Humberto Gómez, investigador: “Antes de intervenir se deben juntar varios expertos y evaluar el lugar”
Drama familiar: dos personas viven en un container y el jefe de hogar sufrió un aparatoso accidente
“No hemos observado un aumento de casos, hospitalizaciones y mortalidad, asociado a la variante que actualmente predomina”
Formalizan a tres sujetos por muerte de porvenireño tras una brutal golpiza
Lanzan línea telefónica para evitar suicidios Amadown realizó jornada de limpieza en Punta Arenas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos - Mínima 6º - Máxima 13º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia
El considerable aumento
guanaco
8)
Danilo Mimica: “Medidas pertinentes para enfrentar
costo
la vida” / Robinson
Jéssica
avanzando: nuevas
(Página
EDITORIAL:
del
en la Patagonia (Página
OPINIÓN:
el
de
Quelín Álvarez: “Aparentes pérdidas de las isapres”
Bengoa: “Chile
medidas para la seguridad económica”
9)
arenas francisca
salud: será
gala de finalización de temporada de Agipa
caso laguna pudeto en punta
sanfuentes, seremi de
operado (Página 21) (Página 12) (Página 2) (Página 3) Exitosa
Magallánico
por presuntas irregularidades golpean al automovilismo Chofer
contra poste Asumió nuevo director de obra salesiana en la región conducía
pedro pablo carrera fono *4141 gratuita parque ramón rada francisco maldonado apimag (Página 2) (Página 10) (Página 36) (Página 14) (Página 24) (Página 35) (Página 4) jca cedida jcs Año XV, N° 5.276 Punta Arenas, sábado 14 de enero de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted cree que es urgente mejorar el sistema de renovación de licencias de conducir tras largas filas en m agallanes? VER VIDEO VER VIDEO
a la cabeza de reclamo nacional del Jiujitsu Denuncias
resultó lesionado luego de impactar
ebrio
En parcela de la prolongación
Chofer ebrio atrapado tras chocar contra poste
Un fuerte accidente de tránsito se registró durante ayer en la mañana en la Avenida Costanera, cercano al Liceo Industrial.
Un conductor impactó su vehículo contra un poste de alumbrado público, quedando atrapado en su interior.
Personal de la Unidad de Rescate de la Bomba Magallanes acudió al lugar con la finalidad de liberar al paciente, mientras que personal del SAMU lo asistió y trasladó al Hospital Clínico de Magallanes.
“A las 6.30 horas el Centro Regulador del SAMU recibió una llamada
de un accidente de tránsito en la Costanera, frente al Liceo Industrial. Al llegar al lugar nos encontramos con un vehículo que impactó un poste de alumbrado público encontrándose una persona lesionada en el lugar con lesiones en el rostro y en una de sus extremidades inferiores. Fue atendido junto con Bomberos y luego trasladado al centro asistencial”, señaló el enfermero del SAMU, Arturo Díaz.
Carabineros dio cuenta de que el conductor se encontraba en estado de ebriedad, información que fue entregada a la Fiscalía.
Ignacio Carrera Pinto
Familia vive en contenedor y atraviesa grave drama
El jefe de hogar sufrió una caída de dos metros de altura que lo mantiene internado ● en el HCM para ser operado.
Policial policial@elpinguino.com
Nancy Brito Faundez llegó junto a su marido desde la localidad de Los Ángeles y no han tenido un buen pasar, ya que se encuentran viviendo en un container, e3 que adquirieron con el dinero que vendieron su casa.
Sin pensarlo sufrieron un contratiempo cuando estaban habilitando el contenedor.
El jefe de hogar se encontraba en el techo del contenedor y luego de haber instalado el caño, perdió pie y terminó cayendo de dos metros de altura, originándole una fractura que lo mantiene internado en el Hospital Clínico de Magallanes (HCM).
La operación se realizará el próximo martes.
Lo más complejo es que el contenedor no pudo ser habilitado completamente y
Pingüino Multimedia constató la situación por la que vive la familia.
“Quiero ver que mi marido salga bien de la operación y que la gente me ayude por favor, es lo más que pido. Nos vinimos a comprar un terreno con este container y acá estamos viviendo. Él estaba poniendo la estufa magallánica y bajándose se cayó de dos metros, se quebró el tobillo cerca del tendón; el martes entra a operación y esperamos que salga todo bien. Yo pido que la gente me ayude, con planchitas para forrar el conteiner, una mesa, un sillón, no pido plata, pero solo quiero poder tener mi container cerrado”, narró la mujer.
Agregó que “Necesitamos también madera, también necesitamos para la tabiquería”. .
av
Llamado de Antecedentes
El Cementerio Municipal “Sara Braun” de Punta Arenas, llama a postular al cargo de Administrativo en RRHH.
Requisitos:
Técnico Profesional en Administración de Empresas con mención en RRHH o estudios similares.
Experiencia laboral tres años o más.
Conocimientos en procesos de remuneraciones y área de personal.
Conocimiento de legislación laboral y previsional.
Interesados, enviar antecedentes hasta el 18 de enero 2023, al correo: cementeriomunicipal@e-puntaarenas.cl.
Policial 2 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
Nancy Brito llegó con su familia para instalarse en Punta Arenas.
SAMU y Bomberos atendieron la emergencia OP O RTUNIDAD DE I NVERSIÓN DEPARTAMENTO PENTHOUSE, DUPLEX, SANTIAGO. CONTACTAR AL +569 98716355 VALOR $ 435.000.000 SECTOR EXCLUSIVO: - I. GOYENECHEA, SAN SEBASTIÁN, LAS CONDES/VITACURA. - COSTANERA CENTER. LADO HOTEL W – PLAZA PERÚ - CUATRO DORMITORIOS, TRES BAÑOS, DEPENDENCIAS, 2 TERRAZAS - 2 ESTACIONAMIENTOS, BODEGA. CONECTIVIDAD: - METROS TOBALABA, EL GOLF, DOS CUADRAS FUTURO METRO I.GOYENECHEA - SIN CORREDORES NI COMISIONES EXTRAS - TRANSACCIÓN DIRECTA
Prisión preventiva para tres sujetos investigados por homicidio en Porvenir
Los involucrados habrían estado bebiendo alcohol en un inmueble, pero a raíz de una discusión, los imputados agreden a ● la víctima con golpes de puños y pies, hasta dejarlo inconsciente. Productos de sus heridas, el hombre de 42 años fallece.
Policial policial@elpinguino.com
Tres sujetos en la comuna de Porvenir, por ser considerados sospechosos en la muerte de Marcelo Paillán Nahuelcar, hombre de 42 años cuyo cadáver fue encontrado en un inmueble por unos amigos que dieron aviso a Carabineros.
Ayer en el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, se realizó la audiencia de control de detención, en donde el fiscal jefe de la comuna, Manuel Soto, informó a los hombres el inicio de una investigación en su contra por el delito de homicidio.
Según precisó el persecutor, los hechos se remontan al 9 de enero de 2023 a horas de la tarde, en circunstancias donde los imputados J.A.B.F., C.M.B.N. y J.H.L.P
se encontraban junto a la víctima, además de otras personas, e n el interior de un domicilio ubicado en calle Santos Mardones de Porvenir. En el lugar, los participantes se encontraban bebiendo alcohol, y en un momento, las personas investigadas arremeten contra la víctima, propinándole golpes de puño y pies en la cabeza y otras partes de su cuerpo, provocando que esta cayera al piso, para seguir con la golpiza, hasta que Marcelo Paillán Nahuelcar se desvaneciera. Luego de ello, los imputados se retiran del lugar en dirección desconocida. El maltratado hombre pudo reincorporarse para tomar asiento en un sillón, sin embargo, ahí mismo falle ce producto de sus heridas, las cuales fueron catalogadas como traumatismo facial cráneo complicado
y hematoma subdural agudo traumático.
Más detalles
El trabajo de recolección de evidencia y testimonios hechos por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, permitió conocer más detalles del hecho, los cuales fueron relatados por el fiscal para así justificar la investigación contra los sujetos.
Como se mencionó, en el inmueble había varias personas bebiendo alcohol, supuestos agresores, víctima y testigos. Pese a que hay discrepancias en los relatos, quienes presenciaron el hecho están de acuerdo en que J.A.B.F., C.M.B.N. y J.H.L.P estaban en el lugar y agredieron a Marcelo Paillán Nahuelcar mientras jugaban truco. Cabe recalcar que una de las testigos, la pareja de uno de los imputados, asegu-
ró que la discusión comenzó cuando la víctima la insultó a ella. Pese a la información, el nivel de agresión de cada uno de los sospechosos es lo que no está claro.
Por el trabajo investigativo anterior, además de otras diligencias, permitió al fiscal Manuel Soto respaldar su solicitud de prisión preventiva, afirmando que todo apunta a la participación conjunta de los tres imputados, contando dos de ellos con antecedentes, que actuaron en superioridad numérica, y que existiría un peligro de fuga en caso de quedar en libertad.
La medida cautelar fue acogida por el magistrado del juzgado fueguino, fijándose un plazo de 100 días para la investigación.
Cabe explicar que la defensa solicitó que los imputados fueran trasladados a otro complejo penitenciario y no quedaran privados de
libertad en Porvenir, ya que en dicho recinto está recluido el hermano de la víctima fatal, por lo que sería pertinente evitar una eventual confrontación. Así las cosas,
se ordenó que dos de ellos fueran enviados a la cárcel de Punta Arenas, y uno al penal de Puerto Natales, ya que este reside y tiene su familia en dicha ciudad.
Policial
Ocurrido el 9 de enero
Marcelo Paillán Nahuelcar de 42 años fue hallado muerto, tras sufrir una golpiza por parte de los tres imputados.
Facebook víctima
sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 3
A pesar de altos ingresos hay poco en caja, cuestionan
Denuncias por eventuales irregularidades golpean al automovilismo regional
Una carta denunció serias irregularidades al interior de Apimag. El presidente, Cristóbal Barbería, negó las acusaciones y ● en un pleno se acordó pasar al tribunal de disciplina al denunciante.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Momentosdeinquietud, se viven en el automovilismo regional, en medio de duras acusaciones, dadas a conocer esta semana.
“El año pasado Apimag (Asociación de Pilotos de Magallanes) movió $60 millones y terminó su balance con $400 mil en caja”, resume con brutal simpleza el conductor Horacio Boccazzi.
Esta semana, Boccazzi hizo pública una carta donde muestra su abierto descontento con la última rendición anual de cuentas de la Asociación Deportiva Local de Pilotos de Magallanes (Apimag). “En dicho estado de cuentas, existen ítems que no tienen cabida en una entidad sin fines de lucro”.
En respuesta, Apimag citó a una reunión extraordinaria y donde el presidente de Apimag, Camilo Barbería, pidió un voto de confianza a la asamblea. “De más de 100 pi-
lotos que había 87 apoyaron nuestra gestión y 11 estuvieron en contra”, dijo el dirigente quien respondió a las acusaciones afirmando que “antes había muchas actividades que se hacían en forma voluntaria, pero ahora, eso no existe”.
En consecuencia se acordó pasar al comité de disciplina de la asociación, al piloto Horacio Boccazzi.
Cuestionamientos
En su misiva hecha pública esta semana, Boccazzi llamó la atención sobre el Ítem 388: “Limpieza y eliminación de gráfica a ambulancia: por un monto de $600.000, cifra desproporcionado al trabajo y a un equipo que nunca ha prestado servicios activos a la asociación”.
“En el Ítem 391, 346, y en diversos ítems de combustibles, se incurre en un gasto de $453.886, los cuales equivalen a 340 litros de bencina de 93 octanos o a 360 litros de diésel, todo esto por una fecha de competencia. A los pilotos no Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
se les subvenciona el combustible. En el ítem 291, se incurre en un gasto de $140.000 por concepto de combustible, solo para las pruebas libres, en el cual sólo se requiere para hacer funcionar un generador del semáforo, el cual equivale a 100 litros, un generador tiene un estanque máximo de 20 litros y el gasto de combustible al autódromo como máximo son 20 litros. En los estatutos de Apimag, no se menciona en ningún capítulo la remuneración de directivos de la misma asociación, sin embargo, se encuentran diversos ítems con el pago por honorarios a diversos directivos”.
Bocazzi cuestiona también el pago a personas que vienen de Argentina para revisar los vehículos durante las carreras, “lo que es ilegal”.
Agrega que en el ítem 318, se encuentra un gasto de $390.000.- por el concepto de colaciones (Empanadas), las que fácilmente equivalen a una cantidad de 400 unidades, las cuales son solamente para los
dirigentes y directivos de las pruebas.
Apimag
El presidente de Apimag, Camilo Barbería, declaró: “Cuando asumimos esta asociación, lo hicimos con el propósito de luchar por su crecimiento y hacerlo con transparencia como lo hemos demostrado al crear una página web que tiene toda la información. Cuando llegamos ni siquiera estaba claro cuál era el patrimonio que esta asociación tenía y hoy, gracias a la gestión que hemos realizado, ya hemos logrado regularizar un patrimonio de alrededor de 40 millones de pesos”.
Sobre el conflicto con Boccazzi, Barbería dijo: “Él viene de una época en que muchas cosas se hacían en forma voluntaria. El comisario, los banderilleros trabajaban gratis, pero eso no ocurre ahora, ahora todo hay que pagarlo. Ahora, tenemos que pagar el comisario y lo que cobra es un valor que venía de antes y
ahora se reajustó. Fueron tantos los cuestionamientos, que al final no hubo quien quisiera trabajar en la revisión de los vehículos y tuvimos que traer gente de Argentina”.
- Horacio Boccazzi acusa que eso podría ser ilegal… “No, para nada. Son personas que vienen a hacer una actividad deportiva y nosotros les colaboramos con los gastos para su viaje acá”.
- Él dice que cada carrera deja como 10 millones de pesos y que ahora no queda nada en caja…
“En cada carrera se genera una cifra como esa, pero hay gastos que suman hasta siete millones y medio de pesos, por carrera pues trabajan más de 50 personas y el ítem se refiere al pago de colaciones durante el fin de semana, las que consisten en dos empanadas y una bebida. Yo ahora en caja tengo que tener siete millones y medio para la próxima carrera. Súmele el gasto de combustible, incluido un vehículo que nos prestan, ojo nos pres-
tan, para recorrer el circuito por seguridad. Obvio que tenemos que devolverlo con el estanque lleno”.
Club de Volantes
Consultamos sobre estos problemas ocurridos en el automovilismo deportivo con el histórico exdirigente Domingo Caldichoury y él nos dijo, que no podía opinar sobre Apimag, ya que no tiene vinculación con esta asociación. “Respecto del Club de Volantes a pesar de estar bastante retirado del quehacer deportivo, por razones de trabajo, gran parte de año desarrollado en el extranjero, entiendo que aún sigue como presidente el señor González, y que este año corresponde en julio, conforme a los estatutos, la presentación del estado de cuentas del Club como el desarrollo del plan de trabajo para el período 2022 al 2023, es de esperar que el próximo directorio sea un directorio de consenso para eliminar algunas rencillas y divisiones que no deben existir en bien del deporte”.
Crónica 4 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
Tratar
o
En cervecería austral Nos encontramos en la búsqueda de AYUDANTE DE ALMACÉN Responsable, disciplinado. Interesados enviar curriculum a la siguiente dirección: fjimener@ccu.cl Se necesita Chofer/Operario para manejo de camión de 8.000 kgs. LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $620.000 HORARIO DE TRABAJO LUNES A SÁBADO HORARIO 07:00 A 15:30 HRS INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
Valor 40 UF
al teléfono +56 9 96405027
al correo: inmorent@gmail.com
Publicidad sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 5
$3 mil 800 millones para el Gobierno Regional
Ayer se oficializó el pago anual de la concesión Sociedad de Rentas Inmobiliarias, concesionaria de Zona Franca de Punta Arenas -institución vinculada al empresario Claudio Fischer Llop- al Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, por tres mil 809 millones 929 mil 901 pesos, una suma histórica, que se convierte en el pago más alto desde el inicio de la concesión en 2007, superando los más de 3 mil millones de 2021, consolidando a Zona Franca como la franquicia tributaria que más retorno social genera a la región.
Laguna Pudeto: MOP niega trabajos en sus cercanías
Restos de Patricio Corcoran serán velados hoy
El seremi de Obras Públicas (s), Jorge Cortés, aclaró ayer que este ministerio no se encuentra ejecutando ninguna obra en el sector de la Laguna Pudeto de Punta Arenas, luego que el día anterior el alcalde Claudio Radonich exigiera a la cartera responder por el sorpresivo secado de la laguna, dados los trabajos que se realizan en sus inmediaciones.
A mayor abundamiento, la Dirección General de Aguas aclaró que “la laguna Pudeto es un cuerpo de agua que no es alimentado por un cauce, razón por la cual no existen posibles infracciones al Código de Aguas, en lo que a modificaciones de cauce se refiere, toda vez que en el sector no existe cauce alguno. En mérito de lo des-
crito, la Dirección General de Aguas no presenta, ni competencias, ni atribuciones en las acciones u omisiones que se lleven a cabo en el sector, respecto a los hechos publicados”.
La Dirección General de Aguas hizo presente que los canales formales para presentar denuncias respecto a eventuales hechos constitutivos de infracción al Código de Aguas son mediante formularios, los cuales se encuentran disponibles para la comunidad en la página del Servicio www.dga.cl y podrán ser presentados de forma presencial en nuestras dependencias ubicadas en calle Croacia 722 piso 6, Punta Arenas o de forma virtual en la página Institucional.
Investigación
En este sentido, cabe señalar que a las 19:23 horas de este jueves 12 de ene -
Autoridades del MOP recibieron la solicitud de recabar antecedentes para saber qué ocurrió con las aguas de la laguna.
ro, la DGA recepcionó el Ordinario N°37, en el cual el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, solicita a la Dirección General de Aguas emitir un informe sobre lo acontecido en la Laguna Pudeto.
“Una vez recepcionado el oficio, el equipo regional de la Dirección General de Aguas inició el trabajo correspondiente para responder técnicamente ante la solicitud del edil”, declaró la DGA.
Los restos del destacado empresario magallánico Patricio Corcorán Bahamondez serán velados a contar de hoy, en la propia distribuidora Corcoran, en Punta Arenas, según informó ayer la familia. El domingo, se realizará un oficio religioso en la Catedral y sus restos serán depositados en el Cementerio Municipal.
HYST declaró ayer: “Lamentamos el sensible fallecimiento de don Patricio, uno de los accionistas de la empresa Vértice. Su visión y compromiso con la región, permitió potenciar y hacer crecer actividades tan importantes y significativas para nuestra economía como la ganadería, el turismo y el comercio”.
Crónica 6 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Empresa Globalpesca SpA., de Punta Arenas, requiere contratar para sus faenas de pesca en altamar: TRIPULANTES DE CUBIERTA DE PESCA • COCINEROS • AYUDANTES DE COCINA • CAMAREROS PARA BUQUES FACTORÍA • ¡SÉ P A RTE DE NUE S TRO EQUIPO ! Contactarse al Whatsapp +56983554983 o al correo moyarzo@globalpesca.cl
Cuerpo de agua se secó sorpresivamente y alcalde pidió explicaciones a Obras Públicas
En tanto, la Dirección General de Aguas del MOP informó que trabaja en la ● elaboración del informe solicitado por el alcalde Claudio Radonich.
captura
Histórico aporte de SRI
En Punta Arenas
Diputada se reunió con subsecretaria de Turismo por alza de los precios de los pasajes
La parlamentaria entregó los antecedentes recopilados respecto del aumento del ● valor de los pasajes a Magallanes a la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, para que puedan ser abordados en la mesa de trabajo que reúne al sector público y privado que trabaja con las líneas aéreas en el país.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La diputada Javiera Morales se reunió con la Subsecretaría de Turismo para abordar el alza de los pasajes aéreos. La parlamentaria entregó los antecedentes recopilados respecto del aumento del valor de los pasajes a Magallanes a la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, para que puedan ser abordados en la mesa de trabajo que reúne al sector público y privado que trabaja con las líneas aéreas en el país.
La reunión se suma a una serie de acciones que ha realizado la diputada Morales para que se regularicen los precios de los pasajes aéreos. Al respecto, señaló que “continuamos en gestiones paralelas a la denuncia presentada ante la Fiscalía Nacional Económica. Si bien ha existido una baja en los valores, tenemos la preocupación que ocurra una nueva alza cuando termine la temporada de turismo en la región”.
La mesa público-privada busca generar alianzas
e incentivos para recuperar frecuencias y destinos a nivel nacional e internacional. Dentro de lo abordado en la instancia está el aumento en la cantidad de viajes a toda la Región de Magallanes, para fomentar el turismo. Por ello, en la cita, se tuvo en consideración que la reintegración de una aerolínea con viajes hacia Magallanes, y el aumento de las frecuencias de vuelos hacia la región, han ayudado a bajar el valor de los pasajes aéreos. Sin embargo, no hay claridad sobre qué ocurrirá cuando esta temporada termine.
Al final de la cita, la parlamentaria agregó que está preparando una iniciativa legal, que será prontamente presentada, para garantizar de mejor manera los derechos de los consumidores, generar mecanismos que disminuyan los precios y, sobre todo, evitar que vuelvan a ocurrir situaciones como la del pasajero magallánico que tuvo que peregrinar de aerolínea en aerolínea para poder viajar a Santiago para tener un trasplante de riñón”.
Crónica
Javiera Morales
La diputada Javiera Morales, junto a la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.
NEUMATICOS SAN JORGE Necesita: - VENDEDOR DE NEUMÁTICOS Y LLANTAS. - VENDEDOR DE REPUESTOS, TREN DELANTERO. - AYUDANTE DE BODEGA. Experiencia mínima 2 años en los cargos. Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
Señor Director:
La evidencia internacional es consistente respecto a que culturas organizacionales más abiertas e inclusivas logran alcanzar una sostenibilidad en el largo plazo. En resumen, aquellas empresas que son capaces de generar equipos de trabajo diversos, que integren múltiples identidades de género, etnias o incluso competencias, son capaces de generar beneficios de triple impacto para sí mismas y su entorno: social, financiero y medioambiental.
En Chile, la promulgación en 2020 de la ley 21.275 de inclusión laboral representó un piso para impulsar avances iniciales en la materia, en línea con incipientes transformaciones en distintos sectores en la década pasada.
Las regulaciones permiten correr el cerco de lo que percibimos como posible y, además de establecer exigencias, también actúan como un incentivo para las transformaciones. Al empujar nuevos cambios, motiva a las empresas a no quedarse atrás, a actuar como líderes y contagiar a sus competidores para elevar los estándares.
Estudios en todo el mundo certifican que la mayor diversidad y espacios para la inclusión efectivamente tienen un correlato con la competitividad. A mayor apertura, mejores resultados es una ecuación que más temprano que tarde comenzarán a percibir las empresas locales, en la medida que con más agilidad incorporen acciones y protocolos en sus procesos.
Entre las modificaciones, la ley 21.275 establece la presencia de un profesional certificado como “gestor o gestora de inclusión laboral”. Este especialista del área de recursos humanos tendrá la responsabilidad de impulsar las acciones que favorezcan la inserción en igualdad de oportunidades a personas en situación de discapacidad.
Si bien las regulaciones establecen mínimos técnicos de implementación –como por ejemplo, que la obligatoriedad de este cargo es para empresas de más de cien personas–, el mayor desafío está en cómo las culturas de las instituciones se empapan de los cambios.
De nada servirá si las funciones son cosméticas o apuntan solamente a hacer un “chek” en la lista de tareas.
La implicación de los liderazgos, acciones de real impacto para los beneficiarios, los procesos participativos y colaborativos, entre otros ejes, serán cruciales para que los requerimientos sean efectivamente parte de un contexto superior, de una visión estratégica a nivel corporativo que permita instalar esta transformación en el adn de sus culturas.
Según las modificaciones de la ley, será el gestor o gestora de inclusión el o la responsable de desarrollar las instancias en pro de la inserción de personas en situación de discapacidad. Pero su función debe apuntar más bien a un rol de facilitador o articulador de esfuerzos colectivos, en sintonía con objetivos superiores y con cambios que efectivamente sean percibidos por toda la dotación y no solo de manera acotada por sus beneficiarios.
Nicolás Hanckes, gerente de desarrollo de Hcmfront
E DUCACIÓN Y DISCA pACIDAD
Señor Director:
El considerable aumento del guanaco en la patagonia
“No solo el alimento del ganado se está comiendo el guanaco. En la tierra del fuego chilena, donde hay 500 mil, han provocado numerosos accidentes de tránsito”.
El aumento en la cantidad de guanacos en la Patagonia chileno-argentina ha generado numerosos problemas en el último tiempo. Hasta hace unas décadas, el guanaco fue una especie en peligro de extinción. Se debía poner especial atención en cuidar su población para procurar que ésta no dejara de existir y los esfuerzos estaban direccionados a fomentar el aumento de estos ejemplares. Pero actualmente el panorama es totalmente contrario. Por ejemplo, en la Provincia de Tierra del Fuego hay una sobrepoblación, incluso multiplicándose año a año y afectando fuertemente a la ganadería. Algunos estiman la población de este animal en 500 mil. Los ganaderos legítimamente han pedido establecer una cuota para controlar la cantidad y que ello les permita convivir bien con esta especie protegida. La sobrepoblación de guanacos ha imposibilitado a los ganaderos completar la cuota de faenamiento ovino. En Río Gallegos se aplicó un Plan Provincial de Manejo del Guanaco, que tiene como objetivo garantizar un uso sustentable de esta especie para asegurar su continuidad, la conservación de pastizales y el aprovechamiento racional de sus productos. Las autoridades transandinas aseguran que con este plan anhelan comercializar y hacer un uso sustentable para que los productores puedan generar recursos y que los guanacos formen parte de la economía de la Provincia de Santa Cruz, porque la mayor problemática que tienen es por “el descuido del suelo”, es decir los guanacos se están comiendo el alimento del ganado. Es un plan digno de imitar, más aún debido a la importancia que tiene la ganadería en nuestra región.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
I NCENDIOS fOREStALES
Señor Director:
En 2017, el mega incendio entre las regiones Coquimbo y Araucanía afectó a más de medio millón de hectáreas. Ante esto, la autoridad responsable de las Áreas Protegidas del Estado (CONAF) decidió cerrar de manera temporal y preventiva buena parte de Parques, Reservas y Monumentos para focalizar los esfuerzos en la prevención y cuidado del personal, comunidades aledañas y ecosistemas.
La medida evitó daños y costos significativos para el país en cuanto a superficie quemada, pérdidas materiales, desplazamiento de personas, emisión de CO2, vocación turística de estos territorios y recursos económicos para el combate y la restauración.
Hoy estamos en un escenario de alta ocurrencia de incendios de gran magnitud y la necesidad de cerrar áreas protegidas con alta afluencia de turistas es altamente probable. Decisión difícil, pues la industria turística necesita y espera recuperar el dinamismo perdido por la pandemia; pero al mismo tiempo necesaria, en pro de salvaguardar el patrimonio natural que sustenta esta actividad económica.
Ante un contexto complejo, es fundamental que las autoridades integren a los gremios, prestadores de servicios y comunidades locales, para informar los criterios que se utilizarán en la toma de decisiones y la periodicidad en que serán informadas estas medidas preventivas, así también, evaluar las soluciones económicas que den sostenibilidad a estas decisiones.
Director
ImpLEmENtACIÓN DEL IVA A LOS SERVICIOS pROfESIONALES
Si bien existe consenso sobre el derecho universal de los niños a acceder a la educación en sus distintos niveles, debemos también detenernos en los desafíos pendientes cuando hablamos de educación y discapacidad. La acción de la UNESCO en este ámbito está delineada en tres documentos: la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (1960), el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y el Marco de Acción Educación 2030, que hacen hincapié en que la inclusión y la equidad son los cimientos de una educación de calidad.
En nuestro país, este tema es abordado en una estrategia inclusiva denominada Programa de Integración Escolar (PIE), que tiene el objetivo de contribuir a la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Por razones obvias, este programa y sus alumnos fueron gravemente afectados durante la pandemia.
Según el estudio Percepciones de apoderados y educadores en la adaptación y logro de aprendizajes durante la pandemia COVID19, del Centro de Justicia Educacional de la UC, publicado en enero de este año, 2020 fue especialmente duro para niños con NEE debido a la falta de acceso a la tecnología en el hogar, falta de formación de los apoderados en materia de apoyo escolar y necesidades educativas y, porque los elementos tecnológicos no están adaptados a las condiciones específicas de estos alumnos. Mientras el 60% de los padres de niños con NEE indicó que su hijo presentó una alta dificultad, esta cifra llegó a un 40% en los padres de niños sin necesidades especiales.
Los datos preocupan, especialmente si se considera que la matrícula de esta población ha crecido exponencialmente: si en 1985 teníamos en el sistema 31.017 alumnos con NEE, este número creció a 183.373 en 2018. Más alumnos con Necesidades Educativas Especiales se correlacionan con más establecimientos educacionales que cuentan con el PIE y mayor oferta de carreras pedagógicas con especialidad en este currículo. Como Universidad sabemos que tenemos que avanzar en iniciativas que apoyen a estos estudiantes. Para ello, la investigación es clave y estamos abocados a ello. Recientemente, en Educación Diferencial, la Dra. Pamela Herrera-Díaz, presentó los avances del estudio “La figura del intérprete en Lengua de Señas Chilena: estado actual y desafíos en el contexto escolar”. Esta y otras problemáticas se deben abordar desde la experiencia y el conocimiento, no hay tiempo para seguir esperando.
María Jesús Honorato Decana Facultad de Educación Universidad de las Américas
Señor Director:
Como es sabido, a partir del 01 de enero, todos los servicios se gravan con IVA, excepto aquellos que la ley deja expresamente exentos. Lo que a simple vista se ve fácil, ha tenido un par de complejidades.
La Ley del IVA otorga la opción de organizarse como sociedad de profesionales para mantener la exención del señalado tributo. Por ello, el SII a través de la Resolución 115 de 2022, estableció que aquellas sociedades que cumplan los requisitos, para quedar exentas pueden comunicarlo al citado ente fiscalizador hasta el 30 de junio de 2023.
Un problema que se suscita a raíz de esto, es que hoy día tenemos sociedades que no cumplen los requisitos para ser sociedades de profesionales, pero tienen la opción de serlo. Ante esa duda, el SII les da la opción de facturar exento, lo que por ley es un error, pues restringe la facturación afecta –que es lo que ordena la ley–, para las empresas que deben facturar ahora, pues el contribuyente debe solicitar al SII, vía administrativa, la autorización, cuya respuesta puede variar, dependiendo de la unidad del SII que acoja la solicitud. Además, no facturar ahora terminará afectando el flujo de caja de la empresa y la misma recaudación del tributo.
Ante el reclamo de diferentes gremios por los problemas que esto ha traído, cabe preguntarse si el legislador debió o no haber establecido esta exención. A mi juicio, creo que es un error. Su implementación se ha traducido en este tipo de inconvenientes, que terminan generando incertidumbre en los contribuyentes.
Sergio Arriagada Colaborador Centro de Estudios Tributarios Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
LEY DE
INCLUSIÓN LABORAL
Fernando Aizman
Escuela de Expediciones y Ecoturismo Universidad San Sebastián
en: 8 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO El comentario de hoy
DanilO MiMica, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL y FAMILIA
Medidas pertinentes para enfrentar el costo de la vida
La semana recién pasada, el Presidente de la República Gabriel Boric Font, anunció siete importantes medidas económicas para ayudar a disminuir los efectos del aumento del costo de la vida, especialmente, en los hogares más vulnerables de nuestro país. Estas medidas demuestran que el bienestar de los chilenos y chilenas son una prioridad en la gestión de nuestro Gobierno y que seguiremos buscando las mejores alternativas financieras que permitan, por un lado, apoyar a las familias y, mantener un equilibrio financiero que no provoque un aumento de la inflación.
Las medidas presentadas han sido estudiadas debidamente por los equipos técnicos del Gobierno, y estamos confiados que podrán cumplir con los dos objetivos antes mencionados. Me permito recordarles las medidas que serán enviadas al Congreso para su aprobación: Se duplicará el monto del Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), creación del Bolsillo Familiar Electrónico, incremento del monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF), ampliación de los convenios para rebajas de medicamentos, ampliación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y aumento del monto de la beca BAES, extensión de la postulación al IFE Laboral y Subsidio Protege, además de la implementación de un fondo de garantías especiales estatales para créditos en el sector de la construcción.
En esta columna, quisiera poner énfasis en tres de las medidas que competen a nuestro Ministerio. Respecto al incremento permanente de un 20% a la Asignación Familiar (AF) y al Subsidio Único Familiar (SUF), éste beneficiará a más de 3 millones de personas pertenecientes a 1,5 millones de hogares. Esto implica un incremento de hasta 3.500 pesos, lo que permitirá que una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que recibía 16.828 pesos, ahora obtendrá 20.328 pesos. Para los dos tramos restantes de la AF, los valores pasarán de 10.327 pesos a 12.475 pesos y de 3.264 pesos a 3.943 pesos, respectivamente. En línea con el propósito de poner a niños, niñas y adolescente al centro de las políticas públicas, se avanzará en la automatización del SUF que beneficiará a más de 900 mil niños, niñas y adolescentes pertenecientes al 40% más vulnerable y que actualmente no acceden al beneficio.
Respecto al aumento al doble del Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), beneficiará a más de 3 millones de personas pertenecientes a 1,5 millones de hogares. Las personas obtendrán el Aporte Familiar Permanente tal como hasta ahora, y recibirán un segundo pago por el mismo monto, una vez aprobado el proyecto de Ley en el Congreso. De esta manera se alcanza un aporte total de 120 mil pesos.
Otra herramienta de apoyo económico anunciada por el Presidente Boric es la creación del “Bolsillo Familiar Electrónico”, a través del cual se transferirán 13.500 pesos mensuales por carga, lo que se depositarán en las Cuentas RUT y serán de dedicación exclusiva para la compra de alimentos. Estos recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras en este rubro y reemplazará al “Aporte Canasta Básica de Alimentos”, que tenía vigencia sólo hasta abril de 2023.
Como verán, estos anuncios representan políticas públicas responsables y pertinentes para enfrentar el problema del alza en el costo de la vida, lo cual representa un desafío complejo, porque implica tomar decisiones políticas difíciles, que deben compatibilizar de la mejor manera posible las ayudas monetarias, que tanto necesitan las familias, con el equilibrio financiero, que es fundamental para mantener controlada la inflación y evitar que sus efectos lleguen al bolsillo de los ciudadanos y ciudadanas.
RObinsOn quelín álvaRez, ABOGADO
Aparentes pérdidas de las isapres
El Diario Financiero con fecha 15 de marzo de 2012, titulaba: “Las Isapres obtienen las Mayores utilidades en los últimos 11 años” afirmaba que obtuvieron utilidades históricas de 68 mil millones de pesos el año 2011, un 31.6% más utilidades que el año 2010.
Ciper Chile, el 20 de julio de 2022, titulaba: “Las abultadas lamentaciones de la Asociación de Isapres”, En el periodo 1990-2021, los hogares afiliados a isapres han transferido a la industria privada de seguros de salud un monto de $8,6 billones por concepto de ganancia bruta, que no ha ido a parar ni al pago de prestaciones de salud ni de licencias médicas, sino solo a hacer funcionar el sistema. Las Isapres fueron creadas el año 1981, pero no fue hasta la década de los 90 que lograron disputar porcentajes de beneficiarios significativos al sistema público. La Constitución de 1980 permitió, gracias a la garantía de la «libertad de elección» de sistemas de salud, que un segmento de la población de mayores ingresos y menor riesgo sanitario pudiese llevarse su cotización obligatoria de seguridad social (el 7%) para subsidiar el pago de las primas de seguro privado. Cuando falta para cubrir el valor de la prima, como es habitual, se debe enterar el monto con una cotización voluntaria. Es decir, el sistema privado de aseguramiento fue creado por la Constitución de 1980 y se basa en un subsidio de recursos públicos para beneficiar a las empresas y desarrollar una industria de salud privada con fines de lucro. Mediante este mecanismo, desde 1990 hasta 2021 las Isapres han obtenido utilidades después de impuestos por $1,3 billones (unos US$ 1,685 billones), calculado en moneda actual de igual valor. En estos 32 años, solo han tenido pérdidas después de impuestos los años 2021 (por $148 mil millones) y 2016 (por $57 mil millones); estas últimas, a raíz de la megaestafa contra beneficiarios, prestadores y accionistas de parte de los controladores de la antigua Isapre MasVida (las demás isapres ese año tuvieron utilidades). Lógicamente, en el cálculo hemos deducido tales pérdidas del monto de utilidades acumuladas. Son $1,3 billones los que los afiliados a las isapres les han transferido a los dueños de estas en este periodo, razón por la cual debería existir un mínimo de generosidad de su parte cuando, en un año puntual, se incurre en pérdidas contables.
Pero la realidad es bastante más compleja. Estas cifras ocultan la verdadera transferencia de valor que hacen los hogares chilenos de ingresos medios/altos y altos —que, cuando se trata de trabajadores independientes, muchas veces pagan con gran esfuerzo la cotización voluntaria o el total de la prima— hacia los dueños de las isapres. En el periodo 1990-2021, los hogares afiliados a isapres han transferido a la industria privada de seguros de salud un monto de $8,6 billones (unos US$ 11,363 billones) por concepto de ganancia bruta que no ha ido a parar ni al pago de prestaciones de salud ni de licencias médicas, sino solo a hacer funcionar el sistema: gastos de administración y ventas, publicidad, gastos financieros, costas judiciales, pago de remuneraciones de directivos, y utilidades.
Jéssica bengOa, TRABAjADORA SOCIAL
Chile avanzando: nuevas medidas para la seguridad económica
Hace un par de meses, nuestro Presidente Gabriel Boric, anunció un plan de presupuesto de la nación enfocado en llevar la seguridad a las personas en tres ejes fundamentales: seguridad social, con un aumento de un 8%, seguridad ciudadana, con incremento del presupuesto en 4,4% y seguridad económica, el cual contempla para el 2023 un plan de reactivación económica y generación de empleo con un incremento de la inversión pública en un 5,5% respecto del presupuesto del gobierno anterior. En éste último eje y entendiendo que no son tiempos fáciles para las familias que deben enfrentar el alza del costo de la vida, se dieron a conocer nuevas medidas que serán enviadas al Congreso para su aprobación. Se destaca el aumento del Aporte Familiar Permanente, (Bono Marzo), el cual duplicará su monto en 2023 y llegará a cerca de 120 mil pesos que irán directo al bolsillo de las personas alcanzando a más de 1 millón 500 mil hogares; la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico que consistirá en una transferencia estatal de 13.500 pesos mensuales por carga el cual se entregará a través de la Cuenta RUT, con el objetivo de comprar alimentos. Este beneficio reemplazará al “Aporte Canasta Básica de Alimentos”, que tenía vigencia hasta abril de2023. Ahora el beneficio se extenderá por todo el año. El aumento de un 20% de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF). Esto implicará un incremento de hasta 3.500 pesos mensuales, lo que permitirá que una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que recibía 16.828 pesos mensuales, ahora obtendrá 20.328 pesos. Por ejemplo, un hogar con dos cargas familiares, recibirá 40.656 pesos mensuales por concepto de SUF (o primer tramo de Asignación Familiar). Además, en línea con el propósito de poner a los niños y niñas en el centro, se avanzará en la automatización del SUF, llegando a más de 900 mil niños, niñas y adolescentes que pertenecen al 40% más vulnerable y que no acceden al beneficio por efectos del trámite de postulación. Así también se extenderá la postulación para que nuevas personas puedan acceder al IFE Laboral y al Subsidio Protege con lo que se impulsará la creación de cerca de 600 mil empleos formales, se establecerán nuevos convenios con farmacias para aumentar de 2.700 a 6.900 los medicamentos con descuentos, disminuyendo en un 32% su promedio valor. En la misma línea, aumentarán de 240 a 512 locales que cuentan con estas rebajas. A su vez, se ampliará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 50 mil niñas y niños de pre-kinder y kinder de establecimientos públicos y se aumentará en 5.000 pesos más la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES). Finalmente, se creará un fondo especial de garantías estatales de 50 mil millones de pesos para respaldar créditos en el sector de la construcción, permitiendo la mantención y el fomento de nuevos empleos, así como dar continuidad a los proyectos de inversión en vivienda e infraestructura afectados por las alzas internacionales de costos. Todas estas medidas, dan cuenta del compromiso anunciado respecto a hacerse cargo de las urgencias de la ciudadanía frente al aumento del costo de la vida y seguir apoyando a las personas de sectores vulnerables para garantizar derechos y mejorar las condiciones de vida cientos de chilenas y chilenos.
Opinión
sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 9
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
Pedro Pablo Carrera
Sacerdote Juan Solís asume como párroco de Natales
Desde la llegada de los Salesianos a Magallanes, estos han sido parte importante de la región, sobre todo en la evangelización. En 1918 los Salesianos se instalaron en la Provincia de Última Esperanza, específicamente en Puerto Natales, con la toma de posesión de la parroquia de la localidad, la que actualmente lleva por nombre Parroquia María Auxiliadora, y al año siguiente, en 1919, se inauguró el Liceo Monseñor Fagnano, que comenzó con 17 alumnos y hoy cuenta con más de mil estudiantes.
Hace un mes Pingüino Multimedia daba a conocer que este año los Salesianos cumplieron 104 años en Natales, pero su presencia llega a su fin, debido a que la Congregación Salesiana informó que se retiran de la capital de Última Esperanza y que la parroquia será entregada al Obispado de Punta Arenas, mientras que el colegio quedará en manos de laicos y bajo el alero del director salesiano de Punta Arenas.
Al entregar la parroquia al obispado de Punta Arenas, el superior de los Salesianos, Carlo Lira, afirmaba que “en diálogo con monseñor Óscar Blanco, en enero se realizará el cambio de párroco. Esperamos que sea un colaborador estrecho de nuestra pastoral en el colegio”.
Y dicha fecha se cumplió, durante la jornada de mañana, el oriundo de Puerto Natales, el sacerdote diocesano, Juan Solís, asumirá como párroco de dicha localidad.
En conversación con Pingüino Multimedia, expresó que “asumo este servicio y desafío con gran humildad, porque como expresó el Papa Benedicto XVI somos humildes colaboradores en la Viña del Señor. Confío en María Auxiliadora para que me guíe y nos guíe en comunidad como lo hizo en su momento con San Juan Bosco y los primeros Salesianos y Salesianas”.
Asumió nuevo director de la obra Salesiana de Magallanes
El sacerdote asumió ayer su nueva labor como director de la presencia salesiana de ● la región y proviene de desempeñarse como director de la Zona Sur de Santiago
Crónica periodistas@elpinguino.com
Tras dos años de estar a cargo de la presencia Salesiana de Punta Arenas, el sacerdote Giovanni Favaretto, dejó el cargo y asumió ayer el sacerdote Pedro Pablo Carrera.
El nuevo director de la obra Salesiana de Magallanes no sólo tendrá como misión trabajar con los establecimientos salesianos de Punta Arenas –Don Bosco y San José- si no que además deberá acompañar a la presencia salesiana de Puerto Natales, en donde los salesianos dejan en manos de laico el establecimiento.
Pedro Pablo Carrera tomó posesión como nuevo director de la Presencia Salesiana, durante la jornada de ayer, en una celebración efectuada en el salón Vicente
Lucchelli del Instituto Don Bosco.
La solemne ceremonia fue presidida por el inspector de los Salesianos en Chile, el sacerdote Carlos Lira y guiada por el presbítero Giovanni Favaretto, director saliente de la obra salesiana de Punta Arenas.
Acompañaron los hermanos salesianos de la comunidad local, las hermanas de la comunidad de Hijas de María Auxiliadora de Punta Arenas, representantes de la diócesis, directivos, docentes, asistentes de la educación, Centro de Estudiantes y Centro de Apoderados del Instituto Don Bosco y Liceo San José.
El nuevo director viene de desempeñarse como director de la presencia salesiana de la Zona Sur de Santiago, donde estuvo hasta diciembre de 2022.
Crónica 10 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
El nuevo director de la obra salesiana de Punta Arenas es el sacerdote Pedro Pablo Carrera.
Mañana
A REALIZARSE DESDE EL DÍA 23 AL 29 ENERO 2023. EN LICEO LUIS ALBERTO BARRERA UBICADO EN AVENIDA COLÓN 1250 Agia Magallanes Invita a participar a todas las empresas de la Economía Regional, Grandes y de Menor Tamaño, para consolidar el Engranaje de Magallanes, Chile y Argentina. Auspician: Patrocinan: FÁBRICA Y CONSTRUCTORA MULTIMEDIA
salesianos.cl
Publicidad sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 11
Tras años de espera
Veintidós funcionarios de la Seremi de Salud mejorarán su remuneración
Decenas de funcionarios de la Seremi de Salud y que son parte de la Asociación de Funcionarios de la Autoridad Sanitaria (AFAS) Magallanes, realizaron una seria movilizaciones con el fin de mejorar el grado (recursos) de funcionarios que por años son parte de la institución y su remuneración no había sido mejorada.
En su momento, desde la directiva explica que en el período de recorte presupuestario debido a la pandemia y a la imposibilidad de mejorar los sueldos de funcionarios debido a la emergencia sanitaria, en Santiago, funcionarios del Ministerio de Salud mejoraron su grados.
El descontento no se hizo esperar y los funcionarios se encadenaron en las afueras del edificio bioclimático, realizaron
turnos éticos y hasta realizaron una serie de videos donde recreaban la muerte de un funcionario esperando su mejora salarial.
La petición de los funcionarios fue escuchados y el jueves a través de una declaración pública, informaron que a 22 funcionarios se le mejorará su remuneración.
“Esto significa un tremendo avance ya que también queda el compromiso de las autoridades de seguir trabajando en esta línea, en un corto plazo, para que nunca más los funcionarios tengan esperar más de 10 años para tener una mejora. Ciertamente, queda mucho por hacer, porque aún quedan muchos compañeros/as esperando esas mejoras, ya que la brecha entre el nivel central y nuestra Seremi es abismaste”, informaron.
Predomina la BQ.1 de Ómicron
Red de Vigilancia Genómica en Magallanes aun no ha detectado subvariante de Ómicron BF.7
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, señaló que en la zona no se ha ● observado un aumento de casos, hospitalizaciones y mortalidad causadas por el virus respiratorio del Coronavirus.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La principal preocupación del equipo de salud municipal al limitar los tests de antígenos solo para personas sintomáticas, era que personas contagiadas de Coronavirus, pero que no presentaran síntomas pudieran estar enfermas con la subvariante BF.7, un linaje de Ómicron con mayor capacidad de infección y que causa estragos en China.
y dentro de las subvariantes predomina la BQ.1.
“Hasta el momento no hemos observado aumento de casos nuevos, hospitalizaciones o de mortalidad asociadas a la variante que actualmente (predomina) en nuestra región y en el país”, explicó Sanfuentes.
Desde la autoridad sanitaria recalcaron que la Red de Vigilancia Genómica en Atención Primaria y en la Red Hospitalaria se encuentra activa, además de los refuerzos de vigilancia que se realizan en los puntos de entrada marítima en la región.
Esto principalmente por la gran cantidad de turistas que se encuentra de paseo en la capital regional de Magallanes, y que pudieran traer nuevas variantes a la zona.
Al respecto, la seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes, comentó que en Magallanes, actualmente circula la variante Ómicron,
Magallanes cuenta con los recursos para la vigilancia genómica.
Si bien la región se encuentra en una situación epidemiológica estable, desde la secretaría ministerial instaron a la comunidad magallánica a mantener las medidas de prevención.
“Además de volver a hacer un llamado a la comunidad
cedida TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
COCINA ALCAZAR MUEBLE
y en especial a los grupos objetivos de la campaña de vacunación contra el Covid19; adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o inmunosupresión, a acudir a sus centros de salud para recibir la dosis bivalente de forma gratuita”.
Crónica 12 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS
“Esta red de vigilancia nos permite detectar y pesquisar oportunamente, en la eventualidad de que aparecieran nuevas variantes que pudieran significar mayor riesgo para la salud, la cual hasta el momento no ha sido detectada”, agregó la seremi. PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES
sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad
*4141: Lanzan línea telefónica gratuita en prevención del suicidio en Magallanes
Solo el año pasado y aún en estudio, se notificaron 195 intentos se suicidios, el 66 por
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
intentos de suicidios (aún en estudio) se registraron el año pasado en la Región de Magallanes. De ese número el 66% son mujeres y el 34% son hombres. Además, de ese número total, 45 son personas menores de 18 años.
Así de crudas son las cifras que entregó ayer la Seremi de Salud, en el lanzamiento de la
195línea telefónica *4141. “No estás solo, no estás sola”, que busca prevenir este tipo de situaciones con una atención sicológica especializada, para recibir contención emocional y orientación con posterior coordinación con la red de salud para atenciones futuras.
“Este es el contacto inicial, está destinado a hacer esta primera intervención en momentos de crisis, pero posteriormente se coordina la atención que se requiera, ya sea una atención de urgencia en caso de que se presente riesgo de vida inmediato
o bien una atención o coordinación para el acceso a las prestaciones de la red de salud mental de la región”, explicó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
La red telefónica nacional cuenta con disponibilidad 24/7 con acceso gratuito para todos los usuarios, sin importar su sistema de salud previsional. Además, se puede acceder desde cualquier teléfono celular.
Consumación
La sicóloga del Programa de Salud Mental de la Seremi de Salud, Maribel Bustos, comentó que el año pasado, se consumaron 25 casos de suicidios en la región, de los cuales dos fueron personas mayores de 18 años.
Este es el contacto inicial, está destinado a hacer esta primera intervención en momentos de crisis, pero posteriormente se coordina la atención que se requiera”.
Fransica Sanfuentes, seremi de Salud.
Las personas inician una crisis o conflicto, el tener acceso a esta línea de apoyo, muchas veces reduce los suicidios consumados”.
Bustos, sicóloga de la Seremi de Salud.
SE REQUIERE SUPERVISOR/A EN TERRENO Y/O CAPATAZ
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
- Manejo de Microsoft Office
- Licencia de conducir clase B vigente
- Experiencia previa como supervisor en terreno o Capataz (excluyente)
Competencias
- Planeación y Organización
- Liderazgo
- Eficiencia
- Trabajo en equipo
Sueldo $700.000
Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
“Esta es una línea que a nivel mundial tiene muy buenos resultados. Dentro de las estrategias es una acción que está comprobada que tiene mucha efectividad y es por lo mismo que muchos países se encuentran utilizándola, porque está comprobado que cuando las personas inician una crisis o conflicto, el tener acceso a esta línea de apoyo, muchas veces reduce los suicidios consumados”, precisó la sicóloga.
En Magallanes, se encuentra instalada una mesa intersectorial (salud mental) que el año pasado se enfocó en el sector educativo. El objetivo de este año es fortalecerla y entregar mayor capacitación de personal para la detección de casos a tiempo.
Empresa de servicios Necesita contratar
ADMINISTRATIVO DE CONTRATO
Con experiencia y manejo de Word, Excel nivel intermedio, cuyas principales funciones serán:
- Gestionar contratación en base a requerimientos de contratos.
- Gestionar pago de Remuneraciones en base a información de contratos y finiquitos.
- Mantener carpetas y documentación del personal.
- Gestionar Certificados.
- Facturación y cobranza
- Asegurar el cumplimiento legal en todos los aspectos asociados a la Ley Laboral.
- Revisar libros de asistencia.
• Control de inventario de EPP.
Se ofrece sueldo líquido $800.000 Enviar curriculum vitae con pretensiones de renta al correo: recepciondocumentos.220@gmail.com
Crónica 14 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
Local 257 Modulo Central Zona Franca
CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
INDUMENTARIA
Con disponibilidad 24/7, contención emocional y orientación de expertos
ciento de ellos, mujeres. ●
fotos: cedidas
Ayer en la Plaza Bejamín Muñoz Gamero de Punta Arenas se lanzó este importante programa.
Maribel
Sin importar su previsión de salud, todas las personas pueden acceder al programa de salud mental.
Industria presente en Magallanes
Proyecto busca prevenir y sancionar el escape de salmones
La nueva normativa establece una multa cuyo avalúo será equivalente al valor cosecha ● de los ejemplares escapados que no sean recapturados. Adicionalmente, se arriesga la suspensión de operaciones en el centro por un plazo de entre uno y cuatro años.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Después de haber estado varios años en tramitación en el Congreso, la iniciativa -originada en moción- que busca endurecer la regulación aplicada a los escapes masivos de salmónidos desde centros de cultivo, fue despachada a ley y se encuentra a un paso de su promulgación y entrada en vigencia. Considerando que la Región de Magallanes es una de las zonas en donde se lleva a cabo esta industria –la cual ha tenido conflictos con agrupaciones indígenas, organizaciones medioambientales y ha sido sancionada por la Superintendencia de Medio Ambiente por diversas faltas–, la iniciativa llama la atención.
Este proyecto de ley también implica transparentar de mejor manera la información
del sector, en cuando a materias como: uso de antibióticos, antiparasitarios, mortalidades y producción.
“Este proyecto de ley es un gran avance para la protección del ecosistema marino pues permite prevenir que los salmones de criadero depreden y transmitan patógenos a las especies silvestres, protegiendo también la actividad de la pesca artesanal. Antes se creía que el escape de salmones era un problema de privados, pero es un inconveniente que puede tener una afectación directa al medioambiente y las comunidades aledañas, y con esta normativa se está trazando un camino hacia una actividad más sustentable, segura y transparente”, manifestó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas.
Entre otros aspectos, la nueva normativa establece una multa cuyo avalúo será
equivalente al valor cosecha de los ejemplares escapados que no sean recapturados. Adicionalmente, se arriesga la suspensión de operaciones en el centro por un plazo de entre uno y cuatro años, y para ello se considerarán el número de salmones escapados, ejemplares recapturados,
eventos anteriores u otro criterio que considere la autoridad competente.
El articulado, precisa además que el responsable deberá financiar por dos años el monitoreo de ejemplares de la o las especies escapadas para determinar los efectos derivados.
Función obra “Isla”
En la celebración de los 15 años del Festival Cielos del Infinito, se realizará una función de la obra “Isla”. Hay 40 cupos disponibles y el ingreso será por orden de llegada.
Lugar: Teatro Municipal José Bohr (Punta Arenas, calle Magallanes N° 823) Hora: 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas
Proyecto “Huellas”
En el marco del Festival Cielos del Infinito, se presentará el proyecto artístico “Huellas”.
Lugar: Museo de Río Seco (buses de acercamiento previa inscripción en cielosdelinfinito.prensa@gmail.com) Hora: 20.00 horas
Entrevista a Teresa Celedón
Para entregar detalles sobre la ExpoMagallanes 2023 que se realizará del 23 al 29 de enero en el Liceo Luis Alberto Barrera, la presidenta de AGIA Magallanes, Teresa Celedón, conversará con Pingüino Multimedia e invitará a toda la comunidad a participar del tradicional espacio comercial.
Lugar: plataformas comunicaciones de Pingüino Multimedia Hora: 10.14 horas
Crónica
La salmonicultura es una de las grandes industrias en la Región de Magallanes.
Cedida
WWW.CONGRESOFUTURO.CL TRANSMISIÓN ONLINE: CANAL DE YOUTUBE @RADIOTVUMAG Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro" 21 de mayo 2421, Punta Arenas LUNES 16/ENERO/2023 09:00 HRS. #CONGRESOFUTURO2023 #SINLIMITEREAL Región de Magallanes y de la Antártica Chilena INSCRÍBETE AQUÍ > sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 15
Anuncian nuevos operativos de seguridad para las noches del fin de semana
La Seremi de Gobierno, Seguridad Pública y Carabineros de Punta Arenas, anunciaron nuevos operativos de control para las noches de los fines de semana en la capital regional, a raíz de las constantes denuncias y registros audiovisuales de personas conduciendo al menos bajo influencia del alcohol, carreras clandestinas, manejo de vehículos motorizados a alta velocidad y de manera imprudente, entre varias otras situaciones que tienen preocupada a la comunidad magallánica.
“La gente que va salir el fin de semana que sea responsable, principalmente son ellos quienes tienen que tener esta iniciativa e entendimiento que la conducción bajo efecto del alcohol o las drogas no lleva a ningún lado. En los últimos 15 días hemos visto
Los antecedentes fueron entregados a Fiscalía
las consecuencias de estos actos, tenemos fallecidos, lesionados e imágenes lamentables en el centro de Punta Arenas”, indicó el seremi de Gobierno, Andro Mimica.
Por su parte, el mayor Francisco Arévalo, comisario de la Primera Comisaría de Punta Arenas, recalcó la preocupante ingesta de alcohol y las acciones temerarias con vehículos.
“Los puntos a fiscalizar quedarán reservados por estrategias policiales, pero sí pretende abordar tanto el ingreso como a la salida, es decir, alrededor de la medianoche hasta las seis de la madrugada, que son los horarios en donde normalmente en que se producen estos fenómenos”, dijo el funcionario policial.
PDI Punta Arenas incauta piezas arqueológicas comercializadas en redes sociales
de Punta Arenas, recuperaron las especies luego de diversas diligencias. ●
Policial policial@elpinguino.com
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Punta Arenas de la Policía de Investigaciones lograron recuperar piezas arqueológicas que estaban siendo ofrecidas en Internet.
Las diligencias se generaron a raíz de una denuncia efectuada por la Oficina
Técnica de Monumentos Nacionales de la Región de Magallanes, en donde señalaron que a través de redes sociales estaban vendiendo especies arqueológicas que se encuentran protegidas por la Ley 17.288 de Monumento Nacionales.
piezas
estaban siendo comercializadas a través de las redes sociales, lo que fue denunciado a los efectivos policiales.
“Luego de un riguroso análisis por parte de oficiales de la brigada, se determinó que se estaban comercializando estas especies en Punta Arenas, por lo que se efectuaron las coordinaciones con el Ministerio Público y se concurrió al domicilio de los imputados, logrando determinar la veracidad de los antecedentes denunciados e incautar dos especies de origen arqueológico”, detalló el subprefecto Marco Muñoz, jefe (s) de la Bridec Punta Arenas,
Los detectives recuperaron una piedra horadada y una clava mapuche, ambas con una data de más de mil años de antigüedad, pertenecientes a la cultura precolombina, antecedentes que fueron proporcionados por una arqueóloga del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes, quien revisó las piezas.
Los imputados fueron entrevistados respecto de los hechos investigados y por instrucción de la Fiscalía, fueron apercibidos al Artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de citación.
Es preciso señalar que estas especies no tienen un valor comercial, dado que son invaluables por ser piezas arqueológicas protegidas por la Ley de Monumentos Nacionales.
Empresa regional, requiere incorporar a su equipo de trabajo los siguientes cargos:
1
Requisitos formales :
Formación en el área de RRHH, conocimientos de leyes sociales.
Se valorará la experiencia en áreas de RRHH, Relaciones Laborales y tareas de reclutamiento y selección.
· Vocación de servicio y proactividad. Capacidad de relacionamiento interpersonal, trabajo en equipo y comunicación.
· Buen manejo de herramientas de Office. Interesados enviar antecedentes personales al jparancan@corcoran.cl
16 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Policial/Crónica
Estas son las piezas que estaban siendo comercializadas a través de Internet para su venta.
pdi
Cod.
Administrativa/o Recursos Humanos
EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS: - MAESTRO PRIMERA PIPING CON EXPERIENCIA EN LECTURA DE PLANOS E ISOMETRICOS, ARMADO DE SPOOL, CALDERERÍA Y PIPING. DISPONIBILIDAD PARA TRABAJAR EN SITEMA DE ROL Y SALUD COMPATIBLE PARA FAENAS EN TERRENO. PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN:
15, 16 Y 17 RIO SECO, PUNTA ARENAS. CORREO ELECTRONICO:
PARCELAS
POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
Los detectives de la Bridec
2
Punta Arenas
JCA
de principales
ciudadanas en Cabo de Hornos
Priorizar las diferentes necesidades socio-comunitarias de cada una de las provincias de Magallanes con la intención de aportar desde la academia al desarrollo territorial de los sectores más vulnerables, es uno de los propósitos de los diferentes diálogos sostenidos por profesionales de la Universidad de Magallanes (UMAG), con habitantes de las comunas, como parte de las jornadas que impulsa la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria.
El último de los encuentros se realizó en la Provincia Antártica Chilena con una positiva respuesta de la comunidad local que llegó hasta el Centro Subantártico Cabo de Hornos.
La UMAG cumple con su misión de vincularse con las comunidades y los territorios para buscar respuestas en conjunto con sus habitantes, a las diferentes demandas e inquietudes, como en este caso, generando los insumos que permitan la elaboración de un plan de desarrollo para docencia en estrecha relación con las personas.
Tierra del Fuego
Concluyó campamento de verano del programa “inglés abre puertas” del Mineduc
La actividad favoreció a 12 estudiantes de la comuna. ●
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Ayer finalizó en la capital de Tierra del Fuego uno de los campamentos de verano de la iniciativa “English Summer Camps 2023”, desarrollado por el Programa “Inglés abre puertas” del Mineduc, en el marco de la Política de Reactivación Educativa que tiene como objetivo central que los estudiantes puedan practicar el idioma a través de una experiencia grupal. Por primera vez, este evento educativo que favoreció a 12 jóvenes de I° a IV° medio y llegó a Porvenir, con el apoyo del proyecto comunal de inglés, a través de la facilitadora Kasey Lee Ball, docente angloparlante. Las sesiones presenciales se realizaron en el Liceo Hernando de Magallanes los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 17 horas,
con alimentación incluida entregada por Junaeb. Mientras que martes y jueves, fueron de manera telemática, de 10 a 11:30. El monitor que estuvo a cargo fue el profesor de inglés Sebastián Álvarez, con la coordinación de la profesional de la seremi de Educación, Lorena González, responsable del Programa “Inglés Abre Puertas”. El seremi de Educación, Valentín Aguilera, indicó que “debemos trabajar para que Magallanes, una región turística, sea bilingüe, y en ese marco es que potenciamos esta actividad que se está realizando a lo largo de Chile, que forma parte del Plan Verano del Ministerio de Educación, abierta a las niñas, niños y jóvenes de las distintas comunas, con el objetivo de mantener el vínculo abierto entre las comunidades educativas y las familias”.
La estudiante Damaris Ibarra, que cursa cuarto me-
dio en el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes comentó que “el campamento de inglés fue muy entretenido, lo he pasado bien. Recibimos mucho conocimiento, practicamos un poco más la pronuncia -
ción, cuando los profesores hablaban podía entenderlos en general. Trabajamos en equipo en una mini película en corto sobre Moana, hablando sobre el tema del medioambiente y la contaminación”.
Crónica
Los estudiantes se mostraron muy contentos por la actividad.
foto: cedida
UMAG realiza sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 17
levantamiento
necesidades
Jornada de diálogo
La importancia de planificar una salida
Senderos naturales en Punta Arenas: un excelente panorama familiar
Marcelo Noria, experto en trekking, explicó qué se necesita ● para vivir una buena experiencia al aire libre.
Muchas familias se quedan en Magallanes durante este verano y aunque la región ofrece un sinnúmero de lugares para visitar, el presupuesto a veces no alcanza para trasladarse de provincia. Si vives en Punta Arenas, existen parques naturales ideales para hacer caminatas con distintas dificultades para el ritmo y capacidad de cada persona. Algunos cerca de la ciudad, otros a más distancia, unos gratis y otros con un mínimo de pago por la entrada, que permitirán hacer actividades diferentes y al aire libre en familia o con amistades.
A la hora de salir es muy importante tener presente algunas de las recomendaciones que nos dio Marcelo Noria, exdirector de la Escuela Nacional de Montaña y director técnico de Socorro Andino Magallanes, quien
explicó que lo que puede ser un excelente paseo, se puede convertir en una de tus más grandes pesadillas si no te planificas oportunamente.
“El consejo siempre es planificar. ¿Estoy acorde a lo que voy a hacer?, la gente piensa que todavía tiene el físico de cuando tenía 20 años, entonces sale a caminar y piensa que 20 kilómetros es fácil, llevan niños, entonces ¿cuándo fue la última vez que un niño caminó 20 kilómetros, entonces el niño después quiere que lo traigas en hombro y después tienes al papá hecho pedazos por cargar al hijo al hombro y una mochila de 20 kilos. La actividad termina siendo súper desagradable y eso fue porque no planificaste según tus competencias”, comentó Noria.
En dicho sentido, el consejo del montañista es que para empezar lo hagamos con pocos kilómetros, “el tema es caminar un rato,
es salir al bosque, es salir de la ciudad”.
Una buena planificación
Existen puntos importantes para anotar a la hora de planificar:
-Ver qué actividad vas a hacer: algo que sea agradable, que sea acorde a tus competencias.
-Qué voy a llevar: estamos en Magallanes, por lo que debes llevar ropa para el frío, ropa para la lluvia, ropa para el calor, en general, ropa para todos los climas. “La gente se complica porque dice ‘no voy a salir a comprar ropa’, anda cómodo, pero no vayas con jeans, porque si llueve, el jeans se moja y no seca más, si hay viento, el jeans se enfría y te enfría las piernas. Entonces, anda con pantalones, hasta el buzo deportivo sirve más, cualquier ropa sintética, cualquier camiseta de deporte sirve más que andar trayendo lana o pluma, por ejemplo”, agregó.
18 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
Ver qué actividad realizarás, lo que vas a llevar y dar aviso de tu salida, es parte de la planificación que se aconseja.
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
Otra cosa importante que debe incluir tu mochila es un botiquín con productos básicos como parche curita, alcohol, etc., agua, barritas de cereal, frutos secos, fruta, sándwich y un termo con café.
Avisar de tu salida
Aunque creas que tu salida es sencilla y no implicará mayor traslado, es muy importante dar aviso, ya sea a un familiar, Conaf y Carabineros de que te diriges a una zona natural. También puedes comunicarte y avisar a www.socorroandinochile.cl.
“La Reserva Nacional Magallanes es Conaf, así que ahí va a estar Conaf registrándote, no hay problema. En el Andino, está la cafetería del Club Andino, ellos te registran. Y el Faro San Isidro, como se considera de baja dificultad, generalmente nadie da aviso, pero tú podrías dar aviso a Socorro Andino o a Carabineros de Agua Fresca”, dijo Noria, agre -
gando que lo mismo ocurre si visitas Monte Tarn.
Lugares cerca de Punta Arenas para practicar trekking:
La Reserva Nacional Magallanes, en la Península de Brunswick, 7 kilómetros al Oeste del centro de Punta Arenas. Destaca por la protección hidrográfica, fauna silvestre y bosques magallánicos donde predominan la lenga, el coigüe de Magallanes y el ñirre.
Sus principales senderos son: Movilidad Reducida, Bocatoma, Circuito Las Lengas, Circuito Los Ñirres y Circuito Los Coigües.
Ingreso de sábado a jueves de 9.00 a 17.00, viernes hasta las 16 horas. No hay arriendo de camping y las entradas se adquieren de forma presencial o por www.aspticket.cl.
La Reserva Nacional Laguna Parrillar está ubicada a 52 kilómetros al sur de Punta Arenas. La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el hue-
mul, puma, carpintero negro, peuquito y concón. En época estival se observan ejemplares de zorro culpeo y diversas aves. Es posible observar arbustos como calafate y michay, así como varias especies de orquídeas, musgos,líquenes y hepáticas.
Se pueden realizar caminatas de excursión en tres senderos habilitados de dificultad baja, cabe destacar que son senderos autoguiados e interpretativos de excursión solitaria, grupal o familiar, los senderos tienen por nombre el Chorrillo Hermoso (1.540 mts). El Nono (1 km) y L. Legue (2 km). Los tres senderos se encuentran unidos entre sí y juntos suman 7,7 km ida y vuelta.
Abierta de martes a domingo de 8.30 a 19.00 horas.
Temporada Alta (octubreabril): Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años), personas discapacitadas y adultos mayores, ingreso liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.000. Adulto nacional $3.000.
El Club Andino ofrece trekking, una de las actividades más realizadas por socios y visitas es recorrer los vastos senderos que se han ido formando con el paso de los años, muchos de ellos desde la época en que se explotaban en estos sectores las antiguas minas de carbón, de las que aún se encuentran vestigios. Tupidos bosques de Coiguës y Lengas junto a flores silvestres, son el escenario que acompañan los amplios sectores desde
donde es posible realizar espectaculares observaciones de animales, aves y paisajes.
Revisa sus tarifas y actividades en www.clubandino.cl
Paseos con mayor dificultad o a más distancia
Un lugar hermoso para conocer es el Faro San Isidro, el cual queda a 75 kilómetros al sur de Punta
Marcelo Noria es director técnico de Socorro Andino Magallanes y puedes contactarte con él al correo marcelo.noria@gmail.com, en caso de querer realizar caminatas acompañado
Arenas. Tiene una baja dificultad, ya que solo son 3 kilómetros de ruta, pero está a la orilla de la playa, por lo que la caminata se hace un poco más costosa. El acceso es gratuito.
Finalmente, existen trekking con mayor dificultad, que necesitan de preparación y mucha planificación, estos son el Monte Tarn, Monte Fenton o Cerro Mirador y Tres Morros.
Crónica sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 19 La Reserva Forestal Magallanes posee distintos senderos para realizar con la familia. El camino al Faro San Isidro es a la orilla de playa. Aunque queda alejado de la ciudad, sin dudas, es un lugar imperdible para visitar. facebook -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
LICITACIÓN PÚBLICA
La Empresa Portuaria Austral invita a participar en la licitación pública para la contratación del servicio de Auditoría Financiera a empresas que se encuentren inscritas en los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y en el Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB), y apliquen como parte de su enfoque de Auditoría Externa la norma ISA 240 de las Normas Internacionales de Auditoria (IAS).
Nombre Licitación: ”SERVICIO DE AUDITORÍA FINANCIERA EPAUSTRAL”
Cantidad de Horas Estimada: 780 horas anuales con una variación de 10%
Tipo de Contrato: a Suma Alzada.
Venta de Antecedentes: En venta desde el 13 de enero de 2023 al 19 de enero de 2023, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria.
Estos antecedentes, podrán ser solicitados y recibidos por los interesados, vía e-mail previo depósito en Cuenta Corriente Nº 290-05938-00, del Banco de Chile y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl
Valor de los Antecedentes: $ 50.000 más IVA.
Plazo de consultas: Hasta las 15:00 hrs. del día 24 de enero de 2023.
Plazo de Respuestas: Hasta las 15:00 hrs. del día 26 de enero de 2023.
Recepción Ofertas: Se llevará a cabo el día 02 de febrero de 2023 a las 14:00 hrs. en forma digital en el correo electrónico licitacionauditoria@epaustral.cl
Apertura Ofertas: Se llevará a cabo el día 02 de febrero de 2023 a las 15:00 hrs. en forma remota.
Nota: “Sólo podrán presentar ofertas empresas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación y que cumplan los requisitos”.
Gerente General. Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
20 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad
CIRCUITO 3 DÍAS / 2 NOCHES PAINE EXPRESS DÍA 1: Llegada a Parque Nacional Torres del Paine – Paine Grande DÍA 2: Excursión al Valle del Francés – Paine Grande DÍA 3: Catamarán Hielos Patagónicos – Puerto Natales RESERVA LA EXPERIENCIA QUE MERECES VIVIR WWW.VERTICE.TRAVEL VENTAS@VERTICE.TRAVEL You deserve to live it Mereces vivirlo
Humberto Gómez, investigador de la Agrupación Ecológica Patagónica
Laguna Pudeto: “Antes de intervenir se deben juntar varios expertos y evaluar el lugar”
El lamentable estado de la tradicional Laguna Pudeto ha levantado la alarma en las autoridades. Gómez, investigador de la ● AEP apunta a la falta de análisis en el posible perjuicio que se le provoca a estas unidades de agua, frente al levantamiento de obras cercanas al lugar.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Preocupación ha causado en las autoridades y comunidad el actual estado de la Laguna Pudeto, tradicional espacio de encuentro de los magallánicos durante décadas.
En los últimos años, la municipalidad adquirió la concesión del lugar para efectuar una serie de proyectos, como un parque
urbano, además de otras iniciativas.
Por ello, el municipio pidió esta semana un oficio al Ministerio de Obras Públicas, por el posible perjuicio de obras que se ejecutan tras la laguna. A su vez, resulta relevante señalar razones como el cambio climático, el continuo déficit de precipitaciones, con el año 2022 con récord negativo, como parte de la problemática que se observa.
Laguna seca La Agrupación Ecológica Patagónica (AEP) desde 2007 se ha dedicado al cuidado y la defensa de lugares de importancia ambiental de Punta Arenas.
“L o que tenemos que hacer primero es evaluar de dónde viene el agua, lo que permita que la laguna esté con agua. Si nosotros no hacemos la evaluación que corresponde antes de generar una construcción, entonces estamos afectando o podemos afectar irremediablemente una laguna”, indica.
Biodiversidad
Dentro de su preocupación, Gómez comenta que al afectarse estas unidades de agua, se perjudica la biodiversidad de la zona.
Lo que tenemos que hacer primero es evaluar de dónde viene el agua, lo que permita que la laguna esté con agua”.
Humberto Gómez, investigador AEP.
Humberto Gómez, investigador de la AEP señala que es una lástima que se dialogue sobre este perjuicio en la Laguna Pudeto, comparándola con el Humedal Tres Puentes: “Cuando se secaba Tres Puentes, uno iba a ver al Pudeto y estaba lleno de agua”.
Gómez estuvo presente junto al municipio en la visita a la laguna, donde se ofició al MOP para conocer los detalles y soluciones de la problemática en la zona.
El investigador dice que antes de intervenir alguno de estos espacios, se debe evaluar en lugar junto a expertos.
“En el agua, arbustos, parque está lleno de vida, un ecosistema del cual somos parte, que tiene una serie de eslabones que cuando no hay agua o se vulneran, se destruyen, ese es el gran problema que afecta al planeta”, manifiesta.
Tres Puentes
En tanto, el investigador también se refirió a que una situación similar ocurre en el Humedal Tres Puentes, cuando se realizan obras por zonas aledañas.
“Pasa lo mismo, la cuenca de Tres Puentes pasa por el hospital hacia arriba. Cada vez que construyen esos departamentos, sacan tierra, se restan muchos litros al humedal. En ese lugar se seca más rápido, porque hay sequía, pero a
la vez están destruyendo la cuenca”, declara.
Pese a ello, Gómez señala que frente al avance de la ciudad, existe un proyecto para evitar la sequía en el humedal.
“Se generó un proyecto de sacar agua del estero
Bitsch, con el caudal ecológico que lo podamos abrir con una especie de compuerta uno o dos días a la semana, tendríamos el nivel mínimo para que la laguna no se nos seque”, iniciativa que todavía no se implementa, acusa.
Crónica sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 21 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Las imágenes dan cuenta de una escena pocas veces vista, la Laguna Pudeto con mínimo de agua.
jcs
22 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!
En Punta Arenas se realizará mesa de trabajo para actualizar Plan Nacional de Ciencia
La subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza, visitará Punta Arenas la próxima semana para participar de una mesa de trabajo con diferentes actores asociados a la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).
Esta iniciativa permitirá levantar información descentralizada que será la base de la actualización y profundización de la Política Nacional de CTCI.
Las actividades iniciaron en Arica continuando por todas las regiones del país, buscando avanzar en una nueva gobernanza del sistema con la participación de las instituciones de educación superior, el sector productivo y también las organizaciones de la sociedad civil.
Cuatro ejes
De este modo, el Estado pretende establecer los lineamientos que guían el desarrollo de políticas públicas en CTCI, a la par de la nueva institucionalidad.
Para ello, desde el Ministerio de Ciencia se impulsarán cuatro ejes robustos: un Estado activo y articulador; el Fortalecimiento del ecosistema CTCI; una nueva alianza con la sociedad; y posicionar al país como un referente global de pensamiento e innovación.
Al respecto, la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, destacó que están comprometidos a democratizar el conocimiento y las tecnologías, con la base de la pertinencia regional.
“Queremos conocer las visiones de
Desarrollo Social y Familia
Buscan instalar clínica veterinaria municipal
Durante el lanzamiento de la campaña de esterilización de mascotas de Puerto Natales, la alcaldesa Antonieta Oyarzo, se refirió a la idea de una clínica veterinaria municipal.
La edil comentó que se está retomando el proyecto de construcción y para ello se postulará a recursos FRIL.
“Hay muchos dueños de mascotas que son responsables, pero que no tienen los recursos necesarios para acceder a una atención oportuna para quienes tienen un real valor emocional”, explicó la alcaldesa.
Ubicación
Una de las ubicaciones que baraja el municipio corresponde a la Población Pachamama.
Además, desde la entidad indicaron que el servicio contará solo con atención primaria, proyecto que será postulado el primer semestre y podría terminar a mediados de 2024.
todos los actores que tienen relación con en el sistema CTCI, además de sumar a organizaciones de la sociedad civil, investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento y también de la ciudadanía, y así generar políticas públicas descentralizadas acordes a las necesidades regionales; que su voz se vea reflejada en la actualización de la Política Nacional de CTCI”, señaló Vallejos.
El objetivo de esta actualización radica en establecer un plan eficiente que permita duplicar la inversión del estado en materia de CTCI, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y sentar las bases materiales y humanas para una descentralización efectiva de las actuales capacidades científicas, tecnológicas y de innovación.
Buscan que niños con adultos privados en libertad accedan a beneficios
to en las áreas sicosocial y sociolaboral.
“Abriendo Caminos” se llama el programa que presenta una estrategia de promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes (NNA) de 0 a 18 años, con un adulto significativo, privado de libertad.
La iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, será ejecutado por la ONG Trekan, proporcionando 40 cupos para los NNA de Punta Arenas.
El objetivo principal del programa es apoyar a estos niños, mitigando los efectos sicológicos, familiares y sociales que les provoca la separación forzosa prolongada de un adulto privado de libertad.
Abriendo Caminos acompaña a cada familia a través de un equipo profesional que realiza un diagnóstico integral de las familias e implementan un proceso de acompañamien-
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, señaló que es un deber del Gobierno acompañar a los niños en esta dura etapa.
“Esta estrategia es parte de uno de los cuatro programas que conforman el Subsistema Seguridades y Oportunidades de nuestro ministerio, y que busca generar acciones preventivas y reparatorias en las condiciones de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes y que además promuevan las habilidades y capacidades que permitan acceder a mejores condiciones de vida”, indicó.
Los NNA que participen del programa, tendrán como bene-
ficios como acompañamiento profesional personalizado de un tutor/a, en su lugar de residencia, apoyo que considere sus derechos, opiniones, intereses
y potencialidades, tutorías según sus necesidades y talleres, visitas a museos, bibliotecas, actividades artísticas, deportivas, culturales y comunitarias.
Invitan a estreno de documental “Patagonia Todo es Uno”
El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal), invita a la comunidad de Punta Arenas a asistir al estreno del documental “Patagonia Todo es Uno”.
Este largometraje da a conocer los prístinos ecosistemas de la Provincia de Última Esperanza y el permanente riesgo que existe en torno a ellos.
La cinta será estrenado en el cine Star de Zona Franca, el lunes 23 de enero desde las 19 horas, contando con un conversatorio tras el documental. Para inscribirse, los interesados lo pueden hacer en el formulario adjunto en la nota.
sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 23 Crónica Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Community Manager Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Puerto Natales Centro Ideal
40 niños, niñas y adolescentes
●
Desarrollo social
de Punta Arenas podrán acceder a este programa.
Las inscripciones se pueden realizar en la sede de Desarrollo Social, calle Pdte. Julio Roca 817.
WEB
PÁGINA
Crónica periodistas@elpinguino.com
De Parque Ramón Rada
Jóvenes de Amadown y municipio realizan operativo de limpieza
El municipio de Punta Arenas junto a integrantes de esta agrupación efectuaron ● el operativo, a la par de entregar un mensaje de cuidado al medioambiente.
con los jóvenes, destacando el valor de su obra.
En el Parque Ramón Rada de Punta Arenas se llevó a cabo un operativo de limpieza del lugar, a cargo de la municipalidad de Punta Arenas y la Agrupación Magallánica de Padres y Amigos con Síndrome de Down (Amadown).
A la actividad asistieron los jóvenes integrantes de la agrupación que limpiaron este sector cercano a su sede social. Además, instancias como estas permiten concientizar respecto de la importancia del cuidado del medioambiente y los espacios públicos.
El alcalde Claudio Radonich llegó hasta el lugar y compartió un momento
“Son chicos muy colaboradores siempre, muy activos, participan en todas las actividades municipales y son muy buenos vecinos. Por eso es que quiero darles las gracias a ellos, a sus familias, que han permitido que esta actividad se pueda generar en un lugar tan concurrido como el Parque Rada. Es un parque que es muy amplio y en una zona muy linda de nuestra ciudad, pero que lamentablemente hay algunas personas que creen que es un basurero”, afirmó el edil.
En tanto, Luz Lemus, presidenta de Amadown, comentó cómo nació esta iniciativa: “Son 16 jóvenes los que participan con sus padres y cuidadores, y nos nació la
municipio puq
iniciativa porque los chicos a menudo vienen a jugar a este parque y la última actividad que tuvimos encontramos que estaba súper cochino, tenía mucho vidrio. Entonces, a raíz de estos proyectos de escuela circular, quisimos
ser parte de limpiar nuestro entorno”.
Dentro del operativo de limpieza se recicló el material recolectado además de la instalación de bebederos de agua para las mascotas que pasean en el parque.
Crónica 24 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
Fueron 16 los jóvenes integrantes de Amadown que participaron del operativo de limpieza.
Entregan insumos a Agrupación Aditer Donan pilas recolectadas por estudiantes Durante la semana se realizó la entrega de insumos a la Agrupación de Dializados, Trasplantados y Enfermos Renales de Puerto Natales (Aditer), por medio del Proyecto 7% FNDR otorgado por el Gobierno Regional, por un monto de $6 millones de pesos. En los últimos días se llevó a cabo la donación de las pilas de uso domiciliario recolectadas por estudiantes de la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar. delegación up seremi medio ambiente Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
CURSOS
Publicidad - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado OTROS
- Presentar Certificado
Nacimiento e Informes de Personalidad
y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 25
de
y de Notas
Luego
Investigan muerte de hombre
Un
Cuenca carbonífera
Emergencia hídrica en Río Turbio: “Hay que buscar alternativas para que la cuenca no se quede sin agua”
Así lo sostuvo Franco Paz, periodista de Río Turbio, quien ahondó sobre la ● emergencia hídrica por sequía en dicha localidad.
Durante la jornada de ayer, desde Servicios Públicos en Río Turbio se anunció una baja presión y turbiedad en el servicio de agua. Fue a través de un comunicado sobre la situación del agua en la localidad de la Cuenca Carbonífera, donde dieron a conocer por qué hay poca presión y por qué el servicio sale con turbiedad.
arroyos y muchos de ellos están secos”, lo aseguró Franco Paz, periodista de Río Turbio, en diálogo con Tiempo de Verano, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.
Siguiendo esta línea, el periodista sostuvo que “bajó considerablemente el caudal, y esto hace que existan cortes rotativos de agua en distintos horarios de la localidad de Río Turbio. Hay poca agua para captar y darle a la comunidad. Están pidiendo con la emergencia hídrica que llegue el camión del Consejo Agrario Provincial para abastecer a la localidad de Río Turbio, lo mismo ocurre con “28 de Noviembre” que también tiene problemas con cortes rotativos”.
“Ha bajado el caudal, la zona de la Cuenca Carbonífera tiene muchos afluentes de cedida
“Ambas localidades están haciendo cortes por la noche para recuperar el nivel en las cisternas y darle agua a los habitantes, pero no alcanza porque somos 30 mil personas los que habitamos en la cuenca”, aseveró.
Además, sostuvo “en invierno, el titular de Servicios
Turbiedad y baja presión de agua.
Públicos, señalaba que se iba a arreglar esta situación porque comenzarían a trabajar con un acueducto desde la zona del Río Primavera a Río Turbio, pero ahora en verano no hay agua, porque no hay agua en el río”.
Al respecto, como posible solución contó que “hace un año atrás, un ingeniero tiró la idea de que se haga
un estudio de perfectibilidad desde la zona de Puente Blanco, que está a 80 km de la Cuenca Carbonífera. La idea es que se haga un acueducto”. Y remarcó: “El tema es que se empiezan a hacer los estudios y es largoplacista, cuando la realidad y los problemas son hoy, por lo que genera preocupación en los vecinos”.
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUERTO NATALES Propiedad con Cabañas, propiedad en Calle Victor Larenas Se venden 3 parcelas de media hectárea, con ubicación privilegiada cercana a Ruta 9 Terreno de 313 m2 en esquina Baqueano con Domeyco Número de contacto +56958041888 y +56979709655
Sofocan incendio en Parque Nacional
de cinco días de trabajo, desde Parque Nacional Los Glaciares informaron a última hora del jueves, que el incendio quedó extinguido. Fueron jornadas de trabajo tanto a pie por parte de los brigadistas como desde el cielo.
/
hombre fue encontrado sin vida. El hecho fue advertido sobre una vivienda en construcción ubicada en el pasaje Pillancar, entre calles Cacique Orkeke y Guillermo Lippert.
tiempo sur tiempo sur
Patricia Hidalgo
Exseremi tilda de “falsedad absoluta” acusaciones de Jackson
“El Ministro Jackson comete algo muy grave conmigo, que es acusarme de un delito de mucha gravedad”, sostuvo. ●
La exseremi Patricia Hidalgo se presentó este viernes ante la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, donde se mostró convencida de los antecedentes entregados al comité que se encuentra investigando esta acción judicial contra el secretario de Estado.
En concreto, Hidalgo sostuvo su acusación sobre las presiones indebidas recibidas por parte de autoridades de Gobierno, principalmente por el Ministro Jackson, quien le habría solicitado su renuncia por “pérdida de confianza”.
Ante ese escenario, la exseremi de la región Metropolitana explicó que, si bien los telefonazos y mensajes que le llegaron no fueron por parte directa de él, se debe investigar si también fueron
órdenes del Ministro dichas acciones.
“Él no me dio las instrucciones directamente. Sin embargo, a través de su subsecretaria recibí llamados telefónicos y mensajes de WhatsApp. Él es el superior jerárquico de la subsecretaria. Por tanto, lo que se tiene que investigar ahora es si él estaba en conocimiento y si también fue parte de estas instrucciones”, detalló.
Cabe recordar que fue el 30 de noviembre cuando la cartera encabezada por Giorgio Jackson, anunció la renuncia de Patricia Hidalgo a través de un breve comunicado.
Del mismo modo, las presiones que acusa la exseremi de Desarrollo Social se deben a los mensajes y llamados efectuados por las autoridades superiores hacia ella, donde se le obligaba a votar a favor de proyectos que cuestionaba.
Hidalgo por acusaciones de Jackson: “Es falso, falsedad absoluta”
Entre las explicaciones presentadas por el Ministro de Desarrollo Social sobre la salida de Patricia Hidalgo de la cartera, Jackson acusó que la exseremi rechazó asistir a una reunión donde se abordaría la presunta violación a una niña.
Respecto a esto, Hidalgo aseveró que dicha acusación correspondía a una falsedad absoluta y que por ello no ha presentado evidencia alguna el Ministro.
“El Ministro Jackson comete algo muy grave conmigo, que es acusarme de un delito de mucha gravedad, que es el no hacer denuncias en caso de supuestas violaciones de niños, niñas o adolescentes en nuestro país”, sostuvo.
En tanto, agregó que esas declaraciones Jackson también van a ser puestas en conoci-
miento de Ministerio Público a través de una querella por injurias y calumnias.
“Porque hasta hoy, todo lo que él ha dicho, que es falso, falsedad absoluta, no lo ha probado, no nos ha querido entregar información. Se la hemos pedido por transparencia”, insistió la exseremi. Asimismo, aseguró que “no nos quiere entregar nada respecto a las acusaciones que él me hizo. Y yo pienso que eso fue porque él sabía que yo iba a decir la verdad respecto de esto”.
Sobre la polémica situación por cual la exseremi mantiene su acusación, ella sostiene que le informó de las presiones a Jackson ese 30 de noviembre, puesto que “él tenía que estar en antecedente de que esto estaba pasando”.
Por esto, Hidalgo mencionó que “probablemente como una forma de amedrentarme, intentó acusarme de
”Hasta hoy, todo lo que él ha dicho, que es falso, falsedad absoluta, no lo ha probado, no nos ha querido entregar información. Se la hemos pedido por transparencia”, aseguró la exseremi de Desarrollo Social de la región de Metropolitana, Patricia Hidalgo.
algo que hoy no tiene cómo probar. Porque él no tiene cómo probar que yo no hice denuncias”.
Además, enfatizó en que no sólo ella habría su-
frido estas presiones, sino que posiblemente “hacia otro Seremi también”. Asimismo, la exseremi calificó estos hechos como gravísimos.
Nacional
agencia uno
sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 27
Ministra del Interior
Tohá destaca disposición de la UDI a volver a Mesa de Seguridad, pero dice que no se revocarán indultos
“No hay una herramienta en que la autoridad pueda revertir los indultos, otra cosa son los análisis que pueden hacer otros ● organismos respecto a cómo fue hecho el proceso”, explicó.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, valoró la disposición que mostró la UDI en retornar a la Mesa de Seguridad, tras los polémicos indultos entregados por el presidente Gabriel Boric.
De visita en Iquique, la secretaria de Estado calificó de “positivo” la intención del partido gremialista de retornar a las conversaciones con el Gobierno.
“Nos parece que el hecho de que se estén haciendo declaraciones y expresiones de voluntad de ir a esa mesa es algo positivo”, señaló.
Tohá y exigencia de la UDI para volver a Mesa de Seguridad: no es posible revertir los indultos
No obstante, Tohá advirtió que no es posible revertir los indultos, tal como lo exigió la UDI,
como parte de sus condiciones para volver al diálogo.
“No hay una herramienta en que la autoridad pueda revertir los indultos, otra cosa son los análisis que pueden hacer otros organismos respecto a cómo fue hecho el proceso”, explicó.
“Una herramienta para que la autoridad directamente lo haga no existe”, aseveró la ministra del Interior.
“Pero me quiero quedar con el fondo, que es la voluntad de buscar caminos para recuperar ese trabajo, porque ahí no es que haya acuerdos por lograr”, dijo.
“Ya se lograron muchos acuerdos y cerrar ese compromiso lo que va a significar es transformar esos compromisos a una voluntad declarada de sacar adelante esas ideas entre todos”, señaló Tohá.
En la oportunidad, además, la ministra del Interior se refirió a la posibilidad que las dos coaliciones de Gobierno, Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, puedan conformar un solo pacto electoral de cara al nuevo proceso constituyente.
Tohá pide unidad al oficialismo para elección de consejeros constitucionales
Esto último, de cara a la elección de consejeros constitucionales que se realizará en mayo próximo, en donde el Gobierno ve con buenos ojos que puedan ir en una sola lista.
“Los partidos tienen que buscar sus entendimientos en los temas electorales, no son cosa en que el Gobierno tenga que interferir, pero si hay
algo que queremos decir”, aseguró Tohá.
“El esfuerzo del Gobierno ha sido construir una alianza de Gobierno a partir de la diversidad de fuerzas que apoyan al Presidente Boric. Eso no tiene que ver solo con sumar siglas de partidos, sino con construir una mayoría en la sociedad que respalde el tipo de políticas que queremos hacer”, enfatizó.
“Entonces, es muy importante que cualquier decisión que ese tome de tipo electoral sea coherente con esa voluntad de construir mayorías, de colaborar entre fuerzas que somos diversas, pero que tenemos hoy un propósito común”, agregó.
“Yo espero que eso nunca se pierda de vista cualquiera sea la fórmula electoral que se elija”, concluyó la jefa de gabinete del presidente, Gabriel Boric.
“No hay una herramienta en que la autoridad pueda revertir los indultos, otra cosa son los análisis que pueden hacer otros organismos respecto a cómo fue hecho el proceso”, explicó.
28 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs agencia uno
Publicidad sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 29
Comisión de Seguridad
Exministra Ríos, MezaLopehandía y Vallejo son citados
Este viernes se confirmó que la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados y Diputadas realizará una sesión el próximo miércoles 18 de enero, desde las 17 a las 19 horas, para abordar los 13 indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric.
El objetivo será conocer todos los antecedentes que se tuvieron y que los fundaron, entre otros aspectos que se puedan aportar sobre el particular.
Para lo anterior, se invitó a las siguientes personas: la exministra de Justicia, Marcela Ríos, el exjefe de gabinete del Presidente de la República, Matías MezaLopehandía, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; la jefa de la división jurídica del Ministerio de Justicia; María Ester Torres; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra; y el abogado Jaime Campos.
En las últimas horas
Revelan que Valencia pidió renuncia a Marta Herrera y a todos los directivos de la Fiscalía Nacional
Entre los directivos a los que el nuevo Fiscal Nacional solicitó salir está la excandidata al cargo, Marta ● Herrera, actual directora de la Unidad Especializada Anticorrupción.
El nuevo fiscal nacional, Ángel Valencia, pidió la renuncia a todos los directivos de la Fiscalía Nacional.
Antes de su viaje a la región de La Araucanía, Valencia solicitó, vía Zoom, la renuncia a todos los directores de divisiones y jefes de unidades especializadas del Ministerio Público.
Fuentes Radio Bío Bío corroboraron que dicha notificación la realizó la directora ejecutiva subrogante, Sandra Díaz, a cada uno de los directores y jefes de unidades especializadas; y que se trata de una situación normal, parte del proceso para los cargos que no son de confianza en una institución que es piramidal y jerarquizada.
En esa línea, el fiscal nacional, Ángel Valencia, solicitó la renuncia a la ex
candidata al cargo, la abogada Marta Herrera, directora de la Unidad Especializada Anticorrupción.
Sin embargo, Herrera habría transmitido extraoficialmente que su cargo no era un puesto de confianza, por lo que no presentaría su renuncia.
Falta designación en la Dirección Ejecutiva de la Fiscalía Nacional
El nuevo Fiscal Nacional aún debe zanjar la designación del cargo de la Dirección Ejecutiva de la Fiscalía Nacional, que se encuentra vacante tras la renuncia de Francisca Werth.
Esto además de la citación de un consejo extraordinario con fiscales regionales para poder delinear el futuro de la institución, dado que varios cumplen con el tiempo esta-
blecido y debe haber nuevos nombramientos.
Durante su visita a La Araucanía, Ángel Valencia confirmó que ratificó en su cargo a Pablo Campos, Jefe de la Unidad de Recursos Procesales.
“Tuvimos una reunión protocolar. Les manifesté en la ocasión que algunos cargos están sujetos a evaluación. Con otros cargos vamos a tomar decisiones de inmediato. Otros cargos derechamente hemos decidido de ratificarlos, sin necesidad de someterlos al estrés de tener que esperar una evaluación”, manifestó el líder del Ministerio Público.
“En la Corte Suprema le confirmé a Segunda Sala que el Jefe de la Unidad de Recursos Procesales se mantiene en su cargo”, cerró Valencia.
El nuevo Fiscal Nacional aún debe zanjar la designación del cargo de la Dirección Ejecutiva de la Fiscalía Nacional, que se encuentra vacante tras la renuncia de Francisca Werth.
30 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM $549.900
Y plataformas de apuestas
Ministerio de Hacienda prepara indicaciones para hacerle frente a casinos online
Tras las plataformas online existen una gran cantidad de operadores internacionales que se comercializan “prácticamente ● sin diferencias en países donde han obtenido licencias y en países donde se encuentra desregulado, o prohibido, como es el caso de Chile”.
El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, presentaría en marzo indicaciones al proyecto de ley que tiene por objetivo hacer frente al constante auge que están teniendo los casinos online y plataformas de apuestas.
Esta semana, la Comisión de Economía de la Cámara Baja recibió a la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza; y la superintendenta de Casinos de Juegos, Vivien Villagrán.
En la instancia analizaron el proyecto de ley que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea y los pasos a seguir.
La industria de los juegos de azar y las apuestas en Chile está compues -
ta principalmente por los casinos de juego, los hipódromos, la Polla Chilena de Beneficencia y la Lotería de Concepción, que cumplen con la regulación y aportes al Fisco.
Sin embargo, tras las plataformas online -y según se detalla en el proyecto de ley- existen una gran cantidad de operadores internacionales que se comercializan “prácticamente sin diferencias en países donde han obtenido licencias y en países donde se encuentra desregulado, o prohibido, como es el caso de Chile”.
Eso, debido a la masificación que ha tenido el otorgamiento de licencias off shore en Malta,
Curacao, Gibraltar, Isle of Man, entre otros.
Ante este escenario, la subsecretaria de Hacienda explicó que primeramente buscarán ajustar aún más el proyecto de ley, con el objetivo de hacerlo más óptimo ante el escenario actual.
“Los cambios constantes de esta industria obligan a hacer un análisis de las materias que serán reguladas para que tengan cierta flexibilidad”, comentó Sanhueza, citada por Diario Financiero.
Por su parte, la superintendenta de Casinos de Juegos afirmó que esto será “una batalla extremadamente costosa” que requerirá la participación de muchas instituciones (CMF, SII, entre otras).
Nacional sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 31
La industria de los juegos de azar y las apuestas en Chile está compuesta principalmente por los casinos de juego, los hipódromos, la Polla Chilena de Beneficencia y la Lotería de Concepción, que cumplen con la regulación y aportes al Fisco.
AGENCIA UNO
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.226,17 Peso Arg. $ 4,51 UTM (ENE) $ 61.769.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 78,84 US $ 1902.55 Comprador $ 819,90 Vendedor $ 820,20 Observado $ 825,67 DÓLAR IPSA 5.203.32 Euro/USD $ 888,44 IPC (NOV) 1,0 % IGPA 27,405,62 Cobre (libra) $ 4,18 IMACEC (NOV) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Por último, Villagrán sostuvo que se debe regular y no precisamente prohibir los casinos online. “El Estado no ha tenido ninguna posibilidad de frenar esto bajo ningún punto de vista. En vez de disminuir han seguido aumentando”, puntualizó, según consignó el citado medio. +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al- Evaluación. - Educación de Técnica de Higiene. - Destartraje (Limpieza Dental). - Profilaxis (PulidoCoronario). - Cepillo Dental de regalo. Promoción de Higiene Dental: www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041 $39.990 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR
La brutal carta de una joven desde dentro de una de las cárceles “más infames” de Irán
Sepideh Qolian cumple una condena de cinco años tras ser declarada culpable en 2018 de actuar “contra la seguridad ● nacional” por apoyar una huelga.
Una de las activistas femeninas más destacadas de Irán ha descrito cómo se obliga a los prisioneros a confesar en una prisión iraní.
Sepideh Qoliancumple una condena de cinco años tras ser declarada culpable en 2018 de actuar “contra la seguridad nacional” por apoyar una huelga.
En una carta escrita desde la prisión de Evin a la que tuvo acceso la BBC, describe el trato brutal que reciben tanto ella como otros detenidos por parte de los interrogadores.
Esas confesiones forzadas se transmiten después por la televisión estatal.
“Este es el cuarto año de mi encarcelamiento. Finalmente puedo escuchar los pasos de la liberación en todo Irán”, se lee en la carta, en referencia a las actuales protestas antigubernamentales que recorren el país.
“Los ecos del lema ‘Mujer, Vida, Libertad’ pueden escucharse incluso a través de los gruesos muros de la prisión de Evin”.
Actualmente Qolian estudia derecho en prisión.
En su carta, describe cómo el ala “cultural” de Evin, donde realiza sus exámenes, se ha convertido en un edificio de “torturas e interrogatorios”.
Y dice que ha sido testigo de cómo interrogaban a jóvenes detenidos allí.
También niños y adolescentes
“La sala de examen está llena de niños y niñas y se escuchan los gritos de los torturadores”, escribe.
Qolian describe una escena que presenció el 28 de diciembre de 2022 cuando la llevaron al ala para su examen.
“Hace un frío helado y nieva, cerca de la puerta de salida del edificio, un niño con los ojos vendados y vestido únicamente con una delgada camiseta gris está sentado frente a un interrogador.
“Está temblando y suplicando: ‘Juro por Dios que no le pegué a nadie’. Quieren que confiese. Al pasar grito: ‘No confieses’ y ‘Muerte tiranos’”.
Hasta el momento, al menos 519 manifestantes, incluidos 69 niños, han sido asesinados y 19.300 arrestados, según la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos (HRANA). Miles han sido encarcelados.
La prisión de Evin: una oscura historia que lleva 50 años
Está a situada en las colinas del norte de la capital iraní, Teherán.
Fue construida en 1972 y es considerada una de las cárceles “más infames” del país, según los corresponsales de la BBC.
Adquirió prominencia internacional cuando, durante el último período del gobierno de Mohammad Reza Shah Pahlavi (19411979), miles de presos políticos fueron recluidos en condiciones terribles, torturados y ejecutados allí bajo el control de la policía secreta del sha, la SAVAK.
Según la organización de Derechos Humanos Human Right Watch, otro período oscuro en la his -
toria de Evin se produjo a finales del verano de 1988, cuando miles de presos políticos fueron ejecutados tras una serie de juicios rápidos.
Los pabellones de la prisión están bajo el control de la autoridad judicial, del Cuerpo de Guardias Revolucionarios de Irán y del Ministerio de Inteligencia y Seguridad.
Penas de muerte
Los iraníes protestan frente a la prisión para detener las ejecuciones.
Muchos de los arrestados se enfrentan a la pena de muerte y hasta el momento cuatro manifestantes han sido ahorcados después de que sus confesiones fueran mostradas en la televisión.
Activistas de derechos humanos y abogados dicen que sus juicios se llevaron a cabo sin representación legal y después de que los acusados fueran torturados.
Las autoridades niegan estas afirmaciones.
Desde el inicio de las protestas masivas en sep -
tiembre del año pasado, se han difundido decenas de confesiones forzadas de manifestantes detenidos.
En su carta, Sepideh Qolian recuerda su propio interrogatorio y confesión forzada en 2018, después de que la arrestaran por apoyar la huelga y protesta de los trabajadores en una fábrica de azúcar en la provincia iraní de Juzestán.
Qolian describe haber sido interrogada por una mujer que esperaba que fuera más suave con ella que sus interrogadores masculinos y “al menos no me agrediría sexualmente”.
Pero escribe que sus esperanzas duraron poco: la interrogadora “pateó el escritorio y gritó ‘puta comunista, ¿con quién te acostaste?’”.
En diciembre del año pasado, Narges Mohammadi, una activista de derechos humanos que cumple una condena de 34 años de prisión, hizo un recuento detallado de cómo las mujeres arrestadas en las recientes protestas están siendo abusadas sexualmente en prisión.
Qolian dice que su interrogadora le levantó la venda
de los ojos y le ordenó que describiera sus supuestas relaciones sexuales ante la cámara.
Qolian se negó a cooperar. Explica que después de horas de ser interrogada, rogó que la llevaran al baño.
Una vez que llegaron a los baños de mujeres, la interrogadora la empujó adentro y la encerró.
El baño en el que quedó encerrada estaba dentro de una sala de interrogatorios.
Podía escuchar cómo un hombre estaba siendo torturado y azotado.
“Los sonidos de la tortura continuaron durante horas o tal vez un día, tal vez más, perdí la noción del tiempo”, escribe.
Qolian dice que después de salir del baño y privada de sueño después de tres días de interrogatorio continuo, la llevaron a una habitación donde instalaron una cámara.
“Tomé el guión cuando estaba medio inconsciente y me senté frente a la cámara y lo leí”, escribe.
Con base en esas mismas confesiones, fue sentenciada a cinco años de prisión.
Internacional 32 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
”Los sonidos de torturas continuaron durante horas”
CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237 PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830 DISTRIBUIDORA POR MAYOR Y DETALLE
Hasta el 9 de febrero se puede visitar en el Hotel Casino Dreams esta exposición fotográfica gratuita que se basa en imágenes tomadas durante una travesía en el antiguo rompehielos Viel.
Gonzalo Bertolotto Quintana es un joven oficial de la Armada de Chile con estudios especializados en meteorología marítima. Pero además de eso, y a partir de un viaje que realizó a la Antártida hace ya 13 años, desarrolló un profundo interés por la fotografía.
A partir de ese momento, Gonzalo fue aprovechando sus ratos libres para formarse de manera autodidacta en el arte fotográfico, y captar sobre todo fenómenos naturales, esos que hasta ese momento se dedicaba a estudiar.
Con el paso del tiempo fue acumulando una colección de bellas imágenes que decidió compartir a través de redes sociales (@Meteoclick en Twitter e Instagram), y poco a poco pasó a ser conocido como “El Cazador de Nubes”,
debido a las espectaculares tomas que ha realizado de nubes con formas y características particulares, muchas de ellas capturadas en la Región de Magallanes.
Fue a partir de ello que Gonzalo fue contactado por el Hotel Casino Dreams de Punta Arenas, para montar en sus instalaciones la exposición “Universo de Copos”, una muestra que refleja su gran pasión por capturar imágenes de las frías tierras magallánicas y la Antártica Chilena, donde se puede apreciar una variedad de fotografías del continente blanco cuando Gonzalo era parte de la dotación del antiguo rompehielos de la Armada de Chile “Oscar Viel” entre los años 2010 y 2012.
“Si bien tengo varios premios en concursos en Chile y afuera, esta es la primera exposición en la que yo puedo mostrar mis fotos impresas, e incluso, como soy de la región, estar ahí mismo y conversar con la gente que va a verla” contó este oficial de la Armada en el progra-
ma del locutor de Pingüino Radio Jorge Gómez.
Meteorología y fotografía
Gonzalo se especializó en la Armada en el área de Meteorología, particularmente en la marítima: “Como buen meteorólogo, me encantan las nubes”, cuenta. “Y por eso una de las cosas que más fotografío son nubes, nubes extrañas, poco comunes, y de esas hay bastantes aquí en Magallanes”, comenta agregando que aquel ha sido el punto de contacto entre dos de sus pasiones, que son el clima y la fotografía.
Pero la relación entre ambas disciplinas no ha sido virtuosa para Gonzalo únicamente por aquello. Fue su colega, el meteorólogo de Chilevisión Carlos Sáez, quien le sugirió que se hiciera una cuenta de Twitter en la que compartiera las imágenes que tomaba de fenómenos climáticos. “Él me dio la idea y se le ocurrió el nombre, me dijo
‘¿y por qué no le pones Meteo Click, Meteo por meteorología, y click por el click que hace el botón de la cámara al apretarlo para tomar la foto” cuenta Bertolotto.
La
“Universo
Casino
EMPRESA DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Recibe currículos para cubrir los siguientes cargos:
• INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL.
• OPERADOR DE GRÚA PLUMA CON LICENCIA D, EXPERIENCIA COMPROBABLE.
• OPERARIOS PARA ÁREA DE LAVADO Y REPARACIÓN DE REDES.
• AUXILIAR DE ASEO CON LICENCIA CLASE B.
Vacantes a cubrir en:
• Rio Verde con jornada en sistema de Rol 8x4.
• Punta Arenas con jornada de lunes a viernes.
Remitir CV con referencias a correo electrónico: personal.12region@gmail.com indicando cargo al que postula y pretensión de sueldo
sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 33 Cultura ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO Enviar CV a editor@elpinguino.com Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables SE NECESITA ENCARGADO DE ESTANCIA CON CONOCIMIENTOS EN MANEJO DE GANADO BOVINO Enviar Curriculum Vitae y pretensiones de sueldo al correo: contratacionespuq01@gmail.com “Universo de Copos”: La mirada al lente antártico del oficial de la Armada y meteorólogo Gonzalo Bertolotto La exposición fotográfica gratuita se realiza en el segundo piso del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas
foto: cedida
La exposición de Gonzalo Bertolotto está abierta al público todos los días de 8 a 20 horas, hasta el 9 de febrero.
exposición
de Copos” se puede visitar de manera gratuita en el Hotel
Dreams todos los días de 8 a 20 horas, hasta el próximo 9 de febrero.
Le detectaron un glioma cerebral grado 4
Realizan rifa a beneficio de magallánico
El próximo sábado 20 de enero se realizará el sorteo de rifa a beneficio de Carlos Vilicic a quien le detectaron un glioma cerebral grado 4 y en este momento se encuentra realizando un costoso tratamiento en Santiago.
Para todas las personas que quieran participar el valor (del número) es de $10.000 y la transferencia se debe efectuar en la cuenta corriente a nombre de Daniel Villena, Banco Scotiabank, N° 974811731, Rut 10.935.139-3, correo: d.villena.r@gmail.com.
Luego de realizar el depósito se debe enviar la imagen (pantallazo) al WhatsApp +56993258821 y se le asignará un número.
Los premios para esta rifa solidaria van desde un pack turístico en la Isla de Tierra del Fuego y alojamiento para dos personas en Torres del Paine, entre otros atractivos premios.
Cabe destacar que todo lo recaudado en esta actividad benéfica será utilizado en la quimioterapia del deportista magallánico, esposo y padre de tres hijos. Más info: en Instagram @ rifapelaovilicic
A partir de las 23 horas
Daniel Guerrero llega hoy al Dreams para una noche de nostalgia noventera
Tras haber estado alejado de los escenarios durante la pandemia, el exintegrante de La Sociedad vuelve a Punta Arenas para tocar sus clásicos románticos que marcaron una época.
El cantante nacional Daniel Guerrero, exintegrante del icónico dúo de la escena pop romántica chilena “La Sociedad”, se presentará hoy sábado en el escenario del Bar Lucky 7 del Casino Dreams de Punta Arenas, en el marco de los conciertos “Summer of your dreams”.
Guerrero, intérprete de auténticos himnos noventeros como “Nada quedará” actuará a partir de las 23 horas para todos los asistentes al bar, quienes, junto con su entrada al casino, podrán gozar de la presentación del artista de manera gratuita.
El músico valdiviano, autor de “Me matas corazón”, vuelve a Punta Arenas con un show en el que promete tocar sus grandes clásicos que hicieron enamorarse, y también llorar sus penas de amor, a una generación completa de chilenos.
Este concierto se da en el contexto del regreso de Daniel Guerrero a los escenarios y a las giras, ya que cabe recordar que el artista pasó buena parte de la pandemia en su casa ubicada en plena selva valdiviana, dedicado fundamentalmente a su familia y a la vida en el campo. Sin embargo, ese tiempo de contemplación y retiro también le permitió retomar con más fuerza su carrera, ahora ya en un escenario de reapertura y de espectáculos sin límite de aforos.
El ciclo de espectáculos “Summer of your dreams” traerá durante este verano a
destacados músicos, humoristas y artistas regionales y nacionales al escenario del Lucky 7. Además de Daniel Guerrero, durante lo que resta de enero se presenta-
rán también el comediante Pato Pimienta, un tributo a Camilo Sesto y un Fashion Show que mostrará las tendencias en el mundo de la moda.
Cultura y Espectáculos 34 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas
EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de marzo de 2023
El exvocalista de “La Sociedad” se presenta hoy en Punta Arenas.
Jiujitero magallánico encabeza reclamo por cambio de normativa nacional
Maldonado es parte de los profesores de BJJ que piden un cambio en las ● formas de evaluación y de procedimiento de la Dirección Nacional de Movilización Nacional.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Así como otras artes marciales, el brazilian jiujitsu (BJJ) se rige por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), la cual, a través de una norma establecida en dictadura, permite la personalidad jurídica de las escuelas y de sus profesores. Para ello, se busca que sean profesores de
cinturón negro cuarto dan los que evalúen las postulaciones de los distintos profesores y maestros de escuelas de entrenamiento.
Pero, desde el emergente BJJ reclaman que esta norma no se condice con el desarrollo de un deporte en el cual los pasos de cinturones son lentos y pueden representar toda una vida de ejercicio de la disciplina. “Acá en Chile, solamente tres personas son tercer dan en BJJ,
una de ellas es el maestro Mauricio Ulloa. Ellos no son representantes del arte y están siendo evaluados por otras personas de menor recorrido”, señala Francisco Maldonado, representante de la Academia Alliance de Punta Arenas (“una escuela internacional que es como el Real Madrid del BJJ”, en palabras del propio profesor) y uno de los que se posiciona a la vanguardia entre quienes reclaman por un
cambio por una normativa más ad hoc.
“Hemos representado (ayer) la situación a autoridades regionales y, posiblemente, se conformará una mesa de deporte en el Senado y eso conllevará presentar el tema y podría significar humito blanco en relación a nuestra petición”, señaló Maldonado, quien en 2016 fue el primer chileno que se trajo una medalla de un mundial, en cinturón café.
ESPECIAL
Francisco
Francisco Maldonado es profesor de la Academia Alliance de Punta Arenas.
Deportes sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 35
cedida
Apimag
Comienza la tercera fecha del Campeonato de Pista
Hoy, en el autódromo de Cabo Negro, se llevará a cabo la tercera fecha del Campeonato Pista 2022-2023.
Las categorías que participarán son las siguientes:
- Monomarca Chevette.
- Monomarca Lada Samara.
- Honda 1500.
- TC 2000.
- Turismo Pista 1600.
- Monomarca Corsa.
- Monomarca Hyundai Accent.
- TR 4000.
Las puertas del recinto se abrirán a las 10.00 y a partir de las 10.30 serán las pruebas libres.
Colombiano Castillo es el séptimo refuerzo albo
Según el portal Dale Albo, el acuerdo entre Xolos de Tijuana ● y Colo-Colo es total y el volante se integraría cuanto antes al elenco dirigido por Quinteros.
Parecía humo, pero terminó siendo realidad. Colo-Colo ya tiene listo a su séptimo refuerzo para la temporada 2023. Se trata de del colombiano Fabián Castillo, alternativa que comenzó a trascender en las últimas horas y por quien el Cacique ya llegó a un acuerdo con el Club Tijuana de la Liga MX.
Según información entregada por el sitio DaleAlbo, el pacto entre los albos y Xolos de Tijuana es total, fichando al jugador en calidad de préstamo por un año con opción de compra por un porcentaje de su pase. En su club Castillo estaba teniendo un rol secundario, por lo que no hubo muchas complicaciones para sellar el acuerdo.
El Cacique sigue reforzándose.
De esta forma el colombiano Fabián Castillo será el séptimo refuerzo albo para el 2023 después de las llegadas
Evento “Cuatro Elementos”
Exitoso cierre de temporada
de
Un éxito resultó la ceremonia de fin de la temporada 2022 por parte de la Asociación de Gimnasia de Punta Arenas (Agipa). En un evento denominado “Los Cuatro Elementos”, distintas gimnastas magallánicas mostraron sus dotes en la disciplina, maravillando al público presente.
Cabe destacar que la dirección y el montaje
Agipa
del evento estuvo a cargo de un grupo de cinco personas: Juan José Uribe, Fabiola Urrea, Macarena Gallardo, María Paz Vera y Vivian Fuentes.
El evento, que significa el cierre de la temporada 2022, se realizó en Emilio Covacevic 638, en el recinto conocido como el Gimnasio de la Mujer.
36 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas Deportes
INCLUYE: -EVALUACIÓN DENTAL GENERAL -HIGIENE -RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA DOS SESIONES) **EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES **PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE **VALOR REFERENCIAL $85.000 PROMOCIÓN $59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 01 AL 31 DE ENERO 2023 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA
JCS
Carlos Palacios, Leandro Benegas, Fernando De Paul, Ramiro González, Erick Wiemberg y Matías Moya.
Conflicto casi deja fuera a Marruecos
La selección de Marruecos, cuarta en el Mundial de Qatar 2022, confirmó, tras serias dudas sobre su ausencia, la participación en el Campeonato de África de Naciones.
Las dudas sobre la participación de los marroquís se debían a el cierre del espacio aéreo argelino, lugar donde se desarrolla el torneo, para vuelos provenientes de Marruecos. Este es el resultado de una decisión del presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, de evitar el tránsito aéreo a aeronaves militares y civiles marroquís, luego de que Rabat y Argel rompieran relaciones, el 22 de septiembre del 2021.
El Napoli se hace invencible en el Diego Maradona
El cuadro del sur de Italia venció a la Juventus y se ubica en la primera posición ● de la Serie A, a 10 puntos de su más cercano perseguidor.
Duelo de encumbrados el que ayer exhibieron el Napoli y la Juventus en el Diego Armando Maradona. El equipo de la ciudad más poblada del sur de Italia quería demostrar que su primer lugar en la Serie A no es fortuito y para eso presentó un equipo ofensivo, ante una “Juve” que comenzaba el duelo como tercero del campeonato nacional.
El partido, que parecía apretado en la previa, resultó completamente desequilibrado en favor de los locales. Ya a los 14’, el nigeriano Victor Osimhen abría el marcador, cifras que serían ampliadas cerca del cierre de la primera mitad, por medio de Khvicha Kvaratskhelia (39’).
A los 42’, sin embargo, el campeón del mundo, Ángel Di María, pondría en suspenso la aparente gran ventaja del cuadro napolitanto. Así, con uno de diferencia las escuadras se fueron al descanso.
La segunda mitad seguiría más o menos la misma lógica del comienzo. El kosovar Amir Rrhamani ampliaría rápidamente las cifras, con un derechazo de primera, luego de un córner servido rasante (55’).
La diferencia se haría aún más ostensible cuando, nuevamente, el nigeriano Osimhen conectó de cabeza un centro, servido luego de una mala salida de la defensa de la Juventus (65’).
Finalmente, y cuando el Napoli hacía correr a su sazón la pelota por lo largo y ancho de la cancha, el macedonio Eljif Elmas se atrevió a sacar un tremendo enganche en el área y mandó el balón a las redes, no sin la ayuda del desvío en un defensa (72’).
Con este resultado, el Napoli se escapa a diez puntos de su más cercano perseguidor, el Milan, equipo que se encuentra
A 20222023.
a diez puntos y que hoy tendrá la posibilidad de recortar terreno al enfrentar al Lecce de visita (14.00).
Por su parte, el chileno Gary Medel recién verá accio-
nes mañana (14.00), cuando el Bologna visite al difícil Udinese. El cuadro del “Pitbull” marcha 12º de la tabla, ubicándose a doce puntos de la clasificación a copas internacionales y a diez del descenso.
El expupilo de Marcelo Ríos, el joven Juncheng Shang, tenista chino, lugar 194º del ránking ATP, viene de barrer el piso con su exentrenador. El “Chino” de Vitacura fue el técnico del asiático durante algunos meses del año pasado, precisamente un período en que el jugador tuvo un repunte en su rendimiento. Es por eso que cuando lo apartaron del cargo fue siendo sorpresivo.
Ayer el expupilo señaló las razones que tuvo su entorno para apartar a Ríos. “Fue irrespetuoso conmigo y con mi familia y lo más importante es ser una buena persona, respetar a los otros”, comentó Shang.
Deportes sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 37 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
El Napoli es el líder absoluto de la Serie
Campeonato Africano
Expupilo de Marcelo Ríos rompe el silencio
Tras despedirlo
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia
31 Automóviles
Vendo excelente Kía Sportage, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
p or renoVación V endo SuzuK i g rand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir Bag, Bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. c elular +56982898935 . (03-31)
Se V ende auto marca Kía Soul, año 2011, mecánico, papeles al día, $5.500.000, conversable. +56981682081 (13-16)
33 Camiones
p or apuro V endo camión Migthy, $1.800.000. 954524644 (10-17)
34 Otros
motor fuera de Borda, SuzuKi, 40 Hp, pata larga. $3.500.000. 987899942 . (11-14)
60 Arriendos Ofrecidos
Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación l as n aciones, calle uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
Se arrienda por día S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro Miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 Dic. a Febrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +56923866418 o jessiyrolo@hotmail.com.
o frezco pen S ión en Valdi V ia a estudiante universitaria. Celular 982730654. (05-14)
Se arriendan H a B itacione S 987009163. (06feb)
Santiago c entro, departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
p ieza amo B lada S , diaria S , mensual, cable, internet, entrada independiente, personas mayores. 922174240 (14-21)
Se arriendan H a B itacione S 961466081. (13-19)
Se arrienda ca B aña por día. 983151974- 968176390 (14-19)
a rriendo do S ca S a S , una un dormitorio, otra dos dormitorios. 986898380. (14-17)
$750.000 ca S a Sector m anuel a guilar, disponible 20 febrero, 03 dormitorios, 03 baños, logia, cocina amoblada encimera, horno empotrado, muebles, patio, entrada auto. Ventanas con roller, lámparas. 80 m2. contacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
$1.350.000 excelente ca S a sector norte, enrique abello, próximo a av. españa. 200 m2, 04 dormitorios, 03 baños, closets, despensa, logia, estar, living comedor, calefactor central, reja, puerta principal cierre automático, 02. entradas de auto. contacto 994613022, www.habitsur. cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
$1.100.000 caSa 03 dormitorioS 03 baños, 115 mts2, closet, logia, sala estar, living comedor, cocina amoblada, encimera, horno empotrado, patio, antejardín césped, reja, entrada auto. c ontacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
u f 8,55 oficina central 01 ambiente un baño, 20 m2. contacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)
Se arrienda caSa independiente, locomoción a la puerta, sector ferretería el águila. +56986414684 (14-16)
70 arriendos Buscados
u rgente familia de tre S personas, busca casa o departamento sin amoblar para arrendar, precio máximo $500.00. Teléfono 972222949. (12-17)
90 Propiedades Venden
Vendo caSa Sector reSidencial de 120m 2, living comedor con chimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorios con closet, 1 baño amplio, patio con entrada de vehículo, sector tranquilo $ 4.580 UF más info al +56958635197. (15ene)
Se V ende ca S a en condominio Patagonia, 2 pisos, 3 habitaciones, calefacción central. Tratar whatsapp solo +569 7585 6264. (27-15ene)
Se V enden do S propiedade S colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)
Vendo propiedad u B icada en Barranco Amarillo, con vista al mar, 346 m2 reales. Interesados llamar 56976595958. (10-15)
natale S V endo H uerto 2,55 hectáreas, acceso por Santiago Bueras, entrada Sur natales, cerca terminal Buses, Hospital, etc. luz, agua 9 6831 2949 dueño. (11-17)
$112.000.000 terreno 500 m2, 10 frente 50 fondo, Barrio p rat. c ontacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl (14-20)
100 Construcción
c on S trucción, ga S fitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
SerVicio de gaSfitería, traBajo garantizado. 988318605 (18ener)
e lectrici S ta a utorizado +56965004771 (1mes)
Soldador a d omicilio +56965004771 (1mes)
m aeStro reSponSa Ble, oBraS menores, carpintería, electricidad, albañilería, pintura, remodelación, ampliación vivienda de cero, todo tipo de construcción y reparación domiciliaria. Contactar al fono 987163260. (11-23)
Se ofrece maeStro para Hacer todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
110 Guía para el hogar
Se V enden H ue V o S a $4.000 la bandeja. Llamar 954340780 (11-20)
ropa, prenda, lote, e Special feria, zapatos, chalas, bolsas desde $500. 922174240 . (14-19)
170 Computación
reparación de computadoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24ene)
240 Guía Comunitaria
e l día 18 de diciem B re S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
d e S tapo de S agüe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro a rancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
g a S fitería, tra B ajo garantizado. 988318605. (18ener)
SerVicio de gaSfitería, traBajo garantizado. 988318605. (18ener)
e n t ierra del f uego, V endo ovejas para reproducción. Tratar en 983483289- 996491587 (04-17)
caldera de aire de calefacción Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
340 Empleos Ofrecidos
Se corta pa S to, S e arregla jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)
Se neceSita alumno en práctica para RRHH con disponibilidad inmediata. Se necesita mecánico automotriz con experiencia y disponibilidad inmediata, para realizar funciones en taller mecánico. Se necesita administrativo (a) para taller mecánico. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com. (14-17)
e mpre S a proce S adora de salmón requiere contratar a encargado de prevención, m onitor de calidad, operador técnico, Soldador. recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 oferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos (14-17)
Se neceSita ayudante de patio. tratar en horario de oficina celular +56 950177164 fono 612261055 (14-21)
350 Empleos Buscados
Se ofrece per S ona para trabajos particulares, en pintura, carpintería, limpiezas. 989019866. (13-14)
m e ofrezco como garzón, fin de semana, dia completo, otra actividad, responsable. 976288998 (13-14)
m e ofrezco para cuidar abuelita, todos los días. 968069457 (14-15)
penSando en Su comodidad compre Su aViSo claSificado en nueStra página WeB www.elpinguino.com contácteSe al: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. Se arrienda por díaS o SemanaS moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida ValparaíSo, equipado para 5 perSonaS, 2 dormitorioS y 2 BañoS, conSerjería laS 24 HoraS, quincHo, etc. deSde el 24 dic. a feBrero, para máS info contactar a dueña Solo al WHatSapp +56923866418 o jeSSiyrolo@Hotmail.com reparto a domicilio 61 2280749 974523586 25 KiloS papaS nueVaS $20.000 (24dic)
nece S ita c H ofer licencia de conducir a 3, para transporte escolar. c ontactarse al 9-88188834.
(12dic.) frigorífico SimunoVic DA INICIo A SU TeMPoRADA 2022-2023 PoR Lo qUe ReqUIeRe CoNTRATAR operarioS generaleS. jornada única de luneS a VierneS de 07:00 a 16:30 HoraS eSCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIReCTAMeNTe eN eL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC CL (28feb) Vendo caSa Sector reSidencial de 120 m2, liVing comedor con cHimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorioS con cloSet, 1 Baño amplio, patio con entrada de VeHículo, Sector tranquilo 4.580 uf máS info al +56958635197. (15ene) por expanSión, BuScamoS guardiaS de Seguridad con o Sin curSo oS10 y conductor con licencia profeSional para traSlado de perSonal, renta acorde al mercado. enViar antecedenteS a: Hugo. ojeda@SecuritaScHile. com o dirigirSe a pedro Sarmiento de gamBoa 936 (14) Se nece S ita e ncargado de r eclutamiento y Selección. t écnico/ i ngeniero en rr HH, pS icólogo o carrera afín. i ntere S ado S en V iar c V a: reclutamientoy seleccionpuq @gmail.com Se neceSita alamBradoreS, con moVilización propia. llamar +56976223332 (15) (19) Clasificados www.elpinguino.com fono 974523586 25 KiloS 25 KiloS maiz partido $15.000 afrecHillo $13.000
Se
(08-16)
José Fernández Stefani ABOGADO
de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
40 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Médicos
Abogados
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Fonoaudiología Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Dr. CRISTIAN SOBARZO MEDICINA GENERAL Atención con Bono Fonasa y Particular Agenda una hora Centro Médico Sarmiento 607 Fono: 612 223421 Telemedicina +569 92118538 Tratamiento Sobrepeso y Obesidad Certi cados médicos Control de patologías crónicas Recetas de todo tipo (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar)
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio. Dirección: 21
Avisos Necrológicos
PATRICIO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
El directorio del Hogar de Lactantes Ignazio Sibillo, lamenta el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, don Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad de Santiago, expresamos nuestra sentida nota de pesar y solidaridad en el dolor que embarga a sus familiares y amigos. Descanse en paz. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Con profunda pena participamos el sensible fallecimiento de don Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad de Santiago. Enviamos nuestras condolencias a la familia ante esta irreparable pérdida. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Hogar de Lactantes Ignazio Sibillo.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de don Patricio Arturo Corcoran Bahamonde (Q.E.P.D.). Que la luz divina guíe su camino y les de resignación a su familia. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Rafael Paredes Calbún y familia.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar, lamentamos el sensible fallecimiento de Sr. Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D), expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: el Directorio y funcionarios de Sánchez y Sánchez SpA.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Se comunica el sensible fallecimiento de don Patricio Arturo Corcoran Bahamonde (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Comercial Antiquera Ltda.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado accionista, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Directorio y gerencia del Club hípico de Punta Arenas S.A.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado accionista, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Directorio y gerencia de Soc. Otway S.A.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Rodrigo Solo de Zaldívar y familia.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alejandro Solo de Zaldívar y Victoria.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Arturo Solo de Zaldívar y Tatiana.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: María Luisa Solo de Zaldívar y familia.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro estimado amigo, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Marinovic.
PATRICIO CORCORAN BAHAMÓNDEZ (Q.E.P.D)
Acompañamos en su dolor a la familia de nuestro Socio Sr. Patricio Corcoran (Q.E.P.D), sean nuestras condolencias para su familia y más cercanos, su fallecimiento enluta a nuestro gremio, quien formó parte de la asociación desde el año 1993, Participa: Asociación Gremial de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas.
PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo, Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Sus funerales se efectuarán el día domingo 15, con un oficio religioso a las 15:30 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alberto Solo de Zaldívar y Chotty.
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición).
Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
OBITUARIO: PATRICIO ARTURO CORCORAN BAHAMONDEZ
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 41
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Trate de rodearse de buenas personas que tengan bondad y buenas intenciones. SALUD: Aléjese de los vicios o tarde o temprano sufrirá graves consecuencias. DINERO: Tenga cuidado con los negocios, no deje cosas en manos de la suerte. COLOR: Lila. NUMERO: 61.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: En lugar de vivir un mundo de fantasía pongo los pies sobre la tierra y hablé con esa persona para saber qué pasará entre ustedes. SALUD: Cuídese más para evitar enfermarse. DINERO: Tenga cuidado con desviarse demasiado de sus metas. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Lo mejor de la honestidad es que más adelante nadie podrá enrostrarle lo contrario. SALUD: Descanse su cuerpo, lo necesita. DINERO: En estos momentos las inversiones deberán ser postergadas de modo de enfocarse primero en sus compromisos. COLOR: Morado. NUMERO: 5.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Cuidado ya que los celos enfermizos pueden destruir una relación estable y consolidada en el tiempo. SALUD: No debe consumir alcohol a diestra y siniestra, debe controlarse. DINERO: Dele prioridad a las deudas que hayan quedado pendientes. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Permita que su pareja pueda llegar al fondo de su corazón, no la deje escapar por culpa de los miedos pasados. SALUD: Busque la armonía espiritual, eso siempre ayudará. DINERO: Las perspectivas no son malas ya que el trabajo duro dará frutos. COLOR: Rosado. NUMERO: 11.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Debe entregar más amor a los suyos y no guardárselo pensando que así evitarás el sufrimiento. SALUD: Debe controlar más su presión arterial y para esto debe mejorar su alimentación. DINERO: Tiene que ser más responsable con su presupuesto. COLOR: Granate. NUMERO: 13.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Ya es momento de hablar para solucionar los conflictos que han surgido. SALUD: No olvide cuidarse ya que aún quedan focos de contagio con COVID. DINERO: La perseverancia y el trabajo duro pueden ser milagrosos, no lo olvide. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: A veces la respuesta correcta no es fácil de dilucidar y es el tiempo el encargado de mostrarla. SALUD: Tenga cuidado con verse perjudicado/a por las tensiones diarias. DINERO: Las cosas mejorarán pero no será nada instantáneo, sea paciente. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La comprensión es una base para una buena comunicación entre las personas. SALUD: No se exponga, sea más responsable por favor. DINERO: No se debe rendir a pesar que todo parezca ponerse de cabeza, si usted persevera logrará sus objetivos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El tiempo le mostrará el camino por el que usted debe continuar, pero no olvide que deberá ser paciente y no desesperar. SALUD: De usted depende que el estrés y el desánimo ganen la batalla. DINERO: Cuidado con los créditos informales. COLOR: Café. NUMERO: 10.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: El amor honesto ayuda a que las cosas se vayan dando. No pierda la esperanza de que ese amor será correspondido. SALUD: Los problemas de salud también se pueden dar por sobre exigirse tanto. DINERO: Deberá disminuir sus costos. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es hablar con toda la sinceridad del mundo para así ver si esa persona le corresponde en definitiva o no. SALUD: Cuídese para evitar problemas de salud. DINERO: No tenga una mirada tan cortoplacista cuando se trate de su economía. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
Plan Cuadrante Punta arenas
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
HORÓSCOPO
42 sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253. (15)
SABRINA
VOLUPTUOSA, FIN DE SEMANA P. NATALES. +56920106897.
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253. (15)
LA RUSITA XXX
SARA
ARGENTINA, 23 AÑOS, PECHUGONA, RUZAS, 15 MOMENTO, CALENTONA. +56989844960
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CUBANITA
(13-16) (13-16)
FIN DE SEMANA P. NATALES. +56975100661.
CAMILA
MORENA 15.000 MOMENTO, SERVICIO COMPLETO, BESADORA. +56933281035.
SARA
(13-16)
PECHUGONA, ARGENTINA, FIN DE SEMANA P. NATALES. +56989844960.
PARAGUAYA
PROMOCIÓN 15.000 MOMENTO, CON JUGUETITO, BESADORA, MUY AMABLE. +56985914033.
(06-11) (13-20) (13-20)
AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)
(15)
CARIBEÑA. 965436066 (08-17)
SEXY
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (15)
PALOMA
NUEVA POTONA
AMOROSA. 968014534 (08-17)
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131. (15) RUBIA
(15)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
GYNA
ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, AUDIOS, MASAJES, SAUNAS, DEPILACIÓN HOT, PROMOCIÓN 950293100. (11-28)
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (11-14)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (11-14)
COTE
(11-14)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 14 de enero de 2023, Punta Arenas 43 web diario Tv radio MultiMedia