
1 minute read
Los motores del éxito en Río Gallegos
from 13-03-2023
by El Pinguino
El exitoso evento genera un impacto positivo en la economía local, ya que cientos ● de familias de toda la región, especialmente de las localidades vecinas de Chile, arribaron a la capital para disfrutar del evento.
Una jornada a pleno sol y con record de público en el autódromo José Muñiz. Así se vivió el sábado la segunda fecha del Turismo Nacional clase 2 y 3. Miles de personas de toda la región y del sur de Chile llegaron a Río Gallegos para disfrutar la fiesta del automovilismo, generando un impacto positivo en el turismo, la hotelería, y la gastronomía. También el comercio y los emprendedores locales se vieron altamente beneficiado por la marea de visitantes.

La convocatoria superó altamente las expectativas.
Según se informó a TiempoSur, la capacidad hotelera estuvo completa en una decena de hoteles y apenas quedaban plazas en el resto. Informaron que no quedaban camas disponibles en los complejos Cirse, Aire de Patagonia, Laguna Azul, Cabo Vírgenes, Sehuen, Oviedo, Paris, Santa Cruz, y El Viejo Miramar. Cabe señalar que la


-Consulta
-Garantías
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
capital cuenta con 24 establecimientos que ofrecen 1600 camas. El Intendente Pablo Grasso se hizo presente en el autódromo José Muñiz. Estuvo recorriendo el Patio Cervecero y la zona de boxes para dialogar con vecinos y pilotos.

En el lugar. Girogio Michieletto, presidente del Automóvil Club Río Gallegos, se mostró contento con el desarrollo del Turismo Nacional y agradeció: “el gran esfuerzo de la Municipalidad a través del Intendente Pablo Grasso y del Gobierno Provincial. Se trabajó mucho junto a la comisión directiva para esto y se logró. Tenemos una de las mejores categorías de nuestro país”.
“Para Río Gallegos esto es tremendo por la gran cantidad de gente, desde el viernes comenzó el flujo de personas al autódromo y es un orgullo enorme”, dijo el dirigente deportivo.

Contó que su salida fue a último minuto
