11-03-2024

Page 1

Las miradas opuestas aL cumpLirse Los dos años deL gobierno de gabrieL boric (Página 14 y 15)

“Hoy el gobierno está llevando a cabo acciones transformadoras para mejorar las condiciones de vida de los habitantes en territorios lejanos y aislados”.

Ruiz,

“Está claro que se olvidaron de los anuncios y promesas que hicieron. Consiguieron instalarse en el poder y dejaron de lado a las ciudades extremas”.

“La región hoy está estancada, con problemas de empleo, con problemas de crecimiento y con sus principales industrias a la baja”.

encuesta de La semana: ¿ c ree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes?

Vota en www.eLpinguino.com

¡Choque con fuga!

Importantes daños materiales causó una camioneta que terminó incrustada contra el frontis del Centro Cultural Municipal

(Página 3)

● de Punta Arenas. El hecho ocurrió de madrugada, cuando el conductor impactó el recinto ubicado en Avenida Costanera 21 de Mayo, causando daños a la puerta principal de acceso al recinto, a la barrera peatonal y a un semáforo. Luego se dio a la fuga, dejando el móvil abandonado.

Unir Chile por tierra y mar tardaría 52 años y costaría más de US$ 8 mil millones

“Presidente no debe ser ajeno al desarrollo que su gobierno hace en nuestra región”

Magallanes es la segunda región con menos matrimonios igualitarios

estimación de oo.pp. a dos años de La Ley suJeto con ampLio prontuario cierre de expogama (Página 4 y 5) (Página 2) (Página 6)

EDITORIAL: El retorno a la rutina (Página 8)

Familia vivió noche de

terror: ebrio irrumpió con un cuchillo en su vivienda

Francisco León: ”¿Hay algo que celebrar?” / David Paillán: “Mujer” / María Emilia Correa: “Por más mujeres emprendedoras” (Página 9)

(Página 2)

PINGÜINO
HOY EN
TV 22:00 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 6º - Máxima 12º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN:
CEDIDA
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Año XVI,
5.996 Punta Arenas, Lunes 11 de marzo de 2024
José Delegado presidencial. Alicia Stipicic, concejala de Punta Arenas. José Barría, candidato a gobernador.

A dos años de promulgación de la ley

Magallanes es la segunda región que registra menos matrimonios igualitarios

Después de Aysén, Magallanes es la segunda región con una menor cantidad de registros dematrimonios igualitarios, esto, a dos años de la promulgación de la ley.

El Registro Civil e Identificación informó que en la zona más austral del país se han celebrado 20 uniones entre hombres y otras 20 entre mujeres.

En el mismo tiempo, se han registrado -entre el 10 de marzo de 2022 a la fecha- 1.118 matrimonios. De ellos, 1.078 corresponden a uniones entre personas de distinto sexo.

Omar Morales, director nacional del Registro Civil e Identificación señaló que durante el año anterior en conjunto con la Fundación Chile Diverso se realizó un estudio sobre la experiencia de los usuarios que develó que señaló que “el 89,7 % de las personas que han realizado un matrimonio igualitario, no se sintieron discriminados”.

A nivel nacional se registraron 133.556 matrimonios. Del total, 128.925 fueron de parejas heterosexuales y 4.631 matrimonios de personas del mismo sexo: 2.579 entre hombres y 2.052 entre mujeres.

Pese a su prontuario fue puesto en libertad

Sujeto ebrio irrumpió tranquila noche familiar

El imputado rompió la puerta del inmueble y amenazó al dueño de casa con un ● cuchillo. El detenido registra un antecedente por homicidio.

Todo era paz y tranquilidad en la vida de una pareja del barrio Archipiélago de Chiloé en Punta Arenas, minutos antes de las 23:30 horas del sábado. A eso hora, los moradores se percataron que un desconocido intentaba ingresar al inmueble manipulando la chapa de la puerta con fuertes golpes.

Al instante, un hombre de 37 años en completo estado de ebriedad irrumpió la calma noche de los habitantes, ingresando por la puerta principal de la vivienda e intentando agredir al dueño de casa, lo que posteriormente se intensificó con un forcejeo entre ambos, logrando este último evi*Fotos

612

cij

El hombre nuevamente debió enfrentar ayer a la justicia.

tar que intentara robar sus pertenencias.

Minutos más tarde, y ofuscado por esta situación, el imputado sacó entre sus ropas un arma blanca e intimidó al dueño de casa, amenazándolo de muerte.

Una vez ocurrido el hecho, el propietario llamó a Carabineros considerando que el sujeto aún deambulaba por el sector, siendo detenido por personal policial.

En la ocasión, la víctima también denunció la presencia de un segundo sujeto, también sospechoso luego de manifestar una actitud violenta similar a lo vivido en su inmueble.

Finalmente, el hombre detenido fue identificado como Manuel Alejandro Levill Ramírez, de 37 años, quien fue formalizado por el delito de violación a morada y amenazas.

Tras la audiencia de formalización, se resol-

vió dejar al imputado en libertad con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la propiedad, además de arraigo nacional.

El imputado cuenta con un amplio prontuario penal, entre ellos, fue condenado como autor de un homicidio a un hombre, ocurrido el 16 de julio de 2014 al interior de una vivienda también ubicada en la población Archipiélago de Chiloé.

Policial/Crónica 2 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas Policial
policial@elpinguino.com
referenciales. Estos productos
exhibidos en nuestra
son
sala de ventas con sus respectivos valores.
+569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y DE LA PLAZA DE ARMAS VENTA 9.200 UF Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
214111
cedida

Para actividades recreativas de internas

Inauguran nueva sala en cárcel femenina de Natales

Sargento Segundo Vicente Jorquera

Asume nuevo jefe del Faro Punta Dúngeness

Luego de un año de estar liderando la aislada repartición de la Armada de Chile en el Faro Punta Dúngenes, situado en la comuna de San Gregorio, dejó este lugar la cabo primero Litoral Rayén Parada. En su reemplazo asumió el sargento segundo Vicente Jorquera, quién hace 16 años inició su carrera en el Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas.

Jorquera es reconocido por la institución como un experimentado farero, quien cuenta con 16 años de servicio en distintas reparticiones, como en los faros Islotes Evangelistas, Islas San Pedro, Islas Diego Ramírez.

El sargento segundo se traslado hasta el faro Punta Dúngenes junto a su esposa, la cabo segundo Rocío González, ambos procedentes de la comuna de Talcahuano tras ser elegidos tras un proceso de postulación.

Dentro de las responsabilidades a desarrollar en el faro están las relacionadas al desarrollo de tareas de control de tráfico marítimo, registro de datos meteorológicos, y labores de soberanía efectiva guiando a los navegantes que ingresan o salen de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

lunes 11 de marzo de

De un nuevo y cómodo espacio pueden disfrutar las internas del Centro de Detención Preventiva de Puerto Natales, con la habilitación de una sala para uso múltiple de la unidad femenina del recinto penal.

Este lugar está destinado para el desarrollo de programas de reinserción, los cuales están a cargo de Gendarmería. Además, permitirá actividades deportivas, recreativas, culturales y para la recepción de visitas.

Respecto de la inauguración de este espacio, el coronel Dan Toro, director regional de Gendarmería, señaló que en menos de dos meses “hemos refac -

cionados y mejorado las dos secciones femeninas de la región” afirmó.

Por su parte, Verónica Reyes defensora regional, destacó que con este tipo de obras se mejora la calidad de vida de las internas y otorga dignidad a las mujeres privadas de libertad.

La nueva dependencia del centro penitenciario contempló una inversión de 30 millones de pesos para esta obra, que consistió en 135 metros cuadrados de superficie, de materiales como albañilería, vigas de acero, ventanas de termopanel, calefacción aérea. El espacio cuenta con gas y electricidad, además de iluminación natural y artificial.

La policía busca a los ocupantes

Desconocidos abandonan vehículo tras chocar contra el Centro Cultural

La camioneta fue trasladada al aparcadero municipal de Punta Arenas tras no ● ser contactado con su dueño.

La camioneta quedó incrustada en el acceso principal del Centro Cultural, en Av. Costanera 21 de Mayo.

Completamente abandonada y con daños quedó una camioneta Mazda 4x4 modelo BT50 en el frontis del Centro Cultural Claudio Paredes

Chamorro de Punta Arenas.

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana de ayer, cuando la persona que conducía este vehículo chocó en el acceso principal del inmueble generando una serie de daños materiales de consideración: a

la puerta principal de acceso del recinto, a la barrera peatonal y al semáforo que se encuentra en ese sector.

Tras ser alertados por esta situación, Carabineros concurrió al lugar siendo encontrada la camioneta sin ocupantes en su interior.

Posteriormente, personal policial inició la búsqueda del propietario del vehículo, pero la persona que figura en la inscripción de la camioneta como su dueña no se encontró en el domicilio indicado, por lo que el móvil fue trasladado a la maestranza municipal.

Crónica/Policial Policial policial@elpinguino.com GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
cedida cedida cedida
Arenas 3
2024, Punta

Obras Públicas le puso cifras a un viejo anhelo de la Patagonia chilena

Unir Chile por tierra y mar tardaría al menos 52 años y costaría más de US$ 8 mil millones

La línea roja da cuenta de la enorme magnitud del proyecto y la necesidad de incluir numerosos y sucesivos trasbordos, a través de los muchos canales del trazado.

El Gobierno concluyó a fines del año pasado la actualización ● del estudio básico que confirmó la viabilidad del proyecto.

Por ahora, es solo una idea y aunque tardaría décadas en ● materializarse, avanzar de a poco en él vale la pena.

Cuando el joven zar ruso Nicolás II quiso unir por tren la Rusia Europea con el Pacífico, a través de Siberia, muchos pensaron que era imposible. Otros que debía hacerse a paso lento, aunque tardara un siglo.

Pero el zar era joven y se lanzó a la idea costara lo que costara. Así nació el famoso Transiberiano que pronto colapsó. En el camino arruinó al imperio y el zar terminó ejecutado.

Finalmente, un siglo después, tal y como decían las voces más sabias de la corte imperial, el Transiberiano logró consolidarse y convertirse en el legendario tren que opera hasta nuestros días.

Actualmente, nadie discute su importancia de este tren, aunque el trágico camino elegido dejó varias lecciones: no hay que arrredrarse ante tareas tan titánicas, pero hay que actuar con cautela.

Lo anterior, bien puede servir para ilustrar la forma cómo el Estado de Chile ha enfrentado uno de los sueños más queridos y secretos de la Patagonia chilena, unir todo el territorio nacional por tierra y mar.

Estudio MOP

El Ministerio de Obras Públicas concluyó a fines del año pasado, la actualización de un estudio base, realizado hace seis años, para la cons-

trucción de una ruta de mil kilómetros que una por tierra y mar, Puerto Natales, en la región de Magallanes, con Caleta Yungay, en la región de Aysén, punto que serviría de enlace con la Carretera Austral.

El seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, explicó: “El estudio concluyó que el proyecto es viable, eje-

cutable, pero no está dentro de las prioridades actuales del ministerio como una ruta a impulsar a mediano plazo”.

-¿Archivado?

“No, no está archivado, está dentro de la carpeta de proyectos del MOP, pero no está pensado de ejecutar en un corto plazo”.

Campos de Hielo Sur, un lugar de increíble belleza y una barrera infranqueable hasta ahora.

Todas las rutas van al Paine. La idea es desviarse hacia un territorio inmenso e inexplorado.

Crónica 4 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas

La eventual ruta exigiría atravesar la cordillera cerca del cerro Balmaceda y llegar al Pacífico.

Y no es para menos.

Hernández informó que el estudio arrojó que una obra semejante costaría 8,2 millones de dólares por kilómetro y consistiría en una senda de penetración con carpeta granular de aproximadamente mil kilómetros de extensión, a lo que habría que sumar los numerosos

8,2millones

de dólares es el costo aproximado que tendría cada kilómetro de una eventual ruta entre Puerto Yungay en la región de Aysén y Puerto Natales en Magallanes.

trasbordos a través de los canales.

El proyecto tardaría en ejecutarse, al menos, 52 años, en caso que se trabaje por etapas superpuestas, es decir, que mientras se construye una etapa, se formulan los estudios para la siguiente, explicó la autoridad.

Y no es todo. “Sería necesario también analizar aspectos ambientales, sociales, económicos y establecer la institucionalidad de cómo se va a ejecutar el proyecto”.

Aún así, el Estado no ha dejado de realizar estudios y actualizarlos, a través de los sucesivos gobiernos, con lo cual el proyecto sigue latente, bajo esos términos.

Puerto Prat, al norte de Natales, podría servir de base para iniciar este impresionante recorrido.

27 estudios

en terreno serían necesarios las diferentes etapas de este enorme proyecto. Sería necesario trabajar en forma simultánea en la ejecución de una etapa y el estudio de la siguiente.

-¿Vale la pena?

“Es un poco lo que se está haciendo en Vicuña Yendegaia, donde vamos a llegar a 25 años de ejecución total del proyecto, pero este sigue adelante”. Aún así, la autoridad regional no duda en su importancia. “Es una ruta que

pasa por varios sectores de gran interés turístico, como los Campos de Hielo Sur o paisajes marinos a los que nadie puede llegar si no es por una ruta como ésta, la cual sería una ruta bimodal, con varios tramos por tierra y otros en barcaza”.

A lo largo de este enorme territorio de selva virgen y canales, solo subsiste Puerto Edén, una localidad de apenas 170 habitantes, acaso la más aislada de Chile, pues se requieren 27 horas de navegación para llegar hasta allí.

Alrededor suyo, solo existe una vasta soledad repleta de belleza y oportunidades.

El estudio básico determinó que el proyecto es viable, pero sería un proyecto a largo plazo que por ahora no está dentro de las prioridades actuales como una ruta a mediano plazo.

José Luis Hernández, seremi de Obras Públicas.

Pasaría por sectores de gran interés turístico, como Campos de Hielo Sur o paisajes marinos a los que nadie puede llegar si no es por una ruta como esta, por tierra y mar”.

José Luis Hernández, seremi de Obras Públicas.

Crónica lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 5 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Puerto Fjord, uno de los últimos complejos turísticos antes del fin del camino hacia el norte.
Gerardo Otzen, presidente de la Asociación de Ganaderos de Magallanes:
“Llamamos al Presidente a no ser ajeno al desarrollo que su gobierno hace en nuestra región”

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama), Gerardo Otzen, hizo un llamado ayer al Presidente Boric a involucrarse en los efectos que las políticas de su gobierno están provocando en la Región de Magallanes.

“Solicitamos a nuestro Presidente, que por primera vez en la historia es oriundo de Magallanes, a no ser ajeno al freno al desarrollo que su gobierno, hoy hace en nuestra región”.

Otzen hizo estas declaraciones durante el discurso realizado con ocasión del cierre, ayer de la 70a versión de la feria Expogama, en Punta Arenas.

En la oportunidad, el dirigente ganadero criticó la falta de medidas en temas tan relevantes para el sector

En Punta Arenas

ganadero como el impacto de la sequía, el alto impacto del abigeato, la falta de control de los perros asilvestrados y la sobrepoblación de guanacos, que ha contribuido al grave deterioro de la pradera, obligando a una constante disminución de la masa ganadera que bajó en un 33%, en los últimos diez años.

“No enfrentar este tema es una irresponsabilidad grave del Estado”. Sobre los perros asilvestrados, afirmó que constituyen un problema sin resolver. “Pareciera que el perro tiene la anuencia de la autoridad para provocar daño en la fauna y en nuestro ganado, sin que nadie le ponga atajo”.

Otros sectores

Sin embargo, Otzen se refirió

también a la demora en aprobar proyectos de hidrógeno verde, de lo cual culpó a la “permisología” y el hecho que, al parecer, “el Estado no ve con buenos ojos la labor de la empresa privada... No está de más subrayar que el empleo público y sus atractivas remuneraciones. se sustentan mayoritariamente, mediante la recaudación de impuestos tanto de la población como del sector privado, que opera negocios y cumple con sus obligaciones tributarias”.

ProChile

No obstante, el dirigente ganadero destacó la labor de ProChile cuya gestión podría abrir un nuevo mercado para la lana regional en la India.

La 70a Feria Expogama concluyó ayer en una jornada llena de sol y entretención

● de la feria realizada en el recinto Asogama con un gran marco de público.

Premios, perros policiales, folclore y un sinfín de actividades marcaron ayer la jornada de clausura de la última versión

Los canes policiales de Carabineros fueron una de las grandes atracciones de la jornada.

fue la que se vivió ayer en el último día de la feria Expogama.

Una jornada llena de actividades y entretención para la familia

El público acudió en buen número, sobre todo, luego que el sol finalmente saliera y permitió a las

Los planteles de la región mostraron sus mejores ejemplares, los cuales ayer fueron premiados.

familias disfrutar del intenso programa.

En la ocasión, se realizó la entrega de premios a los planteles en competencia, el También, hubo una muestra de perros policiales de

Carabineros, una presentación folclórica, entre otras muchas actividades.

70 versión Expogama Recordemos que la Expogama contó este

El ganadero Patricio Cárcamo recibió ayer el reconocomiento del gerente de ENAP Magallanes.

año con la presentación de más de 150 animales de 11 planteles de la región, los cuales fueron la delicia de muchos niños y al mismo tiempo, per -

mitieron al público urbano de Punta Arenas y otras ciudades, el tomar contacto directo con la realidad que se vive en los campos de Magallanes.

Crónica 6 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
fotos: asogama asogama

de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaría de Educación Previsión Social:

“La gente no sabe cómo funciona el sistema y el rol de las instituciones en materia previsional”

La autoridad de gobierno estuvo en Punta Arenas para realizar el lanzamiento del Fondo de Educación Previsional.

Crónica periodistas@elpinguino.com

En conversación con el diario El Pingüino, Rodrigo Pérez Fuentes, jefe de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaría de Educación Previsión Social, explicó el funcionamiento del fondo de educación previsional, el cual recientemente fue lanzado durante los primeros días de la semana en Magallanes.

“Estamos realizando el lanzamiento nacional del fondo de educación previsional, que es un fondo concursarle de la subsecretaría”, soslayó sentado en un sillón, mientras loimpactaba la luz solar.

El fondo en cuestión fue creado en el 2008 y su primera versión fue en el 2009 bajo la Ley 20.255 que creo las pensiones básicas solidarias. Hoy la continuadora legal de eso es la PGU.

“Esta ley hizo un diagnóstico que teníamos problemas

de educación previsional. La gente no sabe cómo funciona el sistema, cuál es el rol de ciertas instituciones, temas de trámites de pensiones; de vejez, de invalidez, cesantía y seguridad en el trabajo”, continuó esgrimiendo al mismo tiempo que acomodaba su chaqueta.

Pérez agregó que “la gente podría entender que esto solo está orientado a adultos mayores, pero la verdad es que abarca a públicos objetivos desde los 15 años en adelante. Por tanto, nos interesa que existan proyectos que atiendan a estudiantes secundarios y técnicos. La idea de esto es que no solo conozcamos el funcionamiento del sistema, sino que también nos permita hacer una reflexión crítica”.

La autoridad remarcó que los proyectos regionales se considerarán cuando tengan cobertura de hasta 2 provincias o más y serán nacionales cuando son dirigidos desde

dos regiones o más. Todos tienen un monto máximo de 50 millones de pesos.

Las bases están disponibles a través de la plataforma www.previsionsocial.gob.cl y los plazos están disponibles hasta el próximo 5 de abril del presente año. Los proyectos pueden durar hasta 5 meses.

La revisión

Tras la recepción de los proyectos y propuestas se constituye un comité el cual estará compuesto por un miembro titular y suplente de la Superintendencia de Pensiones, del Instituto de Previsión Social y de la Comisión de Usuarios del Sistema, quienes la revisarán y definirán a los ganadores.

Al menos 60% de los recursos deben estar dirigidos a los usuarios de regiones, cuyos proyectos tendrán un porcentaje más alto de ser aprobados a la hora de ser evaluados.

Crónica lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
Rodrigo Pérez Fuentes, durante el lanzamiento del Fondo de Educación Previsional. cedida

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Mujeres y sT e M

Señor Director: Tradicionalmente, las carreras vincu ladas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM en su sigla en inglés) han tenido una mayor participación de varones, situación que se debiera revertir no sólo para reducir la brecha de género actual, sino que además para aprovechar las múltiples oportunidades que ofrecen en materia laboral.

Diversas son las estrategias que se pueden llevar a cabo en tal sentido. Una de ellas tiene que ver con el factor educacional. Para ello se hace indispensable promocionar desde el nivel primario la igualdad de oportunidades para la enseñanza de las matemáticas, computación y ciencias, tanto para niños como niñas.

Otro camino apunta a poner fin a aquellos estereotipos de género que desmotivan o limitan en las mujeres la elección de determinadas carreras que, supuestamente, son “territorio de los hombres”.

La puesta en marcha de programas de becas y de instancias que incentiven y faciliten el acceso de las mujeres a las carreras STEM es otra estrategia para reducir la brecha existente en esta materia.

La aplicación de políticas de igualdad salarial y otras medidas inclusivas son maneras de contribuir también a crear mejores entornos laborales en las organizaciones STEM, sean del mundo privado como público.

La implementación de programas de mentoría representa otra acción que posibilita vincular a aquellas estudiantes que tengan interés por las carreras STEM con profesionales mujeres ligadas a dichos campos de especialización.

Finalmente, construir puentes entre la industria y el mundo académico permite contar con una serie de instancias para que las mujeres STEM pongan en práctica los conocimientos adquiridos, participen en eventos y amplíen sus redes de contactos profesionales.

Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter

Deu TscH e V elle

Señor Director:

e l retorno a la rutina

“para muchos, este mes puede convertirse en un desafío abrumador, marcado por la ansiedad que acompaña el regreso a las responsabilidades cotidianas tras el período de vacaciones”.

La llegada de marzo trae consigo el retorno a la rutina y el inevitable incremento del estrés. Para muchos, este mes puede convertirse en un desafío abrumador, marcado por la ansiedad que acompaña el regreso a las responsabilidades cotidianas tras el período de vacaciones. Es como adentrarse en un torbellino de emociones, donde los compromisos, las preocupaciones y los pagos se entremezclan, generando una sensación de caos y desesperación. En medio de este remolino emocional, es crucial resistir la tentación de demonizar el mes y, en su lugar, afrontarlo con calma y determinación. Adoptar una actitud positiva y proactiva puede marcar la diferencia en cómo enfrentamos este período de transición. Identificar los signos del estrés asociado al retorno a la rutina es el primer paso hacia el manejo efectivo de nuestras emociones. La irritabilidad, la falta de energía y concentración, así como las manifestaciones físicas del estrés, son indicadores comunes que no deben pasarse por alto. Pese a los desafíos que enfrentamos, es importante recordar que no todo está perdido, por lo que es fundamental permitir que las cosas fluyan sin caer en la ansiedad excesiva, aspecto por el cual la planificación y la organización se convierten en aliados indispensables en esta travesía.

Mantener una actitud tranquila y positiva es esencial. Cultivar pensamientos de seguridad y confianza en nuestras habilidades nos ayudará a navegar estas aguas turbulentas con mayor facilidad. Vivir el día a día se convierte en un lema valioso, recordándonos la importancia de estar presentes en el momento y abordar los desafíos uno por uno. Cuando nos enfrentamos a situaciones estresantes, es vital encontrar formas efectivas de aliviar la tensión. Salir a caminar, respirar profundamente y mantenernos hidratados son estrategias simples pero poderosas para restaurar nuestro equilibrio emocional.

En última instancia, en medio de la incertidumbre y el caos, encontrar momentos de calma y paz interior se convierte en nuestra mayor fortaleza. Al aceptar los desafíos que nos presenta marzo con serenidad y determinación, nos capacitamos para convertir este mes aparentemente temido en una oportunidad para crecer y fortalecernos emocionalmente.

Naveguemos las aguas de marzo con la certeza de que, armados con las herramientas adecuadas y una actitud positiva, podemos superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino hacia el bienestar y la realización personal.

¡nosoT ras poDe Mos!

VER VIDEO

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Don De se concen T ra el proble M a De la inasisT encia escolar

Señor Director:

Con mucha preocupación se inicia un nuevo año escolar, en lo que respecta a la crisis de inasistencia que ha venido manifestándose desde octubre de 2019. Si bien es cierto que en el año 2023 se observó una leve mejoría con respecto al año anterior, aún nos encontramos 4.5 puntos por debajo de los niveles de asistencia registrados en 2018.

Es especialmente preocupante el deterioro significativo que han experimentado los estudiantes de desempeño insuficiente en el SIMCE 2022, así como aquellos que asisten a establecimientos de provisión pública, especialmente los administrados por SLEP (Servicios Locales de Educación Pública). Resulta evidente que los estudiantes de segmentos medios son los que registran la mejor asistencia promedio, mientras que los alumnos prioritarios y aquellos que no reciben SEP (Subvención Escolar Preferencial) exhiben niveles similares de inasistencia.

De manera alarmante, los estudiantes de establecimientos pertenecientes a SLEP son los únicos que han seguido empeorando sus niveles de asistencia en el año 2023, acumulando una caída de 9.8 puntos durante el periodo analizado. Es alentador observar que los establecimientos Particulares Subvencionados y de Administración Delegada han logrado aumentar su asistencia en 1.7 y 1.9 puntos respectivamente, de los 5.6 y 5.8 que habían perdido desde 2018. Sin embargo, en los establecimientos Municipales, la recuperación fue más modesta, con apenas un aumento de 0.3 puntos de los 5.8 que habían perdido desde 2018.

Lamentablemente, la inasistencia se concentra de manera preocupante en los establecimientos estatales, lo que evidencia la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para abordar esta crisis y garantizar el acceso equitativo a la educación para todos los estudiantes chilenos.

José Tomás Zanzi, Nuevas Generaciones UDI.

Deutsche Velle, es un canal de televisión Alemán con filial en Latinoamérica, Brasil y el Caribe. La DW informó que, Venezuela es el segundo país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional. Los políticos de alto rango participan en el Cartel de los Soles, una red compuesta principalmente por militares. Trafican cocaína, oro minado ilegalmente y extorsionan. La reacción de, Nicolás Maduro, fue sacar del aire a Deutsche Velle y llamarla “Nazi”. Ante esto, Peter Limbourg, director general de la Deutsche Velle, dijo “Hacemos un llamado vehemente al gobierno venezolano para que restablezca a la brevedad la distribución del canal de DW TV en español. La cancelación de la distribución de DW es un ataque severo a la libertad de las personas en Venezuela para informarse de manera independiente”. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, dice sobre la libertad de opinión y de expresión: “este derecho incluye el de no ser molestado a causas de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas; sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”

Derico Cofré Catril

Señor Director: A sólo días de que se conmemorara el 8M bien vale recordar el “We Can Do It” que se hiciera mundialmente conocido con la imagen de Naomi Parker Fraley mostrando su bicep.

Claramente las mujeres hemos demostrado que podemos, pero el problema es que aún nos sigue costando. Nos cuesta porque aún faltan mujeres en posiciones de liderazgo. Nos cuesta porque los espacios de visibilidad siguen siendo limitados y eso limita conocer a más mujeres que han sido capaces, a pesar de obstáculos que siguen latentes como el “techo de cristal” o el “piso pegajoso”, de sacar sus proyectos de vida y profesionales adelante.

Debemos trabajar para avanzar en la construcción de comunidades de mujeres líderes, de celebrar nuestros éxitos y hacerlos propios, compartidos, sin egoísmo. Hacer frente y derribar los estereotipos que siguen estando muy arraigados en nuestra cultura como país. Conciliar que tanto hombres como mujeres debemos tener las mismas oportunidades, emparejar la cancha y disputar el partido no desde la confrontación, sino desde lo colaborativo, entendiendo que lo uno no excluye lo otro, porque somos complemento. Nadie dijo que sería fácil, pero tampoco imposible. ¡Nosotras podemos!

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
8 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas

DAvID

¿Hay algo que celebrar? Mujer Por más mujeres emprendedoras

Hace ya dos años, se produjo el cambio de administración del estado-fisco-gobierno de esta larga y angosta faja de tierra que desde la frontera con Perú llega hasta el Polo Sur y tiene como vecinos, por el este, a Bolivia y Argentina y al Océano Pacífico por el oeste.

En todos los aniversarios, en todos aquellos en que hemos participado, siempre hubo algo que celebrar, hubo motivos de alegría, hubo momentos para el recuerdo de otros días gratos o no, pero este 11 de marzo me pregunto: ¿hay algo que celebrar?.

Y la respuesta, respaldada por el 66 por ciento de los chilenos, según la reciente encuesta Cadem y otras, es un rotundo no, no hay nada que celebrar, pero sí mucho que lamentar y clamar al cielo por los sufrimientos, vergüenzas, volteretas, mentiras, promesas y más promesas incumplidas.

O es que acaso, ustedes, fieles seguidores de esta columna de cada lunes, gracias a una gentil invitación de Pingüino Multimedia, no han sufrido por los muertos y heridos a balazos en las calles no sólo de Santiago, Arica, Iquique, Valparaíso, Los Ángeles y otros puntos de nuestro país, especialmente cuando se trata de niños pequeños o adolescentes o adultos mayores.

¿No han sentido vergüenza ajena ante tanto desatinos cometidos por quienes prometieron cambios profundos alegando a su favor “una superioridad moral” de la que carecían y se lanzaron contra los dineros fiscales por la vía de las “Fundaciones” y “Convenios”, mecanismos y eufemismos para denominar los robos y latrocinios frente amplista - comunistas que emularon así a los de la otra vereda, tan o más criticados, y privar a los chilenos más vulnerables de necesidades tan vitales como agua potable, luz eléctrica o alcantarillado?.

¿Y las volteretas frente a problemas concretos como la inseguridad ciudadana, el narcotráfico, la narco delincuencia o el narco terrorismo, por ejemplo, en la Araucanía?

Sabemos que los ineptos administradores del estado-fisco-gobierno nos han mentido más de una vez u ocultado la Verdad que fluye como agua de hechos concretos, como la audaz presencia de comandos extranjeros en nuestra ya casi indefensa Patria.

¿No ha sentido ira cuando comprueba con sus ojos y oídos promesas vanas sobre el litio chileno y su futuro o cuando la producción de obre baja, pero no los sueldos y regalías de ejecutivos tan o más ineptos que quienes los recontrataron, o cuando los dineros de una “fundación” sirvieron para la compra de ropa interior exclusiva o pintar fachas a 270 mil pesos el metro cuadrado o millones por repintar muros en nuestra Costanera a manos de “la pro cultura”, mientras falta tiempo y medios para reparar escuelas y liceos público en Atacama?.

¿Hay algo que celebrar? Lo reitero: no, no hay nada que celebrar…

Excepto que ha pasado el tiempo y ya van dos años y nos falta menos para que esta pésima administración entregue el poder, aunque su presencia maléfica, como dijo alguien, pudiera seguir sintiéndose y ahogándonos con los cien mil nuevos funcionarios “públicos” o activistas, en su gran mayoría, contratados con buenos sueldos que pagamos todos los chilenos…para hacer poco o más bien, nada.

Como millones de chilenos, yo no soy rencoroso ni vengativo y menos amnésico y como ellos, estamos acumulado rabia, pero, también, reservando alegría para cuando celebremos nosotros y nuestras familias y amigos, chilenos todos.

“Dios creó al ser humano a su imagen y semejanza, creó al varón y a la mujer”. (Gen 1:27)

Desde la cosmovisión cristiana este es el origen del ser humano, por tal razón muchos de los cristianos sostenemos que nuestra postura filosófica es creacionismo.

Por cierto debo dejar en claro lo siguiente: existen diferentes corrientes o escuelas teológicas, que nos diferencian y algunos se puede sentir que somos antagónicos, es lo mismo que sucede en todas las ideologías políticas y en la vida misma de nuestra sociedad, somos todos diferentes y pensamos distintos, actuamos diferentes aunque seamos hermanos criados bajo el mismo techo familiar, porque pensamos diferente.

Desde mi escuela teológica bíblica, veo que Dios nunca pensó en que la Mujer sea un ser inferior, lamentablemente las ideologías sociales humanas, culturales y religiosas establecieron grados entre los seres humanos, llegando a tal punto en que las mujeres y los niños no eran considerados en las estadísticas, se entendía que eran seres humanos de segunda categoría, se lee en muchos textos históricos que solo se consideraban en los censos a los varones.

No tengo espacio en esta columna para exponer toda la información, pero lo que deseo dejar en claro es que nunca fue la idea de Dios, que a la mujer se le considere una propiedad, un objeto o un ser de segunda categoría.

Desde muy niño comencé a cuestionar muchas expresiones “machistas” en el medio religioso que crecí, por cierto en silencio, hoy después de muchos años de estudio y tener las herramientas necesarias para lograr entender e interpretar muchas de las acciones del ser humano, desde la historia bíblica a la era contemporánea, les puedo confirmar una vez más que no es idea de Dios que existan escalafones sociales.

Dios creó Mujer y Varón, al mismo nivel de igualdad, son seres humanos con los mismo privilegios, derechos y obligaciones, lo que cambia según las culturas sociales son los roles, también estos roles cambian según las circunstancias, lo triste y lamentable es que las culturas, socialmente han denigrado el estatus de la mujer, los niños y los ancianos. En cada cultura social o religiosa nacen ideologías, filosofías, doctrinas y frases coloquiales que llegan a establecerse como principios.

Ejemplo: “Los hombres (varones) no lloran” “no seas llorón como una mujer” estas lamentables frases, yo las escuché a los siete años mientras lloraba y me sangraba la rodilla.

Otra lamentable frase: “Las mujeres; Dios las creo para estar bajo la autoridad del varón”, esto no es bíblico, esto es una interpretación y en muchas realidades religiosas se transformó en una doctrina.

Dios bendice a la mujer con capacidades, virtudes, talentos especiales, que un varón no puede vivir y desarrollar por biología y acción, solo ella, la mujer puede hacerlo. Una definición que me gusta usar es “Mujeres y Varones somos iguales pero diferentes”

Ciudadanos conscientes nuestra tarea es educar y formar a los ciudadanos y seres humanos del futuro, dejemos de lado nuestra ideologías y concentremos nuestras fuerzas en ver que los seres humanos varones y mujeres somos “iguales pero distintos”.

En Chile y América Latina hemos vivido una gran transformación en los últimos años, en la que las mujeres han surgido como líderes y creadoras en el mundo empresarial. Este fenómeno no solo refleja un cambio en las dinámicas de género, sino también una respuesta valiente y decidida a los desafíos que han enfrentado históricamente las mujeres en la región.

En el G100 hemos conocido y apoyado mujeres emprendedoras, que demuestran una notable capacidad para superar obstáculos y desafíos culturales, económicos y sociales. A pesar de las barreras, ellas han construido empresas exitosas y se han convertido en modelos a seguir para las generaciones futuras.

Mujeres como Carmen Pizarro de Pedagogía Digital, Verónica Mansilla de Cocina Ancestral y Patricia Avendaño de Muestra Tu Seña que son parte de nuestra Comunidad, han demostrado su versatilidad y capacidad para innovar en diversos campos, trabajando en sectores muy diversos, desde la tecnología hasta la moda, la salud y la educación. Trabajan para lograr impacto social con sus negocios, abordando problemas sociales, ambientales y de equidad de género, demostrando que el emprendimiento puede ser una fuerza positiva para el cambio, sobre todo, en un país como el nuestro..

El 12% de las mujeres chilenas trabaja por cuenta propia, muchas veces desde la informalidad, y dirigen un 38,6% del total de las MiPymes actualmente activas en todo el territorio, en cifras de Global Entrepreneurship Monitor. No podemos pasar por alto las dificultades que enfrentan: la falta de acceso a financiamiento, los estereotipos de género arraigados, y la conciliación entre el trabajo y la vida familiar son sólo algunos de los desafíos que persisten. Es crucial que todos, gobiernos, empresas y organizaciones colaboremos para eliminar estas barreras, creando un entorno más propicio para el crecimiento empresarial femenino.

Las mujeres emprendedoras están marcando una diferencia significativa en la escena empresarial y social. Su resiliencia, determinación y habilidad para superar desafíos son testimonios de su contribución al desarrollo económico y cultural de los países.

Por eso, es clave tener un ecosistema emprendedor robusto, que se convierta en el motor económico de Chile, y sea, además, un espacio para que las mujeres puedan desenvolverse y fomentar sus capacidades. Apoyemos y celebremos el talento y la creatividad, reconociendo que el éxito no solo es individual sino también un impulso para el progreso de Chile.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Concejal Germán Flores, por problemas viales en primeros días de clases:

“El balance no es tan positivo como lo hacen ver las autoridades”

El edil abordó, además, la eliminación de estacionamientos en el centro de la ciudad, lo cual -en su opinión- ayudaría a ● descongestionar algunas calles de la capital regional.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El concejal municipal de Punta Arenas, Germán Flores, se mostró crítico tras las quejas de los vecinos por las constantes congestiones vehiculares que se formaron en la ciudad durante los primeros días de marzo tras el retorno a clases de la mayoría de los centros educacionales.

En conversación con “Las Cosas Por su Nombre” del Pingüino Multimedia, el miembro colegiado analizó los primeros días del inicio del año escolar y su balance en materia de seguridad.

“El balance no es tan positivo. Ahí difiero con las autoridades; no hubo

accidentes de tránsito así desde el punto de vista de la seguridad, bien, pero desde el tema del desplazamiento, mal”, soslayó Flores.

Además, también sostuvo que “digo esto por la razón de que ya nos acostumbramos a esto, a que los apoderados dejen en la puerta del colegio a sus hijos. Se estacionan en doble fila y ahí ya se forma un ta co considerable. No es un tema de semáforos, es por la gente que se estaciona en doble fila”.

Al ser consultado sobre el aumento en fiscalización en los puntos escolares de la ciudad, Flores esgrimió que “si no es por la buenas, tiene que ser por las malas. Si hubiera mayor fiscalización estas cosas no pasarían, aunque se puedan ganar enemigos, pero no se

puede estar pensando en las personas que hoy están haciendo mal su labor como padres y apoderados”.

La nueva licitación de los estacionamientos

El concejal fue enfático en recalcar la problemática de los estacionamientos en calle Roca, donde se forma una gran congestión vehicular en las mañanas. “Ahora se va a prohibir que autos se estacionen en esa calle entre las 8 y las 14 horas, precisamente para evitar que forme un taco que pueda retrasar la salida de la Primera Compañía de Bomberos que se encuentra en esa calle”.

Finalmente, el edil dijo que “si hay un siniestro, los primeros minutos que va a tardar en poder salir de esa calle, pueden traer consecuencias muy terribles”, advirtió.

Crónica 10 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas
ep
El concejal Germán Flores fue invitado al programa “Las Cosas por su Nombre”.

Tras solicitud de diputado Christian Matheson

Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados sesionará en Punta Arenas

En The Shepherd School de Punta Arenas

La cita parlamentaria se realizará el próximo 21 de marzo, en la cual se avanzará ● en la discusión de proyectos de Hidrógeno Verde en la Región de Magallanes.

Son diez los legisladores que han comprometido su asistencia a Punta Arenas, luego que el diputado Christian Matheson, solicitara la realización de una sesión de la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados en la ciudad de Punta Arenas. En la sesión, se buscará analizar el avance de los proyectos de hidrógeno verde que se están desarrollando en la Región de Magallanes. La comisión que aceptó la propuesta se llevará a cabo el próximo jueves 21 de marzo.

Esta será la primera vez que la comisión sesione en la Región de Magallanes, ins-

Autoridades entregaron material docente sobre energías renovables

Hasta el establecimiento educacional The Shepherd School (ex jardín infantil Playtime) arribó la seremi (s) de Energía, Marlene España, para entregar material pedagógico especializado en educación parvularia sobre energías renovables y eficiencia energética; esto, en el marco de la semana de la Eficiencia Energética que se celebra a nivel mundial.

En el lugar, España destacó la relevancia de “inculcar adecuadamente y desde la más temprana edad, conocimientos sobre eficiencia energética y

energías renovables”, agregando que “hace un par de años, entró en vigencia la primera Ley de Eficiencia Energética en la historia de Chile, la cual contempla metas importantes en esta materia. Junto a

ello, regula la gestión energética en diferentes ámbitos del desarrollo nacional, lo cual, por cierto, viene a robustecer una necesaria cultura sobre el uso responsable de los recursos energéticos”, dijo.

tancia en la cual se recibirá a María Isabel Muñoz, gerenta de la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados (H2V Magallanes AG), y tres de las seis empresas afiliadas a esta organización, que desarrollan proyectos tanto en la parte continental de la región como en la Isla Tierra del Fuego.

Al respecto, el diputado Christian Matheson, integrante de la comisión de Minería y Energía, indicó que “estoy muy satisfecho por la acogida que ha tenido la propuesta, en esta comisión. Esto primero, por la aceptación de la propuesta y en segundo término por la cantidad de parlamentarios que se han comprometido a asistir. El

objetivo de la misma es impulsar, visibilizar y analizar las iniciativas de hidrógeno verde en Magallanes para que nuestra región se consolide en esta materia”.

La comisión que aceptó la propuesta se llevará a cabo el próximo jueves 21 de marzo.

“Tenemos que informarnos de las características de cada proyecto, los avances, dificultades, tiempo estimado de desarrollo y puesta en funcionamiento de las distintas plantas, como también el concitar la atención del ejecutivo para que exista una proactividad tendiente a obtener la instalación definitiva de las empresas, de tal forma que Magallanes se constituya en pionero mundial en esta materia y que las inversiones no terminen desarrollándose en otro punto de nuestro planeta” explicó el legislador.

AVISO DE REMATE

La comisión se realizará el próximo 21 de marzo en el salón plenario del Gobierno Regional donde además, estarán invitados, el gobernador regional, Jorge Flies, el delegado presidencial, José Ruiz, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonic, investigadores de la Universidad de Magallanes y las seremis de Medio Ambiente y Energía, así como también el ministro de Economía, Nicolás Grau, y el ministro de Energía, Diego Pardow, de los que se espera confirmación.

La comisión contempla también una visita en terreno, específicamente a las instalaciones de la empresa HIF en el sector de Kon Aiken y al laboratorio de Hidrógeno Verde instalado en la Universidad de Magallanes.

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 22 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom se rematará inmueble, ubicado en esta ciudad, Pasaje Tres Proyectado N° 0677, que corresponde al Sitio N° 12 de la Manzana “F” del Conjunto Habitacional denominado “Villa La Molinera III” Primera Etapa, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2005, bajo el número 61, inscrito a fs. 586, nro. 1009 en el Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don ALICIA CRISTINA NUÑEZ ALVAREZ. Mínimo para comenzar posturas será de $78.756.756.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 6062023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON NUÑEZ”.

Crónica lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
Crónica periodistas@elpinguino.com
El diputado Christian Matheson dio a conocer que sesionará en la región la comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados. archivo
cedida

Agenda en terreno

SLEP sociabiliza con gremios en Puerto Wiliams

Con el objetivo de sociabilizar con las comunidades educativas más australes de la región, el director ejecutivo del SLEP Magallanes se trasladó hasta Puerto Williams para sostener diálogos con dirigentes de gremios de docentes y asistentes de la educación que trabajan en Puerto Williams y Puerto Toro.

Al respecto, Mario García señaló que “estas actividades se enmarcan en el compromiso del Servicio Local de Educación Pública de llegar a todas las comunidades educativas de la región, sin importar lo distante o aisladas que se encuentren”.

Junto a él, viajó el subdirector de Planificación y Control del SLEP, Jorge Valdés Oróstica, y la abogada María José Arriagada, quienes aprovecharon la ocasión para atender a trabajadores de la educación para resolver inquietudes particulares sobre el traspaso de la educación pública al nuevo sostenedor.

Durante la presente jornada se desarrollará en el Liceo Donald MacIntyre el hito de inicio de año escolar en la localidad más austral de funcionamiento del SLEP en Magallanes.

El proyecto fue desarrollado por la Cormunat

Escuela Santiago Bueras de Natales inició el año escolar con nueva iluminación

Una noticia cargada de luz recibió la comunidad estudiantil de la Escuela Santiago Bueras de Puerto Natales, luego que a contar de este año el recinto cuenta con un nuevo sistema eléctrico que contempló una inversión de $161.224.439.

Esto fue gestionado gracias a un proyecto de conservación de emergencia ejecutado por la Corporación Municipal, que brinda de una nueva iluminación en todos los espacios como salas de clases, comedores y el gimnasio.

Matilde Silva, directora del recinto educativo, agradeció la gestión de la directiva de la entidad que, hasta diciembre

Así luce con su nueva iluminación el gimnasio de la escuela. cedida

pasado, estaba a cargo de la administración de los establecimientos en la comuna.

“Lo que más teníamos débil era la mala iluminación en el gimnasio y hoy tene mos una cobertura total y que cumple con la normativa vigente y eso es muy bueno para la tranquilidad de los apoderados”, expresó la autoridad del recinto educativo.

En esa misma línea, la secretaria general de la Corporación Municipal, Ximena Velásquez, destacó el hito de entrega de este proyecto que había

sido presentado el año anterior, además resaltó que es muy importante que “nosotros podamos entregar al SLEP Magallanes nuestras escuelas en las mejores condiciones”.

En representación del Servicio Local de Educación recibió esta noticia Juan Gabriel Carrasco, quien destacó el esfuerzo y la preocupación al municipio por entregar las escuelas y liceos de la comuna en las mejores condiciones.

Tras semana de inducción

Hoy ingresan a clases los nuevos estudiantes de Santo Tomás

Llegó el día. Hoy inician un nuevo proceso en sus vidas los estudiantes de Santo Tomás de Punta Arenas.

Sin embargo, en los días anteriores la entidad educativa dictó charlas, talleres y diversas actividades de inducción en el marco de la denominada Semana Cero.

La rectora de la sede Santo Tomás Punta Arenas, Valeska Acevedo, explicó que “su objetivo es inducir al alumno nuevo a la educación superior. Es la oportunidad donde los estudiantes puede conocer lo que les ofrece la institución, como es el Centro de Aprendizaje, Vinculación con el Medio, todo aquello que les va a ayudar a insertarse de mejor manera a la educación superior”. Además, los estudiantes nuevos participaron de talleres de inducción específica por cada carrera, de lenguaje, matemática, uso de aulas virtuales y biblioteca, entre otros.

12 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas Crónica Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 13 Publicidad

Reflexiones, logros, desafíos y cuestionamientos

Las miradas opuestas al cumplirse los dos años del gobierno de Gabriel Boric

Hoy lunes se cumplen dos años desde que Gabriel Boric Font asumió la Presidencia de la República. Ad portas del ● aniversario, el delegado presidencial de Magallanes, Jose Ruiz Pivcevic, y otros actores de la contingencia regional analizaron la gestión.

Crónica periodistas@elpinguino.com

l delegado presidencial en Magallanes, José Ruiz Pivcevic, destacó la urgencia de tareas que requieren la colaboración y voluntad de todos los actores, subrayando la importancia de trabajar en conjunto y avanzar hacia una visión común para abordar temas de seguridad, educación y diversificación de la economía local.Asimismo, valoró el avance en obras que mejoran con un claro compromiso por la equidad y la igualdad de oportunidades. “Hoy el gobierno está llevando a cabo acciones transformadoras para mejorar las condiciones de vida de los habitantes en territorios lejanos y aislados”, enfatizó Ruiz, subrayando que durante el 2023, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, se entregaron 734 soluciones habitacionales en dos provincias, siendo la cifra más alta en los últimos 9 años. “La inversión total fue de 41 mil 700 millones de pesos, beneficiando a 547 mujeres

jefas de hogar. Además, se inició la ejecución de 488 soluciones habitacionales en Proyectos de Integración Social y Territorial (PISTDS19) y se proyecta superar las 800 viviendas para el presente año”, resaltó.

En cuanto a los subsidios, detalló que se entregaron 456 durante el 2023, beneficiando a 308 mujeres jefas de hogar, con una inversión de 40 mil millones, y que para este año se proyecta la entrega de 2.197 subsidios, con una inversión de 89 mil millones de pesos.

“La voluntad gubernamental se manifiesta con fuerza, y los resultados son evidentes: se han entregado un total de 1.604 viviendas, alcanzando un 82% de la meta en menos de la mitad del mandato presidencial. Este es solo el inicio, ya que el gobierno tiene previsto desarrollar proyectos habitacionales en comunas rurales. Un hito destacado fue la colocación de la primera piedra en un condominio en Puerto Williams, y hemos anunciado la entrega de subsidios en Torres del Paine y Primavera, iniciativas

solicitadas por la comunidad y postergadas por décadas”, recalcó la autoridad.

Proyectos urbanos

En lo que dice relación con proyectos urbanos, el delegado presidencial recordó que se entregaron 3.280 metros de ciclovías y que se están ejecutando 3.500 metros más en la capital regional, con una inversión de 10 mil millones de pesos. “Este año proyectamos avances en la Avenida Circunvalación y potenciar el sello descentralizador, con obras en comunas como Torres del Paine, San Gregorio, Primavera y Timaukel, entregar ciclovías en Avenida España y Avenida Bulnes, y construir el quinto Conjunto de Viviendas Tuteladas”, destacó.

En este sentido. mencionó la inauguración de la primera residencia para personas con discapacidad en la región de Magallanes, llamada “Sor Paola Aspelgreen”, ubicada en Natales, con capacidad para 10 personas con discapacidad leve y moderada.

Conectividad

En materia de conectividad, la autoridad valoró el convenio suscrito entre el MOP y el Gobierno Regional. Este ambicioso plan considera 391 mil millones de pesos e incluye proyectos clave destinados a potenciar la conectividad multimodal en la región, abarcando des-

de posadas de helicópteros hasta sendas de penetración, obras portuarias y mejoras en aeródromos en todas las provincias. Entre las iniciativas destacadas se encuentran proyectos estratégicos orientados al desarrollo futuro de la región, como el H2V y Antártica, que impulsarán la posición de Magallanes en el mapa nacional e internacional.

En tanto, a través del MOP, dijo que el gobierno ejecutó el mayor monto de inversión histórico, alcanzando los 130.784 millones, con 118.112 millones de finan-

ciamiento sectorial y 12.672 millones de organismos mandantes. “Las acciones se centraron en integración territorial, conectividad, movilidad, desarrollo social, cultural, científico, seguridad ciudadana, ante desastres y emergencias, así como seguridad hídrica. Destacan proyectos de infraestructura vial, portuaria, edificación, seguridad aeroportuaria, y obras para mejorar la disponibilidad de agua en la región. El Ministerio también participa en la nueva política para las Zonas Extremas (PEDZE)”.

Crónica 14 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas
EXPERIENCIA ÚNICA DA INICIO A TU VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES WWW.BUSESFERNANDEZ.COM ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313
El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, abordó los logros y desafíos en los dos años de gobienro. foto
CRédito E
Las tareas urgentes Concejala Stipicic: “Se olvidaron de los anuncios y promesas”

Entre los principales desafíos para el segundo tiempo del gobierno en Magallanes, José Ruiz Pivcevic hizo hincapié en la necesidad de potenciar y diversificar la economía local, respetando la sustentabilidad del territorio, fortalecer la seguridad y dignificar la educación pública.

En este sentido, aclaró que el Ministerio de Hacienda está actualmente enfocado en la gestión de proyectos clave vinculados al “Pacto Fiscal”, abordando aspectos como la ley de inteligencia económica, cumplimiento tributario y la ley sobre renta para pymes. “En este periodo, priorizaremos la formalización de emprendedores mediante la educación tributaria, resaltando los beneficios, incluyendo el acceso a fondos concursables. Y mantenemos el compromiso con mesas público-privadas para impulsar el empleo, las exportaciones y el crecimiento regional, a través de ”, precisó el delegado.

Por otro lado, destacó una visión estratégica que posiciona a nuestra región como líder en la promoción de Levantamientos de Líneas Bases Públicas (LBP) y avanza simultáneamente en proyectos clave. Este enfoque no solo beneficia a la población actual, sino que también contribuye al desarrollo integral del país.

Seguridad pública y educación

En relación con la seguridad pública, Ruiz subrayó la necesidad de mejorar tanto la sensación como la eficacia en este ámbito. Reconoció la importancia fundamental de la seguridad para el bienestar y el progreso. En este sentido, se está llevando a cabo una acción colectiva entre diversas instituciones, con medidas más rigurosas para los infractores, especialmente para abordar las carreras nocturnas. Aunque se han implementado el decomiso de vehículos, intensificación de controles y detenciones, se ha constatado que estas medidas no son suficientes. Por lo tanto, se enfatiza la urgencia de fortalecer aún más la coordinación y la prevención durante este segundo período. Ruiz también valoró el retorno de la educación al Estado a través de los Servicios

Locales de Educación Pública (SLEP), esencial para garantizar una educación de calidad y equidad. Se trata de un desafío que implica dignificar la labor de los trabajadores de la educación, mejorar la infraestructura escolar, garantizar compromisos salariales y fortalecer los currículos regionales. Con una educación de calidad, equidad y pertinencia, se proporcionarán a los estudiantes herramientas para su desarrollo integral y para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Colegio Nobelius Requiere:

AUXILIAR DE ASEO

Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

La concejala (RN), Alicia Stipicic, afirmó que “Chile lleva dos años teniendo, por primera vez, un Presidente magallánico y, pese a ser originario de la zona, no ha hecho nada en favor de nuestra ciudad. En mayo de 2022, anunció aquí mismo en Magallanes una nueva política nacional para el desarrollo de zonas extremas, bajo la idea de proyectar, potenciar y consolidar la acción del Estado en estos territorios. Sin embargo, nada, ha cumplido”.

A juicio de Stipicic, “está claro que se olvidaron de los anuncios y promesas que hicieron. Consiguieron instalarse en el poder y dejaron de lado a las ciudades extremas, dejaron a Punta Arenas y a su gente, esperando cambios, nuevos tiempos que, simplemente,

no han llegado”. La concejala, Stipicic manifestó que existen herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, como son, por ejemplo, los Planes Asimismo, reiteró que otro ejemplo concreto de promesa incumplida es la gratuidad en el transporte público para la tercera edad: Además, recordó, una frase pronunciada por el propio Boric en julio de 2018, cuando aseguró: “No me quiero dedicar a ser abogado nunca. Tampoco a ser político”. La concejal comenta que el magallánico quería dedicarse a escribir un libro de ficción, una novela, “quizás le habría ido mejor, ya que como Presidente está al debe en muchos sentidos y, eso, lo ha dejado en claro en estos dos años de administración”.

Está claro que se olvidaron de los anuncios y promesas que hicieron. Consiguieron instalarse en el poder y dejaron de lado a las ciudades extremas”.

La región hoy está estancada, con problemas de empleo, con problemas de crecimiento y con sus principales industrias a la baja”.

José Barría: “Dos años sin solucionar nada, de cero avance”

El candidato a gobernador (UDI), José Barría, dijo que hoy el gobierno de Presidente Gabriel Boric “llega a dos años sin solucionar nada de lo que dijo que iba a solucionar, demabulando que deambula entre aquellos problemas que se solucionan solos y aquellos que dice que no tienen solución”. Agregó que la realidad indica que en Magallanes “ha existido cero avance”, situación que ha significado una decepción, “porque se pensaba que el gobierno de Boric podría traer beneficios para su propia región. Contrario a ello, los avances han sido escasos y la región hoy está estancada, con

problemas de empleo, con problemas de crecimiento y con sus principales industrias a la baja, lo que significa que la gestión no ha sido buena para Magallanes ni para sus habitantes”. Barría, lamentó que el gobierno de Gabriel Boric esté “inmóvil e impávido viendo cómo en Magallanes la industria de la salmonicultra va a la baja, la ganadería cada día tiene mayores problemas, la industria del hidrógeno verde sigue sin despegar, y acaso, lo que es es peor, con una delincuencia, desorden y drogas que es mirada con absoluta pasividad”.

Colegio Nobelius Requiere:

- Docente de Matemática 34 horas cronológicas (reemplazo)

- Docente de Física para plan común y diferenciado, 14 horas (disponibilidad miércoles y viernes)

Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

Importante empresa inclusiva requiere contratar:

ASISTENTE EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y REMUNERACIONES

Enviar CV indicando sus pretensiones de renta al correo electrónico puq.reclutamiento.2024@gmail.com

Crónica lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 15 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
José Barria, candidato a gobernador. Alicia Stipicic, concejala de Punta Arenas.

Río Gallegos

Protectoras reclamaron ante la falta de insumos

Activistas en defensa de los derechos de los animales de la capital provincial solicitaron al municipio continuar con las ● castraciones para disminuir la sobrepoblación canina.

En el marco del tradicional izamiento dominical, el cual se llevó adelante ayer en la intersección de las Avenidas San Martín y Néstor Kirchner, protectoras y voluntarios que bregan por el bienestar animal se apostaron en el monolito de la capital provincial para exigir al Municipio que se retomen las castraciones de animales en la ciudad como así también que vuelvan a abastecerse de insumos para llevar a cabo las mismas.

En este sentido, TiempoSur dialogó con el profesional veterinario, Dr. Guillermo Basualto, quien señaló que actualmente existe un gran inconveniente en lo que respecta a la sobrepoblación canina en la ciudad debido a que, hace aproximadamente un mes y medio, el Municipio local hizo un párate en las campañas de castración masivas de perros y gatos, lo cual, según señaló Basualto, puede traducirse

como un riesgo para la salud pública: “Una perra que no se castra, deja en su descendencia -junto con sus crías en su ciclo reproductivo- alrededor de 60.000 animales, por lo que ahí vemos la gravedad del caso al dejar de castrar”, detalló.

Campañas sostenidas

El profesional veterinario remarcó la importancia de que las campañas de castración sean “sostenidas en el tiempo” debido a que, con este tipo de interrupciones -ya sea por la falta de insumos o el motivo que sea- “redunda en una agudización de la problemática de la sobrepoblación animal”, puntualizó.

“La salud pública es responsabilidad indelegable del Estado, el cual tiene que bregar con esta problemática para solucionarla con la colaboración de toda la ciudadanía que se deben acercar a los turnos o a la metodología de trabajo que utilicen para realizar las castraciones, pero es responsabilidad del Estado”, agregó.

Por otro lado, Basualto señaló a este medio que mantuvo reuniones junto a las autori-

dades del área de Desarrollo Comunitario, quienes alegaron que la falta de insumos es causada “por el aumento en los medicamentos por la situación económica que se vive en el país. Si bien los mismos han aumentado, no ha sido tanto como para que el Municipio no pueda hacer una derogación del dinero para comprar insumos para las castraciones”, añadió.

“Yo creo que al señor Intendente la problemática de los perros y la sobrepoblación de la fauna urbana es algo que no le interesa mucho o bien no se encuentra interiorizado en el tema, entonces por eso es la falencia”, agregó.

Proteccionista

Por otro lado, TiempoSur dialogó con la proteccionista animal Melisa Zerda, quien indicó que se trata de una situación que puede atentar contra la salud pública: “Todos ven perros rompiendo basura y hay mucha sobrepoblación. Con la interrupción del servicio, dentro de unos meses vamos a ver una gran cantidad de camadas de perros y gatos que van a nacer y la verdad es que no hay

lugares disponibles para tanta cantidad”, indicó. Zerda señaló que tras el diálogo con la encargada del área de Desarrollo Comunitario, coordinaron para que las castraciones den inicio a partir del día lunes pasado pero, hasta el momento, las mismas no se han llevado adelante: “Nos había prometido el lunes pasado de que se iba a empezar a castrar y ya pasó una

semana. Nosotros le pedimos al Intendente de que es función indelegable de él el empezar a atender la salud pública, que no descontinúe el servicio de castración porque es para los vecinos -teniendo en cuenta la situación económica actual- algo inaccesible”, remarcó.

Situación de calle

“Los animales en situación de calle provocan rotura de bolsas de basura, accidentes viales, mordeduras a los vecinos y todo esto se agrava por la falta de castraciones y deriva en maltrato, abandono, vecinos que se ven todo el tiempo en conflicto por el tema de que hay muchos perros de la calle. Nosotros queremos tanto el bien para los animales como para los vecinos y que puedan convivir en una ciudad limpia y sana”, agregó.

Por último, al ser consultado por TiempoSur sobre la cantidad de animales que deben ser castrados para poder controlar la sobrepoblación de fauna urbana, el Dr. Basualto explicó que “se calcula, para una ciudad como la nuestra, que cada dos habitantes hay una mascota. Si estamos hablando de que nuestra ciudad tiene alrededor de 130.000 habitantes, estamos hablando de hay entre 60.000 o 70.000 animales. Hay que castrar el 20% de esa población de forma anual, es decir, 12.000 animales al año. Ese el objetivo y, en un periodo corto de tiempo, se puede solucionar la problemática” al igual que señaló que otro de los pilares para controlar la sobrepoblación canina y felina en la ciudad capital es la concientización y responsabilidad por parte de la comunidad.

16 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. Empresa Regional dedicada a las ventas industriales requiere: VENDEDOR EN TERRENO Con experiencia y Movilización propia Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo postulacionpuq2024@gmail.com /
En
Las protectoras exigen que se retomen las castraciones de animales en Río Gallegos. tiemposur

La U rompió el maleficio y le ganó a Colo Colo en el Monumental

● tristeza y dudas en la hinchada de Macul.

Los azules se impusieron por la cuenta mínima, dejando

Del 9 de septiembre de 2001, al 10 de marzo de 2024. Fueron 23 años de la U sin vencer a Colo Colo en el Monumental.

Pero se acabó la especie de “maldición”. Este domingo, Universidad de Chile terminó la racha más larga de su historia sin vencer a su archirrival, porque además ya se contaban 11 temporadas sin que la escuadra laica ganara a su clásico oponente. Y bastó un gol para cerrar una era. A los 29’ de partido, Israel Poblete peinó un balón desde la derecha, rebotó el Alan Saldivia y se fue al fondo del arco.

Los jueces dieron el tanto al volante azul, que quedará marcado en la historia como el que acabó con más de 20 años de penas para la U en Macul. Los de Álvarez fueron superiores en el primer tiempo, el que incluso pudo dejar a Colo Colo con uno menos. A los 10’ Maximiliano Falcón golpeó en el rostro a Fabián Hormazábal. El lateral sangró, pero ni el juez ni el VAR apuntaron alguna tarjeta para el uruguayo.

Los albos no encontraban el camino, la línea de volantes -con Vidal a la cabeza- muy predecible y nunca lograron crear verdadero

peligro; los azules con un juego más práctico liquidaron antes de la media hora.

En el entretiempo Jorge Almirón intentó cambiar el rumbo del Superclásico. Mandó a la cancha a Guillermo Paiva. Le resultó la idea, mejoró el Cacique, pero no le bastó. Lo más cerca de los albos fue un gol anulado a los 76’. Le dio el balón en la mano a Pavez.

Pasaron los minutos, la U aguantó, resistió, nervios al final por lo que significaba la victoria. Colo Colo se agotó y no le dieron las fuerzas.

La U se reencontró con su historia, terminando con la maldición en Macul.

lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Deportes VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS
ESPECIAL
AGENCIA UNO
18 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900
Pilotos pusieron el acelerador a fondo y subieron la adrenalina en la cuarta fecha

del Motocross Regional “Copa Nico Tudor”

El certamen motoquero, que se vivió ayer en una extensa jornada tanto en Motos como ATV, fue organizado por Hielo Sur ● Moto Club, en su temporada 2023-2024.

Con una jornada que se comenzó a vivir desde muy temprano, pasadas las nueve horas con la apertura del recinto y las vueltas de reconocimiento de adultos e infantiles, empezó tempranamente a tomar forma la cuarta fecha del campeonato regional del Motocross, organizado por Hielo Sur Moto Club, temporada 2023-2024 y denominado “Copa Nico Tudor. La cometencia se desarrolló en el tradicional Motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial.

El certamen que reunió a más de 120 pilotos entre adultos e infantiles, en moto y ATV, puso a prueba la capacidad y talento de los pilotos magallánicos en un piso que, a pesar de lluvia caida el día sábado, soportó

de forma impecable el trajín del certamen, lo que sin duda hizo subir la adrenalina y la emoción.

En lo netamente deportivo, destacó en las

ATV Open el triunfo de Diego Maragaño, quien viene en racha ganadora tras el campeonato obtenido el pasado fin de semana en el Binacional.

Caso parecido para Goran Puratic, quien se quedó con el triunfo de la ATV Experto, tal como el pasado fin de semana en el Binacional.

En tanto, las miradas en Motos se la llevó

Vicente Díaz, quien se llevo el triunfo de la Moto Open, como también el gran de desempeño de Pablo Paredes

Gallegos, en Moto 85 cc y Moto Promocional. En la edición de mañana entregaremos los resultados detallados en cada una de las categorías.

Deportes lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE ¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900 Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE
ping.
Goran Puratic se impuso en la serie de ATV Experto. Vicente Díaz fue el ganador en la categoría Moto Open.

Ricardo Gareca adelanta la capitanía

Alexis Sánchez se adueña de la jineta de la selección

Ricardo Gareca dio a conocer la nómina de la selección chilena, la primera del “Tigre” al mando de La Roja, para los partidos amistosos contra Albania y Francia. A la cabeza de listado está Alexis Sánchez.

Entre las ausencias están Gary Medel y Arturo Vidal, el segundo en medio de los problemas físicos del King. Además, regresan Claudio Bravo, Mauricio Isla y Eduardo Vargas.

Con este escenario, Gareca fue consultado quién elegirá al portador de la jineta de capitán en los próximos duelos, y fue tajante al considerar a Alexis Sánchez por sobre cualquiera.

“El capitán, lo desconozco… Seguramente veremos quién está, y si está Alexis en la cancha es muy factible que sea Sánchez por su historia con la selección y trayectoria”, dijo el DT.

Así queda prácticamente definido que Alexis será el capitán de la selección chilena en la era Gareca, y aunque no lo dice de forma tácita, el delantero queda con la jineta por sobre Claudio Bravo, Gary Medel y Arturo Vidal de acá en adelante.

Sobre un posible cambio de timón en el liderazgo de La Roja, Gareca sostuvo también contentó punzante: “¿cambio de rumbo? Yo en ese análisis no vine a hacer ningún cambio de rumbo nada. Simplemente convoco”.

Agrega que “la lista habla y el análisis está. Yo vengo a ganar, me contrataron para eso, y para los momentos difíciles que vive esta selección, que hace dos períodos que no está en el Mundial, y para Chile es perjudicial eso. Chile Necesita volver a los primeros planos. Me

contrataron para eso, para obtener resultados y llevar a Chile de la mejor manera”.

El técnico, sentencia que “si eso es cambio de rumbo… yo tengo la misión de ganar y con los futbolistas que uno cree conveniente para ganar. Ahora resolvimos esta nómina, no les sabría responder para la Copa América, ni tampoco para las eliminatorias. Yo ahora puedo hablar ahora de esta lista para los próximos dos partidos amistosos”.

¿Cuándo juega la selección chilena?

Ricardo Gareca debutará como DT de La Roja el viernes 22 contra Albania en Parma, para el martes 26 enfrentar a Francia en Marsella. Ambos duelos amistosos de fecha FIFA.

● problemas que han retrasado su regreso sobre el circuito.

El técnico argentino aseguró que la tercera raqueta del tenis chileno tiene ciertos

l destacado técnico argentino de tenis, Horacio de la Peña, conversó con el programa Al Aire Libre en Cooperativa donde lo contactaron para que diera su opinión sobre el febrero lleno de tenis que tuvimos por esta parte del continente. ATP de Buenos Aire y ATP de Santiago, los principales escenarios.“El Pulga” se mostró contento por el desempeño de los tenistas nacionales y resaltó el juego de Tabilo, principalmente. “Estamos muy felices porque tenemos un cuadro buenísimo, lleno de grandes estrellas. Le estamos dando la chance al tenis chileno para que siga progresando”, señaló el entrenador.

“Este año por primera vez en, creo, unos 60 años Chile tiene cuatro tenistas

JUNTA DE VECINOS RIO DE LOS CIERVOS CITA A: REUNIÓN DE SOCIOS EN LA SEDE VECINAL EL DIA JUEVES 14 DE MARZO A LAS 19:00 HRS.

en el Top 100 y los cuatro se formaron en la Legión Sudamericana. Pasó lo mismo en Argentina. Estamos más que orgullosos, estamos haciendo un gran trabajo. Estamos demostrándole al mundo que Sudamérica lo único que necesita son oportunidades”, añadió.

Análisis al pormenor

Dos momentos diferentes. Mientras que Alejandro Tabilo se metió en la final del Chile Open, Cristian Garín pasó sin glorias por el campeonato jugado en San Carlos de Apoquindo. Para el Pulga, la final jugada por el primero de ellos, pudo tener otro desenlace.

“En la final tuvo una gran chance Ale Tabilo. Jugó muy bien Báez, pero Tabilo pudo al menos haber llegado 5-5 en el tercer set. Ahí con todo el público, es -

tuvo todo muy muy cerca”, argumentó De la Peña, añadiendo a su análisis el tema de Garín.

“No estaba mentalmente en condiciones para jugar. El primer inconveniente que tuvo es que la cabeza se le escapó y no logró nunca enfocarse, más allá de que no está jugando mal. No lo vi enfocado en el torneo”, apuntó el ex técnico de Nicolás Massú, quien no se guardó los consejos.

“Lo que yo haría es empezar en circuitos más chicos, no cargarme de presión al jugar torneos grandes y esperar que pasen cosas increíbles en dos torneos. Creo que tendría que empezar un poquito más suave, pero cada uno conoce su paño y sabe lo que tiene que hacer”, aseguró.

“Yo no estoy muy cerca de su entorno. Sé que no está

diario concepcion

pasando un buen momento, pero no sé si es psicológico, tenístico, si anda medio lesionado. Sé que no se siente al cien por cien, y para volver al circuito tiene que estar al cien”, prosiguió el Pulga, quien tiró un pronóstico de aquí a fin de año.

“El tenis chileno, y en particular el tenis de Ale Tabilo, tiene para seguir

creciendo. Si me preguntan a mí, creo que a fin de año va a haber una pelea importante entre Jarry y Tabilo para ver quién es el número uno de Chile. Ojalá Cristián Garin vuelva a encontrar su tenis y pueda pelearles también. Los tres tienen talento para estar bien metidos en el ránking mundial”, cerró el Pulga.

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES JUEVES 14

Sector Comprendido:

- Calle 1 (Huertos Familiares) desde el huerto 129 al 135 y desde el huerto 150 al 158.

marzo de 2024

Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

PUNTA

- Calle Juan Williams entre Puente Glavic y calle Juan Glavic.

- Incluye calles: Juan Glavic, Germán Pinto y Ernesto Machuca.

Deportes 20 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas
Publicado el día lunes 11 de marzo de 2024 ARENAS JUEVES 14 DE MARZO DE 9:00 A 14:00 HRS.
MARZO
VENDO TERRENOS PARQUE CRUZ DE FROWARD - PARA 2 PERSONAS $4.000.000.- PARA 3 PERSONAS $6.000.000.Ambos en sector Las Lengas Tratar al +56969044536
Publicado el día lunes 11 de
DE
DE 9:00 A 14:00 HRS.
Horacio de la Peña alaba a Tabilo y analiza el mal momento de Garín en el Chile Open: “No estaba en condiciones”
Horacio de la Peña dio su opinión sobre el momento que viven los tenistas nacionales.
E
lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad

El desafío de la gestión:

Expertos plantean que comparar megaincendio del 2F con terremoto de 2010 es un error

Las autoridades han enfrentado duras críticas respecto a la “lentitud” del proceso de recuperación y posterior reconstrucción ● tras los siniestros en la Región de Valparaíso, la que el Presidente Gabriel Boric comparó con el 27F.

Hde ayudas tempranas.

abían pasado dos días desde que se desataron los incendios forestales en la Región de Valparaíso cuando el Presidente Gabriel Boric, desde Quilpué, comparó la tragedia del 2F-que hasta ese momento dejaba a 64 fallecidos-, con el terremoto de 27 de febrero de 2010. “Esta es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010. Lo digo para que seamos capaces de dimensionar el dolor y la magnitud de lo que estamos viviendo en la quinta región”, dijo el Mandatario. Desde entonces se ha cumplido más de un mes de la tragedia, que le costó la vida a 134 personas, más de 8.500 hectáreas quemadas, 50 mil toneladas de escombros retirados, y más de 8 mil viviendas destruidas, según los últimos datos emanados de la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). En efecto, el megaincendio dejó lamentables saldos en la Región de Valparaíso, lo que ha llevado a que desde distintos sectores surgieran críticas por la gestión de la emergencia. Esto es, tanto en materia de prevención, como la recuperación y la posterior reconstrucción.

Las acusaciones incluso han emanado desde el propio oficialismo contra el Senapred, como la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán (CS), que acusó al organismo de descoordinaciones, o por parte de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), quien fue cuestionada

por no tener un plan de emergencia comunal actualizado, pero que a su vez, ha arremetido contra el Presidente por la gestión de las primeras ayudas, contra el Congreso, exigiendo una ley de incendios, o el mismo Senapred. Todo ello, bajo el no tan soterrado telón político de las municipales 2024.

Frente a las múltiples críticas, el Presidente Boric ha defendido su gestión, insistiendo en las comparaciones. El martes, nuevamente en una visita en terreno a Quilpué, subrayó que “hay quienes dicen muy livianamente que aquí no se ha hecho nada, yo les quiero decir que eso no es cierto”.

“Yo les quiero pedir a todos que se hagan una idea de que, por ejemplo, todavía tenemos infraestructura que a la fecha no se ha terminado de recuperar del terremoto del 2010, o del terremoto de Coquimbo de 2014, 2015. Entonces, les pido que ante una catástrofe de estas características, se tenga perspectiva de lo difícil que es, pero que no se quepa duda que acá se van a agotar todos los esfuerzos por sacarlo adelante”.

En conversación con Emol, expertos en gestión de emergencia advierten que es “un error” hacer comparaciones entre la tragedia del 27F con la del pasado 2F, por múltiples factores: el centralismo, las pocas capacidades técnicas y la falta de aprendizaje de catástrofes anteriores.

El error de la comparación “El mismo discurso inicial ha

generado distintas trabas desde el punto de vista de la gestión. Se hizo mucha comparación con el 27F y desde la gestión, eso es un error”, plantea el consultor en emergencias, Michel De L’Herbe. Esto, porque para el terremoto de 2010 “hubo alrededor de 2 millones de damnificados y eso es incomparable con lo que tenemos hoy día; es decir, tenemos un Estado que está funcionando, con tres principales comunas afectadas, y por lo tanto, toda la musculatura y capacidades del Estado están disponibles, por ende, el desafío es de gestión”.

En la misma línea, Octavio Rojas, académico de la Universidad de Concepción e integrante del Laboratorio de Reducción de Riesgos Socionaturales, plantea que “desde el punto de vista de la gestión, yo creo que ambos procesos no son totalmente comparables. Sólo si miramos la afectación, el terremoto afectó el área donde reside el 73% de la población nacional, y si miramos los incendios, cinco comunas resultaron afectadas, con las más de 8 mil viviendas afectadas”.

El experto estima que el actual proceso de recuperación “efectivamente ha sido lento”, y si se quisiera poner como comparación el proceso de 2010, “hay que mirar que el área afectada fue mayor, por lo tanto, muchas instituciones y municipios se enfocaron en este proceso de rehabilitación y posterior reconstrucción”.

Nacional 22 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas CUIDE SU NEGO C IO DE COMIDA NUEVA PARTIDA DE E XTI N TORES CLASE K ¡ P RECIOS DE L A N ZAMIE N TO! DISEÑADOS PARA APAGAR FUEGOS DE ACEITES Y GRASAS DE COCINA E XTI N TOR DE 6 LTS . 161.721 ( I VA IN CL.) E XTI N TOR DE 10 LTS . 212.415 ( I VA IN CL.) Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com LOS MEJORES PRECIOS E N PLAZA
Varias familias han denunciado tardanza en la entrega YAHOO
NEWS

Defendió decisión del Presidente Gabriel Boric

Vallejo

descarta

que Gobierno sea antisemita por excluir a Israel de Fidae: “Es un Estado que está masacrando población civil”

● enfatizó la ministra.

“Es impresionante la crítica que se ha levantado por parte de algunos sectores por la decisión que tomó el Gobierno”,

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, defendió la decisión del Presidente Gabriel Boric de excluir a Israel de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae).

En conversación con CHV, la secretaria de Estado fue requerida respecto a si la determinación de marginar a las empresas israelíes es antisemita. “Evidentemente no”, contestó.

“Yo creo que es muy irresponsable cada vez que alguien dice que es antisemita una crítica al Estado de Israel por la masacre que se está produciendo en Gaza”, sostuvo. “Jamás nadie va a estar en contra, ni se trata esto del pueblo israelí o del pueblo judío, no. Tiene que ver con un Estado que está masacrando a población

civil y esto tampoco es ni justificar, muy por el contrario, el atentado que hizo Hamás, lo condenamos. Pero uno en esto tiene que tener un solo estándar”, explicó.

En ese sentido, la ministra afirmó que “es impresionante la crítica que se ha levantado por parte de algunos sectores por la decisión que tomó el Gobierno de sacar a estas empresas asociadas a armas de la Fidae”. Sobre los cuestionamientos que apuntan a las amplias relaciones en materia militar con Israel, Vallejo reparó que “esto no se puede medir simplemente a conveniencia, aquí uno tiene que ser coherente y de una sola línea cuando se trata de los derechos humanos de las personas”. “Ni siquiera significó un tema de los contratos vigentes, pero aunque lo fuera, el tema es si es que podemos estar tranqui-

los y tranquilas de que estamos haciendo negocios o relaciones con empresas armamentistas o de inteligencia militar, que al mismo tiempo están haciendo lo que está ocurriendo en Gaza”, sostuvo.

Además, aseguró que “tampoco esto se trata de terminar con las relaciones comerciales, pero aquí hay una relación demasiado directa entre la masacre que se está produciendo en Gaza, que prácticamente ya es un genocidio, con la industria relacionada a las armas y no podemos ser cómplices de eso”.

En cuanto a si dicho criterio se replicará para la siguiente Fidae, la ministra indicó que “quisiéramos que no se mantenga en el tiempo, porque quisiéramos, sobre todas las cosas. que hubiese un cese al fuego”.

Nacional lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 23
Camila Vallejo respaldó decisión del Presidente Gabriel Boric de excluir a Israel de la Fidae. POUSTA.COM

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

24 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl COLEGIO NOBELIUS
COLEGIO
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
KIOSKO
SALUDABLE INGRESE AQUÍ
MESÓN

En conversación con “Estado Nacional”

Tohá tilda de “tragedia” crimen de Maipú y dice que “tendríamos que tener más dureza” con las personas que reinciden en delitos

La ministra dio cuenta de cifras de la PDI que arrojan que en los últimos dos años hay 95 causas por homicidio de niños, ● niñas y adolescentes, y que de esos un 70% tiene imputados.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el asesinato de un menor de 16 años en la comuna de Maipú, producto de una riña entre vecinos que terminó con otras cuatro personas lesionadas.

En conversación con Estado Nacional, la jefa de gabinete afirmó que “es una tragedia esto, porque es una muerte ocasionada producto de la presencia de armas y su uso indiscriminado”. “Esto es un conflicto de vecinos en que una de las partes agarra el arma y empieza a disparar y la víctima termina siendo un adolescente y además, hay heridos que también son menores”, sostuvo. Aquilatando el hecho, la ministra indicó que “esto es como muy sintomático de las cosas que tenemos que frenar en nuestra sociedad. Tenemos que frenar la violencia en toda su forma, pero cuando tiene la presencia de armas de fuego, su riesgo es mucho mayor”.

“Ahora, hay que decir que en este caso hubo una respuesta policial muy oportuna, hay ya un detenido. Esperamos que se esclarezca y que también las medidas que se están tomando, que han sido ya varias en estos años y que se van a reforzar ahora después de las decisiones que tomó el Presidente la semana antepasada, nos ayuden a contener este uso indiscriminado de armas para cosas que, definiti-

vamente, jamás deberían usarse las armas. Por ejemplo, conflictos vecinales”. Consultada por los cuestionamientos del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, respecto a por qué estaba libre una persona que tenía prontuario delictual, Tohá advirtió que “hay que conocer en detalle esos antecedentes de su trayectoria”.

Proyecto de ley

Ahora bien, indicó que “un tema que tenemos en Chile, y lo tenemos en un proyecto de ley hoy día en el Parlamento, es que hay personas que a veces cometen una sucesión de delitos, de no mayor gravedad, que no concluyen en nada, pero que se van acumulando”.

“Cuando esas personas vuelven a ser acusadas de un delito, deberá eso sopesarse con mucha fuerza, respecto de las medidas cautelares que se toman, respecto de cómo se pondera el caso en que se está analizando su culpabilidad, porque es algo frecuente”.

En esa línea, señaló que “tendríamos que tener más dureza, más firmeza, especialmente con las medidas cautelares en esos casos, y ahora hay un proyecto que presentamos nosotros y que además se integró con otras iniciativas parlamentarias que está planteando efectivamente ir en esa dirección”.

Sobre la iniciativa de ley, la secretaria de Estado indicó que “está en una fase final ya, a poco de ser despachado. Estaba en la agenda priorizada”. En cuanto a este tipo de delitos,

Cifras

Tohá indicó que las cifras de la Policía de Investigaciones arrojan que en los últimos dos años hay 95 causas por homicidio de niños, niñas y adolescentes, y que en esos casos, “un 70%, ya tiene imputados”.

“O sea, son casos que se persiguen, que se tienen que resolver y tenemos que subir el 70% aún más para que no queden impunes, y que se sepa que herir o asesinar a un menor en este contexto, es algo que la sociedad persigue duramente”.

ELDESCONCIERTO.CL

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el asesinato de un menor de 16 años en la comuna de Maipú.

lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Nacional OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS $3.990 C / U SANDIA M ELON UVA ROSADA UVA VERDE TOMATE $4.990 UN. $2.900 UN. $2.690 KG. $2.690 KG. $1.590 KG. 4 SERVILLETAS ABOLENGO $1.000 X 4 4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 COCA COLA NORMAL VIDRIO 1/4 LITRO $1.000 C / U ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CHOCLO NATURAL $890 C / U QUESO FRUTILLAR 500 GRS. $3.990 C / U Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354

Otra moneda que cobra protagonismo es el “Ether”

Sigue la “criptomania”: Bitcoin supera por primera vez los US$70 mil y analistas ponen nuevas metas

Por su parte, la segunda criptomoneda más grande por valor de mercado, ha subido alrededor de un 16% en lo que va de

semana.

La “criptomania” no cesa. Bitcoin subió este viernes a US$70.000 d por primera vez en su historia, antes de retroceder rápidamente a medida que los operadores parecen estar dirigiendo su atención a otra parte en busca de mayores rendimientos en tokens marginales conocidos como “memecoins”. Monedas virtuales como Dogecoin y Pepe registraron ganancias porcentuales de dos dígitos el viernes, lo que se suma a los impresionantes repuntes observados a lo largo de la semana. Ether, la segunda criptomoneda más grande por valor de mercado, ha subido alrededor de un 16% en lo que va de semana, o más del doble que su par más grande.

“A medida que Bitcoin se consolide en los niveles actuales y ETH tenga un desempeño relativamente

superior en el corto plazo, los ojos seguramente se centrarán en las altcoins y las narrativas secundarias específicas que comienzan a girar”, dijo Chris Newhouse, analista de DeFi en Cumberland Labs. Después de alcanzar los US$70 mil el viernes, Bitcoin rápidamente redujo sus ganancias para cotizar alrededor de US$68 mil.

Ether se acercaba a los US$4.000 por primera vez desde diciembre de 2021. “Creo que US$80.000 (pa el bitcoin) para fin de mes no es una locura”, dijo Leo Mizuhara, fundador y director ejecutivo de la plataforma de gestión de activos institucionales de finanzas descentralizadas Hashnote. “Simplemente creo que los jugadores de FOMO llegarán pronto.

Los ETF han abierto el espacio a aún más comercio minorista”. Ether se está beneficiando de las crecientes

expectativas de que el token será el próximo en obtener la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. para ofrecerse a través de fondos cotizados en bolsa.

La creciente demanda de los ETF de Bitcoin aprobados en enero ha sido el principal catalizador del repunte de más del 60% de la moneda virtual este año. Las “memecoins” han sido durante mucho tiempo un fenómeno entre los inversionistas y promotores minoristas de criptomonedas, que ven los precios microscópicos como una oportunidad para obtener rápidamente enormes rendimientos a pesar de la falta de fundamentos tradicionales.

El token Shiba Inu fue considerado el más popular en el último mercado alcista, mientras que muchos en la industria consideran que Dogecoin es el memecoin original. Los comerciantes están posicio -

Direcciones:

Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca.

Teléfonos: 612 216137 / +569 4490 2373

De mantenerse este escenario los ojos seguramente se centrarán en las altcoins.

nando a PEPE, WIF y otros recién llegados como la próxima gran oportunidad. “A medida que el capital continúa desplegándose

en los mercados privados, el comercio minorista ha comenzado a notar narrativas emergentes para tomar nota de cuándo surge una even -

tual ‘temporada de altcoins’ a raíz de una posible rotación fuera de ETH y en todo el ecosistema más amplio”, dijo Newhouse.

Servicios: Traslado

Economía 26 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
-Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
la calidad de siempre para
“Con
ustedes” @local3435zonafranca
CRIPTONOTICIAS.COM

Diseño y Belleza

lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE @joyeriacarlosjoya Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

El

B del comentado discurso de Joe Biden: Los hechos que marcaron la comparecencia del Presidente ante el Congreso

● marcado por las elecciones de noviembre.

El Presidente estadounidense protagonizó una acalorada intervención en un año

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó el jueves al Congreso para un discurso del Estado de la Unión crucial a ocho meses de las elecciones a la Casa Blanca, en una puesta en escena que el mandatario controló.

Durante su intervención, el líder demócrata atacó directamente a su adversario en los comicios de noviembre, el ex presidente Donald Trump, reviviendo la misma disputa de hace cuatro años. Biden, esta vez, ofreció su cuenta pública en medio de los cuestionamientos por su avanzada edad y su gestión

en temas como la economía y la guerra en Gaza. Estos son los 5 momentos que marcaron su discurso.

La vuelta de las “mujeres de blanco”

Cinco años después de que un mar de congresistas demócratas en estricto blanco opacaran en 2019 el discurso del entonces presidente, Donald Trump, para resaltar el poder femenino, cerca de 70 repitieron hoy la vestimenta.

Y otras de negro...

Otro grupo más reducido de legisladoras demócratas optaron por el negro, casi de

luto, por la guerra en Gaza. Son las más progresistas del partido, encuadradas en el ‘Squad’ o ‘Escuadrón’, como Alexandria OcasioCortez, Rashida Tlaib, Summer Lee, Ilhan Omar o Cory Bush.

El regreso del culebrón de George Santos Cuando muchos ya se habían olvidado de él, George Santos, que fue expulsado del Congreso en diciembre del año pasado, aprovechó sus privilegios de ex legislador para presentarse por sorpresa para el discurso.

MTG juega en otra liga El presidente de la Cámara de Representantes, el re -

publicano Mike Johnson, había pedido decoro a sus miembros durante el discurso, pero la congresista ultraderechista Marjorie Taylor Greene, fiel aliada de Trump, quiso ser protagonista del Estado de la Unión.

El momento más combativo Aunque Biden habló de la guerra en Gaza, la de Ucrania, de aborto o del modelo económico, entre otros temas controvertidos, el que más pasiones levantó entre unos y otros fue la migración, que ahora mismo está marcando la campaña electoral entre Biden y Trump.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó el jueves al Congreso.

Internacional 28 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas SE VENDE/ARRIENDA PROPIEDAD 2 PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758 EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
situaciones puntuales
SEMILLAS
lado
Cinco
ELPAIS

Desde la Casa Rosada se dijo que hubo un “error” en un decreto firmado por el Presidente

La trama y explicaciones detrás del polémico aumento de sueldo de Milei y sus ministros: Medida será revertida

● gobierno, de todos modos, admiten que fue un “error”.

Tras conocerse la noticia, el Mandatario argentino culpó a un antiguo decreto firmado por Cristina Fernández. Desde el

El peronismo denunció que el sueldo de Javier Milei y los salarios de los ministros, secretarios y subsecretarios de Estado en Argentina tuvieron un aumento de un 48% entre enero y febrero. Según reveló la diputada opositora Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) el salario bruto del Presidente trasandino, sin los descuentos, habría pasado de unos 4 millones de pesos argentinos (4,5 millones de pesos chilenos) el primer mes del año a unos $6 millones el mes pasado (6,8 millones de pesos chilenos). Milei reconoció el incremento salarial y se amparó en un decreto que había firmado Cristina Fernández en 2010. Sin detallar montos, dijo que va a “retrotraer cualquier aumento” que hayan percibido

los altos funcionarios el mes pasado.

Ante las consultas de La Nación, una alta fuente de la Casa Rosada admitió que hubo un “error” en un decreto firmado por Milei en febrero que homologaba la paritaria de los trabajadores estatales y que habilitó que dicho aumento salarial impactara en las autoridades superiores del Poder Ejecutivo. El Gobierno no quiso decir cuál fue el sueldo bruto y neto del Presidente en los dos primeros meses del año. Las cifras que reveló Tolosa Paz surgieron de reconstrucciones y proyecciones basadas en la liquidación de enero y aplicando el decreto de febrero firmado por Miei. Oficialmente, la Casa Rosada se limitó a explicar: “El decreto 799/2010 obliga a que haya distancia en-

tre el sueldo de un director y un subsecretario; un secretario y un ministro, y así, para arriba. Cuando se homologó la pauta salarial de febrero (12%), el decreto 799 disparó porcentajes más allá de esa pauta para mantener esa distancia”. Contra la casta La información salió a la luz la misma semana que Milei despotricó contra diputados y senadores por haber aumentado sus dietas. El jefe de Estado argentino exigió al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y a la titular del Senado, Victoria Villarruel -ambos oficialistas-, que dieran marcha atrás con la normativa que otorgaba incrementos a los legisladores nacionales al atarlos a los aumentos del personal del Congreso. La vicepresidenta aún no revirtió la situación.

“Que no me vengan con que

El peronismo denunció que el sueldo de Javier Milei y otras autoridades del gobierno argentino tuvieron un incremento de un 48% entre enero y febrero.

la están pasando mal porque hay muchísima gente que la está pasando peor”, dijo el jefe de Estado el jueves. La revela-

ción de la suba en los salarios en el Poder Ejecutivo pegó en el corazón del leit motiv del gobierno libertario contra los

privilegios de la “casta” política y desde distintos sectores políticos salieron a cruzar al Presidente.

Internacional lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
BLOOMBERG
Publicidad 30 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

32 Vehículos 4x4

V ENDO CAMIONETA J AC , 2022, modelo t8, 4x4, 2.0, incluye caja de acero inoxidable. A $16.800.000. Llamar al +56966835394. (10-11)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

SE ARRIENDA CASA VISTA A NDINO $500.000. Llamar 999397160 (08-13)

ARRIENDO OFICINAS $400.000 C/ U Croacia 503 esquina Armando Sanhueza. 996378975. (09-12)

90 Propiedades Venden

SE VENDE SITIO EN V ILLA A NDREA 974194110 -975450099 . (21-27)

100 Construcción

H AGO TRABAJOS CONSTRUCCIóN en general, ampliaciones, gasfitería, pintura, etc. 997977017 (08-13)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa, juguetes, cosas de casa. 959305597. (09-12)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA ALBA ñ IL Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (27-03)

S E NECESITA CONDUCTOR PARA bus interurbano, con experiencia comprobable de al menos 2 años. Indispensable licencia profesional y antecedentes intachables. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (27-02)

SE NECESITA MAESTRO COCINA y / o ayudante avanzado para Hostería en Cerro Sombrero. Contacto fono o WhatsApp + 569 96407385. (28-01)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schopería. Llamar 982972145 o tratar ]Avda. España 1324. (01-10)

E MPRESA DE SERVICIOS DE alimentación a faenas, requiere contratar maestro de cocina encargado de rol, con experiencia en el puesto, capacidad de liderazgo, proactivo, responsable y con manejo en Excel, para rol 9x5 en tierra del fuego. Buen nivel de remuneración. Comunicarse al +56989697726 . (05-08)

N ECESITO CHOFER PARA colectivo línea 220. Tratar al 976158637 (06-09)

NECESITO EJECUTIVAS DE VENTA Enviar curriculum a: esaez@protegerpuntaarenas.cl . Fono 998742286 (07-13)

350 Empleos Buscados

M E OFRE z CO REPARAR y PINTAR casas y fachada. Don Pacheco 962677990. (08-09)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA ASEO por las tardes. 992475785. (08-09)

SE OFRECE PARA HACER ASEO POR día, planchado o para cuidado adulto mayor. 998198543 (09-10)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937. (09-10)

S E ñ ORA SE OFRECE PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (08-09)

M E OFRE z CO PARA HACER ASEO, tres veces a la semana. 954343862. (08-09)

S E OFRECE PERSONA PARA ASEO para empresa. Contactar :+56988504734. (09-20)

S E OFRECE S E ñ ORA PARA TRA bajar de chofer, licencia A2. Contactar :+56988504734. (09-20)

360 Clases Particulares

C LASES TAICHI , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 . (05abr)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PUBLIqUE CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 nuEvo Con EquiPo DE Frio, 3.100 kG DE CArGA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419 SE ARRIENdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) VENdO EN CEmENTERIO PARqUE CRUz dE FROwARd, 2 SEPULTURAS JUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR JARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) acaTiSoL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAJES, HINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VENdE HyUNdAI TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) $7.700.000 WHATSAPP +56978568462 SE VENdE POLARIS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

aboGado

SÓLO MENSAJES

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

Guía automotríz

CLICK AQUí

PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

(17may)

Celular Whatsapp +56982635021

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

(18nov)

Atención a personas diabéticas.

Celular 995484392

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

usana

Magister

Constructivista Interaccional

susana@espaciopsicovital.com +56

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Av. España 959 www.elpinguino.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll.
sicóloga
individual.
en Psicoterapia familiar de Pareja e
Enfoque
9 68363743
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
www.espaciopsicovital.cl
VERSIÓN
diario Tv radio
web

oBiTUArio:

DALMIRO GUINEO VELI - BLANCA LIDIA SERÓN MUÑOZNAVIDAD CECILIA NARANJO ZÚÑIGA.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido:

Dalmiro

Guineo Veli

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Sarmiento #1039

Sus funerales se realizarán el Día lunes 11 de Marzo, con un oficio religioso a las 15:40 horas en el santuario María Auxiliadora para luego dirigirse al Cementerio Municipal

Participan: Su esposa; Maria Macias, sus hijos; Jorge, Julio y Marcos, sus nietos y nuera

Para condolencia virtual

!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%"%&'('$)$" !"*"!+,&-./$0" 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!=#%:0+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,!,%&+*!@@ )!,)*!@ABCC!D:*4 +&!+,!"+$+&/+:'#!E%&'('F), G9):)!H:)%&I 123456748&"39636

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

Blanca Lidia

Serón Muñoz

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en el Velatorio don Bosco

Sus funerales se realizarán el día lunes 11 de marzo con un oficio religioso a las 15:00 hrs , En el santuario María Auxiliadora dirigiéndose posteriormente a l cementerio municipal

Participan: La familia

Para condolencia virtual

dALMIRO GUINEO v ELI (Q.E.P.d.)

Se participa el fallecimiento del ex concejal en los años 1992 al 2012 e hijo ilustre de la comuna de Timaukel, don Dalmiro Guineo Veli (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en Sarmiento N°1039. Sus funerales se efectuarán hoy lunes 11, con un oficio religioso a las 15:40 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Ilustre Municipalidad de Timaukel, alcalde y concejo municipal.

dALMIRO GUINEO v ELI (Q.E.P.d.)

Se participa el fallecimiento del ex concejal en los años 1992 al 2012 e hijo ilustre de la comuna de Timaukel, don Dalmiro Guineo Veli (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en Sarmiento N°1039. Sus funerales se efectuarán hoy lunes 11, con un oficio religioso a las 15:40 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Luis Barría alcalde de Timaukel.

dALMIRO GUINEO v ELI (Q.E.P.d.)

Se participa el sensible fallecimiento de mi amigo y compadre, don Dalmiro Guineo Veli (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en Sarmiento N°1039. Sus funerales se efectuarán hoy lunes 11, con un oficio religioso a las 15:40 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Alfonso Simunovic y familia.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357 'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas.

http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG.

Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas

contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

34 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les

POR: YOLANdA SULTANA

HORÓSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Seguir a su corazón siempre será lo más adecuado, aunque a veces la razón también tiene algo que decir. SALUD: Cuidado con que los malos hábitos escapen de control. DINERO: Debe esforzarse más si es que quiere salir adelante.

COLOR: Rojo. NUMERO: 17.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es necesario que se siente a conversar con esa persona y le diga lo que siente. SALUD: Quiérase un poco más y preocúpese de usted. DINERO: Si deja tareas a medio terminar lo más probable es que al final terminen repercutiendo en el trabajo, por favor evítelo. COLOR: Verde. NUMERO: 11.

GÉMINIS TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No sólo las parejas a veces terminan defraudando también ocurre lo mismo con las amistades. SALUD: Le invito a que siempre tenga un espíritu optimista. DINERO: Trate de ir ordenando todos los compromisos que tiene durante marzo.

COLOR: Granate. NUMERO: 7.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No deje de apoyar a su pareja en los momentos que lo necesita. La pareja es en las buenas y en las malas. SALUD: Invierta tiempo en usted y en su condición de salud. DINERO: No tome decisiones sin antes analizar la situación.

COLOR: Café. NUMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Todos los días sí abre la oportunidad para conocer personas que pueden llegar a ser parte importante de su vida si usted lo permite. SALUD: En lo posible trate de no salirse demasiado de los cuidados que ha tenido hasta ahora. DINERO: Termine su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 33

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Muchas veces las cosas dependen del punto de vista en que sean vistas por lo tanto debe escuchar también a los demás. SALUD: Recuerde la importancia de controlar bien su estado de salud. DINERO: Aproveche la jornada para ordenar todo lo pendiente. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si se queda en su escondite difícilmente el amor volverá a llegar a su vida con tanta facilidad. SALUD: No olvide que es importante que se realice controles preventivos. DINERO: No ponga en peligro su trabajo ya que los tiempos están complejos. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es importante nutrir la relación con amor y respeto para que así los lazos se fortalezcan cada día más. SALUD: Si actúa con prudencia no tendrá complicaciones en su salud. DINERO: Tiene que ordenar bien sus tareas y enfocarse netamente en cumplirlas. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si se permite una nueva oportunidad en el amor le hará bien a su corazón. SALUD: Cuidado con iniciar el día descuidando un poco su estado de salud. DINERO: La suerte le acompañará esta jornada a quienes con esfuerzo perseveran día a día por sus sueños. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Para que las cosas realmente mejoren entre ustedes es importante que disipe los temores que tiene su pareja. SALUD: Los problemas externos no tienen por qué repercutir en su condición de salud. DINERO: Tenga confianza en que sus habilidades le llevaran al éxito. COLOR: Café. NUMERO: 13.

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

IndePendenCIa 976691832

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Quien está a su lado necesita de usted y mientras usted no entienda eso difícilmente las cosas se consolidarán. SALUD: Lo importante es nutrirse con energías positivas. DINERO: No olvide que el trabajo duro me llevará al camino del éxito. COLOR: Negro. NUMERO: 1.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Tenga cuidado con qué se forme una rivalidad entre su pareja y su familia ya que eso hace muy mal. SALUD: Si se excede más de la cuenta téngalo por seguro que habrá una consecuencia en su salud. DINERO: Enfóquese hacia el éxito. COLOR: Gris. NUMERO: 8.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas 35
Atiendo
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Cuadrante
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda.
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
terCera

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

ANITA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAÑA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(27-07)

POTONA +56946644316 (29-05)

MARÍA

ARGENTINA +56990135514

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

CHILENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

(11-14)

CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

36 lunes 11 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS ROMINA
AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543 (23feb) GYNA ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100 (07-24) SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT (18feb) JOVENCITA PASIÓN DESENFRENADA. 973388726 (23-29) GRANDOTA CALIENTE AMOROSA. 947777440 (23-29) ARDIENTE MORBOSA SENSUAL. 996961111 (23-29) (13-16) ALONDRA
Y APRETADITA. 951914260 (06-11) KATY GORDITA PARAGUAYA, 15 EL MOMENTO, SUPER CARIÑOSA. 936779781. SOLE
MADURITA EXQUISITA TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS.
(09-14) MADuRITA RICA. +56965436066 (10-16) MADuRITA CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16) LORENA EXCELENTE SERVICIO 56997621492 (01-06) HOTPATAGONIA.COM BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOVEN POTONA SEXY. +56928126953 (10-16) MORENA BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOVENCITA RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOTA CALIENTE AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SIMPáTICA DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com Av. España 959 web diario Tv radio FLORENCIA ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07) COTE LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066. (11-14) Tu POLOLA AMOR. 951911052 (13-16) WuENDY RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16) BIANKA MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS,
30
NUEVA
PARAGUAYA,
953179115.
JOVEN
POTONA +56928126953 (29-05) SEXY
ARDIENTE +56936233889 (29-05) MASAJES
SIN APUROS +56936359818 (29-05) ARGENTINA
(29-05) CASADA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.