12-03-2024

Page 1

cedida

Jorge Guzmán, analista internacional: “Hay un perjuicio a las capacidades de defensa de nuestro país, tanto internas como externas”.

(Página 4)

Transportistas locales denuncian que Seremi de Transportes no fiscaliza los camiones de flotas del norte

(Página 5)

cedida

Año XVI, N° 5.997 Punta Arenas, martes 12 de marzo de 2024 Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com VOtA EN www.ELPINGUINO.COM

ENCUEStA DE LA SEMANA: ¿Cree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en Magallanes?

El 78% prefiere que el Carnaval de Invierno se haga en el centro

(Página 6)

Municipio recepcionó su primera carga de sal para el invierno

(Página 6)

Laguna del Pudeto tendrá calidad de “humedal urbano”

(Página 10)

pasion dep.

COPA

tUDOR

(Página 3)

Todos los resultados que dejó la cuarta fecha del Motocross

(Páginas 18 y 19)

CONSULtA CIUDADANA

Opiniones divididas respecto del segundo año de gobierno del Presidente Boric

aumento @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima 6º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Dos años del gobierno (Página 8) OPINIÓN: Rosa Martínez: ”No” / Gonzalo Valdés. “Escuela Militar, 207 años formando líderes” / Daniela Araya: “DEI: un compromiso organizacional más allá de las palabras” (Página 9)
Magallanes sin oncólogo mientras los casos de cáncer van en
POR DECISIÓN DE MARGINAR A ISRAEL DE LA fIDAE USO DE ESPACIO PÚBLICOS
SON 700 tONELADAS NICO
SONDEO DE EL PINGÜINO
(Página 7)
claudio vargas
(Página 3)
En $5 millones estiman daños por choque al Centro Cultural
(Página 3)
Accidentada en Natales a la espera de delicada operación

Inés Recart asumió la presidencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas

Con la presencia de autoridades de diversas instituciones públicas de la Región de Magallanes e integrantes del Poder Judicial se llevó a cabo el pasado viernes 1 de marzo, la audiencia de cuenta pública de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. En dicha oportunidad asumió como presidenta del tribunal de alzada, para el nuevo año judicial 2024, la ministra Inés Recart Parra.

La presidenta saliente, ministra Caroline Turner, fue la encargada de entregar cuenta de lo realizado en la jurisdicción durante el año judicial 2023, destacando la gran labor realizada y dando las gracias al equipo de trabajo que la acompañó en este año judicial.

La presidenta Inés Recart, tomó el juramento de los abogadas y abogados Gustava Aguilar, Sintia Orellana y Carlos Abarzúa, quienes integrarán la vista de causas en caso de inhabilitaciones, recusaciones, o feriados

legales a los ministros y ministras.

Tras el juramento de los abogados, la nueva presidenta del año judicial 2024, señaló: “A todos nos corresponde asumir este rol dentro de la Corte que es la presidencia y en lo que a mí respecta, que es la primera vez que me toca, me siento bastante acompañada del grupo de ministros que me antecede, en este cargo, todos con experiencia. Hemos coordinado el traspaso y también cómo vamos a ir desarrollando en el futuro. Por lo tanto, estoy muy tranquila para enfrentar este desafío”. Agregó que en cuanto al funcionamiento de la Corte, “lo ha venido haciendo por mucho tiempo bastante bien. Entonces, lo que se espera es la continuación de ese trabajo que ha venido precedido de los esfuerzos de las otras personas que han desempeñado el cargo”, enfatizó la nueva presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Inés Recart.

Iniciativa de la Casa de la Moneda en conjunto con las municipalidades

Sepa cómo obtener la tercera placa patente y cuáles son sus beneficios

Se entregará de manera gratuita para aquellos que paguen su permiso de circulación en ciertas comunas de Chile.

La Casa de la Moneda junto a varias municipalidades a lo largo del país cuentan con el servicio de la tercera placa, iniciativa digital que permitirá a los conductores desplegar información auténtica de su vehículo. Esto será en formato de sticker, el que se adhiere en los parabrisas.

Este documento, tipo calcomanía, es entregado por la Casa de la Moneda solo en algunas municipalidades del país. Pero, recientemente, la asociación chilena de municipalidad, firmó un convenio para que sean repartidas a lo largo de todo Chile, así que se espera que prontamente este servicio llegue a la Región de Magallanes.

Entre los datos que se entregan con la tercera placa están el número de la patente, modelo, año, marca y fecha de renovación del permiso de circulación, entre otros datos. Este proyecto cuenta con un código QR emanado por cada municipio.

Beneficios de la tercera patente

Este proyecto de la tercera patente permitirá que

cualquier persona tenga la posibilidad de escanear la huella digital del vehículo mediante su celular, lo que permitirá verificar si cuenta con el permiso de circulación y otros datos estén vigentes.

En caso de que el permiso se encuentre vigente, se podrá deducir también que se haya cumplido con la revisión técnica correspondiente, la obtención del certificado de gases y el seguro obligatorio de accidentes personales.

Otros beneficios con lo que contará esta indicativo serán:

- Mayor transparencia a la hora de compra y venta de autos: al comprar o vender un automóvil, se podrá saber si los documentos son verdaderos o falsos, antes de acudir al registro civil.

- Georreferenciación: la plataforma entrega al municipio la información de georreferenciación, el registro de cada escaneo e incluso su posición geográfica.

- Seguimiento: las instituciones podrán hacer un seguimiento e incluso dar de baja digitalmente un documento en caso de sufrir robo del vehículo.

- En línea y en tiempo real: la plataforma almacena de ma-

nera segura la información, en tiempo real, registrando la fecha, hora y el documento exacto que fue escaneado.

- Democratización de la fiscalización: ahora cualquier persona puede saber si un auto con tercera patente cuenta con sus documentos al día y si son auténticos o no, escaneando el sticker con su celular.

¿Cómo obtener la tercera patente?

Lamentablemente, este servicio municipal no se encuentra disponible en ninguna de las comunas de la Región de Magallanes, pero se espera que dentro de poco tiempo se pueda contar con el servicio de esta iniciativa municipal, por el gran alcance e impacto que tiene la compra y venta de vehículos en la región.

Se puede recibir la tercera patente de forma gratuita al momento de pagar el permiso de circulación en las municipales de Caldera, Cartagena, Cauquenes, Colina, Diego de Almagro, Estación Central, Independencia, Llay-Llay, Lota, Quinta de Tilcoco, Río Bueno, Sagrada Familia, San Fernando, San José de Maipo, Santa María y Tierra Amarilla.

Crónica 2 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
La herramienta digital será gratuita y entregará varias ventajas para los conductores. cedida.
Poder Judicial
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

Daños por $5 millones

Querella municipal contra dueño de camioneta que chocó el Centro Cultural

La municipalidad interpondrá una querella contra el responsable del accidente de tránsito que afectó al Centro Cultural la madrugada del pasado domingo.

El alcalde, Claudio Radonich, comentó sobre los costos y lo que conlleva a la municipalidad producto de este caso: “Nuevamente tenemos un choque con resultado de un daño importante a la infraestructura de nuestra ciudad, sobre todo en un espacio muy utilizado, donde hay un semáforo que permite que las personas crucen con seguridad a las diferentes actividades que realiza el Centro Cultural.Calculamos alrededor de 5 millones de pesos en primera instancia los daños de este accidente”.

El jefe comunal también comento que abrirán un proceso legal contra la persona que resulte responsable de este daño sufrido al Centro Cultural. “Hay que recordar que cuando uno vende o compra un vehículo se tiene que hacer la transferencia, por lo tanto quedamos en el dueño que está registrado. Esto no es primera vez que nos pasa como municipalidad, hay una cantidad de daños que superan los 50 millones de pesos al año en daños estructurales, no solamente en semáforos, también en señaléticas y rejas de contención que son siempre chocadas”, dijo para agregar que la acción judicial ya se encuentra lista para ser presentada.

Única especialista permanece con licencia médica

Magallanes sin oncólogo pese al aumento del cáncer

Las cifras indican un alza de casos, mientras son 4 las regiones del país que ● no cuentan con este tipo de profesionales médicos.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Hace algunos días, fuentes médicas revelaban alarmantes cifras respecto del aumento de nuevos casos de tumores malignos en mujeres magallánicas. Esto, daba cuenta que en los últimos 3 años hubo 329 casos nuevos de cáncer de mama, sumándose 193 de órganos genitales. El triste saldo indicó que sólo en 2023 se produjeron 17 decesos por esta causas.

Sin embargo, la situacion se torna más compleja debido a la falta de un oncólogo en el Hospital Clínico de Magallanes.

La inquietud a nivel de establecimientos y usuarios es una realidad, que ha llevado al recinto a implementar diversas medidas de contingencia para enfrentar esta ausencia. La situación, se explicó desde el mismo Hospital Clínico, es la ausencia por razones de salud de la médico oncóloga que es parte del equipo del principal recinto de salud de la región, la doctora Edith Jofré Kachele. La profesional ejerce su especialidad desde 2015 en el HCM, con la recarga de trabajo que significa el tener

cedida.

El Hospital Clínico ha debido implementar diversas acciones para responder a las necesidades de los usuarios.

que asumir la atención de todos los pacientes que registran problemas cancerígenos en Magallanes.

Antes esto, se indicó que se han buscado alternativas “para dar continuidad a la atención de pacientes, las que consisten principalmente en la realización de rondas para los pacientes oncológicos”.

Se agregó que la falta de oncólogo y de otros especialistas han llevdo al Hospital Clinico y al Servicio de Salud Magallanes a desarrollar

Falta de especialistas

De acuerdo con las cifras de la Sociedad Chilena de Oncología Médica, en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Ñuble y Aysén no hay ni un solo oncólogo asociado.

Además, fuera de la Región Metropolitana

-que tiene 119 especialistas-, el resto de las regiones se reparten los otros 36 médicos (algunas apenas tienen uno o dos) para atender esta patología, que en Chile llega a un total de 155.

“diversas estrategias, en un escenario que afecta a todo el sistema público de salud, siendo nuestra región una de las que presenta el mayor déficit a nivel nacional”.

Para las autoridades hospitalarias, “el acortar la brecha de especialistas es un objetivo principal para nuestro hospital y su comunidad usuaria”, se enfatizó.

Evolución positiva

Accidentada en Natales espera por decisiva

operación

Fuentes familiares entregaron el reporte de Sylvia Rogel, mujer natalina que sufrió de un grave accidente de tránsito el pasado 20 de febrero cuando su vehículo fue impactado por un camión tolva, razón por la cual tuvo que ser aeroevacuada hacia la ciudad de Punta Arenas ante la gravedad de su estado de salud.

La tragedia se registró cerca de las 14:30 horas cuando la conductora intentó ingresar desde la Ruta 9 hacia la calle Libertad, en Natales.

Ayer, se comunicó que Sylvia Rogel ha ido evolucionando de muy buena forma y que está fuera de riesgo vital. En la jornada del lunes 11 de marzo fue trasladada a la sección de traumatología para poder ser operada de una de sus piernas, lamentablemente esto no se ha podido realizar debido a que contrajo un virus.

Crónica
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ
martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Y el jueves, en Natales

Entel efectuará hoy cambio de celulares 2G en Porvenir

Entel avanza en lo que ha llamado un proceso de evolución digital responsable, con el apagado gradual de su tecnología 2G, para potenciar redes más modernas, sustentables y con mayores posibilidades de conectividad. Desde el año pasado, la compañía realiza el recambio de equipos móviles que son sólo compatibles con esta tecnología, a lo largo del país. Ahora será el turno de un grupo priorizado de clientes en dos comunas de Magallanes: Porvenir, el día de hoy y Puerto Natales, el jueves 14 de marzo.

De acuerdo con lo informado por la empresa, “el apagado de la tecnología está contemplado para comenzar de manera gradual el segundo semestre de 2024, pero ya se ha hecho el recambio sin costo de más de 5 mil celulares que eran solo compatibles con 2G, por equipos con conexión a tecnologías 3G y 4G”.

Analista Jorge Guzmán, por decisión de Boric de revocar la invitación a empresas israelíes a la Fidae:

“Es un daño estructural a una relación de Estado que tomó años construir”

Sostuvo que la aludida defensa de los derechos humanos, en la práctica, no se ha traducido en ● nada y, en cambio, daña las capacidades de defensa internas y externas del país.

Tras casi medio siglo, los aviones de la FACh siguen en vuelo sobre Punta Arenas gracias a equipos y tecnología israelíes.

El fin de semana, los aviones de la Fach estremecieron a Punta Arenas en el inicio de la conmemoración del Mes de la Aviación.

Entre ellos, los más aplaudidos fueron los cazas F5, construidos en los 70 y hoy operativos, gracias a sucesivas actualizaciones realizadas por empresas y armamento israelíes.

Ahora, sin embargo, estas compañías no podrán asistir a la Feria Internacional del Aire y del Espacio, (Fidae), como había sido tradicional, debido a la decisión del Presidente Boric de revocarles la invitación, a raíz de las graves denuncias por violaciones a los derechos humanos, realizadas por Israel en su invasión a Gaza.

El analista internacional Jorge Guzmán, criticó duramente ayer esta decisión: “Es un daño estructural a una re -

Boric insistió ayer en su decisión

Ayer, el Mandatario defendió una vez más su polémica decisión: “Chile actúa de manera coherente en función de principios y el respeto a los Derechos Humanos que claramente están siendo violados en

este momento en Gaza, lo que me llevó a tomar esta decisión que creo es coherente con la posición que ha tenido históricamente Chile y lo vamos a sostener de esta manera, aunque haya gente que se moleste”.

lación de Estado a Estado, que tomó muchos años construir, una relación de colaboración que se sostiene en la confianza. Esta relación ha sido dañada de manera severa por una decisión que parece una decisión personal del Presidente y un pequeño grupo de confianza, antes que una decisión pensada en función de los intereses del país”, enfatizó.

-El Presidente alude a la defensa de los derechos humanos en Gaza.

“¿Y dónde están los palestinos ahora?, ¿dónde está la colonia árabe? Los banqueros, los políticos, partiendo por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el senador Chahuán, los banqueros y comerciantes árabes, los Said y otros, ¿cuántas toneladas de ayuda enviaron a Gaza?, es solo condenar con el dedo y apretar enter, pero no han hecho nada, no hemos hecho nada,

no hemos enviado ninguna ayuda a Gaza”.

Agregó que la Cancillería en vez de dedicar tanto esfuerzo y dinero a condenar a Israel debió haberse sumado a los esfuerzos de paz que están haciendo Egipto y Qatar.

Guzmán teme que todo esto conduzca a una escalada que termine con el fin de las relaciones diplomáticas con Israel. ¿Eso quiere el Presidente?, se preguntó.

Defensa

En términos prácticos, el analista recordó que Chile tiene contratos ya firmados con empresas de radares israelíes para el control de las fronteras en el norte y que, si la situación sigue agravándose, este contrato podría no llevarse a cabo, con el peligro de una demanda internacional y el perjuicio que significaría no contar

con esta tecnología, pues realizar nuevos contratos requeriría nuevas licitaciones y más tiempo. Por todo ello, Guzmán concluye que “hay un perjuicio a las capacidades de defensa internas y externas de nuestro país”.

(En el tema de Gaza) la pregunta es ¿dónde está la colonia árabe?, ¿cuántas toneladas de ayuda han enviado a Palestina?, no han hecho nada y no hemos enviado ninguna ayuda a Gaza”.

Jorge Guzmán, analista internacional.

Crónica 4 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas
El analista internacional criticó duramente la decisión del Primer Mandatario que afecta una relación de larga data.

Aún bajo prepandemia

Visitas al parque Torres del Paine

crecieron 48%

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres delPaine, HYST, realizó un análisis de las últimas cifras entregadas por Conaf, respecto a los ingresos a las Áreas Silvestres Protegidas, particularmente, Torres del Paine.

Durante enero, el parque recibió aproximadamente 61.000 visitantes y febrero concluyó con 60.000, marcando un aumento de un 48% en comparación con el año pasado.

HYST La gerente de HYST, Sara Adema, comentó que, si se extiende el análisis entre septiembre y febrero, las cifras son auspiciosas. “Esto nos entrega un aumento significativo, de un 51% si comparamos con la temporada 2022-2023, pero si comparamos con la temporada 2019-2020, que es la con máximos ingresos, estamos bajos un 14%”, enfatizó.

Luego que un trailer abandonado volcara en el Cruce de la Muerte a raíz de los vientos

Transportistas locales denuncian falta de fiscalización a flotistas

El presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, denunció que la ● Seremi de Transportes no fiscaliza los camiones de flotas del norte que mal usan espacios públicos.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Fue una de las imágenes más llamativas del temporal de viento que con rachas de 100 kilómetros por hora, azotó Punta Arenas, el sábado.

Un enorme remolque lucía volcado por el viento, como testimonio de la fuerza de la naturaleza.

Sin embargo, para el presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, Carlos Estrada, lo importante es la historia detrás de este hecho.

“Continuamente hemos denunciado que la Seremi de Transportes, no fiscaliza la gran cantidad de camiones que no son de Punta Arenas, son camiones de las flotas de la zona central, que principalmente vienen a retirar salmón a Punta Arenas”.

La falta de instalaciones con la que operan estas empresas es

algo que exaspera a los transportistas locales. “No tienen instalaciones como nosotros, mal usan de manera ilegal la vía pública para estacionarse, es frecuente verlos muy cerca del Barrio Industrial, también cerca de Zona Franca, incluso utilizando las pistas de aceleración y desaceleración para el ingreso de Zona Franca por Costanera y también del Muelle Mardones”.

Acciones peligrosas

Estrada afirmó que como gremio “vemos con mucha preocupación no sólo que continuamente ellos dejan estacionados sus camiones, sino que además desenganchan los tracto-camiones y dejan los trailers abandonados, como es el caso de la foto, expuestos a días de mucho viento. Vemos con preocupación la indiferencia de la autoridad que no fiscaliza esto”.

Agregó que “los transport istas locales que tenemos

cedida

Este remolque abandonado cerca del Cruce de la Muerte terminó volcado por la fuerza del viento.

que viajar al resto del país y Argentina, pagamos estacionamiento en todas las localidades en que tenemos que pagar. Es impensado para nosotros abandonar un semitrailer en Argentina, porque Gendarmería lo confisca, lo secuestra y nos causa infracciones. Lo mismo en el resto

del país. Es acá nomás donde la autoridad abandonó su función fiscalizadora y así es como se ve un gran desorden vial en la mayoría de las calles de nuestra ciudad”.

Afirmó que es hora de ponerle atajo a esto, “porque abandonan el semitrailer y producto del viento éste se

vuelca pudiendo provocar un accidente”.

En el caso en cuestión, Estrada agregó que “estos camiones usan ese lugar, cerca del Cruce de la Muerte para hacer lavados químicos del interior de los furgones, en un lugar donde ni siquiera hay alcantarillado, en la vía pública”.

Crónica martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 5

Encuesta de Pingüino Multimedia

78% de los magallánicos prefiere el Carnaval de Invierno en calle Bories

En la tradicional encuesta semanal del Pingüino Multimedia, la mayoría de la comunidad magallánica votó en favor de la realización del Carnaval de Invierno en calle Bories y no en la Avenida Costanera.

Recordemos que la tradicional festividad se llevará a cabo el próximo sábado 6 y domingo de 7 de julio en la Costanera del Estrecho.

Con más de 820 votos emitidos durante los últimos, un total de 643 sufragios fueron en favor de la realización de la actividad en la calle Carlos Bories, como fue tradicional en sus primeras ediciones, lo que representa al 78% de

los votos.

Por otra parte, solo 179 (22%) usuarios marcaron su preferencia hacia la Avenida Costanera del Estrecho, lugar donde se confirmó que se llevará a cabo el carnaval por tercer año consecutivo.

“Se respetan todas las opiniones, pero hacer el carnaval en la costanera no es un capricho, es un tema que hemos visto con los prevencionistas de riesgos y con personal de seguridad. Las 30 mil personas no caben en el centro y en los últimos años no hemos tenido niños perdidos”, argumentó sobre la decisión el alcalde Claudio Radonich.

Pensando en la temporada invernal

Municipalidad recepcionó primer cargamento de sal

Son más de 700 las toneladas disponibles actualmente para cubrir las ● principales calles de Punta Arenas.

Aunque recién comenzará la estación de otoño, en Magallanes el invierno ya se hace notar y las considerables bajas de temperaturas ponen en alerta a las autoridades que ya comienzan a planificar la estación.

Bajo ese contexto es que la Municipalidad de Punta Arenas y el alcalde Claudio Radonich recepcionaron el primer cargamento salero en dependencias de la bodega de Operaciones de la ciudad.

“Esto significa tener un stock importante guardado, porque nos demoramos dos semanas en pedir la sal hasta que llega y en invierno no se puede dejar pasar días sin utilizarlas. Hoy tendremos 700 tone -

El

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

cedida.

En la bodega de Operaciones se recepcionó el primer cargamento salero.

ladas guardadas”, comentó el alcalde,

En total 8 saleros son con los que cuenta la ciudad para ser cubierta un radio de 180 kilómetros.

“Hemos tenido momentos donde se tira sal a las 5 o 6 de la mañana, luego la temperatura sube para que después de la 9 vuelva bajar y hay que salar de nuevo. Lo que buscamos es que

la ciudad sea más segura en esta temporada”.

“El cambio climático nos puede tener sorpresas. El año pasado comenzamos a salar en mayo y terminamos en septiembre, cuando comenzaron a subir las temperaturas. La nieve no es sinónimo de hielo, pero lo que se busca es estar atento al clima”, cerró el jefe comunal.

700Toneladas

De sal en stock cuenta el municipio.

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

El cambio climático nos puede tener sorpresas. El año pasado comenzamos a salar en mayo y terminamos en septiembre, cuando omenzaron a subir las temperatutras. Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.

“Esto se comenzó a planificar en enero el esparcido de sal y tenemos que trabajar en conjunto con la seremi de Transportes y estar atentos a las bajas temperaturas en momentos que no están previstos. Muchas veces nos pasa que ningún sistema de pronóstico austral son muy acertivos y por lo mismo, tenemos que monitorear diferentes páginas para estar atentos a estos eventos que se puedan producir. El llamado es a los conductores, que tienen que tener el doble de preocupación ya que tenemos vías muy peligrosas”, complementó Sonia Vargas, directora

subrogante de de la dirección de Operaciones. La autoridad municipal también soslayó en que “tenemos que ir evaluando cómo vienen las condiciones climáticas ya que puede ser que se presenten más precipitaciones líquidas que sólidas, entonces en eso estamos monitoreando cómo se va a presentar el invierno. Ojalá no sea lo mismo que está pasando en Europa, donde la sal no está haciendo efecto”.

Los trabajos de salar comenzarían en mayo de este año, previo a la llegada oficial del invierno, para luego extenderse hasta principios de septiembre, mes en el que comienza la transición hacia la primavera y por tanto, a la temporada alta.

Crónica 6 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas
de la auténtica Pizza Argentina
sabor
RETIRO O DELIVERY
DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ
En total, 8 son los saleros con los que cuenta la municipalidad en la ciudad.
cedida.

A dos años de asumir la presidencia

Opiniones divididas de la comunidad respecto del gobierno del Presidente Boric

● dos años en el poder.

Vecinos de Punta Arenas se sinceraron respecto a la evaluación que ha tenido el Presidente Gabriel Boric tras cumplir

En la encuesta ciudadana del Pingüino Multimedia, la comunidad magallánica emitió opiniones diferidas con en el marco del cumplimiento de los dos años del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El actual ejecutivo comenzó su mandato un día como ayer en el 2022, recibiendo el país tras salir de la pandemia.

Bajo ese contexto, este medio salió a las calles a consultar la opinión de la comunidad

de Punta Arenas acerca de la gestión del Gobierno, recibiendo opiniones divididas, aunque principalmente comentarios negativos alusivos

a la creciente delincuencia que se vive en el país. Esta es la opinión de algunos de ellos en la capital regional:

En vivienda estamos bien, pero en seguridad se ha visto muy poco. Se nota en el alza de la delincuencia en Punta Arenas” .

Se ha notado mayor delincuencia en la ciudad, se dice que era la más tranquila, pero se ha notado un aumento de ésta” .

Creo que la situación está normal en el país, la delincuencia siempre ha sido igual, pero en esta zona no es tan así”

He notado poco progreso y avance en nuestra región que es en la que él vive, siento que ha podido tener un poco más de preocupación de su parte”.

Hay cosas que no se han podido lograr, pero como mujeres nos han dado un mayor favoritismo y eso es estupendo. Me gusta Boric”.

Crónica
Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com PINCHE AQUÍ Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Marcos, vecino de Punta Arenas. Luis, vecino de Punta Arenas. Sonia Valenzuela. Vecina Aurora.
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
José Pérez.
martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 7

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

El E dadismo: una

barr E ra para E l

E nv E j Ecimi E nto saludabl E

Señor Director:

La nadadora chilena Eliana Busch, de 89 años, ganó cuatro medallas de oro en el reciente Campeonato Mundial Máster de Natación en Doha, Qatar. La nadadora senior ha manifestado su motivación por representar a los adultos mayores chilenos y mirar con optimismo el futuro, ya que tener 89 años no significa no tener futuro.

La experiencia de Eliana nos invita a preguntarnos, ¿por qué estas experiencias son tan excepcionales? A 2024, Chile tiene una esperanza de vida al nacer de promedio 81,1 años, y un número de adultos y adultos mayores que aumenta cada año. ¿Qué sucede con la participación social y las oportunidades a medida que envejecemos?

Una de las principales amenazas para lograr lo anterior es el edadismo (también llamado viejismo), que se refiere a un conjunto de pensamientos, sentimientos, y conductas negativas hacia los demás (o nosotros mimos) por el simple hecho de la edad. A temprana edad, comenzamos a tomar conciencia de la visión negativa sobre el avance de la edad, lo que nos lleva a mirar la vejez con temor y desesperanza.

La mayoría de nosotros tiene ideas edadistas sobre las personas mayores, lo que produce una distancia social. El edadismo también afecta de gran forma a las personas de 50 o más años, quienes pueden experimentar discriminación laboral y de otra índole social, no obstante encontrarse en una etapa plenamente activa

Diversos estudios han mostrado que, en las personas mayores, el edadismo afecta la salud y el bienestar, por ejemplo, limitando su búsqueda de ayuda en salud “porque ya se está viejo/a”, muerte prematura, mayores conductas de riesgo, mayor discapacidad, y problemas de salud mental. La discriminación por edad existe y es un problema que requiere nuestra atención. El camino para seguir entonces es esforzarse por reivindicar y cambiar la cultura de lo que se ha denominado el edadismo.

Dr. Jean Gajardo, Investigador

dos años del gobierno

“El primer gabinete se cayó al poco andar y con ello la garantía de que lo que vendría sería transformador. En su lugar, se instaló un segundo gabinete, con otras personas, pero que tampoco funcionó”.

Ayer se cumplió dos años del gobierno del Presidente Gabriel Boric y comienza el llamado “segundo tiempo”. Es la hora de sacar balances respecto al primer tiempo y el comienzo segundo, es momento de revisar lo que el Presidente Boric ha hecho.

Las noticias son preocupantes. Pues, es evidente que ya no se hizo lo que se dijo que se iba a hacer. El programa de gobierno salió por la ventana antes de entrar a la casa, y no hay forma de que vuelva a tocar la puerta.

Apenas Boric asumió su mandato, hace dos años, se acabó. Se perdió el control de la agenda y nunca se recuperó. El primer gabinete se cayó al poco andar y con ello la garantía de que lo que vendría sería transformador.

En su lugar, se instaló un segundo gabinete, con otras personas, pero que tampoco funcionó. Hoy prima la resignación.

En lo material, no se ha logrado empujar más que un par de leyes, pero ninguna en línea con lo prometido. El gobierno que lo venía a cambiar todo no ha hecho más que lo mismo.

Lo que se ha hecho hasta ahora lo podría haber hecho cualquiera. El problema es que probablemente lo habría hecho a un costo mucho, pero mucho menor.

Por eso, es importante no solo mirar cuánto se ha hecho, sino que cuánto se ha perdido por no haber hecho otras cosas, o haber hecho las mismas cosas, pero mucho antes.

Por ejemplo, van dos años perdidos de debate previsional. Si el gobierno no hubiese forzado su suerte desde el comienzo, ya se habría promulgado una reforma agregando un 6% adicional a la cotización de las cuentas de los trabajadores. Pero por empujar caprichos ideológicos, y tratar de satisfacer a los mecenas políticos, ha dilatado el debate hasta el punto de anularlo.

l a importancia dE r E forzar E l tal E nto digital f E m E nino

Señor Director:

Cada vez se ha reportado una mayor demanda de trabajos relacionados a las tecnologías de la información (TIC) en nuestro país. Este tema nos ocupa y nos preocupa, porque diversos informes en Chile y la región advierten las grandes brechas bajo esta nueva realidad. Sin ir más lejos, un estudio de la consultora internacional IDC revela que a 2026 Latinoamérica y el Caribe necesitará 2,5 millones de profesionales y técnicos para el mundo digital.

Es por ello que estamos convencidos que la colaboración público-privada-academia es fundamental para revertir este déficit, enfocándonos en distintos grupos etarios y diversificando las zonas geográficas de influencia, para potenciar nuestras capacidades en beneficio de la población. Pero este no es el único desafío, sino también reforzar la participación femenina en espacios que históricamente han sido ocupados por hombres.

El mundo digital tiene que incluir nuestra participación, creemos que existe talento de sobra para potenciar la digitalización con una mirada que sea amplia e incluya a todos. Sin lugar a dudas que hemos avanzado, y eso se demostró en las postulaciones de admisión universitaria para este año en las carreras STEM, por ejemplo, pero aún queda por avanzar con acciones concretas.

La Inteligencia Artificial, el Machine Learning, el Internet de las Cosas, la programación y el Cloud Computing -por citar algunos ejemplos- son materias del presente y del futuro inmediato, cobrando cada día más relevancia en las organizaciones, las empresas y los servicios estatales. Hacernos cargo de manera coordinada aumentará la eficiencia de los esfuerzos desplegados. Tenemos que reducir estas brechas y es tarea de todos.

¿Dónde estaríamos si el presidente Boric no hubiese negado la crisis de seguridad en agosto de 2022? ¿Dónde estaríamos si el subsecretario Monsalve no hubiese desconocido la llegada del Tren de Aragua a Chile?

¿Dónde estaríamos si el ministro Marcel no hubiese amarrado todas sus negociaciones previsionales a reformas tributarias? ¿Dónde estaríamos si Tohá se hubiese mantenido firme en su formación concertacionista y no hubiese caído cautiva a la mística revolucionaria del Frente Amplio? ¿Dónde estaríamos si la ministra Vallejo hubiese asumido su cargo sin tratar de colgarle todo lo que no funciona al gobierno anterior?

Son todas preguntas contrafactuales, pero que apuntan a la misma respuesta: ciertamente no estaríamos aquí.

Boric podría llegar a acuerdo pero si se va al centro, pierde a la izquierda, y si se mantiene en la trinchera, sacrifica resultados. Un dilema clásico en situaciones de coaliciones amplias y sin experiencia.

El análisis está respaldado en los números. Las encuestas muestran consistentemente que, de cada tres chilenos, dos desaprueban al presidente. Con eso, Boric se ha transformado en el presidente con peor evaluación promedio desde el retorno de la democracia. Ningún otro presidente había obtenido resultados tan paupérrimos en un “primer tiempo” como Boric.

Si alguna vez hubo esperanza, ya no queda nada. Los únicos que siguen respaldando al gobierno son de la izquierda dura. El centro moderado e independiente ya se volcó en contra.

La razón es evidente. Si las prioridades de las personas son la seguridad, la inmigración y las pensiones, las prioridades del gobierno son proteger al régimen venezolano, al Partido Comunista y al pueblo palestino.

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

i nclusión

t Ecnológica: un impE rativo para E l progr Eso

Señor Director:

En el mundo actual, la tecnología se posiciona como el motor principal del progreso. Desde los dispositivos que usamos a diario hasta los avances científicos que transforman nuestra comprensión del mundo, la innovación tecnológica impulsa el desarrollo en todas las esferas de la vida. Sin embargo, este progreso solo puede ser verdaderamente inclusivo si garantizamos la participación equitativa de todas las personas, independientemente de su género.

Históricamente, las mujeres han sido menos representadas en campos como la ingeniería, la informática y la ciencia, lo que ha perpetuado desequilibrios de género en la industria tecnológica. Según un estudio realizado por Women In Tech el 2023, sólo 1 de cada 5 personas que trabajan en la industria tecnológica son mujeres, representando el 20% de la industria en la actualidad, una estadística que subraya la necesidad urgente de abordar la brecha de género en tecnología y promover una mayor inclusión.

La incorporación de mujeres en tecnología no solo es una cuestión de equidad, sino también de pragmatismo económico. Numerosos estudios han demostrado que los equipos diversos son más propensos a tomar decisiones más informadas y a generar mejores resultados empresariales. Por lo tanto, al incluir más mujeres en la industria tecnológica, no solo estamos abriendo oportunidades para el crecimiento personal y profesional de estas, sino que también estamos enriqueciendo el panorama de la innovación.

Es crucial renovar nuestro compromiso de promover la inclusión de las mujeres en la industria tecnológica. Al hacerlo, no solo estaremos construyendo un futuro más justo y equitativo, sino también desbloqueando todo el potencial innovador de nuestra sociedad. Juntos, podemos crear un mundo donde la tecnología sea verdaderamente inclusiva y beneficiosa para todos y todas.

El podE r dE l m étodo sintotérmico E n la salud

Señor Director:

Durante siglos, el ciclo menstrual ha sido subestimado como un simple proceso biológico, pero en realidad, es una ventana invaluable a la salud integral de la mujer. En un contexto de sobremedicalización anticonceptiva, el Método Sintotérmico emerge como una herramienta poderosa que permite a las mujeres reconocer su ovulación y evaluar su propia salud.

Este método se basa en la observación y registro de tres indicadores clave: la temperatura corporal basal, el moco cervical y la posición del cuello uterino. Al comprender los patrones y cambios en estos indicadores a lo largo del ciclo, las mujeres pueden identificar con precisión los días fértiles e infértiles, potenciando su rol como expertas en su propio cuerpo.

El Método Sintotérmico no solo es una forma efectiva de evitar embarazos no deseados, sino que también permite detectar posibles irregularidades o problemas de salud, como desequilibrios hormonales, síndrome del ovario poliquístico, entre otros. Además, mejora el autoconocimiento corporal y fortalece la comunicación médico-paciente.

Es por ello que resulta fundamental reconocer el ciclo menstrual como el signo vital que realmente es y brindar a las mujeres las herramientas necesarias para tomar control de su salud y bienestar.

Amapola Valdivia , Matrona experta en método sintotérmico

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
8 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas
No Escuela Militar, 207 años formando lideres

No, es una palabra corta, pero que puede tener efectos muy importantes en la salud mental. El hecho de expresar claramente a los otros aquello qué se necesita y lo que se requiere (teniendo en cuenta también las necesidades y deseos de los demás) es una de las formas más importantes del autocuidado.

Para decir no, es fundamental el autoconocimiento. El no esencialmente, consiste en poner una barrera o un muro, para tener un espacio para satisfacer las propias necesidades e indicarle a los demás, cual es el trato que se espera recibir. Para esto es fundamental prestar atención a las emociones y sentimientos, los cuales son los que indican cuándo un hecho o situación genera respuestas positivas o negativas. Para esto igualmente, hay que aprende a diferenciar aquello qué se estás dispuesto a aceptar en la propia vida y aquello que no se está dispuesto a tolerar.

Desde un punto de vista psicológico se sabe quiénes tienen dificultades para decir no, suelen ser personas que les ha faltado aprender a defenderse o incluso a cuidarse a sí mismas. Las cuales han puesto en primer lugar, la satisfacción de los deseos y necesidades ajenas, incluso pensando que, si actúan de ese modo, conseguirán su felicidad debido a las respuestas que recibirán del resto. Olvidando que las personas, no son entidades que reaccionan de forma automática, porque tienen la capacidad de elegir sus propias respuestas, independiente de lo que el otro haya hecho o no. La persona solo es responsable de su propia reacción y no así respecto a las respuestas que recibirá del resto. Por ejemplo, si una persona es respetuosa con el otro, eso no garantiza que el otro también reaccionara de la misma forma.

¿Qué hay que hacer cuando las demandas externas atentan contra los valores, contra los principios y necesidades personales?

-Hay que diferencias entre el egoísmo y el autocuidado. El egoísmo se refiere a una actitud y comportamiento excesivo de preocupación exclusiva por sí mismo, sin considerar ni respetar las necesidades y deseos de los demás. No obstante, el autocuidado, se refiere a la capacidad de estar atentos a lo que le sucede a la propia persona, a aquello que piensa o siente, sin olvidarse del resto.

-Luchar en contra del sentimiento de culpa: Esta emoción aparece cuando la voz interna le dice a la propia persona, que está siendo egoísta. Por ello hay que saber discernir, comprende y aceptar las propias necesidades. Cuando se trata de satisfacer los propios requerimientos, hay que impedir que la voz interior, haga que la persona se sienta juzgada o condenada, porque el saber protegerse, es una de las mejores formas de lograr un estado de bienestar físico y psicológico. Por otra parte, si una persona está mal: ¿Cómo puede preocuparse o ayudar al resto?

En la próxima columna se verán pasos concretos de cómo decir no, sin hacer dañarse a sí mismo, ni perjudicar al resto.

El día 16 de marzo se vive un importante momento en la vida de los alumnos del primer año de la Escuela Militar, ese día reciben su espadín, que significa el fin de ser recluta, y pasar a integrar con orgullo la nueva calidad de cadete militar, un día 16 marzo del año 1817, nace la Academia Militar, creada por el Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme.

La Escuela Militar del General Bernardo O’Higgins, como está escrito en su fachada, es hoy un lugar diferente al que creara su fundador, puesto que, a lo largo del tiempo, permanentemente se ha modernizado, con nuevos desafíos para ser un lugar formador de Oficiales de Ejército, para Chile y apoyar la formación de Oficiales extranjeros, no obstante, mantiene la misma esencia de los primeros alumnos, las denominadas “Cien Águilas”, que recibieron su bautismo de fuego en la Batalla de Maipú. La Escuela ha funcionado en diferentes espacios físicos para cumplir su rol educacional, que comenzó en el convento de San Agustín, posteriormente funcionó en el cuartel de la Maestranza y el Edificio de Blanco Encalada, para llegar finalmente al lugar donde se mantiene activo en la comuna de Las Condes.

Actualmente la Escuela está conformada, por un destacado grupo de Oficiales, Suboficiales y personal civil, que tienen como único objetivo, el de formar a los futuros Oficiales del Ejército, en cada una de sus Armas y Servicios, pero también esta unidad militar, tiene un importante rol dentro de la institución, ya que es un lugar en donde se todos los integrantes del Ejercito, tienen la oportunidad de perfeccionarse y/o ser destinados.

La Escuela, está conformada principalmente por los Batallones de Alumnos del curso regular, pero también es un lugar de encuentro entre las distintas promociones de jóvenes, que comienzan su vida militar, puesto que ahí también se desarrollan los cursos formadores de Oficiales de Justicia, Sanidad, Veterinaria, Música y Transporte, como asimismo los cursos de Oficiales de Reserva. La Escuela también da espacio, para ser un lugar en donde jóvenes año a año, realizan su Servicio Militar Obligatorio.

A lo largo de todo el país, los Centros de Ex Cadetes y Oficiales “Cien Águilas”, agrupan a quienes fueron alumnos de la Escuela, hayan o no egresado como Oficiales, forjando una amistad y camaradería que supera cualquier obstáculo, y que llevan el sello del Alcázar a su vida civil o militar, también se destaca el trabajo a nivel nacional la Corporación de Exalumnos, la cual realiza su aporte, canalizando la preocupación de todas las personas, que desean continuar y mantener el vínculo con el Alma Mater.

A pocos días de un nuevo aniversario, solo queda destacar que la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, se ha transformado en un lugar en donde hombres y mujeres pueden concretar sus propios sueños, en donde existe un estrecho vínculo entre quienes han recorrido sus aulas, y destaca el hecho de permanecer abierta a la comunidad, con una serie de actividades que hacen posible conocer al edificio y a su principal valor, que es su gente.

La Escuela Militar de los “Penachos Rojos”, la de su “Casco Prusiano” inconfundible, y la misma que recibe cada año a jóvenes como instituto formador, cumple un nuevo año, formando lideres para la paz, lideres para la guerra y lideres que llegan a cada rincón de Chile, cumpliendo los sueños de O’Higgins, de Arica a la Antártica Chilena, siendo la primera Academia Militar creada en Latinoamérica.

DEI: un compromiso organizacional más allá de las palabras

En un mes marcado por fechas significativas para la diversidad e inclusión, como el “Día Internacional de la Mujer” y el “Día de la Inclusión Social y la No Discriminación”, cabe detenerse y reflexionar sobre la responsabilidad que tienen las empresas de empujar e implementar efectivamente las prácticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Por lo anterior, no basta con solo establecer estas medidas; es fundamental llevar a cabo su implementación de manera consciente y eficaz

En los últimos años, la importancia de estos valores en las organizaciones ha ido escalando hasta transformarse en una prioridad. Muchas empresas ya las han integrado en sus KPI y agendas de negocios, reconociendo así su valor intrínseco.

Además, diversos estudios de Mercer en 2023 revelan que las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, ocupan el tercer lugar entre las prioridades organizacionales, la más alta posición jamás registrada. Este dato subraya la urgencia de incorporar este asunto como parte integral de la experiencia del empleado, dado que este aspecto marca la diferencia en su compromiso y el cómo se percibe el ambiente laboral en donde trabaja.

Una experiencia del empleado bien diseñada asegura que el entorno laboral cumpla con sus expectativas en los momentos clave, considerando las numerosas dimensiones de la diversidad, ya sean el género, la edad, el ciclo de vida, entre otras, junto con la interseccionalidad entre ellas.

Las maneras de aplicar lo mencionado son múltiples. Por ejemplo, se pueden realizar acciones concretas como incorporar la diversidad, equidad e inclusión en la propuesta de valor al empleado, desarrollar grupos de interés que participen en diferentes pilares de la estrategia de DEI y que sean responsables de llevar adelante las prácticas, programas y otras iniciativas. Lo crucial, más allá de la cantidad de medidas, radica en su calidad, ejecución efectiva y su capacidad real de ser incorporadas como parte integral de la cultura organizacional. Esto permitiría a los empleados afirmar que en su empresa, dichas políticas se aplican de manera exitosa.

Este mes de marzo invitamos a las organizaciones a asumir un rol activo en la implementación de políticas DEI, ya que solo a través de acciones concretas y un liderazgo comprometido se podrán construir entornos laborales verdaderamente inclusivos, equitativos y diversos.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Comunidad de Mujeres Marinas

Agrupación levantará su agenda para este año

La Comunidad de Mujeres Marinas de Magallanes, grupo impulsado por Wildlife Conservation Society Sucursal Chile, se reunirá este 27 de marzo para realizar la primera instancia de conversación para definir una agenda que aborde los desafíos que enfrentan las mujeres en el mar, además de la importancia de la conservación del mar patagónico.

Respecto del primer punto, Nykol Jara, profesional del Programa de Conservación Marina de WCS Chile, comentó: “Algunos de los que ya se han identificado son: el acceso limitado a recursos, discriminación de género y

falta de capacitaciones”.

Sobre el segundo, Catherine Dougnac, directora Científica de WCS Chile, afirmó que “con esta iniciativa buscamos, principalmente, avanzar en la conservación efectiva de los ecosistemas marinos de la región, promoviendo la equidad en su gestión, incluyendo las áreas marinas protegidas. Esto es fundamental para la resiliencia de Magallanes frente a los desafíos de los cambios globales, como lo son el cambio climático y la crisis de biodiversidad”.

Para este año se tiene previsto la realización de 6 encuentros.

Tras la visita de la ministra de Medio Ambiente

Reconocen a la Laguna Pudeto como Humedal Urbano

Dicha calificación le permitirá contar el resguardo ecológico necesario para ● mantener su biodiversidad.

Claudio Vargas cvargas@elpinguino.com

En el marco del segundo año del gobierno del Presidente Gabriel Boric, la ciudad de Punta Arenas contó con la visita de la ministra del Medio Ambiente, María Rojas Corradi, quien visitó durante la mañana de este lunes la Laguna Pudeto para dar a coocer una importante noticia.

Se trató del reconocimiento de dicho espacio como “Humedal Urbano”, título que le entregará “no solamente la protección como tal, sino también el reconocimiento de su valor ecológico en cuanto a agua y también cultural por ser parte de un plan urbano habitacional”, indicó la ministra.

Sin embargo, la instancia fue solamente el reconocimiento, teniendo que pasar,

según Rojas “un plazo de seis meses. Ya se tiene avanzado desde la seremía la parte de la delimitación, así que esperamos que dentro de este año ya la ciudad de Punta Arenas pueda contar con este nuevo humedal urbano”.

Lo importante de esta acción es la puesta en valor del terreno, marcando así su importancia ecológica debido a la biodiversidad que alberga. Además, y recordando que este espacio es parte un proyecto urbano, la idea es proyectar y pensar la laguna por medio de una infraestructura que respete y que muestre a la comunidad su valor.

Por su parte, el alcalde Cladio Radonich comentó: “En julio de 2023 se solicitó oficialmente que este lugar sea el tercer humedal urbano de nuestra ciudad, que es todo un récord nacional, lo que

Este es un reconocimiento no solamente a la protección como humedal urbano, sino también al valor ecológico y cultural”.

Maria Rojas, ministra del Medio Ambiente.

La Laguna Pudeto será parte de un proyecto urbano que contempla varias obras.

significa no solo sumar un espacio más, sino tener también tener una mayor conciencia y responsabilidad ambiental como ciudad”.

Terrenos para viviendas

Como mencionó la ministra, la laguna se encuentra inserta en el diseño de un proyecto, el cual, en palabras del seremi Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia: “estamos como ministerio a la espera de que se haga el traspaso formal de las 10 hectáreas del terreno que pertenecían al Regimiento Pudeto desde Bienes Nacionales al Serviu para poder empezar ya a hacer estudios de suelo y también la planificación urbano habitacional”.

“Queremos complementar todo esto con un proyecto urbano que va a tener un diálogo con la Laguna Pudeto, en donde se va a dejar un retazo de estas 10 hectáreas para poder complementar y potenciar también este hermoso lugar que es muy apreciado por los vecinos del Cerro de la Cruz”, agregó la autoridad.

Además de las viviendas, se realizará en el sector otras obras como un parque, nuevas calles y una comisaría. Se espera que este proceso empiece tras seis o nueve meses, entendiendo que en el lugar cuenta con minas, las cuales deben ser retiradas por el Ejército de Chile durante ese periodo de tiempo.

Crónica 10 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas
claudio vargas
cedida

Tras años en tramitación

Funcionarios ambientales celebran la aprobación de la ley de turberas

En el marco de esa instancia, la ministra del Medio Ambiente, María Rojas, visitó la Reserva Nacional Magallanes.

Tras un largo proceso en tramitación, más de cinco años, finalmente se aprobó la ley de turberas, norma que busca prohibir la extracción de turba a lo largo del territorio chileno.

La relevancia de esta ley es poder de alguna manera resguardar uno de nuestros ecosistemas más relevantes del mundo”

Erwin Domínguez, director del INIA Kampenaike.

Bajo esa premisa, la ministra del Medio Ambiente, María Heloisa Rojas Corradi, visitó la Reserva Nacional Magallanes para hablar con los encargados del recinto sobre la nueva ley, entendiendo que este espacio cuenta con más de 5.800 hectáreas de turberas en protección.

“La turba es la parte orgánica más profunda de estos ecosistemas que son humedales, en donde se encuentra un enorme reservorio de carbono y de metano. Por lo tanto, queremos que ese carbono se mantenga ahí y que no se vaya a la atmósfera y de esa manera no contribuya al cambio climático. Por eso es importante protegerlo”, indicó la ministra.

A esas palabras se sumó Erwin Domínguez, director del INIA Kampenaike, quien comentó: “La relevancia de esta ley es poder de alguna manera resguardar uno de nuestros ecosistemas más relevantes

del mundo. Este se encuentra principalmente en la Patagonia Austral, la cual además es una fuente importante de agua y de biodiversidad”.

En la región, estas especies de humedales dotan de agua a los diversos ríos del sector, siendo alguno de estos el Río de las Minas, Chorrillo el Cable y Tres Puentes.

Dentro del marco legal de la ley, se aprobó además la explotación del pompón, elemento que se encuentra en la cubierta de las turberas. Esta dispone de una actividad económica, por lo que la ley “permite mantener esa actividad a través del concepto de un manejo sustentable. Una cosecha sustentable del pompón que se va a hacer a partir de ahora con un plan de manejo”, indicó Rojas.

Un grave problema en la Reserva

Durante la visita, la ministra aprovechó de destacar una

grave situación que tiene el espacio, el cual tiene que ver con la intervención de estos sectores por parte de vehículos motorizados, los cuales pasan de manera irregular por las turberas.

Este problema lo detalló Marcelo Martínez Bahamonde, administrador de la Reserva Nacional Magallanes, la cual ha afectado a 158 hectáreas, de las cuales 116 son de turberas. Debido a esto se presentó “una querella para quien resulte responsable. La brigada de delitos ambientales de Aysén estaría llegando esta semana para levantar la información proporcionada por nosotros”.

“Hacemos un llamado a entender de que estas actividades en estos sistemas que son frágiles pueden tener un impacto tan importante como disminuir la cantidad de agua que le llega a la ciudad de Punta Arenas. Por lo tanto, un llamado a darse cuenta de que si está protegido es por algo”, sentenció María Rojas.

La instancia contó con la presencia del personal de Conaf, INIA y el Delegado Presidencial.

Crónica
Claudio vargas
martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 11

Compra de alimentos

¿Cuándo cargan la tarjeta de alimentación?

Cerca de 650 mil jóvenes son beneficiarios de la Beca de Alimentación para la Educación Superior que otorga Junaeb mediante una tarjeta que puede ser utilizado para la compra de alimentos.

En la región de Magallanes este monto consta de $44.000 y se espera que entre marzo y junio ascenderá paulatinamente a $46.000.

Los estudiantes que han renovado su beca y cuyas instituciones hayan confirmado su condición de “estudiantes regulares” entre el 4 y 11 de marzo, podrán hacer uso del saldo después del 18 de este mes.

Tendrá por objetivo fomentar la participación de estudiantes, padres y apoderados

¿Qué es el Comité Local de Educación Pública?

Será un organismo integrado por 12 personas, entre académicos y ● representantes de las comunidades educativas.

La participación de la comunidad en las definiciones estatégicas del área educativa forma parte de los ejes importantes del SLEP Magallanes.

Para ello, existe un Consejo Local de Educación Pública que tiene por objetivo representar los intereses de las comunidades.

Entre sus principales atribuciones está comunicar al director ejecutivo, Mario García, y al Comité Directivo Local respecto ante un asunto que afecte al servicio educacional.

Juan Carlos Judikis Preller, es académico de la UMAG y es presidente de este Consejo, quien explicó que llevan trabajando cerca de tres años y que en este primer año de funcionamiento del SLEP

“hemos verificado que este traspaso se haga de acuerdo a lo que estaba establecido y que todo funcione como todo debe funcionar”.

El Consejo Local de Educación Pública también puede proponer modificaciones a los Planes Estratégicos Locales, estrategias de articulación, redes de aprendizaje, medidas para fomentar la equidad e inclusión y la participación de las comunidades educativas en todos sus estamentos.

Respecto del objetivo para el Consejo, Judikis expresó que debe estar puesto en el aula y en los colegios.

“Nuestra mayor preocupación en este inicio de año es que el foco esté en lo pedagógico. que mejoremos los aprendizajes de nuestros estudiantes, que le demos las comodidades que tienen que tener tanto los estudiantes como los docentes”, enfatizó.

ceduda

El académico explicó los objetivos del Consejo Local de Educación.

Además de un representante de la UMAG y del Centro de Formación Técnica de Magallanes, el estamento también deberá estar compuesto por dos integrantes representantes de centros de estudiantes, dos de centros de padres y apoderados; dos de asistentes de

la educación y otros dos de equipos directivos técnicos pedagógicos.

La elección de los representantes será convocada por el SLEP Magallanes durante el primer semestre de este año y participarán los 62 establecimientos públicos de la región.

AVISO DE REMATE

Por “nulos avances”

Magisterio critica los dos años del Gobierno

Ayer se cumplieron dos años del Gobierno de Gabriel Boric y desde el Colegio de Profesores realizaron su propio balance en materia de educación.

Respecto de esto, Mario Aguilar, presidente nacional del Magisterio, cuestionó el nulo avance en demandas planteadas por profesores, como el reconocimiento de las menciones a educadores de Educación Diferencial y de Párvulos, además del pago de la deuda histórica, entre otros.

“Lamentablemente, nosotros tenemos un nivel de frustración. Creemos que la gestión no ha estado a la altura de las expectativas” declaró.

Además, Aguilar emplazó al Ejecutivo para que también incluya como prioridad en su agenda temáticas como la violencia hacia los profesores, su salud mental y mejorar la convivencia en las comunidades educativas.

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 22 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom se rematará inmueble, ubicado en esta ciudad, Pasaje Tres Proyectado N° 0677, que corresponde al Sitio N° 12 de la Manzana “F” del Conjunto Habitacional denominado “Villa La Molinera III” Primera Etapa, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2005, bajo el número 61, inscrito a fs. 586, nro. 1009 en el Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don ALICIA CRISTINA NUÑEZ ALVAREZ. Mínimo para comenzar posturas será de $78.756.756.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 6062023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON NUÑEZ”.

Crónica 12 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas

El recinto educativo imparte esta estrategia desde el año 2021

El innvoador método educativo Montessori en Punta Arenas

● guía, quien se encarga de fortalecer los contenidos.

Los menores adquieren conocimientos con materiales didácticos que son reforzados por un adulto

Luego de tomar la decisión de educar a sus hijos en casa, Karina Montiel (34 años y madre de cuatro hijos) inició el 2021 un proyecto educativo con el método Montessori, dirigido en el aprendizaje activo y la interacción colaborativa de los menores.

Se trata de “Alas Montessori”, un recinto educativo ubicado en la intersección de las calles Arauco con Avenida Colón, en Punta Arenas, que funciona desde el 2022 atendiendo a niños desde los 18 meses a séptimo básico.

En los primeros años de funcionamiento, creció su matrícula de 19 a 60 alumnos, quienes reciben conocimientos en artes, ciencias, geografía, len -

guaje, matemáticas y el área sensorial.

La directora de este establecimiento explicó que en este recinto los menores “tienen la libertad de elegir lo que hay en el ambiente con lo que quiera trabajar, porque cada cosa que hay tiene un fin pedagógico y de la mano van las educadoras o guías incentivando el aprendizaje y también, colocando mayores desafíos a esa elección que ellos hacen”.

A través de este método, los menores desarrollan habilidades como autonomía, capacidad de elección y dedicación por la actividad que desarrollan.

Por ejemplo, si un niño va al área de Lenguaje y saca un material de ahí, las guías le enseñarán cómo se desarrolla ese material con un fin pedagógico, ya sea iniciación a

la lectoescritura, ampliar el vocabulario, o el desarrollo de la grafomotricidad.

En el área de Matemática, se ejercitan temáticas como la clasificación de números, sumas y restas e incluso, multiplicación y división en los grupos educativos de menores de entre tres a seis años.

“Una de las cosas que llama la atención del proyecto, es que todos los niños están trabajando al mismo tiempo pero en distintas cosas a la vez. Unos pueden estar trabajando en Matemática, otros en Ciencias, otro en Geografía. En las únicas áreas que trabajan en lo mismo es en Inglés”, sostuvo Montiel.

Los menores cumplen su horario, ingresan a las 8 de la mañana y salen a las 13 horas, los niños entre 18 meses a seis años. Mientras que los alumnos de la educación básica tienen un horario de 8:00 horas a 15:30 horas.

cedidas

Los niños aprenden de manera interactiva.

En el caso de los menores de Educación parvularia, entre las 8 y 9 de la mañana realizan un trabajo educativo por áreas, luego de 9 a 10 horas tienen clases de Inglés, para luego retornar su trabajo anterior. Ellos son evaluados por las bases curriculares

del Mineduc y el currículo propio de los objetivos del método Montessori.

Los estudiantes de educación básica rinden examénes libres que se desarrollan en el mes de octubre para validar la nivelación de estudios ante el Mineduc.

Programa de PAR Explora

Convocan a participar de “Explora tu ciencia”

Un importante llamado a docentes y profesionales de la educación de establecimientos educacionales de la región para participar del proyecto “Explora tu ciencia”, hizo el equipo del Proyecto Asociativo Regional Explora Magallanes dependiente del Ministerio de Ciencias y que es ejecutado por la UMAG. La iniciativa tiene como objetivo generar espacios teóricos y prácticos sobre la ciencia, mediante charlas, talleres o salidas a terreno con la finalidad que enriquezcan la formación de los estudiantes, en conjunto con científicos, especialistas e investigadores, implementando actividades didácticas y lúdicas.

Quienes estén interesados pueden inscribirse en el correo: comunicaciones.explora@ umag.cl

Crónica martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 13

Charlas y reuniones

Sector Salud sigue trabajando de cara a la campaña de invierno 2024

Pasan los días y con ello se siente la llegada del crudo invierno magallánico. Entendiendo que este escenario es ideal para el aumento de la circulación de virus respiratorios, el ministerio y el sector Salud de Magallanes se encuentran desempeñando varios esfuerzos en preparación para la campaña de invierno 2024.

Debido a esto, el equipo ha realizado reuniones y coordinaciones con todos los equipos técnicos involucrados en el plan de invierno, esto con el fin de robustecer la planificación anual de la red asistencial, la campaña de vacunación y todo el despliegue

territorial que esto involucra. En esas tandas, el viernes 8 de marzo se realizó una nueva reunión entre equipos de la Seremi de Salud, Servicio de Salud Magallanes, Hospital Clínico Magallanes, Atención Primaria de Salud y Clínica Red Salud para analizar lo que ha sido las campañas de invierno de los últimos años y reforzar la planificación para este año.

Sobre este punto se refirió la seremi Salud, Francisca Sanfuentes, quien comentó: “Hoy tuvimos una reunión para analizar lo que ha sido las campañas de invierno de los últimos años, y a partir de eso planificar distintas

estrategias para dar una respuesta adecuada en este invierno”.

“Hacemos un llamado a la comunidad a tomar todas las medidas preventivas, entre ellas la más importante la vacunación. A todas esas personas que son parte de los grupos objetivos de las campañas Covid 19 e Influenza, acérquense a los establecimientos de salud para recibir la inmunización y estar preparados para el invierno”, agregó.

Anteriormente, y en esta misma materia, se realizó un taller para fortalecer el manejo de los equipos en el proceso de inoculación a funcionarios.

“Buena temporada pero falta conciencia turística entre los emprendedores”

● Muelle Prat, por lo cual tiene un conocimiento privilegiado de lo que ha sido la temporada de cruceros.

La mujer es propietaria emblemático de artesanías y souvenirs, el cual lleva más de 30 años junto a la entrada del

Su llamativo local, dotado de toda clase de bellas artesanías y souvenirs, es parada obligada para los turistas que desembarcan de los cruceros en el Muelle Prat de Punta Arenas.

Verónica Gómez, dueña del local Puerto del Estrecho, destacó ayer que este verano, se ha vivido una buena temporada de ventas, pero advierte que todavía falta por mejorar para que la ciudad aproveche mejor el gran flujo de turistas que, año a año, arriban a Punta Arenas.

Buena temporada

“Estas fechas, hay que estirarlas como un chicle y si está muy buena la temporada nos permite aguantar todo el año”, comenta.

-¿Y qué tal la temporada?

“No me puedo quejar porque ha habido harto movimiento”.

-¿Qué es lo que más llevan?

“Las postales...

-¿Todavía? “Sí, porque la gente valora mucho el envío, la gente admira también la venta de estampillas y tenemos aquí mismo en el local un correo y eso nos permite que la gente pueda rápidamente despachar una carta. Es algo que no todo el mundo lo tiene”.

Y claramente, la tienda tiene mucho que mostrar en una postal. “En la tienda tenemos mucha artesanía y cervezas regionales y a veces los mismos cruceristas ya las conocen y da gusto venderlas, porque cuando preguntan por algo que es de

acá, de esta región, da gusto venderlo”.

Problemas

Agrega que “Nos ayuda mucho la costanera, pero el mayor problema es el cruce. Me da pena cómo pasan de rápido los autos y los pasajeros queriendo cruzar. Debería haber alguien del Departamento del Tránsito ayudando en eso. Yo he viajado y en otros países los adultos mayores colaboran con eso. He visto que estos señores se paran en la calle, tomando las precauciones obviamente y ellos los hacen parar los automóviles”.

-Difícil algo así, acá. “Y aquí este semáforo que no cambia nunca, tienes que apretar el botón y pasan como 10 minutos antes que pase a verde”.

-¿Punta Arenas aprovecha bien la temporada?

“Estamos con cruceros y entre los emprendedores no hay todavía una conciencia turística. Ayer, era domingo había un crucero y los únicos abiertos éramos no -

sotros y algunos locales en el centro, pero se puede hacer más”, comentó.

Ayer, fue uno de los días más intensos de la temporada, con el arribo a Punta

Arenas de dos cruceros internacionales, entre ellos el Norwegian Star, con más de dos mil 700 pasajeros y tripulantes, y un crucero nacional.

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

14 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Crónica
Verónica Gómez, dueña de local Puerto del Estrecho: Verónica Gómez, dueña del local Puerto del Estrecho, junto al Muelle Prat. pedro escobar
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas
PINCHE AQUÍ

Para erradicar la violencia machista

Diputada

Morales valoró el proyecto de Ley de protección de mujeres

Tras ser despachada a ley el proyecto integral contra la violencia hacia las mujeres, la diputada por la región de Magallanes, Javiera Morales, valoró el alcance de esta iniciativa.

La parlamentaria, indicó que “nuestra región vive la peor crisis de inseguridad al interior de los hogares. Seis de cada diez mujeres sufren algún tipo de violencia, la violencia intrafamiliar es el delito más frecuente y las tasas de delitos sexuales están disparadas en comparación al promedio

nacional. Hay mucho por trabajar en esta materia en Magallanes, tenemos que avanzar no sólo en calles seguras, sino en hogares seguros”.

La Cámara de Diputados despachó la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, iniciativa que demoró siete años en ser tramitada, que fortalece al Estado y entrega mayor protección a las víctimas, además de avanzar en la prevención y promoción de los derechos de las mujeres.

En el Liceo Donald McIntyre Griffits en la comuna de Cabo de Hornos

Autoridades dan inicio del año educativo en Puerto Williams

Hasta Puerto Williams, la zona más austral del país donde funciona el SLEP Magallanes, se trasladaron las autoridades locales educativas para efectuar en el Liceo Donald Mc Intyre el último hito de inicio del año escolar en la Provincia de la Antártica.

SLEP Magallanes y Mineduc culminaron en la zona más austral del país el hito ● del retorno al Estado de la educación pública en Magallanes. cedidas

Patricio Torres Ramos, director del establecimiento, destacó como un hecho histórico el hecho de que haya quedado plasmado el retorno de la educación pública en manos del Estado. “Ya hay mejoras en el sistema, así lo están señalando los últimos resultados del Simce y esto nos compromete a toda la comunidad del liceo y a todo el territorio de Puerto Williams” señaló.

Por su parte, la delegada presidencial de la Provincia de Antártica, María Luisa Muñoz, también señaló que

la puesta en marcha del SLEP Magallanes “es un cambio que se va a dar de buena forma, por lo que es importante en nuestra provincia”.

Este hito estuvo acompañado por un acto artístico y cultural que fue encabezado por los propios estudiantes del establecimiento.

Lo anterior, fue destacado por el director ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario

García, quien expresó que “estamos muy contentos por la participación de la comunidad educativa, porque se nota que vibran con lo que hacen en el territorio más austral de Chile”, señaló.

De esta manera, se concretó el hito de inicio de año escolar en las cuatro provincias de Magallanes.

Quien estuvo presente en cada una de ellas fue el seremi de

Educación, Valentín Aguilera, quien a modo de balance señaló que “la implementación del servicio ha contado con la colaboración de la delegación presidencial provincial y el municipio de Cabo de Hornos a través de un convenio de colaboración. De esta manera, entendemos que la educación pública no solo es una tarea del Ministerio sino también de toda la sociedad en conjunto”.

Crónica Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753 Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones+56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. Clínica Veterinaria
c cedida
martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 15

Partido amistoso de preparación

Boxing empató con Esmeralda de Natales

Boxing Club jugó su último partido amistoso antes del inicio de la temporada. El Albiverde enfrentó ayer, como local, a Esmeralda de Puerto Natales. Dicho encuentro se llevó a cabo, ante una buena presencia de público, en el estadio “Pichón” Guatti.

En el primer tiempo pasó poco y nada. Siempre, con el local jugando un poco mejor y hasta teniendo alguna que otra situación para abrir el marcador. Promediando la etapa inicial, Ariel Vega. recibió un gran pase de Kevin Hevia y la definición fue todavía mejor. El 1 a 0 fue parcial. Con esta mínima ventaja se fue Boxing Club al vestuario. A la vuelta del descanso, el encuentro

ganó en ritmo. El colombiano José Cuero marcó el tanto del empate para los natalinos. Lo hizo a los 29 minutos de la segunda mitad del cotejo. No terminó de festejar uno que casi inmediatamente tuvo que celebrar otro. Fue el segundo de su cuenta personal y también el de su equipo. El nuevo gol de Cuero cambió las cosas. Puso al frente en el marcador a Esmeralda y por detrás en el mismo a Boxing Club.

A falta de diez minutos para el final del partido, apareció el goleador. El calafateño Rodrigo Álvarez metió un tanto de enorme factura y decretó el empate. Fue 2 a 2 el resultado final.

Durante el fin de semana

Intendente Grasso marcó su apoyo a la Cuenca en la lucha por YCRT

El jefe comunal de Río Gallegos apoyó a las comunidades de Río Turbio y 28 de ● Noviembre. Pidió unidad para resistir los embates de Nación.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó en los eventos festivos desarrollados en Río Turbio y 28 de Noviembre. En medio de la amenaza de privatización de YCRT, indicó que aún no hubo diálogo con Provincia pero remarcó su apoyo a la comunidad de la Cuenca.

Grasso expresó su satisfacción por la posibilidad de unir a las dos localidades en diversos eventos como la Fiesta de La Lenga y la Fiesta del Cóndor Andino. Destacó la importancia “de trabajar y articular momentos deportivos, sociales y

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

charlas que muestren la unidad en el esfuerzo conjunto”.

El jefe comunal subrayó el compromiso desde Río Gallegos en colaborar con artesanos y artistas locales, resaltando la importancia de apoyarse mutuamente en tiempos difíciles. Hizo hincapié en la necesidad de unir a “quienes comparten ideas similares para fortalecer las fiestas populares y comprender los desafíos actuales en Argentina y la región”. Tambien abordó la actualidad nacional al anticipar la próxima presentación de la nueva Ley Ómnibus, en pocos días. Explicó que dicha ley “se enfocará en la privatización de entidades como YCRT, el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas”. En cuanto a la posible privatización de la Usina 240, al abordar la consulta so-

tiempo sur

bre este tema, Grasso adelantó que “ya está contemplada en el proyecto que se presentará próximamente”. Explicó que este asunto fue discutido por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Nicolás Posse, con todos los gobernadores. En

ventas@emsacomercial.cl

esa línea, citó al vocero oficial del Gobierno, Manuel Adorni, “quien afirmó en una página oficial, que uno de los temas a tratar abarca no solo la privatización de YCRT sino también la de Aerolíneas Argentinas, entre otras”.

REPARACIONES HIDRAULICAS

16 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
/
Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 17
Las ubicaciones finales y los momentos que dejó la 4ta fecha del Motocross “Copa Nico Tudor”

El certamen, llevado a cabo en el Motodrómo Ricardo Navarro, fue organizado por Hielo Sur Moto Club y formó parte de

la temporada 2023-2024.

Tras lo detallado en nuestra edición de ayer y destacando las

actuaciones de algunos pilotos el pasado domingo, quienes se han transformados en referentes de cada fecha, como Goran Puratic, Diego Maragaño,

Gonzalo Márquez, Vicente Krautz (todos ATV) y Pablito Paredes Gallegos, Pablo Paredes (papá), Vicente Díaz, Camilo Gómez, Pablo Barrientos, Marco López (en Motos), queremos completar el podio en cada una de las categorias de lo que fue la fiesta motoquera (cuarta fecha) organizada por Hielo Sur Moto Club y llevada a cabo en el Motódromo Ricardo Navarro.

Resultados

Moto 50 cc

1° lugar: Sebastián Mandrini, moto 851.

2° lugar: Ignacio Alarcón,

18 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes ¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
fotos pasion dep.
Diego Maragaño, otro piloto de las buenas figuras del pasado domingo y ganador de la ATV Open.
ESPECIAL Explora la magia de la Patagonia en Estancia Fitz Roy
González cgonzalez@elpinguino.com
Christian
fotos pasion dep.

Moto 50 Mini

1° lugar: Clemente Vidal, moto 35.

2° lugar: Tomás Vera, moto 42.

ATV 50 cc

1° lugar: Tomás Irañeta.

ATV 16.

2° lugar: Sofía Barrientos.

ATV 52.

ATV 125 A

1° lugar: Francisco Huaiquil. ATV 51.

2° lugar: Joaquín

Montecinos. ATV 4.

3° lugar: Matheo Téllez.

ATV 28.

ATV 125 B

1° lugar: Diego Díaz.

ATV 28.

2° lugar: Franco Díaz.

ATV 42.

3° lugar: Kevin Droguett. ATV 32.

Moto 65 cc

1° lugar: Rafael Cárdenas, moto 44.

2° lugar: Alonso Suárez, moto 25.

3° lugar: Lukas Bonicioli, moto 19.

Moto 85 cc

1° lugar: Pablo Paredes G, moto 21.

2° lugar: Eugenio Suárez, moto 23.

3° lugar: Branko Lefoll, moto 70.

Moto Promocional

1° lugar: Pablo Paredes G, moto 21.

2° lugar: Mario Vargas, moto 99.

3° lugar: Fabián Alarcón, moto 216.

Moto Endureros

1° lugar: José Contreras, moto 673.

2° lugar: Braulio Tejeda, moto 207.

Moto Promaster

1° lugar: Pablo Barrientos, moto 4.

2° lugar: Marco López, moto 182.

3° lugar: Gastón Vera, moto 116.

Moto Master

1° lugar: Pablo Paredes Isla, moto 21.

2° lugar: Hernán Huaiquipan, moto 61.

3° lugar: Jorge Muñoz, moto 46.

Moto Open

1° lugar: Vicente Díaz, moto 261.

2° lugar: Camilo Gómez, moto 259.

ATV Promocional

1° lugar: Vicente Krautz. ATV 15.

2° lugar: Eduardo Alarcón. ATV 256.

3° lugar: Pablo Vargas. ATV 107.

ATV OPEN

1° lugar: Diego Maragaño. ATV 79.

2° lugar: Yerall Vargas. ATV 143.

3° lugar: Bastián Vargas. ATV 106.

ATV Experto

1° lugar: Goran Puratic. ATV 16.

2° lugar: Gonzalo Márquez. ATV 43.

3° lugar: Francisco Barrientos. ATV 51.

martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 Deportes
y accesorios automotriz ¡Comercial
Garage
mejor alternativa! Comercial-El-Garage General
+569 79988354
Repuestos
el
tu
Salvo 0599 Barrio Prat
Pablo Paredes, volando por el Motódromo Ricardo Navarro. Pablito Paredes Gallegos recibiendo los consejos y felicitaciones de su madre Marcela. Carolina Mijalic (13), una de las figuras de la ATV Promocional. Goran Puratic (1), encabezando el podio como ganador de la ATV Experto junto a Gonzalo Márquez (2) y Francisco Barrientos (3). Los pilotos de la ATV 125 B, liderados por el ganador Diego Díaz. fotos pasion dep. fotos pasion dep. fotos pasion dep. cedida cedida
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Publicidad 20 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas

Pollo Véliz a Vidal

“El Rey no es ni un peón de ajedrez”

Arturo Vidal fue uno de los jugadores más criticados de Colo Colo luego de la derrota ante Universidad de Chile. Un hecho que llamó la atención del Pollo Véliz, que lo criticó duramente. “Vidal era el astro que iba a estar en el clásico y fue un jugador trotón, que no prevaleció en nada, en ninguna parte del juego”, manifestó en charla con Redgol. Luego el Pollo manifestó que “Colo Colo es como el alumno porro, que hace rato falta a clases. No lo hace ni con un Rey que vino a marcar diferencias y no prevalece en ninguna faceta, ni en el juego aéreo”. Más duro fue en su último análisis sobre lo que juega actualmente el ex Barcelona y Bayern Munich. “No es nada en estos momentos, el Rey no es ni peón en un tablero de ajedrez. Está al debe”, señaló. Para el Pollo Véliz “el clásico fue mediocre, mediocre, como sucede hace varios años, en relación a expresión futbolística. Colo Colo no pateó al arco, llegó por dos córner”.

Ruy Barbosa sube un lugar en el ranking del GNCC pese a mal resultado en Georgia

El chileno tuvo una largada accidentada, corriendo con un problema técnico. La competencia fue ● suspendida una vuelta antes del final por condiciones peligrosas del circuito.

En una carrera extrema por las malas condiciones de la pista, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) concluyó en la décima posición durante la tercera fecha Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, subiendo a la sexta ubicación en el ranking de la categoría XC2 para motos de 250cc.

Tras una torrencial lluvia durante el pasado sábado 9, el trazado de 11 millas (17.699 metros) quedó con mucho barro y con huellas muy profundas producto de las competencias de los vehículos UTV 4x4, lo que perjudicó las pruebas de las diferentes categorías de motos del dia domingo. Por ello, además, sólo se cumplieron 5 de los 6 giros totales. El ganador de la serie XC2 fue para el estadounidense Joshua Toth (Honda) con 2 horas 12 minutos 35 segundos 818 milésimas,

seguido de su compatriota Grant Davis (KTM) con 2:16’16”740 y por el neozelandés Liam Draper (Yamaha) con 2:16’30”050. Ruy Barbosa cruzó la meta en décima posición con 2.23’43”976.

“Tuve una carrera súper difícil. Me caí en la partida, quedando mi mango incrustado dentro de la rueda de un piloto. Por esta situación corrí con el carro del acelerador roto. En adelante se me hizo muy complicada la competencia. Además, había muchas huellas profundas que me perjudicaron por la lesión que tengo en la pierna izquierda. Me siento frustrado… Pensé que me iba a ir mejor, pero aún queda campeonato”, indicó Ruy Barbosa, quien avanzó del séptimo al sexto lugar en el ranking debido a que pilotos que lo antecedían, no cruzaron la meta.

Cada fecha del GNCC se disputa sábado y domingo en diferentes categorías con máquinas de dos y cuatro ruedas.

Estás últimas se realizan los sábado, compitiendo en total cerca de dos mil participantes cada fin de semana en el torneo estadounidense.

En el caso de Barbosa, el piloto de 25 años recién a fines de enero se subió a la moto luego de fracturarse en agosto pasado el peroné izquierdo, cortándose además el tendón de Aquiles del mismo talón. Con los resultados de esta tercera fecha, el ranking de la serie XC2 quedó: 1° Grant Davis (USA) con 76 puntos, 2° Angus Riordan (Australia) con 73, 3° Joshua Toth (USA) con 59, 4° Liam Draper (Nueva Zelandia) con 52, 5° Jesse Ansley (USA) con 44, 6° Ruy Barbosa (Chile) con 37, 7° Brody Johnson con 36 y 8° Tyler Palmer, Toby Cleveland y Cody Barnes, los tres con 34 unidades. La cuarta ronda del GNCC Racing Series 2024 se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo en Society Hill, Carolina del Sur, en el circuito Camp Coker Bullet.

martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Deportes
B osa
Prensa
r uyBar

Canciller descarta “incomodidad” y “ausencia” en polémica con Fidae y responde a embajador de Israel

El ministro Van Klaveren, comentó que “sería bueno algún ejercicio de autocrítica” por parte de Artzyeli, y que “él ha

estado en contacto permanente, cada vez que ha querido, con la Cancillería, a través del nivel que corresponde”.

El canciller Alberto Van Klaveren abordó ayer la serie de críticas que han surgido en torno a su figura, a raíz de los distintos flancos abiertos en el último tiempo en materia de política exterior; entre ellos, la exclusión de Israel de la Fidae o la extensa vacante que existe para el cargo de un embajador o embajadora de Chile en Reino Unido.

En el caso de la relación con Israel, la última polémica se abrió luego que Cancillería emitiera un comunicado para comunicar la decisión de excluir a empresas de ese país en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) que se realizará este año. En conversación con Canal 13, el embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, acusó una “política antiisraelí” por de Chile, e incluso aseveró que desde el 7 de octubre que “no tengo ningún diálogo con el Gobierno de Chile”, apuntando a que el canciller Van Klaveren no le ha devuelto llamados ni respondido la carta formal que

envió. Por su parte, algunos parlamentarios manifestaron que el canciller está en una posición incómoda en su cargo, a raíz de las determinaciones que ha tomado el Presidente Gabriel Boric.

“No estoy incómodo” Sobre este tema, luego de una reunión que sostuvo con mujeres empresarias en Viña del Mar, Van Klaveren comentó que “no estoy incómodo, siempre aprecio que se preocupen por mi propia posición y actitud personal”. Asimismo, señaló que ene en el caso de las declaraciones del embajador de Israel, “no es usual que el embajador de un país polemice con el canciller, por eso mismo he evitado una polémica directa con él”.

“En el caso de Israel, estamos hablando de una situación extremadamente compleja. Israel ha desarrollado una serie de acciones en Gaza que representan violaciones muy sistemáticas del derecho internacional humanitario. Esto no es sólo la posición de Chile, es

una posición de la comunidad internacional en su conjunto”, agregó. Además, distinguió entre el “Estado, el pueblo y su Gobierno”, apuntando que “es un gobierno de características muy singulares, como lo han destacado dirigentes de todo el mundo; en consecuencia, estamos relacionándonos con un Gobierno específico, dirigido por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que representa una coalición de características muy singulares con Israel, y eso explica en parte los preblemas que han habido con ese país”.

Sobre críticas del embajador de Israel en Chile

Van Klaveren también apuntó a las críticas del embajador de Israel en Chile respecto a la escasa comunicación que ha podido sostener, aseverando que “él ha estado en contacto permanente, cada vez que ha querido, con la Cancillería, a través del nivel que corresponde. Normalmente los

embajadores en Chile se relacionan con la Cancillería a través de la respectiva dirección regional (...) el embajador Juan Pino ha estado en contacto permanente con el embajador de Israel”. Asimismo, recordó

que él mismo lo recibió en audiencia a los pocos meses de que asumió como ministro de Relaciones Exteriores, aunque afirmó que “mi agenda no me permite estar en contacto permanente con los embajadores,

para eso hay una estructura, y yo les puedo asegurar que el embajador de Chile tampoco conversa diarariamente ni semanalmente con el ministro de Relaciones de Israel, ni siquiera con su segundo”.

22 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional “Con la calidad de siempre para ustedes” @local3435zonafranca Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE
Diversos temas abordados
Canciller Alberto Van Klaveren, abordó una serie de temas y críticas. ELPAIS.COM

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
NOBELIUS
COLEGIO
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Oficialismo arremete contra embajador israelí e Ibáñez plantea romper

Presidentes de partidos del bloque han señalado que si bien la expulsión

algunos reconocen que “debería ser una medida que se tome”.

Tras un nuevo impasse entre el Gobierno y el embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, desde el oficialismo han respaldo la postura de La Moneda y se ha abierto el debate sobre la continuidad del diplomático en el país. Al respecto, el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, comentó hoy que “si él (el embajador) sostiene opiniones como la que todos escuchamos, yo creo que el se hace cómplice del asesinato de niños y niñas inocentes en Palestina, en Gaza (...) si él sostiene esas opiniones creo que quebrar relaciones diplomáticas con Israel puede ser un camino, esa

es mi opinión”.

Ante la posibilidad de expulsarlo del país, Ibáñez dijo que “esas cosas no dependen de mí, no soy canciller y siento que si él sostiene esas declaraciones que lo hacen cómplice del asesinato de miles de niños y niñas inocentes, él no debería estar en Chile”, acotando que la expulsión “debería ser una medida que se tome”.

Por su parte, el presidente del PC, Lautaro Carmona, sostuvo que “me parece que el Presidente definió como una posición de principios la omisión de Israel en una feria que es de exposición de armamento, en un momento que la exposición

más cruel de genocidio es el exterminio del pueblo palestino. Yo creo que hay un elemental sentido de la vocación humanitaria que aconsejaba una medida como ésta”. “Me parece que el embajador de Israel está superando lo que puede ser la expectativa de un embajador que tenga fácil discurso, porque está haciendo juicios de valor desde su mirada, a la política soberana que tiene nuestro país y expone nuestro Presidente. Se ha permitido un intercambio un poquito provocador, desafiante respecto a la gestión del Presidente de la República y rechazamos esa intromisión”, sostuvo.

Gil Artzyeli es una decisión del Ejecutivo,

Sobre la expulsión del embajador, Carmona expresó que “yo tengo una sana expectativa de que el Gobierno. Nuestro Presidente y el canciller tienen toda la información en sus manos y el criterio y mirada de Estado y sabrán tomar la medida que corresponda”.

Ayer, en tanto, en el programa Estado Nacional de TVN, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, expresó que “me parece que la actitud que ha tenido el embajador isrelita es bien compleja. No respeta los cauces institucionales, tuitea lo que piensa. Yo creo que él está tratando que lo expulsen del país”.

24 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE SE VENDE/ARRIENDA PROPIEDAD 2 PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758
SEMILLAS
relaciones Continuidad del diplomático en el país
de
El embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli. PUBLIMETRO

Dardos hacia los dos años de gestión de la actual administración

Para la oposición han sido “dos años de desgobierno y no hay nada que celebrar”

Desde el sector acusaron que no existe sustento de la idea de que el país está “mejor” que antes de que asumiera el ● Presidente. Acusaron también una falta de “autocrítica”.

Un duro balance de los do s años del gobierno del Presidente Gabriel Boric, realizaron este lunes desde distintos partidos de la oposición, desde donde concluyeron que el país está “peor” que antes y acusaron una falta de autocrítica de parte de La Moneda. Al respecto, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, comentó que hay “cero autocrítica” del Gobierno y “hay puras malas noticias en todos los ámbitos (...) No hay un sólo lugar donde hoy nosotros miremos, donde Chile no esté peor, hoy hemos retrocedido a partir del gobierno del Presidente Boric. Y nos parecen insólitas las declaraciones de la ministra Tohá cuando dice que estamos mejor que antes, no sé a quién le está preguntando, no hay ninguna encuesta que ha así lo diga, ni ningún número que diga que estamos mejor”.

De este modo, Hoffmann consideró que es “impactante el mal diagnóstico que tiene el Gobierno y es peligroso que tenga un mal diagnóstico, porque cuando tú no te das cuenta lo mal que lo estás haciendo, viendo las cifras, viendo la mala aprobación ciudadana que tienen la verdad es que nos preocupa. Queremos hacer un llamado al Gobierno a que entienda y asuma, la oposición está dispuesta a colaborar (...) pero primero hay que hacer un autocrítica”.

UDI

El nuevo jefe de la bancada de diputados UDI, Juan Antonio Coloma, expresó que “este es un Gobierno que ha golpeado a Chile, que ha perjudicado a la clase media, que tiene la economía estancada y mucha gente buscando trabajo. Lamentablemente lo que uno puede analizar de este gobier-

no han sido más decepciones, la gente está defraudada de un Gobierno que prometió cambiarlo todo y simplemente ha quedado donde mismo”.

Evópoli

La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, aseveró que “son dos años donde uno para evaluar compara con lo que fue la promesa, el programa de Gobierno y los cumplimientos son bastante bajos. Si uno mira el número de medidas cumplidas son algo así como un 15%, uno podría decir que son medidas que son de alto impacto y puede ser cierto. Sin embargo, nada de lo estructural prometido se ha podido concretar, de las grandes reformas”.

Según Hutt, “hasta ahora yo creo que es un legado (de Boric) de no tomar riesgos en el país, prometiendo más de lo que se puede cumplir. Es un legado de ser más prudente cuando tengamos la oferta política a las personas, más que un legado de realizaciones”.

Renovación Nacional

En tanto, el timonel de RN, Rodrigo Galilea, apuntó que “la inmensa mayoría de los chilenos sienten que hoy vive peor que hace dos años (...) Creo que el Gobierno tiene que darle mucho mayor oído a la ciudadanía y a muchos partidos que pretendemos colaborar, como es RN, pero que no estamos dispuestos a hacer malas reformas”. “Los dos primeros años no son una buena foto del Gobierno y esperamos por el bien del país que en estos dos años pueda ojalá dejar atrás buena parte de sus pensamientos originales y que se enfoque en hacer despertar a un país que lo necesita urgentemente”, acotó Galilea.

La senadora María José Gatica (RN) consideró que ya van “dos años de un desgobierno que el hace mal a nuestro país. Hoy un 63,3% de los chilenos cree que está peor que antes que Boric asumiera. Los chilenos claman por seguridad y por trabajo, no más homicidios ni narcotráfico. basta de mediocridad”.

El diputado Miguel Mellado expresó que “el Gobierno no tiene absolutamente nada que celebrar a dos años de que asumió. Quizás conmemorar esa fecha. ¿Pero a celebrar? Nada. Qué tiene para celebrar si ellos estaban unidos a la nueva Constitución que fue rechazada con 62%, entonces se quedaron sin programa y tuvieron que empezar a improvisar y fíjese que después querían mayor cantidad de recursos para poder seguir botando la plata, plata que se roba la gente de RD a los más pobres del país. La verdad es que tampoco lo pudieron hacer. La realidad es que estos dos años, donde tú mires, ha sido ineficiencia del gobierno”.

Algunos parlamentarios incluso se mostraron de acuerdo con que el Mandatario haga un nuevo cambio de gabinete. Para el presidente de la AMUCH, Gustavo Alessandri, “este es un gobierno atrapado en su ideología de izquierda, que mira el techo ante la vulneración del derecho a la educación de nuestros niños y que tiene serios complejos para combatir la delincuencia y el crimen organizado”. Y agregó que “en estos dos primeros años de gobierno del Presidente Boric, no hay nada que celebrar. Los chilenos estamos sumidos en una pesadilla, con autoridades que se van de vacaciones cuando atravesamos una crisis, y otras

que ante una gestión que ha fracasado insisten en que el país está mejor que cuando asumieron”.

El alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, opinó que “la desconexión de este gobierno es brutal. La sobre ideologización no solo ciega y nubla la razón, peor aún, te vuelve indolente frente al dolor de los ciudadanos que hoy deben sufrir el terror de la delincuencia y el crimen organizado; el desempleo, la listas de espera en salud que crecen todos los días, y un largo etcétera. Lo más desesperanzador es que aún quedan otras dos años”.

Republicanos

Desde republicanos, el diputado Cristián Araya consideró que “este es el gobierno de las crisis: crisis en seguridad, crisis en educa-

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

ción, crisis en salud, crisis económica, y así podríamos seguir con un largo listado, en lo que a esta altura es, sin duda, al menos, el peor gobierno desde el retorno a la democracia”.

Con ello, Araya acusó que “la Ministra Tohá miente descaradamente al decir que Chile está mejor que hace 2 años”. En materia de seguridad, en tanto, el senador Iván Flores (DC) sostuvo que “lamentablemente, el Gobierno no ha logrado frenar el avance del crimen organizado y

estamos muy lejos de la respuesta que la ciudadanía y las instituciones necesitan.

Creo que ad portas de iniciarse el tercer año de gobierno, podemos decir que el primero fue prácticamente perdido. Hay muchas razones para poder asegurar esta situación entre, entre otras, la falta de oficio, la dificultad que tuvieron para poder instalarse las instituciones, la generación de confianza entre el Ejecutivo y otros poderes del Estado, incluyendo las propias policías”.

martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Nacional
La oposición criticó duramente la gestión del actual gobierno. ELMUNDO.ES
- Calle Juan Williams Km. 10.5 Norte, sector Loteo el Desecho y curva San Martín. Publicado el día martes 12 de marzo de 2024 PUNTA ARENAS VIERNES 15 DE MARZO DE 9:00 A 14:00 HRS. Se necesita: ASISTENTE O SECRETARIA DENTAL 32 horas semanales australdental@hotmail.com JUNTA DE VECINOS RIO DE LOS CIERVOS CITA A: REUNIÓN DE SOCIOS EN LA SEDE VECINAL EL DIA JUEVES 14 DE MARZO A LAS 19:00 HRS.

Importante descenso

Precio de la papa registra fuerte caída ante aumento de la oferta

El gerente general del Consorcio de la Papa, Luis Miquel, recordó que hace unos meses se acusó al sector de colusión y ● acaparamiento, sin embargo, sostuvo que la realidad indicó que fue una situación circunstancial provocada por la escasez de tubérculo.

Afinales del 2023, la papa fue un producto que, pese a ser uno de los más consumidor en el país, debió salir de varios menús en las familias chilenas debido al alto precio que alcanzó, llegando incluso a $2.500 en kilo en algunas fruterías. Y ahora la papa vuelve a ser protagonista, pero esta vez no por su alto precio, al contrario, ya que el kilo se puede encontrar hasta en $600 o $700. El descenso del valor de dicho producto se explica por una importante cantidad de stock disponible, luego de que el alto valor de 2023 impulsara un aumento de plantaciones del tubérculo, incentivando la disminución del precio en un 70%.

En ese sentido, se prevé para este año que el precio de la papa sea normal, mientras que los bajos precios corresponden a este momento específico de gran disponibilidad del producto. En tanto, el IPC de febrero anotó una variación de 0,6% y mostró que dentro de la canasta básica las papas reportaron un descenso mensual de 16,6%.

Supuesto episodio de colusión

En conversación con el diario “El Austral”, el gerente general del Consorcio de la Papa, Luis Miquel, recordó la coyuntura ocurrida hace unos meses atrás, cuando se acusó al sector de colusión y acaparamiento del producto, sin embargo, la realidad indicó que fue una situación circunstancial, por escasez del tubérculo, que se explicó por varios fenómenos multifactoriales.

Entre las variables que generaron una menor disponibilidad de papas estuvo la menor superficie plantada. También, el alza en el costo de los insumos, por lo que mucha gente dejó de sembrar papas por la baja rentabilidad del negocio en ese momento, mientras que los bajos precios al consumidor se mantenían.

“Las cosas vuelven naturalmente a su curso en este tipo de situaciones y ahora hay un abastecimiento normal y bueno de papas, eso hace que los precios bajen a la normalidad e incluso en época de cosecha pueden caer aún más”, señaló Miquel.

No obstante, el gerente general del Consorcio de la Papa advirtió que estos precios no van a durar todo el año, ya que siempre se produce una congestión de producto en temporada de cosecha, al haber mayor oferta, pero la demanda no varía y se produce una baja en los precios. “Por junio y julio se empieza a regular el precio, mostrando un valor normal”.

En el caso de las personas que se decidieron a plantar papas, motivadas por los valores que había a finales del año pasado, ahora están bastante complicados tratando de vender el producto, siendo este uno de los factores que genera la baja de precios.

“Muchas veces, cuando hay altos precios, se entusiasma a plantar gente que no se maneja bien en el rubro y eso hace que cuando ven que los precios se desploman y tienen costos altos, tratan de salvar lo mejor que pueden”, indicó. “Los costos de producción siempre se traspasan en la medida en que hay una demanda que permita traspasar esos costos al consumidor, pero si no

hay una demanda que permita traspasar los costos al consumidor, sucederá lo ocurrido el año 2021 y 2022, donde

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

subieron hasta 800% algunos insumos y se siguió pagando el mismo precio de la papa; eso implicó que entre 2022 y 2023 hubiera gente que se retiró del rubro, porque los costos eran muy altos y los precios no compensaban”, detalló.

Buen rendimiento de la papa

El productor de papas de la comuna de Río Bueno, en la Región de Los Ríos, Patricio Avilés, comentó que por estos días se encuentra en pleno periodo de cosecha de papas. “Se espera un buen año en rendimientos, con precios más bajos que el año pasado, pero en la temporada todo puede pasar”, expresó. Avilés agregó que en los meses de otoño, en plena cosecha, los precios del producto siempre están más bajos, pero ya hacia el invierno o hacia finales de éste, los valores deberían ajustarse al alza.

Alta demanda

Sin duda las ferias son los lugares donde se concentra la mayor demanda de papas, ya que es allí donde se comercializan a menor precio que en el retail, encontrándose ahora a $600 el kilo, algo muy distinto a lo que se veía algunos meses atrás, cuando incluso llegó a superar la barrera de los $2.000. El socio y locatario de la Feria Libre de Rahue, en calle Temuco, Manuel

Sánchez, comentó que el precio del saco de papas en el recinto actualmente es de $12.000, el cual a fines del 2023 llegó a costar casi cuatro veces más.

“La papa bajó bastante y ahora se está comprando mucho, porque como todo está tan caro, la gente aprovecha lo que está a buen precio. Esta semana los precios se van a mantener a 11 mil y 12 mil pesos el saco. Yo lo compré a 10 mil pesos y lo llegué a comprar a 42 mil pesos. Dicen que hay mucha papa ahora y por eso creo que el precio se mantendrá por ahora”, manifestó.

“Yo ocupo hartas papas para las cazuelas y estofados, por lo que ahora las estoy pudiendo incluir en los platos sin problema”, destacó. En el caso de la feria Pedro Aguirre Cerda (PAC), ubicada en el Cruce Lynch, la demanda por papas igualmente es muy alta y así lo comentó Sandro Cofián, propietario del puesto número 13 de frutas y verduras.

“La papa aquí se está ofreciendo en 2 kilos por $1.500, porque están recién cosechándola y hay mucha en este tiempo. El saco está en 12 mil pesos. La gente está comprando mucha papa y si uno mira en la calle anda mucho vendedor de papas. Yo vivo en calle René Soriano y allí se ven muchos camiones ofreciendo sacos”, expresó el comerciante.

26 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
DESPACHOS:
Se prevé para este año que el precio de la papa sea normal, ODEPA

La última semana han sido asesinadas cuatro víctimas inocentes

Milei envía fuerzas federales a Rosario por ola de violencia narco que vuelve a golpear a la ciudad argentina

Los delitos han recrudecido en la zona, como respuesta de los grupos criminales a la “bukelización” de la estrategia de ● seguridad en la provincia de Santa Fe.

El recrudecimiento de la violencia asociada al narcotráfico en la ciudad argentina de Rosario, que se ha cobrado en la última semana la vida de cuatro víctimas inocentes, ha llevado al Ejecutivo de Javier Milei a gritar “ni un paso atrás” en la lucha contra las bandas armadas. “Vamos a redoblar esfuerzos, encerrarlos, aislarlos, recuperar las calles y la libertad de los rosarinos. No negociamos, porque sabemos que son ellos o nosotros. NI UN PASO

ATRÁS (sic), Ministra @patobullrich”, escribió el presidente en su cuenta de la red social X, en un mensaje de claro respaldo a las políticas implementadas por su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Este domingo fue asesinado un joven de 25 años mientras estaba en su puesto de trabajo en una gasolinera, convirtiéndose así en la cuarta víctima mortal de esta semana, después de que dos taxistas y el conductor de un autobús -que fue malherido y falleció también hoy- fueran víctimas de otros tantos ataques de sicarios. En esa línea, Milei anunció que, tras conversar con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, “la Policía Federal,

la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario asistirán a la policía de Santa Fe en su combate contra el narcotráfico”. El uso de balas de la policía y mensajes destinados al gobernador Pullaro -muy cercano a Bullrich- y a su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccoccioni, amenazando con “matar más inocentes por año”, llevan a las autoridades a definir que los ataques fueron llevados a cabo por orden de las bandas organizadas.

“Mientras sea Presidente (sic), no vamos a dejar de perseguirlos. No vamos a dejar de requisar las cárceles. No vamos a titubear cuando la vida de un inocente esté en juego. No vamos a permitir que sigan gobernando Rosario. Las Fuerzas de Seguridad tienen nuestro apoyo irrestricto para hacer lo que sea necesario para reinstaurar el orden”, agregó Milei en su posteo. El Mandatario aprovechó para criticar “al kirchnerismo y al socialismo” por “entregar la ciudad a la delincuencia”. Desde el viernes, Rosario se encuentra bajo un Comité de Crisis, establecido por Bullrich, integrado por las

Colegio Nobelius Requiere:

AUXILIAR DE ASEO

Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

Fuerzas Federales y con respaldo del Ejército, para intentar frenar la escalada de violencia asociada al narcotráfico en Rosario (provincia de Santa Fe, centro). Los ataques fueron una respuesta de los grupos de narcotráfico que operan en la zona a las medidas de control en las cárceles al ‘estilo Bukele’ puestas en marcha por el Gobierno de Santa Fe, con el apoyo del Ejecutivo nacional.

Desde que asumió como gobernador, el 10 de diciembre pasado, el político de la Unión Cívica Radical (UCR, centro) -aunque cuando ganó las elecciones integraba la coalición centroderechista Juntos por el Cambio- ha implementado políticas de seguridad bajo estricto control en las cárceles de alto perfil, emulando el estilo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuyo perfil ha resaltado Bullrich en varias ocasiones. En esas prisiones se encuentran alojados sicarios y segundones en las líneas de liderazgo narco, que manejan el negocio de la venta de droga en Rosario, y

han transformado las cárceles en su “segundo hogar”, de manera que, desde hace años, emiten órdenes a sus grupos desde el penal.

Colegio Nobelius Requiere:

- Docente de Matemática 34 horas cronológicas (reemplazo)

- Docente de Física para plan común y diferenciado, 14 horas (disponibilidad miércoles y viernes)

Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

Empresa Regional dedicada a las ventas industriales requiere:

Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo postulacionpuq2024@gmail.com

martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Internacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
AIRE COMPRIMIDO
RIFLES
VENDEDOR EN TERRENO
Con experiencia y Movilización propia
La situación ha llevado al Ejecutivo de Javier Milei a gritar “ni un paso atrás”. BBC

Importante llamado a líderes mundiales por conflicto en Gaza

Secretario general de la ONU pide “honrar el espíritu del

ramadán y silenciar las armas”

El ataque sin precedentes del movimiento islamista dio inicio a una ofensiva israelí que ha dejado al menos 30.800 ● muertos en el territorio palestino.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes “honrar el espíritu del ramadán y silenciar las armas” en Gaza, en su enésimo llamado a un alto el fuego en esa guerra que ha cumplido ya cinco meses. Guterres recordó que el ramadán también significa “un espíritu de compasión”, y en consecuencia pidió la liberación de los rehenes en manos de Hamás desde el pasado 7 de octubre; algunos de ellos ya han muerto pero se cree que queda un centenar que murió en su poder.

Instó a los líderes políticos, religiosos y comunitarios del mundo a que hagan “todo lo que esté en su poder” para hacer de este mes sagrado un momento de “empatía, acción y paz”.

El político portugués dijo haberse sentido conmovido por las familias de las víctimas -tanto israelíes como palesti-

nas- que le pidieron ir más allá de las palabras y tomar acción para frenar la guerra.

“¿Es eso mucho pedir?”, insistió Guterres. Hasta el momento, los llamados de Guterres han caído en saco roto y las peticiones de alto el fuego han fracasado una y otra vez en el Consejo de Seguridad por el veto de Estados Unidos, que en apoyo de Israel ha razonado que un cese de hostilidades beneficiaría a Hamás porque permitiría su reorganización y rearme.

Sin embargo, EE.UU. está cambiando de discurso en las últimas semanas y trata de sacar adelante una resolución en el Consejo para una tregua de seis semanas, pero lleva más de veinte días negociándola con los otros miembros del Consejo sin resultados aparentes. La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que ha causado decenas de miles de muertos, cumplió este jueves cinco meses sin que los media-

dores internacionales lograran llegar a una tregua en este territorio. Estados Unidos, Qatar y Egipto, reunidos en El Cairo desde el domingo, esperaban lograr un acuerdo sobre una pausa en los combates antes del ramadán, el mes sagrado de ayuno para los musulmanes, que empieza a principios de la próxima semana. Pero la delegación del movimiento islamista, que participaba en las reuniones, abandonó Egipto, anunció este jueves un alto cargo del grupo.

“Las respuestas iniciales” de Israel “no responden a las exigencias mínimas” formuladas por el grupo islamista, en especial sobre un alto al fuego definitivo y una retirada de las tropas israelíes, dijo el dirigente, que requirió el anonimato. Israel sigue bombardeando el territorio palestino y, según el gobierno de Hamás, 83 personas fallecieron en los últimss días..

Guterres llamó a los líderes mundiales a hacer todo lo que esté en su poder” para hacer de este mes sagrado un momento de “empatía, acción y paz”.

Tras incendios que afectaron a Valparaíso
Vallejo asegura que no se permitirán “falsos damnificados”

Tras los incendios que afectaron a comienzos de febrero a la Región de Valparaíso, más de 900 personas intentaron hacerse pasar por damnificados y optaron a la ficha básica de emergencia (FIBE). La situación fue denunciada por la Seremi de Desarrollo Social, desde donde aseguraron que de las casi mil fichas que se aplicaron las últimas dos semanas, solo 35 eran reales.

En este contexto, la ministra vocera, Camila Vallejo, indicó que el Ministerio de Desarrollo Social se ha encargado de atender a la demanda de fichas FIBE, además de discriminar quienes realmente son damnificados de los que no lo son. Manifestó que “una cosa son las personas que trataron de defraudar, y que de manera fraudulenta acceder a recursos del Estado solicitando una ficha FIBE cuando no la necesitaba”, y otra cosa “es que hay capacidades del Estado para discriminar eso y por lo tanto tener la claridad y la tranquilidad de que no vamos

a permitir que hayan personas que hagan mal uso de los recursos públicos porque aquí la gente que merece y necesita apoyo del Estado es la gente damnificada”. Además aseguró que si llegase a existir algún caso, estos “se llevan a las instancias correspondientes, como el Consejo de Defensa del Estado, porque ahí puede detectarse posibles delitos, como fraude al fisco u otro”.

En esta línea sostuvo que existen las “capacidades para discriminar”, por lo que si llegara a existir un caso, sería “marginal y que estaría evidentemente puesto a disposición por parte de este Gobierno de las instancias fiscalizadoras y sancionadoras correspondientes”, remarcando que “no vamos a permitir que nadie haga mal uso de recursos públicos que tienen como único propósito ayudar a los damnificados”.

Finalmente aseguró que “no hay fichas falsificadas porque no hemos permitido que hayan fichas falsificadas”.

28 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
DW.COM
martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA VENDE

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR

CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

Crónica 30 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas
Pingüino Radio 95.3
/ 590 AM
2 29 29 00
FM
61
www.elpinguino.com
LUNES
VIERNES
00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
A
:17:30 A
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

HABITSUR

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

33 Camiones

V ENDO UN CAMI ó N TOLVA , Kí A

Bongo en perfecto estado para trabajar de 2 y media tonelada.

Fono: 977201772. (12-17)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

SE ARRIENDA CASA VISTA A NDINO

$500.000. Llamar 999397160 (08-13)

ARRIENDO OFICINAS $400.000 C/ U Croacia 503 esquina Armando Sanhueza. 996378975. (09-12)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

90 Propiedades Venden

SE VENDE UNA CASA EN POBLACIóN el Pingüino, consta de living, comedor, tres dormitorios, cocina grande, garaje y árboles frutales, frambuesas, grosellas y buena tierra para siembra de hortalizas y papas.

Fono: 977201772 . (12-17)

V ENDO DOS SITIOS GRANDES en Barranco Amarillo, con luz, gas, agua y calle en pavimentación. Fono: 977201772. (12-17)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

H AGO TRABA jOS CONSTRUCCIóN en general, ampliaciones, gasfitería, pintura, etc. 997977017 (08-13)

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa, juguetes, cosas de casa. 959305597. (09-12)

VENDO 3 CALENTADORES USADOS, grandes y en buen estado. Fono: 977201772 . (12-17)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO E jECUTIVAS DE VENTA Enviar curriculum a: esaez@protegerpuntaarenas.cl . Fono 998742286 (07-13)

SE NECESITA jORNAL y Ay UDANTE de pintor. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (12-14)

350 Empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA ASEO para empresa. Contactar :+56988504734. (09-20)

S E OFRECE S E ñ ORA PARA trabajar de chofer, licencia A2. Contactar :+56988504734. (09-20)

SE OFRECE CARPINTERO, TRABA jO en general gasfitería, disponibilidad. Fono 983521592. (12-18)

SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR adulto mayor. Fono 968722406. (12-13)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (12-13)

360 Clases Particulares

C LASES TAICHI , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 . (05abr)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
GESTIÓN INMOBILIARIA
PUBLIqUE CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 NuEvo CoN EquiPo dE Frio, 3.100 kG. dE CArGA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419 SE ARRIENdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) VENdO EN CEmENTERIO PARqUE CRUz dE FROwARd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) acaTiSoL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, HINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VENdE HyUNdAI TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) Clasificados Av. España 959 $7.700.000 WHATSAPP +56978568462 SE VENdE POLARIS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

aboGado

SÓLO MENSAJES

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

Guía automotríz

CLICK AQUí

PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

(17may)

Celular Whatsapp +56982635021

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

(18nov)

Atención a personas diabéticas.

Celular 995484392

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

usana

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Av. España 959 www.elpinguino.com

32 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
Psicoterapia
individual.
en
familiar de Pareja e
Enfoque Constructivista Interaccional
9 68363743
+56
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
diario Tv radio
web

NANC y IRENE SAL d I v IA LONCOMILLA (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra colega y madre de nuestro amigo, colega y asociado, Rody Hernández Saldivia, doña Nancy Irene Saldivia Loncomilla (Q.E.P.D.). Hoy martes 12 de marzo a las 09:00 horas se realizará un responso en la Junta de Vecinos N°2, ubicada en calle Bulnes N°1285 de Puerto Natales, siendo sus restos posteriormente trasladados a Punta Arenas.

Participan: Sus colegas y amigos del Consejo Regional de Magallanes Colegio de Contadores de Chile A.G.

MARÍA COI h UÍN BELTRÁN (Q.E.P.d.)

Lamentamos informar el sensible fallecimiento de la señora María Coihuín Beltrán (Q.E.P.D.), madre de nuestra colaboradora señora Silvana Vidal C. Su velorio se está realizando en Iglesia del Señor Apostólica, ubicada en Isla de Pascua N°878 hasta las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirán al Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gerencia y Colaboradores de Sánchez y Sánchez.

Gracias Padre Pio por favor concedido

MARÍA COI h UÍN BELTRÁN (Q.E.P.d.)

Lamentamos informar el sensible fallecimiento de la Sra. María Coihuín Beltrán (Q.E.P.D). Su velorio se está realizando en Iglesia del Señor Apostólica, ubicada en Isla de Pascua N°878 hasta las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirán al Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Supervisores de Sala de Venta, Sánchez y Sánchez.

oBiTUArio:

NANCY IRENE SALDIVIA LONCOMILLA - MARÍA COIHUÍN BELTRÁN OSCAR GUENTEO CÁRCAMO - MONTANO GONZALO JIMENEZ ALVARADO

MARÍA COI h UÍN BELTRÁN (Q.E.P.d.)

Lamentamos informar el sensible fallecimiento de la señora María Coihuín Beltrán (Q.E.P.D.). Su velorio se está realizando en Iglesia del Señor Apostólica, ubicada en Isla de Pascua N°878 hasta las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirán al Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Sr. Allan Aguayo y familia.

OSCAR GUENTEO CÁRCAMO (Q.E.P.d.)

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

MONTANO GONZALO JIMENEZ ALVARADO (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorios Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el día martes 12 de marzo, previo oficio religioso a las 15.00 horas en el Centro Ceremonial, para luego dirigirse a su fracción

Gracias Dios mio por favor concedido Gracias

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Oscar Guenteo Cárcamo (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puerto Natales. Sus restos son velados en la capilla Jesús Nazareno. Sus funerales se efectuarán hoy martes 12, después de un oficio religioso a las 14:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Padre Pedro María Rossa. Participa: Roberto Ojeda Gallardo y familia.

San Expedito por favor concedido

Participan: sus hijos, scarlett, Denisse, Roberto y Sonia, Nietos y bisnietos, nuera y yernos.

Gracias Señor por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 33
Asoc. GremiA les

POR: YOLANdA SULTANA

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Seguir a su corazón siempre será lo más adecuado, aunque a veces la razón también tiene algo que decir. SALUD: Cuidado con que los malos hábitos escapen de control. DINERO: Debe esforzarse más si es que quiere salir adelante.

COLOR: Rojo. NUMERO: 17.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es necesario que se siente a conversar con esa persona y le diga lo que siente. SALUD: Quiérase un poco más y preocúpese de usted. DINERO: Si deja tareas a medio terminar lo más probable es que al final terminen repercutiendo en el trabajo, por favor evítelo. COLOR: Verde. NUMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No sólo las parejas a veces terminan defraudando también ocurre lo mismo con las amistades. SALUD: Le invito a que siempre tenga un espíritu optimista. DINERO: Trate de ir ordenando todos los compromisos que tiene durante marzo.

COLOR: Granate. NUMERO: 7.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No deje de apoyar a su pareja en los momentos que lo necesita. La pareja es en las buenas y en las malas. SALUD: Invierta tiempo en usted y en su condición de salud. DINERO: No tome decisiones sin antes analizar la situación.

COLOR: Café. NUMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Todos los días sí abre la oportunidad para conocer personas que pueden llegar a ser parte importante de su vida si usted lo permite. SALUD: En lo posible trate de no salirse demasiado de los cuidados que ha tenido hasta ahora. DINERO: Termine su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 33

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Muchas veces las cosas dependen del punto de vista en que sean vistas por lo tanto debe escuchar también a los demás. SALUD: Recuerde la importancia de controlar bien su estado de salud. DINERO: Aproveche la jornada para ordenar todo lo pendiente. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si se queda en su escondite difícilmente el amor volverá a llegar a su vida con tanta facilidad. SALUD: No olvide que es importante que se realice controles preventivos. DINERO: No ponga en peligro su trabajo ya que los tiempos están complejos. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es importante nutrir la relación con amor y respeto para que así los lazos se fortalezcan cada día más. SALUD: Si actúa con prudencia no tendrá complicaciones en su salud. DINERO: Tiene que ordenar bien sus tareas y enfocarse netamente en cumplirlas. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si se permite una nueva oportunidad en el amor le hará bien a su corazón. SALUD: Cuidado con iniciar el día descuidando un poco su estado de salud. DINERO: La suerte le acompañará esta jornada a quienes con esfuerzo perseveran día a día por sus sueños. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Para que las cosas realmente mejoren entre ustedes es importante que disipe los temores que tiene su pareja. SALUD: Los problemas externos no tienen por qué repercutir en su condición de salud. DINERO: Tenga confianza en que sus habilidades le llevaran al éxito. COLOR: Café. NUMERO: 13.

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Quien está a su lado necesita de usted y mientras usted no entienda eso difícilmente las cosas se consolidarán. SALUD: Lo importante es nutrirse con energías positivas. DINERO: No olvide que el trabajo duro me llevará al camino del éxito. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Tenga cuidado con qué se forme una rivalidad entre su pareja y su familia ya que eso hace muy mal. SALUD: Si se excede más de la cuenta téngalo por seguro que habrá una consecuencia en su salud. DINERO: Enfóquese hacia el éxito. COLOR: Gris. NUMERO: 8.

34 martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Atiendo
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Cuadrante
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda.
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
terCera

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

ANITA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAÑA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(27-07)

POTONA +56946644316 (29-05)

MARÍA

ARGENTINA +56990135514

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

NUEVA

CHILENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

(11-14)

CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 12 de marzo de 2024, Punta Arenas 35
AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP
+56944599543 (23feb) GYNA
DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT (18feb) JOVENCITA PASIÓN DESENFRENADA. 973388726 (23-29)
AMOROSA.
(23-29) ARDIENTE MORBOSA SENSUAL. 996961111 (23-29) (13-16) ALONDRA
ROMINA 30
O LLAMAR
ALTA
(07-24)
GRANDOTA CALIENTE
947777440
Y APRETADITA. 951914260
KATY
PARAGUAYA, 15 EL MOMENTO, SUPER CARIÑOSA.
SOLE
EXQUISITA
(09-14) MADuRITA RICA. +56965436066 (10-16) MADuRITA CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16) LORENA EXCELENTE SERVICIO 56997621492 (01-06) HOTPATAGONIA.COM BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOVEN POTONA SEXY. +56928126953 (10-16) MORENA BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOVENCITA RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOTA CALIENTE AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SIMPáTICA DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com Av. España 959 web diario Tv radio FLORENCIA ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07) COTE LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066. (11-14) Tu POLOLA AMOR. 951911052 (13-16) WuENDY RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16) BIANKA MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS,
(06-11)
GORDITA
936779781.
PARAGUAYA, MADURITA
TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115.
JOVEN
POTONA +56928126953 (29-05) SEXY
ARDIENTE +56936233889 (29-05) MASAJES
SIN APUROS +56936359818 (29-05) ARGENTINA
(29-05) CASADA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.