walter paredes verónica reyes cea
Técnico de la Sub 45 de la Asociación 18 de Septiembre con el corazón “inflado” de representar a Punta Arenas en torneo nacional
solo 5 cupos disponibles (Página 31)
Crece auge en carrera de Fonoaudiología de UMAG: pacientes con secuelas Covid son los que mayormente necesitan de estos profesionales
Presentan nueva defensora penal público de Magallanes: “Es la culminación de 21 años de trabajo”
Piden 35 años de cárcel para depravado que abusó sexualmente de hijas e hijastra
desde las 15 horas
“Reactivando calle Bories” congregará a la familia magallánica
grabarán programa
por ahora
“No ha lugar”: piloto magallánico seguirá compitiendo
Ante buen marco de público inició ayer Muestra
Costumbrista
Más de
disfrutaron ayer en Punta Arenas de “Fiesta del Libro”
en torres del paine
Los gemelos Weasley de “Harry Potter” también están en Punta Arenas en expasaje retiro
Robot submarino se suma a búsqueda de trabajador desaparecido Municipalidad de Torres del Paine se declarará en emergencia hídrica
planteó alcaldesa
“Visibilizando a las cuidadoras de nuestra región” / Robinson Quelín: “Igualdad ante la ley” / Jéssica Bengoa: “Fuego”(Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 5º - Máxima 16º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL:
OPINIÓN:
Tabaquismo: otra grave enfermedad en Magallanes (Página 8)
Danilo Mimica:
(Página 2) (Página 17) (Página 2)
70 pequeñitos
(Página 7)
(Página 6)
(Página 12)
(Página 13)
(Página 4)
(Página 2)
rm cedida rm cedida Año
(Página 5)
XV, N° 5.304
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Punta Arenas, sábado 11 de febrero de 2023
Tras concurso público
Verónica Reyes Cea fue nombrada como la nueva defensora regional de Magallanes
Gustava Aguilar fue la defensora penal pública de la Región de Magallanes por 10 años, finalmente para este año decidió no seguir en el cargo, por lo que se llevó a cabo el concurso público correspondiente para cubrir el puesto.
Tras el proceso, Verónica Reyes Cea fue seleccionada y asumirá el cargo el 1 de marzo. Cabe señalar que la nueva autoridad regional fue nombrada por el defensor Nacional, Carlos Mora Jano.
Esta abogada de profesión, desde 2014, se desempeña como jefa de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional de Magallanes.
“Hoy (ayer), tras un largo y exigente concurso informé que la abogada y actual jefa de Estudios, Verónica Reyes Cea, fue nombrada como la nueva defensora regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Verónica es una profesional de excelencia con vasta experiencia en la defensa penal y en la zona. Aprovecho de saludar y reconocer el trabajo realizado por Gustava Aguilar, que dejará su cargo en marzo tras 20 años de trabajar por la defensa de los derechos de las personas”, comunicó el defensor nacional,
Se inició juicio oral
Carlos Mora Jano.
“Estoy feliz, muy contenta, porque esto significó un desafío personal y profesional. Es la culminación de 21 años de trabajo desde que me inicié a honorarios en la Defensoría del Maule, fui defensora en Temuco, ejercí una suplencia de jefatura de estudios en Iquique, hasta llegar en 2014 como jefa de Estudios de la Defensoría de Magallanes”, dijo la nueva defensora penal pública de Magallanes, Verónica Reyes Cea.
Estudios
Reyes egresó de la Universidad de Concepción en 1996, inició sus labores en el mundo del derecho ejerciendo como abogada particular en distintas localidades, especialmente litigando en la Corte de Apelaciones de Rancagua, por lo que, según afirma, no le costó tanto hacer el tránsito a la oralidad del nuevo sistema penal. De igual forma, posee un máster en Derecho Penal en la Universidad de Jaén, España, además de varios diplomados, el último de ellos en la Universidad Católica de Chile en Gestión Pública.
Piden 35 años de cárcel a sujeto que habría violado a sus dos hijas y abusado sexualmente de su hijastra
Los hechos ocurrieron en reiteradas oportunidades desde el 2012 a 2018.
Ayer, fue el primero de cinco días, para un juicio llevado a cabo en el Tribunal
Oral en lo Penal de Punta Arenas, en donde un hombre fue acusado de violar a sus dos hijas y abusar sexualmente de su hijastra.
Según se informó, por la gravedad de los hechos, el Ministerio Público está pidiendo 20 años de cárcel para el hombre por el delito de violación y 15 años por el abuso sexual.
La acusación se basa en los siguientes hechos dados a conocer por el Ministerio Público.
Desde 2012 a 2018, mientras la víctima de iniciales
F.E.M.R. tenía entre 8 a 14 años de edad, en el domicilio que ambos compartían, ya
que el sujeto era pareja de la madre de la niña. “El adulto procede a tocar con sus manos a la menor de edad por encima de la ropa en diferentes partes de su cuerpo. Las acciones las habría cometido cuando la pequeña estaba sola en la casa con él”, dice la Fiscalía. Uno de los casos dados a conocer, habría ocurrido cuando la madre estaba a punto de dar a luz. El mismo día en que nació su hermano menor, mientras la niña se encontraba en la casa de un familiar, el imputado la habría tocado con sus manos en distintas partes de su cuerpo, cuando todos dormían en la misma cama. Esto sucedió cuando la víctima tenía 9 años, dice la acusación. A la edad de 13 o 14 años, el hombre le pregunta a la víctima si se acostaría con él por 80 mil pesos.
Tras audiencia de cautela de garantías
Entre el 2016 a 2018, otra víctima, su hija de iniciales B.E.A.R., teniendo entre 6 a 8 años de edad, habría sido objeto de un ataque sexual por parte de su padre que consistió en bajarle la ropa para tocarla con su aparato reproductor masculino, en la zona íntima de la niña. En otra oportunidad, accedió a ella carnalmente, mientras su hermana de iniciales K.B.A.R, presenció dicha acción.
Durante 2014 a 2018, casi todos los días, mientras la víctima de iniciales K.B.A.R, entre los 7 a 11 años de edad, fue manoseada por su padre, el cual además accedió a ella carnalmente. Producto de esto, la niña comienza a autolesionarse cortándose en los brazos. Agrega la Fiscalía que en el mismo lapso, el imputado le sacaba la ropa a la menor y la violaba,
todo mientras la golpeaba en la cara y amenazaba que la llevaría a un hogar de niños.
Todo habría ocurrido en Puerto Natales, en el mismo domicilio e incurrirían en los delitos de violación
impropia reiterada y abuso sexual impropio reiterado, siendo el imputado autor en desarrollo de consumado.
Niegan cambio de calificación de conducta a reo autor de fatal atropello de pescador
En 2022, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a Juan Ruiz Vargas del Campo como autor del mortal atropello de un pescador ocurrido en Avenida España.
El hecho ocurrió el 30 de junio de 2021, alrededor de las tres de la madrugada, el sujeto iba sobrio pero a exceso de velocidad. Al llegar a la intersección con calle Almirante Latorre, no se percató que un peatón cruzaba la calzada por un paso no habilitado y lo atropelló. Tras ello, se dio a la fuga, no llamó a las autoridades, ni prestó ayuda. La víctima falleció en el lugar a sus 41 años.
Después de un día, Carabineros logró dar con el paradero del acusado. Se controló su detención y el tribunal le impuso la prisión preventiva. Estuvo casi un año encarcelado, fue enjuiciado, admitió su responsabilidad y fue condenado por cuasidelito de homicidio y no dar cuenta de accidente de
tránsito. La sentencia finalmente fue de tres años y un día de cárcel.
Solicitud
La defensa pidió una audiencia de cautela de garantías, porque considera que la calificación de conducta del sujeto tras su ingreso a la cárcel es infundada y ello impide que el sentenciado pueda postular a una pena mixta. Pero el nivel de comportamiento del interno fue catalogado como “pésimo”, y por lo mismo, se solicitó que se cambie la calificación.
Habiendo escuchado a las partes involucradas, la magistrada consideró que al sentenciado no se le han vulnerado los derechos, y por ello se rechazó la petición de la defensa y mantuvo la prisión preventiva para Juan Ruiz Vargas del Campo.
Tribunales 2 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
●
Contexto C aptura de pantalla dfa
Las hijas e hijastra sufrieron diversos ataques sexuales por parte del hombre.
Personal de la Armada de Chile realiza intensas búsquedas de la persona que se encuentra desaparecida en el lago Nordenskjöld, al
La empresa donde presta servicios el desaparecido, gestionó un robot para búsqueda submarina.
interior del Parque Nacional Torres del Paine. Desde la Tercera Zona Naval, el oficial a cargo de la búsqueda se refirió a las labores que han realizado.
El capitán de Puerto de Natales, capitán de fragata litoral, Esteban Ávila, se refirió a las labores de búsqueda que se están efectuando, debido a que las
Empresa aportó un robot submarino a la búsqueda
La empresa a la cual presta servicios el trabajador desaparecido emitió ayer en la tarde un segundo comunicado de prensa, donde dan cuenta que se sumó a las labores un robot de búsqueda submarina.
“Reserva Las Torres informa que continúa la búsqueda de nuestro compañero Bruno Barría Matamala, quien se encuentra desaparecido desde el 8 de febrero en el sector de Lago Nordenskjöld”.
La Armada de Chile encabeza la coordinación de las operaciones de búsqueda en lago y borde lago por solicitud de la Fiscalía, que desde el momento de los hechos se hicieron presentes desplegando siete funcionarios de la Armada. Como apoyo está una cuadrilla de carabineros a pie y Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) con buzos y Conaf.
El viernes se encuentra AquaChile con
un ROV (Robot Submarino) y un equipo con más de 15 personas en terreno. El capitán de Puerto de Puerto Natales, comandante Esteban Ávila Figueroa, afirmó: “Ayer (jueves), se hicieron cinco inmersiones por parte de la Armada, más dos de la ONG SAR, pero las mayores dificultades tienen que ver con la turbiedad del agua, debido a los sedimentos minerales que dan un tono lechoso blanquecino al lago, lo que no permite ver más allá de 25 centímetros dentro del agua, por lo tanto, es la mayor dificultad que hemos tenido, sumado a las cambiantes condiciones meteorológicas”.
“Desde Reserva Las Torres, agradecemos todo el apoyo brindado por parte de autoridades y organizaciones que se han hecho presentes en estos momentos y nos mantendremos a disposición de los requerimientos de las autoridades”,
condiciones climáticas han sido favorables, pero se analiza constantemente.
“Nos mantenemos en la rebusca del trabajador del Hotel Las Torres, que desapareció en el Lago Nordenskjöld, en Torres del Paine. Por el momento, se ha desplegado un bote de goma, personal de la Capitanía de Puerto y una partida de buceo de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, para rebusca por la ribera del lago, y submarina. Se mantienen buenas condiciones, las que podrían cambiar con el transcurso de las horas”, señaló el oficial naval.
Los familiares del desaparecido llegaron a la Región de Magallanes, con el finalidad de estar al tanto de las labores que se realizan.
Hasta el cierre de la presente edición, no se había reportado el hallazgo del trabajador.
Policial Policial policial@elpinguino.com SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) Aún sin resultados
Armada realiza intensas labores de búsqueda de desaparecido
● Este es el equipo de búsqueda desplegado en el Parque Nacional Torres del Paine. cedida INCLUYE: -EVALUACIÓN DENTAL GENERAL -HIGIENE -RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA DOS SESIONES) **EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES **PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE **VALOR REFERENCIAL $85.000 PROMOCIÓN $59.000 PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 01 AL 31 DE ENERO 2023 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA
sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
Economista Manuel José Correa
Llaman a las personas a ser prudentes por alto IPC
El economista Manuel José Correa llamó a las personas a ser prudentes con sus gastos, dado el alto IPC de enero y que llegó a un 0,8%, superando las expectativas de múltiples analistas.
Manuel José Correa advirtió que, pese a que todo indica que este año la inflación será sustancialmente menor a la del año pasado, en torno a la mitad, por lo menos, advirtió que no se puede confiar en demasía ya que hay factores inflacionarios que siguen latentes.
“El dólar se está proyectando que está en el techo de los $800, pero todo está concatenado con la señal de tasas que pronto conoceremos de la FED. La mayoría de los analistas está optimista en que la inflación pronto empezará a bajar, yo soy más prudente
porque la inflación tiene una inercia que se encadena a las expectativas, pero no tan rápido como algunos agentes económicos esperaban. Yo creo que a fin de año bajaremos de un 12,8% del año pasado a niveles en torno al 6%”.
Correa cree que este año, el Gobierno enfrenta presiones para un gasto fiscal mucho más fuerte y eso genera presiones inflacionarias.
Agregó que probablemente los precios de los alimentos seguirán aumentando aunque en mucho menor medida que el año pasado, cuando subieron hasta en un 25%. También podría haber nuevas alzas en el precio de los combustibles, debido a recortes de producción petrolera de Rusia.
El corredor Horacio Bocazzi, quien había sido suspendido de las competiciones por la Asociación de Pilotos de Magallanes (Apimag), seguía haciéndolo en virtud de una orden de no innovar dictada por la justicia.
Pero Apimag apeló buscando, en primer lugar, que se rechace el recurso de protección presentado por Bocazzi y, en segundo, que se levante la medida provisional para que la sanción se haga efectiva, pues la asociación considera, que es una sanción correcta.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó este segundo otrosí contenido en la apelación, con un escueto “no ha lugar”.
De este modo, Bocazzi podrá seguir corriendo a la espera que se falle el fondo de esta materia.
Lo pendiente Y es que sigue pendiente, sin embargo, el fondo del recurso, el primer otrosí del escrito presentado por Apimag y que pide rechazar en todas sus partes el recurso de protección presentado por Horacio Bocazzi.
Esto significa definir si la sanción está ajustada a los reglamentos de la asociación, siguiendo los protocolos establecidos para estos efectos y en base a normas conocidas por el afectado, tal y como afirmó Apimag en su apelación.
Por el contrario, Bocazzi ha insistido en que la sanción es injusta y contraria a derecho, pues no se habría seguido los canales pertinentes e insiste en que se transparente mediante un informe la gestión de gastos de Apimag en 2022, pues asegura que esta asociación habría recibido más de 80 millones de pesos y cerró el año con 400 mil pesos en caja, declaraciones que entregó a diferentes
medios de prensa y por las cuales fue sancionado en virtud de los estatutos, sostiene Apimag.
Cabe recordar que el presidente de Apimag, Camilo Barbería, respondió en su momento que si bien la asociación recibió esta suma durante el año, la organización de cada fecha en un fin de semana costaba del orden de 7 millones
de pesos, a lo que se suma el hecho que muchas acciones que antes eran gratuitas, hoy se deben pagar. En su apelación, sin embargo, Apimag afirmó que no correspondía pronunciarse respecto de las acusaciones, sino del procedimiento sancionatorio en contra del corredor, procedimiento que defiende desde todo punto de vista.
Crónica 4 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Pedro
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE Apimag: Corte permitió
corredor siga compitiendo Mantuvo orden de no innovar La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó una de las peticiones de la ● apelación presentada por esta asociación.
Escobar pescobar@elpinguino.com
que
El enfrentamiento judicial entre Horacio Bocazzi y Apimag sigue en tribunales.
Para enfrentar extrema crisis hídrica
Proponen impulsar plantas desalinizadoras en la región
Un llamado a emular exitosas experiencias internacionales para enfrentar la sequía en Magallanes, hizo ayer Rafael Palacios, vicepresidente de la Asociación Chilena de Desalinización.
Indicó que “en 2022 cayeron 193 milímetros de agua en Punta Arenas, o sea la mitad de los 390 milímetros que representan el ‘año normal’ de dicha ciudad para la Dirección Meteorológica de Chile. Laguna Blanca, un lago natural que además de mantener la flora y fauna de su ecosistema, sustenta una serie de producciones ganaderas a su alrededor, literalmente se hizo polvo pues Magallanes padeció el año más seco en por lo menos 50 años”, declaró.
Aunque Palacios reconoce el esfuerzo del Ministerio de Agricultura al declarar zona de Emergencia Agrícola y apoyar a los usuarios de Indap, planteó que “Magallanes cuenta con una gran extensión de costa desde donde se podría abastecer ciudades, poblaciones rurales, actividades agrícolas y ganaderas e industriales como el hidrógeno verde, además de reponer acuíferos y ecosistemas afectados a través de la desalinización. Mientras en Israel vuelven a llenar el Mar de Galilea con agua desalinizada del Mediterráneo, abasteciendo a Jordania en el camino, en Chile continuamos tratando de resolver emergencias con medidas que se limitan a administrar la escasez”.
Alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas:
“Los ganaderos ya sienten el efecto de la sequía”
La autoridad comunal se reunió con la asociación de ganaderos de la comuna ● para abordar esta grave situación.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, destacó el impacto que ha significado para la comuna, la sequía que está azotando a la región austral, hoy declarada como zona de emergencia agrícola por crisis hídrica.
Cárdenas se reunió con la asociación de ganaderos de esa comuna, con quienes se comprometió a trabajar en conjunto para enfrentar esta grave situación.
Según declaró: “Una reunión importantísima convocada por la Asociación de Ganaderos de Torres del Paine, no nos es desconocido esta crisis que estamos viviendo, ya los ganaderos se ven afectados en los distintos campos, vamos a trabajar en conjunto con todos los entes de Agricultura, Gobierno Regional, para dar
soluciones, pues ya hay algunas instancias que pueden optar a algunos financiamientos para bebederos”, indicó.
Compromiso
La autoridad comunal afirmó: “El compromiso de la municipalidad es que nos vamos a declarar en emergencia hídrica en la comuna, así que vamos a trabajar en esos temas”.
Prevención
Agregó que “esta gran sequía, obviamente, trae algunos efectos y, por lo tanto, hacer un llamado a todos aquellos que nos visitan y a todos aquellos que vivimos acá, a tener la precaución de evitar los incendios”.
Magallanes
Actualmente, en la Región de Magallanes se calcula que más de un millón de cabezas de ganado se encuentran afec-
tadas por esta extrema crisis hídrica, debido a que en muchos sectores, según sostienen los ganaderos, el calor y los poderosos
vientos de la Patagonia secan en pocos instantes los terrenos tras las escasas precipitaciones hasta hoy caídas.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
La alcaldesa de Torres del Paine Anahí Cárdenas dijo que están trabajando con las autoridades.
Junto a Matthew Lewis están en Magallanes los gemelos
Durante la semana se conoció la llegada a Magallanes del destacado actor Matthew Lewis, quien encarnó a Neville Longbottom, en la saga de Harry Potter. Primero se le vio en fotos y luego, incluso, caminando por el centro de Punta Arenas. Para la sorpresa de muchos, el artista no llegó solo a la región, también lo hicieron los intérpretes de los hermanos Fred y George Weasley, James y Oliver Phelps. El viaje de los tres actores se debe a que juntos, grabarán un capítulo del programa “Fantastic Friends” en el Parque Nacional Torres del Paine. Se trata de una serie documental donde los gemelos, de actualmente 36 años, visitan diferentes lugares turísticos del mundo junto a invitados especiales, en este caso sería Lewis.
En tres jornadas de 12 a 20 horas
Hoy comienza la Expo Verano 2023: encuentra el regalo perfecto para San Valentín
El fin de semana trae consigo panoramas para todos los gustos y lamentablemente, el clima no ● nos acompañará, por lo que asistir a este evento en el Gimnasio de la Confederación es una buena alternativa.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Un excelente panorama, previo a la celebración del 14 de febrero -Día de
los Enamorados-, ofrecerán durante tres días, diversos emprendedores en la Expo Verano 2023. Organizada por Claudia Ojeda Álvarez y Francisca Igor -madre e hija-, de Emprende Patagonia, se llevará a cabo en el Gimnasio de la Confederación, ubicado en calle Bernardo O’Higgins 0110, los días 11, 12 y 13 del presente mes en Punta Arenas.
“Nosotros hacemos expos todos los meses, buscamos emprendedores y en este momento vamos a ser 60 expositores”, explicó Claudia Ojeda. En esta gran expo, la gente podrá encontrar un sinnúmero de emprendimientos.
“Hay de todo: papelería, artículos para las mascotas, vestuario, calzado, hay un vivero con plantitas, artesanías, cosmetología, comida, pintacaritas, globoflexia, un sinfín de cosas”, agregó Ojeda.
El evento, que es abierto para todo público, incluso con acceso para minusválidos, es gratuito y se desarrollará entre las 12.00 a las 20.00 horas. La organizadora hizo una invitación para que la comunidad aproveche este fin de semana.
“Que se acerquen a visitarnos, hay mucha variedad, además estamos los días antes del 14 de febrero, o sea que tienen muchas cosas para comprar un buen regalo”, finalizó.
Sin dudas, un panorama perfecto para Magallanes, bajo techo y exponiendo las rique -
zas e innovaciones de los emprendedores locales, donde seguro sale con algo en las manos.
Crónica 6 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas
La Expo Verano 2023 es organizada por Claudia Ojeda Álvarez y Francisca Igor -madre e hija- de Emprende Patagonia.
cedida
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Weasley de “Harry Potter”
Grabarán una serie documental
Serán 9 jornadas de música y fiesta
Ya comenzó la XXXII Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé en Magallanes
Con la presencia de autoridades locales ● hoy se inaugura oficialmente un evento que, además de la gastronomía, tendrá música en vivo.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Ayer pasadas las 19 horas se dio el vamos a la XXXII Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé en Magallanes, en Punta Arenas. La inauguración oficial se realiza hoy, pasado el mediodía, con las autoridades locales y un espectáculo artístico.
La fiesta se dividirá en nueve días, repartidos entre los últimos tres fines de semana de febrero y contará con una oferta gastronómica imperdible y grandes invitados musicales, que animarán el evento.
Hoy, desde las 14 horas, la comunidad podrá asistir al expasaje Retiro, hoy Milton Pérez, a disfrutar de espectáculos como la presentación de Héctor Olavarría, Sandra Valderas y El Clan, Conjunto Folclórico Telar, Ramón Moncho Muñoz, Proyección Folclórica Natali,
Entrada liberada
Los Chamanes de la Patagonia, Grupo Folclórico K-Ulleken, Ignacio Porra y Fernando Romero, Grupo Bobby’s La Verdadera y Consomé de Pollo.
Vale recordar que, mañana el cierre de la noche lo realizará la famosa Carolina Molina “La Rancherita”.
Con una entrada de $2.000, quienes asistan podrán disfrutar de treinta y ocho locales que ofrecen artesanías y productos típicos de Chiloé, además de la infaltable comida de la isla: curantos, milcaos, roscas, chochoca, empanadas, licores de oro y enguindados, que serán los protagonistas de las jornadas, aunque, para los que no gustan de estos platos, también podrán encontrar completos, sándwiches y papas fritas.
La cita es para disfrutar en familia o con amigos y apoyar a los Conjuntos Folclóricos Chilotes (Acochi), que tras la pandemia, vuelven a deleitar con lo mejor de Chiloé.
BREVE
En Natales también se vive una Fiesta Chilota
Artistas y grupos musicales provenientes de Chiloé, como “Coche Reme y sus Amigos”, y “Los Corales”; además de exponentes locales, entre los que figuran “Jesús Nazareno”, “José Antipani”, “Karen Castro”, “Vivi Gómez”, “Hermanos Álvarez”, “Coirón”, “Llaukén”, “Clan Quinchamán”, y el
dúo “Ignacio Porra y Fernando Romero” (Chamamé sin Fronteras), serán parte de la XXXI Fiesta Costumbrista Chilota en Puerto Natales.
La cita es hoy y mañana desde las 12.00 horas en la Comunidad Cristiana Jesús de Nazareno. Javiera Carrera 1487. El acceso es gratuito.
Crónica
La entrada a la fiesta costumbrista tiene un valor de $2.000.
Rod R igo Mancilla
sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas
7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
formación de Geriatras
Señor Director: El porcentaje de personas de 60 años y más que vive en Chile ha ido aumentando progresivamente en las últimas décadas, alcanzando al 18 % el 2022 y se espera que en 2050 esta cifra supere al 32% de la población. La Geriatría es la disciplina que se encarga de la atención integral de los adultos mayores y que requiere de especialistas con gran vocación y con una sensibilidad especial necesaria para entender cada una de las necesidades que tiene el adulto mayor, evaluando ámbitos clínicos, funcionales, mentales y sociales.
En nuestro país, la formación de especialistas médicos es relativamente reciente y consiste en una formación inicial en Medicina Interna seguida por la de las áreas propias de la especialidad. También se ha incorporado al currículo de pregrado de la carrera de Medicina la especialidad de geriatría, siendo parte de asignaturas estratégicas en la formación de los estudiantes. En Chile existe un número muy reducido de Unidades Hospitalarias y ambulatorias dedicadas a la atención de pacientes adultos mayores, lo que dificulta el aumento en el número de cupos para la formación de especialistas en Geriatría. Sólo siete Universidades tienen programas de formación de subespecialidad luego de la especialidad de Medicina Interna o directos de 4 años (como la Universidad San Sebastián y otras Universidades), por lo que es urgente avanzar en conjunto con el Ministerio de Salud y de Educación, los Gobiernos regionales y los municipios, para proveer de las condiciones necesarias para aumentar de manera significativa la capacidad formadora en esta importante y necesaria disciplina.
Dra. Catalina Cárdenas Geriatra y directora Escuela de Medicina
Dr. Carlos Pérez Decano Facultad de Medicina y Ciencia Universidad San Sebastián
tabaquismo: otra grave enfermedad en magallanes
“uno de los principales dolores de cabeza para los padres en magallanes es que los menores comienzan a fumar a temprana edad. por eso se constató que nuestra zona presenta altos índices de tabaquismo precoz”.
Magallanes se encuentra entre las regiones con mayor tabaquismo. Por algo todas las semanas nos encontramos en las páginas policiales con millonarios contrabando de cigarrillos en las principales ciudades de la zona más austral del país. Según datos entregados por la Encuesta Nacional de Salud, el consumo de tabaco en los mayores de 15 años ha superado el 50% en los últimos diez años. Esta cifra incluye personas que fuman uno o más cigarrillos en el período de 30 días, por tanto son todo tipo de fumadores y el promedio de cigarrillos consumidos. Además, desde hace casi un lustro que la zona más austral del país aparece con el consumo más precoz. A nivel país la edad de inicio es de 17,9 años y en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es de 16,8. Los mismos estudios han indicado que nuestros jóvenes entre los 13 y 15 años son los
r esponsabilidad internacional
Señor Director:
La agente de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció responsabilidad internacional del Estado por aplicación de la “media prescripción” en causas de derechos humanos.
Al respecto cabría comentar que el artículo 103 del Código Penal establece un beneficio temporal objetivo denominado impropiamente “media prescripción”, ya que su naturaleza es absolutamente diferente al de la prescripción, pues trabaja sobre el elemento temporal no para extinguir la responsabilidad penal como en la prescripción, sino que para reducir la pena imponible.
Tal precepto establece una excusa legal absolutoria por el tiempo transcurrido sin haber completado el plazo de la prescripción, cuya fundamentación se encuentra en la inutilidad de la aplicación de la sanción y en lo insensato que resulta una pena muy alta para hechos ocurridos largo tiempo atrás, pero que deben ser sancionados, incidiendo en consecuencia en un castigo menor.
Dicho artículo dice “deberá el tribunal”. Se trata de un precepto legal de carácter imperativo, no facultativo o discrecional, razón por la que debe ser aplicado en todos los casos, sin distinción.
Ninguna convención o tratado internacional impide la aplicación del referido beneficio, de modo que no existe “responsabilidad internacional” del Estado por aplicarlo; beneficio que obedece al hecho de que toda persona tiene derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable. Según Séneca “nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”, atentamente le saluda.
Adolfo Paúl Latorre Abogado
más fumadores a nivel nacional. Estas cifras son demasiado preocupantes, porque haciendo una proyección, indican que a 20 o 30 años, nos vamos a encontrar con mujeres que en edad productiva van a estar enfermándose y muriendo por el tabaquismo. También los mismos especialistas magallánicos han señalado que “el tabaco es la principal causa de muerte de las ocho que se registran a nivel mundial. Está presente como factor de riesgo en cánceres y tumores, enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias y cerebro vasculares”. Esto nos lleva a pensar que los habitantes de esta región estamos más expuestos a la muerte por estas enfermedades. La tarea ahora es nuestra. Las autoridades ya lo han advertido, pero debemos hacer algo al respecto y luego, antes de que sea demasiado tarde.
l a n ueva i nquisición
Señor Director:
La música urbana puede gustarnos o no. El personaje de Carlos Pailacheo –”Pailita”– puede gustarnos o no. Lo que no puede gustarnos es la censura y cancelación que ocurre en redes sociales cada vez que alguien pronuncia una opinión.
En contexto de los incendios en el sur de Chile, el artista hizo un llamado al gobierno a actuar, puesto que ya llevaban varios días ardiendo, sin respuesta del gobierno central. Ante esto, sufrió un gran número de críticas al punto que salió a pedir disculpas.
Podemos ser oficialistas u oposición, pero es necesario tener la capacidad cívica de reconocer las opiniones opuestas.
Esta nueva inquisición y cultura de la cancelación lleva años sobre nosotros, y es un síntoma de una sociedad intolerante y poco democrática que es, a lo menos, preocupante.
Javier Ávila Parada Fundación para el Progreso
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
c apacitar: un desafío de 2023
Señor Director:
En el mundo laboral es necesario complementar habilidades y adquirir conocimientos constantemente para estar al día con las necesidades de un mundo que avanza muy rápido.
Si bien la responsabilidad es compartida por empresas y talentos, una encuesta que hemos realizado reveló que casi la mitad de las empresas hacen una cantidad muy pequeña o simplemente no se preocupan por capacitar, y fomentar el desarrollo de sus equipos.
Otro dato importante que se desprende de la investigación es que, cuando sí son llevadas a cabo diferentes tipos de capacitaciones, “Liderazgo y Trabajo en Equipo” es lejos la opción que más se potencia, lo que queda demostrado con un 44% de las preferencias. Esta fue seguida de Ofimática e Idiomas, ambas con 24%.
El dato es concluyente, y apunta a que el desarrollo de habilidades blandas toma cada vez mayor relevancia. Si bien es en el cierre de año cuando la capacitación ocurre con más frecuencia (impulsado por la necesidad de las empresas de usar sus excedentes en OTEC antes del 31 de diciembre, y así no perderlos), es importante visualizar los objetivos desde el comienzo de este 2023.
Retener a las personas y fomentar su desarrollo es algo que las organizaciones deberían tener muy en cuenta, más en tiempos en que la escasez de talento calificado genera preocupación en distintas industrias.. Leonardo Fusari Talent Solutions Right Management Chile
Garantía, no subsidio
Señor Director: El fondo de garantías especiales, en particular el dirigido a créditos hipotecarios, es un buen esfuerzo por parte del Gobierno en materia habitacional, pero insuficiente por donde se le mire.
En primer lugar se debe aclarar que en ningún caso es un subsidio habitacional, sino simplemente un fondo que permite que el análisis por parte de un banco sea más favorable para el potencial comprador, al ser el Estado el que garantice un 10% en caso de incumplimiento de pago, pudiendo así entregar créditos hipotecarios con un 10% de pie, y no un 20%. El esfuerzo es insuficiente pues sólo podría beneficiar a cerca de 24.000 familias, muy lejos del déficit de 650.000 viviendas a la fecha.
Los esfuerzos del Gobierno debieran estar en fortalecer la capitalización individual, generando nuevamente condiciones como las de hace pocos años, con tasas de créditos hipotecarios de un 2%, a 30 años plazo, y con sólo un 10% de pie, y para ello debe destinar la cotización adicional de la reforma previsional a las cuentas individuales de cada trabajador.
Eduardo Jeréz Sanhueza
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
DANILO MIMICA, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL
ROBINSON QUELíN áLVAREz, ABOGADO
Igualdad ante la ley
Esta semana junto la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sylvia Ruiz Ovando y la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez Sandoval, visitamos a la señora Silvana Mancilla Mansilla quien es cuidadora de su padre que se encuentra en situación de dependencia. La visita tuvo un solo objetivo: inscribirla en el Registro de Cuidadores del Registro Social de Hogares (RSH).
Este módulo del RSH es el primer hito en el establecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados, uno de los objetivos más importantes del Gobierno liderado por nuestro Presidente Gabriel Boric Font, instrumento que permitirá al Estado contar con información más precisa respecto de quiénes y cuántas personas realizan labores de cuidado en Chile, facilitando el diseño de políticas públicas pertinentes a sus necesidades.
Pero además de un objetivo técnico, el Registro de Cuidadores cumple también una función política y de reparación. A través de este instrumento nuestro Gobierno se ha propuesta visibilizar el trabajo no remunerado de todas las personas que realizan labores de cuidados, lo que cobra aún más más sentido al analizar los datos arrojados por la Encuesta de Bienestar Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la cual señala que el 85% de quienes destinan 8 o más horas diarias al trabajo de cuidados no remunerado son mujeres.
Por lo tanto, a través del Registro de Cuidadoras queremos reconocer sus derechos y legislar de acuerdo a sus necesidades.
En una primera etapa, las personas inscritas recibirán una credencial y podrán acceder a atención preferente en algunos servicios públicos, lo que disminuirá el tiempo que se demoran en realizar sus trámites. Tal como nos contaba la señora Silvana, hay días en que sencillamente no alcanza a salir de su casa para comprar o realizar gestiones y mucho menos para realizar actividades de esparcimiento. Es por esto, que durante este año, como secretaría regional de Desarrollo Social y Familia en conjunto con la secretaría de la Mujer y Equidad de Género, estaremos realizando el trámite de inscripción en nuestras oficinas. Por otro lado, en los operativos de Gobierno en Terreno, también estaremos realizando este trámite, y en la medida que se requiera, nuestros equipos técnicos podrán coordinar este operativo con las juntas de vecinos u organizaciones de personas mayores. Lo anterior, se suma a las oficinas de la Municipalidad y de Chile Atiende, donde también será posible realizar esta gestión.
Actualmente, tenemos 492 cuidadoras registradas en nuestra región. Sabemos que el número es mayor, por eso quiero aprovechar esta columna para hacer un llamado a todas las personas, especialmente las mujeres cuidadoras, para que se registren y, de esta forma, podamos contar con los datos suficientes que permitan que el Estado pueda apoyarlas de manera más eficiente y eficaz.
En una segunda etapa, esperamos que las personas inscritas en este Registro puedan acceder a otros beneficios tales como ayudas técnicas, acompañamiento profesional o el pago de un subsidio, lo anterior, en el contexto del Sistema Nacional de Cuidados que nuestro Gobierno se ha propuesto implementar durante su período de administración.
Chile necesita con urgencia un sistema que avance en la redistribución y la reducción de las cargas de cuidado actuales. Un sistema que pueda ampliar la cobertura de los programas existentes, pero que además sea capaz de crear nueva oferta programática de cuidados provista por el Estado. Como país tenemos el deber ético y solidario de reducir el trabajo de cuidado realizado por las familias, particularmente mujeres, y así mismo distribuirlo de manera más justa.
Esta semana que se termina se conoció a través de los medios de prensa nacional, de forma muy tímida, le decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, para que la sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que debe resolver aristas del caso SQM, agilice la tramitación de esa causa, e informe al superior jerárquico el motivo por el cuál se ha extendido tan latamente el proceso.
Han sido innumerables las críticas al sistema sancionatorio vigente en el caso señalado, por la forma en que se ha desarrollado el proceso, y el tratamiento de la información, y de los intervinientes, especialmente respecto a los imputados.
Conocido por gran parte de la ciudadanía informada, se ha difundido acerca de la solicitud de informe que peticiona la referida Corte de Apelaciones, informando el diario El Mercurio lo siguiente:
El documento faltante era un “auto de apertura”, un importante texto preparado tras la formalización de cargos y que debe tener antecedentes tales como las pruebas, los testigos, y diverso material clave de la investigación que deberá ser expuesto en el litigio. Se trataban de más de 6 mil páginas preparadas durante los últimos 4 años por el Octavo Juzgado de Garantía.
El problema era que tenía un error de compaginación en su primera parte, lo que fue advertido por el Ministerior Público, solicitando su enmienda. Luego, la Fiscalía detectó otros errores, por lo que repitió el proceso.
Por tal motivo, el 3° Tribunal Oral en lo Penal aplazó el inicio del juicio oral para el próximo lunes 13 de febrero, fecha en la que el documento ya debería estar en condiciones.
Además de lo anterior, la Corte ordenó, según consigna el diario El Mercurio, el inicio de un sumario para determinar la “eventual responsabilidad disciplinaria” por “la tardanza y postergación” de la audiencia.
La desaprobación de gran parte de la ciudadanía respecto a la forma en que se lleva a cabo la aplicación de las penas, y el acceso a la justicia, tienen por el suelo la evaluación ciudadana en todas las encuestas, y ha sido discutido cada cierto tiempo por algunos políticos carentes de popularidad para “enviar proyectos” para mejorar el acceso a la justicia, modificar el Código Penal, y un sin numero de leyes que según el caso deben ser modificadas de manera urgente, todo con el propósito de terminar con la delincuencia, sin embargo, a la fecha de publicación de esta columna, el parlamento se encuentra de “vacaciones”, como lo llaman sus integrantes receso parlamentario.
Nos parece una buena señal la desición de la Corte de Apelaciones de Santiago, y esperemos que bajo aquella premisa, se visibilice el principio constitucional de la Igualdad ante la ley.
JÉSSICA BENGOA, TRABAJADORA SOCIAL
Fuego
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, (Senapred), informó en sus últimos reportes que los incendios forestales en el centro y sur del país han cobrado la vida de 24 personas y han arrasado con más de 366 mil hectáreas.
En Ñuble se estimaba alrededor de un total 55 mil hectáreas de vegetación y bosque, en la Araucanía se han visto afectadas 91 mil mientras que en la región del Bío Bío las hectáreas arrasadas acumulaban en la última semana alrededor de 159 mil en total.
Por otro lado, según indicaron, un total de 1.206 inmuebles han terminado reducidos a cenizas y escombros. De ese total, 602 estaban ubicados en la región del Bío Bío, 305 en Ñuble y 296 en La Araucanía. 95 incendios forestales contabilizados se encontraban aún en combate el pasado jueves y 176 incendios estaban controlados.
Por otro lado, 28 personas habían sido detenidas por su presunta participación en el origen de éstos. Frente a esta emergencia y lamentables cifras, vuelven a surgir voces sobre el cuestionamiento a los monocultivos como unos de los factores que incrementan el riesgo de los incendios forestales en el país.
En este contexto, ya en el 2020 el “Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia”, en su informe “Incendios en Chile: causas, impacto y resiliencia” comentaba sobre el riesgo de siniestros particularmente en zonas como Maule, Ñuble y Bio Bío, esto debido a una mayor proporción de pasajes dominados por plantaciones forestales y en menor grado por bosque nativo y en donde las sequías son severas, las plantaciones son especialmente extensas y el impacto humano es elevado, mencionando que cuando la proporción de bosque nativo es menor a un 50% en el paisaje, se observa una mayor ocurrencia de incendios.
A partir de los hechos que hemos presenciado estos últimos días, será necesario esclarecer la responsabilidad de los detenidos como así también cuestionar si se requiere modificar las sanciones de quienes por una acción voluntaria o no, generen este tipo de hechos, se deberá cuestionar la planificación territorial de dichos sectores en miras de mitigar riesgos asociados junto a la necesaria fiscalización y regularización de las plantaciones de este tipo, poniendo en el centro de la atención las pérdidas humanas y materiales de quienes más sufren: los vecinos y vecinas en el contexto donde les tocó vivir.
No cabe duda que para hablar de un auténtico desarrollo, debemos asegurar que se produzca una mejora integral en la calidad de vida humana, y esto implica analizar el espacio donde transcurre la existencia de las personas.
El desafío exige sentarse a pensar y a discutir acerca de las condiciones de vida y de supervivencia de nuestra sociedad, con la honestidad para poner en duda modelos de desarrollo, producción y consumo.
Opinión
Visibilizando a las cuidadoras de nuestra región
y FAMILIA
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas
Reconocimiento a EDF
Es la comuna con mayor cantidad de las cuatro provincias
Más de 600 usuarios de Natales beneficiados en teleconsultas neurológicas
El Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, entregó un reconocimiento a los médicos que se desempeñaron como profesionales en “Etapa de Destinación y Formación” (EDF) en la institución. Entre ellos, destacan el exsubdirector médico, Antonio Miranda y el exjefe de Urgencias, Eduardo Acevedo.
Reunión con Agrupación Fibromialgia
Desde marzo de 2020 a enero de este año se han realizado 1.028 consultas a ● través de esta modalidad. El jefe de la Unidad de Neurología Adulto del Hospital Clínico Magallanes, doctor Javier Gaete, precisa que “esto llegó para quedarse”.
Crónica periodistas@elpinguino.com
pacientes que se encontraban internados o en controles a domicilio.
La Seremi de Salud Magallanes y otras instituciones públicas, sostuvieron un primer encuentro de coordinación con la Agrupación Fibromialgia Punta Arenas, para abordar la Ley de Fibromialgia y Dolor Crónico No Oncológico, trabajando en su reglamento y pertinencia local.
En 2018 la Unidad de Neurología del Hospital Clínico Magallanes (HCM) inició la experiencia de atender a usuarios de Puerto Natales a través de teleconsulta o, simplemente telemedicina. No eran todos los usuarios que se podían tratar por esta modalidad, eran solo los que presentaban síntomas de accidente cerebrovascular agudo, que consultaban en la Unidad de Emergencia Hospitalaria del hospital de la Provincia de Última Esperanza.
Debido a su éxito, en 2020 se sumaron teleconsultas con especialistas para
La emergencia sanitaria logró perfeccionar esta técnica y entre marzo de 2020 y enero de este año, más de mil teleconsultas ha podido concretar el equipo de Neurología Adulto del HCM.
“Son 1.028 teleconsultas sincrónicas, en tiempo real, que hemos logrado hasta la fecha. De ellos, 669 pacientes son de Puerto Natales, 330 de Punta Arenas, 18 de Puerto Williams y 3 de Porvenir los atendidos a la fecha a través de esta modalidad telemática que llegó para quedarse”, explicó el doctor Javier Gaete, neurólogo del Hospital Clínico.
El especialista destaca que usuarios Eleam con patologías neurológicas y pacientes en lista de espera de Porvenir y Puerto Williams, también ha
podido acceder a esta modalidad. “Esperamos continuar fortaleciendo el trabajo que va en beneficio de los usuarios de la red asistencial”.
Crónica 10
El Dr. Gaete ha sido un acérrimo impulsor de estas nuevas tecnologías.
cedida
cedida cedida
Publicidad sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
Afirmó seremi del Trabajo Doris Sandoval
Tía Rica: último mes para condonar intereses
Febrero será el último mes en el que más de 10 mil usuarios a nivel nacional de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), o más conocida como “la Tía Rica” puedan aprovechar la condonación de intereses por mora.
Recordemos que este beneficio permite condonar todos los intereses por mora generados entre el 25 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2022, período marcado por la pandemia de Covid-19 y para saber si pueden optar al beneficio, sólo deben ingresar a la página web www.dicrep. cl/condonacion, con su rut e inmediatamente recibirán la confirmación.
En la región existe un universo potencial de usuarios que podrían adscribirse a este beneficio de 534 personas y, según informa la Dicrep, a la fecha sólo se han acogido 97 usuarios, es decir, un 18.16% del total de posibles beneficiados.
La seremi del Trabajo,
Doris Sandoval, hizo un llamado a las personas a informarse, consultar si pueden acceder a la condonación para no perder la oportunidad de rebajar significativamente los intereses acumulados por mora. “Durante la pandemia e, incluso, en el escenario actual, la economía del país y del mundo se ve compleja, por lo que el Gobierno del Presidente Boric, en su plan Chile Avanzando, ha implementado una serie de medidas que han ido en directa ayuda de la población, buscando la manera de traer algo de alivio a los apretados bolsillos de las familias. En este sentido, queremos reiterar el llamado a aprovechar esta condonación que hace la Tía Rica y así puedan recuperar sus valiosas pertenencias, recordar también que este es uno de los instrumentos del Estado que permite a quienes no tienen acceso a créditos, accedan a préstamos con bajos intereses”, destacó la autoridad.
Más de 70 párvulos
presentes
Fiesta del Libro Infantil divirtió a niños y niñas de jardínes de verano
La iniciativa fue destacada por las autoridades, pues se entretuvo a los menores, ● a la par que fomentaron su hábito por la lectura.
Desde el Centro Interactivo Infantil de Juego y Movimiento (Cijum), más de 70 niños integrantes de jardínes de verano de la Junji e Integra, disfrutaron de la “Fiesta del Libro Infantil”.
Esta jornada surgió como una manera de fomentar la lectura de los más pequeños desde la primera infancia.
Los párvulos acompañados por sus docentes vivieron un alegre y colorido día, con la presencia de artistas locales, y más de 400 libros.
Ixia Mendoza, representante de Junji, agradeció a la coordinadora de Bibliotecas Públicas, por haber invitado a 45 niños, a disfrutar de esta “Fiesta del Libro Infantil”.
“Nosotros muy motivados nos sumamos a esta actividad, para nosotros la primera infancia es una etapa clave para instalar hábitos lectores, y así formar ciudadanos responsables”, dijo Mendoza.
“Tenemos a 27 niños que participaron de la actividad,
RUGBY Y SUPLEMENTO S
HORARIOS:
LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS.
SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
Se espera que en abril se vuelva a efectuar esta Fiesta del Libro Infantil, mes de celebración del
la que se enmarca dentro de la política de Integra, para apoyar la lectura, no solo desde la mirada de la escritura, sino que, también de la interacción y de lo sensorio motriz”, comentó el director regional de Fundación Integra, Alan Carrasco.
La coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, Isabel López, destacó el éxi-
SE REQUIERE
SUPERVISOR/A EN TERRENO Y/O CAPATAZ
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
- Manejo de Microsoft Office
- Licencia de conducir clase B vigente
- Experiencia previa como supervisor en terreno o Capataz (excluyente)
Competencias
- Planeación y Organización
- Liderazgo
- Eficiencia
- Trabajo en equipo
Sueldo $700.000
Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
to de la jornada y espera que este tipo de encuentros se repitan. “Queremos hacer que esta maravilla, esta magia sea para todos nuestros niños de Punta Arenas”.
Esta instancia se enmarca dentro del Programa de Reactivación Integral de todos los niños y niñas del país, tras un convenio firmado entre los ministerios de Educación y las Culturas. “Actividades
DISTRIBUIDORA POR
MAYOR Y DETALLE
como estas forman parte de estos mecanismos de reactivación” señaló el seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio, Diego García.
García valoróla participación de artistas locales, que entregan su trabajo al servicio de los más pequeños, “aprovechando la gran cantidad de artistas en la región, que trabajan en modalidades educativas”.
PUNTA ARENAS:
Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237
PUERTO NATALES:
GALVARINO 318 / CEL: 942764830
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Crónica 12 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas
Local 257 Modulo Central Zona Franca
CANTERBURY VARONES
libro a nivel nacional.
seremi culturas
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
BREVES
Desde las 15 horas
Fiesta familiar se realizará esta jornada
“Juntos reactivando calle Bories”, se llama el evento familiar que se llevará a cabo esta jornada desde las 15 horas.
Este encuentro se desarrollará en el centro de Punta Arenas, entre las calles Croacia e Ignacio Carrera Pinto.
La actividad organizada por Sercotec, tendrá un escenario con música en vivo y bandas tributos, además, de juegos inflables, cosplay, cuentacuentos, tablero de ajedrez gigante, artistas de circo y más. Igualmente habrá presencia de stands de servicios públicos para atender a la comunidad.
Proyecto 500
Día de limpieza y reciclaje en Porvenir
La iniciativa “500 toneladas” se traslada a la comuna de Porvenir, para efectuar una jornada de limpieza y reciclaje.
Semanalmente, este proyecto realiza este tipo de actividades, y por primera vez llegará a Tierra del Fuego.
La cita está agendada para mañana a partir de las 10 horas, y se llevará a cabo en el borde costero de Porvenir, a la altura del faro.
Los asistentes podrán contar con guantes y bolsas entregados por los organizadores.
El 15 de febrero Niños
de Punta Arenas podrán participar de pionero taller sobre aves
El Centro Bahía Lomas organiza esta actividad para los más pequeños que podrán ● conocer sobre aves de la comuna y cómo investigarlas. Son quince cupos disponibles para niños entre 7 a 11 años.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Por primera vez, el Centro Bahía Lomas de la Universidad Santo Tomás (UST), llevará a cabo un taller de verano “Aves y técnicas de investigación para niños”.
La cita se realizará el miércoles 15 de febrero, y desde la entidad se encuentran en proceso de inscripción de niños y niñas, de entre 7 a 11 años de edad.
La encargada del programa educativo del centro, Vania Tellez, explicó que existen quince cupos disponibles para la actividad a desarrollarse desde las 10.00 a las 18.00 horas.
Diversas actividades
Este encuentro se efectuará en el Centro Bahía Lomas, José Ignacio Carrera Pinto 1350, espacio donde los menores tendrán una gran cantidad de actividades, además de un almuerzo.
“Durante la mañana vamos a dar características de las aves presentes en la región, por ejemplo, las que se pueden encontrar en la Costanera. La jornada de mañana terminará con un avistamiento de aves, desde el patio del
En Ignacio Carrera Pinto 1350, frente a la Costanera, se ubica el centro. cedida
centro, para que se puedan adaptar al manejo de los binoculares”, señaló.
Tellez añadió que por la tarde, “tenemos pensado hacer una visita por la Costanera, para avistamiento de aves y cerraremos con un taller de anillamiento, que es lo que se hace en Bahía Lomas en los veranos, para el estudio de aves playeras migratorias”.
Las inscripciones para participar de este primer taller sobre aves, se podrán realizar a través del correo bahialomas@gmail.com.
Centro Bahía Lomas
El Centro Bahía Lomas, de la Facultad de Ciencias de la UST, es un espacio para la investigación, educación y desarrollo social en torno a la conservación del sitio Ramsar Bahía Lomas (Tierra del Fuego, Chile).
Tras su traslado físico a Punta Arenas, ha permitido mayor acceso a la información para la comunidad de Punta Arenas, sobre la importancia global de Bahía Lomas como sitio crítico para las aves playeras migratorias y el valor que dicha área reviste para Magallanes.
Dos ejemplares
Exitoso rescate a pingüinos magallánicos
En las cercanías a Tomé y Lebu, Región del BioBío, fueron rescatados dos pingüinos magallánicos por funcionarios de Sernapesca. Ambos ejemplares presentaron lesiones, tanto en su pierna como una fractura de dedo, situación que fue tratada por el médico veterinario, Cristián Herrera.
Luego de ese proceso, el macho juvenil y la hembra adulta fueron trasladados a Coquimbo, lugar donde completarán su tratamiento con el objetivo de ser liberados y devueltos a su hábitat natural.
“Es un esfuerzo conjunto con otras regiones con el fin de dar una mejor rehabilitación a nuestra fauna marina protegida, en este caso, de los pingüinos varados”, indicó Valeria Astorga, jefa (s) del Área de Acuicultura de Biobío.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 89 DEL 06-02-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE LA RUTA EN LA OBRA “ ACCESO PLANTA PILOTO HIF S.P.A., EN RUTA 9 NORTE; KM.40,20 LADO DERECHO, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:
• CIERRE PARCIAL DE LA RUTA 9 NORTE: Lado derecho, desde el km 39,900 al km 40,100, con angostamiento en calzada bidireccional, desde el 10 de Febrero de 2023 al 10 de Abril de 2023, Provincia de Magallanes
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS
SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 80 DEL 09-02-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL EN LA OBRA “CONSTRUCCIÓN PROGRAMAS DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 26° Y 27° LLAMADOS, COMUNAS DE PUNTA ARENAS, NATALES, PRIMAVERA Y PORVENIR, COMUNA DE PORVENIR, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”, QUE A CONTINUACIÓN
SE INDICA:
CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE KOUISKA, FAJA SUR, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE KARUKINKA Y CALLE DUBLE ALMEYDA; desde el 16 de Febrero 2023 y hasta el 28 de Febrero 2023, Comuna de Porvenir.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS
SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
Crónica sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
●
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial
Principio de incendio en vivienda
Un principio de incendio afectó una vivienda en la Población Loteo del Mar de Punta Arenas. Al lugar, fueron despachadas tres unidades de Bomberos, donde se verificó que las llamas no afectaron la vivienda principal, tampoco se reportaron lesionados.
Ebrio estrelló su auto contra reja
Un automóvil se estrelló ayer contra la reja de los departamentos del Edificio Don Bosco, en Punta Arenas. El conductor fue detenido por Carabineros y puesto a disposición de la Fiscalía. Se investiga su eventual participación en una carrera clandestina.
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
En la Región de Magallanes
En casi 50% aumentaron las denuncias a través del fono Denuncia Seguro
En 2022 se recibieron 121 llamadas a este número gratuito, anónimo y confidencial ● de la Subsecretaría de Prevención del Delito, 40 más que en 2021.
Policial policial@elpinguino.com
En la Región de Magallanes, las llamadas al nuevo número del “Denuncia Seguro”, programa perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) del Ministerio del Interior, registraron un alza de 49,4% con relación a 2021, pasando de 81 a 121.
Asimismo, gracias a la calidad de la información entregada a la plataforma, el número de denuncias que el programa interpuso ante el Ministerio Público aumentó en 71,2%, subiendo de 59 en 2021 a 101 el año pasado.
Denuncia Seguro es un programa de la SPD que pone a disposición de las personas el número telefónico *4242 que es confidencial, gratuito y funciona las 24 horas del día los siete días de la semana. Además, existe la plataforma web www.denunciaseguro. cl, donde la ciudadanía puede entregar antecedentes relevantes acerca de la comisión de delitos.
La coordinadora regional de Seguridad Pública, María de los Ángeles Flores, destacó la alternativa que significa el fono Denuncia Seguro *4242 para la comunidad, al permitir
la entrega de información delictual de manera anónima.
“En nuestras reuniones con organizaciones de la sociedad civil, siempre es bien recibido el Programa Denuncia Seguro, porque hay situaciones donde las personas manejan antecedentes que pueden ser constitutivos de delito, y están dispuestas a reportarlo si no deben entregar su identificación, lo que aborda el *4242 con al anonimato de quien llama”, enfatizó Flores.
Entre los delitos que los usuarios pueden denunciar de forma anónima figuran el tráfico de drogas, tenencia de armas, explosivos y municiones; tenencia o venta de especies robadas, prófugos de la justicia, homicidios, violencia intrafamiliar, delitos sexuales y relacionados contra menores, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, entre otros.
Cabe recordar que Denuncia Seguro no es un número de emergencia, sino que existe para entregar información que será investigada. Solo en los casos de Violencia Intrafamiliar (VIF) se realiza una coordinación interna inmediata para que Carabineros concurra a la brevedad a verificar el hecho.
A partir de los antecedentes entregados por los ciudadanos, y si estos son su-
ficientes, el programa realiza una denuncia al Ministerio P úblico para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos con ayuda de las policías. Una participación activa de la comunidad ayuda a una acción más efectiva contra el delito, y crea barrios más seguros, ya que las denuncias ayudan a identificar zonas con mayor actividad delictual y hacer más efectiva la acción de las policías, destacan las autoridades.
Llamadas aumentan 23,4% a nivel nacional
A nivel nacional, Denuncia Seguro acumuló 19.427 llamadas en 2022, un 23,4% más que en 2021, cuando se registraron 15.740. El total de denuncias también experimentó un incremento en comparación con el año anterior. En 2021, la cantidad de denuncias ascendió a 14.150, mientras que en 2022 totalizaron 17.518, lo que representa un aumento de un 23,8%.
Colegio particular pagado de Punta Arenas Requiere contratar los siguientes cargos
Profesor(a) de Ed. Gral. Básica
Profesor(a) de Lenguaje para Ed. Media
Profesor(a) de Historia para Ed. Media
Profesor(a) de Matemáticas para Ed. media
Profesor(a) de Biología, Física y Química.
Profesor(a) de Inglés
Técnico en Educación Parvularia
Monitor(a) de Yoga
Monitor (a) Robótica
Técnico(a) en Informática
Asistente de Administración
Auxiliar de Aseo y servicios menores.
Enviar Curriculum con certificado de antecedentes hasta el viernes 17 de febrero, al correo: colegiopuq@gmail.com
14
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA
Constantemente se realiza la difusión de los programas de seguridad.
cedida
jca
jca
Formalizan por maltrato corporal infantil a madre que golpeó manos y glúteos de su hija
Un hecho que podría haber quedado en casa, escaló hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se acordó una ● salida alternativa a la imputada, consistente en fijar domicilio e informar cualquier cambio de este mismo al Ministerio Público y que se someta a una terapia con énfasis en control de impulsos y orientación familiar.
infantil en contexto de violencia intrafamiliar.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se llevó a cabo la formalización de una madre por el delito de maltrato corporal relevante infantil en contexto de violencia intrafamiliar, en donde la víctima es su hija de 11 años.
El fiscal a cargo narró los hechos detallando que esto sucedió el 2 de marzo de 2022, en un horario indeterminado, en la ciudad de Punta Arenas. La imputada maltrató corporalmente de manera relevante a su hija, golpeándola a palmadas en sus manos y glúteos. Es por esto que se le considera autora en grado de consumado, por el delito de maltrato corporal relevante
El Ministerio Público ofreció una salida alternativa, proponiendo la suspensión condicional del proceso por el plazo de un año, si la imputada cumple las siguientes condiciones: fijar domicilio e informar cualquier cambio de este mismo a la Fiscalía y que se someta a una terapia con énfasis en control de impulsos y orientación familiar.
Tanto como el tutor de la menor, el cual es su padre, como la imputada, aceptaron esta opción. Es así que la madre si cumple los requisitos y no es formalizada por otro delito, podrá ser sobreseída al final del periodo de observación, de lo contrario será condenada.
Según el Ministerio Público, la madre golpeó las manos y glúteos de su hija de forma relevante, siendo ello un acto que incurre en el delito de maltrato corporal relevante infantil en contexto de violencia intrafamiliar.
Tribunales Policial
La niña tiene 11 años
policial@elpinguino.com
contexto
sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 15
16 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Quedan cinco cupos especiales disponibles para la carrera de Fonoaudiología de la UMAG
El jefe de carrera Miguel Fuentes, explicó que actualmente hay un auge en el estudio de la Fonoaudiología, relacionado con ● la pandemia por Covid-19.
de becas y beneficios a los que pueden optar; o escribir a miguel.fuentes@umag.cl”.
aspectos de esta carrera a la comunidad.
Apocas semanas de iniciar el año académico, la Universidad de Magallanes (UMAG) prepara a su cuerpo docente para recibir a los nuevos estudiantes. En ese contexto, el jefe de carrera de Fonoaudiología, Miguel Fuentes, señaló que existen cinco cupos especiales disponibles para esta carrera, a los que se puede ingresar por ránking.
“Ya completamos las vacantes por proceso de admisión regular, que eran 25, y tenemos estos cinco cupos especiales. Los interesados pueden informarse en admision.umag. cl, en el link “postulación vía ránking”. También pueden acercarse a la Unidad de Admisión de la universidad, (ubicada en el edificio Prat, al lado de la biblioteca), donde también pueden informarse
El jefe de carrera explicó que actualmente hay un auge en el estudio de la fonoaudiología, relacionado con la pandemia por Covid-19. “Estamos trabajando mucho con pacientes con secuelas de Covid, en el hospital ha aumentado la necesidad de fonoaudiólogo, si antes de la pandemia se necesitaban tres, hoy la tasa es de ocho o diez profesionales los que necesita el hospital, por eso a nivel nacional la matricula en fonoaudiología tiende a aumentar. Principalmente, se trabaja con pacientes con secuelas de voz, deglución, de algunas atenciones neurológicas, lenguaje, habla, entre otros”, puntualiza Fuentes, quien además relata que la casa de estudios llevó a cabo una campaña de vinculación con el medio para dar a conocer los distintos
Un poco de historia La carrera de Fonoaudiología de la UMAG abrió sus puertas en 2014, para recibir a algunos de los estudiantes rezagados después del cierre de la Universidad del Mar. Desde entonces, sus aulas han formado a más de 60 fonoaudiólogos. “En la primera generación se titularon 5; en la segunda 15, después hubo una tercera generación con 30 y una cuarta con 38 egresados”, explica el también fonoaudiólogo.
Actualmente, la carrera cuenta con 132 estudiantes, 30 de ellos en último año que realizarán sus prácticas profesionales; y 28 en cuarto año que están cursando preprácticas. Muchos de ellos provienen de Santiago, Concepción, Arica, y otras ciudades; como también del extranjero.
Crónica WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL Estudiantes nacionales e internacionales
Desde el 2014 la UMAG imparte la carrera de Fonoaudiología tras el cierre de la Universidad del Mar.
foto: cedida
sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Realizarán transmisión en vivo desde el continente blanco
Base Antártica del Ejército
“General Bernardo O´Higgins Riquelme” cumple 75 Años en el continente blanco
El conversatorio también abordará parte del legado geopolítico ● del general Ramón Cañas Montalva
El legado geopolítico del general Ramón Cañas Montalva, como precursor del desarrollo antártico nacional de Chile y el trabajo continuo de casi 2.000 militares en una de las zonas más hostiles del mundo, sus funciones y desafíos, son la temática del primer webinar -organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones Militares (Cesim)- que se realizará el lunes.
La visión geopolítica del general Cañas Montalva fue primordial para que Chile -en la década del 1940- consolidase su presencia antártica por medio de la inauguración de bases en el continente blanco, sumando entre otras cosas, el hito de haber propiciado que Gabriel González Videla se convirtiera en el primer Presidente del mundo en llegar a estas lejanas tierras.
Este pensamiento visionario, ha sido el inicio de la “ruta antártica” del Ejército de Chile por la que han dejado huella cerca de 2.000 militares y que el próximo 18 de febrero celebra 75 años de presencia ininterrumpida, cumpliendo misiones tan re-
levantes como exploraciones hacia el interior de la península y apoyo a la investigación científica, entre otras.
Por esta razón, el Centro de Estudios e Investigaciones Militares (Cesim) organizó el primer webinar que se emitirá en directo desde la Base O´Higgins, el lunes a las 11 horas.
El comandante de la base, TCL Juan Llancafil y la PHD Karen Manzano, académica del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián expondrán sobre estos 75 años; la transmisión podrá verse en vivo en la plataforma Teams, ingresando AQUÍ.
La instancia permitirá conocer los inicios del Ejército en el continente helado, su apoyo fundamental no sólo a la ciencia nacional, sino también a la paz antártica, al fortalecimiento de la gobernabilidad y al desenvolvimiento de ésta en el ámbito internacional.
El teniente coronel y comandante de la Base General Bernardo O´Higgins, Juan Llancafil Chandía señaló que “todo comienza cuando el general de Ejército, Ramón Cañas Montalva, con una sólida vocación de servicio
junto a una visión de futuro, promueve la imperiosa necesidad que Chile cuente con una presencia permanente en el Continente Blanco”. A su vez, cuenta que “el 18 de febrero de 1948 el Presidente Gabriel González Videla, inauguró la Base O’Higgins”. Añadió que, a lo largo de los años de asentamiento, han colaborado a la investigación científica, mediante exploraciones terrestres, otorgando Habitabilidad, ejecutando mediciones de campo y acciones de rescate, entre otros. “Los integrantes de la Sección de Exploración y reconocimiento O’Higgins (SERO) se han internado hacia distintos sectores del continente helado recorriendo a la fecha la distancia que existe entre Chile y China (ida y regreso), esto es equivalente a 34.700 kms, aproximadamente. “Hemos tomado un sólido compromiso con las normas medioambientales de acuerdo a los altos estándares internacionales.
Anualmente se gestionan: 1.200 Its. Respel, 500 Its. aguas servidas, 1.000 kg. de cenizas, 125 Kg de latas (aluminio), 100 Kg. de plástico, 350 Kg. bolsas nylon y 15 Kg. de latas de aerosol.
18 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
E l Centro de Estudios e Investigaciones Militares (Cesim) organizó el primer webinar.
cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
PÁGINA WEB
Publicidad sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
Primavera
Realizarán encuesta sobre el cambio climático
La Fundación Ciudadanos y Clima se reunió con representantes de la Municipalidad de Primavera, para dialogar sobre el trabajo que se desarrollará en la comuna.
Esta entidad se adjudicó un proyecto con fondos de subvención presidencial, y permitirá la realización de distintas actividades, como una encuesta ciudadana.
“Lo que estamos haciendo es cambiar un poco la gobernanza que existe en la temática ambiental. En ese sentido, lo que tenemos que hacer es escuchar a la ciud adanía, y que busquemos desde ahí cómo resolver esta temática de crisis”, explicó Alejandro Núñez, presidente de la fundación.
Dentro de las labores a desarrollar en Primavera, se espera el trabajo con residuos, compostaje, reciclaje y educación ambiental.
Núñez indicó que en marzo se llevará a cabo una encuesta, de entre 10 a 15 minutos, con la finalidad de conocer las percepciones de la comunidad respecto dl cambio climático.
Seminario en Centro Internacional de Cabo de Hornos
Advierten sobre factores que propagarían la malaria en aves de zonas subantárticas
El especialista y ecólogo Andrew Gregory, explicó que altas temperaturas, lagunas construidas por ● castores y el aumento de cruceros transoceánicos, permitirían la proliferación de este parásito en aves locales.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Una interesante charla se realizó en el Centro Internacional Cabo de Hornos, donde Andrew Gregory, ecólogo y genetista de fauna silvestre de la Universidad de North Texas, advirtió sobre factores que propiciarían propagación de la malaria en aves de zonas subantárticas.
El arribo de mosquitos con malaria aviar, desde el siglo XIX ha causado un severo daño a la avifauna endémica de Hawái, Estados Unidos, que tiene en alerta a científicos como Andrew Gregory.
El especialista advierte que en Isla Navarino, Chile, se podrían dar las condiciones propicias para la propagación y establecimiento de este parásito en aves locales debido a diversos factores que se han desencadenado en los últimos años.
Dentro del taller, Gregory indicó que “el foco del trabajo es observar cómo la confluencia de la cultura, el cambio climático y
la biodiversidad de la vida silvestre se agrupa para impactar en el surgimiento de la malaria aviar en esta región y cuáles consecuencias ecológicas podrían tener”.
El experto estadounidense manifestó que las cada vez más altas temperaturas debido al cambio climático, las lagunas construidas por castores y el aumento en el flujo de cruceros transoceánicos, permitirían la proliferación de este tipo de parásito en la zona austral, enfermedad que normalmente contraen aves migratorias provenientes de lugares como Colombia o Brasil.
¿Cómo afecta?
El biólogo, ornitólogo y también académico asistente de la Universidad de Magallanes, Juan Rivero, presente en la jornada, señaló que, “estos parásitos lo que hacen es infectar los órganos, principalmente el hígado de las aves, y de ahí se expande al torrente circulatorio, donde infectan a los glóbulos rojos y blancos, y empiezan a alimentarse principalmente de
Epidemiología y Conservación: un enfoque proactivo de la malaria aviar desde la Reserva de la Biosfera de Cabo de Hornos”
la hemoglobina de los glóbulos rojos, que es lo que produce una anemia en las aves”.
Malaria en humanos
En tanto, Gregory llamó a la calma a los habitantes de la zona austral, ya que “no es un parásito que pueda sobrevivir
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
en humanos, por lo que el humano no se debe preocupar de contraer malaria aviar cuando llega a Isla Navarino. Hoy en día, sólo tenemos que preocuparnos de las aves que pueden contraer la malaria aviar”.
Palabras en las que coincide Rivero. “Los humanos
tienen otro tipo de malaria, que es la malaria humana. Es un parásito evolutivamente relacionado con la malaria aviar, pero la malaria aviar sólo infecta a las aves. No existe posibilidad de que contagie a los humanos”.
Importante empresa regional ámbito marítimo requiere:
Administrativo(a) contable y gestión
Enviar CV y pretensiones de renta a oportunidadtrabajo332@gmail.com
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
MARTES 14 DE FEBRERO DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
20 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
e instalación de parabrisas
tu parabrisa
por tu modelo
de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Venta
-Cotiza
-Consulta
-Garantías
-
-
Publicado el día sábado 11 de febrero de 2023
Calle José Asencio, ex Buggy Cross (parcelas).
Incluye: Pasaje Fernando Rubín Villa.
PUNTA ARENAS
Andrew Gregory, lideró el “Taller Internacional de
delegación antártica
Tres heridos dejó choque en Río Gallegos
La carne aumentó y seguirá incrementándose
Esta semana hubo aumentos en todo el país. En Santa Cruz, el precio siempre ● es mayor debido a los costos en general y el flete.
En la tarde de ayer se produjo un nuevo incidente de tránsito en Río Gallegos. El hecho ocurrió en el cruce de las calles José Ingenieros y Richieri. Allí un rodado de marca Logan, terminó colisionando a un Peugeot 408. Luego del impacto, los ocupantes del Logan se dieron a la fuga.
Gobernadora recibió a delegación
La carne sigue aumentando de precio, aunque la variación se esperaba desde el año pasado. La sequía, que derivó en menor oferta, le pone una mayor presión a los precios. El año pasado también se había advertido que el precio de la carne no aumentaba al mismo ritmo que la inflación.
“Venimos muy atrasados porque en la sumatoria de 2022 la hacienda subió en promedio 36% a nivel nacional y en grandes números, la carne subió entre un 40% y 42% contra una inflación que llegó al 100%, explicó a TiempoSur Miguel O´Byrne, presidente del Instituto de Promoción de la Ganadería (IPG). La falta de poder adquisitivo incidió “porque tampoco convalidó subas y quedó atrasado el precio respecto a la inflación”.
O´Byrne recordó que en noviembre ya se anticipaba un primer trimestre de 2023, que se podría extender al se-
mestre, con aumentos en el precio de la carne. “No hay oferta de carne, lo que no significa que no se quiera vender, y tampoco es culpa del productor”, apuntó.
Los costos obviamente también influyeron como el incremento en los granos, por lo que los feedlots ahora podrían recuperarse con el aumento de precios, aunque “tampoco tiene volumen para sacar animales, que tardan en tres a seis meses, porque allí se los alimenta
para sacarlos a un peso de 360 a 400 kilos”.
En las carnicerías, dejando de lado los precios de oferta de los supermercados, los cortes más populares superaron ampliamente los 2.000 pesos, y en algunos casos, rozan los 3.000.
La carne no llegaría a los 4.000 pesos según O´Byrne, sencillamente porque sería impagable. “No hay poder adquisitivo para pagarlo. Algunos cortes llegaron a 3.000 pesos,
cortes que valían 2.000 pesos el año pasado, pero si hay un aumento considerable será imposible vender, así que hay que ver cómo se comporta el precio. Un precio alto, con saltos bruscos no le sirve a nadie”, consideró.
Esta semana -de acuerdo al sitio especializado IProfesional-, la hacienda en pie ajustó un 4,2% adicional, por lo que acumula más del 40% en apenas seis semanas.
Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Community Manager Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
Provincia de Santa Cruz
cedida
De manera significativa ha ido aumentando el precio de la carne en toda Argentina.
tiempo
tiempo
/
Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a la delegación de Santa Cruz que representó a la provincia en el 63° Festival Nacional del Folclor, en Cosquin.
sur
sur
!Ya estamos en
Síguenos en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!
A una semana de iniciados los incendios forestales
Cerca de 25 denuncias suma
Provincia de Bío Bío por intencionalidad en incendios
La tarde de este viernes el presidente Gabriel Boric anunció que designó a Paulina Saball, exsubsecretaria y exministra de Vivienda, como encargada de un proceso de “reconstrucción definitiva, que sea digna para la gente” tras los incendios de la zona centro sur.
El Mandatario dio detalles de su determinación desde un punto de prensa en Quillón, en Ñuble, zona duramente golpeada por las llamas.
“Después de entregar ayuda temprana, y en el ámbito de la reconstrucción definitiva, he designado como encargada del proceso a Paulina Saball, una profesional con nutrida experiencia en el sector público”, partió.
“Fue (subsecretaria) de Bienes Nacionales, que va a cumplir un rol bien importante en la regularización de títulos; fue (subsecretaria) de Vivienda en el primer gobierno y ministra los cuatro años del segundo de la presidenta Bachelet”, agregó.
Entre los que se investigan está el que afectó al sector donde está emplazado el ● peaje Las Maicas.
Auna semana de iniciados los incendios forestales, la provincia de Bío Bío suma cerca de 25 denuncias por intencionalidad en el origen de dichas emergencias.
Entre ellas está la posible quema de 5 neumáticos en cercanías del peaje Las Maicas que generó un siniestro que obligó a suspender el tránsito y a evacuar al personal de la concesionaria el pasado miércoles.
Las denuncias las han recibido tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, de acuerdo a lo informado por la delegada presidencial provincial de Bío Bío, Paulina Purrán.
La representante del gobierno en la zona, indicó que se conformará un equipo multidisciplinario para investigar el origen de las llamas que han destruido más de 145 mil hectáreas en la provincia y sobre el centenar de casas.
EMPRESA REGIONAL Requiere contratar
PERSONAL CON CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD EN FAENAS PORTUARIAS, PROACTIVA, DISPUESTO A TRABAJAR FUERA DE LA CIUDAD EN SISTEMA DE TURNO 7X7 O SIMILAR
Interesados enviar CV a: salmopuq2021@gmail.com
Las denuncias las han recibido tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, de acuerdo a lo informado por la delegada presidencial provincial de Bío Bío, Paulina Purrán.
Agregó que dentro de la investigación, está lo referido a un incendio forestal que el miércoles afectó el sector donde se ubica el peaje Las Maicas, en la Ruta 5 Sur, entre Mulchén y Collipulli, y donde se habrían quemado al
menos 5 neumáticos, según la información que maneja la delegación.
Por el momento, no hay detenidos por la intencionalidad de estos siniestros y la delegada provincial, Paulina Purrán, señaló que se perse-
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
•CHOFER CAMION TOLVA (Clase A4)
Con experiencia
PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391
Plazo de recepción de antecedentes: 15 DE FEBRERO DE 2023
guirá penalmente a quienes sean los responsables.
En tanto, las personas que hasta ahora han sido detenidas en la zona corresponde a aquellas sorprendidas con elementos para iniciar fuego, con fogatas, o quemas no autorizadas.
Ayer arribó al país el avión Aero Tanker, un cisterna traído por la familia Luksic desde Estados Unidos. La aeronave quedará a disposición de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y se sumará al despliegue del Ten Tanker, para combatir los incendios forestales que afectan al sur del país. A través de un comunicado, la fundación informó que la aeronave modelo MD87 tiene capacidad para cargar 11.356 litros de retardante y permanecerá en Chile por un mínimo de 28 días. La tarde de este viernes aterrizó en la losa del Aeropuerto de Antofagasta para recargar combustible y se esperaba que arribe cerca de las 21:00 horas al Aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano, en la región del Bío Bío.
Desde Carriel Sur, Conaf podrá destinarlo a las distintas emergencias. El Aero Tanker MD-87 tiene una capacidad de 11.356 litros de agua y alcanza una velocidad máxima de 788 km/h.
SE NECESITA
OFICINA Y TERRENO PUNTA ARENAS
Requisitos:
- EXPERIENCIA DE AL MENOS 2 AÑOS EN VENTAS EN EL ÁREA DE DESCARTABLES, ASEO DOMICILIARIO E INDUSTRIAL Y ARTÍCULOS DE LIBRERÍA
- LICENCIA CLASE B AL DÍA
- PROACTIVO Y BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE
Interesados enviar CV con pretensiones de sueldo a gerenciacomercial@gomplas.cl
Nacional sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 23
Nombran a ministra de Vivienda de Bachelet para liderar reconstrucción
Tras incendios Aero Tanker
Avión para combatir incendios llegó a Chile
agencia uno
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
VENDEDOR/A
Marcelo Piccardo, el empresario inmobiliario investigado por negar agua
El Gobierno y el Ministerio Público manejaban en estricta reserva la identidad del empresario que se negó a facilitar agua ● en medio de los incendios forestales en la Región del Bío Bío.
Marcelo Alejandro Piccardo
Lemus. Ese es el nombre del empresario investigado por negar el acceso al agua de sus tranques a brigadistas que combatían los incendios forestales en Yumbel, región del Bío Bío.
La identidad fue confirmada a la Unidad de Investigación de BioBioChile y a Radio Bío Bío en Los Ángeles por fuentes conocedoras del caso.
El hecho se remonta a comienzos de esta semana, luego que el piloto español, Felipe Bru, denunciara que privados evitaron que aeronaves que participaban en el combate de la emergencia extrajeran agua de sus predios.
El caso desencadenó la apertura de una indagatoria por parte de la fiscalía, organismo que instruyó diligencias a la Brigada de Investigaciones Policiales
Especiales (BIPE) de la PDI, para perseguir eventuales responsabilidades penales por dichos actos ocurridos en estado de excepción.
En particular, se apunta a lo señalado por el artículo 269 del Código Penal que establece castigos para quienes impidieran o dificultaran la actuación de Bomberos u otros servicios de utilidad pública destinados a combatir un siniestro u otra calamidad que constituya un peligro para las personas.
La situación, viralizada ampliamente en redes sociales, desató una ola de rumores respecto de la identidad del involucrado, cuyo nombre hasta el cierre de esta publicación se manejaba bajo estricta reserva por el Gobierno y el Ministerio Público.
En efecto, fue el propio ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien aseguró este jueves que el empresario se
encontraba plenamente identificado por las autoridades, aunque evitó entregar detalles que pudieran permitir su individualización.
Fuentes conocedoras del episodio relataron a BioBioChile que Piccardo Lemus no se encontraba en su predio al momento de los hechos, pero que éste se negó vía telefónica a autorizar la recarga de las aeronaves en uno de los tranques que mantiene en su propiedad.
Otro de los consultados, que participó directamente en el combate de la emergencia, calificó la situación como “terrible”. En esa línea, acusó que lo ocurrido entorpeció las labores de combate del incendio, que a esa hora avanzaba sin control sobre la localidad de la provincia de Bío Bío.
“Estábamos preocupados que no se quemaran las casas y nos retrasamos por
un gallo que echó al helicóptero”, se lamentó uno de los testigos.
¿Quién es Marcelo Piccardo?
Según constató BBCL Investiga, el dueño del predio es un conocido ingeniero constructor de Concepción.
De acuerdo a información contenida en documentos que tuvo a la vista este medio, Marcelo Piccardo cuenta con participación en una docena de sociedades ligadas al rubro inmobiliario y de la construcción.
Entre ellas, las más conocida corresponde a la Constructora PDP, renombrada en el rubro a nivel local. El empresario también hizo eco por su rol en la Inmobiliaria Futuro, una firma que protagonizó un largo litigio judicial tras el 27/F para evitar la demolición de uno de sus edificios: el Plaza
”Estábamos preocupados que no se quemaran las casas y nos retrasamos por un gallo que echó al helicóptero”, se lamenta uno de los consultados, quien participó directamente en el combate de las llamas.
del Río, emplazado en Salas 1343, en el radio céntrico de Concepción.
De este modo, se está a la espera de las diligen -
cias que lidera la fiscalía para conocer el destino de quien está bajo la mira de las autoridades y la opinión pública.
24 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS E INALÁMBRICAS
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ Para combatir megaincendios
CON LAS TRES B
agencia uno
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 25
INGRESE AQUÍ
Experiencia y vocación:
Los “viejos estandartes” también buscan llegar al Consejo Constitucional
Exministros como Sergio Bitar, Andrés Zaldívar y Yerko Ljubetic competirán por ● un puesto en las elecciones de mayo próximo.
Aunque una gran parte de los candidatos inscritos para las elecciones de mayo, en que se definirán los integrantes del Consejo Constitucional, son nuevos rostros, una serie de exministros y exparlamentarios también buscarán conformar la instancia.
Uno de ellos es el extitular de Obras Públicas, Educación y Minería, Sergio Bitar (PPD), quien comentó que “ninguna persona que tiene como vocación la democracia y que ha dedicado su vida a construirla y salir de la dictadura, y tener un país con futuro puede restarse, independientemente de la edad”.
Por su parte, el exministro del Interior, Hacienda y Economía, Andrés Zaldívar (DC), sostuvo que “nace de una motivación personal, no estaba en mis calendarios mi decisión de tomar
esta responsabilidad. Yo podría haber perfectamente declarado que no estaba en condiciones, porque también tengo mis años y tengo que irme a una zona bastante extrema”.
“He tomado la decisión de hacerlo porque creo tener la experiencia y además tengo otra cosa que creo que es muy importante, que tengo mucha vocación de buscar entendimientos y acuerdos”, añadió.
Mientras tanto, el exsenador Ricardo Núñez (PS) comentó que “tengo la impresión de que personas como yo, que tenemos una larga experiencia política, no nos debe haber sido fácil tomar la decisión de optar un cargo de la naturaleza como lo que está en juego en el próximo periodo”.
“Sin embargo, tomamos la decisión porque tenemos la certeza que podemos aportar, no solamente por la experiencia
que tenemos, sino que también porque seguimos atentamente los avatares de Chile”, recalcó.
El exministro del Trabajo y ahora militante de Convergencia Social, Yerko Ljubetic, planteó que “quienes tenemos vocación política democrática, quienes pensamos que hay que estar insatisfechos e inconformes con el país que tenemos y que tenemos que avanzar en lograr un mejor país, una sociedad más justa, más inclusiva, no podemos eludir nuestras responsabilidades”.
Desde la oposición, el exdiputado Jorge Ulloa (UDI) dijo que su rol “básicamente es poner a disposición mi experiencia de muchos años en el Congreso Nacional, mi experiencia como intendente regional, como embajador, al servicio de mi país, y particularmente de mi región”.
“Creo que hoy día, cuando más del 84 por ciento de los chilenos encuestados señalaron que al gobierno y al Presidente le faltaba experiencia, lo que ha quedado de manifiesto es que hoy día no es cosa solo de dedicarse a ser un experto, aunque sea muy calificado, si no hay un grado de experiencia”, agregó.
Candidatos rechazados Ayer, el Servel dio a conocer que se rechazaron tres de las 348 candidaturas declaradas para la elección de mayo.
El primero de los casos corresponde a Marco Hernández, candidato de Unidad para Chile en Tarapacá, quien no registra afiliación en el Partido Comunista en los dos meses anteriores del vencimiento del plazo.
Mientras tanto, Tiare Cáceres, candidata del pacto Chile Seguro en
Desde la oposición, el UDI Jorge Ulloa dice poner a disposición su conocimiento como exdiputado, intendente y embajador.
Valparaíso, fue declarada como independiente, pero según los registros del Servel sí tiene militancia en una colectividad en los últimos nueve meses.
Finalmente, Nicolás Preuss, candidato de Todo por Chile en la Región Metropolitana, no entregó la autorización para la apertura de una cuenta bancaria a su nombre, factor fundamental para monitorear el financiamiento de la campaña.
El rechazo de estas tres candidaturas generó la pérdida de la paridad, por lo que de no ser solucionados estos problemas serán rechazadas todas las candidaturas del mismo pacto en esa región. Los pactos tendrán un plazo de cuatro días hábiles para corregir la situación correspondiente a la paridad, ya sea retirando declaraciones de candidaturas o agregando nuevos postulantes.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
MARTES 14 DE FEBRERO DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
- El Rebenque, KM 9.5 norte.
Publicado el día sábado 11 de febrero de 2023
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN
SEMILLAS
Y EL HOGAR
COCINA ALCAZAR MUEBLE
PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES
26 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Nacional
ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
agencia uno
Productores de frutas, uno de los sectores más dañados por incendios forestales
El gremio frutícola levantó un catastro entre los agricultores de Ñuble, Bío Bío, la Araucanía y las zonas afectadas, “para ● identificar las necesidades por comuna y canalizar la información de la mejor manera hacia las autoridades”, dice el presidente del gremio, Jorge Valenzuela.
El gremio Fedefruta informó por medio de un comunicado que han recibido múltiples reportes desoladores de Ñuble, donde productores de cereza de exportación y limones han perdido sus predios y todo su trabajo de años debido a los incendios forestales.
Las temperaturas de 44 grados medidas en huertos han hecho que arandaneros de Ñuble pierdan cientos de toneladas de fruta fresca para la venta.
Se trata de una situación crítica de temporeros y pequeños agricultores, lo que
movilizó una ayuda de las asociaciones regionales de Ñuble y Bío Bío.
“Fedefruta reitera su llamado a seguir manteniendo los cuidados y medidas de prevención para evitar los incendios en zonas ya golpeadas o amenazadas por el viento y las altas temperaturas, como lo son ahora O’Higgins y Maule”, dijo el gremio.
“Los agricultores de la zona están atendiendo las urgencias de las personas más complicadas, no aun desde el punto de vista productivo. Se verá más adelante con los catastros”, dijo Jorge
Valenzuela, presidente de Fedefruta.
Reporte de zonas afectadas por incendios forestales
En Ñuble los daños más grandes han sido en la zona costera, espec íficamente Portezuelo y Ninhue.
Se trata de sectores bastante grandes, sobre todo para los pequeños y medianos agricultores y viñateros, que han perdido incluso sus bodegas y vino de temporadas anteriores.
Esto se une a reportes de Quillón, donde productores de cereza de exportación y limones vieron sus predios
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
quemados, paneles solares, salas de cosecha y equipamiento de fumigación.
Como Asociación de Agricultores de Ñuble “hemos llegado con donaciones de forraje a Portezuelo, se está mandando a Ninhue, y en eso estamos, tratando de ayudar”, agregó el representante de Fedefruta en Ñuble.
“Lo que queremos saber bien es un catastro específico para no dar tiros al aire y la ayuda llegue donde las personas la necesitan”, dijo.
En Los Ángeles, Región del Biobío, los fruticultores han estado catastrando
por medio de los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) de cerezos y arándanos, mencionó el productor Christian Hune.
Familias afectadas
Por su parte, el consejero José Miguel Stegmeier y presidente de Socabío, dijo que “tenemos mucha gente que trabaja en los huertos, que viven en sectores rurales y que sufren con los incendios forestales”.
“La primera medida entonces debería ser cómo llegar a esas personas que trabajan con nosotros y ayudarlos”, agrega.
“Se están requiriendo también bombas hidroneumáticas, ya que se han quemado todos los sistemas de agua potable”, aprovechó de comentar Stegmeier, cuyo gremio se ha movilizado con donaciones también para los afectados.
Por ello es que se levantará un catastro entre los agricultores de Ñuble, Biobío, la Araucanía y las zonas afectadas.
Esto, no solo para dimensionar el daño productivo, sino para identificar las necesidades por comuna y canalizar la información de la mejor manera hacia las autoridades.
Economía sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 27 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.338,31 Peso Arg. $ 4,21 UTM (FEBR) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 79,70 US $ 1874,80 Comprador $ 801,40 Vendedor $ 801,70 Observado $ 796,27 DÓLAR IPSA 5.391.83 Euro/USD $ 856,22 IPC (ENE) 0,8 % IGPA 28,450,37 Cobre (libra) $ 4,01 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Escenario desolador
EE.UU. dice que derribó un “objeto de altitud elevada” que volaba sobre Alaska
El portavoz John Kirby dijo que el objeto no tripulado era “del tamaño de un automóvil pequeño” y estaba sobre un ● área escasamente poblada en ese momento.
La Casa Blanca dijo que derribó un “objeto de altitud elevada” que volaba sobre Alaska.
El portavoz John Kirby dijo que el objeto no tripulado era “del tamaño de un automóvil pequeño” y estaba sobre un área escasamente poblada en ese momento.
El presidente Joe Biden tomó la decisión de derribar el objeto, que era de origen desconocido, dijo Kirby.
El incidente se produce después de que Estados Unidos derribara un globo chino sobre sus aguas territoriales el sábado pasado.
Hablando desde la Casa Blanca el viernes, Kirby explicó que el objeto sobre Alaska viajaba a 40.000 pies (12.000 m) y representaba una “amenaza razonable” para los aviones civiles.
Dijo que el objeto había caído en aguas estadouni -
denses que actualmente están congeladas, y agregó que su campo de escombros era “mucho, mucho más pequeño” que el que quedó luego del globo derribado la semana pasada frente a la costa de Carolina del Sur.
Los funcionarios de inteligencia se dieron cuenta del objeto el jueves por la noche, según Kirby. “No sabemos quién es el propietario, si es estatal, corporativo o privado”, dijo. También explicó que un avión de combate se había acercado al objeto y confirmó que no había nadie a bordo. Fue información que estuvo disponible para Biden cuando tomó su decisión.
Análisis
El secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, confirmó que un avión F-22 derribó el objeto, que se movía a una ve-
locidad desconocida, con un misil sidewinder a las 13:45 EST (18:45 GMT).
Ryder continuó diciendo que hasta ahora se había recuperado una cantidad significativa de escombros.
Está siendo cargado en barcos y llevado a “laboratorios para su posterior análisis” que “será útil para nuestra mayor comprensión de este globo y sus capacidades de vigilancia”.
Las autoridades aún no han determinado si el objeto estuvo involucrado en actividades de vigilancia, y Kirby corrigió a un reportero cuando se refirió a él como un globo.
No especificó el lugar exacto donde fue derribado el objeto, pero la Administración Federal de Aviación dijo que había cerrado el espacio aéreo en el área de Deadhorse, en el norte de Alaska.
La Casa Blanca además agregó que, hasta el momen-
agencia
uno to, no se habían identificado otros objetos que pudieran resultar amenazantes, sobrevolando espacio aéreo estadounidense.
El incidente se produce después de que Estados Unidos derribara un globo chino sobre sus aguas territoriales el sábado pasado.
dad de maniobra del globo de vigilancia chino. Éste parecía estar “prácticamente a merced del viento”.
Según Kirby, el objeto no parecía tener la capaci-
El objeto fue visto por primera vez la noche del jueves, aunque los funcio -
narios no especificaron una hora. El F-22 partió de la base conjunta ElmendorfRichardson, localizada en Anchorage, la capital del estado.
(BBC News Mundo).
28 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Internacional AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs
Estados Unidos
Publicidad sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 29
Play The Game: Destacada banda tributo a Queen llega a Casino Dreams Punta Arenas
Una propuesta musical sublime por la calidad y experiencia adquirida en grandes escenarios del mundo es lo que propone
Ignacio Rosselot, vocalista del grupo.
Han pasado más de 20 años desde que el grupo pop nacional “Stereo 3” sacaba suspiros entre las adolescentes con un hit que muchos podrán recordar hoy: “Atrévete a aceptarlo”. En 2002, la agrupación llegó a su fin y cada integrante continuó su camino.
Uno de ellos, Ignacio Rosselot, siguió por la senda musical, aunque le dio un profundo giro a su carrera y desde hace años cautiva a los españoles tributando, ni más ni menos, a una de las bandas más icónicas de la historia: Queen. Su trabajo, con el que se ha presentado en diversas oportunidades tanto en Europa
como en Latinoamérica, ha recibido una elogiosa crítica en el Viejo Continente. Después de fundar el grupo musical “Play The Game”, en el que incluso participaron músicos que trabajaron también con el argentino Charly García, Nacho Rosselot se afianzó en la escena de Barcelona, ciudad en la que finalmente se radicó. Sin embargo, ha seguido ligado a nuestro país y en estos años ha viajado en varias ocasiones para presentarse en diversos escenarios nacionales. Es por eso que hoy, Rosselot se reencontrará con el público magallánico en una presentación que tendrá lugar en el Casino Dreams de Punta
Arenas, donde los seguidores de “Queen” podrán deleitarse con un tributo de primer nivel, en que Nacho Rosselot actúa como vocalista, trayendo la figura de Freddie Mercury al sur de nuestro país. El show contará con lo mejor del repertorio de la banda británica, además de lucir un excelente trabajo de caracterización y vestuario.
Este espectáculo, que se realizará en el escenario del Bar Lucky 7, comenzará alrededor de las 23 horas y está incluido en la entrada al casino, donde también se podrá disfrutar de una variada oferta gastronómica y de entretención que no dejará a nadie indiferente o aburrido.
Los músicos han recorrido el mundo con un show que se ha llenado de elogios.
Cultura y Espectáculos 30 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
Hoy a partir de las 23 horas
FERROSUR
●
FOTO: CEDIDA
Walter Paredes, técnico del representante Sub-45 de la Asociación 18 de Septiembre:
“Intentamos dejar bien parado a todo Punta Arenas, representarlos de la mejor manera”
El DT agradeció la confianza puesta en él y sacó cuentas positivas de la participación en el torneo, jugado en Molina. El ● combinado puntarenense ganó en su debut, pero no pudo superar la instancia grupal.
La Asociación de Fútbol 18 de Septiembre participó en el Nacional amateur Sub-45 que se disputó en Molina, en la Región del Maule. Si bien el comienzo fue espectacular, un triunfo ante Pozo Almonte por 2-0, los resultados no siguieron acompañando a los jugadores magallánicos y en los otros dos duelos del grupo B del torneo, cayeron por 1-0 ante Nogales (en los descuentos) y 2-0 ante Puerto Montt, despidiéndose de los deseos de campeonar.
Pese a este final abrupto, se sacan cuentas felices en la asociación. Pingüino Multimedia habló con el director técnico del equipo que
representó a Magallanes en este torneo, Walter Paredes, quien nos dio su versión del periplo por tierras molinenses. “Con Puerto Montt sabíamos que teníamos que jugarnos el todo por el todo. Siento que el cansancio nos jugó un poco en contra, pero en ese partido tuvimos tan sólo dos descuidos y nos costó los dos goles. Pese a esto, creo que nuestra participación fue muy buena y estamos contentos con nuestro cometido”, señaló en un primer análisis el DT. El cuadro puntarenense se vio sorprendido por el gran apoyo recibido por parte de la hinchada local, que asistió masivamente a las canchas municipales para apoyar al seleccionado de la
NEUMATICOS SAN JORGE
Necesita:
ANALISTA CONTABLE
Requisitos: Contador Auditor/General Manejo de ERP Experiencia mínima 1 año
Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
18 de Septiembre. “Tuvimos un apoyo importante de la gente local en los partidos. Además desde la organización se portaron muy bien con nosotros, con los jugadores, así que por ese lado nada más que agradecer”, señaló el técnico, quien, por último, aprovechó de también de agradecer a su propia asociación.
“Agradezco la confianza depositada en mí como técnico. Intentamos en cada uno de los partidos representar de la mejor manera y dejar bien parado a Punta Arenas y a Magallanes, en general. Yo saco cuentas positivas de mi experiencia, espero que también se puedan sacar cuentas positivas generales”, cerró Paredes.
La Asociación 18 de Septiembre participó en el Nacional Sub-45 en Molina, ganando en el debut, pero quedándose en la fase de grupos.
ESPECIAL Deportes sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 31 CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Instagram
Vidal apaga el incendio con una cuota de bencina
La autocrítica de Arturo Vidal es como el Viejito Pascuero: no existe. El seleccionado chileno, vapuleado por estos días por su actitud y su lengua impulsiva, ayer utilizó nuevamente sus redes sociales para defenderse de la tormenta de críticas.
Esta vez, el paraguas utilizado por el chileno fue una frase del jugador sueco, Zlatan Ibrahimovic, otro que suele errar al momento de la autocrítica. “Si no recibes críticas, es que no estás en la cima. Me han criticado durante 25 años porque soy el número uno”, parafraseó el “King”, asegurando que “solo a los más grandes nos critican”.
Dani Alves: cambio de versiones complican al brasileño
El exseleccionado brasileño ha cambiado cuatro veces sus declaraciones con ● respecto a la supuesta violación perpretada en Año Nuevo.
La vida de Dani Alves dio brusco giro en su carrera a los 39 años, luego de ser uno de los jugadores más carismáticos y ganadores de toda la historia, a ser acusado de violación y con sólidas pruebas que cada vez apuntan más a que el brasileño fue el perpetrador de las denuncias en su contra.
Fue detenido hace casi 3 semanas y desde su primera declaración, ha modificado su versión 4 veces, complicando el panorama que enfrenta en la cárcel en la que está recluido en Barcelona.
Hace algunos días volvió a hablar y a solicitar prisión preventiva lejos de la prisión, con un brazalete para que no haya riesgo de escape y/o fugas, pero la justicia española no le brindó el permiso y por ahora sigue siendo uno más de los reos en el penal ‘hispano’.
Ahora, según información de Carlos Quílez, del Medio Antena 3 y confirmadas por
Pese a que se habló de una ruptura, la mujer de Dani Alves lo habría visitado en la cárcel, lugar en que el brasileño puede pasar mucho rato.
el prestigioso Diario Marca, el brasileño reconoció tener una relación sexual con la denunciante.
En sus palabras, el exjugador del Barca señaló: “Hubo un intercambio sexual en el interior del lavabo al lado de la zona VIP”, pero la traba es que Alves sentencia que fue un acto consensuado, mientras que la víctima
aclara que fue algo forzado, sin consentimiento y violento.
Así también, en lo comunicado por Quílez, se redacta que “sabemos que en los datos que aparecen en el sumario apuntan a que efectivamente hubo penetración. Cuando ella salió del lavabo y dijo ‘un famoso me ha penetrado’”.
Bombazo: Ancelotti cerca de ser el DT de Brasil
Podría ser una de las grandes contrataciones de los últimos tiempos. La selección brasileña, en búsqueda de un técnico desde la eliminación de Qatar 2022, podría dar un golpe al mercado y traer a Sudamérica a Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid.
Según consigna ESPN, el técnico merengue ya habría dado el “sí” a la propuesta de la “Verdeamarelha” y solamente faltarían detalles para que esto se concretara.
“Eso quiere decir que es creíble la versión de ella desde el punto de vista de que ella habla de violación con penetración y con eyaculación. Además, esto implica que necesariamente tuvo que haber, en el caso de que ella tenga razón y de que sea 100% cierto lo que dice, una actuación violenta por parte de él“, sentenció.
Ancelotti tiene contraro con el Real hasta junio de 2024, por lo que no se harán públicas las negociaciones entre ambas partes. A esperar.
32 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes
cedida
Citó a Zlatan Técnico del Madrid
Leyenda del Flamengo le tira las orejas a Vidal tras frase contra el Madrid: “Hay que ser respetuoso”
El icónico exfutbolista del ‘Mengao’, Zico, criticó al ‘King’ por sus provocaciones previas contra el cuadro merengue.
Tras la sorpresiva derrota de Flamengo ante el Al Hilal en la semifinal del Mundial de Clubes, Arturo Vidal sigue en el ojo del huracán en Brasil. Y es que las provocaciones en contra del Real Madrid, en plenas celebraciones de la Copa Libertadores, le jugaron una mala pasada al ‘King’, quien se transformó en el blanco de las burlas y críticas.
“Te vamos a romper el culo”, fue la frase esbozada por el volante nacional posterior a ganar el certamen continental. Una advertencia que envejeció mal y que le otorgó un grado de humillación más al ‘Mengao’.
Al respecto, el ídolo máximo del elenco brasileño, el exfutbolista Zico, presenció la caída de su equipo en Marruecos y, además de criticar el planteamiento del portugués Vítor Pereira, se refirió a la incontinencia verbal del crack de ‘La Roja’.
En conversación con S1 Live, el legendario exjugador analizó el lamentable desenlace ante el cuadro árabe: “No era Flamengo en el campo y muchos problemas hicieron que eso sucediera. No estamos aquí para cortarle la cabeza a nadie, pero fue una de esas situaciones. No los vi feliz, alegres, con esa hambre y espíritu que estamos acostumbrados a ver”.
Tras este análisis, el histórico de la Selección Brasileña se abocó a tirarle las orejas a los futbolistas del ‘Fla’ que se vieron en la final del Mundial de Clubes antes de clasificar a esa instancia y que le dedicaron picantes mensajes al Real Madrid, principalmente, Vidal.
“La afición canta (y provoca). Vale, no veo ningún problema. Los fanáticos son fanáticos, eso es normal. Lo que los profesionales no pueden hacer es esto. Hay que ser respetuoso, sobre todo con un
equipo como el Madrid”, recalcó Zico.
En la misma línea, complementó: “Flamengo está al nivel que está hoy gracias a dos ventas al Real Madrid, que permitieron armar una gran plantilla después. La salida de Vinícius y Reinier rindió bien para las arcas del club. Entonces, por encima de todo eso, se les debe respetar”.
Por último, el excrack dio detalles del ambiente que se vivió en Marruecos y lamentó que el ‘Mengao’ no dijera presente, como representante sudamericano, en la gran final ante el elenco español.
“Lo siento mucho por los fanáticos, porque vino gente de todo Brasil aquí. Una cosa fantástica. Ves diez o 15 mil personas con boletos ya comprados para la final… Nadie esperaba la derrota por la fuerza y calidad del equipo. Pero, en mi opinión, no estábamos bien preparados para ese tipo de juego”, sentenció.
Deportes sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 33
●
Tras la sorpresiva derrota de Flamengo ante el Al Hilal en la semifinal del Mundial de Clubes, Arturo Vidal sigue en el ojo del huracán en Brasil.
cedida
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
GAScO:
atenCión empresas
PUBLIQUE CON NOSOTROS
ContáCtenos al 2 292900
ClasifiCados@elpinguino.Com
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
S E VENDE FURG ó N T ERRACAN, Motor fundido. Llamar al 953628020. (07-12)
VENDO CAMIONETA MARCA GREAT Wall, año 2022, en $13.500.000. Fono +77170160 (11-17)
32 4x4
V ENDO CAMIONETA N ISSAN 4x4, 2010, petrolera $8.800.000. Cel. 998853976 . (08-13)
R EGALO MI H ONDA P ILOT , 2010, buen estado, segundo dueño. Valor $ 9.000.000. +56942342400. graguilera@hotmail.cl . (10-19)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
Clasificados
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S ANTIAGO C ENTRO , departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
A RRIENDO C ó MODOS departamentos equipados, gastos incluidos, centro de Punta Arenas, persona sola. Fono +56955556660 (01-13)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO por día, dos dormitorios, calefacción central, tv cable y estacionamiento. Ubicado a 1km de la Lorca. +56987669201. (02-11)
A RRIENDO EN SANTIAGO CENTRO, dormitorio amoblado con baño derecho cocina, living, terraza e internet ubicado en edificio a 3 cuadras de estación de metro y una cuadra de paraderos de buses para estudiante o persona que trabaje. Contacto teléfono 996005660. (09-12)
A RRENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cocina, lavadora, cable, internet, personas que trabajen. 922174240 (10-20)
A RRIENDO PIE z A INDEPENDIENTE, sector Barrio Prat. Llamar 934102126 (11-17)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
SE OFRECE MAESTRO PARA HACER todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
110 Guía para el hogar
L OTE ROPA EN GENERAL DESDE 10.000 las 20 piezas. 93286685 (10-17)
(13)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
CALDERA DE AIRE DE CALEFACCIóN Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640 (11-16)
340 Empleos Ofrecidos
SE NECESITA PEóN DE SERVICIOS generales para Estancia en el Continente. Llamar a +56996307685 (07-16)
S E NECESITA J UNIOR L AVADOR para taller automotriz para trabajar (lun-sab). Ayudante de bodega en zona Franca, para trabajar de (lun-sab). Anfitriona administrativa para taller mecánico (lun-sab). Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail. com . (07-14)
N ECESITO CUIDADORA PARA adulto mayor, jornada completa. Llamar 995514285, sector Sur (07-12)
C HOCOLATER í A N ORWEISSER , requiere personal jornada completa. Presentase en José Miguel Carrera 663 de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas (10-13)
NECESITO ASISTENTE EJECUTIVA para área seguros. Presentar curriculum Lautaro Navarro 1139, Punta Arenas (10-15)
P ELUqUER í A C ANINA K ACHORRO Mio, Nuevos horarios y servicios, escríbenos al whatsapp +56944676499 . (10-11)
O FERTA LABORAL , SE NECESITA de manera urgente, una persona para lavadero de vehículos para taller automotriz, para trabajar de lunes a sábado, sueldo $500.000, requisito licencia de conducir clase B. Ayudante de bodega en Zona Franca para trabajar de lun-sab. Anfitriona administrativa para taller mecánico de lun-sab. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (11-14)
350 Empleos Buscados
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 (09-18)
M E OFRE z CO GAR zó N , piletero, estafeta, responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (10-11)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas, atención comercial. 989019866. (10-11)
C ONTRATISTA ESFUER zO, BUSCA trabajo en movimiento tierra, losas para galpones, pavimento de calles, ciclo vía a empresas y particulares, con maquinaria. 977170160. (11-19)
O FRE z CO PARA CUIDAR NI ñ OS o planchar todos los días. 968069457 (11-12)
SE NECESITA
PERSONAL PARA LAVANDERíA
PATAGoNIADENT NECESITA
(28 feb)
(07-12) COMPRO PRENSA DE LANA GUIAS DE ESQUILA FONO:
AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
Av.
959
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
ASISTENTE
DENTAL
España
45 HRS SEMANALES, LUNES A SÁBADO y DOMINGO POR MEDIO. SE REqUIERE ExPERIENCIA. INTERESADOS CONTACTAR A: 985373873, CONTACTO@LAVAAUSTRAL CL www.elpinguino.com
984395104
(14)
Importante empresa regional requiere: ELECTROMECÁNICO con a o sin experiencia, técnico/ profesional. OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA con experiencia y licencia al día. CARRERO EXTERNO (persona que recoge los carros del supermercado). Presentarse el día lunes 13/02/2023 en RRHH de central de carnes Ltda. En Zona Franca o enviar al correo: rrhh@centraldecarnes.cl
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos
FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Psicólogos
• INSTALACIÓN DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
URGENCIAS
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul)
COVEPA
de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
transporte
2642167 - CEL.: 999393396
y Técnicos poDÓLoGa
(17may)
pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
de Mediación Familiar Mediarte
(9marzo) 36 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
9 68363743
Centro
Ofrecemos
Orlando Jose
Gutierrez Gutierrez
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Manuel Aguilar N° 01151
Sus funerales se realizarán el dia Sabado 11 de Febrero con un oficio religioso en la Iglesia Cristo Obrero a las 16:00 para luego dirigirse al Parque Punta Arenas
Participan: su esposa Marcia Soto, hijos Claudio, Marcia e Ingrid Gutierrez Soto, nietos y bisnietos. Para
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: ORLANDO JOSÉ GUTIERREZ GUTIERREZ
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Se -
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Gracias por favor concedido
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
ñor. Amén.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 37
Gracias San Expedito por favor concedido
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña
condolencia virtual
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Respetarse es lo más importante y esto nunca se debe perder o de lo contrario las cosas pueden terminar mal. SALUD: Las presiones pueden afectar más de la cuenta a su organismo. DINERO: No se debe dejar derrotar por un mal momento en los negocios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Su corazón puede sanarse por completo, pero para esto es importante permitir que las personas se acerquen. SALUD: Cuidado con estar durmiendo mal por culpa de las preocupaciones. DINERO: Siempre es un buen momento para analizar su futuro en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Muestre apoyo a su pareja y con esto demostrará que de verdad hay amor en su corazón. SALUD: Tiene que evitar el cigarrillo o su salud se complicará.
DINERO: El compañerismo es importante y más cuando los objetivos son comunes para todos. COLOR: Naranja. NÚMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El destino puede darle sorpresas, pero de nada sirve si usted no se deja sorprender. SALUD: Cuidado con una mala alimentación, puede causar problemas en su salud. DINERO: Cumpla sus metas y no permita que estas queden solo en su cabeza. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cuidado ya que la envidia que otras personas puedan sentir por su relación puede causar mucho daño. SALUD: Divertirse es bueno y si se hace con responsabilidad puede ser una ayuda para su salud. DINERO: Que nadie le impida concretar sus sueños. COLOR: Rosado. NUMERO: 2.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: La vida puede presentarle algo agradable si es que mantiene su corazón abierto a las cosas que le depara el futuro. SALUD: Cuidado con las molestias intestinales. DINERO: Tiene que dejar terminadas todas sus tareas o puede traerle problemas más adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No cierre su corazón ya que con esto lo alejará de personas valiosas que pueden llegar a ser importantes para usted. SALUD: Tire para arriba, no deje que nada le haga caer en el desánimo. DINERO: Debe diversificar sus inversiones para disminuir un poco el riesgo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Trate de ver más allá de lo que ven sus ojos, no se quede solo con esa primera impresión de las personas. SALUD: El estrés puede repercutir mucho en su salud, tenga cuidado. DINERO: Se la debe jugar más si es que desea alcanzar sus metas. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es peligroso que deje a otra persona que juegue con usted, no permita que le hagan daño. SALUD: Viva mejor, y para esto es importante cambiar de actitud. DINERO: Si la oportunidad se presenta frente a usted, no la pierda o más adelante se va a arrepentir. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Cuando se trata de relaciones de pareja nada es seguro, por lo mismo es importante preocuparse constantemente del otro. SALUD: La despreocupación en la salud puede acarrear serias consecuencias. DINERO: Ojo con los temas judiciales, evite dolores de cabeza. COLOR: Gris. NUMERO: 25.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Medite sobre sus errores y tome cartas en el asunto para que las cosas puedan mejorar para su corazón. SALUD: Evite las jaquecas por el estrés que a la larga están causando problemas de salud. DINERO: Ejecute sus ideas, no se quede solo en la planificación. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si se encierra en usted mismo/a no le servirá de nada a la hora de querer buscar una nuevo amor. SALUD: Su sistema digestivo se puede ver comprometido por el exceso de medicamentos. DINERO: Cultivar nuevas competencias es ideal para un mejor futuro. COLOR: Ámbar. NUMERO: 5.
38 sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR:
PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
HOLA SOY PARIS
LLEGUE DE ARGENTINA, UNA JOVENCITA RUBIA, SIMPÁTICA Y SEXY PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. +56945351633 (07-16)
SOY KISIS, POLOLA JOVENCITA VENEZOLANA, ESPERANDO ANSIOSA POR TI. +56987176085
SRA. ROCÍO PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771
YOBANKA
DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
(11)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 972116428 (07-12)
VENEZOLANA RICA. +56973824713 (03-13)
(11)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
(11)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(10-19)
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
CARIBEÑA
TETONA, AMERICANA REAL. 954653751 (07-12)
PAULINA
JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239 (08-25)
ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819
BEATRIZ
MADURITA PACIENTE. 999874591
ANDREA
CACHONDA, FULL TIME. 971764337 (08-25)
(10-19)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
BELLEZA
LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
DIOSA
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (08-25)
CINCUENTONA
DELGADA. 966681575 (10-15)
(31-17)
YOQUI
TRATO DE POLOLA. 935888214
ARGENTINA
ESBELTA. 973119535 (10-19)
PROMOCIONES
GYNA
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
(11)
BRENDA
(08-25)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369
RUBIA
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (11)
CHILENA ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131.
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
DELGADA
MADURITA. 978690417 (10-15)
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443
(07-19)
(07-16)
(11) (11) (11)
(11)
(11)
(11)
(11)
(11)
(11)
(11)
(11)
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 11 de febrero de 2023, Punta Arenas 39 MultiMedia