“Nuestro deseo es que ojalá este año empiece el proceso de implementación y podamos tener obras más limpias en la construcción”
Condenan a joven que siendo adolescente abusó sexualmente de un niño: una hermana de la víctima lo sorprendió
Carabineros salvaron tras volcar en Morro Chico: fueron rescatados por helicóptero y presentaron lesiones leves
OMAR VARGAS, PRESIDENTE CCHC PUNTA ARENAS: TRES fUNCIONARIOS INVOlUCRADOS HECHO OCURRIó EN 2019 (Página 4) (Página 2) (Página 17)
Madrugada de terror: sujeto se parapetó con menor de edad y con cuchillo en mano
Proponen que SAR Damianovic funcione las 24 horas Dirigentes vecinales valoraron condonación por deudas de aseo
Caballos hicieron de la “suya” en Plaza de Armas y otros sectores
Cientos de escolares magallánicos celebraron felices el Día del Alumno
Adultas mayores tejerán abrigos para familias vulnerables
Colisión de madrugada dejó dos lesionados en capital regional Puntarenenses asombrados por importante baja en precio de bencinas
Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos débiles - Mínima 3º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Lo que queremos de una nueva Carta Magna (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “Una derrota más profunda” / Juan Oyarzo: “La inflación se tranquiliza” / Patricio Andrade: “El dilema de Republicanos”
(Página 9)
(Página 3)
NADIE lOS CONTROlA PROGRAMA MáS AMA SECTOR SUR PUNTA ARENAS
SARMIENTO CON COSTANERA
El lITRO (Página 25) (Página 12) (Página 20) (Página 5) (Página 24) (Página 2) (Página 6) marcelo gónzalez cedida gp jca Año XV, N° 5.394 Punta Arenas, viernes 12 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio VOTA EN www.ElPINGUINO.COM ENCUESTA DE lA SEMANA: ¿Cree usted que el Presidente Boric debiera cambiar su lugar de votación?
IMPORTANTE INICIATIVA
HASTA $27
Intersección de Sarmiento con Costanera
Colisión de madrugada dejó dos lesionados y carros destruidos
A tempranas horas de la madrugada, cercano a las cuatro de la mañana, en la intersección de Sarmiento con Costanera, se registró una colisión de mediana intensidad entre dos vehículos menores, dejando por saldo dos lesionados tras el impacto.
Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) acudió al sector para atender a los afectados, constatar su estado de salud de manera preliminar, estabilizarlos y posteriormente trasladarlos en ambulancias al Hospital Clínico de Magallanes.
La Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos también acudió a la emergencia, para realizar control de seguridad de los vehículos afectados, verificar que no tuvieran peligro de inflamación dado los considerables daños de carrocería que presentaban.
Iván Yutronic, oficial de rescate de la compañía mencionada, se refirió respecto del procedimiento. “Se trató de una colisión de mediana energía, dos móviles. La unidad de rescate hizo la revisión de seguridad, ambos choferes y un acompañante habían salido por sus propios medios, atendidos por personal del SAMU y trasladados al Hospital Clínico para constatar las lesiones. Desconocemos cómo fue la cinemática del accidente. Estaban conscientes, con dolores atribuibles al impacto, pero van a ser evaluados en el Hospital Clínico”.
Carabineros también estuvo en el lugar tomando el procedimiento de rigor con ambos conductores de los vehículos, además de tomar registro de las patentes y constatar que no estuvieran en estado de ebriedad o con alcohol en la sangre.
En el sector Morro Chico
En Calle Paraguaya
Principio de incendio en casa habitación
Alrededor de las 12.40 horas de ayer, sonó la central de alarmas de bomberos a raíz de un principio de incendio en una casa habitación ubicada en calle Paraguaya #641.
Tres unidades del cuerpo de bomberos fueron despachadas al lugar producto de una inflamación en la cocina. No se registraron personas lesionadas y la emergencia pudo ser atendida a tiempo, antes de que pasara a mayores.
Personal de Seguridad
Ciudadana acudió al lugar para cortar el tránsito, de modo que el personal bomberil pudiera operar tranquilo.
Francisco Freire, capitán de la Segunda Compañía, se refirió a la situación. “Fuimos alertados por abundante humo en una casa habitación. Al llegar la primera unidad bomberil hicieron ingreso y se percataron de un principio de incendio donde la propietaria estaba secando ropa arriba de una estufa, la cual cayó sobre la estufa y provocó el abundante humo”.
Evacuaron en helicóptero a dos carabineros que volcaron en Ruta 9
Un grave accidente de tránsito fue protagonizado por una patrulla en la que iban dos funcionarios ● policiales, quienes tras perder el control de su vehículo terminaron volcando a varios metros de la calzada.
La patrulla viajaba desde el Retén de Cerro Guido para realizar una mantención programada a la Zonal de Mantenimiento. Transitaban por la Ruta 9 camino a Natales, cuando perdieron la dirección del vehículo producto de la escarcha del camino, lo que les hizo desviarse y dar tumbos hasta terminar volcados a un costado de la autopista.
Al lugar acudió personal del Retén Morro Chico, quienes eran los más cercanos a la emergencia para efectuar el control de tránsito y facilitar la llegada de la ambulancia.
En la comuna de San Gregorio
De este modo, llegó personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes estabilizaron a los funcionarios afectados por este volcamiento, estableciendo preliminarmente que presentaron lesiones leves.
Posteriormente, llegó por vía aérea el helicóptero institucional que tenía la misión de aeroevacuar a dos de los afectados hasta el Hospital Clínico de Magallanes en el menor tiempo posible, para que fueran atendidos de emergencia en el lugar. El tercer lesionado fue llevado en ambulancia hasta el mismo hospital.
Este último procedimiento fue realizado por el
teniente aeropolicial Nicolás Olea, quien manifestó: “En la mañana (de ayer), nos informaron que habían unos carabineros que habían tenido un accidente en el sector Morro Chico. Nosotros esperamos nuestra hora para poder despegar y nos trasladamos hasta este sector para realizar el rescate de quienes sufrieron el accidente. Al menos para nosotros, aeronáuticamente, había buenas condiciones, no había mucho viento y las nubes estaban muy altas, teníamos techo para volar”.
Hora s más tarde, fueron dados de alta los tres funcionarios policiales con lesiones de carácter leve.
volcada y helicóptero esperando la estabilización de los
Policía Marítima prestó asistencia en accidente de Ruta Ch-255
Durante la jornada del 9 de mayo, personal de la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Punta Delgada, en sus funciones de fiscalización en el borde costero de la jurisdicción, prestó auxilio a un conductor de vehículo menor el cual sufrió un accidente de tránsito en la Ruta Ch-255, a la altura del kilómetro 86, donde perdió el control del móvil saliéndose de la carretera.
El personal naval evaluó la situación, tomando las primeras medidas iniciales de asistencia y seguridad
del sitio del suceso, coordinando vía telefónica con la Capitanía de Puerto de Punta Delgada el arribo del personal de la Posta de Salud Rural de Punta Delgada y de Carabineros de Chile, resguardando el bienestar de la conductora del vehículo, la cual resultó con lesiones leves y en estado de conmoción tras el accidente.
La persona accidentada fue trasladada al Hospital Clínico de Magallanes, continuando el procedimiento las instituciones competentes en el sitio del suceso.
Policial 2 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
Patrulla
pacientes para su traslado.
Cedida
En operativo de fiscalización vehicular
Jornada de terror: cuchillo en mano sujeto se parapetó con un menor de edad
Aprehendido por Carabineros y puesto a disposición del Ministerio Público, ● el hombre gritó y lloró durante la audiencia en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, haciendo imposible su formalización. El tribunal pidió más plazo para recabar más antecedentes y se fijó una nueva ● audiencia para hoy.
Pasadas las seis de la mañana de ayer, Carabineros de Chile acudió a una delicada situación en la Villa Caupolicán de Punta Arenas, alertada por los vecinos del sector. No solamente llegaron las patrullas policiales, sino que también fue necesaria la presencia del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) para asistir con el operativo.
“Personal de Carabineros, aproximadamente a las seis de la mañana, fue alertado por una violencia familiar que estaba ocurriendo en el sector. Una vez constituidos se percatan que mantenía un cuchillo, un arma blanca en sus manos y un menor de edad en sus brazos. Al ver la presencia policial, éste se encierra, por lo que se activa protocolo para la concurrencia de personal GOPE”, dijo el capitán Fernando Quiñiñir, de la Primera Comisaría de Carabineros.
El hombre fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público, el cual en el control de detención realizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, solicitó ampliar la detención para recabar más antecedentes. De hecho, fue imposible
formalizarlo, ya que el imputado estaba sufriendo una supuesta descompensación mental, lo cual hizo que gritará y llorara en el tribunal, pidiendo ayuda de su “papá” y de “diosito”.
La defensa hizo presente que, al parecer, el imputado tendría una condición mental diagnosticada.
Representando al Ministerio Público estuvo el fiscal Felipe Aguirre, quien entregó más detalles.
Según el persecutor, el imputado, aproximadamente a las 6.30 horas de ayer, ingresó a la habitación de la víctima, quien se encontraba con su hijo de tres años, señalándole “yo soy tu señor, bésame los pies”. La mujer se negó, por lo que el sujeto la agredió tomándola del cuello, golpeándola y zamarreándola de forma descontrolada. Posteriormente, el hombre procedió, pese a la negativa de la madre, a sustraer al menor de edad, quitándoselo y tomándolo en sus brazos, mientras al mismo tiempo agarra un cuchillo cocinero, tomando una actitud amenazante hacia la persona del niño.
Luego, el imputado expulsa del domicilio a la madre del menor, blandiendo el cuchillo en todo momento. Posteriormente, llega Carabineros, quienes
Entre gritos y sollozos, el sujeto aseguró que no estaba cómodo y pidió la ayuda de su “papá” y “diosito”. No fue posible formalizarlo, ayer. La defensa hizo presente que, al parecer, el imputado tendría una condición mental diagnosticada.
observan que el hombre tenía en su poder al niño y un cuchillo en su otra mano, ante esto, el sujeto se encierra en el domicilio, ello obligó que personal policial especializado ingresara al inmueble, salvando al niño y deteniendo al sujeto.
Por lo relatado anteriormente, al imputado se le acusa de incurrir en los delitos de amenazas, lesiones menos graves, ambas en contexto de violencia intrafamiliar, y sustracción de un menor en desarrollo de tentativo.
Debido a la delicada situación, se fijó una nueva audiencia de formalización para hoy, a las 15 horas.
Detienen a ciudadano extranjero con dos causas pendientes
Debido a la gran cantidad de delitos cometidos en Punta Arenas, en relación a la Ley de Tránsito, las distintas instituciones policiales realizan controles a los vehículos que circulan por las calles encontrándose con varias sorpresas, entre estos, personas manejando en estado de ebriedad, bajo la influencia de las drogas, microtraficando sustancias ilícitas, personas con órdenes de detención o simplemente con documentación irregular de los automóviles, entre otros.
Una de las instituciones que colabora en esta labor es Seguridad Municipal. Ayer, nuevamente el personal que efectúa esta labor estuvo ayudando, participando de un operativo de fiscalización de tránsito, donde detectaron un automóvil que no contaba con identificación, es por ello que con ayuda de la Policía de Investigaciones, se realizó el control de identidad, encontrándose con un ciudadano extranjero con dos causas pendientes. El vehículo fue retirado de circulación.
Tribunales Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Horas de angustia ayer en Punta Arenas
dfa
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 3
CE d da
Se extenderá hasta mañana y estará abierta al público en forma gratuita
Hoy se inicia la Feria Educativa Hidrógeno Verde Magallanes 2023 en Punta Arenas
Hoy, desde las 9 y media de la mañana, se inicia una oportunidad única para los habitantes de la región, de conocer los secretos y oportunidades que ofrece la naciente industria del Hidrógeno Verde en la Región de Magallanes.
Se trata de la Feria Educativa Hidrógeno Verde Magallanes 2023, la cual se realizará en el Muelle Prat de la Empresa Portuaria Austral y que se extenderá hasta mañana a las 13.30 horas.
El evento es organizado por la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, y el Gobierno Regional, con un carácter que, de acuerdo a sus organizadores, estará enfocado
fundamentalmente en la difusión y divulgación de esta industria al interior de la comunidad. Es por ello que el evento será gratuito y abierto a todo el público.
Programa
El programa se inicia a las 9.30 horas de hoy con un panel de educación superior, tras lo cual, alrededor de las 11 horas, se realizará la inauguración del evento con una charla magistral y plenario público, a cargo del gobernador regional, Jorge Flies; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente y la directora ejecutiva de
Innova Chile, Jocelyn Olivari. Por la tarde, desde las 15 y hasta las 18.30 horas, se realizará una serie de charlas por parte de diversos profesionales y expertos de esta industria.
Sábado
Al día siguiente, desde las 10 horas, continuarán las charlas educativas, en el salón de charlas del edificio EPAustral, para concluir con un panel conversatorio cerca del mediodía, con lo cual se dará por concluido este primer evento de divulgación de una industria sobre la cual hay muchas expectativas.
“Queremos un sector de la construcción más preocupado por la sostenibilidad”
Ayer se realizó en el Hotel Dreams de Punta Arenas, el Seminario “Magallanes Sustentable: Innovación y Economía Circular ● en la Construcción”, como parte de las actividades del evento “Construye Patagonia 2023”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El sector regional de la construcción dio a conocer ayer su interés por avanzar hacia una gestión mucho más sustentable, basada en los principios de la llamada “Economía Circular”.
Así lo informó Omar Vargas, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, al participar en el Seminario “Magallanes Sustentable: Innovación y Economía Circular en la Construcción”, realizado en el Hotel Dreams de Punta Arenas, como parte del gran evento “Construye Patagonia 2023”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción delegación Punta Arenas.
Omar Vargas Vargas destacó que al celebrar la cámara 55 años,
“quisimos enfocarnos en la economía circular”, lo que significa entrar a una forma de hacer las cosas en forma distinta al pasar de una economía lineal a otra donde se separan los residuos del proceso de construcción “para finalmente, utilizarlos tanto en nuestro sector como en otros sectores económicos de la región”, indicó.
Y es que para la cámara este deseo va más allá de una declaración de intenciones. “Estamos impulsando para avanzar lo más rápido posible en la generación de un Acuerdo de Producción Limpia con las autoridades. Ya terminamos la etapa de diagnóstico y entramos a una fase de negociación. Nuestro deseo es que ojalá durante este año podamos firmar y que empiece el proceso de implementación y podamos, de este modo, tener obras más limpias y un sector de la construcción
más preocupado por la sostenibilidad. Es un trabajo que requiere de un cambio de cultura de todos los actores desde los que se diseñan las obras, hasta quienes las construyen, requiere que todos los actores estén alineados con esta visión”, manifestó.
Positiva experiencia
En la oportunidad, Michel Compagnon, gerente Comercial de Comberplast, destacó la positiva experiencia de esta empresa, que gestiona miles de toneladas de plásticos al año, al efectuar una transición a la economía circular.
Compagnon afirmó que “es muy importante que la construcción esté entrando a la economía circular, porque va a ser el gran tractor de la demanda de los materiales reciclados que se generan en Chile”.
Crónica 4 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
Omar Vargas, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción:
El presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Omar Vargas, destacó el interés del sector construcción por la economía circular.
captura
Claudio Radonich
Alcalde de Punta Arenas busca que SAR Damianovic funcione 24 horas
El edil se reunió con la directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, quien expresó que se están buscando las vías de ● financiamiento para poder concretar la iniciativa.
citud de poder extender la atención las 24 horas del día.
Desde su inauguración en diciembre de 2021, la cantidad de atenciones del Servicio de Alta Resolutividad, conocido como SAR Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas, ha ido en aumento, en 2022 se concretaron 52 mil 343 atenciones, mientras que sólo en los primeros cuatro meses de 2023, ya van 16 mil 100 prestaciones en dicho recinto asistencial, lo que implica una alta demanda, y que según los indicadores, podrían continuar esa tendencia durante el invierno.
Por lo anterior es que el alcalde Claudio Radonich y el equipo del Área de Salud de la Corporación Municipal han formalizado la soli -
Radonich manifestó que “hemos conversado desde el año pasado con los representantes del Servicio de Salud Magallanes, para poder ampliar el servicio de urgencia en el lado sur de nuestra ciudad, y que atienda las 24 horas del día”.
Asimismo, el jefe comunal agregó que “la idea es descomprimir la urgencia del hospital, pero también lograr mejorar los tiempos de espera cuando ocurre alguna emergencia, esto porque los tiempos de desplazamiento pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud, Verónica Yánez, explicó que “estamos viendo la demanda que ha tenido
el SAR Damianovic durante el último tiempo, respecto del aumento de las enfermedades respiratorias y la necesidad de buscar financiamiento adicional, con el fin de potenciar y extender el horario del recinto en atención de poder descongestionar el Hospital Clínico”.
“Este es un polo de atención y de desarrollo del sector sur, por lo que estamos buscando vías de financiamiento para cubrir las urgencias durante las 24 horas del día, ya que eso nos permitiría fortalecer durante el invierno”, argumentó Yáñez.
Finalmente, Radonich detalló que solicitaron los fondos al Servicio de Salud, ya que ante el aumento de atenciones de urgencia se hace necesario reforzar los servicios.
Crónica viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com Busca los bene cios y locales adheridos en www.tarjeta.puntaarenas.cl * Completamente gratis y sólo para vecinos residentes. Punta Arenas Tarjeta Beneficiosparati!! www.puntaarenas.cl Mes de las Mes de las
Madres Madres
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se reunió con la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez
cedida
En Última Esperanza
Habilitan a tránsito nueva ruta que comprende 17 kilómetros entre Cerro Castillo y Bifurcación Ruta Y-150
Finalizados se encuentran los trabajos correspondientes al contrato Mejoramiento Ruta 9, Bifurcación Y-150, sector Cerro Castillo, Provincia de Ultima Esperanza, los que corresponden a 17 kilómetros de pavimento.
Las obras ejecutadas por la empresa constructora Ingeniería Civil Vicente S.A, a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, actualmente se encuentran concluidas, encontrándose en proceso la recepción provisoria por parte del MOP.
Ante esto último, la
directora regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, destacó que la obra se adelantó 4 meses en su finalización contractual.
Cabe señalar que el tramo se encuentra habilitado al tránsito desde 8 de mayo, por tal motivo el llamado es a respetar los límites de velocidad, teniendo en consideración la señalización vertical lateral.
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, destacó la importancia de la iniciativa, en la que se invierten 15 mil 942 millones 818 mil 790 pesos con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas.
Todos los combustibles disminuyeron su valor a nivel regional
Gasolinas bajaron ayer hasta $27 el litro en Punta Arenas
En el caso del petróleo diésel, también fue relevante y llegó hasta 18 pesos. ●
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La brusca caída en el precio de los combustibles anunciada se produjo efectivamente a lo largo de las distintas estaciones de servicio de la región.
Es así que ayer en Punta Arenas, el precio de la gasolina de 93 octanos bajó hasta 27 pesos el litro, mientras que el petróleo diésel bajó 18 pesos, el litro.
La baja había sido anunciada el día anterior por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), debido a la evolución de los precios internacionales y la aplicación de los mecanismos de compensación estatal.
Punta Arenas
Ayer, en Punta Arenas, el precio de la gasolina de 93 octanos bajó hasta $1.235, el litro en las estaciones de autoservicio de la ciudad, lo
que representó una caída de 27 pesos por litro, en comparación al precio mostrado el día anterior.
En las demás bencineras, la baja fue igualmente relevante al pasar de un valor máximo de $1.268, el litro a $1.241, el litro, esto es también una baja de 27 pesos, en línea con lo anunciado el día anterior por ENAP.
En cuanto al diésel, la baja también fue relevante y su precio se ubicó, al caer la tarde, en 1.112 pesos el litro en las estaciones de autoservicio, esto es una caída de 16 pesos el litro. En las demás estaciones de servicio, el precio llegó a 1.118 pesos, lo que representó una baja aún mayor de 18 pesos, el litro, también en línea con lo anunciado el día anterior por ENAP.
Puerto Williams
En la comuna de Cabo de Hornos, también hubo bajas
importantes en el precio de los combustibles.
Es así que la gasolina de 93 octanos se ubicó en 1.449 pesos, el litro, lo
que representó una baja de 25 pesos.
En cuanto al diésel, este bajó 16 pesos y se ubico en $1.235 pesos, el litro.
Crónica 6 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
Las estaciones de combustible de Magallanes hicieron efectiva ayer una importante baja en sus precios.
jcs
Vocero Andro Mimica
Seremi de Gobierno realiza despliegue territorial para fortalecer organizaciones sociales
Este año en Magallanes se han recibido más de 80 postulaciones a los fondos de ● la Segegob, desde las distintas comunas de la Región de Magallanes.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Uno de los roles de la Seremi de Gobierno es facilitar la comunicación entre el gobierno y la sociedad, difundiendo las decisiones, iniciativas, mensajes centrales, actividades, beneficios y oportunidades emanados desde el Ejecutivo. Para ello, debe establecer canales de vinculación con las personas y organizaciones sociales, de manera tal que sus opiniones, expectativas e inquietudes sean recogidas en un contexto de plena transparencia, al mismo tiempo de colaborar activamente en el fortalecimiento de las agrupaciones. Es por ello que el seremi de Gobierno, Andro Mimica, dentro de la actividad Vocería en Terreno, se ha reunido con diferentes organizaciones de la sociedad civil, de manera de escuchar sus inquietudes y traspasarlas a las seremis responsables de las temáticas en cuestión. Juntas de vecinos, como “18 de Septiembre”, Clubes del Adulto Mayor, como “Marta Brunet”, organizaciones deportivas, como Club “Alexis Nahuelquin” y culturales, como “Mujeres Creativas”, han presentado sus problemáticas, además de los agradecimientos por el apoyo otorgado.
La última reunión fue con la directiva de la recién asumida Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes (FEUM). Al respecto, el seremi de Gobierno, comentó: “Como Gobierno reconocemos que la Universidad de Magallanes es un eje central dentro del desarrollo de las políticas públicas, pero sin estudiantado, no hay universidad, y es por eso que nos hemos
juntado con la Federación de Estudiantes de la UMAG para, primero ponernos a disposición e ir hilando nuestros caminos en pos de tener una Federación de Estudiantes más fortalecida, y que como nueva generación, sea un reflejo de lo que será el Magallanes en los próximos años”.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes, Camila Mansilla, explicó que “queremos fortalecer el lazo que nosotros ya habíamos creado el año pasado, y acercarnos a las autoridades de nuestro territorio, porque creemos que el trabajo en conjunto siempre va a tener beneficios, tanto para nuestros compañeros como para la institución en general, así que esperamos seguir trabajando juntos”.
Entre los factores de desarrollo para toda organización social está la adquisición de recursos, los cuales pueden ser obtenidos a través de los diversos fondos concursables de Gobierno o privados. Es por ello que la División de Organizaciones Sociales, dependiente de la Seremi de Gobierno, en cada visita a los distintos clubes y agrupaciones ha otorgado orientación y apoyo en esta línea.
En marzo de este año, se desarrolló la primera capacitación en “Formulación y rendición de proyectos”, tanto en Punta Arenas como en Natales, las cuales contaron con una gran audiencia, confirmando el gran interés de la organizaciones.
Así se vio reflejado en el significativo aumento de postulaciones a los fondos concursables de la Segegob a nivel nacional y regional. El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) y al Fondo de Fomento de
Conmemoran Día de la Madre en Tierra del Fuego
Medios de Comunicación
Social (FFMCS), lograron un aumento de un 31% y 7% respectivamente, en comparación al 2022.
Finalmente, en Magallanes, el FFOIP, que entrega beneficios a proyectos de dirigentes, dirigentas y líderes sociales
para que puedan mejorar la calidad de vida de sus comunidades, este año contó con más de 80 postulaciones. Y después de muchos años se recibieron proyectos de comunas como Porvenir, Primavera y Cabo de Hornos.
Durante la jornada del miércoles se realizó la conmemoración del Día de la Madre para usuarias de los programas de la Delegación, Centro Diurno Comunitario y Cuidados Domiciliarios, en donde la delegada presidencial provincial, Karim Fierro, las saludó por su día.
Crónica
Seremi de Gobierno, Andro Mimica, se ha reunido con distintas organizaciones.
cedida
delegación tierra del fuego viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Una Política nacional de edUcación
Socioemocional
Señor Director:
Tras lo acontecido durante el estallido social y la pandemia, la salud mental de los chilenos se vio más perjudicada que nunca y una de las áreas donde quedó en total evidencia este problema fue en la educación, puesto que uno de los segmentos más afectados por las secuelas del encierro fue el de los jóvenes.
Algunas cifras ilustran esta cruda realidad. El año pasado, más de 50 mil niños y niñas desertaron del sistema escolar, según datos del Mineduc. Asimismo, la Superintendencia de Educación informó que las denuncias por violencia escolar aumentaron un 21,7% en 2022 respecto de 2019. Por si esto fuera poco, un estudio de Elige Educar proyecta para 2025 un déficit de más de 26 mil docentes, ya que ha caído fuertemente el interés por ejercer esta profesión.
Con esos antecedentes a la vista, es absolutamente necesario y urgente crear una Política Nacional de Educación Socioemocional, que incluya a los distintos estamentos, abarcando desde la educación primaria hasta la superior, y que permita abordar de manera integral la situación antes descrita, porque se requieren acciones en toda la cadena formativa, incluyendo también a profesores y familias, siendo esta una política crucial y urgente, y más en instituciones de educación superior, considerando que hoy sus aulas cobijan a muchos estudiantes ciento por ciento pandémicos. Por lo que, la integralidad debe aparecer en los planes y programas de estudio dentro de la educación formal.
Sobre esta problemática, cabe destacar el proyecto de ley de educación emocional impulsado por la Fundación Liderazgo Chile, y que en 2019 recibió el patrocinio de distintas parlamentarias y parlamentarios. Sin embargo, esta iniciativa todavía no ha podido ver la luz, pues no ha sido prioritaria para las diversas autoridades.
No obstante, con toda la evidencia que tenemos a la vista, podemos concluir que la base del sistema no puede seguir manteniendo lógicas anacrónicas, pues los estudiantes han cambiado, al igual que sus familias y sus entornos.
Cecilia Echeverría Jaque Vicerrectora Académica de la Universidad del Alba
l o que queremos de una nueva
carta magna
“lo que más anhelamos es que las políticas públicas incluyan de verdad a magallanes, pero que sea con nuestra necesidades especiales”.
Ya elegimos a las consejeras constitucionales que nos representarán: Jéssica Bengoa y Claudia Mac-lean. Y ellas bien deben saber que uno de los temas que más se debe tener en cuenta en una nueva Constitución -que se está redactando y que se votará en el plebiscito de salida del 17 de diciembre- es la verdadera descentralización. Bengoa lo sabe porque hasta solo unos meses fue parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y si los resultados electorales no los han acompañado ha sido precisamente por ello. No han escuchado las demandas ciudadanas. Y Claudia Mac-lean debe estar consciente de que la actual Carta Magna tampoco se ha portado muy bien con Magallanes. Hablar de descentralización y llevarlo a la práctica históricamente ha sido muy complejo. Chile tiene una diversidad territorial al poseer espacios regionales de desarrollo económico subutilizados, como consecuencia de un centralismo en la toma de decisiones que desatiende las urgencias y realidades de cada territorio. Para una adecuada des-
centralización falta mucho, y la que se implemente nunca va a dejar satisfechas a las regiones extremas. Recetas para ello hay muchas. Pero una descentralización bien hecha debe tener interlocutores regionales válidos, con capacidad de decisión local para lograr la facilitación de los procesos previos a una inversión. Por eso será importante la voz de Jéssica Bengoa y Claudia Mac-lean. Además se deben contemplar las necesidades de los territorios y de su gente. Las regiones deben construir sus propios proyectos, pero sin dificultar el desarrollo armónico del país. Ahí hay un tema pendiente referente a cómo se transferiría la designación de recursos y cómo se atraería la inversión privada. La Región de Magallanes y Antártica Chilena necesita de una política descentralizadora, pero la pregunta que queda finalmente es ¿a qué costo? Nuestra zona no debe dejar encandilarse solo con el hidrógeno verde, también debe haber otras matrices productivas que el sector privado con grandes capitales puede traer a la región.
l a teoría del PéndU lo o de eSe h U idizo cariño Político
Señor Director:
A ojos profanos, lo que ha pasado en las últimas elecciones en Chile parece incomprensible. En apenas tres años el país ha transitado desde un proyecto refundacional de la joven izquierda chilena hasta el polo diametralmente opuesto al votar, de forma contundente, por el partido de derecha más conservador de nuestro sistema. Con 23 consejeros, el Partido Republicano tendrá la posibilidad de veto y sí logra acuerdos con la derecha moderada, será quién lleve la voz cantante en la redacción del nuevo borrador constitucional. ¿Tiene lógica este cambio? Aparentemente no, pero se puede explicar. Para el cansado elector chileno que ha votado nueve veces en los últimos tres años, la ideología parece la última de sus preocupaciones. El pragmatismo ha colonizado el voto. Lo que ayer le importaba ayer en política puede que mañana no le interese. Es un voto utilitario, palmario, de protesta y por ahora responde a lo que aqueja a la población. Es un reflejo de la crisis de seguridad pública, migración no regulada y la larga sombra de la crisis económica. En ese escenario, cualquier afecto hacia el político se desvanece. La desafección se explica en que uno de cada cinco votos de esta elección fueron nulos. La expresión de que este proceso no les representa. Este oscilar entre extremos no es solo un rasgo chileno, sino un sello de nuestra cultura política continental. En su agitada historia, América Latina se ha movido en espirales de turbulencia, brincando de derecha a izquierda y viceversa, transitando desde la democracia al autoritarismo a la escisión y luego vuelta a empezar.
Recientemente, la teoría del péndulo democrático ha sido puesta a prueba en un Brasil que pasa de Bolsonaro a Lula y también en el zigzagueo imposible de la política argentina de Macri a Fernández, y de éste a su nuevo protagonista, Milei. Nuestra propia historia ha sido testigo de curvas notables, como la que llevó de González Videla a Alessandri Rodríguez y de ahí a Frei Montalva. Qué decir del intercambio de gobiernos entre Piñera y Bachelet.
Es cierto, aunque las urgencias de la población continúan siendo —casi siempre— las mismas (violencia e inseguridad económica), los canales de comunicación y sus actores han cambiado: los procesos revolucionarios de izquierda ya no concitan la emoción de antes, ahora son las redes sociales las que polarizan el debate y lo encapsulan. La pregunta es hasta qué punto. El juego del péndulo puede tener efectos nefastos si no se logran acuerdos y la crisis se agudiza, como ocurrió en Chile en 1973 o en Venezuela, tras el Caracazo.
A última hora del domingo, el presidente Boric y los triunfadores en la elección de consejeros cerraron la jornada llamando a tender puentes. Veremos si estos deseos se mantendrán al final de un proceso que, al menos en nuestro pasado, no tiene precedentes, porque tiene la tarea titánica de abstraerse de la contingencia y pensar en el largo plazo más allá de las fuerzas centrípetas del péndulo y de la historia, Andrea Gartenlaub Observatorio de la Nueva Ciudadanía Universidad de Las Américas
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
m á S niña S en tecnología
Señor Director:
Si queremos sociedades más inclusivas y sostenibles, uno de los grandes temas que debemos mejorar en la participación de las niñas en las Tecnologías de la Información (TIC). De acuerdo a cifras de Naciones Unidas, las áreas educativas donde más predominan los hombres son las TIC y las ingenierías, donde las mujeres alcanzan apenas el 27% y 28% de las matrículas respectivamente.
Continuar con estas brechas implica perder miles de talentos sólo por sesgos instalados, excluir a las mujeres de un campo que está en pleno auge y privarlas de mayor seguridad económica. De hecho, se estima que para 2050 el 75% de los trabajos se vinculará a las ciencias, tecnologías, matemáticas e ingenierías (STEM) y la realidad actual no miente: las mujeres ocupan sólo el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar un ámbito.
¿Qué estamos haciendo por mejorar esas cifras? Los colegios y las universidades jugamos un rol clave. En las etapas tempranas hay que derribar mitos y dotarlas de habilidades y confianza, pues hoy 9 de cada 10 niñas asocian las ingenierías a habilidades masculinas. Y luego, debemos generar incentivos y facilidades para que a la hora de elegir su futuro profesional consideren estas áreas dentro de sus prioridades. Aun existen materias pendientes en el ámbito regulatorio, como el Marco de Cualificaciones asociado a la formación técnico profesional, que fomentará la formación continua y será, sin duda, una oportunidad para acelerar los procesos de transformación y cambio que hoy se requieren.
Muchas mujeres chilenas destacan en tecnología, matemáticas e ingenierías y ellas pueden ser una valiosa fuente de inspiración para las futuras generaciones. Este mes, en que conmemoramos el Día de las Niñas en las TIC, impulsemos planes y acciones para mayor equidad. Si seguimos la tendencia, no lograremos alcanzar la paridad de género en STEM antes del año 2100, y todos somos responsables de cambiar esa realidad.
Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO)
Fin de la Pandemia
Señor Director:
Hace algunos días recibimos una buena noticia. La Organización Mundial de la Salud decretó el fin de la emergencia sanitaria. Luego de más de tres años, llegó el día que, realmente, todo el mundo esperaba.
A pesar de que la pandemia quedó atrás, es importante continuar reforzando la importancia de vacunarnos.
Gracias a las vacunas, hemos podido salir adelante y dejar atrás las cuarentenas, pases de movilidad, fronteras cerradas, servicios de salud colapsados y todo lo que nos tocó vivir en este duro proceso.
Lo importante ahora, es continuar fortaleciendo estrategias de vacunación que nos aseguren que la población se encuentra protegida, porque no debemos olvidar que el Covid es un virus que llegó para quedarse.
Dra.
María Luz Endeiza
Infectóloga pediátrica y jefa del vacunatorio de Clínica Universidad de los Andes Miembro del Cavei
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
hernán ferreira, ABoGAdo
Una derrota
más profunda
Si el 4 de septiembre del año pasado el Gobierno resultó derrotado ampliamente cuando el Rechazo obtuvo el 62% de la preferencia ciudadana, el resultado del domingo pasado huele a humillación para el Gobierno y en general para la izquierda chilena. Las previsiones auguraban un triunfo para la derecha en línea con lo sucedido en el plebiscito anterior. Sin embargo, la realidad superó a la demoscopia y las derechas alcanzaron no sólo los 3/5 de miembros del Consejo Constitucional, sino también los 2/3 son necesarios para insistir en alguna norma rechazada. Todo mal para la actual administración que va de derrota en derrota.
El Partido Republicano al tener para sí los señalados 3/5 tiene en sus manos en gran medida el resultado del plebiscito constitucional del 17 de diciembre venidero. Su responsabilidad en este sentido es mayúscula. Para la derecha de Chile Vamos me parece que no fue tan mal resultado. Es evidente que electoralmente no les fue bien, pero el 11% obtenido les puede ubicar como mediadores entre la derecha mayoritaria y la izquierda con el fin de llegar a acuerdos. Esta posición moderadora puede darles buenos réditos electorales a fin de año en la medida que sepan administrarla adecuadamente.
La centro izquierda ha caído a niveles insospechados hasta no hace mucho tiempo. Con el resultado obtenido queda fuera del debate constitucional, al que irreflexivamente se adhirieron en 2019. Renegar de su propia obra cuando gobernaron como Concertación y con ello querer contentar a jóvenes revolucionarios, fue un muy mal negocio político, que les tiene ahora casi extintos. Como se puede apreciar, si bien el centro político se ha ido quedando sin representación partidaria, Chile Vamos sigue representando a un importante sector del país, en tanto el centro izquierda se ha desfondado.
Para el gobierno ha sido una dura derrota, mayor incluso a la de septiembre del año pasado. Era evidente que en sólo siete meses la tendencia que favorece a las fuerzas del Rechazo seguiría, aumentada ahora por la deficiente gestión gubernamental. La mala evaluación de la actual administración nuevamente influyó en los resultados del domingo, que hizo que casi el 70% de los votantes favoreciera a fuerzas políticas opositoras al Presidente Boric. El Gobierno no ha podido salir de su propia trampa que ha sido apostar todo su capital político al proceso constitucional en la creencia que para la ciudadanía el tema es prioritario. Este diagnóstico sigue siendo mayoritario en los partidos del Frente Amplio que aún no caen en cuenta que octubre de 2019 es parte del ayer. Aferrándose a un buen pasado, como un boxeador otrora exitoso, pero de presente lastimoso, la ultra izquierda sigue convencida que el pueblo no sabe lo que quiere y ellos están para iluminarle.
Explicar entonces el resultado es indispensable para tratar de entender lo que puede venir en los próximos meses en el país. Si la ultra izquierda sigue en modo negación de lo que comenzó a ocurrir desde abril del año pasado, continuarán las derrotas electorales para ellos. Si el centro izquierda a su vez sigue avergonzándose de su gestión en los 24 años que fueron gobierno, también continuarán cosechando reveses electores. Si el centro derecha de Chile Vamos se alza como el sector moderado y conciliador en el Consejo Constitucional, podría ser nuevamente favorecido por el voto popular. En cuanto a republicanos sólo si son capaces de asegurar gobernabilidad, podrá seguir en la ruta del éxito político.
Juan Luis OyarzO GáLvez, ACAdéMICo, INGENIERo CoMERCIAL
La inflación se tranquiliza
Los primeros días de cada mes el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), entrega los resultados del incremento de los precios, aspecto que es realizado por el Índice de Precios del Consumidor (IPC), instrumento que sirve para la medición de la inflación.
Siempre es bueno darle una vuelta a este indicador, ya que algunas personas pueden pensar que es una representación de todos los precios del mercado nacional. Pero eso, está muy alejado de la realidad.
El IPC es una muestra de los bienes y servicios que son característicos del consumo de una familia en Chile. Esta información es obtenida por medio de la Encuesta de Presupuestos Nacionales que busca identificar la estructura del consumo final de los hogares urbanos, y a su vez, identificar el ingreso total disponible por parte de las familias chilenas. Esta encuesta, es realizada en todas las capitales regionales, no obstante, muchos resultados son entregados para el Gran Santiago y para el total de las capitales regionales. Es decir, se reúnen todas las capitales en resultados comunes, siendo que Magallanes y Arica pueden tener estructuras de consumo y de ingresos que son muy diferentes.
Pero volvamos al IPC. Este IPC es un termómetro de la inflación, y como antes hemos mencionado, algunas personas pueden pensar, que mide el precio de todos los bienes de la economía, pero la verdad, que sólo mide 303 productos que se encuentran clasificados en 12 divisiones, donde algunas de ellas son: los alimentos, el vestuario, la salud, el transporte, por nombrar algunas. Esta selección de productos proviene de la Encuesta de Presupuestos Familiares, cuya última versión fue realizada en 2018.
Ahora bien, el peso relativo que tiene cada división no es el mismo, es decir, el ejercicio práctico no es el promedio simple de los precios de las divisiones antes identificadas, sino que cada una de las divisiones tiene una ponderación distinta. Por ejemplo, la que posee una mayor ponderación es la división de alimentos que pesa un 19,30%, mientras que la que posee una menor ponderación es la división de vestuario y calzado que llega a tan sólo un 3,50%.
Los últimos resultados entregados son algo tranquilizadores, ya que muchos de los esfuerzos realizados por el Banco Central -que debemos recordar que es una entidad autónoma- están dando los resultados esperados. El Boletín del INE muestra que hemos regresado a tan sólo un dígito en los 12 meses, llegando a un 9,9%, y que la variación mensual de abril llegó a tan sólo un 0,3%.
Los incrementos de este último informe que nos deben preocupar como Región de Magallanes, es el incremento de los servicios de transporte aéreo que sólo en abril presento un aumento de un 7,4%, y en el año ya llegamos a un 15,9%.
En este punto, se requiere un reconocimiento para nuestra región producto de las características de aislamiento que poseemos que nos llevan a una desigualdad territorial. Ahora bien, este reconocimiento no puede ni debe ser un control de precios como en algún momento algunas autoridades han solicitado, sino que más bien, debe considerar la entrega de algún subsidio que permita corregir esta situación.
En fin, los precios siguen en alza, pero no en la misma cuantía como lo hicieron el año anterior. Esto entrega un momento de tranquilidad económica.
Esperemos que nuestras autoridades estén a la altura de las circunstancias y no piensen en un nuevo retiro de fondos de pensiones; aspecto que nos llevaría nuevamente a golpear la puerta de los dos dígitos de IPC.
El dilema de Republicanos
No se puede decir nada del triunfo de Republicanos. El actual clima de polarización en Chile, o la teoría del péndulo en política, favoreció a la opción que se presentó política y comunicacionalmente como nítidamente de oposición. Si lo analizamos, Republicanos tuvo un énfasis en agenda de migración, delincuencia, terrorismo, además de inflación. Con un discurso marcado, bajo la crítica y destrucción, al gobierno de turno.
Así entonces, su lógica del “RE”, específicamente la del “recuperar”, sintonizó en buena medida con la sensación de pérdida del estrés postraumático de la anterior convención.
Republicanos hizo bien la pega y aprovechó como se dice en la jerga tuerca, “el rebufo” que dejó el actual gobierno y se posicionó de la manera más correcta. Con esto lo digo respetuosamente: no quiere decir que toda la gente que votó en la última elección por Republicanos lo hizo en concordancia de sus posturas ideológicas, si no en varias medidas y una de ellas es la actual situación coyuntural que se vive en nuestro país. Tuvieron el diagnóstico y la buena lectura.
Lo que viene ahora para el partido y su líder no es menor: o deciden hacer caer el proceso o se encargan fielmente de liderarlo. La primera opción estaría dentro de su inventario, porque fueron ellos mismos quienes señalaron que no querían una nueva Constitución. Esto provocaría además que Chile pierda su tercera oportunidad, tras la reforma constitucional de Bachelet y la pasada convención, de tener una Carta Magna. La segunda, provocaría que el partido republicano lleve a cabo algo que no ha hecho hasta ahora y eso es pasar de la retaguardia a la vanguardia, o del reclamo a la propuesta.
Hasta ahora Republicanos ha leído bien la coyuntura y su gran poder radica en las redes sociales y en la marca de su fundador. Cuando revisamos sus proyectos de ley aprobados en el Congreso, hasta ahora, en la revisión a lo menos, uno se ha convertido en ley. En el Congreso, la bancada republicana no ha sido participe de ningún acuerdo y su estrategia se ha basado en los enfrentamientos y redacción de tuits, no así en propuestas de mayorías.
Me parece que, para este proceso, si José Antonio Kast busca ser Presidente de Chile en una tercera oportunidad, va a tener que demostrar gobernabilidad, estabilidad y mayorías. Y eso se va a dar liderando un proceso de nueva Constitución, conversando, y seguramente, cediendo en posturas por un bien mayor. Si no lo hace, va a demostrar por segunda ocasión, que no va a ser capaz de lograr el 50+1 en Chile. Hay que entender que cerrar el capítulo constitucional en Chile, si bien no es la prioridad número uno, es necesario hacerlo porque el país no resiste que su marco institucional sea utilizado como un instrumento de trinchera política por los próximos 10 años.
Republicanos está en una encrucijada y punto de inflexión que no había tenido. Va a depender plenamente de ellos qué camino van a tomar en pos del bien del país, y no en sus propios intereses. Ahora les toca liderar la actualización del principal marco y base de entendimiento en Chile.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
patriciO andrade, PERIodISTA MAGALLáNICo
Diputada Javiera Morales tras la aprobación del aumento del sueldo mínimo en la Cámara de Diputados:
La diputada valoró la votación del sueldo mínimo que contempla un primer aumento a contar de mayo, de forma retroactiva, ● a $440 mil, para llegar a $500 mil en julio del próximo año. El proyecto continúa su tramitación en el Senado.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La sala de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto que reajusta gradualmente el Ingreso Mínimo Mensual a $500 mil, por lo que fue despachado al Senado.
Tras el apoyo de los parlamentarios, la diputada Javiera Morales, destacó la iniciativa que favorecería a más de 950 mil chilenos.
La parlamentaria magallánica dijo que “a pesar del voto en contra del Partido Republicano, logramos aprobar en la Cámara de Diputados y Diputadas el aumento del sa-
lario mínimo. Más de 950 mil personas en nuestro país ganan el sueldo mínimo, que el próximo año podrá llegar al piso de los $500 mil mensuales. Este proyecto se aprobó y pasó al Senado, donde prontamente esperamos que se convierta en Ley”, sostuvo la parlamentaria por Magallanes.
En detalle, durante este año se contempla el aumento del salario desde los $410 mil actuales a $440 mil desde el 1 de mayo -aplicándose retroactivamente si se aprueba la Ley-. Luego, a partir del 1 de septiembre, tendrá una nueva alza a $460 mil. Finalmente, el 1 de julio de 2024 alcanzaría los $500 mil.
Sin embargo, si la inflación, medida en el IPC, es superior al 6%, se anticipará el alza del sueldo con un aumento de $10 mil el 1 de enero de 2024, alcanzando de este modo los $470 mil a partir de esa fecha, y los $500 mil, el 1 de julio de 2024.
Morales sostuvo que “el proyecto contempla además un paquete de medidas para la pequeña y mediana empresa, para apoyarlas en el proceso que significa el aumento de sueldo. Alivios tributarios, un subsidio especial y además el compromiso de avanzar en una serie de Leyes que permitirán enfrentar este desafío”.
Respecto de las Pequeñas y Medianas empresas, se pro-
pone un subsidio para cada momento en el que se aumenta el salario mínimo, que varía según el tamaño de la empresa, con el objetivo de entregar mayor cobertura y protección a las microempresas. También contempla un aumento del subsidio en caso de que haya recesión económica o exista una alza en el desempleo.
Finalmente, la parlamentaria del Frente Amplio, dijo que el proyecto incluye mantener la tasa de Impuestos a las pymes en 10% para este año y aumentarla durante 2024 a 12,5%. Además, se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024 el beneficio de alivio de deuda tributaria.
Crónica 10 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
“El proyecto contempla un paquete de medidas para la pequeña y mediana empresa, para apoyarlas en el proceso que significa el aumento de sueldo”
Diputada Javiera Morales se refirió al aumento del sueldo mínimo.
cedida
Guido Kusanovic, presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes:
EPAustral
Caminata de seguridad en Muelle Prat
Hace unos días se realizó en el Muelle Arturo Prat de la Empresa Portuaria Austral la primera “caminata de seguridad” de este año, con el objetivo de detectar posibles riesgos en las actividades que se realizan habitualmente al interior del recinto.
La encargada de Prevención de Riesgos de la Empresa Portuaria Austral, Carolina Suárez, explicó que “tras la actividad, el Comité Paritario de Puerto emitirá un informe con acciones y propuestas, de manera de involucrar a todos los actores que se desenvuelven al interior de nuestras instalaciones, compartiendo buenas prácticas para enfrentar juntos los desafíos comunes que tenemos en materia de prevención”.
El dirigente sindical participó en una reunión del Congreso, donde se analizó a fondo la situación que ● vive la industria de hidrocarburos en la Región de Magallanes.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Desmarcándose de una serie de declaraciones alentadoras provenientes de la estatal, en los últimos meses, el presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes, Guido Kusanovic, advirtió en Valparaíso que “la situación que atraviesan los contratos especiales de operación (CEOP’s) otorgados por
ENAP a empresas privadas, es una amenaza que afecta al conjunto de la industria”.
Ello en relación al difícil momento que enfrentan empresas como GeoPark con la cual ENAP no ha llegado a acuerdo comercial para reiniciar las operaciones petroleras en San Gregorio.
Sin embargo, también está en suspenso la situación de la empresa FDC Chile, aunque en este caso, las negociaciones siguen en marcha. Se trata de una empresa priva-
da que adquirió los activos de YPF en Tierra del Fuego y que está negociando con ENAP la posibilidad de reiniciar esta producción, proceso que sigue en marcha.
El dirigente participó en una reunión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, oportunidad en la profundizó en diversos aspectos relacionados con la situación de la industria de hidrocarburos y dónde el futuro de los CEOP’s es uno de ellos.
Gregorio
Asimismo, Kusanovic destacó la gran aceptación de la propuesta de valor que la organización sindical propuso, orientada a reforzar la refinería de Gregorio, su continuidad operacional y obtener recursos adicionales para el Fondema, y con esos recursos financiar un Centro de Investigación Desarrollo e
Innovación para la transición hacia las nuevas energías.
Dimensión geopolítica
Finalmente, durante la sesión, el dirigente destacó que los parlamentarios comprendieron que existe
un aspecto geopolítico en esta problemática y en virtud de ello, los profesionales de Magallanes, representados por Guido Kusanovic, serán invitados a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados.
Crónica
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero FARDOS DE ALFALFA GRANDES 25-30 KG KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS “La situación de los CEOP’s
amenaza
afecta
toda
industria”
es una
que
a
la
Guido Kusanovic, dirigente sindical ENAP Magallanes.
cedida
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
ENAP y GeoPark no han podido llegar a un acuerdo comercial para la explotación de crudo.
cedida
Se encontrarán hasta diciembre en ZonAustral
Adultas mayores tejerán abrigos que entregarán calor a familias vulnerables de Punta Arenas
Son 20 usuarias del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y serán protagonistas del “Bulevar las jornadas Tejedoras ● + AMA”.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Técnicas a palillo o crochet cuadrados de lana fueron puestas a prueba en el nuevo sector de ZonAustral “Bulevar
Sin filtro
las jornadas Tejedoras + AMA”, conformado por 20 usuarias del Agrupación Ovillos con Causa.
La puesta en escena en uno de los centros comerciales más importantes de Punta Arenas se enmarca
Nunca es tarde
bajo el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) de la Corporación Municipal de Punta Arenas.
La ejecución del bulevar considera la realización de pausas activas guiadas por kinesiólogos del Programa +
AMA, luego de la confección de los tejidos.
En concreto, las 20 usuarias tejerán mantas que serán entregadas a las personas o familias más vulnerables de Punta Arenas que necesitan ropa de abrigo para el helado invierno que se avecina para Magallanes.
“Este programa da cobertura a las personas mayores, impulsando y fomentando su funcionalidad dentro de su comunidad e inserción en la misma”, puntualizó la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, quien destacó la iniciativa de las adultas mayores que son parte del programa.
Anita, profesional de la Atención Primaria de Punta Arenas, hizo buena dupla con la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, repasando algunas técnicas para aprender a tejer. Dicen que nunca es tarde para mejorar nuestros conocimientos.
Las jornadas se desarrollarán mensualmente de mayo a diciembre en sector Bulevar de Zona Austral, estando a cargo de una terapeuta ocupacional y kinesiólogo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes.
Las adultas mayores realizarán una de las obras más importantes para época invernal.
EXTRACTO
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 26 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE TENIENTE SERRANO N° 0238, HOY N° 238, que corresponde al sitio 16 del Barrio Prat, de propiedad de don VICTOR MANUEL VARGAS VIDAL, inscrito a Fojas 1555 VTA Nº 2723, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $388.501.600. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Asimismo, la ejecutante a más tardar el día anterior al remate deberá ingresar en la causa respectiva escrito señalando correo electrónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-669-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VARGAS VIDAL, VICTOR MANUEL”.
MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante
Crónica 12 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
cedida
cedida
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad +569 9549 1890 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k
Ronda de Cardiología en Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos
Pacientes natalinos recibieron atención de especialidad en su comuna
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La segunda ronda de Cardiología se realizó hace unos días en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales la que
Control nutricional
Fueron 14 controles que se efectuaron a cargo del doctor Milton Alcaíno y la enfermera Paola Gómez, ● ambos del Hospital Clínico de Magallanes.
permitió realizar controles de marcapasos y consultas médicas.
Fueron 14 usuarios del establecimiento de salud natalino que, gracias a los
profesionales del Hospital Clínico de Magallanes, evitaron trasladarse a Punta Arenas gracias a esta segunda ronda médica al hospital de Natales.
Los pacientes se encontraban en lista de espera y fueron atendidos por el doctor Milton Alcaíno que realizó junto a la enfermera Paola Gómez, ambos del Hospital Clínico Magallanes, 14 controles de dispositivos cardíacos implantables, tales como marcapasos definitivo, cardiodesfibriladores y resincronizadores cardíacos.
Los párvulos de los jardines Arco Iris, Pepita de Oro, Papelucho y Colegio María Auxiliadora, asistieron a sus controles de nutrición a cargo de los profesionales del Hospital Comunitario Dr. Marco Chamorro de Porvenir, donde pudieron conocer el estado nutricional de los escolares para continuar promoviendo una vida saludable.
2 rondas
de Cardiología se han realizado este año en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.
Los profesionales evitaron que los usuarios viajaran a Punta Arenas.
14 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
cedida
Cuenta pública Hospital Clínico Magallanes
En el Auditorio Dr. Carlos Banse ● del Hospital Clínico Magallanes se realizó la cuenta pública 2022 del establecimiento liderado por Ricardo Contreras. En el acto, se destacaron los principales logros obtenidos por el establecimiento de salud de la Región de Magallanes.
LICEO SAN JOSÉ REQUIERE CONTRATAR
1. DOCENTE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
32 HRS DE CONTRATO. ENVIAR CV A AGUEDA.HERNANDEZ@LICEOSANJOSE.CL
2. INSPECTOR (A) SEGUNDO CICLO BÁSICO
44 HRS DE CONTRATO. ENVIAR CV A COORDAMBIENTE@LICEOSANJOSE.CL
INSTITUCION REQUIERE CONTRATAR
AUXILIAR DE ASEO JORNADA COMPLETA PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
Formación Académica :
-Enseñanza media completa
Documentos solicitados:
-Curriculum Vitae actualizado
-Certificado de Enseñanza media
Indicar pretensiones de renta.
ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG
Los antecedentes se recepcionarán hasta el día miércoles 17 de MAYO de 2023.
Empresa constructora regional Requiere contratar
CONTADOR AUDITOR
Principales funciones: Manejo general de la contabilidad de la empresa, conciliaciones bancarias, trámites del SII y elaboración EEFF.
Requisitos:
- Título de Contador Auditor. (Excluyente)
- Mínimo 2 años de experiencia. De no cumplir, adjuntar referencias académicas.
- Manejo tanto de PCGA como IFRS.
- Manejo computacional superior a la media.
Enviar Curriculum Vitae a: rrhh@eeso.cl Indicando pretensiones de renta.
CIERRE DE CALZADA
Según Resolución exenta N° 224/2023, de fecha 06 de abril de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Telefónica del Sur S.A.”
1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:
a) Cierres parciales de calzada, Ruta Y-405, tramo entre los Km 129.925 al Km 131,428, Provincia de Magallanes, desde el 07 de abril y hasta el 30 de junio de 2023.
Sociales
Karena Espinosa, Érica Contreras, Ricardo Contreras y Evelyn San Martín.
Lorena Navarro, Luis Leiva, María Luisa Cárcamo y Eliana Castro.
Daniel Lanza, Magda Torres, Claudia Ovall y Stanko Karelovic.
Gina García, Inés Vidal, Francisca Gallardo y María Inés Araya.
Alicia Poblete, Ricardo Contreras, Luis Muñoz y Roberto Araya.
Rosana Calisto, Teresa Muñoz, Marcelo Torres y Amelia Hernández.
fotos: cedidas
15
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
Tras cuatro jornadas de juicio
Hombre que apuñaló a su expareja arriesga cinco años de cárcel tras ser condenado por femicidio tentado
En su acusación, la Fiscalía solicitó la pena de un poco más ● de cinco años de cárcel efectiva.
Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, finalizó un juicio en el cual los magistrados finalmente emitieron veredicto condenatorio contra un sujeto de iniciales M.A.C.C, sindicado como autor en desarrollo de consumado de los delitos de amenazas simples y daños, ambos en contexto de violencia intrafamiliar, al igual que el de femicidio íntimo, siendo este en grado de tentativo.
Cabe indicar que el juicio duró cuatro días, se presentaron alrededor de 27 testigos y cinco peritos, los cuales con sus relatos, pruebas presentadas y ale -
gatos de la parte querellante y querellado, ayudaron a que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas tomaran la decisión.
La lectura de la sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se efectuará el 16 de mayo a las 10.40 horas, en audiencia telemática.
En su acusación, la Fiscalía solicitó la pena de un poco más de cinco años de cárcel efectiva.
En representación del Ministerio Público estuvo la fiscal Romina Moscoso, quien fue la responsable de acreditar los delitos de los cuales el sujeto era acusado.
La persecutora sostuvo que los hechos enmarcados en violencia de género,
se perpetraron el 3 de julio de 2021, a eso de las 13.30 horas, cuando el acusado amenazó de muerte a su exconviviente, a través de una llamada telefónica a su celular, provocando en ella un fundado temor, por lo cual decidió salir de su domicilio momentos antes de que llegara el sujeto, quien provocó daños en el lugar, quebrando un televisor, un termo de agua y quemando en parte un sillón.
Otros episodios de violencia se vivieron el 1 de enero de 2022, alrededor de las 22.30 horas, el acusado concurrió al domicilio de la víctima, saltando el cerco perimetral, ingresando al patio trasero y amenazó a la mujer, asegurando que la iba a agredir.
La lectura de la sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se efectuará el 16 de mayo a las 10.40 horas, en audiencia telemática.
El 11 de julio de 2022, siendo aproximadamente las 5.04 horas, el sujeto concurrió al domicilio perteneciente a su exconviviente, esta vez portando un cuchillo, dirigiéndose hasta la
habitación donde dormía, en lo que se describió como agresivo y descontrolado.
Este procede a amenazarla de muerte, dándole una estocada en el pecho, instante en que para repeler la
acción, la víctima comenzó a patalear, pidiendo auxilio. Fruto de lo anterior, la mujer resultó con una herida penetrante en la región torácica y en la mano izquierda de carácter leve.
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30
gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
16 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial
policial@elpinguino.com
Archivo
Condenan a joven que cuando era adolescente abusó sexualmente de un niño
La Fiscalía solicitó se aplique al acusado la pena de 4 años de internación en régimen semicerrado, con programa de ● reinserción social.
abuso sexual con contacto de menor de 14 años.
Un lamentable caso fue dado a conocer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en donde el afectado fue un niño de 9 años, al momento de los hechos.
El juicio duró cuatro días, se presentaron 13 testigos y dos peritos.
La Fiscalía solicitó se aplique al acusado la pena de cuatro años de internación en régimen semicerrado en un programa de reinserción social.
Habiéndose presentado las pruebas, escuchado los testimonios y alegatos, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio contra M.R.V, sindicado como autor en desarrollo de consumado, del delito de
La Fiscalía solicitó se aplique al acusado la pena de cuatro años de internación en régimen semicerrado, con programa de reinserción social, con costas e incorporación en el registro de condenados de la Ley Nº 19.970.
La lectura de la sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se efectuará el 16 de mayo a las 10.50 horas.
Los hechos Cabe indicar que durante el juicio, la fiscal Wendoline Acuña probó que el hecho se perpetró en fechas indeterminadas
durante el año 2019, con posterioridad al mes de marzo y hasta fines del mes de noviembre, mientras el menor de 9 años de edad concurría a casa de su abuela, donde se encontraba con el adolescente de 14 años de edad, quien en uno de los dormitorios le realizaba actos de significación sexual, siendo sorprendido, en el mes de noviembre, por una de las hermana de la víctima quien vio como el acusado dejó llorando al niño, por la fuerza con que cometió el abuso, contándole lo visto a su madre.
Cabe indicar que existe un grado de parentesco entre el condenado y la víctima, por lo mismo se han resguardado los nombres a pesar de que ya hay un veredicto en contra del acusado.
Los hechos ocurrieron en 2019, cuando el agresor sexual tenía 14 años, mientras que la víctima 9 años de edad.
Clases con grupos reducidos
Grupos con máximo 18 alumnos
Ensayos paes periódicos
Retroalimentación de puntajes obtenidos
Orientación vocacional
Charlas grupales
Sala de espera con acceso a wifi
+569 9592 5898
Tribunales Policial policial@elpinguino.com
PREPÁRATE PARA LA PREPÁRATE PARA LA PAES 2023 PAES 2023
CHILOÉ #818
Hecho ocurrido en 2019
contexto
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 17
18 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVIDIA GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP 15-DY2795WM -PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135 G7 @2.4 GHZ MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA 15,6” FULL HD PROCESADOR: INTEL QUADCORE MEMOR A RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD T.VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: PULGADAS HD 1366X768 TOUCH 360 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 NOTEBOOK INTEL TACTIL -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 3GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS -PANTALLA: 15.6” HD 1366X768 HP 15-DY2791WM LENOVO GAMING 3 15ARH7 (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I9 DE DECIMA GENERACION) -MEMORIA RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512GB SSD M.2 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS RTX 4050 6GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -PROCESADOR: AMD RYZEN 9 5900HX 3.3 GHZ -MEMORIA RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3070 8GB -PANTALLA: 17” FHD ASUS ROG STRIX G713Q $169.900 $349.900 $499.900 $649.900 $1.199.900 $1.699.900 ENTREGA INMEDIATA PRODUCTO NUEVO GARANTÍA 1 AÑO viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 19
Con actos, convivencias y competencias
Establecimientos celebraron Día del Alumno
Colegios y escuelas festejaron a sus escolares en una jornada ● extraprogramática.
En el marco de una nueva celebración del Día del Alumno –fijado el 11 de mayo- fueron varios los establecimientos que aprovecharon de celebrar a los escolares, dedicándoles una jornada especial para ellos, con espacios recreativos, llenos de juegos en dOnde fueron protagonistas del espectáculo, y en algunos casos, hasta compartieron como buenos compañeros una estupenda convivencia, con distinguidas preparaciones dulces y algunos productos salados para el picoteo.
Colegio Cruz del Sur
En el Colegio Cruz del Sur de Punta Arenas, su director Nicky Radonich, comentó sobre la jornada realizada, señalando que “dividimos
el colegio en dos niveles: De Prekínder a Quinto básico, y de Sexto a Cuarto año Medio. Los más chiquititos se quedaron en el establecimiento en un acto oficial en el salón y los más grandes se fueron al Gimnasio Chile a hacer actividades más recreativas”.
Pía, alumna del Séptimo año A, comentó en detalle la celebración del Día del Alumno en el establecimiento, señalando que “hemos tenido distintas actividades en el Gimnasio Chile y hemos tenido muchas actividades de competencias y juegos, porque además, hoy se celebran las alianzas. Hasta ahora, está siendo muy rico y muy amistoso, compartir con los compañeros. Es muy divertido, porque salimos de la rutina”.
Por su parte, Violeta Miranda, del Octavo año B, comentó que “creo que estuvo muy bueno el día, porque
fue un cambio de horario de jornada, dejamos de estar en la mesa todo el rato, sentados y haciendo tareas y las actividades también estuvieron buenas y son divertid as porque así nos conocemos entre los otros cursos”.
Sin duda, que fue una oportunidad para que la comunidad educativa se pudiese conocer, agregó la escolar asegurando que “cOmo nuestros recreos duran 15 minutos y sólo compartimos con gente de nuestro cursos, y así en las alianzas es mucho más fácil. En las mañanas, estuvimos jugando como saltar la cuerda, limbo, actividades de básquetbol, fútbol, entre otras cosas”, indicó.
Liceo Luis A. Barrera Otro establecimiento educacional que también celebró el Día de Alumno fue el Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, donde la comunidad estudiantil tuvo una jornada escolar mucho más acotada que la habitual, ya que al mediodía habían quedado en libertad de acción.
Sebastián, alumno del recinto educativo, comentó cómo fue la celebración de este día tan particular para ellos. “Lo primero que hicimos fue compartir entre los estudiantes en cada sala con su profesor jefe y luego tuvimos un recreo de 30 minutos. Posteriormente, nos fuimos al gimnasio hicimos unos deportes, bailamos, gritamos y después cada uno se fue para su casa, pero otros continuarán celebrando en forma privada en restoranes u otros locales”, indicó.
Crónica 20 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Los escolares participaron y compartieron junto con sus docentes en el Día del Alumno con diversas actividades recreativas.
COLEGIO CRUZ DEL SUR
El Gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera fue el centro de entretención del Día del Alumno.
LICEO LUIS ALBERTO BARRERA
Iniciativa busca 20 mil personas en el país que refuercen los estudios académicos
Mineduc convoca a voluntarios para ser tutores de escolares de Magallanes
Entre los requisitos se exige ser mayor de edad, tener escolaridad completa y no ● estar imposibilitado de trabajar con menores de edad.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En el marco del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, el seremi de la cartera, Valentín Aguilera, lanzó el Plan Nacional de Tutorías en Magallanes, que busca convocar a 20 mil voluntarios a nivel nacional, para que apoyen la labor docente, como tutores de estudiantes de 2º a 4º básico que requieran acompañamiento para el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura.
Esto se desarrollará en dos modalidades: tutorías comunitarias con el apoyo de fundaciones que han desarrollado modelos de tutorías y otras realizadas por estudiantes de pedagogías y carreras afines,
Interesados en ser tutores pueden conocer los requisitos en: https:// reactivacioneducativa.mineduc.cl.
articuladas con el apoyo de las instituciones de Educación Superior. Las tutorías comunitarias serán online y
cada sesión tendrá una duración de entre 30 y 60 minutos, con un máximo de 16 sesiones por estudiante.
Interesados en ser tutores pueden conocer los requisitos en: https:// reactivacioneducativa.mineduc.cl.
Desayuno con alcalde Radonich
En el marco del Día del Alumno, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, invitó a alumnos e integrantes del centro de estudiantes de la Escuela Arturo Prat Chacón a un desayuno y una jornada lúdica participativa, que ponga en relevancia su rol como dirigentes.
Celebrados por responsabilidad
Por obtener los mejores porcentajes de asistencia de toda la comunidad estudiantil de la Escuela Villa Las Nieves, durante marzo y abril, los cursos de Prekínder Chincol y Sexto Año Tiuque fueron premiados con una torta. ¡Felicitaciones para ellos!
Crónica VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
escuela villa las nieves
escuela arturo prat chacón
M ine D uc viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
NOBLEZA, SABIDURÍA”
PARTICULAR
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad 22 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Once stands presentes
Emprendedoras del Fosis acceden a espacios de comercialización en el Mall
Espacio Urbano Pionero firmó un convenio con la entidad ● pública en apoyo a estas pymes magallánicas.
Productos para la mujer y la familia son los que se encuentran en esta feria.
Con mucha alegría se cerró la firma de convenio entre Fosis Magallanes y Espacio Urbano Pionero que compromete espacios de comercialización para emprendedoras en las dependencias del mall de Punta Arenas.
En la actualidad, son 11 las emprendedoras que están participando en la Feria del
Día de la Madre que se realiza en el segundo piso del centro comercial, que se inició el miércoles y culminará el domingo.
Lo anterior fue destacado por el director regional de Fosis, Felipe Jeria, quien resaltó que esta alianza se materialice en la semana del Día de la Madre, palabras a las que se sumó Ecmar Rada, center manager del centro comercial. “Estoy muy emocionada porque somos pioneros en estos convenios,
en donde el servicio público y la empresa privada se unen para apoyar a estos emprendedores. El objetivo es entregar espacios para darles la oportunidad a los emprendedores de tener esa vitrina y que ellos den a conocer todo lo maravilloso que hacen con sus manos”.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, valoró la gran oportunidad que se les entrega a las usuarias de Fosis.
“Creemos que es la forma correcta de hacer políticas públicas para los vecinos y vecinas. Aprovechamos de invitar a toda la ciudadanía a que puedan venir estos días a este centro comercial a apoyar a estas emprendedoras, aprovechando la festividad que se avecina”, comentó Mimica.
Cabe destacar que desde marzo a la fecha, y como forma de marcha blanca, se han realizado tres eventos de similares características en el recinto comercial.
Mucha felicidad existía entre las autoridades y usuarias del Fosis presentes en el evento.
Para ferias posteriores, desde el Fosis manifestaron que será este organismo el que se encargará de seleccionar y orientar a los participantes en futuros eventos a desarrollarse en el mall.
Crónica viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 23
jcs fosis
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Dirigentes vecinales valoran condonación de deudas domiciliarias de aseo
Los representantes de juntas de vecinos destacaron la voluntad del municipio de no cobrar estos montos, debido a la
difícil situación económica vivida a nivel nacional y regional en los últimos años.
Este miércoles, el Concejo Municipal de Punta Arenas aprobó la iniciativa que condonará las deudas por el retiro de basura domiciliaria para vecinos de la comuna.
La medida adoptada por la municipalidad permitirá que los derechos de aseo adeudados de las viviendas desde 2012 a 2022 cuenten con un beneficio al momento de ser pagados por los puntarenenses.
La modalidad de condonación de la deuda se divide en dos categorías, beneficiando solo a personas naturales y no empresas privadas, servicios públicos o gubernamentales.
La primera comprende el período entre 2012 al 2017, en que lo adeudado se condonará de forma completa y automática, es decir, sin trámite alguno.
En cambio, para las deudas que se presentan desde 2018 a 2022 se presentan dos mecanismos; uno de pago al contado del total, en la que se condonará el 100% de las multas e intereses; mientras que, para quienes no puedan acceder al pago al contado o el saldo les quede pendiente, podrán efectuar un convenio (máximo de 12 cuotas) con el municipio, y allí se condonará el 70% de las multas e intereses.
Tal como se señaló en el Concejo Municipal, esta medida busca ir en apoyo de las familias que se vieron fuertemente afectadas por la pandemia y posterior situación económica del país.
En ese sentido, dos dirigentes vecinales de Punta Arenas se mostraron a favor de la iniciativa, destacando que se ayuda a aquellos hogares que viven al límite en sus ingresos de dinero.
Una de esas voces corresponde a Manuel Muñoz, presidente de la Junta de Vecinos Muñoz Gamero, quien indicó que esto
De alguna manera entrega un beneficio a quienes en la pandemia lo pasaron muy mal, que estuvieron encerrados y vivieron muchas situaciones que les apretaba mucho el bolsillo”.
es un alivio para miles de familias que sufrieron por la pandemia o actual cesantía.
“De alguna manera entrega un beneficio a quienes en la pandemia lo pasaron muy mal, que
estuvieron encerrados y vivieron muchas situaciones que les apretaba mucho el bolsillo. Por tanto, creo que es una buena medida que se tomó con este proyecto de ley, y así paliar esas deudas que tenían los vecinos”, manifestó Juan Carlos Mancilla, presidente JJ.VV. Cerro La Cruz.
Más allá de la valoración por este beneficio, ambos dirigentes apuntaron a que será importante contar con mayor información desde el municipio, y que ésta llegue a más vecinos para ponerse al día con las deudas que se tengan.
Cabe señalar que se espera que, desde el 15 de mayo, se inicie todo el proceso de condonación de estas deudas, y que ante cualquier duda se pide acercarse a la oficina de rentas y patentes del municipio, ubicada en Avenida Colón con Quillota.
24 martes 9 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO) MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA ms_madness_sport madnesszf@gmail.com
Otorgada por la Municipalidad de Punta Arenas
●
La condonación de deudas abarcará un lapso de diez años desde 2012 a 2022. archivo
Manuel Muñoz, presidente JJ.VV. Muñoz Gamero.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Decenas usuarios de la Multimedia del Pingüino avisaron la presencia de caballos jugando en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas, donde están los arreglos florales.
Reunión entre Medio Ambiente y municipio
al
La seremi del ramo, Verónica Vallejos, visitó el centro de investigación austral, ● participando de un conversatorio y reuniéndose con autoridades locales.
Hasta Puerto Williams se dirigió la seremi de Macrozona Austral, Verónica Vallejos, para visitar el Centro Subantártico Cabo de Hornos, donde efectuó diversas actividades.
Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC, por sus siglas en ingles), primer centro basal de investigación de excelencia de la región.
La seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett, se reunió con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich para conversar sobre los humedales urbanos de la comuna.
Tras conocer las instalaciones del centro de investigación científica más austral del mundo, la autoridad destacó su valor. “Tener infraestructura habilitante para el desarrollo científico regional y mundial, es una de las bases para convertir a la región en un polo de desarrollo e investigación”.
La seremi Vallejos también conversó con investigadores del Centro Internacional Cabo de Hornos para
“Conocer el trabajo que están realizando es fundamental para la Seremi, ya que nos permitirá articular de mejor manera el apoyo a la investigación regional. Los centros basales buscan la vinculación científica nacional e internacional; es de suma importancia para la ciencia contar con talentos de diferentes países y disciplinas, que con sus conocimientos aportan a la comprensión del cambio climático y sus efectos, junto con la transferencia de conocimientos a la comunidad”, explicó la autoridad.
Dentro de la visita, Vallejos participó de un
conversatorio enfocado en destacar la trayectoria de mujeres y su experiencia realizando ciencia en terreno, con el objetivo de derribar estereotipos y acercar a las niñas a las carreras científicas. También se reunió
con el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, para hablar sobre las necesidades de la comuna y colaborar en el desarrollo desde la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación.
Crónica - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Centro Subantártico
en Puerto Williams
Ciencias destacó aporte
desarrollo e investigación de
Ubicado
La seremi Vallejos dialogó con investigadores del CHIC.
ciencia
Caballos jugando en Plaza Muñoz Gamero
marcelo gónzalez medio ambiente
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 25
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Ubicado en El Calafate
Comodoro Rivadavia En Estancia La Cabaña
Rescataron a dos pescadores atrapados
Personal de la Prefectura Naval de Argentina rescató a dos pescadores que habían quedado atrapados por la crecida de la marea y no podían volver a la costa por sus propios medios. Este hecho se registró en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut.
La Autoridad Marítima fue advertida de la emergencia e inmediatamente se inició el operativo de asistencia en la zona de Rada Tilly con dos botes tipo semirrígidos y cuatro nadadores de rescate a bordo.
Tras ser localizados, los efectivos se acercaron hasta 400 metros del lugar donde estaban los pescadores, ya que la rompiente, con marea alta impedía llegar hasta ellos. Pese a los esfuerzos, dos efectivos se arrojaron al agua y nadaron hasta los pescadores para ponerlos a salvo.
86 años de la creación del Parque Los Glaciares
El 11 de mayo de 1937 se conoció el decreto Número 105.433 que estableció las ● reservas de tierras para la creación de este recinto.
de Neuquén, de Los Alerces, en el territorio de Chubut; Perito Francisco Moreno y de Los Glaciares, en el Territorio Nacional de Santa Cruz”.
A86 años, el Parque Los Glaciares enfrenta el desafío de mantener la conservación y cuidar a los visitantes con pocos recursos y escasa cantidad de guardaparques.
En aquella época, fue el presidente Agustín Justo quien firmó el decreto que creó las reservas naturales para que décadas más tardes se confirmaran como parques nacionales.
El primer artículo del documento en cuestión decía lo siguiente:
“Declárese reservas con destino a parques nacionales las zonas comprendidas dentro de los límites que más adelante se expresan: Reserva Nacional Lanín; en el territorio
AVISO DE REMATE
El Parque Nacional Los Glaciares comenzó a tomar importancia mundial cuando en 1981 fue declarado como Patrimonio de la Humanidad, poniendo en valor la protección de los glaciares, principal reserva de agua dulce del planeta.
Así como en la zona de El Calafate hasta principios de la década de 1980 llegaban unos pocos aventureros para conocer los glaciares, la zona de El Chaltén recibía a escaladores nacionales y extranjeros que desafiaban los cerros, pero también a la zona, ya que no había centro urbano. Recién en 1985 se inauguró el pueblo de El Chaltén, para lo cual Parques Nacionales debió ceder las tierras.
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 mayo 2023 11:00 horas se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Justo de la Rivera N°0154, Pobl. Empart, inscrito a nombre de Carlos Mauricio Vargas Pérez, a fs.285 N°537, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 2016. Mínimo subasta $97.694.600. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, lunes a viernes hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Interesados para deben tener activa su Clave Única del Estado para postular al remate. Los postores, deben ingresar a bandeja “Ver Remates”, consultar en la plataforma por el tribunal, aparecerá información del remate, posteriormente presionar lupa para ingresar el formulario de postulación, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1993-2022, caratulada “Banco de Chile con Vargas”.
Incautan vacunos durante controles
El martes integrantes de la División de Operaciones Rurales de Gobernador Gregores, efectuaron un operativo de control vehicular en el acceso y salida de la localidad sobre Ruta 40. Lo anterior se consumó tras visibilizar a una camioneta junto a un carro de arrastre con animales vacunos.
El conductor no contaba con la documentación de los animales por lo que se realizó una investigación de oficio, luego incautaron los animales y el hombre quedó a disposición del magistrado de turno.
Se realizó la verificación de los animales constatando que la marca de hacienda pertenece a un hombre de 46 años que tendría una estancia en la reserva del Lago Cardiel. Al ser consultado expresó no haber realizado ninguna venta de hacienda.
AVISO DE REMATE
Ante Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, ubicado en calle Ladrilleros 110, el día 26 de mayo de 2023 a las 10:00 horas se rematará el inmueble ubicado en Puerto Natales, calle Eleuterio Ramírez N°543, inscrito a nombre de María Nancy Hernández Hernández, a fs.849 Vta. Nº786, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esa ciudad, del año 2013. Mínimo subasta 7.993,92 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir escritura pública de compraventa, por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 310-2021, caratulada “Banco de Chile con Hernández”.
26 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur
Parques: Los Glaciares, Lanín, Los Alerces, Perito Moreno cumplieron ayer 86 años de su creación
/
tiempo sur
Sierra Bella
Municipio de Santiago se querella contra 3 tasadores por presunta estafa y falsificación
Por los delitos de estafa y falsificación de instrumento privado, la Municipalidad de Santiago presentó una querella en ● contra de los tres tasadores que participaron de la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella.
La Municipalidad de Santiago, la cual lidera la alcaldesa Irací Hassler, presentó la querella criminal en contra de los tasadores involucrados en la compra de la ex Clínica Sierra Bella.
La acción judicial es en contra de Mylena Cárcamo, María José Sepúlveda y Patricio Gajardo, y todos quienes resulten responsables de la fallida compra del inmueble. Estos hechos podrían revestir las características típicas del delito de estafa y falsificación de instrumento privado.
Según se plantea en la querella, es de público conocimiento que el 13 de abril del 2022 la Contraloría emitió el pronunciamiento que se hace cargo de diversas denuncias formuladas respecto de adquisición de inmuebles llevada a cabo por el Municipio de Santiago para la implementación de una “Clínica Municipal”.
“En efecto, la Municipalidad de Santiago, con la intención de adquirir los inmuebles ubicados en calle Sierra Bella N° 1181 y calle Ventura Lavalle N° 341, (…) cumpliendo con los dictámenes de la Contraloría General de la República relativos a determinar el precio justo según lo requiere la modalidad de trato directo, solicitó tres tasaciones a personas cuyos antecedentes académicos y profesionales parecían idóneos para dicha labor. Los profesionales que se contrataron fueron los querellados Mylena Cárcamo, María José Sepúlveda y Patricio Gajardo”, detalla el texto.
InformesLuego de que ellos tres presentaran el análisis de los informes de las tasaciones, el órgano contralor concluyó que: “Así, de los anotados informes, no es posible
verificar el valor de los terrenos utilizados ni el valor del metro cuadrado consignado, sin que este último coincida con el valor de las referencias. Así como tampoco es posible verificar el costo de reposición de lo edificado, además de omitirse fundamentar los valores asignados a las obras complementarias, de manera que los resultados de aquellos informes de tasación no son trazables ni verificables”.
De esta manera, “dadas las inconsistencias y falta de trazabilidad de las tasaciones antedichas, no es posible tener por justificados los valores a que ellas arriban”.
“La labor correcta y fundada de los tasadores permitiría cumplir con la normativa vigente y los dictámenes del órgano contralor, además de resguardar el patrimonio municipal, dado que permitiría al justo precio de los inmuebles a adquirir”, se precisa en la querella.
Sierra Bella
En esta línea, el municipio advierte que “de ser correcto lo señalado por la Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, nos encontraríamos con que los querellados faltaron a la verdad en la narración de hechos sustanciales en sus informes e hicieron pasar por informes de tasación documentos que lo eran sólo en apariencia, sin respetar las normas de su propia lex artis (…)”.
“Aquello S.S., ha significado un engaño por parte de los querellados, como se verá a continuación, y que le ha generado un perjuicio a la I. Municipalidad de Santiago correspondiente a la supuesta contraprestación por la que fueron remunerados”, añade la acción judicial.
El abogado que representa a la casa edilicia solicitó al Ministerio Público las siguientes diligencias de investigación, a fin de acreditar los hechos ilícitos que motivan la presente acción:
-Se despache orden amplia de investigar a la unidad de la Policía de Investigaciones que corresponda, con el objeto de que la misma realice todas las diligencias investigativas que resulten necesarias para el esclarecimiento de los hechos materia de la presente querella.
-Se ubique y cite a declarar, en calidad de imputados, a las personas que a continuación se indican, a fin de que se le interrogue al tenor de los hechos materia de la presente querella: Mylena Cárcamo, María José Sepúlveda y Patricio Gajardo Rocha.
Respecto a este caso, la alcaldesa Hassler reiteró su “compromiso y colaboración para el pronto esclarecimiento
Sánchez & Sánchez busca:
Administrativo Contable
Algunas funciones serán:
-Atención telefónica y presencial de clientes.
-Ingreso de documentos a sistema.
-Control de pagos.
-Control de los egresos.
-Manejo de archivos y control del mismo.
Requisitos:
-Experiencia comprobable en el cargo de al menos 2 años
-Capacidad de planificación y supervisión de equipos de trabajo.
-Técnico superior en Contabilidad General.
-Conocimiento SAP.
Se ofrece:
-Estabilidad laboral
-Grato ambiente de trabajo
-Sueldo acorde a mercado
-Beneficios Para postular, enviar curriculum a gestiondepersonasys@gmail.com, indicando cargo de postulación y pretensiones de renta.
Plazo de postulación hasta el viernes 19 de mayo de 2023.
de los hechos que tan gravemente afectaron al proyecto que nos permitiría mejorar las condiciones de salud de los más de 37
mil vecinos del Cesfam Padre Orellana; y la querella presentada es parte de las acciones judiciales necesarias”.
Sánchez & Sánchez busca:
Asistente Comercial
Algunas funciones serán:
-Asistir y trabajar en las estrategias comerciales encomendadas por su jefatura para una buena rotación de productos.
-Crear y proponer ideas y/o estrategias para mejor venta de productos
-Procurar que los pasillos se encuentren con los productos bien exhibidos, ordenados, limpios y bien presentados.
-Supervisar, guiar y ayudar a distribuir al personal a cargo
-Delegar funciones al resto del personal.
Requisitos:
-Experiencia comprobable en el cargo de al menos 2 años -Capacidad de planificación y supervisión de equipos de trabajo.
-Título de Administración de Empresas o estudios similares.
Se ofrece:
-Estabilidad laboral
-Grato ambiente de trabajo
-Sueldo acorde a mercado
-Beneficios Para postular, enviar curriculum a gestiondepersonasys@gmail.com, indicando cargo de postulación y pretensiones de renta.
Plazo de postulación hasta el viernes 19 de mayo de 2023.
Nacional
agencia uno
La acción judicial es en contra de Mylena Cárcamo, María José Sepúlveda y Patricio Gajardo, y todos quienes resulten responsables de la fallida compra del inmueble.
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 27
En aeródromo Melipilla
Helicóptero de Carabineros capota
Un helicóptero de Carabineros capotó la tarde de ayer en el aeródromo de Melipilla, en la Región Metropolitana.
Este hecho ocurrió cerca de las 16:20 horas y, de acuerdo a información preliminar, habría sido cuando la aeronave se encontraba a unos 10 metros del suelo.
El helicóptero, modelo Bell 206 Ranger, estaba al mando del teniente coronel Miguel Pizarro Díaz y del mayor Pablo Alcaíno Sepúlveda.
Los afectados se encuentran lesionados y fuera de riesgo vital. De acuerdo a información de Radio Bío Bío, ya fueron trasladados vía aérea hasta el hospital institucional de Carabineros.
Además de los efectivos policiales, dentro del recinto había un funcionario -que sería cocinero-, quien también habría resultado con lesiones menores.
¿Fin a la Plaza Baquedano?: Tohá anuncia modificaciones con “más espacio peatonal y menos vehicular”
La ministra del Interior informó sobre una serie de modificaciones al proyecto eje Alameda-Providencia ● de Plaza Baquedano. En definitiva, la rotonda de la plaza símbolo del denominado estallido social dejará de existir tal cual se conoce.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció una serie de acuerdos sobre las modificaciones al proyecto eje Alameda-Providencia de Plaza Baquedano.
En definitiva, la rotonda de la plaza símbolo del denominado Estallido Social, dejará de existir tal cual es. En cambio, se diseñará una zona con “más espacio para peatones y menos para vehículos”, reveló Tohá.
“Aunque todavía no hay un acuerdo completo, hay algunas cosas que ya están claras. Una cosa que ya está clara es que la Plaza Italia debe pasar a ser un
ESTUDIO JURÍDICO
TRAMITACIÓN EN TODO
CHILE
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
O’Higgins 742 piso 3 Of. 304
612 371441
+569 9443 8659
robinsonquelin@gmail.com
lugar que tenga una vocación preferente para sus usuarios, los peatones“, especificó.
La instancia se llevó a cabo en La Moneda y contó con la participación de autoridades de Gobierno, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
Modificaciones
La ministra Carolina Tohá calificó la instancia como “una jornada de acuerdos”. Eso, pues en total se acordaron 4 puntos fundamentales para la remodelación del eje AlamedaProvidencia.
El primero de ellos, facilitar un mayor espacio para peatones; el segundo, reducir el espacio para vehículos particulares; el tercero, entregar una mayor conexión alrededor de la ruta, y el cuarto, eliminar una de las pistas del transporte público del eje Providencia a Plaza Baquedano.
“Esfuerzos por recuperar esta vía han habido por largo tiempo, y por una u otra razón, se traban, se detienen, se dejan pendientes”, comentó.
Por último, se informó un mejoramiento de fachadas y limpiezas con mantención incorporada en el sector de la Plaza Baquedano.
28 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional RM
En definitiva, la rotonda de la plaza símbolo del denominado Estallido Social, dejará de existir tal cual es.
agencia uno
www.quelin.cl
PINCHA AQUÍ
Bajar sueldo a diputados y alinear a Rivas
El intento del PDG por superar la derrota
La idea es que los diputados del PDG se bajen el sueldo a ● cinco millones de pesos mensuales, y además crear un comité de apoyo liderado por Franco Parisi.
”La única duda es Gaspar Rivas, el resto de los parlamentarios está completamente anclados a que esto resulte y funcione”, aseguró Gubernatti.
Tras la dura derrota en las elecciones de consejeros constituyentes, en el PDG comenzaron a activar un plan para superar el fracaso y recuperar parte de la unidad en una colectividad que ha vivido duras polémicas en el último tiempo, principalmente en el Congreso.
Si bien muchos apuntaron al caso de la “candidata narco” Karla Añes como una de las razones de no haber conseguido escaños, lo cierto es que hace varios meses el conglomerado ha ido a los tumbos.
Una prueba de ello fue la fuga de diputados desde la bancada del Partido de la Gente en la Cámara, donde actualmente solo hay tres “sobrevivientes”: Rubén Oyarzo, Karen Medina y Gaspar Rivas.
Por lo mismo, algunos dirigentes, como el panelista del programa online Bad Boys, Pedro Gubernatti, en un intento por lograr recomponer las dañadas relaciones con los parlamentarios, creó un grupo de WhatsApp.
La idea, además, incluye una propuesta para que se bajen el sueldo a cinco millones de pesos mensuales, y además crear un comité de apoyo, junto a la directiva nacional, dirigencias regionales, sumandos a los panelistas de Bad Boys y Franco Parisi, quien planea estar viajando todos los meses desde Estados Unidos.
Así lo confirmó el propio Gubernatti en conversación con BioBioChile, donde si bien reconoció el intento por alinearse con sus diputados, también lamentó la filtración de la conversación.
“Tiene relación con lo que pasó el domingo y en general era fundamental poder unir las partes, y te soy honesto, no quería para nada que esto saliera en los diferentes medios”, sostuvo.
En ese sentido, aseguró que fue una conversación que buscó liderar de manera personal, aunque obviamente con la anuencia de la directiva nacional y de Parisi, encontrando una buena respuesta por parte de Rubén Oyarzo y de Karen Medina, no así con Gaspar Rivas.
“Yo le hablé a los tres diputados, uno de los diputados no me consideró, no me considera y creo que no le va a quedar otra que si los diputados están unidos, Bad Boys, Parisi, todos están unidos, unirse o irse”, aseguró en relación con Rivas.
Asimismo, Gubernatti explicó que la idea de bajarse el sueldo es cumplir una promesa de campaña de Parisi de su primera campaña presidencial de 2013, para dar una señal, descartando que sea una medida populista.
“Ellos aceptaron, pero están viendo la factibilidad legal de cómo hacerlo. No es una medida populista, ojalá todos la copiaran, es una idea de campaña”, resaltó.
Pero además, las conversaciones buscan hacer retornar a ex PDG, como el diputado Roberto Arroyo, quien participó activamente en la campaña de consejeros constitucionales en el Bío Bío, pese a que ya no es militante, algo a lo que tanto Oyarzo como Medina se mostraron también abiertos.
“La única duda es Gaspar Rivas, el resto de los parlamentarios está completamente anclados a que esto resulte y funcione”, sostuvo.
“Después del terremoto ocurrido, todos tienen que tener humildad para poder llegar a acuerdo. Vamos a ver cómo nos va, y si Rivas no se ancla, no se une, tendrá que buscar dónde se sienta bien”, resaltó.
Rivas critica figura de Gubernatti: “Fuimos atacados con dureza”
Consultado también por BioBioChile, el diputado Gaspar Rivas criticó la figura de Gubernatti, asegurando que “hace seis meses atrás no tuvo ningún tapujo, cuando el partido estaba en la cresta de la ola, de darse el gusto de criticar abiertamente y muy duramente a aquellos parlamentarios que no quisimos apoyar la candidatura del candidato del Partido de la Gente a la testera de la Cámara de Diputados”.
“Fuimos atacados con dureza los diputados Oyarzo, Medina y yo por el propio señor Gubernatti, quien nunca tuvo el más mínimo ánimo o intención de aunar, unir, buscar una instancia en ese momento”, agregó.
Respecto a la baja de sueldo, dijo que “me parece una medida bastante burlesca hacia la opinión pública. ¿Por qué? Porque se plantea como que como el partido está mal y necesitamos reflotarlo rápido, como estas medidas son grito y plata, hagámoslo al tiro y con eso la gente inmediatamente los va a volver a amar”.
Finalmente, aseguró que se siente cómodo en el PDG, pero que “hay que hacer un ajuste a ciertas formas en que se ha venido desempeñando el partido en los distintos estamentos de la directiva nacional, directivas regionales, excandidato presidencial, todos”.
“Yo creo que tenemos una cuota de responsabilidad y tenemos que buscar una forma de resaltar el partido, que es una oportunidad. Las crisis siempre traen la oportunidad de transformar una derrota en victoria o una debilidad en fortaleza”, cerró Rivas.
Nacional
agencia uno
martes 9 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
Por cifras rojas
Grupo Falabella reduce personal en más de 4 mil personas
La crisis sigue golpeando a la gigante del retail, el Grupo Falabella, que luego de informar millonarias pérdidas durante el último año, ahora registra más de 4 mil despidos en tres meses.
Según publicó La Tercera, entre enero y marzo de este año, la empresa pasó de tener 91.278 empleados a 86.981, es decir, 4.297 trabajadores menos. Con esto, totaliza 7.535 personas menos desempeñándose en sus tiendas, incluyendo Banco, Tottus, Sodimac, entre otros.
La firma ha dejado ir funcionarios en la mayoría de sus mercados -excepto en India y Estados Unidos-, registrando las mayores caídas en Chile y Perú. Según la publicación del medio nacional, en territorio nacional la cifra de despidos llega a 1.752, mientras que en Perú es de 2.171 desvinculaciones.
A esto se le suman 215 personas menos en Colombia; 25, en Argentina; 103, en Brasil; 33, en Uruguay; 20 en China, y seis menos en México. Movimientos que tributan al objetivo de Falabella, que es reducir un 5% el gasto en salarios.
Día de la Madre: gremios llaman a comprar en comercio formal
Durante el 2022, solo a través de plataformas digitales, las ventas del comercio informal sumaron ● un total de $1.388,4 millones de dólares, dejando una pérdida por concepto de evasión del IVA por US$263,7 millones.
En el contexto de la próxima celebración del Día de la Madre, la Cámara Nacional del Comercio (CNC) mostró su preocupación por el aumento de vendedores ambulantes y el comercio informal.
Además, el Servicio de Aduanas informó durante la mañana de ayer que durante 2022 se incautaron más de 11 millones de productos falsificados, por US$ 49.786.093 millones de dólares.
Entre algunos de los productos más incautados se encuentra vestuario, calzado y accesorios de tecnología, entre otros.
Por esto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes, llamó a comprar productos en el mercado formal para el Día de la Madre.
“El llamado es a que las personas en este día se preocupen de comprar en el comercio es-
tablecido. Estamos viviendo un año complejo, que no estamos creciendo económicamente, y tenemos que además apoyar al pequeño y mediano empresario que está en un proceso complejo“, comentó Mewes.
Junto con lo anterior, el presidente del gremio hizo énfasis en “adquirir productos en el comercio formal para exigir nuestros derechos como consumidores y tener una experiencia de compra segura que cumple con las normas sanitarias donde se entrega garantía y respaldo de la compra”.
Respecto a las visiones del sector, un 38,9% de los locatarios percibe comercio ambulante ilegal en los alrededores de sus locales, mientras que un 64,7% señaló que este ha aumentado, según datos de la CNC.
Además, la jefa del Departamento de Fiscalización de la Aduana Metropolitana,
María José Rodríguez, entregó recomendaciones para la identificación de productos falsos.
“Generalmente, cuando el valor del producto es muy por debajo del mercado, podríamos estar ante un producto que no es original. También es un indicador importante si no cuenta con las certificaciones en las cajas de los productos, las certificaciones de salud correspondientes como las del ISP”, detalló María José.
Plan Operativo de Salud Pública Desde Aduanas también destacaron las cifras relacionadas al Plan Operativo de Salud Pública, el cual permitió incautar casi 10 millones de productos.
Por lo cual, desde el comercio formal llamaron a adquirir productos originales y seguros para la salud de las personas, en el contexto
“Tenemos que además apoyar al pequeño y mediano empresario que está en un proceso complejo“, comentó Mewes.
de que de la cifra anterior, 394.603 de las unidades incautadas corresponden a cosméticos.
La presidenta ejecutiva de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile, Lucía Martínez, enfatizó en que “cuando una persona compra un cosmético, en un establecimiento que no es un comercio establecido, se expone a que ese producto no cuente con el registro sanitario del ISP”.
Respecto a la venta de libros piratas, la presidenta de la Corporación del Libro y la Lectura, María Angélica Zegerz, esto “es un flagelo que tiene mal a toda la industria y toda la cadena del libro”. Desde la Cámara Nacional del Comercio también se informó que las compras informales por medio de plataformas digitales sumaron $1.388,4 millones de dólares, traducido en pérdidas por evasión de IVA de US$263,7 millones.
Economía 30 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas -Venta e instalación de parabrisas
tu parabrisa
por tu modelo
de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.963,32 Peso Arg. $3,47 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 71,37 US $ 2.015,96 Comprador $ 771,00 Vendedor $ 821,00 Observado $ 788,15 DÓLAR IPSA 5.600,00 Euro/USD $ 864,96 IPC 0,3% IGPA 28.534,24 Cobre (libra) $ 3,75 IMACEC -,21% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
-Cotiza
-Consulta
-Garantías
DESPACHOS:
Para “exigir derechos como consumidores”
agencia uno
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
Publicidad viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 31
Hola!
La furia de Moscú por la decisión de Polonia de cambiarle el nombre a Kaliningrado
El Comité de Normalización de Denominaciones Geográficas en el Exterior de Polonia indicó que la ciudad y el área más ● amplia de este territorio deberían llamarse Królewiec.
El Kremlin reaccionó con furia al anuncio de un organismo del gobierno polaco, que propuso cambiar de nombre al exclave ruso de Kaliningrado, en la costa del Mar Báltico.
El Comité de Normalización de Denominaciones Geográficas en el Exterior de Polonia indicó que la ciudad y el área más amplia de este territorio deberían llamarse Królewiec.
Este era el nombre tradicional del lugar, argumentó, y justificó su propuesta de abandonar el actual “nombre impuesto” por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Moscú calificó la decisión como “al borde de la locura” y “un acto hostil”.
“Sabemos que, a lo largo de la historia, Polonia ha caído de vez en cuando en esta locura de odio a los ru-
sos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Nuevo nombre con siglos de historia
Durante varios siglos, antes de la II Guerra Mundial (1939-45), el área se conocía como Königsberg y formaba parte de Prusia Oriental. Królewiec es la traducción al polaco de Königsberg.
Sin embargo, después de la II Guerra Mundial, la ciudad y la región en general quedaron bajo administración soviética. Los soviéticos la rebautizaron como Kaliningrado en honor a Mijail Kalinin, uno de los líderes de la revolución bolchevique. Tras el colapso de la Unión Soviética, Kaliningrado se convirtió en parte de Rusia como un exclave -un área geográficamente separada del territorio principal de
un país- entre Polonia y Lituania.
Kaliningrado es de importancia estratégica para Moscú porque alberga a la flota báltica rusa en el puerto de Baltiysk y es uno de los pocos puertos europeos rusos libres de hielo en invierno.
El martes el comité estatal polaco anunció que recomendaba con efecto inmediato que la ciudad fuera denominada en Polonia como Królewiec, y el área más amplia del enclave como Obwód Królewiecki.
Explicó que el nombre de Kaliningrado no está relacionado con la ciudad ni la región, y tiene una connotación “emocional y negativa” en Polonia.
El oscuro legado de Kalinin
Mijail Kalinin fue uno de los seis signatarios del Politburó soviético que or-
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
denaron ejecutar a más de 21.000 prisioneros de guerra polacos en Katin -actualmente territorio de Rusia- en 1940.
La invasión rusa de Ucrania en 2022 y sus campañas propagandísticas llevaron a Polonia a reevaluar los controvertidos “nombres impuestos”, describió el comité.
“Cada país tiene derecho a usar en su idioma los nombres tradicionales que conforman su patrimonio cultural, pero no se le puede obligar a usar denominaciones que le son inaceptables”, dijo el comité.
Moscú culpó inicialmente a los nazis por la Masacre de Katin cuando los alemanes descubrieron las fosas comunes en 1943.
Al imponer Moscú un régimen comunista en Polonia tras la II Guerra Mundial, los familiares de las víctimas
no pudieron hablar públicamente de los crímenes ni averiguar nada durante cinco décadas.
Rusia reconoció en 1990 la autoría de la URSS de esa masacre.
(BBC News Mundo).
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO
JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
32 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Internacional
Kremlin
Moscú calificó la decisión como “al borde de la locura” y “un acto hostil”.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
LA PRESTIGIOSA MARCA
LLEGA A MAGALLANES
LO MEJOR EN ANTICONGELANTES
PRESTONE
Sistema de
SEGURIDAD EFICIENCIA MAYOR PROTECCIÓN agencia uno
Protección Superior el
Refrigeración
Elon Musk anuncia que encontró una nueva CEO para Twitter
La nueva CEO asumirá el cargo en Twitter Inc., que cambiará de nombre en las próximas semanas a X Corp., dijo Musk. ● Sin embargo, el empresario no proporcionó el nombre de su sucesora.
Elon Musk dijo este jueves que contrató una nueva CEO para hacerse cargo de Twitter, meses después de que prometiera dejar el cargo.
“Emocionado de anunciar que tengo una nueva CEO para X/Twitter. ¡Comenzará en 6 semanas!”, Musk dijo en un tuit.
La nueva CEO asumirá el cargo en Twitter Inc., que cambiará de nombre en las próximas semanas a X Corp., dijo Musk. No proporcionó el nombre de la próxima CEO.
Musk, quien ha tenido un reinado caótico como jefe de Twitter desde que compró la compañía en octubre, dijo que se convertirá en el presidente ejecutivo y director de tecnología de Twitter, supervisando las operaciones de productos, software y sistemas.
En diciembre, Musk realizó una encuesta en la plataforma preguntando a los usuarios si debería dar un paso atrás como CEO de Twitter, que terminó con la mayoría de los usuarios votando afirmativamente.
Musk dijo que cumpliría con los resultados de la encuesta, pero luego se retractó y dijo que entregaría el puesto: “¡Tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo!”. En febrero, reiteró que planeaba encontrar un reemplazo para fin de año.
Musk se ha enfrentado a críticas por una serie de cambios en las políticas en Twitter, que a menudo se produjeron sin una justificación clara y generaron preocupaciones sobre el impacto en los usuarios de Twitter.
También ha intentado convencer a los anunciantes
para que se reincorporen a la plataforma, después de que muchos huyeron por preocupaciones sobre conductas de odio en la plataforma, despidos masivos de Twitter o preguntas sobre el futuro de la empresa.
Al mismo tiempo, ha estado tratando de vender a los usuarios una nueva plataforma de suscripción paga que incluye la posibilidad de pagar por una marca de verificación azul, pero parece tener una atracción limitada hasta el momento.
Musk, que dirige o está involucrado en muchas otras empresas, incluida Tesla, también ha enfrentado críticas de los accionistas de la compañía de autos eléctricos, preocupados de que Twitter lo distraiga.
Musk dijo recientemente que Twitter ahora tiene “una tendencia al punto de equilibrio“, después de haber dicho
“Emocionado de anunciar que tengo una nueva CEO para X/Twitter. ¡Comenzará en 6 semanas!”, Musk dijo en un tuit.
anteriormente que estaba en riesgo de quiebra. Ahora, la nueva CEO de la compañía tendrá la tarea de ayudar a cambiar la empresa en apuros y ayudar a Musk a recuperar parte de los US$ 44.000
millones gastados en la adquisición de la plataforma.
Incluso cuando Musk se prepara para dejar el cargo de CEO, es probable que mantenga un control significativo sobre la dirección futura de la
empresa. Después de hacerse cargo de la empresa en octubre, Musk eliminó la C-Suite, disolvió la junta y se convirtió en el CEO y director único de la plataforma. (CNN).
SU FRUTERÍA AMIGA
viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
Red social mundial
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) agencia uno
Nico Ruiz trae la fusión del jazz y música urbana al Dreams
al interpretar “Such a Night” de Michael Bublé (2.8 millones de reproducciones).
Nicolás Ruiz, oriundo de Concepción, de 22 años, es un cantante chileno y compositor de música pop/ jazz/urbana, de voz barítona, con influencias en el R & B y Blues. Conocido por covers de clásicos de Elvis Presley y Michael Bublé y por sus canciones “Chela Con Limón” y “Corazón Rocoso”. Exparticipante del programa The Voice Chile y Got Talent. Se encuentra estrenando canciones propias y recorriendo el país con presentaciones.
El paso de Nico Ruiz por el programa “The Voice Chile” (2022), le permitió darse a conocer tanto en Chile como en Argentina, España, Estados Unidos y gran parte del mundo. Su audición sorprendió y se viralizó rápidamente por las redes sociales
La música de Nico Ruiz es de gusto transversal y abarca a un público de entre los 15 y hasta sobre los 75 años, debido a su estilo rockabilly de la década de los años 50 y 60, mezclado con su sello personal, impregnado de una frescura actual. En donde conviven el pop, el jazz y lo urbano en sus creaciones.
Mañana llega al Dreams de Punta Arenas, para traer un show que constará de música de los años 50 y 60, canciones propias de Nicolás Ruiz, y será acompañado de una orquesta en vivo (todos los músicos provenientes de Concepción) y bailarines que acompañarán el show (todos los bailarines son de Punta Arenas). El concierto es una oportunidad única para escuchar a Nico Ruiz y su or-
questa, reviviendo canciones al estilo Frank Sinatra, Elvis Presley y Michael Buble. Además incluso existen entradas con “Meet and greet” que permiten un encuentro en vivo con el artista después del show para fotografías.
Respecto de presentarse en regiones, Nicolás Ruíz menciona que “se siente como en casa, yo soy de región, soy de Concepción, y es bonito que en regiones se este reconociendo lo que hago y compartiendo la misma música que yo. No tengo miedo a realizar algo que me impulsa, a hacer algo diferente, a lo que suena en todas partes. Es una propuesta arriesgada, pero se hace porque yo amo la música, amo lo que hago y confío en mí”.
Sus redes
Nico Ruiz tiene una activa presencia en redes sociales, con miles de seguidores que
le dan me gusta a los videos que sube a sus redes sociales. En su cuenta de Instagram @nicoruiz_p tiene 234 mil seguidores, en Tik Tok @ Nicoruizzz suma 400 mil seguidores con 2.6 Millones de me gusta. Su canal de Youtube ‘Nico Ruiz Oficial’ ya contabiliza 47.300 suscriptores y 3.334.352 de visitas.
Y el cantante no se cierra a soñar: “Mi referente es Michael Bublé, es uno de los que me gustaría hacer una colaboración. Soñar es gratis. Además me gustaría mucho colaborar con el cantante español C Tangana, ya que fue uno de mis primeras inspiraciones, porque él es pionero en mezclar el flamenco con lo urbano junto a Rosalia. Y es curioso porque no hace Jazz, pero me motivó a mezclar el Jazz con lo urbano. Ya que no solo escucho Jazz, yo escucho de todo. Me encanta la música”, cierra Nico Ruiz.
Cultura y Espectáculos 34 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
ARTÍCULOS DE PESCA
Desde Concepción hasta Magallanes
Una fecha especial que ofrece Dreams para el Día de la Madre.
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
A cargo de “Colectivo Ecos”
Presentan obra “Caso 29: La sombra de un hombre”
La violencia de género es el tema de una propuesta teatral que llegará a la Región de Magallanes con una gira que realizará la compañía santiaguina “Colectivo Ecos”. Ésta pondrá en escena la obra “Caso 29: La sombra de un hombre”, una creación que busca reflexionar respecto de la violencia que sufren las mujeres dentro de la sociedad, a través de un relato ficticio narrado con marionetas y objetos, inspirado en un caso real de femicidio ocurrido en la comuna de Conchalí (Santiago). La historia se cuenta desde la mirada de una detective, que busca pistas que la unen o vinculan a la víctima. A partir de su investigación, ella se identifica y suceden momentos inesperados, encuentros mágicos e inusuales. Todo con un estilo que combina el suspenso y el horror, con un lenguaje surrealista y a la vez poético.
El “Colectivo Ecos”
comenzó su gira por Magallanes en Puerto Natales con una función gratuita (recomendada para mayores de 12 años). La función se repetirá este viernes en el mismo recinto a las 11:30 horas, dirigida a estudiantes. Ahí mismo, a las 16:00 horas el “Colectivo Ecos” impartirá un taller de animación. El domingo 14 de Mayo la compañía se presentará en Punta Arenas, mostrando para público general la obra “Caso 29: la sombra de un hombre”, a las 19:00 horas en el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro” y con entrada gratuita.
En el Auditorio Ernesto Livacic de UMAG
Concierto de piano con piezas de Mussorgsky, Ravel y Bach
Mañana a las 19:00 horas en el Auditorio “Ernesto Livacic” (Facultad de Ingeniería de la UMAG) el pianista y director del Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes (UMAG) Javier Covacevich interpretará obras de Modest Mussorgsky, Maurice Ravel y Johann Sebastian Bach. Sobre el repertorio, cabe mencionar que “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky es una obra escrita para piano, aunque hoy es más conocida la versión para orquesta elaborada por Maurice Ravel. Se trata de un ciclo de diez piezas inspiradas en pinturas, intercaladas por secciones breves que evocan la experiencia de recorrer una galería. “El segundo libro de Imágenes” de Debussy, hace alusión a diversos paisajes y elementos de la naturaleza a través de piezas muy atmosféricas: “Campanas a través de las hojas”, “Y la luna
cedida
desciende sobre el templo que fue” y “Peces de oro”. Finalmente, la “Fantasía cromática” y “Fuga” de Bach consta de dos secciones. La primera es improvisatoria; la segunda, en cambio, posee una sólida estructura. A lo largo de toda la pieza predomina el virtuosismo.
Javier Covacevich es intérprete en piano y licenciado en Estética. Ha trabajado como profesor en distintos establecimientos educacionales
Concierto de Otoño de orquesta sinfónica UMAG
y también ha sido pianista colaborador, encargado de difusión cultural y redactor de notas al programa de conciertos en la Fundación Pianos para Chile. Desde 2020 trabaja como profesor en el Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes y en 2022 asumió como director. La entrada al concierto es gratuita y la invitación extensiva a toda la comunidad magallánica.
Este viernes a partir de las 20:30 horas en el Santuario “María Auxiliadora” de Punta Arenas, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Magallanes (UMAG) realizará su Concierto de Otoño. Allí se podrá disfrutar de obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Baptist Neruda. La dirección orquestal estará a cargo de Ricardo Colima y contará con la participación de un invitado especial, el trompetista Cristián Muñoz Luza, quien actualmente se desempeña como profesor de trompeta de la Escuela de Música “Jorge Peña Hen” y dirige la Banda Sinfónica Juvenil “Jorge Peña Hen”. Durante toda su carrera ha realizado cursos de dirección y música de cámara con destacados profesores. La entrada es gratuita y la invitación extensiva a toda la comunidad magallánica.
Cultura y Espectáculos viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 35 CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
cedida
Estará a cargo de Javier Covacevich, director del Conservatorio de Música de la UMAG.
En Santuario María Auxiliadora
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Yungay recibe a Independencia en el Barrio Sur por la tercera jornada del Regional de Clubes
El partido a jugarse en la cancha Segundo Silva Mella del Complejo Francisco Bermúdez, está programado para las 20 ● horas. Mañana se miden Chile y Presidente Ibáñez y Río de la Mano frente Tierra del Fuego.
Los cuadros de Yungay de la Asociación Barrio Sur e Independencia de la Asociación 18 de Septiembre, son los protagonistas de la tercera jornada de la primera fecha del Campeonato Regional de Fútbol de Clubes, versión 2023, a disputarse hoy a las 20 horas en el Complejo Francisco Bermúdez.
El certamen que reúne a los mejores exponentes de cada una de las cinco aso-
ciaciones de Magallanes, organizado por la Regional de Fútbol de Magallanes, en esta ocasión contará con el financiamiento del Gobierno Regional, contempla la siguiente programación.
Programación
Viernes 12 de Mayo
Estadio Francisco Bermúdez -Yungay (Asoc. Barrio Sur). vs Independencia (Asoc. 18 de Septiembre).
20.00 hrs.
Sábado 13 de Mayo Estadio Ramón Cañas M.
-Chile (Asoc. Punta Arenas). vs Presidente Ibáñez (Asoc. 18 de Septiembre).
17.00 hrs.
Estadio Francisco Bermúdez
-Río de la Mano (Asoc. Barrio Sur). vs Tierra del Fuego (Asoc. 18 de Septiembre).
19.30 hrs.
Domingo 14 de Mayo Puerto Natales Estadio Víctor Bórquez. -Esmeralda (Asoc. Última Esperanza). vs Prat (Asoc. Punta Arenas).
15.00 hrs.
Porvenir
Estadio: Alejandro Barrientos -18 de Septiembre (Asoc. Porvenir). vs Manuel Cuyul (Asoc. Última Esperanza).
14.30 hrs.
En el primer día de competencia (miércoles en cancha de la 18), Estrella del Sur venció como visitante 2 a 0 a El Pingüino, mientras que al cierre de esta edición comenzaban a jugar en cancha de la Asociación Barrio Sur, Río Seco y Sokol.
36 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl ESPECIAL
jcs
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Campeonato Apertura del Futbolito Senior buscará este fin de semana a sus primeros finalistas
El certamen a jugarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello y que reúne a más de 3.000 deportistas ● apasionados del balompié, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con partidos en cada una de las categorías se juega este fin de semana una nueva fecha del campeonato de Apertura del Futbolito Senior temporada 2023.
El certamen deportivo a disputarse en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello vivirá una intensa jornada en busca de los equipos clasificados para la liguilla final.
Programación
Sábado 13 de mayo
Cancha 1
Top 65 (sexta fecha)
-Prat vs Carlos Dittborn 15.00 h.
Top 55 (once fecha)
-Tacopa vs Rómulo Correa 16.00 h.
-Barrabases vs Impresos Torres 17.00 h.
Top 50-B -Prat vs Servisalud 18.00 h.
jcs
Una intensa jornada se vivirá esta fin de semana en las tradicionales canchas de la Agrupación de Futbolito Senior, Apertura 2023.
Top 43 A -Barrabases vs Scout 19.00 h.
Top 55 -Dragones vs Magallanes 20.00 h.
Top 50 A -Cosal vs Espartanos 21.00 h.
Senior B
PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690
PUNTA ARENAS
-Monarcas vs Barrabases 22.00 h
Cancha 2
Top 65 (sexta fecha) -Barrabases vs Scout 15.00 h.
-Top 55 (once fecha)
INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
-Cosal vs Audax. 16.00 h.
Top 50 B -Audax vs Sporting Cristal 17.00 h.
-Gob. Viel vs San Martín
18.00 h.
Top 50 A -Esencias vs Arco Iris 19.00 h.
-Sokol vs Rómulo Correa 20.00 h.
Top 43 B -Patagonia vs Prat 21.00 h.
Senior A (décima fecha) -Cosmos vs Arco Iris 22.00 h
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE
MONTAJE BALANCEO GOMERIA
MARZO SE ARRIENDA O SE VENDE
Deportes viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 37
Quiere ser titular
Wiemberg avisa a Bouzat
El polémico triunfo de Colo-Colo ante Audax Italiano no sólo dio que hablar por la supuesta mano de Agustín Bouzat. En el encuentro, El Cacique tuvo el regreso de varios refuerzos que no estaban sumando minutos y que esperan, ahora sí, ser un aporte para la segunda rueda. Uno de ellos es Erick Wiemberg quién detalló su retorno, pero dejando un claro mensaje a Agustín Bouzat y Gustavo Quinteros. “Echaba de menos estar en la cancha. De a poco sumando minutos para volver a estar en ritmo. Estoy poniendo todo el esfuerzo para volver a ser citado y pelear un puesto de titular”, recalcó.
Vuelve a caer en su debut: Jarry no puede ante el 101 del mundo y se despide del Masters de Roma
El tenista chileno Nicolás Jarry se despidió del Masters de Roma tras caer ante el alemán Hanfmann. ● Repite la experiencia que tuvo en Madrid.
Ayer el tenista chileno Nicolás Jarry (56° del ATP) cayó en su debut en el Masters 1000 de Roma, inclinándose ante el alemán Yannick Hanfmann (101°).
El tenista germano que venía de las clasificaciones, aprovechó la poca consistencia del chileno y sus falencias con el servicio para imponerse en un partido que duró una hora y 35 minutos.
En el primer set le quebró al nieto de Jaime Fillol en el séptimo juego y luego confirmó su saque con autoridad, para llevarse la manga por 6-4.
Jarry parecía reaccionar en la segunda manga al quebrar en el cuarto game, poniéndose 3-1 arriba. Sin embargo, Hanfmann se
recuperó y quebró en el quinto y noveno game, ganando el segundo set nuevamente por 6-4.
Es la segunda derrota consecutiva de Jarry en un Masters 1000, luego de la dura caída ante el ruso Roman Safiullin en su estreno en Madrid.
Después de su gran gira por Sudamérica que lo metió entre los mejores 100 del mundo, el chileno no ha podido continuar con su buen momento, cosechando sólo tres triunfos en cinco torneos (Coric y Popyrin en Montecarlo, y Trungelliti en Barcelona).
Ahora Jarry que escalará hasta el puesto 52° según el ránking live, se preparará para Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada.
38 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
Getty
Nicolás Jarry no pudo vencer al 101 del mundo, el alemán Yannick Hanfmann.
Berizzo a Pizarro:
Un viejo conocido y dos exóticos: los rivales de Chile para la fecha FIFA de junio
La selección chilena definió sus últimos partidos antes del inicio de las eliminatorias. Eduardo Berizzo ● y La Roja buscarán llegar con confianza a su mayor desafío.
Eduardo Berizzo no se cansa de buscar alternativas que puedan aportarle gol a La Roja. El entrenador de La Roja dio claves al respecto y afirmó que todos tienen chances de ser llamados, destacando el trabajo de Damián Pizarro en Colo-Colo, de quien señaló que “veo y analizo cada partido de él desde que debutó y tiene aún cosas que aprender”. ¿Y es “seleccionable” entonces? Berizzo opta por bajar un cambio al señalar que “la potencia que tiene no le basta para ser un jugador de corte internacional. Tiene que desarrollarse más”. “Me gusta jugar con un atacante centro, que hoy es Alexis, pero como él le gusta bajar, necesito que cuando lo haga, alguien lo supla en el área. Ben creo que podría aprender a jugar así ahora en Villarreal”, concluyó.
La selección chilena ya tiene todo listo para los amistosos de la fecha FIFA de junio. La Roja de Eduardo Berizzo se medirá con Cuba, República Dominicana y Bolivia previo al debut en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Después de semanas de especulaciones y hasta con supuestos duelos con Francia o Alemania, ayer se conoció que la ANFP determinó no moverse mucho. Así, se eligieron a dos equipos exóticos y un viejo conocido para tener los últimos exámenes antes de iniciar el sueño de volver a una cita planetaria.
La selección chilena recuperó la sonrisa luego de cortar su mala racha de un año sin triunfos tras derrotar a Paraguay en marzo. El proceso de Eduardo Berizzo tomó aire desde entonces y
ahora se enfoca en seguir por esa misma línea para que La Roja vuelva a estar entre los mejores del continente.
Para ello, la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile decidieron que sus últimos amistosos antes de las elim inatorias serán ante Cuba, República Dominicana y Bolivia, según lo reveló el periodista de ESPN, Benjamín Bonhomme.
El primer partido se jugará el 11 de junio, mientras que el segundo será el 16 del mismo mes, ambos en nuestro país. El tercero se llevará a cabo en tierras altiplánicas el día 20, con horarios aún por definir.
Los rivales no han dejado de llamar la atención de los hinchas, ya que hay poca historia, sobre todo con los dos primeros. Cuba (165 del ránking FIFA) ha caído en sus partidos previos
con la Roja (3-0 y 2-0 en 2007), mientras que ante República Dominicana (151 del ránking) no se registran partidos. Contra Bolivia (83 del ránking) las cosas son más habi -
tuales, con 32 triunfos, nueve empates y siete derrotas.
Chile tiene así a sus rivales para la fecha FIFA de junio, donde buscará tomar confianza pre vio a
las eliminatorias. Tal como lo hiciera Argentina previo a Qatar 2022, La Roja espera chocar con elencos más accesibles en el papel y así llegar de la mejor manera a su debut con Uruguay.
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
DIAZ
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
BARRIO SAN MIGUEL
Deportes viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 39
“La potencia que tiene no le basta para ser un jugador de corte internacional”
Bolivia será uno de los rivales de Chile, preparatorios para las próximas clasificatorias.
PATRICIO
¡ NUEVA SUCURSAL!
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
redgol
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
www.elpinguino.com
A RRIENDO CASA PARA instituciones, servicios, empresa. Avenida España 1465. Llamar 995514285. (11-16)
A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , entrada independiente, centro Punta Arenas $180.000. 954810628 (12-17)
A RRIENDO LINDO DEPARTAMENTO Santiago, cercano hospital Salvador Falp, Instituto del Cáncer totalmente amoblado, ideal trámites médicos, se arrienda días, semanas, meses, valor $ 50.000 diarios. Interesados llamar fono 999092717 WhatsApp (12-14)
70 Arriendos Buscados
N ECESITO ARRENDAR PARCELA agrícola, más de 1 há. de superficie, sector Norte. Contactar al cel. 968008333. (10-16)
90 Propiedades Venden
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $48.500.000. 978204595 (10-15)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
M AESTRO CARPINTERO albañilería, cerámico, remodelación, ampliaciones, pintura. Fono 920715637. (06-15)
110 Guía para el hogar
V ENDO COCINA DE 4 PLATOS a gas $90.000. Calentador Perfection de 40.000 Btu $180.000. Cel. 998916856 . (06-11)
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (12-15)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITAN SE ñ ORITAS PARA restaurant schoperia, chilenas. Llamar al 982972145 o tratar Avda. España 1324, después de las 18:00 horas (05-17)
B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.
SE BUSCA ChOFER CON ExPERIENCIA y responsable, para taxi básico, sin paradero. Tratar +56991927177. (07-12)
S E NECESITA UNA PERSONA para realizar trabajos de : Granallado y pntura de estructuras metálicas y un técnico en mecánica. Envar curriculum vitae a los siguientes mail: jcpino@ maritimalenadura.cl, renelagos@ maritimalenadura.cl (09-14)
350 empleos Buscados
S E OFRECE TRABAJADOR PARA el campo, trabajo general. Fono 987355333. (12-13)
SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000. INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 O 994694566
VENDO 400 OV BOCA
(19)
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
612241019-988416739. PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
31 Automóviles
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.
Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
(27abr21)
Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Guía automotríz
VRSALOVIC
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945 (17jul)
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
42 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
7:30 a 16:00 hrs
a 12:00
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
Viernes
Sábado 8:00
hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: ANTONIO ALEJANDRO MARTINIC KUSANOVIC -CARMEN DOLORES GUERRERO PIUTIL
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi esposo, padre, abuelo y bisabuelo Don:
Antonio Alejandro Martinic Kusanovic (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se realizarán hoy viernes, con un oficio religioso a las15.30 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su Fracción.
Participan: su esposa, hijas, nietos y bisnieto .
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi esposo, padre y abuelo Don:
Antonio Alejandro Martinic Kusanovic (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se realizarán hoy viernes 12 de mayo, con un oficio religioso a las15.30 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su Fracción.
Participan: su esposa Elba Marín y Familia.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don
Antonio Alejandro Martinic Kusanovic (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se realizarán hoy viernes 12 de mayo, con un oficio religioso a las15.30 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su Fracción.
Participan: Familias Martinic
Marín, Goic – Martinic y Santoro - Martinic
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas
http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
Asoc. GremiA les !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"#$%&'()*)#%+ ,-%##%#)'./-0/* 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*="$:0+) >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@%* )(-(0" AB 0+*#(>"C*D:+;&" :+)D"%)"*(*,()*AEFGG*H:)4*5%*+, 9(%/$(:&"*I(:J(*K$L&,&(0":(4 6")/+:&":#+%/+C*+,*'":/+M"*)+* 0&:&N&:@ (,*!+#+%/+:&"*6(:O$+ !:$?*0+*P:"Q(:0 123456748'"39636
–
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 43
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: cuidado con que ciertas decisiones terminen con afectar a gente inocente que solo desea entregarle afecto. SALUD: No se desordene tanto con su alimentación. DINERO: Ahorrar algunos recursos puede permitirle más holgura en el futuro. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Debe evitar levantarse con el pie izquierdo porque si no la relación es la que termina pagando las consecuencias. SALUD: Es importante también que se preocupe de la salud de los suyos. DINERO: Cuidado con atrasarse en sus pagos. COLOR: Café. NÚMERO: 20.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Analice si las cosas tienen alguna proyección a futuro o es simplemente una relación momentánea. SALUD: No descuide todo lo que tiene relación con la parte emocional. DINERO: Cuidado que con sus acciones afecten el clima laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: A veces una acción tan simple como ofrecer disculpas puede dar pie a que las cosas se solucionen con más prontitud. SALUD: Las golosinas no le ayudan a que su salud realmente mejore. DINERO: No retroceda en su lucha por lograr sus objetivos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Todo puede mejorar en su vida de pareja, pero dependerá mucho de su disposición. SALUD: Los aspectos de su salud no se deben tomar a la ligera. DINERO: Lo relacionado con lo legal se debe tomar con mucho cuidado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si permite que las cosas se sigan dilatando difícilmente las podrá mejorar. SALUD: Cuídese de accidentes, trate de andar con más precaución. DINERO: Es importante que se plantee desafíos importantes que le ayuden a salir adelante. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Una comunicación fluida permitirá solucionar esos conflictos con una mayor facilidad. SALUD: El exceso de tensión puede terminar siendo una complicación bastante importante en su salud.
DINERO: Cuidado con aplazar sus deudas más de cuenta. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Debe ser paciente y por sobre todo aprenda a ver sus errores. También es recomendable que se deje guiar por su corazón. SALUD: Nútrase de esas buenas energías que hay a su alrededor. DINERO: No debe despilfarrar recursos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Todo descuido hacia la pareja termina por afectar más de la cuenta a la relación. SALUD: Disfrute la vida y no se amargue por cosas que en realidad no valen la pena. DINERO: Ordene las cosas para así no tener problemas la segunda mitad de mayo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si permite que su corazón se llene de odio, entonces estará causándose más daño del que usted cree. SALUD: No descuide su corazón por culpa de los desarreglos que hace. DINERO: Aproveche las posibilidades que se presentan en su camino. COLOR: Azul. NÚMERO: 25.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Tiene que dar por superados los malos entendidos o estos terminarán por generar un quiebre entre ustedes. SALUD: Una actitud tranquila y relajada le permitirá disminuir la tensión. DINERO: No deje de lado su trabajo por cosas que no le ayudarán más adelante. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Las rencillas deben quedar atrás o estas pueden perturbar tanto su relación al punto de acabar con ellas. SALUD: Realizar actividades que le permitan desconectarse de la rutina puede favorecer mucho a su recuperación. DINERO: Usted puede salir adelante y superar lo que sea. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
44 viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
612761095 segunda
natales
terCera CoMIsarIa
vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas
CoMIsarIa Puerto
612761139
PorvenIr 612761171
JOVENciTa
(03-20)
GYNa
ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CáMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
SE arriENDaN HABITACIONES 250.000 MENSUAL, CON MUCHA CLIENTELA. 987009163 (03-10)
NaTaLia
GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (13)
NiNa
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MáS RICO, ATENCIóN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (13)
PaNaMEÑa
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (13)
harLY
brENDa
ATENCIóN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (13)
PaLOMa
CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DíA. 965645131. (13)
PaOLiTa
MUY BONITA
PrOMOciONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (13)
KariNa
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MáS. 950829469 (13)
NiKi
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LíMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (13)
cOTE
LINDA MUJER, RECIéN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (13)
chiLENa CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DíA.
937179369 (13)
rubia
BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE.
965645131 (13)
SExi chica
PriMaS
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
MOMENTOS
A TU DISPOSICIóN PARA TRíOS, SEREMOS TU CAfé CON LECHE, RECIéN LLEGADAS. 935017281 (05-10)
PARAGUAYA RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, DISPUESTA A TODO. 91959929 (13)
rubia
RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, LLáMAME Y PREGUNTA 990056928 (05-10)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03JUN)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)
LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)
$10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)
hOT 24 HORAS. 946377196 (03-20)
CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20)
ARGENTINA POTONA. 986712601 (03-20)
APASIONADA Y ATENTA. 947815453 (03-20)
SEXY CON CAfé PASIONAL EN LA MAÑANA. 96543666 (03-08)
MAÑANERA,
+56993674861 (10-16)
10.000 +56954653751 (10-16)
RICA,
(24-29)
POLOLa
bELEN
TraNS
caNDY
cLara
harLY
LiZZ
YOGui
aLMa
15,25.
MOMENTO
ciNcuENTONa
PROMOCIONES, LUGAR CéNTRICO 952497731
Tu
PARAGUAYA +56965470520 (04-09)
937179369
hOLa MiS aMOrES SOY MíA, MUY CARIÑOSA, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 56950850091. (10-17) aNiTa 10.000 RUBIA MADURITA, ESPECTACULAR. 938909008 (10-15) hOLa SOY rOSY SÚPER PROMO. NATALES. 957008774 (11-16) KarLiTa TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (13) PaMELa PECHOS MUY GRANDES COMPLACIENTE. 946757764 (04-11) PrOMOciONES TODO EL DíA, DESDE 10 MIL. 958331443 (13) YObaNca GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIóN, SIN LíMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MáS, 950829469 (13) Clasificados www.elpinguino.com Doble y voz oficial De ana Gabriel en chile ¡no te lo pierDas! viernes 12 De mayo CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 12 de mayo de 2023, Punta Arenas 45
ENCANTADORA ATENCIóN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (13) chiLENa ARDIENTE CON PROMOCIONES.
(13)