christian matheson, diputado: ataque de hamás a israel
“Hay una carencia de especialistas que ponen en riesgo no sólo el sistema de salud en Magallanes, sino la vida de las personas y esto es gravísimo”
Economistas magallánicos advierten que en próximos meses no bajaría el precio de la bencina en Magallanes
buscan evitar cierre
de
A la cárcel sujeto que ingresó varias veces a una vivienda y robó medio millón de pesos
Conozca las fechas claves del proceso constitucional
Más de 70 organizaciones sociales podrán ejecutar sus proyectos
150 párvulos magallánicos contarán con su primer carné de identidad
Estudiantes natalinos representarán a la región en desafío challengers
EDITORIAL: Cómo se manejó un conflicto que nos tuvo ad portas de una guerra (Página 8)
OPINIÓN: Germán Flores: “Primer encuentro empresarial: una mirada de futuro” / Juan Marcos Henríquez: “Juan Carlos Moreno Díaz (QEPD)” Pablo Eterovic: “Natales, una economía burbuja” (Página 9)
7º
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 3º - Máxima
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
(Página 11) (Página 4) (Página 2)
Grave crisis en
Siquiátrica de
Magallanes fondos aguas magallanes trabajadores se movilizaron plebiscito 17 de diciembre del liceo salesiano (Página 16) (Página 6) (Página 18) (Página 10) (Página 13) cedida cedida cij Año XVI, N° 5.546 Punta Arenas, miércoles 11 de octubre de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 19
Unidad
Hospital Clínico
Trabajadores de Nova Austral enviaron una carta a embajador de Noruega en Chile para que interceda en conflicto con banco estatal DNB Bank empresa (Página 5) vota en www.elpinguino.com
encuesta de la semana: ¿cree usted que alguien debe hacerse responsable por incendio que afectó a 16 departamentos en bulnes?
Ingresó al domicilio de la víctima de forma ilegal
El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, tras el juicio de rigor, emitió un veredicto condenatorio contra M.D.T C, por ser considerado autor de los delitos consumados de violación de morada, amenazas simples, daños y lesiones menos graves, todos en contexto de violencia intrafamiliar y de género.
Ayer, se realizó la lectura de sentencia, en donde se informó que el hombre deberá cumplir la pena de 800 días de presidio menor en su grado medio por el ilícito de lesiones menos graves, 61 días de reclusión menor en su grado mínimo por violación de morada, 71 días de presidio menor en su grado mínimo por amenazas y 61 días de reclusión menor en su grado mínimo por daños. Todos los delitos son en contexto de violencia intrafamiliar. Igualmente, de
amenazó de muerte a su expareja
forma complementaria, el sujeto tiene prohibido acercarse a la víctima por un plazo de dos años. Según dijo la jueza, el condenado deberá cumplir la pena de forma efectiva, por lo que estará poco más de tres años en la cárcel.
Los hechos
Durante el juicio, la fiscal Romina Moscoso probó que la mañana del 16 de junio de 2022, el acusado concurrió al domicilio de su expareja, ingresando al mismo y dirigiéndose directamente a la habitación de la víctima.
Según el relato de la fiscal, el hombre zamarreó a la mujer y le preguntó si estaba con otra persona. Posteriormente, la víctima entra al baño y el acusado le insiste en dejarle revisar su teléfono, a lo cual la mujer accede. Haciendo alusión
Kevin Girón Soto
a unos mensajes que realizó la víctima con sus amigas, el hombre comenzó a agredirla con puñetazos y patadas en diferentes partes del cuerpo.
Mientras era golpeada, la víctima intentó huir en tres oportunidades, siendo retenida contra su voluntad por su agresor, aumentando el nivel de violencia, llegando a tal punto de amenazarla de muerte si le contaba a alguien lo sucedido.
En un descuido del agresor, la víctima logró encerrarse en el baño y llamó a su padre, el cual se contacta con Carabineros, los cuales asisten al domicilio, encontrando al acusado en la vivienda y deteniéndolo, constatando que el sujeto además había provocado daños en puertas, ventanas y otros objetos de la víctima.
A la cárcel colombiano que ingresó a un domicilio en reiteradas oportunidades y robó 500 mil pesos en efectivo
El sujeto fue formalizado por violación de morada, daños y robo en lugar habitado.
●
● Se acordó 90 días para el cierre de la investigación.
Una confusa situación tuvo que ser esclarecida en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, ya que un ciudadano colombiano tuvo que pasar a control de detención, por ser sospechoso de los delitos de violación de morada, daños y robo en lugar habitado.
Primeramente, cabe hacer presente que el sujeto se entregó a la Policía de Investigaciones, tras haber sido informado por parte de la víctima, que había
sido denunciado por haber sustraído unas especies, las cuales él mismo había admitido robar. El imputado fue identificado como Kevin Girón Soto.
En concreto, lo que sucedió fue esclarecido por el Ministerio Público, con el fiscal Manuel Soto relatando el hecho y explicando el desarrollo de la audiencia.
“Estos son varios hechos, que comenzaron la madrugada del lunes 9 de octubre, con el sujeto ingresando de forma reiterada y por un lugar no apto para ello, al domi -
COLEGIO PIERRE FAURE
REQUIERE CONTRATAR:
EDUCADOR/A DIFERENCIAL (REEMPLA ZO)
PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA
- Título Profesional
- Certi cado de Antecedentes
- Curriculum Vitae Actualizado
COLEGIO PIERRE FAURE
Dirección Pérez de Arce N° 655 - Punta Arenas direccion@colegiopierrefaure.cl
cilio de la víctima, para luego repetir su actuar en horas de la mañana y luego de la tarde, ocasionando daños. Esto motivó a la víctima a efectuar la denuncia respectiva a la Policía de Investigaciones de Chile, luego regresa a su hogar percatándose que el imputado había ingresado nuevamente, por vía no destinada al efecto, específicamente una ventana, la cual había fracturado el propio imputado, procediendo a sustraer con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, especies consistentes en alcancías que almacenaban alrededor de $500 mil en efectivo. Posteriormente, cuando el imputado se enteró de la denuncia, se entregó a la PDI, devolvien -
do también las alcancías”, dijo el fiscal Manuel Soto, agregando que el imputado tiene antecedentes delictuales recientes, consistentes en conducción en estado de ebriedad. Cabe hacer presente que el imputado le informó a su abogado defensor, que la víctima le había robado unas joyas y que todo el conflicto entre los dos, se habría ocasionado por eso, ya que él estaba intentando que la mujer le devolviera las joyas mencionadas.
Medida cautelar
En términos generales, el imputado ingresó en reiteradas oportunidades al domicilio de la víctima, ocasionando daños y robándose unas alcancías con dinero en su interior,
LICITACIÓN PÚBLICA Predios Militares V DE
La Comisión Predios Militares de la V DE, llama a licitación pública para proveer el cargo para 03 OVEJEROS/SERVICIOS
GENERALES:
Difusión y Entrega de :
y pese a que fue sorprendido por diferentes personas, siguió con su actuar delictual, lo que le significó ser
ingresado a la cárcel como medida cautelar. Se acordó 90 días para el cierre de la investigación.
Sorprenden a conductor “bebiendo cerveza”
Desde 10OCT2023 hasta el bases 16.OCT.2023, en Oficina Comisión Predios Militares, Ojo Bueno, Km 13,5 Ruta 9, Punta Arenas, en horario de lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hrs. y de 14:00 a 15:00 hrs.
Proceso de evaluación y : selección postulantes
Aclaraciones y respuestas :
Desde el 17OCT2023 hasta el 30OCT2023.
Hasta el día 12OCT2023 al correo electrónico prediosmilitares.vde@ejercito.cl
Un insólito hecho fue registrado en cámara por una mujer en Punta Arenas, donde se puede observar que una persona bebe de una botella – que la testigo identificó como cerveza – mientras conduce un vehículo marca Volkswagen, modelo Golf. “No puedo creerlo. La irresponsabilidad al volante. Por culpa de este caballero puede haber un accidente. Terrible”, dice la mujer en el video.
Tribunales/Policial 2 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Kevin Girón Soto fue formalizado por violación de morada, daños y robo en lugar habitado.
Dfa
Poco más de tres años de cárcel para sujeto que golpeó y
ce D D a
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas
Partió juicio contra hombre acusado de abuso sexual mientras trabaja para la Armada
Si bien en su acusación, el Ministerio Público reconoce la irreprochable conducta ● anterior, igualmente solicitan la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo por el abuso sexual con contacto corporal a persona mayor de 14 años y tres años de presidio menor en su grado medio por el mismo ilícito pero sin contacto corporal a persona menor de 14 años. En total, serían siete años de cárcel, en caso de que no pueda acceder a una pena sustitutiva.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas comenzó un juicio en contra de un hombre, acusado de abuso sexual con contacto corporal a persona mayor de 14 años y abuso sexual sin contacto corporal a persona menor de 14 años.
Como parte del proceso judicial, ayer, según consta el auto de apertura, se procedió a la lectura de la acusación, la cual precisa los detalles en que se basa la existencia de los delitos.
El documento indica que el acusado se desempeñaba como funcionario de la Armada de Chile en un sector de la comuna de San Gregorio. Un día fue visitado por su novia y el grupo familiar de ella. Posteriormente, en horas de la madrugada de la jornada siguiente, decidió ir a un lugar junto a las dos hermanas de su novia, una adolescente de 16 años y una niña de 12 años de edad.
En el lugar, el hombre bebió alcohol, el cual le dio a la adolescente, horas más tarde regresan en donde estaban pernoctando, con la joven en
evidente estado de ebriedad e incapacitada para oponerse. Esta fue la circunstancia que aprovechó el sujeto para realizar actos de significación sexual en contra de la joven, consistentes en tocar sin su consentimiento, diversas partes de su cuerpo. Esto fue observado por la niña. Luego, ambas se van a dormir a su habitación.
Posteriormente, el acusado abrió la puerta del dormitorio en donde estaban las hermanas, quedándose en el umbral de la puerta, donde realizó actos de significación sexual consistentes en procurar su excitación, delante de ambas víctimas.
Si bien en su acusación el Ministerio Público reconoce la irreprochable conducta anterior, igualmente solicitan la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo por el abuso sexual con contacto corporal a persona mayor de 14 años, al igual que las accesorias indicadas para aquel ilícito; y tres años de presidio menor en su grado medio por el delito de abuso sexual sin contacto corporal a persona menor de 14 años, junto a las penas accesorias correspondientes. En total, serían siete años de
Según la acusación, el hecho ocurrió en un sector de la comuna de San Gregorio.
cárcel, en caso de no acceder a una pena sustitutiva. En este caso existe una querella presentada, la cual se adhirió a la acusación y solicitud de penas manifestadas por el Ministerio Público.
El juicio está programado para que dure tres días, por lo que se espera que termine el jueves 12 de octubre.
Los nombres y otros detalles, han sido omitidos para evitar la identificación de los involucrados, como medida para proteger la identidad de las víctimas.
Bomberos controló la emergencia
Hombre sufrió lesiones por intentar contener incendio en una vivienda
Ayer fue necesaria la presencia de tres compañías de Bomberos para que pueda ser controlado y luego extinguido, un incendio ocurrido en el Barrio 18 de Septiembre, en calle Diego Portales entre Márquez de la Plata y Mateo de Toro y Zambrano. En el lugar, una vivienda de dos pisos se vio afectada por el fuego.
“Tenemos daños por fuego en las paredes del baño y una habitación del segundo piso. SAMU está atendiendo a una persona
lesionada, producto de la inhalación de gas caliente, que sufrió al intentar él contener el incendio”, explicó el capitán de la Sexta Compañía de Bomberos, Jonathan Aguayo, quien en la misma jornada de ayer, confirmó que el siniestro estaba controlado y no pasó a mayores.
Producto del incendio el inmueble sufrió daños, pero a pesar de la emergencia y que una persona tuvo que ser atendida por el SAMU, el siniestro no escaló en gravedad.
MUEBLES DORMITORIO
Tribunales/Policial Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS
Refe R encial Jonathan c albuante
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 3
Llega en el peor momento
También los fondos de pensiones se verán afectados por el conflicto
El nuevo conflicto en Medio Oriente no sólo afectará a los magallánicos que tienen un vehículo.
En términos más generales, el nuevo conflicto viene también a afectar a los fondos de pensiones, los cuales se verán sometidos a una gran volatilidad, según evolucione esta nueva guerra entre Hamás e Israel.
Y es que el ataque palestino llegó en momentos que todos los fondos de pensiones estaban cayendo en forma drástica en los mercados.
“En septiembre todos los fondos cayeron, pero simular el comportamiento de lo que va a pasar, hay mucha incertidumbre para ello”, indicó Manuel José Correa.
Hasta hace poco, los fondos más riesgosos habían ido al alza, pero esto empezó a cambiar en las últimas dos semanas y la semana pasada, ya la caída era generalizada en todos los fondos de pensiones del A al E, esto es, desde el más riesgoso al más conservador, Sin embargo, ayer, los fondos de pensiones D y E,
Por nueva guerra entre Hamás e Israel
volvieron a repuntar debido a su carácter más conservador, en comparación con las acciones de los demás fondos de pensiones.
En general, este nuevo conflicto árabe israelí, volvió a impactar con fuerza a las bolsas de comercio en todo el mundo en una magnitud que se irá desenvolviendo en los próximos días, conforme evolucionen los acontecimientos en el frente político y bélico de esta nueva guerra.
Economistas magallánicos creen que precios de combustibles no bajarán en los próximos meses
Los economistas Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo advierten que todo depende hasta dónde escale el actual conflicto, ● situación que todavía está por desarrollarse.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El ataque terrorista del movimiento palestino Hamás a Israel el fin de semana, desató una nueva guerra en el Medio Oriente, cuyas consecuencias económicas, según expertos, afectarán de todos modos a la Región de Magallanes.
Correa
El economista Manuel José Correa advirtió ayer que, por ahora es muy pronto para saber si esta nueva guerra en Medio Oriente escalará o no a niveles aún mayores, como sería el involucramiento de otros países o movimientos armados, como El Líbano, Hezbolláh o, incluso Irán y Estados Unidos.
Por lo mismo, añadió, también es muy temprano para determinar si se producirá también una escalada de precios internacionales en el valor de los combustibles durante las próximas semanas, pues por
ahora, argumentó, hay mucha incertidumbre para hacer pronósticos.
No obstante lo anterior, fue claro en advertir que, al menos, una cosa está clara y es que difícilmente los precios de los combustibles tenderán a la baja en las próximas semanas.
“Estas disrupciones hacen que el petróleo vaya al alza por la incertidumbre de lo que pueda pasar, los contratos a futuro que se van cerrando, hablo del petróleo WTI, reaccionaron al alza, pero hoy (ayer) estarían bajando. Ahora bien, lo que uno espera es que es difícil que el precio del petróleo baje”, dijo.
-Por ahora, al menos, ni Israel, ni Gaza son territorios que producen petróleo...
“Claro, por ahora ningún campo petrolero está afectado, pero en caso de escalamiento, serían afectadas las rutas de transporte y países productores del mundo árabe podrían verse afectados... Los precios
se construyen de señales reunidas de la información que viene del mercado. Esta incertidumbre haría pensar que, por lo menos el precio del petróleo no debiera tender a la baja”.
Oyarzo
A su vez, el economista Juan Luis Oyarzo, expresó que “el lamentable conflicto bélico que ocurre en estos días en Israel y que ha provocado cientos de bajas civiles, es un tema muy delicado y parece encontrarse muy alejado de las fronteras de nuestro país. No obstante, los efectos colaterales que traen este tipo de conflictos son muchos, en especial, para Chile producto del nivel de dependencia económica que tenemos con el resto del mundo”.
Agregó que los últimos incrementos en los precios de los combustibles que anunció ENAP, se debían a recortes productivos de Rusia y Arabia Saudita donde el segundo es un importante miembro de la OPEP, de hecho, el 2020 Arabia Saudita inunda
el mercado de petróleo con un precio de 25 dólares el barril generando una fuerte caída en los precios de éstos a nivel internacional. A modo de comparación y para evaluar el impacto, esta semana el precio del barril de petróleo sobrepasa los 80 dólares, indicó.
“Ahora bien, Israel y Palestina no son importantes productores de petróleo, sin embargo, existe un fuerte apoyo al grupo islámico Hamás por parte de Irán, el que es uno de los mayores productores de la OPEP. Esto lleva a que la mirada internacional pueda traer represalias a Irán debido a este apoyo al Hamás. Estas represalias llevan a nuevos recortes productivos haciendo que el barril de petróleo sea más costoso. De modo, que el impacto en el precio del petróleo depende de la evolución y amplitud de este conflicto, que de transformase en guerra provocará una escalada de hechos económicos como el que vimos hace unos días
donde los precios del crudo se dispararon en más de un 4%. Por supuesto, esto lleva a un incremento del precio del dólar y con ello un aumento de toda la cadena de producción relacionada”.
-¿Qué debería realizar Chile?
“Al ser una variable incontrolable, nuestro país no le
queda otra solución que seguir fortaleciendo nuestros mecanismos de estabilización del petróleo Mepco a corto plazo y buscando fuentes de energía alternativa a largo plazo que permitan alivianar esta tremenda dependencia internacional que a los días de hoy ha causado bastantes inconvenientes en materias productivas”.
Crónica 4 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas
Los economistas Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo.
Enviaron emotiva misiva para que interceda en el conflicto con el banco estatal DNB Bank
Trabajadores de Nova Austral piden reunirse con embajador noruego
“Creemos que las acciones de este banco estatal (DNB Bank) no consideran el daño colateral sobre los ● trabajadores de Magallanes... generando un impacto reputacional sobre Noruega, un país que promueve la responsabilidad social, laboral y empresarial”, dice la carta.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Trabajadores de Nova Austral, incluidos sus seis sindicatos, pidieron al embajador de Noruega en Chile, Jostein Leiro, que interceda ante su gobierno, para evitar que el banco estatal DNB Bank pueda hacer fracasar el proceso de renegociación judicial del cual depende el futuro de la empresa acuícola.
A través de una emotiva carta hecha pública el día de ayer, los trabajadores pidieron al representante escandinavo una reunión para explicar su situación.
La misiva indica:
“Considerando la urgencia de esta situación, como representantes de los seis sindicatos queremos solicitarle una reunión para tratar los de-
talles del caso y pedirle que intervenga en su calidad de representante del gobierno noruego. Creemos que las acciones del banco estatal DNB Bank no consideran el daño colateral adjunto y no medita acerca de la realidad de los trabajadores chilenos, ni de la comunidad de Porvenir y de la Región de Magallanes, generando al mismo tiempo un impacto reputacional sobre Noruega, un país que promueve activamente la responsabilidad social, laboral y empresarial”.
Agregan que “vemos con gran preocupación cómo estas negociaciones están al límite de fracasar debido a las acciones que está adoptando un acreedor en particular, el DNB Bank, el cual está presionando a través de la justicia noruega para que Nova Austral no logre una vía para su reor-
ganización, sino más bien presionar para una liquidación total de la empresa. No entendemos cómo es posible que un banco estatal noruego esté llevando a cabo dichas acciones sin considerar el
impacto económico y social que el término de la empresa tendrá en Porvenir, una zona remota de Chile, que depende en su mayoría del empleo que entrega Nova Austral. De prosperar las intenciones
del DNB Bank de liquidar la compañía, miles de familias que dependemos de ella quedaremos sin nuestras fuentes de trabajo y sin opción a acceder a otros empleos en la zona”, concluyen.
En Isla Dawson
GascoEduca enseñará el valor del gas y la energía
Con el fin de difundir las ventajas del gas y las energías renovables, su aporte al desarrollo del país y la transición energética, entre los días 27 y 28 de septiembre, el Programa Gascoeduca de Fundación Gasco, viajó hasta Isla Dawson para visitar la Escuela Rural Puerto Harris, llevando su módulo y laboratorio móvil para atender a la totalidad de la población escolar de la isla.
Junto a la comunidad escolar completa, se realizaron diversas actividades que permitieron dar a conocer la importancia que tiene el gas como recurso energético para la comunidad.
Crónica miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 5
La carta sostiene que de prosperar las acciones emprendidas por el banco noruego DNB Bank, miles de familias de Porvenir quedarían sin trabajo.
cedida
“No podemos entregar salud mental a pacientes”, aseguraron los trabajadores
Crisis en Unidad Siquiátrica de Hospital
Clínico: funcionarios se movilizan y emplazan a directora de Servicio de Salud
Todos coincidieron en que se brinden “las condiciones necesarias para poder hacer el trabajo” que requieren decenas de
usuarios que acuden a la unidad.
“La nueva ‘pandemia’ es de salud mental”. Esa
era una de las frases que se encontraban en la Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos de Siquiatría (Uhcip) del Hospital Clínico Magallanes (HCM), debido a una manifestación que se realizó ayer en esas dependencias por la “crisis” que se vive de acuerdo con lo informado con los funcionarios de la unidad.
Esperamos que la Dirección de Servicio de Salud Magallanes tome cartas en el asunto”.
“Nuestra unidad está en crisis. No podemos entregar salud mental a pacientes que realmente están consultando diariamente en nuestra urgencia debido al exceso de pacientes judiciales que se mantienen en nuestra unidad a la espera de una pericia siquiátrica”, explicó la coordinadora de la (Uhcip) del HCM, Priscilla Muñoz.
La funcionaria agregó que los usuarios con ideaciones suicidas graves tienen que alojarse en otra unidad a la espera de un cupo en la unidad que deben estar..
“Exigimos que se nos brinden las condiciones ne -
cesarias para poder hacer el trabajo”, sostuvo Muñoz.
La Unidad Siquiátrica cuenta con 14 camas adultos y 8 camas infantiles. Y alrededor de 9 pacientes judiciales se encuentran internados en la unidad representando el 65% de ocupación de camas.
“Se estarían vulnerando el derecho de los pacientes
porque la mantención de los mismos debe ser con criterios clínicos y esto significa un desmedro en los pacientes que sí requieren atención”, agregó la funcionaria. Los trabajadores movilizados enfatizaron que la mejor respuesta que puede entregar el Servicio de Salud Magallanes es la
creación de una unidad de espera judicial de pacientes que requieren pericias siquiátricas.
Emplazamiento
El presidente de Fenpruss Magallanes, Damián Hurtado, emplazó a la Dirección del Servicio de Salud Magallanes y a la directora Verónica Yáñez, por el oficio enviado desde el Hospital Clínico donde se exponen las problemáticas de la unidad sin respuesta a la fecha.
días
llevan hospitalizados algunos pacientes en la unidad sin respuesta del tribunal. Lo que da cuenta del desmedro de algunos pacientes que también necesitan una solución a su patología.
“Esperamos que la dirección tome cartas en el asunto”, sentenció Hurtado.
Se estarían vulnerando el derecho de los pacientes porque la mantención de los mismos debe ser con criterios clínicos”.
Crónica 6 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
●
Los funcionarios de la Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos de Siquiatría se manifestaron en las afueras de su unidad, en favor de decenas de usuarios.
cedida
Priscilla Muñoz, coordinadora de Uhcip.
Damián Hurtado, presidente regional Fenpruss.
280
Recorrió las principales arterias de la ciudad
una enfermedad silenciosa y extremadamente dañina”: Punta Arenas conmemoró Día de la Salud Mental con caminata ciudadana
Una de las propuestas del Ministerio de Salud ha sido reforzar la línea *4141 donde 24/7 hay atenciones de especialistas ● para personas que tengan intentos o ideación suicida.
“Ya no debería ser tabú reconocer que uno se siente mal mentalmente o que necesita un descanso”. Con esas sinceras palabras el exfutbolista francés Thierry Henry, se refirió a la importancia de la salud mental.
Uno de los mejores jugadores del mundo recibió elogios por su respuesta, enfatizando que, en su época -de jugador- era tabú “expresar miedo”, dijo el destacado delantero y actual seleccionador de la sub21 Gala.
En ese mismo contexto de Salud Mental, es que ayer Punta Arenas conmemoró el
día de esta patología por las céntricas calles de la ciudad con el apoyo de las inigualables batucadas, para visibilizar la importancia de hablar con padres, familiares y amigos acerca del estado de salud.
Una de las propuestas del Ministerio de Salud ha sido reforzar la línea *4141 donde 24/7 hay atenciones de especialistas para personas que tengan intentos o ideación suicida.
“Estamos hablando de una enfermedad que está estigmatizada, que es muy silenciosa y tremendamente dañina, donde nos afecta profundamente como sociedad”, indicó el delegado presidencial regional, José Ruiz.
Datos de la Seremi de Salud Magallanes indican que ha habido un aumento en la región, pos pandemia, con respecto de personas que se atienden por primera vez o reingresan al Programa de Salud Mental. Solo en junio de este año se ha registrado 3.916 ingresos. En 2022 se registraron 5.199 ingresos.
“Esta caminata es una de las actividades que estamos realizando durante el mes de la salud mental para visibilizar esta problemática que es una parte más de la vida y de las condiciones integrales de salud de toda nuestra comunidad, ayudando a derribar los estigmas, y porqué esto nos va a permitir que en nuestras familias, en los espacios de trabajo
y en nuestras comunidades tengamos y manejemos información para poder saber
qué hacer, en caso de precisar una situación de riesgo, dónde consultar y cómo po -
der apoyar”, dijo por su parte, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
Crónica
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
“Es
La batucada recorrió la principales calles de la ciudad en contexto del Día de la Salud Mental.
fotos: cedidas
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cada vez volvemos al pasado
Señor Director:
En los últimos días, hemos sido testigos de noticias tan desproporcionadas para el pensamiento de cada chileno y chilena en estos tiempos. Por ejemplo, la eliminación de la paridad de género en el Congreso, así como las declaraciones del ex presidente Sebastián Piñera en Argentina, afirmando que en su gobierno sufrió un golpe de estado no tradicional.
Hoy amanecimos con un mensaje de odio y amenazas por parte de un personaje de extrema derecha, quien amenaza con fusilar a la alcaldesa de Providencia y al ex Presidente Piñera por considerarlos traidores a la patria. ¿Realmente debemos llegar a ver este tipo de mensajes de odio y agresiones entre la clase política en estos días?
Por un lado, vemos cómo se intenta eliminar cada vez más la participación de las mujeres en cargos públicos. Por otro lado, se burlan de las actividades íntimas de una mujer. Y por otro lado, tenemos a alguien que afirma haber sufrido un golpe de estado no tradicional.
Considero que Chile merece un estado social y democrático de derecho, pero que sea libre y no retrocedamos con este tipo de amenazas y acciones que solo logran que la población no vote y haya menos electores en estas valiosas oportunidades de elegir representantes en los distritos.
Como joven, veo con inquietud cómo la política se vuelve cada vez más violenta y menos dialogante, perdiendo de vista que fueron elegidos por el pueblo y son representantes de una parte de la región para llevar sus demandas e inquietudes. Sin embargo, esto no se refleja en cada acción que realizan. Chile ha cambiado y es preocupante ver cómo personas extremistas, dependiendo de su color político, atacan a una mujer por sus actividades o se burlan públicamente de su intimidad, o intentan eliminar a la mujer de cargos públicos como diputada o senadora.
Chile ha cambiado y las mujeres tienen derecho a muchas cosas. No debemos retroceder y decirles qué deben hacer o no. Debemos seguir mejorando como sociedad y como personas. El estado de derecho debe brindar seguridad a cada individuo en sus libertades, acciones y, sobre todo, en su forma de pensar, sin someterlos al miedo, las amenazas y las burlas públicas. No deseo que las próximas generaciones vivan con temor o miedo a salir solos, ni que les asuste ocupar cargos públicos porque está permitido ofender y denigrar públicamente a las mujeres. Espero que haya un verdadero cambio y no volvamos al pasado o a las cruzadas, porque como sociedad, no hemos aprendido nada.
Ismael Caro Estudiante Universitario
Cómo se manejó un conflicto que nos tuvo ad portas de una guerra
“es increíble cómo ha pasado el tiempo y ya estamos ad portas de cumplir 45 años del conflicto del beagle”
Este año se cumplen 45 años del conflicto del Beagle y en los próximos días tenemos fechas claves para conmemorar los 39 años del Tratado de Paz y Amistad con Argentina. Y nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena tiene mucho que decir al respecto. Un merecido reconocimiento a la mediación papal es el que se debe realizar. El Tratado de 1984 delimitó el denominado Mar de la Zona Austral, que se inicia en el canal Beagle; fijó el régimen de navegación entre el Estrecho de Magallanes y puertos argentinos en el canal Beagle y viceversa; estableció un sistema de solución de controversias que no es posible de frustrar por las partes signatarias y convino en la formación de una comisión binacional permanente de cooperación económica e integración física para facilitar el desarrollo de intereses compartidos. Este gran acuerdo ha permitido el tránsito de ambos pueblos por la senda de la paz y el entendimiento, dejando atrás un episodio que los situó en el umbral de la beligerancia. Además, ratificó que Chile y Argentina están tradicional y profundamente comprometidos con la cooperación bilateral y con la solución pacífica de sus discrepancias. Alcanzar los acuerdos que actualmente obligan a las partes fue una enorme y complejísima
Turismo y desarrollo sosT enible
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ComerCio informal y ausenCia de fisC alizaCión
tarea, en momentos de gravísimo peligro y de consecuencias imprevisibles, para el futuro de ambos países. Y por eso en este aniversario es justo valorar la mediación de Juan Pablo II y de la diplomacia vaticana que, junto con servir de instancia de pacificación, aportó propuestas que sirvieron de base para los acuerdos suscritos. La Patagonia chilena y argentina son quienes más deben agradecer esto, ya que tenemos un sentido de reciprocidad muy grande, el que se ve reflejado en nuestra diaria convivencia. Las fechas claves de este hito histórico son el 18 de octubre de 1984, cuando los negociadores (Marcelo Delpech por Argentina y Ernesto Videla por Chile) iniciaron en la Ciudad del Vaticano el Acta de consolidación del texto de acuerdo y al día siguiente hicieron público el contenido. El 25 de noviembre de 1984 el texto de acuerdo fue aprobado por el pueblo argentino en una consulta popular no vinculante. El 29 de noviembre de 1984 fue firmado el Tratado de Paz y Amistad en la Ciudad del Vaticano por los ministros de Relaciones Exteriores Dante Caputo (Argentina) y Jaime del Valle (Chile). El 30 de diciembre de 1984 fue aprobado el proyecto de ley con media sanción por la Cámara de Diputados de Argentina.
Una vez más, la Organización de Naciones Unidas nos convocan a conmemorar el Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo e inversiones verdes”, en un período en el que mientras asistimos a la recuperación postpandemia, enfrentamos las severas crisis del clima y la escasez hídrica.
Este llamado también es una invitación a reflexionar sobre los desafíos a los que nos enfrentamos a mitad de camino para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la comunidad internacional se propuso.
En Chile, cada año surgen nuevas inversiones para hospedar, entretener o facilitar la práctica de actividades recreativas para quienes viajan por el territorio nacional, donde al mismo tiempo, ofrecen oportunidades laborales e ingresos a las comunidades locales, fortaleciendo nuestra imagen para el turismo de naturaleza y aventura.
Es indudable que, en este escenario, fomentar la profesionalización del sector, el emprendimiento, la innovación, mejores prácticas ambientales y el ordenamiento del territorio, es una responsabilidad compartida. Responder a las expectativas de los residentes que habitan en cada destino y de quienes en el futuro tendrán más tiempo libre para disfrutar, implica nuevos esfuerzos para armonizar el crecimiento del sector turismo, con la protección de la biodiversidad de los destinos que acogen estas inversiones.
En definitiva, comprender que el desarrollo sostenible requiere asumir esa tarea colectiva por el bien de nosotros y del planeta.
Humberto Rivas Ortega Académico de Vinculación con el Medio Facultad de Ciencia de la Naturaleza Universidad San Sebastián
Señor Director:
El último año ha sido especialmente negativo para nuestro sector, según da cuenta el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas en el retail experimentaron una caída promedio real de 8,2% en las semanas de agosto, registrando con esto 14 meses seguidos en que el indicador registra números rojos.
Sumado a esto, el comercio informal también ha afectado al comercio en general durante muchísimo tiempo. Luego del estallido social ocurrido en el año 2019 y en los posteriores años de pandemia, esta actividad ilegal ha experimentado un incremento significativo.
Según el Estudio de Caracterización del Comercio Ambulante en la Región Metropolitana, realizado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica en septiembre de este año, el 82.9% de los vendedores ambulantes están satisfechos con su actividad y tienen un promedio de ganancias líquidas de aproximadamente 40 mil pesos diarios, sin pagar impuestos. Además, el informe revela que el 42% de los comerciantes son migrantes, y solo el 36.5% posee visa o residencia en Chile. Estos datos evidencian la ineficacia en la fiscalización del comercio informal y la falta de temor ante las sanciones. Es crucial abordar este asunto con medidas eficientes que respeten la libre competencia. Entidades como el SERNAC y el Servicio de Impuestos Internos (SII), en nuestra opinión, deberían trabajar de manera más enérgica para frenar esta actividad y promover un comercio justo y que opere en el marco de la ley. Gonzalo Errázuriz Gerente general de la Asociación de Marcas del Retail
brasil nos arrebaTó el liderazgo
Señor Director: Después de ocho años consecutivos como líderes latinoamericanos en innovación, según OMPI, Brasil nos acaba de superar, no solo porque bajamos dos puestos, sino que los cariocas avanzaron progresivamente: hasta hace pocos años eran cuartos en la lista entre las economías más innovadoras de América Latina, no solo detrás nuestro, sino de México y Costa Rica, pero ascendieron desde la posición 66 en 2019 a la 62 en 2022, a la 57 en 2023, a la 54 en 2022 y a la 49 en 2023.
Entre otros aspectos que ayudaron al gigante latinoamericano a escalar destaca su mejoría en sus activos intangibles, a diferencia de nuestro país que solo lidera a nivel local en infraestructura. En un entorno plagado de incertidumbre es cierto también que abundan las oportunidades como resultado de la incipiente ola de innovación de la era digital y la ciencia: debemos apostar por nuestra educación y avanzar realmente hacia una sociedad del conocimiento, sino seguiremos siendo superados por otros y nos quedaremos rezagados frente a las oportunidades del futuro.
Dr. Iván Suazo Vicerrector de Investigación y Doctorados Universidad Autónoma de Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
germán flOres mOra, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
juan marcOs henríquez, DOCTOR EN CIENCIAS BIOLóGICAS
PablO eterOvic farías, GERENTE COMERCIAL HOLDING SUBIABRE
Primer
encuentro empresarial: una mirada de futuro
Durante tres días la Región de Magallanes se convirtió en la capital del empresariado nacional, instancia que se dio en el marco del Primer Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena, organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, la Armada de Chile y la Confederación de la Producción y Comercio, CPC.
Al evento, catalogado como inédito, que tuvo como sede la ciudad de Punta Arenas, asistieron más de 150 representantes de las principales empresas de Chile, entre ellas, la Confederación de la Producción y Comercio, CPC; la Sociedad de Fomento Fabril, Sofofa; la Cámara Nacional de Comercio (CNC); la Sociedad Nacional de Minería (Sonami); la Cámara Chilena de la Construcción (CChC); la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA); la Asociación de Bancos (ABIF). De igual modo, contó con la presencia de representantes del empresariado regional, como también de autoridades del Ejército y de la Armada de Chile.
Uno de los principales objetivos de esta primera cita empresarial, buscaba que los líderes nacionales, conocieran la región de Magallanes y, de esta manera, pudiesen visualizar a su vez, las oportunidades de negocios que ofrece la zona, en infraestructura, energía, turismo, ganadería, pesca, acuicultura, la proyección chilena al Continente Antártico, del trabajo y rol que juega el Ejército de Chile a través del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) y la función de la Armada de Chile en estas latitudes.
Pero qué nos dejó este primer encuentro del empresariado nacional aquí en la zona, cuál habrá sido la mirada que sus líderes lograron captar durante su permanencia en la región, presencia que no sólo se dio en la ciudad Punta Arenas, sino que también en la ciudad de Porvenir, capital de la provincia de Tierra del Fuego.
A decir verdad y en opinión de los concurrentes a esta primera cita, la región de Magallanes tiene grandes potencialidades y oportunidades de negocios, para lo cual, se hace necesario fortalecer las voluntades y los roles entre el sector público y privado, lo que, a juicio de los expositores, potencian las iniciativas que se están generando y las que se generaran en el futuro, eso sí, con reglas claras y sin cambios en el transcurso del tiempo.
“Aquí en Punta Arenas y en toda la Región de Magallanes están pasando muchas cosas, lo primero es el desarrollo del hidrógeno verde, el turismo, la ganaderí a, la industria salmonera, la pesca, pero se hace necesario la necesidad urgente de contar con mayor infraestructura en puertos, caminos y aeropuertos. Hemos concordados que todas las potencialidades que ofreces esta zona son reales, pero se necesita un impulso adicional para el crecimiento económico y que Magallanes esté en el lugar que se merece, no puede ser que esta región genere el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), tenemos que triplicarlo”, expresó al término del encuentro uno de los empresarios nacionales.
Sin duda, este primer encuentro empresarial, nos debe hacer reflexionar de cómo podemos avanzar en un verdadero desarrollo económico, de reconocer cuáles son nuestras principales potencialidades, pero también, cuáles son nuestras principales carencias. Este inédito encuentro, que no será el último, puso la mirada de los empresarios nacionales en esta región y, por lo tanto, quienes vivimos aquí, somos responsables de que esa mirada siga presente en el futuro.
Juan Carlos Moreno Díaz (QEPD)
El pasado 5 de octubre, día del triunfo del NO, dejó la vida terrenal mi compañero, colega y amigo, Juan Carlos Moreno Diaz. Una extraña coincidencia quiso que sea el 5 de octubre, fecha icono del compromiso tuyo y de cientos de jóvenes de tu generación por poner fin a la dictadura y recuperar la democracia, el día en que te recordaremos para siempre. Y no podía ser de otra forma ya que tu vida siempre estuvo ligada permanentemente a buscar una sociedad mejor, a la búsqueda de justicia social, al compromiso por mejorar las condiciones de las personas y las organizaciones, a procurar más y mejor democracia.
Nos conocimos en la Juventud Socialista de Chile y hemos compartido por décadas las vicisitudes y eternas discusiones en torno a nuestra militancia y el rol del Partido en la sociedad chilena. Innumerables veces desde nuestra juventud hasta tiempos recientes tu visión trotskista chocó con mis posiciones gramscianas, pero siempre nuestras discusiones terminaron, luego de innumerables argumentaciones, en la fraternidad, el respeto y la perspectiva de camino común futuro (aunque sea desde trincheras distintas). Tu búsqueda de la objetividad, de actuar en correspondencia a tus convicciones, te llevó a ser un contrincante muchas veces duro y complicado, pero siempre con una posición amable, respetuosa y pausada, que hacía imposible irse enojado contigo. Siempre respetaste las ideas y nunca lo mezclaste con el trato a las personas. Luego de una discusión teórica siempre hubo espacio a una sonrisa y ese humor tan particular.
La vida nos llevó a ser colegas en la Universidad de Magallanes. Recuerdo que en unos de mis primeras tareas de investigación me recibiste en Concepción mientras estudiabas tu magister, me presentaste colegas, recibí tu orientación y la fraternidad tuya y de María Luisa. En la Universidad coincidimos en comisiones, proyectos e instancias de análisis institucional en donde siempre destacaste por tu análisis crítico, metódico, preciso y certero. Siempre nos invadiste de conceptos, datos y estadísticas por más menor o irrelevante que fuera la tarea. Había que hacer las cosas bien y por las razones correctas. Tu compromiso por un mundo mejor también incluyó la Umag lo cual te llevó a ser socio fundador y presidente de la Asociación de Académicos. Como coordinador de carrera me invitaste a dictar cátedra a tus alumnos donde pude constatar el aprecio que te tenían. Como profesor no sólo formabas profesionales sino también personas.
De tanto coincidir en la vida ser amigo tuyo fue inevitable. En 30 años de colegas fueron innumerables las charlas en pasillos, estacionamientos y uno que otro café. Junto a un puñado de colegas debatimos sobre visiones de Universidad y sociedad, pero junto a ello también creamos vínculos que forjaron fraternidad y amistad. Quizás el ser socialistas nos llevó a un grado mayor de complicidad y confianza. La honestidad fue siempre el tenor de nuestras reflexiones, aunque ello generara discrepancias o desencuentros (pero nunca enemistad). La critica respetuosa, el consejo oportuno, el apoyo técnico siempre fueron entregados con moderación, fraternidad y respeto.
Tu consecuencia ideológica te llevo a un profundo cuestionamiento de la institucionalidad partidaria, a tal punto que en varias ocasiones te declaraste en rebeldía y renegaste de tu militancia. Seguramente el peso de la historia personal y colectiva, razones afectivas y una fuerte reflexión se impusieron en tu pensar y te mantuviste militando en el partido de Allende. Siempre dijiste que debemos pensar por uno mismo y decidir dónde queremos estar, aunque se corra el riesgo de ser incomprendido y cuestionado.
Como escribió Isabel Allende “La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan” y tú vivirás por siempre. Honor y Gloria.
Natales, una economía burbuja
Natales una comuna que emerge en torno a la inversión privada, la visión y capacidad de trabajo de emprendedores locales para generar una burbuja económica con proyección de crecimiento, como todo en la vida se mide con números, la capital provincial tiene una población de 24 mil habitantes, más una no menor población flotante en la época de temporada alta del turismo, ambos números son conocidos y desde ahí se proyecta gran parte del movimiento económico local, teniendo en cuenta que la sumatoria de ambos números nos indican de cuanto es la torta alimenticia que hoy existe en facturación, cuanto es lo que factura el rubro de las farmacias, cuanto es lo que factura el rubro de la gastronomía y diversión, cuanto es lo que factura el rubro del sector inmobiliario tanto en venta como en arriendos, cuanto es lo que factura el rubro del turismo y todos sus servicios asociados, cuanto factura el comercio, etc. Todos estos rubros tienen números de facturación conocidos que ganara una parte más importante de la torta la empresa o el emprendedor que tenga el mejor servicio, el mejor stock, el que tenga mejor acciones de marketing, el que ofrezca el mejor producto y que tenga los precios justos en torno a sus ofertas, pero es un Natales con números conocidos, así y todo en la última década recién pasada Natales emprendió y sostuvo un crecimiento constante con el apoyo de las obras publicas de carácter gobierno regional, pero más aun con financiamientos ministeriales, que hicieron de Natales una comuna en constante crecimiento, además hizo su ingreso a la provincia de Ultima Esperanza un rubro que traía inversión extranjera muy grande, este es la salmonicultura, rubro que supo trabajar con los gobiernos de turnos de la última década, rubro que sociabilizó los servicios que se necesitaban para cubrir la producción de un producto de exportación con los más altos estándares en el cumplimiento de normas internacionales de producción, un rubro que nos hizo llegar a ser la comuna con mayor proyección del país para los 20 años siguientes, esto nos hizo soñar con mejor calidad de vida, mejor nivel de ingresos económicos y existía una ciudad en su infraestructura publica preparada para este crecimiento y proyectada para transformarse en una ciudad modelo en Latinoamérica para que conviva el Natales turístico puerta de entrada a la octava maravilla del mundo y el natales industrial que nos generaba el crecimiento económico con las mayores tasas de crecimiento insospechadas, Natales Emprende era el eslogan. Hoy las autoridades locales tanto de gobierno, como una alcaldía ciudadana NO conversan con el sector privado, no hay planificación estratégica de crecimiento, una Alcaldesa que como promesa de campaña indico NO a las SALMONERAS, un gobierno que tenía como agenda cambiar la constitución con eso el modelo subsidiario de la misma y que con ese cambio ponía freno al desarrollo sustentable del mundo privado en distintas áreas, entre las más importantes son la energía, productos del mar, minería, entre otros. No supieron cómo hacerlo y Chile hoy rechazo un proceso constituyente que generaba inseguridad en todo ámbito, y eso más una alcaldesa que sin entender de administración pública, que pensó su liderazgo se iba a sostener en auditar a la administración anterior y la pillo la máquina, ya que una comuna siempre se debe administrar con visión de futuro, nunca mirando por el retrovisor, hoy Natales y sus habitantes ya con la actual experiencia entienden que no basta con sonrisas o abrazos, menos aun basta con experiencia social, hoy quien lidere la comuna para entregar estabilidad y crecimiento económico, que sin duda es la base para cumplir las demandas sociales, debe ser una autoridad que SEPA COMO HACERLO y que sus equipos también SEPAN COMO HACERLO.
Natales una economía burbuja que puede crecer mucho, pero también puede reventar en muy corto plazo si no hay políticas publico privadas de sustentabilidad económica.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 9
Tras el último pleno de votación de normas
Las fechas claves de lo que resta del proceso constitucional
El pleno continuará el 7 de octubre, cuando la Comisión Experta reciba el texto
● aprobado por el Consejo. Posteriormente se votarán las observaciones, se debatirán y se propondrán soluciones.
Los días a tener presente durante el proceso
Lunes 16 de octubre
Debate y votación de las observaciones por parte del Consejo.
Habrá hasta dos sesiones de debate para las observaciones propuestas por los expertos. Luego se someterán a votación. Ese día, además, se determinaría a los integrantes de una posible Comisión Mixta. Las observaciones que logren el voto a favor de 3/5 de los consejeros (30) serán aprobadas. Las que no lleguen a ese quórum, y sean rechazadas por 2/3 (33 consejeros), quedarán fuera del texto. Si no se cumple ninguna de esas condiciones, se volverán a discutir en una Comisión Mixta.
Martes 17 hasta el sábado 21 de octubre
Comisión Mixta
Funcionará una Comisión Mixta, integrada por seis miembros de la Comisión Experta y seis miembros del Consejo Constitucional, con el objeto de llegar a soluciones para las diferencias entre expertos y consejeros. Tendrán que elegir un presidente. Cuenta con cinco días para adoptar sus propuestas de solución. Si la Comisión Mixta no alcanza acuerdo dentro del plazo de cinco días, la Comisión Experta formulará una nueva propuesta, con forma de articulado. Esta se votará completa en la Comisión Experta y el Consejo tendrá que ratificarla luego. El presidente de la Comisión Mixta se escogerá por acuerdo de la mayoría de sus integrantes. En caso de empate, se elegirá por sorteo.
La Ilustre Municipalidad de Rio Verde por medio de su Alcaldesa, Señorita Sabina Ballesteros Vargas, tiene el agrado de invitar a la comunidad en general al:
Gran Remate de Bienes
Que se realizará el sábado 11 de noviembre del 2023 en dependencias de la Municipalidad, en los siguientes horarios:
INSCRIPCIÓN : 10.00 am a 10.59 am.
INICIO REMATE : 11.00 am.
Dicho remate contemplará entre otros, Vehículos motorizados, Estufas a Leña, Scaner, Generador, Radiadores, Plotter, Campana Eléctrica, Máquinas Spinning, Trípode para Cámara Fotográfica, Calentador a Gas, entre otros.
La Inscripción de postura a este evento se efectuará el mismo día de celebrado el Acto Público de liquidación de Activos.
Para conocer en detalle específico sobre Listado de Bienes a rematar, favor visitar nuestra página web: www.rioverde.cl
Lunes 30 y martes 31 de octubre
Consejo Constitucional vota las propuestas de solución
Los 50 consejeros tendrán que ratificar, en una única votación por 3/5 (30 miembros), las propuestas de la Comisión Mixta. Solo se podrá votar por separado aquello que se haya explicitado en el informe de la comisión. En caso de que no logren el quórum de aprobación en el pleno del Consejo, las propuestas de solución se entenderán definitivamente rechazadas.
Lunes 6 de noviembre
Votación final del borrador constitucional
Terminada la votación de todas las normas que formarán parte de la propuesta de nueva Constitución, la mesa del Consejo Constitucional citará a sesión para votar la totalidad del texto, en una única votación, para cuya aprobación se requerirá de los 3/5 de sus integrantes en ejercicio. De fracasar su aprobación, se cierra el proceso y no se realiza el plebiscito.
Martes 7 de noviembre
Fin del proceso
El Consejo Constitucional entrega el borrador de Carta Magna y los órganos del proceso constituyente se disuelven.
Domingo 17 de diciembre
Plebiscito
Se realiza el plebiscito de carácter obligatorio para ratificar o rechazar propuesta de nueva Constitución.
CREMATORIO PARA MASCOTAS
Servicios: Traslado -Anforas
Angeles de la Patagonia
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
PINCHE AQUÍ
Crónica 10 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas
Diputado Christian Matheson por situación de salud de la región:
● de Magallanes, doctor José Antonio Sepúlveda.
Lo anterior lo manifestó el parlamentario tras las declaraciones públicas realizadas por el presidente del Colegio Médico
Crónica periodistas@elpinguino.com
En invierno de este año, el diputado Christian Matheson, denunció la falta de especialistas médicos y una serie de otras falencias en el Hospital Clínico de Magallanes, incluso pidió la salida de la seremi y directora de Salud, Francisca Sanfuentes y Verónica Yáñez, respectivamente, por mala gestión del servicio. Tras esto, inmediatamente el Colegio Médico a través de su presidente salió a desmentir lo publicado haciendo una defensa corporativa. Desde agosto, Matheson, viene acusando otras graves falencias no solo en Punta Arenas sino en las comunas de Porvenir, Puerto Natales y también Puerto Williams,
tanto así que ha sostenido conversaciones directas con la ministra de la cartera, Ximena Aguilera. Sin embargo, a la fecha no hay cambios ni mejoras.
En este escenario, es que esta semana el presidente regional del Colegio Médico, doctor José Antonio Sepúlveda, confirmó lo que viene denunciando Matheson en relación a la ausencia de médicos especialistas en la zona.
El parlamentario indicó que “lo que hoy declara el presidente del Colegio Médico confirma lo que vengo diciendo hace meses y es que hay una carencia de especialistas que ponen en riesgo no sólo el sistema de salud en Magallanes, sino la vida de las personas y esto realmente es gravísimo”.
Además, Matheson agregó que “me alegra saber que por primera vez estamos de acuerdo con el presidente del Colegio Médico, sin embargo, esto no es lo más relevante. Aquí lo importante es que las autoridades demuestren competencia, gestión y solucionen de forma eficiente las problemáticas que presenta nuestra región en esta materia. La no existencia de un cirujano en el servicio de urgencias del Hospital Clínico, la falta de cirujanos en medicina interna, vascular y digestiva son graves para una zona extrema y alejada como la nuestra”.
El legislador insistió que las autoridades no están haciendo su trabajo, agregando que “estamos hablando que el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud de Magallanes y la seremi no están haciendo
bien su trabajo. Reitero, nos enfrentamos con autoridades que no están capacitadas para el cargo, que debieran dar un paso al costado por el bien de los pacientes o de lo contrario de una vez por todas ponerse a trabajar en un plan que permita incluso recuperar y evitar que médicos especialistas se alejen de nuestra zona, que tiene sus propias dimensiones, dificultades y características”.
Finalmente, el parlamentario dijo que “lo que no tenemos es tiempo, porque no podemos seguir aumentando las listas de espera y menos ver fallecer a pacientes por falta o lentitud en el servicio. Las autoridades deben tomar conciencia que este es un tema prioritario para la ciudadanía y que se debe solucionar”.
Crónica
“Hay una carencia de especialistas que ponen en riesgo no sólo el sistema de salud en Magallanes, sino la vida de las personas y esto es gravísimo”
El diputado por Magallanes Christian Matheson, una vez más se refirió a la crisis que existe en salud en Magallanes.
cedida
ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 11
Se le entregó RUT provisional
Esta semana se informó que se amplió la detención de una persona extranjera, porque no contaba con documentación que confirmara su país de origen y esclareciera la manera en que ingresó a Chile. Inicialmente, el sujeto identificado como Carlos Andrés Quiñones Caicedo, había sido detenido por Carabineros por conducir en estado de ebriedad, ocasionando daños en dos casas y un vehículo.
Ayer, al hombre se le hizo entrega de un RUT provisional, lo cual permitió formalizarlo por conducción en estado de ebriedad, ocasionando daños. Como medida cautelar, y para asegurar su comparecencia a futuras audiencias, se le impuso la prohibición de salir de la región.
En la audiencia estuvo el fiscal Manuel Soto, quien confirmó que la situación
migratoria de este ciudadano colombiano era irregular, y que se oficiará a la Policía de Investigaciones para que aclare aquella situación, la cual en el peor de los casos, podría significar la expulsión del país para el imputado.
Respecto del hecho, cabe recordar que el sujeto conducía por calle Ignacio Carrera Pinto en estado de ebriedad un automóvil con el cual terminó chocando dos casas, dañando algunas tuberías de gas, y la parte delantera de un vehículo estacionado.
Se acordó 90 días para el cierre de la investigación.
Fallo unánime de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Confirman la revocación de patente a una discotheque
La Primera Sala del tribunal de alzada apoyó la resolución de la Municipalidad ● de Punta Arenas.
Policial policial@elpinguino.com
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó el reclamo de ilegalidad deducido por la dueña de una discotheque, ubicada en Río de los Ciervos, a quien la Municipalidad de Punta Arenas resolvió no renovar su patente de alcoholes.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, descartó que la resolución impugnada sea arbitraria o ilegal, como denunció la afectada.
La sentencia consigna que “con fecha 12 de agosto de 2020, la reclamante deduce reclamo de ilegalidad en contra del decreto alcaldicio N° 44 que sanciona el acuerdo N° 2633 adoptado por el Concejo Municipal de Punta Arenas,
que rechaza renovación de la patente de alcoholes N° 4070001 y 4160004 para el local comercial ubicado en Rio de Los Ciervos N° 5669 de esta ciudad. Funda su alegación en una supuesta vulneración al artículo 65 letra o) de la Ley 18.695 en atención a que no se solicitó en forma la opinión de la Junta de Vecinos y obvia la informado por las policías”.
“Se advierte que la decisión que ha tomado la Municipalidad de Punta Arenas, en orden a no renovar las patentes de alcoholes de la recurrente, ha sido dictada conforme a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente, cumpliendo los requisitos establecidos por el legislador, decidiendo fundadamente el alcalde con el respectivo acuerdo del Concejo
de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas resolvieron la situación.
Municipal, previa consulta a las juntas de vecinos respectivas, ciñéndose estrictamente a lo establecido en el artículo 65 letra o) de la Ley Orgánica de Municipalidades, esto es, de acuerdo con los antecedentes revisados en el
procedimiento, aportados por la junta de vecinos, el informe de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, los que configuran las razones de seguridad pública antes esgrimidas”, sostiene la sentencia.
SU FRUTERÍA AMIGA
Tribunales 12 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
Arraigo regional para colombiano que provocó daños mientras conducía en estado de ebriedad
Los
Corte de Apel AC iones de p unt A Aren A s df A
magistrados
Dos estudiantes de Puerto Natales representarán a Magallanes en importante Challengers nacional
● viajarán hasta Santiago para presentar su proyecto final el viernes.
Organizado por la Universidad de Los Andes, los dos alumnos del Liceo Salesiano de Puerto Natales
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Dos estudiantes del Liceo Salesiano de Puerto Natales fueron seleccionados para acceder a la etapa nacional del Challengers 2023 de la Universidad de Los Andes, ubicada en la comuna de Las Condes, en Santiago.
Benjamín Flores y Matías Soto, del tercero medio “Cárcamo”, son los estudiantes que tendrán la misión de representar a la Región de Magallanes cuando presenten su proyecto el viernes 13 de octubre. Ambos viajarán el jueves 12 pasadas las 16 horas.
El proyecto de los estudiantes de la capital de la Provincia de Última Esperanza consiste en reutilizar los alimentos que
quedan para ser desechados y transformarlos para convertirlos en compost y reutilizarlo en un invernadero que se hará en el liceo.
Motivo de orgullo
El rector del Liceo Salesiano, Alex Contreras, se mostró feliz y orgulloso del logro de sus estudiantes y apuntó al proceso de desarrollo que está teniendo el establecimiento educacional en materia mediomabiental.
“Es una tremenda noticia para la región, para nuestra ciudad y para nuestro liceo”, comenzó esgrimiendo en diálogo con Pingüino Multimedia.
“Esto nos deja súper contentos y nos da una satisfacción al ver que chicos de tercero medio se hayan motivado. Se ve que lo que quiere hacer el co-
legio está teniendo impacto en lo que queremos llevar adelante”, complementaba la autoridad educacional natalina.
“Nuestro establecimiento está gestionando todas las certificaciones posibles y este es uno más de los pasos a los que queremos llegar que permite que los chicos puedan tener estas oportunidades”, cerró.
Challengers 2023
El Challengers es una competencia que promueve el emprendimiento y la innovación en los jóvenes de enseñanza media y universitaria de todo el país, en donde tienen que resolver un desafío de una problemática real, con el objetivo de potenciar sus talentos, estimulando su creatividad y ganas de cambiar el mundo.
Este proyecto es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes y apoyado por la Facultad de Ingeniería y
Ciencias Aplicadas de la casa de estudios.
Cabe destacar que para este año el premio será una visita a viaje a algunos de los países lideres en emprendimiento e innovación del mundo.
Superarían los 10°C
Las temperaturas que se vienen para Punta Arenas
Aunque la Primavera llegó hace poco más de dos semanas, las bajas temperaturas han seguido siendo la tónica en Punta Arenas con jornadas de nieve, aunque leve, en algunos días, siendo un octubre, para muchos, un poco más frío de lo que están acostumbrados los magallánicos.
Para hoy se esperan 8°C de máxima y una mínima de 4°C, mientras que para mañana se pronostican 11°C de máxima y 5°C de mínima.
Fin de semana
El viernes llegará con 11°C grados, mientras que la temperatura más baja ocsilará entre los 4°C.
En el sábado será algo parecido, siendo 11°C grados de temperatura la máxima, aunque la mínima será un poco más alta, 5°C.
En tanto, el domingo y el lunes tendremos 10°C grados de máxima, mientras que la mínima serán de 5°C y 6°C respectivamente. Para el martes la máxima aumentará a 12°C grados.
Crónica miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 13
Motivo de orgullo
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO EN RINCÓN GANADERO Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Ambos estudiantes pertenecientes al tercero medio “Cárcamo”.
cedida.
Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
El motivo del porqué este 27 de octubre será feriado en vez del 31
En una ley firmada por el gobierno de Michelle Bachelet en 2008, se estableció que esta fecha se conmemore cada 31 de ● octubre. Este año se celebrará el 27 del mismo mes.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
El “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes” se celebra todos los 31 de octubre luego de un proyecto de ley emitido en el Gobierno de Michelle Bachelet a partir de 2008.
La fecha escogida corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg, Alemania, las 95 tesis, lo que inició la Reforma Protestante en 1517.
El proyecto se presentó oficialmente en 2007 a la Cámara de Diputados y fue emitido oficialmente por el ejecutivo a mediados de 2008.
El fin del feriado es para honrar a las iglesias iglesias evangélicas y protestantes del país.
¿Por qué este año será el viernes 27?
Por una disposición legal s e estableció que si el 31 de octubre cae un martes, como este año, deberá trasladarse al viernes de la semana anterior para complementar el fin de semana. En el caso de caer un miércoles, el feriado se atrasará al viernes siguiente, el cual por lógica, caerá un 2 de noviembre. Este arreglo se realizó con el fin de no topar con el feriado del 1 de noviembre referente al “Día de Todos los Santos”.
Con esto se evita que hayan dos feriados a mitad de semana al mismo tiempo que se asegura que solo sean consecutivos estos feriados si se juntan con el fin de semana.
Han pasado 15 años desde aquel entonces. Precisamente este coincidió con un martes por lo que el feriado deberá retrocederse hasta el viernes 27 de octubre, algo que no ocurría desde hace 6 años.
“Nos gustaría que fuera un feriado inamobible, pero lamentablemente así fue promulgado desde un prin -
cipio en la ley. Nos gustaría que fuera así puesto que celebra algo especial para nosotros, es un reconocie -
miento de nuestra iglesia en Chile y para nuestros hermanos”, dijo el obispo Evangélico Eugenio
Zamorano, representante de la Cofraternidad de Pastores Evangélicos de Magallanes.
14 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
Iglesia Evangélica Luterana de Magallanes. cedida.
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 Llegaron Pistolas Glock 9mm.
Fondo concursable de Elige Vivir Sano abre sus postulaciones
Los proyectos que participen del concurso, deben promover los hábitos y entornos saludables en las áreas de alimentación ● saludable, actividad física, desarrollo de una vida sana en edad temprana y autocuidado.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Se trata del Fondo Concursable Promoción de Entornos
Saludables 2023 “Juntas y juntos por un futuro más sano”, que abrió sus postulaciones el lunes y que este año cuenta con un presupuesto de $818.000.000, a través de los cuales se financiarán 50 proyectos de las 16 regiones del país, con montos que pueden ir desde los 15 a los 30 millones de pesos, según su nivel de alcance (regional o multiregional).
Podrán postular instituciones privadas sin fines de lucro con una existencia mínima de dos años, que promuevan los hábitos
saludables en la población y/o fomenten entornos saludables.
Las organizaciones privadas sin fines de lucro que pueden postular podrán ser fundaciones, corporaciones, asociaciones o corporaciones municipales, corporaciones educacionales (sólo aquellas que trabajen o se vinculen a establecimientos educacionales municipales y/o subvencionados) y, asociaciones y comunidades indígenas reguladas por la Ley N°19.253.
El seremi de Desarrollo Social y Familia (s), Álex Latorre Cárdenas, hizo un llamado a postular a este fondo público. “En nuestra región y, en general, en todo el país, se ha generado poco a
poco una cultura que se preocupa de vivir en un entorno saludable, que abarca desde la alimentación saludable hasta la práctica de diversas actividades deportivas. Cada vez, con más frecuencia, vemos cómo las organizaciones sociales, colegios, fundaciones o corporaciones se esmeran por tener un área que promueva la vida saludable. Por eso, invito a todas estas organizaciones a revisar las bases y postular al fondo “Juntas y juntos por un futuro más sano”, recursos que ayudarán a concretar proyectos innovadores que generen entornos saludables. Necesitamos promover con fuerza una región que contribuya a mejorar su alimentación
y a fomentar la actividad física, para una mejor calidad de vida”, señaló.
Respecto de la ejecución de los proyectos, la duración mínima debe ser 6 meses y máxima de 12 meses.
En cuanto a la postulación, las instituciones interesadas deberán acceder al formulario de postulación ingresando a la página web del Sistema Elige Vivir Sano www.eligevivirsano.gob.cl. La documentación deberá ser ingresada de manera física en la oficina de partes de la Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia, ubicada en Calle Roca Nº 817, piso 8, hasta el 19 de octubre de 2023, de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 horas.
La iniciativa busca apoyar económicamente proyectos hábitos y alimentación saludable.
Crónica
Una iniciativa de la Seremi de Desarrollo Social y Familia
Seremi De S arrollo S ocial y familia
miércoles
15
11 de octubre de 2023, Punta Arenas
Fondos Concursables de Aguas Magallanes
Diversas organizaciones sociales como juntas vecinales, centro de adultos mayores y clubes deportivos de Punta Arenas, Porvenir, Natales y Puerto Williams, recibieron un cheque verde que les acredita poseedores de recursos para financiar proyectos presentados en la reciente versión del Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario de Aguas Magallanes.
Entre los beneficiarios, estuvo presente la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Punta
Arenas. Al respecto, Juan Carlos Barrientos bombero honorario, comentó que con este aporte, están “muy agradecidos” agregando que los montos irán en la adquisición de equipos de comunicaciones, ya que habían voluntarios sin equipos para poder comunicarse de manera interna.
Por otra parte, la presidenta de la la Junta Vecinal N°10 del Barrio Prat de la capital regional, Érica Barrientos, manifestó que “nosotros vamos a renovar nuestra loza, que nos está
Gratuidad alcanza el 78% de los beneficios estudiantiles
faltando por eso pedimos este aporte que esperamos que nos beneficie harto para lo que necesitamos porque recibimos a muchas agrupaciones de lunes a domingo”, afirmó.
El gerente regional de la empresa sanitaria, Christian Adema, destacó el interés y la participación de las organizaciones, considerando los interesantes proyectos presentados. A su vez, agregó que desde el inicio de este programa han financiado 708 proyectos con cerca de $300 millones.
Más de 5 mil magallánicos recibirán algún beneficio estudiantil para la Educación Superior
Hasta el jueves 26 de octubre será el plazo final para completar el FUAS en: www.fuas.cl.
La Subsecretaría de Educación Superior dio a conocer los resultados de asignación, apelación y renovación de beneficios estudiantiles (gratuidad, becas y créditos) otorgados por el Estado en
2023, proceso realizado mediante el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Se trata de la última etapa del calendario anual para quienes postularon este año.
Respecto de la Región de Magallanes, el total de beneficiados provenientes de la zona e independiente de dón-
de estén estudiando, tuvo una cobertura de 5.060 personas beneficiarias. El 81,42% de ellos obtuvo Gratuidad, es decir, 4.120 beneficiados. Mientras que el resto logró acceder a algún tipo de becas de arancel o créditos.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, hizo un llamado a los interesados a
postular a la Gratuidad y a los otros beneficios estudiantiles para el proceso de Admisión 2024. “Invitamos a los estudiantes a aprovechar las oportunidades que entrega el Estado de Chile para continuar su educación. El plazo para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS,
Día del profesor:
se extenderá hasta el 26 de octubre. Por lo tanto, sugerimos realizar el trámite con tiempo en el sitio web fuas. cl”, indicó.
Desde su implementación, la asignación de la Gratuidad en Chile ha ido en constante crecimiento. Este año, la Gratuidad superó por primera vez el medio millón de beneficiarios (el año pasado hubo 475 mil estudiantes con esta asignación) y hoy 2 de cada 5 alumnos de Pregrado estudian gracias a este apoyo, cuatro veces más desde que fue creado en 2016.
Como es tradición, cada 16 de octubre en nuestro país se conmemora del Día del Profesor y en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en virtud del Oficio N°811/2023, la Seremi de Educación informó que se suspenderán las clases para ese día.
Es decir, el próximo lunes los establecimientos educacionales no abrirán sus puertas para celebrar a los educadores, quienes cumplen un rol fundamental para el desarrollo educativo de las actuales y futuras generaciones.
Vale destacar que esta conmemoración surge a raíz de la publicación en el Diario Oficial, mediante el Decreto n°678, de la creación del Colegio de Profesores, organismo que sigue vigente hasta hoy.
16 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
Comercial-El-Garage
●
77 organizaciones sociales fueron beneficiadas con recursos para ejecutar proyectos sociales
próximo lunes no habrá clases En todo Magallanes
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO IPHONE 15 128 GB ENTREGA INMEDIATA DESDE $ 899.900 DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL POR LA COMPRA DE TU IPHONE, AUDIFONOS AIR PRO BLUETOOTH DE REGALO miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 17
25 de octubre en Dreams
Fran Valenzuela agotó algunos tickets de su show
A días que se realicen los Premios de los Grammy Latino, la cantante Francisca Valenzuela se presentará en el Casino Dreams de Punta Arenas el 25 de octubre. Ahí la artista está nominada a Mejor Canción Pop/Rock con el tema: ¿Dónde se llora cuando se llora?
“Qué especial estar nominada con una canción que es tan frágil, que reivindica el llanto y la vulnerabilidad. Qué belleza ver cómo ha conectado con tantos”, expresó Francisca Valenzuela.
Las entradas para su show en Punta Arenas están disponibles en Ticketpro con valores que oscilan entre los $28.930 y $59.800.
El servicio del Registro Civil e Identificación irá a los establecimientos
Párvulos de la Junji se sacaron la foto para obtener su primera cédula de identidad
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Dentro de unos días, los párvulos del Jardín Infantil Cumbres Patagónicas de Punta Arenas obtendrán su primera cédula de identidad. Hasta este recinto educativo concurrió personal de la Dirección Regional del Registro Civil para desarrollar el trámite a quienes deseaban realizarlo.
Entre los padres que aprovecharon esta oportunidad y que destacó esta iniciativa fue Cristián Aguilar, quien dijo que “me parece una buena instancia, ya que a veces se hace un poco difícil poder compatibilizar el horario de trabajo u otros trámites y el colegio”, afirmó.
Por su parte, Melissa Contador también apode -
rada del jardín, aprovechó esta ocasión para acompañar a su hija para que tenga su documento.
“Me parece fantástico, porque nunca había escuchado que viniera el Registro Civil a un Jardín Infantil y nosotros, en general, los papás no tenemos mucho tiempo de poder hacer este trámite por temas laborales”, agregó.
La iniciativa se concretó gracias a un acuerdo entre Junji Magallanes y la Servicio de Registro Civil e Identificación para facilitar la obtención de este importante documento a los menores.
La directora regional de Junji,Paola Valenzuela Pino, hizo un llamado a los padres a sumarse este proceso, indicando que esperan cubrir con estos operativos a cerca de 150 párvulos que no cuentan con el documento de acre -
ditación personal y de esta manera solucionar un conflicto interno.
“Todos los años cuando ingresan niños nuevos, puede existir que por alguna situación las familias no hayan obtenido la cédula de identidad y por lo tanto, se crea un rut falso en términos en el sistema interno para manejar la asistencia y la matrícula. A medida que vas revisando te vas dando cuenta de que existe una cierta cantidad de niños en cada establecimiento que no cuente con el documento”, complementó.
Futuros operativos
Por ahora, estos operativos solo cubrirán a Punta Arenas entre las 15 y 17 horas.
-17 de octubre: Jardín Infantil Peter Pan. (Ubicado en calle General del Canto 0726).-24 de octubre: Jardín
Infantil Laguna Azul (Ubicado en calle Arturo Prat 2855)
-Jardín Infantil Caperucita Roja. (Ubicado en calle Augusto Lutz 1265).
En el caso de las comunas de Natales y Porvenir, Junji Magallanes se sumará a los operativos que hace el Servicio de Registro Civil,
facilitando el acceso a las familias. Es importante que los menores acudan acompañados por sus padres para realizar el trámite, el cual tiene un costo de $3.820. El documento se deberá retirar en las oficinas del Servicio del Registro Civil ubicado en calle Ignacio Carrera Pinto 618, Punta Arenas.
18 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
●
párvulos obtendrán su primera cédula de identidad. cij
Se espera que cerca de 150 menores tengan este importante documento de identificación.
Los
Dos personas fueron hospitalizadas tras colisión
Cerca de las 12:00 horas de ayer las inmediaciones de las calles Sureda y Malaspina, de la ciudad de Río Gallegos, fueron escenario de una colisión.
En el lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal policial del Comando de Patrullas por los conductores, que indicó que se había producido un choque.
El incidente vial fue protagonizado por un Volkswagen Fox gris y una camioneta Toyota Hilux blanca, ambos guiados por hombres mayores de edad.
Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía constataron la veracidad de los
hechos y procedieron a dialogar con los conductores para obtener mayor información de las circunstancias del acontecimiento.
El diario argentino, TiempoSur pudo saber por medio de las autoridades policíacas, que ambos conductores fueron trasladados hasta el nosocomio local para la realización de estudios, aunque ya se informó que se encuentran fuera de peligro.
Por último, gracias a la información brindada a ese medio, se dio a conocer que los daños materiales son importantes.
No hubo mayor daño al mencionado recientemente.
Caleta Olivia
La Policía auxilió a hombre con heridas que sufrió con cortantes
El hecho tuvo lugar en las inmediaciones de la calle Alvear y Avenida Fagnano.
En la tarde del lunes un hombre de 33 años residente en el Barrio Rotary, debió ser evacuado al Hospital Zonal de Caleta Olivia por presentar heridas cortantes en una de sus piernas.
El incidente fue reportado a las 16:20 horas, cuando personal de la Comisaría Primera de Policía recibió una llamada de alerta. Según la información recabada por el diario argentino TiempoSur, el Comando de Patrullas había visualizado al hombre caminando por la intersección de la calle Alvear y Avenida Fagnano, en ple-
no centro. Habría llamado la atención de los uniformados que transitara con visibles manchas rojizas en su cuerpo. Preocupados por su estado, decidieron evacuarlo preventivamente al hospital local.
Una vez en el centro de salud, fue atendido y quedó bajo observación médica durante algunas horas. Durante la entrevista con las autoridades policiales, mencionó que habría estado involucrado en una pelea en las inmediaciones de la Plaza del Barrio Ceferino. Sin embargo, habría expresado su deseo de no proporcionar más información y de no presentar una declaración testimonial; alegando que no quería “tener más problemas”.
tiempo sur
La Policía, en coordinación con el Gabinete Criminalístico, llevó a cabo diligencias de rigor para esclarecer los detalles del
altercado. Además, se extendió un certificado médico al hombre, donde se especifica que presentaba “lesiones leves”.
Patagónicas
●
La policía auxilió a un hombre con heridas cortantes.
/ miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 19
Río Gallegos
Osorno en varones y Español en damas campeonaron en el torneo de básquetbol en homenaje a Carlos “Kiko” Lauler
El certamen llevado a cabo en cinco jornadas, fue organizado por el Club Deportivo Sokol.
Categoría U13
El cuadro de Osorno tras vencer en la final a Providencia, se quedó con el título en la categoría varones en la vigésimo tercera versión del campeonato de básquetbol, organizado por el Club Sokol y que este año rindió homenaje al destacado exjugador sokolino y seleccionado magallánico y nacional, Carlos “Kiko” Lauler.
El certamen cesteril jugado en la categoría U13, se inició el jueves y fue testigo también del título de campeón obtenido por el Club Español en damas, tras vencer en la final a San Felipe. En tanto, la tercera ubicación en varones fue para CEB Puerto Montt, mientras que en damas el triunfo se lo adjudicó Inacap Punta Arenas.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
SERVICIO DE AISLACIÓN
TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES
¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO!
APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.-
CONTACTO: +56988286223
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS
MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Deportes 20 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas ESPECIAL
● cedidas
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Publicidad miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 21
Talento, barro, pasión y aguanieve en la primera fecha del Motocross Regional
Más de un centenar de pilotos adultos e infantiles fueron parte del evento organizado por Patagonia Moto Club.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con todos las estaciones climáticas en contra, se vivió el domingo la primera fecha del campeonato regional del Motocross, organizado por Patagonia Moto Club, temporada 20232024, en el Motódromo
Ricardo Navarro del Barrio Industrial.
El certamen que reunió a más de 100 pilotos entre adultos e infantiles y de moto y ATV, puso a prueba la capacidad y talento de los pilotos magallánicos en un piso complicado de barro y agua, donde tuvieron que sortear los obstáculos más la presión y pericia del rival.
Pilotos a destacar en esta primera fecha fueron Dilan Cárdenas, ganador en la Moto Experto, Camilo Gómez vencedor en Moto Open; el histórico Pablo Paredes, en la Moto Máster; José Ignacio Díaz en la ATV Experto; Diego Álvarez, ganador de la Moto Promaster y “Pablito” Paredes Gallegos, ganador de la Moto 85 cc y Moto Promocional.
Igualmente destacar el debut de dos jóvenes y talentosos pilotos quienes subieron de categoría esta temporada: Diego Maragaño en la ATV Open y Vicente Díaz en la Moto Open. He aquí los resultados:
Moto 50 cc
1° lugar: Ignacio Alarcón, moto 77.
2° lugar: Sebastián Mandrini, moto 851.
3° lugar: José Tomás Miranda, moto 146.
Como es habitual, la partida en cada una de las categorías se disputó con mucha intensidad y emoción por querer ganar la primera ubicación.
4° lugar: Joaquín Torres, moto 337.
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
Lo que buscas en ARTÍCULOS DE LIBRERÍA, lo encuentras en Distribuidora Gaba
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
22 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Deportes
●
Los pequeños pilotos de la Motos 50 cc marcaron presencia en el Motódromo Ricardo Navarro.
FOTOS: CAROTORR.PASION DEPORTIVA
Moto 50 Mini
1° lugar: Tomás Vera, moto 42.
2° lugar: Clemente Vidal, moto 35.
3° lugar: Nicolás Alarcón, moto 3.
ATV 50 cc
1° lugar: Vicente Vidal, moto 95.
2° lugar: Branko Lozic, moto 985.
3° lugar: Tomás Irañeta, moto 16.
ATV 125 A
1° lugar: Francisco
Huaiquil, moto 51.
2° lugar: Renzo Montiel, moto 41.
3° lugar: Joaquín Montecinos, moto 4.
4° lugar: Matheo Téllez, moto 28.
ATV 125 B
1° lugar: Vicente Burgos, moto 9.
2° lugar: Diego Díaz, moto 28.
3° lugar: Isidora Solís, moto 88.
4° lugar: Kevin Droguett, moto 32.
Moto 65 cc
1° lugar: Rafael Cárdenas, moto 44.
2° lugar: Jeremías Aguilar, moto 880.
3° lugar: Lukas Bonicioli, moto 19.
4° lugar: Jorge Kusanovic, moto 46.
Moto 85 cc
1° lugar: Pablo Paredes G, moto 21.
2° lugar: Branko Lefoll, moto 70.
3° lugar: Eugenio Suárez, moto 23.
4° lugar: Antonella Cárdenas, moto 45.
Moto Promocional
1° lugar: Pablo Paredes G, moto 21.
2° lugar: Manuel Torres, moto 337.
3° lugar: Carlos Alarcón, moto 226.
Moto Endureros
1° lugar: José Contreras, moto 673.
2° lugar: Matías Torres, moto 903.
3° lugar: Eduardo Nahuelhuaique, moto 97.
SE ARRIENDA
Moto Promaster
1° lugar: Diego Álvarez, moto 16.
2° lugar: Marco López, moto 182.
3° lugar: Nicolás Buljan, moto 999.
Moto Master
1° lugar: Pablo Paredes, moto 21.
2° lugar: Lito Ángelo, moto 102.
3° lugar: Hernán Huaiquipán, moto 61.
Moto Open
1° lugar: Camilo Gómez, moto 259.
2° lugar: Sebastián Álvarez, moto 17.
3° lugar: Vicente Díaz, moto 261.
Moto Experto
1° lugar: Dilan Cárdenas, moto 38.
2° lugar: Felipe Pérez, moto 6.
3° lugar: Felipe Oyarzún, moto 25.
ATV Promocional
1° lugar: Pablo Vargas, moto 107.
2° lugar: Carolina Mijalic, moto 13.
3° lugar: Vicente Krautz, moto 15.
ATV OPEN
1° lugar: Cristian Soto, moto 118.
2° lugar: Diego Maragaño, moto 79.
3° lugar: Bastián Vargas, moto 106.
ATV Experto
1° lugar: José Ignacio Díaz, moto 1.
2° lugar: Agustín Gallardo, moto 54.
3° lugar: Gonzalo Márquez, moto 43.
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 23 Deportes -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO
El piloto Manuel Torres al momento de cruzar la meta, en la categoría Moto Promocional.
Las categorías ATV sufrieron el rigor del agua y el barro en la 1a fecha del Motocross Regional.
Los pilotos mostraron su capacidad y talento para lidiar con una complicada pista.
Pablito Paredes Gallegos se quedó con el primer lugar en la 85 cc y Moto Promocional.
Fiscalía pide 35 años de cárcel para acusado de matar a bebé
El Ministerio Público pide penas que suman 35 años de cárcel en contra de un hombre acusado de disparar en plena vía pública en Temuco -región de La Araucanía-, y que terminó con la muerte de un bebé que estaba en brazos de su madre. La mujer también quedó herida.
El hecho ocurrió en octubre de 2021, en la esquina de las calles Río Amazonas y Chacao del sector oriente de la capital regional.
Allí, José Leandro Cárcamo Oyarzún, usando un arma de fuego de puño, disparó en la vía pública -presuntamente- en contra de un grupo de personas, matando a un bebé de 1 año y 3 meses que pasaba por el lugar en brazos de su madre. Asimismo, la mujer resultó herida de gravedad a la altura de su pecho.
El fiscal, Raúl Espinoza, señaló al menos tres delitos por los que se está imputando al sujeto en el tribunal de Temuco.
“Se está acusando por homicidio simple consumado, por tal razón estamos pidiendo la pena máxima a fin al delito, que corresponde a 15 años de privación de libertad“, explicó.
En esa línea, detalló que “consideramos que el hecho que afectó a la madre también es calificable de homicidio simple en carácter de frustrado”.
“Por tal delito estamos pidiendo 10 años y, adicionalmente, delitos relativos a la ley de armas, porte y disparos injustificados, con dos penas de 5 años por cada uno de esos delitos”, agregó.
El juicio oral por este hecho está en desarrollo, estimándose que este miércoles podría concluir y, con ello, conocer el veredicto de los jueces. Es decir, si declaran culpable o absuelven al acusado de los cargos por los que se le imputa.
Camila Vallejo
El “telefonazo” de ministra a diputado por críticas a su “blindaje”
”Efectivamente, conversamos con la ministra. Ella me llamó, y le señalé lo anterior, que mis críticas son ● políticas y responden a un análisis de sus últimas apariciones públicas”, señaló el diputado y presidente de la Cámara, Ricardo Cifuentes.
El presidente de la Cámara de Diputados, el DC Ricardo Cifuentes, recibió un “telefonazo” de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, luego que la criticara por su viaje a China con el presidente Gabriel Boric.
Recordemos que el parlamentario de oposición acusó un supuesto blindaje de la ministra de la Segegob, asegurando que ha estado “ausente”.
“Es cosa de mirar lo que ha ocurrido en las últimas dos semanas para darse cuenta de que no solo ahora, sino que en los momentos más complejos que ha tenido el Gobierno, siempre hemos tenido una vocera un poquito ausente”, cuestionó.
“Esa parece la estrategia, no sé si del Gobierno o de ella personalmente”, añadió el presidente de la Cámara, según consigna Emol.
Al respecto, la ministra Vallejo replicó las críticas asegurando que “no veo ningún blindaje en este momento”.
“Entiendo que hay dos parlamentarios del Socialismo Democrático y últimamente el presidente de la Cámara y lo demás son más bien críticas de la ultraderecha, que son evidentes y obvias siempre”, agregó.
El “telefonazo”
Sin embargo, la vocera no se quedó solo en las declaraciones, sino que también se contactó por teléfono con Cifuentes para expresarle su malestar.
Así lo confirmó la propia secretaria de Estado, tras asegurar que “me comuniqué con él, hablé por teléfono para entender de dónde venía la crítica y no hubo ningún argumento real”.
“Yo lo hablé con él, me dijo ‘ah, pero es la política””, reveló en entrevista con Estado Nacional de TVN.
No obstante, Cifuentes insistió en sus críticas, asegurando eso sí que “fueron realizadas en el marco de la legítima opinión y el análisis político sobre sus apariciones recientes y nada tienen que ver con un ataque personal a la ministra”.
Asimismo, el presidente de la Cámara, junto con confirmar el “telefonazo” de la ministra Vallejo, insistió en sus cuestionamientos.
“Efectivamente, conversamos con la ministra. Ella me llamó, y le señalé lo anterior, que mis críticas son políticas y responden a un análisis de sus últimas apariciones públicas y le detallé mis argumentos”, señaló a La Tercera.
“Si ella no las comparte, ello es legítimo, pero los que estamos en política tenemos que estar preparados para recibir críticas y que nuestras acciones sean objeto del análisis, del escrutinio y de la crítica”, añadió.
Vallejo defendió viaje a China
Destacar que la gira presidencial a China ha estado marcada por la presencia de Camila Vallejo, dado que es poco usual que la vocera de La Moneda sea parte de la comitiva.
De hecho, este martes nuevamente se le consultó por su viaje al país asiático, insistiendo en que se trata de una estrategia del Gobierno.
“Esta gira por definición de Cancillería y de Presidencia tiene un principal énfasis de fortalecer lo que es la relación estratégica integral con China, que tiene que ver con lo comercial, con inversiones, con cómo esto contribuye a la reactivación económica que esperamos en Chile”, replicó.
uno
Destacar que la gira presidencial a China ha estado marcada por la presencia de Camila Vallejo, dado que es poco usual que la vocera de La Moneda sea parte de la comitiva.
“En ese sentido, todos los ministros, además de acompañar en las reuniones oficiales del Presidente, tenemos agendas específicas que no me corresponde detallar”, añadió.
Así también, la ministra Vallejo descartó que el tema de los Derechos Humanos sea abordado en el viaje a China.
“Si mal no lo recuerdo, la última reunión para abordar temas asociados a Derechos Humanos fue en enero o febrero de este año. Son temas que el Presidente ha abordado en instancias adecuadas para aquello, no es que se esté omitiendo o que no se
quieran abordar, porque son importantes”, matizó.
No es el primer “telefonazo” de un ministro Cabe destacar que no es la primera vez que un ministro hace un “telefonazo” tras ser criticado en público.
En julio pasado, el entonces titular del Ministerio de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, contactó directamente al periodista Gonzalo Feito, para pedirle que no hablara de su familia tras el polémico Caso Convenios.
“La conversación que tuvimos hoy la voy a mantener en reserva, la voy
a poder decir en cualquier momento porque le pregunté a él (…) y de hecho fue muy claro: ‘Péguenme a mí todo lo que quieran, pero por favor con la familia tratemos que no’”, le habría dicho Jackson.
De hecho, este episodio fue criticado precisamente por la propia vocera, quien reconoció una descoordinación interna.
“Estas son cosas que deberíamos poder conversar antes de poder generar esas instancias de vínculo con los comunicadores”, puntualizó.
24 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia
En Temuco
PRIMER PREMIO: Suzuki
$2.000 pesos
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 25 Publicidad
Adhesión
Celerio 1.0 AMT GLX SPORT AC BT Y mu h emios ás...
El primer vuelo humanitario llevará a 80 pasajeros hasta Atenas
Más de 370 chilenos han pedido al gobierno salir de Israel
Ayer el embajador de Chile en Israel entregó una actualización respecto de las personas de origen chileno que están en ● el país que se encuentra en guerra con el grupo palestino Hamas.
El Gobierno confirmó que se han recibido 377 solicitudes de traslado de ciudadanos chilenos que buscan salir de Israel en medio de la guerra entre ese país y el grupo terrorista Hamás.
Ayer llegó hasta Israel el Boeing 737 que llevaba -pasadas las 14:30 horas de ayer martes- a los primeros 80 pasajeros desde Tel-Aviv hasta Atenas, en Grecia.
“¿Por qué Atenas? Porque está cerca del área y son vuelos cortos (...) Además, la base de operaciones de la FACh está ubicada en la isla de Creta, que es muy cercana a ese punto”, explicó el canciller Alberto van Klaveren.
Hasta el momento hay tres vuelos confirmados -los dos primeros rumbo a Atenas y el tercero con
destino a Madrid-, pero las autoridades no descartan que se realice una mayor cantidad de viajes debido a la demanda.
Chilenos fallecidos
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, en tanto, se refirió a la situación de las personas de origen chileno que se encuentran en Israel y cómo está avanzando la evacuación.
“Chile mandó un avión o si no me equivoco, unos dos, tres aviones para sacar chilenos que quieren salir de Israel. Hay algunas categorías. Hay israelíes de origen chileno, hay chilenos que están visitando a Israel, que están estudiando en Israel. Ellos que quieren salir, obvio que lo pueden hacer y están coordinando también a través de la Embajada
de Chile en Israel”, precisó la autoridad.
También se le solicitó una actualización de la cifra de chilenos que estarían en condición de fallecidos, desaparecidos o secuestrados.
“Por ahora hay cuatro chilenos de origen chileno asesinados y una secuestrada. Esa es la información que sé”, precisó Artzyeli.
Recordemos que más temprano se hablaba de tres personas muertas de origen chileno, en medio de la guerra que se inició el sábado pasado en la mañana entre Israel y el grupo palestino Hamas.
Según información recabada por Radio Bío Bío, los tres descendientes de chilenos fallecidos son: Noa Glasberg, hija de una chilena, Itay Berdichevsky, nieto de un ciudadano chi-
leno y Tomer Shpirer, hijo de una chilena.
Así también se señalaba que 428 chilenas y chilenos están inscritos ante el Consulado de Chile en Tel Aviv y ante la Oficina de Representación de Chile en Palestina para salir de la zona de conflicto.
Vallejo y tardío mensaje de Boric sobre Israel y Hamás
Ayer, en tanto, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, fue consultada por el escueto mensaje en X (exTwitter) del presidente Gabriel Boric, a raíz de la guerra que se desató entre Israel y el grupo Hamás.
Así también se refirió a la ayuda humanitaria que envió el Gobierno para los chilenos que se encuentran atrapados en Israel.
Recordemos que el Mandatario compartió una publicación de la diputada Carmen Hertz (PC), en la cual condena el ataque de Hamás contra civiles en Israel, acotando que “comparto 100%”.
“El Presidente se ha pronunciado a través de las declaraciones de la Cancillería, del primer minuto. Entonces… posteos más o posteos menos, hay declaraciones que son oficiales y que se manifiestan tanto las declaraciones de la Cancillería, las declaraciones del canciller, como las declaraciones que me ha tocado desarrollar a mí como vocera y las propias del Presidente de la República”, manifestó la secretaria de Estado.
En esta línea, Vallejo dijo que todas las declaraciones “han sido coherentes entre sí, porque es la posición de nuestro Gobierno, además es coherente con las posiciones de Estado que hemos asumido respecto a este conflicto, que es histórico, que es complejo, pero que se viene arrastrando hace mucho tiempo”.
“Nuestra principal atención ha sido el resguardo de la vida de los civiles. Nadie podría cuestionar que nuestro Gobierno haga especial énfasis en la integridad y la vida de civiles, independientemente si son israelíes o palestinos (…)”, indicó la ministra.
Es por esto que señaló que “ más allá de las críticas del embajador de Israel en Chile (…), Chile siempre ha respetado el derecho y los tratados internacionales”.
Al reiterarle el escueto y tardío mensaje del presidente Boric, la vocera señaló que “el Presidente fija su posición a través de las declaraciones de Cancillería y de las propias, no son cosas distintas”.
“Así funciona el Gobierno. Tiene declaraciones de Cancillería y esas se manifiestan en comunicados o en posteos por redes sociales, o en entrevistas. Esas siempre son declaraciones oficiales de Gobierno, no somos dos Gobiernos apartes, somos un solo Gobierno”, dijo Vallejo.
Añadiendo que “la posición respecto a la política
internacional se fija desde Presidencia junto con Cancillería, por lo tanto, los comunicados y las declaraciones, desde el primer momento, han representado siempre al Presidente de la República y al Gobierno”.
“Nuestro país está en todo momento en contacto a través de la Cancillería, con los consulados, para poder estar monitoreando la situación de nuestros compatriotas que habitan en Israel, que también habitan en Palestina y los turistas, las personas que están de paso, que son chilenas y chilenos”, indicó Vallejo.
Así también dijo que “aunque no sean chilenos y chilenas, siendo descendientes también. Cualquier vida humana -en estos momentos- merece especial protección, sea o no de nuestros compatriotas. Pero nuestra tarea es obviamente resguardar la vida y la integridad de nuestros compatriotas”.
“Nosotros ya tenemos 377 solicitudes de traslado. Tenemos -hasta el momento- disponibles y dispuestos tres vuelos, con una capacidad de 80 personas cada uno. El primer vuelo se espera que pueda salir de Tel Aviv a las 14:20 (hora chilena), para dirigirse a Atenas, lo mismo que el segundo vuelo, y el tercer vuelo desde Tel Aviv a Madrid. Pero vamos a disponer todos los vuelos que sean necesarios (…)”, precisó la ministra vocera de Gobierno.
26 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
“Las leyes siempre se han cumplido”
Detienen
a acusado como uno de los torturadores y asesinos de Víctor Jara
Ayer autoridades de Estados Unidos confirmaron la detención de Pedro Barrientos, exmilitar acusado como uno de los torturadores y asesinos de Víctor Jara durante la dictadura militar en Chile.
La detención la realizó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Tampa, en Space Coast, Estados Unidos.
Los detalles de la detención de Barrientos fue entregada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Explicaron que esta fue posible gracias a un trabajo en común de diferentes agencias, como la Patrulla de Caminos de Florida, la Oficina del Sheriff del Condado de Volusia y oficiales de operaciones de fugitivos de la suboficina de Deportación, entre otros.
Cabe recordar que Barrientos perdió su nacionalidad estadounidense en julio pasado, por su implicancia en la muerte del reconocido
Isapres rechazan deuda fijada en US$451 millones
cantautor chileno.
La sanción fue impuesta por el juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida, luego de que en 2016 el exmilitar fuera hallado “responsable” de la tortura y el asesinato extrajudicial en 1973 del compositor de recordadas obras musicales, como “Te recuerdo Amanda”, “Luchín” y “Manifiesto”.
“Se revoca la naturalización del demandado Pedro Pablo Barrientos y se cancela el Certificado de Naturalización (…) emitido al demandado, con vigencia a partir de la fecha original de su naturalización, 17 de diciembre de 2010”, escribió en el fallo, el juez Roy Dalton.
Nacionalidad estadounidense que Barrientos había adquirió de forma ilegal, ya que al haber cometido actos ilegales, prestado falso testimonio y participado en ejecuciones extrajudiciales, estaba invalidado para hacerlo, según consta en el expediente judicial.
”Las isapres consideran que siempre han cumplido con las leyes”, señaló Gonzalo ● Arriagada, presidente del gremio que agrupa a las aseguradoras de Chile.
El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, se refirió al informe entregado por el comité técnico de la Comisión de Salud del Senado en el marco de la ley corta.
Un fallo de la Corte Suprema obliga a las aseguradoras a devolver gastos cobrados en exceso a sus cotizantes por la aplicación de diferentes tablas de factores.
En ese contexto, el Gobierno ingresó una ley corta de isapres y, en paralelo, este comité estudió una serie de alternativas para dar cumplimiento a la resolución sin hacer caer a la industria.
En concreto, esta instancia fijó la deuda de las isapres en US$451 millones (cerca de 417 mil millones de pesos), monto que debería devolverse en diez cuotas anuales de US$45 millones.
Arriagada no quedó conforme con este cálculo, a pesar de que es notoriamente menor al que entregó la Superintendencia de Salud en mayo pasado: US$1.400 millones (más de un billón de pesos).
“Las isapres consideran que siempre han cumplido con las leyes. Si alguna diferencia podemos tener con este informe es con la deuda”, señaló tras la presentación del comité.
Asimismo, sostuvo que “las leyes siempre se han cumplido por parte de la industria. Ahora, existe un nuevo criterio definido por los tribunales de justicia, que hay que cumplir, pero nosotros no sentimos tener una deuda al respecto”.
Nacional miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 27
Un fallo de la Corte Suprema obliga a las aseguradoras a devolver gastos cobrados en exceso a sus cotizantes por la aplicación de diferentes tablas de factores.
En EE.UU.
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! agencia uno Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Y por qué las redes sociales no te estarían ayudando
Conoce si sufres síndrome de “Burnout” laboral
Aunque no lo parezca, el uso excesivo de redes sociales en el trabajo puede influir en la ● sensación de cansancio y agotamiento, lo que puede derivar en el conocido “Burnout”.
Muchos han escuchado del “Burnout” laboral, conocido también como “Síndrome del Trabajador Quemado”, referido a la pérdida de energía y motivación a causa de un exceso de trabajo, lo que también puede traspasarse al ámbito de los estudios.
Según la doctora en Neurociencia Cognitiva Aplicada y académica de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Lillian Pérez-Loezar, “hay ciertas condiciones o características que hacen pensar en que las largas y extendidas rutinas laborales, escolares, al final, pudieran pasar la cuenta. Tiene que ver con un período de finalización extenso, en el cual se me ha estado exigiendo sistemáticamente ciertas cuotas de entrega”.
Sin embargo, también existe una definición que aborda los efectos del uso de pantallas, conocido como el “Burnout Digital”.
Estos términos cobran relevancia dado la cantidad de labores que, para su correcto funcionamiento, es necesario que se utilicen computadoras, tablets y celulares. A lo anterior se añade el uso de redes sociales y videojuegos como forma de distracción, tanto en el trabajo como en el hogar.
Por último, destaca la mayor aceptación del trabajo híbrido y el “Home Office“, donde un espacio del hogar se destina exclusivamente para desempeñar labores, usualmente mediante plataformas digitales.
Uso excesivo de redes en el trabajo
En este sentido, desde ManpowerGroup decidieron impulsar una investigación donde se analiza la influencia de las redes sociales y la conectividad permanente en el Burnout.
La misma reveló que, sorprendentemente, solo un 8% de las 155 personas encuestadas cree que el uso de múltiples
dispositivos (notebook, celular, tablet, etc.), influye en el Burnout.
Sin embargo, las preferencias mayoritarias del estudio apuntaron a un “Uso excesivo de redes sociales” (33%), las “Comunicaciones extralaborales” (30%) y un “Exceso de notificaciones” (29%).
La necesidad de un balance Según la gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile, Andrea Gamboa, “si bien el uso de tecnología es una necesidad tanto en el mundo laboral como en la sociedad en general, es necesario un balance”.
“Equilibrar su uso realizando actividades que no requieran pantallas, monitoreando el tiempo que pasamos frente a un dispositivo y reconociendo cuándo es el momento de una desconexión, tanto de la tecnología como del trabajo, es esencial para lograr un descanso y reforzar las relaciones sociales en persona”, detalló Andrea.
Ahora bien, la gerente enfatiza en que este tipo de fenómenos como el Burnout, que afectan directamente a la calidad de vida de las personas, deben ser enfrentados primeramente por las mismas personas.
“Pero también es deber de las organizaciones en su conjunto, fomentar una cultura de respeto por la vida personal”, sostiene la experta.
Medidas a considerar Luego de conocer todas las implicancias que tienen las redes sociales en el Burnout laboral, ¿Qué medidas se pueden tomar al respecto?
Sobre el Burnout en sí, la académica de la UPLA apunta a mantener unas expectativas realistas sobre las metas dentro del trabajo, además de cuidar la “higiene del sueño” dando el tiempo suficiente de descanso al organismo.
Se recomienda monitorear de forma consciente el tiempo en que pasamos frente a los dispositivos, entre otros consejos.
En otras palabras: dormir, pero dormir bien.
Y respecto al manejo de redes sociales, al menos en el entorno laboral, la directora de Atracción de Talentos de SOS Group, Lissette Domínguez, explicó que, por ejemplo, para recuperar el enfoque y la concentración durante una tarea, “podemos desconectar WhatsApp en ese lapso y recién revisarlo al concluir la tarea”.
“Las redes sociales impactan negativamente en la
productividad. Cuando revisamos Instagram, Facebook o WhatsApp, perdemos varios minutos sin darnos cuenta. Además, interrumpe nuestras ideas y concentración, lo que retrasa el trabajo y resta productividad”, añadió.
A lo anterior se suman las pausas activas de algunos minutos, la planificación y evitar realizar muchas tareas al mismo tiempo, lo que puede dificultar la concentración y genera vaivenes mentales.
28 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Economía OFERTA 15% TODO Hombre DESDE EL 11 AL 22 OCTUBRE NO APLICA A ROPA CLÍNICA @local3435zonafranca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.216,53 Peso Arg. $2,65 UTM 63.515,00 WTI Oro 85,96 1.860,07 Comprador $ 913,00 Vendedor $ 947,00 Observado $ 919,42 DÓLAR IPSA 5.781,40 Euro 973,14 IPC 0,7% IGPA 29.379,69 Cobre 3,59 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
MESÓN SALUDABLE
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
años al servicio de
educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
la
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO
INGRESE
”Mi hija me llamó y me dijo: ‘Papi, estamos en guerra’
La desesperación de los familiares de latinoamericanos desaparecidos en Israel
Con cientos de muertos y miles de heridos tras el ataque de Hamás y la respuesta de Israel, el grupo militante palestino ● asegura que tiene en su poder a más de 100 rehenes.
Están desesperados. Los familiares de latinoamericanos desaparecidos durante el ataque del grupo militante palestino Hamás a Israel el sábado están agotando todos los esfuerzos para encontrar a sus seres queridos.
No aparecen, hasta ahora, ni en los hospitales ni en las listas de fallecidos.
Con cientos de muertos y miles de heridos tras el ataque de Hamás y la respuesta de Israel, el grupo militante palestino asegura que tiene en su poder a más de 100 rehenes.
Mientras pasan las horas y crece la contraofensiva israelí en Gaza, el brazo armado de Hamas, las brigadas Al-Qassam, anunció este lunes que “comenzará a ejecutar a un civil israelí cautivo por cada nuevo bombardeo que haga Israel a casas de civiles sin previo aviso”.
Según la información entregada por el gobierno argentino, hay más de una decena de ciudadanos desaparecidos y al menos siete muertos.
Los gobiernos de México, Brasil, Perú y Chile informaron también sobre ciudadanos desaparecidos que se encontraban en Israel cuando se produjo el ataque, el episodio más violento en la región en los últimos 50 años.
Cientos de personas alrededor del mundo viven horas de angustia tratando de encontrar a sus familiares.
Uno de ellos es el argentino Itzik Horn, cuyos hijos, Lair y Eitan, no han sido localizados desde el sábado.
Horn piensa que sus hijos fueron tomados como rehenes por los militantes de Hamás.
“Entraron casa por casa en el kibutz (comuna agrícola) donde vive mi hijo mayor. A los que se pudieron llevar se los llevaron y a los que no, los mataron”, le dijo a BBC Mundo desde la ciudad de Sderot, a un kilómetro de la frontera con Gaza.
Su hijo menor estaba de visita en la casa de Lair cuando se produjo el sorpresivo asalto. Como no contestaban el teléfono y nadie en la comunidad sabía dónde estaban, su padre comenzó la búsqueda.
“Mis hijos no aparecen. En los hospitales no están, en la lista de muertos no están. Creo que fueron secuestrados”.
Tampoco se encontraron pruebas de violencia en la casa. “No hay sangre en el piso ni nada”, señal que le reafirma su convicción de que son rehenes.
“Estoy dispuesto a que me llamen de Hamás para decirme que tienen a mis hijos. Quiero saber que están vivos”.
“Papi, papi estamos en guerra”
Cerca de 260 cadáveres fueron encontrados en el lugar donde se celebraba una fiesta electrónica junto a la frontera con Gaza.
En esa fiesta estaba una pareja de colombianos que permanece desaparecida. Se trata de Ivonne Rubio (26) y Antonio Macías (29). El padre de Ivonne, Julio Rubio, dijo que la familia tiene “el corazón roto”.
Mientras pasan las horas y crece la contraofensiva israelí en Gaza, el brazo armado de Hamas, las brigadas Al-Qassam, anunció que “comenzará a ejecutar a un civil israelí cautivo por cada nuevo bombardeo que haga Israel a casas de civiles sin previo aviso”.
“Mi hija me llamó y me dijo: ‘Papi, papi estamos en guerra. Voy a correr a buscar un búnker’. Esa fue la última vez que hablé con ella”.
“No sabes lo que es vivir con la incertidumbre de no saber dónde está tu niña”, coment en diálogo con BBC Mundo desde Jerusalén.
“Eran jóvenes que estaban en una fiesta, no tenían nada que ver, no tenían por qué ser atacados vilmente de esa manera. Les dispararon a todos, dejaron cientos de cadáveres y muchos fue -
ron tomados como rehenes”, agregó.
Otro joven que estaba con la pareja fue encontrado en un hospital, cuenta Rubio, pero hasta ahora no ha podido entregar un testimonio coherente porque está profundamente traumatizado.
“Hay amigos de mis hijas que están muertos” Una de las ciudades conmocionadas por el ataque de Hamás fue Ascalón, ubicada a apenas 20 kilómetros de la barrera que separa a Israel con la Franja de Gaza, donde
reside parte de la comunidad latinoamericana.
Allí vive Ana Harari, una colombiana que se mudó a Israel hace más de 30 años y que trabaja en una empresa dedicada a diseñar objetos para asistir a personas con discapacidades físicas.
Harari conversó por teléfono con BBC Mundo desde Ascalón sobre cómo ocurrió el ataque. Dos días después, dice, aún no sabe qué está ocurriendo en las calles de su ciudad.
“No sabemos si hay terroristas en las calles to -
davía, no sabemos qué nivel de control tiene el gobierno del territorio. Todo el tiempo estamos escuchando explosiones y las sirenas que nos avisan de los misiles”, relató mientras de fondo se podían escuchar algunas explosiones.
“Hay amigos de mis hijas que están muertos y desaparecidos. Compañeros soldados de mi hijo, que acaba de terminar de prestar el servicio militar, también muertos. Es un horror lo que estamos viviendo”.
(BBC News Mundo).
30 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
VENTANAS DE
BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
PVC Y ALUMINIO
PINCHE AQUÍ
El sistema antimisiles Domo de Hierro de Israel intercepta cohetes lanzados desde la Franja de Gaza
El Domo de Hierro, el poderoso escudo antimisiles de Israel
Los analistas coinciden en que el ataque de Hamás fue un enorme fallo de inteligencia de Israel.
Es uno de los mejores sistemas de defensa aérea del mundo, un poderoso escudo que tiene Israel para protegerse de los ataques de misiles: el llamado Domo de Hierro.
El 7 de octubre el sofisticado sistema al parecer se vio sobrepasado con el sorpresivo ataque del grupo palestino Hamás.
El devastador operativo, que involucró asaltos coordinados por aire, tierra y mar, tomó a todos por sorpresa.
En las primeras horas del ataque, Hamás lanzó miles de misiles hacia Israel desde la Franja de Gaza en la que denominó Operación Tormenta Al-Aqsa.
En respuesta, el gobierno israelí puso en marcha una ofensiva de bombardeos masivos en la Franja de Gaza.
Los analistas coinciden en que el ataque de Hamás
fue un enorme fallo de inteligencia de Israel.
Pero la pregunta que muchos se plantean es si el llamado Domo de Hierro quedó -al menos al inicio del ataque- superado por los misiles de Hamás.
El Ministerio de Defensa de Israel dice que el Domo de Hierro es capaz de manejar múltiples amenazas simultáneamente, con una tasa de éxito de hasta el 90%.
Pero por lo que se pudo observar con las imágenes y videos del sábado es que la intensidad del ataque inicial de Hamás saturó al sistema.
Qué es el Domo de Hierro
El Domo, también conocido como Cúpula de Hierro, es un sistema de defensa aérea de corto alcance desplegado en varias partes del país para contrarrestar ataques con misiles, cohetes, proyectiles de artillería, drones y otras amenazas aéreas.
Tiene un alcance aproximado de 70 km y cuenta con tres componentes centrales que forman una unidad: el radar de detección y seguimiento, el control de gestión de batalla y armas, y el lanzador de misiles armado con 20 misiles Tamir.
Fue diseñado por la compañía Rafael Advanced Defense System LTD, una firma privada con vínculos muy cercanos a las fuerzas armadas israelíes que construye sistemas de defensa aéreos, marítimos y terrestres.
También contó con una financiación superior a los US$200 millones por parte de Estados Unidos.
Su fabricante asegura que es el sistema antimisiles más desplegado en el mundo y que es efectivo en más del 90% de los casos.
Cómo funciona
Cuando se dispara un cohete hacia Israel, el radar de
detección y seguimiento detecta la trayectoria entrante y transmite la información al sistema de control de armas, que realiza cálculos rápidos y complejos para determinar la trayectoria, la velocidad y el objetivo esperado del cohete.
La tecnología del radar diferencia entre misiles que pueden llegar a zonas urbanas y los que fallan su blanco. El sistema decide entonces cuáles deben ser interceptados.
Si el cohete entrante se dirige hacia una zona poblada o un lugar estratégico, el lanzador dispara automáticamente el misil Tamir y el cohete es destruido en el aire, neutralizándose la amenaza.
Los interceptores Tamir se lanzan verticalmente desde unidades móviles o estáticas. Luego detonan los misiles en el aire.
Una sola batería consta de tres o cuatro lanzadores e Israel tiene al menos
El Ministerio de Defensa de Israel dice que el Domo de Hierro es capaz de manejar múltiples amenazas simultáneamente, con una tasa de éxito de hasta el 90%.
10. El fabricante del sistema afirma que hasta ahora ha logrado más de 2.000 intercepciones.
El Domo de Hierro tiene sus raíces en el conflicto que enfrentó en 2006 a Israel con Hezbolá, el grupo islamista libanés.
Hezbolá lanzó entonces miles de cohetes que ocasio-
naron la muerte de decenas de israelíes y dejaron grandes daños.
Sin embargo, los esfuerzos israelíes por desarrollar un escudo antimisiles se remontan hace más de tres décadas y están enmarcados en la colaboración militar entre Israel y Estados Unidos. (BBC Mundo).
(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 31 Internacional HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO:
216978 DESPACHOS A DOMICILIO DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS
ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS,
INFANTILES, AGRUPACIONES,
+569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS!
ARRIENDOS DE
TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS.
612
(SOLO
JARDINES
ETC..)
PARA
LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00.
VALOR PROMOCIONAL $100.000
●
agencia
uno
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
www.gascomagallanes.cl 2 20 80
132
Atención
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20
Parcela camino Andino $89.000.000
Superficie total 5.000 m2, dos hermosas parcelas de ½ hectárea cada una, para vivir o para inversión, a pocos metros del camino al andino, cerca de bifurcación al Parque Japonés. A sólo 7 minutos de la plaza. Interesados 947748562 - 947748562
31 Automóviles
VENDO CHANGAN BLANCO, CS35 2019, único dueño de agencia 40.000 Km, Full equipo $9.100.000. +56952354893. (07-14)
33 Camiones
SE VENDE CAMIÓN PORTER, 2010, en muy buen estado, con jaula para transporte de animales, con papeles al día, levanta vidrios eléctricos, valor $9.200.000. Llamar al 983610004. (11-20)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSIÓN EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
P IE z AS A MOBLADOS PERSONAS trabajadoras cable internet, lavadora, mensual, diarios, sector Covepa. 922174240. (04-11)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO amoblado, cocina, comedor, sillas, refrigerador y cama a persona sola. Interesados llamar al 612-225068 – 985293205 (06-19)
S E ARRIENDA CASA , 3 dormitorios, living comedor grande, cocina grande, baño grande, 1er. Piso, con patio central. 963032147 (07-19)
A RRIENDO H ABITACIÓN CON derecho a cocina, internet, para dama $150.000. 948513721. (07-12)
A RRIENDO C ASA 2 PISOS adecuada Empresas 1º piso, 5 habitaciones, 2ª piso 6 habitaciones, baños y cocina, teniente Serrano 26 $950.000 fono 56996490372. (08-13)
S E A RRIENDA CASA . 941990223 (11-17)
S E A RRIENDA CASA SECTOR centro, consumos aparte, $500.000, se aceptan mascotas ideal fuerzas armadas. 959987777. (11-16)
S E A RRIENDAN PIE z AS amobladas, mensual, diarios, cable, wifi, cocina, lavadora, solo personas que trabajen estables. 922174240. (11-20)
90 Propiedades Venden
S E V ENDE CASA ES q UINA DE 2 pisos, ubicada en Zenteno a pasos del Unimarc, cuenta con 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. Total construidos 70 mts cuadrados, emplazados en terreno de 200 mts cuadrados, con acceso para entrada de vehículos y amplio patio trasero en $180.000.000 precio conversable y verdaderos interesados. Tratar 998280668 . (05-12)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL
V ENDO DEPARTAMENTO, CALLE Pedro Montt, a media cuadra de la plaza, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor $160.000.000, contacto al +56 974288076. (08-25)
V ENDO PROPIEDAD C ALLE J OS é Miguel Carrera Nro. 242, consta de 2 casas, 4 dormitorios cada una, 2 baños c/u, amplio quincho con baño, calefacción central. Terreno de 400 m2, especialmente a empresas o inversionistas, muy buenas rentas $450.000.000. Contacto al 974288076. (10-31)
100 Construcción
C ONSTRUCCIÓN , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
S E OFRECE C ARPINTERO DE primera, trabajos particulares. 952659835. (05-17)
TRABAJO PARTICULAR, SE OFRECE carpintero para todo tipo de construcción. 974303778 . (06-11)
M UROS , CONSTRUCCIONES , aplicaciones arreglos techos, bigas, piso, baños, cerámicos, pintura casas exterior, interior alcantarillados, arreglos cámaras, fosas. Cel. 981223399. (08-20)
110 Guía para el hogar
P OR TRASLADO VENDO MESA comedor, vidrio ahumado, capacidad 6 sillas 1,75 cms de largo, 9,2 cms de ancho $40.000. Fono 968487087 (11-16)
V ENDO LIBROS USADOS , BUEN estado. 968487087. (11-16)
320 Pesca y Caza
EMPRESA RUBRO MAR í TIMO PESQUERO, vende (Pescacisne 1), nave mayor especial de pesca, específicamente un barco de fábrica o factoría palangrero, sin permisos de pesca, año de construcción 2004, Astillero Armón, España. La nave está en proceso de obtención de bandera caboverdiana y su tonelaje de registro grueso es de 1.606 toneladas. Se entregará en el estado que se encuentran. As she is and Where she is, sin certificación de seguridad vigente en el Puerto de Mindelo, Cabo Verde, Continente Africano. Las ofertas deben dirigirse a: ventabarco@pescacisne.cl, Cod.
EMOL: 45750777. (06ene)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)
T ALLER D ESABOLLADURA y Pintura. Fono 994079139, Julia Garay Guerra 445. (29oct)
A RRIENDO C HANGAN 4x2 CS35 año 2019 Full, mínimo 3 días $40.000 diarios +5695354893. (07-12)
340 Empleos Ofrecidos
SE NECESITA ASISTENTE CONTABLE con experiencia en recursos humanos y declaración de impuestos, disponibilidad inmediata, jornada 40 horas, sueldo liquido $700.000. Enviar Curriculum a: ofconta.hmr@gmail. com hasta el 16/10/2023 (06-15)
LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL
MAíZ ENTERO, MAIZ PARTIdO, TRIGO, AVENA, AFREChILLO FONO
S E NECESITA PERSONA puerta adentro, para cuidado adulto mayor. Comunicarse al 988188834, solo de 18:00 a 21:00 horas con referencias . (07-12)
350 Empleos buscados
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199 (11-12)
SE ArriEndA
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en pintura, carpintería u otras labores. 989019866 . (11-12)
SE OFRECE SRA. PARA EL CUIDADO de adulto mayor, día y noche. 946718506. (11-12)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
ArriEndO dEPArtAmEntO dE un AmbiEntE AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIÓN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
974523586
OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS.
AL
CONTACTARSE
TELéFONO 968436783
Av. España
www.elpinguino.com
959
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
Avisos Necrológicos
CELIA OYARZÚN VIUDA DE POPPOVICH (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la suegra de nuestra querida prima, Ximena Muñoz Gómez, doña Celia Oyarzún viuda de Poppovich (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, ubicado en Avenida Bulnes esquina Maipú y sus funerales se avisarán oportunamente.
Participa: Familia Villarroel Paice.
LUIS ELADIO MACÍAS GUEQUÉN (Q.E.P.D.)
Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestro querido primo, Luis Eladio Macías Guequén (Q.E.P.D.). Querido primo, partiste de la manera que deseabas, tal vez muy temprano. Dios sabe lo que fuiste un tremendo hombre. Gracias… gracias… gracias, por lo que nos brindaste. Sus funerales se efectuaron ayer martes 10, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tus primos, Beto, Eddie, Gladys, Julia, Cecilia y familias.
Gracias Padre Pio por favor concedido
LUIS
Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestro querido primo, Luis Eladio Macías Guequén (Q.E.P.D.). Señor recíbelo en tu Santo Reino y brille para él la luz de la eternidad. Sus funerales se efectuaron ayer martes 10, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Con mucho dolor, su gran amigo Juan Domingo, prima Julia e hijos, Leonardo y Nicolás Saldivia Vargas.
LUIS
Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestro querido primo, Luis Eladio Macías Guequén (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer martes 10, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Querido Lalo, que los ángeles iluminen tu transitar hacia el Paraíso Celestial y descanse en la paz del Señor. Participan: Con profunda pena, sus primos Beto, Eddie, Galy, Julita y Cecilia Vargas Macías y familias.
Necrológicos
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#&
!"#"$%"&'$(#)*)!" +,!!,!(&!"$#-.
1234353637
8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#* +&!+, ;+,)/#9'#!<#%90+*
8%*!.%&+9),+*!*+!9+),'=)9>& +, $'?9(#,+* @@A!B)9/'+&0#!+, (#9/+C#!)!,)*!@DEFG!H9*3!H)(') +,!"+$+&/+9'#!5)9I%+ 5%&/)!J9+&)*
%/0123415&(06303
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)
!"#$%#&%'"(# )*#+,-$&#./("#+ 2345464748
9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!7#&!=#*(# 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,!@%+;+*!AB C:+;'#!:+*C#&*# )!,)*!ADEFF!G:*4!+&!+, 9)&/%):'#!H):I)!J%K',')0#:)
6#*/+:'#:$+&/+L!+,!(#:/+@#!*+! 0':'M':?!), "+$+&/+:'#!H%&'('C), N9):)!=:)%&O
012345637潭
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi querida esposa, madre, hermana y tía Doña:
Sandra Patricia Guineo Cárdenas (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el velatorio del Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se realizarán el Día miércoles 11 de octubre previo oficio religioso las 16.30 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su fracción.
Participan: Su esposo, hijos, hermanos y sobrinos.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de doña
Doris María Cerda Saavedra (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en capilla avda. España nº 01696. Sus funerales se realizarán el día jueves 12 de octubre, previo oficio religioso a las 10.00 horas en la misma capilla, para luego dirigirse al Parque Punta Arenas.
Participan: sus hijos Alexander, Cristian y Dorita, nuera Ivana y Marianne, nieta Valentina.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
OBITUARIO: CELIA OYARZÚN VIUDA DE POPPOVICH - BLANCA CELIA OYARZÚN AGUILAR DORIS MARÍA CERDA SAAVEDRA - SANDRA PATRICIA GUINEO CÁRDENAS - RODOLFO WLADIMIRO HERRERA ROLDÁN. MISA DE REQUIEM: GABRIELA MUÑOZ RODRÍGUEZ.
ELADIO MACÍAS GUEQUÉN (Q.E.P.D.)
ELADIO MACÍAS GUEQUÉN (Q.E.P.D.)
miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 35
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Tal vez las cosas no se dieron por algún motivo. Deje que la vida le muestre la respuesta. SALUD: Los acontecimientos externos afectan enormemente, por lo mismo tenga cuidado con que esto dañe su salud. DINERO: No desperdicie sus habilidades. COLOR: Morado. NUMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Demuéstrele a esa persona que usted se toma en serio la relación que tienen en este momento. SALUD: No se debe olvidar de su salud ya que eso puede ser bastante peligroso. DINERO: Sáqueles mucho más provecho a sus competencias laborales. COLOR: Blanco. NUMERO: 6.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Tómese el tiempo para conocer bien a esa persona antes de aventurarse a decir que está enamorado/a. SALUD: Rodéese de bondad y sentimientos positivos que nutran su vida. DINERO: Debe trabajar en mejorar sus debilidades en el trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 21.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Busque en su corazón y vea si es posible arreglar las cosas. SALUD: Una salida a distraerse puede incluso ayudar a eliminar esas malas energías que se han impregnado en usted. DINERO: Muestre esas habilidades que tiene. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Los amores fugaces pueden dejar una marca profunda en la vida y eso para usted se debe tomar como una experiencia. SALUD: No deje de tomar las precauciones para evitar que las dolencias afecten su jornada. DINERO: Supere esos desafíos que van apareciendo. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Tiene que expresar lo que siente o de lo contrario ese sentimiento puede carcomer su corazón. SALUD: Trate de olvidarse un poco de sus achaques, más que nada para no afectar también su estado anímico. DINERO: No deje que un fracaso le derrote en lo laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Debe hacer sentir con más seguridad a quien está a su lado, ese es un trabajo diario que va en beneficio de su relación. SALUD: No desperdicie su salud y su vida por culpa de los vicios. DINERO: Más cuidado con las personas ambiciosas e inescrupulosas. COLOR: Lila. NUMERO: 5.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Trate de abrirse más a la posibilidad que esa persona haya realmente tocado su corazón. SALUD: Más cuidado con sufrir alzas de azúcar, tiene que cuidarse más. DINERO: Es su responsabilidad de que las oportunidades no se le escapen. COLOR: Crema. NUMERO: 13.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es peligroso para la relación que usted no demuestre su afecto, eso puede terminar desgastando. SALUD: Mentalícese siempre en que su salud estará bien. DINERO: Por ningún motivo delegue responsabilidades o puede tener un serio problema. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No importa quien sea ni la edad que tenga, para encontrar el amor solo necesita un corazón dispuesto a entregarse por completo. SALUD: Tome distancia de toda energía negativa que pueda afectar su vida. DINERO: Es momento de analizar si es posible cambiar de trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 23.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No ganará nada con cerrar su corazón ya que eso solo le aleja de buenas personas. SALUD: Verse bien es algo muy positivo para su autoestima y eso no debería dejarlo de lado. DINERO: Organice las tareas que le puedan quedar. COLOR: Café. NUMERO: 23.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: La prioridad debe ser siempre su felicidad ya que de eso depende también que su corazón esté latiendo alimentado por el amor. SALUD: Cualquier alteración puede afectarle más de la cuenta, tenga cuidado. DINERO: Recibe recompensas quien lucha por las cosas. COLOR: Negro. NUMERO: 10.
36 miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PrIMera
Punta
612761095 segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832 CaraBIneros
CoMIsarIa
arenas
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte ayMond 612761122
HACE
TANTO FRÍO
SEÑORITA
MADURITA
SEDUCTORA
MELISSA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA
+56 9 95541913 (04-09)
LINDA
MOROCHA, MOTEL, DOMICILIO, LUGAR. 948868315 (04-09)
VALENTINA
MORENAZA RICA, PECHUGONA, APASIONADA, CUMPLO FANTASÍAS Y ATENCIÓN A MADUROS. +56961446490
ROCÍO
MADURA EXQUISITA, VOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115
NATALIA
ELISA
STAFF
MAÑANERAS
Nw INA
ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)
NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN
HORARIO ATENCIÓN LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.
GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!
AVDA. ESPAÑA 1221
CALIENTE Y DISPONIBILIDAD PARA CUMPLIR TODAS TUS FANTASÍAS. 999177900 (06-11 ) NO ES SEXO SON GANAS ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. 997170069 (09) TENGO GANAS DE ESTAR CONTIGO VEN Y HAZME TUYA. 987908910 (09) SOFÍA COLOMBIANA ARDIENTE. 954283414 (06-11)
BRENDA
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19)
TODO EL DÍA DESDE
MIL. 958331443 (16-19)
965344376 (16-19) GYNA ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES MASAJES, FANTASÍAS, SAUNA PROMOCIONES. 950293100 (11-28)
PROMOCIONES
10
NATALIA GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO.
ME
950829469 (16-19)
LATINA CALIENTE JOVENCITA. 953075312 (06-11)
GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO.
MIA
MAÑANERA
984176679 (04-09)
EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
EXQUISITA PROMO
$15.000.
SEXMAGALLANES.CL
Y CALIENTE JOVENCITA UNIVERSITARIA0 964307621 (06-23) CASADA INFIEL 15-25. WSP +56971207494 (27-30)
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
NUEVO 950825813 (11-16)
NATURAL
936614551 (06-15)
100%
CON UNA ATENCIÓN DE LUJO.
HAGAMOS COSAS CALIENTES- 948868315 (09) (30-06) MULATA RICA MUY CALIENTE DISPUESTA CUMPLIR TUS FANTASIAS PROMO MAÑANERAS
972918534
(29)
(13) web diario Tv radio CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 11 de octubre de 2023, Punta Arenas 37