“Demuestra el descontento contra el Kirchnerismo y contra la derecha tradicional argentina, y que apuesta en Milei una esperanza de un cambio”
Familia lo perdió todo en desvastador incendio que consumió su vivienda: 30 bomberos trabajaron en el lugar
senadora paulina núñez, candidata a presidencia de rn:
“Renovación Nacional no ha sido clara, no ha sido firme en sus posturas, sobre todo en cuestiones que para nosotros son de principios”
encuesta de la semana: ¿usted cree que el gobernador Flies debería transparentar la entrega de dineros por asignaciones directas?
Cárcel para hombre que agredió a su pareja, intentó atropellarla y protagonizó persecución
Generosín, la mascota oficial de las Jornadas:
“Todo pesito sirve”
importante torneo
Los mejores golfistas de Chile se reunirán en Punta Arenas
Conductor en estado de ebriedad volcó ayer en Río Seco
Gobierno entregó recursos a medios de comunicación regional
Poco conocimiento de magallánicos a feriado de hoy
Consejeros regionales aprobaron realizar auditoría externa al Gobierno Regional
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y escarcha - Mínima -2º - Máxima 3º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Presencia de los escolares magallánicos en el aula de clases (Página 8) OPINIÓN: Rosa Martínez: “Personas tóxicas” / Gonzalo Valdés: “Los tres poderes de Estado, en la mira” / Marcelo Torche: “La libertad avanza” (Página 9)
Guillermo Holzmann, analista internacional, por primarias: no Hubo lesionados (Página 5) (Página 3) (Página 2)
ayer en punta arenas 3 y 4 de noviembre asunción de
virGen (Página 30) (Página 10) (Página 3) (Página 6) (Página 15) jcs jcs jonathan calbuante (Página 4)
la
Año XVI, N° 5.489 Punta Arenas, martes 15 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 20 vota en www.elpinGuino.com
(Página 7) VER VIDEO
Nuevo caso de violencia intrafamiliar
Sujeto quebrantó prohibición de acercarse a su expareja, la golpeó e intentó atropellarla con su auto: quedó en prisión preventiva
“La situación hace que la víctima llame a Carabineros, los cuales se constituyen en el lugar de los hechos, ven que el ● imputado estaba conduciendo el vehículo y éste se da a la fuga, por lo que el personal policial inicia una persecución, la cual concluye con la detención del hombre”, dijo el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson.
Policial policial@elpinguino.com
Lamentablemente, en la Región de Magallanes las causas en contexto de violencia intrafamiliar son unas de las más habituales, existiendo diversas aristas en cada caso.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el fiscal Fernando Dobson, formalizó a un hombre por lesiones, manejo en estado de ebriedad y desacato, todo en contexto de violencia intrafamiliar.
“La víctima da cuenta de que el imputado, quien tenía prohibido acercarse a ella, la contacta en horas de la madrugada, la agrede fí-
sicamente y luego trata de atropellarla con su vehículo. La situación hace que la víctima llame a Carabineros, los cuales se constituyen en el lugar de los hechos, ven que el imputado estaba conduciendo el vehículo y éste se da a la fuga, por lo que el personal policial inicia una persecución, la cual concluye con la detención del hombre”, comentó el persecutor respecto de la forma en que se cometieron los ilícitos.
El fiscal Fernando Dobson de igual manera precisó que al imputado se le practicó una prueba respiratoria, la cual reveló que estaba manejando en estado de ebriedad. De igual forma, se pudo corroborar que
el individuo no podía acercarse a la víctima, porque existía una medida cautelar que le prohibía acercarse a la mujer, ya que en abril de este año le provocó a ella lesiones graves, en específico, diversas fracturas. El sujeto ocasionó estas heridas golpeándola de diferentes formas”.
Cabe hacer presente que el sujeto tenía antecedentes, tales como desacato, lesiones, amenazas, todo reiterado y en contexto de violencia intrafamiliar.
Por lo expuesto anteriormente, es que se decretó contra el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, y se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.
EMPRESA REGIONAL DE MONTAJES INDUSTRIALES INVITA A ENVIAR SUS ANTECEDDENTES PARA CUBIRIR LOS SIGUIENTES CARGOS PARA FAENAS EN LA CIUDAD Y EN TERRENO CON SISTEMA DE ROL DE TRABAJO:
- AYUDANTES DE ESTRUCTURA
- MAESTRO SEGUNDA
- MAESTRO PRIMERA PIPING
- SOLDADOR PIPING
- MAESTRO GRANALLADOR
- MAESTRO PINTOR
- CHOFER OPERADOR CAMIÓN PLUMA CON LICENCIA A4
PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:
SITIO 3, BARRIO INDUSTRIAL, O ENVIAR AL MAIL postulacionespuq2019@gmail.com
Debido a los delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar, además de sus antecedentes, la magistrada resolvió enviarlo a prisión preventiva como medida cautelar.
Actualmente tiene 54 años
Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se dio comienzo a un complejo juicio que contempla nueve días para su realización.
La acusación, donde además del Ministerio Público está el Programa Mi Abogado y el Servicio Nacional de la Mujer, es contra tres hombres, dos ciudadanos extranjeros y un chileno. Las iniciales son J.A.R.N, A.R y S.A.M.L.
J.A.R.N es considerado autor en desarrollo de consumado de los delitos de amenazas simples y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, inducción a una persona menor de edad a abandonar el hogar, estupro reiterado, producción, almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil, tráfico ilícito de drogas y promoción y facilitación de prostitución de menores de edad.
A.R es acusado de tráfico ilícito de drogas y obtención de servicios sexuales, mientras que S.A.M.L solamente de tráfico ilícito de drogas.
En el documento, el Ministerio Público señala que J.A.R.N, de nacionalidad argentina y actuales 54 años de edad, en 2021 conoció a la joven de 16 años vulnerable de iniciales C.A.P.R porque es hija de su amigo, accediéndola carnalmente, el 18 de enero de 2022 la convence de escaparse de casa, lo que le permitió someterla reiteradamente a actos sexuales, e incluso, fotografiarla, incurriendo en el delito de producción de pornografía infantil, lo cual distribuyó a otras personas, entre ellas, A.R, ofreciendo a la adolescente como objeto sexual o tranzándola a cambio de drogas y dinero.
J.A.R.N, A.R y S.A.M.L, entre el 5 de marzo hasta el 5 de mayo de 2022, de manera reiterada y concertada, se dedicaron al tráfico de drogas, utilizando a la menor de edad, para adquirir marihuana y cocaína.
El 5 de mayo J.A.R.N fue detenido mientras se encontraba con la menor edad, la cual transportaba 17,58 gramos de cocaína y 7,21 gramos de marihuana, además de un millón 162 mil pesos. En el domicilio del acusado, se incautó 330,39 gramos de cocaína, 6,3 gramos de marihuana y 517,35 gramos de creatina.
En otro domicilio parte de la investigación se incautó, 2,84 gramos de marihuana.
Violencia intrafamiliar
Cabe hacer presente que en la acusación se incluyó varias amenazas y agresiones que cometió J.A.R.N en contexto de violencia intrafamiliar, siendo las víctimas dos de sus exparejas, con la cual una mantiene una hija en común y con la otra un hijo.
La Fiscalía pide para J.A.R.N la pena de 541 días por inducción a una persona menor de edad a abandonar el hogar, cinco años y un día por estupro reiterado, 10 años y un día por producción, almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil, 10 años un día por tráfico de drogas y seis años por las amenazas y agresiones en contexto de violencia intrafamiliar. En total son 32 años de cárcel y algunos meses.
Para A.R, se piden seis años por tráfico de drogas y tres años por obtención de servicios sexuales, es decir, 9 años de cárcel.
Para S.A.M.L solicitan seis años de cárcel por tráfico de drogas.
Tribunales 2 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
REFERENCIAL
Comienza juicio contra argentino acusado de tráfico de drogas, delitos en contexto de violencia intrafamiliar, pornografía y prostitución infantil
El conductor se encontraba en estado de ebriedad
Auto volcado en calle Juan Williams de Río Seco
● La escarcha junto a la velocidad y la conducción en estado de ebriedad, habrían
Tras el volcamiento, se observaron daños considerables en el vehículo.
● generado el accidente.
Cerca de las 10.40 horas de ayer, el conductor de una station wagon Honda HR-V que se desplazaba sobre la calle Juan Willians con rumbo al sur, a la altura de la calle 21 de septiembre, perdió el control del vehículo, el cual se despistó y volcó a un costado de la vía.
En un primer momento, la presumible causa del accidente sería la escarcha existente en el lugar, por la cual según lo señalado por testigos en la escena, el congelamiento de la ruta hacía que la misma se mantuviese resbaladiza, lo cual junto a la velocidad a la que se estaría desplazando el auto habría ocasionado la pérdida de control y posterior despiste.
Grandes daños sufrió el vehículo Honda volcado.
Al lugar concurrió personal del SAMU así como de la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos y de la Subcomisaría de Río Seco.
Trascendió además que al momento de llegar personal de Bomberos, el involucrado quien era el único ocupante del vehículo siniestrado, había salido por sus propios medios del móvil y fue trasladado al Hospital Clínico Magallanes en una ambulancia del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia.
Minutos después, según informó el mayor Francisco Arévalo comisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas, se conoció que personal de Carabineros habría ubicado al conductor accidentado, hallando que el mismo se encontraba en estado de ebriedad, siendo detenido y puesto a las órdenes del Ministerio Público.
Tras los hechos, nuevamente quedó de manifiesto que la imprudencia, más allá de las condiciones
de la vía es una de las principales causas de accidentes como este que, afortunadamente, no afectó las vidas de terceros ni lesionados.
Momentos de angustia vivieron los moradores de un inmueble ubicado en la calle Libertad en Puerto Natales, al ver cómo su domicilio era consumido por las llamas y el inmueble que se encontraba pareado a la vivienda principal, también sufrió los estragos ocasionados por este incendio.
Según información ofrecida por Milodón Comunicaciones, se conoció que en calle Libertad, a un costado Río Natales, cerca de las 13 horas de ayer, personal de la Primera y Segunda Compañía de Bomberos de Última Esperanza se hizo presente en el lugar logrando contener
la propagación del fuego, trabajando también para sofocar las llamas en el entretecho.
El segundo comandante de bomberos y voluntario a cargo del proccedimiento Guido Rivert señaló que afortunadamente no se registraron personas lesionadas por el incendio y a su vez, existía la preocupación por los habitantes del inmueble y sus vecinos por dos mascotas que compartían la vivienda con ellos, sin embargo, ambos animales fueron rescatados sanos y salvos.
Se estima que cerca de 30 voluntarios y cuatro unidades de Bomberos controlaron la emergencia.
Policial Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS EN TODO MUEBLES
jcalbuante
Devastador incendio arrasó con casa habitación En Puerto Natales GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
Visitas a áreas silvestres protegidas suben 20%
Un aumento en las visitas de más del 20 %, en comparación al año pasado, experimentaron los parques nacionales, monumentos naturales y reservas nacionales que administra la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes durante lo que va la temporada invernal de este año 2023.
De acuerdo con los datos estadísticos que maneja Conaf a nivel mensual y anual en ingreso de visitantes a las Áreas Silvestres Protegidas de la región y que comprenden desde mayo, cuando se cierra la temporada estival y se inicia la de invierno, hasta finalizado julio, se han registrado 21.726 visitas. Una cifra superior a la registrada el año pasado que fue de 17.952 visitas en el mismo periodo de meses.
Torres del Paine
En el caso del Parque Nacional Torres del Paine, el Área Silvestre Protegida más visitada de la región, fueron 10.216 las visitas recibidas desde mayo a julio, una diferencia significativa de casi un 23 % respecto del año 2022 que fue de 7.937 visitas.
CORE aprobó ayer realizar una auditoría externa a la ejecución presupuestaria y estado
El Consejo Regional (CORE) de Magallanes aprobó ayer la realización de una auditoría externa a la ejecución presupuestaria y el estado de situación financiera del Gobierno Regional, facultad que sólo podrá ejercer una vez al año.
La moción fue presentada por el presidente de la Comisión de Régimen Interior, consejero Miguel Sierpe y fue aprobada en forma unánime por todos los miembros del consejo con la sola y obvia abstención del gobernador Jorge Flies.
del Gobierno Regional
La moción se presentó de acuerdo con el artículo 36 bis, letra b de la Ley N° 19.175 y según ha trascendido corresponde a una medida que se adopta regularmente, año a año, como parte de los mecanismos de fiscalización que lleva adelante el Gobierno Regional.
Encuesta digital En tanto, Pingüino Multimedia inició ayer una encuesta digital con la
Economista Juan Luis Oyarzo
pregunta: “¿Está de acuerdo en que el gobernador informe las asignaciones directas?”.
Al cierre de esta edición, un 99% de los encuestados había respondido afirmativamente a esta pregunta, entre casi 200 votos, con tan solo dos votos en contra.
La encuesta sigue abierta en la página web de Pingüino Multimedia.
Proponen Mepco regional o devolver impuesto específico
El profesional planteó que en este mandato presidencial no ha habido medidas específicas para ● los habitantes de la región que mitiguen los mayores costos de vivir en una zona aislada como es Magallanes.
Crónica periodistas@elpinguino.com
De que los habitantes de Magallanes sufren importantes costos por habitar y hacer soberanía en la región más extrema del país, nadie lo duda.
Ayer, el economista Juan Luis Oyarzo fue consultado por estas diferencias y hasta qué punto ellas afectan a la población y recordó que tan solo los alimentos son un 15% más caros que en el resto del país. Oyarzo reconoce que la inflación tiende a estabilizarse.
“Ahora bien, siempre debemos recordar que la inflación -medida por el IPC- muestra tan sólo una tendencia de precios, debido a que se toma una muestra de bienes y servicios que son 302, los que son medidos periódicamente. Algunos de estos artículos suben y otros bajan”.
Agregó que esta caída, o mejor dicho estabilidad de la inflación, ha permitido que el Banco Central baje la tasa de interés a 10,25%, tasa que seguirá a la baja a medida que esta estabilización de precios se mantenga en el tiempo. La importancia de aquello, es que permite mejores condiciones crediticias para los hogares.
Pero...
Ahora bien, precisó, “ya lo hemos indicado en otras ocasiones, en localidades aisladas como Magallanes el impacto de precios es aún mayor, producto de la estructura de nuestro mercado y por el factor transporte. De hecho, un estudio realizado por estudiantes de nuestra región muestra que para Magallanes los alimentos poseen un costo superior al resto del país, llegando éste a un 15% más alto. Esto refuerza la necesidad de políticas regionales
que generen un escenario equitativo para todas las comunas como, por ejemplo, un subsidio a la canasta básica de alimentos que incorpore las condiciones regionales”.
Agregó que también los combustibles tienen precios distintos al resto de las regiones, “tanto intra como interregionales, aspecto que nos coloca en una situación complicada en temas de transporte interno”.
Mepco regional
En este sentido, planteó la posibilidad de un mecanismo estabilizador de carácter regional. “¿Por qué no discutir sobre un Mepco regional, que permita estabilizar los precios de los combustibles ante escaladas importantes como la última, o quizás la devolución de parte del impuesto específico. En fin, podemos continuar señalando temas relacionados con la conectividad, con las frutas y verduras, con la plusvalía de
Los altos precios de los combustibles, transportes y alimentos son una preocupación constante para la población.
los sectores y vemos que no existen grandes excepciones para nuestra Región de Magallanes. Mientras las autoridades no se tomen en serio el tema
de la descentralización y la importancia de reconocernos como una localidad aislada la situación es difícil que pueda cambiar”.
Crónica 4 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
jcs
cedida
Informó Conaf
financiero
En tanto, una encuesta de EP arroja que un 99% pide que el gobernador Flies informe asignaciones directas
Guillermo Holzmann, analista internacional y triunfo de Javier Milei en primarias:
“La derrota en las PASO del Kirchnerismo es aplastante pero aún falta”
Destacó que esta derrota se produjo incluso en bastiones fundacionales de este movimiento como las provincias de Santa ● Cruz y Tierra del Fuego argentina.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El analista internacional Guillermo
Holzmann destacó ayer la grave derrota del Kirchnerismo en las recientes elecciones primarias, realizadas el fin de semana en Argentina.
Se trató de una derrota que fue aún más llamativa, por cuanto también se extendió a los bastiones fundacionales del Kirchnerismo como son las provincias transandinas de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Llamadas en ese país, PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), las recientes primarias arrojaron, lo que para el analista es un claro voto de rechazo al oficialismo, pero también a la derecha tradicional argentina, lo que podría representar
un cambio muy profundo en la sociedad argentina.
“La derrota del Kirchnerismo es aplastante desde el punto de vista de lo que ha sido la historia de este movimiento en las últimas dos décadas”, expresó. Agregó que “no cabe duda que el triunfo de Milei si bien canaliza el descontento, también es un voto bronca, como dirían los argentinos y que demuestra el descontento contra el Kirchnerismo y contra la derecha tradicional argentina, y que apuesta en Milei una esperanza de un cambio profundo y el hecho que en las provincias propias de este movimiento como Santa Cruz y Tierra del Fuego, esto se transforma en un tema mucho más potente”. Agregó Holzmann que esto podría significar cambios muy profundos en la nación vecina. “Esto significa que dentro de la interpretación de
la propuesta de Milei, donde el mercado es el principal actor en el desarrollo de la sociedad y donde se plantea la dolarización de la economía, donde se minimiza al máximo el control del Banco Central sobre el tipo de cambio y su rol sobre la política monetaria de un país, en definitiva, esto conlleva una cuota de nacionalismo importante, que no es un tema menor en Argentina desde el punto de vista de la configuración de las fuerzas políticas”.
Nacionalismo y Patagonia
En este sentido, el analista afirmó que el triunfo de Milei “le está arrebatando banderas que antes tenía el Kirchnerismo y que ahora tienen una nueva voz en la propuesta de Milei”.
Recordó que el Kirchnerismo veía como un logro que Cristina Fernández no apareciera como líder.
“Lo más probable es que ahora, tras estos resultados, ella se lo va a replantear, para recuperar el electorado en la zona sur y austral de Argentina”, dijo.
Aún así, Holzmann manifestó que “no se puede definir como sólido este triunfo de Milei, pues tendrá que demostrar que tiene capacidad para poder gobernar, hay elecciones de gobernadores, diputados, senadores nacionales y provinciales y, en consecuencia, va a tener que desplegar equipos necesarios para darle credibilidad a su propuesta”.
En este sentido, dijo, que la instalación de los tres tercios lo obligará a establecer las alianzas necesarias para ganar credibilidad “y obtener un respaldo que le permita obtener no solo la Presidencia, sino un manejo de la agenda legislativa y donde los temas nacionalistas que importan
a la zona austral, van a ser relevantes”.
Añadió que “aún falta para que el tercio que representa Milei pueda generar un cambio profundo en la política argentina, deberíamos esperar esta semana para saber cuál será su propuesta más detallada, pero el Kirchnerismo
está vencido en la práctica, o el Kirchnerismo se renueva, pero quedan muy pocos días para que pueda hacerlo y Milei lo sabe, pero también depende de la inteligencia de Milei para poder consolidar eso y que se vea reflejado en la presidencial de octubre”.
Crónica martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
Holzmann advirtió que Milei deberá jugar sus cartas con inteligencia si quiere que este triunfo se refleje en las elecciones presidenciales de octubre.
CRédito foto
Álvaro dos Santos que interpreta al corpóreo, es uno de los rostros de la cruzada solidaria para este año
Generosín, la mascosta oficial de las Jornadas:
“Hay que ser más inclusivos en algo que es tan significativo para los magallánicos”
Hace 20 años este joven inspirador formaba parte de la Escuela Especial del Centro de Rehabilitación en Magallanes. ● Hoy, es embajador de una de las actividades más importantes del país.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Cada año, una actividad que llena de esperanza a todos los magallánicos son las Jornadas por la Rehabilitación.
Desde que se anuncia la fecha de la gran cruzada solidaria, Magallanes está pendiente de cada actividad que organiza el Club de Leones con el fin de recaudar recursos para la jornada final.
por la Rehabilitación que interpreta el joven Álvaro Dos Santos.
Álvaro de actuales 22 años y próximo a cumplir 23 fue parte de la Escuela del Centro de Rehabilitación en 2003 y 2004.
Su madre lleva 10 años participando en las Jornadas y tres años entregando alcancías para todo aquel que quiera colaborar.
Próximo a cumplir sus 23 años, el magallánico instó a todas las personas a colaborar en las Jornadas por la Rehabilitación 2023 que se realizará el 3 y 4 de noviembre.
Este año, cuatro personas son las caras visibles de las Jornadas por la Rehabilitación 2023, pero hay una que quizás pasa desapercibida cada año y en este será protagonista.
Se trata de nada más y nada menos que Generosín, la mascota oficial del Club de Leones y de las Jornadas
Ya nos estaremos viendo para estas Jornadas 2023 y su gran amigo Generosín ahí va a estar presente”.
Álvaro dos Santos, Generosín.
“Hay que ser más inclusivos y no mirar de arriba abajo a los que tú crees que no pueden participar en algo que es tan significativo para los magallánicos y que siempre nos necesita unidos”, comentó Álvaro en su presentación oficial como Generosín.
La importante actividad magallánica no excluye a nadie, más bien une y nos convierte en familia.
“Este año pesito a pesito, todo sirve. Ya nos estaremos viendo para estar Jornadas 2023 y su gran amigo Generosín ahí va a estar presente”, finalizó la querida mascota que se destaca por su espíritu solidario y colaborador y, ejemplo de cómo todos podemos entregar nuestro granito de arena para colaborar con las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes 2023.
Generosín se presentó y acaparó las miradas en la lanzamiento de las Jornadas 2023 en Punta Arenas.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Crónica 6 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
jcs
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Horario: Sector Comprendido:
- Incluye
de Tratamiento
Servidas. Publicado el día martes 15 de agosto de 2023 PUERTO NATALES VIERNES 18 DE AGOSTO DE 10:00 A 15:00 HRS. SE NECESITA PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM
- Sector Colonia Isabel Riquelme, Ruta Y-340, desde Av. Carlos Ibáñez del Campo, hasta la parcela B-11 del Sr. Justo Miranda.
Planta
de Aguas
Senadora Paulina Núñez, candidata a la presidencia de Renovación Nacional:
no llega a conducir un partido político por una figuración en
Núñez llegó a Magallanes para reunirse con los militantes de Renovación Nacional ● y poder conseguir votos para las elecciones de este 19 de agosto.
Igncio Ortiz / Gerardo Pérez periodistas@elpinguino.com
El sábado 19 de agosto Renovación Nacional realizará sus elecciones internas, en donde los militantes de la tienda política deberán elegir a su directiva nacional, regional y consejeros regionales y nacionales.
A nivel nacional se presentan tres listas y una de ellas es presidida por la senadora Paulina Nuñez, quien llegó ayer a Magallanes para reunirse con los militantes y fue entrevistada en el Programa “Las Cosas Por Su Nombre” de Pingüino Multimedia.
- Tres senadores postulan a la presidencia de RN. ¿Por qué se dará esta coincidencia?
“No sé en realidad, hace rato no postulaba un senador o senadora y yo creo que más allá del cargo en el caso nuestro ya que a mí me gusta hablar de nuestra propuesta, de nuestro equipo y fijarnos en nuestro proyecto. Ahora respondiendo, excepcionalmente se había dado que tres parlamentarios postularan a la presidencia del partido y en mi caso no vengo llegando recién al Senado, ni milito hace muy poco, milito hace 18 años, llegué golpeando la puerta del partido en Antofagasta, fui seremi de Gobierno tres años, renuncié para ir de diputada, me fue bien, ganamos y mi buena reelección permitió que sacáramos a otro diputado de RN y durante estos dos periodos en la Cámara fui 6
años vicepresidenta del partido y ahora en el Senado con este tremendo desafío y para mí sería un honor ser la primera presidenta mujer del partido”.
- ¿Ha sido un partido (RN) muy machista?
“Y lo sigue siendo. Creo que hoy vamos a dar muestra que nuestro 52% de militantes que somos mujeres estamos por apoyar a una de las nuestras y no creyendo siempre que el mejor es el hombre. Ahora hay que decirlo, no basta con ser mujer, no es que yo hoy día esté liderando una lista por el hecho de ser mujer. Tengo experiencia, he ocupado distintos cargos y me siento con las herramientas necesarias, porque hay que tenerlas para poder conducir el partido”.
- ¿Por qué quiere ser presidenta de RN?
“Por varias cosas, primero, porque el partido no pasa por un buen momento, electoralmente una muestra de aquello fue el resultado de los consejeros. Cuando tú llevas 35 o 36 candidatos y sólo obtienes cuatro eso no requiere análisis, eso simplemente es un mal resultado y en las elecciones no se improvisa, se planifican, tú tienes que tomar un tiempo prudente para poder recorrer el país, buscar a los mejores, ponerte de acuerdo con los dirigentes locales y eso no se hizo y por eso y otros motivos más tuvimos ese rol. Segundo, ejercer un buen rol opositor, yo creo que hoy día Renovación Nacional no ha sido claro, no ha sido firme en sus posturas, sobre todo en cuestiones que
para nosotros son de principios y pondré dos ejemplos: cuando hoy día el Gobierno viene al Congreso y viene a los partidos de oposición a pedir votos para una reforma tributaria o un pacto fiscal y digo y lo subrayo y sale el Presidente en una cadena nacional y habla de pacto y cuando se habla de pacto yo pienso en acuerdo y no hay ningún acuerdo y esto sigue siendo una reforma tributaria y nosotros en eso no vamos a estar y no vamos a estar por dos motivos que tienen que ver en porqué le vamos a entregar más recursos al Estado, si todos sabemos en donde terminan esos recursos y en Antofagasta vaya que lo sabemos porque allá partió el tema de las fundaciones. Pero además, porque nosotros no creemos que se tengan que aumentar los impuestos para ejecutar una agenda social, creemos en que hay que generar inversión, hay que facilitarle el camino a las pymes y en eso no, pero en una reforma previsional sí”.
- A Rodrigo Galilea se le ve muy cerca del piñerismo, a María José Gatica muy cerca del regreso de Carlos Larraín. ¿Paulina Nuñez dónde está?
“En Renovación Nacional, yo creo que no podemos seguir con los caudillos”.
- ¿Qué militantes de Renovación Nacional están apoyando la lista suya?
“Tenemos a Julio (Muñoz) que nos está acompañando, estamos también con una lista de directiva regional y yo quiero
decir lo siguiente: yo creo que en una elección interna de un partido todos tenemos que entender que al día siguiente todos tenemos que actuar todos unidos con tres grandes objetivos, rol opositor que sea serio, responsable, propositivo; luego unidad en la elección municipal, porque nos tenemos que poner de pie y yo voy a trabajar para que tengamos un buen resultado municipal y como tercer objetivo, recuperar la paz interna, cuando una de las lista viene a la región lo mínimo que pueden hacer las autoridades locales y los dirigentes es recibirlos a todos, tan simple como eso y eso como cualquier elección democrática cada uno votará por quien crea es la mejor opción, pero nosotros tenemos que ir dejando de lado el
caudillo, tenemos que seguir dejando de lado el amiguismo, yo creo que hoy día las tres listas tienen buenos nombres, pero también me pasa que uno no llega a conducir
un partido por una figuración en televisión o porque un tercero lo decidió, uno debió haber hecho el servicio militar, tener un buen equipo de trabajo”.
Crónica
El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ
“Uno
televisión o porque un tercero lo decidió”
La senadora Paulina Núñez estuvo ayer en los estudios de Pingüino Radio.
jcs
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ConseCuenCias del síndrome del respirador buC al
Señor Director:
Lo normal para el ser humano es que respiremos por la nariz. Al ingresar el aire por esta vía es entibiado, filtrado y humedecido por las cavidades nasales y es así como se prepara para llegar a los pulmones.
El respirador bucal, es aquel que efectúa una respiración por la boca en lugar de hacerlo por la nariz. Las causas de esta respiración pueden ser: obstrucción de la vía aérea superior, hipertrofia de cornetes o amígdalas, alergia o sinusitis crónica, pólipos nasales, desviación de tabique nasal, paladar ojival, hipotonía muscular, entre otras causas.
Esta forma de respiración tiene como consecuencia alteraciones fisiológicas que pueden afectar de manera progresiva al desarrollo. Lo primero es que la sequedad que se genera en la cavidad oral produce un desequilibrio del pH por lo que se producen caries. El hecho de no poder filtrar el aire puede ocasionar alergias e infecciones respiratorias. Además, puede producir una alteración en el desarrollo del paladar y con ello apiñamiento dental, maloclusión y deformación de mandíbula. Debido a la falta de oxigenación, puede causar problemas de atención, concentración, dolores musculares y aparición de ojeras. El respirar por la boca todo el tiempo, provoca que el labio superior se desarrolle poco y que ambos labios estén con falta de tonicidad muscular. Le sumamos a todo lo anterior consecuencias a nivel postural, hombros y cabeza hacia adelante, omóplatos prominentes, aumento de las curvaturas de la columna, entre otras.
Esta alteración sin duda genera importantes consecuencias a nuestra salud, por lo que su detección y oportuno tratamiento de las causas son muy importantes. Para esto la intervención debe ser multidisciplinaria, ya que requiere atención de un otorrinolaringólogo para que pueda detectar las causas y realizar el tratamiento o intervención quirúrgica de ser necesario, al fonoaudiólogo para lograr la reeducación de la respiración y corrección de otros aspectos que puedan haberse provocado como, por ejemplo, dificultades de articulación. También es necesario acudir a un ortodoncista y kinesiólogo en los casos donde encontramos alteraciones posturales.
Pamela Carrasco Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción
p resencia de los escolares magallánicos en el aula de clases
“durante los últimos meses hemos tenido una fuerte crisis en la Cormupa, con una paralización -que agregada a las vacaciones de invierno- no le permitió recibir contenidos pedagógicos por más de dos meses a 11 mil escolares magallánicos”.
Tras la prolongada pandemia que nos mantuvo prácticamente encerrados por dos años (2020-2021), nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena presenta cifras que son preocupantes. La zona más austral del país presenta un ausentismo escolar que está por sobre el promedio. Las razones son varias, entre ellas se alude a las climáticas, pero no es solo eso. Un estudio encargado por la Fundación Educacional Oportunidad reveló que un 33% de los escolares en Chile presenta niveles de ausentismo crónico; es decir, faltó al colegio 20 días o más. Esa cifra en la Región de Magallanes y Antártica Chilena se eleva a más del 40%. Los números son preocupantes no solo por las consecuencias que la inasistencia a clases tiene en la formación de los alumnos -expertos reconocen que con más de 10% de inasistencias aumenta el riesgo de deserción escolar- sino que también por la falta de preocupación que existe tanto de la
autoridad como de los propios colegios. El hecho de que hasta ahora ningún organismo hubiera estudiado seriamente el tema es una prueba de ello. Las cifras indican que el ausentismo escolar presenta los números más rojos en la educación municipalizada. Y en Punta Arenas, durante los últimos meses hemos tenido una fuerte crisis en la Cormupa, con una paralización -que agregada a las vacaciones de inviernono le permitió a más de 11 mil escolares no recibir contenidos pedagógicos por más de dos meses. El ausentismo tiene graves consecuencias en la formación integral de los alumnos. Ir a clases sistemáticamente es lo que les permite aprender, porque el aprendizaje es acumulativo. Además, quienes no asisten al colegio con frecuencia no pueden formar hábitos necesarios para la vida adulta como el esfuerzo y la resiliencia y eso está pasando en un alto número de niños, adolescentes y jóvenes magallánicos.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
obligados a C errar una residenCia
Señor Director:
Como institución que desde hace 89 años cumple su misión de proteger a los NNA en situación de vulnerabilidad, nos duele vernos obligados a cerrar la residencia de Los Ángeles que fue inaugurada en 1961 y que a lo largo de su historia obtuvo las más altas calificaciones en supervisiones y fiscalizaciones, tanto por parte del Servicio como de Tribunales y otros actores del sistema.
Nos enfrentamos a una crisis del sistema de residencias de protección pues la autoridad ha optado por forzar a las organizaciones de la sociedad civil que participan en el sistema, a recibir a niños y adolescentes que exceden el perfil de sujeto de atención definido en el convenio. Obligando a que nuestros usuarios convivan en una misma residencia con otros que padecen graves patologías de salud mental, problemas de consumo de drogas o severos compromisos delictuales. Estos jóvenes con graves trastornos de salud mental y/o conductas transgresoras requieren imperativamente una respuesta especializada en su condición por parte del Estado. La autoridad debe hacerse cargo de protegerlos y de generar la oferta necesaria.
Lamentablemente, esta grave situación nos ha llevado a tomar la difícil decisión de cerrar para evitar poner en riesgo la integridad física y psíquica de los NNA residentes e incluso de nuestros funcionarios.
José Pedro Silva Prado Presidente Fundación Ciudad del Niño
Fallida mesa previsional salesianos en m agallanes
Señor Director:
Sin un informe final ni conclusiones generales, se dió por pausada la mesa técnica previsional, donde participaron 18 expertos de distintos sectores políticos, que buscaban acercar posiciones respecto de la reforma previsional, exponiendo durante tres semanas sus posiciones y sugerencias sobre los puntos críticos para destrabar la discusión, pero que finalmente quedó en el aire.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien no participó de la última reunión, informó que “ahora se continuará con el diálogo político”.
Esta fallida mesa previsional representa un retroceso, y su pausa o término, muestra la poca capacidad del Gobierno al diálogo, pues seguramente las conclusiones que se estaban generando no eran del agrado del Gobierno, por lo que era más práctico darla por terminada.
Esta “pausa” nos recuerda la salida del exsubsecretario Larraín, quien salió mientras trabajaba en una propuesta previsional alternativa, la cual no estaba alineada con la visión ideológica de la reforma previsional del Gobierno.
Eduardo Jeréz Sanhueza
Señor Director: 136 años se cumplieron de la llegada de los Salesianos a Magallanes y muchos de nosotros debemos agradecer a Don Bosco por concretar sus sueños, su visión de nuestra tierra, su futuro, y la necesidad de orientación, valores y educación que los niños de tantas generaciones recibirían. Yo llegué un día a la Escuela Agropecuaria Las Mercedes a 15 kilómetros de Porvenir.
El “Padre Mario Zavattaro”, salesiano, inspirado al igual que Don Bosco, llegó a cumplir su misión creando la escuela en medio de la nada dándonos la oportunidad de una formación espiritual, académica, laboral y de vida que hoy, ya viejos reconocemos. Nos hemos encontrado alrrededor de su recuerdo para agradecer su vida, su amor hasta dar la vida. Se fue muy temprano, nos sentimos huérfanos de repente, pero su recuerdo lo llevamos en el corazón.
Gracias “Padre Mario”, tomaste la misión de Don Bosco como ningún otro y esto, debe ser reconocido por quienes hoy quieren “revitalizar” la presencia Salesiana en Magallanes. En él tienen un testimonio vivo de la misión.
Un exalumno salesiano agradecido.
Eduardo Carvallo Muñiz
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO
comentario de
en: 8 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El
hoy
rOsa martínez sánchez, SICóLOgA
Personas tóxicas
Tóxico es aquello que es venenoso o que puede causar daño e incluso la muerte.
En términos coloquiales hay personas que se les denominan tóxicas. Sin embargo, en sicología se habla del efecto negativo o destructivo que tienen algunos rasgos de la personalidad, en ciertas personas. O bien a la falta de habilidades sociales que tienen algunos seres humanos, lo cual interfiere de forma negativa en el bienestar de los otros. Este tipo de personas mediante su comportamiento hacen que los otros se sientan mal o experimenten emociones desagradables. En general, se denomina a una persona como tóxica cuando se percibe que, al vincularse con ella, la relación acaba siendo problemática, ya sea hacen sentir mal al otro, o bien lo hacen sentir abusado o manipulando.
Las relaciones tóxicas son aquellos vínculos en que las personas son incapaces, por alguna razón, de impedir el daño. Puede tratarse de una relación de pareja, pero también de amistad, de trabajo, incluso de relaciones dentro del núcleo familiar.
Una relación es tóxica cuando es demoledora, no es saludable y en la cual se está generando perjuicio o molestia. Una vinculación se vuelve tóxica cuando una de las partes se aprovecha de la otra, cuando solo uno de los dos obtiene un beneficio. Por ejemplo, la persona que actúa viendo únicamente su interés, manipulando o tratando de controlar al otro para obtener alguna ventaja.
Algunas características que permiten identificar a las personas tóxicas son las siguientes:
- El principal rasgo de estas personas es su pesimismo o negatividad. Mediante sus mensajes señalan habitualmente que todo está mal, siempre encuentran la peor de las soluciones frente a cualquier problema y su discurso recurrente es quejumbroso.
- Falta de empatía y autocrítica: Realizan comentarios que pueden resultar muy hirientes para los demás, escudándose siempre en que son sinceros. Así esconden su falta de empatía, lo que negarán si se les arroga este déficit.
- Con una persona tóxica es difícil comunicarse, porque es muy autoritaria o egoísta. Abusa de la confianza del otro. Incluso frente a una persona tóxica, el otro puede sentir que le está robando su energía.
- El sentirse mal, es una sensación que se intensifica después de cada encuentro con una persona tóxica.
Algunas sugerencias en cuanto a lo que hay que hacer frente a personas tóxicas:
-Si identifica que una persona es tóxica, o no se tiene una dinámica saludable con ella, lo mejor es tomar la decisión de alejarse, porque el daño sicológico que este tipo de relación genera puede llegar a ser muy grave, como por ejemplo: el daño severo al concepto que se tiene de sí mismo.
- Es muy importante tener información a un nivel teórico sobre cómo son las relaciones sanas y cómo son las tóxicas, para poder discernir entre ambas.
- Si la relación tóxica se vuelve demasiado difícil de cortar, entonces hay que buscar ayuda sicológica, para que pueda recibir el apoyo que requiere frente a la realidad que esta viviendo.
En el siguiente comentario se verán las caracterizas de las relaciones interpersonales sanas.
GOnzalO Valdés lufi, INgENIERO EN AdMINISTRACIóN
Los tres poderes de Estado, en la mira
El Estado se organiza principalmente en tres poderes, que son un equilibrio y contrapeso de fuerza, para que nadie se mande solo en nuestro país, esto último es muy importante de destacar, ya que si alguien se manda solo y no tiene un organismo que lo supervigile, significa que estaríamos en una dictadura, y para quienes cuidamos la democracia, sabemos la importancia de siempre mantener vigentes los tres poderes que garantizan la estabilidad nacional.
Ante la separación de las funciones y roles de las antiguas Intendencias Regionales, en donde se creó el cargo de gobernador regional, que es un cargo electo por votaciones populares y que tiene la misión de administrar dineros del g obierno Regional, relevante es mencionar su rol en proyectos de gran impacto en la región, por ejemplo, variadas iniciativas de viviendas sociales. La fotografía hoy es, que los g obiernos Regionales y las municipalidades tienen actualmente, la similitud de concentrar las irregularidades de la supervigilancia y resguardo de los fondos públicos que deben por ley cuidar, a lo largo de todo Chile la situación es la misma. Estas instituciones son parte del Estado, y muchas veces son el ultimo eslabón, para que las políticas públicas lleguen a los ciudadanos y sobre todo a los más vulnerables, los más pobres.
No debemos dejar de lado los otros Poderes del Estado, el Legislativo, en donde ambas Cámaras tienen funcionarios que legislan, supervisan, y fiscalizan, entre otras funciones consagradas en la ley, que tienen no solo un gasto fiscal de remuneraciones, donde además se les suma una infinidad de gastos para que realicen su trabajo; entre ellos choferes, personal de apoyo, viáticos y hasta el café, donde es posible que existan observaciones, incluso son privilegiados en ser quienes se definen su propio salario, algo muy lejano a la realidad del resto de los chilenos. Situación análoga es el Poder Judicial, en donde también suceden irregularidades, como por ejemplo la jueza que trabajo de manera remota, desde Europa, donde aún la opinión pública espera una sanción.
Cada organización, no está exenta de tener irregularidades, el Estado nunca estará sin el riesgo de tener hechos que puedan ser una falta, una irregularidad o un acto que constituya un delito. Lo importante es saber leer las señales que dan las organizaciones.
En prevención de riesgos se dice que por cada 600 incidentes, hay 1 accidente fatal, de manera similar podríamos tener este modelo como referencia, al relacionar que por 600 incidentes de falta a la probidad, tendremos un desfalcó de gran envergadura, que no produce la muerte en un trabajador como en una empresa, sino que es aún peor, implica que no se construyan hospitales, que no avance la lista de espera en salud, que falten Comisarias y Escuelas, por lo tanto afecta a un número mayor de habitantes de un país, en donde incluso puede influir en más de alguna muerte.
marcelO tOrche, ABOgAdO
La libertad avanza
El domingo se llevaron a efecto las elecciones “Primarias” en Argentina; y, lo que sucedió es que el candidato libertario, Javier Milei, fue quien mayoritariamente obtuvo las preferencias del electorado y se visualiza con amplias posibilidades de ser el elegido en las elecciones de octubre. definitivamente lo que ha ocurrido en el vecino país es que se le dio una verdadera bofetada a la clase política, la que se ha visto tremendamente desprestigiada por la corrupción, la gente se cansó de ver cómo los dineros del Estado iban a parar a las porosas manos de la política, de ver entre otras cosas maletas de dinero guardasen en un convento que resultó no ser convento, custodiadas por monjas que no eran monjas, la gente se cansó de la clase política que hace mucho rato abandonó a la gente, para transformarse en un negocio, pero no en uno cualquiera, sino en una máquina diseñada para extraer los recursos del Estado y que los mismos terminen en manos de quien no deben. Argentina por mucho tiempo ha sido en alguna medida el barómetro de la política latinoamericana, es decir, que lo que sucede con nuestros vecinos, a corto andar se ve replicado en el país, así ha sucedido por mucho tiempo, ya vemos que cuando se eligió a Cristina, en la siguiente elección en Chile se eligió a Michelle Bachelet, se eligió a Macri y en la siguiente elección en Chile se eligió a Piñera; y, hoy, vemos que la tendencia en Argentina es avanzar hacia la libertad, quien ha obtenido la gran mayoría de las preferencias es quien tiene una propuesta libertaria, lo que es de toda lógica, ya que si hay algo que valora y debe valorar el ser humano es su libertad y sólo la libertad permite el pleno desarrollo de las personas, que las personas puedan llevar adelante todas sus capacidades, todo su potencial y a través del desarrollo de las personas, viene con en ello el desarrollo de los distintos grupos intermedios existentes en la sociedad y con ello que se avance al desarrollo del país en general.
Bien por Argentina, es un país que por lo que se ve elegirá a quien pueda recuperar su alicaída economía y que en un corto andar puede establecer un sendero de desarrollo, que esperamos sea una tendencia que también se replique en Chile y en el resto de Latinoamérica, porque sólo la libertad lleva a un verdadero desarrollo del ser humano; y, es el individuo quien otorga derechos a los Estados, pero mientras más derechos, más facultades se otorgan al Estado, más libertades y derechos pierden las personas y con ello pierden la capacidad de desarrollar sus verdaderas potencialidades, por ello se debe propender a que la semilla de la libertad germine, florezca y rinda frutos, porque eso lleva a la realización personal de todos y cada uno de quienes formaos parte de un país, que se puedan crear las condiciones necesarias para que las personas desarrollen sus capacidades, que se creen las condiciones necesarias para que la gente pueda libremente emprender y desarrollar sus negocios y lo que es más, que por su creatividad se puedan crear y desarrollar nuevos negocios, que en virtud de ello se genere mayor empleo, lo que lleva a activar la economía y con ello a mejorar las condiciones de todas las personas, es decir, todo lo contrario de lo que hace el actual gobierno, que no hace más que restringir absolutamente todo, que no hace más entorpecer el desarrollo del emprendimiento con medidas como la pretendida reforma tributaria, que no es sino una barrera de entrada al emprendimiento por una parte; y, por otra un desincentivo para continuar con un emprendimiento o un negocio actualmente vigente, ya que lleva a encarecer el costo de funcionamiento, llevando incluso al cierre de algunos de ellos por falta de capacidad para continuar funcionando, lo que genera desempleo y pérdida de oportunidades para las personas, empeorando por cierto la calidad de vida de todos. Peor aún resulta el hecho que no se ve el retorno del impuesto a la gente, no se mejora la salud, no se aumenta el número de viviendas, no se mejora la educación, menos aún la seguridad, pero se aumenta el ingreso de algunas fundaciones dudosas y de quienes las componen, pero con fondos del Estado, que en definitiva son dineros de todos los chilenos, porque no podemos olvidar que el Estado no tiene más dinero que el que obtiene de los contribuyentes; y, los contribuyentes no se los entregan al Estado para financiar a unos pocos, sino para cumplir con las funciones de dar mejor salud, vivienda, defensa, seguridad, pensiones y educación, pero en ningún caso para financiar fundaciones dudosas por lo que 53 de ellas están bajo actual investigación en 11 regiones del país incluida la Región de Magallanes.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
Ayer se llevó a cabo la entrega de $12 millones, fondos que fueron distribuidos entre 12 organizaciones sociales de la comuna. La entrega se realizó en la Sala de Concejo “Carlos González Yaksić”, la cual recibió a los representantes de las distintas instituciones de ayuda, deportes y laborales. La instancia fue presidida por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien explicó que “se trata de una entrega de 12 millones de pesos, con los cuales completamos una cobertura de más de 125 grupos sociales con los que hemos podido colaborar con un monto que supera los 120 millones de pesos, en un esfuerzo municipal que se suma a los 140 millones de pesos del Programa de Apoyo a Iniciativas Comunitarias (PAIC)”. El jefe comunal agregó que “miles de vecinos se van a ver beneficiados con esta instancia, en la que quiero agradecer el voto unánime del Concejo Municipal para aprobar estos aportes que van para
temas culturales, deportivos, sociales, de adultos mayores, entre otros”.
Por su parte, María Elena Oyarzún, presidenta del Taller de Manualidades Karen Na, explicó que su agrupación se basa en la colaboración de sus miembros por medio del trabajo de manualidades.
“Agradecida de este tipo de ayudas que nos favorecen para comprar algunas cosas que nos faltan en nuestra sede, así que estamos muy felices de que esto se materialice y en nombre de todas las socias de este taller, muchas gracias”, finalizó la dirigente.
Finalmente, otro de los beneficiarios fue la Agrupación de Poetas del Mundo XII Región, donde su representante, Ruth Godoy, afirmó que “el proyecto que se presentó es para realizar intervenciones urbanas con amplificación, y aparte hemos realizado muchos talleres literarios; estamos desde 2011 abocados al ámbito regional, siempre fomentando la lectura en los niños y jóvenes”.
EXTRACTO
Ayer en Punta Arenas
Medios de comunicación recibieron fondos de medios entregados por el Gobierno
El Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social cumplió 23 años apoyando ● a medios regionales, provinciales y comunales. En esta versión, en Magallanes, fueron 25 los medios que recibieron recursos.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante la jornada de ayer se realizó la ceremonia de entrega de certificados del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, otorgado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, donde se reconoció a 25 medios de comunicación regionales, a través de la entrega de más de 103 millones de pesos.
El evento se realizó en el Salón Gabriela Mistral, de la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
Las iniciativas se relacionan con la realización, edición y difusión de programas de carácter regional o local que refuercen el rol
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 29 de AGOSTO de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en el lugar denominado Barraco Amarillo, que corresponde al LOTE H DE LA DIVISION DEL PREDIO RUSTICO CONOCIDO COMO LAS CUMBRES, de propiedad de la sociedad EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA, inscrito a Fojas 960 Nº 1398, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $22.876.561. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1649-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA”.
de la comunicación en el desarrollo social y cultural de Magallanes.
A nivel nacional, este año aumentó el monto máximo de los fondos otorgados en cada categoría, pasando de $3,8 millones a $5,5 millones en el caso de medios tradicionales, y de $4 millones a $6,5 millones en el caso de los medios comunitarios. En Magallanes hubo un aumento del monto otorgado de un 6,3% respecto del año anterior.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, expresó que “estamos muy contentos de parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de poner 103 millones de pesos a disposición para 25 proyectos que fueron adjudicados a través de la selección de un comité. También, por primera vez, hemos logrado llegar
Seremi de Gobierno, Andro Mimica, entregó el fondo a los distintos medios de comunicación de Magallanes.
a las cuatro provincias de la región, y esto se logró a través de un despliegue territorial que tuvo la misma Seremi, para poder incentivar a los distintos medios de comunicación. Es así como hemos llegado hasta Cabo de Hornos, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Magallanes”.
Finalmente, el vocero explicó que es un rol fundamental para la democracia el que van teniendo los medios de comunicación. Pero también siguen siendo importantes para el acompañamiento, el entretenimiento, y la difusión. Un aporte a la democracia y al pluralismo de la sociedad.
Crónica 10 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante
archivo
Ayer
Doce millones de pesos entregó en subvenciones el municipio de Punta Arenas
Club de Leones en Zona Franca Recolección de tapitas
En el Hall central de Zona Franca, los voluntarios del Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur, promocionaron las actividades de las Jornadas por la Rehabilitación y, vendieron boletos para la gran rifa de un auto 0 kilómetro en el hall central de Zona Franca.
A realizarse el jueves desde las 15 horas
El Club de Leones Porvenir junto al Jardín Infantil Papelucho de la comuna de Tierra del Fuego, recolectaron tapitas de plástico para niños y niñas diagnosticados con cáncer.
Fundación Sembrando Vida organiza primera Feria de la Niñez: entrada gratuita
Pintacaritas, show de magia, juegos inflables y mucho más serán las grandes atracciones para los más pequeños. Para los ● padres, habrá un Gobierno en Terreno con servicios indispensables para la comunidad.
La Fundación Sembrando Vida se encuentra preparando
la primera Feria de la Niñez que se realizará en el Ministerio Familiar Cristiano ubicado en Ignacio Carrera Pinto, esquina Avenida Frei.
La actividad se desarrollará el jueves junto a un Gobierno en Terreno donde diversos servicios públicos entregarán información de importancia a los presentes.
En tanto, para los más pequeños habrá pinta caritas, show de magia, cuentacuentos, juegos inflables, música, corpóreo y mucho más.
La act ividad iniciará a las 15 horas y se estima que finalice pa -
sadas las 18.30 horas. La entrada al evento es liberada.
Para lo más grandes, habrá peluquería, podología, exámenes preventivos, Registro Civil, Chile Atiende, IND, entre otros.
EXTRACTO
LICITACIÓN PÚBLICA
“CONSTRUCCION SALA DE USO MULTIPLE DEPORTIVA PAMPA GUANACO Y “,CODIGO BIP Nº 40053177.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL:
VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-29-LQ23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
La Fundación Sembrando Vida lleva poco más de 2 años desde su creación y semanalmente se encuentran organizando actividad y canastas familiares para los vecinos más vulnerables de Punta Arenas.
REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE PUNTA ARENAS, INDEPENDENCIA N°617, TERCER PISO, PUNTA ARENAS. REMATARÁ EL DÍA 30 DE AGOSTO DEL 2023 EN SECRETARÍA DEL TRIBUNAL; A LAS 11:00 HORAS DE MAGALLANES, EL INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, PROLONGACIÓN REPÚBLICA SIN NÚMERO, HOY NÚMERO CERO CIENTO SETENTA Y OCHO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRECE DE LA MANZANA “L” DE LA “POBLACIÓN CVITANIC”, CUYOS DESLINDES Y DIMENSIONES CONSTAN DEL PLANO QUE SE ENCUENTRA ARCHIVADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON EL NÚMERO NOVENTA. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 843 VUELTA NÚMERO 1433 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUNTA ARENAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $45.833.481. NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR COMO POSTORES A LAS PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N° 21.389. AL MOMENTO DE REVISAR LOS POSTORES, PRESENCIAL, LA SECRETARIA DEL TRIBUNAL O QUIEN CORRESPONDA REVISARÁ Y CERTIFICARÁ LA SITUACIÓN DEL POSTOR RESPECTO DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES. PARA TENER DERECHOS A HACER POSTURAS EN LA SUBASTA, LOS INTERESADOS DEBERÁN CONSTITUIR GARANTÍA SUFICIENTE, A TRAVÉS DE VALE VISTA A FAVOR DEL TRIBUNAL, POR LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE AL 10% DEL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA SUBASTA. EL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ SER PAGADO AL CONTADO, EN DINERO EN EFECTIVO, DEBIENDO CONSIGNARSE MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL, CUPÓN DE PAGO EN BANCO ESTADO O VALE VISTA A NOMBRE DEL TRIBUNAL. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y AUTOS ROL C-633-2022, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON ORELLANA. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.
Crónica
Los voluntarios semanalmente organizan actividades para ayudar a los vecinos más vulnerables de la capital regional de Magallanes.
cedida
cedida cedida
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Ocurrido el domingo en Avenida Zenteno con calle Angamos
A la cárcel sujeto que protagonizó colisión vehicular que dejó dos adultos mayores lesionados: el imputado manejaba bajo efectos de la cocaína
Tras el accidente vehicular, el imputado se dirigió a un motel, en el cual estaba pernoctando con su pareja hace casi una ● semana, le confesó que colisionó el automóvil, el cual es de propiedad de la mujer, para luego ambos subirse a otro auto azul, y dirigirse a la casa de la madrastra de la dueña del móvil destruído. Pero lejos de querer ayudarlo a ocultar el delito, procedieron a llamar a Carabineros, que gracias a la información entregada, pudieron aprehender al sujeto.
En la jornada del domingo se informó sobre un accidente vehicular ocurrido en la Avenida Zenteno con calle Angamos, en donde un conductor no respetó el semáforo en rojo y colisionó otro automóvil por el lado derecho, mientras doblaba en dirección a calle General Estanislao del Canto. El hecho ocurrió alrededor de las 9.45 de la mañana, siendo viralizado por redes sociales. El video refleja la violencia y alta energía de la colisión, donde se hace evidente la nula disminución de velocidad por parte del infractor, cuyo vehículo llega a levantar de la calzada al otro, estrellándolo contra las barandas protectoras
presentes en la esquina. Luego del impacto, el vehículo causante del accidente, se dio a la fuga continuando su rumbo hacia el sur por la misma Avenida Zenteno, evadiendo su responsabilidad en el accidente.
Tras las diligencias de rigor, se logró la detención del sujeto, el cual ayer pasó a control de detención, siendo formalizado por el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, por conducción bajo efecto de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, con resultado de lesiones graves, y darse a la fuga.
En la audiencia se indicó que tras el accidente vehicular, el imputado se dirigió a un motel, en el cual estaba pernoctando con su pareja hace casi una semana, le confesó que colisionó el auto-
móvil, el cual es de propiedad de la mujer, para luego ambos subirse a otro auto azul, y dirigirse a la casa de la madrastra de la dueña del móvil destruído. Lejos de querer ayudarlo a ocultar el delito, procedieron a llamar a Carabineros, que gracias a la información entregada, pudieron aprehender al sujeto.
“En virtud del trabajo que efectuó la SIP de Carabineros, se pudo identificar plenamente al conductor del vehículo, ser sometido a las pruebas de narcotest, constatándose que iba manejando bajo efectos de las drogas”, dijo el persecutor.
Cabe hacer presente que las víctimas son dos adultos mayores, sin embargo, el conductor fue quien sacó la peor parte, resultado con varias costillas
rotas, su hija Francisca Escobar, entregó detalles respecto del estado de salud de su padre y las complicaciones que le ha generado este accidente.
“Mi papá está bien, dentro de lo que vive habitualmente, es una persona de 65 años, con cáncer prostático, con tumores en el estómago. Obviamente él usa el vehículo para trasladarse porque es una persona grande, corpulenta. Gracias a Dios los vecinos se han contactado y le consiguieron un burro ortopédico (o andador), porque no se puede movilizar, le duele pararse, sentarse e incluso acostarse porque cree que puede llegar a no tener la fuerza para volver a levantarse. Así que lo tenemos en un sillón. Mi mamá igual quedó lastimada, ella estaba de copiloto y recibió todo el
impacto, tiene 70 años y terminó con todo su cuerpo moreteado, pero a pesar de todo, está bien”, dijo Francisca Escobar.
Es así que en esta nueva colisión vehicular, donde un sujeto conducía bajo efectos de la cocaína, dejó con lesiones a dos
adultos mayores, fue formalizado, y debido a que tenía antecedentes y debía estar cumpliendo una remisión condicional, fue enviado a la cárcel como medida cautelar.
Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.
Tribunales 12 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
El sujeto fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
dfa
Importante despliegue de Carabineros en fin de semana largo
Accidentes de tránsito y choferes bajo la influencia del alcohol y las drogas protagonizaron controles del fin de semana
A los conductores detenidos se sumó un detenido por microtráfico, otro por agresión y múltiples controles vehículares y ● de identidad durante los operativos.
El mayor Francisco Arévalo compartió resultados de los procedimientos desarrollados por Carabineros hasta la tarde de ayer.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
En la cercanía del fin de semana largo, como era de esperarse, la actividad nocturna en la Punta Arenas estuvo agitada, razón por la cual Carabineros de igual forma tomó previsiones planificando sus operativos y saliendo a las calles, aportando presencia policial en la vía pública y así resguardar desde la prevención el orden en la ciudad.
El mayor Francisco Arévalo, comisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas, señaló que cada vez que hay fin de semana largo, Carabineros implementa el Plan “Ruta Segura” en las vías periurbanas e i ntercomunales, pero también en las rutas al interior de la
ciudad, lo cual permite realizar controles preventivos y fiscalizaciones.
“En esta fiscalización tuvimos aproximadamente 342 controles vehiculares, como también controles de identidad de las personas”, destaca en cifras el comisario Arévalo.
Del mismo modo, señaló específicamente en cuanto a los conductores temerarios y autos tunning, que durante los fines de semana especialmente se disponen a transitar y generar ruido e incivilidades destacó Arévalo que el viernes “en el sector del Cementerio, teniamos una persona que estaba realizando conducción temeraria o errática, como también tuvimos el mismo fenómeno el sábado por la noche que salieron los tunning”.
Ante estos vehículos modificaos enfatizó el comisario que desde Carabineros exis-
LICITACIÓN PÚBLICA
te un servicio especial que también se condiciona a dependiendo de las llamadas de auxilio que recibe el personal.
Asimismo, dentro de las múltiples acciones que tuvo que llevar a cabo el personal de Carabineros trascendió la atención a los múltiples casos de accidentes de tránsito donde tres incidentes acapararon la atención en ese ámbito, como la colisión del domingo en la mañana, donde el conductor que embistió una SUV donde se desplazaban dos adultos mayores y que posteriormente se dio a la fuga, por el trabajo de la SIP de Carabineros fue detenido, resultando que se encontraba conduciendo bajo efectos de narcóticos.
De igual manera destacaron dos sujetos que
“CONSTRUCCION REFUGIO PARA TURISTAS PAMPA GUANACO”, CODIGO BIP Nº 40053193.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN
DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL : VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-28-LP23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
UNIDAD TÉCNICA I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
Los controles y operativos seguirán vigentes para mantener a raya los actos delictivos e infracciones durante estos días de descanso.
conducían en estado de ebriedad, uno el domingo, que se estrelló contra un cerco perimetral en Avenida Allende y otro ayer que
entre su estado etílico, la escarcha y la velocidad a la cual se desplazaba, volcó su auto en el sector de Juan Williams.
Afortunadamente en ambos casos, los imprudentes conductores iban solos en los vehículos y de dichos incidentes solo se registraron daños materiales.
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 13 Policial
Pingüino Multi M edia
14 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad Pcm Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 6122371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com
Mayoría en contra del Sistema de Admisión Escolar Celebran a vecina natalina por sus 100 años
La última encuesta de Pingüino Multimedia demostró un amplio desacuerdo con el Sistema de Admisión Escolar (SAE). Un 92% votó la opción, dando cuenta de que la comunidad está contraria al actual sistema de admisión, que se encuentra en su proceso para 2024.
Se celebra la Asunción de la Virgen
La Municipalidad de Natales acompañó en el festejo del centenario de Guadalupe Aguayo. La vecina celebró sus 100 años junto a familiares y parte del equipo municipal, recibiendo regalos por llegar a este importante número.
Poco conocimiento de magallánicos respecto de feriado de hoy
● Pese a ello, algunos aprovecharán de descansar y otros, como los turistas, se encuentran de vacaciones por este día. ●
En una encuesta realizada en el centro de Punta Arenas, la gran mayoría desconoció el motivo de la festividad religiosa.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Durante esta jornada se festejará la Asunción de la Virgen en nuestro país. Por ello, por medio de la Ley 2.977 hoy es feriado en todo Chile.
Si bien este único feriado en la semana de agosto es conocido por la ciudadanía, muchos de ellos desconocen el real motivo.
Mediante una encuesta realizada por Pingüino Multimedia, los magallánicos respondieron la consulta si sabían de la festividad.
Una de esas personas fue Juan, oriundo de la región y que sí conocía del feriado, pero no de su razón, “no sé, no sabía, a disfrutar, aprovechar”.
Misma situación de Héctor, quién opinó que “la verdad no sabía. Demasiados
feriados, han sido muchos, hay que trabajar en vez de descansar”.
A su vez, Carlos, estudiante, comentó que “ni idea por qué es feriado. En ese tema soy agnóstico”, que sin embargo, agregó que le gustan los feriados.
Una pareja de adultos mayores, José y su señora, sabían del motivo de esta celebración. A ello, agregaron que estos días son buenos para los que trabajan, ya que descansan y comparten en familia.
Por su parte, Alex, de Punta Arenas, se mostró sorprendido ante la consulta: “¡No te lo puedo creer! No tenía idea, a descansar no más”.
Dado que hoy es feriado, muchos aprovecharon del día sándwich de este lunes, teniendo así un fin de semana largo.
Ese fue el caso de Nicolás, quien se encuen -
tra de viaje junto a su padre, ambos de Santiago.
“Andamos turisteando, llegamos el sábado por el fin de semana largo”, indicó Nicolás, quien desconocía el motivo del feriado, pero que le parece bien estos días libres para descansar.
Desde Puerto Natales, Miriam anda de visita en la capital regional, pero sí conocía la razón de esta festividad. “Por eso viajamos, hoy (ayer) tuve descanso, y aprovechar el dia junto a la familia”.
Cabe señalar que este 15 de agosto se recuerda cuando la Virgen María terminó su curso de vida en la tierra.
Algunas parroquias, como la Cristo Obrero efectuarán una eucaristía desde las 11:30 horas en su sede. Ello mismo se realizará en la Parroquia Santa Teresa de los Andes, en este caso, desde las 11 horas.
Crónica
archivo
archivo municipio natales
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 15
VER VIDEO
Bernardo Castro Salas
Experto en reducción de riesgos de desastres visitará Punta Arenas
Con más de treinta años de experiencia, el especialista internacional presentará ● su libro “Una Historia Sin Fin: la gestión de riesgos de desastre a nivel internacional con un enfoque hacia Chile”.
Dentro de las actividades que ejecuta SernamEG en el marco del Programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres, se dio inicio ciclo de capacitaciones a funcionarios de Gendarmería.
“Con estos talleres buscamos que los funcionarios actualicen o integren nuevos conocimientos teórico – prácticos que les permita entregar una primera acogida efectiva a sobrevivientes de violencia, que posibilite la intervención y apoyo de la red intersectorial y también, entregar herramientas para identificar y prevenir eventuales hechos de violencia de género”,
comentó la directora regional de SernamEG, Fabiola García.
El comienzo de estos cursos, fue destacado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, en este caso como agentes preventivos de violencia contra las mujeres.
“Entendemos que esta es una tarea que debemos desarrollar todos. Y el aporte que hace Gendarmería para poder abordar esta temática dentro del contexto laboral va a ser de mucha relevancia para sostener actividades preventivas en los distintos espacios en donde se desenvuelven”, señaló Ruiz.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Las diversas situaciones de emergencia son instancias que nos recuerdan la necesidad de una institucionalidad dinámica y que siempre es puesto a prueba, por lo que es relevante conocer parte de los fundamentos que nos hacen comprender este ambiente, y cómo se ha enfrentado en Chile el desafío de la Reducción de Riesgos de Desastres.
Ese será el objetivo de la visita del especialista, Bernardo Castro Salas, que ha participado en diversas instancias nacionales e internacionales que han forjado políticas públicas y estrategias en torno a cómo disminuir los riesgos en desastres.
Son más de treinta años de experiencia que posee el experto, incluyendo la Senapred, ex Onemi y la ONU, espacios donde forjó la nueva institucionalidad nacional y formó a diversos especialistas en el área.
Visita Castro visitará Punta Arena en octubre como parte de la presentación de su libro “Una Historia Sin Fin: la gestión de riesgos de desastre a nivel internacional con un enfoque hacia Chile”.
“Es de esta manera que invito al público en general, especialistas en formación y en ejercicio a comprender el Riesgo de Desastres, siendo un proceso que parte por comprender que el hombre vive con los pies en la tierra, pero de ello, hay poca racionalidad, más aún en un país como el nuestro, que es altamente vulnerable a los desastres
En prevención de violencia de género DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección.
de origen natural como a los antrópicos”, expresó Castro.
Respecto de la región, el especialista resaltó una serie de episodios que han acontecido y que han llevado a la institucionalidad a formarse.
“Han vivido el desborde del Río Las Minas, los grandes incendios en el Parque Nacional Torres del Paine, o el Terremoto
Blanco de 1995, sumado al factor Cambio Climático, además de otros procesos en desarrollo como es el aumento del nivel del mar por el derretimiento de los polos, de ahí algunos procesos dinámicos y concretos que nos invitan a transitar desde la Gestión de los Desastres hacia la Gestión del Riesgo, lo cual ha motivado en forma crucial la obra”, concluyó el experto.
GAS PIMIENTA
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
16 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA
DEL CILINDRO DE GNC. CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
POR
PRUEBA
Bernardo Castro presentará su libro en Punta Arenas en octubre.
ACTON CHILE
SernamEG capacita a personal de Gendarmería PINCHA AQUÍ
Publicidad ENTREGA INMEDIATA DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO LLEGARON TECLADOS LINEA 2023 $159.900 $450.900 $549.000 $399.900 $299.900 TODO ELECTRÓNICA SMART TV KODAK 55” ANTES $349.900, AHORA $279.900 SMART TV KODAK 50” ANTES $249.900, AHORA $229.900 SMART TV KODAK 43” ANTES $199.900, AHORA $169.900 BARRA SONIDO MÁSTER G 160 WATTS RMS ANTES $149.900 AHORA $109.900 BARRA SONIDO MÁSTER G 100 WATTS RMS ANTES $99.900 AHORA $59.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO NEONLIGTHS ANTES $119.900, AHORA $89.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO BEATBOX ANTES $69.900 AHORA $49.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO SPBT8BIQ ANTES $49.900 AHORA $29.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO SPBYF7 ANTES $49.900 AHORA $29.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO FLAME ANTES $79.900, AHORA $59.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO HEAR ANTES $89.900 AHORA $69.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO BOLD ANTES $69.900 AHORA $49.900 DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO STOCK 10 UNIDADES POR CADA UNO martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
En Puerto Natales
Inauguran exposición dialogarte “Visiones de la Patagonia”
Desde el Galpón Lab en Puerto Natales, se inauguró la exposición dialogarte “Visiones de la Patagonia”, la cual incluye obras del destacado artista natalino Benito Ruiz y del artista argentino Alfredo Riquelme.
La actividad estuvo marcada por la música y la poesía del guitarrista Héctor “Chucu” Rodríguez, el poeta Aníbal Albornoz y el cantor de la Patagonia Eduardo Guajardo.
Benito Ruiz Águila indicó que esto partió como una idea de exponer cuadros de un formato mayor y poder invitar a su amigo
Alfredo Riquelme a venir, lo que permitió que se sumen más artistas.
En tanto Alfredo Riquelme, artista plástico señaló estar muy contento de ser partícipe de esta actividad, manifestó que esta surge de la amistad que lo une con el artista natalino quien convocó para realizar esta exposición. Cabe señalar que la exposición cuenta con el apoyo de la Cormunat, y estará abierta al público hasta el 9 de septiembre en “El Galpón” ubicado en calle Pedro Montt n.º 16.
Lanzan libro del proyecto que representó a Chile en la 59ª Bienal de Arte de Venecia
● Tol (el pabellón) y su conservación.
La publicación repasa ensayos en torno a las ecoestéticas de Turba Tol Hol-Hol
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Turba Tol Hol-Hol es el nombre del libro que se lanzará esta semana en dos comunas de Magallanes. La publicación se enmarca en el proyecto que representó a Chile en la 59ª Bienal de Arte de Venecia en 2022.
El texto expone los ejes que guiaron al proyecto en Venecia, presentando nuevos modelos ecológicos inspirados en el Abya Yala, el pueblo Kuna de Centroamérica que nombraba así al continente americano aludiendo a “tierra florecida” o “tierra madura”.
Con el fin de contribuir al pensamiento ecocultural en Latinoamérica, los textos fueron delegados a artistas, científicas, escritoras, académicas y activistas de Chile y Argentina, que
pusieron su atención en las turberas y los ecosistemas de Tierra de Fuego.
Estos son ensayos en torno a las ecoestéticas de Turba Tol Hol-Hol Tol (el pabellón) y a su conservación, dando cuenta del Acuerdo de Venecia, iniciativa que en junio de 2022, reunió a científicos, artistas y activistas para el manejo ecológico y cultural de humedales y turberas a escala planetaria.
Dentro de la publicación se recogen los viajes por Magallanes, donde compartieron saberes y miradas a través de la escucha y la convivencia con colaboradores locales. Casos de ello, fueron la escritora Hema’ny Molina, presidenta de la Corporación Selk’nam-Chile, Fernanda Olivares, presidenta de Fundación Hach Saye, Bárbara Saavedra, directora de WCS
Esta semana se realizára su lanzamiento en la región.
Chile; Nicole Püschel, encargada de Cambio Climático y Biodiversidad de la misma entidad; y Rodrigo Munzenmayer, guardaparque.
Las experiencias de estos viajes fueron utilizadas en el pabellón con el fin de poner en evidencia la capacidad de los musgos de las turberas para equilibrar el efecto invernadero del
planeta proponiendo un nuevo régimen de sobrevivencia.
En cuanto a la presentación en la región, esta se realizará mañana en el Cinema Porvenir, desde las 17 horas. En tanto, lo mismo ocurrirá en Punta Arenas, cuando se presente el texto en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, a las 15 horas.
18 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
En Punta Arenas y Porvenir
ministerio de las culturas
¡Sé parte de la transformación!
Participa del evento
congreso gratuito · zonas de exhibición · espacios de networking mesas de trabajo · relatores nacionales e internacionales
Inscripciones abiertas
en magallanesvisionsostenible.cl
CUPOS LIMITADOS
Publicidad
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 19
AUSPICIAN
MEDIA PARTNERS COLABORAN PATROCINAN
En el frente Por Santa Cruz
Dudas sobre boletas que no estarían oficializadas
El domingo en el Centro de Operaciones del candidato a gobernador de Construyamos Juntos, Pablo Grasso, el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, Gonzalo Chute, señaló que el conteo durante el proceso electoral estuvo lento en toda la provincia.
Consultado sobre la posibilidad de que haya votos recurridos del espacio Por
Santa Cruz, manifestó no tener novedades y explicó que “el juez Federal oficializa un modelo determinado de boleta, si una autoridad encuentra un voto no oficializado puede recurrirlo. Pero esta decisión la determina la Justicia”. Hoy será la oportunidad para analizar votos recurridos, que a esta hora trasciende existirían en uno de los lemas de Por Santa Cruz.
Roban vehículo de panadería
Cerca de las 21 horas del domingo, la panadería Bongya informó en sus redes sociales que sufrieron el robo de una de sus camionetas de reparto. El hecho se habría registrado en las inmediaciones del la sucursal de Avenida Gregores de Río Gallegos.
PASO 2023 en Santa Cruz
Reacciones tras el triunfo de Milei en la Provincia
Habló el concejal de Río Gallegos y candidato a diputado ● por Pueblo, Pedro Muñoz.
Luego de que el precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impusiera en la elección nacional; el referente de Cambia Santa Cruz, el concejal Pedro Muñoz, analizó esta situación señalando que “Milei logró captar lo que piensa la gente. Es un margen bastante importante, ya que la población lo pone en primer lugar. Incluso en Córdoba, superó a Schiaretti. Nadie creyó que se iba a dar en estos porcentajes. Ninguna encuesta, ni analista político, se aventuraba a decir que iba a salir primero”, dijo sorprendido.
tiempo sur
Se refirió también al mensaje que este resultado le deja a la clase política: “Una persona sin kilometraje, aparecido como un fenómeno, capta un porcentaje enorme de argentinos para votar. En la recorrida que hicimos, los jóvenes nos decían que iban a votar a Milei, pero también la gente grande que está desencantada con todos. El interior jugará muy fuerte en la definición en puja entre los distintos frentes. Es parte de lo que supone la Ley de Lemas”, concluyó.
Por su parte, Jairo Guzmán, uno de los referentes del espacio de Milei en Río Gallegos, también se manifestó sorprendido del resultado de las PASO.
“Es algo que nosotros veíamos que iba a suceder, pero nos manteníamos con cautela. No
queríamos pecar de soberbios, pero entendíamos que había un grado de aceptación de la propuesta de Milei, del proyecto de país que propone y sabíamos que iba a lograr ese apoyo”, dijo.
“Esperábamos las PASO que son una suerte de encuesta, porque se le quiso bajar mucho el precio al Movimiento Liberal y estos resultados han demostrado que muchas encuestas son dibujadas y que la realidad del país es otra”, añadió.
Para cerrar, Guzmán agradeció al electorado de la provincia, inidicando que “esto alienta a pensar en la constitución del partido en la provincia. Estamos contentos porque el pueblo santacruceño eligió, la democracia es el pilar fundamental de la sociedad y en las escuelas eso se vio”.
Elecciones 2023
Claudio Vidal es el gobernador electo de Santa Cruz
El diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, fue electo como nuevo gobernador de Santa Cruz. Lo anterior, fue confirmado cuando se registró el 73% de las mesas escrutadas en el marco del lento escrutinio que continuaba la madrugada de ayer en la provincia, a raíz del sistema de lemas y la multiplicidad de boletas y candidatos.
“Salud, trabajo, desarrollo, producción”, serán los ejes del gobernador electo.
Bajo el lema “Por Santa Cruz” Vidal obtuvo 46,49 %, lo que significó 72.958 votos. Sus competidores Pablo Grasso y Javier Belloni reconocieron la derrota.
A la hora de tomar la palabra frente a la militancia, Vidal indicó que pasada la madrugada se seguían contando votos.
“Agradezco a todos los dirigentes políticos por haber tenido la capacidad de dejar la mezquindad, apostar a la unidad y a generar consensos. No es fácil consensuar en la provincia. Empieza un camino distinto y estoy convencido de que vamos a seguir adelante. Esto se genera cuando hay intenciones de trabajar por los demás”, sostuvo.
Javier Milei se impuso en la cuna del Kirchnerismo.
/
tiempo sur
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES Patagónicas 20 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
Lavado
de activos
Arresto domiciliario y arraigo nacional para presidente de Kimün
El presidente de la Corporación Kimün, Jaime Huincahue, investigado por diversos delitos de corrupción, fue formalizado ayer en la mañana en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos.
Así lo confirmó el fiscal Marco Muñoz Becker, de la Fiscalía Regional, quien informó las medidas cautelares que el tribunal ordenó en contra de Huincahue.
“En el marco de la investigación por traspaso de dineros desde el Gobierno Regional de los Lagos a diversas fundaciones y corporaciones de derechos privados sin fines de lucro, durante la jornada de hoy (ayer), como Fiscalía Regional de los Lagos, materializamos la formalización del segundo imputado en la causa“, explicó.
“En la instancia, como Fiscalía, formalizamos al imputado por diversos delitos de corrupción pública, así como también lavado de activos“, detalló.
Por lo anterior, el persecutor señaló que “dado que el imputado se acogió a una herramienta procesal especial, prevista y contemplada en la Ley 19.913 sobre lavado de activos, y al no registrar notaciones pronto a reglas pretéritas, la Fiscalía solicitó al Tribunal de Garantía de la ciudad de Puerto Montt medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y restricción de comunicaciones con personas determinadas“.
Quitar electorado a Jadue
Investigación de Fiscalía revela fallidas estrategias en campaña de Oliva
Uso de lentes ópticos con marco grueso para darle una caracterización única, la búsqueda por ser ● referente del feminismo más popular en el país y quitarle electorado a Daniel Jadue, fueron parte de las estrategias fallidas de la excandidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva. Esto, según una investigación revelada por Fiscalía.
La Fiscalía Sur habría acreditado que Karina Oliva -exmilitante de Comunes– habría usado una “fundación de papel” para obtener 120 millones pesos en 2021.
Según informes policiales informados por La Tercera, Oliva habría utilizado la Fundación Chile Movilizado para triangular dineros que supuestamente gastó durante su campaña para la Gobernación de la Región Metropolitana.
Desde el Gobierno, el ministro Luis Cordero afirmó que la arista Oliva es “muy distinto” a lo que ocurre actualmente, pues es un “caso de regulación electoral” y no una transferencia proveniente de gobiernos regionales.
Misma posición mantiene el abogado de Karina Oliva, Juan Carlos Manríquez, quien afirmó que el proceso partió a propósito de la rendición del gasto electoral.
La estrategia de los lentes ópticos Desde la interna de la campaña de la excandidata a gobernadora, Francisca Keller, una experta en innovación y comunicación política afirma que se desilusionó por lo que observó. En su declaración ante el fiscal regional Metropolitano
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Sur, Héctor Barros, dijo: “Me di cuenta de que Karina Oliva no tenía tantos recursos intelectuales”.
Keller también asegura que, tras perfilar al posible electorado, “se manda a hacer vestuario, se cambia la página web, el Instagram. Todo ese proceso de transformación hace aparecer al personaje político Karina Oliva”.
En la misma línea, desde Comunes agregan que también se tomó la decisión de usar lentes ópticos con marco grueso para darle una caracterización única a la excandidata posteriormente expulsada del partido político.
En esa línea, Keller comentó que la dinámica “que yo vi mientras trabajé en Comunes son prácticas que se alejan de lo que debiese ser un sistema democrático y político, poniendo en peligro el sistema completo”.
Las figuras
La experta en innovación también se refirió al rol del expresidente de Comunes y padre de la hija de Oliva, Jorge Ramírez.
“Quería capitalizar el imaginario de lo popular de (Daniel) Jadue, sacarle todo el electorado que tenía Jadue, ponérselo a esta figura femenina como Karina Oliva y capitalizar los movimientos populares”, dijo.
Agregando “es decir, que todo el proceso de politiza-
ción del pueblo desinformado se realizara a través de esta mujer. Querían hacerla un referente del feminismo más popular”.
“Todos se someten al poder de Jorge, porque él tenía el control del aparato (…) es el cerebro del partido, todo
el diseño político, de la gobernación, subordinar a todos los jóvenes militantes que tiene detrás de él, puedo indicar que el 100% del diseño es de Jorge”, añade el abogado y actual militante de Comunes, Andrés Hidalgo.
Nacional martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Según informes policiales informados por La Tercera, Oliva habría utilizado la Fundación Chile Movilizado para triangular dineros que supuestamente gastó durante su campaña para la Gobernación de la Región Metropolitana.
agencia uno
22 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad
El histórico militante y actual presidente del Partido Comunista, Guilliermo Teillier, se encuentra hospitalizado y en condición estable de salud, según confirmó ayer el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
En un escueto comunicado, el recinto de salud informó que “nuestro paciente Sr. Guillermo Teillier del Valle permanece hospitalizado en nuestra institución”.
Agregaron además que “El Sr.
Teillier se encuentra hoy (ayer) en condición estable”. Cabe recordar que el exdiputado PC por la Región Metropolitana se sometió el 26 de mayo a una operación quirúrgica en el propio recinto hospitalario de la Universidad de Chile, información que fue confirmada por la familia del histórico dirigente comunista al periódico El Siglo. Así también, Teillier ha presentado problemas de salud durante los últimos meses, incluso estuvo internado
Unión Demócrata Independiente
en el mismo centro médico por más de una semana a principios de febrero de 2023.
También en diciembre estuvo internado en el mismo hospital, a pesar de esta situación, el exdiputado no ha entregado detalles sobre los problemas de salud que lo aquejan.
Teillier asumió como secretario general del PC en 2002, y desde 2005, tras el fallecimiento de Gladys Marín, ha sido presidente y máximo líder de la colectividad.
UDI condiciona el diálogo previsional: “No pretendan canjearnos un mal ministro por una mala reforma”
La propuesta de reforma previsional del Gobierno, considera fortalecer la Pensión Garantizada Universal (PGU) a través ● del aumento de la cobertura y monto a $250.000.
Desde la Unión Demócrata Independiente, UDI, insistieron en condicionar el diálogo para alcanzar un acuerdo respecto de la reforma previsional, dejando en claro que no bastaba con la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Esta vez, las palabras del partido de derecha se
Nosotros esperamos que se sienten a la mesa, que dialoguen, para eso les pagan el sueldo y vamos a seguir trabajando y luchando dentro de la comisión de Trabajo”.
Diego Ibáñez, diputado de Convergencia Social.
dieron tras las declaraciones de la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara en el inicio de la gira “Mejores Pensiones y un Pacto Fiscal para Chile” por la zona centro sur del país, en compañía del ministro de Hacienda Mario Marcel.
“Pocas veces se conversa de la realidad de los adultos mayores del país, y hay un millón y medio de jubilados que no les alcanza para llegar a fin de mes y viven con mucha inseguridad y a ellos nos debemos”, dijo Jeannette Jara, a lo que agregó que “esperamos que oficialismo y oposición tengamos claros que vamos a tener que ceder”.
La respuesta vino desde el diputado de la UDI, Henry Leal, quien tomó el testimonio. Y si bien aseguró que su partido va a “honrar su palabra”, descartó que con la salida de Jackson se le allana el camino al Ejecutivo para que avance en la dilatada reforma de pensiones.
“Somos un partido serio y tenemos que honrar
nuestra palabra, en este momento disponibles para el diálogo, pero que no pretendan canjearnos acá un mal ministro por una mala reforma. Nosotros vamos a conversar, (pero que) el gobierno y la ministra Jara nos escuche, que escuche al 80% de los chilenos que no quieren un fondo de reparto”, aseguró Leal.
En tanto que el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, reacción a las declaraciones de Leal, resaltando que la UDI “siempre va a encontrar encontrar una excusa si es que quieren seguir defendiendo los intereses de las AFP”.
“Nosotros esperamos que se sienten a la mesa, que dialoguen, para eso les pagan el sueldo y vamos a seguir trabajando y luchando dentro de la comisión de Trabajo para sacar lo más rápido la reforma. Hoy el daño no se le hace a este gobierno, se le hace al pueblo chileno que necesita que suban sus pensiones”, aseguró el parlamentario oficialista.
La propuesta de reforma previsional del Gobierno, lla-
mada “Mejores Pensiones para Chile” considera fortalecer la Pensión Garantizada Universal (PGU) a través del aumento de la cobertura y monto a $250.000. Además, incorpora a pensionados de leyes de reparación. Para esto se utilizaría, en parte, los fondos que se buscan obtener con el nuevo Pacto Fiscal.
De igual manera la reforma de pensiones propone la creación del Seguro Social con una nueva cotización del 6% con cargo al empleador. No obstante, durante
las últimas semanas, el Ejecutivo se abrió a que un 4% de las nuevas cotizaciones vayan al seguro, y el 2% restante se adhiera al 10% que ya es de cuentas individuales.
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
agencia uno
El diputado de la UDI, Henry Leal, si bien aseguró que su partido va a “honrar su palabra”.
Presidente del PC
”Guillermo Teillier se encuentra en condición estable”: Confirman estado de salud
Toma VIP
El 18 de agosto se cumple el plazo dictado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso para que las familias desalojen la denominada Toma VIP de Colmo, en Quillota, que se mantiene ocupada desde mayo del 2022. Esto ha generado diversas opiniones en autoridades.
Lo anterior ha generado disímiles opiniones en autoridades, sobre todo luego que Carabineros confirmara que si bien algunas familias han desocupado el predio de forma voluntaria en las últimas semanas, algunas se han instalado con viviendas provisorias frente a la toma, mientras que aún se mantiene una cantidad importante de personas ocupando el terreno.
El consejero regional de la Democracia Cristiana y por la Provincia de Quillota, Ricardo Aliaga, señaló que se debe cumplir todo el peso de la ley, y que el propietario de la toma debe tener certezas de que su terreno será desocupado en el tiempo estimado.
Una de las víctimas murió
Suprema confirma pena de 24 años de cárcel para el “abogado del metanol”
La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ● abogado Ricardo Javier González Latorre , sentenciado a 20 años y 4 años de presidio, en calidad de autor de dos delitos de homicidio calificado, uno consumado y el segundo frustrado.
La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad y confirmó la sentencia de 24 años de cárcel dictada contra Ricardo González Latorre, también conocido como “el abogado del Metanol”, por dos delitos de homicidio calificado, uno de ellos consumados. Hechos que se registraron en junio de 2018 y febrero de 2012, en las comunas de Quilpué y Villarrica, en la Región de Valparaíso.
En un fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal descartó lo impugnado por la defensa del hombre 60 años, respecto de una infracción al debido proceso y falta de imparcialidad del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.
En la resolución se informa que los argumentos de la defensa para sustentar el recurso y la solicitud
de anulación del juicio, tiene el carácter de genéricos y que además omite cómo se produjo la vulneración a las garantías que se habrían infringido.
Respecto de la duda sobre la imparcialidad del tribunal, añade que la defensa propuso tesis y rindió pruebas, por lo que “no consta que ello haya impedido que el acusado Roberto Javier González Latorre ejerciera todos los derechos que le confiere la ley durante el juicio oral, tal como se lo garantiza el Código Procesal Penal”.
Finalmente, el máximo tribunal consideró que “los hechos esenciales ya se le habían dado a conocer en la acusación, lo que no aparece discutido por el recurrente, de manera que no le eran desconocidas las características atribuidas en la conducta del imputado, de tal manera que
incluso pudo rendir prueba tendiente a desvirtuar las imputaciones realizadas por el Ministerio Público, por lo que el reproche carece de significación e influencia sustancial”.
Detalles del caso Según la Fiscalía, el profesional se aprovechaba de la confianza depositada por sus clientes para contratar seguros de vida y posteriormente suministrarle Metanol, a fin de envenenarlos y así quedarse con el dinero de dichas pólizas.
El homicidio frustrado se registró en 2012, cuando convenció a uno de sus clientes de adquirir un seguro de vida, y a quien posteriormente intentó envenenar con metanol para cobrar el seguro en cuestión.
La víctima logró sobrevivir pese a haber sido dejado
en una fosa en el sector de Colliguay, esto entre las comunas de Quilpué y Villa Alemana.
El segundo caso se remonta a 2018, cuando Natalia
Véliz López (39), quien era cercana al abogado, murió tras ser presuntamente envenenada para cobrar un seguro de 110 millones de pesos.
24 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
en Quillota: core pide dar seguridad al propietario
Consejero DC
La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad y confirmó la sentencia de 24 años de cárcel dictada contra Ricardo González Latorre
agencia uno
En supermercados
Confirman multa contra Unimarc por hacerle contratos “multifunción” a trabajadores
En similar situación, la cadena Walmart desde 2021 que aplicó contratos multifunción a sus empleados. Es decir, sin ● especificar una función y bajo la figura de “operador de tienda”.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa de 60 UTM ($3,8 millones, aproximadamente) aplicada a la empresa supermercadista Rendic Hermanos SA (Unimarc), por no especificar en los contratos de trabajo los servicios determinados que deben cumplir los trabajadores.
Se trata de contratos denominados como de “multifunción”, en los cuales los empleados deben rotar de funciones en los locales: por ejemplo, una semana pueden ser reponedores; y a la siguiente
hacer el aseo o manipular carnes o embutidos.
En fallo unánime, la Décima Sala del tribunal de alzada rechazó un recurso de nulidad que presentó la empresa en contra de la sentencia relacionada a esta situación.
La Corte indicó que se logró dar por establecido en la causa que en los contratos de trabajo y/o en los anexos respectivos -y que fueron fiscalizados por la Inspección del Trabajo- “no hay delimitación alguna en las funciones encomendadas a los trabajadores, sino que se les encomienda todas
las acciones que conlleva la operación del local”.
En similar situación, la cadena Walmart (Lider, Express de Lider, aCuenta y Central Mayorista) desde 2021 que aplicó contratos multifunción a sus empleados. Es decir, sin especificar una función y bajo la figura de “operador de tienda”.
Por ello también ha tenido que enfrentar a la justicia y en abril de este año la Subsecretaría del Trabajo, junto con la Dirección del Trabajo (DT), anunciaron una fiscalización a nivel nacional a los locales de la cadena.
Se trata de contratos denominados como de “multifunción”, en los cuales los empleados deben rotar de funciones en los locales: por ejemplo, una semana pueden ser reponedores; y a la siguiente hacer el aseo o manipular carnes o embutidos.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Economía
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.051,31 Peso Arg. $3,00 UTM 63.199,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 82,59 US $ 1.907,53 Comprador $ 842,00 Vendedor $ 869,00 Observado $ 853,30 DÓLAR IPSA 6.216,27 Euro/USD $ 934,20 IPC 0,4% IGPA 31.636,74 Cobre (libra) $ 3,74 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
26 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de
educación en Punta Arenas
vacantes
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR
34
la
Consultas por
al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE
o vine a guiar corderos, vine a despertar leones”.
Con esta frase definió el candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei, representante del partido La Libertad Avanza, su desembarco en la política y su sorpresivo triunfo, el domingo, en las elecciones primarias del país.
Con un 30% de los votos, Milei, de 52 años, se convierte así en favorito para ganar las elecciones presidenciales, que se realizarán el 22 de octubre.
El candidato, que se define como de orientación libertaria, sobrepasó a las dos fuerzas que han gobernado durante las últimas dos décadas: el macrismo (Juntos por el Cambio), que obtuvo el 28% de los votos, y la coalición oficialista peronista-kirchnerista, Unión por la Patria, que sacó el 27%.
Pero aunque el resultado sea sorpresivo -las encuestas apenas le daban un 20% de los votos-, lo cierto es que Javier Milei se ha convertido en un polémico fenómeno político en Argentina en los últimos años.
Economista y amante de los perros, Milei ha sacudido los debates políticos de los últimos años con propuestas como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar (“dinamitar”, en sus propias palabras) el Banco Central.
También ha lanzado ideas como la de permitir la compraventa de armas en Argentina y la venta de órganos.
A esto se suma su oposición a la legalización del aborto y a
Quién es Javier Milei
“Nla educación en temas de género e identidad en las escuelas públicas.
Pero tal vez su crítica directa a los sectores tradicionales de la política argentina, a quienes llama de forma despectiva la “casta”, ha sido lo que lo ha llevado a conectar con los electores más jóvenes, descontentos con el actual estado de cosas en el país.
“Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra (ladrona) e inútil que hay en este país”, aseguró una vez se hicieron oficiales los resultados.
Pero ¿cuáles son sus propuestas?
“Dinamitar el Banco Central”
Actualmente Argentina vive una situación crítica debido a la alta inflación que el año anterior alcanzó el 100% anual.
Y de hecho, el fenómeno de Milei comenzó con él, que es economista de la Universidad de Belgrano, participando en programas de televisión como analista económico.
En estos programas fue armando la base de su propuesta económica: primero, la dolarización de la economía, imitando el modelo de otros países de la región como Ecuador.
“Los ecuatorianos están muchísimo mejor que los argentinos. Los números de Ecuador son impresionantes. Se multiplicó por diez el ingreso y se pulverizó la inflación”, le dijo Milei al diario español El País.
Segundo, el cierre del Banco Central. Milei ha sostenido en varias entrevistas que la creación de esta entidad -ocurrida en 1935- fue el inicio de todos los problemas del país.
Tercero: una drástica reducción en el gasto público. Entre sus propuestas se incluye la reducción de ministerios presidenciales a solo ocho (actualmente hay 18 ministerios, sin contar otras agencias del Estado).
“Estamos dedicados a analizar una reforma del Estado donde pueda lograrse más eficiencia y menores costos. El gasto público total tiene que reducirse, pero no por cortes abruptos, ni mucho menos por licuación con la inflación, sino dando prioridad a ciertos gastos”, le dijo al diario argentino La Nación Diana Mondino, economista de Ucema y miembro del equipo de gobierno de Milei.
El candidato de La Libertad Avanza propuso la reducción de subsidios a las empresas que prestan servicios y que el valor de la tarifa real sea transferido a los usuarios.
Otra propuesta que está en la carpeta es retirar el cepo al dólar, que es una medida actual que limita la cantidad de dólares que un ciudadano argentino puede adquirir por mes.
Negacionismo y venta de órganos
Pero más allá de sus radicales propuestas económicas, es en
el ámbito social donde sus ideas han causado mayor revuelo.
En varias ocasiones, especialmente durante la campaña presidencial, Milei sostuvo que estaba a favor de que los argentinos pudieran comprar armas libremente, a raíz del incremento de los casos de inseguridad que se registran en algunas zonas del país.
Tal vez la propuesta más polémica ha sido la de legalizar el mercado de venta de órganos, una actividad prohibida por la ley del país.
“Hay 7.500 personas sufriendo, esperando los trasplantes, hay algo que no está funcionando bien. Lo que propongo es buscar mecanismos de mercado para resolver este problema”, dijo el candidato en el canal de televisión TN.
Esta afirmación fue rechazada categóricamente por Carlos Soratti, director del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), que regula las donaciones de órganos en el país.
“Estas propuestas exóticas, que ya se dieron hace un siglo, hoy son absurdas. Este tema atrasa un siglo, desde el debate bioético que desarrolló la historia del trasplante de órganos a comienzos del siglo XX”, señaló en un comunicado.
Además de estas declaraciones polémicas, otro punto que ha generado debate en la
opinión pública es su segunda en la boleta presidencial: la candidata a la vicepresidencia, Victoria Villarruel.
Villarruel, quien es hija de militares, se ha destacado por poner en duda los delitos cometidos durante el régimen militar que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983.
Pero estos no han sido los únicos aspectos polémicos de su campaña. A Milei se le ha acusado de tener comportamientos misóginos en distintos ámbitos políticos.
Varios medios han reseñado el maltrato que recibieron mujeres periodistas en el momento de entrevistarlo y analistas políticos indican que su programa se opone a casi todos los planes dedicados a los temas de género.
“En mi gobierno no va a haber marxismo cultural y no voy a estar pidiendo perdón por tener pene. Si de mi dependiera cerraría el Ministerio de la Mujer”, dijo Milei en una entrevista.
Educación y salud fusionados
Por supuesto, dentro de las propuestas de reducción del gasto público Milei ha sido claro en que habrá recortes en los principales temas sociales: salud, educación y desarrollo social.
Y la propuesta es directa: fusionar los tres ministerios que manejan estos temas en uno solo, al que llamaría de “Capital Humano”.
En el tema de salud se propone la creación de un llamado “seguro universal”, en el que usuarios y médicos pacten los honorarios a pagar por servicios médicos.
En el campo de la eduación, Milei propone un método de “vouchers”, en el que la asistencia a los colegios no será obligatoria ni gratuita.
“El sistema de la obligación no funciona. Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar. Se toma el dinero que recauda el Estado para esto y se divide entre los niños en edad escolar y se le da un voucher a los padres, para que ellos escojan el colegio que desean para sus hijos”, señaló.
Esto fue ampliamente rechazado en varios círculos.
“La obligatoriedad educativa no es un arma que se le pone en la cabeza a la sociedad, sino un estímulo indispensable para la supervivencia. Me preocupa siempre la mirada violenta de las cosas que tiene”, le dijo la diputada de Juntos por el Cambio Victoria Morales Gorleri a la agencia de noticias Telam.
Sumada a las críticas por los puntos de sus propuestas, actualmente la justicia argentina está investigando a Milei por varios delitos.
Uno de ellos es por la presunta venta del apoyo a candidaturas a gobiernos regionales en Argentina.
(BBC News Mundo).
Internacional martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 27 SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
”No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”
●
Conozca cuáles son las radicales propuestas con las que ganó las primarias en Argentina.
Gonzalex y Pistoleros cierran la jornada de feriado en el Torneo de Básquetbol Laboral 2023
El encuentro a jugarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas, está fijado para las 20.30 horas.
contempla la siguiente programación:
Resultados fechas anteriores
Los cuadros de Gonzalex y Pistoleros en la categoría varones, son los encargados de cerrar la jornada de hoy martes feriado, en una nueva fecha del campeonato de básquetbol laboral 2023. El certamen cesteril a jugarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Español y que cuenta para hoy con dos partidos en la categoría masculina y uno en la femenina,
Martes 15 de agosto Básquetbol Masculino -Servicio de Salud Magallanes vs Vientos del Estrecho 18.00 h.
Básquetbol Femenino -Gimnasio Planet vs Mambas 19.15 h.
Básquetbol Masculino -Gonzalex vs C.D.Pistoleros 20.30 h.
Básquetbol Femenino
-Patagonas 40 Rockets 44
-Logística Yese 20 Black Jaguards 00
Básquetbol Masculino
-Latitud Sur 35 Birra 65
-C.D. Chile 27 Vientos del Estrecho 46
-Huasitos 33 Turbales 84
MULTIFOCALES
APROVECHA ESTA SUPER PROMO
Promoción válida hasta el 20 Agosto 2023
jcs
Con tres partidos continúa hoy el torneo de básquetbol laboral en Punta Arenas.
SOMOS TU ÓPTICA EN PUNTA ARENAS
Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
Deportes ESPECIAL 28 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas
●
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad
Los mejores jugadores profesionales de golf de Chile darán vida al Torneo Patagonia Classic By Río Serrano Hotel+Spa
● el desarrollo del primer torneo clasificatorio para la gran cita internacional del Astara Chile Classic 2024.
El certamen a desarrollarse los días 20, 21 y 22 de octubre en los links del Magallanes Golf Club de Punta Arenas, marcará
Los mejores jugadores profesionales de golf rankeados de Chile, darán vida los días 20, 21 y 22 de octubre en los links del Magallanes Golf Club de Punta Arenas al Torneo Patagonia Classic By Río Serrano Hotel+Spa.
El certamen a desarrollarse en la cancha del Club Naval de Campo Río de los Ciervos, reunirá a los mejores exponentes nacionales quienes vendrán a buscar los puntos que les permitan clasificar al torneo más importante del país “Astara Chile Classic 2024 del Korn Ferry Tour, PGA”, evento en el que participarán 150
jugadores profesionales de todo mundo y en donde cuatro chilenos tendrán la opción de clasificar al certamen internacional.
De ahí la importancia de este certamen a desarrollarse en Punta Arenas, y que marcará la primera fecha (de seis a jugarse desde octubre a enero, en clasificatoria nacional) y el cual otorgará un doble puntaje a los ganadores, y que sin duda marcará una ventaja en el inicio de la competencia sobre el resto de los participantes.
Proam
Para el jueves 19 de octubre, está fijado el denominado minitorneo Proam, evento de camaradería en donde participarán los jugadores amateurs locales quienes comparen una ronda de golf con los profesionales provenientes del resto del país.
Alejandro Peric, director de Astara Chile Classic
En la sala de conferencias de la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, ubicada en Plaza Muñoz Gamero 1072 de Punta Arenas, se realizó ayer el lanzamiento del torneo de golf profesional “Patagonia Classic By
Río Serrano Hotel+Spa”, ocasión en que Alejandro Peric, director de Astara Chile Classic, se refirió al desarrollo del certamen golfístico en Punta Atenas.
Acompañado de autoridades de gobierno y deportivas, el director de Astara Chile Classic, se refirió a la importancia
LICITACIÓN PÚBLICA
“CONSERVACIÓN Y AMPLIACION DEPENDENCIA MUNICIPAL, PAMPA GUANACO”,CODIGO BIP Nº 40053180.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL : VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-26-LQ23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
UNIDAD TÉCNICA
I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
LICITACIÓN PÚBLICA
de la clasificatoria a jugarse en Punta Arenas, como así también a lo que significa el certamen de golf más importante de Chile “Astara Chile Classic 2024”, el cual reunirá a los 150 mejores jugadores del mundo, llegando a 180 países y que se llevará a cabo el primer semestre de 2024.
“CONSTRUCCION PARADERO BUS RURAL PAMPA GUANACO”, CODIGO BIP Nº 40053169.
LAS EMPRESAS QUE REUNAN LOS REQUISITOS Y DESEEN PARTICIPAR DE ESTA LICITACIÓN DEBERÁN HACERLO A TRAVÉS DEL PORTAL WWW.MERCADOPUBLICO.CL : VISITA A TERRENO OBLIGATORIA DIA JUEVES 17 DE AGOSTO A LAS 15 :30 HORAS ID 5147-27-LP23
“Obra financiada con recursos del FNDR/FRIL 2023-Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, “Aprobado por el Consejo Regional (CORE)”
UNIDAD TÉCNICA
I. MUNICIPALIDAD DE TIMAUKEL
30 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Alejandro Peric junto a los referentes del Magallanes Golf Club de Punta Arenas y de la Tercera Zona Naval.
Alejandro Peric, director de Astara Chile Classic, lideró el lanzamiento del certamen
jcs jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Nicolás Jarry reacciona ante Safiullin y mete segunda en Cincinnati
El Príncipe arrancó perdiendo el primer set, pero logró levantar cabeza para ● llevarse una tremenda victoria y avanzar a segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati.
Nicolás Jarry (26°) dejó atrás los fantasmas de su eliminación en primera ronda en Toronto, Canadá, y enfrentó su debut ayer en el Masters 1.000 de Cincinatti ante Roman Safiullin (63°) con el objetivo claro: volver a los triunfos. Y lo logró.
El Príncipe luchó por más de dos horas con el tenista ruso, y aunque seguro caer en el primer set le trajo preocupación lo cierto es que supo reponerse a tiempo para remontar y llevarse una gran victoria por 4-6, 6-3 y 6-3.
Jarry mete segunda
El primer set fue duro y parejo. Iniciaron 2-2 cada uno ganando su saque, y ahí quebró Safiullin para ponerse 3-2 arriba y después subir 4-2 con su servicio. Nico en su saque logró quedar 4-3 y después quebró para el 4-4.
Tristemente después de eso le quebraron su saque y quedó 5-4 abajo. El siguiente juego fue un contundente 15-0, 30-0
y 40-0 con el que Safiullin se llevó game y set. Pese a eso, la raqueta número uno de Chile no decayó mentalmente.
El nieto del histórico Jaime Fillol se llevó el segundo parcial en apenas 39 minutos, el set más corto del partido, con un contundente 6-3 a su favor.
Resultado que repetiría en la definición aunque con mayor resistencia.
Todo se definió en la tercera manga, donde la Torre de Santiago superó al rival y también varios errores propios para ganar por 6-3 en 55 minutos de juego.
En el inicio de las eliminatorias
Entradas a la venta para ver a Chile contra Colombia: cuestan entre 20 y 150 lucas
La selección chilena comenzará su camino al Mundial de Norteamérica 2026 en menos de un mes. Los dirigidos por Eduardo Berizzo visitarán a Uruguay el 8 de septiembre y luego recibirá en el Estadio Monumental a Colombia, el 12 del mismo mes. Para ese encuentro, ya se pueden adquirir entradas. A través de Puntoticket hay una preventa para clientes del Banco BCI y de Mach, que pueden comprar su boleto para asistir a Macul con la ilusión de llegar a un nuevo Mundial.
Caupolicán, Galvarino, Lautaro y Tucapel. Los niños mantienen los 5.500 pesos. Para Cordillera, se dispara el precio: hay que pagar 77 lucas para poder alentar a Alexis Sánchez, Arturo Vidal y compañía. Valor que para Océano aumenta a casi el doble: 148.500. En estas últimas dos localidades, no hay entrada para niños.
Así, Nicolás logró remontar tras dos horas con 23 minutos y se llevó la victoria por 4-6, 6-3 y 6-3. Ahora, el chileno espera por el ganador del duelo entre Karen Khachanov (11°) y Andy Murray (36°) para disputar segunda ronda.
Los precios, eso sí, son accesibles en algunos lugares en este inicio de eliminatorias. La galería vale 19.800, tanto en Arica como en Magallanes (sector visitante). Para los niños el boleto es más barato en ese lugar: 5.500 pesos.
En tanto para el sector de los codos sube bastante: las entradas están a 44 mil pesos en
Las entradas estarán disponibles en preventa hasta el jueves 17 de agosto. Luego de eso, habrá posibilidad de hacer compra normal para todos los hinchas.
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
Nicolás Jarry remontó en el segundo y tercer set y ganó el partido frente a Román Safiullin en el Masters 1.000 de Cincinatti.
redgol
32 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad Oferta VAlida Mes Agosto OFERTAS DE IMPACTO ASADO MOLIDO
1 Kg. MOLIDA CORRIENTE
1 Kg.
$6.990
$4.990
la mejor vitrina de magallanes
TELÉFONOs
GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30
martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 33
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
A
HORAS
:9:30 A 19:30 HORAS
00:30
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS
SAMU
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
POSTA ViLLA
24 HORAS
EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131
BOMBEROS cARABinEROS
132 incEnDiOS FORESTALES
TEHUELcHES
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
34 Otros
V ENDO M ANITOU, MARCA JCB, modelo533_105, año 2016.
Cel:+56957488313. (15-19)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, 2 dormitorios a matrimonio solo $400.000 l mes, todo incluido y más garantía. Celular 940791415 (10-17)
$86.000.000 VENTA
LLeGó ALiMentO AVeS de COrrAL
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
340 empleos Ofrecidos
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (15-18)
330 Servicios Varios
I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)
AyUDANTE HOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
350 empleos Buscados
S E O FRECE PERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199 (15-16)
S E OFRECE SE ñ ORA PARA ASEO por las tardes. 92475785. (15-16)
VENTA
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
departamento en Valparaíso, buena oportunidad de inversión, ubicado en el plan de la ciudad, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, colegios, universidades, locomoción, supermercados, metro tren, consta de dos dormitorios, uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles +56989956809, +56996402702 www.garciapropiedades.cl. (12-15)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS ROJAS $25.000
HABITSUR
INMOBILIARIA
GESTIÓN
PROPIEDADES
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE
Av. España 959
Clasificados
CELULAR: +56 9 76691541
Benz MODELO: C220 CDIDIESEL, AñO: 2005, KM: 334.000 KM, REGIMEN zF (07)
VendO MerCedeS
PINCHA AQUÍ
MAíz EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AVEnA, AFrEChILLo.
974523586
FONO
NECESITO
web diario Tv radio MultiMedia www.elpinguino.com Fono: 612 292900
Asesoría Previsional
invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.
Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA
C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
www.elpinguino.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
ATeNCIóN empReSAS
PUBLIqUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com
(27abr21)
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 35
(31)
PROFESIONALES Guía automotríz
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos
TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
MARIAM
(31dic)
(15may22)
(08agos) web diario Tv radio MultiMedia
Avisos Necrológicos
MÓNICA EdIT h ASENCIO PÉREZ (Q.E.P.d.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña Mónica Edith Asencio Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy martes 15, después de un oficio religioso a las 10:30 horas en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Daniela Solo de Zaldívar y familia.
Asoc. GremiA les
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas
http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
OBITUARIO: MÓNICA EDITH ASENCIO PÉREZ
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
Gracias San Expedito por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido
36 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Agradezco
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Siempre es peligroso inmiscuirse en las relaciones de otras personas. Ese error puede costar caro más adelante. SALUD: Toda actividad que le distraiga será beneficiosa para usted. DINERO: Analice qué proyecto es idóneo para usted. COLOR: Granate. NUMERO: 20.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Más cuidado con que los compromisos laborales terminen por afectar su relación de pareja. SALUD: Su sistema digestivo se puede ver fuertemente afectado por el estrés al cual se somete. DINERO: Cada día es una oportunidad que debe aprovechar en son de su futuro. COLOR: Lila. NUMERO: 23.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Si las cosas no han resultado debe ser tal vez porque el destino tiene otro camino para usted. SALUD: La salud puede cambiar de un momento a otro por lo tanto siempre debe tener cuidado. DINERO: Sus habilidades siempre le llevarán por un buen camino, aprovéchelo. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El respeto nunca se debe perder y menos entre dos personas que se aman. SALUD: Entienda que el exceso de cansancio también puede ser un factor predominante en la condición de salud. DINERO: Las cosas andarán estables. COLOR: Café. NUMERO: 19.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No es fácil volver a amar cuando quién se fue de su vida era especial, pero es importante darse nuevas oportunidades. SALUD: Su condición de salud se puede ver afectada por su ánimo. DINERO: La responsabilidad debe ser constante. COLOR: Rojo. NUMERO: 2.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No deje que sus cambios carcoman su relación, muéstrese más estable para no generar dudas. SALUD: Cuidado con esos malestares en la cabeza ya que puede ser un problema de presión arterial. DINERO: Busque el camino adecuado para usted. COLOR: Blanco. NUMERO: 27.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si una relación inicia mal, entonces es muy posible que las cosas no vayan por buen camino. SALUD: Es importante tratar de sobreponerse ante los problemas que puedan afectar su estado de salud.
DINERO: No se siga endeudando más. COLOR: Verde. NUMERO: 9.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Si ese amor es para usted, el destino se encargará de hacer que se cruce con el. SALUD: Lo importante es mantener siempre la tranquilidad suficiente a la hora de enfrentar enfermedades. DINERO: Todo puede mejorar si usted se lo propone de verdad. COLOR: Violeta. NUMERO: 34.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Guie su corazón de modo de enfocarse hacia el camino del amor. SALUD: Tenga precaución ya que el trabajo en exceso también genera un cansancio mental. DINERO: Luche para que cada proyecto que inicié termine siendo un éxito. COLOR: Morado. NUMERO: 30.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Analice los puntos en los cuales tienen discordia y traten de llegar a un acuerdo. SALUD: Una mentalidad positiva siempre será el mejor aliado en los momentos en que la salud flaquea. DINERO: Siempre mantenga preparado un presupuesto para imprevistos. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.
CaraBIneros
PrIMera
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Tiene que despejar su visión de las cosas, así podrá ver mejor para donde lo/a llevará el destino. SALUD: Para andar mejor de salud lo principal es que usted se cuide. DINERO: A toda costa debe evitar los adquirir nuevos créditos. COLOR: Azul. NUMERO: 18.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Intente acercarse a esa persona, así puede ver si tiene las mismas intensiones que usted. SALUD: Tenga cuidado que el carácter no le juegue una mala pasada en su salud. DINERO: Es mejor que guarde los recursos que tiene ahorrados. COLOR: Negro. NUMERO: 15.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda
natales
terCera
PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto
612761139
CoMIsarIa
SEXMAGALLANES.CL
EL MEJOR
CAROLINA
COLOMBIANA, NUEVA PARA TI. 989021932 (12-17)
PANAMEÑA
ARGENTINA
MADURITA, POTONA. 986712601 (12-17)
MERELEN
MAÑANERA, RELAX CON MASAJES. 947151403 (12-17)
PAOLITA
PROMOCIONES
MAÑANERAS DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (12-15)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (12-15)
COTE
LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)
TRIGUEÑITA
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
KATY
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
GYNA
JOVENCITA
MUY BONITA, ENCANTADORA Y COMPLACIENTE, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (12-15)
KARINA
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
ROCíO
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
DULCE, ARDIENTE, RECIÉN LLEGADA 23. 939285914 (11-16)
DESAYUNO CONTIGO. 99265407 (12-17) SRTA. CESANTE DESEOSA, PROMOCIONES. +56995551138 (10-13)
YOQUI
24 HORAS. 954425374 (10sept.)
TRANSEXUAL,
SERVICIO COMPLETITO, LUGAR CÉNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPáTICA, BUENA COMPAÑÍA 953179115 (15-20)
CINCUENTONA,
PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTáTICO CON JUGUETE. 936779781 (09-14)
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)
Clasificados 38 martes 15 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
www.elpinguino.com