
4 minute read
Licitación de construcción para Juzgado de Letras en Porvenir e instalación de monumento a juez Waldo Seguel: los futuros proyectos del Poder Judicial
from 13-03-2023
by El Pinguino
También se informó que se está estudiando la posibilidad de acceder a la solicitud planteada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en orden a crear un segundo cargo de juez con competencia laboral.
Como se mencionó, la Corte de Apelaciones se reunió con los medios de comunicación, en donde se entregaron diversos datos, entre ellos la cantidad de recursos presentados, en donde se reveló que en 2022 hubo un importante aumento en comparación a los años anteriores.

Otros datos entregados, fueron la modalidad de trabajo que actualmente tiene la jurisdicción de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la cual está conformada por 10 tribunales donde ejercen 214 funcionarios del Poder Judicial en las materias de Familia, Penal, Civil, Cobranza, Laboral y Corte de Apelaciones.


Según se indicó, actualmente la jurisdicción cuenta con 237 funcionarios, donde 66 se encuentra ausente ya sea por feriado legal o licencia médica. De los 171 personas que se encuentran trabajando, 51 lo realizan en de manera remota y 120 concurren presencialmente a su lugares de trabajo, lo que representa un 70% de presencialidad en la jurisdicción.
En la reunión tanto la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministra Caroline Turner, como el administrador, Alberto Guzmán, aseguraron que sin perjuicio de las instrucciones futuras que puedan entregar el Poder Judicial en la materia, esta jurisdicción tomará las acciones necesarias para que todos los jueces y funcionarios de las distintas unidades judiciales retornen a sus funciones en forma presencial.
Monumento juez Waldo Seguel

En el encuentro con los medios de comunicación también se informaron sobre una serie de proyectos que esperan concretar a la brevedad, uno de ellos es poder renovar y exhibir el monumento al juez Waldo Seguel.

Según se dijo, la Corporación Administrativa del Poder Judicial ha presentado la documentación necesaria al Consejo de Monumentos para obtener la aprobación definitiva del traslado del monumento y además, se ha contratado, con la aprobación del Consejo Superior, la asesoría técnica de una consultora regional para que realicen los estudios y evaluaciones necesarias para el traslado del monumento, como las de entregar las especificaciones técnicas que debe tener el lugar futuro de instalación.
También se especificó que el Poder Judicial financiará la renovación de la estatua, entre otros gastos, e insta- larán la emblemática figura en el área verde de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

Fue el 30 de marzo del año 1894 que llegó a Punta Arenas el primer juez letrado de Magallanes, Waldo Seguel , quién fue nombrado en este puesto el mismo año, administrando justicia por más de 20 años.
Considerado una figura ilustre, los habitantes de la región decidieron erigirle un monumento, que representase toda la gratitud y la administración hacia su labor. En un acto realizado el día 30 de marzo de 1922. Esta obra fue ejecutada por el escultor español Coll y Pi.
Waldo Seguel murió en Alemania el 21 de abril de 1913 y fue enterrado en Magallanes el 15 de Junio de 1930.
Para mejor atención

Quizás muchas personas no sepan, pero en un esfuerzo por impartir justicia y facilitar las tramitaciones asociadas, existe un Juzgado de Letras y Garantía en Porvenir y otro en Cabo de Hornos.
Con respecto aquel que funciona en Tierra del Fuego, se recordó que durante el 2022 se llevaron a cabo encuentros y visitas protocolares con el gobernador regional, la delegada presidencial de Tierra del Fuego y el alcalde de dicha ciudad, con el propósito de gestionar el inicio de obras menores y obtener el permiso de edificación.

Según se informó, el Departamento de Infraestructura de la Corporación Administrativa del Poder Judicial se comprometió para el mes de marzo de 2023, a licitar la construcción del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir.
En la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, al igual que otros tribunales de la región, existe una importante cantidad de trabajadores que realizan sus labores de forma presencial.
En la reunión se aseguró que el Departamento de Infraestructura de la Corporación Administrativa del Poder Judicial se comprometió para el mes de marzo de 2023, a licitar la construcción del edificio y se espera que esta etapa dure aproximadamente nueve meses, incluyendo el desarrollo y la presentación de ofertas. Si se cumplen estos plazos y se encuentra un oferente que se adecue a los requisitos solicitados, la construcción del juzgado podría comenzar en el primer trimestre de 2024, con una duración estimada de labores asociadas de 18 meses.
Una de las razones que se dio para llevar a cabo este proyecto, es para mejorar la atención al público y entregar una mejor infraestructura para que los funcionarios puedan llevar a cabo sus labores.
Aumento de causas laborales
Enfatizando que hay un aumento de causas labores y que la proyección contempla un mayor aumento, la ministra Caroline Turner y el administrador Alberto Guzmán, manifestaron que la Corte ha expresado su preocupación permanente por la situación que afecta al Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, compuesto por un único cargo de juez, quien tiene competencia sobre las materias, pero con la proyección de aumento, al igual que acumulación de causas pendientes, se hace necesario contar con un segundo juez.
Se dijo que actualmente el Ministerio de Justicias se encuentra a la espera de la remisión por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de los antecedentes necesarios para estudiar la posibilidad de acceder a la solicitud planteada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en orden a crear un segundo cargo de juez con competencia laboral para dicha ciudad.
Investigadores del Centro Ideal y el Instituto de Fomento Pesquero