carlos estrada, director nacional de camioneros: realidad comunal a nivel nacional
“Los resultados de esta elección generan un escenario más estable, una condición muy necesaria para enfrentar y resolver los problemas que nos afectan”
Autoridades y exautoridades destacan el sobresaliente proceso de vacunación tras cumplirse un día sin muertes por Covid-19
Marcel Bermúdez, director municipal de Tránsito Punta Arenas: “Tenemos una cultura vial bastante paupérrima”
Sentencian a casi 7 años de cárcel a exdirector de Cultura de Natales por diversos delitos
anunció ayer enap
Por 3 semanas: Gasolinas bajarán hoy 27 pesos el litro Las etapas que quedan en el segundo proceso constitucional
finaliza el 17 de diciembre
“Trabajaremos con los 11 consejeros de Chile Seguro y los 17 de la otra vereda”
veterinarios opinan
Conozca las consultas más comunes en perros y gatos
Fieles magallánicos veneraron a la
Virgen de Fátima anoche en Punta Arenas
-5,6°c el miércoles segundo día en mismo sector
Natales tuvo la temperatura más baja de la región Escuela Patagonia suspendió clases por rotura de matriz de agua
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Mujeres que representan a Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Ricardo Hernández: “¡A no llevarse la pelota a la casa!” / Raúl Caamaño: “Alea iacta est” / Trinidad Ríos: “Más aprendizaje, ¿menos pantallas?” (Página
9)
(Página
5) (Página 16) (Página 11) (Página 2)
Javier romero, republicanos:
(Página 17) (Página 6) (Página 15) (Página 5) (Página 10) (Página 15) (Página 3) jcs jcs jcs Año XV, N° 5.393 Punta Arenas, jueves 11 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 20 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ c ree usted que el p residente b oric debiera cambiar su lugar de votación?
“Quiero decirle a la comunidad magallánica que haremos todos nuestros esfuerzos por entregarles un trabajo honesto, eficiente y eficaz en la persecución penal”
participan en el ámbito de la seguridad pública, se podrá satisfacer adecuadamente la necesidad de la comunidad en el ámbito de la seguridad pública”, comentó el nuevo jefe de la Fiscalía de Magallanes.
“En primer lugar, agradecer al fiscal nacional, la confianza para ocupar el puesto de fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Es un agradecimiento doble, puesto que básicamente me permite intervenir y participar en la implementación de la política de persecución penal que ha definido el fiscal nacional, y que ha puesto los énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción y la adecuada atención a las víctimas, insistiendo en una persecución penal eficiente, no solamente utilizando las técnicas usuales de investigación, sino también incorporar nuevas tecnologías de información y la inteligencia artificial. Con ello, al final del día, en conjunto con las otras instituciones públicas y privadas que
Freddy Alejandro Sobarzo Ojeda
“Quiero decirle a la comunidad magallánica que haremos todos nuestros esfuerzos, tendremos el mayor compromiso para poder entregarles un trabajo honesto, eficiente y eficaz en la persecución penal, particularmente a los delitos vinculados a la criminalidad rural, el abigeato, como también dar una atención oportuna a las víctimas en ese sentido. En segundo lugar, una Fiscalía que sea cercana a la comunidad con rendición de cuentas, con más transparencia, de forma tal que podamos involucrarnos con la comunidad magallánica y poder de esa manera, con las otras instituciones, vinculadas a la seguridad pública, efectuar un trabajo eficiente”, complementó Cristian Crisosto, quien asumirá el cargo como fiscal regional de Magallanes, el 15 de mayo.
Sentencian a casi siete años de cárcel a exdirector ejecutivo de la Corporación Cultural de Natales
La sentencia establece que el exfuncionario deberá cumplir la pena de seis años de cárcel, más penas accesorias por
malversación de caudales públicos en forma continuada. Fue sometido además a 300 días de prisión por uso malicioso de documentos públicos falsificados y a 40 días adicionales de reclusión por ejercicio ilegal de la profesión.
L
Es así que ayer se llevó a cabo la lectura de la sentencia, teniendo el exfuncionario que cumplir la pena de seis años de cárcel más penas accesorias, por el delito de
os magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, habían emitido veredicto condenatorio contra el exdirector ejecutivo de la Corporación Cultural, Turismo y Patrimonio de Puerto Natales, Freddy Alejandro Sobarzo Ojeda, por haber cometido una serie de delitos mientras estaba a cargo de la entidad púbica de Última Esperanza.malversación de caudales públicos en forma continuada. Asimismo, fue sometido a 300 días de prisión por los delitos de uso malicioso de documentos públicos falsificados, y también a 40 días más de reclusión por ser autor de ejercicio ilegal de la profesión. Los primeros dos fueron en grado de consumado, mientras que el último en tentativo. Es necesario indicar que el sentenciado estará inhabilitado perpetuamente a ocupar cargos públicos y derechos políticos, al igual que no podrá ejercer profesiones titulares mientras dure la condena.
El tiempo que ha estado privado de libertad le servirá de abono para cumplir su con-
Corporación de Asistencia Judicial
dena. Freddy Sobarzo está en prisión preventiva desde el 28 de diciembre de 2021.
Cabe recordar que el fiscal Sebastián González, en juicio oral, probó que desde el 2 de enero de 2017, el acusado fue contratado para cumplir funciones de comunicaciones bajo la modalidad de honorarios, luego desde el 11 de enero de 2019, asumió como director ejecutivo de la Corporación Cultural, Turismo y Patrimonio de Puerto Natales, para posteriormente el 13 de marzo de 2020, ser designado jefe de Finanzas de la misma institución, continuando la labor de administración de las cuentas corrientes, efectuando y autorizando pagos
a los trabajadores y proveedores, teniendo la calidad de empleado de confianza. Aprovechando esta situación, es que entre el 25 de febrero de 2019 y el 4 de noviembre de 2020, realizó 103 operaciones, consistentes en giros de cajero automático, compras en establecimientos comerciales, compras por internet, y transferencias directas a su cuenta bancaria personal, por una suma de 48 millones 296 mil 304 pesos.
El persecutor, asimismo acreditó que Sobarzo fingió ser profesional, presentando certificados de títulos falsos, el primero de ingeniero comercial con mención en marketing, supuestamente otorgado por la Universidad
Austral de Chile y el segundo de Técnico universitario de nivel superior en administración de empresas, con
Firman convenio para facilitar acceso a la Justicia a habitantes de San Gregorio
Hasta villa Punta Delgada, a 170 kilómetros al norte de Punta Arenas, llegaron los directivos de la Corporación de Asistencia Judicial R.M. (CAJ Metro), con motivo de la firma de un convenio de colaboración conjunta con Ia Municipalidad de San Gregorio, para el asesoramiento jurídico-social de los habitantes de aquella apartada localidad.
Dicho instrumento fue suscrito entre el director general de la CAJ Metro, Alejandro Díaz, y el alcalde (s) de la comuna, Jorge Muñoz Torres, a quienes acompañaron el presidente del Consejo Directivo de la Corporación, Jaime Fuentes, junto a la seremi de Justicia y DD.HH. de Magallanes, Michelle Peutat, el director regional de la CAJ, Alejandro Donatti Otárola, y concejales de la comuna.
cedid A
Para el alcalde (s) Jorge Muñoz este convenio es una forma de acercar también la justicia a los habitantes, pues desplazarse a Punta Arenas les significa dos horas en bus,
y “es prácticamente perder el día completo por hacer un trámite. Ya teniéndolos acá simplifica costos y tiempo”. En principio se pensaría habilitar un espacio en el edificio municipal, para que se puedan desarrollar de forma adecuada las entrevistas y trámites que la comunidad lleve adelante con la Corporación.
Alejandro Díaz, director general de la CAJ, destacó este nuevo convenio anual -que se renueva automáticamente año a año- para acercar a la justicia a través de las visitas de profesionales a la comuna, y también con atención de manera remota: “La idea es hacer orientación y formación y patrocinio judicial, y ofrecer todos los servicios que tiene la Corporación”. Asimismo, proyectan hacer capacitaciones a la ciudadanía para que conozcan sus derechos y cómo ejercerlos, y el uso de herramientas judiciales sin la necesidad de patrocinio de un abogado como sería ocupar la oficina judicial virtual.
Tribunales 2 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
Freddy Alejandro Sobarzo Ojeda deberá seguir en la cárcel para cumplir su condena. cedid A
Archivo
El martes se conoció que el fiscal nacional, Ángel Valencia, nombró como jefe del Ministerio Público de Magallanes, al abogado y fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de la Araucanía, Cristian Crisosto Rifo.
Cristian Crisosto Rifo, quien asumirá el 15 de mayo como nuevo fiscal regional de Magallanes:
mención en marketing, y que según él le habría sido otorgado por la Universidad Católica del Maule.
Organizado por la Tercera Zona Naval
Lanzamiento de la “Corrida Mes del Mar 2023”
La Armada de Chile a través del Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane” anunció la “Corrida del Mes del Mar 2023” que se realizará el sábado 27 de mayo a contar de las 10 horas como único día de competencia y posterior premiación.
En este gran evento masivo y gratuito que se enmarca en las actividades del “Mes del Mar”, se invita a toda la comunidad de la región de Magallanes y Antártica Chilena a inscribirse en el siguiente enlace (https://forms.gle/ Ptfn1A7983ber4sL9) o código QR, en los que aparecen las distintas categorías a las cuales los más pequeños, jóvenes, adultos, adultos mayores junto a sus mascotas podrán
registrarse.
Entre las actividades también se incluirá una demostración de capacidades que será efectuada por el Grupo Aeronaval Sur de Punta Arenas, clases dirigidas, regalos y una presentación musical efectuada por la Banda Insignia, además de otras sorpresas.
Diferentes instituciones públicas como la Municipalidad de Punta Arenas, la Gobernación Regional, el Instituto Nacional del Deporte, además de empresas auspiciadoras estarán presentes en dicho evento deportivo.
La entrega del kit y los números de cada participante se hará el 26 de mayo en el Mall Espacio Urbano entre las 10 y las 18 horas.
Dos emergencias en menos de tres días
Escuela Patagonia suspende clases tras segunda rotura de matriz
Este lunes, a tempranas horas, se registró una emergencia por rotura de matriz ● en el sector Cecil Rasmussen, dejando sin atención al Cesfam Mateo Bencur. Dos días después del arreglo, la matriz se volvió a romper, dejando sin clases a la Escuela Patagonia.
suspendieron sus servicios comprendidos entre las 10.30 y las 17.00.
Centenares de vecinos del sector Cecil Rasmussen se han visto afectados por segunda vez en esta semana, en pocos días, por roturas de matriz que los han dejado sin suministro de agua potable en sus hogares.
El lunes ocurrió la primera emergencia en el cuadrante comprendido entre las calles Luis Alberto Barrera a Barceló Lira y de Capitán Guillermo a Mardones. Según Aguas Magallanes, se estima que fueron más de 380 los clientes afectados. Para este caso, el Centro de Salud Familiar Mateo Bencur informó a través de sus redes sociales que
El trabajo de reparación de esta emergencia se dió con relativa rapidez y el agua hacia los vecinos del sector fue volviendo paulatinamente durante el día previo a la hora de término anunciada para trabajar en la emergencia.
Sin embargo, la situación se volvió a repetir tan solo dos días después, ya que el día de ayer, vecinos volvieron a reportar una rotura de matriz en el mismo sector donde se trabajó.
Desde Aguas Magallanes, mencionan que al ser un sector antiguo, los materiales requieren de reposición y esta situación es la que podría haber provocado dos cortes tan segui-
dos. Por otro lado, informaron que para esta ocasión fueron dos los puntos de suministro alternativos que se habilitaron para proveer de agua.
El corte del día de ayer además provocó la suspensión de clases de la Escuela
Mes de las Mes de las Madres Madres
Patagonia. A través de las redes sociales de la escuela, la dirección del colegio solicitó a los apoderados el retiro de los alumnos desde prekínder hasta octavo básico en horarios diferidos, partiendo por los menores.
Crónica Busca los bene cios y locales adheridos en www.tarjeta.puntaarenas.cl * Completamente gratis y sólo para vecinos residentes. Punta Arenas Tarjeta Beneficiosparati!! www.puntaarenas.cl
Punto de suministro de agua en Scarpa con Víctor Menchaca.
Cedida
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
BREVES
El viernes
Organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, delegación Punta Arenas
Se acerca la realización de la realización de la Feria Educativa del Hidrógeno Verde Magalanes 2023.
El evento se realizará entre el viernes y sábado y se llevará a cabo en las instalaciones de la Empresa Portuaria Austral, EPAustral, y es organizado por la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, y el Gobierno Regional.
El evento es abierto a la comunidad y se extenderá, el viernes, desde las 9.30 hasta las 18.30 y el sábado desde las 10 y hasta las 13.30 horas.
En Estados Unidos
HIF producirá combustibles para aviación
La empresa HIF anunció ayer acuerdos con Johnson Matthey y Honeywell UOP para iniciar los estudios preliminares de ingeniería para la nueva planta de HIF en Estados Unidos. Esta planta producirá cerca de 11.000 barriles de combustible sustentable para aviones (SAF, por sus siglas en inglés) por día, descarbonizando más de 22.000 millones de kilómetros de viajes aéreos por año (equivalentes a más de 10 millones de vuelos desde Santiago a Punta Arenas).
El e-SAF es un combustible sintético, mezcla de dióxido de carbono e hidrógeno producido a base de energías renovables.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas inició ayer el cuarto Encuentro Construcción - Universidad “ECU Magallanes 2023”, en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes.
El evento estará abierto a la comunidad y es parte de “Construye Patagonia 2023”, la Semana de la Construcción Punta Arenas.
Eduardo Hernández, jefe de Innovación y Desarrollo de la CChC, declaró: “Hoy en día el desafío de la construcción no se resuelve de otra forma que no sea a través de la colaboración, el trabajo con las universidades, el sector público y la industria... hace 20 años que no
Manuel José Correa
aumenta la productividad en la construcción. Hay desafíos de mano de obra, digitalización, trabajar con la cadena de valor y los estudiantes son fundamentales en ello”.
Juan José Calderón, director de Bimsur Arquitectos, autor del destacado proyecto de Gemelo Digital de Punta Arenas, declaró este proyecto y sus actualizaciones “se basó en el mercado de suelos urbanos, basado en las transacciones de bienes inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces, la carga de carabineros por habitantes, la carga de bomberos y la posibilidad dentro del visor de extraer informes según la información que cada uno requiera, entre otros aspectos”.
Economista vaticina un mejor escenario en materia de inflación
La caída del dólar que trajo consigo el resultado de las elecciones del domingo, podría prolongarse ● lo que, sumado a otros factores, anticiparía mejores expectativas para el bolsillo de los magallánicos.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El dólar ha ido a la baja tras las últimas elecciones de consejeros constitucionales y esto podría ayudar a una baja en el precio de los bienes de la canasta básica.
El economista Manuel José Correa explicó que un tipo de cambio menor impacta el valor de bienes importables, los cuales componen cerca del 60% de bienes consumidos por los chilenos. Por lo tanto, si se mantuviera la tendencia sería una buena noticia para la contención de la inflación en nuestro país.
Sin embargo, Correa mencionó dos factores que podrían ser claves.
Ello porque la inflación en Estados Unidos y la conse-
cuente fijación de tasas por la Reserva Federal inciden en el tipo de cambio. Los datos estadounidenses muestran que la inflación está cediendo en los últimos 10 meses, pero aún lejos del objetivo del 2%. “En consecuencia, no debiéramos ver nuevas alzas de tasas por la Reserva Federal, lo que ayuda a la apreciación de nuestro peso, es decir, un tipo de cambio con sesgo a la baja”.
A nivel nacional
A nivel nacional, indicó, la inflación ha ido desacelerándose durante este año y por lo tanto, mientras no exista algún evento adverso como un nuevo retiro de los fondos previsionales, la tendencia se mantendría.
Destacó, en este sentido, que la inflación anual, por primera vez de un año, es de un
dígito (9,9%), lo que se alinea con lo proyectado entre 5 a 6 por ciento a fin de año.
A su juicio “esto es una buena noticia, porque aumenta la probabilidad que en el segundo semestre la Tasa de Política Monetaria se relaje haciendo bajar las tasas de interés de los créditos en el mercado, siendo una señal hacia la reactivación económica, hoy muy resentida y encaminada hacia una recesión técnica”.
Esto es muy importante para los ciudadanos, dijo, ya que abarata y mejora el acceso al crédito, se ralentiza el aumento de los créditos nominados en UF que tanto agobia, por ejemplo, a los deudores hipotecarios.
Finalmente, podría hacer que proyectos de inversión hoy postergados vuelvan a ejecutarse.
Crónica 4 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
Manuel José Correa, economista magallánico.
archivo
El mundo de la academia y la construcción se unieron ayer en el encuentro ECU 2023 realizado en Punta Arenas
Se acerca Feria Educativa para el Hidrógeno Verde
BREVES
Y el diésel, 15,8 pesos
Gasolinas bajarán hoy 27 pesos el litro
Una importante baja tendrán las gasolinas, a contar del día de hoy, informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo, ENAP.
El precio mayorista de distribución de las gasolinas de 93 y 95 octanos bajará 27,3 pesos el litro, mientras que el petróleo Diésel bajará 15,8 pesos, el litro.
Esta baja corresponde al precio de distribución ya que el precio final lo establecen las distribuidoras y será el que, finalmente, se mantendrá para el consumidor por las próximas tres semanas.
Informó a Sernameg
Epaustral avanza en equidad de género
La empresa EPAustral presentó los avances de la Mesa de Trabajo de Buenas Prácticas Laborales y Equidad de Género, instancia a través de la cual la Empresa Portuaria Austral participa en el programa del mismo nombre que lleva adelante el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).
La actividad, liderada por el Departamento de Relaciones Laborales de Epaustral evidenció los avances obtenidos hasta esta fecha en el marco de dicho programa, cuyo objetivo estratégico es desarrollar acciones de sensibilización, promoción y desarrollo en la materia de igualdad de oportunidades entre los géneros
“Los resultados de esta elección generan un escenario de mayor estabilidad”
El dirigente del transporte destacó que ello es esencial ● para abordar los graves problemas de inseguridad y aumento de la delincuencia que afligen al sector.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El director de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC), Carlos Estrada, destacó ayer que los resultados de la última elección de consejeros constitucionales abrió un escenario más favorable para el sector del transporte regional.
“Creo que el resultado era esperable, pues a pocos meses del triunfo del rechazo el resultado no podría haber sido distinto. Queda claro que los votantes no queremos perder la identidad como país. Por suerte hay un gran porcentaje de la población que no se alinea con un sector y es capaz de mudarse de trinchera cada vez que esta disconforme”, dijo.
Agregó que “un efecto concreto para el se ctor del transporte, debido a los resultados de la elección del domingo está en la baja del dólar y en las señales de que el país se encamina hacia un escenario de mayor estabilidad política, social y económica que son esenciales para enfrentar y resolver los problemas que estamos viviendo como sector,
donde la inseguridad y el aumento de la delincuencia es uno de los más relevantes”.
Estrada recordó que el año pasado, el sector del transporte fue uno de los más castigados por la inseguridad que existe en el país y como ejemplo entregó una cifra sorprendente: “A nosotros, el año pasado nos quemaban un camión al día y eso te da cuenta de la grave situación que enfrentamos y por ello, los resultados de esta elección generan un escenario más estable es una condición muy necesaria para enfrentar y resolver los problemas que nos afectan”.
En Zona Franca
Sercotec inició la Feria
“Para ti mamá 2023”
Hasta el domingo 14 de mayo se extenderá la feria “Para ti mamá 2023”, en Zona Franca.
La actividad es organizada por Sercotec y se realizará en el boulevard de la etapa 4 del Módulo Central.
La feria contará con 12 emprendimientos, correspondientes a clientes del Centro de Negocios Sercotec Punta Arenas, con la finalidad de generar espacios de comercialización.
Comercialización
La actividad se enmarca dentro de las acciones de comercialización que llevan adelante los centros
de negocios y su objetivo es potenciar el crecimiento comercial de los clientes de estos centros y fortalecer el vínculo con instituciones públicas presentes en el territorio.
Participantes
Las empresas participantes en esta nueva feria organizada por Sercotec son Mystica Patagonia, Comercializadora Yasmina García, Luminizarte, Margarita Ulloa, Repostería Carmen Luz Alvarado, Grayamigurumis, Samantha Store, Minina Massages, Lorena Nagüelquin, Accesorios Boop, Moni Faúndez y Aromas Viento Sur.
Crónica jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
Carlos Estrada, director de la CNTC:
Carlos Estrada, director nacional de la CNTC.
Archivo
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero, acerca del triunfo del domingo:
“Tenemos que ir a trabajar con los 11 consejeros de Chile Seguro y los 17 consejeros que están en la otra vereda y escucharlos”
● anterior es que habían escrito una Constitución por y para el Partido Comunista”.
El timonel regional de los republicanos dijo los mueve trabajar por el bien de Chile y que “la diferencia de la convención
l 7 de mayo los chilenos eligieron a los 50 consejeros constitucionales que serán los encargados de redactar una nueva propuesta de Constitución para Chile.
Tras la reciente elección el Partido Republicano sacó cuentas alegres al lograr obtener 23 de los 50 escaños, convirtiéndose en la primera fuerza política.
Pingüino Multimedia conversó con el presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero, quien habló del triunfo y de los desafíos que deberán enfrentar.
- ¿Qué opinión le merece el resultado obtenido las recientes elecciones?
“Muy contento, mucha alegría del triunfo del partido, es la demostración de lo que hemos venido haciendo, de la coherencia, las convicciones. Los republicanos desde un principio no cambiamos la forma de decir y de hacer las cosas y hoy día yo creo que la gente nos da un espaldarazo, la gente no quiere un cambio refundacional del país y hoy día está más que demostrado”.
- ¿Tenían esa expectativas?
“Hemos elegido 23 convencionales y es totalmente sobre las expectativas que teníamos incluso interna-mente. Lo importante es entender que más que una elección que se está ganando es poder demostrarle al país que Republicanos es una fuerza
política que va a generar cambios y que a lo mejor nos va a hacer retomar la senda que teníamos antes del estallido o de hace cinco años”
- ¿La ciudadanía estaba cansado de este proceso?
“De todas maneras, no hay que dejar de lado la cantidad de nulos que hubo en esta elección, pero también el espaldarazo, que la ciudadanía le ha dado al Partido Republicano es porque no quieren un ánimo refundacional, la gente no quiere la violencia en las calles, la gente no quiere la violencia y quieren volver a vivir tranquilos, quieren volver a caminar por las calles de nuestra ciudad de forma segura, o sea poder retomar la vida que teníamos hace 4 o 5 años y eso es lo que la gente quiere y es lo que el Partido
republicano representa. Hoy somos una fuerza política que vamos a ir atacar las verdaderas urgencias sociales de los chilenos”.
- ¿Cómo van a manejar este proceso constitucional para que no ocurra lo de Daniel Stingo?
“Bueno hay una gran diferencia entre Stingo y los Republicanos, que es la convicción en la democracia, o sea, nosotros creemos firmemente en la democracia. Obviamente nosotros vamos a ir a defender con nuestros mejores argumentos los principios y las instituciones que han hecho del país los últimos 30 años y donde fuimos jaguares de Latinoamérica. Hoy la gente está diciendo que no quieren nada refundacional y los Republicanos son los que nunca han estado de acuerdo con un
Informó el Servel
cambio constitucional y le damos la responsabilidad de escribir una nueva Constitución, pero aquí tenemos que ir a trabajar con los 11 consejeros de Chile Seguro y los 17 consejeros que están hoy día en la
otra vereda y escucharlos y ver cuáles son sus mejores opciones y siempre pensando en el bien de Chile, en la convención anterior vimos que era una Constitución por y para el Partido Comunista”.
El Servel publicó la fecha en que se podrá pedir el cambio de domicilio electoral para las próximas votaciones que se realizarán el 17 de diciembre de 2023, donde se votará A Favor o En Contra de una nueva propuesta de Constitución.
El proceso se lleva a cabo con Clave Única y cédula de identidad, online o presencial.
De acuerdo con lo informado por el Servicio Electoral (Servel), es posible ejecutar el cambio de domicilio electoral desde el 1 de junio.
El trámite es gratuito y permite a los electores, solicitar al Servicio Electoral el cambio de su dirección de votación, permitiéndoles
sufragar en un sitio más cercano a su domicilio personal.
Es importante que, antes de cambiar el domicilio, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Revisar los datos en el registro electoral para estar al tanto de la circunscripción electoral, comuna, provincia, región, número de mesa y local de votación.
- Comprobar el domicilio electoral para verificar los datos del usuario.
- Consultar toda la información necesaria para el procedimiento en el sitio web del Servel.
La fecha del cierre del padrón se informará oportunamente.
Crónica 6 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
Eperiodistas@elpinguino.com INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
Crónica
Presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero.
jcs
A partir del 1 de junio se podrá realizar cambio de domicilio electoral
Publicidad jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Compromiso Con la seguridad para una mejor salud
Señor Director:
Tras la emergencia sanitaria relacionada con la pandemia de COVID-19 se produjo una serie de cambios urgentes en la rutina de la práctica clínica, que requirieron la revisión de muchos procesos de toma de decisiones, la reorganización de las unidades de atención clínica, así como la reformulación de protocolos y procedimientos destinados a proteger a los trabajadores y los pacientes de eventuales riesgos que van más allá de su patología y tratamiento.
En el contexto del Día Mundial de la Salud, es fundamental reforzar el apoyo a las medidas destinadas a la seguridad de estos profesionales para evitar que puedan significar un peligro para su vida, como los accidentes con objetos cortopunzante, que representan hasta el 62% de las lesiones y es el riesgo laboral más común entre el personal sanitario. Los trabajadores del área médica representan uno de los grupos con mayor riesgo por el alto grado de exposición a muestras potencialmente infecciosas y a su derrame al momento de la manipulación, y actualmente en el mercado de Chile se puede implementar el uso de dispositivos que reduzcan hasta un 88% la tasa de accidentes cortopunzantes, por ejemplo.
En ese sentido, el uso de dispositivos de seguridad es fundamental cuando tienen el propósito de proteger al trabajador de lesiones que pueden estar ocasionadas por objetos como vidrio, instrumentos quirúrgicos o agujas que son utilizados a diario en procesos como la toma de muestra de sangre o aquellos usados durante las hospitalizaciones de los pacientes como los catéteres -usados para extraer sangre y administrar tratamientos- que cuidan no sólo la salud del paciente evitando infecciones, sino también al profesional a la hora de su colocación.
En Estados Unidos se ha observado que este tipo de accidentes es más frecuente en mujeres (3%), con edad entre 35 a 44 años. Siendo el grupo más afectado las enfermeras, seguido de técnicos paramédicos, personal de aseo y alumnos/as de enfermería y la ocupación de mayor riesgo es la de técnico de laboratorio. Un dato fundamental para agregar es que un 7% de los accidentes ocasiona pérdida de 31 o más días de trabajo.
A modo de ejemplo, Chile ya cuenta con una Guía de Bioseguridad para laboratorios clínicos y sus recomendaciones son relevantes para minimizar los riesgos a los que está expuesto el personal en esa área. Pero este tema debe ser visto como uno que trasciende instituciones. Por ende, el desafío está en mantener las normas, protocolos, tecnologías y prácticas como una prioridad, junto con mirar más allá para seguir impulsando el desarrollo de insumos que sean un aporte tanto por su técnica como por la prevención que entregan.
Ratificamos el compromiso que día tras día debemos asumir quienes trabajamos en la industria de la salud y, en particular, de los dispositivos médicos porque el acompañamiento en la capacitación del personal y la innovación permanente de los insumos médicos debe estar al servicio de los trabajadores de la salud y para el mejor cuidado de los pacientes.
Marco Musitano Director General de Becton Dickinson Hub Cono Sur
mujeres que representan a magallanes
“menos mal que en esta ocasión no nos instalaron a un consejero afuerino como mauricio daza. Que a los pocos meses se olvidó de la región y hasta terminó peleado con el núcleo familiar que lo apadrinó en magallanes”.
Las elecciones del domingo nos dejan una dulce sensación: dos mujeres nos representarán en el Consejo Constitucional y además se respeta absolutamente la democracia con dos representantes de ideologías contrapuestas. Una académica del Partido Republicano, Claudia Maclean, y una trabajadora social del Frente Amplio, Jéssica Bengoa. Por fin volvemos en enmendar el rumbo, a poner cordura y no a transformar una elección en un circo tratando de instalar a personeros con escasa preparación o que no son de la zona. Eso nos pasó en Magallanes en el proceso constituyente anterior, cuando un núcleo familiar con casi dos décadas en el Parlamento instaló como constituyente al abogado Mauricio Daza y que a los pocos meses de estar ejerciendo las labores por las cuales fue electo en Magallanes se olvidó por completo de la región y además terminó peleado con los mismos que se la jugaron por llevarlo a esa magistratura. Por ello mismo en esta ocasión padre e hijo no se pusieron de acuerdo y solo uno apoyó al candidato Claudio Barrientos Mol, que fue detenido hace unos años por ingresar al hemiciclo en manifiesto estado de ebriedad y haber
agredido verbalmente a una funcionaria de Carabineros. Menos mal no fue electo en esta ocasión y evidenció el quiebre de pensamiento que hay entre el senador y el diputado. Pero volvamos a las electas. Ambas, Mac-lean y Bengoa, representarán muy bien a la mujer magallánica. A aquella que quiere que de verdad haya un trato especial para la zona, lo que no hemos visto reflejado en los 14 meses de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. A Bengoa la conocemos muy de cerca acá en Pingüino Multimedia, ha sido columnista por mucho tiempo; en la actualidad se le puede leer todos los días sábado y estamos seguros de que llevará con fuerza las exigencias para un trato digno que se merece el trabajador magallánico, tal como lo hizo en sus años en la CUT. Y a Mac-lean, la entendemos perfectamente en su ideología porque tal como su partido ha sido consecuente con su pensamiento al defender las posturas de libertad y democracia. Además, cuenta con un trabajo en equipo que se notó el domingo, cuando su compañero de lista Robert Weisshon le contribuyó fuertemente para que fueran la lista con mayores votos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
seis problemas del sex To re T iro
Señor Director:
Hace algunos días comenzó en la Cámara de Diputadas y Diputados la discusión de seis propuestas relacionadas a un sexto retiro de fondos de pensiones. Si bien tienen diferencias, los seis proyectos comparten una serie de graves problemas y costos para la sociedad. Podemos destacar seis.
Primero, no beneficia a los más pobres, ya que la población más vulnerable en su mayor parte agotó sus ahorros en los retiros anteriores. Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, casi 2 millones de afiliados tienen en sus cuentas una cifra inferior a $50.000.
Segundo, impacta en la inflación, la cual, pese a los esfuerzos de política monetaria se mantiene en niveles altos, como indica el último IPOM del Banco Central: “la economía aún no ha logrado reducir los impactos del exceso de gasto que se acumuló en los años previos”, lo que nos lleva al tercer problema, es regresivo, ya que la inflación afecta con mayor fuerza a los más pobres, a lo que se suman los potenciales beneficios tributarios que podrían obtener contribuyentes de mayores ingresos.
Cuarto, impacta en las pensiones, la evidencia es indesmentible, a febrero de 2023 la pensión autofinanciada promedio alcanza a 5,08 UF, lo que representa una caída de 26,6% con respecto a febrero de 2020 (antes del inicio de los retiros).
Quinto, afecta a la inversión, el ministro de Hacienda ha reconocido que incluso con una reforma que incremente la tasa de cotización, recuperar el nivel de ahorros previsionales podría tardar casi una década, esto implica menos recursos para financiar proyectos de inversión y, por ende, un menor crecimiento de largo plazo. Y sexto, dificulta avanzar en una reforma a las pensiones, ya que aumentan las dificultades para financiarla.
Afortunadamente, el nivel de apoyo parlamentario parece ser menor al observado en los anteriores retiros, aunque en los últimos días han surgido señales preocupantes. Aún así, el tiempo dedicado a la discusión de estos proyectos sería mejor empleado en otros temas de interés nacional, y no en una política cuyos efectos negativos han quedado claramente en evidencia en los últimos dos años..
Gonzalo Islas Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Todos o ninguno
Señor Director: Como Fundación Iguales estamos sumamente preocupados por el avance del Partido Republicano y, particularmente, por sus discursos y posturas que han negado derechos a la comunidad LGBTQ+. Se opusieron al matrimonio igualitario, a la ley de identidad de género y han impedido el avance en la reforma a la ley antidiscriminación, amparando así la idea de que hay personas que merecen más derechos y libertades que otras.
Si hay algo evidente en la historia del mundo es que los derechos obtenidos siempre se pueden perder y que el progreso como tal nunca ha estado asegurado. Como fundación somos testigos del creciente bullying en escuelas y colegios, que sube exponencialmente, amparado también en discursos que menosprecian y denigran a las personas del colectivo.
Por esto, como fundación, necesitamos redoblar esfuerzos para proteger a nuestra comunidad y crear una sociedad inclusiva, donde no haya espacio para la violencia ni para la discriminación. Tenemos la misión de defender la integridad física y mental, la libertad, la igualdad, y el acceso a la justicia de todas las personas LGBTQ+ que se ven afectadas por estos discursos. Por estas razones es que hacemos un llamado a las personas de la sociedad civil a involucrarse con la defensa de los grupos históricamente discriminados que, nuevamente, miran con temor la situación del país y del mundo.
María José Cumplido Directora ejecutiva Fundación Iguales
n uevos bordes previsionales
Señor Director:
El contundente triunfo de la derecha en la elección de consejeros constitucionales, es un nuevo golpe para la reforma previsional del Gobierno, lo que sumado al portazo a las cuentas nocionales por parte de partidos oficialistas, obliga al Gobierno a replantear nuevos bordes previsionales.
Insistir en que la cotización adicional vaya íntegramente a un sistema de reparto es dar por cerrado cualquier acuerdo en pensiones, por lo que la mejor estrategia del Gobierno es rápidamente exponer qué porcentaje de la cotización adicional está dispuesto a destinar a las cuentas individuales, y que porcentaje destinará a reparto, y como redistribuirá esas cotizaciones a los actuales pensionados. El espíritu refundacional de la reforma previsional debe pasar a una discusión de cómo perfeccionar el sistema previsional, por que mientras antes se conozcan los nuevos bordes previsionales, mayor la probabilidad de sacar adelante una reforma previsional, la cual hoy está en punto muerto.
Eduardo Jeréz Sanhueza
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Conocemos el desarrollo y el resultado del proceso constitucional anterior, de hace un par de meses, un grupo de personas electas democráticamente decidió vetar y silenciar a quienes pensaban diferente, diseñaron y redactaron una Constitución netamente bajo su criterio, bajo su lupa, una propuesta maximalista, con un sinnúmero de artículos que se podría haber convertido en la Constitución más extensa del mundo, una propuesta maximalista donde por ejemplo se incluía el derecho al ocio, donde se incluyen temáticas que eran según los expertos vistas y generadas por el órgano legislativo y no constitucional, a quienes no fuimos representados por esa propuesta o sea más del 62% de los chilenos, el señor Stingo nos había dicho que ellos serían quienes “ponen la música”, que ellos habían “ganado2 y tenían el total poder, ese engolosinamiento de una mayoría coyuntural es lo mismo que le ocurre a la administración Boric.
Esta es la segunda oportunidad para actualizar, renovar y modificar nuestra Carta Magna, debemos tomarla con el mayor responsabilidad, importante será escuchar a todas las partes, tratar de llegar a acuerdos con mucha sensatez con ese llamado sentido común que muchas veces no es tan común. Esperemos que esta mayoría circunstancial no se tome el proceso, no se lleven “la pelota a la casa” como se hizo en la oportunidad anterior.
Respecto de los resultados del domingo podemos hacer varios análisis, pero creo necesario destacar hacer el punto de que no somos una sociedad bipolar, por lo cual es poco razonable y sensato pensar que pasamos de ser un país del polo de pensamiento más ligado a la izquierda y un par de meses pasemos al polo más de derecha, claramente esta es una elección particular inédita, para una tarea también particular por lo cual el resultado es multifactorial.
Uno de ellos en gran medida es el malestar con la clase política que se mantiene, lamentablemente eso lo demuestran los votos blancos y nulos, otro factor relevante es la poca información que generó el Gobierno para este proceso, muchas personas se preguntaban ¿por qué se repite este proceso? ¿por qué nuevamente íbamos a tener que elegir a estas personas? si ya habían tomado una decisión en el proceso anterior. Además, es importante reconocer el factor respecto de la supuesta evaluación de este gobierno en este proceso eleccionario, si sumamos los resultados porcentuales de el Partido Republicano, Partido de la Gente más el pacto Chile Seguro, claramente es misma cifra que desaprueba el Gobierno de Gabriel Boric y el porcentaje obtenido pon la lista oficialista el Frente Amplio más el Partido Comunista es la base de apoyo que mantiene a este gobierno y lo mantendrá durante gran parte de su de su mandato.
Quiero ocupar este espacio también para agradecer la confianza, el trabajo y el compromiso del candidato Ariel Mihovilovic quien obtuvo la primera mayoría regional, lo que demuestra que es un apoyo transversal a una candidatura muy responsable, que todos los días se desplegó informando respecto al proceso. Fue la única candidatura a nivel nacional que fue mayoría regional y no fue elegida por el sistema político con el que hoy contamos. Agradecer a Ariel por su integridad valórica, ética y por cierto su coherencia. Durante esta semana estará desplegando por toda la región para agradecer a esas cerca de 11.000 personas que confiaron en él.
¿Cómo? Como si todo fuera un juego, un juego de varias manos, esta mano ya tiene una parte tirada. ¿A qué me refiero? A que ya sabemos, ya se conocen nombres y más nombres, unos definidos antes, 24, y los otros definidos recién hace unas horas, de alguna nueva (no tan nueva) manera. Así, diríamos, una vez más, “Alea iacta est!” Sí, la suerte está echada, las cartas están tiradas, una vez más.
Alea iacta est! Todo paso dado a título individual importa, o así debemos saberlo, esta vez, una toma de decisiones no menos importante sino trascendente. Todo lo que viene a continuación, o como reacción es debido a lo que decimos, o decidimos. Es el modo de plantarnos en un entorno comunitario, de dos o más integrantes, ahora de poco más de diecinueve millones de habitantes de nuestro flaco y estirado territorio; hum, ya no sé si decir país.
Nuevamente nos disponemos a debatir, a dialogar, reflexionar qué es lo mejor, qué es lo mejor para un próximo tiempo. ¿Diagnósticos?, muchos, de variada fuente, y podríamos afirmar que son poco más de diecinueve millones de diagnósticos, y también misma cantidad de directores de orquesta.
Y serán seis meses de debate, de estudio, de lecturas, de propuestas, de contrapropuestas, de borradores sobre borradores, de ideas versus otras ideas, de dimes y diretes, también.
¿Qué esperamos? Consensos, acuerdos solemnes, con apretones de manos, no con ceños fruncidos. Es que no se trata de parches, de tapagoteras, sino de bases, de mínimos trascendentes, edificantes, ni más ni menos.
Antes eran, fueron 155, ahora serán 51. Y los observaremos, los escucharemos, los leeremos, los acompañaremos. No tienen por qué saberlo todo y si preguntan, si nos preguntan (no es malo preguntar), les diremos nuestro parecer.
Alea iacta est! La suerte está echada, ya no hay vuelta atrás, una vez más; no hay espacio para errores no forzados. Está claro, no hay obra humana perfecta ni completa, no obstante, el debate ya es de muy larga data, no hay espacio para improvisar ni invocar una luz divina. Dialogar, dialogar, dialogar es la receta. Y el resultado no debe ser calculado ni cortoplacista. Ojalá, ojalá, sea con miradas a lontananza, al por-venir.
Insisto que debe haber espacio a principios éticos, a, al menos, una veintena de ellos. Los nombro una vez más. Respeto por la dignidad humana, derecho universal a la educación, preservación de la paz, desarrollo social sostenible, acceso universal a la salud, derecho a un medioambiente sano, derechos humanos interdependientes, derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, derecho a la vivienda, derecho al trabajo, derechos de los niños, niñas y adolescentes, derechos de las personas mayores, derechos de los pueblos originarios, derechos humanos de las mujeres, tolerancia y multietnicidad, igualdad de oportunidades, economía ecológica, justa y solidaria,… estos principios, los que se desprendan de estos y algunos cuantos más.
Dios los ilumine, Dios los cuide a los cincuenta y uno. Les pedimos no importunarse por nimiedades, no busquen heridas, cicatrices ni yayas en sus oponentes, si ya están curadas, eso no importa ahora. Es otra la tarea. Deseemos que sea célebre, magna.
Alea iacta est!
tRinidad RíOs DIRECTORA PEDAGOGíA EN EDUCACIóN BáSICA, UDD
Gilda BilBaO DIRECTORA PROGRAMA DE FORMACIóN PEDAGóGICA, UDD
En la última semana, en algunos grupos de WhatsApp de apoderados, en las charlas en colegios, a la salida de la hora de clases y hasta en la sobre mesa del fin de semana, se discutió mucho un mismo tema: la medida que algunos centros educativos del país han tomado al prohibir el uso de celulares durante toda la jornada escolar. Para tomar esta decisión hay que ver los pros y los contras.
En Chile, ocho de cada diez niños tienen celular desde los ocho años, lo que sin duda puede tener efectos positivos en relación con una comunicación y conexión permanente. Sin embargo, un excesivo uso (y abuso) de las pantallas tiene consecuencias indeseadas. La evidencia indica que aprendemos social y emocionalmente a través del contacto y de la interacción con otros seres humanos, estas interacciones van moldeando los circuitos cerebrales por lo que resulta muy inquietante que pasen horas conectados a sus pantallas y desconectados de sus pares. Por lo que tenemos la responsabilidad de moderar estos riesgos.
Asimismo, la comunicación a través de los dispositivos móviles, se caracteriza por el anonimato y la ausencia de comunicación no verbal, lo que puede llevar a una falta de claridad en cuanto a los límites entre el espacio público y el privado, además de falta de comprensión de la intimidad. En cambio, la comunicación cara a cara permite una mayor exposición frente al otro, una entrega del mensaje de manera más completa, donde se pueden percibir aspectos como las expresiones y la entonación de la voz. Elementos como estos, permitirían al receptor un entendimiento más profundo de lo que el emisor quiere expresar y establecer una conexión más cercana y auténtica.
Por tanto, promover el cara a cara, sobre todo en espacios recreativos de los alumnos, es indispensable, ya que les permitiría a los estudiantes abrir nuevas oportunidades de establecer vínculos y desarrollar habilidades sociales como la empatía, fortaleciendo la comunicación efectiva. Ahora bien, prohibir de plano el uso de las pantallas durante la jornada escolar debe ir necesariamente acompañada de buenos argumentos y seguimiento para constatar los efectos positivos. De nada sirve prohibir, sin educar sobre sus consecuencias y efectos, menos a nativos digitales.
Por otro lado, impedir completamente el uso de los celulares en el colegio en toda la jornada escolar, también puede jugar en contra. La tecnología puede ser una herramienta para fortalecer el aprendizaje a través de la gran diversidad de material interactivo y aplicaciones que puede utilizar el profesor, siempre como un medio para aprender mejor. Por lo tanto, resulta clave fomentar el uso responsable, equilibrado y principalmente educativo de los celulares u otras pantallas.
Sea cual sea la decisión de los establecimientos, es bueno que la comunidad educativa converse estos temas y tome una decisión con argumentos en mano y teniendo en cuenta qué quieren privilegiar en pro de su propio contexto.
Opinión
¡A no llevarse la pelota a la casa! Alea iacta est Más aprendizaje, ¿menos pantallas?
RicaRdO heRnández cRemaschi, ExvOCERO DE GOBIERNO
Raúl caamañO matamala, PROFESOR UNIvERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 9
Tras la elección de consejeros constitucionales
Las etapas que quedan en el segundo proceso constitucional
El próximo 6 de junio los expertos entregarán el borrador de nueva Constitución al Consejo Constitucional, ● quienes deberán redactar una propuesta la cual se plebiscitará el 17 de diciembre.
Con los resultados de las votaciones de los consejeros constitucionales, se inició una nueva etapa en el proceso de elaboración de una segunda propuesta de Constitución Política después del Estallido Social
De acuerdo con el calendario oficial del proceso, hay cuatro fechas importantes por venir, entre las cuales se encuentra esta consulta popular, en donde se votará A Favor o En Contra.
- 6 de junio: Término del trabajo de la Comisión Experta.
- 7 de junio: Instalación del Consejo Constitucional.
- 7 de noviembre: Término del trabajo del Consejo Constitucional.
- 17 de diciembre: Plebiscito de Salida.
En definitiva, el proceso constituyente en Chile continúa su curso, con el inicio de una nueva etapa en la redacción de la Constitución. Con el Plebiscito de Salida programado para el 17 de diciembre, se espera que los ciudadanos chilenos tengan la oportunidad de expresar su sentir.
¿Qué pasa con el Consejo Constitucional si gana el rechazo nuevamente?
El Plebiscito de Salida de este proceso se realizará el 17 de diciembre. La ley 21.533 indica que, “si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito nacional constitucional fuere ratificada, el Presidente de la República deberá (...) convocar al Congreso Pleno” en un plazo de 5 días. “Para que, en un acto público y solemne, se
Diputados de Magallanes votaron a favor del aumento del sueldo mínimo
promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la nueva Constitución Política de la República”.
“Dicho texto será publicado en el Diario Oficial dentro de los diez días siguientes a su promulgación y entrará en vigencia en dicha fecha”. Dice la ley. “A partir de esta fecha, quedará derogada la presente Constitución Política de la República. Cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado se encuentra establecido en el decreto supremo Nº 100, de 17 de septiembre de 2005, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia”, agrega el texto de la ley.
Sin embargo, la ley no se establece ninguna especificación en caso de que gane la opción del rechazo a este nuevo texto. A diferencia del proceso del 2022, en el que el artículo 142 de la Constitución explicita que “si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, continuará vigente la presente Constitución”.
De esta forma, no hay una respuesta oficial sobre qué ocurre en caso de que el 17 de diciembre llegue a ser rechazada la propuesta de Constitución.
Es decir, si se rechaza por segunda vez una propuesta constitucional, se entiende que se mantendría la actual Constitución Política de la República. Pero no está claro en la ley si esto indica que comenzará otro proceso para una tercera propuesta, respetando los resultados del plebiscito de 2020.
Con aquello a la vista sólo queda esperar el resultado del trabajo que realicen los consejeros constitucionales.
Ayer la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que aumenta el sueldo mínimo, tras el acuerdo alcanzado en la Comisión de Hacienda, y ahora será revisado en el Senado.
La iniciativa fue aprobada por 120 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, y establece el alza del salario mínimo hasta alcanzar los $500.000 durante el próximo año, de manera gradual.
Los tres diputados de Magallanes votaron a favor de la iniciativa.
El primer incremento, desde los actuales $410.000 a $440.000; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.
Respecto de las pequeñas y medianas empresas pagarán 10% de impuesto hasta el término del año tributario 2023, mientras que en 2024 el gravamen subirá a 12,5%. En tanto, el proyecto quedó abierto a que en el Senado se discuta un aumento en el subsidio a las pymes.
Tras la aprobación se espera que durante la próxima semana comience su discusión en el Senado para que posteriormente sea votado.
Crónica 10 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
Ayer
agencia uno
El proceso finalizará con el Plebiscito de Salida el domingo 17 de diciembre.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ Crónica
periodistas@elpinguino.com
Fueron 1.144 días desde que se comenzaron a registrar
Primer día sin muertes de Covid en Chile: autoridades y exautoridades destacan campaña de vacunación
La exsubsecretaria de Salud Pública, doctora Lidia Amarales fue enfática en señalar que “esta es una demostración de que
cuando se toman medidas de salud pública logramos el objetivo que es tener a la población sana”.
Hasta el Jefe de Estado, Gabriel Boric, se pronunció a través de cuenta de Twitter.
país y Magallanes fue golpeado fuertemente por una crisis sanitaria a nivel mundial.
des del pasado y del presente también fueron parte de que la región saliera adelante.
oy (martes) fue la primera jornada sin muertes por Covid-19 después de 1.144 días. Es una noticia que quizás pase desapercibida en medio de la contingencia, pero me detengo para mandarle un abrazo a todos quienes perdieron un ser querido por la pandemia. Su dolor es el dolor de Chile”.
Con esa reflexión el Presidente Gabriel Boric, anunció una de las noticias más importantes que ha recibido el país en el último tiempo.
Fueron más de 3 años desde el inicio de la pandemia que el
“HMiles de trabajadores sacrificaron sus vidas para salvar la de otros y el martes fue una jornada esperanzadora.
“Gracias a las medidas de control y prevención desplegadas, la campaña de vacunación y a la inmunidad que, por contagio ocurrido en la comunidad, existe un nivel de protección poblacional relevante”, dijo por su parte la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Lo más austral Magallanes también fue azotada fuertemente por esta pandemia. Se contabilizan más de 700 muertes y las autorida-
“Ha sido una verdadera epopeya”, tuiteó el exministro de Salud, Jaime Mañalich, que en su momento denominó a Magallanes como “El brote de los cruceros”.
“Esta es una demostración de que cuando se toman medidas de salud pública logramos el objetivo que es tener a la población sana. Sabemos que la prevención primaria más importante es la vacuna”, dijo por su parte la exsubsecretaria de Salud Pública, doctora Lidia Amarales.
En tanto, el investigador principal de Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (Cebima), doc-
jcs
Fueron años de lamento. La pandemia se llevó a cientos de seres queridos. tor Rodrigo del Río, manifestó que “Después de más de dos años de lucha contra el virus Covid-19, parece que finalmente estamos viendo la luz
al final del túnel. A medida que los países de todo el mundo han avanzado en la implementación de programas de vacunación masiva y
han adoptado medidas de salud pública más efectivas, las tasas de infección y mortalidad han comenzado a disminuir en muchos lugares”.
Crónica Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
●
●
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
Hombre es condenado por contrabandear cigarrillos y un vehículo: evadió más de $21 millones en impuestos
Reynaldo Antonio Cortez Torrejón fue encontrado culpable de ingresar ilegalmente especies a Chile, pero los magistrados
lo absolvieron de los otros delitos del cual era acusado, es decir, comercio ilícito y comercio clandestino.
En el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, un hombre y dos mujeres eran acusados como autores de los delitos de contrabando aduanero, comercio ilícito y comercio clandestino.
Después de tres días de juicio, los magistrados emitieron veredicto condenatorio contra Reynaldo Antonio Cortez Torrejón, sindicado como autor en desarrollo de consumado, por dos delitos de contrabando aduanero, mientras que por los otros dos ilícitos, el hombre fue absuelto. Las mujeres, por su parte, fueron absueltas de todas las acusaciones.
La lectura de la sentencia se realizará el lunes 15 de mayo, a las 13 horas de Magallanes, mediante audiencia telemática.
Los hechos
La acusación indicaba que el 19 de abril de 2018 en horas de la tarde, personal de Carabineros sorprendió a Reynaldo Antonio Cortez Torrejón conduciendo el vehículo de su propiedad marca Jeep, patente argentina, transportando una gran cantidad de cigarrillos, los cuales tras la fiscalización, se supo que eran de procedencia extranjera con la intención de venderlos y que fueron traídos desde la República Argentina e ingresadas a territorio chileno por un paso no habilitado, es decir, sin
presentarlos ante la Aduana y por tanto, sin cumplir con las exigencias legales relativas a la declaración y pago de los impuestos que gravan su legal internación al país, evidenciando con ello que fueron introducidas a territorio nacional con defraudación de la Hacienda Pública.
De igual modo, la acusación indicaba que “el vehículo recientemente señalado registra como último movimiento ante el Servicio Nacional de Aduanas su salida del territorio nacional el 15.09.2015 por el Paso Fronterizo San Sebastián, por lo tanto, aquel ha sido introducido ilegalmente al país, constituyendo una mercancía cuya importación se encuentra prohibida”.
El ingreso ilegal de los cigarrillos y del automóvil, serían los dos delitos de contrabando aduanero por los cuales Reynaldo Antonio Cortez fue condenado.
“La mercancía (…) incautada por personal policial, consiste en 8.490 cajetillas de cigarrillos equivalentes a 169.800 cigarrillos de diversas marcas y variedades, cuyo valor aduanero asciende a $14.723.939, y respecto del vehículo el valor aduanero corresponde a la suma de $14.253.761.
De esta forma y a raíz de lo anterior, los acusados eludieron impuestos, derechos y gravámenes respectivos en la suma de $21.724.999 por los cigarrillos internados de manera ilegal”, dice la acusación.
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas
●
El ingreso ilegal de los cigarrillos y del automóvil, serían los dos delitos de contrabando aduanero por los cuales Reynaldo Antonio Cortez fue condenado.
referencial
Liceo Hernando de Magallanes
Sala con 19 computadores beneficia a escolares natalinos
Desde hace unos meses el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Puerto Natales tiene habilitada una sala de computación o llamada de “Enlace” al interior del establecimiento, que permite a la comunidad escolar estrechar las brechas de acceso al internet y agilizar el acceso a la red, con el objetivo de que los estudiantes puedan obtener un acceso al conocimiento más expedito durante sus jornadas.
Respecto de lo que ha significado la disposición de este nuevo espacio, que fue otorgado con el apoyo de la Fundación Telefónica, Jonathan Aceiton, comentó que se encuentran maravilla-
do tras esta implementación, señalando que “antes existía una sala de computación, pero no daba la capacidad para que nosotros pudiésemos conectar los equipos. Ahora son 19 equipos para que los alumnos puedan navegar, y de hecho, eso nos da la capacidad de habilitar otra sala más. Esto ha beneficiado a los profesores con libro digital y el acceso más rápido a todos los recursos, mejoró en forma considerable la velocidad de conexión de la Sala de Enlace.
Esta iniciativa ha contribuido que más de 15 mil escolares a nivel nacional, tengan acceso a internet desde sus establecimientos educacionales.
Desarrollado en la UMAG
Seminario de impacto de cambio climático se desarrolló en Magallanes
Estudios de las cuencas y parques y sus efectos medioambientales ● fueron compartidos por expertos.
En el contexto del Proyecto “Red de vinculación internacional para el análisis y evaluación del impacto multidimensional del cambio climático en los sistemas de arquitecturas locales del sur austral de Chile”, se desarrolló en las dependencias del Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG) el seminario “Cambio climático y arquitecturas locales en la zona sur austral de Chile”.
La doctora Érika Mata, explicó cómo el actual modelo de nuestro habitar se ve reflejado dentro de los parques nacionales, que quedan vulnerables a las actividades humanas y por el turismo, lo que produce una huella que abarca más allá de los mismos límites del parque nacional. Esta
Exposiciones estuvieron enfocadas en estudios de impactos climáticos en el continente y Antártica.
integración de la cual se hace referencia está vinculada con que los 1,5 grados de calentamiento global ya son imposibles de bajarlos, siendo una confirmación a nivel general.
En la instancia, también expuso el director del Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA) Juan Carlos Aravena, quien expuso un estudio de “Reconstrucción de la variabilidad
climática del sur de América del Sur y sus forzantes climáticos”.
Este evento fue desarrollado por la Universidad Austral de Chile a través del Núcleo de Investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos (RINA) y la UMAG a través de la Red de Carbono Neutral y el Departamento de Arquitectura como institución asociada a nivel nacional.
A fines de este año dos establecimientos de Primavera serán traspasados al futuro Servicio Local de Educación
Pública Magallanes (Slep): Jardín Infantil y Sala Cuna ‘Pastorcitos’ y la “Escuela Cerro Sombrero”, que reúne a 68 estudiantes. La escuela funciona con 9 docentes y 9 asistentes de la educación. Co n el objetivo de progresar con el futuro traspaso al SLEP, el alcalde Blagomir Brztilo, se reunió con Claudia Sabando, sostenedora de la escuela, ahí zanjaron asegurar el transporte de los estudiantes desde y hacia Cerro Sombrero, y que se realiza a diario en época escolar. Además la colaboración que entrega ENAP al facilitar viviendas para docentes que laboran en la escuela. La autoridad comprometió su apoyo para trabajar de manera coordinada.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
14 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
UMAG
Alcalde zanja acuerdo previo traspaso a SLEP
En Primavera
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En varias comunas
Temperaturas bajo cero marcaron madrugada en Magallanes
Al salir de su casa ayer habrá notado cómo la escarcha se hizo presente durante la jornada matutina, que obligó a abrigarse de buena manera.
Esta situación se repitió en varias comunas de Magallanes que vivieron mínimas bajo cero, en especial, en la madrugada.
De acuerdo con lo detallado por la Dirección Meteorológica de Chile, en Punta Arenas se registró una mínima de -2,6° grados a eso de la 1 de la madrugada. Esta cifra que se mantuvo durante casi toda la madrugada en la capital regional, fue inferior a lo que sucedió en Puerto Natales.
La capital de Última Esperanza vivió el récord, pues se registró una mínima de -5,6° grados a las 0.59 del miércoles.
En Barrio 18 de septiembre
Fieles celebran la novena de Virgen de Fátima
Desde el pasado jueves los feligreses se reúnen cada noche en la Parroquia Nuestra Señora de ● Fátima conmemorando la figura de la virgen.
La festividad también se enmarca en los 60 años de la creación de la parroquia.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Pese a las bajas temperaturas de anoche en Punta Arenas, desde el jueves 4 de mayo se está celebrando la Novena en honor a la Virgen de Fátima, en el Barrio 18 de Septiembre.
Cada jornada, desde aquel jueves hasta mañana, los feligreses se han reunido en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el tradicional barrio puntarenense en una eucaristía para venerar a la virgen.
particularmente especial para los fieles de la parroquia, comentó Dionicio Toledo, coordinador de la novena.
Una de esas razones es porque se celebra el aniversario 60 de la parroquia ubicada en calle Cancha Rayada 0375.
Será el sábado desde las 19 horas, que en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima se llevará a cabo la fiesta patronal que dará cierre a la novena.
Lo anterior, se suma a la tradicional novena que conmemora a la virgen, que hace 106 años tuvo su primera aparición en Portugal.
El caracter muy arraigado que se tiene sobre el Barrio 18 de Septiembre, también se ha trasladado a la invitación y participación de representantes de las distintas instituciones que forman parte del diario vivir de este sector en las eucarístias celebradas.
Para el cierre de esta festividad, el sábado se desarrollará una eucaristía, una fiesta patronal, que tendrá inicio las 19 horas en la Parroquia de Fátima.
Bajo el lema “Con María de Fátima caminamos al encuentro de Dios vivo” es que la festividad de este año es
“Por eso estamos haciendo esta novena, también pidiendo por nuestra comunidad, por la paz del mundo, la conversión de los pecadores, por ellos celebramos esta fiesta”, explicó Toledo
“Vamos a participar de una eucaristía de acción de gracias por estos 60 años y que va a ser presidida por nuestro padre Óscar Blanco, y con toda la comunidad parroquial”, indicó Toledo.
Crónica
Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
●
Una particular novena se vivió en la Parroquia Fátima, se realizó sin luz.
JCS
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 15
Marcel Bermúdez, director de Tránsito y malas notas en examen de licencia de conducir:
“Da cuenta de que los vecinos no se están preparando”
El 60% de los que rinde el primer examen lo reprueban en ● Punta Arenas.
Como parte del retorno del horario normal de atención para obtener y renovar la licencia de conducir, la Municipalidad de Punta Arenas dio cuenta de una compleja realidad que complica el proceso: más de 60% de los que rinden el examen teórico por primera vez lo reprueban. Aquella cifra fue entregada por el director de Tránsito, Marcel Bermúdez, quien detalló que optan por efectuar este examen que a nivel comunal presenta altos datos de reprobación.
“Por lo general tenemos tasas de reprobación que son superiores al 60% en el teórico, lo que es bastante alto y da cuenta de una realidad comunal que no es muy buena, y que también lo podemos ver en las calles, tenemos una cultura vial bastante paupérrima”, dijo el director Bermúdez.
La autoridad ahondó que esta realidad es “menos mala” que la de años anteriores que presentaba un 70% de reprobación: “Este año hemos logrado bajar, pero es porque se ha atendido a más gente”.
Desde Tránsito llamaron a la comunidad a prepararse y estudiar con la información disponible en la página web
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PORVENIR DOMINGO 14 DE MAYO DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Loteo John Williams.
- Villa Barlovento.
- Camino Ruta Y-65.
- Barrio Industrial.
Publicado el día jueves 11 de mayo de 2023
de la Conaset, que cuenta con material para todo tipo de licencias de conducir.
Invitación
El proceso de obtención y renovación de licencias de conducir en Punta Arenas continúa ahora con el retorno del horario habitual de atención en la Oficina de Tránsito, ubicada en calle 21 de Mayo.
Bermúdez hizo un llamado a las personas a acercarse a las oficinas municipales para concretar dicho trámite, de lunes a viernes entre las 8:15 y 13 horas por la mañana, y de 14:30 a 16:30 horas por la tarde, pero sólo para retiro de documentos.
“Llevamos varios meses trabajando para poder solucionar y mejorar los tiempos de espera para las
licencias de conducir, luego de las constantes prórrogas que se realizaron producto de la pandemia. Estamos volviendo a los tiempos normales de espera ya que una persona que requiera hacer
Liceo San José requiere contratar
1. Terapeuta Ocupacional. 22 horas.
2. Encargado de Soporte Informático y Redes. 44 horas.
3. Técnico en Educación Diferencial. 33 hrs.
enviar cv a administrador@liceosanjose.cl
COLEGIO PIERRE FAURE REQUIERE CONTRATAR:
TÉCNICO EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL (REEMPLA ZO)
PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA
-Título Profesional
-Certi cado de Antecedentes
-Curriculum Vitae Actualizado
Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl
el trámite hoy día, podría sacar su licencia en 3 semanas aproximadamente”, detalló Bermúdez.
Esta mejora en los procesos ha llevado a que a la fecha 8 mil 500 trámites relaciona-
dos a la Oficina de Tránsito se hayan realizado. “Tenemos proyectado atender 2 mil trámites por mes, aumentando un 130% respecto al año anterior”, adelantó el director Bermúdez.
REQUIERE CONTRATAR AUXILIAR DE ASEO JORNADA COMPLETA PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS
INSTITUCION
Formación Académica : -Enseñanza media completa
Documentos solicitados: -Curriculum Vitae actualizado -Certificado de Enseñanza media Indicar pretensiones de renta.
ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG Los antecedentes se recepcionarán hasta el día miércoles 17 de MAYO de 2023.
Empresa constructora regional Requiere contratar
CONTADOR AUDITOR
Principales funciones:
Manejo general de la contabilidad de la empresa, conciliaciones bancarias, trámites del SII y elaboración EEFF.
Requisitos:
- Título de Contador Auditor. (Excluyente)
- Mínimo 2 años de experiencia. De no cumplir, adjuntar referencias académicas.
- Manejo tanto de PCGA como IFRS.
- Manejo computacional superior a la media.
Enviar Curriculum Vitae a: rrhh@eeso.cl Indicando pretensiones de renta.
16 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
LICEO SAN JOSÉ REQUIERE CONTRATAR 1. DOCENTE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 32 HRS DE CONTRATO. ENVIAR CV A AGUEDA.HERNANDEZ@LICEOSANJOSE.CL 2. INSPECTOR (A) SEGUNDO CICLO BÁSICO 44 HRS DE CONTRATO. ENVIAR CV A COORDAMBIENTE@LICEOSANJOSE.CL
El director de Tránsito municipal, Marcel Bermúdez.
municipio puq
Médicos veterinarios de Punta Arenas nos cuentan sus experiencias en la atención de mascotas
¿Sabe cuáles son las consultas veterinarias más comunes de perros y gatos?
Especialistas de clínicas “Mundo Pets” y “Vete Pets” comentaron que la obstrucción urinaria en gatos es la consulta más ● frecuente que atienden en sus consultas.
Durante este último tiempo, ha aumentado la tenencia de perros o gatos y sus dueños están mucho más ocupados por su bienestar, por lo que se ha visto en forma considerable, el aumento de recintos veterinarios que han modificado sus horarios y métodos de atención, debido a la alta demanda, la cual se estima que ha incrementado en un 70%.
Entre los lugares disponibles, Clínica “Mundo Pets” (ubicada en calle Croacia 621, Punta Arenas) ofrece un servicio de atención de urgencias, además de hospitalización diurna y vespertina.
Juan Peña, propietario del recinto, comentó que “tenemos servicio de radiografía, ecografías; además de farmacia, alimentos Premium, acceso-
rios y lo más importante, un grupo humano de profesionales que están al cuidado de las mascotas”, afirmó.
A su vez, Camila Mateluna, médica veterinario del establecimiento, agregó que cada paciente debe “pasar por una consulta, luego por una evaluación para ver si es viable la hospitalización, se le realiza el presupuesto y si el tutor lo acepta, vamos haciendo la evaluación día a día y eso depende de la evolución cada 24 horas”.
Consultas más comunes
Uno de los motivos por los cuales los dueños de perros y gatos acuden a las consultas veterinarias, es por la mala alimentación.
En ese sentido, Mateluna sostuvo que “los alimentos de supermercados son súper malos y ahí, está mi labor de darles las indicaciones correspondientes y explicarles el
EXTRACTO
tema alimentario, que es súper importante para prolongar la vida del paciente”.
De manera complementaria, Paulina Bahamonde, médico veterinario de Clínica Veterinaria “Vete Pets” de Punta Arenas (ubicada en Avenida España 1277) añadió que “la gran mayoría de los alimentos –para completar la proteína que necesitan- lo utilizan desde los vegetales; los perros y gatos son carnívoros. El perro es más omnívoro puede comer más cosas, pero los gatos son carnívoros estrictos. Entonces si uno les administra alimentos en que la proteína es base vegetal no la podrá asimilar bien su sistema digestivo”.
Los gatos enferman más
Producto de una alimentación no idónea, Mateluna comentó: “Los gatitos, llegan con obstrucción urinaria, con cuadro de cistitis. Para pro -
Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 26 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE TENIENTE SERRANO N° 0238, HOY N° 238, que corresponde al sitio 16 del Barrio Prat, de propiedad de don VICTOR MANUEL VARGAS VIDAL, inscrito a Fojas 1555 VTA Nº 2723, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $388.501.600. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Asimismo, la ejecutante a más tardar el día anterior al remate deberá ingresar en la causa respectiva escrito señalando correo electrónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-669-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VARGAS VIDAL, VICTOR MANUEL”.
MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante
longar la vida de los gatos es importante una buena calidad de agua, lo que podría generar una enfermedad renal crónica cuando son más viejitos”.
Bahamonde, en tanto, complementó que “eso gene-
ra complicaciones, obesidad en algunos casos, obstrucciones urinarias por el agua; los gatos son malos para tomar agua, entonces, si el agua no está en movimiento o no está fresca ellos no toman y los riñones empie -
zan a generar problemas porque no se nutren lo suficiente y eso hace que en la vejiga se acumule más cristales de minerales y eso también lleve obstruccones por cálculos o por tapones mucosos”, concluyó.
Crónica
Las consultas médicas a mascotas tienen un costo de $18.000 en “MundoPets” y en “Vete Pet”, $22.000.
JCS
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 17
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En Magallanes
Se reúnen para conocer desigualdades territoriales
En el marco de la ejecución del Proyecto Anillos ATE 220018 “Desigualdades Territoriales”, académicos de la Universidad de Los Lagos efectuaron un importante despliegue por la zona austral del país.
En este recorrido, los investigadores visitaron Porvenir, reuniéndose con funcionarios de la Municipalidad de Porvenir y el Centro de Formación Técnica Estatal (CFT) Magallanes.
Con ambas instituciones, se abordaron temas asociados a las problemáticas, inquietudes y necesidades que afectan a la comuna como a Tierra del Fuego en su condición
de insularidad, al igual que las competencias locales que entreguen una oportunidad para el futuro del territorio.
La visita también se trasladó a Punta Arenas, en la que los académicos entablaron conversaciones con profesionales del municipio local. En la ocasión y junto a la encargada territorial de Magallanes del proyecto, Silvana Arteche, se abordaron desafíos comunales y regionales visibilizados desde la institucionalidad, como también la posibilidad de entablar un trabajo colaborativo que permita mejorar los procesos de focalización en torno a las necesidades locales.
Agrupación “Amigos Fieles”
Continúan jornadas de vacunación y desparasitación en Natales
Con la colaboración del Programa “Quiero mi Barrio”, la Sociedad Protectora de ● Animales desarrolló este nuevo operativo para gatos y perros.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde la sede vecinal n°3 en Puerto Natales, se llevó a cabo una jornada de vacunación y desparasitación para mascotas, tanto perros como gatos.
Dentro del operativo, estos animales recibieron la vacuna antirrábica más la vacuna óctuple o triple felina según corresponda, junto con la desparasitación. También se realiza la inscripción de las mascotas en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía, señaló Sarah Anderson, tesorera de “Amigos Fieles”.
Esta jornada, al igual que las anteriores, se reali-
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN
Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT N° A-6-2023, RUC N°23-2-3638818-2, materia Declaración de Susceptibilidad, caratulada “JF FAMILIA/RAMIRO”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a LEONEL BUSTOS • ALEJANDRO JOSE JAIME • MIRTHA EDITH BUSTOS • STELLA BUSTOS • BEATRIZ IRMA BUSTOS • RUBEN DARIO BUSTOS • GIMENA ALEJANDRA BUSTOS, de la demanda de Declaración de Susceptibilidad, interpuesta en autos de oficio por el Juzgado de Familia de Punta Arenas, audiencia de fecha 30/03/2023, respecto del niño JORGE NACUSSE BUSTOS, PASAPORTE: 100459881-0, RIT P-683-2021; proveído de fecha 06 de Abril de 2023, que da curso a la demanda. CITACIÓN DE PARIENTES: Atendido el mérito de lo prevenido en el artículo 14 de la Ley N°19.620. Asimismo se notifica resolución rectificatoria de 17 de Abril de 2023. Atendido el mérito de autos, se rectifica la resolución de fecha 06 de abril de 2023, haciendo presente que el RIT corresponde al A-6-2023 y el RUC 23- 2-3638818-2 y no al señalado en el encabezado de la mencionada resolución, manteniéndose todo lo demás sin cambios. Audiencia preparatoria de juicio el 26 de mayo de 2023, a las 09:45 horas (horario de Magallanes), mediante VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, por cuanto deberá conectarse directamente al siguiente link: Sala 2 https://zoom.us/j/5078281195 o al ID 5078281195. Deberán concurrir a la audiencia preparatoria a exponer lo que sea conveniente a los intereses del niño, cuya susceptibilidad se inicia por este procedimiento, bajo el apercibimiento del artículo 14 de la Ley 19.620, esto es, de que si no concurre, se presumirá su consentimiento favorable a la declaración de que el niño sea susceptible de ser adoptado. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, las partes quedarán válidamente notificados de la demanda interpuesta, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.
MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS
zó gracias a la postulación y adjudicación de la agrupación que se llevó a cabo a través del fondo concursable Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía 2022.
Este proyecto se denominó “Amigos Fieles inmunizando para un bienestar felino y canino en Puerto Natales, Región de Magallanes”, financiado por la Subdere Magallanes por un monto de $7.999.706.
Carlos Pavez, asesor del Programa “Tenencia Responsable” de Subdere, comentó que “Amigos Fieles”, era la única organización protectora de animales a nivel regional que se adjudicó los fondos en Magallanes y tiene como
objetivo la atención veterinaria para caninos y felinos en atención primaria.
Por último, se destaca que la iniciativa
AVISO DE REMATE
beneficiará a un total de 250 animales, con 580 vacunas más desparasitación y microchips.
Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 mayo 2023 11:00 horas se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Justo de la Rivera N°0154, Pobl. Empart, inscrito a nombre de Carlos Mauricio Vargas Pérez, a fs.285 N°537, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna, correspondiente al año 2016. Mínimo subasta $97.694.600. Interesados constituir garantía equivalente al 10% mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a nombre del tribunal, el que deberán entregar en el Tribunal, lunes a viernes hasta el día anterior a la fecha del remate en horario de 9:00 a 13:00 horas. Interesados para deben tener activa su Clave Única del Estado para postular al remate. Los postores, deben ingresar a bandeja “Ver Remates”, consultar en la plataforma por el tribunal, aparecerá información del remate, posteriormente presionar lupa para ingresar el formulario de postulación, con ello se abre una nueva ventana, la cual muestra información detallada del remate, verificar los datos y presionar el botón “Postular”, ahí recién se abre el formulario de postulación, donde el postor debe ingresar los datos de la garantía, esto es 10% del mínimo fijado para el bien a subastar, adjuntar fotocopia del vale vista, e ingresar su correo y número telefónico”. Subastador deberá pagar precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los cinco días hábiles siguientes a fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900101169, del Banco Estado, RUT 60.313.008-1. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1993-2022, caratulada “Banco de Chile con Vargas”.
18 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Decenas de mascotas fueron atendidas en este operativo en Natales.
municipio natales
Publicidad jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 19
Hoy y mañana en el Centro Cultural Santa Cruz
Segundo foro de energía sostenible
Es la primera vez que se realiza en la provincia y tiene por ● objetivo trabajar sobre los potenciales de la Patagonia.
Hoy y mañana se iniciará en Río Gallegos el Segundo Foro de Transición Energética Sostenible, una actividad organizada por el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, y el Instituto de Energía de la provincia.
La actividad comenzará a partir de las 10 de la mañana, pero el acto de apertura será al mediodía con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner; del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon y la secretaria de Asuntos Estratégicos (SAE) de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont.
Entre los ejes temáticos de estas dos jornadas gravitarán en torno a la mirada sobre los recursos y transición energética; el rol de los hidrocarburos; Santa Cruz como región estratégica para el desarrollo de energías con recursos renovables; la transición energética en la agenda internacional; la matriz energética nacional en transporte, generación y planificación; la transición justa con perspectiva ambiental, de género e inclusiva; el hidrógeno como vector energético; y la transición energética una oportunidad para diversificar la matriz productiva de Santa Cruz.
Lorena Leonet, subgerente de Energías Renovables de la provincia, contó que existen grandes expectativas con
este evento que tiene por objeto que Santa Cruz sea parte activa de la diversificación de la matriz energética que el sector industrial concretará en la región patagónica.
A su vez, la funcionaria valoró que el foro se realice en la capital santacruceña, ya que “generalmente las actividades hidrocarburíferas o energéticas son más conocidas en la zona norte de nuestra provincia y no tanto en el sur. Entonces, es una manera de acercar el tema a la comunidad, que podrá ver y conocer a través de 40 stands que tiene la expo toda la actividad que se desarrolla en el territorio”.
“Es la primera vez que la provincia hace un evento tan grande en materia energética, donde se debatirá lo que se viene haciendo desde lo público y lo privado. El foro viene acompañado con una exposición de industrias y empresas que están desarrollándose en nuestra provincia”, añadió la
CIERRE DE CALZADA
Según Resolución exenta N° 224/2023, de fecha 06 de abril de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Telefónica del Sur S.A.”
1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:
a) Cierres parciales de calzada, Ruta Y-405, tramo entre los Km 129.925 al Km 131,428, Provincia de Magallanes, desde el 07 de abril y hasta el 30 de junio de 2023.
subgerente de energías renovables de la provincia.
Para finalizar, invitó a la comunidad a participar e informarse. “Todo ocurre en el Centro Cultural Santa Cruz, en las primeras salas va a estar la exposición; en el auditorio todos los paneles y en la parte de José Ingeniero se instalarán en las dos aulas móviles de YPF, uno con energías renovables y el otro con yacimientos, hidrocarburíferos, experiencias 3D y demás”, concluyó.
Cronograma de actividades: Jueves 11 de mayo 10:00 horas- Provincias productoras de Hidrocarburos: Mirada sobre los recursos y transición energética
Temática: Planes estratégicos energéticos, recursos predominantes, visión a futuro y proyecto de inversión de las provincias: Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén, Formosa y Salta.
Oradores: Martín Cerda (ministro Hidrocarburos Chubut) - Alejandro Monteiro (ministro de Energía Neuquén) - Alejandro Aguirre (secretario de Hidrocarburos TDFAeIAS) - Andrea Confini (secretaria de Energía Río Negro), Darío Vergara (director de Industria, hidrocarburos y Minería).
11:00 horas- Transición Energética, una oportunidad para la Patagonia: El rol de los hidrocarburos
Temática: Hidrocarburos en la transición energética. Importancia de Palermo Aike/ D-129. Desafíos de la industria en el contexto global. Visiones a futuro. Planificación estratégica energética federal. Soberanía energética.
20 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
tiempo
La apertura formal de este encuentro contará con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.
sur
/
De Constitución
Demuelen más de 30 casas en “Tomas VIP”
A las 9:30 horas de ayer comenzó la demolición de casas ubicadas en las llamadas “Tomas VIP” al sur de Constitución en el sector de Puerto de Maguillines, en la Región del Maule.
William García fue el abogado que representó judicialmente al municipio, en una acción presentada por los ocupantes ilegales de este terreno fiscal administrado por la Armada de Chile.
En conversación con BioBioChile, el jurista comentó que “hace más de cinco años, a propósito de diversas denuncias y fiscalizaciones, se contaba ya con la información necesaria para determinar que en este lugar se había producido una toma ilegal y una edificación, construcciones ilegales en un terreno fiscal”.
A raíz de esto, García dijo que el alcalde de Constitución “ejerció la facultad legal en febrero de 2022, que le autoriza ordenar el desalojo y demolición de estas edificaciones ilegales”.
Ejército declaró “alerta roja” por recientes ataques en La Araucanía
Esto significa que “un 50% del contingente se despliega para cumplir labores de control y de fiscalización”, ● según Manuel Monsalve.
Araíz de una serie de hechos de violencia y ataques perpetrados en las últimas 24 horas -incluido el que afectó a un consejero constitucional electo-, el Ejército afirmó que la Región de la Araucanía vive una situación de “alerta roja”, de acuerdo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Tras una reunión de carácter extraordinario con las Fuerzas Armadas, la autoridad replicó a quienes cuestionan que estos incidentes ocurran cuando está vigente un Estado de Excepción, indicando que ello “vuelve a mostrar la complejidad del desafío del Estado chileno para garantizar la paz cuando hay grupos organizados que no están dispuestos a respetar la institucio -
nalidad ni la vida de las personas”.
Monsalve reveló entonces que el jefe de la zona de Defensa Nacional en la Macrozona Sur declaró esta “alerta roja”, lo cual implica que “un 50% del contingente presente en la zona que se despliega para cumplir labores de control y de fiscalización”.
En ese sentido, dos helicópteros se sumarán al trabajo del Ejército y de Carabineros para “reforzar las capacidades de respuesta en términos de eventuales hechos de violencia que ocurran en la zona”, y también se aumentará la cantidad de vehículos blindados que circulan por la región.
“Se va a cuantificar y definir la forma de implementar de aquí al lunes, entendiendo que la única forma de respuesta
rápida en materia de vehículos blindados no es comprarlos, sino que destinar los que pudieron estar en manos del Ejército para desplegarse en la Macrozona Sur”, adelantó Monsalve.
Por otro lado, espera que a partir del lunes “estén disponibles un tercio de las capacidades” de la base militar que está siendo instalada en Curacautín, “para que un tercio de la fuerza militar se pueda desplegar” en esa comuna.
Al cierre, el subsecretario subrayó “el rechazo rotundo del Gobierno a los hechos de violencia.
La violencia es un adversario de la democracia, este es un Gobierno que cree en la democracia, la vamos a defender y defender la democracia también implica aplicar el Estado de Derecho”.
Nacional jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
Ayer
A la vez, dos helicópteros se sumarán a las labores de las FF.AA y se elevarán los carros blindados que circulan por la región.
agencia uno
! !Ya estamos en
Síguenos en @pinguinomultimedia
Minsal
Dejan sin efecto medidas del Plan Fronteras Protegidas
El Ministerio de Salud dejó sin efecto las medidas preventivas del “Plan de Fronteras Protegidas”. De esta forma, se elimina la solicitud del test de PCR al ingreso al país, así como el certificado de vacunación Covid-19 y se acaba el testeo aleatorio a los viajeros, como establecía el plan.
La resolución se adopta luego de que Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por SARS-CoV2.
Desde el ministerio explicaron que, “si bien el escenario epidemiológico en relación con el Covid-19 está a la baja, la circulación de otros virus respiratorios se ha adelantado ad portas del invierno”.
Por ello y pese a dejar sin efecto el Plan Fronteras Protegidas, dijeron desde la cartera de Salud, que “es importante mantener la vacunación al día, tanto contra el Covid-19 como para influenza”.
Marcela Cartagena
Corte Suprema declara inadmisible solicitud para remover a la fiscal del Bío Bío
Como inadmisible fue declarada por la Corte Suprema la solicitud de remover a ● la fiscal del Bío Bío, Marcela Cartagena, cuestionada por casos como el de Tomás Bravo o Sergio Mardoff.
La Corte Suprema declaró inadmisible la solicitud para remover a la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. Esto, luego que al menos 16 parlamentarios de la zona firmaran para sacar del cargo a la persecutora.
Fue esta semana que el máximo tribunal del país dejó en acuerdo la solicitud, sin embargo, el resultado de esto se conoció ayer.
El pleno de la Suprema sostiene que la solicitud no entrega los medios de prueba de las supuestas inconductas de la fiscal Marcela Cartagena, por lo que no puede admitir dicha tramitación, ya que lo anterior es un requisito esencial
para dar paso al proceso de remoción.
Según indica el Poder Judicial, la decisión se adoptó con el voto en contra de ocho ministras y ministros que estuvieron por acoger a tramitación dicha solicitud.
La solicitud de remoción que presentaron los parlamentarios tiene relación con la gestión de la fiscal regional en cuanto a casos emblemáticos en la zona, como el de Tomás Bravo y Sergio Mardoff.
El diputado, Leonidas Romeros, impulsó esta iniciativa para sancionar a la fiscal por la “comedia de errores” en el caso del menor Tomás Bravo.
La solicitud de remoción que presentaron los parlamentarios tiene relación con la gestión de la fiscal regional en cuanto a casos emblemáticos en la zona, como el de Tomás Bravo y Sergio Mardoff.
La Brigada de Robos de la PDI indaga un asalto ocurrido durante las últimas horas en Lo Espejo, donde el dueño de un local comercial baleó en la cabeza a un delincuente.
El ilícito se produjo en un negocio ubicado en calle Pío XII, hasta donde llegó un sujeto que amenazó tanto al dependiente como a otros clientes.
Tras ello, el asaltante exigió al dueño la entrega de sus elementos de valor y las ganancias del día, realizando un disparo para amedrentarlo.
Según la versión entregada por la víctima, él se agachó para tomar un arma que tenía escondida y le disparó en la cabeza al delincuente.
El sujeto fue llevado rápidamente al SAR Julio Acuña Pinzón, donde fue estabilizado y luego trasladado al Hospital Barros Luco. Allí se encuentra en riesgo vital.
El arma de la víctima del ilícito estaba debidamente inscrita.
TELÉFONO FIJO: 612 216978
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Dueño de local comercial baleó en la cabeza a delincuente
Que lo asaltó
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953
WHATSAPP
agencia uno
DESPACHOS A DOMICILIO
Tras polémica
Aldo Sanhueza presenta renuncia a Partido Republicano
Aldo Sanhueza Carrera, recién electo consejero constituyente por la Región del Bío Bío, presentó su renuncia al Partido Republicano.
Lo anterior, tras la polémica suscitada por la acusación de abuso sexual en su contra que data de 2019.
La renuncia de Aldo Sanhueza al Partido Republicano fue confirmada por el presidente de la tienda política, Arturo Squella.
Al respecto, Squella indicó que “él tomó contacto con nosotros, nos adelantó que va a presentar su renuncia al partido para defenderse, para ejercer su derecho a defensa como corresponde”.
Expresidente de la CPC
Juan Sutil se querella contra Diego Ibáñez (CS)
Por decir que “ha pasado millones a diputados” y pide su desafuero. ●
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, se querelló finalmente contra el diputado Diego Ibáñez (CS), quien lo acusó de entregar dineros a otros legisladores para que voten como él quiere.
El documento fue presentado ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
Asimismo, también se presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago
CIERRE PARCIAL DE CALZADA
Se informa mediante Resolución Exenta (G.R) N°277/2023 del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se ha autorizado a Ingeniería y Construcciones Cárdenas Ltda . Al cierre parcial de calzada y acera para la instalación de letrero de obra “REPOSICIÓN ACERAS SECTOR CENTRO DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS”.
Entre los siguientes tramos:
• Cierre parcial de calzada y acera en calle Pedro Sarmiento de Gamboa, tramo comprendido entre Avenida España oriente y Avenida España poniente (Bandejon central de Avenida España), desde el 23 de mayo 2023 hasta el 23 de mayo 2023, en la Comuna de Punta Arenas.
la solicitud de desafuero contra el parlamentario.
Recordemos que Sutil se presentó como candidato a consejero constitucional por el pacto Chile Seguro, sin embargo, no logró un puesto en el órgano constituyente.
Fue en una entrevista con 24 Horas, donde Ibáñez comentó que Sutil daba dineros a diputados, para que votaran como él quería en ciertos proyectos de ley, luego reculó y afirmó que se referiría a los aportes legales que se entregan por medio del Servel.
“A propósito de Juan Sutil, que por los demás ha pasado un par de millones de pesos a algunos parlamentarios de Chile Vamos, que después en las comisiones votan a favor de las AFP o votan en contra de la democratización al derecho al agua, son
cuestiones que existen, que son históricas y que hoy también están operando en este proceso de elección de nueva Constitución”, comentó el diputado en esa oportunidad.
Querella contra Ibáñez
En concreto, la querella efectuada por el abogado Eduardo Riquelme, es por el delito del artículo 29 de la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, en relación con los artículos 412 y 413 número 2 del Código Penal (CP), en contra de Ibáñez.
En el escrito se detalla la entrevista que mantuvo el diputado con el periodista Iván Núñez en el Canal 24 horas, donde el representante de Sutil acusa “calumnias” por parte del parlamentario.
En la querella se solicita, conforme dispone el artículo 29 de la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e
Información y Ejercicio del Periodismo en relación con el artículo 413 del CP, “la pena de 540 días de reclusión menor en su grado mínimo y multa de 100 UTM”.
En tanto, según los fundamentos expuestos, Sutil pide que Ibáñez “sea desaforado y se autorice a esta parte a recurrir al Tribunal a quo para perseguir su responsabilidad penal por los hechos descritos en nuestra querella, todo según lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, en relación con los artículos 412 y 413 número 2 del Código Penal”.
PISTOLAS EN STOCK
Armando
333 +56 9 62390702
Contacto@armeriaelpionero.cl
24 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, presentó una querella en contra el diputado Diego Ibáñez, y además pidió el desafuero del parlamentario.
Sanhueza
GLOCK - CZ - TAURUS
Milicianos palestinos responden a los bombardeos de Israel
Lanzando cientos de cohetes en la mayor escalada de ● violencia en meses.
La violencia entre Israel y los milicianos palestinos alcanzó ayer su nivel más alto en los últimos nueve meses.
Israel aseguró que más de 460 cohetes fueron lanzados en las últimas horas contra su territorio desde la Franja de Gaza y que sus Fuerzas de Defensa golpearon 130 blancos de grupos armados palestinos.
Seis palestinos murieron y 45 resultaron heridos en Gaza, según han informado médicos locales.
El brote de violencia se produce un día después de que ataques israelíes sobre Gaza causaran la muerte de 15 personas, incluyendo a tres líderes de la Yihad Islámica.
La Yihad Islámica es el segundo mayor grupo armado palestino en Gaza -después de Hamás- y ha prometido vengar las muertes de sus dirigentes.
Ataques en varios lugares
Los palestinos dijeron que las hostilidades se iniciaron con varias explosiones fuertes en el sur de Gaza, que causaron grandes columnas de humo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que un avión atacó a agentes de la Yihad Islámica que viajaban en un vehículo hacia un lugar donde estaba oculto un lanzacohetes en la zona de Jan Yunis.
Una hora más tarde, anunciaron que habían iniciado ataques contra lanzacohetes ocultos bajo tierra a lo largo de Gaza que pertenecen a la Yihad Islámica, con el fin de prevenir que se hicieran realidad ataques que tenían planeados.
Medios de comunicación palestinos informaron de ataques en la ciudad de Gaza y sus alrededores, en la ciudad de Rafah (sur) y en las ciudades de Beit Lahiya y Beit Hanoun (norte).
El Ministerio de Sanidad palestino en Gaza informó de que una persona murió en el ataque israelí inicial en Jan Yunis y que otras cinco murieron en ataques posteriores en el norte y el sur de la Franja.
Cuatro de los muertos eran miembros del ala
militar del Frente Popular para la Liberación de Palestina, según confirmó ese grupo.
Una niña de 10 años también murió en la ciudad de Gaza en circunstancias poco claras.
Mientras la aviación israelí atacaba Gaza, los milicianos palestinos empezaron a lanzar andanadas de cohetes que hicieron sonar las alarmas en comunidades del sur de Israel.
Más tarde, lanzaron cohetes hacia el centro de Israel, lo que hizo sonar sirenas en Tel Aviv, a 80 km de Gaza. En un vídeo filmado en el casco antiguo de Jaffa se oían explosiones cuando dos cohetes parecían ser interceptados en el aire.
Según funcionarios israelíes, un cohete alcanzó una casa vacía en la ciudad de Sderot, situada a sólo 1 km de Gaza. Otro alcanzó el tejado de una guardería en el kibutz de Nirim, al sur, pero nadie resultó herido.
Un hospital de la ciudad de Ashkelon dijo que atendió a ocho personas heridas mientras corrían hacia un refugio antibombas y a otras tres que sufrieron ataques de ansiedad.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que cuatro de los cohetes lanzados desde Gaza se quedaron cortos y cayeron dentro de la Franja.
Aseguraron que el sistema de defensa antiaérea israelí, conocido como Domo de Hierro, interceptó 153 cohetes, que tres impactaron en zonas urbanas de Israel y el resto cayeron en descampados.
La Sala de Operaciones Conjuntas de los grupos armados de Gaza, que incluye a la Yihad Islámica y Hamás, afirmó en un comunicado que ellos habían lanzado los cohetes.
Israel lanzó la Operación Escudo y Flecha en la madrugada del martes con varias oleadas de ataques en Gaza que mataron a 13 palestinos.
Tres de ellos eran comandantes de la Yihad Islámica que, según Israel, habían participado en recientes atentados contra civiles israelíes y planeaban más.
Pero los otros 10 muertos eran civiles, entre ellos cuatro mujeres y cuatro niños.
Otros dos palestinos murieron el martes por la tarde en un ataque que, según el gobierno de Israel, iba dirigido contra milicianos que planeaban disparar misiles antitanque.
Los ataques fueron los más mortíferos desde los tres días de hostilidades entre Israel y la Yihad Islámica del pasado agosto, en los que murieron 49 palestinos en Gaza. (BBC News Mundo).
EMPRESA CONSTRUCTORA Y COMERCIALIZADORA DEL SUR LTDA.
INFORMA CIERRE PARCIAL CONFORME SE INDICA:
El Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica chilena mediante RESOLUCIÓN EXENTA (G.R.) No 270/ 2023:
PROHÍBE, la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por las vías, tramos y fechas indicados a continuación:
a. Cierre Parcial de calzada de calle José Ignacio Zenteno oriente, tramo comprendido entre Avenida Salvador Allende Gossens y calle presidente Federico Errázuriz, desde el 12 de mayo 2023 hasta el 18 de mayo 2023, en la Comuna de Punta Arenas.
b. Cierre Parcial de calzada de calle José Ignacio Zenteno oriente, tramo comprendido entre calle Presidente Federico Errázuriz y calle Juez Waldo Seguel, desde el 12 de mayo 2023 hasta el 18 de mayo 2023, en la Comuna de Punta Arenas.
c. Cierre Parcial de calzada de calle José Ignacio Zenteno poniente, tramo comprendido entre calle Juez Waldo Seguel y Pasaje Turina, desde el 12 de mayo 2023 hasta el 18 de mayo 2023, en la Comuna de Punta Arenas.
Internacional
últimas
En las
horas
jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 25
Periodo 2023-2027
Nombran al abogado Jorge Grunberg Pilowsky como nuevo Fiscal Nacional Económico
El nuevo fiscal cuenta con experiencia tanto en instituciones públicas como en el sector privado, con énfasis en la defensa ● de la libre competencia.
Mediante concurso de Alta Dirección Pública, el Presidente Gabriel Boric Font nombró a Jorge Grunberg Pilowsky como el nuevo Fiscal Nacional Económico para el período 2023-2027.
El abogado es egresado de la Universidad de Chile, máster en Derecho Económico y Derecho de la Competencia de la misma casa de estudios. Cuenta con 15 años de experiencia profesional, en los cuales se cuenta su trabajo en la División de Litigios de la Fiscalía Nacional Económica entre el 2012 y 2014.
Además, participó como asesor del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en temas relacionados a la libre competencia y derechos de los consumidores
½” A 4” CLASE 300
KUZMA SLAVIC 706
FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Respecto de su experiencia en el sector privado, destacan su colaboración en el estudio jurídsico Grunberg, Puyol Abogados, especializado en libre competencia. El profesional también fue asesor de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Federal Trade Commission de Estados Unidos.
37 postulantes
Durante abril se entrevistaron a 6 candidatos finalistas del grupo de 37 postulantes de la cuaterna por parte del Servicio Civil y el Consejo de Alta Dirección Pública.
Luego, se le envió al Presidente de la República la nómina final, para el posterior nombramiento del nuevo fiscal.
En este sentido, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó el nombramiento, a la vez que desde el organismo destacan que la designación va en línea con los intereses del Gobierno en mantener mercados sanos y competitivos, por medio de una institucionalidad fuerte, flexible, cautelosa y decidida.
“Es de suma importancia responder a la necesidad de los chilenos y chilena de proveer certidumbre y transparencia a los mercados, reaccionar eficientemente ante conductas reñidas con la ley, y que los distintos agentes económicos tomen decisiones en un marco claro y certero que contribuya a facilitar la reactivación económica y fomentar la innovación”, afirmó el ministro de la cartera.
El resultado se da luego de un concurso público donde el Servicio Civil y el Consejo de Alta Dirección Pública convocaron a 37 postulantes al cargo.
968452017 - 953436763
26 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Economía
agencia uno
CONEXIONES GALVANIZADAS
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
Depilación Láser
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Elige la original, depílate con Soprano
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.959,84 Peso Arg. $3,59 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 72,81 US $ 2.030,84 Comprador $ 763,00 Vendedor $ 813,00 Observado $ 792,46 DÓLAR IPSA 5.569,61 Euro/USD $ 869,12 IPC 0,3% IGPA 28.270,25 Cobre (libra) $ 3,84 IMACEC -,2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 27
Catalina Velasco, su libro Aguas Sumergidas y el aporte a la divulgación científica
La jóven bióloga marina, divulgadora científica y exploradora de National Geographic, Catalina Velasco Charpentier, se encuentra en Punta Arenas para difundir su primer libro, “Vida Sumergida: por qué necesitamos el océano”, el cuál tiene por objetivo acercar el conocimiento de los océanos y su importancia sin recurrir a tecnicismos ni un lenguaje académico.
Se trata de un ensayo de 109 páginas, dividido en ocho capítulos, en los cuales exhibe el funcionamiento del océano y cómo es fundamental para la existencia de la vida en la tierra. En conversaciones con Pingüino Multimedia, Catalina Velasco nos comenta que su idea base era que “cada vez más personas puedan conocer sobre los océanos y empatizar sobre su importancia, sus amenazas y qué
podemos hacer nosotros como ciudadanos y ciudadanas para revertir o mitigar las problemáticas que tiene el océano”.
Acercar a la población
Y precisamente una de las dificultades es acercar estos conocimientos a la población. “Lamentablemente estos conocimientos no son ampliamente impartidos en el colegio, nosotros tenemos una deuda muy grande con la educación ambiental en las escuelas. De hecho hace poco salió un estudio que analiza la cantidad de contenidos oceánicos que hay en el currículo escolar nacional y tenemos una deuda. Hay muy pocos tópicos. Piensa que solo hay cinco instancias en la educación básica donde se habla del océano. Pocos contenidos relacionados con fauna endémica, con la importancia del océano como modulador de la tierra, entonces ya desde el océano venimos alejándonos del océano”.
Por tanto, menciona Velasco, “la educación no formal, esa que se realizamos fuera del aula, cobra relevancia, porque si en la educación formal no vamos a hablar del océano, generemos instancias afuera y eso es lo que hace la Fundación Mar y Ciencia”.
Cambio climático y problemáticas ambientales
Una de las mayores amenazas para el océano son, como Velasco ha consignado en entrevistas anteriores, “la crisis climática y la contaminación, no te sabría decir cuál de las dos puede ser peor. Vemos que la crisis climática no se frena, la curva sigue subiendo, al igual que el nivel del mar. Hay mucha incertidumbre. Y además la contaminación viene de todas las formas en el océano: por plástico, por petróleo e incluso la contaminación acústica, que es un tremendo problema y es muy invisibilizado”.
Asimismo, sin ir más lejos, en la Región de Magallanes,
Velasco menciona que “la salmonicultura en Patagonia es una amenaza tremenda. Estamos contaminando luga-
res prístinos, únicos, como son los fiordos y canales de la región, con esta industria”.
“Tenemos demasiados salmones, pensemos que Chile es el segundo productor mundial de salmones, entonces es una demanda tremenda.
En cada jaula tenemos mi-
les de salmones, que comen mucho, pero también defecan mucho y se enferman mucho. Entonces tenemos problemas de contaminación de muertes, de escapes, problemas de muchos antibióticos que se les dan”, sentencia la bióloga marina.
Cultura y Espectáculos 28 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas
Hoy conversatorio con la autora en Librería Qué Leo
19 horas Conversatorio de Fundación Mar y Tierra donde participará la autora del
cedida PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
a las
libro, Catalina Velasco.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
A prensar líneas, cañas y anzuelos: El sábado se realiza Primer Campeonato de pesca deportiva
El evento es organizado por la Municipalidad de Punta Arenas y está programado ● que su inicio sea a las 12 horas en la Avenida Costanera a la altura de calle Club Hípico.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Los amantes de la pesca deportiva deberán tensar sus líneas para un campeonato imperdible que se llevará a cabo el sábado en la bahía de Punta Arenas.
Se trata del Primer Campeonato Municipal
de Pesca Deportiva, organizado por municipalidad de la capital regional de Magallanes en contexto de la celebración del Mes del Mar.
La jornada deportiva se llevará a cabo entre las 12 y 17 horas específicamente en la Avenida Costanera a
la altura de la calle del Club Hípico.
“La idea es reunir a la gran familia magallánica que practica este deporte en el año y que cada vez tiene más seguidores en la zona más austral del país”, informaron desde la Municipalidad de Punta Arenas.
La jornada está contemplada que inicie al
mediodía debido a la planificación y organización de la marea, con la finalidad de encontrar el momento adecuado para capturar a los peces.
Los amantes de este deporte y quienes deseen participar, se pueden inscribir al correo profesionaldeportes@epuntaarenas.cl.
ESPECIAL
El evento es organizado por la Municipalidad de Punta Arenas.
Deportes jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 29
cedida
Allende #01393
Publicidad 30 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
Horario
Domingo:
Av.
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Con la sexta y última fecha vivida en Puerto Natales y organizada por el Team Baqueanos, se bajó el telón al Campeonato Regional de Enduro, AMPA 2022-2023. El certamen motoquero patrocinado por Enducross Moto Club y que se llevó a cabo en la Estancia “Los Rebaños” sector Río Hollemberg a 23 kilómetros al sur de Puerto Natales, fue testigo de la sumatoria final de puntos que llevó al podio a los flamantes
campeones en cada una de las categorías
Ubicaciones finales:
Moto 50 cc
1° lugar: Jorge Kusanovic, con 234 puntos.
2° lugar: Martín Alarcón, con 150.
3° lugar: Santiago Toro, con 124.
ATV 50 cc
1° lugar: Renzo Montiel, con 240 puntos.
2° lugar: Matheo Tellez, con 162.
3° lugar: Florencia Vidal, con 100.
ATV 125 cc A
1° lugar: Kevin Droguett, con 234 puntos.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
2° lugar: Vicente Godoy, con198.
3° lugar: Franco Díaz, con 168.
ATV 125 cc B
1° lugar: Diego Díaz, con 194 puntos.
2° lugar: Alejandro Lavori, con 182 puntos.
3° lugar: Martín Godoy, con 170.
ATV 125 cc Pro
1° lugar: Vicente Krautz, con 240 puntos.
Moto 65 cc
1° lugar: Alonso Suárez, con 202.
2° lugar: Lukas Bonicioli, con 176.
3° lugar: Rafael Cárdenas, con 170 puntos.
Moto 85 cc varones
1° lugar: Vicente Díaz, con 222 puntos.
2° lugar: Pablo Paredes Gallegos, con 188.
3° lugar: Eugenio Suárez, con 176.
Moto 85 cc damas
1° lugar: Antonella Cárdenas, con 190 puntos.
2° lugar: Antonia Mansilla, con 142.
ATV Experto
1° lugar: José Ignacio Díaz, con 196 puntos.
2° lugar: Víctor Gallegos, con 154.
3° lugar: Francisco Barrientos, con 144.
Moto Experto
1° lugar: Pablo Lorca, con 198 puntos.
2° lugar: Marco López, con 120.
3° lugar: Patricio Pérez, con 116. Continúa en la siguiente pagina.
Deportes jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 31 Christian González cgonzalez@elpinguino.com Los campeones que brillaron en el Enduro Regional Con seis etapas en diferentes circuitos de la Región de Magallanes, se bajó el telón a la temporada 2022-2023. ● -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
José Ignacio Díaz se quedó con la primera ubicación de la ATV Experto.
El piloto natalino Jorgito Kusanovic se quedó con la primera ubicación en la Moto 50 cc.
Pablo Lorca se quedó con el título de campeón en la Moto Experto.
carolt.pasión deportiva foto jonatan mendez
carolt.pasión deportiva
Camila Orellana se quedó con el título de campeona en la ATV Damas.
ATV Open
1° lugar: Gonzalo Márquez, con 200 puntos.
2° lugar: Nicolás Torres, con 194.
3° lugar: Drazenko Seguic, con 168.
Moto Open
1° lugar: Luis Astete, con 212 puntos.
2° lugar: Sebastián Vesperinas, con 184.
3° lugar: Benjamín Álvarez, con 132.
La última fecha vivida en Puerto Natales fue una de las mas difíciles, debido al frío y el barro.
ATV ProMaster
1° lugar: Pablo Vera, con 208 puntos.
2° lugar: Rafael Vidal, con 156.
3° lugar: Rodrigo Schleef, con 132.
Moto ProMaster
1° lugar: Javier Alarcón, con 240 puntos.
2° lugar: Bessie Córdova, con 192.
3° lugar: Germán Doggenweiller, con 96.
ATV Master
1° lugar: Walter Brauning, con 172 puntos.
2° lugar: Luis Díaz, con 160.
3° lugar: Robinson Bustamante, con 154.
Moto Master
El piloto puntarenense Manuel Torres, se quedó con el tercer lugar en la Moto Promocional.
1° lugar: Pablo Paredes, con 180 puntos.
2° lugar: Rodrigo Gallegos, con 178.
3° lugar: Claudio Barría, con 138
ATV Promocional
1° lugar: Nicolás Beros, con 194 puntos.
2° lugar: Yakov Vilicic, con 170.
3° lugar: Bastián Vargas, con 160.
ATV Damas
1° lugar: Camila Orellana, con 168 puntos.
2° lugar: Pamela Miranda, con 120.
Moto Promocional
1° lugar: Nicolás Mansilla, con 212 puntos.
2° lugar: Sebastián Álvarez, con 194.
3° lugar: Manuel Torres, con 142.
32 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR
Claudio Barría tercer lugar de la temporada en la Moto Master.
foto sebastian garay carotpasion deportiva.
El histórico Pablo Paredes, campeonó en la categoría Moto Master.
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE
Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
A RRIENDO CASA PARA instituciones, servicios, empresa. Avenida España 1465. Llamar 995514285. (11-16)
70 Arriendos Buscados
N ECESITO ARRENDAR PARCELA agrícola, más de 1 há. de superficie, sector Norte. Contactar al cel. 968008333 (10-16)
90 Propiedades Venden
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $48.500.000. 978204595. (10-15)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
M AESTRO CARPINTERO albañilería, cerámico, remodelación, ampliaciones, pintura. Fono 920715637 (06-15)
110 Guía para el hogar
V ENDO COCINA DE 4 PLATOS a gas $90.000. Calentador Perfection de 40.000 Btu $180.000. Cel. 998916856 . (06-11)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
S E NECESITAN SE ñ ORITAS PARA restaurant schoperia, chilenas. Llamar al 982972145 o tratar Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (05-17)
B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.
Av. España 959
www.elpinguino.com
SE BUSCA CHOFER CON ExPERIENCIA y responsable, para taxi básico, sin paradero. Tratar +56991927177. (07-12)
S E NECESITA UNA PERSONA para realizar trabajos de : Granallado y pntura de estructuras metálicas y un técnico en mecánica. Envar curriculum vitae a los siguientes mail: jcpino@ maritimalenadura.cl, renelagos@ maritimalenadura.cl . (09-14)
350 empleos Buscados
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (10-11)
Fono: 612 292900
SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000. INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 O 994694566
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO
(19)
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
web diario Tv radio MultiMedia
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Psicólogos
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Kinesiologos
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
Guía automotríz
VRSALOVIC
(9marzo)
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Veterinarios
COVEPA
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl
+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
AVELINO FERNÁNDEZ
MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.
Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.
Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos.
de chip.
salvo nº 0648 Fono 971399112.
Maipú 868 / Punta Arenas
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS
QUILLOTA 70
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945 (17jul)
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos
- Scanner todas las marcas
- Servicio de frenos
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
web diario Tv radio MultiMedia
(27abr21)
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Gral.
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 35
implantación
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don
Enrique Jose
Gómez Avendaño (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día martes 09 de mayo, en el Cementerio Parque Punta Arenas
Agradecen: su esposa Elisa Alvarado, hijos Maritza, Ximena y Mauricio, nietos y Familia
Para condolencia virtual
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: ANTONIO ALEJANDRO MARTINIC KUSANOVIC - ENRIQUE JOSE GÓMEZ AVENDAÑO
orAciÓN Deseo imPosiBle
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de mi esposo, padre y abuelo
Don: Antonio Alejandro Martinic Kusanovic (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorio 1 del Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se realizarán el Día viernes 12 de mayo, con un oficio religioso a las15.30 horas en el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su Fracción
Participan: su esposa, hijos y nietos
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.CH.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA
dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
(H.I.) (10)
Asoc. GremiA les
36 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuidado, no se ciegue por culpa de la belleza externa y que esto le impida ver el interior de esa persona. SALUD: Debe hacerle frente a la depresión, trate de darse ánimo. DINERO: Nunca es tarde cuando se desea salir adelante en la vida. COLOR: Verde. NUMERO: 21.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Sentir atracción es importante, pero si esta no se acompaña con amor no sirve de nada. SALUD: Cuidado con los problemas a la piel. DINERO: Póngase al día con sus acreedores para que más adelante pueda evitar algunos dolores de cabeza. COLOR: Ocre. NUMERO: 6.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Todas las relaciones dejan una huella en el corazón, pero lo importante es que tome las cosas como una experiencia y no que se transformen en una pesadilla. SALUD: Más cuidado con su presión arterial. DINERO: Es importante ahorrar y ser responsable con sus finanzas. COLOR: Plomo. NUMERO: 25.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Hable con sinceridad para tratar de solucionar los problemas que han surgido. SALUD: La salud se beneficia mucho al mirar las cosas de una forma más positiva. DINERO: Las cosas irán tomando más forma en su trabajo, pero lo importante es que se esfuerce. COLOR: Negro. NUMERO: 34.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tómese un instante de su día para demostrarle a la persona que ama lo importante que es para usted. SALUD: Le hace muy mal a su sistema nervioso, el dejar que los problemas externos le afecten tanto.
DINERO: Las cosas se logran con constancia. COLOR: Blanco. NUMERO: 7.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Tenga la prudencia suficiente para no tener actitudes que generen suspicacia en su pareja. SALUD: La zona de la espalda puede verse resentida por culpa del exceso de trabajo. DINERO: Tiene que controlar más sus finanzas para evitar el exceso de gastos. COLOR: Lila. NUMERO: 8.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tiene que alimentar más seguido ese amor que tiene, permita que las cosas se consoliden.
SALUD: Una salida a distraerse le hará muy bien a su organismo en especial a su estado de ánimo.
DINERO: Ya es tiempo de planificar mejor las cosas. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Evite que las malas experiencias hagan que su corazón se vaya endureciendo. SALUD: Es importante que disfrute de la vida. DINERO: No decaiga, saque fuerzas desde su interior para seguir adelante y luchar por sus sueños. COLOR: Azul. NUMERO: 20.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Cuando el corazón está confundido es la mente la que le ayudará a aclarar las cosas. Póngase a escuchar para que pueda salir de esa confusión. SALUD: Tenga cuidado con sufrir infecciones estomacales. DINERO: No siga endeudándose o puede terminar con serios problemas. COLOR: Café. NUMERO: 10.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Una buena conversación ayudará bastante a apaciguar las cosas entre ustedes. Trate de llegar a algún consenso. SALUD: No desperdicie su salud por los malos hábitos. DINERO: Mantenga al día las cuentas para evitar más complicaciones. COLOR: Granate. NUMERO: 5.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Dejar atrás el pasado es el paso más adecuado que puede dar. SALUD: Sea prudente y responsable cuando realice las actividades que realiza diariamente. DINERO: El mañana es incierto así es que trate de cuidar más su dinero. COLOR: Celeste. NUMERO: 30.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
Cuadrante n°5
e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo mejor es ser paciente y esperar con calma las cosas, para ver si estas realmente resultarán. SALUD: Ponga de su parte para que su salud mejore. El poder está en usted. DINERO: Tiene la inteligencia para salir adelante y forjarse un mejor futuro. COLOR: Amarillo. NUMERO: 22.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas 37 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros
Punta
612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
PrIMera CoMIsarIa
arenas
JOVENciTa
GYNa ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CáMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
SE
HABITACIONES 250.000 MENSUAL, CON MUCHA CLIENTELA. 987009163
NaTaLia
GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (13)
NiNa
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MáS RICO, ATENCIóN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (13)
PaNaMEÑa
DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (13)
PrOMOciONES
YObaNca
PrOMOciONES
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (13)
KariNa
DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MáS. 950829469 (13)
NiKi
GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LíMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (13)
brENDa
ATENCIóN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (13)
PaLOMa
CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DíA. 965645131. (13)
PaOLiTa
cOTE
LINDA MUJER, RECIéN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (13)
chiLENa CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DíA. 937179369 (13)
rubia
BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 965645131 (13)
MUY BONITA ENCANTADORA ATENCIóN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (13) chiLENa ARDIENTE CON PROMOCIONES. 937179369 (13)
KarLiTa
SExi chica
Clasificados
PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
A TU DISPOSICIóN PARA TRíOS, SEREMOS TU CAfé CON LECHE, RECIéN LLEGADAS. 935017281 (05-10)
PARAGUAYA RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, DISPUESTA A TODO. 91959929 (13)
MOMENTOS
PriMaS
rubia
RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, LLáMAME Y PREGUNTA 990056928 (05-10)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03JUN)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)
LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)
$10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)
hOT 24 HORAS. 946377196 (03-20) cLara CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20) harLY ARGENTINA POTONA. 986712601 (03-20) LiZZ APASIONADA Y ATENTA. 947815453 (03-20) YOGui SEXY CON CAfé PASIONAL EN LA MAÑANA. 96543666 (03-08)
MAÑANERA, 15,25. +56993674861 (10-16) MOMENTO 10.000 +56954653751 (10-16)
RICA, PROMOCIONES,
952497731 (24-29)
POLOLa
harLY
bELEN
TraNS
caNDY
aLMa
ciNcuENTONa
LUGAR CéNTRICO
Tu
PARAGUAYA +56965470520 (04-09)
arriENDaN
(03-10)
(03-20)
hOLa MiS aMOrES
(10-15) hOLa SOY rOSY SÚPER PROMO. NATALES. 957008774 (11-16)
SOY MíA, MUY CARIÑOSA, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 56950850091. (10-17) aNiTa 10.000 RUBIA MADURITA, ESPECTACULAR. 938909008
TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (13)
PECHOS MUY GRANDES COMPLACIENTE. 946757764 (04-11)
PaMELa
TODO EL DíA, DESDE 10 MIL. 958331443 (13)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIóN, SIN LíMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MáS, 950829469 (13)
www.elpinguino.com 38 jueves 11 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS