11-07-2023

Page 1

al viejo continente

norma jiménez, presidenta club de leones: Republicanos arremete contra gira presidencial de Boric, mientras que oficialismo asegura que viaje traerá “grandes beneficios”

“Mi desafío es estar a la altura de lo que la institución requiere para mantenerse y mejorar los servicios e investigación que presta nuestra Corporación”

(Página 5) (Página 6)

Cinco años de cárcel para hombre que violó a joven en un after

(Página 3)

millonarios recursos incendiaron vehículos sondeo pingüino multimedia

Pirómanos siembran temor en Barrio 18 de Septiembre

Magallánicos creen que no existe transparencia en entrega de dineros a fundaciones

entre martes y viernes

Club Andino ofrece imperdibles descuentos con Tarjeta Punta Arenas

EDITORIAL: Las verdaderas autoridades capacitadas para asumir cargos de nivel profesional (Página 8)

Inauguran depósito de vacunas con tecnología de última generación

y

Encuentran a hombre intensamente buscado por familia cerca de Natales

cinco días desaparecido de la umag

Reincidente va a la cárcel por robo frustrado en Conservatorio de Música

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y escarcha - Mínima -2º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN: Rosa Martínez: “Adolescencia drogadicción” / Gonzalo Valdés: “Catalina Pérez, Suecia y la probidad” / Pablo Eterovic: “El Dubái de América Latina o Última Esperanza” (Página 9)
Con más de 300 niños inició ayer en Punta Arenas los Cevas de Invierno
(Página 10) (Página 4) (Página 12)
(Página 2) (Página 3) jcs jcs jcs Año XVI, N° 5.454 Punta
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 20 vota en www.elpinguino.com encuesta
(Página 14) (Página 17)
Arenas,
martes 11 de julio de 2023
Hoy
de la semana: ¿ a usted le parece que el c arnaval de i nvierno se realice en c ostanera del e strecho?

Madrugada de lunes

Rompen ventana y roban en Farmacia Cruz Verde de Porvenir

Durante la madrugada del lunes se reportó un robo en la Farmacia Cruz Verde ubicada por Zavattaro #388 de Porvenir. El hecho habría ocurrido en horas de la madrugada.

El hecho fue corroborado por el mayor Carlos Maureira, de la Tercera Comisaría de Porvenir, quien señaló que “en horas de la madrugada desconocidos fracturaron una ventana de la Farmacia Cruz Verde, ingresando al local para sustraer diferentes tipos de medicamento y especies. Al momento (ayer) no se mantiene la cantidad ni el avalúo en atención que la encargada debe realizar el conteo de inventario. La fiscalía en flagrancia dispuso trabajo del sitio del suceso por parte de la SIP de Carabineros. Se efectuó la denuncia a la fiscalía local por robo en lugar no habitado”.

Según consignó el medio local Datos Porvenir, que tuvo contacto con la administradora jefa del local,

Jhos Mary Giraldo, habrían llegado cerca de las 8.50 horas junto con una de las vendedoras y comenzaron a notar que algo estaba fuera de lugar. “Mientras yo abría el sistema, ella dejó su bolso en el locker y ahí se dio cuenta que estaba la puerta abierta y que había algo raro, y que no se había dejado así el sábado. Vimos cintas tiradas en el piso y cuando fuimos a ver el pasillo, una de las cámaras estaba tapada”, señaló Giraldo.

Por tanto, revisaron el registro de las cámaras de seguridad y se percataron de que tres personas habían ingresado al local, con las caras cubiertas y en horas de la madrugada. “Las tres personas eran de contextura delgada, más bien jóvenes y tenían cubierta la cara, solo se les veían los ojos”.

Bajo instrucción de Fiscalía, el caso se encuentra en investigación por parte de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. De momento no existe ningún detenido por este delito.

Estaba con un “conocido” envuelto en problemas de la calle

Tras cinco días extraviado, familiares encuentran a ser querido en una estancia de Kon Aiken

Luego de más de cinco días extraviado tras haber salido el jueves en compañía de un “conocido”, su familia lo buscó ● y registró una denuncia por presunta desgracia en la Primera Comisaría de Punta Arenas. Ayer apareció en una estancia camino a Puerto Natales.

AFrancisco Vera Torres, de 59 años, lo buscaba su familia desde el jueves de la semana pasada, luego de perder rastro y contacto. A través de redes sociales viralizaron esta búsqueda, además de hacer la denuncia respectiva por presunta desgracia en Carabineros de Chile, dado que por temas de salud debía medicarse.

Johanna Vera, hija de Francisco, fue contactada por Diario El Pingüino y señaló que “desapareció el jueves a las cuatro de la tarde. Desde la casa en la cual vive con su madre, que en este caso es mi abuela paterna. Lo pasó a buscar un conocido que tiene y esta persona aparece de vez en cuando. Lo que más me preocupa es que nosotros no tenemos mayor información de esta persona. Sé que es una persona reincidente, que estaba en la cárcel. Lo único que sé es que se llama Marcelo y es de Puerto Montt”.

Johanna agregó que son conocidos, pero desconoce cómo se conocieron. “Lo que me preocupa es que esta persona es super conflictiva y está expuesto a riñas”.

Durante la tarde del domingo realizaron una denuncia por presunta desgracia en la Primera Comisaría de Carabineros. Habían esperado unos días con la esperanza de que

volviera, pero hasta ese momento no lo hizo..

La única información que habían recibido de interés fue el domingo a través de redes sociales. “Una señora me dice que lo vio por el aeropuerto acompañado de un hombre. Por las características de la ropa y la foto, no estaban seguros, pero según ellos posiblemente haya sido él”.

Apareció

Al cierre de esta edición fue informado por la familia que Francisco Vera fue encontrado en una estancia de Kon Aiken, camino a Puerto Natales. Scarleth, nieta de Francisco, también contac-

tada por el medio, se refirió al hecho. “Lo encontramos en una estancia que estaba por Kon Aiken. En la mañana llamó una persona que lo había visto por acá, después vinimos por acá (camino a Natales) y encontramos al amigo con el que supuestamente andaba, pero estaba solo. Asi que nos bajamos con mi mamá y fuimos a preguntarle dónde estaba. Y él nos llevó hasta la estancia donde estaba mi abuelo”.

Según mencionó Scarleth, “él estaba bien, incluso estaba ayudando en la estancia a cortar leña y a hacer comida. Ahora vamos con él camino a la casa para que tome sus medicamentos”.

Policial 2 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
cedida
Fotografía de referencia entregada por la familia de Francisco Vera Torres, de 59 años.

Tiene antecedentes

para

En la noche del domingo

Carabineros fue alertado de una presencia extraña al interior del Conservatorio de Música de la Universidad de Magallanes (UMAG), ubicado en Avenida Bulnes. El personal policial sorprendió a un sujeto tratando de sustraer un notebook propiedad de la universidad. Debido a esto, el sospechoso fue detenido.

Ayer el sujeto fue formalizado por robo en lugar no habitado en calidad de frustrado ya que tenía antecedentes penales y una orden de detención vigente, se le consideró un peligro para la sociedad y que existía peligro de fuga.

Por lo anterior, el Tribunal acogió lo solicitado por el Ministerio Público y ordenó contra el imputado la medida cautelar de prisión preventiva. Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.

Ocurrido en Punta Arenas

que violó a joven de 19 años en un “after”

● se acostó al lado de ella, para luego sin el consentimiento de la joven, accederla carnalmente.

La víctima se había ido a dormir, pero el condenado ingresó al dormitorio, cerró la puerta con pestillo,

En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas un sujeto de 22 años en aquel momento, fue acusado de violar a una joven de 19 años, al momento de los hechos.

Después de haber escuchado los alegatos de la parte querellante y la defensa, junto con las declaraciones de los testigos y análisis de las pruebas, los magistrados decidieron emitir veredicto condenatorio.

Ayer se realizó la lectura de sentencia, en donde se informó que el acusado deberá cumplir la pena de cinco años y un día de cárcel. De igual forma, al sujeto

se le aplicó las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de las costas de la causa. Además, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

El hecho ocurrió el 22 de julio de 2022 cuando la víctima se dirigió a un “after” en la casa de una amiga alrededor de las 7 de la mañana, lugar en el que comparte con los demás asistentes, pero luego so -

Cabe hacer presente que la acusación recalca que la víctima tiene otra orientación sexual.

licitó una habitación para dormir. Al dormitorio ingresó el imputado, cerró la puerta con pestillo, se

acustó al lado de ella, para luego sin el consentimiento de la joven, accederla carnalmente.

Cabe hacer presente que la acusación recalca que la víctima tiene otra orientación sexual.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JULIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. Cinco
cárcel
años y un día de
sujeto
Refe R encial
A la cárcel sujeto que intentó robar conservatorio de música de la UMAG
martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 3

El Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas de la Seremi de Salud de Magallanes pasó de seis a 20 metros cuadrados

Magallanes triplicará recepción y almacenamiento de vacunas con tecnología de punta

La actividad se realizó ayer con la visita a Magallanes de la ● subsecretaria de Salud Pública, Andrea Iruretagoyena, quien destactó la autonomía con que contará la región más austral del país con la importante iniciativa. “Es un avance muy importante”.

Con unas instalaciones remodeladas, ayer y con la presencia de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Iruretagoyena, se realizó la inauguración del Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas de la Seremi de Salud de Magallanes.

El nuevo espacio considera una nueva cámara de frío para la recepción, almacenamiento y distribución de vacunas para los

centros de salud públicos y privados de la región más austral del país. “La remodelación de este depósito de vacunas va a triplicar la capacidad de la región de almacenaje de vacunas y eso implica que hoy día la Región de Magallanes va a tener una altísima autonomía operacional en materia de vacunación, y eso, por supuesto, es un avance

muy importante”, indicó la subsecretaria Iruretagoyena.

Las cámaras de frío están configuradas para almacenar productos biológicos entre 2° y 8°C y su administración está a cargo de las 16 Seremis de Salud del país

Las obras que iniciaron en octubre del año pasado y finalizaron en mayo de este año, representan una inversión de 215 millones pesos. El depósito pasó de seis a 20 metros cuadrados.

Visita Subsecretaría Salud Pública

Las nuevas instalaciones contarán con un mecanismo de seguridad que permitirá su continuidad en caso corte de electricidad. Además, cuenta con un sistema de monitoreo a distancia -manejado de manera remota por funcionarios del Ministerio de Salud (Minsal)- en caso de disminución o aumento de temperatura fuera del rango.

“En ese caso se activa un sistema de alerta para tomar las medidas en el plazo inmediato y así asegurarnos de que las vacunas están en el ambiente propicio”,

cedida

En su primera visita oficial a la Región de Magallanes, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Iruretagoyena, se reunió ayer en la mañana con el gobernador regional, Jorge Flies, para tocar temas de relevancia para la región.

+342

mil vacunas

recibió la Seremi de Salud de Magallanes el año pasado. Con las nuevas instalaciones podrá triplicar su recepción y almacenaje.

agregó la autoridad de salud pública.

Autonomía

Veintiséis cámaras de frío tiene el Minsal distribuidas en el territorio nacional, con la finalidad de descentralizar los puntos de almacenamiento para facilitar la distribución de vacunas e inmunoglobulinas.

“Esto representa una señal y apoyo al fortalecimiento de estas acciones preventivas tan importante para la salud pública que es la vacunación, y asegurar el acceso y la oportunidad a la vacunación del Programa Nacional de Inmunización que los equipos de salud realizan habitualmente”, destacó por su parte, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.

La remodelación de este depósito de vacunas va a triplicar la capacidad de la región de almacenaje de vacunas”.

Esto representa una señal y apoyo al fortalecimiento de estas acciones preventivas tan importante para la salud pública”.

Crónica 4 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas
jnieves@elpinguino.com
Jesús Nieves
La subsecretaria Iruretagoyena visitó el nuevo Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas de la Seremi de Salud de Magallanes.
cedida
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud. Andrea Iruretagoyena, subsecretaria de Salud Pública.

Santo Tomás en Reserva Forestal

Los estudiantes de la carrera de Servicios Aerocomerciales y Transportes Turísticos de Santo Tomás Punta Arenas, realizaron una salida a terreno a la Reserva Forestal Magallanes, como parte de sus actividades extracurriculares.

Cesfam en Terreno

Luego de más de 10 años una mujer está al frente de esta importante institución, ● aunque la nueva autoridad recalcó que en el Club de Leones Punta Arenas “las mujeres han estado al frente de cargos relevantes”.

Fueron más de 40 años en que la contadora pública Norma Jiménez se desempeñó en ENAP Magallanes, terminando su carrera como jefa de Auditoría Interna de la misma empresa. Luego, en 2013, se unió al Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur.

Desde ese año ha dedicado su vida a esta importante organización que trabaja directamente con la Corporación Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. Club que actualmente cuenta con 40 socios y que su trabajo ha sido aplaudido por todos los magallánicos.

Pero Norma ya no es una integrante más del Club de Leones -formalmente- desde hace unas semanas asumió la presidencia que le entregó su antecesor Alejandro Vásquez. Cargo que ocupará por un año con posibilidad de reelección, pero por ahora se enfoca en este período.

La “leona” asumió este desafío “como cualquier actividad en que tú sientes que tienes alguna capacidad para aplicar a la dirección de algu-

Norma Jiménez, segunda de izquierda a derecha, asumió el desafío de ser la presidenta del Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur.

na entidad. Con la intención de hacer lo mejor posible”.

En el período 2010-2011 fue la última ocasión en que una mujer tomó la presidencia del Club de Leones. Más de 10 años después Norma rompe el esquema de la masculinidad al frente de la institución. Eso sí, precisó que en esta organización magallánica las mujeres han estado al frente de cargos relevantes.

“El género no ha sido tema de discriminación, por lo tanto, no es un logro”.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES VIERNES 14 DE JULIO DE 10:00 A 15:00 HRS.

Sector Comprendido:

Publicado el día martes 11 de julio de 2023

La presidenta del Club de Leones reconoce que su principal desafío es “estar a la altura, a lo menos, de lo que la institución re -

quiere para mantenerse y mejorar los servicios e investigación que está prestando nuestra Corporación”, concluyó Norma Jiménez.

El jueves 13 de julio de 17 a 20 horas, se realizará una nueva jornada de Cesfam en Terreno esta vez en la Junta de Vecinos Valle Bicentenario ubicado en Chonchi 4062, Punta Arenas. Habrá exámenes preventivos, vacunación contra influenza, control de matrona, atención médica, entre otros. Jornada que efectuará el equipo del Cesfam Dr. Juan Damianovic.

Crónica martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 5
“Mi desafío es estar a la altura de lo que la institución requiere para mantenerse y mejorar los servicios e investigación que presta nuestra Corporación”
Norma Jiménez, presidenta Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur:
cedida
cedida ep
- Colonia Isabel Riquelme, Ruta Y-340, desde Av. Carlos Ibáñez del Campo, hasta la parcela B-11 del Sr. Justo Miranda. - Incluye Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.

Personeros políticos consideran necesario viaje de Presidente Boric a Europa: Republicanos dice que es “contraproducente”

El Jefe de Estado participará de diferentes actividades. Dicho viaje ha sido defendido por el oficialismo, mientras que la ● oposición lo ha criticado debido a la crisis política que vive el país por el caso Convenios y Ministerios.

La Moneda confirmó que el Presidente Gabriel Boric viajará mañana a Europa en el marco de una nueva gira presidencial enfocada en participar en la cumbre de Celac que se realizará en Bruselas, Bélgica.

En su gira, también están contempladas visitas oficiales a España y Francia, además de visitar Suiza con el objetivo de que Chile se convierta en miembro asociado de la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

Este viaje ha generado críticas desde la oposición. Esto luego de que Chile

Vamos se plegara a la arremetida de los republicanos de solicitarle al Mandatario que cancele el periplo, exigiéndole hacerse cargo de la crisis política que afecta al país por el lío de platas entre fundaciones y ministerios.

Pingüino Multimedia conversó con personeros políticos regionales quienes dieron a conocer su postura.

Para el expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, hubiese sido una falta de respeto suspender el viaje por los compromisos adquiridos con anterioridad, sin embargo, recalca la importancia de las aclaratorias por los fondos entregados.

“En estos momentos lo que debe hacer el Presidente

es seguir gobernando para darle mejores posibilidades de desarrollo al país y la ciudadanía, su viaje va en esta línea. Además, faltando pocos días, hubiese sido una falta de respeto suspender los compromisos internacionales”.

Por su parte el consejero regional y militante del Partido Republicano, Alejandro Riquelme, es crítico del viaje presidencial, agregando que “la grave crisis de corrupción que vive el país requiere de medidas drásticas y urgentes. Un viaje fuera del país por 10 días es completamente contraproducente, al igual como fueron sus vacaciones en Aysén, mientras se quemaba el país o un viaje a la Antártica, mientras

se inundaban 4 regiones. El Presidente Boric deslinda así en su ausencia, sus propias responsabilidades: primero no Gobierna y crea comisiones cuando el que debe resolver es él y segundo, no aplica las responsabilidades políticas al Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, solo por tener la calidad de amigo personal, esperando que la contingencia se diluya”.

En tanto, para el exgobernador Claudio Flores, “la gira tiene la máxima prioridad, y la presencia del Presidente Boric es pertinente y necesaria, incluso en el momento que vive el Gobierno respecto del caso Convenios. Los motivos que fundamentan mi

opinión son en primer lugar los objetivos propios de la gira: participar en la cumbre de CELAC-UE que se realizará en Bruselas y la realización de las visitas oficiales a España y Francia, con una agenda económica y de atracción de inversión extranjera privada y capital financiero público europeo para nuestro país. También sostendrá reuniones de trabajo con empresarios e inversionistas locales y entiendo que se firmarán Memorándums de Entendimiento (MOU) y convenios de colaboración”.

Finalmente, el exvocero de Gobierno de Magallanes, Ricardo Hernández, señaló que el Jefe de Estadodebe continuar con su agenda, pero que debe realizar los

cambios pertinentes en su gabinete ante la crisis. “Es necesario que las instituciones funcionen y que cada poder del Estado actúe bajo la regulación y ley. Desde el punto de vista político, el gobierno no superará la crisis hasta que entregue los antecedentes a la Justicia además de solicitar la renuncia de los ministros Montes y Jackson dado que ya no cuentan con credibilidad ni respaldo ciudadano. Los problemas no pueden escalar ni perjudicar hasta el Presidente quien debe mantener su agenda, pero antes debe quemar los fusibles (ministros), las relaciones internacionales son relevantes desde el punto de vista estratégico, como política de Estado”.

Crónica 6 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com

Certificación por 10 años

Abren postulaciones al Programa Liceos Bicentenarios

El Ministerio de Educación (Mineduc) abrió las postulaciones a sostenedores de establecimientos que quieran ingresar al Programa de Liceos Bicentenario y que permitirá incorporar a 80 escuelas y liceos a esta red conformada por 320 establecimientos, con el objetivo de llegar a fin de este año a 400.

En esta ocasión, habrá tres líneas de postulación diferenciadas para liceos: técnico-profesional, artísticos y humanístico-científico.

Los establecimientos que sean seleccionados recibirán hasta $100 millones para fortalecer sus proyectos educativos, su equipamiento y su mobiliario y de esta manera,

mejorar sus procesos y la experiencia formativa de los estudiantes. Al igual que en convocatorias anteriores, este monto se entregará en dos cuotas.

La actual convocatoria se sustenta en los principios de innovación, colaboración, integralidad, inclusión, autonomía y confianza, los que para el Mineduc son claves para alcanzar una educación de excelencia. El convenio con los establecimientos seleccionados tendrá una duración de 10 años.

Las postulaciones serán recibidas hasta el 20 de julio, a las 14 horas, las cuales pueden realizarse en www. tramites.mineduc.cl

Beneficia a usuarios y estudiantes de la UMAG

CADI renueva mobiliario infantil para entregar mejor atención

Gracias al aporte económico de 20 millones de pesos financiados por el Plan de ● Fortalecimiento de Universidades Estatales 2020-2021.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) renovó el equipamiento del área infantil que utilizan las unidades de Terapia Ocupacional y Kinesiología y que pertenecen al Gimnasio Infantil, la Sala de Ortesis y la Sala de Psicomotricidad.

Terapia Ocupacional gestionó la renovación del espacio de Psicomotricidad, con el fin de proyectar atención infantil bajo modalidad libre elección y complementar el uso de estos materiales por parte de los docentes asistenciales

que se encuentran actualmente realizando atenciones bajo la iniciativa “Programa de Integración Sensorial y Desarrollo Infantil”, el cual es un espacio de atención que busca dar respuesta a la alta demanda de intervención de Terapia Ocupacional Infantil, bajo el modelo de Integración Sensorial, ya que la oferta de los servicios que las ofrecen habitualmente es limitada y escasa para la población de Magallanes. El programa atiende desde lactantes a edad escolar a 10 años.

Además, la unidad mejoró la Sala de Ortesis con el objetivo de convertir el espacio en un lugar más funcional para guardar y mantener el orden de los materiales que se utilizan

para fabricar ortesis y ayudas técnicas que favorecen el desempeño ocupacional de los usuarios en las diversas actividades de la vida diaria. La Sala de Ortesis, también es utilizada para clases pedagógicas, ahí a los estudiantes se les enseñan adaptaciones tecnológicas, como adaptar un mouse que por medio de un switch e instalación de software permite utilizar el computador soplando.

La Unidad de Kinesiología pudo implementar la sala de Kinesiología Infantil, con materiales acordes a las edades de los niños que se atienden, que desde abril de este año ha iniciado sus atenciones destinadas a lactantes desde sus primeros meses de

vida hasta los 6 años. Estas atenciones se realizan en conjunto con estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UMAG que se encuentran realizando sus prácticas profesionales. El programa tiene como principal objetivo dar respuesta de forma oportuna a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. En la actualidad, la sala cuenta con nuevos materiales como: set de psicomotricidad, piscina de pelotas, espalderas, colchonetas, cojines de espuma, caminos sensoriales y diversos elementos para potenciar la motricidad fina y gruesa, y otras conductas psicomotrices.

Crónica
martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

LÍDERES ESCOLARES

Señor Director:

En el marco de la implementación de la política de reactivación educativa, es necesario que todos los establecimientos escolares del país dispongan al máximo de sus capacidades. En este contexto, el rol de los líderes resulta clave para el éxito de esta política. Al respecto, la literatura sobre liderazgo señala que una importante característica de las escuelas efectivas es la capacidad de adaptarse a un escenario externo en permanente cambio. Ahora bien, ¿cómo potenciar desde la política pública esta capacidad, a fin de lograr una efectiva reactivación de los aprendizajes?

En cuanto a lo anterior, algunos estudios hablan del liderazgo sistémico como estrategia de mejora, en la que directores lideran asociaciones entre varias escuelas y adoptan el papel de líder comunitario para establecer redes o relaciones más amplias entre comunidades locales. Por otro lado, diversos estudios muestran la relación que existiría entre el liderazgo en red y la mejora escolar. Lo reseñado anteriormente muestra la importancia de fomentar prácticas de colaboración y de intercambio de experiencias que permitan a los equipos directivos retroalimentarse del trabajo de otras comunidades. Conviene mencionar que esta situación adquiere especial fuerza si se trata de la educación técnico profesional, dada la necesidad de que estos establecimientos se vinculen territorialmente y trabajen colaborativamente tanto con otras instituciones como con otros liceos. En conclusión, entender la mejora escolar como un proceso colaborativo parece ser el factor clave para lograr una efectiva reactivación de los aprendizajes.

Armando Rojas Jara Académico Facultad Educación UDD Centro de Innovación en Liderazgo Educativo CILED

Las verdaderas autoridades capacitadas para asumir cargos de nivel profesional

“todos los gobiernos dicen que van a trabajar con los mejores, con los más capacitados, pero todos terminan en lo mismo, instalando a los mismos de siempre. por eso la gente se desencanta luego de quienes están al mando del país y eso nos viene ocurriendo desde hace casi 20 años”

Si hay algo en que no cabe lugar a las dudas durante el mandato del Presidente Gabriel Boric ha sido que se han instalado en diversos cargos a personeros carentes de experiencia en la gestión pública, lo que no los hace malos profesionales, pero sí personas incompetentes para llevar adelante mandatos que requieren de muchas variantes. La ética en la política no debiera aparecer sólo en época de campañas. ¿Es antiético prometer algo que sé que no voy a poder cumplir? Quienes predican con las “agendas éticas” suelen argumentar que la función pública requiere y merece ciudadanos capaces de cumplir con un estándar de virtud superior al mínimo legal. Y debiera ser así. ¿O no? Pero también por mucho tiempo hemos escuchado decir que todos los gobiernos van a trabajar con los mejores. Que en cada designación de función pública se nombrará a los mejores. ¿Y qué pasa? Terminamos viendo a los mismos de

SALu D m E ntAL: EL mOtOR DE LAS E mpRESAS

Señor Director:

A propósito del último estudio que publicó la ACHS en conjunto con la PUC sobre salud mental, en el que el 47% de las personas que necesitó ver a un profesional del área no lo hizo por falta de financiamiento, me parece extremadamente importante que pongamos sobre la discusión el rol que cumplen las empresas en esta materia.

En un reciente evento que compartimos junto a la Cámara de Comercio Franco Chilena expusimos cómo las empresas deben promover un entorno laboral saludable, porque entendemos que es un desafío que varias compañías tienen y que no pueden desentenderse.

La organización no tiene sólo un interés en el equipo, sino una responsabilidad de crear bienestar, para eso, estar conectados con la realidad social y los factores externos que viven los colaboradores, es vital.

Potenciar de manera estratégica el cuidado de la salud mental de los trabajadores, para tener equipos sanos tiene directa repercusión en los intereses de las empresas: atraer talento, retener y mejorar la experiencia interna de la organización, incluso el aumento de productividad es consecuencia directa. No obstante, lo más importante es que las personas que son parte de nuestra compañía estén saludables. Si desde el interior las empresas podemos aportar en prevenir e impactar en la salud, debemos aprovecharlo y trabajarlo.

Francisca Herrera, Directora de Recursos Humanos de Sodexo Beneficios e Incentivos

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

InjuSt I f ICA bLE v IOLE nCIA COnt RA n I ñOS

Señor Director:

siempre, incluso en este Gobierno que debió echar mano a muchos personeros que fueron autoridades especialmente en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. También están aquellos que tienen algún lazo de amistad o hasta sanguíneo con “alguien”. Por eso es bueno acordarse de la ética, pero que no se nos olvide mañana. Que nos acordemos cada día, para que no sigan ocurriendo vergonzosos hechos que hablan de aprovechamientos de cargos. Este estándar debe buscarse afanosa y diariamente, más en el silencio del testimonio que en la prédica electoral. Muchos tendemos a mirar la paja en ojos ajenos ignorando las vigas en los propios. En política se han visto “muertos cargando adobes” y ojalá no siga ocurriendo porque afortunadamente nadie es condenado al fuego purificador, pero la virtud es una espada demasiado pesada, que suele caer sobre el rostro del mismo que la levanta amenazante contra los demás.

Señor Director:

La reciente conmemoración del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión (4 de junio), impulsada por Naciones Unidas con el objetivo de proteger a niños, niñas y adolescentes (NNA) en situaciones de guerra y conflictos, es una oportunidad propicia para extender la reflexión sobre la siempre injustificable violencia que sufren a diario las niñeces.

Se trata de una fecha que debe invitar a concientizar a la sociedad sobre la necesidad de proteger a los niños en situaciones de guerra y conflictos y promover activamente una niñez sin violencia en el más amplio sentido de la palabra.

Para erradicar todo tipo de violencia contra NNA se deben establecer relaciones de amor incondicional, comunicación, afecto y respeto. También es importante guiar su crecimiento con empatía y comprensión para ganar su confianza y que compartan sus sueños, alegrías y logros, pero también sus miedos, dolores e inseguridades.

La Organización Mundial de la Salud ha desarrollado siete estrategias para poner fin a la violencia contra los niños y niñas, destacando la implementación y vigilancia del cumplimiento de la legislación; desarrollo seguro de habilidades para la vida; apoyo a los padres y cuidadores; cambios en las normas sociales y culturales; atención y apoyo a los niños que han sido víctimas de violencia; servicios de atención sanitaria; y servicios de protección social.

Detener la violencia contra nuestros niños y niñas es una tarea urgente y permanente que requiere del compromiso de todos.

Lorena Villarroel Cartes Gerente de Operaciones World Vision

La aparición del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) surge entre mayo y septiembre, afectando cada año en promedio a unos 5.000 niños que tienen que ser hospitalizados.

Los pequeños se contagian directamente por el contacto con secreciones respiratorias eliminadas a través de la tos o estornudos de una persona, y de manera indirecta por las manos u objetos contaminados. Sus síntomas son variados, pero por lo general aparecen entre el segundo y octavo día del contacto, con o sin fiebre, tos productiva y congestión nasal.

Los más vulnerables son los lactantes menores, quienes presentan dificultad respiratoria: respiran más rápido (polipnea), se les hunden las costillas o sobre el esternón (retracción costal), manifiestan aleto nasal, color azulado alrededor de la boca (cianosis), irritabilidad, rechazo a la alimentación, entre otros.

Es importante aplicar medidas de prevención mediante el lavado de manos, evitar la exposición al humo de cigarrillo, calefacción a parafina o carbón, no juntarse con personas que estén cursando algún cuadro respiratorio y usar mascarillas en espacios con aglomeraciones de público, también es fundamental ventilar todos los días los hogares. Para los menores de un año, se recomienda amamantar con más frecuencia, mantenerlos hidratados e implementar un buen aseo nasal.

Dado el aumento de los casos afectados por virus respiratorios es muy importante mantener las medidas de cuidado antes descritas, ya que se debe evitar llegar a los establecimientos de salud que en su mayoría están colapsados

Carolina Uribe Directora Carrera de Enfermería Universidad de Las Américas Sede Concepción

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

ditado

so

n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Adolescencia y drogadicción

La drogadicción es una enfermedad crónica (se puede controlar) caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas.

El cerebro adolescente está en proceso de maduración. Por este motivo, está más centrado en recompensas y en asumir riesgos que el cerebro de un adulto. Algunos experimentan con drogas y otras sustancias adictivas que ponen en peligro su salud y su seguridad. Los adolescentes pueden ser más propensos a probar sustancias adictivas por primera vez cuando se encuentran en entornos sociales. En general, porque desean sentirse aceptados por sus pares. Por eso, si un amigo consume droga, el adolescente podría sentir que él también necesita hacerlo. También consumen sustancias adictivas para sentirse más seguros con sus pares. Si sus amigos son mayores, los adolescentes pueden encontrarse en situaciones más riesgosas de las que están acostumbrados. Además, si se sienten solos o estresados, estos podrían consumir sustancias adictivas para evitar estos sentimientos. También podrían probar drogas porque sienten curiosidad, o como un modo de rebelarse y desafiar las reglas de los adultos y de la sociedad. Algunos adolescentes pueden sentir que no les ocurrirá nada malo, porque aún no entienden las consecuencias de sus acciones.

Algunos de los signos de advertencia de abuso de drogas en adolescentes son las siguientes:

- Cambios repentinos o drásticos en las amistades, los hábitos alimenticios, los patrones de sueño, la apariencia física, los pedidos de dinero o bajas en el rendimiento escolar.

- Comportamiento irresponsable, falta de criterio y falta de interés general.

- Romper las reglas o distanciarse de la familia.

- La presencia de envases de medicamentos (sin haber una enfermedad) o de drogas en la habitación de tu hijo adolescente.

Si teme o sabe que su hijo adolescente está probando o consumiendo droga, algunas sugerencias son las siguientes:

- Sospechar que un hijo adolescente consume drogas puede generar en los padres emociones muy fuertes. Aun así, debe hablar con su hijo adolescente con tranquilidad y honestidad, porque puede transformarse en una situación muy peligrosa. El uso ocasional de drogas puede convertirse en uso excesivo o adicción, y esto puede derivar en accidentes, problemas legales y graves problemas de salud.

- Mantenga la calma y explíquele que desea hablar de este tema con él, porque le preocupa.

- Concéntrese en el comportamiento, no en la persona. Enfatice que el consumo de sustancias adictivas es peligroso, pero que eso no significa que el adolescente sea una mala persona.

- Pase más tiempo con su hijo adolescente. Averigüe a dónde va y hágale preguntas sobre sus salidas cuando regrese a casa.

- Si cree que su hijo adolescente consume sustancias adictivas, busque de inmediato ayuda profesional.

La drogadicción es tratable y puede ser exitosamente manejada.

Además, el uso de drogas y la adicción son prevenibles. Los padres y profesores tienen roles claves para prevenir el uso de drogas y la adicción.

Catalina Pérez, Suecia y la probidad

La diputada Catalina Pérez, nació en Suecia, uno de los países con gran reputación en probidad mundial, posteriormente la diputada, completó el resto de su vida personal, educacional y política en nuestro país, quizás muchos pensaron que traería también las buenas prácticas de los países nórdicos.

Lo que deseo exponer hoy, es el caso de Mona Sahlin, quien era la promesa de la renovación política de Suecia. Con apenas 25 años, se había convertido en la parlamentaria de menos edad, la más joven de la historia de ese país. Al poco tiempo fue nombrada ministra del Trabajo durante el gobierno del socialista Ingvar Carlsson, luego secretaria general del partido y ministra de Igualdad Social. Su acenso político, con un liderazgo indiscutido, fue acelerado y exponencial, por lo que, a sus 37 años, ya se había convertido en la favorita para reemplazar a Carlsson. Pero los planes de la joven promesa, no serían sobre un terreno ascendente, vendría un quiebre y un accidente con secuelas.

En octubre de 1995 Sahlin fue duramente cuestionada por comprar un chocolate Toblerone y otros elementos genéricos para uso personal, con la tarjeta de crédito fiscal otorgada por el Ministerio de Igualdad Social. El caso tomó el nombre de “Toblerone affair”, esta situación no solo afecto gravemente la carrera política de la funcionaria, la cual debió renunciar a su cargo ante la presión mediática, también demostró los altos estándares de probidad que el pueblo sueco exige de sus autoridades, finalmente, después de un par de años, pudo volver al ruedo de la política, logrando importantes cargos.

Lo relevante de la situación, es que deja un ejemplo del nivel de probidad de los países desarrollados, a los cuales tanto nos gusta pretender igualar, con altos impuestos y derechos sociales garantizados, pero en estos países, los impuestos no se malgastan de ninguna forma.

El ejemplo anterior tiene gran relevancia, para la sociedad civil, ya que el acceso a la información es primordial para el combate a la corrupción de forma transversal e independiente del gobierno de turno, esta importante acción se debe ejercer no solo desde instituciones de control públicas, sino que también desde organizaciones de la sociedad civil y hasta en simples personas que están en su hogar.

Cuando quien financia el Estado, son las personas que pagan impuestos, como dueño del dinero que somos, podemos fiscalizar todo, pero en nuestro país se hace difícil, amparando las malas prácticas que crean partidas de gastos reservados que administran por nuestros representantes, los gastos en Defensa podrían ser reservados, pero si un parlamentario tiene hambre, y se compra un chocolate, que sea de su sueldo, no que lo pague yo. Para combatir el mal uso de los recursos, se debe seguir avanzando en transparencia total de la información, cada documento en la mayoría de los casos debería ser de público acceso, acorde a la legislación vigente, como lo fue el caso sueco, como la cartola de la tarjeta de crédito.

El Dubái de América Latina o ú ltima Esperanza

En la última década la Región de Magallanes y especialmente la Provincia de ú ltima Esperanza, se fue convirtiendo en el polo productivo de más proyección de la región y el país, donde estudios del banco Central indicaban que era la provincia que crecería en un 1.000% en su desarrollo económico y su población en 10 años seria el doble de la actual, pasaríamos de ser la Provincia de ultima Esperanza a transformarnos en el Dubái de Latinoamérica era la consigna y la ilusión, donde empresarios y emprendedores de todos los rubros iniciaron una etapa de preparación, inversión y proyección. Para lo que se venía, hay que estar preparados se indicaba desde el g obierno, será explosivo, y cada vez se veía más cerca, con una industria del turismo con crecimiento constante, con un aeropuerto con vuelos diarios y todo el año, un destino aéreo Pn T lo que ya nos posesionó como imagen para el mundo, por otro lado la Industria Salmonera Invirtiendo en las plantas más modernas de Latinoamérica, además de una provincia con índices de Pleno Empleo, donde en todas las áreas productivas y comerciales incrementaban sus números, mejoraban la oferta, con la finalidad de seguir creciendo, se veía y palpaba la consigna el Dubái de Latinoamérica.

Pero de todo sueño siempre hay que despertar, llego un g obierno con nuevas políticas de desarrollo, llego al municipio una alcaldesa que defiende causas, no al desarrollo. El crecimiento sostenido de la última década se fue desmoronando, donde la inversión en el área del turismo se paralizó por efecto pandemia, la aqlcaldía ciudadana inicia acciones para bloquear a la industria salmonera y se inicia la retirada de plantas ya existentes, además de las plantas que se venían de otros consorcios paran sus proyectos se retiran a otras zonas. Se vuelve a sentir que somos la Provincia de ultima Esperanza y ya no se ve que vamos a seguir pavimentando el camino para ser Dubái. Aparecen tasas de desempleo, cero inversiones públicas en obras, sin mantención de la comuna, sin desarrollo social en temas de alcances para la comunidad, Etc. Apoyado por las políticas de un gobierno nefasto para el desarrollo del país, nos transformamos en una provincia en retroceso constante y sin desarrollo. Pero la fe es lo ultimo que se pierde y aun creemos en nuestra gente y en nuestra capacidad de trabajo, por tanto, hay que seguir avanzando para construir provincia y que este solo sea un mal sueño de un mal dia y que volvamos a soñar lindo y a lo grande, solo depende de las acciones que desde esta etapa tomemos como actores principales y responsables, para lo cual tendremos que volver a establecer políticas de desarrollo provincial y comunales, donde el bienestar político, económico y social seria el foco que nos llevará a con convicción llegar a ser el Dubái de Latinoamérica.

Siempre después de la tormenta sale el sol, así que a seguir adelante es la motivación.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 9

Tras reunión entre autoridades

SLEP Magallanes anunció avances en proceso de instalación

El 1 de enero, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes, iniciará su proceso de administración de los actuales establecimientos educacionales municipales de la región. Es por eso que durante este año el SLEP se encuentra en un proceso de instalación, desarrollando gestiones para iniciar el año siguiente en orden.

Al respecto, Mario García, director ejecutivo de la entidad, detalló los procesos administrativos que han permitido avanzar en la conformación del presupuesto del SLEP para 2024, el que contempla aspectos relevantes como subvenciones, aportes municipales, costos operacionales del servicio educativo y remuneraciones, entre otros.

A su vez, relevó los nombramientos de 3 subdirectores

por procesos de selección por Alta Dirección Pública y el apoyo técnico pedagógico que se entregará a los establecimientos, que apunta a recuperar los aprendizajes y avanzar en calidad de la educación.

“Hemos cumplido con los grandes hitos que mandata la Ley 21.040 de Servicios Locales de Educación que es constituir el Comité Directivo Local, hemos llevado a cabo concursos públicos ADP. Nos hemos desplegado en todo el territorio para informar a docentes, asistentes de la educación, funcionarios municipales, alcaldes, alcaldesas, concejales, padres y apoderados, equipos directivos de los establecimientos que recibiremos el próximo año sobre los procesos que vienen de aquí al 31 de diciembre”, aseguró

García sobre los avances.

Además, se instalarán tres oficinas locales en Natales, Porvenir y Puerto Williams, para dar mayor operatividad al trabajo de mejoramiento y mantenimiento de infraestructura escolar.

Entre los principales desafíos para el año venidero, será fomentar la reactivación educativa que se está trabajando con el Seremi de Educación, para responder a las necesidades de las comunidades educativas; así como también, estrategias para mejorar los procesos de aprendizaje y sus resultados; acciones en materia de convivencia escolar que promuevan el diálogo y la participación de nuestros estudiantes.

Presentando la tarjeta de beneficios de Punta Arenas

Club Andino ofrecerá 10% de descuento en todos sus servicios entre martes y viernes

Incluye arriendos de equipamientos de esquí, tickets de telesillas y cursos.

● Además, el café El Refugio tendrá un 15% de descuento en todos sus productos. ●

Crónica periodistas@elpinguino.com

Julio es temporada de vacaciones de invierno en Magallanes, y un panorama imperdible para grandes y chicos es visitar el Club Andino, que se puede llegar en menos de media hora (si está en Punta Arenas) para disfrutar en familia o con amigos de la nieve que hermosea los campos montañosos de la capital regional.

Al igual que en años anteriores, el centro dispone de arriendos de equipos para la práctica de esquí alpino, esquí de fondo y tablas de Snowboard. Además, de la infaltable vista al café El Refugio.

Hay quienes ya se han repetido en más de una ocasión su visita a este sector. Es el caso de Maca Vásquez, quien señaló que la vez anterior “había venido a lanzarnos en trineo con los niños. Pero acá al club y al café, primera vez”. A su vez, agregó

que en familia la han pasado muy bien, “los niños han tomado clases y todo, así que súper bien”. Acudir a este sitio se ha vuelto una total tradición, que con los años se ha traspasado por generaciones. Así lo confirmó Marcelo Lira, quien afirmó que “nosotros vinimos todos los años, vengo con mi hijo, tengo tres (hijos) que están en la selección y trato de acompañarlos cuando puedo a sus entrenamientos”, afirmó. Por su parte, Ignacia Lira, hija de Marcelo comentó que hace unos dos años es seleccionada de esquí, sobre su experiencia, comentó que “es muy divertido y también, invitar a la gente que venga a esquiar, animarse, no estar tanto rato encerrados en las casas y hacer una actividad en familia”, concluyó.

Descuentos

Y como si fuese poco, tanto el centro de Ski como

DAGOBERTO REINUAVA S.

Abogado Penal y Familia

Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección.

el café El Refugio, se sumaron a la extensa oferta de descuentos y promociones que ofrece la “Tarjeta Punta Arenas” entre martes y viernes, esto como una iniciativa para aumentar el flujo de visitantes en los días de vacaciones de invierno.

Alejandro Cea, administrador del café El Refugio, agregó que “la idea es invitar a la gente a que obtenga su tarjeta, a aprovechar los descuentos”. afirmó.

Lo anterior, corresponde a un 10% en los servicios que ofrece el club pa ra las distintas actividades (tickets de telesilla y clases que se ofrecen. Además, en la cafetería habrá un 15% para todo el consumo.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich extendió la invitación a la población a aceder a estos beneficios que van “desde un 10 a un 15% en los servicios que se prestan acá”, informó.

jcs

Niños aprovechan de sus vacaciones de invierno para disfrutar del esquí en Club Andino.

Con horarios durante julio, de lunes a domingo, entre las 9 horas y 17 horas.

Para quienes no cuentan aún con su documento de beneficios, pueden solicitarla presentando su cédula

de identidad en Avenida Independencia 840, entre las 8.30 horas y 13 horas, de lunes a viernes.

Crónica 10 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas
PINCHA AQUÍ
+56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Publicidad Pcm Magallánes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas +56967971229 6122371077 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 11

Se desarrollan en siete parroquias

Más de 300 niños dieron inicio a los Cevas de Invierno en Punta Arenas

La jornada inaugural de los centros de vacaciones contó con la asistencia de 309 niños y jóvenes, que disfrutaron de ● talleres, catequesis y una rica once.

Un total de 309 de niños dieron vida a los Centros de Vacaciones

Solidarios, más conocidos como Cevas, en este caso, de invierno. La alegría y entusiasmo se hizo presente

en las siete parroquias en que se desarrollan las jornadas, que iniciaron ayer pasadas las 14 horas.

Acompañados por sus padres, decenas de niños y jóvenes fueron llegando hasta los centros, para entretenerse y compartir durantes estas vacaciones.

Al inicio de la jornada muchos se inscribieron junto a los monitores y coordinadores, que están en gran número (más de 150 personas), para liderar estas jornadas, que se realizan hasta el viernes.

Dinámicas, talleres y catequesis, fueron parte de las actividades para niños de entre 5 a 13 años, quienes también disfrutaron de una rica once para despedir el primer día.

Catalina Miranda, de los Cevas de la Parroquia Cristo Obrero, destacó que en la primera jornada recibieron a 46 niños, tanto en la sede central como en Villa las Nieves.

¿En qué parroquia puedo participar?

Quedando aún cuatro jornadas aún existen cupos para que los niños puedan

participar. Para ello, se deben acercar a los lugares donde se desarrollan:

-Parroquia Fátima, en Cancha Rayada #0375.

-Parroquia Santuario Jesús de Nazareno, en

av. Circunvalación con Allende.

-Parroquia Santuario María Auxiliadora, en Sarmiento #630.

-Parroquia San Miguel, en Señoret #1530.

-Iglesia Catedral, en Fagnano #646.

-Parroquia Cristo Obrero, en su sede de Zenteno y en la capilla Nuestra Señora de Las Nieves, en Gral. Ernesto Medina, Villa Las Nieves.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica 12 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas
La alegría inundó a los jóvenes en la Parroquia Santuario María Auxiliadora. En la sede Cristo Obrero, los monitores lideraron las actividades junto a los niños. jcs jcs
martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

En Barrio 18 de Septiembre

Ataque incendiario a vehículos se encuentra en investigación

Se trata de un caso insólito que causó preocupación y consternación en los vecinos del Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas, ya que no se registraron robos producto de este ataque, solo destrozos y daños materiales de consideración producto de la quema de automóviles.

Desde el Ministerio Público, el fiscal Fernando Dobson señaló que “el sábado Carabineros de Chile recibió dos denuncias a estos hechos, en relación al incendio de un vehículo y también principio de fuego en un segundo vehículo. Ambos se encontraban en el mismo sector y se recibió por la fiscalía local dos denuncias asociadas a estos hechos, de manera que se inicia una investigación para indagar las circunstancias en que se produjo aquel hecho y determinar la participación de los responsables”.

En tanto, desde la Primera Comisaría de Punta Arenas, informaron que “el dueño de la camioneta

la deja estacionada frente a su taller de mueblería ya que se encontraba en pana hace 7 meses a la fecha y el sábado a las 9 horas, por comunicado de vecinos, concurre al lugar ya que su móvil se estaba quemando. No tiene sospechas en cómo se produjo el siniestro, de igual manera no mantiene altercado con vecinos o amenazas por terceras personas. No existen seguros comprometidos”.

Por otro lado, Bomberos trabajó en el lugar con personal de peritos del Departamento de Investigación de Incendios.

Por los siguientes dos años

Dreams logra recertificar sus casinos en Chile en Juego Responsable para el período 2023-2025

En el marco del reciente lanzamiento de la Estrategia Nacional de Juego Responsable ● impulsada por la Superintendencia de Casinos de Juego, Dreams logró la certificación de la Global Gambling Guidance Group.

Dreams sigue liderando en juego responsable. Tras convertirse en 2021 en la primera cadena de casinos de Latinoamérica en obtener una Certificación en Juego Responsable, ahora, renovó su certificación para el período 2023–2025. Con ello dio cumplimiento al máximo nivel de exigencia en diversas normativas relacionadas con la prevención de conductas riesgosas en los juegos de azar.

“Uno de los aspectos más importantes de la recertificación es que asegura que las normas sobre Juego Responsable de Dreams efectivamente se recojan no sólo en la Sala de Juegos, sino en los distintos procedimientos y acciones que realiza la compañía”, explicó Mariela Huenchumilla, gerenta de Juego Responsable de la empresa.

En efecto, la recertificación premia medidas tales como la alerta y promoción del Juego Responsable y Seguro al interior de salas de juego, la existencia de información en las pantallas de las máquinas sobre la volatilidad de la máquina en la entrega de premios o la prevención de entrega ofertas y promociones a los inscritos en la Lista Nacional de Autoexclusión. Dreams dispone de estas y otras medidas y periódicamente capacita en la materia a los distintos estamentos de la compañía.

Estrategia Nacional La recertificación de Dreams se produce en conjunto con el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Juego Responsable impulsada por Superintendencia de Casinos de Juego en el Seminario “Juego Responsable y Salud Mental”, desarrollado por la Universidad de Concepción.

En la actividad expusieron diversas autoridades académi-

cas, la superintendenta y las autoridades de la Banca de Quinielas de Uruguay, país líder en la materia. La gerenta general de dicha entidad, Sandra Conde, junto con exponer el proceso de certificación de la entidad que dirige, sostuvo: “Las investigaciones indican que los juegos que provocan mayor daño en los grupos vulnerables -menores de edad y personas con juego problemático- son los juegos ilegales: máquinas tragamonedas y juegos (de azar) online”, realizados al margen de la supervisión de la autoridad nacional.

En ese marco, al no contar con la supervisión nacional, no es posible sancionar la violación de los derechos de las personas vulnerables ni impedir publicidad engañosa sobre

políticas de juego responsable que habitualmente entregan en dichos lugares. Lo anterior ha implicado que países como Italia o España, prohiban la publicidad de juegos online por la potencial afectación.

En tal sentido, el doctor Roberto Palermo, presidente de la empresa uruguaya, señaló que las plataformas de apuestas entran a los países a través del fútbol, transformándose en su principal fuente de financiamiento, a cambio que este deporte haga lobby para la legalización de la actividad.

Respecto de este último punto, cabe señalar que un reciente estudio de la Asociación Chilena de Casinos de Juego reveló que el 28% de los apostadores online de Chile está en riesgo social y con una precaria situación laboral.

14 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
En 2021 fueron la primera cadena de casinos de Latinoamérica en obtener la certificación de Juego Responsable.
cedida
Publicidad martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 15

Más de 100 proyectos favorecidos

Implementación y financiamiento de iniciativas podrán realizarse con la adjudicación del Fondo Concursable de Aguas Magallanes

Dentro del balance final publicado en el sitio web de Aguas Magallanes, se financiarán 111 buenas ideas, 78 proyectos de ● Punta Arenas, 25 en Puerto Natales, 7 en Porvenir y una iniciativa en Puerto Williams.

Decenas de agrupaciones resultaron favorecidas tras concluir un nuevo proceso de postulación a los recursos económicos que aporta Aguas Magallanes a través de su Fondo Concursable. En esta nueva versión, ciento once proyectos vieron luz verde a sus iniciativas.

Enmarcado en la estrategia de desarrollo sostenible, el Fondo Concursable de Aguas Magallanes busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región, financiando proyectos sociales en 3 ámbitos: mejoramiento de espacios comunitarios, equipamiento de sedes comunitarias, organizaciones sociales y clubes deportivos, y medio-

ambiente y buen uso del recurso hídrico, con el fin de aportar al desarrollo local de los vecinos en las ciudades donde está presente la institución.

En su duodécima versión, Aguas Magallanes rompió su récord de postulación con más de 200 proyectos recibidos. “Estamos muy contentos porque, en definitiva, este gran número de participantes demuestra que esta iniciativa ha tomado cada vez más fuerza y está sumamente consolidada en la comunidad”, destacó Johanna Reyes Neira, gerenta de Clientes de la compañía.

Tal como lo indican las bases del proceso, la comisión de adjudicación, compuesta por un jurado integrado por ejecutivos de la compañía y personalidades del área municipal y ciudadanía, tuvo la responsabilidad de evaluar

DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

cada uno de los proyectos presentados.

Carlos Cárdenas, miembro de dicha comisión y gerente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, valoró la posibilidad de participar nuevamente c omo jurado, en una iniciativa que genera un gran y positivo impacto en la comunidad, indicó.

“Aguas Magallanes se ha caracterizado siempre por su responsabilidad social y por tener una llegada importante dentro de las organizaciones sociales, lo que se ha ido acrecentando en cada nuevo proceso. Este trabajo ha tenido un beneficio directo en la comunidad”, comentó María Isabel Piucol Muñoz, representante de la sociedad civil y miembro de la comisión de adjudicación.

Bernardita Leal, jefa del Departamento Comunitario de la Municipalidad de Natales, destacó la incorporación de representantes de diversas comunas, lo que brinda una mirada descentralizadora de este importante trabajo con la comunidad.

Entre los criterios que eran considerados para la adjudicación del proyecto se encuentra el impacto del proyecto, es decir, que el proyecto debe generar un impacto en el territorio donde se emplace la organización postulante, así también tener una cobertura

significativa de participantes del entorno que permita mejorar la calidad de vida de las personas. También se incluyó el criterio de pertinencia, coherencia y co-financiamiento.

El resultado final, que se encuentra publicado en el sitio web de Aguas Magallanes, permitirá financiar 111 buenas ideas, favoreciendo 78 proyectos en Punta Arenas, 25 en Puerto Natales, 7 en Porvenir y una iniciativa de Puerto Williams.

Una vez notificadas vía correo electrónico, las organizaciones beneficiadas deberán

firmar un convenio de ejecución y un documento legal para garantizar el debido uso de los aportes entregados, los que podrán ser rendidos hasta el 15 de diciembre de 2023.

A partir de ahora, Uniones Comunales, Juntas de Vecinos, Club de Adultos Mayores, Organizaciones Indígenas, Clubes Deportivos, Condominios Sociales con Comité de Administración (incorporada en bases de este 2023) y Bomberos, podrán concretar sus proyectos, generando un positivo impacto en sus comunidades.

16 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS.
612 222865 CELULAR: 954215559
CERTIFICACIÓN
FONO:
El jurado de los Fondos Concursable de Aguas Magallanes haciendo revisión de los proyectos ingresados.
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

WCS Chile

Destacan avances en conservación de Seno Almirantazgo

Desde la organización valoran que la reciente aprobación del Plan de Manejo para ● el Área Marina, permitirá tomar medidas efectivas para conservar la biodiversidad y potenciar la sostenibilidad de actividades productivas en la zona.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó en lo últimos días el Plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Seno Almirantazgo.

La noticia fue valorada por la Wildlife Conservation Society (WCS) de Chile, que trabajó junto a la Seremi de Medio Ambiente en la elaboración de esta propuesta.

Durante dos años el equipo técnico de la organización participó de la formalización de la iniciativa que espera contribuir a una conservación efectiva de la biodiversidad del área, ubicada en Tierra del Fuego.

“Este acto administrativo marca un hito en el avance de la gestión de las AMCP-MU de Magallanes, particularmente permite comenzar a implementar el plan de manejo del Seno Almirantazgo y las acciones prioritarias

para la conservación efectiva de la biodiversidad que se encuentra en el área y potenciar la sostenibilidad de actividades productivas permitidas en ella, como la pesca artesanal y turismo de bajo impacto”, comentó Nykol Jara, profesional del Programa de Conservación Marina de WCS Chile.

Largo proceso Fue en 2009 cuando se buscaba identificar Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC) en la biodiversidad marino-costera de canales y fiordos de Chile austral, siendo Seno Almirantazgo priorizado para convertirse en Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos.

Luego de una década de trabajo colaborativo, la WCS presentó la propuesta para convertirse en AMCP-MU, siendo en febrero de 2018 aceptado Seno Almirantazgo como una de ellas.

Las AMCP-MU buscan conservar el entorno natural, así como también

Sondeo Pingüino Multimedia

Las problemáticas de transparencia de las fundaciones en Chile han sido el tema de mayor interés a nivel nacional en las últimas semanas.

Y eso se ha trasladado a la región, que mediante la pregunta de la semana en Pingüino Multimedia ha conocido la opinión de los magallánicos al respecto.

¿Cree usted que ha existido la suficiente transparencia hacia los dineros que se entregan a las fundaciones?

velar porque las actividades que se desarrollan en su interior no afecten a los objetos de conservación que se han priorizado. Se bus -

ca con esta figura que las actividades económicas, la investigación científica, la educación y la conservación convivan.

GRAN DEBUT JUEVES

6 DE JULIO

Con un 59% de las preferencias, la comunidad señaló que No, siendo 318 personas las que se inclinaron por esta alternativa.

El restante 41% escogió la opción Sí, representando a 224 personas que votaron en esta encuesta que estuvo una semana en la página web de El Pingüino.

De esta manera, una mayoría de los magallánicos cree que la entrega de los recursos hacia las fundaciones no han sido transparentes.

VALOR DE ENTRADA General $6.000 Preferencial $8.000

Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com Parte del paisaje que se busca conservar. wcs chile
Magallánicos creen que no ha existido transparencia frente al finaciamiento de fundaciones
martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 17

Nicolás Butorovic, climatólogo del Instituto de la Patagonia, frente Alerta Temprana Preventiva por ola de frío:

“El año pasado, a la fecha, había casi dos grados menos que los que había ahora

La Senapred actualizó su alerta por bajas temperaturas para Magallanes, lo que incluye a Punta Arenas. Frente a ello, el ● meteorólogo sostiene que estos valores son típicos de la fecha, y ya se han registrado en estos días.

El invierno llegó hace un par de semanas a Magallanes, y las temperaturas cada vez más bajas se comienzan a notar.

Ante ello, el Servicio Nacional de Prevención y

Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido distintas alertas, siendo la última, la actualización del Aviso Meteorológico A245-1/2023.

Esta Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego, indica que desde, “la madruga -

Sin lluvia, nieve ni viento

Una de las particularidades de estos últimos días ha sido la ausencia de lluvia, viento y nieve, fenómenos típicos de la fecha en Punta Arenas. Al respecto, Butorovic sostuvo que esto se debe a que “tenemos un sistema de Alta Presión Frío Polar, que vino de la Antártica, de un diámetro de 500

kilómetros aproximadamente, que se posicionó por la Patagonia, y eso impide que lleguen todos los sistemas frontales que traen lluvia, viento y nieve”, explicó. Por último, el meteorólogo manifestó que esta condiciones se esperan que se mantengan durante toda la semana, al menos hasta el domingo.

da del lunes 10 y hasta la mañana del jueves 13 de julio, se espera un evento de bajas temperaturas en las zonas de Pampa Patagónica Norte y Pampa Patagónica Sur de la región”.

Dentro de este informe, se considera el pronóstico del Centro Meteorológico Regional Austral para estos próximos días, que por ejemplo, para Punta Arenas, se esperan mínimas de hasta -5 °C para mañana y el jueves.

Condiciones normales

Frente a esta alerta, el meteorólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic, señaló que estas condiciones son normales para la fecha, comprendiendo la temporada invernal.

El experto ejemplifica que “el año pasado, a

la fecha, había casi dos grados menos que los que había ahora”.

Respecto de lo que va de julio, Butorovic comentó que han sido varios días con valores bajo, con mínimas que han fluctuado entre los -1 a -4,7°C en la capital regional.

En ese sentido, el climatólogo mencionó que estos registros son normales para la época, teniendo igualmente máxima de 5,8 °C el domingo, por ejemplo, por lo que, en esta semana las temperaturas se esperan que circulen entre los valores conocidos de este mes.

Otras comunas Para otras comunas las mínimas se esperan que sean aún más bajas.

Tal es el caso de Puerto Natales, con pronóstico de -8 °C, y lo mismo para Torres del Paine. En

tanto, para Porvenir, se esperan mínimas de -2 a -3 grados bajo cero para la semana.

18 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
La presencia de escarcha se mantendrá por estos días en la comuna. archivo Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% VALIDO DESDE 1 JULIO A 10 JULIO WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 BATAS PARA MUJER ANTES $19.900 AHORA $9.900 STOCK 36 UNIDADES PIJAMA PARA DAMAS ANTES $16.900 AHORA $9.900 STOCK 24 UNIDADES BUZOS PARA DAMAS ANTES $24.900 AHORA $14.900 STOCK 24 UNIDADES STOCK 24 UNIDADES PARKAS PARA HOMBRE ANTES $29.900 AHORA $19.900 BATAS PARA HOMBRE ANTES $19.900 AHORA $9.900 STOCK 36 UNIDADES PANUELOS HINDU SEDA ANTES $9.900 AHORA $4.000 STOCK 48 UNIDADES STOCK 24 UNIDADES PARKAS PARA DAMAS ANTES $29.900 AHORA $19.900 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 19

Tras derogación de ley

Mujeres celebran acceso laboral al campo marítimo

En 1924 se sancionó la Ley 11.317, la cual prohíbe la inserción laboral de las mujeres en industrias, como la minería, el área fluvial y la portuaria. Casi cien años después, dicha ley continuó en vigencia hasta el 2023.

Recién este año, con 153 votos favorables, la Cámara de Diputados lo aprobó y pasó al Senado, la derogación de la ley. Dicha normativa se traduce como una deuda histórica y una pérdida productiva inconmensurable en Argentina, teniendo en cuenta que, con el trabajo que podrían haber realizado las mujeres en las diferentes industrias, la matriz productiva de muchas empresas se habría potenciado notablemente.

La ciudad se alista para recibir a los turistas nacionales y extranjeros

Los turistas que arriben a la ciudad del Fin del Mundo durante las vacaciones de invierno en Argentina, tienen garantizado la práctica del esquí alpino o el snowboard en las múltiples pistas de Cerro Castor, el principal centro invernal de la zona ubicado a 26 kilómetros de la capital fueguina.

En dicho lugar, también tendrán acceso a otras actividades como el esquí de fondo, el patinaje sobre hielo y las caminatas con raquetas de nieve, mientras que a su vez podrán degustar los platos clásicos de la gastronomía local como el cordero.

A pesar de que hasta el momento ha caído muy poca nieve en la provincia, Cerro

Castor garantiza un sistema de generación de nieve artificial que le permite cubrir el 30% de la superficie esquiable.

Por fuera de los circuitos invernales, los vacacionistas también pueden navegar el Canal Beagle o visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego en micro o a través del Trencito de los Presos, que recrea un trayecto del mítico ferrocarril utilizado por los detenidos del antiguo penal de la ciudad.

El recorrido por el área natural protegida incluye senderos por el medio de bosques de guindos y lengas, lagos y lagunas, y concluye en Bahía Lapataia donde se encuentra el final de la Ruta Nacional Nº3.

Asumirá el cargo de arzobispo de la arquidiócesis en Buenos Aires

Emotiva despedida a obispo José García Cuerva

El sábado encabezó su última misa en la Iglesia del Barrio de San Benito en Río Gallegos y fue ovacionado ● entre abrazos y lágrimas.

del Barrio San Benito en Río Gallegos. El sacerdote lo hizo en el marco de la inauguración del templo.

Como era de esperarse, el sábado el obispo Jorge García Cuerva dio su última misa en la Iglesia

Aduana recuperó histórico documento

Fue una emotiva despedida que tuvo su saludo final, ayer al mediodía, cuando García Cuerva se dirigió al aeropuerto para tomar el avión hacia la capital de Argentina, Buenos Aires (CABA) y se despidió de los fieles de la localidad santacruceña. Sin duda que los últimos momentos de García en Río Gallegos, fueron hasta las lágrimas por parte sus fieles y no exentos de recuentos vividos junto a la comunidad de Río Gallegos. Además, hubo palabras de agradecimientos, fe y fuerzas por parte de sus seguidores. Lo anterior, con el objetivo puesto en seguir mirando hacia adelante.

La Aduana recuperó un impreso original de la declaración de la Independencia que data de 1816. Esto corresponde a una de las 1.500 copias que mandó a imprimir Juan Martín de Pueyrredón el 13 de agosto de 1816 para anunciarle al país, y al mundo: “Éramos libres e independientes de la España colonialista”.

“Gracias por todo”, fueron las palabras antes de iniciar el embarque hacia su nuevo destino, CABA.

Semanas atrás, el papa Francisco designó arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires al monseñor Jorge

Ignacio García Cuerva, de 55 años. Simultáneamente, el papa aceptó la renuncia presentada por el cardenal Mario Aurelio Poli, al haber cumplido 75 años (el 29 de noviembre de 2022) y lo nombró administrador apostólico de Buenos Aires, con las facultades de arzobispo. El nombramiento fue publicado en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires.

El sábado en su homilía, el monseñor García Cuerva señaló que en Río Gallegos fue bautizado obispo por el pueblo, manifestando que “me enseñaron a ser obispo y a dar mis primeros pasos; hoy parece que ya puedo caminar un poquito más solo y entonces la Iglesia me pide otra misión”, afirmó.

A su vez, García agregó que “la novedad es esta comunidad que camina porque, como decía San Romero, Dios es novedad, Dios es evolución, Dios camina con su pueblo”.

Una segunda idea que destacó en su discurso fue el deseo de que “siempre

tiempo sur

En el aeropuerto se despidió de los fieles que lo acompañaron durante su obispado en la diócesis de Río Gallegos.

ésta sea una comunidad hospitalaria, una comunidad que reciba a todos, una comunidad en la que nadie quede afuera”.

Y en tercer lugar, pidió a los miembros de

la comunidad que “no se queden adentro, no dejen de ser callejeros de la fe”. “La Iglesia, la fe, la vida, se vive en la calle; acá se celebra”, sostuvo.

Patagónicas 20 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA /
tiempo sur
Ushuaia se prepara para las vacaciones: Como principal atractivo la nieve y el esquí
tiempo sur

Ayer de madrugada

Tres mujeres se fugan de cárcel de Antofagasta

Ayer se informó que tres internas se fugaron desde el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta.

Este hecho quedó al descubierto en la madrugada del domingo durante una ronda rutinaria por parte de personal de servicio, que se percató que en una de las celdas de la Sección Laboral había un barrote cortado.

“Inmediatamente, se realizó la cuenta de la población penal y se constató la ausencia de tres internas condenadas. Asimismo, y tras la revisión de las cámaras del circuito cerrado de televisión del establecimiento, se corroboró que las internas evadieron el control escalando el muro perimetral, utilizando telas a modo de cuerda”, señala el comunicado de Gendarmería.

Así también se indicó que se dio cuenta al Ministerio Público y se tomó contacto con las policías para activar la búsqueda y captura de las evadidas.

Finalmente, se instruyó la realización de un sumario administrativo.

Expresidente de Asoc. de Fiscales pide más “recursos materiales y humanos” para investigar convenios

Considerando la gran cantidad de investigaciones en el contexto del Caso Convenios, distintos fiscales ● aseguraron que se debe analizar si se agrupan todas las causas y también si debe existir un persecutor preferente. En ese sentido, el expresidente de la Asociación de Fiscales, Claudio Uribe, aseguró que “la Fiscalía no está en condiciones de asumir” y que se requiere “dedicación especial, tanto de recursos materiales como humano”.

Han pasado 20 días desde que estalló el Caso Democracia Viva en Antofagasta, una de las regiones que tiene investigaciones para establecer la posible existencia de delitos de fraude al Fisco, malversación de caudales públicos o tráfico de influencias.

Lo anterior, en el contexto del traspaso de recursos mediante convenios entre el Gobierno -a nivel central o regional- y distintas fundaciones.

Las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, O’Higgins, el Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén son las que se suman a la lista de lugares donde se están indagando posibles casos de corrupción.

Fiscales y exfiscales señalaron que se debe ir evaluando paso a paso lo que va ocurriendo con estas indagatorias. En ese sentido, debido a la cantidad de regiones en las que se está investigando, se debe analizar si se agrupa todas estas causas y también si debe existir un persecutor preferente para liderar el Caso Convenios.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

“Dedicación especial”

En ese sentido, quien también lideró indagatorias en casos de corrupción, fue el expresidente de la Asociación de Fiscales, Claudio Uribe, quien señaló que faltan recursos en el Ministerio Público para que estas investigaciones avancen como corresponden.

Asimismo, indicó que -principalmente- faltan recursos humanos que sean capaces de tomar las declaraciones correspondientes para así tener todos los antecedentes en este caso.

Recordemos que se han realizado distintas diligencias encabezadas principalmente por la Fiscalía Regional de Antofagasta, donde se confirmaron los allanamientos a las sedes de cuatro fundaciones: Urbanismo Social,

TomArte, Fundación Arte y Cultura Movimiento Fabre, ProCultura.

Precisamente esta última fundación, a través de un comunicado, informó que -a raíz de la situación generada a nivel nacional respecto de la asignación de recursos públicos para los proyectos sociales en que se ha mencionado a la fundación, se declara lo siguiente:

“Fundación ProCultura ha estado y seguirá colaborando permanentemente con la autoridad en todos los aspectos e información que se requiera, coherente con la denuncia que ingresaron a la Fiscalía de Antofagasta el mes pasado en contra de quienes resulten responsables. Siempre motivados por mantener los más altos estándares de transparencia, los mismos que han guiado nuestros proyectos”.

Las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, O’Higgins, el Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén son las que se suman a la lista de lugares donde se están indagando posibles casos de corrupción.

Nacional martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
agencia uno
22 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

”La persona se equivocó”

Cristóbal García-Huidobro arremete por polémica del Gobierno sobre bandera

Polémica generó el 9 de julio, un tuit realizado por la cuenta oficial del Gobierno de Chile por el Día de la Bandera, que consistió en una infografía sobre el significado de los tres colores. La situación generó amplias críticas y opiniones divididas.

Esto debido a que el ente entregó una explicación alejada a lo que se enseña generalmente sobre el blanco (cordillera), azul (cielo y mar) y rojo (sangre de los soldados caídos).

En este caso, el Ejecutivo se basó en un poema de Camilo Henríquez, que indicaba que la estrella significaba ‘Unidad de la Nación’, el azul era ‘justicia’, blanco de ‘Autoridad del pueblo’ y rojo ligado a los ‘Patriotas’.

Ante esta situación, el historiador Cristóbal García Huidobro dio una entrevista a El Expreso Bío Bío, donde se refirió al tema, asegurando que existió un problema de fuentes de información, aclarando que no existen publicaciones oficiales respecto de los significados de los colores.

“Nunca jamás se dejó por escrito cuáles eran los significados de sus colores, ese es el tema. Hay una ley de 1912, durante el gobierno de Barros Luco, que establece colores y dimensiones, pero no significados. Hay un problema de fuentes”, indicó.

Sobre la explicación del gobierno, que aseguró que se trataba de una cita de Camilo Henríquez, el también panelista de televisión indicó que también existió un yerro.

“Cuando ustedes atrincan al personaje que lo escribió, que en este caso es el tuit del Gobierno, cuando le preguntan ‘De dónde sacaron esta cuestión’, ellos dicen ‘esto es una frase de Camilo Henríquez’. El problema es que la persona se equivocó”, detalló.

“A lo que se refería Camilo Henríquez era la primera bandera nacional, que era blanco, azul y amarillo. Que ni siquiera estaban en un texto oficial, porque era un poema, que no necesariamente fue una idea de Javiera Carrera”, agregó.

Encuesta Cadem:

“En resumen, nosotros tenemos una tradición acumulada de distintas versiones sobre los símbolos de nuestra bandera nacional”, comentó.

Finalmente, el académico planteó su teoría respecto de por qué no existe una explciación relacionada con los tres colores. Este tendría relación con el contexto en que se creó el símbolo patrio.

“Cuando creamos la bandera actual, estábamos todavía en la Guerra de Independencia, y la situación del país era tan efervescente que entrar a discutir los significados de simbolismos no era algo fundamental. La gran pregunta es por qué no se hizo después, tal vez hubo temas más relevantes”, concluyó.

Hay que señalar que, a raíz de esta polémica, los diputados UDI Gustavo Benavente y Cristhian Moreira anunciaron una querella, asegurando que desde el Ejecutivo querían “reescribir nuestros símbolos patrios”.

46% asocia crisis de fundaciones con Jackson y aprobación de Boric continúa bajo los 30 puntos

El domingo se dio a conocer una nueva versión de la encuesta semanal que realiza Cadem. Entre los tópicos que destacan, ● se encuentra la evaluación de los encuestados a la forma en que el Gobierno ha gestionado la crisis por las fundaciones.

La encuesta Plaza Pública de Cadem reveló el domingo que el 46% de los consultados que conocían el caso, y frente a una serie de alternativas dadas, asocia la crisis de las fundaciones con la figura del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

Se trata de una repercusión directa en La Moneda del denominado “caso fundaciones” que se destapó hace algunas semanas cuando se conocieron los estrechos vínculos de Democracia Viva y partido oficialista Revolución Democrática (RD) del que Jackson es militante y fundador.

Además, el sondeo indicó que la aprobación a la gestión del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se mantiene bajo los 30 puntos. Esto, pese a que sumó un punto

más que la semana pasada alcanzado un 29%. Sobre los vínculos entre fundaciones y políticos, un 73% supo o escuchó hablar del caso Democracia Viva, 18 puntos porcentuales más que la semana pasada.

Respecto de la gestión de La Moneda en este caso, un 66% de los consultados que conocían de la situación desaprueba la forma en que ha se ha manejado y un 27% la aprueba.

En la misma línea, un 91% considera que se trata de un acto de corrupción y un 86% cree que se trata de una práctica generalizada.

Políticos asociados a la crisis

Con un 46% el ministro Jackson es la figura política que más asocian a la crisis los encuestados.

En ese listado el secretario de Estado es

seguido por el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras y el presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade, a quienes un 44% los asocia con la crisis.

En tercer lugar aparece con un 32% el Presidente Boric y en cuarto la diputada de Revolución Democrática y expareja de Andrade, Catalina Pérez, a quien un 28% la asocia con la crisis de las fundaciones.

Más atrás emergen el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, con un 20% de asociación al escándalo y el senador y presidente de RD, Juan Ignacio Latorre con un 9%.

De acuerdo con lo informado por Cadem, la encuesta telefónica de esta semana fue respondida por 705 hombres y mujeres mayores de 18 años repartidas en 184 distintas comunas del país.

martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
El sondeo indicó que la aprobación a la gestión del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se mantiene bajo los 30 puntos. agencia uno

”Estamos siendo maltratados”

El WhatsApp que alertó a Ahumada sobre convenios con Democracia Viva

Ayer se dio a conocer el mensaje que alertó a la diputada Yovana Ahumada sobre los convenios con Democracia Viva. ● “Llega a través de un WhatsApp de manera directa y además con los respaldos, por lo cual después del análisis nosotros hacemos acuso de recibo y enviamos el oficio”, indicó la parlamentaria.

Ayer se dio a conocer el WhatsApp que recibió la diputada Yovana Ahumada (comité Social-Cristiano), donde es alertada sobre los convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva.

“Hola Diputada Yovana, me conseguí su contacto por la desesperación que tenemos por la forma en que hemos sido amenazados por parte de la Seremi de Vivienda de Antofagasta, quien se jacta de ser amigo personal de la diputada Catalina Pérez, que además es vicepresidenta de la Cámara de Diputados”, se lee en el mensaje que le llegó a la parlamentaria.

Recordemos que Democracia Viva fue el primer caso que destapó los traspasos entre el Estado y las fundaciones. Esto llevó a que se desvinculara al seremi Carlos Contreras, quien hizo el convenio con el representante de la corporación, Daniel Andrade, expareja de la diputada Pérez (RD).

El WhatsApp que fue enviado a Ahumada también decía que “son tantas las

irregularidades que hemos denunciado, y por eso estamos siendo maltratados y perseguidos. Por ejemplo, el convenio entre el Minvu y la Fundación Democracia Viva, una entidad de Santiago, sin experiencia en el área, y que fue contratada por el solo hecho de estar conectada directamente con el partido Revolución Democrática, pues su dueño es pareja de la diputada Pérez”.

“Le hacemos llegar toda la información de respaldo, para que pueda ver que es cierto, y nos apoye, porque necesitamos llegar al ministro para que tome cartas en el asunto, de otra forma no podemos parar con el maltrato y la corrupción”, continúa el mensaje.

Así también advirtieron a la diputada Ahumada que “si se da cuenta, este señor Andrade, a la fecha de la firma de convenio, era funcionario del Ministerio de Obras Públicas y luego asesor del subsecretario de Defensa”.

Democracia Viva

Al ser consultada sobre si esta denuncia es de funcionarios del Minvu que reciben presiones y malos tratos por

el entorno del exseremi, la diputada dijo que “sí, exactamente. Esto venía en el mensaje del 5 de junio, es decir, los trabajadores ya habían hecho, habían levantado la voz para poder ser escuchados con la situación que estaba ocurriendo en esa Seremi desde Antofagasta, la Seremía de Vivienda, y lamentablemente no habían sido escuchados”.

“Me envían este mensaje para poder avanzar y es lo más importante, por lo cual yo en realidad tomo la decisión también de oficiar”, precisó Ahumada, añadiendo que de ahí nace “la persecución y el maltrato que estaban viviendo los trabajadores por denunciar esta irregularidad que estaban pasando en la Seremía de Vivienda en la región de Antofagasta”, precisó Ahumada.

“Lo dije y ellos también lo dicen de manera clara. Era el exseremi, el señor Carlos Contreras”, indicó la legisladora.

El WhatsApp Respecto de cómo le llegó este mensaje, la congresista explicó

que “llega a través de un WhatsApp de manera directa y además con los respaldos, por lo cual después del análisis nosotros hacemos acuso de recibo y enviamos el oficio”. Tras preguntarle por qué no informó los antecedentes en su momento, si los tenía de un principio, Ahumada dijo que: “Primero porque necesitábamos saber qué es lo que estaba ocurriendo en la Seremi y, además, porque también ellos tenían la solicitud del resguardo. Eso es lo que yo he hecho hasta el minuto, no he dado nombres, pero hoy día, y es de público conocimiento, la situación de que estaban viviendo los trabajadores, esto además está en el correo que fue enviado a la exsubsecretaria”.

“Hoy día estamos viendo en qué minuto llega mi oficio para tener la fecha de recepción y desde ahí cuadrar las fechas, ya que hemos visto que varios se han enredado con la fecha y el proceso que partió con los oficios y, perdón, con el correo de los trabajadores”, manifestó la diputada.

Recordemos que Democracia Viva fue el primer caso que destapó los traspasos entre el Estado y las fundaciones.

Diputada Catalina Pérez

Con relación a si la diputada Catalina Pérez habría ejercido presiones y malos tratos a los funcionarios, Ahumada dijo que “eso lo desconozco. Lo único que dice el mensaje es que efectivamente esto ocurrió, más bien que se nombra a la diputada Catalina Pérez porque estaba relacionada de manera directa con el exseremi”.

“Yo creo que el Presidente ha hecho en reiteradas oportunidades el llamado a proteger los derechos humanos de todas las personas. Y hoy día lo que les exigimos es al Presidente que tome las acciones necesarias para proteger la integridad, la seguridad de estos trabajadores que hasta el día de hoy no reciben ningún llamado ni preocupación por ello”, señaló la diputada exPDG.

24 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno

Por todo Chile

El mensaje insistente que circula suplantando a CorreosChile y Mercado Libre

Se alertó que este método de estafa “se ha difundido mucho en todo el país durante esta última ● semana”. Se trata de un mensaje que simula ser de CorreosChile o Mercado Libre, en el cual se alude a un problema con la dirección para entregar una encomienda.

Han sido cientos de personas en todo Chile las que han recibido este mensaje de tipo fraudulento. De hecho, el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (Csirt) del Ministerio del Interior publicó varias alertas al respecto.

¿De qué trata?: los delincuentes envían un mensaje de texto a los usuarios indicándoles que CorreosChile o Mercado Libre quieren hacerle entrega de un paquete, pero que su dirección no coincide con el código postal.

Para, supuestamente, solucionar eso último, en el mensaje de texto adjuntan un enlace donde le piden a la víctima actualizar sus datos.

En otros mensajes, también con el fin de estafar, dicen que el número de la vivienda o la calle fue mal ingresado.

Pero todo se trata de un engaño, que tiene como fin acceder a los datos de los usuarios, los cuales podrían ser usados maliciosamente.

“Debemos tener mucho cuidado con las estafas y ataques de phishing que circulan en internet. (…) Si recibes esos mensajes de texto u otros

similares, y también para el caso de emails sospechosos, te recomendamos siempre que no hagas clic”, sostuvo Csirt en su sitio web.

De hecho, confirmó que el método de estafa descrito “se ha difundido mucho en todo el país durante esta última semana”.

Recomendaciones generales de ciberseguridad

-No abrir correos ni mensajes de dudosa procedencia.

-Desconfiar de los enlaces y archivos en los mensajes o correo.

-Mantener actualizadas sus plataformas (Office, Windows, Adobe Acrobat, Oracle Java y otras).

-Ser escépticos frente ofertas, promociones o premios increíbles que se ofrecen por internet.

-Prestar atención en los detalles de los mensajes o redes sociales.

-Evaluar el bloqueo preventivo de los indicadores de compromisos.

-Mantener actualizadas todas las plataformas de tecnologías y de detección de amenazas.

-Revisar los controles de seguridad de los AntiSpam y SandBoxing.

“Debemos tener mucho cuidado con las estafas y ataques de phishing que circulan en internet. (…) Si recibes esos mensajes de texto u otros similares, y también para el caso de emails sospechosos, te recomendamos siempre que no hagas clic”, sostuvo Csirt en su sitio web.

-Realizar concientización permanente para los usuarios sobre este tipo de amenazas.

-Visualizar los sitios web que se ingresen sean los oficiales.

*Fuente: Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática.

Ordenan embargo de Palumbo

El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago ordenó el embargo de la totalidad de las acciones de Peluquerías Integrales SpA, dueña de Peluquerías Palumbo.

Según información recopilada por BBCL Investiga (Radio Bío Bío), la medida se concretó tras la solicitud de Jaime Ben-Dov -fundador de The Republic of Beauty y actual propietario de la sociedad Greykiwi People First Limitada- quien acusa que fue víctima de fraude por los dueños de la cadena dedicada al rubro de la belleza.

En buenas cuentas, Ben-Dov denunció una jugada de parte de sus exsocios, Felipe Israel y Jaime Sinay, para dividir una sociedad con el único objeto de eludir el cumplimiento de una primera sentencia arbitral del CAM en 2021.

martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 25 Economía COTIZA AQUÍ MONTAJE BALANCEO GOMERIA EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS LAVADO EXPRESS TOTALMENTE GRATIS DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS VALIDO POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. $30.000 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.097,97 Peso Arg. $3,11 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 73,19 US $ 1.925,48 Comprador $ 789,00 Vendedor $ 839,00 Observado $ 806,52 DÓLAR IPSA 5.951,95 Euro/USD $ 884,54 IPC 0,2% IGPA 30.674,47 Cobre (libra) $ 3,76 IMACEC -2,0 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia
uno
CAM

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

26 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

6 muertos, entre ellos 3 niños, en un ataque con cuchillo a una guardería

La policía dijo que arrestó como sospechoso a un hombre de 25 años apellidado Wu en la ciudad de Lianjiang.

Seis personas, entre ellos tres niños, murieron en un apuñalamiento en una guardería de la Provincia Cantón, en el sureste de China.

La policía dijo que arrestó como sospechoso a un hombre de 25 años apellidado Wu en la ciudad de Lianjiang.

Las otras víctimas son un profesor y dos padres, según la agencia AFP, que cita a un funcionario local. Una persona resultó herida.

La policía describe el caso como un “asalto intencionado”, pero no ha dado más detalles sobre el posible motivo.

El ataque se produjo ayer a las 7:40 hora local (23:40 del domingo GMT), cuando los padres estaban dejado a sus hijos para las clases de verano. El hombre ha sido arrestado poco después.

El dueño de un comercio que trabaja cerca de la guardería le contó a la BBC que los alrededores han sido precintados.

Lianjiang cuenta con una población de unos 1,87 millones de habitantes.

Los videos del ataque, que han sido compartido en las redes sociales chinas, han provocado una ola de conmoción e indignación.

Los apuñalamientos también encajan en un patrón inquietantemente familiar.

Las armas de fuego están prohibidas en China, pero el país ha sufrido una serie de ataques con cuchillo en los últimos años, aunque también hubo un incidente en el que el agresor utilizó un espray químico para atacar a una clase con 50 niños.

La BBC ha contabilizado al menos 17 ataques con cuchillo en colegios, institutos y universidades desde 2010. Diez de ellos sucedieron entre 2018 y 2023.

En agosto del año pasado un hombre con un cuchillo atacó una guardería en la Provincia de Jiangxi, en el sudeste del país, matando a tres personas e hiriendo a otras seis.

En abril de 2021, dos niños murieron y otros 16 fueron heridos en un apuñalamiento masivo en la ciudad de Beiliu, en la región autónoma de Guangxi Zhuang.

En octubre de 2018, 14 niños resultaron heridos en un ataque con cuchillo en una guardería de Chongqing, en el sudoeste de China.

Secuelas del confinamiento

En la mayoría de los casos, los autores eran hombres que han expresado un rencor hacia la sociedad.

Patrones similares se han observado en asesinatos en masa en otros países, desde Estados Unido a Japón. Pero los expertos aseguran que podría haber razones adicionales en este aparente aumento de los apuñalamientos masivos en China.

Consideran que la pandemia de Covid-19, que forzó a las ciudades chinas a soportar unos de los confinamientos más largos y duros del mundo, podría ser una de las razones. Los efectos secundarios aún no se comprenden bien, pero podrían incluir sentimientos de ira y resentimiento y conllevar la pérdida de trabajo, inversiones y relaciones.

Otros posibles factores que se citan son altos niveles de estrés y las exigentes expectativas que pone la so -

ciedad china en los hombres jóvenes. Estas han exacerbado altos niveles de desempleo juvenil y una mayor brecha entre ricos y pobres.

Un experto aseguró a la BBC que un fuerte sentimiento de “privación social” puede llevar a algunos a usar la violencia para desahogar su frustración con la sociedad.

Las autoridades chinas han reforzado la seguridad en torno a las escuelas desde 2010. Ese año, el ministerio de Seguridad Pública instó a las autoridades locales a “tomar medidas enérgicas” contra las actividades delictivas para garantizar la seguridad de profesores y estudiantes.

Después del ataque de abril de 2021, el Ministerio de Educación también ordenó simulacros de evacuación en los colegios.

Por temor a los ataques de imitación, Pekín no ha permitido que los medios estatales publiquen todos los detalles del incidente de ayer.

Con reportería adicional del servicio chino de la BBC.

(Corresponsales en Singapur y Bangkok).

Internacional martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 27 SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO O OFICINAS. INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
En el sur de China
agencia
Los
apuñalamientos también encajan en un patrón inquietantemente familiar.
uno

Putin se reunió con el jefe del Grupo Wagner después de la rebelión armada

El Grupo Wagner ha estado luchando junto al ejército regular ruso en Ucrania desde la invasión del año pasado.

El motín, iniciado el 23 de junio duró solo 24 horas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el líder del Grupo Wagner Yevgeny Prigozhin después del fallido motín del cuerpo de mercenarios el mes pasado, dice el Kremlin.

Liderado por Prigozhin, este ejército privado se adentró a finales de junio en Rusia desde su campamento base en Ucrania, se apoderó de las instalaciones militares de la ciudad de Rostov del Don, en el suroeste del país, y avanzó hacia Moscú, llegando a estar a 200 km de la capital.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, Prigozhin fue uno de los 35 comandantes de Wagner invitados a una reunión en Moscú en la que el presidente ruso analizó cómo avanza la guerra en Ucrania y lo sucedido durante la rebelión.

El Grupo Wagner ha estado luchando junto al ejército

regular ruso en Ucrania desde la invasión del año pasado.

El motín, iniciado el 23 de junio, duró solo 24 horas.

El acuerdo que puso fin a la revuelta implicaba el retiro de los cargos de “traición” levantados contra Prigozhin y el traslado a Bielorrusia.

La rebelión se produjo después de meses de luchas internas entre el Grupo Wagner y el ministerio de Defensa de Rusia en relación a los avances en la guerra de Ucrania. Prigozhin acusó repetidamente al ministerio de no suministrar municiones a su grupo.

Pero el lunes, Peskov dijo que el jefe de Wagner estaba entre los comandantes que fueron invitados al Kremlin cinco días después de que el motín finalizara.

“El presidente hizo una evaluación de las acciones de

la compañía en el frente”, dijo Peskov, citado por la agencia de noticias Interfax.

“También evaluó los eventos del 24 de junio. Putin escuchó las explicaciones de los comandantes y sugirió variantes”.

Según el portavoz, Prigozhin le dijo a Putin que tenía el apoyo incondicional del Grupo Wagner.

Su paradero actual no está claro.

El jueves, el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que negoció el acuerdo que puso fin al motín, dijo que Prigozhin estaba en Rusia.

La BBC rastreó el avión privado de Prigozhin que voló a Bielorrusia a finales de junio y regresó a Rusia esa misma noche.

Desafío a la autoridad

Pese a luchar junto al ejército regular ruso en Ucrania

desde la invasión del año pasado, el Grupo Wagner recurrió a las redes sociales para arremeter contra el alto mando después de los reveses sufridos por Rusia en el campo de batalla.

Prigozhin fue particularmente mordaz con el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, las dos figuras más importantes que ditigen la invasión rusa de Ucrania.

El líder de los mercenarios no señaló directamente a Putin durante el motín, pero los analistas lo describieron como el mayor desafío a la autoridad del presidente en más de dos décadas en el poder.

Mientras tanto, Gerasimov ha sido visto en público por primera vez desde el motín.

Se especuló que la marcha de Wagner fue cancelada a cambio del despido del general.

Sin embargo, las imágenes transmitidas por la televisión rusa el lunes lo muestran dando órdenes para atacar zonas de Ucrania.

Además, se le escucha hablar sobre eventos recientes, lo que sugiere que el

video fue filmado después del motín. Las imágenes sugieren que el presidente Vladimir Putin ha mantenido tanto a Shoigu como al general Gerasimov en sus puestos. (BBC News).

28 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
El presidente ruso Vladimir Putin calificó en junio los movimientos del grupo como “una puñalada por la espalda”. agencia uno

Latitud Sur y Chile ganaron en varones en nueva fecha del básquetbol laboral

En damas Rocket venció a Black Jaguar en el certamen ● cesteril vivido en el Gimnasio del Club Español

Los cuadros de Latitud Sur y Deportivo Chile se alzaron como ganadores en varones en una nueva jornada del campeonato de básquetbol del Canal Deportivo Laboral, organizado por Canadela Punta Arenas.

En tanto, en la categoría Damas, el elenco de Rocket derrotó a Black Jaguar en la jornada vivida en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas.

A continuación detallamos resultados y tabla de posiciones:

Resultados

Básquetbol

Femenino

-Rocket 44

Black Jaguar 39.

Básquetbol

Masculino

-Latitud Sur 72

Team Croacia 49

-Deportivo Chile 60

Huasito 47

Tabla de Posiciones

Básquetbol femenino

1° lugar: Gimnasio Planet ,11 pts. (4 partidos juga dos).

2° lugar: Patagonas, 11 pts. (4 partidos jugados).

3° lugar: Logística Yese, 9 pts. (3 partidos jugados).

4° lugar: Black Jaguard, 9 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: Mambas, 8 pts. (4 partidos jugados).

6° lugar: Rocket, 7 pts. (3 partidos jugados).

Básquetbol Masculino

1° lugar: Birra, 15 pts. (5 partidos jugados).

2° lugar: Gonzalex, 11 pts. (4 partidos jugados)

3° lugar: C.D. Chile, 11 pts. (5 partidos jugados).

4° lugar: Turbales, 10 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: Servi Salud Magallanes, 10 pts. (4 partidos jugados).

6° lugar: C.D.Pistoleros, 10 pts. (4 partidos jugados).

7° lugar: Vientos del Estrecho, 10 pts. (4 partidos jugados).

8 ° lugar: Team Croacia, 10 pts. (4 partido jugados).

9

° lugar: Latitud Sur, 10 pts. (4 partidos jugados).

10° lugar: Huasitos, 6 pts. (4 partido jugados).

martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 29 Deportes ESPECIAL
El cuadro de Birra puntero del campeonato laboral de básquetbol varones 2023. cedida Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con goles, alegrías y abrazos se bajó el telón al segundo Campeonato de Futsal Infantil de la Asociación de Fútbol Punta Arenas

El certamen desarrollado en seis jornadas en las instalaciones del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, fue ● auspiciado por la Municipalidad de Punta Arenas.

contempló categoría desde 2007 a 2014.

Sokol 2

Categ. 2012

El sábado ante buen marco de público se vivió la jornada final de la segunda versión del campeonato de futsal infantil “Asociación de Futbol Punta Arenas”.

El certamen que se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes en seis jornadas de competencia,

A continuación, detallamos los resultados de la jornada final en cada una de las categorías:

Resultados

Gimnasio Confederación

Deportiva de Magallanes

Finales

Categ. 2014

-Magallanes 2

Sokol 5

Categ. 2013

-Chile 5

-Prat 4

Chile 3

Categ. 2011

-Sokol 1

Victoria “B” 6

Categ. 2010

-Prat 4

Victoria 0

Categ. 2009

-Sokol 2

Chile 1

Categ. 2008

-Sokol 6

Victoria 5

Categ. 2007

-Victoria 1

Prat 2

Definición 3° lugares

Categ. 2007

-Sokol 3

Chile 1

Categ. 2008

-Prat 3

Chile 4

Categ. 2009

-Victoria 0

Cosal 2

Categ. 2010

-Sokol 5

Cosal 0

Categ. 2011

-Victoria A 3

Prat 5

Categ. 2012

-Sokol 1

Victoria 6

Categ. 2013

-Victoria B 5

Victoria A 2

Categ. 2014

-Prat 1

Progreso 2

30 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes
Con buen marco de público y gran número de jugadores se vivió el sábado la jornada final del campeonato de futsal infantil. Cesar Nahuelquín, presidente de la Asoc. Punta Arenas, junto a los jugadores del Club Sokol. Patricio Águila, secretario de la Asoc. Punta Arenas, junto a los jugadores del Club Prat. Los representantes del Club Deportivo Victoria. Cesar Nahuelquín presidente de la Asoc. Punta Arenas, junto a los jugadores del Club Magallanes. Dagoberto Tapia, tesorero de la Asoc. Punta Arenas junto a los jugadores del Club Chile. fotos: cedidas Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Quinteros confirma a Pablo Parra en Colo Colo con un recado: “No nos reforzamos, reemplazamos al Kiwi Rojas y a Opazo por Opazo”

El DT de Colo Colo, Gustavo Quinteros, ratificó el arribo de Pablo Parra al plantel, ● pero insiste en que eso no significa reforzar el equipo.

Arturo Vidal cambia de club en Brasil

Arturo Vidal y Fernando Felicevich tienen todo acordado para el nuevo equipo en su carrera: Atlhetico Paranaense.

La historia de Arturo Vidal con el Flamengo llega a su fin, luego de los pocos minutos que ha conseguido de la mano de Jorge Sampaoli en la presente temporada en el Brasileirao.

Por lo mismo, su representante, Fernando Felicevich ha estado en el país viendo una opción para el King, que ya tiene todo encaminado para cambiar de club: Athletico Paranaense.

Cambia de ciudad Según destaca el periodista chileno Pablo Ramos, de la cadena ESPN, Vidal tiene todo adelantado en el país, para jugar por un club que esté activo compitiendo y que le dé más minutos.

“Arturo Vidal a Atlhetico Paranaense. Marcha 11° en el Brasileirao y está en 8vos de la Libertadores (vs. Bolívar). Acuerdo casi cerrado”, detalló en sus redes sociales.

Gustavo

Gustavo Quinteros afina algunos detalles de la oncena para la Copa Sudamericana. Y mientras eso ocurre, confirmó la llegada de Pablo Parra a Colo Colo, quien hoy recibirá al América MG en el Estadio Monumental.

El DT del Cacique parece mosqueado con hablar del mercado de pases, aunque el equipo ya había confirmado el retorno de Óscar Opazo tras un breve paso por Racing Club de Argentina. Y tal parece indicar que el arribo del exmediocampista del Puebla de México no le satisface del todo.

“Yo fui claro. Hace varias conferencias que vengo diciendo lo mismo. Pablo Parra viene a reemplazar al Kiwi Rojas que se fue. Y Opazo viene a reemplazar a Opazo. En este mercado no nos hemos podido reforzar”, fue el dardo que lanzó el exseleccionador de Ecuador y Bolivia. La alusión fue para la salida del seleccionado neocelandés, quien dejó el club ante la poca consideración del entrenador.

Además de confirmar al exvolante de Curicó Unido y la Universidad de Chile, Gustavo Quinteros ratificó que no coincide con que el equipo deba retirarse de la

ventana de traspasos sólo con dos incorporaciones. Pero está plenamente consciente de que eso no tiene mucha relación con su margen de acción.

“Los directores son los que toman las decisiones. Ellos tienen que actuar. Yo doy mi opinión como entrenador por estar a cargo del plantel y de ver las necesidades que tenemos”, sentenció Quinteros, quien sigue convencido: al Cacique le falta un centrodelantero. Pero debe afrontar con esa carencia el siguiente desafío en la Copa Sudamericana frente al colista del Brasileirao.

Esto marca el camino que hace días viene pavimentando Vidal, que había dado por finalizada su etapa en Flamengo, donde consiguió ser campeón de Copa Libertadores.

Tanto así, que su nuevo club, donde será compañero del ex Colo Colo Luciano Arriagada, también está peleando en el torneo internacional, además que en la competencia interna, lo que abre su apetito en seguir sumando triunfos y campeonatos.

A falta de una confirmación oficial, Vidal está viviendo sus últimos minutos como jugador del Flamengo, de manera de seguir escribiendo un nuevo capítulo de su exitosa carrera.

martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 31 Deportes
Quinteros se refirió a los jugadores que se harán parte de la nueva plantilla de Colo Colo. redgol
“Acuerdo casi cerrado” TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Carlos Alcaraz deslumbra en Wimbledon con un puntazo increíble entre el umpire y la malla

● Berrettini, pero todos los aplausos se los robó con un tremendo punto.

El número uno del mundo avanzó a cuartos de final en el tercer Grand Slam de la temporada tras remontarle a Matteo

Carlos Alcaraz (1°) sigue firme en Wimbledon.

Tras eliminar a Nicolás Jarry (28°) en tercera ronda, ahora el español se midió con Matteo Berrettini (38°) en octavos y sacó una gran remontada para avanzar. Y dejó un increíble puntazo.

El número uno del mundo más joven de la historia chocó ayer con el italiano en la cancha central del All England

Lawn Tennis and Croquet Club, donde perdió el primer set y deslumbró en los tres siguientes para ganar. E hizo una joya.

Alcaraz deslumbra Berrettini venció a Carlos Alcaraz por 6-3 en el primer parcial, y la tremenda remontada del español comenzó en la segunda manga con una auténtica obra de arte que dejó locos a todos los espectadores.

Alcaraz sirvió cuando estaban 1-1 en el segundo set, y tras hacerle un dropshot a Matteo este alcanzó a llegar y la cambió totalmente de lado. Carlitos olvidó los imposibles y corrió a toda velocidad para responder y celebrar con todo.

El oriundo de El Palmar se esforzó al máximo y logró sacar un impecable pelotazo que pasó entre la malla y la silla del umpire, para después dar el bote justo en el límite del fondo de la cancha británica de césped.

La gente se volvió loca celebrando el tremendo punto de Alcaraz, quien en solo 39 minutos se llevó el segundo set a su favor por 6-3. El resto del partido fue solo para el murciano de 20 años.

El tercer set duró 46 minutos y finalizó 6-3, y el cuarto acabó en 55 minutos para quedar con el cuarto y último 6-3 del partido. Así, después de

tres horas con cinco minutos Alcaraz ganó 3-6, 6-3, 6-3 y 6-3.

Así, Alcaraz volverá a la acción mañana. Por los cuartos de final

de Wimbledon, Holger Rune (6°) será el rival de Carlitos para intentar

seguir avanzando hasta la final en el mítico torneo británico.

Servicios: Traslado -Anforas

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

32 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas Deportes POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Carlos Alcaraz sigue deslumbrando al mundo y a todos los apasionados del tenis que siguen de cerca el desarrollo del torneo de Wimbledon. redgol
de
Patagonia
Angeles
la
CREMATORIO PARA MASCOTAS
PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

la mejor vitrina de magallanes

CUPOS LIMITADOS

¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?

Te preparamos para certificación SEC Solo interesados

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl TELÉFONOs

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO,

martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 33
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
HORAS
DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30
DE EMERGENCIA +56
92659495
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2
9
130 138 133 134 137 135 131
GAScO:
20 80 20

AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

Clasificados

Av. España 959 www.elpinguino.com

TAROT

SRA. LUz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

VENDO PROPIEDAD UBICADA EN jULIA GARAy GUERRA, PLAyA NORTE $130.000.000 INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR EL INMUEBLE. LLAMAR 968378509 –994694566 (14)

HABITSUR

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

ARRIENDO hABITACIóN, UBICACIóN central. Fono 991993992 . (06-12)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, baño, cocina, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. 978204595. (06-11)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878 . (25-30)

C ONSTRUCCI ó N DE TODO TIPO, ampliaciones, baños, cocinas, gasfitería, alcantarillados, agua, gas. 981223399, 94204876 . (06-12)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

C OMPRO CAMAS CL í NICAS , sillas rueda, en estado que se encuentren. 981223399 (06-12)

G RAVILLAS , TURBA , ÁRIDOS , tierra negra por bolsas $4.000 c/u. 988328824. (06-12)

Fono: 612 292900

G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillados, limpiezas cámaras, proyectos nivelación suelos. 988328824. (06-12)

F ARDOS DE PASTO $10.000. +56994664913. (09-12)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 . (15jul)

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA p/trabajos particulares, pintura, carpintería u otras labores. 989019866. (11-12)

S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199. (11-12)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

PINChA AqUÍ

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com
GESTIÓN INMOBILIARIA

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras.

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Kinesiologos

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA

C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.

61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Av. España 959

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip.

Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098
Horario atención: Lunes a jueves
(31)
Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
edif. Cruz Roja
7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROFESIONALES
(17may)
(28mayo)
(6jul)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 35

JOSÉ ENRIQUE GALLARDO PÉREZ (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro y abuelito, don José Enrique Gallardo Pérez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en Cirujano Guzmán 184, Barrio Prat. Sus funerales se efectuarán oportunamente. Participa: Hijos, hijas, nietas y nieta.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: JOSÉ ENRIQUE GALLARDO PÉREZ - HERIBERTO ANTONIO AÑASCO MALDONADO

hERIBERTO AñASCO MALDONADO (Q.E.P.D.)

Se comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo Heriberto Añasco Maldonado. (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en el parque Cruz de Froward. Sus funerales se efectuarán el día Miércoles 12 a las 15:00 horas en el mismo lugar. Participa Amado Garcia, Sra. Isabel Urriaga e hijos.

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de don

Heriberto Antonio Añasco Maldonado (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio del Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el día miércoles 12 de julio previo oficio religioso a las 15.00 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción

Participan: Familia Sierpe-Añasco Familia Añasco-Ruiz.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EJECUTIvAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA DEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

36 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido

POR:

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Sentarse en su puerta esperando el amor es una mala táctica para encontrar la felicidad. SALUD: El exceso de trabajo puede afectar mucho su estado de salud, pero si se cuida lo suficiente no tendrá tantos problemas. DINERO: Cuidado con perder dinero. COLOR: Blanco. NUMERO: 17.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Enfóquese en buscar cada día, las cosas que le unen a su pareja y fortalézcalas. SALUD: Tiene que tener cuidado con los problemas cardiacos. DINERO: Es importante que la comunicación también se dé al interior de su lugar de trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No tiene que dejar que nadie se aproveche de sus sentimientos. SALUD: Usted puede cambiar su vida si es que se lo propone, haga algo por usted mismo/a. DINERO: Si aparecen oportunidades de negocio este fin de mes no dude en aprovecharlas. COLOR: Lila. NUMERO: 22.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Evite un mal entendido con esa persona o esa relación se deteriorará antes de consolidarse. SALUD: Debe tratar de aumentar su actividad física con el objetivo de mejorar su condición de salud. DINERO: No rechace el apoyo de quienes se lo desean dar. COLOR: Gris. NUMERO: 26.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si tiene intensiones con esa otra persona es mejor que lo diga. Así podrá saber si la otra persona piensa parecido. SALUD: Es la época de los problemas articulares, tenga cuidado. DINERO: Trabaje para hacer más competitivo su emprendimiento. COLOR: Verde. NUMERO: 24.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Los problemas ocurren por alguna razón, por lo tanto, en lugar de molestarse, trate de buscar las razones de esto. SALUD: Con enojarse no soluciona nada y menos le hace bien a su organismo. DINERO: La fortuna llega a quien realmente la desea buscar.

COLOR: Rojo. NUMERO: 18.

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si vuelve a perder una nueva oportunidad para amar, le aseguro que después lo va a lamentar mucho. SALUD: Si quiere mejorar su salud entonces ponga más de su parte. DINERO: Las perspectivas en su trabajo son buenas y es el momento preciso para aprovecharlas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 15.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No vale la pena que intente ahogar sus sentimientos, esto puede incluso causarle más dolor, pueden terminar aumentando. SALUD: No se debe desordenar más de la cuenta en sus cuidados. DINERO: No tema a las aventuras que la vida pone en su camino en lo laboral. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Tiene que evitar hablar de su pasado con la persona que está a su lado actualmente. SALUD: No se alimente mal, evite problemas a futuro. DINERO: Tiene la oportunidad de estabilizarse laboralmente, no que esto se le escape. COLOR: Rosado. NUMERO: 34.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Disfrutar un momento con la persona que usted ama es lo mejor que le puede pasar en el día. aprovéchelo. SALUD: Apártese de las situaciones conflictivas que alteren sus nervios. DINERO: Los proyectos de deben analizar detenidamente para evitar tanto riesgo. COLOR: Beige. NUMERO: 15.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Todo se puede conversar si es que realmente se tiene el deseo de superar los problemas. SALUD: Goce más de la vida en lugar de complicarse más de lo que corresponde. DINERO: El presupuesto se debe controlar de modo que sus finanzas no se vean afectadas. COLOR: Negro. NUMERO: 10.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Esa persona puede estar tocando la fibra, pero la última decisión la tiene usted. SALUD: Aleje de usted a las personas cargadas de negatividad. DINERO: Enfrente esos contratiempos con la cabeza en alto y no dude de que podrá salir adelante. COLOR: Azul. NUMERO: 31.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
Punta
612761095 segunda CoMIsarIa
natales
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa
PROGRAMACIÓN - M AR tes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 CAMBALACHE (REPETICION) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV (REPETICION) 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa
arenas
Puerto
612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar
Monte ayMond 612761122

RICOS TRÍOS

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

PROMOCIONES MAÑANERAS APASIONADAS. 947777440 (08-13)

CHILENA

CON PROMO, 10 MIL TODO EL DIA. 937179369 (14)

COTE

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA Y MUY CARIÑOSA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (14)

KATY

JOVENCITA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul)

SOFI

JOVENCITA

ÚLTIMA SEMANA 25 LA MEDIA AMERICANA MASAJE PROSTÁTICO. 936779781 (16)

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (14)

TRIGUEÑITA

CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA. 958331443 (14)

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

PALOMA ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 942740311

CHILENA

(14)

(14)

ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 979216253

GUACHITA

ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (14)

RICAS

PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (14)

ATENCIÓN

RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (14)

www.elpinguino.com

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) MORENA RICA POTONA. 979896880 (30-07) MADURA COMPLACIENTE. 950517819 (30-10)
ARDIENTE. 9239580897 (30-10) MASAJES RELAJANTES, FINAL FELIZ. 988256713 (30-14) LOLITA RICA APRETADITA. 988256713 (30-14) DELGADITA MORENITA. 979896880 (30-07) GYNA ALTA DELGADA JUGUETONA, SAUNAS MASAJES HOT, DEPILACIÓN, PROMOCIÓN. 950293100 (01-18)
MADURITA SERVICIO COMPLETO. 947592379 (04-13)
VOLUPTUOSA
ALBA
SOMOS 2 LOLITAS EN BUSCA DE NUEVAS AVENTURAS, BESITOS POSES CARICIAS. 940390778A (07-12)
BESADORA, PROMOCIÓN MAÑANERA. 972918534 (07-12)
MULATA
(07-12)
PECHUGONA POTONA, DISPUESTA A TODO, VEN A DISFRUTAR DE UNOS RICOS BESOS, TRÍOS Y MÁS. 940390778
CURVILÍNEA POTONCITA,
A DISFRUTAR DE
RICA AMERICANA. 940390778 (07-12)
VEN
UNA
ESBELTA, RECIÉN LLEGADA. 996961111 (08-13)
38 martes 11 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.