
3 minute read
Inauguran exposición fotográfica que destaca a mujeres y movimientos sociales
from 13-03-2023
by El Pinguino
● sociales, políticos y laborales del país.
Son 35 las imágenes que muestran a mujeres y movimientos sociales afines que han aportado en la defensa de los derechos
●
La exposición está presente hasta el 31 de marzo en el edificio de la delegación antártica.
Enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, se realizó el lanzamiento de la muestra fotográfica “Rostro de Mujer” en Puerto Williams.

La muestra se puede visitar durante todo marzo.

A través de 35 imágenes y sus respectivas descripciones, montadas en dependencias de la delegación provincial antártica, se visibiliza cronológicamente, desde el siglo XVI hasta la actualidad, a mujeres y organizaciones so- ciales que han cobrado una significativa importancia en la historia del territorio nacional y zona austral.
La exhibición resalta a mujeres y movimientos sociales afines que han aportado en la defensa de los derechos sociales, políticos y laborales del país.

“Poder resaltar el trabajo que ellas han hecho en base a movimientos sociales, ideológicos y políticos, y cómo a través de las luchas que ellas hicieron también han generado cambios que hoy en día podemos visibilizar. La inten- ción de ello es poder resaltar a mujeres que han sido invisibilizadas durante toda la Historia, que han tenido de verdad un tremendo aporte. La idea es darlas a conocer”, comentó la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz.
En la oportunidad, estuvo presente a funcionaria y profesora de Historia, Jessica Huili -quien fue una de las ocho mujeres reconocidas a nivel regional por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Magallanes y Antártica producto de, entre otras razones, su activa labor en la conformación de una orgánica de mujeres feministas en la zona-, realizó una charla describiendo cronológicamente las icónicas imágenes expuestas.
“Marcamos un hito comunicacional para poder contar un poco en qué consiste esta muestra fotográfica. Consideramos que es importante desde la Delegación la visualización que hacemos, ya que muchas de ellas se han manifestado y también han perdido la vida por conseguir estos derechos que son adquiridos durante toda la Historia”, manifestó la delegada Muñoz.
Desde Janequeo -guerrera mapuche que combatió contra la invasión española-, pasando por Elena Caffarena -defensora del sufragio femenino- o el Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile, hasta Úrsula y Cristina Calderón -emblemáticas impulsoras de la revitalización cultural del Pueblo Yagán-, así como también el colectivo “LasTesis” y la masiva manifestación del 8M de 2020, son parte de esta exhibición.
La muestra fotográfica se encontrará abierta a la comunidad, lunes a viernes, entre las 8:30 y 13:00 horas; horario vespertino: lunes a jueves, entre las 14:30 y 17:00 horas, y viernes, entre las 14:30 y 16:00 horas.
Remate
ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO, en o cina del señor arbitro en Errázuriz 840, piso 2, o cina2, por resolución de fecha 1 de agosto del año 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el día 31 de marzo de 2023 a las 12:00 horas (hora de Magallanes), en las dependencias del juez partidor, el inmueble ubicado en Fray Camilo Henríquez N° 0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bines Raíces de Punta arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble, asciende a $116.993.300, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo jado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO” o cina árbitro.










Turismo Nacional en Río Gallegos
El piloto Julián Santero dialogó con TiempoSur tras la clasificación de la Clase Tres del Turismo Nacional en Río Gallegos. Aseguró estar “contento por el resultado” y añadió: “es una nueva serie para el equipo y estoy agradecido con el trabajo de Esteban Pou por los motores”. También dijo que se trató de “una linda maniobra de esas que si queremos planificar de antemano no salen y pudimos quedarnos con una serie más, lástima el auto de seguridad que hace lenta la serie, pero vamos a estar largando entre los tres mejores de la final”.
“El peor momento fue la largada, sin dudas, largué un poco patinando, puede ser un poco la pista fría y el largo del lado interno, que es donde menos se transita. Cuando llego a la curva dos, recibo un pequeño toque de atrás que me desacomoda, y me desacomoda también yendo a la izquierda, casi pierdo el auto”, comentó el piloto.