Mara Sedini: “La gente le dio mayoritariamente el voto a Boric, confió en él y en menos de un año se dio cuenta de que ha sido un completo desastre”
Durante 2022 en Magallanes se presentaron más de 6 mil recursos de protección en contra de isapres por alzas de precios
Cuatro años de cárcel para sujeto que intentó asesinar a su padrastro
con tan solo 13 años
Trabajadores de Nova Austral buscan agilizar apertura de Aracena 11 y 14
Bajan precios en pasajes aéreos entre Punta Arenas y Santiago
Hermanos pierden su hogar en incendio ocurrido anoche
Concejo Municipal aprobó $650 millones para pagar a profesores, pero multitudinaria marcha exige asegurar sueldos a diciembre
Los gremios de la educación continuarán movilizados, por lo que no habrá clases hoy y mañana en Punta Arenas.
Florencia Ampuero es la gran promesa de las motos en Magallanes
subdirectora (s) hospital Visó consejo regional
Érica Contreras: “Hay niños hospitalizados que compartieron en cumpleaños”
Más de $15.770 millones costará nueva Comisaría de Punta Arenas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 1º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Autoridades regionales y los verdaderos problemas de la gente (Página 8) OPINIÓN: Marcelo Torche: “Derecho de los padres a elegir educación de sus hijos” / Gonzalo Valdés: “Salud pública sin colores políticos” / Rosa Martínez: “Adolescencia e imagen corporal” (Página 9)
directora asuntos públicos Fundación para el progreso abogado robinson Quelín (Página 10) (Página 13)
(Página 2)
pasaje el cerro
ante ministro grau
inVierno
Vacaciones de
(Página 2) (Página 28) (Página 6) (Página 4)
5) (Página 11) (Página 3) jonathan calbuante cedida jc S Año XV, N° 5.426 Punta Arenas, martes 13 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 18 Vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: d ebido al alto flujo de enfermedades respiratorias, ¿debieran adelantarse las vacaciones de invierno? VER VIDEO
(Página
Hoy
Para profundizar conocimiento respecto de la labor del Ministerio Público
Uniones comunales de juntas de vecinos se reunieron con fiscal regional
Dirigentes de las uniones comunales de las juntas de vecinos Punta Arenas y Hernando de Magallanes, conversaron con el fiscal regional Cristian Crisosto y su equipo, respecto del rol del Ministerio Público, tanto en el ámbito investigativo, como de atención y protección a víctimas y testigos de hechos punibles, profundizando asímismo, conocimientos sobre algunos tipos de delitos y procedimientos.
Las reuniones se efectuaron en el edificio de la Fiscalía Regional de Magallanes y en la sede de la Junta de Vecinos Mauricio Braun, ubicada en Avenida España 0352, las cuales se replicarán, abarcando diversas materias relacionadas, durante todo el año.
Región de Magallanes
Caroline Turner prestó juramento como presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministra Caroline Turner, prestó juramento ante Mauricio Araneda, secretario del Tribunal Calificador de Elecciones de la región de Magallanes (Tricel) como presidenta de dicho tribunal.
Algu nas de las funciones que realiza el
Tricel son velar por el estricto apego a las normas estatutarias y reglamentarias en la respectiva elección. Calificar, cabalmente, el proceso eleccionario, dando dictamen respecto de la legalidad, legitimidad y validez parcial o total del acto, entre otras funciones.
Incendio dejó daños totales en vivienda
Anoche en el pasaje El Cerro, camino al Andino en Punta Arenas, tres Compañías de Bomberos combatieron un incendio que afectaba a una vivienda de material ligero. Según se informó no hubo lesionados, pero dos hermanos perdieron todo ya que los daños en la residencia fueron totales.
Hecho ocurrió en agosto de 2022
Sujeto cumplirá cuatro años de cárcel por homicidio frustrado en contra de su padrastro
Byron Vargas Navarro protagonizó una pelea con cuchillo en mano en contra de ● la víctima, a la cual le estocó seis puñaladas en distintas partes del cuerpo, como también golpes de puño.
Policial policial@elpinguino.com
Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se leyó la sentencia en contra de Byron Luis Vargas Navarro, quien fue condenado por el delito de homicidio frustrado que ocurrió en 2022 cuando protagonizó una pelea con cuchillo en mano en contra de su padrastro, al cual le estocó seis puñaladas en distintas partes del cuerpo, como también
golpes de puño. Según informó la jueza Constanza Sutter Lagarejos, Vargas Navarro deberá cumplir la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos públicos durante el tiempo de la condena, también deberá pagar el costo de la causa. Por no contar con los requisitos para una pena alternativa, el condenado deberá cumplir con cárcel efectiva, sirviéndole de abono el tiempo que ha permanecido en prisión preventiva, es decir desde el 19 de agosto de 2022.
Los hechos Según se dijo, el hecho ocurrió en agosto de 2022. La madre del agresor y la víctima se encontraban bebiendo
alcohol en su domicilio.
Sin embargo, Byron estaba convencido de que su madre habría sido víctima de reiterados abusos y agresiones por parte de su pareja, por
eso antes de atacarlo le dijo: “¡No te pases con mi mamá!”.
La víctima se desvaneció hasta la llegada de los enfermeros del SAMU. Resultó con un trauma penetrante torácico, hemotórax derecho y fracturas en su nariz y mandíbula. Debió ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Clínico de Magallanes.
Byron Vargas se entregó a Carabineros y fue así que comenzó el proceso judicial correspondiente, donde la acción penal la llevó a cabo el fiscal Oliver Rammsy, quien expuso los antecedentes y pruebas.
Tribunales/Crónica 2 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
CED DA
La lectura de sentencia se realizó de forma telemática con Byron Luis Vargas Navarro compareciendo desde la cárcel de Punta Arenas.
CAPTURA DE PANTALLA
SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
CED DA
JC
En forma unánime, el Consejo Regional aprobó ayer más de $7 mil millones
de Punta Arenas
Ayer se autorizaron los fondos de inversión para la construcción de la nueva ● Primera Comisaría de Punta Arenas.
“Es de suma urgencia y pertinencia contar con esta unidad policial en la capital regional de Magallanes, infraestructura que va a estar al servicio de la comunidad donde Carabineros podrá desarrollar sus servicios policiales y de esta forma resguardar a la comunidad y entregar todas las acciones preventivas y de control que son necesarias de abordar en la población”, manifestó ayer el consejero regional por la Provincia de Tierra del Fuego, luego que el pleno del Consejo Regional aprobara la inversión de siete mil 262 millones 593 mil pesos de pesos, para la construcción de la nueva Comisaría de Punta Arenas.
Con votación unánime, fueron aprobadas las platas del proyecto el cual considera de igual manera un financiamiento sectorial de $8 mil 508 millones, por lo que en definitiva, el monto que se destinará al levantamiento del nuevo y moderno edificio, será de 15 mil 770 millones 600 mil pesos.
El proyecto considera la relocalización de la 1ª Comisaria de Carabineros, desde su actual ubicación en el Barrio 18 de Septiembre, hacia calle Ignacio Carrera Pinto N°0255, terreno institucional de la policía
uniformada ubicado aproximadamente a 2 kilómetros de la actual ubicación, espacio que fue considerado por su buena accesibilidad para los habitantes y rápida acción policial.
El general Claudio Pizarro, jefe de la XII Zona de Carabineros de Magallanes y de la Antártica Chilena, dio unas palabras luego de las intervenciones de los consejeros regionales en la sesión ordinaria. “Por fin esta iniciativa ya está tomando forma, después de 26 años de un proyecto que se había visto un poco truncado por distintas situaciones, pero que, gracias a Dios y a las gestiones que hemos realizado, pudimos sacar adelante. También agradezco la aprobación que ustedes (Consejo Regional) han hecho de este 46% del total de lo que cuesta esta Comisaría”.
“Se necesitaba urgentemente tener una infraestructura adecuada para poder atender a todos los recurrentes y también que los funcionarios de Carabineros desarrollen sus actividades en forma más adecuada, lo que necesitamos en definitiva para brindar una mejor atención a todos los recurrentes y ciudadanos en este caso de Punta Arenas”, señaló el general Pizarro.
La infraestructura proyectada es de 4 mil 280 m2 satisfaciendo los requerimientos de funcionalidad, seguridad y comodidad establecidos para la
La relocalización de la Primera Comisaría será hacia calle Ignacio Carrera Pinto #0255, en terreno institucional.
operación de un cuartel policial, que incluye zona administrativa, de seguridad, habitabilidad, movilización y apoyo logístico, además de la Sección de Investigación Policial (SIP) y recintos complementarios, considerando el equipamiento y mobiliario necesario para la operatividad del recinto.
Destacó asimismo el representante fueguino que la inversión, además de una adecuada infraestructura considera la implementación de dependencias y unidades especializadas, en un lugar de la ciudad que, por las calles que circundan el terreno, será estratégicamente adecuada para unificar los servicios policiales e incluso mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias.
La millonaria inversión fue valorada por el consejero Cárdenas, quien finalmente comentó: “Estamos muy contentos de que se haya aprobado esta
Ayer en Punta Arenas
Principio de incendio en local céntrico alertó a tres Compañías de Bomberos
Pasadas las once de la mañana de ayer sonaron las alarmas en la Central de Bomberos producto de un principio de incendio que estaba ocurriendo en el Restaurante Azuca, ubicado en Lautaro Navarro 1129, producto de una inflamación al interior de la cocina.
Hasta el lugar concurrieron tres Compañías de Bomberos, realizando una evacuación de las oficinas colindantes producto del humo y precaución para trabajar en la emergencia.
El capitán de la Séptima Compañía de Bomberos, Christopher Emott, señaló respecto del operativo: “Fuimos despachados a un
principio de incendio en un local comercial. En un principio se habló de fuego en una de las oficinas, al llegar al lugar se pudo verificar que era un foco que venía desde el local de comida que estaba aledaño a estas oficinas, donde hubo una propagación del mismo fuego hacia una pared que hizo el desprendimiento de humo en las oficinas que estaban al costado”.
Por tanto, la emergencia fue controlada a tiempo y no pasó a mayores. Emott informó también que “los daños fueron mínimos, llegamos a tiempo. No tenemos personas ni efectivos bomberiles lesionados”.
iniciativa, y que esto permita entregar mayor seguridad a la población de Magallanes, principalmente a Punta Arenas”.
Crónica/Policial Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JUNIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO FERROSUR LTDA. BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR
Más de $15 mil 770 millones se destinarán al levantamiento de la nueva Comisaría
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 3
jcs
Tras muertes de lactantes
Consejero regional Magdiel Guerrero criticó gestión del Ministerio de Salud
Una dura crítica a la gestión del Ministerio de Salud, efectuó ayer el consejero regional por Última Esperanza, doctor Magdiel Guerrero, tras la muerte de lactantes en la Quinta Región.
Guerrero, de entrada, leyó un mensaje Twitter de Rossana Fuentes, militante de Convergencia Social, quien denunció las dudas para tomar decisiones en esta cartera, a pesar de la creciente hospitalización de menores que desde hace dos meses, que el jefe de Administración y Finanzas del ministerio estaba en Europa en comisión de servicio y la captura de diversas áreas del ministerio que impide cambiar equipos, sin contar con la venia del “padrino”
de turno, es decir, políticos que designan personas en cargos públicos.
Crítica
“Lo más terrible en nuestra sociedad es cuando hay muertes que son evitables y más aún cuando son de menores e infantes y, en este caso, lactantes. A los que somos padres aquí, nos duele y nos duele bastante. Lo que ocurrió en Valparaíso es una muestra de lo que no se debe hacer en una epidemia, que se veía venir desde el hemisferio norte, se supone que tenemos autoridades para prever esto y el caso de Mía y otros tres bebés más, dos de ellos por falta de atención,
En busca de soluciones para la empresa acuícola
es lo más grave”.
Agregó que “y teniendo en cuenta esta ineptitud, solicito que la Seremi de Salud y, ojalá, la Unidad de Gestión de Camas Críticas (Depende del Servicio de Salud), nos informe el plan de contingencia para la epidemia que se avecina y que recién está comenzando y el porcentaje de camas críticas disponibles. También pidió información sobre el plan de vacunación y las medidas preventivas que se estudian para los colegios. “En esta zona estamos aislados y no podemos optar a trasladar un bebé a Santiago como malamente hicieron en la Quinta Región pensando en Arica”.
Trabajadores de Nova Austral no arrían la bandera y se reúnen con ministro Grau
“La situación sigue siendo crítica, por ello los sindicatos de trabajadores continuamos buscando alternativas que permitan ● la viabilidad de la empresa”, expresaron los dirigentes sindicales.
mitan mantener los puestos de trabajo.
tro de la próxima semana”, dijeron.
Terminó mayo, pero esa épica sigue presente entre los trabajadores de Nova Austral, que se niegan a bajar los brazos y a rendirse.
El viernes los dirigentes sindicales de la empresa se lanzaron al abordaje ante el ministro de Economía, Nicolás Grau, en una reunión de trabajo comprometida por el titular de Economía, en su visita a la Región de Magallanes.
Según informaron, el objetivo es hacer seguimiento al compromiso de agilizar plazos para poder habilitar la siembra de Aracena 11 y posteriormente Aracena 14 y, además, fijar nuevas directrices que per-
Paralelamente, se reunieron con el coordinador de Relaciones Institucionales del Ministerio de Hacienda, oportunidad en la que una vez más se expuso la compleja situación financiera y operacional de la compañía, junto con la urgencia de colaborar ahora para resolver el asunto, evitando así los efectos que tendrá el cese de operaciones de la compañía.
“La situación sigue siendo crítica. Por ello los sindicatos de trabajadores continuamos buscando alternativas que permitan la viabilidad de la empresa, hemos recurrido a todas las instancias posibles, quedamos a la espera de que estas últimas reuniones tengan un resultado positivo den-
Del mismo modo, agregaron los dirigentes sindicales que “esperamos que la gerencia de la compañía y quienes tienen el control de la misma, actúen pensando también en mantener nuestra fuente laboral”, concluyeron.
Materia prima
Hasta ahora, la casi totalidad de los trabajadores de Nova Austral se mantiene en sus funciones, debido a que la empresa ha estirado sus planes de trabajo, reconocen los dirigentes, pero esa situación es difícil que se mantenga por mucho tiempo, si no se ponen en marcha nuevos centros de cultivo que permitan mantener la cadena productiva, abasteciendo de materia
prima la planta de procesos en Porvenir y que es la que constituye el corazón de
la actividad productiva de Porvenir, al generar la mayoría de los empleos directos
o indirectos de la comuna y principal ciudad chilena de Tierra del Fuego.
Crónica 4 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
Agilizar los plazos para habilitar la siembra en los centros de cultivo Aracena 11 y 14 fue el objetivo de la reunión con el titular de Economía.
cedida
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
cedida
Entre Punta Arenas y Santiago
Bajan pasajes aéreos para las vacaciones de invierno
Si está pensando en salir de Magallanes y hacer un viaje reparador a otras zonas del país, para estas vacaciones de invierno, le tenemos una buena noticia; y es que los precios de los pasajes aéreos entre Punta Arenas y el resto de Chile, han bajado considerablemente.
Lo anterior es aún más importante si se tiene en cuenta lo que solía ocurrir en años anteriores, cuando la cercanía de las vacaciones disparaba estos valores a cifras exorbitantes.
Tarifas
Es así que ayer, el pasaje entre Punta Arenas y Santiago, para un viaje ida y vuelta entre el lunes 3 de
julio y el domingo 9 de julio, tiene los siguientes valores en Latam.
Despegue a las 5.22 horas de la madrugada, valor 27 mil 72 pesos, el pasaje más barato, sin incluir los demás servicios.
El pasaje de regreso, a las 5.17 hora de Santiago, 42 mil 72 pesos, sin incluir los demás servicios.
A su vez, en JetSmart, los valores más baratos corresponden a la tarifa del Club de Descuentos. En estos casos, para un vuelo entre el martes 4 de julio y el martes 11 de julio, las tarifas son de 23 mil 751 pasaje de ida y 25 mil 790 pasaje de vuelta. Todo ello sin contar los demás servicios.
Construirán más de 1.200 residencias
CORE aprobó histórica inversión para vivienda
Para proyectos habitacionales en Punta Arenas y Natales. ● También se autorizaron recursos adicionales para la Biblioteca Regional. ●
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El Consejo Regional (CORE) aprobó ayer por unanimidad concurrir al cofinanciamiento junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para 13 proyectos habitacionales por $37 mil 373 millones del presupuesto de Inversión Regional.
Los proyectos habitacionales corresponden a Lomas del Bosque 1,2,3,4,5 y 6 en prolongación Enrique Abello y a 462 familias de los Loteos Valle Los Sauces 5E-4, 5E-5, 5E7 Y 5E-8 con 500 viviendas en sector norponiente todas de Punta Arenas y Loteos Costanera 1, 2 y 3 para 239 familias en Puerto Natales.
Al respecto, el gobernador Jorge Flies manifestó que “hoy materializamos un compromiso que asumimos al inicio del mandato, cuando un gran
número de familias tanto de Puerto Natales como de Punta Arenas recibieron sus subsidios con proyectos habitacionales muy desarrollados sin haber estado concluidos en materia de permiso de edificación o estudio de impacto vial, lo que retrasó la llegada de este momento en que hemos aprobado los recursos para materializar la ejecución de estas viviendas”.
Biblioteca Regional Asimismo, en la sesión, se aprobó el suplemento de recursos por cinco mil 798 millones de pesos, para dar luz verde para la adjudicación del Proyecto “Habilitación Construcción Archivo y Biblioteca Regional”. La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, declaró: “¡Excelente noticia! Nos complace anunciar que con la aprobación del suplemento por parte del Consejo
En la ocasión, consejeros regionales destacaron la inversión de 37 mil millones de pesos aprobada.
Regional, se ha dado un importante paso para que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas proceda a adjudicar las obras para la construcción de la Biblioteca y Archivo Regional de Punta Arenas y estar a cargo de su desarrollo constructivo en su
calidad de Unidad Técnica especializada en estas materias. Este proyecto ha sido un sueño anhelado por nuestra comunidad y estamos emocionados de poder ofrecer un espacio dedicado a la preservación y difusión de la cultura y la historia de nuestra región”.
Crónica martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 5
captura
Pago debiese ser efectuado durante las próximas horas
Con tenso debate Concejo Municipal aprobó $650 millones para pagar a profesores
Exigencias de disculpas públicas e información erróneas fueron algunas de los emplazamientos que recibió el alcalde ● Claudio Radonich durante la sesión extraordinaria de ayer temprano.
Palabras cruzadas y duros emplazamientos por parte de concejales hacia el alcalde Claudio Radonich, fueron protagonistas durante el desarrollo de una intensa mañana de debate en el desarrollo del Concejo
Municipal extraordinario para aprobar los $650 millones con recursos del presupuesto municipal para este año, con el objetivo de saldar la deuda con los profesores y sindicatos de asistentes de la Educación de la comuna.
En el transcurso de la sesión, los concejales manifestaron que no estuvieron del todo informa-
do por la falta de recursos para el pago de remuneraciones a docentes y paradocentes. El edil Jonathan Cárcamo emplazó al alcalde Radonich, con que recibió información errónea
A su vez, la concejala Verónica Aguilar le solicitó al jefe comunal pedir disculpas públicas a las familias afectadas por esta situación.
Luego de aprobarse la modificación presupuestaria, el alcalde Radonich dijo que “hubo un gran esfuerzo de la municipalidad para afrontar los pagos pendientes de los sueldos de los educadores. Se juntó finalmente la cifra y tendría que pagarse durante el transcurso de la presente jornada (ayer)”.
Gremios de la educación continuarán movilizados hasta que se les asegure sueldos de mayo a diciembre.
A su vez, el jefe comunal, manifestó que “más allá del tema político, completamos 4.500 millones de pesos de los primeros seis meses del año, para que este sistema pueda sobrevivir. La pregunta es, ¿cuánto ha puesto de extra el Mineduc?, y
la respuesta es que hasta ahora nada. Quien financia la educación en Chile es el Mineduc por medio de las subvenciones”, sostuvo el alcalde de la capital regional de Magallanes.
Durante la jornada de ayer, también se registró la tercera marcha por las calles de la comuna exigiendo la garantía a las autoridades el pago íntegro de sus sueldos para los meses venideros, junio a diciembre.
Para abordar dicha situación, se desarrolló en la tarde de ayer, la mesa técnica. Al término de la actividad, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, valoró la instancia, pero “si bien existieron importantes avances, consideramos que ni la municipalidad ni la Corporación Municipal de Punta Arenas llegaron con una propuesta concreta para enfrentar los próximos meses de este año, que permita entregar tranquilidad a docentes, asistentes de la educación y familias que confían en la educación pública de la comuna. Por este motivo, solicitamos de manera urgente a la mesa una nueva reunión, en menos de 48 horas, donde conozca-
mos cuál va a ser la propuesta financiera que el municipio va a efectuar para el desarrollo del servicio educativo, que debiese ser prioritario para toda administración. No olvidemos que el empleador es la Cormupa, y el alcalde, el presidente de su directorio”.
A su vez, el apoyo a los gremios movilizados llegó desde Santiago. El presidente nacional del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, manifestó que “lo que está pasando en Punta Arenas, forma parte de la tremenda crisis del financiamiento de la Educación
Pública que hoy día tenemos en nuestro país, y que estamos exigiendo a la autoridad que se resuelva. No podemos continuar con el mismo sistema de financiamiento que hoy está agotado y lo que estamos exigiendo es que el Presidente de la República, tal cual como lo puso en su programa de Gobierno genere las condiciones para tener un financiamiento basal en la Educación Pública. En tanto, la directiva del Colegio Regional de Profesores declinó referirse sobre este tema a Pingüino Multimedia.
Colegio de Profesores y sindicatos de asistentes de la educación
Gremios movilizados por la educación continuarán con paro de brazos caídos: hoy y mañana no habrá clases
No contento quedó el Colegio de Profesores ni los sindicatos de los Asistentes de la Educación de Punta Arenas tras el término de la reunión técnica convocada por los gremios movilizados realizada la tarde de ayer, en la cual también contó con la participación de la municipalidad y la Corporación Municipal (Cormupa) y Seremi de Educación, en representación del Gobierno. .
En la instancia y luego de que no obtuvieran una claridad respecto del pago íntegro de sus sueldos para los futuros meses, es decir, entre junio y diciembre; los funcionarios de la educación pública de la capital magallánica anunciaron que continuarán con la movilización por paro de ‘brazos caídos’ por hoy y mañana. De esta manera, el paro cumplirá su segunda semana, a la espera de acuerdos y resoluciones entre dirigentes y su empleador, la Cormupa.
Crónica 6 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
Docentes y paradocentes de diversos establecimientos se agolparon fuera de la municipalidad.
jcs jcs
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Tras convenio de Liceo Industrial con institución de educación superior
Liceanos podrán continuar estudios en Centro de Formación Técnica Magallanes
Los egresados podrán convalidar algunas asignaturas cursadas en la ● enseñanza media con la carrera técnica.
racias al convenio sostenido con el Centro de Formación Técnico de Magallanes, los estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas tendrán la posibilidad de continuar los estudios a nivel superior de sus carreras aprendidas en el establecimiento.
Quien destacó este importante noticia para la comunidad educativa, fue el director del emblemático establecimiento educacional puntarenense, Jorge Cabezas, quien manifestó que “para nosotros es un día de especial satisfacción y alegría, puesto que nuestros estudiantes, ahora formalmente, van a tener
una instancia de articulación hacia la educación superior, en este caso mejor aún, ya que es una institución estatal regional, lo que va a permitir mejorar la formación profesional de nuestros estudiantes que quieran obviamente seguir los estudios en educación superior”, indicó.
En el acuerdo quedó estipulado la realización de talleres y charlas vocacionales e incluso cursos de perfeccionamiento y capacitación para docentes.
Para el rector del Centro de Formación Técnica de Magallanes, Christian Quezada, este convenio significa “el inicio de un trabajo colaborativo que vamos a tener con uno de los liceos más importantes de la región técnico profesional nivel medio, que va a
Escolares reciben charla motivacional
permitir que nosotros como institución podamos reconocer competencias y módulos que después se pueden desarrollar dentro del proceso formativo”, agregó.
Tras este nuevo convenio, el Centro de Formación
Bajo el título “SuperHéroe” el docente Marcelo Águila de Inacap Punta Arenas y coordinador del Departamento de Fabricación Digital de la casa de estudios; realizó una charla a los escolares del Cuarto Año Medio A del Liceo María Auxiliadora, quienes se manifestaron contentos de conocer sobre su experiencia profesional.
A estudiantes de Pedagogías de UMAG
Sicólogos dan charlas de convivencia a futuros docentes
Con el objetivo de fortalecer la formación de los futuros docentes del país, la Universidad de Magallanes (UMAG) desarrolló el “Seminario de Prácticas Pedagógicas”, el cual estuvo dirigido a estudiantes de segundo a cuarto año de las carreras de Pedagogía.
La actividad contó con las ponencias de dos sicólogos y docentes de la casa de estudios, Eduardo Pino y María José Sandoval, jefa de carrera; quienes expusieron las dificultades que atraviesan los adolescentes respecto de su identidad vocacional junto con la detección de problemas y las diversas formas de discriminación, contextos
culturales, estereotipos sociales, trastornos conductuales y/o aprendizajes.
Por otra parte, en el encuentro, organizado por el Departamento de Educación y Humanidades, se abordaron las nuevas técnicas para comprender el Trastorno del Espectro Autista (TEA) charla que estuvo a cargo de Vanessa Aguilar y María Paz Santibáñez, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, respectivamente. En la instancia, las profesionales, explicaron las manifestaciones clínicas, el desarrollo típico, los signos de alerta, el rol como estudiantes y las consideraciones que se deben tener en los menores que padecen TEA.
Técnica ha suscrito con cinco liceos técnicos de la región, con el objetivo de fomentar un perfeccionamiento de conocimientos, orientado a las distintas áreas productivas en Magallanes.
Crónica
Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
cft
Egresados del Liceo Industrial podrán convalidar sus ramos aprobados en la educación media.
magallanes
naca P PU nta a R enas
martes 13
2023,
7
GChristian Jiménez cjimenez@elpinguino.com ced I da
de junio de
Punta Arenas
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
RefoR ma u Rgente
Señor Director: El fiscal nacional manifestó que nuestra Ley Antiterrorista requiere una reforma urgente.
Al respecto cabría comentar que la Ley 18.314 publicada el 17 de mayo de 1984, que determina conductas terroristas y fija su penalidad, establecía en su artículo 1º “Cometen delito terrorista los que…”, y a continuación especificaba 16 delitos.
Dicha ley perdió toda su eficacia con la dictación de la ley 20.467 promulgada por el Presidente Sebastián Piñera en 2010 que modificó el Artículo 1º del texto original por el siguiente:
“Constituirán delitos terroristas los enumerados en el artículo 2º, cuando el hecho se cometa con la finalidad de producir en la población o en una parte de ella el temor…”.
Al introducirle un elemento subjetivo al tipo penal, como la intención de los imputados, es prácticamente imposible condenar a quienes cometen actos terroristas.
Es preciso reponer la versión original del artículo 1º de dicha ley.
autoridades regionales y los verdaderos problemas de la gente
“por más de una semana sin recibir contenidos pedagógicos estuvieron 11 mil alumnos de establecimientos municipales de punta arenas. y en ese lapso hubo autoridades regionales que se hicieron un lado a esa problemática. al delegado presidencial regional, josé Ruiz, no se le escuchó su voz. el gobernador regional, jorge flies, prefirió ir a la naSa, en estados unidos, y el diputado Carlos Bianchi amenazó con renunciar a la vicepresidencia de la Cámara Baja ‘amurrado’ con el presidente gabriel Boric por el retiro de los 10%, como si él fuera noticia, sin importarle lo que pasaba en su ciudad”.
En Punta Arenas estuvimos más de una semana sin que a 11 mil alumnos de los establecimientos municipales se les entregaran contenidos educativos. Estamos al borde de la última cama crítica por el virus sincicial que está afectando fuertemente a los menores de un año con seis muertes en Chile. Sin embargo, pese a las gestiones del alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con viajes a Santiago incluidos para solucionar la problemática de la educación, pero sin ser recibido por el ministro Marco Antonio Ávila y tampoco por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia. En el diario de ayer, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, salió a señalar a modo de advertencia que el Ejecutivo podría ayudar siempre y cuando el municipio cumpla con sus compromisos, olvidando desde qué administración municipal se comenzó a generar el verdadero “hoyo financiero que vive hoy la Cormupa”. Además, no era la hora de condicionar apoyos, sino todo lo contrario dejar atrás ideologías y unirse en favor de los niños, porque si se siguen condicionando ayudas estamos mal. Pero mientras todo ello ocurría, el diputado Carlos Bianchi Chelech, anunciaba su renuncia a la vicepresidencia de la Cámara Baja, semanas
antes de deber dejar el cargo de forma obligatoria por un impasse con el Gobierno, debido a que el Presidente Gabriel Boric se mostró en contra de un retiro de los 10% y Bianchi, cual populismo de hace dos años, insiste en que los retiros son la mejor medida, mientras que en la actualidad vemos que el alto IPC y la inflación por las nubes son precisamente por aquellas políticas populistas que se implementaron hace dos y tres años y que tienen al país en medio de una grave crisis económica. Con respecto de ese mismo tema, como el problema es de Radonich, el delegado presidencial, José Ruiz, se hace un lado y su voz no la escuchamos por ninguna parte. Se supone las autoridades deben resolver los reales problemas de la gente. Y como ya se inició la campaña para gobernador regional, Jorge Flies prefiere ir a Estados Unidos a unos encuentros en la NASA que ponerse a disposición también para solucionar el conflicto de la educación municipal y como médico también podría estar al mando de la región sabiendo la grave dificultad que hay con el virus sincicial. Además, de la impresentable contratación por $76 millones para las transmisiones de sesiones del Consejo Regional.
¿Cómo ayu Da R a Su HI jo en e L apR en DI zaje L eCtoR?
Señor Director:
¿Se acuerda usted cuándo y cómo aprendió a leer? ¿Fue difícil? ¿Quién lo ayudó? Es muy probable que sus padres le hayan comprado un libro llamado Silabario para poder ayudarlo a juntar las letras. Quizás sus primeras lecturas fueron palabras como mamá, papá o mesa, que estaban acompañadas con una gran imagen. Es posible que al comienzo leer se le hizo difícil, pues había que memorizar las letras con un sonido y muchas veces el mismo sonido tenía muchas letras o al revés. El aprendizaje de la lectura es complejo y debe suceder entre los 6 a 7 años, ya que son diversos los factores que influyen en este proceso: maduración del cerebro, conocer las sílabas, sonidos y letras de una palabra, y las emociones del niño o niña que está en esta etapa.
Aprender a leer debe ser una experiencia agradable y enriquecedora, se puede estimular desde una edad temprana con actividades sencillas, por ejemplo, que los niños vean a sus padres leer, para que experimenten que una acción común dentro del hogar. Otra actividad es leer con ellos, contarles cuentos y hacerles preguntas sobre ¿Qué paso? ¿Qué palabras no conoce o qué no entendió? E incentivarlo a que vuelva a contar el cuento.
También, es necesario que los pequeños comiencen a jugar con las sílabas de las palabras, separar las palabras en sílabas utilizando aplausos o saltos, quitar o agregar sílabas de las palabras para formar otras. De esta manera estará estimulando la conciencia silábica y cuando los niños lleguen al colegio les será fácil el proceso de aprendizaje.
En las edades escolares es necesario reforzar el conocimiento de los sonidos de las palabras, ¿Cuántos sonidos tiene una palabra? ¿Con qué sonido comienza? ¿Con qué sonido termina? Para estimular esta habilidad, sugiero rememorar los juegos de antaño y efectuar desafíos que puede realizar con toda la familia. Un juego común es la búsqueda del tesoro donde el mensaje de cada pista este oculto en las palabras y para descubrirlo los participantes deban juntar todos los sonidos iniciales de las palabras o los sonidos finales. O simplemente jugar a el “jerigonza” donde uno agregaba a la palabra una sílaba con el sonido “p”.
Con estos consejos estará estimulando la conciencia fonológica que consiste en ser conscientes de las sílabas y sonidos que componen una palabra, esta habilidad es muy importante, ya que es necesaria para aprender a la leer y se considera un precursor de la lectura. Con ello, estará preparando a su hijo para que su aprendizaje sea más fácil y será agradable.
Dra. Valeska Torres Académica Carrera de Fonoaudiología Universidad de Las Américas Sede Concepción
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
oBR e RoS De L RIÑIH ue 1960
Señor Director:
Al aumentar caudal de agua en Lago Riñihue, por el terremoto del 22 mayo 1960, a varios obreros que estaban construyendo la Central Pullinque, el ingeniero jefe de Saesa los envió a realizar trabajos de urgencia al Lago Calafquén y a Laguna llamada Charchal que tenía un río, por el agua que llegaba al Panguipulli. Ya que éstas aguas alimentaban al Riñihue. Después cada día (por caminos peligrosos), un camión con obreros, salía de Pullinque a las cinco de la mañana, llegando a Riñihue a las 9,30 horas. Allí los obreros, con hachas, debieron cortar cientos de varas, las que colocaban por donde tenían que pasar maquinarias o camiones; así estos no se empantanaban en el barro. Trabajaron de paleros en los tacos; al final del día regresaban a Pullinque. Después les pidieron quedarse en Riñihue, para trabajar en tres turnos, día y noche. En cada jornada terminaban con la vestimenta mojada y embarrada; no tenían cómo secar sus ropas. Dormían en el segundo piso de un galpón con fardos; en la parte baja lo hacían los animales del predio. Con las carpas que llegaron en junio 1960, los obreros crearon su campamento. Un día, al explotar una dinamita, falleció don Eliecer Nuñez; otros dos obreros resultaron heridos. Don Rudelindo Escalona Valdés, fue uno de los obreros del Riñihue que, junto con sus compañeros salvaron a Valdivia y sectores aledaños. Dericó Cofré Catril
a pR en De R pa R a LIDe R a R
Señor Director:
Una gran variedad de instituciones con foco educativo ofrece capacitaciones para directoras, directores y equipos directivos. Pero, ¿necesitan capacitarse? Existe una increíble diversidad de temáticas en la que se podría indagar como, por ejemplo, las últimas tendencias educacionales, las políticas recién ajustadas, las nuevas metodologías de enseñanza, las últimas herramientas de liderazgo y gestión, y así muchas otras.
Si de interés se trata, en Enseña Chile creemos que sí. Los directivos quieren seguir aprendiendo, sin embargo, y desde sus mismas voces, lo que necesitan es acompañamiento. Necesitan un hombro con el que contar, una mirada diferente, un acompañar desde la búsqueda de soluciones más que desde la entrega de nuevos y flamantes contenidos. ¿Y si mejor centramos nuestros esfuerzos en acompañarles? Hagamos una invitación a aprender para liderar y acompañar el aprendizaje del líder en el tremendo desafío que significa llevar a cuestas una escuela.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
Adolfo Paúl Latorre Abogado
Danae Toledo Coordinadora de Formación Colegios que Aprenden Enseña Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
MarcelO tOrche, AboGADo
Derecho de los padres a elegir educación de sus hijos
Ciertamente que un derecho fundamental que debe estar necesariamente consagrado en la Constitución Política de la República siempre, es el derecho de los padres para elegir la educación de sus hijos y con ello establecer el derecho de los padres a velar por la indemnidad de los niños y a velar por los principios y conceptos morales que van enseñados desde la casa, vale decir, instar para que en ningún colegio o escuela se pueda vulnerar aquellos principios y valores que correspondan a aquellos que se respetan y que forman parte de la cultura familiar de cada niño, por eso es que de ninguna manera se le debe dejar al Estado, a ningún gobierno para vulnere el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.
La educación, los principios y valores, no deben ser impartidos bajo ningún punto de vista por parte de la educación pública, ya que ella es abierta para la concurrencia de todos los niños, no así la educación privada en que los padres pueden elegir la propuesta educativa que mejor se acomode a sus principios, creencias y valores, lo que no sucede en la educación pública, en que la propuesta educacional viene planteada verticalmente desde el gobierno, sin considerar bajo ningún punto de vista la voluntad de la gente y cómo la gente quiere educar a sus hijos.
Los gobiernos se escudan en el voto con el que fueron elegidos, es decir, en la llamada legitimidad de origen, sin embargo, también deben revisar la legitimidad de ejercicio, misma que el actual gobierno perdió hace ya bastante rato, prueba de ello es que la última encuesta Plaza Pública Cadem correspondiente a la segunda semana de junio, demuestra que los niveles de aprobación del Gobierno, volvieron a sus niveles habituales, es decir, a una amplia mayoría de los ciudadanos desaprueba la gestión del Gobierno, la que solo tuvo un repunte inmediatamente después de la cuenta pública, siendo en todo caso, de todas formas entonces la desaprobación mayor a la aprobación, pues bien, como los actos valen más que mil palabras, la actuación del gobierno demostró no tener ninguna credibilidad y ha vuelto a tener un 62% de Desaprobación y solo un 33% de Aprobación que ha sido el promedio de los últimos ocho meses, en buenas cuentas, la legitimidad de ejercicio simplemente no la tiene, por eso es que no debe actuar con prepotencia ideológica, como sucedió con los graves hechos acaecidos en la ciudad de Talcahuano, en que con la finalidad de llevar a efecto su proyecto ideológico de educación sexual integral, se pasó por sobre todos los límites y por sobre las voluntades de los padres, sin importar las consecuencias que sufrieran los niños con su actuación, ya que lo único que les importa es hacer una imposición ideológica a costa de cualquier cosa. Es claro que cualquier Constitución Política, debe ser lo que son las constituciones desde siempre, una forma de limitar el poder de los estados, una forma de limitar la actuación abusiva de los gobiernos, es decir, una constitución debe tener como un primer objetivo fundamental el respeto y la libertad de las personas y evitar que esa libertad pueda ser conculcada por el gobierno que se encuentre de turno; y, eso es lo que las constituciones deben hacer y así ha sido desde la Carta Magna de 1212 en adelante, una forma de contrarrestar el poder omnímodo del estado y un resguardo para los ciudadanos, de tal manera que cualquier constitución que sea propuesta por los consejeros constitucionales que hoy y desde la semana pasada se encuentran trabajando para proponer un texto a la ciudadanía, no puede ser aprobada por ésta si no contiene de manera clara las normas que aseguren el respeto por la libertad de las personas, así como también los mecanismos que aseguren acciones judiciales de carácter concentrado, es decir, de tramitación rápida para que sean eficaces, que permitan a la ciudadanía asegurar por todos los medios el respeto a sus derechos y libertades, siendo uno de ellos y de carácter fundamental el derecho de los padres para elegir la educación de sus hijos, de no ser así, lo mejor será nuevamente rechazar la propuesta y votar en contra.
GOnzalO Valdés lufi, DiRiGEnTE vECinAL DE nATALES
Salud pública sin colores políticos
Durante los últimos días hemos presenciado que bebés y niños han sido víctimas de la ineficiencia del Estado, y también de la ineficacia del gobierno de turno en temas de cómo manejar la salud pública en este invierno. Los niños pos – pandemia, son diferentes a los niños de antes, ya que han tenido que vivir en un ambiente casi inocuo y sin todos los agentes que a la larga generan las defensas para el cuerpo humano, además no debemos olvidar que los virus para sobrevivir van mutando frecuentemente, y finalmente no existen medicamentos anti virales, solo es la estrategia de vacunación que ingresa a nuestro organismo el mismo virus de una forma menos “activa”, que hace que nuestro cuerpo genere las defensas necesarias para ser utilizadas cuando efectivamente deba enfrentar al virus real, es por ello lo importante de la campaña de vacunación y cubrir la mayor parte de la población.
Con el lamentable fallecimiento de menores de edad, este ha sido un inicio de la campaña de invierno catastrófico, a raíz de esto me lleva a plantear la necesidad que se debe repensar el funcionamiento de la política de nuestra salud pública, del Ministerio de Salud, de los Seremis, los Servicios de Salud y de los asesores. Me parece que hay que migrar a un sistema más meritocrático que político, la selección de cargos por medio de Alta Dirección Pública (ADP) debe realmente funcionar, debemos tener a los mejores en temas de salud, a los mejores académicos y profesionales a disposición de la salud del país. Además, que son equipos de trabajo interdisciplinarios que son conformados no solo por una amplia gama de profesionales de la salud, sino que se suman profesionales expertos en estadística, ingeniería, logística, compras públicas, mantención de equipos y los funcionarios de carrera que tienen vasta experiencia para entregar.
Son equipos que se especializan y tienen lecciones aprendidas, la política de salud es una política gradual, que no puede ser alterada en su enfoque por el gobierno de turno, debemos ir creciendo en nuestro manejo de la red asistencial, no debemos politizar la salud, mientras más dejemos a los políticos fuera de las decisiones del Estado, mejor no va ir como sociedad, nuestro éxito como país se basa en que cada generación le entrega a la otra un país mejor, y que la refundación no es el camino correcto, la experiencia de la administración anterior si es necesaria, así como la de todos los ministros de salud que han precedido al actual.
El juramento de la salud indica que uno presta ayuda sanitaria sin mirar a quien se le brinda, es por este noble principio, que uno también recibe asistencia sanitaria independiente del pensamiento político puedan tener que prestador, las decisiones en salud, no deben buscar votos, deben poner a salvo a la población, como también lo es otras áreas como las relaciones exteriores, la defensa y otros ejemplos, ya hemos visto que la teoría de la “Retroexcavadora” no nos llevara a un país desarrollado, eso es de país bananero.
RoSA MARTínEz, SiCóLoGA
Adolescencia e imagen corporal
Es sabido que la adolescencia es uno de los periodos más difíciles del ser humano y de más alto riesgo sicosocial. Dentro de este contexto una de las áreas que más les preocupa a los jóvenes es su apariencia física.
La imagen corporal es la apreciación subjetiva y la valoración que una persona hace de su aspecto físico. Unas de las características de los adolescentes es sufrir algún tipo de cuestionamiento respecto de este aspecto. En esta etapa toman conciencia de la imagen corporal y aceptación del cuerpo. En la primera etapa por los cambios puberales, hay una gran inseguridad sobre sí mismo, incluso pueden llegar a sentirse extraños dentro de un nuevo cuerpo, exhibiendo una gran preocupación por su apariencia física, incluso se comparan entre ellos. Paulatinamente va aceptando su cuerpo, intentando hacerlo más atractivo.
Por otro lado, es difícil escapar de la imagen corporal “ideal” que se promueven a través de diferentes medios, que llevan que los jóvenes tengan creencias erróneas como las siguientes:
¨Mi cuerpo debe ser perfecto”.
no estoy satisfecho con mi cuerpo”.
¨Un cuerpo perfecto me haría feliz”.
¨Con un cuerpo perfecto obtendría la aceptación de los demás”.
¨Haré lo que sea para tener un cuerpo perfecto¨.
¨Un cuerpo perfecto obtendría amor y admiración, incluso atención¨.
Creencias erróneas que los pueden llevar incluso a desarrollar trastornos alimenticios como la anorexia, bulinas u otros.
Aquí la familia cumple un rol fundamental en cuanto a ayudar al adolescente, para que se sienta seguro frente a cómo se ve. Algunas sugerencias pueden ser la siguientes:
-Evitar llamarlos por apodos, decirles que sí hay cosas que se pueden hacer para sentirse mejor con su imagen, pero que existen límites.
- o rdenar las rutinas de la alimentación.
-Plantear posibles deportes que les permitan sentirse parte de un equipo, ayudarlos a que encuentren un deporte que los satisfaga y a la vez les permita tener una vida saludable.
La adolescencia es una edad donde la aprobación exterior es muy importante en su vida y si no se siente aceptados como lo anhelan, con mayor razón requerirán el apoyo de quienes le aman y rodean. Cuando los adolescentes no encuentran apoyo en sus padres, es posible que busquen ese soporte en el grupo de pares que son cercanos a estos. Por ello, es fundamental que en esta etapa los padres deben estar atento a las necesidades, dudas o problemas que exhiban sus hijos y abordarlas mediante un dialogo franco y honesto.
Los amigos o pares que se encuentran en la misma situación de cambio, suelen no tener las herramientas para apoyarlos con sus inseguridades, pues muchas veces tienen las mismas dificultades y no obtienen la ayuda que necesitan respecto a quiénes son. Por lo tanto, pueden llegar a inducirlos en una serie de conductas erráticas que podrían conllevarles a mayores dificultades.
En la próxima columna se verán los diferentes trastornos de la conducta alimenticia y cómo prevenirlos.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 9
Directora de Asuntos Públicos de la Fundación para el Progreso, Mara Sedini:
gente le dio mayoritariamente el voto a Boric,
cuenta de que ha sido un completo desastre”
La panelista del programa de televisión “Sin Filtros”, abordó el proceso constitucional y dijo que Chile ya no está para ● un tercer proceso en caso de que se rechace este segundo intento de cambiar la Constitución.
panelista del programa de debate político “Sin Filtros”.
En el programa radial de Pingüino Multimedia
“Las Cosas por su Nombre”, participó Mara Sedini, quien actualmente es la directora de Asuntos Públicos de la Fundación para el Progreso (FPP).
Sedini, es actriz y cantante con estudios en el Conservatorio de Artes Escénicas The American Musical and Dramatic Academy de Nueva York. Se vinculó con proyectos de grandes dimensiones, asociados al teatro, y la música. Actualmente es conductora radio El Conquistador Fm, panelista del Programa Box Populi de El Líbero, el Disidente de Canal VTR, y múltiples apariciones como
- ¿Cómo vez el inicio del proceso Constitucional con lo acordado por el panel de expertos?
“Cuando yo veo que la izquierda se siente contenta con el proyecto del Comité de Expertos y están hasta dispuestos a tratar de cambiar las reglas para una posibilidad de que se quede este proyecto constitucional, eso a mí lo que me dice es que este proyecto no está bien”.
- ¿Qué opinión te merece que el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, haya viajado a Santiago por el problema de educación y que el ministro ni la subsecretaria no lo hayan recibido?
“Es una falta de respeto, y lo que pasa es que finalmen-
te que cuando tú tienes estos grupos que dicen que la conexión con el pueblo, nosotros que venimos del pueblo, etc. La gente cuando llega a las altas esferas del poder, siempre se olvidan, temas de agenda, se creen más importantes y por eso yo soy una fiel creyente de que el Estado tiene que ser pequeño y eficiente, pero mientras más agrandamos el Estado, más personajes que se creen súper poderosos y además se empiezan a llenar de amigos, con gente que no está capacitada para hacer los roles y hacen favores político dando pega y finalmente eso pasa y pasa en todos los gobiernos y por eso no hay que creer muchos en esos discursos”.
- Para que la nueva Constitución llegue a establecerse, deben haber acuerdos transversales. ¿Republicanos
captura de
Mara Sedini, directora de Asuntos Públicos de la Fundación para el Progreso.
va a tener que saber sentarse a conversar con el centro político?
“Ab solutamente, aquí también hay que conversar con la gente del PPD por ejemplo, y aunque no tenga consejeros sigue siendo una fuerza importante en nuestro país. Ahora ellos están más cercanos a lo que era el Apruebo, pero sí creo que en muchos aspectos y tiene muchos líderes que es bueno conversar con ellos y tienen buenas ideas y es la izquierda más democrática. Yo creo que un desafío para Republicanos y Chile Vamos es incluir en sus conversaciones a esos partidos que quedaron excluidos de este proceso, pero que siguen siendo relevantes tanto en la concepción de la democracia, en la centro izquierda y
también en la representación que tienen en el país”.
- ¿Ha calado hondo las dos derrotas en la que se ha visto sometido el Presidente Gabriel Boric y el oficialismo en menos de un año?
“Yo creo que sí, yo creo que de todas maneras, en gran parte lo que pasó en la elección de consejeros, pese a ser una derrota brutal, de todas maneras hay un castigo a este gobierno. La gente el año ante pasado votó por Gabriel Boric, aunque hubo gente que votó por el por rechazo a José Antonio Kast, yo creo que esa elección fue muy de rechazo, pero la gente le dio mayoritariamente el voto a Boric, confió y en menos de un año se dio cuenta de que ha sido un completo desastre”.
- ¿Chile estará en condiciones de soportar un tercer proceso constituyente?
“No, las reglas están claras, aquí el gobierno ya no puede hacer las reglas de nuevo por donde mejor le quepa, las reglas están claras”.
- Pero este proceso tampoco existía...
“No po’s, por eso esta situación no puede volver a pasar, esta vez se vota a favor del nuevo proyecto o a mantener la Constitución actual, lo que implica que si gana el no cambiarla, se valida democráticamente la Constitución actual. Por lo tanto, el argumento de que esta Constitución fue hecha en dictadura y que no está avalada por la ciudadanía eso se termina el 17 de diciembre o se aprueba la nueva o se aprueba la actual”.
Crónica 10 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
“La
confió en él y en menos de un año se dio
pantalla
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Consejo Constitucional inició trabajo de comisiones
Ayer se realizó la primera sesión del Consejo Constitucional, órgano que operará en la sede del ex Congreso Nacional en Santiago y que estará encargado de redactar la nueva propuesta de Carta Magna.
El parlamentario dijo que el fin de semana hubo una ocupación de cama del ● 100% en la región demostrando el colapso del sistema, sin existir una gestión preventiva.
pecíficamente pediátrica en la región y el país.
El fin de semana la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Clínico de Magallanes se encontraba ocupada en un 100%, demostrando el colapso del sistema y evidenciando la nula gestión preventiva del Ministerio de Salud en el brote del virus sincicial más agresivo de la historia.
Desde hace meses, expertos vienen anunciando que la situación crítica en cuanto a virus respiratorios en infantes se produciría en nuestro país y con mayor antelación en nuestra región, sin embargo, las autoridades de Salud, por inexperiencia o desidia, no tomaron y todavía no enfrentan la situación globalmente, esto aún siendo desde hace tiempo de público conocimiento que se viene gestando la disminución de camas y oferta hospitalaria en Punta Arenas. Fue cerrada el área de Obstetricia en la Clínica Magallanes, además del cierre hace algunos años, del Área Pediátrica en el Hospital Naval. Sin duda, el peor escenario que pudiera darse para enfrentar la grave crisis de salud existente, es-
Al existir menos camas en la red, no se pueden reconvertir las mismas y los prestadores de servicios se disminuyen. Al respecto, el diputado Christian Matheson, mostró no sólo su preocupación, sino que solicitó la renuncia de la seremi (Francisca Sanfuentes) y la directora del Servicio de Salud (SSM) (Verónica Yáñez).
“Aquí hay graves responsabilidades políticas y profesionales y el Presidente debe ejercer sus atribuciones con responsabilidad y remover a la seremi de Salud de Magallanes y la directora del Servicio. Es inexplicable llegar a la semana 23 del año con una ocupación del 100% de la UCI y UTI pediátrica. No podemos esperar que muera uno de nuestros niños para activar la red”, sentenció el parlamentario.
“Creo incluso una obligación moral la del Presidente, que le solicite la renuncia a la máxima autoridad de salud de la región y por supuesto a la directora del Servicio, por su directa responsabilidad en la falta de accionar preventivo para que esta situación no se produzca. A lo anterior se suma el desconocimiento y
la nula experiencia de la nueva subdirectora del Hospital Clínico (Érica Contreras), que no ha sabido entregar una adecuada comunicación de riesgo de lo que sucede en el hospital a las autoridades de salud competentes. No podemos estar a la deriva, el sistema de la red salud debió ser activado y robustecido antes de llegar a esta crisis, más aún tomando en consideración que expertos en la materia anunciaron con mucha anticipación lo que se avecinaba”, dijo Matheson y agregó que “me niego a pensar que fallezca un niño o niña en nuestra región por el colapso del sistema. En nuestro país ya van 4 lactantes que han perdido la vida en las salas de espera sin ser atendidos, y no podemos aceptar un quinto. Es de toda lógica que el Ejecutivo endurezca las medidas sanitarias y realice los convenios que sean necesarios para que la vida de los niños sea realmente una prioridad y no un mero discurso de Cuenta Pública. Este gobierno olvidó las campañas de difusión preventivas, olvidó gestionar con la red de forma preventiva, olvidó hacer el trabajo para lo que fueron electos por la ciudadanía”.
Matheson finalizó diciendo que “en puestos de trabajo de tanta relevancia como son los que tienen relación con la Salud de las personas, no se puede tener gente inexperta y otras que ni siquiera cumplen con los requisitos impuestos por el Ministerio para ejercer los cargos”.
A nivel central, la oposición solicitará la remoción del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Este documento será plebiscitado el domingo 17 de diciembre de manera obligatoria bajo las opciones A favor y En contra. Además, en la sesión se ratificó los acuerdos que lograron los jefes de bancada en cuanto a quienes conformaran las cuatro comisiones que estarán a cargo de proponer los diferentes temas, estas
comisiones son: Comisión de Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado, Comisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos, Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, y Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. Las consejeras constitucionales de Magallanes quedaron en diferentes comisiones; Claudia Mac-Lean será parte de la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales; mientras que Jéssica Bengoa, será parte de la Comisión de Sistema Político.
Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ Diputado Matheson
renuncia de seremi de Salud y directora del SSM por mal
emergencia
crisis
Acusa responsabilidad política y profesional
pide
manejo de
y
hospitalaria en la región
cedida
Ayer martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 11
Conductor que enfrenta cargos tras chocar ebrio y dejar heridas a cinco personas
“Pido a Dios que les pueda dar calma a sus corazones. Acepto lo que digan ustedes (jueces), porque al final el error lo cometí yo”
● La defensa pidió bajar la calificación del delito de lesiones graves gravísimas a solamente graves.
El Tribunal informó que hoy se dará a conocer el veredicto.
● médica; la menor de edad A.M.Q policontusa de carácter leve. Asímismo, la acompañante del imputado, K.F se le diagnosticó desforramiento extremidad superior derecha, fractura expuesta humero derecho, fractura expuesta ulna y radio derecha, lesiones que implicaron secuela en la funcionalidad y estética de dicha extremidad superior derecha permanente.
Hoy será el tercer y último día del juicio en contra de M.V.L.G, acusado ante el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, de cometer los delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, causando lesiones graves gravísimas, lesiones graves, lesiones menos graves, lesiones leves y daños a la propiedad. Según expone la acusación de la Fiscalía, el hecho habría ocurrido el 27 de junio de 2022 cerca de las 20.19 horas.
M.V.L.G, aparentemente, manejaba su automóvil en estado de ebriedad y bajo los efectos de sustancias estupefacientes y sicotrópicas por calle José Martínez de Aldunate en dirección sur. Al aproximarse a calle Santa Juana, producto de su estado etílico e influencia de las drogas consumidas, no se percata de la presencia y proximidad del vehículo que le antecedía por la misma calzada, conducido por la víctima de esta causa, quien circulaba por la misma vía y sentido a menor velocidad.
Es así que el acusado colisionó a gran velocidad a la otra conductora de iniciales R.B.Q.C, “quedando con la totalidad de su carrocería dañada, los ocupantes
en su interior atrapados y lesionados, mientras que el vehículo que conducía el imputado se incrustó en la reja de acero que corresponde al cierre perimetral de los edificios del block existentes en el lugar”, precisa la acusación.
Debido a lo anterior varias personas resultaron lesionadas: R.B.Q.C quedó policontusa de carácter leve (con tiempo estimado de sanar de 12 a 14 días), sus acompañantes R.A.O, policontuso de carácter leve; el menor de edad M.A.C sufrió politraumatismo, TEC cerrado, contusión pélvica, abdomen agudo traumático, perforación de íleon, de carácter grave, por lo que requirió atención e intervención
Sus palabras El Tribunal informó que hoy se dará a conocer el veredicto, el cual cabe explicar puede experimentar una recalificación del delito a lo que se refiere las lesiones, la defensa pidió bajar de gr aves gravísimas a solamente graves.
Como es habitual, los magistrados dieron la oportunidad al acusado de expresar algunas palabras antes de tomar la decisión.
“Yo no he tenido el momento para disculparme con la familia, pero sí siento de corazón arrepentimiento y el error que tuve. Pido a Dios que les pueda dar calma a sus corazones. Acepto lo que digan ustedes (jueces), porque al final el error lo cometí yo”, dijo M.V.L.G.
A su vez, el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, declaró: “Se terminó la presentación de las pruebas, en relación a estos hechos, un accidente de tránsito donde un conductor en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes chocó por alcance
a otro vehículo, quedando cuatro personas lesionadas, siendo una de ellas un menor de cinco años que quedó grave, significando una hospitalización por varios días.
También está la acompañante del imputado, quien sufrió lesiones de carácter grave gravísima”.
El Ministerio Público solicita la pena de cinco años de presidio menor en grado máximo (libertad vigilada), multa de 20 unidades tributarias mensuales, inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados y comiso del automóvil que conducía al perpetrar el ilícito, todo ello con las accesorias legales previstas en artículo 29 del Código Penal y costas de la causa.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Tribunales 12 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Por fallo contra isapres
2022 fue el año con más recursos de protección ingresados en Magallanes
El abogado Robinson Quelín se refirió a detalles sobre el reciente fallo de la Corte Suprema y el cumplimiento de los ● recursos de protección por parte de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Luego del pronunciamiento de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que el viernes desestimó los recursos de aclaración presentados por la Superintendencia de Salud y cinco isapres, “se mantienen los fallos en los términos en que fueron pronunciados, para los casos en que se dictaron”, señalaron los ministros Sergio Muñoz, Adelita Ravanales, Mario Carroza, Jean Pierre Matus y el abogado integrante Pedro Águila.
En marzo de este año, el gobierno estimó en 1.400 millones de dólares los montos que tendrían que devolver las isapres y delineó un proyecto de ley corta para concretarlo, al que luego se sumó un
proyecto de Demócratas y Chile Vamos. “No da viabilidad a las isapres. Al revés, sería la lápida del sector”, respondió a la Asociación de Isapres.
En distintas oportunidades, las isapres han sentenciado que dicho pago significa la quiebra para muchas de estas empresas. Sin embargo, desde que se efectuaron los últimos recursos de aclaración, nada han dicho.
Al respecto, el abogado Robinson Quelín, señaló que “las devoluciones deberían realizarse a la brevedad, toda vez que ya transcurrieron los seis meses que la Corte Suprema otorgó para esos efectos”.
Por tanto, pese a haber solicitado una prórroga de seis meses más, “eso no significa que las isapres no tengan que ya empezar
a cumplir con el fallo”, señaló Quelín. No obstante, hay un punto a aclarar. “Los afiliados o los recurrentes podrían ya pedir el cumplimiento del fallo. Ahora, para pedir el cumplimiento del fallo, solo lo pueden hacer quienes hayan interpuesto los recursos de protección por tabla de factores”, informa Quelín. “Porque la Corte Suprema, una vez que dictó el fallo, no puede determinar ni verificar el cumplimiento de la misma, sino que eso le corresponde a las cortes de apelaciones, toda vez que la etapa ahora de todos los recursos de protección es de cumplimiento, por lo tanto sí se pueden ingresar la solicitud de cumplimiento”.
Según menciona Quelín, “2022 fue el año en que se ingresaron más recursos de
protección en Magallanes. El número de recursos entiendo que superó los 6.000”. Y además del re -
curso de protección por tabla de factores, “también se ingresaron recursos por alza de plan base. Así que
el número de recursos de protección el año pasado fue muy importante acá en la Corte”.
Crónica martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 13
La Corte de Apelaciones deberá velar por el cumplimiento de recursos de protección en esta etapa.
cedida
Puerto Natales
Con enfoque
en temática
hídrica realizan Gobierno en Terreno
Bajo el título “Juntos trabajando por la gestión eficiente del agua”, se desarrolló una nueva jornada de Gobierno en Terreno en Puerto Natales, esta vez con un enfoque en particular: el tema hídrico.
Al respecto, la delegada presidencial Romina Álvarez señaló “este Gobierno en Terreno se levanta bajo la gestión eficiente del agua, ya que nuestro Presidente de la República nos ha mandatado a trabajar en la seguridad hídrica”.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, destacó la importancia de
“difundir y educar respecto de la eficiencia en el uso del agua, pasamos por tiempos complejos frente a lo que significa el déficit de precipitaciones en Magallanes, por ello necesitamos la coordinación con los distintos entes para poder dar seguridad hídrica a nuestras comunidades y fortalecer el ámbito rural”.
Para la representante de la Asociación de Canalistas de Huertos Familiares, Adelaida Vargas, fue una positiva jornada de trabajo junto a los servicios públicos, para el beneficio de la comunidad.
Elaboran instrumento que determinará usos preferentes del borde costero en Magallanes
Con reuniones presenciales, representantes de sectores públicos, privados y de ● la sociedad civil trabajan en este instrumento de planificación regional.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde agosto de 2022 el Gobierno Regional viene trabajando en la actualización de un instrumento de zonificación del borde costero en la Región de Magallanes.
Más de 100 han sido los talleres realizados vía online y presencial, como el de ayer, donde pretenden elaborar un instrumento que determinará para el futuro, cuáles serán los usos preferentes que se le dará a estas zonas.
El último de ellos se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), que contó con la presencia de representantes del sector público y privado, además de la sociedad civil.
En ese sentido, la jefa de División de Planificación y Desarrollo Regional, Hina Carabantes, destacó que es muy relevante contar con estas instancias, pues permiten conocer los intereses de los actores sobre los usos que se le debe dar al borde costero.
“Se trata de conciliar entre todos, llegando a acuerdos, para construir los usos preferentes al borde costero, con respeto a los ya existentes, actualizando y conociendo nuevos usos y si son compatibles con la legislación, entre ellos”, señaló Carabantes.
Esta reunión presencial, se trasladará también a Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams con el objetivo de elaborar este instrumento de zonificación.
“Es una macrozonificación y este instrumento que
jcs
nosotros podamos llamar y elaborar el Plan Regional de Ordenamiento Territorial, pasará a ser vinculante y parte de él”, explicó la autoridad.
Por último, desde el Gobierno Regional se invitó a los actores respectivos a continuar con este proceso.
“Es importante esta instancia participativa de manera de entre todos conciliar el bienestar de las personas con un desarrollo económico responsable y también con la protección del medioambiente”, concluyó Carabantes.
Plan de contigencia en Última Esperanza
En la Provincia de Última Esperanza autoridades se reunieron para revisar la situación actual de los servicios, medidas de prevención, resguardo y abordaje de eventuales contingencias dentro del Plan de Contingencia Invernal de 2023.
14 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Gobierno Regional
Buena asistencia tuvo esta jornada en la UMAG.
delegación ue
VER VIDEO
cedida
Publicidad martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 15
El poblado más austral del mundo
Vecinos de Puerto Toro se atendieron con servicios públicos en inédito Gobierno en Terreno
Atenciones de salud, educación, información sobre beneficios y servicios del Estado, coordinaciones ante la emergencia ● por Zona de Escasez Hídrica fueron parte de las atenciones a las que accedió la comunidad.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Hasta la extrema localidad de Puerto Toro, localidad de Isla Navarino, llegó una comitiva con diversos servicios públicos para realizar una nueva jornada de “Gobierno en Terreno”, organizada por la Delegación Presidencial de la Antártica Chilena.
Atenciones, charlas y entrega de folletería sobre beneficios y servicios del Estado; actividades lúdico-educativas para niñas y niños; ponencia respecto de la influenza aviar y cómo actuar frente a una eventual presencia de ella; instalación de trampas contra roedores; catastro ante necesidades de ciertos servicios públicos, y una ron-
da médica fueron parte de las acciones que se desarrollaron tanto a la comunidad permanente del poblado más austral del mundo, como a la flotante, cuya totalidad de asistentes en las diversas tareas descritas superó las 30 personas.
Además, tras cumplirse seis meses de la declaración de Zona de Escasez Hídrica en la comuna de Cabo de Hornos, la delegada provincial, María Luisa Muñoz, se reunió con personal del retén fronterizo de Carabineros de dicha localidad, con el fin de reforzar las coordinaciones y labores ante esta emergencia que se mantiene vigente en la actualidad.
“Ha sido un despliegue bastante provechoso, donde abordamos a la familia, a los niños y niñas, a la comunidad flotante y a las mismas insti-
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
tuciones que están dentro de esta localidad. Se aprovechó bastante el tiempo con los profesionales que vinieron para acá. Esto hay que repetirlo, hay que seguir trabajando en esa línea y aprovechar esta instancia de venir hasta Puerto Toro y traer a todas las instituciones que correspondan. Además, la misma comunidad de Puerto Toro fue la que solicitó estos servicios, por lo que nosotros coordinamos”, manifestó la delegada Muñoz.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos N°3 del poblado, José Catrín, mostró su agradecimiento por las acciones realizadas a la diversidad de habitantes de la zona de Isla Navarino.
“Agradecemos a la Delegación, que nos ayudó para traer este ‘Gobierno en
Las atenciones de salud fueron muy valoradas por este extremo poblado ubicado en la Isla Navarino.
Terreno’. Necesitábamos ayuda o informaciones que a veces no tenemos. Todos los servicios que han venido siempre serán bienvenidos por la co-
munidad de Puerto Toro”, comentó Catrín.
Palabras a las que se sumó, el pescador artesanal Juan Pablo Godoy. “Es excelente que es-
EXTRACTO
tén con esa iniciativa, porque, por lo lejano que estamos, es muy favorable para la población de acá que estén con esos proyectos”.
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de Junio de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en EL SECTOR DE AGUA FRESCA, QUE CORRESPONDE AL LOTE 7-10-10, de propiedad de don NICKEY RICARDO ORELLANA CANCINO, inscrito a Fojas 1740 Nº 3059, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $8.597.278. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-436- 2021, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ORELLANA CANCINO, NICKEY RICARDO”.
VIVIANA BRAVO SANTELICES
Secretaria Subrogante
16 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
delegación antártica
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Subdirectora
médica (s) de Hospital Clínico Magallanes, Érica Contreras y aglomeraciones:
“Tenemos niños hospitalizados que han compartido en cumpleaños”
La directiva también se refirió al inicio de las vacaciones de invierno que están a la vuelta de la esquina: “Se nota mucho ● la baja en las consultas cuando no hay clases”.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
uestros niños están consultando con una mayor gravedad de lo que hemos visto en otros años”. Esto fue parte del mensaje que entregó la subdirectora médica (s) del Hospital Clínico Magallanes (HCM), doctora Érica Contreras, refiriéndose a la alta demanda de la Unidad de Emergencia Hospitalaria por la alta circulación de virus respiratorios a través de una cápsula educativa.
Los especialistas y la Campaña de Invierno ejecutada por el Ministerio de Salud, instan a toda la población a adoptar las medidas conocidas en pandemia.
Uso de mascarilla, al toser o estornudar cubrir con el antebrazo, ventilar espacios cerrados, evitar aglomera -
ciones, correcto lavado de manos y un buen uso de la red asistencial.
“N“Podemos volver a tener un peak sino implementamos las medidas que se han informado durante todos estos días”.
Pero hay algo en lo que siempre se ha diferenciado la Región de Magallanes y Antártica Chilena: La celebración de fiestas de cumpleaños en espacios cerrados.
Ésa es la tónica de las festividades en la región más austral del país y ahí la doctora Contreras dijo que debemos “evitar aglomeraciones en los niños, eventos sociales, cumpleaños y evitar concurrir a centros comerciales (donde hay aglomeración). Hay muchos cumpleaños que se realizan en centros infantiles donde se juntan muchos niños, al día de hoy tene -
Podemos volver a tener un peak sino implementamos las medidas que se han informado durante todos estos días”.
Doctora Érica Contreras, subdirectora médica (s) HCM.
mos niños hospitalizados que han compartido en un cu mpleaños. Ahí es donde se contagian entre ellos, por eso la idea de evitar aglomeraciones”.
La subdirectora también recordó que estamos ad portas del inicio de las vacaciones de invierno
Junto a todo su equipo y apoyo de personas con vasta experiencia, la doctora Contreras ha sobrellevado el difícil escenario que vive la Región de Magallanes en el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico.
que serán en las próximas semanas: “Ojalá esto ocurriera antes porque se
nota mucho la baja en las consultas y los contagios cuando hay clases, es de -
cir, cuando los niños están en vacaciones”, precisó la doctora Contreras.
Crónica
cedida
AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO PROMOCIÓN VÁLIDA DE 8 A 17 DE JUNIO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% FELIZ DÍA DEL PADRE martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 17
Hasta el 18 de junio en el Complejo Cultural de Santa Cruz
Versión 29 de la Feria regional del Libro
Cinco editoriales, 17 librerías, 41 escritores santacruceños ● y una variada grilla, forman parte del itinerario del evento.
Menores junto a sus padres se interiorizan de la literatura infantil disponible en los stands de la feria.
pleno desarrollo de la presente edición de la Feria Provincial del Libro”.
ca invernal”, observó la funcionaria.
Bajo el lema “Libros, Lecturas, y Democracia”, se realizará hasta el 18 de junio, la 29ª edición de la Feria Provincial del Libro a desarrollarse en las instalaciones del Complejo Cultural de Santa Cruz.
Gabriela Luque, directora Provincial de Cultura, comentó que “estamos en
Asimismo, la autoridad destacó “la gran cantidad de gente que estamos recibiendo, desde el día de ayer (domingo), cuando la inauguramos”, afirmó.
“Si bien contamos con gran asistencia de la comunidad, sabemos que hay contingentes de otros puntos de la provincia que se encuentran demorados en llegar por el estado de las rutas en esta épo -
Adquirió la mercancía en Río Gallegos
“Tenemos 17 librerías, 5 editoriales, 41 escritores santacruceños y una variada grilla para recibir a nuestra comunidad”, aseguró Luque, estimando que “estamos preparándonos para recibir muchísima más gente el fin de semana que, además de ser largo, entrará en los festejos del Día del Padre”, fecha en que debiesen incrementarse las ventas.
Chileno que compró marihuana fue sobreseído porque la causa prescribió
Durante la mañana de ayer el Tribunal Oral Federal argentino intentó condenar a un extranjero, sin embargo, la causa prescribió después de 10 años.
Un hombre de nacionalidad chilena era buscado por el delito de tenencia de estupefacientes, ya que en 2013 había viajado desde Puerto Natales a Río Gallegos, donde compró un pasaje en micro desde Río Turbio hasta Río Gallegos, y posteriormente regresó.
Posteriormente, se fue al Paso Internacional Dorotea donde hizo todos los papeles para ingresar a Chile, pero cuando intentó regresar a la Argentina, fue detenido por Gendarmería.
De acuerdo con lo que explican desde el Tribunal, desde que se elevó el pedido de juicio, se fue postergando
por distintos motivos, lo que hizo más complicado poder condenarlo.
Han transcurrido más de seis años, período máximo de la pena del delito atribuido al hombre y por tal motivo entiende que corresponde declarar la extinción de la acción penal por prescripción y ordenar su sobreseimiento.
Por este motivo, el Tribunal Oral Federal resolvió declarar extinguida la pena, y a su vez la adquisición de la droga en territorio argentino por prescripción del delito que cometió el hombre chileno, por lo que se lo sobreseyó total y definitivamente por el delito de tenencia simple de estupefacientes.
El hombre que fue buscado por las autoridades policiales, recuperó legalmente su libertad, y se dejó sin efecto el pedido de detención que pesaba sobre él.
18 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur
TIEMPO SUR
/
Publicidad martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Subsecretario Araos no renuncia
El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, confirmó ayer que se mantendrá en el cargo pese a los cuestionamientos por la polémica con Clínica Las Condes, anunciando una investigación interna.
Recordemos que el funcionario ha sido duramente cuestionado en los últimos días, luego del fallecimiento de una lactante en San Antonio, tras no ser internada en una UCI Pediátrica por falta de camas.
Los cuestionamientos se acrecentaron, después de confirmarse que desde el Ministerio de Salud no contactaron a la Clínica Las Condes, pese a que tenía cupos disponibles.
“El Ministerio de Salud cuenta con un protocolo establecido para la búsqueda y asignación de camas en el contexto de la alerta sanitaria”, aseguró Araos, añadiendo que esto “incluye la búsqueda en todo el sector, tanto público como privado, de las camas necesarias”.
En ese sentido, defendió sus anteriores dichos, cuando aseguró que habían contactado a todas las clínicas, desde donde les habrían respondido que no había camas disponibles.
“Fui informado que dicho protocolo se había ejecutado tal cual está instruido y en esta materia fue lo que transmití hacia la opinión pública en los medios de comunicación”, replicó Araos.
No obstante, reconoció que “al pedir los detalles de todos los contactos que se realizaron y los registros, pudimos constatar de que no existieron registros de llamadas a Clínica Las Condes”.
“Ante esta situación, he decidido tomar las medidas administrativas necesarias para esclarecer el hecho y las causas, con el objetivo de poder dilucidar por qué no se llamó a Clínica Las Condes”, advirtió.
“Quiero decir que en dicho procedimiento se llamó al resto de clínicas y hospitales públicos del país y de hecho, aquello consta en los registros”, insistió.
A 24 horas de ultimátum
Republicanos anuncia Acusación Constitucional en contra de ministra de Salud
El jefe de bancada de Republicanos, Benjamín Moreno, dijo que están abiertos ● a que otros parlamentarios se sumen al libelo acusatorio.
La bancada de diputados del Partido Republicano anunció una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, debido a la crisis en la gestión y el manejo del sector de salud.
El jefe de bancada de Republicanos, Benjamín Moreno, dijo que están abiertos a que otros parlamentarios se sumen al libelo acusatorio.
Cabe mencionar que representantes de la UDI descartaron apoyar una acción de este tipo en contra de la ministra de Salud, apuntando sus críticas al subsecretario, Fernando Araos.
En su alocución, Moreno apuntó a la “falta de anticipación en el combate al virus, el cual era una situación conocida con anterioridad por parte del Ministerio y sus autoridades”.
Así también manifestó “ausencia de decretos de transferencia de recursos a los Servicios de Salud, y en general una incapacidad y una incompetencia total para brindarle a la ciudadanía la atención de salud, no solo que necesitan, sino también la que merecen”.
“Es por eso que dentro de esta semana vamos a ingresar una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera”, precisó Moreno.
Republicanos anuncia Acusación Constitucional
El diputado de oposición recalcó que “la responsabilidad de esta bancada, la responsabilidad de este Congreso, es hacer la pega que el Presidente de la República no ha sido capaz de hacer, que es remover a estos equipos que hoy en día, más que brindarle salud y seguridad a las personas, se están convirtiendo en un ver-
agencia uno
A 24 horas del ultimátum, el Partido Republicano confirmó que presentarán una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en medio de la crisis sanitaria por los virus respiratorios.
dadero peligro para la salud de los chilenos”.
En esta línea, el diputado señaló que “la vida de los niños que han fallecido no van a volver porque tomen una medida tardía, ni muchos menos porque reaccionen frente a acciones que ya se les habían advertido”.
Esta acusación, la cual ya había comentado el Partido Republicano, se da en medio de las críticas hacia el Ministerio de Salud, especialmente hacia la Subsecretaría de Redes Asistenciales, tras la muerte de una bebé de dos meses que padecía del virus sincicial y quien no pudo acceder a una cama UCI pediátrica en la región de Valparaíso.
Ministra de Salud
La ministra de Salud, Ximena Aguilera se refirió respecto de la Acusación Constitucional en su contra.
“Es parte de las atribuciones que tiene la Cámara de Diputados, Así que nada, pues, prepararse para responder adecuadamente a esa situación”, aseguró la ministra Ximena Aguilera, quien habló acompañada del subsecreta-
rio de Redes Asistenciales, Fernando Araos.
Consultada por si se justifica que se le aplique el juicio político que puede terminar con su destitución y la consiguiente prohibición de ejercer cargos públicos por cinco años, la ministra de Salud comentó que “los fundamentos los tienen que dar los que levantan la acusación”.
No obstante, aseguró que “imagino que por el tema de la situación crítica (de Salud) que estamos viviendo. Yo creo yo esperaría a ver el fundamento que ellos están entregando”.
Descarta por ahora que mascarillas vuelvan a ser obligatorias
Aguilera, en tanto, participó ayer en una sesión de la Comisión de Salud del Senado, para abordar la crisis respiratoria actual en nuestro país.
En la instancia, la secretaria de Estado dijo que como cartera recomiendan el uso de la mascarilla “en todos los lugares aglomerados, en las salas de clase, en los medios de locomoción, espacialmente
Advierten
Luego de las lluvias que afectaron a gran parte del territorio nacional (especialmente en la zona central), los termómetros mostraron bajas temperaturas, con heladas que podrían llegar hasta los -6ºC.
Al respecto, la Dirección Meteorológica de Chile ya emitió una Alerta por Heladas en la Región de O’Higgins y Metropolitana y una Advertencia Agrometeorológica desde Coquimbo a Los Lagos.
Hasta -6º en 10 regiones del país
Ayer se registraron las temperaturas más bajas en lo que va del año en diferentes zonas de Chile. Por ejemplo, en Tiltil, los termómetros marcaron -7.4º.
en las personas con síntomas respiratorios”.
Sin embargo, en cuanto a la obligatoriedad, Aguilera manifestó que “no hay consenso, porque la capacidad de fiscalización y todos esos temas, eso seguimos discutiéndolo. Estamos abiertos a las distintas medidas”.
Recordemos que ante el alza de los virus respiratorios, el senador y presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS), dijo que la mascarilla debiese “estar casi en carácter de obligatoria”.
“Hoy la afectación está dada principalmente en los lactantes y menores de dos años, o sea el grupo más vulnerable que tiene más inmadurez pulmonar, y que es más susceptible el agravamiento. De lo que puede ser una gripe, en horas, puede ser una bronconeumonia”, dijo en su oportunidad el parlamentario.
En esta línea, Castro recalcó que “todo aquello que evite la transmisión, y en este caso la mascarilla, debiera estar casi en carácter de obligatorio”.
Sin embargo, lejos de descender, la ola polar continuará según los pronósticos del tiempo. Sobre esto, MeteoChile publicó una Advertencia Agrometeorológica que se extenderá durante hoy y mañana en 10 regiones de Chile.
Según pronostican, la mínima máxima se registrará durante la jornada de hoy en zonas de la Cordillera de la Costa y valles en la región Metropolitana y de O’Higgins.
Alerta Meteorológica por heladas De igual manera, la misma entidad emitió una Alerta Meteorológica por “heladas moderadas” para la Región de O’Higgins y Metropolitana, debido a una alta presión fría. Si bien las temperaturas mínimas solo serán en los días señalados, se espera que las bajas temperaturas duren hasta finales de esta semana.
Nacional 20 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
heladas y bajas temperaturas para 10 regiones del país
De Redes Asistenciales Hasta -6º
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa
Del Minsal
Nueva designación para coordinar camas críticas
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la designación de una médica del gabinete para coordinar las camas críticas públicas y privadas a nivel nacional.
Lo anterior sucede a raíz de la polémica tras el incumplimiento de los protocolos de derivación hospitalaria en el caso de la lactante fallecida la semana pasada en San Antonio, específicamente luego de que el Minsal no se contactara con la Clínica Las Condes para consultar por la disponibilidad de camas críticas.
Por lo anterior, en medio de la sesión de la Comisión de Salud del Senado, la ministra Ximena Aguilera anunció a la médica intensivista pediátrica Carolina Méndez para asumir dicho cargo.
Carolina Méndez es médica por la Universidad Mayor y pediatra-neonatóloga por la Universidad de Chile. Asimismo, es presidenta de la rama de neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría y especialista en Salud Pública.
Aprobación del Presidente Boric se desploma 8 puntos porcentuales en una semana
El domingo se dio a conocer una nueva versión de la encuesta que semana a semana realiza ● Cadem. Al contrario de lo que ocurrió en la entrega anterior, la aprobación del presidente Boric se desplomó.
La aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, cayó ocho puntos porcentuales, según la última encuesta Plaza Pública de Cadem.
El estudio indica que el 33% de los encuestados aprueba la gestión del Mandatario, ocho puntos porcentuales menos que el 41% que marcó el domingo pasado.
Hace una semana se conoció la anterior versión de esta misma encuesta, donde el Presidente -luego de su Cuenta Pública ante el Congreso- tuvo un salto de 10 puntos porcentuales en su aprobación (de 31% a 41% en siete días). En esa línea, subraya la encuestadora, se marca una diferencia con respecto de lo ocurrido el año pasado cuando el efecto positivo de la Cuenta Pública le duró al Mandatario por tres semanas.
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
La desaprobación de la forma en la que Boric está conduciendo su gobierno también tuvo un salto importante. De acuerdo con Cadem, pasó de un 51% a un 62%. Un aumento de 11 puntos porcentuales.
Proceso constituyente
En el marco de las elecciones de diciembre donde se plebiscitará una nueva propuesta constitucional que emanará del Consejo Constitucional, un 51% (+3 puntos que la semana pasada) de los encuestados aseguró que votará “en contra”.
Por otro lado, un 26% (-2 puntos que la semana pasada) indicó que votará “a favor” de la propuesta. Mientras, un 23% se mostró indeciso o no quiso responder la pregunta.
Las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar a favor son que los constituyentes
están más calificados (22%) y porque les gusta la nueva propuesta (20%).
Por su parte, para los identificados con la izquierda, el 39% afirma que es necesaria una nueva Constitución y un 13% porque quiere cambios en
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
materia de salud, educación, trabajo, pensiones y derechos para las mujeres.
Mientras, las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar en contra es que prefieren la constitución actual (25%) y que está en desacuerdo con los contenidos de la propuesta (13%).
Para los identificados con la izquierda, las razones para rechazaron que los expertos no fueron electos (26%) y que desconfían en los consejeros republicanos.
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA
Aprobación figuras políticas Las tres figuras políticas mejor evaluadas son Evelyn Matthei, con 70% (+3pts), Rodolfo Carter, con 63% (-1pto), y Germán Codina, con 60% (-1pto).
En el otro extremo, los peor evaluados son Franco Parisi (26%, +4pts), María José Hoffmann (25%) y Guillermo Teillier (19%, +2pts).
En tanto, el consejero del Partido Republicano Luis Silva cae 13 puntos en su imagen positiva, a 44%.
Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656.
Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre.
Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278.
Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat.
Ferretería Versal Las Heras N* 712
Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295.
Ferretería M&H Spa. Ruta 9
Nacional martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 21
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Cadem
agencia uno
Subraya la encuestadora, se marca una diferencia con respecto de lo ocurrido el año pasado cuando el efecto positivo de la Cuenta Pública le duró al Mandatario por tres semanas.
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl.
Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
22 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
Ignacio Carrera Pinto 450
IGNACIO CARRERA
PINTO #450
Choferes depositaron más de 85 millones a Torrealba
En el marco del caso de corrupción en Vitacura, la Brigada Investigadora de Lavado de Activos Metropolitana (Brilac) de la PDI identificó que cuatro conductores, contratados por esa municipalidad, realizaron depósitos en efectivo por más de 85 millones de pesos a cuentas del exalcalde Raúl Torrealba y su esposa, María Soledad Simonetti.
A través de un elaborado informe, la sección especializada advirtió que entre 2011 y 2021 se realizaron al menos 93 de estos depósitos en cinco cuentas del matrimonio, por una suma que alcanza los 85.600.000 pesos.
Según consignó La Tercera, el trabajo policial dio cuenta que el mayor número de transacciones fue realizado por Luis Jara Gallardo, quien se desempeñó como chofer personal del exjefe comunal y que ya declaró en este caso, asegurando que se le encargaba -por orden especial de Torrealba- realizar estos movimientos bancarios.
En detalle, Jara Gallardo “habría efectuado al menos 58 depósitos en efectivo, en productos mantenidos por el imputado Raúl Torrealba, en los bancos de Chile, Itaú y Scotiabank, por un monto total de 40.200.000 pesos″, indica en el documento.
A estos se suman otros 31 depósitos a la cuenta corriente de Simonetti en el Banco Santander, por un momento superior a los nueve millones de pesos.
Por su parte, Ulises Quintana Castro y Miguel Muños Ortega, otros de los conductores indagados, son acusados de realizar depósitos por al menos 11 millones de pesos y por 500 mil pesos, respectivamente.
Mientras que el último vinculado a estos hechos es Mario Gatica Rosas, chofer que prestaba servicios al municipio y encargado de algunas diligencias para el exjefe comunal. En su caso, la PDI indicó que realizó un depósito de un millón de pesos en una cuenta corriente de la esposa de Torrealba.
“Sopa de placenta” y palos santos
El entierro ilegal de un lactante en comunidad de San José de Maipo
Auca y Loba se conocieron en la comunidad ecología Arcoíris. La misma donde tuvieron a su hijo. ● La misma donde enterraron al lactante a los 45 días de haber nacido, luego de que muriera sin recibir atención médica. Y la misma donde alguna vez estuvo Antares de la Luz, el líder de una secta que quemó vivo a un menor en medio de un ritual para zafar del fin del mundo. Esta es la historia de Leufu, un bebé que nunca fue inscrito en el Registro Civil.
Nicolás Valladares le avisó a su padre en abril de 2022, que su hijo estaba muerto. Al menos así lo recordó Pedro Valladares cuando le tocó declarar frente a la Brigada de Homicidios de la PDI.
La situación pintaba mal. El pequeño Leufu, con 45 días de vida, pasó una “mala noche” y al día siguiente, sin más, murió. Su piel estaba amarilla y en vez de trasladarlo a un recinto de salud, lo enterraron en una fosa artesanal, dentro del Fundo El Toyo en San José de Maipo. La muerte habría quedado ahí, tapada con la tierra que la comunidad ecológica “Arcoíris” usaba para vivir. Pero una denuncia hizo que su secreto escalara hasta la Brigada de Homicidios y terminara con los dos padres formalizados por parricidio e inhumación ilegal.
Loba y Auca
Andrea Valdevenito Aguilera llegó a la comunidad en 2020. Pocos la conocían con su nombre de pila. Para todos era la “Loba”. Ingresó voluntariamente a Arcoíris y aunque entraba y salía intermitentemente, se quedó hasta 2022.
Fue ahí, en San José de Maipo, donde conoció a Nicolás Valladares Muñoz, apodado como “Auca”. Iniciaron una relación, informal, pero reconocida a los ojos de resto de los integrantes del grupo ecológico. Al poco andar, Loba quedó embarazada.
Un informe de la PDI -al que accedió BBCL Investigareconstruye los hechos al interior del fundo. El tráfico de llamadas entre ambos imputados, por ejemplo, estima que para el 1 de enero
de 2022, Andrea tenía 6 ó 7 meses de gestación. El 4 de marzo, en compañía de su “círculo de protección” más cercano, Loba daría a luz a Leufu. Una fecha estimativa, desde luego: al pequeño nunca lo inscribieron en el Registro Civil.
Rituales y ofrendas
Pese a que el parto se concretó sin complicaciones, todo cambió poco más de un mes después. Según testigos que declararon ante la policía, al día 38 el pequeño estaba enfermo. La situación se agravó, al punto que este cambió de color.
Un escrito firmado por el fiscal adjunto de Puente Alto, Luis Pérez Letelier, así lo grafica:
—Tras unos días en buen estado de salud, entre 38 y 39 días después de nacido, Leufu pasó una “mala noche”. Así, luego de una negativa evolución, presentó claramente a los ojos de los testigos una “coloración amarillenta en su piel”.
De acuerdo con la imputación de cargos, Auca y Loba nunca buscaron asistencia médica convencional.
Al día siguiente, ambos comunicaron a todos que su hijo estaba muerto.
El fallecimiento del menor dio paso a un ritual simbólico. Las exequias incluían ofrendas de parte del improvisado cortejo fúnebre. Todo se resumía a piedras de cuarzo, palos santos y collares de lana.
Lo enterraron bajo tierra, a 90 centímetros, en una fosa artesanal, acompañado de los regalos.
Hasta ahí, pocos conocían de la breve existencia de Leufu. Pero una denuncia anónima alertó a la PDI y fiscalía. Todo dio paso a
agencia uno
Mientras Andrea se quebraba en el Cesfam, la PDI ya había iniciado las pesquisas. El 6 de febrero de este año detectives visitaron por primera vez el camping. El primer día no encontraron nada, pero al siguiente, hallaron los restos de Leufu. Andrea estaba en Viña del Mar.
una investigación que permitió a los investigadores levantar las fichas clínicas de Loba.
Resulta que tras la muerte del menor, la mujer decidió buscar ayuda: llegó al Cesfam Padre Gerardo Whelan de Peñalolén en al menos cuatro oportunidades.
El 29 de noviembre de 2022 fue por una consulta debido a que tenía “cansancio y debilidad”. El 7 de diciembre del mismo año, volvió otra vez para un control ginecológico. Dijo que había sido madre nueve meses atrás. En marzo de 2023, fue por tercera vez. ¿La razón? Una atención de salud mental. El documento recoge brevemente el sentir de Andrea:
—Hace un año atrás falleció mi hijo de 45 días, ahí cambió toda mi vida —advirtió.
El 6 de abril fue la última atención que requirió.
Fue la definitiva. Contó todo. Los facultativos consignaron así la historia en el informe:
—Estaba viviendo en una comunidad en el Cajón del Maipo y ahí es cuando tiene al bebé. Refiere que estaba dándole pecho, lo deja durmiendo y cuando lo va a ver no respiraba. Refiere que no quiso llevarlo al médico porque estaba en shock.
Por su parte, Nicolás llamó a su padre, también en abril, para llorarle.
—Se me fue, mi hijo se me fue —le hizo saber.
De la comunidad a prisión preventiva
Mientras Andrea se quebraba en el Cesfam, la PDI ya había iniciado las pesquisas. El 6 de febrero de este año detectives visitaron por primera vez el camping. El primer día no encontraron nada, pero al siguiente, hallaron los restos de Leufu. Andrea estaba en Viña del Mar.
Las pesquisas continuaron hasta que a inicios de esta semana, Loba y Auca cayeron detenidos.
Ambos fueron formalizados ayer por parricidio e
inhumación ilegal en una audiencia ante el Juzgado de Garantía de Puente Alto que se extendió por más de una hora.
Por disposición del tribunal, ambos quedaron en prisión preventiva.
Carbonada de placenta Un artículo publicado por CHV Noticias apunta a que la comunidad Arcoíris contó entre sus participantes a Antares de la Luz, alias para Ramón Castillo Gaete, líder de una secta que quemó vivo a un recién nacido como parte de un ritual para salvarse del fin del mundo. En tanto, un reportaje de La Tercera, sostiene que tras el nacimiento de Leufu, la comunidad celebró con “actividades para todos”. —En un almuerzo, salió un plato de una olla que era una carbonada de placenta. El plato era para todo el que quisiera compartir la energía del nacimiento —evidenció uno de los testigos.
martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Vitacura
De
Conozca los plazos, montos y etapas
Salcobrand comenzará el pago de compensaciones a clientes
Con esto se da solución a un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), producto de problemas presentados durante ● compras en la web de la cadena de farmacias.
Salcobrand anunció que en agosto comenzará el pago de compensaciones a unos 45 mil clientes que realizaron compras por vía electrónica entre marzo de 2020 a septiembre de 2022.
Esto en el marco de un proceso de negociación que luego se formalizó mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), con el Sernac, debido al retardo en las entregas de productos adquiridos vía web de Salcobrand, cancelaciones debido a falta de stock y retrasos en la devolución del dinero pagado.
Según informó Diario Financiero, la primera for-
ma de compensación será mediante un cupón de descuento o “giftcard” entregada para usarse en la misma empresa, con un valor entre 2 mil y 4 mil por cliente favorecido.
Pasado 60 días, y en caso de que el cliente no haga uso de esta modalidad, se pasará a la segunda etapa, donde se depositará un promedio de $1.000 a $1.200 pesos, ya sea en Cuenta Rut de BancoEstado, o Match de BCI.
El monto menor sería debido a que el diseño apunta a favorecer la primera opción, el uso del cupón, según explica el abogado de la com-
pañía en la causa, Jaime Lorenzini.
Por último, si el beneficiario no dispone de ninguno de los mecanismos antes mencionados, el monto irá a un “remanente”, que a su vez irá a los fondos concursables que entrega el Sernac a organizaciones de consumidores.
Para el cálculo de el valor de compensación por cliente, este se calcularía en base al monto de la compra y el retraso sufrido, junto a una compensación adicional para los consumidores que reclamaron ante el Sernac.
Con todo, el monto mínimo para cada consumidor es de $1.000 pesos.
Según informó Diario Financiero, la primera forma de compensación será mediante un cupón de descuento o “giftcard” entregada para usarse en la misma empresa, con un valor entre 2 mil y 4 mil por cliente favorecido.
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.067,84 Peso Arg. $3,28 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 67,50 US $ 1.960,39 Comprador $ 783,00 Vendedor $ 833,00 Observado $ 787,20 DÓLAR IPSA 5.693,16 Euro/USD $ 846,09 IPC 0,1% IGPA 29.116,62 Cobre (libra) $ 3,76 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
Economía martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 24
Exprimer ministro
Muere Silvio Berlusconi
Silvio Berlusconi, el exprimer ministro italiano que logró mantenerse en la política tras escándalos sexuales y acusaciones de corrupción, murió a los 86 años.
El político falleció en el Hospital San Raffaele de Milán, según medios italianos.
En abril fue tratado por una infección pulmonar relacionada con un caso de leucemia.
Como magnate de medios de comunicación, Berlusconi destacaba por su extravagante estilo de vida. Asumió el cargo de primer ministro por primera vez en 1994 y lideró cuatro gobiernos hasta 2011.
Dirigió el partido de centro-derecha Forza Italia, que se convirtió en una coalición bajo el mandato de la actual primera ministra italiana Giorgia Meloni después de las elecciones de septiembre, en las que fue elegido para el Senado, la Cámara Alta de Italia.
El exlíder sufría de leucemia mielomonocítica crónica, una forma rara de cáncer de la sangre, según informaron los médicos del Hospital San Raffaele a principios de este año.
Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial de la causa inmediata de la muerte, pero había tenido problemas de salud desde que contrajo Covid-19 en 2020.
Su personalidad extravagante tocó la fibra sensible del electorado italiano, que continuó apoyándolo a pesar de las acusaciones de corrupción.
Pero a menudo eran detalles de su vida privada lo s que aparecían repetidamente en los medios en todo el mundo, como por ejemplo su afición por rodearse de hermosas mujeres jóvenes y los consiguientes escándalos sexuales.
Fue primer ministro cuatro veces, y en cada una de ellas hubo momentos en los que parecía que su carrera política había terminado, pero logró recuperarse de las múltiples polémicas.
Nueve años después de que se le prohibiera ocupar un cargo público por fraude fiscal, regresó al Parlamento y fue elegido miembro del Senado de Italia justo antes de cumplir 86 años en septiembre de 2022.
(BBC News Mundo).
¿Qué comieron durante 40 días?
Revelan cómo se alimentaron los niños perdidos en la selva colombiana
Con el paso de las horas se han ido conociendo nuevos detalles sobre cómo los cuatro niños ● indígenas lograron sobrevivir en plena selva colombiana después de que la avioneta en la que viajaban se estrellara.
En el accidente murieron los tres pasajeros adultos de la aeronave; el piloto, un jefe indígena y la madre de los menores.
Tras permanecer cuarenta días perdidos en la selva, finalmente los militares lograron rescatar con vida a Lesly (13), Soleiny (9), Tien (5) y Cristin (1). Los cuatro están recuperándose en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá.
¿Cómo lograron sobrevivir?
Fidencio Valencia Mucutui, abuelo de los niños, reveló que los menores sobrevivieron los primeros días alimentándose de fariña, según consigna el medio local Caracol.
Se trata de una preparación tradicional de los indígenas de la Amazonía preparada en base a harina y yuca.
Lesly contó a su abuelo que al ver que los equipos de rescate no llegaban, decidió sacar la fariña de una de las maletas de los tres adultos que murieron tras la caída de la aeronave.
“Nosotros nunca pensamos que los íbamos a encontrar así como tan bueno, sí se acabaron, ellos tienen todos los sentidos”, mencionó el hombre a los medios apostados en el recinto médico.
“Cuando se accidentó el avión ellos sacaron fariña y con eso sobrevivieron y después de que se les acabó la fariña, comenzaron a comer pepas”, agregó.
A su vez, Valencia contó que Lesly trató de hacer rendir al máximo el biberón de la bebé de un año.
“Le daba poquitico hasta que se acabó”, contó el abuelo, añadiendo que posteriormente la niña comenzó a darle sólo agua.
Búsqueda con parlante y volantes en su lengua nativa Recordemos que en conversación con el programa Expreso Bío Bío, el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia,
general Pedro Sánchez, explicó las técnicas que utilizaron para lograr encontrar con vida a los cuatro meno res.
“Hicimos algo que llamamos perifoneo, que es colocar un parlante muy potente en un helicóptero para enviar mensajes con la voz de la abuela (de los niños). Lanzamos 10.000 volantes en el lenguaje uitoto, que es el de ellos, y español, diciéndoles que pararan, que se ubicaran al lado de un caño (quebrada)”, indicó.
También lanzaron 100 kits hechos en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con comida.
“Utilizamos en tierra otras capacidades como colocar unos orientadores audiovisuales, que son una especie de faro en medio de la selva, con una planta eléctrica y un parlante de alta potencia, con la voz de la mamá que se escuchaba a más de tres kilómetros”, dijo.
Fidencio
Internacional martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 25 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DESDE
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS
MARZO
agencia uno
Valencia Mucutui, abuelo de los niños, reveló que los menores sobrevivieron los primeros días alimentándose de fariña, preparación tradicional de los indígenas de la Amazonía preparada en base a harina y yuca.
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
26 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Piloto que desertó de las filas rusas para evitar la guerra en Ucrania:
pocos en el ejército creen que están luchando para proteger a Rusia de un peligro real”
“Soy un militar, mi deber es proteger a mi país de la agresión. No tengo que convertirme en cómplice de un crimen. ● Nadie nos explicó por qué comenzó esta guerra, por qué tuvimos que atacar a los ucranianos y destruir sus
El teniente Dmitry Mishov, un piloto militar de 26 años, escapó de Rusia a pie a través de un bosque y pidió asilo político en Lituania.
Mishov dijo que escapar de Rusia llevando consigo apenas una pequeña mochila fue su último recurso para huir.
El teniente pertenece a un pequeño puñado de casos conocidos de militares en servicio que escaparon de Rusia para evitar ser enviados a Ucrania. Es el único de un aviador en servicio del que la BBC tenga registro.
Mishov, un piloto de helicópteros de ataque, tenía su base en la Región de Pskov, al noroeste de Rusia. Cuando la flota aérea comenzó a ser preparada para el combate, el teniente sintió que se avecinaba una guerra real, no solo ejercicios.
Intentó dejar la fuerza aérea en enero de 2022, pero no había cumplido los trámites administrativos para salir cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
Fue enviado a Bielorrusia, donde voló helicópteros para entregar cargamentos militares.
Mishov asegura que nunca fue a Ucrania. Aunque no podemos verificar esa parte de la historia, sus documentos parecen genuinos y muchas de sus declaraciones coinciden con lo que pudimos confirmar con otras fuentes.
En abril de 2022, regresó a su base en Rusia, donde esperaba continuar con su retiro. Fue un proceso largo que estuvo a punto de completarse, pero en septiembre de 2022 el presidente Vladimir Putin anunció una movilización militar parcial.
Le dijeron que no estaba autorizado para abandonar el ejército.
Sabía que tarde o temprano lo enviarían a Ucrania y comenzó a buscar formas de evitarlo.
“Soy un militar, mi deber es proteger a mi país de la agresión. No tengo que convertirme en cómplice de un crimen. Nadie nos explicó por qué comenzó esta guerra, por qué tuvimos que atacar a los ucranianos y destruir sus ciudades”.
Asegura que el estado de ánimo en el ejército es mixto. Algunos apoyan la guerra, mientras que otros están totalmente en contra. Muy pocos creen que están luchando para proteger a Rusia de un peligro real, señala.
La narrativa oficial sostiene que Moscú se vio obligada a recurrir a una “operación militar especial” para evitar un ataque contra Rusia.
Bajos salarios
El teniente dijo que el descontento por los sueldos bajos es abrumador y común.
Asegura que a los oficiales experimentados de la Fuerza Aérea todavía se les paga su salario de contrato anterior a la guerra de hasta US$1.090, mientras que los nuevos reclutas son atraídos al ejército con salarios de US$2.465, como parte de una campaña oficial anunciada públicamente.
Mishov apuntó que si bien la estrategia hacia Ucrania puede variar, nadie en el ejército ruso cree en los informes oficiales sobre las victorias en el frente o sobre las bajas.
“Entre los militares nadie cree en las autoridades. Pueden ver lo que realmente está pasando. No son unos civiles frente a la tele. Los militares no creen en los informes oficiales porque simplemente no son ciertos”.
Compañeros muertos
Mishov dice que mientras en los primeros días de la guerra el mando ruso no reconocía bajas ni pérdidas de equipos militares, él conocía personalmente a algunos de los que habían muerto.
Antes de la guerra, su unidad tenía entre 40 y 50
aviones. En los primeros días después del inicio de la invasión rusa, seis habían sido derribados y tres destruidos en tierra.
Las autoridades rusas rara vez informan sobre bajas militares. En septiembre el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dijo que Rusia había perdido alrededor de 6.000 hombres, una cifra que la mayoría de los analistas, incluidos los blogueros militares a favor del Kremlin, consideran una subestimación.
En la entrega más reciente de un proyecto de investigación que identifica a los soldados rusos muertos en la guerra en Ucrania, el servicio ruso de la BBC compiló una lista de 25.000 nombres y, en muchos casos, rangos de soldados y oficiales. Las cifras reales, incluidos los desaparecidos en batalla, pueden ser mucho más altas.
Mishov describe las pérdidas entre las tripulaciones aéreas militares como extremadamente altas. Esto coincide con los hallazgos de una investigación realizada por la BBC que descubrió que Rusia perdió a cientos de militares altamente calificados, incluidos pilotos y
técnicos, cuya capacitación requiere mucho tiempo y es costosa.
“Ahora pueden reemplazar los helicópteros, pero no hay suficientes pilotos”, dice Mishov. “Si comparamos esto con la guerra en Afganistán en la década de 1980, sabemos que la Unión Soviética perdió 333 helicópteros. Creo que hemos experimentado las mismas pérdidas en un año”.
El gran escape
En enero los superiores del teniente Mishov dijeron que lo iban a enviar “en una misión”.
Al darse cuenta de que aquello solo podía significar ir a Ucrania, intentó suicidarse. Esperaba que le dieran la baja por motivos de salud, pero eso no ocurrió.
Mientras se recuperaba en el hospital, leyó un artículo sobre un expolicía de 27 años de la Región de Pskov que había logrado escapar a Letonia.
Mishov decidió seguir su ejemplo
“No me negaba a servir en el ejército como tal. Serviría a mi país si se enfrentara a una amenaza real. Solo me negaba
El teniente Mishov asume que las autoridades rusas iniciarán un caso penal en su contra.
a ser cómplice de un crimen”, dijo a la BBC.
“Si hubiera abordado ese helicóptero, habría quitado la vida a varias docenas de personas, como mínimo. No quería hacer eso. Los ucranianos no son nuestros enemigos”.
El teniente ruso buscó ayuda en los canales de Telegram para trazar una ruta a través del bosque en la frontera de la Unión Europea. Empacó lo más ligero que pudo.
Asegura que caminar por el bosque fue aterrador porque temía que los guardias fronterizos lo detuvieran.
“Si me hubieran arrestado, podría haber ido a prisión por mucho tiempo”, afirma. Dice que en un momento alguien lanzó un panfleto cerca de él y luego otro. Tuvo pánico de que fueran guardias fronterizos que lo perseguían y comenzó a correr.
“No podía ver a dónde iba, mis pensamientos estaban desordenados”. Llegó a una cerca de alambre y la saltó. Pronto supo que lo había logrado. “Finalmente pude respirar libremente”. (BBC Rusia).
Internacional martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 27 CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
“Muy
ciudades”.
agencia uno
La joven piloto magallánica alumna de octavo año de la Escuela Croacia de Punta Arenas, fue protagonista en la categoría ● Moto Promocional adulta en la reciente temporada 2022-2023 y que concluyó tras dos meses.
fantiles en la carrera de Las Zanahorias”.
La joven piloto magallánica Florencia Ampuero España, hace menos de dos meses cerró una temporada corriendo en la categoría Moto Promocional adulta en la temporada 2022-2023. A sus 13 años y siendo una de las pocas damas en competencia la estudiante de la Escuela Croacia de Punta Arenas contó las vivencias y experiencia que le dejó esta primera temporada corriendo en adultos.
- ¿Cómo parte tu motivación por las motos?
“Parte porque mi tío y mi papá me motivaron a aprender. La verdad que las motos siempre han sido tema en casa, ya que ambos corren desde hace mucho tiempo en las competencias regionales. A los 3 años ya tenía mi primera cuatri, donde solo paseaba, hasta que en septiembre del 2021 me regalaron mi primera moto y de ahí empecé a andar siempre con ellos dos. Siendo en enero del 2022 mi primera competición en in-
-¿Qué significó para ti esta primera carrera?
“Es una carrera que me emociona mucho recordarla porque fue la primera, y siento que me fue bien, terminé bien no me pasó nada, y es especial porque mi papá y mi tío estaban en todos los sectores de la carrera apoyándome y por supuesto el resto de la familia”.
- ¿Cómo fue el cambio de correr de infantil a adulto?
“Bueno en octubre del año pasado en la estancia Jimmy Emmott (Puerto Natales), y como primera fecha de la temporada que ya concluyó (2022-2023), corrí en Infantiles. Al día siguiente (domingo), la organización del certamen me autorizó a dar la vuelta de reconocimiento del circuito con los adultos, y ya de ahí en adelante sigo corriendo como piloto Moto Promocional adulto, en algo que me gusta y me apasiona mucho”.
-Si bien corriste gran parte del campeonato quiero
conocer tu opinión sobre la última carrera de Enduro realizada en la Estancia Los Rebaños, (hace casi dos meses) en Puerto Natales y organizada por el Team Baqueamos
“Sin duda fue una de las carreras más duras de la temporada, donde hubo hartas complicaciones, pero para mí lo más importante es terminar la carrera y eso lo logré, por el momento quiero potenciarme bien como piloto arriba de la moto y ya vendrán los momentos de subir al podio de cada carrera”.
-¿Qué significa correr en adultos siendo una piloto muy joven y además una de las pocas mujeres en competencia?
“Me siento orgullosa. Harta gente se me acerca y me felicita, me apoyan por ser mujer, pero por sobre todas las cosas por ser una piloto Enduro”.
-Háblame de tu experiencia de haber corrido las 3 horas de Los
Caiquenes. Otra carrera importante...
“Pude correr esa carrera que es dura y de mucha resistencia y como dije anteriormente para mí lo importante es poder terminar la carrera y esa la pude correr de principio a fin”.
-¿Qué significó para ti correr esta temporada que acaba de finalizar, comprendiendo que fue tu primera gran temporada y que pudiste correrla completa?
“Para mí fue más de participación, de aprendizaje, sí creo que di mucho más de lo que en algún momento pensé. Entreno harto y me preparo bastante para cada carrera y eso me tiene tranquila y contenta pensando en cuanto pueda mejorar a futuro”.
-¿Qué sientes que todavía te falta por mejorar?
“Creo que el tema de la velocidad. Sin duda que pasa por la confianza de cada uno
y es algo que voy a trabajar fuertemente de cara a la próxima temporada”.
-¿Los proyectos a futuro como piloto, con 13 años y una temporada de Enduro ya cumplida?
“Si todo se da para bien, espero correr la próxima temporada completa y conseguir los mejores resultados, pero
todo paso a paso y seguir aprendiendo y creciendo en este hermoso deporte”. ¿A quiénes tienes que agradecer por todo lo vivido en este deporte?
“A toda mi familia por el apoyo, antes, durante y después de la carrera, como así mismo a mis auspiciadores que son parte de este gran desafío”.
Deportes ESPECIAL 28 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas
Con 13 años Florencia Ampuero es la gran promesa de las motos en Magallanes: “Me apoyan por ser mujer, pero por sobre todas las cosas por ser una piloto Enduro”
Florencia Ampuero con 13 años cerró su primera temporada en la Moto Promocional adulta.
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Goles para todos los gustos en nueva fecha del baby fútbol del Club Yungay
El tradicional certamen del balompié que se juega en las ● categorías damas y varones, se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.
En el Gimnasio de la Escuela Portugal se vivió el fin de semana una nueva fecha del baby fútbol del Club Yungay.
Sol y Lluvia 5
Pittbull 2
-Shaolin Soccer 3 Empera 0
Con goles para todos los gustos se vivió el fin de semana una nueva fecha del Campeonato de baby fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay.
El certamen que se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, en damas y varones en todas sus categorías, arrojó los siguientes resultados:
Sábado 10 de Junio
Gimnasio Escuela
Portugal
Varones Todo
Competidor
-Redbull 2
Duma 4
Damas Todo
Competidor
-Estrella del Sur 3
Maleteras 6
Varones Todo
Competidor
-Independiente 3
Pinocho 8
-Sesa FC 4
Chipe Sport 1
-Leñadura 6
Caicos 3
Damas Todo
Competidor
-Scout 4 Jorge Toro 1
Domingo 11 de Junio
Gimnasio Escuela Portugal
Damas Todo
Competidor
-Napoli 6 Selknam 4
Varones Todo
Competidor
-Triple C 2 Destilados 5
-Fútbol Calle 3 Baguales 1
Damas Todo
Competidor
-Hattrick 5 Petus 1
-Shaolin FEM 2 Wenuy 1
Varones Todo
Competidor
-Cesar Cárcamo 8 Pasto Seco 1
Deportes martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 29
j.calbuante
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Arturo Vidal se suma a Gary Medel por la falta de Bravo en La Roja: “Es lo más importante”
En su arribo a Chile, el King fue consultado por la polémica ausencia de Claudio Bravo en La Roja ● para esta fecha FIFA. “Cada uno elige, pero la selección siempre es lo primero”, disparó.
Arturo Vidal arribó a Chile. El King aterrizó ayer en suelo nacional para sumarse a la selección chilena y ver acción en los dos partidos que quedan de esta fecha FIFA de junio. Y, como era de esperarse, le preguntaron por Claudio Bravo.
El mediocampista chileno no hizo más que bajarse del avión que lo trajo al país desde Brasil junto a Erick Pulgar y se encontró con los periodistas, quienes le consultaron por la polémica ausencia del portero criollo en La Roja por no querer interrumpir sus vacaciones. Y tiene una opinión como la de Gary Medel.
Arturo Vidal: “Cada uno elige, pero la selecc ión siempre es lo primero”.
De entrada, el histórico volante de la generación dorada del Equipo de Todos dispara que “siempre he dicho que no hablo de quienes no están y toman las decisiones que creen”.
Tras eso, Arturo Vidal dispara que “yo estoy agradecido de estar, porque me llamaron, pero cada jugador elige lo que quiere. La selección siempre es lo primero y agradezco a los que están“.
A Vidal también le consultaron por el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, ante el Uruguay de Marcelo Bielsa. “Va a ser duro Uruguay, una selección muy fuerte, para ser un país chico lleva jugadores a Europa y más con Bielsa, que sabemos cómo trabaja”, lanzó.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
INICIO : 14 de junio de 2023 a las 15 hrs.
TERMINO : 14 de junio de 2023 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO : Desde Av. Ultima Esperanza, hacia Ruben Darío y Prolongación Santiago Bueras.
LOCALIDAD : Puerto Natales
MOTIVO DEL CORTE : Conexión de nuevas redes
EMPRESA EJECUTORA : Constructora AXIS
Una empresa Aguas Nuevas
Para cerrar, apunta que “Chile va a llegar muy bien, se ha visto que el equipo ha mejorado mucho y seguiremos así, ya sabemos lo que quiere el DT y los
jó venes están entrando con fuerza”.
Tras vencer 3-0 a Cuba, Chile ahora se mentaliza para sus próximos desafíos. La Roja se mide con República Dominicana el viernes desde las 21:30 horas de Magallanes y el martes 20 chocará con Bolivia desde las 21:00 horas.
Suspendido otra vez
Huachipato vs Magallanes
El fútbol chileno hace rato que no viene bien en lo organizacional. El partido entre Huachipato y Magallanes sufrió una nueva suspensión. El encuentro entre Acereros y el Manojito de Claveles se debía disputar el 28 de abril, pero la lluvia dejó en muy malas condiciones la cancha del Estadio CAP, por lo que el árbitro del duelo Juan Lara, decidió suspender el duelo. Al tiempo después, la ANFP avisó que el encuentro se jugaría el sábado 17 de junio, aunque todo cambió nuevamente. Simplemente la Chilean Premier League. Ayer el elenco de Huachipato informó a través de sus redes sociales que el enfrentamiento ante Magallanes era nuevamente aplazado. El motivo de esta decisión no fue informado, así como tampoco la fecha en que podría jugarse de una vez por todas. El problema es que la semana del 19, tras los amistosos de La Roja, comienza nuevamente la disputa de la Copa Chile, lo que complica el calendario. El partido en cuestión es muy importante para las aspiraciones de ambos equipos. Por un lado, están los Acereros que comparten la cima con Cobresal, con 28 puntos. Por su parte el Manojito de Claveles vive la otra cara de la moneda, aunque con la misma necesidad de sumar. Están en el último lugar con 8 puntos y vienen de seis derrotas a nivel local.
Se necesita:
ASESORA DE HOGAR
Con recomendaciones y ganas de trabajar., En casa particular personas adultas. Trabajo mensual, de preferencia puertas adentro. Se ofrece remuneración acorde a las funciones acordadas por mutuo acuerdo y ambiente familiar.
Las personas verdaderamente interesadas llamar al celular 99 640 2324 entre las 16 hrs y 20 hrs.
30 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
Arturo Vidal se refirió a la decisión tomada por Claudio Bravo en su ausencia a La Roja.
redgol
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Se Venden
$1.500.000
LLAMAR AL FONO 957160943
BUSES AMPLIoS dAdoS dE BAJA dE MoVIGAS CoN Todo INCLUIdo, PARA CUALqUIER TIPo dE PRoyECTo o PARA BodEGA, CoNTAINER (13)
O hABLAR A ESE WhATSAPP
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B
200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
32 Automóviles 4x4
V ENDO T ERRACAN , 2002, excelente estado, 4x4, mecánico. Fono 942439196 . (31-16)
(13)
LíqUIDO úLTIMOS
TERRENOS EN LA CIUDAD DE 180 M2 A $17.000.000 CoN
SUMINISTRoS AHí
MISMo y UBICACIóN
PREMIUM. LLAMAR o WHATSSAP AL +56934239033
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)
A RRIENDO DEPARTAMENTOS amoblados, sector Norte; estacionamiento privado, cocina americana, para empresas, profesional o pareja. Conserjería, sector comercial, privacidad, acceso controlado, WiFi. Llamar o whatsapp +56972256342 (26-12)
A RRIENDO DORMITORIO amoblado para damas, derecho cocina, cable, $150.000 mensual.
Fono 948513721 (09-14)
S E ARRIENDA CASA C h ICA , personas que trabajen. Serrano 369. Fono 946349600. (09-14)
A RRIENDO CASA , DOS dormitorios, cocina, Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491 (09-14)
(13)
hERMOSO CAMPO EN LA CIUDAD AL LADO DE LAGUNA LINCh, CASI 2 hAS, CON 3 CONSTRUCCIONES PARA hABITAR, CON SUMINISTROS Y MIRADORES IMPRESIONANTES. VISíTELA SIN COMPROMISO, VALOR $500.000.000.
LLAMAR O WhATSSAP AL +56957160943 O AL 940694861
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
$650.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España- Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl, Cel. 994613022 . (14)
$300.000 OFICINA 01 AMBIENTE, 01 baño, edificio central. Habitsur. cl, Cel. 994613022 . (14)
$540.000 DEPTO. SECTOR NORTE 01 dormitorio 01 baño, cocina amoblada, estar comedor. Estacionamiento y bodega, cortinas rollers. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022 . (14)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina, calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (14)
$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado, 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur. cl, Cel. 994613022 . (14)
$1.250.000 CASA SECTOR NORTE, 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, entrada auto. Amplia y cómoda, lámparas y rollers en ventana, sin mascota. Habitsur.cl, Cel. 994613022 . (14)
(13)
SE VENdE GRANDIOSA PARCELA EN LA CIUDAD DE 1/2 hECTÁREA (5.000 M2) CoN MUy BUENA UBICACIóN yA qUé HAy UN PRoyECTo TURíSTICo GRANdE dELANTE dE ESTA, VALoR LIqUIdACIóN $30.000.000.
LLAMAdAS SoLo AL NúMERo 957160943 o A ESE WHATSSAP
TAROT SRA. LUz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
$1.600.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, logia, estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, Cel. 994613022 . (14)
A RRIENDO DOS DEPARTAMENTOS chicos, equipados, un mes adelantado, de uno o dos ambientes $300.000 c/u. Cel. 98916856 . (13-18)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. Contado $52.000.000. 978204595. (13-18)
90 Propiedades Venden
S E VENDE PROPIEDAD EN población Las Vertientes, documentos al día, Río Canelo 01120, excelente ubicación. Interesados llamar 985143186. (09-14)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
R EMODELACIONES, GASFITERí A, cerámica, carpintería. Fono 972772440 . (10-19)
S E VENDE MÁ q UINA COSER industrial, poco uso. Llamar 957261728 (13-16)
110 Guía para el hogar
ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597. (10-15)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o tratar en Av.España 1324. (08-16)
350 empleos Buscados
S E OFRECEN CARPINTEROS , ceramista, gásfiter, se hacen casas de todo tipo. F. 972772440 . (07-16)
S E OFRECE OVEJERO / VA q UERO, con perros, disponibilidad inmediata. +56985309223. (10-16)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional (31dic)
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.
PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras.
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Guía automotríz
VRSALOVIC
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
(27abr21)
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
Kinesioterapia
Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603
Fonoaudiologos
“ATENCIÓN A DOMICILIO”
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA
C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.
61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Av. España 959
Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.
Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip.
Gral. salvo nº 0648
Fono 971399112. (15may22)
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
ATENCIóN EMPrEsAs
PUBLIQUE CON NOSOTROS
CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098
Horario atención: Lunes a jueves
Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
edif. Cruz Roja
7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
(31)
Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROFESIONALES
(17may)
(28mayo)
(6jul)
respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 33
PURÍSIMO d EL CARMEN BARRÍA h ARO (Q.E.P.d.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano, cuñado y tío, señor Purísimo del Carmen Barría Haro (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Parroquia Cristo Obrero. Su funeral se realizará hoy martes 13 de junio después de un oficio religioso a las 16:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Su hermano Milton Custodio Barría Haro, cuñada María Meza Reyes y sobrina Pamela Barría Meza.
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: PURÍSIMO DEL CARMEN BARRÍA HARO - BLANCA BARRÍA MUÑOZ - ENEDINA DEL CARMEN GODOY OLIVARES
BLANCA BARRÍA MUÑOZ (Q.E.P.d.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña Blanca Barría Muñoz (Q.E.P.D.), madre de nuestra colega y amiga doña Judith Villegas Barría. Sus restos están siendo velados en Isla de Tenglo y sus funerales serán informados oportunamente. Participan: Alcalde, Concejales y funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Primavera.
Gracias Padre Pio por favor concedido
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de doña
Enedina del Carmen
Godoy Olivares
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio 2 del Parque Cruz de Froward. Sus funerales se realizarán el día miércoles 14 de junio previo oficio religioso a las 15.00 horas en el Centro Ceremonial para luego dirigirse a su Fraccion.
Participan sus hijos, nuera y nieta.
Gracias San Expedito por favor concedido
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Asoc. GremiA les
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
34 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
POR:
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Usted no necesita que le digan que hacer, basta con que se deje guiar más por ese corazón que tiene usted. SALUD: Más cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: Póngase al día cuanto antes o la segunda quincena de junio traerá problemas. COLOR: Terracota. NÚMERO: 22.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cada uno es dueño de sus actos y por lo tanto debe asumir las responsabilidades como tal. SALUD: Necesita un poco de paz interna si es que realmente tienen la intención de recuperar su salud. DINERO: Debe ser más eficiente en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Para mejorar las cosas lo primero que debe hacer es pensar las cosas con calma. SALUD: Evite alteraciones que perjudiquen más su condición de salud. DINERO: El sobre endeudamiento es peligroso bajo un punto de vista financiero. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 26.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Debe respetar los valores y principios que tengan la persona que está a su lado. SALUD: Las terapias naturales son una alternativa bastante válida para mejorar su calidad de vida. DINERO: No saca nada con angustiarse si es que no busca una real solución para sus problemas. COLOR: Amarillo. NÚ -
MERO: 32.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Para que las cosas realmente puedan funcionar mejor es buscar acuerdos con la otra parte. SALUD: Gastar sus energías es fácil, pero si no las recupera también puede afectar su salud. DINERO: No continúe desviándose de sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Tal vez esa persona sea la indicada para echar abajo esa muralla que puso en frente de su corazón. SALUD: No empeore más sus problemas de índole emocional. DINERO: De usted depende buscar la manera de concretar esos sueños y transformarlos en una realidad. COLOR: Crema. NÚMERO: 5.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tal vez tomar un camino diferente a la otra persona no sea una idea descabellada. Puede ayudarle este tiempo en soledad. SALUD: Algunas malas costumbres pueden generar efectos en su salud.
DINERO: No malgaste recursos, más cuando queda tanto del mes de junio. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No le recomiendo que mire para atrás cuando ya haya tomado su decisión con respecto a su futuro afectivo. SALUD: El abuso del alcohol siempre será algo nefasto en todo sentido y usted debe evitarlo. DINERO: Busque el modo de salir adelante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 3.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: En el momento que tome la decisión de mentir ya no habrá vuelta que darle. SALUD: Cuando se trate de alcohol en exceso, este nunca ayuda. DINERO: Siempre debe poner atención para ver si aparece alguna oportunidad de trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 19.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Uno de los componentes principales de la relación es el respeto. SALUD: Los malos hábitos a la larga siempre perjudicarán la salud, así es que lo/a invito a ser responsable. DINERO: Póngase las pilas para que sus tareas sean terminadas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.
CaraBIneros
PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
vIolenCIa IntrafaMIlIar
149/61276111
tenenCIa Monte ayMond 612761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Si su pareja necesita de usted entonces no niegue ese apoyo ya que es fundamental para demostrar que lo suyo es algo verdadero. SALUD: Cuidado con los problemas lumbares. DINERO: Sea paciente para que los caminos realmente se puedan despejar en lo laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No se tiene que jugar con fuego y menos crear ilusiones en personas que buscan solo el afecto sincero de alguien más. SALUD: Recuerde que el estado de ánimo está muy relacionado con el estado de salud. DINERO: Aproveche su tiempo extra para obtener algún ingreso. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas 35 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ELISA
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
CASA
DE AMIGAS ZONA CENTRO. +56941244699 (07-12)
GYNA ALTA
(26-13)
MILI
BRENDA
SOLTERONA, CURVILÍNEA, AMERICANA.
+56995551138 (09-15)
DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, VIDEOS, MASAJES HOT, SAUNAS. PROMOCIONES. 950293100
ARA
DULCE EXUBERANTE, FULL 24/7. +56992426299 (07-12)
LA ROSITA
XXX PROMOCIONES DIARIAS. +56934445355 (07-12)
LORENA
BLANQUITA, HERMOSAS CURVAS. +56944230594 (09-15)
MAÑANERA 15.000. 954653751 (09-14)
DUO
PERFECTO RECIÉN LLEGADAS. +56964491549 (07-12)
SARA
EXUBERANTE NIÑA ATENTA Y CARIÑOSA, PROMOCIONES 24/7. +56973205649 (07-12)
ESTRELLA
TRANS EXUBERANTE. +56930280113 (07-12)
BRENDA
ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.
PARAGUAYITA
TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)
ASESORA TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15)
PARAGUAYITA
GORDITA ARDIENTE, PROMOCIÓN 15 EL MOMENTO,
KATY MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600
NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.
(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
YOBANCA
(07)
(14) 36 martes 13 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS (02-09)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.
PRIMERA VEZ EN LA REGIÓN. +56930048560 (11-16)
MADURITA TRATO DE POLOLA AMERICANA REAL SERVICIO COMPLETO MUY AMABLE Y CARIÑOSA. +56926309904 (07-12) KATY PARAGUAYA CONTRATO DE POLOLITA REAL 15 AL MOMENTO AMERICANA REAL MASAJE PROSTÁTICO. +56985914033 (07-12)
PARAGUAYA
MASAJE PROSTÁTICO. 985914033 (07-12)
CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA PARA HOMBRES EXIGENTES CON JUGUETITOS INCLUIDO
CADERAS. +56972675977 (07-16) (07)
15.000 LINDA COLITA, BESADORA, AMPLIAS
(07)
NUEVITA POR TU CIUDAD RICA GUACHITA, ATRACTIVA. 988014038 web diario Tv radio MultiMedia