14-05-2021

Page 1

José Barría: “En el desarrollo de la Política Marítima-Portuaria de Magallanes tenemos a la industria energética e hidrógeno verde como uno de los ejes principales” (Página 13)

Hoy EN PINGÜINO TV

La Tuka Noche 22 horas

graves infracciones a normativas sanitarias

Multa de más de $50 millones deberá pagar pesquera Hanamar

(Página 3)

Año XII, N° 4.678

www.elpinguino.com

rodrigo mansilla

Administrador regional y potencial de desarrollo

VER VIDEO

Punta Arenas, viernes 14 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

En Iquique detienen a sujeto por millonarias estafas a magallánicos

(Página 6)

en la uci por covid-19

en punta arenas

VER VIDEO

Disminuye promedio de edad de pacientes internados

jc álvarez

(Página 2)

representarán a la región

Conozca sistema D’Hondt por el cual serán electos los constituyentes

Diversos accidentes de tránsito en últimas 24 horas (Página 12)

(Página 5)

Quince detenidos

jcs

ayer

jc álvarez

VER VIDEO

VER VIDEO

A la cárcel chofer que atropelló y dio muerte a adulto mayor

(Página 10)

FF.AA. toman control de locales de votación y autoridades intensifican llamado a votar ●● Numeroso personal militar comenzó ayer la custodia de los lugares donde sufragarán desde mañana los magallánicos, en las elecciones de gobernador regional, alcaldes, concejales y constituyentes. También se dieron a conocer las facilidades para sufragar que tendrán las personas discapacitadas y los adultos mayores. (Página 4)

Gimnasio abrió sus puertas de forma ilegal en plena cuarentena (Página 12)

feriado irrenunciable

Sepa lo que podrá funcionar durante el fin de semana (Página 14)

EDITORIAL: La vieja política de no confrontar posiciones (Página 8) OPINIÓN: Carlos Ríos: “Conformación ética para desafíos actuales” /Hernán Ferreira: “El silencio de Flies…” /Jorge Acevedo: “Atropellando ballenas: ¿ausencia de regulación o vista gorda? (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 3º - Máxima 10º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

En el Hospital Clínico de Magallanes de Punta Arenas

Salud insiste en la constante ventilación de espacios cerrados El Ministerio de Salud (Minsal) realizó un llamado a toda la comunidad a realizar el proceso adecuado de ventilación en espacios cerrados como los hogares u oficinas, esto para evitar la concentración del virus por SARS-CoV-2, sobre todo pensando en personas que cursan la infección en sus casas. En ese sentido, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, volvió a recordar la estrategia denominada 2, 3, 30. “Hay que ser constantes en el llamado a ventilar los espacios cerrados, la estrategia consta de abrir dos ventanas por tres veces

al día en un periodo de 30 minutos, para así poder mantener los espacios cerrados ventilados adecuadamente y disminuir la probabilidad de contagios intradomiciliarios, que son los que actualmente se mantienen en cifras altas”. Si bien la situación climática en Magallanes es muy distinta al resto del país, la autoridad sanitaria local hace un llamado a realizar un esfuerzo, el que finalmente ira en directo beneficio de las personas. Actualmente cerca del 70% de los contagios adquiridos a nivel regional proviene de situaciones intradomiciliarias.

Disminuye promedio de edad de pacientes críticos ●● Actualmente llega a los 50 años en la Unidad de Pacientes Críticos. ●● El paciente de menor edad tiene solo 33 años. Marcelo Suárez Salinas

D

msuarez@elpinguino.com

urante gran parte del 2020, iniciando la pandemia por Cov id e n Magallanes, el ingreso de pacientes en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Clínico de Magallanes (HCM) era dominado por adultos mayores. Actualmente esta situación sufrió un fuerte descenso, llegando a un promedio de edad de 50 años. Al respecto, el jefe de la Unidad de Paciente C r í t i c o HC M , d o c t o r Andrés Prieto, manifestó que actualmente en UPC hay 18 pacientes hospitalizados por coronavirus. “Tenemos un promedio de edad de 50 años, pero ese promedio varía entre los 65 como edad máxima y

los 33 años, que ha sido la persona de menor edad que ha ingresado a nuestra unidad”, resaltó Prieto. Uno de los temas más complicados es que, en su mayoría, dichos pacientes requieren de tratamiento invasivo (intubados), lo que genera un riesgo de salud más alto que para el resto de los pacientes internados. Uno de los principales motivos detectados es la consulta tardía ante sintomatología atribuible a Covid-19, lo que finalmente termina aumentando el estrés sanitario que ya se vive en el recinto de salud. En ese sentido, el subdirector médico del Servicio de Salud, doctor Cristián Cabrera, comentó que “hay una situación que nos preocupa como Servicio de Salud y es la tardía consulta en los Servicios de

archivo

Estrategia 2, 3, 30

El promedio de edad de ingreso a la UPC del Hospital Clínico actualmente llega a los 50 años. Urgencia por pa r te de las personas que presentan síntomas asociados al Covid. Hemos visto muchos pacientes que están consultando bastante complicados y que, lamentablemente, han

tenido que ingresar directamente a UCI”. Finalmente, el llamado es a consultar apenas se comience a tener síntomas que puedan ser atribuibles al Covid-19.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046 DELIVERY

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10:30 A 14:00

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

+569 88393046

-10% CUALQUIER MEDIO DE PAGO

NTO CRECIMIE ÑAS DE PESmTpA robado

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

VALOR

te co totalmen stras clientas. por nue p 6 meses) ap (duración

$79.000 ANTES

DESPUES

ERRAZURIZ 564 / MARDONES 542 /BORIES 674 LOCAL DE ZONA FRANCA 309 MODULO CENTRAL WWW.ELDOLARBEAUTYSTORE.CL/ ELDOLARBEAUTYSTORE@GMAIL.COM


Crónica

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Extienden franja horaria deportiva en Magallanes Buenas noticias llegaron desde el Ministerio de Salud (Minsal), esto tras publicarse en el Diario Oficial la normativa que indica un horario diferenciado para la franja horaria deportiva. Fue la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, quien confirmó la noticia. “Nuevamente han sido oídas las necesidades de los magallánicos, sobre todo en algo tan relevante para la salud mental. A partir de hoy (ayer) fue publicado en el Diario Oficial que la Región de Magallanes tendrá una nueva franja horaria deportiva diferenciada al resto del país”, explicó la máxima autoridad regional.

En concreto, el nuevo horario que comenzó a regir desde ayer indica que todas las personas que deseen practicar deporte mientras las comunas se encuentren en fases 1 o 2 del Plan Paso a Paso podrán hacerlo de lunes a viernes entre las 5 horas de la madrugada y las 10, mientras que los días sábados, domingos y festivos el horario será desde las 5 horas de la madrugada hasta las 11 de la mañana. Fi nal me nt e, Roja s explicó que este horario diferenciado responde también a la situación horaria, lo que permitirá tener más horas de luz día para realizar actividades deportivas.

La más alta impuesta hasta la fecha

Más de $50 millones deberá pagar pesquera por infracción a normativas sanitarias ●● La autoridad sanitaria regional informó dicho proceso, que alcanzó las mil UTM por infracción grave. Marcelo Suárez Salinas

M

msuarez@elpinguino.com

ás de 50 millones de pesos deberá pagar la empresa Hanamar por graves infracciones a la normativa sanitaria vigente producto de la pandemia en Magallanes. Esta medida se resolvió ayer tras finalizar uno de los sumarios sanitarios que lleva adelante la Seremi de Salud con cada una de las empresas en que se han detectado brotes de Covid-19. Fue el seremi de la cartera, Eduardo Castillo, quien informó esta situación. “Hemos finalizado con uno de los sumarios instruidos a una de las empresas pesqueras, estableciendo por primera vez la multa más alta impuesta por

esta autoridad sanitaria, determinándose una sanción de 1.000 UTM (más de $50 millones)”, y agregó que “esto es debido al incumplimiento de normativas sanitarias y protocolos Covid, faltas graves que han colocado en riesgo la salud pública no solo de sus trabajadores sino también de la comunidad”, dijo. Castillo agregó que “hemos pasado de las advertencias a los hechos, esto debe ser un fuerte llamado a todos a cumplir con las normas que ponen en riesgo a toda la población”. Positividad acumulada estancada Respecto de las cifras, ayer se notificaron 74 nuevos casos de Covid-19, otorgando una positividad diaria del 7% y una acumulada de la última semana

archivo ep

Hoy fue publicada en el Diario Oficial

3

Más de $50 millones deberá pagar la empresa Hanamar por graves infracciones a las normativas sanitarias y protocolos Covid del 9%, la cual lamentablemente se ha estancado. En cuanto a la situación hospitalaria a nivel UCI de la red público privada hay 36 pacientes internados, de los cuales 30 corresponden a pacientes positivos al SARS-

CoV-2, otorgando así una disponibilidad de siete camas UCI. En tanto, a nivel UTI, son 16 las personas internadas en la región, dejando así 10 camas UTI en la red público-privada disponibles.


4

Crónica

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

La campaña finalizó ayer a las 23.59 horas

Candidatos aprovecharon hasta la medianoche para dar a conocer sus propuestas por redes sociales Ayer fue el último día oficial en que los candidatos a los distintos cargos en juego en las elecciones de mañana y el domingo podían hacer campaña electoral. De esta manera, los postulantes a constituyentes, alcaldes, concejales o gobernadores regionales aprovecharon hasta el último minuto para realizar su campaña mediante las redes sociales, sobre todo la red social de Facebook, en donde diversos candidatos pagaron publicidad para llegar a distintos electores.

Al igual que para el plebiscito, la difusión de propaganda electoral estuvo marcada por las restricciones sanitarias producto de la pandemia del coronavirus y que, incluso, motivaron a aplazar en un mes los comicios que originalmente estaban previstos para abril. Sin embargo, la pandemia no fue un impedimento y los candidatos ocuparon las diversas redes sociales para dar a conocer hasta las 23.59 horas de ayer sus propuestas. Al igual que la restricción que existe sobre propaganda

electoral en la vía pública a partir de hoy, en donde se debe retirar toda publicidad, lo mismo ocurre en las redes sociales. Durante las próximas tres jornadas no podrá aparecer ningún tipo de publicidad pagada en redes sociales, e incluso Facebook tiene limitada la propaganda electoral. Lo que sí podrán realizar los candidatos es utilizar su red social personal para subir información política y de carácter electoral.

Inédito proceso eleccionario que se inicia mañana

Dan a conocer las facilidades para votar de los adultos mayores y personas con discapacidad ●● En Magallanes son más de 32 mil personas las que podrán votar por un candidato de los pueblos originarios para la Convención Constitucional.

Q

ueda solo un día para que comience el proceso eleccionario más importante de los últimos 30 años y las autoridades de gobierno se encuentran en terreno, dando a conocer e invitando a la ciudadanía a participar.

En ese contexto, durante la jornada de ayer, en el primer piso de la torre de Gobierno, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, junto a la seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva; la jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas, Carolina Avendaño, y el director regional de Senadis, Iván González, hicieron un llamado a votar a las personas con discapacidad y

Llaman a mujeres a participar La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, junto a diversas autoridades, hicieron un llamado ayer para que las mujeres participen del proceso eleccionario y no se resten de tan importante proceso. “Hacemos un llamado a las mujeres a ir a votar durante el fin de semana, lo digo porque aún tenemos una historia que es muy corta, recién en 1949 se otorgó el derecho a voto

a las mujeres y por primera vez en 1952 participamos en la elección presidencial y aun falta mucho para tener un espacio digno y equitativo respecto a la sociedad y en los distintos contextos donde nos podemos desenvolver, así que el llamado es a que todas las mujeres participen este 15 y 16 de mayo”, manifestó. VER VIDEO

aquellos miembros de los pueblos originarios. Ante dicho proceso, la intendenta de Magallanes expresó que “ya está todo listo y dispuesto para estas elecciones. Recordar que las personas deben ir a votar solo uno de estos dos días. Para las personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores existe un horario diferenciado que va entre las 14 y 18 horas; sin embargo, si va en otro horario también tendrán prioridad en sus locales de votación”. Rojas además recordó que “para las personas que requieran asistencia lo podrán realizar con una persona mayor de 18 años, como también pedir asistencia al presidente de la mesa, también las personas con discapacidad visual podrán solicitar voto en braille y así podemos hacer que todos participen como corresponde”. La máxima autoridad regional expresó que “a nivel nacional existen 95 candidatos que representan a 10 pueblos originarios, para tener estos 17 escaños”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social invitó además a participar del proceso a los adultos mayores: “Podrán llegar acompañados si así lo requieren, y si necesitan asistencia dentro del local de votación también podrán solicitarlo”, manifestó. En tanto, la jefa de la oficina de Asuntos Indígenas señaló que “en Magallanes tenemos más de 32 mil personas que están habilitadas para votar por estos escaños reservados” y recalcó la importancia de que estarán representados en la Convención Constitucional. Finalmente, el director regional de Senadis mencionó que “es importante que la gente con discapacidad acuda a los locales de votación, que sepan que van a ser lugares seguros y recordar el derecho de asistencia que tienen las personas con discapacidad, que puede ser una persona de confianza o bien el presidente de la mesa lo puede asistir, y ante cualquier dificultad puede reclamar al encargado de local, recordar que en Magallanes son 24,2% las personas con discapacidad que pueden votar”.

VER VIDEO

JCS

Gerardo Pérez F.

gperez@elpinguino.com

Diversas autoridades regionales hicieron un llamado a no restarse de las votaciones.

Fuerzas Armadas en los locales de votación Durante la jornada de ayer las Fuerzas Armadas tomaron el control de los diversos locales de votación. Son cientos de efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados en toda la región para el control de los establecimientos que estarán habilitados este

fin de semana, con el fin de resguardar los votos y que el proceso eleccionario se realice en orden. Es así que ayer ya se podía ver la presencia de los efectivos, quienes ya se encontraban resguardando los votos que llegaban a los locales.


Crónica

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

5

En las elecciones de mañana y el domingo

Conozca el sistema D’Hondt para elegir a los constituyentes Gerardo Pérez F.

C

gperez@elpinguino.com

uatro papeletas y diversos candidatos. Este es el escenario que enfrentarán este f in de semana los más de 100 mil habitantes de Magallanes habilitados para ser parte de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores e integrant e s de la Conve nción Constitucional. Para dirimir a los 155 miembros se utilizará un sistema proporcional de cifra repartidora que se denomina D’Hondt. Así, 138 convencionales se elegirán bajo el mismo distritaje de la Cámara de Diputados, donde el país se divide en 28 distritos, que eligen de tres a ocho representantes. En Magallanes resultan electos tres. Además serán electos 17 representantes de los pueblos originarios. Para esta elección se podrá solicitar una papeleta especial para definir a los representantes de las etnias Kaweskar y Yagan, entre otros, pero solo podrán votar quienes estén inscritos en esos registros. ¿Cómo se elegirá a los ganadores? A diferencia de la elección de alcaldes -donde quien obtiene la primera mayoría asegura el cargolos representantes de la Convención Constitucional serán electos a través de un sistema proporcional corregido o D ‘Hont, donde

los escaños se determinan a partir de los votos obtenidos por una lista. Pero además habrá una corrección de resultado destinada a asegurar que el organismo sea 100% paritario, es decir, ningún género podrá tener más de un 50% + 1 de la instancia o, llevándolo a números, podrá haber un máximo de 78 hombres o mujeres electos. ¿Cómo se realizará? Un ejemplo de lo que podría ocurrir en la región: si un distrito elige tres convencionales y los tres electos bajo el sistema proporcional fueran hombres, el hombre de menor votación deberá ceder su puesto a la mujer de su mismo partido que tenga más votos. O, en caso de que este no tenga una compañera dentro de su partido, a la mujer de su lista que tenga la mayor votación. ¿Cómo funciona el mecanismo de cifra repartidora? A través de diversos medios a nivel nacional, el experto electoral y académico de la Universidad de Talca Mauricio Morales explicó el proceso, señalando que aunque las personas votan por un candidato, en el sistema proporcional “ese voto suma a la lista que está presentando el partido, y si ese partido va en un pacto con otros partidos, ese voto suma al pacto. Por lo tanto tenemos un triple voto simultáneo:

votamos por el candidato, ese voto suma al partido, y ese voto que va al partido también suma al pacto”, resume. Para definir a los ganadores y perdedores dentro de este sistema electoral existen tres niveles: Primero, se distribuyen los escaños por pacto. Luego se distribuyen los escaños dentro de los pactos y, finalmente, se distribuyen los escaños dentro de los partidos que componen el pacto Morales explica que pa r a los dos pr i me ros niveles de dist r ibución de escaños se aplica un sistema de cif ra repartidora, que consiste en dividir los votos que tiene cada pacto desde 1 hasta el número de escaños a repar tir. “Por ejemplo, si es que son seis los cupos a repar tir, cada votación de cada pacto se divide sucesivamente por 1, por 2, por 3, por 4, por 5 y por 6. Una vez realizado este procedimiento, con todas las listas que compiten en un distrito se escogen las seis cifras más grandes. Es decir, dividimos cada votación de cada lista por 1, 2, 3... y luego escogemos las seis cifras que de ese proceso matemático existan, las seis más grandes. Ahí vamos a tener el numero de escaños que le corresponden a cada una de las listas”, explica. Luego, en el segundo nivel de repartición se realiza la misma operación, pero dentro de los pactos.

En Magallanes

Partido Republicano logra reunir requisitos para conformarse como partido político El Partido Republicano retomó a partir del 6 de abril el proceso de búsqueda de militantes que firmaran para lograr su constitución en la región. Para aquello asumió la coordinación del Partido Republicano en Magallanes Raúl Martínez Guzmán, a quien el líder nacional del partido, José Antonio Kast, realizó la petición que fue aceptada. Luego de cinco semanas de trabajo, que se vio dificultado por las condiciones vinculadas a la pandemia, pero que contó con el aporte incansable de quienes ya venían trabajando en el movimiento por largo tiempo y quienes se sumaron en esta otra etapa, lograron superar la cifra mínima de 500 firmas, alcanzando

poco más de 550. Ante el logro de las rúbricas, el coordinador del partido, Raúl Martínez, manifestó que “con gran alegría y con gran responsabilidad asumimos el enorme desafío de construir un partido de derecha moderno, surgido de las sólidas bases que las más de 550 almas patriotas magallánicas hemos decidido darle. Nuestra patria, nuestras familias y nuestros hermanos y hermanas magallánicos pueden contar con nosotros. Desde ahora, como Partido Republicano trabajaremos sin descanso por darles esas respuestas y esas seguridades que miles de magallánicos y millones de compatriotas en todo Chile están esperando”.

archivo

●● Los redactores de la nueva Constitución serán seleccionados con un mecanismo ya conocido por los votantes: el sistema proporcional de cifra repartidora, pero con la innovación de que deberá ser paritaria.

Este fin de semana los chilenos deberán elegir a los 155 constituyentes que tendrán la misión de redactar la nueva Constitución.


6

Policial

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Fue enviado a prisión preventiva

Detienen en Iquique a presunto responsable de millonarias estafas a magallánicos Las estafas El primer hecho formalizado habría ocurrido el 12 de febrero del año pasado. Mientras revisaba el portal Yapo, Vergara Bustos se encontró con la publicación de un usuario magallánico que buscaba containers para comprar. Concertado con otro individuo, presuntamente llamó a la víctima y se presentó como un transportista de Puerto Natales. Le ofreció dos containers a 1,4 millones de pesos, pero debía pagar un adelanto de 400 mil pesos para el traslado a Punta Arenas. Motivado por la oferta y las fotografías que le enviaban del producto, el usuar io le t ransf ir ió el dinero a la cuenta RUT del i mput ado. Si n embargo, jamás recibió el producto.

Juan Valenzuela V.

T

jvalenzuela@elpinguino.com

r a s má s de u n año de diligencias, la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI logró dar con el paradero de Óscar Vergara Bustos. El sujeto es investigado por más de 30 casos de estafa a lo largo del país. Una veintena de ellos afectarían a diversos habitantes de la Región de Magallanes por un monto que asciende a los 8 millones de pesos. El imputado fue detenido en Iquique. Desde ahí se conectó por vía telemática al Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde fue formalizado por cinco hechos. El tribunal ordenó que cumpla con prisión preventiva mientras se extienda la causa.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, esta forma de operar fue repetida el 27 de febrero y el 11 de marzo. Las víctimas eran de Punta Arenas y buscaban containers, pero fueron defraudados en 500 y 200 mil pesos, respectivamente. El 12 de mayo habría caído un cuarto sujeto. Navegaba por Yapo hasta encontrarse con la oferta de maíz al por mayor. El aviso era acompañado por un número telefónico que presuntamente era del imputado. Vergara Bustos se habría presentado como el dueño de una empresa transportista. En lugar de maíz, acordaron la venta de 280 fardos de pasto por 750 mil pesos. Como adelanto la víctima transfirió 450 mil pesos, pero jamás recibió el producto. Otro caso ocurrió en agosto. Una constructora de Punta Arenas se contactó con

la supuesta empresa transportista para comprar dos containers. Quien acordó la venta sería un segundo investigado, mientras que Vergara Bustos fue nombrado como el chofer que trasladaría los productos. Como los casos anteriores, la venta jamás se concretó y la constructora fue defraudada en 450 mil pesos. Los dineros se recibieron en la cuenta bancaria del imputado y la Fiscalía tenía la identidad del presunto estafador. Sin embargo, su paradero era esquivo: registraba cuatro órdenes de detención en tres tribunales distintos. Los antecedentes de la investigación revelan que viajaba continuamente de región y se hospedaba en albergues para gente en situación de calle. Fi nal mente se pudo dar con su paradero en

pdi

●● Se le investiga como autor de casi 30 casos de estafas a lo largo del país, una veintena de ellos cometidos a magallánicos por 8 millones de pesos aproximadamente. La Fiscalía lo formalizó por cinco hechos en Punta Arenas.

Funcionarios de la PDI de Magallanes viajaron al norte del país para detener al sospechoso. la Región de Tarapacá. Funcionarios de la PDI de Magallanes viajaron al norte del país y detuvieron al sospechoso, quien finalmente quedó a disposición de la justicia.

El tribunal fijó un plazo de investigación de cuat ro meses. Si no se ordena lo contrario, el imputado estará bajo custodia de Gendarmería de Alto Hospicio.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN

¡ENTRENA DESDE CASA!

Pequeños espacios pueden ser tu gimnasio

ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

ENTAS

A DE V VISITA NUESTRA SAL

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

Horario de atención: Lunes a Viernes 10.00 a 13.00 - 14.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 16.00

VENTA DE TROTADORAS Y PRODUCTOS CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

Av. independencia 395 esquina Av. España. Punta Arenas www.storefitnesschile.cl contacto@storefitnesschile.cl https://www.facebook.com/storefitnesschile.cl/ +56 9 8687 2650


Tribunales

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

En procedimiento abreviado

●● Incurrió en desacato al ir a la casa de su exconviviente y provocó lesiones a uno de sus hijos, entre otros ilícitos. ●● Pagará una multa de 6 UTM por infringir normas sanitarias

A

Policial

policial@elpinguino.com

yer, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó al sujeto por violación de morada, daños simples, lesiones y desacato –todos en contexto de violencia intrafamiliar– a 204 días de cárcel. Sin embargo, el tribunal sustituyó los días de presidio por el monitoreo en libertad de Gendarmería. El condenado cumplía con prisión preventiva desde el 22 de octubre del año pasado. En la madrugada de ese día irrumpió en la casa de su exconviviente y la amenazó de muerte. Después se retiró del lugar con uno de sus hijos y volvió minutos después, rompiendo el vidrio de una ventana. Uno de los fragmentos provocó lesiones leves en

otro menor que se encontraba en el domicilio. El sujeto ignoró la orden de alejamiento que tenía sobre su expareja, mientras que los daños que provocó en la casa se avaluaron en 600 mil pesos. Abandonó el domicilio mientras regía el toque de queda, por lo que también fue condenado por infracción a normas higiénicas y tendrá que pagar una multa de 6 UTM (cerca de 300 mil pesos). La Fiscalía decidió llevar el caso a un juicio abreviado. Tras reconocer su responsabilidad en los hechos, el individuo fue condenado el martes y pudo abandonar la cárcel. Ayer se leyó su sentencia y será monitoreado por el Centro de Reinserción Social (CRS) de Punta Arenas durante un año. Además no podrá acercarse a su ex ni a sus hijos en los próximos dos años.

archivo

Condenado por delitos de violencia intrafamiliar cumplirá pena en libertad El juzgado leyó su sentencia ayer. No podrá acercarse a las víctimas de sus delitos.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

Deben pagar $20 mil cada uno a ONG

Concluye causa de hermanos que habrían agredido a víctima en multicancha En la compañía de su madre, dos hermanos, de 20 y 17 años, comparecieron virtualmente ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. Ambos estaban requeridos por presuntamente agredir a un adolescente y robar su celular, pero su causa se pudo suspender. El hecho habría ocurrido el 12 de agosto del año pasado en la multicancha de Cirujano Guzmán con Teniente Serrano. Mientras la víctima –un adolescente de 16 años– jugaba fútbol, los imputados se habrían acercado para darle una golpiza

de pies y puños. El iPhone del agredido cayó al piso, oportunidad que habría sido aprovechada por el hermano mayor para huir con él. El celular sería recuperado por Carabineros ese mismo día en el domicilio familiar. El Ministerio Público se abrió a una salida alternativa, por lo que el tribunal suspendió condicionalmente a los imputados. Para ello tendrán que pagar 20 mil pesos cada uno a una organización benéfica, informar sus cambios de domicilio y no incurrir en otros delitos.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Apitutemos a los que no tienen pitutos Señor Director: Según la reciente encuesta del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el desempleo en el Gran Santiago se mantiene en más de un 11%. Este escenario nos llama a reflexionar sobre diversas maneras de cómo buscar y conseguir un empleo. Una de ellas es a través de nuestras redes de contactos, que nos lleva inmediatamente a otra reflexión. Es aquí donde surge el clásico concepto de “pituto”, el cual refiere a un “contacto personal” que sirve para obtener beneficios como podría ser un empleo. En este contexto, el pituto puede ser, digámoslo así, malo y bueno. El “malo” describe una situación en que una persona “apitutada” logra obtener un trabajo debido a sus redes de contactos personales o familiares, sin considerar su idoneidad profesional. Esto disminuye la movilidad social, concentra las oportunidades laborales e impide que las personas mejor calificadas lleguen a ocupar los puestos adecuados. Por su parte, el “buen pituto” se diferencia del anterior pues no habría una maniobra que favorece la contratación de personas incompetentes, pero bien contactadas. Muchas personas utilizamos los contactos personales como herramienta para buscar empleo. Este permitiría resolver problemas de asimetrías de información en los procesos de reclutamiento. Sin embargo, su uso genera efectos no deseados pues la calidad y cantidad de contactos personales suelen estar relacionados con el nivel socioeconómico. Según una encuesta de Fundación Forge aplicada en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y México, en la que participaron 6.419 personas y 227 empresas, el 40% de las personas usa contactos personales para la búsqueda de empleo. En tanto, el 39% de las empresas los utiliza para la búsqueda de postulantes. Chile figura como en Top One en el uso de contactos personales (50% en las personas y 44% en las empresas). ¿Qué podemos hacer para evitar que el pituto profundice la brecha social? Primero, las empresas debieran promover procesos de reclutamiento inclusivos, favoreciendo la búsqueda activa de postulantes con perfiles diversos, disminuyendo los sesgos de selección. Segundo, es necesario “apitutar” a las personas competentes que no cuentan con una robusta red de contactos. Fundación Forge y otras organizaciones privadas y públicas hemos avanzado en ofrecer servicios de intermediación laboral de calidad favoreciendo la inclusión laboral. Es cierto, Chile es un país de pitutos, está en nuestras manos disminuir la exclusión que ellos generan y hacer que corran en favor de quienes más lo necesitan. Francisco Ruiz Director Fundación Forge Chile

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La vieja política de no confrontar posiciones “La verdadera vieja política es esa que no confronta posiciones en forma democrática, de frente, de cara al magallánico al que se le priva de conocer las reales posturas de un candidato”. Mañana se inicia una elección histórica. Serán dos días de votaciones para elegir gobernador regional, alcaldes, concejales y constituyentes. La política vieja, añosa del siglo pasado, se ha visto incrementada durante los últimos días. Esa de desprestigiar a los demás, de enlodar al del lado, de ensuciar el trabajo de los medios de comunicación y de no reconocer los errores propios. Se ha visto la viralización de noticias falsas, de pronósticos que no existen con una base científica, ya que no hay ninguna encuesta. Son muchas estrategias que han llamado la atención, pero la que más irrita y molesta a quienes hacemos información, a quienes destinamos esfuerzos para que usted se mantenga informado, es la no participación en debates y confrontar las ideas. Porque es una falta de respeto con el magallánico de a pie, con aquel ciudadano que merece estar informado, con aquellas personas humildes que quieren conocer las distintas posiciones de cada uno de quienes quieren ser nuestras auto-

ridades. La actitud del candidato a gobernador regional Jorge Flies es totalmente antidemocrática, porque al canal ITV Patagonia y a Pingüino Multimedia los privó de exponer sus posturas en una confrontación con los otros cuatro candidatos. Muchos lo califican como una estrategia de campaña y él mismo no ha sido capaz de aclarar la verdadera razón. Una autoridad debe someterse al cuestionamiento y no cerrarles las puertas a los medios de comunicación. Al mirar bajo el hombro a quienes les informan a diario a los miles de magallánicos se está coartando no solo la libertad de informar sino también la libertad que tiene cada uno de los habitantes de nuestra tierra de conocer a quienes quieren ser nuestras autoridades. Lamentablemente hay algunos que aún no entienden que lo que ocurrió el 18 de octubre de 2019 fue decirles no precisamente a estas viejas políticas, que tanto ensucian al país y que la gente aborrece.

¿aprendizaje digital la nueva normalidad después del Covid? Señor Director: Las instituciones educativas se han visto forzadas a realizar clases remotamente, lo que ha sido beneficioso para algunos, pero no así para estudiantes de grupos más desfavorecidos, quienes se han visto afectados por la “brecha digital”, que amplía aun más las desigualdades. Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, señala que las consecuencias del Covid-19, los continuos avances en la tecnología digital y la intensificación de la demanda acumulada de aprendizaje centrado en el estudiante se han combinado para presentar una oportunidad sin precedentes para transformar la educación. Mientras que Hannah Owen, de la Fundación Nesta, reflexiona con que “es probable y óptimo que cambiemos a modelos combinados, en los que las plataformas digitales respalden la enseñanza presencial en el aula y contribuyan a minimizar la carga de trabajo de los profesores”, develando que el cambio será permanente, pues se ha impulsado a las instituciones de educación a adoptar, implementar y utilizar más funciones de las herramientas de tecnología educativa. Entonces ¿las instituciones continuarán con su enfoque mejorado digitalmente después de la pandemia? Probablemente sí, aunque preocupa que la enseñanza basada en tecnología pueda aumentar las ventajas relativas de unos respecto de otros. En Chile, los estudiantes de comunas vulnerables se han visto perjudicados por el poco acceso a la tecnología, encontrando en ellos niveles más bajos de participación en clases. Aun así, creo que la tecnología ayuda a identificar mejor las necesidades en el aula, lo que hace necesario que veamos cómo esos estudiantes aprenden de manera diferente y cómo interactuamos con ellos también de una nueva forma. Por ello debemos adaptarnos a esta nueva forma de enseñar, prepararnos e incentivar a los responsables a entregar los medios mínimos, para suplir esta brecha digital que está creciendo. Miguel Sanhueza Director de UTEM Virtual

nutricionistas: más esenciales que nunca

Crecimiento económico

Señor Director: Al conmemorarse 82 años desde la creación de nuestra profesión, es importante recordar que la labor realizada no cesa y que mantiene un fuerte compromiso por aportar a la promoción, prevención y rehabilitación de la salud en Chile. Bajo este contexto, se debe hacer referencia a la crisis sanitaria originada por el Covid-19, la cual ha logrado cambiar la forma en que nos alimentamos. Un reciente estudio realizado por académicos de nuestra facultad concluyó que uno de cada cinco chilenos ha manifestado altos niveles de ansiedad durante de la pandemia, lo que derivó en el aumento del tamaño en las porciones de comida. Lo anterior hace aun más imperante que nutricionistas eduquen a la población respecto de la importancia que tiene llevar una alimentación balanceada que les permita mejorar su calidad de vida. Asimismo, otro de los desafíos que hoy enfrenta la nutrición es seguir dando continuidad a las “Guías Alimentarias Basadas en Alimentos”, GABA, decretadas por la Organización Mundial de la Salud, que priorizan la alimentación desde un enfoque sostenible y capaz de incluir dimensiones económicas y socioculturales. Entonces, y como conclusión, no puedo dejar de mencionar que para cumplir dicho objetivo es fundamental seguir formando profesionales que tengan la capacidad de adaptarse a las distintas situaciones y realidades que experimenta la sociedad, a través de un enfoque multidisciplinario y centrado en las personas.

Señor Director: De acuerdo con información entregada por el Banco Central, la economía chilena creció un 6,4% en el mes de marzo, excediendo las expectativas y alcanzando el número más alto de crecimiento desde abril del 2018. Esperemos que esta buena noticia, que contrasta con la mayoría de lo que vemos en la contingencia nacional, no sea solo un respiro de esta recesión económica por la que estamos pasando y se mantenga en el tiempo.

Marcelo Cádiz Director Escuela Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas

Renato Chavarría

Dilema Oficialista Señor Director: El anuncio de la candidata a la reelección por la alcaldía de Providencia, Evelyn Matthei, más que generar un ambiente favorable volvió a tensionar al conglomerado oficialista. Esto porque no solo pone en riesgo la reelección en una comuna emblemática para el sector sino que además su inclusión podría desnivelar el posicionamiento de la principal figura del sector: Joaquín Lavín. Este último, recientemente, solicitó a la UDI llevar un candidato presidencial único, lo que tiene lógica ya que es sabido que cuando la derecha se dispersa, termina sucumbiendo a la voracidad electoral de la izquierda. Dicho esto, cuesta entender el constante afán del oficialismo por torpedearse a sí mismo, generando pugnas o dilemas innecesarios que aportan más incertezas, y desconfianzas, que certezas o llamados a la unidad. Estos errores no forzados son imperdonables y podrían tener severos costos para el resguardo, bienestar y seguridad de nuestra democracia. más aun ante una oposición despelotada que recurre a lo que sea para dar mezquinas señales de unidad e intentar posicionar a sus presidenciables. Rodrigo Durán Guzmán

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

Hernán Ferreira, abogado

Por donde se mire hay evidencias de conflicto entre lo que es y lo que debería ser la vida cotidiana, ese modo de vivir de las personas que se expandía dentro de una normalidad ahora quebrada por la crisis de la pandemia y variables asociadas. En un ambiente global dominado y en ciertos casos superado por las crisis ha surgido una amplia gama de opciones ofrecidas para sobrellevar, de una manera lo más cercana posible a un ideal de convivencia, los efectos de nuestras propias decisiones o las de nuestros representantes, tomadas con anterioridad y suponemos que orientadas al bien común. Así, hemos llegado a conformar una desafiante sociedad líquida globalizada y con su cortejo de individualidades exacerbadas, de la cual hablaba Bauman, tan distante de esa otra cultura matríztica enraizada en el hacer con el otro más que en el ser individual y de la cual nos habló insistentemente Humberto Maturana. No hay reglamento posible que pueda definir categóricamente qué es lo que está del lado correcto y qué es aquello que necesita reparación o cambio, desde ya un problema considerando que estas consideraciones, que deberían apuntar al mejoramiento y perfección de la sociedad humana, descansan fundamentalmente en aspectos éticos. Aquí adquieren relevancia los valores que forman parte de la herencia natural de todos los humanos y que, como bien expresa Harari, conforman un tradicional código de ética laico y que se nos presenta, de manera realista, como un ideal al que aspirar más que una realidad social. Las personas del mundo laico buscan el perfeccionamiento de sus acciones manteniendo una brújula moral de compromiso ético en constante perfeccionamiento, valioso si consideramos que no es fácil vivir a la altura de un ideal. El compromiso laico más importante desde una perspectiva ética es con la Verdad, que se basa en la observación y la evidencia y no en la simple fe. La orientación laica orienta a distinguir entre verdad y creencias, a desarrollar la solidaridad hacia todos los seres que sufren, a apreciar la sabiduría y las experiencias de todos los habitantes de la Tierra, a pensar libremente sin temor a lo desconocido, y a ser responsable de sus actos y del mundo en su conjunto. A partir de este punto, las miradas de futuro son obviamente dependientes de la época dentro de la cual se instalan los objetivos éticos de desarrollo individuales y colectivos. En estos momentos de múltiples y constitucionales incertidumbres, la exigencia ética es avanzar hacia condiciones más favorables y de mayor sustentabilidad social y ambiental, sobre la base de un diálogo basado en principios y valores éticos esenciales y asentados en una acción fraternal y en una decidida voluntad de consenso. Esta condición debería ser uno de los fundamentos iniciales para enfrentar los innumerables desafíos que impone el estado de la humanidad en su conjunto y que adquiere dimensiones globales, en donde el origen de los cambios que esperamos todos y todas puede ser la resultante de una combinación efectiva de acción de cada uno de los habitantes de la región, del país y del planeta. Sin dudas, ello requiere de aportes constructivos que permitan ser tejidos para originar nuevas y cada vez mejores posibilidades de convivencia que realcen la libertad, la igualdad y la fraternidad. Solo a través de estos principios ideales y humanistas laicos es posible pensar soluciones que contribuyan a una sociedad que asegure la libertad, el bienestar y el crecimiento personal de sus integrantes.

Mañana y pasado mañana se efectuarán las elecciones de gobernador regional, figura inédita en la administración del Estado, que de alguna manera dará más autonomía a las regiones al elegir a su primera autoridad. Para estos efectos, los medios de radio y televisión locales realizaron debates entre todos los candidatos por Magallanes, que es la instancia para que los ciudadanos se vayan formando una opinión del pensamiento y el talante de cada uno de los aspirantes. Es propio de una democracia que quienes pretendan ocupar cargos de elección popular confronten sus posturas ante sus competidores, lo que profundiza precisamente la democracia y hace a los electores partícipes de las decisiones colectivas. En nuestra región, sin embargo, un candidato piensa que nada de esto es importante; cree que confrontar a los demás de manera pública y transparente no es necesario porque las encuestas que maneja dicen que va primero en las preferencias. La práctica de no asistir a debates es propia de aquellas mañas políticas que ya no quisiéramos ver nunca más en personas que dicen querer representar a una comunidad, mas se esconden bajo el manto de las encuestas. Cuando un candidato no asiste a debates públicos menosprecia a las personas, al reducirlas solo a votantes, a un número que le servirá para lograr un puesto bien pagado en el Estado. Menosprecia a sus contrincantes, pues de alguna manera les hace aparecer que no están a su altura; que es más importante que todos los demás; que hagan lo que hagan, jamás siquiera llegarán a su altura. Cabe preguntarse, entonces, si Magallanes necesita a una persona que no es capaz de confrontar sus ideas con los demás, con la agravante de que el cargo está destinado a defender los intereses de la región ante el resto del país y, sin embargo, no es capaz de defender sus propias ideas y proyectos frente a los demás. Como simple ciudadano y habitante de esta región es molesto constatar que una persona privilegie lo que supuestamente las encuestas dicen, antes que las personas. Ya sabemos que cuando fue intendente regional, el señor Flies, rodeado de gentes que deseaban no se realizaran tronaduras en Mina Invierno, sucumbió ante la presión de esas mismas personas y les dio el gusto. Ya vemos entonces que más allá de los intereses de la región, el exintendente antepone lo mediático, lo que nos da un índice del tipo de gobernación que haría dicho candidato. Si las encuestas dicen mañana que se debe hacer tal o cual proyecto, aunque a la larga sea perjudicial para la región, ya sabemos que el señor Flies hará primar las encuestas. Tendríamos un gobernador preso de las encuestas, de los índices de popularidad, de lo que “la calle” diga. Este fenómeno de la inmediatez que afecta a la política chilena llegó a nuestra región de la mano del exintendente Flies. Sabemos que muchos políticos opinan en consonancia con todo aquello que parece “popular”, que da votos. Si los políticos no se toman en serio esta actividad, y no asistir a debates es no tomar en serio y con rigor la política, entonces no debemos esperar que los ciudadanos tomen en serio a los políticos. Esto ha ido creando una relación de conveniencia: ya que el político se rige por las encuestas en su actuar y no por los intereses de sus representados, entonces los ciudadanos presionarán en las calles para que se haga su voluntad, aunque sean pocos, lo que hará a su ve, que el político se retroalimente. Frente al silencio de Flies está el silencio de quienes no queremos políticos que callan frente a los electores.

El silencio Conformación ética para desafíos actuales de Flies…

9

Dr. (c) Jorge Acevedo Ramírez, investigador Centro Regional Fundación CEQUA

Atropellando ballenas: ¿ausencia de regulación o vista gorda? Talvez no es muy conocido por el público general que las diferentes especies de mamíferos marinos aún se enfrentan a diversas amenazas, muchas de loas cuales son originadas por nuestras propias actividades, y que pasan desapercibidas. Una de estas amenazas es el tráfico marino, que ha ido en incremento desde las últimas décadas, no tan solo en la frecuencia e intensidad del tráfico mismo, sino que también en el tamaño de los barcos con cada vez mayor capacidad de volúmenes de carga, y con altas velocidades de navegación. Este aumento en el tráfico marino ha estado impactando silenciosamente la vida de muchas especies marinas, incluyendo a los mamíferos marinos, y en particular a los cetáceos, con impactos que van desde cambios en la distribución espacial, pérdida de espacio de comunicación entre los miembros y aumento en niveles de cortisol (hormona del estrés), por mencionar algunos efectos. Sin embargo, un impacto que ha ido en incremento son las colisiones. Sí, la colisión de embarcaciones/barcos con ballenas, acción que es homónima a un automóvil que atropella a una persona en la vía pública. Lamentablemente otro atropello ocurrió nuevamente hace poco tiempo en el Estrecho de Magallanes, afectando ahora a otra ballena jorobada que era conocida por años por migrar a nuestras aguas para alimentarse. Este es el cuarto o quinto caso ocurrido en los últimos años, además de la ballena sei que estaba siendo rastreada satelitalmente y que varó en la costa de Tierra del Fuego el año pasado por haber sido atropellada. Pero estas colisiones no solo se están produciendo en el Estrecho de Magallanes, sino que también en otras partes del país como Antofagasta, Mejillones, Valparaíso y Chiloé, con al menos 40 casos en los últimos años, sin agregar aquellos casos que deben estar ocurriendo en mar adentro que no son informados y, por tanto, no entran en las estadísticas, como es señalado en una reciente nota realizada por la Sociedad Chilena de Especialistas en Mamíferos Marinos en otro medio escrito de comunicación. A pesar de que estas evidencias de atropello con lesiones graves o muerte del animal han ido aumentando en nuestro país, las autoridades pasadas y actuales no han hecho nada, o más bien hacen vista gorda a esta situación, tal vez porque se trata de ‘animales’ y, por tanto, no es importante, de Chile no sale. El perder a un animal como individuo talvez pueda no ser importante de alarmarse si estos eventos fuesen raros en el tiempo y que la población afectada es saludable y en suficientes números; pero si la especie y/o población no lo es, entonces perder a un animal por atropello sí es importante para la viabilidad y persistencia de la población de esa especie. Talvez una de las zonas que cuentan con estudios en este sentido y que es altamente vulnerable a este efecto es justamente el Estrecho de Magallanes con la población veraniega de ballenas jorobadas que se alimentan allí. Los estudios que han sido realizados por investigadores de instituciones locales han mostrado que esta unidad veraniega es pequeña, con una alta probabilidad de que los individuos puedan ser impactados por colisión con embarcaciones, y que modelos de riesgo predicen que la pérdida sistemática de tan solo dos hembras por año llevará a la desaparición de esta unidad veraniega en los próximos 15 años. Pero a pesar de estas evidencias, e incluyendo además el hecho de que esta unidad se alimenta en una porción que está protegida oficialmente como AMCP, no se ha logrado ninguna regulación, disposición o implementación especial en cuanto a normar las velocidades de navegación de los más de 400 grandes buques que cruzan ese espacio marítimo durante el tiempo en que estas ballenas se encuentran en nuestro estrecho, aun cuando las autoridades marítimas tienen facultades para normar las velocidades de navegación en el maritorio.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Tribunales

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

En la Población 18 de Septiembre

Encarcelan a conductor que atropelló a adulto mayor que murió tras el accidente Juan Valenzuela V.

E

jvalenzuela@elpinguino.com

jcs

l Juzgado de Garantía de Punta Arenas determinó que Sebastián Fernández Chaval cumpla con prisión preventiva. El sujeto es investigado por

cuasidelito de homicidio, tras atropellar con su vehículo a un adulto de 78 años que falleció. El accidente ocurrió a las 19:30 del miércoles. La noche ya había caído en Punta Arenas y el imputado conducía su vehículo station wagon marca Nissan por la calle Fray Camilo

El vehículo no contaba con la documentación necesaria para transitar.

Henríquez, en la Población 18 de Septiembre. Cuando el auto llegaba a la intersección con el pasaje Manuel Gandirillas la víctima cruzó la calle. Desconcentrado de las normas de circulación –según la Fiscalía–, el conductor atropelló de frente al adulto mayor. El imputado detuvo su vehículo y los testigos se agolparon a socorrer a la víctima. Dos ambulancias del SAMU llegaron al lugar y le hicieron labores de reanimación, pero se encontraba en estado grave. Los servicios de urgencia trasladaron a la víctima al Hospital Clínico de Magallanes, donde con policontusiones, fracturas de cráneo múltiples y un TEC grave. Producto de sus lesiones el paciente falleció siete horas después de su ingreso. Mientras los enfermeros atendían a la víctima en la calle, Carabineros llegó al lugar y fiscalizó al imputado. Aunque manejaba sobrio, no porta-

ba su licencia de conducir y el vehículo no contaba con sus papeles al día. Tras pasar la noche en la comisaría, la Fiscalía le comunicó que sería investigado por un cuasidelito de homicidio. Además de no contar con licencia y los documentos del vehículo, el imputado habría infringido la norma por “no conducir atento a las normas del tránsito en circunstancias que se aproximaba a una intersección”, según el fiscal Sebastián González. De acuerdo a un informe preliminar de la SIAT de Carabineros, la esquina donde ocurrió el accidente tenía buena visibilidad. Por el resultado fatal del atropello, las normas que habría infringido y los antecedentes penales del imputado –tiene sentencias por robo–, el Ministerio Público solicitó que Fernández Chaval cumpliese con prisión preventiva.

jcs

●● La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional con múltiples fracturas, pero falleció durante la madrugada. ●● Según la Fiscalía y un informe de la SIAT, el conductor manejaba desconcentrado de las normas de circulación.

El SAMU prestó auxilio a la víctima de 78 años, pero falleció en el Hospital Clínico. Opositor a la medida cautelar solicitada, el abogado defensor Guillermo Ibacache argumentó que el imputado no incurrió en ningún delito. “La norma exige que exista una imprudencia temeraria que, en este caso, no hay”, dijo. Sin embargo, el tribunal se inclinó por la posición

de la Fiscalía y decidió que Fernández Chaval fuese enviado a la cárcel mientras sea investigado. “Hay una serie de causas que se han unido para resultar esto en un cuasidelito. No es una simple infracción a una norma”, falló el juez Cristián Armijo.


Crónica

11

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

En diálogo ciudadano virtual

SEC entrega recomendaciones para evitar problemas domiciliarios con gas

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a Dirección Regional Magallanes de la SEC, durante un diálogo ciudadano virtual organizado por la Gobernación Provincial de Magallanes, entregó a los vecinos múltiples recomendaciones para un uso seguro del gas al interior de los hogares de la región, considerando que debido a las bajas temperaturas el consumo de este producto aumenta en Magallanes. En la actividad, que también contó con la participación de Bomberos de Magallanes, personal del organismo fiscalizador recordó que es clave mantener en buen estado los artefactos e instalaciones, para lo cual los trabajos deben ser realizados por técnicos autorizados.

Además es importante mantener una correcta ventilación de los espacios para prevenir episodios de riesgo vinculados a fugas de gas o la presencia de monóxido de carbono. Este último, que se genera durante la combustión, es un gas venenoso, imperceptible, invisible, sin olor y silencioso, que en caso de intoxicación puede generar síntomas como dolor de cabeza, debilitamiento general, mareos, náuseas, confusión e incluso la muerte. Juan Barticevic, director regional de SEC Magallanes, indicó que “estas instancias nos permiten recordar, de forma directa a la comunidad, la importancia de adoptar todas las medidas necesarias para un uso seguro del gas en los hogares. Esto es clave en momentos en que el llamado es a estar en nuestros hogares, lo que,

junto a factores estacionales, hace que el consumo de este energético aumente”. En caso de necesitar calefaccionar dormitorios o baños, la autoridad recordó que se deben utilizar calefactores de tiro balanceado y se debe respetar la prohibición de no instalar calefones o termos en el baño. Por último, desde SEC Magallanes indicaron a la comunidad que cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, como el gas, puede ser denunciada a través de www. sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares. En Magallanes se han registrado varias personas fallecidas durante la temporada de invierno a causa del monóxido de carbono, por lo que quieren evitar que este tipo de situaciones siga ocurriendo.

captura

●● La Gobernación Provincial de Magallanes se adaptó a los tiempos de pandemia y organizó una actividad virtual, donde participaron vecinos e instituciones.

La actividad se realizó a través de la plataforma Zoom y contó con la participación de vecinos y distintas instituciones.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

CELULARES SAMSUNG LIBERADOS CELULAR SAMSUNG AÑO 2021

A01 CORE

A02S

A02

$59.900

$89.900

NOTE 10

A72

$369.900

$399.900

$129.900

S20

$429.900

A12

$149.900

S21

$629.900

A32

$199.900

S21 ULTRA

$929.900

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA SAMSUNG CHILE DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

A52

$269.900

POR LA COMPRA DE CUALQUIER CELULAR SAMSUNG

+ $9.900

LLEVA UN AUDÍFONOS BLUETOOTH O UNA BANDA RELOJ INTELIGENTE


Policial

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ubicado en Enrique Abello

Quince detenidos en un gimnasio en funcionamiento Un total de 15 personas quedaron con citación al tribunal correspondiente, tras ser descubierta al interior de un recinto privado que funcionaba como gimnasio durante la cuarentena, en Avenida Enrique Abello, situación prohibida bajo la normativa sanitaria correspondiente. Al dueño del re cinto se le levanto el correspondiente sumario sanitario mientras que las personas que se encontraban al interior quedaron bajo apercibimiento. Ante el hecho, el suboficial mayor de Carabineros Mario Vidal explicó que “el procedimiento realizado fue

gracias a una denuncia en que informaban del funcionamiento de un gimnasio. En su interior se encontraban 15 personas; en conjunto con el personal de salud se concurrió al lugar para verificar y constatar la efectividad del hecho”. Por su parte, Pamela Flores, coordinadora de Seguridad Pública, comentó que “en esta situación, y más aún en la etapa en que nos encontramos, sabemos que esto está prohibido y que no pueden funcionar, por lo que se estaba infringiendo la normativa sanitaria. Al interior, las personas estaban sin mascarillas y sin distanciamiento”.

En Armando Sanhueza con Bellavista

Pasajera lesionada luego de colisión entre taxi y camioneta ●● Una ambulancia del SAMU acudió al lugar para atender a la mujer, que sufrió lesiones menores.

L

os a ccide nt e s durante la fase 1 no parecieran detenerse; lo que antes era extraño, con el paso de los años se ha ido haciendo más frecuente en Punta Arenas, referente a las colisiones, choques y atropellos. Esto queda estampado en la reacción de la comunidad, que cada vez que se da a conocer la información de un accidente señalan que “es pan de cada día” que ocurran este tipo de hechos. Ayer, entre varios accidentes ocurridos, se registró una colisión en la esquina de Bellavista con Armando Sanhueza, Barrio Sur de la capital regional. En el lugar, y por razones que deberá n ser determinadas por la autoridad, se registró el impacto entre un taxi básico y una ca m ionet a , re su lt a ndo

una pasajera del taxi con lesiones. Ante ello, los mismos involucrados solicitaron la presencia de las unid a d e s d e e m e r ge n c i a , acudiendo una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencia, SAMU, y una patrulla de la Primera Comisaría de Carabineros. La pasajera salió por sus propios medios desde el interior del móvil en el que se transportaba y luego de ello fue atendida en la ambulancia y trasladada por precaución hasta la asistencia pública, donde le diagnosticaron lesiones leves. En tanto, los conductores fueron interrogados por Carabineros y una vez que se sometieron a la alcoholemia respectiva fueron dejados en libertad a la espera de ser citados para comparecer ante la justicia.

jc alvarez

12

Una ambulancia SAMU trasladó a la pasajera del taxi hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Carabineros reiteró el llamado a los conductores a mane-

ja r con precaución para evitar este tipo de accidentes.


Crónica

Disponen locomoción colectiva rural gratuita El seremi de Transportes, Marco Mella, anunció ayer que los servicios de transporte público rural van a operar en forma gratuita este fin de semana, con el objeto de facilitar la votación de la población. “Como es costumbre en todas las elecciones, por contrato, los servicios de locomoción rurales deben ser gratuitos, para permitir que las personas puedan acceder a los locales de votación. Sumado a esto, se agregaron seis servicios adicionales como Villa Tehuelche-Punta Arenas, para que todos los usuarios rurales puedan concurrir a sus locales de votación, tanto el sábado como el domingo”, expresó la autoridad, quien además descartó locomoción colectiva gratuita en Punta Arenas el fin de semana de las elecciones. Tabsa El seremi de Transportes solicitó a Tabsa realizar dos servicios especiales de conectividad marítima en el tramo Punta ArenasPorvenir con ocasión del proceso eleccionario de este fin de semana. Desde la empresa marítima informaron que ambos días se realizará un cruce desde Punta Arenas hacia la capital de Tierra del Fuego a las 9 horas, zarpando desde el terminal de Tres Puentes, y otro a las 15 horas desde el terminal de Bahía Chilota. Las reservas y compras de pasajes pueden realizarse presencialmente en los terminales o a través de la web www. tabsa.cl.

Anunció el administrador regional, José Barría

Hidrógeno verde será eje en política portuaria regional ●● De prosperar las proyecciones más optimistas que existen sobre esta futura industria, se requerirá de importantes inversiones en la materia.

I

Crónica

periodistas@elpinguino.com

magínese por un momento una visión de Punta Arenas diferente a la actual. Enormes buquestanque atracados en Cabo Negro y muelles a lo largo de la costa. Oleoductos, ferrocarriles y enormes grúas cargando y descargando contenedores de etanol, la riqueza etérea de biocombustible generada por las aguas y el viento de Magallanes, rumbo a los puertos de Europa, China y Estados Unidos, entre otros destinos. Por ahora es un sueño, “muy semejante al sueño de Don Bosco”, según dijo el ingeniero Lautaro Poblete Knudson-Trömpe en este mismo espacio. Pero podría convertirse en realidad si las previsiones más optimistas sobre el hidrógeno verde se cumplen en Magallanes. Ya se habla de inversiones por 3 mil millones de dólares de aquí a 2030, para generar desde esta región el 13% del hidrógeno verde del planeta, gracias a las ventajas competitivas que ofrece el viento de la región, en comparación con el resto del mundo. Sin embargo, múltiples actores alertan sobre la necesidad de avanzar en la planificación para contar a tiempo con la infraestructura logística necesaria. A sí lo e nt e n d ió el Gobierno Regional y ya se está trabajando en ello, a través de la elaboración de la Política Marítima Portuaria de Magallanes. José Barría, administrador regional, dijo que “en

Archivo

Este fin de semana

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

El administrador regional José Barría informó que la política portuaria regional está en etapa de consulta ciudadana. el desarrollo de la Política Marítima-Por t uar ia de Magallanes, la cual se encuentra en etapa de consulta ciudadana, tenemos a la industria energética e hidrógeno verde como uno de los ejes principales”. Agregó que “se necesitará infraestructura portuaria para exportación, antes incluso para cargas de proyectos, y a futuro podríamos tener un estratégico abastecimiento de combustible para barcos de turismo y antárticos, sumándose a la descarbonización del sector marítimo”.

El vicepresidente de Corfo, Pablo Terrazas, indicó que será necesario mejorar la gobernanza, es decir, la normativa que regula la interacción entre el Estado, las empresas y la comunidad.

En tanto, el ingeniero Lautaro Poblete considera que es necesario hacer cambios muy profundos en esta materia. A su juicio, el actual modelo de gestión de puertos no resulta competitivo a nivel internacional.

13

Aguas Magallanes

Hoy se cierra el plazo para proyectos sociales Hoy a las 18 horas se cierra el plazo extendido informado por Aguas Magallanes para presentar los proyectos postulantes al Fondo de Desarrollo Comunitario 2021. La compañía detalló que durante la semana del 14 de junio serán publicados los proyectos seleccionados a través de la plataforma www. aguasmagallanaes.cl. Al respecto, Johanna Reyes Neira, gerenta de Clientes de la compañía, agradeció el interés de las organizaciones por participar entusiastamente, respondiendo positivamente a esta iniciativa que busca apoyar ideas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Más de 60 proyectos fueron ingresados al proceso de postulación, que este año y debido a la situación sanitaria por Covid se realizó 100% online.

Gobernanza Pero no solo se trata de sumar nuevas inversiones públicas o privadas a esta materia. Diversos actores reconocen que uno de los cambios más necesarios tendrá que ver con las regulaciones y normativas que rigen esta materia.

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


14

Crónica

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Feriado irrenunciable este fin de semana

Elecciones: solo locales comerciales, farmacias y bencineras podrán operar ●● Zona Franca atenderá hoy hasta las 21 horas y, salvo la farmacia, permanecerá cerrado hasta las seis de la mañana del lunes. ●● Desde GastroPuq afirmaron que “esta ley se hizo de muy mala manera” al perjudicar al sector gastronómico.

a seremi del Trabajo, Victoria Cortés, explicó los alcances del feriado irrenunciable aprobado para este fin de semana de elecciones a nivel nacional y que se extenderá durante todo el sábado 15 y domingo 16 de mayo. La autoridad señala que “el comercio deberá permanecer cerrado con excepción de lo contenido en la propia norma, que establece que pueden funcionar las farmacias de turno, las farmacias con turnos fijados por la autoridad sanitaria y los expendios de combustible”. “Por otra parte, la Dirección del Trabajo emitió ayer un dictamen que establece que también podrán funcionar los almacenes o negocios de barrio que sean atendidos por sus propios dueños”, agregó.

DESPAC

Según la seremi, “en caso de incumplimiento de esta norma, las sanciones van con multas desde los 5 y hasta las 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por cada trabajador que se detecte en infracción”. Supermercados y Zona Franca Todos los supermercados de la ciudad y Zona Franca permanecerán cerrados este fin de semana. Desde Zona Franca se informó que permanecerá cerrada al público. “Esta medida es extensiva a todos los espacios comerciales, con excepción de rubros esenciales como las farmacias de urgencia”, dice el comunicado. Horario de cierre El cierre de Zona Franca comenzará hoy a las 21:00 horas y se extenderá hasta el lunes 17 de mayo a las 06:00 horas. A

su vez, los horarios de atención serán los habituales en la semana de lunes a viernes. “Finalmente, insistimos en el llamado a las personas que necesiten realizar compras esenciales a que se programen con anticipación y bajo todas las medidas sanitarias, para evitar dificultades durante el fin de semana”, afirmaron desde ZF. Restoranes El presidente de GastroPuq, Jaime Jelincic, afirmó que “esta ley se hizo de muy mala manera. Nuevamente el rubro gastronómico es castigado, pues solo pueden operar incluso en delivery o aquellos locales que que trabajen con sus familiares directos”. Y es que a diferencia de otros feriados irrenunciables, este casi no deja espacios para el funcionamiento del sector gastronómico, tan golpeado por la crisis, declaró Jelincic.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

cedida

L

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, se refirió a los alcances de la normativa laboral que regirá este fin de semana de elecciones.


Crónica

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

15

Para enfrentar la actual crisis socioeconómica

Difunden beneficios de la Red de Protección Social en sector comercial de Puerto Williams Con el fin de dar a conocer los diversos beneficios que ofrece la Red de Protección Social del Estado, una comitiva compuesta por funcionarios públicos del área difundió información y folletería pertinente en uno de los sectores comerciales de Puerto Williams. La actividad fue liderada por el gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, y contó con la participación de profesionales del área social de la

Gobernación en dicha zona y de la oficina local de Chile Atiende. Locatarios comerciales y vecinos de la capital provincial recibieron información relativa a las más de 30 ayudas que contempla este programa estatal fortalecido por el Gobierno para enfrentar la crisis socioeconómica derivada de la pandemia del coronavirus, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado, Bono Clase Media 2021, Ingreso Mínimo Garantizado y postergación de

créditos comerciales para pymes. El gobernador Cárcamo evaluó positivamente esta acción. “Para nadie es un misterio que la crisis sanitaria que hemos estado sufriendo ha traído consecuencias, y por supuesto ha golpeado más en algunos que en otros. Es así como en una campaña de difusión hemos salido a objeto de poder dar a conocer, a través de la Red de Protección Social, cuáles son los beneficios a los que nuestros vecinos podrían optar”, comentó.

Río Verde

Seremi de Vivienda y Urbanismo inspeccionó primeras obras de pavimentación en Villa Ponsomby

C

oincidiendo con las primeras obras de pavimentación participativa que se están ejecutando en Villa Ponsomby, comuna de Río Verde, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, en conjunto con la alcaldesa subrogante, Katherine Leyton, realizaron una visita inspectiva a los trabajos, con el fin de consignar aspectos relativos al desarrollo del proyecto, de manera que estos cumplan con los estándares requeridos por los vecinos del sector. Katherine Leyton, secretaria comunal de Planificación de la Municipalidad de Río Verde y en calidad de alcaldesa subrogante, destacó el

trabajo que está realizando en la comuna. “Me parece muy bien que el seremi de Vivienda nos dé soluciones, por ejemplo, con respecto al tipo de luminarias; nos encontramos también con una cámara en la calzada, y dándonos opciones de poder solucionarlo; eso para nosotros es importante, de manera de poder avanzar en el proyecto con la empresa que hoy día está ejecutando”, afirmó. Con un monto de contrato de 371 millones de pesos y 399 metros lineales de nuevas arterias, la iniciativa considera aceras, calzadas y soleras rebajadas para accesibilidad universal, usando adoquines articulados y adocésped para

realzar la imagen patrimonial del villorrio. En este sentido, el seremi Horcos explicó la importancia que se le está dando a este tipo de obras. “Tal como nos ha encomendado nuestro ministro Felipe Ward, más territorio y menos escritorio, debemos cautelar el desarrollo de los trabajos en Río Verde, donde por primera vez se van a pavimentar algunas calles centrales del sector, y lo más importante es que son pavimentos articulados que respetan el entorno de la localidad, con un paisaje escénico precioso”, señaló el seremi. Asimismo, gracias a una serie de avances paralelos

impulsados por el Gobierno en materia de conectividad, Río Verde está potenciando su vocación de comuna turística, razón por la cual se procuró que sus pavimentos no consistieran en calzadas comunes de hormigón, sino que respet a ra n la per t i nencia del lugar, con un diseño acorde a su arquitectura, y actualizando su urbanización sin perder su identidad rural. Katherine Leyton agregó que “este proyecto para nosotros es muy importante, porque implica una consolidación de la villa municipal, entendiendo que es un área de servicios para la comunidad, desde

minvu

●● De acuerdo con el proyecto del programa de pavimentación participativa, en su llamado 29, tanto adoquines articulados como adocésped realzarán la imagen patrimonial del villorrio.

El proyecto tiene un costo de 371 millones de pesos. la municipalidad, biblioteca, escuela, o la posta, por tanto, tener un proyecto de pavimentación

con iluminación genera mucha más cercanía y seguridad para la gente acá en la comuna”.


16

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Revisa todos los cambios en el Plan Paso a Paso

Ministro Paris entrega calendario de vacunación En el balance habitual de los días jueves, el ministro de Salud, Enrique Paris, dio a conocer el calendario de vacunación para la semana del 17 al 23 de mayo. En este período se administrará la primera dosis del medicamento contra el Covid-19 a las personas de entre 30 y 34 años. Además se inoculará a los rezagados de 35 años o más, a los enfermos crónicos entre 25 y 29 años que todavía no asisten a los locales de vacunación y a las mujeres embarazadas. Este último grupo, a partir de las 16 semanas de gestación, debe presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. En cuanto a las segundas dosis, les corresponde a las personas que recibieron su primera vacuna entre el 19 y el 25 de abril. Cabe recordar que el próximo 21 de mayo es feriado, por ende la atención se retomará el fin de semana. Positividad y muertes Cabe señalar que en la última jornada el Minsal recibió la información de 60.976 tests de PCR, análisis que arrojó una positividad nacional del 8,99%. No obstante, esta marca se superó en siete regiones: Atacama (15%), Maule (14%), La Araucanía (13%), Metropolitana, O’Higgins, Ñuble (10%) y Aysén (9%).

31 comunas avanzan, 25 salen de cuarentena y dos retroceden ●● El ministro Enrique Paris expresó la preocupación que existe por el aumento de casos de Covid-19 que se registró en la RM en los últimos siete días.

A

ye r ju e ve s el M i n ist e r io de Salud anunció los cambios conforme al Plan Paso a Paso para 33 comunas del país. Todos los avances desde el lunes 17 de mayo a las 05:00 y los retrocesos, desde el sábado 15 a las 05:00. Avanzan a transición -Región de Tarapacá: Iquique y Alto Hospicio. -Región de Atacama: Vallenar. -Región de Valparaíso: Viña del Mar, Valparaíso, Quintero y La Calera. -Región Metropolitana: Maipú, Cerrillos, Isla de Maipo y María Pinto. -Región de O’Higgins: Marchihue, Rancagua, San Fernando y Olivar. -Región del Maule: Linares. -Región del Biobío: Cabrero y Los Ángeles. -Región de La Araucanía: Cholchol y Collipulli. -Región de Los Lagos: Purranque, Río Negro, San Pablo, San Juan de la Costa y Frutillar. Avanzan a preparación -Región de Coquimbo: Ovalle. -Región de Valparaíso: Papudo, Vallenar y Catemu. -Región de La Araucanía: Cunco. Avanzan a apertura inicial

REMATE Ante Primer Juzgado de Letras Punta Arenas, el día 26 de mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Balmaceda Nº 649, inscrito a nombre de CÍA. DISTRIBUIDORA XII REGIÓN LTDA a Fs. 325 Nº 336 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 1985. Mínimo subasta $299.306.479 Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días martes o jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol Nº C-149- 2018. Caratulada “Itau Corpbanca/Andersen”.

33

comunas

del país tendrán cambios según lo anunciado ayer jueves por el Ministerio de Salud, en el marco del Plan Paso a Paso.

-Región de Tarapacá: Colchane. Retroceden a transición -Región de Coquimbo: Combarbalá. Retroceden a cuarentena -Región de Los Lagos: Dalcahue. Cabe destacar que después de informado el reporte, el Minsal agregó a Quintero como una de las comunas que avanzan a la fase de transición. Las comunas que no fueron mencionadas mantienen su fase hasta nuevo aviso. Preocupación por RM A pesar de dicho anuncio, el ministro de Salud, Enrique Paris, expresó la preocupación que existe por el aumento de casos de Covid-19 que se registró en la Región Metropolitana en los últimos siete días.

agencia uno

Para próxima semana

Todos los avances desde el lunes 17 de mayo a las 05:00 y los retrocesos, desde el sábado 15 a las 05:00. “La región que más nos preocupa es la Metropolitana, con un aumento del 6% de los casos”, señaló. Paris declaró que si bien ese 6% puede parecer pequeño, ante la cantidad de habitantes en la zona (más de 8 millones) “significa una cantidad muy importante de pacientes“.

Por eso llamó a reforzar las medidas para evitar los contagios, a pesar de que igualmente algunas de las comunas dejarán la cuarentena. Ayer se anunciaron 2.598 nuevos casos de Covid-19 en la Región Metropolitana, con una positividad del 10%.

17

Ayer

Chile presenta 6.181 casos nuevos de coronavirus La tarde de ayer jueves el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 6.181 casos nuevos de Covid-19. Con esto, el total de pacientes en etapa activa subió de 32.932 a 34.192. De ellos, 4.355 fueron catalogados como sintomáticos y 1.440, asintomáticos. Mientras 386 diagnósticos no f ueron informados, 698 fueron detectados a través de test de antígeno. Con 2.598 contagios, la Región Metropolitana fue la que más casos nuevos sumó. En segundo lugar quedó Biobío (577) y en tercer puesto, Maule (564). UCI Además, el Gobierno del presidente Sebastián Piñera indicó que actualmente las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país tienen 2.976 pacientes hospitalizados en el marco de la pandemia. De acuerdo al documento realizado por el De pa r t a me nt o de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), es primera vez desde el 6 de abril pasado que este indicador cae por debajo de la barrera de los 3 mil internos en camas críticas.


18

Nacional

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras denuncia de sargento por irregularidades

Niña de tres años muere en incendio en Puente Alto Una niña de tres años murió, y su hermana de 11 se encuentra en riesgo vital, como consecuencia de un incendio que afectó la mañana de este jueves a la vivienda en que residían, en la comuna de Puente Alto. La tragedia ocurrió en un inmueble subarrendado -con al menos 12 habitaciones- en la interseccción de las calles Venezuela y Eyzaguirre, presuntamente por una sobrecarga eléctrica. El comandante de Bomberos Juan Gomez explicó que “la irregularidad parte con que hay una subdivisión importante de piezas al interior, eso implica que en términos de energía eléctrica lo que es para una vivienda la subdividen en muchas”. “Nosotros hasta el momento llevamos aproximadamente una subdivisión de 12 piezas que están al interior; están al interior con todos los enseres como si fuera una casa, o sea, dentro de la casa tenemos 12 casas prácticamente con un consumo eléctrico bastante grande”, puntualizó Gomez. “Es una vivienda que tenía varias habitaciones, donde vivían alrededor de 18 personas, pero en ese momento, al producirse la emergencia, había 14 personas de nacionalidad haitiana y dos chilenas”, dijo el coronel de Carabineros Claudio Hermosilla. “Debemos lamentar, al momento, el fallecimiento de una menor de tres años que, pese a ser trasladada a un centro asistencial, lamentablemente falleció”, añadió el oficial.

Corte Suprema reprocha a jefatura de Carabineros ●● El sargento primero, con más de una década de servicio en la policía uniformada, acusó que comenzó a sufrir ataques personales desde su jefatura, presentando licencisa por alzas de presión que le habría provocado el estrés.

L

a Corte Suprema falló contra la jefatura de la Décima Zona de Carabineros, dándole la razón a un sargento que presentó un recurso de protección tras ser enviado a una comisaría luego de años de servicio en la prefectura aeropolicial en Puerto Montt, Región de Los Lagos. Son hechos que se remontan a junio del 2020, cuando el funcionario uniformado denunció que desde el cambio de mando en la unidad a la que pertenecía comenzó a dejar de ser considerado en misiones que cumplía desde hacía tres años, sufriendo un menoscabo en su remuneración. También el recurso presentado por el personal de nombramiento interno detalla, sin precisar la fecha, el traspaso de combustible a un avión del club aéreo de Carabineros, lo que habría generado una manipulación de documentos, ordenada por el entonces jefe de la aeropolicial Puerto Montt, hechos en “dilatada” investigación. Tras denunciar y declarar en el marco de la indagatoria por estos hechos, el sargento primero, con más de una década de servicio en la policía uniformada, acusó que comenzó a sufrir ataques personales desde su jefatura, razón por la cual presentó los antecedentes vía oficina de partes junto a una licencia por alzas de presión que le habría provocado el estrés vivido.

agencia uno

Ayer

Los hechos se remontan a junio del 2020, cuando el funcionario uniformado asegura haber comenzado a sufrir los hechos que denuncia. Acción no prosperó en primera instancia La acción legal en el ámbito local no prosperó en favor del reclamante, de hecho tras ser declarada admisible se discutió el fondo en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, rechazándose el recurso de protección y la orden de no innovar. El resultado llevó a que el sargento primero acudiera hasta el máximo tribunal del país, siendo la Corte Suprema la que en un revés judicial invierte la decisión de primera instancia y reprocha duramente a la jefatura de la Décima Zona de carabineros. El detalle del fallo El fallo al que tuvo acceso Radio Bío-Bío detalla

que se debe actuar con escueta respuesta ante la celeridad, por iniciativa interposición de acciones propia y hacienlegales. do expeditos los La Cor te La Corte Suprema t rámites que Suprema reproreprocha también debe cumplir el cha también al al mando policial expediente y sin mando policial por lo extenso de la obstáculos que por lo extenso pudieran afectar investigación por acoso de la investigala toma de una laboral, manteniendo al ción por acoso pronta y debida actor en la incertidumbre laboral, mantedecisión. niendo al actor acerca de su situación El m ismo en la incertifuncionaria. continúa detadumbre acerca llando que la de su situación jefatura de la Décima Zona funcionaria, sentencia el de Carabineros ha desco- mismo documento. nocido los principios de Desde la jefat u ra celeridad, conclusivo, de de la Décima Zona de economía procedimental Carabineros, pese a ser e inexcusabilidad, dila- contactados por Radio tando la investigación de Bío-Bío, no habían reslo denunciado por el sar- pondido hasta el cierre de gento, limitándose a una esta edición.

Presidenciales

Evelyn Matthei: ”El lunes me van a dejar fuera” La precandidata presidencial de la UDI Evelyn Matthei puso en duda que pueda competir en las primarias presidenciales de Chile Vamos, asegurando que su partido bajará el próximo lunes su candidatura. “La gente tiene que saber que el lunes me van a dejar fuera (…) Yo no me he bajado, yo sigo insistiendo que lejos la mejor alternativa es llevar la mayor cantidad de candidatos, los cinco″, indicó Matthei. “Eso es mejor que la ciudadanía lo sepa, porque creo que deben votar con todos los elementos en la mano”, añadió. La también candidata a la reelección a la alcaldía de Providencia aseguró que la “decisión está tomada”, para que Joaquín Lavín sea el único candidato de la UDI a las primarias presidenciales de Chile Vamos. “Para qué seguir con esta farsa”, añadió. “Lo único que quiero decir es que seamos sinceros, yo creo que en la política se dicen tantas cosas que son políticamente correctas, y yo prefiero decir la verdad, porque es lo que me nace, es como he sido siempre y prefiero que me critiquen”, declaró. Matthei anunció los primeros días de mayo que competiría en las primarias presidenciales de Chile Vamos, pero desde entonces se generó una polémica en la UDI ante una posible dispersión de votos al llevar dos candidatos del partido a la instancia.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl


Nacional

agencia uno

Durante la tarde de este jueves, personal de la Policía de Investigaciones dio a conocer su visita a la Municipalidad de San Ramón. Se trató de una entrega voluntaria de documentos por parte de personal del municipio en medio de acusaciones por corrupción. Según la información entregada por el concejal de la comuna Gustavo Toro, al menos ocho funcionarios de la Brigada Anticorrupción de la PDI se dirigieron hasta Avenida Ossa 1771, San Ramón, para recopilar antecedentes. Entre los documentos que fueron entregados se encuentran los relacionados a la alcaldía, f i n a n z a s , ju r íd icos , Secretaria Comunal de Planificación (Secplac), licitaciones, contratos y reloj control. Recordemos que el mes pasado la Fiscalía Metropolitana Sur ingresó al 15° Juzgado de Garantía de San Miguel una solicitud para formalizar al actual alcalde la comuna, Miguel Ángel Aguilera, tras tener presuntas vinculaciones relacionadas con el narcotráfico. Por lo anterior, al alcalde se le imputan los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero. La solicitud de la Fiscalía también incluyó al destituido concejal del PS en la comuna José Miguel Zapata, quien será acusado por negociación incompatible y cohecho.

Administración Conaf

El sistema que evitará manipulación de los votos

Suspenden pago de concesiones en parques La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, anunció la suspensión de la deuda de este año para los concesionarios de parques nacionales administrados por Conaf, quienes han visto disminuidos sus ingresos debido a la pandemia. Undurraga afirmó que “el Gobierno, a través de un programa de apoyo a los emprendedores, aportará a la reactivación de la actividad turística de Chile, y muy especialmente a fortalecer la situación económica de quienes contribuyen el desarrollo de nuestras áreas silvestres protegidas”. Asimismo, las deudas correspondientes al año 2020 se prorratearán en tres cuotas a pagar durante los años 2022, 2023 y 2024. Todos estos beneficios equivalen a unos mil millones de pesos, explicó la ministra. “Sin duda se trata de una muy buena noticia que viene a paliar en algo las dificultades que los emprendedores han tenido en esta época tan compleja para Chile y el mundo, y queremos seguir en esta senda de apoyo de los emprendedores turísticos, porque una vez que pasemos esta situación vamos a necesitar los parques abiertos, la conexión con la naturaleza que es tan importante para la recuperación de cada uno de nosotros”, agregó la autoridad. En esta misma línea, el director nacional de la Conaf, Rodrigo Munita, aseguró que “el Gobierno ha implementado un programa de ayuda particular para este sector”.

●● El sábado a las 18:00 horas, cuando se pause el proceso electoral, las urnas serán protegidas con una huincha de engomado especial y un sello de seguridad.

U

t ili za ndo u na urna de plástico transparente, funcionarios del Servicio Electoral demostraron el sistema de “doble custodia” que resguardará los votos de un día para otro en la megaelección de este fin de semana. A las 18:00 horas del sábado, a menos que aún haya electores esperando sufragar, los vocales de mesa deben suspender el proceso hasta el día siguiente y sellar las urnas con una huincha con un engomado especial y de color amarillo: esto implica la cobertura de la ranura de entrada de los votos y de todo el contorno de manera cruzada. Adicionalmente deberán pegar sobre ella un sello de seguridad de tamaño oficio, que contiene el número asignado a esa mesa -que es irrepetible-, y cada uno de los vocales y apoderados que lo requieran lo firmarán, mismo procedimiento a realizar después con el material sobrante para el segundo día. Acta de suspensión En paralelo se tiene que firmar el acta de suspensión con el nombre y RUT de cada vocal, la hora de la suspensión, la cantidad de electores que votaron en el primer día, así como el número de votos no utilizados y el ya mencionado número del sello de seguridad. Dicha acta va en tripl ica do pa r a d a r m á s garantías: una copia se destina al presidente de la mesa, otra la recibe el comisario, y la última irá al delegado de la junta electoral, quien también deberá firmarla. Todo este material quedará en una sala de custodia dentro del local -seleccio-

Cualquier intento de abrirlas “dejará rastro de una irregularidad”, afirmó el presidente del Servel, Andrés Tagle. nada por el delegado-, lugar que quedará con un sello de las mismas características que el anterior, pero de color rojo. De existir irregularidades, siempre habrá rastros Cabe recordar que solo el personal de las Fuerzas Armadas o Carabineros, los apoderados y un asistente del delegado podrán permanecer en el local una vez suspendido el proceso. El domingo a las 7:30 horas se revisarán las actas y verificará que los sellos no hayan sido manipulados; mientras tanto, un enlace del Servel tomará fotografías a cada una de las urnas entregadas a los locales para la segunda jornada. En ese sentido, el presidente del Consejo Directivo del órgano, Andrés Tagle, aseguró que “este procedimiento siempre va a dejar rastro de una irregularidad, porque o se

rompieron los sellos, se rompieron los sellos de los votos, se abrieron las urnas, o las cosas no cuadran con los datos del acta de suspensión”. “Ahí lo que tienen que hacer los locales es dejar constancia en la misma acta de la irregularidad y en qué consiste, y siempre tienen que reanudar la votación. Posteriormente, en base a los antecedentes de esta acta, será el Tribunal Electoral el que decidirá la validez o invalidez de esa mesa, y la eventualidad de repetirla en la elección”, detalló. Obras en el excongreso podrían terminar en tres semanas Por otro lado, también se trabaja a contrar reloj en las dependencias del Congreso en Santiago para dejar todo listo para recibir a los 155 convencionales constituyentes que serán electos este fin de semana.

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

El mi nist ro de la Segpres, Juan José Ossa, quien visitó el edificio ayer jueves, remarcó que “estas obras han sido un importante desembolso, y esperamos que estén listas para recibir a los miembros de la Convención con los brazos abiertos en las próximas dos o tres semanas, y durante la primera semana de julio debiera darse el puntapié inicial a esta Convención”. “Pero no solo se ha invertido en estas obras; se ha invertido en tecnología, computadores, tableros de votación, inversiones relacionadas a seguridad, en fin”, apuntó el secretario de Estado. Ossa recordó que en estas dependencias sucederá “todo lo que dice relación con la participación ciudadana, y también las comisiones. No hay que olvidar que la Convención probablemente va a acordar que se pueda sesionar en ellas según temas”.

19

agencia uno

Ayer PDI visitó Municipalidad de San Ramón

”Doble custodia”

agencia uno

Para recibir documentos

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS


Confirman habilitación de formulario por Bono de $200 Esta semana, la Super intendencia de Pensiones ofició detalles a las AFP con respecto al denominado “Bono Saldo Cero” o Bono de $200 mil, aporte estatal que será adjuntado a las cuentas de capitalización individual de los afiliados que por los retiros de 10% quedaron sin fondos. Las administradoras tenían plazo hasta ayer para informar a la Tesorería General de la República (TGR) la lista de afiliados calificados para obtener el bono. En ese contexto, dos A FP aseg u raron que hoy dispondrán en su sitios web del formulario para que las personas que quieran disponer de esa liquidez hagan la respectiva gestión. “Los afiliados que califiquen podrán ingresar a la página web retiro. provida.cl con su RUT y número de documento o serie para pedir el pago”, sostuvo ProVida. La administradora afirmó que ya envió a la TGR el primer grupo, de cerca de 670 mil afiliados, que reúnen los requisitos para la primera etapa de pago. Además, en la jornada de ayer en la mañana Cuprum envió un aviso a aquellos afiliados que, según sus registros, cumplen con los requisitos para recibir este bono, informándoles de este proceso, comentó Gabriela Undurraga, gerenta de Clientes de AFP Cuprum.

IFE universal con apoyo a pymes y reducción de exenciones tributarias

UNO

Gobierno entrega propuestas por mínimos comunes

AFP arremete contra presidenta del gremio La AFP UNO, única de las siete que operan en Chile que no pertenece a la Asociación de AFP, arremetió contra la presidenta de ese gremio, Alejandra Cox, por sus polémicas opiniones sobre la edad de jubilación. “Nos parece que el insinuar que las personas deban trabajar hasta los 103 años refleja una desconexión no menor con las necesidades de la ciudadanía y con los cambios que debemos hacer en materia de pensiones”, afirmó la administradora mediante un comunicado. UNO, en ese contexto, dijo que confirmaba su decisión “de no pertenecer a la Asociación de AFP, a pesar de todos los obstáculos y barreras que ello ha significado para poder llevar cabo nuestras actividades”. Alejandra Cox apuntó a la “imposibilidad” de jubilarse a los 65 años para las personas que hoy tienen 25, citando el ejemplo de Nicanor Parra, “que trabajó hasta los 103 años”. En esa línea, la ejecutiva aseguró que la edad de jubilación irá en aumento lentamente. Luego de las críticas en su contra por estas palabras, Cox señaló que estas tenían que ver “con el mundo del trabajo para las personas que envejecen y sienten que se les cierran las puertas”. “Jamás mis palabras quisieron ofender a los trabajadores y menos presionar a las personas a trabajar más años”, afirmó.

●● En cuanto a las pequeñas y medianas empresas (pymes), el ministro Rodrigo Cerda indicó que el Ejecutivo buscará la creación de un fondo especial.

L

a tarde de este jueves el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, adelantó un par de propuestas que el Gobierno está trabajando en el marco de la discusión de los mínimos comunes para enfrentar la pandemia. Dentro de lo comunicado, el jefe de las arcas fiscales comentó que a través de proyectos de ley o medidas administrativas, La Moneda baraja impulsar un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal “tomando en consideración la línea de la pobreza” con “aumentos en los montos”. Aunque esta iniciativa apunta a alcanzar al 100% de quienes compongan el Registro Social de Hogares (RSH), al mismo tiempo excluirá al 10% de las familias que más ingresos perciban. En cuanto a las pequeñas y medianas empresas (pymes), Cerda indicó que el Ejecutivo buscará la creación de un fondo especial a modo de realizar transferencias directas de dinero no reembolsables “a las más afectadas”. “Facilitaremos el acceso al crédito en condiciones preferentes, aumentaremos los beneficios tributarios, postergaremos el pago de patentes, contribuciones, y facilitaremos la formalización de las pymes simplificando los trámites”, dijo. Fortalecer Salud y más ingresos para el Estado El tercer eje del anuncio tuvo que ver con el fortalecimiento del sector salud, con un aumento del fondo especial “para seguir financiando la lucha contra la Covid-19”. Con esto, el Gobierno pretendería apoyar el programa de vacunación y la estrategia de testeo y trazabilidad. Como cuarto punto de la propuesta, Cerda afirmó que La Moneda buscará

Ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, adelantó un par de propuestas que el Gobierno está trabajando respecto a los mínimos comunes. disminuir exenciones tributarias que “no se justifican” y “otras medidas de perfeccionamiento del sistema tributario” para recaudar más dinero para el Fisco. “En ese sentido vamos a incrementar los recursos permanentes del Estado para financiar con responsabilidad los mayores gastos que la pandemia significa”, detalló. Ni Cerda ni el ministro Segpres, Juan José Ossa, que lo acompañó en el punto de prensa, explicaron mayores detalles de los “mínimos comunes” oficiales, subrayando que toda la información se conocerá “en los próximos días” o “la próxima semana”. Gobierno emplaza al Congreso previo a discusión “Además de estas cuatro materias mencionadas por el ministro de Hacienda, nos parece importante fortalecer el respeto a la instituciona-

lidad. Junto con presentar estos proyectos de ley, confiamos en que el Parlamento los analizará respetando la Constitución y las leyes y las atribuciones que esta otorga a los Poderes del Estado”, lanzó Ossa tras el anuncio de Cerda. “Además, nos preocupa que en forma paralela a este marco de entendimiento o mínimos comunes que buscamos acordar en el Parlamento sigan su curso otras iniciativas que no son compatibles con las propuestas que hemos ido recibiendo ni con la agenda que buscamos”, complementó. A su juicio, tras más de un año de coletazos económicos por el nuevo coronavirus, los principales desafíos de Chile ahora son “combatir y superar la pandemia, avanzar en el proceso de vacunación, fortalecer la red de protección social, recuperar empleos y reactivar la economía”.

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

Mientras la oposición ya hizo entrega de su plan, Chile Vamos sigue afinando su propuesta como conglomerado y el texto no termina de ser redactado. Pese a ello, Ossa confirmó que el Ejecutivo tuvo dos reuniones con representantes del bloque, instancias donde se compartieron algunas ideas, donde La Moneda vio similitudes entre ambas posturas. “Estamos disponibles a perfeccionar el (IFE) en el sentido de aumentar en algo su cobertura y montos. Todo el diálogo obviamente va a ocurrir en el Congreso y como Gobierno vamos a ir con nuestro proyecto y vamos a discutir”, subrayó. Así, quiso “dejar en claro al país” que el IFE, que hoy llega a 13 millones de personas, “va a ser mejorado en monto y cobertura, y eso creo que tiene que ser de alguna forma la noticia”.

agencia uno

AFP

agencia uno

Economía

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

agencia uno

20

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Internacional

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

21

Tras prohibición anunciada por el Kremlin a las representaciones diplomáticas de EE.UU. en Rusia de emplear a ciudadanos de otras naciones

Embajada de los Estados Unidos suspende servicios consulares en Moscú tras sanciones de Rusia La embajada estadounidense en Moscú interrumpió desde este miércoles la mayoría de sus servicios consulares a sus ciudadanos, a causa de la drástica reducción de personal tras las contrasanciones rusas. “La embajada de Moscú ya no brindará servicios notariales de rutina, partidas de nacimiento consulares en el exterior y renovaciones de pasaportes”, informa en su sitio web. La causa de esto es la prohibición anunciada por el Kremlin a las representaciones diplomáticas estadounidenses en Rusia de emplear a ciudadanos de otras nacionalidades, lo que llevó a la

Renuncia canciller de Colombia en medio de crisis

daniel muñoz/afp

La canciller de Colombia, Claudia Blum, presentó al presidente Iván Duque su carta de renuncia. La situación se da cuando el país está inmerso en una de las mayores crisis sociales y políticas de los últimos años, con más de dos semanas de protestas y movilizaciones. “Por medio de la presente quiero, de la manera más respetuosa, presentar a usted mi renuncia irrevocable al cargo de ministra de Relaciones Exteriores, de manera inmediata”, indicó la carta. Colombia lleva inmersa desde el 28 de abril en multitudinarias protestas ciudadanas, que comenzaron como rechazo por la ya extinta reforma tributaria que quería aprobar el Gobierno. Ahora congregan otros reclamos, como la dimisión del Presidente, la reforma de la policía o que se tumbe un intento de reformar la salud.

El lunes pasado, un nuevo foco de tensión comenzó a surgir en las ciudades mixtas de Israel

Al mismo tiempo del conflicto de Gaza se desata una “guerra civil” en ciudades mixtas de Israel ●● En la ciudad mixta de Lod, los ciudadanos judíos y árabes se enfrentan desde hace días en lo que el alcalde describió como una “guerra civil”.

E

l conflicto entre israelíes y palestinos no se está dando únicamente en la Franja de Gaza, sino que también en la ciudad mixta de Lod, ubicada en Israel, cuyos ciudadanos judíos y árabes se enfrentan desde hace días en lo que el alcalde describió como una “guerra civil”. Cuando el pasado lunes por la noche la lluvia de cohetes lanzados desde Gaza hacia Israel, y los posteriores bombardeos de represalia, se llevaban todos los titulares, un nuevo foco de tensión comenzaba a surgir en las ciudades mixtas de Israel. Cientos de árabes israelíes (autóctonos o descendientes que se quedaron tras la creación del Estado de Israel en 1948) salieron a las calles a reclamar lo mismo que reclamaban los cohetes de Gaza: el fin de la represión en Jerusalén Este ocupado y en especial contra los disturbios en la mezquita de Al Aqsa. Si bien los enfrentamientos en Jerusalén han aminorado desde entonces, las protestas no han parado de crecer, sobre todo en Lod, donde un manifestante árabe murió el lunes

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis).

por disparos de un ciudadano judío que intentó evitar que la muchedumbre atacara vehículos y residencias en su calle. A partir de ese incidente, lo que hasta ahora era una convivencia relativamente cordial ha devenido en una situación de violencia identitaria entre vecinos. Residentes judíos dijeron que la población árabe atacó anoche sinagogas, vehículos y residencias de su propiedad, mientras que fieles musulmanes denunciaron la quema de sus vehículos y ataques de grupos judíos religiosos, tanto en las calles como dentro de una mezquita. La ciudad amaneció hoy en estado de emergencia, con cientos de policías enviados como refuerzos desde distintas partes del país, que patrullaban esta tarde sus calles semivacías, en las que se podían ver más restos de autos incendiados que peatones. Desde la noche de este miércoles y hasta el jueves por la mañana regirá además un toque de queda y quedará prohibido el acceso a la ciudad.

Uno de los sitios de reunión de este miércoles fue una escuela judía religiosa incendiada el martes por manifestantes árabes. Uno de los que se acercaron fue Yedidya Harris, que la noche del martes tras la partida de los manifestantes acudió con cubos de agua para apagar las llamas. En plena noche, relata, y ante el sonido de alarmas antiaéreas que alertaban sobre el lanzamiento de cohetes de Gaza hacia la ciudad, optó por no llevar a su familia al refugio, dado que se encontraba en la planta baja y los exponía a posible ataques de los manifestantes. “Nunca me imaginé que mis vecinos intentarían lastimarme. Trabajamos juntos, los ayudo a cargar las compras, esto es una locura”, explicó a Efe, a metros de una familia judía que abandona su casa portando maletas por temor a que la violencia escale. En la vereda de enfrente, literal y metafóricamente, Rim Aldagmi los mira con desconfianza mientras se acerca a tirar la basura al contenedor de la manzana.

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

-Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

Promociones del Día del Padre

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

entidades vinculadas a Rusia, la expulsión de diez diplomáticos y la prohibición a los bancos estadounidenses de comprar de manera directa bonos de deuda rusos. Moscú replicó expulsando a diez diplomáticos estadounidenses, prohibiendo a altos funcionarios norteamericanos acceder a su territorio y a las representaciones de ese país contratar a ciudadanos extranjeros. Pese a estos intercambios de medidas punitivas, ambas capitales están discutiendo sobre una eventual cumbre entre Joe Biden y Vladimir Putin en un tercer país, prevista para junio próximo.

+ 56 9 6191 2164

Consultas al +56945414367

Yossi Aloni

Claudia Blum

embajada a separarse de todo el personal local, reduciendo “su mano de obra en un 75%”. Por esta misma razón, los servicios consulares estadounidenses casi no expedirán visados, con excepción para diplomáticos y visas de inmigración “para casos de emergencia, de vida o muerte”. Las relaciones ruso-estadounidenses continúan deteriorándose en un contexto de acusaciones por parte de Washington de injerencia en las elecciones presidenciales de 2020, espionaje y ciberataques. En abril, la administración de Joe Biden impuso nuevas sanciones contra

Las secuelas de los disturbios en la ciudad central israelí de Lod. “Nos quisieron linchar. Le preguntaban a la gente en la calle si eran árabes o judíos, y si eran árabes les pegaban, mientras la policía simplemente miraba”, denuncia, sobre lo que los residentes judíos describen como una reacción defensiva contra la violencia de las protestas árabes y la inacción de las fuerzas de seguridad.

Lejos ser un conflicto aislado, y aunque no tengan la magnitud de los cientos de cohetes lanzados por las milicias de Gaza, las protestas y enfrentamientos en Lod y en otras ciudades árabes o mixtas del país, donde flamearon banderas palestinas y que culminaron ayer con 270 arrestados, representan un frente más de la escalada de violencia que vive la región.

Empresa de servicios necesita contratar

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com


22

Internacional

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Se inició alto el fuego en Afganistán para celebrar el fin del Ramadán Afganistán inició este jueves un alto el fuego de tres días, que declararon los talibanes y secundó el Gobierno afgano, con motivo de las celebraciones por el fin del Ramadán, desencadenando un ambiente de calma que contrasta con el aumento de la violencia durante las últimas semanas en todo el país. “Tras el anuncio del alto el fuego, las fuerzas de seguridad afganas iniciaron su implementación”, anunció a Efe el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno afgano, Rahmatullah Andar. Durante las oraciones por el Eid-ul-Fitr, que marca el fin del mes sagrado de Ramadán, el Presidente afgano, Ashraf Ghani, junto a cientos de funcionarios en el Palacio Presidencial, se dirigió a la nación y llamó en concreto a los talibanes a poner fin de una vez a dos décadas de guerra y buscar una solución pacífica al conflicto.

No se conocen aún los cargos contra el detenido, quien tiene antecedentes criminales

Detienen a principal sospechoso por el tiroteo en el Times Square de Nueva York ●● Farrakhan Muhammad, de 31 años, fue detenido en el estado de Florida, al sur de Estados Unidos, según informaron medios locales.

E

l sospechoso del tiroteo por una disputa a plena luz del día este sábado en Times Square (Nueva York), que dejó a tres personas heridas, fue detenido este miércoles en el estado de Florida, al sur de EE.UU., según informaron medios locales. Farrakhan Muhammad, de 31 años, fue arrestado por alguaciles federales y agentes de la unidad especializada en f ugitivos de Nueva York y Nueva Jersey en la localidad de Starke, cerca de Jacksonville, después de varios días de búsqueda, según el canal local ABC 7. Muhammad aparentemente intentó disparar a

su hermano, quien lo identificaría más tarde ante la policía local, y en su lugar hirió a tres viandantes -dos mujeres y una niña de cuatro años- que tuvieron que ser trasladadas a un hospital y evolucionan favorablemente. Las autoridades llevaban desde el sábado por la tarde intentando localizar al sospechoso después del violento incidente, que ha causado conmoción en uno de los puntos más turísticos de la Gran Manzana y ha puesto el foco en el creciente número de tiroteos locales. Fuentes del cuerpo dijeron hoy al canal NBC que Muhammad fue a un hotel cercano después del tiroteo, se cambió de ropa

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

David Dee Delgado - Getty Images North America

Solo de tres días

Agentes de la policía en el Times Square, de Nueva York. y abandonó el lugar junto a una mujer para poner rumbo al sur del país en un vehículo, de acuerdo a cámaras de vigilancia y avistamientos. No se conocen todavía los cargos contra el detenido, que tiene antecedentes criminales, y las autoridades están interrogando a la mujer que lo acompañaba, a la que consideran su pareja, para saber si tenía conocimiento de estar ayudando a un fugitivo. En abr il hubo 149 i ncidentes de violencia armada en la Gran

Manzana, prácticamente el triple que en ese tramo de 2020, y ya van 451 desde que comenzó el año, un 86% más interanual, cifras alarmantes de cara a un verano en el que se espera una vuelta del turismo para reactivar la economía. Pese a esa tendencia al alza, el alcalde, Bill de Blasio, ha defendido que Nueva York es una ciudad segura, aunque ha dicho que reforzará la presencial policial porque el “retorno” económico depende de esa percepción.

Tras denuncias

Londres publicará cómo se financió departamento de Boris Johnson El Reino Unido sabrá antes de fin de mes quién pagó por la lujosa y controvertida reforma del apartamento oficial del Primer Ministro, Boris Johnson, en Downing Street, anunció el jueves su nuevo asesor en cuestiones de ética política. Exsecretario personal de la reina Isabel II, Christopher Geidt fue nombrado hace quince días asesor del Gobierno en materia de código de conducta, cinco meses después de que su predecesor dimitiera cuando Johnson se negó a destituir a la ministra del Interior, Priti Patel, acusada de acosar a sus subordinados. El último “registro de intereses ministeriales” data de julio de 2020, y Geidt dijo ante los diputados estar decidido a que el nuevo “se publique antes de fin de mes”. Entre sus cometidos, aseguró, se incluye revisar “las circunstancias de la reforma del apartamento de Downing Street”, por un valor de hasta 200.000 libras (196 millones de pesos chilenos) -según la prensa británica-, mucho más que las 30.000 libras cubiertas por los fondos públicos. Cualquier dinero externo que Johnson recibiera para pagar la controvertida reforma aparecería en el nuevo registro, subrayó Geidt. En tanto, Johnson insiste en que lo pagó todo él, pero no ha respondido si declaró o no una donación o préstamo inicial de un donante del Partido Conservador.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 323 DEL 10-05-2021, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE RUTACORRESPONDIENTEALAOBRA“MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO III KM. 90.000 AL KM. 109.880, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 90.000,00 AL KM. 109.880,00; desde el 12 de Mayo 2021 hasta el 31 de Mayo de 2021.

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.


GOCE: un espacio de formación en danza en formato virtual directora muy generosa que tuvimos, iniciamos una visión crítica y constructiva para trabajar en equipo. Entonces, hemos aprendido a converger desde las distintas visiones para nutrirnos y potenciarnos. Y ahora esto lo queremos compartir en todos los territorios de manera virtual”, expresó Carolina Bigorra. La experiencia que guiaran los docentes consiste en la participación de nueve encuentros mensuales donde se busca explorar distintos lenguajes que luego terminan en una aplicación creativa. Todo esto, con el fin de crear comunidad y de que las y los participantes conecten con su propio lenguaje en relación a los conocimientos compartidos. Los horarios, fechas y valores de los encuentros se pueden revisar en el instagram @equipogoce o enviando un correo a equipogoce@gmail.com.

equipo goce

El Grupo de Observación, Convergencia y Estudio Corporal (GOCE) está compuesto por un selecto equipo de docentes, gestores y creadores, quienes a pesar de la pandemia desde hoy se reunirán para generar una nueva experiencia interdisciplinaria en danza, la cual se desarrollará hasta julio del presente año. Son tres módulos que convergen en relación al cuerpo, el espacio y la dinámica, todos a cargo de Sonia Araus, docente e investigadora en lo Contemporáneo, lo Somático y la Anatomía; Víctor Soto, docente e investigador en Improvisación y Composición, y Carolina Bigorra, docente e investigadora especializada en Técnica Graham y Yoga. “En el equipo GOCE somos un grupo de profesores que trabajamos hace 10 años juntos, que gracias a Matilde Telias, una

INSTAGRAM

Hasta el próximo 14 de junio están abiertas las postulaciones

“Resonancias 2021”: UMAG será parte de uno de los seis espacios del programa Patricio Piña Fernández

P

ppiña@elpinguino.com

ara este año, el programa de residencias “Resonancias” -iniciativa creada en 2019, con el objetivo de fomentar la investigación interdisciplinaria en Chile- incorporará además de las duplas artísticas franco-alemanas, a creadoras y/o creadores chilenos(as). En esta oportunidad la iniciativa busca fortalecer la cooperación entre Chile, Alemania y Francia, mediante un programa que reúna en cada espacio a tres artistas de los países mencionados, para desarrollar investigaciones artísticas en territorio chileno con esta nueva modalidad que se realiza con investigaciones individuales y con investigaciones colectivas. “Los proyectos deben tener un foco en investigaciones territoriales con un perfil colaborativo, de intercambio y reflexión con la comunidad, ya sea artística, científica, académica o social. Las disciplinas que considera este programa son: artes visuales, fotografía, arte sonoro, artes escénicas, artes mediales, literatura, cine, arquitectura, urbanismo. También podrán vincularse otras disciplinas ligadas al pensamiento

Sitio web

universidad de magallanes

Se desarrolla desde hoy hasta julio

La Universidad de Magallanes será uno de los espacios y recibirá a artistas que deseen investigar y crear sobre la vida marina en la región. contemporáneo, que deseen desarrollar trabajos interdisciplinarios”, indicaron desde el programa de residencia Resonancias. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de junio y está dirigida a investigadores y artistas de Alemania, Francia y Chile interesados en desarrollar una residencia de investigación artística durante un mes entre septiembre y noviembre de 2021. Se realizará en alguno de los seis espacios de residencias del programa: la Isla / Saco, en la Región de Antofagasta; la Nave, en la Región Metropolitana;

la Casa Espacio Buenos Aires 824 – FIFV, en la Región de Valparaíso; la B.A.S.E / Tsonami Arte Sonoro, en la Región de Valparaíso; el Bosque Pehuén / Fundación Mar Adentro, en la Región de La Araucanía, y la Universidad de Magallanes, de la región. La UMAG, a través de su Dirección de Extensión Universitaria, abrirá dos cupos para artistas franco-alemanes y, con una convocatoria aparte, uno para un/a artista magallánico/a. El tema de la residencia local, llamada “Emergencias del Bentos” y que se desarrollará

en noviembre de 2021, será la vida en los fondos marinos de Magallanes. Además se abrirá un proceso de postulación para seleccionar a dos estudiantes del plantel para que presenten sus propios proyectos artísticos y compartan con los/as artistas residentes. Las bases del concurso se encuentran disponibles hasta el 14 de junio de 2021 en los sitios del GoetheInstitut Chile (www.goethe. de/chile), Instituto Francés de Chile (www.institutofrances.cl/portal/fr/) y en la página del Ministerio de las Culturas.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


24

Cultura y Espectáculos

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Para dar a conocer a nivel internacional las oportunidades que ofrece este lugar a nivel de turismo

Comité de Ruta de los Parques de la Patagonia realizará seminario en conjunto con la Asociación Internacional de Turismo Aventura: el próximo 27 de mayo El próximo jueves 27 de mayo a las 13.00 horas de Magallanes (12.00 horas de Chile Continental) se llevará a cabo un webinar -completamente gratuito- organizado por el comité conformado por Sernatur Los Lagos, Aysén y Magallanes, Tompkins Conservation Chile y Per Turismo y PTI Ruta de los Parques de Corfo, en conjunto con la Adventure Travel Trade Association (ATTA). Esto, debido a que dentro de la macrozona Patagonia Chilena se encuentra la Ruta de los Parques de la Patagonia, un amplio pulmón verde perteneciente tanto a Chile como también al mundo, el que ofrece múltiples oportunidades para el desarrollo del turismo de naturaleza. En este seminario se darán a conocer los principales atributos que ofrece este lugar a nivel de turismo a las audiencias

sernatur magallanes

PÁGINA WEB

internacionales; el comité Ruta de los Parques se ha aliado con la Asociación de Turismo Aventura (ATTA) para realizar el seminario gratuito (en inglés): “Route of Parks of Chilean Patagonia: tourism and conservation”, el próximo 27 de mayo. Ximena Castro, directora de Sernatur Magallanes, destacó que “esta alianza nos brinda una oportunidad única para relevar y dar a conocer a la industria mundial las virtudes del turismo de la Patagonia chilena y de la Región de Magallanes, lo cual sin duda va en línea con los requerimientos de los viajeros pospandemia como lo son destinos con naturaleza prístina, con pocas aglomeraciones y con un sentido en el desarrollo sostenible en armonía con las comunidades locales. Esta será una de las primeras acciones de cara a posicionar nuestro destino en pos de una pronta reactivación”, dijo.

Las postulaciones son hasta el 10 de junio a las 19.00 horas de Magallanes

Patricio Piña Fernández

O

ppina@elpinguino.com

r g a n i z a cione s patrimoniales de carácter privado, que se orienten al patrimonio cultural tanto material como inmaterial de todas las regiones del país, podrán optar a partir de este 13 de mayo de 2021 al Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales, que se ejecutará a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Esta primera convocatoria tendrá énfasis en aquellas organizaciones que, debido a la crisis sanitaria producto del Covid-19, se hayan visto perjudicadas en la obtención de recursos y con ello arriesguen el desarrollo de su plan de gestión y la continuidad de su funcionamiento. La entrega de estos recursos abordará el financiamiento de gastos que son indispensables para la continuidad de estas organizaciones y, por tanto, un respaldo para que sigan ofreciendo a la comunidad acceso al patrimonio desde una perspectiva integral”, indicó

Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este fondo forma parte de los más de $9 mil millones ya anunciados para el sector patrimonial para este 2021. Según señalaron desde el Ministerio de las Culturas, “estos recursos representan un esfuerzo inédito en la institucionalidad cultural nacional, ya que significan doblar el financiamiento y apoyo respecto al 2020, con el fin de ir en ayuda de un sector que también ha sido fuertemente afectado por la crisis sanitaria y económica”, dijeron.

En este 2021 se entregarán un total de cinco fondos, donde el de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales Privadas es completamente nuevo, sumándose así a cuatro otros fondos ya existentes en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, como lo son: el Fondo de Mejoramiento Integral de Museos, el Fondo de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas, el Fondo del Patrimonio Cultural y el de Sitios de Patrimonio Mundial. Para este año el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales destinará $1.400 millones para el financiamiento total o parcial de las postulaciones seleccionadas. Pueden acceder a este fondo aquellas organizaciones patrimoniales que puedan demostrar un tiempo de existencia de a los menos tres años antes del inicio de la pandemia, para lo cual se fijó como fecha inicial de creación de las instituciones el 15 de marzo de 2018. Sumado a lo anterior, indicaron desde este ministerio que “su misión debe estar

ministerio de las culturas

Se abren convocatorias para Fondo de Fortalecimiento 2021 para organizaciones patrimoniales culturales de carácter privado

El Museo de Arte Colonial San Francisco de Santiago fue uno de los ganadores de Fondo del Patrimonio Cultural 2021, adjudicándose $70 millones para la restauración y recuperación de algunas de sus áreas. orientada al rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, tanto material e inmaterial, que se vinculen con los ámbitos de acción y misión del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural: archivos patrimoniales, museos, bibliotecas, patrimonio cultural de los pueblos originarios, patrimonio cultural inmaterial y monumentos”, concluyeron.

Las postulaciones para este año estarán abiertas hasta el 10 de junio a las 19.00 horas de Magallanes (18.00 horas de Chile Continental). Los resultados estarán disponibles el 30 de junio. Puedes pinchar el link para leer las bases y postular a este fondo.

PÁGINA WEB


E SPECI A L

El Betis deja escapar la clasificación tras agónico empate con Eibar

agencia

El Real Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo estaba a un paso de asegurar torneos europeos. No obstante, el elenco del ingeniero se complicó en el final y terminó cediendo un empate ante un duro Eibar, lo que pone en espera el objetivo. El partido era impor tante para ambas escuadras. Mientras que los chilenos necesitaban sumar para soñar con Europa, los locales debían ganar los tres puntos para intentar salir del fondo. No obstante, fue el Betis el que consiguió hacer daño temprano. Fue en solo 4 minutos de partido que la visita se puso adelante en el marcador gracias al zapatazo de Andrés Guardado, quien tras una gran jugada de Lainez y un poco de fortuna puso el 0-1 de la tranquilidad.

La derrota estaba dejando más que complicado al Eibar. Colista absoluto, ya se comenzaba a despedir de La Liga, pero no bajaron los brazos en busca de la igualdad y fue en el final, con el reloj marcando los 83’ de partido que cayó el empate. Un centro perfecto de Correa fue conectado por Sergi Enrich ante la mala cobertura de Bartra, dejando sin opciones a Bravo y decretando el 1-1. Los últimos minutos fueron de infarto, pero todo terminó con la igualdad. Con esto el Real Betis de los chilenos se queda en el sexto lugar de la tabla de posiciones de la Liga y deja en llamas la lucha por tornos internacionales de cara a las dos últimas fechas del torneo. Aún está la posibilidad, pero la emoción se mantendrá por lo menos hasta el fin de semana.

Isis Carreño quiere volver a sorprender en la Women’s Cup de Europa ●● La piloto de 21 años es la única sudamericana presente en el certamen que se disputará del 14 al 16 del presente en el circuito de Misano (Italia).

C

on el objetivo de ubicarse entre las mejores pilotos del Viejo Mundo saldrá este fin de semana la chilena Isis Carreño (Team GP3 Pa.Sa.Ma) durante la tercera fecha de la Copa Femenina de Europa de Motociclismo de Velocidad, en el circuito de Misano, comenzando la actividad en el día de hoy con las prácticas y tandas clasificatorias, y concluyendo el domingo con la carrera programada a las 10:50 horas de Italia (05:50 de Magallanes). La deportista, que estudia ingeniería en construcción en el DUOC UC de Valparaíso, sorprendió al mundo del motociclismo internacional luego de debutar en las dos primeras carreras de la temporada con un séptimo y quinto lugares ante las potentes pilotos europeas, posicionándose en el quinto puesto en el ranking, con 20 unidades. La líder del grupo es la española Sara Sánchez con 46 puntos. “Hoy estoy mucho más preparada junto al equipo luego de haber trabajado haciendo tests para conocer más la moto. Eso nos permitió realizar varios ajustes con lo cual me siento mucho más cómoda para este nuevo desafío, donde espero estar entre las cinco primeras y seguir sumando puntos en el ranking”, indicó la piloto de 21 años que corre en una moto GP3 Kawasaki 300.

agencia

Con los chilenos Bravo y Pellegrini

La joven chilena de 21 años es la única sudamericana presente en el certamen que se correra entre el 14 y 16 de mayo en Italia. Las favoritas en el certamen son la española Sara Sánchez, puntera del campeonato, quien fue segunda y primera en las dos fechas pasadas. En el mismo caso está la italiana Roberta Ponziani, quien fue primera y tercera. A ellas se suman la hispana Beatriz Neila Santos, la italiana Sara Cabrini, la rusa Masha Medvedeva y la italiana Aurelia Cruciani. Todas ellas serán las difíciles rivales de Isis Carreño, entre otras 15 corredoras.

Las actividades de la tercera fecha en Misano partirán con una doble sesión de entrenamientos libres programada desde hoy y mañana, las cuales estarán íntegramente dedicadas a las dos tandas clasificatorias, dejando para el domingo 16 la largada de la carrera, a las 10:35 locales (05:50 de Chile), con 10 giros al circuito de 4.226 metros. Isis Carreño es acompañada en su periplo por Europa por su mánager Antonio D’Angelo, dueño del equipo Pa.Sa.Ma.,

quienes cumplirán toda la temporada del Campeonato Women’s European Cup, que suma siete fechas, tomando como residencia la ciudad de Faenza, a 50 kilómetros de Bolonia. Isis Carreño compite en Europa gracias a los auspicios de: Dunlop Latam, Celhex, GP3 Chile Oficial, Team GP3 Pa.Sa.Ma., On An Island Sardinia, Ghigomoto, Publidrag, Kawasaki Chile, Airoh Helmet Oficial, Airo Helmet Racing, Stolzenbach, AWA Racing Gear y Tony D’Angelo.


26

Deportes

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

La leyenda de la selección y el fútbol chileno deberá seguir tratamiento kinésico en su hogar

Leonel Sánchez fue dado de alta y estará de forma permanente con oxígeno

ARCHIVO

Leonel Sánchez, leyenda de la selección y el fútbol nacional, fue dado de alta este jueves, luego de estar cinco días internado de urgencia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. “Nos avisaron hoy que le dan el alta, estamos contentos después del susto”. “Agradecemos a toda la gente, hinchada, nos llamaron mucho, toda la vibra, la fe, genial. Mi papá va a depender de oxígeno de por vida”, contó a “Al aire libre” la hija del exjugador, Caterine Sánchez.

El excapitán de Chile y mítico emblema de la U. estuvo hospitalizado desde el pasado 8 de mayo, por una caída y también complicaciones respiratorias por problemas en los pulmones. Debido a esa razón deberá estar de forma permanente con oxígeno por el resto de su vida. Además deberá continuar con t rat am iento k i nésico pa ra recupera r la movilidad tras la caída sufrida la semana pasada.

El contexto que puso a Chile como una nueva opción para la Copa América

J

usto a un mes de la inauguración de la Copa América 2021, la Conmebol se reunirá para tomar una decisión: si confirma a Colombia y Argentina como sedes del evento, o si apuesta por un plan alternativo. El complejo escenario que viven ambos países, por razones sociales y sanitarias, respectivamente, tiene a la institución que lidera Alejandro Domínguez en problemas. En el caso de Colombia parece mucho más complejo. Pese a que el presidente Iván

Duque ha reafirmado su compromiso con la organización de la Copa América, las protestas se han intensificado en las últimas semanas. Muestra de ello es que el pasado miércoles hubo varios incidentes en Copa Libertadores. El duelo entre Junior y River Plate se realizó con estruendos de fondo: “No es normal jugar en una situación tan inestable. Hubo humo y gases lacrimógenos”, afirmó Marcelo Gallardo después del encuentro. El partido entre Atlético Nacional y Nacional estuvo

AVISO DE REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 8 junio 2021, 13:00 horas, mediante videoconferencia se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Llancuyen N°3401, Portal del Sur III, el cual se encuentra inscrito a nombre de Eduardo Andrés Díaz Luengo, a fs.325 Vta. Nº585 del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna. Mínimo subasta 3.260,26 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los postores, una vez constituida la garantía, deberán enviar a más tardar a las 16:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, copia digitalizada de su cédula de identidad junto con los siguientes datos: Rol de la causa en que participará, profesión u oficio, domicilio, correo electrónico y número telefónico, todo ello a la casilla jl2_puntaarenas_remates@pjud.cl. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°180- 2019, caratulada “Banco de Chile con Díaz”.

en duda hasta última hora por complicaciones en el hotel. La crisis de Colombia se originó en abril, producto de una reforma tributaria que presentó el Gobierno, y que buscaba recaudar 6.300 millones de dólares. La situación explotó, porque el proyecto agregaría impuestos a los productos básicos, subiría el costo de la gasolina, agregaría un impuesto al patrimonio e incorporaría IVA a los servicios de internet, entre otras ideas. La situación se ha agravado tanto, que la Defensoría del Pueblo ya denunció más de 500 desaparecidos en manifestaciones. Las autoridades registran 42 muertos. En el caso de Argentina está relacionado con el coronavirus. La segunda ola ha

ARCHIVO

●● Una reforma tributaria provocó un nuevo estallido en Colombia. La segunda ola de coronavirus tiene a Argentina al límite. Conmebol ya está en cuenta regresiva.

Chile y Paraguay aparecen como una nueva alternativa para llevar a cabo la Copa América, tras las complicaciones de Colombia y Argentina. golpeado mucho más que la primera. El 16 de abril hubo 29.472 contagios, cifra récord.

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 02 de Junio de 2021, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en la ciudad de Yumbel, en CALLE QUINTANA N° 1098, de propiedad de don ESPERIDIO QUILODRAN ARAVENA, inscrito a Fojas 519 Vta. Nº 540, del Registro de Propiedad del año 2.005, del Conservador de Bienes Raíces de Yumbel, Octava Región. Mínimo posturas suma $ 9.862.938, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro del plazo del tercer día hábil a contar de la fecha del remate. Para tener derecho a participar en el remate y hacer posturas, los interesados deben constituir una garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a rematar, a través de un vale vista el que deberá hacerse llegar a la Secretaria del Tribunal los días martes o jueves en el horario de 10: 00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Igualmente los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la oficina judicial virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto con su individualización, manifieste su intereses en participar en el remate, señalen correo electrónico y numero de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-674-2016, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con QUILODRAN ARAVENA, ESPERIDIO”. MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante

Hace solo una semana, además, se registró el número más alto de fallecidos en 24 horas: 663. “Estamos en el peor momento”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Un reportaje de El País también informó que el sistema sanitario está al límite y que los médicos se encuentran exhaustos. El proceso de vacunación tampoco genera esperanzas en Conmebol: solo 1.629.336 personas han recibi-

do las dos dosis. La población total de Argentina supera los 45 millones de personas. Este escenario mantiene en incertidumbre la Copa América. Por esa razón es que la Conmebol ya realizó un sondeo preliminar con Chile y Paraguay. La situación ha mejorado en la Región Metropolitana y la vacunación avanza de forma rápida. En ambos países hay disposición. Ahora deben tomar la determinación final.

TRABAJOS EN LA RUTA Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) Cortes de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 24.000 - 25.000, desde el día 14 hasta el 28 de mayo de 2021.


Deportes

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

Entrenadores del Magallanes Lawn Tennis Club hablaron de su trabajo en pandemia ●● Miguel Simi, Marco López e Iván Sandoval, del staff técnico, se refirieron a cómo se han tenido que organizar para asumir cada uno de los momentos junto a sus jugadores en un año de pandemia.

E

l Magallanes Lawn Tennis Club (MLTC) ha vivido la crisis de la pandemia como la mayoría de las disciplinas de la Región de Magallanes. Han debido reinventarse para vivir la experiencia de los entrenamientos vía online durante gran parte de la crisis sanitaria, la cual en el inicio de este año fue durante un tiempo de forma presencial al aire libre y más tarde en gimnasio. Hoy, como todos, están viviendo la cuarentena y con la fe e ilusión de que esto no se extenderá por mucho tiempo para volver a reencontrarse con la felicidad del entrenamiento de forma presencial. Para conocer cómo han trabajado en uno de los clubes más antiguo de la región en un año de pandemia conversamos con Miguel Simi, Marco López e Iván Sandoval, entrenadores del MLTC, un cuerpo técnico que lleva poco más de dos años conformado y

que durante este tiempo han duplicado el número de integrantes en escuelas de menores y adultos. Miguel Simi, entrenador de 71 años y con cerca de 50 años de experiencia en distintos países y ciudades de Chile. - ¿Cómo has vivido la pandemia a un año del inicio? “En la parte personal no me ha sido difícil, ya que he realizado labores distintas a lo habitual, y he explorado cosas inimaginables que uno puede realizar. Es impor tante buscar cosas que te hagan sobrellevar estos momentos complicados”. -En lo deportivo, ¿qué ha significado trabajar como equipo técnico en la motivación del tenis en un año complicado? “Trabajar en equipo ha sido fundamental, pues hemos puesto énfasis en la parte motivacional de los alumnos. En su momento ofrecimos trabajos online, y cuando nos tocó presencial dimos todas nuestras

ganas para entregar un buen servicio”. Marco López, entrenador de 47 años y desarrollador de programas de psicomotricidad. - ¿Qué ha significado la experiencia de desarrollar clases vía online? “Hemos t en ido que adaptarnos como muchas personas. Obviamente no se tiene la misma retroalimentación que de forma presencial, pero también significa un desafío que tuvimos que enfrentar como entrenadores al tener que innovar”. Iván Sandoval, entrenador de 25 años. - ¿Cuál es su opinión sobre el cierre de gimnasios después de haber trabajado con clases presenciales tanto al aire libre como en recintos deportivos bajo techo? “Tenemos claro que la situación sanitaria está complicada; sin embargo, el deporte a nivel nacional, y sobre todo regional, se ha visto muy afectado por las decisiones que se han tomado. Y no me refiero a la decisión de bajar o subir de fase, pues eso depende de la gente experta que está capacitada en el tema, sino que a las restricciones y aforos que se dan en cada etapa del Plan Paso a Paso. Por ejemplo, en fase 2, entre enero y marzo se nos otorgó un permiso especial a los clubes de tenis y de padel para funcionar bajo

JCS.

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Los entrenadores que son parte del cuerpo técnico del Magallanes Lawn Tennis Club, integrado por Marco López, Miguel Simi e Iván Sandoval. protocolos, pero cuando a mediados de abril retrocedimos de fase 3 a fase 2 se nos prohibió la apertura en recintos techados. Si bien se nos autoriza a funcionar en espacios abiertos, por las condiciones climáticas (lluvia, viento y poca luz) es irrisorio planificar escuelas deportivas para menores. El deporte en la región ha tenido cero contagios, y eso lo tenemos graficado junto con el Comité de Deportistas de Magallanes, agrupación que reúne varias disciplinas y que ha hecho una gran labor en visibilizar y luchar por volver a hacer deporte en pandemia. El deporte no es un problema, es parte de la solución para combatir los efectos colaterales de la pandemia, como la salud mental y el sedentarismo. Sin embargo, pareciera que tocar una pelota es más peligroso que ir a com-

LICITACIÓN PÚBLICA PREDIOS MILITARES V DIVISIÓN DE EJÉRCITO La Comisión Predios Militares de la V DE, llama a licitación pública para proveer el cargo de “CAPATAZ DEL PREDIO MILITAR ENTRE VIENTOS”: Solicitar bases a

prediosmilitares.vde@ejercito. cl hasta el día 14.MAY.2021.

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra

Recepción de Antecedentes

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

hasta el día 19.MAY.2021, a las 16:00 hrs.

Selección de postulaciones

Desde el día 20.MAY.2021 hasta

Resultados de licitación

El día 25.JUN.2021 por correo

"CONSERVACIÓN NICHOS TRAMO 1 CEMENTERIO MUNICIPAL PUNTA ARENAS"

bajo la ID 2351-14-LE21

A contar del día 17.MAY.2021

el día 18.JUN.2021

electrónico

prar. Por eso, a través del comité se están realizando gestiones para replicar lo del Plan Paso a Paso, pero adecuado a nuestra región: es decir, tener el mismo aforo y protocolo que la fase 2 permite al aire libre, pero bajo techo. No es nada del otro mundo”. - Marco, ¿hacia dónde apunta el trabajo del Magallanes Lawn Tennis Club para el 2021? “Lamentablemente no se puede pla n if ica r de forma precisa debido a la pandemia, en donde nada es seguro. No obstante, nuestro objetivo es recuperar el tiempo perdido y dar lo mejor para los menores, que son quienes importan. En ese sentido, el directorio del MLTC siempre nos ha entregado su apoyo, lo que es un respaldo fundamental para desarrollar nuestras actividades”.

-Miguel, ¿cómo recuperamos lo perdido durante el 2020? “Si comparamos la participación de marzo 2020 prepandemia a marzo 2021, notamos más menores y adultos jugando y tomando clases. Esto demuestra que el deporte, y el tenis, es una vía de escape para lo que hemos vivido. La gente quiere hacer deporte, por lo que como cuerpo técnico estamos motivados por enseñar este lindo deporte”. -Iván, en el final dejémosle un saludo a la gente de Magallanes. “Claro que sí. Invitamos a la gente de Magallanes a respetar las medidas sanitarias, así como a asistir a los centros de vacunación para volver a una cierta normalidad y a hacer deporte pronto. Si bien (la vacuna) no es la cura, está demostrado que sí ayuda a combatir la tasa de hospitalización. A cuidarse mucho y un abrazo para todos”.

1. Preparador de Pedidos Bodega. Se requiere contratar “Preparador de Pedidos para Bodega”, con la finalidad de realizar todas las actividades necesarias para que los productos comercializados por la Empresa se encuentren oportunamente disponibles para su venta, debidamente almacenados y preparados para ser entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisitos: experiencia, responsabilidad y compromiso. Interesados enviar Curriculum al correo yhernandez@corcoran.cl


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

$150.000 Oficina 13 mtrs2 sector centro. Contacto: 994613022,

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, au-

orilla de camino público, con vista

974518258. (12jun)

baño privado, central. Contacto:

maravillosa al estrecho, y con exce-

Citycar

y

Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

60 Arriendos Ofrecidos

FONO FAX: (61) 2247870

Arriendo deptos. Amoblados

Multimedia Tv

radio

web

994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (08-14) $550.000 Casa amoblada dos dormitorios, un baño, living comedor, cocina entrada de auto, sector Bulnes-Vicente Reyes, ideal

lente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al número: 932163680. (14)

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y

amplia experiencia. 61-2213915-

Contacto: 994613022, w w w.

electricidad. Precios módicos

996493211. (31dic.)

habitsur.cl,

garantizados. Fono 981357853.

matrimonio solo o persona sola. contacto@habitsur.

cl. (08-14)

340 Empleos Ofrecidos

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

150 Negocios

$550.000 Oficinas iluminadas dega chica, Errázuriz- L. Navarro.

alcoholes para botillería en Punta

de Aldunate #2040. 998916856-

Contacto: 994613022, w w w.

612269632. (20may)

Arenas. Llamar al +56968458314

habitsur.cl,

contacto@habitsur.

cl. (08-14)

familia. Abate Molina 0398. Tel.

$900.000

612260129.

5 dependencias, cocina, baño,

Am p l i a c a s a

calefacción central. Nogueiraboliviana. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl,

contacto@

habitsur.cl. (08-14)

INTERESADAS CONTACTARSE AL +56 9 92183782 CONTACTO@PATAGONIADENT.CL AV BULNES 01621.

general, refrigerada, mudanzas,

mejor solución. Maestro Arancibia,

Compro

ASISTENTE DENTAL JORNADA COMPLETA

Fletes regionales, carga

Construcción, gasfitería,

central 03 privados, 01 baño, bo-

PATAGONIA DENT NECESITA

2280031- 981856709. (27may)

maquinaria eléctrica, su única y

$25.000. $30.000. $35.000. Martínez

(16)

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

artefactos sanitarios, moderna

100 Construcción

por día, independientes, Tv red

Se da pensión en casa de

diario

metros de la ciudad, planitos, a

Oficina 20 mtrs2

Cel.950904007- 962337285.

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

habitsur.cl. (08-14)

LI Q U I D ACION , t e r r e n o a

$280.000

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

contacto@

tos, station y camiones Porter.

Arriendo

O`HIGGINS Nº 548

www.habitsur.cl,

90 Propiedades Venden

(09ene.)

PARABRISAS

31 Automóviles

CER LTDA

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

A rriendo Depa r ta men t o amoblado, cable, internet WiFi, calefacción central, lavandería, 7 personas, consumos incluidos.

patente

de

o +56983243238. (14-23)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

310 Fletes

$400.000. 990422287- 990426403.

Fle tes don R aúl, camión

(11-19)

cerrado, camionetas, mudanzas,

Se arriendan habitaciones.

dentro de la región. Fonos 61

979112318. (13-22)

2228696- 996400646. (30junio)

Se necesita contratar persona

Clasificados

responsable y con papeles al día,

Fono: 612 292900

para trabajar en camión de flete. Contactar al 952323811. (11-16)

www.elpinguino.com


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ATENCIÓN A

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

Empresa de servicio busca

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Monitor de Covid con turnos rotativos

kinesiólogo para casa de reposo.

limpieza de hoteles y/o oficinas,

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Exagerar las cosas no genera ningún beneficio a la relación de pareja. SALUD: Los malos momentos pueden aparecer en su vida, pero no se debe dejar abatir. DINERO: Ordene las cuentas según la prioridad que tengan. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Aun está a tiempo de aclarar las cosas más que nada para que puedan terminar las cosas en paz. SALUD: Los problemas alimenticios se pueden solucionar si busca ayuda. DINERO: Anticípese a los problemas que pudieran aparecer al ir terminando la primera quincena. COLOR: Rojo. NUMERO: 23.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Cualquier decisión que tome debe ser pensando primero en usted y luego en los demás. Es su felicidad la que está en juego. SALUD: Más cuidado con trasnochar, eso no es beneficioso. DINERO: No debe bajar la guardia cuando se trata de su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 14.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El destino siempre se encarga de dar una mano a la hora de buscar la felicidad para su corazón. SALUD: Problemas gástricos como consecuencias de los altos momentos de tensión. DINERO: Tenga más fe de que las cosas irán mejorando en sus finanzas. COLOR: Granate. NUMERO: 8.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No se ande con juegos en los temas del amor o todo terminará mal. Las cosas pueden andar mejor si hace las cosas bien. SALUD: Es imperioso que controle sus vicios, evite complicaciones de salud. DINERO: Esta jornada será fructífera. COLOR: Violeta. NUMERO: 3.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tenga claro que si la confianza se rompe esta puede recuperarse lentamente o incluso no lograrse. SALUD: No debe de caer ni desanimarse ya que eso hace decaer más su salud. DINERO: Buen día para quienes desean concretar algún acuerdo. COLOR: Negro. NUMERO: 15.

Llamar al 979664086. (13-14) Se necesita enfermera o

el área de aseo con experiencia en

TAURO

experiencia para Tierra del Fuego.

personas para los siguientes cargos:

y trabajo en terreno, Persona para

ARIES

Se necesita trabajador con

Tratar al 612741282- 949329610. (13-18)

350 Empleos Buscados

paramédicos con turnos rotativos,

B u sco ta x i a cargo sin

Compresorista y, operador técnico

central, persona intachable y con

de mantención. Por favor enviar su

licencia correspondiente, pago sema-

currículum al correo: buscotrabajo.

nal, comunicarse al +56983972086.

puntaarenas@gmail.com. (13-17)

(12-16)

Se necesita un

OVEJERO

SECURITAS necesita contratar

GUARDIAS Y SUPERVISOR de seguridad.

Tratar en Sarmiento 936 o al Fono 612 222737 (17)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No de señales equivocadas a la persona que está a su lado ya que puede pensar que hay un cambio en sus sentimientos. SALUD: No vale la pena que se estrese por cosas que no puede manejar. DINERO: Tenga cuidado al ejecutar sus proyectos. COLOR: Café. NUMERO: 1.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: El amor no debe ser un juego ya que el corazón de una o de ambas partes puede estar en juego. SALUD: Evite alterarse en demasía. DINERO: Acepte esa oferta de trabajo que están proponiendo en este momento, no la pierda ya que el trabajo no está sobrando. COLOR: Blanco. NUMERO: 18.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Sea precavido/a ya que una mentira puede transformarse en una bola de nieve. SALUD: Trate de consumir más líquido para evitar los cálculos renales. DINERO: Los proyectos se irán presentando y no deberá desaprovecharlos. COLOR: Verde. NUMERO: 27.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Nunca se debe jugar con los sentimientos de los demás ya que el karma siempre al final termina cobrando. SALUD: No debe abusar de su estado de salud. DINERO: Tiene que organizarse para evitar complicaciones durante este final de quincena. COLOR: Amarillo. NUMERO: 17.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Si su corazón está algo confundido sería muy positivo una conversación con su conciencia para ver que le dice. SALUD: Tenga una conducta que vaya en directo beneficio para su salud. DINERO: No finalice la primera quincena de mayo sin haber puesto al día sus deudas. COLOR: Celeste. NUMERO: 22.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No se entrometa en las relaciones de otras personas ya que nadie tiene la verdad absoluta. SALUD: Cuidado con consumir alcohol en forma excesiva. DINERO: Las cosas no serán mágicas, debe luchar hasta el cansancio por ellas. COLOR: Azul. NUMERO: 10.

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (14)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

31

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: ADA SILVA SANTANA - ROSA ESTER PÉREZ BARRIENTOS - MARGARITA SÁNCHEZ ASENCIO - ANITA ARTEAGA MUÑOZ - ABEL MAYORGA BARRÍA. IN MEMORIAM: GUILLERMINA MOYA RUIZ. ADA SILVA SANTANA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible y triste fallecimiento de nuestra querida prima, señora Ada Silva Santana (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad de Santiago. Elevamos nuestras oraciones para el eterno descanso de Adita y deseamos pronta resignación a la familia y amigos. Participa: su familia y primos Irma, Omar, Mauricio y Franklin Santana Bonacich. ROSA ESTER PÉREZ BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Ha partido a los brazos del Señor nuestra prima, Rosa Ester Pérez Barrientos (Q.E.P.D.). La despiden sus Primas Clara, Zaida, Sergio, Luis Pérez Labrin, Abel Pérez Saldivia y familiares.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

MARGARITA SÁNCHEZ ASENCIO (Q.E.P.D.) El que cree en mí, aunque muera vivirá. Estamos seguros que estás disfrutando de un lindo descanso junto a tu amado esposo y compañero de vida. Tuvimos el gran regalo de la vida por haberte disfrutado todo este tiempo, quedándonos con los mejores recuerdos de cómo viviste una linda vida y así también te fuiste con mucha paz, lo cual nos deja muy tranquilos. Tu paso por esta vida no fue en vano, nos dejas muchas enseñanzas, tu gran fortaleza que te mantuvo en pie estos 97 años, el entregar el amor y cariño a los tuyos sin límites y de manera incondicional. Tu partida no fue cualquier día, fue en el día oficial de la madre que más podríamos pedirle a la vida, tan sólo nos queda decir GRACIAS A LA VIDA por haberte tenido querida madre, suegra, abuelita y bisabuela, Margarita Sánchez Asencio (Q.E.P.D.). Damos nuestros más sinceros agradecimientos a cada una de las personas que se hicieron parte, entregándonos su muestra de cariño en este triste momento. Agradecen: su hijo que la recordará siempre, David Ricardo Soto Sánchez, nuera Mirna Cárdenas Ballesteros, nietos Ximena, Verónica, Tito, Víctor y bisnietos Sebastián, Matías y Diego.

IN MEMORIAM GUILLERMINA MOYA RUIZ (Q.E.P.D.) Hoy 14 de mayo, al cumplirse un año de tu triste partida, te recordamos con mucho dolor, pero con la satisfacción que te encuentras mucho mejor. Quien te quiere y te recuerda, tu hijo Juan Carrillo Moya.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Abel

Anita

Mayorga Barría

Arteaga Muñoz

(Q. E. P. D.)

(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día miércoles 12 de Mayo, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizaron ayer jueves 13 de Mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas.

Agradecen también: Su hija Marisol Cárcamo, nietos Tobías y Lukas, sobrinas Silvana y familia y Hebe y familia.

Participan: La Familia.

Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias Señor por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Viernes

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

mar-04-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

mié-05-may

9:00

14:00

sáb-15-may

9:00

15:00

jue-06-may

9:00

14:00

dom-16-may

9:00

15:00

vie-07-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

lun-10-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

mar-11-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mié-19-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA

21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.)

Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

viernes 14 de mayo de 2021, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (11-16)

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

(11-14)

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (11-16)

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

Violencia intrafamiliar

(11-16)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (11-16)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311. (11-16)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Mañanera con besos ricos. 965673066. (11-16) Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (11-16)

SAMU

Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

Asistencia Pública

Sensual pasión +56 9 73119535.

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

(07-07jun)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (11-14) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443. (11-14)

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599. (11-14)

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 954969844. (11-14) Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376. (11-14)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (11-14) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (11-14) Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599. (11-14) Promociones todo el día. 954969844. (11-14) Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376. (11-14) Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 . (13-13jun)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.