14-03-2023

Page 1

juan marcos henríquez, expresidente regional del ps:

“Es incomprensible cómo no han sacado a algunas autoridades que ameritan por todos los lados los cambios. (...) La única explicación es el ‘amiguismo’”

encuesta cadem

Presidente Gabriel Boric con la evaluación más baja entre los jefes de Estado desde el retorno de la democracia al país

incluye capacitaciones

Educación y organizaciones sociales trabajan para mejorar y fortalecer protocolos de Ley TEA en escuelas magallánicas

A la cárcel delincuentes con amplio prontuario policial por robo en lugar habitado

grandes “ofertas”

Conveniencia de precios para magallánicos en Río Gallegos

covid prolongado

CADI-UMAG

realizará importante investigación pionera

no presentaron lesiones

Excursionistas fueron hallados de madrugada en Monte Tarn

Detienen a banda de narcotraficantes colombianos en Porvenir

Trabajadoras denuncian amedrentamiento de varones por “jerarquía”

destacado persecutor

Designan a fiscal Eugenio Campos director de Unidad Anticorrupción

dictaminó juzgado

Insólito: hombre sentenciado por abuso sexual no irá a la cárcel

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto y lluvia - Mínima 3º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: Partidos políticos vuelven a ser protagonistas en proceso constituyente (Página 8) OPINIÓN: Gonzalo Valdés: “Servicio militar en Magallanes” / Rosa Martínez: “Moral heterónoma” / Ariel Jeria: “Occidente vuelve poner en tela de juicio la seguridad en TikTok” (Página 9)
(Página 5) (Página 12) (Página 5) (Página 2)
ajunji movilizada
(Página 11) (Página 13) (Página 3) (Página 6) (Página 7) (Página 10) (Página 2) cedida cedida cedida rm Año XV, N° 5.335 Punta Arenas, martes 14 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿usted cree que magallanes tiene la infraestructura deportiva para recibir un evento internacional? Exija
Radio Canal 4.2 Televisión Digital
Hoy Pingüino

Después de que se hiciera un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, y que los magistrados emitan un veredicto condenatorio contra el acusado, como autor del delito de abuso sexual a mayor de 14 años con sorpresa y sin consentimiento; finalmente ayer se llevó a cabo la lectura de sentencia.

Según se informó, el acusado deberá cumplir 400 días de presidio menor en su grado mínimo. En este tiempo deberá someterse a la vigilancia policial por los 10 años siguientes, después de cumplir su pena, informando a Carabineros su domicilio cada tres meses.

A lo anterior se suma que la medida cautelar adoptada, arresto domiciliario nocturno, servirá de abono para la obediencia de la pena. Esto estaba en

Mientras se realiza la investigación

vigencia desde el 23 de julio de 2021, por lo que la pena se considera cumplida.

El delito

Los hechos por los cuales el hombre fue sentenciado, ocurrieron el 22 de julio de 2021, alrededor de las 7.00 horas de la madrugada, la víctima de 15 años de edad a la fecha, se encontraba durmiendo en su domicilio en Puerto Natales.

En ese momento el acusado, quien tiene 27 años, ingresa a su casa por la ventana abalanzándose sobre ella para besarla a la fuerza y realizarle actos de connotación sexual, los que la adolescente intentó repeler. Tras esto, el sujeto huye del lugar. Cabe indicar que el condenado es un conocido de la familia.

Sujetos con amplio prontuario criminal a la cárcel por robo con violencia en lugar habitado

Uno de los hombres tenía una condena por homicidio simple, entre otros delitos, muchos de ellos ligados a la provocación ● de lesiones a personas y robos en sus distintos niveles.

en posesión de uno de los imputados al momento de la detención.

bargo, todo debería quedar esclarecido al término de la recopilación de datos.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, dos sujetos pasaron a control de detención, en donde el fiscal Oliver Rammsy los formalizó por robo con violencia en lugar habitado, indicando además que por ello se inició una investigación en su contra.

Según dijo el persecutor, los hechos del delito ocurrieron en la madrugada del lunes en una vivienda ubicada en Avenida España. Al recinto habrían entrado a la fuerza los dos imputados, agrediendo a la víctima y quitándole un celular, el cual según el parte policial indica que fue encontrado

Cabe explicar que durante la audiencia se precisó que la víctima no es el dueño del inmueble, estaba ahí porque la persona propietaria le pidió que se quedara cuidando el lugar.

De igual manera es necesario indicar que existe una confusión respecto a la forma en que los imputados ingresan al inmueble, estos aseguran que tenían una llave, sin embargo, el Ministerio Público indicó que la chapa estaba mala, y por lo mismo, la víctima había puesto un sillón para evitar el ingreso de personas. Es por esto que se sospecha una ocupación ilegal del espacio, sin em -

En la audiencia se informó que ambos imputados contaban con antecedente criminales, en donde uno de ellos presentaba un amplio prontuario, con delitos que incluyen homicidio simple y robo en lugar habitado, entre otros.

Tras lo expuesto por el Ministerio Público y la defensa, el magistrado acogió la solicitud del fiscal y decretó la prisión preventiva para ambos sujetos, al ser considerados un peligro para la sociedad y existir una alta probabilidad de fuga.

Se acordaron 90 días para el cierre de la investigación.

Las otras víctimas, que iban en el otro móvil afectado, son una madre y su hijo menor de edad

Conductor ebrio dejó con lesiones graves a acompañante en colisión vehicular fue formalizado por la Fiscalía

Un grave accidente vehicular sucedió alrededor de las 21 horas del domingo en Punta Arenas, en donde dos automóviles colisionaron, dejando a cuatro personas lesionadas. En específico, el siniestro vial protagonizado por un camión y un auto marca Mazda, ocurrió en el kilómetro 2,2 del camino al Andino.

Hasta el lugar, concurrió personal de Carabineros, del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos y Seguridad Ciudadana.

Iniciado el procedimiento es que los afectados son llevados al Hospital Clínico Magallanes, para un diagnóstico y tratar sus lesiones. Por su parte, Bomberos y Carabineros realizaron sus labores, con los funcionarios policiales efectuando las pericias de rigor, dando comienzo así al procedimiento habitual en este tipo de situaciones.

Formalización

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el fiscal Oliver Rammsy, formalizó al chofer del camión por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves.

“Se formalizó a un sujeto que conducía un camión que colisionó con el auto de una madre con su hijo. En concreto el imputado fue formalizado por manejo de vehículo en estado de ebriedad y causando lesiones graves, porque el acompañante del imputado quedó con lesiones graves. El menor de edad afectado, que iba en el vehículo de la víctima, quedó con lesiones menos graves”, precisó el persecutor. Habiendo escuchado a las partes, el magistrado decretó la prohibición de conducir vehículos motorizados mientras dure la investigación, la cual se acordó como cierre 90 días. En este sentido cabe indicar que el imputado, a diferencia de la mayoría de los casos similares, sí contaba con licencia de conducir.

Tribunales 2 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. DFA
Dan por cumplida condena de hombre que fue sentenciado ayer por abuso sexual a menor de edad

Volcamiento de vehículo dejó mujer lesionada

Banda de colombianos detenida por tráfico de drogas en Porvenir

Durante la tarde de ayer, aproximadamente a las 17 horas, tras un llamado de emergencia, se dio cuenta de un nuevo volcamiento, el de un Chevrolet Optra en camino al Andino. Acogido el llamado, al lugar asistió la unidad de rescate de la Primera Compañía de Bomberos, personal de Carabineros, Seguridad Ciudadana y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Adrián Valdés, encargado de la Unidad de Rescate y perito del Cuerpo de Bomberos, señaló que “a un costado se encontraba una persona, sexo femenino, la cual fue atendida por bomberos y personal del SAMU. La persona se encontraba consciente, con algunos signos de dolor, pero eso será evaluado en el centro asistencial”.

Se dio cuenta, por tanto, el registro de una mujer lesionada en camino al Andino, quien manejaba el vehículo involucrado y sería la única persona afectada por este accidente.

La información fue dada a conocer ayer en dependencias de la Tercera Comisaría de Porvenir.

Amediodía de ayer, el mayor de Carabineros y comisario, Carlos Maureira, en compañía de la delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, y el alcalde de la Municipalidad de Porvenir,

José Parada, informó de un procedimiento realizado por el personal policial de la sección OS-7 de Punta Arenas.

Se trataría de una investigación por la infracción a la Ley 20.000 de drogas, la cuál estaba dirigida por la Fiscalía Local de Porvenir, y tras la aplicación de distintas metodologías se pudo establecer

la participación de un grupo de sujetos que se estaría dedicando a la comercialización de sustancias ilícitas en la comuna mencionada.

En este contexto, el viernes 10 de marzo, mediante una orden de entrada y registro a dos inmuebles, con apoyo del equipo especializado del Grupo de Operaciones Especiales Magallanes y personal territorial de la Tercera Comisaría de Porvenir, se procedió a la detención de tres personas adultas de nacionalidad colombiana, uno de ellos se encuentra de forma irregular en el territorio nacional. Parte de su modus operandi, consistía en utilizar dos botellas de plástico ubicadas en el frontis del domicilio para avisar de la presencia de sustancias ilícitas a los consumidores.

Entre lo incautado se encontró droga cuyo origen será determinado por Departamento de Salud.

Entre el material confiscado, el mayor Maureira se refirió al respecto y señaló que “pudimos incautar al interior de uno (de los inmuebles) más

de 6 gramos de clorhidrato de cocaína y 60 gramos de una sustancia que al momento no tenemos el resultado, pero se va a mandar a peritaje para que el departamento de salud pueda establecer si es que es un psicotrópico”.

El mayor Maureira, precisó que el resultado de este operativo responde al trabajo en conjunto y al análisis permanente de las estrategias de comercialización e ingreso de

drogas a la región, lo cual hizo posible sacar de circulación droga que sería distribuida en la comuna de Porvenir. Los imputados pasaron el sábado a control de detención en el Juzgado de Garantía de Porvenir, quedando dos de los sujetos con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y uno de ellos con arresto domiciliario total.

Policial *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE MARZO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
En Tierra del Fuego
Detenidos tienen nacionalidad colombiana. Uno de ellos estaba de manera irregular en la región.
carabineros de chile carabineros de chile
martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 3

Doce emprendedoras participaron en el evento realizado en Zona Franca

Autoridades regionales destacaron feria Power Femenino de Sercotec

Autoridades regionales destacaron ayer el éxito de la feria Power Femenino, impulsada por Sercotec en Zona Austral, así como las políticas destinadas a promover el emprendimiento femenino.

La seremi de Economía, Ruth Saieh, expresó: “Este año, en el contexto de generar emprendimiento femenino sostenible, es decir, que no sea de subsistencia, tenemos una parrilla importante de convocatorias que se van a realizar todo el año con un enfoque de género, que nos va a permitir eso, entregar nuevas herramientas, acrecentando el número de emprendedoras que puedan dejar de lado el emprendimiento como un pasatiempo y de este modo, dejar de ser dependientes y, con este emprendimiento, satisfacer todas las necesidades de su hogar”.

A su vez, la delegada regional presidencial Luz Bermúdez, afirmó: “Nos hemos definido como un gobierno para todas las mujeres y eso implica un desafío que cada ministerio tiene que

Hoy en Porvenir

tener una agenda y tiene que tener énfasis en este caso, el Ministerio de Economía, a través de Sercotec, fortalecemos a las mujeres emprendedoras y es uno de los grandes desafíos que nos hemos puesto como Gobierno. Cada ministerio tiene que tener una mirada de mujer y en este momento, donde la economía de nuestro país es un tema tan sensible, poder apoyar a la mujer, sobre todo en la conmemoración del 8 de marzo”.

Finalmente, Natasha Alarcón, directora regional (s) de Sercotec, afirmó que “la importancia de esta feria Power Femenino es una feria que se realiza en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, como una alianza público privada entre Zona Austral y el Centro de Negocios de Sercotec. En este caso, fueron 12 emprendimientos que tienen desde productos para comer, galletas, vestuario, bisutería, en realidad, es una feria muy variada, todas ellas clientas del Centro de Negocios”.

Consejo Regional inició mesa de trabajo por situación Nova Austral

La moción para constituir una mesa de trabajo sobre esta delicada situación fue aprobada ayer por el órgano colegiado.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Consejo Regional (CORE) de Magallanes sostendrá hoy en Punta Arenas, una sesión con actores locales de Porvenir, con el objeto de abordar a fondo, la delicada situación que enfrenta la capital fueguina, a raíz del posible cierre de la empresa Nova Austral.

Esta se realizará a las 10.30 horas y contará con la participación abierta de los consejeros regionales y del gobernador regional, Jorge Flies, quien suspendió su agenda para asistir a esta reunión.

Moción

En la sesión de ayer, la moción correspondiente fue aprobada en los primeros minutos, como

parte de las iniciativas de urgente despacho, a raíz de una petición conjunta de las comisiones de Medio Ambiente, Social, Presupuesto y Fomento Productivo.

El consejero regional Miguel Sierpe explicó que el motivo de la reunión se refiere a la realidad de la comuna de Porvenir, a fin de conocer a fondo la realidad que vive esa comuna, en el caso de concretarse el cierre definitivo de los centros de cultivo, por parte de la justicia, lo cual podría generar también, el cierre de la planta Nova Austral de esta comuna y que representa, según autoridades locales, el principal empleador de la capital chilena de Tierra del Fuego, cuya población según el censo de 2012, no superaba los 6 mil habitantes.

Difícil situación

Fernando Luksic, vicepresidente de Apsia (Asociación Gremial de Prestadores de Servicios a la Industria Acuícola de Última Esperanza AG), explicó ayer a Salmonexpert que el 6 de marzo se conoció que la empresa salmonicultora Nova Austral habría caído en una situación de default financiero con los acreedores, a partir de información proveniente de la Bolsa de Oslo, Noruega.

“Nova Austral es la principal generadora de empleos en la provincia, incluyendo los centros de mar que operan en su borde costero, y su flota de naves operacionales.

Un eventual cierre de la empresa, implicaría un tremendo y grave deterioro para la economía de la provincia y de la Región de Magallanes. Considerando la sólida condición presente de la industria

salmonicultora nacional, con un nivel de exportaciones por sobre los US$ 6.000 millones en 2022, sumado a un alto nivel de precios, muy superiores a los bajos valores observados en 2015-2016, que pusieron en riesgo la continuidad del negocio nacional, se agrega la presente fortaleza de

la demanda mundial en los principales mercados”.

Ante lo anterior, una posible transferencia de los activos o ingreso de nuevos inversionistas, podría resultar una solución alternativa para el rescate financiero de la compañía Nova Austral”, planteó Luksic.

Crónica 4 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas
Nova Austral es el principal empleador de la Provincia de Tierra del Fuego. archivo

El domingo se dio a conocer la encuesta Plaza Pública de Cadem, la que abordó, entre sus puntos, la evaluación del Presidente Gabriel Boric y la del Gobierno en su primer año al mando el país.

Desde la primera encuesta realizada sobre la gestión del Mandatario, en la semana del 18 de marzo de 2022, hasta el más reciente sondeo, existe una diferencia de 18 puntos, bajando el nivel de aprobación desde un 50% a un 32%.

Por otro lado, el nivel de desaprobación de la forma en que el Presidente Boric está conduciendo su Gobierno partió en 20% a comienzos de su gestión y subió a 62% en el término de su primer año.

Al realizar una comparación entre los niveles de aprobación presidencial al primer año, se observa que Boric tiene el promedio más bajo de todos los jefes de

Estado desde el retorno de la Democracia, en lo que lleva de gestión.

Mientras él tiene 35%, Patricio Aylwin, por ejemplo, tuvo 67%, el primer gobierno de Sebastián Piñera tuvo 52% y el primero de Michelle Bachelet 49%.

Ante la consulta: ¿Cuál de las siguientes es la principal razón por la que usted aprueba / desaprueba al Presidente Boric?, la alternativa más repetida de aprobación en noviembre de 2022 fue la reforma de pensiones y tributaria, con 89%. En marzo de este año, bajó a 39%.

Mientras, las razones para la desaprobación se mantienen en porcentajes similares, siendo las más repetidas “Falta de experiencia para gobernar, cambios de opinión” (que partió con 54% y ahora tiene 56%), la delincuencia y orden público (61% v/s 53%) y economía (35% v/s 30%).

Personeros magallánicos coinciden en necesidad de cambio de gabinete regional

Señalan que el principal ajuste debiera ser en la Delegación Presidencial.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El viernes, el Presidente Gabriel Boric realizó su segundo ajuste ministerial, luego de una serie de criticas a la gestión realizada por los secretarios de Estado y subsecretarios.

El Mandatario optó por sacrificar a personeros de diferentes partidos pertenecientes a Apruebo Dignidad, e incluyendo en este nuevo ajuste a militantes o cercanos al Socialismo Democrático.

Tras el ajuste, personeros políticos de Magallanes hicieron hincapié en la necesidad de un cambio, sin embargo recalcaron la importancia de que parta por la Delegación Presidencial, indicando que hay una debilidad de la autoridad que representa al Presidente Boric en la región.

El expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, planteó que “acá es incomprensible, como no han sacado a algunas autoridades que ameritan por todos lados los

cambios y la única explicación es el amiguismo. Esperemos buenas noticias esta semana, yo espero que si hubo cambio a nivel nacional, deberíamos esperar lo mismo a nivel local. Lo importante es que tengamos claro los objetivos del cambio y quién los ejecuta, porque si la responsabilidad la van a tener desde acá mismo, yo creo que eso a veces nubla la mirada. Cuando hubo una subrogancia de la delegada y estuvo la delegada de Tierra del Fuego se notó el cambio y fue inte-

resante. Espero que saquen al amiguismo”.

Por su parte el economista Manuel José Correa dijo que “deberían haber cambios, la delegación presidencial está bastante invisibilizada, no se ve y no se siente mucho. Me parece que hay poco diálogo. Cuando se ve ausencia de liderazgo es preocupante, cuando vez que la seremi de Agricultura (Irene Ramírez)tiene un distanciamiento fuerte con la Asogama es preocupante”.

En tanto, el exgobernador Claudio Flores, señaló que

“espero que si hayan cambios, que sean cambios por ejemplo en la conducción regional. Creo que la delegada efectivamente ha provocado un vacío de poder y es importante llenarlo y no para competir con otra autoridad, sino que para dar cuenta de los avances del gobierno”. Anoche trascendió desde fuentes al interior del Gobierno a nivel regional que efectivamente puede haber cambios, con ingresos de personeros más ligados al Socialismo Democrático.

Crónica martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
Juan Marcos Henríquez, Manuel José Correa y Claudio Flores.
archivo
Boric tiene el promedio más bajo de todos los jefes de Estado desde el retorno de la Democracia
Presidente al cumplir un año de mandato

En diciembre

Pesca industrial registró una caída del 68%

Una importante caída experimentó el desembarque industrial, durante diciembre en la Región de Magallanes.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, en su último Boletín Pesquero.

El informe consignó 1.314 toneladas; cifra que exhibió una disminución del 68,2%, en comparación a diciembre de 2021.

De acuerdo al INE, la caída se debió, principalmente, por el menor tonelaje desembarcado del recurso Merluza Tres Aletas, que registró 112 toneladas desembarcadas en el mes de análisis; denotando un descenso de 94,9%, con respecto del mismo mes de 2021.

Mayra Ibáñez, corresponsal de El Pingüino, visitó la ciudad el fin de semana

Destacan favorables precios para chilenos en Río Gallegos

Cientos -sino miles- de magallánicos viajaron a la capital santacruceña para disfrutar del regreso, tras ● ocho años, del Turismo Nacional a esa ciudad. Los precios les sorprendieron.

Mayra Ibáñez, argen tina de nacimiento, es periodista de Pingüino Multimedia. Aunque reside en Punta Arenas desde hace años, el fin de semana, tuvo la oportunidad de regresar brevemente a su país como corresponsal de nuestro medio, para cubrir el regreso de la afamada competencia automovilística denominada Turismo Nacional, en Río Gallegos, tras ocho años de ausencia.

Sus impresiones resultaron especialmente vívidas.

“Gallegos está hermoso, hay muchos arreglos en las calles, incluida la avenida principal Nestor Kirchnner, que es la más emblemática, pero la situación económica está muy mala. La inflación ha subido mucho a pesar que es la ciudad argentina mejor catalogada, es como la Punta Arenas de Argentina”.

Aún así, la diferencia de precios con nuestro país le resultó especialmente notable, indicó, al punto que aprovechó

la oportunidad de hacer todo un pedido de supermercado.

“Un pedido de supermercado que uno compra para el mes y que te sale por 150 mil pesos, obviamente sin carnes ni quesos que no se pueden traer, me costó el equivalente a 90 mil pesos chilenos”.

Calculadora en mano, Mayra tradujo los precios a pesos chilenos y nos detalló una serie de ítems que le resultaron especialmente sorprendentes, los cuales compartió con nuestro medio y donde destacó especialmente, los precios en alojamiento y abarrotes. Por lo tanto, todos los valores a continuación, corresponden a pesos chilenos.

“En abarrotes, lo que está más barato son los artículos de aseo, detergentes, artículos de aseo para el piso, aseo personal, muchísimo más barato”, dijo.

Según informó, un detergente líquido concentrado para lavar ropa de 500 ml y que rinde tres litros, de una marca básica estaba a 2.690 pesos.

En comida, una docena de sanguchitos de miga, 9 mil 166 pesos; las media lunas, 4 mil 320 pesos, la docena.

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono +5696404596

Correo inmorent@gmail.com

Una Coca Cola de medio litro, mil pesos. Y u no de los datos que más destacó: “el aceite estaba a mil 250 pesos, el litro y medio”.

Alojamientos:

En cuanto a alojamientos, nos explicó que “estos se encontraban desde los 25 mil pesos, por término medio. En alojamiento, es mejor googlear el nombre del hotel, que buscarlo por una aplicación como Booking, porque así es más barato y si pagás con efectivo argentino, tenés entre un 5 y un 10 por ciento de descuento”.

Hoteles

En cuanto a hoteles, nos explica que “el hotel más top de Río Gallegos, es el Patagonia, que tiene spa, sauna, gimnasio, restaurante, cafetería. Hospedarse por día, en una habitación doble cuesta unos 55 mil pesos chilenos”.

Gastronomía

En cuanto a la gastronomía, destaca especialmente el Restaurante Puro Sur. “Está

catalogado de los dos mejores de Río Gallegos”, nos dice entusiasmada.

Aquí, el valor fue de $6.500 por una porción de calamar apanado, con papas fritas.

Un plato de pastas con salsas a elección, 7.500 pesos y el mismo precio para un plato de Lomo vetado o Filete vacuno, 7.500 pesos

Postres desde 1.500 a 3.500 pesos.

En otro restaurante, una cerveza de litro, un jugo de pomelo y un biffe a lo pobre, salió por 30 mil pesos.

Finalmente, y no podía ser de otro modo, nos dice, en la famosa Heladería Tito, un helado grande con tres sabores, costaba tres mil pesos chilenos.

Pesos argentinos, ¿dónde cambiar?

Aunque en el pasado, los pesos chilenos eran bienvenidos en Argentina, hoy ya no es así, por lo que es fundamental llevar pesos argentinos. Agrega, en este sentido, que la forma más práctica es recurrir a las casas de cambio en Punta Arenas.

Crónica 6 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas
Los precios en Argentina resultan hoy favorables para los chilenos en diversos rubros.
archivo
tiempo sur
FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ

Liderado por el CADI-UMAG y financiado por el GORE

Investigación permitirá conocer la realidad de Magallanes en personas con Covid prolongado

El estudio se realizará con 282 personas que podrán acceder a él de manera voluntaria a través de correo electrónico. ● Todos deberán coincidir en un punto: haber estado positivos al virus entre 2021 y 2022.

que aún presentan síntomas asociados al virus.

El Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) está desarrollando uno de los tantos proyectos que se encuentran en cartera para conocer cuál es la realidad de Magallanes en el “Estudio de prevalencia de Covid-19 persistente en la comuna de unta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena”.

La investigación biomédica está enfocada en personas positivas al virus SARS-CoV-2 entre 2021 y 2022, sin importar si estuvo hospitalizado o asintomático ya que la enfermedad “Long Covid” o “Covid prolongado” puede afectar por igual a estas personas

La directora del CADIUMAG, Karena Espinoza, explicó que el estudio fue adjudicado por más de 300 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional por 18 meses.

“Lo que nos va a permitir reclutar a 282 usuarios (sin obligación) que presentaron esta patología en los años mencionados. Con esto podemos entregar datos fidedignos y realizar una investigación biomédica para pacientes secuelados, para que se puedan tomar decisiones de política pública respecto de los tratamientos que pueden recibir los pacientes”, señaló la directora.

Algunas secuelas que pueden tener estas personas son problemas de salud mental, fatiga, problemas de memoria, cefalea, entre

otros. Trabajo que estará liderado por un equipo de 20 profesionales.

La subdirectora médica del CADI-UMAG, doctora Lidia Amarales, profundizó que el estudio estará centrado en personas mayores de 18 años.

- ¿Cómo las personas podrán llegar al estudio?

“El reclutamiento lo realizará la Seremi de Salud a través de Epivigila que cuenta con los datos del Ministerio de Salud. A través del correo electrónico la persona recibirá una invitación y solo deberá pinchar el enlace”.

El gran problema

A su vez, el director médico del CADI, doctor Marcelo Navarrete, señaló que Magallanes será el primer punto de inicio de este estudio, pero se realizarán en otras partes del país.

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

“Queremos saber cuán grande es el problema en nuestra región. Hemos notado que las perso -

nas que tuvieron Covid, con más frecuencia en personas hospitalizadas de gravedad, pero

también un asintomático, en un algún porcentaje hasta 40% desarrolla este síndrome”.

Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com ¡FALTA POCO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Bolt Chile DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
El estudio fue presentando por las autoridades del Centro de Investigación.
cedida
martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

aRR endata R ios: Los ete R nos discR iminados

Señor Director: Al googlear la palabra arrendatario la búsqueda arroja una serie de artículos y frases que buscan entregar consejos para evitar problemas con arrendatarios, como “Qué hacer con un arrendatario problemático” o “cómo evitar cobros de servicios que adquirieron arrendatarios de sus propiedades”. Para qué decir cuando se agrega la palabra discriminación seguido de arrendatarios, en este caso el puzzle es casi una crónica amarillista. Estos han sido tratados como personas que pagan por un servicio que no se les entrega, quienes muchas veces temen levantar la voz para exigir mejoras por miedo a que los expulsen e incurrir en gastos adicionales no presupuestados.

Partidos políticos vuelven a ser protagonistas en nuevo proceso constituyente

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Hoy existe una discriminación aprehendida en dos aspectos: 1.- Hacia quien toma la decisión de arrendar en vez de comprar porque decide invertir su dinero de otra manera. Lo que demuestra una falta de educación financiera, como si la única forma de generar patrimonio es mediante la compra de una vivienda. 2.- En las mismas comunidades donde los residentes no son vistos de la misma manera a la hora de tomar decisiones. Además, hay una imposibilidad de entender las expectativas de vida desde otro ángulo, donde el mainstream o la cultura financiera está guiada por la compra más que por el arriendo.

Ejemplo de esto son las asambleas de vecinos donde el arrendatario no tiene voz, siendo muchas veces callado con comentarios “tú eres arrendatario” como si el rol que cumple en su comunidad fuera menor. Es por esto que el formato Multifamily viene a romper este mito, generando comunidades en igualdad de condiciones donde todos sean residentes con voz. Hoy, en una época de crisis económica, tanto el rubro inmobiliario como las autoridades se han visto confrontadas por la necesidad de hacer más y de mejor manera las cosas, por eso invitamos a todos a darle un espacio a esa persona para que utilice los espacios de residente. Todo esto con el objetivo de terminar con este estigma y discriminación.

Patricio Fernández, gerente de Desarrollo de Greystar Chile

Señor Director:

“Los partidos políticos deben volver a ser fuente de inspiración de ideales y de servicio público”.

Los partidos políticos son quienes tienen la mayor responsabilidad en la vida nacional. A las filas de estos conglomerados debieran ingresar personas serias y responsables, que se sientan interpretados por principios, normas e ideales y lo más importante con capacidad de servicio público. Eso se debe tener muy en consideración porque lamentablemente en la Región de Magallanes y Antártica Chilena hemos tenido ejemplos no muy dignos de imitar de algunos que se han “servido” del servicio público. Los partidos políticos, por ser necesarios en un sistema democrático, deben velar porque sus integrantes sean personas honorables en el buen sentido de la palabra, eficientes en su trabajo diario, consecuentes con las ideas que profesan y que estén capacitados para defenderlas respetuosamente. Pero también hay

que tener en consideración que se debe ser muy responsable, por ello la decisión debe ser meditada en plenitud, hacer un compromiso con la sociedad y estar dispuestos a trabajar intensamente para ser cada día mejores, luchar por el progreso social y lograr una mejor convivencia ciudadana, implicando una entrega de amor permanente al prójimo. Hoy hay mucha gente que ya no siente la política como antaño, donde se cumplía con grandes ideales de solidaridad y voluntariado. Hoy necesitamos esa gente, que ayude al prójimo y que vea en los partidos políticos una plataforma para saciar sus necesidades de solidaridad y colaboración y no de instalarse en un cargo público para satisfacer sus necesidades materiales. Los partidos políticos vuelven a tener un alto protagonismo con el nuevo proceso constituyente.

Soy profesor de Matemática y en 2014 estuve trabajando en la hermosa Punta Arenas. Y desde esa fecha les leo en el diario digital que gentilmente me envían. Ahora estoy en Concepción.

Quiero felicitar a David Paillán por su gran columna sobre la Educación el día de hoy. Vuelvo a decir: muy buena su columna.

La Educación debe ser el tema central par mejorar este país. Como David dice: “Tenemos una educación mediocre. Por lo tanto es urgente cambiar el paradigma en nuestra educación”. Cordialmente, profesor.

Jaime Villalobos Gajardo

Señor Director:

Al inicio del año escolar se dio cobertura en los medios de comunicación a una apoderada de la escuela Juan Williams, quien acusa una supuesta vulneración de derechos de su pupilo en el contexto de un TEA que presenta dicho estudiante. Como profesor deseo expresar mi completo rechazo a las acusaciones vertidas y que afectan a quienes trabajamos en esta escuela.

En los años que he trabajado aquí soy testigo de la calidad profesional y compromiso docente. Puedo asegurar que el equipo de Programa de Integración escolar tiene una dotación eficiente y eficaz en la atención de 63 estudiantes que tienen

necesidades educativas especiales, sumando un total cercano al centenar contando estudiantes sin diagnósticos formales.

Kinesiólogo, sicóloga, fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, profesores y técnicos de educación diferencial, entre otros, realizan esfuerzos diarios para sacar adelante a nuestros estudiantes, demostrando cariño y dedicación.

La escuela goza de un clima laboral sano, con un cuerpo directivo dedicado a mejorar la gestión interna y con proyectos de fortalecimiento pedagógico. Se destaca una matrícula excelente, teniendo hoy un total de 516 estudiantes.

No existe escuela perfecta y podemos cometer errores, pero hoy la principal dificultad para educar no está al interior

Señor Director:

Para fines de marzo se espera una propuesta previsional alternativa que presentará Chile Vamos al Gobierno, lo cual es un balde de agua fría para las pretensiones del Ejecutivo, pues una nueva propuesta mueve el radio de negociación que pretendía tener el Gobierno.

Tres exministros del Trabajo del Gobierno anterior, y destacados economistas son quienes elaborarán la nueva propuesta previsional, y sobre los ejes de las propuestas, éstos son diametralmente distintos a la del Gobierno, pues se respeta la propiedad de los ahorros previsionales, su libertad de administración, y la búsqueda de mayor competencia, entre otros puntos.

Esta nueva propuesta llegará en un buen momento, pues aún queda bastante tiempo para discutir y sacar adelante una buena reforma previsional, y lo interesante, es que recoge varios puntos valorados por la ciudadanía en las encuestas, como la propiedad y heredabilidad de los fondos previsionales, por lo que tendrá bastante acogida por la ciudadanía.

RefoR ma t R ibuta R ia

PRoPuesta PR evisiona L chi L e vamos fe L icitaciones a coLumnista david Pai LL án

Señor Director: El ministro de Hacienda Mario Marcel, refiriéndose al rechazo de la Cámara de Diputados a la idea de legislar la reforma tributaria, dijo: “es una mala noticia para los pensionados, para la inversión y la productividad”. Pienso que es todo lo contrario pues el proyecto de reforma propuesto habría desincentivado aún más la inversión que lo que ya lo está con la reforma Bachelet II, la incertidumbre constitucional, y la violencia delincuencial y terrorista; lo que habría afectado al crecimiento y al empleo y el Fisco habría obtenido una menor recaudación tributaria.

Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado

de las escuelas, sino al interior de las familias, que dejaron de ver al docente como un aliado y lo miran como enemigo; cuando no reconocen limitaciones, cuando no respetan, cuando no escuchan, cuando critican sin importar el daño que signifique para los involucrados.

Invito a toda nuestra comunidad educativa a defender nuestra escuela y a dar testimonio vivo de lo que se realiza diariamente en el aula y fuera de ella.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
escue L a juan wi LL iams
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Servicio Militar en Magallanes Moral heteronoma Occidente vuelve a poner en tela de juicio la seguridad en TikTok

Un centenar de jóvenes de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena realizarán este año el Servicio Militar, que desde hace algún tiempo es voluntario, pero que para no poner en riesgo la Seguridad Nacional, debe completar sí o sí los cupos disponibles en las instituciones de la Defensa, la cual se compone por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; siendo el Ejército de Chile el que demanda cada año más contingente, debido a su extensa presencia territorial a lo largo del país.

El Ejército tiene una gran presencia por medio de sus unidades en la mayoría de las provincias que componen nuestra región, estando presente en cada una de ellas, incluso en el territorio chileno Antártico, que pertenece político administrativamente a nuestra región, razón por la cual requiere una gran dotación, que incluso proviene desde otros puntos del país para lograr su nivel operacional.

A lo largo del tiempo, el servicio militar ha sufrido modificaciones en cuanto a su duración y a su obligatoriedad, pero sigue existiendo y trae una serie de beneficios al país y a las personas que lo realizan, impactando de forma positiva en la vida del ciudadano que se licencia del Servicio Militar y también a la sociedad que recibe a un joven licenciado muy distinto al que llegó a las Fuerzas Armadas.

El Ejército, que recibe la mayor cantidad de jóvenes para instruir y capacitar, tiene dentro de sus cinco áreas de misión, ejes que se vinculan fuertemente a los futuros soldados, entre los cuales destaco de forma especial a tres de ellos: la misión de ser la Defensa del país, ser la institución que participa en instancias de prevención y respuesta ante emergencias y protección civil, y también es un facilitador en el progreso económico del país; sin duda que son áreas relevantes en las cuales sirven quienes son parte del capital más valioso que tenemos como nación, nuestros jóvenes, quienes estando en la plenitud de su vida, destinan un período de tiempo a servir a su país, que no es otra cosa que servir a su gente, a sus familias, a sus pares, a los chilenos.

Quiero destacar y valorar a los jóvenes que pronto comenzaran este camino, que al momento en que se licencien, serán diferentes a como ingresarán este año, pues tendrán mayor probabilidad de lograr el éxito en el camino que elijan desempeñar en la sociedad, porque la formación militar recibida se puede aplicar sin problemas en el plano profesional, en la política, en los negocios, en vida comunitaria, en el cuidado de la salud personal, en el de los estudios, entre otros.

Para los que vivimos en Puerto Natales, sabemos que don Aquilino Silva Obando también fue un joven que llegó a la región a cumplir con su servicio militar y, que después de su licenciamiento, con mucho esfuerzo reunió el capital para concretar su empresa de transporte de pasajeros Bus-Sur. Soy un convencido de que esto se debió en gran medida porque el servicio militar aporta un cambio en diferentes grados en la vida de los jóvenes, que puede hacer florecer grandes talentos y capacidades escondidas.

No me queda más que desear éxito en la aventura que comienzan prontamente los jóvenes de nuestra patria en estas frías tierras australes.

Cuando se habla de moral se refiere al comportamiento humano ya sea individual o colectivo en relación con el bien o el mal.

La moral es fundamental para la convivencia humana. La existencia y respeto a los valores y normas han demostrado facilitar los acuerdos, la armonía y el progreso de los seres humanos a diferencia de los modelos sociales anárquicos.

Desde un punto de vista psicológico se habla tanto de una moral de tipo heterónomo como autónoma. En esta columna se hará referencia a la primera.

El interés en la sicología surge por la conducta moral, al intentar descubrir por qué los niños actuaban como lo hacían. De este modo aparecen investigaciones con el fin de responder las siguientes interrogante: ¿Cómo entienden los niños las normas?, ¿Qué piensan sobre la responsabilidad individual?, y ¿Qué concepción tienen de la justicia?

Entender cómo surge y cambia la moral en los niños, permite comprender con mayor claridad la forma en la que aparecen las normas morales en los adultos.

El desarrollo de la conducta moral, al igual que cualquier otro tipo de comportamiento en el ser humano sigue un proceso. La primera etapa del desarrollo de la moral corresponde a la heteronomía.

Lo heterónomo hace referencia a imperativos o exigencias que están fuera de la persona y no en si misma.

La moral heterónoma se refiere al aprendizaje de lo que es lo bueno y lo malo. Es un aprendizaje que se dicta desde afuera, es decir, aquello que los primeros agentes socializadores enseñan, tanto los padres como la escuela. Estos aprendizaje son reforzados por la sociedad.

Este tipo de moral es la que aparece cuando el niño comienza a reflexionar o preocuparse sobre el mundo y se mantiene hasta aproximadamente hasta los 9 años de edad.

La moral heterónoma se caracteriza principalmente por lo siguiente:

- Aceptación de normas externas. La principal característica de la moral heterónoma es la aceptación automática de todas las normas y creencias que vienen desde el exterior, especialmente si son impuestas por una figura de autoridad.

- Quienes actúan bajo la moral heterónoma se preocupan principalmente por no recibir castigos o sanciones. Por lo tanto, cuanto más severo es el castigo, peor será vista una acción. Durante esta etapa del desarrollo moral, si alguien hace algo malo, creerá que será castigado inevitablemente y de inmediato.

Un ejemplo sencillo de un comportamiento regido por una moral heterónoma es: estudiar para no sacarse una nota roja. Desde esta perspectiva el aprendizaje cumple un rol secundario, lo importante es evitar el castigo.

Por ultimo, un ejemplo radical de heteronomía se puede apreciar en la esclavitud. A los esclavos se les consideraban incapaces de regirse a sí mismos. Por lo tanto estaban constantemente sometidos a la voluntad de su amo, quien les entregaba todo tipo de instrucciones y determinaba, por ellos, qué había que hacer o estaba bien y qué no había que hacer y estaba mal. Además, para evitar la desobediencia recurrían al castigo.

A fines de febrero se encendió una alarma en los celulares de los funcionarios estatales de Estados Unidos, Canadá y países de la Unión Europea (UE): TikTok, la popular aplicación china de vídeos, se prohibiría en dichos dispositivos, debido al presunto espionaje del que podrían ser víctimas los usuarios al tener y usar la aplicación. La noticia dio vuelta al mundo y como consecuencia, TikTok anunció el lanzamiento del “Proyecto Clover”, que consiste en la apertura de tres centros de dato;: dos en Irlanda y uno en Noruega, para resguardar la información de sus usuarios europeos y, de esta manera, cumplir las exigencias en materia de seguridad que le exige la UE.

Ninguna de las investigaciones realizadas han logrado corroborar la efectiva entrega de datos por parte de TikTok al gobierno de China, pero el caso pone en el tapete la necesidad de ir más allá de las medidas preventivas y tomar acciones para la protección de datos e información, área en la que la mayor parte de desarrolladores de aplicaciones móviles y redes sociales aún reprueban, pues no hay total transparencia sobre los datos que se recopilan de cada uno de sus usuario.

Este caso se suma al conflicto entre Huawei y el gobierno de Estados Unidos del 2018, cuando la tecnológica fue acusada de recopilar datos de usuarios e información confidencial, a través de su infraestructura, para hacerlas llegar al gobierno chino. A Huawei le tomó tres años recuperarse de aquel bloqueo.

La situación con TikTok es diferente, ya que, según datos de Sensor Tower Data, sería la primera app, que no es propiedad de Meta (empresa dueña de Facebook e Instagram) en llegar a los 3.000 millones de descargas mundiales y, por lo tanto, mantener control sobre aquella cantidad de personas, se torna complejo. De hecho un informe publicado en julio de 2022 por el centro de estudios australiano Internet 2.0, asegura que TikTok genera “una recolección excesiva de datos”, como la localización de los usuarios y qué otras aplicaciones había en el dispositivo. Algo similar a lo que se le ha acusado a Meta en reiteradas ocasiones.

El masivo uso y rol que cumplen las redes sociales en la cotidianidad de millones de personas, en distintas latitudes del planeta, justifican que se ponga en tela de juicio lo que ocurre tras bambalinas entre las compañías desarrolladoras de las aplicaciones, debido a que no se conoce, con total claridad, cómo operan internamente para recopilar los datos de los usuarios.

En cuanto a los usuarios, instituciones como la Agencia Española de Protección de Datos constantemente entregan recomendaciones para mantener un control sobre la información que se entrega a los desarrolladores, como evitar las publicaciones sugeridas, cerrar la sesión cada vez que se deje de utilizar una aplicación, desactivar la ubicación del dispositivo y navegar en modo incógnito a través de los buscadores, entre otras.

Todas estas opciones pueden ayudar a la privacidad por parte de los usuarios, sin embargo, el principal desafío continúa siendo que las aplicaciones avancen en la transparencia sobre las consideraciones de seguridad, para que los “términos y condiciones de uso” y la “política de privacidad” sean más que un texto en el que los usuarios solo hacen click en “siguiente” para instalar rápido la aplicación.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
GOnzalO Valdés lufi, DIRIgENTE vECINAL DE NATALES rOsa martínez sánchez, SICóLOgA ariel

Como parte de las actividades que se realizaron por el Día Internacional de la Mujer, y en cumplimiento del Plan Regional de Género 2023, se concretó un convenio de colaboración entre el Servicio de Registro Civil e Identificación y Prodemu Magallanes, que potenciará la programación y realización de charlas, talleres y capacitaciones, privilegiando un enfoque de género y diversidad (Derechos Humanos).

La actividad fue encabezada por la seremi de Justicia

y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, junto a la directora regional de Prodemu, Ingrid Álvarez Jiménez, y al director regional (s) del Registro Civil, Arturo Aranda Harambour. Este último destacó que a diferencia de otros convenios del Registro Civil, más bien de acceso a información del servicio, Aranda resaltó en este caso una interacción presencial para concurrir a hacer capacitaciones y charlas a funcionarias, usuarios y usuarias de ambas instituciones.

Fiscal regional de Magallanes es designado como director de la nueva Unidad Anticorrupción del Ministerio Público

Dejará su cargo e iniciará sus nuevas labores a partir del lunes 20 de marzo, ● procurando hacer el debido traspaso de las complejas investigaciones que lidera.

Policial policial@elpinguino.com

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos Lucero, desde 2016 lidera la investigación denominada “Verde Austral”, que implicó una malversación de más de 28 mil millones de pesos al interior de Carabineros, y que involucra a exaltos mandos y oficiales de esa institución además de civiles.

Por estas indagatorias Eugenio Campos junto a su equipo fue reconocido internacionalmente por el Grupo de Acción Financiera para América Latina (Gafilat) como el mejor caso inves-

tigativo de lavado de dinero en 2022.

Teniendo en consideración lo anterior, el fiscal nacional, Ángel Valencia, presentó ayer ante el Consejo General de Fiscales a Eugenio Campos Lucero, como director de la nueva Unidad Especializada en Anticorrupción, Infracción a la Probidad y Lavado de Activos Asociado de la Fiscalía Nacional.

“Este nombramiento lo recibí como un reconocimiento al trabajo desplegado día tras días desde hace más de seis años, en investigaciones que atentan contra la probidad pública, aunque no solo yo, sino todo el equipo que trabaja conmigo y al equipo

de la Fiscalía Regional”, indicó Campos. El fiscal regional de Magallanes cesará sus funciones e iniciará su dirección

de la unidad especializada a partir del lunes 20 de marzo, procurando hacer el debido traspaso de las complejas investigaciones que lidera.

Tribunales 10 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas
Eugenio Campos Lucero Eugenio Campos Lucero, fiscal regional de Magallanes y futuro director de la nueva Unidad Anticorrupción del Ministerio Público. archivo
Registro Civil y Prodemu logran convenio para capacitar a funcionarios en enfoque de género
Día Internacional de la Mujer

Extraviados en Monte

Tarn fueron encontrados de madrugada en una cueva sin lesiones

Operativo conjunto de GOPE y ONG Ladridos del Sur ● permitieron un pronto rescate de los excursionistas.

La tarde del domingo, uno de los jóvenes encontró señal y dio aviso a su madre de la situación. Bajaban del Monte Tarn y, producto de los abruptos cambios en las condiciones climáticas, no pudieron dar con el sendero de vuelta. La madre por su parte dio aviso a Carabineros y así se activó el protocolo de búsqueda.

De este modo, personal de Carabineros, además del Grupo de Operaciones de Rescate K9 Ladridos del Sur, acudieron al lugar para comenzar una búsqueda por tierra con canes de rescate y a través del aire gracias a los elementos técnicos con que contaban personal del GOPE, como el uso de drones.

Ladridos del Sur y GOPE

En conversaciones con José Luis Orellana, director del equipo de búsqueda y rescate Ladridos del Sur, comentó más detalles del cómo se encontraron a los jóvenes con ayuda de su perro de rescate en zonas remotas.

“En el trayecto de la búsqueda, uno de nuestros ejemplares genera una alerta activa. Cuando el perro comienza a ladrar y señalar, hay un área donde podría estar localizando a las personas. Gracias a este comportamiento del ejemplar, la patrulla se pudo enfocar en el lugar y por intermedio de algunas técnicas de búsqueda y rescate, pudimos localizar a la distancia estas personas que estaban extraviadas”.

Posteriormente, según cuenta Orellana, “la patrulla se divide en dos, una se mantuvo al avistamiento de donde se generan las voces y llamados, además de algunas luces que ellos prendieron. También mantuvimos fijo un láser para no perder el punto donde ellos se encontraban. El otro equipo fue a la búsqueda de estos jóvenes, aproximadamente se demoraron dos horas y media, para poder llegar a un lugar de difícil acceso donde ellos se encontraban”.

Finalmente al dar con los tres jóvenes extraviados, “el médico de la patrulla hace la evaluación de cada uno para ver en qué condiciones de sa-

ladridos del sur

Ella es GEA, una belga malinois que anoche estuvo nuevamente en el Monte Tarn.

lud se encontraban. El doctor del equipo señaló que estaban en buenas condiciones y comenzamos por tanto la extracción de ellos hacia una zona segura, para posteriormente poder entregárselo a Carabineros a través de una evacuación aérea”.

El teniente Mario Contreras de la primera comisaría, señaló que “en conjunto, estos dos grupos pudieron dar con el paradero,

cerca de las 3, 4 de la mañana, de los excursionistas, pudiendo en el transcurso de la mañana ser retirados del lugar por el helicóptero institucional, afortunadamente sanos y salvos y sin lesiones”.

Al llegar al helipuerto de Carabineros fueron revisados por personal del SAMU para constatar lesiones y verificar la integridad de los excursionistas.

Policial
VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
SE ARRIENDA O SE
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
11
martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas

Marzo: mes clave para revertir el ausentismo

52% de inasistencia escolar presentó Magallanes en 2022

“No hay tiempo que perder. Si no queremos repetir el alto nivel de ausentismo escolar alcanzado el año pasado, tenemos que lograr al menos un 91% de asistencia en marzo. Los niños y niñas tienen que ir a clases ya”, así de categórica es Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Educacional Presente, organización que desde hace casi una década ha asesorado a colegios públicos y privados implementando estrategias para reducir el ausentismo escolar.

Uno de cada dos estudiantes chilenos presentó ausentismo crónico en 2022. Se consideran ausentes crónicos aquellos jóvenes que faltan más del 10% de los días de clases del año. En el caso de la Región de Magallanes, este índice fue de un 52%.

Si nos enfocamos en marzo, que es el mes donde se logra la mejor asistencia

de todo el año, el año pasado el promedio de asistencia en dicho mes fue de tan solo un 82,9%, casi 10 puntos menor al promedio de los años previos a la pandemia (91,5%).

Investigaciones nacionales e internacionales muestran que existe un patrón claro que se presenta todos los años: marzo es el mes en que los ausentes crónicos tienen un mayor porcentaje de asistencia, porcentaje que va disminuyendo con el paso del año escolar. “Marzo es un mes clave, pues la asistencia en el primer mes de clases permite predecir la del resto del año. Esto significa que podemos detectar desde marzo mismo cuáles serán los y las estudiantes que debemos apoyar para que se mantengan vinculados al colegio, lo que nos permite ser más oportunos”, señala Rebeca Molina.

Publicada el viernes en el Diario Oficial de la República

Educación y organizaciones trabajan para implementar Ley TEA en las escuelas de Magallanes

Capacitar a los profesores y asistentes de la educación, adaptar los espacios y ● vencer el prejuicio y el desconocimiento, se identifican como los escollos inmediatos para la aplicación correcta de la legislación.

Luego de ser aprobada transversalmente en el Congreso Nacional por parlamentarios y de ser promulgada por el Presidente Gabriel Boric en una ceremonia en el Palacio de La Moneda, la Ley 21.545, más conocida como “Ley TEA” fue publicada el viernes en el Diario Oficial de la República, pasando a regir oficialmente en nuestro país.

El texto legal busca establecer los deberes del Estado con las personas con TEA para asegurar el desarrollo personal, la vida independiente, la autonomía y la igualdad de oportunidades, además de asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes (NNA) y adultos con TEA. De esta forma, la ley termina con cualquier forma de discriminación, para promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y la educación.

Pero bien es sabido que una ley, por muy bien intencionada y

necesaria que sea, puede volverse letra muerta si no es bien implementada. ¿Estamos listos en Magallanes para implementar la Ley TEA? ¿Cuáles son los desafíos inmediatos en el sistema educativo para comenzar a hacer de esta nueva norma una realidad tangible que mejore la vida y contribuya a la integración de los niños y jóvenes con TEA?

Desconocimiento

Rosa María Miranda Tobar es presidenta de la Fundación Te Abrazo Magallanes, una entidad civil que trabaja por la mejora en la calidad de vida de las personas con autismo. Ella es enfática en señalar que “la mayoría de los profesionales de los centros educativos no están capacitados para trabajar con personas con TEA”.

Mesa de trabajo

Hoy Te Abrazo Magallanes sostendrá una mesa de trabajo con el seremi de Educación Valentín Aguilera, para discutir sobre los pasos a seguir en la implementación de la nueva ley, y a la cual se ha invitado también a las autoridades locales de salud, Senadis,

El trabajo en conjunto entre ambas organizaciones permitirá un mejor desarrollo en las escuelas para las personas con TEA.

y la Corporación Municipal de Punta Arenas.

“Necesitamos que los colegios estén habilitados para los niños y jóvenes, que por ejemplo, usan pañales. Estamos enfocados en que todos los colegios municipales y particulares subvencionados estén aptos para recibir a este tipo de estudiantes” señala la dirigenta, quien además da cuenta de una realidad que no puede ignorarse a la hora de hablar de la aplicación de la Ley TEA: El escaso conocimiento y la a veces nula experiencia de los docentes y asistentes de la educación en el manejo del autismo.

“Hemos tenido bastantes complicaciones en estos años

con profesores que le dicen a los apoderados que deben mandar a su hijo a una escuela especial, simplemente porque no conocen los rasgos que pueden presentar algunos niños con TEA” relata. La activista apunta que “si los profesores fueran capacitados en el espectro autista, todo sería más fácil”.

La Fundación Te Abrazo Magallanes lleva trabajando hace más de un mes con la Seremi de Educación, con la cual se reúne una vez por semana para poder ir evaluando y atendiendo las necesidades de las personas con TEA que son usuarios del sistema escolar en la región.

EMPRESA REGIONAL NECESITA

PERSONA (HOMBRE) RESPONSABLE, PROACTIVA, CON GANAS DE TRABAJAR Y APRENDER, PARA DESEMPEÑARSE EN EL ÁREA DE ASEO INDUSTRIAL. POSTULANTE DEBE CONTAR CON MOVILIZACIÓN PROPIA

Crónica 12 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
cedida
cedida Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
CONTACTAR AL CELU +569 99030454

Actualmente tiene una matrícula de ocho estudiantes de enseñanza básica

Inauguran año escolar en colegio rural Cerro Guido

A la actividad asistieron el seremi de Educación, Valentín Aguilera, la alcaldesa ● de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, los concejales y la comunidad educativa.

El viernes se realizó la ceremonia de inicio del año académico en Torres del Paine, siendo anfitriona la Escuela Rural de Cerro Guido.

A este evento asistieron el seremi de Educación, Valentín Aguilera, la alcaldesa de la comuna, Anahí Cárdenas, los concejales y la comunidad educativa de la Escuela Rural Ramón Serrano Montaner de Cerro Castillo. El seremi Aguilera indicó estar “muy contento” de participar en la inauguración del año académico de Torres del Paine.

“Para nosotros como gobierno el foco de la descentralización es muy importante, lo ha manifestado nuestro Presidente Gabriel Boric, y nuestro ministro Marco Antonio Ávila. Este año nos

cedida

Autoridades participaron de la ceremonia.

hemos propuesto como meta llegar a todos los rincones de Magallanes con el Plan de Reactivación Educativa, y vemos con admiración cómo las niñas y niños llegan de distintos sectores alejados de la comuna a estudiar a esta escuela”. Por su parte, la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, señaló:

“Quisimos dar la bienvenida al año escolar con ya ambas escuelas funcionando y descentralizando la inauguración, entendiendo que es el último año que como municipio vamos a tener las escuelas. Mantenemos el compromiso con la educación, haciendo hincapié que estas escuelas rurales

entregan una muy buena enseñanza, salen jóvenes muy bien preparados para dar inicio a la enseñanza media”. Cabe mencionar que la Escuela Rural de Cerro Guido cuenta con reconocimiento oficial desde 1998, y actualmente tiene una matrícula de ocho estudiantes de enseñanza básica.

21° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 5° piso, rematará mediante videoconferencia plataforma Zoom ID 97661559576 código 040617, 30 marzo 2023, 15:00 horas, inmueble ubicado en ciudad de Punta Arenas, en calle Cinco, hoy calle El Ciruelillo N°0260 inscrito a fojas 1.843, Nº3.284 Registro Propiedad CBR Punta Arenas, año 2008. Mínimo posturas $147.569.607. Saldo precio pagadero al contado dentro de quinto día hábil por consignación cuenta corriente del Tribunal N°163503 Banco Estado y/o mediante transferencia electrónica a misma cuenta, debiendo darse cuenta por escrito al día hábil siguiente de la consignación. Todo postor con excepción parte ejecutante y acreedor hipotecario si lo hubiere, deberá acompañar materialmente vale vista endosable a la orden del tribunal por el 20% del precio mínimo que deberá ser entregado en dependencias Tribunal día martes anterior a la subasta, entre las 10:00 y las 12:00 horas, acompañando copia cédula de identidad del postor y del representante legal si fuera persona jurídica, en la cual se deberá señalar correo electrónico y número de teléfono. Cada postor deberá remitir al correo electrónico jcsantiago21_remates@pjud.cl copia digitalizada de su carnet de identidad, señalar su nombre completo, su correo electrónico y teléfono hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Acta de remate será firmada por adjudicatario con firma electrónica simple o avanzada mismo día de la subasta. Vales vistas en garantía serán devueltos en el tribunal a los que no se adjudicaron el inmueble subastado, martes o jueves posteriores a la realización de la subasta, según correspondiere, entre las 10:00 y las 12:00 horas, debiendo acreditar identidad con cédula de identidad. Bases y demás antecedentes en juicio ejecutivo “Banco Santander Chile con Mansilla Mella Héctor”, Rol C-10748-2020. Secretaría.

Debido al paro que mantienen de la semana pasada

Ajunji acusa amedrentamiento de funcionarios varones de la institución

Tras extenderse las negociaciones sostenidas por las trabajadoras de Ajunji Magallanes, denunciaron a Pingüino Multimedia, que recibieron amedrentamientos de funcionarios varones de la institución.

“El día de hoy (ayer) 13 de marzo desde dirección regional mandatados por la autoridad regional, un grupo de funcionarios salió a las unidades con el fin de amedrentar a nuestras socias basándose en que todos ellos tienen mayor jerarquía y enviando en su gran mayoría a varones ya que nuestra base esta conformada por mujeres”.

A su vez, el escrito señala que “tristemente observamos

cómo una institución dedicada a la educación de la primera infancia hoy en 2023 se utilice este tipo de practicas antisindicales, patriarcales, y dictatoriales”.

Y para cerrar a misiva expresa que “lamentamos profundamente la postura que tiene la institución que con estas actitudes más que acercar las posiciones las alejan y no contribuyen y crean conflicto entre trabajadores”, expresó Vilma Urrea, presidenta regional de Ajunji.

Hasta el cierre de esta edición las trabajadoras continuaban negociando con el Gobierno.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS

Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ROL N° C-9-2022, caratulado “ITAÚ CORPBANCA/ SOARES” se ordenó con fecha 18 de agosto de 2022, notificar por aviso extractado demanda ejecutiva y su proveído a don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO, se desconoce profesión u oficio, cédula de identidad N°24.630.506-4, domicilio desconocido. En lo principal: ITAÚ CORPBANCA, persona jurídica bancaria, Rol Único Tributario 97.023.000-9, domiciliada para estos efectos en calle Daniel N°01981, Villa El Golf, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena, solicita tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO, se desconoce profesión u oficio, cédula de identidad N°24.630.506-4, último domicilio conocido en pasaje Croacia N°594, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena; a fin de que se despache en su contra Mandamiento de Ejecución y Embargo por el pagaré TC N°5598001400216664, por la cantidad de $11.824.732; pagaré LP N°206353492, por la cantidad de $26.477.573; pagaré MP N°479991, por la cantidad de $25.498.711; y el pagaré MP N°515645, por la cantidad $26.477.573, todo más los reajustes e intereses moratorios comerciales y penales, desde la fecha de la mora o simple retardo, y ordenar que se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de las sumas demandadas a mi representada, con costas. Primer Otrosí: Se señala para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles propiedad del ejecutado, en cantidad suficiente y en el orden de prelación que señala la ley, los que se solicita queden en poder de don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO en calidad de depositario provisional, bajo las responsabilidades civiles y penales legales. Segundo Otrosí: Acompaña documentos en parte de prueba, con citación, solicitando su custodia. Tercer Otrosí: Acredita personería. Cuarto Otrosí: Señala forma especial de notificación.- Con fecha 10 de enero de 2022 el Tribunal provee a la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $90.278.589; Al primer otrosí: téngase presentes los bienes para la traba del embargo y el depositario provisional designado; Al segundo otrosí: téngase por acompañados los documentos, custódiense; Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada la personería; Al cuarto otrosí: téngase presente el correo electrónico señalado e incorpórese a la carpeta digital. Cuantía: $90.278.589. Con la misma fecha, el Tribunal despacha mandamiento de ejecución y embargo en los siguientes términos: Requiérase a don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO, para que pague a ITAU CORPBANCA, la suma de $90.278.589.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $90.278.589. Con fecha 18 de agosto de 2022, resolviendo derechamente la presentación del abogado don JOSE LUIS PÉREZ TAPIA, subida a través de la Oficina Judicial Virtual, con fecha 03 de agosto de 2022: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el “Diario Oficial” correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado, deberá fijar domicilio dentro del radio urbano, durante el término del emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fíjese el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. Autoriza Secretaria Titular del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, doña Flavia Guajardo Hermosilla.

Crónica martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 13

En el Parque María Behety

Más de 100 participantes tuvo corrida por el deporte militar y la paz

Hace un par de semanas, autoridades de Gobierno dieron inicio a los trabajos de instalación de semáforos en seis puntos de Punta Arenas, como parte del proceso de modernización.

Sin embargo, la polémica se instaló por reclamos de concejales del municipio, que dieron cuenta de la complejidad de uno de esos puntos como Avenida España con Avenida Colón.

Ante ello, Pingüino Multimedia efectuó una encuesta respecto a si este nuevo semáforo ayudará a mejorar el flujo vehicular de la ciudad, afectada por crecientes signos de congestión.

En una reñida votación, un 54 por ciento de los encuestados optó por la alternativa “Sí”, mientras que un 46 por ciento se inclinó por la opción contraria.

Integrantes de distintas unidades y reparticiones de la Tercera Zona Naval celebraron el 75° Aniversario ● del Consejo Internacional del Deporte Militar.

Con el fin de incentivar el deporte, este año el Consejo Internacional del Deporte Militar invitó a sus 135 países miembros a realizar actividades deportivas ya sean corridas o caminatas, para conmemorar su nuevo aniversario.

Por ello, desde la Tercera Zona Naval celebraron este 75° aniversario de este Consejo Internacional, y se invitó a las distintas unidades y reparticiones a una corrida en el Parque María Behety de Punta Arenas.

En medio de bajas temperaturas y por ratos fuertes precipitaciones, más de cien inscritos participaron de este recorrido por el tradicional parque de la capital regional.

Esta actividad de carácter recreacional fue organizada por el Destacamento de

Infantería de Marina N° 4 “Cochrane” y comprendió un trazado de 3.000 metros que debieron ser sobrellevados por los participantes.

Consejo Internacional

Los orígenes del Consejo Internacional del Deporte Militar se remontan a 1948 en la ciudad de Cannes, cuando dos jóvenes oficiales de Francia y Bélgica respectivamente sentaron las bases de esta organización.

La idea era reunir militares bajo la bandera del deporte con el objetivo de promocionar actividades deportivas para contribuir al desarrollo profesional de sus miembros y fomentar la paz mundial.

En la actualidad, son 135 países los que conforman este consejo, que anualmente organiza más de veinte campeonatos mundiales militares, en cerca de treinta competencias deportivas diferentes.

Crónica 14 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas
La corrida de carácter recreacional fue organizada por el Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane”.
armada
Encuestados creen que nuevos semáforos mejorarán el flujo vehicular
Av. Colón y España

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034 INGRESE

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

Crónica
martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
AQUÍ

Abren inscripciones a

Más de 120 mujeres de Punta Arenas serán beneficiadas con los talleres gratuitos que tendrá disponible el municipio. Huertos Urbanos, Peluquería, Power Jump, Fieltro, Maquillaje, Cerámica, Repostería, además de Movimiento Consciente son las alternativas disponibles.

Las inscripciones se realizarán de manera presencial en la Oficina de la Mujer, ubicada en Avenida Independencia 830, segundo piso, en horario de 8:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 17:00 horas.

Parque Nacional Torres del Paine

Avanza construcción de nuevo sendero a Base Torres

Por el momento se ejecutan labores de desmalezamiento y drenajes para dotar ● a este sector de un nuevo espacio de recorrido a los turistas.

Como cada temporada se busca ofrecer el mejor servicio para aquellos turistas que transiten por los paisajes del Parque Nacional Torres del Paine.

El sendero que conduce al Mirador Base Torres empezó a ser intervenido el año pasado por un grupo de expertos y voluntarios con el objetivo de mitigar la erosión causada por el tránsito de miles de turistas.

Tras una alianza entre la ONG AMA Torres del Paine y Conservation VIP, con la colaboración de Torres del Paine Legacy Fund, y con todo el apoyo logístico de Reserva Las Torres, un grupo de 10 expertos en construcción de senderos sostenibles llegó hasta los confines del mundo, en la Patagonia chilena, para dar

su concepto, conocimiento y experiencia en las labores de reconstrucción del sendero a Base Torres.

Un año después, con el ánimo de lograr un nuevo sendero a Base Torres en el menor tiempo posible, los trabajos están nuevamente en marcha con el aporte de expertos internacionales como Garry Oye, de Conservation VIP, quien estuvo liderando los trabajos, tal como lo ha hecho en varios lugares del mundo.

Asimismo, el experto en senderos Jacob Brett Sutra, quien diseñó el nuevo sendero a Base Torres en sus inicios, regresó a la Patagonia para colaborar en labores de desmalezamiento, drenajes, entre otros aspectos determinantes para una planificación sostenible del territorio.

“Los esfuerzos siguen siendo importantes, ya que

cedida

Durante los siguientes meses continuarán estos trabajos.

la tarea es importante. Tener un sendero sostenible hacia las famosas torres de granito es simplemente necesario, y todos podemos ser parte de la causa. El llamado es a todo tipo de empresas turísticas para

que puedan colaborar en este trabajo, de contar con un sendero a Base Torres sostenible a la altura de este magnífico destino”, afirmó Mauricio Kusanovic, miembro del Directorio de Reserva Las Torres.

La primera reunión de 2023 ejecutó el Consejo Consultivo Regional de Medio Ambiente, compuesto por una decena de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.

En la oportunidad, Yanko Cariceo, profesional de la Seremi del Medio Ambiente, presentó el borrador del Reglamento para la Evaluación Ambiental Antártica y la planificación de acciones para desarrollar durante este año.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

16 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
De Magallanes
talleres para mujeres Se reunió Consejo Consultivo de Medio Ambiente 120 beneficiadas

“Un nuevo asentamiento de una población de alguna especie siempre es muy interesante”

La investigadora visitó por más de dos meses la Región de Magallanes estudiando poblaciones de pingüinos, entre ellas ● un nuevo asentamiento de pingüinos Rey.

Josabel Belluire Ferrer, de 55 años, estuvo durante dos meses y medio visitando una colonia de pingüinos presente en la Antártica. La profesora de Ecología en la Universidad de Alcalá, España, trabajó en el Continente Blanco investigando sobre la ecología de tres especies de pingüinos: Barbijo, Papúa y Adelia.

Pero este viaje también se aprovechó, para realizar su segunda visita a una colonia de pingüinos Rey ubicada en Tierra del Fuego, que dos años antes conoció en persona. Belliure dialogó con Pingüino Multimedia, respecto de su experiencia, la importancia del estudio y sus primeras conclusiones.

- ¿Qué vienes a estudiar de los pingüinos?

“Con los pingüinos que llevamos trabajando desde hace tiempo, estamos intentando detectar cuáles son los factores ambientales que influyen con éxito en su reproducción, es decir, cómo sobreviven y se reproducen.

Y desde el punto de vista del contexto del cambio climático, nos interesa saber los factores que están muy vinculados a la temperatura, porque ahí podríamos identificar vulnerabilidades al cambio climático. Entonces, con las especies con las que trabajamos, estamos tomando muestras con las condiciones físicas de los individuos, su tamaño, el estado de salud (mediante muestras sanguíneas o de excremento), y también estudiamos el comportamiento de búsqueda, si estas zonas que eligen tienen relación con algún factor ambiental importante, e igualmente, desde este año, estamos estudiando la migración”, indicó. Aún en etapas preliminares, Belliure explica que en primera conclusión encuentran que existe variabilidad entre los individuos en las colonias, lo que podría dar cuenta de porqué algunos tienen más éxito de sobrevivir en estos contextos.

-¿Por qué estudiar a los pingüinos?

“Para un ecólogo resultan una especie muy interesantes, por los lugares donde viven,

LICITACIÓN LIC

La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "CONSTRUCCIÓN SEDE SUEÑOS DEL ANDINO – PUNTA ARENAS " bajo la ID 2351-5-LR23

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS VIERNES 17 DE MARZO DE 9:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Población Domingo Espiñeira.

- Villa Alcaldesa Nelda Paniccuci.

- Incluye sector parcelas: Prolongación Pedro Aguirre Cerda y Pje. Manuel Menéndez.

Publicado el día martes 14 de marzo de 2023

con esas condiciones hostiles, lo que nos abre la puerta a investigar las adaptaciones a estas condiciones, como el frío extremo. Luego ellos, por el lugar que ocupan en la cadena trófica, los podemos considerar como centinelas de la conservación en el medio en el que están, porque cualquier aspecto que esté funcionando mal en la Antártica, ellos enseguida lo van a notar, por ello los consideramos como indicadores del estado de conservación”, comentó.

Dentro de su trabajo en la región, se encuentran los estudios a pingüinos Rey, lo que fue detallado por la ecóloga española.

“Para los que trabajamos en ecología de pingüinos, un nuevo asentamiento de una población de alguna especie, siempre es muy interesante. Significa que va a aumentar la variabilidad de la especie, que es importante. En ese sentido, hablamos de colaborar para trabajar con el pingüino Rey en la Reserva Natural Pingüino Rey (Tierra del Fuego), porque nos puede indicar algunos aspectos que en otras

poblaciones de la especie no se vean”, indicó.

Frente a esta experiencia, Belliure señala que se disfruta, ya que ellos ya están preparados para estos estudios.

“Estas campañas se me pasan muy rápido, es muy dinámica la vida de los pingüinos, y eso te ayuda a que cada día sea diferente, y se disfruta. Los que estamos acostumbradas a este traba-

jo sabemos que tenemos que visitar estaciones de campo, de distintas zonas, y las bases antárticas son una de las estaciones más peculiares que puedan existir”, manifestó Belliure.

Crónica
Hace dos años que Belliure visitó por primera vez estas colonias de pingüinos. cedida martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 17

En Puerto San Julián

Se llevaron mercadería de un comercio

En horas de la madrugada del domingo, se produjo un robo en la localidad de Puerto San Julián. El mismo se protagonizó en un multirrubro denominado “El Mecha”, ubicado en las inmediaciones de la Avenida San Martín y Camero.

En el lugar del percance, el propietario solicitó la presencia del personal policial, quien precisó que había sufrido un robo.

Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales constataron la veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con el afectado.

Según información que pudo recabar TiempoSur

por medio de las autoridades policíacas manifestaron que un delincuente forzó la puerta trasera del comercio, ingresó al mismo y se llevó mercadería, para luego darse a la fuga. Seguidamente a esto los uniformados llevaron adelante las diligencias de rigor correspondientes al caso, que consistieron en la inspección ocular, secuencia fotográfica y toma de huellas.

Por último, gracias a la información brindada a este medio se supo que la Policía comenzó una investigación, para determinar la identidad del responsable y dar con su paradero.

Alberto Parsons: “Somos parte importante del armado de lo que se viene para Santa Cruz”

Así lo aseguró el presidente del PRO Santa Cruz al referirse al rol que posee el ● partido en la provincia.

Actualmente, el PRO Santa Cruz ya se encuentra trabajando en las distintas localidades de la provincia y, días atrás, se anunció que el periodista Mario Markic se sumaría a esa fuerza política lanzando de esta manera su candidatura oficial para la gobernación de la provincia de Santa Cruz.

En este marco, el presidente del PRO Santa Cruz, Alberto Parsons, dialogó con el programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5 y se refirió al rol actual que tiene esa agrupación en la provincia así como también de sus posibles candidatos a la presidencia: “Una vez que (en el PRO) termi-

naron de asumir sus autoridades y lo pusimos en funcionamiento, ya dentro de la mesa tiene un poder preponderante. Obviamente, somos escuchados porque somos un partido nacional y tenemos constante diálogo con uno de los integrantes de la mesa. Estamos trabajando en conjunto por lo que no tenemos un rol desfavorable, todo lo contrario, somos parte importante del armado de lo que se viene para Santa Cruz”, señaló Parsons.

Consultado sobre el posible alineamiento de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en nuestra provincia, así como también de la candidatura de Markic a la gobernación y de la complejidad que posee Santa Cruz ante la línea nacional, el presidente del PRO provincial expresó que “la llegada de Markic a Santa Cruz nos viene a alinear porque, si bien tenemos dos líneas diferentes como lo son

Bullrich y Larreta, Markic se maneja por el centro y es el que está aglutinando a todos los sectores en función del trabajo que viene a hacer a Santa Cruz. No es una persona que viene a crear otro frente interno, sino que nos viene a unir”, destacó.

Para finalizar, Alberto Parsons se refirió a las labores que se vienen realizando a lo largo y ancho de la provincia en el marco de

este año eleccionario y expresó que, desde el partido que dirige, “lo que venimos hablando con los afiliados es el ir preparando la estrategia a lo que viene y saber cómo van a ser las reglas del juego. Ya estamos trabajando en el interior para que nuestros referentes se vayan posicionando y sabiendo qué se habla en la mesa y en la conducción provincial”, concluyó.

PRO Santa Cruz
Alberto Parsons en conversaciones con Tiempo FM 97.5. Tiempo Sur
/
Publicidad martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Al cumplir un año de Mandato, Boric promedia 35% de aprobación

● el peor porcentaje de aprobación de inicio desde el retorno a la democracia.

De acuerdo a la última edición de la encuesta Cadem, el Presidente Gabriel Boric cerró el primer año de su mandato con

Con un 35 por ciento de aprobación promedio, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, cerró su primer año de gobierno, según la última edición de la encuesta Plaza Pública Cadem. La misma lo ubica con el peor porcentaje de inicio, en relación con sus pares mandatarios, desde 1990.

De acuerdo a la encuesta, el presidente Boric obtuvo 12 puntos menos de aprobación que Sebastián Piñera y 10 puntos menos que Michelle Bachelet, en el primer año de sus respectivos segundos mandatos.

El primer año de gobierno fue calificado con una nota 3,6 por parte de los encuestados. A modo de comparación, el sondeo señala que en marzo de 2019, el primer año de Sebastián Piñera recibió un 4,4 en promedio.

50% cree que Chile retrocedió Dentro de los puntos que destaca la encuesta está que el 50% de los consultados cree que Chile retrocedió respecto a 2022, 23% que avanzó y 26% piensa que el país sigue igual.

El 70% piensa que Boric no ha cumplido con las expectativas que se tenían de él. Respecto a la confianza que tienen o no en el Presidente, en promedio, 57% dijo no tener confianza y 41%, sí.

Con un 56%, la encuesta señala que la principal razón de desaprobación es la falta de experiencia para gobernar. Le sigue la delincuencia (53%). Respecto al gabinete. El 43% de los consultados dice conocerlos y el 54% aprueba su gestión. En el gobierno anterior

de Piñera, la aprobación del gabinete era de 56% y en el último de Bachelet, de 60%.

Actualidad

De acuerdo a la Encuesta Cadem, el 77% de sus encuestados supo del rechazo a la reforma tributaria. De ellos, el 49% desaprobó lo ocurrido, mientras que el 44% se mostró a favor de la decisión.

Otro punto a considerar fue el nuevo proceso constituyente, donde las expectativas cayeron.

Con 16 puntos menos respecto a la encuesta anterior, el 20% cree que mejorará la confianza en las instituciones. En tanto, el 20% (-22 puntos) piensa que mejorará la calidad de vida y el 16% (-28 puntos) que permitirá resolver la crisis del sistema político.

De acuerdo a la encuesta, Boric obtuvo 12 puntos menos de aprobación que Sebastián Piñera y 10 puntos menos que Michelle Bachelet, en el primer año de sus respectivos segundos mandatos.

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.

CON ¡EXCELENTES PRECIOS!

20 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional CRUZAMOS FRONTERAS
E L NORTE EN TUS MANOS!
POR TI
SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
CONTAMOS
COTIZACIONES:
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
Cadem
agencia uno

En planta industrial

Confirman primer caso de Gripe Aviar

Ayer, el Ministerio de Agricultura (Minagri) junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), confirmó el primer caso de Gripe Aviar en una planta industrial de Agrosuper en Rancagua, Región de O’Higgins.

Así lo informaron los organismos en conjunto con representantes de la industria avícola, quienes especificaron que se trata de un plantel de aves reproductoras, ubicada al poniente de dicha ciudad.

En consecuencia, el SAG autosuspendió su certificación de exportación de productos avícolas, por lo que durante 28 días no se podrán exportar en Chile productos relacionados de este tipo, tales como: pollos, huevos o pavos.

Cabe destacar que el caso se detectó durante la mañana de este domingo, y provocó que se sacrificaran de 40 mil aves reproductoras de este plantel.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que “el SAG ha procedido al control de dicha zona y de inmediato”.

Vallejo alude a rechazo de reforma tributaria tras emplazamiento de Yáñez por atropello de carabinero

“Eso está en juego cuando rechazamos proyectos tan importantes”, dijo la ministra Camila Vallejo ● –haciendo referencia al rechazo de la reforma tributaria– a raíz de los dichos del general director de Carabineros sobre destrabar los proyectos legislativos en ambas Cámaras.

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, respondió al emplazamiento del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, a raíz del atropello al funcionario policial en la comuna de Concepción, región del Bío Bío, el domingo recién pasado.

El general director había llamado a los parlamentarios de los distintos sectores políticos a destrabar proyectos legislativos para que “los carabineros no tengan miedo a tener que enfrentar a los delincuentes y hacer uso de todos los elementos que la ley entrega”, enfatizó.

“Aquí yo hago una invitación, a todos los parlamentarios, por todas las indicaciones, por todos los proyectos de ley que se han mandado al Congreso, para que de una vez por todas esta ley salga a la luz, donde

el rayado de cancha esté claro”, agregó el director general de la institución.

Al respecto, la ministra Camila Vallejo afirmó que “es muy importante señalar que los proyectos de la agenda de seguridad buscan, entre otras cosas, fortalecer las capacidades de las policías en los temas que son centrales: el combate al crimen organizado y al narcotráfico”.

La reforma tributaria y las policías: “Eso está en juego cuando rechazamos proyectos tan importantes”

Por ese motivo, la titular de la cartera de Secretaría General de Gobierno se refirió a la importancia de contar con “nuevos ingresos permanentes para financiar los desafíos que enfrentamos en materia de seguridad”.

Haciendo referencia al rechazo de la reforma tributaria en

el Congreso, la ministra Vallejo comentó: “Quiero recordar, y lamento si somos majaderos con esto pero hay que serlo, la reforma tributaria implicaba incrementar 900 plazas para la formación de policías”.

A su vez, “250 asistentes policiales extras, implementar la Defensoría de las víctimas, aumentar la cobertura del programa Lazos, mejorar tecnologías y, entre otras cosas, contemplaba financiamiento para el proyecto de mejora institucional del Ministerio Público”, aseguró.

“Entonces, cuando hablamos de la importancia de que el Congreso respalde la agenda legislativa que nos permita dotar de capacidad y fortalecimiento institucional a nuestras policías en el combate de la delincuencia, hablamos también de la reforma tributaria”, finalizó la ministra Camila Vallejo.

El general director llamó a los parlamentarios de los distintos sectores políticos a destrabar proyectos legislativos para que “los carabineros no tengan miedo a tener que enfrentar a los delincuentes y hacer uso de todos los elementos que la ley entrega”, enfatizó.

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

Nacional martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 21 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES
GRATIS
CARLOS S .A.
VENTANAS
AÑOS DE EXPERIENCIA
REPARTO
996407599 - 996405664 DON
don.carlos.sa
40
BUENAS - BONITAS - BARATAS
FERROSUR
Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS
612 224912 Punta Arenas
CONECTORES
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
Ayer
agencia uno

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

PL reafirma molestia tras cambio de gabinete y asegura “no entender” decisión de Presidente Boric

El timonel Juan Carlos Urzúa, aseguró que si bien acataron la decisión del Mandatario, “no la entendemos”. Asimismo, enfatizó ● en que “vamos a seguir trabajando, pero obviamente tenemos que reconstruir las confianzas, tanto mías como de la bancada”.

La molestia del Partido Liberal (PL) tras la salida del único representante de la bancada en el Gobierno, Juan Carlos García, quien fue removido del Ministerio de Obras Públicas luego del cambio de gabinete, continúa escalando en el Congreso Nacional.

La situación ha generado preocupación sobre el actuar de la colectividad al interior de la Cámara Baja y futuros proyectos.

A esta problemática se sumó el Partido Radical (PR), que también decidió congelar relaciones con el Gobierno, a la espera de un análisis que se va a hacer al interior de la bancada.

Esto se debería a “la señal” que entregó el Presidente Boric en el último ajuste,

que mantuvo a la ministra Marcela Hernando, sobre quien se dijo que quedó en el gabinete por un tema de paridad.

Partido Liberal asegura no entender decisión del Presidente Boric tras cambio de gabinete Tras la reunión del nuevo comité político ampliado, el presidente interino del PL, Juan Carlos Urzúa, sostuvo su molestia por la acción del Ejecutivo.

“Es una decisión y facultad del Presidente, por lo tanto, desde el Partido Liberal no la entendemos. La acatamos, obviamente, por eso estamos en la reunión de hoy“, recalcó.

“La dificultad es que estamos fuera de la toma de decisiones de la ejecución,

y es lo que a la militancia de la bancada le duele y es lo que tengo que resolver”, detalló.

“Somos parte del Gobierno, vamos a seguir trabajando, pero obviamente tenemos que reconstruir las confianzas, tanto mías como de la bancada”, aclaró.

Por otro lado, descartó que se esté evaluando la continuidad de la colectividad dentro del gobierno. Asimismo, en cuanto a la votación en futuros proyectos, señaló que como bancada eso aún está en “evaluación”.

PR conversará “señal que envió el Presidente Boric”

En tanto, el timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos, hizo énfasis en la incidencia del par tido en el Gobierno, criticando que

ha faltado impulso en el Ejecutivo.

“Más que un cupo, más que un nombre, más que la representación, es justamente la incidencia que va a tener el partido en el Gobierno del Presidente Boric. Hemos visto que se ha avanzado en las transformaciones sociales y ha faltado también un impulso”, explicó.

“El partido, lo que ha buscado, es justamente poder permear el gobierno con la visión del radicalismo, y es este análisis de reflexión con la señal que envió el Presidente Boric lo que vamos a conversar“, cerró.

Cabe recordar que la salida del exministro García del gabinete de Gobierno -además

de la molestia del PL- significó la renuncia del presidente del Partido Liberal, Patricio Morales. Información que se dio a conocer tras la reunión del Consejo Ampliado del PL.

Vallejo responde

La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que: “Para nuestro Gobierno y para el cumplimiento del programa, todos y cada unos de los partidos son importantes y entendemos las legítimas molestias o dolores que puedan tener respecto a las expectativas que tenían sobre un cambio de gabinete”, sumó.

A ello, agregó que “el Presidente de la República

fue muy claro; el criterio principal para un cambio de gabinete tiene que ver con cómo contamos con aquellas personas, hombres y mujeres, que nos permitan mejorar las capacidades del Gobierno, en garantizar que el Estado esté cada vez más presente en los territorios dando soluciones, y es mejorar la gestión del Gobierno”.

“Si bien -evidentementenecesitábamos un reequilibrio, porque todos los partidos son importantes en la conformación de los equipos, al final de cuentas, el criterio principal y fundamental que se pone sobre la mesa, cuando hay que cuadrar el círculo como bien se ha dicho, son las personas”.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 129 DEL 0903-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/2019”.

El Cierre Parcial se realizará como a continuación se indica en la Comuna de Punta Arenas:

CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE IGNACIO CARRERA PINTO, LADO NORTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE JOSE IGNACIO ZENTENO Y CALLE PATAGONA, desde el 14 de Marzo de 2023 y hasta el 18 de Marzo de 2023.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:

QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 131 DEL 09-03-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL EN LA OBRA “CONSTRUCCIÓN PROGRAMAS DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 26° Y 27° LLAMADOS, COMUNA DE PRIMAVERA, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”, QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

CIERRE TOTAL DE CALZADA EN CALLE EDUARDO SIMIAN GALET, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE BERNARDO O’HIGGINS Y ALEJO MARCOU, desde el 14 de Marzo del 2023 y hasta el 28 de Marzo del 2023, Comuna de Primavera.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Liberal
Partido
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE

”No tiene estructura”

Alertan que Fonasa no podría hacerse cargo de 3 millones de afiliados a isapres

El superintendente de Salud, Víctor Torres, llamó a las isapres a retomar el diálogo con el Gobierno, afirmando que “nadie ● está buscando que el sistema caiga”.

En medio de la crisis financiera de las isapres, provocada por sucesivos fallos de la justicia en contra de alzas unilaterales de los planes, el superintendente de Salud, Víctor Torres, señaló –en conversación con TVN– que las aseguradoras utilizan argumentaciones que perjudican el debate, la discusión y la búsqueda de una salida al problema.

Además, el regulador emplazó al gremio de las isapres a retomar el diálogo con el

Gobierno, reiterando que “nadie está buscando que el sistema caiga”.

El senador socialista, miembro de la Comisión de Salud y expresidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro, sostuvo que en esta etapa las isapres deben mostrarse dispuestas a colaborar en la búsqueda de soluciones.

“Las declaraciones de la Asociación de Isapres se siguen situando en el terreno de la confrontación y no de la colaboración”, partió.

“Aquí ya ha quedado claro que el Gobierno quiere evitar el colapso del sistema pensando en que los usuarios tengan derecho a la retribución de los cobros en exceso. Aquí se está pensando en cómo darle viabilidad al sistema y para eso hay que sincerar las cifras y el escenario en el que estamos”, agregó.

Fortalecimiento de Fonasa en medio de crisis de isapres

La semana pasada el Ministerio de Salud presentó los primeros lineamientos del pro-

yecto de ley que buscará abordar la crisis financiera de las isapres, que incluye el fortalecimiento de la sanidad pública.

Fonasa informó que está trabajando en una nueva modalidad, que buscaría mantener las coberturas de los afiliados que pasen desde las aseguradoras al sistema público, y que se financiaría con las cotizaciones legales de salud del 7%, más una prima plana complementaria por persona beneficiaria.

El exsuperintendente de Salud, Héctor Sánchez, afirmó que, aunque es necesario un fortalecimiento del sistema público, esta propuesta no evitará el colapso del negocio.

“La mejor forma de anteponerse a un eventual colapso

de las isapres es evitar el colapso”, comenzó.

“Estas medidas parche que en definitiva pueden significar la creación de uno o más planes en Fonasa no van a resolver el problema. Fonasa no tiene la estructura, la organización ni el gobierno corporativo que permita hacerse cargo de estos 3 millones de personas”, agregó.

El exgerente de Bupa, holding compuesto por Isapre Cruz Blanca, Seguros Bupa y distintas clínicas, Guillermo Rebolledo, sostuvo que la propuesta de Fonasa es viable, pero con ciertas condiciones.

“¿Se ve viable que Fonasa pueda atender a afiliados de isapres? Todo es posible, con

complejidades. ¿Que Fonasa pueda a dministrar ese dinero? Por supuesto”, afirmó.

“¿Se ve viable que ese dinero sea administrado en función solo de los afiliados que estaban en las isapres? No tendrías cómo”, aseguró.

Además, la semana pasada, la Superintendencia de Salud publicó el Indicador de Costos de la Salud de 2022, determinando que las isapres podrán subir los planes un máximo de 2,6%.

Sin embargo, la Asociación de Isapres rechazó el reajuste señalando que el indicador es inferior al incremento real que mostró el uso del sistema y que, por lo tanto, evaluarán los pasos a seguir.

Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl

24 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.596,15 Peso Arg. $4,01 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 74,72 US $ 1.910,48 Comprador $ 783,00 Vendedor $ 828,00 Observado $ 797,19 DÓLAR IPSA 5.337,04 Euro/USD $ 850,06 IPC 108,50 IGPA 27.659,50 Cobre (libra) $ 3,92 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES
Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655
PUNTA ARENAS

Estados Unidos

Qué es el polémico Proyecto Willow

Se trata de uno de los mayores planes de explotación petrolera en la historia de Alaska que acaba de aprobar Biden.

El presidente de Estad os Unidos, Joe Biden, aprobó un importante proyecto de perforación de petróleo y gas en Alaska, que enfrenta una fuerte oposición por parte de los activistas ambientales.

El objetivo es producir hasta 180.000 barriles de petróleo por día.

ConocoPhillips, la compañía detrás del Proyecto Willow, asegura que creará miles de empleos y generará inversión local.

Sin embargo, la iniciativa de US$8.000 millones ha enfrentado críticas de organizaciones ambientalistas.

Los detractores del proyecto argumentan que debería detenerse por sus impactos climáticos y en la vida silvestre de la región.

Ubicado en la remota zona de North Slope en Alaska, se trata del proyecto petrolero más grande desplegado en el área en décadas.

Las actividades extractivas generarán hasta 278 millones de toneladas métricas de CO2e durante su vida útil de 30 años, el equivalente a agregar dos millones de automóviles a las carreteras estadounidenses cada año, según las estimaciones de la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos.

El CO2e o dióxido de carbono equivalente es una unidad utilizada para expresar el impacto climático de todos los gases de efecto invernadero juntos, como si fueran emitidos como dióxido de carbono.

Intereses encontrados

Los activistas ambientales argumentan que la aprobación del proyecto es inconsistente con las promesas de Biden de liderar la acción climática.

Se han escrito más de un millón de cartas de protesta a la Casa Blanca. Más de tres millones de personas firmaron una petición de Change.org para detener el Proyecto Willow.

“Es un paso equivocado y será un desastre para la vida silvestre, las tierras, las comunidades y nuestro clima”, dijo el lunes la organización ambiental Sierra Club.

Sonny Ahk, un joven activista iñuipat de Alaska que hizo campaña contra el Proyecto Willow, dijo que el desarrollo “catalizará la futura expansión petrolera en el Ártico”.

“Mientras que los ejecutivos de fuera del estado obtienen ganancias récord, los residentes locales deben lidiar con los impactos perjudiciales de estar rodeados

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

Con Experiencia en Administración y conocimientos básicos en Excel PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391

20 DE MARZO DE 2023

de operaciones de perforación masivas”, afirmó.

Sin embargo, los tres legisladores que representan a Alaska en el Congreso, incluido un demócrata, presionaron para que se aprobara el proyecto y lo promocionaron como una inversión muy necesaria para las comunidades de la región.

También argumentaron que ayudará a impulsar la producción de energía nacional y disminuiría la dependencia del país del petróleo extranjero.

ConocoPhillips, que ya es el mayor productor de petróleo crudo de Alaska, aseguró que el proyecto mejorará la seguridad energética y brindará beneficios a las comunidades nativas de Alaska.

Análisis de Matt MacGrath

¿Por qué un presidente que ha adoptado medidas enérgicas contra el cambio climático acaba de aprobar un proyecto bautizado como “bomba de carbono”?

La respuesta es que el Proyecto Willow tiene que ver con la política y la ley, no con el medio ambiente.

Mientras se presentaba como candidato en 2020, Biden prometió que “no habría más perforaciones en tierras federales, pun -

to”. Esa promesa se rompió el año pasado cuando el gobierno anunció planes para dar licencias de perforación, presionado por los tribunales.

La Casa Blanca probablemente dirá que el papel de los tribunales también ha influido en la decisión de Willow.

La compañía petrolera ConocoPhillips ha tenido una licencia de explotación desde 1999 y habría tenido un caso sólido para apelar si sus planes hubieran sido rechazados.

El gobierno de Biden obviamente es consciente de que, desde una perspectiva puramente climática, el proyecto es injustificable. No obstante, como una concesión a los opositores, ha tratado de equilibrar la aprobación con nuevas prohibiciones sobre la explotación de petróleo y gas en el Océano Ártico.

La mayoría de los ambientalistas no compran esa compensación.

El Proyecto Willow también es profundamente político. Con elecciones presidenciales en 18 meses, Biden desea ser visto como un líder de centro, preocupado por el suministro de petróleo y los precios para los ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, al dar luz verde a la perforación, arriesga el apoyo de muchos jóvenes que votaron por él en 2020. Protección de áreas sensibles

El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que más de 1,2 millones de hectáreas del Mar de Beaufort, en el Océano Ártico y, estarían “indefinidamente fuera de los límites” para la perforación de petróleo y gas.

La medida garantiza que un hábitat importante para ballenas, focas, osos polares y otros animales salvajes “será protegido a perpetuidad del desarrollo extractivo”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El gobierno también indicó que propondría nuevos límites a la perforación en más de 5 millones de hectáreas de tierra “ecológicamente sensible” en la vasta reserva de petróleo de Alaska.

Se trata de un área que se reservó hace un siglo para la futura producción de petróleo en Alaska, y alberga especies en peligro, incluidos los osos polares.

“Con estas acciones, el presidente Biden continúa cumpliendo con la agenda climática más agresiva en la historia de Estados

Unidos”, dijeron desde la Casa Blanca.

Sin embargo, grupos ambientalistas advierten que los nuevos límites no van lo suficientemente lejos.

“Proteger un área del Ártico para destruir otra no tiene sentido, y no ayudará a las personas y la vida silvestre, que se verán afectadas por el Proyecto Willow”, dijo Kristen Monsell, abogada del Centro para la Diversidad Biológica.

Michaela Stith, directora de Justicia Climática del Movimiento Nativo, una organización de justicia social con sede en Alaska, le dijo a la BBC que algunas comunidades tomarán medidas directas debido al Proyecto Willow.

“Vivimos en un estado monopolizado por el petróleo y el gas”, dijo. “No hay muchas oportunidades para hacer mucho más, por eso habrá apoyo local (a la propuesta). Nuestro estado no ha podido diversificar su economía”.

Biden intenta equilibrar sus objetivos de lograr que Estados Unidos alcance cero emisiones netas de carbono para 2050, con la presión de aumentar el suministro de combustible para mantener bajos los precios.

(BBC News, Washington).

968452017 - 953436763

martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 25 Internacional EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
ENCARGADO CAMPAMENTO

Récord de asistencia y los buenos números económicos que dejó el Turismo Nacional en el Autódromo José Muñiz

Desde Tiempo Sur se informó que la capacidad hotelera estaba ● casi copada, solo restaban algunos cupos y los magallánicos que viajaron a la zona destacaron los grandes precios al otro lado de la frontera. Además, hubo un récord de asistencia en la cita deportiva.

Una verdadera fiesta vivió el turismo nacional de Río Gallegos en el Autódromo José Muñiz el fin de semana con miles de amantes del deporte tuerca.

Desde Tiempo Sur se informó que la capacidad hotelera estaba casi copada, solo restaban algunos cupos y, los magallánicos que viajaron a la zona destacaron los grandes precios al otro lado de la frontera. Además, hubo un récord

de asistencia en la cita deportiva.

Pingüino Multimedia fue el único medio de la Región de Magallanes que logró asistir a la fiesta del automovilismo, reporteando desde los box y llevando las impresiones de los pilotos que buscaban quedarse el sábado con la pole position y, el domingo con la victoria.

Uno de los que entregó sus impresiones fue el destacado piloto Facu Chapur: “Fue una experiencia muy

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

linda, ver el cariño de toda la gente, repleto el autódromo de Río Gallegos. Dicen que hace frío en Gallegos, pero con el calor de la gente no se siente”.

Otro de los que tuvo acceso Pingüino Multimedia fue el piloto Mauro Schenone, quien ahora es parte del equipo Nico Kern Racing Car: “Disfrutamos del sur, la carrera y también la gente de Chile que nos viene a saludar (…) Pudimos conocer el circuito, no nos fue

bien en la clasificación, pero contentos”, señaló el piloto.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Sin duda que fue una jornada tuerca que, de seguro, se repetirá en Río Gallegos,

por la gran asistencia del público que, sin duda, repunta la economía.

26 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
El deporte tuerca marcó un récord de asistencia en Río Gallegos. fotos: mI
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PARABRISAS
ESPECIAL

Cristian Garay en el Superclásico

En su informe arbitral, el silbante registró la caída de objetos contundentes a la cancha y el uso de fuegos artificiales al ● interior de las tribunas del recinto de Macul.

Aún se espera cuál será la sanción para ambos equipos.

No dejó pasar nada. El juez Cristian Garay, quien dirigió el Superclásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile, consignó todos los hechos de violencia vividos en el Estadio Monumental que se jugó el domingo.

En su informe arbitral, el silbante registró la caída de objetos contundentes a la cancha y el uso de fuegos artificiales al interior de las tribunas del recinto de Macul.

“Al minuto 74 lanzan, desde el sector Cordillera al

terreno de juego, una ‘cortapluma’ abierta mientras estaba recibiendo atención médica el jugador de Universidad de Chile, José Castro. Entregando el proyectil a los representantes de la ANFP”, indicó el referí.

También, Garay consignó que “al minuto 88, desde el sector Caupolicán, se encienden bengalas y se lanzan fuegos artificiales dirigidas hacia la tribuna Magallanes, donde se encontraba el público visitante”.

Los hinchas de La U también aparecen en el informe como causantes de incidentes. “Al minuto 90+5, desde el sector Magallanes, donde se encontraba la parcialidad visitante, lanzan piedras al terreno de juego. Entregando los proyectiles a los represen-

tantes de la ANFP”, escribió el juez del Superclásico. Así las cosas, con todos los antecedentes en poder del ente rector del fútbol nacional, resta conocer cuál será la sanción para Colo-Colo, Universidad de Chile y el Monumental.

$649.900

Deportes martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
El “duro informe” del juez
cedida WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
$799.900

Ignacio Morales, el mejor del mundo en taekwondo: se coronó en el Open 2023

El deportista nacional tuvo que pasar por ocho desafiantes combates con rivales fuertes, pero comenta que logró superarlos ● con buena mentalidad y mucha táctica.

Ignacio Morales, campeón nacional de Taekwondo, logró coronarse como el mejor del mundo al obtener el primer lugar en el Canadá Open 2023, en la categoría de Kyorugi sénior, en el campeonato realizado en Vancouver, Canadá. En la misma semana, viajó a Las Vegas, Estados Unidos para competir en el Open G2 consiguiendo el segundo lugar en el podio.

En ambos torneos estuvieron presentes los mejores exponentes de países como Corea del Sur -nación que es potencia en la disciplina-, Canadá, Estados Unidos, China, Irlanda, España, Brasil, entre otros. El deportista nacional tuvo que pasar por ocho desafiantes combates con rivales fuertes, pero comenta que logró superarlos con buena mentalidad y mucha táctica.

La medalla de oro le otorgó 20 puntos, mientras que la presea de plata 12 unida-

des, consiguiendo un total de 32 positivos para el ránking mundial y olímpico. Esto permite que Morales logre posicionarse de mejor manera para los Juegos Panamericanos y una posible clasificación a los Juegos Olímpicos.

“Para mí es muy importante haber alcanzado estos resultados, son las primeras competencias internacionales del año, y partir con una medalla de oro y otra de plata es fenomenal, ambas victorias me permiten llegar en una muy buena posición a los Juegos de Santiago 2023″, declaró de entrada.

“Sin duda es una gran motivación para enfrentar los próximos torneos. Además, hice ocho combates, todos súper fuertes y de calidad, con rivales súper complicados, entonces eso tiene un gustito agregado a la victoria”, añadió el meda-

llista de oro en los pasados Juegos Sudamericanos de Asunción, Paraguay.

Para terminar, el seleccionado nacional de 27 años agradeció a “todo mi equipo de trabajo, a mi familia, a mis amigos, a Reebok que es mi auspiciador, y a todas las entidades que están detrás de este logró. Todos ellos me impulsan a mejorar día a día”.

Ignacio

28 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
El seleccionado nacional de solo 27 años es el mejor en su disciplina. cedida
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
las primeras competencias internacionales del año, y partir con una medalla de oro y otra de plata es fenomenal”.
Son
Morales, taekwondista.

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO V AN , 15 PASA j EROS , Maxus 2017, turismo, todo al día. 988770015. (11-14)

V ENDO CAMIONETA , A ñ O 2015, $6.000.000 +569 96260402 / +569 63094319 . (14-21)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Hornillas y Avda. España, $400.000. Cel. 989885415 (10-15)

$3.500 COMPARTO SALA CLASE talleres, por hora. 998755058 (11-19)

A RRIENDO CASA INTERIOR , amoblada, dos dormitorios, baño privado. 986898380. (14-17)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

S E OFRECE MAESTRO independiente en ampliaciones y terminaciones, pintura, etc. Cotización s/c. 986797757. (09-16)

V ENDO CALENTADOR, C OLEMAN, 40.000 BTU. Cel. 983344574 (1114)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

C URSO OPERACI ó N SEGURA DE Calderas. Preparación para certificación ante Servicio de Salud según decreto 10. Horas: 24. Horario: de lunes a jueves de 18:30 a 21:30 horas. Inicio: 20 de marzo. Contáctanos +56977316940- 612613300, contacto@cenpadech.cl. Cupos limitados (04-15)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl . (25-30)

B USCO PERSONA CON conocimiento en venta de harinas de Argentina, para Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales. Comunicarse whatsapp +5492914045787 o 992616130 (08-16)

D ISTRIBUIDORA R EGIONAL de Productos de consumo masivo, necesita vendedor en terreno para Punta Arenas, con experiencia y cartera de clientes, sueldo acorde al mercado. Enviar curriculum a: finanzas@distribuidorapuntaarenas. cl. Cel. 976220423 . (09-15)

P ROFESIONAL O T é CNICO administrativo, Para asistencia en tareas ejecutivas y administrativas, ejecución presupuestaria, control de remuneraciones, gestión contable y de finanzas, gestión de personal, administración y control de manejo de activos fijos, tareas operacionales.

Requisitos: Profesional o Técnico(a) en administración, finanzas, contabilidad o similar. Experiencia acreditada de al menos 3 años en cargos similares. Capacidad de trabajo en equipo y mantención de excelente clima laboral. Jornada completa y dedicación exclusiva. Disponibilidad inmediata. Se invita a l@s postulantes a enviar antecedentes hasta el 26 de marzo de 2023 al correo postulacionesuaf2023@

gmail.com . (10-13)

PATAGoNIADENT NECESITA

NECESITO Ay UDANTE SOLDADOR 989885415. (10-15)

E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Encargado de procesos de patio, operado de grúa horquilla, Monitor de calidad, operador de sistemas y compresorista. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 o ferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (11-14)

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca (14abr)

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (14-15)

360 Clases Particulares

SE HACEN CLASES MANUALIDADES a toda persona, especialmente a adulto mayor. Decoupage, decorado botella, etc. Llamar para mayor información al 2265773. (09-14)

(28 feb)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic) 240 Guía Comunitaria
ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 web diario Tv radio MultiMedia

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Psicólogos

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.

sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN,
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
(17may)
(28jul)
GUICHACOY
MARIAM TOLEDO
Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
R. FONOAUDIÓLOGA (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda Pardo
(9marzo)
PERSONALIZADA C.
Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 31
Médico Alfamed Avda

Avisos Necrológicos

IN MEMORIAM MARÍA LAURA BARRÍA RALIL (Q.E.P.D.)

“Señor de todo consuelo, con tu infinito amor y misericordia por nosotros, transformas la oscuridad de la muerte en un amanecer de nueva vida”.

Al cumplirse hoy 14 de marzo, un mes de la partida a la casa de Dios, de nuestra amada madre y suegra, señora María Laura Barría Ralil (Q.E.P.D.), quisiéramos dar nuestro más profundo agradecimiento a personal de salud del Hospital Clínico, representados en los Médicos Geriatras señora Paola Balcazar Valdés y señor Ramón Lobos Vásquez, por su compromiso humano y profesional. A nuestros amigos incondicionales, vecinos, compañeros de trabajo, a la Comunidad Santo Cura de Ars, Junta de vecinos N°19 sector 1, a nuestra familia, por su reconfortante compañía y oración. Participan: Sus hijos José y Nancy Huenante Barría, nuera Karla Navarrete Pacheco y yerno Gonzalo Caamaño Isbej.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*

.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$%&'( *(#+&,,")-./&0( 2345464748

9$)*:+)/")*)"%*;+,(0") +% +, 9(,<%*'()(*6(::"=$&(*!(/+0:(,* 2>(?%(%"*@A@8

B*)$) .$%+:(,+)*)+*:+(,&C(:D% E"B

#(:/+) FA 0+*#(:C"G*H:+;&( #&)( (*,()*FAIJK*L:)4*5%*,( #&)#(*6(::"=$&(4

6")/+:&":#+%/+G*+,*'":/+M"*)+*

0&:&?&:D*(,*!+#+%/+:&"*N$%&'&H(, O9(:(*P:($%Q

%12345637)(28525

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña!

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria. Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
32 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
OBITUARIO: JOSEFINA CASTILLO ZÚÑIGA. IN MEMORIAM: MARÍA LAURA BARRÍA RALIL

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No sé enfrasque en una discusión que no tiene sentido porque al final sólo terminará dañando su relación. SALUD: Nadie está libre de enfermarse, pero lo ideal es que se cuide parar evitarlo lo más posible.

DINERO: No descarte probar suerte. COLOR: Azul.

NÚMERO: 12.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si no deja fluir las cosas no podrá darse cuenta si el destino lo/a está llevando por el camino correcto. SALUD: Su vida puede dar un giro positivo si es que cambia su modo de vivir. DINERO: Es importante que tenga bien claro qué tiene pendiente. COLOR: Café. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No se debe desperdiciar una amistad sincera, pero tampoco se cierre a que con el paso del tiempo esto termine en algo más. SALUD: Evite hacer cosas que afecten su salud. DINERO: Si desperdicia las oportunidades después no valdrá la pena arrepentirse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 24.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Entienda que no importa la temporada del año cuando se trata de encontrar el amor, este simplemente aparece. SALUD: No gaste sus energías en tantas trasnochadas, aunque sea por trabajo.

DINERO: Busque como mejorar un poco su presupuesto. COLOR: Salmón. NÚMERO: 27.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: La posibilidad de mejorar la relación se ira viendo con el tiempo, pero también deberá poner de su parte. SALUD: Cuídese para así no agravar más las cosas.

DINERO: Debe tratar de capacitarse constantemente o su posibilidad de escalar en el trabajo se verá afectada. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Muchas veces las cosas no salen como se tienen pensadas, pero al final lo que importa es correr el riesgo. SALUD: Tiene que dejar de beber en exceso si es que lo hace, cuídese. DINERO: Es preferible que no siga endeudándose, sea responsable. COLOR: Amarillo.

NÚMERO: 12.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El estar en pareja no es un juego ya que existe un compromiso que se debe respetar, eso es algo primordial. SALUD: Haga ejercicio y su mente también recibirán los beneficios. DINERO: Si desprecia una oportunidad luego no se lamente. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No tiene que permitir que el tiempo se le escape por entre los dedos sin haber demostrado todo su amor a esa persona. SALUD: Controle más su peso, evite más problemas. DINERO: Trate de terminar la primera quincena de marzo con dinero para enfrentar lo que viene. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Será más fácil enfrentar los problemas del corazón si es que se rodea del cariño de los suyos. SALUD: Usted es fuerte y puede controlar sus vicios, pero no lo haga estando en soledad. DINERO: Si tiene proyectos desafiantes pida ayuda. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Nunca es tarde para dar un giro en 180° con el objetivo de darle prioridad a su pareja y a su familia. SALUD: Tiene que tener más cuidado con esos ataques de ansiedad. DINERO: Tiene que buscar el modo de obtener ingresos extra para no de financiarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Es usted quien toma las riendas que guían su vida y su camino en búsqueda de la felicidad. SALUD: La fuerza que tiene dentro le ayudará a poder recuperar su salud más prontamente. DINERO: Las oportunidades no faltarán, solo las debe aprovechar bien. COLOR: Violeta. NÚMERO: 15.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si usted permite que esa otra persona intervenga en su relación entonces la batalla ya la habrá perdido. SALUD: No tiene que descuidar la salud de su corazón. DINERO: Sea responsable y no deje cosas pendientes si es que las puede terminar hoy. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
HORÓSCOPO

30.000 SOLEDAD ENFERMERA CESANTE, LINDA COLITA, MADURITOS. +56972675977 (07-14)

15.000 MOMENTO NICOL, SEPARADA, PECHUGONA, RECIÉN LLEGADA. +56959747047 (07-14)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (17)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (17)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (17)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (17)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (17)

LEIDY MORENA CANDENTE, LUGAR PROPIO, TE ESPERO. 975744600 (09-14)

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (17)

(17)

ALEXIA

HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)

PAULINA

CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)

DIOSA

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

(17)

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (17)

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (17)

NATALIA

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (17)

TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (17)

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE.

979216253 (17)

KATY

PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA PARA PERSONA MAYOR CON JUGUETITO. 985914033 (10-15)

GORDITA

(14-19)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (17)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (17)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (17)

SARITA

EXUBERANTE PROMO 15 EL MOMENTO. +56989844960

CINCUENTONA

RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO.

959097771 (14-20)

ARDIENTE CON GANAS DE HACER EL AMOR, 15 MOMENTO, 25 LA MEDIA. 985914033 (10-15)

POTONA

COMPLACIENTE.

MAÑANERAS

CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA

AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA.

961635774 (14-21)

PECHUGONA,
996961111 (10-15)
COMPLACIENDO MADURITOS. 947777440 (10-15)
(17)
34 martes 14 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.