de juan francisco miranda
Andro Mimica: coincide con secretario regional DC en que ”no hay autonomía para resolver los problemas del Presidente Boric en la región”
Doce personas fueron detenidas este fin de semana tras servicio preventivo realizado por Carabineros
“Era esperable que el Gobierno no insistiera en la Reforma Tributaria, porque era un muy mal proyecto sobre todo para la clase media y los más necesitados”
Insólito: vuelca vehículo y ocupantes amenazan a vecinos con machete
Mujer fue detenida tras intentar robar un supermercado Hombre fue detenido por episodio de violencia intrafamiliar
Turismo Nacional: magallánicos asistieron masivamente amplia participación
y conducir ebrio
Emprende concluye una exitosa semana en Zona Austral
Cuatro personas lesionadas anoche tras colisión en Camino al Andino
ENAP adquirió moderno equipo para potenciar exploración
tecnología de punta en forma gratuita
Abren inscripciones para que estudiantes puedan cruzar a Porvenir
@pinguinodiario El Tiempo:
Arenas
4º
12º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Punta
- Nublado - Mínima
- Máxima
EDITORIAL: Calles que deberían llevar los nombres de Atilio Cremaschi y Honorino Landa (Página 8)
OPINIÓN: Francisco León: “Mi homenaje a las mujeres” - David Paillán: “Educación III: Aprendizaje para vivir” - Margarita Ducci: “Prisma de mujer” (Página 9)
seremi de gobierno tras dichos
diputado christian matheson: patrullaje nocturno (Página 5) (Página 4) (Página 2)
(Página 3)
Feria Mujer
en
río gallegos en punta arenas
(Página
(Páginas
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
jcs cedida jca Año XV, N° 5.334 Punta
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com Vota
encuesta
VER VIDEO
11)
20 y 31)
10)
3)
2)
7)
13)
Arenas, lunes 13 de marzo de 2023.-
en www.elpinguino.com
de la semana: ¿usted cree que los nuevos semáforos de av. colón y av. españa mejorarán el flujo vehicular en punta arenas?
Labor preventiva de la policía uniformada este fin de semana
Doce detenidos tras servicio nocturno de Carabineros en Punta Arenas
Una jornada laboriosa tuvo personal de carabineros durante la noche del día sábado y parte de la madrugada del domingo. Se logró la detención de doce individuos que cometieron diferentes delitos de connotación social, ocho de ellos pasaron a control de detención mientras cuatro se encuentran a espera de citación.
En la Población 18 de septiembre
El capitán Fernando Quiñiñir de la Primera Comisaría de Punta Arenas, declaró: “Hay que destacar que ocho de ellos pasaron al control de detención y se encuentran en tribunales, cuatro son por órdenes vigentes, dos por lesiones en violencia intrafamiliar, uno por amenaza de muerte en violencia intrafamiliar y una persona detenida
por trato denigrante a persona vulnerable. Además hay que sumar cuatro detenidos que quedaron en espera de citación por parte de la Fiscalía, dos de ellos fueron por riña y dos por conducción en estado de ebriedad, sumando el total de los 12 detenidos que mantuvo Carabineros a lo largo de la noche”, concluyó el oficial.
Hombre fue detenido tras episodio de violencia intrafamiliar y conducción en estado de ebriedad
Entre las medidas dadas por la magistrada se encuentra ● el abandono del hogar, prohibición de acercarse a la víctima ni comunicarse con ella y arraigo regional mientras dure la investigación.
contra sí mismo.
Un fuerte episodio de violencia fue vivido por una familia de la población 18 de septiembre de Punta Arenas. El imputado, hombre de 58 años, fue detenido alrededor de las 11 de la noche por parte de Carabineros en calle Cochrane donde fue trasladado al calabozo, momento en que se mostró agresivo, dando patadas a las puerta del dispositivo policial e infligiendo lesiones
Antecedentes Detalles sobre los momentos preliminares al delito fueron dados por la fiscal Wendoline Acuña, basándose en la declaración de la víctima del suceso. Relató que en la tarde del sábado, el imputado había estado con la víctima participando de un campeonato de rayuela. “Al regresar al domicilio que compartían, en su automóvil, comienza una discusión con el agresor quien le reclama que ‘¿por qué siempre tenía que andar
a las paradas de ella?’, ‘siempre hacía lo que ella quería’ y entonces la estaba conminando a hacer abandono del domicilio junto a sus hijos, mencionando que él sabía que ella andaba con otros hombres”, expuso la fiscal Acuña.
Posteriormente, ya en casa, el hombre tomó una conducta más agresiva, rompiendo objetos del inmueble y produciéndose un forcejeo con la víctima para poder obtener las llaves de su vehículo, dejándola con lesiones, además de agredir a una de sus hi -
jas. Una vez en el auto, el imputado amenaza con chocar el vehículo de la madre, obligándola a estacionar frente a su casa, donde también intentó chocar pese a que entre medio se encontraban los hijos de ella. “Casi los atropella, afortunadamente no lo hizo y posteriormente el imputado huye del lugar conduciendo el vehículo. Se hace presente que conducía sin haber obtenido licencia de conducir y al momento que Carabineros llega al lugar le practican examen respiratorio dando un resultado de 1,51 de alcohol en su organismo”, señala la fiscal. “Además de realizar estas acciones, le dice a la víctima ‘si te pillo en algo, te mato’”, concluyendo la
exposición y agregando que dada la agresividad del sujeto, las amenazas en contexto de violencia intrafamiliar se presentan como verosímiles.
Resolución
Los hechos descritos son configurativos de el delito de amenaza en contexto de violencia intrafamiliar y conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir.
Tras la exposición de la fiscal y sin haber oposición por parte de la defensa, cada una de las medidas cautelares fueron acogidas mientras dure la investigación, que puede tener un plazo de hasta dos meses.
Conforme a lo indicado por el artículo 9
de la Ley de Violencia Intrafamiliar, letras a y b, el imputado queda con la obligación de abandonar el hogar que comparte con la víctima, además de prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, lugar de trabajo o estudio, así como a cualquier otro lugar al que ésta concurra o visite habitualmente.
Agregado a esto que tiene prohibido comunicarse con la víctima por cualquier tipo de medio, ya sea telefónico o por redes sociales, y debe mantener arraigo regional.
Además, se dió lugar al oficio solicitado por la defensa, que consistía en el acompañamiento de Carabineros al momento de retirar sus pertenencias del hogar.
Policial 2 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
Refe R encia
En 2022 se registraron más de 1.300 casos de violencia intrafamiliar en la región de Magallanes.
juan ca R los álva R ez
Prolongación Capitán Guillermos
Vuelcan vehículo y amenazan con machete a testigos
Un grave accidente se produjo durante la noche del sábado, en el sector de Los Sauces por Prolongación Capitán Guillermos -calle Los Pinos, al llegar a Los Robles-, que terminó con un vehículo Mazda volcado. Bomberos acudieron al lugar, sin embargo no se encontraron ocupantes al interior del vehículo.
Según se reportó en las horas siguientes, dos de los ocupantes del automóvil llegaron por sus medios al Hospital Clínico de Magallanes.
Vecinos de parcelas aledañas entregaron su
testimonio a Carabineros, señalando que tras el volcamiento, los responsables huyeron del lugar con un machete el cuál utilizaron para amenazar a testigos para luego arrojarlo en la pampa mientras arrancaban. Carabineros por su parte pudo encontrar el arma, la cual fue confiscada a modo de evidencia. Además, vecinos agregaron que los accidentados se mostraron muy violentos y que por sus acentos y color de piel aseguraron se trataba de personas extranjeras, sin poder determinar su nacionalidad con precisión.
Del lugar sustrajo variedad de objetos en una bolsa queriendo pagar solo una ● bebida.
El hecho fue registrado alrededor de las 19.15, en el supermercado cadena Unimarc ubicado en calle Bories 647, donde el guardia de seguridad notificó a Carabineros de una mujer sospechosa de estar robando mercancía del inmueble en una bolsa que cargaba. En la audiencia por el delito de hurto simple, la defensa alegó problemas de tipo psiquiátrico, por lo que su situación quedó pendiente de su ficha clínica. La imputada contaba además con otras dos órdenes de detención pendientes por delitos varios, lo que condujo a su detención.
La mujer intentó apropiarse de las especies ocultándolas en una bolsa que traía consigo, traspasando el lineal de caja cancelando tan solo una
bebida, sin pagar el resto de los productos. Al momento de ser revisada, entre los productos que se encontraban en su bolsa, se incluían una bolsa de Súper Ocho, una mayonesa, un paquete de galletas, una caja de cereal y una cerveza de medio litro; el inventario fue avaluado por la suma de $10.140.
En cuanto a los antecedentes que dan cuenta de la detención de la imputada en situación de flagrancia de la detenida, consta el parte y la declaración del funcionario de Carabineros a cargo del procedimiento. También está la declaración del guardia de seguridad del establecimiento comercial, asímismo consta un acta de avalúo de las especies y fotografía del inventario sustraído. El Ministerio Público solicitó la pena de diez días de detención, un día de prisión, además de una unidad
especies fueron encontradas en poder de la detenida.
tributaria mensual con las acusaciones legales respectivas. Frente a esto la defensa sugirió una nueva audiencia, la cual estaría fijada para el 28 de abril, dando cuenta de antecedentes psi -
quiátricos de la imputada, entre los que se encuentran una estadía en la Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos de Psiquiatría dependiente del Hospital Clínico de Magallanes.
Policial Policial policial@elpinguino.com c o n t a c t a n o s a 64851767 www.concremag.cl Parcelas Números 11 - 47 - 50 - 51 Acceso ruta 9 a 2 Km de la ruta Cada Sitio www.concremag.cl 11 SITIOS EN VENTA LOTEO VARILLAS 5.000 m2 47 51 50 Parcelas de Agrado *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE MARZO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
intentar robar supermercado En calle Bories
Mujer detenida tras
Diversas
archivo
juan carlos álvarez
lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Tras derrota del Gobierno con la Reforma Tributaria, el Ejecutivo no continuará su tramitación en el Senado
● Diputado Matheson, señaló que era lo esperado y que espera que exista mayor diálogo.
El seremi de Hacienda, señaló que continuarán con otros proyectos que contribuyen a la reforma.
Durante la jornada de ayer, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio a conocer que el Gobierno decidió dar término al proyecto de Reforma Tributaria que fue rechazado recientemente en la Cámara de Diputados. El ministro de Hacienda anunció que el Ejecutivo no insistirá con dicha iniciativa en el Senado y comenzará un nuevo proceso de diálogo para presentar una nueva versión en materia de impuestos.
Además, Marcel enfatizó que “no vamos a insistir con exactamente el mismo proyecto. Eso está descartado. Uno también tiene que ser capaz de recoger la retroalimentación política que va teniendo. Tenemos que asegurarnos de que, el siguiente esfuerzo que hagamos, sí sea fructífero.
Ya habíamos dialogado antes, teníamos flexibilidad, la íbamos a seguir aplicando en el proceso, pero no se pudo seguir”.
Sin embargo, el secretario de Estado matizó que los otros proyectos en tramitación, que son parte de la reforma tributaria, seguirán su tramitación. Uno es el de royalty minero, que se está discutiendo en el Senado, y los otros son los impuestos correctivos y las rentas regionales, iniciativas que serían presentados a finales de marzo o comienzos de abril, de acuerdo a Marcel.
Seremi de Hacienda
En Magallanes, conversamos con el seremi de Hacienda Christian Gallardo, acerca de esta materia, quien señaló que “como gobierno no tenemos previsto insistir con exactamente el mismo proyecto, ya sea en el Senado o a través de la presentación de un nuevo proyecto en
un año más. Es por lo que lo primero que vamos a generar, es una ronda de consultas y conversaciones con distintos actores sociales, políticos y económicos respecto del contenido del proyecto para definir qué ajustes o qué cambios hacer a la propuesta de la Reforma Tributaria. Debo ser enfático en que el proyecto sí va a seguir teniendo los mismos objetivos, va a seguir buscando recaudar, generar recursos para financiar gasto social, va a seguir buscando aumentar la progresividad del sistema tributario, pero por supuesto los detalles de cómo este se estructura es algo que hemos estado dispuestos a discutir, estábamos dispuestos a seguirlo discutiendo si es que se aprobaba el proyecto en la Cámara y luego en el Senado”. Además, se le consultó a Gallardo respecto a si continuarán con la idea legislativa de intentar que sea este año, señalando la autoridad que eso
no está definido, agregando que “eso lo vamos a resolver una vez que tengamos claro el contenido y conclusiones de esta ronda de conversación, con todos los actores correspondientes, debemos dialogar con los trabajadores, los actores sociales, con las MiPymes, conversar con los parlamentarios, con los empresarios, así también, con los gremios profesionales que están más ligados a este sector y por supuesto con los partidos políticos, creo que es más importante eso, porque eso es lo que genera y permite acuerdos más amplios y, a partir de ahí, veremos cuál de las alternativas que están abiertas, que son la insistencia, a través del Senado o presentar un nuevo proyecto en 12 meses más, cuál va a ser la más adecuada, eso lo vamos a ver en su momento”.
Diputado Matheson
El diputado Christian Matheson fue el único parlamentario de la región en votar en contra.
Matheson, manifestó que “era esperable que el Gobierno no insistiera con el mismo proyecto de reforma tributaria, ya que era una muy mala reforma, sobre todo para los chilenos de clase media y con mayores necesidades y a la vez era conocido que no encontraría el apoyo en el Senado. Por lo mismo, estamos muy esperanzados por el bien del país, que el nuevo proyecto que nos
presenten contenga los puntos que planteamos reordenando la inversión, no afectando la empleabilidad y apuntando a mayores beneficios sociales sin afectar el crecimiento. El diálogo para lograr acuerdos es muy importante y espero que el Gobierno se haya dado cuenta que no puede avanzar solo, al contrario requiere de la colaboración de todos los sectores”.
Crónica 4 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
El seremi de Hacienda, Christian Gallardo y el diputado Christian Matheson reaccionaron a esta decisión
●
Seremi de Hacienda Christian Gallardo y diputado Christian Matheson.
archivo
A nivel regional
Con gabinete ampliado gobierno celebró su primer año
El sábado el gobierno a nivel regional realizó un consejo de gabinete abierto a la comunidad, para destacar los principales hitos del gobierno en Magallanes, al cumplirse un año del gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En la instancia, la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, señaló que “Magallanes es un lugar conocido por su mejor calidad de vida, nuestro trabajo es que mejore aún más, que toda la población tenga acceso a la viviendas dignas, a salud y educación de calidad, a vivir en ciudades más seguras, que niños, niñas, adolescentes y mujeres vivan en entornos libres de violencia y de abusos, que las personas vivan en armonía con la naturaleza y que podamos tener una región con mayores capacidades para tomar sus decisiones, entre otras tantas necesidades a las que debemos dar respuesta”. La reunión abierta a la comunidad que se realizó en el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas fue parte de las celebraciones del primer año de
trabajo de este gabinete, que además fue complementada con el despliegue de los órganos públicos y actividades deportivas y recreativas en el mismo recinto.
“En este año de gobierno, hemos elevado la calidad de vida de muchas personas, pero es cierto que también falta mucho trabajo por hacer. Hace un año, asumimos el gobierno en medio de fuertes turbulencias derivadas de la crisis internacional generada por los impactos de la pandemia y la guerra. También estaban pendientes las demandas planteadas por las movilizaciones sociales de 2019. Un año después, ahora, Chile tiene un camino delineado, un proceso constituyente en curso, con una gobernabilidad política y económica que la población valora. La economía crece de nuevo, como no lo hacía en la última década, también hay superávit fiscal, la inflación comienza a ceder, los inversionistas sienten confianza. Hay más empleo, aunque tenemos que mejorar la calidad de éstos”, añadió la autoridad regional.
Ante críticas del secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda
Seremi de gobierno concuerda falta de autonomía para la región
El vocero regional de Gobierno, Andro Mimica, señaló que se avanzó, pero que ● aún queda mucho más, estando de acuerdo con la autoridad de la DC.
rectamente a las autoridades regionales.
Las
El pasado jueves, el secretario regional de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, participó en el programa radial de Pingüino Multimedia “Las Cosas por su Nombre”, instancia en la cual realizó un análisis de lo que ha sido el gobierno del Presidente Gabriel Boric, durante su primer año de gobierno, tanto a nivel nacional como regional.
Miranda fue crítico de lo que ha sido el gobierno a nivel regional, señalando que “no hay autonomía para resolver los problemas del Presidente Gabriel Boric en la región”, apuntando di-
Ante dichas críticas, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, abordó las críticas de Miranda en el programa de Pingüino Multimedia “Resumen de la Semana”, señalando que concuerda con el DC, pese a que según la autoridad de gobierno, se ha avanzado.
“Nosotros somos un gobierno que se instala desde la descentralización, pero entendiendo que la descentralización no ocurre de un día para otro, es un músculo muy, muy grande, que cuesta moverlo, se han dado pasos agigantados en poder tornarnos hacia la descentralización, se ha hecho desde Santiago del gobierno del Presidente Gabriel Boric, lo hemos he -
NUEVA SUCURSAL
cho nosotros acá, intentando traspasarle en forma rauda distintas potestades al gobernador Jorge Flies, con esta nueva figura que se crea y que permite que las regiones vayan teniendo autonomía. Nos falta, por supuesto que
sí, concuerdo plenamente con el secretario general de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, de que tenemos que seguir empujando el carro, hemos avanzado, no tengo ninguna duda”, culminó Mimica.
¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!
Crónica lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
periodistas@elpinguino.com
Crónica
PUNTA
Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
ARENAS OFERTAS
mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
captura de pantalla
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, participó en el programa “Resumen de la Semana”.
Inicia visita hoy
El director nacional de Indap visitará por dos días la región
El director nacional de Indap, Santiago Rojas, llega hoy a Punta Arenas para participar en una serie de actividades con dirigentes campesinos, cooperativas y visitas a predios ubicados en la ciudad de Punta Arenas y Puerto Natales. Se trata de la primera visita oficial de la autoridad a la región de Magallanes.
En la ocasión, hará entrega de una propuesta de convenio con el Gobierno Regional, al gobernador de Magallanes, Joge Flies. La instancia enmarcada en un convenio más amplio con la Seremi de Agricultura busca potenciar la soberanía alimentaria y aumentar
la infraestructura agrícola en la zona austral.
La agenda comienza el lunes, a las 15 horas, con una “mateada” con representantes del Consejo Asesor Regional Campesino.
Luego, conocerá la experiencia de la agricultura Rosa Cárdenas, una de las más destacadas de la agricultura regional.
El martes, a las 9 de la mañana, entregará al gobernador Jorge Flies, de manera simbólica el programa “Impulso a la Producción Agrícola Sostenible Para Fortalecer la Soberanía Alimentaria de Magallanes”, para su evaluación por el GORE y CORE.
En Punta Arenas
Tras 29 años funcionaria Indap es despedida por sus compañeros
Un desayuno salpicado de anécdotas marcó el cierre de una etapa importante ● en la vida de la trabajadora Patricia Jaque Aldana.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Tras 29 años de servicio en Indap, Patricia Angélica Jaque Aldana, marcó por última vez la salida de su jornada laboral.
Por su mente pasó una vida de imágenes. Gran parte de sus compañeros la acompañaron en el momento en que estampó su huella digital en el reloj control, ubicado a la entrada del recinto, para registrar su salida. Aplausos, y algunas lágrimas sellaron su partida.
Previamente los funcionarios realizaron un desayuno y el día anterior las funcionarias de todos
los servicios del agro, encabezada por la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, realizaron un conversatorio de género y medio ambiente, y una once para despedir a la ilustre funcionaria.
En la ocasión los colegas de Indap leyeron una particular semblanza que sintetiza parte de la vida laboral de esta funcionaria:
“Durante 29 años su rúbrica y pluma talentosa puso ritmo a los papeles y a toda la documentación ejecutiva del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Punta Arenas”.
“Por eso hoy estamos acá. Para reconocerla. Y valorar su entrega, compromiso, y servicio, porque con su partida también desaparecen trozos invaluables de la historia de Indap. Parece apenas un breve suspiro cuando el 2 de mayo de 1994 ingresó al servicio. Ese lunes in -
a Patricia Jaque en sus últimas horas de trabajo en la institución.
olvidable, Nelson Mandela ganó de manera abrumadora las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica. Y un día antes los trabajadores recordaban las luchas sindicales y los propósitos y fundamentos de la organización. Patricia entonces tenía 29 años menos… Y así de joven, pero con la misma elegancia de hoy, asumió la tarea de ser la
mano derecha de todos los directores regionales de Indap. Hasta hoy guarda con recelo, bajo una lápida de silencio, las anécdotas, chascarros e intrigas de sus jefes. En orden cronológico ayudó (soportó) a: Walter Ojeda, José Guzmán, Jorge Urrutia, Víctor Vargas, Jaime Baeza, Víctor Vargas, Petar Bradasic, y Gabriel Zegers… Solo por esa capacidad de resiliencia merece ya un fuerte aplauso. Lamentablemente nunca tuvo una jefa mujer”.
“Extrañaremos Patricia tu presencia y las sesiones gratuitas de psicoanálisis en el sillón de cuero negro. Queda un vacío”.
“Esperamos que el nuevo camino sea de gozo y alegrías. Y que las nuevas líneas que sumen los años sean solo las marcas nobles de la risa. Y que al cerrar este capítulo empiece uno de viajes permanentes”.
SE
ARRIENDA
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
Crónica 6 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas
Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria
local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890
Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k
Gran Palace,
Comunicarse al Teléfono +5696404596 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ
Sus compañeros de trabajo acompañaron
cedida
La última vez que Patricia marcó tarjeta fue acompañada con gran cariño por sus colegas.
cedida
En Magallanes
ENAP adquirió una avanzada tecnología para optimizar la exploración
Se trata de un equipo que permite identificar, en menor tiempo, potenciales rocas generadoras de hidrocarburos o rocas ● madre.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Una inversión total de 250 mil dólares realizó ENAP Magallanes para adquirir un avanzado equipo que permitirá mejorar los trabajos de exploración en la zona austral del país, y así reducir los tiempos de análisis para identificar potenciales bloques de hidrocarburos, esto con miras a fortalecer el futuro abastecimiento de gas en la XII Región.
La empresa compró el equipo Rock Eval 6, uno de los cuatro en su tipo que existen en toda
Latinoamérica, cuya adquisición se enmarca en el plan de inversión anual que tiene la compañía para ampliar los niveles de perforación de pozos exploratorios y de desarrollo en sus distintos bloques en busca de nuevos recursos.
“Esta incorporación es una muestra más del compromiso de ENAP con la Región de Magallanes, ya que permite obtener en forma más ágil y precisa información vital para identificar todo el potencial adicional que nos puede entregar la naturaleza de nuestra región, permitiéndonos robustecer el abaste -
TRATAR AL 968452017 - 953436763
cimiento sostenible de energía para Magallanes y el país”, detalló Pablo Martínez, gerente de ENAP Magallanes.
El equipo comenzó su instalación a fines del año pasado en el Laboratorio de Ingeniería del Petróleo en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, y comenzará a utilizarse para identificar de manera precisa y en menor tiempo las potenciales rocas madre, además de su madurez y parámetros cinéticos.
“Para nuestra operación es un tremendo avance tecnológico, ya que permitirá optimizar los tiempos de respuesta y la logística asociada a los trabajos de exploración, ya que hasta ahora para poder realizar este tipo de análisis se debían enviar las muestras a laboratorios extranjeros, lo que implica más tiempo”, explicó el gerente de Exploración y Reservorio de ENAP Magallanes, Iván Arriagada.
TÉCNICO Ó INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PARA CARGO DE DOCENTE
Se solicita la capacidad de integrarse a una Comunidad Educativa de Formación Católica. Los antecedentes deben ser enviados al correo: secdirector@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“ Educar es cosa de Corazón”
Crónica
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas Requiere contratar a:
Y TACOS
cedida
Las labores de exploración se verán facilitadas enormemente por la nueva tecnología.
lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Más M
ujeres líderes
en industri A energétic A
Señor Director: En el contexto de la conmemoración del 8M, el Gobierno anunció una serie de iniciativas. Entre ellas, un programa para fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres en el desempeño de sus funciones profesionales a lo largo del país, con foco en elevar sus competencias para asumir posiciones de liderazgo y directivas, proporcionando a la industria energética.
El sector energía presenta brechas de género significativas a nivel global. Según información de la Agencia Internacional de la Energía, en promedio hay un 76% menos de mujeres que de hombres trabajando en este sector.
Si abordamos la participación de mujeres en roles de liderazgo en la industria de energía, sólo 1 de cada 5 corresponde a mujeres. Bajo este escenario es fundamental contar con planes de acción que integren una colaboración público-privada que permita acelerar y promover la participación de más mujeres en la industria energética a través del cierre de brechas como por ejemplo en equidad salarial y con un enfoque en la representación del liderazgo. Esto sin duda potenciará el empoderamiento económico de las mujeres.
Por otra parte, es crucial contar con los conocimientos y capacidades necesarias para abordar los desafíos de la transición energética. Este gran desafío requiere considerar la educación de niñas y jóvenes desde edades tempranas y fomentar su participación en carreras STEM, así como también los cambios necesarios en la industria para aumentar la participación de las mujeres en el sector energía y especialmente en roles de liderazgo que sin duda potencian el compromiso de sostenibilidad de las empresas, reducen los riesgos corporativos y mejoran la gobernanza.
Romina Reyes
Directora Sostenibilidad
U. Andrés Bello
Acciones y resultA dos
Señor Director:
Sería altamente interesante, especialmente para conocer la efectividad y los resultados concretos de la estrategia, saber cuantas bandas criminales y organizaciones dedicadas al narcotráfico en Chile han sido detenidas y desbaratadas producto de la acción de demoler las denominadas “narco casas”.
Rodrigo Durán Guzmán
e l gobierno “fe M inistA”
Señor Director:
calles que debieran llevar los
nombres de Atilio cremaschi y honorino landa
“Atilio cremaschi y honorino landa han sido los dos mejores futbolistas magallánicos de la historia. y sus nombres deben ser respetados en la tierra que los vio nacer”.
Atilio Cremaschi Oyarzún esta semana hubiera cumplido 100 años. Nació en Punta Arenas el 8 de marzo de 1923. Esta semana, cuando se disputó la copa que llevó su nombre disputada por Colo-Colo con la Selección Femenina de Punta Arenas, mucha gente se preguntó ¿quién es Atilio Cremaschi? Para que todos los sepan, debe ser uno de los deportistas más destacados de la historia de Magallanes, porque llegó a ser uno de los mejores futbolistas de Unión Española, ColoColo y la Selección Chilena. Pero en Punta Arenas hay muy poca gente que sabe de él, porque su historia y su nombre no han sido muy bien reconocidos. El 10 de marzo de 2012, en una ceremonia encabezada por el alcalde de Punta Arenas de ese entonces, Vladimiro Mimica, y familiares de Cremaschi, se oficializó el cambio de nombre del complejo deportivo Liga Popular, pasando a llamarse complejo deportivo Atilio Cremaschi Oyarzún. Y ahora recién esta semana se disputó una copa con su nombre y el municipio local lo homenajeó en presencia de familiares directos. Cremaschi junto a otro magallánico, Honorino Landa son de los
mayores ídolos que tiene la historia futbolística de Unión Española y sus nombres lucen en las galerías norte y sur del Estadio Santa Laura, en Santiago, la catedral del fútbol chileno. Punta Arenas aún le debe a Cremaschi y también a Honorino Landa, gran goleador de los hispanos en la década de 1960-70. ¿Qué se debiera hacer? Instalar los nombres de Atilio Cremaschi Oyarzún y de Honorino Landa (nacido en Puerto Natales) en algunas de las emblemáticas calles de la capital magallánica. ¿Se ha fijado usted que tenemos arterias con nombres como calle Proyectada o Pasaje 4 y que se repiten esos mismos nombres en diversas poblaciones o villas? ¿Porqué entonces no bautizar a algunas de nuestras calles con estos baluartes del fútbol de Magallanes? Con la selección de fútbol de Chile, Cremaschi disputó la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil y los Campeonatos Sudamericanos de 1945, 1946, 1949 y 1953. Y con Unión Española fue campeón en 1943 y 1951 y Honorino Landa jugó los mundial de Chile1962 e Inglaterra 1966 y fue campeón con Unión Española en 1973.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Princi Pio de legA lidA d
Señor Director:
El principio de legalidad —nullum crimen, nulla poena sine praevia lege y sus exigencias de lex previa, lex certa, lex scripta y lex stricta— es un principio esencial del derecho penal universal y tiene una primacía absoluta: no existe norma alguna, ni de derecho interno ni de derecho internacional, que pueda pasar por encima de él. Este principio excluye la posibilidad de aplicar fuentes del derecho que son admitidas en otros dominios del orden jurídico tales como la jurisprudencia, la analogía, las opiniones de tratadistas de derecho o las doctrinas de los jurisconsultos, la costumbre o unas supuestas normas imperativas del Derecho Internacional, los principios generales del derecho o la “conciencia jurídica universal”, pues no tienen fuerza de ley. La única fuente inmediata y directa del derecho penal es la ley. Solo la ley puede crear delitos y penas. El monopolio del poder punitivo lo tiene el Estado y éste, en cuanto Estado de Derecho, debe prescindir de toda otra fuente que no sea la ley.
Este principio es un derecho humano reconocido y protegido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes. La importancia de este principio es tal que según estos tratados no puede suspenderse por motivo alguno, ni siquiera “en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado” o “en situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación”.
Este sagrado principio es vulnerado en los procesos sobre violación de derechos humanos por jueces que “en virtud de principios y doctrinas foráneas, apartándose e infringiendo las normas constitucionales y legales que rigen la materia” —según el exministro de la Corte Suprema Patricio Valdés Aldunate— fallan contra leyes expresas y vigentes. Adolfo Paúl Latorre Abogado
ProPuestA PrevisionA l chile vAMos
Señor Director:
A un año del “gobierno feminista” era de esperar un trabajo focalizado en las mujeres, en sus necesidades, en sus problemas, en sus deseos y esperanzas. Sin embargo, la ministro que debería liderar la anunciada agenda integral, no evidencia una pauta de trabajo con los objetivos que debería promover y defender este llamado “gobierno feminista”, en el cual el deber es responder a las diferentes urgencias: este año es el que se registró más violencia, enero de 2023 fue el más violento desde 2009, en donde casos que antes se consideraban como lesiones o amenazas, ahora se interpretan como intentos de asesinato, pero la ministro está focalizada en defender ideas que están fuera de su cartera, en cerrar convenios entre municipalidades y el sernamEG, desplazando la urgencia de la violencia, y como lo ha manifestado Orellana, está centrada en la comunicación y contención, cuando la urgencia es la prevención y solución a este grave problema, no queremos seguir conmemorando más tragedias los 8M.
Isidora Suárez Allendes Mujeres Nuevas Generaciones UDI
Para fines de marzo se espera una propuesta previsional alternativa que presentará Chile Vamos al Gobierno, lo cual es un balde de agua fría para las pretensiones del Ejecutivo, pues una nueva propuesta mueve el radio de negociación que pretendía tener Gobierno.
Tres ex Ministros del Trabajo del Gobierno anterior, y destacados economistas son quienes elaborarán la nueva propuesta previsional, y sobre los ejes de las propuestas, éstos son diametralmente distintos a la del Gobierno, pues se respeta la propiedad de los ahorros previsionales, su libertad de administración, y la búsqueda de mayor competencia, entre otros puntos.
Esta nueva propuesta llegará en un buen momento, pues aún queda bastante tiempo para discutir y sacar adelante una buena reforma previsional, y lo interesante, es que recoge varios puntos valorados por la ciudadanía en las encuestas, como la propiedad y heredabilidad de los fondos previsionales, por lo que tendrá bastante acogida por la ciudadanía.
Eduardo Jeréz Sanhueza
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Yo sostengo, desde hace años, que cada día y todos los días, la mujer chilena, la mujer magallánica, debiera ser motivo y razón de un sentido homenaje por lo que han sido, lo que son y lo que serán.
Me permito, primero, enviar un abrazo al cielo para mi madre y mis dos hermanas que ya están allá, sé que muy cerca de Dios, por lo que fueron y entregaron a su familia y a los demás.
El primer abrazo terrenal es para Mi Chiquita, para mis hijas, sobrinas, nietas bisnietas y, sin distinción alguna de credo, nivel social o académico, para todas las mujeres chilenas, especialmente las magallánicas, las limachinas y las natalinas, como un reconocimiento personal por lo que aportaron y fueron desde los tiempos de Fresia, Tegualda, Quidora, Inés de Suárez, Paula Jaraquemada, Javiera Carrera, las viudas de los Hermanos Carrera, Isabel Riquelme, la Sargento Candelaria, a las que vinieron desde Chiloé en la goleta Ancud y a las cantineras, como Irene Morales y tantas otras que estuvieron junto a los soldados chilenos durante la Guerra del Pacífico, como enfermeras, parejas, amigas confidentes, o compañeras de armas.
Miro hacia atrás y rindo homenaje a las viudas de los caídos en las insensatas batallas de la Guerra Civil del 91, cuando la dirigencia política de la época fue incapaz de superar un conflicto de poder que ensangrentó el desierto nortino y los campos de Concón, Placilla y Santiago.
Mi reconocimiento a las mujeres que vinieron a Magallanes desde Brac y otras islas, de España, de Rusia, de España, de Italia, de Grecia, y de otros países y de otras regiones de mi Chile tan amado.
También merecen mi homenaje las jefas de hogar, las madres solteras que optaron por la Vida y rechazaron el aborto por amor a esa nueva persona concebida.
Rindo homenaje a las sindicalistas de la pampa, de las ciudades, del campo, a quienes cuidan ancianos desvalidos, a las que empujan sillas de ruedas en los hospitales, a todas las que lucharon contra la pandemia y nos sacaron adelante como personas, como región, como País.
Ellas, sin seguir desquiciantes consignas globalistas y otras istas, miran el futuro aún con esperanza de que será mejor que hoy para sus hijos e hijas, cuando la Patria se recupere del marasmo en que la ha sumido la mentira, la demagogia, las volteretas oportunistas, el acomodo transversal y el afán, casi enfermizo de querer cambiarlo todo por nada….
Y esas mujeres chilenas, magallánicas, natalinas, limachinas, chilotas, croatas, venezolanas o de otros países y que son personas de bien – madres, hijas, nietaslevantarán más temprano que tarde las banderas con nuestros y sus principios DIOS, PATRIA, FAMILIA, LIBERTAD…
“Años de educación mediocre han creado un gran número de personas incapaces de realizar un argumento coherente. Ellos solo expresan emociones, cuestionan los motivos de otros, hacen afirmaciones sin sentido y repiten eslóganes políticos. Usan cualquier cosa, excepto la razón.” Thomas Sowell. ¿Quién es Thomas Sowell? Es un economista nacido en 1930 en Gastonia, Carolina del Norte. Doctorado en Economía (1968) por la Universidad de Chicago, se caracteriza por un pensamiento económico y político que combina elementos libertarios y conservadores.
Se me ocurren infinidad de temas que podrían enseñarnos cuando somos niños pero que sin embargo, he tenido que aprender yo por mi cuenta cuando he sido mayor y he “abierto” los ojos. Cuando he fallado y me he equivocado. (Más y mejor.com)
Este pensamiento me identifica y me hace mucho sentido, pues existe una infinidad de temas que no se enseñan, desde mi humilde posición de ciudadano, creo que en la escuela se pierde valioso tiempo y se pierden valiosas piedras en bruto.
Existe un proverbio judío que dice: “Instruye al niño en su camino”, en su camino, en su vocación, en su habilidad, en su camino, esto generalmente se toma y se interpreta solo como algo espiritual, más el original apunta a su carrera, a su profesión y vocación. Cambio de paradigma exige “un alto” y no solo mirar, sino observar.
• Aprender a leer, no a juntar las letras y sílabas
• Aprender a sumar, restar, multiplicar y dividir
• Aprender Historia
• Aprender educación cívica y social
• Crear escuelas y Colegios Bilingües desde kínder
• Aprender a ahorrar
• Aprender a EMPRENDER
• Potenciar la creatividad
• Potenciar, pulir, esa piedra en bruto para transformarla en un diamante
• Liceos basados en la vocación; todos con un final de preparar ciudadanos que “aprenden para vivir”
• Liceos Comerciales que despierten esa capacidad para formar a emprendedores.
• Liceos de artes culinarios
• Liceos de artes Plásticas
• Liceos de artes instrumentales, teatro y televisión.
• Liceos que potencian las técnicas de cibernética, programadores, conductores de ciber-maquinarias o Desarrollo y producción Smart (inteligencia Artificial)
• Gestionar nuestro tiempo y ser más productivos.
• Establecer objetivos a largo plazo y tomar decisiones.
• Saber usar y gestionar nuestro dinero de forma inteligente.
• Trabajar en equipo. Debatir y dialogar civilizadamente.
• Buscar información y solucionar problemas de distintas formas.
• Hablar en público – ¿sabes que la mayoría de la gente tiene menos miedo a la muerte que a hablar en público?
• Comunicarnos con los demás de manera asertiva.
• Entender, identificar y gestionar nuestras emociones.
• Alimentarnos de manera saludable para tener energía y vitalidad.
• Entrenar tu mente mediante la meditación para prevenir el estrés y vivir más el presente.
• Cómo enfrentar los miedos.
¡Nuestro sistema educativo MURIÓ! Es urgente un cambio de paradigma educacional. Ciudadanos Conscientes.
Prisma de mujer
La mayor participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad ya sea en instituciones del Estado, gremios, gerencias y directorios, no solo es necesaria, sino fundamental para que las mujeres contribuyan a la toma de decisiones, aportando sus conocimientos y experiencia, en beneficio de un mejor país para todos. No se trata que seamos mejores o peores, sino más bien, le impregnamos al trabajo una sensibilidad distinta, fundiendo una virtuosa complementación entre los roles de hombres y mujeres, con la mirada puesta en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.
Para que la participación femenina continúe ampliando su rango de acción, el proyecto de ley de cuota de género en los directorios de las sociedades anónimas es clave, y es un impulso necesario, ya que consolida la obligación legal para las empresas de contar con un 40 % de mujeres en los directorios en un plazo de 6 años graduales en el tiempo.
Esto debe transformarse en un aliciente para que las empresas orienten sus decisiones hacia un profundo compromiso con la diversidad, incorporando decididamente más talento femenino en las posiciones de poder, fomentando su formación y proyección al interior de las compañías, más aún cuando en Chile, las cifras indican que las directoras en empresas chilenas llegan solo al 12,7%.
El énfasis entonces se debe poner en la capacitación y la actualización de los conocimientos, para que cada vez más mujeres cuenten con un perfil idóneo y calificado y puedan ocupar los altos cargos al interior de las organizaciones y así seguir disminuyendo la brecha. En La SOFOFA, por ejemplo, por primera vez una mujer podría llegar a ser presidenta de del gremio con nuevas propuestas y con su defensa de las cuotas de género en directorios.
Debemos seguir visibilizando las habilidades y el talento de la mujer, ya que para los más altos cargos existen trayectorias femeninas connotadas, carreras destacadas, amplia experiencia, lo que pone en relieve la capacidad de las mujeres como un atributo comprobable, y que definitivamente, debe ser considerado como un tremendo aporte, que además brinda una mirada diferente, ayudando a un mayor consenso y a un diálogo más transversal para la toma de decisiones.
Un informe del Foro Económico Mundial señala que se necesitarán más de 135 años para cerrar la brecha de género en todo el mundo, con un aumento de 35 años desde la pandemia. Por estas razones y más, es que debemos seguir trabajando como sociedad, para el cambio cultural que se requiere. Sabemos que el peso de la historia es fuerte, pero en Chile, estamos avanzado con una genuina convicción de tomar medidas con el enfoque de género porque hoy, más que nunca, y en medio de procesos político-sociales complejos, se torna imprescindible para la toma de decisiones y el futuro del país, un prisma de mujer.
Opinión
Mi homenaje a las mujeres Educación III; “Aprendizaje para vivir”
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
franciscO león pOnce, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS DAVID PAILLáN, Margarita Ducci, DIRECTORA EJECUTIVA DE PACTO GLOBAL CHILE (ONU)
jca
Los lesionados fueron trasladados al Hospital Clínico de Magallanes.
El violento accidente se produjo en medio de una profunda oscuridad.
gencia hasta el Hospital Clínico Magallanes.
En medio de la más profunda oscuridad, un camión y un automóvil Mazda colisionaron anoche en Punta Arenas y el vehículo mayor terminó estrellándose contra un muro.
A raíz del hecho, cuatro personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas de emer-
El accidente se produjo alrededor de las 21 horas en el kilómetro 2,2 del camino al Andino.
Hasta el lugar, concurrió personal de Carabineros, del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, la unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos y Seguridad Ciudadana.
Al cierre de esta edición se desconocían las causas exactas del accidente.
Policial 10 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos
días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. Av. Salvador Allende #01393 PRONTA INAGURACION EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
camión
Anoche en el camino al Andino
los
Cuatro personas lesionadas en violenta colisión entre un
y automóvil
●
Organizada por la Municipalidad de Punta Arenas
“Feria Mujer Emprende” concluyó ayer tras una semana en el boulevard de Zona Austral
Ayer finalizó la muestra que contó con 14 pequeños negocios propiedad de microempresarias de la comuna.
Con motivo de visibilizar y dar una salida comercial al trabajo de mujeres emprendedoras de la comuna, la Municipalidad de Punta Arenas llevó a cabo durante toda la semana pasada la Feria “Mujer Emprendedora” en el bulevar de la Zona Austral. Este evento de siete días de duración estuvo enmarcado en las iniciativas del municipio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, y tuvo como objetivo crear un ambiente de negocios propicio para que las expositoras pudiesen vender sus productos.
“Hay muchas mujeres emprendedoras en nuestra comuna y estamos colaborando con ellas. En esta feria se ofrecieron productos de primera calidad creados por mujeres magallánicas”,
expresó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien asistió a la muestra y recorrió los distintos puestos de venta para conversar con las expositoras. Además, el edil aprovechó de “agradecer esta alianza con Zona Austral y el apoyo que nos ha brindado, porque ha permitido que esta iniciativa tenga acceso a un gran flujo de público”. Y efectivamente, fueron cientos de personas las que como el alcalde, visitaron la feria.
Apoyo y visibilidad
Fueron un total de 14 pequeñas y medianas empresas locales pertenecientes a mujeres, las que tuvieron sus stands en el bulevar de Zona Austral, y que durante la semana pudieron no solamente vender sus artículos, sino que también intercambiar experiencias y conocer a otras emprendedoras. Entre ellas estuvieron por ejemplo Consuelo Vilches, con su ne-
gocio “La chica de humo” (“lachicadehumo.puq” en Instagram), smoke shop que ofrece artículos para fumadores de tabaco y cannabis, y María Angélica, de “Manualidades Mari”, tienda dedicada a la confección artesanal de cintillos, colets, billeteras, monederos, toallas y paños de cocina bordados: “Mi caballito de batalla para esta feria han sido los conejitos para Pascua de Resurrección”, contaba María Angélica, señalando un tierno peluche fabricado por sus propias manos. Según lo dicho por el alcalde Radonich, durante este año continuarán realizándose de manera periódica ferias enfocadas en apoyar el emprendimiento y la independencia financiera femenina, “por ejemplo, con nuestras ferias gastronómicas, en las que la gran mayoría de las expositoras son mujeres de la comuna”, señaló.
Crónica
●
Stands de distintos productos permanecieron hasta ayer en Zona Franca. jca
lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
La dirección regional de la entidad ha propuesto sostener una reunión virtual resolutiva con los dirigentes de los ● trabajadores movilizados.
Tras no haber llegado a acuerdo en las negociaciones sostenidas la semana pasada, funcionarios de jardines infantiles dependientes de la Junji en Magallanes siguen en paro. Se trata en concreto de dos establecimientos: el Jardín Tánana de Puerto Williams, y Las Charitas en la capital regional.
Existen dos agrupaciones que reúnen a los funcionarios de la entidad educativa estatal: Ajunji y Aprojunji, cuyos sindicatos no alcanzaron un acuerdo en las negociaciones entabladas la semana pasada con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, por lo que se convocó a una huelga de brazos caídos. Sin embargo, al no haberse sumado finalmente Aprojunji a la medida, fueron únicamente los dos estableci-
mientos citados anteriormente los que no atendieron párvulos debido a que sus trabajadores adhirieron a la medida de presión, la que en un inicio tendría una duración de tres días, pero que se ha renovado ante la ausencia de avances en las tratativas entre las partes.
De acuerdo a los trabajadores afiliados a Ajunji, el ente gubernamental no ha escuchado ninguna de sus demandas, planteadas ya desde el mes de enero, como son el reconocimiento de los feriados progresivos y los años de antigüedad, además de mejores condiciones de trabajo para quienes se desempeñan en lugares apartados de la zona.
Reunión virtual Desde la Junji Magallanes retrucan señalando que propusieron a los funcionarios un total de 40 días de rece -
so anual (20 días verano, 15 en invierno y 5 por zona extrema y a discreción propia), más una serie de acciones y beneficios orientados en mejorar las condiciones laborales de los funcionarios. Este ofrecimiento, único a nivel nacional, no fue aceptado por la Ajunji.
En las últimas horas, la dirección regional de la Junji en Magallanes extendió a los dirigentes de los trabajadores movilizados la invitación a una reunión virtual de carácter resolutiva con el gabinete de la vicepresidenta nacional para la próxima semana, invitando a los funcionarios de Ajunji Magallanes a “que consideren lo beneficiosa que es la propuesta presentada desde el nivel central y que retomen inmediatamente sus actividades, para así volver a resguardar el interés superior del niño y la niña”.
La problemática se espera que se resuelva en las próximas horas.
Crónica 12 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas WELL SERVICES GROUP REQUIERE: AYUDANTE DE MAESTRANZA Y PERSONAL CON EXPERIENCIA EN PINTURA PARA PROYECTO ENVIAR CURRICULUM Y REFERENCIAS AL CORREO greteljara@wellservices.cl www.wellservices.cl contacto@wellservices.cl
paro de funcionarios de la Junji en Magallanes: Dos jardines no atendieron
Los funcionarios han realizado movilizaciones
Continúa
párvulos
archivo
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
vía Whatsapp al número +569 325 940 58
Solicitan la participación ciudadana
CADI-UMAG
lanzó relevante investigación científica sobre prevalencia de COVID-19
El Centro Asistencial, Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), dio inicio a una importante investigación, cuya información que logren recabar puede impactar de gran manera en el tratamiento de personas que padezcan síntomas de COVID-19 prolongado, o sea, que presenten efectos secundarios luego de haber sido contagiados por el virus.
La participación de la comunidad regional en esta investigación es fundamental para poder levantar todos los datos necesarios y poder sacar conclusiones, como también para poder generar contenido para artículos científicos y presentaciones en congresos
que contribuyan a la toma de decisiones en políticas públicas que respondan a las necesidades de la población regional, nacional e incluso mundial.
Para esto, los requisitos que se piden para poder participar de este estudio son tener residencia en la comuna de Punta Arenas, haber tenido un diagnóstico previo de COVID-19 por RT-qPCR en la comuna de Punta Arenas entre julio del 2022 y julio del 2023 y tener más de 18 años.
Quienes estén interesados en ser partícipes de esta relevante investigación para la ciencia regional, deben ponerse en contacto a través del correo fic.longcovid@ gmail.com o al WhatsApp +56934206933.
Abiertas las inscripciones para que estudiantes de Porvenir puedan cruzar gratuitamente a Punta Arenas
El beneficio ofrecido por la empresa Tabsa y el municipio de la capital ● fueguina incluye 2 pasajes mensuales ida y vuelta.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes porvenireños a la educación superior, y de a su vez, mantenerles en contacto con sus familias y su comunidad, la Municipalidad de Porvenir y la empresa Transbordadora Austral Broom (TABSA) han renovado este año el convenio que permite el traslado gratuito de residentes de la capital fueguina, que se encuentren cursando sus estudios superiores o Preuniversitarios en la ciudad de Punta Arenas, polo educativo por excelencia de nuestra región y la alternativa más cercana para los jóvenes fueguinos que
desean continuar con su formación académica en Chile.
El beneficio incluye dos pasajes liberados al mes, ida y vuelta. Para postular a éste se debe presentar certificado de alumno regular o certificado de matrícula, y fotocopia del carnet de identidad, los cuales deben ser enviados vía correo electrónico a pleon@ muniporvenir.cl o de manera presencial en la oficina de Avenida Santa María número 40, Porvenir. Igualmente se pueden enviar dudas y consultas vía Whatsapp al número +56932594058
La Transbordadora Austral Broom nació en 1968 ante la necesidad de unir a la isla de Tierra del Fuego con el continente. Hoy TABSA recorre las 20 millas
náuticas que separan Porvenir de Punta Arenas en alrededor de 110 minutos, a bordo de su ferry Pathagon con capacidad de atención para 360 pasajeros y 100 automóviles, y que cuenta también con servicio de cafete-
ría. La ruta va desde el terminal de Bahía Chilota, en Tierra del Fuego, distante a 5 kilómetros de la ciudad de Porvenir hasta el terminal Tres Puentes, ubicado a 5 kilómetros del centro de la ciudad de Punta Arenas.
Crónica lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 13
Consultas
Para facilitar el acceso de jóvenes porvenireños a la educación superior.
cedida
cedida
Región de Magallanes y Antártica Chilena tiene un atareado 2023
Licitación de construcción para Juzgado de Letras en Porvenir e instalación de monumento a juez Waldo Seguel: los futuros proyectos del Poder Judicial
También se informó que se está estudiando la posibilidad de acceder a la solicitud planteada por la Corte de Apelaciones
de Punta Arenas en orden a crear un segundo cargo de juez con competencia laboral.
Como se mencionó, la Corte de Apelaciones se reunió con los medios de comunicación, en donde se entregaron diversos datos, entre ellos la cantidad de recursos presentados, en donde se reveló que en 2022 hubo un importante aumento en comparación a los años anteriores.
Otros datos entregados, fueron la modalidad de trabajo que actualmente tiene la jurisdicción de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la cual está conformada por 10 tribunales donde ejercen 214 funcionarios
del Poder Judicial en las materias de Familia, Penal, Civil, Cobranza, Laboral y Corte de Apelaciones.
Según se indicó, actualmente la jurisdicción cuenta con 237 funcionarios, donde 66 se encuentra ausente ya sea por feriado legal o licencia médica. De los 171 personas que se encuentran trabajando, 51 lo realizan en de manera remota y 120 concurren presencialmente a su lugares de trabajo, lo que representa un 70% de presencialidad en la jurisdicción.
En la reunión tanto la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministra Caroline Turner, como el administrador, Alberto Guzmán,
aseguraron que sin perjuicio de las instrucciones futuras que puedan entregar el Poder Judicial en la materia, esta jurisdicción tomará las acciones necesarias para que todos los jueces y funcionarios de las distintas unidades judiciales retornen a sus funciones en forma presencial.
Monumento juez Waldo Seguel
En el encuentro con los medios de comunicación también se informaron sobre una serie de proyectos que esperan concretar a la brevedad, uno de ellos es poder renovar y exhibir el monumento al juez Waldo Seguel.
Crónica 14 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas
#1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Dirección:O’Higgins
Correo:
jurisdicción de la
La
●
CEDIDA
El monumento al juez Waldo Seguel será instalado en el área verde de la Corte de Apelaciones.
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Según se dijo, la Corporación Administrativa del Poder Judicial ha presentado la documentación necesaria al Consejo de Monumentos para obtener la aprobación definitiva del traslado del monumento y además, se ha contratado, con la aprobación del Consejo Superior, la asesoría técnica de una consultora regional para que realicen los estudios y evaluaciones necesarias para el traslado del monumento, como las de entregar las especificaciones técnicas que debe tener el lugar futuro de instalación.
También se especificó que el Poder Judicial financiará la renovación de la estatua, entre otros gastos, e insta-
larán la emblemática figura en el área verde de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
Fue el 30 de marzo del año 1894 que llegó a Punta Arenas el primer juez letrado de Magallanes, Waldo Seguel , quién fue nombrado en este puesto el mismo año, administrando justicia por más de 20 años.
Considerado una figura ilustre, los habitantes de la región decidieron erigirle un monumento, que representase toda la gratitud y la administración hacia su labor. En un acto realizado el día 30 de marzo de 1922. Esta obra fue ejecutada por el escultor español Coll y Pi.
Waldo Seguel murió en Alemania el 21 de abril de 1913 y fue enterrado en Magallanes el 15 de Junio de 1930.
Para mejor atención
Quizás muchas personas no sepan, pero en un esfuerzo por impartir justicia y facilitar las tramitaciones asociadas, existe un Juzgado de Letras y Garantía en Porvenir y otro en Cabo de Hornos.
Con respecto aquel que funciona en Tierra del Fuego, se recordó que durante el 2022 se llevaron a cabo encuentros y visitas protocolares con el gobernador regional, la delegada presidencial de Tierra del Fuego y el alcalde de dicha ciudad, con el propósito de gestionar el inicio de obras menores y obtener el permiso de edificación.
Según se informó, el Departamento de Infraestructura de la Corporación Administrativa del Poder Judicial se comprometió para el mes de marzo de 2023, a licitar la construcción del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir.
En la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, al igual que otros tribunales de la región, existe una importante cantidad de trabajadores que realizan sus labores de forma presencial.
En la reunión se aseguró que el Departamento de Infraestructura de la Corporación Administrativa del Poder Judicial se comprometió para el mes de marzo de 2023, a licitar la construcción del edificio y se espera que esta etapa dure aproximadamente nueve meses, incluyendo el desarrollo y la presentación de ofertas. Si se cumplen estos plazos y se encuentra un oferente que se adecue a los requisitos solicitados, la construcción del juzgado podría comenzar en el primer trimestre de 2024, con una duración estimada de labores asociadas de 18 meses.
Una de las razones que se dio para llevar a cabo este proyecto, es para mejorar la atención al público y entregar una mejor infraestructura para que los funcionarios puedan llevar a cabo sus labores.
Aumento de causas laborales
Enfatizando que hay un aumento de causas labores y que la proyección contempla un mayor aumento, la ministra Caroline Turner y el administrador Alberto Guzmán, manifestaron que la Corte ha expresado su preocupación permanente por la situación que afecta al Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, compuesto
por un único cargo de juez, quien tiene competencia sobre las materias, pero con la proyección de aumento, al igual que acumulación de causas pendientes, se hace necesario contar con un segundo juez.
Se dijo que actualmente el Ministerio de Justicias se encuentra a la espera de la remisión por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de los antecedentes necesarios para estudiar la posibilidad de acceder a la solicitud planteada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en orden a crear un segundo cargo de juez con competencia laboral para dicha ciudad.
Crónica lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
cedida
J c S
Investigadores del Centro Ideal y el Instituto de Fomento Pesquero
Científicos reportan presencia de especies productoras de neurotoxinas en Magallanes
Tras 11 años de estudios, un equipo de investigadores detectó seis variedades del género Pseudo-nitzschia en los fiordos
y canales de la Patagonia, una de ellas está asociada a la generación de sustancias perjudiciales para su consumo.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Las Floraciones
Algales Nocivas (FANs) en la Región de Magallanes son un fenómeno que se da con particular frecuencia. A través de los años, investigadores han podido estudiar los organismos que causan estas alteraciones en el sistema y los efectos que tienen en la biodiversidad marina de la Patagonia.
Uno de estos es el género Pseudo-nitzschia, un conjunto particularmente complejo de analizar debido a sus características y tamaño. Los programas de monitoreo de FANs en Chile solo habían detectado y trabajado bajo tres especies (P. australis P. pseudodelicatissima y Pseudonitzschia spp.).
Sin embargo, un reciente estudio reveló la diversidad
biológica de especies presentes en esta área geográfica. Un equipo multidisciplinario de investigadores realizó el primer informe sobre la diversidad y distribución de las especies de Pseudo-nitzschia en la Región de Magallanes, trabajo liderado por el Dr. Marco Pinto-Torres, biólogo marino del Centro Ideal y y del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Desde 2006 a 2017, se recopilaron datos mensuales y se georreferenció las áreas con mayor representatividad de este género en los sistemas de fiordos y canales de la región, trabajando en nueve estaciones distribuidas desde el sector de Angostura Inglesa, hasta la entrada norte del estrecho de Magallanes.
Dentro del estudio, se identificaron cuatros especies de Pseudo-nitzschia ya descritas en la región: P. australis, P. fraudulenta, P. pungens y P.
cf. delicatissima. Además, se confirmó la presencia de dos especies nuevas: P. heimii y P. calliantha, que no estaban descritas dentro de este territorio.
Registros taxonómicos anteriores asociaron la especie P. cf. delicatissima con la generación de ácido domoico en la zona, detectado por primera vez en Chile en enero de 1997. Durante el año 2017, investigadores del IFOP registraron altos niveles de este componente en la zona de isla Madre de Dios, ubicada en el norte de la Región de Magallanes. Esta neurotoxina, causante del Veneno Amnésico en Moluscos (VAM), genera pérdida de memoria en humanos y aves.
“La importancia de este trabajo radica en que permitió hacer una actualización a nivel nacional de este género, que es un grupo complejo y difícil de trabajar. Se rea-
Los estudios continuarán con el objetivo de detectar la presencia de este y otros organismos posiblemente nocivos en zonas costeras de la Patagonia chilena.
lizó una pericia importante y pudimos contar con la capacidad analítica y un vasto conocimiento taxonómico para describir las especies”, destacó el Dr. Pinto Torres.
“Es un registro taxonómico de gran relevancia, debido a que se detectó un total de seis especies. Sabemos que algunos de estos organismos producen toxinas que pueden ser perju-
diciales para su consumo, lo que ayuda al registro y monitoreo constante de las FANs en la Región de Magallanes”, explicó el Dr. José Luis Iriarte, investigador de Ideal.
16 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
●
centro ideal
Destacan labor de las mujeres en el cuidado de los ecosistemas marinos
Dentro de un proyecto de la entidad, que busca comprender la relación de mujeres que trabajan en ecosistemas marinos, ● se conoció que la palabra más asociada al mar es “vida”, así como también, que las encuestadas estuvieron de acuerdo en la importancia de la protección de este.
La Wildlife Conservation Society (WCS) de Chile inició un trabajo colaborativo, entre mujeres magallánicas, en torno a la conservación del mar patagónico.
En el marco del proyecto “Implementando estrategias prioritarias para mejorar el manejo efectivo de la red de áreas marinas protegidas de la región de Magallanes” se busca comprender la relación que tienen con el mar, aquellas mujeres que desempeñan su trabajo en él, compartir experiencia sobre sus quehaceres y colaborar en la creación de una red de mujeres para la conservación efectiva de los ecosistemas marinos en la región.
Durante 2022, en una etapa preliminar, se encuestó a 55
mujeres de Magallanes para conocer el vínculo que tienen con el mar en general y con las áreas marinas protegidas en particular. El objetivo era tener una primera aproximación a este grupo de mujeres para descubrir qué elementos les son comunes desde sus diversos campos de acción.
Vida
El estudio en desarrollo evidenció que la palabra con que más se asocia al mar es “vida”, mientras que todas las mujeres encuestadas estuvieron de acuerdo con la importancia de la protección de este. Por otra parte, más del 70% consideró importante las áreas marinas protegidas para su trabajo, así también, sobre un 50% de ellas reconoce la importancia/valor de las áreas marinas protegidas para la adaptación al cambio climático.
Esta iniciativa desarrollada por WCS Chile busca construir durante 2023 una comunidad de aprendizaje en torno al mar y las áreas marinas protegidas, la que incluya tanto a los organismos públicos como a la sociedad civil, creando un espacio de aprendizaje mutuo alrededor de las bondades que entrega el maritorio regional y, por supuesto, a las amenazas que este enfrenta.
“Así podremos avanzar en la conservación efectiva de estas áreas tan relevantes para la resiliencia de la región a los cambios globales, como lo son el cambio climático y la crisis de biodiversidad”, comentó Catherine Dougnac, directora Científica de WCS Chile respecto al proyecto que busca mejorar la implementación de la Red de Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos de Magallanes.
este proyecto de protección de los ecosistemas marinos.
Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS GR A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA. ¡FALTA POCO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Bolt Chile DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63
Casa Matriz
WCS Chile
Decenas de mujeres participan dentro de
wcs chile
lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
35 imágenes son parte de la exposición de mujeres y movimientos sociales. En tres horarios se podrá visitar esta muestra fotográfica.
Provincia Antártica Chilena
Inauguran exposición fotográfica que destaca a mujeres y movimientos sociales
● sociales, políticos y laborales del país.
Son 35 las imágenes que muestran a mujeres y movimientos sociales afines que han aportado en la defensa de los derechos
●
La exposición está presente hasta el 31 de marzo en el edificio de la delegación antártica.
Enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, se realizó el lanzamiento de la muestra fotográfica “Rostro de Mujer” en Puerto Williams.
La muestra se puede visitar durante todo marzo.
A través de 35 imágenes y sus respectivas descripciones, montadas en dependencias de la delegación provincial antártica, se visibiliza cronológicamente, desde el siglo XVI hasta la actualidad, a mujeres y organizaciones so-
ciales que han cobrado una significativa importancia en la historia del territorio nacional y zona austral.
La exhibición resalta a mujeres y movimientos sociales afines que han aportado en la defensa de los derechos sociales, políticos y laborales del país.
“Poder resaltar el trabajo que ellas han hecho en base a movimientos sociales, ideológicos y políticos, y cómo a través de las luchas que ellas hicieron también han generado cambios que hoy en día podemos visibilizar. La inten-
ción de ello es poder resaltar a mujeres que han sido invisibilizadas durante toda la Historia, que han tenido de verdad un tremendo aporte. La idea es darlas a conocer”, comentó la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz.
En la oportunidad, estuvo presente a funcionaria y profesora de Historia, Jessica Huili -quien fue una de las ocho mujeres reconocidas a nivel regional por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Magallanes y Antártica producto de, entre otras razones, su activa labor en la conformación de una orgánica de mujeres feministas en la zona-, realizó una charla describiendo cronológicamente las icónicas imágenes expuestas.
“Marcamos un hito comunicacional para poder contar un poco en qué consiste esta muestra fotográfica. Consideramos que es importante desde la Delegación la visualización
que hacemos, ya que muchas de ellas se han manifestado y también han perdido la vida por conseguir estos derechos que son adquiridos durante toda la Historia”, manifestó la delegada Muñoz.
Desde Janequeo -guerrera mapuche que combatió contra la invasión española-, pasando por Elena Caffarena -defensora del sufragio femenino- o el Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile, hasta Úrsula y Cristina Calderón -emblemáticas impulsoras de la revitalización cultural del Pueblo Yagán-, así como también el colectivo “LasTesis” y la masiva manifestación del 8M de 2020, son parte de esta exhibición.
La muestra fotográfica se encontrará abierta a la comunidad, lunes a viernes, entre las 8:30 y 13:00 horas; horario vespertino: lunes a jueves, entre las 14:30 y 17:00 horas, y viernes, entre las 14:30 y 16:00 horas.
REMATE
ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO, en o cina del señor arbitro en Errázuriz 840, piso 2, o cina2, por resolución de fecha 1 de agosto del año 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el día 31 de marzo de 2023 a las 12:00 horas (hora de Magallanes), en las dependencias del juez partidor, el inmueble ubicado en Fray Camilo Henríquez N° 0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bines Raíces de Punta arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble, asciende a $116.993.300, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo jado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO” o cina árbitro.
18 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
delegación an TÁRT ica delegación an TÁRT ica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
Turismo Nacional en Río Gallegos
El piloto Julián Santero dialogó con TiempoSur tras la clasificación de la Clase Tres del Turismo Nacional en Río Gallegos. Aseguró estar “contento por el resultado” y añadió: “es una nueva serie para el equipo y estoy agradecido con el trabajo de Esteban Pou por
los motores”. También dijo que se trató de “una linda maniobra de esas que si queremos planificar de antemano no salen y pudimos quedarnos con una serie más, lástima el auto de seguridad que hace lenta la serie, pero vamos a estar largando entre los tres mejores de la final”.
“El peor momento fue la largada, sin dudas, largué un poco patinando, puede ser un poco la pista fría y el largo del lado interno, que es donde menos se transita. Cuando llego a la curva dos, recibo un pequeño toque de atrás que me desacomoda, y me desacomoda también yendo a la izquierda, casi pierdo el auto”, comentó el piloto.
Los motores del éxito en Río Gallegos
El exitoso evento genera un impacto positivo en la economía local, ya que cientos ● de familias de toda la región, especialmente de las localidades vecinas de Chile, arribaron a la capital para disfrutar del evento.
Una jornada a pleno sol y con record de público en el autódromo José Muñiz. Así se vivió el sábado la segunda fecha del Turismo Nacional clase 2 y 3. Miles de personas de toda la región y del sur de Chile llegaron a Río Gallegos para disfrutar la fiesta del automovilismo, generando un impacto positivo en el turismo, la hotelería, y la gastronomía. También el comercio y los emprendedores locales se vieron altamente beneficiado por la marea de visitantes.
La convocatoria superó altamente las expectativas.
Según se informó a TiempoSur, la capacidad hotelera estuvo completa en una decena de hoteles y apenas quedaban plazas en el resto. Informaron que no quedaban camas disponibles en los complejos Cirse, Aire de Patagonia, Laguna Azul, Cabo Vírgenes, Sehuen, Oviedo, Paris, Santa Cruz, y El Viejo Miramar. Cabe señalar que la
-Consulta
-Garantías
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
capital cuenta con 24 establecimientos que ofrecen 1600 camas. El Intendente Pablo Grasso se hizo presente en el autódromo José Muñiz. Estuvo recorriendo el Patio Cervecero y la zona de boxes para dialogar con vecinos y pilotos.
En el lugar. Girogio Michieletto, presidente del Automóvil Club Río Gallegos, se mostró contento con el desarrollo del Turismo Nacional y agradeció: “el gran esfuerzo de la Municipalidad a través del Intendente Pablo Grasso y del Gobierno Provincial. Se trabajó mucho junto a la comisión directiva para esto y se logró. Tenemos una de las mejores categorías de nuestro país”.
“Para Río Gallegos esto es tremendo por la gran cantidad de gente, desde el viernes comenzó el flujo de personas al autódromo y es un orgullo enorme”, dijo el dirigente deportivo.
20 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Patagónica
e instalación de parabrisas
tu parabrisa
-Venta
-Cotiza
por tu modelo
de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
Turismo Nacional
Tiempo sur
Tiempo sur
Julián Santero: “Estamos contentos con el resultado”
Contó que su salida fue a último minuto
Juan Carlos García: “El Presidente decidió sacrificar al Partido Liberal”
La determinación del mandatario generó complicaciones en la interna del bloque. El sábado se pidió la renuncia de su ● timonel acusando “dolor y humillación”.
El ahora exministro de Obras Públicas Juan Carlos García (Partido Liberal) reveló que su salida de esa cartera se produjo casi una hora antes del cambio de gabinete y señaló que, si bien no considera el hecho una traición, “el Presidente finalmente tomó la decisión de sacrificar al Partido Liberal”.
Fue el viernes pasado que el Presidente Gabriel Boric realizó su ajuste ministerial y anunció la salida de García, causando estragos en la tienda en la que milita: el sábado se le pidió la renuncia a su presidente acusando “dolor y humillación”.
Según comentó el exministro en entrevista con La Tercera, “no estaba dentro del diseño original que yo me
cambiara” y la decisión de ello “surgió de última hora, si no me equivoco, a las 12:00 o 13:00 horas. No antes”.
Desde La Moneda le señalaron que su salida ocurrió respecto a “decisiones que son exclusivas del Presidente de generar equilibrios de partidos, de género, una serie de variables que son importantes y que en este caso tomó la decisión de abordar con mi salida”.
Si bien García aseguró que “esto no es personal” ante un eventual sentimiento de traición, sí reconoció que “el Presidente finalmente tomó la decisión de sacrificar al Partido Liberal en el gabinete”.
El arquitecto urbanista dijo también que “sacaría los epítetos personales, de dolor, de traición” respec-
to a su salida, pero recalcó creer que “va a obligar a restablecer las confianzas con el partido de un modo que no descanse solo en las relaciones personales del Presidente con el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, y con el expresidente del partido Patricio Morales, sino que relaciones más institucionales”.
Si bien el bloque sigue siendo del oficialismo, el exsecretario de Estado enfatizó que, considerando la cantidad de partidos y diversidades, es importante “que no se asiente la percepción de que se premia a los díscolos y se castiga a los leales”.
“Se optó por sacrificar una relación con uno de los partidos más leales, eso sí, en pos de equilibrios políti-
cos mayores. Y esa lealtad, que sigue permaneciendo, va a requerir construir otras relaciones de diálogo. Yo creo
que el Presidente se confía y descansa en la lealtad del Partido Liberal, pero que será importante retomarla ahora
desde una manera diferente”, declaró, aclarando que “todavía cualquier lectura puede ser apresurada”.
Nacional lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 21 CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ
agencia uno
El exministro de Obras Públicas aclaró que la determinación de Gabriel Boric de sacarlo de la cartera “va a obligar a restablecer las confianzas con el partido”.
Ya estamos en
! !
Síguenos en @pinguinomultimedia
21° Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, 5° piso, rematará mediante videoconferencia plataforma Zoom ID 97661559576 código 040617, 30 marzo 2023, 15:00 horas, inmueble ubicado en ciudad de Punta Arenas, en calle Cinco, hoy calle El Ciruelillo N°0260 inscrito a fojas 1.843, Nº3.284 Registro Propiedad CBR Punta Arenas, año 2008. Mínimo posturas $147.569.607. Saldo precio pagadero al contado dentro de quinto día hábil por consignación cuenta corriente del Tribunal N°163503 Banco Estado y/o mediante transferencia electrónica a misma cuenta, debiendo darse cuenta por escrito al día hábil siguiente de la consignación. Todo postor con excepción parte ejecutante y acreedor hipotecario si lo hubiere, deberá acompañar materialmente vale vista endosable a la orden del tribunal por el 20% del precio mínimo que deberá ser entregado en dependencias Tribunal día martes anterior a la subasta, entre las 10:00 y las 12:00 horas, acompañando copia cédula de identidad del postor y del representante legal si fuera persona jurídica, en la cual se deberá señalar correo electrónico y número de teléfono. Cada postor deberá remitir al correo electrónico jcsantiago21_remates@pjud.cl copia digitalizada de su carnet de identidad, señalar su nombre completo, su correo electrónico y teléfono hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Acta de remate será firmada por adjudicatario con firma electrónica simple o avanzada mismo día de la subasta. Vales vistas en garantía serán devueltos en el tribunal a los que no se adjudicaron el inmueble subastado, martes o jueves posteriores a la realización de la subasta, según correspondiere, entre las 10:00 y las 12:00 horas, debiendo acreditar identidad con cédula de identidad. Bases y demás antecedentes en juicio ejecutivo “Banco Santander Chile con Mansilla Mella Héctor”, Rol C-10748-2020. Secretaría.
El individuo se dio a la fuga, siendo capturado minutos después por funcionarios policiales. Se trata de un hombre de ● nacionalidad venezolana.
En la madrugada de ayer se registró un homicidio frustrado por parte de un delincuente contra un carabinero de servicio, quien está en estos momentos con riesgo vital.
El hecho ocurrió en la calle Arturo Prat, en Concepción.
Allí, Carabineros procedió a fiscalizar una botillería que funcionaba fuera del horario legal establecido. En ese contexto, fueron agredidos por personas que se encontraban dentro del recinto, quienes les lanzaron botellas y elementos contundentes.
Mientras los funcionarios policiales reducían a uno de los atacantes, otro de los individuos subió a un vehículo motorizado y atropelló a la víctima, un cabo de la primera comisaría de Concepción.
El delincuente además chocó dos automóviles po -
liciales y luego se dio a la fuga, siendo capturado minutos después por Carabineros en la calle Angol. Se trata de un hombre de nacionalidad venezolana, que no contaba con antecedentes penales.
El funcionario lesionado fue trasladado al Hospital Regional de Concepción, donde en este momento se encuentra internado con riesgo vital.
Parlamentarios exigen acciones tras ataque a carabinero
Parlamentarios de la región del Bío Bío hicieron un llamado al Gobierno a tomar medidas frente a este tipo de hechos. “Quienes están en el gobierno son los mismos que en el pasado y en el presente se han negado sistemáticamente a entregarle más atribuciones y
más herramientas a nuestras policías”, aseguró el diputado de la UDI, Sergio Bobadilla.
En ese sentido, señaló que el Gobierno “debe y tiene que tener un giro importante en esto, ponerse del lado de la policía y las víctimas para detener la delincuencia en nuestro país”.
Por su parte, el diputado de la DC, Eric Aedo, apuntó a detener el “crimen organizado” y la “inmigración ilegal” en la región.
“Si la autoridad política no reacciona, entonces seremos los ciudadanos quienes nos organizaremos para detener esta inmigración ilegal que hoy día está detrás de los crímenes”, indicó el parlamentario.
También hizo un llamado a que las autoridades “levanten un catastro respecto de quienes son los inmi -
grantes ilegales que hoy día están en Concepción”. La ministra Carolina Tohá, en tanto, condenó el hecho.
“El funcionario se encuentra en estado de gran
gravedad y por de pronto nuestra preocupación está en su recuperación y en el apoyo a su familia”, señaló la autoridad.
Asimismo, le entregó su respaldo “a la institu -
ción de Carabineros, que tiene hoy día a este servidor público que en su servicio expuso su vida y hoy la tiene en riesgo. Esperemos que se recupere”, agregó.
Nacional lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR Carabinero
delincuente En Concepción
queda con riesgo vital tras ser atropellado por
Parlamentarios de la región del Biobío hicieron un llamado al Gobierno a tomar medidas frente a este tipo de hechos.
agencia uno
Anuncia “ronda de consultas”
Gobierno no insistirá con reforma tributaria en el Senado
“Nosotros no tenemos previsto insistir con exactamente el mismo proyecto, ya sea a través del mecanismo de insistencia del ● Senado o a través de la presentación de un nuevo proyecto en un año más”, aseguró el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Tras la estrepitosa caída de la reforma tributaria en la Cámara de Diputados el pasado miércoles, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que no van a insistir con la misma propuesta en el Senado.
Si bien era el único paso legislativo posible para intentar seg uir avanzando con la propuesta, los 2/3 que se requieren en la Cámara Alta eran improbables de lograr.
Por lo mismo, el titular de la cartera confirmó la decisión ayer, en entrevista con Mesa Central de Canal 13. “Nosotros no tenemos previsto insistir con exactamente el mismo proyecto, ya sea a través del mecanismo de insistencia del Senado o a través de la presentación de un nuevo proyecto en un año más”, aseguró.
“Vamos a iniciar una ronda de consultas a distintos actores económicos, sociales y políticos para definir qué ajustes o qué cambios hacer a la pr opuesta que fue rechazada para volver sobre el proceso legislativo”, añadió. De esta forma, tras su caída en la Cámara, ya no está en los planes de La Moneda continuar con la propuesta de reforma tributaria en los mismos términos que había sido planteada hasta ahora.
Proyectos anexos siguen su curso Para afrontar el nuevo diálogo, Marcel detalló que en la propuesta que viene “no solo vamos a ser más explícitos respecto del destino de los recursos, si no que vamos a buscar que los acuerdo que se vayan generando, también se refieran y sean más explícitos del des-
tino de los recursos. Y por último, la única línea roja, es la responsabilidad fiscal, es decir, lo que hagamos es siempre cumpliendo con las metas de política fiscal que nos hemos fijado”.
Eso si, van a seguir su trámite otros proyectos relacionados a la tributaria. Por ejemplo, el royalty minero, que está siendo discutido en el Senado, además de otros como el de impuestos correctivos y las rentas regionales, propuestas que -según Marcel- se espera que ingresen a trámite en 2 o 3 semanas.
Marcel: “Los empresarios entienden que hay temas que son de país”
Asimismo, el titular de las finanzas públicas tuvo palabras sobre las sensibilidades del sector privado ante las propuestas tributarias.
“La visión de los gremios empresariales respecto de estas materias ha ido cambiando. Hace años atrás teníamos mucha rigidez y
mucho dogmatismo, creo que hoy, y especialmente después del estallido social, los empresarios creo que entienden un poco más que hay temas
que son de país, ligados a la paz social, a la reducción de la incertidumbre y que implica hacer esfuerzos de este tipo”.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS
MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Nacional SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
Una estrepitosa caída de la reforma tributaria en la Cámara de Diputados se produjo el pasado miércoles.
agencia uno
24 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas
”Ellas son responsables. Niegan una solución”:
Minsal responde y se inicia nuevo round con las isapres
En una declaración conjunta, el Minsal y el regulador puntualizaron -entre varias cosas- que “desde el año 2020 a la fecha, ● las isapres han reportado ingresos operacionales de 12 mil 248 millones 910 mil 129 dólares”.
Hace unos días, mediante una declaración pública, la Asociación de Isapres rechazó tajantemente la propuesta del Gobierno para que cumplan con la tabla de factores.
En detalle, las instituciones dijeron que lo planteado por el Ejecutivo -que se basa en determinar que las aseguradoras paguen el total de los cobros en excesosería “la lápida del sector”.
“Carece de toda factibilidad financiera y genera expectativas desmedidas sobre supuestos ‘cobros indebidos””, argumentaron.
En el mismo contexto ahora el Gobierno, a través del Ministerio de Salud (Minsal) y la Superintendencia de Salud,
difundió una respuesta pública a las isapres. Como en ocasiones anteriores, a juicio de la autoridades las isapres “son responsables del actual escenario que enfrentan” y aseguraron que el Gobierno “cumplirá con el mandato de la Corte Suprema, la cual señala que dichos ingresos corresponden a ‘cobros indebidos’ por la inconstitucionalidad de la fórmula que utilizaron”.
En la declaración conjunta, el Minsal y el regulador puntualizaron que “desde el año 2020 a la fecha, las isapres han reportado ingresos operacionales de USD$12.248.910.129″.
Añadieron, nuevamente, que consideran que las instituciones se han “negado a ser parte de la
solución” de un problema que “ellas mismas generaron”.
Por tanto, sentenciaron que las isapres no estarían “resguardando el acceso a la atención de salud de más de 3 millones de personas que pertenecen al sistema de salud privado, al retirarse voluntariamente de la mesa de trabajo convocada por las autoridades de salud”.
El Gobierno llamó a las isapres “a poner a las personas afiliadas en el centro de la solución, a dar certezas a la población”; y en el texto difundido las “invitaron” a sumarse “de manera constructiva al trabajo que se está realizando para que este tenga buenos resultados para las personas y el sistema de salud”.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TORRES DEL PAINE CONSULTA PÚBLICA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN SECCIONAL CASTILLO Y SERRANO
La I. Municipalidad de Torres del Paine informa que el Anteproyecto de la Modificación del Plan Seccional de Cerro Castillo y Río Serrano y su Informe Ambiental, estarán expuestos a la comunidad para su consulta en su sitio web www.munitorresdelpaine.cl y en Biblioteca Pública de Villa Cerro Castillo, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins #326, de Lunes a Viernes, de 9:00 a 16:00 hrs., por un período de 30 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la presente publicación.
Durante el período, cualquier persona podrá formular consultas y/u observaciones al citado Anteproyecto y su Informe Ambiental, las cuales deberán formularse por escrito enviadas al mail: domtorresdelpaine@gmail.com o si lo desea, por escrito a través de oficina de partes de la Municipalidad de Torres del Paine, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins #208 de lunes a jueves de 8:00 a 17:00 hrs. Y viernes de 8:00 a 16:00 hrs. En dicha consulta y/u observación la persona debe al menos (i) identificar el nombre del plan; (ii) su nombre completo en el caso de una persona natural o personalidad jurídica y representante legal cuando corresponda; y, (iii) su domicilio y/o una dirección de correo electrónico habilitada. Esperamos a contar con su valiosa participación,
ANAHÍ CÁRDENAS RODRÍGUEZ ALCALDESA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TORRES DEL PAINE
El Gobierno, a través del Ministerio de Salud (Minsal) y la Superintendencia de Salud, difundió una respuesta pública a las isapres.
La I. Municipalidad de Torres del Paine, en el marco de la actualización del Plan Seccional Cerro Castillo y Río Serrano, informa que se realizarán dos audiencias públicas para presentar a la comunidad el Anteproyecto del Plan Seccional Cerro Castillo y Río Serrano. Dichas audiencias se realizarán los días 29 de Marzo de 2023 en Biblioteca Pública de Villa Cerro Castillo, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins #326 a las 17:00 hrs. y el 30 de Marzo de 2023 en Hotel Río Serrano, en Villa Río serrano las 18:00 hrs. (horario de la región de Magallanes). El Anteproyecto de la actualización del Plan Seccional Cerro Castillo y Río Serrano, estará expuesto a la comunidad, para su consulta, en el sitio web www.munitorresdelpaine.cl y en Biblioteca Pública de Villa Cerro Castillo, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins #326, de lunes a jueves de 8:00 a 17:00 hrs. Y viernes de 8:00 a 16:00 hrs. por un período de 30 días, contados a partir del día 31 de Marzo del 2023 hasta el día 30 de Abril del 2023.
Durante el período de exposición antes señalado, cualquier persona podrá formular consultas y/u observaciones al citado Anteproyecto, las cuales deberán formularse por escrito y enviadas al mail: domtorresdelpaine@gmail.com o si lo desea, por escrito de manera física a través de oficina de partes de la Municipalidad de Torres del Paine, ubicada en Avenida Bernardo O’Higgins #208, de lunes a jueves de 8:00 a 17:00 hrs. Y viernes de 8:00 a 16:00 hrs. En dicha consulta y/u observación la persona debe al menos (i) identificar el nombre del plan; (ii) su nombre completo en el caso de una persona natural o personalidad jurídica y representante legal cuando corresponda; y, (iii) su domicilio y/o una dirección de correo electrónico habilitada. Esperamos a contar con su valiosa presencia,
ANAHÍ CÁRDENAS RODRÍGUEZ
Economía lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 25
ALCALDESA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TORRES DEL PAINE
MUNICIPALIDAD DE TORRES DEL PAINE CONSULTA PÚBLICA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN SECCIONAL CASTILLO Y SERRANO INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.597,30 Peso Arg. $3,99 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$76,75 US $ 1.867,66 Comprador $ 774,00 Vendedor $ 819,00 Observado $ 800,88 DÓLAR IPSA 5.393,72 Euro/USD $ 847,04 IPC 108,50 IGPA 27.891,05 Cobre (libra) $ 3,97 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
ILUSTRE
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
26 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ
¿Y el puerto de Arica?
Pacto diplomático permite baipás para ayudar que bolivianos descarguen en Perú
“Hay parece un exceso de entusiasmo por agradar a Bolivia, sin medir las consecuencias en el negocio mismo del puerto de ● Arica y la visión antichilena que hay desde el otro lado”, acusa Marcelo Urrutia Aldunate, expresidente de la Empresa Portuaria Arica, quien advirtió eventuales perjuicios para el puerto nacional tras un acuerdo diplomático de la Cancillería chilena con ambos países vecinos, que autorizó un bypass para los camiones bolivianos con destino a puertos del sur peruano.
El expresidente de la Empresa Portuaria Arica (EPA) durante el periodo 2021-2022, Marcelo Urrutia Aldunate, realizó un llamado a la cancillería chilena a revisar el acuerdo trilateral que acordó con Bolivia y Perú por eventuales perjuicios para el desarrollo del Puerto de Arica.
Lo anterior, tras conocerse la autorización para un bypass -por la ciudad fronteriza chilena- para camiones bolivianos con destino a los puertos del sur peruano, a propósito de las protestas sociales contra el Gobierno de Dina Boluarte que tienen bloqueadas las carreteras de acceso a los terminales marítimos del sur peruano.
“Creo que en ese acuerdo diplomático faltó medir los impactos económicos para el Puerto de Arica y que no pueden ser soslayados, dado que se está autorizando el paso de carga a puertos peruanos y que perfectamente pudo haber sido trans-
ferida sin ningún riesgo por Arica. Llama la atención el silencio del directorio del puerto de Arica sobre esta medida inconsulta a la región, pretendiendo una solidaridad mal entendida y que no tiene reciprocidad de Bolivia”, afirmó.
Urrutia explicó que no se entiende que la Cancillería chilena “sacrifique a Arica por un supuesto interés nacional que no se ve con nitidez. Lo que debería primar es el interés por potenciar la región que ya vive consecuencias negativas por 2 tratados bilaterales y el desarrollo de una empresa pública como lo es el Puerto y que significa casi un 10% de la producción regional, además de unos 3 mil empleos directos e indirectos”.
“Cada tonelada que le han quitado a Arica, la han publicitado por la prensa”
Al respecto, señaló que “ponemos las 2 mejillas, obviando que Bolivia
mantiene una estrategia agresiva hacia Chile desde que perdió el fallo por el diferendo marítimo el 2018. Los sucesivos gobiernos bolivianos han implementado el plan de llevarse la carga a puertos peruanos y cada tonelada que le han quitado a Arica, la han publicitado por medios de prensa. Hoy es el momento entonces de que asuma el costo de esa estrategia revanchista y de enmendar el rumbo, abordando temas que interesan a ambos países, para que haya ganancias mutuas”.
En este sentido, precisó, que con este bypass, “reconocen que nuestras carreteras son más seguras, al igual que nuestros servicios fronterizos, logísticos y portuarios. El Gobierno boliviano debería asumir los costos de haber propiciado un desvío de parte de las cargas hacia Perú, sólo por un criterio geopolítico. Hoy aparecemos como salvadores de su mala decisión de llevarse la carga a puertos competidores, pero no obtenemos
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ
¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
nada a cambio que beneficie al negocio portuario local”.
Urrutia explicó que históricamente ha existido la tentación “de transformar temas que son absolutamente de negocios, en asuntos de política exterior. Esa ha sido la estrategia de Bolivia y que rompimos entre el 2018 y el 2022. Establecimos, por primera vez, 2 acuerdos tarifarios con el agente público boliviano a cargo de las cargas de importación, poniendo fin a la negativa de Bolivia a establecer tarifas de mercado, lo que perjudicaba el desarrollo del Puerto de Arica. Terminamos así con esta tendencia de 20 años, de ofrecer el Puerto de Arica como la moneda de cambio para aquietar los reclamos de Bolivia sobre la mediterraneidad, pero que no permitían el desarrollo comercial y proyección de nuestro puerto”.
El ex directivo de la EPA dijo que “espero que esta estrategia de hacer rentable el Puerto, no tenga un retro-
ceso. Sería esperable una revisión de este acuerdo trilateral, a propósito de la remoción de las tres principales autoridades de la Cancillería que realizó el Gobierno. Hay parece un exceso de entusiasmo por agradar a Bolivia, sin medir las consecuencias en el negocio mismo del Puerto y la visión antichilena que hay desde el otro lado”.
“No miremos a Bolivia desde la superioridad o la culpa”
“Por mucho tiempo, el Puerto de Arica fue visto como un tema de política bilateral, accediendo a la pretensión boliviana de no pagar tarifas de mercado en compensación por la mediterraneidad. Ese periodo debe quedar atrás, porque la operación del puerto nada tiene que ver con temas de política exterior. El libre tránsito funciona perfecto, las cargas bolivianas transitan por las carreteras chilenas, no pagan siquiera peaje. Además, los servicios portuarios operan efi-
cientemente y, por lo mismo, deben pagarse porque detrás de ellos hay empresas y trabajadores que los sostienen”, afirmó. Asimismo, apuntó a que lo esperable “es que la Cancillería vele por los intereses de nuestra región frontera. Parece insólito que haya autorizado que la carga pase por Arica, que su peso desgaste la ruta internacional y luego financiemos su reparación, y que finalmente su destino sean los puertos peruanos. La reciprocidad no existe aquí. Es momento de que miremos a Bolivia no desde la superioridad o la culpa. Es momento de pedirle que reactive el tren a La Paz, porque han pasado casi 2 años de haber suspendido su reactivación y no ha sido capaz de negociar un acuerdo con los camioneros que se oponen a que vuelva a funcionar. Entonces, ofrecemos un bypass a los mismos que se oponen a que el tren traiga carga al Puerto de Arica. ¿Dónde está el beneficio para Chile y para Arica en este acuerdo?”.
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
Internacional lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
Provoca temor de colapso en la industria bancaria
Estados Unidos: Silicon Valley Bank quiebra tras no conseguir capital
El banco se asoció con casi la mitad de todas las empresas de tecnología y atención médica respaldadas por capital de ● riesgo en Estados Unidos, muchas de las cuales retiraron depósitos del banco.
Silicon Valley Bank colapsó este viernes por la mañana después de 48 horas impresionantes en las que su crisis de capital provocó temores de un colapso en toda la industria bancaria.
Los reguladores de California cerraron el prestamista tecnológico y pusieron a SVB en control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. La FDIC actúa como síndico, lo que generalmente significa que liquidará los activos del banco para pagar a sus clientes, incluidos los depositantes y acreedores. La FDIC es una agencia gubernamental independiente que asegura
los depósitos bancarios y supervisa las instituciones financieras.
La FDIC dijo que todos los depositantes asegurados tendrán “acceso completo” a sus depósitos asegurados a más tardar este lunes por la mañana, y pagará a los depositantes no asegurados un “dividendo anticipado dentro de la próxima semana”.
El banco, anteriormente propiedad de SVB Financial Group, no respondió a la solicitud de comentarios de CNN.
Las acciones de SVB se detuvieron el viernes por la mañana después de caer más del 60% en las operaciones previas a la
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
Sector Comprendido:
- Población Pedro Aguirre Cerda.
- Población Simón Bolívar.
- Población Manuel Bulnes.
- Portal del Sur.
- Portal del Estrecho.
- Cuadrante de M. Rodríguez, José del Tránsito Agüero, Patagona y José Ballesteros.
- Departamentos Loteo Prat 2.
Publicado el día lunes 13 de marzo de 2023
comercialización. Las acciones cayeron un 60% el jueves después de que el banco dijera que tenía que vender una cartera de bonos del Tesoro de EE.UU. y US$ 1.750 millones en acciones con pérdidas para cubrir los depósitos de clientes que declinaban rápidamente, esencialmente ante una corrida bancaria.
Varias otras acciones bancarias se detuvieron temporalmente este viernes, incluidas First Republic, PacWest Bancorp y Signature Bank.
Si bien es relativamente desconocido fuera de Silicon Valley, el negocio de SVB atiende a nuevas empresas tecnológicas de mayor riesgo que recientemente se han visto afectadas por tasas de interés más altas y la disminu ción del capital de riesgo.
El banco se asoció con casi la mitad de todas las empresas de tecnología y atención médica respaldadas por capital de riesgo en
Estados Unidos, muchas de las cuales retiraron depósitos del banco.
Este jueves, cuando las acciones bancarias de todo el mundo cayeron en respuesta a la crisis en SVB, los temore s de contagio se extendieron en Wall Street. El administrador de fondos de cobertura Bill Ackman comparó la situación en SVB con los últimos días de Bear Stearns, el primer banco en colapsar al comienzo de la crisis financiera mundial de 2007-2008.
“El riesgo de quiebra y pérdidas de depósitos aquí es que el siguiente banco menos capitalizado corra y quiebre y las fichas de dominó sigan cayendo”, escribió Ackman en una serie de tuits. Para este viernes, el pánico pareció disminuir. Las acciones bancarias se mantuvieron en gran medida a la baja, pero estables.
Mike Mayo, analista bancario senior de Wells Fargo, dijo que la crisis en SVB puede ser “una situación idiosincrásica”.
“Esta es la noche y el día frente a la crisis financiera mundial de hace 15 años”, le dijo a Julia Chatterly de CNN el viernes. En ese entonces, dijo, “los bancos estaban tomando riesgos excesivos y la gente pensaba que todo estaba bien. Ahora todos están preocupados, pero debajo de la superficie, los bancos son más resistentes de lo que han sido en una generación”.
El aumento de intereses trae consecuencias La caída repentina de SVB reflejó otras apuestas arriesgadas que quedaron expuestas en la agitación del mercado del año pasado.
El prestamista centrado en criptomonedas, Silvergate, dijo el miércoles que está liquidando sus operaciones y liquidará el banco después de verse afectado financieramente por la agitación en los activos digitales. Signature Bank, otro prestamista amigable con las criptomonedas, se vio muy afectado por la venta masiva del banco, con acciones que se hundieron un
30% antes de detenerse por volatilidad este viernes.
“Los desafíos institucionales de SVB reflejan un problema sistémico mayor y más generalizado: la industria bancaria está sentada sobre una tonelada de activos de bajo rendimiento que, gracias al último año de aumentos de tasas, ahora están bajo el agua y se están hundiendo”, escribió Konrad Alt, co-fundador del Grupo Klaros.
Alt estimó que los aumentos de tasas han “eliminado efectivamente aproximadamente el 28% de todo el capital en la industria bancaria a fines de 2022”.
Cuando las tasas de interés estaban cerca de cero, los bancos se cargaron con bonos del Tesoro a largo plazo y de bajo riesgo. Pero a medida que la Fed aumenta las tasas de interés para combatir la inflación, el valor de esos activos ha caído, dejando a los bancos con pérdidas no realizadas. (CNN).
FERROSUR
VENTANAS
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
Internacional lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 28
PUNTA ARENAS
MARZO
JUEVES 16 DE
DE 10:00 A 12:00 HRS.
Las imborrables imágenes que dejó el encuentro entre Colo-Colo y la Selección de Punta Arenas
En el Estadio Ramón Cañas Montalva de Punta Arenas se disputó la Copa “Atilio Cremaschi” para rendir homenaje al
destacado e histórico jugador magallánico. A la cita, acudió la escuadra de Colo-Colo Femenino que disputó el encuentro contra la Selección de Punta Arenas, en un encuentro al que asistieron cientos de hinchas de las jugadoras y que quedará grabado en la retina de los presentes.
lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 29 Deportes
●
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa fotos: jcs SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS
Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ROL N° C-9-2022, caratulado “ITAÚ CORPBANCA/ SOARES” se ordenó con fecha 18 de agosto de 2022, notificar por aviso extractado demanda ejecutiva y su proveído a don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO, se desconoce profesión u oficio, cédula de identidad N°24.630.506-4, domicilio desconocido. En lo principal: ITAÚ CORPBANCA, persona jurídica bancaria, Rol Único Tributario 97.023.000-9, domiciliada para estos efectos en calle Daniel N°01981, Villa El Golf, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena, solicita tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO, se desconoce profesión u oficio, cédula de identidad N°24.630.506-4, último domicilio conocido en pasaje Croacia N°594, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena; a fin de que se despache en su contra Mandamiento de Ejecución y Embargo por el pagaré TC N°5598001400216664, por la cantidad de $11.824.732; pagaré LP N°206353492, por la cantidad de $26.477.573; pagaré MP N°479991, por la cantidad de $25.498.711; y el pagaré MP N°515645, por la cantidad $26.477.573, todo más los reajustes e intereses moratorios comerciales y penales, desde la fecha de la mora o simple retardo, y ordenar que se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de las sumas demandadas a mi representada, con costas. Primer Otrosí: Se señala para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles propiedad del ejecutado, en cantidad suficiente y en el orden de prelación que señala la ley, los que se solicita queden en poder de don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO en calidad de depositario provisional, bajo las responsabilidades civiles y penales legales. Segundo Otrosí: Acompaña documentos en parte de prueba, con citación, solicitando su custodia. Tercer Otrosí: Acredita personería. Cuarto Otrosí: Señala forma especial de notificación.- Con fecha 10 de enero de 2022 el Tribunal provee a la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $90.278.589; Al primer otrosí: téngase presentes los bienes para la traba del embargo y el depositario provisional designado; Al segundo otrosí: téngase por acompañados los documentos, custódiense; Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada la personería; Al cuarto otrosí: téngase presente el correo electrónico señalado e incorpórese a la carpeta digital. Cuantía: $90.278.589. Con la misma fecha, el Tribunal despacha mandamiento de ejecución y embargo en los siguientes términos: Requiérase a don OLDINEI ANDRE SOARES DE BRITTO, para que pague a ITAU CORPBANCA, la suma de $90.278.589.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $90.278.589. Con fecha 18 de agosto de 2022, resolviendo derechamente la presentación del abogado don JOSE LUIS PÉREZ TAPIA, subida a través de la Oficina Judicial Virtual, con fecha 03 de agosto de 2022: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el “Diario Oficial” correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado, deberá fijar domicilio dentro del radio urbano, durante el término del emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fíjese el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. Autoriza Secretaria Titular del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, doña Flavia Guajardo Hermosilla.
30 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
Turismo Nacional: magallánicos en masa
Hasta dos horas esperaron en la frontera los ● magallánicos para asistir al cierre de este evento.
Más de 20 mil personas asistieron a este gran evento deportivo que volvió a Río Gallegos después de 20 años.
Con una masiva asistencia, concluyeron ayer los tres días de competencias del Turismo Nacional en Río Gallegos, hasta donde muchos magallánicos se trasladaron desde Punta Arenas haciendo extensas filas para disfrutar de esta competencia, que volvió a la provincia de Santa Cruz, luego de 8 años.
Martín López, secretario de Estado de Deporte de Santa Cruz, dialogó con TiempoSur, a quien declaró: “Se vive con más de 20 mil personas acompañando esta actividad tan importante. Yo tuve la oportunidad de vivirlo desde Chile, vengo de los juegos de Para Araucanía y tuvimos que venir desde Punta Arenas, donde en la frontera la gente tenía más de dos
AVISO DE REMATE
horas de fila para poder ingresar”, comentó dando cuenta así del gran interés que despertó en los magallánicos, la realización de esta fiesta deportiva.
Los ganadores fueron Matías Signorelli en la Clase 2 y Julián Santero en la Clase 3, quien ayer llegó al podio a pesar de un complejo inicio con un choque ya en la largada.
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 30 de marzo 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 7.575 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°173-2021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.
lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
cedida
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
S E VENDE N ISSAN xTRAIL , A ñ O 2010, Motor 2.0, petrolera, automática, mantenciones al día batería y neumáticos nuevos. $7.500.000 conversable. Interesados llamar al 56972642776. (07-12)
V ENDO V AN , 15 PASA j EROS , Maxus 2017, turismo, todo al día. 988770015. (11-14)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$430.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
$510.000 MAR z O DISPONIBLE sector norte. Departamento 01 dormitorio, un baño, estar comedor, cocina americana. Estacionamiento. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 (08-12)
$ 710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
$650.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
UF 14,05 OFICINA 25 M2 UN BA ñO, con vista a la calle, excelente ubicación. Chiloé Galería don Mario. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Hornillas y Avda. España, $400.000. Cel. 989885415 (10-15)
$3.500 COMPARTO SALA CLASE talleres, por hora. 998755058 (11-19)
ARRIENDO DIARIO DEPARTAMENTO en Las Condes, precio especial a patagones. Cuenta con 2 dormitorios, 2 baños, cocina aparte muy bien equipada, con estacionamiento, piscina, al lado de Apumanque y metro Manquehue , conserjería 24 horas , cerradura electrónica, WiFi, tv cable, barrio seguro y tranquilo, especial para familias . Contacto Corretajes Patagonia +56 9 4896 9274. Pueden ver referencias también en airbnb. Arrienda dueña sin comisión. (12)
90 Propiedades Venden
V ENDO PROPIEDAD EN P TO Natales con local comercial y licores. Tratar 993656841. (28-12)
V ENDO DEPARTAMENTO SECTOR calle Manantiales a 2 cuadras del Mall y Lider, 45m2, 2 dormitorios, cocina, comedor diario, 1 baño, amplios estacionamientos. $75.000.000. Cel. 996400106 . (08-13)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S E OFRECE MAESTRO independiente en ampliaciones y terminaciones, pintura, etc. Cotización s/c. 986797757. (09-16)
V ENDO CALENTADOR, C OLEMAN, 40.000 BTU. Cel. 983344574 (1114)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion.
Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
C URSO OPERACI ó N SEGURA DE Calderas. Preparación para certificación ante Servicio de Salud según decreto 10. Horas: 24. Horario: de lunes a jueves de 18:30 a 21:30 horas. Inicio: 20 de marzo. Contáctanos +56977316940- 612613300, contacto@cenpadech.cl. Cupos limitados (04-15)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl . (25-30)
B USCO PERSONA CON conocimiento en venta de harinas de Argentina, para Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales. Comunicarse whatsapp +5492914045787 o 992616130 (08-16)
D ISTRIBUIDORA R EGIONAL de Productos de consumo masivo, necesita vendedor en terreno para Punta Arenas, con experiencia y cartera de clientes, sueldo acorde al mercado. Enviar curriculum a: finanzas@distribuidorapuntaarenas. cl. Cel. 976220423 . (09-15)
P ROFESIONAL O T é CNICO administrativo, Para asistencia en tareas ejecutivas y administrativas, ejecución presupuestaria, control de remuneraciones, gestión contable y de finanzas, gestión de personal, administración y control de manejo de activos fijos, tareas operacionales. Requisitos: Profesional o Técnico(a) en administración, finanzas, contabilidad o similar. Experiencia acreditada de al menos 3 años en cargos similares. Capacidad de trabajo en equipo y mantención de excelente clima laboral. Jornada completa y dedicación exclusiva. Disponibilidad inmediata. Se invita a l@s postulantes a enviar antecedentes hasta el 26 de marzo de 2023 al correo postulacionesuaf2023@ gmail.com . (10-13)
NECESITO Ay UDANTE SOLDADOR 989885415. (10-15)
SE NECESITA TéCNICO EN PÁRVULOS, jORNADA DE TARDE, 6 HORAS DIARIAS:
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Encargado de procesos de patio, operado de grúa horquilla, Monitor de calidad, operador de sistemas y compresorista. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 o ferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (11-14) 360 Clases Particulares
SE HACEN CLASES MANUALIDADES a toda persona, especialmente a adulto mayor. Decoupage, decorado botella, etc. Llamar para mayor información al 2265773. (09-14)
web diario Tv radio MultiMedia
CURSO OPERACIóN SEGURA DE CALDERAS PREPARACIóN PARA CERTIFICACIóN ANTE SERVICIO DE SALUD SEGúN DECRETO 10. HORAS: 24.
HORARIO: DE LUNES A jUEVES DE 18:30 A 21:30
HORAS. INICIO: 20 DE MARzO. CONTÁCTANOS +56977316940- 612613300, CONTACTO@CENPADECH CL CUPOS LIMITADOS (12) www.elpinguino.com
EMPRESA REGIoNAL NECESITA CoNTRATAR qUíMICO FARMACéUTICO. ENVIAR CURRICULUM VITAE
CoN PRETENSIoNES DE RENTA AL CoRREo: MBARRIA68@ HoTMAIL CoM (12)
PERSONASPUNTAARENAS99@
GMAIL COM (13)
PATAGoNIADENT NECESITA ASISTENTE
(28 feb)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic) 240 Guía Comunitaria
DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
(9marzo)
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
(17may)
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
transporte VRSALOVIC
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
(28jul)
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
34 lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO
Veterinarios
PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN
CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA
FONO: 61 2 222865 de vehículos AL NORTE DEL PAIS
Psicólogos
Kinesiologos
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
(27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
Adrián Pérez Stenvers (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la Iglesia Catedral
Sus funerales se realizarán mañana martes 14 de Marzo, con un oficio religioso a las 16:00 hrs en la misma iglesia, para luego dirigirse hacia el Cementerio Parque Punta Arenas
Participan: La Familia
Para condolencia virtual
Avisos Necrológicos
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Oración a la Beata Laura
¡Oh
Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria. Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
OBITUARIO: ADRIAN PEREZ STENVERS.
Vicuña
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 35
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Puede tener la oportunidad de amar nuevamente, pero si cierra sus ojos pasar a frente a usted y seguirá. SALUD: Por favor tenga cuidado con el vicio del cigarro ya que puede terminar llevándose su vida.
DINERO: Enfóquese bien en sus estudios. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si no deja fluir las cosas no podrá darse cuenta si el destino lo/a está llevando por el camino correcto. SALUD: Su vida puede dar un giro positivo si es que cambia su modo de vivir. DINERO: Es importante que tenga bien claro qué tiene pendiente. COLOR: Café. NUMERO: 5.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Acérquese a esa persona sin miedo, no tema expresarle sus sentimientos por qué tal vez todo termine bien. SALUD: Todo lo que tenga que ver con el médico debe estar siempre al día. DINERO: Debe cuidar muy bien sus bienes para evitar robos. COLOR: Crema. NUMERO: 7.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Entienda que no importa la temporada del año cuando se trata de encontrar el amor, este simplemente aparece. SALUD: No gaste sus energías en tantas trasnochadas, aunque sea por trabajo.
DINERO: Busque como mejorar un poco su presupuesto. COLOR: Salmón. NÚMERO: 27.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si ambos están mostrando cierto grado de desinterés entonces es bueno que analicen si algo está pasando entre ustedes. SALUD: Le puede hacer muy mal comer demasiado golosinas. DINERO: Los deseos se obtienen trabajando y no mágicamente. COLOR: Blanco.
NUMERO: 4.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Muchas veces las cosas no salen como se tienen pensadas, pero al final lo que importa es correr el riesgo. SALUD: Tiene que dejar de beber en exceso si es que lo hace, cuídese. DINERO: Es preferible que no siga endeudándose, sea responsable. COLOR: Amarillo.
NÚMERO: 12.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tiene que mirar dentro de su mismo núcleo cercano en lugar de estar mirando hacia otros lados, ahí está esa persona. SALUD: La sexualidad se debe vivir de un modo responsable, debe cuidarse.
DINERO: No consuma más recurso de los tiene disponibles. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Un gesto bonito puede ser un incentivo para que su pareja también comience a demostrarle más sus afectos. SALUD: Bajonearse no le ayuda en nada, trate de darse ánimo. DINERO: Sea prudente ya que no estamos en tiempos donde el dinero se despilfarre. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No debe aceptar ningún tipo de presión para aceptar ciertas condiciones porque el amor no sé maneja así. SALUD: Sí usted excede sus capacidades sentirá molestias. DINERO: Es necesario que crea en usted y en toda la capacidad que tiene. COLOR: Violeta. NUMERO: 17.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Por ahora déjese guiar por el corazón y vea cómo se van dando las cosas con el transcurso del tiempo. SALUD: No debe olvidar el daño que le provoca el sedentarismo a su organismo. DINERO: No se impaciente ante los lentos resultados que ha tenido, ya saldrá humo blanco. COLOR: Granate. NUMERO: 21.
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd
2761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: El camino a la felicidad puede ser largo en algunos momentos, pero al final siempre recompensa. SALUD: Distraerse ayuda pero lo mejor es evitar los malos momentos. DINERO: La situación puede mejorar en la medida que usted ponga también de su parte. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Ante la duda es mejor que pregunte para así saber si lo de ustedes es una amistad o algo más. SALUD: La mala alimentación debido a la comida chatarra puede repercutir fuertemente en su salud. DINERO: Continúe trabajando y sobresaldrá de los demás. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 21.
web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio 36 lunes 13 de marzo de
2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
SRA. ROCÍO
PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771 (12)
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (10)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (10)
ALEXIA
HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)
PAULINA
CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)
DIOSA
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO.
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (10)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (10)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (10)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (10)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443
KARLITA
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (10)
(10)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN
TODO EL DÍA. 950829469 (10)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (10)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (10)
KATY
PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA PARA PERSONA MAYOR CON JUGUETITO. 985914033 (10-15)
COMPLACIENDO MADURITOS. 947777440 (10-15)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (10)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (10)
GORDITA
ARDIENTE CON GANAS DE HACER EL AMOR, 15 MOMENTO, 25 LA MEDIA. 985914033 (10-15)
POTONA
PECHUGONA, COMPLACIENTE. 996961111 (10-15)
(10)
(10)
(10)
NIKI
(10) LEIDY
(09-14)
950362515
MORENA CANDENTE, LUGAR PROPIO, TE ESPERO. 975744600
(07-14)
15.000 MOMENTO NICOL, SEPARADA, PECHUGONA, RECIÉN LLEGADA. +56959747047
+56972675977 (07-14) M ASA j ES 24 HORAS
(11) ROMY SEXY +56956472939 24 HORAS (11) YULIANA +56941637545 (11) 24 HORAS
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 13 de marzo de 2023, Punta Arenas 37
30.000 SOLEDAD ENFERMERA CESANTE, LINDA COLITA, MADURITOS.
+56985013672
www.elpinguino.com