13-03-2024

Page 1

Ante

Año XVI, N° 5.998

hidrógeno verde molesto

Salvador Harambour, presidente de la CPC Magallanes: “No puedes exigirle a ninguna industria riesgo cero porque perdemos competitividad”

Canciller Gordan GrlicRadman: “Es imposible no sentir la huella del espíritu croata aquí en Magallanes”

Alfredo fonsecA mihovilovic, nuevo cónsul honorArio (Página 6)

Punta Arenas, miércoles 13 de marzo de 2024

Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com

encuestA de lA semAnA: ¿ c ree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes?

votA en www.elpinguino.com

Proyectan demolición para segundo semestre

El Gobierno Regional espera levantar la licitación de los trabajos en el ex Hospital Regional para abril próximo. Lo

● anterior será el primer paso para concretar el edificio consistorial y el nuevo cuartel de la PDI, los que avanzan en sus proyectos de diseño.

sistemA de medición de lA cAlidAd de lA educAción (simce)

Magallanes: cuarto en Lenguaje y séptimo lugar en Matemática

(Página 13)

(Página 4)

en lA universidAd de mAgAllAnes

Más del 50% de los estudiantes de Medicina no son de la región

(Página 13)

EDITORIAL: El Simce (Página 8)

Juan Marcos Henríquez: “Ni blanco ni negro… quizás nuevos grises” / Fernando Chomalí: “Enseñanzas de Francisco para Chile, hoy” / Natalia Rossi: “La cruzada contra la malnutrición” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Viento hasta 80km/h - Mínima 5º - Máxima 11º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN:
lAs trAbAs A lA industriA del
Grave incidente en el SAR Damianovic: usuario agredió al personal y terminó detenido por Carabineros por demorA
(Página 7) (Página 2)

A través del Servicio Nacional del Adulto Mayor

La delegación presidencial beneficia a 25 personas con sillas de ruedas en la provincia de Tierra del Fuego

La delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, se trasladó la tarde de este martes hasta el sector de Bahía Chilota en la comuna de Porvenir, para hacer entrega de una importante donación a un vecino, Fredy Moreno Ruiz, quien fue beneficiado con una silla de ruedas para él y otras 25 personas del programa de cuidados domiciliarios que entrega el Servicio Nacional del Adulto Mayor.

El aporte viene a facilitar las condiciones de traslado y con ello a dar un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios y sus familias, “es una excelente ayuda, para él significa mayor autonomía y a nosotros como familia, nos simplifica las labores de cuidados”, señaló la esposa

de Moreno, Bernardita Azúa. Esta importante donación de ayuda técnica, se pudo concretar gracias al gran aporte realizado por el fondo de Organización Regional de Asistencia Social del Ministerio del Interior (Orasmi), fondo aprobado por la Ley de Presupuesto para el sector público. La delegada presidencial, comentó sobre esta iniciativa: “Como Gobierno y Ministerio del Interior estamos trabajando activamente en el desarrollo de programas de acción social, siendo uno de nuestros productos estratégicos, los cuales tienen como foco principal elevar la protección y amparo de la población”.

La delegación presidencial ejecuta este programa desde el año 2021

Barrio Sur de Punta Arenas

en la provincia de Tierra del Fuego, el cual ha permitido que múltiples beneficiarios puedan contar con este servicio de apoyo y cuidados para la realización de sus actividades diarias, siendo acompañados por un equipo técnico especializado, integrado por profesionales de la salud y cinco asistentes de cuidados.

“Estamos muy contentos con esta iniciativa que gracias al trabajo coordinado del equipo del programa, logró obtener el fondo Orasmi, lo que se enmarca también en nuestros esfuerzos de Estado por descentralizar los recursos. Gracias a ese trabajo hoy pudimos responder a las necesidades de Fredy y su familia, fortaleciendo a su vez, la red de cuidados”, destacó la autoridad provincial.

Paciente agredió a funcionarios del SAR Damianovic: exigía una atención rápida

Hubo amenazas de muerte y golpes, todo provocado por un usuario al interior del establecimiento. El hombre fue ● detenido por Carabineros.

Registros informaron de una fuerte agresión a funcionarios del SAR Damianovic ubicado en el sector sur de Punta Arenas.

El hecho ocurrió pasadas las 20 horas del pasado lunes, cuando un paciente llegó con una actitud agresiva al establecimiento de salud por atención

médica y ante la impaciencia por los tiempos de espera agredió a personal del recinto de salud, siendo detenido minutos después por Carabineros en las intersecciones de Av. España con calle Boliviana.

Desde Carabineros explican que este sujeto, de 23 años, fue detenido por agredir y amenazar de muerte a personal de salud.

Se hizo presente que el hombre mantenía credencial de discapacidad y quedó en li-

bertad, sin pasar a los controles de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

Desde el municipio anunciaron acciones legales contra esta persona. El mismo alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo que “vamos a presentar las acciones judiciales contra la persona que fue detenida por Carabineros. No es la primera vez que algo así sucede y esperamos que esto no se vuelva a repetir. Los funciona-

rios y funcionarias cuentan con todo nuestro respaldo y protección municipal para que puedan desarrollar sus labores de manera normal y tranquila”, sostuvo.

Por su parte Macarena Núñez, directora del SAR Damianovic, comentó que “esta es una actitud totalmente reprochable, los funcionarios de salud muchas veces se enfrentan a este tipo de situaciones y esta vez pasó a otro tono, en donde estuvo en peligro parte de nuestro equipo. El llamado a la comunidad es a usar los servicios de urgencias como corresponde. Nosotros tenemos informativos donde explicamos el tipo de atención que prestamos y vamos a retomar las campañas con las juntas de vecinos para enseñar y para que no tengamos estos problemas”.

Un recinto para emergencias

El jefe comunal de Punta Arenas, sostuvo que el uso del SAR Damianovic es para urgencias, “porque el 82% de las

No sería la primera vez que el SAR Damianovic sufre de episodios de violencia en este 2024.

diez mil atenciones que llevamos durante este año no tienen características de urgencia. Este no es un consultorio nocturno, es para casos de emergencia, donde se activan todos los protocolos. Si son casos más graves se van para el hospital, por tanto, esto ha generado que muchas per-

sonas tengan una expectativa de que no hay espera y esto se prioriza; el caso más grave se atiende primero y esto a veces puede generar frustración en los usuarios”.

El SAR Dr. Juan Damianovic atiende desde noviembre del 2023, las 24 horas.

Modelo de Integración Carabineros Comunidad

Charlas sobre consumo de drogas y violencia escolar en Porvenir

Con el propósito de informar a los estudiantes, se realizó una charla acerca de consumo de drogas, violencia escolar y Ley de Tránsito, reunión que sostuvo la MICC de la Tercera Comisaría de Carabineros en Porvenir.

La charla se realizó con personal policial de la Oficina de Integración Comunitaria con los directores del Colegio

Bernardo O’Higgins y la directora del Colegio María Auxiliadora.

La charla estuvo directamente enfocada en los alumnos de la enseñanza básica, primer y segundo ciclo específicamente de estos establecimientos educacionales.

Se destacó que las oficinas de integración comunitaria

se encuentran al servicio de las personas y a través de su estrategia de trabajo basada en el Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC), identifica y gestiona en conjunto con vecinos, municipio y otros organizaciones, la solución de determinados problemas que tiendan a mejorar la seguridad de los barrio.

Crónica/Policial 2 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
Guillermo peralta
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y DE LA PLAZA DE ARMAS VENTA 9.200 UF Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN

La presentación se desarrolló en Cerro Castillo

Entregaron 14 nuevos vehículos para Carabineros en Magallanes

Los móviles serán destinados a unidades policiales de Punta Arenas y Puerto Natales.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Este martes, Carabineros recibió 14 nuevos vehículos policiales, los que inmediatamente quedaron a disposición de las unidades en Punta Arenas y Natales respectivamente para el refuerzo de sus patrullajes, servicios preventivos y mejorar los índices de seguridad en la región.

Precisamente, fue en cerro Castillo donde se llevó a cabo la ceremonia de entrega de estos 14 nuevos vehículos que están destinados para las diferentes tareas del personal policial de Punta Arenas y Natales. Son vehículos 4x4 todo terreno que estarán a disposición de la comunidad para la prevención de los delitos y debidos patrullajes policiales.

Distintas autoridades regionales de Carabineros y de

Gobierno dijeron presentes en esta actividad, durante la cual el general Marco Alvarado tuvo palabras de agradecimiento con las autoridades presentes, turistas y medios de comunicación apostados en el lugar, mostrando su felicidad y satisfacción por este nuevo instrumento de trabajo entregado para la institución policial.

El delegado presidencial, Jose Ruiz Pivcevic, precisó que la segunda parte del gobierno de Gabriel Boric se centrará en la seguridad pública de los chilenos y chilenas, tomando como ejemplo esta millonaria inversión en entrega de automóviles para Carabineros en comunas a lo largo de Chile.

“Es una importante noticia, porque tal como lo dijo el Presidente de la República, ahora en estos dos años de gobierno que quedan, la prioridad es la reforma de pensiones, la reactivación

LLAMADO A CONCURSO 2024

económica y la seguridad pública. En este hecho concreto llegaron a nuestra región vehículos para Carabineros que ayudarán a la prevención”. El general Alvarado destacó la entrega de estos 14 vehículos y sus debidas destinaciones a lo largo de la Región de Magallanes, por lo que “estamos muy contentos ya que estamos haciendo entrega a la ciudadanía de estos vehículos que van a prestar servicios policiales a partir de este martes. Son 14 vehículos, este martes se entregaron 13 por un tema de colores institucionales, y que a contar de ahora empezarán a prestar servicios policiales aquí en la región. Son 10 vehículos destinados para la Primera Comisaría de Punta Arenas y 3 vehículos destinados a la Segunda Comisaría de Natales, y como le señalé, la verdad es que estamos muy contentos, porque todo este equipamiento tecnológico,

Los automóviles cuentan con tecnología de punta, que ayudará a Carabineros en la prevención de los delitos.

todos estos medios vehiculares, a nosotros nos ayudan mucho sobre todo por la extensión geográfica que tiene

esta región, que es bastante grande”.

Los 14 vehículos policiales están equipados con

diversos elementos de seguridad, entre los que se incluye blindaje y láminas de seguridad en vidrios.

Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios

La directora regional del SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO comunica que con esta fecha se efectúa el llamado a participar en el Concurso Nº1 del SIRSD-S, año 2024, destinado a productores y productoras del sector agropecuario de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, usuarios/as SAG.

Quienes estén interesados/as en acceder a los beneficios del Sistema deberán postular enviando por medio electrónico una Solicitud de Postulación, elaborada por un/a Operador/a inscrito/a en el Registro que para estos efectos dispone el Servicio. La nómina de Operadores y Operadoras vigentes está disponible en www.sag.gob.cl.

La solicitud de las Bases del Concurso se debe realizar al correo contacto. magallanes@sag.gob.cl, a partir del día viernes 15 de marzo de 2024. El período para presentar las Solicitudes de Postulación inicia el miércoles 20 de marzo de 2024 y vence el lunes 22 de abril de 2024, a las 23:59 horas.

ALEJANDRA QUIERO LEÓN

REGIONAL SAG MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

Punta Arenas, 13 de marzo de 2024.

Crónica
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ
miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Malestar en vecinos

Residentes del pasaje Turina viven pesadilla por constantes inundaciones

Con el agua en sus pies y pocas soluciones, esa es la realidad de los vecinos del Pasaje Emilio Turina, el cual se ubica a un costado del Río de las Minas, en Punta Arenas.

El problema, según cuentan a este medio, radica en la poca disposición por parte de las autoridades para llevar a una solución al problema.

Alfredo Mansilla, vecino de 85 años, comentó al Pingüino Multimedia que “esto viene pasando hace más de 40 años, en mi casa siempre ha sido

así. Todo mi sótano está inundado, vinieron los de agua potable, sacaron muestras y no tienen idea de dónde sale el agua que inunda”. Por su parte, la vecina Carolina Medina no se quedó atrás y dejó en evidencia sus desahogos por la compleja situación que están viviendo cada vez que la lluvia cae sobre la capital regional. “Este problema se empezó a generar hace varios años y se ha ido incrementando durante los últimos años y ahora está insostenible. El agua llega

GORE espera levantar licitación en abril

hasta el piso de las casas y eso hace que se pudran los cimientos. Tenemos que hacer todo un arreglo para sostener las casas. Hemos ido a Aguas Magallanes, a la municipalidad; algunas autoridades miran, pero no nos dan ninguna solución y cada año será peor”. Asimismo, soslayó que “algunos vecinos les han dado algunas motobombas para que puedan solucionar momentáneamente el problema, pero todo queda ahí nomás. Cuando llueve hasta los conectores colapsan”.

Para segundo semestre proyectan demolición del ex Hospital Regional

● sus proyectos de diseño.

Lo anterior será el primer paso para concretar el edificio consistorial y el nuevo cuartel de la PDI, los que avanzan en

El caso del ex Hospital Regional sigue en proceso, pues el abandonado edificio aún no ha

sido intervenido -salvo por su cierre exterior- a pocos meses del anuncio de su demolición.

Bajo ese contexto es que el gobernador regional, Jorge Flies, comprometió para abril el levantamiento de la

licitación para llevar a cabo la demolición, cuya inversión asciende a los 3 mil millones de pesos.

Al respecto, indicó: “Esperamos tener en abril la posibilidad de levantar la licitación de la demolición del ex Hospital Regional, que es la primera etapa. Aparte vamos a poner a disposición el terreno que hemos hablado con la PDI, que es un proyecto que se está desarrollado en su diseño y que tiene que tener una actualización de los estudios de terreno que ya se tienen”.

Consistorial

Agregó que “este año comenzamos con el proceso y desarrollo del diseño del edificio consistorial”.

Según consignó Flies, el proyecto totalizará una inversión de 50 mil millones de pesos con aportes del Ministerio del Interior y del Plan de Zonas

Extremas.

El propio cuartel de la Policía de Investigaciones contará con una inversión monetaria cercana a los 15 mil millones de pesos, aportados por el Ministerio del Interior y por la propio institución de la policía civil.

El antiguo edificio de salud se encuentra abandonado desde 2011 cuando fue inaugurado el Hospital Clínico por parte del Presidente Sebastián Piñera.

Desde ese año, la mantención mensual del antiguo recinto ha significado para el Estado un desembolso promedio estimado de $11 millones mensuales.

11

Millones de pesos

Son los que gasta el Estado mensualmente para mantenerlo en materia de seguridad e iluminación.

Crónica 4 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
Vista del exhospital desde las alturas de Punta Arenas. Así se ve el interior del recinto actualmente. CEDIDA ARCHIVO

Molestia del parlamentario

Senador Kusanovic apuntó contra Flies por situación de trabajadores de Entrevientos

Luego de conocer la respuesta del gobernador de Magallanes, Jorge Flies, a la solicitud efectuada por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, que buscaba acelerar proyectos que puedan ayudar a los trabajadores afectados por el gran incendio industrial en la planta salmonera de la empresa Entrevientos, el senador Alejandro Kusanovic se mostró crítico por la falta de compromiso para gestionar soluciones concretas.

Flies, indicó que “estamos lejos de poder reubicar a los trabajadores, ya que al Gobierno Regional no le corresponde el ámbito laboral”, tras lo cual Kusanovic reaccionó esgrimiendo que “no le corresponderá el ámbito laboral, pero sí le corresponde promover el desarrollo de la industria en Magallanes, debiendo entregar las condiciones que sean necesarias para su crecimiento, en especial a las industrias que tienen

Se realizaría en Santiago y en Punta Arenas

ventajas comparativas en la región y que son altamente competitivas”. Ante la ausencia de medidas concretas, el parlamentario fue crítico: “Aún no empieza Semana Santa para que se laven las manos. Por el contrario, nadie sobra en la búsqueda de soluciones, especialmente el Gobierno Regional, que tiene el deber y los recursos para fomentar el desarrollo de las industrias que sirven y dan trabajo a la Región de Magallanes”.

Autoridades regionales lanzan la primera asamblea anual de gobernador interamericanos

Encuentro se llevará a cabo en el 2025 en nuestro país, en una fecha aún por confirmar.

Ayer, y en la plaza Benjamín Muñoz Gamero, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la primera Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, por parte de las principales autoridades regionales encabezadas por el gobernador Jorge Flies, el delegado presidencial José Ruiz y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

La conferencia concentrará a las principales

autoridades, ministros y gobernadores de Sudamérica en Santiago y en Punta Arenas, donde se espera que lleguen poco más de 700 líderes.

“Estamos hablando que a nuestros país nos visitarán autoridades muy importantes, lo que es una muy buena señal. En Punta Arenas se van a realizar foros de inversionistas, y reuniones con autoridades que permitirán fomentar nuestro turismo y las inversiones. Tenemos que estar a la altura de este tremendo desafío”, fue lo que comprometió el delegado presidencial José Ruiz.

700 autoridades conocerán a Magallanes en término de temporada, lo cual es beneficioso para el sector turismo. Es una oportunidad para el desarrollo de la región.

Flies, gobernador regional.

Tenemos que estar a la altura de este tremendo desafío.

Otro que también se hizo presente en l a instancia fue el gobernador Jorge Flies, quien destacó los beneficios de tener una conferencia de esta envergadura en la región. “Es una tremenda oportunidad para Magallanes. Este banco es el que está más ligado con la inversión en infraestructura que hace el país en materia de puertos, vialidad, energía o telecomunicaciones. Es primera vez en el siglo que esta reunión en Chile”.

“Estamos hablando de una asamblea que convoca a más de 4 mil personas, de las cuales 700 toman decisiones, quienes podrán conocer a Magallanes en

término de temporada, lo cual es beneficioso para el sector turismo. Es una oportunidad para el desarrollo de la región”, complementó Flies.

“No fue fácil”, fue la frase emitida por el alcalde Claudio Radonich para sumarse a las palabras que destacaban la realización de este evento. “Nuestra ciudad puede albergar temas pequeños y medianos, hay que ser objetivos. Esto fue una voluntad política para traer este encuentro hasta esta ciudad. Ojalá sea el punto inicial para poder tener estas importantes conferencias en el fin del mundo”.

Las principales autoridades valoraron la instancia que se realizará en Chile por primera vez.

Al ser consultado por este medio sobre el rol que tendrá el municipio dentro de esta instancia, la autoridad comunal complementó esgrimiendo

que “nuestro rol es de facilitador, pero hay temas vinculados a la seguridad, limpieza y orden. Esta experiencia debe ser única para sumar otros encuen-

tros en Punta Arenas en el futuro”.

La asamblea de gobernadores que se llevará a cabo en el 2025 en Santiago y en Magallanes.

Crónica miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 5
Torres
Vicente
vtorres@elpinguino.com
VICENTE TORRES
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

Hay $155 millones para financiar 10 iniciativas

DGA invita a postular a nuevo concurso

sobre recursos hídricos

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, publicó la convocatoria para el primer concurso del Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos, el cual financiará investigaciones y la adopción de medidas para la gestión de los recursos hídricos, y en particular, para la elaboración, implementación y seguimiento de los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas.

El presupuesto para el 2024 corresponde a 155 millones de pesos, recursos destinados a financiar un máximo de 10 iniciativas, priorizando los siguientes

temas: nuevas fuentes de aprovechamiento de aguas y reutilización asociadas a conservación de humedales, mejores técnicas disponibles para la desalinización de agua de mar y reutilización de aguas grises y servidas.

Los proyectos deben ser ejecutados en un plazo no mayor a 5 meses y solo pueden participar personas jurídicas.

Las bases del concurso FIIE se publicaron el viernes 1° de marzo en la página web (www.dga.mop.gob.cl), dando así por iniciado el concurso que finalizará el 15 de mayo con los resultados de las adjudicaciones.

CONAF: siguen los problemas

La plataforma digital pasesparques.cl, destinada a la compra de entradas a las áreas silvestres protegidas, sigue presentando inconvenientes, como lo muestra esta elocuente imagen, donde se pide a los operadores turísticos enviar los tickets a un correo privado para hacer efectiva la compra. cedida

Alfredo Fonseca Mihovilovic asumió ayer con emoción el cargo

Canciller croata entregó el nombramiento de nuevo cónsul honorario en Punta Arenas

● a una nutrida delegación.

El ministro de Relaciones Exteriores de ese país, doctor Gordan Grlic-Radman, visitó ayer Porvenir y Punta Arenas, junto

El ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, doctor Gordan Grlic-Radman, entregó ayer el nombramiento de nuevo cónsul honorario de ese país en Punta Arenas a Alfredo Fonseca Mihovilovic, en una ceremonia realizada en el Club Croata de la capital regional. Reemplazará a Rudi Mijac, quien ocupó el cargo por largos años.

El diplomático encabezó una nutrida delegación, la cual visitó también Porvenir, donde participó en un acto cultural en el Teatro Cinema.

La jornada estuvo marcada por la emoción de un momento, donde las raíces y el legado de un pueblo se reencontraron casi intactos en el fin del mundo, destacaron.

Canciller croata

El canciller croata lo dejó muy claro en su discurso: “Es imposible no sentir la huella del espíritu croata, sobre todo al escuchar una canción que para mí es tan querida. No es cuestión de kilómetros sino de personas. Somos gente trabajadora, pero también muy religiosa, la fe, la lucha y la fidelidad a Dios y la familia”, declaró.

Recordó la odisea de los antepasados del Presidente Boric y en función de ello añadió: “El aporte de los croatas en la sociedad chilena ha perdurado por más de un siglo, los vínculos entre el remoto sur de Chile y Croacia siguen siendo sólidos”.

En este sentido, declaró: “El nombramiento del nuevo cónsul honorario es un paso más en este fuerte vínculo entre Croacia y Chile.

El señor Alfredo Fonseca Mihovilovic en su función como cónsul honorario contará con el apoyo constante de la República de Croacia y de sus instituciones y estoy seguro que también tendrá su apoyo, para que pueda seguir trabajando en beneficio de la comunidad de Punta Arenas y en la relación entre la antigua y nueva Patria y el crecimiento de las relaciones entre Croacia y Chile”.

Nuevo cónsul

Tras recibir el nombramiento, el nuevo cónsul honorario declaró: “Emoción, gratitud por la confianza brindada y afianzamiento por el espíritu y vocación de servicio que se me inculcó de niño y humildad sobre todo y fe para enfrentar los desafíos, son un crisol de sentimientos que me embargan el día de hoy”.

El diplomático entregó el nombramiento al nuevo cónsul honorario de Croacia en Punta Arenas, Alfredo Fonseca Mihovilovic.

Fonseca Mihovilovic recordó sus lazos con la Madre Patria y lamentó no hablar su lengua con fluidez, aunque durante su discurso intercaló frases en croata, que el propio canciller aplaudió por su esfuerzo.

“Mi gran desafío será preservar la cultura manteniendo nuestro legado, incentivar el estudio del idioma croata, nuestras costumbres amalgamadas en la nueva Patria y sobre todo, unir a la colectividad

para estar siempre presentes en Magallanes, en la Finis Terrae, donde en cada rincón de nuestra historia nos encontramos con un legado que debe ser imperecedero para las futuras generaciones”, concluyó.

Crónica 6 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas

Unicef pide ayuda para Gaza

Miles de niños sufren hoy en Gaza en medio de un dramático conflicto. Ayer, voluntarios de Unicef solicitaron ayuda en el Módulo Central de Zona Franca. Si desea contribuir a mitigar este drama puede ir a la página web de esta organización e inscribirse.

Beneficio directo

Sence llamó ayer a postular al Bono Mujer Trabajadora

El Sence hizo ayer un llamado a las mujeres a postular al bono Mujer Trabajadora.

Según explicó la directora regional (s) del Sence, Doris Manque, este bono es un beneficio económico para las mujeres entre 25 y 59 años.

Explicó que el año pasado postularon casi cuatro mil mujeres en la región y se otorgaron $725 millones de subsidio. “Es un bono que está constantemente demandado y se traduce en un beneficio directo. Apoya tanto a las mujeres dependientes como las independientes”, afirmó.

Pueden postular aquellas mujeres que tengan un Registro Social de Hogares del 40% y que perciben un ingreso mensual de 606 mil pesos, en promedio como ingreso bruto, entre otros requisitos.

La postulación se puede realizar de modo online o bien en las oficinas del Sence en Magallanes 538, en Punta Arenas.

El bono se puede recibir en el mes de agosto, agregó.

El monto es variable, “aunque en promedio, hubo personas que recibieron montos de 40 mil pesos mensuales

y más”, afirmó la directora regional subrogante del Sence.

Salvador Harambour, presidente de la CPC Magallanes, ante las trabas a la industria del hidrógeno:

“No puedes exigirle a ninguna industria riesgo cero porque perdemos competitividad”

● para impulsar el crecimiento regional, pero advierte lo perjudicial que resultan las exigencias ambientales impuestas.

El líder de la multigremial destacó el esfuerzo que ha desplegado el delegado regional presidencial, José Ruiz Pivcevic,

El presidente de la CPC Magallanes, Salvador Harambour, afirmó ayer que “no se puede pretender tener todo resuelto antes de poner en marcha la industria del hidrógeno”, porque eso está haciendo perder competitividad a la región a nivel internacional.

No obstante, valoró la disposición del delegado regional presidencial, José Ruiz, a buscar soluciones. Sin embargo, mostró su preocupación por el estado en que se encuentra la economía regional, donde uno de sus principales síntomas es la permisología que afecta, incluso, a una industria como el hidrógeno verde.

“Hay un discurso a favor del hidrógeno, por ejemplo, pero en la práctica se ven pocas señales que esto pueda avanzar con la velocidad requerida. En el tema salmonero, siguen complicados por la falta de otorgamiento de concesiones con pocas posibilidades de crecer

-¿Ve acciones por parte del Gobierno?

“Veo en el delegado y el gabinete procrecimiento, con

una voluntad de avanzar y me parece que es muy bueno. Se ve que tienen un compromiso real para avanzar y echar a andar la industria”.

-¿Nos podría contar un poco más de ese gabinete procrecimiento?

“Está conformado por los seremis de Economía y Hacienda. Hemos estado trabajando con ellos y mañana (hoy) tenemos una actividad en conjunto con la Sofofa. Esas son buenas señales, pero no bastan las señales, hay que echar a andar esta región”.

-¿Y cómo ve a la región?

“La región en sí tiene un tremendo potencial, pero ese potencial no se ha podido concretar, porque se entra en una maraña de regulaciones, permisos, consultas que impiden avanzar con la velocidad que se podría, estamos perdiendo mucho tiempo y oportunidades, eso preocupa, genera incertidumbre, reticencia a invertir y eso se refleja en menos trabajo, menos bienestar, es lo que estamos viviendo. Las ventas del comercio caen porque la gente se cuida, o porque sencillamente hay menos trabajo y menos plata, es un círculo vicioso”.

-Y mucha gente endeudada...

“Claro, pero también cosas como lo que pasó en Entrevientos, donde se perdieron 750 puestos de trabajo de buen nivel, que la región no tiene cómo absorber”.

-Pero, ¿se puede avanzar realmente más rápido teniendo en cuenta la complejidad y magnitud que involucra la instalación de una industria como la del hidrógeno?

“Cuando se quiere, se puede. El hidrógeno y la instalación de plantas eólicas es algo que se viene haciendo en el mundo desde hace mucho tiempo. Los grandes problemas están resueltos, aquí no vinimos a descubrir la rueda”.

“Cuando una empresa como HIF entrega un estudio de impacto ambiental y recibe consultas del nivel que recibió, eso te demuestra que, en la práctica, no hay voluntad de crecer, no hay voluntad de echar a andar esa industria, porque se pretende tener todas las incertidumbres resueltas. Lo que hay que hacer es procurar que se cumpla con la legislación sobre el medio ambiente. Pero no puedes exigirle a ningún proyecto, el riesgo cero”.

-Como hombre de ciencia, ¿hasta qué punto los temores ambientalistas son reales?

“Hay mucho de mito. Si tienes la oportunidad de ir a Europa o en la Patagonia argentina, ves que hay granjas eólicas funcionando y hay muchos molinos que operan a la orilla del camino en Europa. Cabe preguntarse si fuera tan dañino, ¿lo habrían hecho en

medio de ciudades y valles densamente poblados en Europa?

Creo que hay algo que nos estamos perdiendo en esta ecuación. Seguramente, puede afectar las rutas migratorias de pájaros y es pertinente estudiarlo y buscar las mejores soluciones posibles, pero cuando se retrasa un año, porque hay ciertas dudas por cómo se van a disponer los residuos even-

tualmente peligrosos, no me jodas. Lo que hay que hacer es tener las herramientas, que el Estado las tiene, para que si se producen residuos peligrosos, eso efectivamente se haga y se disponga. No puedes tener una evaluación ex ante, para tener definitivamente todo resuelto antes de poner la primera piedra, porque así perdemos competitividad”.

Crónica miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
SEMILLAS
Salvador Harambour, presidente CPC Magallanes, se refirió a la situación de la industria del hidrógeno verde. archivo

El

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

snack balanceado durante el recreo

Señor Director:

Las familias suelen encontrarse con diferentes recomendaciones sobre qué alimentos y bebidas deben consumir o evitar, y con el regreso del mes de marzo y la vuelta a clases, el tema cobra mayor relevancia aún.

Alimentarse de manera balanceada y consciente consiste en comer con intención y atención. Se trata de ayudar a las personas a sentirse satisfechas y con energía, y al mismo tiempo eliminar cualquier sentimiento negativo que pueda estar asociado a la comida.

El consumo consciente de refrigerios se puede enseñar mediante pasos sencillos y prácticos, basados en investigaciones clínicas de campo. Según el estudio de Nielsen “Snack Attack: lo que buscan los consumidores de todo el mundo”, a causa del rápido ritmo en el que viven muchas personas, el consumo de snacks se han convertido en un comportamiento común. La encuesta realizada a 30.000 personas en 60 países detalla que la gente no sólo come para satisfacer el hambre entre comidas (76%), sino también para reemplazar las principales comidas como desayuno, almuerzo y cena (52%, 43% y 40%, respectivamente). Esta cultura global de “picar” explica por qué es tan importante aprender a comer de manera consciente, atenta y sostenible.

La base del snacking consciente es ayudar a las personas a escuchar atentamente su cuerpo e identificar cuáles son sus preferencias y necesidades para ese momento. Comer refrigerios conscientemente implica prestar atención al “ahora” y centrarse en la experiencia del refrigerio de principio a fin.

Usar los sentidos es otro elemento fundamental a la hora de comer bocadillos de forma consciente. Una experiencia sensorial completa implica oler sus aromas, probar sus sabores, sentir su textura, observar su forma y colores, y hasta escuchar su crujido.

Adoptar esta conducta al alimentarse puede llevar tiempo, pero es un hábito que las familias pueden fomentar a través de pequeños pasos graduales, especialmente cuando los estudiantes llevan refrigerios por primera vez a sus jornadas escolares. Todos los snacks pueden formar parte de una dieta equilibrada y siempre es más fácil crear un nuevo comportamiento, como comer bocadillos de forma consciente y en las porciones adecuadas, que detener un hábito antiguo.

Las familias pueden ayudar a los menores a disfrutar de un snack de manera consciente, desde el momento de elegirlo. Recordarles, que el objetivo es que satisfaga las necesidades cuando lo consuman e instarlos a disfrutarlo pausadamente, atendiendo a sus características. En poco tiempo, los más pequeños de la casa aprenden a comer bocadillos conscientemente incluso cuando los adultos no están presentes.

Silvia Saenz, nutricionista de Mondelez International

e l simce

“el simce supone la evaluación del currículum nacional y los aprendizajes de los estudiantes, pero no siempre se ajusta a los procesos pedagógicos que se planifican”.

Los resultados Simce siempre han provocado un nerviosismo para nada pedagógico en el sistema escolar. Muy por el contrario, producen estado de preocupación. Por lo tanto, dependiendo del puntaje es como reaccionamos cada año. Generalmente, como los resultados no han sido tan buenos, nos encargamos de buscar a los responsables, como, por ejemplo: el gobierno de turno, ciertas políticas públicas o la falta de esto y lo otro, y finalmente pasando los días quedamos donde mismo, sin atender lo que nos dicen los datos.

El Simce supone la evaluación del currículum nacional y los aprendizajes de los estudiantes, pero no siempre se ajusta a los procesos pedagógicos que se planifican y llevan a cabo las escuelas, ya que frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje se movilizan una variedad de factores que no reconoce, como son los contextos socio-culturales, los vacíos pedagógicos de años previos, las limitaciones de infraestructura y de gestión.

Los resultados por primera vez son presentados atendiendo un tiempo oportuno desde su aplicación

permitiendo a los establecimientos ajustar su planificación estratégica. Desde la Política Pública los resultados son valiosos para atender a las decisiones de los Estados y no de los gobiernos. Es el Estado el encargado de ocuparse de lo que necesitamos como país y como implementamos mejoras continuas y financiamos un sistema que a todos los estudiantes les entregue una formación de calidad. A nivel país debiésemos construir reflexiones con un sentido de respeto por los procesos que involucran a los estudiantes. Analizar desde la mejora continua con planes focalizados donde el interés no esté puesto en el puntaje, sino que en el aprendizaje de los estudiantes. Donde podamos conversar desde un plan nacional de apoyo, dejando atrás las comparaciones sin contexto y donde efectivamente podamos contextualizar el microsistema de la escuela. En ningún caso siendo determinantes, pero si valorar las mejores estrategias desde la diversidad de estudiantes y con ello llegar a procesos estandarizados que generen trayectorias formativas desde un enfoque inclusivo.

VER VIDEO

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Fomento de la economía circular uso “di F erenciado” de la F uerza

Señor Director:

La indicación del gobierno de reglas de uso “diferenciado” de la fuerza para diversidades sexuales, migrantes e indígenas es absurda e inconstitucional.

Las policías y FFAA, al usar racionalmente la fuerza como último recurso para repeler una agresión legítima, no pueden tener tiempo para estar preguntándole al agresor si pertenece a las diversidades sexuales o si es migrante o indígena, deben actuar con prontitud y rapidez. Hacer algo así sería peligroso y un contrasentido.

Asimismo, la indicación infringiría de forma flagrante el principio de igualdad ante la ley establecido en el art. 19 N°2 de la Constitución. Por lo tanto, perfectamente la indicación podría ser declarada inconstitucional si se interpone un requerimiento ante el TC una vez que el proyecto sea despachado del Congreso.

Adriano Ventura Cerisola, Fundación para el Progreso

País decadente

Señor Director:

A partir de agosto, los locales de comida con consumo de alimentos en su interior tendrán prohibido entregar productos de un solo uso, incluso si estos son compostables, reciclables y biodegradables. Pasar a materiales reusables obligatoriamente, elevará considerablemente el uso de agua en lavados intensivos. A eso se suma un significativo incremento en la utilización de detergentes y energía, sin considerar las inversiones que se requieran para adaptarse a tal obligación, como son la compra de lavavajillas u otros productos necesarios para tal actividad.

La medida terminará impactando a grandes, medianas, pequeñas y microempresas de la ya golpeada industria gastronómica, que intenta recuperarse ante un escenario económico adverso, y que verán incrementado sus costos de forma importante, desincentivando, a su vez, la innovación en materiales compostables y valorizados.

Como industria hemos promovido siempre el cuidado del medioambiente y apoyamos la eliminación de los plásticos de un solo uso, pero la norma, tal como rige actualmente, elimina la posibilidad de usar cualquier utensilio de un solo uso, incluso si no son de plástico. Esto tiene como consecuencia, que esta regulación no es un real incentivo a la economía circular ni tampoco promueve la creación de medidas integrales que ofrezcan mejores resultados ambientales.

Por lo tanto, instamos a la autoridad a reformular o retrasar la implementación de esta normativa y a proporcionar orientación clara y detallada sobre los requisitos específicos y los plazos de cumplimiento. Además, solicitamos que se revise la ley para permitir una mayor flexibilidad en el uso de materiales alternativos, teniendo en cuenta las necesidades y realidades de cada negocio en la industria gastronómica.

María Teresa Vial, Presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago

Señor Director: El título de esta carta puede ser duro, pero vamos a los hechos. Vivimos en un país donde una fundación hizo pasar un poste y un par de baldes como sistema antiincendios. Un país donde delincuentes se hacen pasar por sobrinos de un Ministro de Estado y roban. Donde un grupo de personas inventaron la necesidad de una nueva Constitución para llegar al poder y lucrar a costa de los contribuyentes. Un país donde se busca controlar la migración ilegal con un megáfono instalado en la frontera. Donde inauguran caletas con perspectiva de género para derrotar el machismo, mientras en lo que va del año ya han ocurrido seis femicidios. Un país donde antisociales, que destruyeron y queramos el país, son indultados y recompensados con pensiones de gracia. Donde los migrantes exigen y demandan más derechos a pesar que tienen mejores condiciones y beneficios que quienes nacimos en Chile. Una nación donde la gente tiene miedo de salir a la calle porque no sabe si podrán llegar a sus lugares de trabajo o volver a sus hogares producto de la inseguridad.

Esto es sólo un resumen de lo que es, actualmente, un país que alguna vez fuera admirado y reconocido, con potencial inclusive. Una nación cuya única “copia feliz del edén” es lo que sigue estando plasmado en el himno nacional, el mismo que algunos quisieron convertir en “plurichile”. Los mismos que, al menos por los próximos dos años, seguirán teniendo los destinos del país en sus manos.

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las
publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
cartas
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
8 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
comentario de hoy en:
Ni blanco ni negro… quizás nuevos grises

En estos días diversos análisis sobre el segundo aniversario del gobierno del Presidente Boric han transitado desde la gestión realizadora, que le ha cambiado la vida a las personas, hasta es uno de los peores gobiernos de la historia, con un Chile estancado social y económicamente. Yo creo que ni lo uno ni lo otro, sólo que del dicho al hecho, entre lo prometido y lo concretado, hay una diferencia abrumadora. El problema de evaluar al gobierno no es si ha hecho una buena gestión, sino cuales son las herramientas que han utilizado. Porque en su crítica a la concertación y a la derecha estaba el compromiso de inventar la vía chilena al bienestar sin las recetas repetidas. Este gobierno se autoimpuso el objetivo de avanzar hacia la consolidación de un proyecto transformador, con una nueva forma de hacer política y conducir el País. Creo que esa idea, esa promesa, es fundamental al momento de evaluar la gestión del gobierno del Presidente Boric, de otro modo pese a los buenos resultados sigue siendo más de lo mismo.

A dos años de gestión está claro que se está muy lejos de avanzar hacia un gobierno transformador y a pesar de que algunos mantengan la tesis de concretar el programa de campaña, los hechos evidencian un cambio de rumbo. El pragmatismo, el sentido de realidad, se ha apoderado de la acción y prioridades del presidente a tal punto de que aquellos estilos, métodos o acciones que antes fueron objeto de crítica dura y muchas veces despiadada (injusta para nosotros), hoy son parte de los hechos destacados por la actual administración. Enrostrar la mayor seguridad en la Araucanía con un estado de excepción permanente, el mayor control migratorio en el norte militarizando la frontera, celebrar la mayor inversión con TPP11, son algunos ejemplos de lo contradictorio de la gestión, de lo lejos que estamos de las premisas que impulsaban la revolución en democracia, y que ilusionaron y generaron tantas expectativas en la población.

A dos años de Gobierno es saludable preguntarse qué es lo nuevo, en que quedó la tesis rupturista, transformadora, esa diferenciación a los 30 años tan criticados. Hasta ahora lo nuevo sólo puede ser evaluado desde lo etario, desde la irrupción de mandatarios y liderazgos jóvenes. Lamentablemente el FA y su rápido ascenso al poder ganando elecciones no fue de la mano de la preparación necesaria para el ejercicio de entender cómo funciona el Estado, el gobierno y el País. Resulta evidente que no estaban preparados para gobernar, para el desafío de pasar de la crítica, siendo oposición, al escenario de proponer alternativas, siendo gobierno. Sin tapujo hoy impulsamos y aprobamos los proyectos que le cuestionamos o rechazamos a gobiernos anteriores. Lo que es peor, los presentamos como logros.

El Presidente Boric ha tenido autocritica y evolución, no así los mandos medios y las vocerías de Apruebo Dignidad. Gobernar para todos los chilenos muchas veces implica y obliga gradualidad y concesiones dolorosas. Hubo una tendencia en el FA a rechazar o condenar de la peor manera a los gobiernos o fuerzas políticas cuando cedían o negociaban algunas visiones y epítetos de corruptos, amarillos, traidores o fachos fueron usados con liviandad; sin embargo, ahora que son gobierno mantienen silencios sepulcrales. Días atrás leía a un actor local autodefinirse amarillo con algo de ambigüedad en la definición, sin mayor claridad si era positivo o negativo, haciendo alusión al pragmatismo de gobernar. Lo sorprendente es que sin cuestionamiento se posterga la discusión y los argumentos sobre los auto calificativos que nos identifican en este periodo, por ello el “Seguimos” pasa a ser sólo una muletilla, sin esa obligada mirada ideológica. Puede que se esté haciendo lo que hay que hacer, pero ello no implica que se haga lo prometido y se base en las ideas que los llevó al poder. Hay que entender que gobernar es difícil y nada tiene que ver con la falta de voluntad.

Tengo la impresión que una parte de Apruebo Dignidad sigue pegado en su mirada opositora a los 30 años sin darse tiempo para evaluar que transitan hacia una versión 3.0 de la Concertación. En ello, se ha postergado una mirada de futuro, a ese Chile que está por venir y requiere nuevas formas, nuevas tesis, nuevas soluciones para gobernar. Poco se ha notado el gobierno ciudadano, feminista y ecológico. Como aseguraba Winter se ha abandonado la batalla ideológica. Por mi parte, sigo creyendo que las ideas que llevaron al presidente a la Moneda son un correcto diagnóstico de los problemas del País; sin embargo, lo que queda pendiente, y en este periodo serán irresolutas, es como les damos solución a esas necesidades dentro de un marco democrático, como avanzamos a construir ese Chile más justo, digno y solidario.

Enseñanzas de Francisco para Chile, hoy

Hoy, 13 de marzo de 2024, el Papa Francisco cumple 11 años como Sucesor de Pedro y Vicario de Cristo, hecho que es celebrado en todo el mundo con mucho entusiasmo. En Santiago de Chile hacemos lo mismo, rezando por él y divulgando su rico magisterio.

Creo que el Papa debiese ser más escuchado y leído. Sus enseñanzas nos pueden ayudar a salir de la grave crisis espiritual que estamos viviendo y que deriva en una profunda crisis social y política.

El Papa nos habla de misericordia, en medio de tanta dureza en el modo de tratarnos. Nos habla de compartir los bienes que poseemos con los más necesitados en medio de tanta avaricia y gusto desordenado por lo superfluo. Nos habla de ser humildes en medio de tanta arrogancia y soberbia. Nos habla de servir a los demás en medio de tantas voces que se alzan en busca de espacios de poder.

El Papa nos invita a tener más profundidad espiritual y capacidad de discernimiento en medio de tanta mundanidad, incluso entre los creyentes.

El Papa nos quiere conducir a que Jesús sea el centro de nuestras vidas y el Evangelio nuestra carta de navegación en la vida personal, familiar, social y económica.

Chile atraviesa un momento en que se discuten temas tan relevantes como lo es realizar una reforma tributaria o pensar un nuevo sistema de pensiones. Chile atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes que nos tiene en vilo y atemorizados.

El Papa invita a quienes están en ese debate a ampliar la mirada, a mirar con los ojos de los más pobres. Creo que en Chile nos falta mirar más allá de nuestras propias fronteras y comprendernos como comunidad. El todo es más que las partes, suele decir el Papa constantemente. Tal vez eso ayude a aceptarnos como un pueblo, como una comunidad, como un grupo de ciudadanos que aspiramos al bien común más que al bien personal.

Pensar el mundo que le dejaremos a las futuras generaciones es una pregunta que Francisco hizo desde el primer momento que asumió como Pontífice. Esa pregunta hemos de responderla cada uno de nosotros con valentía, a la luz de las enseñanzas del Sucesor de Pedro y Vicario de Cristo.

La fraternidad universal es su gran anhelo; el cuidado de la casa común es su gran proyecto, porque por el mal uso de unos pocos lo único que se logra es empobrecer a los más pobres; una Iglesia pobre para los pobres es su gran sueño, pasando de una cultura eclesiástica y vertical a una cultura eclesial y horizontal donde caminar juntos sea la norma.

Para ello el Papa nos insta a rezar sin cesar, como las primeras comunidades y a compartir lo que tenemos con el más necesitado. Hacer el Evangelio vida en el diario vivir, es el camino trazado por el Papa para la Iglesia, sin aspavientos, sino que con sencillez, de corazón y con gran humildad.

La invitación es que nosotros también lo hagamos, mirando críticamente nuestros gestos, nuestras palabras, nuestros actos.

El Papa llama a cada uno de nosotros a asumir el compromiso de una sociedad más justa y mejor y no andar “balconeando”, es decir, asomarse al balcón a mirar, criticar y no hacer nada. Para ello hay un solo camino, conocer, creer, seguir e imitar a Jesucristo.

¡Los invito fraternalmente!

La cruzada contra la malnutrición

La obesidad es un problema de salud pública a nivel mundial y que afecta a un gran número de personas en Chile, lo que representa un grave riesgo para la salud y aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, dolencias cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Contamos con una política de alimentación y nutrición. Sin embargo, ¿Por qué no se han logrado disminuir las cifras de malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) en nuestra población?

Chile ha implementado diversas políticas públicas para combatir la obesidad y promover hábitos de vida saludables. Una de las medidas más destacadas ha sido la implementación de la Ley de la 20. 606 que obliga a las empresas a incluir sellos en la parte frontal de los envases de productos con altos niveles de azúcar, sal, grasas saturadas y calorías, restringir la publicidad de alimentos dirigidas a niños y niñas y controlar la venta de alimentos con sellos alto en al interior de los colegios.

Desde el año 2013 contamos con la política Elige Vivir Sano que aborda la alimentación y la vida saludable, la cual ha sido evaluada de forma positiva según fuentes de gobierno y en donde más de un 80% de la población señala reconocer dicha iniciativa.

Si bien a raíz de lo anterior se ha logrado un aumento en el uso de espacios públicos (ciclo recreo vías, plazas activas etc.) , un aumento en el consumo de frutas y verduras y disminución en el consumo de bebidas gaseosas, esto no ha sido suficiente.

La evidencia señala que iniciativas que abordan aspectos estructurales, sumado a la educación enfocada en estrategias de prevención y promoción han presentado mejores resultados en la batalla contra la obesidad, ya que de esta manera se abordarían los problemas de base que ocasionan las altas cifras de obesidad en nuestro país.

Por lo tanto, iniciativas como subsidiar productos saludables sin duda mejorarían la disponibilidad y acceso de las familias a este tipo de alimentos, y una forma de poder costearlo es generar el impuesto a los alimentos “chatarra”, tal como lo demuestra el impuesto al tabaco, lo cual ha generado un desincentivo a su consumo en los últimos años.

A pesar de estos esfuerzos, la obesidad sigue siendo un problema creciente en Chile y se requiere un trabajo conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para combatir esta epidemia. Es fundamental seguir fortaleciendo las políticas públicas orientadas a prevenir la obesidad y robustecer la planificación de ellas. Solo así podremos revertir esta tendencia alarmante y mejorar la calidad de vida de todos y todas.

Opinión
FERNANDo CHoMALí GARIB, ARzoBISPo DE SANTIAGo DE CHILE
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 9
NATALIA RoSSI NúñEz ACADéMICA UNIVERSIDAD AUTÓNoMA DE CHILE

Gobernación Marítima

Realizan proceso de examinación para futuros salvavidas en el Estrecho de Magallanes

Consistió en la evaluación práctica de 4 postulantes que llegaron procedentes de Puerto Natales.

La autoridad marítima desarrolló el pasado 8 de marzo el proceso de examinación a postulantes de salvavidas.

Las bajas temperaturas y las fuertes lluvia no fueron impedimento alguno para realizar esta actividad en el sector de pontones en la bahía de Punta Arenas.

De este modo, se cumplió con los protocolos establecidos, donde servidores navales de la Capitanía de Puerto y una dotación de buzos de la Gobernación Marítima de Punta Arenas cercaron un perímetro de seguridad y evaluación práctica, contando con el apoyo de un enfermero naval del Hospital de las Fuerzas Armadas.

El depar tamento de intereses marítimos de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas fue quien desarrolló esta actividad, que

consistió en la evaluación práctica de 4 postulantes a la acreditación de salvavidas que, desde Natales se trasladaron hasta las gélidas agua del Estrecho de Magallanes para dar cuenta de su preparación y capacidades en el salvamento de personas que requieran una urgencia en el mar.

“Esta actividad se enmarca para acreditar las capacidades profesionales en las distintas áreas del ámbito marítimo, el objetivo de fomentar el desarrollo seguro de actividades náuticas en nuestra área jurisdiccional”, comentó el suboficial litoral Roger Correa, jefe del Departamento de Intereses Marítimo y Medio Ambiente Acuático de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, resaltando que “se insta a la comunidad a siempre respetar al mar”.

En el lugar se desplegó una dotación de buzos de la

AVISO DE REMATE

Gobernación Marítima de Punta Arenas, quienes en el agua realizaban la verificación y el buen funcionamiento de los procedimientos de salvamento, simulando ser víctimas de una emergencia marítima, poniendo a prueba los conocimientos y aplicación de las diversas técnicas que debe poseer un aspirante a salvavidas y así ser evaluados en tierra por un enfermero naval en técnicas y aplicación de primeros auxilios.

Los aspirantes

Gabriela Vera es una de las aspirantes a la acreditación de salvavidas. Comentó que “estamos muy contentos ya que provenimos de Puerto Natales a desarrollar esta examinación, es muy importante el rol de los salvavidas sobre todo en las costas de Chile, ya que con estas capacidades podemos tener confianza de entrar al agua en caso de alguna emergencia”.

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 22 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom se rematará inmueble, ubicado en esta ciudad, Pasaje Tres Proyectado N° 0677, que corresponde al Sitio N° 12 de la Manzana “F” del Conjunto Habitacional denominado “Villa La Molinera III” Primera Etapa, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2005, bajo el número 61, inscrito a fs. 586, nro. 1009 en el Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don ALICIA CRISTINA NUÑEZ ALVAREZ. Mínimo para comenzar posturas será de $78.756.756.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 6062023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON NUÑEZ”.

Los aspirantes realizando las distintas labores de rescate a las que fueron sometidos a prueba.

Magda González, otra aspirante a la acreditación de salvavidas, entregó su parecer sobre las dificultades que pueden existir en esta clase de emergencias: “Si bien nadar puede ser desafiante y frío, éstas son aguas que te llenan de energía y vitalidad, hay que tener pre-

cauciones, pues una cosa es la hipotermia y también el ahogamiento, considerando las corrientes y también las olas cambiantes”, comentó Magda González. La instancia fue todo un éxito, en donde los servidores navales realizaron una retroalimentación posi-

tiva de los procedimientos a los postulantes a la acreditación de salvavidas, quienes tendrán que esperar por los resultados de la evaluación teórica y práctica para estar formalmente registrados por la autoridad marítima como salvavidas.

- Amplio equipo de médicos especialistas y tecnología de primer nivel.

- Estamos para ayudarlos en la prevención y diagnóstico que afectan el cerebro y al sistema nervioso

- Exámen electroencefalograma.

Roca

Crónica 10 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
#817,oficina 52 Edificio libertador. Agendar hora al WhatsApp +56994099310
cedida

Sobre la unidad oncológica

Seremi de Salud se refirió al caso del Hospital Clínico

Francisca Sanfuentes, seremi de Salud, habló respecto a la noticia que circuló el día de ayer respecto al equipo de oncología del Hospital Clínico Magallanes, el cual se encuentra con la ausencia temporal de una de sus profesionales debido a licencia médica.

Según la autoridad, el HCM “está tomando todas las medidas para asegurar la continuidad de los pacientes, las cuales incluyen rondas de oncólogos que vienen desde otras regiones ahora en forma semanal”.

También, Sanfuentes aseguró que el equipo sigue realizando los comités oncológicos con presencia de

personal de otras regiones por medio telemático.

“Es una problemática que afecta a nuestra región la carencia de especialistas, sobre todo en algunas áreas en que tenemos estos especialistas únicos”, indicó la seremi, a lo que agregó: “Es importante dar a conocer que tanto el HCM como el Servicio de Salud se encuentran haciendo todas las gestiones para dar respuesta a los usuarios de manera oportuna y una solución a largo plazo de esta problemática, la cual es una realidad no solo en nuestra región, sino que en todas las regiones más aisladas de nuestro país”.

Doctor Ramón Lobos, médico jefe (s) del servicio de oncología:

“La ausencia no ha significado para este servicio dejar de trabajar”

El especialista se refirió a la situación del C.R. Oncología del Hospital Clínico ● de Magallanes.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Respecto de la situación detallada ayer con la doctora Edith Jofré Kachele y la Unidad Oncológica, el Hospital Clínico Magallanes salió a aclarar algunas dudas respecto a las prestaciones y atenciones a cada uno de los usuarios.

“El Hospital Clínico da la certeza a la comunidad magallánica que las atenciones se están entregando, siendo este el compromiso de cada uno de sus funcionarios, garantizando el acceso a atención y continuidad de los cuidados”, indicaron.

A esas palabras se sumó el doctor Ramón Lobos, jefe (s) del servicio, quien afirmó que la “ausencia no ha significado para esta institución y para este servicio dejar de trabajar. Por el contrario, se han redoblado esfuerzos de tal manera de asegurar la continuidad y las prestaciones”.

Junto con el cumplimiento en los servicios, el equipo se encuentra redoblando sus esfuerzos durante el mes de marzo, contando con rondas médicas cada una semana con el fin de asegurar la atención, especialmente de los pacientes nuevos que deben ingresar y dentro de lo cual se deben planificar las quimioterapias.

Otro mecanismo que se ha puesto en marcha es respecto al Comité Oncológico, el cual cuenta con la participación de un especialista oncólogo por vía telemática para asegurar la continuidad de servicios de los usuarios. La tarea del comité es plantear el plan terapéutico según etapificación y protocolos vigentes, siendo la actividad principal previa al inicio de cualquier tratamiento e indicación terapéutica.

Para cerrar, el doctor llamó a la comunidad a que se encuentre “tranquila respecto a lo que está sucediendo, no solamente en el área oncológica, sino que también en muchas otras

Ramón Lobos, jefe (s) del C.R. Oncología del Hospital Clínico de Magallanes.

áreas del hospital. El hospital tiene planes de contingencia para funcionar en situaciones complicadas o distintas a las habituales”.

Además de todo esto, el HCM aclaró que “no tiene lista de espera para catéteres de reservorio. La instalación está al día”, se aseguró.

Crónica miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
cedida el pingüino

Falta de especialistas

Servicio de Salud Magallanes respaldó al Hospital Clínico por el caso oncológico

Director (s), Ricardo Contreras, llamó a la comunidad a la calma respecto de las prestaciones.

El director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, se refirió respecto al equipo de Oncología del Hospital Clínico de Magallanes, donde agradeció y reconoció el compromiso de la unidad clínica en el contexto del ausentismo no previsto de la profesional oncóloga.

“Como Servicio de Salud estamos al tanto de todo lo que ocurre en la Red Asistencial y por supuesto que estamos preocupados, pero también estamos seguros de la continuidad de las prestaciones y cuidados que se han estado entregando con toda certeza,

por lo que compartimos un mensaje de tranquilidad a nuestros usuarios/as, sus prestaciones están disponibles”, indicó el director (s).

A esas palabras, Contreras agregó: “Además, seguimos con un trabajo permanente, para ver cómo logramos dotarnos de la mayor cantidad de médicos especialistas, sobre todo de aquellas que son especialidades únicas y que hoy nos dejan en una condición frágil”.

Las herramientas para romper este esquema

Dentro de los trabajos que se están realizando para contar con más especialistas se encuentra las Becas del Programa de especialización Coniss, los procesos de selec-

AVISO DE REMATE

ción de cargos a contrata, y el programa Formación de Especialistas para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, entre otros.

“Recientemente el Servicio estuvo impulsando una beca de formación local, proceso que no llegó a término. No obstante, seguiremos trabajando para dotarnos de mayor número de especialistas”, acotó el directivo.

Durante el año 2023 llegaron al HCM 12 médicos especialistas del Periodo Asistencial Obligatorio (PAO), mientras que este año llevan 10. El PAO es la instancia legal que tienen que pasar los especialistas que contaron con una beca ministerial o del Servicio de Salud.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 de marzo de 2024, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto de manera presencial como en línea, pudiendo concurrir al tribunal aquellas personas que deseen participar en la subasta y no cuenten con los medios tecnológicos para hacerlo, se rematará como unidad inmueble ubicado en la ciudad de Santiago, que corresponde al Departamento Nº307 del tercer piso, el estacionamiento Nº7 y la bodega Nº22, ambos del primer piso, todos del edificio con acceso por calle Antonio Varas N°1.377, comuna de Providencia; inscrito a nombre de Drago Jorge Covacich McKay, a fs. Nº21760 N°32632 del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo subasta 6.537,07 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Si la garantía se constituye a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Si se optara por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cuál, junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°658- 2022, caratulada “Banco de Chile con Covacich”.

También se habló respecto de las medidas que han realizado para traer más profesionales a la zona.

Personas hospitalizadas

Conoce el Delirium, enfermedad que afecta el estado mental del paciente

En el marco del Día Mundial del Delirium, la Dra. Paola Balcázar, subdirectora de Gestión Asistencial SS Magallanes, y Valentina Oyarzún, terapeuta ocupacional del Hospital Clínico de Magallanes, estuvieron ayer en el matinal de Pingüino TV para hablar respecto de la enfermedad.

La dolencia, según informó Balcázar, se trata de una alteración cognitiva que afecta el estado mental de las personas hospitalizadas. Esta además viene con desorientación y confusión, nuevos ritmos de sueño y cambios de personalidad.

“Esta se puede presentar principalmente en las personas mayores, siendo un cuadro agudo que tiene tratamiento y se puede prevenir”, afirmó la especialista.

Respecto de las complicaciones, el Delirium puede generar disminución de la funcionalidad, riesgo de síndromes geriátricos, aumento de estadía hospitalaria, riesgo de reingreso hospitalario, aumento de mortalidad, demencia e institucionalización.

Este último punto se trata de la posibilidad de los familiares de confundir la enfermedad con la demencia, la cual puede llevar a los pacientes a ser enviados a algún asilo o recinto para ancianos.

“El Delirium que estamos viendo es el que pasa, principalmente, a personas

mayores, el cual es un cuadro prevenible, tratable y una emergencia médica”, afirmó Balcázar.

Programa de prevención

Sobre las tareas para evitar el desarrollo de este mal, Valentina Oyarzún comentó que se abordan por medio del “manejo ambiental. Éste se trabaja por medio de actividades terapéuticas que favorecen la estimulación cognitiva y orientación con el medio”.

Así, acciones como levantar a los pacientes, poner un calendario o incluso un reloj puede evitar el padecimiento de esta enfermedad.

Otras actividades que se deben ver es la movilización precoz, acompañamiento por parte de familiares, el asegurarse que el paciente cuente con sus gafas y/o audífonos, hidratación, buena alimentación y un buen descanso.

Respecto de la conmemoración, el equipo realizará una charla en el HCM al personal de salud del establecimiento para la pesquisa de esta enfermedad. Además, se estará entregando trípticos a los familiares y pacientes que se encuentren hospitalizados, entendiendo que son los más propensos a desarrollarla.

Crónica 12 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida
034296179025 César Osvaldo Millanao Andaur Secretario PJUD Veintisiete de febrero de dos mil veinticuatro 09:45 UTC-3

Análisis a los resultados regionales en nivel II Medio

Simce 2023: Magallanes cuarto lugar en Lenguaje y séptimo en Matemática

● la Región de Valparaíso, Los Lagos y La Araucanía.

Positivo balance superó a zonas con mayor población del norte del país, como

Destacados fueron los resultados obtenidos en Magallanes en la pruebas de Simce en el nivel II Medio. En Lenguaje promedió 247 puntos, mientras que en Matemática fue de 253 puntos.

A nivel nacional, la región se sitúa en un auspicioso cuarto lugar en Lenguaje junto a las regiones de Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Los Ríos. Pero, detrás de la Metropolitana (252); Arica y Maule (249).

En el caso de Matemática, Magallanes obtuvo un promedio que lo ubica en un séptimo lugar, detrás de la Metropolitana (264); Arica (261); Ñuble (258); Maule y Aysén (256) y Bío Bío (255).

En ambas mediciones, la región supera a otras más pobladas como Valparaíso, Los Lagos y La Araucanía.

Las autoridades en su momento destacaron que estos resultados se acercaban a los registrados antes de la Pandemia, esto considerando la última medición considerada por el Mineduc, el año 2018.

En su momento, el seremi de Educación Valentín Aguilera destacó que gran parte de esto se debió al retorno a clases presenciales y lo adosó al Programa Reactivación Educativa.

Análisis de experto

Lo anterior, también fue destacado por Mario Sobarzo, académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago, quien enfatizó que los efectos de la educación virtual se vieron reflejados en los resultados registrados en las pruebas posteriores postpandemia.

En relación a la situación magallánica, planteó como una urgencia implementar una política pública para potenciar el nivel educativo en las regiones con la finalidad de reducir la brecha en comparación

Magallanes superó a regiones más pobladas.

de los resultados de Santiago para que las regiones puedan alcanzar niveles más óptimos.

“Pero esto requiere un estudio para poder determinar cuáles son las causas que lo van generando y tomar las medidas que sean necesarias. El problema es que desgraciadamente, a pesar de los SLEP, a pesar de todas las reformas que han tendido de darles más protagonismo más importancia a las regiones, todavía sigue habiendo mucho centralismo”, señaló.

Escolares activan punto verde en Escuela 18 de Septiembre

Luego del retorno a clases, los estudiantes se tomaron en serio el punto verde para el depósito de plásticos (Pet 1) que contribuye a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente. El desafío de la escuela es recopilar la mayor cantidad de botellas para este mes. ¡Sí se puede!

Estudiar en la zona más austral de Chile

Más del 50% de estudiantes de Medicina en la UMAG no son de Magallanes

Con un total de 52 estudiantes nuevos cuenta la carrera de Medicina en la UMAG. El 54% del total, es decir 28 de ellos, provienen de otras regiones del país.

La mayoría de ellos son de la Región de Valparaíso (5), seguido por la de Antofagasta (4), Metropolitana (4), de Los Lagos (4), del Maule (2), del Ñuble (2), de La Araucanía (2), de Tarapacá (1), de Atacama (1), de Coquimbo (1), del Biobío (1) y de Aysén (1).

Nicolás Salazar Vera, viajó desde la comuna de San Antonio para tomar la decisión de independizarse en Magallanes, comprometiéndose

Por último, el académico destacó a modo general la implementación de los Servicios de Educación Pública, los cuales arrojaron positivos resultados, lo que abre una expectación a lo que pueda ocurrir en Magallanes en relación a los resultados del Simce de este año.

con sus padres a demostrar el mejor rendimiento. “Claramente todos estábamos un poco triste por la separación y la lejanía, pero soy el primero en entrar a estudiar una carrera profesional en la familia”, señaló.

Por su parte, el director de la Escuela de Medicina, Dr. Mario Mayanz, comentó que desde hace unos años estaban recibiendo a más estudiantes foráneos.

“Es una tremenda experiencia para estudiantes que vienen de otras regiones. A mí me sorprende muchas veces cómo ellos terminan, se titulan y optan por quedarse en Magallanes”, concluyó.

Crónica miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 13 ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
cedida
cedida Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE
AQUÍ

Será abierta el 2027

Depositan “cápsula del tiempo” en liceo

Natales

de

Los estudiantes de primer año medio del Liceo Gabriela Mistral de Natales participaron de una emotiva actividad denominada “Cápsula del Tiempo”, la cual tuvo como objetivo recopilar una serie de textos, donde ellos describieron cuáles son sus sueños y aspiraciones que pretenden realizar en un futuro.

Esta cápsula fue enterrada en uno de los sectores del establecimiento, con la finalidad que sea descubierta el 2027, cuando ellos cursen su último año de enseñanza media.

Ahí, tendrán la oportunidad de desenterrar aquellas memorias del presentes y recordar las personas que eran.

Positivo balance a la educación pública

Liceo Luis Alberto Barrera aumentó 22% su matrícula

“Nosotros estamos logrando posicionar nuevamente este

liceo en el rol ● histórico que nunca debió perder”, señaló su director Víctor Mansilla.

Un total de 582 estudiantes conforma la actual matrícula del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, lo que evidencia un incremento en un 22% de nuevos alumnos.

Esta buena noticia viene desde el año anterior, cuando el establecimiento debió solicitar al Mineduc la apertura de un curso más de primero medio.

Considerando este presente, el director del recinto educativo, Víctor Mansilla explicó que esto es fruto de un trabajo mancomunado que desarrolla el equipo profesional en el área técnico pedagógico, de inspectoría general, el área de orientación, convivencia escolar, además de la labor que desempeñan los docentes y paradocentes.

“Nosotros estamos logrando posicionar nuevamente este liceo en el rol histórico que nunca debió perder. Pero hoy estamos en un muy buen pie y

lo que significa el aumento de matrículas para nosotros es un mayor desafío. Porque aumenta la población y aumentan los trabajos que hay que realizar en cada uno de los procesos y departamentos” sostuvo el director del establecimiento.

Para el reciente proceso de admisión mediante la plataforma SAE, el director destacó que hubo 53 postulantes para el nivel de primero medio, otros 30 para el nivel de segundo medio, cerca de 20 para el nivel de tercero medio, provenientes de diferentes colegios: particulares, subvencionados y públicos.

Nuevos desafíos

Entre los objetivos establecidos de cara a lo que se viene para este año. En primer lugar, el establecimiento pretende fortalecer el área académica y mejorar los resultados en Simce y de los estudiantes que rindan la Prueba de Acceso a la Educación Superior.

Los lineamientos están enfocados en fortalecer el trabajo en equipo y colaborativo, la atención a padres y apoderados, además del compromiso de las familias

cedida

La dirección reconoció el aumento de desafíos con el incremento de estudiantes.

en la etapa educacional de los estudiantes.

Además de robustecer el área psicosocioemocional de los estudiantes a quienes se les aplica un análisis global denominado Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) del Mineduc.

En ese sentido, desde el recinto educativo destacan el comportamiento de los estudiantes.

“En este colegio los estudiantes se sienten muy a gusto. Tienen un sentido de pertenencia bastante fuerte. Por eso que los chicos aman tanto su cole-

gio, porque aquí vienen a un espacio limpio, seguro, aquí no hay una raya. Los mejores testigos son los propios alumnos y los padres y apoderados” señaló el educador.

Redes externas

Por último, Mansilla valoró el aporte que recibe la comunidad educativa como el Centro de exalumnos, la Fraternidad e Instituciones de Nivel Superior. Además de las policías, Cesfam, el programa Habilidades para la Vida de Junaeb, entre otras.

Más de 15 beneficiados

Aseguran transporte para estudiantes de Escuela

Mladinic de Natales

Una buena noticia fue recibida por la comunidad estudiantil de la Escuela Nicolás Mladinic de Puerto Natales, luego que las autoridades locales dieran a conocer un importante subsidio de transporte escolar otorgado de manera mancomunada entre el SLEP Magallanes y el municipio local, a través de la Ley de Subsidios del Ministerio de Transportes por un monto de $4.191.000 mensuales.

Este beneficio asegurará que los estudiantes en situación de discapacidad puedan acceder a su establecimiento en un bus seguro, con las comodidades que requieren y con el personal necesario para resguardar su traslado desde y hacia sus hogares.

A nivel regional, existen 15 servicios de transporte escolar gratuito que atienden a 19 recintos educativos.

Empresa Regional dedicada a las ventas industriales requiere:

VENDEDOR EN TERRENO

Con experiencia y Movilización propia

Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo postulacionpuq2024@gmail.com

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

- Altos del Bosque (entre Av. Frei y Los Flamencos). Mirador del Bosque 2 (Incluye Edificios) y Av. Frei entre E. Abello y Los Flamencos.

- Los Flamencos entre Av. Frei hasta N° 0330.

- Incluye: Sodimac y Centro de rehabilitación Cruz

Sur.

el día miércoles 13 de marzo de 2024

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES SABADO 16 DE MARZO DE 09:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Sector comprendido por el cuadrante de Valdivia, Galvarino, Esmeralda y Baquedano.

- Incluye: calles Angamos y Jose Miguel Carrera.

Publicado el día miércoles 13 de marzo de 2024

Crónica 14 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
Publicado
PUNTA ARENAS SABADO 16 DE MARZO DE 08:00 A 13:00 HRS. Se necesita: ASISTENTE O SECRETARIA DENTAL 32 horas semanales australdental@hotmail.com Colegio Nobelius Requiere: AUXILIAR DE ASEO Enviar CV a curriculum@nobelius.cl JUNTA DE VECINOS RIO DE LOS CIERVOS CITA A: REUNIÓN DE SOCIOS EN LA SEDE VECINAL EL DIA JUEVES 14 DE MARZO A LAS 19:00 HRS.
Del

A 10 minutos de la Plaza de Armas de Punta Arenas, sobre el camino pavimentado al andino, con una insuperable vista de la ciudad y el Estrecho de Magallanes, árboles y un entorno nativo insuperable.

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 15 Publicidad
Camino al Andino Kilómetro 4 Interesados contactar al +56-9-96799193
Exclusivas parcelas de 5.000 metros
“Vamos Mujer”
Con un conversatorio femenino se conmemoró el 8M en Última Esperanza

Durante el 8 de marzo, y en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó un conversatorio llamado “Vamos Mujer”, el cual se llevó a cabo en el hotel Alberto Agostini de Puerto Natales, organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio.

La instancia sirvió para el reconocimiento de la labor desempeñada por nueve mujeres de la comuna: Cinthya Ortega Uribe, bombera; Sandra Vivar Vivar, manipuladora de alimentos; María Bustamante Vásquez, dirigente vecinal; Faumelina Calbuyahue Paillán, hoticultora; Rosana Ascencio Álvarez, dirigente deportiva; Sandra Díaz Oyarzun, gobernanta; Rosa Alvarado

Álvarez, funcionaria de Aseo y Ornato; Florencia Iglesias Gutiérrez, brigadista forestal y Analy García Guerrero, dama de blanco.

El conversatorio estuvo a cargo de la invitada Malucha Pinto Solari, quien tiene una trayectoria, profesional, laboral y personal en donde sobresalen: actriz, directora, profesora, creadora, productora tanto en el ámbito teatral, televisivo y cinematográfico. Siendo una de sus especialidades las charlas orientadas en los cuidados del hogar.

También en la iniciativa se presentaron la bailarina Araceli Vera Mansilla y la cantante, Monserrat Ruiz Almonacid, quienes deleitaron al público asistente con sus respectivos talentos artísticos.

Ante extensión poblacional en sector de Laguna Lynch

Gore y Edelmag firman convenio de suministro eléctrico periurbano

Beneficiaría a casi 20 familias de un lugar que continúa en constante ● crecimiento.

Otra buena noticia para los sectores periurbanos de Punta Arenas fue la que recibieron los vecinos. Y es que el Gobierno Regional anunció la ejecución de un nuevo proyecto de suministro eléctrico para la extensión de Laguna Lynch, tras firmar un nuevo convenio con Edelmag, que se encargará de suministrar el servicio eléctrico en la zona.

“Teníamos una deuda en el sector en las últimas calles de Laguna Lynch. Habíamos llegado con proyecto de instalación eléctrica, hoy estamos en el proceso de gas natural, pero nuestros vecinos nos dieron el aviso que faltaban dos calles que abarcan a 19 familias en una extensión, probablemente más adelante tengamos a más familias en el sector”, comentó el gobernador regional Jorge Flies, quien presidió la instancia ante personal de Edelmag y de los vecinos.

Gobierno Regional, Edelmag y vecinos tras dar el primer paso para concretar el proyecto.

“Hemos dado un paso más en llegar en servicios básicos a estos sectores como punto fundamental de nosotros”. Asimismo, comprometió en que “esperamos que en unos dos meses po-

damos estar iniciando la obra. Con Edelmag funcionamos muy rápido”.

Por su parte, el gerente general de Edelmag, Miguel Castillo Quezada, agregó que “tenemos que llegar con un suministro eléctrico confiables y de calidad continúa para que las familias del sector puedan realizar su vida cotidiana como eventuales emprendimientos”.

ofrecer este tipo de desarrollo”, destacó.

“El plazo de ejecución requiere generalmente de 60 días y va a depender del periodo de invierno”, cerró.

10 millones de pesos serán invertidos en el proyecto que dotará de servicio eléctrico en el corto plazo a la extensión de Laguna Lynch.

“Asumimos el desafío porque llegar a estos sectores aislados requiere de innovación, de utilizar mejores tecnologías. Estamos potenciando nuestra compañía para

Solo palabras de agradecimiento fuero esbozadas por los dirigentes vecinales, quienes recalcaron el alto valor en la utilización de generadores para mantener la electricidad en sus respectivas casas, gastos que -según consignaron- serían disminuidos con la llegada de la electricidad.

La extensión considerará la instalación de más de 60 postes eléctricos de mediana y baja tensión.

Crónica 16 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
PERALTA
CRISTÓBAL PERALTA. CRISTÓBAL
Explora la magia de la Patagonia en Estancia Fitz Roy Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Primer encuentro online reunió a actores públicos y privados de toda la región

Sernatur sostiene reuniones con representantes de las cuatro provincias de Magallanes

Sernatur anunció que se encuentra en una etapa crucial de planificación para potenciar el desarrollo turístico regional.

Según anunció el organismo, el objetivo es crear un nuevo proyecto de inversión turística que impulse el crecimiento sostenible y equitativo en la industria del turismo.

Para ello, se realizó de forma online, la “Primera Reunión de Comités Consultivos Provinciales”, con representantes de los sectores público y privado de las cuatro provincias de Magallanes, “creando así un espacio de diálogo y colaboración sin precedentes”.

Durante la reunión, se discutieron diversos temas relacionados con el desarrollo turístico regional, desde la mejora de la infraestructura hasta la promoción de destinos emergentes. Los participantes compartieron sus visiones, experiencias y desafíos, sentando las bases para una colaboración estratégica que permita abordar las necesidades específicas de cada territorio.

“Estamos comprometidos con la creación de un turismo inclusivo y sostenible en Magallanes y Antártica Chilena”, afirmó Víctor Román, director regional de Sernatur. “Estas

reuniones marcan el inicio de un proceso participativo y transparente en el que todas las voces serán escuchadas. Trabajando juntos, podemos aprovechar al máximo el potencial turístico de nuestra región y crear oportunidades de desarrollo para todos”. Andrés Gader, presidente de la Asociación Gremial de Hostels y Afines de Natales-Aghyan, quien participó de esta reunión desde la provincia de Ultima Esperanza, señaló que “era una reunión necesaria, hacía falta poder escuchar a los distintos interlocutores, para que cada uno pueda plasmar sus ideas y sus necesidades”.

Francisco Antonio Golde por ambicioso proyecto para unir Chile por tierra y mar:

“Soy de Santiago y prefiero gastar ese dinero en unir Chile que alimentar el centralismo”

● dólares. Por ahora, no está considerado ejecutarlo a mediano plazo, aunque permanece en carpeta.

Proyecto del MOP para unir Natales con Puerto Yungay en la región de Aysén costaría más de 8 mil 200 millones de

El lunes, se conoció que el Ministerio de Obras Públicas realizó una nueva actualización del proyecto para unir a Chile por tierra y mar, entre Puerto Natales, en Magallanes, y Puerto Yungay, en la región de Aysén.

El estudio, concluido a fines del año pasado, informó que una obra como ésta requeriría un costo de más de 8 mil millones de dólares y un plazo de ejecución de, al menos, 54 años, para la construcción de una senda de penetración de mil kilómetros por tierra y mar.

En la oportunidad, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, indicó que, el proyecto no está incluido dentro de la carpeta de proyectos a ejecutar a mediano plazo, aunque el MOP lleva a cabo constantes actualizaciones, para mantener latente esta ambiciosa e importante iniciativa.

La noticia provocó diversas reacciones, incluso, entre personas fuera de Magallanes.

Reacción

Es así que el usuario Francisco Antonio Golde, publicó en el Facebook de nuestro diario, a raíz de esta nota: “Es lo mismo que se es-

¡Comercial

Comercial-El-Garage

tán gastando en la ampliación del Metro de Santiago con la construcción de las líneas 7 8 y 9. Soy de Santiago, pero prefiero mil veces que gasten esa plata en unir Chile por Chile, que seguir aumentando el centralismo. Increíble que con la tecnología actual tarden tanto tiempo. Los chinos o noruegos lo hacen en 5 años a lo mucho, falta voluntad política, ni con un presidente de Magallanes se ha logrado avance alguno en la materia, ’Chilito poh’, si fuera Argentina hace rato tendrían las rutas conectadas”.

El usuario Francisco Antonio Golde reaccionó al reportaje de Pingüino Multimedia.

Crónica miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 17
accesorios
Repuestos y
automotriz
el Garage tu mejor alternativa!
Salvo 0599
Prat +569 79988354
General
Barrio

En Puerto Natales

Destacan servicio de ropería y lavandería del hospital

Dentro de las prestaciones que realiza en Hospital Dr. Augusto Essmann de de Natales, se encuentra el Servicio de Lavandería y Ropería, el cual está vigente desde la apertura del recinto en 1966.

Dicha labor no solamente se centra en la ropa de cama clínica, sino que también de las diferentes prendas que necesitan limpieza para su uso diario por parte de pacientes y personal médico, las cuales tratan de más de 6.000 kilogramos de textiles cada mes.

Junto con la limpieza, el servicio se encarga de reparar las prendas que lo

requieran, realizando así más de 100 reparaciones de costuras y más de 90 paquetes quirúrgicos.

En relación con esto, Dexy Bolivar de Torrez, supervisora del área, explicó que “el objetivo principal es procesar la ropa sucia de manera rápida y eficiente para convertirla en textiles limpios y cómodos para el paciente, protegiendo así su salud”.

De este modo, es importante destacar la labor realizada por el equipo, trabajo anónimo que asegura la salud y el bienestar tanto de los enfermos como del personal sanitario.

Por medio de un trabajo colaborativo entre carteras del Estado

Inician estrategia para detención del sobrepeso y la obesidad

El programa, destinado a niños y adolescentes, busca bajar la gran presencia ● de casos en la región.

La seremi de Salud, en el contexto de la “Estrategia para Detener la Aceleración del Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y Adolescencia 2023-2030”, realizó ayer una jornada de información a instituciones y establecimientos referentes al tema.

“Esta estrategia requiere la participación de todos los actores de la comunidad que tienen pertinencia, pues la obesidad es un problema de salud que no solo responde a salud, sino que más bien requiere un enfoque intersectorial que permita que las personas puedan ir modificando sus hábitos de vida”, indicó la seremi Francisca Sanfuentes.

Así, a la actividad llegó personal de atención pri-

maria, Cesfam, Cecosf, postas rurales, ho spitales comunitarios, Fundación Integra, Junji, Junaeb, INDAP, entre otros.

La estra tegia se enfoca en la promoción de la creación de espacios de educación y de trabajos saludables, actividad física, buena alimentación y la restricción de algunos elementos en la publicidad que pueden ser perjudiciales.

Además, y según detalló Carla Pérez, encargada de nutrición, se “empezará a trabajar con un comité regional liderado por la Seremi de Salud, pero también con el trabajo de otros ministerios”.

La situación regional

Según información de la encargada, la región, que es la cuarta ciudad con mayor prevalencia, cuenta con un alto porcentaje en adolescentes, presentan -

La actividad contó con la presencia de personal de la salud y educación.

do un 26% en obesidad , mientras que en malnutrición por exceso equivale a un 50%.

De estos casos, la evidencia científica señala que 3/4 de esos niños y niñas

presentarán sobrepeso y obesidad en su vida adulta, “la cual representa en sí mismo una enfermedad, la cual además es un factor de riesgo para otras más”, sentenció la seremi.

Crónica 18 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida cedida
miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

miércoles 13 de marzo de 2024,

Oficiaron para que se cite a la ministra y se explique la situación

Diputado Matheson expuso en comisión de Salud la falta de oncólogo en Magallanes

● que “los pacientes oncológicos merecen respeto y prioridad”.

Junto a diputados de otras cuatro regiones, el parlamentario ofició a la ministra de Salud Ximena Aguilera, enfatizando

Crónica periodistas@elpinguino.com

El diputado Christian Matheson expuso en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados la situación que vive Magallanes por la falta de un oncólogo.

Es de conocimiento público la falta de especialistas en nuestro país. Ante esta realidad el gobierno necesita tomar acciones concretas”.

Christian Matheson, diputado por Magallanes.

Ante ello, se acordó ingresar un oficio dirigido a la presidenta de la instancia para que, a través de su intermedio, se cite a la ministra Ximena Aguilera para que explique cuál es la situación en que se encuentra Magallanes y las regiones que no cuenta con estos médicos especialistas.

A Matheson se unieron en la solicitud los diputados Dr. Enrique Lee (Arica), Dra. Marta Bravo (Ñuble), Sofía Cid (Atacama) y Marcia Raphael (Aysén).

“Hemos enviado un oficio para citar a la ministra de Salud y dé las explicaciones correspondientes por la falta de especialistas en nuestra región, situación que se repite en otras zonas de Chile” , indicó el parlamentario magallánico, agregando que “los pacientes no pueden seguir

ventas@emsacomercial.cl

esperando porque es un derecho universal contar con atención y un tratamiento adecuado”.

Christian Matheson, aseguró estar al tanto de las diversas estrategias que ha implementado el Hospital Clínico y el Servicio de Salud de Magallanes para la continuidad de la atención, “sin embargo, el tiempo avanza y los pacientes oncológicos se merecen respeto y prioridad, por parte de las autoridades del ministerio”, recalcó.

El legislador, sostuvo que “en Santiago hay más de 100 de oncólogos y es de conocimiento público la falta de especialistas en nuestro país, pero ante esta realidad el gobierno necesita tomar acciones concretas”.

Asimismo, mencionó que es conocido que

El diputado Chrstian Matheson dijo que “los pacientes oncológicos merecen respeto y prioridad”.

muchos de estos especialistas prefieren ejercer en Santiago por una mayor oferta y flujo de pacien -

tes, “por lo mismo, no suena descabellado pensar en dar a los especialistas incentivos y beneficios

especiales para que a éstos les parezca atractivo quedarse en nuestra región”.

Crónica 20
Punta
Arenas
MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
REPARACIONES HIDRAULICAS

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Esta mañana

Impartirán charla sobre donaciones culturales

Con el objetivo de informar a la comunidad respecto a los alcances de la Ley de Donaciones Culturales, la Seremi de las Culturas entregará una charla de orientación respecto de los alcances de esta normativa que beneficia al financiamiento de iniciativas artísticas.

La cita está fijada para las 9:00 horas de hoy en las dependencias del Centro de Negocios de Sercotec, ubicada en calle Chiloé 1850 en Punta Arenas.

En la Facultad de Ciencias e Ingeniería en la UMAG

Hoy se inaugura muestra sobre importante hallazgo arqueológico en Magallanes

Se exhibe el descubrimiento de la “Zona de Contacto Intercultural” en bahía de ● Yendegaia, un punto de comunicación entre selknam, kawésqar y yagán.

Alas 19 horas de hoy será inaugurada en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Magallanes, la exposición “Terra Ignota Forum”, una muestra que recopiló un extenso archivo histórico realizado por el artista chileno Nicolás Spencer,

que describe cómo fue el descubrimiento de un sitio arqueológico en el Parque Nacional Yendegaia.

La exhibición, incluye un foro de tres días (13, 14 y 15 de marzo) donde se abordará el patrimonio natural y cultural de la región a través de propuestas que motiven la partici -

pación de la comunidad magallánica. Terra Ignota Forum es un laboratorio de campo con una metodología interdisciplinaria conformado por más de 30 científicos, curadores, productores y miembros de comunidades locales que estudia las relaciones entre cultura y naturaleza.

La muestra estará disponible hasta el 13 de junio, gracias al financiamiento del Fondo Ciencia Pública del Ministerio de Ciencias, al Fondo de Coproducción Internacional del Goethe-Institut, y al Fondo de Circulación del Ministerio de las Culturas.

Hasta el 11 de abril

Exposición

“La forma del Agua” en Casino Dreams

Hasta el 11 de abril estará disponible para ser visitada gratuitamente la exposición

“La forma del Agua ll” de Trinidad Vildósola Espaliat (27 años), licenciada en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae. Su trabajo se desarrolla en material textil y al agua, utilizando técnicas de tejido y bordado, que complementa con técnicas como el grabado, fotografía y edición digital.

22 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos

Transporte ilegal

Realizarán operativos para detectar “Uber truchos”

Los choferes de transporte legal de pasajeros se encuentran atravesando una situación crítica por lo que muchos de ellos han decidido dejar la actividad calificando a la situación de “insostenible”. Según señalan, muchas personas que se dedican a esta actividad no pueden solventar los costos que conlleva el mantener los automóviles en condiciones o no consiguen choferes para los mismos. Esto se debe a, según expresan, el crecimiento desmesurado del transporte ilegal en la capital provincial.

Héctor Gatica, presidente de la Asociación de Taxis de Río Gallegos, dialogó con TiempoSur y se refirió a la actividad de transporte ilegal de pasajeros: “Es ilegal, ya que la Ley nacional dice que el transporte de pasajeros no concesionado por el Estado provincial y publicado por cualquier medio de propaganda

electrónica, redes sociales o demás es ilegal. La Municipalidad adhirió a esta Ley y establece multas altísimas para aquellos a quienes los pesquen haciendo esta ilegalidad”, detalló.

“La multa es de casi $1.500.000 y el secuestro de la unidad, lo cual en un futuro les va a prohibir renovar la licencia de conducir. Es un problema grande en el que se está metiendo la gente que está haciendo este tipo de cosas”, agregó. Ante esta problemática, las autoridades de la Asociación de Taxis se reunieron junto al personal del área de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos, quienes se comprometieron a mantener una reunión con las autoridades de la Policía provincial para llevar adelante operativos en conjunto y, de esta forma, detectar a quienes se encuentran desarrollando dicha actividad fuera del marco legal.

Inflación

Para no ser pobre en la Argentina, una familia debe ganar casi 700 mil pesos

La Canasta Básica Total (CBT) incrementó 2,8 puntos por encima de la inflación ● general en el primer bimestre del año, según publicó el INDEC. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de la indigencia, llegó a los $322.851.

El valor de una Canasta Básica

Total (CBT) llegó en febrero a $690.902, tras aumentar 15,8% en relación a enero, según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Cabe resaltar que este estudio mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades básicas durante un mes. Por lo tanto, los hogares con ingresos inferiores a una CBT son técnicamente

SU FRUTERÍA

considerados bajo la línea de la pobreza.

Además, el INDEC presentó la actualización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir únicamente sus necesidades alimenticias. En este caso, la CBA ascendió a $322.851 y las familias con ingresos inferiores a ese monto pasaron a ser consideradas “indigentes”.

La CBT cerró el primer bimestre con una suba del 39,4% (2,8 puntos por encima de la inflación), mientras que la CBA registró un incremento del 34,1% (2,5 puntos por debajo del IPC

tiempo sur

general), según la medición realizada.

“Para determinar la canasta básica total se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene

mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia”, argumenta el informe.

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Noticias Argentinas
AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
/
24 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad
Ciclistas regionales se preparan para lo que será la novena versión de “Vuelta al Estrecho de Magallanes”

El tradicional certamen deportivo es organizado por la Scuderia Mosso y la Municipalidad de Punta Arenas, con ● financiamiento del Gobierno Regional.

Los ciclistas regionales ya se alistan para lo que será el desarrollo de la novena versión del tradicional certamen pedalero “Vuelta al Estrecho de Magallanes”.

El evento deportivo es organizado por la Scuderia Mosso en conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas, y financiado por el Gobierno Regional. Su realización está fijada para los días 23 y 24 de marzo.

El presidente y referente de la Scuderia Mosso, Heriberto Hurtado, señaló -en el programa “Pasión Deportiva”-, que el sábado 23 de marzo será el primer

día en que se pondrá a prueba a los más de 120 ciclistas inscritos hasta el momento (el próximo martes se cierran las inscripciones), con una Contrarreloj a desarrollarse en el kilometro

15 norte, Ruta Río Seco, sector costero, desde las 16 horas, Domingo 24 de marzo Agregó que a las 10 horas, en la Plaza de

VER VIDEO

Armas Benjamín Muñoz Gamero, será la partida de la jornada final.

Se correrá en la modalidad Ruta y MTB, con partida de Plaza de Armas para dirigirse

por Costanera en sentido sur hasta el hito que enmarca el Centro Geográfico de Chile, donde darán la vuelta para llegar a la meta ubicada en la Plaza de

Armas Benjamín Muñoz Gamero, Las inscripciones aún están abiertas y pueden hacerlo a través del correo: www.scuderiamosso.cl

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca. Teléfonos: 612 216137 / +569 4490 2373 “Con la calidad de siempre para ustedes” @local3435zonafranca ESPECIAL
cedida

Jugadas y goles para todos los gustos en una nueva jornada del futbolito senior

● Arenas en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

El certamen, que se desarrolla en su torneo de Apertura, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta

El talento y la calidad aún se mantienen intactas en los “viejos crack” que fueron protagonistas de una nueva fecha del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, disputada el pasado fin de semana. El certamen, que tuvo jugadas y goles para todos los gustos, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y se disputa en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Resultados

Sábado 9 marzo

Cancha 1

Top 60 -Scout 0

Barrabases 2

-Dragones 0

Jorge Toro 0

Top 55

-Magallanes 4 Audax 0

-Prat 0

Cosmos 0

Top 43 A

-Arco Iris 4

Prensa Austral 1

Senior A

-Sporting Cristal 1

Esc.Industrial 0

-Arco Iris 3

Espartanos 1

Top 50

-Rómulo Correa 0

Colo-Colo 1

Cancha 2

Top 60

-Prat 0

Magallanes 4

Top 55

-Jorge Toro 1

Navegantes 3

-Rómulo Correa 1

Scout3

Top 43 B

-Jorge Toro 1

Búfalos Mojados 0

Top 50

-San Martín 1 Prat 1

-Barrabases 10 Audax 2

-Cosmos 1 Servisalud 3

-Espartanos 2

Sporting Cristal 3

Domingo 10 de Marzo

Cancha 1

Top 65

-Tacopa 1

Scout 0

Top 55

-Dragones 2

Cosal 2

Top 43 B

-Magallanes 1 Las Águilas 2

-Patagonia 0

Estrella del Norte 2

Top 60

-Patagonia 0 Pudeto 2

-Top 43 A

-Sokol 3

Esencias 1

Senior A

-Prat 1

Colo-Colo 5

-Prensa Austral 1 Monarcas 0

-Carlos Dittborn 0

Cosmos 2

-Anese 2

Jorge Toro 0

-Las Águilas 4 Naval 1

-San Martín 4 Barrabases 2

Cancha 2

Top 65

-Barrabases 3 Prat 0

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

09:00 A 14:00

Sector Comprendido:

- Cuadrante de: Manuel Señoret, Carlos Wood, Alberto Fuentes y Av. Santa María.

- Incluye: Camino a Baquedano.

Publicado el día miércoles 13 de marzo de 2024

Top 43 A

-Scout 3 Gasco 1

-Barrabases 3 Espartanos 3

Top 50

-Jorge Toro 3

Scout 0

Senior B

-Tacopa 0

Magallanes 2

-Audax 1

Scout 1

-Batallón 1

Elegidos 1

-Rómulo Correa 5

Servisalud 2

-Vikingos 1

Dragones 0

-Buses Fernández 5

Gasco 0

-Cosal 4

Estrella del Norte 3

-Los Pinchas 1

Búfalos Mojados 0.

SE VENDE

Embarcación de Fierro Naval

Embarcación Menor, 48,8 TRG

Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros

Tripulación: 3

Velocidad: 10 Nudos

Eslora: 13.48 mts

Puntal: 2.04 mts

Manga: 4.11 mts

Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP

Consultar: Whatsapp +56956573791

Correos: ricardoestefo@gmail.com

Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas

26 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
pasiondep.
PORVENIR SÁBADO 16 DE MARZO DE
HRS ¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA
PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900
959,

¿Sabías que tenemos toda esta variedad para nuestras ventanas y puertas

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL
DE ATENCIÓN:
A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS.
14:00 A 19:00 HRS.
AQUÍ
de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
HORARIOS
LUNES
Y DE
PINCHA
Ventanas
CONOCE NUESTROS FOLIOS
?

Hoy contra Trinidense

Jorge Almirón prepara formación para la revancha de Colo-Colo

Colo-Colo sufrió un duro golpe ante Universidad de Chile, pero se tiene que levantar rápido, porque el fútbol da revanchas y este miércoles tiene un partido vital ante Sportivo Trinidense por la Copa Libertadores de América.

Jorge Almirón encabezó los trabajos de los albos y paró el equipo para enfrentar a los paraguayos, en una serie que está 1-1 y que al ganador le va a permitir jugar la fase grupal del certamen continental.

Para el encuentro ante el “Triqui” no podrá jugar el lateral derecho Óscar Opazo, y el sustituto en el once estelar será el marcador central Emiliano Amor, lo que dará paso a una línea de tres defensores, con el argentino junto a Alan Saldivia y Maximiliano Falcón.

El propio Almirón habló del posible cambio en el sistema táctico: “siempre está la posibilidad de

cambiar el esquema. Tengo unas horas para determinar si lo hago. También puedo usar a un 9 más metido entre los centrales”.

Además, la gran duda está en el jugador que va a jugar como carrilero por el sector derecho, donde se pelean el lugar Marcos Bolados y Cristián Zavala. Guillermo Paiva, en tanto, será el centrodelantero titular.

Formación de Colo-Colo

De esta manera, la potencial formación a alba es con Brayan Cortés; Alan Saldivia, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón; Cristián Zavala (o Marcos Bolados), Esteban Pavez, Arturo Vidal, Leonardo Gil, Erick Wiemberg; Guillermo Paiva y Carlos Palacios.

El encuentro está pactado para hoy a partir de las 21:30 horas, por la revancha de la Fase 3 de la Copa Libertadores.

Simone Inzaghi llena de flores a Alexis Sánchez en el Inter:
“Ejemplar desde el primer día”

El técnico alabó el momento que vive el chileno y recalcó que, aún cuando no ● fue considerado, siempre se entregó al máximo. El chileno tomará un rol clave en el cierre de la temporada.

Alexis Sánchez sigue disfrutando de su dulce revancha en el Inter de Milán. Después de un inicio de temporada para el olvido, el “Niño Maravilla” se ha ido ganando un espacio en el esquema de Simone Inzaghi y ahora es un hombre clave en los partidos.

El rendimiento que ha tenido el chileno en los últimos encuentros, aportando con goles y asistencias, tiene felices a todos en el Nerazzurri. Su técnico es quien más celebra su presente, ya que le soluciona un problema en el ataque en medio de varias lesiones.

Este martes en la previa del duelo con Atlético de Madrid por la UEFA Champions League, el técnico volvió a hablar del tocopillano. Ahí destacó no sólo su momento, sino

que también valoró su actitud desde que regresó al club.

Los elogios de Simone Inzaghi a Alexis Sánchez

Simone Inzaghi habló en conferencia de prensa y le dedicó palabras a Alexis Sánchez, quien lo tiene feliz. El renacer del Niño Maravilla le ha tapado la boca a sus críticos y ha sido fundamental para que sigan a nada de sumar un nuevo título en la Serie A.

El entrenador comenzó destacando la entrega del chileno, quien no la tuvo fácil en la primera parte de la temporada. “Tengo que felicitarlo, llegó sin haber hecho pretemporada, se adaptó muy bien y es muy querido por todos”.

En esa misma línea, recalcó que Alexis Sánchez estuvo a la altura de las expectativas en todo momento. “Conocemos su capacidad técnica, además de que ha tenido un comportamiento ejemplar desde el primer día”.

Ya hablando del momento del Inter de Milán, el técnico recordó el recorrido hasta ahora. “No estoy de acuerdo. Miro el camino de estas tres temporadas: ya en el primer año en las copas lo hicimos bien, jugando dos grandes partidos en la liga de Campeones con el Liverpool y ese año los Rojos llegaron a la final. Por eso creo que el camino empieza desde lejos, mañana sabemos que será un partido complicado con un rival que cambia

en casa. Será un partido difícil, sabiendo que tenemos una ventaja mínima”.

Adelantando el duelo ante el Atlético de Madrid, el DT mostró su respeto por el rival de turno. “Si analizamos la temporada, puedo decir que lo hicimos bien contra equipos agresivos y expectantes. No sabemos qué harán porque cambian a menudo durante el partido y tienen una gran calidad. Sabemos que será un partido intenso y debemos marcar la diferencia en las dificultades que tendremos”.

“Es un hecho, aquí (de locales) se transforman. En La Liga serían primeros si solo jugaran en casa y además todos sabemos lo gran entrenador que es el Cholo, por eso nos hemos preparado de la mejor manera sabiendo que su público estará muy cálido”, cerró.

Simone Inzaghi e Inter de Milán están con la espina clavada tras perder la final de la UEFA Champions League ante Manchester City la temporada

pasada. Con Alexis Sánchez en sus filas y a un gran nivel, el Nerazzurri ruega por su revancha internacional para levantar la Orejona, un título que le ha hecho el quite en los últimos años.

¿Cuáles son los números de Alexis Sánchez en Inter de Milán esta temporada?

Hasta ahora, Alexis Sánchez ha logrado disputar un total de 24 partidos oficiales con el Inter de Milán en la temporada 2023/24. El Niño Maravilla acumula tres goles, registra tres asistencias y alcanza los 812 minutos dentro del terreno de juego.

¿Cuándo juega el Inter de Milán?

Inter de Milán verá acción hoy miércoles 13 de marzo en la vuelta por los octavos de final de la UEFA Champions League. Su visita al Atlético de Madrid está programada para las 17:00 horas de nuestro país.

28 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
redgol

Equipo de especialistas nacionales viaja a Auckland para iniciar los trabajos

DGAC investigará el “evento técnico” del vuelo de LATAM que dejó

La

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó ayer que se hará cargo de la investigación del vuelo LATAM que realizaba la ruta Sídney-Santiago con escala en Auckland, que sufrió un “incidente” y que dejó una decena de personas heridas.

Pese a que en una primera instancia las pericias serían realizadas por la Comisión de Investigación de Accidentes de Nueva Zelanda, será la DGAC la responsable de la causa considerando que la matricula de la aeronave es chilena.

13 heridos

“En conformidad con lo definido en el Anexo 13, capítulo 5 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y dado que el Estado de Matrícula de la aeronave involucrada es chilena, se ha coordinado con la Comisión de Investigación de Transporte de Nueva Zelanda (TAIC), que la respectiva investigación la realizará la Autoridad Aeronáutica de Chile”, consignó un comunicado de la entidad.

En consecuencia, investigadores nacionales del área de Operaciones y

La contienda se enreda

Aeronavegabilidad de la DGAC se encuentran viajando rumbo a Auckland para abordar la situación. Cabe mencionar que este martes por la mañana se recuperó la caja negra del Boeing 787 Dreamliner que tuvo un turbulento vuelo en su primer tramo de la ruta que realizaba entre Australia y Chile vía Nueva Zelandia.

Pasajeros relatan que el avión perdió altitud durante el vuelo y tuvo una serie de turbulencias que dejaron a diez pasajeros y tres tripulantes de cabina heridos.

incertidumbre por la presidencia de la

Cámara y el futuro de Cifuentes

● más para truncar la aspiración de la oposición

Pese a que el DC tiene previsto renunciar a su cargo el próximo 22 de marzo, una opción es que se mantenga un tiempo

La contienda por la presidencia de la Cámara de Diputados se enreda aún más, sumiendo al oficialismo en una carrera contrarreloj para llegar a un acuerdo.

El Partido Comunista aspira a llegar a la testera, sin embargo, crece la incertidumbre ante la falta de respuesta por parte de Demócratas y el Partido de la Gente.

Esta incógnita amenaza con poner en jaque la estabilidad del oficialismo en la dirección de la Cámara Baja y el Gobierno está consciente de ese riesgo.

En ese contexto, el diputado Luis Cuello, jefe de bancada del Partido Comunista, hizo un enérgico llamado en EmolTV a Democrátas, instándolos a cumplir con el acuerdo pactado y otorgar el respaldo necesario para consolidar la aspiración del colectivo.

A lo que el diputado Miguel Ángel Calisto (Demócrata) respondió que “nosotros no nos vamos a dejar pautear por ningún conglomerado político, y por supuesto que en ningún caso por el Partido Comunista”.

Por lo pronto, Calisto indicó que “nosotros no hemos tomado una definición y la vamos a tomar teniendo en cuenta cuáles son los sectores con los cuales tenemos mayores coincidencias en las ideas”.

Es relevante subrayar que a hora la bancada de Demócratas está compuesta por seis diputados.

En esa línea, señaló que el PC “ha cometido varios errores en las últimas semanas”, como por ejemplo, las opiniones de algunos parlamentarios “relativizando y entregando prácticamente un respaldo” al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela; “la forma en cómo se ironiza” por parte de algunos diputados del Partido Comunista respecto al crimen del exmilitar Ronald Ojeda, entre otras. “Por lo tanto, evidentemente, las decisiones que tomemos también están supeditadas a las acciones políticas que está tomando en este caso el Partido Comunista y algunos personeros de gobierno de los cuales nosotros hoy día nos sentimos bastante distantes en sus ideas

y posiciones”, cerró el diputado de Demócratas.

En paralelo, la derecha se encuentra inmersa en una intensa búsqueda de votos, con el objetivo de desbancar al oficialismo de la presidencia y obstaculizar cualquier posibilidad de que un representante del Partido Comunista asuma el liderazgo de la Corporación. Cabe destacar que la oficialismo no tiene mayoría en la Cámara y hasta el momento solo la Democracia Cristiana - junto a los partidos de Gobierno - respaldaría la pretensión del PC.

A este complejo panorama se suma la disconformidad expresada por el Partido de la Gente, quienes, al haber quedado excluidos del último pacto, reclaman la vigencia del acuerdo inicial que les conferiría la presidencia del próximo período legislativo.

En este escenario ha surgido la posibilidad de que Ricardo Cifuentes (DC) opte por postergar su renuncia en caso de no contar con los votos suficientes para garantizar que el oficialismo retenga la presidencia, esto porque si se da un pie en falso se podrían

dispersar los votos y perder la dirección de la Cámara. En este escenario se busca que Cifuentes aplace su renuncia (programada para el 22 de marzo) para, así, truncar cuakquier aspiración de la Oposición a la presidencia de la Cámara Baja.

Según el reglamento, se discutirá y se votará en la primera sesión ordinaria que se celebre después de 45 horas, es decir, el lunes 1 de abril, ya que hay una semana distrital entremedio (días en que los parlamentarios trabajan en sus respectivas regiones).

Recién el lunes 8 de abril se estaría escogiendo la mesa. La otra posibilidad es que la Cámara rechace la solicitud de renuncia de Cifuentes (DC) para tener más tiempo para ordenar los votos y no darle espacio a la derecha.

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
La Cámara de Diputados deberá elegir a su próxima mesa directiva. CAMARA.CL
“Alto riesgo” vs “necesidad de seguridad”
El cortocircuito en el oficialismo por solicitud de militares de Vodanovic (RD)

Mientras en el partido del alcalde y en el Socialismo Democrática respaldaron la idea, en el PC y Comunes manifestaron ● su rechazo.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), solicitó al Ejecutivo apoyo de militares en su comuna para enfrentar la crisis de seguridad. “Es algo que a mí me lo demandan permanentemente”, señaló el militante de Revolución Democrática tras reunirse con la ministra del Interior, Carolina Tohá, en La Moneda.

La solicitud del alcalde reactivó el debate en el Congreso Nacional por el rol de las Fuerzas Armadas y quedó en evidencia las diferencias en el oficialismo sobre el tema. Además, puso en jaque la histórica postura del Frente Amplio en relación a que el orden y la seguridad debe estar en manos de las policías y no de los militares.

El diputado Jaime Sáez (RD) sostuvo que “efectivamente en Maipú no se puede desatender la necesidad de

seguridad que ha sido planteada por el alcalde.

No obstante, creo que también es conveniente precisar cuál es la labor que están cumpliendo las policías en el combate al crimen organizado, cuáles son los resultados que han podido mostrar en el último tiempo y detallar con mucha mayor precisión cuál es la labor de seguridad que efectivamente podrían cumplir las Fuerzas Armadas”.

El diputado Jorge Brito (RD) señaló que a que “esto se tiene que evaluar caso a caso”.

“Los militares pueden contribuir en alguna u otra tarea en particular, pero necesitamos acá desbaratar las redes de crimen organizado que han buscado sentarse en Chile. Y para eso es necesario la inteligencia financiera y policial para ir detrás del patrimonio y las riquezas que han acumulado, para no per-

mitir que si uno de los líderes de estas bandas queda preso, la organización continúe funcionando. Para desbaratar las organizaciones se requieren mucho más que la presencia de los militares. Y es por eso que aquí estamos pidiendo que el Ministerio del Interior rinda cuenta respecto a las gestiones de la inteligencia financiera y policial en las situaciones que el alcalde muy bien ha estado describiendo y señalando”, acotó.

Mientras que la diputada Claudia Mix (Comunes) no compartió la solicitud de involucrar a militares. “La experiencia muestra que no son realmente útiles en asuntos de seguridad pública y que el riesgo es alto para la población, porque no es su rol, no están capacitados para ello. Recordemos que han ocurrido matanzas horribles en otros países como México, Ecuador o Perú. No obstante, hay que

solicitar una reunión con la ministra de Defensa para analizar cuáles serían los límites y las condiciones si es que esto se llegara a implementar. Personalmente, creo que la seguridad ciudadana

y la erradicación del crimen organizado debe abordarse mejorando la gestión y eficiencia de las policías y del Ministerio Público, pero también fortaleciendo la prevención en los territorios”, señaló.

A diferencia de Mix y Serrano, el jefe de bancada de diputados del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, respaldó la solicitud de Vodanovic: “Tenemos

En La Moneda

una situación crítica en la delincuencia y claramente el poder contar con militares que puedan resguardar zonas específicas de nuestras comunas se hace hoy día importante, pero no sólo eso, hoy día tenemos que tener la capacidad de tener una política integral en contra de la lucha de la delincuencia, por ejemplo en materia de guardias municipales”.

Tohá sostuvo reunión con alcalde de Maipú

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic acudió ayer a La Moneda donde fue recibido por la ministra del Interior, Carolina Tohá, instancia en que solicitó operativos de control y desalojo en la toma camino a Melipilla, además de procedimientos de incautación de armas en el sector de la Villa San Luis y el Poniente de la comuna, finalmente manifestó la necesidad del apoyo militar en su comuna, con el objetivo de enfrentar la crisis de seguridad.

Anunció que reforzaron “acuerdos alcanzados con la delegada regional, Constanza Martínez, para

desarrollar operativos policiales en las zonas de mayor presencia de delitos violentos y fiscalizaciones enfocadas en presencia de armas de fuego”. En esta línea manifestó que “no pueden existir territorios donde el Estado esté ausente ni podemos permitir que la precariedad habitacional sea aprovechada por el crimen organizado”.

En cuanto a lo que ha generado una gran polémica: el apoyo militar en las calles, indicó que “coincidimos en la necesidad de tramitar el proyecto de infraestructura crítica enviado por el Gobierno, para poder desplegar FF.AA.

30 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, pide a los militares en su comuna. labatalla.cl
OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS $3.990 C / U 4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U SANDIA $5.900 UN. MANZANA ROJA $1.990 KG. BOLSAS DE MORRON CONGELADO ENVASADO PROPIO $1.000 500 G. PAPAS $890 KG. MELON $2.590 UN. BETARRAGAS $990 KG. TOMATE $1.690 KG.

Ministro Van Klaveren sobre caso Fidae

Decisión fue consultada a Cancillería y Defensa

Desde el Congreso Nacional, el canciller Alberto van Klaveren se volvió a referir a la decisión del Gobierno de excluir a las empresas israelíes de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) y a la relación diplomática que mantiene con el país de Medio Oriente.

En ese contexto aclaró que en materia de la política exterior, “hemos buscado ser consistente con lo que ha sido la posición tradicional de Chile, una posición tradicional que en términos generales busca que se haga realidad la solución entre Palestina e Israel”.

Sobre los “Estados”

En esa línea dijo que “una solución de dos estados significa, en primer lugar, que ambos estados tienen el derecho a existir, que ambos estados también tienen el derecho de la autodeterminación. Quiere decir que también ambos estados tienen el derecho a tener fronteras, fronteras seguras y fronteras

internacionalmente reconocidas. Nosotros hemos condenado en los términos más enérgicos las acciones terroristas que cometió Hamás en el territorio israelí el día 7 de octubre. Y cuando hablo de nosotros estamos hablando del Gobierno de Chile presidido por el Presidente Gabriel Boric, pero nos parece que la respuesta que ha tenido Israel frente a esa agresión de que fue objeto por parte de acciones terroristas, esa respuesta fue y sigue siendo absolutamente desproporcionada”.

Específicamente respecto de la Fidae, van Klaveren sostuvo que “el Presidente, cuando toma decisiones importantes en materia de política exterior, consulta a su canciller y consulta al equipo de la Cancillería y cuando toma decisiones que también pueden tener impacto en otra cartera, como puede ser el caso de la Fidae, consulta a la ministra titular y obviamente a los equipos que tienen competencias en esta materia”.

Con la presencia de Cecilia Morel, ex colaboradores y sin el PC

Se efectuó homenaje al ex Presidente Piñera en el Senado

Al finalizar el acto se le entregó a la exprimera dama la bandera del Senado ● y todas las intervenciones del exmandatario de cuando se desempeñó como senador de la República.

Pasada las 16.00 horas el Senado dio inicio a la sesión de este martes con un homenaje al ex Presidente de la República Sebastián Piñera quien murió el pasado 6 de febrero. Hasta el Congreso Nacional llegó la exprimera dama, Cecilia Morel; su hija, Magdalena Piñera y los hermanos del exmandatario, Pablo y Miguel Piñera. También asistieron colaboradores del Gobierno anterior como Karla Rubilar, Juan José Ossa, Jaime Bellolio y Alejandro Weber. Mientras que en representación del Gobierno, participó el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde.

En las pantallas grandes del hemiciclo se proyectó una imagen del ex jefe de Estado, junto a ella decía: “Sebastián Piñera Echenique 1949-2024. Senador de la República 1990-1998; Presidente de la República 2010-2014 y 2018-2022”.

Horas antes de que se diera inicio al homenaje, el senador Daniel Núñez (PC) comunicó que la bancada del Partido Comunista no participaría del acto ya que a su juicio

“su legado fueron las generalizadas violaciones a los DD.HH.”.

A diferencia del PC, Juan Ignacio Latorre -único senador del Frente Amplio- sí participó del homenaje, mas no hizo uso de la palabra.

Al finalizar el acto el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), le entregó a Cecilia Morel la bandera del Senado, todas las intervenciones del exmandatario de cuando se desempeñó como senador de la República compaginado en tres tomos y un ramo de flores.

Palabras de los senadores

Claramente conmovido, comenzó la ronda de palabras el senador

Gustavo Sanhueza (UDI): “Chile tiene mucho que agradecer al Presidente Piñera, su sentido de futuro se lo había reflejado también en obras como la inversión en ferrocarriles para tener el tren más rápido de Sudamérica.

Los seis trenes que hoy están en operación a Talca y que también llegarán a Chillán son el mejor ejemplo de aquello”, señaló.

Siguió el senador Matías Walker (Demócratas), quien recordó que el ex Presidente “cuando tenía discrepancias por nuestras propuestas o votacioneslo que ocurrió en muchas oportunidades - tomaba el teléfono pe rsonalmente y nos llamaba para discutirlas o nos invitaba a tomar un café a La Moneda para profundizar en ellas con ánimo de persuadir y de ser persuadido.

Fue en una de esas conversaciones que se gestó el acuerdo por una reforma de pensiones que algunos cumplimos, otros no.

José Miguel Insulza (PS), quien hizo un recorrido por los alcances del ex Mandatario comenzó diciendo: “Le doy homenaje a uno de los suyos, a Sebastián Piñera Echenique, senador por Santiago Oriente entre 1990 y 1998, miembro de las comisiones de Hacienda, Derechos Humanos, Salud y Medio Ambiente y Bienes Nacionales. Era un periodo difícil, complejo. Era un periodo en el cual el Senado no tenía mayorías claras. Era un país en el que la opción era entre construir país o extenuar-

se en una lucha opositora. La verdad es que, quienes estuvimos aquí en esa época, recordamos que Sebastián Piñera eligió claramente el camino de la coalición”.

El senador Rodrigo Galilea (RN), presidente de Renovación Nacional -partido en el cual militó el ex Presidente hasta el día de su muerte-, dijo que “Sebastián Piñera nos regaló una mirada significativamente humanista de la política y de la gestión pública, conjugando democracia con progreso, libertad con solidaridad y orden con respeto a los derechos humanos. Las situaciones y desafíos que enfrentó entre sus gobiernos requería desplegar una personalidad inusual, sumamente inusual, que el presidente Piñera plasmó en todas y cada una de sus decisiones”.

Luciano Cruz Coke (EVO) destacó sus credenciales democráticas y aludió al controversial reconocimiento que hizo el Presidente Gabriel Boric en el funeral de Estado donde reconoció que las querellas y críti cas en algunas ocasiones fueron “más allá de justo y razonable”.

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional

Argentina

Apertura

total para las importaciones de alimentos

El Gobierno de Argentina informó ayer que -tras la reunión con los supermercados- se decidieron abrir las importaciones para productos de la canasta básica y que incluso a algunos se les aplicarán descuentos de impuestos para darles competitividad.

La información llegó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que con esta medida buscan que se corrijan los precios que aumentaron de más por expectativas de inflación en el sector que no se cumplieron.

“Ayer el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con empresarios, supermercadistas, para conversar sobre la evolución de la inflación.

Se han reconocido alzas de precios por encima de la expectativa de inflación, o de lo que terminó ocurriendo. El escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico y no ha ocurrido”, finalizó.

Inflación en Argentina anota fuerte desaceleración en febrero

La inflación mensual en el país vecino se ubicó en 13,2%, mientras el mercado esperaba una subida ● de 15%. “Un numerazo”, destacó el Presidente trasandino.

La inflación en Argentina anotó una importante desaceleración en febrero y marcó un 13,2% mensual, según el Instituo Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) del vecino país.

Se trata de una variación que refleja una ralentización de la subida de precios, tal y como esperaba la administración de Javier Milei. Y si bien la inflación sigue estando en niveles extremadamente altos, el dato es una buena señal y consecuencia de la fuerte caída de la actividad por la licuación de ingresos y jubilaciones desde diciembre, el significativo ajuste del gasto público y el “apretón monetario” que el Gobierno de Milei impulsó.

Según el organismo estadístico, el primer bimestre acumula un alza de la inflación de 36,6%, mientras que,

en los últimos doce meses, el IPC nacional refleja un avance de 276,2%.

Se trata del número interanual más elevado desde marzo de 1991 (287,3%). El dato mensual es el más alto desde febrero de ese año (27%).

“La oficina del Presidente informa que la inflación de febrero fue de 13,2%, evidenciando una contundente desaceleración de precios con respecto a diciembre 2023 (25,5%) y enero 2024 (20,6%), resultado del trabajo del Gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal”, dijo un comunicado de Casa Rosada.

Culminaron señalando que “la inflación que enfrentamos es producto de la emisión descontrolada de los últimos años y el despilfarro generado por el programa económico del ex ministro Sergio Tomás Massa”.

Desde la Casa Rosada señalaron que la cifra es resultado del trabajo del Gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal.

32 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Economía HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Efecto Milei
ex-ante.cl

Para mediar en conflicto

Líderes del Grupo de Puebla llegan a Bolivia

Un grupo de líderes del Grupo de Puebla llegó el domingo a Bolivia para participar en un seminario internacional sobre integración económica, aunque con la mirada puesta principalmente en las tensiones entre el Presidente boliviano, Luis Arce, y quien fuera su mentor político, el exmandatario Evo Morales, que han dejado una profunda división en el oficialismo de cara a los comicios de 2025.

Lideradas por el chileno Marco Enríquez-Ominami participaron en el seminario “Nueva Arquitectura Financiera Regional, desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios”, organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional de Bolivia en la ciudad de Santa Cruz.

Entre los participantes también estuvieron los expresidentes Alberto Fernández (Argentina), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia), además de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Los referentes de centroizquierda también mostraron una especial preocupación por el conflicto existente entre el Presidente boliviano Luis Arce y el exmandatario Evo Morales, ambos integrantes del Grupo de Puebla y cuya división ha desatado una profunda crisis en el país vecino.

Aumenta

Venezuela prohíbe el uso de su espacio aéreo a aviones argentinos

De acuerdo con la Casa Rosada, la medida de Caracas tiene que ver con el caso de la aeronave ● venezolana que fue retenida en Argentina y luego enviada a Estados Unidos.

Argentina inició acciones diplomáticas contra Venezuela después de que el Gobierno de Nicolás Maduro prohibiera que las aeronaves argentinas puedan sobrevolar el espacio aéreo venezolano, informaron este martes fuentes oficiales. Según explicó el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno), “Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”.

“Argentina inició acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el dictador Maduro, tras su decisión de impedir el uso del espacio aéreo del país por cualquier aeronave argentina, con el perjuicio que eso conlleva para nuestro país”, afirmó el portavoz.

La medida de Caracas, indicó Adorni, está relacionada con el caso del avión venezolano Boeing 747 que fue retenido en Argentina desde junio de 2022 y enviado en febrero pasado a Estados Unidos. Si bien el portavoz del Ejecutivo argentino no amplió detalles, EFE pudo saber por otras fuentes que Argentina presentó una nota en protesta a Venezuela el 8 de marzo “por la suspensión de los permisos de sobrevuelo de empresas aéreas argentinas en espacio aéreo venezolano”.

En ese texto, Argentina también adelantó que tomaría medidas en el ámbito de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por “violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional”, conocido como Convenio de Chicago (1944). Según dichas fuentes, Venezuela respondió ayer “ratificando la suspensión” y vinculando esta prohibición con el caso de la citada aeronave.

En la madrugada del pasado 12 de febrero, el Boeing 747-300M Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenecía a Emtrasur, filial de la aerolínea venezolana Conviasa, empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, partió rumbo a EE.UU., en respuesta a un pedido de decomiso.

La tripulación que había llegado a Argentina el 6 de junio de 2022, integrada por cinco iraníes y catorce venezolanos, fue retenida inicialmente por la Justicia y puesta en libertad después por falta de evidencia por el delito de financiamiento de actividades terroristas.

Ambos mandatarios ya han tenido diferencias públicas.

El avión había llegado a Argentina procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió de Argentina para cargar combustible en Uruguay, pero re-

gresó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires), porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.

Entonces, la justicia argentina ordenó inmo -

vilizar la nave y dispuso que los 19 tripulantes no podían salir del país. Con el correr de la investigación, los tripulantes fueron liberados.

miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Internacional
e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
-Venta
la tensión
la-razon.com

Noreste de Moscú

Avión militar ruso se estrella con 15 personas

Un avión de transporte militar ruso con 15 personas a bordo se estrelló ayer a causa de un incendio en uno de sus motores en la región de Ivanovo, al noreste de Moscú, indicó el ministerio de Defensa sin precisar si hubo supervivientes. “Un avión de transporte militar Il76 se estrelló en la región de Ivanovo cuando despegaba”, y en él iban ocho tripulantes y siete pasajeros, declaró el ministerio, citado por las agencias de prensa rusas.

Según los primeros elementos de la investigación, el siniestro se produjo tras incendiarse uno de los motores durante el despegue, añadió el ministerio.

El Ejército está tratando de determinar las causas exactas, afirmaron las agencias rusas. En videos publicados en las redes sociales se ve un avión con una de sus alas envuelta en llamas.

Los accidentes de aviones militares por problemas técnicos son relativamente corrientes en Rusia. Pero el país también ha sufrido varias catástrofes aéreas relacionadas con su ofensiva contra Ucrania, lanzada en febrero de 2022.

Ningún elemento indica por el momento que el siniestro de este martes, que se produjo a cientos de kilómetros de la frontera ucraniana, esté vinculado con la ofensiva rusa.

La tragedia coincidió con un ataque masivo con drones por parte de Ucrania contra una decena de regiones rusas, en vísperas de las elecciones presidenciales en este país.

Fue el gran vencedor en Portugal

El ascenso de Chega, el partido derecha que cuadruplicó sus escaños

Su líder, un profesor que adquirió fama como comentarista deportivo, inició esta aventura como ● diputado único en 2019. Hoy, la colectividad se consolidó como la tercera fuerza política del país.

El partido de ultraderecha Chega, que en 2019 entró por primera vez en el Parlamento con un diputado y en 2022 se colocó como tercera fuerza con doce escaños, sigue su ascenso en Portugal, donde este domingo registró un enorme crecimiento, con más de 1,1 millones de votos y cuadriplicar los asientos hasta llegar a 48. La imagen del partido fundado en 2019 está concentrada en su primer y único líder, André Ventura, que ha conseguido sacar provecho del descontento social con un discurso populista e importando la fórmula que formaciones del mismo espectro han puesto en práctica en otros países europeos, como Vox en España.

El carismático Ventura, de 41 años, llegó a plantearse ser cura en su juventud, pero acabó como profesor universitario y miembro del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), y adquirió fama como comentarista deportivo, siempre del lado del Benfica, uno de los clubes más importantes de Portugal.

Frustrado por su fallida candidatura con el PSD en las municipales de 2017, lanzó Chega en 2019 y consiguió entrar en el Parlamento como único diputado. Su presencia en la Cámara fue un altavoz para el partido, desde entonces presente con frecuencia en los medios de comunicación y protagonista de polémicas por comentarios xenófobos y racistas.

En su primera legislatura pidió la deportación de una diputada de izquierda originaria de Guinea Bissau y vertió comentarios contra la comu-

nidad gitana, hasta llegar a proponer que se les confinase durante la pandemia.

En 2021, Ventura se presentó como candidato a las presidenciales y, aunque estuvo lejos de vencer al actual jefe del Estado, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, logró situarse como el tercer aspirante más votado. El partido disparó su presencia en el Parlamento en las legislativas de 2022, en las que pasó de uno a doce diputados gracias al 7,18 % de los votos.

Dos años después, ha multiplicado casi por tres ese porcentaje

En lo s últimos años, Chega ha votado en contra de la eutanasia y ha presentado propuestas como la castración química para los condenados por delitos de violencia sexual. También explota la idea de que la inseguridad en el país está vinculada a la inmigración y defiende una “limpieza” de los corruptos en Portugal, lema elegido para esta última campaña electoral.

Además, se codea con otros miembros de la ultraderecha europea y durante sus campañas ha contado con la presencia y el apoyo de líderes como Santiago Abascal (España), Marine Le Pen (Francia), Matteo Salvini (Italia) o Viktor Orban (Hungría).

Aun así, él mismo niega que el partido sea de ultraderecha y este domingo lo defendió así ante los periodistas presentes cuando fue a votar: “No somos de extrema derecha”. Hasta ahora, el resto de partidos le han

hecho un ‘cordón sanitario’: no lo dejaron elegir un vicepresidente de la Asamblea de la República pese a ser tercera fuerza y no han apoyado ninguna de sus propuestas en la Cámara.

El líder de la conservadora Alianza Democrática (AD), Luís Montenegro, vencedor de las elecciones, ha asegurado por activa o por pasiva que no pactará con Chega. Pero otras voces dentro de la derecha tradicional no lo descartan si es la forma de conseguir gobernar.

“Un país fracturado”

Hace dos años, el socialista Antonio Costa consiguió mayoría absoluta con 41,4% de los votos, pero su gobierno no resistió a su implicación en una investigación sobre

tráfico de influencias contra su jefe de gabinete.

“El huracán Chega vuelca el país hacia la derecha”, tituló el lunes el diario popular Correio da manha. El diario Jornal de Noticias resumía así la situación: “Una victoria frágil, un país fracturado”.

“A partir de ahora, las fuerzas democráticas tendrán que ver la victoria de Chega como un fracaso que les pertenece”, comentó en su editorial el diario de referencia Publico. Tras los resultados, el líder de AD reivindicó una victoria “ineludible” y dijo querer gobernar con una “mayoría relativa”.

Para ello, cuenta con la “responsabilidad” de los socialistas, a los que pidió no votar una posible moción de censura junto a Chega

para hacer caer al futuro gobierno.

En Portugal, el ejecutivo no necesita un voto en el Parlamento para entrar en funciones. El jefe de los socialistas aceptó su derrota y asumió el papel de líder de la oposición. Pero advirtió que no se sentía obligado a ceder ante el próximo presupuesto del Estado y abstenerse en su aprobación.

Esta será la prueba de fuego de la frágil situación de la centroderecha, atenazada entre la izquierda y la ultraderecha. “El principal riesgo está relacionado con una parálisis parlamentaria y con un gobierno inestable”, que podría verse confrontado a “importantes obstáculos”, comentó la agencia canadiense de calificación DBRS.

34 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
André Ventura, líder de Chega, celebra los resultados. https://www.rtve.es/
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

33 Camiones

V ENDO UN CAMI ó N TOLVA , Kí A Bongo en perfecto estado para trabajar de 2 y media tonelada.

Fono: 977201772. (12-17)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

SE ARRIENDA CASA VISTA A NDINO

$500.000. Llamar 999397160 (08-13)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO

cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

S E ARRIENDA CASA C h ICA , dormitorio, cocina, baño en $220.000, personas que trabajen. Tratar fono 946349600. (13-18)

90 Propiedades Venden

SE VENDE UNA CASA EN POBLACIóN el Pingüino, consta de living, comedor, tres dormitorios, cocina grande, garaje y árboles frutales, frambuesas, grosellas y buena tierra para siembra de hortalizas y papas.

Fono: 977201772 . (12-17)

V ENDO DOS SITIOS GRANDES en Barranco Amarillo, con luz, gas, agua y calle en pavimentación. Fono: 977201772. (12-17)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

hAGO TRABA jOS CONSTRUCCIóN en general, ampliaciones, gasfitería, pintura, etc. 997977017 (08-13)

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

110 Guía para el hogar

VENDO 3 CALENTADORES USADOS, grandes y en buen estado. Fono: 977201772 . (12-17)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO E jECUTIVAS DE VENTA Enviar curriculum a: esaez@protegerpuntaarenas.cl . Fono 998742286 (07-13)

SE NECESITA jORNAL y Ay UDANTE de pintor. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (12-14)

I MPORTANTE EMPRESA DEL sector ganadero requiere para su contratación: Peón a pie, tractorista y ovejero. Interesados llamar al +569 6407 0068 de lunes a viernes desde las 09 – 17 hrs. Fin de semana WhatsApp. (13-15)

350 Empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA ASEO para empresa. Contactar :+56988504734. (09-20)

S E OFRECE S E ñ ORA PARA trabajar de chofer, licencia A2. Contactar :+56988504734. (09-20)

SE OFRECE CARPINTERO, TRABA jO en general gasfitería, disponibilidad. Fono 983521592. (12-18)

SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR adulto mayor. Fono 968722406. (12-13)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (12-13)

360 Clases Particulares

C LASES TAIC h I , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 . (05abr)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
GESTIÓN INMOBILIARIA
HABITSUR
PUBLIqUE CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 NuEvo CoN EquIPo dE FrIo, 3.100 kG. dE CArGA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419 SE ARRIENdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) VENdO EN CEmENTERIO PARqUE CRUz dE FROwARd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) acaTiSoL
DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, hINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VENdE HyUNdAI TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) Av. España 959 $7.700.000 WhATSAPP +56978568462 SE VENdE POLARIS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)
LECTURAS

Guía automotríz

aboGado

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

SÓLO MENSAJES

II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

CLICK AQUí

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN,

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

(17may)

Celular Whatsapp +56982635021

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

(18nov)

Atención a personas diabéticas.

Celular 995484392

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Av. España 959 www.elpinguino.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
usana
en Psicoterapia familiar
Pareja e individual. Enfoque
Interaccional
de
Constructivista
+56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
web diario Tv radio

NANCy IRENE

SAL dI v IA LONCOMILLA (Q.E.P.d.)

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra colega y madre de nuestro amigo, colega y asociado, Rody Hernández Saldivia, doña Nancy Irene Saldivia Loncomilla (Q.E.P.D.). Participan: Sus colegas y amigos del Consejo Regional de Magallanes Colegio de Contadores de Chile A.G.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias

San Expedito por favor concedido

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

38 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo más importante de una relación es siempre mantener el respeto mutuo ya que si éste se pierde la verdad es mejor no continuar. SALUD: Tenga cuidado con la sobrecarga de trabajo, no se exija tanto. DINERO: Ojo con seguir endeudándose. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Lo importante es que la otra persona sienta que realmente hay un interés de su parte por estar juntos. SALUD: No se debe sobre exigir más de la cuenta o puede terminar con problemas de salud. DINERO: Cuidado con dejar de lado sus compromisos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 32.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo más importante de una relación es siempre mantener el respeto mutuo ya que si éste se pierde la verdad es mejor no continuar. SALUD: Tenga cuidado con la sobrecarga de trabajo, no se exija tanto. DINERO: Ojo con seguir endeudándose. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Al hacer cosas juntos usted está permitiendo que los lazos afectivos se fortalezcan enormemente. SALUD: Tiene que enfocarse más en solucionar sus problemas de salud. DINERO: No olvide que debe ordenarse más en sus deudas. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tenga cuidado ya que hay actitudes que terminan siendo incómodas para las demás personas y eso puede terminar por alejarle de los demás. SALUD: Cuidar la salud de su corazón depende mucho de sus hábitos. DINERO: Cuidado con sobrecargar su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Todo lo que haga en beneficio de una relación de pareja hará que ésta se fortalezca. SALUD: Debe controlar más su estado nervioso o puede que su salud también se termine por dañar. DINERO: Tenga la confianza en que saldrá adelante en los nuevos desafíos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 8.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado ya que cada vez que saca a flote cosas del pasado termina que carcomiendo un poquito la relación. SALUD: Cualquier tensión en lo laboral siempre va a repercutir también en su salud. DINERO: No dude en tratar de ahorrar algo de dinero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No se debe quedar esperando que el amor golpee su puerta sin que no haya algún esfuerzo a su parte. SALUD: Su cuerpo debe estar en equilibrio para que también usted se sienta bien. DINERO: Si tiene la intención de realizar cambios en lo laboral tenga cuidado al hacerlo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Trate de darse la última oportunidad para ver si aún es posible reparar esa relación. SALUD: No es bueno que la salud emocional la pase a segundo plano. DINERO: Cuidado con poner en riesgo su fuente laboral sólo por culpa de su poca preocupación. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si se queda con esos sentimientos guardados en el corazón estos a final no le servirán de nada. SALUD: Sea cuidadoso/a al realizar deporte en especial si usted no lo hace con frecuencia. DINERO: Ajuste bien su presupuesto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.

149/61276111

tenenCIa

ayMond 612761122

Cuadrante

Cuadrante

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Debe mostrar más simpatía con la pareja para que la otra persona no sienta que usted juega con sus sentimientos. SALUD: No se deje dominar por la pereza. DINERO: Cuide muy bien los recursos ya que es vital para su bienestar económico. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si su corazón no está comprometido con esa persona, entonces aléjese y busque su felicidad. SALUD: No se deje abatir por los malestares que actualmente le afectan, subiendo su estado de ánimo puede salir adelante. DINERO: Contratiempos y gastos extra. COLOR: Plomo. NÚMERO: 2.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas 39
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
Cuadrante
Cuadrante
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa-
Costanera del río. 976691811
avda.
n°5
lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar
e
Monte
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO

BIANKA

MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA, SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS Y MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515

GUACHITA RICA CON PROMOS TODO EL DÍA, BUENA ATENCIÓN BESOS Y CARICIAS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515

(13-16)

PROMOCIONES

MAÑANERAS DESDE 10 MIL. 950829469

(13-16)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 958331443

(13-16)

NINA

ATENCIÓN A MAYORES, MASAJES RICOS, BESOS DE PIES A CABEZA, MUCHOS CARIÑITOS, LUGAR RELAJADO. 965344376 (13-16)

(13-16)

LESLY

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, LUGAR PROPIO. 958331443

(13-16)

NAtACHA

RICA ATENCIÓN, SEXO RICO SIN LÍMITES, CARICIAS Y BESOS. 950362515

(13-16)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 950829469

(13-16)

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

ANItA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAÑA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515. (11-14)

CHILENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

Clasificados

Fono: 612 292900

40 miércoles 13 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS ROMINA 30 AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543 (23feb) SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT (18feb) (13-16) ALONDRA NUEVA Y APRETADITA. 951914260 SOLE PARAGUAYA, MADURITA EXQUISITA TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115. (09-14) MADuRItA RICA. +56965436066 (10-16) MADuRItA CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16) LORENA EXCELENTE SERVICIO 56997621492 (01-06) HOtPAtAGONIA.COM BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOvEN POTONA SEXY. +56928126953 (10-16) MORENA BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOvENCItA RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOtA CALIENTE AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SIMPátICA DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com Av. España 959 web diario Tv radio GraCIaS Por TU PrefereNCIa Y HaCer De eSTe aÑo INoLVIDabLe ¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO STAFF? FLORENCIA ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07) COtE LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066. (11-14) tu POLOLA AMOR. 951911052 (13-16) WuENDY RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16) BIANKA MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS, CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.
MARÍA
+56990135514 (29-05) CASADA
$15.000 MAÑANERA +56971207494 (29-05)
(11-14)
ARGENTINA
INFIEL
NAtALIA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.