15-07-2023

Page 1

una colisión con aproximadamente 40 metros de distancia entre estos.

Piden 18 años de cárcel para sujeto que apuñaló y dio muerte a funcionario del Ejército a las afueras de local nocturno

Arenas, sábado 15 de julio de 2023

Seguidilla de accidentes de tránsito dejó ayer 4 lesionados

(Página 2)

en punta arenas

Formalizan a joven de 19 años por violar a una menor de edad

hecho ocurrió en junio el miércoles 26

Colegio de Profesores de Magallanes se iría a paro nacional

tradicional espacio

Equipos de hockey practican hasta 8 horas diarias en Laguna Pudeto

Cevas de Invierno cerró ayer en 6 parroquias con visita a Museo Salesiano

(Página 4)

baja adherencia a campaña

Despliegan operativos extraordinarios de vacunación contra influenza

Cordenap se coronó campeón anoche en la Confederación Deportiva

Conozca todos los detalles para el Carnaval de Invierno 2023

multimedia (Página 4)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima -5º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La valorización de la abnegada labor femenina (Página 8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Diálogo y democracia” / Robinson Quelín: “Isapre y prima ges” / Álex Latorre: “Capacitar para generar buenos proyectos de inversión” (Página 9)
Más de un centenar de puestos gastronómicos recibieron autorización sanitaria para expender sus productos este fin de semana informó seremi de salud hernán andrés barría (Página 5) (Página 14) Alrededor de las 10 horas se registraron dos volcamientos y
(Página 40)
(Página 15) jcs jcs cordenap Año XVI, N° 5.458 Punta
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00
transmite Vota en www.elpinguino.com
pingüino
(Página 3) (Página 18) (Página 7)
horas con Luis García Barría
Hoy en pingüino Radio
encuesta de la semana: ¿ a usted le parece que el c arnaval de i nvierno se realice en c ostanera del e strecho?
jonathan calbuante

Se presume que ocurrió producto de la escarcha en el sector

Volcamiento de camioneta en exchipera deja un lesionado

Alrededor de las ocho de la mañana de ayer se registró un accidente de tránsito tipo volcamiento, en donde una camioneta, tras perder el control del móvil cruzó la calzada y rompió parte del cierre perimetral de Zona Franca.

La camioneta transitaba desde el norte haciendo ingreso hacia la ciudad, cuando se presume que por la escarcha perdió la dirección para terminar con graves daños de carrocería.

Al lugar tuvo que asistir personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) como también personal de la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos. Pese a no requerir de la extricación de la persona, trabajaron de manera conjunta para estabilizar al conductor, único ocupante del vehículo, para posteriormente

Cuatro personas lesionadas

llevarlo hasta la ambulancia y trasladarlo al Hospital Clínico de Magallanes.

El capitán Álvaro Baquedano, jefe de Siat Magallanes, señaló que “en Avenida Costanera del Estrecho, cercano a la Zona Franca, un vehículo pierde el control e impacta con el cierre perimetral de la Zona Franca causando daños principalmente”.

Este fue el segundo accidente de tránsito registrado durante la mañana, ya que según informó Baquedano, hubo un primero en “Avenida Frei con General Velásquez, donde hubo un choque con un vehículo en pane. Llega un vehículo a prestar ayuda y un tercer vehículo que no se percata de esta acción, impacta por atrás a ellos. Se están viendo las lesiones de los involucrados”.

Tres accidentes de tránsito con pocos minutos de diferencia en Ruta 9 con Cruce San Martín

Alrededor de las 10 de la mañana se registraron dos volcamientos y una colisión con aproximadamente 40 metros de ● distancia entre cada uno, en el kilómetro 10 de la Ruta 9.

Se trató de una seguidilla de accidentes viales registrados con pocos minutos de diferencia en el sector norte, a la salida de Punta Arenas, por la Ruta 9 y en cercanías al Cruce San Martín. Esta situación requirió de un continuo despliegue de ambulancias, además del trabajo de bomberos en el sector para atender las emergencias.

Al llegar la unidad móvil de Pingüino Multimedia al lugar, se estaba realizando un operativo por parte del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y la Unidad de Rescate Vehicular de la Tercera Compañía de Bomberos, con una camioneta Kia Sportage, que terminó volcada. Metros más atrás se observaba un poste de luz que habría

sido impactado por este automóvil, el cual terminó volcado a un costado de la calzada.

Al interior habrían tres ocupantes, funcionarios de Fuerzas Armadas, quienes registraron lesiones varias. Fueron atendidos por personal de salud y voluntarios bomberiles, quienes extricaron a los ocupantes y posteriormente los estabilizaron para trasladarlos hasta los centros de salud asistencial.

En paralelo a esta accidente de mayor gravedad para los ocupantes, se estaba cubriendo una emergencia paralela, en donde un camión con rampla que transitaba por el sector tras perder el control y frenar, realizó movimientos erráticos producto de la escarcha e impacta a un vehículo Nissan que resultó con daños considerables de carrocería.

Y entremedio de estos dos accidentes había un

tercer procedimiento por siniestro vial producto de otro vehículo menor que había perdido el control y volcado al costado de la carretera.

El capitán Álvaro Baquedano, jefe de Siat Magallanes, se refirió a estos accidentes ocurridos ayer en la mañana. “Alrededor de las 10.15 horas hubo una seguidilla de siniestros viales, particularmente en la Ruta 9. El primero de los siniestros es un vehículo liviano que pierde el control y se desplaza al costado de la vía y debido al desnivel vuelca. Otro siniestro vial cercano al kilómetro 10,5 un camión impacta por alcance a un vehículo que lo antecedía, solamente causando daños. Y otro siniestro vial que involucra a personal de la Fuerza Aérea”.

Del mismo modo, Baquedano realizó una reflexión sobre la gran cantidad de accidentes registrados du-

rante esta jornada. “Llama la atención la ubicación que estos tres siniestros viales muy cercanos al kilómetro 10 y obviamente la seguidilla de siniestros viales que ha involucrado a nuestra comuna, particularmente por las condiciones climáticas imperantes en región. Pero también imprudencia por parte de los conductores por no desplazarse a menores velocidades, tomar el máximo de medidas de precaución, la distancia suficiente con los vehículos que lo anteceden, todo esto se está verificando con mayor análisis por parte del personal que está optando los procedimientos”.

Uso de sal Otra información relevante que entrega el capitán Baquedano es el aviso dado a la Municipalidad de Punta Arenas por volver a tirar sal por este sector. “De igual forma, personal de Carabineros

alertó a la municipalidad para que se desplazaran camiones con sal, para mejorar las condiciones viales en este lugar donde hubo una seguidilla de siniestros viales”.

“Las condiciones climáticas como se mantienen durante el día, también genera que durante el mismo día se genere otra capa de escarcha o que se congele algún área determinada de la ruta, por ende, se necesita repasar, colocar nuevamente sal, para asegurar el desplazamiento del área donde se generaron más siniestros viales”.

Una acción que realiza la Subcomisaría de Río Seco que ha atendido a estos distintos procedimientos, es la entrega en terreno de informaciones sobre educación vial a conductores. “Apostados a un sector de la vía, están realizando acciones de educación para obviamente no generar en otros puntos siniestros

o accidentes de tránsito como los que hemos tenido el día de hoy”, comenta Baquedano.

Recomendaciones

Frente a la gran cantidad de accidentes registrados en pocas horas del día, el capitán Baquedano entregó algunas recomendaciones fundamentales para los automovilistas a modo de prevenir y evitar accidentes.

“Se le llama a los conductores y usuarios de la vía, adoptar el máximo de medidas de seguridad, a disminuir su velocidad de desplazamiento, a ser prudente. No realizar maniobras de viraje brusco, adelantamiento, y llevar siempre una distancia razonable y prudente con el vehículo que nos antecede, de esta forma que al detenerse o realizar una maniobra de emergencia, nosotros podamos reaccionar a tiempo”, señaló Baquedano.

Policial 2 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Policial
policial@elpinguino.com
jonathan calbuante
Personal de bomberos ayuda a liberar a los ocupantes del vehículo volcado, se trataría de personal de Fuerza Aérea.
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Corte decidirá si va prisión preventiva o arresto domiciliario

Formalizan a joven mayor de edad por violar a una niña de 13 años

Respecto del hecho, el persecutor indicó que ocurrió el 11 de junio 2023 cuando la menor fue invitada por el imputado a su ● domicilio, a lo cual ella asiente. En el domicilio referido, después de que el individuo presenta a la niña a su madre como una “amiga”, ambos suben al dormitorio del hombre en donde la accede carnalmente.

policial@elpinguino.com

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenase informó que el jueves un joven de 19 años fue detenido por orden de la Fiscalía, para ser formalizado respecto de un delito del cual se le acusaba. El Ministerio Público le informó al sujeto que estaba siendo investigado por ser considerado autor en desarrollo de consumado, del delito de violación a menor de 14 años.

El fiscal Felipe Aguirre, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, debido a la gravedad del delito y porque borró los mensajes, fotos y otros registros, especialmente por redes sociales, que mantenía con la menor de edad.

Pese a lo solicitado, la magistrada rechazó la petición y ordenó el arresto domiciliario

total, sin embargo, el fiscal apeló verbalmente a dicha resolución y será la Corte de Apelaciones de Punta Arenas la que determine si el imputado cumplirá la medida cautelar en su casa o en el cárcel. Mientras tanto, se mantendrá en el centro penitenciario hasta que el Tribunal de Alzada resuelva.

Respecto del ilícito, el persecutor indicó que ocurrió el 11 de junio 2023, cuando la menor de edad, víctima en esta causa, fue invitada por el imputado a su domicilio, a lo cual ella asiente. Ya en el domicilio referido, después de que el individuo presenta a la niña a su madre como una “amiga”, ambos suben al dormitorio del hombre en donde la accede carnalmente.

En su declaración, el imputado asegura que no la forzó en ningún momento e incluso cuando la niña le dijo que se detenga, este así lo hizo.

Según se dijo en la audiencia, basado en lo declarado por la madre de la víctima, la niña le aseguró a su mamá que iba a visitar a su abuela, pero lo que en realidad hizo fue ir al hogar del imputado, cuando la joven de 13 años regresó a su casa, la progenitora la interroga y le revisa el celular en donde encuentra un mensaje de una de las amigas, la cual le recomendaba mentir respecto de estar saliendo con un adulto. Luego, mediante insistencia de la madre, la niña admite haber tenido relaciones sexuales con el imputado, asegurando que usaron preservativo. Esto motivó a que llamaran a Carabineros, iniciándose el proceso legal.

Cabe hacer presente que también se indicó que imputado y víctima llevaban solamente dos semanas juntos, y que se habrían conocido por que el sujeto, había tenido una relación amorosa con una tía de la niña.

Se indicó que imputado y víctima llevaban solamente dos semanas juntos, y que se habrían conocido por que el sujeto había tenido una relación amorosa con una tía de la niña.

Tribunales
Policial
REFERENCIAL
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 3

Con éxito finalizaron Cevas de Invierno

Ayer fue la última jornada de los Cevas de Invierno en seis parroquias de Punta Arenas. Con la presencia de cientos de niños se llevaron a cabo estos centros de vacaciones, que contaron con talleres, cursos, enseñanza de catequesis y un sinfín de actividades. Dentro de este cierre, los niños del Cevas de la Parroquia Santuario María Auxiliadora, tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer el Museo Salesiano Maggiorino Borgatello. Cabe recordar que la Parroquia Santa Teresa tendrá una semana más de Cevas, que se desarrollarán en su sede, del 17 al 21 de julio por las tardes. jcs

Cerca de 8 horas por día

Clubes deportivos de hockey entrenan en congelada Laguna Pudeto

La posibilidad de entrenar en un espacio más amplio, de buena calidad y de forma diaria, ha sido una única oportunidad ● para decenas de jóvenes deportistas.

n regalo para nosotros”, son parte de los comentarios de aquellos que por estos días se encuentran practicando hockey en la congelada Laguna Pudeto de Punta Arenas.

Una imagen de décadas que se ha dado por las bajas temperaturas que han mantenido en ese estado a las aguas del Pudeto.

Clubes deportivos de hockey llegan desde muy temprano al lugar, para practicar por cerca de 8 horas.

Uno de esos clubes es Kotaix, en el que su directora, Karina Águila, comentó que desde hace unos 6 años no se veía este nivel de congelamiento en la laguna.

“Ha permitido que nuestros niños puedan venir desde

la mañana hasta las 6 de la tarde a entrenar a costo barato, en una pista mucho más amplia, con un hielo de buena calidad”, agregó Águila.

“ULos entrenamientos que ellos desarrollan una vez por semana, los han estado realizando todos estos días, en un espacio que también les permite mayor destreza, practicando más líneas de juego o técnicas propias del hockey.

A la par que avanzaba la hora, más jóvenes, niños y niñas se iban sumando a la particular pista de hielo.

Hace unos días se disputó la “Copa Kotaix”, por lo que algunas delegaciones de otras regiones se encuentran en la ciudad y ello ha incrementado el número de participantes de estas tardes de hockey en la laguna.

Daríego Pérez, practicante de hockey sobre hielo

55integrantes

componen el Club Kotaix. Ello contando sus categorías que van de las sub8, sub12, sub16, damas y adultos seniors.

y roller, explicó que ha sido una bonita experiencia el compartir en esta pista junto a otros jóvenes.

“Se pasa bien, una actividad bastante recreativa, sin estrés de ganar una copa, es como pichanga más que nada”, señaló Pérez.

Mientras el hielo continúe de esta manera, los clubes seguirán practicando en Pudeto. Se espera también realizar un torneo amistoso este fin de semana, entre todos los apasionados por estos deportes, que cuentan con un regalo de invierno por estos días.

Muy felices se mostraban los jóvenes entrenando en este particular escenario.

Crónica 4 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas
jcs

Punto de vacunación en Casino Dreams Proyecto del Cesfam Damianovic

El Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas, realizó el lanzamiento del Proyecto Desarrollo de una intervención educativa – terapéutica integral en usuarios con incontinencia urinaria, adjudicado por el Consejo de Desarrollo a través del Fondo de Inicial Socialmente Responsable de la Universidad de Magallanes.

La Seremi de Salud de Magallanes implementó esta semana un punto de vacunación en Casino Dreams de Punta Arenas de 10 a 22 horas. Horario extendido para aquellos que aún no se han protegido contra la enfermedad respiratoria.

Más de un centenar de puestos recibieron autorización por parte de la Seremi de Salud

Prohíben uso de mayonesa casera en productos gastronómicos expendidos en Carnaval de Invierno

● serie de requisitos. De no hacerlo se arriesgan a sumario sanitario.

Álex Lucero, encargado de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, detalló que los vendedores deberán cumplir una

Todos los productos deben contar con buena refrigeración que evite su descomposición. ●

120 puestos recibieron autorización sanitaria de la Seremi de Salud para expender sus productos en el Carnaval del Invierno.

Pero los vendedores no solo deben contar con esta autorización para degustar a los presentes con sus productos gastronómicos, todos ellos deben cumplir una serie de exigencias impuestas por la autoridad sanitaria.

Una de esas exigencias es que una sola persona deberá estar encargada de recibir y entregar el dinero a los consumidores. Otra condición es que debe contar con una infraestructura

sólida que mantenga protegida la materia prima. Los productos cárnicos o perecibles se deben mantener en un cooler para mantener una temperatura adecuada.

Además debe contar con un depósito para residuos sólidos, un extintor de incendio y zona para una buena higienización de manos.

“Dependiendo del nivel de falta se le puede exigir que la solucione en el momento si es posible, y si la falla es más grave se levanta un sumario sanitario y los productos pueden ser decomisados”, explicó Álex Lucero, encargado de Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud.

El profesional aseguró que en otras actividades la autoridad sanitaria ha levantado sumarios por no contar con temperatura adecuada para mantener la materia prima o, algunos vendedores tenían en su poder productos vencidos.

“La gran mayoría de los vendedores cumple con las medidas sanitarias”, agregó Lucero.

En tanto, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, resaltó que

uno de los productos que está prohibido vender en el carnaval es “la mayonesa casera”. En el caso de los mariscos éstos deben contar el certificado de análisis de la Seremi de Salud.

Agregó que todos los productos envasados deben contar con un adecuado rotulado.

“Vamos a estar presente para fiscalizar y resguardar al salud y seguridad de las personas”, aseguró la seremi Sanfuentes.

Álex Lucero, encargado Unidad de Alimentos Seremi de Salud.

Crónica sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 5
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com Funcionarios de la Seremi de Salud estarán encargados de hacer velar el cumplimiento de las normas que se les exige a los vendedores. cedida
La gran mayoría de los vendedores cumple con las medidas sanitarias”.
Vamos a estar presente para fiscalizar y resguardar al salud y seguridad de las personas”.
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.

Por un tiempo acotado debido a refacciones en oficina de ChileAtiende de Porvenir

Centro de Formación Técnica facilita sus dependencias al Instituto de Previsión Social

Debido a refacciones en las oficinas de ChileAtiende en Porvenir, el Centro de Formación Técnica (CFT) Magallanes facilitará sus dependencias al Instituto de Previsión Social, para que sean utilizadas por la comunidad residente para que realice a contar del miércoles 26 de julio, todo tipo de trámites que permite dicho servicio, como emisión de certificados, comprar bonos Fonasa para atenciones médicas y orientación a todo tipo de beneficios que brinda el Estado.

Al respecto, el rector del CFT, José Miguel Campos señaló que la entidad estudiantil “cederá un espacio dentro de sus instalaciones para que el servicio se pueda mantener, esperamos que eso se desarrolle de

la mejor forma posible”, que cuenta con “un espacio amplio, baños y espacio de movilidad reducida”.

En cuanto a la remodelación que realizará el Instituto de Previsión Social (IPS) en la sucursal fueguina de ChileAtiende, considera un concepto de acceso universal, por lo que consiste en la construcción de una zona para menores, junto con la instalación de baños, un mudador, una baranda en la rampa de acceso al inmueble, entre otras obra menores como pintura, nuevo mobiliario, pavimentación e instalaciones sanitarias y eléctricas. Todo lo anterior, considera una inversión correspondiente a $96 millones a cargo de IPS.

La seremi del Trabajo y Previsión Social en Magallanes, Doris Sandoval, destacó la importancia de la

prestación a costo cero de las instalaciones del Centro de Formación, agregando que “mientras estemos haciendo eso (las obras) y necesitemos dar continuidad a la labor de IPS, el CFT nos va acoger y eso implica un gesto de colaboración importante”, indicó.

Para concretar todo esto, se estableció la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes (CFT e IPS), en donde, se acordó ocho puntos de colaboración; entre ellos, la realización actividades de manera mancomunada, otorgar facilidades al personal del CFT para difundir las carreras que imparte; descuentos en el arancel a funcionarios de IPS y eventualmente, futuras prácticas profesionales para los egresados de la institución.

Con recursos correspondientes al 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

Junta vecinal recibirá más de $4 mil 900 millones para puesta en marcha de proyecto deportivo

Los dineros fueron adquiridos por la sede Junta Vecinal 9 “Nueva Esperanza” de Puerto Natales, que presentó el proyecto ● que consta en la contratación de personal y compra de implementos deportivos.

Ayer, el gobernador regional Jorge Flies cumplió dos años desde su asunción en el cargo, y lo celebró junto a su Consejo en Puerto Natales, visitando la sede social de la Junta Vecinal 9 Nueva Esperanza para la firma del traspaso de recursos para la ejecución del Proyecto “Promoviendo la salud a través de las actividades deportivas intergeneracionales” en la comunidad, proporcionando además, un espacio que tendrá los equipos deportivos como tablero de ajedrez, juegos de mesa, tenis de mesa, trotadoras y bicicletas estáticas.

Lo anterior, corresponde a la asignación de recursos correspondiente al 8% del Fondo Nacional de Desarrollo

Regional (FNDR) que contará con clases guiadas por profesores capacitados en materias deportivas y de autocuidado. Con los recursos del proyecto se adquirirá equipamiento deportivo y se coordinará la entrega e instalación de los equipos, y se establecerá un programa de mantenimiento para ello.

Al respecto, el gobernador regional, Jorge Flies destacó la directiva de la Junta Vecinal, que impulsó el proyecto, sobretodo la figura de Carlos Navarro, quien se desempeñó como expresidente, pero sin embargo, también lo realizado por la actual directiva que “lo ha hecho maravilloso, que podemos habilitar un espacio que ha ido creciendo, en un espacio que se ha ido ampliando para

los vecinos, en una junta de vecinos preciosa, y que le faltaba implementación precisamente para proyectos en el área deportiva”, indicó.

Además, se establecerá un horario fijo para las clases que serán informadas a través de programas de radio, televisión y redes sociales.

Los residentes podrán realizar la práctica de tenis de mesa, bicicleta estática y también otros deportes gracias a la utilización de colchonetas, pesas, entre otros implementos.

“Es un proyecto que abarca casi $5 mil millones, pero que es muy significativo que estos espacios de las juntas de vecinos, sobretodo, aquellas que están siendo muy bien dirigidas, se les saque el máximo pro-

vecho, tal como lo hemos conversado con la alcaldesa (Antonieta Oyarzo) que es una tremenda oportunidad para que con programas del

municipio podamos ocupar, tener una casa común para los vecinos de la comuna”, agregó la máxima autoridad de Magallanes.

Se informará oportunamente las inscripciones a la comunidad con los horarios de las clases con un mes de anticipación.

Crónica 6 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas
gobierno regional
El gobernador Jorge Flies se reunió con los acreedores del proyecto, los dirigentes y vecinos de la Junta Vecinal Nueva Esperanza.
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
¿Crees que nadie te puede ayudar?

Estrategia para mejorar los números y proteger a la población

Fin de semana: Habilitarán puntos de vacunación en Carnaval de Invierno y Casino Dreams

La encargada del PNI de la Seremi de ● Salud, Janet Vrsalovic, indicó que ambos puntos estarán disponibles sábado y domingo de 17 a 21 horas.

Las vacunas disponibles serán contra ● influenza, Covid-19 y neumococo.

Un bajo 58 por ciento es la cifra que entrega el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) para el grupo de adultos mayores de 65 años o más de la Región de Magallanes.

Junto a las embarazadas (44,62%) son los dos grupos más bajos en la campaña de vacunación contra la influenza en la región más austral del país. De hecho, Magallanes en la región con los números más deficientes.

Los números no han sido los esperados y por ello la Seremi de Salud se las ha ingeniado para acerar la inmunización a la comunidad magallánica. De hecho, el vacunatorio móvil retornó hace unas semanas a la capital magallánica y el fin de semana pasado, los funcionarios de la autoridad sanitaria colocaron un stand de vacunación en el Chapuzón del Estrecho.

Este fin de semana el escenario será parecido. De 17 a 21 horas el vacunatorio móvil dirá presente en el Carnaval de Invierno que se realizará hoy y mañana en Punta Arenas. Pero no como carro alegórico, sino para incentivar a los magallánicos a protegerse contra esta enfermedad respiratoria.

Igualmente la encargada del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Seremi de Salud, Janet Vrsalovic, indicó que en conversaciones con el Casino Dreams de Punta Arenas, se instalará un punto de vacunación “donde está la Sala de Truco de 17 a 21 horas. De tal manera de que las personas que aún no se han vacunado contra la influenza pueda acercarse a cualquiera de estos dos puntos”.

Si bien nos mantenemos bajo, hemos tenido una buena recepción a esta estrategia y hemos ido aumentando las coberturas”.

Referente a la baja cobertura de vacunación en la región, la profesional explicó que a pesar del escenario adverso, “hemos ido repuntando con todas las actividades que se han estado realizando. Si bien nos mantenemos bajo, hemos tenido una buena recepción a esta estrategia y hemos ido aumentando las coberturas”.

Otras vacunas y domicilio

La referente regional Janet Vrsalovic detalló que en los puntos de vacunación se encuentran disponible las vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo, ésta última para personas mayores de 65 años.

“De igual forma, si una persona necesita vacunación a domicilio porque no puede asistir a los puntos de vacunación se puede realizar la coordinación con el equipo de salud”, concluyó la enfermera Vrsalovic.

67,8 por ciento

es la cobertura de vacunación en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. La más baja de todo el país.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com Tres vacunas estarán disponibles este fin de semana en el Carnaval de Invierno. jcs
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 7
Janet Vrsalovic, encargada PNI Seremi de Salud.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Si vaS para Chile (o al amigo Cuando eS foraStero)

Señor Director: La inmigración en Chile no es un fenómeno nuevo. Importantes procesos de inmigración se produjeron hacia mediados del siglo XIX y continuaron durante las primeras décadas del siglo XX. Españoles, alemanes, italianos, ingleses, entre otros, llegaron a colonizar el territorio, generando importantes centros comerciales, industriales y culturales.

En la actualidad Chile vive una crisis migratoria, la que se ha producido, en importante medida, como consecuencia de una inadecuada capacidad de respuesta del Estado frente a la inmigración y, particularmente, debido al ingreso ilegal de extranjeros al territorio nacional. Ello ha obligado al gobierno a iniciar procesos de expulsión administrativa, con una eficacia al menos “modesta”. La cuestión resulta delicada y compleja desde diversos puntos de vista.

Desde un punto de vista humanitario, la inmigración ilegal comporta no solo perjuicios para los nacionales, sino que incluso para aquellos extranjeros que han ingresado a nuestro país cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley.

Desde un punto de vista político, se observa una institucionalidad desbordada que no ha dado respuestas satisfactorias a una problemática que afecta a todos los chilenos e inmigrantes legales. Y el problema se produce no solo en cuanto al acceso y la falta de control, sino que incluso cuando esa institucionalidad pretende hacer efectivas las medidas de expulsión. En otros términos, se advierte una débil política pública frente a esta problemática.

Desde un punto de vista económico, la materialización de los procesos de expulsión comporta un elevado costo económico para el Estado, cuyas finanzas no gozan de la solidez de hace algunos años.

Por último, hay un dato no menor: según un estudio de Corpa Market Intelligence, el 82% de los consultados cree que la inmigración esta “descontrolada” y un 58% cree pertinente avanzar en procesos de expulsión. Ello no es sino un índice de que para los nacionales y extranjeros residentes legales, el problema exige respuestas efectivas e inmediatas.

En 1942, Enrique Motto Arenas, más conocido como Chito Faró, escribió una bella melodía en ritmo de vals que en una de sus estrofas enviaba un saludo al extranjero: “Campesinos y gentes del pueblo, te saldrán al encuentro, viajero, y verás cómo quieren en Chile, al amigo cuando es forastero…”. Y es que en Chile más allá del contexto, siempre se ha recibido bien al amigo extranjero cuando este desea contribuir e integrarse a esta nación, con sus tradiciones, cultura y honesto esfuerzo.

Dr. Carlos Salinas Académico Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

l a valorización de la abnegada labor femenina

“en magallanes son varias las mujeres que han llegado a ocupar el más alto cargo político a nivel regional: nelda panicucci, eugenia mancilla, liliana Kusanovic, maría teresa Castañón, jenniffer rojas y luz bermúdez”

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena con la llegada de Nelda Panicucci a la Intendencia se abrió el camino a que las mujeres ostentaran el cargo político más alto en nuestra región. Hace 50 años aquello era impensado y luego vinieron Eugenia Mancilla, Liliana Kusanovic, María Teresa Castañón, Jenniffer Rojas y Luz Bermúdez. Hoy la mujer está en altos cargos gerenciales y compite día a día a la par con el hombre, algo que especialmente en el sector privado ha ayudado a mejorar incluso la producción. La incorporación de la mujer al ámbito laboral a la par del hombre no es por el feminismo, es porque el mundo ha ido evolucionando y el ser humano se ha dado cuenta de muchas cosas que antes eran tabú. Acá en Magallanes las generaciones que superan las cinco décadas nacieron en una sociedad muy machista y donde a la mujer le competían roles secundarios. Esa realidad sufrió un vuelco sustancial y hay estudios que comprueban que la mujer está más capacitada para participar en el campo laboral y asumir roles relevantes. No obstante, a veces este papel se ve

enfrentado a la tarea de proteger a la familia y acompañar a los hijos. Pero especialistas en el ámbito sociológico señalan que la pregunta que se hace hoy es la siguiente: ¿Cómo puede el sector público o el privado ofrecer un campo de desarrollo que permita a la mujer conciliar ambos roles? No se puede desconocer el valor de la presencia de la mujer en el hogar, que asegura en mayor medida la formación equilibrada de la familia. La mujer cumple el rol más fundamental en la familia. Es irreemplazable. Ella, al estar abocada al trabajo, necesita destinar un tiempo a tareas que permitan resguardar la protección del núcleo fundamental de la sociedad. Eso es lo que se debe ofrecer como condición básica a la mujer que trabaja. Recientes estudios señalan que Chile es el segundo país de la región, después de Colombia, donde más mujeres se han incorporado al mercado laboral. Por lo mismo, es indispensable que esta creciente participación, hoy de 48%, no perjudique el cuidado de la familia, pero para ello hay que brindarle la oportunidad de desarrollo profesional.

t rabajo y diSC apaCidad

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Es importante revisar la situación de la salud visual en el trabajo en Chile, un tema del que se evidencia una escasa discusión y relevancia, especialmente al constatar que el 25% de la población sufre algún tipo de problema visual, cifra que a nivel mundial es alrededor del 53% (OMS).

Un reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que las empresas deben costear lentes ópticos o de contacto a los trabajadores que los necesiten para el desempeño de sus labores frente a pantallas en jornada laboral. En Chile existe la Guía para la Selección y Control de Protección Ocular y Facial, esfuerzo útil pero aún insuficiente para establecer normas c on foco en prevención y tratamiento temprano, ya que la ceguera y discapacidad visual en sus distintos grados son prevenibles en hasta el 80% de los casos.

En Chile hay dos aspectos que requieren una mayor regulación, uno es el relativo al uso intensivo de pantallas y el impacto de la luz azul violeta en la visión. El otro es la radiación UV que puede llegar a causar incluso ceguera. En ambos casos hoy existen tecnologías de lentes que la norma debiera considerar como de uso obligatorio para un nuevo estándar de protección.

Matías Schomburgk V. ZEISS VISION CENTER Chile

Señor Director:

En los últimos años, Chile ha enfrentado un aumento en los índices delictivos, lo que ha llevado al Gobierno a tomar medidas importantes en cuanto a seguridad y protección ciudadana. Con este fin, se ha implementado el plan “Calle Sin Violencia”, una iniciativa emblemática para combatir la violencia en los espacios públicos y promover la convivencia pacífica a lo largo del país.

No obstante, ¿cómo pueden las tecnologías en seguridad ser un aporte en este programa? La respuesta es clara: las tecnologías pueden desempeñar un papel clave en la prevención del delito y la violencia en espacios públicos. La tecnología IP, incluida la videovigilancia, el control de accesos y el reconocimiento de matrículas, ha avanzado considerablemente en los últimos años y puede ser una herramienta muy útil para combatir la delincuencia.

La tecnología actual puede proporcionar a los profesionales de la seguridad y las fuerzas del orden un mayor conocimiento de la situación y ayudar a proteger las zonas urbanas. La clave está en trabajar al unísono para utilizar eficazmente la información que se recoge por separado día a día.

La videovigilancia y las soluciones de respuestas a incidentes pueden ayudar a las fuerzas del orden a identificar incidentes, comunicar desvíos y coordinar respuestas con mayor rapidez, lo que se traduce en un tráfico más fluido y ciudadanos con mejores sensaciones de seguridad. En concreto, estos sistemas unificados pueden ofrecer la capacidad de mejorar las operaciones de tráfico y movilidad.

Señor Director: Es pertinente exponer lo que sucede respecto a la integración laboral de las personas con discapacidad, estimándose que existen mil millones de individuos con esta condición, representando el 15% de la población mundial. Esta, es una demanda social que en las últimas décadas ha sido amparada por convenciones internacionales y legislaciones nacionales en gran parte del mundo occidental, y que igualmente se encuentra consagrada en las constituciones nacionales de muchos países.

Sin embargo, a pesar de las exigencias legales asumidas de manera concreta y explícita, alrededor del 80 % de las personas con discapacidad en edad de acceder a un empleo no logra obtener un trabajo remunerado, situación que los sumerge en la desesperanza, pobreza y desigualdad, y transformándolos en desempleados de un colectivo social que permanentemente ha sido excluido del mercado laboral. Las razones más recurrentes para que esto suceda son prejuicios, actitudes negativas y falsas creencias de las potencialidades laborales de estas personas.

Para avanzar hacia sociedades inclusivas y derribar las preconcepciones que impiden o limitan el acceso al trabajo de las personas con discapacidad, se debe considerar la efectiva aplicación y evaluación permanente de los marcos normativos nacionales e internacionales que tutelan su inserción laboral, así como también la puesta en marcha de acciones, en empresas públicas y privadas, que consideren la accesibilidad universal, adaptación y servicios de apoyo en los entornos laborales, promoviendo la construcción de culturas laborales inclusivas, mediante la generación de actitudes positivas hacia la discapacidad. Medidas que son esenciales para una verdadera inserción laboral de este colectivo.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
l a prevenCión: una urgenCia en Salud viSual
“CalleS Sin violenCia”
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Diálogo y democracia

El martes recién pasado el Pleno del Consejo Regional aprobó por mayoría el financiamiento del proyecto denominado “Construcción Red Gas Natural Ojo Bueno-Calafate-Robledal, con cargo al Programa de Inversión Regional, obras que permitirán que varias familias del sector puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

Tal como este proyecto, son otros tantos los que mes a mes son revisados por el equipo de analistas de inversiones de la Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia, a fin de determinar su rentabilidad social, velando por la eficacia y eficiencia del uso de los fondos públicos, de manera que respondan a las estrategias y políticas de crecimiento y desarrollo económico y social que se determinen para el país.

La experiencia adquirida por el Sistema Nacional de Inversiones de nuestro país, uno de los pioneros en América Latina, nos ha permitido llegar a la conclusión que resulta fundamental capacitar a los organismos formuladores de proyectos, con el objetivo de dotar al Estado de una buena cartera de proyectos que aseguren la mejor utilización de los recursos fiscales.

En este contexto, quisiera destacar la motivación y profesionalismo con que 20 funcionarias y funcionarios públicos de nuestra región acaban de finalizar el Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos Magallanes 2023, realizado entre el 29 de mayo al 7 de julio, en modalidad semipresencial y que tuvo como objetivo principal dotarlos de las herramientas necesarias para que puedan formular y evaluar iniciativas de inversión en su fase pre-inversional, aplicando metodologías, criterios y herramientas indicadas por el Sistema Nacional de Inversiones.

Contar con un conjunto de proyectos correctamente formulados, nos permite avanzar con mayor rapidez en su análisis y, posteriormente, otorgarles la Resolución Satisfactoria (RS). Como es el caso de los 12 proyectos presentados durante el mes de junio de este año y que ya cuentan con RS, a través de los cuales queremos mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Uno de estos proyectos es el que permitirá la construcción de una red de gas natural de 3.048mt que cubrirá los sectores de Calafate, Ojo Bueno y Robledal, ubicados al lado norponiente de la ciudad de Punta Arenas, beneficiando a una población objetiva estimada en 1.151 habitantes, teniendo una cobertura de 436 viviendas. El otro proyecto importante está enfocado en la construcción y electrificación rural en el sector Rincón Chileno Lynch, que beneficiará a 18 familias, quienes en la actualidad no cuentan con este servicio de electricidad, utilizando sólo equipos alternativos como generadores a gas o gasolina, paneles solares y otros.

En la misma línea de proyectos asociados a servicios básicos y que cuentan con Resolución Favorable, está la construcción de la electrificación rural de la Ruta 9 Norte - cruce Ruta 250 ch, Natales, Sector Dorotea, el cual beneficiará a 30 familias de la comuna de Natales.

Como administradores del Sistema Nacional de Inversiones, aspiramos a formar un conjunto de funcionarios públicos capacitados para formular proyectos de buena calidad, que cumplan con los aspectos técnicos y consideraciones sociales básicas que aseguren el diseño y ejecución de obras públicas pertinentes y que impacten positivamente en la vida de las personas.

Isapres y prima GES

El día Jueves 13 de julio de 2023 se llevó a efecto la vista de la causa para conocer a través de “alegatos” los recursos de protección Isapres por alza de la Prima GES, la Tercera Sala Constitucional de la Excma. Corte Suprema tiene nuevamente la responsabilidad de resolver acerca de la legalidad y/o arbitrariedad del alza GES para el periodo 2023-2026.

Desde hace un año a la fecha se ha llevado a efecto una campaña de las Isapres, denominada “crisis de las Isapres”, que cada cierto tiempo tienen más o menos notoriedad ante la ciudadanía.

El año 2022 se resolvió acerca del alza por precio base o plan base por adecuación anual, y posteriormente se falló acerca de la denominada “Tabla de Factores” ambos procesos generaron la denominada crisis de las Isapres, que según entendemos se mantiene a la fecha.

Han sido tantos los sucesos políticos que se han producido post término del Gobierno del Pdte. Piñera, que, existe una suerte de olvido respecto de la denominada ley corta de Isapres, que a la fecha se desconoce su futuro y aprobación consecuencialmente su nacimiento a la vida del derecho, todo a propósito de las devoluciones de dineros cobrados irregularmente que las Isapres por la ya mencionada tabla de factores.

La Superintendencia de Salud estima que el monto a devolver asciende a una suma de 1.400 millones de dólares, suma que según las Isapres las llevaría a la quiebra.

Ahora bien, es importante tener presente que, durante a lo menos 30 años las Isapres han tenido suculentas ganancias, hecho que es público y notorio, como se dice en términos jurídicos, es decir, es conocido públicamente.

En columnas anteriores hemos indicado nuestro pesimismo sobre la efectiva devolución de los dineros que las Isapres cobraron indebidamente a sus afiliados, montos que por lo demás, en algunos casos son millonarios.

Ahora bien, considerando la dinámica conflictiva entre los poderes del estado, especialmente el poder legislativo y ejecutivo, ignoramos si la denominada ley corta, será efectivamente una ley corta, puesto que, según el Ministerio de Salud a través de ella se podrá lograr que las Isapres tengan la seguridad económica para continuar operando y los afiliados puedan recibir los dineros que indebidamente fueron descontados a través de la utilización inadecuada de la tabla de factores.

El problema con el sistema privado de salud no será de una simple solución, toda vez que, ha sido la Tercera Sala que ha tenido que cumplir una función morigeradora de las arbitrariedades e ilegalidades de las Isapres que desde el año 2010 a la fecha aplicaron una tabla de factores que había sido derogada por inconstitucional, como se expresó en miles de recursos de protección interpuesto ante todas las Cortes de Apelaciones del País.

Lo cierto es que, los medios de prensa nacionales han informado que: Las isapres se presentaron este jueves ante la Corte Suprema, para exponer sus alegatos frente a los miles de recursos de protección interpuestos por afiliados, que buscan frenar el alza aplicada en octubre al precio de la prima por Garantías Explícitas en Salud (GES), y que además se les devuelvan los montos cobrados en este periodo.

En esta última ocasión, el reajuste -que está contemplado por ley y se realiza cada tres años- implica un promedio de cobro de 1,05 UF (alrededor de 36 mil pesos mensuales), de manera que el valor aumentó 48,7% respecto del proceso anterior (0,7 UF).

Según El Mercurio, Maximiliano Silva, abogado representante de Cruz Blanca, planteó a la Tercera Sala del máximo tribunal que “el precio determinado por la isapre fue con el objetivo de darle sustentabilidad financiera, pues los nuevos ingresos en el precio GES le han permitido seguir funcionando y otorgar las coberturas requeridas a los afiliados. Sin el alza del precio GES, la isapre no podría seguir funcionando; por lo tanto, es un elemento que tiene que considerarse”.

Por Nueva Masvida, el jurista Daniel Salas coincidió en que “alterar los precios GES resultará en una caída casi inmediata para varias isapres. La industria, en su totalidad, está presentando pérdidas millonarias, sin considerar los efectos de los fallos ya mencionados en la tabla de factores o precio base dictados por los tribunales de justicia. En consecuencia, reducir de cualquier manera los ingresos de las isapres resultará en una inevitable quiebra”.

Por solicitud de la Suprema, la Superintendencia de Salud le remitió un documento que detalla los ingresos percibidos y los gastos en que han incurrido las aseguradoras por prima GES desde 2019 a 2022, revelando que la tasa de siniestralidad de las isapres abiertas en ese período fue de 29,4%, ya que los ingresos estimados fueron de $2.391.064 millones, versus gastos por $702.585 millones.

Capacitar para generar buenos proyectos de inversión

El martes recién pasado el Pleno del Consejo Regional aprobó por mayoría el financiamiento del proyecto denominado “Construcción Red Gas Natural Ojo Bueno-Calafate-Robledal, con cargo al Programa de Inversión Regional, obras que permitirán que varias familias del sector puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

Tal como este proyecto, son otros tantos los que mes a mes son revisados por el equipo de analistas de inversiones de la Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia, a fin de determinar su rentabilidad social, velando por la eficacia y eficiencia del uso de los fondos públicos, de manera que respondan a las estrategias y políticas de crecimiento y desarrollo económico y social que se determinen para el país.

La experiencia adquirida por el Sistema Nacional de Inversiones de nuestro país, uno de los pioneros en América Latina, nos ha permitido llegar a la conclusión que resulta fundamental capacitar a los organismos formuladores de proyectos, con el objetivo de dotar al Estado de una buena cartera de proyectos que aseguren la mejor utilización de los recursos fiscales.

En este contexto, quisiera destacar la motivación y profesionalismo con que 20 funcionarias y funcionarios públicos de nuestra región acaban de finalizar el Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos Magallanes 2023, realizado entre el 29 de mayo al 7 de julio, en modalidad semipresencial y que tuvo como objetivo principal dotarlos de las herramientas necesarias para que puedan formular y evaluar iniciativas de inversión en su fase pre-inversional, aplicando metodologías, criterios y herramientas indicadas por el Sistema Nacional de Inversiones.

Contar con un conjunto de proyectos correctamente formulados, nos permite avanzar con mayor rapidez en su análisis y, posteriormente, otorgarles la Resolución Satisfactoria (RS). Como es el caso de los 12 proyectos presentados durante el mes de junio de este año y que ya cuentan con RS, a través de los cuales queremos mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Uno de estos proyectos es el que permitirá la construcción de una red de gas natural de 3.048mt que cubrirá los sectores de Calafate, Ojo Bueno y Robledal, ubicados al lado norponiente de la ciudad de Punta Arenas, beneficiando a una población objetiva estimada en 1.151 habitantes, teniendo una cobertura de 436 viviendas. El otro proyecto importante está enfocado en la construcción y electrificación rural en el sector Rincón Chileno Lynch, que beneficiará a 18 familias, quienes en la actualidad no cuentan con este servicio de electricidad, utilizando sólo equipos alternativos como generadores a gas o gasolina, paneles solares y otros.

En la misma línea de proyectos asociados a servicios básicos y que cuentan con Resolución Favorable, está la construcción de la electrificación rural de la Ruta 9 Norte - cruce Ruta 250 ch, Natales, Sector Dorotea, el cual beneficiará a 30 familias de la comuna de Natales.

Como administradores del Sistema Nacional de Inversiones, aspiramos a formar un conjunto de funcionarios públicos capacitados para formular proyectos de buena calidad, que cumplan con los aspectos técnicos y consideraciones sociales básicas que aseguren el diseño y ejecución de obras públicas pertinentes y que impacten positivamente en la vida de las personas.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 9

Labores

fronterizas

Carabineros del Retén Cañadón Grande visitan a lugareños de borde costero

Una de las principales tareas como retén fronterizo es el resguardo y el patrullaje permanente a los 255 klm/2 que comprende el sector jurisdiccional, y a los 75 km. de Límite Político Internacional (LPI), con la vecina Provincia de Santa Cruz, de la República Argentina. Para ello, se realizan periódicamente entrevistas con Gendarmería Nacional Argentina, con trabajadores de empresas de la zona, estancieros, trabajadores de la ganadería, pequeños pescadores, y con la Armada de Chile.

Sin embargo, una buena parte de las tareas cotidianas consiste en visitar a

vecinos que viven por los alrededores de esta apartada y fría zona geográfica. En este contexto, carabineros del Retén Cañadón Grande, asistieron a sectores apartados del borde costero para verificar el estado de salud de los lugareños, además de apoyarlos con leña para controlar las bajas temperaturas de esta temporada.

Sumada a las labores de mantención de soberanía, el contacto con la comunidad es una herramienta fundamental especialmente para este retén fronterizo, debido a las complejidades de conexión y comunicación con ciudades más grandes.

Vecinas de Calafate señalan que no tienen respuestas ante proyecto de agua potable

Se trata de un proyecto que comenzó en 2018 y su objetivo era abastecer de ● agua potable al Loteo Vrsalovic, Calafate y Ojo Bueno.

Hace poco más de un año, en lo que fue la 16ª Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se trató este asunto.

En aquella sesión, Uno de los temas sesionados fue el incremento de recursos para el proyecto, “Construcción Sistema Agua Potable Rural Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno, Punta Arenas”. La votación por parte de los consejeros regionales fue favorable con una inhabilitación.

Recordemos que el 9 de marzo del año 2018 entró en petición el financiamiento de este proyecto a partir del proceso presupuestario 2018 con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con un monto igual a M$7.157.440. Luego el 22 de

Junio del año 2021 se aprueba el incremento de recursos para la misma iniciativa con un monto de M$ 344.337 mil.

Este lunes el Consejo Regional sancionó el incremento de recursos por segunda vez, con un valor igual a $128.841.570 mil pesos.

Sin embargo, hasta la fecha, distintos vecinos han buscado respuesta tanto con la gobernación como con concejales y entidades relacionadas al tema, ya que aseguran que las máquinas se fueron hace meses, dejando el proyecto inconcluso y sin agua potable para ellos, que era el principal objetivo.

“El proyecto quedó en nada. Ahora dicen que no van a dar agua porque no es viable darla. Yo por ejemplo vivo en Calafate y tengo una toma de agua frente a mi entrada, de donde han sacado agua porque han hecho

pruebas, pero ahora nadie tira cañerías hacia las casas porque dicen que las cañerías que uno había puesto con nuestra plata, no corresponden”, señaló Paula Galindo.

“Nadie responde nada, yo he preguntado a los concejales, he mandado notas y nadie contesta nada. Quiero saber qué pasó con el proyecto y porque ahora no se puede hacer si ya están las obras medianamente hechas. Aguas Magallanes hizo su parte, pero ahora se han ido en puras vueltas y nadie quiere hacer nada”, continúa la vecina del sector implicado.

Desde Gobierno Regional Consultados por esta situación, señalan que para hacer efectivos estos servicios, clientes urbanos y rurales deben realizar los siguientes procesos.

Ante Aguas Magallanes: Solicitud de Factibilidad; Presentar su Proyecto Domiciliario de conexión a las redes públicas construidas; aprobación de la Obra por parte de un Inspector de Aguas Magallanes.

Una vez finalizadas las etapas mencionadas obtendrán el Certificado de Dotación de Instalaciones Sanitarias.

Ante la Seremi de Salud: Certificación de la Solución Particular de Aguas Servidas (fosa séptica). Es importante destacar que la Empresa Sanitaria solicita el Certificado de Salud de la Solución Particular de Aguas Servidas como parte de los requerimientos del Proyecto Domiciliario.

Crónica 10 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas
Construcción del Sistema Agua Potable Rural Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno
Publicidad sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 11

Arriesga 10 años de cárcel

Condenan a sujeto que intentó asesinar a adolescente en fiesta de cumpleaños

Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto fue acusado de cometer los delitos de homicidio en calidad de frustrado y amenazas simples.

Después de seis días de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, los magistrados emitieron veredicto condenatorio contra el sujeto, por el ilícito de homicidio y uno de los dos cargos de amenazas simples.

En la acusación, la Fiscalía solicita al Tribunal que se imponga en contra del acusado la pena de ocho años de cárcel por el delito de homicidio simple en calidad de frustrado; sin embargo, una de las parte querellantes,

en representación de la víctima, pide que se dicte una sentencia de 10 años de cárcel.

Los hechos posicionan el delito el 13 de mayo de 2022, en horas de la noche, la víctima adolescente de iniciales D.N.S (en ese entonces de 16 años), participó en la celebración del cumpleaños de una amiga, que se llevó a cabo en un quincho ubicado en prolongación Avenida Martínez de Aldunate. Pasadas las horas y siendo la madrugada del 14 de mayo, concurrieron muchas personas al evento, produciéndose varias discusiones y riñas entre los asistentes, en la parte

Se acordaron 70 días para el cierre de la investigación

exterior del inmueble.

D.N.S junto a otros adolescentes, participó de las riñas, dando y recibiendo únicamente golpes de puño, posteriormente se inicia una nueva pelea y la víctima es gravemente herida con un arma blanca, empuñada por Brandon Hugo Alexander Ruiz Soto, quien propina reiteradas estocadas en la zona torácica, abdominal y otras partes en el cuerpo del joven, el cual debió ser trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, siendo intervenido de urgencia y hospitalizado, se le practicaron socorros médicos que salvaron su vida.

Dejan en libertad a sujetos que protagonizaron persecución policial donde un carabinero usó arma de servicio

La magistrada resolvió imponer contra Felipe Nicolás Uribe Melipillán la medida cautelar de arresto domiciliario ● nocturno, firma mensual, arraigo regional y prohibición de acercarse a las víctimas. Para José Ignacio Quiroz Cárcamo se le ordenó la firma mensual, arraigo regional y prohibición de acercarse a las víctimas.

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas

Felipe Nicolás Uribe

Melipillán y José

Ignacio Quiroz Cárcamo, tuvieron que afrontar ayer a la justicia por un hecho que involucró una persecución y el uso de un arma de fuego.

En relato de los hechos el fiscal Felipe Aguirre dijo que siendo el 14 de julio de 2023, en circunstancias que la víctima había dejado estacionado su vehículo frente a su domicilio, ubicado en calle 18 de Septiembre, estando las puertas cerradas, es que se produjo en horas de la madrugada el robo del referido automóvil. Según dijo el persecutor, se utilizó al-

gún objeto para concretar la apertura de la puerta y posterior contacto. De igual manera, indicó que la víctima junto a su esposa, vieron el momento en que los imputados se fugaban a bordo del vehículo.

Lo anterior motivó un llamado a Carabineros para efectuar la denuncia, alrededor de las 4,10 horas de la madrugada, mientras realizaban este trámite de dar a conocer la sustracción, aproximadamente a las 4.36 horas, el personal policial logra advertir la presencia del vehículo denunciado como robado, a la altura de Avenida Frei con Ignacio Carrera Pinto, por lo que la patrulla activa el equipo luminoso y sonoro, para informar a los imputados que se detengan. Es así que inicia una persecución, realizando maniobras peligrosas

por las distintas calles de Punta Arenas, con el objetivo de evadir el control policial. En un momento los funcionarios logran darle alcance al vehículo, notando que el conductor, Felipe Nicolás Uribe Melipillán, quien después se le constata que iba en estado de ebriedad y no tenía licencia de conductor, realizó movimientos con sus manos al personal policial, lo cual se tomó como una tentativa de querer apuntarlos con algún objeto metálico. Con la ventana abierta y a unos 15 centímetros de distancia entre el automóvil robado y la patrulla, considerando el contexto, un carabinero hace uso del arma de fuego reglamentaria, disparando en dirección al conductor.

en calle Martínez de Aldunate con Galvarino, advirtiendo que producto del disparo se había lesionado a Felipe Nicolás Uribe Melipillán, quien terminó con una herida menor en uno de sus dedos. Por su parte, a José Ignacio Quiroz Cárcamo, se le encontró un arma cortopunzante.

De esta forma, Felipe Nicolás Uribe Melipillán, fue formalizado por receptación de vehículo motorizado y conducción en estado de ebriedad. José Ignacio Quiroz Cárcamo también fue imputado con el delito de receptación, pero a diferencia de su compañero, se le atribuyó el delito de porte de arma cortopunzante.

Habiendo escuchado a la Fiscalía y la defensa, la magistrada resolvió imponer contra Felipe Nicolás Uribe Melipillán la medida cautelar de arresto

Posteriormente se logra la detención de ambos imputados, Angeles

domiciliario nocturno, firma mensual, arraigo regional y prohibición de acercarse a las víctimas. Para José Ignacio Quiroz Cárcamo se le ordenó

la firma mensual, arraigo regional y prohibición de acercarse a las víctimas.

Se acordaron 70 días para el cierre de la investigación.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

Tribunales 12 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Los sujetos fueron formalizados ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. DFA
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Acusado de asesinar a militar en local “Private”: “Por defenderme saqué mi cortapluma y lo agredí”

Ayer inició el juicio oral por este hecho, en donde el Ministerio Público pide 15 años de cárcel por el delito de homicidio ● simple y tres años de presidio menor en su grado medio por lesiones graves.

En la Navidad de 2021, Punta Arenas se enteró que en la madrugada se había cometido un asesinato a las afueras del club nocturno “Private”, donde la víctima era Matías Alonso Muñoz Maturana, soldado de tropa profesional, perteneciente a la Cuarta Brigada Acorazada “Chorrillos”.

En primera instancia, este caso tuvo a un joven colombiano de 20 años enviado injustamente a la cárcel.

Ayer se dio comienzo al juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en donde se procedió a la lectura de la acusación, la cual indica que alrededor de las 3.30 horas de

la fecha indicada, el imputado Hernán Andrés Barría Legue se dirigió en compañía de otro sujeto hasta el local “Private”, ubicado en calle Errázuriz 476, lugar donde se disponen a ocupar una mesa, estando en el puesto contiguo las víctimas Matías Alonso Muñoz Maturana y Felipe Andrés Villanueva Vivanche.

Los dos grupos se enfrascaron en una discusión hasta que Barría Legue –alias “El Chicota”– se dio empujones con la víctima.

La pelea concluyó cuando el acusado sacó un cuchillo mariposa entre sus vestimentas y le propinó diversas estocadas torácicas, a consecuencia de lo cual la víctima sufre dos heridas cortopunzantes en región abdominal, una en la región intercostal y

3.CARGO Encargado (a) de Ventas

otra penetrante en cara posterior del hombro.

El otro militar también habría recibido una estocada por parte del imputado, sufriendo herida penetrante torácica complicada, hemotorax y hematoma pulmonar, pese a esto, el afectado huye del lugar junto a su amigo.

La víctima sobreviviente tuvo que ser trasladada y atendida de urgencia, “donde recibe tratamiento médico oportuno, que le permite salvar la vida, lesiones que revisten carácter de graves”, dice la acusación. Lamentablemente, Muñoz Maturana no corrió con la misma suerte, ya que debido a sus lesiones, sufrió un shock hipovolémico y falleció antes de que llegasen las ambulancias del SAMU.

El Ministerio Público pide la pena de 15 años de cárcel por el delito de homicidio simple y tres años de presidio menor en su grado medio por lesiones graves.

Dichos

El acusado renunció a su derecho a guardar silencio y entregó su versión de los hechos, confirmando que discutió con los dos militares, sin embargo, aseguró que Muñoz Maturana le dio una cachetada. “Yo por defenderme saqué mi cortapluma y lo agredí, el compañero de él me decía que eran ‘milicos’, que tenían una pistola dentro del auto y que me iban a matar. Yo me asusté y por efectos del alcohol, volví agredir a su amigo. Después yo me doy a la fuga”, dijo Hernán Andrés Barría Legue.

1.CARGO Jefe (a) de Servicios

“Yo por defenderme saqué mi cortapluma y lo agredí, el compañero de él me decía que eran ‘milicos’, que tenían una pistola dentro del auto y que me iban a matar. Yo me asusté y por efectos del alcohol, volví agredir a su amigo. Después yo me doy a la fuga”, dijo Hernán Andrés Barría Legue.

Empresa Regional del sector Turismo, busca a el/la mejor profesional que esté interesado/a en liderar y optimizar el área de Ventas en etapa de crecimiento.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

- Desarrollo de políticas comerciales de acuerdo a los lineamientos entregados por la Gerencia general.

- Encargado de la relación comercial con la cadena comercial: Agencias de viaje, hostales, hoteles, tour operadores, etc. de acuerdo a los lineamientos y en conjunto con la Gerencia general.

- Desarrollar y potenciar estrategias comerciales para los diferentes productos, actividades y puntos de venta de la empresa.

- Trabajo en conjunto con el equipo relacionado a servicios para optimizar la experiencia del visitante y en consecuencia mejoras en el desempeño comercial.

- Elaboración en conjunto con gerencia general del Plan y Presupuesto anual de ventas y marketing.

PERFIL

- Estudios de Ingeniero Comercial, ingeniero / técnico en turismo o carrera afín.

- Experiencia de al menos 3 años en el sector turístico.

- Deseable nivel de inglés medio o avanzado.

- Capacidad de liderazgo.

- Ritmo de trabajo regular y dinámico .

- Capacidad comunicacional transversal y efectiva en lo comercial y social en general.

- Capacidad de asociatividad y generación de redes.

Si estás interesado en postular, envíanos tu CV a postulaciones928@gmail.com indicando tus pretensiones de renta y disponibilidad.

Empresa Regional del sector Turismo, busca a el/la mejor profesional que esté interesado/a en liderar y optimizar el área de Servicios en etapa de crecimiento. El trabajo se desarrolla en terreno, a 50 km aprox. de Punta Arenas.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

- Liderar y administrar equipos de trabajo en terreno, fomentando el trabajo en equipo y comunicación efectiva.

- Centrar acciones siempre en la orientación a la excelencia en servicio.

- Incorporar el concepto de experiencia y atención orientada a superar expectativas de los visitantes.

- Conocer cada uno de los productos de la empresa y entender las necesidades comerciales establecidas por el área marketing y ventas.

- Asegurar retención de clientes rentables al brindar valor agregado a su experiencia.

- Promover en su equipo el escuchar activamente a los clientes, siendo empáticos con sus problemas y eficientes en brindar soluciones valiosas

- Comprender lo que los clientes quieren, necesitan y valoran.

- Tener buen manejo ante conflictos y establecer plan de acción para su solución.

- Tener la capacidad de reaccionar a tiempo para gestionar y coordinar oportunidades comerciales que surjan con poca anticipación.

- A cargo de la evaluación, propuesta y adquisición de productos y experiencias relacionadas a su área

PERFIL

- Profesional del área turismo y/o hotelería.

- 5 años de experiencia liderando equipos de servicio.

- Habilidades comunicacionales y de empatía.

- Orientado a servicio y resolución de conflictos.

- Manejo del idioma inglés.

Si estás interesado en postular, envíanos tu CV a postulaciones928@gmail.com indicando tus pretensiones de renta y disponibilidad.

14 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
CAPTURA DE PANTALLA

Desde la Costanera

A las 18 horas inicia el Carnaval de Invierno 2023

● de las 35 alegorías que darán el colorido a este evento magallánico.

La previa inicia a las 16 horas con shows musicales. En tanto, a las 18 horas se da el pie al recorrido

La expectativa llega a su fin, porque hoy será la jornada inaugural del Carnaval de Invierno 2023 en Punta Arenas.

Desde muy temprano, a eso de las 8:30 horas, cientos de comerciantes estarán instalando sus puestos de venta en sectores aledaños a la Avenida Costanera. Comida, food trucks, artículos alusivos a la festividad, artesanía, golosinas serán parte de lo que se venderá a los miles de asistentes este fin de semana.

A las 16 horas se iniciará la previa al Carnaval con los shows de artistas urbanos Matiikidd, Alwi, Goublin y Relax RLX y el nacional Joseph Taics en un escenario montado entre Korner y Pedro Montt.

Será a las 18 horas que iniciará el recorrido de las 35 alegorías por Avenida Costanera, donde estarán presentes carros, comparsas, batucadas, motos, camiones, siendo más de 2 mil los participantes.

Las presentaciones de las bandas regionales Shuggar y +Ska cerrarán la jornada sabatina.

Para mañana, nuevamente la jornada comenzará a las 16 horas, esta vez con el show infantil de payaso Plim Plim. Al igual que hoy, a las 18 horas se da el paso al recorrido de las alegorías para finalmente efectuar el cierre del Carnaval, con la música del gran artista nacional Américo.

Para la realización del tradicional evento, se efectuará corte de calles en el sector. Desde el norte, el corte va desde Sarmiento y Angamos, hasta el

sur, llegando a Avenida Independencia, mientras que Lautaro Navarro será la calle que determinará este cierre. A las 13 de horas regi-

Invierno

El municipio de Punta Arenas ha estado trabajando en la instalación del escenario para el Carnaval de Invierno.

Será desde hoy las 16 horas, en ambos días, que se realizarán shows musicales, contando como plato fuerte la presentación de Américo. jcs

que en sus distintas plataformas: televisión, radio, redes sociales llevará el detalle de ambas jornadas, con trabajo en vivo desde las 17 horas.

2.CARGO Encargado (a) de Marketing

Carnaval de Invierno

Mínimas de hasta -4 °C se esperan para este fin de semana

Bajas han sido las temperaturas en lo que va de semana, quizás la más fría de todo el invierno en Punta Arenas. Este fin de semana se vivirá el tradicional Carnaval de Invierno desde las 16 horas hasta la noche de hoy y mañana.

Se estima que asistan miles de personas para ambos días y por ello, resulta importante conocer cómo estarán las condiciones climáticas. De acuerdo con el reporte del Centro Meteorológico de Chile, para esta jornada la mínima y máxima fluctúan entre los -2 y 3 °C. La presencia de viento se espera durante el día, además de la caída de débiles chubascos de aguanieve. Para mañana, el nublado día tendrá una mínima de -4 y máxima de 3 °C estimada.

Empresa Regional del sector Turismo, busca a el/la mejor profesional que esté interesado/a en liderar y optimizar el área de marketing en etapa de desarrollo.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

- Proponer a la gerencia general la estrategia comunicacional para el posicionamiento de la empresa.

- Desarrollo de material promocional.

- Encargado de contenidos Web, Prensa, RRSS.

- Coordinación con medios de prensa regionales, nacionales e internacionales.

- Encargado de proyectos audiovisuales

- Propuesta de campañas online y Off Line.

- Apoyo a Gerencia General en desarrollo del Plan y presupuesto anual de Ventas y marketing.

PERFIL

- Estudios de Ingeniero Comercial, publicidad, diseño gráfico, periodista o afín.

- Al menos 3 años de experiencia

- Deseable Manejo del idioma inglés

- Manejo avanzado de programas de software de diseño

- Experiencia en manejo de redes sociales a nivel profesional

- Capacidad de liderazgo.

- Ritmo de trabajo regular y dinámico .

- Capacidad comunicacional transversal y efectiva en lo comercial y social en general.

- Capacidad de asociatividad y generación de redes.

Si estás interesado en postular, envíanos tu CV a postulaciones928@gmail.com indicando tus pretensiones de renta y disponibilidad.

Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com Instalan escenario para Carnaval de Espectaculares imágenes dejó el Carnaval del 2022. archivo
rá la interrupción del tránsito en estos lugares. Esta festividad regional será nuevamente transmitida por Pingüino Multimedia, sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 15
16 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Inspeccionan obras de mejoramiento urbano de barrio Natales Antiguo-Población Estadio

Con la visita del seremi de Vivienda, Marco Uribe, se recorrieron los trabajos que presentan un 100% de avance, y se ● encuentran en etapa de subsanación de observaciones para su recepción definitiva.

Una v isita técnica a la ejecución del proyecto

“Mejoramiento Barrio Natales AntiguoPoblación Estadio” correspondiente al programa Quiero Mi Barrio, fue la labor efectuada por el seremi de Vivienda, Marco Uribe y la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo y el equipo de profesionales del Serviu a cargo de la inspección de las obras.

Desde agosto de 2022 comenzaron las obras, que presentan un 100% de avance, lo que fue destacado por el seremi.

“Realizamos un recorrido en la etapa final de este proyecto que está en proceso de recepción, haciendo un chequeo general de lo que se ha intervenido, con

PREU PREU 2023 2023

obras de mobiliario urbano, recuperación de espacios que en su momento estaban perdidos, luminarias, juegos infantiles, adocesped y mejoramiento de veredas”, indicó Uribe.

La iniciativa contó con una inversión de 480 millones de pesos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y 151 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional, considerando tres zonas de intervención: el área verde central de Población Estadio donde se emplaza la característica representación de “la virgen”, la consolidación de un área verde del sector Natales Antiguo y el ordenamiento de las circulaciones peatonales y vehiculares en el sector Rubén Darío.

Por su parte, la jefa comunal comentó que “lo que hemos observado son obras de intervención ur-

bana que han permitido mejorar el entorno y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas en este sector. Son pequeños espacios, pero que, sin embargo, hoy día mejoran el entorno y permiten que nuestros vecinos tengan, por ejemplo, mejores entradas para sus vehículos, mejores aceras, también luminarias, y por supuesto, un área en un sector de la población Estadio, con un espacio para juegos de niños”.

Una de las características del programa Quiero Mi Barrio es la participación de los vecinos en la elaboración de los proyectos, lo que fue valorado por el seremi Uribe, “en ese sentido, la recuperación del tejido social para nosotros como MINVU es importante y también es una preocupación constante del Presidente Gabriel Boric”.

En ese sentido, la edil señaló que es un deseo de su gestión, que este programa, se eje -

cute en otros sectores de la comuna, ya que a través de este modelo se ejecutan obras

solicitadas por la propia comunidad y con un impacto positivo en su día a día.

INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO

MATRÍCULA 50% DESCUENTO

CLASES PRESENCIALES

Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Puerto Natales
La alcaldesa Antonieta Oyarzo y el seremi Uribe inspeccionaron las obras de mejoramiento urbano. minvu
Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO
en Chiloé
CURSOS DE 12 ESTUDIANTES
Visítanos
#818 cel. +569 95925898
sábado
17
15 de julio de 2023, Punta Arenas

Presentado en la versión 72 de Lindau Nobel Laureate Meeting

Docente de la UMAG postuló interesante proyecto de investigación aplicando Inteligencia Artificial

Por estos días se desarrolla en el Estado de Baviera, Alemania, una serie de encuentros anuales que sostienen científicos laureados por el premio Nobel con jóvenes investigadores. Una instancia que data desde 1951 y que tiene como objetivo el intercambio de diferentes generaciones, culturas y disciplinas, lo que reviste gran importancia como semillero científico a nivel mundial.

En el marco de este importante evento, formó parte David Medina Ortiz, profesor asistente del Departamento de Ingeniería en Computación de la Universidad de Magallanes (UMAG), quien integró uno de los

cinco equipos finalistas de la 72th Lindau Nobel Laureate Meeting presentando un proyecto ligado al estudio de la Inteligencia Artificial (IA) en el ser humano.

En la instancia, los integrantes del equipo discutieron cómo dar viabilidad a sus ideas científicas con expertos en negocios, inversores, entre otros miembros de la comunidad Lindau.

La iniciativa presentada trata de “una simulación molecular basada en inteligencia artificial para estratificar la población humana; predecir reacciones adversas a medicamentos, y adaptar la medicina de

precisión hacia la obtención de mejores resultados”.

Lo anterior, fue elaborado a fines de abril y seleccionado por un jurado de expertos compuesto por premios Nobel, empresarios y académicos; entre 27 concursantes que intentaban llegar a presentar su iniciativa a fines del mes.

Medina es investigador del Centro Austral de Tecnología Genómica de la UMAG, participó en la sesión dedicada a las áreas de Fisiología y Medicina. Junto a los científicos Surabhi Kandaswamy, Shinji Izuka, Priscilla Mante y Agnes Rosarina Prita Sari.

Presidente nacional del Colegio de Profesores conversó con Pingüino Multimedia

Carlos Díaz: “Tenemos temas nacionales que también afectan a los colegas de Magallanes”

El magisterio convocó a una movilización nacional por 24 horas para el 26 de julio por una serie de demandas manifestadas ● por los docentes, entre ellos, el pago de la deuda histórica.

El martes 18 de jul io, la Asamblea Consejo del Colegio de Profesores sostendrá una reunión con el ministro de Educación Marco Antonio Ávila, con la finalidad de abordar los ocho puntos expuestos en el petitorio por el magisterio, con el objetivo de solucionar aquellas complejidades por el gremio, que les atañe actualmente.

Lo anterior, se enmarca en la antesala de un aviso a movilización de carácter nacional por 24 horas, el miércoles 26 de julio, independiente de lo que se converse o se acuerde con el jefe de la cartera educativa.

Al respecto, el presidente nacional del magisterio, Carlos Díaz Marchantt

manifestó que “estamos trabajando al nivel de las distintas comunas del país, tenemos un mandato de la Asamblea Nacional, con un 96% que da cuenta que el 26 de julio convocamos a la movilización por un día y lo que estamos desarrollando es un trabajo al interior de la organización en cada una de las comunas. Estamos atento al próximo lunes, cuando vuelvan de vacaciones”, indicó.

Las demandas Dentro de lo expresado por el magisterio, denuncia que existe un estado deplorable en la infraestructura de los establecimientos educacionales.

También, atención en salud mental y el modelo de financiamiento de la educación, para que los pagos sean realizados en tiempo y forma correspondiente.

Entre otros puntos, está también la deuda histórica con los profesores. Un tema que a nivel local también fue manifestado con la entrega de una carta al delegado presidencial regional, José Ruiz.

“Las demandas que se plantean son nacionales, hay una serie de temas que lamentablemente están perjudicando también a los colegas de la Región de Magallanes, en función que son demandas que por años hemos venido manifestando.

Nivel local

Considerando a la movilización de “brazos caídos” durante junio comentó que “nosotros creemos y entendemos muy bien que Punta Arenas se suma, más allá de la situación que entendemos muy bien, de hecho, estuve ahí hace un par de semanas y sabemos muy bien

lo legítimo de lo que fue la movilización. Pero en esta circunstancia, tenemos también temas nacionales sobre los cuales también afecta a los colegas de Magallanes,

y esperamos que ellos también se sumen”, afirmó. También, el gremio de docentes anunció otra movilización, de 48 horas, para los días 2 y 3 de agosto. Y

posteriormente, el 17 y 18 de agosto habrá una nueva Asamblea Nacional, en donde se evaluará un paro de carácter indefinido en todo el país.

18 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
RADIO U. D e ch le
El presidente del magisterio, Carlos Díaz Marchant espera que sus colegas de Magallanes también se sumen a la convocatoria nacional. Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

WELL SERVICES GROUP

ENTREGA UN AFECTOSO SALUDO Y FELICITACION A TODOS LOS EMPREDEDORES Y EMPRENDEDORAS QUE DIA A DIA REALIZAN UN ESFORZADO TRABAJO SIN DESCANSO PARA EL ENGRANDECIMIENTO DE SUS NEGOCIOS, SU GENTE Y NUESTRA REGION.

MENCION ESPECIAL DESEAMOS RESALTAR EN EL EMPRENDIMIENTO DE:

“FLAMINGO ACCESORIOS”

ESPECIALIZADA EN CINTILLOS, ADORNOS CASUALES, POLERAS CON ESTAMPADOS DE GATITOS, ACCESORIOS PARA DAMA, JOVENES Y NIÑAS, Y HOY ARTICULOS EXCLUSIVOS CON TEMATICA DE LA NUEVA PELICULA DE BARBIE.

ESTE EMPRENDIMIENTO ESTARA PRESENTE EN EL “SHOW ROOM DE LOS SALONES DEL 2° PISO DEL CASINO DREAMS” QUE SE DESARROLLARA ESTE SABADO 15 Y DOMINGO 16 DE JULIO DESDE LAS 11:00 A 20:00 HRS. COINCIDENTE CON LAS ACTIVIDADES DE LAS INVERNADAS 2023.

WELL SERVICES INVITA A LA COMUNIDAD MAGALLANICA A PARTICIPAR DE ESTE GRAN ESFUERZO COLABORATIVO QUE ESTA PENSADO PARA LA TODA LA COMUNIDAD Y APOYAR A ESTOS EMPRENDEDORES DE MAGALLANES.

WELL SERVICES SIEMPRE COMPROMETIDO CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LA INDUSTRIA, SU GENTE Y LA REGION.

WELL SERVICES, SOMOS LIDERES Y ESTAMOS A SU SERVICIO.

Publicidad
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 19
EMPRESA CON PERSONAL CERTIFICADO Y ACREDITADO EN:
Publicidad 20 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas

“Invierno Austral”

200 universitarios participaron en Congreso de Medicina

Los alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad de Magallanes (UMAG) Andrea Montiel Águila, Dominique Bosselaar Fuster, Angello Arancibia Collao y Francisca Díaz Rivas en su calidad de presidenta de la Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la UMAG (ACEM) junto a la docente doctora Kay Gittermann, organizaron el Primer Congreso de Estudiantes de Medicina “Invierno Austral” 2023 que se realizó el sábado 8 de julio en modalidad híbrida.

La instancia estudiantil, inédita en Magallanes, contó con 226 inscritos de todo Chile, de los cuales el 57% provenía de otras regiones gracias a la modalidad semipresencial y la trasmisión en vivo del Congreso mediante plataformas digitales. En total, se recibieron 75 trabajos de investigación de estudiantes de Medicina de distintas universidades, y una comisión, integrada

por varios médicos eligieron los mejores para ser exhibidos en la plataforma y en el encuentro presencial desde el Hospital Clínico de Magallanes.

De esta forma, junto a la UMAG llegaron escritos de la Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile, Universidad de Talca, Universidad de Concepción, Universidad de la Frontera, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Mayor, Universidad Bernardo O’Higgins y la Universidad de Antofagasta.

Convocatoria nacional para postular a directores de establecimientos que promuevan la buena convivencia escolar

Los ganadores serán dados a conocer el 31 de agosto, con nominaciones en ● seis categorías.

Ante el preocupante aumento de denuncias por problemas de convivencia escolar, existen directores y directoras que juegan un rol fundamental proporcionando ambientes de aprendizaje seguros, sin violencia, inclusivos y equitativos. Frente a lo anterior, una innovadora propuesta busca reconocer el liderazgo positivo en los centros educacionales de todo el país: denominado “Premio LED”, iniciativa de Fundación Impulso Docente junto a Fundación Mustakis.

Lo anterior tiene como objetivo, nominar a aquellos directores y directoras de es-

tablecimientos educacionales, ya sean privados, subvencionados, públicos, municipales; así como también jardines infantiles, que buscan continuamente mejorar la calidad de la Educación

El galardón identificará a 30 líderes educativos de colegios, liceos, escuelas y jardines infantiles, en las cinco macrozonas del país, que guían a sus comunidades hacia la innovación, la convivencia y el compromiso con el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes.

En su primera versión, el “Premio LED”, que se desarrollará en octubre, el Mes de la Educación, tendrá nominaciones en seis categorías: convivencia, buen trato y salud

mental; estrategias innovadoras para el desarrollo integral; desarrollo profesional continuo del equipo; inclusión y equidad; innovación tecnológica, y relaciones comunitarias y articulación con el medio.

Bernardita Yuraszeck, cofundadora y presidenta del directorio de la Fundación Impulso Docente, comentó que “en momentos desafiantes es importante visibilizar y valorar el trabajo de los líderes educativos que están innovando y proponiendo soluciones que pueden ser inspiradoras para sus pares en distintas regiones o contextos”, comenta

En tanto, el director ejecutivo de Fundación Mustakis, Domingo Errázuriz, agregó que “a través de este premio,

buscamos relevar aquellas mejores experiencias de comunidades educativas que han innovado para enfrentar los desafíos pos pandemia, con un liderazgo de su dirección que se destaca, y pueda inspirar a todo el país y al resto de establecimientos educacionales”. Para los interesados, tanto directoras (es) que deseen presentar su proyecto de manera individual, o un tercero que postule a un director (a) por su trabajo, deben ingresar al sitio web www.premioled.cl, llenando un simple formulario con los datos del postulante, su establecimiento y una breve descripción de su iniciativa educacional transformadora.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 21

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

22 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Productor más grande de salmón en Chile

Aquachile elaboró 5 informes que dan cuenta del desarrollo sostenible de sus operaciones

Medir el aporte en materia laboral, económica e inversión comunitaria que realizó AquaChile en las localidades donde desarrolla sus operaciones, es el objetivo de la elaboración del reporte “Contribución y desarrollo sustentable regional 2022”.

Se hicieron cinco informes, uno consolidado de carácter nacional y cuatro reportes enfocados en las regiones más relevantes para la operación de la empresa: La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Los resultados son alentadores porque reflejan el compromiso de la compañía con la gente del sur. Por ejemplo, del total de colaboradores directos, el 91% vive en la misma región donde trabaja.

Además, más de 61 mil personas han sido beneficiadas por algún programa de desarrollo local, de

educación o vida saludable gestionado por AquaChile, lo que refleja el trabajo de la empresa que está comprometida con lo local y sus habitantes. Pero no sólo eso, $5.500 millones fueron los aportes al Estado en pagos de tributos, contribuciones y permisos regionales en 2022.

A esto se suma que, como resultado de la preocupación por el medioambiente, hoy en AquaChile, el 49% de las energías son renovables y bajó un 18% la huella de carbono respecto de 2021.

“Estos reportes dan cuenta de los distintos impactos positivos que tiene la actividad de AquaChile en nuestro país y cómo hemos trabajado para mejorar la vida de las personas que nos ayudan a ser la gran empresa que somos”, comenta Francisco Sandoval, gerente de comunidades.

Ofician a Directemar por incidentes ocurridos en Ferry Pathagon

Los hechos ocurrieron el viernes de la semana pasada cuando los pasajeros ● registraron durante el cruce entre Punta Arenas y Porvenir, que el Ferry “Pathagon” sufrió bruscos movimientos que provocaron la caída de varias personas.

a diputada Javiera Morales ofició a la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) tras los incidentes ocurridos en el cruce hacia Porvenir en ferry de Tabsa durante el fin de semana pasado.

La parlamentaria solicitó información sobre las acciones de resguardo y fiscalización tomadas por el organismo respecto de Tabsa en el cruce realizado el 7 de julio, el cual sufrió movimientos violentos que pusieron en riesgo la integridad de los usuarios.

La parlamentaria magallánica señaló que “la empresa no ha entregado información sufi-

ciente sobre qué ocurrió, la que es necesaria para que la gente recupere la confianza. Por eso oficiamos a la Directemar para que nos aclare si Tabsa cumplió la normativa correspondiente para zarpar y qué tipo de medidas puede tomar para que esta situación no se repita”.

Los hechos ocurrieron ese viernes por la tarde, cuando los pasajeros registraron durante el cruce entre Punta Arenas y Porvenir que el Ferry Pathagon sufrió bruscos movimientos, que generaron que las personas cayeran de sus asiento, incluido niños y adultos mayores, provocando daños menores y principalmente el pánico de todos los presentes.

Es por ello, que la diputada por Magallanes ofició a la Directemar y solicitó las acciones

archivo

de prevención y fiscalización que fueron tomadas por la autoridad en dicho viaje y si Tabsa cumplió con la normativa establecida.

En detalle, pidió que se le informara si la empresa cumplió con los establecido para zarpar

y si ésta misma envió los antecedentes de la tripulación a cargo de la nave bajo el reglamento. Además, si la autoridad marítima ha iniciado algún procedimiento de fiscalización respecto de este incidente.

sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
La diputada Javiera Morales solicitó saber las acciones que se tomaron al respecto.
LSARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2023 Crónica periodistas@elpinguino.com

Cerro Andino un lugar de entretención en vacaciones

● invierno en Punta Arenas, a donde van a esquiar, andar en patines y lanzarse en trineos.

El Cerro Andino ha sido uno de los lugares escogidos por las familias para disfrutar durante estas vacaciones de

OFERTAS DE INVIERNO INSUPERABLES

CHULETA CENTRO CHULETA VETADA

$3.990 kg. $3.990 kg.

PECHUGA ENTERA

$2.990 kg.

PECHUGA DESHUESADA TRUTRO ENTERO

$3.490 kg. $1.990 kg.

OFERTAS VÁLIDAS PARA CARNICERÍAS

24 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Sociales
CARNICERIAS: SUCURSAL PALI AIKE #0196, UBICADA EN LA VILLA SELKNAM. SUCURSAL CAPITÁN GUILLERMOS #046 CASI ESQUINA ZENTENO. MINIMARKET UBICADO EN CAPITÁN GUILLERMOS #01457 VILLA SELKNAM.
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Sociales VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
26 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Publicidad sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 27

A realizarse hoy en El Calafate

Escuela Provincial de Música Re Si invita al Concierto de Invierno

La Dirección Provincial de Educación Artística invitó a participar del Concierto de Invierno, que se realizará hoy a las 20:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural de El Calafate.

Este evento forma parte de los conciertos destacados que se planifican anualmente en la Escuela Provincial de Música “Re Si” para dar a conocer lo aprendido y trabajado durante la primera etapa del ciclo escolar.

Al respecto, la directora del Coro de la sede El Calafate, Victoria Barrocal, expresó su entusiasmo por este concierto que contará con la participación del Coro Infantil y Juvenil, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Juvenil.

Otorgados por Ministerio de Seguridad

Siete nuevos carros policiales para Santa Cruz

En la misma línea de continuar con el fortalecimiento y aumento de la flota oficial de la Policía, el Ministerio de Seguridad realizó la entrega de siete camionetas Ford Ranger 4x4 y 4x2 en la ciudad de Caleta Olivia para la Provincia de Santa Cruz, Los nuevos y modernos vehículos, serán destinados a las siguientes reparticiones: una para la División

Fuerzas Especiales Zona

Norte; una para el Cuerpo de Infantería Zona Norte; una para la División Unidad Operativa Ramón Santos; una para la División Operaciones Rurales; una para la División Comisaría Cañadón Seco y dos de ellas para División Comando Patrulla, todas con equipamiento policial de última generación para dar cumplimiento a los requerimientos de la comunidad local.

En ese sentido, manifestó que este concierto será una muestra del trabajo conjunto realizado por los grupos infantiles y juveniles, así como el repertorio infantil y juvenil que vienen desarrollando desde un principio.

A su vez, agregó que representa uno de los hitos de la programación anual de la institución, destacando que “es una oportunidad para que los talentosos jóvenes músicos muestren sus habilidades y compartan su pasión por la música con el público”, subrayó.

La directora indicó que el repertorio del concierto abarcará diversos géneros, estilos e idiomas, destacó que “los chicos y chicas tendrán la oportunidad

de interpretar tanto música folclórica argentina como piezas clásicas escritas para coros, así como obras de otros países”, agregó.

Al mismo tiempo, Barrocal adelantó que la apertura del concierto estará encabezada por un mantra, pieza musical india y, para finalizar, sostuvo que “el coro cuenta con alrededor de 35 jóvenes talentosos, con edades que van desde los 6 hasta los 18 años”.

Desde el Consejo Provincial de Educación invitan a toda la comunidad a compartir este maravilloso concierto, que es libre y gratuito, y donde podrán apreciar el compromiso y la pasión por la música que impulsa a los jóvenes músicos de la región.

En la costa de Chubut

Rescatan a hombre de 61 años de buque pesquero

La Prefectura Naval Argentina debió evacuar vía aérea y de manera urgente a ● uno de los tripulantes de un buque pesquero.

de Comodoro Rivadavia en la localidad de Chubut.

En una precisa y riesgosa maniobra, el personal especializado de la Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia al tripulante del buque pesquero “Don Bocha” de bandera argentina, que navegaba a 478 kilómetros

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

- Av. Bulnes lado oriente entre Mapuche y Julio Lillo.

- Manantiales entre Av. Bulnes y Uruguay.

- Benedicto Cárdenas, Julio Lillo, Capitán Trizano y Juan Agustín Yáñez.

- Enrique Abello entre Av. Bulnes y Av. Costanera.

- Cuadrante de Uruguay, Manantiales, Suiza y Enrique Abello.

- Departamentos de Enrique Abello con Av. Costanera

Publicado el día sábado 15 de julio de 2023

El hombre fue identificado de 61 años y de nacionalidad argentina. A su vez, se supo que realizaba tareas de marinero en la embarcación cuando comenzó a sentir un profundo malestar en la boca del estómago, percibiendo un endurecimiento en la zona abdominal, lo que le generaba dificultad para

CONSTRUCTORA ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA QUE:

Mediante Resolución Exenta Nº526/2023, de fecha 14 de julio de 2023, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones se nos autoriza el cierre parcial correspondiente a la obra “Mejoramiento de Estándar Urbano Costanera del Estrecho, Tramo ManantialesChañarcillo, como se indica:

a) Cierre Parcial de Avenida Costanera del Estrecho, faja Poniente, Tramo Manantiales –Chañarcillo, desde el 1° de Agosto hasta el 30 de Octubre de 2023.

respirar, alterada su presión y frecuencia cardíaca, que eran muy elevadas.

Ante esta situación, el capitán del barco se comunicó con la fuerza aeronaval para realizar una radio consulta médica y un equipo de profesionales clínicos, consideró que era necesaria su inmediata evacuación.

Rápidamente, personal de la institución especializado en este tipo de emergencias, despegó desde Comodoro Rivadavia, a bordo de un avión y un helicóptero hacia el lugar, preparados para iniciar la maniobra de aeroevacuación.

Una vez posicionados sobre el buque, desde el helicóptero, descendió una canasta sanitaria y se dirigió al hombre, quien recibió las primeras atenciones a bordo de la aeronave, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia que lo trasladaría hacia el aeropuerto de Trelew, también ubicado en la localidad de Chubut. Una vez aterrizados, el hombre fue trasladado al hospital zonal para una mejor atención médica y una evaluación oportuna de su estado de salud. Se está a la espera de los resultados de sus primeros exámenes clinicos.

Momento exacto en donde se le presta atención aeronaval al hombre de 61 años que comenzó a sentir dolores agudos en la zona del estómago, mientras el buque navegaba hacia el puerto de Rawson en Chubut.

28 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
tiempo sur
/
PUNTA ARENAS MARTES 18 DE JULIO DE
10:00 A 15:00
Publicidad sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 29

Ayer

Detienen a comandante de Bomberos de Pozo Almonte

Ayer se detuvo al comandante del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, quien estuvo trabajando en el procedimiento policial de emergencia ocurrido en la Ruta 5 Norte.

Cabe mencionar que aquí, cerca del mediodía, hubo un accidente que dejó a siete personas lesionadas, luego de una colisión frontal entre dos vehículos en dicha conexión.

Por estos días, hay alto movimiento de tránsito en el sector, previo a la festividad de La Tirana.

Fuentes policiales confirmaron a Radio Bío Bío que Lillo fue detenido, quien realiza una labor bien importante en esa comuna y además entrega información a los medios de prensa, y trabaja coordinadamente con Carabineros.

Por tanto, se espera tener una versión oficial de parte de la institución, para saber qué ocurrió tras este altercado.

Corresponde al 92% del total

Montes revela cuántos millones deberá restituir Democracia Viva

La organización representada por el exmilitante de Revolución Democrática tiene un plazo de 30 ● días.

Durante las últimas jornadas, desde el Gobierno se han referido al caso vinculado a la cuestionada Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.

En primera instancia, fue el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien confirmó que la organización tendrá un plazo de 30 días para devolver los recursos públicos entregados tras la firma de convenios.

Ahora, fue el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien confirmó que la secretaría regional del Minvu -en Antofagastafinalizó los acuerdos suscritos con la fundación representada legalmente por el exmilitante de Revolución Democrática, Daniel Andrade.

“La Seremi de la región de Antofagasta dictó una resolución que puso térmi-

no anticipado al convenio de transferencia de recursos para la ejecución de proyectos para habitabilidad primaria en Antofagasta por parte de la Fundación Democracia Viva”, dijo Montes.

Desde la misma región, recordemos, la Fiscalía ya trabaja para indagar si es que existen los delitos de tráfico de influencias, malversación de recursos públicos y fraude al Fisco.

Montes revela cuántos millones deberá restituir Democracia Viva Además de lo anterior, el ministro Carlos Montes informó que Democracia Viva tendrá que devolver un monto total de 391 millones de pesos.

En ese sentido, existe una resolución que “ordena a Democracia Viva la restitución total o parcial según corresponda de los recursos

transferidos en virtud del convenio aprobado”. El dictamen referente a la destitución de los fondos públicos, establece -como se mencionó anteriormente- un plazo de 30 días que empiezan a correr a partir de ayer viernes.

Respecto al monto “corresponde al 92% del total transferido por la cartera, esto porque a la fecha de la liquidación los recursos correctamente rendidos, no observados y ejecutados por parte de la fundación alcanzan justamente un 8% del total”, dijo el secretario de Estado.

Agregando que “es parte de un conjunto de medidas que ha establecido el Gobierno y el Ministerio de Vivienda para efectos de proveer al Ministerio Público, a la Contraloría, al CDE de todos los antecedentes para poder determinar las irregularidades”.

VENDEMOS MINICARGADOR ÚNICO

DUEÑO

con 5 accesorios + GPS

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, reveló el monto millonario que tendrá que devolver la cuestionada Fundación Democracia Viva tras la firma de convenios con la Seremi Minvu de la región de Antofagasta.

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE

Nacional 30 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas
agencia uno
Tratar al +569 88286223 +569 44614875

Exseremi revela que le pidieron firmar tratos directos con fundaciones por $200 millones

”Cuando yo asumo el cargo, yo no estaba en Chile. Cuando vuelvo, que fue en abril, inmediatamente me piden que firme ● unos tratos directos con unas fundaciones que yo no conocía (...)”, manifestó la exseremi de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo.

La exseremi de Desarrollo Social de la Región Metropolitana, Patricia Hidalgo, quien tuvo una polémica salida de su cargo el año pasado, afirmó ayer en una entrevista que le pidieron firmar tratos directos por más de 200 millones de pesos.

Recordemos que tras su salida en noviembre de 2022, la exseremi contó que durante su paso por la institución, fue objeto de presiones de parte de autoridades de Gobierno para que diera su voto a favor de proyectos de los que no estaba convencida.

Ahora, en medio del caso Convenios, Hidalgo contó sobre otras solicitudes que le hicieron cuando estaba en el cargo.

“Cuando yo asumo el cargo, yo no estaba en Chile. Cuando vuelvo, que fue en abril, inmediatamente me

piden que firme unos tratos directos con unas fundaciones que yo no conocía, para albergues, para personas en situación de calle”, reveló la exseremi en el programa político Sin Filtros.

Al ser consultada sobre quién le pidió esto, ella dijo que fue su asesor directo, su “jefe de gabinete”.

“Yo iba camino a una actividad en Ñuñoa, me llama por teléfono, me dice seremi tiene que volver y firmar urgentemente unos tratos directos, porque hay que levantar cinco o siete albergues”, señaló Hidalgo, haciendo hincapié en que esto está todo público.

“¿Tratos directos? Sí, me dice, lo que pasa es que se les cayó la licitación que la hicieron cuando usted todavía no asumía el cargo ¿Y quiénes son las fundaciones? No sé, me dice, no las conozco”, detalló la exseremi.

Respecto de los montos, Hidalgo dijo que “eran más de 200 millones en total, porque eran varios albergues. Entonces, que se ejecutan además durante el invierno”.

“Yo automáticamente y la persona que era mi asesor, que me conoce, que además era jefe de carrera de Servicio Social antes de entrar al Gobierno, de trabajar conmigo (…) me dice seremi yo no los conozco, yo creo que usted debiese mirarlos, pero por supuesto, dile que yo no voy a firmar”, relató la exfuncionaria.

Hidalgo comenta que fue ahí cuando recibió el llamado de Francisca Gallegos, militante de Revolución Democrática y jefa de División.

“Me dice seremi, mire lo que pasa es que usted va a tener que firmar estos tratos directos. Yo la escuché, la dejé que hablara, y luego le dije discúlpame, pero yo no

soy un buzón, yo no voy a firmar tratos directos que yo no sepa, ¿por qué? ¿Cuánto monto? ¿Con quiénes? ¿Hicieron licitación primero? (…) Yo necesitaba entender cosas”, expresó Hidalgo.

La exseremi también comentó que cuando era concejala, “por mucho menos, yo le negué tratos directos a un alcalde, porque me dediqué a fiscalizar al alcalde, que es lo que deben hacer los concejales”.

Según precisa Hidalgo, Francisca Gallegos le dijo que “ella estaba de subsecretaria subrogante, porque la subsecretaria parece que estaba en el extranjero. Me dice venga si quiere al Ministerio, yo le puedo mostrar los antecedentes, porque esto se tiene que hacer así, pero hay que hacerlo rápido, porque la ministra nos está pidiendo que tengamos albergue, y es obvio que había que hacerlo rápido”.

“Y ahí mi repuesta fue por qué lo están haciendo recién ahora, o sea el invierno está a un mes y ustedes están licitando en abril”, sentenció la exseremi.

Recordemos que en ese tiempo la cartera de Desarrollo Social era liderada por Jeannette Vega, quien dejó el cargo en agosto del año pasado.

Nacional sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 31
De la RM
Recordemos que en ese tiempo la cartera de Desarrollo Social era liderada por Jeannette Vega, quien dejó el cargo en agosto del año pasado.
agencia uno

El exsenador Guido Girardi recurrió a la Corte Suprema para evitar que la firma estadounidense Emotiv siga vendiendo Insight, aparato que según el reconocido político, puede “leer la mente de personas” a través de la recolección de neurodatos.

En concreto, Girardi acusó que la empresa estadounidense está vulnerando los artículos 11 y 13 de la Ley 19.628 sobre protección de la vida privada, inquietud que primero presentó en abril de 2022 ante la Corte de Apelaciones de Santiago, a través de un recurso de protección en contra de la compañía.

“El recurso que presentamos tiene que ver con la ley de neuroderechos. En el mundo que viene su principal disputa va a ser por los datos, y los datos se extraen de los cerebros. Por lo tanto, el campo de batalla del futuro son los cerebros, esos son los pozos petroleros de donde se van a extraer los datos”, explicó a CNN Chile.

De la RM y Antofagasta

Defensoría de la Niñez se ha querellado en 10 hogares por explotación sexual

En conversación con Radio Universo, la directora (s) dijo que “nos preocupa enormemente la explotación ● sexual infantil, lamentablemente las residencias están siendo un foco por parte de bandas organizadas en términos de captura de niñas y adolescentes”, agregando que “tenemos muchas querellas a nivel institucional”, sobre esto.

La directora subrogante de la Defensoría de la Niñez, Gianina Mondino, se volvió a referir a la infancia vulnerable en nuestro país y mostró críticas hacia el Servicio Mejor Niñez. Mondino también indicó que el organismo se ha querellado al menos 10 veces en las regiones de Antofagasta y Metropolitana, por explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (NNA), que se encuentran en hogares.

En conversación con Radio Universo, la directora (s) dijo que “nos preocupa enormemente la explotación sexual infantil, lamentablemente las residencias están siendo un foco por parte de

bandas organizadas en términos de captura de niñas y adolescentes”, agregando que “tenemos muchas querellas a nivel institucional” sobre esto.

“Son causas que tienen un carácter en términos de reservado (…) hay un foco importante en determinadas regiones a las que sí nos hemos hecho parte como institución, la región Metropolitana y Antofagasta, particularmente”, indicó Mondino, señalando que son casos relacionados con el Servicio Mejor Niñez.

Defensoría

de la Niñez

Sin embargo, recalcó que “no hemos detectado que tengan algún vínculo con los funcionarios de la residencia, sino

que aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de este grupo (..) es que en contexto de abandono residencial es ahí donde determinadas bandas esta situación, capturan a las niñas y terminan siendo un nexo con otras niñas de la residencia”.

En tanto, Mondino señaló que en el servicio “hay un aumento en sobrepoblación, si uno compara las cifras del 2019 al 2022, las regiones del norte, Arica, Tarapacá y Antofagasta con las que tienen mayor sobreocupación en términos residenciales”.

“Cuando hay una sobrepoblación en una residencia y existe el mismo personal responsable del cuidado de esos

La Defensoría de la Niñez se ha querellado al menos en 10 hogares por explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

niños, lo primero que afecta es el plan de intervención para esos niños, porque como ustedes bien saben, la medida de

protección es provisoria”, indicó Mondino, precisando que debe ser un tema de preocupación intersectorial.

Local 017, Teléfono 612 230753

32 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional
Girardi recurre para impedir que firma internacional pueda “leer la mente”
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca,
A Corte Suprema
agencia uno

Proponen multa superior a $3 mil millones

Odecu demanda a 13 automotoras por sobreprecios

Esto debido a supuestos sobreprecios en vehículos vendidos entre el 2000 y 2012, algunos de automotoras reconocidas ● como Ford, Mazda, BMW, entre otros.

La Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), comunicó que inició una demanda compensatoria en contra de 13 automotoras, a las cuales se le acusa de vender vehículos a sobreprecio entre el 2000 y 2012.

En específico se trata de BMW, Ford, Chevrolet, Subaru, Mazda Chile, Kia, Derco, Salfa, Salazar & Israel, Piamonte, Valenzuela & Delarze, Pompeyo Carrasco y Portillo.

Según informó la Odecu, se acusa a las citadas empresas de traspasar al consumidor final el alza provocada por la colusión de las navieras. Por

tanto, con esta iniciativa se busca que se indemnizar a las personas que compraron estos vehículos, los cuales serían más de 185 mil.

“Los consumidores están pagando un sobreprecio de aproximadamente 230 a 250 mil pesos por un tema que no les concierne directamente. Por tanto, hay un actuar negligente y nosotros pensamos que se debe compensar al consumidor”, detalló el presidente de la Organización, Stefan Larenas.

Entendiendo que la venta de estos autos fue entre 23 a 12 años atrás, el abogado patrocinante de la demanda, Juan Sebastián Reyes, ex-

plicó que la indemnización sería para el último dueño del vehículo.

“El llamado es a que esas personas que compraron y que, a la vez, volvieron a comprar, porque ese precio se les traspasó a ellos, quienes hoy son los titulares de los autos, se presenten a reclamar este sobreprecio que se pagó a las automotoras y que estas pagaron a las navieras”, comentó el abogado.

La cifra de indemnización por persona que exige la Organización es de $212 mil pesos por concepto de daño emergente, daño moral y daños punitivos. Además, solicitan un aumento del 25% en la mis-

ma debido a la negligencia de las demandadas.

También se propone imponer una multa de 0,30 Unidades Tributarias Anuales (UTA) por vehículo comercializado, lo que ascendería a un total de 55.526.100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), o $3.516 millones.

Para saber si el vehículo que compró está dentro de los afectados, de forma que se pueda solicitar la indemnización, los consumidores pueden acceder a la página de internet de la Odecu.

Por su parte, desde la Cámara Nacional de Comercio Automotriz rechazaron referirse al tema.

En específico se trata de BMW, Ford, Chevrolet, Subaru, Mazda Chile, Kia, Derco, Salfa, Salazar & Israel, Piamonte, Valenzuela & Delarze, Pompeyo Carrasco y Portillo.

sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 33 Economía HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.088,64 Peso Arg. $3,06 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 75,15 US $ 1.955,32 Comprador $ 789,00 Vendedor $ 839,00 Observado $ 808,61 DÓLAR IPSA 6.130,68 Euro/USD $ 907,02 IPC 2,0% IGPA 31.493,58 Cobre (libra) $ 3,92 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
34 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET ENTREGA INMEDIATA JAGUAR 2017 ANTES $36.000.000 AHORA $29.000.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES $14.900.000 AHORA $12.500.000 STOCK 1 UNIDAD MERCEDES BENZ 2012 LUXERY 4 MATIC SUN ROOF ANTES $16.900.000 AHORA $14.500.000 CHEVROLET EQUINOX 2020 MOTOR 1.5 TURBO AUTOMATICO ANTES $16.900.000 AHORA $14.900.000 HONDA ODESSEY 2016 ANTES $18.900.000 AHORA $15.900.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES $12.500.000 AHORA $ 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD VALIDO DESDE 1 JULIO A 10 JULIO WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 BATAS PARA MUJER ANTES $19.900 AHORA $9.900 STOCK 36 UNIDADES PIJAMA PARA DAMAS ANTES $16.900 AHORA $9.900 STOCK 24 UNIDADES BUZOS PARA DAMAS ANTES $24.900 AHORA $14.900 STOCK 24 UNIDADES STOCK 24 UNIDADES PARKAS PARA HOMBRE ANTES $29.900 AHORA $19.900 BATAS PARA HOMBRE ANTES $19.900 AHORA $9.900 STOCK 36 UNIDADES PANUELOS HINDU SEDA ANTES $9.900 AHORA $4.000 STOCK 48 UNIDADES STOCK 24 UNIDADES PARKAS PARA DAMAS ANTES $29.900 AHORA $19.900

Miles de venezolanos ahora se enfrentan a ser indocumentados en Colombia

Los testimonios de venezolanos en Colombia sin estatus regular se acumulan a diario. Son miles los migrantes que durante ● el último año no han podido renovar su permiso de permanencia y miles más los que, desde que entraron al país, no se han logrado formalizar.

Algunos tienen “el proceso en curso, pero sin evolución”. A otros se les “borró el perfil del sistema”. Unos, por el contrario, necesitan “borrarlo para volver a empezar”. También hay quienes no les “renovaron la visa, sin explicaciones”. Otros incluso ya tienen su permiso impreso, o eso dice el sistema, pero “nadie sabe dónde está”.

Los testimonios de venezolanos en Colombia sin estatus regular se acumulan a diario. Son miles los migrantes que durante el último año no han podido renovar su permiso de permanencia y miles más los que, desde que entraron al país, no se han logrado formalizar.

Algo ocurre. Nadie sabe bien qué es, pero los días de regularizaciones ágiles que graduaron a Colombia de país “generoso”, “abierto” y “ejemplo mundial” hacia la migración venezolana parecen haber quedado atrás.

Una primera evidencia se puede ver todas las mañanas en la entrada de Migración Colombia de la calle 100 en Bogotá, un puesto callejero que se llena con decenas de venezolanos desesperados por su cuestión migratoria.

“Me dicen que no aparezco en el sistema”, indica uno. “Parece que tengo volver a hacer el biométrico”, dice otro. Cada historia es única, pero todas tienen de fondo una maraña burocrática difícil de entender. Hablan de “incidencia”, “resolución”, “tutela”, “salvoconducto”, “ilícito migratorio”. Citan siglas varias: RUMV, PQRS, ETPV, PEP. Entran, de la mano de los carritos ambulantes que venden café y empanadas en las filas, en el complejo entramado del Estado colombiano. Todo para que les den lo que ellos llaman “el plástico”, el carné que les da permiso de estar acá.

Colombia ha recibido casi la mitad de los 7 millones de venezolanos que salieron del país por la crisis.

En un principio, los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque establecieron protocolos, entidades y recursos legales para que los migrantes formalizaran su estatus para poder trabajar, recibir educación y salud. Gracias a eso el país recibió recursos y felicitaciones del exterior.

“el proceso se estancó”, según Gaby Arenas, una líder social venezolana que acompaña a miles de compatriotas en su proceso.

“Ya no nos quieren acá. Si no hay manera de regularización, es que no te quieren. El que llega hoy no tiene nada que hacer. Va a terminar siendo más fácil nacionalizarse español”, se queja.

Petro, sin embargo, no ha manifestado querer interrumpir las regularizaciones. Sí ha dicho que, como parte de su acercamiento al presidente Nicolás Maduro y el restablecimiento de relaciones bilaterales congeladas por años, quiere promover el “regreso voluntario” de venezolanos.

BBC Mundo se comunicó con Presidencia, Cancillería y Migración Colombia para obtener respuesta ante las quejas de decenas de testimonios recogidos, pero, a la hora de publicar este informe, las solicitudes fueron infructuosas.

Pero desde la llegada de Gustavo Petro al poder, hace poco menos de un año, -Venta

“A segundo plano”

Carlos Fernando García es el politólogo que Petro nombró, dos meses después de su llegada al poder, al frente de Migración Colombia, una entidad adscrita a la Cancillería.

En una ponencia ante el Congreso, García, que estuvo exiliado por más de una década, sostuvo que llegó a una entidad desestructurada y colapsada.

“Hacen falta en Migración casi 600 cargos, muchos de los cuales son en puestos de zonas fronterizas”, dijo.

Añadió que en 2021 el software de Migración Colombia para dar el Permiso por Protección Temporal (PPT) colapsó. “El nuevo gobierno está montando un nuevo sistema tecnológico”, aseguró.

“Si dejamos a una cantidad de gente en la irregularidad, estamos fomentando un mercado negro en la mano de obra, en el comercio, en el trabajo”, dijo. “La irregularidad fortalece los fenómenos mafiosos de tráfico de migrantes que

ni la policía ni las autoridades tienen el poder de controlar”.

El acercamiento a Maduro, la reapertura de la frontera y el restablecimiento de relaciones consulares y comerciales con Venezuela han sido una de las principales políticas exteriores de Petro, quien además ha intentado mostrarse como mediador entre la oposición y el chavismo.

“Pero la agenda migratoria ha pasado a un segundo plano”, dice Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio Venezolano de la Universidad del Rosario, en Bogotá.

“El tema desapareció, desmantelaron la Gerencia de Fronteras (una Comisión de Presidencia) y en la Cancillería el tema está concentrado en una vicecanciller”, añade.

Jessica Corredor, una consultora en asuntos migratorios, asegura que “el tema estuvo congelado por casi un año”, en el sentido de que “pasó a un ministerio de

la Igualdad que apenas ahora (a un año de la posesión de Petro) está empezando a estructurarse”.

Y añade: “Las últimas cifras que publicó Migración son de febrero del 2022. El gobierno montó unas cifras en octubre, pero nadie entiende por qué las bajaron de la página. Se están invisibilizando los datos”.

BBC solicitó a Migración Colombia cifras exactas de regularizaciones durante el último año, pero no obtuvo respuesta.

Si es imposible saber cuántos venezolanos hay en Colombia -se estiman entre 2 y 3 millones- más difícil aún es saber cuántos están sin estatus migratorio legal: las estimaciones oscilan entre 300.000 y 800.000.

También es difícil saber realmente por qué Petro podría querer relegar el tema migratorio. Pero entre las hipótesis está su búsqueda por tener buenas relaciones con Maduro.

(Corresponsal de BBC Mundo en Colombia).

Internacional
”Ya
no nos quieren acá”
e instalación de parabrisas
tu parabrisa
por tu modelo
de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
-Cotiza
-Consulta
-Garantías
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 35

Ocurridos hace más de 10 años en EE.UU.

Acusan a un arquitecto como sospechoso en una serie de asesinatos de mujeres

El hombre, identificado por las autoridades como Rex Heuermann, es residente de Long Island y fue acusado de seis cargos ● de asesinato por la muerte de tres de las cuatro mujeres cuyos restos fueron encontrados en 2010.

Un sospechoso fue acusado en conexión con una serie de asesinatos de mujeres que llevan años sin ser resueltos en el estado de Nueva York.

El hombre, identificado por las autoridades como Rex Heuermann, es residente de Long Island y fue acusado de seis cargos de asesinato por la muerte de tres de las cuatro mujeres cuyos restos fueron encontrados en 2010.

La policía dijo que Heuermann, de 59 años y arquitecto de profesión, fue detenido en su casa el jueves por la noche. Tras la lectura de cargos, el detenido se declaró inocente.

Las autoridades locales dijeron que el arresto es un gran paso hacia la justicia para las víctimas y sus familias.

Los documentos judiciales muestran que Heuermann enfrenta tres cargos de asesinato en primer grado y tres cargos de asesinato en segundo grado por las muertes de Melissa Barthelemy, Megan Waterman y Amber Costello.

Después de que se presentó la declaración de

culpabilidad en su nombre, Heuermann supuestamente rompió a llorar en la corte y le dijo a su abogado: “Yo no hice esto”.

Las tres mujeres fueron encontradas muertas en 2010 cerca de una cuarta víctima, Maureen Brainard-Barnes. Colectivamente, las cuatro mujeres fueron apodadas las “Cuatro de Gilgo Beach”. Todas eran trabajadores sexuales, según informaron los fiscales.

Los hechos

En 2010, la policía buscaba a una mujer desaparecida cuando encontraron los restos de otras cuatro.

La policía publicó el año pasado el audio de una llamada de emergencia realizada por una víctima.

Shannan Gilbert llamó a la policía justo antes de desaparecer en 2010.

Mientras los investigadores buscaban a Gilbert cerca de Gilgo Beach, descubrieron los cuerpos de otras cuatro mujeres.

Fueron identificadas como Maureen BrainardBarnes, secuestrada en 2007; Melissa Barthelemy, en 2009;

y Megan Waterman y Amber Costello, quienes desaparecieron en 2010.

La primavera siguiente, se encontraron seis cuerpos más.

En total, son 11 las víctimas mortales vinculadas con la investigación de los llamados asesinatos de Gilgo Beach.

El caso

En una conferencia de prensa el viernes, el fiscal federal de distrito, Ray Tierney, dijo que “cada una de las cuatro víctimas fue encontrada en una posición similar, atada de manera similar con cinturones o cinta, y tres de las víctimas fueron encontradas envueltas en un material tipo arpillera”.

Tierney dijo que el caso contra Heuermann se basó en registros de teléfonos móviles que lo vinculaban con las víctimas, así como con una camioneta que fue vista cerca de una de las casas de las víctimas.

Supuestamente se comunicó con las víctimas usando teléfonos desechables de los que luego se deshizo. Los registros de teléfonos móviles

también permitieron a los investigadores determinar que las muertes ocurrieron cuando la esposa y los hijos de Heuermann estaban fuera de la ciudad.

El cabello encontrado en un trozo de arpillera que se usó para envolver a una de las víctimas se vinculó con Heuermann a través de una muestra de una caja de pizza que descartó en un contenedor de basura en Manhattan en enero de 2023.

Heuermann también es el principal sospechoso de la muerte de Brainard-Barnes, quien fue secuestrada en 2007, aunque hasta el momento no ha sido acusado.

La investigación

En febrero de 2022 se formó un nuevo grupo de trabajo para investigar los asesinatos. Heuermann se volvió el foco de la investigación, dijo el fiscal Tierney. Los investigadores que trabajan en el caso llevaron a cabo más de 300 citaciones y órdenes de allanamiento.

Desde que se formó el grupo de trabajo, Heuermann supuestamente también usó un teléfono desechable

Heuermann es propietario de RH Consultores y Asociados, una firma de arquitectura de Manhattan que se describe a sí misma como “la principal firma de arquitectura de la ciudad de Nueva York”.

para realizar más de 200 búsquedas sobre temas relacionados con asesinos en serie y la investigación de Long Island.

Esto incluyó una búsqueda de “por qué no se ha capturado al asesino en serie de Long Island” y “mapeo de las víctimas del asesinato de Long Island”, según muestran los documentos judiciales.

Tierney agregó que en la computadora de Heuermann se encon -

traron “pornografía de tortura” y “representaciones de mujeres abusadas y asesinadas”.

La investigación sobre las otras víctimas está en curso.

Heuermann es propietario de RH Consultores y Asociados, una firma de arquitectura de Manhattan que se describe a sí misma como “la principal firma de arquitectura de la ciudad de Nueva York”. (BBC News).

36 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 PROMOCION VALIDA POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Dramaturgia del cuerpo

Desde Italia: actor magallánico residente en Europa impartirá taller en la UMAG

Una invitación abierta realiza el área de Arte, Culturas y Patrimonio de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes para participar del taller “Entrar al rito de representación: dramaturgia del cuerpo”, que será dictado entre los días 18 de julio y 19 de agosto del presente año en el Centro de Documentación del Instituto de la Patagonia. Estará llevado a cabo por el actor y músico magallánico Alejandro Pardo Ulloa. El taller es una invitación para darnos un tiempo-espacio de exploración y reflexión a partir de un trabajo desde y hacia nuestro cuerpo, principal instrumento resonante y contenedor de

nuestra experiencia vital. En palabras del tallerista, “desde una metodología interactiva cada persona será realmente sujeto y protagonista de un aprendizaje contemporáneamente individual y colectivo. El concepto teatral del rito nos invita a ‘celebrar’, redimensionar el tiempo/espacio y contener/ autentificar la experiencia de la transformación”.

Alejandro Pardo Ulloa es un actor y músico nacido en Punta Arenas, actualmente residente en Florencia (Italia). “Tengo una doble “formación/militancia” en la vida en la música y el teatro. He logrado complementar las distintas experiencias formativas y mi objetivo es valorar y potenciar los recur-

sos y el patrimonio humano cultural de las personas y los grupos con quienes trabajo con un enfoque integrativo e inclusivo. Mi objeto de interés es la ecuación cuerpo/movimiento/sonido…. que hace posible la sinergia de diversas formas de expresión originales. Hoy estoy interesado en habitar y explorar la frontera teatro/danza”, declara.

Los interesados en inscribirse en este taller deben escribir al correo nmayorga@ umag.cl.

El taller impartido por Alejandro Pardo se estará realizando desde el 18 de julio al 19 de agosto.

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

Cultura y Espectáculos sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 37 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
DESPACHOS A DOMICILIO
38 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Segundo Ciclo de Cine Argentino en Torres del Paine

Se trata de una actividad impulsada de manera conjunta por la Municipalidad de Torres del Paine con el Consulado General de la República Argentina, consistente en la presentación de películas clásicas de la cinematografía argentina.

Todos los miércoles de julio a las 17 horas, en el Auditorio de la Biblioteca Pública N°16 de Villa Cerro Castillo, se estarán presentando cintas por realizadores argentinos a fin de compartir en torno a estas obras del séptimo arte y generar espacios de reflexión y opinión en torno al cine.

El miércoles se presentó “La película del Rey”, obra de Carlos Sorín y aún quedan dos proyecciones por realizarse las próximas semanas, ambas con Ricardo Darín como protagonista.

Próximo 30 de julio

Se aproxima la presentación de Chaqueño en Punta Arenas

Con más de 38 años de trayectoria, la voz de El Chaqueño Palavecino es marca registrada del cancionero popular argentino. Con más de 20 discos editados es uno de los artistas más convocantes del país y sin lugar a duda, uno de los grandes referentes de la música argentina.

Un artista multipremiado, ganador de un Latín Grammy a la Presidencia, varios Premios Gardel, el Chayero de Oro de La Rioja, el Camín de Oro en Cosquín y un reconocimiento de la Unesco por Conservar las Raíces, entre otros.

Un cantor popular que nunca se olvida de sus raíces, ni de la necesidad de su gente. Tal es así, que hace más de 20 años surge el Festival Solidario del Trichaco, que hoy permite ayudar a más de 40 escuelas rurales.

El Festival del Trichaco, nombre que refiere al punto tripartito de las fronteras de Argentina, Bolivia y Paraguay, situado a 550 km. de Salta Capital, municipio de Santa Victoria Este, Chaco Salteño.

Desde entonces, y gracias a la ayuda de grandes artistas, cantores, deportistas, medios de comunicación y de miles de personas que colaboran en su realización; este festival sigue crecien-

do y convocando cada vez a más personas, que, gracias al aporte de su entrada, hacen posible que tanto las escuelas de la zona y los chicos que concurren diariamente a ellas tengan un mejor porvenir.

Sin duda alguna, su mayor satisfacción luego de 38 años de carrera es seguir convocando a multitudes con su canto popular, sus pilchas gauchas y su intocable convicción, la de defender las costumbres populares y tradiciones.

El Chaqueño Palavecino, sigue recorriendo cada rincón de Argentina y países limítrofes, acompañado de jóvenes talentosos músicos, que le dan un aire fresco y renovado, pero sin perder la esencia y su estilo tan característico, que lo llevó a ser el cantor número uno del Folclor argentino.

Trabajador incansable por su pueblo, sus raíces y su gente, jamás se olvida de su querido Chaco salteño, ese pueblo tan golpeado y a veces olvidado, el lugar donde siempre vuelve para ayudar y estar cerca de su gente.

El Chaqueño Palavecino, es sin duda, un cantor popular de firmes convicciones y de un corazón generoso y solidario.

El zorzal criollo se presta a cumplir los 40 años de una carrera llena de éxitos y grandes logros, donde canciones como “Amor Salvaje”, “La Ley y la Trampa”, “Don Amancio” y otros grandes éxitos, ya forman parte del cancionero popular argentino, siempre presentes en cada guitarreada o juntada con amigos, llevando la tradición y el amor por el canto de generación en generación.

Patagonia Récords Producciones, una reciente productora que como proyecto familiar nace desde Punta

Arenas en 2021, dedicada a la producción de eventos y conciertos nacionales e internacionales a todo Chile, especialmente al sur de nuestro país, aceptó de beneplácito el llevar adelante la propuesta del presidente de fundación D.M.O. de Argentina, dedicada al Desarrollo de la Cultura y el Turismo, y a la post producción, por lo que se complace en presentar, “El esperado retorno del cantante argentino Chaqueño Palavecino” aclamado por todos, en su retorno luego de 6 años de

ausencia en esta austral región de Chile. El concierto en vivo se llevará a cabo el 30 de julio a las 20 horas, en los salones de evento del Hotel & Casino Dreams de Punta Arenas. La venta de entradas ya se encuentran disponible a través de la plataforma Ticket Pro, y en forma presencial en Minimarket Pumalin 2, ubicado en la villa Domingo Espiñeira, sector Sur, y en Zona Franca en la Tienda iTech & music, ubicada en Manzana 3B, Lote A.

Cultura y Espectáculos SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
El concierto en vivo se llevará a cabo el 30 de julio a las 20 horas, en los salones de evento del Hotel & Casino Dreams de Punta Arenas. cedida
cedida
sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 39
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Cordenap derrotó a Sokol en el alargue y se quedó con el titulo de campeón del apertura del básquetbol federado

El segundo encuentro del play-off se llevó a cabo anoche en el Gimnasio de la ● Confederación Deportiva de Magallanes ante buen marco de público.

En un emocionante partido donde el cuadro de Cordenap quería cerrar la serie y quedarse con el título de campeón, y Sokol estirar la ilusión del certamen a un tercer encuentro, ambas escuadras se vieron las caras anoche en un intenso partido

ante buen marco de público que llegó hasta las instalaciones del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes.

Y lo cierto es que fue un partido donde ambas escuadras se entregaron por entero y así lo dictó el marcador que registró el primer cuarto a favor de Sokol 18 - 15. El segundo cuarto fue igual de parejo, pero el cuadro soko -

lino se quedó con la primera mitad 37 a 35.

Cordenap no bajó los brazos e inició el segundo período con ganas de quedarse con el tercer cuarto y así fue. Por un marcador de 54-53 a favor del cuadro “verde” llegaron al último cuarto con la ilusión de gritar campeón.

Pero no todo fue fácil. Sokol y Cordenap dejaron el último cuarto para demostrar

porqué anoche disputaron la gran final. En un aguerrido último cuarto ambos igualaron a 72 puntos para irse al alargue y dejar todo en suspenso.

En los cinco minutos complementarios Cordenap fue un poco más ordenado y logró imponerse 85 a 79 coronándose campeón del torneo de apertura del básquetbol federado de Punta Arenas.

jcs

En un emocionante encuentro Cordenap logró coronarse campeón del torneo apertura del básquetbol federado.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 528 DEL 14-07-2023, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. N° 739 DEL 19-12-2022, POR LOS CIERRES EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65 SECTOR PORVENIRMANANTIALES, TRAMO DM 25.000,00 AL DM 55.000,00, COMUNA DE PORVENIR, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:

CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL POR CIERRE DE CALZADA EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, ENTRE LOS KM. 25 AL KM. 55, desde el 01 de Agosto del 2023 hasta el 31 de Diciembre de 2023, Provincia Tierra del Fuego.

CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA BIDIRECCIONAL, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, ENTRE LOS KM. 25 AL KM. 55, desde el 01 de Agosto del 2023 hasta el 31 de Diciembre de 2023, Provincia Tierra del Fuego.

CIERRE MOMENTANEO, EN VARIOS SECTORES DE LA RUTA Y-65, ENTRE LOS KM. 25 AL KM. 55, desde el 01 de Agosto del 2023 hasta el 31 de Diciembre de 2023, Provincia Tierra del Fuego.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS

SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

Deportes ESPECIAL 40 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con jugadores de diferentes regiones de Chile se llevará a cabo el “Hat fin del Mundo”

El certamen a desarrollarse en el gimnasio del Liceo María Behety de Punta Arenas, se dará inicio hoy a partir de las 10 ● horas, siendo mañana la final del torneo.

El Ultimate Frisbee se reunirá este sábado y domingo en el primer Torneo modalidad “Hat” que se realizará en el gimnasio del Liceo María Behety de Punta Arenas, recibiendo a más de 30 jugadores y jugadoras de distintas edades.

El Ultimate Frisbee, es un deporte colectivo de oposición, sin contacto, autoarbitrado y mixto, se viene practicando en la Región de Magallanes de manera regular desde 2022 y se distingue por basarse en un espíritu de juego limpio y honesto.

A principios de junio de ese año, se gesta la iniciativa de

crear un taller abierto a la comunidad, denominado: Taller de Ultimate Frisbee PUQ y luego se crea el equipo más austral de Chile, llamado Caiquén.

El torneo de este fin de semana reunirá jugadores de diferentes regiones del país, quienes se agruparán en 4 equipos: Rojo, Negro, Amarillo y Blanco. Cada uno intentará llevarse el primer lugar y la distinción de Campeón de Espíritu de Juego.

Sus organizadores Kevin Guilches y Sofía Follegati, están trabajando hace meses en fomentar la práctica deportiva en la ciudad y agradecen la colaboración de los amigos de “Disco Maldito” quienes ayudaron con los frisbees para el torneo y de Cristina

Marnich, quien ha colaborado con diferentes acciones para poder ofrecer esta instancia para niños, niñas, jóvenes y adultos, que se unirán en la práctica de este entretenido deporte.

Quienes deseen presenciar los partidos, se pueden acercar al gimnasio del Liceo María Behety hoy desde las 10 hasta las 17 horas y el domingo entre las 9:30 y 15 horas. La entrada es gratuita y se podrán ver partidos en su modalidad indoor 5x5.

Finalmente, los organizadores del certamen agradecen a las autoridades del Colegio Pierre Faure, por confiar en este proyecto innovador e integrador y por permitir que más personas, conozcan el Ultimate Frisbee los sábados entre las 16 y 18 horas.

Programación

Sábado 15 de julio

-Equipo Negro vs Equipo Blanco

10.00 h.

-Equipo Rojo vs Equipo Amarillo

11.00 h.

-Equipo Negro vs Rojo

12.00 h.

-Equipo Blanco vs Equipo Amarillo

13.00 h.

-Equipo Rojo vs Equipo Blanco

14.00 h.

-Equipo Negro vs Equipo Amarillo

15.00 h.

-Pickup 1 vs Pickup 2

16.00 h.

Domingo 16 de julio

-Semifinal 1

9.30 h.

-Semifinal 2

10.45 h.

-Definición 3° y 4° lugar

12.00 h.

-Final

13.15 h.

-Ceremonia de Premiación

14.15 h.

Para mayor información @ultimatepuq (Instagram) o +56926891940 (WhatsApp).

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• JORNAL / ALARIFE

PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 20 DE JULIO DE 2023

COLEGIO PRIVADO REQUIERE

-PARA SEGUNDO SEMESTRE 2023:

-Profesor(a) de Artes y Tecnología (24 horas)

-Profesor(a) de Historia (8 horas)

-PARA REEMPLAZOS Y BASE DE DATOS:

-Profesores de todas las asignaturas.

Enviar currículum vitae a: colegiopuq@gmail.com

Fecha de cierre: jueves 20 de julio.

Se necesita Mecánicos

Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

½”

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

CONEXIONES GALVANIZADAS
A
CLASE
4”
300
ESTANQUES DE AGUA POTABL DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
En las instalaciones del gimnasio del Liceo María Behety se llevará a cabo hoy el torneo “Hat fin del Mundo”.
cedida
Deportes sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 41

Con intensos partidos en damas y varones se juega nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay

El tradicional certamen futbolero se llevará a cabo en las ● instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.

Con intensos partidos en la fase de cuartos de final de Varones Todo Competidor y semifinal Damas Todo Competidor y Senior, se jugará hoy y mañana una nueva jornada del Campeonato de Baby Fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay. El certamen llevado a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas.

Programación Sábado 15 de Julio

Gimnasio Escuela

Portugal

Damas Senior

-Cosmos vs Almacén Cristina 16.00 h.

-Austral Bending vs Las Elegidas 16.45 h.

Damas Todo

Competidor (Partido de ida)

-Napoli vs Wenuy 17.30 h.

-Scout vs Jorge Toro 18.15 h.

-Shaolín FEM

Maleteras 19.00 h.

-Sporteam vs Hattrick 19.45 h.

Varones Todo Competidor (Partidos de Ida)

-Duma vs Los Caicos 20.15 h.

-Sesa vs Junta 9 21.00 h.

-Destilados

jcs vs Leñadura 21.45 h.

Una intensa jornada se vivirá hoy en la Escuela Portugal con el baby fútbol del Yungay.

-Destilados 2

Shaolín Soccer 0

-Bufas vs César Cárcamo 22.30 h.

Resultados Sábado 8 de Julio Gimnasio Escuela

Portugal

Varones Todo

Competidor (Partido Único)

-Fútbol Calle 3

Duma 3 (2 x 1 a penales).

-Caicos 6

Pasto Seco 3

-Baguales 5

Redbull 2

-Pinocho 2

Pittbull 2 (2 x 1 a penales).

-Junta 9 4

Taka Taka 1

-César Cárcamo 4

Transp. Matías 1

Damas Todo

Competidor (Partido de ida)

-Shaolín FEM 4

Maleteras 2

Varones Todo

Competidor (Partido Único)

Damas Senior

-Austral Bending 2

Almacén Cristina 4

Varones Todo

Competidor (Partido Único)

-Sesa 5

Lautaro 1

-Sol y Lluvia 2

Bufas 2 (2 x 3 a penales)

-Leñadura 4

Empera 2

Domingo 9

Play Off

Damas Senior -Petus 2

Jorge Toro 2

Damas Todo

Competidor

Maleteras 1

Shaolín FEM 1

Varones Todo

Competidor

-Caicos 2

Duma 3

-César Cárcamo 9

Baguales 1

-Leñadura 6

Pinocho 2

-Destilados 2

Bufas 1

-Sesa 1

Junta 9 2

42 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Alcaraz jugará su tercer Grand Slam del año ante Djokovic

Alcaraz aplasta a Medvedev en Wimbledon y tendrá su gran revancha contra Djokovic

¡Wimbledon ya tienen finalistas! Novak Djokovic (2°) batió a Jannik Sinner (8°) en la primera semifinal, y en la segunda Carlos Alcaraz (1°) le pasó por encima a Daniil Medvedev (3°) para inscribir su nombre en la lucha por el título.

El español de 20 años, número uno del ranking ATP, enfrentará al serbio de 36, segundo en la clasificación mundial, por la corona del tercer Grand Slam de la temporada, y de seguro Carlitos estará pensando en su gran revancha.

Una hora con 49 minutos le bastaron a Carlos Alcaraz para vencer a Daniil Medvedev en semifinales de Wimbledon. Con un contundente triple 6-3, donde cada set duró poco más de 30 minutos, el español avanzó a la final. Alcaraz sacó a relucir todo su talento para aplastar al tenista ruso de 27 años y sacar boletos a la gran final del mítico torneo

británico que se juega sobre césped, donde vivirá una gran revancha tras una traumática experiencia.

Carlos Alcaraz quedó eliminado en semifinales de Roland Garros a principios de junio, y cayó 6-3, 7-5, 6-1 y 6-1 ante Novak Djokovic después de sufrir problemas físicos que lo sacaron del encuentro.

Fue el mismo Alcaraz quien reconoció que la tensión del momento y la altísima intensidad que tenía el choque ante Nole en el Abierto de Francia le jugaron una mala pasada y lo condenaron a caer, por lo que ahora va por su revancha.

Así, mañana se vivirá la gran final de Wimbledon entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic.

Colo-Colo y O’Higgins van por los tres puntos en el inicio de la segunda rueda del fútbol Nacional 2023

El único partido programado para la jornada sabatina esta fijado para las 13.30 horas de Magallanes en el Estadio Monumental.

Hoy se continúa jugando una nueva fecha del Campeonato Nacional Betsson 2023.

Colo-Colo y O’Higgins en el Estadio Monumental, abrirán los fuegos en el inicio de la jornada sabatina de esta segunda rueda.

El equipo de Gustavo Quinteros viene de ganar por 2-1 a América MG por Copa Sudamericana, ilusionando a los hinchas. Un buen pasar que intentarán extender ante los Celestes que cayeron ante Magallanes de Mario Salas en la última fecha.

La jornada dominguera viene cargada de intensos partidos donde cada uno de los equipos quiere sumar en el inicio de esta segunda rueda para escalar

en la tabla de posiciones y con ello empezar de buena manera este segundo semestre.

Programación Campeonato Nacional Betsson - Fecha 17

Hora de Magallanes

Sábado 15 de julio

● 13:30 hrs. – Colo-Colo vs. O’Higgins (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Domingo 16 de julio

● 13:30 hrs. – Deportes Copiapó vs. Audax Italiano (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

● 16:00 hrs. – Magallanes vs. Ñublense (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

● 18:30 hrs. – Everton vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

● 21:00 hrs. – Curicó Unido vs. Universidad Católica (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Lunes 17 de julio

● 16:00 hrs. – Palestino vs. Coquimbo Unido (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

● 19:00 hrs. – Unión Española vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 43 Deportes VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM
SE NECESITA PERIODISTA

la mejor vitrina de magallanes

CUPOS LIMITADOS

¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?

Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
Pingüino
www.elpinguino.com
DE
:17:30 A
HORAS
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
LUNES A VIERNES
00:30
SABADO, DOMINGO Y
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
130 138 133 134 137 135
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2
AGUA
EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
2
9 92659495
131
28 00 28
/ AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl
GAScO: www.gascomagallanes.cl
20 80 20

CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

TAROT

SRA. LUz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

Ch ANGAN STATION WAGON, FULL 2019, blanco, único dueño, de agencia, 39.000 Km. 952354893 (15-20)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

$600.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España-Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, Cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl. Cel. 994613022 (15-20)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

FONO CONTACTO +56 9 94613022

$700.000 OFICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl, Cel. 994613022. (15-20)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$1.200.000 C ASA CONDOMINIO

Los Vascos, Km 10 norte, 03 dormitorios, 03 baños, Bodega, patio, condominio con quincho, juegos infantiles. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$1.250.000 CASA SECTOR NORTE 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, Entrada auto. Amplia y cómoda, Lámparas y rollers en ventana, Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$1.500.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO

$450.000. Cel. 989885415, sector Norte, España hornillas . (15-20) 90 Propiedades Venden

V ENDO PROPIEDAD 252 M 2, CON taller 98m2. 977549361. (14-19)

$210.000.000 C ASA excelente Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl, Cel. 994613022 . (15-20)

$310.000.000 CASA SECTOR NORTE 174 m2 construidos, 251 mtrs2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl, Cel. 994613022 . (15-20)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878 (25-30)

110 Guía para el hogar

CAChORROS PUG. CONSULTAS AL WhatsApp+56941068737. (12-16)

Alguien de buena voluntad me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas casa. 959305597 (13-16)

210 Asesorías

h AMILTON COOPERS, A SESOR í A en Gestión Empresarial, auditorías, presentación ante el SII. Escribanos a: contacto@hamiltoncoopers.cl. whatsapp +56999384166 (12-21)

240 Guía Comunitaria

S E RUEGA A LA PERSONA q UE entre una billetera color café, extraviada en El Águila, ayer en la tarde al 988770015 Wladimir (14-15)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 . (15jul)

OFRE zCO SERVICIOS ChOFER A4. 936453570 (14-31)

EMPRESA DE CASINOS REqUIERE contratar maestro cocina, ayudante cocina, auxiliar servicio, para operación en Puerto Natales, con disponibilidad inmediata. Se ofrece buen nivel de remuneración y estabilidad laboral. Interesados solicitar entrevista al +56971980592 a al +56989697726, realizarse en Tomas Rogers 29, 2 piso, Puerto Natales . (14-22)

E MPRESA DE M ANE jO INTEGRAL de Plagas, requiere incorporar a Técnico Aplicador Certificado. Enviar curriculum con pretensiones de renta a: empresasanitariapuq@ gmail.com . (15-18)

350 empleos Buscados

BUSCO TRABA jO PARA EL CAMPO como peón o trabajo en el área de esquila, soy Luis Fernando Apablaza Vargas. Telef. +56966436852 (15-16)

S E OFRECE MAESTRO carpintero. 976101099. (15-16)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL.

Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

46 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv radio MultiMedia
web
Lunes
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: DIONISIA MUÑOZ LEAL - PEDRO SEGUNDO SAAVEDRA MEZA

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de doña

Dionisia Muñoz Leal (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio del Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el día sábado 15 de julio previo oficio religioso a las 15.00 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción

Participan: sus hijos, nietos y familia.

Gracias

Gracias

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
San Expedito por favor concedido
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 47
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%&'"()*#% '++,"#$+&-".+ 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+% ;%/&,,(%'(*<=*>?@AB C&,,(*D()*<&+:+) E*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&F(9G%*+,* 0"#&%H" IJ*0+*K$,&"L*M9+:&" 9+)M"%)"*(*,()*INO>>*P9)3*+% ,( !(M&,,(*<$+)/9(*89( 0+*D()*<&+:+) 5")/+9&"9#+%/+L*+,*'"9/+K"*)+* 0&9&H&9G
(,*!+#+%/+9&"*Q$%&'&M(, R8(9(*S9($%T /01234526&+17414
(A.R.C.)
Padre Pio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si no demuestra las cosas con hechos difícilmente le van a creer. SALUD: Tenga cuidado con hacer dietas sin estar a cargo de un doctor entienda que esto puede ser muy peligroso. DINERO: Sí ayuda el universo se encargará de devolver la mano. COLOR: Verde. NUMERO 6.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Aproveche esa oportunidad de involucrarse en una nueva aventura sentimental. SALUD: Puede ayudarse con terapias naturales. DINERO: Buen momento para darse un respiro y organizarse bien con el objetivo de que todo salga como lo planeó. COLOR: Violeta. NUMERO: 35.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Puede que sea difícil rehacer su vida después de un gran amor, pero al menos debe darse la oportunidad de intentarlo. SALUD: Si se excede le recomiendo tomar las acciones y descansar lo suficiente. DINERO: Vele porque sus finanzas anden bien. COLOR: Ámbar. NUMERO 8.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuando se quiere de verdad la otra persona debe sentir que usted lucha por estar a su lado. SALUD: Un mal rato puedo repercutir durante toda la jornada así es que tenga cuidado. DINERO: Debe guardar algo de dinero para cualquier tipo de imprevisto. COLOR: Naranjo. NUMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo primordial es evitar dejarse llevar por los celos ya que a veces pueden llevar por un camino tortuoso. SALUD: Es importante que aproveche el tiempo libre y se distraiga. DINERO: No pierda el tiempo en trabajos o tareas que no le entregan retribuciones. COLOR: Azul. NUMERO: 16.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se debe dejar vencer, aunque su corazón sienta que se rompe a pedazos. SALUD: Debe disminuir el consumo de alimentos dulces o irá directo a una diabetes. DINERO: Preocúpese de mejorar sus competencias laborales en cuanto tenga la oportunidad. COLOR: Gris. NUMERO 13.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Es usted quien no se quiere percatar de las oportunidades que pasan frente a usted con respecto al amor. SALUD: Si sigue con esas actitudes autodestructivas lo lamentará enormemente. DINERO: Debe organizar sus finanzas cuanto antes. COLOR: Rojo. NUMERO: 27.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Sí a la otra persona tiene un compromiso respete eso y no se entrometa. SALUD: Cuidado con el aumento de colesterol ya que su corazón es quien más lo resiente. DINERO: No se debe rendir, aunque todo se ponga cuesta arriba. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si el destino dijo otra cosa a pesar del esfuerzo que usted puso, entonces es porque realmente no era para usted. SALUD: Trate de evitar pasarse tanto de frio. DINERO: Es tiempo de austeridad en lugar de andar gastando a manos llenas. COLOR: Lila. NUMERO: 11.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si la persona que usted quiere es receptiva con usted entonces no pierda más tiempo y busque acercarse. SALUD: No debe pasar por alto ningún tipo de malestar. DINERO: Debe enfocarse en estabilizarse en el puesto de trabajo que tiene ahora. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Deje de tomar tanto caldo de cabeza ya que sólo nula su pensamiento. SALUD: No gaste todas las energías que le han quedado ya que aún queda toda la segunda mitad del mes de julio. DINERO: Vea esas nuevas opciones laborales. COLOR: Púrpura. NUMERO: 1.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si ambos ceden un poco será mucho más fácil llegar aún entendimiento. SALUD: Hay cosas que están fuera de su control por lo tanto no debe estresarse por ello. DINERO: Esas metas ambiciosas necesitan de un trabajo más arduo y constante. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

48 sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas
segunda CoMIsarIa
natales
terCera CoMIsarIa PorvenIr
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
612761095
Puerto
612761139
612761171

RICOS TRÍOS

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

PROMOCIONES MAÑANERAS APASIONADAS. 947777440 (08-13)

CHILENA

CON PROMO, 10 MIL TODO EL DIA. 937179369 (14)

COTE

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA Y MUY CARIÑOSA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (14)

KATY

JOVENCITA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul)

SOFI

JOVENCITA

ÚLTIMA SEMANA 25 LA MEDIA AMERICANA MASAJE PROSTÁTICO. 936779781 (16)

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (14)

TRIGUEÑITA

CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA. 958331443 (14)

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

PALOMA ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 942740311

CHILENA

(14)

(14)

ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 979216253

GUACHITA

ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (14)

RICAS

PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (14)

ATENCIÓN

RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (14)

www.elpinguino.com

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) MORENA RICA POTONA. 979896880 (30-07) MADURA COMPLACIENTE. 950517819 (30-10)
ARDIENTE. 9239580897 (30-10) MASAJES RELAJANTES, FINAL FELIZ. 988256713 (30-14) LOLITA RICA APRETADITA. 988256713 (30-14) DELGADITA MORENITA. 979896880 (30-07) GYNA ALTA DELGADA JUGUETONA, SAUNAS MASAJES HOT, DEPILACIÓN, PROMOCIÓN. 950293100 (01-18)
MADURITA SERVICIO COMPLETO. 947592379 (04-13)
VOLUPTUOSA
ALBA
SOMOS 2 LOLITAS EN BUSCA DE NUEVAS AVENTURAS, BESITOS POSES CARICIAS. 940390778A (07-12)
BESADORA, PROMOCIÓN MAÑANERA. 972918534 (07-12)
MULATA
(07-12)
PECHUGONA POTONA, DISPUESTA A TODO, VEN A DISFRUTAR DE UNOS RICOS BESOS, TRÍOS Y MÁS. 940390778
CURVILÍNEA POTONCITA,
A DISFRUTAR DE
RICA AMERICANA. 940390778 (07-12)
VEN
UNA
ESBELTA, RECIÉN LLEGADA. 996961111 (08-13)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 15 de julio de 2023, Punta Arenas 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.