Cristal ovando
reflexiones a 50 años del 11 de septiembre de 1973 (Página 10)
“No éramos mayoría, hubo presión de EE.UU. y cometimos errores, como tomarse fábricas y otros, más la intransigencia de la derecha y sectores DC... Llegamos a tal polarización, de que no cuidamos la democracia y no hicimos un esfuerzo mayor para una salida democrática”.
“La historia no se cuenta completa, antes del 11 de septiembre, había una irresponsabilidad política muy grande, incluso violaciones a los DDHH... Gente haciendo colas para comprar, un desastre... La presión era tanta que no quedó otra alternativa”.
enCuesta Cadem:
13)
Periodista magallánica entrevista a mujeres “Fantásticas”
realizada en el insuCo
La cueca reinó en una nueva versión de la Feria Criolla
Momentos de pánico y angustia por vehículo que cayó a cauce
(Página 3)
auto ChoCó un poste
Corte de luz afectó ayer a 390 clientes en Villa Selk’nam 2
21) (Página 3)
penas en libertad
Tres condenados detenidos por incumplir penas sustitutivas
gobierno intervino
Maratonistas desafiaron los circuitos de las Torres del Paine
Mañana pescadores definirán si se toman rutas de la región
HOY EN PINGÜINO TV 22:00 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 2º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Lecciones no aprendidas (Página 8) OPINIÓN: Magdalena Merbilhá: “El cuento del lobo... era real” - Francisco León: “La memoria divide” - David Paillán: “Cumplir 50 años” (Página 9)
23) (Página 2) (Página 13) cij cedida edelmag andrÉs fuentes milodón comunicaciones
pasajero
atrapado
neumáticos
río Natales. Año XVI, N° 5.516 Punta Arenas, lunes 11 de septiembre de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.Com enCuesta de la semana: ¿Cómo
en m agallanes?
(Página 15) (Página
(Página
Un
quedó
bajo los
de un automóvil que cayó al
considera usted la calidad de atención de salud
Alejandro Kusanovic, senador.
A 50 años del Golpe: 95% de los chilenos considera importante que todos los sectores se comprometan con la democracia y los derechos humanos (Página
VER VIDEO VER VIDEO
Juan Marcos Henríquez, expresidente regional PS.
Comisario mayor Francisco Arévalo:
En el marco de la conmemoración del 11 de septiembre en Punta Arenas, es común la incertidumbre en la ciudadanía respecto del transcurrir de esta jornada donde muchas posturas y visiones respecto de la fecha, pueden conjugarse no siempre de una manera cívica por parte de algunas personas o grupos.
En tal sentido, Carabineros se constituye como el garante del orden público pero por sobre todas las cosas, cumplen también con el rol de resguardar y proteger la seguridad de quienes desde sus ideas, desean manifestar libre y pacíficamente su posición.
“Cómo Carabineros resguardaremos el derecho legítimo de cualquier persona de manifestarse libremente
según sus creencias”, expresó el mayor Francisco Arévalo, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas, quien desde lo operativo destaca la importancia del respeto entre los diversos sectores de la sociedad.
En tal sentido, Arévalo señala que “el llamado que hacemos como institución, es a realizar las manifestaciones de manera pacífica. En tal sentido y para resguardar el estado de derecho de todos, tenemos servicios preventivos especiales desplegados desde el día de ayer y esperamos tener una buena jornada”.
Se espera una jornada donde prime el respeto y el civismo en la ciudad.
Gozan de beneficios de libertad vigilada, servicios comunitarios y terapia de reinserción social
Tres condenados fueron detenidos por incumplir respectivas penas sustitutivas
La situación que presentaron en común los detenidos, es que los tres se encuentran cumpliendo sus condenas en libertad, ● gozando de beneficios de penas sustitutivas, las cuales no han cumplido, por lo fueron severamente advertidos.
Durante la mañana de ayer, en el Juzgado de Garantía y Letras de la ciudad de Punta Arenas, se registraron las audiencias correspondientes a tres individuos ya condenados, quienes fueron aprehendidos en procedimientos independientes, a causa de sendas órdenes de detención emitidas en su contra.
La situación que presentaron en común los detenidos, es que los tres se encuentran cumpliendo sus condenas en libertad, gozando de beneficios de penas sustitutivas, las cuales han sido incumplidas por estos individuos.
Los beneficios incumplidos por los condenados serían: Prestación de servicios en beneficio de la comunidad, libertad vigilada intensiva y terapia en Centro de Reinserción Social.
El primero de los casos obedeció a un hombre quien goza de la pena sustitutiva con servicios en beneficio de la comunidad.
El incumplimiento por parte del detenido ocurrió cuando encontrándose prestando servicios de limpieza de nieve en una calle, tras recibir una instrucción por parte del supervisor de trabajar en un tramo determinado del sector, les habría informado que se retiraran terminándolo rápidamente para poder irse del lugar.
Viendo la rápida finalización del trabajo, el supervisor solicitó que limpiara otro tramo, a lo cual el condenado se negó retirándose del lugar, lo cual se asumió como un desacato de la instrucción por parte de éste.
Posteriormente, al presentarse de nuevo al Centro de Reinserción Social a brindar sus servicios, la persona encargada de la supervisión de su beneficio le informó que tendría una audiencia para evaluar la situación, a la cual
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL:
REQUIERE INCORPORAR PARA PROYECTOS EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS:
- INGENIERO O TECNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS CON EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DE PROTOCOLOS MINSAL Y CONOCIMIENTOS TÉCNICOS EN HIGIENE OCUPACIONAL/ INDUSTRIAL ACREDITABLES
- BAJO SISTEMA JORNADA SEMANAL
ENVIAR ANTECEDENTES A : postulaciones@vilicicsa.cl
no asistió, generándose la orden de detención.
En los otros dos casos, la falta fue similar y obedeció a la inasistencia, por parte de uno de los condenados a la comparecencia ante el delegado supervisor de su beneficio de libertad vigilada intensiva desde el mes de enero del presente año, esto según el condenado a causa de encontrarse laborando fuera de Punta Arenas.
En el otro caso, el condenado quien goza de pena sustitutiva prestando servicio en beneficio de la comunidad y terapias de reinserción social en el Centro de Hombres, no habría asistido a estas últimas.
En los tres casos, el juez fue tajante en señalar que es la última oportunidad que tendrán si no quieren ver revocado su beneficio.
Los condenados recibieron una última advertencia pues de persistir en su conducta serán enviados a la cárcel.
Quedó en libertad con medida cautelar de arraigo regional
Conductor en estado de ebriedad intentó darse a la fuga pero fue detenido por Carabineros
Durante la mañana del pasado sábado en la intersección de las calles Rómulo Correa con Karukinka de la ciudad de Punta Arenas, fue detenido en flagrancia un hombre bajo diversos cargos que atentan contra el cumplimiento de la ley de tránsito.
En la audiencia de control de detención de ayer se conoció que el imputado habría sido aprehendido por presuntamente cometer los ilícitos de conducción en estado de ebriedad, ingesta de alcohol al interior de un vehículo motorizado, sumado al hecho de estar manejando sin licencia de conducir.
Adicionalmente, según relató la fiscal Wendoline Acuña durante los alegatos de formalización de la investigación, se conoció que el avistamiento del sospechoso por parte de Carabineros, habría ocurrido en la intersección de la calle Capitán Juan Guillermos con la avenida Circunvalación Ramón Cañas.
Fue ese el momento en el cual el sujeto, quien según la información señalada se encontraba
ingiriendo alcohol al interior del auto, al percatarse de la intención de los funcionarios de llevar a cabo el control respectivo para determinar cual era su situación, emprendió la huida, desencadenando la persecución por parte de los uniformados, misma que finalizó cuando el individuo impactó su auto con la solera de la vía en la intersección de la calle Rómulo Correa con pasaje Karukinka, causando daños en su propio vehículo y continuando su intento de escape a pie.
Pero los uniformados le siguieron y dieron alcance, deteniéndolo y trasladándolo hasta el SAR Juan Damiánovich, para constatar lesiones y determinar mediante los exámenes de rigor, un valor de 1,4 g por litro de alcohol en sangre, lo cual junto a la sintomatología característica determinó el manifiesto estado de ebriedad en el cual se encontraba.
Finalmente, el sospechoso quedó en libertad y con medida preventiva de arraigo regional, mientras se cumple el plazo de 60 días fijados para la investigación.
Tribunales/Policial 2 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
archivo archivo
“Resguardaremos el derecho legítimo de cualquier persona a manifestarse libremente según sus creencias”
Por choque de auto contra un poste
Corte imprevisto de luz afectó a 390 familias ayer en Villa Selk’nam 2
Luego de que un vehículo chocara contra un poste del tendido eléctrico desprendiéndolo de su base, ocasionando además daños a la pared de un inmueble colindante a la estructura, se generó un corte de luz en el sector de Villa Selknam 2 en Punta Arenas.
Gracias a un comunicado oficial de Edelmag, se conoció que dicha
interrupción del servicio eléctrico tuvo lugar desde las 9.15 horas de la mañana de ayer aproximadamente, afectando a cerca de 390 clientes.
El cuadrante que permaneció sin servicio de electricidad, fue el comprendido entre las calles Capitán Guillermos por el sur, Coronel Mardones por el norte, pasaje Ateliti por el oriente y Kloketen por el poniente,
perdió control del vehículo en costanera de Natales
El conductor de una station wagon habría perdido el control cayendo parcialmente ● fuera de la vía hacia el río.
te despistar y caer a la ribera del río.
Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de ayer en la entrada de Puerto Natales, a la entrada de la Avenida Costanera, a escasos metros además de la rotonda de ingreso a la ciudad.
Trascendió que el conductor de una station wagon Chery Tiggo negra, habría perdido el control del vehículo, luego de impactar con una de las barreras de concreto a la entrada del puente sobre el río Natales, generando posteriormente un choque contra la baranda protectora del mismo, desprendiéndola desde la base, para finalmen -
Las elocuentes imágenes -cortesía de Milodón Comunicaciones-, dieron cuenta de un impacto de grandes proporciones donde afortunadamente, no se produjeron víctimas que lamentar, más allá de los notorios daños de consideración en el vehículo.
En el lugar del accidente se hizo presente personal de Bomberos, del Servicio de Atención Médica de Urgencias y de Carabineros, quienes resguardaron el área permitiendo que tanto bomberos como SAMU pudiesen cumplir con sus labores.
Adicionalmente, se conoció que personal de la Armada también llegó hasta las inme -
diaciones del hecho, entendiendo que el lugar forma parte de su jurisdicción.
En primera instancia, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Sergio Ramírez, que producto del accidente se habría contado en tres los lesionados afectados tras el impacto, quedando uno de ellos atrapado bajo el vehículo, siendo rescatado por bomberos y atendido por el SAMU junto a las otras dos personas, quienes de forma preliminar se encontraban con lesiones leves, para ser finalmente trasladados al Hospital Dr. Augusto Essman de la ciudad.
Asimismo, destacó Ramírez que en la emergencia, se requirió el uso de herramientas hidráu -
licas con un trabajo por bomberos de más de 20 minutos, con el esfuerzo de 10 voluntarios de la unidad RX-1.
incluyendo además los pasajes YoHuen, Taiyin y Paloe. Cabe destacar que los trabajos se prolongaron hasta cerca de las 15.00 horas de la tarde de ayer, toda vez que desde la empresa no descartan emprender acciones legales hacia los responsables de esta situación que ocasiona distintos trastornos a los clientes y ciudadanía en general.
+569 87767717
Crónica/Policial Policial
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y PARRILLAS
policial@elpinguino.com
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS MES DE OFERTAS SEPTIEMBRE GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
Casi cayó al cauce del río Natales
Conductor
Co M
C
C
Una persona quedó atrapada bajo la rueda trasera derecha del vehículo mas Bomberos la rescató.
Milodón
uni
a
iones
C ortesía edel M ag
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
Jorge Guzmán, exdiplomático
Analista internacional llama a sincerar la relación austral con Argentina
“Estamos en presencia de un desafío impuesto en el contexto de la siempre importante relación con Argentina. La ● circunstancia exige un acuerdo trasversal, que evite notas disonantes, y que asegure que el esfuerzo nacional para defender el interés superior de la República estará al nivel de la inteligencia y sano y documentado patriotismo de aquellos que, en estas mismas materias, nos precedieron”, declaró Guzmán en una columna publicada en El Mostrador.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El analista internacional Jorge Guzmán llamó ayer a sincerar la relación austral con Argentina.
Según explicó era previsible la molestia argentina por la publicación del nuevo mapa de los espacios marítimos de nuestro país y que se tradujo en el envío de una nota de protesta por parte de ese país.
Guzmán sostiene que la nota da cuenta de que “estamos en presencia de un diferendo limítrofe”, uno que advierte como “más complejo que aquel condujo a la crisis de 1978”.
Antecedentes
Guzmán sostiene que “como ocurre desde los padrones reales españoles del siglo XVI (elaborados para ilustrar el poderío del Imperio y facilitar su expansión), los mapas oficiales son artefactos potentes y poderosos, que ilustran voluntad de poder aplicada a la geografía. Y aunque -a diferencia de Argentina- la cartografía oficial chilena no es una especialidad de la casa, el Chile
Tricontinental actualizado a 2023 sí refleja convencimiento y voluntad política. Ello, conforme con: primero, nuestra tradición más que centenaria de ocupación, control y uso permanente del espacio (comenzando por la
milenaria habitación de nuestro pueblo marinero Yamana); segundo, la realidad de la corriente marina que caracteriza al Mar Austral Circumpolar (que fluye de Oeste a este), y; tercero, al Derecho Internacional contemporáneo. Estos y otros elementos afirman que el Chile Tricontinental 2023 se ajusta a lo correcto y legal”.
Agrega que “el derecho internacional permite que, en los años por venir, miles de kilómetros cuadrados de suelo y subsuelo submarino se incorporen a ese mapa”.
“Argentina carece de una tradición austral-antártica de profundidad y contenido verificable equivalente a la chilena. Por ello, en sus pretensiones geopolíticas sobre la geografía al sur de las islas al sur del canal Beagle, históricamente intentó convertir las diferencias en cuestiones de diálogo político directo, para rehuir el inconveniente de comparar sus supuestos derechos ante un árbitro o un tribunal internacional”.
Por lo tanto, “sus actuales pretensiones entroncan directamente con su tesis pseudo jurídica prelaudo arbitral (incluido el redescubrimiento argentino del canal Beagle ochenta años después del capitán Fitzroy)”.
Gobierno argentino
Guzmán sostuvo que “en su actual dimensión, la nueva disputa el Mar Austral se origina en la decisión del gobierno de Cristina Fernández
de incluir en un muy ambicioso reclamo de plataforma continental (abril, 2009) una medialuna de territorio submarino que, a partir del pie del talud de Tierra del Fuego, por sesenta millas sobrevuela el martillo de la delimitación marítima del Tratado de Paz y Amistad (TPA), para reaparecer unos 20 kilómetros al sur del Punto F de dicho tratado. En 1984 se entendió que ese punto fijaba el confín inconmovible del límite con Chile”.
Aun así, dijo, el gobierno de Fernández afirmó que la Convemar podía aplicarse más allá de esa coordenada, pues esa Convención es una suerte de Constitución que gobierna el uso de todos los mares y océanos del planeta. Si esto es así, y dado que nuestro país también es Parte del mismo tratado multilateral, el Chile Tricontinental 2023 se ajusta al criterio argentino.
Recordó que Argentina sostiene que en 2009 Chile se limitó a efectuar una reserva general respecto de que no resultaba necesaria una delimitación expresa de la plataforma continental de 200 millas, cuestión que equivale a una concesión por omisión respecto de la medialuna submarina al sur de lo acordado en 1984.
Convemar
A ello agregó que tanto la Convemar como los lineamientos que regulan el trabajo de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLCC) seña-
lan que los países disponen de 10 años a partir de la entrada en aplicación de la norma (1999), y de otros diez años a partir de la presentación de los primeros datos y cartografía ad hoc (2009). Y aunque esto no es necesariamente así, convertirá la fórmula técnico-jurídica de la Cancillería chilena en un argumento político. Este es un subproducto de una política exterior que, por demasiado tiempo, privilegió la defensa de los océanos del planeta, antes que en la defensa del Mar Chileno.
“La cuestión austral y antártica adquirió prioridad en 2020, cuando la administración Piñera 2 rescató del
loop legislativo un proyecto de Estatuto Antártico convirtiéndolo en ley (2020). Ese mismo año la Cancillería notificó a su par argentina que su proyección de plataforma continental desde Tierra del Fuego nos resultaba inoponible y, acto seguido, actualizó la carta marina que ilustra la proyección de la plataforma continental chilena más allá del Punto F del TPA. Esa cartografía incluyó los espacios de suelo y subsuelo marinos al Este y al Sureste de dicho último punto”.
Enseguida, indicó, “Chile entregó a la CLPC la primera parte de la pro -
yección de plataforma de la Antártica Chilena más allá de las 200 millas (2022) que, en lo fundamental, se conecta con la proyección de la plataforma de las islas de cabo de Hornos y Diego Ramírez. Ese dibujo debe entenderse como la comprobación empírica (Derecho Internacional del Mar + geología marina) de que Chile es, como lo establece el Decreto Antártico del Presiente Aguirre Cerda (1940), una continuidad geográfica.Éste es el concepto legal, político y geopolítico que ilustra el Mapa de Chile Tricontinental 2023 que ameritó reclamo argentino”.
Crónica 4 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
captura
La Armada dio a conocer el nuevo mapa de los espacios marítimos de nuestro país, de acuerdo a lo dictado por la Cancillería.
En Primera Angostura
Tabsa habilita sistema de pago online
La empresa Tabsa dio a conocer que ya se encuentra habilitada la modalidad de pago online, para el cruce a Tierra del Fuego, en Primera Angostura.
La empresa anunció esta nueva modalidad de pago a través de su página web, bajo el anuncio: “Desde ahora, en Primera Angostura, compra en línea”.
Según detalló, las personas pueden desde ahora llegar y embarcar con su ticket impreso o mostrándolo desde el celular.
También, se puede solicitar a través de esta modalidad la boleta o factura
correspondiente.
De este modo, se mejora el servicio a los pasajeros permitiendo ahorro de tiempo, pues ya no deberán esperar a que sean atendidos en la boletería para realizar el pago.
Cruces
Cabe recordar que el cruce hacia Primera Angostura es la principal vía de entrada para miles de personas chilenas y sobre todo argentinas que transitan entre ambas orillas del Estrecho de Magallanes para llegar a Tierra del Fuego.
Senador Alejandro Kusanovic, por fallida lictación de la basura:
“Es una vergüenza lo que está haciendo la municipalidad de Punta Arenas”
El parlamentario criticó que no se respete el resultado de este proceso y que lo ● declare desierto, “por medios poco lícitos”, afirmó.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El senador Alejandro Kusanovic criticó el actuar de la Municipalidad de Punta Arenas, luego que esta declarara desierta por segunda vez la licitación de la basura, una situación que resulta aún más preocupante, toda vez que faltan menos de dos meses para que expire el contrato con la actual empresa que ejecuta la recolección domiciliaria de basura.
Al respecto, el senador Kusanovic declaró: “Es una vergüenza que la municipalidad de Punta Arenas no respete las licitaciones que realiza y trate por medios poco lícitos decla -
rarla desierta, ¿hacia dónde vamos?”.
Kusanovic criticó que no se quiera reconocer el triunfo de la empresa que ganó la licitación, usando argumentos como que esta no presentó una serie de documentos, lo que motivó que la primera licitación fuera declarada desierta, para que luego el propio departamento jurídico de la municipalidad confirmara, ante los reclamos de la eafectada, que los documentos sí habían sido presentados en tiempo y forma y luego se declara desierta la segunda licitación por la supuesta falta de un mapa.
Se está a la espera de lo que resuelva la apelación de la empresa afectada.
Crónica lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
DISPONIBLE EN TU NEGOCIO MÁS CERCANO!! VENDE Y DISTRIBUYE NUEVA NUEVA VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
cedida
El senador Alejandro Kusanovic criticó con dureza el actuar de la Municipalidad de Punta Arenas.
tabsa
PÁGINA WEB
En Punta Arenas
Según lo manifiestan diversos auditores de Pingüino Multimedia, el proceso de renovación de licencia de conducir ha experimentado una franca mejora, en relación a los plazos que se presentaron durante los últimos meses.
Las solicitudes retrasadas, las prórrogas y demás consecuencias postpandemia se se han mitigado paulatinamente gracias a la planificación de la Dirección de Tránsito de la municipalidad.
En tal sentido, informó el profesional de la Dirección de Tránsito, Víctor Velásquez: “Estamos abocados principalmente en atender todo lo que es renovación, la atención de las personas que vienen por este trámite es prácticamente inmediata”.
Respecto de quienes buscan acceder por primera vez a la licencia de conducir, dijo: “esos
casos tienen un poco más de demora, por cuanto las prórrogas de estos trámites han significado un número importante de gente que ha venido a requerir del trámite”.
En cuanto a los operativos especiales realizados por la Dirección del Tránsito, comenta Velásquez que desde marzo y en futuras fechas de este año al menos se prevé la posibilidad de mantener atenciones extraordinarias durante los días sábados, que permitan atender a más personas.
Dichas atenciones extraordinarias serán informadas oportunamente.
Funcionarios de Carabineros compartieron pie de cueca en la Avenida Costanera
En la actividad de lanzamiento del Mes de la Patria por parte de la municipalidad, se ● puso de manifiesto el vinculo de Carabineros con las actividades de la Municipalidad de Punta Arenas.
En el marco de las celebraciones por el Mes de la Patria, diversas instituciones han puesto en marcha actividades que pongan de manifiesto la alegría y orgullo de ser chilenos.
Una de estas instituciones fue la Municipalidad de Punta Arenas, la cual desde el pasado viernes realizó un ameno encuentro en el sector de las letras de la Avenida Costanera del Estrecho, donde entre otras cosas se bailó un tradicional pie de cueca.
En medio de la manifestación folclórica, personal de Carabineros se dispuso para
compartir el momento con bailarines, funcionarios y público presente, brindando así un colorido espectáculo a los transeúntes.
Cabe destacar que la presencia de los funcionarios que, en esta ocasión participaron del baile, está enfocada en brindar seguridad y prevención a la comunidad, a través del patrullaje y los controles que permitan abordar los focos de incivilidad que se generan en el marco de estas Fiestas Patrias.
El llamado a la ciudadanía es a disfrutar sanamente los espacios y momentos de esparcimiento propios de esta alegre temporada, así como también tener una
Al son de la cueca uniformados y civiles disfrutaron de la actividad.
mirada responsable y preventiva en cuanto a sus celebraciones, privilegiando la sana convivencia
y bajo ningún concepto conducir bajo la influencia del alcohol o sustancias estupefacientes.
La Empresa Portuaria Austral invita a participar al proceso de licitación pública para la contratación del servicio que se indica a continuación:
Nombre Servicio: “INSTALACION CAMARAS VIGILANCIA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MONITOREO PERIMETRAL TERMINAL MARDONES Y PATIO TERMINAL NATALES”
Tipo de Contrato: Suma Alzada
Venta de Antecedentes: En venta desde el 12 de septiembre al 22 de septiembre de 2023, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria a la Cuenta Corriente de la Empresa Portuaria Austral, Nº 290-05938-00, del Banco de Chile, Rut Empresa: 61.956.700-5.
Las bases y antecedentes de licitación serán recibidos por los interesados, vía e-mail, previo envío de comprobante de depósito y datos de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl
Valor de los Antecedentes: $ 30.000 IVA Incluido
Visita a terreno: 25 de septiembre 2023 a las 15:00 hrs, previa coordinación-No obligatoria
Plazo de consultas: Hasta las 18:00 hrs. del día 29 de septiembre de 2023.
Plazo de Respuestas: Hasta las 19:00 hrs. del día 04 de octubre de 2023.
Recepción Ofertas: Hasta las 15:00 hrs del día 11 de octubre de 2023 en forma digital en el correo electrónico licitacioncctv@epaustral.cl
Apertura de Ofertas: A las 11:00 hrs. del día 12 de octubre de 2023 vía conexión remota
“Todos los horarios señalados corresponden a la hora de la Región de Magallanes”
Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o empresas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación y cumplan con los requisitos indicados”.
Gerente General.
Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
Crónica 6 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
LICITACIÓN PÚBLICA En Punta Arenas
Se reducen los tiempos para la renovación de licencias de conducir
pingüino multimedia
Publicidad lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
l egado de boriC
Señor Director:
Al conmemorarse hoy los 50 años del quiebre institucional de 1973 el país está viviendo una polarización propia del período entre los años 70 y 73. Sin ir más lejos, la última encuesta Criteria ubica al Presidente Gabriel Boric con una percepción donde el 50% de las personas considera que es el mandatario que más ha contribuido a aumentar la división y extremismo político desde el retorno a la democracia.
Con todo, al Presidente pareciera no importarle, o darle lo mismo, y continúa en su derrotero por dividir a las chilenas y chilenos entre las figuras de Allende y Pinochet, incluso en generaciones nacidas posterior al año 2000.
De esta manera Boric va delineando y construyendo lo que será su legado: un país estancado, que perdió su competitividad, que dejó de ser admirado y respetado, con una corrupción descontrolada y un sistema de justicia endeble, sumado a una polarización exacerbada y desafección total entre las prioridades de los políticos versus la ciudadanía.
Pareciera que nuestra nación, otrora tierra de oportunidades ahora lo es sólo para los suyos. y sus respectivas fundaciones. Es tal del daño institucional que tomará años, mucho esfuerzo y recursos, reconstruir a quienes asuman y acepten el desafío de hacer de Chile, nuevamente, la copia feliz del edén.
Rodrigo Durán Guzmán
Consejo ConstituCional
Señor Director:
El lunes 28 de agosto el Consejo Constitucional comenzó a votar las enmiendas presentadas al anteproyecto escrito por la Comisión de Expertos y, a diferencia del intento anterior que fracasó hace ya casi un año, tenemos buenas noticias para Chile. No diré que ha sido fácil (porque no lo ha sido) pero hemos logrado construir entendimientos en varias líneas que es importante comunicar. En primer lugar, hemos tenido aprobaciones unánimes, como fue el caso de artículos de medio ambiente en la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales o los relativos al estado de excepción constitucional en la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, de la que formo parte.
A eso hay que agregar que se priorizó la votación de los temas en los que existe mayor acuerdo para dar paso al diálogo en los aspectos en donde existe disenso; desde las bancadas mayoritarias propusimos suspender las votaciones durante días para favorecer el entendimiento; y construimos comisiones temáticas transversales que vienen a consolidar lo ya hecho en las Mesas de Coordinación estables entre todas las bancadas. El esfuerzo ha sido real para que este proceso sea justo lo contrario del intento anterior.
Desde la bancada de la UDI hemos seguido fieles a nuestra convicción de que después de Dios nos debemos a Chile. Con la misma claridad con que defendemos nuestros principios, hemos decidido jugárnosla por un objetivo: ofrecer una buena nueva constitución en donde quepan todos. Hemos tendido puentes donde no los había y seguiremos haciéndolo por amor a nuestro país y a su gente.
Ahora vienen semanas decisivas y nuestro compromiso es agotar todas las instancias para ofrecer un texto que nazca desde el entendimiento, para construir una paz duradera entre los distintos, una patria en armonía. Esperamos que esta semana no sea una excepción sino la tónica de lo que venga. La pregunta ahora es qué piensan los demás…
Carolina Navarrete
Consejera Constitucional UDI
lecciones no aprendidas
“tras 50 años seguimos teniendo autoridades que se desgastan en imponer añosas ideologías y que no hacen nada por mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ¿por qué tenemos que seguir viviendo atemorizados por la delincuencia?”
En 50 años el país debió haber aprendido las lecciones que llevaron al quiebre democrático del 11 de septiembre de 1973. Pero cuando creíamos que íbamos por buen camino vino el Estallido Social, con justas demandas sociales como mejor pensión, salud, educación y vivienda, pero en estos últimos 4 años nada de ello se ha mejorado. Basta ver la pésima atención médica que tuvo un adulto mayor hace pocos días en el Hospital Clínico de Magallanes o las masivas manifestaciones de la semana pasada en pos de una vivienda digna para las familias de Magallanes. Qué decir de la educación, si en nuestra región hemos retrocedido en una década y hoy los resultados de las diferentes pruebas nos ponen como una de las peores regiones del país y para qué decir las deudas incumplidas con los adultos mayores. ¿Cuándo se les pagará la deuda del 4%? El Presidente Gabriel Boric y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se comprometieron a ello, pero nada de eso se ha cumplido. El Estallido Social definitivamente solo terminó por normalizar el vandalismo y la delincuencia que desde hace 10 años se tomaron el país. En Magallanes ya está instalada, junto a las drogas. Ayer en Santiago hubo marchas que terminaron en saqueos, destrucción y el normal vandalismo del cual ya nos estamos acostumbrando. Los
21 de septiembre
Señor Director:
Es insoslayable el hecho necesario de tener un festivo que recuerde la magna hazaña de la toma de posesión del estrecho de Magallanes, que como sabemos prácticamente se entrelaza con la festividad que recuerda la primera junta nacional de gobierno, encabezada por el octogenario ibérico, Don Mateo de Toro y Zambrano, entendiendo el efecto antagonista que produce en la economía, pero a su vez teniendo en cuenta la importancia histórica
diferentes gobierno no han hecho nada por mejorarnos la calidad de vida. No es posible que vivamos atemorizados. El sábado en la noche, el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Alberto van Klaveren iba a bordo de su vehículo en compañía de su escolta y el conductor tras haber recibido al Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el aeropuerto, en el marco de las visitas correspondientes a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Según información emanada desde fiscalía y Carabineros, la escolta habría bajado del vehículo próxima al domicilio del canciller para que éste descendiera de forma segura, al momento en que fue abordada por dos sujetos que bajaron desde otro auto. Allí, y según aseveró Cubillos, los asaltantes habrían disparado en una ocasión, mientras que la escolta lo habría hecho 13 veces, hiriendo a uno de los delincuentes en uno de sus hombros, aunque sin lesiones de gravedad. Los rastros de sangre y la ayuda de vecinos contribuyeron a que dos sujetos fueran encontrados al interior de un domicilio deshabitado, ubicado a solo 50 metros del lugar del asalto. Ese es el país que hoy tenemos, que no ha aprendido nada en 50 años. Que se desgasta en añejas ideologías y que no trabaja por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
y estratégica de la fecha, se hace necesario, el propender un feriado de carácter regional, que enaltezca aún más, el sentimiento, amor y sentido de pertenencia de este noble trozo de tierra, habitado por distintas personas de varios lugares del mundo que eligieron a Magallanes para echar raíces y labrar un fructífero futuro, en nuestra patria chica.
Carlos Martínez Galindo Tripulante de nave menor Marina mercante nacional
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
banda de guerra de puerto natales
Señor Director:
Durante los últimos días, con gran orgullo la comunidad de Puerto Natales, ha visto en programas de televisión y en las redes sociales la participación de la Banda de Guerra del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano.
Este hecho es de gran importancia para todos nosotros, porque es la primera vez, que la provincia es representada en este certamen de carácter nacional. Del mismo modo, es relevante destacar que la boina color granate, característica de las unidades de caballería blindada, es un directo vínculo con la unidad histórica de la comuna, como lo fue el ex regimiento de caballería Nº5 “Lanceros”, en donde gran parte de la población ha servido de una u otra forma. Además, al ver a este grupo de jóvenes, hombres y mujeres, llevar los colores de su establecimiento Salesiano, que esta grabado a fuego, desde los tiempos de la colonización de la Provincia de Última Esperanza, no hace ser participes de esta “Banda de Guerra”, a cada uno de los habitantes de esta comuna, que sumado a las múltiples capacidades formativas que entrega, como trabajo en equipo, tolerancia, entrenamiento duro y el logro de objetivos, que son claros beneficios para jóvenes en desarrollo.
Por último, no me puede dejar de emocionar, y en ver que estamos muy bien representados, pudiendo ver con esperanza el futuro, siendo testigos de experiencia que están viviendo, estos futuros lideres comunales.
Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial
Señor Director:
La ministra del Trabajo Jeannette Jara insiste en apuntar a la oposición, sobre la inflexibilidad de destinar parte de la cotización adicional del 6% a reparto, centrando en ellos su crítica, pero la Ministra es miope respecto a la contundencia del apoyo ciudadano de que el 6% se vaya íntegramente a las cuentas individuales.
Pareciera que para el Gobierno le es indiferente la percepción del país respecto a la asignación de recursos del Estado a fundaciones fraudulentas, que hasta la fecha no han devuelto ningún peso. Incluso más, ha sido el mismo Estado el gran impulsor de que la cotización adicional vaya a las cuentas individuales, al mostrar todas las deficiencias del Estado en la gestión de recursos.
El empoderamiento de las personas respecto a su trabajo y cotización, está dando paso desde una capitalización individual a una capitalización ciudadana, en donde la propiedad y heredabilidad de los fondos previsionales tienen un apoyo prácticamente transversal.
Eduardo Jeréz Sanhueza
11 septiembre de 1973
Señor Director:
Al final, estamos de acuerdo, con que no estamos de acuerdo.
Atentamente, Juan de Dios Videla Caro
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
CapitalizaCión Ciudadana
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
magdalena merbilhá, HISTORIADORA
El cuento del lobo… era real
El Presidente Boric dijo que quería aprovechar la celebración de los 50 años del quiebre de la Democracia para unir a la nación. Para eso se redactó unilateralmente un documento de los llamados “nunca más” y se invitó a firmar, supuestamente para la paz. El gran problema es que fue todo lo contrario. El 11 de septiembre no une, divide. Los hechos son aún muy recientes para que las pasiones estén calmadas y realmente se pueda hacer historia. Los esfuerzos de real reconciliación hechos por los gobiernos de la concertación tras el retorno a la democracia fueron desechados por el llamado “octubrismo” que, tras intentar derrocar por la fuerza física al gobierno de Sebastián Piñera, legítimamente electo, intentó refundar el país completo al servicio de una ideología de ultraizquierda, siempre dolida por haber perdido el único gobierno marxista electo por las urnas. La izquierda radical de la cual el gobierno actual es parte nunca ha perdonado, y nunca perdonarán que le Golpe de Estado terminara con su sueño revolucionario y el intento, según ellos, de instalar el “paraíso terrenal” sobre la tierra. Lo cierto es que el gobierno de la UP distó mucho de ser un período ejemplar y aunque electo democráticamente, atentó contra la constitución y las leyes, lo que dejó en evidencia que de “democrático” no tenía nada. Sus inspiraciones eran Totalitarismos dictatoriales. Si, la democracia se quebró precisamente para intentar salvarla. De hecho, la reestructuración país institucional y económica demoró 17 años y se devolvió el poder y Chile retornó a la democracia. En democracia, el presidente Aylwin y sus sucesores buscaron cómo reconciliar y avanzar como país tras heridas profundas que cargaban con múltiples pérdidas de vidas humanas. Se avanzó mucho en reconciliación y sectores de pensamiento radicalmente distinto eran capaces de mirarse a las caras, negociar y construir futuro.
Vino el gobierno de la Nueva Mayoría, que integró a los comunistas y los jóvenes revolucionarios de iphone, el Frente Amplio en sus filas y poco a poco la crispación comenzó a aflorar. Bastó para ellos que Piñera fuera reelecto, ya que la ciudadanía no quería una nueva constitución en ese minuto, ni refundar para que decidieran hacer una Revolución y buscaran derrocar de modo más que violento un régimen electo democráticamente. Hablaron de violaciones sistemáticas a los derechos humanos y mintieron de modo abundanteImpusieron la idea de un cambio de constitución y lograron tras casi caer en Guerra Civil que el 15 de noviembre se firmara el espurio acuerdo por la paz y la nueva constitución. Se hizo un plebiscito en medio de la pandemia en el que se incurrió deliberadamente en una segregación etaria, lo que arrojó un 80% a favor de cambiar la constitución. Se instaló la Convención que mostró la locura desatada y el totalitarismo puro y duro que buscaba refundar Chile completo. La ciudadanía finalmente despertó el 4 se septiembre dijo NO, rechazó el proyecto bolivariano de nueva constitución. Pero nos revolucionarios no son, ni han sido democráticos. Se hicieron del poder en las elecciones y desde la institucionalidad han buscado intentar avanzar con los cambios en su línea. Al encontrarse con una ciudadanía cansada y complicada por el deterioro de la economía causada por las acciones irresponsables contra la institucionalidad y la incertidumbre instalada desde 2019. Chile no crece, decrece. Estamos en una recesión y nadie está mejor.
Los revolucionarios siguen. Tenían la carta de oro, los 50 años que les permitía en nombre de buscar la unión, dividir. Sólo de la polarización algo podían lograr- a Río Revuelto, ganancia de pescadores. Les dijimos, “sacarse la costra” no es una buena idea si quiere sanar. Pero continuaron... La celebración desproporcionada con eventos y artistas, parafernalia y todo, fracasó porque no son capaces ni de cumplir con requisitos administrativos. Frente a la fiscalización de recursos públicos empleados para conmemorar, para dividir… voces acusaron de negacionismo. Los ánimos se crisparon completamente y la violencia se vio venir. El Instituto Nacional, cuna de adoctrinamiento, adelantó lo que se venía. El 10, el propio presidente incapaz de ser estadista y siendo revolucionario participó en las romerías que culminó en desmanes en la propia Moneda. Claramente no quiere ser el presidente de todos los chilenos, sino el guaripola de la división. El 11 Chile honesto se guardó, se suspendieron clases, el comercio y la gente de bien cerró temprano y se perdió cantidad de actividad productiva. Los desmanes eran esperados, los anunciamos, los vimos venir y el gobierno fue el responsable de los daños materiales, humanos, y contra la paz. Hoy Chile no es mejor, retrocedió en reconciliación y paz. Buscaron la división, sembraron y cosecharon. Son los responsables!! Duele el alma, sin duda.
franciscO león pOnce, PERIODISTA Y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
La memoria divide
El miércoles 6 de Septiembre de 2023 se ha marcado doble en mi vida personal. ¿POR QUÉ? Primero, porque en un día de ese mismo mes, pero del año 1980, llegué a Punta Arenas, para desempeñarme en otro diario local, obviamente como periodista universitario que soy, titulado con Distinción Máxima por la Universidad de Chile, cuando lo era, aunque tenía una de sus sedes en Valparaíso (“Puerto principal…”) y descendí de un avión Ladeco después de un grato viaje durante el cual trabé mi primera amistad con las hermanas Scabini, parte de una linda y prestigiosa familia magallánica y fui recibido por don José Segovia, doña Ercira Ugarte, su yerno Raúl Alfaro y su familia. Han sido años de dulce y de agraz, como decía mi gran amigo Vicente Karelovic, pero al cabo de estos años, finalmente, con mi Chiquita natalina y mi prole que no es poca, cercana o lejana, no importa, puedo afirmar y sentir que soy un hombre feliz que, además, tiene varias camisas, pero nunca tantas como los miles de amigos y amigas, noble y leales que, incluso, me eligieron Concejal de Punta Arenas, con la primera mayoría comunal y regional dentro del entonces Pacto Chile Vamos, cuyos devaneos posteriores con este gobierno de ineptos, me han lanzado basuritas al ánimo. Pero, ese día 6 de Septiembre de este año, dejó en mí una innegable emoción y agradecimiento para mi colega periodista Nelso Reyes, ex preso político en Dawson y hombre de izquierda (ustedes saben que yo no lo soy ni nunca lo seré porque Creo en Dios, la Patria, la Familia, la Libertad) que con motivo de un acto municipal por el 11 de Septiembre de 1973, hizo saber en la sesión municipal de ese día, que “La Memoria Divide” y que él pedía Unidad, entre otras cosas, a todos los magallánicos, a todos los chilenos.
Lindo y noble gesto. Emotivo, Honesto. Una señal clara de madurez, sin rencores, sin odios, con mirada de futuro y adheriré, donde quiera que me encuentra el 11 de Septiembre de 2023, A UN MINUTO DE SILENCIO POR TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN CHILE, iniciativa del Alcalde Claudio Radonich y de mi colega concejal Jorge Risco y el aporte de una Comisión Especial con Zaira Smith, Maribel Valle y el mismo Nelso Reyes, a quienes reitero mi reconocimiento por su tarea.
La violencia política, sostengo yo, no partió ese día de hace cincuenta años, sino que siempre estuvo presente en la Historia Patria y que marcó hitos muy dolorosos en el alma nacional y que no deben ignorarse, menos ante la embestida mediática de quienes profitan del odio, del dolor, del rencor.
Gracias Magallanes. Gracias Punta Arenas. Gracias Puerto Natales, porque allí nació Marujita y yace mi amiga suegra, y gracias a todos quienes he conocido en mis andanzas, como periodista, por estas comunas hermosas, de gente esforzada y cariñosa, desde Torres del Payne hasta la Antártica que, aunque aún no sea comuna, también es muy chilena.-
Y le digo a Nelso Reyes, mi colega y amigo de hace tantos años, Gracias por tu testimonio, por tu grandeza y, como lo compartimos en el abrazo de una tarde inolvidable, nuestro amigo Vicente Karelovic Vrandecic, QEPD, hubiera actuado y hablado como lo hiciera yo, como lo hubiera sentido él.
david paillán cOney, PROFESOR DE TEOLOGÍA BÍBLICA
Cumplir 50 años
He estado pensando en esto, yo pasé por este momento hace cinco años, pero nunca había reflexionado al respecto, nunca busqué consejo profesional, me parece que nadie lo hace, solo llegamos y pasamos del “cumpleaños feliz” a seguir con nuestra vida y nos damos cuenta de algunas cosas a cada golpe, circunstancias o evento que ya dejamos atrás, la niñez, la adolescencia, la juventud, posiblemente algunas veces de manera reflexiva nos damos cuenta que cometimos muchos errores todos tenemos la facultad y posibilidad de pedir perdón, pero también de perdonar, llegamos a los cincuenta con metas cumplidas pero con muchas por alcanzar, también con frustraciones, tal vez enfrentando de cara los resultados de decisiones que hoy no tomaríamos si tuviéramos 20 o 30 años.
Escribo este comentario pues es tanto el ruido, el murmullo mediático que el gobierno le ha dado a este 11 de Septiembre, que de verdad pienso y veo que como sociedad no hemos madurado lo suficiente para entender que nuestra historia tiene muchas formas de ser consideradas, probablemente existen dos muy marcadas, los afectados de manera negativa, de aquí que existen víctimas, seres humanos que sufrieron lo indescriptible, pero que NO DEBEN ser instrumentalizados con el fragor del victimismo, como todo evento violento como fue el golpe militar, dejó una herida que a mi parecer algunos no desean que sane.
Existe la otra mirada los que justifican, escriben y dan su opinión al respecto, pero también existe la mirada de los niños, sí los niños como yo que teníamos cinco o seis años de edad, que fuimos testigos desde la cosmovisión de un pequeño ser humano, que se enteró que su primo fue llevado a una isla preso por sus convicciones, pero que recuerda hacer filas para obtener un kilo de azúcar y harina acompañando a su abuelito, recuerdo las filas que hacía mi madre en un aserradero con una o dos bolsas para recibir un poco de aserrín para quemar en el fuego, era nuestra calefacción.
Hoy después de cincuenta años, veo la miserable pobreza de mi familia, en aquellos días, hoy nuestros hijos todos profesionales o estudiando en la universidad, nuestra historia familiar a cambiado.
Cumplir 50 años, en medio de un ambiente “eléctrico, como dijo el presidente, un ambiente tóxico, declaró la presidente Bachelet” esto demuestra que no estamos sanos, como sociedad chilena, estamos enfermos emocionalmente, estamos divididos, estamos en shock, estamos desorientados y con una herida, causada por el populismo ideológico que saca dividendo de las heridas de las verdaderas víctimas.
Cumplir 50 años en medio del deseo declarado de “una revolución” popular, con un ferviente deseo de llevar a nuestra sociedad a un gobierno totalitarista, cumplir 50 años en medio de un cansancio y agotamiento social debido a la búsqueda de una nueva constitución, no pensando en el bienestar y progreso de Chile, sino con la obsesión ideológica y personal de algunos, que de manera sutil desean establecer como verdad única, se ofrece dialogo, pero vemos que son verdaderos monólogos.
Ciudadanos conscientes, son aquellos que están despiertos, que son capaces de leer, oír y ver las intenciones de aquellos que buscan establecer su ideología, 50 años, naturalmente deberíamos estar disfrutando de madurez y la libertad que ofrece la democracia, no vivir con un espíritu beligerante.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
Pablo Eterovic Farias, Gerente Comercial Holding Subiabre
50 años de estabilidad política social y económica de Chile
Hoy se cumplen 50 años de un día de división ideológica para los chilenos, donde un gobierno es derrocado por la intervención de fuerzas militares por la situación de ese minuto en el país. Lo que hoy está generando agenda en temas comunicacionales, debe ser un día de reflexión, los costos sociales que existieron fueron producto de la polaridad que se generó en el país en esa época, lo que ningún chileno puede desconocer es el dolor de abusos de derechos humanos, pero como también de la situación que vivieron nuestras familias en un gobierno socialista con manejo del partido comunista, un modelo económico y social muy distinto a lo que hoy y a sido Chile en los últimos 50 años, la historia se escribe día a día y hoy la gran mayoría de los chilenos definieron rechazar una nueva constitución política de Chile, y sólo por el hecho que siempre prevalece la realidad y el valor a la familia. El 11 de septiembre de 1973 un día de división ideológica que se ratifica hoy después de 50 años, ya que la economía social de libre mercado imperó en Chile y le dio la seguridad en todo ámbito a las familias chilenas, hoy con un gobierno que dijo lo que el pueblo necesitaba escuchar para llegar al país, lleno de inseguridad a todos los chilenos y hoy los chilenos queremos seguridad, trabajo, tranquilidad para la familia y poder contar con salud y educación de calidad, el resto cada familia con su esfuerzo lo logra. Por tanto 50 años de división hoy no es la receta, más bien es lograr que cada familia tenga sus sueños, sus objetivos y sus metas, pero que tengan la seguridad que depende del esfuerzo y trabajo de cada familia lograrlo. La estabilidad política, social y económica de un país no es una moda, más bien un modelo de sociedad que debe ir perfeccionando los equilibrios para seguir fortaleciendo a la familia en la sociedad, nunca destruir para ganar lograra mejoras que nacen desde el construir desde el corazón. Amor o miedo, seguridad o inseguridad, crecimiento o decrecimiento, familia o persona. Esa es la gran diferencia entre los modelos de sociedad que están en discusión.
Cerrar heridas, el dolor social hay que asumirlo como parte de la historia de un país joven pero que tiene toda la resiliencia para lograr volver a crecer y seguir fortaleciendo en democracia lo político, social y económico.
Alejandro Kusanovic y Juan Marcos Henríquez
Qué llevó al quiebre de la democracia el 11 de septiembre del 73: En voz de políticos de Magallanes
Mientras que para el senador Alejandro Kusanovic, la situación era necesaria por ● lo que estaba viviendo el país, para el extimonel regional del PS no existió voluntad de las fuerzas opositoras para buscar una salida democrática.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hoy se cumplen 50 años desde lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973, día en que en Chile se quiebra la democracia, en donde para algunos era necesario lo ocurrido, mientras que para otros simplemente era evitable.
En el programa radial de Pingüino Multimedia, Las Cosas por su Nombre, dos personeros políticos de Magallanes, el senador Alejandro Kusanovic, quien en aquella época tenía tan sólo 13 años y el expresidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henriquez, dieron su opinión respecto de por qué se tuvo que llegar al 11 de septiembre de 1973, en que se produce un quiebre democrático en el país.
que a menos de un mes de haber asumido Salvador Allende como presidente se toman un fundo en Valdivia, el fundo la Tregua, donde había un magallánico que era el comandante Pepe que lideraba y era todo un movimiento de izquierda campesino, se toman prisionera a la dueña, la violan y después esta persona se suicida con pastillas y por lo tanto desde el inicio del gobierno se empezaron a violar derechos humanos. Había personas haciendo colas para comprar porque los precios los fijaron y nadie quería producir a esos precios, era todo un desastre”.
Yo creo que ni Pinochet estaba convencido en hacerlo, pero la presión era tan grande que no quedó otra alternativa”.
Pablo Eterovic Farias, gerente Comercial Holding Subiabre
Chile país libre y seguro. Con líderes que Sepan como hacerlo.
Para el parlamentario, “la historia no se cuenta completa, la verdad es que antes del 11 de septiembre, había una irresponsabilidad política muy grande, habían populismos, se atentaba incluso contra los derechos humanos, no nos olvidemos
DEJE SU AUTO IMPECABLE
Kusanovic, dijo que se buscaba hacer en el país una revolución armada, agregando que “aquí nadie lo cuenta, pero la UP quería hacer una revolución armada, estaban los GAP, que eran todos guardias del MIR, había exfuncionarios comandos del ejército que participaban en el tema”.
Además, el senador dijo que “la Democracia Cristiana, como Aylwin, Frei, todos reconocieron que no quedaba de otra que hacer el golpe de Estado.
En tanto el expresidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez, quien en aquella época sólo tenía 4 años, señaló que entonces fueron varios los factores que llevaron a esa situación, agregando que “es complejo, son varias cosas. Primero, teníamos un gobierno reformista, yo creo que nos faltó una cosa y es que cuando tú asumes con un 36%, ten en cuenta de que no eres mayoría y el presidente (Salvador Allende) lo que intentó fue construir esas mayorías, no olvidarse que estábamos en guerra fría y que este fue el primer gobierno socialista elegido por los votos y fue una alerta mundial porque además Sudamérica estaba en ese camino y Sudamérica es la riqueza para otros países europeos y americanos desarrollados”.
Henríquez, además agregó que “entonces, son varias cosas y una son errores nuestros, o sea, cuando nos tomamos una fábrica y no la hacemos producir tenemos un problema, no entender que Estado Unidos intervino y hay un montón de literatura al respecto y que tenemos un bloqueo”.
El extimonel, agregó que la ciudadanía en aquella épo -
ca no estaba preparada para grandes reformas, y añadió que “La gente tampoco estaba preparada para un gobierno transformista, que iba a transformar una sociedad y que para eso necesitaba que la gente entendiera que el proceso iba en esa vía y después de eso yo creo que habían muchas fuerzas que eran opositoras a la Unidad Popular y que estaban en la extrema izquierda, el MIR se definió opositor al gobierno de la Unidad Popular, independiente de que compartían las ideas generales, entonces todos esos climas llevan a un escenario complejo en un entendimiento en que la derecha de Chile también tomó una posición radical y que la DC también tiene que dar una explicación a la ciudadanía sobre su posición”.
Finalmente, el académico dijo que hubo fuerzas políticas como la DC, que fomentaban el golpe de Estado, y manifestó que “yo creo que habían posiciones en la DC que fomentaban el golpe y que eran partidarios del golpe, de no buscar una salida democrática hay una fracción y debo decirlo de la DC que siempre estuvieron por la salida democrática. Pero llegamos a un momento de polarización tanto de que no cuidamos la democracia y no hicimos un esfuerzo mayor para una salida democrática”.
En causa Rol Nº V-10-2020, sobre declaración de interdicción, del 3° Juzgado Civil de Punta Arenas, por sentencia de fecha 01 de septiembre de 2022, se acoge la solicitud declarándose la interdicción definitiva por demencia de Bárbara Miroslava Muñoz Ponce, cédula de identidad N° 18.549.919-7, domiciliada en calle Francisco Javier Reyna N° 0348 de Punta Arenas, quien queda privada de la administración de sus bienes. Se nombra a Claudio Alfonso Muñoz Paredes, Cédula Nacional de Identidad N° 8.720.879-6 como su curador, de su mismo domicilio, eximiéndose de la obligación de rendir fianza y de inventariar solemnemente los bienes de la interdicta.
SECRETARIA TITULAR
Crónica 10 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA
Opinión
Gobierno confirmó que el paso fronterizo Bellavista en Timaukel será habilitado
Tras una reunión sostenida con el ministro de Relaciones Exteriores, el director nacional de la Difrol, Carlos Dettlef, le ● confirmó al diputado magallánico que en las próximas semanas se abrirá el paso que conecta con Argentina.
Crónica periodistas@elpinguino.com
En la comisión de zonas extremas de la Cámara de Diputados, instancia en la cual el diputado Christian Matheson es integrante, el director nacional de Fronteras y Límites, le confirmó que en el mes de octubre será abierto el Paso Bellavista que es el único, que conecta la comuna de Timaukel con Argentina. Cabe recordar que fue en pandemia cuando fue cerrada esta vía y a la fecha aún se encuentra clausurada afectando gravemente al turismo local, dificultando el tránsito en el sector sur de Tierra del Fuego, especialmente entre las comunas de Timaukel y las ciudades argentinas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Al respecto, Carlos Dettlef, director nacional de la Difrol, señaló al diputado Matheson
que “hasta el momento, diputado, va la apertura en el mes de octubre porque estábamos a la espera de la construcción (una bastante básica), pero necesaria para poder cruzar el Río Rasmussen”.
Además, añadió que “nuestro cónsul en Río Grande nos ha confirmado que efectivamente va a estar, incluso estaba pidiendo que alguien de la Difrol pueda asistir a la apertura. No sé bien la fecha, eso se lo puedo comunicar más adelante, pero será en el mes de octubre”, concluyó Dettlef.
El parlamentario en reunión con el canciller Alberto Van Klaveren, a principios del mes de agosto, solicitó esta apertura por el grave daño a la economía local que significaba tener cerrado este paso al no poder recibir a turistas argentinos.
Entre reuniones y actos públicos
Matheson dijo que “Agradezco la celeridad con que el canciller y el director nacional de la Difrol, están dando solución a algo que en gran medida requiere solo de una gestión eficiente. Rescato la buena voluntad del ministro, primero por escuchar mi solicitud y además por entender que este acto es una necesidad real, muy sentida para los habitantes de la provincia de Tierra del Fuego, y porque no decirlo también para visitantes que logran tener o mantener una mejor comunicación entre localidades que aunque están en países distintos son muy cercanas”.
Matheson expresó que “este avance es producto de un dialogo sincero y constructivo, pensando solo en el desarrollo y beneficio de los habitantes de una de las comunas más apartadas de nuestra región”, finalizo Matheson.
“Acuérdate del Futuro. Democracia, siempre” es el lema con el que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric encabeza la conmemoración de los 50 años desde el Golpe de Estado en Chile.
Según el Ejecutivo, el propósito es invitar a la ciudadanía a reflexionar en torno a valores fundamentales como “la Democracia, la Memoria y el Futuro”. De la misma forma, se habilitó el sitio web 50.cl, con el propósito de que la ciudadanía se informe acerca de la programación de actividades conmemorativas.
La campaña comenzó este 1 de septiembre y se realizaran diversas actividades hasta el 30 del mismo mes.
Además, la campaña “Democracia, siempre” incluirá la instalación de una réplica de un balcón de La Moneda, que recorrerá algunas localidades de nuestro país.
Con esto, se busca que la ciudadanía tenga una voz, expresen sus ideas acerca de la memoria, democracia y futuro. La
grabación de estas interacciones se convertirá en contenido para redes sociales, compartiendo las voces y las visiones de los chilenos llegando así a un público más amplio y diverso, indicaron desde el Gobierno.
Actividades conmemorativas en Magallanes
En la región de Magallanes, se espera que hoy se realice distintas actividades. La agenda del delegado presidencial comienza a las 7.30 horas en donde encabezará el gabinete regional en donde el principal tema será trata la conmemoración.
Posteriormente, a las 9:15 horas, el gabinete regional recibirá a personas sobrevivientes de la prisión política.
La última actividad que tiene preparado el gobierno en la región es el acto oficial en conmemoración a los 50 años, el cual se realizará en la Plaza de Armas de Punta Arenas.
Crónica
En octubre
El diputado Christian Matheson se reunió con el canciller Alberto Van Klaveren en agosto para hacer la solicitud.
cedida
Diversas actividades realiza hoy el gobierno para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
Cartelera cultural del municipio una vez más cautivó a la ciudadanía
Circo del Sur cerró una velada mágica para toda la familia con su gran espectáculo “Platinium”, en el Centro Cultural.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Cartelera
Cultural continúa avanzando sobre este cuatrimestre
PREU PREU 2023 2023
final de 2023, con una amplia y variada agenda de espectáculos para todos los gustos y edades. Este fin de semana, fue el turno del Circo del Sur con su show “Platinium”, que, por medio
de dos funciones centradas en hacer participar al público asistente, logró hacer reír y emocionar a grandes y chicos.
Es que, hasta el Centro Cultural, llegaron princi-
palmente familias junto a los más pequeños del hogar, las cuales pudieron disfrutar de un amplio show circense lleno de color, acrobacias y luces; que se permitió hasta subir al escenario a parte del público para realizar una breve competencia de chistes cortos.
Un panorama sumamente familiar y divertido, que logró una gran asistencia y se suma a la lista de exitosos eventos abiertos a toda la comunidad y que son totalmente gratuitos, por medio del retiro anticipado de invitaciones que ofrece esta cartelera 2023, organizada por la Municipalidad de Punta Arenas.
INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO
MATRÍCULA 50% DESCUENTO
CLASES PRESENCIALES
CURSOS DE 12 ESTUDIANTES
Descuentos exclusivos
Visítanos en Chiloé #818
cel. +569 95925898
Al divertido espectáculo, se acercó el alcalde Claudio Radonich, quien sumó elogios para lo hecho por el elenco circense local. “Fue un show sumamente entretenido y estamos muy contentos de continuar con
esta cartelera para todos los gustos, y efectivamente septiembre es un mes con muchos panoramas y en nuestra ciudad tenemos un gran elenco del Circo del Sur, que nuevamente lo hemos sumado a la agenda cultural a través de dos funciones con su espectáculo ‘Platinium’, que han sido un gran éxito”, explicó la autoridad comunal, quien agregó que “es lindo que un lugar como el Centro Cultural, tenga estas instancias de encuentro y entretención para las familias, nuestras niñas y niños, que han disfrutado de este gran espectáculo”.
De esta manera la Cartelera Cultural continúa avanzando y para este próximo miércoles 13 de septiembre, a partir de las 19 horas en el Teatro Municipal “José Bohr”, se ofrecerá un concierto de Fiestas Patrias. Para
esto, quienes deseen asistir, podrán hacer su retiro de invitaciones durante la jornada del próximo martes de 15 a 17 horas en Unimarc Sur, o de 15 a 19 horas en el céntrico teatro. En tanto, la segunda jornada de retiro de entradas, se podrá realizar el mismo día de la función, de 15 a 19 horas en el teatro municipal.
Cabe recordar que, una vez iniciadas las funciones, el ingreso al público será cerrado para evitar ruidos y distracciones al interior de la sala; y de esta manera, respetar el horario establecido por los elencos que ofrecerán los espectáculos. Es por esto que, desde el Área de Cultura de la Municipalidad de Punta Arenas, se pide a los interesados en asistir a estos eventos, su compromiso y puntualidad para presenciar cada obra.
Crónica 12 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Con show circense
●
Un Centro Cultural repleto pudo disfrutar de la cartelera cultural municipal.
Gran espectáculo vivieron las familias magallánicas durante este fin de semana
municipalidad de punta arenas municipalidad de punta arenas municipalidad de punta arenas
Circo del Sur cerró una velada mágica en el Centro Cultural de Punta Arenas.
PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Por conflicto de la luga
Pescadores artesanales esperarán hasta el martes por diálogo con el Gobierno
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, explicó ayer que el Ejecutivo trabaja en la ● búsqueda de una solución que atraiga nuevos actores a este mercado, pero hizo presente que “no hay que olvidar que éste es un problema entre privados”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El Gobierno movió sus fichas este fin de semana y la anunciada toma de rutas para el día de hoy, fue postergada hasta el martes por los pescadores artesanales, a la espera de una respuesta de las autoridades.
Cabe recordar que el pasado viernes, los dirigentes de la pesca artesanal habían anunciado la toma de las carreteras en Punta Arenas y Natales si el Gobierno no les daba apoyo, a través de un bono, luego que fracasaran las negociaciones con las plantas procesadoras de luga por diferencias con el precio del producto.
Hasta el martes...
El dirigente de la pesca artesanal, Jorge Gallardo, indicó que el fin de semana sostuvieron reuniones con el seremi de Gobierno, Andro Mimica y esperan reunirse el martes con la seremi de Economía, Marlene España.
“Él nos pidió que esperáramos al martes a la reunión con la seremi de Economía, pero el martes es lo último de lo último”, dijo en tono perentorio.
En consecuencia, indicó, “esto se posterga para ese día cuando nos vamos a reunir con las autoridades”, indicó Gallardo destacando que en el encuentro también estarán presentes representantes pesqueros de Natales.
Los pescadores artesanales están indignados por el bajo precio ofrecido por la luga.
Gobierno
A su vez, el seremi de Gobierno Andro Mimica, destacó el trabajo realizado por el Ejecutivo. “A través de la seremi de Economía, Marlene España, se ha mantenido una conversación constante con los pescadores, principalmente los que extraen la luga en la Región de Magallanes. Tenemos un compromiso de crear una mesa de trabajo, entendiendo que este es un problema entre privados”.
Agregó que “lo que nosotros tenemos y vamos a intentar hacer es dilucidar si los precios son los adecuados al mercado y segundo cómo logramos incentivar que más acto -
res que tengan interés en la luga y poder exportarla puedan participar de este mercado, es todo un trabajo que se está haciendo a través de la Seremi de Economía”, indicó.
-¿No están viendo la posibilidad de un bono?
-No hemos conversado la posibilidad de un bono, pero esperemos hasta la mesa del martes donde se tiene que ver esta conversación, pero lo que nos compete como Estado es intentar ampliar esta matriz de negocios para que puedan ingresar nuevos actores, pero sin olvidar, insisto, en que éste es un problema entre privados.
A 50 años del Golpe, 95% considera importante que todos los sectores se comprometan con la democracia y el respeto a los Derechos Humanos.
Así lo reveló ayer una encuesta realizada por la consultora Cadem, en la víspera de conmemorarse medio siglo del traumático episodio.
¿Cómo observan los chilenos hoy lo ocurrido aquel día?
El estudio reveló que el 46% de los encuestados piensa que el Golpe de Estado era evitable frente a 51% que cree que era inevitable.
Por su parte, 44% estima que Augusto Pinochet y las Fuerzas Armadas son los principales responsables de lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973, seguidos por Salvador Allende y el gobierno de la UP, con 39%.
El 57% se refiere al gobierno de Pinochet como una dictadura, mientras 41% lo denomina gobierno militar. Además, 57% afirma que en ese periodo se violaron sistemáticamente los derechos humanos y sólo 33% piensa que
se ha hecho justicia.
Asimismo, el 47% opina que el 11 de septiembre es una fecha muy o bastante relevante y, aunque 75% dice que es necesario recordarla para que nunca más se violen los derechos humanos, el 60% cree también que es una fecha que hay que dejar en el pasado.
Los chilenos consideran que los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera son las figuras que más han colaborado para que Chile sea un país reconciliado, con 53% y 52% respectivamente. Sólo el 36% ve colaboración del Ejército, 33% del Presidente Boric y 23% del PC.
Por último, 43% supo que el Gobierno propuso levantar el secreto de la Comisión Valech y 74% está de acuerdo con que lo tribunales puedan acceder a esa información. Sobre el destino de Punta Peuco, 58% está de acuerdo con cerrarlo.
Crónica lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13
subpesca
95% considera importante que todos los sectores se comprometan con la democracia y el respeto a los DD.HH.
Encuesta Cadem a 50 años del Golpe PÁGINA WEB
COMO NUEVO
ABRASIVOS Y COMPLEMENTOS PARA DESABOLLADURA
14 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad
Sucursal
Santiago Díaz #1281
Avenida España #63
Casa Matriz
WWW. BOLT .CL
MANTENLO
Bolt Chile
Entre el jueves 21 y viernes 22 de septiembre
Magallánico impartirá “Masterclass” de Ballet en Punta Arenas
El próximo jueves 21 y viernes 22 de septiembre, en el Centro Elige Vivir Sano, ubicado en calle Uruguay 01560 de Punta Arenas, se impartirá una “Masterclass Técnica Académica” de Ballet.
La actividad está dirigida a participantes desde los 10 años en adelante con conocimientos básicos esenciales para seguir una clase de técnica académica.
Para acceder a esta actividad no tiene costo, es gratuita y abierta a la comunidad. Esto gracias al Convenio de Colaboración firmado por el Municipal
Por primera vez en Magallanes
Encuentro de hematólogos “Hemasur 2023” se realizó en Punta Arenas
Durante dos jornadas se realizó en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI UMAG) el evento “Hemasur 2023, Hematología en el fin del mundo”, una actividad que reúne desde hace 20 años a hematólogos del sur del país. Este acontecimiento marcó un hito importante en la hematología de la región, dado que es la primera vez en la historia que Magallanes alberga un evento dedicado a esta especialidad médica.
El programa científico contó con reconocidos y destacados expositores regionales, nacionales e internacionales, quienes abordaron los principales avances para la atención de pacientes con trastornos hematológicos desde una perspectiva que resulta interesante tanto para la medicina general, medicina interna como para la misma hematología.
El doctor Marcelo Navarrete, quien además es académico de la Escuela de Medicina UMAG e investigador del Laboratorio de Medicina Molecular del
CADI, fue uno de los expositores y detalló que en su presentación abordó “la leucemia linfoide crónica, de linfocitosis monoclonal al trasplante. Se trata de la leucemia más común, más frecuente y que hemos tenido un gran avance en los últimos años con respecto a su tratamiento”. Por otro lado, destacó que este evento se pudo traer a Punta Arenas debido a distintas circunstancias como “la misma creación de la carrera de Medicina de la Universidad de Magallanes, al avance del CADI UMAG en aspectos formativos, asistenciales y científicos y debido a un cuerpo médico de la especialidad que es más amplio”.
El evento culminó con las presentaciones “Inmunoterapia en Hematología” y “Mieloma múltiple: siempre hay una opción terapéutica”, a cargo de los doctores Fernando Chuecas y Rafael Fonseca, de la Universidad San Sebastián y de la Clínica Mayor Scottsdale de Arizona (Estados Unidos), respectivamente.
de Santiago y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta masterclass será realizada por Rodrigo Guzmán, ex bailarín estrella del Ballet del Municipal de Santiago y actualmente maestro de la Escuela de Ballet del Municipal de Santiago. Inició sus primeros estudios en Punta Arenas y luego de estar dos años en la escuela de ballet del Municipal de Santiago, fue contratado por el Ballet de Santiago bajo la dirección de Iván Nagy.
En 2014 fue invitado a bailar Zorba el Griego a Napoles, Italia. Participó
en galas en Paraguay, Ecuador, Brasil, Panamá. Recibió 2 veces el premio Altazor, también el premio Apes y el Circulo de Críticos de arte.
En 2023 ingresa al staff de maestros de la Escuela de ballet del Municipal de Santiago (EBMS), institución que actualmente cuenta con la alianza de la Escuela de ballet de la Opera de París.
Esta actividad contará con cupos de participación. Las inscripciones deben realizarse con Antonella Almonacid al: +569 40441796 o al correo: contactoexpresionaustral@gmail.com
Evento desarrollado en Insuco por dos emprendedoras locales
La cueca se tomó los rincones de la feria criolla
Destacados expositores de nuestra cueca no se resistieron a quedar fuera de este ● encuentro típico chileno que puso a la venta comida y juegos tradicionales.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En las dependencias del Insuco de Punta Arenas, se desarrolló este fin de semana una feria criolla con la venta de productos identitarios de nuestras raíces como la papa rellena, el mote con huesillos y el choripán; además de juegos típicos y bailes tradicionales.
El evento contó con la presencia de varios agrupaciones locales, como el club de Cueca “Agua y Nieve” y el Taller de Cueca “Corazón Austra”, además del Conjunto folclórico “El Legado”, que encantó a los asistentes del Chamamé.
Víctor Curguan actual campeón regional de la vendimia Cauquenes, forma parte de la agrupación “Corazón Austral”; contó que lleva un año participando ahí, pero 10 ligados
a la cueca. “Es muy bonito todo esto. Es bonito mostrarse, y ejercer las raíces de la cueca”, manifestó el talentoso huaso.
Por su parte, Catalina Zambra, quien es su compañera de baile, destacó la invitación “es súper enriquecedor sobre todo para nosotros que somos nuevos en campeonatos y demostrar lo que hemos logrado, aprendido, durante todo este tiempo. Y siempre será bonito bailar para la comunidad”, indicó.
Jesica Rodríguez, una de las organizadoras de la Expo comentó que tuvo kermés y contó con la presencia de grandes invitados, entre ellos, Fagu.
“A pesar de la lluvia, tuvimos bastante público que nos vino a visitar. Siempre tratamos de darle a nuestras ferias un ‘plus’ con un show, un panorama para venir en familia”, comentó Rodríguez.
Pero esto no quedó aquí. Desde ya, las organizadoras del evento, extendieron la invitación para los días 7,8 y
9 de octubre, la realización del “18 chico”, también en las dependencias del Insuco de Punta Arenas.
Crónica
La Agrupación “Corazón Austral” se lució con pasitos de cueca en la fiesta criolla.
cij
cedida
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 15
11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Servicio de Salud reconoció a funcionarios con premio al Espíritu APS 2023
Con la entrega del reconocimiento “Espíritu APS” a funcionarios de la Red Asistencial, el Servicio de Salud Magallanes, ● conmemoró el Día Mundial de la Atención Primaria de Salud (APS), fecha instaurada en conmemoración de la conferencia de Alma Ata, celebrada hace 45 años en Kazajistán y cuyo lema fue “salud para todos”.
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
VENTA DE PRODUCTOS DE ASEO DE LIMPIEZA
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
16
Sociales
lunes
Astrid Schmilinski, Samara Hernández y Anita Huenante. Roberto Mansilla y Carolina Cruz.
Diego Navarro, Edith Muñoz, Andrea Carvajal y Rodrigo Manríquez.
cedida
Sociales lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17
Gloria Ramírez, Andrés Muñoz y Eliana Silva. Claudio Uribe, Valeska Wideman y Jaime Latapiat.
Carlos Bórquez, Claudia Aguilar y Anita Huenante.
Maria José Jofré, Natalia Cárdenas, Mario Abad, Rosario Astrosa y Altaira Fehrmann.
Gloria Ramírez, Andrés Martínez, Jannet Velásquez, Camila Silva y José Mena.
Gloria Ramírez, Macarena Núñez, Claudio Radonich y Anita Huenante.
cedida
Verónica Yáñez, Macarena Núñez, Claudia Aguilar, Gloria Ramírez y Carolina Cruz.
18 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 TODO CHAQUETAS CHAQUETA NIÑOS, VARIEDAD EN COLORES Y TALLAS CHAQUETA DE DAMA DIFERENTES COLORES PUFFA CHAQUETA VARÓN ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $35.900 AHORA $24.900 ANTES $26.900 AHORA $19.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $31.900 AHORA $19.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 VICTUS 15-FA 0031DX -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H@ -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 4GB -PANTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 DELL 5400 I7 -PROCESADOR INTEL CORE I7V PRO -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.V DEO: INTEL UHD GRAPHICS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: SI -PANTALLA 13” FHD TOUCH -PROCESADOR: INTEL DUAL N5030 SILVER 1.2 GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB O 8 GB + $59.900 -DISCO: 128 SSD O 256 SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL HD GRAPHICS -PANTALLA 15.6”HD 1366X768 -COLOR NEGRO, ROJO NOTEBOOK HP 15-DW0083WM/0001WM -PROCESADOR: INTEL CORE I5 -MEMOR A RAM: 8 GB OB -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME -WIFI: S -PANTALLA: 14” DELL LATITUDE 5400 I3 HP VICTUS 15-FB0028NR RF -PROCESADOR AMD RYZEN 7 5800H@ 3.2 GHZ -MEMORIA RAM: 15 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 3050 TI 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 144 HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -PROCESADOR: INTEL CORE I9 12900HK @2.5 GHZ -MEMOR A RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA RTX 3080TI 16 GB -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -PANTALLA: 17” FHD DELL ALIENWARE X 17 $199.900 $299.900 $399.900 $599.900 $799.900 $1.899.000 ENTREGA INMEDIATA
La recepción la hizo la presidenta de la Corte de Punta Arenas, Caroline Turner
Poder Judicial de Magallanes recibe canoa yagán para conservar y exhibir en el Juzgado de Cabo de Hornos
“Será conservada y exhibida en el tribunal como símbolo de la historia e identidad de este territorio y, a su vez, de la ● necesaria cercanía del servicio de justicia con la comunidad de Puerto Williams y toda la provincia Antártica Chilena”, sostuvo el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner González, encabezó la ceremonia de donación -por parte de la Municipalidad de Cabo de Hornos- de una canoa yagán elaborada por el fallecido artesano de ribera Martín González Calderón, que -una vez concluida su restauración- será instalada en dependencias del tribunal para su conservación y exhibición a la comunidad. La canoa de tamaño real, tal como en las que por más de 6 mil años surcaron los yaganes los canales australes, fue ofrecida por el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón, en el marco de la visita que el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar,
realizó a Puerto Williams en abril pasado.
En la ocasión, la máxima autoridad judicial aceptó la ofrenda que se concretó a fines de agosto y que fue donada form almente en una ceremonia que se llevó a cabo en dependencias del Juzgado de Competencia Común de Cabo de Hornos, encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner. Asimismo, desde Santiago, la máxima autoridad judicial relevó el “honor de recibir la canoa que será conservada y exhibida en el tribunal como símbolo de la historia e identidad de este territorio y, a su vez, de la necesaria cercanía del servicio de justicia con la comunidad de Puerto Williams y toda la provincia de Antártica Chilena”, sostuvo el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar.
En la instancia, el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón, aseveró la relevancia de que los servicios públicos de la comuna deben tener una “pertinencia local y de esa manera se va a lograr que la gente aprecie que el Poder Judicial, hoy día, forma parte de la comunidad de Cabo de Hornos con la representatividad de esta canoa, emulando al pueblo aborigen que es la comunidad Yagán de Bahía Mejillones”.
A la ceremonia asistió Julia González Calderón, artesana yagán, al igual que su difunto hermano, y una vez concluido el evento reflexionó que en una canoa, como la que recibió el Juzgado de Cabo de Hornos, está “toda la historia del pueblo Yagán”. Ello, ya que la “navegación era muy importante para la supervivencia y libertad de los yaganes” y confesó que to -
La canoa de tamaño real, tal como en las que por más de 6 mil años surcaron los yaganes por los canales australes, fue ofrecida por el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández.
davía se “siente libre cuando sale de la Isla Navarino o va al campo; soy una yagana más”, afirmó. En tanto, el presidente de la Comunidad Yagán
de Bahía Mejillones Luis Góme z Zárraga calificó la actividad como “un acto de justicia, para nosotros, los yaganes”, consignando que indudablemente
“la gente que diariamente asiste al tribunal podrá informarse y apreciar una arista de la historia del pueblo originario más austral del mundo.
Crónica
CEDIDA
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19
Santa Cruz
Pianista Daniela Salinas brindará concierto
La directora Provincial de Educación Artística, Bibiana García Pacheco en Argentina, destacó que Daniela Salinas se formó en el Conservatorio Provincial de Música de la provincia de Santa Cruz e integró la Orquesta del Barrio, en el año 2005, fue una de las primeras profesoras convocadas para enseñar Lenguaje Musical.
La pianista brindará una serie de masterclass el jueves 14, de 9:00 a 11:00 y el sábado 16, de 14:30 a 16:30, en el Conservatorio Provincial de Música, sito en Alvear y Chile, de
la ciudad capital. Además, brindará dos conciertos que se llevarán a cabo los días viernes 15, a las 20:30 y el sábado 16 a las 11:00, acompañada por la Sinfonietta y Orquesta Sinfónica de la Escuela Provincial de Música Re Si. Se contará con la presencia de músicos nacionales invitados de la Orquesta Sinfónica Salesiana de Puerto Natales.
La destacada pianista destacará la música en el lado patagónico del país vecino.
Escuela Industrial Nº 9 fue premiada por proyecto de Energías Sustentables
La Subsecretaría de Educación Técnico Profesional acompaña a estudiantes y ● docentes de la Escuela Industrial Nº 9 .
El rector de la Escuela Industrial Nº 9, Franco Siveiro, brindó detalles sobre esta iniciativa de carácter pedagógico y transversal a nivel institucional, que comenzó a trabajarse en la escuela a principios de este año y que obtuvo un premio de la Fundación Banco Santa Cruz.
En este marco, y en primera instancia, Siveiro mencionó que la Escuela Industrial Nº 9 inició sus actividades en el año 2011 y actualmente cuentan con una matrícula aproximada de 500 estudiantes, con dos orientaciones, Maestro Mayor de Obra y
Automatización y Control de Procesos Industriales. “Esta última es el epicentro del proyecto, pero busca vincular a todos los estudiantes tanto del Ciclo Básico como del Ciclo Superior, para que puedan trabajar en forma conjunta”, amplió.
Al mismo tiempo, comentó que participaron junto a todas las escuelas industriales de la provincia de un concurso llevado adelante por la Fundación Banco Santa Cruz, obteniendo el primer premio, con la presentación del Proyecto Energías Sustentables, a cargo de la profesora de Biología, Gisel Sturlese, quien ha participado en otras iniciativas vinculadas con el ambiente.
Con esta propuesta, Siveiro planteó que se busca captar re-
siduos tecnológicos tales como impresoras, computadoras y celulares de la comunidad en general, para reutilizarlos, más allá de identificar y diferenciar los tipos de residuos. “También nos hemos vinculado con el Municipio para que nos brinde otro canal para acceder a estos
materiales y, tal vez, para que ellos también puedan implementar una dinámica similar”, amplió el rector.
“La reutilización es una característica que marcó la diferencia con respecto a otros proyectos similares”, cerró.
Patagónicas 20 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
En El Calafate
El premio fue entregado por la Fundación Banco Santa Cruz.
tiemposur
/
Destacada periodista magallánica dedicada a entrevistar mujeres “Fantásticas”
La comunicadora Cristal Ovando conduce un espacio radial que se emite todos los jueves, a las 12 horas, en directo por ● radio Valparaíso y todas sus plataformas digitales: Facebook y YouTube.
Cada jueves al mediodía, la periodista magallánica Cristal Ovando se posiciona frente a los micrófonos de radio Valparaíso para acercar a la audiencia, diversas historias de mujeres que marcan la pauta en la contingencia local porteña.
El espacio se puede seguir también, a través de las plataformas digitales de la emisora (Facebook y YouTube) que este mes cumple 36 años de historia.
Referente al objetivo que tiene este espacio, dedicado exclusivamente a ellas, Ovando contó que este pro -
yecto nació en 2022 por la necesidad de posicionar temas relacionados a las mujeres en la agenda.
“Nuestra primera temporada fue dedicada especialmente a apoyar a emprendedoras de la zona, acompañarlas en este difícil proceso de emprender, pero también de mucha satisfacción y aprendizaje”, comentó la locutora magallánica.
Su escolaridad la hizo en el Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas; ahí recordó la creación de un proyecto radial junto a un par de compañeras en los recreos.
Luego, tomó la decisión de radicarse en la costa de Viña del Mar, para estudiar Periodismo.
Este espacio radial, la mantiene muy motivada, ya que “las temáticas se han ido expandiendo. Principalmente, orientadas al bienestar emocional y el autoconocimiento. En conectar con nuestro propósito, ese por qué y para qué, un despertar que apunta al autoconocimiento, autoconfianza y compromiso para lograr esa transformación que muchas mujeres buscamos tanto en nuestro desarrollo personal, como
en el profesional”, agregó la comunicadora.
-En su vida personal ¿Existen mujeres fantásticas?
“Mi abuela y mi madre y mi hermana son la base de mi camino a seguir, pero también amigas con las que he convivido y aprendido mucho de cada una. Finalmente, las mujeres nos caracterizamos por algo en común, que es: la capacidad de resiliencia, de fortaleza y avanzar en momentos de caos, logrando sacar lo mejor de cada momento como un aprendizaje para la vida”.
Cultura y Espectáculos SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
Cristal Ovando invitó a seguir la red social de Instagram de su espacio radial: @fantasticas.
cedida
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21
Por la compra de cualquier calentador se lleva una polera de regalo
Publicidad 22 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas PAGO CON TARJETAS VENTA TELÉFONICA DESPACHO A TODO CHILE Dirección: Av. España N°1057 - Fono: 612 221727 - Celular: +569 91590692 Correo: solargas@gmail.com - Página web: www.solargas.cl Estufa Modelo SG250 de 25.000 BTU/Cafe $260.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG300 de 30.000 BTU C/Cafe $320.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG400 de 40.000 BTU C/Cafe $420.000 (valor c/iva) Estufa Modelo SG350 de 35.000 BTU C/Gris $380.000 (valor c/iva)
Con goleada de Natales parten eliminatorias regionales
Debido a la intensa lluvia que cayó ayer en Punta Arenas, la Asociación Regional de Fútbol Amateur determinó suspender los encuentros a disputarse en la capital regional magallánica entre Punta Arenas y Barrio Sur.
Sin embargo, en el estadio Víctor Bórquez de Natales hubo actividad y se registraron los siguientes resultados:
-Sub17: Natales 10-1 Porvenir.
-Adultos: Natales ganó 5-0 a Porvenir.
Maratonistas desafiaron el circuito montañoso de Torres del Paine
“Todo fluyó y los corredores quedaron felices”, comentó Stjepan ● Pavicic, director de Patagonian International Marathon.
Este fin de semana, las Torres del Paine fueron protagonistas de un atrevido circuito maratónico, en hombres y mujeres, en etapas de 42 k, 21 k y 10 k.
Hasta ahí, llegaron deportistas que desafiaron el clima y la ruta, como una forma de prepararse a futuras competencias.
Así fue el caso de Kyle Lahucik (de Estados Unidos) ganador de los 42 k masculino, quien señaló que “en tres semanas más correré el Maraton de Chicago, donde
corren 40 mil personas, y este fue mi último entrenamiento largo previo a eso. Chicago es el lugar más plano del mundo y esto es increíble”.
-42k masculino
Kyle Lahucik 3:20:16
Mateo Inalaf Lavín 3:20:56
Patrick Diloreto 3:22:06.
Por su parte, Myrthe Keetels (de Países Bajos) ganadora de los 42 k, indicó que “Vine a hacer mi octavo maratón y estoy acá por un proyecto que se llama Run For Kika, que busca reunir dinero para la investigación del
cáncer infantil. Chile es un lugar precioso y nunca había visto algo así de hermoso”.
-42k femenino
Myrthe Keetels 3:27:22
Alexia Yared 3:40:34
Kate Altemus Cullen 3:55:19
Ganadores otras categorías:
-10k femenino
Claudia Marlene Gómez 45:24
-10k masculino
Pablo Domínguez 37:13
-21k femenino Brittany Matteson 1:31:23
-21k masculino César Díaz 1:13:01
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Deportes lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23
Osados deportistas no tuvieron temor de recorrer los circuitos en torno a la Octava Maravilla.
andrés fuentes
LLEGADO JENGIBRE
MANDARINAS
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ ESPECIAL
PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS
Y MUCHO MÁS...
Fútbol Amateur
Exitosa presentación tuvo el Team Kraken en la Batalla de Los Ángeles 2
El representativo magallánico fue parte del torneo internacional ● vivido en la Octava Región.
Los primeros días de septiembre en la Octava Región, se llevó a cabo la “Batalla de Los Angeles 2”, un torneo de Kick boxing en el que participaron más de 50 competidores de Argentina, Colombia, Perú y Chile. El club Team Kraken de Punta Arenas, estuvo presente y representado por 4 personas en diferentes categorías, logrando 3 primeros lugares en el podio y otro en decisión dividida en un combate muy reñido. A continuación, detallamos los resultados.
Resultados de los combates:
- Cristian Barria (Team Kraken) vs Diego Contreras (Real Contact):
Ganador Diego Contreras por decisión dividida.
- Fabiola Sánchez (Team Kraken) vs Katalina Rodríguez (Real Contact):
Ganadora Fabiola Sánchez por decisión unánime.
-Luis Vidal Jr. (Team Kraken) vs Luis Gutierres (Lucha y Boxeo L.A):
Ganador Luis Vidal Jr. Por decisión unánime.
-Sahitt Carcamo (Team Kraken) vs Ricardo Bad illa (Trewa Team):
Ganador Sahitt Carcamo por decisión unánime. Además, el profesor y coach magallánico Danny Millando participó en las capacitaciones de arbitraje y autoridad del ring, impartidas por profesionales de la Organización USKA1, siguiendo los reglamentos estandarizados de la disciplina. Además tiene agradecimientos especiales para los apoderados del Team Kraken y a la directiva del Club Deportivo Kraken por su arduo trabajo para que todo esto sea posible. El equipo ahora se prepara para eventos en octubre, noviembre y la Velada más austral del K1 y Kickboxing, “The Kraken Fight 3,” que se llevará a cabo en el mes de diciembre.
24 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Nicolás Massú alaba el juego de su tocayo Jarry en la previa de la Copa Davis
El equipo nacional ya se encuentra ● en Bologna para ser parte de las Finales de la competencia más importante de naciones del tenis mundial.
Poco queda para el debut de Chile en las Finales de Copa Davis. El equipo liderado por Nicolás Massú ya se encuentra entrenando en Bologna y preparándose para lo que será el primer partido ante Suecia, con equipo completo.
Gran parte de las miradas están puestas en la primera raqueta nacional de Chile, Nicolás Jarry, quien se unió el sábado a los entrenamientos del equipo nacional y que ya ha dejado boquiabierto a su capitán.
“El Príncipe” tiene esperanzados tanto a los amantes del tenis como al propio Nicolás Massú, quien, en pleno entrenamiento, no
No quieren a Berizzo
se guardó las palabras de halagos para el número 25 del ranking ATP y calificó su saque como “extraordinario” y que era “casi imposible de llegar” a contestar, para sus contrincantes.
Chile buscará hacer historia en el evento tenístico. Aunque, el camino no será fácil. El elenco liderado por Massú es parte del Grupo A, compartido con el próximo rival, Suecia, así como con Italia y Canadá.
Los duelos se realizarán en espacio de cinco días. Primero, la escuadra nacional se verá las caras ante los suecos, el martes 12 de septiembre. Luego, el viernes 15 se jugará contra Italia y,
por úl timo, el sábado 16 ante Canadá. Cabe destacar que los rivales de Chile tienen serias bajas. Al retiro del sueco Mikael Ymer (80º) se suma la baja
Hinchas chilenos piden a Gareca para la selección
Chile sufrió una triste derrota por 3-1 ante Uruguay en el debut de las Eliminatorias Sudamericanas. Un duelo donde casi en todo momento La Roja se vio superada por los charrúas, con un resultado que se quedó corto y con un equipo nacional que mostró muy poco en el Centenario.
Y el apuntado directo de la hinchada, al menos en Twitter, fue Eduardo Berizzo, quienes cuestionaron el esquema y también la falta de una idea de juego clara. Es por eso que se acordaron de un nombre en particular, a quienes volvieron tendencia durante las horas posteriores a la derrota: Ricardo Gareca.
“Si queremos en Chile una chance para ir al próximo Mundial del 2026, hay que traer al ‘Tigre’ Gareca sí o sí”,
“Saco a Berizzo y lo llamo a Gareca”, “Gareca con poco hace mucho. Gareca sabe administrar pobreza, y eso tiene Chile futbolísticamente: pobreza”, “Traigan a Gareca y empecemos un proceso serio”, fueron algunos de los comentarios.
La propuesta cibernética generó inmediata reacción en Perú. El diario La República publicó un artículo en su sitio web en el cual explican por qué Gareca se volvió tendencia en nuestro país.
¿Cuándo juega Chile contra Colombia?
Tras la derrota ante Uruguay en el debut, la selección chilena recibirá a Colombia mañana, desde las 21:30 horas en el estadio Monumental, por la segunda fecha de las clasificatorias.
de los italianos Jannik Sinner (6°) y Matteo Berrettini (36°) y de los canadienses Félix Auger-Aliassime (15°) y Denis Shapovalov (26°).
¿Cómo se juegan estas Finales de Copa Davis?
Chile integra el Grupo A, donde competirá con Italia, los dueños de casa; Suecia, con va -
rias bajas; y Canadá, el campeón vigente. Solo dos equipos avanzan a los cuartos de final, que se jugarán entre el 21 y 26 de noviembre en Málaga, España.
Deportes
25
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Boric señaló que la irracionalidad de atacar “aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin”
Enfrentamientos, robo en mausoleo de Carabineros y ataque a tumba de Jaime Guzmán
Diversas manifestaciones se generaron ayer tanto afuera como adentro del Cementerio General, donde se realizó una ● romería por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
Diversos enfrentamientos entre manifestantes y personal policial se generaron ayer a raíz de las actividades por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, donde incluso se vandalizó el mausoleo de Carabineros en el cementerio general en Recoleta.
Se reportó que incluso se robaron la placa de la institución verde oliva, la cual fue recuperada.
En tanto, también se informó que encapuchados prendieron fuego a la tumba del exsenador de la UDI, Jaime Guzmán.
Recordemos que durante la jornada se llevó a cabo una romería en el cementerio general organizada por organizaciones de los derechos humanos, en la previa del 11 de septiembre.
En calle Recoleta, a la entrada del cementerio general, aún hay gas lacrimógeno y personal policial sigue actuando
debido a los incidentes que se han generado.
A las afueras del cementerio, según consignó Radio Bío Bío, desconocidos comenzaron a lanzar elementos contundentes en contra de personal de Orden Público.
Además, los encapuchados contaban con fuegos artificiales, los cuales lanzaron a personal policial, así como también bombas molotov.
Cabe mencionar que hay tres detenidos en este contexto; también hay funcionarios policiales heridos debido a las manifestaciones que se desarrollaron tanto a las afueras de La Moneda como en Recoleta, a las afueras del cementerio general.
“Su intolerancia y violencia no deben tener cabida”
El Presidente Gabriel Boric, se refirió a los destrozos que registraron en Santiago durante este domingo, en el marco de la romería en conmemoración a los 50 años del Golpe de Estado.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario condenó estos hechos tras la marcha por Morandé 80.
“Hoy los familiares de los detenidos desaparecidos, torturados y ejecutados políticos por la Dictadura participaron en una marcha en que después de mucho tiempo se autorizó el paso por Morandé 80. Participé orgulloso con ellos porque estoy convencido que gracias a su lucha incansable por verdad y justicia es que hoy nosotros estamos aquí. Les debemos mucho como país aún y ese es el sentido profundo del Plan Nacional de Búsqueda”, comenzó el Presidente en su declaración.
A continuación, Boric añadió que al final de la marcha, un grupo pequeño de encapuchados de negro buscaron reventar la manifestación, rompieron vidrios y atacaron a agrupaciones y militantes de diversos partidos políticos, como JS, PC y CS.
Luego, indicó, causaron desmanes en el camino y violentaron tumbas del Cementerio General, entre ellas la del exsenador Jaime Guzmán.
“Como Presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz. Su intolerancia
y violencia no deben tener cabida en democracia y quienes hayan sido participes de estos actos deberán enfrentar la ley y el Estado de Derecho”, enfatizó el Presidente Gabriel Boric.
Finalmente, Gabriel Boric señaló que la irra -
cionalidad de atacar “aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin. Son también adversarios de la democracia y el entendimiento con quienes piensan distinto (…) no nos amedrentan ni intimidan”.
CARACTERÍSTICAS:
- Año 2018 Modelo Cat246D
- 1700 horas App de uso
- Brazo excavador 100 horas App de uso
- Rodillo compactador 20 horas App de uso
- Martillo de moledor 400 horas App de uso
- Balde
- Horquilla
ADEMAS INCLUYE
- Rueda auxiliar
- Punto demoledor nuevo
- Pasadores
- Pisaderas
- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.
Valor $60.000.000.CONVERSABLE Tratar al +569 88286223 +569 44614875
26 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
ÚNICO DUEÑO
VENDEMOS MINICARGADOR
con 5 accesorios + GPS
“Como Presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz”, dijo el Presidente Gabriel Boric, por los destrozos posteriores al acto en La Moneda y romería al Cementerio General.
agencia uno
Monsalve anuncia que el Gobierno se va a querellar por ataque al Palacio de La Moneda
“Hay seis ventanales de La Moneda que han sido rotos, hay dos rayados en el muro de La Moneda y ha habido daños en ● el Centro Cultural de La Moneda”, detalló la autoridad.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno se va a querellar contra quienes resulten responsables por el ataque que sufrió ayer en la mañana el Palacio de La Moneda.
Recordemos que allí, un grupo de 40 a 50 encapuchados protagonizó violentos incidentes, vulnerando el cerco perimetral y provocando destrozos en el recinto.
“Hay seis ventanales de La Moneda que han sido rotos, hay dos raya dos en el muro de La Moneda y ha habido daños en el Centro Cultu ral de La Moneda”, detalló la autoridad.
Debido a esto “el Gobierno se va a querellar por desórdenes públicos, y en el caso de los daños a un edificio que no sólo es el Palacio de la Moneda, sino que es un monumento nacional de carácter histórico, se van a entregar todos los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado”.
Respecto de los hechos de violencia registrados en el contexto de la romería, Monsalve aseguró que se trata de “grupos minoritarios que se han infiltrado”, quienes “vulneran la memoria y le faltan el respeto al país”.
Canciller sufre portonazo
Ayer igualmente se entregaron antecedentes de los detenidos por el portonazo que sufrió el canciller Alberto Van Klaveren, en Vitacura, cuando llegaba a su hogar tras recibir al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Este hecho se produjo en calle Las Hualtatas, luego que el secretario de Estado asistiera al aeropuerto de Santiago en medio de las actividades de la conmemoración de los 50 años.
Fueron seis los delincuentes los que protagonizaron el delito, que finalmente fue frustrado por una carabinera de la escolta del ministro, que realizó disparos.
Por esta situación se detuvo a dos personas, dos adultos de 26 y 24 años, con amplio prontuario policial.
Se dijo en un primer momento que uno de ellos tiene una causa por homicidio. Estas personas intentaron ocultarse en un domicilio del sector que está a 50 metros del lugar donde ocurrió el portonazo, pero igualmente fueron capturados.
Uno quedó baleado en el hombro tras los disparos de la uniformada, por lo que fue llevado a un recinto asistencial. En tanto, el otro aprehendido fue trasladado para constatar lesiones.
Cabe mencionar que el ministro Van Klaveren estaba en buenas condiciones.
La escolta del canciller está conformada por tres policías, pero solo una de ellas -al parecer-, fue la que disparó.
Denuncias por homicidio, robo, daños y hurto
Hay dos detenidos por este portonazo, quienes tienen un extenso prontuario policial.
Se trata de Luis Yáñez Ormazabal, quien registra siete detenciones anteriores: robo con intimidación (2017), maltrato de obra a carabinero de servicio (2016), receptación (2015), homicidio (2013), hurto (2013), daños simples (2012) y robo frustrado (2012).
Y David Barrera Cifuentes, quien registra 11 detenciones anteriores por: receptación (2021, 2017, 2014 y 2013), porte de elementos conocidos para la comisión de delitos (2019 y 2016), robo frustrado (2018), robo con intimidación (2016), hurto (2015) y robo de vehículo motorizado (2015 y 2014).
Alberto Fernández se baja de conmemoración por 50 años
Otro presidente que tenía confirmado viajar a nuestro país, Alberto
“El Gobierno se va a querellar por desórdenes públicos, y en el caso de los daños a un edificio que no sólo es el Palacio de la Moneda, sino que es un monumento nacional de carácter histórico, se van a entregar todos los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado”, dijo Monsalve.
Fernández, se bajó de la conmemoración por los 50 años del golpe de Estado, que se realizará hoy.
Según fuentes de Radio Bio Bio, el mandatario trasandino tuvo un retraso en su agenda, apropósito de su presencia en India, en la cumbre del G20.
Pese a haber sido uno de los primeros confir-
mados para participar en el evento, finalmente Fernández no concurrirá a la ceremonia.
De esta manera, se reducen a tres los jefes de Estado latinoamericanos que estarán presentes: Gustavo Petro (Colombia), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Andrés
Manuel López Obrador (México), quien ya se encuentra en el país . Además, desde Europa confirmaron su asistencia el primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschentscher.
Nacional SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA - FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL.COM VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A.
Subsecretario del Interior
agencia uno
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27
28 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad @joyeriacarlosjoya
Belleza
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió ayer domingo con su par mexicano Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio de La Moneda.
El mandatario norteamericano participará hoy en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
“Gracias al Presidente de México por honrarnos con su presencia, y esperamos que esta visita permita estrechar aún más los lazos de amistad entre nuestros pueblos”, dijo el Presidente Boric en una conferencia conjunta.
El Mandatario mexicano por su parte, agradeció la invitación de Boric y destacó el legado de Allende.
“El Presidente chileno, Salvador Allende, que todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro, que más sentimientos me genera”, señaló, agregando que “fue un humanista, un hombre bueno, víctima de canallas”.
En ese sentido, aseguró que “la traición de Augusto Pinochet fue abominable, es una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos”.
López Obrador es uno de los tres jefes de Estado latinoamericanos que estará presentes en la ceremonia, junto con Gustavo Petro, de Colombia, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.
Recordemos que el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, si bien había confirmado su presencia, finalmente se bajó de la convocatoria, aduciendo “problemas de agenda”.
Chile Vamos criticó al Gobierno tras incidentes
La coalición Chile Vamos, opositora al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, condenó los hechos de violencia ocurridos tras la romería en memoria de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos en dictadura.
A través de un comunicado, la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y Evolución Política (Evópoli), señalaron que condenan “absolutamente los lamentables hechos de violencia que se han producido la mañana del 10 de septiembre, incluyendo la grave vandalización de la tumba del honorable senador Jaime Guzmán Errázuriz y del Mausoleo de Carabineros de Chile, como asimismo, el daño a dependencias del Palacio de La Moneda”.
Asimismo, señalaron que en la declaración firmada por los partidos el 4 de septiembre, “hicimos ver la necesidad de moderar el clima de polarización que se venía promoviendo, y la importancia de procurar que la conmemoración de los 50 años fuera una jornada de reflexión pacífica en torno a los hechos de 1973 y a la situación actual que nos hace tener preocupación por nuestra democracia”.
“Hicimos también un llamado a rechazar toda forma de violencia política, viniera de donde viniera”, explicaron desde Chile Vamos, reparando en que “lamentablemente, la crítica a ese llamado, en vez de rescatar los aportes orientados a recuperar la convivencia, ha puesto los acentos sobre los aspectos que nos dividen como sociedad”.
En el escrito criticaron también la decisión de autorizar la marcha y que esta pasara por el Palacio Presidencial.
“Ha quedado de manifiesto cómo la agenda ideológica predomina por sobre el interés en la seguridad de las personas, existiendo abiertas contradicciones entre, por un lado, una suspensión de clases y una alerta de no concurrencia al centro de Santiago, y por otro, la autorización de una marcha hacia el Cementerio General por el perímetro mismo de La Moneda”, apuntaron.
“Era del todo previsible su aprovechamiento por grupos violentistas. La que además de la negligente autorización por parte de la Delegación Presidencial Metropolitana, ha contado con la participación del propio Presidente de la República”, profundizaron en la coalición opositora.
Los Ríos:
Statkraft asegura que nada impide seguir obras de central pese a consulta indígena pendiente
Pese a la consulta indígena pendiente por parte del Consejo de Monumentos Nacionales, la empresa ● noruega Statkraft aseguró que no existen impedimentos para que sigan las obras de construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos.
La firma Statkraft aseguró que no hay impedimentos para continuar con la construcción de la Central Hidroeléctrica Los Lagos, a pesar que el Consejo de Monumentos Nacionales todavía no aplica la consulta indígena que hace dos años ordenó la Corte Suprema.
La duda surgió tras las críticas del senador socialista, Alfonso de Urresti, luego de anunciar una presentación en Cancillería debido a los trabajos que sigue realizando la empresa oriunda de Noruega.
La gerenta general de la compañía, María Teresa González, explicó que la consulta indígena se ordenó a raíz de los restos arqueológicos no previstos, hallados en una zona que no interfiere con el avance físico del proyecto.
En este sentido, González afirmó que la iniciativa cuenta con todos los permisos ambientales.
Los trabajos presentan un 75% de avance y se estima que
la construcción termine a fines de 2024.
Sin embargo, la ejecutiva explicó que si la consulta indígena no se aplica en los próximos meses, existe el riesgo de tener una central hidroeléctrica terminada que no podría entrar en funcionamiento.
A fines de agosto, la Corte de Apelaciones de Valdivia, a raíz de un recurso de protección que en 2021 presentaron comunidades mapuche, pidió al Consejo de Monumentos Nacionales informar en un plazo de 10 días el desarrollo y etapas de la consulta indígena.
El organismo depende del Ministerio de Las Culturas y el seremi de la cartera en Los Ríos, Óscar Mendoza, señaló que el organismo estaría generando las condiciones y buscando acuerdos para iniciar el proceso.
En ese sentido, desde Statkraft explican que necesitan los permisos de caracterización y rescate de los restos arqueológicos que entre-
La gerenta general de la compañía, María Teresa González, explicó que la consulta indígena se ordenó a raíz de los restos arqueológicos no previstos, hallados en una zona que no interfiere con el avance físico del proyecto.
ga el Consejo de Monumentos Nacionales, cuestión que permitiría poner en marcha la central una vez terminados los trabajos.
A su vez, aseguran que en el marco del proceso de evaluación ambiental realizaron prospecciones arqueológicas, y antes de iniciar las obras se
hicieron los mismos trabajos que terminaron por identificar dos sitios de interés.
Respecto a conversaciones con el CMN, desde la empresa noruega afirman que los diálogos son permanentes, señalando que el organismo técnico no tenía experiencia previa en consultas indíge-
nas y tampoco los recursos para aplicarla. Al respecto, la gerenta General de Statkraft dijo que el ente está en el proceso de planificación y que a pesar de eso desconocen los plazos que se proyectan para aplicar la consulta ordenada hace dos años por la justicia.
Nacional
En La Moneda
Boric se reunió con su par mexicano López Obrador
agencia uno
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
agencia uno lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29
”Era del todo previsible su aprovechamiento por grupos violentistas”, advirtió la coalición opositora
Ministro de Economía
Aseguran que temores de que el Sernac sea “juez y parte” son infundados
El ejecutivo ingresó un proyecto de ley que busca otorgar facultades sancionatorias al Servicio Nacional del Consumidor ● (Sernac). Desde la oposición, surgieron críticas respecto a este apartado.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, entregó detalles del proyecto de ley que fortalece las atribuciones del Sernac, asegurando que la crítica de que la institución sea “juez y parte“, carece de fundamentos.
Según señaló el Secretario de Estado, la facultad sancionatoria que se le entregaría al Sernac es para causas individuales que no tengan respuestas oportunas, mientras que solo se podrá hacer parte de demandas colectivas.
Miguel Ángel Calisto, diputado integrante de la comisión por la bancada del Partido de la Gente, señaló que el organismo no puede ser una institución que aplique sanciones.
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
¡YA
ESTAMOS ATENDIENDO!
Además, el titular de Economía, junto con el director del Sernac, Andrés Herrera Troncoso, asegura-
En 2023
ron que las Pymes tendrán un tratamiento distinto ante el incumplimiento de la ley, en respuesta a las críticas del sector.
Según señalaron, ante una primera infracción a la Ley del Consumidor, las micro y pequeñas empresas podrán sustituir la multa por una capacitación o inducción respecto a temas que digan relación al caso.
Reacciones desde el Congreso al proyecto El proyecto que fortalecerá al Sernac fue ingresado esta semana, y será revisado en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Miguel Ángel Calisto, diputado integrante de la comisión por la bancada del Partido de la Gente, señaló que el organismo no puede ser una institución que aplique sanciones.
Mientras tanto, su contraparte de la UDI, Flor Weisse, aseguró que tendrán que revisar cómo se quiere financiar la subdirección destinada a establecer las sanciones.
El ministro Grau señaló que, por ahora, el proyecto ingresó sin urgencia en su tramitación legislativa, pero aseguró que esperan que el mismo avance lo más rápido posible para dar solución a los consumidores.
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
BARRIO SAN MIGUEL
La inversión en el sector construcción caerá un 4,5%, según estimó el gremio del sector, que mejoró sus pronóstico respecto del -5,9% proyectado en mayo pasado. Además, esta variable seguiría mejorando y en 2024 presentaría una contracción de 0,5 puntos porcentuales.
Una caja en los precios de los materiales, de 6,9% en junio, sumado al retroceso de la inflación y un mejor escenario gracias a la normalización de la Tasa de Política Monetaria, llevaron a la Cámara Chilena de la Construcción a mejorar sus
proyecciones.
De todas formas, según afirmó el gerente de Estudios y Políticas Públicas de la organización empresarial, Nicolás León, el pronóstico para el próximo año sigue siendo de contracción, debido -principalmente- a la caída en la aprobación de los permisos de edificación.
El informe del gremio alertó, además, que a julio se destruyeron 63 mil puestos de trabajo en un año y que se prevé poco dinamismo en la creación de nuevas plazas laborales.
CREMATORIO PARA MASCOTAS
Servicios: Traslado -Anforas
Economía 30 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
agencia uno
Angeles de la Patagonia
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.172,21 Peso Arg. $2,53 UTM 63.452,00 WTI Oro 87,28 1.919,16 Comprador $ 881,00 Vendedor $ 911,00 Observado $ 879,77 DÓLAR IPSA 5.868,85 Euro 941,74 IPC 0,4% IGPA 29.896,37 Cobre 3,73 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Cámara de la Construcción estima que inversión en el sector caerá un 4,5%
“La gente todavía está bajo las rocas”
Las desesperadas labores de rescate tras el devastador terremoto en
El Ministerio del Interior dijo que más de 2.400 personas están heridas de gravedad y que el mayor número de víctimas ● se encuentran en las provincias al sur de Marrakech.
Tras el poderoso terremoto que azotó el centro de Marruecos el viernes, el número de muertos ya supera los 2.100.
El Ministerio del Interior dijo que más de 2.400 personas están heridas de gravedad y que el mayor número de víctimas se encuentran en las provincias al sur de Marrakech.
El rey Mohammed VI declaró tres días de luto nacional y ordenó alojamiento, comida y otro tipo de ayuda para los supervivientes.
El epicentro del terremoto de magnitud 6,8 se produjo en las montañas del Alto Atlas, a 71 kilómetros al suroeste de Marrakech, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y popular entre los turistas.
Un residente de Marrakech describió a la BBC la destrucción en la antigua ciudad amurallada.
“En la antigua medina, la mayoría de las casas están destruidas, la mayoría de las tiendas, casi todo. La medina es ahora otra cosa”, dice Latifa.
Pero no se trata sólo de la ciudad, dijo, y señaló que las zonas más afectadas fueron las aldeas más allá de Marrakech, donde muchos aún no han recibido ayuda.
“La gente todavía está bajo las rocas, la gente todavía está sufriendo y está tratando de llegar a otras personas en
estas aldeas, pero todavía no pueden llegar a ellos”.
En las zonas montañosas remotas pueblos enteros fueron arrasados.
Se cree que muchas casas sencillas de adobe, piedra y madera se derrumbaron, pero tomará algún tiempo evaluar la magnitud de la devastación en esas zonas donde los equipos de rescate aún no han logrado llegar.
Las autoridades ordenaron el despliegue de equipos militares en las zonas más afectadas y muchos países han prometido ayuda.
Pero no se sabe cuándo podrán llegar hasta allí los equipos de emergencia ya que muchas de las zonas afectadas por el terremoto son aldeas remotas de difícil acceso.
Situación desesperada
El corresponsal de la BBC Nick Beake, logró llegar hasta una de esas aldeas, el pueblo montañoso de Moulay Brahim, en el Alto Atlas.
“Las carreteras destruidas y bloqueadas están obstaculizado gravemente las labores de rescate y se han desplegado equipos desde las principales ciudades, especialmente Marrakech, para intentar llegar a las zonas más afectadas con la esperanza de sacar a los sobrevivientes de entre los escombros”, dice el corresponsal.
“Cuando llegamos (a Moulay Brahim) inmedia-
tamente se hizo claro que habíamos llegado a una comunidad sumida en el dolor por el mortal terremoto del viernes por la noche”, dice el corresponsal.
Beake informa que mucha gente está acampando en la calle para pasar la noche por temor a réplicas.
Según nuestro corresponsal, hay una gran escasez de comida y agua, y algunos pobladores han estado trabajando sin pausa tratando de rescatar a víctimas entre los escombros.
Pero solo hay unas pocas personas tratando de encontrar gente entre los edificios derrumbados. Y no tienen comida, medicamentos ni refugio.
Según Beake, “este es un desastre que necesita una respuesta considerablemente mayor y coordinada”.
“Se necesita equipo de levantamiento pesado para que se produzca algún milagro en las próximas horas. No sólo en Moulay Brahim, sino en muchos lugares. Las manos y los martillos no pueden hacer mucho”, señala.
Agrega que las escenas de destrucción y desesperación se están repitiendo en muchas partes de las montañas del Alto Atlas.
“Pero esos lugares son de difícil acceso, con caminos de montaña llenos de rocas y otros escombros, lo que dificulta el acceso de los servicios de emergencia”, dice.
Algunas carreteras también quedaron bloqueadas
por deslizamientos de tierra causados por el terremoto, como le dijo al New York Times el director interino en Marruecos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Sami Fakhouri.
“La accesibilidad es difícil y esto hará que los esfuerzos de rescate presenten un desafío”, dijo el funcionario.
El gobierno marroquí informó el sábado que 14 carreteras regionales seguían bloqueadas.
Las imágenes aéreas que están surgiendo de las zonas afectadas dan una idea de lo que encontrarán los servicios de emergencia, pero aún es demasiado pronto para calcular cuántas personas han perdido la vida en las zonas más remotas. (BBC Mundo).
Internacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Marruecos
agencia
El rey Mohammed VI declaró tres días de luto nacional y ordenó alojamiento, comida y todo tipo de ayuda para los supervivientes.
uno
y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 lunes 11
31
Repuestos
de septiembre de 2023, Punta Arenas
Qué pasa en México tras la despenalización del aborto en todo el país
BBC Mundo conversó para resolver esta duda con Verónica Esparza, abogada del Grupo de Información en Reproducción ● Elegida (GIRE).
México ocupó titulares de medios de todo el mundo este miércoles cuando se conoció que el aborto quedaba despenalizado en todo el país.
No es que hasta ese día, ni mucho menos, estuviera prohibido en toda la República y en todos los casos. Pero esta resolución de la Suprema Corte de Justicia supuso sin duda un espaldarazo definitivo a nivel federal para quienes lucharon durante años por poder elegir interrumpir su embarazo de manera voluntaria o no.
El poder judicial concluyó que es “inconstitucional” el sistema jurídico que castiga el aborto en el Código Penal federal al violar derechos humanos, por lo que ninguna mujer ni persona con capacidad de gestar en México podrá ser juzgada ni condenada por hacerlo.
La resolución va más allá y garantiza el poder abortar en cualquier centro público de salud federal, a cuyo personal médico también protege al quedar libre de castigo por practicar dicho aborto.
Sin embargo, y entre la celebración de miles de personas tras darse a conocer la decisión judicial, surgieron muchas dudas.
¿Cuándo entra en vigor? En la práctica, ¿se garantiza desde ahora un aborto voluntario y sin castigo en México, o puede haber casos donde se siga rechazando? ¿Hasta cuándo está permitido?
BBC Mundo conversó para resolver estas dudas con Verónica Esparza, abogada del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), responsable junto a otras organizaciones locales del amparo judicial tras el que la Suprema Corte se pronunció esta semana.
¿Qué resolvió la Suprema Corte esta semana?
Aunque algunos efectos ya se dieran en la práctica, la Suprema Corte se pronunció oficialmente este miércoles a nivel federal al despenalizar el aborto en todo el país.
Tras su resolución, ninguna mujer o persona gestante podrá ser castigada por abortar. Tampoco el personal
de salud que lo realice. Además, obliga a todas las instituciones públicas de salud federales a brindar este servicio.
Los efectos de la sentencia son aplicados desde el mismo momento en que fue emitida.
Además, la Suprema Corte ordena al Congreso mexicano que derogue las normas contenidas en el Código Penal federal que criminalizan el aborto voluntario antes de que finalice el período de sesiones ordinario en que se le notifique esta sentencia. El actual período termina el 15 de diciembre.
¿Entonces se garantiza siempre un aborto voluntario desde ahora? ¿En qué casos podría no ser así?
Esta es la pregunta más importante y de más difícil respuesta. El hecho de que el aborto siga tipificado en el Código Penal de tantos estados (y, hasta que se cumpla la última resolución, también en el federal) da lugar a que puedan seguirse aceptando denuncias que, según
Esparza, no disminuyeron notablemente en los años recientes.
“Esa denuncia inicia un proceso penal y una carpeta de investigación que, al llegar con el juez, ya sabemos que será archivada. Pero eso no tendría ni que ocurrir. El hecho de que no se vaya a llegar a un juicio no quita que haya implicaciones y cargas emocionales para las víctimas”, recuerda. Esta incongruencia seguirá existiendo mientras el aborto aparezca como delito en dichos códigos y no se regule de manera específica su despenalización y los criterios para su aplicación, como por ejemplo, el número de semanas de gestación en el que será permitido en cada entidad. No hay fecha estimada sobre cuándo ocurrirá esto en cada caso.
“La despenalización se tiene que hacer forzosamente, pero ya es competencia de cada estado y tendrá que pasar por cada proceso. Así que la resolución federal de la Suprema Corte es un logro importante, pero todavía falta por lograr nuestro objetivo”, reconoce Esparza.
Otro de los obstáculos más habituales que solían encontrarse quienes deseaban acceder a un aborto en un centro público de salud federal -al que acude en torno al 70% de la población- era que el personal se negara al argumentar que estaba contemplado como delito en el Código Penal federal. Esto dejará de ser así tras la resolución de la Suprema Corte.
Lo que sí sigue garantizando el poder judicial es el derecho del personal de Salud a no practicar el aborto cuando aleguen objeción de conciencia. Sin embargo, para evitar situaciones en las que un centro médico al completo pudiera negarse, rechaza la opción de una “objeción institucional”.
“La corte ha señalado que aunque se puede objetar, los hospitales públicos tienen que garantizar que siempre exista personal disponible y capacitado para realizar este procedimiento. Y agrega que, cuando se trata de un servicio de salud de
urgencia, no se podrá objetar de conciencia”, aclara la abogada de GIRE.
¿Cuáles son los próximos pasos?
El próximo objetivo prioritario de GIRE es conseguir que el aborto desaparezca de todo código penal estatal en México para evitar que se pueda dar inicio siquiera a procesos penales contra quienes deciden interrumpir su embarazo.
Por ello, ya presentaron junto a colectivos locales amparos judiciales sobre las legislaciones de los 20 estados donde continúa presente.
“No es lo mismo ver estos procedimientos como lo que son, un servicio de salud, a seguirlo viendo reflejado en códigos penales. Por eso seguiremos trabajando para sacarlo de los códigos y que el aborto se regule y se vea como un servicio de salud al que se tiene derecho”, concluye Esparza. (Corresponsal de BBC News Mundo en México).
Internacional 32 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Ocurrida el miércoles
Tras la celebración de miles de personas tras darse a conocer la decisión judicial, surgieron muchas dudas.
agencia uno
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33 Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
132
www.gascomagallanes.cl
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
2 20 80 20
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E ARRIENDA EN C AP. S ERRANO 369, Barrio Sur, 2 dormitorios, cocina, living en $300.000, persona que trabaje. Fono 946349600. (07-10)
P IE z AS AMOBLADAS, DIARIAS, cable, Wifi, cocina, lavadora. 922174240. (09-16)
ARRIENDO hABITACIóN, DEREChO cocina amoblada $160.000. Teléfono 948513721 (09-14)
$400.000 CASA EN CONDOMINIO, living, comedor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños. $400.000 departamento, living comedor cocina americana, 2 dormitorios, baño. Tel. 612247306 . (09-12)
¡OPOrtUnidAd!
SE VENDE GRANDIOSA PARCELA En lA CIUdAd dE 1 HA. (10.000 M2) CERCAdA COMPlETA COn FIERRO y MAyA, TIEnE lUZ y GAS En El SECTOR AdEMáS dE Un GRAn FREnTE A CAMInO PúBlICO y UnA VISTA IMPRESIOnAnTE A P. AREnAS. VAlOR $160.000.000 COnVERSABlE O SI qUIERE lA MITAd dE lA PARCElA (lA MEdIA HECTáREA (5.000 M2) A $80.000.000
(03)
LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL MAíZ EnTERO, MAIZ PARTIdO, TRIGO, AVEnA, AFRECHIllO
FONO 974523586
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE hOjALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
Se arrienda
año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
P ERSONAL DE ASEO, MUCAMA para trabajar en buque cada 7 días, se paga el día trabajado día pagado. Comunicarse por vía Whatsapp al Tel +56964603408, dirección O’Higgins 969. (16)
LLAMAR AL +56940694861
100 Construcción
90 Propiedades Venden
S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864 (02oct)
C ASAS CABA ñ AS DE LENGA y Metalcom, Kidd básico intermedio, llave en mano contamos diferentes modelos a pedido y gusto del cliente, tenemos de 36, 47, 108 metros, cotice precios de acorde al mercado 20 años de experiencia, garantizado. Whatsapp +56974396393, correo: hectorsoldaduras@gmail. com . (06-09)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $51.000.000. cel. 978204595 (07-11)
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
M AESTRO PRIMERA , disponibilidad, trabajos carpintería, gasfitería, soldadura, albañilería. Cotice sin compromiso al Whatsapp +56974396393 o vía telefónica. Garantizado. (06-11)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (06-09)
S E VENDE VENTILADOR domiciliario marca bipad aeonmed, incluye humidificador, manguera y máscara oronasal con corrugado para pacientes con traqueotomía. El precio es de $1.100.000 conversable. Este producto es nuevo y se encuentra sellado en su caja; ya que el paciente original fallecio antes de poder utilizarlo. Este ventilador fue adquirido mediante crédito y por ello me urge venderlo, para poder pagarlo. Favor comunicarse con Susana Mayorga al teléfono +569 92669689 en cualquier horario. (06-15)
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (09-12)
330 Servicios Varios
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
S E NECESITA ALBA ñ IL PARA estuco fachadas. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes. En Chiloé N° 715 horario de oficina . (06-11)
SE NECESITA VENDEDOR /A, FULL time, para local retail de Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2. (08-11)
350 Empleos Buscados
SE OFRECE SEñORA PARA EL ASEO por las tardes. 992475785. (08-09)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL REqUIERE CONTRATAR:
inGEniErO CiViL indUStriAL
PERSONA PROACTIVA, DESARROLLO DE TRABAjO EN EqUIPO ExPERIENCIA MíNIMA 2 AñOS, MANEjO DE ExCEL AVANzADO DESEABLE MANEjO DE INGLES ESCRITO y hABLADO INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE INDICANDO PRETENSIONES DE SUELDO AL EMAIL: 215.PUq. POSTULACION@GMAIL COM (10)
ArriEndO dEPArtAmEntO
dE Un AmBiEntE AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
SE OFRECE SEñORA PARA h ACER aseo, fin de semana. 959305597 (09-12)
M E OFRE z CO GAR zó N , OTRA actividad, disponibilidad. 976288998 (09-10)
S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199 (09-10)
S E OFRECE SE ñ ORA para limpiar, planchar, cocinar. 942955738. (10-13)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
Avisos Necrológicos
orAciÓN Deseo imPosiBle
Gracias
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas
http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 37
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Padre Pio por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No se debe alejar de la gente para curar sus heridas, ya que este afecto que le pueden entregar será un buen cicatrizante. SALUD: Tómese un buen descanso antes de continuar con su sistema de vida.
DINERO: Aproveche lo que la vida le pone en frente.
COLOR: Magenta. NUMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si esa persona ya no le está correspondiendo, entonces ha llegado el momento de buscar un camino diferente. SALUD: Tenga cuidado si es que va a hacer deporte, cuidado con sufrir lesiones. DINERO: Cada oportunidad que tenga aprovéchela bien y al máximo. COLOR: Marengo. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Lo que más importa es que los malos entendidos sean aclarados a la brevedad. SALUD: Sea responsable y procure no pasarse de la raya con su organismo. DINERO: Trate de ejecutar esos proyectos pendientes si es posible. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Usted debe tomar las riendas de su vida para que el destino también sea acorde a sus deseos. Se la tiene que jugar más por esa persona. SALUD: Por favor no deje de preocuparse de los suyos. DINERO: Solo debe ser más responsable con tus finanzas. COLOR: Café. NUMERO: 29.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Una cosa es comprender a su pareja y otra muy distinta es aceptar cada condición que se le ocurre. SALUD: Los ataques de estrés siempre terminarán repercutiendo en el colon, tenga cuidado. DINERO: Revise sus cuentas y veas si no le queda algo pendiente. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No le recomiendo retroceder la página ya que ese recuerdo puede gatillar para que los fantasmas del pasado vuelvan a perturbar su corazón. SALUD: Tiene que evitar automedicarse. DINERO: No saca nada con tener potencial si usted no lo está aprovechando como debe. COLOR: Verde. NUMERO: 26.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Deje libre sus sentimientos y no trate devolver a encapsular los nunca más o solo terminará sufriendo más de la cuenta. SALUD: Haga lo necesario para alejarse de los focos de estrés. DINERO: Debe controlar mucho más sus gastos o las cosas se le pueden complicar. COLOR: Amarillo. NUMERO 4.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Escuchar la experiencia de personas más sabias puede ser de gran ayuda en los momentos complicados. SALUD: Tómese su tiempo para recuperar energías. DINERO: No se desconcentre en su trabajo, haga bien sus tareas para evitar cometer un error. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No tiene que quedarse esperando a que el amor llegue, usted debe ir a su encuentro. SALUD: No sea terco/a, cuando se trata de la salud es importante que se ponga en manos de un profesional. DINERO: aproveche y optimice mejor el uso de sus recursos. COLOR: Gris. NUMERO: 9.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Busque a esa persona para tratar de hablar las cosas y que ambos vean si todo es solucionable.
SALUD: Día tranquilo para la salud, pero no debe confiarse ni sobre exigirse tanto. DINERO: Siempre habrá sorpresas para quienes le pongan más empeño. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Tiene que evitar hacer promesas a su pareja si no está dispuesto/a a cumplir dicha promesa. SALUD: La responsabilidad siempre recaerá en usted y en nadie más así es que debe cuidarse. DINERO: Trate siempre de ser un aporte en su lugar de trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 13.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Las cosas deben estar claras en su corazón o de lo contrario difícilmente su corazón podrá gozar de tranquilidad. SALUD: Tenga precaución al ser deporte. DINERO: Siempre hay gente inescrupulosa y que no respeta la propiedad ajena, tenga cuidado. COLOR: Lila. NUMERO: 17.
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
CoMIsarIa Puerto natales 612761139 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
CaraBIneros Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA
CoMIsarIa Punta arenas 612761095 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
Cuadrante n°5
38 lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES
Monte ayMond 612761122
SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
PROMOCIÓN
DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443. (27-30)
KATY
PARAGUAYA 25 LA MEDIA CON TRATO DE POLOLA MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE 936779781 (06-11)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311. (27-30)
CASADA INFIEL
$15.000. CHILENA CULONCITA +56971207494 (16)
MOMENTO 10 MIL. 984734095 (29-03)
UNIVERSITARIA
22 AÑITOS, SEXO COMPLETO. CONTACTOS ILIMITADOS, 24 HORAS. 945524798 (30-04)
PROMOCIÓN
KATY GORDITA ARDIENTE MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETITO INCLUIDO CON TRATO DE AMANTES. 936779781.
CHILENA
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
JOVENCITA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)
NATALIA
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
HOLA CARIÑO
SOMOS UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS. 940390778 (07-14)
LINDA MULATA
MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)
GYNA
PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 11 de septiembre de 2023, Punta Arenas 39