió en Chile una cultura de la transparencia, lo que llevó a que nuestro país se situara dentro de los primeros lugares del mundo (22º) y de América Latina (2º) en índices como el de Percepción de la Corrupción, que realiza Transparencia Internacional. Pero las críticas hoy apuntan a que hemos retrocedido demasiado tras el estallido social. Este derecho no está consagrado en la Constitución. Chile, ancestralmente tenía una cultura que favorecía más bien la reserva de la información o la información se consideraba más bien de propiedad de quienes la tenían y no de los ciudadanos. La transparencia siempre es incómoda y, por lo tanto, siempre hay nichos de resistencia al interior del Estado frente a la idea de ampliar la transparencia o difundir masivamente el ejercicio de un derecho que hoy lo tenemos y que debemos saber aprovecharlo.
La muñeca que durante 60 años ha promovido un estilo de vida y un estereotipo marcado, hoy nos hace reflexionar que el cambio comienza con la aceptación de uno mismo y la voluntad de desafiar las normas establecidas, enfocándose totalmente en la inclusión, diversidad y empoderamiento.
El contraste visual entre la apariencia tradicional del icónico color rosado y el mensaje transformador que busca en su audiencia, plantea interrogantes importantes sobre cómo las marcas comunican sus valores a través de la publicidad. La elección de mantener el color como un vínculo con su identidad, proporciona una familiaridad con todas las generaciones, como también refleja con precisión su mensaje interno.
Es notable cómo la película logra atraer no solo al público convencional, sino que también a una audiencia más diversa. El hecho de que hombres tengan gran interés, muestra cómo la evolución de Barbie se ha convertido en un mensaje resonante que llega a audiencias antes inesperadas.
Es esencial que la publicidad logre reflejar esta evolución y permita que la audiencia aprecie el mensaje genuino detrás de la icónica muñeca que llegó a romper con las limitaciones del pasado y que, sin duda, ha sido un hito digno de aplaudir, ya que es alentador ver como una figura tan influyente puede evolucionar y adaptarse a través del tiempo convirtiéndose en un símbolo de cambio positivo.
Maribel Vidal Directora Ejecutiva de Conar
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
roBerTo y SU Poema
Señor Director: Me permito recordar y agradecer a Roberto Arroyo Ríos, a quien conocí en Iglesia La Merced de Valdivia. Él trabajó en la Pastoral de Derechos Humanos-Obispado de Valdivia (1984-1993). Para crear los archivos de 1973 en delante, de personas ejecutadas y detenidos-desaparecidos, Roberto, recorrió y visitó varios lugares de la Región de Los Ríos, a objeto de contactarse con familiares de las víctimas. Así, emitió un listado con 116 víctimas y, el año 2011 la Comisión Valech agregó tres nuevos nombres. Al final de su extenso poema, Roberto dice: “Si hubieses andado los caminos preguntando por nuestros desaparecidos. Si hubiesen estado todos los que dicen que estuvieron. Si hubiésemos sido todos los que dicen que fuimos. Hoy que dices que estuviste, te reconocería, sabría de tu rostro, tus ojos y tus manos. Los rostros de los nuestros brillarían en tu frente, conocería tus pasos por aquellos tiempos de sangre, volvería a luchar contigo, con los nuestros, los contados con los dedos de una mano. Pero, no reconozco tu cara en el periódico, no recuerdo tu paso en nuestra célula. Si hubiesen estado todos los que dicen que estuvieron. Si hubiésemos sido todos los que dicen que fuimos. La dictadura hubiese sido sólo un mal sueño”.
Derico Cofré Catril
¿J UST icia o miSericor Dia?
Señor Director: La promulgación de una nueva Ley de Amnistía que abarque el período comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990 no sería un acto de misericordia sino que de justicia ya que, salvo contadas excepciones, los militares y carabineros condenados en las causas de derechos humanos lo han sido injusta e ilegalmente pues son inocentes de los delitos que les han sido imputados, están libres de culpa o exentos de responsabilidad criminal, han sido condenados sobre la base de ficciones jurídicas o por sentencias dictadas contra leyes expresas y vigentes y sin pruebas que acrediten, más allá de toda duda razonable, que realmente se cometió el hecho punible y que el acusado haya tenido una participación culpable y penada por la ley. A todos ellos les ha sido vulnerado el derecho humano a un debido proceso garantizado constitucionalmente y por tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes.
Atentamente le saluda,
Adolfo Paúl Latorre Abogado Magíster en ciencia política
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Juan Luis OyarzO GáLvez, ACADéMiCO,
Pobreza en Chile En el pantano La Constitución de los generales
Este año surgió una nueva publicación sobre la pobreza en Chile, aspecto que es realizado por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, más conocida como Casen.
Esta medición es importante ya que da cuenta del progreso o retroceso que ha tenido la pobreza en el país, utilizando estándares internacionales. Los logros son evidentes, la pobreza por ingresos sólo alcanzó un 6,5%, una cifra histórica para nuestro país. En este punto, debemos recordar que este indicador en 1990 llegaba a más de un 40%, incluso algunas mediciones del PNUD sitúan la cifra en el 68%. En palabras sencillas, de cada 10 chilenos más de 5 eran pobres en 1990, mientras que en la actualidad, de cada 10 chilenos la cifra no alcanza a un chileno en situación de pobreza.
Esta cifra nos deja en una posición sobresaliente con respecto a nuestro vecinos. De acuerdo a los últimos datos disponibles en la Cepal, nos sigue Uruguay con un 9,1%. Sin embargo, los porcentajes de nuestros vecinos se elevan dramáticamente. Argentina sobrepasa el 40%, Perú quedó muy golpeado luego de la pandemia y sobrepasa el 27%, Bolivia alcanza el 36,6% y Venezuela experimenta un 50,5% de pobreza. Estas comparaciones pueden parecer odiosas, no obstante, muestran una realidad conseguida por una serie de medidas que involucran a la economía y a la política trabajando en conjunto.
Ahora bien, la pobreza medida por los ingresos, forma parte de un pensamiento económico que coloca al dinero como el principal intermediario para satisfacer nuestras carencias. La solución política entonces es muy fácil. Cuando los indicadores de pobreza comienzan a aumentar, se deben entregar subsidios que permitan equiparar la cancha. Pero la pregunta aquí cae de cajón; ¿la pobreza es sólo una cuestión de ingresos?
La respuesta es negativa. La pobreza va más allá de los ingresos y Chile se encuentra en el momento perfecto para dar un vuelco de llave en estos aspectos y tomar en serio otras medidas como el Índice de Desarrollo Humano de la PNUD. Digo tomar en serio, porque en nuestro país este indicador, ya se encuentra disponible y es el que permite medir la pobreza multidimensional. ¿Qué quiere decir esto?
Esto quiere decir que la pobreza no sólo tiene la dimensión de ingresos monetarios, sino que existen otras dimensiones como el acceso a la educación, a la vivienda, a la salud y a las redes, es decir, existen otras dimensiones que permiten construir un contexto que contempla un bienestar integral para los hogares de nuestro país, y por ende, de nuestra región. Pues bien, esta pobreza multidimensional no es un 6,5%, sino que al considerar las dimensiones antes indicadas el indicador aumenta a un 16,9% de pobreza.
Si bien, continuamos liderando Latinoamérica, las reflexiones deben ser diferentes, y más que ver el lado negativo de este 16,9%, lo podemos transformar en una oportunidad para la generación de una política pública integral que, no sólo consideré el dato de la pobreza multidimensional, sino que lo convierta en una acción que eleve el estándar en el acceso a las viviendas, a la salud, a la educación, por nombrar algunos.
La tarea es importante, ya que requiere eliminar de las cabezas de la administración pública que la pobreza como concepto, se soluciona tan sólo con crecimiento o con la entrega de Bonos, sino que se requiere una visión amplia que puede llevar varios mandatos presidenciales.
¿Y ahora qué? ¿Qué viene después del 11 de septiembre? ¿Cuál es o será la agenda del gobierno? ¿Cómo vamos a salir del ensimismamiento que nos dejó la fecha? Lamentablemente los 50 años nos dejaron en una polarización extrema, y si bien, todo el espectro político tiene responsabilidad, fue el Presidente de la República quien se farreó la oportunidad de hacer de este acto una visión al encuentro y allanar un camino para diálogos transversales en los temas que son urgentes para la ciudadanía.
El tono dejó esquirlas y la gran pregunta es cómo se avanzará de ahora en adelante en la agenda de desarrollo humano. En seguridad, no se ha cumplido con los plazos y la presentación de iniciativas para que el congreso pueda legislar. En el pacto fiscal, más allá de las reuniones del Ministerio de Hacienda, se sigue en una lógica unilateral, lo que se va a traducir en remotas posibilidades de acuerdo y en un desfile de ataques entre oficialismo y oposición que para el mundo de la política serán importantes e interesantes, pero para el oído humano, una muestra más de la desconexión con los intereses del territorio. La reforma de pensiones -que ha sufrido tres porrazos en los últimos diez años- corre el serio riesgo de terminar lejos del parlamento, por la incapacidad de un gobierno que quiere hacer eco y gesto de su posición ideológica más extrema, sin dar un espacio a una conversación o un punto medio que permita destrabarse. Por el bien de Chile, ojalá que al cierre del año legislativo -enero de 2024- se llegue a un punto de entendimiento. Por otro lado, el avance del proceso constitucional tiene mal augurio, donde varios sectores ya ven con desconfianza aprobar un nuevo texto, sin siquiera entrar aún al contenido final. Sin embargo, para esos sectores el gusto de hablar y quedar bien para un nicho determinado es más grande que el bienestar del país.
El ambiente para salir adelante no es el mejor, está asediado por la polarización, la demagogia, la desidia y la percepción de desconfianza e inseguridad que vivimos como compatriotas. La democracia chilena está en riesgo y si los dirigentes políticos no cambian abruptamente, no se vislumbra un buen horizonte. La primera gran tarea de la política al regreso de las fiestas patrias será avanzar en el proceso constitucional.
Además, Chile tiene que avanzar decididamente en enfrentar los actuales enemigos de la democracia: la corrupción -que está presente en este gobierno-, el narcotráfico y el crimen organizado. Avanzar en tres reformas sociales claves como pensiones, salud y educación. Y acá la oposición, aunque crea que tiene al frente al peor gobierno desde el retorno a la democracia, va a tener que sentarse a conversar.
¿Qué expectativas me gustaría tener de cara al cierre de año? Que los políticos cuiden la convivencia política y social, eso conlleva un ambiente colaborativo, donde no hay problema en que existan diferencias, pero que se lleve adelante una real discusión política sobre los asuntos que le importan a la mayoría. Otro punto es aumentar la capacidad de llegar a acuerdos: no más ataques, más propuestas. No abandonar sus posiciones, pero si encontrar ciertos puntos medios. Y lo último: idea país clara, para que vayamos descontaminando la demagogia y el populismo y la fascinación por el like en redes sociales.
Cuando terminen los festejos de fiestas patrias, el país entrará en la recta final para el plebiscito de diciembre próximo. Pareciera que a poca gente le importa, pero en la medida que se acerque la fecha de entrega del proyecto de nueva Constitución, irá creciendo el interés por el proceso. Referirse a la forma en la que partió este proceso ya no tiene mucho sentido, aunque de tarde en tarde conviene recordarlo. Lo que sí no nos debemos olvidar son las palabras del Presidente Boric que con tono serio y como queriendo dejar sus palabras grabadas en mármol, señalo que “cualquier Constitución es mejor que la hecha por cuatro Generales”. Con ello se quiso referir que sea cual fuera el texto de una nueva Constitución siempre será mejor que la plebiscitada en 1980.
Será hora entonces de recordarles al propio Presidente y a sus partidarios que el proyecto de Constitución que se plebiscitará el 17 de diciembre próximo, es mejor que la actual, en palabras suyas. Por de pronto el fallido proyecto de la Convención Constitucional, el pueblo no lo consideró mejor que la actual Constitución. Entonces ¿será que ahora sí le parecerá el nuevo proyecto mejor que la actual Carta Magna? ¿Será que el país sí se decidirá por nuevas normas fundamentales? ¿O se preferirá la Constitución actual, que el Presidente Boric motejó como la de los cuatro Generales?
Al día de hoy por el desinterés de la ciudadanía, no es posible decir con certeza que existe una inclinación por una opción u otra. En todo caso llama la atención el silencio del Presidente y del Gobierno todo respecto de su opción para diciembre. ¿Seguirá insistiendo y pensando que cualquier constitución es mejor que la hecha por cuatro generales? Ya es costumbre los cambios de opinión del Presidente que ha pasado ser la norma. Lo que hoy es blanco será mañana negro. Si ayer estuvo por el Apruebo de una nueva Constitución, es altamente probable que mañana vote “en contra” del nuevo proyecto. Y todo ello sin importarle que para él cualquier constitución será mejor que la actual, como hasta hace un año atrás notificó al país. Es cierto que la contradicción y los cambios esenciales de opinión forman parte de la quintaesencia de la política, pero el abuso de esta práctica es nocivo para la credibilidad de la actividad política.
Por otro lado, sigue en duda si las normas contenidas en el proyecto que actualmente está redactando el Consejo Constitucional son mejores que los normas de la Constitución vigente. La discusión está entrabada y los desacuerdos están a la orden del día. Es evidente que a los partidos de gobierno se les hace muy difícil aceptar un proyecto ideado por el Partido Republicano y Chile Vamos. Es inasumible para aquellos. Sin embargo, a diferencia del proceso anterior, hoy se está trabajando sobre un texto redactado y aprobado por la Comisión Experta, en donde la izquierda fue mayoría. Entonces no hay excusa política para negarle la sal y al agua al Consejo Constitucional. Este órgano recibió un proyecto constitucional ya redactado, pero con la condición expresa y legal que sería el pueblo por medio de consejeros electos, los que darían le forma final y con legitimidad democrática.
Hay razonables dudas que el proyecto en curso sea aprobado por la ciudadanía. Tanto a diestra como a siniestra existe desconfianza. Para la izquierda aprobar una constitución emanada principalmente de la derecha, sería sencillamente una afrenta. Para parte de la derecha y he aquí el gran desafío del Partido Republicano, será preferible quedarse con la actual constitución.
Opinión
iNGENiERO COMERCiAL
PatriciO andrade, PERiODiSTA PORVENiREñO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
hernán ferreira, ABOGADO
Servicio de Registro Civil e Identificación
Dirección Regional
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional(s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
POSESIONES
ALVARADO ALVARADO, ARMANDA: a Hijo(a)s Diana Del Carmen Glucevic Alvarado,Georgina Angélica Glucevic Alvarado, a Nieto(a)s Marco Antonio Draeger Glucevic, Gisela Andrea Draeger Glucevic, Alexis Ariel Draeger Glucevic, con fecha 12-09-2023.
ÁLVAREZ SEPÚLVEDA, JOSÉ OMERO: a Hijo(a)s Marcelo Patricio
Álvarez Vidal, Aurelio Alejandro Álvarez Vidal, a Cónyuge María Claudina Vidal Martínez, con fecha 08-09-2023.
AMPUERO BAHAMONDE, JIMENA MARISOL: a Hijo(a) José Arturo Díaz Ampuero, a Cónyuge David Alejandro Díaz Chacón, con fecha 31-08-2023.
AYANCÁN AYANCÁN, MARÍA ELIA: a Hijo(a)s Paula Mercedes Ayancán Ayancán, José Agriel Arriagada Ayancán, Claudia Andrea Arriagada Ayancán, Luis Erwin Arriagada Ayancán, René Antonio Arriagada Ayancán, a Cónyuge Alejandro Paillacar Soto, con fecha 31-08-2023.
BARRÍA OJEDA, HERMINIA: a Hijo(a)s Edita Del Carmen Pucutureo Barría, Miriam Eliana Pucutureo Barría, con fecha 31-08-2023.
BARRIENTOS LÓPEZ, IRMA: a Hijo(a)s Jorge Patricio Latorre Barrientos, Mauricio Alejandro Vargas Barrientos, con fecha 01-09-2023.
BARRIOS ELGUETA, JUAN HUMBERTO: a Hijo(a)s Jorge Humberto Barrios Cuevas, Myriam Susan Barrios Cuevas, a Cónyuge Ugladia Cuevas Ulloa, con fecha 31-08-2023.
CALISTO BAHAMONDE, MAGALY DEL CARMEN: a Hijo(a) Pedro Antonio Vidal Calisto, con fecha 01-09-2023.
CÁRCAMO CÁRCAMO, JUAN ELÍAS: a Hijo(a)s Gladys Irene Cárcamo Águila, Joselyn Soledad Cárcamo Águila, Marcela Constanza Cárcamo Águila, con fecha 06-09-2023.
CÁRDENAS ÁLVAREZ, JOSÉ GABRIEL: a Hijo(a)s Carolina La Paz Cárdenas Astorga, Sebastián Alexis Cárdenas Astorga, con fecha 31-08-2023.
CATIN ANDRADE, SIXTO RUBÉN: a Hijo(a) Angela Eliana Catin Gómez, a Cónyuge Teresa Del Carmen Gómez Avendaño, con fecha 04-09-2023.
COLÍN MAIMAI, NELLY DEL CARMEN: a Hijo(a)s Greisis Yaquelin Contreras Colín, Jennifer Macarena Contreras Colín, Jessica Carolina Contreras Colín, Héctor Jaime Gamín Colín, a Cónyuge Héctor Arnoldo Contreras Bobadilla, con fecha 06-09-2023.
CONCHA AGÜERO, MARÍA CATALINA: a Hijo(a)s María Ermelinda Oyarzo Concha, Reinaldo Danilo Oyarzo Concha, a Cónyuge Reinaldo Miguel Oyarzo Oyarzo, con fecha 07-09-2023.
DOMÍNGUEZ BARRÍA, PEDRO ANTONIO: a Hijo(a)s Marco Antonio Domínguez Agüero, Manuel Eduardo Domínguez Agüero, Roque Alejandro Domínguez Agüero, Andrea Beatriz Domínguez Agüero, a Cónyuge Teresa Del Carmen Agüero Vera, con fecha 01-09-2023.
ESPAÑA SOTO, JERÓNIMO SEGUNDO: a Hijo(a)s Jorge Alejandro España Ojeda, María Angélica España Ojeda, Karina Paola España Ojeda, Silvana Patricia España Ojeda, Andy Emerson España Oyarzún, a Cónyuge Magaly Teresita Yáñez Barría, con fecha 01-09-2023.
FUENTEALBA PIFFAUT, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s Patricio Eduardo Fuentealba Reley, Paola Andrea Fuentealba Reley, Juan Carlos Fuentealba Reley, Leandro Javier Fuentealba Navarro, con fecha 12-09-2023.
GAETE ARANCIBIA, JUANA ELIZABETH: a Hijo(a)s Johanna Elizabeth Valenzuela Gaete, Carlos Roberto Valenzuela Gaete, Daniela Elena Valenzuela Gaete, a Cónyuge Carlos Alberto Valenzuela Rojas, con fecha 11-09-2023.
GALLARDO BARRÍA, OSVALDO DEL CARMEN: a Hijo(a)s Danilo Osvaldo Gallardo Muñoz, Sandra Liliana Gallardo Muñoz, Nadia Jacqueline Gallardo Muñoz, a Cónyuge Berta Muñoz Cárdenas, con fecha 12-09-2023.
GAMBOA ASTORGA, CLAUDIO RENÉ: a Hijo(a)s Christian Andrés Gamboa Morales, Marcelo Sebastián Gamboa Morales, a Cónyuge María Etelier Morales Mercegue, con fecha 01-09-2023.
GUTIÉRREZ TORRES, LAURA ROSA: a Hijo(a)s Pedro Fernando Zapata Gutiérrez, Pablo Alex Zapata Gutiérrez, Rosa Ester Zapata Gutiérrez, a Cónyuge Pedro Juan Zapata Gutiérrez, con fecha 08-09-2023.
JADRIEVICH CÁRDENAS, VICENTE ELÍAS: a Hijo(a) María Inés Jadrievich González, a Cónyuge Herminia Inés González Zúñiga, con fecha 31-08-2023.
LOW BÓRQUEZ, SILVIA RUTH: a Hijo(a)s Fabiola Maritza Barberia Low, Constanza Paz Barberia Low, a Cónyuge Luis Francisco Barberia Ayala, con fecha 07-09-2023.
MANCILLA NAVARRO, SERGIO ANDRÉS: a Hijo(a)s Jennifer Priscila Mancilla Almonacid, Pascale Constanza Mancilla Alarcón, con fecha 31-08-2023.
MARIÓ MARIÓ, ALBERTO BERTOLDO: a Hijo(a) Cristina Soledad Marió Bahamonde, con fecha 01-09-2023.
MÁRQUEZ MÁRQUEZ, JOSÉ ENRIQUE: a Hijo(a)s Bernardita De Lourdes Márquez Aguilar, José Alejandro Márquez Aguilar, a Cónyuge María Eulalia Aguilar Canumán, con fecha 12-09-2023.
MÁRQUEZ NAVARRO, MARGARITA INÉS: a Hijo(a)s Gonzalo Javier Gallardo Márquez, Cristian Marcelo Gallardo Márquez, Rodrigo Andrés Gallardo Márquez, a Cónyuge José Osvaldo Gallardo Milostich, con fecha 31-08-2023.
MAYORGA OYARZÚN, JOSÉ: a Hermano(a)s Virginia Mayorga Oyarzún, Ester Mayorga Oyarzún, Hilda Del Carmen Mayorga Oyarzún, con fecha 08-09-2023.
MONTIEL HERNÁNDEZ, DARÍO: a Hijo(a)s Alejandra Del Carmen Montiel Almonacid, Agustín Darío Montiel Almonacid, a Cónyuge Vitalina Del Carmen Almonacid Muñoz, con fecha 08-09-2023.
MORA GÓMEZ, DANIELA ALEJANDRA: a Hijo(a)s Cristóbal Antonio Villagrán Mora, Emilia Antonia Villagrán Mora, con fecha 12-09-2023.
NAHUELNERI OJEDA, JUAN CARLOS: a Hermano(a)s Francisco Alejandro Nahuelneri Ojeda, Mónica Patricia Nahuelneri Ojeda, Luis Eduardo Nahuelneri Ojeda, Manuel Vicente Nahuelneri Ojeda, Elizabeth Del Carmen Nahuelneri Ojeda, a Sobrino(a) Paola Andrea Nahuelneri Guzmán, con fecha 01-09-2023.
NAVARRO BÓRQUEZ, CARLOS ALFREDO: a Cónyuge Irene Tapia Hernández, con fecha 11-09-2023.
Posesiones Efectivas 10 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
ORTIZ AGUILERA, PEDRO SERGIO: a Hijo(a)s Deisy Lorena Ortiz Fuentes, Sergio Alexis Ortiz Fuentes, Gloria Eunice Ortiz Fuentes, con fecha 06-09-2023.
OYARZÚN GÓMEZ, LAURA: a Hijo(a)s Mónica Judith Sánchez Oyarzún, Estrella Marilú Sánchez Oyarzún, Manuel Mauricio Oyarzo Oyarzún, con fecha 11-09-2023.
PAILLACAR MILLALONCO, MARÍA RUTILIA: a Hijo(a)s Rosa Del Carmen Cárdenas Paillacar, Manuel Orlando Cárdenas Paillacar, Lucinda Mabel Cárdenas Paillacar, María Jacqueline Cárdenas Paillacar, Juan Carlos Cárdenas Paillacar, a Cónyuge Juan Zacarías Cárdenas Tenorio, con fecha 11-09-2023.
PAREDES ARISMENDI, PABLO JAVIER: a Hijo(a)s Joselyn Stephania Paredes Navarro, Bastián Ignacio Paredes Navarro, con fecha 01-09-2023.
PARRA ROSALES, PETRONILA: a Hijo(a) Hilda Del Carmen Lara Parra, con fecha 05-09-2023.
REMY-MAILLET ANSIETA, PAULETTE JACQUELINE: a Hijo(a) Paulina Ivette Ampuero Remy-Maillet, con fecha 11-09-2023.
RÍOS COLLIER, EUSEBIO BLANCO: a Hijo(a) Eusebio Javier Ríos Petignani, con fecha 11-09-2023.
ROGEL LIZAMA, OSCAR HERIBERTO: a Primo(a)s Evita Del Carmen Lizama Rogel, Mirtha Teresa Lizama Rogel, María Ramona Lizama Rojel, con fecha 07-09-2023.
SÁNCHEZ OJEDA, EMA DEL CARMEN: a Hijo(a)s José Mario Villarroel Sánchez, Milton Hernán Villarroel Sánchez, Sonia Haydée Villarroel Sánchez, Silvia Del Carmen Villarroel Sánchez, María Isabel Villarroel Sánchez, Mariluz Villarroel Sánchez, Maricel Jeanette Villarroel Sánchez, a Nieto(a)s Víctor Hugo Marambio Villarroel, Jennifer Soledad Villarroel Gómez, Enzo Eduardo Villarroel Soto, Ingrid Valeska Villarroel Nonque, Ignacio Andrés Villarroel Soto, con fecha 07-09-2023.
SOTO BARRIENTOS, JOSÉ MARIO: a Hermano(a)s Carlos Agustín Soto Barrientos, María Mercedes Soto Barrientos, José Leonardo Soto Barrientos, María Ana Soto Barrientos, Luis Otilio Soto Barrientos, María Elba Soto Barrientos, María Olinda Soto Barrientos, a Sobrino(a)s Fernando Javier Soto Guichaquelén, Patricio Alfredo Soto Guichaquelén, Marcela Paz Soto Guichaquelén, Matías Ignacio Soto Gutiérrez, con fecha 01-09-2023.
SOTO SOTO, LUIS ALFREDO: a Hijo(a) Eloísa Roxana Soto Ojeda, a Cónyuge Blanca Ester Ojeda Contreras, con fecha 08-09-2023.
TRIVIÑO CÁRDENAS, DINA: a Hijo(a)s Nora Eliana Oyarzún Triviño, Dennis Angeli Oyarzún Triviño, Nelson Omar Oyarzún Triviño, Mónica Tamara Oyarzún Triviño, a Cónyuge Ramón Angel Oyarzún Gómez, con fecha 31-08-2023.
TUREO COÑOECAR, ARTURO: a Hijo(a)s María Angélica Tureo Coñoecar, Carlos Arturo Tureo Coñoecar, Juan Jacinto Tureo Coñoecar, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Edita Coñoecar Millalonco, con fecha 06-09-2023.
URZÚA HERNÁNDEZ, MIGUEL: a Hijo(a)s María Elena Urzúa Muñoz, José Manuel Urzua Muñoz, con fecha 05-09-2023.
VARGAS ANGEL, MARÍA ELVIRA: a Hijo(a)s Alicia Del Carmen Gallardo Vargas, José Francisco Gallardo Vargas, María Elizabeth Gallardo Vargas, Armando Segundo Uribe Vargas, con fecha 07-09-2023.
VARGAS CALISTO, DENISSE DEL TRÁNSITO: a Cónyuge José Omar Alvarado Haro, con fecha 05-09-2023.
VIDAL GÓMEZ, ALICIA: a Hijo(a)s Olga Tamara Pérez Vidal, Luis Ramón Pérez Vidal, con fecha 07-09-2023.
YELINCIC YELINCIC, JUAN VLADIMIR: a Hijo(a) Juan Milán Yelincic Mancilla, con fecha 31-08-2023.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
ACEVEDO MONTECINOS, IRMA DEL CARMEN: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-03-2017, publicada el 03-04-2017.
AGUILAR BARRIENTOS, JOSÉ ALFREDO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-05-2021, publicada el 01-06-2021.
ALARCÓN GREDES, CARLOS GUILLERMO: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-06-2023, publicada el 03-07-2023.
ALMONACID GUTIÉRREZ, BERNARDO: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2023, publicada el 01-06-2023.
AMPUERO AMPUERO, JOSÉ GERÓNIMO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-12-2021, publicada el 15-12-2021.
ANDRADE SÁNCHEZ, AUGUSTO SEGUNDO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-05-2023, publicada el 01-06-2023.
ARISMENDI VIDAL, SEVERIANO: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2005, publicada el 17-10-2005.
CÁRCAMO TORRES, MARÍA GUILLERMINA: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-07-2023, publicada el 01-08-2023.
CASTILLO DAIZI, JOSÉ ANGEL: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-10-2022, publicada el 02-11-2022.
CAYÚN LEVICÁN, SEGUNDO EULOGIO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-05-2019, publicada el 03-06-2019.
COYOPAE GÓMEZ, JORGE LUIS: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2021, publicada el 03-01-2022.
DÍAZ GONZÁLEZ, JOSÉ EMILIO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2011, publicada el 15-11-2011.
DÍAZ PEDRAZA, SIBONEY JACQUELINE: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-08-2023, publicada el 01-09-2023.
ESPINOZA SOTO, JORGE EDUARDO: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-07-2022, publicada el 01-08-2022.
GONZÁLEZ VARGAS, EDUVINA: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2017, publicada el 01-09-2017.
HERNÁNDEZ PAREDES, JOSÉ LEONIDAS: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2021, publicada el 02-08-2021.
HERNÁNDEZ ULLOA, IVÁN EDINSON: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-08-2022, publicada el 16-08-2022.
MARUSIC BARIC, VINKA RAJKA: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-08-2023, publicada el 01-09-2023.
MASCAREÑA MASCAREÑA, ZUNILDA DEL TRÁNSITO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-08-2023, publicada el 01-09-2023.
PÉREZ PÉREZ, VERÓNICA BRIGITT: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-08-2023, publicada el 01-09-2023.
PONTIGO ALLENDE, LUIS ALBERTO RAMÓN: con fecha 29-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-06-2019, publicada el 17-06-2019.
RUIZ DELGADO, BENITO URSO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-08-2006, publicada el 16-08-2006.
RUNIAHUE SALDIVIA, DARÍO DEL CARMEN: con fecha 12-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-09-2014, publicada el 15-09-2014.
SÁEZ CASTILLO, VÍCTOR RENÉ: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-07-2015, publicada el 15-07-2015.
SEISSUS GAUBERT, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-08-2014, publicada el 18-08-2014.
TRIVIÑO BARRIENTOS, MANUEL HUMBERTO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-05-2023, publicada el 01-06-2023.
VELÁSQUEZ AGUILAR, LUIS ALEJANDRO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-07-2023, publicada el 17-07-2023.
VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, BLANCA ESTER: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-06-2021, publicada el 15-06-2021.
YURINCIC DRAGUICEVIC, PAULINA: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2023, publicada el 01-08-2023.
Posesiones Efectivas Posesiones Efectivas viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
Tras gestiones realizadas por el diputado Christian
Matheson
Asociación de Industriales de Tierra del Fuego y Navarino comenzaron a recibir beneficio que se encontraba retrasado
El parlamentario magallánico a fines de agosto había oficiado al Ministerio de Hacienda para que sea cancelada la bonificación ● correspondiente a la Ley Navarino.
La Asociación de Industriales de Tierra de Fuego y Navarino representa a nueve empresas del rubro pesquero, forestal, ● textil y ganadero que en conjunto generan aproximadamente 800 empleos directos e indirectos.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Ley 18.392, llamada Ley Navarino, fue creada con el objeto de fortalecer el poblamiento y desarrollo económico de ciertas zonas extremas y aisladas ubicadas dentro de la Región de Magallanes y es justamente la bonificación de esta normativa la que se encontraba impaga hace casi un año, generando gran detrimento en las empresas asociadas.
Por esta razón, el diputado Christian Matheson, envió un oficio al Ministerio de Hacienda a fines de agosto y posteriormente sostuvo varios encuentros con la Subsecretaria de Hacienda, para que se le dé celeridad al pago establecido en la ley, ya que la documentación se encontraba presentada y tramitada en los organismos pertinentes.
Al respecto, el diputado Matheson señaló que “es una buena noticia haber sido informado de que ya comenzó el pago de la bonificación correspondiente a la Ley Navarino a la Asociación de Industriales. Me parece un acto de justicia que las nueve empresas que la componen, por fin, reciban estos pagos que en algunos casos estaban atrasados desde junio del año pasado”.
“Necesitamos un estado eficiente, que dé respuesta a las necesidades de las personas y también a los derechos que éstas tienen, por eso agra-
dezco la gestión realizada por la Subsecretaria de Hacienda Heidi Berner, que ha motivado a que el Ministerio a través de la Tesorería, comience a pagar esta bonificación”, recalcó Matheson.
Además el legislador sentencio que “aquí lo importante es que las empresas agrupadas en torno a esta asociación, sustentan al menos 800 puestos de trabajo directos e indirectos, y no podemos exponer a que una parte importante de la población de Porvenir se quede sin su empleo o fuente de ingresos por la falta de eficiencia de un Estado que no esté cumpliendo con lo que él mismo se ha impuesto por ley”.
En tanto, Mario Elgueta, gerente general de la Asociación de Industriales, señaló que “he recibido la información, por parte de algunos de mis
No debemos olvidar que la Ley Navarino es una norma de fomento, que por lo tanto requiere que estos recursos se paguen en tiempo razonable”
Mario Elgueta, asociación de Industriales
representados, que se ha producido una situación de avance en los estados de pago por parte de Tesorería, lo cual evidentemente es una luz de esperanza de lo que viene de aquí en adelante en cuanto a certeza de que dichos pagos se hagan de manera expedita”.
Finalmente el gerente, dijo que “no debemos olvidar que la Ley Navarino es una norma de fomento, que por lo tanto requiere que estos recursos se paguen en tiempo razonable, esto ya ha sido resuelto por Contraloría y lógicamente ellos tiene el sustento que se trata de leyes de fomento productivo y en ese sentido es de esperar que esto siga de esta forma y que la gestión por parte del estado sea eficiente”.
Necesitamos un estado eficiente, que dé respuesta a las necesidades de las personas y también a los derechos que éstas tienen, por eso agradezco la gestión realizada”
Christian Matheson, diputado
Crónica 12 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
cedida
El diputado magallánico Christian Matheson realizó diversas gestiones para que se comenzaran a pagar los beneficios.
INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE
ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel.
VENTANAS DE
ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL
PINCHE AQUÍ
PREU PREU 2023 2023
12
+569 95925898
PVC Y
FERROSUR FERROSUR LTDA.
cedida
Muestra gastronómica
El hospital de Natales ha incrementado en 15,17 la producción quirúrgica
Refuerzo en dotación de especialistas permitió programación de cirugías PM
Los estudiantes del Centro de Capacitación Laboral León Humberto Seguel, realizaron una muestra gastronómica por zonas del país, demostrando sus cualidades a los padres, apoderados, docentes y asistentes que participaron de la actividad.
Pie de cueca en Cesfam
La jefa del Servicio de Pabellón Quirúrgico, doctora Nelly Argote, precisó ● que el aumento en profesionales y personal permitiría aumentar la cartera de prestaciones.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El fortalecimiento de dotación de especialistas en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, ha permitido que el Servicio de Pabellón Quirúrgico aumente las intervenciones en horario PM, beneficiando a los usuarios.
La unidad cuenta con tres quirófanos totalmente equipados y alta resolución quirúrgica electiva y de urgencia.
Funcionarios del Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas realizaron una demostración de pie de cueca a sus compañeros y usuarios del establecimiento, con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Fiscalización en Williams
cedida
Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la comuna de Cabo de Hornos, se encuentran en terreno verificando que los productos cárnicos y alcoholes cuenten con la normativa vigente y su respectivo sello, garantizando la calidad al consumidor.
En abril, la incorporación de especialistas en Traumatología y Cirugía General favoreció la puesta en marcha de pabellones en jornada diurna de manera completa; horario en el cual se ha incrementado la producción quirúrgica en 15,17%, permitiendo contribuir en la dis-
Esperamos de igual forma poder llevar a cabo rondas quirúrgicas de otras especialidades e implementación de cirugía mayor ambulatoria”.
Dra. Nelly Argote, jefa Servicio de Pabellón Quirúrgico.
minución de la lista de espera de la región, en cirugías como colecistectomías laparoscópicas, hernioplastías, fracturas, túnel del carpo, liberación patelar, resección de quistes, entre otros.
La jefa del Servicio de Pabellón Quirúrgico, doctora Nelly Argote, reafirmó la intención de buscar nuevas estrategias para continuar incrementando la producción quirúrgica, señalando que “esperamos poder seguir sumando nuevas estrategias que ayuden y aporten a la comunidad desde el área quirúrgica, como el aumento en la dotación de profesionales y personal que se desempeña en el servicio, lo que puede dar pie, incluso, al aumento en la cartera de prestaciones”.
El
de especialistas ha permitido disminuir las listas de espera.
Además, la anestesióloga, añadió que “esperamos de igual forma poder llevar a cabo rondas quirúrgicas
de otras especialidades e implementación de cirugía mayor ambulatoria”, finalizó.
AVISO DE REMATE
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, Av. Independencia 617, 2º piso, el día 5 octubre 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle José Pestalozzi N°0314, inscrito a nombre de Inmobiliaria e Inversiones Laguna Azul Limitada, a fs.518 Nº969 Registro Propiedad año 2016, Conservador Bienes Raíces Punta Arenas. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende 4.186 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Si garantía es constituida en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°5992021, caratulada “Banco de Chile con Inmobiliaria”.
Crónica viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13
refuerzo
cedida
cedida
14 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad PCM Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 612 371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com
Realizada en la Junta de Vecinos Mauricio Braun
Muestra gastronómica llenó de vida y alegría a usuarios del programa Senda-Minsal
Además de la degustación de comidas típicas, los usuarios ● disfrutaron de la presentación artística del Conjunto Folclórico Trinares del Confín.
na exquisita degustación gastronómica de comidas típicas chilenas se realizó en la Junta de Vecinos Mauricio Braun a cargo de funcionarios y usuarios del Proyecto Ksorrem Karen´ná.
Con la actividad se dio inicio a las actividades de Fiestas Patrias con los equipos del Senda y el Servicio de Salud Magallanes.
Al respecto, Norma Sepúlveda, coordinadora del programa, junto con agradecer a la Junta de Vecinos Mauricio Braun, por facilitar su sede, comentó que el objetivo de la actividad, fue favorecer la participación de las usuarias en contextos sociales y su vinculación
con pares, considerando la participación de usuarios/as y funcionarios de otros programas.
“Los que aceptaron esta invitación, este nuevo desafío y que aceptaron hacer algo diferente en estas Fiestas Patrias, a vivirlas en un entorno de amistad y colaboración; quisimos invitar a todos los programas de convenio Senda – Minsal, quienes aceptaron fueron Programa de Tratamiento Ambulatorio Comunitario para Personas en Situación Calle y el programa anfitrión Ksorrem Karen´ná, Programa Mujeres”, indicó la coordinadora Norma Sepúlveda.
La actividad, además, consideró la presentación del Conjunto Folclórico del Servicio de Salud Magallanes “Trinares del Confín”.
Norma Sepúlveda, coordinadora de Programa Ksorrem Karen´ná.
VACUNO REGIONAL - POLLOS
CERDO - PARRILLADAS
PRODUCTOS DE PREPARACIÓN PROPIA: MILANESAS - HAMBURGUESAS ALBÓNDIGAS - ENTRE OTROS
Crónica
Uperiodistas@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero 10% descuento en todos los hornos de barro y cuchillos argentinos
Crónica
CARNICERIAS: SUCURSAL PALI AIKE #0196, UBICADA EN LA VILLA SELKNAM. SUCURSAL CAPITÁN GUILLERMOS #046 CASI ESQUINA ZENTENO.
La muestra gastronómica permitió disfrutar de una grata jornada entre usuarios y funcionarios.
fotos: cedidas
El objetivo de la actividad, fue favorecer la participación de las usuarias en contextos sociales y su vinculación con pares, considerando la participación de usuarios/as y funcionarios de otros programas”
15
viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Tribunal Oral en lo penal de Punta Arenas
Hoy, en audiencia telemática, a las 13.00 horas, se conocerá la sentencia respecto al caso donde un hombre que fue acusado y condenado por abuso sexual a menor de 14 años.
El Ministerio Público solicita que se imponga una pena única de seis años de cárcel.
Es necesario explicar que hay una querella particular presentada por el Centro de Atención Integral de Delitos Violentos en representación de las víctimas, por los mismos delitos, fundados en los mismos hechos, pero solicitando
La
una pena mayor de 10 años de cárcel.
En la acusación, se habló de dos hechos, ambos ocurridos en una dependencia del Club Deportivo 18 de Septiembre, ubicado en calle José Argomedo 0221, Punta Arenas.
El primero, ocurrió en fechas indeterminadas, entre 2010 a 2012 cuando la víctima tenía 5 a 7 años de edad. Mientras se desarrollaban actividades recreativas en donde había otras personas, el sujeto, el cual es socio del club, propició acercamientos con una niña y en el baño de hombres cometió en
El hecho ocurrió en 2020
contra de ella conductas de significación sexual. Otra situación sufrida por la niña fue al momento en que ésta se dirigió a la secretaría del club a buscar pelotas para jugar taca-taca.
El segundo hecho ocurrió en fechas indeterminadas, entre 2014 y 2015 en contra de otra niña que entonces tenía 7 a 8 años de edad. Durante las actividades deportivas y familiares realizadas en el club, el sujeto llamó a la niña y la llevó al baño de hombres, atacándola sexualmente de la misma manera en que lo hizo en el caso anterior.
Hombre es condenado por accidente vehicular donde motociclista fue herido
Ayer se emitió veredicto condenatorio por uno de los dos ilícitos, contra Bernardo Alfonso Vásquez Acevedo, acusado de ser autor en grado de consumado de cuasidelito de lesiones graves y el ilícito de no prestar ayuda posible ni dar cuenta a la autoridad del accidente.
La acusación precisa que “con fecha 10 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 18.00 horas, el imputado Bernardo Alfonso Vásquez Acevedo, conducía el automóvil Chevrolet Sail por Avenida Eduardo Frei de Punta Arenas, en dirección norte, cuando al llegar a la intersección con calle Juan Ladrilleros dobla imprudentemente a la izquierda, teniendo la vista obstruida por un tractor estacionado, ingresando al cruce no
regulado, sin respetar el derecho preferente de paso a la motocicleta Yamaha, conducida por la víctima, Miguel Alonso Barrientos González, quien se desplazaba por la misma avenida Frei, pero en dirección Sur, quien intenta frenar, pero inevitablemente colisiona con el tercio posterior lateral derecho del automóvil”.
El documento luego explica que el acusado se detiene a revisar los daños, momento que la víctima aprovecha para recriminarle el no haber respetado su derecho preferente de paso. Pese a que el imputado dice que se “arreglen a la buena”, finalmente no le presta auxilio al afectado y abandona el sitio del suceso sin cumplir con su obligación de dar cuenta a la autoridad del accidente donde una persona resultó herida.
La víctima es examinada en el Hospital Clínico de Magallanes, donde se le diag-
nostica “fractura de radio de brazo y muñeca izquierdo, angulada y desplazada, de carácter grave, según el médico que lo atendió”, precisa el escrito, agregando que “los daños sufridos por la motocicleta Yamaha fueron avaluados en la suma aproximada de dos millones de pesos”.
El Ministerio Público pide que se dicte contra el acusado la pena de 540 días de reclusión menor en su grado mínimo, junto con la suspensión de la licencia de conducir, permiso o autorización que lo habilita para manejar vehículos motorizados por un año, por el delito de cuasidelito de lesiones graves.
Respecto del ilícito de no prestar ayuda posible ni dar cuenta a la autoridad de accidente en que se producen lesiones, piden la pena de tres años de presidio menor en su grado medio, inhabilidad
El motociclista resultó lesionado producto del accidente vial.
perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y una multa de 10 UTM.
Cabe indicar que como solamente fue condenado por uno de los delitos, la pena bajará.
La lectura de sentencia se realizará el 21 de septiembre, a las 15.00 horas, en audiencia telemática.
16 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas Tribunales
policial@elpinguino.com
Policial
●
lectura de sentencia se realizará el 21 de septiembre, a las 15.00 horas, en audiencia telemática.
Refe R encial
Hoy se conocerá la sentencia de hombre condenado por abusar sexualmente de dos niñas en actividades deportivas
Se inicia debate judicial por supuesto maltrato animal que obligó aplicar eutanasia a un perro
● el sector, pero después de su fallecimiento los perros se dispersaron, rondando habitualmente el sector.
La acusada asegura que el canino no le pertenecía, que era de un adulto mayor que poseía varios canes y que habitaba en
La denunciante señala recordar que un adulto mayor vivía cerca del domicilio referido, y que efectivamente tenía muchos ● perros, pero aseguró que “Yogui”, el can sacrificado, no era uno de ellos.
en cuanto a costearle tratamiento veterinario.
tora del ilícito en grado de consumado.
Como parte de las audiencias programadas, ayer se dio comienzo a un juicio oral simplificado en donde una mujer es acusada de maltrato animal.
Si bien el caso estaba programado para que finalizara en la misma jornada, debido a su extensión el juez decidió imponer un receso y por lo tanto el juicio continuará la próxima semana.
Según consta la acusación, el día 3 de octubre de 2019, a eso de las 11.00 horas aproximadamente, Silvana Vera (denunciante), escucha que desde una vivienda ubicada en el sector de calle Juan Martínez de Rozas de Punta Arenas, un perro emitía chillidos de dolor, percatándose que estaba bajo el domicilio, aparentemente encerrado.
Es así que, según dice la acusación, la denunciante se acerca al inmueble y habla con Alejandra Edith Figueroa Ríos, residente de dicho domicilio y supuesta poseedora del perro de nombre “Yogui”, indicando ésta que el perro se había metido bajo la casa y que no podía caminar, negándose a la ayuda ofrecida por Silvana Vera
“Se hace presente que posteriormente, se pudo llevar al animal a atención veterinaria, resultando que éste se encontraba en avanzado estado de desnutrición, con su pelaje mal cuidado y falta de movilidad en su tren trasero, complicaciones de salud por las cuales finalmente debió ser sometido a proceso de eutanasia el día 21 de octubre de 2019, quedando entonces en evidencia el maltrato y abandono en que se encontraba por parte de la requerida”, indica el documento.
Cabe precisar que el animal es retirado por personal médico veterinario de la Municipalidad de Punta Arenas, previa autorización de la persona que se encontraba en el domicilio en aquel momento. Luego “Yogui” es llevado al canil municipal, se le hace tratamiento por su estado de salud, pero finalmente a raíz de su sufrimiento, avanzada edad y diversas patologías se le aplica la eutanasia.
Al respecto, el Ministerio Público asegura que los hechos descritos son constitutivos del delito de maltrato animal, donde Alejandra Edith Figueroa Ríos se le atribuye la calidad de au -
AVISO DE REMATE
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, el día 4 de octubre del año 2023, a las 11:00, de manera presencial, se rematará un inmueble ubicado en la ciudad de Punta Arenas en calle O´Higgins Nº 144, la inscripción original de dicha propiedad rola a fojas 978 vta. Nº 1.008, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 1969. El mínimo para comenzar las posturas será de $230.000.000, precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil, a contar del remate. - Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo mediante vale vista a la orden del Tribunal el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a la fecha de remate. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa ROL V-170-2022, caratulada “BORGUENSON”.
Explicaciones
Tanto la acusada como la denunciante declararon y esclarecieron algunos detalles previos al día en que el personal municipal retira al perro del domicilio.
En primera instancia Alejandra Edith Figueroa Ríos aseguró que el perro no es suyo, que por años ha estado rondando en el barrio, sin ser realmente de nadie, pero que una buena parte de los vecinos le daba comida y agua cuando podían. Atribuye la presencia del can a un adulto mayor del sector que vivía cerca del referido domicilio, pero que falleció poco antes de que la acusada habitara la vivienda de donde fue sacado el perro. Al respecto, dijo que “Yogui” y otros caninos pertenecía al hombre, pero tras su muerte se dispersaron.
La imputada igualmente dijo que a pesar de no ser la dueña, se apiadó del pe -
rro, lo dejaba que esté en su patio (también porque la protección perimetral no estaba debidamente cercada) y alimentó al animal, pero debido a sus escasos recursos, no podía costear tratamiento veterinario.
En su declaración Alejandra Figueroa confirmó que el perro no podía caminar, pero no lo vio desnutrido.
Denunciante
Por su parte, Silvana Vera explicó que la situación del perro primeramente fue advertida por una vecina, y que luego ella se involucró. Primero intentó solucionar la problemática con la persona que habitaba el inmueble y luego recurrió a las denuncias.
La mujer explica que el perro estaba abajo de la casa llorando, luego es sacado y dejado en el frontis de la vivienda, pero para evitar que tanto ella como una vecina que la apoyaba dejen de acercarse al domicilio para verificar el estado de
salud del perro, es que aparentemente éste es llevado al patio trasero. La denunciante hace presente que en todo momento ofreció apoyo logístico y económico para iniciar un tratamiento médico al can, pero que la acusada se negó.
Finalmente, dentro su relato la denunciante señala recordar que una persona adulto mayor vivía cerca del domicilio referido, y que efectivamente tenía muchos perros, pero aseguró que “Yogui” no era uno de ellos.
LAVADERO
PINCHE AQUÍ
DEJE SU AUTO IMPECABLE
Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Hechos ocurridos en 2019
Debido a su grave condición de salud el perro debió ser sometido a la eutanasia.
Refe R encial
uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
NUEVO
EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle
viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17
La intervención recreó una escena cada vez más común en las calles de Punta Arenas, con un poste quebrado a causa de un accidente de tránsito.
Funcionarios de diversas instituciones participaron de la campaña preventiva promoviendo el mensaje del autocuidado.
Con la participación de autoridades, equipos de emergencia y Edelmag
Intervención urbana pone en marcha campaña de prevención antes del inicio de las Fiestas Patrias
La campaña conjunta, entre el sector público y privado, surge como una iniciativa para prevenir los accidentes de tránsito, ● concientizando respecto de las consecuencias de conducir bajo efectos del alcohol y los daños a los postes de alumbrado público.
Con una intervención urbana en las inmediaciones de la Avenida Eduardo Frei, entre Manantiales y Enrique Abello, se puso en marcha una campaña preventiva en torno de la conducción segura, responsable y libre de los efectos de las drogas y el alcohol.
En la intervención se llevó a cabo la recreación de una escena que se hace cada vez más común en las calles de la capital regional magallánica, con la representación del choque de un auto contra un poste del servicio de energía eléctrica, quebrado desde su base a causa del impacto del automóvil.
Respecto de la preocupación en cuanto a los choques contra esta infraestructura clave para el funcionamien-
to del servicio eléctrico, Diego Díaz, subgerente Comercial de Edelmag, habló del impacto negativo y los problemas que acarrean este tipo de incidencias para la ciudadanía.
“Estos accidentes son la principal causa de las interrupciones de emergencia del suministro eléctrico y son una gran complicación para el desarrollo de la vida cotidiana y seguridad de la comunidad”, destacó Díaz.
Javiera Polanco enfermera coordinadora del SAMU, habló en representación del servicio. Comentó que “estamos muy contentos de participar en estas campañas preventivas, para poder disminuir los accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias y también durante todo el año estamos en despliegue de actividades de prevención”.
“Tenemos cerca de siete a ocho accidentes diarios en promedio, por lo tanto debemos como comunidad hacer los esfuerzos para disminuir
esas cifras”, complementó Polanco.
También se expresó el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Álvaro Baquedano,
quien fue enfático con las cifras de siniestros automovilísticos recordando que “en lo que va del año han ocurrido un total de 837
accidentes de tránsito, con el lamentable deceso de 14 personas, cifra que supera en un 27% a la misma fecha del año anterior”.
Gobierno realizó Fonda Preventiva en dependencias del Mall Espacio Urbano
Mientras en las afueras del mall se desarrollaba la intervención urbana, al interior del Espacio Urbano Pionero, se realizó el despliegue de servicios públicos en el marco de una acción de Gobierno en Terreno, con el colorido de la Fonda Preventiva.
La iniciativa se enmarca en la campaña “Este 18 con Prevención, Celebramos Mejor” y fue presentada por la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes; el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández y la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carla Barrientos.
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó que “estamos desarrollando una fonda preventiva en el Mall Espacio Urbano Pionero, que es una actividad que se está realizando también a lo largo de todo el país con la participación de las distintas instituciones como transporte, seguridad pública, salud, entre otros, respecto a medidas preventivas a adoptar en distintos ámbitos durante esta fiesta”.
Mientras que el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, señaló “este llamado que hacemos recurrentemente los
servicios públicos, para la seguridad, para el buen comportamiento en los espacios viales, parece ser un llamado que tal vez no hiciera efecto, pero realmente sí, lo tiene”.
El seremi Hernández destacó además que “el hecho de que estemos todos juntos en la misma área haciendo el mismo llamado, hace un eco que va penetrando en el subconsciente de la comunidad que nos rodea y que se traduce en que nos cuidamos más y hay menos vidas que se pierden”.
Por su parte, la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carla Barrientos, destacó el compromiso de los servicios públicos a contribuir a celebrar y promover un ambiente seguro, donde las alternativas saludables y la prevención serán clave.
“Poder instalar esta feria preventiva en materia de seguridad en vísperas de Fiestas Patrias, resulta para nosotros muy importante hacer prevención, evitar accidentabilidad durante estas fiestas y llamar a celebrar de manera responsable a todas las personas”.
18 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
fernando Cumare
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Publicidad viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19
BREVE
Detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público
OS-7 de Carabineros realizó operativo antidrogas en diversos sectores de la ciudad
La mañana de ayer Policial policial@elpinguino.com
Un furgón despistó en el camino a Natales
Un accidente en el sector Bombalot de la vía a Natales habría sido protagonizado por este furgón el cual, a causa de la escarcha habría perdido el control, despistando y volcando a un lado de la ruta.
Los dos tripulantes, quienes se trasladaban desde Punta Arenas hasta Puerto Natales, habrían resultado con lesiones y salieron por sus propios medios del vehículo.
Se conoció que ambas personas habrían resultado con lesiones leves y habrían sido atendidos en primera instancia por Bomberos.
(Foto: Bomberos)
En primera instancia, se conoció respecto de un procedimiento en una vivienda ubicada en la intersección ● de avenida José Martínez de Aldunate con calle Mariano Egaña.
La movilización de diferentes patrullas y unidades móviles de Carabineros en la popular zona del barrio “18 de Septiembre” dio cuenta ayer a la ciudadanía y vecinos del sector de que un procedimiento de envergadura se encontraba en proceso.
Y es que en la intersección de la avenida José Martínez de Aldunate con calle Mariano Egaña, en una vivienda azul se dispuso un contingente de la sección antidrogas OS-7 de Carabineros, con el apoyo de un contingente del equipo de Control de Operaciones Policiales, para desarrollar el procedimiento.
Trascendió que del inmueble antes mencionado fueron retiradas por los funcionarios dos mujeres, de las cuales una de ellas, con características de adulta mayor iba esposada.
Asimismo, trascendió que esta operación formaría parte de un procedimiento mayor, que involucró un despliegue funcionario mayor, en diversos sectores de la ciudad de Punta Arenas.
Se conoció que durante este viernes Carabineros ofrecerá declaraciones oficiales respecto de este operativo, toda vez que, hasta la hora de cierre de esta edición, las personas detenidas se encuentran a disposició n del Ministerio Público.
Policial 20 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Los funcionarios de Carabineros abordaron la vivienda ubicada en avenida José Martínez de Aldunate con calle Mariano Egaña.
christian jiménez
Disputado en el Gimnasio de la Asociación del Barrio Sur
Con emocionantes definiciones cerró campeonato futsal de Insuco
El organizador ganó en varones. ● En damas, la copa se la llevó el Liceo Politécnico de Natales.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con emocionantes encuentros finalizó la reciente edición de la Copa Interescolar organizada por el Club Deportivo del Instituto Superior de Comercio José Menéndez de Punta Arenas.
En la final de damas, en un vibrante empate a cinco goles, terminaron los equipos del colegio Alemán de Punta Arenas y del Liceo Politécnico de Natales que se coronó campeón del torneo tras vencer a su rival en lanzamientos penales.
Catalina Naguin, la capitana del equipo comentó que hace dos años forma parte de este equipo y que la final estuvo difícil. Además, que vienen entrenando intensamente durante este segundo semestre.
Este equipo es entrenado por Carlos Gómez, señaló
que hace unos dos meses viene trabajando con las chicas (y también con los chiquillos), agregando que “gracias a Dios se dieron las cosas, siempre les digo a las chiquillas y chiquillos que cuando hay trabajo y se comprometen a realizar el trabajo que hacen con ellos, se pueden obtener este tipo de títulos”, agregó.
La final varones estuvo a cargo de los equipos del Liceo San José y del Insuco. Ahí el organizador se impuso ampliamente por un resultado 3 a 1.
Voz de los campeones
Con la copa en mano, los estudiantes del equipo del Insuco dieron sus impresiones del título.
-Javier Álvarez: “Contento con lo que se vio y con el buen trabajo que dimos”.
-Cristopher Maldonado: “Estuvo bueno el campeona-
to, entretenido. Estuvo difícil el partido final”.
-César Retamal “La final estuvo difícil, pero se disfrutó harto. Veníamos con la pretensión de ganar porque somos un equipo”.
Una vez finalizado el torneo, a modo de balance, el director del Insuco, Manuel Méndez destacó la organización del evento que estuvo a cargo del Departamento del Club Deportivo y del Departamento de Deportes, agregando que “lo que más me gustó fue el nivel de competencia y que hay entrega de los chiquillos y de sus profesores que los entrenan, entonces eso deja satisfecha a la organización del campeonato”, afirmó.
Dirigido al 30% más vulnerable
1.549 estudiantes de Magallanes recibirán el Bono Logro Escolar
Desde hoy, más de 1.500 estudiantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena recibirán el Bono Logro Escolar, un aporte económico que premia el buen rendimiento académico de los escolares de establecimientos educacionales y que correspondan al 30% más vulnerable de la población.
Para el primer tramo correspondiente al 15% de mejor rendimiento, recibirá un bono de $75.690, correspondiente a $93.418.172.
Mientras que para el segundo tramo, entre el 15% y el 30% de mejor rendimiento, poseerán un bono
de $45.416, monto que será depositado a una cuenta bancaria de Cuenta RUT. En el caso de no ser posible el depósito, podrá ser cobrado de forma presencial, en sucursales de IPS.
El seremi de Desarrollo Social y Familia (s) Alex Latorre señaló que “el Bono Esfuerzo Escolar es un aporte económico que forma parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades de nuestro ministerio”.
Para saber si el estudiante resultó beneficiado, está disponible el sitio web: www.bonologro.gob.cl indicando el RUT y la fecha de nacimiento.
Crónica viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21
cij
Las chicas del Liceo Politécnico se llevaron la copa a Natales.
Publicidad 22 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas @joyeriacarlosjoya
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
A pedido
Actividad se realizó ayer en Punta Arenas
Adelaida Díaz ganó el concurso a la mejor empanada
La vecina de la capital magallánica venía de ganar el mismo concurso en el Barrio ● Juan Pablo II el pasado sábado.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Durante la jornada del jueves 14 de septiembre se realizó la gran final del concurso de la “Mejor Empanada” de Punta Arenas 2023, el cual contó con la presencia del alcalde Claudio Radonich. La gran ganadora de la actividad fue Adelaida
Díaz, vecina del Barrío Juan Pablo II, quien recientemente había ganado el concurso vecinal el pasado sábado.
La vecina de la capital magallánica se adjudicó el primer lugar el cual tiene como premio la suma de 400 mil pesos.
El segundo puesto fue para Sebastián Olate, quien se llevó 300 mil pesos. En la tercera plaza se encuentra María Llancalahuén, quien recibió 200 mil pesos. Finalmente, Valería
Varas se llevó el cuarto lugar, quedándose con los 100 mil pesos.
La actividad contó con un pie de cueca de parte de los grupos folclóricos Esmeralda y Magallanes Austral, quienes deleitaron a los transeúntes que se acercaron al lugar.
“Estamos felices porque hoy llenamos de familias la Plaza de Armas y de buen ambiente. Hicimos un cuecazo y este concurso de empanadas frente a la municipalidad”, esgrimió Radonich.
“Tenemos cinco concursantes de distintos puntos de la ciudad dando lo mejor de sí para esta comida tan típica de nuestra patria”, cerró la autoridad municipal, quien presidió la instancia.
“No me lo esperaba, estoy súper contenta y orgullosa de mis vecinos y de mi familia que me ha apoyado muchísimo”, comentó
el
Adelaida, la gran ganadora de la jornada.
La vecina venía de superar una difícil enfermedad que casi le costó la vida, destacando la oportunidad de poder seguir viviendo y disfrutando momentos como este.
“Dios me dio otra oportunidad para vivir y estoy compitiendo en esto donde logré ganar. Mi emoción no la puedo ocultar”, complementaba.
Sobre los detalles acerca de su receta, Adelaida comentó que “solo hay que hacer estas cosas con mucho amor y cariño y eso fue lo que me diferenció del resto”.
“Simplemente le puse mucho pino, pero no diré cómo lo aliño. La carne era picada y la cebolla la pico, la lavo con agua hirviendo”.
Además, destacó que “nunca ocupo azúcar, eso es algo que evito usar en mis recetas. Simplemente es algo que también destaco de mí.
Puerto Natales
Orquesta Sinfónica de la UMAG dará concierto
Como parte de la celebración de las Fiestas Patrias ya tradicional, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Magallanes (UMAG) ofrecerá a toda la comunidad magallánica un concierto en Puerto Natales este sábado 16 de septiembre a las 20.00 horas, en el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro”, ubicado en Avenida 21 de Mayo 2421, Costanera Sur.
El conjunto musical presentará un repertorio de índole folclórico, arreglado para el formato de orquesta sinfónica. Se interpretarán piezas como “Tríptico Sinfónico” de Vicente Bianchi, “Música Folclórica” de
Guillermo Rifo, “Oración por Magallanes” de Rolando Arancibia Olivares,” Gracias a la Vida” de Violeta Parra y la “Suite la Pérgola de las Flores” de Francisco Flores del Campo.
Junto a la Orquesta Sinfónica UMAG también se presentará el Coro de la Universidad de Magallanes y el Coro Ópera Estudio, ambos dirigidos por el maestro Nicolás Petrovich Rodríguez. La dirección general estará a cargo del director titular de la orquesta, maestro Ricardo Colima Acuña. La entrada al evento es gratuita y el ingreso al recinto se hará por orden de llegada.
No ocupo azúcar en las recetas de empanadas”. Esta instancia forma parte de las actividades que darán inicio a este fin de semana largo en honor a las Fiestas Patrias.
VENTA DE PRODUCTOS DE ASEO DE LIMPIEZA
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
Crónica viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
La gran ganadora de la jornada en representación del Barrio Juan Pablo II.
Los cuatro primeros lugares en compañía del alcalde Claudio Radonich.
pingüino
el pingüino.
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos
PINCHE AQUÍ
Puerto Natales
Adultos mayores disfrutaron de la fonda de los grandes
El 12 de septiembre se vivió en el Gimnasio José Miguel Carrera la Fondas de los Grandes organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Natales en conjunto con la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio.
La actividad estuvo marcada por los pies de cueca, juegos típicos, música folclórica en vivo y comida. Asistieron cerca de 200 adultos mayores de la comuna. Para esta jornada a diferencia de años anteriores, se incorporaron juegos populares con el fin de rememorar
Bajas ventas marcan a los vendedores ambulantes
tradiciones típicas de antaño, que eran disfrutadas por quienes hoy son personas mayores.
Al respecto, Claudia Hernández Oyarzo, directora de la Dideco, agradeció la amplia concurrencia de las personas mayores a la actividad. “Como siempre es una linda convocatoria en un espacio para disfrutar. Gracias por siempre responder a las invitaciones de la Alcaldía Ciudadana. Deseamos que pasen unas excelentes Fiestas Patrias”.
Esta actividad es un adelanto del “Mes de los Grandes” en octubre.
En Punta Arenas, los vendedores ambulantes se hacen notar en medio de la ● festividad patriota.
ese volantín que vemos elevar con los intensos vientos del Estrecho.
Fiestas Patrias, preludio de felicidad patriota. Ese es el contexto en que varios vendedores ambulantes de Punta Arenas aprovechan esta festividad para vender esa típica bandera chilena que usualmente flamea en los domicilios magallánicos o
En ese contexto, Diario El Pingüino salió a dialogar con Miguel Navarro, de 63 años, quien lleva 43 años vendiendo en la misma esquina; Julio Roca con 21 de mayo, en la Plaza Muñoz Gamero.
“Está muy lenta la cosa a diferencia que en años ante-
riores, generalmente ya tenía buenas ventas a estas alturas, pero ahora no me explico. Quizás son efectos de la pandemia”, dijo. En otro rincón concurrido de la ciudad se encuentra Julia Delgado, de 61 años, en Presidente Manuel Bulnes con Maipú. Desde los 22 años se dedica al comercio ambulante.
“Las ventas no están muy buenas a comparación del año pasado. Se entiende que es porque los días fuertes son los 17, 18 y 19. Esperamos que repunte”, comentó. “Pero de todas formas no me voy a echar abajo. Esto es así en estas fiestas. Ser chilena es un orgullo, pero ser magallánica es un privilegio”, cerró la emprendedora puntarenense.
Crónica 24 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Fiestas Patrias
torres
torres
vicente
vicente
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Publicidad viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25
kg. Pollo pechuga y trutros $75.888c/u Cordero Fresco
DIRECCIÓN: ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA EL BUFFET DE LA CARNE REGIONAL $2.990
Huesos con carne
Posta
Carne molida Especial
$1.998 kg.
$8.888 kg.
$5.588 kg.
Personal de Servicios
Públicos Sociedad del Estado (SPSE) de Argentina avanza en la obra del tendido eléctrico de media tensión, desde 28 de Noviembre hasta el Chiflón 7 en las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Luego de un recorrido de las autoridades de ambas empresas estatales en el que supervisaron la construcción de la línea eléctrica, se informó que la misma tiene un avance de 40 por ciento con casi la mitad de los postes instalados, en lo que corresponde a la primera etapa de la infraestructura.
El interventor de YCRT,
Daniel Peralta, junto a los gerentes de SPSE, Héctor Aburto (Obras y Gestión Territorial), y Hugo Ariel Garay (28 de Noviembre), recorrieron la obra que consiste en una extensión de la línea desde la vera de la Ruta Nacional N° 40 hasta el Chiflón 7, ubicado en cercanías a la frontera con nuestro país.
La ejecución del proyecto es requerido por YCRT para potenciar las labores de producción de carbón en ese predio del yacimiento minero. Los trabajos están a cargo de trabajadores de la empresa santacruceña de los distritos de 28 de Noviembre y de Río Turbio.
Secretaría de Ambiente
Convocan a audiencia pública por la obra “Central Térmica Río Turbio”
La misma se llevará a cabo el 3 de octubre a las 10 horas, en las instalaciones ● del Centro Cultural Municipal ubicado entre las calles Hipólito Yrigoyen y Av. Los Mineros de la localidad de Río Turbio.
En el marco de lo dispuesto por el Art. 15 de la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado Ambiente de Argentina comunica que se ha elaborado el dictamen técnico correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental de la obra “Central Térmica Río Turbio 240 Mw-14 Mineros”, ubicada en la localidad de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina, perteneciente al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de
los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos. Asimismo, en el marco de lo dispuesto por Artículo 8 Inciso 3, Artículo 19 Inciso 4 de la Ley N° 2658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente mediante disposición N° 462-SEA/23 convoca a Audiencia Pública a toda la comunidad de la Provincia de Santa Cruz a fin de requerir su opinión en relación a la obra mencionada a realizarse el 3 de octubre del corriente, a las 10 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal ubicado entre las calles Hipólito Yrigoyen y Av. Los Mineros de la localidad de Río Turbio.
tiempo sur
Los interesados en participar deberán inscribirse o presentar documentación respecto del tema a tratar hasta el 28 de septiembre del corriente en el horario de 9:00 a 16:00 horas en la sede de la Secretaría de Estado de
Ambiente de Santa Cruz sita en Calle el Elcano N° 260 de Río Gallegos. La mencionada inscripción podrá efectuarse además por email a evaluación.ambiente@santacruz. gob.ar o telefónicamente al (02966) 432455.
Patagónicas 26 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
La audiencia se realizará en Río turbio.
Públicos /
Progresa proyecto que potenciará las labores de producción de carbón
Servicios
Esta noche en Casino Dreams
Con los Hermanos Bustos inician las celebraciones dieciocheras
El reconocido dúo nacional de música ranchera está conformado por Ismael y Fernando, vigentes desde 1965, los más longevos del país.
Los Hermanos Bustos, originarios de la comuna de Curacaví se presentarán esta noche en el Casino Dreams, a contar de las 23 horas.
De esta manera, se dará inicio a los eventos dieciocheros que tiene preparado este centro de esparcimiento.
Por otra parte, habrá venta de terremotos a $1.990 cada uno y de una gama de coctelería dieciochera a $6.500 cada uno como terremoto con Fernet, Pichuncho Spritz y Huesillo Sour.
Panorama para este fin de semana de Fiestas Patrias
Después de 15 años volverá la Ramada en Club de Rodeos
Un evento imperdible para estos días de las Fiestas Patrias será el retorno de una tradicional de Punta Arenas, después de 15 años, se desarrollará la Ramada Oficial en el Club de Rodeos los días: sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de septiembre, en el kilómetro 5,5 Sur en Río de los Ciervos.
Serán tres jornadas de celebración con la venta de comida típica y salón de baile, desde las 17:30 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente.
El evento se desarrollará en el casino del club, que cuenta con las condiciones para disfrutar del espectáculo y al resguardo de ante cualquier eventualidad climática.
Desde las 19 horas, habrá venta de alcohol, como terremotos y candola. Además, los socios del club, estarán trabajando en la cocina con la venta de alimentos, como anticuchos, choripán y empanadas desde los $2.000.
El presidente del Club de Rodeo, Alejandro Mancilla señaló que “después de 15 años retomamos otra vez la ramada, y estamos muy contentos de ser la ramada oficial. Para mí es un orgullo asumir este cargo, lo tomo con mucha humildad y lo contento que estamos haciendo varias actividades para la comunidad”, señaló.
El valor de las entradas será de $7.000 por persona y de $10.000 en pareja.
El evento espera ser la gran fiesta familiar criolla dieciochera.
La inauguración oficial de la ramada será a las 19:30 horas de este sábado con la presencia de las autoridades locales.
Cultura y Espectáculos viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
CEDIDA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
Publicidad 28 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE
Este lunes en Casino Dreams
Bombo Fica regresa a Punta Arenas con “El Show debe Continuar”
Para zapatear este 18 como corresponde, el destacado humorista nacional Daniel “Bombo” Fica se presentará el próximo lunes, a las 21 horas en el Salón de Eventos del Casino Dreams de Punta Arenas.
Luego del rotundo éxito en el Festival de Olmué, batiendo récords de sintonía, en una maratónica gira de verano, el humorista regresa a los escenarios.
Con este renovado repertorio denominado “El show debe continuar” con jugará diversas situaciones cotidianas, contingentes, en donde nos cuenta bajo
su mirada, la situación social del país, los políticos, las nue vas costumbres y una pincelada de humor al Chile de hoy, además de las divertidas anécdotas que conjuga sus experiencias personales.
Bombo Fica, que siempre luce un espléndido traje albo, vuelve con una divertida rutina que pone un bálsamo de risas y buena onda en los tiempos que estamos viviendo.
La venta de entradas se encuentran disponibles en el sistema de Ticket Pro y sus valores fluctúa n entre los $22.400 y $39.200.
Desarrollado en la Plaza de Armas de Punta Arenas
Estudiantes de 25 establecimientos participaron en Gran Cuecazo a la Patria
Estudiantes de 25 establecimientos educacionales dieron vida dieciochera en la Plaza de Armas de la capital regional magallánica para desarrollar un Gran Cuecazo por motivo a nuestras Fiestas Patrias.
La actividad que fue organizada por la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) y contó con la presencia de alumnos de recintos educativos municipales.
Quienes tuvieron una destacada participación fueron los estudiantes de la Escuela Padre Alberto Hurtado, que estuvo acompañada por su director, Cristián Díaz, quien afirmó que “esta es una linda actividad que nos reúne para de alguna manera reforzar el concepto Patrio e identidad nacional que nos hace falta como chilenos”, aseguró.
Para la estudiante Leonor Reyes, de sexto año básico,
“es muy importante porque las Fiestas Patrias siempre me han gustado y a mi me gusta bailar, es muy divertido, me preparé mucho”, comentó.
Del mismo recinto educativo también participó Benjamín Vidal, estudiante del séptimo año básico, quien comentó que es primera vez que participaba en un acto pese a los nervios, sin embargo, lo consideró muy bueno, y que se preparó una semana para esta presentación.
Los escolares fueron acompañados por sus padres entre ellas, asistió Charlotte Yussef apoderada de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, destacó que “es una bonita instancia para reforzar el tema de la identidad de la Patria, principalmente, reforzar estas actividades en septiembre que hace tiempo no las hacíamos por el tema de la pandemia, así que contenta”.
Los más pequeños fueron los que zapatearon con más talento en esta exhibición.
Referente a la participación de los estudiantes en este masivo evento, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, agregó que “felicitamos el despliegue de cientos de parejas que es una exhibición, por lo tanto, valoramos este espacio de inicio desde el mundo escolar de las Fiestas Patrias”, aseguró.
Por último, el alcalde de la capital regional magallánica,
Claudio Radonich destacó la presencia y participación de las comunidades educativas que asistieron al evento, señalando que “lo que buscamos en estas actividades, es que nos hemos tomado la plaza, estas fiestas son de unidad, conservando nuestras tradiciones y dar una buena excusa para ocupar los espacios públicos en algo que nos une a todos”, manifestó.
Cultura y Espectáculos viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29 CELEBRA CON NOSOTROS LOCAL AMPLIO ESTACIONAMIENTO CONTAMOS CON TODO LO NECESARIO PARA HACER DE TU FIESTA UNA LINDA EXPERIENCIA. CUMPLEAÑOS , BABY SHOWER, BAUTIZO, PASEOS DE CURSO Y MUCHO MÁS... DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM
cij
Desde Paraguay advierten el despido de Barros Schelotto por el bochorno en Eliminatorias
El DT argentino sería despedido de la selección de Paraguay y no alcanzaría a ● dirigir en la fecha de octubre.
Paraguay comenzó tan mal como Chile su participación en las Eliminatorias
Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Un empate sin goles contra Perú y una derrota por 1-0 a manos de Venezuela dejaron a la Albirroja con apenas un punto y muy complicada pensando en que eran rivales, en el papel, accesibles.
El rendimiento de Guillermo Barros Schelotto en la selección guaraní ha sido paupérrimo. En 17 partidos
apenas suma cuatro triunfos y cuatro empates, ante nueve derrotas, lo que lo deja con un 31,37% de rendimiento. Por esa razón, no parece descabellado que ya estén trabajando en su despido en la APF.
Federico Arias, periodista de la radio ABC Cardinal, anticipó que el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol ya está trabajando en la salida del DT argentino. Según él, en los próximos días se consolidará su despido y no llegará a dirigir
en la doble fecha eliminatoria de octubre.
En su cuenta de Twitter Arias entregó la información este jueves. “El cuerpo técnico liderado por Guillermo Barros Schelotto dirigió su último partido a la Albirroja frente a Venezuela. En los próximos días la decisión será oficial”, señaló.
Con esto será el quinto equipo del que sale el Mellizo, y también en el que tiene el peor rendimiento. Boca Juniors (62,68% de rendimiento y dos títulos de
primera) y Lanús (55,09% de rendimiento y una Copa Sudamericana) fueron sus mejores clubes.
¿Cómo va Paraguay en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas?
Luego del empate contra Perú y la derrota a manos de Venezuela, Paraguay sumó solamente un punto en las primeras dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin embargo, la diferencia de gol les permitió ponerse 6º, por sobre Perú y Chile que tienen el mismo puntaje.
Deportes ESPECIAL 30 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
El técnico argentino Guillermo Barros Schelotto dejaría la banca paraguaya.
redgol
Publicidad viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 31
Colo-Colo se empieza a despedir del título
Noche amarga en El Monumental. De las más amargas del último tiempo. El Cacique sufrió un golpe de knockout ante Copiapó tras igualar 1-1. Con este resultado, queda con 10 puntos de desventaja con Cobresal y, con solo un partido pendiente, parece improbable que pueda descontar la diferencia con los mineros.
A los 76’, una tremenda contra de los nortinos fue finalizada con centro de Felipe Reynero y finalizada de cabeza por Maxi Quinteros. Los copiapinos lograban un triunfo de oro, desatando la euforia de todo el cuerpo técnico, liderado por el Hueso. Sin embargo, Colo-Colo despertó. Y a los 85’, con tiro libre de Leonardo Gil, logró poner el 1-1. Y queda a 10 puntos de Cobresal y con pocas chances de meterse en la pelea.
Jaime García aborda sus opciones para llegar a la U o La Roja: “Me siento preparado”
El histórico ex DT de Ñublense habló de su emotivo adiós a Chillán, y se refiere a su futuro. “Me ● gustaría dirigir algo importante en Chile, y después dar un salto afuera”, dispara.
Jaime García hizo historia en Ñublense, y por eso miles de hinchas de Chillán llenaron el Estadio Nelson Oyarzún para decirle adiós. Así, desde ya el legendario DT empieza a pensar en su futuro.
A diez días de su salida de los Diablos Rojos, el 4 de septiembre, y a solo horas de su emotiva despedida, el técnico chileno rompe el silencio en diálogo con RedGol y aborda su opción de llegar a la U o a la Roja.
Jaime García: “Son sueños, y yo los sueños quiero cumplirlos”
Al ser consultado sobre los sentimientos que le genera que hinchas de Universidad de Chile lo pidan para tomar la banca
azul o incluso fanáticos del fútbol chileno lo quieran en La Roja o sus divisiones inferiores, García no se achica.
“Para mí eso ha sido muy transversal. No puedo caerle bien a todos en lo profesional, y eso está súper bien, pero que suene o me estén pidiendo eso te hace sentir que tienes que hacer otro tipo de cosas, dar otro tipo de pasos“, señala de entrada.
Tras eso destaca que “creo que me he ido preparando de menos a más, ir corrigiendo cosas también, las cosas negativas, y a las cosas positivas seguir sumándole cosas”.
“Esto me da mucho orgullo por todo lo que me ha costado, y en rea -
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
lidad yo me siento muy preparado“, dispara Jaime García.
Para cerrar, destaca que se siente listo “primero, para poder dirigir algo importante acá en Chile, y después si se da la posibilidad por mi trabajo y por lo que he hecho poder dar un salto afuera, sería maravilloso. Esos son sueños y yo los sueños los quiero cumplir”.
¿Cuánto tiempo estuvo García en Ñublense?
Casi cinco años dirigió Jaime García a los Diablos Rojos. Arribó al club de Chillán en 2019, cuando estaban en Primera B, y lo convirtió en un equipo protagonista del fútbol chileno e incluso llegaron a la Copa Libertadores.
BATERÍAS DE CALIDAD
QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Deportes 32 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
El técnico nacional Jaime García quiere apostar a nuevos desafios en su carrera como entrenador.
redgol
Tras empatar con Copiapó
Academia de Taekwondo del profesor Israel Andrade destacó en el campeonato nacional
El representativo magallánico obtuvo primeros y segundos lugares en las categorías en competencia que se desarrolló en ● Puerto Varas.
Una destacada participación tuvo la Academia
de Taekwondo del profesor Israel Andrade. El representativo puntarenense viajó hasta Puerto Varas al torneo nacional Open Puerto
Todo Mujer DE 30DESCUENTO %
Montt 2023, consiguiendo primeros lugares los siguientes deportistas:
-Aranza Ojeda.
-Mateo Aguilar
-Valentina Velásquez
-Eydan Cosio.
-Sofía Avendaño.
-Renata Álvarez.
-Isabela Figueroa.
-Rocío Vera.
En la gráfica, la deportista puntarenense Sofía Avendaño.
-Paulina Veas.
Segundas ubicaciones
-Zacarias Brandi.
-Alonso Mansilla.
-Fernanda Alvarado.
Además sumaron la distinción como equipo destacado del torneo.
Deportes viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El certamen nacional Open Puerto Montt 2023, se llevó a cabo en Puerto Varas.
Valentina Velásquez junto al técnico Israel Andrade.
El técnico Israel Andrade dando las instrucciones a uno de sus pupilos.
Gobierno dice que el tiempo “demostrará mezquindad”
Oposición critica cena de desagravio a Jackson
Sectores de la oposición aseguraron que “no se entiende” el apoyo del Presidente Gabriel Boric al exministro de Desarrollo ● Social, Giorgio Jackson, a quien se le ofreció una cena de reconocimiento.
Diputados de oposición se refirieron a la cena que se ofreció el miércoles, en reconocimiento al exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en la que incluso participó el Presidente Gabriel Boric.
Recordemos que la salida del militante de Revolución Democrática se dio en medio de la polémica por el caso Fundaciones, donde su partido estuvo involucrado.
En la cena participaron: la ministra del Interior, Carolina Tohá, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, la líder del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara,
el ministro de Vivienda, Carlos Montes, y el líder de la Segpres, Álvaro Elizalde.
Antonia Orellana, la única representante del Frente Amplio al interior del Comité Político, señaló que con el tiempo se va a demostrar la mezquindad y la injusticia de las acusaciones que se le hicieron a Jackson.
“Creo, en ese sentido, que en el camino largo de los años, se va a demostrar la mezquindad y la injusticia de las acusaciones que se le hicieron, que incluyeron imputaciones de delitos graves, sin ningún sustento, y de los que ahora nadie se quiere hacer cargo (…)”, indicó la secretaria de Estado.
En tanto, el diputado del Partido Republicano, Luis Sánchez, manifestó que “es inentendible
la porfía y la insistencia del Presidente y todo su equipo, de seguir homenajeando a Giorgio Jackson, que fue un pésimo ministro, solo profundizó la división entre La Moneda y el Congreso Nacional”.
“La verdad no se entiende y yo creo que es un fiel reflejo de la decadencia y la desconexión de este Gobierno con la gran mayoría de los chilenos”, precisó el legislador.
El día miércoles en esta cena que se le ofreció al exministro Jackson, este realizó críticas a lo que calificó como obstruccionismo de la derecha en la Cámara de Diputados y Diputadas, y terminó indicando que ser ministro del presidente Gabriel Boric, fue el mayor honor de su vida.
Cena de desagravio al exministro Jackson
Respecto a este tema, la diputada del Partido de la Gente, Karen Medina, dijo que le “gustaría saber quién paga estas comidas, porque me preocupa que faltan otras despedidas, como la del exministro de Educación, que fue un aporte importante para el oficialismo y que también les costó mucho tomar la decisión de apartarlo de sus funciones”.
“Hoy día decirle al oficialismo que nos está dejando fuera, hay muchas fuerzas nuevas de centro que hoy día van a desequilibrar la balanza que están acostumbrados entre derecha e izquierda, por lo tanto, es necesario que entre sus planes de futuro empiece a incluir los partidos de centro que hoy día tienen mucho que decir
y mucho que aportar”, indicó la parlamentaria.
Así también le pidió “al oficialismo que hoy día su próxima meta de trabajo no sean las próximas elecciones, porque hoy son Gobierno y tienen una responsabilidad con la ciudadanía, por lo tanto, por favor pónganse a trabajar y dejen de pensar en el trabajo extra; el Presidente y su aparataje de gobierno que trabaje por la ciudadanía que tenemos muchos problemas”.
“Prefiere mantener la cercanía y la amistad de un grupo radicalizado de la izquierda chilena”
Desde la bancada de diputados de Renovación Nacional, el jefe de bancada, Frank Sauerbaum, manifestó que “con esto el Presidente demuestra que tiene un desprecio to -
tal por la opinión pública y que le sigue hablando a un porcentaje menor de los chilenos que lo apoyan”.
“Prefiere mantener la cercanía y la amistad de un grupo radicalizado de la izquierda chilena, y no tener el beneplácito de la gran mayoría de los chilenos que fue crítico del actuar del ministro Jackson en los hechos de corrupción”, añadió el diputado.
En esta línea, el parlamentario dijo que “es muy grave que el Presidente vaya a despedir a Jackson como que fuera una gran estrella, considerando que todavía se está investigando la responsabilidad que eventualmente pudo haber tenido en los hechos de corrupción que se han denunciado respecto a las fundaciones”.
Nacional 34 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
Superintendencia de Medio Ambiente
Tribunal acoge reclamo de Lo Barnechea y ordena a la SMA a reanalizar denuncia por 54 casas de lujo
Tribunal Ambiental acogió la reclamación de la Municipalidad de Lo Barnechea y ordenó a la Superintendencia de Medio
Ambiente a que realice nuevamente el análisis de la denuncia por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) respecto del proyecto inmobiliario de Miradores de La Dehesa.
El 2.º Tribunal Ambiental, por unanimidad de sus ministros, acogió la reclamación de la Municipalidad de Lo Barnechea. En contra de la decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), de archivar la denuncia por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) respecto del proyecto inmobiliario de Miradores de La Dehesa.
“Se concluye que la resolución reclamada adolece de un vicio de legalidad por falta de la debida fundamentación respecto del análisis de la configuración de la tipología de la letra h) del artículo 10 de la Ley N.º 19.300, en relación con el literal h.1.3) del Reglamento del SEIA, debido a que, para determinar la superficie en que el proyecto se emplazará (número de hectáreas), consideró antecedentes diversos de los oficiales, como se estableció en la parte considerativa de este arbitrio”, explicó la sentencia.
Así también anuló la resolución de la SMA, ordenando al ente fiscalizador, dictar una nueva resolución, analizando adecuadamente los
antecedentes asociados a la superficie en que se emplazará el “Loteo de las 54 Casas”. Un aspecto trascendental para determinar si este debía ingresar obligatoriamente al SEIA en forma previa a su ejecución, de acuerdo con las exigencias legales.
Evaluación ambiental
Cabe destacar que se hace “referencia a qué tipo de proyectos son susceptibles de causar impacto ambiental, en cualesquiera de sus fases, y que por eso deberán someterse evaluación ambiental”, según comunicaron.
“Específicamente, en este caso, a los proyectos inmobiliarios que se ejecuten en zonas declaradas, latentes o saturadas, que se emplacen en una superficie igual o superior a 7 hectáreas, como es el caso del proyecto”, añadieron.
Según los antecedentes presentados en la causa, el Tribunal pudo determinar que la SMA realizó su análisis respecto de la configuración de la tipología de ingreso al SEIA del proyecto de Miradores de La Dehesa (exigencia legal que define si el proyecto debe o no evaluarse ambientalmente), sin
considerar las exigencias y condiciones establecidas en el Plano oficial del proyecto.
El fallo estableció que dicho vicio es de carácter esencial, pues afecta la determinación de la superficie en que se emplazará el proyecto “supuesto de hecho que resulta crucial para establecer si dicha iniciativa requiere ingresar obligatoriamente al SEIA en forma previa a su ejecución, de acuerdo con la tipología de ingreso en cuestión”.
Finalmente, la sentencia desestimó las alegaciones referidas a una supuesta ilegalidad cometida por la SMA al instruir una investigación. En vez de un procedimiento sancionatorio ante la denuncia.
Y en cuanto a que no se habría solicitado informe al Servicio de Evaluación Ambiental para determinar que el “Loteo de las 54 Casas” no debía ingresar obligatoriamente al SEIA.
Nacional viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 35 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
DESPACHOS:
●
agencia uno
Cabe destacar que se hace “referencia a qué tipo de proyectos son susceptibles de causar impacto ambiental, en cualesquiera de sus fases, y que por eso deberán someterse evaluación ambiental”, según comunicaron.
PDI se resta de Parada Militar
La Policía de Investigaciones (PDI) informó que no serán parte de la tradicional Parada Militar 2023, respaldando la decisión en la sobrecarga laboral impuesta a la institución.
A través de un comunicado, la policía de civil informó que “en esta oportunidad” no participarán del desfile en el día de Las Glorias del Ejército esto por las “disposiciones legales” que, desde abril pasado, “consagran a la PDI a cargo de la investigación especializada de todos los delitos, especialmente aquellos complejos y relacionados con el crimen organizado”.
Explican que dicha instrucción se ha visto intensificada con “en el Plan Estratégico de Desarrollo Policial 20232028”, el que comprende “una carga académica exigente para los aspirantes de la Escuela de Investigaciones Policiales, para así incrementar sus capacidades”.
En definitiva, el preparar a los funcionarios para el desfile “demanda horas de entrenamiento en disciplina de fila y desfile”, por lo que “se dificulta abstraer a los alumnos para cumplir con esta actividad”.
Cabe destacar que este año, marcharán por la explanada del Parque O’Higgins en la Región Metropolitana 7.736 efectivos.
Polémica en las últimas horas
Fiscalía abre investigación por entrega de identidades de testigos protegidos contra Los Gallegos
El fiscal nacional Ángel Valencia ordenó la apertura de una causa penal por la divulgación de la ● identidad de 57 testigos protegidos y agentes encubiertos que permitieron la caída de la célula del Tren de Aragua, Los Gallegos. Si bien la indagatoria es “contra quienes resulten responsables”, todas las miradas apuntan al juez Héctor Barraza, quien -en una tensa audiencia, tal como reveló BBCL Investigano escuchó y excluyó al persecutor titular de la causa.
La Fiscalía
Nacional ordenó la apertura de una investigación por la entrega de las identidades de testigos protegidos que han colaborado en la causa penal contra Los Gallegos, célula del Tren de Aragua que echó raíces en Arica.
De acuerdo a información recopilada por BBCL Investiga (Radio Bío Bío), la indagatoria es contra todos quienes resulten responsables por la divulgación de antecedentes que ponen en peligro a informantes e incluso agentes encubiertos de la policía que participaron de las diligencias.
Esto, en virtud del artículo 246 bis del Código Penal que castiga a servidores públicos que revelen hechos ventilados en un procedimiento judicial que esté bajo reserva.
“El funcionario público que revelare o consintiere que otro tomare conocimiento de uno o más
hechos ventilados en un procedimiento judicial o administrativo sancionatorio o disciplinario en el cual le hubiere correspondido intervenir bajo un deber de reserva será sancionado con la pena de reclusión menor en cualquiera de sus grados y multa de diez a treinta unidades tributarias mensuales.
- Artículo 246 bis”.
Fiscal regional a cargo Según fuentes consultadas por dicho medio, la causa quedará en manos del fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, algo que fue ratificado en un comunicado enviado desde el Ministerio Público a través de un comunicado.
Él será el encargado de “dirigir esta indagatoria y ejercer la acción penal si corresponde, además de garantizar la protección de las víctimas y testigos, en caso de ser necesario y procedente”, expresaron.
La situación que ahora tiene en la mira del Ministerio Público al magistrado Barraza tuvo lugar este miércoles, en medio de una audiencia de cautela de garantías en la que se debatió la entrega de las identidades de 57 testigos y funcionarios policiales que han prestado ayuda en la causa.
“A partir de este momento me abocaré a hacer las diligencias que corresponden”, aseguró el persecutor Arancibia.
El caso
La situación que ahora tiene en la mira del Ministerio Público al magistrado Barraza tuvo lugar este miércoles, en medio de una audiencia de cautela de garantías en la que se debatió la entrega de las identidades de 57 testigos y funcionarios policiales que han prestado ayuda en la causa.
Tal como reveló BBCL Investiga, fue en dicha instancia en que el juez Héctor Barraza desechó la posibilidad de alegar al fiscal titular de la causa del clan “Los Gallegos” al no estar presencialmente en el tribunal. Tanto fue el hecho que el Ministerio Público debió enviar a otro persecutor, tras un receso, a explicar que su par estaba autorizado para
conectarse a la audiencia de forma telemática. La tensa audiencia tuvo como resultado lo ya conocido: el juez Barraza accedió a la solicitud de las defensas de los imputados y dio lugar a que la identidad de testigo y agentes encubiertos de las policías que han servido para ir desmantelando a la peligrosa red criminal transnacional que opera en el extremo norte. Situación que no pasó desapercibida en el mundo judicial y político. Una decisión que fue rápidamente revertida por la Corte de Apelaciones de Arica, en falló unánime. Pese a ello, al menos dos abogados de la Defensoría Penal Pública (DPP) tuvieron acceso a la información catalogada como altamente sensible.
Nacional 36 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
SECTOR CENTRAL EN
ARENAS, CUENTA
AMPLIOS
HABITACIONES
INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
SE ARRIENDA PROPIEDAD
PUNTA
CON
ESPACIOS, 7
CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS
agencia uno
Sobrecarga laboral
Este mes es esperado porque algunos beneficios estatales se pagan durante estos días
Revisa aquí los bonos y subsidios de septiembre: dónde postular y cómo cobrar
Hay un grupo de bonos estatales que se pagan en septiembre: Revisa la fecha y la forma de pago de cada ayuda en este
reportaje.
Septiembre es un mes esperado porque algunos beneficios estatales se pagan durante estos días. Por lo mismo, ante los gastos de las familias para celebrar las Fiestas Patrias, los bonos son una ayuda que permite solventar los gastos de las compras.
Durante este mes se ofrecen diferentes aportes económicos que buscan aliviar la economía de las familias chilenas. Revisa la lista a continuación:
Aguinaldo de septiembre para pensionados
Este aguinaldo para pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), se paga una sola vez con la respectiva pensión de septiembre, desde el 31 de agosto, a los beneficiarios.
El monto base del aguinaldo para este año es de $23.261 por pensionado. No obstante, a este monto se le suma $11.933 por cada carga familiar.
El beneficio es otorgado a pensionados pertenecien-
tes al Instituto de Previsión Social, a las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, al Instituto de Seguridad Laboral y a las Mutualidades de Empleadores de la ley de Accidentes del Trabajo.
Último pago de septiembre: Subsidio Protege
Se trata de un subsidio mensual de $200.000 que se entregará al trabajador por cada niño o niña menor de 5 años. El pago del Subsidio Protege se realizará a partir del 11 de septiembre y corresponde a su última entrega.
No obstante, puedes revisar si recibes este subsidio en el sitio del Sence con tu Clave Única.
Bono Logro Escolar
El Bono Logro Escolar se entrega a los alumnos que se encuentren cursando entre 5º básico y 4º medio, y que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico.
Recordemos que es un beneficio al cual no se pos -
tula y que forma parte del Ing reso Ético Familiar (IEF). También el bono es compatible con otras transferencias y subsidios estatales.
El aporte se pagará el 15 y 16 de septiembre de 2023 a través de la CuentaRut de BancoEstado.
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven permite a mujeres y hombres trabajadores (de 18 a 24 años y 11 meses de edad) postular al beneficio estatal que se paga mediante dos vías: mensual o anual.
Para recibir este aporte, la persona trabajadora debe integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómico, de acuerdo al Registro Social de Hogares.
El pago del Subsidio al Empleo Joven se hará el viernes 29 de septiembre.
El Bono Logro Escolar se entrega a los alumnos que se encuentren cursando entre 5º básico y 4º medio, y que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico.
Se necesita para sus faenas en Punta Arenas
2 años de experiencia mínima en obras de construcción.
Enviar CV con pretensiones de sueldo e indicar en asunto Postulación Prevención al email: asoto@iccar.cl
Economía viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 37 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
EXPERTO
EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
●
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.178,24 Peso Arg. $2,55 UTM 63.452,00 WTI Oro 90,61 1.910,31 Comprador $ 873,00 Vendedor $ 903,00 Observado $ 888,34 DÓLAR IPSA 6.002,07 Euro 954,38 IPC 0,1% IGPA 30.456,44 Cobre 3,82 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Estados Unidos
Imputan a Hunter Biden por mentir al comprar una pistola
Con esta acusación, Hunter Biden se convierte en el primer hijo de un presidente estadounidense en ejercicio que es
procesado penalmente.
Hunter Biden, el hijo del presidente de EE.UU., Joe Biden, fue acusado penalmente de tres cargos por mentir al comprar un arma de fuego.
Con esta acusación, Hunter Biden se convierte en el primer hijo de un presidente estadounidense en ejercicio que es procesado penalmente.
La fiscalía acusa a Biden, de 53 años, de mentir en formularios para comprar un arma en 2018 cuando aún consumía drogas.
El hijo de Biden llegó hace unos meses a un pacto con la fiscalía sobre estos cargos y otros relacionados con la evasión de impuestos, pero el pacto se desmoronó en julio pasado y ahora ha sido imputado.
Esta noticia se conoce dos días después de que el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ordenara abrir una investigación
para un posible juicio político o impeachment contra el presidente Biden, por los negocios de su familia y sus presuntos vínculos con las operaciones comerciales de su hijo Hunter en el exterior.
McCarthy dijo que la investigación se centraría en “acusaciones de abuso de poder, obstrucción y corrupción” por parte del mandatario.
El legislador argumentó que la decisión es el siguiente “paso lógico” en las indagaciones realizadas por los republicanos desde que recuperaron en enero el control de la Cámara Baja tras las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022.
Desde comienzos de este año los republicanos han estado investigando al presidente y, hasta ahora, las pesquisas no han encontrado pruebas concretas de mala conducta por parte de Biden.
Sin embargo, han arrojado más luz sobre los negocios de Hunter Biden, que los republicanos consideran cuestionables, y sobre el conocimiento que el mandatario tiene de las actividades de su hijo.
McCarthy argumentó que hay acusaciones “serias y creíbles” que involucran la conducta del presidente.
“Los republicanos de la Cámara de Representantes han estado investigando al presidente durante nueve meses y no han encontrado evidencia de irregularidades”, escribió el portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, en un mensaje publicado en la red social X.
“La política extrema en su peor momento”, agregó el mensaje.
Tragedias, adicciones y sospechas de tráfico de influencias
A sus 53 años, Hunter Biden arrastra un pasado en el que se intercalan trage -
dias, adicciones y sospechas de tráfico de influencias.
Hunter fue criado en una familia donde todos trabajaban duro para contribuir a la carrera política de su padre.
En 1972, su padre, de apenas 29 años, compaginaba su campaña electoral para el Senado por el estado de Delaware con la crianza de los tres hijos que tenía con su esposa Neilia: Beau, de 3 años; Hunter, de 2; y Naomi, que aún era una bebé.
Biden se encontraba en Washington DC cuando su familia, que iba en un auto a comprar un árbol de Navidad en Delaware, sufrió un accidente de tráfico. Neilia y Naomi murieron.
Beau y Hunter resultaron heridos, pero sobrevivieron. Según Hunter ha contado en entrevistas más de una vez, el recuerdo más antiguo que tiene es el de despertarse en el hospital y oír a
su hermano susurrarle: “Te quiero, te quiero”.
Al mes siguiente, Biden asumió el cargo de sena -
dor en el mismo hospital, al lado de la cama de su hijo Beau. (BBC News Mundo).
Contacto@armeriaelpionero.cl
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• AUXILIAR DE ASEO
• JORNAL Y ALARIFE
• AYUDANTES
• MAESTRO SEGUNDA
PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• JORNAL Y ALARIFE
• AYUDANTES
• MAESTRO SEGUNDA
PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• BODEGUERO
Con Experiencia en el cargo
PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Internacional 38 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas
ROPA CARHARTT
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
●
La fiscalía acusa a Biden, de 53 años, de mentir en formularios para comprar un arma en 2018 cuando aún consumía drogas.
agencia uno
Pero alerta sobre su sostenibilidad
FMI afirma que la deuda mundial bajó en 2022
El Fondo Monetario Internacional afirmó que la carga de la deuda mundial retrocedió en 2022, por segundo año consecutivo,
aunque se mantiene por encima de su ya elevado nivel prepandemia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este miércoles que la carga de la deuda mundial retrocedió en 2022, por segundo año consecutivo, aunque se mantiene por encima de su ya elevado nivel prepandemia.
La última actualización de su “Base de datos de deuda global” señala que la deuda total ascendió al 238% del producto interno bruto (PIB) mundial el año pasado, 9 puntos porcentuales más que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus que paralizó la economía mundial.
En dólares estadounidenses, la deuda en 2022 ascendió a 235 billones de dólares y, pese a la bajada porcentual, la cifra está 200.000 millones de dólares por encima de su nivel en 2021, ya que el PIB global aumentó más rápido que el nivel de deuda global.
Deuda baja, pero sigue siendo alta Pese a la bajada, afirmó el FMI, la deuda “sigue siendo alta y la sostenibilidad de la deuda sigue siendo una preocupación”.
“Las autoridades deberán ser inquebrantables al respecto durante los próximos años en su compromiso de preservar la sostenibilidad de la deuda”, añadió el Fondo en un artículo publicado este miércoles.
Pese al repunte del crecimiento económico a partir de 2020 y de una inflación mucho mayor de lo esperado, “la deuda pública se mantuvo obstinadamente alta”, ya que muchos gobiernos “gastaron más para impulsar el crecimiento y responder a los aumentos de los precios de los alimentos y la energía”.
Como resultado, la deuda pública disminuyó solo 8 puntos porcentuales del PIB en los últimos dos años, una
cifra que compensa solo la mitad del aumento relacionado con la pandemia, señala el FMI.
La deuda privada, que incluye la doméstica y la de las corporaciones no financieras, disminuyó a un ritmo más rápido y cayó 12 puntos porcentuales del PIB, aunque esta caída no fue suficiente para compensar el aumento que se produjo en la pandemia.
Antes de la crisis derivada del coronavirus la relación deuda/ PIB mundial había aumentado durante décadas, recuerda el FMI.
La deuda pública mundial se triplicó desde mediados de la década de 1970 hasta alcanzar el 92% del PIB (o poco más de 91 billones de dólares) a finales de 2022.
La deuda privada también se triplicó hasta el 146% del PIB (o cerca de 144 billones de dólares), pero durante un periodo más largo, entre 1960 y 2022.
China, precisó, desempeñó un papel central en el aumento de la deuda mundial en las últimas décadas, a medida que el endeudamiento superó el crecimiento económico. La participación de China en la deuda de las corporaciones no financieras es del 28%, la mayor del mundo.
La deuda de los países en desarrollo de bajos ingresos también aumentó significativamente en las últimas dos décadas, aunque desde niveles iniciales más bajos.
“Si bien sus niveles de deuda, especialmente la deuda privada, siguen siendo en promedio relativamente bajos en comparación con las economías avanzadas y emergentes, el ritmo de sus aumentos desde la crisis financiera mundial ha creado desafíos y vulnerabilidades”, afirmó el FMI.
Así, más de la mitad de los países en desarrollo de bajos ingresos se encuentran “en situación de sobreendeu-
Pese a la bajada, afirmó el FMI, la deuda “sigue siendo alta y la sostenibilidad de la deuda sigue siendo una preocupación”.
damiento o en alto riesgo de sobreendeudamiento”,
Por tanto, es necesario que los gobiernos tomen “medidas urgentes para ayudar a reducir las vulnerabilidades de la deuda y revertir las tendencias de la deuda a largo plazo”, señaló el FMI.
En el caso de la deuda del sector privado, las políticas po-
drían incluir un seguimiento de la carga de la deuda de los hogares y de las empresas no financieras y de los riesgos para la estabilidad financiera. En el de la deuda pública, los Gobiernos deberían crear “un marco fiscal creíble” que equilibre las necesidades de gasto con la sostenibilidad de la deuda.
Internacional viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 39 VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
●
agencia uno
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
Atención
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
¡OPOrtUNidAd!
SE VENDE GRANDIOSA
PARCELA EN LA CIUDAD DE 1 HA. (10.000 M2) CERCADA COMPLETA CON FIERRO y MAyA, TIENE LUz y gAS EN EL SECTOR ADEMáS DE UN gRAN FRENTE A CAMINO PúBLICO y UNA VISTA IMPRESIONANTE A P. ARENAS. VALOR $160.000.000 CONVERSABLE O SI qUIERE LA MITAD DE LA PARCELA (LA MEDIA HECTáREA (5.000 M2)
A $80.000.000
(03)
LLEGó ALimENtO AVES dE COrrAL MAíz ENTERO, MAIz PARTIDO, TRIgO, AVENA, AFRECHILLO FONO 974523586
330 Servicios Varios
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
LLAMAR AL +56940694861
90 Propiedades Venden
340 Empleos Ofrecidos
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
SE ArriENdA OFICINA
EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS
CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
ArriENdO dEPArtAmENtO dE UN AmBiENtE
AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
(15)
PESCA CHILE S.A. ES LA PRIMERA EMPRESA EN LA REGIóN DE MAGALLANES EN OBTENER EL SELLO AzUL, ESTA ES UNA ACREDITACIóN qUE FOMENTA EL CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS DEL MAR DE ORIGEN LEGAL qUE ENTREGA EL SERVICIO NACIONAL DE PESCA y ACUICULTURA
31 Automóviles
V ENDO T OyOTA HILU x 2011, 4x4, 2.5, año 2011, Km. 191.000, muy buena. Cel. 989223566. (15-20)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
P IE z AS AMOBLADAS, DIARIAS, cable, Wifi, cocina, lavadora. 922174240. (09-16)
A RRIENDO DOS PIE z AS CON baño, solo interesados. Cel. 961284623. (15-18)
S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, dos dormitorios $400.000, mes adelantado y mes garantía.
940791415. (15-27)
S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
PINCHA AQUÍ
HABITSUR
S E VENDE VENTILADOR domiciliario marca bipad aeonmed, incluye humidificador, manguera y máscara oronasal con corrugado para pacientes con traqueotomía. El precio es de $1.100.000 conversable. Este producto es nuevo y se encuentra sellado en su caja; ya que el paciente original fallecio antes de poder utilizarlo. Este ventilador fue adquirido mediante crédito y por ello me urge venderlo, para poder pagarlo. Favor comunicarse con Susana Mayorga al teléfono +569 92669689 en cualquier horario. (06-15)
150 Negocios
S E VENDE MINIMAR k ET EN V ILLA Las Nieves, completamente equipado, sistema informático, control caja e inventarios, redes sociales y página ventas internet activas. Tratar fono +56930783090. (12-15)
210 Asesorías
C ONTABILIDADES , I NICIO actividades, Ivas, Peticiones administrativas, Tgr, Dt, Términos de giros y otras asesorías contables a mipymes, pymes y empresas en general. Cel. +56966006759 JC Bórquez C. ((15-18)
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
P ERSONAL DE ASEO, MUCAMA para trabajar en buque cada 7 días, se paga el día trabajado día pagado. Comunicarse por vía Whatsapp al Tel +56964603408, dirección O’Higgins 969. (16)
350 Empleos Buscados
S E OFRECE MAESTRO PINTOR interior y exterior, responsable, disponibilidad inmediata. Tratar 996925979 (12-17)
ME OFREzCO PARA TRABA jAR POR medio día, igual puede ser casa particular o de reponedora de tienda. Contactarse con mi número 56987430569, disponibilidad. (13-16)
ME OFRE zCO COMO GAR zóN, MU y responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (13-14)
Fono: 612 292900
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
web diario Tv radio MultiMedia
Avisos Necrológicos
ALEJANDRO INZUNZA (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar, la Comunidad Tenística del Magallanes Lawn Tenis Club, se une para honrar la memoria de nuestro socio, don Alejandro Inzunza (Q.E.P.D.). En este momento extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos. Con respeto y tristeza la familia del Tenis Magallanes Lawn Tenis Club.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
ORLANDO NATANIEL BAHAMONDE BARRÍA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, señor Orlando Nataniel Bahamonde Barría (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de La Habana, Cuba. Sus restos son velados en dicha ciudad y sus cenizas serán trasladadas a nuestra región las próximas semanas.
Participa: María Alvarado, sus hijas Sandra, Alejandra y su nieto Bastian.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria. Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en los funerales de Don:
C arlos R iquelme C hacón (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuar on el día martes 12 de septiembre dirigiéndose al Cementerio Municipal.
Agradecen: su hija Camila Riquelme, hermanos Jimena e Isabel Riquelme y sobrino Nicolás Carvajal.
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de don:
Rafael Gastón Bravo Cárdenas (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Rómulo Correa Nª 01523. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Sus funerales se realizarán el día sábado 16 de septiembre, previa reunión a las 10:00 horas en la misma Iglesia, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.
Participan: Su esposa Asunción Sepúlveda Matus, hijos Felipe, Juan y Andrés Bravo, nueras Daniela, Makarena y nieta Amparito.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
OBITUARIO: ALEJANDRO INZUNZA - ORLANDO NATANIEL BAHAMONDE BARRÍA VÍCTOR ARMANDO VARGAS VARGAS - RAFAEL GASTÓN BRAVO CÁRDENAS.
CLASIFICADOS
15
septiembre de 2023, Punta Arenas 43
/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes
de
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Puede que parezca imposible llegar al corazón de esa persona, pero con esa fuerza de su corazón todo lo puede lograr. SALUD: Tenga una conducta que vaya en directo beneficio para su salud. DINERO: No finalice la primera mitad del mes con más deudas. COLOR: Celeste. NUMERO: 22.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si ha ocurrido un mal entendido con gente de su entorno, entonces no pierda tiempo y trate de conversar. SALUD: No vale la pena que se estrese por cosas que en realidad no puede controlar. DINERO: Proteja muy bien sus proyectos. COLOR: Café. NUMERO: 1.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No caiga en la exageración de las cosas, especialmente ya ha tenido algunos desencuentros por esta materia. SALUD: Los malos momentos pueden aparecer en su vida, pero no se debe dejar abatir. DINE-
RO: Ordene las cuentas que tenga pendientes. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cualquier decisión relacionada con su corazón se debe tomar bien en serio. SALUD: El exceso de cansancio afecta más de lo que usted cree, tenga más cuidado. DINERO: No debe bajar la guardia o puede haber alguien que se entrometa en su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 14.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tenga cuidado ya que una mentira a la larga pasa la cuenta tarde o temprano. SALUD: No se exponga a problemas de salud por culpa de las irresponsabilidades. DINERO: Los proyectos hay que ejecutarlos o terminan perdiendo validez. COLOR: Verde. NUMERO: 27.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: El amor no debe ser un juego y eso lo debe demostrar en todo momento a la hora de tener una relación. SALUD: Evite alterarse, no complique más su situación de salud. DINERO: Se lamentará más adelante si es que no comienza a ordenar sus compromisos. COLOR: Blanco. NUMERO: 18.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: La vida siempre se encarga de dar una mano. Deje que el tiempo hable. SALUD: Problemas gástricos como consecuencias de los altos momentos de tensión. DINERO: Tenga más fe de que las cosas pueden ser mejor para su futuro. COLOR: Granate. NUMERO: 8.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No rompa la confianza que le tienen solo por un encanto momentáneo. SALUD: No debe de caer ni desanimarse ya que eso hace que su salud se deteriore. DINERO: Buen día para quienes desean esforzarse para conseguir sus sueños. COLOR: Negro. NUMERO: 15.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El karma terminara por pasarle una factura bastante alta si es que tiene la osadía de jugar con los sentimientos de los demás. SALUD: Si tiene una buena salud debe cuidarla. DINERO: Tiene que organizarse para evitar complicaciones en lo financiero. COLOR: Amarillo. NUMERO: 17.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Mirar el mañana con esperanza es algo que no puede dejar de hacer ya que usted merece ser feliz. SALUD: Cuidado con el consumo constante de alcohol. DINERO: Las cosas no serán mágicas, debe luchar por conseguir lo que desea. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Las cosas pueden andar mejor, pero deberá tener un poco de paciencia y sobre todo buena disposición. SALUD: Es imperioso que controle sus vicios, evite más complicaciones que puedan afectar su salud. DINERO: No desperdicie la jornada de hoy. COLOR: Violeta. NUMERO: 3.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Aun está a tiempo para que las cosas le puedan resultar con esa persona, solo necesita hablar con la verdad. SALUD: El exceso de cansancio es algo de lo cual debe preocuparse más. DINERO: Anticípese a los problemas que pudieran aparecer en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 23.
44 viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros
segunda CoMIsarIa
natales
terCera
PorvenIr
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
Puerto
612761139
CoMIsarIa
612761171
ALEJANDRA
CASADA
CHILENA
MICHELL
BRASILERA
COLOMBIANA
NUEvITA, PROMO 954283414 (12-17)
MELISSA
PROMOCIÓN
KATY GORDITA ARDIENTE MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETITO INCLUIDO CON TRATO DE AMANTES. 936779781.
HOLA CARIÑO
DULCE
GYNA
ÚLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35.
SOMOS UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 940390778 (07-14) SEXMAGALLANES.CL
LINDA
MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
NATALIA
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100
MELISSA
INFIEL $15.000.
(16)
CHILENA CULONCITA +56971207494
NO ES SEXO, SON GANAS DE QUE ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. +56997170069. (14-19)
CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56942789910 (15-20)
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56942789910 (15-20)
PROMO MAÑANERA IMPERDIBLE +5694278991 (15-20)
Y
MULATA MADURITA RICA
APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)
(09-28)
EL
web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Fono: 612 292900
988014038 (12-17)
DÍA.
(27-30)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL
937179369.
MAÑANERAS,
(14-19)
TANTO
(14-19)
PROMOS
TE ESPERO CALENTITA, BESOS. +56997170069
RIHANNA HACE
FRIO, HAGAMOS COSAS CALIENTES, BESOS. +56948868315
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 15 de septiembre de 2023, Punta Arenas 45
NIGHT
PUBLICA CON NOSOTROS TOP