14-08-2023

Page 1

“Vemos que RN ha sido muy condescendiente con un Gobierno corrupto y no ha ejercido el rol que debiera tener”

concejala alicia stipicic: La desaprobación al mandato del Presidente aumentó dos puntos, de acuerdo con la última encuesta Cadem

mal estado de rutas

Funcionarios de Vialidad rechazaron denuncia anónima

alejandro kusanovic

Senador

pidió instalar descongelamiento eléctrico en pistas

6) (Página 4)

tarde de alegría

Puntarenenses disfrutaron de la nieve en el Club Andino

sube rechazo a boric (Página 13) (Página 10) (Página

Sujeto colisionó a vehículo guiado por adulto mayor y huyó

master balonmano

La magia nevada de Frozen 2 llenó de alegría al público magallánico

El exitoso musical de Disney se presentó ayer con todos sus clásicos en el Hotel Casino Dreams. Los espectadores agradecieron entusiastas el esfuerzo por traer eventos de este nivel a Punta Arenas.

Jugadoras magallánicas representarán a Chile en Copa América 2023

ayer en punta arenas

y 33)

Chofer ebrio perdió control y se estrelló contra cerco perimetral

HOY EN PINGÜINO TV 22:00 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima: -1º - Máxima: 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL:
divididos que en 2019
8) OPINIÓN: David Paillán: “Renuncia” - Francisco León: “Orgía de millones” - Janine Valenzuela: “Turismo chileno amenazado
delincuencia”
Más
(Página
por
(Página 9)
3)
(Página 10)
(Página 11)
(Página 2) jcs jcs jcs jcs
(Páginas 32
(Página
Año XVI, N° 5.488 Punta Arenas, lunes 14
de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted está de acuerdo con el s istema de a dmisión e scolar ( sae )?
El chofer causante del accidente fue capturado en la tarde de ayer por Carabineros.
de agosto
PÁGINA WEB PÁGINA WEB

Con arraigo regional

La mañana de ayer en el Juzgado de Garantías de Punta Arenas, se llevó a cabo la formalización de la investigación por presunto microtráfico, de la cual será objeto un individuo detenido anteayer en horas de la tarde.

En la audiencia el fiscal Fernando Dobson presentó los hechos que constituyen la causa que conducen a la investigación de el caso.

Señaló que el pasado sábado cerca de las 18.00 horas, a causa de un patrullaje de rutina por parte de Carabineros, se encontraron con un vehículo Toyota Celica que según el ruido que generaba, podía evidenciarse que presentaba una modificación irregular en el tubo de escape que podría constituir una falta a la normativa de tránsito, procediendo los funcionarios a fiscalizar al imputado.

Es en ese momento cuando, al realizar la fiscalización perciben desde el interior del vehículo un fuerte olor a marihuana, por lo que, acto seguido, los funcionaron realizan

Ayer en Circunvalación con Allende

un control de identidad, donde le solicitan sus documentos y solicitan bajar del móvil. En ese momento, personal de Carabineros tiene acceso a un bolso banano de color negro que el sujeto tenía dentro del vehículo, donde habían 14 envoltorios contenedores de sustancia color verde, así como otros 11 envoltorios con polvo de color blanco.

Ambas sustancias fueron sometidas a las pruebas de campo, arrojando las primeras 14 coloración positiva para cannabis sativa y las otras 11, también positivo para cocaína. Asimismo, se encontró una bolsa de nylon transparente contentiva de una sustancia polvorienta de color rosado, la cual en esta instancia, aún se desconoce su composición.

Ante estos hechos, el Ministerio Público formalizó la acusación e investigación por el delito de microtráfico de drogas, solicitando la medida cautelar de arraigo regional, lo cual concedió el tribunal, fijando además 60 días como plazo para la investigación.

Conductor ebrio provocó daños al salirse de la calzada y chocar cerco perimetral

En horas de la mañana de este domingo, el conductor perdió el control de su vehículo terminando sobre la vereda causando

daños a un cerco perimetral.

Las consecuencias de manejar un vehículo en condiciones inapropiadas para tal fin, además de atentar contra las leyes del tránsito, aumenta considerablemente el riesgo de causar daños a bienes propios y ajenos, así como atentar a la vida de las personas.

Un hecho de estas características fue lo que se vivió a las aproximadamente a las 11.00 horas de la mañana de este domingo, cuando el conductor de una station Wagon Mazda Premacy de color azul, quien transitaba en sentido oriente poniente sobre la Avenida Salvador Allende, perdió el control

a la altura de la Avenida Ramón Cañas, despistando y subiéndose a la vereda norponiente de la intersección, chocando contra un cerco perimetral.

El cierre exterior afectado, corresponde a un inmueble que figura como la sede social del Centro Caguach, colindante con el emblemático templo Jesús Nazareno de este sector.

En principio la imprudencia junto a las condiciones de la calzada, que se encontraba un tanto resbaladiza por las sorpresivas precipitaciones de nieve, se presentaban como la posible causa inicial del derrape y posterior despiste del vehículo.

Adicionalmente, personal de Carabineros concurrió al lugar de los hechos, fue entonces cuan-

Luego de discusión en la vía pública

do los funcionarios al momento de prestar los auxilios correspondientes, observaron en el conductor una conducta errática y hálito alcohólico, síntomas que pudieron sugerir que el accidentado conductor, se encontraría bajo las influencias del alcohol, lo cual sumado a las condiciones climáticas y de la vía, aclaraba aún más las razones que ocasionaron el riesgoso accidente.

Por parte de Carabineros el mayor Francisco Arévalo, comisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas, señala que es en ese momento cuando los funcionarios presentes en el lugar proceden a realizar la prueba respiratoria para confirmar las sospechas de ingesta etílica, mismas

cedida

Afortunadamente no se encontraban peatones transitando por la vereda, que pudieran haber sido víctimas del irresponsable conductor.

que dieron como resultado una lectura de 2.08 gramos por litro de sangre, lo que se convierte

en evidencia de que el sujeto se encontraba conduciendo en estado de ebriedad.

Tras este hallazgo, se detuvo al imputado, siendo puesto a la orden del Ministerio Público.

Orden de alejamiento y arresto domiciliario nocturno se impone a sujeto por violenta agresión a transeúnte

Un sujeto fue detenido en horas de la tarde del pasado sábado, luego de agredir a otro individuo ocasionándole una herida cortopunzante tras entablar una discusión en la vía pública.

Sucedió que cerca de las 18.00 horas de anteayer, el imputado quien se trasladaba en un vehículo, al momento de realizar una maniobra de retroceso para estacionar su automóvil, se acercó de manera peligrosa a la víctima quien se encontraba en compañía de su pareja.

El agraviado al sentir el riesgo ocasionado por la maniobra del acusado realizó un reclamo verbal desde fuera del vehículo, ante lo cual el imputado desciende del automóvil continuando la discusión.

Entonces, el imputado extrae un arma blanca del tipo cortapluma con la cual propina una estocada a la altura del tórax de la víctima, ocasionando una herida penetrante abdominal, que desencadenó la concurrencia del herido al hospital para recibir allí atención médica y quirúrgica,

para evitar se agravara su condición.

A pesar de la situación, la víctima logró recabar y aportar a Carabineros durante el proceso de la denuncia, información detallada que ayudó a individualizar y reconocer a su agresor, tales como vestimenta, complexión física y señas identificatorias.

Con esta información, personal de Carabineros se dispuso a dar búsqueda al acusado, el cual fue fácilmente identificado gracias a la información proporcionada por la víctima, destacando además que al momento de la detención el imputado entregó voluntariamente el arma.

Ante la desmedida agresividad mostrada por el acusado ante un hecho cotidiano, el ministerio público formalizó la investigación solicitando las medidas cautelares de alejamiento de la víctima, así como el arresto domiciliario parcial, las cuales el tribunal concedió dada la vehemencia de la agresión, fijando además un plazo para la investigación de 60 días.

Policial 2 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
En 60 días se definió el plazo de investigación para acusado por microtráfico detenido el pasado sábado en Martínez de Aldunate luego de su formalización
c edida Refe R encial
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com

El infractor se dio a la fuga pero fue capturado por Carabineros solo horas más tarde

Con dos costillas fracturadas resultó conductor embestido en Angamos con Zenteno

El conductor de una Kia Sportage gris no respetó un semáforo en rojo e impactó por el lado del copiloto a otro vehículo ● del mismo modelo ocasionando graves lesiones a uno de sus ocupantes.

La imprudencia e irresponsabildad del conductor de una SUV Kia Sportage quedaron de manifiesto durante la mañana de ayer, cuando se desplazaba por la avenida Zenteno en dirección al sur. Cerca de las 9.50 horas, este no respetó el semáforo en rojo de la intersección con Angamos, impactando una SUV Kia Sportage blanca que, con el semáforo en verde, se disponía a realizar el viraje desde Zenteno en dirección al norte, hacia la calle General Estanislao del Canto.

En redes sociales, se difundió un video que refleja la violencia y alta energía de la colisión, donde se hace evi-

dent e la nula disminución de velocidad por parte del infractor, cuyo vehículo llega a levantar de la calzada al otro, estrellándolo contra las barandas protectoras presentes en la esquina surponiente de la esquina, causando daños también en dichos elementos públicos, así como el aparente contacto con un tercer vehículo que transitaba por la vía.

Asimismo, luego del impacto, el vehículo causante del accidente, se dio a la fuga continuando su rumbo hacia el sur por la misma avenida Zenteno, evadiendo su responsabilidad en el accidente, sin percatarse que en el interior de la Sportage blanca se encontraban dos adultos mayores.

Se conoció que el conductor víctima de la colisión resultó con dos costillas fracturadas, constituyendo estas lesiones graves.

Fugitivo detenido Luego de las pericias de rigor y la adopción del procedimiento, el personal de Carabineros se dispuso a realizar las investigaciones y la búsqueda del conductor que se dio a la fuga.

Fue así como cerca de las 16.00 horas de la tarde de ayer, dando continuidad a las pesquisas y según informó el comisario Francisco Arévalo de la Primera Comisaría de Punta Arenas, lograron dar con el paradero del infractor siendo detenido y acusado de no dar cuenta de accidente de tránsito

así como su responsabilidad en lesiones graves por la colisión.

Trascendió además que el detenido, resultó poseer un amplio prontuario policial

con antecedentes entre los que se incluyen robo, hurto y violencia intrafamiliar.

Policial
En la gráfica se evidencia los daños causados tanto al vehículo como en la baranda protectora, en la intersección de Zenteno con Angamos.
quedó
Kia Sportage
FC Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MES DE OFERTAS AGOSTO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MUEBLES DORMITORIO FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS EN TODO MUEBLES
Así
la
blanca, donde dos adultos mayores recibieron la embestida por parte de la otra SUV.
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 3
Policial policial@elpinguino.com

Senador pide instalar descongelamiento eléctrico y más tecnologías en aeropuertos

En las últimas semanas, la región de Magallanes se ha visto gravemente afectada por nevadas, algunas de las cuales ● obligaron a suspender operaciones aéreas en Punta Arenas.

El parlamentario justificó la medida debido a las situaciones de aislamiento y de riesgo que generan las suspensiones en los vuelos desde y hacia la región.

El senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, ofició a la Ministra del Obras Públicas, Jessica López con el objeto

de implementar pistas con descongelamiento eléctrico integrado en la losa de las pistas de los aeropuertos de la región que permitan dar continuidad al transporte de pasajeros y de carga. Además en el documento, el parlamentario solicita instruir a la Dirección de Aeropuertos para que, en conjunto con la Dirección de Aeronáutica Civil, desarrollen programas para mejorar las pistas de aterrizaje e incorporen mayor tecnología en aero -

puertos ubicados en zonas extremas, como sistemas instrumentales de aterrizaje que cuenten con tecnología de aproximación 3D a las pistas u otros de carácter análogo, que en su conjunto garanticen la continuidad del transporte aéreo de pasajeros y de carga desde y hacia la región de forma segura.

Advertencias previas Kusanovic ya se ha manifestado con esta necesidad

Magallanes: enorme dependencia del transporte aéreo

El carácter insular de la Región de Magallanes en comparación con el resto del país, queda dramáticamente demostrado al observar las cifras de transporte aéreo de carga. Durante el primer semestre, la ruta entre Punta Arenas y Santiago transportó más de seis mil 656 toneladas de carga; lejos, muy lejos, de la ruta que le sigue, SantiagoIquique, con menos de dos mil toneladas. Y a eso hay que consignar que la cifra ac-

tual es un 41% más baja que la registrada en igual período del año pasado. Así mismo, entre las diez rutas más importantes del país en esta materia, también encontramos otro destino magallánico, pues en el noveno lugar ya se ubica la naciente ruta Santiago - Natales con 442 toneladas y un aumento del 27%, respecto del primer semestre de 2022, cifra que podría seguir incrementándose en los próximos años.

y se mostró preocupado por las nevazones pasadas, manifestando que estas “dejaron aislada a la región y si hubiera existido una emergencia médica de evacuación se hubiera complicado la situación, por eso al menos una de las pistas del aeropuerto de Punta Arenas debe tener descongelamiento eléctrico integrado en la losa de la pista. Por otra parte, Magallanes es y debe ser la puerta de entrada a la Antártica y

toneladas fueron transportadas entre Santiago y Punta Arenas, durante el primer semestre de este año, convirtiendose así en la más importante ruta logística del país muy lejos del resto.

debe contar con estos medios, como además tener en Puerto Williams una pista de 3000 metros con descongelamiento eléctrico”, Vuelos suspendidos “Aquí, año a año, se suspenden los vuelos, provocando situaciones de riesgo, descontento, costos que deben soportar los pasajeros e incertidumbre en aspectos logísticos en los distintos aeropuertos de la región, que incluye al territorio antártico. Eso debe cambiar, nuestra región por sus características geográficas al encontrarse aislado del resto del territorio nacional y debido a sus extremas condiciones climáticas, principalmente durante el invierno, requiere de mayor inversión y un tratamiento distinto”, concluyo el parlamentario.

Año a año se suspenden vuelos, provocando situaciones de riesgo, descontento, costos e incertidumbre que deben soportar los pasajeros”

Crónica 4 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com La gráfica da cuenta de la enorme dependencia de Magallanes del transporte aéreo para su sobrevivencia en comparación con el resto del país. junta de aeronáutica civil, jac Alejandro Kusanovic, senador.
6
mil 656

Reconocen que hay una investigación de Contraloría por otra denuncia del mismo tipo en este sentido

Funcionarios de Vialidad rechazaron ayer denuncia anónima por mal estado de rutas

En los últimos días, han surgido numerosas críticas por el mal estado de las rutas en medio de las intensas nevadas que ● han azotado a Magallanes. Una denuncia anónima fue dada a conocer a través de diversos medios de comunicación.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Su rechazo a una denuncia anónima dada a conocer en los últimos días, a través de los medios de comunicación regionales, por la forma como se ha gestionado la mantención vial de las rutas, dieron a conocer ayer funcionarios de Vialidad.

A través de un comunicado público, la Asociación Nacional de Funcionarios de Vialidad - MOP, declaró ayer: “No hay que esconderse en el anonimato, eso es parte de la falsedad del ser humano y de su nula transparencia ante la sociedad”.

En el documento, sin embargo, la asociación se hace cargo de las críticas, reconociendo en primer lugar que algunos de ellos provienen del sector privado y que postularon y fueron seleccionados para ser contratados por la Dirección de Vialidad.

Despeje de vías Respecto de las críticas, afirma la declaración:

“Referente a los trabajos de invierno (despeje de nieve y esparcido de sal) efectivamente existen diferentes modalidades para abarcar dichas faenas, considerando nuestra extensa red, que abarca más de tres mil 500 kilómetros a mantener. Por una parte, se hace cargo la administración directa (funcionarios y maquinaria de nuestra institución) y por otra, a través de contratos privados de acuerdo

a la ley. Previo al período invernal, se analiza y programa cada punto de la red vial regional. En estas programaciones participan cada una de las asociaciones de trabajadores, jefes de departamentos, jefes provinciales y directora regional”.

Agregaron que lamentan cada uno de los accidentes ocurridos en los últimos días en las rutas de Magallanes. “Pero nuestros compañeros de trabajo a lo largo de la región realizan su labor con mucha dedicación y esmero”.

Sal: antes, durante y después Acto seguido, el texto se refirió a uno de los puntos más criticados en los últimos días y que tiene que ver con el stock de sal.

“Cada provincial cuenta con un stock de sal para enfrentar este invierno. Ante la mala intención manifestada en esta denuncia, podemos decir que se compra sal, antes, durante y después, ya que también utilizamos dicho producto para realizar faenas de estabilización de suelos a través de ‘recebo con sal’”.

Contraloría

Recordaron que ya hubo otra denuncia anónima en este sentido, que está siendo investigada. “La Contraloría General de la República está haciendo su trabajo. Como asociación y dirigentes, estamos a la espera de los resultados ya que tampoco avalaremos ninguna anomalía”.

Denuncia

La denuncia que llegó en las últimas horas hasta nuestra redacción, sostiene: “Ante las lamentables tragedias ocurridas en nuestras carreteras en temporada invernal, muchas de ellas evitables habiendo existido una buena administración de la Dirección de Vialidad (cuestión que en nuestra región lamentablemente no ocurre) nuevamente procedemos a hacer públicos los antecedentes que demuestran la pésima gestión de esa cartera del MOP y que han contribuido a tener que lamentar 8 muertes por hielo en caminos públicos más cuantiosos daños materiales producto de volcamientos, choques y despistes.

Los hechos que denunciamos y respaldamos son los siguientes: El denunciante acusa Mala planificación de compras de sal para hielo en Dirección de Vialidad.

En julio 2023 ya no tenían stock en bodegas de este importante insumo de invierno, realizándose compras de último momento al comenzar a abundar los accidentes. Es decir no se compró sal suficiente para el invierno y se procedió a generar compras de último minuto. Ver en mercado público (www. mercadopublico.cl) licitación ID:1069-17-LQ23.

De igual forma hoy en día, no existen protocolos claros de donde generar medidas de con -

Una ardua labor realiza el personal de Vialidad cada invierno. Críticas anónimas acusan que no todo se está haciendo bien.

trol en invierno, sin que se planifique de forma profesional y basada en datos climatológicos, quedando

a discreción de los operadores de los camiones saleros (choferes) donde tirar o no sal”.

También acusa “pésima fiscalización de empresas a cargo de mantenimiento vial durante el invierno”.

Crónica lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 5
Vialidad mop magallanes

Según Nicolás Butorovic

Fue sorpresiva la leve nevada de ayer

El climatólogo predijo un nuevo evento de caída de aguanieve este viernes en Punta Arenas.

“Sí, diría que fue una sorpresa porque yo no lo tenía pronosticado, que iba a nevar” afirmó Nicolás Butorovic al consultarle luego de la repentina nevada registrada la mañana de ayer en Punta Arenas.

Luego de los estragos causados por la situación climática durante las ultimas dos semanas, el interés y la incertidumbre se hicieron manifiestas cuando de la nada la ciudad volvió a recibir precipitaciones de nieve.

Sin embargo, Butorovic fue preciso al confirmar que la precipitación acontecida este domingo fue bastante escasa, registrándose “entre nieve y aguanieve 1,4 centímetros y en algunas partes de la ciudad, podría haber alcanzado los 0,5 centímetros de nieve pura, que es casi nada”.

La repentina nevada causó incertidumbre en los puntarenenses.

A esto se sumó que las temperaturas tampoco fueron extremas, considerando que la mínima fue de -0,8 grados a eso de las 5.32 de la mañana y una máxima de 5,5 grados a las 15.52 horas, lo que favoreció la no acumulación de nieve.

Manifestó además Butorovic que la posible razón por la cual no fue pronosticado el evento climatológico, obedece a que se estudian y proyectan eventos de al menos tres horas, a lo cual señala que las precipitaciones de ayer escasamente tuvie -

UNA EMPRESA PARA EMPRESAS

El próximo viernes podríamos tener precipitaciones de aguanieve.

ron una duración continua de 2 horas.

Se proyecta que para el resto de la semana, el día de hoy se podría presentar un poco de aguanieve en horas de la mañana, entre las 9.00 y las 12.00 horas, así como en la noche, pero en muy baja cantidad.

En cambio, para el jueves en la noche y durante todo el viernes, se podría prever la presencia de aguanieve, así como que las bajas temperaturas continuarán, entendiendo que aún nos encontramos en invierno.

Dato adicional a contemplar es que debemos

EXTRACTO

Lo que buscas en ARTÍCULOS DE LIBRERÍA, lo encuentras en Distribuidora Gaba

Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono: 612 217719

Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl

recordar que por las características de Punta Arenas, aunque en el calendario la temporada invernal finaliza el 21 de septiembre, no será hasta la primera o segunda semana de octubre cuando se comience a registrar incrementos paulatinos de la temperatura.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 29 de AGOSTO de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en el lugar denominado Barraco Amarillo, que corresponde al LOTE H DE LA DIVISION DEL PREDIO RUSTICO CONOCIDO COMO LAS CUMBRES, de propiedad de la sociedad EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA, inscrito a Fojas 960 Nº 1398, del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $22.876.561. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-1649-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con EA INVERSIONES E INMOBILIARIA SPA”.

Crónica 6 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante
Fernando Cumare
Publicidad lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: La seguridad ha sido un anhelo de la sociedad desde tiempos inmemoriales, los contractualistas son una materialización de este anhelo junto a Thomas Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rousseau en donde planteaban un “contrato social” en el cual el pueblo cede su soberanía a un ente superior llamado “Estado” el cual concentra el monopolio de la fuerza y su principal razón de ser es otorgar seguridad tanto interna como externa a aquel pueblo. Por ende, cuando el Estado no cumple con su obligación principal el cual es la seguridad, dicho incumplimiento es nicho del surgimiento de potenciales populistas y lideres con rasgos autoritarios los cuales, con un discurso de una seguridad potente, otorgar una “mano dura en contra de la delincuencia”, el cual la ciudadanía por su anhelo natural de seguridad acepta a lideres no democráticos para tener una sensación de seguridad, aún cuando esto conlleve una lesión a la democracia y al estado de derecho.

Esto es un símil de lo que sucede en el Salvador, un país sumergido por la delincuencia en la mano de los “maras” y dentro de esto surge un líder que cumplió con las expectativas de seguridad que quería el pueblo salvadoreño y reflejo de esto es el 91% de popularidad que tiene Bukele y el anhelo del pueblo de que este siga en el poder un periodo más, aun cuando esto esté totalmente prohibido por la Constitución salvadoreña, un líder en el cual se genera este paradigma de dictador “bonachón” por cumplir con la seguridad para la ciudadanía, pero aunque un líder político sea muy popular dentro de una sociedad si este atenta en contra de la Constitución o las leyes y afecta el Estado de derecho imperante, aquel líder es un peligro más que un beneficio para la democracia y el pueblo. Este mismo fenómeno llego a nuestro país, en el cual cada vez es más frecuente escuchar en las calles el querer un Bukele para Chile, según la última encuesta CADEM plantea que el 71% de los chilenos apoyan al jefe de gobierno salvadoreño, es por ello este síntoma es importante tenerlo en consideración para las siguientes elecciones presidenciales.

La reflexión del caso de el Salvador nos demuestra la debilidad de las instituciones de un Estado, Constitución y hasta el mismo Estado de derecho de un país cuando la clase política de un país incumple con la obligación principal del Estado el cual es otorgar seguridad interna y externa de un país, la ciudadanía está dispuesto hasta de quebrantar la misma democracia y todo un ordenamiento jurídico para satisfacer la anhelada seguridad.

Más divididos que en 2019

“¿Hay alguien que crea que el chile de hoy es mejor que el país que teníamos antes del 18 de octubre de 2019?”

Para muchos el Estallido Social era el fin de años en que el país no lo había pasado bien y a 4 años de ello, hoy la mayoría cree que los criticados 30 años pasan a ser las mejores décadas de estabilidad democrática y crecimiento económico y social del país. Y ¿cómo llegamos a este octubre de 2023, cuando se conmemoren cuatro años del Estallido Social? Llegamos peor, más divididos, más fragmentados. Chile hoy tiene graves problemas. Y desde hace rato se venían anunciando. La corrupción está instalada, nunca se ha ido, porque la generación gobernante, que prometió un estándar con una moral superior, cayó en lo mismo que fuertemente criticó. Pero para salir adelante necesitamos la colaboración de todos. Hemos tenido un fuerte deterioro del crecimiento económico y una crisis institucional grave. Estamos en un país friccionado, a cuatro meses de un plebiscito constitucional, con una alta inflación y con una incertidumbre acerca del futuro económico del país. Nos acostumbramos a crecer y con cifras muy azules. Quizás nos creímos de verdad el cuento de ser un ejemplo como país en Latinoamérica. Hoy

nos genera alarma saber qué Chile le vamos a entregar a nuestros hijos y a las nuevas generaciones. Si el país se está cayendo, como dicen algunos, es responsabilidad de todos levantarlo y no sólo buscar culpables. Chile es de todos y no sólo de los que gobiernan, lamentablemente en la última década se ha llenado de odios y egoísmos que no conducen a nada. El país vive una situación compleja -“la crisis está”-, y hay que hacerse cargo. Hay que reconocer los errores cometidos en la conducción y sentarse a enmendarlos, por ejemplo en políticas económicas mal aplicadas y que sólo son compromisos de campaña. Hay algunas medidas que han terminado volviéndose un boomerang en contra de la gente. El encarecimiento de los alimentos es algo que nos afecta transversalmente y que mes a mes nos percatamos al ver que ya no nos alcanza y que nuestro presupuesto se ha visto reducido drásticamente. En la Región de Magallanes lo venimos resintiendo fuertemente desde hace tres años, con el inicio de la pandemia. Por eso reiteramos, estamos peor que en 2019.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

El podE r dE la div E rsidad

Señor Director:

Trabajo en una empresa que desde sus inicios se ha dedicado a aportar a que el mundo funcione mejor y a mejorar la vida de las personas. Una organización global integrada por colaboradores de más de 150 nacionalidades, comprometida con construir una cultura donde se fomenta la autenticidad de las personas para impulsar la innovación y el éxito de sus clientes.

Gracias a esta convicción, fue reconocida como uno de los mejores empleadores en Chile para el talento LGBTIQA+ por parte de Equidad CL, el índice corporativo pionero en Sudamérica que realiza anualmente Pride Connection, junto con Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC).

Clasificada como empresa A, ha demostrado ser una empresa capaz de anticiparse al cambio y analizar el entorno desde una perspectiva inclusiva. Sus políticas internas van desde licencias parentales, beneficios para matrimonios, protocolos para la transición de personas transgénero, hasta una red de voluntariado que promueve la educación y sensibilización en temáticas LGBTIQA+ avalan este reconocimiento.

Si bien estas políticas están focalizadas en la comunidad LGBTIQA+, se complementan con la labor que otras redes internas impulsan en diferentes ámbitos, como el apoyo en el desarrollo profesional de las mujeres y la incorporación de talento en el espectro autista el trabajo intergeneracional, entre otras.

La diversidad, la equidad y la inclusión son prioridades del negocio, y como marca, estamos orgullosos de defender estos principios.

Rafael Mendoza, Líder de Pride@SAP Chile

Morosidad con su Btítulos JErarquía nor M ativa dE los tratados intErnacionalEs

Señor Director:

Un reciente estudio sobre morosidad establece que en el segundo trimestre de 2023 el número de deudores morosos disminuyó a 4.011.864, un 3,3% menos con respecto al trimestre anterior y un 3,2% menos si se compara con junio de 2022. Dentro de las causas se encuentra la implementación de la ley 21.504, que establece la prohibición de informar deudas contraídas para financiar servicios y acciones de salud, que empezó a regir a partir del 1 de junio de 2023. Junto a esta baja, también se registró un descenso en la deuda morosa total, que cerró en US$10.003 millones, un 4,5% menos en términos reales con respecto a marzo de 2023. La mora promedio también se redujo, llegando a $2.001.427, monto menor a los meses pre pandemia y equivalente a una

variación real negativa de -1,2% versus al trimestre anterior.

Lo obvio sería afirmar que los deudores morosos disminuyen si comparamos con el año anterior, pero no se trata del título, sino del subtítulo. Porque esta baja no se debe a que la economía esté pasando un gran momento, considerando que tenemos un desempleo cercano al 9% y aunque la inflación está empezando a ceder, no existe consenso en la recuperación de la actividad económica, sino todo lo contrario.

Con todo, al traspasarse las próximas disminuciones de tasas de interés a las personas, se generará una oportunidad de refinanciamiento en mejores condiciones para aquellos endeudados que aún estén en condiciones de volver a hacerlo.

René Fernández Montt, Economista

Señor Director: Se discute sobre jerarquía normativa que deberían tener los tratados internacionales. Al respecto cabe comentar que de acuerdo con el principio de supremacía constitucional no puede caber duda de que la Constitución Política de la República es la norma suprema del ordenamiento jurídico. Por lo tanto, los tratados internacionales tienen un rango inferior a la Constitución.

Según el profesor y tratadista Alejandro Silva Bascuñán en su obra Tratado de Derecho Constitucional, expresó: “En la Comisión Ortúzar sostuvimos que dentro del ordenamiento jurídico chileno los tratados constituyen una jerarquía de normas que están por debajo de la Constitución, pero antes de la ley común y de todas las demás normas jurídicas que se dicten dentro del Estado, de manera entonces que debe prevalecer, en el derecho interno, todo el contenido de los tratados que regularmente se hayan tramitado y siempre que tal contenido esté dentro de los preceptos constitucionales”.

Darle en nuestro derecho interno rango constitucional a estos tratados —o, peor aún, supraconstitucional— atenta contra el mecanismo de reforma de la Constitución. Por ello el Tribunal Constitucional sostiene la tesis de la supremacía de la Carta Fundamental en el caso de Clodomiro Almeyda, que en lo pertinente afirmó: “Que la prevalencia, en el orden interno de los preceptos constitucionales sobre las disposiciones de un tratado resulta por lo demás del todo consecuente con el sistema jurídico, ya que la interpretación contraria significaría permitir la reforma de la Carta Fundamental por un modo distinto del establecido en sus arts. 116 al 118. De allí que dicha prevalencia, tanto en la doctrina nacional como extranjera, sea la generalmente aceptada, salvo en los casos excepcionales en que la propia Constitución establezca lo contrario”.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Ef Ecto Buk E l E
VIDEO
8 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
El comentario de hoy en:

Renuncia

Giorgio Jackson renunció al Ministerio de Desarrollo Social, de forma “voluntaria” e “indeclinable”, según aclaró. La ahora exautoridad señaló que su permanencia en el Gobierno, en medio del caso Convenios, fue utilizada por la oposición como excusa para no avanzar en la agenda de reformas, y en el Partido Republicano confirmaron que no insistirán con la acusación constitucional (https://www. biobiochile.cl/noticias/nacional/chile)

Renunciar Significa:

Abandonar voluntariamente una cosa que se posee o algo a lo que se tiene derecho.

Verbo intransitivo: Desistir de hacer lo que se proyectaba o deseaba hacer.

Esto es muy común en cargos políticos de confianza, la renuncia bien evaluada con lleva un costo político menor, considerando que se enfrentaba a una acusación constitucional.

Quedan varias dudas por responder:

• ¿Asume con esto sus “ERRORES”?

• ¿Pretenden que nosotros los ciudadanos pensemos que esto es todo lo que tiene y debe hacer un ministro que “le roban” la caja fuerte con todos los documentos?

• ¿Será que esta renuncia es parte de la estrategia “del victimismo” político?

• ¿Todo lo que estamos viviendo con este gobierno es parte de la escala de valores “superiores”?

• ¿Habrá algún “acuerdo” mejor llamado colusión política con esta renuncia?

• ¿Seremos testigos de “avances en la agenda” del actual gobierno, coludidos con algunos agentes progresistas de izquierda y derecha?

Yo como ciudadano chile y consciente de lo que estamos viendo no estoy conforme con la RENUNCIA, no estoy conforme con las explicaciones, para mí esto no es un chiste, esto debe ser Juzgado, procesado bajo los estándares judiciales y penales correspondiente. Cada audio, cada explicación, cada suceso en cadena que ha pasado y seguirán pasando nos mostraran cual es el supremo plan que tienen estos actores de la “política joven” tan críticos de los viejos y dinosaurios, como los llamaban, existe tanto video de sus declaraciones y promesas, pero que hoy las podemos contrastar y vemos que solo eran mentiras, una vulgar y estúpida mentira, que muchos creyeron, que nosotros quienes escribimos en columnas llamamos FALACIAS.

Ojos y oídos abiertos y atentos ciudadanos conscientes, para ver cuál es la próxima jugada de este equipo de políticos con escala insuperablemente alta de valores, que tú y yo NO podemos igualar.

franCisCO león POnCe, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS

Orgía de los millones

Desde que se descubrió parte de la trama delictual – cultural – social y política, cuya primera protagonista fue la “Fundación” Democracia Viva, (vivaracha, digo yo) con actores y actrices de un partido político de gobierno llamado “Revolución Democrática” (sic), la opinión pública chilena ha visto cómo se desarrolla una especie de orgía de millones de dinero fiscal expoliado al estado-fisco-gobierno de nuestro Chile querido.

Un drama, dicen unos. Una tragedia, un error, afirman otros. Yo lo llamo CORRUPCIÓN, llevada a cabo en todo el país, (y al parecer, esta vez, lamentablemente, se incluyó a Magallanes, siempre ignorado y postergado por entes centralistas), por una especie de “Asociación Ilícita”, dado que su modus operandi, se copia de una región a otra, de norte a sur.

Y no es poco dinero: se estima, en forma no oficial, que lo esquilmado a nuestros impuestos supera los VEINTE MIL MILLONES DE PESOS, para entrar jugando, afirma más de un experto en números.

Esta verdadera orgía de dineros robados con trucos y triquiñuelas tal vez apegadas a la norma legal, en su minoría, ha tenido como “artistas”, a dirigentes de izquierda redentorista, pero más falsos que monedita de doscientos pesos: subsecretarias, subsecretarios, seremis de vivienda, cultura u otros, y hasta una ex candidata derrotada en varios intentos para acceder a diversos cargos públicos (felicitaciones a los electores de Concepción por su buen olfato)

Otro tanto ocurre en otra región sureña, donde dos lonkos, dicen que lo son, quedaron forrados y felices con más de 2 mil millones de pesos logrados con la aquiescencia de cierto gobernador que, ¡oh sorpresa!, los denunció a la justicia y están presos, pero hay centenares de profesores y alumnos de un centro de formación profesional ido al tacho (Se acuerdan de la Universidad Arcis?).

Llamativo, criticable, repudiable y millones de chilenos esperamos que esa misma justicia (que mantiene encarcelado, con abogados que reciben suculentos honorarios municipales, a un ex alcalde, mientras Puerto Natales parece estar agonizando por una gestión más que pésima y soy testigo presencial de esa situación porque estuve allá hace muy poco tiempo) cumpla con su deber en derecho y devuelva a ese ex alcalde, la libertad junto a su familia y a su comunidad.

Pero, a la luz de los nuevos antecedentes recogidos por el Ministerio Público, la Contraloría y las fiscalías que investigan esa orgía de millones defraudados a todos nosotros en beneficio de unos cuantos compañeros y compañeras y no de los “más pobres”, esa orgía delictiva – la de las Fundaciones – continuará en todo Chile y la muy señorita Pollizzi seguirá bailando al son de la música que le pongan porque, y es sabido, “con plata baila el monito” y depende quien la coloque y a cambio de qué.

Ah... Y los “blindajes” otorgado a algunos altos funcionarios, a la luz de las investigaciones, han terminado por ser apenas de cartón.

Turismo chileno amenazado por la delincuencia

Durante mucho tiempo Chile fue reconocido como un destino turístico seguro en Latinoamérica, característica que lamentablemente en los últimos años ha cambiado. El aumento de la delincuencia, la percepción de inseguridad y los casos de turistas extranjeros víctimas de diversos crímenes y delitos, han dado vuelta al mundo, afectando negativamente la imagen país.

Prueba de ello es la última calificación otorgada a Chile en el “Travel State Gov”, web de los servicios de pasaportes estadounidenses. Este sitio entrega a quienes están interesados en viajar a un determinado país, información relevante del lugar y categorizan los distintos destinos turísticos con niveles de advertencias, aplicando una escala de 1 al 4, donde la categoría 1 corresponde a países con niveles normales de precaución, y la categoría 4 a lugares donde se sugiere no viajar.

Chile fue calificado como destino categoría 2, es decir, que se sugiere a los turistas tener una mayor precaución, advirtiéndoles sobre del aumento en los delitos violentos, como asaltos, homicidios, robos de automóviles y residenciales, y también acerca de las zonas geográficas de mayor riesgo.

El informe sobre Chile también señala que frecuentemente se producen manifestaciones sin previo aviso, produciendo problemas para el transporte y el libre desplazamiento por el territorio. Estos factores de seguro desalientan a un potencial turista a viajar a nuestro país o al menos visitar lugares que creíamos consolidados o esperábamos consolidar.

La Organización Mundial del Turismo declara que la seguridad es uno de los factores principales que influye en la elección de un destino turístico, es por ello que lo que se vive actualmente en Chile, va a afectar en la imagen país, provocando eventualmente la disminución del turismo receptivo, junto a otros efectos económicos, como la inversión extranjera.

Un elemento que sustenta nuestra imagen país y que es un pilar fundamental para desarrollo del turismo chileno, es la gran diversidad ecológica que poseemos, lo que nos ha procurado ser reconocidos en el año 2002 como el mejor destino verde del mundo. Contamos con una gran variedad de ecosistemas: desierto, bosques, océanos, glaciares, lo cual es una gran fortaleza al momento de promocionar nuestro país como destino turístico en el extranjero.

Aunque se han realizados diferentes acciones para frenar la delincuencia, a nivel central y local, la realidad actual es que nuestra capital hoy es evitada por muchos turistas extranjeros, quedándose en hoteles de aeropuerto y viajando directamente al destino elegido. Por otro lado, los guías locales evitan ir al casco histórico y a muchos otros atractivos patrimoniales emblemáticos de la capital por seguridad de los visitantes.

El trabajo de ahora en adelante para volver a ser un destino turístico seguro y atractivo internacionalmente será arduo, y requerirá acciones drásticas y concretas en contra de la delincuencia, con campañas comunicacionales a nivel interno y externo, centradas en los rasgos identitarios, en el patrimonio natural y cultural que posee nuestro país.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 9

Puntarenenses disfrutaron de una alegre jornada

Familias disfrutaron ayer de una entretenida tarde en el cerro Andino tras inesperada caída de nieve

Ayer, nuevamente, volvió a caer nieve en la capital regional, a pesar que esta comenzó alrededor de las 7 de la mañana y se extendió hasta el mediodía, no impidió que los más pequeños y adultos pudieran divertirse en el Cerro Andino, específicamente el Club Andino.

Lo anterior, para muchos fue un día de suerte, esto último debido a que durante las últimas jornadas las pistas de patinaje habían tenido que estar cerradas, pues la nieve acumulada, no permitía que se pudiera patinar en el sector por la cantidad de escarcha que se había formado en el lugar. Pero, debido a las inclemencias del tiempo eso se pudo revertir y el centro de esquí se pudo reabrir al público llegando al lugar decenas de personas a disfrutar del típico panorama de invierno en la capital regional.

Para este fin de semana, se espera nuevas precipitaciones de nieve lo cual permitiría que la ciudadanía pueda seguir disfrutando de este entretenido panorama.

Última Encuesta Cadem

Desaprobación presidencial se incrementó en dos puntos y alcanzó el 66%

Además, la encuesta consultó a las personas si creen que el país está mejor o peor que hace 10 años, indicando esta que ● el 61% considera que está peor.

Durante la jornada de ayer, se dio a conocer la última Encuesta Plaza Pública Cadem, en la cual nuevamente se toma en consideración la aprobación y desaprobación presidencial, la cual durante las últimas semanas ha ido a la baja debido al escándalo de las fundaciones.

Es así que en la encuesta Cadem ante la pregunta: “Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?”, un 28% de los encuestados manifestó que aprueba la gestión del Mandatario y un 66% que la desaprueba. Un 4%

Estos son los resultados de la encuesta Cadem al consultar la evaluación presidencial y su visión del país en los próximos 10 años.

“ni aprueba ni desaprueba” y 2% “no sabe / no responde”.

Variación respecto a la encuesta pasada

Lo anterior muestra un incremento de un 2%

en la desaprobación a la gestión del Presidente Boric, mientras que la aprobación a la gestión del Mandatario descendió 2%, respecto a la misma consulta realizada el pasado 4 de agosto.

La encuesta además en esta oportunidad midió los últimos 10 años de Chile, preguntando: “Pensando en todos los aspectos políticos, económicos y sociales, ¿Ud. Cree que el país está me -

jor, igual o peor que hace 10 años?”. Un 61% considera que el país está “peor”, 23% que está “mejor”, y 16% que está “igual”.

Además consultó: “Pensando en los próxi -

mos 10 años, ¿Usted piensa que el país estará mejor, igual o peor?”, 37% considera que el país estará “peor”, 31% que estará “mejor”, y 31% que estará “igual”. Además, 1% “no sabe / no responde”.

Crónica 10 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
encuesta cadem

Con éxito se desarrolló musical Frozen 2

Ante un salón repleto, los espectadores pudieron disfrutar de los mejores éxitos de la película de Disney que cautivó a ● pequeños y grandes.

Los grandes éxitos de la película Frozen 2 se presentaron ayer.

Con éxito se desarrolló ayer el musical en vivo Frozen II, realizado en el Hotel Casino Dreams de Punta Arenas.

El espectáculo que cautivo a grandes y pequeños se realizó con un centro de evento repleto, en donde los invitados pudieron disfrutar de los mejores éxitos del musical de la exitosa película Frozen.

El evento se realizó en el segundo piso del Casino

Con salón repleto se desarrolló el espectáculo en el Casino Dreams.

Dreams y se desarrollaron dos espectáculos, en donde, ambos espectáculo se realizó con gimnasio repleto.

Quienes participaron del evento agradecieron que este tipo de show llegan hasta la zona más austral de Chile.

A la salida del espectáculo, Lucia Millán de tan sólo 12 años, señaló que “me encanto el espectáculo, conocía todas las canciones, fue muy bonito todo y los personajes eran muy reales”.

Por su parte, Gladys Ulloa, quién participo del

Los personajes revivieron la exitosa película de Disney.

evento junto a sus dos hijas, expresó que “fue una muy linda velada en donde con mis hijas nos conocíamos todas las canciones y fue muy bonito, ojalá este tipo de evento llegaran siempre a Punta Arenas, porque realmente es algo muy bonito y hoy pudimos disfrutarlo”.

Finalmente, Catalina Maldonado de tan sólo 13 años dijo que “fue muy bonito yo vi en Santiago el musical de Frozen I y en verdad que este musical me gustó mucho más lo disfrute mucho, estoy muy contenta y lo volvería a ver si pudiera porque es hermoso”.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com En Casino Dreams
fotos jcs
lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa
SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
Modelo
Por la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo

Concejala de Punta Arenas Alicia Stipicic y su candidatura a consejera regional de Renovación Nacional:

“Vemos que RN ha sido muy condescendiente con un gobierno corrupto y no ha ejercido el rol que debiera tener”

La candidata del partido de centroderecha expresó que deben ejercer una oposición firme y que todos los militantes deben ● alzar la voz y participar activamente.

Este próximo sábado 19 de agosto, Renovación Nacional realizará sus elecciones internas en donde deberán elegir a su directiva nacional, regional, comunal y a los consejeros regionales de la colectividad de centro derecha.

A nivel local existen dos listas que compiten a directiva regional, una encabezada por la dirigenta vecinal Cecilia Cárdenas y la otra por el exsecretario general de la Cormupa, Luis Almonacid.

Además existen cuatro candidatos a consejeros regionales y una de las candidatas es la actual concejala de Punta Arenas, Alicia Stipicic, quién dio a conocer su opinión respecto al proceso eleccionario y sus motivaciones.

- ¿Cuál es su motivación para ser candidata a Consejera de RN?

“Hoy día vemos que Renovación Nacional ha sido muy condescendiente con un gobierno corrupto y no ha ejercido el rol que debiera tener como partido de oposición.

El rol contralor de la oposición política es fundamental en cualquier sistema democrático. La oposición política se refiere a aquellos partidos y representantes que no forman parte del gobierno o de la coalición gobernante. Su función principal es controlar y fiscalizar las acciones del gobierno, asegurando que

se respeten los principios democráticos y que las políticas implementadas sean en beneficio de toda la sociedad. El rol contralor de la oposición política implica una serie de responsabilidades y actividades. Lamentablemente hemos visto cómo a veces la oposición política se olvida que representa a aquellos ciudadanos y grupos que no están de acuerdo con las políticas del gobierno y que están comprometidos con la Libertad, y hoy más que nunca nuestro deber es dar voz a estas personas y trabajar para proteger y promover la defensa de los derechos y libertades individuales, así como la búsqueda de soluciones a problemas tan graves como la corrupción que vemos en este gobierno. Estamos ante el Gobierno más corrupto de la historia y vemos que nuestros representantes se mantienen callados y sólo unos pocos Alzamos la voz”.

- ¿Cuál es el llamado a la militancia de RN?

“A no callarse, no rendirse y sacar la voz, el problema de la centro derecha es que cuando rebaten nuestras ideas nos escondamos tras los líderes del sector pero la defensa de la libertad es tarea de Todos, debemos ser activos en cada reunión, en cada red social y en cada oportunidad que se nos presente, debemos exponer nuestras ide as con respeto pero con firmeza, por eso es importante participar en to -

dos los procesos tales como las elecciones internas que van a darse el fin de semana que viene”.

- ¿Por qué son importantes las elecciones del partido?

“Las elecciones en los partidos políticos son importantes por varias razones:

1. Selección de líderes y representantes: Las elecciones internas en los partidos políticos permiten seleccionar a los líderes y representantes que dirigirán y tomarán decisiones en nombre del partido. Estas elecciones brindan a los miembros del partido la oportunidad de elegir a las personas que consideran más capacitadas y comprometidas con los valores y principios del partido

2. Participación y democracia interna: Las elecciones internas fomentan la participación y la democracia dentro de los partidos políticos. Permiten que los miembros tengan voz y voto en la elección de sus líderes y en la definición de las políticas y estrategias del partido. Esto fortalece la legitimidad y la representatividad interna del partido.

3. Competencia y debate de ideas: Las elecciones en los partidos políticos fomentan la competencia y el debate de ideas. Los candidatos compiten entre sí para ganar el apoyo de los miembros del partido, lo que implica presentar sus propuestas, argumentar sus puntos de vista y debatir sobre los temas re -

levantes. Esto enriquece el proceso político interno y contribuye a la formulación de políticas más sólidas y bien fundamentadas.

4. Renovación y adaptación: Las elecciones periódicas en los partidos políticos permiten la renovación y la adaptación de las ideas y liderazgos. Estas elecciones brindan la oportunidad de introducir nuevas caras, nuevas perspectivas y nuevas políticas como el Candidato Pancho Orrego, que es un joven que rompe los estereotipos de la centra derecha, él es un joven rebelde, que es un revolucionario de la libertad y que le haría muy bien a Renovación Nacional si llegara a ser electo como Presidente y por eso es mi candidato.

5. Legitimidad: Las elecciones internas en los partidos políticos brindan legitimidad a los líderes y representantes seleccionados. Al ser elegidos por los miembros del partido, estos líderes tienen una mayor base de apoyo y representatividad, lo que fortalece su posición y autoridad dentro del partido y frente a la sociedad en general”.

- ¿Cómo ha sido su trabajo en el concejo municipal siendo la única concejala RN de Punta Arenas?

“Me ha tocado ser una firme colaboradora de la Administración municipal y hemos tenido la fortuna de tener un alcalde como Claudio Radonich que ha puesto orden y probidad al municipio

y un excelente senador como Alejandro Kusanovic que siempre ha apoyado mi gestión. Lamentablemente hemos tenido una parte del Concejo que ha ejercido una oposición muy destructiva y un Gobernador Regional que ha retardado en exceso la entrega de recursos a nuestro Municipio. Ojalá Flies tuviera la misma celeridad que tuvo para dar platas a las fundaciones que hoy investiga la Fiscalía cada vez que el Municipio de Punta Arenas presenta sus proyectos. Con esto los únicos que pierden son los vecinos de Punta Arenas

Por ejemplo: hoy deberíamos tener una espectacular

Arena Para eventos deportivos y eventos tan importantes como el festival de la Patagonia, pero primó la política pequeña, el egoísmo, ellos estaban más interesados en que no sea Radonich el que corte la cinta del Polideportivo V centenario, que el interés de los miles de puntarenenses que deseaban un lugar apropiado para los eventos masivos Artísticos y Deportivos. Y sobre Flies, ojalá que como tuvo rapidez para hacer un convenio con la ONU para traer inmigrantes pueda hacer un convenio para apoyar la educación Pública básica y media de la ciudad que tanto lo requiere”.

Crónica lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 13
La candidata a consejera regional de Renovación Nacional Alicia Stipicic, se refirió a su postulación. archivo

Ante tribunal asiático

Controladores de Australis aclaran reestructuración

Según el sitio Salmonexpert.cl, la empresa destacó que este paso fue bien recibido ● por el mercado financiero chino.

Joyvio Food -matriz de la firma salmonicultora Australis

Seafoods- solicitó su reorganización ante el Tribunal Popular Intermedio de la Octava División del Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang en China.

Desde la empresa, informó Salmonexpert, que el monto que se ha mencionado como parte de un procedimiento que está siguiendo la compañía es inferior a US$1,6 millones, y no de US$16 millones como se indica en diversas publicaciones.

“Joyvio Food, compañía listada o cotizada en China y filial de la transnacional Joyvio Group, que a su vez es propiedad en un 80% de Legend Holdings, se encuentra en un proceso de reestructuración controlado y autorregulado”, detallaron. Se trata de un tipo de reestructuración muy utilizado en los últimos años por las sociedades listadas en China, que está contemplado en el capítulo de reestructura -

La empresa es una de las principales industrias acuícolas que operan en la región de Magallanes.

ción de la ley de Directrices de Autorregulación de Sociedades Cotizadas, clarificaron.

Cabe señalar que este tipo de reestructuración, aseguraron, “es considerada una buena noticia por el mercado

financiero chino, ya que corresponde a una oportunidad muy atractiva para inversores, tanto financieros como industriales, especialmente para empresas con propiedad estatal que buscan buenas opciones de inversión. Esta

modalidad de reestructuración mejora la posición financiera de las empresas listadas o cotizadas, da acceso a nueva financiación en muy buenas condiciones y permite obtener capital seguro”, dijo la empresa.

NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA

DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ

Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN

Serviu invita a participar en consulta ciudadana

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) llamó a la comunidad a participar en una consulta ciudadana sobre un futuro parque en el sector surponiente de Punta Arenas.

La encuesta pública busca ponerle nombre al espacio verde de más de dos hectáreas y conocer la opinión de la comunidad respecto a los usos que se le va a dar.

El Serviu está desarrollando el diseño de un Plan Urbano Habitacional, que se conformará en 17 hectáreas de terrenos, ubicadas en el sector sur-poniente de Punta Arenas.

Se trata de la planificación de un barrio, que vendrá a consolidar el sector ubicado sobre la población Nelda Paniccuci, donde, además de viviendas y vialidades para la conexión el resto de la ciudad, se considera la construcción de establecimientos educacionales de preescolar y enseñanza básica, de salud familiar y un parque urbano de 2,5 hectáreas.

Esta consulta ciudadana estará abierta entre el 11 y el 20 de agosto, tras lo cual se escogerá el nombre del futuro Parque y se definirá los usos que va a adquirir este espacio.

Parque urbano

Respecto a este parque urbano, que se ubicará en Pedro Aguirre Cerda entre las calles Manuel Menéndez y Neftalí Carabantes, el Serviu está realizando una consulta ciudadana, para ponerle un nombre, según cuatro propuestas para elegir. El futuro parque actuará como un pulmón verde para el sector de la prolongación Pedro Aguirre Cerda, poniendo en valor la conservación natural existente y también contará con diferentes áreas de esparcimientos, respecto de las cuales, también se busca conocer la opinión de la ciudadanía.

Serviu

La directora regional de Serviu, María Luz Gajardo, destacó esta iniciativa de participación ciudadana, “porque queremos hacer partícipe a la comunidad de Punta Arenas, a los vecinos del entorno del futuro parque, para que se apropien del espacio, desde su diseño. Estamos planteando 4 nombres, que también nacieron de ideas de los funcionarios y funcionarias de Serviu y la Seremi de Vivienda y Urbanismo, para que la ciudadanía escoja uno y también nos proponga qué les gustaría que se pueda hacer en este espacio”.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

JUEVES 17 DE AGOSTO DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Cuadrante: Manantiales, Germán Cárcamo, Alfonso Cárcamo y Central Oriente.

- Calles: Fernando Ferrer entre Central Oriente y Esteban Capkovic.

- Incluye pasajes: Loncharic, Goic y Regidor Aniceto Ovando.

Publicado el día lunes 14 de agosto de 2023

14 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
EN MINUTOS
LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Futuro parque en Punta Arenas cedida
Publicidad lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 15

14 de agosto de 2023, Punta Arenas

Escolares visitaron el Museo Nao Victoria

Estudiantes de la Escuela Argentina conocieron las históricas instalaciones de uno de los museos más importantes de la ● Región de Magallanes y Antártica Chilena, sitio donde se encuentran réplicas de las embarcaciones pioneras que llegaron a la zona austral del país y que son consideradas entre las más importantes de la historia.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

- Población Villa Costanera.

PERSONAL PARA RECURSO HUMANOS

A

HRS.

Publicado el día lunes 14 de agosto de 2023

PROFESIONAL DEL AREA, EXPERIENCIA A LO MENOS 3 AÑOS EN MANEJO DE LEYES LABORALES, REMUNERACIONES Y PLATAFORMAS RELACIONADAS A RECURSOS HUMANOS.

ENVIAR CURRICULUM A CORREO postulaenrr.hh@gmail.com, INDICAR PRETENSIONES DE SUELDO.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

PARA PROYECTO A INICIAR EN LA REGION DE MAGALLANES

- INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS CON MINIMO 3 AÑOS DE EXPERIENCIA COMPROBABLE EN CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, VIALES, PORTUARIAS, CONSERVACIONES GLOBALES, MONTAJES Y MAESTRANZAS

ENVIAR ANTECEDENTES A postulaciones@vilicicsa.cl

16 lunes
Sociales
cedida
PUERTO NATALES JUEVES 17 DE AGOSTO DE 10:00
15:00

Personeros de Justicia apuntan a mejorar proceso de libertades condicionales

El homicidio cometido por el reincidente Adalio Mansilla Quinchamán, quien ya había cometido dos asesinatos previamente, ● evidenció zonas grises con respecto a ciertas áreas, que se deben mejorar en el proceso de seguimiento y cumplimiento de quienes gozan del beneficio penitenciario de la libertad condicional, afirmaron los participantes.

Esta semana, se desarrolló una reunión en la que participaron la seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat; el juez presidente del Juzgado de Garantía, Ricardo Larenas Bustos y los actores que integran una mesa de trabajo regional sobre Libertad Condicional, con el objetivo de buscar mejorar las coordinaciones entre instituciones en esta materia.

El brutal crimen cometido en Punta Arenas por el reincidente Adalio Mansilla Quinchamán en enero pasado, impactó a Magallanes y a todo el país, dejando en evidencia zonas grises con respecto a ciertas áreas se deben mejorar en el proceso de seguimiento y cumplimiento de quienes gozan del beneficio penitenciario de la libertad condicional.

A nivel regional, desde el intersector se han generado diversas colaboraciones, de manera de poder generar espacios de encuentro y de acercamiento que per-

mitan mejorar la labor de seguimiento que desarrolla Gendarmería de los denominados libertos condicionales: personas condenadas a penas privativas de libertad quienes acceden a este beneficio (regulado a través del Decreto Ley N° 321, modificado por la ley 21.124). Esta semana se desarrolló una reunión en la que participaron la seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, el juez presidente del Juzgado de Garantía, Ricardo Larenas Bustos y los actores que integran una mesa de trabajo regional sobre libertad condicional, con el objetivo de buscar mejorar las coordinaciones entre instituciones en esta materia.

En la oportunidad, ambas autoridades del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia y DD.HH. sesionaron con representantes del Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) y delegados penitenciarios de Gendarmería en Magallanes, abordando diversos aspectos técnicos referidos al proceso posterior a la concesión de la libertad condicional, correspondiente a la ejecución del beneficio propiamente tal, y cuyo foco está puesto en la reinserción social.

En la oportunidad, el magistrado Ricardo Larenas, destacó que “fue una reunión muy provechosa, porque vemos el otro lado, la necesidad de informar respecto de la situación de los libertos que

gozan de libertad condicional y además la necesidad de triangular la información respecto del cumplimiento de las condiciones impuestas y a través de su delegado”. Al respecto, manifestó el haber encontrado buenas ideas para afrontar los vacíos que se podrían apreciar respecto de esta ley: “Nos dimos cuenta a través de los mismos operadores del sistema, que podemos encontrar la respuesta necesaria para dar la información y el seguimiento para llegar a un 100 por ciento de cumplimiento de la libertad condicional”.

Por su parte, la seremi Michelle Peutat valoró el haberse reunido con el magistrado para que quienes llevan adelante el proce -

so pudieran plantearle sus inquietudes de primera fuente, y vieran la posibilidad de que pudiera existir algún mecanismo de coordinación. Señaló que desde el año pasado realizan esfuerzos junto al Poder Judicial con miras a lograr una mejor coordinación, y se han reunido también con el Ministerio Público y ambas policías, “porque para los delegados de libertad condicional es muy importante poder contrarrestar cierta información, a través de alguna solicitud al tribunal, si hay alguna otra causa vigente de un liberto condicional. Todo ello, dentro de su responsabilidad de seguimiento

del programa de intervención que tiene un liberto condicional”.

“Debemos ser conscientes que los penados cuando llegan tampoco emiten toda la información que nosotros requerimos para poder empezar a hacer los programas de derivaciones”, subrayó a su vez la suboficial Victoria Atenas Pigatti, jefa (S) del C.A.I.S. de Gendarmería. De ahí que esta reunión les permitió despejar diversas dudas referidas a requerimientos de información y a las respectivas instituciones a las que deben recurrir con respecto a los beneficiarios de libertad condicional, dependiendo también de la causa penal que pueda tener el penado.

Crónica
coordinación interinstitucional
Con
Cedidas
lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 17
18 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PARKAS OUTLET STOCK 10 POR MODELO ANTES $29.900 AHORA $24.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $39.900 AHORA $29.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $49.900 AHORA $39.900 TODO ELECTRÓNICA SMART TV KODAK 55” ANTES $349.900, AHORA $279.900 SMART TV KODAK 50” ANTES $249.900, AHORA $229.900 SMART TV KODAK 43” ANTES $199.900, AHORA $169.900 BARRA SONIDO MÁSTER G 160 WATTS RMS ANTES $149.900 AHORA $109.900 BARRA SONIDO MÁSTER G 100 WATTS RMS ANTES $99.900 AHORA $59.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO NEONLIGTHS ANTES $119.900, AHORA $89.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO BEATBOX ANTES $69.900 AHORA $49.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO SPBT8BIQ ANTES $49.900 AHORA $29.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO SPBYF7 ANTES $49.900 AHORA $29.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO FLAME ANTES $79.900, AHORA $59.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO HEAR ANTES $89.900 AHORA $69.900 PARLANTE MÁSTER G MODELO BOLD ANTES $69.900 AHORA $49.900 DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO STOCK 10 UNIDADES POR CADA UNO
Publicidad lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Ante baja caída de nieve en invierno

Promueven acciones de mitigación ante escasez hídrica en Cabo de Hornos

Desde la delegación provincial Antártica se evalúan las medidas a tomar dado el actual escenario, sumado a la vigente

declaración de zona de escasez hídrica.

Según estadísticas de la Dirección Meteorológica de Chile y el Aeródromo Guardiamarina Zañartu, durante todo julio precipitaron 31,5 centímetros de nieve en Puerto Williams y en la primera semana de agosto se evidenciaron 26 centímetros más. Sin embargo, el voluptuoso manto blanco que caracteriza al invierno de Isla Navarino no se ha dejado ver de manera permanente, como es habitual en esta época del año.

Si a estos datos se le agrega la actual declaración de Zona de Escasez Hídrica en la comuna de Cabo de Hornos, decretada por el Ministerio de Obras Públicas, debido a la severa sequía en Puerto Toro (aún vigente) son alertas con las que la delegada de la pro-

vincia Antártica, María Luisa Muñoz ha estado trabajando para proyectarse durante este segundo semestre.

“Para nosotros es un invierno distinto al estar bajo un decreto de escasez hídrica, por lo tanto, es importante ir evaluando, ir revisando lo que está sucediendo con respecto al invierno. Eso también va a repercutir para la primavera y el verano. En este caso, tenemos que ver si es que este año se presenta nuevamente una escasez hídrica, y obviamente para hacer las acciones correspondientes con las instituciones que son parte de ello”, indicó.

La autoridad explicó que así como en el resto de la región, uno de los principales sectores donde se debe focalizar la atención sobre este hecho es el agropecuario.

Es por ello que en un plenario de servicios públicos realizado de manera telemá-

tica, se hizo hincapié en esta situación a los organismos correspondientes.

“En nuestra localidad se refleja un poco en esa línea, entonces, la escasez hídrica afecta especialmente en la ganadería y en el cultivo”, declaró Múñoz.

Matías Troncoso es geofísico y trabaja en el Centro Subantártico Cabo de Hornos ubicado en Puerto Williams.

Al investigador le ha llamado la atención las bajas precipitaciones de nieve en comparación a temporadas pasadas, como los 60 centímetros que se acumularon en tan solo cinco días en julio pasado o los 64 centímetros en junio de 2021.

“Este año, efectivamente, o se ha atrasado, porque aún no termina el invierno, o va a nevar bastante poco, si la mayor nieve que hemos tenido este año es la que cayó la semana pasada y no cumple ni siquiera con el récord del año pasado

o del año ante pasado”, señaló Troncoso.

Respecto a como se prevé la obtención de agua para zonas rurales en la zona, el geofísico manifestó, “la tendencia es a la baja de las

precipitaciones en el acumulado. En Puerto Toro hay muchos menos estudios, porque las estaciones que monitorean el tiempo atmosférico tienen menos datos allá, y por eso es más difícil hacer el pro-

nóstico, pero se espera que para Puerto Williams disminuyan las precipitaciones, aumenten los días cálidos y, en invierno, como estamos viendo, aumente la precipitación líquida”.

Crónica 20 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
El geofísico Matías Troncoso comentó sobre la actualidad y futuro de la escasez hídrica en Cabo de Hornos. delegación antártica Crónica periodistas@elpinguino.com

Organizado por el municipio

Porvenir premió a ganadores de concurso que recreó famosos cuadros

Tres jóvenes ocuparon los primeros lugares de la competencia que vio a retratos de Frida Khalo o Jan van Eyck.

● También se escogió al más popular, en una iniciativa municipal que tuvo gran participación.

Como parte de lo que fue la campaña “Tu municipio en vacaciones de invierno” en Porvenir, se llevó a cabo

un concurso de retratos para los jóvenes.

“Recreando Personajes de Cuadros Famosos” se denominó la iniciativa organizada por la municipalidad de Porvenir, a través de su unidad de Cultura.

Recientemente se realizó la premiación a los ganadores, en la que estuvo presente el alcalde, José Gabriel Parada y la concejala Luz María Arrizaga entregando los reconocimientos, además de la

presencia de las familias de estos jóvenes. El primer lugar correspondió para Bárbara Nesbet Nesbet, quién ilustró una conocida obra del autor Wladyslaw Theodor Benda.

El segundo lugar fue para Felipe Cabrera Díaz, quién recreó la obra “El hombre del turbante rojo” de 1443, del flamenco Jay van Eyck.

Cerrando el podio quedó María Romero Venegas, quién se aventuró con el auto-

rretrato de Frida Khalo, obra de la figura mexicana. Por último, también se escogió al cuadro más popular, reconocimiento que fue para Leonardo Levill Vargas con la “Crítica de Escape”, de Pere Borrell.

$2.990 KILO

$890 KILO

Crónica lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 21 SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) NARANJA LIMÓN PALTA
KILO
$1.000
Primer lugar: Bárbara Nesbet Nesbet. Segundo lugar: Felipe Cabrera Díaz.
municipio de porvenir
Tercer lugar: María Romero Venegas.
22 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Publicidad

En el marco de las PASO 2023

Vicepresidenta de la Nación emitió su voto en Río Gallegos

En el marco de las elecciones de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2023 (PASO), la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, emitió su voto en la provincia de Santa Cruz, alrededor de las 14:30 de este domingo, en el colegio Ladvocat de la capital santacruceña.

En este sentido, y bajo un fuerte operativo de seguridad, luego de emitir su voto habló con los medios, señalando: “Este lugar es particular para mí. En este colegio votaba Néstor siempre”, indicó. A su vez, recordó que en ese lugar fue a votar con Florencia el 27 de abril en 2003. Y en el gimnasio se hizo el cierre de campaña de Octubre del 91 para la gobernación.

La referente de Unión por la Patria, que tiene como precandidatos a Sergio Massa y Juan Grabois, se mostró de muy buen humor ante la prensa.

También se registraron diversas filas para poder votar en ● los establecimientos educativos que estuvieron disponibles.

De acuerdo a lo informado med iante datos oficiales, el escrutinio que se está llevando a cabo en la provincia de Santa Cruz registró durante la tarde ayer, un porcentaje del 48% de emisión de votos del total del padrón electoral. Es decir, casi la mitad de votos emitidos por parte de electores habilitados para ejercer el voto en la provincia.

A pesar de las largas colas para emitir el voto, así como también las tediosas demoras -las cuales alcanzaron inclusive la hora y media de espera-, los resultados hasta el momento indican casi la mitad del total del porcentaje de votantes de Santa Cruz.

Extensas filas se registraron ayer para votar por las PASO 2023.

Muchos atribuyeron las demoras tanto a la falta de capacitación de los fiscales de mesa como así también al “miedo” por parte de los mismos ante el desdoblamiento de las elecciones, así como también a los protocolos de sanidad o a los horarios de más alta afluencia a la hora de votar. Situaciones que generaron molestia en quienes

Balance policial en el marco de las elecciones

El personal de seguridad se mantuvo abocado a los operativos de control en el marco de estas elecciones. Frente a esto, el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General (R) José Luis Cortés comentó cómo se desarrolló la jornada.

“Nosotros trabajamos hace 45 días con el Juzgado Electoral, tenemos la custodia física del material

eleccionario y también diagramamos la seguridad de todos los establecimientos con el Comando Electoral”, indicó.

Sin embargo, el oficial policial reconoció que hubo una tardanza en el proceso, indicando que “al principio hubo algunos presidentes y vocales que tardaron en arribar. Pero no tuvimos ningún inconveniente por el momento”, comentó.

Hombre roba caja y dinero

acudieron a votar para cumplir su derecho y deber civíco.

Si bien en la primera hora se pudo registrar una gran fluidez entre los votantes, ya casi llegadas las 17 horas se pueden observar largas filas y se calcula que el panorama proseguirá en esta linea hasta la finalización de los comicios.

Con una caja registradora y 25 mil pesos argentinos en dinero en efectivo fue sorprendido un hombre de 32 años en las inmediaciones por las calle Jofré de Loaiza. El implemento había sido sustraído de un local comercial.

lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas PREU PREU 2023 2023 INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE 12 ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898
Santa Cruz registró un 48% de emisión de votos
tiempo
sur
/
tiempo sur
Jefe de la policía José Luis Cortés

De Defensa

Revelan estado de salud del exministro Alberto Espina

El exministro de Defensa, Alberto Espina, se encuentra en recuperación tras sufrir un “desmayo producto de una deshidratación“. Así lo reveló el parte médico de la Clínica Alemana.

Recordemos que el exsenador sufrió una descompensación la tarde de este sábado, mientras almorzaba en su domicilio en la comuna de Zapallar, en la región de Valparaíso.

Espina fue atendido por equipos de emergencias que llegaron hasta su vivienda y luego fue trasladado en helicóptero desde el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca hasta la comuna de Vitacura. Así las cosas, Espina ingresó al servicio de urgencias de la Clínica Alemana.

Según informó el recinto de salud privado, el otrora titular de Defensa se encontraba “estable, fuera de riesgo vital y asintomático” al momento de su ingreso. Además, indicaron que “de mantenerse esta condición será dado de alta en las próximas horas y podrá reintegrarse a sus actividades cotidianas de forma normal“.

De Quintero-Puchuncaví

“Gobierno pseudoecologista”: organizaciones contra desaladora

En un documento conjunto firmado por 53 organizaciones sociales de la zona, los habitantes del ● territorio critican al “gobierno pseudoecologista de Gabriel Boric”, al que acusan de “cuidar los intereses empresariales por sobre la vida y salud de las personas”.

Continúan las protestas enQuintero-Puchuncaví contra la instalación de una desaladora en la zona, en una causa que mantiene a los siete sindicatos de la Federación de Pescadores Bahía Narau movilizados desde hace más de tres meses.

En ese contexto, 53 organizaciones sociales firmaron un documento conjunto rechazando el proyecto -a cargo de la empresa Aguas Pacífico– y acusando al Gobierno de permitir su instalación.

En el comunicado, los habitantes del territorio critican al “gobierno pseudo ecologista de Gabriel Boric”, al que acusan de “cuidar los intereses empresariales por sobre la vida y salud de las personas”.

“El delegado presidencial especial para la zona, Alejandro Villa, continúa completamente ajeno a la realidad del territorio al cual, se

supone, llegaría para facilitar el trabajo hacia la verdadera recuperación ambiental y social. Hasta ahora, no vemos avances en esa línea”, agrega la declaración.

Organizaciones de Quintero-Puchuncaví contra desaladora

La presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de Quintero, María Araya, sostuvo que no van a permitir que se instalen más empresas contaminantes en la zona y realizó un llamado al presidente Boric a que se haga presente en el territorio.

Por su parte, el vicepresidente de Red Infancia Chile ONG, Jorge Cerda, dijo que le parece impresentable que el Gobierno no tome en cuenta las demandas de los sindicatos y las organizaciones.

En tanto, la presidenta del Colegio de Profesores

La presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de Quintero, María Araya, sostuvo que no van a permitir que se instalen más empresas contaminantes en la zona y realizó un llamado al presidente Boric a que se haga presente en el territorio.

comunal Quintero, Isabel Cartagena, indicó que el territorio es una zona saturada y que la desaladora no debe instalarse.

Recordemos que hace solo dos meses atrás, el gobierno presentó el nuevo plan de fiscalización para las empresas que operan en

la zona del cordón industrial Quintero-Puchuncaví, con el que pretendían reducir la contaminación ambiental en la zona.

24 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS... Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
agencia uno

NOBELIUS

ESTABLECIMIENTO

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

Boric desata la polémica al criticar a fundador de RN, Sergio Onofre Jarpa

Renovación Nacional exige disculpas del Presidente Boric

El Presidente de la República cuestionó el rol del exministro del Interior durante la dictadura y lo acusó de cometer ● “tropelías” que quedaron impunes. Desde Renovación Nacional, exigieron que el Mandatario ofrezca disculpas y defendieron la figura de Jarpa como clave en la transición política.

En medio del homenaje en el Museo de la Memoria a Rodolfo Seguel y a dirigentes que lucharon contra la dictadura, el Presidente Gabriel Boric aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas al fundador de Renovación Nacional, Sergio Onofre Jarpa, quien se desempeñó como ministro del Interior durante el régimen de Augusto Pinochet.

“Los caminos son más largos que lo que uno alcanza a recorrer, por eso les agradezco mucho ser parte de este homenaje a toda una generación de dirigentes y dirigentes sindicales; de luchadoras y luchadores sociales que dieron la pelea contra la dictadura; por la democracia, por los Derechos Humanos y allanaron el camino para poner fin a ese periodo tan amargo

y gris de la historia de nuestra patria que se extendió por 17 años. Desgraciadamente, gente como Sergio Onofre Jarpa terminaron sus días impunes, pese a todas las tropelías que cometieron“, señaló Boric en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

El Mandatario también cuestionó a quienes reivindican el golpe de Estado de 1973 y afirmó que “no es separable el Golpe de Estado de las violaciones a los Derechos Humanos”. “Vamos a haber crecido como sociedad si somos capaces de concordar algo mínimo: que ninguna crisis, ninguna diferencia, por muy grande que sea, justifica violentar la democracia; y violar los derechos humanos de quienes piensan distinto. No pedimos tanto, pero no pedimos menos”, agregó.

RN exige disculpas del Presidente Boric

Las declaraciones de Boric generaron una fuerte reacción desde Renovación Nacional, partido que emitió una declaración pública exigiendo disculpas por parte del Presidente.

El timonel de RN, Francisco Chahuán, defendió el rol de Jarpa como “una figura emblemática en la transición política del país” y lo contrapuso con el “errático Gobierno” de Boric.

“Exigimos que el Presidente Boric se disculpe con lo que fue la figura de Sergio Onofre Jarpa y con Renovación Nacional. El futuro no se construye difamando a las personas que fueron claves en la transición política. Y no permitiremos que el Presidente Boric en -

lode lo que fue una figura emblemática en la transición política del país”, dijo Chahuán.

El líder de RN también cuestionó el tono que quiere dar Boric a la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar y lo instó a generar un clima de unidad en el país.

“Hacemos el llamado al Presidente para que dilucide cuál es el tenor que quiere dar a la conmemoración de los 50 años, ¿más odio y divisiones? ¿Seguir permanentemente mirando en el retrovisor para generar más fracturas internas? ¿Ser el presidente del 30% o muy por el contrario, generar un clima de unidad en el país? Hacemos el llamado a unir a los chilenos, presidente, para eso está elegido“, concluyó Chahuán.

con 5 accesorios + GPS

“El futuro no se construye difamando a las personas que fueron claves en la transición política. Y no permitiremos que el Presidente Boric enlode lo que fue una figura emblemática en la transición política del país”, dijo Chahuán.

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE Tratar al +569 88286223 +569 44614875

26 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Nacional
ÚNICO DUEÑO
VENDEMOS MINICARGADOR
agencia uno

“Si fuera por mí, hay que convocar a paro nacional”, señaló Carlos Díaz

Paro de profesores puede ser total si no se da respuesta antes del 17 de agosto

En caso de materializarse, se sumaría a una larga lista de preocupaciones que integran el control del orden público, la ● discusión de la reforma de pensiones y la reciente despedida del ministro Giorgio Jackson, entre otras.

La Cuenta Pública fue un bocado que provocó acidez en el Colegio de Profesores. A pesar de los anuncios en educación, la idea de atar el pago de la deuda histórica a la reforma tributaria no fue fácil de digerir.

“Si fuera por mí, hay que convocar a paro nacional”, señaló al día siguiente Carlos Díaz, presidente del gremio, lo que no estaría lejos de concretarse.

Tras una movilización ascendente, que se extendió hasta por dos días, el Gobierno ya fue advertido: el paro puede ser total si no se da respuesta antes del 17 de agosto.

En caso de materializarse, se sumaría a una larga lista de preocupaciones que integran el control del orden público, la discusión de la reforma de pensiones y la reciente despedida del ministro Giorgio Jackson, entre otras.

“Si es que el Colegio de Profesores consigue convocar a un número alto de docentes y de gremios, probablemente se pueda transformar en una bomba para La Moneda”, señala Mario Herrera, investigador del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca.

Hasta ahora, los gremios tradicionales habían mantenido una relación fluida

con el Ejecutivo. La muestra está en la aprobación de proyectos como las 40 horas y el salario mínimo de $500 mil. Sin embargo, algunas piezas del puzzle no terminan de encajar.

¿Obstinación de algunos sectores o promesas de campaña demasiado elevadas? Quizá, como ocurre en las pruebas, a) y b) son correctas.

De cualquier modo, si los docentes deciden tomar el camino de la paralización, tendrán a uno de los suyos como contraparte: el profesor Marco Antonio Ávila, quien sucedió a una serie de abogados, asistentes sociales e ingenieros en el cargo.

Una “mezcla explosiva” en La Moneda Repartió apretones de manos y abrazos. Tras el rechazo de la acusación constitucional en su contra, impulsada por las diputadas Sara Concha y Francesa Muñoz, el rostro del ministro Ávila sólo demostraba felicidad.

El titular de Educación ya había sobrevivido al cambio de gabinete del 10 de marzo, luego de posicionarse entre los candidatos a dejar La Moneda, y cuatro meses más tarde se aferraba nuevamente a su puesto.

A pesar de este instante de celebración, un flanco del

Mineduc ya era desafiado por el Colegio de Profesores: el paro ascendente iba de todos modos a la vuelta de vacaciones.

Una lista de ocho puntos había sido enviada 26 días atrás a la oficina ubicada en la Alameda 1371. La reparación de la deuda histórica, un plan para enfrentar la violencia escolar y el pago de los bonos de retiro atrasados eran las demandas que encabezaban el documento.

Si bien el tema no copó la agenda producto de los escandalosos convenios investigados por la Fiscalía, esta semana será el plazo límite para alcanzar acuerdo o abrir paso a una movilización indefinida.

“Fue el Presidente quien se comprometió con nosotros cuando era candidato. Él marchó con nosotros cuando era líder estudiantil y diputado”, sostiene Carlos Díaz, timonel del órgano colegiado.

Además, afirma que “por la efervescencia que hemos visto, podríamos llegar a una adhesión del 90%, lo que significaría un serio problema para el sistema en general”.

Desde el Ministerio de Educación están confiados en pactar mínimos comunes de aquí al 17 de agosto, pero el Colegio de Profesores no da su brazo a torcer. “En todos los puntos son insuficientes las respuestas que nos han entregado”, apunta Díaz.

agencia uno

“Si es que el Colegio de Profesores consigue convocar a un número alto de docentes y de gremios, probablemente se pueda transformar en una bomba para La Moneda”, señala Mario Herrera, investigador del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca.

De acuerdo a Marco Moreno, director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, se podría producir una “mezcla explosiva” al combinar este paro con los demás contratiempos del Gobierno.

“Cuando se tienen muchos flancos abiertos, como ocurre con la actual administración, se generan incentivos para que estos movimientos sociales busquen conseguir beneficios”, asegura.

Por otra parte, recuerda que en noviembre se realizarán las elecciones internas del gremio, por lo que los liderazgos intentarán validarse de cara a este proceso.

“Quizá el Gobierno fue ambicioso”

“Repararemos la deuda histórica con el profesorado de Chile, partiendo durante el primer año de gobierno por las y los docentes de mayor edad, para terminar beneficiando a un total de casi 60.000 docentes afectados al final de nuestro mandato”, se puede leer en el programa de Gabriel Boric.

No obstante, el Presidente reconoció el 1 de junio pasado que “el Estado de Chile no cuenta hoy con los recursos suficientes para hacerse

cargo de toda esa reparación”, por lo que se requiere de la reforma tributaria.

La diputada Mónica Arce (IND-PPD), integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, tilda de “agotador” escuchar que todas las demandas sociales se resolverán con esta iniciativa.

“No puede ser que sea tan milagrosa o que venga a resolver todos los problemas. Quizá el Gobierno fue ambicioso, porque hay promesas de campaña que hoy están retrocediendo”, indica.

SE ARRIENDA

PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS

Nacional VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. Sal Vial Saco de 25 kilos CON REPARTO
INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 27

Y que privados tendrán rol atado a la Estrategia Nacional

Gobierno reitera que no concesionará el litio

El Mandatario enfatizó que su Gobierno se opondrá a concesionar el litio, “pero en positivo, impulsando la Estrategia ● Nacional del Litio”, que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo y dando un papel relevante a los privados.

El Presidente Gabriel Boric dejó claro en las últimas horas que en su gestión no se eliminará el carácter no concesible del litio, en una respuesta directa a la oposición que se ha manifestado a favor de aquello y ha solicitado cambios en la Estrategia Nacional del Litio.

do la Estrategia Nacional del Litio”, que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo del llamado “oro blanco” y dando un papel relevante a los privados.

una responsabilidad mayor”, añadió.

Sobre el litio, por ejemplo, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) dijo que en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por su explotación, equivalentes al 1,6% del PIB.

“He leído la postura de algunos sectores políticos, de la derecha principalmente, en atención a eliminar el carácter no concesible del litio. Quiero decirles que mientras yo sea Presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas”, dijo en la conmemoración del Día del Minero y la Minera.

El Mandatario enfatizó que su Gobierno se opondrá a concesionar el recurso, “pero en positivo, impulsan-

Boric, en la actividad, saludó “a los trabajadores del cobre, el litio, del carbón, del oro y también de los numerosos servicios que funcionan en torno a esta industria, a otros minerales”.

Destacó que esa fuerza laboral ha contribuido “históricamente a hacer de Chile un país más desarrollado y su trabajo vale mucho”.

“Hay veces en que los políticos lo hemos hecho mejor o peor, pero ustedes, trabajadores y trabajadoras, han seguido siempre trabajando. Y eso también nos importa, nos impone

Conoce requisitos y sueldos

En la misma línea, el Presidente remarcó que la minería es uno de los sectores productivos más importante. De hecho, forma parte del 10% aproximadamente del producto interno bruto; y más del 50% de las exportaciones corresponden a productos mineros.

Sobre el litio, por ejemplo, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) dijo que en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por su explotación, equivalentes al 1,6% del PIB.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central.

Buscan brigadistas forestales en todo Chile

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Conaf, comunicó una campaña de reclutamiento de brigadistas forestales a lo largo de todo el país, para el período 2023-2024, en un proceso en el cual se puede postular online.

“Invito a los jóvenes de Chile que se animen a postular para ser brigadista. Es muy importante este rol maravilloso que tiene su foco en salvar la vida de las personas, pero también cuidar nuestra naturaleza”, dijo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

La autoridad señaló que esperan lograr superar la barrera de los 3.000 brigadistas, los que se sumarán al personal privado de Corma, Carabineros, Militares y Bomberos, entre otros actores.

Cómo postular para ser brigadista forestal

En este actual proceso de selección

podrán postular todas las personas mayores de edad, hombres y mujeres, que tengan una condición física compatible con una labor de alta exigencia.

Las remuneraciones son las siguientes:

-Jefe de Brigada: $851.325 líquido.

-Jefe de Cuadrilla: $754.753 líquido.

-Brigadista (1ra Temporada): $587.674 líquido.

Hay algunos puestos para los cuales se pide experiencia y el reclutamiento considera entrevista personal y evaluación psicológica.

Además, habrá una evaluación de aptitud física: se aplicará al postulante la denominada “Prueba de la mochila”, que consiste en caminar 5 km en 45 minutos. Los hombres deben cargar una mochila con un peso de 23 kg y las mujeres con un peso de 20 kg.

Economía 28 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.042,02 Peso Arg. $3,00 UTM 63.199,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 83,19 US $ 1.913,67 Comprador $ 846,00 Vendedor $ 873,00 Observado $ 851,70 DÓLAR IPSA 6.257,44 Euro/USD $ 935,73 IPC 0,4% IGPA 31.863,14 Cobre (libra) $ 3,74 IMACEC -2,0 Mercado
Punta
Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 agencia uno
Cambiario
Arenas
lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad

Rusia estaría encaminada en producir su versión de drone iraní, según investigadores en Reino Unido

Los equipos militares que ha desplegado Moscú en sus ataques a la infraestructura ucraniana, corresponderían a ● implementación fabricada en Irán. Sin embargo, Teherán ha negado haber proporcionado dichos equipos a Rusia.

Rusia utilizó principalmente los drones fabricados en Irán para atacar la infraestructura clave de Ucrania y saturar las defensas aéreas de Ucrania, según funcionarios de inteligencia de EE.UU.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

Una organización con sede en el Reino Unido que investiga componentes de armas dice que ha descubierto iniciativas rusas para producir su propia versión de los drones de la serie Shahed de Irán. Conflict Armament Research (CAR) ha documentado previamente drones en Ucrania que están marcados con la palabra rusa para geranio, “geran”, lo que implica a primera vista que son de origen ruso. El centro de investigación indicó que los vehículos aéreos no tripulados (o UAV por sus iniciales inglés), eran todos modelos Shahed-131 y Shahed-136 de fabricación iraní. Pero cuando los investigadores de CAR tuvieron acceso a los restos físicos de dos drones rusos Geran-2 utilizados en Ucrania el mes pasado, un análisis detallado mostró que Rusia “comenzó a producir y desplegar su propia versión del

Shahed-136”, dijo el centro de investigación.

Los investigadores dijeron que las “grandes diferencias en la construcción del fuselaje y en las unidades internas, incluso para la navegación” mostraban que los dos vehículos aéreos no tripulados se fabricaron en Rusia y no en Irán.

Los investigadores describieron el desarrollo como un punto de inflexión en la capacidad de Moscú para extender su uso intensivo de armas no tripuladas.

“Casi un año después del primer uso de vehículos aéreos no tripulados fabricados en Irán en Ucrania, la evidencia de que la Federación de Rusia ha comenzado a producir sus propias versiones nacionales marca una evolución significativa en las capacidades de vehículos aéreos no tripulados del país que le permitirán mantener su dependencia de los vehículos aéreos no tripulados de un solo uso”, escribieron los investigadores.

Rusia “ahora tiene más de un camino para poder mantener sus patrones de ataque actuales” en Ucrania, agregó CAR.

Los investigadores señalaron que Rusia “comprendió los principios de la serie UAV Shahed, al tiempo que simplifica su funcionamiento mediante la combinación de nuevas soluciones” y probablemente podrá producir nuevos UAV con bastante rapidez.

Acerca de los drones Shahed:

Rusia utilizó principalmente los drones fabricados en Irán para atacar la infraestructura clave de Ucrania y saturar las defensas aéreas de Ucrania, según funcionarios de inteligencia de EE. UU.

Teherán, por su parte, negó rotundamente haber proporcionado drones a Rusia durante la guerra. A principios de este año, un informe separado de CAR reveló que Irán impulsó los drones con tecnología occidental robada. (CNN).

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

Internacional 30 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas
agencia uno
¡
NUEVA SUCURSAL!

Megaoperativo militar para trasladar de cárcel al líder de banda acusado de amenazar al candidato asesinado Fernando Villavicencio

José Adolfo Macías, alias “Fito”, es el líder de Los Choneros, una de las bandas criminales que operan en Ecuador, y está

acusado de enviar amenazas de muerte al asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Miles de soldados y policías en Ecuador participaron en un operativo para trasladar a una cárcel de máxima seguridad a un conocido líder de una banda criminal.

José Adolfo Macías, alias “Fito”, es el líder de Los Choneros, una de las bandas criminales que operan en Ecuador, y está acusado de enviar amenazas de muerte al asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio.

El traslado de “Fito” a un penal de máxima seguridad se hizo este sábado, 3 días después de que Villavicencio, cuya campaña estaba enfocada en la anticorrupción, recibiera tres tiros en la cabeza.

El susceso ocurrió cuando el político salía de un mítin, a 11 días de las elecciones presidenciales.

Antes de su asesinato, el candidato denunció haber recibido amenazas de Fito.

Dijo que la advertencia le llegó a través de un aliado político de la provincia costera de Manabí, donde se encuentra el pueblo de Chone, donde nacieron Los Choneros.

Según Villavicencio, un emisario de Fito le advirtió. “Si yo sigo… mencionando a Los Choneros, me van a quebrar”, comentó en un programa de televisión.

También denunció otra amenaza que se hizo a través de un mensaje de texto de un usuario que tenía como foto de perfil la imagen de Fito.

Conmoción

La muerte de Villavicencio conmocionó a una nación que hasta hace unos años había eludido las décadas de violencia asociada con el narcotráfico, las guerras de carteles y la corrupción que ha pla -

gado a tantos de sus países vecinos.

Sin embargo, la criminalidad se ha disparado en años recientes, exacerbada por la creciente presencia de los carteles narcotraficantes de Colombia y México.

El sábado, su Partido Construye anunció que su compañera de fórmula, Andrea González Náder, reemplazaría a Villavicencio como candidata presidencial.

Sin embargo, no había claridad de parte del Consejo Nacional de Ecuador (CNE) sobre la candidatura González Náder. Según la ley, no puede renunciar a su candidatura a la vicepresidencia para postularse como candidata a presidenta.

Para evitar problemas el partido anunción en su cuenta de Twitter que inscribirá a Christian Zurita como su candidato presidencial, a cambio de Andrea González Náder.

Entretanto, la viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, dijo que hacía al estado responsable de la muerte de su esposo y se había ya sumado a otras voces manifestando insatisfacción de que González hubiera sido nombrada reemplazo de su esposo en la contienda electoral.

La campaña de Villavicencio se enfocó en la lucha contra la corrupción y las drogas. Fue uno de los únicos candidatos en denunciar los supuestos vínculos entre el crimen organizado y funcionarios del gobierno ecuatoriano.

El día antes de su asesinato, se quejó ante la Procuraduría sobre supuestas irregularidades en los contratos petrolíferos negociados durante el gobierno del expresidente Rafael Correa que le costaron al país US$9.000 millones.

SE NECESITA

Seis colombianos han sido arrestados en conexión con el asesinato, mientras que uno de ellos murió en un enfrentamiento con la policía.

Las autoridades han dicho que todos pertenecen a “bandas criminales”, pero sin especificar cuáles.

Fito, el líder de Los Choneros, ha estado en el Centro de Privación de Libertad Zonal Número 8 de Guayaquil desde 2011, condenado a 34 años de cárcel por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Fito se convirtió en el líder de Los Choneros después de que el pasado mes de mayo las autoridades de Ecuador confirmaran la muerte en Colombia del anterior cabecilla, Júnior Roldán.

Unos 4.000 agentes entraron en el presidio donde estaba Fito en la madrugada, fuertemente armados y en vehículos militares blindados.

uno

El traslado de “Fito” a un penal de máxima seguridad se hizo este sábado, tres días después de que Villavicencio, cuya campaña estaba enfocada en la lucha anticorrupción, recibiera tres tiros en la cabeza.

Videos compartidos por las fuerzas de seguridad mostraron al pandillero con una gruesa barba, esposado y sin camisa

cuando era trasladado a otro predio.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que Fito fue trasladado a La Roca,

una cárcel de máxima seguridad que alberga 150 reclusos y que es parte del mismo complejo penitenciario. (BBC News Mundo).

lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 31 Internacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y
DESPACHOS:
COYHAIQUE
De Ecuador
agencia
PERIODISTA ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM

Selección magallánica y de Chile de Balonmano Máster Femenino se prepara para la Copa América 2023

El certamen de carácter internacional y que incluirá a la ● categoría +48, se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre, en Salvador de Bahía, Brasil.

El balonmano chileno femenino Máster, ya piensa en lo que será la segunda edición de la Copa América de Balonmano Brasil 2023 y pare ello ya está trabajando fuertemente en su preparación para el certamen internacional donde llegará representado con dos equipos.

Uno es el que integrarán las jugadoras del norte del país int egrando a Santiago y Viña del Mar. Lo destacable para nuestra región, es que el segundo equipo es una selección integrada úni -

camente por jugadoras magallánicas.

Selección chilena magallánica

El elenco local que participará en la cita internacional de la Copa América de Balonmano Máster femenino en Brasil 2023, está liderado y dirigido técnicamente por Lauritza Correa, con quien conversamos junto a tres jugadoras más, para conocer su impresión y como se están preparando para la fiesta del Balonmano Máster en Brasil.

Lauritza Correa Entrenadora

-Lauritza, ¿Qué ha significado asumir este desafío con una se -

lección magallánica máster femenina que representará a Chile en este desafío de la Copa Amér ica de Balonmano Brasil 2023?

“Es un privilegio y lindo desafío de poder trabajar con un grupo de jugadoras máster magallánicas de balonmano que se preparan para un certamen internacional en una etapa importante de su vida, donde muchas de ellas han vuelto a reunirse con antiguas compañeras y a revivir de nuevo en su vida sus años gloriosos del balonmano regional”.

(Continúa en la siguiente página)

Deportes 32 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas ESPECIAL
jcs
En la grafica; Lauritza Correa (tecnico), Sandra Ojeda, Rossemary Figueroa y Hortensia Mendoza, jugadoras de la selección master de balonmano +48. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

-Entiendo que Chile va a este certamen con dos equipos.

“Así es. Uno es el que integrarán las jugadoras del norte, centro y sur del país comprendiendo hasta Concepción, integrando a Santiago y Viña del Mar, y el segundo es la selección chilena integrada por puras magallánicas, el cual nosotros quisimos buscar esta opción por lo que significaba estar todas juntas y de ese modo entrenar de forma continua y de mejor manera”.

-¿Cual es el grupo a enfrentar en el inicio de la competencia?

“Nos tocará compartir grupo con cuatro equipos más, tales como: el segundo equipo de Chile, (Magallanes es el uno), dos equipos de Brasil y una selección resto de Sudamérica, conformada por varias jugadoras de diferentes países”.

-¿Cómo se está trabajando para este certamen internacional de balonmano?

“Bueno, este equipo regional tuvo que buscar más jugadoras de esta categorías +48, ante la ausencia de algunas por lesión, otras por el factor económico, que se va a complicar mucho si no conseguimos apoyo económico para viajar al certamen inter-

nacional. Lo bueno y bonito de este desafío deportivo es que varias compañeras que juegan actualmente han buscado a antiguas compañeras que practicaban este deporte y lo han reactivado para volver al rectángulo de juego y con ello hemos sumado mucho más gente”.

“Por otra parte estamos entrenando tres veces a la semana, siendo dos de ellos en lo físico y uno de trabajo colectivo con balón”.

-¿Cuántas damas integran el plantel y cómo van a manejar el factor económico para llegar a Brasil?

“El plantel lo componen 12 jugadoras y la técnico y en lo económico estamos solicitando apoyo a las empresas de Magallanes de la misma forma que los días 6, 7 y 8 de octubre, realizaremos en el gimnasio fiscal, la ‘Copa Chapuzón’, un torneo Máster con series masculinas y siete femeninas, donde participarán equipos del resto del país y de la Patagonia chileno – argentina, la cual nos servirá como preparación previo al campeonato de Brasil, y como así mismo, una alternativa para reunir fondos para nuestro viaje, por lo cual invitamos a todas las empresas a que nos apoyen en esta iniciativa y nosotros a su vez

poder otorgarle visibilidad en nuestro certamen en cada uno de los espacios de nuestras instalaciones”.

Sandra Ojeda

-Sandra, ¿qué ha significado para ti el balonmano?

“Es volver a reencontrarme con este deporte después de varios años. Es una experiencia hermosa, pensar que muchos años atrás jugamos todas juntas siendo un buen número de jugadoras, recorriendo ciudades de la Patagonia argentina y chilena con muy buenos resultados”.

-¿Es un buen momento de la vida volver para reencontrarse con antiguas compañeras?

“Claro que sí, con algunas compañeras no nos veíamos hace muchos, muchos años”.

-¿Y cómo se ven enfrentadas a este nuevo desafío deportivo de carácter internacional?

“Nos estamos preparando de muy buena manera. Estamos haciendo la parte física, hay que trabajar harto sí, (sonríe), y después harto juego de balón, donde tenemos a nuestra entrenadora Lauritza, que nos está exigiendo harto, lunes y miércoles y los sábados que hacemos juego de balón”.

Rossemary Figueroa -¿Qué ha significado volver a estar en el rectángulo de juego después de varios años?

“Yo había empezando a retomar el balonmano hace bastante rato, pero sufrí una lesión que me tuvo bastante rato afuera recuperándome (se quebró un dedo), así que ya estoy de vuelta, muy contenta con lo que estamos viviendo, reencontrarme con jugadores del antiguo equipo que era dirigido por Emil Feutchmann, quien fue nuestro entrenador por muchos años. Estamos felices de este desafío y esperamos que las empresas y las autoridades nos apoyen, que es lo que más necesitamos en este momento, porque además somos magallánicas y vamos a ir representando a la región y al país”.

“Sin duda, que es una experiencia muy linda volver a colocarse las zapatillas y reencontrarse con antiguas compañeras, con gente nueva también que uno no conocía, y una linda sensación de volver a correr a disfrutar del balonmano, donde además esperamos conseguir un buen lugar y disfrutar al máximo este desafío”.

Hortensia Mendoza

-¿El sentido de revivir de nuevo el balonmano?

“Bueno, como bien dices tú, volver a revivir, volver atrás, volver la energía, es fantástico”.

“Hoy con más madurez, más independencia y con apoyo de la familia, ya los hijos grandes, así que más libre en los horarios, al menos en mi caso”.

-Más allá de buscar los resultados como toda competencia, está también el hecho de disfrutar de este gran momento.

“Si bien los resultados son importantes y vamos a ir a ganar, también está el poder disfrutar de esta etapa de la vida y en el deporte”.

-¿Ha costado volver a la cancha?

“Yo partí hace dos años y medio cuando se retomó la actividad, así que nada, el entusiasmo está, obviamente, los años pasan y se nota un poco, pero las ganas están y todo es un bálsamo para nuestras vidas, un revivir, un rejuvenecer quizás, por lo menos para mí, te revitalizas, te vuelves a cuidar en comer, el hecho de estar activa físicamente”.

- ¿Qué espera de esta Copa América?

“Que lo disfrutemos, que lo pasemos bien, que dejemos todo en la cancha y si podemos venir con un premio mejor, volver enteras a casa y sin lesión y como dije disfrutar de esta oportunidad en un momento especial de nuestras vidas”.

Deportes lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 33 HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR

Birra derrotó a Latitud Sur y recuperó el primer lugar en el Torneo de Básquetbol Laboral 2023

En tanto en damas, Rockets venció a Patagonas en una nueva fecha del certamen organizado por Canadela Punta Arenas ● y que fue llevado a cabo en las instalaciones del gimnasio del club Español.

Un gran partido logró realizar el cuadro de Birra frente a Latitud Sur, en una nueva fecha del campeonato de básquetbol laboral 2023, donde no solo se quedó con el triunfo, sino que también recuperó el primer lugar en la tabla de posiciones en la serie masculina.

En el otro encuentro de la jornada doble y en la serie femenina, el elenco de Rockets derrotó a Patagonas, en el certamen cesteril jugado en las instalaciones del Gimnasio del Club Español.

A continuación, resultados y la tabla de posiciones:

Resultados

Básquetbol Femenino

-Patagonas 40 Rockets 44

Básquetbol Masculino

-Latitud Sur 35

Birra 65

Resultados fecha anterior

Básquetbol Masculino

-C.D. Chile 27 Vientos del Estrecho 46

-Huasitos 33 Turbales 84

Básquetbol Femenino

-Logística Yese 20 Black Jaguards 00

Básquetbol Masculino

-Servisalud Magallanes 44

Birra 77

Tabla de Posiciones

Básquetbol femenino

1° lugar: Patagonas, 15 pts. (6 partidos jugados).

2° lugar. Logística Yese, 15 pts. (5 partidos jugados).

3° lugar: Gimnasio Planet, 14 pts. (5 partidos jugados).

4° lugar: Rocket, 12 pts. (5 partidos jugados).

5° lugar: Black Jaguard, 9 pts. (5 partidos jugados).

6° lugar: Mambas, 8 pts. (4 partidos jugados).

Básquetbol Masculino

1° lugar: Birra, 21 pts. (7 partidos jugados).

2° lugar: Turbales, 18 pts. (7 partidos jugados).

3° lugar: Gonzalex, 17 pts. (6 partidos jugados)

4° lugar: Vientos del Estrecho, 16 pts. (6 partidos jugados).

5° lugar: Servicio Salud Magallanes, 14 pts. (6 partidos jugados).

6° lugar: Latitud Sur, 14 pts. (6 partidos jugados).

7° lugar: C.D. Pistoleros, 13 pts. (5 partidos jugados).

8° lugar: Club Chile, 13 pts. (6 partidos jugados).

9° lugar: Team Croacia, 12 pts. (5 partido jugados).

10 ° lugar: Huasitos, 10 pts. (6 partido jugados).

34 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Los cuadros de Birra y Patagonas lideran la tabla de posiciones.

Bravo lesionado y Brereton permaneció en la banca

Villarreal de Ben Brereton

¿Y Ben Brereton? ¿Y Claudio Bravo? El esperado duelo entre chilenos no se dio ayer en la Liga española. El Real Betis de Manuel Pellegrini no pudo contar con el meta de la Roja, por problemas físicos, y Quique Setién, técnico del Villarreal, no quiso darle la chance de debutar al británico-chileno.

Pese a la ausencia de los compatriotas, el partido tuvo minutos de entretención. Primero, porque el Real Betis, equipo visitante, consiguió ponerse en ventaja tempranamente. A los 20’, Luiz Henrique se mandó una cabalgata increíble por la derecha y cuando se le acababa la cancha, amagó y lanzó un centro rasante que Ayoze Pérez transformó en gol.

Pese a la ventaja, el Villarreal fue el protagonista de las mejores jugadas de ahí en adelante. Con la entrada en el segundo tiempo de Etienne Capoue, la mitad de la cancha adquirió más vigor y las llegadas fueron más frontales.

Finalmente, el empate llegó desde pelota parada. Un centro de Alex Baena, el mejor equipo del Submarino Amarillo en este partido, terminó siendo canjeado en gol, gracias a un cabezazo potente de Jorge Cuenca (61’).

El empate parecía sellado. Pero en el último minuto de juego, una jugada en la que se juntaron la tríada Guardado-Sabaly-Willian José, terminó resolviendo lo contrario. El senegalés mandó un centro y el brasileño se mandó una palomita que fue prácticamente un penal de cabeza para poner la cifra definitiva en favor del elenco de Pellegrini (90+6’).

Con este triunfo tardío, el cuadro del Ingeniero se hace parte del selecto grupo de cinco equipos que suman de a tres en la primera fecha de la Liga. El resto son, hasta el momento, el Rayo Vallecano, el Real Madrid, el Osasuna y el Valencia.

¿Por qué Claudio Bravo no jugó en el duelo ante el Villarreal?

Claudio Bravo presentó molestias físicas en la semana y estuvo ausente de los últimos cuatro entrenamientos del Real Betis, por lo que no fue considerado para el partido ante el Submarino Amarillo.

¿Cuál es el próximo partido del Real Betis?

El equipo de Manuel Pellegrini enfrentará el próximo domingo al Atlético Madrid de Diego Simeone.

Universidad Católica cayó ante Palestino y se llena de dudas para chocar con Colo-Colo

Los Cruzados no pudieron ante un sólido Tino Tino y fueron goleados. Así, siguen sin saber de victorias en el Campeonato ● Nacional 2023 con Nico Núñez como DT y llegarán golpeados a la llave de la final regional de Copa Chile ante los albos, que arranca este miércoles.

Universidad Católica no levanta cabeza en el Campeonato Nacional 2023. Los Cruzados no han podido celebrar desde que Nicolás Núñez llegó como nuevo DT, y aunque esperaban poder hacerlo ante Palestino lo cierto es que no se

pudo. El elenco de San Carlos de Apoquindo visitó ayer al Tino Tino en el Estadio Municipal de La Cisterna por la fecha 21, y se encontraron con un sólido rival que les pegó un duro golpe. Sobre todo considerando que ahora se viene Colo-Colo.

Universidad Católica se llena de dudas antes de Colo-Colo Universidad Católica tenía dos grandes razones para ir por el triunfo. La primera, obviamente, era poder abrazarse tras un empate (2-2 con Cobresal) y una derrota (0-2 con Audax Italiano), y la segunda tenía que ver con el próximo duelo.

Sin embargo, un gol de Joe Abrigo al minuto 27, otro de Dilan Zúñiga en el 41′ y la estocada final de Felipe Chamorro al 90+3′ decretaron la tremenda goleada de 3-0 de los árabes sobre la franja.

Así, ahora se llena de dudas para los dos clásicos que jugará ante Colo-Colo por la Copa Chile.

Este miércoles 16 y domingo 20 de agosto se jugarán los partidos de ida y vuelta de la final de la zona Centro Norte de la Copa Chile,

se repitió dolorosamente para la UC ayer en el Estadio Municipal de La Cisterna.

donde la Católica y el Cacique se enfrentarán en la definición.

Con esto, a la Católica no le queda más que dar vuelta la página rápidamente tras sufrir una

goleada, para ponerse a pensar de inmediato en lo que será el clásico ante los albos.

U. Católica jugará este m iércoles 16 de agosto el partido de ida

de la final de la Zona Centro Norte de la Copa Chile ante Colo-Colo. Duelo que se jugará desde las 18:00 horas en el Estadio Santa Laura.

Deportes lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 35
Sin chilenos en la cancha el Real Betis consiguió un agónico triunfo ante el
Algarabía árabe y frustración cruzada, una escena que
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
GAS PIMIENTA

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

VEndO MErCEdES BEnz

(07)

CDIDIESEL, AñO: 2005, KM: 334.000 KM, REGIMEN zF

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

Clasificados

Av. España 959

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

P IE z AS AMOBLADAS DIARIAS , mensual, cable, internet, lavadora, entrada independiente. 922174240 (05-14)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , centro Punta Arenas, entrada independiente. 954810628 . (08-13)

A RRIENDO PIE z A INDEPENDIENTE, sector Barrio Prat, persona sola. Llamar 934102126 . (08-14)

A RRIENDO DEPARTAMENTO sector Sur, persona sola, matrimonio, valor $370.000, consumos incluido, sin mascota. Fono 972613043 (09-12)

S E ARRIENDA DEPTO. I NTERIOR, 2 dormitorios a matrimonio solo $400.000 l mes, todo incluido y más garantía. Celular 940791415 (10-17)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

web diario Tv radio MultiMedia

FONO CONTACTO +56 9 94613022

$86.000.000 VENTA departamento en Valparaíso, buena oportunidad de inversión, ubicado en el plan de la ciudad, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, colegios, universidades, locomoción, supermercados, metro tren, consta de dos dormitorios, uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles +56989956809, +56996402702 www.garciapropiedades.cl. (12-15)

MAíz

EnTEro, MAIz PArTIdo, TrIgo, AVEnA, AFrEChILLo.

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO AyUDANTE hOJALATERO

Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)

E MPRESA N ACIONAL RE q UIERE contratar: auxiliar de servicios generales. Requisitos: Disponibilidad para trabajar en sistema de turnos en terreno. Capacidad para trabajo en equipo. Buena disposición. Enviar antecedentes a: Postulaciones645@gmail. com. (11-13)

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

350 Empleos Buscados

S E OFRECE MAESTRO EN albañilería, carpintería, gasfitería (gas y agua). Soldadura de todo tipo incluyendo plásticos decoración interior y otros. Favor contactar al Whatsapp +56952379371, se solicita dejar su dirección para un pronto diagnostico. (08-13)

S E OFRECE PERSONA PARA EL campo. 95335891. (10-13)

www.elpinguino.com

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS ROJAS $25.000
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
VENTA - ARRIENDO -
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
76691541
CELULAR: +56 9
C220
MODELO: PINChA AQUÍ
LLEgó ALiMEntO AVES dE COrrAL
FONO 974523586
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 946241199 (12-13)

Asesoría Previsional

invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años.

Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA

C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

www.elpinguino.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

38 lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
PROFESIONALES Guía automotríz
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may)
TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
Psicólogos MARIAM
(31dic)
(15may22)
(08agos) web diario Tv radio MultiMedia

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: JOSÉ MANUEL OJEDA ARISMENDI - MÓNICA EDITH ASENCIO PÉREZ.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
Gracias San Expedito por favor concedido CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 39 Gracias Padre Pio por favor concedido

lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas

HORÓSCOPO

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No dejé de tener una buena comunicación con las personas que frecuenta constantemente. SALUD: Busque productos naturales que le ayuden a conciliar el sueño para así tener un mejor descanso. DINERO: Cuidado con el sobreendeudamiento. COLOR: Café. NUMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si está sintiendo un grado de culpa tal vez es por no hacer las cosas de la manera correcta con esa persona. SALUD: Debe actuar con responsabilidad cuando su salud anda mal. DINERO: Para encontrar el triunfo que tanto busca debe actuar con más entereza. COLOR: Blanco. NUMERO: 18.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No es bueno que se esconda de las personas ya que en ellas puede encontrar ese afecto que tanto ha necesitado. SALUD: Debe poner más de su parte si es que desea sentirse mejor. DINERO: Tenga cuidado con evitar pagar sus deudas pendientes. COLOR: Negro. NUMERO: 23.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No desaproveche la confianza que le han dado ya que si la destruye será imposible que la recupere.

SALUD: Debe moderar sus acciones para no causarse más daño. DINERO: Haga lo posible por guardar más recursos económicos. Invierta con sabiduría.

COLOR: Violeta. NUMERO: 14.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El alma gemela que ha estado buscando la puede encontrar en su grupo de personas cercanas.

SALUD: En esta época de invierno tenga cuidado con las afecciones respiratorias. DINERO: Culmine sus tareas para que nada quede sin terminar. COLOR: Rojo. NUMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No debe quedarse pegado en el pasado ya que eso evitará que avance en la búsqueda de la felicidad. SALUD: Cuidado ya que en la espalda siempre pagarán las consecuencias de las malas posturas. DINERO: Necesita algo más de motivación para realizar su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 15.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Su corazón no está solo por las circunstancias, simplemente usted no ha dejado que los demás se le acerquen. SALUD: Cuidado con las contracturas musculares. DINERO: Luchar por sus objetivos le puede llevar más lejos de lo que usted cree. COLOR: Amarillo. NUMERO: 19.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Trate de aprovechar mejor los momentos que pasa junto a la persona que usted quiere, trate de armonizar la relación. SALUD: La diabetes es peligrosa ya que va dañando el organismo si es que usted no se cuida. DINERO: Es tiempo de dar el puntapié inicial para sus proyectos. COLOR: Marengo. NUMERO: 21.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es importante buscar apoyo de quienes están a su alrededor ya que no siempre un drama afectivo se supera en soledad. SALUD: Las ulceras pueden complicar la jornada si es que no se cuida como corresponde. DINERO: Sus compromisos laborales deben estar en primer lugar. COLOR: Gris. NUMERO: 1.

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Siempre debe cuidar las relaciones de pareja y no se deben desatender cuando faltarán quien intente arrebatarle su felicidad. SALUD: Las emociones demasiado fuertes pueden hacer que decaiga su salud. Cuidado. DINERO: Debe cuidar más su dinero. COLOR: Rojo. NUMERO: 27.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Complicar las cosas por culpa de los celos será un error que costará muy caro. Mejore esto. SALUD: Tiene que bajar más las revoluciones o puede terminar complicando su condición de salud. DINERO: No se angustie, las finanzas mejorarán. COLOR: Beige. NUMERO: 7.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Cuidado con caer en el juego de una persona que lamentablemente no es honesta del todo. SALUD: Esas sensaciones y angustia no son buenas y tampoco le hacen bien. DINERO: La moderación debe ser el punto principal o no podrá salir de las dificultades. COLOR: Plomo. NUMERO: 5.

web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
40

SEXMAGALLANES.CL

EL MEJOR

CAROLINA

COLOMBIANA, NUEVA PARA TI. 989021932 (12-17)

ARGENTINA

MADURITA, POTONA. 986712601 (12-17)

MERELEN

MAÑANERA, RELAX CON MASAJES. 947151403 (12-17)

PAOLITA

PROMOCIONES

MAÑANERAS DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (12-15)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (12-15)

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (12-15)

TRIGUEÑITA

RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA

TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)

MUY BONITA, ENCANTADORA Y COMPLACIENTE, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (12-15)

KARINA

ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)

CASADA

PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
DULCE, ARDIENTE, RECIÉN LLEGADA 23. 939285914 (11-16) YOQUI DESAYUNO CONTIGO. 99265407 (12-17) SRTA. CESANTE DESEOSA, PROMOCIONES. +56995551138 (10-13)
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)
PANAMEÑA
JOVENCITA
INFIEL CHILENA ATRACTIVA $10.000. +56993779909 (10-13)
PARAGUAYA 25 LA MEDIA, CON TRATO DE POLOLA, MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE. 936779781 (09-14)
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)
CON NOSOTROS TOP NIGHT Av. España 959 www.elpinguino.com Clasificados CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 14 de agosto de 2023, Punta Arenas 41
KATY
GYNA
PUBLICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.