14-09-2023

Page 1

“Hay un año de retraso en obras y ahí yo creo que hay responsabilidades que ya fueron asumidas”

Seremi del Medio Ambiente asegura que “estamos perdiendo más masa de bosques por el castor que por incendios forestales”

“¿Para qué cambiar el servicio actual y arriesgar que venga una empresa que baje la calidad (del retiro de basura en Punta Arenas)?”

Rápida acción de vecino magallánico logró evitar que vivienda ardiera

Pescadores artesanales se tomarían hoy Ruta 9 Norte

Ganadora de la “Mejor empanada”

2022 reveló su secreto

Ocho cámaras de seguridad se mantienen inutilizables

Miles de escolares magallánicos desfilaron ayer en honor a las Fiestas

Patrias

Fiscalizarán 60 carnicerías por ventas de Fiestas Patrias por estallido social

enap decretó Municipio

anunció

Bencinas no paran y hoy subirán $31 el litro Propietarios de toldos de comercios deberán sacarlos durante octubre

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 1º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Las mantenciones de nuestros artefactos (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Renacer” / Raúl Perry: “Cómo celebramos Fiestas Patrias” / Álvaro Ramírez: “El futuro del comercio B2B en la era digital” (Página 9)
Juan Francisco Miranda,
Mop:
droguett (Página 6) (Página 20) (Página 3)
exsereMi del
daniela
conFlicto de la luga hoy conoce a
sucesor
ayer
(Página 13) (Página 4) (Página 16) (Página 4) (Página 19) (Página 5) (Página 10) cedida cedida cj Año XVI, N° 5.519 Punta Arenas, jueves 14 de septiembre de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 21 Vota
encuesta
salud y
sag
su
Hoy
en www.elpinguino.coM
de la seMana: ¿ c ómo califica usted el retiro de la basura en p unta a renas?
bernardita
(Página
VER VIDEO
otey, pdta. JJ VV n
19)

Piden tres años de presidio menor en su grado medio

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas estaba programada una audiencia de preparación de juicio oral, la cual finalmente tuvo que ser reprogramada.

Pese a lo anterior, la causa ya tiene una acusación formal presentada por el Ministerio Público, en la cual se detallan los hechos que fundamentan la existencia del ilícito.

Según dice el documento: “El 7 de febrero de 2023, aproximadamente a las 19.20 horas, el acusado Yerko Ariel Cuevas Barrientos, acompañado de otros sujetos no identificados, concurren en un vehículo marca Suzuki, modelo Swift, hasta el domicilio ubicado en calle Ventisquero Steffen de Punta Arenas, lugar donde consultan por una tercera persona, saliendo al exterior desde dicho inmueble la víctima, quien sostiene una discusión

con el acusado, el cual toma desde el interior del vehículo en que se transportaba un arma corto punzante tipo machete, (…) con el que agrede y propina cortes a la víctima”.

La acusación igualmente precisa que el acusado junto a sus compañeros, huyen del lugar.

Por su parte, producto de la agresión, la víctima debió ser traslada al Hospital Clínico de Magallanes, siendo ingresado a pabellón, determinándose que sus lesiones consistieron en un “traumatismo facial por arma blanca”, de carácter grave según diagnóstico médico.

El Ministerio Público solicita la pena de tres años de presidio menor en su grado medio, como asimismo las accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y costas de la causa.

Hecho ocurrió en un local nocturno de Punta Arenas

Inicia juicio contra hombre que agredió a otra persona y le ocasionó estallido ocular

El Ministerio Público pidió una pena de cinco años y un día de cárcel.

● decidió intervenir golpeándolo con una banca de fierro que, de modo fortuito, le provocó la herida en el ojo.

El acusado declaró que actuó en defensa de una mujer a la cual el denunciante agredió y estaba ahorcando por lo que

Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas comenzó el juicio contra Cristian Fabián Millalonco Villegas, a quien se le acusa de ser autor en grado de consumado, del delito de lesiones graves gravísimas.

Siendo el primer día del juicio, se procedió a la lectura de la acusación presentada por el Ministerio Público, el cual fundamenta la existencia del ilícito por los hechos ocurridos el 16 de agosto de 2018.

Según dice el documento, Cristian Fabián Millalonco Villegas se encontraba al interior del club nocturno “Eternity”, ubicado en Avenida Martínez de Aldunate en Punta Arenas, lugar donde se encontraba el denunciante junto a su pareja, dueña del local. En un momento se inició una discusión donde el imputado lanzó un golpe de puño al afectado en esta causa, quien tras un forcejeo cae al suelo, momento

que Millalonco Villegas aprovecha para tomar una banca de fierro con la que golpea a la víctima en su rostro, cabeza y ojo derecho.

Producto de la agresión, esta última resultó con estallido ocular del ojo derecho, trauma ocular grave con secuela visual y estética permanente.

Al respecto, el Ministerio Público solicita que se dicte veredicto condenatorio y se imponga la pena de cinco años y un día de cárcel.

Cabe hacer presente que el acusado no se encuentra privado de libertad, y por el momento, únicamente está sometido a la medida cautelar de prohibición de acercamiento a la víctima.

Alegato de la defensa

En los alegatos de apertura, el abogado defensor Juan José Srdánovic Arcos, indicó que en esta causa se dan las circunstancias de legítima defensa de terceros y apeló a que el Tribunal juzgue con perspectiva de género, ya que informó que la víctima estaba discutiendo con su cónyuge, incluso asegu-

ró que mediante lectura de las declaraciones hechas a la Fiscalía, “el supuesto afectado estaba golpeando una vez más a su pareja”, sostuvo el abogado, porque según registro, desde 2016 tenía prohibido acercarse a la mujer por lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, ilícito que habría repetido en marzo de 2018 con medidas cautelares por, al menos, tres meses. “En un hecho propio de la espiral de violencia contra la mujer, ella voluntariamente decide retirar los cargos a la Fiscalía, que archivó la causa”, explicó el profesional. El abogado Srdánovic aseguró que el día en que ocurrió la agresión, el sujeto llegó al local nocturno, insulta a la mujer, se inicia un forcejeo donde ella cae al piso, para luego asfixiarla. La situación es presenciada por Cristian Fabián Millalonco Villegas sin que haya otro hombre en el recinto, por lo que procede a separarlos sin lograr su objetivo, debido a ello toma una banca y golpea al sujeto dándole en el ojo de modo fortuito.

El hecho ocurrió al interior del club nocturno “Eternity”, ubicado en Avenida Martínez de Aldunate en Punta Arenas.

Declaración

El acusado decidió declarar, asegurando que el denunciante saltó el cerco del local nocturno e ingresó con una actitud completamente violenta hacia la mujer, casi inmediatamente insultándola y agrediéndola. Millalonco Villegas indica que en dos oportunidades le pidió al sujeto que se calmara, lo

Como parte de las actividades conmemorativas del 50° aniversario del Golpe de Estado

cual hizo. Sin embargo, a la tercera, perdió el control, arrastró por el piso a la mujer y comenzó a golpearla. “Cuando comenzó a azotarla de la cabeza, yo voy a tomarlo de la espalda y le digo que se calme, ‘por favor cálmate’, porque yo igual lo conocía. Luego la toma del cuello y la empieza a asfixiar y le dice ‘de

Estudiantes reflexionaron sobre democracia y el futuro del país

Ayer la oficina regional del Instituto de Derechos Humanos de Chile junto a la Seremi de Justicia, llevó a cabo una actividad en el Liceo Luis Alberto Barrera, en donde los estudiantes reflexionaron en torno a los conceptos de memoria, democracia y futuro.

La instancia se realizó como parte de las actividades conmemorativas del 50° aniversario del Golpe de Estado.

Cabe hacer presente que la actividad

esta no te vas a salvar, ahora vas a saber, tal por cual, quien soy yo’. Ahí tomo la decisión, ya que no la podía sacar a ella, es que lo golpeo con la silla que es lo que tenía más a mano. Cuando pasa esto y me doy cuenta que él tiene el ojo con sangre, decidí llevarlo al hospital con ella”, indicó el acusado.

fue coordinada junto al Departamento de Historia y Ciencias Sociales del establecimiento educacional.

“Agradecemos a todos los participantes y organizadores por hacer de esta actividad una oportunidad de aprendizaje enriquecedora. Sigamos trabajando juntos para construir un mundo mejor, donde los derechos humanos sean siempre respetados y protegidos”, publicó el Liceo Luis Alberto Barrera en sus redes sociales.

Crónica/Tribunales 2 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
ARCHIVO
Fiscalía presentó acusación contra hombre que agredió con un machete el rostro de su víctima

Es el segundo incendio en poco más de un mes a ambos lados de su hostal

La rápida acción de un vecino evitó que una vivienda ardiera por completo

Reinaldo Hidalgo, propietario del Hostal Mirador, reaccionó heróicamente abriendo la puerta de la vivienda y alertando ● a sus vecinas del fuego, para después sofocar inicialmente las llamas con la red húmeda de su establecimiento.

La noche del martes en un inmueble ubicado en calle Balmaceda, se generó un incendio al interior de una casa habitación de un nivel, específicamente en una de las piezas de la vivienda.

Ante la situación, vecinos preocupados de la situación alertaron a Reinaldo Hidalgo, propietario del Hostal Mirador, el cual es contiguo a la vivienda siniestrada.

Según relata Hidalgo, algunos vecinos tocaban a la puerta de la vivienda en llamas y nadie salía, a lo que Hidalgo reaccionó, propinó una patada a la puerta alertando a las vecinas que se encontraban dentro del recinto a fin de que salieran del lugar.

Afortunadamente, para tal momento los presentes ya habían solicitado la llegada de Bomberos al lugar de la emergencia, sin embargo, conscientes del peligro inminente de la propagación del fuego al resto de la casa o a las viviendas aledañas, aprovechando que las llamadas estaban focalizadas en una de las piezas del inmueble, el vecino quien cuenta con red húmeda con mangueras de 30 metros en los dos pisos de su hostal, antes de la llegada de los Bomberos, desde la vereda hacia la ventana, atacó las llamas.

“Yo estaba viendo el partido cuando un vecino me tocó el timbre para alertarme”, señaló Hidalgo respecto del momento en que se enteró del apremiante llamado.

“En ese momento, alerté a mis huéspedes para que salieran y cuando ví la situación, le di una patada a la

puerta para que salieran las vecinas”, destacó Hidalgo, quien además guarda fresco en la memoria el recuerdo de hace poco menos de un mes cuando el hostal que se encontraba al otro lado de su propiedad también fue víctima del fuego, con peores consecuencias.

“A mí me salvaron los muros cortafuego, porque cuando construí la ampliación al segundo piso, al lado del otro hostal ya existía el muro y del otro lado, por órdenes de la municipalidad para tener permiso y poder construir, tuve que hacerlo yo”, cuenta un aliviado Reinaldo, quien agradece a Dios el hecho de haber podido actuar en el momento indicado.

La manguera de 30 metros instalada en el hostal, con la cual se atacó inicialmente el incendio.

Es importante destacar que en todo momento se contó con el llamado de auxilio y la presencia de los Bomberos de Punta Arenas, quienes se hicieron presentes con tres compañías para sofocar las llamas y prestar la ayuda profesional garantizando la

extinción del incendio, ventilar el domicilio y realizar el análisis correspondiente en busca de las causas del trágico incidente.

El día de ayer, se consultó a Hidalgo si habría alguna afectación en su hostal a

El cortafuegos del hostal que ayudó a evitar la propagación del fuego de la vivienda aledaña.

causa del incendio y mencionó que afortunadamente su inmueble tampoco resultó afectado en esta ocasión, más que por el humo y los olores de la combustión lo que le obligó a ventilar el inmueble

De igual forma, se intentó contactar a las víctimas del siniestro, quienes gentilmente saludaron, sin embargo, se manifestaron sensiblemente afectadas por la experiencia por lo que declinaron hacer declaraciones.

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

El sabor de la auténtica

Pizza Argentina

desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

Crónica
Reinaldo Hidalgo, el vecino que actuó en auxilio de sus vecinas.
alex miralles fernando cumare
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl
87767717
+569
RETIRO O DELIVERY FONO PEDIDO +569
20957321
DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 PINCHE AQUÍ
jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
fernando cumare

Por Fiestas Patrias

Salud y el SAG fiscalizarán 60 puntos de venta de carne

Autoridades de salud y del agro reforzaron las fiscalizaciones a carnicerías, supermercados e importadores de la región. En total, 60 puntos de venta serán fiscalizados por las autoridades de salud y el SAG, en los próximos días con el objeto de asegurar las mejores condiciones sanitarias para la población.

La seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes, indicó: “Estas fiscalizaciones se realizan durante todo el año, pero se intensifican previo a los períodos de mayor consumo, como en este caso Fiestas Patrias”.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, explicó que “el llamado a la comunidad es poder realizar las compras en lugares que tengan las autorizaciones correspondientes, es decir, en lugares establecidos, a fin de resguardar la seguridad y la inocuidad de los productos. Nosotros, y en específico el SAG, se ha encargado de verificar la trazabilidad de los productos que se están vendiendo en estos establecimientos y que también puedan tener las condiciones adecuadas”.

Emblemático recinto

Consejo Regional aprobó recursos para concluir la remodelación de Club Social

y Cultural Gimnasio Natales

El Consejo Regional (CORE) aprobó el incremento de recursos para el Mejoramiento y la Ampliación del Club Social y Cultural Gimnasio Natales, ubicado en calle Hermann Eberhard en pleno centro de la capital de Última Esperanza.

Dicho recinto cerró sus puertas al público hace 5 años, dado el deterioro que presentaba, por ser el gimnasio más antiguo de Puerto Natales,

En Punta Arenas

impidiendo la práctica de las distintas disciplinas, como el futbol, básquetbol, boxeo en su momento, además de las actividades culturales y sociales que se desarrollaban.

Ximena Montaña, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Fomento Regional y también consejera representante de la Provincia de Última Esperanza, empatizó con la comuna y expresó su contento compartiendo: “Tuve la experiencia de que

mi madre era deportista, entonces toda mi niñez la viví en los fines de semana en el Club Natales, entonces su cierre era un dolor que cargábamos hace bastante tiempo los natalinos, al ver esa estructura detenida durante más de 5 años, así que feliz de la aprobación, felicitar a la gente de Puerto Natales porque por fin vamos a tener una obra finalizada y una obra histórica y patrimonial para Puerto Natales”.

Pescadores se tomarían hoy Ruta 9 en reclamo al Gobierno por conflicto de la luga

El presidente del Sindicato de Trabajadores Sur Austral, Jorge Gallardo, sostuvo ayer una reunión ● con el gobernador Jorge Flies y exigen tener una respuesta del ministro de Economía.

añana(hoy), vamos a estar en la Ruta 9 Norte”, dijo ayer el dirigente pesquero Jorge Gallardo, quien ha encabezado las movilizaciones de los pescadores artesanales de la región, en medio del conflicto de la luga.

-¿Y van a cortar la ruta?

“Sí, está preparado, estamos preparados para eso”.

-¿Y Natales también?

“Ellos están conversando todavía, así que hay que esperar, pero nosotros este paro de carreteras lo venimos anun-

“Mciando hace rato, así que esto se inicia ya mañana (hoy) y, una vez tomada la carretera, no vamos a ceder hasta que el ministro de Economía venga a Magallanes y no vamos a ceder, mientras no venga el ministro y nos traiga una buena respuesta a Magallanes”.

-¿Y si le da la buena respuesta por teléfono no van a ceder?

“No, tiene que venir él a Magallanes”.

-¿Y cuál es su petición?

“Queremos que ellos intercedan ante las empresas para que, al menos, tengamos más empresas procesadoras con las cuales negociar nuestra producción”.

Cabe recordar que los pescadores artesanales anunciaron estas movilizaciones la semana pasada, luego que fracasaran sus negociaciones con una empresa procesadora de luga, la cual les ofreció 600 pesos por kilo, valor que los pescadores consideraron absolutamente insuficiente para siquiera hacerse a la mar, por lo que pedían mil pesos el kilo de producción.

El dirigente afirmó que la situación afecta a miles de trabajadores de la pesca artesanal que debido a ello quedarán sin trabajo por al menos dos meses.

Gobernador

Gallardo también se entrevistó ayer con el gobernador

Flies, quien les recordó que éste es un conflicto entre privados, pero que podría interceder. “Él nos dijo que como Gobierno Regional no

había plata que pudieran entregarnos, pero sí que podría darnos una manito hablando con algunas empresas, pero nada más”, indicó.

Crónica 4 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
La pesca artesanal de Magallanes está molesta por el bajo precio de la luga.
cedida

Atención a público

Zona Franca dio a conocer horarios de Fiestas Patrias

En el marco de una nueva celebración de Fiestas Patrias, Zona Franca de Punta Arenas dio a conocer los horarios de funcionamiento, de cara al fin de semana y los feriados del 18 y 19 de septiembre.

El recinto franco mantendrá su horario regular de 10.30 a 20 horas, entre el lunes 11 y el sábado 16 de septiembre. En tanto, el domingo 17 la hora de cierre se adelantará a las 19:30 horas.

Feriados 18 y 19

En tanto, el 18 y 19 de septiembre, de acuerdo con la disposición legal, sólo funcionará el área de entretenimiento, con el parque de saltos City Jump y el local Happy Days Waffles abiertos para el público magallánico de 11.00 a 20 horas, además del cine, que abrirá sus puertas a partir de las 11.45 horas.

El horario de sus funciones estará disponible en la página web www. cinestar.cl.

Otros locales

El resto de los locales, Módulo Central y espacios comerciales aledaños a esta área estarán cerrados hasta el miércoles 20 de septiembre, siguiendo la disposición legal de feriados obligatorios irrenunciables.

Informó ayer ENAP

Otro golpe al bolsillo: precio de gasolinas subirá hoy $31 el litro

De este modo, los valores volverán a los niveles existentes a comienzos de año ● en Punta Arenas.

El precio mayorista de las gasolinas de 93 y 97 octanos, por segunda vez consecutiva, volverá a subir a contar de hoy 31 pesos, el litro, según informó la Empresa Nacional de Petróleo, al dar a conocer un nuevo informe de precios de los combustibles.

A su vez y de acuerdo con lo indicado por la estatal, el valor mayorista del petróleo Diésel, subirá 15,9 pesos el litro e, incluso, el gas licuado de petróleo de uso vehicular, subirá 31,1 pesos, el litro, lo que también repercutirá en el gas natural comprimido que es el combustible que más se usa en Magallanes.

Punta Arenas

Cabe indicar que los precios existentes ayer en Punta Arenas, para la gasolina de 93 octanos eran de 1.251 pesos, el litro, en las estaciones de autoservicio, mientras que en las demás estaciones oscilaba entre $1.257, el litro y $1.263, el litro. A su vez, el petróleo Diésel costaba ayer $1.074, el litro en las estaciones de autoservicio y $1.080 en las demás bencineras.

Natales A su vez, en Natales, el precio de la gasolina de 93

octanos era de $1.284, el litro, mientras que el Diésel costaba $1.089, el litro.

Williams

A su vez, en Puerto Williams, comuna de Cabo de Hornos, el precio de la gasolina de 93 octanos era de $1.455, el litro y el petróleo Diésel llegaba a $1.194, el litro.

Causas

La estatal indicó que esta alza se debe a la evolución de los precios internacionales sumada a la aplicación

de los mecanismos de compensación estatales Mepco y FEPP, los cuales permiten mitigar el efecto de estas alzas en el precio pagado al consumidor.

Cabe indicar que ésta es la segunda alza consecutiva que se produce en el valor de los combustibles, en las últimas semanas, pero amenaza con llevar los precios de los combustibles a los mismos valores que existían a comienzos de año, pues recordemos que enero de 2023 partió con una gasolina de 93 octanos por un valor de $1.304, el litro.

En este caso, cabe indicar que los valores dados a conocer por ENAP corresponden a valores mayoristas de distribución, por lo que corresponderá a las distribuidoras aplicar el valor final con que los combustibles llegarán a los estanques de los conductores de Magallanes.

Sin embargo, es evidente que cada vez más, la gasolina de 93 octanos se ubica más cerca de los mil 300 pesos que costaba en Punta Arenas a comienzos del presente año.

Mañana

Parque del Estrecho invita a excursión

El Parque del Estrecho de Magallanes estrenará mañana una excursión de mediodía que llevará a explorar la rica herencia histórica y arqueológica de la región.

Ximena Castro, gerenta general del Parque del Estrecho de Magallanes, destacó que “esta nueva excursión no solo está pensada en los turistas, sino que también en los magallánicos que no tienen cómo llegar al parque. La salida es a las 9:15 horas desde la oficina de Sernatur en Fagnano #643, y el regreso es cerca de las 14.00 horas y las tarifas son muy accesibles. La idea es acercar nuestra historia, nuestro patrimonio a nuestros vecinos y qué mejor que hacerlo en esta fecha en la que se conmemoran nuestras Fiestas Patrias”. El Parque del Estrecho es uno de los atractivos turísticos más visitados en Magallanes.

CRédito
Crónica jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
foto
a RC hivo
El alto precio de las gasolinas vuelve a golpear el bolsillo de los conductores de Magallanes.

“Hay un año de retraso (en obras) y ahí yo creo que hay responsabilidades que ya fueron asumidas”

El militante democratacristiano señaló además que en la cartera de Obras Públicas, durante el primer año de gobierno ● en Magallanes, sólo gastó la mitad del presupuesto asignado en la región.

El exsecretario regional de la Democracia Cristiana Juan Francisco Miranda, analizó en el programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”, la actualidad regional.

Miranda fue crítico de la ejecución presupuestaria del MOP durante el primer año del gobierno, dando a conocer la mala ejecución.

- El 80% de las personas que votaron en la encuesta de Pingüino Multimedia, dice que la atención de salud en Magallanes es mala ¿qué opinión le merece?

“Yo diría que eso es un diagnóstico ya de hace rato y yo creo que hay problemas estructurales y otros de operación. Hasta el año

pasado había un listado de espera enorme, entiendo que se han ido reduciendo en forma importante, todavía es insuficiente, pero ha existido una reducción. Pero existe un tema estructural, porque este hospital no alcanza a tener 15 años, entonces, lo primero es pensar si es el hospital que cuando se planteó en su diseño tanto en espacio público y resolutividad, es el hospital para una capital que no sólo es de una región sino que además de una zona austral, entonces, cuando uno ve el país se da cuenta que hay hospitales con mejor resolutividad y Punta Arenas uno esperaría que hubiésemos tenido mejor resolutividad. Pero por otra parte yo tengo mis dudas, el número de camas del hospital anterior eran como 290 y hoy son como 340, hubo un incremento, pero no es

muy significativo, pero sí era significativo la cantidad de pabellones, mayor equipamiento y un ordenamiento mucho mejor, entonces la pregunta que uno se hace es si la vida útil de este hospital sigue siendo la válida, yo tengo mis dudas”.

- Pero además se suma la falta de especialistas...

“Claro a eso le sumas la otra condición, que es la falta de especialistas, pero además hay otro problema tanto público como privado, si tú vas a una consulta de un especialista que no está en el sistema público, tú vas al privado y tampoco te atiende por Isapre y tampoco por Fonasa y por lo tanto ahí hay un tema mayor que tiene que ver con oferta de especialidad y yo diría que es el problema más importante en la región”.

- ¿El gobierno se ha concentrado este año y seis meses en cosas que no demanda la ciudadanía?

“Yo diría que para ser justos, hay hitos cada cierto tiempo que demandan una mayor ocupación, esto del golpe del año 73, uno puede pensar el primer hito, del traslado del cuerpo de Salvador Allende del Cementerio de Viña a Santiago, hitos que se van conmemorando y que desvían un poco la atención”.

- ¿Qué opinión le merece que las agrupaciones de vivienda pidieran la renuncia del seremi y de la directora del Serviu y finalmente a esta última la enviaran al Serviu del Biobío?

“Yo creo que ahí hay conductas poco éticas de las personas, en este caso, lo que yo entiendo es que la directora había dicho que

no iba a participar de ese concurso e igual participó, ese es el primer elemento. Segundo, es ahí donde uno dice que el poder del Presidente (Gabriel Boric) o del gobierno, porque ahí viene la Alta Dirección Pública y si hubiera sido cargo de confianza del Presidente, sería responsabilidad absoluta del Presidente en nombrar y sería como desvestir un santo para vestir a otro. Yo no entiendo”.

- ¿Es una falta de compromiso con los vecinos?

“Sí, sobre todo si hubo compromisos y si fueron solamente compromisos de papel y hay que ver a qué se comprometieron para resolver el problema que tenían las personas que hicieron esa manifestación”.

- ¿En Obras Públicas estamos estancados en la

región? ¿No hay muchos proyectos?

“Yo diría que efectivamente se perdió un año, al ver las cifras las inversión del MOP el año pasado era de 160 mil millones de pesos y esa era la plata que le dieron al MOP para gastar y gastó 85 mil millones y eso se reciente en la ejecución y en la visibilidad de obra. Segundo, eso también significó un retraso en el convenio de programación que se debió firmar en septiembre del año pasado y aquí entiendo que está ad portas de salir del horno la firma del proyecto. Hay un año de retraso y ahí yo creo que hay responsabilidades que ya fueron asumidas y por eso hubo un cambio”.

VER VIDEO

Crónica 6 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Publicidad jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

El podE r dE la div E rsidad

Señor Director: Trabajo en una empresa que desde sus inicios se ha dedicado a aportar a que el mundo funcione mejor y a mejorar la vida de las personas. Una organización global integrada por colaboradores de más de 150 nacionalidades, comprometida con construir una cultura donde se fomenta la autenticidad de las personas para impulsar la innovación y el éxito de sus clientes.

Gracias a esta convicción, fue reconocida como uno de los mejores empleadores en Chile para el talento LGBTIQA+ por parte de Equidad CL, el índice corporativo pionero en Sudamérica que realiza anualmente Pride Connection, junto con Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC).

Clasificada como empresa A, ha demostrado ser una empresa capaz de anticiparse al cambio y analizar el entorno desde una perspectiva inclusiva. Sus políticas internas van desde licencias parentales, beneficios para matrimonios, protocolos para la transición de personas transgénero, hasta una red de voluntariado que promueve la educación y sensibilización en temáticas LGBTIQA+ avalan este reconocimiento.

Si bien estas políticas están focalizadas en la comunidad LGBTIQA+, se complementan con la labor que otras redes internas impulsan en diferentes ámbitos, como el apoyo en el desarrollo profesional de las mujeres y la incorporación de talento en el espectro autista el trabajo intergeneracional, entre otras.

La diversidad, la equidad y la inclusión son prioridades del negocio, y como marca, estamos orgullosos de defender estos principios.

CataClismo ClimátiCo

Señor Director:

l as mantenciones de nuestros artefactos

“no podemos borrar de nuestras mentes aquellas impresionantes imágenes de la explosión y posterior incendio que afectó a los departamentos de avenida Bulnes hace dos meses. de esa tragedia debe haber algún responsable, porque pudo haber ocasionado la pérdida de numerosas vidas”

Hace tres meses ocurrió el dantesco incendio que afectó a numerosos departamentos de Avenida Bulnes. Sin duda que alguna mala mantención de un artefacto a gas fue el culpable de originar una tragedia que pudo haber pasado a mayores si ocasionaba pérdida de vidas. Ahora que están subiendo las temperaturas y creemos entrar casi de lleno en una primavera que trae días más largos y con un sol que algo entibia nuestros fríos hogares no podemos descuidar la mantención de los artefactos al interior de nuestras viviendas. No solamente en período de invierno, sino más bien en cualquier temporada debemos estar alerta en ello. La mayoría de los incendios son el fiel reflejo de los peligros latentes al no estar precavidos a circunstancias de tal magnitud. Bomberos de Punta Arenas y autoridades de la Región de Magallanes han sido específicos en las responsabilidades de los dueños de casas en términos de los

arreglos y prevenciones. Es importante la revisión de las instalaciones de gas, cómo funcionan, si tienen pérdidas o si simplemente están en regla, tal como lo solicita la ley. En términos de la electricidad, la preocupación tiene que ser la misma. Las conexiones y el uso de los enchufes es primordial. Lamentablemente, la gran cantidad de incendios que se produce en Magallanes está ligada a un descuido o a no prestar atención a estas situaciones. Debemos ser más cuidadosos y darnos cuenta de que por las condiciones climáticas adversas que presenta la zona más austral del país, estamos más expuestos a este tipo de accidentes, que en algunos casos han provocado muertes y la pérdida de esfuerzo y trabajo de años. Es de esperar que estas líneas y los siniestros que han ocurrido llamen a la reflexión y al autocuidado como corresponde, porque no queremos que ello se siga repitiendo en Magallanes.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

GEstión dE r E lav Es

Señor Director:

Como un país líder en la minería mundial, Chile también debe ser referente cuando hablamos de sustentabilidad en toda la industria extractiva. Si bien es cierto que a nivel local la realidad no es la misma para empresas de la gran, mediana o pequeña minería, los retos en materia de consolidar operaciones con más seguridad, menor impacto ambiental y de alto desempeño operacional son transversales.

En este contexto, los depósitos de relave constituyen uno de los ámbitos más desafiantes para la minería y su sustentabilidad. El estándar global de gestión de relaves para la industria (GISTM, por sus siglas en inglés) está orientado a lograr el objetivo de cero daño a las personas y al medioambiente, abordando su manejo desde una perspectiva interdisciplinaria.

Y es que la consolidación de una minería sostenible, capaz de convivir armónicamente con su entorno, tanto con las comunidades como el medioambiente, requiere de enfoques cada vez más complejos y GISTM es un estándar que integra aspectos sociales, ambientales, técnicos y económicos a nivel local.

El estándar GISTM establece un marco para la gestión de las instalaciones de relaves durante todo el ciclo de vida del proyecto de relaves, desde la fase de diseño, su construcción, operación, hasta el cierre y post-cierre del mismo. La meta es avanzar hacia el cero daño a las personas y, por cierto, al entorno, agregando de esta forma valor al negocio.

El Cambio Climático, que no dejamos de acelerar, está entrando en fase disruptiva de la estabilidad climática requerida para la producción de alimentos, sobrevivencia ambiental y asentamiento humano.

Mundialmente, no alcanzan los minerales necesarios para la imprescindible Transición Verde en la que abandonemos del todo los combustibles fósiles en pos de las energías renovables; ni qué decir del breve plazo necesario. Enfrentamos un Cataclismo Climático que compromete, en nuestra generación, la continuidad de la civilización para las próximas décadas y, posiblemente, la de nuestra especie a uno o quizás dos siglos, junto al resto de la biósfera. En lo que nos arrecia, el actual desastre natural ni siquiera será la norma, sino que el desde; pronto recordaremos con añoro eventos tan “moderados”.

Los esfuerzos de reconstrucción deberán considerar adaptaciones monumentales de infraestructura, relocalización poblacional, replanificación alimentaria y mejora regulatoria, anticipando un empeoramiento sistemático ante el que ya estamos al debe. Ideologías mediante, nos farreamos la oportunidad global para organizar y gradualizar de forma inteligente, justa y compasiva el decrecimiento económico, contracción poblacional y reducción de impacto ambiental.

Insistimos en la insustentabilidad soslayando cómo la Naturaleza nos puede hacer crujir.

Civil en Computación, Universidad de Chile

Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile

sE

paraCión

dE industria pr E visional

Señor Director:

Uno de los nudos de la reforma previsional del Gobierno, refiere a la separación de la industria en dos partes, la primera en quienes administren los fondos previsionales y la segunda de quienes gestionan los temas administrativos, como el pago de las pensiones, tramitación de pensiones, certificados, trámites generales, etc.

Lo primero que es importante considerar es que la propuesta propiamente tal no mejora las pensiones. Los argumentos del Gobierno sobre las eficiencias ganadas están llenos de dudas, son aventurados, y podría terminar costando más a los chilenos. Pero quizás lo peor es la de atacar a una de las principales virtudes de la capitalización individual, que es la gestión operativa, de probada eficiencia, con los tres retiros previsionales y sus casi treinta millones de solicitudes ejecutadas.

Es importante concentrarse en las propuestas que de verdad aumenten las pensiones: incrementar el porcentaje de cotización mensual, generar incentivos para retrasar la pensión, o mejorar la política de inversión para obtener mayor rentabilidad en el largo plazo.

Uno de los elementos centrales de este marco de referencia es su carácter interdisciplinario, lo cual cobra mucho sentido si consideramos que estos depósitos que almacenan los desechos de los procesos mineros son un foco de preocupación en relación a las comunidades, el medio ambiente, y un eslabón primordial de la cadena productiva.

Desde Arcadis, con nuestra experiencia de más de 40 años en minería, creemos que hay un impulso importante desde la industria por avanzar en esta línea. Hoy, no es posible pensar en ninguna actividad productiva, mucho menos una de alta complejidad como lo es la minería extractiva, sin los máximos estándares en la protección del medioambiente, el respeto por las comunidades y la seguridad de las personas.

Quienes nos desempeñamos en minería nos hemos visto conmovidos con incidentes trágicos de los últimos años, asociados a depósitos mineros en otras latitudes. No cabe duda que como país, se debe avanzar en lograr la adhesión a los más altos estándares, regulaciones y buenas prácticas, para que estos sucesos no se vuelvan a repetir.

Javiera Ortiz, especialista área minería, Arcadis Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO
8 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El comentario de hoy en:

Renacer Cómo celebramos Fiestas Patrias

El lenguaje, poderoso instrumento. Hablar una lengua es gran cosa, es valerse de unidades de sonido y de significado para comunicar, para comunicarse, darse a entender con los demás. Este ejercicio de largo aliento, de permanente uso, ocurre, las más de las veces, sin ton ni son, ocurre no más. Las palabras como unidades de significado portan ideas, conocimientos, valores, sentimientos, y más, mucho más.

Para expresar dichas ideas, primero estas asoman en nuestra mente, en nuestra memoria, y luego, ya son expresión oral, sino expresión escrita o, tal vez, expresión somatolálica, además. Nos valemos de signos sonoros, de signos gráficos o de gestos.

Las más de las veces lo hacemos no más, sin detenernos mucho en si obramos de modo correcto, apropiado, pertinente. Quizás, si advertimos alguna impropiedad, lapsus linguae, por ejemplo, corregimos el error, la falta. Si fuera escrito, lapsus cálami, en este caso, también ejercitamos la corrección. En la expresión somatolálica, el error también podemos enmendarlo con una expresión o gesto adecuado, corregido.

Paso al ejercicio lingüístico consuetudinario, al uso corriente, esta práctica recurrente nos lleva muchas veces a hacer uso de expresiones que hemos aprendido, conocido, fijado solo por el ejercicio práctico, sin inquietarnos por su pertinencia, la propiedad de su significado, ni siquiera de su contexto de uso, la empleamos, no más.

He allí, el caso. Las usamos, las volvemos a usar, y así, por siempre, sin que nadie nos salga al paso, sin advertirnos de su pertinencia.

Esta vez, me referiré a unas formas lingüísticas dependientes, que tienen significado, pero que no pueden ser dichas de manera autónoma, pues su uso es dependiente. Se trata de una colección, de un conjunto de morfemas afijos, prefijos, en realidad, porque ocurren antes de la palabra a la que se anexan.

Algunos prefijos: a-, ad-, anti-, bi-, des-, extra-, inter-, mega-, poli-, peri-, pro-, retro-, sub-, tri-, entre tantos otros.

Me estacionaré en el prefijo re-, que ya anticipamos tiene al menos cuatro acepciones, no una sola. Significa, “oposición”, como en rechazar. Significa “intensificación”, como en recargar. Significa “movimiento hacia atrás”, como en refluir. Y significa “repetición” como en reeducar, repensar, reconstruir, reimaginar, renacer.

Y me quedo con esta palabra. Renacer. No les quepa duda alguna, renacer es volver a nacer, una acción que se repite, y este efecto semántico se debe al prefijo re-. De todos modos, aclaro que lo que piensen, como lo piensen, es más bien en sentido figurado que real. Es un sentimiento, una apreciación, una sensación. Del renacer que hablo es recuperar la vigencia o importancia que una cosa o algo tenía en un periodo de tiempo anterior.

Así las cosas, de lo que se trata, es que este tiempo de zozobra, de inquietud, de desasosiego, de preocupación, ha de quedar atrás, y así con reflexión, paz, oración, silencio, retiro,… renacer, volver a nacer.

Podría decir varias veces la palabra renacer, quizás hasta la saciedad, podría escribir varias veces la palabra renacer, completar un pizarrón o llenar una “plana” del cuaderno, pero lo que hacemos es solo un acto mecánico, de pronunciar sonidos, de dibujar unas letras, muchas veces; así solo ponemos en ejercicio la forma, la estructura, la apariencia de una palabra, pero poca atención damos a su significado. El desgaste de la forma afecta el contenido. Y no nos ocurre solo con esta palabra, sino con todas.

(Pongan atención a lo que se dice, pongan atención a lo que se lee).

¡Apuremos el renacer, demos forma al renacimiento!

Once jóvenes, de entre 15 y 29 años, salieron a celebrar las Fiestas Patrias en 2022 y no volvieron. Varios accidentes de tránsito, donde estuvo vinculado el consumo de drogas y/o alcohol, marcaron esas fiestas para siempre en sus familias. Increíblemente, es el mismo número que vivimos en 2021.

Este año, Aprocor junto a Cadem, dieron a conocer un estudio sobre la percepción del consumo de alcohol en Fiestas Patrias, donde se indica que 4 de cada 5 personas considera que la ingesta de alcohol aumentará en los menores de 18 años.

¿Por qué podríamos esperar que este 2023 sea distinto?

En Chile, el 65% de nuestros adolescentes mueren por causas exógenas, la mitad por situaciones relacionadas con violencia y accidentes de tránsito con involucramiento de drogas y alcohol. Nuestros adolescentes mueren por causas evitables, y mientras tanto los adultos nos comportásemos como si, ante lo inevitable, solo quedase el acurrucarse y esperar a que pase.

La Fundación San Carlos de Maipo lleva ya más de 8 años trabajando en “prevención social”, entendida como el abordaje sistemático de los factores de riesgo y protectores que están presentes en los entornos que rodean a los niños, niñas y adolescentes en su desarrollo: pares, familia, escuela, comunidad. El rol de los adultos responsables nos pone teniendo “el sartén por el mango”, pero aun así nos sentimos muchas veces superados por nuestros adolescentes, por su mundo que desconocemos y/o no entendemos. Por ello, la comunicación debe ser nuestro puente: busquemos espacios para conocer sus gustos, valorar sus intereses y opiniones diferentes a las mías, acoger sus anhelos y preocupaciones, con empatía. Solo así podremos decirles “cuídate”, y que ellos nos respondan “lo haré” con convicción. Sabemos que no es tarea fácil, requiere entrenamiento, y lo bueno es que ya existen programas en parentalidad que permiten abordar estos desafíos con éxito.

Durante estas fiestas, no nos resignemos a encogernos de hombros. Podemos reconectar con quienes siempre serán la parte más importante de nuestras vidas: nuestros niños, niñas y adolescentes.

El futuro del comercio B2B en la era digital

La transformación digital ha sido un fenómeno que ha tocado diversas industrias y ha llevado a reconfiguraciones sustanciales en los paradigmas comerciales. El sector Business to Business (B2B), conocido por su naturaleza más tradicional y resistente al cambio, no está exento de este fenómeno.

La revelación de que, según un informe de la consultora Gartner, se espera que el 80% de las interacciones de ventas entre proveedores para 2025 ocurran en plataformas digitales es un indicativo claro de la dirección en la que se mueve el mercado. Aunque es una estadística reveladora, también destaca el hecho de que muchas empresas B2B todavía enfrentan desafíos en su transición al entorno digital.

Uno de los retos más notables no es la incorporación de tecnología o plataformas per se, sino el cambio en la cultura corporativa. La transformación digital va más allá de simplemente adoptar nuevas herramientas; es un giro cultural. Es esencial que todos, desde la dirección hasta el colaborador de base, comprendan y adopten estos avances.

Además, los roles tradicionales dentro del B2B, como los de la fuerza de venta, también están evolucionando. En el futuro actuarán más como consultores, orientando y asesorando a los clientes en su proceso de compra, subrayando la importancia de combinar la tecnología con las relaciones humanas.

En este proceso de adaptación, también se observa un interés en incorporar estrategias del B2C al B2B. Allí, destaca el potencial de los marketplaces para ofrecer oportunidades a distribuidores más pequeños, lo que podría conducir a una competencia más equitativa en el sector.

En ese sentido, las expectativas de las transacciones B2C están influenciando y elevando las expectativas en el sector B2B. Cifras de IDC indican que un 68% de los compradores B2B prefieren investigar de forma independiente a través de internet, utilizando las redes sociales principalmente. Y un 59% de los clientes prefieren investigar en línea en vez de hablar con un vendedor, según da cuenta la consultora Forrester.

Finalmente, aunque hay diversas opiniones sobre cómo y cuándo se llevará a cabo esta transformación digital, existe un acuerdo generalizado en que es esencial para el futuro del B2B. Las empresas no solo necesitarán adoptar nuevas tecnologías, sino también fomentar la adaptación, la colaboración y la confianza en sus equipos.

Este cambio no es solo una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria del sector. Chile, respaldado por la visión y la iniciativa de sus líderes de la industria, tiene la oportunidad de ser un ejemplo para la transformación B2B en la región de América

Opinión
Raúl matamala, PROFESOR UNIVERSIDAD CAtóLICA DE tEMUCO Raúl PeRRy, GERENtE DE PROGRAMAS DE FUNDACIóN SAN CARLOS DE MAIPO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9

Ante los últimos acontecimientos

Evópoli Magallanes expresó preocupación ante problemáticas con agrupaciones de vivienda

Durante las últimas semanas han sido varias las intervenciones que han realizado en las calles de Punta Arenas las agrupaciones de vivienda en contra de las autoridades de gobierno, exigiendo soluciones a sus demandas habitacionales y en donde no se han dado mayores respuestas.

Ante lo anterior, Evópoli Magallanes emitió un comunicado en el que señalan “solidarizamos con las organizaciones de vivienda y familias que se han visto afectadas por las decisiones del gobierno central y regional frente un tema tan sensible para nuestra comunidad como el acceso a la vivienda propia”.

En el escrito además destacan las gestiones del anterior

gobierno, indicando que “desde 2018 hasta 2021 la política habitacional había logrado hacer más eficiente la tramitación, construcción y entrega de viviendas, permitiendo a un número creciente de familias acceder a más y mejores casas”.

Ante lo anterior, desde Evópoli manifiestan que “resulta inexplicable que el gobierno y el GORE hayan cambiado los criterios en base a los cuales se venía desarrollado esta política pública. Lo anterior se ha traducido en la ausencia de proyectos nuevos, correspondiendo la totalidad de las viviendas entregadas en este último año y medio de gobierno a proyectos iniciados en la administración anterior.

Ayer en Punta Arenas

Además respecto de las últimas medidas, señalan que “estas modificaciones han dejado a muchas agrupaciones, familias y personas que habían postulado a sus viviendas en una angustiante situación de incerteza respecto del sueño de la casa propia, lo cual resulta inaceptable”.

Finalmente, desde el partido de centro derecha, se refirieron a la salida de la directora del Serviu, añadiendo que “lamentamos la cuestionable salida (o huida) de la directora del Serviu Magallanes, María Luz Gajardo, la que viene a demostrar la poca relevancia que le da el gobierno al déficit de vivienda en la región y el nulo manejo político, técnico del seremi de Vivienda, Marco Uribe”.

Municipio se reunió con comerciantes para retiro de toldos de exterior de locales

Los propietarios deberán sacar las estructuras en un plazo de 30 días a partir de una vez recibida la notificación.

Luego de que el Concejo Municipal de Punta Arenas rechazara una ordenanza que regulaba la instalación de toldos y estructuras en las afueras de los recintos

comerciales como restaurantes o cafés ubicados en el centro, durante la mañana de ayer, el director de Inspecciones de la municipalidad, Sergio Oyarzo, sostuvo una reunión informativa con los propietarios de los locales que mantienen dichas construcciones, en la cual se despejaron distintas

inquietudes y se charló respecto del plazo con el que contarán los dueños de estas instalaciones para concretar su retiro.

Tras finalizada la reunión, Oyarzo, planteó que “se convocó a una reunión a todos los locatarios que durante la época de la emergencia sanitaria, instalaron

terrazas en distintos sectores de la ciudad, y hoy fueron cuatro los citados que tienen estructuras instaladas, a los cuales se les informó que habiéndose dado término al decreto que tuvo fin el 31 de agosto, serán notificados dentro de la próxima semana de que deberán proceder al retiro de todas estas estructuras bajo un plazo de 30 días a contar desde que reciban la notificación”.

El director de Inspecciones además agregó que “fue una reunión informativa en la cual se aclararon algunos dudas, y cabe recordar que el Concejo Municipal rechazó la medida de ordenanza presentada por el alcalde de la comuna, Claudio Radonich, motivo por el cual nosotros como departamento debemos cumplir con notificar del retiro de estas construcciones para que se despejen los espacios que se encuentran siendo ocupados”.

Una de las locatarias que participó de dicho encuentro, fue María Isabel Baeriswyl, propietaria de “La Chocolatta”, quien manifestó que “fuimos notificados de forma muy amable sobre el retiro de las terrazas que hemos

instalado, que fueron por un tema de la pandemia en su momento, y hemos llegado a buenos acuerdos por los cuales vamos a trabajar para ver qué alternativas se presentan más adelante para poder ser un aporte para Magallanes”.

Por su parte, Paula Abello Harambour, dueña del “Kiosko Roca”, explicó que “quedamos asombrados de que esto lo teníamos que retirar, si bien en su principio lo pusimos por un tema netamente económico porque el negocio había cerrado en pandemia y lo hicimos para no quebrar, entendemos también de que esto podría

llegar a ser un buen aporte para la comunidad por un tema climático, porque con estos toldos existe un resguardo”, afirmó la propietaria del local gastronómico, quien agregó que “estamos conversando respecto de esta última idea, mientras tanto, vamos a cumplir con todas las ordenanzas municipales que se nos solicitan”. Por ahora estas estructuras deberán ser retiradas a través de una medida que se llevará a cabo con la expectativa de generar una nueva ordenanza municipal que regule la presencia de estos espacios en la ciudad.

Crónica 10 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
● DISPONIBLE EN TU NEGOCIO MÁS CERCANO!! VENDE Y DISTRIBUYE
La reunión se realizó ayer en el salón del concejo del municipio de Punta Arenas. municipalidad

Instalación Red Minsal

El Departamento de Tecnología de Información y Comunicación del Servicio de Salud Magallanes, se encuentra trabajando en la instalación de la Red Minsal en las instalaciones del nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas.

Capacitación en Radiología

Estudiantes organizaron campeonato de futsal para recaudar fondos para las Jornadas

En la actividad participaron 16 equipos en damas y varones, quedó campeón ● Segundo Medio C y Tercero Medio C, respectivamente.

Los profesionales del Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir se capacitaron en Radiología Básica, con el objetivo de mejorar los criterios en exámenes de urgencia y prestación GES.

Un emocionante campeonato de futsal se vivió el fin de semana en el Gimnasio del Liceo Experimental Universidad Magallanes (Leumag) en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes 2023, “Una historia para contar”.

La actividad fue organizada por el Centro de Estudiantes del mismo liceo para ser parte de esta gran cruzada solidaria.

Así lo comentó Martina Oyarzún, vicepresidenta del Centro de Estudiantes del Liceo Experimental. “Cobramos la inscrip -

La comunidad educativa también apoyó desde las graderías a los entusiastas deportistas.

ción de los equipos y las entradas con un quiosco para que el campeonato se pagara solo y la plata que generamos se fueran para las Jornadas por la Rehabilitación”.

Participaron 16 equipos en ca tegoría Damas y Varones. En la primera resultó campeón Segundo Medio C; mientras que los ganadores de los varones fue Tercero Medio C.

La representante del gremio estudiantil comentó que, otra de las motivaciones de realizar el campeonato fue para “mejorar la actividad física y tener mejor convivencia entre los escolares. Fue muy bonito ver cómo se unían

Encuentro de hematólogos

los cursos para apoyar por las Jornadas”, sentenció.

Cobramos la inscripción de los equipos y las entradas con un quiosco para que el campeonato se pagara solo y la plata que generamos se fueran para las Jornadas por la Rehabilitación”.

Martina Oyarzún, vicepresidenta Centro de Estudiantes.

La capital regional de Magallanes se convirtió por primera vez en el epicentro del encuentro de hematólogos

“Hemasur 2023, Hematología en el fin del mundo”, actividad que reúne desde hace 20 años a hematólogos del sur del país.

Crónica
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
El Liceo Experimental a través de su Centro de Estudiantes
Con emoción los estudiantes saltaron a la cancha para recaudar fondos para la cruzada solidaria. fotos: cedidas
cedida cedida
cedida
jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11

Batucada en Hospital Clínico

Los funcionarios agremiados a Fenpruss del Hospital Clínico Magallanes continúan ejerciendo presiones a las autoridades para evitar el despido de más de un centenar de trabajadores contratados bajo la modalidad “Honorarios Covid”. Ayer hicieron una batucada en el frontis del hospital.

Atención con normalidad

A través de redes sociales la Corporación Municipal de Puerto Natales (Cormunat) anunció que los servicios de atención primaria como Cesfam, SAPU y Postas de Salud Rural, funcionarán con normalidad en la semana de 11 al 15 de septiembre.

Por su destacada labor en pandemia

Homenajeados: funcionarios de salud municipal recibieron reconocimiento

La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal José Bohr de Punta Arenas, ● en contexto del fin de la alerta sanitaria decretada por el Ministerio de Salud.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El emblemático Teatro Municipal José Bohr de Punta Arenas fue el escenario ideal para que los funcionarios de la Atención Primaria de Salud dependiente de la Corporación Municipal de Punta Arenas, recibieran un reconocimiento por su gran desempeño durante la pandemia.

La ceremonia develó un sentido homenaje a los trabajadores de salud municipal a través de un video donde se rememora todos los esfuerzos que se hicieron para salvar miles de vida.

Al respecto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, manifestó que “pudimos dar las gracias como

ciudad a los cientos de funcionarios de la Salud Primaria que atienden a alrededor de 200 mil personas, y que, durante la pandemia, nunca dejaron de atender a la comunidad”.

Además de los reconocimientos que recibieron los funcionarios a través de un galvano, también cada representante de los establecimientos de salud primaria recibió un árbol para ser plantado en los recintos de salud como símbolo del trabajo realizado.

Macarena Núñez, directora del Cesfam Dr. Juan Damianovic indicó que “estamos muy agradecidos porque nosotros siempre fuimos la primera línea para todos nuestros usuarios, las distintas enfermedades seguían y nosotros siempre estuvimos allí para la comunidad”.

Los trabajadores realizaron una gran labor durante la emergencia sanitaria.

En tanto, la destacada odontóloga del Cesfam Mateo Bencur Karen Schwarzenberg, precisó que “todo el mundo piensa que el equipo de dental quedó “fuera” de la pandemia, y nosotros nos tuvimos que

Kermés en Centro de Rehabilitación

reinventar y pusimos nuestro cargo a disposición del Cesfam, estuvimos entregando medicamento a domicilio, vacunación, entre otras labores. Así que super bien que fuera reconocido por nuestros pares”.

Los usuarios y equipos de la Escuela Especial del Club de Leones Punta Arenas y del Centro de Rehabilitación, realizaron una entretenida kermés de juegos y comidas típicas en contexto del Mes de la Patria. cedida

Crónica 12 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
cedida
cedida
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
cedida
PINCHE AQUÍ

A cuatro años del Estallido Social aún no se reponen cámaras vandalizadas

El director de Seguridad de la Municipalidad de Punta ● Arenas, Alejandro Tobar, comentó que se encuentra prevista la reposición de estos equipos a través de un proyecto de la Unidad Técnica y que contará con fondos provenientes del Gobierno Regional.

El 18 de octubre se cumplirá cuatro años del Estallido Social, evento que marcó un antes y un después en la sociedad chilena, entre otras cosas por los desmedidos e innecesarios episodios de violencia cuyas consecuencias, en muchas ocasiones, han trascendido hasta la actualidad.

Un ejemplo patente de esta situación queda evidenciado en las cámaras de seguridad del centro de la ciudad, equipos que cumplían un rol clave al servicio del resguardo de toda la ciudadanía y que luego de su vandalización, hasta hoy, no han podido ser restituidas.

“Tenemos hoy día en funcionamimento 28 cámaras”, señaló el director de Seguridad de la municipalidad de Punta Arenas, Alejandro Tobar, toda vez que se refirió a las cámaras vandalizadas durante el Estallido Social explicando que las mismas serían repuestas como parte de un proyecto.

“Está en proceso por parte de la Unidad Técnica con fondos provenientes del Gobierno Regional, un proyecto de 14 cámaras más y dentro de esos equipos está prevista la reposición de las ocho cámaras que estaban en el sector centro de la ciudad y que fueron vandali-

zadas para el Estallido Social”, afirmó Tobar.

Asimismo, se conoció que existe otro proyecto, con el cual se proyecta la dotación de otras cámaras.

“Estamos en proceso de término de licitación de un proyecto que postulamos con fondos desde Subdere, a principios de año, y vamos a incorporar antes de fin de año 14 cámaras más que son para el eje CostaneraAngamos y para el Barrio 18 de Septiembre”.

Centro de Control

El incendio de la antigua sede de la Prefectura y Primera Comisaría de Punta Arenas, en

¿Cómo funciona el sistema de cámaras de seguridad de la municipalidad?

Respecto del funcionamiento del sistema de cámaras de seguridad de la Municipalidad de Punta Arenas, el director de Seguridad, Alejandro Tobar, comentó que es un sistema que funciona las 24 horas del día y los siete días de la semana.

“Derivado del monitoreo que se hace con el personal de los operadores de cámara, que tenemos dos por turno, se van visualizando los distintos sectores donde están instaladas nuestras cámaras de seguridad y al momento advertir alguna conducta ilícita se da cuenta de inmediato a la patrulla de servicio y paralelamente a la Central de Comunicaciones de Carabineros”, señaló Tobar.

como medios de prueba que es la única instancia en que nosotros podemos entregar imágenes”.

En este sentido, destacó Tobar la importancia de que quienes se vean involucrados en situaciones de incivilidad, accidentes o resulten víctimas de algún delito, puedan plasmar sus denuncias ante los órganos correspondientes de manera que puedan así tener acceso a los registros de las cámaras de seguridad municipal.

calle Waldo Seguel, afectó la infraestructura de televigilancia allí ubicada. La municipalidad entonces equipó una sala provisional en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en Avenida Independencia, donde funciona la Central de Vigilancia junto a la línea de Seguridad Ciudadana 800 800 134 y la Central de Comunicaciones de Emergencia Municipal. “Estamos en proceso de ampliar esta sala de cámaras para albergar las nuevas pantallas y los nuevos equipos que se nos van a incorporar de aquí a final de año”, afirmó Tobar.

A su vez, comentó el funcionario que siempre se está monitoreando de manera preventiva en los sectores donde están las cámaras de vigilancia, detallando además que “está la posibilidad al momento de detectar ciertos ilícitos pueden ser solicitados por las policías o los respectivos tribunales y fiscalías

En cuanto a la posibilidad de conservar los registros de estas grabaciones, señaló Tobar que “nosotros tenemos una capacidad en la cual los eventos críticos van quedando guardados en nuestros servidores por normativa durante 30 días, pero también cuando hemos recibido ciertas solicitudes se han guardado ciertos eventos en carpetas destinadas a tal fin. Sin embargo, esperamos que ya sea de las respectivas fuerzas de orden y seguridad o de tribunales y Fiscalía nos pidan formalmente que conservemos los respaldos necesarios”.

En imágenes, parte de las pantallas donde el personal del Centro de Televigilancia monitorea las 24 horas del día la situación en la ciudad.

Crónica jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13
Ocho en total
Alejandro Tobar, director de Seguridad de la Municipalidad de Punta Arenas.
P ingüino multimedia
Pingüino multimedia

Para conocer el quehacer de PAR Explora Magallanes y revisar posible trabajo conjunto

Jefe

del Departamento de Bienestar Social de la Armada en Magallanes visitó dependencias

Hasta las dependencias de la Universidad de Magallanes, llegó el comandante, capitán de fragata Christian Vega, jefe del Departamento de Bienestar Social Magallanes de la Armada, para reunirse con la directora de PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas y el coordinador científico, Pedro Alberti Villalobos, con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza en la universidad y reforzar las acciones en conjuntas

de la UMAG

entre ambas instituciones. Al respecto, el comandante Christian Vega, dijo que “existe la voluntad de continuar con el vínculo de apoyo mutuo entre las partes, objeto de aportar a los objetivos de PAR Explora Magallanes y beneficiar a las familias de los servidores navales en el área de Punta Arenas”.

PAR Explora En tanto, la directora del PAR

Explora Magallanes, Claudia Salinas, señaló: “Agradecemos la disposición del jefe del Departamento de Bienestar Social Magallanes de la Armada por esta visita, ya que fue muy satisfactoria y positiva. Se realizó un recorrido por las facultades de Ciencias e Ingeniera y el Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la Universidad de Magallanes con el fin de mostrar el quehacer universitario”.

es llevado a juicio oral por no prestar ayuda tras ocasionar accidente vehicular donde un motociclista resultó con el brazo fracturado

Hombre

El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 18.00 horas, en Avenida Frei con calle Juan ● Ladrilleros.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, comenzó un juicio oral contra Bernardo Alfonso Vásquez Acevedo, quien es acusado de ser autor en grado de consumado de cuasidelito de lesiones graves y el ilícito de no prestar ayuda posible ni dar cuenta a la autoridad de accidente en que se producen lesiones.

Siendo el primer día del juicio se procedió a la lectura de la acusación, la cual precisa que “con fecha 10 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 18.00 horas, el imputado Bernardo Alfonso Vásquez Acevedo, conducía el automóvil Chevrolet Sail por Avenida Eduardo Frei de Punta Arenas, en dirección norte, cuando al llegar a la intersección con calle Juan Ladrilleros dobla imprudentemente a la izquierda, teniendo la vista obstruida por

un tractor estacionado, ingresando al cruce no regulado, sin respetar el derecho preferente de paso a la motocicleta Yamaha, conducida por la víctima Miguel Alonso Barrientos González, quien se desplazaba por la misma Avenida Frei, pero en dirección Sur, quien intenta frenar, pero inevitablemente colisiona en el tercio posterior lateral derecho del automóvil”.

El documento luego explica que el acusado se detiene a revisar los daños, momento que la víctima aprovecha para recriminarle el no haber respetado su derecho preferente de paso. Pese a que el imputado dice que se “arreglen a la buena”, finalmente no le presta auxilio al afectado y abandona el sitio del suceso sin cumplir con su obligación de dar cuenta a la autoridad del accidente donde una persona resultó herida.

La víctima es examinada en el Hospital Clínico de Magallanes, donde se le diagnostica “fractura de radio de brazo y muñeca iz-

quierdo, angulada y desplazada, de carácter grave, según el médico que lo atendió”, precisa el escrito, agregando que “los daños sufridos por la motocicleta Yamaha fueron avaluados en la suma aproximada de dos millones de pesos”.

El Ministerio Público solicita que se emita veredicto condenatorio y se dicte contra el acusado la pena de 540 días de reclusión menor en su grado mínimo, junto con la suspensión de la licencia de conducir, permiso o autorización que lo habilita para manejar vehículos motorizados por un año, por el delito de cuasidelito de lesiones graves.

Respecto del ilícito de no prestar ayuda posible ni dar cuenta a la autoridad de accidente en que se producen lesiones, piden la pena de tres años de presidio menor en su grado medio, inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y una multa de 10 UTM.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

14 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
REFERENCIAL
El juicio se está realizando en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.

Reprograman audiencia de juicio oral contra sujeto que cercenó parcialmente nariz de víctima

El Ministerio Público solicita las penas de 818 días de presidio menor en su ● grado medio por las lesiones graves, 540 días de presido menor en su grado mínimo por el de lesiones menos graves y 540 días por daños simples. En total, son poco más de cinco años, los cuales debido a su extensión deben cumplirse en la cárcel, a no ser que se otorgue una pena sustitutiva por cumplir los requisitos de la Ley 18.216.

El 14 de marzo se masificó un hecho que llamó la atención de la comunidad, ya que una convivencia entre supuestos amigos terminó con uno de los asistentes internado con lesiones gravísimas en el Hospital Clínico de Magallanes, ya que le cercenaron parte de la nariz.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas estaba programada una audiencia de preparación de juicio oral, sin embargo, ésta debió ser reprogramada.

Pese a lo anterior, según sistema, el Ministerio Público ya presentó una acusación formal en donde revelan los hechos, imputándole a Rigoberto Rodrigo Limpias Saucedo, de nacionalidad boliviana, los delitos de lesiones menores graves, lesiones graves y daños simples.

Los hechos

El documento precisa que el 12 de marzo de 2022 en horas de la noche, se celebró una convivencia en el inmueble ubicado en calle Arauco, correspondiente al domicilio de dos hermanos, ambos víctimas en la causa.

“A dicha actividad también concurrió el imputado Rigoberto Rodrigo Limpias Saucedo, ciudadano de nacionalidad boliviana en compañía de su conviviente”, dice el escrito, donde además se detalla que tras unas horas de compartir, siendo ya el 13 de marzo de 2022, a las 4.40 horas aproximadamente, Rigoberto y su pareja salieron del inmueble iniciando una fuerte discusión, lo que motivó a los dueños de casa salir para solicitar que depusieran la discusión, lo cual ofuscó a Rigoberto Limpias, quien en una actitud agresiva, comienza a golpear con puños el rostro de uno de los hermanos, “quedando este con una contusión ciliar derecha, equimosis peri orbitaria, policontuso y a continuación lo muerde en el abdomen”. Luego, ataca al otro hermano, “mordiéndolo en el rostro, arrancándole traumáticamente un trozo de su nariz con los dientes, quedando con una visible deformidad estética”.

La acusación asegura que tras las agresiones, el imputado se dirige al vehículo de

Cabe recordar que durante la formalización, el abogado defensor planteó que los dueños de casa tuvieron una actitud ofensiva desde el punto de vista sexual en contra de la pareja de Limpias, que fueron ellos los que lo agredieron y que él solo se defendió.

una de las víctimas, causándole daños.

Producto de todo lo ocurrido es que se realiza la denuncia a Carabineros, que concreta la detención y esa misma jornada es formalizado.

Por estos hechos, el primer hermano resultó con lesiones de mediana gravedad, en tanto, el segundo con heridas graves, debido a la amputación parcial de su nariz.

Pena

El Ministerio Público solicita las penas de 818 días de presidio menor en su grado medio, por las lesiones graves, 540 días de presido menor en su grado mínimo por el de lesiones menos graves y 540 días por daños simples. En total, son poco más de cinco años, los cuales debido a la extensión deberá cumplir en la cárcel, a no ser que se otorgue una pena sustitutiva por cumplir los requisitos de la Ley 18.216.

Cabe recordar que durante la formalización, en una versión alternativa, el defensor planteó que los dueños de casa tuvieron una actitud ofensiva desde el punto de vista sexual en contra de la pareja de Limpias, y que fueron ellos los que lo agredieron y que él solo se defendió.

Todo lo expuesto será materia para que los magistrados lo analicen, en caso de que se llegue a un juicio oral.

Francisco Vera Fierro

Director regional subrogante del Registro

Civil realiza visita protocolar al prefecto jefe regional policial de Magallanes

El director regional subrogante del Registro Civil de Magallanes, Francisco Vera Fierro, realizó la visita protocolar al prefecto jefe regional policial de Magallanes y Antártica Chilena, Claudio Ramos Baltra, en una instancia que reafirma la permanente colaboración entre ambas instituciones.

Cabe recordar que Francisco Vera Fierro asumió hace poco el cargo. Según se informó, la nueva autoridad estará presente en una

ceremonia de inauguración de la nueva oficina móvil del Registro Civil, programada para las 15.00 horas, en calle Charles Darwin N°13271, Río Seco, Punta Arenas.

Según se dijo, éste es un hito que permitirá efectuar atenciones en terreno a vecinos del sector.

En la actividad, igualmente participará la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Magallanes, Michelle Peutat.

Crónica/Tribunales Policial
policial@elpinguino.com
REFERENCIAL
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 15

Caracterizados

Ceremonia estudiantil en honor a las Fiestas Patrias

Por primera vez una delegación del Liceo Donald Mc Intyre dijo presente en desfile en Punta Arenas

Representantes del establecimiento educacional viajaron desde Cabo de Hornos a la capital regional magallánica para ● formar parte del acto, en el que participaron otros 40 recintos educativos de la Región de Magallanes.

La Plaza de Armas de la capital regional magallánica fue nuevamente el epicentro de un desfile estudiantil. Esta vez, fue en

honor a las Fiestas Patrias, y a la conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno, concretada un 18 de septiembre de 1810.

En su gran mayoría participaron los establecimientos educacionales de Punta Arenas. Pero

también contó con la presencia de una delegación de Liceo Donad Mc Intyre de la comuna de Cabo de Hornos.

Para el profesor Gerald Díaz, la experiencia de participación en este evento fue “ una alegría, es un

motivo de bendición, y a la vez, es un motivo de orgullo traer a los chicos que están haciendo Patria en aquella isla tan lejana. Para nosotros es una alegría”, indicó.

La presencia de este establecimiento no pasó

desapercibida, ya que su Banda de Guerra instrumentalizó la ceremonia.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó la presencia de los escolares manifestando que “lo que se ha desplegado es un tremendo esfuerzo

para que ellos puedan participar en esta ocasión tan importante de homenaje a la Patria, pero con memoria”, indicó. En el desarrollo de la actividad, hubo escolares que dieron un pie de cueca.

16 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
Estudiantes de la carrera de Gastronomía de Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez. de huasitos desfilaron los estudiantes de la Escuela 18 de Septiembre. La Banda de Guerra del Liceo Donald Mc Intyre de Cabo de Hornos. Los más pequeños de la Escuela Hernando de Magallanes lucieron los vistosos colores magallánicos. Abanderados del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas.
cij cij cij cij cij cij
La comunidad del Liceo Nobelius también participó de esta ceremonia. Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Directora del Insafa es destacada por mantener buenas relaciones comunitarias en favor de la comunidad educativa

“Me encanta la identidad del colegio, porque fusiona un poco el colegio con la educación superior y cómo estamos ● formando personas que pueden desempeñarse en el mundo laboral, tenemos tener redes muy estrechas con el medio”, señaló Carmen Gloria Mihovilovic.

Tras un riguroso proceso de selección que reunió a más de 900 nominados de todo el país, la primera versión del Premio Líderes Educativos Directivos reconoció a los 30 mejores directores de colegios, jardines infantiles y salas cuna.

En la categoría relaciones comunitarias y articulación con el medio, fue destacada la directora del Instituto Sagrada Familia (Insafa) de Punta Arenas, Carmen Gloria Mihovilovic.

Fue reconocida por promover la apertura y la vinculación hacia el entorno territorial y las

familias, el mundo del trabajo y la educación superior. Estos resultados se dieron a conocer recién el fin de semana. Luego de enterarse y ser notificada de esta nominación, ella reconoce que “fue una sorpresa y una satisfacción enorme y además de tomarlo con mucha humildad y gratitud el hecho de ser reconocida. Quisiera destacar que en este rol, en el que estoy, los avances institucionales y los logros también son trabajos en equipo. Así que, aprovecho también de agradecer a mi equipo de trabajo que ha permitido que aparezca este logro personal, pero que creo que es también institucional”, afirmó.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• AUXILIAR DE ASEO

• JORNAL Y ALARIFE

• AYUDANTES

• MAESTRO SEGUNDA

PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Estrechar vínculos co n el Consejo Asesor Empresarial conformado por empresas locales que han tomado un vínculo permanente con el establecimiento y entidades de educación superior, han contribuido en la formación y capacitación de las estudiantes.

-¿Cuál es el trabajo mancomunado desarrollado en Insafa?

“En este tiempo nos hemos asegurado de que nuestras estudiantes no solo egresen con el título Técnico que ofrece el colegio. Sino que queremos que ellas salgan con un currículum enriquecido y eso implica que para ambas carreras tengamos que hacer un esfuerzo de conexiones

para que ellas tengan certificaciones profesionales.

En el caso de la carrera de administración de empresas mención en Recuros Humanos, Methanex nos colabora para que tengan certificación en Excel, varios que lo venimos haciendo con otro integrante importante de nuestra red que es Inacap y con otras instituciones de educación superior o de capacitación y perfeccionamiento.

En el caso de la carrera de párvulos, este año la Fundación Irarrázaval nos dio la oportunidad de certificarla en dos ámbitos: hicimos lenguaje de señas con Inacap y curso de capacitación del Método Kodaly para la enseñanza de la música de una manera recreativa para los niños”.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• JORNAL Y ALARIFE

• AYUDANTES

• MAESTRO SEGUNDA

PARA TRABAJAR EN PUNTA ARENAS

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• BODEGUERO

Con Experiencia en el cargo

PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Crónica
Carmen Gloria Mihovilovic, directora del Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas. cedida
jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17
18 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad

Vecinos valoran el trabajo de recolección de la basura

La población de la capital magallánica destacó el trabajo de quienes se encargan de mantener limpia la ciudad.

La encuesta semanal de Diario El Pingüino nuevamente dio a conocer la opinión de los magallánicos en Punta Arenas. Al ser consultados sobre la calidad del servicio de

retiro de basura el 83% de las respuestas fueron favorables, catalogándola de “bueno”, mientras que el otro 17% restante opina lo contrario.

Más de 2.300 personas hicieron valer su opinión a través de la plataforma online.

Parte de los detalles que destacan los vecinos son la

buena disposición de los trabajadores, la puntualidad horaria y el constante paso a diario por los puntos más estratégicos de la ciudad.

Estos detalles mejoran la calidad de vida de los puntarenenses y eso es bien valorado por los representantes vecinales de la comuna magallánica.

“El servicio es muy bueno y me gustaría que se mantuviera, ya que hay una gran flota de camiones, siempre pasan a la hora y desde muy temprano, incluso en invierno con más frío; eso es valorable”, comentó Bernardita Otey, presidenta de la Junta de Vecinos N°43 del sector Alejandro Lorca.

“Además tienen una muy buena disposición y pasan todos los días. No tengo ningún reclamo”, complementó.

“Para qué cambiar el servicio actual y arriesgarse a que venga una empresa que baje la calidad. Estamos

Mejor empanada

Ganadora de 2022 reveló sus secretos a horas de conocer a su sucesor

Maclovia Cheuquepan se quedó con el concurso de la “Mejor Empanada” de Punta Arenas en el 2022 y ahora, a pocas horas de que se conozca al nuevo ganador, reveló su secreto que la hizo quedarse con el primer lugar en la última edición.

Según contó la mujer magallánica, un detalle fundamental fue omitir las aceitunas y las pasas en sus recetas, consignando que esos detalles fueron incorporándose con el pasar del tiempo, pero que se alejaban de la verdadera empanada chilena.

“Desde los orígenes que la empanada criolla se hace con huevo y carne, con detalles a la hora de cocinar ésta última. La aceituna y las pasas son complementos que llegaron después y que le fueron quitando su sabor tradicional”, reveló la mujer acerca de su gran detalle que la hizo diferenciarse del resto el año pasado.

Sobre los orígenes de su receta, Maclovia comentó que “es una receta familiar

que me enseñó mi madre de cuando era niña y que también la hizo mi madre”.

Pero si hay algo que hizo énfasis la profesional de cocina fue en detallar la importancia de hacer la comida con cariño. “Si no lo haces con amor, no será los mismo. Hace falta un poco más de pasión a esto. Independiente de a quién le cocinemos, si no lo hacemos con cariño, siempre va a saber diferente”.

La importancia regional

“Todos los años solo se hace en Punta Arenas, me gustaría que incluyéramos a los demás municipios como Puerto Natales o Porvenir”, dijo resaltando la oportunidad de generar un campeón regional que pueda representar a Magallanes a nivel nacional.

“Sería hermoso, así llevamos un representante al resto de Chile y nos hacemos notar como región que a veces estamos un poco de lado. Nosotros también somos chilenos”, cerró Maclovia.

bien y creo que debe mantenerse el sistema actual”, cerró Otey.

“No tengo nada que decir, muy buen servicio. Recojen todo, pasan siempre a la misma hora. En mi sector ha estado súper bien hsta ahora. No quiero que cambien de empresa porque no sabemos si con eso habrán cambios negativos”, indicó Gladys de la Junta de Vecinos N°52 de la Villa Los Navegantes.

Actualmente, existe un proceso de licitación por parte de la Municipalidad de Punta Arenas donde se está a la espera de seguir con la empresa actual o cambiar la concesión.

El plazo vence el 31 de octubre con la empresa Transportes Estrada, que opera la recolección de la ciudad.

La empresa mencionada, y que ha sido bien evaluada por el municipio, anunció que volverá a postular.

Crónica
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Módulo
Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
central Zona Franca, Local 017,
Punta Arenas
Directivas de juntas de vecinos respaldaron el servicio. Resultados al momento del cierre de esta edición. el pingüino. archivo
jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19

Especies invasivas:

El proyecto del Gobierno para combatir la plaga de castores

Los ejemplares llegaron desde la Patagonia argentina en 1946 a Tierra del Fuego.

La plaga de los castores ya lleva más de 70 años azotando a Tierra del Fuego y

a Magallanes. Esta especie invasiva ha consumido bosques nativos, lo que daña la fauna regional. De acuerdo con cifras que maneja Conaf, se estima que en Tierra del Fuego existen entre 65 mil a

El nuevo cuartel de la Segunda Compañía

110 mil ejemplares aproximadamente, estimándose una superficie de bosque afectada que alcanza las 23.500 hectáreas en la parte chilena de la Isla Grande de Tierra del Fuego y en Isla Navarino.

En la isla fueguina se ubica el Parque Nacional Alberto de Agostini. Uno de los proyectos más importante es el Plan de Gestión del Castor en Magallanes, tiene un espacio de gobernaza donde está el grupo núcleo conformado por el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Agrícola y Ganadero, Conaf y el Gobierno Regional. Este se viene gestando desde 2018.

En el segundo semestre de 2024 se dará inicio a las obras del nuevo cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Punta Arenas “Bomba Chile”. En 2012 su inmueble quedó inutilizable tras el desborde del Río Las Minas.

La seremi de Medio Ambiente en Magallanes, Daniel Droguett, indicó que “es un tema bien complejo. El ministerio hace 5 años comenzó a llevar el proyecto Ley Castor que se realizó de la mano con Conaf y el SAG”.

En esa misma línea, complementó que “se llevaron adelante distintos proyectos para determinar cuánto costaba erradicar el castor en Magallanes y de qué forma hacerlo. Eso depende de muchos factores más, incluso de la voluntad de quiénes componen esto”.

“El plan tiene que hacerse de forma sistemática y a largo plazo, estamos hablando de entre 10 a 15 años por lo bajo”.

Acerca del plan en si, la autoridad regional esgrimió que “los castoren no son nativos, causan daño al bosque nativo. Estamos perdiendo más masa de bosque por el castor que por los incendios forestales, son cementerios de árboles. Se eliminarán mediante trampas humanitarias, las cuales buscan matar al animalito los más rápido posible para que no sufra”.

Al no tener un depredador natural, como los osos, los castores han podido esparcirse sin control.

Crónica 20 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
archivos.
mop
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

El hombre estaba denunciado por violencia intrafamiliar y había sido notificado de una restricción de acercamiento a su expareja. Sin embargo, abordó a la víctima afuera de un negocio y ahora deberá cumplir prisión efectiva.

La decisión corresponde a la jueza de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción, Alejandra Vila, adhiriendo al voto los demás integrantes de ese tribunal, Joaquín Cabral y Jorge Yance, pero, además, con el aval de la fiscal de Cámara, Verónica Zuvic.

El caso inició cuando una mujer se presentó en la

Comisaría de la Mujer de Río Gallegos y relató que, cuando estaba estacionada afuera de un quiosco, su expareja se subió al vehículo y le insistió para conversar. En 2019, él había sido condenado a un año de prisión en suspenso por lesiones leves y desde entonces tiene prohibido acercarse a la mujer.

“Desobedeció la prohibición de acercamiento dispuesta, por lo que, no habiéndose verificado circunstancias exculpatorias, deberá afrontar la responsabilidad penal como autor material de los hechos”, dice la decisión judicial de esta semana.

Río Santa Cruz recibe reconocimiento como sitio de importancia regional

“Es un empuje importante a la puesta en valor y a la conservación del lugar”, ● comentó Germán Montero, director ejecutivo de Asociación Ambiente Sur.

La Asociación Ambiente Sur de Río Gallegos, Argentina, a través de sus redes sociales, comunicó que la reserva natural del Estuario del Río Santa Cruz fue seleccionada a través de la Red Hemisférica de Reservas para las Aves Playeras (una red a nivel americano que abarca todo el continente-) como un “sitio de importancia regional”.

Germán Montero, director ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, dialogó con Diario TiempoSur y señaló que la Red Hemisférica de Reservas para las Aves Playeras tiene

como objetivo el poder “identificar sitios importantes para esta especie de aves, que son aves que pueden ser aves migratorias de largas distancias -que vienen desde el Ártico Canadiense pasando por distintos lugares hasta llegar a Tierra del Fuego-, pero también hay algunas que hacen -en el caso de Argentina- migraciones más cortas que no son, por ejemplo, de 30.000 kilómetros sino que menos, como hasta el sur de Buenos Aires o distintos movimientos, este último caso es el de las aves migratorias patagónicas”.

Según explica Montero, a través de este tipo de iniciativas se busca poder trabajar en la conservación de estos ambientes, no sólo para el beneficio de las aves playeras, sino tam-

tiempo sur

Con esto ya son 11 las reservas nacionales registradas en Argentina.

bién “para las comunidades humanas que viven ahí, por lo que estamos hablando de algo beneficioso para todo el ambiente”.

El director ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur señaló que, desde 2005, el Río

Santa Cruz se encuentra registrado en la red, pero que, tras este reconocimiento, comenzó a formar parte de un total de once lugares de reservas naturales con las que cuenta el país y, al ser reconocido como un sitio de importancia regional.

Patagónicas jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21 INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Lo condenaron a 4 meses de prisión por incumplir orden de restricción
/
Por violencia de género

En Casino Dreams

Exposición ‘Filrismis Izunos’ de Azazel Núñez

Hasta el 13 de octubre estará presente en la Sala Tierra del Fuego del Casino Dreams de Punta Arenas, la Exposición “Filrismis Izunos” (fantasmas azules) de la artista magallánica Azazel Nuñez de 24 años.

Nacida en Punta Arenas, en esta ocasión presenta 12 obras clasificadas como

expresionistas con la técnica del acrílico donde invita a cuestionar y examinar nuestra percepción humana de la vida y la muerte.

A través de estas obras busca explorar la intrincada relación entre nuestras vivencias, conocimientos y la forma en que interpretamos el mundo.

Fiesta de la chilenidad de Familia Don Bosco

Invitan a feria costumbrista dieciochera en gimnasio del Instituto Don Bosco

Es una tradición que por motivos dieciocheros, los establecimientos educacionales de la región preparen actividades costumbristas que se convierten en un verdadero panorama para la familia.

Con bailes y comida típica, además de juegos y música, el gimnasio del Instituto Don Bosco de Punta Arenas se convertirá en el epicentro de encuentro para celebrar nuestras tradiciones nacionales, los días 16

y 17 de septiembre, de 13 a 20 horas.

El evento es organizado por el Centro de Padres y Apoderados del recinto educativo, en donde también participarán cursos del Liceo María Auxiliadora (a cargo de la venta de productos comestibles) y el Instituto Sagrada Familia, ambos de la capital regional magallánica.

La entrada será gratuita. Habrá 10 puestos de comida tradicional, 20 stands de juegos típicos, además del juego denominado ‘El Eliminador’ y la Casa del Terror. Por lo que, solo quedará considerar el dinero a gastar por lo consumido en el interior del recinto.

Paulina Medel, presidenta del Centro de Padres del Instituto Don Bosco señaló que “cada curso define los valores de las ventas, pero nosotros tendremos cajas habilitadas, por lo que será todo por venta de tickets. La per-

sona llega, compra su ticket y se lo va a cambiar a cada stand”, indicó.

Medel agregó que “la finalidad primordial de esto es fortalecer el vínculo entre la familia salesiana y para que los cursos puedan juntar dinero para sus actividades”, afirmó.

El evento también contará con la participación de conjuntos folclóricos que estarán acompañando en ambas

jornadas: Esencias de mi tierra; Kullenken; Semillas de la Patagonia; Club Violeta Parra; Grupo folclórico de la Universidad de Magallanes (UMAG), además de Espuelas y Coirones.

A las 16 horas del sábado, se dará por inaugurado el evento con un tradicional pie de cueca y se espera la presencia de autoridades comunales y del establecimiento educacional.

Cultura y Espectáculos 22 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas
La actividad es organizada por el Centro de Padres y Apoderados del Instituto Don Bosco. cedida
jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad

Don Bosco cayó por goleada frente a Tarapacá en el futsal de Juegos Escolares

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del ● Polideportivo de Tumbes (Octava región), por los cuartos de final.

Ayer se llevaron a cabo los primeros encuentros de la segunda fase en futsal varones, encuentros que se jugaron en el Polideportivo Parque Tumbes y el Coliseo La Tortuga de la Octava región.

Allí se enfrentaron los representantes de la Región de Magallanes a través del

Instituto Don Bosco de Punta Arenas y sus pares de la Región de Tarapacá, pertenecientes al Colegio Elena Duvauchelle Cabezón de Iquique.

El encuentro terminó con una categórica victoria para los iquiqueños por 7 goles a 1 sobre el representativo magallánico, quienes impusieron sus términos desde el primer momento, ante un rival que se vio superado y logró anotar en una sola ocasión. Mención

especial para Bayron Barrera, portador de la 10 de Tarapacá, quien fue el autor de cinco de los goles.

Anteriormente, en la fase de grupos, los muchachos del Tarapacá registraron triunfos ante Los Ríos por 7 a 3, Ñuble por 7 a 3 y La Araucanía por 4 a 3.

Por su parte, Magallanes registraba triunfos ante Arica y Parinacota por 9 a 1 y Atacama por 6 a 3, más una derrota ante O’Higgins por 5 a 4.

Deportes ESPECIAL 24 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS / TELÉFONO FIJO: 612 216978
fiestas patrias junto a nosotros!
Prefiera lo nuestro
Celebra
Todos los cortes de Carnes de Vacuno, Cerdo y pollo. Visitanos y notarás la diferencia, los estamos esperando...
Lo mejor en Carnes
En la gráfica, el representativo del Instituto Don Bosco que cayó por goleada de 1 a 7, ante el Colegio Elena Duvauchelle de Iquique.
cedida
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

En un partido que tuvo más intensidad en ganas de correr que de buen fútbol, la selección de Punta Arenas derrotó 1-0 a su similar de la Asociación Barrio Sur.

El partido se jugó anoche en el Estadio Ramón Cañas en el debut de ambos cuadros en estas eliminatorias regionales adultas 2023, que se juega a dos ruedas de todos contra todos.

Gol de Freddy Caibul

El primer tiempo entre ambas escuadras fue bastante parejo con una leve inclinación para el cuadro puntarenenense que buscó llegar más el arco rival y premio de ello fue que marcó el gol a través de su delantero Freddy Caibul, quien definió con una bolea colocando el balón en el ángulo izquierdo tras un buen centro de la derecha pasado

el punto penal, donde el reconocido goleador empalmó de buena manera el balón con su pierna izquierda marcando el único tanto del encuentro.

En la segunda etapa fue más dominador el cuadro sureño sobre todo en la parte final que se fue con todo en busca del empate, sin encontrar la claridad que le permitiese conseguir la igualdad.

Recordemos que el certamen se inició el domingo, con la goleada de 5 a 0 de Puerto Natales sobre Porvenir.

Ahora, el cuadro puntarenense enfrenta el próximo sabado en calidad de visitante a la Asociación 18 de Septiembre, a partir de las 16.30 horas. Mientras que Barrio Sur recibirá el domingo a Puerto Natales en el reducto sureño desde las 16.30 horas.

Los remaches se hicieron sentir en la sexta fecha de la Liga Regional de Vóleibol 2023

El certamen jugado en la serie de mayores y llevado a ● cabo en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial y Hernando de Magallanes, fue organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas.

Damas A

-UMAG 2

Cordenap 2 25/22, 17/25 y 7/15.

Con intensos y emocionantes partidos en series mayores y menores se llevó a cabo la sexta fecha del Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol 2023.

El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas se disputó en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial y en la Escuela Hernando de Magallanes ante buen marca de público que acompañó el desempeño de los talentosos deportistas.

Resultados

Gimnasio: Liceo

Industrial

Categoría: Mayores

Damas B

-Sokol 2

Alemán A 0 25/5 y 25/6.

-Scout 2

Cordenap 1 25/18, 20/25 y 15/10.

Fénix 1 25/18, 22/25 y 15/4.

-Team Croacia 2

Taiiu A 1 22/25, 25/21 y 16/14.

-Británico 2

SAV 0 25/10 y 25/13.

Categoría: Varones

-Scout 2

Taiiu 0 25/23 y 31/29.

-Selknam 0 UMAG 2 19/25 y 22/25.

-CAVH 2

Dragones 0 25/23 y 25/14.

Categoría: Damas U17

-Scout 0

Cordenap 2 16/25 y 3/25.

-Fénix 0

CAVH 2 21/25 y 12/25

Categoría: Damas U15

-Taiiu B 1

Gimnasio: Hernando de Magallanes

Categoría: Varones U15

-Taiiu 2

Hdo. de Magallanes 0 25/14 y 25/19.

Taiiu 2 Selknam 1 25/20, 20/25 y 15/10.

Hdo. de Magallanes 1 Selknam 2 16/25, 25/22 y 16/18.

la sexta fecha de la Liga Regional de vóleibol.

jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25 Deportes CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
En las instalaciones del Liceo Industrial y Hernando de Magallanes se jugó
ping.
La selección de Punta Arenas derrotó a Barrio Sur y sumó sus primeros tres puntos en la eliminatoria regional adulta de fútbol
El partido se jugó anoche en el Estadio Ramón Cañas
Christian González cgonzalez@elpinguino.com cedida

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

26 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
años
servicio
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
al
de la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

Chile

Copa Davis tras el sufrido triunfo sobre Suecia

El capitán nacional, aplaudió a sus dirigidos tras estrenarse con un 3-0 sobre Suecia en la Copa Davis y aprovechó de ● elogiar a Tomás Barrios y Alejandro Tabilo por su soñado partido en dobles.

El pasar de Chile por la fase de grupos de la Copa Davis comenzó con el pie derecho, luego de una no fácil victoria por 3-0 sobre Suecia. Cristián Garín (103º) venció a Leo Borg (334º) en el primer partido, luego vino Nicolás Jarry (22º) tras ganarle a Elias Ymer (165º).

Después la dupla del dobles de Tomás Barrios (114º) y Alejandro Tabilo (124º) le puso el broche de oro al primer día del certamen; los doblistas vencieron a André Gornasson (71°) y Filip Bergevi (175°) en una hora y 20 minutos, lo que le permitió a los tenistas chilenos dar el primer golpe de gracia.

Nicolás Massú, capitán del equipo, afirmó estar “muy contento, fue un día muy lindo. Hemos podido terminar tres a cero arriba, contra un rival difícil como Suecia. Se dio como tenía que darse, con partidos muy peleados, muy difíciles”.

“Primero fue Garín, después Jarry y al final Tabilo y Barrios, nos dan mucha confianza para lo que sigue. Estuvimos muchas horas hoy en el club, en la cancha, ahora es momento de recuperarse. Tenemos dos días de entrenamiento y a pensar en el viernes contra Italia y después Canadá”, agregó.

Según el Vampiro, sus dirigidos “están muy motivados, es un equipo que viene hace muchos años juntos y sabemos la importancia de representar a Chile, más en unas finales de Copa Davis.

Hemos hecho un largo proceso para estar acá; estuvimos el 2019 en Madrid y queremos tomar nuestras opciones y oportunidades”. Massú tuvo palabras de aliento para el grupo. “Independiente de que a veces las cosas salgan como ahora, que ganamos, también se puede perder, pero lo importante es que ellos están entregando lo mejor de sí mismos. Son un gran equipo, de una calidad humana muy grande. El equipo multidisciplinario trabaja de la mejor forma y hemos trabajado a conciencia, estamos bien”, destacó.

Aplausos para el dobles Pero no pudo contener los elogios para Tomás Barrios y Alejandro Tabilo y el nivelazo que mostraron en el dobles. “Ellos ya han jugado partidos muy importantes y lo han hecho muy bien. Creo que como se conocen desde hace varios años, entrenan juntos, viajan por el mundo juntos, por eso cada vez que entran a la cancha sé lo que pueden jugar”, agregó. El capitán de Chile, además, les dejó un consejo. “Ojalá lo puedan hacer (competir como dupla de dobles), dentro de lo que el calendario les permita, más veces, porque les va muy bien. A mí también me pasó que se me dificultaba jugar con ciertos compañeros por los distintos calendarios y hay torneos que de repente, si están juntos, van a mejorar”, comentó.

“Les va a mejorar el tenis, la devolución, el saque, la volea, distintas cosas que también me pasaron a mí, es experiencia propia. Es increíble que aunque de repente no jueguen por varios meses (juntos) jueguen tan bien”, cerró Massú.

¿Cuál es la programación de Chile en la Copa Davis?

Tras un debut soñado ante Suecia, Chile volverá a jugar en la fase de grupos de las Finales de Copa Davis este viernes 15 de septiembre. Nicolás Massú y sus pupilos tienen un duro desafío ante Italia, dueños de casa en el Grupo A, desde las 10:00 de la mañana.

¿Quiénes componen el equipo de Chile en Copa Davis?

La nómina del equipo chileno de Copa Davis está conformada por Nicolás Jarry (22°), Cristian Garín (103°), Tomás Barrios (114°), Alejandro Tabilo (124°) y Gonzalo Lama (424°). Nicolás Massú es el capitán del equipo.

Deportes jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE Nicolás Massú se ilusiona con
en
El campeón olímpico y actual capitán nacional Nicolás Massu se refirió a sus dirigidos tras el triunfo de 3 a 0 sobre Suecia. Tomás Barrios y Alejandro Tabilo, le otorgaron el definitivo 3 a 0 para Chile. redgol r5egol

”No puede ser vocera de Gobierno y del PC”: diputados UDI a Vallejo por declaración del Senado

● Vallejo tras sus dichos sobre la declaración transversal emitida por el Senado. “Hacen y opinan a su propio antojo”, dijeron los de oposición.

Los diputados Jorge Alessandri y Daniel Lilayu -ambos de la UDI- emplazaron a la ministra Camila

Los diputados de la bancada de la UDI, Jorge Alessandri y Daniel Lilayu, emplazaron a la ministra Camila Vallejo a “definirse” entre ser “la vocera del gobierno o mejor del Partido Comunista”.

Esto, por los recientes dichos de la secretaria de Estado en la que se refirió a la declaración transversal de los 50 años del Golpe de Estado por parte de la Sala del Senado.

“Esa es una carta de la mesa, es un esfuerzo que es valorable, obviamente, pero no es un documento que cuente con firma de las bancadas”, dijo a Radio ADN.

Diputados de la UDI emplazan a ministra Vallejo

Al respecto, junto con calificar como “imprudentes” los dichos de Vallejo, los parlamentarios de oposición cuestionaron que el Ejecutivo se haya involucrado en el

asunto. Así, acusaron “una nueva contradicción”.

“Al mismo tiempo que el Presidente Boric nos critica por no participar de una declaración que él promovió, su gobierno decide desmarcarse de un documento transversal”, dijeron.

Agregando que “es absolutamente imprudente e insólito que la ministra Vallejo le haya restado valor a un texto transversal que suscribieron todas las bancadas del Senado”.

Esto, a su juicio, “sólo porque su partido se lo pidió o porque se dieron cuenta de que no hacía sentido con los sectores más extremos de nuestro país”.

“Estamos hablando de prácticamente el único documento que logró la transversalidad de todos los sectores, algo que ni siquiera el propio Gobierno pudo conseguir, pero en vez de valorarlo, como lo han hecho todos, la ministra

CONSTRUCTORA

QUE:

Mediante Resolución Exenta Nº658/2023, de fecha 13 de septiembre de 2023, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones prohíbe la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por la vía, tramo y fecha que se indica correspondiente a la obra “Red Secundaria AALL Punta Arenas Natales 2022, para la comuna de Puerto Natales.

a) Cierre Parcial de Ruta Y-330 Intersección con calle Los Flamencos Oriente, calzadas Norte y Sur, Centrales y Mediana, desde el 20 de Septiembre hasta el 14 de Octubre de 2023.

“Al mismo tiempo que el Presidente Boric nos critica por no participar de una declaración que él promovió, su gobierno decide desmarcarse de un documento transversal”, dijeron.

prefirió salir a cuestionarlo”, agregaron.

“Hacen y opinan a su propio antojo”

A raíz de lo anterior, los diputados gremialistas acusaron que “ha quedado en evidencia que no es el Presidente Boric el que verdaderamente está gobernando, porque sus subalternos

hacen y opinan a su propio antojo”.

De esta manera emplazaron a la ministra Vallejo a “definirse si es que es la vocera de este gobierno o más bien del PC, pero ambas no, porque con sus declaraciones de hoy no nos queda ninguna duda que prefiere seguir defendiendo a su propio partido en vez del interés de todo el país”.

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 656/2023, de fecha 12 de septiembre de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Axis Desarrollos Constructivos S.A.”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación, desde el 20 de septiembre 2023 y hasta el 11 octubre 2023:

a) Calle Hernando de Magallanes, lado oriente, entre Avenida Colón y calle Ignacio Carrera Pinto.

Finalmente, Alessandri y Lilayu llamaron al jefe de Estado a “ejercer su cargo como corresponde”, reiterando que “es inaceptable que una ministra se extralimite de sus funciones”.

Por lo que, “si el Presidente Boric es consecuente en lo que ha manifestado hasta ahora, debiese desautorizar las declaraciones de la vocera de gobierno y manifestar su respeto por la declaración del Senado”.

La Armada de Chile presentó una denuncia ante el Ministerio Público luego de la intervención de la agrupación feminista Yeguada Latinoamericana frente a Plaza Sotomayor en Valparaíso, la que calificaron de “ultraje público al pudor y las buenas costumbres”.

La performance se dio este lunes, en medio de la conmemoración del 11 de septiembre, y fue protagonizada por mujeres y disidencias que vestían ropa interior con colas de caballo y a rostro cubierto.

“Un grupo de aproximadamente 15 personas realizaron diversos hechos que son constitutivos del delito contemplado en el artículo 373 del Código Penal, esto es, un ultraje público al pudor y las buenas costumbres”, dice parte de la acción judicial a la que tuvo acceso Radio Bío Bío en Valparaíso.

“Las conductas realizadas consistieron en actuaciones de connotación sexual explícita en la vía pública, a plena luz del día, en presencia de diversas personas, incluidos menores de edad que se encontraban en las inmediaciones y de funcionarios públicos que cumplen sus labores en el lugar”, asegura la acusación presentada por la Armada.

Se necesita para sus faenas en Punta Arenas

EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

2 años de experiencia mínima en obras de construcción.

Enviar CV con pretensiones de sueldo e indicar en asunto Postulación Prevención al email: asoto@iccar.cl

28 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
Armada presenta denuncia por “ultraje público”
Tras intervención 11/S
Unión Demócrata Independiente
agencia uno
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
ELIECER ELDER SOTO OYARZÚN INFORMA

Gobierno pedirá la disolución de Democracia Viva ante tribunales por “incumplimientos estatutarios”

La decisión se toma luego de un procedimiento de fiscalización que la Fundación ha perseguido fines “distintos a los ● consagrados en su objeto y a los propios de las entidades sin fines de lucro”.

El Ministerio de Justicia pidió al Consejo de Defensa del Estado (CDE) requerir ante tribunales civiles la disolución de la Fundación Democracia Viva.

Esto, por graves infracciones a las normas estatutarias y al ordenamiento jurídico que regula este tipo de entidades.

La resolución se da luego un proceso de fiscalización iniciado el 22 de junio pasado, tras las denuncias de eventuales irregularidades en la celebración de convenios entre la entidad privada y la secretaría regional ministerial de Vivienda y Urbanismo en la región de Antofagasta.

En el marco de la fiscalización, se recopilaron antecedentes del Servicio de Registro Civil e Identificación, de la municipalidad de Ñuñoa y de la propia fundación Democracia Viva.

En la investigación, se detectaron faltas de carácter estatutario y legal, las que fueron cometidas por el directorio de la Fundación, por lo que hace “necesario poner término a sus actividades y disolver su personalidad jurídica”, aseguraron desde el Ejecutivo.

Pero eso no es todo, ya que se detectaron irregularidades en los estatutos de la fundación, en el cumplimiento en el objeto social y en la administración del patrimonio fundacional en relación con el Código Civil. De igual manera, se detectaron problemas en convenios celebrados con la seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.

En particular, desde Gobierno aseguran que el incumplimiento de sus estatutos, su objeto y patrimonio social, desnaturaliza los fines propios de la fundación, “persiguiendo otros distintos a los consagrados en su objeto y a los propios de las entidades sin fines de lucro”.

Lo anterior permite concluir que la Fundación Democracia Viva ha incurrido en la hipótesis de causal de disolución de la personalidad jurídica establecida en el artículo 559 letra c) número 1) por los numerosos incumplimientos estatutarios detectados durante la fiscalización, que importan

una infracción grave a sus estatutos.

Y en el artículo 559 letra c) número 2), por la imposibilidad de desarrollar su objeto social, lo que hace inviable su existencia en la vida del derecho, ya que sus infracciones son de tal magnitud que no es posible corregirlas y su objeto, adolece de reparos que no es factible modificarlo sin que la entidad devenga en otra totalmente distinta.

En tanto, el ministro de Justicia, Luis Cordero, valoró el oficio contra Democracia Viva, asegurando que la relevacia del mismo, sobre todo para el Ejecutivo es que en él “se encuentra concebida la doctrina” que el ministerio ha establecido para, de aquí en adelante, cualquier identidad sin fines de lucro “y los efectos que puede producir el desnaturalizar el uso de las mismas para propositos diferentes para los cuales no solo fueron establecidas por sus estatutos, sino por los cuales la ley las califica como entidades sin fines de lucro”.

Denuncian nuevo caso de fundación arrendada en Biobío

En las últimas horas, en tanto, se conoció que la funcionaria Tamara Vidal del Gobierno Regional del Biobío denunció ante Contraloría la existencia de antecedentes que evidencian que la Fundación Bonhomía fue presuntamente arrendada y que en 2022 recibió 356 millones de pesos por ejectuar el proyecto “Biobío vive sano”.

Vidal atraviesa un sumario administrativo dentro del organismo por los hechos que dieron origen al “caso convenios” tras su autodenuncia. Y ahora, en complemento de esa denuncia, entregó los nuevos antecedentes.

Según su abogada, Katherine Figueroa, en este caso “habrían hechos de la misma naturaleza que las otras fundaciones en términos de irregularidad”, como el caso de la cuestionada “En ti”, donde el encargado entregó un documento al GORE comunicando que el poder del organismo se traspasaba a otra persona para representarlo y ejecutar el proyecto, “por lo tanto las infracciones serían esencialmente las mismas”.

En la revisión de antecedentes que se realizó dentro

del Gobierno del Biobío, se detectó la sobrevaloración de productos y la falta de evidencia de que se ejecutó el proyecto prometido efectivamente.

En detalle, el análisis de la rendición de cuentas de “Biobío vive sano” evidenció que casi el 90% de los recursos -cerca de 290 millones de pesos- fueron rendidos con facturas entre Sebastián Mizón Hidalgo (actual representante) y su hermano, Benjamín Pavón Hidalgo, representante legal de la empresa Luz Verde SPA, que tiene como giro “producción de publicidad”.

El administrador regional del Biobío, Iván Valenzuela, informó que todos los antecedentes forman parte de la investigación y “toda la información en nuestro poder” ya fue entregada ante el Ministerio Público, aclarando que la fiscal a cargo “ha decretado la reserva de la investigación”, declinando pronunciarse ante los hechos conocidos.

La resolución se da luego un proceso de fiscalización iniciado el 22 de junio pasado, tras las denuncias de eventuales irregularidades en la celebración de convenios entre la entidad privada y la secretaría regional ministerial de Vivienda y Urbanismo en la región de Antofagasta.

Respecto a Tamara Vidal, “ella sigue siendo funcionaria del gore regional pero está en un proceso de investigación sumaria”, enfatizó.

Tamara Vidal, funcionaria denunciante, afirmó poner “en alerta muchas veces a mis superiores de muchos hechos irregulares que es -

taban aconteciendo y de los cuales ellos eran efectivamente testigos”.

“Quizás mi forma de hacerlo público e informarlo no era la mejor, no envié un correo electrónico, mandé un WhatsApp o informé verbalmente y no dejé un respaldo. Pero efectivamente muchos de

los hechos que hoy día son de connotación pública fueron informados”, defendió. Así mismo, manifestó creer que ella “representa a muchos otros funcionarios que no hablan por medio a perder sus trabajos, soy el hilo más delgado, no tengo un cargo superior”.

jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29 Nacional
agencia uno

Detalla que 40 tienen antecedentes

Gobierno cifra beneficiarios con pensión de gracia por estallido

Desde el Gobierno se detalló el número total de personas beneficiadas con pensión de gracia por violaciones a Derechos ● Humanos durante el estallido social. Además, se cifró el número de personas que cuentan con antecedentes penales.

Este miércoles, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se presentó ante la Comisión investigadora de las pensiones de gracia por violaciones de Derechos Humanos durante el estallido social.

En ese contexto, Monsalve entregó las cifras y dijo que “durante el 2022 se entregaron 418 pensiones de gracia a personas que vieron vulnerado sus derechos en el marco del estallido social”.

Del total, 148 que fueron entregadas durante la administración del expresidente Sebastián Piñera y las restantes 270 durante el actual gobierno del presidente Gabriel Boric.

Consultado por si existen beneficiarios con prontuario policial, la autoridad de Interior recalcó que sí, de los 418 aproximadamente 40 personas registran antecedentes penales.

En detalle, 17 recibieron el beneficio durante el anterior mandato de Piñera y 23 durante la presente administración. Aún así, Monsalve destacó que en ambos gobiernos “se respetó rigurosamente el reglamento que establecía el procedimiento”.

“Un reglamento que fue fijado a través de una resolución exenta el 4 de enero del año 2022 (…) en ninguno de los acápites de ese reglamento se considera como requisito solicitar los antecedentes penales”, explicó.

Monto de pensión de gracia y tipos de antecedentes

En la misma línea, Monsalve indicó que el monto de las pensiones de gracia que se entrega “en todos los casos (…) tiene en promedio un monto de 1.5 ingresos mínimos no-remuneracionales”, cerca de $400.000.

“Y respecto a los 40 personas que tienen antecedentes penales, en general, son antecedentes penales antiguos y por delitos menores”, dijo.

En la instancia, uno de los asistentes dijo que uno de los beneficiarios estaría prófugo de la justicia, pero aún no está confirmado.

Respecto a si eso puede ser una razón para suspender el beneficio, el subsecretario de Interior respondió que -según establece la Constitución- “es una facultad exclusiva del Presidente de la República”.

Agregando que “todos los Presidente de la República la han tenido y si el Presidente de la República, si lo estima pertinente, podría revocar el beneficio”.

Comisión investigadora

Tras la presentación de Monsalve, el diputado y presidente de la comisión, Henry Leal (UDI), comentó que

del total de quienes reciben un beneficio “39 son lesiones leves”.

“No tienen ninguna incapacidad para trabajar y que tienen pensiones de gracia para toda la vida”, sostuvo.

Sobre quienes tienen antecedentes, “en el reglamento que se dictó, no se consideró verificar los antecedentes penales. Entonces, hoy tenemos casos donde hay prófugos de la justicia y que está con el beneficio”.

“La comisión en sus conclusiones finales, me imagino, que va a volver a proponer que a esas personas se le revoque ese beneficio, pero eso tendrá que ser sometido a votación en su momento (…) sería atendible”, concluyó.

Desde Demócratas, la diputada Johanna Pérez dijo que lo expuesto por el Gobierno “nos constata que, a propósito de lo que se dio en las pensiones por el estallido so-

cial, es necesario exigir que no puede haber nadie con un prontuario penal. Eso se debe corregir en la ley”.

“Aquí lo importante es que los recursos del Estado sean bien utilizados en las personas que realmente lo necesiten y creo que aquí no puede haber

personas de primera y segunda categoría”, añadió. Finalmente, declaró que “no puede ser que lo más cercano a la ideología del Gobierno, por ello queden postergados personas trabajadoras que le han dado mucho al país”.

30 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
17 recibieron el beneficio durante el anterior mandato de Piñera y 23 durante la presente administración.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
agencia uno

Expertos moderan proyecciones de tasas de interés

El Tribunal de Ética Publicitaria se pronunció sobre la disputa de Mondelēz Chile, respecto a un supuesto plagio del empaque de las galletas Oreo por parte de Empresas Carozzi, mediante el cambio de imagen de las galletas DinDon en su versión americana.

Según consigno el Tribunal, el paquete “puede ser considerado una imitación” de Oreo, a pesar de que “algunos elementos de estos pueden ser considerados comunes a la categoría”.

Lo anterior viene a confirmar el dictamen del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, quien cuestionó “el cambio radical del empaque de DinDon Americana respecto de la galleta DinDon tradicional”, lo cual llevó a que la nueva edición del alimento se asemejase “en exceso al empaque de Oreo”.

Según se explica en Pulso, el fallo considera que Carozzi, mediante este cambio de imagen, vulneró dos artículos del Código Chileno de Ética Publicitaria.

El mercado moderó las expectativas de recorte en la tasa de interés referencial en la última

● Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central. Ahora se apunta a una reducción de 75 puntos base en la reunión de octubre, moderando la expectativa de 100 puntos base en la encuesta anterior.

De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, los expertos apuestan a que la tasa de interés referencial terminaría el año en un 8%, en comparación al 7,75% que se proyectaba en el sondeo anterior.

Para esto, se espera una reducción de 75 puntos base en la reunión del 25 y 26 de octubre, lo que dejaría la tasa en un 8,75%. Esto contrasta con la disminución de 100 puntos base esperados en la encuesta pasada. El Analista económico de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Urzúa, aseguró que este ajuste se debe principalmente a factores internacionales.

“Por un lado, la Reserva Federal (Fed), que es el homónimo del Banco Central en Estados Unidos, anunció que no bajaría las tasas, al menos este año. También el

Banco Central Europeo comunicó que, posiblemente, vuelva a subir más las tasas para mantener a raya la inflación”, detalló.

“Estas razones influyen directamente en el tipo de cambio, porque se empieza a generar un efecto denominado diferencial de tasas”, añadió el analista.

Diferencial de tasas de interés

Según los expertos consultados, no profundizar el diferencial de tasas con las economías más desarrolladas fue la principal razón que llevó a los economistas a moderar la expectativa de reducción de la tasa, como también el alza en el tipo de cambio.

La encuesta apunta a que el dólar estaría en $860 en dos meses, y en 11 meses bajaría a $840. Mientras que las proyecciones anteriores, esperaban que el precio de la moneda estadouniden-

El analista económico de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Urzúa, aseguró que este ajuste se debe principalmente a factores internacionales.

se estuviera en $820 en 11 meses.

A pesar de esto, la expectativa del mercado es que este año cierre con un alza de la inflación de 4%. A esto se refirió el Decano de la Facultad de Economía y Negocios de

Viernes 15 de septiembre 2023 a las 16:00 horas en calle Maipú 640 interior subastaré por orden del Segundo Juzgado Civil Punta Arenas, Exhorte Rol E-649-2023, en directa relación con el 28° Juzgado Civil de Santiago Rol C-3041-2020: una camioneta marca FORD, año 2011, Modelo F150 DCAB, 4x4, 3.5, AUT. Patente KLXL.50-2. Causa caratulada “EUROCAPITAL S.A. con AGS CARGO SPA”.

Exhibición:

la Universidad Autónoma, Rodrigo Montero.

“Esta volatilidad cambiara que hemos discutido en las últimas semanas, no tendría un efecto significativo en la trayectoria de la inflación”, explicó Montero.

Por último, la encuesta apuntó a que el Producto Interno Bruto (PIB) cerraría el 2023 con una caída de 0,3%, algo más baja que el -0,5% estimado en el sondeo anterior.

jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 31 Economía SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL
PUNTA ARENAS, CUENTA CON
ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 VENDO LEÑA
LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR
968452017
REMATE JUDICIAL
EN
AMPLIOS
SECA DE
AL
- 953436763
SJ P
mismo día de la subasta desde las 15:00 horas hasta la hora del remate. Comisión: La legal. Martillero Pablo Jagniaux Santucci R.N.M. 744 +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.177,03 Peso Arg. $2,54 UTM 63.452,00 WTI Oro 88,80 1.909,25 Comprador $ 872,00 Vendedor $ 902,00 Observado $ 897,17 DÓLAR IPSA 5.915,52 Euro 962,53 IPC 0,1% IGPA 30.048,16 Cobre 3,79 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
A fin de año
uno
agencia
Carozzi es acusada de plagio gracias a nuevo diseño de galletas
DinDon

Estados Unidos

Parlamentarios envían carta a Biden solicitando desclasificar nuevos archivos sobre su rol en el Golpe

Un grupo de parlamentarios busca “combatir el negacionismo y la desinformación” en el contexto de los 50 años del Golpe de Estado. Para eso, solicitaron que se desclasifiquen nuevos archivos como los que publicó el gobierno de Estados Unidos el mes pasado.

Un grupo de 28 parlamentarios firmaron una carta que tiene por objetivo que Estados Unidos desclasifique archivos adicionales que tengan relación con el 11 de septiembre de 1973.

En específico, se trata de documentos del Departamento de Justicia, el Departamento de Defensa de los Estados

Unidos, agencias de inteligencia y el Congreso.

Si bien los parlamentarios valoraron la colaboración del gobierno de Biden, explicaron que “los discursos de odio encontraron un terreno fértil en el Parlamento y en el

país”, y que se hace necesario poner fin a la difusión de información falsa.

Carta a Biden fue firmada desde el PC hasta la DC

“La única forma que tenemos de combatir el negacionismo y las mentiras es a través de la información y el conocimiento. Hacemos esta solicitud para que las nuevas generaciones nunca más permitan que se ultraje nuestra soberanía por una potencia extranjera que quiera controlar nuestra historia”, señaló el diputado Diego Ibáñez (CS).

Cabe mencionar que la iniciativa recibió el

apoyo de 28 parlamentarios, que van desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana.

Al respecto, la senadora Yasna Provoste (DC) señaló que “para poder construir una mejor democracia se requiere verdad, transparencia y memoria”.

Agregando que “como sociedad tenemos la responsabilidad de conocer lo que efectivamente ocurrió en los años 70, en los años previos al Golpe de Estado y luego durante la dictadura”.

Por su parte, la diputada Karol Cariola (PC) afirmó que “nos merecemos esa verdad, sobre

todo cuando aquí en Chile, pese a que los mismos EEUU reconocen su participación, hay sectores políticos de la derecha que lo niegan”.

En ese mismo sentido, la senadora Fabiola Campillai explicó que “es necesario profundizar en la verdad y aún quedan muchos informes que esclarezcan todas las acciones estadounidenses tomadas antes, durante y después del golpe”.

Finalmente, el diputado socialista Daniel Manouchehri puntualizó que, además de lo anterior, debemos conocer “el rol que jugaron durante la dictadura” porque “la ver-

dad histórica contribuye a nuestra democracia”.

Lista de los parlamentarios firmantes:

– Diego Ibáñez, diputado de Convergencia Social

– Isabel Allende, senadora del Partido Socialista

– Juan Ignacio Latorre, senador y presidente de Revolución Democrática

– Yasna Provoste, senadora de la Democracia

Cristiana

– Iván Flores, senador de la Democracia

Cristiana

– Ricardo Lagos Weber, senador del PPD

– María Loreto Carvajal, senadora del PPD

– Esteban Velásquez, senador FRVS

– Fabiola Campillai, senadora independiente

– Alejandra Sepúlveda, senadora independiente

– Alfonso de Urresti, senador del Partido Socialista

– José Miguel Insulza, senador del Partido Socialista

– Daniel Manouchehri, diputado del Partido Socialista

– Daniela Cicardini, diputada del Partido Socialista

– Juan Santana, diputado del Partido Socialista

– Gonzalo Winter, diputado de Convergencia Social.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

32 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas Internacional
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Congresista chileno

Hijo de cónsul chileno: Moreira dice que lo habrían secuestrado y obligado a cometer delitos

Eso sí, el senador UDI comentó que “si este joven efectivamente cometió un delito, tiene que responder ante las autoridades ● españolas”.

El senador Iván Moreira (UDI) comentó que, según le habrían comunicado desde Cancillería, el hijo del cónsul de Chile en Barcelona, habría sido secuestrado y obligado a cometer delitos.

La revelación de Moreira se da luego de que se conociera que el hijo de Jaime Ferraz fue detenido por su presunta participación en una serie de robos en España a bordo de un vehículo diplomático.

El hecho tuvo lugar la noche del viernes 8 de septiembre, en San Cugat del Vallés, municipio emplazado en Barcelona.

Según el senador integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, “los antecedentes que me ha entregado la Cancillería”, dan cuenta de que el “joven ha sostenido que efectivamente le sacó el auto al papá sin autorización y que lo habrían

eventualmente secuestrado un grupo de delincuentes y lo habrían obligado a cometer ilícitos”.

Cabe recordar que la detención del hijo de Ferraz se dio cuando funcionarios policiales quisieron controlar un vehículo que les pareció sospechoso, entre otras cosas, porque eran varias personas las que iban en el auto, y lucía una patente diplomática.

No obstante, según detalla el medio español El Taquígrafo, los ocupantes del automóvil hicieron caso omiso a la orden de los efectivos. Tras esto, huyeron por las calles del centro de la localidad.

De acuerdo al citado medio, fue durante una persecución que los sujetos chocaron, lo que permitió su detención. En total eran seis mayores de edad: cinco españoles y un chileno.

Iván Moreira agregó que “el cónsul sí tiene que responder (respecto de las imputaciones a su hijo), porque estamos hablando de un auto que es de propiedad, efectivamente, del cónsul”.

“Toda persona tiene derecho a defenderse y que nosotros podemos tolerar, como dije que embajadores y autoridades coman langostas, pero que no usen vehículos con patente diplomática para robar”, aseguró el parlamentario de derecha.

Por otro lado, aseguró que “si este joven efectivamente cometió un delito, tiene que responder ante las autoridades españolas”, pero que “como es una noticia en desarrollo” la certeza respecto de los hechos la “tendremos en las próximas horas”.

En tanto que respecto del cónsul, “sí tiene que responder por el mal uso de una patente diplomática y lo que conlleva eso para el Estado de Chile”.

Según el senador integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, “los antecedentes que me ha entregado la Cancillería”, dan cuenta de que el “joven ha sostenido que efectivamente le sacó el auto al papá sin autorización y que lo habrían eventualmente secuestrado un grupo de delincuentes y lo habrían obligado a cometer ilícitos”.

jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
agencia uno

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

132

www.gascomagallanes.cl

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
2 20 80 20

CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

¡OPOrtUNidAd!

SE VENDE GRANDIOSA PARCELA EN LA CIUdAd dE 1 HA. (10.000 M2) CERCAdA COMPLETA CON FIERRO y MAyA, TIENE LUz y gAS EN EL SECTOR AdEMáS dE UN gRAN FRENTE A CAMINO PúbLICO y UNA VISTA IMPRESIONANTE A P. ARENAS. VALOR $160.000.000 CONVERSAbLE O SI qUIERE LA MITAd dE LA PARCELA (LA MEdIA HECTáREA (5.000 M2)

A $80.000.000

(03)

LLEGó ALimENtO AVES dE COrrAL MAíz ENTERO, MAIz PARTIdO, TRIgO, AVENA, AFRECHILLO FONO 974523586

340 Empleos Ofrecidos

LLAMAR AL +56940694861

100 Construcción

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

P ERSONAL DE ASEO, MUCAMA para trabajar en buque cada 7 días, se paga el día trabajado día pagado. Comunicarse por vía Whatsapp al Tel +56964603408, dirección

O’Higgins 969. (16)

ArriENdO dEPArtAmENtO dE UN AmBiENtE

AMOBLADO. SECTOR CENTRO

INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.

(15)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

P IE z AS AMOBLADAS, DIARIAS, cable, Wifi, cocina, lavadora.

922174240. (09-16)

A RRIENDO h ABITACIóN, DEREChO cocina amoblada $160.000. Teléfono

948513721 (09-14)

90 Propiedades Venden

S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864 (02oct)

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

110 Guía para el hogar

PINChA AQUÍ

I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)

Clasificados www.elpinguino.com

S E VENDE VENTILADOR domiciliario marca bipad aeonmed, incluye humidificador, manguera y máscara oronasal con corrugado para pacientes con traqueotomía. El precio es de $1.100.000 conversable. Este producto es nuevo y se encuentra sellado en su caja; ya que el paciente original fallecio antes de poder utilizarlo. Este ventilador fue adquirido mediante crédito y por ello me urge venderlo, para poder pagarlo. Favor comunicarse con Susana Mayorga al teléfono +569 92669689 en cualquier horario. (06-15)

150 Negocios

S E VENDE MINIMAR k ET EN V ILLA Las Nieves, completamente equipado, sistema informático, control caja e inventarios, redes sociales y página ventas internet activas. Tratar fono +56930783090. (12-15)

330 Servicios Varios

350 Empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ ORA para limpiar, planchar, cocinar. 942955738. (10-13)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 946241199 (12-13)

S E OFRECE MAESTRO PINTOR interior y exterior, responsable, disponibilidad inmediata. Tratar 996925979 (12-17)

PESCA ChILE S.A. ES LA PRIMERA EMPRESA EN LA REGIóN DE MAGALLANES EN OBTENER EL SELLO AzUL, ESTA ES UNA ACREDITACIóN qUE FOMENTA EL CONSUMO RESPONSABLE DE RECURSOS DEL MAR DE ORIGEN LEGAL qUE ENTREGA EL SERVICIO NACIONAL DE PESCA y ACUICULTURA

ME OFREzCO PARA TRABA jAR POR medio día, igual puede ser casa particular o de reponedora de tienda. Contactarse con mi número 56987430569, disponibilidad. (13-16)

ME OFRE zCO COMO GAR zóN, MUy responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (13-14)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO +56 9 94613022
HABITSUR
FONO

Avisos Necrológicos

CLAUDIO ALE j ANDRO C h EUQUEMAN DELGADO (Q.E.P.D.)

Se participa el sensible fallecimiento de nuestro estimado amigo, Claudio Alejandro Cheuqueman Delgado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día viernes después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Sepúlveda Aburto.

CLAUDIO ALE j ANDRO C h EUQUEMAN DELGADO (Q.E.P.D.)

Se participa el sensible fallecimiento de nuestro estimado amigo, Claudio Alejandro Cheuqueman Delgado (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día viernes después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Sepúlveda Yagello.

ORLANDO NATANIEL BA h AMONDE BARRÍA (Q.E.P.D.)

Lamentamos el fallecimiento de nuestro hermano y tío, Orlando Nataniel Bahamonde Barría (Q.E.P.D.), quien falleció en la ciudad de La Habana, Cuba. El velatorio y funeral se realizarán en dicha ciudad, y sus cenizas serán trasladadas a nuestra región en las próximas semanas. Participan: Oscar Bahamonde, Mirna Hernández, Alex Bahamondez y Susan Bahamondez.

OBITUARIO: CLAUDIO ALEJANDRO CHEUQUEMAN DELGADO ORLANDO NATANIEL BAHAMONDE BARRÍA - JOSÉ LUIS PÉREZ ALVARADO. MISA DE RÉQUIEM: BELARMINO VERA MILLAO.

Lamentamos el fallecimiento de Orlando Nataniel Bahamonde Barría (Q.E.P.D.), quien falleció en la ciudad de La Habana, Cuba. El velatorio y funeral se realizarán en dicha ciudad, y sus cenizas serán trasladadas a nuestra región en las próximas semanas. Participan: Alex Bahamondez, Janina Sanhueza, Amanda y Leonor.

Gracias Señor por favor concedido

MISA DE RÉQUIEM BELARMINO v ERA MILLAO (Q.E.P.D.)

Invitamos a familiares, amigos, vecinos y camaradas que en vida fueron de don Belarmino Vera Millao (Q.E.P.D.). Al cumplirse el primer año de su partida, el oficio religioso se realizará hoy 14 de septiembre a las 19:00 horas en la Capilla Nuestra Señora de Loreto. Participa: La familia.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL TIERRA DEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS
jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 37
/SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
ORLANDO NATANIEL BA h AMONDE BARRÍA (Q.E.P.D.)
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"%* !"#$%&'(#% )$*$+%,&-,*,." 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%* ;()*<+9()*=>? @*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&A(9B%* +,*:&+9%+) C= 0+*)+D/&+#-9+E* D9+:&"*9+)D"%)"*(*,() CFGHH*I9)3* +%*,( JK,+)&(*!(/+09(, 5")/+9&"9#+%/+*+,*'"9/+L" )+* 0&9&K&9B*(,*!+#+%/+9&"*M$%&'&D(, N8(9(*O9($%P /01234526%,17414
San Expedito por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido
Gracias
Necrológicos
Gracias Dios mio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si hay confusiones dentro de su corazón es mejor que las aclare cuanto antes así evitará complicaciones en la relación. SALUD: Tomarse un tiempo buscar la forma de calmarse le hará muy bien. DINERO: Debe querer más su trabajo en lugar de odiarlo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Siempre se le puede sacar algo positivo a una experiencia por muy mala que ésta sea. SALUD: Todo ese cuidado que recomiendo es para que su vida sea más agradable en lo que respecta a la salud. DINERO: Poco a poco será recompensado su esfuerzo. COLOR: Verde. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Los problemas se pueden agravar si es que no sede un poco. Le recomiendo que escuche un poco más. SALUD: Vea la forma de ayudarse un poco más.

DINERO: No desperdicie los recursos y menos el tiempo que tiene, enfóquese en las prioridades. COLOR: Magenta. NUMERO: 4.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No se deje convencer por tanta adulación, ya que los sentimientos de verdad no necesitan de estas artimañas. SALUD: Cada abuso de su organismo irá en directa relación con los problemas que tendrá a futuro.

DINERO: No malgaste su tiempo ni su dinero. COLOR: Rojo. NUMERO: 20.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No olvide que las palabras pueden herir gravemente a las personas. Piense muy bien antes de hablar. SALUD: Todo momento de paz que le ayude a sentirse mejor debe ser aprovechado. DINERO: Tiene capacidades, pero las está desaprovechando. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: El afecto de los suyos es y será siempre el pilar fundamental para su vida. SALUD: Basta de los excesos que a la larga repercutirán en su salud. DINERO: Cuídese mucho de las personas que no tienen escrúpulos. Eso puede significar un gran riesgo. COLOR: Gris. NUMERO: 1.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: La distancia entre ustedes puede ir aumentando si es que no hace algo al respecto. SALUD: Hidrátese, es importante para evitar de algún modo la aparición de cálculos renales. DINERO: Siempre debe tener presente los riesgos. COLOR: Negro. NUMERO: 21.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cada mentira daña la relación y esto siempre termina mal. Ahora depende de usted. SALUD: Por salud mental es preferible que busque la mayor ayuda posible. DINERO: Las cosas están algo más tranquilas, aproveche de planificar los pasos a seguir. COLOR: Café. NUMERO: 18.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Vea si ambos están en la misma sintonía, de lo contrario será difícil que las cosas puedan funcionar.

SALUD: Tenga mucho cuidado con abusar del consumo de tabaco. DINERO: Las habilidades están en usted, pero no debe dejar que estas se pierdan. COLOR: Blanco. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es bueno hacer cosas que renueven las energías afectivas de la relación de pareja. SALUD: Recuerde la importancia que tiene consumir alimentos bajos en grasa. DINERO: Para evitar problemas en el trabajo es preferible evitar los malos entendidos. COLOR: Marrón. NUMERO: 8.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Las oportunidades de amar comienzan a sentirse en el aire ya que la primavera está a poco de iniciar. SALUD: Es vital preocuparse por la salud emocional o puede verse en serios y peligrosos problemas. DINERO: Si se propone las cosas las podrá alcanzar. COLOR: Celeste. NUMERO: 27.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Cuidado con entrometerse en una relación. No olvide que usted no está libre que esto le ocurra. SALUD: Ponga atención a los contagios ya que nada a terminado. DINERO: Cuide su dinero y evite cualquier pérdida que más adelante le afecte. COLOR: Terracota. NUMERO: 12.

38 jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda CoMIsarIa
natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
Puerto
612761171

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

CASADA INFIEL

$15.000. CHILENA CULONCITA +56971207494 (16)

CHILENA

CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)

COLOMbIANA

HOLA CARIÑO

(12-17)

DULCE ÚLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038

ALEJANDRA

PROMOS MAÑANERAS, TE ESPERO CALENTITA, BESOS. +56997170069 (14-19)

RIHANNA

HACE TANTO FRIO, HAGAMOS COSAS CALIENTES, BESOS. +56948868315 (14-19)

MICHELL NO ES SEXO, SON GANAS DE QUE ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. +56997170069. (14-19)

PROMOCIÓN

KATY GORDITA ARDIENTE MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETITO INCLUIDO CON TRATO DE AMANTES. 936779781.

Clasificados

www.elpinguino.com

NUEvITA, PROMO 954283414 (12-17)

NATALIA

GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)

SOMOS UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 940390778 (07-14)

LINDA MULATA

MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)

GYNA

PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)

PUbLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 14 de septiembre de 2023, Punta Arenas 39

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.