11-04-2023

Page 1

El gigante de la tecnología Apple se querella contra dos comerciantes extranjeros por falsificar más de 350 productos de su marca

85% de votantes en encuesta consideran que en Magallanes se debe cambiar el gabinete de gobierno

Exámenes de familia involucrada en caso de Gripe Aviar en Puerto Natales resultaron negativos al virus

Diez años de cárcel para degenerado que abusó sexualmente de hijastra

ayer se movilizaron

Estudiantes del Insuco denunciaron hostigamiento y acoso

asociación punta arenas

32 jugadores nominados a la preselección de fútbol

exigen mayor seguridad

se vendían en el mall informó seremi de salud votaciones web (Página 13) (Página 10) (Página 16) (Página 2)

ventas a la baja

El difícil momento de los vendedores de mercado municipal y centro artesanal

expertos

Alto IPC continúa golpeando al bolsillo endeudado del magallánico

Funcionarios de aeropuerto adhirieron a movilización nacional

Hondo pesar de carabineros durante responso de cabo Daniel Palma en Magallanes

EDITORIAL: Pandemia propagó aún más algunas enfermedades en Magallanes (Página 8)

150 personas se controlan por Parkinson en Hospital Clínico

OPINIÓN: Gonzalo Pablo Valdés: “¿Quién es responsable de la seguridad del país?” / Rosa Martínez: “El trabajo de ser padres” / Marcelo Torche: “No es solo el que presiona el gatillo” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas
Nublado con
- Mínima 3º - Máxima 11º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
-
viento
opinan
conmemora dia mundial (Página 14) (Página 20) (Página 3) (Página 17) (Página 28) (Página 6) (Página 12) rm jcs fotos: jcs cedida cedida Año XV, N° 5.363 Punta Arenas, martes 11 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ u sted está de acuerdo con un alza en el impuesto a los combustibles?
se

Un sujeto de 28 años fue formalizado por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, por haber golpeado en el rostro a su madre. También, se le atribuyó la autoría de dos delitos de amenazas, en contra de su hermano de 16 años y la pareja de su progenitora, al igual que el de daños, los cuales ocasionó mientras estaba detenido.

La defensa no presentó mayor oposición, y por lo tanto, la magistrada acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó contra el imputado, el abandono del hogar en común con las víctimas y la prohibición de acercarse a estas, todo mientras dure la investigación, la cual se estableció como plazo final 60 días.

Los hechos

La formalización la realizó el fiscal regional subrogante de Magallanes, Manuel Soto, quien precisó que los hechos ocurrieron

el 8 de abril de 2023, aproximadamente a las 23.30 horas, en el domicilio que habitaban las víctimas junto al imputado.

El persecutor manifestó que el imputado comienza una discusión con su hermano, a causa de un cargador de teléfono celular. El sujeto da golpes de puño en diferentes partes del cuerpo al menor de edad y lo amenaza, asegurando que lo iba a matar. Debido a esto, la madre de ambos interviene junto a su cónyuge, haciendo que el agresor se ofuscara aún más, propinándole un puñetazo a la progenitora en su rostro para luego amenazar a la pareja de su madre.

Las tres víctimas escapan del domicilio y se dirigen a la Primera Comisaría de Carabineros, en donde hacen la denuncia. A los pocos minutos llega al recinto el imputado, quien es detenido. En estas circunstancias, mientras el sujeto estaba en el calabozo, aún actuando de forma agresiva realiza daños avaluados en más de 1 UTM.

Hechos ocurridos desde fines de 2020 y hasta julio de 2021

Hombre es sentenciado a 10 años de cárcel por violar reiteradamente a su hijastra

Para poder cumplir la pena, al sujeto le servirá de abono el tiempo que ha estado en prisión preventiva, la cual ha sido

ininterrumpido desde el 28 de julio de 2021.

Lamentablemente en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en las últimas semanas, se han conocido diferentes casos en donde niñas, son violadas por personas con las cuales habitan en el mismo hogar, siendo habitualmente padrastros.

El imputado de iniciales

E.G.C., tras dos días de juicio oral, fue condenado por los magistrados como autor en desarrollo de consumado, del delito de violación de menor de 14 años en calidad de reiterado, siendo la víctima su hijastra.

En su momento fue la fiscal Wendoline Acuña Aliaga, quien acreditó que desde fines de 2020 y hasta julio de 2021, el acusado, agredió sexualmente, a la hija de su cónyuge, en reiteradas ocasiones, al interior de su domicilio,

aprovechando los momentos en que se quedaba al cuidado de ella y de sus hermanos, mientras la madre se ausentaba para ir a trabajar.

Los hechos quedaron al descubierto cuando la víctima fue sorprendida por su madre manteniendo conversaciones de índole sexual con sujetos extraños, vía WhatsApp y redes sociales, confesándole que su padrastro la violaba.

Ayer se realizó la lectura del fallo, donde se informó que el condenado deberá cumplir una pena de 10 años y un día de cárcel efectiva, sirviéndole de abono el tiempo que ha estado en prisión preventiva, la cual ha sido ininterrumpida desde el 28 de julio de 2021.

Detalles Originalmente en la acusación, a modo de contexto, se detallan tres hechos. Uno ocurrió en una fecha cercana a Navidad de 2020. La niña

Recorrió Puerto Williams y Puerto Toro

estaba acostada en su domicilio junto a su padrastro, en ese momento el hombre efectúa en la menor de edad, tocamientos corporales de significación sexual, para luego accederla carnalmente.

El otro episodio fue en mayo de 2021. Esa noche la madre se encontraba trabajando y el ahora sentenciado tenía a su cargo a la niña, la cual se encontraba en su dormitorio. El padrastro entra a su habitación, le quita la ropa y la viola.

El último hecho ocurrió días previos a la denuncia, la cual está registrada con fecha 27 de julio de 2021. Nuevamente, el padrastro aprovechó que estaba a solas con la niña, y repitiendo las conductas sexuales antes descritas, procede a accederla carnalmente.

Por estos hechos, el hombre de iniciales E.G.C, fue sentenciado a 10 años de cárcel por violar a su hijastra.

Presidente de la Corte Suprema visitó tribunal más austral de Chile y el mundo

El fin de semana el presidente la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, estuvo recorriendo la Región de Magallanes y Antártica Chilena para conocer los tribunales y observar el trabajo que realizan los funcionarios del Poder Judicial.

Uno de los destinos fue la comuna de Cabos de Hornos, lugar al que llegó junto con el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Ricardo Guzmán Sanza, y la presidenta de la Corte de Apelaciones, Caroline Turner González, para conocer el Juzgado de Puerto Williams y reunirse con autoridades locales.

El presidente Fuentes Belmar recorrió las instalaciones finalizadas del tribunal más austral del mundo, junto al juez (s) de Cabo de Hornos Ricardo Herrera, quien le mostró la sede construida especialmente para la función jurisdiccional, además de conocer a los funcionarios, que les comentaron acerca de las tareas que

realizan todos quienes laboran en el juzgado.

Durante la visita al tribunal, el presidente también mantuvo una reunión protocolar con la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández a fin de conocer las necesidades de la comunidad en materia de acceso y administración de justicia.

Luego de esta visita y con la finalidad de acercar la justicia hasta uno de los rincones más australes de Chile, el presidente de la Corte Suprema llegó hasta Puerto Toro, un poblado con 28 habitantes ubicado en la costa oriental del Canal Beagle. Allí saludó a la comunidad, se reunió con la directora de la escuela básica G-44 para conocer la realidad de la isla y, además, visitó y mantuvo conversaciones con el personal de Carabineros y la Armada apostados en el lugar, a quienes también les reconoció su trabajo en la zona más aislada y austral de Chile.

Tribunales 2 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
El hombre fue condenado a 10 años de cárcel por violar a la hija de su pareja desde fines de 2020 y hasta julio de 2021.
contexto
Sujeto golpeó a su hermano menor de edad y a su madre: tuvo que abandonar el hogar y debe mantenerse alejado de ellos
Violencia intrafamiliar
cedida
cedida

Hubo momentos de mucho dolor entre los camaradas de armas del suboficial mayor

Masiva concurrencia a misa responso en honor al asesinado cabo Daniel Palma

La instancia fue asistida por el alcalde Claudio Radonich, la delegada presidencial regional Luz Bermúdez, el gobernador ● Jorge Flies, además de alto mando de Carabineros como el general zonal Claudio Pizarro.

yor Daniel Palma, noticia que fue dada a los medios durante la mañana de ayer.

Una misa de responso se realizó ayer en la Iglesia Catedral de Punta Arenas, ubicada en la Plaza de Armas y que comenzó alrededor de las 11.00 en honor al suboficial mayor Daniel Palma, asesinado el miércoles. El discurso de los obispos fue enmarcado por la fecha del domingo, que representaba la resurrección de Jesús, a lo que se hizo alusión durante la ceremonia para relacionarlo con la fuerza con que debe levantarse Carabineros.

Tras el rito religioso, el cual ha sido repetido en distintas partes del país, las autoridades aprovecharon la oportunidad para referirse a los avances proyectados en materias de seguridad y sobre la detención de los dos detenidos por el asesinato del suboficial ma-

La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, señaló respecto de esta detención de último minuto que “es una buena señal que necesitamos para ayudar a cerrar esta herida, tener gente que se haga responsable y en ese sentido el proceso investigativo es de suma importancia y así poder ir como sociedad avanzando en la paz que necesitamos”.

Respecto del proyecto de ley que busca reforzar las policías, Bermúdez señaló para el caso de Magallanes que “nosotros no estamos entre las 30 comunas más críticas, sin embargo, dentro de los acuerdos de seguridad, está poder dotar de mayores atribuciones a Seguridad Ciudadana de nuestros municipios”.

El jefe de la XII Zona de Carabineros de Magallanes y de la Antártica Chilena, gene-

ral Claudio Pizarro, explicó que habría llegado poco más tarde a la ceremonia dado que se encontraba en reunión con prefecturas nacionales por el procedimiento de detención de los involucrados en el crimen de Daniel Palma. “En horas de la noche, se allanó un domicilio y se obtuvo la captura de estos dos individuos de interés para la investigación”.

El general Pizarro agregó que “afortunadamente estamos en una región que es más tranquila que en otras regiones de nuestro país, entonces tenemos un trabajo un poco distinto, mucho más cercano con la comunidad, que es una labor permanente que se realiza en todas las comunas de nuestra Región de Magallanes”.

Por su parte, el gobernador regional, Jorge Flies, se refirió a los marcos presupuestarios que han sido

destinados a seguridad. “Los gobiernos regionales han aportado estos dos años 10 veces más que el estado central al desarrollo de las policías, especialmente en infraestructura. Más

de 300 mil millones a nivel nacional.

En tanto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se refirió a una situación preocupante. “Hoy cualquier persona condenada

puede llegar a nuestra ciudad sin problemas. Porque en el aeropuerto, cualquier persona, insisto, con condena que no han sido cumplidas, prófugos de la justicia, pueden estar en nuestra ciudad”.

Policial *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES a +56 9 64851767 www.concremag.cl ULTIMO SITIO SECTOR PARQUE EMPRESAS KM 8,5 NORTE Acceso desde Ruta 9 por Calle Nueva Norte 6 QR UBICACION
De izquierda a derecha, en primera fila, teniente coronel Max Soldán, delegada presidencial regional Luz Bermúdez, gobernador Jorge Flies, general Claudio Pizarro. juan carlos avendaño
martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Consejero Riquelme ofició al CDE por irregularidades en Cormunat

Ante un eventual paro de los asistentes de educación de pendientes de la Corporación Municipal de Natales, Cormunat, el consejero regional Alejandro Riquelme, solicitó al Consejo de Defensa del Estado y a la Superintendencia de Educación, informen las acciones que han efectuado respecto del mal uso de dineros provenientes de la subvención general de educación, para pagos de abogados constatado en una investigación realizada por Contraloría a principios de año.

Riquelme afirmó que se debe recordar que Contraloría, a principios de año; constató en una investigación realizada, que la Cormunat destinó fondos de la subvención escolar a la contratación de un abogado para liderar juicios del municipio de Natales: determinando Contraloría en su informe que “las labores realizadas por el abogado en esta materia, son funciones propias y habituales del municipio encomendadas a la unidad de asesoría jurídica del municipio”.

De acuerdo a los antecedentes indagados por Contraloría Regional, el abogado Carlos Hidalgo Guerrero percibió 55 millones de pesos por servicios, que fueron financiados directamente con dineros provenientes de la subvención general de educación. Por lo mismo, la entidad fiscalizadora remitió los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE), para los fines que estime pertinentes de acuerdo con sus facultades.

Anunció seremi de Hacienda, Christian Gallardo:

En pleno debate se encuentra el proyecto de royalty minero, el cual se tramita en la Comisión de Hacienda del Senado.

Ayer, el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, declaró al respecto: “La iniciativa que hoy se vota en la Comisión de Hacienda del Senado, establece un avance relevante en materia de descentralización, considerando al Gobierno Regional de Magallanes con $8 mil 375 millones y $2 mil 346

Producido en Magallanes

para las municipalidades de la región”.

La iniciativa, que cambia la tributación de la gran minería del cobre, establece que un 35% de la recaudación esperada (equivalente a US$ 450 millones) se invertirán en aumentar las capacidades financieras y de gestión de los gobiernos regionales y municipios de todo Chile, a través de tres mecanismos:

- Fondo Regional para la Productividad y el

Desarrollo, por US$ 225 millones a beneficio de los Gobiernos Regionales y que serán distribuidos según los criterios del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

-F ondo de Apoyo para la Equidad Territorial, por US$ 170 millones a favor de las comunas más vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total, 302 municipios recibirán recursos por esta vía.

HIF firmó acuerdo para acelerar producción de combustibles verdes

La empresa que opera una planta piloto en el sector de Cabo Negro, Punta Arenas, selló una alianza ● con la compañía asiática Idemitsu Kosan, que incluye la compra de su producción.

HIF y la empresa japonesa de energía Idemitsu Kosan, firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para acelerar la producción de combustibles carbono neutrales.

La empresa emplazada en Magallanes selló la alianza que tiene tres ejes: Idemitsu comprará e-Combustibles a HIF Global; invertirá en la cartera de proyectos de la compañía, incluyendo a Japón; y suministrará dióxido de carbono reciclado para su uso en la producción de gasolinas sintéticas.

HIF

El presidente de HIF Global, César Norton, destacó que “los e-Combustibles ya son una rea-

lidad y están disponibles para descarbonizar automóviles, barcos y aviones sin necesidad de modificar sus motores. Nuestra planta demostrativa Haru Oni en Chile ya está produciendo gasolina neutra en carbono. Esperamos comenzar la construcción de la primera planta de eFuels a escala mundial en Texas, EE.UU. en 2024, y estamos desarrollando instalaciones adicionales en Chile, EE.UU. y Australia, que están bien ubicadas para abastecer a socios en Asia. La colaboración con empresas con presencia global y los recursos de Idemitsu nos ayudarán a hacer realidad nuestro plan de alcanzar los 150.000 barriles diarios de producción de e-Combustibles”.

Idemitsu Kosan

A su vez. el gerente general del Departamento de

Transformación Carbono

Neutral de Idemitsu Kosan, Hiroshi Tanaka, afirmó que la compañía “está explorando formas de garantizar un suministro de energía estable para una sociedad carbono neutral en 2050. Creemos que los eCombustibles son una de las mejores formas de promover la descarbonización del transporte utilizando la infraestructura existente, por lo que esperamos sean ampliamente reconocidos y utilizados en todo el mundo lo antes posible. Estamos muy contentos de trabajar con HIF, cuyo objetivo es lanzar y suministrar la primera planta de producción de e-Combustibles a gran escala del mundo, para explorar iniciativas estratégicas. Esperamos trabajar juntos para acelerar la descarbonización”.

El hermoso registro de un gato de Geoffroy captado por las cámaras y celulares de turistas en Torres del Paine, acaparó ayer la atención de las redes sociales generando múltiples reacciones y visitas. La belleza del felino, en medio del agreste paisaje de la Patagonia, enterneció a muchos.

Crónica 4 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas
Natales
“Proyecto de royalty minero otorgaría $8 mil 375 millones al Gobierno Regional y $2 mil 346 millones para las municipalidades de la región”
Captan felino en Torres del Paine instagram: @ n achoandress

Encuesta Plaza Pública

Aprobación de Carabineros aumenta según encuesta Cadem

El domingo se dio a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem, en donde se abordó entre sus puntos, la evaluación de Carabineros y del Presidente Gabriel Boric.

Ante la consulta: “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que está desempeñando…?”, Carabineros obtuvo una aprobación del 79%, mientras que PDI obtuvo un 85% y Bomberos un 99%.

Por su parte, las instituciones con menor aprobación fueron el Tribunal Constitucional (23%), los tribunales de Justicia (20%) y el Congreso (18%).

La aprobación del actuar de Carabineros subió desde febrero a abril un total de 3 puntos. Desde que se realiza la encuesta Cadem, en 2015, esta es la evaluación más alta que ha recibido la institución uniformada.

En tanto, el nivel de aprobación más bajo lo recibieron en febrero de 2020, obteniendo un 34%.

Aprobación Presidencial

Ante la pregunta “Independiente de su posición política,

¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su gobierno?”, un 65% de los encuestados la desaprueba, un 30% la aprueba, un 3% “no sabe/no responde” y un 2% “ni aprueba ni desaprueba”.

El nivel de aprobación presidencial subió en un punto con respecto de la encuesta anterior, mientras que la desaprobación subió dos.

Preferencia presidencial Finalmente Frente a la interrogante: “Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?”, un 17% escogió a José Antonio Kast, un 10% a Evelyn Matthei, un 7% a Rodolfo Carter y un 4% a Sebastián Piñera.

Por otro lado, también aparecen Michelle Bachelet (3%), Franco Parisi (2%), Carolina Tohá (1%) y Daniel Jadue (1%).

Cabe resaltar que un 43% de los encuestados escogió la opción “ninguno/ no sabe/ no responde”, y un 12% “otro/a”.

Para la elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo

El sábado se darán a conocer los locales de votación y los vocales de mesa

Por carta certificada se notificará a cada uno de los vocales asignados indicando ● las fechas, horas y lugar de constitución.

Las elecciones del Consejo Constitucional se llevarán a cabo el domingo 7 de mayo. Por ello, el Servel dio a conocer que el sábado se dará a conocer la información sobre locales de votación y vocales de mesa.

Un proceso que se realizará luego que la población votara por la opción “Rechazo” a la propuesta de Constitución realizada en 2022, por una convención constituida por 155 participantes.

En esta ocasión serán 50 personas las elegidas para redactar el documento. Serán elecciones por sufragio popular, con paridad y con voto obligatorio.

- ¿Cuándo se publican los locales de votación para las elecciones?

Según las fechas informadas por el Servicio Electoral, el 15 de abril se publicarán los locales de votación para las elecciones del 7 de mayo.

Junto a los establecimientos que funcionarán como Colegios Escrutadores, se darán a conocer los delegados de ellos.

¿Cuándo saldrá la nómina de vocales de mesa?

Según la información otorgada por Servel, el 15 de abril de 2023 se publica la nómina de vocales de mesa y miembros de Colegio Escrutador, designados por las Juntas Electorales.

Asimismo, se comunicará por carta certificada a cada uno de los vocales y miembros, de su nombramiento, indican-

do las fechas, horas y lugar de constitución, además del funcionamiento y los nombres de los demás participantes del proceso electoral.

De igual manera la información se desplegará en los datos electorales de la página web del Servel.

Será el 6 de mayo cuando los vocales se deberán reunir a las 15:00 horas en el recinto correspondiente para constituirse como mesa y recibir una capa-

citación por parte del Servicio Electoral, que es de carácter obligatoria.

- ¿Cuál es el plazo para excusarse como vocal de mesa?

Aquellos que por motivos de fuerza mayor no puedan acudir a realizar las labores de vocal de mesa, tienen desde el 17 al 19 de abril de 2023 para presentar una excusa y solicitar la exclusión del cargo ante una Junta Electoral.

Crónica martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 5
archivo

En Natales

SAG y Conaf intensifican fiscalización por gripe aviar

Desde el viernes, el SAG con apoyo de la Municipalidad de Natales y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes realizan un catastro en el sector urbano de Puerto Natales para identificar casas con presencia de aves de corral.

Hoy se realizará en la Biblioteca Pública de Natales, una charla de influenza aviar, la cual será dictada por profesionales del SAG y de la Seremi de Salud.

En relación a las pérdidas que personas productoras han tenido de las aves de traspatio que resultan positivo, se realizaron las gestiones para activar el pago de un seguro que permitirá a los afectados recibir una compensación por cada ave sacrificada. Este seguro opera siempre y cuando exista una resolución del SAG por sacrificio oficial cuando se demuestre presencia de la enfermedad.

Alto IPC golpea deudas, arriendos, dividendos, alimentos y educación

Los economistas

Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo advirtieron ayer de importantes impactos que tendrá para la población el alto IPC de enero.

Manuel José Correa

El economista Manuel José Correa expresó, al respecto, “Como lo vengo planteando desde el año pasado, la inflación es un pingo difícil de domar. Por ello, mis estimaciones fueron siempre más conservadoras que el promedio de los agentes económicos estimando que la inflación anual 2023 estaría entre 5 a 6%, es decir, casi 2% arriba de estimaciones previas del mercado. En consecuencia, esto retrasa la disminución de la TPM del Banco Central, manteniendo las presiones restrictivas sobre la oferta de dinero. Las personas seguirán percibiendo

disminuciones en su poder adquisitivo, proyectos de inversión que no se viabilizan, se mantienen la dificultad para acceder al crédito hipotecario donde solo 1 de 6 personas hoy está calificando, cuantas en UF, que se abultan como arriendos comerciales y dividendos, entre otros. En el caso de los servicios básicos, son tarifas reguladas y que no son afectadas en el corto plazo. Sin embargo, la inflación sí afecta la estructura de costos, lo cual incidirá en los procesos de tarificación, que por ejemplo, en el caso del gas se realiza cada cuatro años por la Comisión Nacional de Energía, pero no son afectadas en el corto plazo por la inflación”.

Juan Luis Oyarzo

A su vez, el economista Juan Luis Oyarzo agregó que si bien los precios no suben con la misma intensidad que lo hacían hace un tiempo; “la inflación sigue siendo tremendamente alta y preocupante”.

Esta preocupación, indicó, se debe a que el 11,1% anual de IPC representa más de 3,7 veces la meta inflacionaria que es de un 3% anual de acuerdo a los objetivos del Banco Central. De hecho, los registros de estos tres meses de 2023 ya llegan a un 1,8% acumulados de IPC, de modo que, para cumplir la meta antes indicada del 3%, nuestra inflación promedio debería ser de un 0,1% mensual, lo cual es muy poco probable, en especial, porque existen periodos del año que son altos en consumo, afirmó.

Por ello, afirmó que “comentarios de algunas autoridades de que la inflación se puede normalizar en septiembre, carecen de sustento teórico y en definitiva, no son reales, generando falsas expectativas en la sociedad”.

Ahora bien, afirmó que esto afecta de muchas formas a la población, entre ellas a través de los dividendos y arriendos que se encuentran indexados al

IPC. Y por supuesto se refleja directamente en los precios de artículos que son esenciales en el consumo, como la educación y la alimentación. Es más, las mayores alzas en los precios se relacionaron con la educación que llegó sólo en marzo a un 10,8% y en donde destaca la educación universitaria.

Otro de los aspectos que preocupan, es que un IPC alto, obliga al Banco Central a mantener una tasa de interés alta, lo que perjudica en

gran medida al endeudamiento, en aspectos tan importantes como, los créditos hipotecarios, atrasando el sueño de la vivienda propia.

“De seguir con estas tendencias se espera que nuestra inflación se pueda normalizar o mejor dicho bordear el objetivo del 3% anual en al menos 2 años más, siempre y cuando no existan nuevos eventos internos como un retiro de fondos, o algún nuevo conflicto internacional”, concluyó.

Crónica 6 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas
Opinan economistas Manuel José
En enero, el valor del Índice de Precios al Consumidor llegó al 1,1 por ciento.
Los economistas Manuel José Correa y Juan Luis Oyarzo advirtieron por el impacto en la población. cedidas Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

Autoridades de Torres del Paine plantearon sus principales necesidades para potenciar la comuna

Durante la semana distrital el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, recorrió las diferentes provincias, y escuchó ● a los concejales y alcaldesa de Torres del Paine, quienes plantearon sus preocupaciones para el desarrollo de la comuna.

En el marco de la semana regional, concurrió hasta la localidad de Cerro Castillo el senador por Magallanes Alejandro Kusanovic para participar en la sesión del Concejo Municipal de la comuna Torres del Paine, instancia en la cual aprovechó de saludar a los funcionarios municipales y conversar con ellos.

Durante la sesión del Concejo Municipal se abordó las necesidades de la comuna de Torres del Paine y la Provincia de Ultima Esperanza, principalmente a temáticas vinculadas al desarrollo de las zonas extremas, salud y el acceso a

los distintos servicios para la comuna. En la cita, se trató además la necesidad de reponer el puente colgante “Gromsch” sobre el Río Paine, que se situaba en el sector de Salto Grande, a fin de habilitar la ruta desde la Guardería Pehoé.

Es así como la alcaldesa Anahí Cárdenas, planteó su preocupación por los Planes de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) cuya política aún no ha sido definida por el Gobierno y del cual depende el financiamiento de una serie de proyectos muy necesarios para la comuna. En ese sentido la alcaldesa Cárdenas junto con destacar la presencia del senador en una comuna tan distante señalo “la importancia de plantearle temas tan im-

portantes para el futuro de la comuna, como el Plan de Zonas Extremas para concretar temas importantes como el gas natural desde Natales hacia Cerro Castillo, las instalaciones eléctricas hacia Cerro Guido, el mejoramiento de caminos” entre otros sobre los que tuvieron la oportunidad de tratar.

En la instancia, los concejales le manifestaron al senador su preocupación por el acceso a la salud y la falta de médicos especialistas en la Provincia de Ultima Esperanza, así como las dificultades de los médicos para poder certificar su especialidad medica en zonas tan extremas como la nuestra.

En ese sentido, el senador por Magallanes, Alejandro

Kusanovic recordó, señalando que “a principios de año expuse la necesidad que existe en las zonas extremas, justificando un trato diferenciado y oficiando al Ministerio de Salud para que adopte las medidas necesarias que permitan facilitar el proceso de certificación de especialidades médicas de los profesionales que desean radicarse en la zona, principalmente en las más alejadas de la capital regional”.

Otro asunto planteado por los concejales, fueron los problemas de conectividad que existen en la zona como la señal de telecomunicaciones que mantiene a diversos sectores de la comuna incomunicados y que, el senador Alejandro Kusanovic expondrá en la

comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta.

Finalmente, el senador al concluir la cita y saludar a los funcionarios municipales catálogo de provechosa la instan -

cia donde “me plantearon todos los problemas que tienen en conectividad, electricidad, caminos y especialmente en temas de salud donde voy a tratar de ayudar”, concluyó Kusanovic.

Crónica
Senador Alejandro Kusanovic, se reunió con alcaldesa y concejales de la comuna de Torres del Paine. cedida
martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

La reforma previsional del año 2008, altamente técnica y con apoyo político transversal -liderada en ese entonces por el actual Ministro de Hacienda Mario Marcel-, tuvo una serie de perfeccionamientos a nuestro sistema previsional, y uno de ellos fue la licitación de cartera de nuevos afiliados cada dos años.

Desde la primera licitación en el año 2010, se han realizado 8 licitaciones, y sólo en una oportunidad se declaró desierta, permitiendo no sólo una importante baja de comisiones, sino que también el ingreso de dos nuevas AFPs, AFP Modelo y AFP Uno, totalizando 7 AFPs en competencia.

En relación a la disminución de comisiones, estas partieron en 1,14% del sueldo bruto (AFP Modelo), llegando hasta un 0,49% del sueldo bruto de la última licitación (AFP Uno), que regirá desde Octubre del presente año.

La licitación de cartera de nuevos afiliados ha sido exitosa, permitiendo el ingreso de dos AFPs de bajo costo, y de menores comisiones a los nuevos y antiguos afiliados.

Preocu Pante com Prensión Lectora

Señor Director:

En su columna del domingo 9 de abril, Robert Weissohn, quien electoralmente se autodenomina como “El Candidato de Derechas” aunque sólo lo apoya el partido en que milita (en mi caso, siendo independiente, tengo el respaldo de dos partidos del sector), comete errores respecto a mi columna del domingo anterior, que me encantaría esclarecer.

La principal aclaración está asociada al título, “La centro derecha nos quiere socialistas”, y me lleva a decir lo obvio: la centro-derecha no es partidaria de proyectos socialistas (que son, por definición, de izquierda). Yo creo en una sociedad libre y lamento que mi competidor no haya alcanzado esa conclusión tras leer mi columna. Quizás, ello sea producto de una mala comprensión lectora, que evidencia al hablar de un “estado social de derechos” (término plural, que sugiere un estado proveedor de derechos sociales), en lugar de usar el término de las bases constitucionales (y normas propuestas por la Comisión Experta): estado social [y democrático] de derecho (término singular, asociado a un estado donde prima la ley, con separación de poderes). Por temas de espacio, no podré referirme a la interesante exposición del profesor Poyanco (disponible en www.procesoconstitucional.cl), que considero consistente con mis reflexiones.

Es importante que este 7 de mayo se elijan candidatos con buena comprensión de lectura.

Ariel Mihovilovic, candidato a consejero constitucional por Magallanes

Pandemia propagó aún más algunas enfermedades en magallanes

“en magallanes tenemos tres enfermedades que en pandemia se han complicado aun mucho más: obesidad, hipertensión y diabetes”.

La obesidad es una de las enfermedades en las cuales hay que poner mucha atención en medio de la pandemia por el Coronavirus. Y para nosotros en Magallanes, la situación es aún más preocupante debido a que tenemos índices superiores al resto del país. El doctor Fernando Vio, profesor titular del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y autor del libro “De la obesidad al coronavirus: Una visión desde la salud pública”, explica todas estas problemáticas desatadas. La realidad de la obesidad y otras enfermedades son factores determinantes que agravan y ponen en mayor riesgo la salud de la población contagiada por Covid-19, especialmente en Chile. El especialista señala que “la pandemia del Coronavirus nos encuentra con un país que tiene una gran cantidad de problemas de enfermedades de base; tenemos la obesidad, que somos uno de los principales países con obesidad en el mundo, con un 34,4% de la población, si le sumamos el

sobrepeso llegamos al 75%; tenemos un 12% de población con diabetes; un altísimo porcentaje de mayores de 40 años con hipertensión, y llegamos a esta pandemia en esa situación”. Por eso la realidad es muy preocupante. Chile falló en medio de la pandemia. En el tema de promoción, de enseñar a la población sobre lo que tenía que hacer, educar a través de campañas, y de prevención, de evitar que los casos lleguen a los hospitales, que la gente se contagie y se transforme en pacientes y que después lleguen en una situación de riesgo al hospital. En el texto del doctor Vio también podemos encontrar las profundas desigualdades que existen en la sociedad actual y la problemática que enfrenta un paciente con enfermedades de base. Por eso deben mejorar demasiado las políticas públicas de salud, porque de lo contrario en Magallanes lo seguiremos pasando muy mal, porque tenemos enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad que nos complican mucho en una pandemia como esta.

esta Dos De exce Pción ¿t regua?

Señor Director:

En relación con la proposición de Carlos Maldonado de “decretar estado de excepción en todo el país, para controlar la delincuencia y proteger a la ciudadanía”, cabría comentar que ello —aparte de numerosas razones que desaconsejan tal medida— de poco y nada serviría, en circunstancias que los carabineros y los militares solo pueden usar sus armas de fuego en casos de legítima defensa cuando esté en riesgo la vida de personas.

Legalmente, ellos no pueden utilizar sus armas letales para resguardar instalaciones estratégicas, de servicios públicos esenciales o de la infraestructura crítica; o para evitar la destrucción o el incendio de maquinarias o de medios de transporte, de bosques o sementeras, de iglesias patrimoniales u otros monumentos históricos; o los saqueos de supermercados, asaltos a locales comerciales; la usurpación de predios o tomas de residencias particulares, ni contra quienes estén cometiendo o se apresten a cometer actos terroristas u otros graves crímenes.

En tales casos, aunque los delitos sean flagrantes, los encargados de mantener el orden y la seguridad pública no usarán sus armas letales; no solo porque se los impide la ley, sino porque saben que si lo hicieren serían defenestrados o condenados a severas penas de presidio por “abuso de la fuerza” o por “violar los derechos humanos”.

Tampoco podrán usarlas para capturar a los delincuentes comunes o a terroristas que huyan para evitar su detención.

Con las precitadas restricciones, las fuerzas de orden y seguridad quedan sin capacidades disuasivas o represivas y los delincuentes con vía libre para cometer impunemente sus atentados.

Atentamente le saluda,

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Desafíos tecnoLógicos y De ciberseguri Da D

Señor Director:

El escenario actual, donde las nuevas tecnologías se han apoderado de una gran cantidad de procesos, evidencia grandes avances en materia de transformación digital dentro de las empresas. Esta situación ha impulsado la cultura digital dentro de las compañías al notar que aspectos como el trabajo a distancia, los modelos de prevención del delito, la gestión de ciber riesgos, la modernización de aplicaciones, la inteligencia artificial aplicada al trabajo y el futuro de la experiencia con los clientes, serán herramientas necesarias para sobrellevar esta rápida aceleración.

Es en este contexto donde existe la necesidad urgente de darle continuidad operativa a distintas actividades. Las restricciones derivadas de la pandemia impulsaron un mayor uso de tecnología y a la transformación de algunos procesos. De esta manera, hoy el cuestionamiento no está vinculado sobre si las empresas serán capaces de sumarse al carro de la digitalización, sino que las compañías deben preguntarse, ¿Cuál es el panorama y los desafíos, respecto a la digitalización? y ¿Cuáles son los retos y los pasos por seguir?

Un tema clave es la ciberseguridad, que a menudo se le piensa como una batalla entre los hackers y expertos en seguridad pero va más allá y se tiende a intensificar con los avances tecnológicos, cuando hay redes mal protegidas o por empleados desprevenidos que usan dispositivos no seguros mientras trabajan desde casa. Por ello, muchas organizaciones han tomado conciencia sobre los peligros que implica estar expuestos a las amenazas informáticas, provocando que esta práctica se convierta en una de sus principales prioridades.

Con respecto a esto, es posible observar que tanto las empresas como los ecosistemas digitales evolucionan, siendo necesario implementarlos de manera correcta con el objetivo de tener entornos más modernos, con una alta prevención y respuesta inmediata ante cualquier vulneración.

Rodrigo Azócar, Gerente Comercial de Orión

Señor Director:

Recientemente, con motivo del asesinato del suboficial mayor de Carabineros Daniel Palma, el presidente Gabriel Boric invitó a todos los partidos políticos a hacer “una tregua”.

Si nos vamos al significado de la palabra, como tal, encontramos que aplica a una detención o suspensión temporal de una lucha o de una guerra. En este sentido, conviene explicarle al presidente, que en Chile no estamos en guerra sino viviendo una crisis de seguridad sin parangón ni punto de comparación. El descontrol y la inseguridad que estamos viviendo en el país no es normal.

Si nos remontamos a la formación política de la generación que nos gobierna entenderemos que el concepto de “tregua” les calza perfecto porque así fueron formados, bajo lógicas de guerras y trincheras. Donde pensar distinto, o disentir, no está permitido y se ve como un acto de deslealtad que se castiga con sanciones severas. Donde si no actúas como ellos o tus ideas no son del gusto de la mayoría, automáticamente, pasas a ser el enemigo al cual derrotar.

En este sentido, un mensaje al presidente y su gobierno: dejen de ver fantasmas donde no los hay y de inventar conflictos bélicos. Aprendan a escuchar, especialmente a sus mayores y nútranse de esas experiencias, no le teman a la diversidad ni a implementar ideas que no provienen de su sector ideológico. Practiquen la humildad y esfuércense para que Chile no se siga yendo al despeñadero. Entre todas y todos, podemos lograrlo.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

la

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
u na L icitación exitosa
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

El trabajo de ser padres

La seguridad se ha tomado la agenda política, ha movilizado personas de todos los sectores y el pueblo de Chile se ha volcado a las calles en los últimos días a dar un apoyo a sus Carabineros de Chile, que hacen frente a la delincuencia desatada y son la columna vertebral del orden público y seguridad de nuestro país, pero me pregunto, ¿Quiénes son los responsables de la seguridad en nuestro país ?, esta respuesta paso a exponer a continuación.

El Estado sin lugar a duda es el responsable, en cada mala actuación de un funcionario público está facilitando la crisis de seguridad y fomenta de forma indirecta por omisión el desarrollo de la delincuencia, entre ella hay una serie de autoridades que no gestionan para realizar bien su trabajo, que es poner atajo a la delincuencia, que no es una delincuencia de “Lanza”, sino que de crimen organizado.

La situación es que en nuestro país, tenemos jueces del Poder Judicial, que dejan en libertad a personas que fueron detenidas con droga y con armas por las policías, pero aplicando resquicios legales como que la detención no se justo a derecho, son puestos en libertad, siento extremadamente garantistas, causando una daño al poner nuevamente en el “Mercado” a personas riesgosas para la sociedad, del mismo modo son cómplices las autoridades del Servicio de Impuestos Internos que ven cómo personas que no tienen cotizaciones, sin ingresos claros, son capaces de tener vehículos de alta gama y propiedades, sin presentar ninguna sospecha, pero son un verdadero “Ojo de Lince” para ver a un pequeño empresario que tiene un error tributario, hoy están detrás de los “Influencers”, es que se debería tener una potente fiscalización tributaria, un servicio público que de miedo y que sea un dolor de cabeza para los delincuentes organizados, un verdadera “Policía Tributaria”, otro ejemplo es la ineficacia de quienes resguardan las fronteras, el Servicio de Aduanas tiene la mayoría de sus dispositivos de fiscalización de imágenes de carga, no operativos en los puertos chilenos y además fiscaliza en horario de oficina, dándole un gran favor al crimen organizado, en donde se sabe el horario del “Gato” y los “Ratones” están de fiesta, por otro lado el trabajo comunitario no es lo mismo en cada municipalidad y establece brechas que perjudican a los más pobres, solo algunos alcaldes están dispuestos a combatir de frente la delincuencia, el dinero está, pero si no postulan a proyectos, no llegara el dinero a estar en beneficio de los más pobres y la clase media trabajadora, con otros ejemplos podría seguir, pero la situación es que hoy vemos solitaria a las policías que estan trabajando contra la nueva delincuencia que llegó de la mano con la migración descontrolada, solo vemos a un solo funcionario público de frente, luchando contra los delincuentes y contra todo un sistema Estatal ineficiente, estos son nuestras policías, Carabineros y la Policía de Investigaciones que sin horario, sin horas extras y sin fin de semana a diferencia de los empleos públicos, están con la moral de combatir sin descanso por el bien de Chile y su progreso.

Se llama instinto a cualquier comportamiento que se realiza sin que este cimentado en una experiencia previa. Es decir, sin que haya existido de por medio aprendizaje. Por tanto, es una expresión de factores biológicos innatos.

Un claro ejemplo de cómo procede el instinto, se puede observar en el nacimiento de los pollitos de gallina. Estos para su salida pica la cáscara del huevo en sentido inverso a las agujas del reloj. Por otro lado, estas aves salen del huevo ya con plumón y los ojos abiertos. Casi inmediatamente son capaces de andar y de comer solos. Estos comportamientos nadie se los tuvo que enseñar, porque pertenecen a la herencia genética de dicha especie.

A diferencia de otros animales, el comportamiento del ser humano, está determinado tanto por factores biológicos como sociales. Lo cual significa que hay conductas que las personas pueden aprender, desarrollar o mejorar como son los roles parentales.

El rol es el papel, función o tarea que alguien desempeña dentro de un contexto social. Por lo tanto, el rol parental es un trabajo, es una responsabilidad que el ser humano asume frente a sus hijos ya sean estos biológicos o adoptivos. Frente a lo cual cabe realizar la siguiente consulta: ¿La sociedad está preparando a las personas, para cumplir con este tipo de roles que son tan delicados, tal como los alista para otras funciones o trabajos que deberán llevar a cabo?

El aprendizaje comienza en el primer minuto de vida y nunca cesa. Sin embargo, la primera infancia es la etapa clave del proceso de socialización, puesto que es cuando los seres humanos están más aptos o calificados para aprender.

La socialización es el proceso mediante el cual los seres humanos van aprendiendo y asimilando, todos aquellos aspectos socioculturales del lugar en el que vive, la cual tiene como objetivo principal: facilitar la convivencia social. Es decir, que la persona aprenda a comportarse y adaptarse a la realidad social en la cual vive.

La enseñanza o la socialización en los más pequeños se da principalmente mediante el llamado aprendizaje vicario. Es decir, a través de la observación de las conductas que el niño realiza de sus padres y las consecuencias que tienen éstas en su entorno. Por eso es tan importante preguntarse: ¿Qué le estoy enseñando a mis hijos mediante mi ejemplo ¿Esto es muy importante, porque a la larga, no será la escuela ni ninguna otra organización educacional o social que vivirán las consecuencias directas del comportamiento de los propios hijos? Por ejemplo, si los padres quieren que sus hijos aprendan el respeto a las normas, si están conduciendo deben detener frente a un disco pare o frente a la luz roja. Hay que tener presente que los niños están observando y a futuro reproducirán lo que ven hacer a sus padres ,quienes son sus principales agentes socializadores.

En la siguiente columna se continuará viendo con detalle, cómo deberían ejecutarse los roles parentales de acuerdo a la edad cronológica de los niños.

En menos de un mes hemos debido lamentar la muerte de tres Carabineros, los que han pasado a engrosar la lista de mártires de su noble institución, los que siempre están, los que siempre protegen incluso a quienes los denostan, los que salen a trabajar todos los días, sin saber si regresarán a su casa, si volverán a ver a sus familias, si podrán ver crecer a sus hijos, todos hemos visto la indignación de la gente frente a los dos delincuentes extranjeros que dispararon y asesinaron al entonces cabo primero, hoy post mortem suboficial mayor daniel Palma, quien deja viuda a su cónyuge, un hijo pequeño y otro en camino. Todos hacemos votos y buscamos atentos a los partícipes del hecho y queremos ver a esos criminales secarse en la cárcel y que luego se pudran en el infierno. Afortunadamente uno de los partícipes directos ya logró ser capturado, junto a otro colaborador, quedando por aprehender al menos a uno de los criminales.

Sin embargo, es claro que quienes presionan el disparador para que las balas salgan en contra del cuerpo de un carabinero, son responsables por el delito de homicidio de carabinero en acto de servicio, pero hay personas responsables de la pérdida del respeto a las policías, hay culpables de quitar valor a la labor y función de nuestros carabineros y de las policías en general; y, son los mismos que luego se enseñorean rasgando vestiduras y lamentando hechos que podrían preverse y combatirse con antelación y de esa forma evitarlos.

Hace años atrás, el respeto a los carabineros era irrestricto, nadie habría pensado en insultar a alguno a menos que fuera un borracho que estaba bajo arresto, menos aún en disparar a un carabinero, salvo contados enfrentamientos con avezados delincuentes o con integrantes de algún grupo o movimiento terrorista en un período específico de la historia relativamente reciente. Había respeto por la Institución de Carabineros de Chile y por todos y cada uno de sus integrantes, pero desde hace pocos años en adelante, de manera sistemática y organizada se entró en una campaña de desprestigio, de descrédito y por cierto de asesinato de imagen en contra de carabineros, lo digo responsablemente porque por años se han dedicado a denostar, a humillar, a insultar a los carabineros; crearon la imagen del “Perro Matapacos”; enarbolaron consignas incluso mentirosas como “Pacos violadores”; vociferaron otras consignas como “Puta, Maraca, pero nunca Paca” o “Pacos c….aos cafiches del Estado” y otras; pretendieron refundar la institución; criticaron el actuar de Carabineros en su función de resguardo del orden público; les quitaron y/o restringieron en exceso el uso de las distintas armas necesarias para el correcto desempeño de su función de resguardo del orden público al punto que los llevaron a exponer sus vidas más allá de lo racional, casi se puede decir que fue un actuar con rabia en contra de la Institución de Carabineros de Chile, buscando de manera deliberada su destrucción a través del asesinato de imagen, todo lo cual llevó a que algunos le perdieran el respeto a los Carabineros, a que su función de resguardo del orden público y en contra del delito y de los delincuentes fuera desacreditada, es decir, le quitaron el respaldo y eso fue recogido por los delincuentes, que cada vez que ven una debilidad del sistema la usan en su favor y ha llevado a que se ataque vilmente a los integrantes de la noble Institución de Carabineros de Chile atentando brutalmente en contra de su vida, lo que lleva a que en menos de un mes tengamos tres nuevos mártires, de manera que efectivamente quienes ejecutan materialmente el delito son culpables, pero quienes de manera indirecta han incentivado la falta de respeto a la institución y a sus integrantes, no pueden soslayar su propia responsabilidad, los que desde el 18 de octubre de 2019 llamaron a la desobediencia civil y a rebelarse en contra de la autoridad de carabineros y desconocer su actuar en la calle en resguardo del Orden Público, incentivando el accionar de los delincuentes, los mismos que permiten el ingreso al país en forma descontrolada a delincuentes extranjeros por falta de una política migratoria responsable y clara, que permita el chequeo previo de quienes pueden ingresar, vivir y trabajar en el territorio nacional. Todos esos, no presionaron el gatillo, pero tienen responsabilidad por haber llevado a que se pierda el respeto a los carabineros, esos debieran mirarse las manos porque puede que estén rojas.

Gracias por tanto a Carabineros de Chile, perdón por tan poco. Afortunadamente la encuesta Cadem ha demostrado que se ha recuperado el prestigio de Carabineros con una aprobación del 79%, pero el precio que se ha tenido que pagar es muy alto.

Opinión
¿Quién es responsable de la seguridad del país?
no es solo el que presiona el gatillo
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 9
marcelO tOrche, AbOGAdO

El caso se detectó en la Provincia de Última Esperanza

Examen de familia que poseía aves de traspatio con Gripe Aviar salió negativo al virus

Desde la Seremi de Salud informaron que el panel viral para detectar la enfermedad salió negativo. Sin embargo, se le está ● realizando un seguimiento diario para detectar posibles signos y síntomas.

Hace seis días se notificó el primer caso de Gripe Aviar en la Provincia de Última Esperanza, Región

Se le tomó a la familia un panel viral (examen PCR) para determinar la existencia de enfermedades respiratorias, el resultado fue negativo”.

Paulina Barrientos, jefa oficina provincial Seremi de Salud en Última Esperanza.

de Magallanes. El contagio se detectó en aves de traspatio específicamente en las cercanías del Río Hollemberg. Allí las autoridades se coordinaron para poner en acción todas las estrategias y derivaciones que se habían estudiado semanas antes.

A su vez, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para esa localidad, recordando que la alerta se puede extender a toda la Región de Magallanes.

Desde la Seremi de Agricultura informaron que el próximo paso era aplicar eutanasia algunas aves y desinfectar el predio donde habitaban. Además, desde la Seremi de Salud se informó que se iba a realizar una investigación epidemiológica a las personas involucradas y

en caso de ser necesario, derivarlos a la red asistencial.

“Posterior a la notificación del caso de Gripe Aviar que afectó a un huerto de la comuna de Natales, como oficina provincial de la Seremi de Salud realizamos una entrevista epidemiológica (telefónica) ya que se realiza en forma paralela al proceso de desinfección que realiza el SAG y de eutanasia de los animales afectados”, explicó Paulina Barrientos, jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Última Esperanza.

Luego del primer paso, los funcionarios acudieron al huerto a observar las condiciones ambientales del lugar y entrevistarse en directo con la familia.

“En este caso particular se le tomó a la familia un panel viral (examen PCR) para determinar la existencia de enfermedades respiratorias,

el resultado fue negativo”, agregó la funcionaria. Posterior a la visita se le hace un seguimiento por

7 días, dos veces al día se les contacta por teléfono para detectar rápidamente el posible inicio de sig -

nos y síntomas y derivar al Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales de ser necesario.

CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

Crónica 10 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS.
612 222865 CELULAR: 954215559
FONO:
La Seremi de Salud realizó PCR a la familia involucrada en caso de Gripe Aviar. cedida
Publicidad ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. Av. Salvador Allende #01393 YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 11

En el Hospital Clínico de Magallanes hay 150 personas en control

Día Mundial del Parkinson: cuando la enfermedad afecta principalmente a adultos mayores

El coordinador clínico de la carrera de Medicina de la Universidad de Magallanes (UMAG), doctor Ramiro Fernández, explica ● que en el hospital los usuarios -que padecen de esta enfermedad- tienen control cada seis meses o una vez al año. En el caso de los pacientes más críticos, el control se realiza cada tres meses.

nos de esta enfermedad”, dice el también neurólogo del Hospital Clínico Magallanes.

Rigidez, temblores, dolores musculares y lentitud para realizar ciertos movimientos. Esos son algunos de los síntomas de la enfermedad de Parkinson que hoy 11 de abril conmemora su Día Mundial.

Esta enfermedad neurológica y neurodegenerativa se caracteriza por afectar principalmente a adultos mayores que, en su mayoría inicia con temblores de un lado del cuerpo, luego se traslada al otro lado.

¿Y por qué afecta principalmente a los adultos mayores?

El coordinador clínico de la carrera de Medicina de la Universidad de Magallanes, doctor Ramiro Fernández, explica que mientras más edad tiene la persona más posibilidad hay de que mueran las neuronas.

“Cuando muere el 80% de esas neuronas aparecen los sig-

Cuando se pierde sustancia negra de un lado del cerebro aparece la enfermedad en un lado del cuerpo, allí se caracteriza porque las personas son mas lentas al caminar, hablar, pensar y responder, es decir, los movimientos no son tan fluidos.

“Cuando caminan -característicamente- primero no bracean de un lado, después de los dos lados. En la medida que avanza la enfermedad se compromete la sustancia negra y eso afecta a los dos lados. Y cuando la enfermedad afecta más, la persona empieza a perder los reflejos posturales, el paciente tiende a caerse con facilidad y si aumenta más puede llegar hasta la postración”, agrega el profesional médico.

Solo en el Hospital Clínico Magallanes hay 150 personas

en control y la mayoría son adultos mayores. Todos, cuenta el profesional, tienen control cada seis meses o una vez al año, eso los pacientes más estables. Lo menos estables asisten a sus controles cada tres meses. Todos acuden para evaluar si necesitan más kinesioterapia, fonoaudiología o fármacos que los ayuden a estar menos rígidos y más fluidos, eso se debe controlar ya que la dosis se debe cambiar de ser necesario.

- ¿Esta enfermedad se puede evitar?

“Cuando se trata de una enfermedad crónica neurodegenerativa y que en teoría va a aumentar, lo que uno puede hacer son los ejercicios para que la enfermedad vaya más lenta, igual que con los fármacos, todo hace que los síntomas se presenten más tarde y logran que el paciente camine el mayor tiempo posible, y si la postración va a venir que sea lo más tarde”.

Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027

Crónica 12 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
FOTOS AQUÍ PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Correo inmorent@gmail.com
150 personas se controlan por esta enfermedad en el Hospital Clínico Magallanes. cedida
Cuando muere el 80% de esas neuronas aparecen los signos de esta enfermedad (Parkinson)”.
Ramiro Fernández, coordinador clínico carrera de Medicina UMAG.

Violación a la propiedad intelectual

Apple se querella contra local comercial en Magallanes por vender productos falsos

La compañía internacional presentó una denuncia en la Fiscalía Local, lo cual llevó a un procedimiento policial que concluyó ● con la incautación de los siguientes productos con las marcas y logos registrados por la empresa afectada: 353 carcasas, 4 adaptadores, 6 cables USB y 4 audífonos.

La empresa internacional Apple puso su mirada en la Región de Magallanes, pero con el fin de resolver una situación relacionada la venta de sus productos.

En un principio el gigante de la tecnología interpuso una denuncia en la Fiscalía de Punta Arenas, porque sospechaban que la tienda “Mr Carcasas”, ubicada en el Mall Espacio Urbano Pionero, había violado la Ley de Propiedad Industrial, al vender productos falsificados con el logotipo de Apple.

La Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI en Punta Arenas, tomó conocimiento, realizando un operativo el 30 de marzo de 2023, donde se confirmada que el local estaba comercializando

y almacenando productos de diversas marcas, sospechosos de ser falsificados puesto que no cuentan con las medidas de seguridad y/o autenticidad, propias de las marcas registradas por Apple Inc.

Respecto de este hecho, también existe una querella contra quienes resulten responsables, pero en el relato de los hechos aseguran que los autores serían Jimmy Joel Colmenares Ortega y Jhony José Colmenares Ortega, ambos ciudadanos venezolanos. También se indica que “Mr Carcasas” cuenta con dos módulos de atención.

En el escrito se detalla que el procedimiento policial concluyó con la incautación de los siguientes productos con las marcas y logos registrados por Apple Inc: 353 carcasas, 4 adaptadores, 6 cables USB y 4 audífonos.

Cedidas

En la querella se adjuntan fotos de uno de los puestos y los productos incautados.

“Todos los productos enunciados contaban con marcas denominativas, figurativas o mixtas registradas por mi mandante. Estos hechos evidentemente afectan los derechos de propiedad industrial de mí

representada puesto que, de autorizarse el despacho y la libre comercialización de los productos referidos, el público al cual estaba destinada esta mercancía la adquiriría con la convicción de estar comprando productos

legítimos y con la seguridad de contar con el respaldo y garantía de calidad que representa la marca “APPLE”, y sus marcas asociadas, siendo que, en realidad, el público estaría siendo engañado bajo esta apariencia de

realidad, provocando confusión en el consumidor”, concluye el documento, solicitando que el Ministerio Público realice la diligencias correspondientes para continuar con el proceso legal.

martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Policial Policial policial@elpinguino.com

Siniestro en Barrio 18

Incendio en bodega interior tras quema de basura

Cerca de las once de la noche del domingo se reportó un nuevo incendio que se estaba propagando desde una bodega. La emergencia se vivió en calle Juan Martínez Rosales, llegando a Avenida Aldunate, a la altura de la numeración 0425. Al llegar al lugar, bomberos se percata de los daños que había ocasionado el fuego, consumiendo casi la totalidad de la bodega.

La situación amenazaba con afectar la vivienda del terreno donde se encontraba la bodega, sin embargo, el eficaz y rápido trabajo del personal bomberil, que contó con tres compañías trabajando en el sector, mitigó el avance del siniestro hacia la casa habitación de dos niveles.

El primer comandante de bomberos, Pedro Alvarado, se refirió al procedimiento. “Se hicieron presente tres unidades, Primera, Sexta y Cuarta Compañía en el sector del Barrio 18, donde se vio afectado una bodega en la parte posterior de la casa principal. La llegada de la primera unidad pudo contener el fuego, sino de lo contrario hubiera alcanzado la casa principal. El trabajo ya está culminado. Aparentemente la causa fue que el dueño de casa estuvo haciendo una quema de basura durante la tarde, lo que habría causado el incendio de la bodega”, Por tanto, pese a que los daños fueron totales para la bodega, ésta no habría tenido objetos o pertenencias de valor en su interior, solo basura.

No hay avances en regiones

Funcionarios de seguridad aeroportuaria de Magallanes se adhirieron a manifestación nacional

Además de clamar por la justicia de los responsables por el crimen de su colega, ● hacen énfasis en la necesidad de mejoras urgentes especialmente en aeropuertos regionales.

Pasado más de un mes de la muerte de Claudio Villar, funcionario de DGAC que perdió su vida durante un enfrentamiento a balazos en Santiago, pocas han sido las resoluciones y medidas de refuerzo que se han podido ver para mejorar las condiciones de seguridad para los funcionarios que desempeñan éste trabajo en los distintos aeropuertos del país.

La posición adoptada por ellos y sus demandas son claras. Ángel Muñoz, presidente regional de la Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria (Anesa), se refiere a la manifestación pacífica que han replicado en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo.

“El día de hoy (ayer) estamos haciendo una manifestación pacífica, sin interferir a los pasajeros ni

su normal trayecto al aeropuerto, para demostrar nuestra disconformidad con la institución, que no ha estado a la altura de las circunstancias. En cuanto a la justicia de lo ocurrido con Claudio, nosotros exigimos que los delincuentes paguen por su asesinato. También (deben pagar) los responsables administrativos, las jefaturas que fueron negligentes, que no escucharon las peticiones de nuestros funcionarios de Santiago. No queremos que sigan trabajando con nosotros, nosotros ya no los queremos”, sostuvo Muñoz. El representante regional de Anesa, se refirió a las necesidades tecnológicas que se requieren, especialmente en regiones. “El aeropuerto nuestro (Punta Arenas), aún continuamos chequeando las tarjetas de embarque de manera manual. La delincuencia ha cambiado, se ha modernizado, y nosotros continuamos de la misma manera que hace diez años”.

Ángel Muñoz, presidente regional de Anesa, comenta las necesidades de sus funcionarios.

Otro punto que resalta Muñoz es el tema de sus seguros. “Como funcionario público tenemos solamente la cobertura en actos de servicio, pero como seguro de vida propiamente tal no contamos con eso. Y es algo que le exigimos a la autoridad, contar con una pensión como corresponde. La autoridad de aeronáutica dijo que sí dijo teníamos, pero lamentablemente no es así”.

Y es que para el caso de regiones la situación es más drástica. Muñoz señala que las únicas medidas que han existido están enfocadas a la capital. “En Santiago han habido mesas de trabajo enfocadas únicamente al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, pero lamentablemente en regiones no tenemos nada concreto. Acá, hasta la fecha, no tenemos ningún avance, seguimos tal cual que hasta hace un mes”.

14 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica/Policial
Rod R igo mancilla Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Con mega clase de zumba

Escuela Bernardo

O’Higgins celebró Día de la Actividad Física

Hace rato que no son novedad los altos índices de sedentarismo, mal nutrición y obesidad existentes en la Región de Magalla y en el resto del país.. Preocupante es la situación de Chile que ocupa los primeros lugares a nivel Latinoamericano en consumo de bebidas azucaradas, alcohol, grasas, y lógicamente, en prevalencia de enfermedades metabólicas asociadas al sobrepeso. Los niños y jóvenes no escapan de esta realidad que hace años se convirtió en una tendencia que amenaza la salud pública.

En este contexto, y

aprovechando la ocasión de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, la Escuela Bernardo O’Higgins de Punta Arenas efectuó dos actividades para destacar y fomentar en sus estudiantes la importancia del ejercicio. La primera de ellas fue la realización de pausas activas al inicio de cada clase, y la segunda fue una clase de zumba dirigida por la instructora Lidia Runil.

A esta mega clase de zumba participaron más de trescientos alumnos, además asistió el seremi de Deportes Leonidas Hernández.

Deberán presentar un plan de trabajo

Una lista a la Mesa Ejecutiva y nueve a Centros de Estudiantes se inscribieron de cara a elecciones de la UMAG

El itinerario culminará el 28 de abril, a las 18 horas, cuando se realice la ● promulgación de la Mesa Ejecutiva FEUM.

Ayer cerraron las inscripciones de las listas postulantes a la Mesa Ejecutiva FEUM y al Centro de Estudiantes (CEE), en la Secretaría FEUM. El Tricel 2023 ha estado a cargo de la recepción, organismo encargado de organizar, supervisar, regular y sancionar las elecciones, que está compuesto por las estudiantes Liliana Gutiérrez, presidenta; Jenifer Maldonado, secretaria; Montserrat Neira, encargada de Gestión Estudiantil y

Operaciones; Savka Talma, vicepresidenta y; Natalia Valenzuela, encargada de Comunicaciones.

Una lista ha postulado para la Mesa Ejecutiva FEUM, correspondiente a Camila Mansilla como candidata a presidenta; Francisca Mayorga como vicepresidenta; Ian Águila en la Secretaría General; Fabián Díaz como secretario de Finanzas y Almendra García en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Académicos. Para ello, han cumplido con ciertos requisitos como ser estudiante regular de la Universidad de Magallanes (UMAG)

(sede Punta Arenas) y cursar como mínimo segundo año de carrera; haber renunciado a sus anteriores cargos en la Mesa Ejecutiva o CEE; y firmar su carta de compromiso referente a los principios del estatuto.

Posteriormente deberán presentar el plan de trabajo a desarrollar, el cual se considerará oficial y podrá tener modificaciones en caso de que la lista obtenga un mínimo de 100 firmas del universo estudiantil matriculado, dando sustento a la postulación.

Centro de Estudiantes Para postular al Centro de Estudiantes hubo cin -

co listas que presentaron su inscripción, las cuales también deberán presentar un plan de trabajo. Asimismo, deberán presentar un mínimo del 25% del universo estudiantil matriculado en la carrera, dando sustento a la postulación de la lista. El itinerario culminará el 28 de abril, a las 18 horas, cuando se realice la promulgación de la Mesa Ejecutiva FEUM por medio de las redes sociales del Tricel y sus espacios universitarios; y cuando se haga la proclamación oficial desde las 18.30 horas en el auditorio Ernesto Livacic.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica
martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 15

85% de los magallánicos creen que se debe hacer cambios en el gabinete regional

Personeros políticos regionales concordaron con la necesidades de modificaciones a nivel regional, dado la falta de manejo ● en varios cargos en el gabinete.

Como cada semana, Pingüino Multimedia busca conocer qué opinan los magallánicos en los temas más importantes de la región.

Para esta ocasión se preguntó sobre la necesidad de un cambio en el gabinete regional , encuesta que estuvo una semana en la página web de la multimedia.

Con un 85% de las preferencias la alternativa Sí se impuso al No, dando cuenta de la mala evaluación que se tiene al gabinete regional.

Ante ello, dos personeros de la centro izquierda de Magallanes, Juan Francisco Miranda, secretario regional de la Democracia Cristiana y

Juan Marcos Henríquez, expresidente regional del PS, entregaron su opinión frente a este categórico resultado.

“En esta ocasión coincido, es evidente que el gabinete regional presenta un problema de liderazgo, conducción e interpretación del momento y necesidades de la región. A la falta de empoderamiento se suma la sensación de un déficit en la gestión. Sin embargo, antes del cambio de gabinete se debería evaluar la permanencia de la primera autoridad”, explicó Henríquez.

En tanto, el secretario regional de la DC resaltó que el Presidente Boric ha dado muestras de renovación de los equipos nacionales, lo que se debe trasladar a los equipos regionales.

“Faltan los cambios a nivel regional, pues hay evidentes faltas de manejo de varias seremis y delegaciones. Esperamos cambios hace rato, y estos deben estar orientados a resolver las urgencias y la contingencias de los territorios. Por ejemplo, en materia de seguridad ciudadana, en reactivación económica y ejecución de proyectos hay déficit desde hace meses. Existen frenos en la inversión pública por descoordinación de ministerios, etc”, señaló Miranda.

Asimismo, ahondó en su comentario frente a la actual situación del gabinete regional.

“Yo no observo aun un relato del gobierno del Presidente Boric en Magallanes, y eso es lamentable pues la oportunidad histórica de sentar

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

las bases para el desarrollo de las próximas décadas se está desaprovechando por falta de capacidades y de

Lideró Felipe Jeria

talentos. Da la impresión que muchas de las autoridades están en modo pausa o jugando en forma indi -

vidual, y eso va en contra de las propias convicciones del Presidente”, indicó Miranda.

Con cierre de programas, finalizó gira de Fosis por Puerto Natales

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es una entidad que presta apoyo integral a familias y personas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar sus condiciones de bienestar.

Dentro de su trabajo, se efectuó una gira por la comuna de Natales, liderada por el director regional de Fosis, Felipe Jeria.

“Estuvimos en primer lugar del Programa Emprendamos Semilla de Natales.

Luego, visitamos a la Junta de Vecinos

Fiordos de la Patagonia, para dar cierre al Programa Organizaciones en Acción, que impulsamos con dicha junta de vecinos. Posteriormente, estuvimos en el cierre de Acción en Familia, que también fue impulsado en Puerto Natales”, dijo Jeria.

Sumado a esta labor, se culminó esta gira territorial con la visita a un taller de género, que forma parte del Programa “Emprendamos Básico”, y reuniones con los vecinos de las localidades de Dorotea y Villa Renoval, con la finalidad de proyectar iniciativas a ejecutar este año.

Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607

Correo: ventas@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl

16 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Multimedia
Sondeo Pingüino
Juan Francisco Miranda y Juan Marcos Henríquez. archivo

Estudiantes interrumpieron clases con graves acusaciones: en la tarde llamaron a deponer la movilización y hasta se disculparon

La vocera de la movilización, Constanza Levil, sostuvo que no hay denuncias y que las acusaciones se basaron en los ● testimonios de estudiantes, que no han sido corroborados. Se inició un espacio de diálogo en el establecimiento.

“La cantidad de ropa que uso no determina la cantidad de respeto que merezco”, rezaban algunos de los carteles que portaban un grupo de estudiantes del Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Punta Arenas, quienes durante la mañana de ayer iniciaron una movilización en el interior del establecimiento, denunciando en primera instancia presuntos hechos de abuso, hostigamiento e incluso de delitos, presuntamente ocurridos al interior del establecimiento y que incluyen acoso, agresiones verbales y represalias de parte de las autoridades del instituto, según acusan los estudiantes movilizados.

A primera hora de la mañana de ayer comenzaron a llamar a los medios de comunicación, como medida de presión ante estos hechos.

Todo comenzó, según indicaron los jóvenes, porque cada viernes tienen la posibilidad de ir con ropa de color, pagando una cuota a cambio.

Sin embargo, con el pasar de las semanas, desde la dirección se les indicó a las mujeres no usar crop top (poleras de tiritas cortas), tachando este vestuario como “provocativo” y sancionándolas por tres días a quienes no obedeciesen la orden.

Por si fuera poco, los alumnos afirmaban que fueron advertidos y amenazados de que se les “quitaría la licenciatura de cuarto medio” en caso de insistir con el vestuario.

Graves denuncias “¿Qué tanto ocultan?”, se titulaba el comunicado publicado en primera instancia por un sector de los estudiantes movilizados, quienes denunciaban una serie de situaciones, algunas de ellas de larga data, y que involucraban a la dirección, a centros de alumnos anteriores, y a parte del profesorado: “Recuerdan los dos millones que se perdieron?, ¿y las disculpas que dio el liceo? Exacto, yo tampoco, porque no dijeron nada, y lo encubrieron todo, y como cualquier otro ‘escándalo’ éste quedó olvidado. Pero evidentemente no

podemos olvidarlo, ya que ese dinero se juntó gracias a nosotros. Y el liceo nunca más habló del tema”.

Lo anterior, en referencia a platas que se habrían desviado durante la gestión de un centro de alumnos anterior.

Según estos estudiantes, aquello habría sido encubierto con la complicidad de la inspectora general, acusación, sin embargo, de la cual más tarde se retractarían.

Los estudiantes movilizados denuncian que la alumna que escribió este primer comunicado y que lo publicó en sus redes sociales personales, efectuando las primeras acusaciones directas hacia funcionarios del establecimiento, fue suspendida, dejada con matrícula condicional, y obligada a ir al psiquiatra por el solo hecho de haber redactado y publicado el texto, en lo que constituiría una evidente violación de sus derechos civiles.

Durante una transmisión en vivo de Pingüino Multimedia, un grupo de estudiantes del Insuco acusó que al interior del liceo

se habría producido hechos constitutivos de abuso, inclusive de abuso sexual, tanto de profesores hacia alumnos, como entre los mismos estudiantes, los cuales –según ellos- habrían sido encubiertos por la plana directiva y docente de la institución. “Hay un encubrimiento entre ellos mismos (los abusadores) que es impresionante” señalaba una de las manifestantes en horas de la mañana, asegurando que contaba con testimonios de víctimas con nombre y apellido, y con casos desde 2017 hasta la actualidad.

Extraño giro

Pero con el correr de las horas todo se volvió confuso y contradictorio. Y es que fueron los mismos estudiantes que horas antes encabezaban la movilización, quienes solicitaron terminar con la manifestación, ya que habrían sido escuchados por el liceo y “se concretarían acuerdos con la dirección, por lo que mañana (hoy), en primera instancia, se realizarían reuniones de curso

con los profesores y los estudiantes”. Minutos después, el perfil de Instagram “revolución.insuco” que había servido como coordinación para la protesta, publicó una historia en la que se señala que: “Ya tenemos las soluciones que queríamos. En base a esto, las manifestaciones se detienen. También agregar nuestras disculpas públicas a la inspectora general Sandra Sánchez, dirección y algunos profes que se vieron entrometidos (sic) ya que el acoso que recibieron ellos llegó a niveles fuera de lo normal el día de hoy (ayer). Pedimos que mañana todos participen de la actividad que se llevará a cabo junto a sus profesores jefes en sus salas de clases, ya que es el paso para un gran cambio. Pedimos disculpas también ya que en ningún caso quisimos incitar al odio”.

Vocera

Al ser consultada por este repentino y extraño cambio de actitud, la vocera de la movilización, Constanza Levil, expresó que desea “pedir las correspondientes disculpas a

quienes se sintieron pasados a llevar, aclarar que yo solo hice de vocera de todas mis compañeras y compañeros. Hubo información que no se corroboró y no se ha denunciado, sin bajarle el perfil a los testimonios de nuestros compañeros. Pedir también una disculpa a la inspectora general Sandra Sánchez, a quien, en un fragmento de una entrevista, la acusamos de haberle dicho ‘puta’ a una estudiante, cosa que fue sacado de los testimonios de las víctimas, y yo solo cumplí con decir lo que nos informaron estas, pero estos no fueron corroborados, tampoco sabemos si son mentira. Pedimos perdón por el daño emocional que se le pudo haber ocasionado a nuestra inspectora general”.

Insuco

Asímismo, desde el Insuco se señaló que “el liceo está dispuesto a ayudar a todos quienes han sido víctima de algún tipo de abuso/ acoso y otros temas”.

enviar CV al correo contacto@transpetrol.cl

o Whataap +56 9 41747326

Crónica
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
953436763
968452017 -
Extraño lunes ayer en el Insuco
Estamos en búsqueda para incorporar a nuestro equipo atendedor(a) y/o operario para estación de servicio ubicada en km 53 norte, disponibilidad inmediata con o sin experiencia.
martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 17

Hasta el 31 de mayo se puede revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil

Los estudiantes deberán pegar este sello 2023 para mantener el ● beneficio de rebaja en la tarifa de transporte público mayor.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) comenzó el proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), dirigido a estudiantes desde sexto básico a educación superior que posean la tarjeta 2022, y de esta manera continuar con las tarifas rebajadas en el transporte público de todo el país, de enero a diciembre y en todo horario.

Hasta el 31 de mayo, los jóvenes tienen plazo para realizar este trámite, fecha en que la TNE 2022 perderá su vigencia y, por ende, no será posible acceder al beneficio.

En la Región de Magallanes, se debe realizar el pegado de sello 2023 que, como novedad, este año esturquesa según las preferencias expresadas por estudiantes en votación

realizada a través de redes sociales.

Módulos de atención

Este proceso se desarrollará mediante diferentes módulos de atención programados en terreno, en coordinación con los establecimientos educacionales e instituciones de educación superior, a fin de facilitar el trámite a los estudiantes, por lo que se recomienda estar atentos a la información proporcionada por su casa de estudios durante el presente mes.

Sumado a ello, cada viernes hábil de abril, es decir, los días 14, 21 y 28 de abril, se instalará un módulo de atención en el hall central de Zona Franca, de 14.00 a 18.00 horas, donde los estudiantes podrán efectuar la revalidación y también la captura fotográfica, en el caso de quienes desean obtener por primera vez la TNE de su respectivo nivel educativo.

Cabe señalar, que este trámite de revalidación es gratuito para estudiantes de básica y media, mientras que alumnos de educación superior deben estar correctamente inscritos en sus casas de estudios para realizar el proceso y pagar un valor de $1.100. Se aconseja verificar con su respectiva institución cuál es el procedimiento interno para ello.

Por último, se destaca que los usuarios de esta tarjeta deberán presentar la versión 2022 en buen estado, quienes tengan la tarjeta dañada o rota no podrán realizar el pegado de sello y deberán solicitar una reposición del documento.

Para efectuar este trámite, se deben acercar a la oficina TNE, ubicada en Croacia 569, Punta Arenas, en horario de atención de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00. y de 15.00 a 17.00 horas.

Pascua de Resurreción con adultos mayores

La alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo junto al párroco local, Juan Solís, compartieron un desayuno con los residentes de las viviendas tuteladas, en el marco de la Pascua de Resurrección, viviéndose así una grata jornada entre los presentes.

18 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Durante tres viernes de abril se habilitará un módulo en la Zona Franca. junaeb municipio natales Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 19

Locatarios aseguran que magallánicos no conocen la existencia del Centro Artesanal.

El 3 de julio de 2010, se inauguró con bombos y platillos el remozado Mercado Municipal de Punta Arenas. En aquella oportunidad, las autoridades destacaban la importante inversión realizada por el Gobierno Regional que superó los 1.200 millones de pesos para potenciar este polo comercial de productos marinos de la zona, y artesanía local. En sus 1.450 metros cuadrados de superficie, el recinto alberga 13 locales comerciales que potencian la venta de víveres, además de otras ocho cocinerías y restaurantes.

Hoy, a casi 13 años de este hecho, la realidad es completamente distinta a como se esperaba. Los comerciantes

pesqueros confesaron que sacaron cuentas positivas gracias a las ventas por motivos de Semana Santa. A raíz de lo anterior, Juan Guerra, declaró que “a todos los locatarios de las marisquerías nos fue bien, ahora entramos en una encrucijada porque de lunes a viernes la afluencia de público cae en un 80% y las ventas bajan en un 60%. En mi caso, me salvo los sábados y domingos”, sentenció.

Quienes también no aprecian muchas ventas por estos días del año tras el término de la época estival y de recalada de cruceros en la ciudad son los comerciantes del Centro Artesanal, quienes manifestaron la escasa visita de personas tanto turistas como magallánicos.

Rosa Guerrero, artesana y comerciante de productos de lana, manifestó que “ha

estado bastante lento, ha bajado bastante la afluencia de público sobre todo del turista nacional y extranjero, que ha llegado poco este año”, sentenció.

Por su parte, Olinda Martínez, emprendedora que comercializa sus productos utilizando la técnica de fieltro, añadió que “ya terminó la temporada de cruceros, entonces baja mucho el visitante. Por eso que nosotros en este momento, nos estamos preparando para la siguiente temporada”.

Llamado a visitarlos

Considerando aquello, los artesanos no quieren quedarse de brazos cruzados y extendieron la invitación a los magallánicos a visitar el recinto.

Al respecto, Guerrero manifestó que “esperamos que

la gente de nuestra región nos apoye, que nos venga a visitar porque nuestros coterráneos nos tienen bien botados, por así decirlo. Les invito a que nos prefieran, porque no solo existe el mall o Zona Franca”, afirmó.

Mientras, Martínez añadió que “hay mucha gente que no conoce la galería, que vive en la zona, pero nunca la han visitado y nosotros llevamos diez años; la invitación es para que vengan y vean todos los productos que tenemos hechos a mano” aseguró.

Eliana Lastra, presidenta del gremio de comerciantes del Mercado Municipal, reconoció que la disminución en la afluencia de público es una realidad e ingresan a una temporada de bajas ventas. Sin embargo, aseguró que como directiva están trabajando con el municipio

Este fue el ambiente vivido ayer gran parte del día en el Mercado Municipal. Sin público.

para mejorar esta situación, afirmando que “hay buena voluntad del municipio, de sus asesores para cambiar esta situación. Estamos trabajando en cómo vender el mercado con mayor publicidad”, afirmó.

Es de esperar que el dialogo sea fructífero, para que este recinto se robustezca así como lo proyectaron las autoridades en su inauguración, un centro pa ra el bien económico de la ciudad y sus habitantes.

20 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ Comerciantes preocupados por soledad
Mercado
Artesanal Ingresos caen un 80% en esta época del año
en
Municipal y Centro
juan carlos avendaño
cjimenez@elpinguino.com

Subsecretaría de Pesca distingue a pesquera local

Con el objetivo de difundir y promocionar las características de los productos nacionales del mar, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, mediante la Resolución Nro. 53/2023 otorgó el derecho de uso sin exclusividad del sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” y su versión en el idioma inglés “Argentine Food a Natural Choice” a la empresa Pesquera Santa Cruz S.A. por el plazo de dos años, por la comercialización en congelado del Calamar Illex Argentinus.

Los productos que obtienen el sello mencionado, pueden acceder a un reintegro del 0,5% de las retenciones a las exportaciones, identificación que fue creada mediante la Ley 25.967, y es concedida sin ningún tipo de costo a las empresas que cumplan con los requisitos establecidos por los protocolos de calidad específicos.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, doctor Carlos Liberman, comentó:“Los consumidores son cada vez más exigentes respecto a los productos que adquieren. En los principales mercados internacionales demandan coherencia de la información de su procedencia. Este sello resalta la calidad de los productos argentinos, se transforma en un valor agregado para nuestra industria nacional pesquera y contribuye a crear el lazo de confianza, seguridad, y compromiso entre el productor y el consumidor”.

Hubo 99% de ocupación hotelera

El Calafate saca cuentas positivas en turismo tras Semana Santa

El Presidente de Regional de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y ● Turismo, Rubén Martínez, espera que esta cifra se mantenga hasta la próxima semana por la realización del torneo automotor “Turismo Carretera”.

El Calafate cerró Semana Santa con buenos números en materia de turismo. Al respecto, Rubén Martínez, vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo Patagonia (Faevyt), comentó que: “Estamos muy contentos, con una ocupación del 99 por ciento, lo que nos dejó muy felices, da gusto salir por el centro del pueblo y ver que está todo colmado. En cuanto al turismo extranjero, nos visitaron muchos uruguayos, brasileros, chilenos; así como también muchos europeos: alemanes franceses, españoles e irlandeses”, afirmó.

Por otro lado, el vocero del rubro se refirió a la llegada del Turismo Carretera a la localidad de El Calafate, la máxima categoría del automovilismo argentino que se correrá el viernes 14 y sábado 15 de abril.

Para Martínez, esta es una actividad muy esperada: “Con la llegada del Turismo Carretera hay reservas de gente de la provincia y también de otras. Por lo que, ya estamos preparándonos para este tipo de eventos. Los pilotos y equipos técnicos estarán llegando entre el martes (hoy) y el miércoles (mañana)”, aseguró.

En época más cercana al invierno, la pista de esquí atrae la atención y el arribo de visitantes; sin embargo, el presidente regional emplazó a las autoridades a mantener el recinto abierto durante todo el año, asegurando que “tenemos lugares impresionantes para recorrer. Tenemos buena calidad de nieve, pode-

Uruguayos, brasileros y chilenos fueron los extranjeros que más visitaron la zona durante los últimos días.

mos competir con los grandes centros de esquí a nivel país y seríamos un destino de todo el año, dejaríamos de ser un destino estacional”, remarcó.

Por último, se refirió a la realización del 48º Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que

se realizará el 4 y 5 de mayo en San Carlos de Bariloche.

En la instancia, los miembros del rubro turístico abordarán temáticas para fomentar la actividad, por lo que plantearán fomentar los viajes locales e internacionales, considerando los recientes números positivos en hospedaje en las localidades del extremo sur de Argentina.

Respecto a lo anterior, Rubén Martínez afirmó la necesidad de “implementar más vuelos para Río Gallegos, con mayores conectividades para las low-cost y Aerolíneas Argentinas. Y sobre todo con productos de toda la provincia para mostrarle a los operadores nacionales que estarán en el Congreso”.

El Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (Suepp) se manifestó la mañana de ayer en plena vía pública, desplegando su gente en las afueras del municipio local con la intención de no moverse de las calles hasta encontrar una solución definitiva al duro momento laboral que vive Puerto Deseado.

La medida de fuerza es consecuencia a la falta de trabajo y la no continuidad de la llegada de barcos para carga y descarga de mercancía, además buscan que se generen trabajos en las plantas para que sean concretados por los propios estibadores.

La intendenta Mónica Vila escuchó la demanda de los trabajadores en la puerta de ingreso junto al diputado por el Pueblo, Carlos Santi. Sin embargo no pudieron otorgar ninguna solución, aunque se comprometieron a intermediar para lograr destrabar el conflicto.

En tanto, los estibadores anunciaron que no declinarán la medida hasta que las autoridades políticas no encuentren una repuesta favorable a sus reclamos.

Tiempo Sur martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 21 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
tiempo sur
/
Estibadores protestaron frente al municipio
Santa Cruz Puerto Deseado

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

22 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

Reitera apoyo

General Yáñez se reúne con carabinero que repelió ataque

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se reunió ayer con el cabo que repelió con su arma de servicio a sujetos que atropellaron a otro funcionario durante una fiscalización en San Antonio, en la Región de Valparaíso.

La situación ocurrió en el sector alto de Llolleo, en específico en calle Ginebra con Los Álamos, cuando los funcionarios se acercaron a un vehículo que estaba estacionado, pero el conductor aceleró, golpeó el carro policial y luego embistió a un carabinero.

Ante ese ataque, el cabo utilizó una subametralladora UZI y disparó contra el conductor, quien se disponía a darse a la fuga. Producto de los disparos, murió en el lugar. Otros dos restantes fueron detenidos.

Yáñez aseveró que el uso del arma “fue para defender a un funcionario que se encontraba, en ese minuto, aprisionado por un auto que quería arrancar. Por lo tanto, entendemos que hubo un uso legítimo del arma para defender la integridad de su compañero que lo acompaña en ese minuto en el servicio”.

Exjefa de campaña de Boric

Revelan denuncia por maltrato contra jefa de gabinete de Orellana

Javiera Cabello se desempeña como jefa de gabinete de la ministra Antonia Orellana, ● con quien mantiene una relación muy cercana, al igual que con otras figuras del Gobierno, como Irina Karamanos, Constanza Martínez y Francisca Perales.

La jefa de gabinete de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y exgeneralísima de campaña del Presidente Gabriel Boric, Javiera Cabello, enfrenta una denuncia por maltrato laboral.

Se trata de una acusación que realizó una funcionaria de la cartera que encabeza Orellana, en contra de una de las asesoras claves dentro del Gobierno.

De hecho, la abogada Cabello dirigió el equipo político del entonces diputado por Magallanes, antes de las primarias frente a Daniel Jadue.

Y si bien tras convertirse en el candidato único de Apruebo Dignidad ese rol lo asumió Giorgio Jackson, la militante de

REMATE: TERCER JUZGADO CIVIL DE PUNTA ARENAS, INDEPENDENCIA N°617, TERCER PISO, PUNTA ARENAS. REMATARÁ EL DÍA 26 DE ABRIL DEL 2023 MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA POR LA PLATAFORMA ZOOM; A LAS 11:00 HORAS DE MAGALLANES EL INMUEBLE UBICADO EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, PROLOGNACIÓN REPÚBLICA SIN NÚMERO, HOY NÚMERO CERO CIENTO SETENTA Y OCHO, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TRECE DE LA MANZANA “L” DE LA “POBLACIÓN CVITANIC”, CUYOS DESLINDES Y DIMENSIONES CONSTAN DEL PLANO QUE SE ENCUENTRA ARCHIVADO AL FINAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON EL NÚMERO NOVENTA. INSCRITO A NOMBRE DEL DEMANDADO A FOJAS 843 VUELTA NÚMERO 1433 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE PUNTA ARENAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2018. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $44.890.775.- NO SE ADMITIRÁN A PARTICIPAR COMO POSTORES A LAS PERSONAS CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY N° 21.389. LOS POSTORES PARA POSTULAR AL REMATE DEBERÁN TENER CLAVE ÚNICA, LUEGO INGRESAR A LA BANDEJA “VER REMATES”, SE CONSULTA EN LA PLATAFORMA POR EL TRIBUNAL, LUEGO APARECERÁ LA INFORMACIÓN DEL REMATE, POSTERIORMENTE PARA PODER INGRESAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN, DEBE PRESIONAR LA LUPA, CON ELLO SE ABRE UNA NUEVA VENTANA, LA CUAL MUESTRA INFORMACIÓN DETALLADA DEL REMATE, VERIFICAR LOS DATOS, Y PRESIONAR EL BOTÓN “POSTULAR”, AHÍ RECIÉN SE ABRE EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN, DONDE EL POSTOR DEBE INGRESAR LOS DATOS DE LA GARANTÍA, ESTO ES 10% DEL MINIMO FIJADO PARA EL BIEN A SUBASTAR, ADJUNTAR FOTOCOPIA DEL VALE VISTA E INGRESAR SU CORREO Y NÚMERO TELEFÓNICO. INTERESADOS DEBEN CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE PARA PARTICIPAR DE LA SUBASTA CONFORME A LAS BASES DE REMATE, MEDIANTE VALE VISTA. EL PRECIO DE LA SUBASTA DEBERÁ PAGADO MEDIANTE VALE VISTA. SE HACE PRESENTE QUE LA SUBASTA SE REALIZARÁ POR VIDEOCONFERENCIA, MEDIANTE LA PLATAFORMA ELECTRÓNICA ZOOM, SIENDO CARGA DE LAS PARTES Y POSTORES EL TENER LOS ELEMENTOS TECNOLÓGICOS Y DE CONEXIÓN. LINK PARA LA AUDIENCIA DE REMATE: https://zoom.us/j/97010574166. DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-633-2022, CARATULADOS BANCO DE CHILE CON ORELLANA. JUICIO EJECUTIVO. SECRETARÍA.

Convergencia Social continuó como una de las principales asesoras de Boric.

Según trascendió, era quien estaba preocupada de su look, agenda e incluso de su alimentación.

De hecho, fue ella quien acompañó al mandatario electo en una visita que realizó a la ex Convención Constitucional, en diciembre del año pasado, junto a Camila Vallejo.

Y una vez que se instaló el nuevo Gobierno, Cabello se hizo cargo del gabinete de la ministra Orellana, con quien mantiene una relación muy cercana, al igual que otras figuras como la ex Primera Dama, Irina Karamanos; la delegada metropolitana, Constanza Martínez; y la subsecreta -

ria de Servicios Sociales, Francisca Perales.

Denuncian a jefa de gabinete de ministra Orellana De acuerdo a lo publicado por La Tercera, Javiera Cabello fue acusada por otra funcionaria del Ministerio de la Mujer por maltrato laboral, por lo que se activó el protocolo para abordar este tipo de casos.

Por lo mismo, se abrió una investigación en donde la asesora tuvo que declarar, mientras que en paralelo se reubicó a la denunciante en en el gabinete de la subsecretaria Luz Vidal.

Cabello, en tanto, asegura estar tranquila a la espera del resultado de la investigación, descartan -

Liceo San José requiere:

COLABORADOR

PASTORAL 30 HRS.

do algún tipo de maltrato en contra de la funcionaria, según indica el matutino.

Al respecto, desde el Ministerio señalaron que “tomamos conocimiento del caso señalado, activándose de inmediato el protocolo interno correspondiente, el cual aún se encuentra en curso”.

“El hecho ha sido abordado desde este ministerio buscando resguardar la integridad, dignidad y los derechos de todas las personas involucradas, especialmente de la denunciante”, agregan.

Por último, señalaron que “van a respetar la decisión que se adopte en la instancia correspondiente, procurando resguardar el bienestar de sus funcionarias/os”.

Avanza proceso constituyente

En dos carriles paralelos sigue avanzando el nuevo proceso constituyente: los expertos preparan el ingreso de indicaciones al anteproyecto y los candidatos comenzaron su despliegue territorial de cara a las elecciones de mayo.

La Comisión Experta tiene menos de dos meses para terminar con su trabajo, ya que la semana pasada aprobaron su articulado en general y ahora viene la parte más lenta del proceso, el ingreso de indicaciones para las normas en las que no existe respaldo unánime.

Una de las materias más complejas es la norma que fija en un 5 por ciento el umbral electoral para que los partidos accedan al Congreso.

El candidato independiente en un cupo Evópoli por la Región Metropolitana, Jaime Ravinet, dijo que está “totalmente de acuerdo y en buena hora que desaparezcan muchos partidos que la verdad es que son bandas de amigos y no partidos políticos con fuerza y que además han generado un verdadero gallinero en la Cámara de Diputados, haciéndose ingobernables. Vean lo que pasa con la Ley Naín-Retamal, que los comunistas y distintos partidos del Frente Amplio votan en contra de lo que el Presidente de la República está impulsando”.

COLEGIO “PIERRE FAURE”

REQUIERE CONTRATAR:

PROFESOR/A

Requisitos :

- Ser de religión Católica

- Experiencia pastoral en parroquias, colegios o movimientos católicos.

- Manejo de Microsoft Office y de computación a nivel de usuario.

- Creatividad.

- Proactividad.

- Capacidad pedagógica para animar actividades para niños, jóvenes y adultos.

- Cercanía y prudencia en el trato con los niños y jóvenes.

Enviar CV a: coordpastoral@liceosanjose.cl

ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA:

-Título Profesional

-Certi cado de Antecedentes

-Curriculum Vitae Actualizado

Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl

martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Nacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
DEFENSA VENTA LIBRE
PISTOLA TRAUMÁTICA
indicaciones
Preparan
(REEMPL
DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA ENS. BÁSICA Y MEDIA
A ZO 36 HORAS)

Alcaldes apuntan a “inexperiencia” del FA en medio de críticas de la UDI y de RD

Desde la UDI acusaron un “burdo intento por desmarcarse de la pésima opinión que existe del Gobierno”. Desde el Frente ● Amplio, también criticaron la tesis de la “inexperiencia” que plantearon Ríos y Vodanovic.

La oposición fustigó duramente ayer la autocrítica que realizaron alcaldes del Frente Amplio (FA), a propósito de la crisis de seguridad que se vive en nuestro país, principalmente, en la Región Metropolitana.

Se trata de las declaraciones que hicieron tanto la jefa comunal de Ñuñoa, Emilia Ríos, como su par de Maipú, Tomás Vodanovic, donde aludieron a una inexperiencia para enfrentar el desafío que implica gobernar.

En entrevista con La Tercera, por ejemplo, Ríos aseguró que “pedirle a una coalición que nunca ha gobernado que esté totalmente preparada para gobernar es una premisa engañosa en sí misma”.

“Lo importante, cuando se llega a un desafío así, es tener la capacidad de escuchar de la experiencia y ahí las señales que ha dado el Presidente (Gabriel

Boric), de incorporar a personas con experiencia”, acotó.

En ese sentido, sostuvo que “los liderazgos políticos tenemos que ser majaderos: ser capaces de valorar la experiencia e identificar rápidamente cuando nos estamos equivocando”.

“Uno esperaría que todos los actores políticos fueran capaces de hacerse cargo de sus deficiencias. Ahí el Presidente ha sido claro en ser capaz de identificar algunas cosas en las que probablemente podría haberlo hecho mejor”, sostuvo.

Vodanovic, por su parte, señaló que “siempre lo decía desde el inicio; yo sentía que era muy pretencioso hablar de un proyecto transformador cuando ya solo el hecho de administrar el Estado es sumamente complejo”.

“Y nosotros no sabíamos hacerlo y teníamos que ser conscientes de ello”, agre -

gó el alcalde de Maipú a La Tercera.

En esa línea, aseveró que “más que soberbia, puede ser ingenuidad o desconocimiento”.

“Es normal que cuando uno no conoce una experiencia, tenga ciertas ideas previas o preconcebidas que no siempre se ajustan a la realidad. Yo al menos siempre fui más mesurado, porque creo que dimensionaba un poquito mejor lo complejo de administrar una institución como esta”, dijo.

“Creo que nosotros, como proyecto político, a la hora de asumir el gobierno, tuvimos cierta valentía o arrojo, pero al poco tiempo de gobierno nos dimos cuenta de que requeríamos de esa experiencia”, reconoció.

“Y creo que también el Socialismo Democrático por sí solo no podría estar gobernando el país. Requiere de una mirada más fresca, de nuevos

Los dichos de Ríos y Vodanovic tampoco cayó bien al interior del propio Frente Amplio.

cuadros, de renovación de los discursos”, opinó.

UDI criticó teoría de la “inexperiencia” del Frente Amplio

Al respecto, desde la UDI, los diputados Felipe Donoso y Flor Weisse, cuestionaron la tesis impulsada por ambos representantes del Frente Amplio (FA).

Junto con calificar como un “burdo intento por desmarcarse de la pésima opinión que existe del Gobierno”, los parlamentarios gremialistas acusaron que el problema de dicha inexperiencia es que “ha puesto en serio riesgo el desarrollo normal y la propia vida de los chilenos”.

“La única explicación razonable a esta suerte de ‘reconocimiento público’ que están haciendo distintas autoridades

del Frente Amplio, es querer desmarcarse de la pésima evaluación que tiene el Gobierno y el Presidente Boric, pensando que el próximo año son las elecciones municipales en nuestro país y ellos intentarán reelegirse”, apuntaron.

“Con sus declaraciones, los alcaldes de Maipú y Ñuñoa le están diciendo a todos sus electores que fueron unos incrédulos por creerles que serían capaces de administrar bien sus comunas. Y eso, lamentablemente, se está extendiendo hacia todo el país con el actual Gobierno”, cuestionaron.

“Lo peor de todo, sin embargo, es que estas autoridades, que hoy nos reconocen que no tenían la experiencia para esos cargos, tienen en sus manos el poder mejorarle o no la vida a los chilenos, y lamentablemente los hechos indican que

están haciendo todo lo contrario”, cerraron los diputados Donoso y Weisse.

Presidenta de RD fustigó dichos de alcaldes FA Ríos y Vodanovic

No obstante, los dichos de Ríos y Vodanovic tampoco cayó bien al interior del propio Frente Amplio.

Así lo dejó de manifiesto la diputada y expresidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, quien se mostró en desacuerdo con sus dichos, según señaló tras el comité político realizado ayer en La Moneda.

“Son reflexiones que yo no comparto. Ahora, si el llamado es a hacer una autocrítica, creo que la autocrítica más importante la ha hecho el Presidente y la hemos replicado varios de nosotros”, indicó.

24 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655
De Ñuñoa y Maipú
agencia uno

Afectados por incendios

Indap entrega primeros bonos a pequeños agricultores

En Nueva Imperial, Región de La Araucanía, comenzó la entrega de los Bonos de Recuperación Productiva.

Estos forman parte del Plan de Reconstrucción, conformado por 36 medidas distribuidas en cinco ejes necesarios para lograr una recuperación integral en todo el territorio afectado.

A través del Indap se inició la entrega de bonos a los primeros 20 usuarios, de 6.640 agricultores y agricultoras de las regiones de Maule, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía, que fueron catastrados.

Estas ayudas consisten en: bono de 1 y 3 millones de pesos para agricultores afectados, subsidio de hasta 10 millones de pesos para recuperación de capital de trabajo, recuperación de suelos degradados, recuperación de producción pecuaria y recuperación de los sistemas de riego.

“Desde La Araucanía, la región con más campesinas y campesinos afectados por los incendios, como Indap dimos inicio a la primera entrega nacional de incentivos de un millón de pesos para la rehabilitación agrícola”, indicó el director nacional de

Existen una serie de hábitos que se pueden empezar a adoptar

Usar menos redes sociales: Consejos para lograr ser más eficiente en el trabajo

● son algunas recomendaciones que entregó una psicóloga laboral.

Recuperar el foco y la concentración, reducir la exposición a redes sociales y planificar cada mañana

Una meta constante que se imponen muchas personas es conseguir ser más productivas y eficientes en sus funciones laborales, para así no acumular cargas ni pendientes; y de paso evitar el estrés que produce eso último.

Sin embargo, a veces ese objetivo se queda sólo “en las ganas”; o bien se logra por un tiempo, pero no se prolonga.

Para conseguirlo, existen una serie de hábitos que se pueden empezar a adoptar.

Al respecto Lissette Domínguez, directora de Atracción de Talentos de SOS Group, comentó que una persona que trabaja bien y en un tiempo razonable mejora su calidad de vida y proyección laboral.

“Alguien eficiente, tiene más tiempo para descansar, vive menos estresado y es más considerado para desarrollar carrera en una empresa”, explicó.

En contraste, advirtió que la persona que se atrasa permanen-

temente en sus gestiones “vive estresada, cansada y al acumular tareas pendientes puede desarrollar desmotivación con el trabajo”.

Volver a tener foco y menos redes sociales

La experta de SOS Group entregó algunas recomendaciones para alcanzar mayor productividad en el trabajo diario.

Por ejemplo, recuperar el foco y la concentración, tratando de realizar cada tarea de manera continua y en lo posible evitando interrupciones que vienen de redes sociales.

“Si haremos un trabajo que requiere concentración, podemos desconectar WhatsApp en ese lapso y recién revisarlo al concluir la tarea”, recomendó.

La experta sugirió que cada persona autorregule su conexión a redes sociales en la jornada laboral; y revisar éstas idealmente en horario de colación o al finalizar el horario de trabajo.

“Las redes sociales impactan negativamente en la productividad. Cuando revisamos Instagram, Facebook o WhatsApp, perdemos varios minutos sin darnos cuenta. Además, interrumpe nuestras ideas y concentración, lo que retrasa el trabajo y resta productividad”, indicó.

Planificarse

Dedicar minutos cada mañana a planificar la jornada laboral y ordenar prioridades podría ser fundamental para la eficiencia.

Para ser más productivo, la experta recomendó “realizar pri-

mero las gestiones urgentes, luego las importantes, y en momentos de mayor cansancio realizar las tareas que demandan menor esfuerzo. Así se realizará un aprovechamiento eficiente del tiempo”.

Escribir esta organización en un software, cuaderno o pizarra ayudará a definir prioridades, tachar las gestiones realizadas y sacar de la mente las tareas pendientes, para abordarlas cuando corresponde.

Pausa activa

Descansar en horario laboral, agregó la experta, pues al cabo de una o dos horas de trabajo se produce una fatiga en la concentración y baja el rendimiento.

Es aconsejable parar de trabajar unos minutos, caminar, tomar un café, conversar, o hacer pausa activa con ejercicios físicos.

“La cultura laboral chilena culpa el descanso, pero hacer una pausa es importante para recuperar energía física y mental”, comentó.

Terminar una tarea, luego seguir con otras Empezar una tarea, concluirla y luego pasar a la siguiente permitirá avanzar de manera más rápida.

“Muchas personas realizan varias gestiones simultáneamente, lo que genera vaivén mental, dificulta la concentración y concluir cada tarea”, explicó Lissette Domínguez.

Por último, llamó a tener objetivos semanales, semestrales o anuales que permitan mejorar nuestro trabajo en el largo plazo, como aprender una nueva metodología o actualizar conocimientos.

martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 25 Economía EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.565,15 Peso Arg. $3,83 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,04 US $ 1.991,35 Comprador $ 794,00 Vendedor $ 844,00 Observado $ 810,22 DÓLAR IPSA 5.281,48 Euro/USD $ 890,41 IPC 108,50 IGPA 27.218,09 Cobre (libra) $ 4,01 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

18 mil chilenos cruzan a Mendoza para comprar productos en tan solo 3 días

Medios argentinos destacaron que más de 18 mil chilenos cruzaron la frontera hacia Mendoza en tan solo 3 días, para comprar productos básicos durante el fin de semana largo en Semana Santa, que tendrían un precio 3 veces más barato que en Chile.

Vale destacar que se trata de una postal nueva, ya que hasta hace pocos años eran los trasandinos que viajaban hasta suelo nacional para adquirir productos, algo que cambió, en parte, por la inflación en Argentina.

La masiva llegada de turismo chileno a Mendoza para la Semana Santa, implicó que el paso internacional Los Libertadores (o Cristo Redentor), se transformara en el segundo más importante, después de Ezeiza, según Clarín.

En concreto, entre el miércoles 5 y el viernes 7 de abril, cerca

de 28 mil viajeros cruzaron la mencionada frontera de Argentina y Chile.

El jefe del Centro de Fronteras y coordinador del Paso Internacional, Justo José Báscolo, explicó al medio que fueron aproximadamente “18 mil personas que ingresaron a la Argentina y 9.500 que salieron hacia Chile, en solo tres días”.

El masivo cruce de chilenos por la frontera quedó registrado en Meganoticas, donde los compatriotas mostraron sus maletas repletas de productos básicos y donde aseguraron que el valor es “hasta 3 veces más barato” que en Chile.

“Compran yerba que allá está muy cara, aceite de oliva, dulce de leche, alfajores, todo lo que les alcanza se llevan”, explicó uno de los dueños de un local comercial en Mendoza.

Es que la masiva llegada de chilenos a Argentina durante Semana Santa, corresponde a una necesidad, la de comprar productos que están 3 veces más baratos en el país vecino.

Medicamentos, productos de perfumería y limpieza, como champú, desodorante, pasta de dientes y jabón, son otros de los ítems que tienen un valor más conveniente al otro lado de la cordillera.

¿Cuál es la razón? La inflación, según el medio Nation World, la que en Argentina superó el 100% interanual en marzo. Cifra que en Chile rodea el 12%.

Por su parte, el medio La Nación, analizó el fenómeno y concluyó que un chileno puede ahorrar entre 30 y 50%, al comprar más barato en Argentina.

La oficina del Dalái Lama dice que el líder budista se arrepiente del incidente

Las disculpas del Dalái Lama por el video en que le pregunta a un niño si quiere “chuparle la lengua”

En un comunicado publicado en su sitio web oficial, el líder espiritual tibetano dijo querer disculparse ante el niño y su ● familia “por el daño que pueden haber causado sus palabras”.

“Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante ● cámaras. Está arrepentido del incidente”, dice el comunicado.

El Dalái Lama se ha disculpado después de que circulara un video en que interactúa con un niño, le besa en la boca y luego le pregunta si quiere chuparle la lengua.

En un comunicado publicado en su sitio web oficial, el líder espiritual tibetano dijo querer disculparse ante el niño y su familia “por el daño que pueden haber causado sus palabras”.

“Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras. Está arrepentido del incidente”, dice el comunicado.

El video ha causado críticas generalizadas. Muchos usuarios de las redes sociales lo han calificado de “inapropiado” e “inquietante”.

El incidente parece haber tenido lugar en el templo del Dalai Lama en Dharamshala, una ciudad en el norte de India, el 28 de febrero, cuando interactuaba con alrededor de 120 estudiantes que habían completado un programa de capacitación organizado por la Fundación M3M, el brazo filantrópico de la empresa de bienes raíces M3M Group.

La fundación publicó imágenes del evento en las redes sociales en marzo. En una de

ellas, se ve al Dalai Lama abrazando al niño del video que se volvió viral.

Qué se ve en el video

En el clip, se ve al niño preguntando si puede abrazar al Dalai Lama.

El líder hace un gesto a su mejilla, diciendo “primero aquí” y el niño besa su mejilla y le da un abrazo.

Poco después, mientras sostiene la mano del niño, el Dalai Lama hace un gesto hacia sus labios y añade: “Creo que aquí también”. Luego besa al niño en los labios.

El líder pone a continuación su frente en la del niño,

antes de sacar la lengua. Y luego de momento agrega “y chúpame la lengua”.

Mientras algunas personas se ríen, el niño saca la lengua antes de retirarse un poco, al igual que el Dalái Lama.

Luego se comparten más abrazos, mientras el líder espiritual le habla al niño por un rato más, aconsejándole que busque “seres humanos buenos que creen paz y felicidad”.

Una forma poco habitual de saludar En muchas culturas sacar la lengua puede ser considerado como irrespetuoso.

FERROSUR

Pero en el Tíbet es una forma de saludar.

Ha sido una tradición desde el siglo IX, tiempos de un rey impopular llamado Lang Darma, conocido por su lengua negra.

La gente del Tíbet, pensando que el rey había renacido, sacaban su lengua para mostrar que no eran el monarca.

Ahora este saludo es una forma de respeto en esta región.

Sin embargo, no se saben detalles del contexto en que ocurrió el incidente por el que el Dalái Lama se disculpó ni quién dinfundió el video.

El Dalái Lama, cuyo nombre es Tenzin Gyatso, huyó del Tíbet en 1959 y desde

entonces vive en exilio en India, después de una revuelta contra el dominio chino de la región.

Otras controversias

No es la primera vez que este líder espiritual se ve bajo escrutinio público. En 2019, la oficina del Dalái Lama se disculpó después de que en una entrevista a la BBC dijera que cualquier futura mujer Dalái Lama debería ser “atractiva”. Dicha respuesta también generó críticas. Su oficina pidió perdón por cualquier ofensa causada y lo atribuyó a una broma malentendida.

(BBC News Mundo).

26 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS
Balmaceda
ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
- BARATAS
N°854
”Hasta 3 veces más barato”

Prat se mantiene puntero de la liguilla y a un paso de coronarse campeón de la Asociación de Fútbol Punta Arenas

Los pratinos tras vencer al Chile se mantienen como líder a dos fechas del término ● de la liguilla de cuatro.

Con el triunfo obtenido el domingo frente al Chile por dos goles a uno, el cuadro del Prat se mantiene como líder de la liguilla y con tranco de campeon en la Asociación de Fútbol de Punta Arenas.

Los pratinos en un ajustado partido se quedaron con

el triunfo en el encuentro preliminar jugado en el Estadio Ramón Cañas y ahora esperan mantener esa ventaja en los dos próximos partidos que les queda, frente a los elencos de Sokol y Victoria. En el partido de fondo, Sokol remontó el marcador en el segundo tiempo, tras ir perdiendo uno a cero frente a Victoria, para anotar dos goles en la etapa final y quedarse con el triunfo y la

ilusión de alcanzar el titulo de campeón.

Los resultados fueron los siguientes:

Cuarta fecha

Prat 2 – Chile 1 Sokol 2 – Victoria 1

Tabla de posiciones

1° lugar: Prat, 10 puntos.

2° lugar: Sokol, 9 puntos.

3° lugar: Chile, 3 puntos.

4° lugar: Victoria, 1 punto.

Fechas por jugar:

-Prat vs Victoria

-Chile vs Sokol Prat vs Sokol Chile vs Victoria

$799.900

Deportes martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 27 ESPECIAL
En la gráfica el partido jugado el domingo con triunfo de 2 a 1 de Prat sobre Chile. jca
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11
-PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
$649.900
NOTEBOOK

32

conforman la nómina de la preselección de fútbol de Punta Arenas

El técnico Mauricio Alvial convocó a los jugadores para iniciar los trabajos de entrenamiento de cara a las eliminatorias ● regionales.

ficatorias para el nacional de fútbol amateurs adulto.

-Felipe Sanzana.

-Cristian Garay.

Una nómina de 32 jugadores son los convocados por el técnico Mauricio Alvial para iniciar el trabajo de preparación de la preselección de Punta Arenas con miras a las próximas eliminatorias regionales clasi-

La nomina de jugadoras entregada ayer por la Asociación Punta Arenas es la siguiente:

Sokol

-Pedro Barrientos.

-Jeremy Vargas.

-Martín Aranguiz.-Juan Gallardo.

-Francisco Aguilar.

Victoria

-José Aribel.

-Miguel Aribel.

-Sergio Rogel.

-Marcelo Vásquez.

-Brayan Álvarez.

-Gabriel Guerrero.

-Antonio Avendaño.

Prat

-Maximiliano Ruiz.

-Omar Barrientos.

-David Astorga.

-Hugo Soto.

Chile

-Sebastián Barría.

-Renford Mellado.

-Nicolás Miranda.

-Sebastián Fernández.

-Javier Villarroel.

-Marco Ojeda.

- INGENIERÍA SERVICIOS DE:

CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD

28 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
jugadores
32 jugadores fueron nominados por el técnico Mauricio Alvial. En la gráfica dos jugadores convocados del Chile, Nicolás Miranda y Renford Mellado. jca
ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
MANANTIALES
Christian González cgonzalez@elpinguino.com -Rodolfo Alvarado. Magallanes -Matías Aguilar. -Javier Quijon. -Samuel Gallegos. -Sebastián Manzo. -Rodrigo Contreras. Español -Maximiliano Paredes -Iván Hueicha.

Alexis vuelve loco a Turquía: Galatasaray lo tiene en la mira y aseguran que pelea su fichaje con River

En Turquía aseguran que Alexis Sánchez no tiene contemplado ● seguir en Marsella, por lo que Galatasaray espera ficharlo considerando que están cerca de volver a la Champions League. Eso sí, advierten que River Plate se le mete por los palos.

El futuro de Alexis Sánchez se mantiene incierto. Está jugando la recta final de la temporada con Olympique de Marsella, donde actualmente marcha en el tercer lugar, clasificando a la fase previa de la Champions League. Un tema importante para el tocopillano, pues en Francia aseguran que sin Champions League, no habrá forma de retenerlo.

Su deseo además es jugar el torneo de clubes más importante de Europa, sobre todo después de demostrar en el país galo que sus condiciones las mantiene intactas. Sin embargo, hay un club que presiona fuertemente para ficharlo: el Galatasaray de Turquía.

Las lucas no son problema para el gigante de Estambul, que en el último mercado de verano ya quiso ficharlo al formado en Cobreloa. Y están dispuestos a ir a la carga otra vez por el jugador, como informó el medio TurkTime.

Aseguran los turcos que “se siguen viviendo novedades candentes respecto a Alexis Sánchez. Según la noticia de la prensa francesa, el jugador

chileno, que llegó a un acuerdo de 1 año con el Marsella, decidió no hacer uso de la opción de ampliar la prórroga bilateral de 1 año”.

Un tema que eso sí es mera especulación por ahora, debido a que Sánchez no tiene tomada la decisión de cara a la próxima temporada.

El tema es que aseguran que “surgió otro pretendiente sorpresa para el jugador chileno”, ya que “River Plate quiere incluir a la estrella de Chile. Galatasaray y River Plate intentarán ofrecer la mejor oferta por el jugador estrella”.

Galatasaray marcha primero en la liga de su país, con ocho puntos de ventaja sobre el Besiktas. De ganar el tor-

Para el Mundial Sub 20 con Argentina

neo, regresará a la Champions League, donde Alexis sería pieza importante en el elenco turco.

Henry lo quiere en Francia

Thierry Henry, excampeón mundial con Francia en 1998, manifestó que el Olympique de Marsella debe buscar la fórmula para retener a Alexis Sánchez. “Tenemos que mantenerlo en la Ligue 1”, manifestó en Prime Video.

Agregó que en el Marsella “sabe lo que quiere” y que no será fácil encontrarle un reemplazo si es que se marcha. “Se llevaron a Vitinha, que realmente no respondió”, comentó Titi.

Javier Mascherano busca avivarse y citar al chileno Tomás Avilés

Tomás Avilés ha tenido un 2023 muy intenso. Con muchas experiencias. Algunas negativas, como el fracaso del que fue parte con La Roja Sub 20 en el Sudamericano que se disputó en Colombia. Y muchas otras positivas, como lo vivido con Racing Club de Avellaneda.

Además de haber hecho la pretemporada con el plantel estelar, el Toto también se estrenó profesionalmente en la Academia. También sumó minutos en la Copa Libertadores, pues fue titular en el 2-0 que los blanquicelestes le propinaron a Ñublense en la primera fecha del Grupo A.

Todo eso ha sido una especie de premio que el DT del equipo, Fernando Gago, tuvo para el espigado defensor y volante central chileno-argentino. Y como ya no es un hecho la eliminación de Argentina de la siguiente Copa del Mundo, el panorama de Avilés podría tener otro punto de inflexión.

Mascherano piensa en Tomás Avilés Argentina quedó fuera en el Sudamericano Sub 20 de Colombia en la fase de grupos, pues quedó por detrás de Brasil, Colombia y Paraguay en el Grupo A que cerró Perú. Cuando se hizo el torneo antes llamado Juventudes de América, estaba pactado que la Copa del Mundo sería en Indonesia.

Pero todo eso cambió, pues la FIFA le quitó la sede al país asiático. Y por estos días, una delegación de la FIFA llegó al vecino país para inspeccionar ocho estadios que podrían albergar el certamen. Luego de eso, se oficializará a Argentina como anfitrión, algo que lo clasificaría a la competencia en calidad de organizador.

Es en ese contexto que Javier Mascherano, el director técnico que dio un paso al costado tras el Sudamericano, piensa en Tomás Avilés como una alternativa para el equipo.

Deportes martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 29

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

30 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl
612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
ADMISIÓN:
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO AUTO AUTOMÁTICO , Honda fit, sedan, excelente estado, 2.500 conversable. 989306638 (07-14)

V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)

VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984. (06-20)

A RRIENDO DOS PIE z AS y BA ñ O, señor central. 961284623 (07-12)

A RRIENDO CASA INTERIOR, TRES dormitorios, cocina, comedor, valor $350.000. Andres Bello 076. 976879969. (11-16)

90 Propiedades Venden

S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 . (13)

G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (13)

110 Guía para el hogar

C ACHORRITA PASTOR A LEMÁN, 2 meses, vacunada y desparasitada. Consultas whatsapp +56941068737 (11-13)

S E VENDE LITERA $85.000. 995412224. (11-16)

230 Otras especialidades

O DONTOLOG í A A SU ALCANCE , niños y adultos. Extracciones, tratamientos estéticos, prótesis. Armando Sanhueza 2535. 952367438, 61237563. (07-12)

M ASAJES REDUCTIVOS , DE contracturantes, dolores musculares, profesional señora Mexdis. +56936952589. (07-13)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa.

+56963033425. (25abr)

340 empleos Ofrecidos

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)

S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (11/20)

SE NECESITA OVEJERO CON MONTURA y PERROS. LLAMAR EN HORARIO DE OFICINA AL FONO 612-232201 O AL CELULAR 974308442 (13)

VENDO 400 OV BOCA LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

350 empleos Buscados

S E OFRECE SE ñ OR PARA EL campo, para tereas generales y conocimiento de todo tipo de trabajo, cocina, asador, especial para estancia turística, urgente. Cel. +56992470621 (11-16)

S E OFRECE PERSONA p/trabajos particulares, pintura, carpintería, limpieza patios, bodegas u otros. 989019866 . (11-12)

M E OFRE z CO COMO Ay UDANTE cocina, piletero, aseo dentro o fuera de la ciudad. 976470760. (11-12)

Clasificados www.elpinguino.com

LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN JUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
se
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol
ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
Av. España 959

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Psicólogos

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.

sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero,
marcas
- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
todas las
y modelos
AUTOMOTRIZ
PÉREZ
Blanco
(17jul)
MECÁNICA -
MILTON
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas
Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
EN
transporte de vehículos
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia
+569
Fernanda Pardo R.
(9marzo)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 33
SE VENDE

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: LUCIA DOMINGA DELICH YUNG

Milagroso San Judas Tadeo Agradezco

Gracias San Expedito por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

34 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+*0"1( !"#$%&'()$*+% ',!$#-&."*+ 2345464748 9$)*:+)/")*.$+:"%*/:(),(0(0")* ;*,(*'&$0(0*0+*6":<+%&: =*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&>(:?% +,*0&( #&+:'",+) @A 0+*(-:&, (*,()*@BCDD*E":()F*+%*+, !+#+%/+:&"*G$%&'&H(, 7+*6":<+%&: /01234526&%17414
Laurita Vicuña
a Santa
por favor concedido Gracias Señor por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo principal es que a pesar de todo usted siempre ande por la vida con la verdad por delante. SALUD: Su salud puede llegar a comprometerse por culpa del exceso de estrés. DINERO: No se tiene que quedar solo las ideas ya que usted tiene la capacidad para concretar las cosas. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Su corazón es el mejor guía que puede tener en este momento cuando su mente está confundida. SALUD: Cuidado con estar haciendo dietas si la supervisión de un profesional. DINERO: No tiene que desaprovechar sus talentos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: El peor error que usted puede cometer es llenar de rencor su corazón por culpa de una persona que no supo apreciar lo que usted entregaba. SA -

LUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Cuidado con dejar trabajo pendiente para más adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Puede que tenga encanto, pero si sus sentimientos no son sinceros de nada le va a valer. SALUD: El ajetreo puede estar repercutiendo gravemente en su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con estar desorganizando las finanzas de su hogar. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: En lugar de molestarse debería tratar de dialogar con las personas con las cuales ha tenido una diferencia de opinión. SALUD: La tensión repercute y daña el organismo. DINERO: Las tareas que quedan a medias al final terminan pasando factura. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se quede solo con lo malo que le ha ocurrido en la vida ya que hay cosas importantes que le han ocurrido y que tienen mucho más valor.

SALUD: Evite extralimitarse. DINERO: Invertir todo en una sola cosa es un error que debe evitar. COLOR: Morado. NUMERO: 3.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Sí esa persona se la juega de verdad por estar con usted entonces es la indicada. SALUD: Es importante que realmente se cuide porque no importa la edad que tenga, usted se puede enfermar igual. DINERO: Salga a buscar algo en beneficio de su futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 36.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Hay mucha gente que desea entregarle afecto y cariño sin esperar nada a cambio. Recíbalos en su corazón. SALUD: Tiene que tener cuidado con el exceso de peso. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ordenarse un poco para evitar incumplimientos. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es bueno dejarse querer y no cuestionar tanto cuando ocurren cosas como por ejemplo que alguien se acerque a usted porque le atrae. SALUD: La parte emocional puede jugarle una mala pasada producto de las tensiones. DINERO: Ojo con lo judicial. COLOR: Lila. NÚMERO: 27

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El tiempo está de su lado y le iré mostrando que las cosas se pueden superar cuando se tiene la voluntad y el afecto de otras personas. SALUD: Tiene que erradicar de su vida los vicios. DINERO: Llegó el momento de emprender o por lo menos intentarlo. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Siempre debe actuar con transparencia para que más adelante nadie pueda sacarle en cara ninguna cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes, en especial por culpa de personas que no respetan a los demás. DINERO: Evite andar solicitando más créditos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Las cosas pueden funcionar bien entre ustedes, pero es importante que la otra persona sienta que usted habla con franqueza. SALUD: Hidratarse es indispensable para evitar problemas renales. DINERO: No tenga temor a correr el riesgo de independizarse laboralmente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
612761095 segunda
natales 612761139 terCera
PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas
CoMIsarIa Puerto
CoMIsarIa

HOLA SOY MÍA

, PROMO MAÑANERA 10.000. +56976057217 (04-09)

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (07)

NATALIA

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (07)

CHILENA

(30-05)

MARIANA

CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000.

PALOMA

MAÑANERA

VOLUPTUOSA

CHILENA

CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774 (29-06)

KATY

COMPLACIENTE, TETONA, CULONA, SERVICIO COMPLETO. +56950517819

(07)

COTE

GORDITA

ARDIENTE 15 EL MOMENTO CON JUGUETE BESADORA.

+56985914033

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

Clasificados www.elpinguino.com

KARINA

PANAMEÑA

ANITA CHILENA RELLENITA, CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)

HOLA SOY ANA PROMO TODO EL DÍA A 10.000. +56957008774 (04-09)
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (07)
TODO EL DÍA. 950829469 (07) PROMOCIONES DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07) PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (07)
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN
PARAGUAYA 25 LA MEDIA ÚLTIMA SEMANA BESADORA CARIÑOSA AMERICANA REAL. 985914033 (04-09)
HACERTE
RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (07)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (07)
DELGADITA CON GANAS DE
COSAS
KARLITA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)
BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (07)
BLANQUITA,
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (07)
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (07)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA.
(07)
965673066
(07)
937179369
(04-10)
(04-10)
(04-09)
(07)
(07)
36 martes 11 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.