Verónica Yáñez: “No hay colapso de la red asistencial, eso hay que dejarlo claro. Se está haciendo una revisión periódica para acoger a todos los usuarios”
Adolescente quedó con arraigo regional y prohibición de acercarse a mujer que atacó sexualmente
Pericias de explosión e incendio se centran en mantención de equipos de gas de departamento
El director subrogante de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Iván Mancilla, señaló que la ● mantención de estos dispositivos y de electricidad “recae en los propietarios”.
Karla Padilla, profesora de Inglés del Colegio Alemán, habitaba en el departamento hacía solo 10 días. ●
(Página 2)
por período invernal de puerto natales
Contraloría detectó irregularidades en Corporación de Cultura
para hoy y mañana
Falta de claridad en pago de sueldos obliga continuidad de paro en Educación
Colisión entre sujeto que tenía orden de detención y Carabineros dejó a tres
funcionarios
Seis intersecciones de Punta Arenas cambiaron señaléticas
virus respiratorios
Hoy entra en vigencia uso obligatorio de mascarillas en colegios
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 1º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Presidente Boric vuelve a caer en la Cadem (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “Ideología sobre la vida” / Raúl Caamaño: “El bien estar” / Ingrid Espinoza: “El valor de nuestros bosques de de macroalgas” (Página 9)
directora servicio de salud magallanes
detención ciudadana (Página 13) (Página 3)
bajo
lesionados
(Página 17) (Página 18) (Página 2) (Página 4) (Página 13) archivo jcs jonathan
Año XV, N° 5.428 Punta Arenas, jueves 15 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿usted está de acuerdo con el gasto de $76 millones
streaming del consejo regional? Exija
calbuante
para
Hoy Posesiones Efectivas
Cinco personas fueron detenidas
Policía de Investigaciones desarticuló ayer dos puntos de venta de drogas en Puerto Natales y un tercero en Punta Arenas
Durante la jornada de ayer se dieron a conocer dos procedimientos exitosos llevados a cabo por unidades de la Policía de Investigaciones (PDI). en Puerto Natales y en Punta Arenas.
Natales
Detectives del Equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Puerto Natales de la PDI, efectuaron dos procedimientos policiales en la ciudad, donde tres hombres resultaron detenidos por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
De ellos, dos hombres son de nacionalidad chilena y uno de nacionalidad venezolana.
Ayer en Punta Arenas
Mantenía orden de detención vigente y colisionó a patrulla de Carabineros
Alrededor de las 10 de la mañana de ayer se produjo una colisión entre un vehículo menor, Suzuki modelo Alto rojo, y una patrulla de Carabineros de Punta Arenas. El impacto se dio en la intersección de calles Sarmiento y O’Higgins, en circunstancias que el vehículo menor habría saltado el rojo y sin poder detenerse impactó con la patrulla que transitaba por O’Higgins. Se trató de una colisión frontal por parte del Suzuki rojo, chocando lateralmente a la patrulla por el lado del copiloto.
Al lugar acudieron múltiples patru llas de Carabineros, incluida una unidad de la Sección de Investigación Policial, además de dos ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencias.
Personal de salud se encargó de las atenciones prehospitalarias, manteniendo en observación a
los distintos involucrados para determinar lesiones. Estabilizaron a tres funcionarios de Carabineros que habrían presentado lesiones leves.
Por otro lado, el conductor del vehículo fue detenido minutos más tarde, previo a ser atendido por la ambulancia, ya que verificando antecedentes se corroboró que el sujeto mantenía una orden de detención vigente.
Por tanto, fue esposado y subido a la ambulancia para verificar lesiones en el Hospital Clínico de Magallanes.
Lo incautado por el equipo de microtráfico cero entre ambos procedimientos fueron 22 gramos de Clorhidrato de Cocaína, 72 gramos de Cannabis Sativa, 916 mil pesos de dinero en efectivo, balanzas digitales, bolsas dosificadoras y un vehículo que habría sido utilizado para la comercialización de droga.
Punta Arenas
En Punta Arenas, en tanto, la PDI detuvo a dos personas por el delito de microtráfico, como parte de la Operación Covadonga.
La diligencia fue posible gracias a una investigación realizada por la
Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas de la Policía de Investigaciones de Chile, en coordinación con la Fiscalía.
Los detectives lograron así desarticular un punto de venta de drogas en la ciudad y detener a dos personas por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. En esta ocasión se detuvo a un hombre de 28 años y una mujer de 44 años, ambos de nacionalidad chilena. Se incautaron 177 gramos de Cannabis Sativa, una planta del género Cannabis, 180 bolsas dosificadoras y cinco balanzas digitales.
La droga estaría avaluada en un millón 700 mil pesos.
Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se informó que ● la mantención de todo tipo de instalaciones interiores es responsabilidad de los propietarios.
Ayer, se conoció que la ocupante del departamento donde se originó la explosión ● había llegado hace 10 días.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
El fiscal regional, Cristián Crisosto, se refirió a la explosión en un departamento de Avenida Bulnes y posterior incendio que afectó a otras siete viviendas del mismo edificio señalando que la investigación está en manos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros. “Esa explosión se habría debido, en términos preliminares, a una explosión de gas en uno de sus departamentos. El resultado fue la destrucción total de dos departamentos y aproximadamente ocho inmuebles más resultaron con daños de consideración”, dijo.
Requiere:
Ayudante de Bodega
persona responsable para trabajar y ser parte de nuestro equipo de trabajo, enviar sus antecedentes a ventastermoaustral@gmail.com o directamente en circunvalación esquina general del canto.
Investigación
En tanto, la capitán de Labocar Nancy Peña señaló que “la investigación que nace por la denuncia que se hace por esta explosión está basada en la mantención de los equipos, porque el domicilio que estaba sindicado como el afectado principal no tenía ocupantes en el momento”. Agregó que “se está investigando si es que existe una acumulación de gas producto de alguna fuga por el mal mantenimiento de uno de los equipos o por la mala manipulación por parte de los usuarios”.
Peña también señaló que “la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) tiene que ver la certificación de todos las dependencias de domici -
lios particulares y empresas. Estamos llegando a un consenso para determinar si es que existe la buena ventilación de los ductos del edificio. De ser así, se enfocaría más en la mantención de cada uno de los equipos que hayan funcionado bien o mal en ese momento”.
Determinar si existía mantención al día de los distintos dispositivos involucrados dentro del edificio, según la capitán Peña, será “una investigación de largo aliento, porque se debe ver si los equipos estaban certificados, si es que estaban funcionando bien, cuándo fue la última mantención, los equipamientos qué años tenían de uso, etcétera”.
SEC
Según comentó Iván Mancilla, director regional subrogante de la SEC, “estuvimos realizando una inspección y todo apunta a que fue una explosión lo que hubo ahí por las cosas que salieron despedidas del edificio. Se presume que es una explosión debido a una acumulación de gas”.
Como SEC corroboran que los suministros de gas se hayan cortado para todo el edificio, misma situación con la electricidad, en vista de que ambos sistemas podrían haber quedado da-
ñados producto tanto de la explosión como del incendio. “Ratificamos que el edificio quedará con el suministro cortado por un tema de seguridad después de lo que sucedió”, mencionó.
Finalmente, Mancilla declaró que “las mantenciones de las instalaciones interiores, tanto eléctricas como de gas, son de responsabilidad de los propietarios. Son ellos los que tienen que estar atentos a hacer la mantención. Este edificio es de 1972, le corresponde a los propietarios hacer las mantenciones”.
El departamento que explotó
En el caso del departamento donde ocurrió la explosión inicial que desató el siniestro, éste era ocupado por la arrendataria, Karla Padilla, profesora de Inglés del Colegio Alemán, quien había llegado a vivir al lugar hacía solo 10 días. Miguel García Cuevas, propietario del departamento, al ser contactado por Diario El Pingüino, dijo que “no voy a dar ninguna información hasta que los peritos determinen cuál fue la causa del incendio, este departamento estaba arrendado”. Consultado sobre la mantención de las instalaciones señaló que “no puedo dar ningún tipo de información”.
Policial 2 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027 Pericias de explosión y
incendio
posterior
se centran en mantención de equipos de gas del departamento
Según la capitán del Labocar Nancy Peña
Adolescente atacó sexualmente a una mujer: se le impuso arraigo regional y prohibición de acercarse a la víctima
El joven deberá estar bajo vigilancia de la Corporación Opción, ya que es parte ● del programa, pues ha sufrido vulneraciones.
Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un adolescente fue formalizado por abuso sexual, tras ser sindicado como autor de un ataque por sorpresa en contra de una mujer adulta, ocurrido en la jornada del martes a las 18 horas, en pasaje Puerto Varas de la capital regional de Magallanes.
Los hechos fueron narrados por el fiscal Sebastián González, indicando que “cuando la
víctima retornaba a su domicilio, aproximadamente una casa antes de llegar a su hogar, es abordada por el imputado, quien le agarra la chaqueta fuertemente del hombro, la jala, le tapa la boca y procede a manosearla en el trasero. En ese momento la víctima logra forcejar con el agresor para poder zafarse de él, provocando que este escape del lugar, siendo detenido en cuadras cercanas por la pareja de la víctima”, dijo el persecutor.
La pareja de la víctima logró detener al imputado. El hombre
persigue al adolescente, logrando darle alcance, concretando así una detención ciudadana. La persecución fue presenciada por personal de la Policía de Investigaciones que se encontraba en el lugar, por lo que llegan espontáneamente en donde estaba retenido el joven, oficializando su detención y dando comienzo al procedimiento de rigor.
Producto de este hecho, la defensa del imputado alegó que hubo uso excesivo de la fuerza en la detención ciudadana, asegurando que
Juzgado de Garantía de Punta Arenas
Libertad asistida para sujeto condenado por abuso sexual
a menor de 14 años
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas hubo dos audiencias relacionadas a delitos sexuales.
Una de estas fue en contra de un hombre acusado de abuso sexual a una menor de 14 años, como también a una mayor de 14 años, en donde las víctimas son dos niñas.
en actividades de educación o donde haya menores de edad.
Cabe hacer presente que no hay relación consanguínea entre condenado y víctimas.
su representado sufrió lesiones. Debido a esto, se ordenó investigar aquello.
Como medida cautelar, el tribunal dictó en contra del imputado la prohibición de salir de la región y acercarse a la víctima. De igual forma, deberá estar bajo vigilancia de la Corporación Opción, ya que es un adolescente vulnerado. El joven debía estar bajo la custodia de esta institución al momento de sucedido el hecho.
Respecto del plazo, se otorgaron 60 días para el cierre de la investigación.
El sujeto fue condenado a cuatro años de libertad asistida especial, tiene prohibido acercarse a las víctimas, al igual que inhabilitación absoluta perpetua a desempeñarse
El otro caso también fue un abuso sexual a una menor de 14 años, sin contacto corporal. En este caso, se acordó la suspensión condicional del procedimiento por dos años, por lo que el imputado solamente deberá evitar acercarse a la víctima en el tiempo indicado.
Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Fue formalizado
referencial
jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 3
120 participantes
Exitosa convocatoria en Pitch Networking Despegando desde Magallanes
Una exitosa convocatoria se vivió en el Primer encuentro Pitch – Networking
“Despegando desde Magallanes”, donde más de 120 pymes y emprendedores asistieron a la cita con el primer venture capital de la región. El evento fue organizado por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo Magallanes, junto a NEO Patagonia, BancoEstado Microempresas y Centro de Negocios de Sercotec.
Dinámica
La dinámica consistió en la presentación de contempla 4 pitch regionales que concursaron por el premio Itech&Music y pudieron sostener reuniones con el fondo de inversiones. Posteriormente, se desarrolló un networking donde las pymes y emprendedores participantes puedieron conectarse y generar nuevas redes.
Dio a conocer informe
Contraloría detectó irregularidades en gestión cultural de Natales
El órgano contralor cuestionó, entre otros aspectos, que la Corporación de Cultura de Natales no ● utilizara el portal Mercado Público para asignar una serie de contratos en forma directa.
Consultada esta, indicó que están preparando la respuesta y que muchas de estas observaciones están ● subsanadas o en proceso de subsanarse y que la causa es que ahora las corporaciones deben cumplir nuevas normas que antes no les eran aplicables.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en la gestión de la Corporación de Cultura de Natales.
Planillas Excel
El informe indicó: “Se advirtió que la Corporación de Cultura de Natales, mantiene el registro de los ingresos y gastos que administra en planillas Excel, no contando con un sistema contable, lo que no se ajusta al marco normativo de referencia internacional sobre control denominado COSO, debiendo la Corporación de Cultura de Natales acreditar y documentar en el Sistema de Seguimiento y Apoyo de este organismo de control, los antecedentes que permitan verificar que los módulos de contabilidad, sueldo y de recursos humanos del sistema informático contratado se encuentran en ejecución, en un plazo de 60 días hábiles contado desde la recepción del presente informe”.
Mercado Público
El informe constató, además, que “la Corporación de Cultura de Natales, no efectúa sus adquisiciones a través del portal de ChileCompra, lo que no se ciñe a lo establecido en el dictamen Nº E160316, de 2021, de la Contraloría
General de la República, en el cual establece que las corporaciones están sujetas a las regulaciones establecidas entre otras, en la Ley N° 19.886, correspondiendo que en lo sucesivo, la entidad ejecute las compras a través del mencionado sistema, definido en el artículo 2°, N° 29, del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda”.
Eventos
“Se evidenció que la Corporación de Cultura de Natales ejecutó dos eventos para los cuales realizó venta de entradas, y entrega de éstas a instituciones educacionales y sociales de la comuna, convocatoria que no da cumplimiento al requisito de tratarse de un evento destinado a toda la comunidad local, pues el espectáculo que se ofreció apunta a un sector específico de la población, transgrediendo con ello lo dispuesto en el dictamen N° 16.904, de 2017, de la Contraloría General de la República, correspondiendo que las siguientes actividades que lleve a cabo la Corporación de Cultura de Natales, cumplan con el requisito de tratarse de un evento destinado a toda la comunidad local, conforme a lo señalado en la citada jurisprudencia”.
Cuentas
“Se verificaron deficiencias en las rendiciones
El dictamen de la Contraloría cuestionó una serie de aspectos de la gestión de la Corporación de Cultura de Natales.
de cuentas efectuadas por la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio de la comuna de Natales a la Municipalidad de Natales, tales como gastos ejecutados previa recepción de fondos; transferencias efectuadas sin previa rendición de fondos; y rendiciones de cuentas presentadas fuera de plazo, correspondiendo que la entidad auditada adopte las medidas pertinentes tendientes a que las adquisiciones y rendiciones que realice en lo sucesivo, se ajusten a lo dispuesto en la resolución N° 30, de 2015, de la Contraloría General de la República”.
Consejero regional
El consejero regional Alejandro Riquelme condenó estos hechos y sostuvo que “el lunes vamos a pedir explicaciones al gobernador (Jorge Flies) porque se le están entregando recursos a la Municipalidad de Natales, recursos que están siendo mal utilizados, según este dictamen de la Contraloría y que indica hay fondos sin rendir o que se pagaron antes que se rindieran, un desastre”.
Corporación de Cultura Consultada ayer, la Corporación de Cultura indicó que está preparando la respuesta y muchas de esas
observaciones se encuentran subsanadas o en proceso de subsanarse. “Eso es producto de que en la actualidad las Corporaciones deben cumplir con normativa que antes no le era aplicable, como compras públicas, transparencia, lobby, etcétera”, se indicó. “Las fiscalizaciones de la Contraloría buscan que todos los procesos administrativos desarrollados hoy por las corporaciones, se ajusten a los nuevos requerimientos que permiten el mejor uso de los fondos públicos, mayor transparencia y rigurosidad, criterios que compartimos plenamente”, concluyó.
Crónica 4 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
cedida
PÁGINA WEB
Publicidad jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 5
En Argentina se había anunciado la suspensión de la medida
Tabsa mantiene exigencia de no recibir pesos argentinos a contar de mañana pero sigue el diálogo con autoridades transandinas
Aunque ayer dirigentes transandinos informaban a la prensa de ese país, que Tabsa había dado marcha atrás y que aceptaría pagos en pesos argentinos para el cruce en barcaza, por ahora, la medida se mantiene. Desde la compañía se informó que Tabsa sigue en conversaciones con las autoridades argentinas buscando alternativas, con el propósito de asegurar la cadena de pagos en el
largo plazo, de tal manera que las empresas de transporte puedan pagar por el servicio de conectividad que brinda la compañía. Esto es fundamental para poder dar continuidad al servicio esencial de conectividad de la Isla de Tierra del Fuego.
Gerente
El gerente general de Tabsa, Cristóbal Kulczewski, declaró: “En estos días
hemos manifestado toda nuestra voluntad a las autoridades locales y argentinas para buscar los caminos que nos permitan operar con normalidad y vamos a continuar en esa línea. pero por el momento, debemos mantener la medida anunciada. La autoridad argentina ya ha liberado varias remesas lo que demuestra que es posible contar con los pagos en dólares, algo que necesitamos se mantenga”.
Un centro ya puede recibir smolts y otro más depende del éxito de la intervención con nanoburbujas
Avanza trabajo para habilitar
centros de cultivo de Nova Austral
Consultamos a Constanza Silva, profesional técnica de Sernapesca, quien detalló la labor que se está realizando para
superar las sanciones que pesan sobre la salmonicultora. Ya hay logros.
Un intenso y silencioso trabajo han llevado a cabo equipos técnicos de Sernapesca y dirigentes sindicales de Nova Austral, con el objeto de habilitar los centros de cultivo de esta empresa que fueron sancionados por la Superintendencia de Medio Ambiente.
Ello es fruto del compromiso del Presidente Gabriel Boric con los trabajadores de Nova Austral en Porvenir, tras reunirse con ellos en la capital fueguina donde se acordó una serie de medidas para enfrentar la crisis que vive la empresa.
Consultamos a Constanza Silva, profesional técnica de Sernapesca, quien detalló: “En el centro Aracena 11, en mayo, se realizó el análisis de la información
ambiental de la acuicultura (INFA) para confirmar o descartar el examen aeróbico del centro, el cual salió positivo. Por ello, el 2 de junio se autorizó la siembra de smolts en él.
Aracena 14
En cuanto al centro Aracena 14, indicó, “presentaba un estado de anaerobiosis, por lo que está siendo intervenido por la empresa a través de nanoburbujas para recuperar la aptitud del suelo marino”.
Agregó que “una vez terminado ese proceso debe solicitar la toma de la INFA para que esta, en un plazo de 30 días pueda ser realizada y se verifique el estado del centro.
En cuanto a los plazos indicó que en el caso del centro Aracena 14, “dependerá del término de la intervención que realice la empresa”.
Diversos centros de cultivo han sido sancionados y la idea es permitir que estos sean nuevamente habilitados.
Crónica 6 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO FERROSUR LTDA. BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
●
cedida
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que
te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
nadie
Secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, se refirió a la crisis por el virus sincicial:
“En el gobierno de Piñera el Estado cumplió su rol con el sistema de salud público y la coordinación con el sistema privado”
● en San Antonio.
El demócratacristiano señaló además que se debe ver las responsabilidades ante el fallecimiento de la menor ocurrida
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante las últimas semanas la contingencia política ha estado latente tanto a nivel regional como nacional y en el programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”, se ha ido analizando día a día.
Durante esta semana el secretario regional de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, abordó la problemática de la Cormupa como también la crisis sanitaria del país, además de la desaprobación presidencial.
- ¿Cómo ve la situación que está viviendo la Cormupa?
“Yo creo que acá hay dos dimensiones. Un problema que es estructural y eso porque tiene que ver quizás con un mal parámetro que hoy tiene el Estado para pagar
la subvención, por alumno que va a clases y no por matrícula y por eso voy teniendo menos recursos y año a año va aumentando la deuda. Entonces hay que separar la parte estructural y otro que tiene que ver con gestión o cosas que se han hecho mal o de mala manera”.
- Hoy tenemos autoridades egoístas que cada cual piensa en lo suyo (delegado presidencial, gobernador y alcalde) y no se refiere a temas como aquello o si no es de su interés simplemente no lo hablan...
“Hasta antes que llegara el Frente Amplio a gobernar con el Presidente (Gabriel) Boric, se hablaba de esta figura de los partidos de la Concertación o la derecha y muchas críticas se hacían de manera injusta y se hizo de manera injusta respecto de cómo se tomaba acción en el gobierno y hoy día muchos de los que fueron críticos
hoy se dan cuenta que otra cosa es resolver los problemas estando en el gobierno. Entonces yo tengo la secreta esperanza de que en algún momento se deje esta lógica de trinchera y en ese sentido creo que la última cuenta del Presidente hay elementos muy positivos en términos de la solicitud”.
- Para mi hay temas de trincheras, por ejemplo el caso de falta de camas, por qué no recurrir a un privado...
“Yo no comparto esa decisión y espero que pronto se tenga claridad y se tome la responsabilidad, porque en pandemia quedó demostrado el rol del Estado como articulador frente a un problema de salud pública, porque digámoslo en el gobierno de Sebastián Piñera el Estado cumplió su rol, su rol en cuanto a su propio sistema de salud pública, pero también la coordinación con el privado. Aquí desde el
más rico al más pobre recibió vacunas y ese rol de articulación yo esperaba y espero que sea una experiencia de lo que significó vivir en pandemia. Demostrar que la articulación en este caso frente a un problema del mundo público privado es la manera de resolver”.
-¿Esa falta de gestión es por falta de experiencia o por profesionalismo?
“Puede deberse a que una persona, un funcionario entregó mal la información y fue negligente y obviamente las autoridades políticas tienen que responder, esa es la responsabilidad política del cargo. También puede deberse aún celo ideológico, una tontera ideológica o un exceso de fanatismo y eso debe aclararse pronto”.
- El Presidente había subido en las encuestas tras la cuenta pública, pero nuevamente por un error vuelve a bajar. Todas las
semanas cometen errores, ¿Qué opinión le merece?
“Yo te soy honesto, yo la cuenta la encontré impecable, larga y piensa todo lo que tú quieras, ventaja de que ahora no está condicionado por el desfile de las Fuerzas Armadas, pero fue larga, extensa, con hartos anuncios, con cosas concretas. Hay
cosas que a mí me gustaron en términos de anuncios y creo que no fui el único y por algo existió ese incremento de valoración de la imagen del Presidente después de la cuenta. Pero hace rato viene arrastrando temas comunicacionales, cosas que no se informan o bien que se informa de manera errónea”.
Crónica
Secretario regional de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda.
captura
VIDEO jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 7
VER
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Colusión: de AdA m smith A Confide
Señor Director:
“La gente en el mismo tipo de comercio rara vez se reúne, aun para diversión, pero cuando lo hace, la conversación termina en una conspiración contra el público, o en alguna otra estratagema para subir los precios”. La frase de Adam Smith, parte de su libro “La riqueza de las Naciones” (1776) sigue vigente hasta hoy. La semana pasada la prensa publicó detalles de la investigación que se está realizando sobre un supuesto acuerdo colusivo en las licitaciones de casinos. Entre los detalles sabrosos que hemos conocido en los medios está el uso de Confide, una aplicación que elimina mensajes inmediatamente después de ser leídos, y reuniones clandestinas, con elaborados planes para no dejar evidencia de su realización. Todo esto no es muy distinto a casos anteriores, cuando se utilizaban cuentas falsas de correos por parte de los ejecutivos de la industria del papel higiénico para controlar el cumplimiento de su acuerdo de precios, o las reuniones entre “roederes y ratas” (así se autodenominaban), para coordinar las licitaciones de medicamentos de Cenabast por parte de varios laboratorios. Ambos casos, fueron sancionados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y las condenas ratificadas por la Corte Suprema. ¿Cómo conocemos todos estos antecedentes? En los últimos 15 años, sucesivos cambios legales han dotado de más herramientas a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en la lucha contra los carteles. En 2009, se incorporó la delación compensada y se entregaron nuevas atribuciones a la FNE, como la de efectuar escuchas telefónicas y realizar allanamientos a posibles infractores, como ocurrió, por ejemplo, en el caso de los casinos en agosto del año pasado. Además, en 2016 se aumentaron las multas para los casos de colusión y se introdujeron sanciones penales para los responsables. ¿El resultado? No solo un mayor número de casos sancionados, sino que también una fuerte condena pública a los carteles y mayor conciencia sobre el daño que causan. Un estudio de 2019 de la académica Umut Aydin, muestra que un 86% de la población considera que los acuerdos entre competidores generan alzas de precios para los consumidores y un 70% apoya el aplicar la privación de libertad para los individuos culpables de colusión. Esto representa un cambio fundamental en nuestra sociedad. En efecto, quince años atrás no era extraño escuchar a ejecutivos argumentar que los acuerdos entre competidores podían justificarse en algunas ocasiones, o leer en un diario al presidente de una importante empresa indicar en una entrevista que “hemos logrado acuerdos con respecto a lo que le corresponde a cada uno en el mercado. No nos vamos a quemar por un 1% más”. Declaraciones que serían impensables hoy. Nuestra institucionalidad de competencia no es perfecta: entre los aspectos a revisar están los tiempos de tramitación de las causas en los tribunales, los cuales pueden extenderse por años. No obstante, es indudable que nuestro país ha progresado en forma importante en esta materia. Adam Smith nos enseñaba que la tentación de un acuerdo colusivo está siempre presente en el mundo de los negocios, por ello, contar con herramientas potentes para detectar y castigar es clave para el funcionamiento de la economía de mercado.
Gonzalo Islas Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
AvA nzAR en deudA ConsolidA dA
Señor Director:
Presidente boric vuelve a caer en la Cadem
“boric sube en las encuestas tras hacer anuncios, que más bien parecen ofertas electorales, pero a diferencia del año pasado en que su aprobación tras la Cuenta Pública se mantuvo estable por tres semanas, ahora solo le duró 8 días”
El sube y baja en las encuestas del Presidente Gabriel Boric se debe a las pocas certezas que tiene su mandato. Cuando sale él públicamente hablando genera expectativas ante anuncios que rallan en el populismo y que para muchos son inconcretables, pero que para muchos suenan bien y dan una sensación de que efectivamente “¡Boric lo va a cambiar todo!” . Pero la realidad es otra. El lunes se dio a conocer la segunda encuesta Cadem-Plaza Pública de junio, donde la aprobación del Mandatario magallánico cayó 8 puntos en una semana, hasta 33%, volviendo a su promedio de los últimos ocho meses. En el sondeo de la semana pasada, tras la cuenta pública, su aprobación había subido de 31% a 41% en siete días. Y lo que más aproblema al Gobierno es que a diferencia de lo que ocurrió tras su primera cuenta pública en 2022, cuando el alza en su aprobación se mantuvo por tres
Recientemente la industria financiera recibió una muy buena noticia: la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de forma unánime el proyecto que crea un Registro de Deuda Consolidada. Un gran paso que permitirá a los nuevos proveedores de financiamiento competir de forma justa con el sistema tradicional y evitar el sobreendeudamiento de las personas.
Este año celebramos la promulgación de la Ley Fintech, pero no podemos detenernos. Creemos que la tarea estará mucho más completa cuando se logre tener un registro de Deuda Consolidada, que sea compatible con la ley, eliminando las asimetrías de información y generando un mayor bienestar financiero a personas y empresas. Para conseguirlo seguiremos siendo un actor presente en la tramitación parlamentaria.
No debemos olvidar que Chile es el único país de Sudamérica sin un Registro de Deuda Consolidada y que esta es una materia que tiene más de 10 años de discusión. El país necesita un espacio centralizado para evaluar de manera adecuada a solicitantes de créditos, premiar a los buenos pagadores y resguardar la solidez del sistema crediticio.
Ángel Sierra Director ejecutivo de FinteChile.
semanas, en esta oportunidad el efecto positivo sólo duró una semana y la desaprobación al Jefe de Estado subió 11 puntos: de 51% a 62%. Ahora, cuando la encuesta Cadem consultó por el proceso constitucional los resultados fueron contundentes: un 26% (2 puntos menos que la semana pasada) dice que votaría a favor en el plebiscito de diciembre frente al 51% (3 puntos más que el anterior sondeo) que votaría en contra, el nivel de rechazo más alto hasta ahora, tras conocerse públicamente el texto redactado por el Comité de Expertos y que el mismo Boric le dio su bendición señalando que votaría a favor. Todo esto en un contexto donde sólo 16% dice estar muy informado del anteproyecto constitucional redactado por la Comisión Experta. Así como se ve el panorama a seis meses de esa decisiva votación, se podría deducir que Chile podría llegar dividido a esa crucial instancia.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ReCiCl AR no es negoCio
Señor Director: Aún cuando existe amplio consenso en torno a lo importante que es reciclar, como país no hemos logrado formar una verdadera cultura en torno a este hábito. Sólo por mencionar algunas cifras: más del 40% de los chilenos cree que es un problema grave en el cual hemos avanzado muy poco, el 51% evalúa negativamente la gestión de reciclaje en su comuna y el 80% nunca ha visto o leído nada de Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
Ante esto cabe preguntarse ¿qué hay detrás de estas cifras? Desde mi perspectiva no se trata de falta de voluntad o excesiva desinformación, sino de un tema económico. Lamentablemente, reciclar no es negocio y, por tanto, no lograremos que las personas y las empresas lo incorporen en su día a día si no se establecen beneficios monetarios para quienes reciclen y, a su vez, desincentivos para quienes no sigan ese camino. Mientras siga siendo lo mismo comprar un producto elaborado de plástico virgen que uno hecho de material reutilizado, difícilmente podremos impulsar un cambio de la magnitud que la problemática requiere. A su vez, si es igual botar toda mi basura junta que gestionarla correctamente, la mayoría optará por el camino cómodo y fácil sin vislumbrar las consecuencias de su actuar.
Hoy, para fabricar los populares envases para sushi, frutas o tortas a partir de plástico PET reciclado tenemos que importarlo, porque los volúmenes a nivel nacional no son suficientes. Las cifras no mienten, la tasa de reciclaje efectiva no supera el 10%. Frente a esto la OCDE ha sido clara: es urgente crear un mercado de plásticos reciclados que funcione de manera óptima, fijar objetivos de contenido reciclado e invertir en tecnologías que puedan hacer ese producto más competitivo y rentable.
Gabriel Fonzo CEO Integrity
Asimet R í A de infoR m ACión en l A bA nCA
Señor Director:
La selección adversa es un fenómeno que se produce en la intermediación financiera cuando los prestamistas, como los bancos e instituciones financieras, no tienen acceso a toda la información necesaria sobre los prestatarios, es decir, de las personas o empresas que piden un crédito. Esta situación puede llevar a la selección de prestatarios con mayor riesgo de incumplimiento y a la exclusión de aquellos con menor riesgo.
En Chile, la selección adversa ha sido un problema recurrente en el mercado crediticio, especialmente en la banca comercial. En este sentido, los bancos han enfrentado dificultades para acceder a información completa y precisa sobre los prestatarios, lo que ha generado un alto grado de incertidumbre sobre la capacidad de pago de estos. Por ejemplo, uno de estos inconvenientes se daba cuando los sistemas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) tenían una demora de tres meses para subir la información financiera de sus deudores, lo cual daba chances a pedir créditos simultáneos. Este problema se ha agravado en los últimos años debido a la crisis económica y a la alta tasa de desempleo, lo que ha llevado a un aumento en el número de prestatarios que presentan un mayor riesgo de incumplimiento.
Para mitigar la selección adversa, los bancos chilenos han implementado diversas medidas, como la evaluación exhaustiva del historial crediticio de los prestatarios y la revisión de su capacidad de pago a través de la evaluación de sus ingresos y gastos. También han utilizado técnicas de scoring crediticio y otros modelos matemáticos para mejorar la evaluación del riesgo.
A pesar de estas medidas, la selección adversa sigue siendo un desafío en la intermediación financiera en Chile. Por esta razón, es necesario seguir trabajando en el desarrollo de herramientas más sofisticadas para la evaluación del riesgo crediticio, así como en la promoción de una mayor transparencia y acceso a información para los prestamistas y prestatarios. Francisco León Académico Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO
8 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El comentario de hoy en:
ricardO hernandez cremaschi, Ex vOCERO DE GObIERnO
Ideología sobre la vida
Durante al menos una semana todos los medios de comunicación, han cubierto la crítica situación sanitaria por la que estamos atravesando y las grandes falencias de gestión que han desarrollado los “responsables” de la Salud a nivel gubernamental. Uno de los principales cuestionamientos nace dada la nula comunicación entre el Ministerio de Salud y clínicas privadas, lo que no solamente demuestra la inoperancia del Gobierno, además refleja que los sesgos ideológicos generan un congelamiento de la coordinación, y que incluso prefieren que mueran personas a perder un “gallito” ideológico. También nos hace recordar las consignas de la izquierda, expresadas y propuestas en el Proceso Constitucional anterior, en el cual nos decían que debía ser un solo Sistema de Salud Pública, liderado y dirigido por el Estado, tratando de hacer desaparecer las Isapres y minimizar las Clínicas Privadas.
El exsubsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, fue parte del Colegio Médico junto con Izkia Siches, en es contexto generaron declaraciones incendiarias para cuestionar de manera permanente a las exautoridades de Salud, hoy sin ningún inconveniente podemos decir que utilizaron de manera política el Colegio Médico un organismo técnico, lo utilizaron para sacar réditos electorales, en la misma época por su parte los parlamentarios frenteamplistas liberaron manifestaciones y acciones políticas contra ministros y subsecretarios.
Los exsubsecretarios Araos y Cuadrado representan el corazón del Frente Amplio, que nos tiene acostumbrado de frases grandilocuentes, titulares para los fervientes seguidores de izquierda, que pretenden generar caos, declaraciones muy lejanas a los llamados realizados durante estos días por el oficialismo quienes llaman a enfrentar este desafío como Estado, a no realizar acusaciones constitucionales, que luego de la crisis se deben evaluar la autoridades y no sacar réditos políticos en momentos críticos desde el punto de vista sanitario.
En política en ocasiones de crisis debe haber un responsable, estábamos acostumbrándonos en esos 15 meses que no se cobran los costos políticos, nadie se hace cargo de las crisis sociales, económicas ni políticas que ha enfrentado el oficialismo, recordemos los grandes incendios del verano, ya se había reflejado la ineptitud e ignorancia en la gestión del Estado e instituciones, desde el punto de vista político en las últimas dos elecciones el oficialismo ha sufrido fuertes derrotas tampoco hemos visto un mea culpa, autocrítica y menos “pasos al costado”, las autoridades se mantienen, los blindaje por amiguismos se han convertido en algo cotidiano en esta administración.
Es importante también indicar y llamar en reflexión a la ciudadanía, cuando se confía en inoperantes e ignorantes se corren muchos riesgos, no pueden llegar a prácticas ni aprender a La Moneda. La frase “Otra cosa es con guitarra” aplica cada día más en esta nefasta administración, en temas de salud, “los errores” y omisiones generan muertes.
raúl caamañO matamala,
PROFESOR UnIvERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
El bien estar
¿Cómo no quererlo? ¿Cómo no hallarlo, conseguirlo, tenerlo? Es que, el bien estar o el bienestar es, ni más ni menos que, estar bien. Y tengo claro que es un estar pasajero, no permanente, pero hay que tenerlo, conseguirlo, primero, o al menos sentirlo, porque gozarlo sería el culmen.
¿Por qué me refiero a ello? Porque hoy, ayer, siempre, lo que ansiamos como personas es ese bien estar, y de modo natural, quizás intuitivo, y en otras ocasiones, de modo reflexivo, planeado, sí queremos ese bienestar.
Que es resbaladizo, es resbaladizo el mentado bien estar.
Pero ordenemos la cuestión. El bien estar o estar bien nace en uno mismo. Lo primero, lo básico es quererlo, y no necesariamente tiene que ver con materialidades, con cosas, sino sentirlo, sentirse bien. Estar bien es un estado, es una sensación, es estar satisfecho, sentirse confortable; es estar tranquilo, sentirse seguro. Este conjunto de estados o sensaciones no son perennes, y el verbo estar, parte de la expresión, ya lo indica; estar es un estado transitorio, no permanente; más claro, imposible. Conseguir, lograr bienestar, ya sabemos, depende de nosotros mismos y, consecuentemente, de nuestro entorno social y natural. Depende de nuestro interés, de nuestro hacer, de nuestro propio cultivo y de quiénes o con quiénes alternamos, si abrigamos similares intereses.
Aun así, la consecución de bienestar varía en el tiempo, así como varían los intereses de las personas. no es errado apreciar que la conducta de las personas en las últimas décadas se ha tornado más individualista, más centrada en sí mismo, por tanto la extensión de solidaridad, de fraternidad o muestras de empatía menudean, se tornan esquivas, y todo se vuelve más yoísta.
El individuo se vuelve a sí mismo, se examina y descubre su individualidad, o bien, se vuelca hacia afuera, se imagina, se desperdiga y se extiende en un grupo. Asimismo, el individualismo se convierte en la satisfacción de necesidades, de gustos, de antojos o de extravagancias personales, a veces, pequeños “lujitos”.
El bienestar es veleidoso, viene, se queda, se va, y los periodos estacionales son variables, más variables de lo que quisiéramos, son cíclicos, a veces, son de cuatro años o menos. La formación, la preparación es rígida, insensible, inflexible, es decir, las personas son “formateadas” para diversos entornos sociales, profesionales, y no admiten, si no excepcionalmente, instancias de humanidad.
¿Qué hacer? ¿Cómo hacer? La educación es la clave. La primera es la educación en la familia, la que debe dar las primeras lecciones de fraternidad, lecciones de humanidad, y la lección ya debe haber sido aprendida de dos años o poco más de pandemia universal.
Luego, la educación institucionalizada o formal. Esta, sí o sí, ha de adecuar sus currículos logrando mejores equilibrios entre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, privilegiando los últimos. Y los cambios han de ser en todos los niveles del sistema educativo.
A mayor, a más, a mejor educación, menos necesidad de normas, de instructivos, porque todos habremos aprendido la lección de ser más personas, de ser más humanos. Menos jefes, menos verticalidad, más horizontalidad, más trabajo codo a codo.
Alcanzar más estados de bienestar individuales o colectivos depende de nosotros mismos y no debemos abstenernos de participar, de expresar nuestro parecer, nuestro sentir y compartirlos. Compartir es buena receta; departir, también; repartir, mucho mejor. De tanto en tanto, les digo a los estudiantes con quienes comparto: “Id y multiplicaos”, y luego les aclaro, “ vayan y multipliquen”, ¿qué? Lo aprendido; regálenlo, enséñenlo, luego, ¡ya! no lo dudo, no lo duden, lo reitero, ¡la Humanidad necesita más humanidad!
ingrid espinOza, DIRECTORA DE COnSERvACIón REwILDInG CHILE
El valor de nuestros bosques de de macroalgas
A lo largo de las costas de Chile, encontramos frondosos bosques de algas, comúnmente conocidos como “huiro”. Éstos fueron descritos por Charles Darwin en las crónicas de sus viajes señalando: “Sólo se puede comparar estos grandes bosques acuáticos del hemisferio sur con los terrestres de las regiones tropicales (...) Si se destruyera parte de un bosque, no morirían tantos animales como lo harían si se destruyera un bosque de huiro o kelp”. Hoy, un estudio publicado en nature Communications ha destacado la importancia de los bosques de algas gigantes para la economía global, estimando que estos ecosistemas proporcionan servicios valorados en más de 500.000 millones de dólares anuales. Esta cifra proviene de la función de los bosques de algas como hábitat para especies de peces y mariscos y por lo tanto, para la industria pesquera, así como de su capacidad para absorber el dióxido de carbono atmosférico y eliminar los contaminantes del agua marina, como el nitrógeno.
Según un análisis de Mora-Soto, los bosques de macroalgas en el Hemisferio Sur son uno de los ecosistemas costeros marinos menos alterados de la Tierra. Su mapeo muestra que actualmente se encuentran casi en los mismos sitios y ocupan la misma extensión que hace 200 años. Lo cual sugiere que estos ecosistemas se adaptan rápidamente al cambio ambiental, relevando la necesidad de protegerlos para mantener sus funciones y servicios ecosistémicos. En este sentido, valoramos la iniciativa del comité de recurso bentónico de la Región de Magallanes y Subpesca que, con el fin de velar por el uso sustentable de los recursos hidrobiológicos, propone y establece una veda extractiva de dos años del huiro flotador, Macrocystis pyrifera, prohibiendo la explotación de praderas, impulsando a su preservación y la protección de los ecosistemas asociados, existiendo, además la inquietud de concretarla de forma indefinida.
La importancia de los bosques de algas gigantes no puede ser subestimada, y debemos tomar medidas urgentes para protegerlos. Es necesario que se establezcan medidas de conservación y el manejo sostenible de ellos, incluyendo la regulación de la extracción ilegal y desmedida de algunos bosques de macroalgas y la promoción de prácticas de pesca responsable y sostenible. Las soluciones debieran incluir la creación de áreas marinas protegidas, para poder garantizar la conservación de estos importantes ecosistemas, asegurando su valor económico y ecológico en el largo plazo.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 9
Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ÁGUILA ÁGUILA, BLANCA ESTER: a Hijo(a) Jorge Alberto Gómez Águila, con fecha 01-06-2023.
ALARCÓN GARCÍA, MARÍA PORFIRIA: a Hijo(a)s Javier Milenko Vilicic Alarcón, Danilo Andrés Vilicic Alarcón, con fecha 12-06-2023.
ALVARADO VIDAL, JUAN SEGUNDO: a Hijo(a)s Sergio Alejandro Alvarado Barrientos, Graciela Justina Alvarado Barrientos, Eladio Celedonio Alvarado Barrientos, Amandina Gracilda Alvarado Barrientos, Orlando Alfonso Alvarado Barrientos, Mercedes Margot Alvarado Barrientos, Benedicto Juvenal Alvarado Barrientos, Tito Alberto Alvarado Barrientos, Hernán Alex Alvarado Barrientos, Rosa Adriana Alvarado Barrientos, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente María Vitalina Barrientos Yáñez, con fecha 02-06-2023.
BAHAMÓNDEZ URIBE, SERGIO: a Hijo(a)s Adriana Del Tránsito Bahamóndez Seissus, Angel Alberto Bahamóndez Seissus, Sergio Baldomero Bahamóndez Seissus, Bernarda De Lourdes Bahamóndez Seissus, con fecha 12-06-2023.
BARRÍA MANCILLA, CARMEN LIDIA: a Hijo(a) Luis Fernando Sánchez Barría, a Nieto(a)s Patricio Andrés Sánchez Gómez, Rocío Lorena Sánchez Gómez, Pedro Ignacio Sánchez Gómez, con fecha 01-06-2023.
BITTERLICH BAGLINA, WALTER: a Hijo(a)s Walter Gunther Bitterlich Olmedo, Heidde Geraldine Bitterlich Olmedo, a Cónyuge Berta Nelly Olmedo Bitterlich, con fecha 08-06-2023.
CÁRDENAS PÉREZ, ERNESTINA: a Hijo(a)s Margarita Ernestina Álvarez Cárdenas, Carlos Eleodoro Álvarez Cárdenas, Adriana Inés Álvarez Cárdenas, con fecha 05-06-2023.
COTAL BARRIENTOS, ARMIN NICOLÁS: a Hijo(a)s Josselyn Estefanía
Cotal Díaz, Krichnna Eyleen Cotal Díaz, a Cónyuge Gloria Del Carmen Díaz Saldivia, con fecha 08-06-2023.
CREMASCHI DÉLANO, ALBERTO ENRIQUE: a Hijo(a)s Rosa Inés
Cremaschi Ojeda, Patricia Oriana Cremaschi Ojeda, Marcelo Enrique Cremaschi Ojeda, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Elba Herminia Ojeda Barrientos, con fecha 07-06-2023.
CUEVAS VERGARA, JANET DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s Patricia
Andrea Rojas Cuevas, Pablo Andrés Rojas Cuevas, Marco Antonio Rojas
Cuevas, Jonathan Robinson Rojas Cuevas, Cristopher Rodrigo Rojas Cuevas, con fecha 05-06-2023.
DRPIC KLINCIC, NIKOLA: a Hijo(a)s Ljubica Teresa Drpic Ivelich, Marise Mariela Drpic Ivelich, a Cónyuge Violeta Luz Ivelich Davet, con fecha 02-06-2023.
FUENTES ACUÑA, LEONARDO SABINO: a Cónyuge Mirtha Ester Torres Alarcón, con fecha 09-06-2023.
GODOY CÁRDENAS, MARÍA CLEMENTINA: a Padre Eladio Fredy Godoy Quelempani, con fecha 02-06-2023.
GODOY HUENTEO, RODOLFO ANTONIO: a Hermano(a)s Jacqueline Marisol Godoy Huenteo, María De Lourdes Godoy Huenteo, Jaime Salvador Godoy Huenteo, Bernarda Beatriz Mayorga Huenteo, con fecha 02-06-2023.
GÓMEZ AVENDAÑO, ENRIQUE JOSÉ: a Hijo(a)s Ximena Soledad Gómez Alvarado, Maritza Fabiola Gómez Alvarado, Mauricio Fabián Gómez Alvarado, a Cónyuge Elisa Irene Alvarado Vera, con fecha 05-06-2023.
GUEICHA ZÚÑIGA, MARÍA LUCERINA: a Hijo(a)s Ercilia Isabel Guenul Gueicha, Alan Manuel Guenul Gueicha, Gioconda Del Carmen Guenul Gueicha, con fecha 09-06-2023.
GUMERA CARVAJAL, SOLANGE LIBERTAD: a Madre Libertad Carvajal Sanhueza, con fecha 07-06-2023.
HUENTEO PARDO, IDA NELFA: a Hijo(a)s Jacqueline Marisol Godoy Huenteo, Bernarda Beatriz Mayorga Huenteo, María De Lourdes Godoy Huenteo, Jaime Salvador Godoy Huenteo, con fecha 02-06-2023.
LOW HERNÁNDEZ, NATALIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Víctor Segundo Jara Low, Natalia Victoria Jara Low, Lucette Cristina Jara Low, Leoncio Ricardo Jara Low, con fecha 05-06-2023.
MÁRQUEZ MANSILLA, SOFÍA EDUVINA: a Hijo(a)s María Edilia Vargas Márquez, Juan Antonio Vargas Márquez, Marta Cecilia Vargas Márquez, Oscar Adalio Vargas Márquez, Vilma Ariela Vargas Márquez, a Nieto(a)s Guillermo Patricio Vargas Barría, Flor Cecilia Vargas Barría, Rolfi Armenio Vargas Barría, Lilian Judith Vargas Barría, Jovita Diana Vargas Barría, con fecha 06-06-2023.
MÁRQUEZ SANTANA, GUILLERMINA DEL CARMEN: a Hijo(a) Marcela Fabiola Moreno Márquez, con fecha 02-06-2023.
MELIPILLÁN LLANCAPANI, MARÍA UMELISA: a Hijo(a)s María Patricia Andrade Melipillán, Julieta Del Carmen Andrade Melipillán, María Elizabeth Andrade Melipillán, a Cónyuge Benedicto Andrade Ortega, con fecha 05-06-2023.
MONTIEL LEIVA, JOSÉ ARMIN: a Hermano(a)s Luis Arístides Montiel Leiva, José Bernardino Montiel Leiva, José Eliazar Montiel Leiva, Amanda Candelaria Montiel Leiva, María Jaquelin Montiel Leiva, Magda Leticia Montiel Leiva, con fecha 01-06-2023.
NAVARRO MAGDALENA, YANINA ALEJANDRA: a Hijo(a)s Sebastián Eduardo Acuña Navarro, Josefa Francisca Acuña Navarro, Martín Vicente Acuña Navarro, a Cónyuge Axel Karl Friedrich Wilhelm Böker, con fecha 08-06-2023.
NEGRÓN NEGRÓN, ELSA MARINA: a Hijo(a)s Rosa Herminia Lincomán Negrón, Teresa Oritt Vivar Negrón, Hortencia Elizabeth Vivar Negrón, Verónica Jacqueline Vivar Negrón, a Cónyuge Juan Lincomán Manel, con fecha 12-06-2023.
NOVIÓN CHÁVEZ, MIGUEL ANGEL: a Hijo(a) Felipe Kimey Novión Vivar, a Cónyuge Gladys Del Rosario Vivar Quintana, con fecha 02-06-2023.
OJEDA MANSILLA, GLORIA INÉS: a Hijo(a) Juan Ignacio Mancilla Ojeda, a Cónyuge Nestalin Abdón Mancilla Mansilla, con fecha 07-06-2023.
OYARZO BARRIENTOS, OLGA MARINA: a Hijo(a)s Angel Custodio Miranda Oyarzo, Jorge Antonio Miranda Oyarzo, a Cónyuge Angel Custodio Miranda Díaz, con fecha 09-06-2023.
OYARZO PAREDES, ANA MARISOL: a Hermano(a)s Claudio Patricio Oyarzo Paredes, Miguel Angel Oyarzo Paredes, a Sobrino(a) Arlette Andrea Oyarzo Durán, con fecha 05-06-2023.
Posesiones Efectivas 10 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
Posesiones Efectivas
PÉREZ STENVERS, ADRIÁN: a Hijo(a) Juan Adrián Pérez Carimán, a Cónyuge María Sara Carimán Coyopae, con fecha 12-06-2023.
REYES ASENJO, LUIS ORLANDO: a Hijo(a)s Luis Moisés Reyes Maichil, Cristóbal Marcelo Reyes Maichil, Andrés Eduardo Reyes Maichil, Rodrigo Iván Reyes Maichil, a Cónyuge María Emilia Maichil Palma, con fecha 07-06-2023.
ROJAS DÍAZ, SERGIO ANTONIO: a Hijo(a)s Cecilia Carol Rojas Donoso, Vivian Alejandra Rojas Donoso, Sergio Esteban Rojas Donoso, Alejandra Andrea Rojas Méndez, a Cónyuge Elcira Del Carmen Donoso Peña, con fecha 01-06-2023.
ROLDÁN IBÁÑEZ, LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Federico Ignacio Alvarado Roldán, Ítalo Romelio Alvarado Roldán, Marcela Lupita Alvarado Roldán, a Cónyuge Gumercindo Ítalo Alvarado Vargas, con fecha 09-06-2023.
SALDIVIA ALVARADO, JUAN ALIRO: a Hijo(a)s Karen Jossette Saldivia Haro, Danny Damián Saldivia Haro, Jhonatan Marcelo Saldivia Haro, a Cónyuge Mireya Del Carmen Haro Alvarado, con fecha 02-06-2023.
SERÓN RUTE, ATILIO: a Cónyuge Maria Angelica Gomez Nuñez, a Madre Teresa Rute Díaz, con fecha 08-06-2023.
TORRES ORTEGA, DEMETRIO DEL TRANCITO: a Hijo(a)s Rodolfo Antonio Torres Ruiz, Darwin Demis Torres Ruiz, Danilo Nicolás Torres Ruiz, con fecha 07-06-2023.
VELÁSQUEZ MONTIEL, CARLOS ALFREDO: a Madre María Ofelia Montiel Velásquez, con fecha 07-06-2023.
VELQUÉN, BERNARDINO: a Hijo(a)s Francisco Alcide Velquén Marilicán, Magali Leticia Velquén Marilicán, Ledy Del Tránsito Velquén Marilicán, Patricia Del Carmen Velquén Marilicán, Luis Aliro Velquén Marilicán, Juan Carlos Velquén Marilicán, a Cónyuge Ingrid Mariela Antimañ Linz, con fecha 09-06-2023.
RECTIFICACIONES
ALARCÓN CALBÚN, CRISTIAN FABIÁN: con fecha 08-06-2023 agrega heredero a Hermano(a) Sergio Enrique Alarcón Alarcón, en Posesión Efectiva concedida el 19-04-2022, publicada el 02-05-2022.
CUMICHEO MARILICÁN, JOSÉ SAMUEL: con fecha 12-06-2023 agrega herederos a Hermano(a)s Susana María Cumicheo Marilicán, Herminio Renato Cumicheo Marilicán, en Posesión Efectiva concedida el 24-03-2023, publicada el 03-04-2023.
OJEDA LEVICOY, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 08-06-2023 agrega heredero a Hijo(a) Verónica Alejandra Diaz Ojeda, en Posesión Efectiva concedida el 19-05-2022, publicada el 01-06-2022.
MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES
AGUILAR MUÑOZ, SONIA DEL CARMEN: con fecha 02-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2023, publicada el 03-04-2023.
ALMONACID GUTIÉRREZ, BERNARDO: con fecha 09-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2023, publicada el 01-06-2023.
ARISMENDIS MÁRQUEZ, DEIFILIA EDITH: con fecha 02-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-11-2021, publicada el 15-11-2021.
ARROYO PINDA, LUIS GILDO: con fecha 07-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
ARTEAGA GALLARDO, DIEGO: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-03-2021, publicada el 15-03-2021.
BARRAZA POLANCO, CLAUDIO ENRIQUE: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2013, publicada el 15-02-2013.
CÁRDENAS BARRIENTOS, OCTAVIO: con fecha 07-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2020, publicada el 04-05-2020.
CÁRDENAS LLAIPÉN, ANA DELIA: con fecha 01-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-03-2015, publicada el 01-04-2015.
CARRASCO RIVERA, HUMBERTO RAÚL: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-03-2008, publicada el 17-03-2008.
CHACÓN CHACÓN, LAURA: con fecha 01-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-04-2023, publicada el 02-05-2023.
CHAVEZ CLERC, SONIA DEL CARMEN: con fecha 07-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-09-2022, publicada el 15-09-2022.
CONTRERAS CORVALÁN, ILDA DEL CARMEN: con fecha 09-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-08-2021, publicada el 01-09-2021.
DRAGUICEVIC PÉREZ, MARGARITA VIOLETA: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-11-2021, publicada el 15-11-2021.
FRAGA VELÁSQUEZ, SILVIA INÉS: con fecha 01-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2016, publicada el 15-06-2016.
GONZÁLEZ TORO, MARÍA ISABEL: con fecha 02-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
GUICHAPANI VELÁSQUEZ, TERESITA DEL ROSARIO: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2023, publicada el 17-04-2023.
GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, LUIS BALDOVINO: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-10-2022, publicada el 02-11-2022.
GUZMÁN ROA, MANUEL EFRAÍN: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-11-2022, publicada el 01-12-2022.
HERNÁNDEZ MANCILLA, MARÍA JULIA: con fecha 08-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-03-2023, publicada el 15-03-2023.
HIJERRA TAPIA, MITZI IVETT: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-05-2023, publicada el 01-06-2023.
HUENCHUR HUENCHUR, JOSÉ EMILIANO: con fecha 09-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-05-2021, publicada el 17-05-2021.
LEÓN MARDONES, ROSALÍA DEL CARMEN: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-04-2023, publicada el 02-05-2023.
MIRANDA SALDIVIA, RUBÉN DARÍO: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 02-12-2022, publicada el 15-12-2022.
MUÑOZ MUÑOZ, EUGENIO: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2023, publicada el 01-06-2023.
MUÑOZ PARDON, SERGIO HERNÁN: con fecha 02-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-01-2019, publicada el 01-02-2019.
MUÑOZ TALMA, GERMÁN: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2016, publicada el 01-08-2016.
NÚÑEZ CÁRDENAS, CAMILO RENÉ: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2022, publicada el 03-10-2022.
OBERREUTER CÁRDENAS, SERGIO FRANCISCO: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2023, publicada el 17-04-2023.
OYARZO, MARÍA JULIA: con fecha 12-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-02-2021, publicada el 01-03-2021.
PETROVICH NIESEL, EDITH CLOTILDE: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-02-2023, publicada el 01-03-2023.
RUIZ MAYORGA, MARÍA MANDINA: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-11-2019, publicada el 02-12-2019.
TORRES OJEDA, SIMÓN OMAR: con fecha 06-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-11-2016, publicada el 15-11-2016.
VELÁSQUEZ BÓRQUEZ, JUAN PEDRO: con fecha 01-06-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-04-2023, publicada el 17-04-2023.
Posesiones Efectivas jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 11
jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 11
Desde el 1 de junio, fecha en que se reabrió el Registro Electoral, y hasta el 12 del mismo mes, 74.809 electores de todo el país han solicitado actualización de su domicilio electoral en línea, mientras que 6.666 personas han realizado el trámite de forma presencial.
El Servicio Electoral (Servel) hace un llamado a todo el electorado a revisar su domicilio electoral, poniendo especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y estén escritos de forma completa. Algunos ejemplos de lo que no se debe ingresar son los usos populares: almte, tte, pob, av, avda, alameda, soc, pte, pdte, cdad, csa, gn avda, pje, ote, pnte y otros similares, que dificultan la geolocalización. Además, se llama a poner atención en la comuna, ya que el local de votación que se asigne estará en la comuna que el elector haya declarado. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector desea cambiar la dirección antes registrada, deberá ingresar una solicitud de cambio de domicilio electoral hasta el 29 de julio La solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con Clave Única y también de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad o pasaporte puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende y Consulados.
Con énfasis en proyectos que trabajen por la niñez
Invitan a organizaciones de la sociedad civil a participar de la octava convocatoria de Fondo Transforma
Desde el lunes 5 de junio, fundaciones, corporaciones y organizaciones comunitarias sin fines de lucro, que trabajan de manera innovadora problemas que afectan la vida de niñas, niños y adolescentes en las distintas regiones de Chile, pueden postular a la octava versión del Fondo Transforma, iniciativa concursable impulsada por las fundaciones Colunga y Huneeus Quesney. Su objetivo es que las organizaciones que se lo adjudiquen, en un periodo de entre 24 y 36 meses consoliden su modelo de intervención, también un sistema de medición que dé cuenta de los resultados finales de su modelo de impacto, y que desarrollen estrategias de sustentabilidad (financiera y de valor público) que permita proyectar su implementación luego de finalizado. Para ello, el fondo combina financiamiento, asesoría técnica e instancias de formación de alto estándar que potencian el trabajo de las organizaciones y amplíen
su impacto. El fondo aporta el 60% del valor total del proyecto con montos que van desde 1.460 UF hasta 2.090 UF.
El director ejecutivo de Fundación Colunga, Arturo Celedón, explicó que “la innovación social es un eje transversal del Fondo Transforma Colunga Huneeus, porque tiene la capacidad de generar valor a los programas de intervención social a través de la incorporación de mejoras o de la generación de nuevos modelos de intervención que logran ser más efectivos, pertinentes y sostenibles. Esto supone la capacidad de identificar fallas o brechas del sistema y proponer nuevas soluciones, que respondan de mejor manera a las ya existentes”.
Las organizaciones interesadas en postular pueden hacerlo a través de www.fondotransforma.cl hasta el 5 de julio. Bases descargables en este link.
Participaron diversos ministros y subsecretarios que estaban en la región
Autoridades regionales y nacionales conmemoran 50 años de 11 de septiembre de 1973 con gabinete en Magallanes
Según indicaron las autoridades las reflexiones y actividades que se realizan desde el gobierno están ● apoyadas en la tríada memoria, democracia y futuro.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo un Gabinete Regional, liderado por el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, en el que participaron la ministra de Defensa, Maya Fernández, el ministro de Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre, el subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, el subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano y el asesor presidencial para la conmemoración de los 50 años, Patricio Fernández.
Según indicaron las autoridades, las reflexiones y actividades que se realizan desde el gobierno para conmemorar los 50 años del golpe de 1973 están apoyadas en la
tríada memoria, democracia y futuro. En la ocasión, las autoridades regionales y nacionales debatieron acerca de las orientaciones y coordinaciones para recordar el acontecimiento histórico.
El subsecretario Altamirano destacó el haberse reunido en Magallanes para reiterar el compromiso del Presidente Boric, en la promoción y defensa de los Derechos Humanos “ese es un compromiso de Estado. Por muchos años ha sido la sociedad civil la que ha cargado con gran parte del fardo de la verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, queremos ser un gobierno que más que un punto de inflexión respecto de la responsabilidad del Estado, que deje capacidades instaladas para que nunca más
CREMATORIO PARA MASCOTAS
Servicios: Traslado -Anforas
Angeles de la Patagonia
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ
En dependencias del CADI-UMAG, se realizó el gabinete.
volvamos a vivir lo que vivimos en Chile”.
De Aguirre, en tanto, resumió, “poner la memoria sobre la mesa, con todas incomodidades que puede provocar; la democracia como base de la convivencia, y futuro porque tenemos la
responsabilidad de dejar a nuestros hijos y nietos, y a todas las nuevas generaciones un país sano”.
Finalmente, cabe destacar que a todas las actividades también asistió el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la
Maza, quien al finalizar la jornada dijo ante todos los presentes que “actos como estos hacen que el país sea grande. Y como lo he escuchado aquí y durante el día me quedo con estas palabras: memoria, democracia y futuro”.
Crónica 12 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
cedida
Con éxito se ha desarrollado proceso de cambio de domicilio electoral
Servel
Ayer hubo otro balance con respecto de la contingencia respiratoria
17 niños se encontraban ayer en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica del Hospital Clínico. Seis de ellos estaban conectados
a ventilación mecánica.
Con un 76% de ocupación -hasta el mediodía- en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica del Hospital Clínico Magallanes, las autoridades de salud realizaron ayer un balance sobre la situación de virus respiratorios en la Región de Magallanes.
Fue la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes quien recalcó que la zona más austral de Chile se encuentra “en una situación compleja epidemiológica” de virus respiratorios, especialmente
en virus respiratorio sincicial que ha afectado a los más pequeños y que ha generado alta demanda asistencial.
Adelantándose a lo que se esperaba la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, explicó que previo a la llegada de recursos de la Campaña de Invierno, Magallanes articuló esfuerzos para dar respuesta a la población.
“No hay colapso de la red asistencial eso hay que dejarlo claro, se está haciendo una revisión sistemática y periódica para reconvertir y poder acoger a todos los usua-
rios que lo requieran”, señaló la directora.
Aún asi recalcó que si bien se observa una disminución en pacientes pediátricos se ve un alza -leve- en consultas respiratorias en adultos. “Se espera crecimiento de circulación viral y enfermedades respiratorias en adultos”.
A partir de hoy el uso de mascarillas en establecimientos educacionales de básica y media durante la estadía en espacios cerrados es obligatorio.
El esfuerzo del hospital
En tanto, la subdirectora médica (s) del Hospital Clínico Magallanes, doctora Érica Contreras, explicó que la Unidad de Paciente Crítica Pediatría está compuesta por 6 camas UCI y 18 camas
UTI y aún así, “tenemos la capacidad de complejizar más camas en nuestro Servicio de Pediatría”.
Destacó además el esfuerzo del todo el equipo médico y no médico de la Unidad de Emergencia Hospitalaria y el Servicio de Pediatría que “ha podido dar respuesta a esta contingencia respiratoria”.
Con respecto de la información que publica diariamente el Ministerio de Salud (Minsal) que indica que Magallanes solo tiene 14 camas habilitadas (informe 13 de junio), Contreras enfatizó que “estamos tratando de mejorar la comunicación con el nivel central”.
Hasta el cierre de esta edición de acuerdo con el reporte del Minsal, la región tenía disponibilidad de 5 camas críticas pediátricas.
jcs
Las autoridades sanitarias reconocen la compleja situación por la que atraviesa Magallanes. También destacaron el esfuerzo de todos los funcionarios.
Se está haciendo una revisión sistemática y periódica para reconvertir y poder acoger a todos los usuarios que lo requieran”.
Verónica Yáñez, directora Servicio de Salud.
Nos encontramos en una situación compleja epidemiológica”.
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.
Tenemos la capacidad de complejizar más camas en nuestro Servicio de Pediatría”.
Dra. Érica Contreras, subdirectora (s) médica Hospital Clínico.
hacia nuestros clientes
Crónica jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 13 Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Salud
pediátrica en Magallanes:
hay colapso en la Red Asistencial”
Autoridades de
y contingencia
“No
●
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
alto compromiso
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Soluciones legales con
proyecto Brechas Mujeres
300 magallánicas beneficiadas con exámenes y procedimientos ginecológicos
Las técnicas quirúrgicas se utilizan para el tratamiento ● del prolapso urogenital e incontinencia de orina en la mujer, comentó el ginecólogo obstetra y coordinador de la especialidad en Clínica redSalud Magallanes, doctor ramón Serra.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
El Proyecto “Brechas Mujeres” de la Fundación Hernando de Magallanes con fondos del Gobierno Regional (GORE), permitió que más de 300 mujeres magallánicas se beneficien con exámenes de mamografía, ecomamarias y procedimientos ambulatorios quirúrgicos.
La fundación se encarga de ejecutar el proyecto con la contratación de prestadores para resolver los requerimientos médicos de las pacientes. Esta vez, el procedimiento se reali-
zó en conjunto con la Clínica RedSalud Magallanes.
Al respecto, el doctor Ramón Serra, ginecólogo obstetra y coordinador de la especialidad en Clínica RedSalud Magallanes, explicó que “estas técnicas quirúrgicas se utilizan para el tratamiento del prolapso urogenital e incontinencia de orina en la mujer y pueden realizarse mediante cirugía abierta, vaginal o laparoscópica dependiendo del caso”. Destacó que “nuestra fortaleza como clínica es que contamos con una red de especialistas en otros centros de RedSalud, lo que nos permite traer tecnología de punta a la
región y realizar cirugías de mayor complejidad.
Como parte de los procedimientos que incluye el programa, hay siete cirugías de piso pélvico de alta complejidad que se efectuaron en Clínica RedSalud Magallanes. Las intervenciones fueron realizadas por el doctor Michael Nasser, coordinador del Servicio de Gineco-Obstetricia de la Clínica RedSalud Vitacura y Clínica RedSalud Providencia, y el doctor Valentín Manríquez, ginecólogo obstetra en Clínica RedSalud Vitacura y Clínica RedSalud Providencia, quienes viajaron a Magallanes para prestar apoyo.
En 2005 la Asamblea Mundial de la Salud comenzó a celebrar el Día del Donante de Sangre para agradecer a aquellos que entregaban esta esperanza de vida a quienes necesitaban de este valioso regalo.
Todos aprendimos con la pandemia que cuando perdemos algo como la libertad de circular por todos lados, nos damos cuenta de lo valioso que era el poder movernos libremente.
En estos momentos todos nosotros si no tenemos un familiar, una amiga (o) que tenga necesidad de transfusión de sangre, no nos damos cuenta de que hay una real urgencia de tener este recurso a nuestra disposición, ya que la sangre o sus componentes aún no se han podido replicar en forma artificial, por lo que no podemos comprarlo y la única forma de obtenerlo es mediante donación voluntaria.
Hay personas que deben recibir una dosis de sangre o sus hemoderivados (glóbulos rojos, plaquetas) muy a menudo, ya que no poseen la capacidad de estar creando su propia sangre, todos nosotros que no estamos en esta situación, ni siquiera nos hemos detenido a pensar que sucedería si en algún momento tenemos esta necesidad, ya que nuestra vida
estaría en las manos de aquellos donantes que en forma altruista entregan este regalo de vida.
Nuestros sistemas se encargan de producir cerca del 1% de los glóbulos rojos en forma diaria, pero aquellos que sufren anemia (le faltan glóbulos rojos) o tienen otras enfermedades en las que habitualmente están perdiendo sangre, solo se pueden mantener vivos si les transfunden directo a su sistema sanguíneo la dosis necesaria, ya que la sangre recorre todo el cuerpo humano llevando los nutrientes y oxígeno a la mayoría de las células.
Un dato importante es que la sangre está compuesta de: a) células grandes llamadas glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes, los glóbulos blancos, más las plaquetas y b) una parte liquida que es el plasma. Los glóbulos rojos viven o son útiles máximo 120 días, por lo que se deben formar (lo que nos sucede a todos, ni siquiera nos damos cuenta) o se deben transfundir (cada persona que sufre anemia debe someterse a este proceso para tener la cantidad de sangre necesaria para que sus sistemas puedan funcionar bien).
En Chile existen al menos 51 lugares que están esperando al donante y que será la esperanza de vida del receptor.
14 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Seamos donantes de sangre, alguien espera este regalo de vida
VeróniCa ZaVala Solar, ACADéMiCA ENfErMEríA UNivErSiDAD ANDréS BELLo, CoNCEpCióN
La PDI incautó 177.47 gramos de marihuana
Pareja fue formalizada por microtráfico de drogas: lo hicieron por “necesidad económica”
El Tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó en contra ● la prohibición de salir de la región, como también la obligación de firmar mensualmente en las dependencias de la Fiscalía. Se acordó un plazo de investigación de 90 días.
Una pareja fue formalizada por microtráfico de drogas después de que la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas de la Policía de Investigaciones, realizara un operativo en el domicilio de los imputados, en donde se encontraron elementos y pruebas que acreditaban el delito.
Respecto de los hechos, el fiscal Sebastián González explicó que la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas de la Policía de Investigaciones teniendo conocimiento por una denuncia desarrollada en contra de los imputados, supieron que se dedicaban al tráfico ilegal de drogas, averiguando qué hacían los contactos por vía telefónica con diversos consumidores de Punta Arenas, para que estos compren la sustancia ilícita, la cual en concreto es Cannabis Sativa. El personal policial informó que ambos imputados distribuían la droga y la almacenaban en su domicilio.
Producto de lo anterior, en la jornada del martes 13 de junio de 2023, a las 18.40 horas, personal de la Policía de Investigaciones de Chile, previa autorización judicial ingresó y registró el domicilio de los imputados, encontrando en una mesa dos contenedores
Fiscal regional realiza visita y reuniones protocolares en Puerto Natales
Diversas reuniones de coordinación realizó el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto Rifo, en su viaje a Puerto Natales, constituyendo la primera visita oficial que la autoridad hace a la zona en su mandato.
El máximo representante de la Fiscalía de la región, acompañado por su nuevo equipo directivo, la directora ejecutiva regional del Ministerio Público, Camila Fernández Rodríguez; el jefe de Administración y Personas, Cristian Saavedra Cifuentes y la jefa de la Unidad de
Gestión e Informática, Yenny Anticoy Ovalle, efectuó reuniones de trabajo con el equipo de la Fiscalía Local, como también se reunió con la delegada presidencial provincial, Romina Álvarez; la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, el magistrado Jorge Lavin Saint-Pierre; el jefe del Complejo Policial, subprefecto Claudio Cárcamo y el comisario, capitán Nicolás Vidal Campos, con el fin de saludarlos protocolarmente y lograr una adecuada coordinación interinstitucional en materia de seguridad y persecución penal.
La PDI registró el domicilio de los imputados incautando 177.47 gramos de marihuana.
de papel de diario que en su interior tenía una sustancia vegetal verde seca y una sustancia a granel de similares características a la marihuana elaborada, que sometidas a la prueba de campo arrojó positivo para Tetrahidrocannabinol (THC).
Según dijo el persecutor, también se encontró un comprobante de depósito por $400 mil. Debajo del mueble del televisor, se encontró una caja de cartón que en su interior contenía cuatro balanzas digitales, además de 180 bolsas transparentes, comúnmente utilizadas para la dosificación de drogas.
En la inspección también se encontró una caja negra, la cual contenía 18 bolsas plásticas transparentes, contenedoras de una sustancia vegetal. Esto también fue encontrado en el sector del dormitorio de los imputados. En la campana de la cocina, también
se encontraron sustancias vegetales verde reseca, al igual que una planta de Cannabis Sativa en proceso de crecimiento. Todas fueron sometidas a la pruebas de campo, arrojando positivo para THC.
El peso de las sustancias incautadas en el procedimiento, fue de 177.47 gramos de marihuana.
Cabe hacer presente que los imputados declararon ante la PDI, admitieron el vender marihuana a su círculo cercano y explicaron que lo hicieron por necesidad económica, ya que uno de ellos había perdido su trabajo.
El Tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó en contra de los imputados la prohibición de salir de la región, como también la obligación de firmar mensualmente en las dependencias de la Fiscalía.
Se acordó un plazo de investigación de 90 días.
Tribunales
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA
Policial policial@elpinguino.com
REFERENCIAL
con diversas autoridades CE d I d A jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 15
Conversó
16 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Resultados Simce 2022 evidencian diferencia de contenidos aplicados
Gremios trabajadores de la Educación
Se mantiene el paro para hoy y mañana
Pese a que la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) se pusiera al día con los sueldos pendientes de mayo, los gremios movilizados de docentes y paradocentes determinaron continuar por hoy y mañana con la movilización de ‘brazos caídos’ en establecimientos públicos de la comuna.
Lo anterior, a raíz de la falta claridad respecto del futuro del pago de las próximas remuneraciones hasta diciembre. Todo esto, a falta de la liquidez que tiene el Área de Educación de la Cormupa para
continuar cancelando de manera íntegra. La preocupación tanto del Colegio de Profesores como de los sindicatos de los Asistentes de la Educación, es no pasar por las mismas zozobras que han tenido que vivir durante estas dos semanas, generando presión a su empleador para que en el breve plazo generase los recursos para saldar el 34% faltante de sueldos.
Los gremios movilizados continuarán en estado de alerta y en la misma situación que han realizado hasta hoy.
Las estudiantes de cuarto básico y segundo medio de Magallanes presentan mejor rendimiento en Comprensión Lectora
Si bien hay variación en los puntajes de Lectura, estos se mantienen estables ● para cuarto año básico, en un contexto de políticas educativas.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Se dieron a conocer los resultados de las pruebas Simce 2022, de Comprensión Lectora y Matemáticas, desarrolladas por estudiantes de cuarto año básico y segundo medio de Magallanes. La medición considerada como ‘normal’ del 2018. Pese a que en el 2019 se realizó; los resultados se vieron alterados por la deserción generada por el Estallido Social.
Con este antecedente, esta medición considera la referencia de tres años de un año escolar normal, sumado a 2020 y 2021, en donde no hubo aplicación de estos examénes.
El año anterior, participaron 1.958 escolares de cuarto año de Educación Básica en Magallanes, correspondiente al 90,4% de la población objetivo. Fue partícipe el 96,6% de los establecimientos educacionales, es decir, 56.
En Comprensión Lectora hubo 267 puntos, 3 menos (270) en relación al resultado a nivel nacional y menos uno que en 2018.
En relación a género, las escolares obtuvieron un promedio de 273 puntos, mientras que los varones obtuvieron un promedio de 267 puntos.
En Matemáticas, los resultados regionales representan una diferencia de tres puntos menos a nivel nacional, 250 y
253, respectivamente. Y una caída de tres puntos en relación a 2018.
La comparación por género, es considerable; los escolares obtuvieron 258 puntos, mientras que las adolescentes, 248.
En relación a la aplicación del Simce en los cursos de segundo medio de los establecimientos educacionales en Magallanes. Fueron 1.870 estudiantes que la realizaron correspondiente a 85,2%; de un total de 32 establecimientos, que representa el 100%.
En Comprensión Lectora, los resultados evidencian una disminución de cuatro puntos, en relación a 2018. Mientras que, a nivel na-
cional, Magallanes supera el promedio nacional por cuatro puntos; 253 a 247, respectivamente.
En relación a género, las estudiantes superan por 13 puntos a los varones: 254 y 241, respectivamente.
En el caso de la medición de Matemáticas, a nivel regional hubo una caída de 12 puntos en relación a la última medición. Es decir, pasó de 262 puntos el 2018 a 250 el año anterior.
En la comparación por género, la distancia es considerada como estrecha, ya que los hombres registraron un promedio de 252 puntos en relación a los 248 obtenido por las damas.
EXTRACTO
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de Junio de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en EL SECTOR DE AGUA FRESCA, QUE CORRESPONDE AL LOTE 7-10-10, de propiedad de don NICKEY RICARDO ORELLANA CANCINO, inscrito a Fojas 1740 Nº 3059, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $8.597.278. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-436- 2021, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ORELLANA CANCINO, NICKEY RICARDO”.
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
AVISO DE REMATE
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Av. Independencia 617, 3er piso, el 28 de junio de 2023, 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Comodoro Arturo Merino Benítez N°713, inscrito a nombre de Luisa María Mercado Barreda, a fs.1.989 Nº3.508, en el Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, año 2012. Mínimo subasta $200.917.204. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Vale vista debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior de la fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 1965- 2022, caratulada “Banco de Chile con Mercado”.
Crónica
jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 17
A partir de las 19.30 en Punta Arenas
El martes se celebrará el
Solsticio de Invierno
Será desde las 19.30 horas del martes 20 de junio que la Municipalidad de Punta Arenas celebrará un nuevo Solsticio de Invierno, el día más corto del año o con menos luz.
Con la noche más larga, el municipio efectuará un espectáculo que iluminará el sector de canchas en la Costanera donde se espera la participación de más de 1.500 personas.
Serán cinco fogatas que se encenderán representando la costumbre de canoeros de bucear por las gélidas aguas de los canales australes, reconociendo el año nuevo indígena que se inicia con este solsticio.
A la par de esta actividad, estarán presentes dos bandas, una regional como “Los Pioneros del Sur” que celebra su décimo aniversario y el reconocido grupo “Organización X”, además, de la presentación del ballet Brisa Austral. Por último, se destaca que por primera vez en este evento se tendrá un enfoque inclusivo en la búsqueda de la accesibilidad universal para todos. Para ello, se dispondrá de baños químicos, tarimas preferentes, personal de asistencia, sillas de ruedas, entre otras destinadas a personas con discapacidad o movilidad reducida.
Cambio realizado por la Dirección de Tránsito de Punta Arenas
Conozca la seis intersecciones que cambiaron de señalética por período invernal
Esta modificación busca dar prioridad a los vehículos que transitan por calles con ● pendiente, siendo más dificultosa su conducción por las condiciones meteorológicas.
Al mediodía de ayer la Municipalidad de Punta Arenas efectuó el cambio de señaléticas en seis intersecciones de la comuna, debido a la llegada de la temporada invernal.
La modificación realizada por la Dirección de Tránsito busca entregar prioridad a los vehículos que circulan por vías cuyo diseño y pendiente, tornan más dificultosa su detención en periodo invernal.
Se retiraron los Ceda al Paso de las siguientes intersecciones; Boliviana en la esquina con calle Arauco (Barrio San Miguel); calle Cardenal Samoré en la esquina con Fray Valderrama (Pob. Juan Pablo II); Latorre esquina Av. España ponien-
te; calle Oscar Viel con Av. España poniente; calle José Menéndez con Av. España, poniente y calle Arauco con Ramón Carnicer, una para cada sentido de tránsito.
De esta manera, para esta época invernal se instalaron dos Ceda al Paso en las siguientes intersecciones:
-Calle Arauco al llegar a Boliviana, una para cada sentido de tránsito, dando preferencia a calle Boliviana.
-Calle Fray Valderrama al llegar a Cardenal Samoré, una para cada sentido de tránsito, dando preferencia a calle Cardenal Samoré.
-En Av. España poniente, a ambos costados de la calzada, al llegar a Latorre, dando preferencia a calle Latorre.
-En Av. España poniente, para ambos costados de la
Estas modificaciones se estiman vigentes hasta la quincena de septiembre.
18 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
MUNICIPIO PU q
AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO PROMOCIÓN VÁLIDA DE 8 A 17 DE JUNIO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% FELIZ DÍA DEL PADRE VER VIDEO Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com calzada, llegando a Oscar Viel, dando preferencia a la calle Oscar Viel. -En Av. España poniente, en ambos costados de la calzada, al llegar a José Menéndez,
preferencia a la calle José Menéndez.
dando
-En Ramón Carnicer al llegar a Arauco, una para cada sentido de tránsito, dando preferencia a calle Arauco.
Publicidad jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Festejos en Magallanes por cumpleaños de Forestín
Los estudiantes de la escuela especial fueron parte de las ● tantas celebraciones vividas por el coipo.
Un especial 12 de junio vivió el símbolo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Forestín, que celebró su cumpleaños 47 en distintas comunas de la región.
El coipo, que representa el cuidado de los bosques y la naturaleza en el país, tuvo su primer festejo junto a la Escuela Especial del Club de Leones Cruz del Sur.
Con la presencia de niños que integran dicha instancia ubicada en el edificio del Centro de Rehabilitación, tuvieron la oportunidad de apa -
gar las velas de una torta y cantarle feliz cumpleaños a Forestín.
Posteriormente, Conaf se trasladó hasta la Escuela de Lenguaje “Lerun Talej” donde los niños junto a las educadoras se vistieron de animales pertenecientes a la fauna nativa de Magallanes para homenajear a Forestín y entregarle diversos regalos de su creación.
Para la jornada de la tarde, la directora regional de Conaf, Alejandra Silva, y las seremis de Agricultura y Medio Ambiente, Irene Ramírez y Daniela Droguett, respectivamente, se reunieron junto a Forestín en el edificio del Agro para realizar
un último festejo en Punta Arenas.
Más comunas Las celebraciones también se extendieron a las comunas de Puerto Natales y Puerto Williams.
Desde la capital de Última Esperanza, la oficina provincial de Conaf recibió una hermosa pintura realizada por estudiantes del Centro SFS (School for Field Studies) con la imagen de Forestín.
En tanto, desde la ciudad más austral del país, estudiantes del ciclo básico del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths cantaron en coro el feliz cumpleaños al coipo, situación que se repitió en los jardínes infantiles “Pequeños Colonos”, “Ukika” y “Tánana”.
Nuevas estaciones en Red Hidrométrica Regional
La Dirección General de Aguas del MOP realizó la instalación de tres nuevas estaciones en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine. Desde ahora, las estaciones indicarán el nivel de agua en los acuíferos de esos sectores. mop
Crónica 20 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
En su aniversario 47
Vestidos como animales de la fauna nativa en Magallanes, los estudiantes de la Escuela Lerun Talej celebraron a Forestín.
conaf
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Siniestro ocurrido el sábado en la calle Corrientes y Pasaje Fátima
En Santa Cruz Río Gallegos
Impulsan el Registro de Trasplantados para pacientes
A través de sus redes sociales los integrantes de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz lanzaron una convocatoria para sumar a más personas al Registro de Trasplantados, el cual se encuentra destinado a las personas de la provincia que hayan sido trasplantadas o que se encuentren dentro de las listas de espera para recibir un órgano.
Nadia Cid, integrante de la asociación explicó que “queremos convocar a más gente para tratar de ayudar, seguir concientizando y demás, junto a mi compañera Mercedes y la gente de la asociación”, comentó.
La herramienta se creó con el objetivo de poder brindar una guía o asesoramiento a todas aquellas personas en lista de espera o a la espera de un nuevo órgano.
32 familias asistidas tras incendio en Barrio ‘400 departamentos’
El director general de Saneamiento Municipal de Río Gallegos se refirió a la ● asistencia que brindaron a los damnificados.
Durante la madrugada del sábado se registró un incendio en un edificio del Barrio 400 Departamentos, ubicado en las inmediaciones de la calle Corrientes y Pasaje Fátima, en la ciudad de Río Gallegos.
Los blocks 32, 33 y 34 se vieron gravemente afectados por el incendio de gran magnitud, donde trabajaron seis dotaciones de bomberos junto a la municipalidad, y Protección Civil.
Miguel Cader, director general de Saneamiento Municipal de Río Gallegos, habló sobre las consecuencias del grave incendio y sobre las actividades de apoyo brindadas a las 32 familias damnificadas.
“Están siendo asistidas, ahora están en etapa de alquileres. Estamos asistiendo a todos los vecinos con elementos y esperando que se vayan ubicando en los alquileres”, indicó.
Referente al trabajo desarrollado, Cader agregó que “partimos desde el día del incendio aportando camiones hidrantes, y todos los recursos del municipio para la gran tarea que realizaron los bomberos. Colaboramos con la evacuación de las familias y ahora estamos comunicados con las familias afectadas. También tenemos personal en el lugar porque hay quienes tienen que sacar algunas cosas, por lo que pusimos un camión a disposición”, explicó.
SUR
Fue habilitado el Cenin 5 para las donaciones, la municipalidad tiene la capacidad de asistencia para generar
un espacio para recepcionar las donaciones y que les llegue a las personas que lo necesiten.
Ayer, representantes de la empresa estatal y de la UT Esuco-CPC S.A firmaron un nuevo acuerdo que definirá lo que será una mejora trascendental para la distribución del suministro hídrico en la ciudad de Río Gallegos. En esta segunda parte, se definió la construcción del acueducto; el proyecto integral denominado “Construcción de Acueducto Troncal de Agua Potable con derivaciones de red a Barrios y Cisternas a la localidad de Río Gallegos”. Esta histórica obra provincial tendrá el objetivo de contar con una fuente confiable y segura de agua potable para localidad, cuyo horizonte de diseño para 2041 busca abastecer a unos 169.669 habitantes. La construcción irá a la par con el gran crecimiento poblacional que ha tenido la capital santacruceña.
Tiempo Sur jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 21
La asistencia ha sido desarrollada en terreno en el Bario 400 departamentos.
Segunda acta de inicio de obra del nuevo acueducto
/
TIEMPO
22 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Ministro de Educación
Oposición dice que ministro Ávila está “preocupado de su agenda ideológica” tras resultados del Simce
El parlamentario y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, Gaspar Rivas (PDG), indicó que “los resultados ● del Simce son bastante pobres, lo cual es altamente preocupante”.
Diputados de oposición se refirieron a los resultados del primer Simce tomado tras la pandemia por Covid-19 a estudiantes de cuarto básico y segundo medio, medición que arrojó una abrupta baja en la prueba de Matemáticas. Respecto de esta situación, el parlamentario independiente del Comité Republicano, Stephan Schubert, dijo que “los malos resultados que el Ministerio de Educación ha revelado respecto de la prueba Simce practicada el año pasado, refuerza la idea de que la educación, y en particular la educación pública, está en una profunda crisis”.
“En lugar de ocuparse del serio problema que tenemos en calidad, sin entrar todavía en los problemas de violencia y otros que tenemos en el sistema educacional (…), vemos un ministro preocupado de su agenda ideológica, de insertar el tema de sexualidad a edad temprana (…), manifestó el legislador.
En esta línea, el diputado señaló que “necesitamos un ministro a la altura de lo que la educación chilena necesita. Necesitamos a otro ministro de Educación distinto del actual”.
En tanto, el parlamentario y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, Gaspar Rivas (PDG), indicó que “los resultados del Simce son bastante
pobres, lo cual es altamente preocupante”.
“Resulta muy preocupante la actitud complaciente del Ministerio de Educación. Creo que ante estos resultados tan pobres, debería una autocrítica más profunda”, precisó el congresista.
Incluso, para indagar con más profundidad las razones que existen en esta situación, Rivas dijo que como comisión van a invitar nuevamente al ministro Marco Antonio Ávila.
Resultados Por su parte, el diputado y secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, señaló que “el capítulo Simce es uno más de los capítulos de la incompetencia e incapacidad del
ministro de Educación, no solamente que entrega tarde, dos meses, los antecedentes, sino que da cuenta que no hay política, no hay reacción (…)”.
“Vemos un ministro de Educación que en el fondo no tiene capacidad de conducir los tremendos desafíos que enfrenta la educación chilena, y que más allá de eso, ni siquiera en lo más elemental, que es entregar la información a tiempo, cumple con los mínimos estándares”, añadió el parlamentario.
Finalmente, Schalper dijo que creen “que ha llegado el momento de hacer un planteamiento firme e instalar arriba de la mesa de que tenemos un problema y un desastre educativo en Chile”.
Luego que se dieran a conocer los resultados del Simce, donde se evidenció una fuerte caída en Matemáticas, por ejemplo, los diputados de oposición apuntaron sus dardos en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
agencia uno
DESPACHOS A DOMICILIO
Sergio Micco
Exdirector INDH asume como presidente de Amarillos por Chile
A través de una declaración, desde Amarillos por Chile anunciaron un cambio en su presidencia que, recordemos, estaba a cargo de su fundador Cristián Warnken.
“La directiva de Amarillos ha elegido por unanimidad a Sergio Micco como nuevo presidente (…) encarna lo mejor del carácter de Amarillos por Chile”, informaron.
Agregando que en Micco “se destacan algunas de las mejores virtudes de Amarillos: valentía, espíritu de diálogo y capacidad de construir grandes acuerdos. Sin, desde luego, dejar jamás de lado la férrea defensa de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos”.
“El liderazgo natural del nuevo presidente de Amarillos por Chile asegura a nuestro partido que él, junto a las mujeres y hombres que conforman la Directiva, el Comité Político y nuestros miles de militantes Amarillos, serán capaces de conducir un nuevo ciclo político en la historia de nuestro país”, concluyen.
”Muestra de amiguismo”
Las críticas por llegada de exconvencional Ignacio Achurra al Gobierno
Distintas reacciones dejó la designación del exconvencional Ignacio Achurra como director de la ● División de Organizaciones Sociales. Mientras que desde la oposición afirman que el mérito es “ser amigo del Presidente Boric”, desde el oficialismo destacan su experiencia en el mundo sindical, social y cultural.
Diversas reacciones dejó la designación del exconvencional Ignacio Achurra como próximo director de la División de Organizaciones Sociales (DOS). Cabe mencionar que es el noveno de los integrantes que participó en el proceso constitucional anterior y que, actualmente, forma parte de la administración del Presidente Gabriel Boric.
La lista está conformada por Ricardo Montero, jefe de Gabinete de la ministra Carolina Tohá; Constanza Schönhaut en el Ministerio del Interior, César Valenzuela en la Subsecretaría de Prevención del Delito y Tomás Laibe, asesor en el Ministerio de Hacienda.
Se suma Jeniffer Mella, jefa de Gabinete de la ex-
ministra Julieta Brodsky; Rosa Catrileo como jefa de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas; Patricio Fernández, coordinador 50 años del Golpe y la actual embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.
Las críticas Desde la UDI, el diputado Gustavo Benavente aseguró que el nombramiento del exconvencional responde a “una promesa más de campaña que queda en el olvido, el señor Achurra tiene el mérito de ser amigo del Presidente”.
Agregando que “parece que la memoria es frágil (…) esto es un premio de consuelo a quien formó parte y fue uno de los estandartes de la ex Convención Constituyente,
la cual brindó al país un triste espectáculo”.
“Aquí, además de seguir con los pitutos, seguimos con los premios de consuelo para quienes el país no estima que así lo merecen”, concluyó Benavente.
Por su parte, el diputado Diego Schalper (RN) calificó a Achurra como “alguien que hacía apología o al menos condescendencia con la violencia que ocurrió en el estallido, que fue parte del proceso constitucional fracasado y que festinó con la decisión del Presidente de indultar a personas hace algunos meses atrás”.
Asimismo, hizo un llamado al mandatario y dijo: “No se puede un día ser promotor de los acuerdo y al día siguiente nombrar a alguien que si algo tiene es que ha descalificado a quien piensa distinto”.
Quien no es parte de la oposición, pero también criticó la decisión del Mandatario fue el senador socialista Fidel Espinoza, quien -a través de su cuenta de Twitter- afirmó que el Gobierno “no ha entendido nada”.
Quien no es parte de la oposición, pero también criticó la decisión del Mandatario fue el senador socialista Fidel Espinoza, quien -a través de su cuenta de Twitter- afirmó que el Gobierno “no ha entendido nada”.
Agregando que “siguen siendo premiados los exconvencionales que nos llevaron al despeñadero con un texto constitucional que fue rechazado ampliamente. Ya ni la pena ni decirles nada mas. Simplemente obstusos”.
Finalmente, en la misma línea, el diputado republicano José Carlos Meza comentó que “es una muestra más del amiguismo con el que el Presidente Boric está haciendo los nombramientos (…) no nos sorprende”.
“Sobre todo considerando que el sábado en una
actividad de su propio partido, el Presidente anunció que iban a utilizar el aparato estatal para avanzar en su agenda”, agregó.
Argumentan experiencia
Por el contrario a lo anterior, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó la importancia de la relación del Ejecutivo con la sociedad civil y dijo que la llegada de Achurra implica “la incorporación de su experiencia en el mundo sindical, social, cultural que permite reforzar ese vínculo”.
24 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
De Carabineros
Robo en cuartel: dan de baja a dos funcionarios
A raíz de la sustracción de armamento particular, desde el interior de instalaciones de Carabineros, dos funcionarios fueron dados de baja de la institución ayer miércoles.
“Los carabineros involucrados en estos hechos fueron eliminados de las filas de la institución, por cuanto sus acciones pusieron en riesgo la infraestructura, recursos y especies de propiedad fiscal”, señaló ayer miércoles el general David Rubio.
Además, agregó que los hechos fueron dados cuenta a la Fiscalía Militar y al Ministerio Público “para establecer responsabilidades penales en caso de existir”.
Paralelo a ello, “se dispuso la instrucción de un sumario que tiene como finalidad establecer responsabilidades administrativas”, detalló ayer el general de Carabineros.
Sobre gestión de directiva del Colegio Médico
Crítica transversal a Izkia Siches por whatsapp filtrado
Los expresidentes del Colegio Médico Enrique Paris y Juan Luis Castro ● (senador PS) y el diputado Tomás Lagomarsino se mostraron contrarios a las palabras de la exministra del Interior.
Una crítica transversal se registró entre parlamentarios y expresidentes del Colegio Médico a las palabras de la exministra del Interior, Izkia Siches, quien reprobó vía WhatsApp a la actual directiva del gremio médico por lo que ella tildó de un actuar “obsecuente” frente al Gobierno.
Gobierno que ella misma integró hasta septiembre de 2022, cuando dejó de ser secretaria de Estado tras una serie de hechos que precipitaron su salida como jefa de Gabinete en la administración de Gabriel Boric.
Uno de los primeros en expresar su desapruebo a las palabras de Izkia Siches fue el actual presidente de la Comisión de Salud del Senado, y expresidente del Colegio Médico, el senador Juan Luis Castro.
“Me sorprende y encuentro lamentable que una exministra de Gobierno use esas palabras y esa dureza para criticar al propio gobierno, sabiendo además que la gente que dirige el Colegio Médico son los que ella tuvo a su lado”, comentó en conversación con CNN Chile el parlamentario del Partido Socialista.
Por otro lado, el también parlamentario Tomás Lagomarsino (Partido Radical), “lamentó” que la exministra de Estado, “cuando el buque del cual participó está pasando por una tormenta, lo llame a golpear de esta forma y lo abandone en este sentido“. Por otro lado, valoró la imagen dada por los exministros de Salud, quienes durante los últimos días han prestado su apoyo a la actual gestión, incluso reuniéndose con la ministra Ximena Aguilera.
El exministro de Salud durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Enrique Paris también expresó una crítica a las palabras de Izkia Siches, asegurando que “no estoy de acuerdo con eso”.
Interceptan vehículo
Cinco individuos armados balean a conductor
Un grupo de cinco individuos premunidos con armas de fuego, interceptaron y balearon a conductor de 35 años que se desplazaba en automóvil por la ruta P72 S, que une Cañete con Tirúa, hiriéndolo en uno de sus brazos.
Los individuos trataron de quitar el vehículo al hombre en el sector Tranaquepe del sur de la Provincia de Arauco, quien tras ser baleado, fue atendido en el Centro de Salud de Quidico y luego traslado al Hospital de Cañete, fuera de riesgo vital, pero con diagnóstico reservado.
Según relataron testigos del hecho, el hecho ocurrió en el kilómetro 39 de una de las rutas principales del sur de la Región del Bío Bío cerca de las 4 de la tarde. El vehículo en que viajaba el trabajador, quien realiza labores para la empresa CyQ, fue interceptado por una camioneta desde donde descendieron cinco individuos encapuchados y portando armas de fuego.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Nacional jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 25
BREVE
agencia uno
Publican Índice de Inventarios de abril
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Índice de Inventarios de abril de 2023, con datos de la industria manufacturera, el comercio y la minería de cobre.
A grandes rasgos, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) presentó un incremento del 0,4% durante el mes, con la fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo aportando más a la variación positiva con 0,994 puntos porcentuales (pp.), o un 15% de aumento de sus existencias.
Respecto del Comercio, los inventarios disminuyeron 1,0% a comparación del mes anterior, arrastrado por el comercio minorista (-0,498 pp.).
El comercio automotriz y el mayorista también presentaron contracciones de 0,414 pp. y 0,082 pp. en la variación del índice, respectivamente.
SII y Fiscalía
Firman acuerdo para fortalecer la persecución de delitos económicos y crimen organizado
Con esto ambos organismos van a designar una serie de coordinadores a nivel nacional y regional, ● quienes agilizarán y fortalecerán la investigación en torno a los delitos tributarios.
El Ministerio Público y el Servicio de Impuestos Internos (SII) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la investigación y persecución penal de delitos económicos, tributarios, de corrupción, crimen organizado y lavado de activos.
Según datos del SII, el organismo tramita un total de 677 acciones judiciales por delitos tributarios en diversos tribunales nacionales, los que involucran un perjuicio fiscal estimado en más de $470.000 millones.
Mediante este acuerdo se designarían coordinadores a nivel nacional como regional de parte de ambos organismos, quienes tendrían como objetivo agilizar y fortalecer las investigaciones
relacionadas a los delitos tributarios. La Región Metropolitana contaría con un coordinador para cada una de las cuatro fiscalías metropolitanas.
Los encargados de firmar el acuerdo fueron el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y el Director del SII, Hernán Frigolett.
“Como Fiscalía Nacional, estamos muy interesados en que las investigaciones por delitos tributarios puedan avanzar de manera coordinada con el Servicio de Impuestos Internos, y así poder perseguir aquellos delitos que le causan tanto daño al patrimonio fiscal”, declaró Valencia.
“Mediante el trabajo con el Ministerio Público, buscamos reforzar el combate a la evasión fiscal, a través de la elaboración
de estrategias conjuntas para identificar y perseguir este delito tributario, mediante el uso de herramientas tecnológicas, que hagan más eficiente la persecución penal de este tipo de ilícitos”, añadió el director del SII.
Ambos organismos acordaron además intercambiar informes, estadísticas y análisis de datos relacionados a delitos tributarios, con el fin de recopilar e interpretar antecedentes para una persecución más efectiva de los mismos.
Por último, también se comprometen a implementar y mantener políticas de seguridad de la información y protección de datos personales, relacionadas con las actividades derivadas de este trabajo en conjunto.
uno
Según datos del SII, el organismo tramita un total de 677 acciones judiciales por delitos tributarios en diversos tribunales nacionales, los que involucran un perjuicio fiscal estimado en más de $470.000 millones.
26 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Economía CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.070,25 Peso Arg. $3,25 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 68,70 US $ 1.945,25 Comprador $ 775,00 Vendedor $ 825,00 Observado $ 804,38 DÓLAR IPSA 5.716,29 Euro/USD $ 867,63 IPC 0,1% IGPA 29.263,09 Cobre (libra) $ 3,84 IMACEC -,21 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
INE
agencia
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN:
NOBLEZA, SABIDURÍA”
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 27
Embajadora Meehan
Diputados aprueban ley que prohíbe el cambio de sexo
La representante de Estados Unidos en nuestro país compartió con Biden durante una conferencia de diplomáticos norteamericanos en Washington D.C.
“Un honor ver al presidente Joe Biden en Washington”, escribió la embajadora a través de sus redes sociales durante la cita.
“Los presidentes Joe Biden y Gabriel Boric comparten muchas prioridades, incluida la democracia y DDHH, la lucha contra el cambio climático, el desarrollo de energía limpia y la promoción del crecimiento inclusivo”, sostuvo.
“Juntos, podemos construir un futuro mejor y más equitativo para todos”, remarcó la representante estadounidense.
En la imagen, Biden y Meehan posan sonrientes mientras se dan un apretón de manos.
Cabe señalar que Bernadette fue designada como embajadora en Chile por Biden y confirmada por el Senado de Estados Unidos el 20 de julio de 2022.
La Duma dio luz verde a la ley que prohíbe operaciones quirúrgicas de cambio de sexo, así como el ● cambio de sexo en documentos de identidad.
La Duma (cámara de diputados) de Rusia aprobó el miércoles en primera lectura una ley que prohíbe las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo, suscitando gran preocupación entre la comunidad transexual.
“Al personal médico se le prohíbe realizar intervenciones dirigidas al cambio de sexo de la persona, incluido la formación de las características sexuales primarias y secundarias de otro sexo”, señala el texto del proyecto de ley.
Así, sólo se realizarán operaciones para corregir “anomalías en la formación del sexo de los niños” y solamente tras recibir el visto bueno de comisiones médicas de instituciones sanitarias federales.
El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, adelan-
tó que la ley será aprobada definitivamente en las próximas semanas.
El proyecto fue remitido a la cámara baja por 400 diputados -de un total de 450 de la cámara baja- de los cinco partidos con representación parlamentaria, incluido el partido del Kremlin, Rusia Unida.
Gran preocupación en la comunidad trans
La ley también propone prohibir el cambio de sexo en los documentos de identidad y otros certificados oficiales sin operación quirúrgica.
Hace unas semanas, el ministro de Justicia, Konstantín Chuichenko, adelantó que las autoridades querían “excluir legalmente la posibilidad de cambio de sexo en el pasaporte y en otros documentos”.
Entre 2018 y el año pasado, más de 2.700 rusos
cambiaron de sexo en sus documentos, lo que condujo a casi 200 matrimonios.
A su vez, el viceministro de Sanidad, Oleg Salagái, estimó hoy en 996 el número de solicitudes para cambio de sexo en 2022 y prometió que los transexuales sí seguirán recibiendo ayuda médica. “Que (la transexualidad) se trata de un estado enfermizo no despierta dudas”, subrayó.
Preocupación La comunidad trans teme que tras la aprobación de la ley se dispararán los suicidios entre los miembros de esa comunidad, muchos de los cuales se plantean emigrar al extranjero.
La reforma constitucional de 2020 introdujo en la Carta Magna el concepto de que el matrimonio es
La comunidad trans teme que tras la aprobación de la ley se dispararán los suicidios entre los miembros de esa comunidad, muchos de los cuales se plantean emigrar al extranjero.
una unión entre un hombre y una mujer. “Los matrimonios homosexuales no producen hijos”, aseguró en una ocasión el
jefe del Kremlin, Vladímir Putin, que acostumbra a predicar contra el liberalismo “sin género y estéril”. (Deutsche Welle).
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS
28 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Internacional
Rusos
”Biden y Boric comparten muchas prioridades”
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 agencia uno
”Vivía como un perro”
Cónsul revela detalles del chileno sometido a “trabajo esclavo” en Argentina
El cónsul de Chile en Río Gallegos, Argentina, reveló nuevos detalles sobre la situación del chileno que fue encontrado ● trabajando en condiciones de esclavitud en la localidad trasandina. El hombre no veía a su familia hace 20 años.
“Él vivía como un perro, en una pocilga”.
Con esa categórica frase Christian Blasco, representante de nuestro país en la ciudad ubicada en la zona austral argentina, calificó el estado en que vivía Juan Mansilla Alvarado, quien fue encontrado en una granja porcina.
“Tenía un cuartucho con una cama impresentable, sin baño, sin comodidades. Pero para él, esa era su casa”, agregó el cónsul en conversación con Emol.
Mansilla no veía a su familia en Chile hace 20 años, periodo en el que sus cercanos lo dieron por muerto. De acuerdo con medios locales como La Plata Noticias, padece un retraso madurativo.
Tras su liberación, Blasco sólo pudo conver-
sar por unos cinco minutos con el afectado, quien en todo momento preguntaba por su teléfono celular.
“A él lo controlaban con la hora, eso le preocupaba. Aún se sentía que debía volver al lugar”, sostuvo.
Los dueños de la granja son una pareja de más de 65 años, quienes terminaron siendo detenidos tras el allanamiento hecho por la policía argentina.
Blasco explicó que Mansilla vivió “una gran cantidad de abusos”, al punto que cuando se le realizó un chequeo médico, los especialistas descubrieron dos impactos de bala en su cabeza.
“Generó una dependencia extrema con el dueño de la chanchería. Es lo que se llama el Síndrome de Estocolmo”, indicó.
Luego de las pesquisas hechas por la Fiscalía de
Argentina, las autoridades de nuestro país lograron contactar a los familiares del chileno, quienes no tenían idea sobre su paradero. Fue así como un tío viajó a buscarlo, llevándoselo a Punta Arenas el viernes.
A su vez, Blasco aseveró que el hombre no está en condiciones de prestar declaración en el juicio contra los dueños de la granja. “Para el sujeto era como su animalito. Es una tragedia”, sostuvo.
Rescate a partir de una denuncia
La liberación de Mansilla se dio tras un operativo llevado a cabo contra la trata de personas, el que incluyó el allanamiento de varios negocios, entre ellos la mencionada granja porcina.
La causa fue impulsada por una denuncia hecha por una inmigrante venezolana contra los dueños del recinto por las condiciones laborales a las que era sometida.
De esta manera, en noviembre la justicia trasandina ordenó una serie de operativos en diferentes comercios, rescatando a 19 personas que trabajaban en pésimas condiciones.
Una de ellas era precisamente Mansilla. Sin embargo, siguió trabajando en la granja “bajo las órdenes de un administrador designado por el juzgado federal de Río Gallegos”.
Recientemente la causa fue reactivada luego que la pareja dueña de la granja fuera arrestada tras intentar contactar al chileno para ofrecerle nuevas labores.
“Tenía un cuartucho con una cama impresentable, sin baño, sin comodidades. Pero para él, esa era su casa”, agregó el cónsul en conversación con Emol.
Internacional
agencia
uno
jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 29
Publicidad 30 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
Con música de diversos compositores internacionales
La pianista Daniela Salinas cierra temporada semestral de conciertos de la UMAG
Para la cuarta y última fecha del semestre de la Temporada de Conciertos 2023 organizada por la Universidad de Magallanes (UMAG), tendrá como invitada a la destacada pianista argentina, Daniela Salinas.
Nacida en la Patagonia, actualmente es profesora del Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires. Desarrolla una intensa actividad concertística en las principales salas de Argentina, como solista y pianista de música de cámara, y su creciente actividad en el extranjero la ha llevado a dar conciertos en Brasil, México, Francia, España, Portugal, Estados Unidos y nuestro país. Ha actuado en numerosos festivales entre los que destacan “Trester Festival for Latin American Music” (EE.UU.), “Echoes Festival of Classical Latin Music” (UK), “Festival Piano Piano” (ARG), “Piazzolla 100”(ARG), “Festival de Música Clásica y Latinoamericana” de La Rioja.
Gran parte de su repertorio está dedicado a la música latinoa-
mericana y europea de principios de siglo 20. En 2020 graba su primer disco solista con el apoyo del Instituto Nacional de la Música de Argentina obteniendo excelentes críticas de la prensa y la nominación a “Mejor Álbum de Música Clásica” de los Premios Gardel 2021 (Principal premio discográfico de Sudamérica). Ha sido jurado de concursos internacionales de piano de Argentina, Estados Unidos y Ucrania.
Villa Lobos
Daniela cuenta también con un posgrado bajo la tutela del pianista brasileño Luiz de Moura Castro. Moura Castro fue quien la hizo interesarse por la obra de Héitor Villa-Lobos (1887-1959). A la obra del compositor brasiño de principios del siglo 19, dedica Salinas su trabajo discográfico Villa-Lobos (Acqua Records, 2020), disponible en todas las plataformas en línea, con un repertorio que quizás no sea el más difundido del compositor carioca, y que apunta a dar a conocer una faceta suya poco conocida: la de pianista. Recordemos que Villa-Lobos era, esencialmente, chelista y guitarrista.
En su página web, Salinas comenta respecto de este ál-
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
bum: “elegí un grupo de obras tan hermosas como diferentes. He tocado la música de VillaLobos por mucho tiempo y este disco es mi homenaje a ella. Música que me acompaña, que quiero y que he llegado a sentir como mía”.
Destacamos que, además de otorgar un concierto, nos visitará para dictar una masterclass y capacitaciones a nuestros estudiantes y profesores/as, retomando y continuando su relación con nuestro espacio educativo, que comenzó largos años atrás, siendo un importante referente para parte de nuestros profesores de piano.
Por tanto, se invita a la comunidad al concierto de Daniela Salinas, este sábado 17 de Junio a las 19 horas, en el Auditorio Ernesto Livacić de la Universidad de Magallanes. La entrada será liberada y no requiere inscripción previa.
Este sábado Daniela Salinas estará interpretando Villa-Lobos, Rachmaninoff, Grieg y Gerschwin.
Cultura y Espectáculos jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 31 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
300 adultos mayores asistieron a la actividad
Malón Años Dorados hizo disfrutar a su público en Porvenir
Continúan las celebraciones por el 129° aniversario de Porvenir y el sábado 10 de junio les tocó a los adultos mayores de la comuna disfrutar de una noche con el conjunto Los Golpes, que se presentó en la Sala de Usos Múltiples para el deleite de unas 300 personas.
El concierto se dio en el marco del llamado Malón Años Dorados 2023, una noche llena de nostalgia y alegría, armonizada por los clásicos de Los Golpes, aquel mítico grupo fundado por los hermanos Mario y Fernando Bustamante.
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, agradeció a los funcionarios municipales que hicieron posible el evento y extendió su gratitud a los integrantes de Los Golpes, hijos de la ya legendaria formación inicial.
El edil subrayó una vez más la línea de trabajo que desde el municipio de Porvenir se mantiene en relación con la
tercera edad, ya que en sus palabras, “es un grupo etario muy importante para nuestra comuna, al que siempre tenemos en cuenta en nuestras políticas públicas”.
El Malón Años Dorados 2023 forma parte de una amplia y variada lista de actividades que se extienden a lo largo de este mes y que apuntan a diferentes franjas etarias “para que -como dijo el alcalde- todos tengan la posibilidad de disfrutar y celebrar el cumpleaños de Porvenir”.
Nicolás Bustamante, director y primera guitarra de Los Golpes, se mostró entusiasmado por tener la oportunidad de continuar el legado de sus padres y agradeció el cálido recibimiento que le brindó la gente de Porvenir.
Las celebraciones continúan, por lo que se recomienda estar atentos al cronograma de actividades compartido por la Municipalidad de Porvenir en su página web y en redes sociales.
Durante un mes prepararon la obra de teatro “El juicio de Ana Bolena”
Estudiantes de Pedagogía en Inglés realizaron obra de teatro sobre la primera reina inglesa decapitada en público
En el marco de la asignatura “Cultura de los Pueblos de Habla Inglesa” de la carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica
y Media de la Universidad de Magallanes (UMAG), los estudiantes de segundo año realizaron en el Auditorio Ernesto Livacic una simulación educativa y método de enseñanza que pone a prueba sus conocimientos y el desarrollo de sus habilida-
des lingüísticas mediante la representación en escenarios diversos.
En esta ocasión debieron preparar durante alrededor de un mes la obra de teatro “El juicio de Ana Bolena”, que recogió las instrucciones del Rey Enrique VIII -nacido a finales del siglo XV y convertido en monarca en el siglo XVI- para la ejecución de su segunda mujer, Ana Bolena (Anne Boleyn), quien se convirtió en la primera reina inglesa en morir decapitada. Lo anterior bajo la acusación de haber mantenido relaciones sexuales con varios hombres de la corte, incluido su propio hermano.
La acusada y la mayoría de los implicados negaron los cargos menos uno, un músico al servicio de la reina llamado Mark Smeaton, que confesó bajo tortura haber sido su amante. Eso bastó para que se la condenara junto con el resto de acusados y fuera ejecutada el 19 de mayo de 1536. Se destaca que la mayoría de historia-
dores han sostenido que las acusaciones no eran ciertas y el juicio era una farsa organizada por Enrique VIII para librarse de ella y casarse con Jane Seymour, para así tener, posteriormente, un hijo varón que sea su heredero.
Camila Vergara, estudiante de Pedagogía en Inglés, quien interpretó a la reina Ana Bolena, afirmó que “durante cuatro semanas nos juntábamos a ensayar, después de clases”. Agregando que “estuvimos investigando cómo se vestían ellos en esa época y buscamos por nuestra cuenta la vestimenta que debía utilizar cada uno”.
Mientras que su compañero de curso, Abdías Cheuquepán, interpretó a George Boleyn (Jorge Bolena). “Es la primera vez que participo en una interpretación que sea evaluada. Es un buen método porque uno se sumerge más en la historia y se puede imaginar cómo fue este escenario; es interesante desarrollarse de forma más didáctica”, dijo.
32 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_
cedida
La obra es una simulación educativa que pone a prueba sus conocimientos y habilidades lingüísticas.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Birra derrotó a Turbales en una nueva fecha del Básquetbol Laboral masculino
En damas el elenco de Logística Yese derrotó a Gimnasio Planet, ● en el certamen organizado por el Canal Deportivo Laboral.
En las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español de Punta Arenas se jugó el fin de semana una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral 2023 organizado por el Canal Deportivo Laboral, donde destacó el triunfo en varones de Birra frente al elenco
de Turbales, como así también la victoria de Pistoleros ante el cuadro del Club Deportivo Chile y del Servicio de Salud Magallanes frente a Huasitos. En tanto, en damas, el elenco de Logística Yese sumó un nuevo triunfo esta vez frente al representativo de Gimnasio Planet.
Resultados
Sábado 10 de junio
Gimnasio Español
Básquetbol Masculino
-Birra 59
Turbales 53
-C.D. Pistoleros 51
C.D.Chile 25
Domingo 11 de junio
Gimnasio Español
Básquetbol Femenino
-Gimnasio Planet 47
Logística Yese 55
Básquetbol Masculino
-Huasitos 61
Servicio de Salud
Magallanes 68
Deportes ESPECIAL jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 33 Ignacio Carrera Pinto 450 IGNACIO CARRERA
PINTO #450
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Dojo Samurai Punta Arenas se quedó con la Copa Carlos Kaless de Karate Do Shotokan
El representativo magallánico ganó en Río Grande la ● tercera edición de este importante certamen deportivo.
El club de artes marciales Dojo Samurai Punta Arenas participó en la tercera edición de la Copa Carlos Kaless de Karate Do Shotokan 2023, en Río Grande. El certamen desarrollado el sábado 10 de junio en las instalaciones del Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, con el auspicio de la Agencia Municipal de Deporte y
ante un buen marco de público, le permitió al representativo magallánico ser protagonista importante del certamen, consiguiendo traer la preciada copa a Punta Arenas, al obtener la primera ubicación en la sumatoria general de las competencias.
Resultados
Kata individual Competitivo 8-10 años femenino
1° lugar: Jénnifer Alvarado (Samurai – Punta Arenas).
Kata individual Competitivo 11-12 años femenino
2° lugar: Amanda Contreras (Samurai – Punta Arenas).
Kata individual Competitivo Senior Mixto Masculino
2° lugar: Adrián Vásquez, (Samurai – Punta Arenas).
Kata equipo mixto 1314 años
3° lugar: Amanda Contreras, Sofía Vásquez, Jénnifer Alvarado (Samurai – Punta Arenas).
Kumite individual femenino 11-12 años
1° lugar: Amanda Contreras, (Samurai – Punta Arenas).
Importante Empresa, requiere:
Diseñador Gráfico
Habilidades
- Manejo de programas de diseño y catálogos digitales
- Conocimiento y experiencias en Diseños WEB
- Excelente disposición para correcciones y generación de reportes.
- Deseable manejo fotografía
- Dinámico y proactivo
Trabajo 100% presencial.
Asistente de Bodega
Habilidades
- Recepción de mercadería.
- Revisión de pedidos.
- Rotulado de productos
- Reposición de productos.
- Dinámico y proactivo
- Funciones operativas propias del cargo. Contar con Licencia de conducir “Excluyente”. Enviar anatecentes a: asistente@bolt.cl
34 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas
Deportes
Víctor Felipe Méndez revela que ya tiene sus espejos en La Roja: “Te hacen crecer bastante”
El exvolante de Unión Española, revela los beneficios de ● entrenar con Gary Medel, Erick Pulgar, Arturo Vidal y Alexis Sánchez.
Víctor Felipe Méndez habló en la selección chilena tras integrarse a La Roja esta semana. El mediocampista nacional arribó al país para sumarse a los trabajos de Eduardo Berizzo tras coronarse campeón de la Copa de Rusia con su club, el CSKA Moscú.
“Creo que debo ganarme un lugar, estoy luchando para eso como todos lo estamos haciendo, entrenándome al cien para poder jugar la mayor cantidad de minutos. Quiero ser titular y ganarme un puesto en el equipo, que es bastante difícil”, manifestó desde Juan Pinto Durán.
Agregó que “encuentro bueno que haya harta competencia. A nivel personal te hace crecer bastante entrenar con Gary Medel, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Erick Pulgar, es muy bueno para mí”.
“No sé si llego con otro estatus, pero estoy disfrutando el momento en Rusia. Tengo un buen presente, jugué hartos partidos y coronarlo con un título es importante para mi carrera. Estoy feliz. (…)
El técnico sabrá si jugaré el viernes o no, pero me siento muy bien, si me toca participar desde el inicio trataré de
El volante Víctor Felipe Mendez se refirió a sus vivencias en los entrenamientos de la selección.
hacerlo de la mejor manera, y si no es así voy a tratar de apoyar a mis compañeros”, complementó.
Su viaje desde Rusia Respecto de su venida, Méndez manifestó que “fue un viaje largo, pero por estar acá uno tiene que hacer cualquier cosa, si me toca ir a cualquier parte del mundo también lo haría, me siento feliz y cómodo de estar acá, nada más lindo que volver al país”.
“Crecí muchísimo en todo ámbito en Rusia, no tan sólo en lo futbolístico, sino como persona. Creo que mi primer año allá fue una decisión bas-
Situación preocupante para Gabriel Suazo
tante correcta”. Allá el fútbol es bastante dinámico, hay buenos equipos y los jugadores son fuertes. Creo que en el año que viví allá ha sido de mucho progreso, espero continuar así”, añadió.
Víctor Felipe Méndez sentencia que “todos los partidos son difíciles, contra Cuba la selección jugó bastante bien y ante República Dominicana esperemos plasmar lo mismo, tratar de ir afianzando mejor la idea del técnico y los jugadores que se van integrando tratar de hacerlo de la mejor manera para poder sacar buenos resultados. Hay que llegar de la mejor manera a la Eliminatoria”.
Toulouse cambia al entrenador que lo sacó campeón en Francia
Mientras trabaja junto a la selección chilena para los amistosos contra República Dominicana y Bolivia, Gabriel Suazo recibió un duro golpe desde Francia. Toulouse confirmó ayer la salida del técnico que llevó al chileno y lo hizo brillar en Europa.
El TéFéCé reveló que Philippe Montanier no seguirá al mando del primer equipo, pese a haber ganado la Copa de Francia en la última temporada. Esto sin duda afecta al lateral, ya que no él era titular indiscutido en la Ligue 1.
Ya tiene reemplazante
Luego de haber disfrutando de una primera temporada de ensueño, Gabriel Suazo puede ver complicada su aventura en el Toulouse. El club decidió terminar su
vínculo con Philippe Montanier y lo dejó sin el técnico que lo llevó a Europa.
La situación es un golpe importante por el club, ya que junto a él lograron el ascenso y la Copa de Francia. Si bien no se detallaron los motivos, la noticia tomó por sorpresa a los hinchas del club. Pero para calmar los ánimos, Toulouse confirmó más tarde a su reemplazante. A través de un comunicado, el equipo de Gabriel Suazo anunció a Carles Martínez, quien fuera ayudante de Philippe Montanier. Aunque la situación sigue siendo particular, ya que llegó recién en diciembre al club. Quedará esperar ahora para ver si el TéFéCé puede repetir los éxitos e incluso mejorar su última campaña, con el chileno aún sin tener claro el panorama.
jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 35 Deportes
redgol
Rodrygo lo pide al Real
Madrid:
El atacante del Real Madrid, Rodrygo Goes, se refirió a Kylian Mbappé y la necesidad del equipo merengue por ficharlo. Un movimiento que puede romper el mercado de fichajes y que reforzaría aún más la plantilla de Carlo Ancelotti, que ya adquirió a la estrella Jude Bellingham.
A pesar de encontrarse concentrado con la selección de Brasil, el eterno acompañante de Vinícius Júnior no quita la mente de su club. Rodrygo aprovechó la conferencia de prensa por los amistosos internacionales de la Verdeamarela para pedir a Mbappé, incluso sabiendo que éste le puede quitar minutos de titularidad.
“Es un fenómeno, uno de los mejores jugadores del mundo. Sabemos que ahora mismo necesitamos un jugador en esa posición, en la que a él le gusta jugar. Me ilusiona mucho que venga Mbappé. Y cuanto antes mejor”, dijo el nacido en Sao Paulo.
El extremo de 22 años cree que Kylian será la pieza perfecta para suplir la reciente salida de Karim Benzema. Sin embargo, sabe que tiene un contrato que cumplir con Paris Saint-Germain y no descarta la llegada de otros jugadores para llenar ese hueco.
“Él tiene contrato y está en París, tenemos que respetar eso. Y en Real Madrid hay otros jugadores. Eso lo tiene que decidir Florentino Pérez y Ancelotti. Deben hablar y ver qué es lo mejor”, sentenció.
Cabe recordar que en medio de los rumores sobre el futuro de Mbappé, el mismo jugador negó que dejará el PSG para ir a Real Madrid pese a que todo apunta en esa dirección. Por otro lado, desde el club francés avisaron que estarán dispuestos a escuchar ofertas por sobre 150 millones de euros, con tal de que no pase a ser agente libre el próximo año.
Se acerca el fin de la era Guardiola en el Manchester City: Pep le pone fecha a su salida
El DT de “los ciudadanos” tendría decidido marcharse del club una vez finalizado ● su actual vínculo. Su objetivo sería una selección.
El sábado Pep Guardiola terminó de entrar en la historia grande del Manchester City. Consiguió la primera Champions League de la historia para los ciudadanos y además alcanzaron el triplete en la temporada, sumando la FA Cup y la Premier League.
Con ello alcanza además los 14 títulos con el equipo de Manchester, 13 de los cuales habían sido a nivel nacional. Faltaba algo en el extranjero, pero terminó de saldarlo tras el sufrido triunfo ante el Inter en la gran final. Con ello, van varios días de celebraciones en el lado celeste de la ciudad inglesa.
Pero como no todo puede ser alegría para siempre, el festejo ahora dio paso a la preocupación por parte de los hinchas del club. Y es que, de acuerdo a The Guardian, Pep Guardiola le puso fecha a su fin de ciclo en el Manchester City y no es tan lejano como se podría pensar.
El técnico Pep Guardiola espera cumplir su ciclo con el Manchester City y después ir por un nuevo desafío que sería Italia o dirigir alguna selección.
De acuerdo con el periódico inglés “Pep Guardiola tiene la firme intención de dejar el Manchester City en dos años cuando expire su contrato”. Es decir, al catalán le quedan dos años en el club y luego buscaría otro destino, tras nueve años dirigiendo en Inglaterra.
Según la misma fuente, el DT llegó a Inglaterra
EMPRESA REGIONAL DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA
Requiere contratar OPERARIOS PARA MANTENCIÓN DE REDES
Posibilidad de trabajo por ROL 8x4 o de lunes a viernes. Interesados, enviar CV al correo: personal.12region@gmail.com
con la intención de irse algún día a dirigir a Italia, dándose el lujo de dirigir las cuatro ligas más importantes de Europa. Sin embargo, señalan que con el tiempo también se ha abierto a la posibilidad de dirigir en una selección nacional.
“Por el momento, no tengo la suficiente energía para pensar en la próxima temporada. Ganar esta competición y conseguir el triplete es tan difí -
cil que la manera hoy no importaba. Lo que importaba era ganarla”, señaló un eufórico Pep tras finalizar la final contra el Inter.
“El mérito de este equipo es por todos los trofeos que hemos ganado. Hoy hemos enfrentado a un gran equipo. A nivel físico la batalla contra el Inter ha sido grande y hemos tenido la suerte que no tuvimos en el pasado”, cerró.
36 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
NECESITA REPORTERO MOVIL TRATAR EN AVENIDA ESPAÑA
SE
959
redgol
“Necesitamos a Mbappé cuanto antes”
En conferencia con la selección de Brasil
redgol
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
de LUNeS a vierNeS :17:00 a 23:30 hrs.
Sabado, doMiNGo Y FeSTivoS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
de LUNeS a vierNeS :17:00 a 23:30 hrs.
Sabado, doMiNGo Y FeSTivoS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José ignacio Zenteno N° 2850, barrio Sur
de LUNeS a vierNeS : atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
Sabado, doMiNGo Y FeSTivoS: atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ eduardo Frei N° 1102
de LUNeS a vierNeS :17:00 a 23:30 hrs.
Sabado, doMiNGo Y FeSTivoS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN av. Colón N° 1027
de LUNeS a vierNeS :18:00 a 22:00 hrs.
Sabado, doMiNGo Y FeSTivoS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
de LUNeS a vierNeS :17:30 a 00:30 HoraS
Sabado, doMiNGo Y FeSTivoS :9:30 a 19:30 HoraS
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
web diario Tv radio MultiMedia
GAScO:
20
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO T ERRACAN , 2002, excelente estado, 4x4, mecánico. Fono 942439196 . (31-16)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)
A RRIENDO DOS DEPARTAMENTOS chicos, equipados, un mes adelantado, de uno o dos ambientes $300.000 c/u. Cel. 98916856 (13-18)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. Contado $52.000.000. 978204595. (13-18)
90 Propiedades Venden
T ERRENO 650 M 2 CON C ABA ñ AS, Bodega, Sur P. Arenas. 90913127 (14-18)
V ENDO CASA U RUGUAY 01471, Las Naciones $125.000.000. 978080515- 964134350. (15-18)
www.elpinguino.com
(23)
JOYAS De PLATA
PINCHA AqUÍ
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
R EMODELACIONES, GASFITERí A , cerámica, carpintería. Fono 972772440 . (10-19)
S E VENDE MÁ q UINA COSER industrial, poco uso. Llamar 957261728 . (13-16)
S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura. Fono 983521592. (14-26)
G ASFITER , INSTALACI ó N , reparación artefactos sanitarios, gas y agua. 956606600. (15-18)
110 Guía para el hogar
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597. (10-15)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o tratar en Av.España 1324. (08-16)
E MPRESA REGIONAL Kü PFER Hnos. S.A. requiere contratar vendedor mesón, entregar antecedentes en Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo 07200, horario de 8:30 horas a 18:30 hrs de lunes a viernes . (15-21)
350 empleos Buscados
S E OFRECEN CARPINTEROS , ceramista, gásfiter, se hacen casas de todo tipo. F. 972772440 . (07-16)
S E OFRECE OVEJERO / VA q UERO, con perros, disponibilidad inmediata. +56985309223. (10-16)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. Fono 946241199 (14-15)
IMPORTADOR DIRECTO DE MÉxICO Y TAILANDIA EN PUNTA ARENAS
DESDE EL LUNES 19 AL VIERNES DE JUNIO. FAVOR CONTACTAR A SERgIO RIqUELME. HOTEL PLAZA JOSé NOgUEIRA 1116.
FONO 992208841 – 61 2241300
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe
atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
CON NOSOTROS
31 Automóviles
32 Automóviles 4x4
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional (31dic)
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras.
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
(27abr21)
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Consultas
Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA
C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.
61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Av. España 959
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip.
Gral. salvo nº 0648
Fono 971399112. (15may22)
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
ATENCIóN EMPrEsAs
PUBLIQUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098
Horario atención: Lunes a jueves
Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
edif. Cruz Roja
7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
(31)
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROFESIONALES
(17may)
(28mayo)
(6jul)
Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados.
y reservas al Cel. 944356176 o 992779603
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 39
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Prieto Katunaric.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de padre de nuestra compañera de trabajo, Patricia Vukasovic Milovic, don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Vicerrectora, funcionarios administrativos y docentes de Inacap sede Punta Arenas.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC - RENATO FERMÍN MARAMBIO ARELLANO
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra querida amiga Patricia Vukasovic Milovic, don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Laura Álvarez, Elizabeth Neracher, Katherine Henríquez.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra querida amiga Patricia Vukasovic Milovic, don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Equipo de Pingüino Multimedia.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Boris Simunovic, Bárbara Donoso e hijos.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Presidente de Adelfa Iván Cárdenas y Directiva.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*
1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?% :&+9%+) @A 0+*B$%&"C*D9+:&" 9+)D"%)"*(*,()*@EFGG*H9)3*+%*,( !(D&,,(*0+,*!+#+%/+9&"*I$%&'&D(, J8(9(*K9($%L (./012304'$/52/2
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.), abuelo de nuestra compañera María Gabriela Pizarro Vukasovic, hija de ex alumna de nuestra comunidad Carolina Vukasovic Milovic. Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus compañeros y profesores de Kínder.
Participamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo, don Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Milton Davison y Cía. Ltda.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo, don Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán hoy jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Milton Davison Vidal y señora.
ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)
Acompañamos a la familia Vukasovic en este difícil momento. A la distancia les enviamos nuestro cariño y las más sentidas condolencias por la partida de nuestro querido amigo Anto. Participa: Familia Delic Tafra.
.(,,+'&#&+%/"*0+
!"#$%&'("!)*#' )$!$)+,&'$!"--$#&
40 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
0"%
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido
Gracias Padre Pio por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuando se trata de hablar las cosas es importante mantener el control de la situación y no dejarse llevar. SALUD: Los problemas respiratorios pueden pasar a mayores si usted no se preocupa.
DINERO: Demuestre su potencial cuando se trata de realizar su trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 19.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: A veces con dejar entrar un poco de amor puede comenzar la sanación de su corazón. SALUD: Tenga en cuenta que sus decisiones pueden afectar de una u otra forma su salud y la de los suyos. DINERO: Tenga cuidado con su dinero como consecuencia de la delincuencia. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Puede hacer las cosas de un modo diferente, pero para esto de ver realmente tener la intención de cambiar de actitud. SALUD: Las bebidas energéticas no le ayudan ni le hacen bien. DINERO: Ninguna meta es inalcanzable si es que realmente se empeña. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Los celos pueden ser su peor pesadilla si es que no les pone un alto. SALUD: Tenga el cuidado suficiente con el objetivo de evitar accidentes en su trabajo. DINERO: La mejor forma de alcanzar el triunfo será saliendo en su búsqueda. COLOR: Celeste.
NÚMERO: 2.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Revitalizar las cosas no es un trabajo sencillo, pero cuando se trata del amor vale la pena intentarlo. SALUD: Confiarse demasiado de su condición de salud será un error. DINERO: Sea realista y maneje sus finanzas responsablemente. COLOR: Amarillo.
NÚMERO: 25.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cuidado, ya que la falta de atención de un modo u otro repercute en la relación. Téngalo presente para hacer mejor las cosas. SALUD: Las alzas de presión arterial son peligrosas, tenga mucho cuidado. DI-
NERO: Organice sus compromisos. COLOR: Salmón.
NÚMERO: 7.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Hay que cuidar cuáles son las palabras que se dicen en ciertos momentos ya que a veces estas se transforma en puñales para el corazón de los demás.
SALUD: Ojo con estar alimentándose mal. DINERO: Usted puede dar más de lo que cree. COLOR: Púrpura.
NÚMERO: 3.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las personas no esperan por siempre a otras, especialmente si usted no demuestra lo que siente. SALUD: Una buena rutina de deportes puede llegar a hacer milagros en la salud. DINERO: Si se endeuda en forma desmedida lo va a lamentar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 27.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si toma decisiones sin haberlas meditado, es muy probable que termine lamentándose más adelante. SALUD: La diversión es fundamental, pero como todo no se debe abusar. DINERO: Por ningún motivo toque sus reservas de dinero. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Usted merece que su vida se ilumine por un nuevo amor, ya es momento de abrir las puertas de su corazón. SALUD: La calma le ayudará a que sus nervios no terminen colapsando y agravando sus problemas. DINERO: Hoy debe estar muy enfocado/a en sus labores. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Es importante dejar fluir la comunicación entre ustedes ya que eso permite que los conflictos se resuelvan con un poco más de facilidad. SALUD: Cuidado con las molestias a la espalda. DINERO: No permita que alguien le ponga obstáculos a su futuro. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No siempre el amor llega mágicamente, eso lamentablemente ocurre rara vez. Es usted quien debe buscar a la persona indicada. SALUD: Evite los accidentes esta jornada. DINERO: No invierta su tiempo y dinero en una sola cosa. COLOR: Violeta. NÚMERO: 14.
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas 41 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ELISA
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
CASA
DE AMIGAS ZONA CENTRO. +56941244699 (07-12)
GYNA ALTA
MILI
BRENDA
SOLTERONA, CURVILÍNEA, AMERICANA. +56995551138 (09-15)
DUO
PERFECTO RECIÉN LLEGADAS. +56964491549 (07-12)
SARA
EXUBERANTE NIÑA ATENTA Y CARIÑOSA, PROMOCIONES 24/7. +56973205649 (07-12)
PARAGUAYITA
GORDITA ARDIENTE, PROMOCIÓN 15 EL MOMENTO,
KATY MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600
(26-13)
DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, VIDEOS, MASAJES HOT, SAUNAS. PROMOCIONES. 950293100
ARA
DULCE EXUBERANTE, FULL 24/7. +56992426299 (07-12)
LA ROSITA
XXX PROMOCIONES DIARIAS. +56934445355 (07-12)
LORENA
BLANQUITA, HERMOSAS CURVAS. +56944230594 (09-15)
MAÑANERA 15.000. 954653751 (09-14)
ESTRELLA
TRANS EXUBERANTE. +56930280113 (07-12)
BRENDA
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
PARAGUAYITA
TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)
ASESORA TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15)
(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
(14) 42 jueves 15 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS (02-09)
YOBANCA GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
(07)
PRIMERA VEZ EN LA REGIÓN. +56930048560 (11-16)
MADURITA TRATO DE POLOLA AMERICANA REAL SERVICIO COMPLETO MUY AMABLE Y CARIÑOSA. +56926309904 (07-12) KATY PARAGUAYA CONTRATO DE POLOLITA REAL 15 AL MOMENTO AMERICANA REAL MASAJE PROSTÁTICO. +56985914033 (07-12)
PARAGUAYA CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA
HOMBRES EXIGENTES
JUGUETITOS INCLUIDO MASAJE PROSTÁTICO. 985914033 (07-12)
LINDA
BESADORA, AMPLIAS CADERAS. +56972675977 (07-16) (07)
PARA
CON
15.000
COLITA,
NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
(07)
NUEVITA POR TU CIUDAD RICA GUACHITA, ATRACTIVA. 988014038 web diario Tv radio MultiMedia