15-04-2023

Page 1

votó en contra de ley naín-retamal: participó en mesa tripartita importante iniciativa

Diputada por Magallanes

Javiera Morales: “Ninguna autoridad de este Gobierno ha desautorizado a Carabineros

(Páginas 4 y 5)

ENAP firmó acuerdo con tres empresas de hidrógeno verde por más de US$50 millones para invertir en Terminal Laredo

(Página 7)

Diputado Christian Matheson y Caso Nova

Austral: “A través de esta mesa el Gobierno quiere justificar su inacción”

(Página 6)

Tres sujetos lesionados y un apuñalado dejó ayer una riña matinal de Punta Arenas

(Página 2)

mercado municipal

Contador explica los efectos de la inflación de Operación Renta

adolfo canales, presidente bivalente e influenza

Magallanes con los números más bajos en campañas de vacunación

por traspaso a slep

Asistentes de la educación se tomaron ayer el “Cruce de la Muerte”

EDITORIAL: Urgente necesidad de recuperar el empleo (Página 8)

Exitosa reunión culinaria en exposición gastronómica en Punta Arenas

examinados por salud ocurridos desde 2020

Tres personas involucradas en caso de Gripe Aviar en Porvenir

Piden 12 años de cárcel para acusado de abusar sexualmente de hijastra

OPINIÓN: Robinson Quelín: “Exhospital de Punta Arenas” / Jéssica Bengoa: “Cuidado del medioambiente: construyendo futuro desde el presente” Omar Vargas: “Nuestro compromiso histórico con trabajadores y trabajadoras de la construcción” (Página 9)

: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 3º - Máxima 10º

@pinguinodiario El
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Tiempo
Con jornada de lectura y entretenimiento párvulos dieron vida a Fiesta del Libro Infantil
(Página 15) (Página 27) (Página 23) (Página
(Página 12) (Página 10) (Página 14) jca jcs fotos: jcs Año XV, N° 5.367 Punta Arenas, sábado 15 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00 horas con Luis García Barría Hoy en pingüino Radio ELECCIÓN CONSEJO CONSTITUCIONAL 3 NÓMINA DE LOCALES DE VOTACIÓN, VOCALES DE MESA, MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES Y DELEGADOS DE JUNTAS ELECTORALES DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted está de acuerdo con un alza en el impuesto a los combustibles? VER VIDEO
6)

Segundo mártir de la Armada de Chile en continente blanco

Base naval antártica Arturo Prat homenajea a capitán Pedro González

En el Cerro Poison, lugar donde antaño se levantó una cruz y bandera para recordar a los mártires de pasadas dotaciones de la Base Naval Antártica “Arturo Prat”, se paralizaron las actividades normales para realizar un homenaje a sus antiguos funcionarios caídos en cumplimiento de sus deberes.

Entre ellos se encontraba el capitán de Corbeta Defensa de Costa, Pedro González Pacheco, quien durante el 9 de abril de 1961, mientras cumplía funciones como comandante de la Base Naval, y en circunstancias relativas al cumplimiento de su deber, ascendió al monte llamado Picacho López para efectuar observaciones glaciológicas, una de las tareas permanentes de la Gobernación Marítima, lugar donde resbaló y cayó al antiguo ventisquero Cornisa. Pese a los esfuerzos de su dotación por salvarle la vida, producto de la caída falleció en el lugar.

En rememoración a él, se realizó una emotiva ceremonia que consideró el izamiento del pabellón nacional, la lectura del bitácora de vida del capitán González

Interoperabilidad de defensa aérea

Durante esta semana se pudieron observar aviones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) sobrevolando el Estrecho de Magallanes. Corresponden a las aeronaves de combate Northrop F-5 E/F Tigre III, dependientes del Grupo de Aviación N° 12, las cuales se encuentran realizando ejercicios conjuntos con la Armada de Chile.

Se trataría de un ejercicio de interoperabilidad de defensa aérea, con medios de la IV Brigada Aérea. Juan Carlos Noce Montes, comandante del Grupo de Aviación N° 12, unidad a la cual pertenecen los aviones F-5, señaló que “el ejercicio que nosotros realizamos con la Armada, se realiza en base a un requerimiento solicitado por ellos. Cada

año hacen una operación en el sur con sus buques de la escuadra. Nosotros apoyamos estos ejercicios con nuestras aeronaves”.

“El ejercicio consiste en operar de manera conjunta y combinada con estos buques mediante nuestros medios aéreos, por lo tanto, nosotros contribuimos a este entrenamiento y obviamente eso aporta al entrenamiento propio de nuestras tripulaciones”, señala el comandante Noce Montes.

Este es un ejercicio que se hace una o dos veces al año y depende de cuándo estén los buques de la Armada en la zona. La operación conjunta con la FACh duró un día, pero Armada tiene planificadas más operaciones con sus buques.

por parte del comandante de la base y un momento de reflexión respecto de los riesgos permanentes que la dotación está expuesta durante el desarrollo de las actividades en este gélido continente.

Finalmente, el comandante de la Base, capitán de Corbeta Oficial de Mar Roberto Norambuena Nelis, durante el discurso instó a su dotación a “seguir el ejemplo del capitán González, quien aportó con algo más a la vida de sus dotaciones y de quienes los conocieron, que es la capacidad de poder instruirlos a través de las virtudes desarrolladas durante su vida de marino, de la misma forma que el Comandante Arturo Prat nos indicó la senda a seguir, la cual nos toca a nosotros ahora cumplir, en este asombroso continente, desconocido para muchos, pero no para nosotros, por ello aún, después de 62 años de dicha tragedia, seguimos realizando la misma tarea de observaciones glaciológicas, elemento vital para la navegación segura de las naves nacionales y extranjeras, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar”.

Lesiones leves y graves

Tres lesionados y un apuñalado dejó riña matinal

Previo a la llegada del personal policial, los involucrados estuvieron a puños y ● patadas hasta que uno optó por desenfundar su navaja.

Policial policial@elpinguino.com

Durante la mañana de ayer se reportó una riña ocurrida en pasaje Dublé Almeyda, en Punta Arenas. Según informaciones de la Primera Comisaría de Carabineros, la pelea habría sucedido antes de las 8 de la mañana, situación que desconcertó a los vecinos, quienes al percatarse de la batahola llamaron al 133 para recibir ayuda. Registraron también desde sus casas con videos que fueron difundidos por redes sociales.

En la pelea se vieron involucradas cuatro personas, todos mayores de edad, quienes se enfrentaron a golpes de puños, empujones y patadas. En este brutal intercambio uno de los individuos, a modo de zanjar rápidamente el combate, utiliza un arma cortopunzante para apuñalar a otro de los involucrados a la altura del tórax.

La emergencia tuvo que ser socorrida paralelamente por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias

(SAMU) y patrullas de carabineros de la Primera Comisaría. Estos últimos concurrieron para poder separar a los individuos, haciendo uso de sus facultades físicas, y posteriormente proceder a detener a los participantes de la riña por los delitos de lesiones leves, graves y riña. Tres de los involucrados registraron lesiones leves, uno grave, el de la herida por arma blanca.

Este último, dada las condiciones de su herida, fue trasladado en ambulancia por personal del SAMU, para luego ser evaluado con mayor detalle en el Hospital Clínico de Magallanes. El herido de arma blanca se mantiene en estado grave, aunque sin riesgo vital, según consignó personal médico.

Esta situación se enmarca entre los conflictos más repetidos y con mayor alza respecto del año pasado según los datos de la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), en el cual se apuntaron los delitos por lesiones como los más cuantificados en los últimos meses.

Dos detenidos

PDI incautó 27 plantas de Cannabis en dos viviendas de Punta Arenas

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, de la Policía de Investigaciones, realizaron ayer dos procedimientos policiales, a raíz de investigaciones por infracción a la Ley 20.000.

Los detectives efectuaron la entrada y registro voluntario en dos inmuebles de Punta Arenas, que tenían habitaciones adaptadas para el cultivo y accesorios

para este fin, en donde incautaron 27 plantas del género Cannabis.

En los procedimientos resultaron detenidos un hombre y una mujer por el delito flagrante de infracción al Artículo 8° de la Ley 20.000, quienes por disposición de la Fiscalía, quedaron en libertad y apercibidos al Artículo 26 del Código Procesal Penal, en espera de citación.

Policial 2 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
Registro de vecinos del sector ante presencia de carabineros tras la riña. Cedida
Ejercicios conjuntos de FACh y Armada sobre el Estrecho de Magallanes
fuerza aérea de C hile

Las sustancias estaban dosificadas

Fiscalía inicia investigación contra ciudadano colombiano que tenía marihuana y cocaína en su automóvil

Al sujeto se le incautó 60,9 gramos de drogas ilícitas, de igual forma tras la formalización en el Juzgado de Garantía ● de Punta Arenas, se le impuso la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo regional y firma mensual en Carabineros.

En la jornada de ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el fiscal Felipe Aguirre formalizó a una persona, sindicada como autor del delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Se trata de un ciudadano colombiano, cuya situación migratoria estaba en orden, teniendo incluso su cédula de identidad.

El sujeto fue detenido por Carabineros el jueves. En la misma jornada y ayer, éstos informaron que la aprehensión se realizó cuando el personal policial realizaba servicios de “Focalizado”, en contexto de vigilancia de tránsito en un sector cataloga-

do como “Barrio Prioritario”, después de que un vehículo evadiera el control policial, en los alrededores de calle Canal Magdalena esquina Jorge Alessandri.

Debido al actuar policial, se incautaron 38 envoltorios plásticos contenedores de una sustancia vegetal que tras las pruebas de rigor resultó ser 35,7 gramos de marihuana, y cuatro envoltorios con un polvo blanco, que sometido al proceso correspondiente se confirmó que eran 25,2 gramos de cocaína. De igual forma, se le encontraron $68.000 en billetes de diferentes denominaciones. Cabe indicar que las sustancias ilícitas estaban todas dosificadas.

“Carabineros estaba realizando controles vehiculares y sorprendió a una

Contaba con antecedentes delictuales

persona de nacionalidad extranjera que mantenía en su automóvil una cantidad de droga importante dosificada. Cabe explicar que él las tenía dentro de unos tubos, pese a ello, Carabineros logro advertir ello y así fue que se encontró la droga, la cual es incautada, al igual que dos teléfonos celulares los cuales, según pruebas preliminares, todo apunta que los usaba para efectuar un comercio de delivery de droga”, explicó el fiscal Felipe Aguirre.

De esta forma, el ciudadano colombiano fue formalizado por microtráfico de drogas y se le impuso la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo regional y firma mensual en Carabineros.

El jueves, mediante la aplicación de controles de tránsito, Carabineros logró sorprender, en dos ocasiones distintas, a dos personas que mantenían drogas en sus vehículos.

Uno fue un ciudadano colombiano, pero la segunda fue una joven de 19 años, sorprendida con las sustancias ilícitas en el Pasaje J, esquina Pasaje Berne de Punta Arenas.

Ayer la imputada fue formalizada y notificada de que se inició una investigación en su contra, por ser considerada autora en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

“La joven mantenía mucha dosificación de droga en su vehículo, tenía varios papeles con drogas, tales como marihuana y cocaína. De igual forma mantenía un celular y una pesa digital, los cuales usaba para dosificar la droga previa a la venta, la cual se sospecha se hacía mediante la modalidad de delivery, debido a que estaba

movilizada en un vehículo”, dijo al respecto el fiscal encargado de la formalización, Felipe Aguirre.

En específico, a la joven de 19 años se le incautó 10,5 gramos de marihuana, 3,5 gramos de cocaína y una pastilla de MDMA (Éxtasis), además de la suma de $90.000 en dinero en efectivo de diferentes denominaciones.

El persecutor explicó que la imputada, días atrás, había sido formalizada por su participación en un robo en lugar habitado, en cuya oportunidad su pareja quedó en prisión preventiva siendo además investigado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. La joven por su parte, fue sindicada como cómplice.

“Ahora vemos una continuación de la actividad dilectiva en esta mujer, la cual ya estaba con medidas cautelares, arresto nocturno, firma y arraigo regional, por lo tanto, ahora con esta nueva falta se le aplicó la privación total de libertad domiciliaria”, informó el fiscal Felipe Aguirre.

Tribunales
El sujeto fue detenido por Carabineros y ayer fue formalizado por microtráfico de drogas en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. CEDIDA
Arresto domiciliario total para mujer de 19 años formalizada por microtráfico de drogas
sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 3

Por su aporte en DD.HH

Iglesia Católica es reconocida por la Delegación

Presidencial

“Queremos invitar a la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, a que estudiemos juntos la factibilidad de ‘señalizar’ este lugar, para que no haya olvido, para que quienes vengan a este espacio de fe sepan que aquí hubo sueños, proyectos, defensa de las personas, defensa de los derechos, defensa de la vida. Aquí hubo resistencia, solidaridad y esperanzas”, con esas palabras la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, reconoció la labor realizada por la Iglesia Católica en defensa de los derechos humanos.

Las palabras de la delegada se conocieron en un acto realizado al interior del templo el martes, en donde participaron autoridades religiosas, como el obispo de Magallanes, Óscar Blanco, dirigentes de organizaciones y activistas de derechos humanos, candidatos al Consejo Constitucional, así también como el director regional del INDH, Cristian Figueroa, y seremis.

Esto se da en el marco de recordar que en 1984, la iglesia Fátima fue blanco de un ataque con bomba que destruyó parte importante de su estructura. El hecho fue recordado por la delegada para fundamentar la razón de realizar el acto de reconocimiento a las comunidades de fe en esa iglesia.

Diputada Javiera Morales habló por escritos de miembros del Ejecutivo y su voto en contra de la Ley Naín-Retamal:

“Ninguna autoridad de este gobierno ha desautorizado a Carabineros”

La parlamentaria abordó los diferentes conflictos que ha tenido que trabajar el Gobierno del Presidente ● Gabriel Boric en materia de seguridad y que llevaron al Congreso a legislar rápidamente diversos proyectos de ley. Además, reconoció que en el proceso de indultos hubo “deficiencias”.

El jueves la diputada por Magallanes, Javiera Morales, participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre”, en donde abordó la seguridad que afecta fuertemente al país.

En la instancia, la parlamentaria se refirió a diversos temas de interés respecto de lo que ha ocurrido con Carabineros de Chile en las últimas semanas.

- ¿Hay conciencia transversal del clima de inseguridad que estamos viviendo?

“Yo diría que hay mucha conciencia de que estamos con un gran problema de seguridad, un problema de seguridad que ya viene arrastrado por bastantes años y del que efectivamente tiene ciertas características particulares. No son los mismos problemas que teníamos hace 10 años, sino que ha cambiado muchísimo la crisis de seguridad. Hoy día efectivamente han bajado los números de delitos, pero han aumentado algunos y ha aumentado la violencia en esto y eso exige que el Estado, nuestras leyes y las distintas instituciones, tomen medidas para ajustarse y para hacer frente a esta crisis de seguridad y por ejemplo, hoy día ya no se trata mu -

chas veces de una persona que está delinquiendo por sí sola, sino que hoy hay bandas organizadas y para eso desde el año pasado se aprobó un presupuesto especial, un 4.4% más en las policías, algo que no había ocurrido en las últimas décadas y además hace tres semanas aprobamos la Ley contra el crimen organizado”.

- Hay que hacer un mea culpa, hoy tenemos ministros, subsecretarios, seremis y parlamentarios que atacaron duramente a carabineros y eso pudo haber sido en algún momento un aval para la normalización del vandalismo ¿Por qué se atacó duramente? ¿Eso pudo haber normalizado más la delincuencia que tenemos hoy día?

“Yo no estoy de acuerdo con un punto, yo creo que acá la delincuencia ha aumentado no por tweet o por declaraciones. Si yo estuviese de acuerdo con eso, diría saben que no tenemos que avanzar ni en presupuesto ni nada y mejor regulemos lo que podemos decir en las redes sociales y hay que ser serios en esto. Acá las causas del aumento de la seguridad no tiene que ver con tweet, tiene que ver con el aumento de bandas, de crimen organizado, de narcotráfico, de también de falta de especialización de nuestros carabineros, de las policías”.

- Si una autoridad de turno desautoriza el actuar de carabineros ¿está normalizando igual la delincuencia?

“Acá ninguna autoridad de este gobierno ha desautorizado a Carabineros, al contrario, son los mismos carabineros que dicen que se sienten muy apoyados. Segundo, acá hubo ciertas críticas que yo comparto, que no se deben a actividades policiales contra la delincuencia y eso creo que es bastante claro, acá los momentos más críticos de Carabineros en su evaluación de la ciudadanía no ha sido cuando han realizado su gestiones o actuar contra bandas delictuales, si tu

vez al menos la evaluación cayeron muy fuertemente cuando hubo fraude en los altos mando de Carabineros, cuando fue la Operación Huracán, cuando estuvo el caso Catrillanca, casos lamentables y por eso es importante que hoy día uno dé el apoyo y además genere todas las condiciones para que eso no vuelva a ocurrir”.

- ¿Por qué tras la muerte de la suboficial mayor Rita Olivares en un procedimiento hace pocas semanas, el Parlamento dictaminó que se suspendía la semana distrital y que todos tenían que estar trabajando en el Congreso legislando a

favor de Carabineros y usted hizo caso omiso y estuvo en la Región de Magallanes?

“Eso no es verdad, yo estuve legislando. Esta semana estuvimos legislando 10 proyectos de ley en materia de seguridad, de esos estaban efectivamente el contra el crimen organizado, el narcotráfico, sicariato, fortalecimiento de Gendarmería, control y aumento de penas para porte de armas en lugares concurridos y dentro de ellos estaba la Ley NaínRetamal, yo voté todas esas leyes y específicamente la Ley Naín-Retamal, que quede muy claro, nosotros como Frente Amplio

Crónica 4 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
Diputada Javiera Morales, participó del programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”. captura de pantalla
VER VIDEO

votamos gran parte, más del 90% de esa ley la aprobamos y sólo rechazamos aquellas partes que habían sido cuestionadas por organismos internaciones de Derechos Humanos y también nacionales”.

- ¿No le queda dando vuelta el rechazar parte de la Ley Naín-Retamal a sólo horas de que fuera acribillado el cabo segundo Daniel Palma?

“Nosotros votamos en la mañana y aprobamos todas aquellas parte de la ley que las policías habían señalado que eran lo más importante y que requerían para mejorar y estar mucho más fortalecidos”.

- ¿Era lógico diputada pasar esa resolución final que era aprobar la Ley Naín-Retamal y que ustedes habían decidido llevarlo al Tribunal Constitucional?

“Yo creo que había algo que había que estudiar bien ahí, que partes había que llevar al Tribunal Constitucional. Esto fue muy rápido, donde hubo mucho cuestionamiento a ciertas normas porque se podían pasar a llevar tratados internacionales y en eso cualquier Estado de Derecho es bueno que el Tribunal Constitucional lo revise, en este caso la

ley fue promulgada al día siguiente en la mañana y por lo tanto eso ha quedado fuera de juego”.

- ¿Tuvo que intervenir el Gobierno para decir paren un poquito, por favor aliniemosno?

“O sea no, los Presidentes siempre promulgan las leyes y acá se decidió promulgar la ley al otro día en la mañana para que efectivamente dar una señal”.

- ¿Por qué ustedes que habían amenazado el día anterior con ir al Tribunal Constitucional no lo hicieron? ¿Por qué se murió el cabo Daniel Palma?

“No, porque se termina el plazo, una vez que se promulga la ley ya no se puede presentar nada al Tribunal Constitucional”.

- ¿Usted justifica que el Presidente Boric, siendo diputado por Magallanes en 2014, haya dicho “hay que hacer una revolución con el lumpen, ellos no tienen nada que perder”?

“Eso es falso, eso viene de parlamentarios de oposición que lo que han hecho es cortar un video en el que el actual Presidente estaba haciendo una cita de un libro y que después cuando termina esa cita dice esta no es la forma y lo que hicieron los par-

lamentarios de oposición es cortar ese video y hacer parecer que el Presidente señaló eso”.

- Hay un sector del Frente Amplio y del Partido Comunista que lució poleras en favor del “perro mata pacos” ¿Usted utilizaría una polera del “perro mata pacos” hoy día?

“No, yo no tengo poleras del ‘perro mata pacos’”.

- ¿Justifica el actuar de la primera línea en contra de Carabineros?

“Yo jamás he validado y creo que nadie tampoco la violencia como forma de encausar la política. Yo creo que mis actos lo dicen por sí sola, eso sí, yo siempre voy a defender la marcha pacífica, el derecho a reunión, que es un derecho humano, un derecho constitucional y que yo he ejercido y sigo ejerciendo y es el derecho que tiene toda persona”.

- ¿Usted cree que fue buena la decisión de indultar a delincuentes comunes que participaron también del Estallido Social?

“Esa es una atribución del Presidente Gabriel Boric, un compromiso de Gobierno”.

- Un compromiso de campaña...

Asociación Gremial de Turismo AUSTROCHILE Busca Gerente

Requisitos

• 5 años en turismo

Profesional con experiencia de al menos

¿Reconoce que fueron mal ejecutados...?

“Sí, ahí hay responsabilidades políticas que ya se hicieron valer, pero creo que jurídicamente que es lo importante este capítulo está bastante cerrado. Cualquier tipo de deficiencia que hubo en la decisión de los indultos fue reconocida por parte del Gobierno, se ejercieron las responsabilidades políticas que correspondían y ya con esto ya está cerrado pensando que se llevó al Tribunal Constitucional y el tribunal fue bastante claro en esto y señaló clarísimamente que todos los indultos que se realizaron fueron conformes a derecho, una atribución que tiene el Presidente de la República y que ha sido ejercida por muchos presidentes”.

- ¿Usted sigue pensando que el proyecto de nueva Constitución que votamos el 4 de septiembre era el más adecuado, era el mejor para el país, en donde no se habla de Carabineros y donde sólo aparece una sola vez y que es para acusar constitucionalmente al general director de la institución?

“Yo creo que la Constitución actual tampoco habla de Carabineros,

te lo aseguraría, y habla de policías y así lo señalaba la propuesta y si estaba la palabra o no, no es la forma adecuada de abordar esa discusión porque creo que sino me equivoco que en la actual tampoco habla de Carabineros, habla de las policías”.

- ¿Se recuerda que se quiso refundar a Carabineros?

“O sea, efectivamente los mismos carabineros nos han pedido que haya muchos cambios institucionales, lo que hablábamos antes, que efectivamente acá la institución ha pasado por malos momentos y requiere del apoyo, requiere de mejores normas y requiere mejores reglas y yo me alegro que hoy día este Gobierno se está haciendo cargo de esa deuda y está ingresando proyectos de ley para modernizarla y hay un proceso de discusión para que mejore institucionalmente Carabineros de Chile y creo que en eso estamos todos de acuerdo. Yo no he escuchado voces tratando de cuestionar este diagnóstico, que es un diagnostico bastante común, que es que las policías requieren bastante recursos, fortalecimiento institucional y reglas claras y este gobierno lleva un año en eso”.

Positivo balance realizó senador tras su visita por Natales

Un positivo balance realizó el senador Alejandro Kusanovic en su visita a la comuna de Natales en la que aprovechó la oportunidad de reunirse con distintos representantes.

Una de las primeras citas fue con representantes de los Asistentes de la Educación y la Cormunat para abordar el traspaso de la educación municipal hacia los Servicios Locales de Educación.

En su recorrido el parlamentario, además, se reunió con el consejero regional de adultos mayores, Raúl Gómez, quien abogó por mejorar el acceso a la salud de los adultos mayores, especialmente en sus derivaciones y traslado al Hospital Clínico donde acusa falta de coordinación.

Finalmente, Kusanovic escuchó las problemáticas de los vecinos que viven en los sectores más alejados de la comuna .

• Domicio avanzado de herramientas Excel

manejo de inglés avanzado

• y similares.

Experiencia en proyectos

• Residencia en Punta Arenas

Funciones del Cargo

• Dirigir y ejecutar el Plan de Trabajo.

Planificación Estratégica

• Presentar Proyectos en distintas instituciones.

• Participar en constantes reuniones con socios,

• entidades públicas y privadas

• de entrevistas y coordinar redes sociales.

Manejo de medios de comunicación, participar

Beneficios

• Horarios flexibles autogestionados

Home working

• Cuenta con el apoyo de una secretaria

• tiempo completo

Bonos por proyectos ganados

Enviar CV a info@austrochile.cl con pretensiones de renta, hasta el viernes 21 de abril.

sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 5 Crónica

En Punta Arenas

Gobierno celebró promulgación Ley 40 horas

Autoridades regionales celebraron ayer en Punta Arenas, la promulgación de la Ley de las 40 horas, con una actividad realizada en la sede de la Delegación Regional Presidencial.

En la oportunidad, la delegada presidencial Luz Bermúdez y la seremi del Trabajo Doris Sandoval destacaron la importancia de esta nueva ley, la cual contribuirá a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

“La ley de las 40 horas fue uno de los compromisos de Gobierno y ha sido un gran logro, que ha generado mucho esfuerzo, mucho diálogo político y que se haya aprobado con 127 votos a favor da cuenta que se hizo un muy buen diálogo, reconocer a los trabajadores que han levantado esta lucha y demanda por mejores condiciones laborales y estamos convencidos que esto va a favorecer la calidad de vida de las personas”.

La seremi del Trabajo, Doris Sandoval, afirmó que “hay 13 empresas pioneras que han demostrado que es posible tomar estas medidas sin que esto signifique un menoscabo para las propias empresas e, incluso, que aumenta su productividad”.

Explicó el presidente regional del Colegio de Contadores, Adolfo Canales

Mayor crédito fiscal por dividendo, pero también un mayor costo de las deudas tributarias son efectos de la inflación en la Operación Renta

Enero sorprendió por su alta inflación del 1,1% y sus impactos se dan en todo ámbito.

El presidente regional del Colegio de Contadores, Adolfo Canales, explicó ayer algunos efectos contables que puede tener la alta inflación de los últimos meses en su declaración de renta 2023.

Según señaló, en el caso de las personas que están pagando un crédito hipotecario, el mayor dividendo pagado el año pasado, debido al alza de la UF, también se reflejará en un mayor crédito fiscal por parte del Estado al momento de hacer la declaración. “Puede parecer beneficioso, porque genera una mayor devolución,

pero es engañoso, porque esto se diluye por el mismo motivo que la originó y que es el alto costo de la vida reflejado en la inflación”.

Esto también se refleja en términos positivos, en los casos de devoluciones fiscales atrasadas, las que al expresadas en UF son más abultadas.

En cambio, Canales advierte que donde el mayor costo de la vida sí tiene un alto impacto para los contribuyentes es en los casos de quienes tienen deudas tributarias. “Ahí el impacto es muy fuerte, porque en el mejor de los casos, el Fisco condona las multas y los intereses, pero el reajuste de la deuda en UF, se aplica sí o sí”.

Diputado Christian Matheson por caso Nova Austral:

“A través de esta mesa el Gobierno quiere justificar su inacción”

El parlamentario participó el jueves en la mesa tripartita convocada por el Consejo Regional (CORE) ● y que estudia posibles soluciones para Porvenir, ante la crisis que enfrenta la empresa Nova Austral.

Una dura crítica a la forma cómo el Gobierno ha enfrentado la crisis que amenaza a Porvenir, a raíz de los graves problemas de Nova Austral, dio a conocer ayer el diputado Christian Matheson.

El parlamentario participó el jueves en la mesa tripartita convocada por el Consejo Regional, en la cual se abordaron posibles soluciones junto al Gobierno, el Gobierno Regional, parlamentarios, el alcalde de Porvenir (Gabriel Parada) y representantes sindicales y de la empresa.

Al término de la reunión, se acordó que una comisión regional integrada por parlamentarios y autoridades

regionales y locales viajaría a Santiago para abordar soluciones.

Matheson

Al evaluar el resultado de este encuentro, el diputado Matheson expresó: “Lo que yo veo aquí es una pretensión muy clara del Gobierno, a través de esta mesa, de justificar su inacción. No sirve que las autoridades vengan a hacer una exposición indicando cómo debiera la empresa solucionar sus problemas. Acá, se requiere que el Ejecutivo se reúna con la empresa y sus trabajadores, que son los que realmente conocen cuáles son las acciones a seguir para no producir la quiebra y el inminente desempleo de casi 1.200 trabajadores en Porvenir”.

Agregó que “esta es una situación gravísima, por-

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027

Correo inmorent@gmail.com

que más de 3.500 personas, es decir, más de la mitad de los vecinos de Porvenir, dependen de esta empresa para lleva r el pan a la mesa, por eso exigí se le pusiera fecha a la autorización para sembrar, al menos, un centro de cultivo”.

El parlamentario calificó como muy preocupante, la situación en otras regiones del país como en el extremo norte, “donde las autoridades están obstaculizando el desarrollo de actividades productivas y de forma paralela en nuestra región tenemos otro ejemplo muy claro de lo mismo e indicó la “falta de voluntad de ENAP”, dijo, para llegar a acuerdo con GeoPark y FDC, como una muestra de aquello.

En referencia a las sanciones, declaró: “Por supuesto que la normativa ambiental

es primordial, pero ésta debe comulgar con el desarrollo productivo de la región, ya que si no nuestra economía

familiar seguirá siendo golpeada por las malas decisiones del gobierno”, concluyó Matheson.

ayudamos a encontrar una solución

Crónica 6 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
El diputado Christian Matheson, presente en la reunión del jueves, criticó el actuar del Gobierno. cedida
cedida
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
n DEMA
PINCHA AQUÍ
¿Crees que nadie te puede ayudar?
E
te
FOTOS AQUÍ

Más de 50 millones de dólares invertirán en Terminal Laredo

El puerto se transformaría en la primera instalación para ● el ingreso de equipamiento especializado para las etapas de construcción de esta nueva industria en la Región de Magallanes, con una inversión cercana a US$50 millones.

El convenio incluye a HIF Global, HNH ● Energy y Total Eren.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y tres empresas privadas firmaron ayer un acuerdo para transformar el Terminal Laredo, en la Región de Magallanes, y comenzar a convertir la zona en el polo de desarrollo que requiere la industria del hidrógeno verde y sus derivados para su producción y comercialización desde Chile al mundo.

Las empresas HIF Chile, HNH Energy y Total Eren dieron este primer gran paso junto a ENAP.

Las tres empresas privadas ya están desarrollando proyectos de hidrógeno verde y sus derivados en la Región de Magallanes, y requieren de la infraestructura habilitante que les permita disponer de instalaciones adecuadas para la recepción y descarga de aerogeneradores y plantas industriales.

La reconfiguración de Laredo es el primer paso en la estrategia de ENAP para integrar las necesidades de infraestructura para el desarrollo de esta nueva industria, reduciendo impactos ambientales, acelerando plazos de implementación y mejorando la competitividad de Chile en este mercado.

El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, explicó que “este primer acuerdo incluirá la infraestructura necesaria para el acopio, almacenaje, de transporte de equipos y maquinarias que deben ser recepcionadas en Laredo, que se emplazarán dentro de los terrenos de nuestra propiedad, adyacentes al terminal portuario”.

El presidente de HIF Global, César Norton, aseveró que

“ENAP ha sido para nosotros un socio desde el inicio de la construcción de nuestra planta demostrativa Haru Oni. Hoy, junto a otras empresas, damos un nuevo paso que sabemos que será decisivo para esta industria, donde Chile tiene todo el potencial para ser un líder mundial y para eso necesitamos desarrollar hoy la infraestructura necesaria para el futuro. Juntos podemos seguir avanzando por un planeta más limpio”.

Para el gerente general de Total Eren, Antoine Liane, “el acuerdo que hoy establecemos con ENAP es una clara muestra del valor de establecer alianzas entre sectores y una importante señal en la línea de acelerar la habilitación de la infraestructura base para la concreción de los proyectos de esta magnitud, que planificamos desarrollar en la región. En el caso de nuestro Proyecto H2 Magallanes, la posibilidad de contar con un puerto en Laredo, acorde a las necesidades de la industria de hidrógeno verde y sus derivados, es un gran paso y esperamos seguir analizando junto a ENAP otras alternativas que nos permitan avanzar en la comuna de San Gregorio”, comentó.

El director de proyecto de HNH Energy, Mario Marchese, señaló que “este acuerdo reafirma nuestro compromiso de estudiar las distintas alternativas que permitan desarrollar infraestructura portuaria compartida para esta nueva industria en Magallanes. Estamos seguros de que todos los esfuerzos que permitan dar soluciones al déficit portuario ya sean compartidos o lo que ejecute cada proyecto, van en la dirección correcta y en beneficio de esta región”.

Crónica
CONTRATAR: AUXILIARES DE
ENTREGAR CV EN WALDO SEGUEL 454 O ENVIAR AL MAIL AUXILIAR@BRITISHSCHOOL.CL
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
COLEGIO BRITANICO REQUIERE
SERVICIO (ASEO)
Los ejecutivos de las principales empresas públicas y privadas que participan en el acuerdo destacaron este importante avance para la región. cedida
ENAP firmó acuerdo con empresas de hidrógeno verde
sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

educación para la ciudadanía que queremos ser

Señor Director:

Aún existen países en donde hay niñas y mujeres que no reciben educación y se les priva de este derecho universal. Si bien en Chile estamos lejos de esta situación, ya que el acceso está garantizado, existen brechas de género que impiden alcanzar una educación inclusiva y de calidad para todas y todos. Necesitamos avanzar decididamente en la promoción de responsabilidad y el aseguramiento de derechos y de oportunidades para eliminar las actuales disparidades de género.

urgente necesidad de recuperar el empleo

“el mayor crecimiento durante la pandemia en magallanes ha sido el desempleo, y eso es muy preocupante. en magallanes llegamos a cifras históricas, pero en los últimos meses hemos recuperado algo”.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

El Informe sobre la Brecha Global de Género 2022 del Foro Económico Mundial (WEF) reveló que, a nivel educativo, las mujeres siguen estando sobrerrepresentadas en los estudios superiores relacionados con la educación, la salud y el bienestar, pero están infrarrepresentadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La primacía de las figuras masculinas en los ejemplos cotidianos en la escuela y su entorno, a través del lenguaje, los símbolos y personajes célebres -entre otros- configura culturas y expectativas que pueden ahondar disparidades. Un ejemplo de esto se observa en un reciente estudio (LLYC), que analizó 14 millones de noticias publicadas durante el último año: en este se confirma que las mujeres aparecen infrarrepresentadas, su nombre propio se muestra sólo el 21% de las veces y su apariencia se comenta más que la de los hombres. Necesitamos mayor responsabilidad de todos los actores para acortar las brechas de género.

Existe un currículum implícito que circula en nuestra cultura y sistema educativo reproduciendo sesgos y estereotipos que limitan oportunidades de desarrollo pleno para las mujeres y la sociedad toda. El conjunto de creencias, conocimientos y valores que se imparten de manera no explícita en la escuela y la vida cotidiana, respecto de cómo se determinan las relaciones y prácticas sociales entre mujeres y hombres (lo que cada uno debe hacer) como, por ejemplo, incentivar a los niños a estudiar ciencias y a las niñas lenguaje, favorecen diferencias de género que ocurren en el espacio escolar sin que seamos conscientes que están sucediendo, y seguimos reproduciéndolas sin cuestionamiento, pese a sus repercusiones en las decisiones académicas, laborales, económicas y los proyectos de vida de las y los estudiantes.

Necesitamos ser y hacer consciente nuestra cultura para transformarnos en la ciudadanía que queremos ser. Tres cuartos del total de los docentes en Chile son mujeres trabajadoras y de ellas el 74,7% son docentes de aula, participación que va decreciendo a medida que aumenta el nivel educacional que se imparte. Fenómeno que se repite en torno a los cargos directivos, a mayores responsabilidades de dirección al interior de los establecimientos, menor es la presencia de las mujeres.

Nadiezhda Yáñez, directora Aprendizaje para el Futuro, Fundación Chile

La Región de Magallanes y Antártica Chilena debe ser una de las regiones que más sufrió durante los años críticos de esta extensa pandemia. Por primera vez en muchas décadas vimos un crecimiento en las cifras de desempleo. Y eso aflige. Y pese a que a nivel nacional los números han mejorado en algo en los últimos meses, siguen siendo preocupantes, y quienes más las sufren son los mismos de siempre: aquellos que tienen menos oportunidades, menos redes y, por ende, menos posibilidades de encontrar un trabajo estable. Según el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, ha habido aumentos del empleo, alcanzando 585 mil nuevos puestos de trabajo respecto de meses anteriores. De ellos, apenas el 28% corresponde al sector más vulnerable: las mujeres. En nuestra región obviamente con la reapertura del comercio y con la reciente actividad turística también hemos sido

testigos de alguna mejora, pero los planes de reactivación económica que ha implementado el Estado no han sido suficientes. Se debe tomar conciencia y vislumbrar un camino posible. Ante las deficiencias de las políticas del Gobierno anterior, será el empresariado quien deberá asumir un rol de liderazgo en esta crisis. Las empresas entregan trabajo directo a más del 50% de la fuerza laboral, sin incluir las empresas contratistas, y tienen la oportunidad de proteger y dinamizar el empleo. La posibilidad de mantener o aumentar el personal en las empresas puede tener múltiples impactos positivos. Puede abrir espacios a la innovación, a la diversificación de la operación o a impulsar proyectos que hayan estado paralizados. También puede ser el momento para capacitar en funciones diferentes a trabajadores cuyo trabajo no se puede realizar de forma remota.

Señor Director:

Hay algo que nadie se atrevería a discutir: los avances en digitalización y transformación digital están cambiando la forma en que las empresas manejan muchos de sus procesos, incluyendo la necesaria adaptación o renovación de sus plataformas tecnológicas. No adaptarse inevitablemente conlleva a la obsolescencia tecnológica, y, en este desafiante escenario, contar con el apoyo de un especialista en transformación digital hace la diferencia. Hoy nos encontramos con que se juntó una situación económica difícil con la necesidad permanente de modernización, y construir un camino eficiente en la gestión de una compañía con estas dos variables puede ser complicado, ya que las plataformas tecnológicas requieren adaptarse, renovarse y muchas veces cambiarse, y por eso es fundamental contar con un partner tecnológico.

La contingencia de salud mundial hizo que ciertos enfoques TI tomaran la delantera en el mercado. Uno de ellos es la utilización de nuevas tecnologías basadas en la nube, como el Cloud de SAP, que permite contribuir en la recuperación económica de un negocio a través de modelos pre-empaquetados, implementables en un time-to-market corto y basado en las mejores prácticas internacionales de negocio, con un bajo TCO (Total Cost of Ownership).

La tecnología SAP lleva muchos años dando soporte con éxito a los procesos administrativos de las empresas. Y la revolución digital obligó a esta solución a renovarse, desarrollando no solo upgrades para aplicaciones puntuales, sino también soluciones nuevas. En Axity hacemos todo el proceso de acompañamiento en la incorporación de plataformas SAP en la operación del negocio, como también en la conversión de tecnologías SAP antiguas que requieran nuevas capacidades. Esto permite que las plataformas de gestión interna hoy puedan interactuar con miles de aplicaciones de otros fabricantes, lo que, finalmente, hacen más exitoso el día a día de la empresa.

Gracias a la tecnología de SAP Analytics Cloud, las empresas pueden reducir sus costos operacionales y logísticos mediante modelos predefinidos que contienen, entre otras cosas, modelos de sensibilización con arboles de decisión, plantillas de ingresos de presupuestos de fácil despliegue, modelos presupuestario topdown y bottom-up, analítica por centros de costos, y estados de resultado y flujo de caja proyectado.

Juan Carlos Vásquez, Director Regional de Soluciones de Negocio en Axity

portazo a cuentas nocionales

importancia del acompañamiento ti en la transformación digital los desafíos que enfrenta el emprendimiento femenino

Señor Director:

El complejo contexto económico ha presentado todo un desafío para las pymes, donde las ofertas de crédito permanecen restrictivas desde el Banco Central y el acceso a financiamiento es cada vez más escaso. Según el refrán, después de la tormenta sale el sol y esperamos que también haya muchas oportunidades y éxitos, para todas aquellas startups que emprenden. Especialmente para aquellas lideradas por mujeres, las cuales han sido las más afectadas. Si vemos las cifras, en el último trimestre móvil la tasa de desocupación de las mujeres fue de 8,6%, registrándose el cuarto aumento consecutivo del indicador para la población femenina; esto, en contraste con la estimación de 7,6% para los hombres. Las pymes son el motor de Chile, un aporte a la innovación y permiten que las personas se desarrollen de forma creativa. En este día de la mujer, es importante que sigamos avanzando en herramientas e iniciativas que vayan en apoyo de las emprendedoras y que les permitan generar ingresos extra.

María Ignacia Silva, empresaria y Co-fundadora de 100aventuras.com y Guapapp

Señor Director:

La Democracia Cristiana (DC) y el Partido de la Gente (PDG), dieron un portazo a las cuentas nocionales, pues advirtieron el trasfondo de ellas, que finalmente son un “vale por” para las futuras generaciones, sin respaldo financiero alguno.

Lo anterior no es un punto menor, ya que la propuesta previsional del Gobierno se sustenta en las cuentas nocionales, pues sólo así puede destinar la cotización adicional en beneficio de actuales pensionados, dejando el compromiso de beneficios para futuras generaciones vía cuentas nocionales.

Sin las cuentas nocionales, el Gobierno deberá reestructurar su reforma, al igual que los beneficios pretende ofrecer, por lo que es muy probable que terminemos en una propuesta previsional similar a la de gobiernos anteriores, en donde una parte va directa a las cuentas individuales de los trabajadores, y la otra a actuales pensionados, o bien 100% a las cuentas individuales y mejoras a los actuales pensionados vía impuestos generales

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO
8 sábado 18 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El comentario de hoy en:

Exhospital de Punta Arenas

Se interpuso ante la Corte de Punta Arenas recurso de protección en contra del Gobierno Regional de Magallanes, la Delegación Presidencial de Magallanes, la Municipalidad de Punta Arenas, la Seremi de Salud de Magallanes y el Servicio de Salud de Magallanes, por el abandono del ex Hospital Regional de Punta Arenas.

Se señaló que, el excentro asistencial cuya infraestructura ha sido reiteradamente incendiada, destruida por las condiciones climáticas y de terceros, sumado a las plagas de ratones y otros que se dan en el lugar, vulnera derechos constitucionales.

Desde la época en que fue abandonado, vecinos del sector han sido afectados en sus derechos fundamentales, pues es un hecho público y notorio que, en el recinto del exhospital, se han registrado una serie de delitos, que han sido conocidos profusamente por los medios de comunicación local y regionales, además de innumerables incendios, que han provocado alarma pública, especialmente a los vecinos del exhospital y a toda la comunidad.

La Seremi de Salud no ha realizado acción concreta alguna para calificar la insalubridad del edificio y sus construcciones aledañas, tampoco ha realizado acciones sanitarias para evitar la propagación de plagas de ratones, de palomas, de insectos, ni ha ordenado el inicio de sumarios sanitarios post incendios.

El Gobierno Regional tampoco ha adoptado alguna acción concreta para evitar que se continúen desarrollando actos vandálicos, destrucción del inmueble y edificios aledaños

La Municipalidad de Punta Arenas, no ha realizado gestión alguna para fiscalizar y dar cumplimiento con la ordenanza ni la ley general de urbanismo y construcciones.

La Delegación Presidencial de Magallanes no ha realizado acción alguna que sirva de base para la protección de los derechos fundamentales, no adoptando medidas de seguridad alguna para velar por la protección de los residentes.

Se considera conculcados el derecho a la vida, a la integridad física y sicológica, propia y de su familia; la igualdad ante la ley; el derecho de propiedad; el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación, por lo que solicita a la Corte que ordene la adopción de todas las medidas necesarias conducentes a la protección de las garantías constitucionales lesionadas o amenazadas en su ejercicio por el acto ilegal de los recurridos, entre las cuales incluye una adecuada coordinación de las acciones presentes y futuras de estas.

El Servicio de Salud de Magallanes presentó su informe desligando responsabilidad, por falta de legitimidad pasiva, toda vez que el inmueble en cuestión, desde 2013, pertenece al Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena.

Hoy, en un mundo enfrentado a la amenaza de la crisis climática y, sobre todo en una región tan rica en recursos naturales como la nuestra, el rol del Estado ya no solo debe limitarse a asegurar una buena calidad de vida de las personas, sino que además debe incluir la protección de la naturaleza y del medioambiente, diseñando e implementando políticas públicas que propendan a una relación armoniosa con nuestra tierra. En busca de dar respuesta a este nuevo desafío de escala mundial, la institucionalidad ambiental de nuestro país ha crecido y se ha fortalecido en las últimas décadas. Pero sabemos que aún no es suficiente y queda un largo camino por avanzar. Año tras año la ciencia, los movimientos ambientalistas y la comunidad internacional nos alertan que el tiempo se nos está acabando, que requerimos disminuir drásticamente nuestras emisiones y que el calentamiento global crece exponencialmente para dejar una tierra habitable a las próximas generaciones. No obstante las buenas intenciones de comunidades que ven y viven en su cotidiano los efectos del deterioro de nuestro ambiente; autoridades e instituciones que buscan avanzar en políticas medioambientales y organizaciones sociales que desde su campo de acción buscan levantar acciones y propuestas en pos de un crecimiento armonioso con los ciclos de la naturaleza, aún nos seguimos encontrando con trabas que no nos permiten avanzar de manera oportuna y coordinada hacia un país y una región que respete el medioambiente. En este sentido el Consejo Constitucional tiene mucho que aportar, sobre todo si tomamos en consideración que será el único órgano elegido democráticamente encargado de escribir la nueva constitución. Probablemente la nueva carta magna avance en el reconocimiento de derechos de la naturaleza y la inclusión de principios como la justicia ambiental, pero el grado en que se vaya a avanzar es incierto. Esto dependerá principalmente de quienes sean elegidos representantes de las regiones el 7 de mayo en la elección de consejeros constitucionales.

En términos concretos, desde mi candidatura que representa un sentir y proyecto colectivo, creemos necesario dialogar para posicionarnos en un punto de encuentro que nos permita avanzar hacia una sociedad que trace un camino en el cual el respeto al medioambiente y su gran diversidad sea transversal a las actividades humanas.

Una Constitución tiene esta capacidad y esperamos impulsar a través de ella el buen vivir de las presentes y futuras generaciones. Una sociedad que entienda y promueva la sustentabilidad, la sostenibilidad y la economía circular debe ser un acuerdo que nos permita proyectarnos con esperanza hacia el futuro y para esto no es necesario inventar nuevas fórmulas, sino tan solo observar medidas que ya se han tomado en países en diversos países y adaptarlos a nuestra realidad, buscando siempre preservar nuestra rica y variada naturaleza junto con entregarle un buen vivir a todos quienes componen nuestra hermosa región.

Desde su creación, la Cámara Chilena de la Construcción tiene como misión principal mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras de la construcción y sus familias. Contribuir al bienestar de las personas que integran nuestro sector es el motor que nos mueve y es un compromiso histórico que llevamos con orgullo. No nos basta con ser la segunda entidad, después del Estado, en aportar mayor inversión social al país. Como gremio estamos continuamente preocupados por elevar el bienestar de quienes con sus manos construyen hospitales, escuelas, viviendas, caminos, etc.

En esa línea es que esta semana lanzamos en Magallanes “Manos a la obra”, un modelo orientado a potenciar el rol social de las empresas del sector, al velar por el bienestar integral de los trabajadores y las trabajadoras de la industria y su familia más cercana.

Las empresas socias cuentan con una asesoría personalizada y una coordinación integral durante todas las etapas de “Manos a la obra”. El programa gratuito parte con la aplicación del “Scanner Social”, una herramienta de autodiagnóstico que permite a las empresas conocer su situación actual en cuanto al cumplimiento del rol social hacia sus trabajadores/as. Luego de ello, las compañías del sector podrán desarrollar o fortalecer sus Planes Anuales de Desarrollo y b ienestar, incluyendo la ejecución de programas sociales de áreas como salud, formación, vivienda, y cultural/deporte.

Además de “Manos a la obra”, como Cámara regional lideramos iniciativas propias que van en directo beneficio de quienes conforman el sector de la construcción en nuestra zona. Para cumplir con nuestro compromiso de proteger a nuestros trabajadores y trabajadoras, como CChC Punta Arenas, a través de un convenio con la Seremi de Salud y la Mutual de Seguridad, estamos realizando operativos de vacunación en obras de construcción. A la fecha, ya más de cien personas, colaboradores y sus familiares, han sido inoculados con la vacuna bivalente en sus lugares de trabajo.

Construir vínculos concretos y permanentes entre las empresas y sus trabajadores y trabajadoras es la obra más importante. Por ello, como Cámara Chilena de la Construcción invitamos a todos los sectores productivos de Magallanes a sumarse a un nuevo ciclo de conversaciones con sus trabajadores. “Sentémonos a Conversar” es una iniciativa de nuestro gremio que motiva la generación de espacios de encuentro al interior de las empresas y promueve el diálogo con trabajadores y trabajadoras de manera efectiva.

Parte de los resultados obtenidos de estos conversatorios han derivado en la creación y puesta en marcha de programas sociales de trabajadores y trabajadoras del sector y sus familias.

Finalmente, invitamos a visitar el sitio web www. cajadeherramientas.cl, un portal en el que se encuentran todos los beneficios para los colaboradores y colaboradoras de nuestras empresas socias y útiles datos para que puedan ejercer su rol social.

Opinión
Cuidado del medioambiente: construyendo futuro desde el presente
Nuestro compromiso histórico con trabajadores y trabajadoras de la construcción
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 9
OmaR vaRgas bahamOnde, PRESiDENtE CáMARA CHiLENA DE LA CoNStRUCCióN PUNtA ARENAS

Examinadas por la Seremi de Salud

Tres personas involucradas en caso de Gripe Aviar en Tierra del Fuego

El jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Porvenir, Tulio Carrasco, informó las personas evaluadas fueron ● un cuidador de la estancia y dos funcionarios del SAG Magallanes.

Tres personas fueron examinadas por la Seremi de Salud consideradas como “posiblemente expuestas” a un caso de Gripe Aviar que se detectó en ejemplares de cisnes de cuello de negro en la Laguna Santa María, comuna de Porvenir.

El jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Porvenir, Tulio Carrasco, informó que ante la sospecha, los equipos de la autoridad sanitaria se desplegaron para realizar la vigilancia epidemiológica en dicho lugar.

“Se le realizó examen al cuidador de la estancia que está a 200 metros de la laguna y a dos personas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que si bien utilizaron sus elemen-

tos de protección personal, tuvieron contacto con el cisne muerto. Lo anterior como medida de precaución. Se está a la espera de los resultados”, informó el funcionario de la Seremi de Salud.

Hasta ahora se han detectado tres casos de Gripe Aviar en la Región de Magallanes. Dos en la Provincia de Última Esperanza y uno en la Provincia de Tierra del Fuego.

Síntomas de Gripe Aviar

- Falta de apetito y descoordinación.

- Plumaje erizado.

- Respiración dificultosa, con secreciones nasales.

- Diarrea.

- Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.

- Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.

- Postración y muerte.

- ¿Qué hacer si observa estos síntomas en sus aves de corral?

- Informe inmediatamente al SAG.

- Utilice guantes y mascarilla al manipular aves enfermas y/o muertas.

- Separe inmediatamente las aves enfermas de las aves sanas, para evitar contagios.

- Si sus aves mueren, póngalas en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG.

- No elimine las aves enfermas y/o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc.

- No consuma aves enfermas y/o muertas, ni se las dé a sus mascotas de alimento.

Crónica 10 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
Amplio despliegue de Salud por el caso de Gripe Aviar reportado en la Laguna Santa María. cedida
Publicidad sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 11

Conejo compartió con niños

El conejo de Pascua, amigo de los voluntarios del Club de Leones de Punta Arenas, no dejó a un lado a los niños y niñas del Oratorio Jacinto Bocco, e hizo entrega de dulces para una tarde entretenida.

Los futuros médicos

Los estudiantes del Segundo B de la Escuela Bernardo O’Higgins de Punta Arenas, trabajaron en el laboratorio de Ciencias en las ubicaciones y función de los órganos internos. Quién sabe si de allí sale el próximo especialista que tanto necesita Magallanes.

Campaña bivalente e influenza

Magallanes entre las regiones con números más bajos en vacunación

El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, en un operativo de inoculación con ● bomberos aprovechó la instancia para motivar a la población a asistir a los establecimientos de atención primaria con el fin de protegerse ante la llegada del invierno y el aumento de la circulación viral.

Las autoridades sanitarias se encuentran realizando campañas de vacunación para proteger a la población contra la influenza y el Covid-19 previo a la llegada del invierno. Además para aumentar la cobertura de vacunación que no son las mejores en Magallanes.

Recientemente 100 voluntarios de bomberos fueron parte de la campaña “Vacúnate con la dupla”, es decir, inocularse contra la influenza y Coronavirus en un mismo operativo.

“(Estamos) destacando la labor de bomberos de nuestra ciudad y agradeciendo el compromiso que han tenido con todas las campañas de la seremi. Los queremos invitar a que participen de este proceso de vacunación y lo pueden

hacer acercándose a su centro de salud más cercano”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.

Números Bivalente e influenza

De acuerdo con el Departamento de Información y Estadísticas en Salud (DEIS), en la campaña de vacunación bivalente Magallanes presenta un porcentaje de tan solo 24,32%, siendo la cuarta región con los números más bajos.

La Región de los Lagos es la de cobertura más baja con 21,33 por ciento. Le sigue la Región de Aysén con 22,50% y luego la Región de Atacama con 24,22 por ciento.

Dentro de los grupos objetivos más bajos se encuentra la población de 70 a 79 años con 16,43 por ciento (Región de Magallanes). En contraparte el de mejor porcentaje

es el personal de salud con 55,99%.

En tanto, la campaña de influenza tiene mejores números que la bivalente. La Región de Magallanes tiene un porcentaje de 39,09 por ciento, pero es la tercera más baja del país solo por detrás de Aysén con 35,73%

y Arica y Parinacota con 20,27 puntos porcentuales. El grupo con mejores números en esta campaña son los escolares de primero a quinto básico con 46,02 por ciento. Los enfermos crónicos de 11 a 64 años de edad solo tienen un porcentaje de 16,69%.

Crónica 12 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
9592 5898 PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES 2023 PAES 2023 Clases con grupos reducidos Ensayos paes periódicos Orientación vocacional Grupos con máximo 18 alumnos Retroalimentación de puntajes obtenidos Charlas grupales Sala de espera con acceso a wifi CHILOÉ #818
+569
Los números en vacunación de Magallanes no son los mejores y las autoridades buscan incentivar a la población a protegerse contra los virus respiratorios. cedida
cedida cedida
De acuerdo con el Ministerio de Salud, estos son los puntos de vacunación en Magallanes.

Familias navales hacen soberanía en la ciudad más austral del país

El PSG “Sibbald” al igual que el PSG “Aspirante Isaza” además de realizar continuamente tareas de conectividad y ● abastecimiento a las Alcaldías de Mar, presta una robusta vigilancia y control marítimo en el área del Beagle-Nassau, además de operaciones de Búsqueda y Salvamento Marítimo.

Es la localidad más austral de Sudamérica y de Chile. En invierno las jornadas son cortas y con temperaturas promedios que oscilan los 3° grados celsius. El manto blanco de la nieve llega a recubrir los paisajes más inhóspitos de la zona durante gran parte del año, permitiendo que sus residentes- en su mayoría familia naval- puedan disfrutar de postales extraordinarias. Las precipitaciones son variadas y el viento promedio anual alcanza los 24 kilómetros por hora, aunque en épocas ventosas, las ráfagas alcanzan más de 50 nudos (92 kilómetros por hora). Es el último lugar habitado antes del turbulento y mítico Mar de Drake, constituyéndose como un testigo marítimo por sobre

los navegantes que trazan su rumbo al Territorio Chileno Antártico: es la ciudad de Puerto Williams.

Después de 16 años y por segunda vez en sus 23 años al servicio de la institución, el capitán de corbeta, Sebastián Villarroel es transbordado como oficial de la Armada de Chile en Puerto Williams. En s 2005 y 2006 en el grado de subteniente se desempeñó como oficial de Operaciones y Segundo Comandante del PSG “Aspirante Isaza”. Este 2023, casado y con tres hijos de 8, 6 y 4 años asumió como comandante del PSG “Piloto Sibbald”.

“Es un privilegio volver a operar en áreas que se destacan por sus tormentosas aguas y vientos que pueden llegar incluso a más de 100 nudos de velocidad en áreas oceánicas. Lo anterior no hace más que criar dotaciones de

marinos nobles y esforzados, con una coraza de vastas proporciones, convirtiendo sus espíritus en verdaderas almas curtidas ante la adversidad del del fin del mundo”, indicó el capitán de corbeta, Sebastián Villarroel.

El Patrullero de Servicio General “Sibbald” corresponde a la sexta unidad del Proyecto Taitao, construido en Asmar Talcahuano, siendo entregado a la Armada de Chile el 4 de septiembre de 1996 para operar en aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval.

Dentro las principales tareas que realiza la unidad, se destaca el soporte logístico a zonas aisladas, conectividad y abastecimiento a las 11 alcaldías de mar que se encuentran en el área jurisdiccional, siendo Timbales y Cabo de Hornos las más alejadas de Puerto Williams. El apoyo que presta el PSG

“Sibbald” junto a otras unidades, es fundamental para permitir que cada una de las familias que se encuentran realizando labores de control de tráfico marítimo desde estas Alcaldías de Mar puedan vivir de forma segura, ejerciendo día a día la soberanía en cada rincón del país.

“La inhóspita característica del área de operaciones forja un temple bastante fuerte en mi dotación en comparación a lo que se puede vivir en otras zonas del país. El viento, la lluvia, la nieve y el mar hacen que uno forme una resistente coraza y no solo para los marinos, sino que para nuestras familias también, ya que tienen que enfrentarse, de alguna manera, a las consecuencias del aislamiento propio de una isla en el fin del continente sudamericano”, reflexiona el capitán Villaroel.

¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!

Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.

Crónica sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 13 NUEVA
PUNTA ARENAS
Magallanes,
08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
SUCURSAL
OFERTAS Maipu 419
Punta Arenas
Tripulación del PSG Piloto Sibbald , comandada por el capitán Sebastián Villaroel. armada de chile Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Procedimiento en conjunto con Fiscalía

Carabineros detuvo a dos sujetos por venta de drogas

El Mayor de Carabineros

Francisco Arévalo Comisario de la 1ra. Comisaría, entregó ayer antecedentes sobre la detención de dos ciudadanos de nacionalidad chilena por infracción a la Ley 20.000.

Alrededor del mediodía finalizaron diligencias de la especialidad llevadas a cabo por personal de la Sección

O.S.7 de Punta Arenas en conjunto con el Ministerio Público, las cuales contemplaron la aplicación de técnicas especiales de investigación, logrando acreditar la comercialización de drogas por parte de los investigados, materializando una orden de entrada y registro de los inmuebles, con apoyo de personal del GOPE Magallanes, Patrulla Centauro y Personal de la 1°

Comisaría de Carabineros de Punta Arenas.

Dentro de las evidencias incautadas se encuentran 282 gramos de marihuana, 24 plantas de cannabis sativa, $205 mil pesos en efectivo, un Station Wago marca Hyundai, modelo Santa Fe, además de teléfonos celulares y dos sistema de cultivo indoor.

Los detenidos fueron dos adultos de nacionalidad chilena, S.I.V.P de 40 años, con antecedentes penales por hurto de especie e infracción a la Ley de Propiedad Intelectual., y M.L.S.G de 35 años, con antecedentes penales por hurto de especie.

La fiscalía local dispuso que los imputados pasen hoy a control de detención.

Hombre es acusado de abusar sexualmente de su hijastra en Puerto Natales

El Ministerio Público solicita la pena de 12 años de cárcel en contra del imputado.

Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se inició un juicio contemplado que dure cinco días, que se presenten 17 testigos y cuatro peritos.

Los magistrados deberán escuchar relatos, alegatos y las pruebas correspondientes, respecto a un caso de abuso sexual impropio en donde el acusado es un hombre y la víctima la hija de su pareja.

Siendo el primer día de juicio se realizó la lectura de la acusación, en la cual se indica que los hechos habrían ocurrido desde 2020 hasta abril de 2022, el imputado, mientras se encontraba en el domicilio que compartía con su pareja y la hija de esta úl-

tima, en los momentos que la progenitora no se encontraba presente, el hombre procedía a realizar tocaciones en distintas partes del cuerpo de la niña, la cual para el momento de los abusos sexuales tenía entre 8 a 10 años de edad.

En la acusación se especifica que en 2021, en Puerto Natales, el imputado aprovechó momentos en que se encontraba a solas con la niña, para besarla en la boca y tocarla en distintas partes de su cuerpo. También se revela un hecho ocurrido en el segundo semestre del mismo año, en el domicilio y ciudad antes indicada, en el contexto de que el imputado mientras hacía dormir a la víctima leyéndole cuentos, aprovecha la situación para frotar con sus manos el cuerpo de la menor de edad. Según se dijo, esto ocurrió con

una periodicidad de al menos una vez a la semana.

En el relato de los hechos se indica que la familia se cambió de domicilio en Puerto Natales y que los ataques sexuales continuaron. El último acto de significación sexual contra la niña por parte de su padrastro, ocurrió en 2022, la madre quien estaba acompañada de su hermana, sorprendió al hombre con su hija, la cual estaba siendo abu-

sada sexualmente en la cama y de diferentes formas. Otro detalle entregado, es que durante el periodo en que ocurrieron los ataques sexuales, el imputado tenía amenazada a la víctima, asegurando que la iba a golpear si le decía algo a su madre. En la acusación, el Ministerio Público solicita la pena de 12 años de cárcel en contra del imputado.

14 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Policial
policial@elpinguino.com
Policial
Actos habrían sido reiterados
REFERENCIAL
CARA b INER os d E C h ILE

Elecciones ayer

Asistentes de la educación de Punta Arenas se sumaron a movilización contra el traspaso al SLEP

En Natales, en tanto, finalizaron los primeros cuatro días de manifestaciones ● que se planificaron inicialmente, pero no se descarta su reanudación dependiendo del resultado de la reunión con el ministro Ávila la semana próxima.

Lejos de vislumbrarse una pronta solución, el conflicto con los asistentes de la educación que comenzó hace unos días con la protesta organizada de los funcionarios de la Cormunat de Natales, está lejos de amainar, y por el contrario, ha ido adquiriendo dimensiones de carácter regional luego de las declaraciones del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. Sumándose a sus colegas natalinos que iniciaron y finalizaron la semana de manifestaciones con cortes de ruta, los asistentes de la educación dependientes de la Cormupa de Punta Arenas bloquearon en horas de la mañana de ayer la entrada a la capital regional, con cortes intermitentes en Avenida Carlos Ibáñez del Campo y Avenida Frei.

Entre los trabajadores de los establecimientos educacionales de la región existe una preocupación generalizada respecto a las condiciones del traspaso y su futuro laboral. Y es que la reforma nacida a partir de la Ley 21.040 aprobada durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet ordena el cambio de sostenedor desde los municipios a los nuevos servicios locales, pero mantiene el sistema de financiamiento vía subvención, una suerte de voucher encubierto que pone a competir a los establecimientos públicos con los particulares que reciben recursos del Estado.

Positivo balance y alta adherencia

Osvaldo Sánchez, presidente de los Asistentes de la Educación de Puerto Natales se mostró “conforme con estas cuatro jornadas de movilización, pero aunque volveremos el lunes a nuestros cole -

REMATE: ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO, en oficina del señor actuario don PABLO VALENZUELA PÉREZ, en LAUTARO NAVARRO N°1048. Por resolución de fecha 1 de agosto del ano 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el día 5 DE MAYO de 2023 a las 17.30 horas (hora de Magallanes), en las dependencias NOTARIA PABLO VALENZUELA PÉREZ, el inmueble ubicado en FRAY CAMILO HEHRÍQUEZ N°0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Punta Arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble, asciende a $ 116.993.300, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO” oficina árbitro, en Errázuriz N°840, piso 2, oficina 2.

gios, nos mantenemos en estado de alerta, a la espera de lo que resulte de nuestra reunión con el ministro (Ávila) la próxima semana en Santiago. No descartamos la posibilidad de que esto continúe” señaló.

En la misma línea el dirigente gremial volvió a expresar directamente su molestia “con las autoridades regionales, especialmente con el seremi de Educación (Valentín Aguilera) y el seremi de Gobierno (Andro Mimica), quienes en ningún momento nos han llamado, ni se han intentado comunicar con nosotros”. Sánchez incluso insinuó un cierto desdén de parte del seremi Aguilera, señalando que “quizá esto se

deba a que él es profesor y nosotros asistentes, Nosotros siempre hemos sentido una suerte de trato discriminatorio. Basta ver que en muchas localidades los docentes no nos apoyan, porque desde la aprobación de la Ley 21.040 el Colegio de Profesores a nivel nacional nos pegó la desconocida”, señaló. Los asistentes de la educación de Natales han mantenido conversaciones de coordinación con sus colegas puntarenenses, e incluso ha habido reportes de que en Porvenir también hubo adherencia a la movilización, inclusive de parte del cuerpo docente, que en un hecho poco usual, decidió plegarse a las demandas.

En una actividad que busca fomentar los valores cívicos y democráticos y como parte de un Plan de Fundación Ciudadana, la Escuela Paul Harris de Punta Arenas efectuó la elección de su Centro de Estudiantes, tal y como lo viene haciendo de manera anual desde hace un largo tiempo.

“Todos los años hacemos un proceso eleccionario popular de Centro de Estudiantes, donde homologamos una votación común, luego de la cual se constituye este órgano de representación que funciona hasta la siguiente elección”, explicó la directora del establecimiento Elizabeth Ulloa Saavedra, quien añadió que “este Centro de Alumnos cuenta con un profesor asesor y un plan de gestión que posteriormente se ejecuta.

La directora manifestó que “para nosotros este

proceso en muy importante porque representa una proyección de nuestros estudiantes como futuros ciudadanos con derecho a voto”, destacando que el notorio gran nivel de organización en torno a la elección es producto de que esta constituye parte integral de las tradiciones y espíritu del colegio. “Este proceso está plenamente internalizado por nuestra comunidad escolar”, acotó Ulloa, quien además detalló que se trata de un acto que emula a escala todas las características de una votación real, como son los registros electorales por RUN, el sufragio individual y secreto, el período legal de campaña, etc.

Este año las propuestas de las listas estuvieron centradas en aspectos de carácter artístico, cultural, recreativo y también concernientes al cuidado del medioambiente y el entorno.

Crónica
Hubo cortes de ruta
Escuela Paul Harris eligió su nuevo Centro de Estudiantes sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 15

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)

V ENDO C ORSA , 2010. L LAMAR 994795157. (13-16)

P OR RENOVACI ó N , VENDO colectivo línea 800 trabajando, en $12.000.000 o papel en $10.500.000 conversable. Tratar 958798829985713245. (14-17)

V ENDO Hy UNDAI T UCSON , G L 2.0, año 2011, 4x2, 82.000 Km, única dueña, color gris plata, papeles al día $7.500.000. 985497776 . (15-20)

S E V ENDE MINIBú S DE T URISMO, marca Maxus, año 2017, con 67.500 de kilometraje, documentos al día, con tacógrafo y neumáticos nuevos. Interesados llamar al +569 88770015 (31)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984. (06-20)

A RRIENDO CASA INTERIOR, TRES dormitorios, cocina, comedor, valor $350.000. Andres Bello 076. 976879969. (11-16)

90 Propiedades Venden

S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $49.500.000. 978204595. (13-18)

V ENDO TERRENO B ARRIO P RAT, 252,08 m2. Cel. 977549361. (13-17)

SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR Sur de la ciudad Punta Arenas, consta de 5 dormitorios, 4 baños, quincho, porch entrada, patio y sub terráneo, amplio living comedor, $ 300.000.000, ideal para negocio o jardín infantil, además se ofrece en arriendo en $2.000.000 mensual

S E VENDE PROPIEDAD EN L OMAS del Estrecho, consta de living comedor, 3 dormitorios, sala estar, cocina amplia, 2 baños ½ , patio trasero, entrada vehículo, reja fierro, calefacción central, valor $210.000.000.

PROPIEDAD IGUALADA EN SECTOR Sur, a pasos del Unimarc Sur, consta de 2 propiedades nuevas, sin uso, calefacción central 1 de ellas, valor $130.000.000.

S E VENDE PROPIEDAD UBICADA en sector Norte Hornillas a pasos de Freí, consta de dos propiedades con calefacción central, valor $ 260.000.000.

S E VENDE HOSTAL A PASOS DE costanera, completamente equipado, son 3 propiedades en total valor $ 1.000.000.000.

S E VENDE DEPARTAMENTO EN sector Norte Cardenal Silva Enrique, consta 2 dormitorios, baño, cocina, logia, living comedor, calefacción convencional, estacionamiento, valor $75.000.000.

S E VENDE TERRENO EN V ILLA Generosa, sector Sur, 11000 metros cuadros, arboledas, ideal para construcción o sub dividir, con posibilidad de luz, gas y agua valor $ 360.000.000 conversable.

Consultas a: SyR Soluciones spa, Corredores, teléfono 569 89665461 - 56933917740, correo: syrsolucionesspa@gmail.com, Instagram: @ syr.soluciones. (14-17)

S E VENDE CASA DE DOS PISOS, 8 piezas. Cocina, dos baños, patio amplio, más dos piezas y baño interior. Barrio 18. 990382982 . (15-18)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

110 Guía para el hogar

S E VENDE LITERA $85.000. 995412224. (11-16)

V ENDO 3 PIE z AS EN PANEL . U N chulengo nuevo. 3 fuentones lava plato. 10 perfiles de Metalcom 2,50. Tratar 931223488 . (13-16)

V ENDO REFRIGERADOR NUEVO, marca Midea, 468 Lts, $550.000. Cel. +56977549361. (14-17)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

SE NECESITA UNA PERSONA PARA AyUDA DE CARGA y DESCARGA DE ROPA POR TIEMPOS DE 6 HRS. CONTACTARSE AL CEL +57996492237 (21)

P OR FAVOR SI ALGUIEN encontró control remoto en taxi Mirador, esos de las 0:30 AM, favor avisar al celular 922391140 de mayor urgencia . (13-16)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (11/20)

SE NECESITA UNA PERSONA PARA realizar trabajos de operario, 1 persona para servicio de guardia en maestranza marítima Leñadura. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al email: jmancilla@ maritimalenadura.cl. (12-17)

EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS, necesita técnico aplicador con certificación. Experiencia mínima 1 año, enviar curriculum con pretensiones de renta a: empresasanitariapuq@ gmail.com (14-16)

S E BUSCA TRACTORISTA PARA estancia en Tierra del Fuego. Contactarse al número +56977577224. (15-18)

C OLEGIO PARTICULAR DE P UNTA

Arenas, necesita contratar contador (a) auditor para labores contables y administrativas. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al correo: contadorauditorcolegio@ gmail.com . (15-18)

VENDO 400 OV BOCA LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

350 empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ OR PARA EL campo, para tereas generales y conocimiento de todo tipo de trabajo, cocina, asador, especial para estancia turística, urgente. Cel. +56992470621 (11-16)

M E OFRE z CO COMO ASESORA de hogar por días. Llamar 985470360. (12-17)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas. 989019866 . (14-15)

M E OFRE z CO PARA CUIDADO niños, de noche o día. 968069457 (14-15)

SE OFRECE SECRETARIA, TIEMPO completo, disponibilidad inmediata. Fono 999293033. (14-30)

S E OFRECE j ARDINERO O quintero. 974944404. (15-16)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
612241019-988416739. PUBLIQUe CON NOSOTROS
empresas
31 Automóviles
PATAGONIADENT NECESITA AUxILIAR DE ASEO AV. BULNES 01621. MyAPATAGONIADENT@GMAIL COM (27) www.elpinguino.com Fono: 612 292900

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

SE VENDE

Fernanda Pardo R.

3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

fono.ferpardor

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 17
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN
Guía
(Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
NORTE DEL PAIS
transporte de vehículos AL
VRSALOVIC
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168
web diario Tv radio MultiMedia
FONOAUDIÓLOGA
(9marzo)

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: EZEQUIEL FELIPE ANDRÉS SOTO OYARZO -SERGIO DEL CARMEN MIRANDA ALVARADO.

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, hermano y nieto Don

Ezequ iel Felipe Andres

Sot o Oyarz o (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Iglesia Pentecostal de calle Errazuriz.

Sus funerales se realizarán hoy Sabado 15 de abril con un oficio religioso a las 15 00 hrs.en Iglesia Pentecostal para luego dirigirse al Parque Punta Arenas

Participan: Sus padres, hermanos y abuelita.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias Señor por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
18 sábado 15
CLASIFICADOS !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"%* !"#$%&'(")'*+#,",%#+-(+'+).+#+(& 1234353637 8$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&:(9"% (;+9 <&+9%+) => (-9&, +%*+, !+#+%/+9&"*?$%&'&@(, A8(9(*B9($%C /01234526'+17414
de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/
Gracias San Expedito por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo más importante es que tiene que evitar perder los estribos ya sea frente a su pareja o frente a la persona que a usted le interesa. SALUD: No descuide su salud emocional. DINERO: Con empeño, esfuerzo y orden puede aliviar su carga laboral. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Su libertad no debe ser transada producto de un compromiso afectivo siempre y cuando tenga claro que el respeto es primordial. SALUD: Cuidado con abusar del consumo de azúcar, evite el riesgo de una diabetes. DINERO: No deje que el tiempo lo/a distancia de sus metas. COLOR: Café. NUMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Rodearse de su círculo de amistades termina siendo siempre algo positivo para el corazón, especialmente cuando se pasa por un mal momento. SALUD: Cuidado con el consumo excesivo de sal. DINERO: No se aleje de sus objetivos por culpa de terceros. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Genere confianzas con su pareja o con quién está iniciando una nueva relación de modo que no existan suspicacias hace usted. SALUD: Tómese las cosas bien en serio cuando se trate del exceso de trabajo, cuidado. DINERO: Las metas deben ser cumplidas. COLOR. Celeste. NUMERO: 3.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Puede ser que estén pasando cosas entre ustedes, pero es importante que analice si son reales o ficticias. SALUD: Es necesario el autocuidado para así más adelante evitar complicaciones en su salud.

DINERO: Trate de evitar sobre endeudarse. COLOR: Rosado. NUMERO: 30.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Una actitud negativa hacia su pareja sólo va a terminar en un aumento en la distancia que ya existe entre ustedes, trate de evitar esto. SALUD: Esas sobre exigencias en su trabajo pueden traerle complicaciones de salud. DINERO: Fortalezca sus capacidades laborales. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Alojar odio en su corazón no es algo positivo, considerando que usted desea encontrar la felicidad.

SALUD: Cuidado con estar acumulando energías negativas, eso es nefasto para su organismo.

DINERO: Preocúpese de realizar sus tareas en un tiempo prudente. COLOR: Salmón. NUMERO: 1.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Busque la forma de hacerse notar frente a la persona que a usted le importa. SALUD: Use el tiempo libre para recuperar el aliento y las energías, eso siempre ayuda. DINERO: No olvide que debe poner al día todo lo que tenga pendiente. COLOR: Marrón. NUMERO: 18.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es importante curar muy bien las heridas porque así se evita que estas se abran a la primera instancia de que ocurra algo malo. SALUD: Calmarse un poco le ayudará a que el estrés no gane terreno. DINERO: Hay que ser paciente si es que se quiere llegar lejos. COLOR: Lila. NUMERO: 21.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Evite a toda costa dejarse nublar por el rencor cuando tenga que enfrentar situaciones complejas en su vida afectiva. SALUD: De vez en cuando es bueno que vea cómo está la salud de su entorno familiar. DINERO: Cuando los objetivos están cerca es cuando más empeño usted debe poner. COLOR: Granate. NUMERO: 2.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: En lugar de complicar más las cosas entre usted y su pareja busca la forma de hacerse más cómplice con ella. SALUD: En los temas de salud tener una actitud positiva puede hacer milagros. DINERO: Si disminuye las tentaciones de gastar todo puede mejorar. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Las palabras se las lleva el viento, por lo tanto, sí realmente desea mostrar un cambio hágalo con hechos. SALUD: Sí o sí tiene que tratar de distraerse para no terminar colapsando. DINERO: Las cosas de trabajo no las debe tomar a la ligera. COLOR: Azul. NUMERO: 11.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 19 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - sábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CaraBIneros
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
612761122

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

TROPICAL

ARDIENTE, PECHUGONA. 973969908 (14-19)

NEGRITA

MADURA PARA DESAYUNAR CONTIGO Y DARTE AMOR. 965436066 (14-19)

LISSET

AMORCITA LINDA Y COMPLACIENTE, ESPERANDO POR TI. +56947815453 (14-20)

GORDITA

ARDIENTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CONTRATO DE AMANTES JUGUETITOS INCLUIDO PARA HOMBRES EXIGENTES BESADORA. 992510656 (12-17)

HOLA

MIS AMORES, SOMOS 3 AMIGAS CON LA MEJOR MAÑANERA 15.000, TE ESPERO CON UN CAFÉ O TÉ. TIENE PARA ELEGIR MORENA, TRIGUEÑA Y RUBIA. +56954653751 (12-17)

MOMENTOS

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)

HARLY ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)

BELEN LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)

TRANS $10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)

web diario Tv radio MultiMedia 20 sábado
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
15 de abril de 2023, Punta Arenas

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

CLASIFICADOS / SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 21 la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138
134
131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
133
137 135
GAScO:

Con variadas actividades

Escuela 18 de

Septiembre

celebra el Día del Libro

Con diversas actividades artístico culturales los estudiantes de la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas celebran el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, conmemoración surgida a nivel internacional por coincidir con el natalicio y fallecimiento de destacadas figuras de la literatura mundial como el español Miguel de Cervantes y Saavedra; el dramaturgo inglés William Shakespeare; o el hispano peruano Inca Garcilaso de la Vega.

Los niños de la escuela ya comenzaron a vivir esta fecha decorando las puertas de sus salas de clases con las portadas de libros, mientras que para el lunes se espera un encuentro con la poetisa natalina Rina Díaz Jiménez, quien compartirá aspectos de su vida literaria con los

estudiantes de segundo ciclo. En tanto, para los más pequeños, la profesora Mariana Ampuero realizará una animación lectora del cuento “El mastodonte”, mientras que el actor regional Ariel Ulloa presentará una serie de cuentos dramatizados.

Por su parte, la coordinadora de Biblioteca del establecimiento, Beatriz Muñoz, indicó que espera “realizar una visita literaria al pabellón Gabriela Mistral que se encuentra en el Liceo Sara Braun, como una forma de destacar la presencia de nuestra poetisa en su función como profesora y escritora ganadora del Premio Nobel, de esta forma, no solo leyendo, sino que pintando, jugando y creando la Escuela 18 de Septiembre intenta fomentar el amor y gusto por la lectura”.

En congreso tecnológico y cultural

Nueve estudiantes de liceos de Natales viajarán a Japón en programa de colaboración

Durante una semana los jóvenes entrarán en contacto con la cultura japonesa, ● visitarán destacadas universidades, institutos de investigación y participarán en charlas dictadas por premios nobel.

Nueve estudiantes y dos profesores de liceos municipales de Puerto Natales representarán a Chile en un congreso tecnológico y cultural en Japón. Se trata del programa de intercambio de ciencias y tecnología Sakura 2023, iniciativa de la agencia de ciencia y tecnología del país asiático y que por primera vez se ha becado a alumnos y docentes de Chile. Durante una semana los estudiantes entrarán en contacto con la cultura japonesa, visitarán destacadas universidades, institutos de investigación, participarán en charlas dictadas por premios nobel en la ciudad de Tokio y podrán compartir con estudiantes de otros países.

Antonieta Oyarzo Alvarado, alcaldesa de Natales, manifestó estar muy feliz con el hecho de ser la comuna seleccionada a nivel nacional

y permitir que estudiantes del Liceo Gabriela Mistral y del Liceo Politécnico puedan tener esta experiencia inolvidable de participar en esta feria. La edil destacó que como gestión municipal es primordial entregar a sus estudiantes las mejores oportunidades, resaltando además la labor de la secretaria general de la Cormunat quien gestionó este viaje.

Ida Ximena Velásquez Díaz, secretaria general de la Cormunat señalo que “este sueño comenzó a gestarse en 2022 con la academia comunal de inglés, hecho que permitió la participación de los estudiantes en esta iniciativa”. Añadió que para la administración municipal “es un gran desafío implementar estos programas de intercambio, ya que con ello se puede ampliar las posibilidades de los estudiantes y permitirles tener otras expectativas en el futuro”, destacando que además este es un hecho histórico para Puerto Natales.

PISTOLAS EN STOCK

GLOCK - CZ - TAURUS

Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

Contacto@armeriaelpionero.cl

MADERAS SAN VICENTE LTDA. REQUIERE:

• ESTIBADORES

(ASERRADERO)

PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina o comunicarse al celular +56974763391 (whatsapp)

Plazo de recepción de antecedentes:

18 DE ABRIL DE 2023

Empresa de servicios necesita contratar

- Ayudante de Cocina (Rol 4x4)

- Ayudante de Cocina con Licencia de Conducir (excluyente) Rol 8x6

- Auxiliar de Aseo (Rol 8x6)

Para trabajar en Cuidad y Terreno

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

Curriculum Vitae

Erwin Mansilla, docente que acompañará a los estudiantes indicó que se trata de una gran experiencia “como docente, y también el poder ver a los alumnos desenvolverse en esta cultura tan desarrollada, en especial en ciencia y tecnología”.

Finalmente, Maite González, alumna del Liceo

Gabriela Mistral agradeció la oportunidad de ser partícipe de esta experiencia, señalando que “esto es gracias al fomento del idioma inglés, esta experiencia de seguro cambiará mi vida”. Respecto de qué espera conocer del país nipón señaló que le interesa la comida, la religión, las personas, además de la ciencia y tecnología.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

REQUIERE:

• JORNALES

PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina/ comunicarse al celular +56974763391 (whatsapp)

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 18 DE ABRIL DE 2023

Crónica 22 sábado
15 de abril de 2023, Punta Arenas
Estudiantes y profesores viajarán al páis asiático. cedida palvarado@elpinguino.com

BREVES

Más de 5 mil personas han visitado hitos antárticos

A casi dos meses de su apertura, la exhibición “66°S La última frontera” ha concitado el interés de más de 5 mil personas.

La muestra dispuesta en el zócalo del Museo Regional de Magallanes, ofrece una experiencia interactiva en la que a través de cinco módulos, es posible conocer de manera lúdica los principales hitos de la exploración antártica. Esta exposición estará presente hasta mayo para todo público.

Desde las 14.30 horas

Feria de infancia y familia en Cijum

“Unidos por el buen trato”, se denomina la gran feria de la infancia y familia que se desarrollará hoy en el Centro Interactivo de Juegos y Movimientos, Cijum, de Avenida Salvador Allende N° 0291, entre las 14.30 y 17.30 horas.

En la actividad habrá salas de juegos, stands y más.

En el espacio Cijum

Decenas de niños y niñas dieron vida a la Fiesta del Libro Infantil

Una jornada de entretención y lectura vivieron estos párvulos durante la celebración. ●

Se entregó reconocimiento a cuatro jardines infantiles que fomentan la lectura en sus prácticas ● pedagógicas.

Con grandes actividades se está desarrollando el Mes del Libro.

Para la comunidad de Punta Arenas una especial jornada se vivió ayer pues decenas de niños y niñas pertenecientes a jardínes infantiles, dieron vida a la “Fiesta del libro infantil”, desarrollada en el Centro Interactivo Infantil de Juego y Movimiento, Cijum.

Risas, alegría, entretención, lectura y mimos eran parte de la escena que se visualizaba en aquel recinto, que sacó a los párvulos y sus docentes de la rutina diaria.

Fomentar la lectura

Silvia Monroy, jefa Jurídica del Servicio Patrimonio, destacó que “para nosotros como servicio es fundamental participar y hacer que los niños desde tempranas edades se le s vaya llevando el fomento lector con este tipo de iniciativas”.

Para el seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Diego García, es en la etapa pre escolar que es relevante poner

REMATE

Juez Arbitro Partidor, CRISTIAN LESCOT JEREZ, Profesora Amanda Labarca 96 oficina 23, Santiago, correo electrónico clescot@gmail.com: partes

“OYARZUN/MUÑOZ”; rematara, vía Zoom, 21 de abril de 2023; 15.00 horas, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión: propiedad ubicada en calle Rómulo Correa Nº 0577, ciudad y comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Mínimo subasta

6.124 UF. Garantía 20% mínimo fijado, mediante deposito en cuenta vista tribunal 329-7- 246315-8, Banco Estado, a nombre de Cristián Lescot Jerez, c. de i. 10.046.267-2, debiendo acompañarse comprobante depósito o transferencia, junto a copia cédula de identidad, nombre postor, correo electrónico, a donde se remitirá el link de acceso a la subasta, y teléfono, a correo clescot@gmail. com hasta 14.00 horas día anterior subasta. Demás bases y antecedentes expediente arbitral. Mindy Villar Simón. Actuaria y Ministro de Fe.-

el foco, para que los niños adquieran hábitos de lectura y comprensión de los libros.

“Buscamos distintas disciplinas que de manera lúdica contribuyan a generar estos hábitos, además de incentivar a los más pequeños en trabajar en torno a la lectura. Por ejemplo, contamos con muc hos artistas educadores que se dedican a trabajar estas temáticas como el teatro, la danza y el circo, expresiones que contribuyen a este objetivo”, detalló García.

Reconocimientos

En el espacio principal del recinto, se entregaron reconocimientos a cuatro jardínes infantiles por su labor en fomentar la lectura de sus estudiantes.

“Caperucita Roja” y “Villa Las Nieves”, de Junji; “Hitipán” y “Keola Kipa”, de Integra, fueron los recintos educacionales reconocidos.

Las representaciones con muñecos formaron parte de las actividades para los párvulos.

DESDE MARZO

MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

Crónica sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 23
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
jcs

Expedición Científica Antártica n°59 recuperó niveles pre pandemia

Más de 438 investigadores y personal logístico participaron de 54 proyectos científicos desarrollados en el Continente ● Blanco en esta temporada, cifras muy positivas para las autoridades.

Bastante positiva es la evaluación que se realiza desde el Instituto Antártico Chileno (INACh), organizador de la ECA 59, tras el fin de la Expedición Científica Antártica.

La travesía que inició en noviembre, recientemente

tuvo la salida de los últimos logísticos del Continente Blanco, cerrando así una temporada que estuvo marcada por la cooperación internacional y el gran despliegue de hombres y mujeres en el prístino continente.

Para el doctor Marcelo Leppe, director del INACh, la ECA 59 concluye con cifras azules, similares a las que existían antes de la pan-

demia, logrando desplegar a más de 438 científicos y personal logíst ico.

“A pesar de las dificultades de la reactivación de la logística antártica de varios países tras la pandemia, y particularmente la del Programa Antártico Nacional, hemos logrado los objetivos y nos sentimos satisfechos. Se ha avanzado con el plan de renovación de las bases Yelcho y Carvajal y también nos encontramos ad portas de las definiciones de la nueva Base Escudero para el siglo XXI”, explicó Leppe.

De las cerca de 500 personas trabajando en la Antártica, formaron parte de 54 proyectos, destacándose los estudios de genética de pingüinos, la acidificación y calentamiento del océano Austral, los contaminantes en la Antártica, la huella de carbono negro, los vi-

rus emergentes en aves o el calentamiento regional de plantas, entre otras.

“Este año nos vuelve a mostrar la colaboración internacional, la búsqueda de preguntas y objetivos comunes con otras naciones, el multilateralismo como una de las herramientas importantes que Chile exhibe a la hora de hacer investigación científica antártica de calidad”, manifestó Leppe.

Mayor presencia femenina

Otro de las cifras que se resaltan desde INACh corresponde al 45% de presencia femenina en el personal que viajó a la Antártica. Este número es un avance respecto a la ECA 58, que registró un 24,2%.

El importante desarrollo en esta materia, se acrecienta cuando entre el período de 2017 al 2020, las cifras varia-

ban entre un 8,11% y un 16,3% en las expediciones.

Esta buena noticia va dentro del objetivo de llegar a expediciones que permitan alcanzar un 50% de participación femenina.

Por último, se menciona que los traslados fueron por vía aérea y marítima, tanto en buques de la Armada, empresas privadas y la lancha científica Karpuj del INACh.

Crónica 24 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
noviembre
Entre
y marzo
Investigadores de todo el mundo se dieron cita en la ECA 59.
inach inach
Bajo heladas temperaturas se llevó a cabo esta expedición.
Publicidad sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 25

Mujeres confeccionaron ropa de cama

Con una muestra de sus productos en el Auditorio del Museo Municipal de Porvenir, el centro de madres “Alborada” finalizó el Proyecto “Corte y confección de ropa de cama”.

“La verdad que el resultado de este proyecto es bastante significativo, participaron 16 mujeres que en conjunto desarrollaron ropa de cama y sábanas que es más o menos el producto principal que realizaron”, así lo indicó Juan Toro funcionario del municipio de Porvenir.

La iniciativa se financió con el aporte del 7% del Gobierno Regional.

Edelmag

Presentan Plan de Invierno para sistema eléctrico de Natales

Este plan busca contrarrestar las posibles contingencias que afecten el correcto ● suministro eléctrico, tanto en su generación, como distribución.

Profesionales de la empresa Edelmag llegaron hasta las dependencias de la Municipalidad de Natales, para presentar el Plan de Invierno Comunal 2023.

Con la presencia de la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo y funcionarios del municipio, se llevó a cabo esta reunión para coordinar planes de acción ante emergencias en épocas de bajas temperaturas.

Este programa tiene un foco de carácter preventivo, en especial, probables adversidades que sufra el suministro eléctrico de la capital de Última Esperanza.

“Es un plan que venimos realizando hace varios años, lo actualizamos anualmente y se sustenta en tres ejes principales que tienen que ver con el mantenimiento del área de generación y distribución; la preparación para enfrentar situaciones de contingencia producidas, por ejemplo, por condiciones climáticas; y el relacionamiento comunitario y con las autoridades, para entregar información oportuna respecto de las situaciones de emergencia que se puedan estar produciendo”, señaló Carlos Uribe funcionario de Edelmag.

Desde el municipio, Sergio Ramírez destacó que se cuenta con buena comunicación con la empresa frente a la temporada

Representantes de Edelmag y el municipio natalino se reunieron por el Plan de Invierno.

invernal. “Tenemos números directos con la empresa en caso de emergencias; la preparación que ellos tienen para afrontar este invierno también es importante, lo

que se está produciendo en diferentes arterias de nuestra ciudad, como la poda de árboles; estamos bien coordinados para afrontar este invierno”.

Durante la semana, un equipo de profesionales de la Unidad de Pasos Fronterizos del nivel central visitó la Provincia de Última Esperanza para realizar un levantamiento técnico de la infraestructura de los pasos.

En concreto, la finalidad de la inspección fue iniciar la planificación de la conservación de los recintos existentes y proyectos de mejoramiento en las condiciones de habitabilidad para los funcionarios. Los complejos fronterizos visitados fueron Dorotea, Casas Viejas y Río Don Guillermo.

26 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
BREVE BREVE
Inspeccionan complejos fronterizos
Última Esperanza
Porvenir
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
Superior el Sistema de Refrigeración SEGURIDAD
municipio natales delegación ue municipio porvenir
LO MEJOR EN ANTICONGELANTES LA PRESTIGIOSA MARCA PRESTONE LLEGA A MAGALLANES
Protección
EFICIENCIA MAYOR PROTECCIÓN

En el Mercado Municipal de Punta Arenas

Más de 15 preparaciones culinarias reunió exposición gastronómica

Ceviche, merluza austral frita y empanadas de diversos ● mariscos de la zona, fueron parte de la degustación.

Por motivo de la conmemoración del Día de la Cocina Chilena; locatarios de marisquerías, cocinerías y restaurantes del Mercado Municipal de Punta Arenas realizaron una muestra y degustación gastronómica con los platos que ellos comercializan, que en su gran mayoría tienen como atractivo principal, pescados y mariscos de la zona austral del país.

La actividad que se desarrolló al interior del recinto comercial y que fue patrocinada por el municipio reunió a más de quince preparaciones que caracterizan el arte culinario magallánico. Una oportunidad que sirvió para que los comerciantes dieran a conocer su actividad.

Ana María Bahamondes, dueña de la cocinería “Anita”, comentó una variada preparación de empanadas,

Comerciantes mostraron los platos que venden en sus locales ubicados en el segundo piso del recinto.

manifestando que en su local es posible encontrar “de mariscos, de queso, de salmón de ostión/queso y cada una de ellas tiene un valor de $2.500. También tengo cazuela, de luche, de carne y pescados”, precisó.

Juan Guerra, locatario de la “Pescadería Estrella del Mar” dijo: “Tenemos empanadas de cinco variedades de mariscos: calamar, cholga, navajuela, piure, almeja; cada una de ellas tiene un valor entre $2.500 y $3.000. También tenemos el ceviche de camarón con salmón y pulpo con salmón. El ceviche se vende por 200 gramos, de 300 gramos y de medio kilo, y el precio parte desde los $4.000.

Los mariscos locales son los reyes de la cocina magallánica y de los productos exhibidos.

Por último, Eliana Lastra, presidenta de los comerciantes del Mercado Municipal, manifestó que “esta es una manera de darnos a conocer a la comunidad. Lo ideal es que la gente y la comunidad nos conozcan, todo lo que busquen lo van a encontrar acá. Siempre habrá una ayuda, incluso para alguna receta si es que no saben cocinar”, precisó.

Monumento Nacional fue vandalizado en noviembre de 2019

Restauración de escultura de José Menéndez no tiene fecha de ejecución

Desde el 4 de noviembre de 2019, el pedestal que sostenía el busto del empresario español, radicado en la Patagonía, José Menéndez (obra declarada como Monumento Público Nacional) ubicada en la Plaza de Armas, se encuentra vacio y no tiene fecha de reposición, aseguró Diego García, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes.

Al respecto de esta situación, la autoridad expresó que “la escultura sigue bajo resguardo de la Municipalidad de Punta Arenas, y ocurre una situación similar a lo que ocurrió en la Plaza Baquedano en Santiago”, agregando que el futuro de la estatua se está evaluando.

Sin embargo, el jefe de la cartera regional de Culturas confirmó que “hay períodos que se toman y que son extensos. Esto tiene

que ver con un proceso de resimbolización de objetos, figuras que se vieron afectadas en el Estallido Social y que tienen una connotación histórica relevante que hoy en día, esa percepción ha cambiando sobre algunos personajes como Menéndez en particular. Hay un proceso que como ministerio y como Servicio del Patrimonio también debemos abordarlo desde esa perspectiva, quizás ver con la misma ciudadanía otro punto de localización”.

Según pudo confirmar la autoridad local respecto de su reposición, comentó que el Consejo de Monumentos Nacionales maneja recursos para hacerlo, pero que debe concretarse junto con el municipio local para desarrollar el proceso de restauración.

Crónica
JUAN CARLOS AVENDAÑO JUAN CARLOS AVENDAÑO
sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 27

!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

28 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!

En El Calafate

Todo listo para el desarrollo del Turismo Carretera

Ya se palpita el Turismo Carretera en la Villa Turística, carrera automotriz que reunirá a los más destacados pilotos en el marco de la Cuarta Fecha del Campeonato Nacional, albergando por primera vez a la máxima categoría de la disciplina, con la presencia de los distintos pilotos que se encuentran en la localidad, desde el miércoles y durante las últimas horas, se encuentran en el Glaciar Perito Moreno, sacándose las fotos de promoción de la carrera.

En la antesala de la competición, Martín Freile, secretario de Coordinación del Municipio de El Calafate, comentó que “tenemos alrededor de 70 pilotos. Mucha gente adquirió entradas, muchos otros han consultado

para conseguir los tickets, eso quiere decir que el Turismo Carretera atraviesa el interés más allá de los amantes de los fierros, lo que indica que existe una gran expectativa en la localidad, así que esperemos que salga todo bien”.

Respecto al recinto motor que será utilizado para la competición, el funcionario destacó las comodidades del recinto, señalando que “el autódromo que lleva el nombre de ‘Quique Freile’, amante de los fierros, es de primer nivel”, concluyó.

A contar de las 10 horas de hoy, comenzarán los entrenamientos libres hasta las 18 horas; mientras que el mañana, continuarán las actividades desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, con la final del Turismo Carretera.

Municipio mostrará logros de la Chacra Comunal en la Expo Semilla 2023

En la exposición que fue realizada entre ayer y hoy, el municipio local junto a ● las vitivinícolas de la zona, presentarán el primer vino espumante de la ciudad.

Bajo la organizac ión conjunta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Pro Huerta, el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), Ecogambeta y el municipio local, se realizó ayer la expo que tiene como finalidad informar, concientizar y promocionar sobre los beneficios de la huerta agroecológica familiar.

En este contexto, Carmen Almendra, subsecretaria de Forestación de la comuna, explicó que desde su área mostrarán todo el tra-

bajo que vienen realizando: “Creo que esto tiene que continuar creciendo para nuestro ambiente y debemos mejorar más, en lo que refiere al cultivo de la tierra”, señaló y luego agregó que este tipo de alimentos contribuye a la calidad de vida.

Asimismo, se presentaron testimonios sobre las experiencias locales. De la mano de Ecogambeta, compostando en colegios; producción vitivinícola local; invernadero municipal, y compostera comunitaria.

Por otro lado, se concretó la Feria de Frescos con la venta de productos locales como hortalizas, frutas, verduras, huevos caseros, embutidos, panificados, plantas, miel y cosmética natural.

tiempo sur

La Expo Semilla 2023 es la instancia aprovechada por el municipio local para mostrar la diversidad de productos que son producidos en la ciudad.

Sobre este interesante acontecimiento, el mismo se desarrollará hoy, en el Centro de Residentes Salteños a partir de las 20 horas, con entrada gratuita. También se comunicó que habrá una degustación, venta general de vinos y que contarán con la presentación de atractivos números artísticos.

EXTRACTO

Esta propuesta surge a raíz del crecimiento de la actividad en la zona, acaparando las miradas de los turistas, el primer vino espumante de la ciudad denominado “Del Golfo”, en diciembre de 2022; iniciativa que fue impulsada por el municipio y masificó el entusiasmo a los productores locales.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en EL SECTOR DE AGUA FRESCA, QUE CORRESPONDE AL LOTE 7-10-10, de propiedad de don NICKEY RICARDO ORELLANA CANCINO, inscrito a Fojas 1740 Nº 3059, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $8.164.556. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. os interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C- 436-2021, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ORELLANA CANCINO, NICKEY RICARDO”.

VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante

Patagónicas
/ sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 29

58% pide expulsión según estudio

82% de los chilenos cree que inmigración ilegal está descontrolada

Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), ● arrojaron que los inmigrantes ocupados informales alcanzan un 32% en el trimestre móvil diciembre-febrero, lo que equivale a 320 mil personas.

Según un estudio de Corpa Market Intelligence (Corpa), un 82% de los chilenos cree que la inmigración ilegal está descontrolada y más del 50% dice que el Gobierno debería expulsarlos.

Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), arrojaron que los inmigrantes ocupados informales alcanzan un 32% en el trimestre móvil diciembre-febrero, lo que equivale a 320 mil personas. En tanto, los ocupados totales extranjeros volvieron a acercarse al millón, puesto que en este período totalizaron 996 mil.

El INE también señala en su último informe que la población extranjera que reside habitualmente en Chile alcanza las 1.482.390 personas.

Inmigración ilegal

En este contexto y en detalle con los estudios realizados por Corpa, en donde se consulta respecto a esta situación país, un 53% de los encuestados indica que la inmigración ilegal está completamente descontrolada y un 29% afirma que está descontrolada. Quienes ven con mayor preocupación esta situación son las personas mayores de 41 años (con un 60%).

Cuando se les pregunta por “¿Cómo te ha afectado la inmigración ilegal?”, 49% de los entrevistados asegura que ha sido de forma negativa y un 48% dice que no se ha visto afectado.

Para las personas que señalan que sí se han visto afectados por la inmigración en el país, esto es principalmente por la delincuencia, inseguridad que este fenómeno conlleva y que también vienen a quitar oportunidades laborales.

Al hacerles la misma pregunta, pero respecto al efecto sobre el empleo formal en Chile, 72% afirma que la inmigración ilegal lo afecta de manera negativa y solo un 18% indica que no les afecta.

“Hay mucho descontento y preocupación por esta si-

El INE señala en su último informe que la población extranjera que reside habitualmente en Chile alcanza las 1.482.390 personas.

tuación que se percibe como un problema para el empleo formal y la seguridad. Que la mitad de Chile considere que está completamente descontrolada la inmigración ilegal es fuerte y preocupante, demuestra que gran parte de la población no comparte el trabajo del gobierno en un rol tan importante como es el cuidado de las fronteras y seguridad”, precisa Pavel Castillo, Economista y Gerente de Intelligence en Corpa.

Ante la consulta sobre qué debería hacer el gobierno, un 58% de los encuestados cree que deberían expulsarlos, un 30% ayudarlos a regularizar su situación y sólo un 3% estima que se les debería acoger como cualquier inmigrante.

Delincuencia

La delincuencia una de las áreas a investigar que más preocupa en el país, aquello se ve reflejado en otro estudio realizado por Corpa, denominado “Seguridad e Inflación”, que da a conocer distintos aspectos relacionados con el aumento de los precios y delincuencia durante diciembre de 2022 y febrero 2023 en la Región Metropolitana, estudio realizado presencialmente a 1.714 personas residentes en el Gran Santiago (de 25 a 50 años).

En este estudio se da cuenta que un 23% de los santiaguinos declara que ha sufrido robo o intento de robo en el último mes, y un 43% señala que ha sido con violencia. Entre quienes se han

visto afectados un 17% declara que el robo o intento de robo fue en su hogar, 19% en el transporte público y 56% en la vía pública.

En relación con la pregunta, “Pensando en el último año, usted cree que los precios en general han…”, 62% de los encuestados indicó que ha “subido mucho”, 24% dijo que “ha subido poco” y solo el 10% que “se ha mantenido”. Y respecto al próximo año, un 71% de los entrevistados comentó que esperan que los precios aumenten aún más.

Respecto a la consulta, “¿Qué proporción de los ingresos total del hogar lo destinaron a ahorro?”, destaca que el 31% ahorró menos del 10% de sus ingresos totales. En tanto, sólo un 6% pudo ahorrar más del 50%.

En esta línea, el economista y profesor de macroeconomía, Pavel Castillo, reflexiona que “para hacer una sociedad desarrollada, lo primero es contar con seguridad, y que sea entendida como una estabilidad y buen pasar económico, y poder vivir tranquilo, sin miedo”.

“En Chile estamos al debe en estos aspectos fundamentales, ya que más del 50% de las personas no pueda ahorrar más del 10% de sus ingresos, las alzas de precios producto de la inflación, un alto nivel de delincuencia donde casi 1 de cada 4 santiaguinos haya sufrido robo o intento de robo en el último mes y casi la mitad haya sido con violencia, es una brutalidad”, sentenció el experto.

30 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
agencia uno
Nacional

Por libertad de venezolano imputado por crimen de carabinero

Defensoría defiende trabajo ante críticas

”Todas las personas que pisan Chile, se encuentran amparadas bajo la presunción de inocencia”, aseguró Pizarro, para ● explicar por qué con la plata de todos los chilenos se debe pagar la defensa de los imputados.

Como parte del análisis por la delincuencia que hoy acecha al país, las críticas y cuestionamientos al sistema judicial han apuntado hasta ahora, principalmente, al Ministerio Público y los tribunales. Sin embargo, no son pocos los dardos hacia la Defensoría, preguntándose la opinión pública por qué con la plata de todos los chilenos se debe pagar la defensa de los imputados.

La respuesta es fácil, pero difícil de entender para el ciudadano de a pie, que no comprende que toda sociedad civilizada y que se rige bajo un Estado de Derecho tiene la obligación de resguardar el debido proceso respecto de los imputados por delitos.

No es políticamente correcto para los abogados poner en tela de juicio el trabajo de los defensores penales, aunque algunos consultados por Radio Bío Bío, si creen que muchas veces la actuación ante los Juzgados

de Garantía u Orales excede los límites.

Y esa crítica surgió cuando la defensora del venezolano Luis Lugo Machado, imputado en la investigación por el crimen del carabinero Daniel Palma, pidió al Juzgado de Garantía de Concepción mantener la libertad vigilada a la que fue condenado el extranjero el año pasado por el delito de porte de arma prohibida.

Respecto a esa solicitud fue la primera pregunta al defensor regional del Bío Bío, Osvaldo Pizarro, durante un punto de prensa esta semana, al pedirle explicar la razonabilidad detrás de la petición.

La respuesta de Pizarro apuntó más al argumento utilizado para oponerse a que se revocara el beneficio. Por eso la insistencia en la consulta.

- ¿Qué futuro tenía la petición de la defensora para que a Lugo Machado se le permitiera cumplir en libertad la sanción de -

cretada, ad portas de una formalización en Santiago, arriesgando varios años en la cárcel?

“Todas las personas que pisan Chile, se encuentran amparadas bajo la presunción de inocencia”, explicó Pizarro.

Sobre los comentarios públicos y en redes sociales, que responsabilizan a la Defensoría por el clima de inseguridad, la siguiente pregunta al defensor regional fue si admitía el organismo algún efecto a raíz de la eficiencia de su trabajo en los índices de delincuencia actuales.

Por último, la consulta fue sobre los límites que tiene la Defensoría en el uso de herramientas y argumentos para representar a una persona imputada ante un tribunal, admitiendo Osvaldo Pizarro que el Ministerio Público tiene más límites que la Defensoría Penal.

Son frecuentes las críticas a la Fiscalía cuando pide penas que ningún juez aplicará o

Las críticas surgieron cuando la defensora del venezolano Luis Lugo Machado, imputado en la investigación por el crimen del carabinero Daniel Palma, pidió al Juzgado de Garantía de Concepción mantener la libertad vigilada.

una cautelar que objetivamente está por sobre la gravedad del delito investigado, acusándose a ese organismo de sembrar sobre expectativas en las víctimas.

La pregunta entonces es si no se excede también la Defensoría cuando pide el arresto domiciliario para una persona en una pensión o residencial, o el cumplimiento

de una condena en libertad para un imputado que ha demostrado un nulo respeto por la ley y que además se vio envuelto en el homicidio de un policía.

Nacional
agencia uno
sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 31

Ayer

Gobierno se suma a acuerdo por seguridad

El Gobierno informó ayer que se sumará al acuerdo de seguridad anunciado el jueves en el Congreso, para priorizar y agendar la discusión de 31 proyectos en esta materia.

Al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la importancia de este acuerdo con los presidente de ambas cámaras.

“Queremos señalar que le damos el mayor acuerdo que hemos logrado con los presidentes de ambas Cámaras. Es un acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Pero también un acuerdo entre representantes del oficialismo y representantes de la oposición”, aseveró.

“Es un acuerdo que da prueba de que entendemos de que es necesario colaborar, construir con unidad entender este problema del crimen violento que hoy está presente en muchos territorios de nuestro país”, detalló.

Detienen a 3 colombianos sospechosos de cuádruple homicidio

Tras un amplio operativo desarrollado en la tarde-noche del jueves por la PDI en el cerro Mariposas, se ● detuvo a tres colombianos sospechosos del cuádruple homicidio ocurrido en Quilpué el 8 de abril.

Tres colombianos sospechosos de un cuádruple homicidio en Quilpué fueron detenidos tras un operativo de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso.

Según información policial, en coordinación con el Ministerio Público, se detuvo a tres hombres de nacionalidad colombiana, en situación migratoria irregular, integrantes de una banda criminal que operaba en la Región de Valparaíso.

Al interior del domicilio ubicado en el cerro Mariposas –lugar en que fueron capturados los sujetos-, el equipo multidisciplinario de detectives incautó una pistola con cargadores, munición calibre 9 mm y .40.

Además, en la vivienda se encontró cannabis sativa en proceso de secado y pro-

cesada, así como también 170 plantas de alucinógeno.

Colombianos estarían vinculados

Por otra parte, en el procedimiento se incautaron especies de interés criminalístico que estarían vinculadas al cuádruple homicidio registrado el 8 de abril en el sector El Belloto.

Así lo informó el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

“Ayer (jueves), en horas de la tarde-noche, se logró la detención de tres ciudadanos de nacionalidad colombiana, todos mayores de edad”, explicó Muñoz.

En el lugar “se incautó en poder de estas personas una cantidad considerable de plantas de cannabis sativa”, añadió. Asimismo, “armas de fuego, munición

de diverso calibre y dinero en efectivo”, detalló.

“También, desde el sitio del suceso se levantaron diversos artefactos electrónicos los cuales van a ser sometidos a peritaje”, agregó.

En esa línea, aseveró que “se levantaron evidencias que posiblemente están ligadas al cuádruple homicidio ocurrido el 8 de abril en Quilpué”.

Al respecto, el subprefecto señaló que estos antecedentes se entregaron al Ministerio Público para desarrollar nuevas diligencias que permitan posicionar a los imputados en el crimen. Esto, además de otros delitos perpetrados por la banda criminal en la zona.

Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué por infracción a la Ley 20.000 y de Armas y Explosivos.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué por infracción a la Ley 20.000 y de Armas y Explosivos.

Nacional 32 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
agencia
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE ABRIL.
uno

Abren postulación a programa que fortalece startups con apoyo de destacados mentores

Know Hub Ignition, desarrollado por Know Hub Chile junto a la colaboración de la Universidad de California Riverside, ● se enfoca en la propuesta de valor y segmento de clientes de emprendimientos de base científico-tecnológica, acelerando su crecimiento temprano.

Los avances científicos y tecnológicos son impulsores del desempeño económico. Esa capacidad de crear, distribuir y explotar el conocimiento es una ventaja competitiva que crea riqueza y mejora la calidad de vida.

Los emprendimientos de base científico-tecnológica (EBCT) permiten ese avance. Para lograrlo requieren apoyo desde su formación para fortalecer sus capacidades. Tarea que en 2019 inició Know Hub Chile, junto a la colaboración de la U. California Riverside de Estados Unidos, en el programa de maduración

de startups científicas, Know Hub Ignition.

Esta iniciativa ayuda a que EBCT avancen en su consolidación. También, fortalece sus capacidades a través del apoyo de mentores nacionales e internacionales, con foco en la propuesta de valor segmento de clientes para acelerar su crecimiento.

Luego de dos exitosas convocatorias en 2019 y 2020, en 2023 regresa con dos categorías, la primera, abierta a todo tipo de emprendimientos científicos-tecnológicos; y la segunda, enfocada en tres importantes temas actuales: ciberseguridad, economía circular en agroin-

dustria y cambio climático. El plazo de postulación es hasta el 18 de mayo.

Entrenamiento basado en I-Corps

Esta iniciativa está dirigida a emprendedores nacionales o internacionales, investigadores, estudiantes de pre y postgrado de universidades chilenas y extranjeras, que posean resultados de investigación con algún grado de propiedad intelectual y potencial de creación de negocios tecnológicos basado en emprendimiento. Además, al menos un 50% de los cupos serán para propuestas lideradas por mujeres.

Al igual que en las anteriores convocatorias, en 2023 tres equipos ganadores podrán acceder al ecosistema de innovación de la U. de California Riverside durante una semana.

Este programa se caracteriza por la implementación de una metodología que permite identificar tecnologías con alto potencial de transferencia, y orienta a los equipos de trabajo para que impulsen dichas iniciativas al mercado. Tarea que se realiza a través de procesos de validación temprana con la industria y el ecosistema de venture capital.

Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile, explica que paralelamente se trabaja con los emprendimientos en todos los elementos relacionados con la tecnología (estrategia de protección y modelo de negocios), “y en los aspectos legales relacionados a la creación de empresas que estén en condiciones de desenvolverse adecuadamente en el mercado y/o preparadas para levantar inversión”.

Know Hub Ignition incluye inmersión en la metodología I-Corps, creada por la National Science Foundation en Estados Unidos, para descubrir y consolidar el modelo de negocio

de la startup, enfocándose en su propuesta de valor y en el segmento de clientes, validándolo tempranamente con la industria gracias al apoyo de los mentores de la U. de California Riverside.

También incluye el apoyo de destacados mentores del ecosistema nacional de innovación y emprendimiento. A lo que se suma el acompañamiento por parte del equipo de Know Hub Chile en temas relacionados al modelo de negocios, prospección comercial, comercialización tecnológica, estrategia de propiedad intelectual, marketing, diseño de roadmap, entre otros.

sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Economía HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.617,07 Peso Arg. $3,71 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 82,55 US $ 2.004,20 Comprador $ 771,00 Vendedor $ 821,00 Observado $ 802,89 DÓLAR IPSA 5.417,18 Euro/USD $ 879,35 IPC 108,50 IGPA 27.914,13 Cobre (libra) $ 4,12 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Know Hub Chile

“Chile todavía está lejos de México, pero el problema del crimen organizado está escalando”

● política a este tema que, por lo demás, es la mayor preocupación de los chilenos, según todas las encuestas.

BBC News Mundo dice que el gobierno de Gabriel Boric está bajo presión y ha tenido que orientar gran parte de su agenda

El suboficial Daniel Palma recibió dos disparos en su cabeza la noche del 5 de abril, mientras realizaba un operativo en el centro de Santiago, convirtiéndose en la tercera víctima fatal de la policía chilena en menos de un mes.

El caso consternó al país y vino a agravar una crisis de seguridad que se ha ido profundizando en los últimos años en Chile.

Uno de los elementos que más preocupa es el incremento del narcotráfico, de la violencia y de los homicidios que, según cifras oficiales, aumentaron un 33% en 2022 con respecto del año anterior.

Para enfrentar este problema, en los últimos días el parlamento chileno aprobó una serie de leyes que le entregan una mayor protección a los policías que utilicen sus armas para su propia defensa y que elevan las penas para quienes atenten contra ellos.

El gobierno de Gabriel Boric, en tanto, está bajo presión y ha tenido que orientar gran parte de su agenda política a este tema que, por lo demás, es la mayor preocupación de los chilenos, según todas las encuestas.

“Hay motivos para estar alertas”, le dice a BBC Mundo

Francisco Cox, abogado chileno que por años investigó el crimen organizado en México.

Cox fue nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para indagar la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos en Ayotzinapa, en septiembre de 2014. Para eso, tuvo que ir al fondo del mundo criminal, de la violencia y de las redes de corrupción que golpean al país que hoy preside Andrés Manuel López Obrador. Desde esa experiencia, hoy mira el caso de Chile y reconoce estar preocupado por cómo está escalando el problema. Aunque, agrega, aún se está “lejos de México”.

En esta entrevista, el abogado habla del avance del narcotráfico en el país sudamericano, de las medidas que se están tomando para combatirlo y de lo que se puede aprender de la experiencia de otros países latinoamericanos en la lucha contra el crimen organizado.

- ¿Qué está pasando con la seguridad pública en Chile? ¿Cuál es la dimensión del problema?

“Chile sigue siendo un país seguro si lo comparas con América Latina. Hay otros países, como Uruguay o Costa

Rica, que tienen mejores niveles. Pero si tú comparas a Chile con México, Colombia, Perú o Ecuador, sigue siendo un país seguro.

Pero hay un germen de crimen organizado que no se puede negar. No nos podemos desentender del problema pues hay motivos para estar preocupados”.

- ¿Qué motivos?

“Últimamente hemos tenido una escalada fuerte de los homicidios.

En Chile era característico que los homicidios fueran con imputado conocido, es decir, entre personas que tenían algún vínculo o se conocían. Y ahora lo que está ocurriendo es que son con armas de fuego e imputado desconocido. Eso te da cuenta de que estamos pasando al sicariato o ajuste de cuentas o dinámicas que antes no eran frecuentes en este país y que generan temor.

La alerta es mayor en regiones del norte, donde la tasa de homicidios es más alta y donde se han incorporado organizaciones como el Tren de Aragua.

Además, un informe reciente de las Naciones Unidas dio cuenta de que el Puerto de San Antonio (ubicado en la Región de Valparaíso) era el puerto de origen de las mayores importa-

”Hay motivos para estar alertas”, le dice a BBC Mundo Francisco Cox, abogado chileno que por años investigó el crimen organizado en México.

ciones de cocaína en Europa, lo que claramente es otra alerta importante”.

- ¿Qué rol está jugando el narcotráfico en el recrudecimiento de la violencia en Chile?

Está jugando un rol bastante importante porque es una forma de acceder a dinero, de obtener poder adquisitivo. Y rápidamente mutan de un negocio a otro.

Por eso, yo constantemente digo que el foco tiene que estar en la recuperación territorial, porque si tú ves la experiencia

comparada, especialmente en México, te das cuenta de que los grupos narcos terminan controlando todo el territorio y la economía del territorio.

Entonces fijan los precios del agua, del pollo, de cosas que parecen menores, pero que en la vida cotidiana de las personas son muy significativas. Y se pasan al delito de extorsión”.

- ¿Eso ya está ocurriendo en algunas zonas en Chile?

“Creo que sí. Lo que yo veo es que hay zonas claramente bajo el control de bandas.

Son extensiones territoriales más chicas de lo que uno ve

½” A 4” CLASE 300

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334

ventas@emsacomercial.cl

en México porque el poder de fuego de estas bandas, si bien es importante, no alcanza a la de los carteles como Jalisco Nueva Generación, que es casi un ejército. Y eso tiene que ver con la vecindad con Estados Unidos, que es algo que generalmente se omite. La cantidad de armas que envía Estados Unidos a México y que terminan en manos de los carteles es un tema muy preocupante y que afortunadamente Chile no lo tiene.

En ese sentido, Chile todavía está lejos de México. No obstante, el problema del crimen organizado está escalando”. (BBC News Mundo).

34 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Interncional
Francisco Cox, abogado chileno que por años investigó el crimen organizado en México:
agencia uno
Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa CONEXIONES GALVANIZADAS

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo:

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN:
NOBLEZA, SABIDURÍA”
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 35

A pesar de las sanciones por la guerra en Ucrania

El inesperado boom de las exportaciones de petróleo ruso

Con una subida que llegó hasta los 8,1 millones de barriles diarios exportados en un mes, Rusia está fortaleciendo su ● posición en el mercado.

Las exportaciones de petróleo de Rusia se dispararon en marzo a su nivel más alto en tres años, pese a las sanciones económicas impuestas por Occidente debido a la guerra en Ucrania, según un informe publicado ayer por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Si bien los ingresos por la venta de petróleo y sus derivados han caído con fuerza en el último año a medida que el precio del crudo ha bajado, la cantidad de barriles rusos enviados al exterior escaló hasta niveles no vistos desde abril de 2020.

Con una subida que llegó hasta los 8,1 millones de barriles diarios exportados en un mes, Rusia está fortaleciendo su posición en el mercado.

Si Occidente compra cada vez menos petróleo ruso debido a las sanciones, ¿quiénes son entonces los grandes clientes?

Sus mayores compradores son principalmente China, India y Turquía. Estos países

han estado comprando crudo ruso con grandes descuentos, a un precio significativamente más bajo que el petróleo Brent de referencia mundial.

La decisión de estos tres gigantes ha compensado, al menos por ahora, el descenso de las compras de los aliados occidentales.

El giro del mercado

Desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022, India, China y Turquía aumentaron sus compras de petróleo ruso, y juntos ahora representan el 70% de todo el flujo de crudo de ese país transportado por mar, según datos recopilados por el equipo de Reality Check de la BBC.

Por ejemplo, a principios del año pasado, Rusia abasteció menos del 2% de las importaciones de petróleo de India, pero ahora está en camino de convertirse en su mayor proveedor individual.

Por otro lado, las importaciones chinas de petróleo ruso fluctúan, pero también han subido durante el último

año y analistas esperan que la relación comercial continúe afianzándose entre las dos naciones.

Así, un año después de que comenzó la guerra, Rusia ha logrado mantener su flujo de petróleo.

“Hasta ahora, las exportaciones de petróleo ruso han demostrado ser resistentes a las sanciones, los embargos de importación y los boicots de los compradores”, dice la AIE en un informe publicado en noviembre de 2022.

En qué están las sanciones Desde que Rusia invadió Ucrania hace casi un año, muchos países se comprometieron a poner fin o restringir sus importaciones de petróleo y gas rusos para reducir los ingresos de Moscú y debilitar su esfuerzo bélico.

Las naciones de la Unión Europea, que estaban entre las principales importadoras de energía rusa, pusieron fin a sus compras de petróleo traído por mar.

Y en febrero, entró en vigor una prohibición de los

Las exportaciones de petróleo de Rusia se dispararon en marzo a su nivel más alto en tres años, pese a las sanciones económicas impuestas por Occidente debido a la guerra en Ucrania.

productos derivados del crudo ruso.

Estados Unidos por su parte, anunció que dejaría de importar petróleo ruso, y desde diciembre del año pasado entró en vigor en Reino Unido una prohibición del petróleo crudo y los productos refinados rusos.

A todo esto se suma la decisión de los aliados oc-

cidentales de aprobar en diciembre un techo en el precio del petróleo con el objetivo de evitar que Rusia obtenga más de US$60 por barril de crudo.

Mientras la guerra no da señales de llegar a un pronto final, los mercados continúan ajustándose a un nuevo escenario comercial con una creciente demanda de petró-

leo ruso proveniente de China, India y Turquía. Esta reconfiguración de fuerzas en el plano económico abre nuevos desafíos políticos para los aliados occidentales que buscan asegurar un mayor nivel de independencia energética y encontrar el camino para avanzar hacia el uso de energías menos contaminantes.

(BBC News Mundo).

BUENAS

Balmaceda

ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

36 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA
- BONITAS - BARATAS
N°854
LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
FERROSUR VENDO
968452017 - 953436763

El evento está programado a partir de las 21 horas

Rodrigo Villegas, humorista sensación del último Festival de Viña, actúa hoy en Casino Dreams de Punta Arenas

En “Playlist: Un viaje necesario” el comediante toma como punto de partida su propio éxito y consolidación en los grandes festivales.

Sin duda uno de los humoristas del momento. Triunfador dos veces en el Festival Internacional de Viña del Mar, la última hace apenas unos meses. Cultor de un humor simple, rápido, pero muy ingenioso y fresco. Hablamos de Rodrigo Villegas, comediante y ac -

tor, artista multifacético consolidado para las grandes audiencias al alero de la “cantera” del Morandé con Compañía y que tras su exitoso verano se encuentra en medio de una gira nacional que lo trae una vez más a los escenarios magallánicos.

En “Playlist: Un viaje necesario”, Villegas se explaya sobre el día a día luego de su triunfo en Viña del Mar y su especial visión de este nuevo entorno, además de lo rápido que funcionan

las redes sociales y cómo esta interacción ha afectado a su familia.

El show tendrá lugar en el centro de eventos del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas, hoy sábado 15 de abril, a partir de las 21 horas, y las entradas todavía se pueden adquirir a través de la página web del sistema Ticketpro. Los valores son de $13.800 para el sector Golden, $19.550 para Diamante, $25.300 para Black Vip y $28.750 para el VIP.

Cultura y Espectáculos sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 37
CAPTURA

“Música y Conversa” esta tarde en el Espacio Comunitario La Idea

La poetisa local Ana Guerra conducirá este ecléctico encuentro que busca ser una instancia de disfrute e interacción entre distintas manifestaciones culturales y artísticas.

Una interesante instancia abierta de carácter artístico cultural denominada “Música y conversa” se llevará a cabo hoy en Espacio Comunitario La Idea, ubicado en calle Mejicana 252, a partir de las

18:30 horas, buscando dar a conocer variedad de estilos musicales y expresiones que pueden encontrarse actualmente en Punta Arenas. El evento será conducido por la poetisa y escritora Ana Guerra, y contará con la participación de cuatro artistas invitados: Sebastargo, Eos, Laura Millanao y Gabi Gómez.

El objetivo principal de este espacio de música en vivo y charla es promover a los artistas regionales y, además, permitir una instancia en la que éstos puedan

mostrar su trabajo y entregar una mirada sobre la música. También es importante destacar, que “Música y Conversa” abre la posibilidad al público de interactuar con los invitados y ser parte de la experiencia.

“Este es un evento ideado por Gabi Gómez, y uno de sus objetivos es generar una conversación más allá de la música. La poetisa Ana Guerra nos va a hacer preguntas entre medio de la presentación, de ahí que sea un evento con un carácter distinto”, explicó el músico Sebastargo, uno de los invitados a la velada, y quien aprovechará de presentar en ella su más reciente sencillo “Alakrán”.

La entrada es liberada, y desde la organización se agradece públicamente el apoyo de Portaldisc, Imichile, Corporación Fonográfica Autónoma (CFA) y Finestra Discos, quienes gracias a su colaboración han hecho posible esta actividad cultural.

38 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Cultura Y Espectáculos Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
Instancia abierta de carácter artístico cultural
El evento es gratuito y está programado para las 18.30 horas en calle Mejicana 252. cedida Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 39

Yungay sale a buscar la hazaña ante Estrella del Sur en la última fecha

El encuentro está pactado para las 19.30 horas. De preliminar lo harán los elencos de Río Seco y Río de la Mano a partir ● de las 17.30.

Con el partido entre los elencos de Río Seco frente a Río de la Mano a jugarse desde las 17.30 horas, se comenzará a vivir la jornada final del Campeonato de Fútbol de la Asociación Barrio Sur, Copa Recasur - Yato, temporada 2022-2023.

Ambos cuadros quieren despedirse con un triunfo y concluir su participacion por esta temporada lo más arriba en la tabla de posiciones.

Yungay por la hazaña El pasado fin de semana y a una fecha del término de la

liguilla, el cuadro de Estrella del Sur se consolidó nuevamente como campeón de la temporada en la Asociación de Fútbol Barrio Sur, sin embargo, hoy cierra su participación frente a Yungay, elenco que quiere derrotar a los nuevos campeones y quedarse con la segunda ubicación. El encuentro entre ambos cuadros está pactado para las 19.30 horas.

Programación y tabla de posiciones

Programación

Sábado 15 de abril

Estadio: Complejo Francisco Bermúdez.

-Río Seco vs Río de la Mano 17.30 horas.

-Estrella del Sur vs Yungay 19.30 horas.

Tabla de Posiciones

1° lugar: Estrella del Sur, 24 puntos. Campeón

2° lugar: Yungay, 19 puntos.

3° lugar: Río de la Mano, 18 puntos.

4° lugar: Río Seco, 16 puntos.

5° lugar: Cruz del Sur, 3 puntos.

6° lugar: Bellavista, 0 punto.

Con la reunión doble a jugarse hoy en Serie de Honor, se baja el telón a la temporada 2022-2023.

EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

Deportes ESPECIAL 40 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas
JCA
TRAMITACIÓN
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con una extensa jornada a llevarse a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Universidad de Magallanes, se inicia hoy la primera fecha del Campeonato de Apertura de la Liga Regional de Vóleibol,

temporada 2023. El certamen deportivo a desarrollase en categorías menores y adultos, es organizado por la Asociación de Vóleibol Punta Arenas y contempla la siguiente programación:

Sábado 15 de abril

Gimnasio UMAG

1° fecha

Damas U-15 -Alemán A vs. Taiiu A 17.15 horas.

-Alemán B vs Cordenap 18.15 horas.

-Taiiu B vs. Scout

19.15 horas. Damas U-17 -Scout vs Alemán 20.15 horas.

-Taiiu vs Cordenap 21.15 horas.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Vuelven los remaches y la emoción de la Liga Regional de Vóleibol con la primera fecha del campeonato El certamen deportivo a desarrollarse en su Campeonato de Apertura, es organizado por la Asociación de Vóleibol de ● Punta Arenas y se disputará en el Gimnasio de la Universidad de Magallanes. -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables fotos: jcs Deportes sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 41
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Estadio Ramón Cañas

Fútbol de series menores en la Asociación

Punta Arenas

Con partidos en las series menores contínúa hoy la competencia de la Asociacion de Fútbol Punta Arenas, que a continuación detallamos:

Sábado 15 de abril

Cuarta Infantil

Cancha 3

-Progreso vs Español 14.00 h.

-Magallanes vs Prat 14.50 h.

-Sokol

Botines y canilleras listos para nueva fecha del Futbolito

Senior 2023

vs Victoria 15.40 h.

-Chile vs Cosal 16.30 h.

Segunda Infantil Cancha 1

-Sokol vs Progreso 14.00 h.

-Victoria vs Prat 15.10 h.

Serie Juvenil Victoria vs Sokol 16.20 h.

El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, ● se lleva a cabo en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Con la pasión y la esperanza de ganar, se preparan cada uno de los jugadores y equipos en el desarrollo de una nueva fecha del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior temporada 2023. El certamen deportivo se juega en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.

Programación

Sábado 15 de abril

Cancha 1

Top 65 (4° fecha)

-Carlos Dittborn vs Scout 15.00 h.

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Intensa jornada se vivirá hoy en el futbolito senior del Torneo de Apertura.

Top 60 (7° fecha)

-Jorge Toro vs Tacopa 16.00 h.

-Barrabases vs Cosal 17.00 h.

Top 55 Sokol vs Audax 18.00 h.

Top 50B Prat vs Colo Colo 19.00 h.

Top 55 Navegantes vs Magallanes 20.00 h.

Top 50 A

Esencias vs Jorge Toro 21.00 h.

Top 43B Patagonia vs San Martín 22.00 h.

Cancha 2

Top 65 (4° fecha)

-Prat vs Barrabases 15.00 h.

Top 60 (7° fecha)

-Patagonia vs Montecarlo 16.00 h.

Top 50B -Servisalud vs Cosmos 17.00 h.

Top 43A

Batallón vs Barrabases 18.00 h.

Top 55B Cosal vs Imp.Torres 19.00 h.

Top 55 Dragones vs Cosmos 20.00 h.

Top 50 A Barrabases vs Sokol 21.00 h.

Top 43B Esc.Industrial vs Magallanes 22.00 h.

42 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
fotos: jcs
ENVÍANOS TU PROYECTO
EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
PRÓXIMAMENTE
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Para vivir en Río de Janeiro

Jorge Sampaoli quiere dirigir al Flamengo

Flamengo busca urgente el arribo de un nuevo técnico, tras caer el jueves en la ida de tercera ronda ante el Maringa FC de la Serie D. Su técnico Vítor Pereira fue despedido del equipo hace solo tres días y el elenco carioca trabaja de forma intensa para traer a su reemplazante. Jorge Jesús es el principal candidato para el puesto, pero otros nombres también aparecen como el de Jorge Sampaoli, recientemente despedido del Sevilla. De acuerdo a lo que informa Globo Esporte, ya hay conversaciones con Jesús, pero sus deseos de dejar al Fenerbahce, su actual club, como campeón de la Copa de Turquía parecen alejarlo de la banca rojinegra. Por su parte, Sampaoli está libre y con una ventaja: su casa en Río de Janeiro. “Sampaoli quiere dirigir Flamengo y vivir en Río, donde tiene casa permanente”, explica el medio brasileño. Eso sí, advierten que el exentrenador de la selección chilena también analiza otras opciones en el extranjero.

El Clásico entre Católica y Colo Colo marca el regreso del fútbol profesional

El partido esta pactado para hoy a las 16.00 horas de Magallanes en el Estadio Santa Laura. ● Más tarde, el líder exclusivo, Huachipato, visitará a Deportes Copiapó con el objetivo de extender ● su gran momento.

ruzados” y “Albos” se verán las caras en un escenario atípico, como el Estadio Santa Laura-SEK, en el partido mas importante de la décima fecha, en el retorno del Campeonato Nacional Betsson 2022.

Solo 11 veces que se han enfrentado ambas escuadras en el reducto de Unión Española, donde el “Cacique” ha sabido ganar en más oportunidades, con cinco triunfos a favor, dos empates y cuatro victorias para los de “La Franja”.

¿Cuándo se enfrentaron por última vez en Plaza Chacabuco?

El último Clásico en Santa Laura se disputó hace 14 años. Fue en 2009, cuando ColoColo se quedó con el título del Torneo de Clausura, venciendo por 4-2 a los cruzados.

La nueva edición del encuentro que anima la décima fecha contará nuevamente

“Ccon componentes de transmisión de primer nivel, tal como el último Superclásico. La cámara Robycam®, Ronin y un Drone mejorado con tomas de alta resolución serán parte de las novedades del duelo que transmitira TNT Sports.

El líder y la U Mas tarde será el turno del líder exclusivo del torneo, Huachipato, que visitará a Deportes Copiapó. Un duelo de realidades opuestas entre el que ha sido hasta ahora, el mejor equipo del torneo, versus el último de la tabla. Solo un triunfo suman los atacameños en 9 encuentros en su debut en Primera. Mientras que los “Acereros” han logrado un arranque soñado, logrando cuatro triunfos en los últimos cinco duelos disputados.

El domingo Universidad de Chile saldrá a la cancha para enfrentarse a Audax Italiano en el Bicentenario de La Florida. Los “Azules” llegan en alza

tras un goleador debut en Copa Chile Easy, donde eliminaron por 10-0 a Chimbarongo, accediendo a la siguiente ronda del certamen. Ante los itálicos, los dirigidos por Mauricio Pellegrino, buscarán meterse nuevamente en la parte alta de la tabla.

Programación Campeonato PlanVital 2022 – Fecha 10 Sábado 15 de abril

● 16:00 hrs. – Universidad Católica vs. Colo-Colo (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Claudio Palma, Aldo Schiappacasse y Claudio Borghi.

● 21:30 hrs. – Deportes Copiapó vs. Huachipato (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Patricio Barrera y Gonzalo Fouillioux.

Domingo 16 de abril

● 16:30 hrs. – Audax Italiano vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD,

TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Patricio Barrera y Cristian Basaure.

● 21:30 hrs. – Unión La Calera vs. O’Higgins (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Orlando Villagrán y Manuel De Tezanos.

Lunes 17 de abril

● 21:30 hrs. – Curicó Unido vs. Unión Española (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Alejandro Lorca y Leonardo Burgueño. Todos los horarios corresponden a la Región de Magallanes.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Deportes sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas 43
y visítanos para tener el gusto de atenderlos
redgol
Publicidad 44 sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas

sábado 15 de abril de 2023, Punta Arenas

MESA: 3

ALVARADO ARTEAGA LUCAS IGNACIO

DELGADO AGUILA LUIS MIGUEL

DIAZ ACOSTA MARIANA CAROLINA

FERRADA GUZMAN HORACIO BALTAZAR

BARRIA VERDEJO VIERA IRENE

MESA: 4

HERNANDEZ PIMIL LUZ MARINA

JIMENEZ CARVAJAL VALENTINA GISELL

JIMENEZ QUEDIMAN BRIAN ALEJANDRO

LARA AGUILAR NERY NARCISO

LEVILL VARGAS MARIA ADELAIDA

MESA: 5

MIRANDA MEDEL BENJAMIN BERNARDO

MIRANDA MUÑOZ CRISTIAN BENER

MORALES SALINAS ROCO IGNACIO

OJEDA SALGADO ROBERTO ISAIAS

OYARZUN BARRIENTOS ROSA GABRIELA

MESA: 6

PULGAR ORTEGA SUSANA ALEJANDRA

QUEDIMAN CAIPILLAN JOSE ARMANDO

RAIPANE OYARZUN ANDREA ORFELINA

ROGOCICH MIMICA ANTONIO VEDRAN

ROMERO IBARRA GERMAN EDUARDO

MESA: 7

SEPULVEDA PEREZ CAROLINA ELIZABETH

TOLEDO COÑUECAR PATRICIO IGNACIO

TORRES MIMICA TAMARA SOLANGE

URRUTIA DIAZ ROCIO BELEN

VERA BARRIENTOS MIGUEL ANGEL

COMUNA: PORVENIR

CIRCUNSCRIPCIÓN: PORVENIR

MESAS: 8 A LA 15

LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES

DIRECCIÓN: AV. HERNANDO DE

MAGALLANES 618

DELEGADO: CHRISTOFER MORENO AZUA

MESA: 8

ABARCA CALBUYAHUE IGNACIO ALBERTO

ACEITON HERNANDEZ CONSTANZA ALEXANDRA

AGUILAR ANDRADE GINO ALEJANDRO

AGUILAR BRSTILO GUSTAVO ALEJANDRO

AINOL NAHUELQUIEN CRISTIAN ALBERTO

MESA: 9

BEROIZA COBI MAGDALENA JUDITH

BURGOS MUÑOZ GISELA ANDREA

BUSTAMANTE BUSTAMANTE JAVIER EDUARDO

BUSTOS VELASQUEZ ANDRES ALEXIS

CANUMAN CHEUQUEPIL MAKARENA ALEJANDRA

MESA: 10

CORONADO MUÑOZ HECTOR FERNANDO

CORONADO MUÑOZ MARIA PAZ

CORTEZ DONOSO IVANA CAROLINA

COÑUE DIAZ MAVI FABIOLA

DELGADO VICUÑA LUIS ARMANDO

MESA: 11

GUERRERO BARRIA LORNA VANESSA

GUZMAN OLAVE CAMILA YASNA

HUERTA CACERES YENNY ROSE MARY

KUVACIC MORENO MELISSA ALEJANDRA

LAZO LAZO CAROLINA ANDREA

MESA: 12

MARAGAÑO OYARZUN CRISTIAN RODRIGO

MARTINEZ MIRANDA LEONEL CRISTIAN

MENDEZ GALVEZ TANIA MACARENA

MORAGA ARAVENA ELIZABETH SOLEDAD

MUÑOZ RAICAHUIN FANNY EDITH

MESA: 13

OPAZO ARAYA VALENTINA ANAIS

ORTEGA APABLAZA DANTE LEONARDO

OYARZUN OZULJEVICH LESLY YOVANA

PERANCHIGUAY CARDENAS JUAN GUILLERMO

PEREZ ALVARADO ANDREA CRISTINA

MESA: 14

ROCO DIAZ KAROLINE ROSARIO

RODRIGUEZ AGUERO ROBINSON OMAR

RODRIGUEZ CALDERON FERNANDO ANDRES

RUIZ SOTO TERESITA DE JESUS

SAEZ ÑANCUAN RODRIGO ANDRES

MESA: 15

URIBE JIMENEZ KATHERYNE ANDREA

VALENZUELA FERNANDEZ DAVID ALEJANDRO

VARGAS BARRIENTOS NICOLAS IGNACIO

VARGAS FUENTES DAMIAN ALEJANDRO

VEGA ESTAY MARIA MAGDALENA

COMUNA: PRIMAVERA

CIRCUNSCRIPCIÓN: PRIMAVERA

MESAS: 1 A LA 3

LOCAL: ESCUELA CERRO SOMBRERO

DIRECCIÓN: AV. BERNARDO O’HIGGINS S/N

DELEGADO: MAURICIO VILLEGAS BARRIENTOS

MESA: 1

ACENCIO GONZALEZ CARLOS REMIJIO

AEDO PEREZ MARTIN

ALMONACID MALDONADO JESSICA DEL CARMEN

ALVAREZ PERAN FERNANDO JOAQUIN

ALVEAR ESPINOZA MIGUEL ALBERTO

MESA: 2

HERNANDEZ ASTUDILLO EDUARDO JAVIER

HERNANDEZ OYARZO KARLA ANDREA

LEVICOY NAVARRO MAURICIO ALEJANDRO

LOPEZ MUÑOZ RODRIGO FABIAN

MALAREE GARDIAZABAL MADALEN

MESA: 3

PERANCHIGUAY PERAN JORGE CRISTIAN

SOTO MANSILLA NELLY DEL CARMEN

SOTO SOTO ENEDITA MARISOL

CUYUL CALISTO JOCELYN FERNANDA

ULLOA LAVADO CAROLINA FERNANDA

COMUNA: TIMAUKEL

CIRCUNSCRIPCIÓN: TIMAUKEL

MESAS: 1 A LA 2

LOCAL: ESCUELA IGNACIO CARRERA PINTO

DIRECCIÓN: VILLA CAMERON S/N

DELEGADA: PAMELA COFRE GUERRERO

MESA: 1

AGUILAR HIDALGO ROLF MAURICIO

ALDERETE ARGEL JOSE ANTONIO

ALVAREZ VIVAR HECTOR OSVALDO

BAÑADOS MILLAN FRANCISCO ARTURO

CEA MUÑOZ DANILO SEGUNDO

CONSULTA TUS DATOS ELECTORALES EN

MESA: 2

LEAL ARRIAGADA MARIA TERESA

LEAL URIBE ORIANA ELOISA

MACIAS GALINDO NATHALIE FERNANDA

MUÑOZ OYARZUN CARMEN LUZ

SOBARZO GONZALEZ MARIELA GHISLAYNE

COLEGIO ESCRUTADOR

PORVENIR 1204

LOCAL: LICEO HERNANDO DE MAGALLANES

DOMICILIO: AV. HERNANDO DE MAGALLANES 618

SECRETARIA: LUCRECIA OYARZUN VASQUEZ

AGUILERA ALFARO MARCELO ANDRES

AILLAHUIL PAILLALEF CRISTIAN PABLO

ALVARADO PACHECO MARIA ISABEL ANDRADE GALLARDO VANESSA ANDREA

ANDUNCE SILVA PATRICIO ALEJANDRO

BAHAMONDE VIVAR NELSON ADRIAN BARRIA COÑUE CAROLINA DEL CARMEN

BARRIA OYARZO YANETT MARIA BARRIENTOS PALMA RAMIRO ANDRES BASSO TORMEN KAREN OLIVIA

El plazo para presentar excusas al nombramiento de vocal de mesa o miembro integrante de Colegio Escrutador vence el día miércoles 19 de abril de 2023, de preferencia al mail excusastdf@gmail.com, y presencial al domicilio de la Junta Electoral ubicado en calle Benjamín Muñoz Gamero N° 331, de Porvenir. Las Oficinas Electorales funcionarán en cada local de votación desde el viernes 5 de mayo de 9:00 a 13:00 horas, sábado 6 de mayo de 9:00 a 18:00 horas y el domingo 7 de mayo desde las 7:00 horas hasta terminar sus funciones.

CRISTIAN MAURICIO MATUS CUEVAS SECRETARIO JUNTA ELECTORAL DE TIERRA DEL FUEGO

SE COMUNICA QUE EL PRÓXIMO

SÁBADO 22 DE ABRIL SE PUBLICARÁ

NÓMINA DE VOCALES REEMPLAZANTES

PARA MESAS RECEPTORAS DE SUFRAGIOS Y MIEMBROS DE COLEGIOS ESCRUTADORES.

Consejo Constitucional 2023
WWW.SERVEL.CL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.