Cinco detenidos por robo frustrado de madrugada en emblemático liceo @pinguinodiarioEl Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 1º - Máxima 6º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La abnegada labor salesiana en la Región de Magallanes (página 8) OPINIÓN: Claudio Flores: “Enciclopedia del Apruebo: capítulo 6” / Álvaro Rondón: “Adiós, Juan Carlos Águila Guerrero” / Adolfo Canales: “Imaginemos un teatro” (Página(Página9) 2) Branko Guic gana primera etapa de Gran Premio de la Hermandad Restos mortales de pescadores llegaron ayer a Punta Arenas El duro efecto de la inflación en la voz de los magallánicos Realizan nueva jornada cachorrosadopcióndedeObispo Bastres celebró ayer una de sus últimas homilías Masiva asistencia en informativaactividadpor “Día de la Juventud” en parroquia maría auxiliadora en mall eSpaCio urBanotragedia en Canal murray hiStóriCo ipC de julio en zona franCa (Página 13) (Página 15) (Página 36) (Página 2) (Páginas 11, 12, 20 y 21) (Página 15) jcs jcs ma“potoka”NelsoNNsillaytwitter www.elpinguino.com Canal 4 señal abierta / 30 señal cable 61 2 292900Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Año XV, N° 5.135 Punta Arenas, domingo 14 de agosto de 2022.DOMINGO “El ministro (Giorgio) Jackson cuenta con el total respaldo del Presidente y como Gobierno seguiremos enmarcados en los márgenes legales” Seremi de goBierno, arturo díaz: (Página 5) “Creo que la opciónRechazo es mucho más transversal, incluso dejando atrás ideologías”
P. 17 a 19 Ministra Caroline Turner: “Se trata de poner ojos más atentos para fallar con estándares más altos de respeto a los DD.HH.” SoBre perSpeCtiva de género (Página 4) Mariana Aylwin, exministra de Educación: Más de cien pilotos chilenos y argentinos protagonizaron ayer una épica competencia a través del barro y la nieve sobre la estepa de Tierra del Fuego. Nervios de acero y una voluntad a toda prueba demostraron ayer los competidores. El piloto bicampeón Cristóbal Masle volcó su vehículo y se retiró de la competencia. jcs VER VIDEO








Policial2 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas
En la tarde de ayer lle garon a Punta Arenas los restos de tres pescadores que perdieron la vida tras el vuelco de su embarca ción en el Canal Murray, a casi 70 kilómetros de Puer to Williams. Sus cuerpos fueron recibidos en el Ser vicio Médico Legal para que se efectúe la autopsia respectiva.Lasvíctimas fueron identificadas como los hermanos Daniel y René Cárcamo Paredes, ade más de Rubén Bahamonde Ojeda. Zarparon de Punta Arenas para realizar fae nas pesqueras a bordo del “Flash III”, pero la lancha volcó mientras se encon traba en el sector Puerto Los Cuñados, Canal Mu rray. La Armada dio con la malograda embarcación alrededor de las 20 horas del Losjueves.cuerpos perma necieron en el Hospital Comunitario Cristina Cal derón hasta su traslado en un avión de Aerolíneas DAP rumbo a Punta Arenas, el cual despegó alrededor de las 13:15 Luegohoras.dela autopsia, las víctimas serán vela das en la Iglesia del Señor Apostólica.
En la discusión del plazo para las indaga torias, la Fiscalía indicó que no descartan vincu lar este delito a los casi 15 robos que han afec tado a los colegios de la Corporación Municipal de Punta Feliperitaje”,hayvestigación,elloselementosconocereltadosdonde“ExistenArenas.diligenciaslosmismosimpuhancooperado,ensentidodepermitirnosantecedentesdeoespeciesquehanaportadoalainaloscualesquehacerlesunpeadelantóelfiscalAguirre.
Restos de pescadores fallecidos en Canal Murray regresaron a Punta Arenas SML debe hacer la autopsia
Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com
El presunto robo fue captado por las cámaras de vigilancia de un vecino, quien denunció los hechos a Carabineros. carabineros En la madrugada de ayer, undeljóvenesunaraslevantótesedosmiento.vivenunciadostraerAlbertoingresadovenesdetuvoCarabinerosacincojóquehabríanalLiceoLuisBarreraparasusespecies.LoshechosfuerondeporunvecinoquealfrentedelestableciErancercadelasdelamadrugadacuandodespertóporelconstanladridodesusperros.Separarevisarsuscámadevigilanciaydescubriósituaciónanómala:cincoescalabanelfrontisliceoeingresabanporventanal.
Carabineros logró capturarlos a menos de dos cuadras del recinto El grupo incluye a estudiantes del recinto educacional. Los dos únicos● mayores de edad fueron formalizados por robo en lugar no habitado y quedaron con arraigo nacional.
Carabineros recibió la denuncia del testigo y llegó raudamente al lugar. Tras verse sorprendidos, los jó venes escaparon por los pasillos del liceo y saltaron un portón que da hacia ave nida Cristóbal Colón. Los imputados no alcan zaron a recorrer dos cuadras; los funcionarios policiales los alcanzaron en la esqui na de Jorge Montt con José Menéndez. No se encontra ron especies sustraídas en su poder. De acuerdo a los antecedentes de la Fiscalía, el grupo estaba compuesto por dos adultos y tres me nores de edad. Control de detención Los tres menores quedaron apercibidos, mientras que los mayores de edad quedaron a dis posición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas. La Fiscalía los formali zó por robo en lugar no habitado en grado de de sarrollo frustrado. Los dos formalizados –que son estudiantes del liceo afectado– quedaron con arraigo regional y la prohibición de acercarse al establecimiento en un radio inferior a 50 metros. El plazo de investigación se fijó en 90 días.
Detienen a cinco jóvenes por frustrado robo en Liceo Luis Alberto Barrera




Investigan a cinco santiaguinos que habrían estafado en $1,5 millones a magallánica de 68 años La engañaron con supuesto bono del Gobierno
Al menos cinco santia guinos están bajo la lupa de la Fiscalía Local de Pun ta Arenas por una estafa perpetrada contra una ma gallánica de 68 años, quien fue defraudada en un mi llón 500 mil pesos. Según la denuncia, la víctima recibió una lla mada telefónica de una persona que se hizo pasar por un funcionario de Go bierno. Le comunicó que había sido beneficiada con el Bono de Emergencia Co vid-19 y requería sus claves bancarias para transferir la ayuda.Laafectada entregó la información. Pronto, se hi cieron seis transferencias por 250 mil pesos a distin tas cuentas bancarias. El Ministerio Público logró identificar a todos los destinatarios del dinero. Re siden en Maipú, La Florida y San Joaquín, entre otras comunas capitalinas. “Los imputados facilitaron sus respectivas cuentas para la consumación del fraude”, indicó la fiscal Wendoli ne Acuña.Loscinco imputados fueron notificados para la formalización en su contra, pero solo una joven se pre sentó. La Fiscalía le formuló cargos por estafa y quedó citada para una próxima audiencia de salida alter nativa con la víctima. La formalización en contra del resto de los invo lucrados en la estafa quedó pendiente.
La minuta ejecutiva con antecedentes, requisitos e instrucciones para participar en el proceso y el acceso a las bases de licitación, se encuentran disponibles en el sitio web de ENAP: http://www.enap.cl, menú Aprovisionamiento.
Lo formalizaron ayer por tres delitos Según el parte policial, el afectado se negó a un acuerdo tras el choque.● Ofuscado, el imputado lo agredió causándole un trauma ocular cerrado.● El imputado tenía rasgos de estar ebrio, pero se negó a que le practicaran el examen respiratorio.
GERENCIA DE APROVISIONAMIENTO CORPORATIVO
Venta de Bases: Desde el 16.08.2022 hasta el 17.08.2022.
La descarga de las bases para los interesados que las adquieran se realizará a partir del día Las18.08.2022.empresas acreditadas en el Registro de Proveedores de ENAP, están exentas de la compra de Bases y deberán solicitar clave de acceso, según las instrucciones indicadas en la minuta ejecutiva del proceso.
En la mañana de ayer, Carabineros detuvo a un chofer ebrio que protagonizó un accidente de tránsito y agredió a la víctima, dejándola con lesiones de carácter grave. El Ministerio Público lo forma lizó por tres delitos y quedó con arraigo regional mientras sea Losinvestigado.hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la madrugada. El afectado ma nejaba su Hyundai por calle Hornillas en compañía de su hijo. Al llegar a la esquina con avenida Frei Montalva se enfrentó a una luz roja y detuvo la marcha. De im proviso, una camioneta gris manejada por el imputado,
contexto-archivo
domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 3
LICITACIÓN N°MA31098557
SERVICIOS DE DESINFECCIÓN PREVENTIVA Y REACTIVA DE ENAP MAGALLANES
Recepción de ofertas: “Documentos Anexos”, “Oferta Técnica” y “Oferta Económica” se realizará el día 05.09.2022 hasta las 15:00 horas, a través del Portal de Contrataciones de ENAP (sitio VALORhttp://enap.supplier.ariba.com).DELASBASES$150.000.-(ciento cincuenta mil pesos) IVA incluido.
Policial
ENAP llama a presentar ofertas por el Servicio de Desinfección Preventiva y Reactiva para las Instalaciones de ENAP Magallanes, a empresas que cuenten con reconocida experiencia en servicios similares y que cumplan con los requisitos exigidos en las Bases de Licitación.
Juan Carlos Madariaga, co lisionó la parte posterior de su vehículo.Lavíctima se bajó del vehículo para conversar con el responsable del acciden te. Según el parte policial, este le pidió “que se arregla ran a la buena”. El afectado se dio cuenta que tenía ras gos de estar ebrio y llamó a Carabineros.Ofuscado por la denun cia, el imputado se bajó de su vehículo y le propinó gol pes en la cabeza y el rostro. Carabineros llegó al sitio del suceso y lo redujo, pero el chofer habría continuado con su actitud hostil. De acuer do al parte, se negó a que le practicaran el examen respi ratorio y la alcoholemia. La víctima resultó con un trauma ocular cerrado de ca rácter grave. Según el dato de atención de urgencia, “son lesiones que se estima tarda rán en sanar más de 30 días, con igual tiempo de incapa cidad laboral”. El imputado quedó ayer a disposición de la justicia.
La Fiscalía Local de Punta Arenas lo formalizó por ma nejo en estado de ebriedad, lesiones graves y negativa in justificada a practicarse los exámenes de rigor. Por resolución judicial, el formalizado quedó con arrai go regional, prohibición de acercamiento a la víctima y la suspensión de su licencia de conducir.
Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com
Detienen a chofer ebrio que provocó accidente y agredió a golpes a la víctima
ANTECEDENTES:



Ministra Turner: “A veces en el trato que nosotros mismos nos damos se dan relaciones de poder”
tosenigualdadesmayores.biénpuededeEstamosdesigualdades.hablandogénero,peroseocupartamparaadultosLasdesexistendistintosámbidelasociedad”
deDesprenderseestereotipos “Lo que implica fallar con perspectiva de género es desprendernos de ciertos estereotipos”, explica la mi nistra Turner. “Por ejemplo, desde que somos chicos se nos fomentan a unos u otras ciertos tipos de juegos. Esos son estereotipos sociales, los hombres no nacen te niendo labores especiales para algunas cosas”. La magistrada magalláni ca señala que la perspectiva de género se relaciona con los tratados internacionales suscritos por Chile, como la Convención Belém do Pará y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Esto hace que todos los órganos del Estado, sean jueces, Fiscalía, Defensoría y policías ajusten su actuar a los compromisos inter nacionales que Chile ha adquirido. Uno de ellos es precisamente el compro miso de adoptar criterios de igualdad y equidad para que los justiciables real mente tengan estándares de justicia aceptables”, dice la ministra. Categorías sospechosas La Secretaría de Género de la Corte Suprema dise ñó un cuaderno de buenas prácticas para excluir los estereotipos. Allí, hay un listado de situaciones que los jueces deben atender para aplicar la perspectiva de género.“Eljuez tiene que estar atento al contexto en que se produjeron los hechos. Por ejemplo, si se da en un ambiente de violencia o en relaciones de poder don de una persona se siente disminuida. O donde hay un contexto de desequi librio económico que la lleva a aceptar determina das circunstancias”, dice la ministra Turner. Otro aspecto conside rado el cuaderno que es destacado por la ministra “es si las personas involucra das en el juicio pertenecen a alguna ‘categoría sospecho sa’. Por ejemplo, ser mujer. También pueden desglosar se en distintas categorías sospechosas, como ser mu jer pobre; ser mujer pobre con un embarazo adolescen te; o ser mujer pobre, con un embarazo adolescente y ademásComoindígena”.ejemplo de pers pectiva de género, la ministra Turner se refiere a los juicios orales de violencia intrafa miliar, donde suele ocurrir que las víctimas no se pre sentan a dar su testimonio ante los “Unojueces.aprimeras po dría decir que la víctima ahora no declaró porque lo que dijo en un primer momento era una mentira. Con este listado uno pue de decir que a lo mejor no dijo una mentira, sino que la violencia de género tiene ciertas características: una etapa de regulación de ten siones y después puede que venga una luna de miel. O a lo mejor fue amenazada o tiene una dependencia económica... P uede haber muchas explicaciones. Lo que se busca es que el juez esté atento a esas explicaciones y no las pase por alto en base a estereotipos”, dice.
“Esto es como po nerse unos lentes y estar atentos a las
Ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, sobre la perspectiva de género: La ministra Caroline Turner explica la aplicación de una herramienta que se ha incorporado en el sistema de justicia: la● perspectiva de género. “Implica desprendernos de ciertos estereotipos”, señala.
4 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Tribunales “Se trata de poner ojos más atentos para fallar con estándares más altos de respeto a los DD.HH.”
Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com
La ministra Turner asumió como titular de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas a mediados de junio pasado. pjud E l sábado pasa do, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco con denó a Martín Pradenas por siete delitos sexuales. Al día siguiente, el tribu nal de fondo en Copiapó le impuso tres penas de presidio perpetuo y 20 años de cárcel a Hugo Pastén por el femicidio de tres mujeres, una de ellas menor de edad. Los casos comparten una característica: en ambos fallos los jueces incorporaron la perspec tiva de género. La ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y experta en la materia, Caroline Turner, explica los alcan ces de esta herramienta judicial.
Aplicable en todo ámbito La ministra Turner indica que la perspectiva de género es aplicable a todo tipo de ma teria. “Esto es como ponerse unos lentes y estar atentos a las desigualdades. Estamos ha blando de género, pero se puede ocupar también para adultos mayores, que también son víc timas de discriminaciones o abusos por motivos econó micos. Las desigualdades no existen solo para las mujeres, existen en distintos ámbitos de la sociedad”, dice. Por ello, señala que “esto no se trata de favorecer o desequilibrar la balanza. Es solo poner ojos más atentos para fallar con estándares más altos de respeto a los derechos humanos de to dos y todas”. Este jueves se realizará un conversatorio sobre equi dad de género en el sistema judicial. La instancia está organizada por la Corte de Apelaciones y el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, y contará con la par ticipación de funcionarios de la Fiscalía, la Defensoría y las policías, entre otras instituciones.
De acuerdo a la ministra Turner, el conversatorio se centrará en el trato que existe entre los operadores del sistema. “A veces, en el trato que nosotros mismos nos damos como profesio nales, no nos damos cuenta que se dan relaciones de po der”, dice. La magistrada indica que la instancia busca “visibilizar si sentimos que podemos tener algún obstáculo para desa rrollar libremente nuestro trabajo basado en desequi librios de género. Es decir, cómo nos relacionamos den tro de las instituciones, entre instituciones para que no se produzcan desequilibrios que afecten nuestra labor basado en temas que tengan que ver con el género”.


Autoridades regionales se reunieron con agrupaciones de vivienda en busca de soluciones Nueve organizaciones de vivienda no cuentan con proyecto habitacional
La nóRepúblicaGeneralContraloríadelacuestioduramenteesta
Arturo Díaz, seremi de Gobierno:
El seremi de Gobierno, Arturo Díaz, manifestó que su cartera está en constante diálogo con todos los sectores políticos. cedida “no se ajustó a la necesaria prescindencia, que se re quiere frente al plebiscito (del 4 de septiembre)”. Esto, luego de que Jackson afir mara que la Segpres sería el organismo encargado de recibir las propuestas del oficialismo para formu lar reformas a la nueva Constitución, en caso de que sea aprobada.
semana el actuar del minis tro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, al actuar como articulador de un acuerdo político en el oficialismo, para consensuar una serie de modificaciones a la futura Constitución, en caso de ganar el Apruebo, en el plebiscito del 4 de septiembre.Anteello, muchas fue ron las voces en el ambiente político que pidieron la inme diata renuncia de uno de los colaboradores más antiguos y estrechos del Presidente GabrielPero,Boric.¿cómo ve el Ejecutivo esta situación? El seremi de Gobierno, Arturo Díaz, respondió ayer: “En lo que se refiere al dic tamen de la Contraloría en el cual dice que las gestiones realizadas por el minis tro Jackson en busca de un acuerdo parlamentario, se enmarcan dentro de sus funciones pero después ma nifiesta que no se ajustó a la necesaria prescindencia. Como Gobierno, en primer término, manifestamos nues tro respeto a Contraloría que, como ente autónomo, tiene un rol fiscalizador y no cues tionamos sus conclusiones, pero no obstante lo ante rior, es importante recalcar que el Ministerio Secretaria General de Gobierno cons tantemente está en diálogo con todos los sectores polí ticos a través de la recepción de propuestas legislativas y búsqueda de acuerdos de di ferente índole”. La autoridad agregó que “el ministro Jackson cuen ta con el total respaldo del Presidente de la República y que como gobierno se guiremos enmarcados en los márgenes de la legali dad vigente, informando a la ciudadanía con el fin de ga rantizar una alta votación en el plebiscito de salida y sobre todo, para que cada chileno y chilena tenga acceso a in formación fidedigna y no basada en información falsa para votar con todos los ele mentos necesarios el próximo 4 de septiembre”.
“El ministro Jackson cuenta con el total respaldo del Presidente Boric”
Dictamen La Contraloría General de la República estableció que el ministro secretario General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, Se acerca el plebisci to de salida y el Servicio Electoral dio a conocer ayer información clave del proceso de votación, la cual fue divulgada por Pingüino Multimedia, tanto a través de su edi ción digital como con una edición en papel, especial para esta ocasión. Y es que si bien para muchos, la forma más cómoda de conocer su próximo local de vota ción, puede ser haciendo click en una página web, no lo es para personas que no están acostumbra das aún a la información digital y el papel les re sulta una opción mucho másAyer,amigable.Pingüino Diario dio a conocer así la lista de locales de votación, la nómina de vocales de mesa, miembros de co legios escrutadores y los delegados de las juntas electorales de la Región de Magallanes. El Parayvotación,dedivulgóPingüinonóminalocalesdevocalesdatosclaveelPlebiscito jcs Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com cedida Once organizaciones de vivienda de Punta Are nas hicieron un llamado a las autoridades del sector a aumentar en forma conside rable el número de unidades habitacionales que el Gobier no espera financiar durante su mandato. Específica mente, pidieron igualar lo alcanzado durante la ad ministración anterior y que ascendió a 1.701 viviendas, de las cuales, 585 corres pondieron a casas y 1.116 a deporubicadasritariamenteHabitacionalqueda,materia.socialesnoreunieronministerioregionalesdepartamentos.Elviernes,autoridadesdelServiuyeldelacarteraseconelGobierRegionalydirigentesparaabordarestaElseremideVivienMarcoUribe,expresó“elPlandeEmergenciaseenfocaprioenlasfamiliaseneltramodel40cientomásvulnerablelapoblación”.Asuvez,eldirector regional (s) del Serviu, Omar González, invitó a las direc tivas “a remitir sus listados de integrantes al Serviu, ya que a la fecha, la Entidad Pa trocinante Municipal no ha ingresado ningún proyecto habitacional para las respec tivas agrupaciones, por lo que no puede cuantificarse la demanda de dichas fami lias, ni dar curso a la revisión de los proyectos y al análi sis de los recursos que se requieren para la ejecución de sus respectivos proyec tos Sinhabitacionales”.perjuicio de lo anterior, las entidades pa trocinantes están habilitadas para ingresar los datos de las agrupaciones al sistema de información territorial de la demanda MinvuConecta. De las 11 organizacio nes, nueve se conformaron al alero de la Municipa lidad de Punta Arenas y no cuentan con proyecto habitacional.
Crónica domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 5
La autoridad recordó que el dictamen del ente contralor indicó que el actuar del ministro “se● enmarca dentro de sus funciones, pero después agrega que no se ajustó a la necesaria prescindencia”.



“GESTIÓN RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES PARA ENAP MAGALLANES”
VALOR DE LAS BASES: $100.000.- (cien mil pesos) IVA incluido. DIRECCIÓN DE APROVISIONAMIENTO ENAP MAGALLANES
ENAP llama a presentar ofertas por el servicio “GESTIÓN RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES PARA ENAP MAGALLANES”, a personas naturales o jurídicas, inscritas o con acreditación vigente en el Registro de Proveedores de Bienes y Servicios del Grupo de Empresas ENAP, que certifiquen reconocida experiencia en servicios similares y cumplan con los requisitos exigidos en las Bases de Licitación.
Presidente Gabriel Boric vendrá a Magallanes a votar Por el plebiscito de salida
Al igual que en las elecciones presidenciales, el Mandatario va a sufragar en la● región, ya que su domicilio electoral continúa manteniéndose en Magallanes.
El Presidente Gabriel Boric llegará a Magallanes a sufragar el próximo 4 de septiembre.
El pasado 1 de mayo fi nalizó el periodo de cambio de domicilio electoral, período en el que todos los chilenos y aquellos que residen en el extranjero podían cambiar su dirección para sufragar en las elecciones del Plebiscito de Salida del próximo 4 de septiembre.Elcambio de dirección electoral para el Plebiscito de Salida, fue uno de los proce so más exitosos de la última década, debido a que para el proceso eleccionario que se avecina es de carácter obli gatorio, diferente a lo que ha ocurrido en los proceso ante riores en los últimos 10 años en nuestro país. En esa línea, se espera que en Magallanes voten más de 157 mil electores, una cifra inédita y que en las últimas archivo elecciones la cantidad de vo tantes no ha superado los 75 mil Quiénvotantes.no realizó cam bio de domicilio electoral es el Presidente Gabriel Boric, quien pese a que hoy reside en la Región Metropolitana por el cargo que ostenta, continúa siendo su domicilio electoral Magallanes.Porloanterior, es que el Mandatario llegará a Magallanes a sufragar el próximo 4 de septiembre, aun que cercanos al Presidente han indicado que el Presidente ya habría agendado su viaje para el sábado 3 de septiembre. Al ser consultado el sere mi de Gobierno, Arturo Díaz, respecto a si efectivamente el Mandatario llega a Magallanes a sufragar, este dijo que “como ha sido su costumbre, al igual que en elecciones anterio res, el Presidente sufragará en Punta Arenas cumplien do con su deber cívico”.
Senador solicitó a BancoEstado abrir oficina en Puerto Williams Alejandro Kusanovic
Crónica6 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com LICITACIÓN CONTRATO MA310989255
El senador Alejandro Kusanovic solicitó ante la comisión de Zonas Extre mas oficiar a la presidenta de BancoEstado, Jessica López, para que se esta blezca la apertura de una sucursal permanente en la comuna de Cabo de Hornos, en la Provincia Antárti ca. Lo anterior, debido a la compleja situación que atraviesan los habitantes de la apartada localidad, ya que deben esperar a que, una vez al mes, un funcio nario de la entidad viaje desde Punta Arenas. “He mos oficiado a la presidenta del banco (BancoEstado), a fin de brindarle una conti nuidad al servicio que los habitantes de Puerto Wi lliams necesitan. Ellos ni siquiera pueden realizar la recuperación de una tarje ta de coordenadas en caso de extravío por el hecho de vivir en una zona tan apartada. ¿Y qué opciones tienen en caso que necesi ten hacer una transferencia urgente? Es necesario que puedan optar a la asistencia de un funcionario cuando lo requieran y no sólo cuando al banco le convenga”, afir mó el Restaparlamentario.ahoraqueel ofi cio sea remitido desde el Senado a BancoEstado y esperar una buena acogi da de su presidenta. En julio, el senador Kusanovic ya había oficia do a la entidad bancaria, abordando la necesidad de mejoras en la sucursal de Banco Estado en Puerto Na tales, requerimiento que al igual que este, nació de pe ticiones ciudadanas.
ANTECEDENTES: La minuta ejecutiva con antecedentes, requisitos e instrucciones para participar en el proceso se encuentra disponible en el sitio Web de ENAP: http://www.enap.cl, menú Aprovisionamiento. Venta de Bases: Desde el 16 de agosto de 2022 hasta el 23 de agosto de 2022. La descarga de las bases para los interesados que las adquieran, se realizará a partir de las 17:00 horas del día 24 de agosto de 2022. Las empresas acreditadas en el Registro de Proveedores del Grupo de Empresas ENAP están exentas de la compra de bases y deberán solicitar acceso según las instrucciones indicadas en la minuta ejecutiva del proceso. Recepción de ofertas: Se realizará el día 26 de septiembre de 2022 a las 15:00 horas, a través del Portal de Contrataciones de ENAP (sitio http://enap.supplier.ariba.com).



Con un respaldo transversal fue aprobado el proyecto sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimen tos. Las integrantes de la Comisión de Mujeres revisaron y aprobaron la norma proveniente del Senado, que da una respuesta permanen te a este problema. En la sesión, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, explicó los alcances de la propuesta del go bierno. Señaló que el objetivo de la medida es establecer un proce dimiento especial de cobro para cuando se adeuden mensuali dades en el pago de pensiones alimenticias.Elproyecto establece que la deuda se pagará mediante los fondos que el alimentante tenga en cuentas bancarias. Así también en instrumentos de inversión y finan cieros o en las cuentas de ahorro previsional voluntario. Si no exis ten fondos en estos instrumentos o sean insuficientes, se pagará me diante los fondos de la cuenta de capitalización individual de coti zaciones obligatoria. Este mecanismo podrá utili zarse cuando el alimentante tenga una o más pensiones insolutas. Para esto, será necesario que exista una solicitud de retención de los fondos de sus cuentas ante el Tribunal de Familia. Si quien demande no tie ne conocimientos de las cuentas bancarias o instrumentos finan cieros del deudor, se realizará un procedimiento especial.
El total de fondos entregados es de 418 millones de pesos y serán destinados● a iniciativas de las áreas de salud, educación y servicios municipales.
Crónica
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El municipio de Torres del Paine recibió gran cantidad de recursos frescos desde el Fondo Regional de Iniciativa Local, debido a que no cuenta con proyec tos de arrastre, centrando toda la inversión en nuevas iniciativas, lo que abarcó el 15% de los recursos reparti dos a nivel regional, siendo la comuna rural con mayor adquisición y la segunda a nivel regional, sólo superada por Punta Arenas que cuenta con un Óscar16%.Basualdo jefe de la Oficina Comunal de Planificación de Torres del Paine, explica que “los pro yectos FRIL se otorgan todos los años a los municipios. Lo que nos tiene muy contentos es que el año 2021 logramos ejecutar los proyectos pen dientes y a su vez tres más de la actual gestión municipal, eso conllevó a que los actuales recursos se utilicen exclusi vamente para iniciativas de la presente “losAdemás,administración”.comentaquerecursosporproyectos
Provincia de Última Esperanza
Aprueban proyecto que garantiza el pago efectivo de pensiones de alimentos Comisión de Mujeres y Equidad de Género
Diversas iniciativas realizará la municipalidad de Torres del Paine con recursos FRIL
Los miembros de los Testigos de Jehová de Magallanes participan de la asamblea mundial de la institución el cual tiene como tema principal “Bus quen la Luispaz”.Montecinos y su esposa Sara de Punta Arenas participan de la asam blea. “Nos sentimos muy contentos de recibir esta información. No es fácil vivir en paz en este mundo con pro blemas que nos afectan a todos, pero esta asamblea llegó al tiempo apro piado dándonos buenos consejos para disfrutar de paz en la familia y con el prójimo”, dijo Montecinos. Los testigos de Jehová han estado celebrando asambleas mundiales durante más de 100 años. Siguiendo la prácti ca de los últimos dos años, el programa virtual de este año se está lanzando gra dualmente durante julio y agosto. Este fin de semana y el próximo se transmitirá la última jornada correspon diente al domingo de asamblea. Testigos de Jehová participan en Asamblea Mundial De Magallanes de arrastre se deben a no con trataciones antes del 31 de marzo 2022, por procesos licitatorios fallidos u otros procesos administrativos in completos, entonces el que no contemos con proyectos de arrastre nos tiene muy contentos, porque refleja la preocupación y responsabi lidad del equipo municipal, eso nos permite incluir nue vas iniciativas priorizadas por el concejo municipal en curso”.Porsuparte, la alcalde sa Anahí Cárdenas, destacó la labor de la Secretaría Comunal de Planificación, agregando que “el equipo de Secplan ha tenido la capaci dad, junto a los contratistas, de concretar y finalizar las obras en los tiempos co rrespondientes, además, desarrollaron una amplia cartera de proyectos que se pudo sensibilizar con el con cejo municipal, antes de las fechas en que se otorgan los fondos, entonces eso acelera los procesos, es un trabajo muy importante y destaca ble que va en beneficio de nuestra comuna”. El total de fondos entre gados es de 418 millones de pesos aproximadamen te y serán destinados a iniciativas de las áreas de salud, educación y servicios municipales a la comu nidad. Estas dosentreeldedosconpiodecomplementaniniciativaslacarteraproyectosdelmuniciquetambiéncuentaproyectosfinanciaporlaSubsecretaríaDesarrolloRegionalyPlandeZonasExtremas,otrosrecursosdefonconcursables.
domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 7

E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
Rafael Rosell Aiquel Rector Universidad del Alba InflacIón Señor Director: Brasil registró la mayor caída inflacio naria en julio desde el año 1980, con una baja del precio al consumidor de 0,68%, siendo incluso más que la media de las proyecciones. Dentro de las principales medidas antiinflacionarias del presiden te Jair Bolsonaro, fue la de colocar un tope en los impuestos a la gasolina y la electricidad. Medida que por lo visto ya comienza a tener éxito. Chile presenta una inflación de 13,1%, en tanto Brasil un 10,1% de inflación. Lo anterior, sigue demostrando que la inflación es un fenómeno monetario, como también, que mientras Chile sigue pensando en bonos e intervención esta tal, Brasil disminuye su aparato estatal y recorta impuestos en beneficio de sus habitantes, algo considerado como una locura en nuestro país.
Cartas al Director Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com ENVIAR A: editor@elpinguino.com
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
Señor Director: Como le digo siempre a mis estu diantes lean y lean la propuesta de nueva Constitución y no se queden con las di versas interpretaciones, sí, porque el documento entregado por la Convención Constituyente hay que interpretarla y to das esas son válidas hasta que, si entra en vigencia, un tribunal diga lo contra rio. Por ello es necesario ir al texto mismo para poder apreciar lo que efectivamente se dice y lo que no está expreso. En el artículo 35 establece clara mente que la educación es un derecho y además es un proceso que dura toda la vida. También señala que tiene fines, principios y carácter de la educación; al leerlos uno podría o no estar de acuerdo con ellos. Por lo tanto, se orienta a ella y su sentido de una sola mirada. En el mis mo texto se define la calidad, en el que hay mucha tinta como también discusio nes para determinar qué se entiende por ello en la academia. El proyecto señala que si cumples los fines y principios de la educación establecidos en esta norma significa que es de calidad. Con respecto de la libertad de ense ñanza, el artículo 41 garantiza y señala que el Estado debe respetarla, no la de fine, pero detalla que ésta se extiende a libertad de elegir el tipo de educación que se estime. Es evidente que este debe con templar el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educaciona les. En este caso, solamente está en el texto consagrado este derecho para los pueblos, naciones indígenas y para el Estado. No está consagrado este dere cho expresamente para todos, al menos en éste proyecto. En definitiva, aconse jo leerlo exhaustivamente, ya que es la única forma en que podrán tomar una posición libre e informada para el 4 de septiembre próximo.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Opinión
Sebastián Millán Calisto Fundación para el Progreso Señor Director: Chile es un Estado en forma que no necesita ser refundado, con arreglo a las normas establecidas en la propuesta de nueva Constitución Política, que hace tabla rasa de nuestra tradición constitucional. La aprobación de dicha propuesta en el plebis cito ratificatorio y su implementación acarrearía no solo la destrucción de la nación chilena —una nación mestiza que hemos forjado entre todos a lo largo de casi cinco siglos de historia— sino que el descuajerin gamiento del orden institucional de la República y el establecimiento de principios jurídicos y de normas de orden público económico que harían retroceder a Chile a lo que era hace cincuenta años. Ante un panorama tan desolador sería muy conveniente que alguien explicara, fundadamente, cuáles son las disposiciones malas de la Constitución vigente que habría que derogar o modificar y cuá les son las que se deberían incorporar, indicando los textos de las modificaciones y de las nuevas disposiciones.Noexisteimpedimento alguno para introducirle a nuestra Carta Fundamental las correcciones o mo dificaciones que los legisladores estimen pertinentes en pos del bien común, siguiendo el procedimiento de reforma establecido en su Capítulo XV. Adolfo PaúlAbogadoLatorre Señor Director: La reciente aprobación que rebaja el quórum para reformas a la constitución, pasando de 2/3 a 4/7, ha sido celebrada transversalmente de cara al plebiscito de salida del domingo 4 de septiembre. Con esto, la constitución chilena se convierte en una de las más simples de modificar, ya que no requerirá mayores acuerdos, ni negociaciones, ni conversaciones. Bastará con lograr mayorías re presentativas suficientes para llevar adelante los cambios que la coalición y gobernante de turno quieran implementar mientras sus opositores ob servan desde el palco. Esto nos lleva a la siguiente reflexión: Si para aprobar la propuesta de nueva constitución fueron necesarios los 2/3, y aún así existe el consenso en que el documento tiene que sí o sí ser mejorado por que presenta falencias importantes, ¿Se imagina usted lo que hubiera resultado de una convención, con mayoría de izquierda, donde sólo se hubieran requerido 4/7 para sacar adelante el texto? El problema de los políticos (y no así de la po lítica) sigue siendo su incapacidad de ver más allá de sus ombligos, quedándose sólo en cálculos de corto plazo sin visualizar los escenarios de media no y largo plazo donde, de seguro, el denominador común seguirá siendo tanto la inestabilidad como las incertezas. Rodrigo Durán Guzmán Señor Director: Preocupante, entre otras muchas materias de las que contiene la propuesta constitucio nal redactada por la ex Convención Constitucional, es la disposición transitoria segunda del texto. Esta señala que, una vez aprobado en el plebiscito del 4 de septiembre y a partir de la publicación de este, los jefes de servicios de los órganos del Estado, como efecto del princi pio de supremacía constitucional, tendrán la obligación de adaptar su normativa interna al contenido de la eventual Constitución. La norma, tal como está redactada, genera inseguridad jurídica en las personas natura les y jurídicas afectadas, ya que obligará a las autoridades públicas encargadas de fiscalizar, interpretar y resolver sobre materias relativas a estos derechos y normas constitucionales a sujetarse inmediatamente a la nueva normativa, sin esperar la ley habilitante. Particular pre ocupación, entre otros, ocurriría con el ejercicio del derecho de huelga libre en oportunidad y motivación; el derecho a restitución de tierras por parte de los pueblos y naciones indíge nas; el derecho de estos pueblos y naciones a ser consultados y entregar su consentimiento en las decisiones de las comunas y regiones autónomas, y la obligación de disponer de una sola junta de vecinos por unidad vecinal. Los jueces y organismos administrativos centralizados y des-centralizados sin distinción deberán someterse a esta regla de adaptación inmediata. Zarko Luksic EducacIón E n la (propu Esta) n u E va const I tucIón ¿Qué hay dE malo E n la const I tucIón? c aja dE pandora a daptac Ión I nm E dI ata l a abnegada labor salesiana en la región de magallanes “hace 135 años llegaron a magallanes los primeros salesianos”. La importancia de la educa ción salesiana en la Región de Magallanes y Antártica Chilena ha sido trascenden tal. San Juan Bosco fue un educador excepcional. Su in teligencia aguda, su sentido común y su profunda espiri tualidad le llevaron a crear un sistema de educación capaz de desarrollar a la persona en su totalidad -cuerpo, corazón, mente y espíritu-. En nuestra región ello se ha visto reflejado desde hace 135 años. El 21 de julio de 1887 llegaron a Punta Arenas los primeros cuatro sa cerdotes de la orden Salesiana, fundada en la ciudad italiana de Turín por Juan Bosco, que pertenece a la Sociedad San Francisco de Sales. Tarea prio ritaria: educar y evangelizar, en la llamada desde 1883 la “Prefectura Apostólica de la Patagonia Meridional y Tierra del Fuego”. Primero, los salesia nos que ya estaban en Italia, España y Francia, llegaron a Buenos Aires, Argentina, en labores pastorales de la Iglesia Católica. El 21 de julio de 1887, llega a Punta Arenas, el superior José Fagnano. Lo acompañan los sacerdotes: Antonio Ferrero y Fortunato Griffa y el coadjutor José Audicio. Comienza así, la mi sión salesiana en Magallanes y en la Patagonia. En nuestra región, los primeros centros educacionales fueron salesia nos, antes de que hubiera otro tipo de enseñanza. En todo eso radica la importancia de los festejos que en los recientes días vivimos en Magallanes con los siete colegios. Son mu chos los ex alumnos salesianos en Magallanes que hoy están esparcidos por el país y lucen orgullosamente el haber pa sado por aquellas aulas. Por todo aquello la región le debe mucho a esta congregación y los homenajes en muchos ca sos pueden ser pocos ante un servicio educacional orienta do en la promoción integral de la persona.
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO El comentario de hoy en: VER VIDEO Tomás Mosciatti Comentario 8 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas



OpiniónV.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 9
La política es el arte de convencer, seducir, debatir, actuar y tomar oportunidades, buscan do el reconocimiento para lograr y mantenerse en el poder. Un arte a veces ciego, producto de la arrogancia y soberbia. Imaginemos un teatro gigantesco llamado Chile, en donde se entretiene a los asistentes, con debates entre intelectuales y seudo intelec tuales que repiten lo mismo que dice el primero, invocando discursos obsoletos de todas las tendencias, levantando el fervor popular y la in transigencia de los extremos, utilizando medios de comunicación y audiovisuales distractivos de todo tipo como Tiktok, Instagram, Twitter, Facebook; Pero tras bambalinas, el nivel de im provisación es Imaginemosimpresionante.unafarsa.Mientras en el es cenario y auditorio se muestra un servicio tecnológico de punta, que solo consiste en un código QR, que ahorra digitación para ver el pro grama de la obra, en la trastienda existe falta organización y tecnología para que esto marche. La máxima expresión de innovación es parchar lo inventado hace 15 años. Y el discurso de los jefes a los técnicos podría ser: “para que es tudiaste tanto en la universidad si no puedes resolver este problema”, entregándole una cor ta pluma, a lo MacGyver, para que arme toda unaImaginemosestructura. funcionarios, unos que hacen todo el esfuerzo para que esta rueda funcione, y otros eternamente cansados, que no les intere sa cumplir su labor esencial para los asistentes al evento. Imaginemos otros funcionarios igno rantes que no saben donde ubicarlos, pero que tienen buenos padrinos y seria incomodo remo verlos. Imaginemos ciudadanos que cumplen con todas las leyes, pagando todas las entradas exigidas y soportando los eternos cambios de las reglas del juego, e imaginemos otros que no cumplen absolutamente nada y acomodan todo en su beneficio. La imaginación me lleva a un teatro donde es tan fácil ingresar y violar la ley, con poca persecución y castigo, que pro picia el ingreso de delincuentes de otros teatros del barrio. Lo que un emprendedor diría, una oportunidad de negocio. Ahora imaginemos responsables, ¿responsa bles de qué? Imaginemos que existe una ley de pesca corrupta desde el año 2012, y a 10 años todavía se estaría legislando para “anularla”. Imagine que a Fonasa le roben más de 8 mil millones de pesos, por la ausencia de control informático. Imagine accidentes por efectos del alcohol y que no existan controles preventivos. Imagine profesionales y jueces liberando cri minales por buena conducta, que después son nuevamente encarcelados por cometer tres ase sinatos. Imagine que las penas de cárcel tienen un ofertón del 50% de descuento, siendo la sen tencia una publicidad engañosa. Antes que esto se haga realidad (¿O ya lo es?), debemos exigir a la clase política que abandone el espectáculo, estudien y entiendan los proble mas para encontrar las soluciones. Presionemos antes que la desilusión nos desmotive y ter minemos aceptando, ser un ladrillo más en la pared.
Vivienda/vida: La propuesta señala en su Art. 51.1 “Toda persona tiene el derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el li bre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria”. Luego en el mismo Art. Punto 4 señala “El Estado garantiza la creación de viviendas de acogida en casos de violencia de género y otras formas de vulneración de dere chos, según determine la ley”. Finalmente en el mismo Art., punto 5 señala “El Estado garanti za la disponibilidad del suelo necesario para la provisión de vivienda digna y adecuada.” El Art. 51 en su totalidad es la base de un sistema integrado de acceso a vivienda propia, que es parte de un sistema integral de seguridad so cial. Cabe señalar que el Art. 78 señala “Toda persona, natural o jurídica, tiene derecho de propiedad en todas sus especies y sobre toda clase de bienes, salvo aquellos que la natura leza ha hecho comunes a todas las personas y los que la Constitución o la ley declaren in apropiables”, razón por la cual, en base a mi comprensión lectora, no existe riesgo de perder acceso a vivienda propia, o de que “te quiten una de tus casas”, cuando algún compatriota tenga más de una, por supuesto. W. Wincha: de la palabra wincha, que sig nifica cinta elástica gruesa con que se sujeta el pelo sobre la frente. Palabra quechua que, a partir del 18 de octubre del 2019 parece ser utilizado por muchos (as) compatriotas, que quieren “ver” la realidad del país, donde 10 familias administran todo. La “wincha” o “vincha”, además de “dejarnos ver” las cosas, nos dio más espacio en la frente (más dedos de frente), porque fuimos capaces de enfren tarnos al poder económico y a los políticos que los protegen, y eso nos permitió avanzar en un proceso constituyente. Aún queda mu cho por avanzar, debemos usar la wincha más ajustada para que podamos ver muy bien, y te ner más “dedos de frente”, de aquí en adelante, partiendo por cumplir con el deber cívico de votar este 4 de septiembre, y en adelante, para comenzar a elegir bien a nuestras autoridades, las que hasta el momento han demostrado lo peor de la política. X. Xenofobia: que significa odio, hostilidad o molestia a lo extranjero. La propuesta cons titucional señala en su Art. 25 “Toda persona tiene derecho a la igualdad, que comprende la igualdad sustantiva, la igualdad ante la Ley y la no discriminación. Es deber del Estado asegurar la igualdad de trato y oportunidades. En Chile no hay persona ni grupo privilegiado. Queda prohibida toda forma de esclavitud.”, Luego en el mismo Art., número 3 señala “El Estado asegura la igualdad de género para las muje res, niñas, diversidades y disidencias sexuales y de género, tanto en el ámbito público como privado. Finalmente en el mismo Art., número 4 dice “Está prohibida toda forma de discrimi nación, en especial cuando se funde en uno o más motivos tales como nacionalidad…”. Es decir, un Estado más civilizado que el actual, donde algunos (as) odian a las personas extran jeras, pero no tienen problemas en vacacionar o comprar productos de esos países. “Es necesario que todos sepan que aún exis ten personas buenas”, expresó conmovida, Luisa Velázquez (62), líder voluntaria de Hogar de Cristo, cuando supo de la partida de Juan Carlos Águila Guerrero, quien falleció semanas atrás a los pies de la Gruta de Lourdes en calle Mejicana, en el Instituto Sagrada Familia. Escribo desde el sentimiento de la soledad y la despedida, de la orfandad que deja la muerte, y la frustrante tristeza de no haber podido estar a los pies de la virgen en el momento de la par tida de nuestro amigo Juan Carlos. ¿Por qué se mueren las buenas personas, aquellas que han transformado su vida en servicio? Se nos fue súbitamente, a los 49 años, un mi sionero del padre Hurtado, voluntario del Hogar de Cristo, voluntario de la Casa del Samaritano, colaborador de la Comunidad Cristiana Puro Corazón, del Oratorio Jacinto Boco, que siempre decía: “Siempre hay que estar preparado para ayu dar a mis amigos de la calle”. ¿Qué podemos aprender de Juan Carlos? Su paso por nuestra región nos obliga preguntarnos qué es lo verdaderamente importante. En Magallanes cerca de 200 personas siguen en situación de ca lle. Un drama que empeora, si consideramos que además hay más de mil familias en nuestro terri torio sufriendo escasez alimentaria, una de las formas más crudas de la extrema pobreza. Por eso no me extraña que exista tanta con fusión, tanta lejanía de todo, tanta desolación por la partida de nuestro amigo. Ya han pasado un par de semanas desde que ya no trajina más por sus amigos de calle… ¿Habrá otro que reco ja su afán? La acción de Juan Carlos nos cuestiona, nos remece, nos moviliza. Porque necesitamos perso nas como él, que hacen de cada día, de cada hora, de cada respiro, una causa por la vida de los de más, cuyo testimonio recuerda la esencia misma de Hogar de Cristo: ser como un fuego que en ciende otros fuegos.
Enciclopedia del Apruebo: capítulo 6 Adiós Juan Carlos Águila Guerrero unImaginemosteatro ClaudiO FlOres, InGEnIERO COMERCIAL ÁlVarO rOndón, JEFE SOCIAL TERRITORIAL dE HOGAR dE CRISTO En MAGALLAnES adOlFO Canales GuenteliCÁn, COnTAdOR AUdITOR
Publicidad10 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas COLEGIO NOBELIUS - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS CURSOS - Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - secretariafinanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial AINGRESEQUÍ ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022 AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL




tomamos nuestro trabajo habitual”, describe el trans portistaRecuerdaescolar.cada una de las experiencias que vivió con el personal de salud y quizás, ahora los echa de Jesús Nieves
Crónica Armando Sanhueza 333 +56 9 Contacto@armeriaelpionero.cl62390702 40VENTANASAÑOSDEEXPERIENCIABUENAS-BONITAS-BARATASBalmacedaN°854ferrosurventas@yahoo.cl612224912PuntaArenas FERROSUR Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con comprobablesresultados -Club de Tiro con Armas de Fuego y PCP -Cursos de Tiro (instrucción privada) -Prácticas y capacitaciones para principiantes y avanzados -Tiro -Competencias-EntrenamientoDeportivo de Tiro al Blanco -Instalaciones Seguras y Acreditadas CONSULTA POR TU MEMBRESIA DE SOCIO O CURSO www.lascumbres.cl / contacto@lascumbres.cl +569 83408714 KM 10 NORTE LOTEO VRSALOVIC Tres trabajadores narran sus similares historias Minibuses escolares: trabajaron tres días, transportaron al personal de salud y recién su rubro está tomando rumbo
jnieves@elpinguino.com domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 11
Fernando, Mirna y René coinciden en que en el momento más álgido de la pandemia transportaban al personal hacia los● domicilios de los usuarios. Recuerdan que el pago no era muy significativo, pero los ayudó a subsistir.
Los minibuses amarillos fueron de gran apoyo para los funcionarios de salud de los Cesfam de Punta Arenas. cedida Fue uno de los rubros más golpeados e in visibilizados de la pandemia. En su inicio, solo pudieron trabajar por tres días y luego, toda la región se fue a cuarentena Son los “tíos” que cada mañana o tarde, buscan a los escolares para trans portarlos a sus colegios o a sus hogares. Aquellos que conocen muy bien, cómo se porta cada uno y los que muchas veces, son cómplices de sus travesuras.Ensumomento, na die sabía qué hacer con ellos. En el momento ál gido de la pandemia, varias veces fueron a protestar en las afueras de la Municipalidad de Punta Arenas y lograron conseguir una solución: transportar al personal de salud.Asífue como este gru po se fue reactivando. Fueron los transportistas del personal de salud que, puerta a puerta, fiscaliza ban a alguna persona que estuviera en cuarentena, o transportaba al personal que debía realizar algún chequeo médico de algún paciente.Deapoco, los minibu ses amarillos han retomado su agenda, pero no con la misma fuerza de antes, aunque como relatan al gunos “algo es algo”. Las voces de transportistaslos Fernando Reyes lleva más de 15 años en el rubro y actualmente es el pre sidente de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte Escolar Punta Arenas y apenas es que su negocio se está reactivando.Juntoa otros com pañeros fue afectado fuertemente por la pan demia ya que solo pudo trabajar durante tres días. Después, todo cambió. Meses después, el ma gallánico pudo reactivar su bus escolar con la ayuda que le entregó el munici pio y la Seremi de Salud en el traslado de personal salubrista.“Ensu momento fue de gran ayuda ya que no teníamos más nada. El tra bajo finalizó en diciembre del año pasado y ahora re menos ya que fueron sus compañeros de “rutas” por un buen tiempo Pero todo ha comen zado a mejorar para Fernando: pudo reactivar su bus escolar y volver a ver a los estudiantes como habitualmente lo hacía mañana y tarde. Sin embargo, cuenta que “ahora no se ve mu cho las ganancias por el alza de los combustibles. Ha habido un importante baja. El alza del petró leo que sigue subiendo y no sé hasta dónde va a llegar”. páginaContinúa12.








Nosotros ya tenía mos que empezar a pensar en otra pandemia”.existíaesdadAhora,alternativa.lanecesidebusesnolamismaqueantesdela
El retorno a la normalidad ha sido mucho más lento de lo esperado para los minibuses amarillos, dada el alza de los combustibles y la menor demanda escolar tras la pandemia. jar a sus hijos”, precisa el transportista. El ahorro la salvó Mirna Mancilla lleva 18 años en el mismo rubro y se desempeña principalmente con el Colegio Luterano y el Liceo Nobelius. Su realidad también cambió a raíz de la pan demia y recuerda que “no fue un proceso fácil, por que todos los transportistas y muchos rubros quedamos de la misma manera. A mí, me tocó trabajar con los equipos del Cesfam. Era un trabajo que hacíamos 4 veces al mes, tampoco el pago era algo muy sig nificativo (…) pero en su momento nos ayudó”, re cuerda la tía Mirna. Mirna retomó su trabajo formal el año pasado y “pu dimos volver como antes, un poco más normal (…) pero no es la realidad de todos mis colegas porque hay muchos que tuvieron que replantearse su situa ción. Algunos compraron sus autos cero kilómetro y después no tenían cómo pagarlo”, relata.
Crónica12 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas
Pudimos volver como antes, un poco más normal (…) pero no es la realidad de todos mis colegas por que hay muchos que tuvieron que replantearse su
Mirna Mancilla, transportista escolar. Fernando Reyes, transportista escolar. René Mancilla, transportista escolar. tan solo lograron trabajar los “tíos” de los minibuses escolares antes que se iniciara la pandemia. Su fuente de ingreso se vio gravemente mermada. 3 días Pero a pesar de la merma y la baja de ganancias todos tienen algo en común y es que aman transportar a los más pequeñitos a sus estableci mientos educacionales.
EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM Baja de escolares René Mancilla lleva más de 18 años en el mismo rubro que su colega. Y su realidad no es la Reciénmisma.enmayo fue que René pudo reactivar su ne gocio ya que en el Colegio Paul Harris “había que mo vilizar a niños de Barranco Amarillo y ahí fue que comenzamos a funcionar nuevamente”.Renétambién trasladó a los funcionarios de salud y recuerda que “más que nada fue para subsistir porque la verdad es que era alrededor de dos o tres veces al mes que trabajábamos con los profesionales”. Para René no ha sido fácil y da cuenta de cómo ha cambiado la situación previo a la autosesfuerzopadrestannosotrosesmia.existíalanecesidadotraque“Nosotrospandemia.yateníamosempezarapensarenalternativa.Ahora,ladebusesnoesmismanecesidadqueantesdelapandeEntonces,laverdadqueloscolegiosquenotrabajamoshoydíateníanunanecesidadgrande.Haymuchosquehicieroneldecomprarsusparaellosirade
trabajotomamospasadodiciembretrabajomosyafueEnsituación.sumomentodegranayudaquenoteníamásnada.Elfinalizóendelañoyahorarenuestrohabitual”.
HORARIOS: LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 HS SÁBADO 09:00 A 17:00 HS DOMINGOS 11:00 A 16:00 HS DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 + 56 9 40082934










Con éxito finalizó feria sustentable de El Águila
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Crónica domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 13 VIDRIERIA - Entrega servicios de cristales, espejos y estructuras de aluminios - Atención técnica especializada -Cotiza vidrios y espejos para tu proyecto -Consultahabitacionalportuvidrio templado o -Garantíaslaminado de SOLOVIDRIOSinstalación www.solovidrios.cl Mejicana N°76, Punta Arenas 612 224835 - 612 241030contacto@solovidrios.cl @SOLOVIDRIOS.MAG ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 robinsonquelin@gmail.com8659www.quelin.cl
Entregarán casi mil millones en ayuda a cuatro comunas
Un público especialmente diverso llegó hasta la feria, entre ellos gente de la construcción, clientes y público en general.
Hace un par de días, el Gobierno anunció el Progra ma Chile Apoya, enfocado en ayudar en distintas materias a las comunas del país. En ese contexto, serán cua tro comunas de Magallanes las que se verán beneficiadas por la iniciativa: Laguna Blanca, Punta Arenas, Torres del Pai ne y Porvenir. Respecto a esta última, en la semana, autori dades de Gobierno visitaron la comuna, para dar anuncio de cómo se utilizará los re cursosUnasdestinados.delasiniciativas será la implementación de nuevas luminarias, por ejemplo, en la población Pedro Aguirre Cerda de Porvenir. La directora de la Subdere, Daniella Panicucci, señaló que, “estamos acá con un proyec to en Porvenir que financia más de $ 230 millones para el cambio luminarias que es una necesidad muy sentida por los vecinos y vecinas y hoy día estamos acá apos tando también a la equidad territorial”.Asuvez, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Pa rada, valoró este proyecto, agregando que esperan arre glar también otras necesidades como el parque, la multican cha, construir una sede social, entre otros proyectos. María Sánchez, presidenta de la Junta de Vecinos N° 5, dijo que “estamos muy agra decidos como junta de vecinos porque este sector está bastan te abandonado, así que feliz que hayan venido hasta aquí y bueno la verdad es que nos hace harta falta la ilumina ción acá en este sector”.
Fieles despiden a obispo Bastres En la jornada de ayer, se llevó a cabo una emotiva misa en la que los fieles de la Parroquia María Auxiliadora dieron su despedida al obispo de Punta Arenas por más de 15 años, monseñor Bernardo Bastres. Todas las parroquias de la diócesis están preparando actos similares. jcs
ProgramamagallánicasChileApoya
D esde el viernes y hasta ayer sá bado, se llevó a cabo la Tercera Feria de Ferretería El Águila, en dependencias de ZonAustral.Enlamues tra, estu vieron presentes más de veinte marcas, las que en esta versión 2022 se enfoca ron en la Dentrosustentabilidad.deldesarrollo de la misma, se efectuaron varias actividades, como, por ejemplo, una gran can tidad de charlas técnicas sobre la construcción y lo sustentable.AdrianaMusleme, cate gory manager de Ferretería El Águila, valoró la gran presencia de público du rante las dos jornadas, destacando por la variedad de visitas a la feria. “El público ha sido bas tante diverso, han llegado adultos, niños, nuestros clientes, gente de construc toras, un público bastante amplio. También nos han visitado cursos de colegios jcs técnicos, hemos tenido una buena acogida con el propó sito de la feria”, dice. Respecto a esto últi mo, Musleme, agrega que esta buscó “darnos a co nocer como marca, con el objetivo de la sustentabili dad. Nuestros proveedores están mostrando lo que ha cen al respecto, tanto en sus procesos de fabrica ción como en los mismos prod uctos”. Desde Ferretería El Águila apuntan a con tinuar con este tipo de iniciativas en el futuro, comprendiendo el valor que se entrega a la comunidad para informarse y conocer temáticas de difícil acceso como la sustentabilidad en los procesos de construc ción, ya sean, personales o profesionales.Encuantoalas exposi ciones, la muestra finalizó con la presentación de Óscar Muñoz, fundador de Green Glass.Muñoz, destacado em prendedor, dictó la charla “Hasta que todos los vasos del mundo, sean de bote llas”, la que detalla parte de su historia, sobreponiéndose a las dificultades del merca do y la vida, junto con dar a conocer su empresa que produce miles de botellas recicladas cada mes.
La tercera versión se desarrolló durante dos jornadas La cita estuvo marcada por las presentaciones y charlas de entes ligados a la● construcción y de cómo han incluido la sustentabilidad dentro de sus procesos.










Crónica14 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Tradición e innovación para tu campo Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero ¡LLEGÓ FARDO DE ALFALFA! CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Funas en RRSS?
Una vez que se ca lificó al Covid-19 como una pande mia, gran parte de la población entró en una dinámica nueva y compleja. Lo que se inició como una crisis sanitaria, en un par de meses se transformó en una crisis económica.Adíade hoy, el bolsi llo de los magallánicos ha sufrido las consecuencias de aquello, sumado a otras situaciones que han acon tecido en el país, que han provocado una mayor in certidumbre económica. Bajo ese escenario, los días cada vez se ha cen más complejos y las personas nos cuentan sus impresiones frente a esta dura realidad.
Tres ciudadanos analizan las consecuencias de esta compleja realidad Entre los comentarios de los magallánicos, destacan que mes a mes los sueldos van quedando cortos, y por ello, han● debido solicitar préstamos para llegar a fin de mes. También se acusa poca fiscalización en el comercio.
Durante esta semana, una importante reunión se realizó entre el municipio de Puerto Natales y la Se remi de Salud, Francisca Sanfuentes, cita donde se abordó la situación actual del vertedero municipal, el que durante los últimos dos años se ha visto afectado por cuatro incendios.
Municipio de Puerto Natales solicitará recursos al Gobierno por incendio de vertedero
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Compleja situación Acorde a lo expresado por la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, este hecho ha significado la utilización de recursos muni cipales, sobre los 40 millones de pesos.“Pese a la escasez de recursos humanos y ma quinaria, ha sido posible contener este evento que afecta al único recinto donde se realiza el manejo de resi duos domiciliarios y algunos industriales en toda la pro vincia”, comentó.
natalespuertodemunicipio
“Eso pasa porque no hay regulación de precios, si hu biera fiscalización no habría tanta diferencia de precios”. Cárdenas explica que existe una distancia entre supermer cados o tiendas del mall y la Zona Franca. “Se supone que ahí no debiese haber tanta di ferencia, deberían estar más bajos los precios en Zona Franca”. Préstamos En tanto, Miriam ha de bido recurrir a los préstamos. “La verdad para que uno salga adelante, uno tiene que pedir préstamos, tratar de ver la situación por otros medios”, nos Elladice.lamenta que el alza de precios también se haya tras pasado al ámbito de la salud, complicando más aún las co sas, en especial, de aquellas personas que dependen de tratamientos. jcs Los sueldos ya no alcanzan “Hemos visto un alza in crementada en el último año y medio”, describe Claudio Larrea, quién además comen ta que el alza de los precios se vio primeramente en los materiales de la construcción, y ahora ya está radicado en la alimentación.“Unocomopersona, pa dre de familia, empieza a notar que el sueldo que tenías antes no alcanza a cubrir las mismas necesidades”, dice Claudio.Elentrevistado agrega que acá en Magallanes se sufre más en temas como el alza del precio de los combustibles. Poca fiscalización Por su parte, José Cárdenas criticó la poca fiscalización ante el alza del costo de la vida. jcs
Voces magallánicas comentan el constante alza de precios en su día a día
Solicitud de recursos Por lo anterior, desde el municipio realizan una serie de informes previos a fin de solicitar recursos tanto de la Delegación provincial como del Go bierno regional y otros servicios asociados, para subsanar esta emergencia que afecta a la comuna en términos ambientales y sanitarios.Trasel encuentro con la seremi de Salud, la alcaldesa destacó la pre sencia de la autoridad en el intento de extinguir el incendio del vertedero de la comuna.“Quien mostró una gran disposición e interés en poder gestionar dentro sus atribuciones y compe tencias administrativas, el diseño de una estrategia a fin de que podamos de ma nera intersectorial abordar de forma seria y con im pacto y con los recursos necesarios el control del incendio del vertedero y poder extinguirlo definiti vamente”, dijo la edil.
PINCHA
Consulta con nosotros, comprobadaexperiencia AQUÍ
Claudio Larrea y José Cárdenas fueron parte de las voces magallánicas que se manifestaron contra el constante alza del costo de la vida.
En los últimos años se han producido cuatro siniestros







Participaron representantes del Cecosf Sandra Vargas, Espacios Amigables de los Cesfam de Punta Arenas, Cormupa, SS Magallanes y Seremi de Salud. jcs jcs El Cecosf Sandra Vargas, la Cormupa y los cinco AmigablesEspaciosdelos Cesfam de Punta Arenas, organizaron una importante actividad para celebrar “El Día de la Juventud”. Más de un centenar de personas asistieron a este encuentro que fue efectuado en el Mall Espacio Urbano Pionero, al que también colaboraron el Servicio de Salud Magallanes, la Seremi de Salud y su Consejo de Salud Joven. “Esta iniciativa surge a raíz de que el Cecosf Sandra Vargas tiene un alto porcen taje de población joven y que conmemoramos el Mes de la Juventud, por lo que quisi mos realizar una actividad masiva, junto a los centros de salud. Es un espacio para que los jóvenes participen de la sociedad, ya que son El Mall Espacio Urbano Pionero alber gó una noble actividad de la Agrupación Vida, quienes se instalaron con una jorna da de adopción de perros cachorros, junto a una venta de rifa, stickers e imanes (en su ayuda). Además, estuvieron recibiendo donaciones de premios (snacks), alimen tos húmedos y “Ayudamosjuguetes.aanimales en situación de abandono o perritos del canil; hace mos voluntariados allá y siempre estamos ayudando en lo que necesiten. Más que nada, estuvimos recolectando fondos con venta de stickers e imanes más una rifa que la vamos a lanzar la próxima sema na, el 18 de agosto. Hasta el momento hemos vendido cerca de 40 números en la rifa”, indicó Fernanda Saiter, de la Agru paciónEstuvieronVida. en este espacio con dos pe rritos en adopción, de cuatro meses, desde las 15.00 hasta las 19.00 horas. Ellos fue ron trasladados desde San Juan junto a siete hermanos, donde actualmente son cinco en total los que se encuentran en esta situación de adopción. Mañana, participarán de una activi dad por el “Apruebo” en una actividad relacionada a los derechos de los anima les y de índole medioambiental, que será efectuada a un costado del Café Imago. En tanto, el próximo 20 del presente mes tendrán una nueva jornada de adopción en un espacio por confirmar. Agrupación Vida realizó una nueva jornada de adopción de perros cachorros Además hubo venta de rifa, stickers e imanes importantes agentes de cam bio”, indicó Verónica Rosas, enfermera y encargada de esteHubocentro.promoción de salud con matronas que ofrecieron test de VIH y preservativos; psicólogos con educación en salud mental; enfermeras con toma de presión arte rial, glucosa y colesterol; y nutricionistas que midieron peso, talla, índice de grasa y músculo.Entanto, María José Gazmuri, enfermera comunal de los Espacios Amigables, explicó que “estos espacios dan una instancia para invi tar a los jóvenes, de un rango etario desde los 10 hasta los 19 años. La característica principal de estos espacios es que ayudan en un hora rio diferenciado, desde las 17.00 hasta las 20.00 horas, dependiendo de cada Cesfam y suLosprogramación”.jóvenesqueestén in teresados pueden ir de manera voluntaria y espontánea, y así agendar una hora; además E spacios Amigables tam bién realiza una trabajo en terreno, ya que asiste a co legios y efectúa talleres y controles de salud integral. En la instancia, obtienen una pesquisa con los factores de riesgo para poder derivar a los jóvenes a otras presta ciones; usuarios que deben estar inscritos en Cesfam. Por otro lado, Susana Otey, encargada del Programa de Salud Joven de la Seremi de Salud, expresó que “esta actividad se replica en las cuatro capitales provincia les, con distintos actores, pero todos del Comité de Salud Joven. Acá estuvi mos hablando de prevención del suicidio, uso correcto del preservativo masculino y femenino y prestaciones sobre el consumo riesgoso de alcohol, lo anterior para poner una alerta a la gen te joven”. Patricio Piña Fernández ppina@elpinguino.com
Crónica domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 15
Este encuentro masivo fue realizado en el Mall Espacio Urbano Pionero
Hubo promoción de salud con matronas que ofrecieron test de VIH y preservativos, psicólogos con educación en salud● mental y enfermeras con toma de presión arterial, glucosa y colesterol. Además, nutricionistas controlaron peso, talla, índice de grasa y músculo.
Más de un centenar de personas asistieron a actividad informativa y preventiva por “El Día de la Juventud”



Los servidores navales trabajan arduamente durante estos días para dejar las señales operativas. AdAArm Durante los próximos 25 días, la barca za LSM efectuará“Elicura”lasegun da operación del año Track Norte, realizando trabajos de mantenimiento de seña lización marítima, además Telecomunicaciones, subte niente Daniela Severino. De esta manera, a tra vés de la LSM “Elicura”, primera barcaza construi da totalmente en Chile, la Armada de Chile se mantiene presente en el mantenimiento de la se ñalización marítima y apoyo logístico a zonas aisladas. de reaprovisionamiento y abastecimientos de las ra dioestaciones y faros de la Tercera Zona Naval. La barcaza Elicura tie ne más de cincuenta años de servicio en la región y juega un rol relevante en la reparación y mantención de la señalización marítima de la jurisdicción. El comandante de la uni dad, el capitán de Corbeta Gonzalo Álvarez, señaló que junto a la embarcación y el apoyo del Centro Zonal de Señalización Marítima de la Gobernación de Punta Arenas, llevarán especialis tas para efectuar cambios de boyas y mantenimientos a las señales tanto de faros como balizas de la jurisdicción. Realizando estas labores, se busca contribuir a lo que hace la Dirección General de Territorio Marítimo Marina Mercante Nacional para mantener las condiciones de navegación“Participarsegura.deeste Track Norte significa un gran desafío a nivel personal, porque dentro de las con diciones meteorológicas que nos encontraremos no siempre serán las óptimas para operar y realizar to das las tareas y trabajos”, señaló la oficial a cargo de
Veinticinco días le tomará a la Armada reparar señalización marítima Operación “Track Norte” Estos trabajos de mantenimiento se realizan de manera permanente, con la finalidad de asegurar la navegación de los● distintos buques nacionales e internacionales.
Crónica16 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com



La hija del ex Presidente Patricio Aylwin señaló que espera que la propuesta de nueva Constitución● sea rechazada y que se pueda crear una que realmente represente a la mayoría de los chilenos.
J.I.Ortiz - G. periodistas@elpinguino.comPérez
La ex ministra de educación e hija deL expresidente patricio ayLwin, mariana ayLwin, hoy es parte de amariLLos por chiLe, quienes apuestan para que eL 4 de septiembre se rechace La propuesta de nueva constitución y se pueda crear una constitución que represente a todos Los chiLenos.
actualidad y opiniónEdiciónNº 660
Q uedan sólo tres semanas para que se realice el Plebiscito de Salida, un transcendentalprocesoparael país y porqué no decir lo, el más importante de las últimas décadas. En el programa radial de Pingüino Multimedia, “Las Cosas por su Nombre”, parti cipó la ex militante de la Democracia Cristiana Mariana Aylwin. Durante el gobier no del PatriciomásdetantepopularidadcanzóMarianaRicardoPresidenteLagos,AylwinalunniveldeimporcomoministraEducación,adedeserhijadeAylwin,el primer Presidente desde la vuelta a la democracia.Actualmente la ex DC es parte del Comité estratégico de Amarillos por Chile, un grupo de la so ciedad civil que en febrero planteó las primeras inquietu des sobre el constituyente.proceso - ¿e l proyecto de nueva c onstitución según usted no nos representa a todos los chilenos? “Yo creo que no cabe duda, es un pro yecto como dijo el Presidente Lagos y como también lo dijo en algún momento el Presidente Boric que no quería un proyecto partisano y sino un proyecto transversal, que sea realmente un paraguas que uniera realmente a la mayo ría de los chilenos, pero creo que en la Convención hubo una mayoría circuns tancial, democrática elegida y yo en eso no le quito ninguna le gitimidad, pero que no actuó para cons truir ese paragua, sino más bien que actuó para imponer sus ideas y lograron hacerlo. En definitiva hubo casi una cance lación de una parte de personas de la socie dad que representan gente. Creo que una Constitución es aque llo que tiene que unir, tiene que tener la le gitimidad de la gran mayoría, después vie ne la tizarqueserprogramaspolíticacompetenciaenlocuallospuedendistintos,perolotienequegaranlaConstitución es que esa competen cia política se de en igualdad de condicio nes para todos”. - ¿Por qué usted se fue de la dc partido del cual perteneció su padre el Presidente Patricio aylwin? “Mi padre fue siete u ocho veces presiden te de la hemoslugardetefinalnospartidoTribunalplespresentaronlirlaporteníamosMichelleentenidonistas,incluíaNuevaundeatirendepornosnosesequepuestayatidoCarolinadeañoCristiana,Democraciaperoyoel2018,despuéslacampañadeGoic,elpardecidióapoyarAlejandroGuillieryonoestuvedisavotarigualelpartidoyencontextomefuiyfuimosmuchos,yfuimostambiénunaseguidillasdistanciamientodefinitivadesenquelaDCestabalacoladesectoresizquierda,eseeragobiernodelaMayoríaquealoscomuyahabíamosesasituaciónelgobiernodeBacheletydiferencias,lotantotuvimoshonestidaddesadelpartidoynosmúltidenunciasenelSupremodelparaechar,entonces,alungrupodegendijimostratemosinfluirdesdeotroyesesoloquehecho”.
La exmilitante de la Democracia Cristiana aseguró que la mayoría de los militantes de ese partido● están por el Rechazo.
“Creo que la opción Rechazo es mucho más transversal, incluso dejando atrás ideologías políticas”
Mariana a ylwin, ex M inistra de educación:

La exministra de educación mariana ayLwin, participó deL programa radiaL “Las cosas por su nombre”, de pingüino muLtimedia. te en un acuerdo político con Gabriel Valdés, en tonces yo creo que hay una responsabilidad de nuestra generación, por que esta cosa de que no nos abrieron espacio más bien son las generacio nes quienes tienen que abrirse espacios, de he cho esta generación que está gobernando, que manera de abrirse bien el espacio, porque en 10 años pasaron de ser di rigentes estudiantiles a la Presidencia de la República, entonces ellos sí se abrieron espacio y aprovecharon la coyun tura política”. - ¿Usted no tiene la intención de volver a la política activa y en un partido político que pu diese ser distinto o en un conglomerado que hoy no existe y que po dría crearse? “Yo creo que es im portante que se cree un conglomerado que agru pe desde el mundo de la centro izquierda a un mundo de la centro de recha más liberal”. - ¿Cómo lo que está pa sando con el Rechazo? “Lo que está pasando con el Rechazo, porque aquí hay dos rechazos, hay un Rechazo que es minoritario y que estuvo por el Rechazo siempre y hay otro Rechazo, que hoy es mayoritario y que no estaba por el Rechazo y que se fue convenciendo con el tiempo que había que rechazar y hay un mundo heterogéneo y que tiene convicciones comunes, sobre la demo cracia, sobre la unidad del país, sobre la impor tancia del crecimiento y desarrollo sustentable y yo creo que sobre todo un equilibrio que termi ne con la polarización y que termine con las diferencias tan tajante entre los buenos y los malos”. - Esta congruencia que se está producien do por el Rechazo a mí me da la sensación de la antigua Concertación, esa concertación que se une el año 87… “Y el Partido Comunista siempre se marginó porque tenía una actitud muy polari zada, hoy día dicen que votaron que No y efec tivamente fue así, pero ellos hicieron todo lo po sible para que el camino del No, no resultara”.
domingo 14 de agosto de 2022, Punta ArenasLA ENTREVISTA18
OFICINAS ventas@edificiogilli.cl+56942268008
CON ESTACIONAMIENTOS O´HIGGINS #1036 PLANTAS LIBRES COMERCIALESLOCALES VALORES
- El Partido Comunista quizás pasó lo mismo que paso con Piñera, que quería derroca r al mandato dictatorial de Pinochet pero de otra forma… “Exactamente, bue no de hecho intentaron hasta un asesinato al ge neral Pinochet, el Frente Patriótico”. - Ahora también pasa algo parecido, cuando el acuerdo de noviem bre de 2019 no lo firmó el Partido Comunista… “No lo firmó el Partido Comunista y el mismo día 18 de octubre cuando em pezó el estallido social, el presidente del PC lla mó a que Piñera tuviera que renunciar, después le hicieron una acusación Constitucional y Piñera se salvó por siete votos de la Democracia Cristiana y así fue y no toda la DC y la Democracia esoentemaquerarymuchoqueamplio)gestarparecidoPresidente.titucionalpormayoritariamenteCristianavotóunaacusaciónconscontraelYoveoalgoquesepuede(unconglomeradoalgoadelanteseanuevo,yqueseamástransversalparaesohayquegeneconfianzasyyocreohasidointeresanteeldetrabajarjuntosunacampaña,porquefinaltienequecon
Solución integral para profesionales independientes y empresas. Y UBICACIONES CONSULTE un mundo que no está representado”. - ¿No cree que ocurrió un cambio generacional que nunca se entregó de buena forma? “Yo creo que también había algo que era dis tinto y que no existía la descalificación per sonal, si mi padre tenía diferencias con Gabriel Valdés eran diferencias políticas que se toma ban finalmente acuerdos sobre esas diferencias, incluso yo recuerdo que antes que mi padre fuese presidente del partido el año 87 fue vicepresiden por ejemplo haber de cidido que la DC votaba Apruebo se elige efecti vamente en una Junta Nacional, pero no pre guntándoles a todos votoconPiñera,mianuléenestaquediendoCristianaDCsolocreodemocratacristianos,losyqueesajuntaesunsentirdeunosylaDemocraciahaidopervotaciónycreotienequevercondecisión.Yoyatresoportunidadesmivoto,anulévotoconSebastiánanulémivotoGuillieryanulémiconBoric,ahíhay -¿Cuándo Carolina Goic fue candidata a Presidenta, hubo muchos DC que le dieron vuel ta la espalda? “Por supuesto, de par tida Yasna Provoste, tenía letreros de (Alejandro) Guillier y de candidatos socialistas en la zona donde ella estaba y yo creo que ahí hubieron problemas serios, y creo que la división del par tido lleva ya muchísimo tiempo y esta ya es la gota que rebalsó el vaso, pero siempre siento que de alguna manera, es tas decisiones como





2domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas LA ENTREVISTA 19
mariana aylwin, la hija del expresidente patricio aylwin, tiene la esperanza de que gane el rechazo. versar, hay que ponerse de acuerdo, hay que ver cómo hacer la franja, cual es el espíritu que vamos a impulsar, en fin”. - ¿Usted cree que esa Junta Nacional que de cidió ir por el Apruebo, representa efectivamente el pensar la masivi dad de la Democracia Cristiana? “Yo creo que no la re presenta, aunque sí creo que hay sectores de la Democracia Cristiana, que han estado muy vin culados a trabajar en el Estado todos estos años y esas personas tienen más apego tanto ideo lógico porque están ahí, como también por nece sidad, respecto de votar por el Apruebo, porque el Apruebo significa que gente que está en cargos de gobierno o que son funcionarios públicos y que están de alguna manera defendiendo su trabajo, hay de ambas co sas, pero la mayoría de los estándemócratacristianosporelRechazo”.
- ¿Por qué cree us ted que la nueva generación del Frente Amplio y también del PC, culpan fuertemen te a los gobiernos de la Concertación?
“Yo creo que ahí hay dos factores, uno tiene que ver con que uno con quista el poder y uno no conquista el poder si es generación nueva alaban do lo que viene de antes, sino más bien criticando, entonces, ese cuestiona miento tiene mucho que ver con lo que hoy se han tenido que dar vuelta la chaqueta en veinte mil cosas, pero todo lo que criticaron fue muy duro y fue recogiendo todos los malestares de la gente y habían muchos males tares. Lo segundo me parece que tiene que ver con que es una genera ción muy idealista, que no tienen los pies en la tierra y que no conocen realmente la realidad y que tienen un discurso que es muy atractivo”. - ¿Qué opinión le me rece a usted la carta del Presidente Lagos que in dicaba las dificultades que tenía este proceso constituyente? “Yo creo que fue una carta muy importante y ahí ejerció un lideraz go por encima del resto y sin matricularse sin ninguna posición, pero después creo yo que desde su hijo, pero me quedo con la adverten cia que el hizo respecto al proyecto constitucio nal y esa advertencia me parece que es transver sal, es una advertencia que está por sobre el Apruebo y el Rechazo y significó cosas, porque después de eso empezó esta idea de rechazar para hacer una nueva Constitución o aprobar para reformar. Ahora yo no creo en el aprobar para reformar por moti vos institucionales y por motivos políticos”. - ¿Qué opinión le merece la decisión del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle? “Fue muy valiente y en cuentro que él está en un rol distinto al de Ricardo Lagos, porque además es militante de la DC y el par tido estaba tomando una decisión distinta a la que él pensaba y el representa a ese sector enorme de la DC que creen que esta es una mala Constitución y por lo tanto que hay que buscar un consenso para generar una que nos una y no una que nos divida, porque si estamos cam biando la Constitución es una Constitución que nos deslegitimo y que ya nos une y de pasar de una que nos una a otra que no nos une, sería una perdida enorme para el país”. - ¿Usted ingreso a Amarillos por C hile porque tiene ese pen samiento final que Chile se puede reconstruir en un conglomerado más transversal? “De todas mane ras, yo creo que Chile necesita terminar esa polarización y Amarillos por Chile ha sido cui dadoso, porque fue de apoco, fue socialesciarunporquegilizachilenos,serConstituciónsiónhastaeranadvertenciashaciendoytodasenbuenasformas,quetomóladecidedecirqueestanopuedeporquedividealosporquefralademocracia,novaapermitirdesarrollo,nifinantodoslosderechosquenosencan taría que financiara, en fin. Entonces, también el tono de Amarillos es un tono ciudadano, to lerante, esperanzador y es un tono de decir que Chile no se termi na el 4 de septiembre y pase lo que pase acá tenemos que buscar la unidad de los chilenos y nosotros pensamos que es más fácil bus car esa unidad de los chilenos ganando el Rechazo”.
VER VIDEO




Bernardita otey, junta de vecinos alfredo lorca. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.comA. AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
domingo 14 de agosto de 2022, Punta ArenasREPORTAJE20
L A PEOR AL z A d E LA inf LA ción E n 28 A ñ O s
Histórico IPC de julio hizo más gélido este invierno
La inflación golpea con fuerza a los sectores más vulnerables de la población, que destinan la mayor parte● de su presupuesto a alimentos y productos básicos, todos los cuales encabezaron las alzas de precios.
las gasolinas completaron este jueves 51 semanas consecutivas al alza. Hace un año, un kilo de sobre costilla costaba en Zona Franca, $4.990...hoy, cuesta $6.990; un litro de leche costaba $490 y hoy está a $930; un kilo de azúcar costa ba $590 y ahora algunas marcas ya superan los $1.500, mientras el acei te bordea ahora los cuatro mil pesos, mientras el año pasado, había marcas de aceite mezcla vegetal a $1.090, la botella. Ni ha blar de las bencinas, que ya suman 50 semanas consecutivas al alza, pero ahora con velocidad acele rada: a razón de 12 pesos porElsemana.pasado mes de ju lio terminó con la peor inflación en 28 años: 1,4 por ciento, según el INE, generando profunda cons ternación en los hogares de laSalvoregión.vestuario y cal zado, todas las demás Cada vez que salgo a com prar, vuelvo con menos cosas que antes. Ahora, en julio mucha gente está sin empleo y con el frío que ha hecho la cuenta de gas subió mucho”.














Hay que entender que la inflación es como el Covid: fácil enfermarse, pero cuesta sanarse si no tienes vacuna... Esta situación no va a cam biar en el corto plazo”. manuel josé correa, economista.
precioen68%unañosubióeldelaceitevegetalylaharina,un40%. subió51%elpreciodelpetróleoDiésel,enlosúltimos12meses.
EVALUACIÓN DENTAL GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN$59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30-08-2022
divisiones de la muestra aumentaron o se mantu vieron estables. Peor aún para Magallanes, muchas de las alzas más fuertes se dieron en productos que resultan esenciales para sus habitantes, mu cho más que en el resto del Unpaís.solo ejemplo:, los pasajes aéreos, única vía de conexión con el resto de Chile y el mundo, fue ron el rubro que más subió de toda la lista: 142% en 12 meses. El aceite vege tal, 68%; el petróleo Diésel, base de toda la estructura de precios para una región como la nuestra, donde las mercaderías deben recorrer más de tres mil kilómetros para llegar a casa, subió un 51% y la harina subió un 40%... todos ellos, pro ductos esenciales para los magallánicos, y que son además los que encabezan las alzas de precios, a ni vel Bernarditanacional. Otey, presi denta de la Junta de Vecinos de la Población Alfredo Lorca, comenta: “Uno sale a comprar y vuelve con la mitad de lo que compraba antes”. Agrega que julio fue un mes especialmente duro para la población, porque hay poco trabajo debido al invierno, los ingresos de las familias están mermados e, incluso, el intenso frío de este mes ha elevado los consumos de calefacción, sea gas o leña. “Aquí en Williams el pan está entre $2.200 a 2.500 pesos el kilo; los huevos a $7.500, la bandeja y el aceite no cues ta menos de $3.200. La fruta QuieneshorasqueporquePuntamásgelada,sobreconllegaaúnqueenArenas,tienessumarle30másdeviaje.mássufren son las personas de la tercera edad, sobre todo quienes necesitan alimentos es peciales que no pueden costear”, dice el conseje ro regional Víctor Hugo Pérez. El economista Manuel José Correa comenta: “Los magallánicos deben enten der que la inflación es como el Covid: fácil enfermar se, pero cuesta sanarse si no tienes vacuna. Hoy, se está aplicando el tra tamiento frente a la inflación, que son las alzas de tasas de interés ditosdifícilhipotecarionereso,taria.ofertarestringirparalamoneYporhoyobteuncréditoesyloscrédeconsumo son mucho más onerosos. Esta situación no va a cam biar en el corto plazo, y en base a las expectativas, los precios seguirán aumen tando, aunque de forma desacelerada por la caída del consumo. Los comer ciantes magallánicos ya lo resienten con la caída de ventas y la inversión”. En tanto, el economista Juan Luis Oyarzo agregó: “Es difícil predecir cuánto tiempo seguirán la alzas, ya que aquello depende de muchas variables y expec tativas tanto internas como externas. Sin embargo, se puede afirmar que al me nos hasta fin de años los incrementos de los pre cios serán recurrentes, en especial, por las caracte rísticas de consumo que poseen septiembre y diciembre don de el consumo se tiende a to,aspectosquiereyalaficativacaídaesperarcomplejodisparar”.“Esalgounasignideinflación,queestoremuchosenconjuncomoquelareserva
2domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas REPORTAJE 21
Productos esenciales como los aceites, el azúcar o la leche no han dejado de subir en la región más extrema del País.
federal de EE.UU. varíe sus tipos de interés o el fin de la guerra en Ucrania. Otro factor es la institución”.ciadosesperadosnidomenostervenciónindelBancoCentralparaelcontroldeldólar,aspectoquealhatelosefectosyanunporlamisma






“Cariñositos”
Guillermo Mimica Cárcamo escritor Rodrigo Álvarez Zenteno, convencional constituyente magallánico
tanto
Cuando
Luis Legaza profesor lo contrario a lo que significa amar: bombardearon, fusilaron, dinamitaron, degolla ron, violaron, arrojaron a compatriotas al mar y un sinnúmero de barbaries que aún duelen en la memoria. Los que pregonan el amor a la Patria son los que aplauden a los que sacan la madre o tratan de #$%&/%…(no lo voy a escribir, no me da para tanto mi irreverencia), pero se escandalizan porque alguien les dice que “se golpearon la cabe za” (digamos que tampoco de una autoridad uno espera declaraciones como ésta)… Los que profesan este tremendo amor que repentinamente les bajo por nuestro país, son los que en el pasado (y nada más hace poco), saquearon sin descanso nuestras riquezas, nuestras FFAA, perdonazos de toda índole, los que decían en un mall capitalino “vá yanse a sus comunas, rotos de mierda”, los que se autoproclamaban dueños de playas y ríos, nada decían de unidad, de respeto, de dignidad cuando la gente recibía mise rias por jubilaciones, los que ahora hablan y defienden la “propiedad y derecho a la vivienda”, nada decían de las casas “Chuby”, de la miseria propagada por nuestro sue lo, del hambre, de la precariedad, nada decían… Y ahora, que un 1% de la población ve como amenaza la instauración de derechos sociales, nos salen que por Amor, van a re chazar… La verdad no les creo ni un céntimo, si no fuiste capaz de amar antes a tus compatriotas, no te creo. Si caíste en la bajeza de arrojar huesos a los familiares de detenidos desaparecidos (¡qué bajeza e infamia!), no te puedo creer ni menos cuando ante tus ojos ha desfilado la miseria, la falta de oportunidades y la injusticia y nada dijiste… Eso no es amor y tampoco lo será ahora: es encaprichamiento, es pura pasión, es avalar que cierto grupo diga que el único chip válido es una bala en la cabeza de un comunista (obvio, lo que no pensamos como este 1% y sus lacayos, somos todos comu nistas)… No fue amor en el pasado y no lo será en el futuro de un grupo que siempre (por encaprichamiento), se ha opuesto a la dignidad y a la solidaridad. A estos “cariño sitos” pocos les creen. Pura hipocresía. Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los “amorosos” repentinos y los “cariñositos” de la política ac tual y sus lacayos. Así como decía que es tiempo de callar a las autoridades actuales, ya es tiempo que dejen de mentir.
es claro ¿Será
domingo 14 de agosto de 2022, Punta ArenasEL ESPECTADOR22
Acuerdochilena…porconvenienciaynoporconvicción
¿Quién iba a imaginar, hace un año, cuando algunos pensaban que la nueva etapa de la historia ya esta ba trazada y que sería en blanco la página en que se empezaría a escribir su relato; cuan do millones de chilenos confiaban en que la Asamblea Constitucional, democráticamente elegida, sería capaz de conducir los anhelos de tantos postergados; después de ese enorme e inédito resultado electoral en favor del cambio de la actual constitución y de tantos otros símbo los expuestos, que solo unos meses después, estaríamos esperando un resultado que hasta podría definirse por nariz en un fallo fotográfico? Sobre lo sucedido para explicar este cambio, proba blemente, no encontraremos explicaciones de consenso. Personalmente, tengo varias, y las expondré en el momento oportuno. He escuchado muchas que reflejan desconcierto, inquietud, decepción de quienes cifraban sus esperanzas en el proceso constituyente. Cada cual asumirá su res ponsabilidad dentro de poco y, a solo días del plebiscito, pareciera que los dados ya están sobre la mesa, listos para rodar. Hemos tenido la oportunidad de informarnos, sope sar y decidir. Dentro de ese marco incierto, solo destacaré un aspecto del proyecto que, a mi juicio, podría condicio nar el resultado: la complejidad del texto. La propuesta está redactada de tal manera, que para una mente normalmente constituida, resulta dificultoso —por decir lo menos— comprender todo el articulado y, más aún, medir sus alcances. Le comentaba hace unos días a un destacado columnista dominical, quien se quejaba de su dificultad para comprender el texto, que don Andrés Bello nos había legado un principio jurídico simple: “cuan do el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu” (artículo 19 del código civil). Todo indica que este proyecto no brilla por su claridad. Cuando nos hemos pasado meses escuchando a tanto experto y debatiendo acerca de la interpretación o sentido de muchos artículos redactados a veces en forma redundante, cuando los mismos ex convencionales pue den argumentar con elocuencia una cosa y, luego de una En un poema, para mi gusto magistral, el poeta chileno Gonzalo Rojas, expresa: “¿Qué se ama cuando se ama, mi Dios: la luz terrible de la vida/ o la luz de la muerte? ¿Qué se busca, qué se halla, qué/ es eso: amor? ¿Quién es?”… Preguntas que son, imagino para muchos, una inquietud constante, una búsqueda existen cial… Por allá están los que hacen lujo del amor a la Patria (exclusividad de ninguna persona, raza, religión, ideología ni menos, pero mucho menos, de algún sector polí tico). Amamos a nuestros padres presentes y a los que han partido los amamos en el recuerdo; amamos a nuestros hijos, esposas, esposos, amigos, mascotas; en la religión, amamos al prójimo, en fin, tenemos la capacidad de amar de muchas maneras… En li teratura distinguimos tipos de amor, los griegos ya lo habían hecho y en la psicología actual desarrollan tipos de relaciones: vacía, romántica, sociable, etc. Uno de éstas lla mó mi atención: encaprichamiento (sólo pasión) y, claro, analizando un poco -disculpas a mis amigos psicólogos por las imprecisiones-, me quedó dando vuelta esto del enca prichamiento, esta relación sólo sustentada en la pasión que -ya es sabido-, no siempre se hermana con la razón. Analicemos este manoseado “amor por la Patria”: ¿en qué consiste amarla, existe algún prerrequisito, alguna condición especial, hay que perte necer a alguna ideología en particular para profesar amor por nuestro país, vestir un uniforme? Como millones de compatriotas, cada uno ama su tierra, su pasado, sus an cestros, su historia. No se es más patriota que otros por sólo profesarlo (vociferarlo, en estos tiempos) o porque pongas más o menos imágenes de banderas en tus redes socia les como tampoco significa ser antipatriota pensar distinto. Por estos días nos hablan del “amor” los que antaño barrieron con este concepto e hicieron absolutamente todo La propuesta de la nueva Constitución ba tió un record. Y es que antes de incluso ser aprobada, la mayoría del espectro político quiere modificarla; incluyen do quienes la redactaron. Sí, los mismos que durante la discusión no estuvieron dispuestos a modificar aspectos esenciales, hoy abando nan sus convicciones otrora irrenunciables y se “convierten y convencen de los cambios” en el último minuto (tal como pasó con el Presidente Boric en la segunda vuelta). Pero hasta hace pocos días el Apruebo para reformar era impensado. El 11 de agosto el ex convencional Daniel Stingo decía “tenemos que concentrarnos en un apruebo sin condiciones”; el 10 de agosto la presidenta del PS, Paulina Vodanovic afirmaba que “no le vamos a intriducir cambios sustantivos al proyecto de la Convención”; el 9 de agosto el alcalde Jorge Sharp y varios conven cionales publicaron una carta donde llamaban a sumarse al “apruebo sin condiciones”; el 8 de agosto el presidente del PC, Guillermo Tellier aseguraba que el 99% de la Constitución debe mantenerse y que “yo no sé qué le podríamos mejorar a la nueva Constitución”. La lista de de claraciones como estas, es extensa. Y si bien esta semana el oficialismo presen tó su acuerdo de implementación y mejoras a la propuesta de Constitución, en el caso de ganar el Apruebo, está claro: es una acuerdo por con veniencia y no por convicción. Porque ¿cómo alcanzarán los quórum supramayoritarios para hacer las modificaciones? ¿O los referéndum ne cesarios? ¿O el consentimiento Indígena? ¿Qué pasa si esto no sucede? ¿Habrán considerado que la izquierda radical no transa y además tie ne memoria selectiva? Sin ir más lejos, minutos después de presentar el acuerdo, Guillermo Tellier aseguró que “ese es nuestro compromi so, no podemos garantizar que vamos a hacer pregunta fundamentada, afirmar, sin siquiera ruborizar se, lo contrario, es de presumir que navegamos en medio de aguas turbias que podrían volverse turbulentas. Quien escribe, habiendo leído exhaustivamente todos los artícu los, y tomado debida nota de la cantidad de derechos que el texto reconoce, habiendo además subrayado faltas gramati cales, incongruencias, numerosas repeticiones y fundadas discrepancias, ha llegado a la conclusión de que debe con fesar humildemente su ignorancia. Y como tonto aún no me considero, afirmo, sin complejo, que este borrador de constitución no está hecho a prueba de tontos, ya que en tal caso, sería yo el mejor ejemplo de necedad. Las aleatorias encuestas señalan que, mayoritaria mente, los ciudadanos quieren aprobar o rechazar para “reformar”. Lo que no deja de ser una enorme paradoja y tiene para mí un amplio significado, ya que viene tam bién a relativizar mi propia inepcia con eso de “mal de muchos, consuelo de tontos”. Estimo contraproducente que se busque modificar un texto recién redactado, aún no sometido a plebiscito. Los partidos de gobierno han es tado negociando lo que sería “modificable” en el texto que —reiteremos— aún no ha sido aprobado o rechazado por la ciudadanía. Al tratar de comprender lo que hay detrás del insistente deseo de modificar tan rápidamente este borrador, que es como un pan caliente que viene saliendo del horno, estimo que es probable que no haya quedado del todo bueno. O bien se les quemó, o le faltó horneado. ¿Cómo explicarán razonablemente a la ciudadanía que se debe votar por un proyecto que será modificado después? En lo inmediato, quienes votarán por el apruebo, lo harán más por defender una ideología o apoyar al gobierno, que por la pertinencia de la propuesta. Esta semana, leí la en trevista de un ex Intendente que votaría apruebo, pero que confesaba no haber leído todo el texto. ¡Caramba! Otros, que votarán rechazo, apuntarán sus dardos contra el go bierno o defenderán también sus posiciones ideológicas. A esta dicotomía, habría que agregar a quienes votarán sin comprenderlo del todo —y me incluyo— lo que resulta la mentable, ya que hubiéramos preferido haber evaluado plenamente nuestra opción para tan magno evento. estas cosas, porque en esto tendrá que haber debateConsiderandopopular”. lo anterior, es imperativo re cordar q ue el Plebiscito del 4 de septiembre llevará a la ciudadanía a las urnas para apro bar la Constitución que se redactó. No aquello que se dice que quizá podría incluirse en caso de que triunfe la opción del Apruebo. En esa línea, el Rechazo sigue siendo la mejor alter nativa, ya que no solo existe un acuerdo sólido respecto a la continuidad del proceso constitu yente, sino que además, la rebaja al quórum de modificación a la Constitución vigente a 4/7, ya fue aprobado por el poder Legislativo. El texto propuesto por la Convención Constitucional tiene demasiadas carencias. Es desmedido para nuestra historia, refun dacional y muy lejano a la igualdad que los chilenos nos pidieron priorizar en la nueva CartaTuvieronFundamental.unahoja en blanco para redactar la Constitución que los chilenos soñaban y no lo hicieron; escribieron la Constitución que la ex trema izquierda quiso. Dijeron que los errores se corregirían en el Pleno, pero solo primaron las intransigencias y los revanchismos. Dijeron que se subsanaría en la Comisión de Armonización y esta no tuvo facultad para hacer cambios sus tantivos. Ahora prometen reformarla después de ser aprobada, cuando fue la misma Convención y los convencionales quienes le pusieron cerro jos al texto para que fuese intocable. Con este telón de fondo, las súbitas conver siones del oficialismo dejan un manto de dudas legítimas e insalvables. No hay acuerdo que de vuelva la credibilidad en un proceso que fue desperdiciado, así como tampoco a un gobier no garante del Apruebo, que incluso antes de asumir, aplicaba esta misma estrategia: actuar por conveniencia y no por convicción. el sentido de la ley posible amor?... Los nuevos de la política



Claudio Morán Ibáñez abogado
2domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas COLUMNISTAS 23
Rechazar
normalizarparaLaconstituyente
terminó como empezó, con polémicaLapsuslínguae do su pensamiento de mayoría sin tomar en cuenta la minoría. En contraste con la Comisión Ortúzar, esta propuesta constitucional es más democráti ca, la elegimos nosotros, aunque no necesariamente seleccionados con un criterio jurídicamente representativo. Existieron representaciones específicas, grupos de presión o nichos políticos que consiguieron esta cuota de influencia para gravitar en la re dacción. Sin embargo, el peso se vio marcado por la sobre representación de muchos grupos; mientras los otros, totalmente sub representados. Y esto se traduce en las decisiones y en los temas que concernieron. En particular, el último gesto de esta convención, con la directiva sin querer compartir la versión definitiva entregada al presidente Boric para su prelectura al pleno, indica como dominó la opinión de la directiva que omitió los acuerdos para cambiar un artículo relacionado a pueblos y nacio nes preexistentes al Estado por “pueblos y naciones indígenas“. Propuestas que ya se habían acordado no cambiar, tan solo mejorar redacción, gramá tica y Conlingüística.todo,muchos constituyentes tanto de derecha y otros sectores recla maron por este cambio arbitrario, molestos por una nueva actitud déspota. Este ha sido el comportamiento de la constituyente desde los inicios. Al parecer, en su mayoría los integrantes no pensaron en Chile, tan solo pen saron en sus parcelas particulares y a quienes representaban. En ningún momento se pensó en el acuerdo jurídico global, jamás se pensó que este era un pacto político y jurídico. Evidentemente estas actitudes sesgan la conclusión de la misma, aunque haya muchas cosas positivas en el resul tado final.
La discusión y la apuesta electo ral de estos días han llegado a un nivel surrealista. Los árboles no dejan ver el bosque y, obvio, difi cultan cualquier reflexión seria. De eso se trata, que las masas voten visceral mente guiadas por la emocionalidad, que antes las manipulaban las derechas, hoy claramente la manipulación es de izquier das. Pero es cierto, el proyecto de nueva constitución es un fracaso: si las mismas fuerzas que quemaron medio Chile y des truyeron instituciones y edificios hoy ya pactan para seguir engañando al votan te, reconociendo es mala pero “la van a arreglar si se aprueba”. La mona aunque se vista de seda mona queda. Pero aprue ben, cualquier cosa con tal que aprueben y si han mentido ya tanto, ¿Cómo no pa sar un engaño más? Después se dirá que no hubo acuerdo o algo así, pero el paso esencial se habrá dado. Miente, miente, que algo queda. Esta campaña irreflexiva del suicidio, por darle algún nombre inteligible, es un conjunto de árboles -alegórico, ¿cierto?que no deja ver el bosque. Después del 4 de septiembre no es que las cosas se pon drán malas, ¿en caso de cuál resultado? En ambos. Solo que en el caso del recha zo al menos quedara esperanza. No así en el apruebo. Ahí desaparecerán todos los “apellidos” o comparsas de cada campaña, especialmente del apruebo, que quedara al desnudo en todas sus monstruosidades conceptuales. Obviamente los entendidos que somos los muy menos, estamos al mar gen de estas campañas electoreras masivas lo que no significa que no tengamos muy claras los contenidos y consecuencias: solo quedara el apruebo puro y simple, duro,Perobrutal.sigana el rechazo como se espe ra y por lo mismo se teme crecientemente El día martes 28 de junio y tras un año de trabajo en la creación de la propuesta de la nueva constitución, la convención constituyen te terminó en polémica con la mesa directiva por no dar conocer el preámbulo de los informes finales, con todos los cambios incorpo rados luego de la sesión de la comisión de armonización, contradiciendo el principio y normativa que se encuentra en el reglamento de la conven ción con respecto a “la transparencia”. Muchos querían conocer la versión definitiva antes de que se entregara al Presidente y a la ciudadanía por si había que hacer alguna observación, aunque al final, la directiva explica que se tuvo que cambiar por el principio de coherencia para mantenerlo congruente con lo que se había hecho. En otras palabras, una vez más la convención constitucional actúa de manera caprichosa, demostrando que hubo una mayoría legítima que qui so imponer su quórum y que no quiso escuchar a las distintas minorías existentes en la convención. A la sazón, la Convención Constitucional ter mina como principió, con escándalos. Más aún, se dieron diversos episodios connotados, de mentiras, de un diagnóstico médico de uno de sus constituyentes, de integrantes imponien La s tajantes expresiones del Ministro Giorgio Jackson, no fueron un lap sus linguae, esto es, un error o tropiezo al hablar, al señalar que “nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del go bierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la cen tro izquierda y la izquierda, yo creo que estamos abordando los temas con menos eufemismo y con más franqueza”, “tene mos infinitamente menos conflictos de interés que otros que trenzaron entre la política y el dinero”. En realidad, es toda una declaración de principios, expresa la convicción profunda de una nueva iz quierda que sea inspirada en la carta a los Corinthios o en el ejemplo del Che, considera que está poseída de una pro funda motivación que los transforma en criaturas nuevas, llamadas a dejar atrás todo lo viejo, porque gracias al estallido social, todo ha sido renovado. No es malo que los jóvenes aspiren a la renovación y al cambio, pero un Ministro no puede descalificar, ofender o imponer un nue vo credo en un lenguaje mesiánico, en que se tiene la pretensión de encarnar al hombre nuevo, cuando en realidad lo que se necesita es que exista un dialogo in tergeneracional que nos permita superar el pasado y avanzar en torno a un nuevo ordenamiento constitucional. Nuestra historia republicana es algo más antigua, no comienza con esta generación y tampoco con aquella que inmediatamente le antecedió. A su vez, los conflictos de interés entre el dinero en la política, se arrastran con eviden cias hasta en el Imperio Romano, y de escándalos más o menos, no se salva ni el Vaticano, ni las sociedades construi la fragua de un fraude 3.0, la situación será compleja. Se teme una argentiniza ción, que ya es casi, del proceso chileno. Con la d iferencia que mientras Argentina es un país esencialmente rico hoy empo brecido, Chile es un país esencialmente pobre temporalmente enriquecido ya en claras vías de retroceso… Recuérdese que en 1973 éramos el segundo país más po bre de América Latina solo después de Haití… Ese es nuestro único “nexo” con ese país. ¿Eso quiere Ud. hoy? Lo que nos sostenía en esos tiempos en esa miseria, como país, era la solidez de nuestras instituciones, un sentido del deber colectivo con la Patria , de la res ponsabilidad, del respeto y el valor de la cultura y la educación. Hoy casi todo eso, destruido. Por si Ud. no se ha dado cuenta, la economía chilena dejo de crecer real mente en 2013, ya son nueve años en que lo único que crece es la población, y ni si quiera de chilenos. Esa situación post rechazo deberá abordarse y de inmediato. Pero los aves truces siguen escondiendo la cabeza. El gran problema de Chile nunca ha sido constitucional, sino de líderes, que no existen. Una clase política de vergüen za, causante de esta crisis utilizada por el globalismo.Losqueentendemos más, debemos asumir responsabilidades. Los del apruebo no llegaron hasta aquí para irse a la casa si pierden. Harán lo imposible para ganar, a la buena o a la mala, el 4 de septiembre o inmediatamente después, a cualquier cos to. No nos distraigamos con un “merluzo” que solo nos recuerda nuestra miseria hu mana y decadencia moral cultural. Después de rechazar debemos normalizar el país, poner fin al caos, que un verdadero dere cho humano es vivir en paz y seguridad , y eso nos niega el apruebo. das por los hombres nuevos en que se buscó superar los vicios del pasado con una revolución cultural, con la higiene social o con una revolución. La generación que le antecedió no se limita a quienes no superaron los conflictos de interés entre el dinero y la política, en ella están los torturados, los desaparecidos y los viejos que ya sin ambiciones políticas aprobamos el cam bio por convicción, sin otra pretensión que a esta generación le vaya bien, que tengan éxito, pero con algo de humil dad, porque si hoy están en el Gobierno, es porque le antecedieron varias genera ciones que aprendieron la medida de lo posible. Este lenguaje de moderación que hoy incomoda, fue el único posible para las transformaciones de los denostados últimos treinta años de democracia y prosperidad económica, con todas sus limitaciones, incongruencias, contradic ciones y una clase política profundamente desprestigiada, inclusive, pero que en todo caso es preferible a una dictadura, donde no solo existieron conflictos de interés entre el dinero y la política, que pueden ser denunciados y enjuiciados, sino que en dicho proceso se despojó el país, de sus recursos y libertades, sin apelación, limitándose la crítica y la li bertad de expresión. En ese contexto, la generación que antecedió al Ministro Jackson, aprendió que no se puede vivir de disculpa en dis culpa, que se debe ser cuidadoso en las palabras, que lo importante es tener la capacidad de construir discursos, consen sos y acuerdos que sumen y no proferir expresiones que dividan y resten. Sus di chos no fueron un lapsus linguae, sino la prédica de su credo desde el púlpito de un Ministerio, del cual se espera mode ración, sigilo e inteligencia política.
Nelson Leiva Lerzundi Cientista Político Hermes Hein abogado



En una cultura democrática la legitimidad se entiende como la fidelidad a un mandato ciu dadano que se sustenta en un conjunto de leyes y una instituciona lidad determinada. Y por extensión se usa el adjetivo de legítimo a todo aquel acto que se deriva de ese mandato le gal y democrático. En este sentido es posible afirmar las sólidas bases de legitimidad tanto de la propuesta de Nueva Constitución para Chile; como de la Convención Constitucional que redactó democráticamente el texto que será sometido al plebiscito del próxi mo 4 de septiembre de 2022. Dicha legitimidad se remonta a las masivas movilizaciones iniciadas el 18 de octu bre de 2019, que entre sus demandas exigía una constitución democrática para Chile. Es así como el poder legis lativo promulgó un conjunto de leyes que regularan el mecanismo legal para redactar una Nueva Constitución. De este modo contamos con una consti tución plenamente democrática, con paridad entre mujeres y hombres y con 17 representantes de los pueblos origi narios de Chile, los 154 convencionales elegidos por la ciudadanía se aboca ron a la redacción de cada uno de sus 388 artículos en un espacio de debate participativo y de cara al país. Todos fuimos testigos del trabajo de la con vención, de las extensas jornadas de discusión, análisis y de las distintas fases que ampliaron significativamente sus bases de legitimidad democrática. Todo Chile observó el momento de ins talación y elaboración del reglamento de funcionamiento interno; luego, se guimos atentamente el trabajo de cada una de las siete comisiones, sus múlti ples audiencias públicas e instancias de participación popular y ciudadana. Del El cambio sufrido por las propuestas a sancionar el 4 de septiembre, a partir de la entrega del texto constitucional al Presidente de la República hasta hoy, es evidente y se han modificado sustancialmen te, aquello tiene un tremendo mérito, que no tiene otro dueño, que los ciudadanos “indeci sos” del país, puesto que las alternativas se han ido allanando a modificaciones y decididamen te se han percatado que para poder triunfar en septiembre, la única posibilidad es flexibilizar e intentar modificar lo que hasta ayer encon traban plenamente satisfactorio, pero que la ciudadanía no comparte definitivamente, esta lección de humildad, va desde el apruebo hasta el rechazo, a excepción de los más extremis tas, que quieren todo o nada, pero que sin duda son una minoría absoluta, me parece inteligen te que el Presidente haya dado el primer paso para reconocer las falencias que se encuentran contenidas en el proyecto de nueva constitu ción y no solo eso, sino que además propone un compromiso urgente a modificar y a acla rar aspectos que hoy se discuten en el interior de núcleo político que respalda al Gobierno del Presidente Boric y además comprometerse al cambio, al otro lado de la vereda, también hoy se hace un reconocimiento bastante relevante de aspectos fundamentalmente relacionados a los derechos sociales y otros contenidos que sustenta la propuesta, a esto sumada la apro bación de la rebaja de los 4/7 en el congreso, hasta allí todo me parece positivo, adecuado, potente, esperanzador, para esperar lo que re sulte el día del plebiscito, sería maravilloso pensar que allí se producirá un encuentro sin cero de una mayoría abrumadora que quiere lo mejor para el país, sin embargo debo reconocer que allí me despierto violentamente del sueño, porque lamentablemente no todos mantendrán su intención de modificar y aunar criterios ma yoritarios, sobre todo, los que se alcen con el triunfo, aunque la diferencia sea escasa, van a mismo modo, tuvimos la posibilidad de informarnos en vivo y en directo de la votación de cada una de las normas y sus once Complementariamente,capítulos.
La educación técnico profesional en Chile cumple este 2022, 80 años de manera formal, aunque existen antecedentes históricos a comienzos del siglo XVIII con Manuel de Salas Corbalán y posteriormente con la creación de la Escuela de Artes y Oficios. Desde entonces, nuestro país ha reconocido en la formación técnica, su invaluable aporte al desarrollo de los territorios y de las comunidades. Con el pasar del tiempo, la educación técnica se ha venido posicionando como una necesaria aliada estratégica del sistema educativo nacional, conformando una elección que permite a muchos jóvenes y sus familias construir y dar vida a sus proyecciones que les permita poner en práctica sus capacidades y habilidades para enfrentar un mundo laboral cada día más exigente y dinámico en cuanto a las reales necesidades que plantean los diferentes contextos sociales. En el presente, los miles de jóvenes que transitan por la enseñanza media se ven enfrentados a una decisión que resulta siempre difícil al momento de pensar en la continuidad de estudios y ver cada vez más de cerca la vida laboral. En este proceso, la educación técnica emerge para proponer sus múltiples caminos que puedan entre gar respuestas a sus anhelos. Así es como las diferentes instituciones de educación técnica, se han visto en la ne cesidad de adaptarse a los requerimientos y demandas tanto del mercado laboral como
domingo 14 de agosto de 2022, Punta ArenasOpinión24
a todo lo anteriormente señalado, es necesario recordar que el texto constitucional que se someterá al escrutinio del pueblo y de los pueblos de Chile, fue votado y aprobado democráticamente en cada uno de los artículos y sus once capítulos, en 110 sesiones plenarias. Del mismo modo, todo el contenido de esta pro puesta constitucional fue aprobado en el marco de altos estándares democrá ticos, es decir, superando los altísimos quórum acordados previamente y con amplias mayorías de más de las tres cuartas parte de los convencionales (115 de los 154). A partir de estos al tísimos estándares democráticos, de transparencia y de participación, po demos afirmar con absoluta certeza la legitimidad del proceso constituyente que confiere validez ética al Plebiscito de salida al que concurriremos millo nes de chilenas y chilenos a Aprobar una Nueva Constitución para Chile. Y así, basándonos en la noción de legi timidad como “mandato ciudadano” se terminará con la constitución es crita en Dictadura por 7 abogados a solicitud de la Junta Militar. Y podre mos por fin decir, después de 40 años, tal como dirá el preámbulo de la nue va constitución de la República de Chile: “Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas na ciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democráti co”. Y justamente, este preámbulo es el preludio de una nueva forma de demo cracia de un país que habíamos soñado y que no hemos tenido jamás. utilizar la ventaja para sacar provecho y aque llo agregará dificultad y complicaciones severas al desarrollo del programa de la alianza que dirige y gobierna el país. Siendo realista y viendo algunas actitudes de hoy, es difícil que suceda un reencuentro, puesto que, si vamos a seguir denigrando, desca lificando y odiando a los que piensan diferente, el camino estará sembrado de espinas y las po sibilidades de desarrollar una mejor sociedad, se alejaran de las posibilidades concretas dando paso a una polarización que nos llevará irre mediablemente al fracaso y a situaciones que no queremos para nuestra sociedad. He meditado profundamente respecto a cómo ejercer mi derecho a sufragio el 4 de septiembre, en rigor nunca he votado blanco y menos nulo, espero en lo que resta del pro ceso, pueda encontrar luces que me permitan tomar una decisión que me parezca lo mejor, debo reconocer que hoy me parece que esa si tuación es posible y quisiera que muchos de quienes aún estamos indecisos tomemos la mejor decisión, absolutamente convencidos de aportar a la construcción de un Chile más justo, más solidario y ecuánime, debo recono cer en mi fuero interno que a mi parecer, el partido político más dañado después de este plebiscito, será la Democracia Cristiana, parti do al que pertenezco por 54 años y que desde mi absoluta opinión personal, no hemos estado a la altura, actuando absolutamente atrasa do, propone modificaciones a una propuesta constitucional, Después de haber dividido en dos a la militancia y de haber generado una situación rupturista, con esto no defiendo a nadie porque no me interesa, solamente, creo que este proceso es el último impulso para desbarrancar al PDC en un desfiladero sin destino, traicionando los sueños de grandes Demócratas Cristianos, que a pesar del me nor nivel ético y moral, han sido ejemplo para la patria, por décadas.
La legitimidad de la Nueva Constitución De que ha ido cambiando la mercadería, ha ido cambiando Miguel Sierpe Gallardo consejero regional DC @msierpe Margarita Makuc Doctora Lingüística Nelson Cárcamo Barrera profesor
Educación técnico profesional y el desarrollo social de las comunidades de los intereses personales de sus potenciales alumnos que aspiran a una educación de calidad que los prepare de la mejor manera posible. Se ha señalado que en Chile, algo más del 42% de la matrícula en la educación su perior corresponde a estudiantes en institutos profesionales y centros formativos, demostrando que la propuesta académica técnica es suficientemente robusta y puede todavía serlo mucho más si se brindan las herramientas correspondientes a las insti tuciones, se apoyan sus proyectos, se facilita su labor y fortalece su gestión. Aquí es donde cobra gran importancia la asociatividad y las alianzas que puedan generarse entre el sistema educativo técnico público y el mundo privado. El primero, formando profesionales y técnicos competentes con amplios conocimientos no solo en áreas especializadas sino que también, capacitados desde una perspectiva más huma na, con valores basados en el respeto, en la diversidad y la conciencia medioambiental pensando en contribuir al desarrollo sostenible del territorio y sus comunidades. Por otra parte, las empresas empleadoras, constituyen un eslabón fundamental en este engranaje, poniendo a disposición de la formación de las y los jóvenes, sus co nocimientos, la innovación y los avances tecnológicos, además de brindar un acceso equitativo, justo y responsable a prácticas profesionales, perfeccionamiento y em pleos de calidad. A lo anterior, debemos sumar una necesaria mejor articulación entre la educación media y la educación superior técnica profesional que disminuya las brechas de cono cimientos y la amenaza de la deserción. El éxito de esta fórmula nos puede llevar a imaginar un horizonte futuro donde el desarrollo económico esté fundamentado en la igualdad de oportunidades desde un mejor acceso a la formación que determine al mismo tiempo, la posibilidad de una me jor calidad de vida de las familias.



2domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas COLUMNISTAS 25
7) La crisis migratoria desde Venezuela y Haití y otros países de Latinoamérica desborda las ciudades y la instituciona lidad no ha dado el ancho para acoger e integrar adecuadamente. Para aliviar tanto dolor las fuerzas individuales no alcanzan y tenemos que sumarnos a otras personas e institu ciones, tanto públicas como privadas, para reaccionar oportunamente, trans formando conciencias y estructuras, y promoviendo al mismo tiempo la inclu sión, la dignificación, de algún modo que hagamos que nuestro país sea más ca riñoso, seguro, acogedor con todas las personas que vivimos acá. Intentemos en este Mes de la Solidaridad desarro llar los sentidos y virtudes que el padre Hurtado vivió y nos sigue invitando a vivir. Son muchas aún las necesidades y dolores que requieren la concurren cia de esfuerzos y voluntades, tareas de alta política. En un momento de cambios de gobiernos en América Latina, pareciera que la facilidad para co municarse, las redes sociales y la inmediatez de las noticias, poco y nada han servido para que los ciudadanos más pobres puedan, no solo soñar, sino alcanzar un mejor futuro. Los resulta dos eleccionarios en Bolivia, Chile, Perú y Colombia, han marcado una tendencia preocupante para el destino de dichos países. Resulta increíble, pero es cierto, que la experiencia socialista-comunis ta-marxista de Cuba, Nicaragua y Venezuela, no haya sido suficiente para convencer a los ciudadanos, del drama y la tragedia que se puede alcanzar con dictaduras de extrema izquierda. Fidel Castro tomó el poder en Cuba en 1959, y posteriormente asumió su hermano, para más tarde asumir el actual dic tador cubano Miguel Díaz-Canel. En Cuba no hay prensa libre, no hay libertad de asociación, no es permitido salir libremente del país y la represión ha llevado a prisión a decenas de miles de cubanos por pesar diferente. Cuba culpa al bloqueo norteamericano, de todos los males de su economía. En el pasado, Cuba fue socio privilegiado de la ex Unión Soviética, de la Alemania comunista y de todos los países súbditos de Moscú tras la cortina de hierro. Cuba y su demente dictador, incursionó en Angola y también en Chile, bajo el gobierno del marxista Salvador Allende. En efecto, Fidel Castro visitó Chile durante 23 días -repito 23 días- interviniendo groseramente en los asuntos internos de Chile y ayudan do a la izquierda chilena para que el poder socialista-comunista se perpetuara con Allende. Tras más de 60 años de dictadura, sorprende que Cuba logre deambular libremente e influir en organismos in ternacionales como la ONU y la CEPAL, siendo incluso mencionado como ejemplo a seguir. Los últimos intentos del pueblo cubano para recuperar su libertad, acaecidos en julio de 2021, solo terminaron con los manifestantes en la cárcel. Este año, al cumplirse 1 año desde las últimas protestas, el gobierno cu bano preparó un plan de contingencias represivo, para evitar protestas. Llama la atención la especial relación de Cuba con algunos países europeos, especialmente con España, en que incluso se promovió Publicada en el Debate de España Aestas alturas, habría que ser ingenuo o, quizás no estar atento a las noticias que dan cuenta de los permanentes erro res y de las disculpas de los ministros de Gabriel Boric, como para no darse cuenta el Gobierno está desesperado ante lo que se viene el próximo 4 de septiembre. Ese día, no sólo se realizará el plebiscito para que nos pronunciemos si vamos por el “Apruebo” o el “Rechazo” a la propuesta de nueva Constitución, sino que también está en juego la aprobación o el rechazo a la gestión de la administración del Mandatario, cuyos “revolucionarios” han copa do todos los espacios públicos del país. El 4 de septiembre también será clave para rechazar la atmósfera de confusión, de caos por el que estamos atravesando desde marzo de este 2022 y, ahora, con un Presidente que más que preocuparse de lo que está pasando en el país y gobernar -que es su función y obligación- se ha convertido en el jefe de campaña de la opción “Apruebo”, de una propuesta de la CC que es un desastre, una Constitución indigenista, en la que se entregan más beneficios a los delincuen tes que al resto de los chilenos. Mientras Boric se las da de jefe de campaña, el que está gober nando es el presidente del Partido Comunista (PC),LaTellier.delincuencia a lo largo del país está lle gando a niveles impensados que jamás habíamos visto. ¿Cómo se ataca la delincuencia con un gru po de jóvenes que no tienen experiencia y que son reticentes a actuar con mano firme, sino que son partidarios de mantener la mano bien blandita?Nosencontramos ante una situación compleja desde el punto de vista económico, con una eleva da inflación y un aumento de los precios que tiene a la gente, tratando de rebuscárselas para sobrevi vir y llevar el sustento, la comida a sus hijos. Y, ¿usted se ha preguntado por qué ya se está hablando que si gana la opción “Rechazo”, Gabriel Boric anunció que se seguirá adelante con el pro ceso constituyente?, ¿a quién le preguntaron si todos estamos de acuerdo o no? Resulta, entonces, que si el Gobierno no obtiene el “Apruebo” en el plebiscito, van a intentar meter otro gol, mantener un proceso que, a todas luces, fue una burla y con personajes que salieron, muchos de ellos, de lugares y de sectores políticos de izquierda y que, hasta ahora, se habían mantenido invisibilizados. En los últimos días, Teillier cerró la puerta a re formas en caso de ganar el Apruebo: “Yo no sé qué le podríamos mejorar a la nueva Constitución”, agre gando que “Yo no sé qué le podríamos mejorar a la nueva Constitución. Yo creo que es un texto comple to. Es muy difícil desmenuzarlo en sus partes, porque es un texto completo (...) muy positivo”. Teiller también hizo una recriminación a las tiendas oficialistas que promueven dichas reformas al texto, como el PPD, el PS, y el PL. “Los que dicen que (hay que) mejorar, parece que le están echando agua al molino de la derecha, que dice que es una Constitución mala”, afirmó. El Presidente Boric no está gobernando para todos los chilenos, él y el PC están haciendo lo que quieren, “encabeza” un movimiento revolucionario que le impi de ser representante de toda la nación y quiere echar abajo todas las instituciones existentes. Él es líder de una coalición que quiere hacer cambios profundos que la mayoría de los chilenos no quiere, que no comparte el ánimo de que se eche todo abajo, que se destru ya todo el avance que se ha conseguido. ¡Así las cosas, que Dios nos ampare!
No sólo plebiscito, también apruebo o rechazo al Gobierno César Cifuentes presidente regional PRI Andrés Montero J. Ingeniero Comercial U de Chile, Agricultor y Ganadero José Fco. Yuraszeck Krebs, S.J Capellán General del Hogar de Cristo comercio en inversiones bajo Zapatero, apoyando a un régimen brutal. La pobreza en Cuba ha llegado a niveles intolerables para sus habitantes, y no se avizoran cambios favorables en su economía. Es posi ble leer en www.granma.cu el medio estatal cubano -no hay medios de comunicación privados-, como la dirigencia le lava el cerebro a la población, defendiendo causas fracasadas y potenciando un modelo ineficiente e injusto. Si continuamos con Nicaragua, debemos hablar de su dictador Daniel Ortega. Tras 5 años de gobierno, entre 1985 y 1990, retomó el poder en 2006 y desde entonces ha sido reelegido 4 veces, acumulando más de 20 años en el poder. Ortega se ha encargado de poner en prisión a todos sus poten ciales competidores políticos, acusándolos de distintos delitos sin ninguna prueba fehaciente. Ortega ha perseguido y expulsado a organizaciones religiosas, a medios de comunicación y a todo aquel que le pueda complicar el mantener el poder total. En Nicaragua no hay libertad de prensa, se violan sistemá ticamente los DDHH y no existen tribunales de justicia independientes. Ortega ha “celebrado” 43 años de la revolución sandinista, habiendo recibido mensajes de saludos de Kim Jong Un de Corea del Norte y de los dictadores de Cuba y de Venezuela. Para finalizar debemos analizar la realidad venezolana, li derada hoy por el dictador Nicolás Maduro, sucesor de Hugo Chávez. Tras la muerte de Chávez en 2013, no muchos pensaban que Maduro sería capaz de “perpetuar” el legado de su antecesor. Maduro, que desde muy joven abrazó a la izquierda dura, fue 7 años conductor de autobús. Más tarde fue un activis ta para la liberación de Chávez, quien se encontraba preso. Luego apoyó a Chávez en 1998 y en 1999 fue elegido diputado, y en 2006 asumió como miembro del gabinete ministerial. Fue más tarde Canciller, lo que le pavimentó el camino para suceder a Chávez. Venezuela atraviesa por una crisis terminal. La me jor prueba del fracaso venezolano, se plasma en que han emigrado más de 6 millones de venezolanos, escapando de la pobreza y la persecución. Venezuela se ha transformado de uno de los países que más exportan pobreza y delincuencia. A pesar de todo, Maduro sigue afianzando alianzas con Rusia, Irán, México, Nicaragua, Cuba, Corea del Norte y también mantiene relaciones con el gobierno argentino, las cuales se han visto enturbiadas por el reciente evento del avión venezolano-iraní, actualmente retenido en Buenos Aires junto a su tripulación. Algunos países intentaron, sin éxito hasta la fecha, reconocer a Juan Guaidó como el legítimo Presidente Encargado de Venezuela. Disputas entre opositores a Maduro y una actitud poco decidida de algunos países relevantes, esfumaron la posibilidad de que Maduro de jara el poder. El resumen de las tres dictaduras en ejercicio, en Cuba, Nicaragua y Venezuela, es que sus pueblos están sometidos, su economía está colapsada, y no se asoman elecciones democráticas en ningu no de estos 3 países. En medio de esta triste realidad, los países más importantes no rompen relaciones diplomáticas con Venezuela, no suspenden el comercio y no apoyan decididamente a la oposición per seguida, que busca legítimamente la recuperación de la libertad de sus conciudadanos.
1) Son cientos de miles los niños y ni ñas que pudiendo ir al colegio, no van.
Cada año, en agosto, recordamos a quien fuera fundador del Hogar de Cristo: Alberto Hurtado. En algunas semanas, el jueves 18, es el aniversario número 70 de su muer te, y la fundación que lleva su nombre nos interpela con la pregunta: “¿Podemos estarEstatranquilos?”.expresiónrecuerda las palabras de su amiga Gabriela Mistral, que acom pañan la invitación a poner una rama de aromo sobre la sepultura del padre Hurtado, “que tal vez sea un desvelado y un afligido mientras no paguemos las deudas contraídas con el pueblo chileno, viejo acreedor silencioso y paciente”. El padre Hurtado fue un incansa ble apóstol de la misericordia; hoy lo llamaríamos un activista social. Entre otras muchas ocupaciones, se dedicó a acoger a quienes morían de frío en las calles de Santiago, convocando a quien quisiera sumarse. Les decía a sus con temporáneos “no descansen mientras haya algún dolor que mitigar”. ¿Qué nuevos dolores y necesidades re conocemos a nuestro alrededor? Menciono siete que me parecen de extrema urgen cia e importancia. Los siete se encuentran entrelazados en sus causas y en que la respuesta conjunta que estamos dando dista mucho de ser un alivio.
3) En situación de calle, hay oficial mente casi 20 mil personas, aunque todo indica que son muchas más.
AlbertoactivistaHurtado,social
4) El flagelo de la inflación está afectando los bolsillos de familias e instituciones: los pobres son más y son más5)pobres.Hayen varias partes brotes de vio lencia y una sensación de inseguridad que hace que andemos con miedo y des confiemos radicalmente unos de otros, con razones fundadas.
2) También es enorme el déficit ha bitacional, que entre campamentos y hacinamiento crítico alcanza a poco más de 600 mil familias.
6) En muchas poblaciones y barrios críticos campea el narcotráfico y está to talmente debilitado el tejido social.
Cuba, Nicaragua y Venezuela y el sufrimiento de sus pueblos



domingo 14 de agosto de 2022, Punta ArenasREPORTAJE26 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! Fiesta a la Chilena C ERRO C A s T ill O Revista Do you know Chile? @revistadoyouknowchile Fotografía cortesía de: Ph: Gabriel Becerra Ruiz @gabrielbecerrar Página web D urante tres días se lleva a cabo un encuentro de jinetes, ro deo femenino, monta de novillos, peña folclórica en Villa Cerro Castillo. Fiesta donde se reúne la familia para disfru tar y participar de las distintas actividades que conlleva semejan te muestra de criollismo patagónico.





2domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas REPORTAJE 27 PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉNJENGIBRELLEGADO PLATANOSMANDARINASNARANJASMANZANASUVASYMUCHOMÁS...




“Si el ministro Jackson tiene, como dijo, una escala valórica distinta, espero que en las próximas horas dé un paso al costado y renuncie a la Segpres por intervencionismo político”, señaló el parlamentario falangista Eric Aedo.
28 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Nacional
Oposición emplaza a Jackson a dejar el cargo tras informe de Contraloría “Hágale un favor al gobierno y renuncie”
unoagencia Desde la oposición no t ardaron en pronunciarse res pecto al informe de la Contraloría, en el que advierte que el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, no se ajustó a la necesaria prescindencia en su rol en el acuerdo de reformas cons titucionales entre partidos oficialistas.Losparlamentarios empla zaron al secretario de Estado a dejar su cargo. El primero fue el diputado Eric Aedo (DC), uno de los firmantes del re querimiento junto a su par Joanna Pérez. “Si el ministro Jackson tiene, como dijo, una escala valórica distinta, espero que en las próximas horas dé un paso al costado y renuncie al Ministerio Segpres por in tervencionismo político en el plebiscito del 4 de septiem bre”, señaló el parlamentario falangista luego de conocer se la resolución, aludiendo a los dichos de Jackson sobre la diferencia de valores y prin cipios entre su generación y la anterior.Pocodespués, el dipu tado Juan Antonio Coloma (UDI) también emplazó al ministro de la Segpres. “La Contraloría sancionó dura mente a Giorgio Jackson por intervencionismo electoral, pero el mismo intervencionis mo que realizó Jackson fue el que hoy realizó el Presidente Boric al hablar nuevamen de poder ganar el 4 de sep tiembre, prescindiendo de sus funciones principales que es gobernar para todos los chile nos y dejando las necesidades y prioridades de los chilenos de lado. Esperamos que el Presidente Boric y el minis tro Jackson tomen cartas en el asunto, porque la verdad que a esta altura es insoste nible mantener al ministro Jackson en su puesto”, enfa tizóEnLongton.tanto, la bancada completa de RN emitió un comunicado donde también piden la salida del exdiputa do: “En lo inmediato, creemos que el Ministro Secretario General de la Presidencia ha sido despojado de las aptitu des políticas y éticas necesarias para llevar adelante su rela ción con el Parlamento, y por tanto, carece de las compe tencias para sacar adelante las reformas que el país ne cesita. El Presidente de la República debe implemen tar cambios urgentes en su gabinete, y despejar de esta manera cualquier duda acer ca de su compromiso con la probidad y la prescindencia en la campaña electoral en curso”, indicaron. El senador Luciano CruzCoke (Evópoli), en tanto, le solicitó directamente al Presidente Gabriel Boric la renuncia de Jackson por la “gravedad de estas faltas”. “Y así mismo, le solici tamos a la Contraloría que te respecto de la opción del Apruebo”, expresó. Y agregó que “si efectiva mente, como dijo el ministro Jackson tienen una moral dis tinta, lo mínimo que puede hacer es renunciar a su cargo”, también haciendo referencia a sus Losdeclaraciones.dardosde Coloma también apuntaron al contra lor general, Jorge Bermúdez. “Y si que el contralor es capaz de medir a un ministro con la misma vara que al Presidente, tiene que sancionarlo por su conducta”, indicó. “Este intervencionismo electoral no puede continuar en nuestro país, es el más grosero que hemos visto en décadas y lamentablemente enturbia un plebiscito donde el gobierno debiera informar, pero que más que informar lo que hace es hacer proseli tismo político”, sentenció el gremialista.Desde Renovación Nacional (RN), el jefe de bancada de diputados, Andrés Longton, calificó de “muy grave” lo señalado por la Contraloría, pues “consta ta algo que hemos venido denunciando hace mucho tiempo: el intervencionismo descarado de este gobierno, de sus ministros y distintas autoridades”.“Estavez por parte del ministro Jackson, donde ha quedado en evidencia que está en una campaña desata da y desesperada para efecto establezca todas las sanciones administrativas que correspon den a tan grave falta respecto del intervencionismo electoral llevado adelante por el minis tro Jackson”, complementó. El diputado Francisco Undurraga (Evópoli), por su parte, señaló que “se hace ne cesario pensar la situación del ministro Jackson en el gabi nete. Queremos un gabinete para todos los chilenos, no solamente para la gente del Apruebo”.“Señor Giorgio Jackson, ¿dónde está su superioridad moral? Hágale un favor al gobierno de Gabriel Boric y ‘renuncie’. No solo por in tervención electoral, también porque no es interlocutor válido con Parlamento. La izquierda ha tratado al mi nistro de pusilánime y en el Congreso los suyos lo detes tan”, expresó el senador de la UDI, Iván Moreira. Desde la bancada de dipu tados del Partido Republicano, en tanto, emitieron un comu nicado: “Ante esta situación, solicitamos la renuncia inme diata del citado secretario de Estado, a fin de que asuma en su reemplazo una autoridad que vele por el bien del país y no por el de su coalición”. “Creemos que esta situa ción escapa de todo límite y esperamos de la Contraloría General de la República imponga las más severas sanciones a aquellas autorida des de gobierno que realicen intervencionismo electoral”, agregaron.Desde la misma tienda política, el diputado Cristóbal Urruticoechea manifestó que “Chile sabe que mienten. Por el bien de todo el país, que usted dice amar, ministro Jackson, dimita. Por el bien de todos nosotros, ministro Jackson, renuncie”.(Diario La Tercera).
El ente fiscalizador emitió una resolución en la que advirtió que el ministro de la Segpres no se ajustó a la “necesaria● prescindencia” en su rol en el acuerdo de reformas constitucionales entre partidos oficialistas.


La Región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Los Ríos, Tarapacá y Atacama. unoagencia
E l Ministerio de Salud informó ayer 11.664 casos nuevos de Covid19, con una positividad de 14,71% en las últimas 24 horas a nivel nacio nal, con 82.867 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es deLa11.69%.variación de nue vos casos confirmados a nivel nacional es de 14% y 33% para la comparación de siete y 14 días, respec tivamente. En tanto, cuatro regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y dos lo hacen en las últimas dos semanas. De los 11.664 casos nue vos, 36% se diagnostica por test de antígeno, un 47% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un nica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 237 camas crí ticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. Respecto a la Red de Laboratorios y la ca pacidad diagnóstica, se informaron los resulta dos de 82.867 exámenes PCR y test antígeno, al canzando a la fecha un total de 42.889.122 ana lizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 14,71% y en la Región Metropolitana es de 11,69%.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/ ENVÍANOS TU PROYECTO PINCHA AQUÍ Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena LLAMADO A POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES CON CARGO AL FNDR 7% 2022 Para actividades Deportivas, Sociales, Culturales, Seguridad Ciudadana y Medio CALENDARIOAmbiente.DECAPACITACIÓN Postulación desde el 26 de Agosto al 08 de Septiembre del 2022 BASES DISPONIBLE en www.goremagallanes.cl. Plataforma de inscripción y postulación en: www.goremagallanes.cl. Consultas: Desde el 25 de agosto al 06 de septiembre 2022 consultas sólo a los siguientes correos: JORGE FLIES AÑON GOBERNADOR REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA Fondo Deportes
25% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 28% por antí geno, un 42% por BAC y 14% de los casos notifica dos son Atacama.pormilactualneAricayAntofagasta,semanapositividadtra,Segúnasintomáticos.tomademueslasregionesconmayorenlaúltimasonO’Higgins,AraucaníaCoquimbo.Entanto,laRegióndeyParinacotatielatasadeincidenciamásaltapor100habitantes,seguidaLosRíos,Tarapacáy
Nacional domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 29
Ministerio de Salud informó 11.664 casos nuevos de Covid-19 Balance sanitario del sábado Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad● en la última semana son O’Higgins, Antofagasta, Araucanía y Coquimbo.
Reporte diario Según el reporte de ayer, de los 11.664 casos nuevos de Covid-19, 6.411 corresponden a personas sintomáticas y 2.111 no pre sentan síntomas. Además, se registraron 3.142 test PCR Positivo que no fu e ron noti ficados. La cifra total de personas que han sido diagnostica das con Covid-19 en el país alcanza a las 4.369.706. De ese total, 49.566 pacientes se encuentran en etapa ac tiva. Los casos recuperados sonDe4.254.091.acuerdo a la in formación entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 31 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de falleci dos asciende a 59.961 en el país.Ala fecha, 159 personas se encuentran hospita lizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 107 están con apoyo de ventilación mecá concursodeporte@goremagallanes.cl Fondo Cultura concursocultura@goremagallanes.cl Fondo Social concursosocial@goremagallanes.cl Fondo seguridad Ciudadana concursoseguridadciudadana@goremagallanes.cl Fondo Medio Ambiente concursomedioambiente@goremagallanes.cl 11/08/2022 13/08/2022 16/08/2022 17/08/2022 18/08/2022 19/08/2022 11:30Virtualhrs. 16:00VirtualHrs. 10:00VirtualHrs. 10:30 Hrs. San BibliotecaPresencialGregorio,Municipal 11:30 Hrs. Porvenir CFT Fco. Sampaio N°580 11:30 Hrs. Porvenir CFT Fco. Sampaio N°580 18:00VirtualHrs. 16:00VirtualHrs. 14:30 Hrs. Primavera Semi presencial 15:30 Hrs. Junta de Veci nos Pampa Redonda. Calle Luis Alvarez parcela 9 15:00 BibliotecaNatalesHrs.Pública 20:00 Hrs. Sede Social Mateo de Toro y Zambrano N°1595 22/08/2022 23/08/2022 24/08/2022 19:00 Hrs. Junta de RiveraN°12VecinosPasajeN°0864 19:00 Hrs. Junta de PlayaVecinosNorteN°0561









30 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Nacional CONTACTO: INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.+56988286223COMPARAEMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! EMVIVIENDAS,BODEGAS,APLICACIÓN;GIMNASIOS,GALPONES,BARCACIONES,ETC.SERVICIO DE TÉRMICAISLACIÓNAY ACÚSTICA, CON ENPOLIURETANOSPRAYY/OINYECCIÓN HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO Presentan denuncia ante Contraloría contra Presidente Presidente Boric Lo acusan de faltar a la “prescindencia” de cara al plebiscito Acción fue presentada por el abogado RN Marcelo Brunet Bruce, quien solicita que se conforme un equipo de● fiscalizadores en dependencias de Presidencia y que se prohiban las cadenas nacionales al Mandatario para comunicar acuerdos por el Apruebo.
das que impidan al Presidente Boric hacer uso de cadenas na cionales en radio y televisión con motivo de comunicar de talles de cualquier acuerdo por el Apruebo que sea produc to de distintas negociaciones políticas.Además, solicita que “se instruya y adopten de manera inmediata medidas que impi dan se sigan vulnerando normas de probidad, como la realiza ción de actividades o puntos de prensa en que manifiesten opiniones acerca del texto cons titucional, o que se participe en debates sobre el mismo, por no corresponder a las funciones de las autoridades en este proce so electoral”.Estapresentación ante la Contraloría tiene los mismos argumentos que la efectua da contra el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson (ver página(Diario28). La Tercera). Dentro de las solicitu des efectuadas, pidió que se conforme un equipo de fisca lizadores en el Palacio de La Moneda, con motivo de “de practicar las investigaciones que estimen necesarias para los efectos de desarrollar la toma de declaraciones y entrevistas a diversas personas, las prue bas de validación respectivas y la solicitud y análisis de da tos, informes y documentos, sin perjuicio de otros medios técnicos que se estimen necesa rios en las circunstancias, para determinar la veracidad y va lidez de lo Jorgeredesbién,delsediosMandatariounaBrunetseñalado”.Bruceenumeraseriededeclaracionesdelendistintosmedecomunicacióndondehareferidoalprocesofinalseptiembrepróximoytamalcomportamientoenlassociales.Porellosolicitaalcontralor,Bermúdez,tomarmedi
Esta presentación ante la Contraloría tiene los mismos argumentos que la efectuada contra el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson. El abogado RN Marcelo Brunet Bruce presen tó una denuncia en contra del Presidente Gabriel Boric, acusándolo de faltar a las instrucciones dicta minadas por la Contraloría en cuanto a la prescindencia admi nistrativa de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre, donde se someterá a votación aprobar o rechazar la propuesta constitucional.Segúneltexto de la de nuncia, el Presidente Boric “ha desplegado una activi dad que lo pone al margen de la ley, atenta contra los proce sos electorales transparentes y ha violado las instrucciones impartidas por este órgano contralor en materia de pres cindencia de las autoridades en los procesos electorales a las que deben sujetarse las autori dades que gobiernan el país en el momento que dichos proce sos se realizan”.
unoagencia











Ikea se llevó todas las miradas luego de la apertura de su primera tienda en Chile, donde se reportaron largas filas solo para entrar a la tienda. El anuncio de la llegada de Ikea a Chile fue hace cuatro años, acción que se concretó esta semana en medio de la emoción y expectativas de miles de personas, además de las em presas nacionales que serán “su competencia”, como lo es la marca CasaIdeas. Desde ese entonces fue ron varias las expectativas que se fueron creando en tor no a su nombre e historia, teniendo en cuenta además que Chile le da la bienveni da en Sudamérica. Es a raíz de esto que -por medio de una entrevista que se transmitió por el progra ma Pauta de Negocios- habló el gerente general corpora tivo de CasaIdeas, José Luis Rodríguez.“Deninguna manera va a impedir que nosotros po damos seguir con nuestro plan de desarrollo y cre cimiento”, dijo el gerente general.Cabe destacar que Ikea se llevó todas las miradas en el programa Pauta de Negocios.Sinembargo, desde Casaideas esperan impo nerse a la gigante sueca con su oferta impulsada por di señadores chilenos. La firma, que actual mente tiene sucursales en Chile, Perú, Colombia y Bolivia, informó ade más que planea seguir expandiéndose por el continente.Lamarca nacional ase veró que busca potenciar nuevas líneas de negocio, tener más tiendas y de ma yor tamaño. Lo anterior, junto con mejorar su capa cidad de venta en línea. “Estamos proyectan do hacia adelante seguir creciendo a tasas bastante importantes. No solamente en Chile, sino que tam bién en Colombia”, dijo la empresa. unoagencia luego de la apertura de su primera tienda en Chile, ya que se reportaron lar gas filas solo para entrar a la tienda.“Vaa sumar alternati vas para los clientes, pero de ninguna manera va a impedir que nosotros po damos seguir con nuestro plan de desarrollo”, dijo Rodríguez. CasaIdeas se muestra seguro ante la llegada de Ikea a Chile La firma chilena ase guró que la competencia con Ikea se dará en algu nos segmentos y en otros “se complementarán”, dán dole mayores opciones al mercado chileno. “Ikea es una empresa tremenda a nivel mundial. Sabemos que en algunas co sas vamos a competir y en otras se va a complemen tar. Ellos tienen propuestas en otros rangos de precios que los nuestros, no nece sariamente competimos en todo”, dijo Rodríguez
CasaIdeas no se incomoda ante la llegada de Ikea “No va a impedir que sigamos nuestro plan” “Van a haber algunos sectores en que probablemente nos compitan más y en otros menos, pero estamos convencidos de● que nuestra propuesta, que es diseño chileno, que es difícil replicar desde otras regiones, nos va permitir seguir creciendo a la velocidad que lo venimos haciendo”, dijo el gerente general corporativo de CasaIdeas, José Luis Rodríguez.
Economía domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 31 Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURYVARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl ECONÓMICOSINDICADORES UF $ 33.579,51 Peso Arg. $ 6,55 UTM (AGOS) $ 58.772PetróleoWTI(barril) (onza)Oro US$91,88 US 1818,40$ Comprador $ 880,70 Vendedor $ 881 Observado $ 882,33 DÓLAR IPSA 5.394,91 Euro/USD $ 903,82 IPC (JULIO) 1,4% IGPA 28.902,64 Cobre (libra) $ 3,68 IMACEC (JUNIO) 3,7 % PuntaCambiarioMercadoArenas Peso Comprador:argentino $22 Vendedor: $7












PUNTA ARENAS: ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA CEL. 976508073 PUERTO NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE CHORIZOS l Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que juzga a Cristina Kirchner y a otros 12 acusados por el caso Vialidad, rechazó todas las recusaciones que las defensas habían presentado contra los jueces y fiscales que inter vienen en el juicio. Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta, había re cusado al fiscal Diego Luciani y al juez Rodrigo Giménez Uriburu por jugar en un mis mo equipo de fútbol y haber participado de torneos en la quinta Los Abrojos, de Mauricio Macri. Otras defensas cuestio naron al fiscal que colabora con Luciani en el caso, Sergio Mola, por supuestos nexos con el macrismo. Además, Beraldi sorprendió con una nueva recusación y pidió la remoción del juez Jorge Gorini por haber ido a re uniones con Patricia Bullrich cuando ella era ministra de Seguridad.Lajugada del abogado de la vicepresidenta dejaba al tribunal con dos de sus tres jueces recusados y una suce sión de planteos por resolver. Las defensas reclamaban que se convocara a otros magis trados para decidir, pero el TOF 2 no lo hizo. Rechazó todos los cuestionamientos y el juicio sigue adelante.
Internacional
El TOF 2 firmó dos fallos en los que sostuvo que los planteos estaban hechos fuera de plazo y que no se daban las● causales de apartamiento. Lo resolvió sin convocar a otros magistrados, en contra de lo pedido por el abogado de la vicepresidenta.
Contra los jueces y los fiscales
unoagencia Respecto de Mola dijeron que, además de que las fotos estaban desde hacía años en el sitio oficial de la Procuración, el 2 de agosto pasado las ha bía publicado en Twitter el ministro de Justicia, Martín Soria, y que incluso si se to mara como “mojón” la fecha de esta publicación de Soria, el plazo para la recusación también estaría “holgada mente” vencido. “La novedad para algunas de las defensas, si efectiva mente es tal, únicamente se debe a la responsabili dad de aquellas partes que no efectuaron las tareas de averiguación e indagación perti nentes a su cargo. El conocimiento entre ambos magistrados, su pertenencia al equipo de fútbol refe rido, el ingreso a la Casa Rosada y la jura del Sr. fiscal eran y son circuns tancias objetivas que, por sí mismas, siempre se han encontrado disponibles y al alcance de quien quisie ra conocer sobre ellas. La reciente repercusión me diática no los convierte en hechos públicos, condición que ostentaban desde mu cho antes”, afirmaron los jueces.Pero dijeron que de todos modos habían deci dido analizar los planteos, a riesgo de ser “sobreabun dantes”, para “garantizar ampliamente el derecho de defensa de las partes acu sadas” y por la “relevancia pública” del proceso. (La Nación).
El juicio oral contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad seguirá adelante con los mismos jueces y fiscales que intervinieron hasta ahora.
Y SALCHICHAS 100% VEGAN AS Dr. Eduardo Núñez Bolívar, ofrece sus servicios en Odontología General, Endodoncias, Restauraciones Estéticas, Prótesis removibles y fijas, entre otros. Tenemos convenios con Enap y diversas Encuéntraloinstituciones.en Centro Médico y Dental Vittorio Cuccuini. Almirante Gómez Carreño 041. Pide tu cita al 61 2 340202 +56 9 8664 Dejawww.centromedicoydentalvc.cl9210tusaludbucalenlas manos del Dr. Eduardo Núñez Bolívar, y su equipo de cirujanos dentistas. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl E
En el tribunal dan por he cho que los abogados de los acusados llevarán sus plan teos a la Cámara Federal de Casación. Mientras tanto, el cronograma del proceso no se afectará y los fiscales conti nuarán con su alegato. El TOF 2 firmó dos re soluciones. En la primera, los tres jueces rechazaron “in limine” (sin darle trámi te) la recusación de Gorini; en la segunda, Gorini -que acababa de ser confirmado en la causa- y Andrés Basso -el único juez no recusado-, desestimaron los planteos contra todos los demás. En el fallo respecto de Gorini, los jueces sostuvieron que el reclamo de Beraldi -al que no se sumaron otras de fensas- era ynidicadoslaMinisterioqueUriburu,participadoreunionescepresidenta,menteeranqueElbíaimprocedente”“manifiestamenteporquesehapresentadofueradeplazo.propiorecusadoafirmólaspretensionesplateadas“evidenteymaliciosaextemporáneas”.SegúnladefensadelavideunadelasconBullrichhabíatambiénGiménezqueensuvotonegóesofueracierto.“JamásconcurríaldeSeguridaddeNación,nialosfinesinenlanotaaludidaporningunaotrarazón,tampocoheconocidoni mantenido reuniones con la por entonces titular de esa cartera. Tal extremo eviden cia, además de la manifiesta extemporaneidad de su recla mo, una merma evidente en la credibilidad de la fuente en la que se funda”, escri bió el juez, que había sido alcanzado por esta recusa ción contra Gorini. En respuesta a los plan teos de las defensas, que decían que tenían que inter venir otros jueces, Gorini y Basso consignaron que el cri terio de los tribunales orales es que cuando el recusado es “un único juez o jueza” los que resuelven sus colegas del tribunal, salvo que no se pon gan de acuerdo. En este caso, como habían confirmado a Gorini minutos antes, habían quedado dos jueces en con diciones de fallar. Gorini y Basso sostu vieron en su resolución que las recusaciones se hicieron con una “evidente extempo raneidad”. Afirmaron que era público que Giménez Uriburu y Luciani jugaban en el mismo equipo -había fotos publicadas en Facebooky que también era público quiénes habían participado de la jura de Mola (fiscal al que recusaron porque en las fotos oficiales de su asun ción había funcionarios del gobierno de Macri).
32 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas
Revés para Cristina Kirchner: tribunal del caso Vialidad rechazó todas las recusaciones








Gracias al acuerdo firma do entre la directora del Museo cedida Regional de Magallanes, Paola Grendi y el seremi de las Culturas, Diego García, NNJ de Cecrea se dedicarán a la generación de patrones de vestuario en base al archivo textil y revistas de moda de la época conservadas en el edificio museal, median te la realización de laboratorios creativos.“Esimportante resaltar los espacios de trabajo colaborati vo entre la seremía y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en especial a través de la labor es pecializada que desarrolla tanto el Museo Regional de Magallanes como el Programa Cecrea. De allí la relevancia de este conve nio, que formaliza los esfuerzos de equipos profesionales y permi te proyectar en el tiempo nuestro quehacer, en beneficio directo de niños, niñas y jóvenes”, comen tó Paola Grendi. La primera etapa de este proyecto apunta a digitalizar aproximadamente 500 folios, entre los que figuran piezas de vestuario y un registro de partituras, hallaz go efectuado el 2021 por niñas, niños y jóvenes de Cecrea en la biblioteca del museo. Esta tarea se concretará con la puesta en mar cha de los laboratorios “Diseño de vestuario” y “Experimentación sonora”, a desarrollarse entre los meses de octubre y diciembre del presente año. Vaya manera de co menzar una semana. Así lo supo una jugadora pun tarenense que decidió pasar por Dreams este lunes 8 antes de mediodía. Tras jugar en algunas máqui nas, llegó a una Jin Ji Bao Xi Endless Treasure donde jugó una partida por $3.520. Para su asombro, al poco rato la suerte la tocó con un premio superior a los después cayó otro millonario premio en la sala de juegos por poco más de $3.000.000. Y tam bién fue para una mujer que tentó a la fortuna con solo $2.500 en el juego Lu nar Disc (sector Extreme). Aunque ambas optaron por mantener en reserva sus identidades, coincidieron que el dinero les llegaba en un muy buen momento.
Cultura & Espectáculos domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 33 VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO ventas@emsacomercial.cl61-2614334 REPARTO996407599GRATIS-996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ - POSTES DE PINO IMPREGNADO TABLAS Y TABLONES - FOSAS SÉPTICAS - CÁMARAS - TUBERÍAS - ESTANQUES PARA AGUA POTABLE 1.200 - 3.000 - 5.000 LTRS - KAYAKS SIMPLE Y DOBLES
$7.400.000.Solodías
El programa implementará laboratorios creativos centrados en el rescate patrimonial
Cecrea Punta Arenas y Museo Regional abren espacios y archivos a jóvenes investigadores
El acuerdo fue firmado entre la directora del museo, Paola Grendi, y el seremi Diego García. “Archivos comunes” se denomina la iniciativa impul sada de manera conjunta por el Museo Regional de Magallanes del Servicio el Patrimonio Cultural (Serpat) y el programa Cecrea Punta Arenas, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que apunta a resguardar bienes preciados de la historia local. La propuesta surgió a raíz de expe riencias pilotos implementadas el 2021 y en la que niñas, niños y jóvenes (NNJ) conocieron en detalle indumentarias de principios del siglo XX que forman parte de la colección de la exresidencia de la familia Braun Menéndez.
John Mattson, gerente general de Dreams Punta Arenas, sostuvo que ya son más de $280 millones los premios entregados duran te los primeros 10 días de agosto. “Son muchos los ga nadores que hemos tenido en los primeros días de este mes y estamos seguros que agosto contará con muchos más. A modo de ejemplo, solo en julio entregamos premios por más de $600 millones en nuestras máqui nas de azar, considerando solamente jackpots sobre los $500.000”, dijo. Mattson agregó que si se incluyeran los premios me nores a esta última cifra, el monto total de premios sería aún mayor. “Somos un casi no pagador, la gente puede venir y descubrirlo. La suer te siempre está presente en Dreams”, concluyó.
Más de $280 millones en premios ha entregado Casino Dreams en agosto En los últimos días destacaron dos jackpots Patricio Piña ppina@elpinguino.com





ESPECIAL El evento cesteril, que se juega cada fin de se mana en el Gimnasio del Club Deportivo Español, contempla la siguiente programación. Además le dejamos algunos resultados de la jornada anterior: Domingo 14 de Agosto Gimnasio Club Español Básquetbol Masculino vs-BANCCorporación Deportiva de 19.20Porvenirh. Básquetbol Femenino 20.35vs-PorvenirBANCh. Básquetbol Masculino -Obras Civiles vs Latitud Sur 21.50 Algunosh. resultados de las jornadas anteriores Básquetbol Masculino -Latitud Sur 52 Birra 42 -INAL Servisalud64 30 -Clínica del Hogar 35 Gonzalex 52 Christian González cgonzalez@elpinguino.com BANC y Corporación Deportiva de Porvenir abren la jornada del Básquetbol Laboral El encuentro en la categoría varones está pactado para las 19.45 horas. El certamen cesteril se juega en gimnasio del Club● Español, siendo organizado por el Canal Deportivo Laboral Punta Arenas. Hoy en el gimnasio del Español se vive una nueva fecha del Torneo de Básquetbol Laboral 2022. lavínomar Los cuadros del BANC Arenas.LaboralporLaboralTorneoenjornadaencargadosgoríaPorvenirDeportivaCorporaciónydeenlacatevarones,sonlosdeabrirlacesterildehoy,loquerespectaaldeBásquetbol2022,organizadoelCanalDeportivo(Canadela)Punta Deportes34 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO DISTRIBUCIÓNAUTORIZADOSAPPLECHILEZONA FRANCA / PUNTA ARENAS MAC PRO AÑO 2022 PROCESADOR M2 8GB RAM DISCO DURO 256SSD RECIÉN LLEGADOSMACPRO14PULGADAS14CGPU32GBRAMDISCO512SSD TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO DISTRIBUCIÓNAUTORIZADOSAPPLECHILEZONA FRANCA / PUNTA ARENAS IPHONE SE 2022 64 Y 128GB CHIP A15 BIONIC PANTALLA RETINA 4.7 CÁMARA 12 MEGAPIXEL IPHONE 13 128GB Y 256GB CHIP A15 BIONIC PANTALLA SÚPER RETINA 6.1 CÁMARA DE 12 MEGA CON GRAN ANGULAR RECIÉN LLEGADO CELULARES 2022


















L
El certamen a jugarse hoy en el gimnasio del Liceo Industrial es organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas.● En el gimnasio del Liceo Industrial se jugará hoy la segunda fecha del Campeonato de Vóleibol de Clausura en la categoría Mayores. lavinomar os cuadros de Taiiu y Dragones en la
Deportes domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 35 Taiiu y Dragones en la categoría varones abren la segunda fecha de la Liga Regional de Vóleibol de Mayores
vs-UMAGTeam Croacia 15.15 hrs. Varones A vs-UMAGSR.U19 MAG 16.30 17.45vs-Scouthrs.Selknamh. Damas B vs-ConaSR.U17 MAG 19.00 h. 20.15vs-SAVAlemánh. de Mayores, organizada por la Asociación de Vóleibol Punta Arenas y que está desarrollan do su campeonato de Clausura, temporada 2022.El certamen, a ju garse en el gimnasio del Liceo Industrial, contempla la programación:siguiente DomingoProgramación14de agosto Varones B 10.15vs-SR.U1709.00vs-TaiuuDragoneshrs.MAGFénixhrs. Damas B 11.30vs-DragonesBritánicohrs. Damas A vs-FénixTaiiu A 12.45 14.00vs-Cordenaphrs.Scouthrs.lavíno.
gundaalgueraextensaencargadosvaronescategoríasonlosdeabrirlajornadadominenloquerespectadesarrollodelasefechadelaLiga





Puntarenense
36 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas Deportes
Por orden del Juzgado de letras y garantía de Puerto Natales, Causa E-677-2021, “LATAM TRADE CAPITAL SA con SOC COMERCIAL Y FERRETERÍA SUBIABRE Y SUBIABRE LTDA” el día 18 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, en Maipú 640, CAMIONETA,remataré: MAXUS, AÑO 2018, DIESEL D/CABINA, MOD. T60, 4x4, Exhibición2.8.17 de agosto de 2022 de 16:00 a 18:00 horas.
Branko Guic gana primera etapa del Gran Premio de la Hermandad
El piloto paayerBrankopuntarenenseGuicganólaprimeraetadelGranPremio de la Hermandad, que se disputa en Tierra del Fuego tras dos años de suspensión debido a la pandemia. Branko Guic y su na vegante Gon zalo Cerda resultaron ganadores de esta primera fase en la catego ría G, al registrar el menor tiempo de entre todas las categorías con dos horas y 41 minutos, en el trayec to que va desde Porvenir hasta Río Grande, la capi tal de la Tierra del Fuego argentina.Losotros resultados de esta primera etapa fueron los siguientes: En la categoría A, vencieron Matías de Amuchátegui y Federico Ateiro con tres y 37 minutos. En la categoría B, se impu sieron Gonzalo Marchisio y Juan Francisco Igor con tres horas y 41 minutos. A su vez, en la categoría C triunfaron Hernan Zanetti y Gabriel Gandolfi con tres horas y 12 minutos. En la categoría C-1 triunfaron Julio Omar y Julio Américo Rocha, que IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL REQUIERE CONTRATAR “TÉCNICO EN RENOVACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE REDES DE GAS NATURAL” Requisitos: Técnico universitario en mecánica, Estructuras Metálicas o carreras afines. Experiencia: 2 años de experiencia trabajando en cargos similares Interesados enviar C.V y pretensiones de renta al correo electrónico gascomagallanes@gasco.cl Los antecedentes serán recepcionados hasta el 26/08/2020 Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medio ambiente - Jornada laboral rol 10 x5 - Trabajo en equipo y responsabilidad Enviar CV al WSAPP N° 9 7286 9178
Requiere para sus obras en Punta Arenas JORNALES, ALARIFES, MAESTROS DE PRIMERA Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.Conalo menos 2 años de experiencia acreditada Experiencia comprobada, jornada laboral sometida a sistema de turnos, deseable competencias de trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad.
FERNANDO FARALDO FLORES MARTILLERO PÚBLICO DESDE EL AÑO 1973 REG. 88 MINISTERIO DE REMATEECONOMIAJUDICIAL
Enviar CV al WSAPP N° 9 7286 9178
No hubo piedad en este recorrido e incluso un competidor tan reputado como Cristóbal Masle terminó fuera de la competencia al volcar su vehículo. Las imágenes demuestran la crudeza del recorrido patagónico.
El barro y la nieve fueron inclementes adversarios de los pilotos chilenos y argentinos, que ayer iniciaron una nueva y● épica travesía desafiando los caminos de la estepa de Tierra del Fuego.
cedidaymancilla“potoka”nelsonfotos:
SALFA ANDA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL PARA TRABAJAR CON NOSOTROS Requisitos: -Título profesional en área de ingeniero comercial o civil industrial. -Experiencia desde 4 a 5 años en cargos de liderazgos y 2 años en la industria -Licenciaautomotriz.de conducir clase b -Residencia en Punta Arenas o haber conocido esta localidad. Puedes postular en la página de salfa.cl o directamente con djaramillo@salfa.cl registraron tres horas y 17 segundos.Enlacategoría D ven cieron Lucas y Marcelo Garro con un tiempo de dos horas y 54 minutos. En la categoría E se impusieron Patricio Sánchez y Víctor Nicolás Cárcamo, con dos horas y 55 minutos.
Requiere para sus obras en Punta Arenas MECÁNICOS Y LUBRICADORES DE MAQUINARIA PESADA Finalmente, en la cate goría F vencieron Francisco Godoy y Guillermo Pirillo con tres horas y 57 minutos. Clasificación general De este modo, en la cla sificación general, quedaron primeros Branko Guic y Gonzalo Cerda con 2 horas y 41 segundos, seguidos del binomio de su misma cate goría conformado por Daniel Alejandro Preto y Facundo Peix con 2 horas y 45 se gundos y una diferencia de apenas cuatro segundos. En tercer lugar, se ubicaron Lucas y Marcelo Garro con dos horas y 54 minutos. Abandona Masle Una triste noticia fue el abandono protagoni zado por el bicampeón y ganador de las dos últimas competencias, Cristóbal Masle, tras volcar en la ruta. “Lamentablemente, en plena recta camino a Las Violetas se nos desban dó el neumático delantero derecho... queda la tranqui lidad de haber dado lo mejor con Cristóbal Masle”, twi teó resignado su navegante Cristian Ascencio.







la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 www.elpinguino.com00 Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.comwww.finisterrapropiedades.cl LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com LAVADO INTERIOR Y +569EXTERIOR32247972SANITIZADOYDESINFECCIÓN+56932247972GOMERÍA+56932247972 VENTA E INSTALACIÓN DE+569PARABRISAS32247971 ANGAMOS#302 TELÉFONOs DE+56EMERGENCIA992659495130 133138134137 131135 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 FORESTALESincEnDiOS POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A800800400www.edelmag.clEDELMAGwww.aguasmagallanes.clGAScO:www.gascomagallanes.cl2208020 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS













supermercado de Zona franca reQuiere: 3 aUxiLiaReS de aSeO. 2 caRReROS (RecOgeR y SanitizaR caRROS) renta líQuida $450.000. (para comenZar) llamar al fono 9 73797444 o al ram.ltda@gmail.comcorreo: (14)
SE NECESITA ASESORA DE hOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, jornada 9:00 a 17:00 hrs de lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576. SE NECESITA ASESORA DE hOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, jornada 9:00 a 16:00 hrs, sábado y domingo. Favor contactar +56 990793576. R ADIO TA x I C OFRIMA L TDA , necesita operador o operadora con experiencia, turno rotatorio, trabajo de día, disponibilidad inmediata. Tratar en el paradero España esquina Enrique Abello. Fonos 612214063 P REMIOS y GANANCIAS, VENDE Esika. Carmen 954147671. (28ago) S E NECESITA BARISTA , CON experiencia en atención al público y personal de aseo para trabajos de panadería. 973354334. (02-15) S E NECESITA MECÁNICO CON experiencia en camiones y ayudante de mecánico, enviar CV a: ventas puntaarenas@ivago.cl . (10-12) S E NECESITA C hOFER PARA TA x I colectivo, línea 15. Fono 996492992 (10-15) R ADIO TA x I C OFRIMA , NECESITA operadores de Radio Taxi, sueldo líquido $400.000 mas bono incen tivos. Con experiencia comprobada. Tratar fonos 612214063- 612214144 o garita en Avda. España esq. Enrique Abello s/n . (10-15) S E BUSCA GUARDIA DE seguridad, con curso OS10 vigente, para condominio. Interesados comunicarse al +56964509125 o enviar antecedentes al correo: administración@secri.cl . (10-15) E MPRESA UNICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo temporada 2022 en las siguientes áreas: Operario planta, Desconche. Interesados enviar sus datos a los siguientes +56975285641 - 612212955 o al correo: lowtrivinoltda@gmail.compesquera (11-18) SE REqUIERE MAESTRO PANADERO para faena en tierra del fuego rol 9x5. Interesados comunicarse o enviar antecedentes al +56 989697726 (11-13) , 3 dormit, 2 baños. Tratar whatsapp +17863099516. oficiana16@yahoo. com . (11-20) $430.000 OFICINA 03 dependencias, 01 baño, 02 bodegas chicas, 3er piso, central Errázuriz – L. Navarro. contacto@habitsur. cl. Celular 994613022 . (13-20) V ENTA DE GARA jE. S ÁBADO 13 DE agosto de 15:00 a 17:30 horas, ropa usada de niño y niña, tallas 8-10 y 12. Parkas, poleras, polerones deportivos, buzo, zapatillas 30-3234-36, juguetes. Te espero en Avenida Independencia N°545. (12-13) 170 Computación REPARACIóN DE COMPUTADORES y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 983258575. (16agosto) 310 Fletes F LETES DON R A ú L , CAMI ó N cerrado, camionetas, mudan zas, dentro de la región. Fono 612228696- 996400646 . (31ago) T RANSPORTES qUINTANA , SER vicio mudanzas, embalajes, fletes regionales. 992400684. (30oct) 330 Servicios Varios D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23) E LECTRICISTA AUTORI z ADO 952336753. (02sep) 340 Empleos Ofrecidos S E NECESITA AU x ILIAR DE ASEO varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes sábado. Presentarse en Mardones N°220 con curricu lum (31ago) SE NECESITA ASESORA DEL hOGAR, responsable, con recomendaciones, que le gusten los niños y el aseo. Enviar cv a: asolodz@gmail.com o vía whatsapp al +56991380367.
+56976223332.
612371520
CreceImportacionesmercadoAsiaeuropa+56952943159REPARTOADOMICILIO61228074997452358625KILOSPAPAS $12.000 (24dic) N ECESITO A y UDANTE construcción, mayor 50 años. 989885415. (12-15) E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Monitor de Calidad, Supervisor de manten ción, Operaria para Aseo, Operario de planta, Asistente de línea, Operador de riles, Compresorista, Operador de grúa de h orquilla, electromecánico, Monitor COVID. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (13-16) S E NECESITA hORqUILLERO CON experiencia. Interesados enviar curriculum a: nes@gmail.commatadero.magalla . (13-15) SE NECESITA OVE jERO. LLAMAR
S
matemáticas, excelentes resultados.
31 Automóviles V ENDO M A z DA D EMIO , 2007, $2.700.000 conversable. 934680534 (13-20) 33 Camiones S E VENDE P ORTER , 2007, EN excelente estado $8.500.000. 981800151- 962974336 . (10-15) 60 Arriendos Ofrecidos S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. A RRIENDO CASA DOS dormitorios cocina living baño, sector centro, 400000 por mes , requisi tos via whatsapp +56948006749. (26-30) S E ARRIENDA PIE z A , SOLO caballeros, céntrico $190.000. 942955738 (09-15) S E ARRIENDA CASA 2 PISOS
P ARCELA COMERCIAL EN LA ciudad, hermosa parcela muy... muy linda de 1 há. (10.000 m2) al lado de un parque turístico de 8 hás. En proceso de construcción, privilegiada por su ubicación y sus grandiosas vistas, a orilla de camino público, ideal para cualquier tipo de negocio ya que tendrá mucho flujo de gente a dia rio. Visítela y verá sus maravillas. Valor $300.000.000. Contacto 957160943. (12-19) hERMOSA CASA C é NTRICA PARA local comercial, de material sólido, terreno 600 m2 aprox. y 500 m2 construidos, grandes salas y 3 baños de gran aforo cada uno, gran patio e iluminación hermosa, apto para cualquier tipo de negocio. Valor $700.000.000. Contacto 957160943. (12-19) 100 Construcción C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. E LECTRICISTA AUTORI z ADO 965004771 (02sep) S OLDADOR A DOMICILIO 965004771 (02sep) S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, muros, cerámicos y termina ciones, trabajos en maderas y Metalcom. Precios módicos. Tratar Sr. Velásquez. Fono 984453876959005000. (12-14) 110 Guía para el Hogar V ENDO TRES GANSOS, UN MAChO y dos hembras a punto de romper postura. Vendo gallinas criollas. Solo interesados fono 942686189 (11-16) $300.000 OFICINA UN AMBIENTE 20 m2, un baño. Edificio central. contacto@habitsur.cl. Celular 994613022 . (13-20) $420.000 SEPTIEMBRE 2022, casa dos dormitorios, en condo minio, 01 baño, living comedor, estacionamiento 01 vehículo. Sin mascota. Matrimonio solo o persona sola. contacto@habitsur. cl. Celular 994613022 . (13-20) $1.200.000 OFICINAS , 04 privados, amplio salón reuniones, para consultores, capacitación, consultas terapias o kinesiólogos, calefacción central, Barrio Croata. contacto@habitsur.cl. Celular 994613022 . (13-20) 90 Propiedades Venden D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor (alfom brados), cocina, baño (cerámicos), 1 estacionamiento, seguridad permanente, cámaras. Contado: $51.000.000. 978204595. Solo interesados . (14-19) S E VENDE PARCELA Oj O B UENO 981800191. (10-15) S E VENDE CASA C ONDOMINIO Patagonia 2 pisos en 139 millones tratar +17863099516. Correo: ofi cian16@yahoo.com . (11-20) GRAN OPORTUNIDAD DE TERRENO en la ciudad de 10x20 metros y un poco más, en Sector urbano, con amplios caminos y avenida proyectada, ideal para construir en sector privilegiado y tranquilo. $15.000.000. Llamar al 932163680 (12-19) T ERRENO URBANO DENTRO DE la ciudad. Liquido un par de terrenitos, con suministros y una ubicación Premium, con locomoción a unos pasos. Valor $25.000.000 c/u. Aproveche este oportunidad. Sólo llamadas al 940323813 . (12-19)
Se neceSita personal para ventas en terreno. administracion@fimege.clcurriculumenviaralcorreo: (15) se puertonecesitaparanatales cOnStRUctORciViL(UnañOexpeRiencia) enviar cv al cfcconstructora.clvictorweber@correo: (14) GRAN OPORTUNIDAD DE TERRENO EN lA CIUDAD DE 10x20 METROS y UN POCO MáS, EN SECTOR URbANO, CON AMPLIOS CAMINOS y AVENIDA PROyECTADA, IDEAL PARA
HERmOSA CASA CéNTRICA PARA lOCAl COmERCIAl, DE MATERIAL SóLIDO, TERRENO 600 M2 APROx. y 500 M2 CONSTRUIDOS, gRANDES SALAS y 3 bAñOS DE gRAN AFORO CADA UNO, gRAN PATIO E ILUMINACIóN hERMOSA APTO PARA CUALqUIER TIPO DE NEgOCIO. VALOR $700.000.000. CONTACTO 957160943 (19) PARCELA COMERCIAL EN LA CIUDAD, hERMOSA PARCELA MUy... MUy LINDA DE 1 há. (10.000 M2) AL LADO DE UN PARqUE TURíSTICO DE 8 háS EN PROCESO DE CONSTRUCCIóN PRIVILEgIADA POR SU UbICACIóN y SUS gRANDIOSAS VISTAS, A ORILLA DE CAMINO PúbLICO IDEAL PARA CUALqUIER TIPO DE NEgOCIO yA qUE TENDRá MUChO FLUjO DE gENTE A DIARIO. VISíTELA y VERá SUS MARAVILLAS. VALOR $300.000.000. CONTACTO 957160943 (19)
supermercado de Zona franca reQuiere: BRepOnedOReS,OdegUeROS,3aUxiLiaReSde aSeO, 2 caRReROS (RecOgeR y SanitizaR caRROS). renta líQuida $450.000. (para comenZar). llamar al fono 9 73797444 o al ram.ltda@gmail.comcorreo: (14) www.elpinguino.com
+569 96404609
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CRECE
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA www.elpinguino.comWEB
STAROTRA.LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739. IMPORTACIONES Importación directa de camiones europeos al mejor precio del A +569 96404609(13-19) E NECESITA C AMPA ñ ISTA Llamar aDE F: (31ago) CONSTRUIR EN SECTOR PRIVILEgIADO y TRANqUILO $15.000.000. LLAMAR AL 932163680 (19) TERRENODENTROURbANODElACIUDAD LIqUIDO UN PAR DE TERRENITOS, CON SUMINISTROS y UNA UbICACIóN PREMIUM, CON LOCOMOCIóN A UNOS PASOS. VALOR $25.000.000 C/U. APROVEChE ESTE OPORTUNIDAD. SóLO LLAMADAS AL 940323813 (19)
+56976223332. (13-19) 360 Clases Particulares C LASES PARTICULARES




Abogados José FernándezABOGADOStefani Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio. Dirección: 21 de Mayo 10:00Horario:j.fernandezstefani@gmail.com1577.Tel.987466646.Lunesaviernesdesde-13:00y15:30-18:30Hrs. Escapes UMANZORGomeríay Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Asesoría Previsional Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e Avda.ISAPRES.ColónN° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.clEmail: (31) (27abr21) CLíniCa De Dr.iMpLanTeseDuarDoLéporiDíaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Kinesiólogos Vicente Hernández rosales KINESIÓLOGO post titulo: respiratoriomusculoesquelético,musculoesqueletica.rehabilitaciónTratamientoyneurológico.DesCTo.FonasaDomiciliosF:992161845 Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES INMOBILIARIAHABITSURGESTIÓN VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE FONOCONTACTO@HABITSUR.CLPROPIEDADESWWW.HABITSUR.CLCONTACTO+56994613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY TraTaMienTo inTeGraL DeL pieeVaLuaCiÓn CLíniCa DeL pie en eL DiaBéTiCo aTenCiÓn a DoMiCiLio: 982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivistawww.espaciopsicovital.clsp@espaciopsicovital.clinteraccional.+56968363743@espaciopsicovital (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.comHorariodeatencióndelunesaviernesde09:00a13:00yde14:30a19:00Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICAMILTONAUTOMOTRIZPÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporteALvehículosdeNORTE DEL PAIS Fono:VRSALOVICQUILLOTA702642167-CEL.:999393396 SE VENDE MARIAM PENSIONES:GUICHACOYTOLEDOVejez,Anticipada,invalidezysobrevivencia.PILARSOLIDARIO.995377796majetogu1@gmail.comAsesoríaPrevisional(23ago) webdiario Tv radio MultiMedia (11jul) Sandra Meyers KINESIÓLOGAPradenas Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares 612 246098 - 994321840 (20ag) ag.)(30 Fono: 612 292900 Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 39



















CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl Asoc. GremiA les Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Ca puchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte por los en fermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaris tía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por noso Queremostros. contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Se ñor. Amén.
MISA DE RÉQUIEM: VICENTE POUSO GONZÁLEZ. ENRIQUE(Q.E.P.D.)HUENTELICÁN
CAMARA FRANCA Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca. ARMASUR Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
ASOGAMA Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com C.Ch.C. Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenasArenas
imPosiBle !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$%&$' ()!#$'()!#$' 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*="$:0+) >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@% +, 0A( ,$%+)*BC 0+*(D")/"E*F:+;&" :+)F"%)"*(*,()*BCGHH I:)4 5%*+, 9(%/$(:&"*J(:A(*K$L&,&(0":( 6")/+:&":#+%/+E*+,*'":/+M"*)+* 0&:&D&:@*(,*!+#+%/+:&"*J$%&'&F(, N9(:(*O:($%P *+,-./0-1'$,2/,/
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente gloria ti señor Jesús. AciÓN Deseo OBITUARIO: ENRIQUE HUENTELICAN - EUDALIA OJEDA OJEDA.
agradecida,
Se comunica el triste fallecimien to del abuelito de nuestra querida amiga y comadre, Jenny Palma Huentelicán, don Enrique Huen telicán (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en su casa habitación Francisco Antonio Pinto N°0255. Sus funerales se realizarán hoy domingo 14, partiendo el cortejo a las 14:45 horas, dirigiéndose a un oficio religioso en la capilla Santo Cura de Ars. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Punta Arenas. Participa: Tu amiga Jessica, ahijada Marthina, compa dre Cristian y Valentina.
Te llevo en lo más profundo de mí ser, como una estrella que nunca se apaga. Solo quiero decirte de nuevo que te extraño con toda el alma mi ángel del cielo. Vicente Pouso González (Q.E.P.D.). Hoy que estas cumpliendo tu pri mer año de tu partida al lado del Señor. Quiero invitar a todos mis familiares y amigos a una misa hoy domingo 14 a las 19:00 horas, en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Agradece: María Luisa Torres e hijos.
CPC MAGALLANES C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357 'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Oración a la BeataVicuñaLaura porSanGraciasExpeditofavorconcedido
alOraciónPadrePío ¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria. Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre. Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
40 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Avisos Necrológicos
APSTM. Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
porSantaGraciasTeresitafavorconcedido
a
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
or
MISA DE RÉQUIEM VICENTE POUSO (Q.E.P.D.)GONZÁLEZ








2761122
aRIES GÉMInIStauRO CÁnCER lEO VIRGO (23 de septiembre al 22 de octubre)
2761095
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Los temas de pareja no son fáciles de resolver, pero muchas ve ces se necesita voluntad para poder solucionarlos. SALUD: Debe estar alerta en lo que refiere a salud. DINE RO: Debe aprovechar sus capacida des y sacarlas a relucir cada vez que pueda. COLOR: Azul. NUMERO: 6.
149 / 24761171 tenenCia
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Si los lazos afectivos no se cuidan al final terminan deteriorándose, es por ello que debe ser más consciente de esto. SALUD: Cuidado con que las tensiones terminen afectando su espalda. DINERO: No se angustie tanto si el progreso es lento, lo importante que es sea constante. COLOR: Rosado. NUMERO: 18.
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO C976691837uadranten°4
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas 41 Guía Comunitaria BARCAZAS Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. C976691792uadranten°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. C976691775Benítez.uadranten°3
2761139
PROGRAMACIÓN - dOMINGO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION (REPETICIÓN)DEPORTIVA 20:00 A 21:00 COCINADOS 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 IDOLOS DEL (REPETICION)DEPORTE 02:00 A 03:00 COCINADOS 03:00 A 04:00 PASION (REPETICION)DEPORTIVA 04:00 A 05:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 05:00 A 06:00 COCINADOS 06:00 A 07:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 07:00 A 08:00 RETRUCO (REPETICION) 95.3RADIOFM 590RADIOAM
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO C976691811uadranten°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.976691832 Punta arenas seGunda COMisaria PuertO natales terCera COMisaria POrvenir intrafaMiliar MOnte ayMOnd
POR: YOlanda Sultana Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
AMOR: Tal vez sufra desilusiones como todo el mundo pero su corazón es fuerte y podrá salir adelante a pesar de todo. SALUD: Si tiene la oportunidad de distraerse un poco el día de hoy aproveche. DINERO: No pierda la oportunidad de presentar esas ideas en su trabajo. COLOR: Crema. NUMERO: 21. (2 3 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Ha llegado el momento de dar vuelta a la página y continuar con su vida, ya llegará el momento en que el amor vuelva a usted. SALUD: Los temas pendientes de salud deben ser atendi dos a la brevedad. DINERO: Es momen to de aprovechar su capacidad y trabajar duro. COLOR: Calipso. NUMERO: 9. (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Los ciclos de la vida son insos pechados y es por esto que debe estar siempre presto a recibir sorpresas en lo afectivo. SALUD: Debe cuidarse más para que los problemas no vayan en aumento. DINERO: Juéguesela para que su trabajo sea mejor valorado. COLOR: Verde. NUMERO: 2. lIBRa SaGItaRIOESCORPIÓn aCuaRIO PISCISCaPRICORnIO
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Vea cómo puede acercarse a esa persona sin que ésta se sienta intimida da por usted. SALUD: Cuidado con las actitudes imprudentes que pueden po ner en riesgo su condición de salud. DI NERO: Enfóquese en concretar mejores resultados en el trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 30. (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Analice que está pasando den tro de usted y que le está impidiendo hacer cambios que mejoren su rela ción. SALUD: Tenga cuidado que lo emocional está terminando por afectar su presión arterial. DINERO: Vaya or ganizando sus compromisos. COLOR: Rojo. NUMERO: 14. (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Cuidado con las quemaduras que pueden quedar luego de ponerse a jugar con fuego. Con el amor no se juega. SALUD: Trate de enfocarse en recuperarse bien. DINERO: Vea si es posible buscar ayuda dentro de su cír culo de contactos. COLOR: Terracota. NUMERO: 20. (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No tenga miedo a alejarse de esa persona ya que al final puede terminar siendo la decisión más sensata que pueda tomar. SALUD: Protéjase, no deje que una infección termina afectando su salud. DINERO: Muestre empeño y de dicación al realizar su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7. (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Le recomiendo tener más deta lles con su pareja para que así el afec to también se beneficie de este tipo de actitudes. SALUD: Su calidad de vida también puede verse deteriorada por los excesos. DINERO: Propóngase nuevas metas y no teman luchar por ellas. CO LOR: Amarillo. NUMERO: 17. (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Preocúpese de tener un cora zón sano y sin heridas eso es lo más indicado para recibir nuevamente el amor en su vida. SALUD: Molestias en la zona abdominal. DINERO: Es tiempo de aceptar los desafíos que represen tan en su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 1. (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Una relación que inicia en base a una mentira va directo al fracaso. Por favor no cometa un error como este. SALUD: Es usted quien debe darse más ánimo. DINERO: Podrá sol ventar los imprevistos si es que tiene la capacidad de organizarse de mejor manera. COLOR: Café. NUMERO: 10.
HORÓSCOPO
CaraBinerOs PriMera COMisaria
2761171 viOlenCia


VENEZOLANA BLANQUITA,+56952194498PROMO. (25ago) NINA ME ATENCIONHACERLOMADURITOSGUSTANPARAMASRICORELAJADA.958331443 (09-12) KATY PROMOCIÓN POR ÚLTIMA SEMANA 15 EL MOMENTO CONTRATO DE POLOLITA Y AMANTES BESADORA Y MUY 986323709CARIÑOSA (12-17) LAURITA MASAJISTA CON FINAL FELIZ, 24 +56987839620HORAS (12-17) EVA 19 LOLITA, RUBIA FLAQUITA, PROMO 24/7. 983497072 (12-17) COTE LINDA MUJER MUY CARIÑOSA PROMOCIONES.COMPLACIENTE,YCON965673066 (12) PROMOCIONES TODO EL DÍA LUGAR PROPIO BUENA ATENCION MUCHAS COSITAS950362515RICAS. (09-12) PAOLITA MUY ENCANTADORABONITAMUYCOMPLACIENTE,PROMODESDE10.000.979216253 (12) HOLAJESSICASOY VINE A DARTE MUCHO PLACER LLÁMAME LO PASAREMOS957864761RIKO. (13-18) RUBIA BLANKITA BUEN CUERPO COMPLACIENTE.MUY965673066 (12) VANESSA35.000 LINDA HOTELES,MADURITOS,BESADORA,COLITA,RELAJADA,DOMICILIO+56959747047 (11-20) 15.000 ASTRID BESADORA,PECHUGONAMASAJESRELAJACION,LUGARPROPIO+56972675977. (20-26) CHICOCA RECIEN SEPARADA VEN A PASARLA BIEN BESOS CARICIAS Y ALGO 950829469MAS. (09-12) YULI LINDO RICASPOTONCITACUERPOVENAHACERCOSITASSINLIMITES.979237599 (09-12) CAREN GUACHITA RICA CON GANAS CARIÑOSCOMPLACERTEDEMASAJESCONFINALFELIZLUGARPROPIO.950362515 (09-12) RAQUEL HOT. 975865179 (22 ag.) ARDIENTEBELLA 963924526 (22 ag.) TRANSANGIE 954425374 (22 ag.) HOLA SOY MIA MOJADITA, CALIENTE Y SENSUAL+56976227814WHATSAPP (13-18) NICOL FLAQUITA RICA CON SINTODOPROMOCIONESELDIASEXOLÍMITES,LUGARPROPIO.950829469 (09-12) YOBANKA TRIGUEÑA RICA DELGADITA CARIÑOSA BESOS965344376CARICIAS.(09-12) EN NATALES LA EXCELENTEARGENTINACORDOBESACONUNAATENCIÓNLUGARCÉNTRICO985869139 (11-16) KARLITA TU MEJOR AMANTE, LINDA Y942740311COMPLACIENTE. (12) PROMOCIÓNANTO 956057217 VOLUPTUOSAMICAELA 984981821 (06) 24KATTYHORAS 950851306 (07) www.elpinguino.com Av.ClasificadosEspaña959 VARIADOMENÚ(3sep.) HOLAWENDYSOY VINE A DARTE PLACER942569677CORAZÓN (13-18) 42 domingo 14 de agosto de 2022, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS












