11-04-2024

Page 1

Gobernador Jorge Flies: “Magallanes se va a transformar en uno de los pilares del desarrollo aeroespacial de Chile”

(Página 11)

Niu Quingbao : “Quiero estrechar más lazos y cooperación con Magallanes, en los ámbitos culturales, tecnológicos y comerciales”.

(Página 4)

Torres del Paine estará cerrado por adhesión de Conaf al paro nacional pREOcupacIÓN

(Página 5)

Milagrosa salvada de niños en volcamiento

Fue ayer cerca de la 19:00 horas cuando las unidades de emergencia fueron alertadas de un accidente ocurrido en el sector de la ● Laguna Lynch, donde un vehículo en el que viajaban un adulto y dos menores volcó tras ser colisionado por un camión. (Página 2)

SubEN EN $32

Bencina con nueva alza y se acerca a los $1.400 por litro

Urgencias en hospital: aumenta demanda por accidentes vehiculares

pREOcupacIÓN (Página 6)

EN puNTa aRENaS

Administrador del Gobierno Regional presentó su renuncia chRISTIaN gaRcía (Página 5)

Oficialismo inscribió primarias para definir su candidato a alcalde (Página 16)

paRlamENTaRIaS (Página 17)

Ciudadanos croatas de Magallanes podrán votar en la Embajada

Seis denuncias de maltrato escolar en lo que va del año

SupERINTENdENcIa (Página 20)

paRa la jORNada dE hOy

Gremios de educación se suman a paro nacional convocado por la CUT

(Página 12 y 20) (Página 4)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima 4º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Nueva alza de los combustibles (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: ”¡Perdónalos, no saben lo que dicen!” / Rolando Ritter: “Agrupaciones campesinas y gobernanza” / David Iacobucci: “Infraestructura clave para el tráfico de internet” (Página 9)
INTERVINO EN la FIdaE SpacE SummIT EmbajadOR chINO
captura de pantalla
Punta Arenas, jueves 11 de abril de 2024 Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com
Año XVI, N° 6.027
gREmIO dEl TuRISmO
EN
VOTa EN www.ElpINguINO.cOm ENcuESTa dE la SEmaNa: ¿usted cree que punta arenas necesita más cuarteles policiales?

Fueron colisionados por un camión en el sector alto de Punta Arenas

Milagrosa salvada de conductor y dos menores tras violento volcamiento

Dos menores resultaron lesionados luego de un violento volcamiento registrado durante la tarde de ayer en el sector alto de Punta Arenas.

Fue cerca de la 19:00 horas cuando las unidades de emergencia fueron alertadas de un accidente ocurrido en el sector de la Laguna Lynch, donde testigos aseguraron que un vehículo había volcado y que dos personas se encontraban heridas.

De inmediato se desplazó hasta el lugar una unidad del SAMU, constatando la efectividad de la denuncia, prestando las primeras

atenciones al conductor del vehículo y a sus dos acompañantes menores de edad. Posteriomente, fueron trasladados hasta el Hospital Clínico, donde quedaron en observación.

Fueron colisionados

Con el correr de las horas, a través de redes sociales se viralizó el registro de una cámara que permitió conocer el detalle del accidente. En éste es posible observar al vehículo transitando por la ruta y a un camión modelo porter que se desplaza lentamente por un costado, efectuando una maniobra hacia el

medio de la vía sin percatarse del paso del automóvil. Y aunque el impacto parece sutil, resultó suficiente para que el conductor de este último perdiera el control y terminara volcando de manera espectacular, desplazándose a varios metros.

Finalmente, el video permite ver al conductor del automóvil descendiendo por sus propios medios y sacando del vehículo a dos niños que viajaban en la parte trasera. Todo lo anterior en medio de llantos de los menores y sin que se pudiera apreciar alguna intervención de el o los ocupantes del camión.

Corte de Apelaciones revocó sentencia que le permitía cumplir con trabajos comunitarios

Imputado por delito sexual en un bus tendrá que cumplir 300 días de prisión

Sujeto se entregó a Carabineros para cumplir con lo obrado por el tribunal de alzada de Punta Arenas.

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió el recurso de nulidad impulsado por el Ministerio Público y revocó la sentencia impugnada, en la parte que concedió una pena sustitutiva de 400 horas de prestación de servicios a la comunidad de un condenado por abusar sexualmente de una menor al interior de un bus de pasajeros.

Héctor Ariel Jara Aranda aparace como autor del delito consumado de abuso sexual por sorpresa, delito que fue cometido el año 2022.

La primera sala del tribunal de alzada, conformada por los ministros Marcos Kusanovic Antinopai, Caroline Turner González y la abogada Sintia Orellana Yévenes, decidió unánimemente que la sentencia impugnada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas era errónea y ordenó que el acusado cumpla la pena de 300 días de prisión.

Se expuso que en la determinación de si aplicar la pena sustitutiva, se deben tener en cuenta los objetivos de resocialización que busca la Ley 18.216, por lo que, en caso de delitos cuya pena sea de la categoría más baja y el sentenciado pueda cumplir la pena fuera de las cárceles, sería preferible evitar la privación de libertad en un centro penitenciario, tal como ha sido la intención del magistrado al establecer la pena sustitutiva. El fallo plantea que el proyecto de ley que busca modificar la Ley 18.216 prioriza la reinserción y el acceso a una alternativa a la prisión, al mismo tiempo que constituye una herramienta real y efectiva para abordar el fenómeno criminal, haciendo un uso racional de las sanciones privativas de libertad.

La sentencia indica que al ser un delito de carácter sexual, es importante considerar la perspectiva de género al analizar este caso. Es importante tener en cuenta que “la perspectiva de género permite ver y entender la situación de

Víctima hija de su ex pareja

desventaja en la que han vivido y continúan viviendo las mujeres (y niñas), y que es aceptada como natural”. La perspectiva de género permite poner el foco en las situaciones de discriminación, desigualdad y violencia que viven principalmente mujeres y niñas. Entender aquello exige y obliga a tomar otras posturas reflexivas ante esas realidades que colocan en desventaja a las garantías, lo que ayuda a interrogar y analizar la realidad y, sobre todo, a impulsar transformaciones sociales.

Control de detención imputado

Héctor Jara Alarcón se entregó a Carabineros de la Primera Comisaria y tuvo su debido control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

Es por esto que la fiscal Wendoline Acuña se refirió este miércoles al control de detención de este sujeto que se presentó voluntariamente para poder cumplir su condena. “Este miércoles tuvimos una audiencia de control de la detención

respecto a Héctor Ariel Jara Alarcón a raíz de que él había sido sentenciado por el tribunal oral como autor de un delito sexual; pero el tribunal había concedido el cumplimiento de esa pena en libertad o pena sustitutiva (trabajos comunitarios). El Ministerio Público apeló sobre esa sentencia, particularmente a la modalidad del cumplimiento de la pena. La Corte de Apelaciones acogió nuestro recurso y revocó esa sentencia, en el sentido

de ordenar que cumpla la pena impuesta en la cárcel de manera efectiva”.

Agrega que, de esta manera, el sujeto se presenta en Carabineros y se ordena inmediatamente su ingreso a la cárcel pública para cumplir esta sanción, sostuvo la fiscal Wendoline Acuña.

Los antecedentes señalan que en marzo de 2022, en el trayecto de un bus interurbano hacia el centro de Punta Arenas, el imputado

hizo una acción inesperada de significación sexual sin el consentimiento de la víctima, consistente en tocarla en una parte íntima, introducir su mano en el espacio entre el respaldo del asiento y el asiento que ella ocupaba, y luego la acosó en reiteradas ocasiones, cambiando constantemente de posición.

La víctima terminó siendo auxiliada en un local comercial al llegar a su destino.

Piden 9 años de cárcel contra sujeto acusado de abusar de una niña de cinco años

Este miércoles se llevó a cabo la primera jornada de juicio oral en contra de un sujeto acusado de abusar sexualmente de la hija de su ex pareja.

Según indicó el fiscal Fernando Dobson, los hechos habrían ocurrido cuando la víctima tenía entre 5 y 6 años de edad.

El abogado comentó que “este juicio oral empezó este miércoles, en que precisamente se inició la rendición de los medios de prueba,

han declarado diversos testigos en relación a esta acusación que formuló la Fiscalía por delitos de abuso sexual en carácter de reiterado, de manera que se estima que se sigan rindiendo pruebas testimonial y pericial las próximas jornadas”. Agregó que este juicio está programado para tres jornadas y, “una vez incorporadas las pruebas, esperamos poder acreditar estos hechos”.

El Ministerio Público está solicitando una pena de nueve años de cárcel en atención a esta participación, que se estima por delitos de abusos sexuales en carácter de reiterado en época en que la víctima tenía entre 5 a 6 años, situación que ocurrió en dos domicilios distintos. El imputado permanece en arresto domiciliario total a la espera de su sentencia tras estas tres jornadas de juicio oral.

Tribunales/Policial 2 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com

Exámenes y lentes gratuitos

Defensoría

y Club de Leones desarrollaron operativo oftalmológico en la cárcel

Un operativo oftalmológico se desarrolló en la cárcel del Punta Arenas, idea que surgió debido a la solicitud de un interno a la Defensoría Regional. De esta manera, se atendió a 36 reos, algunos de los cuales presentaban una disminución significativa de su campo visual. “Es una gran idea que el Club de Leones venga a la cárcel para entregarnos lentes gratis, porque nosotros no podemos pagarlos. Ojalá se hagan más actividades así, donde uno pueda optar a cosas que tienen las personas en libertad. Gracias al Club de Leones y a la Defensoría por esta oportunidad”, dijo Juan, un interno del complejo penitenciario de Punta Arenas, después de participar del control oftalmológico.

Según Verónica Reyes Cea, defensora regional, el operativo se inició debido a la petición de un interno del módulo A1 del centro penitenciario, quien en una conversación intrapenitenciaria con la dirección expresó su deseo de tener lentes ópticos. “A partir de ese momento realizamos las gestiones para ubicar al Club de Leones, que de inmediato nos respondió en forma positiva”, comentó la defensora regional.

Agregó que “la mañana del lunes 9 de abril se llevó a cabo en forma muy exitosa la primera jornada, en la que se procedió al examen y diagnóstico de las necesidades de 36 internos, a quienes en los próximos 20 días les serán entregados sus correspondientes lentes ópticos en forma completamente gratuita”.

Evento en la Región Metropolitana

Carabineros ofrece charla sobre el uso de las señales de tránsito

La jornada del pasado martes, personal de la Oficina Comunitaria de Carabineros ofreció una charla didáctica a niños y niñas de la brigada escolar del Colegio Adventista, de Punta Arenas, explicando de forma lúdica las señales y las normas del tránsito. De esta manera, se instruye a los jóvenes en prevenir accidentes viales mientras se movilizan en los alrededores de su establecimiento.

Magallanes dice presente en la Fidae a través de la IV Brigada Aérea

● con dos aviones, el cual se encargará de surcar los cielos de la capital como parte de los procedimientos aéreos habituales.

El DHC-6 Twin-Otter liderará las muestras en tierra con la configuración antártica, mientras que el F-5 Tigre III será el segundo

estarán disponibles para todos durante el fin de semana.

La Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) 2024 comenzó esta semana y continuará con varias actividades hasta el 14 de abril.

Desde 1980, este evento se ha llevado a cabo cada dos años. Más de 40 países, más de 450 empresas expositoras nacionales e internacionales, más de 420 delegaciones oficiales y más de 100 aeronaves de exhibición participan en la histórica feria.

Es importante destacar que no solo hay aeronaves militares, sino también civiles, que han participado en diversos momentos de la nación, como rescates en medio de desastres naturales y casos de atención médica durante la pandemia. Además, se presentan innovaciones en el ámbito de la aeroespacial, la defensa y la seguridad.

Es importante aclarar que la exhibición solo está disponible para profesionales mayores de 18 años que estén relacionados con el área hasta el 12 de abril. Sin embargo, las muestras

Los espectadores tienen la oportunidad de ver helicópteros, drones y aviones. Los aviones F-22 de Estados Unidos, uno de los E3D Sentry recientemente comprados y los jets F-16 son los principales atractivos.

También se brinda la oportunidad a los espectadores de observar aviones de transporte provenientes de varios países, así como acrobacias aéreas realizadas por escuadrones de Chile, Brasil y Estados Unidos.

Magallanes se hace presente Cada vez que se lleva a cabo la Fidae, la IV Brigada Aérea de la Región de Magallanes se hace presente de una manera u otra.

En esta ocasión, dos F-5 Tigre III serán parte del Grupo de Aviación N° 12. Uno estará en exposición estática y el otro en rutinas aéreas. El avión de combate ya se presentó este martes, y había otro espectáculo programado para este viernes. No obstante, la intención de atraer al público se espera para el fin de semana, cuando el F-5 Tigre III llevará a cabo

dos presentaciones diarias bajo la dirección del piloto de la IV Brigada Aérea, quien se preparó para el evento volando por los cielos magallánicos.

“Las tripulaciones que estarán en la Fidae son de la unidad, es decir, la gente de línea que apoya a las aeronaves, armeros, mecánicos, los mismos pilotos y personal de mantenimiento que apoya las labores en caso de que surja algún imprevisto. El Grupo de Aviación N°12 siempre ha estado presente representando al pueblo magallánico”, destacó el comandante del grupo de Aviación N°12, comandante de grupo Juan Carlos Noce Montes.

La travesía del Twin Otter

El Grupo de Aviación N°6 también estará presente, quienes orgullosos se llaman “Pioneros de las rutas polares” debido a su especialización en el trabajo aéreo en la Antártica.

Una exposición estática del DHC-6 Twin-Otter facilitará la participación de la reconocida unidad. En otras palabras, tendrán instalados esquíes y su tripulación enseñará cómo sobreviven en la Antártica con un

El Twin Otter Antártica estará presente en la Fidae 2024.

minicampamento y otros recursos para proteger su salud. “La idea de mostrar lo que hacemos es para crear conciencia sobre lo que significa la proyección antártica, no solo para nosotros como unidad, sino para el país, así como la importancia de tener participación, nuevamente, no solo como Fuerza Aérea, sino también por los apoyos que

se hacen a la actividad científica”, manifestó el comandante del Grupo 6, comandante de grupo Carlos Castro Rigler.

Para la ocasión, asistirán dos pilotos, siendo uno de ellos el teniente Cristián Vallejos, quien explicó que este jueves volarán con el DHC-6 Twin-Otter desde Punta Arenas hasta Puerto Montt, lugar donde recargarán

combustible y luego se dirigirán a Santiago. “Son casi las mismas horas que a la Antártica. La diferencia fundamental es que vamos a ir sobre tierra en comparación al continente blanco, que es todo sobre mar. Así que tiene esa complejidad el hacer los cruces antárticos”, precisó el teniente Vallejos.

Crónica
Policial policial@elpinguino.com
cedida.
F ac H.
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 3

Gasolinas suben $32

Combustibles alcanzan hoy nuevo récord

Un aumento de 32,2 pesos, el litro en el precio mayorista de las gasolinas de 93 y 97 octanos, anunció ayer, la Empresa Nacional del Petróleo.

A su vez, el valor mayorista del petróleo Diésel aumentará 16,3 pesos, el litro.

Se trata de una nueva y consecutiva alza que amenaza con llevar los precios de los combustibles en Magallanes a valores históricos, una vez más.

Según informo ENAP, el aumento se debe a la evolución de los precios internacionales mitigada por los mecanismos de compensación estatal FEPP y Mepco.

Estos valores se refieren a precios mayoristas, por lo que el valor final a público será aplicado por las empresas distribuidoras.

Punta Arenas

Ayer, la gasolina de 93 octanos en Punta Arenas costaba 1.377 pesos en estaciones de autoservicio y hasta $1.383, el litro en las demás bencineras.

En tanto, el Diésel oscilaba entre 1.166 y 1.172 pesos, el litro.

Niu Quingbao, embajador de China ayer en Punta Arenas:

“Quiero estrechar más lazos de cooperación entre China y Magallanes”

Destacó a Magallanes como una puerta de entrada a la Antártica y el potencial de colaboración con ● China en inversiones, colaboración científica y el potencial acercamiento cultural.

“L

os magallánicos tienen mucho de qué enorgullecerse”, dijo el embajador de China en nuestro país, Niu Quingbao, destacando con especial énfasis el interés de su país por estrechar los lazos con Magallanes, en los ámbitos culturales, tecnológicos y comerciales.

El diplomático participó ayer en la inauguración de la llamada “Semana Cultural y Comercial china”, iniciada este lunes y que se extenderá hasta el domingo, en Punta Arenas.

La actividad se realizó en el Centro Cultural de la capital regional, ocasión en la cual, el embajador chino dictó una charla cuyo nombre da buena idea del interés de esta potencia oriental por acercarse a nuestra región: “Punta Arenas, puerta de entrada a la Antártica”.

Tras el evento, los asistentes pudieron disfrutar de la exposición de jardines y palacios chinos expuesta en el recinto, así como muestras de la cultura china como la ceremonia del té y otros interesantes aspectos. De la cultura, pronto se pasó al ámbito comercial, con una intensa rueda de negocios.

Embajador chino

Durante su charla, el embajador destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre Chile y China en el comercio, la ciencia, la di-

plomacia, entre otros diversos aspectos.

Tras su discurso, conversamos con el diplomático oriental, quien fue enfático en su interés por acercar los lazos entre China y Magallanes.

“Quiero estrechar más lazos y cooperación entre Magallanes y China, en los ámbitos culturales, tecnológicos y comerciales. Espero que los magallánicos estén más preparados para dar la bienvenida a turistas e inversionistas chinos, aprendan más el idioma y la cultura china y que puedan estudiar y podamos hacer comercio y establer nuevos lazos”.

-Las empresas chinas que están interesadas en Magallanes, ¿sólo están interesadas en el hidrógeno o hay otras áreas?

“Las empresas chinas tienen mucha voluntad por venir a invertir a esta región de Magallanes. Aparte del hidrógeno, podemos enfocarnos más, por ejemplo, en el desarrollo de la infraestructura 5G, con lo cual también se puede proteger más el medio ambiente. Los trabajadores de la embajada y nuestra embajada pueden acercarse más a la cultura de Magallanes”.

Alcalde

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, agregó: “Estamos muy contentos, China es el principal socio económico de nuestra región. En el último tiempo, se ha notado mucho más la presencia china en el comercio, empezamos a recibir

cada vez más turistas chinos y lo que buscamos es que nuestra ciudad siga siendo un actor global, no sólo para la Antártica, para la ciencia, sino también para el comercio y que sea una buena oportunidad para las empresas de Magallanes, puedan exportar más productos hacia China y diver sificar nuestra matriz”.

U. Santo Tomás

Valeska Acevedo, rectora de la Universidad Santo Tomás, destacó: “Con esta actividad, estamos inaugurando una Semana Comercial y Cultural, entre China y Chile. Se inició con una serie de películas en chino, una muestra fotográfica de los jardines imperiales y sumado con la visita del embajador chino. Ahora, hay una ronda de intercambio comercial entre empresarios chilenos y chinos para ver qué posibilidades hay”.

Acevedo destacó, en este sentido, la labor desarrollada por el Instituto Confucio “el cual es parte de Santo Tomás, que es un instituto de idiomas que imparte clases de chino mandarín”.

Agregó que en Punta Arenas, las clases se realizan de modo online. “Pasamos a clases online por la pandemia, pero hoy se está reactivando todo este proceso. Desde 2020, más de 50 alumnos han optado por los cursos de chino mandarín y las matrículas están abiertas ahora”, dijo al tiempo que enfatizó el interés de Santo Tomás por regresar a las clases presenciales, cuanto antes. “No hay nada mejor que lo presencial”, concluyó.

El embajador chino fue enfático en subrayar el interés de su país por acercarse a Magallanes.

En la oportunidad, se cortó la cinta de la ceremonia inaugural.

Aspectos centrales de la cultura china fueron exhibidos ayer en el Centro Cultural.

Crónica 4 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
CRédito fot

Por adhesión al paro de la CUT

Consejero pidió esclarecer sumarios

Renunció administrador regional Christian García

El administrador regional Christian García presentó su renuncia al cargo, la cual le fue aceptada por el gobernador regional, Jorge Flies.

La información fue conocida ayer en forma oficial durante una reunión al interior del Gobierno Regional.

Sumarios

Al respecto, el consejero regional Alejandro Riquelme recordó que García había sido objeto de dos sumarios por presunto acoso laboral, los cuales se encuentran en desarrollo.

“Creo en la presunción de inocencia, pero también

creo que la permanencia de García en el cargo de administrador, luego que se presentaran estas denuncias en febrero, le ocasionó más daño al Gobierno Regional que al propio García”, expresó.

Seis meses

Riquelme recordó, sin embargo, que las responsabilidades administrativas de García en el ejercicio del cargo se prolongan por seis meses más a contar de ahora, por lo que espera que los sumarios en curso puedan esclarecer lo sucedido antes de esa fecha, “y no se alarguen en exceso, como en otros casos”.

Torres del Paine estará hoy casi totalmente cerrado

Dirigentes gremiales del turismo se mostraron especialmente preocupados ● por el impacto en los turistas que tenían agendadas sus reservas.

El Parque Nacional Torres del Paine cerrará hoy sus puertas, luego que personal de Conaf anunciara su adhesión al paro nacional de la CUT.

Según se informó ayer desde Conaf,

- Portería Serrano: sin atención a público, baños cerrados.

- Portería Laguna Amarga: sin atención a público/ baños cerrados.

- Portería Sarmiento: sin atención a público / baños cerrado.

- Camping Pingo: sin atención a publico

- Camping Pudeto: Sin atención a público

-Camping Paine Grande sin atención a público

- Sólo la Administración y el Centro de visitantes estarán abiertos y con baños habilitados

“En resumen, en la mayoría de los sectores no habrá atención de visitantes y los sectores que contarán con baño habilitado en el sector caminero son la sede administrativa, Pingo y Pudeto.

Cueva del Milodón

En el Monumento Natural Cueva del Milodón estarán habilitados los baños públicos y el ingreso será libre sin cobro de entrada, según Conaf.

El Parque Nacional Bernardo OHiggins se mantendrá operativo, ya que la adhesión al paro no afectaría la operatividad del área.

La Reserva Nacional Laguna Parrillar permanecerá abierta de forma normal con atención de público.

La Reserva Nacional Magallanes sin cobro de entradas.

El Parque Nacional Pali Aike cerró este domingo 7 su temporada, así que continúa cerra.

Sólo la administración permanecerá abierta en el Parque Nacional Torres del Paine.

Cámara de turismo

Adriana Aguilar, gerenta de la Cámara de Turismo de Última Espranza, dijo: “No sabemos qué responder a los viajeros que deciden con tanta anticipación invertir en sus vacaciones en nuestro destino destino turístico, ya que con precisión no sabemos si esto se trata de no cobro

de ingreso, de no atención ni registros de ingresos o de cierre de ASP. Es realmente muy preocupante esta situación”, declaró. ya que el sector turismo aún se encuentra en operaciones turísticas que requieren de la atención de CONAF, en especial en su rol de conservación y manejo de parque.

Crónica jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 5
El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569
PINCHE AQUÍ
20957321

En Punta Arenas

Ciudadanía se junta para ver la política de cuidados

Un nuevo proceso de participación ciudadana se llevó el martes para dialogar acerca de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados (PNAC).

En la jornada participaron representantes de organizaciones sociales, personas con dependencia, discapacidad, cuidadoras, pueblos indígenas, comunidad LGBTIQA+, mundo privado, academia y autoridades del Gobierno.

Bajo este contexto, las autoridades de Desarrollo Social y Familia y de la Mujer y la Equidad de Género aprovecharon de hablar sobre la instalación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”.

“Como Gobierno estamos comprometidas con transformar la realidad de las mujeres en nuestro país a través de este sistema, que representa un avance crucial en la igualdad de género. Reconociendo que las mujeres han cargado desproporcionadamente con las labores de cuidado, se busca redistribuir estas responsabilidades

y ofrecer un reconocimiento y retribución adecuados”, indicó Alejandra Ruiz, seremi de la Mujer.

Chile Cuida consiste en una red integrada e intersectorial de servicios, prestaciones y beneficios públicos y privados, articulados y regulados por el Estado para garantizar el derecho del cuidado.

Una de las primeras acciones de este sistema es la creación del Registro Social de Hogares (RSH), un complemento para que las personas puedan acceder e identificarse como personas cuidadoras. En la región se han inscrito 857 personas, de las cuales más del 80% son mujeres.

Respecto de infraestructura, bajo este sistema se inauguró el año pasado la primera residencia para personas en situación de discapacidad en Natales, además de que en este año iniciaron a las obras de los Centros de Cuidados Comunitarios para las comunas de Torres del Paine y San Gregorio.

Unidad de Urgencias del Hospital Clínico de Magallanes

Víctimas de accidentes de tránsito tensionan urgencias

El subdirector (s) Vladimir Moraga se refirió al aumento de atenciones a raíz ● de los siniestros viales.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Bajo el contexto de la segunda reunión del Comité de Campaña de Invierno en el HCM, se revisó la demanda en la Unidad de Emergencia Hospitalaria, la cual se concentra principalmente en el segmento ESI4 o de patologías leves con un 74%.

afortunadamente, han sido casos relativamente bajos en gravedad”.

El alto aumento del segmento ESI4 ha generado un aumento en los tiempos de espera de la unidad, entendiendo que se le da prioridad a los pacientes de mayor gravedad. “Uno de los condicionantes importantes que hemos tenido en el último tiempo es la cantidad de pacientes que están consultando por motivos relacionados con trauma y violencia, particularmente con accidentes carreteros, lo que tensiona mucho el sistema”.

Respecto de esto, el subdirector médico (s) del Hospital Clínico, Vladimir Moraga, indicó que se ha “observado una relativa estabilización en la demanda de atenciones de urgencia respecto de la semana anterior. Comparado con este mismo periodo de años anteriores, yo diría que tenemos un nivel de consulta discretamente inferior, donde se ha nota el aumento en las consultas infantiles que, el pinguino

Por esta razón, se recomienda a los usuarios con patologías de baja complejidad “priorizar sus atenciones hacia otros dispositivos de la red, sobre todo los dispositivos de atención primaria para no sobrecargar precisamente la atención de urgencia”.

De cara al invierno Entrando ya en materia de preparación, el HMC está evaluando estrategias para reforzar con personal de salud la unidad de Emergencia Hospitalaria, la cual va mutando según los requerimientos.

“Tenemos una serie de planes de contingencia ya listos para ser aplicados.

El uso de mascarilla es obligatorio en la UEH Adulto, Pediátrico y Gineco Obstetra.

Una buena parte de esos no han sido todavía necesarios de aplicarse, dado que la presión sobre el sistema ha sido posible resolverla con los recursos existentes”, informó Moraga.

Los planes que ya se encuentran contemplados a incorporarse son la llegada de quinesiólogos en urgencias, la cobertura adicional de médicos en algunas franjas horarias y el apoyo del laboratorio clínico.

Los planes que ya se encuentran contemplados a incorporarse son la llegada de quinesiólogos en urgencias, la cobertura

adicional de médicos en algunas franjas horarias y el apoyo del laboratorio clínico. “Dependiendo de la magnitud de la demanda, se van a ir implementando otras medidas”, cerró. Igualmente, y para evitar el aumento de casos, el Comité de Campaña de Invierno realizó un llamado a la población a mantener las medidas de precaución por medio de la vacunación contra la influenza y SARS COV 2. También, recordad que el uso de mascarilla obligatorio se mantiene solo en la UEH Adulto, Pediátrico y Gineco Obstetra.

Crónica 6 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com PINCHE AQUÍ Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.

Contra Covid e Influenza

Actividades en vivo y stands

Cesfam Dr. Juan Lozic de Natales desarrolló Feria del Adulto Mayor

Este lunes se realizó la primera feria de Salud para Adultos Mayores, actividad que contó con diversos stands para dar a conocer las distintas prestaciones que existen para este grupo de la comuna de Natales.

Junto con esto, el Cesfam Dr. Juan Lozic Pérez contó con la presentación de la Obra de Teatro “Arte Vivo Natalino”, el grupo Yapui y una la charla de “Prevención de ACV” a cargo de la Dra. Dominique Perramont.

Geraldine Valencia Galindo, directora del Cesfam, señaló que esta feria destinada a las personas mayores es

muy importante para que los usuarios se acerquen al espacio y conozcan las prestaciones, además de que puedan consultar sus dudas.

En tanto, Romina León, kinesióloga del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, señalo que esta feria es una instancia muy importante, pues permite visibilizar más el programa y así poder interesar a más usuarios.

Carolina Salas, encargada de promoción de salud, indicó que el equipo se encuentra trabajando para realizar otras actividades para los adultos mayores durante el año.

Realizan campaña de vacunación a trabajadores

La instancia está enfocada a las empresas socias de la Cámara de la ● Construcción.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Con el fin de que los trabajadores puedan vacunarse en sus faenas, la Cámara Chilena de la Construcción realizó a través de un convenio con la Mutual de Seguridad y la Seremi de Salud Magallanes, una campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19.

“Estamos en la obra Brisas del Estrecho, una construcción de la empresa Salfa donde se está haciendo un operativo de inoculación y vacunación. Ya van cerca ded 300 personas vacunadas y esperamos llegar a 1.000”, indicó Omar Vargas, presidente de la CChC.

Están incluidos dentro de la vacuna los trabajadores de las empresas socias de la Cámara de la región y también sus familias. Se espera que la campaña se mantenga claudio vargas

Se espera llegar a un total de 1.000 trabajadores vacunados.

“durante todo este mes para que estén todos protegidos ante los virus”, agregó.

Por su parte, Eduardo Castillo, seremi de Salud (s), comentó: “Estamos reforzando la campaña de Influenza y Covid. Hoy avanzamos en un 25% de la meta que esperamos vacunar, así que la idea

es llamar a todas las personas que están en el listado a que se vacunen”.

A pesar de no ser parte del grupo prioritario, los trabajadores son vacunados sin requisitos, entendiendo que desempeñan un trabajo esencial. Parte del grupo son personas mayores de 60 años,

embarazadas, enfermos crónicos de los 11 a los 59 años, y menores de 6 meses a quinto año basico. Junto a los trabajadores, la cartera de salud realizará otros puntos de vacunación para trabajadores y estudiantes de la Salud, Fuerza Armada y la Mutual.

Crónica jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 7

Cartas al Director

Primarias y legitimidad democrática

Señor Director:

Los Partidos Políticos, y a partir de lo que señalan las encuestas y estudios de opinión de los últimos 15 años, cuentan con un importante y creciente desprestigio, por lo que la mayoría de sus decisiones son cuestionadas en su legitimidad. En ese contexto, una de las principales críticas que estos conglomerados reciben refiere a la forma en la que se eligen a los candidatos que presentarán en las elecciones.

Durante años, estas nominaciones se discutían en el seno de los Partidos, alejando no sólo a sus adherentes y afiliados de la decisión final, sino también a la meritocracia como un factor justificador la elección.

Muchas veces, y desde todos los sectores políticos, las candidaturas promovidas por los Partidos buscaban perpetuar en el poder a quien lo ostentaba o bien entregarle la posibilidad a una persona que era instrumental a los intereses de los Partidos, lo que implicaba -en la práctica- postergar la irrupción de nuevas generaciones de líderes que viniesen a refrescar a una clase política cuestionada por su escaso nivel de representación.

Ante ello, y como un mecanismo corrector a estas falencias de representatividad, es que se estableció la posibilidad que los Partidos Políticos, así como los pactos en los que estos participen, puedan realizar Primarias a la hora de elegir candidatos a presidente, senador(a), diputada(o), gobernador(a) regional y alcalde(sa). De esta forma, las Primarias se transformaron en un mecanismo resolutor de la nominación de la persona que será candidata(o) a las distintas elecciones, estableciéndose una legitimidad en representatividad mayor a la experiencia pasada, ya que esta decisión queda en manos de sus adherentes, afiliados, o independientes, según sea el formato de Primaria elegido. Al respecto es importante señalar que la ley establece que los Partidos Políticos no están obligados a realizar Primarias; sin embargo, cuando estos deciden implementarlas su resultado sí se vuelve vinculante.

Así entonces, y a modo general, la realización de Primarias fomenta el reencantamiento de la ciudadanía con la democracia. Lo anterior, en función de legitimar no sólo la elección del candidato que llegará a la papeleta final, sino también en lo que refiere a convertir a los Partidos Políticos en verdaderos espacios de representación política; no obstante, también es posible reconocer algunos problemas derivados de las realización de las Primarias, tales como las “enemistades” que se generan por la competencia electoral al interior del Partido o del Pacto, y el desgaste que sufre la ciudadanía por el alto número de elecciones en los que está llamado a participar.

Con independencia a todo esto, y en virtud de lo que es la experiencia nacional, así como lo establecido en la literatura especializada, es posible establecer que tener Primarias es mejor que no tenerlas.

nueva alza de los combustibles

“las continuas alza que han experimentado las bencinas están aumentando el presupuesto de las familias magallánicas”.

El aumento en los precios de los combustibles no sólo los paga quien carga todas las semanas el estanque.

Ese aumento lo terminan pagando todos.

Según proyecciones el próximo 2 de mayo, día en que se volverá a reajustar los precios, los expertos indican que se podría volver a da a conocer un alza, algo que simplemente está afectado a los magallánicos.

Para la Región de Magallanes el gasto en combustibles es un consumo fijo igual -y en este caso mucho mayor- que los gastos básicos.

Han sido muchas las voces que han reclamado al respecto. Que el Sipco, que la eliminación al Impuesto Específico, que las zonas extremas debieran tener un precio diferenciado al resto del país, en fin, pero nada se ha hecho al respecto. ¿Hasta cuándo? El aumento en el precio del dólar va a seguir influyendo en estas continuas alzas en el precio

de la bencina.

A nivel nacional , algunos gremios del transporte ya han señalado que podría haber incremento en valores de tarifas o pasajes relacionados.

Para Magallanes el asunto de los fletes camioneros llega a asustar. Por ejemplo, si usted este verano se asombró con la variación de precios en las frutas y verduras de la zona central del país respecto a Magallanes, el asunto se podría tornar dramático.

Y no es culpa de los camioneros, ni de los supermercados ni del trabajador de campo que entrega su producto para que sea consumido en diferentes zonas del país.

Hay que hacer algo al respecto, porque esas continuas alzas que usted lee cada tres semanas las termina pagando el consumidor, es decir, cada uno de nosotros y no sólo el que tiene que cargar el estanque de combustible para movilizarse.

i m Portancia estratégica de la a ntártica e lecciones en dos días

Señor Director:

El arbitrario cierre del comercio en los centros comerciales el día del plebiscito constitucional del 17 de diciembre pasado tuvo serias consecuencias para el retail, con un impacto económico calculado en pérdidas aproximadas de 7.700 millones de pesos, según estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

Nuevamente observamos con preocupación que las autoridades están proponiendo llevar a cabo las próximas elecciones en dos días, sin considerar la apertura del comercio en esos días. Esto afectará una vez más a un sector clave de la economía que ya está en una situación muy desmejorada, es crucial encontrar un equilibrio entre la participación cívica y el funcionamiento del retail en los centros comerciales. La evidencia internacional de países como Estados Unidos o España, donde las elecciones se realizan sin necesidad de cerrar el comercio, muestra que tal medida es sumamente innecesaria.

Recordemos que también se ven afectados los consumidores, muchos de los cuales realizan sus compras los fines de semana, así como todas las personas que viven en lugares apartados y no tienen otros momentos para abastecerse.

Hacemos un llamado a las autoridades para que implementen medidas que permitan el normal desarrollo de los eventos cívicos junto con el funcionamiento del retail. Esperamos que se aplique una medida legislativa concreta que ponga fin a la discriminación arbitraria que perjudica seriamente a los locales ubicados dentro de los centros comerciales y a muchos consumidores que realizan sus compras en esos días.

Esteban Halcartegaray, Presidente de la Asociación de Marcas del Retail

Señor Director:

La Antártica, aunque geográficamente distante y hostil, juega un papel crítico en el equilibrio ecológico global y en la seguridad estratégica de las naciones. Este vasto continente de hielo no solo regula el clima mundial al influir en los patrones climáticos y en la circulación oceánica, sino que también almacena cantidades masivas de agua dulce, influyendo así en los niveles del mar. Además, la riqueza de la biodiversidad única que alberga en su ecosistema extremo, proporciona un banco genético invaluable para la investigación científica y el desarrollo de medicamentos.

Desde una perspectiva estratégica, la Antártica ha sido objeto de interés geopolítico debido a su potencial de recursos naturales, incluidos minerales, petróleo y gas. A medida que el cambio climático derrite los glaciares y facilita el acceso a estas reservas, las disputas sobre la soberanía territorial y los derechos de explotación podrían intensificarse, aumentando las tensiones entre las naciones. Además, sirve como plataforma para la cooperación internacional y la diplomacia científica. El Tratado Antártico de 1959, que prohíbe las actividades militares y fomenta la investigación pacífica, establece un modelo de gobernanza internacional que prioriza la protección ambiental y la colaboración científica sobre los intereses nacionales. Esta cooperación es crucial para monitorear y mitigar los impactos del cambio climático en la región, así como para comprender mejor su papel en el sistema terrestre global.

En resumen, la Antártica no sólo es un santuario natural de valor incalculable, sino también un parámetro crítico del estado de nuestro planeta. Su importancia estratégica radica en su capacidad para influir en el clima mundial, en su potencial de recursos naturales y en su papel como facilitador de la cooperación internacional. Proteger y preservar este frágil ecosistema es fundamental para el bienestar de las generaciones presentes y futuras Rodrigo Durán Guzmán

e ntre la sim Plificación y el desafío económico: e l doble f ilo de la oPeración r enta 2024

Señor Director:

La Operación Renta 2024 trae varios cambios destinados a simplificar el proceso y ofrecer beneficios a diferentes actores. Las modificaciones incluyen simplificación de declaraciones juradas, ampliación de información sobre bienes raíces arrendados, introducción de nuevas declaraciones juradas para instituciones públicas, financieras y bancos, y la retención de devoluciones de impuestos para saldar deudas de pensiones de alimentos. Además, se establecen impuestos para ingresos de arriendos no agrícolas y se introducen beneficios tributarios para la compra de viviendas nuevas.

Destaca la reducción significativa de la tasa de impuesto corporativo para PYMEs, establecida en un 10%. Estos cambios buscan hacer el proceso más accesible, eficiente y justo, beneficiando a diversos grupos y fomentando el cumplimiento tributario

Estos incentivos buscan estimular la economía en un periodo desafiante. Llegan en un momento en que las tasas de crédito hipotecario están en máximos históricos, la actividad inmobiliaria muestra una desaceleración, y muchas pymes enfrentan dificultades para generar utilidades. La intención de aliviar la carga tributaria y fomentar la inversión es loable, pero su éxito dependerá de cómo se ejecuten y se adapten a la realidad económica actual, marcada por la incertidumbre y la necesidad de reactivación.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
ENVIAR A: editor@elpinguino.com Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Vicente Cruz, CEO de Sheriff
El comentario de hoy en: VER VIDEO Tomás Mosciatti Comentario 8 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
¡Perdónalos, no saben lo que dicen! Agrupaciones campesinas y gobernanza

¡Cuántas veces lo hemos escuchado o dicho! La expresión más conocida es diferente. ¿La conocen, cierto?

Hablar, escribir, emitir juicios u opiniones, es una parte del proceso de comunicación, es solo una parte de todo acto comunicativo. Tal acción es responsabilidad de un emisor, bien se trate de un hablante o un escritor. La contraparte, escuchar, leer, interpretar dichos juicios u opiniones, es responsabilidad de otro sujeto, de un receptor, de un oyente o un lector. Evidentemente se trata de dos personas, de dos personas diferentes. Personas con experiencias de vida diferentes, de entornos diferentes, por tanto, han aprehendido conocimientos, saberes, aprendizajes, valores diferentes, a ritmos distintos, entre tantos factores incidentes en el desarrollo de las personas. No somos iguales, aunque lo parezcamos.

En nuestra interrelación se pueden percibir grados de coincidencia fenomenales, así como súper divergentes. Y estos grados de coincidencia o divergencia se dan en lo que sabemos, en cómo procedemos y qué actitudes evidenciamos ante mismos fenómenos o situaciones. Y es claro, no sabemos lo mismo, no ejecutamos de modo parecido ni apreciamos, valoramos de manera semejante. Somos hijos de circunstancias diferentes, de orígenes, de tiempos, de contextos socioambientales distintos.

Lo que digamos, lo que dice él, ella, lo que dices tú, lo que digo yo, tiene distintos receptores, o quizás los mismos, quienes entienden, captan, interpretan de diferente modo nuestros mensajes. Quizás compartimos la misma lengua y cultura, ¡ah!, ya decir misma, es relativo. Conceptualmente, diríamos que es la misma, pero en sus raíces, en sus orígenes, desarrollo y expresiones es diferente, parcialmente, ¿se entiende?

De la producción a la comprensión, y de la comprensión a la producción, sencillos pasos, y a la vez complejos, muy complejos. De la sencillez podríamos decir que es tan solo apropiarse primariamente del contenido de un mensaje, y quizás actuar en consecuencia.

Toda vez que escuchamos a alguien y apreciamos cierta disparidad de parecer en lo afirmado, hacemos muecas, murmuramos algo, quizás algunos monosílabos y, a lo mejor, ya señalamos nuestra posición, aunque esta vez solo en nuestro “metro cuadrado”, en la soledad de nuestro entorno; quizás alguien escucha nuestro divagar diferente. Si es posible, añadimos elementos que sustentan nuestra mirada, nuestro punto de vista distinto.

Escribir, reducir nuestras ideas a un texto escrito, tiene singular particularidad, ya es un ejercicio más reflexivo, concatenado, la reacción no es tan primaria, ya no revolotean las ideas; en el papel “se ordenan”, al parecer.

Si se tratara de diálogos, de una conversación, quizás de un debate, las idas y venidas de las expresiones son dinámicas, no nos concedemos permiso para articular mejor el discurso, por tanto, cabe la posibilidad de imprecisión discursiva, de atolondramiento, o de cabildeos menos acuciosos. La imprecisión no es de uno, puede serlo en ambos, pero pueden no concederse espacio para la enmienda, o la excusa.

¿Qué hacer? Ser dignos, caballerosos, cumplidos, y conceder honores, o pedir disculpas. Nadie es propietario de la verdad, esta se equilibra, establece entre dos. Todos, uno u otro cometemos errores, nadie es infalible, perfecto, completo. Tenemos derecho a completarnos, a aprender; siempre aprendemos. La reacción puede ser presta, como puede ser lenta.

¡Perdón!

El día de ayer visitamos a la Agrupación de Mujeres Campesinas Virgen de la Covadonga, asociación integrada por 20 agricultoras magallánicas usuarias de Indap. Con orgullo, nos contaban su historia de más de 20 años, formalmente organizadas, promoviendo la agricultura familiar, apoyándose para comercializar sus productos, compartiendo experiencias, aprendizajes y buenas prácticas que le permitan ingresar con sus productos al mercado de la ciudad y competir de par a par con la oferta que llega desde otras zonas del país. Al conversar con ellas, todas coincidieron en que lo más valioso de su agrupación era la fraternidad, la amistad y sentir que no estaban solas en la difícil labor de ser agricultoras en esta tierra austral.

La colaboración entre las personas que buscan un mismo objetivo siempre ha sido la mejor receta para hacer realidad los sueños. En esto no hay nada de novedoso. El desafío consiste en ponerlo en práctica en tiempos en que justamente la confianza no es el valor más apreciado, de allí que el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, hayan establecido la promoción de la asociatividad, como uno de ejes estratégicos a desarrollar.

El Presidente Gabriel Boric Font ha encomendado a las Secretarías Ministeriales de Agricultura e Indap, a lo largo de todo el territorio nacional, volcar el máximo esfuerzo en fortalecer las agrupaciones campesinas, no sólo para beneficio de sus integrantes y de la agricultura misma, sino que también para robustecer la gobernanza de nuestro país, porque en la medida que nuestra sociedad está más organizada y orientada hacia fines comunes, no sólo facilitamos y agilizamos el proceso para lograr los objetivos propios de cada organización, sino que también contribuimos a la cohesión social, donde cada persona siente que puede contribuir al desarrollo de la nación, sumando esfuerzos al rol insustituible que debe tener el Estado.

La experiencia de Indap en estos 62 años de historia institucional avalan la importancia de promover la formación de agrupaciones campesinas con una fuerte identidad, iniciativa propia, integrada por líderes y lideresas capaces de representar claramente sus intereses frente a Estado, el mundo privado y la misma sociedad civil.

De esta experiencia nació el Programa de Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO), que busca entregar “incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que permitan fortalecer la gestión organizacional y apoyar el soporte administrativo de las organizaciones campesinas a nivel nacional, regional y local”. Entre las acciones que se buscar promover están: el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, la ampliación de la representatividad, el fortalecimiento de las redes organizacionales y el desarrollo comunicacional, entre otras.

Actualmente, el PROGYSO se encuentra abierto hasta el 26 de abril y esperamos que postulen la mayor cantidad de organizaciones campesinas. El año 2023 fueron 10 las agrupaciones que se adjudicaron estos recursos, por un monto total de $27.500.000 millones, financiando entre otras actividades, giras a Argentina y otras regiones de nuestro país para conocer diversas experiencias agrícolas. También se financiaron talleres para mejorar la gestión financiera, la cohesión grupal y habilidades comunicacionales.

Finalmente, quisiera reafirmar el compromiso de Indap con el sector agrícola y campesino, apoyando activamente a las organizaciones, para que puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades, porque la experiencia nos ha enseñado que la consolidación y el crecimiento de las organizaciones campesinas y la promoción activa de sus agricultores son fundamentales para robustecer la soberanía alimentaria de nuestra región.

Infraestructura clave para el tráfico de Internet

De acuerdo con el último informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), Chile tiene más de tres millones de usuarios de 5G, con una alta demanda de servicios de streaming. Por ello hace falta una infraestructura robusta de Internet que resista y sustente toda esta necesidad.

Se trata de un crecimiento que se suma a la alta demanda de tecnologías como Internet de las Cosas, Realidad Aumentada y aplicaciones de voz y video. Una necesidad que viene principalmente de las industrias del entretenimiento, de los creadores de contenido, del e-commerce y de los proveedores de servicio en la nube pública.

Este aumento de la demanda de Internet no se sostiene sin una infraestructura adecuada que entregue fiabilidad a la red, o sin un soporte esencial para el tráfico de internet. Ambos proporcionan un necesario sustento para la conexión global y regional. Aspectos como la velocidad, la capacidad, la disponibilidad, la seguridad y la escalabilidad del servicio de internet, son claves para entregar prestaciones con alta demanda y sin una infraestructura sólida, el tráfico de la red sería lento, inseguro y muy limitado en términos de alcance y capacidad.

Por otra parte, el streaming ha invadido nuestros hogares con una masividad e intensidad que hace diez años no se vislumbraba. Según una encuesta realizada por Just Watch, 7 de cada 10 chilenos declararon tener un SmartTV, y casi 50% afirmó poseer algún servicio de streaming de pago en su hogar. Además, un 45% utiliza servicios gratuitos como YouTube u otros.

Junto con ello, la Subtel declaró también que los usuarios prefieren las redes de alta velocidad y que el 70% de las conexiones a internet fijo son a través de fibra óptica.

Ante esta realidad, la resiliencia de la red es clave en estos casos. Las Redes de Entrega de Contenido (CDN, por sus siglas en inglés) representan un eslabón crucial ya que potencian la llegada del contenido al disminuir la latencia, tiempos de carga y garantizan una mejor experiencia para los usuarios finales. Por su parte, para los ISP, las CDN pueden entregar el contenido desde el servidor más cercano al consumidor, disminuyendo la distancia física que debe recorrer la información, lo que acelera la entrega.

Todo esto no podría ser posible sin las redes de fibra óptica presentes en la región. Cirion posee una red de más de 90.500 kilómetros de fibra óptica, siendo una de las pocas redes pan latinoamericanas con presencia en más de 20 países, alcance global y uno de los pocos proveedores de redes submarinas, con una capacidad total de ~150 TB. Además, cuenta con una capacidad de peering que posibilita intercambios superiores a los 27 Tb/s con otros proveedores, y opera una de las plataformas de data center carrier-neutral más interconectadas de América Latina, con 18 data centers propios.

El objetivo de este trabajo es aportar una mayor conectividad que además sea confiable y que con proyectos como el cable submarino Humboldt, se podrá aumentar el alcance y la viabilidad tecnológica de la industria nacional, aportando al crecimiento continuo del país.

Opinión
RAúL CAAMAñO MATAMALA, PROFESOR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO ROLANDO RITTER GALLARDO, ENCARGADO DE COMUNICACIONES DE INDAP MAGALLANES DAVID IACOBUCCI, GERENTE GENERAL CIRION TECHNOLOGIES CHILE
jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 9
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.

En conmemoración al día mundial de la enfermedad

Pacientes con Parkinson marcharon frente al Centro de Rehabilitación

Junto con la marcha, se realizó una presentación informativa por una especialista del Hospital Clínico Magallanes. ●

Con el fin de conmemorar el Día Mundial del Parkinson, la Agrupación de Pacientes con Párkinson llevó a cabo una actividad en la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur.

“Hoy (ayer) queremos hacer un día especial, porque mañana (hoy) se celebra el Día Mundial del Parkinson. Por lo tanto, queremos que la comunidad tenga conciencia de lo que significa esta enfermedad, que es la segunda con más casos en el mundo”, indicó Hugo Gallego, presidente de la agrupación.

La jornada inició con una actividad académica, la cual contó con la presencia de autoridades y una neuróloga que realizó una conferencia a los presentes sobre la enfermedad.

Posteriormente, se llevó a cabo una caminata por el frontis del edificio, la cual “nosotros le llamamos tictac. ¿Por qué tic-tac? Porque resulta que a algunos de nosotros nos cuesta caminar, pero bajo un sonido equivalente al tic-tac podemos hacerlo. Se coloca un sonido que estimula el cerebro y hace que nosotros podamos caminar”, agregó Gallegos.

Según los últimos datos, el año pasado se registró un total de 170 personas con Parkinson en la región: “Esa cantidad es la que ha registrado Fonasa, pero creemos que debe haber 200 personas enfermas de Parkinson”.

“Son 90 millones las personas que sufrimos esta enfermedad, por lo tanto, se está empezando a tomar conciencia en el mundo que hay que enfrentarlo y Magallanes no está ajena a eso”, cerró el presidente de la agrupación.

Sobre la afección

El Parkinson, en palabras de Constanza Saavedra Leiva, neuróloga de adulto del Hospital Clínico de Magallanes, es una enfermedad neurodegenerativa la cual va matando las células que liberan sustancias para el movimiento.

Esto va provocando distintos síntomas, siendo los más conocidos los temblores en reposo o la lentitud en los movimientos. “Cada vez van provocando inestabilidades posturales porque pierden sus reflejos del caminar. Esto puede generar una postura hacia adelante, lo que aumenta el riesgo de caídas”, indicó la especialista.

Sobre las consultas, Saavedra comentó que “la primera base son los médicos de atención primaria. Si los pacientes o los familiares notan el temblor, pueden consultar a su médico de atención primaria para ha-

La instancia contó con la presencia de usuarios de la agrupación. cedida cer una pesquisa. Ellos lo van a derivar al servicio de neurología, donde el neurólogo va a hacer finalmente el diagnóstico”.

Así, los pacientes necesitan un equipo multi-

“En conjunto con esto esta la rehabilitación, la cual sirve para reeducar la marcha y entregar algunas herramientas para que el cerebro se sienta mejor”, comentó la neuróloga.

AVISO DE REMATE

disciplinario para abordar la enfermedad, entendiendo que se debe trabajar el temblor con terapeutas ocasionales y kinesiólogos o la evaluación deglutoria con fonoaudiólogos.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de abril de 2024, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Porvenir, Pasaje Cuatro, Hoy Karukinka N°0308, inscrito a nombre de Marcelo Osvaldo Vidal Seguel, a fs.43 Vta. Nº63, del Registro de Propiedad año 2014, Conservador Bienes Raíces de Tierra del Fuego. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta asciende a $19.754.945. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Los postores, una vez constituida garantía en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar 14 horas día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, interesados deberán ingresar en la respectiva causa, a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°626-2023, caratulada “Banco de Chile con Vidal”.

Crónica 10 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
CUMPLIMOS AÑOS
41

Gobernador intervino en la Fidae Space Summit

Flies destacó importancia estratégica que tendrá Magallanes en investigación espacial

La autoridad dijo que la región será uno de los pilares fundamentales del ● desarrollo en esta materia.

En una esporádica visita a la ciudad de Santiago, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, fue parte de la ceremonia de inau-

guración de la tercera versión de la “Fidae Space Summit”, la cual formará parte de la Feria Internacional del Aire y del Espacio que se llevará a cabo en la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile.

En la instancia, la máxima autoridad magallánica

sostuvo reuniones la ministra de Defensa, Maya Fe rnández; el subsecretario de Fuerzas Armadas, Ricardo Montero, y altos mandos de la FACH.

El gobernador valoró la importancia que comenzará a tener la Región de Magallanes como zona estratégica para la investigación espacial, lo que implicará una fuerte inversión para la construcción de satélites.

“Ha sido una jornada extraordinara para Magallanes, que se va a transformar en uno de los pilares del desarrollo aeroespacial de Chile, especificamente con las plataformas de control y en el ámbito de teledetección en la Base Chabunco”, comentó Flies.

científicos nacionales e internacionales, lo cual va a permitir toda una línea de desarrollo con jóvenes que podrán estudiar toda esta línea”.

“Estamos muy esperanzados por ver los pasos a concretar, a poco andar, para el desarrollo de la región”, culminó el gobernador.

Asimismo, complementó lo anterior esgrimiendo que “todo eso en trabajo con distintas instituciones del ámbito académico,

Manifestada en sesión del Consejo Regional

Preocupación por el cierre anticipado del proyecto de zonificación de borde costero

En la sesión plenaria del Consejo Regional de Magallanes, celebrada el pasado lunes, el consejero regional por la provincia de Magallanes, Pablo Cifuentes, quien también preside la Comisión de Medioambiente, manifestó su preocupación por el cierre anticipado del proyecto de zonificación del uso del borde costero.

El miembro colegiado solicitó que la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader) del GORE que entregue las explicaciones sobre los motivos que llevaron al término anticipado del contrato con

la consultora encargada del estudio. Además, enfatizó en la necesidad de que se aclaren los pasos a seguir y los plazos previstos para la finalización del estudio.

El estudio de zonificación del uso del borde costero es un proceso que se lleva a cabo para evaluar y definir diferentes áreas, con el fin de determinar cómo pueden ser utilizadas y desarrolladas de manera sostenible.

El estudio en cuestión consideraba factores como la ecología, la conservación de hábitats naturales, la actividad humana, el desarrollo económico y la

infraestructura, con el fin de establecer políticas y regulaciones que ayuden a planificar un desarrollo armónico, promoviendo el turismo, la pesca sostenible y otras actividades compatibles con la conservación de los ecosistemas marinos y costeros.

Según el consejero, “es complicado no contar con este instrumento, especialmente en vista de la expansión de industrias como la salmonicultura o el hidrógeno verde”, por lo que hizo énfasis en tener una respuesta con respecto a los pasos a seguir para poder tener prontamente definiciones al respecto.

Por su parte, el director espacial de la FACH, general de Brigada Aérea, Luis Sáez, agregó que “hemos abordado cómo se están incorporando las regiones de Chile, donde Magallanes tiene un rol especial ya que tendrá un centro espacial ahí. La colaboración entre instituciones como el Ministerio de Defensa y las entidades académicas de la región son las formas de llegar con procesos que permitan generar conoci miento, promover talento y desarrollar tecnología”.

El gobernador Jorge Flies exponiendo en la convención espacial de la Fidae. Flies junto a autoridades civiles y militares.

Crónica jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 11
GOBIERNO REGIONAL.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Profesores de Magallanes

se adhieren a paro de la CUT

La directiva regional del Colegio de Profesores anunció, a través de una declaración pública, que decidió adherirse al paro convocado para hoy, por la Central Unitaria de Trabajadores.

En el caso de los docentes de la capital magallánica, ellos se suman a la convocatoria para exigir al Gobierno y a los partidos políticos avances en políticas públicas en materia educacional.

Las demandas están referidas a la presentación de una ley de protección a docentes que son víctimas de maltrato laboral al interior de los establecimientos, a más de un mes del fallecimiento Katherine Yoma de Antofagasta.

Además, la presentación de una iniciativa legislativa para la reparación de la deuda histórica con los docentes.

Por último, el cambio del sistema de financiamiento a los Servicios Locales de Educación Pública.

Impulsada por el Injuv a nivel nacional

“Hablemos de todo”: la plataforma que brinda apoyo psicosocial a jóvenes

El canal anónimo y gratuito es atendido por un profesional de la salud mental, ● de lunes a viernes entre las 10 y 21 horas, y los sábado entre 11 a 16 horas.

Contención, ayuda emocional y orientación en salud mental, es el objetivo que tiene la plataforma gratuita que ofrece el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) a jóvenes de Magallanes entre 15 a 29 años ingresando a: hablemosdetodo.injuv.gob.cl/

En promedio, las conversaciones tienen una duración promedio entre 45 minutos a 1 hora y 15 minutos. De hecho, los jóvenes pueden retomar un diálogo con un profesional.

“Pueden estar en línea conversando con psicólogo o con una psicóloga. No es una terapia, pero les brinda

orientación, acompañamiento y una atención de emergencia psicológica, por así decirlo” afirmó Carla Cifuentes, directora regional de Injuv.

Opinión de estudiantes

La estudiante Nadia Tejeda de 4° medio del Insuco expresó que “me alegra bastante que esté este tipo de apoyo porque no todos tienen los recursos para tener un psicólogo o la confianza para contarlo a sus padres, por ende, ayudará bastante a las personas que lo necesiten”.

Mientras que su compañera, Sofía Calderón, agregó que esto es “un apoyo importante porque vemos en nuestro entorno, a nuestros compañeros que se necesita ese apoyo y orientación”.

Área cívico social

Otra de las iniciativas que se implementan en Magallanes es el “Programa Compromiso Joven” el cual se imparte en Natales en conjunto al muni-

Tres personas han asumido subdirección de personas durante este año En SLEP Magallanes cedida

Poco y nada duró la estadía de Luis Medina Bueno a cargo de la subdirección del Área de Personas del SLEP Magallanes, ya que el pasado viernes 5 de abril se confirmó su renuncia voluntaria.

El servicio educativo lo anunció con bombos y platillos el 21 de marzo en reemplazo Diana De La O Jeria.

cipio local, el objetivo para este año es crear una “escuela de líderes” para fomentar la participación del público objetivo del Injuv y desarrollar actividades para ellos.

Medina tuvo otra abrupta salida en febrero pasado desde el Departamento de Educación en la comuna de Graneros.

Ahora, el cargo de manera interina será ocupado por María José Arriagada.

Crónica 12 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
este jueves
Por
Los estudiantes podrán acceder a la ayuda psicosocial para resolver dudas y problemas. cedida
¡RECIÉN LLEGADAS PARKAS! A precios bajos con la mejor calidad ¡RECIÉN LLEGADAS PARKAS! Dirección: calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal) Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado) BREVE

Inicio de la celebración del Mes del Libro y la instauración de la política pública de las bibliotecas CRA

Escuela Hernando de Magallanes inauguró su nuevo bibliobús

El establecimiento habilitó un nuevo espacio para que los alumnos puedan fomentar la lectura, medida que se ha ● reflejado en los resultados del Simce, que develaron un incremento de 10 puntos.

Con una lúdica intervención por parte de las estudiantes de la Escuela Hernando de Magallanes, Sofía Muñoz y Sofía Fernández, quienes presentaron sus libros favoritos “Victoria Stitch, Malvada y Brillante”, de Harriet Muncaster, y “El Gato Negro y Otros Cuentos”, de Edgar Allan Poe, respectivamente, se dio inicio a la celebración del Mes del Libro.

Además, en el marco de esta actividad, el alumno Ángel Flores realizó una representación del pionero Hernando de Magallanes.

Todas estas intervenciones representan el sello lector que difunde el establecimiento, el que ayer inauguró un bibliobús, espacio dedicado para que los escolares puedan

leer y desarrollar actividades en un espacio tranquilo. Sol Águila, directora del recinto educativo, explicó que hace cuatro años se han venido habilitando diferentes espacios educativos. “Eso nos ha traído buenos éxitos para nuestra escuela. Hemos tenido para este año un aumento en el Simce de Lenguaje de diez puntos, que es un hito importante para nuestra escuela, nunca antes visto”.

La actividad también contó con la intervención artística realizada por la Compañía Teatral “La Ventisca”.

El recinto educativo de Punta Arenas fue visitado por el seremi de Educación, Valentín Aguilera, y por la secretaria de las Culturas, Carolina Herrera, quienes le donaron una serie de libros que fueron incorporados al inventario de la biblioteca.

Al respecto, Aguilera expresó que “sabemos la

Futuros talentos musicales

importancia que tienen las políticas de fomento lector para las comunidades educativas para el desarrollo de las y los estudiantes a través de las estrategias de enseñanza aprendizaje y también para su desarrollo personal”.

Mientras que Herrera entregó un reconocimiento por su interés permanente en el fomento de la lectura, afirmando que “la lectura les ha ayudado para mejorar el rendimiento de sus estudiantes. Este es un argumento más para promover la lectura, especialmente, entre las infancias e instalarlo como un hábito”.

Además, se le hizo entrega de un galvano a José Vargas, encargado de la bilbioteca CRA de la escuela, quien hace más de 15 años se desempeña en este cargo y ha contribuido en fomentar la lectura en el establecimiento.

A cargo del profesor Gerson Oviedo inició sus clases el taller de guitarra en la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas. De esta forma, los estudiantes siguen demostrado su crecimiento musical a través de las técnicas y acordes, potenciando el talento oculto en mucho de ellos, por lo que la invitación está abierta a todos alumnos del establecimiento que quieran sumarse a esta experiencia de aprendizaje artístico-musical.

Los estudiantes ya disfrutan de los nuevos espacios habilitados en el bibliobús.

Crónica jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 13
CIJ
C ed da Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Celebración por los 47 años del Círculo de Pilotos y Amigos de la Fuerza Aérea de Chile en Punta Arenas

En una grata velada realizada en el Club de La Unión, el Círculo de Pilotos y Amigos de la Fuerza Aérea de Chile, celebró sus 47 ● años de trayectoria en Punta Arenas junto a la IVª Brigada Aérea, recordando y conmemorando el aniversario 94 de la FACH.

14 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Sociales Sociales 16 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
Adán Pino Delgado, Eduardo Lepori Díaz, Carlos Castro Rigler, Jorge Tima Carrasco y Cristian Neira Santana. Wolfgang Wuth Estefane, Marco Lecaros Palma, Rodrigo Bustamante Ortega, Oliver Segura Vidal y Roberto Neracher Razmilic. Roberto Neracher Razmilic, Vicente Donoso Herman, Marco Lecaros Palma, Juan Carlos Noce Montes y Carlos Cabellos Ibar. Carlos Skarmeta Oyarzún, Antonio Novakovic Flores, Mario Cuadra Nova y Bernardo Mihovilovic Stiepanovic. Eduardo Lepori Díaz, Rodrigo Fernández Dübrock, Juan Carlos Noce Montes, Mario Bravo Martínez y Rolando Matic Brigando. Carlos Castro Rigler, Angel Violic Martinich, Andrea Salgado Monsalve, Sergio Gallo Rosales y Felipe González Méndez. Fabián Castillo Sepúlveda, Guido Matic Litrica, Jorge Sarrá Loyola, Carolina Rejas López, Mario Bravo Martínez y Rodrigo Fernández Dübrock.

Armada de Chile

Relevo de la radioestación marítima faro “Isla San Pedro” se trasladará en la barcaza Elicura hacia su nuevo destino

La dotación se encargará durante cuatros meses de proteger la soberanía y el tráfico marítimo del Golfo de Penas. ●

La isla San Pedro esta situada en la Región de Magallanes, parte sur del Golfo de Penas. cedida. cedida

El cabo primero Jaime Toledo junto al cabo segundo Wladimir Valdebenito, del cabo segundo Tomás Puelpan y del marinero primero Fabian Garcia.

en el mar, regular el tráfico marítimo y garantizar una soberanía efectiva.

La llegada de la dotación de relevo a la radioestación marítima faro “Isla San Pedro”, ubicada al sur del Golfo de Penas, marca un nuevo capítulo en la historia del país. Durante aproximadamente cuatro meses, esta estación se encargará de proteger la vida humana

El centro zonal de señalización marítima de Punta Arenas lleva a cabo el relevo como parte de sus actividades, en las que se coordinan diversas tareas para el reaprovisionamiento e instrucción de los miembros de la dotación, reforzando su cono cimiento en áreas como la meteorolo -

gía marina y el sistema de comunicación.

El cabo primero faro Jaime Toledo lidera la dotación y actuará como jefe de abril a julio. Está acompañado por el cabo segundo infante de marina Wladimir Valdebenito, el cabo segundo faro Tomás Puelpan y el marinero primero Fabián García.

La dotación será trasladada a bordo de la barcaza Elicura, la unidad más an-

tigua en servicio activo de la Armada construida por Asmar. Esta unidad ha marcado las rutas marítimas de la Tercera Zona Naval durante más de cincuenta años. Además, se llevarán a cabo tareas de mantenimiento a más de cien ayudas a la navegación en lo que se conoce como “el track norte” o “fareros del fin del mundo”.

Para el cabo primero faro Jaime Toledo, este

servicio “es un desafío personal, para inculcar a las nuevas generaciones lo que me entregaron en su momento los fareros más antiguos”, destacando que “somos el primer control en aguas australes y bajo esa premisa realizaremos tareas 24/7, haciéndolas de la mejor manera posible, siendo cordiales y estando atentos a todos los navegantes”.

El cabo primero también expresó que “ser farero es un

honor y que es importante mantener el fanal encendido, ya que es la primera guía a los navegantes. Además, debemos mantener el control del tráfico marítimo de manera radial y poder informar a los navegantes sobre peligros”, sostuvo.

La Isla San Pedro tiene una gran cantidad de lluvias con un promedio anual de 4.200 milímetros, y ha existido durante más de 102 años.

Repuestos y accesorios automotriz

¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!

Comercial-El-Garage

Crónica jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 15
Crónica periodistas@elpinguino.com
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA

Elecciones del 9 de junio

Oficialismo inscribió primarias en Magallanes para elegir candidato a alcalde en Punta Arenas

En tanto, para gobernador regional ratificaron la reelección de Jorge Flies. ●

En la oposición no inscribieron candidaturas a primarias y apuntan a llevar candidatos únicos. ●

Alas 23:59 de la noche (hora de Santiago) venció el plazo para que los partidos políticos cerraran las inscripciones de sus candidatos a alcaldes y gobernadores regionales para las elecciones primarias que se llevarán a cabo el 9 de junio de este año.

Las negociaciones en el nivel central tanto del oficialismo como de la oposición no fueron fáciles. El primer obstáculo que debió sortear el oficialismo fue llegar a acuerdo con todos los partidos políticos, logrando realizar un pacto desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana; mientras que desde la oposición los partidos de Chile Vamos nuevamente formaron un pacto sin Republicano y menos con Amarillos ni Demócratas,

sin embargo, no descartan no llevar candidatos para las elecciones de octubre en algunas comunas o regiones para cederle los cupos a los partidos que no están en el pacto.

En la Región de Magallanes se mantuvo total hermetismo respecto de la inscripción de candidatos y a la realización de primarias. Al cierre de esta edición se dio a conocer que sólo el oficialismo realizará primarias en la región y sólo para tomar la decisión de quien será el candidato a la alcaldía de Punta Arenas.

Los candidatos que se habrían inscrito para participar de las primarias del 9 de junio para estar en la papeleta de octubre próximo son: Christian Gallardo (PS), Verónica Aguilar (IndPR) y Dalivor Eterovic (PC y apoyado por el FA).

En tanto, para candidato a gobernador pese a

existir la voluntad del militante del Partido Socialista Juan Marcos Henríquez de ir como candidato, desde el nivel central optaron por ratificar la candidatura única del actual gobernador regional Jorge Flies.

Oposición

Desde la oposición ratificaron que llevaran candidatos únicos en la Región de Magallanes y por lo cual no participaran de las primarias del 9 de junio, es así, que a la fecha sólo contarían con un candidato a gobernador el cual es el exadministrador regional José Barría, quien hace algunas semanas fue presentado por la UDI.

Desde Chile Vamos esperan no cometer los mismos errores realizados en la última elección y llevar un solo candidatos en las distintas comunas de la región.

Crónica 16 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com Oficialismo en Magallanes elegirá su candidato a la alcaldía de Punta Arenas mediante las primarias legales. CEDIDA.
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO

La próxima semana

Cónsul croata informó sobre comicios en ese país

Los ciudadanos croatas en Magallanes podrán votar solo en la Embajada de ● Croacia en Santiago, el martes 16 y miércoles 17 de abril.

El cónsul de Croacia en Punta Arenas, Alfredo Fonseca, destacó esta tarde el valor democrático de las elecciones parlamentarias que se realizarán la próxima semana en Croacia y recordó que más del 25 por ciento de la población de Magallanes, tiene descendencia croata.

Votar sólo en Santiago

Según explicó las elecciones se realizarán el 17 de abril y el único lugar habilitado para votar va a estar establecido en la Embajada de Croacia, en Santiago.

Cualquier persona que quiera votar podrá hacerlo los días martes 16 y miércoles 17 de abril, entre las 9 y 19 horas y para ello deberá acreditar su nacionalidad croata.

Fonseca recordó que ésta ha sido la práctica habitual para todos los comicios en ese país, pues sólo una vez, en los años 90, poco después de ocurrida la independencia, se celebraron elecciones en los diferentes consulados a lo largo del país, incluido Punta Arenas.

Aunque reconoce que será difícil participar para los ciudadanos croatas en Magallanes, por ocurrir estos comicios en días hábiles en Chile, Fonseca instó a la colectividad de ese país en Magallanes a mantener el interés por la realidad que vive Croacia. “Yo creo que si uno se siente cercano a la Patria Madre, lo más normal es

que uno esté interesado en qué es lo que pasa en Croacia. Los comicios van a tener un resultado rápido, se van a saber casi inmediatamente y estar informado y saber culturalmente, acerca de la política en Croacia, creo que es el mínimo compromiso de quienes sentimos o reconocemos a Croacia como Patria Madre”.

Realidad política

El cónsul explicó que Croacia es una nación de régimen político parlamentario y con un Parlamento unicameral.

En estas elecciones se elige a los miembros del Parlamento y al presidente, quien ejerce como jefe de Estado, además de ser el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. El presidente tiene el deber de nombrar a un Primer ministro con el acuerdo del Parlamento. “El primer ministro se encarga de los asuntos internos, más bien, tiene a su cargo 14 ministerios de diferentes sectores y también tiene una cierta ingerencia en la política externa, aunque ésta está principalmente en manos del Presidente”.

Aporte croata

Fonseca destacó que “Los croatas entregaron sus hijos a esta nueva Patria, quienes han destacado en todos los ámbitos de la sociedad, como médicos, abogados, empresarios, presidente, parlamentarios... el compromiso croata está presente en todos los lugares de la historia y en todos los ámbitos de la sociedad de Magallanes”.

En eficiencia energética

Evaluadores de proyectos Sercotec se capacitaron

Como parte del ciclo de talleres que impulsa a nivel país el programa ministerial “Gestiona Energía MiPyMes”, y cuyo objetivo central busca que micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada administración de sus recursos energéticos, esta tarde, la secretaría regional del ramo ofreció una capacitación sobre el tema a funcionarios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), encargados de evaluar financiamiento para emprendimientos locales.

La charla, dedicada asimismo a conocer el rol e impacto de la eficiencia y

gestión energética en pequeñas y medianas empresas, fue impartida por la profesional especialista del área, María Alicia Aguilar.

Eficiencia

La encargada regional de eficiencia energética dijo que parte del taller se centró en la dinámica energética a la que iniciativas y negocios se ven enfrentados día a día.

“Es importante conocer el escenario energético de las micro, pequeñas y medianas empresas para, desde esta perspectiva -muchas veces diferentes entre síidentificar oportunidades de mejora”, sostuvo.

Funciones principales a realizar:

• Liquidaciones de Sueldos

• Contratos y anexos de trabajo

• Finiquitos

• Subir información a la DT (contratos, notificaciones, constancias etc.)

• Registro, Control y almacenamiento documentación del Personal.

• Atención y resolución de requerimientos específicos del área.

• Entre otras tareas administrativas.

Requisitos:

• Experiencia comprobada en funciones similares.

• Responsabilidad y compromiso.

Interesados enviar C.V. indicando pretensiones de renta, al número wsp +56992750560

jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 17
Crónica
OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CAFE DOLCA 170 GRS $3.990 C / U DETERGENTE LIQUIDO BIO KLINNING 3 LITROS $3.490 C / U QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U MANZANA ROJAS Y VERDES $1.390 KG. COCA COLA 1 1 /4 LITRO $1.000 C /U PAPA LAVADA $890 KG. UVAS NEGRAS $990 KG. POLLO ENTERO SUPER POLLO $7.990 C /U Se Requiere ADMINISTRATIVA CONTABLE Descripción: Empresa regional, requiere contratar
idealmente
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Administrativa Contable,
con conocimientos en Contabilidad y Remuneraciones y Manejo de Excel.
El cónsul croata en Magallanes, Alfredo Fonseca. cedida
18 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad
jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 CESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE OCESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MEMORIA RAM: 8 GB LMACENAMIENTO: 128 GB SSD ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO

Convivencia escolar en Magallanes

Habrá turnos éticos en Jardines Junji

Aprojunji se sumó a la paralización nacional

En el marco de la convocatoria nacional por parte de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), los funcionarios de Junji que forman parte de Aprojunji se sumaron a la movilización.

A través de un comunicado, la asociación extendió un llamado a las familias señalando que “nos hacemos parte de este llamado a paralización muy necesaria para poder conseguir avances en materias económicas, debienestar laboral y trabajo decente y así sostener y mejorarla importante acción que realizamos a favor de niñas, niños y sus familia”.

Como Aprojunji exigen la homologación del sistema de bonos asociados a metas que es inferior en 8,6% a diferencia de otros servicios públicos.

También demandan la necesidad de que se impulse una nueva Ley de Planta para funcionarios públicos y que permita el ascenso de trabajadores de la Junji, los cuales denuncian que estarían congelados desde el 2016.

Y por último, también se encuentra en el petitorio la no aprobación de la iniciativa legislativa “Sala Cuna Universal” que se encuentra en discusión en el Senado.

Durante la presente jornada, los jardines infantiles Junji informaron que sus recintos educativos seguirán funcionando con turnos éticos para recibir a párvulos, entregando así la continuidad del servicio educativo a la comunidad.

cedida

Supereduc

contabiliza

seis casos donde estudiantes han sido víctimas de maltrato

Cifra contabiliza hechos ocurridos durante el primer trimestre de este año en ● toda la región.

La variación de denuncias bajo el concepto de “Convivencia” en los últimos siete años, donde el 2023 se registró la mayor cantidad de denuncias (31)

Un total de once denuncias por el concepto de “convivencia” contabiliza la Superintendencia de Educación de Magallanes durante el primer trimes -

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

tre de este año, lo que evidencia un 64% menos en comparación a lo registrado el año anterior cuando durante el mismo período fueron catastradas 31 causas.

De acuerdo con lo informado por la dirección regional,un total de seis denuncias fueron califi -

cadas por el concepto de “maltrato a párvulos y/o estudiantes”, lo que representa un 54,5%.

También ha sido considerado solo un caso por el concepto de “maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa” equivalente a 9,1% del total de denuncias.

Por otra parte, la Superintendecia registra dos constancias por el concepto de discriminación (18,2%). Esta cifra no sufrió variaciones en relación al año anterior en el mismo período.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Finalmente, la última denuncia registrada en el concepto de “Convivencia” en el ámbito de las comunidades educativas, es por alguna situación de connotación sexual (9,1%) y otra por “Medidas disciplinarias” (9,1%).

El año anterior la Superintendencia de Educación de Magallanes contabilizó 129 denuncias por el concepto de “Convivencia” por situaciones que afectaron el bienestar de las comunidades educativas.

EMPRESA REGIONAL BUSCA

INGENIERO EN CONSTRUCCIÓN O ARQUITECTO

Requisitos:

• Profesional titulado en Arquitectura, Ingeniería en Construcción o carrera afín.

• Al menos 5 años de experiencia en el rubro de construcción.

• Capacidad de liderazgo y proactividad.

• Manejo de software de diseño y gestión de proyectos (AutoCAD, Revit, MS Project).

• Excelentes habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Funciones:

• Desarrollo de proyectos de arquitectura e ingeniería.

• Supervisión y control de obras de construcción.

• Gestión de equipos de trabajo.

• Cumplimiento de reportes, plazos y presupuestos.

Interesados enviar CV con pretensión de renta al correo electrónico: contacto@grupoapexchile.com

Crónica 20 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PARABRISAS
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Para personas mayores y con discapacidad

Trece servicios de transporte rural cuentan con gratuidad en Magallanes

Desde este martes el servicio Cerro Sombrero-Punta Arenas tendrá costo cero para las personas mayores de 60 años y ● para quienes presenten su credencial de Senadis.

Con la incorporación del bus que conecta Cerro Sombrero con Punta Arenas, desde este martes 9 de abril ya son 13 los servicios de transporte público rural que cuentan con gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad en nuestra región.

Así lo informó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández Navarro: “Sin duda este es un logro que nos llena de orgullo, ya que va en directo beneficio de los grupos más vulnerables de toda comunidad. Con esta medida, estamos haciendo un acto de justicia y propiciando la integración social de las y los actores que se encuentran en mayor desventaja económica en nuestra sociedad”, señaló Hernández.

En la provincia de Magallanes, son cinco los servicios que ya cuentan con este beneficio, siendo los que conectan Punta Arenas con San Gregorio, El Andino, Leñadura, Pampa Redonda y Llau Llau. En Última Esperanza, son los servicios de Cerro GuidoCerro Castillo, Villa Serrano, Seno Obstrucción y Huertos Familiares que conectan con Natales.

Por su parte, en Tierra del Fuego es el servicio Cerro Sombrero-Porvenir y en la Provincia Antártica el servicio marítimo que conecta a los residentes de Isla Navarino con Punta Arenas.

“De acuerdo al compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric, el ministerio comenzó a otorgar gratuidad a estos grupos en cada renovación de contrato de servicios de conectividad rural celebrada en estos últimos dos años. Esperamos abarcar todos estos

contratos finalizando el periodo de gobierno”, añadió el seremi, indicando que el beneficio está destinado a personas mayores de 60 años y para las que presenten su credencial de Senadis cuando sea necesario.

Los otros contratos de zonas apartadas o el resto de los rurales igualmente consideran un descuento para personas mayores y estudiantes.

Por ejemplo, si el servicio Punta Arenas-Seño Skyring tiene una tarifa general de $1.620, para adulto mayor tiene un valor de $810.

“Los dos servicios urbanos en nuestra región, como son Red Punta Arenas y el conglomerado norte (Río SecoOjo Bueno-Loteos), también cuentan con rebaja del 50% de la tarifa para ambos grupos priorizados, así como para estudiantes, quienes pagan un tercio del pasaje presentando su tarjeta nacional de estudiante TNE”.

En Magallanes son 13 los servicios de transporte público rural que cuentan con gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad.

Crónica jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 21
Crónica periodistas@elpinguino.com
Seremit t
Clínica Veterinaria Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

22 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024 COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
DE ACTIVIDADES:
SALUDABLE INGRESE AQUÍ
NOBELIANA
VARIEDAD
- Deportivas - Artísticas - Musicales - Debate - KIOSKO MESÓN
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD

Perito Moreno

Dos personas murieron en mina Cerro Negro

Sigue la polémica

Solicitan informes y suspenden caza de especies en Santa Cruz

El trágico episodio ocurrió cuando dos empleados del área asistencia técnica

● sufrieron un accidente y, como consecuencia de ello, perdieron la vida. Desde la empresa emitieron un comunicado informando acerca del hecho, dejando constancia que las autoridades ya se encuentran llevando a cabo las investigaciones correspondientes.

El trágico accidente ocurrió el pasado martes en la mina Newmont Cerro Negro, con el fallecimiento de dos personas identificadas como Rosana Ledesma y Daniel Ochoa. Ambos prestaban servicios en el área de Servicios Técnicos.

En el lugar fue solicitada la presencia de los efectivos policiales de la Comisaría Perito Moreno, quienes investigan cuáles fueron las causas del siniestro que se cobró la vida de los empleados.

Cabe señalar que la causa está bajo la órbita del Jugado de Instrucción N° 1 de Las Heras, a cargo del Dr. Quelin y a través de la respectiva Secretaría de Turno. Los cuerpos de ambas personas fueron trasladados a la ciudad de Puerto Deseado, para que se lleven a cabo las autopsias respectivas.

Por su parte, la empresa minera emitió un comunicado en el cual exponen: “Con profundo pesar, Newmont Cerro Negro informa el fallecimiento de dos colaboradores del área de Servicios Técnicos de su yacimiento ubicado en la provincia de Santa Cruz”.

Inmediatamente se suspendieron todas las actividades de la mina y se iniciaron los procedimientos

sur de rigor, informando a las familias, dando aviso a las autoridades competentes y activando una investigación que permita determinar las causas de sus muertes.

Newmont Cerro Negro expresa sus más sentidas condolencias a las familias y amigos de sus colaboradores”.

En un segundo comunicado, el gerente general Marcelo Campos, se expresó ante lo ocurrido: “Estimados Colegas, Newmont Cerro Negro se entristece profundamente al informar la trágica pérdida de Rosana Ledesma y Daniel Ochoa, que fallecieron el martes 9 de abril en nuestra mina por causas que se encuentran bajo investigación.

En nombre de Newmont Cerro Negro, extendemos nuestras más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de Rosana

y Daniel. Les pedimos que mantengan a sus familias en sus pensamientos y oraciones durante este momento difícil, y ofrecemos nuestro apoyo incondicional a todo el equipo de Newmont Cerro Negro en todo lo que puedan necesitar. Adicionalmente, está disponible nuestro Programa de Asistencia para Empleados y Familias

(EFAP, por sus siglas en inglés).

Finalmente, queremos transmitir que llevaremos a cabo una investigación formal y trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes para asegurarnos de que comprendemos completamente la causa de sus fallecimientos”, finaliza el parte institucional.

TRABAJO OFERTA DE

Desde el primero de abril, se conoció que el Consejo Agrario Provincial habilitó la caza deportiva de especies en Santa Cruz. En la lista publicada en la resolución, daban cuenta que se podía cazar incluso hasta un puma por semana, entre las 5 especies mencionadas. La noticia no cayó bien en redes sociales, con varios ciudadanos repudiando la medida.

En este marco, el bloque de Unión por la Patria en la Legislatura Provincial presentó una

resolución para suspender la caza, además de solicitar un informe sobre censos y relevamientos, el cual será tratado este jueves en la Cámara de Diputados.

En este sentido piden, además, “instruir a los organismos involucrados a presentar alternativas desde una perspectiva integral y sustentable hacia las especies de la fauna autóctona”. Así como también “adoptar medidas preventivas y de mitigación del conflicto, tomando como referencia el informe solicitado”.

SUPERVISOR EN VENTA DE PASAJES

Para la ciudad de Puerto Natales Proactivo Capacidad para liderar equipos

Sus funciones serán: Encargado de la gestión financiera, administrativa y logística, incluyendo revisión de liquidaciones, horarios, órdenes de compra, control de personal y rendiciones, entre otros.

Enviar CV al correo: graibaudi@busesfernandez.com

jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 23 Noticias Argentinas ¡BUSCAMOS PERIODISTA! P A R A S U M A R S E A N U E S T R O E Q U I P O D E M E D I O S D E C O M U N I C A C I Ó N D E P I N G U I N O M U L T I M E D I A E N V I A R C U R R I C U L U M A P O S T U L A C I O N E S M A G A L L A N E S 0 7 @ G M A I L C O M D I R E C C I Ó N : A V E N I D A E S P A Ñ A 9 5 9 P U N T A A R E N A S T E L É F O N O 6 1 2 2 9 2 9 0 0
tiempo
/

Todo listo y dispuesto para el inicio de la 10° versión del torneo de golf “Río Serrano hotel+spa”

El certamen, que reunirá a los mejores exponentes de la Región de Magallanes y de la Patagonia, tanto damas como ● varones, se disputará en la cancha del Club Naval de Campo Río de Los Ciervos.

Con una cancha en perfectas condiciones y la participación de más de cuarenta y cinco jugadores, entre hombres y mujeres, se dará vida a la décima versión del campeonato de golf “Río Serrano hotel+spa”.

El torneo, uno de los más importantes del calendario golfístico de Magallanes, se llevará a cabo los días 13 y

14 de abril en las instalaciones del Club Club Naval de Campo Río de Los Ciervos, en Punta Arenas.

De acuerdo con lo señalado desde la organización, el torneo se jugará bajo la modalidad stroke play en las categorías damas, varones y senior. Como es tradición, se espera que a los golfistas locales se sumen durante el fin de semana jugadores provenientes de las ciudades argentinas de Ushuaia y Río Gallegos.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs

Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO

24 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Deportes
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
ESQUINA CABO DE HORNOS
ESPECIAL
jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad
@joyeriacarlosjoya
Aros
CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

El nuevo fin de semana de competencia se desarrolló en las instalaciones del gimnasio del Taiiu y UMAG.

Con una extensa e intensa programación se desarrolló el pasado fin de semana la segunda fecha del Campeonato de Apertura de la Liga Regional de Vóleibol 2024.

El certamen organizado por la asociación magallánica de esta disciplina desarrolló su competencia con partidos en las series menores y todo competidor, con el club Taiiu y el gimnasio de la Universidad de Magallanes como escenarios.

Resultados

Sábado 6 de abril

Gimnasio: Club Taiiu.

Categoría: Damas U13

- Selknam 2

Fénix 0

25/13 y 25/9.

Categoría: Varones U13

-Scout 0

Selknam 2

23/25 y 25/27.

Categoría: Damas U13

-

Taiiu B 0

CAVH 2

16/25 y 15/25.

Categoría: Varones U13

-Taiiu 2

Alemán 1

25/16, 18/25 y 15/9.

Categoría: Varones U15

-Taiiu 2

Alemán 1

25/11, 24/26 y 15/6.

Categoría: Varones U17

-Taiiu 2

Scout 0

25/14 y 25/16.

-Selknam 2

Fénix 0

25/21 y 25/16.

Domingo 7 de abril

Categoría: Damas U15

CAVH 2

Esencias 0

25/21 y 25/13.

-Scout 2

Alemán B 1

24/26, 25/18 y 15/10.

-Selknam B 1

Fénix 2

19/25, 26/24 y 10/15.

-Selknam A 2

Selknam B 0

25/13 y 25/19.

Categoría: Damas U17

-Fénix B 1

Esencias 2

26/24, 23/25 y 12/15.

-Cordenap 0

CAVH 2

18/25 y 21/25.

Todo Competidor

Gimnasio: UMAG.

Categoría: Damas B

-SAV 1

Alemán A 2

25/11, 19/25 y 11/15.

-CAVH 2

Selknam 0

25/16 y 25/21.

Categoría: Damas A

-Sokol 2

Taiiu A 0

25/18 y 25/19.

-UMAG 1

Británico 2

25/15, 15/25 y 9/15.

-Esencias 2

Scout 0

25/14 y 25/10.

Categoría: Varones

-Scout 2

Dragones 0

26/24 y 25/20.

-Selknam 0

UMAG 2

12/25 y 21/25.

-Taiiu 2

Fénix 0

25/12 y 25/7.

-SAV 0

Alemán 2

0/25 y 0/25.

-CAVH 2

Esencias 0

25/18 y 25/10.

26 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Deportes
las clases!
las clases!
en OPTICA
Síguenos en Facebook
en
Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753 OPTICA GAFAS, la Optica de los Magallánicos...
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Volvieron
Volvieron
Y
GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL! 30% Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES
como Óptica Gafas y
Instagram como @gafas.cl
TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS ESTUDIANTES
Los remaches se hicieron sentir en la segunda fecha de la Liga Regional de Vóleibol
ping.
-

Sanguinetti en llamas tras el triunfo de Huachipato ante Gremio

El entrenador de los acereros destacó el partido de sus jugadores tras ● conseguir tres puntos en Brasil. “Estos chicos hicieron historia”, señaló.

Huachipato dio el batacazo y derrotó por 0-2 a Gremio en Brasil, por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Liberadores 2024. Los goles de Felipe Loyola y Gonzalo Montes en el primer tiempo dejan a los acereros en el primer lugar de la tabla y por ahora bien encaminados en el afán de clasificar a la siguiente ronda.

Tras el duelo, el entrenador Javier Sanguinetti se mostró contento y conforme con lo realizado por su equipo, centrando los méritos en el trabajo de sus jugadores.

“Fue un poco lo que planificamos, por momentos salió bien y en otros fuimos sometidos, como es lógico, pero me voy feliz por estos chicos que hicieron historia”, dijo el DT.

Agrega que los goles “fueron mérito de Felipe y Gonzalo que terminaron muy bien. Sabíamos que podían tener problemas en la transición con los laterales, que les iba a costar, y ese era un poco el plan de juego, además de tener valentía para jugar en este tipo de partidos y la tuvieron”.

Protagonistas por doble camino

Sanguinetti complementó que “tenemos que ir partido tras partido, tenemos que también encontrar en los próximos tres partidos del torneo local una buena cantidad de puntos para tener la tranquilidad necesa -

ria de cara al duelo con The Strongest”. “Estudiantes y Gremio eran los favoritos a priori, pero hoy por hoy les hemos quitado puntos a los dos. La idea siempre fue la misma, ser protagonistas en el campeonato local y competir en Copa Libertadores. Hasta ahora lo estamos haciendo”, sentenció el entrenador de Huachipato. Ahora, Huachipato debe recibir a O’Higgins y Palestino, y recibir a Deportes Iquique por el Campeonato Nacional, para el 24 de abril volver a la acción en Copa Libertadores, en casa frente a The Strongest.

En la Copa, Huachipato es líder del Grupo C con 4 puntos, mismas unidades que Estudiantes de La Plata, pero mejor diferencia de goles. Más atrás están The Strongest (3) y Gremio (0). En el debut los acereros empataron 1-1 contra los argentinos en el CAP.

¿Cuándo vuelve a jugar Huachipato?

Con la victoria ante Gremio en el bolsillo, Huachipato vuelve a la acción este domingo 14 de abril como visita contra O’Higgins, por la fecha 8 del Campeonato Nacional.

Tres clásicos seguidos

Calendario del terror para Colo Colo

Colo Colo tuvo una durísima salida el pasado martes, porque fue a Río de Janeiro a jugar con el campeón de la Copa Libertadores, Fluminense, y cayó por un apretado 2-1- El equipo de Jorge Almirón vendió cara su derrota en el estadio Maracaná, de hecho alcanzó la paridad en el tramo final del partido con un gol de Cristián Zavala, sin embargo el tanto fue anulado a instancias del VAR.

El Cacique tiene que dar vuelta la página y concentrarse en sus próximos partidos, donde tiene un calendario del terror, porque se le vienen tres clásicos al hilo, tanto en el Campeonato Nacional como en la Copa Libertadores.

Los duros partidos del Cacique

El primer desafío que tendrá Colo Colo será ante Cobreloa el próximo lunes por el Campeonato Nacional, partido que no se da en Primera División desde 2015 y que en 2023 tuvo historia, porque ambos elencos se vieron las caras en la semifinales de la Copa Chile, donde los albos ganaron por un

global de 3-2.

Luego, los blancos tienen que ir al estadio Santa Laura, para medir fuerzas con la renovada Universidad Católica de Tiago Nunes, el sábado 20 de abril a partir de las 17:30 horas.

Tras ello Colo Colo vuelve al ruedo en la Copa Libertadores de América, y chocará contra un club que es más bien “hermano”, porque recibe en el Monumental el martes 23 de abril desde las 20:30 horas a Alianza Lima.

Ahora el entrenador Jorge Almirón deberá tomar una potente decisión, si pondrá a sus mejores hombres en todos los partidos o va a dosificar, como lo hizo ante O’Higgins y Ñublense por el Campeonato Nacional, medida que le dio pésimos resultados, con dos derrotas.

¿Cuándo y a qué hora juega Colo Colo vs Cobreloa?

El próximo partido de Colo Colo será por la octava fecha del Campeonato Nacional, cuando el lunes 15 de abril se mida ante Cobreloa desde las 20:30 horas en el estadio Monumental.

jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 27 Deportes
redgol
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
28 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad

Despacha proyecto de estabilización de tarifas

La Sala del Senado aprobó y despachó a ley este miércoles el proyecto de estabilización de tarifas eléctricas, cuyo objetivo es mitigar las alza en las cuentas de la luz tras el descongelamiento de las tarifas, además de implementar un subsidio transitorio para los hogares más vulnerables, el cual será financiado con cargo fiscal y a clientes de alto consumo. La iniciativa fue visada por la unanimidad de los senadores que concurrieron a votar, 34 en total.

En enero de este año, la Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió su informe definitivo de precios nudo promedio que proyectaba un alza de hasta 150% de las cuentas de la luz a clientes de mayor consumo, que considera pymes y hogares vulnerables que comparten medidor. Ante esto, el Gobierno y parlamentarios diseñaron fórmulas contemplando la creación de un nuevo subsidio da más de un millón de hogares que pertenecen al segmento más vulnerable de la población.

Por diferentes delitos de corrupción

Prisión preventiva para el alcalde de Rancagua

La misma medida cautelar fue aplicada a cuatro empresarios que habrían ● prestado servicios irregulares al jefe comunal.

En prisión preventiva quedó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy (ex PS), imputado por diversos delitos de corrupción.

La misma medida cautelar fue aplicada a los empresarios locales Javier Cornejo, Diego David Barba, Carlos Rodríguez y Daniel Salazar, quienes habrían prestado servicios irregulares al jefe comunal.

Todos están imputados por los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, fraude al fisco y lavado de activos ocurridos entre el período de julio del 2021 al año 2023.

Según acusa Fiscalía, dichos empresarios hicieron trabajos irregulares -en todos los rubros- durante el la administración de Juan Ramón Godoy en el municipio antes mencionado de la Región de O’Higgins.

Los hechos que involucran al alcalde Godoy se habrían registrado entre 2021 y 2023.

Además, durante este fin de semana se conoció que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella en contra del al-

calde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, por delitos tributarios. A su vez, la acción legal en cuestión fue presen -

tada -también- en contra de otras dos personas. Así, fue ingresada en el Juzgado de Garantía de Rancagua.

A solicitud de Boric

Cámara aprobó investigar a ANFP

Tras una votación en la jornada de este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de resolución emanado desde la Comisión de Deportes y Recreación para solicitar al Presidente de la República, Gabriel Boric, una investigación sobre la ANFP, además de la creación de un organismo fiscalizador la entidad rectora del fútbol profesional chileno. El proyecto inidica que se pedirá al Gobierno adoptar “todas las medidas legales y administrativas para investigar eventuales responsabilidades” de la ANFP, además de “evaluar cómo establecer” un nuevo ente autónomo para monitorearlo, “por existir múltiples irregularidades en su funcionamiento y vinculación con clubes, sociedades, casas de apuestas, entre otras situaciones anómalas”.

jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
Cuentas de luz
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559

Macabro hallazgo de un cuerpo

La historia del “pacto” que marcó la muerte de una mujer en Ñuñoa

“No se trata de un cuerpo desmembrado, no hay un crimen organizado, no hay una organización criminal detrás, efectivamente es un caso que no vemos habitualmente”. Así graficó el fiscal Francisco Lanas, de la Fiscalía Oriente, el esclarecimiento del caso que comenzó con el hallazgo de restos humanos el pasado lunes en Ñuñoa.

Y es que finalmente la historia no apunta a un homicidio, ya que hasta ahora se investiga como “muerte por causa natural”. Pero todo se remonta a años atrás. La religiosa que está siendo investigada relató a la PDI que ella y la fallecida se conocieron en una parroquia donde ambas prestaban servicios. De acuerdo a lo informado, la imputada es viuda y tiene tres hijos, mientras que se indagan los vínculos familiares de la víctima fatal, ya que no habría denuncia por presunta desgracia. Esta amistad llegó a un punto que ambas habrían realizado un “pacto”. “Eran laicas consagradas. Mantuvieron una amistad y ella manifiesta que le tenía mucho cariño y que habían hecho un compromiso entre las dos que ninguna de las dos iba a denunciar si fallecían. Ella informa y se refiere a este pacto en el sentido de que ellas no se iban a denunciar y no iban a realizar inscripción, y que se iban a cuidar una a otra hasta el último de sus días”, señaló el subprefecto de la PDI, Juan Fonseca.

Así, en abril del año pasado, la mujer de 59 años habría fallecido en otro domicilio, también de la comuna de Ñuñoa.

Las primeras informaciones hablan de un posible cáncer, sin tratamiento. “Tenían una aspiración de ser como monjas de claustro, sin mayor contacto con el exterior. Por lo tanto, hacen esta especie de pacto en caso de fallecimiento de una u otra, no dar cuenta a la autoridad”, agrega el policía. Ante esto, la religiosa de 80 años decidió “cumplir” el acuerdo y trasladó en una maleta el cuerpo de su amiga hasta su casa en Las Talaveras. Ahí la tuvo casi un año.

Arzobispado

El Arzobispado de Santiago aclaró este miércoles que las dos mujeres involucradas en el hallazgo de un cuerpo en Ñuñoa, ante un presunto “pacto de amistad”, no son religiosas y que no pertenecen a ninguna institución que oficialmente forme parte de la Iglesia Católica. Recordar que una de ellas, de 59 años, fue identificada como la víctima hallada en la vía pública; mientras que la segunda mujer, de 80 años, habría sido quien trasladó y dejó el cadáver en la calle.

Ahora viajará a Hungría

J.A. Kast visitó megacárcel y se reunió con el Presidente Bukele

Actividades son parte de la propuesta de gobierno que su partido desarrolla, la que tiene como uno de sus objetivos ● principales combatir el crimen organizado.

Hacerle frente al crimen organizado, controlar la migración y recuperar la seguridad, son algunas de las principales preocupaciones del fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, por lo que se encuentra profundizando en estos temas, con el objetivo de preparar una propuesta de Gobierno “real” para todos los chilenos y chilenas.

En línea con lo anterior, se estableció el itinerario del político, quien lleva meses viajando tanto dentro como fuera del territorio nacional, conociendo diferentes medidas aplicadas, de las cuales buscan “aprender” y “levantar mejores propuestas e ideas”, las que podrían inspi-

rar medidas para nuestro país frente al escenario actual, ya que -según manifestaron desde el partido- su interés esta puesto en “reconstruir y recuperar” el país.

En este contexto, Kast viajó hace pocos días a El Salvador, un país en el que han sido aplicadas extremas y cuestionadas medidas en materia de seguridad por su presidente, Nayib Bukele, pero las que han evidenciado una drástica caída en la tasa de homicidios y otros delitos, convirtiéndose en uno país más seguro de Latinoamérica.

De esta manera, el líder Republicano, realizó una “visita técnica” a El Salvador, país al que arribó este domingo, en compañía del diputado

miembro de la Comisión de Seguridad, Cristián Araya, con el experto del Centro de Estudios de Ideas Repúblicas, Enrique Bassaletti, y el presidente del partido, Arturo Squella, y donde permanecieron hasta este miércoles.

Durante su primer día en el país centroamericano, visitaron el edificio central de la Policía Nacional Civil (El Castillo), recorrieron -y almorzaron- en la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y visitaron el Sunset Park. El martes, visitaron el Ministerio de la Defensa Nacional y el Ministerio de Justicia y Seguridad; en este último mantuvieron reuniones con el jefe de la cartera, Gustavo Villatoro. Además

almorzaron y recorrieron el Penal de Inteligencia Artificial y Analítica Moderna en la ciudad de Zacatecoluca, para luego dirigirse al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), el centro penitenciario de máxima seguridad, conocido como “megacárcel”.

El objetivo de esta visita y de otras que realizarán los próximos meses, es “interiorizarse y recoger las mejores prácticas internacionales en material de seguridad, economía y administración del Estado”, con el objetivo de impulsarlas en el plan de Gobierno que se encuentran elaborando.

“Hace 10 años, Chile era un modelo para Latinoamérica en materias económicas, institucionales y de seguridad.

José Antonio Kast durante su paso por una megacárcel de El Salvador.

Hoy nos quedamos estancados y para recuperar el rumbo tenemos que conocer y aprender de experiencias tan interesantes como El Salvador que, con cifras y planes concretos, ha

demostrado que se puede derrotar a la delincuencia y el narcotráfico”, expresó a La Segunda el propio líder de Republicanos. (Emol)

30 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Nacional
jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad

El dólar sube con fuerza tras dato de inflación de Estados Unidos Mayor al esperado

El dólar arrancó la jornada buscando extender la tendencia a la baja, pero con el correr de las operaciones la divisa revirtió el camino. La moneda de Estados Unidos en Chile subía tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la superpotencia, la cifra se ubicó por sobre las expectativas y atenta contra la expectativa de que la Reserva Federal comience a bajar la tasa de interés en junio.

“Estas cifras apuntan a que la Reserva Federal podría mantener la tasa de interés sin cambios durante mayor tiempo, lo que genera una apreciación del dólar a nivel global”, comentó el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.

El dólar avanza $13,15 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llega a un valor de $954,30 la unidad. De seguir así, la divisa terminaría con su tendencia de dos jornadas consecutivas con caídas.

Sin embargo, antes del mediodía, la divisa marcó un máximo de $960 y luego moderó su avance. Mientras que, por la parte baja y cuando registró pérdidas, la divisa llegó a un mínimo de $935.

Marcel logra aprobar primer proyecto tributario del pacto fiscal

Cámara despacha al Senado iniciativa de evasión y elusión

Por 120 votos a favor 18 en contra y 3 abstenciones, la iniciativa fue aprobada en general. Y luego ● continuo su votación en particular.

El proyecto de cumplimiento de obligaciones tributarias dio este miércoles su primer paso adelante. La sala de la Cámara de Diputados el proyecto que busca reducir la evasión, elusión y la informalidad. Pero para lograrlo, el Ejecutivo tuvo que esperar que pasara más de un año, luego de que el 8 de marzo del 2023, esta misma instancia rechazara la ida de legislar la reforma tributaria.

Hoy esa reforma, convertida en pacto fiscal, logró avanzar en uno de los dos proyectos tributarios que incluye este pacto fiscal.

Por 120 votos a favor 18 en contra y 3 abstenciones, la iniciativa fue aprobada en general. Y luego continuo su votación en particular. De esta manera, la iniciativa pasó a su segundo trámite legislativo en el Senado.

Si bien avanzó el proyecto, quedaron algunas materias importantes rechazadas y que el gobierno tendrá que reponer en discusión en el Senado. Entre los temas más controvertidos, la Cámara aprobó lo sustantivo en Norma General Antielusión

(NGA), pero se rechazó la aplicación administrativa de dicha norma, en lugar de la judicial. Sin embargo, se aprobó la creación del Consejo que aplicaría la NGA en sede administrativa

Asimismo, se rechazaron las normas que eliminaban la competencia de los Tribunales Tributarios Aduaneros (TTA) en materia de NGA, manteniendo su aplicación en sede judicial, pero se aprobó el artículo 124 que establece que tratándose de NGA, solo se inicia el procedimiento judicial por reclamo del contribuyente sancionado administrativamente.

En secreto bancario se aprobó toda la norma salvo el procedimiento especial para que el contribuyente pueda oponerse al levantamiento.

Al término de la votación, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que con la aprobación de este proyecto se prende una luz roja a quienes “evaden impuestos, usan recursos para eludir impuestos. El parlamente con mayorías amplias aprobó un conjunto de materias que buscan evitar el fraude tributario”. En ese sentido, acotó que “los

Por 120 votos a favor 18 en contra y 3 abstenciones, la iniciativa fue aprobada en general. La iniciativa pasó a su segundo trámite legislativo.

contribuyentes pueden confía que la administración tributaria ayudara a nivel la cancha en la economía”.

El ministro detalló que “de 160 artículos se aprobaron 156. Queda pendiente resolver dos materias. El procedimiento de calificación de la norma general antielusión, puesto que lo aprobado no mantiene el proce-

PINCHE AQUÍ

dimiento judicial coherente ni establece un procedimiento administrativo tampoco”. Destacó que si se aprobó el Consejo Asesor Consultivo.

Por otra parte, en el caso de secreto bancario, el ministro acotó que “se aprobó lo sustantivo propuesto por el Ejecutivo. Lo único que no se aprobó es el mecanismo a través del cual el

contribuyente se puede poner en el procedimiento general”.

Cabe recordar que este proyecto es parte del Pacto para el Crecimiento Económico, Progreso Social y Responsabilidad Fiscal, y busca reducir la brecha de incumplimiento tributario, recaudando el equivalente a 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

32 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Economía
agencia uno
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
SEMILLAS
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

En Chicago

Combates entre la junta birmana y los rebeldes se intensifican cerca de la frontera con Tailandia Importantes daños

Los rebeldes, que han provocado fuertes pérdidas a la junta a lo largo de los últimos meses, están tratando de infligir un duro golpe a las tropas birmanas después de que las autoridades tailandesas confirmaran el lunes que militares birmanos estaban huyendo al otro lado de la frontera debido a la ofensiva insurgente.

No obstante, los militares han puesto en marcha una serie de operaciones para hacer frente a los ataques de los rebeldes, especialmente con el objetivo de golpear a los efectivos del KNLA.

Estos enfrentamientos han provocado daños en decenas de viviendas de la citada localidad, que es considerada una de las principales vías comerciales en la frontera entre Birmania y Tailandia, según informaciones del portal de noticias Irrawaddy.

En respuesta a los avances de las fuerzas insurgentes, las autoridades de Tailandia aseguraron que están dispuestas a aceptar la llegada de unos 100.000 refugiados procedentes del país vecino, si bien los puentes que cruzan el río en la frontera se encuentran ahora bajo control del KNLA.

Las FDP informaron el pasado jueves de que habían atacado con drones el aeropuerto y el cuartel general militar en la capital, Naipyidó. La junta ha confirmado este ataque, pero ha asegurado que pudo destruir todos los aparatos.

Este incidente se suma a los avances de los rebeldes, que en los últimos meses han logrado importantes victorias contra las fuerzas militares en la frontera con China, en el estado de Shan, y también en el estado de Rajine, fronterizo con Bangladesh.

Tras una semana de enfrentamientos en la zona, unos 600 militares y sus familiares se rindieron el viernes ante el KNLA. Posteriormente, los rebeldes lograron rodear la zona y hacerse con siete bases militares en las inmediaciones.

Policía dispara 96 tiros en 41 segundos a conductor tras brutal control en EE.UU.

De acuerdo a CNN, el primer informe de la institución sostuvo que Dexter ● Reed habría circulado por el barrio de Humboldt Park sin portar el cinturón de seguridad.

La Policía de Chicago (EE.UU.) se encuentra en medio del escrutinio público, luego que se diera a conocer una situación que ocurrió a fines de marzo. En un barrio de esa ciudad, cinco funcionarios abatieron de 96 tiros a un conductor tras un brutal control.

De acuerdo a CNN, el primer informe de la institución sostuvo que Dexter Reed habría circulado por el barrio de Humboldt Park sin portar el cinturón de seguridad.

Fue por eso que los policías procedieron a efectuar el control. En ese momento, indican, el hombre de 26 años habría abierto fuego contra ellos.

Como respuesta, el citado medio sostiene que los efectivos, que vestían como civiles, habrían disparado un total de 96 tiros en un lapso de 41 segundos.

El registro del incidente fue revelado por la Oficina

Civil de Responsabilidad Policial (COPA en inglés). Según la institución, fue Reed quien no habría cumplido durante el operativo.

Policía disparó 96 tiros en 41 segundos

Haz click aquí para mostrar el contenido

“Cuando el Sr. Reed no cumplió con estas órdenes, los oficiales apuntaron sus armas de fuego al Sr. Reed y finalmente hubo un intercambio de disparos que dejó al Sr. Reed muerto y a un oficial herido en el antebrazo”, expusieron en un comunicado.

“Revisión de las imágenes de video y los informes iniciales parece confirmar que el Sr. Reed disparó primero, alcanzando al oficial y que cuatro oficiales respondieron disparando”, agregaron.

El deceso del hombre fue confirmado una hora

El registro del incidente fue revelado por la Oficina Civil de Responsabilidad Policial (COPA en inglés). Según la institución, fue Reed quien no habría cumplido durante el operativo. agencia uno

después, tras ser llevado hasta un hospital. Por su lado, el policía herido se encuentra fuera de peligro.

Por otro lado, la familia de Dexter Reed exigió que se abra una investigación por presunto uso excesi-

vo de la fuerza. Tampoco descartaron iniciar acciones legales. Por lo pronto, COPA aseguró que las pericias por el caso no se han detenido. Los cinco efectivos, por ahora, se encuentran con permisos administrativos.

jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 33 Internacional VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 “la calidad de siempre para TODOS” @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca / Teléfonos: 612 216137 - +569 4490 2373
34 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR

CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
VENDE
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

33 Camiones

SE VENDE CAMI ó N Ch EVROLET NQR con barandas año 2022 11.000 KM. Cel. 932580821. (10-20)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

S E ARRIENDA PIE z A PERSONA sola, responsable. Llamar 934102126 (06-11)

D EPTO . I NDEPENDIENTE amoblado con consumos básicos incluidos, a caballero solo con trabajo estable (Ojalá con rol de trabajo) mes de arriendo, mes garantía, Sector Barrio Prat $290.000. Fono 956566511. (09-15)

+56 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO interior amoblado, cerca Unimarc, Clínica Zona Franca $400.000 consumos incluidos. Celular 993059335. (10-15)

A RRIENDO CASA POBLACI ó N Ovejero, pasaje Señalado 0655, valor $480.000. Cel. 971569797967381902 . (10-15)

90 Propiedades Venden

V ENDO D EPARTAMENTO amoblado en Santiago a pasos de metro Baquedano, dos dormitorios, un baño, 44 mts, incluye bodega, Valor UF 3.096.- Fono 996403218 (10-14)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

P INTURA , CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (12)

Fono: 612 292900

M UROS RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras alcantarillado, gasfitería. 981223399 (12)

E MPRESA DE DEMOLICIONES y de construcción, amplia experiencia, garantías, facilidades, vehículos, camiones y máquinas. 977584319 (12)

C ONSTRUCCI ó N GENERAL , remodelación, ampliación, casas nuevas, todo en un solo lugar. +56948199234, obraspuqhome. cl. (02may)

R EALI z AMOS CONSTRUCCIONES de casas en madera y Metalcom, ampliaciones, remodelaciones, pintura, precios módicos a casas y departamentos entregados por el Serviu. Fono +56998530223 (04-13)

hAGO TRABA jOS CONSTRUCCIóN, pintura, ampliaciones. 997977017 (06-15)

210 Asesorías

DISE ñO PROy ECTOS EL éCTRICOS Puq. Contactar +56932301235 (20abril)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

V ENDO TIERRA NEGRA , ÁRIDOS, arenas gravilla por bolsas $4.000 cada una, reparto gratis. 981223399 (12)

PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (23-14)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (29-30)

ME OFRE zCO PARA h ACER ASEO 2 veces a la semana. 954343862 (29-30)

ME OFREzCO PARA ASEO DE LUNES a viernes, puede ser 3 veces por semana, tarde o mañanas, disponibilidad inmediata, con referencias comprobables. 959956297. (09-10)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (09-10)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA cuidado, adulto mayor o aseo. Fono 968722406 . (10-11)

SE OFRECE SEñORA RESPONSABLE para aseo o planchado, por días. Tratar 974556876 . (11-12)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE
- ARRIENDO
ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
FONO
PINChA AQUÍ Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nUeVAS $16.000 (SACO 25 KG.) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 Se Vende HyUndAi TUCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EQUIPO, 26.500 KMS. (27) $6.900.000 WhATSAPP +56978568462 Se Vende POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15) 340 empleos Ofrecidos S E NECESITA SECRETARIA (O) administrativa, con experiencia y manejo del programa NUBOX. Se ofrece sueldo base, más bonos de producción y meta. Jornada Parcial o Completa. Enviar curriculum a
350
E
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA
-
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO
administracion@aikepatagonia. cl . (10-12)
empleos Buscados S
OFRECE
web diario Tv radio Av. España
959

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular,

Podólogos y Técnicos podÓloGa

FABIOLA GODOY atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas. Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

Odontólogos

ClíniC implantes

dr. eduardo Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Guía automotríz

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Av. España 959 www.elpinguino.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 37 Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
Dr. Juan
viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
asco por lo que ves Este programa es para t Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com CLICK AQUí SÓLO
Pje.
Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a
rabia y
MENSAJES
Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
web diario Tv radio

OBITUARIO: MANUEL HUMBERTO OJEDA GÓMEZ

FRANCISCO MILIC YAEGER - LICIA ORITIA PAREDES MANCILLA

FRANCISCO FABIAN BARRIENTOS OJEDA.

MANUEL HUMBERTO OJEDA GÓMEZ (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado yerno y cuñado, don Manuel Humberto Ojeda Gómez (Q.E.P.D.). Sus restos serán velados en parcela número 9, Junta de Vecinos número 42 Luis Álvarez, Pampa Redonda. Sus funerales serán el día viernes 12 de abril a las 13:15 horas en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Sus suegros Jaime, Ema, cu-

Gracias Padre Pio por favor concedido

MANUEL HUMBERTO OJEDA GÓMEZ (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado sobrino y primo, don Manuel Humberto Ojeda Gómez (Q.E.P.D.). Sus restos serán velados en parcela número 9, Junta de Vecinos número 42 Luis Álvarez, Pampa Redonda. Sus funerales serán el día viernes 12 de abril a las 13:15 horas en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Nelson Poveda, Patricia Cárdenas y familia.

Gracias San Expedito por favor concedido

MANUEL HUMBERTO OJEDA GÓMEZ

(Q.E.P.D.)

Con profundo pesar participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y amado esposo y padre, don Manuel Humberto Ojeda Gómez (Q.E.P.D.). Sus restos serán velados en parcela número 9, Junta de Vecinos número 42 Luis Álvarez, Pampa Redonda. Sus funerales serán el día viernes 12 de abril a las 13:15 horas en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participa: Su esposa Triana González, hijas Laura y Belén Ojeda Gon zález. ¡¡¡te amamos!!!

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

FRANCISCO MILIC YAEGER

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro compadre, don Francisco Milic Yaeger (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Su funeral se efectuará hoy jueves 11, después de un oficio religioso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Sus compadres Jorge García, Miriam Oyarzo e hijas Jocelyn y Natalia.

/01234526%$17414 !"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"#"$%&'"("$ )$'*+*,%-$.#"!!$ 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!=#%:0+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,!

@%+;+*!AA B:+;'#!:+*B#&*# ) ,)*!ACDEF G:*4!+&!,)!()B',,)!0+,

"+$+&/+:'# H%&'('B), I9):)!J:)%&K

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don: Francisco Fabián Barrientos Ojeda (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en la Capilla Corazón de María

Sus funerales se realizarán el día jueves 11 de abril, con un oficio religioso a las 15.00 horas en la misma capilla, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: LA FAMILIA

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias Padre Pio por favor concedido

38 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: La soledad no es mala, pero lo importante es que no se quede solo en esa zona de confort. SALUD: Cuidado con el consumo de drogas eso es muy dañino para usted. DINERO: Si se presenta una oportunidad por favor no la dejé pasar. COLOR: Café. NUMERO: 10.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es disfrutar los momentos con la persona que ama. SALUD: Si tiene buena salud por favor no la despilfarre solo por querer pasarla bien. DINERO: Comience a analizar cuáles serán sus próximos movimientos. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No se guarde ese dolor en el alma o ésta puede terminar muy dañada. SALUD: Salga a realizar actividades que distraigan su mente y que le permitan hoy eliminar también algo de estrés. DINERO: Tiene que destacarse más en su trabajo. COLOR: Magenta. NUMERO: 13.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Aunque en algunos momentos se siente frágil su corazón que es fuerte le permitirá salir adelante. SALUD: No se deje estar y termine por descuidar su salud. DINERO: Usted tiene la capacidad para enfrentar cualquier desafío que le pongan enfrente. COLOR: Calipso. NUMERO: 4.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Aproveche la experiencia del pasado para aprender sobre las cosas que no debe hacer en una relación. SALUD: Los problemas emocionales no pueden sobrepasarle, busque ayuda de ser así. DINERO: Cuidado con dejar tareas sin concluir. COLOR: Verde. NUMERO: 6.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Si le sigue dando vueltas a las mismas cosas lo más probable es que la otra persona se aburra. SALUD: Las úlceras son una consecuencia del exceso de tención, tenga cuidado. DINERO: Sobresalga en su trabajo mediante el esfuerzo que ponga al hacer sus labores. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si su corazón está algo confundido entonces será la razón quien guíe su camino en esta oportunidad. SALUD: Siempre ocurren achaques, pero lo importante es no deprimirse. DINERO: No postergue más las deudas o estas seguirán complicando su vida. COLOR: Gris. NUMERO: 11.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las malas intenciones se pagan de una u otra manera así es que usted nos ensucie las manos ya que el destino cobrará a quien corresponda. SALUD: Debe ser responsable con usted y su salud todo el tiempo. DINERO: El éxito sin tener constancia no dura. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Ponga claro desde ya los límites de su relación para que esa persona no piense que puede llegar a algo más con usted. SALUD: Mucho cuidado con accidentarse, tenga cuidado. DINERO: No postergue más los proyectos que tiene o perderá una buena oportunidad. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El amor que le entregan las personas incondicionales puede ser tan fuerte que le ayudará a salir adelante. SALUD: Dolores de cabeza por todo el traqueteo de esta primera mitad del 2024. DINERO: Antes de hacer gastos inesperados saque bien las cuentas. COLOR: Lila. NUMERO: 21.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Hablar las cosas es muy importante ya que permite que la otra persona también se pueda expresar sobre lo que está sintiendo y pensando. SALUD: Mantenga siempre el buen humor, eso ayuda mucho al estado de ánimo. DINERO: Tome el impulso que necesita para salir adelante. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Entienda que jugar con fuego siempre será peligroso ya que el riesgo de quemarse está siempre latente. SALUD: La negatividad puede ser bastante nefasta en la salud de las personas. DINERO: Le recomiendo ser más paciente y no desesperar por no ejecutar esos proyectos. COLOR: Granate. NUMERO: 8.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas 39
HORÓSCOPO POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775 Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811 Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
40 jueves 11 de abril de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.