10-06-2024

Page 1

Christian Gallardo: “Todavía estoy tratando de procesar todo esto, uno siempre quiere ganar, pero no siempre se puede”

(Página 7)

Primarias convocaron al 6,19% del padrón electoral: casi 300 mil sufragios emitidos en las 14 regiones convocadas a votar

(Página 22)

nacional

Primarias: exministra Karla Rubilar arrasa en Puente Alto y RN fue el partido más votado de Chile Vamos

(Página 11)

Radonich ya tiene rival para octubre: Aguilar ganó primarias de la oposición

La escasa participación marcó la jornada. A nivel nacional el proceso de primarias convocó al 6,19 % del padrón electoral, ● mientras en Punta Arenas el promedio fue aún menor: 3,94%, equivalente a 4.569 votos válidamente emitidos. La actual concejala, que irá a las municipales de octubre, se impuso ayer con 2.508 votos.

Base Petrel

Argentina refuerza presencia antártica con pista aérea

(Página 3)

hasta el 29 de julio

Abierto plazo para inscribirse en la PAES de diciembre

(Página 11)

Con “Sello regional”: Pesca Chile mostró barco con misión subantártica

(Página 4)

cuestionan recursos

Celebran 60 años del Inach en medio de críticas por el Centro Internacional

(Página 3)

Domingo Savio ya tiene su nómina de clasificados

(Página 11)

distante” (Página 9) (Páginas 6,7,10, 20 y 22)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -2º - Máxima 3º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Baja participación en primarias (Página 8) OPINIÓN: Francisco León: “Vergüenzas ajenas” / David Paillán: “Nuevos estallidos sociales” / Ferencz Delarce: “Los jóvenes y la casa propia: un sueño más
FestiVal del san josÉ
DIEGP BRAVO
Año XVI, N° 6.087 Punta Arenas, lunes 10 de junio de 2024
eX candidato socialista a las PriMarias Baja ParticiPaciÓn
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com

Domingo se vivió sin mayores procedimientos policiales.

Jornada ejemplar: Carabineros concentró esfuerzos en asistir a votantes

Se espera para este lunes la entrega de información consolidada sobre lo ocurrido en las primarias municipales de ● Punta Arenas.

En la ciudad de Punta Arenas, capital regional de Magallanes y la

Antártica Chilena, se llevaron a cabo las primarias municipales. En ellas se impuso Verónica Aguilar, independiente con apoyo del Partido Radical. Esa fue la noticia política de la jornada; en cuanto a la cívica, la ciudadana, si se quiere, se pudo dar cuenta que a primera hora de habían constituido 128 de las 131 mesas dispuestas en la ciudad. “Todo funciona

Pese a que en el global, la participación fue poca en la ciudad, los adultos mayores destacaron por su compromiso con el ejercicio cívico.

en orden en los 16 locales de votación dispuestos en #PuntaArenas para las elecciones primarias de alcaldes y alcaldesas”, desatacó en su cuenta en X (antes Twitter) el delegado presidencial regional, José Ruiz.

En la misma línea, y en la misma plataforma digital, pero desde la cuenta de Carabineros de Chile, se destacó a propósito de la fiesta de la democracia: “El compromiso de Carabineros de Chile es permanente, desplegándonos en toda la región de #Magallanes para resguardar los locales de votación y a la ciudadanía que realiza su dever cívico en estas #Primarias2024. Nuestro jefe de zona se mantuvo monitoreando la labor en #PuntaArenas”.

En las imágenes adjuntadas en la publicación, se destacó sobre todo la participación asistida de adultos mayores y personas con movilidad reducida, así como también el despliegue de vehículos institucionales en el territorio.

Consultada la institución uniformada sobre algún proedimiento que implicara la acción de carabineros, señalaron que no se registró ninguno: “(Fue) una jornada tranquila hasta el momento (del cierre de las primeras mesas)”. El motivo, arguyeron fuentes al interior de la propia institución, se atribuiría

La asistencia de los uniformados desplegados en los locales de votación es fundamental.

a la poca participación en el mismo proceso de votación, pues se estimaba, de forma preliminar, que solo participó un 4% del padrón habilitado para sufragar y definir la competencia del oficialismo en la alcaldía de la ciudad.

Con todo, al cierre de esta edición, no había existido una vocería consolidada de Carabineros respecto del domingo. No

obstante ello, adelantaron que podría ocurrir la mañana de este lunes, con el cierre de las mesas y la custodia de las papeletas por parte de ellos. En la Policía de Investigaciones (PDI), por otro lado, al ser consultados por algún acontecimiento registrado este domingo, respondieron: “De momento, nada de relevancia para informar”.

En casos de movilidad reducida, los carabineros se transforman en claves en las jornadas de votaciones.

Crónica 2 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
c arab m agallanes/with_replies x.com/ c arab m agallanes/with_repliess x.com/ c arab m agallanes/with_replies
x.com/
w *Fotos
Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069
TERCIADO ESTRUCTURAL DE 18MM OSB DE 9MM HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS. MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ PLANCHA ESTÁNDAR RESISTENTE A LA HUMEDAD RESISTENTE AL FUEGO Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
referenciales.
FONO CEMENTO PLANCHAS DE YESO

Argentina refuerza presencia en la Antártica: reinauguraron pista de aterrizaje

El ministerio de Defensa argentino reconstruyó la pista de aterrizaje de la base antártica Petrel, en la isla Dundee, frente a la península de la Antártica en la que se comparten territorio Chile, Reino Unido y el país trasandino.

Según información de la cartera del país vecino, fue un avión bimotor Saab-340, de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) el primero que usó la nueva obra pública de ripio compactado. Con este hito, Argentina apunta a establecer, de forma permanente, su base en el continente blanco para potenciar los traslados allí.

En X (antes Twitter), el ministerio

de Defensa argentin calificó el aterrizaje como un “histórico logro”, que “refuerza nuestro compromiso y conectividad con la Antártica”: “(La nueva pista) permite explorar capacidades e incrementar la operatividad en el Continente Blanco”, señalaron desde el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina. El gobierno del presidente Javier Milei ha hecho varios gestos apuntando a la Antártica: en abril pasado, anunció la instalación de una base militar conjunta con Estados Unidos en Ushuaia, la que, según acotó el mandatario, estaría avalado por “el reclamo sobre la Antártica”. Ello derivó en que

desde el ministerio de Relaciones Exteriores de Chile espetarna: “La reclamación argentina de la Antártica es histórica, al igual que la chilena. Y ambas se rigen por el Tratado Antártico, que congela las reclamaciones de los países. La base (con Estados Unidos en Ushuaia), cuyos alcances no están confrimados, está dirigda, sobre todo, a fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur”. En 2023, Chile movilizó 13.245 pasajeros en el aeródormo Teniente Marsh, que permite el aterrizaje en la base Frei Montalva, en la isla Rey Jorge.

Exfuncionario del Gobierno Regional apuntó a otras falencias en Magallanes a las que se podrían destinar recursos.

Gobierno celebró 60 años del Instituto Antártico en medio de críticas por Centro Internacional

El debate tiene como contexto los anuncios relativos al continente blanco, hechos durante la última cuenta pública del ● Presidente Gabriel Boric.

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Durante la última cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric hizo una referencia al continente blanco: “Seguiremos apoyando la construcción del Centro Antártico Internacional (CAI) del Instituto Chileno Antártico con base en Punta Arenas, en conjunto con el Gobierno Regional. Lo he dicho y lo reitero: Chile se opondrá a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos en la Antártica y trabajaremos con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma. La AntárCtica es y debe seguir siendo un continente de ciencia, paz y cooperación”.

Con eso, como contexto, fue que el Instituto Antártico Chileno (Inach) celebró su aniversario número 60.

El Inach, dependiente del ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como objetivo cumplir con la política antártica nacional, “a través del desarrollo de la investigación científica y tecnológica

-junto con el fomento de la innovación- con el objetivo de participar efectivamente en el sistema del Tratado Antártico, fortaleciendo a Chile y la ciudad de Punta Arenas, como la principal puerta de entrada al continente antártico”, según señalaron en un comunicado. El desarrollo del Instituto ha sido tal, que “en la actualidad, funcionarios y funcionarias del instituto ocupan las más altas posiciones en el Comité Mundial de Ciencia Antártica, en el Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales y en la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos”.

Y si bien la promoción y defensa de la ciencia en el continente blanco ha sido una de las banderas de la actual administración de Gobierno, el Centro Antártico Internacional tuvo detractores. César Cifuentes, exjefe de Administración y Finanzas de la Gobernación Regional, calificó el “apoyo a la investigación científica en la Antártida como loable”, y llamó a “examinar si esta es realmente la mejor manera de

utilizar los recursos públicos, especialmente en una región que enfrenta problemas más inmediatos y urgentes”.

“El CAI tiene como objetivo principal prestar apoyo logístico a investigadores que llegan a la región, con laboratorios especializados en hielo, atmósfera, océano, ecología, evolución, geología y paleontología, además de espacios para actividades académicas y un auditorio. El costo inicial de esta obra se estima en $150.000 millones, con un gasto anual de $3.000 millones de pesos para su mantención”, planteó.

Los fondos

En la misma línea, cuestionó que esos fondos no se destinen, por ejemplo, a seguridad pública, con la construcción de un “complejo de 5 mil metros cuadrados para Carabineros, con un costo aproximado de $10.800 millones, mejoraría significativamente la infraestructura de seguridad en la región”; o en materia de vivienda, o un refuerzo al Plan de Zona Extrema.

“Para dar un verdadero impulso a la actividad Antártica, no es necesario

El Gobierno ha esclarecido que los trabajos en el continente blanco son científicos, no de explotación de recursos.

construir un costoso Centro Antártico Internacional. Existen otras estrategias más eficientes y menos costosas. La realización de mesas pú-

blico-privadas para mejorar la oferta portuaria, los servicios logísticos y la oferta de productos puede ser una vía más efectiva y compe -

titiva. Fortalecer nuestra infraestructura y servicios puede posicionarnos mejor frente a otras ofertas como Ushuaia”,

Crónica
x.com/inach_gob
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
La obra pública se encuentra en la base Petrel
lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 3

El “Antarctic Endeavour” irá a buscar krill a las Islas Georgias del Sur y volverá a Punta Arenas en septiembre

“Sello Regional” suma nuevo hito: Pesca Chile muestra barco con misión subantártica

La nave fue visitada por autoridades regionales y representantes del sector pesquero. Todo, a fin de mostrar el aporte ● de la empresa privada a la región y de valorizar la “marca Magallanes” en el mundo entero.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Apropósito de la campaña “Sello Regional”, que apunta a reconocer a aquellas empresas de Magallanes que aporten a esta parte del país y que sirvan también como marca de calidad en el mundo, fue que autoridades y representantes del mundo privado llegaron la mañana del domingo al Antarctic Endeavour, un barco de la empresa Pesca Chile, que se apresta para su tercera campaña en búsqueda de krill en las islas británicas de territorio subantártico

Georgias del Sur.

“Este barco partió en enero, su primera marea, en el área de las islas orcadas del sur; luego, continuó su segunda marea en el estrecho de Brounfield, que es donde normalmente funcio -

na el barco, siempre, todos los año; y ahora en su tercera campaña va hacia las aguas Giorgias del Sur y volverá aproximadamente en septiembre”, contó Enrique Gutierre, gerente general de Pesca Chile, antes de precisar que el Antarctic produce krill deshidratado para consumo humano y que, una vez terminado el procesamiento, va para producción de alimento para consumo animal.

Salvador Harambour, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) Magallanes, destacó: “Es un barco que marca un hito en la calidad de la pesca, el producto que se obtiene acá es de nivel mundial, probablemente de lo mejor, y es un orgullo para los magallánicos conocer lo que ocurre acá”.

“La industria perquera y la salmonicultura están en

riesgo por normativa, por ideologías que sin considerar, muchas veces sin conocer lo que se hace y puede hacer, atentan contra una actividad que da mucho trabajo y que no solo lo hace hoy, sino que puede dar mucho más. La forma que tenemos para crecer en Magallanes es justamente aprovechar nuestros recursos y eso se puede hacer bien, tal como lo demuestra este barco”, advirtió luego.

A nivel gubernamental, el secretario regional ministerial (Seremi) de Hacienda, Álvaro Vargas, puso en contexto que “esto se enmarca en un trabajo de varios meses que venimos haciendo con la CPC, con rubros del comercio exterior, con el sector atnártico, en busca de mejorar la productividad de ciertas industrias que tenemos acá”.

“Las conversaciones (entre el Gobierno y el sector privado) siempre van en línea de cómo seguir mejorando los procesos, cómo podemos mejorar lo que hacemos bien, aumentar la producción y en eso venimos trabajando hace bastante rato: en particular, desde Hacienda, el facilitar ciertos procesos con Aduana, con la seremi de Economía, de cómo ir mejorando la productividad y la industria que da empleos, que son exportadoras y en particular, esta industria en particular hace presencia nuestra en la Antártica. Son varias líneas, más aún cuando como Gobierno queremos mejorar especialmente la inovación”,

El Antarctic Endeavour se apresta para su tercera campaña en búsqueda de krill en las islas británicas.

complementó.

Por su parte, la seremi de Economía, Marlene España, también destacó el trabajo colaborativo con el sector pesca, específicamente en la productividad, pero también que “estamos pensando que es importante hacer público esto y visibilizar, que la comunidad vea el aporte de la industria pesquera a nuestra región. Además, estamos valorizando el trabajo y entregando un sello, de empresa regional”.

Mujer a bordo

La única mujer a bordo de la embarcación será una científica de naciona-

lidad británica. Es por ello que destaca la opinión de Verónica Vallejos, seremi de Ciencias: “No podemos olvidarnos que en cualquier faena de pesca en aguas antárticas, participan observadores científicos. No es solo el control, sino que nos preocupamos que se estén conservando apropiadamente las especies antárticas. Es importante reconocer el trabajo que realizan embarcaciones, que además están usando tecnología de punta, que dentro del uso de esta tecnología es sustentable, por tanto, están apoyando el medio ambiente, pero nos interesa muchísimo conocer

cómo se realiza el trabajo científico a bordo”. En la misma línea, la seremi de la Mujer, Alejandra Ruiz, fue más crítica: “En esta embarcación, la única mujer es la observadora, la científica. Entonces tenemos que seguir avanzando, ver cuáles son las brechas, las dificultades para que ingresen mujeres, por ejemplo, directamente a la tripulación si así lo deseara. Es parte de la tarea que nos llevamos. Las mujeres somos la mitad de la población y en esa misma proporción, sentimos que debiéramos estar en todos los espacios”.

Crónica 4 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
diego bravo
lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Competirá en octubre con Claudio Radonich por el sillón alcaldicio de Punta Arenas

Con un 54% de los votos, Verónica Aguilar obtuvo ayer holgado triunfo en primarias

● Partido Radical y su labor junto a las organizaciones sociales de la comuna.

Aguiler, relacionadora pública y concejala de Punta Arenas desde hace ocho años, llegó a estos comicios con el aval del

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

La candidata Verónica Aguilar obtuvo ayer un amplio triunfo en las elecciones primarias, organizadas por 11 partidos de centroizquierda, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista, como parte del pacto “Contigo Chile Mejor” y que también incluyó apoyo de figuras independientes como el profesor Luis Legaza.

Feliz y ahora comprometidos para tener un trabajo inclusivo y transparente que nos lleve a tener los resultados que la gente espera de nosotros”.

Verónica Aguilar, candidata municipal “Contigo Chile Mejor”.

Aguilar de profesión relacionadora pública, se presentó con el apoyo del Partido Radical y el aval de sus ocho años como concejala de Punta Arenas. En los comicios de ayer, obtuvo el 54 por ciento de los votos, con 2 mil 508 sufragios, superando así por amplia ventaja al candidato Christian Gallardo, respaldado por los partidos de la exConcertación, quien obtuvo 1.275 votos y al candidato Dálivor Etérovic, del Frente Amplio y el Partido Comunista, con 786 sufragios. De este modo, Verónica Aguilar se presentará como la candidata única del oficialismo al sillón alcaldicio de Punta Arenas, en las próximas

La candidata municipal Verónica Aguilar agradeció el apoyo recibido en la jornada de ayer.

2.508 votos

obtuvo Verónica Aguilar en las elecciones primarias municipales de la centroizquierda realizadas ayer. Christian Gallardo obtuvo 1.275 y Dálivor Etérovic cosechó 786.

elecciones municipales del 27 de octubre, donde se enfrentará al actual alcalde Claudio Radonich.

Declaraciones

Verónica Aguilar recibió ayer la noticia de su triunfo en su comando, ubicado en el Barrio Archipiélago de Chiloé.

Tras conocer los resultados, declaró: “Muy agradecida gracias a toda la gente que fue a votar hoy, a pesar del clima y el frío, muchas, muchas gracias, y ahora los invito a todas y todos a que se sumen a esta campaña y vamos a continuar en este 2024”.

Agregó que “fue una jornada intensa, agradecer a todas las personas que participaron en estas primarias, aquellos que fueron vocales de mesa, apoderadas, apoderados y feliz con este resultado y ahora comprometidos una vez más para tener un trabajo inclusivo, con participación ciudadana, transparente, que nos lleve a representar a los vecinos, pero también para tener los resultados que la gente espera de nosotros”.

Partido Radical

A su vez, Juan Carlos Mansilla, secretario regional del Partido Radical y dirigente vecinal, destacó ayer la importancia del holgado

Dirigentes políticos de los distintos partidos del pacto “Contigo Chile Mejor” acudieron ayer a felicitar a la ganadora de las primarias de ayer.

triunfo de Verónica Aguilar. “Logramos superar a toda la maquinaria política de grandes partidos y eso fue gracias a un trabajo intenso que llevamos a cabo y también a la figura de Verónica Aguilar, quien ha sido una concejala que ha desplegado una gran labor social junto a las orga-

nizaciones de la comunidad y eso es algo que hoy se vio reflejado en esta importante votación”, dijo Mansilla.

El dirigente hizo presente también que, en su calidad de dirigente vecinal de Punta Arenas como presidente de la Junta de Vecinos del Cerro de la Cruz, es testigo del inmenso

trabajo junto a la comunidad que Verónica Aguilar ha desplegado en los últimos años, convirtiéndola en una excelente candidata que, según expresó, tiene una buena chance de vencer en octubre y convertirse así en la tercera alcaldesa de la historia de Punta Arenas.

Una nueva farmacia, trabajo en vivienda y más

Verónica Aguilar estuvo presente esta semana en el programa “Las Cosas por su Nombre” de Pingüino Multimedia, ocasión en la cual repasó algunos aspectos de su vida y, también, dio a conocer algunas de sus principales propuestas. Aguilar indicó que su principal fortaleza es el contacto con las organizaciones sociales de la comuna, establecido a lo largo de estos ocho años. Fruto de ello es que nacieron una serie de propuestas que espera llevar adelante, en caso de lograr alcanzar la alcaldía de Punta Arenas.

Una de las más importantes es la creación de una tercera farmacia comunal, aunque esta vez en el centro de Punta Arenas, para que sea una alternativa mucho más eficaz para el grueso de los vecinos de la ciudad. A esto sumó el reforzamiento de la entidad patrocinante, a cargo de la gestión habitacional, “de modo que podamos acompañar como municipio los proyectos habitacionales desde su concepción hasta la entrega de las casas, llave en mano”. Y una última propuesta, apoyar con más fuerza a los deportistas en su fase inicial.

Crónica 6 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
guillermo peralta guillermo peralta.

Ayer en Punta Arenas

Eterovic y Gallardo acudieron a felicitar a la candidata municipal ganadora

● porque sólo estuve de seremi poco más de un año, no estaba ejerciendo y la campaña duró solo unos meses”.

El exseremi de Hacienda Christian Gallardo comentó: “Ella seguramente tiene un mayor conocimiento de la gente,

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Alrededor de las 19 horas de ayer, los precandidatos oficialistas a la alcaldía de Punta Arenas, Christian Gallardo y Dálivor Eterovic, acudieron hasta el comando ganador, para

felicitar a Verónica Aguilar por su holgado triunfo.

A pesar que Gallardo poseía el apoyo de los partidos de la exConcertación, entre ellos, el Partido Socialista, el PPD y la DC, no alcanzó para pasar a la instancia final. También junto a él, hubo importantes figuras políticas locales que le en-

Dálivor Eterovic, candidato del PC y el Frente Amplio, saludó ayer a la ganadora.

tregaron su apoyo, recién esta semana.

Algo similar ocurrió con el exconsejero regional Dálivor Eterovic, abanderado del PC y el Frente Amplio, quien también fue derrotado.

Gallardo.

Consultado al respecto, Gallardo reconoció que “todavía estoy tratando de procesar todo esto, uno siempre quiere ganar, pero no siempre se puede”.

El ingeniero comercial y exseremi de Hacienda indicó que, entre las causas que pudieron explicar el triunfo de Verónica Aguilar, está el hecho que se trata de una figura ampliamente conocida a nivel local, sobre todo, tras ocho años de labor como concejala y un intenso trabajo junto a las organizaciones comunitarias.

“Ella, seguramente, tiene un mayor conocimiento por parte de la ciudadanía, porque ha estado trabajando como concejala por varios años, mientras que en mi caso, sólo alcancé a estar como seremi poco más de un año y ahora no estaba ejerciendo”.

También citó el hecho que la campaña realizada para estas elecciones fue bastante breve, tan solo unos meses, lo que también perjudicó su candidatura, ante una candidata muy bien posicionada a nivel local.

-¿Y cuál será el compromiso que tendrá su conglomerado para apoyar a Verónica Aguilar?

“Bueno, vinimos a entregarle nuestro apoyo y lo conversamos con 70 dirigentes del Partido Socialista y nos comprometimos a entregarle todo el apoyo para que triunfe en su candidatura”.

Crónica lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 7
Christian Gallardo lamentó su derrota y comprometió su apoyo a Verónica Aguilar.
guillermo peralta guillermo peralta Contacto@armeriaelpionero.cl RECIEN LLEGADAS PISTOLAS CZ Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 Visitanos!

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

La propuesta anunciada por el presidente Boric en la Cuenta Pública sobre la posibilidad de postular a Chile para la realización de los Juegos Olímpicos 2036 es una gran noticia para el deporte nacional y para el país en general.

Lo es por una razón muy simple: El esfuerzo económico y de mejoras en la infraestructura, de equipamiento, de gestión profesional, de educación cívica y de aprendizaje de contenidos educacionales retribuirá con creces el costo que significa realizarlo. Para esto, la postulación debe estar contenida en un plan estratégico de desarrollo país que dé cuenta de la oportunidad de legado permanente en distintos ámbitos de nuestra sociedad: educación, salud, bienestar personal y social, infraestructura urbana y deportiva, diversidades de medios de transporte y una gestión deportiva eficiente que genere una cultura deportiva transversal que hoy no existe.

Esta inversión en deportes debe ser bien pensada y ejecutada en el amplio concepto del hecho deportivo. Asimismo, esta inversión contribuye más allá del deporte. ¿Cómo? Los gastos del Estado en Salud, por ejemplo, se reducirán porque la población se motivará, aprenderá y se atreverá a realizar ejercicios y deportes, lo que conducirá a mejorar todos los niveles de los indicadores de buena salud. Más vale invertir correctamente que reparar permanentemente. Jaime Fillol, Director Instituto del Deporte y Bienestar U. Andrés Bello

e l Pc y el “lawfare”

Baja participación en primarias

“sólo un 4% del total del padrón de Punta arenas votó ayer en la capital regional”.

El 29 de noviembre del 2012, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley 20.640 que normaba en nuestro país las elecciones primarias para las candidaturas de presidente, parlamentarias y de alcalde, años más tarde se sumó la de gobernadores regionales. Dicho proceso permite que sea el Servicio Electoral de Chile (Servel), quien lleve adelante el proceso eleccionario tal como cualquier otra elección en nuestro país, involucrando recursos del Estado en el proceso.

en la región 22.967 personas. El 2020 fue el turno de los gobernadores, en esa votación sólo votaron 6.503 personas en Magallanes, de un padrón de más de 150.000 mil votantes.

En las primarias presidenciales del 2021 votaron acá en la región 28.022.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

JJ.oo chile 2036 h acinamiento residencial de niños

Señor Director:

En estos días nos hemos enfrentado a un concepto nuevo para nuestra escena política, como es el “lawfare”, donde ciertos actores políticos instrumentalizan el sistema judicial como parte de una estrategia política altamente mediática. Esta finalmente busca que figuras políticas destacadas, que son acusados de eventuales delitos, imputen a todo el sistema jurídico y político de un montaje en su contra, de una persecución política, donde al final se busca confundir a la opinión pública y radicalizar posiciones en torno al líder, al que se le debe defender y proteger sin considerar de manera alguna su eventual participación en los hechos delictivos investigados.

Esta es la estrategia seguida por el Partido Comunista y el alcalde Jadue, con protestas en el Metro, amenazas directas del presidente del PC y una carta firmada por 1.400 “intelectuales” de izquierda. Todos ellos parecieran pretender reemplazar el sistema judicial, lo que no está muy lejano de hacer justicia en las plazas públicas o el dedo arriba o abajo de un tribuno, como parece querer el presidente del PC, donde, por cierto, él es el tribuno.

Esta práctica, es nefasta ya que socava y destruye la institucionalidad, pone en duda la legitimidad del sistema judicial, del político y finalmente de la democracia. Cuando se desconfía de ella se empieza a mirar la única alternativa a este sistema como son las dictaduras.

Eric Latorre, Director del magíster en Gobierno y Dirección Pública Universidad Autónoma de Chile

Uno de los objetivos de la ley era evitar que sean los partidos políticos que en cuatro paredes elijan a dedo a que candidato llevar y otorgarle de esa forma a la ciudadanía el poder de elegir. Este último punto muy poco se ha logrado, debido a que los electores simplemente no están llegando a las urnas a votar, simplemente por desconocimiento del proceso, porque no les interesa, por falta de interés en la clase política y un sin números de otros motivos.

Los magallánicos hemos participado de las elecciones primarias desde el año 2013, ese año tuvimos la oportunidad de participar de las primarias presidenciales y de diputados de Chile Vamos, en esa oportunidad en las presidenciales de ambos frentes políticos participaron 27.995 electores, mientras que en las de diputados sólo votaron 15.232 personas

El año 2017 nuevamente se realizaron primarias presidenciales, votando sólo

Primarias e inde Pendientes

Señor Director:

Siempre los procesos pre-eleccionarios de cualquier elección popular ayudan o, por lo menos, debieran ayudar a reconocer inconsistencias o incongruencias de los candidatos variopintos entre sus dichos y sus acciones presentes y pasadas. “Obras son amores, y no buenas razones” dice la sabiduría popular.

Ya a un potencial elector con el paquete neuronal más o menos intacto y capaz de mantener la concentración en la lectura de un texto que exceda los 240 caracteres, le es difícil poder discriminar entre el trigo y la paja en materia de candidatos. Me imagino el desafío que tendrá un potencial elector al que se le obligará a participar en un hito fundamental de la vida republicana de cualquier democracia occidental, para que se haga cargo activo de su sufragio entre candidatos provenientes de primarias partidistas.

En este escenario, me llama la atención que, en tal proceso de primarias de partidos políticos para la selección de sus respectivos abanderados, existan candidatos que se ponen la chapita de “independiente” y que simultáneamente forman parte de alguno de los conglomerados instrumentales,

Ayer, fue el turno de las primarias de alcalde en Punta Arenas, en donde existe un padrón de 120.624 y en la capital regional sólo votaron 4.810 personas. Los resultados son una realidad en esta oportunidad en Punta Arenas sólo votó el 4% del padrón total. La candidata ganadora ganó sólo con 2.508 votos, en donde ahora deberá convencer al electorado para que voten por ella en octubre próximo y en donde requiere sumar por lo menos 20 mil electores más para pensar en ser electa, un desafío difícil por delante.

La cantidad de electores que han llegado a votar en las elecciones primarias claramente no son los números que los parlamentarios pensaron lograr cuando se creó la ley, pero nada se ha hecho para que esa situación cambie. El Estado desembolsa una gran cantidad de dinero para la realización de estas elecciones, y la pregunta que uno se debe hacer ¿vale la pena gastar la cantidad de dinero que se está utilizando para las primarias? ¿se está cumpliendo el objetivo?, si bien las primarias son necesarias, es importante buscar la forma que exista mayor participación.

pero ideológica y afectivamente afines respecto de una visión gruesa de país (Chile Vamos por un lado y Contigo Chile Mejor, por el otro). Levantar candidaturas genuinamente independientes en nuestro sistema electoral no es fácil. Cumplir con las firmas suficientes de patrocinios exigidas por nuestra institucionalidad demanda esfuerzos de años para tratar de convencer y encantar a personas sobre visiones de país que difieran sustantivamente a la de los partidos que configuran el establishment actual. Por eso, la chapita de “independiente” en procesos para elegir a los abanderados de partidos en disputas territoriales donde existan controversias que se espera resolver amigablemente, resulta pintoresco, pero no por eso menos engañoso.

En primarias partidarias al interior de conglomerados instrumentales de partidos políticos, la “independencia” es un concepto vacuo y de abuso retórico. Es “publicidad engañosa” en el reino neoliberal en que vivimos. En países como el nuestro, donde los eufemismos son patrimonio nacional, el ser “independiente” en la arena política de los actuales conglomerados políticos de oposición u oficialista tiene tanta credibilidad como un billete de $3.000 pesos. Pero también, en países como el nuestro, donde el grueso del

Pluralismo Político

Señor Director:

La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política” (CPR art.19, Nº 15, inc. 6). ¿Qué parte de esta disposición constitucional es la que no se entiende?; ¿cuál es la razón por la que el Partido Comunista no es declarado inconstitucional, en circunstancias que el Manifiesto Comunista del año 1848 establece: “Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente”?

Para lograr tales objetivos y alcanzar el poder total es una necesidad imprescindible desprestigiar, infiltrar, dividir, inhibir, paralizar, neutralizar o destruir a las Fuerzas Armadas como factor de estabilidad democrática.

La doctrina marxista-leninista, representada en Chile por el Partido Comunista, afirma que la destrucción de las Fuerzas Armadas —y Carabineros, como una policía militarizada, en el caso chileno— en forma gradual o violenta constituye una condición ineludible previa a la conquista de poder total. Adolfo Paúl Latorre, Abogado

Señor Director: Lapidarias cifras de hacinamiento de niños en centros residenciales han sido puestas en conocimiento de la opinión pública a través de un informe del Poder Judicial. La sobrepoblación de estos centros, que en promedio alcanza el 37% extra, impide que los menores sean cuidados y atendidos de la manera que requieren, dadas las otras graves vulneraciones a sus derechos que sufrieron y por las que llegaron al sistema de protección residencial. Con todo, el abordaje de la discusión no deja de llamar la atención, pues sólo se reduce a proponer la habilitación de nuevos recintos. Estimo que el análisis debe ser más profundo que ello, trasladando la discusión hacia la evaluación del por qué los niños llegan tan masivamente a las residencias y por tan largos tiempos. Esto conlleva, primero, la necesidad de reforzar las políticas públicas sobre los modelos de cuidados alternativos de forma familiar, como las familias de acogida. Luego, y dado que el informe evidencia que existen más de 600 niños en completo abandono, el segundo desafío está en avanzar en las reformas legislativas en materia de adopción, a fin de entender, de una vez por todas, que esta es una vía para restituir el derecho del niño a vivir en familia.

La respuesta al hacinamiento institucional debe tener como eje el permitirles a los niños tener una familia.

Nicolás Ibáñez Meza, Académico Derecho Civil y Familia Universidad Autónoma

potencial electorado no entiende lo que lee, ponerse letreros de “independiente” es la estrategia más usada por candidatos de distinta densidad intelectual para cosechar votos de incautos, ignorantes o desprevenidos.

De los 215 candidatos que participaron en el proceso de primarias partidistas, casi un tercio (31,2%) se autodefinen como independientes, es decir 67 candidatos. De estos, 40 van en la lista de Contigo Chile Mejor que agrupa a fuerzas progresistas y 25 van en la lista de Chile Vamos que reúne a las fuerzas conservadoras. Si se considera que al 30 de abril de 2024 el 3,2% del padrón electoral de 2022 pertenecía a algún partido político, entonces la existencia de candidatos “independientes” en el proceso de elecciones primarias para definir los futuros postulantes al sillón edilicio en las comunas en disputa representa una triste escena del absurdo con la que pretende una de las instituciones más desacreditadas a ojos de los vecinos de a pie, la de los partidos políticos, revestir de honestidad intelectual los hitos de ejercicio democrático de una republiqueta que zozobra en el populismo farandulero de una clase política que ya no distingue entre gatos y liebres.

Marcelo Saavedra P. Biólogo

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas

fRANCISCO LEÓN pONCE, CONCEJAL

Vergüenzas ajenas Nuevos estallidos sociales Los jóvenes y la casa propia: un sueño más distante

Yo estoy más que seguro que miles de magallánicos, millones de habitantes de esta larga, angosta y saqueada Patria, hemos conocido de una serie de hechos de este último tiempo que nos han dado rabia y nos han hecho sentir vergüenza ajena.

El problema radica en que estos hechos, repudiables más que criticables, los ejecutan personeros de casi todos los signos políticos o ideológicos, es decir, son de responsabilidad de tirios y troyanos, rojos, verdes, amarillos, con o sin corbata, “pillines”, un término muy usado, entre otros, por mi colega periodista Pablo Cruz Noceti.

Yo he sentido vergûenza ajena, y mucha, cuando se ha dado a conocer que alcaldes y alcaldesas de la centroderecha, están recluidos en cárceles o deben cumplir arrestos domiciliarios porque han sido acusados de apoderarse o hacer uso indebido de mucho, mucho dinero que no les pertenecían, que eran de todos los que pagamos impuestos y no los eludimos, como lo hacen muchos y que también dan vergüenza.

Pero me da mucha más vergüenza ajena que, mediante decenas y decenas de “Fundaciones”, de supuestos progresistas de la izquierda más combativa y dura, le hayan propinado golpes de mano (“manazos”) a los fondos del estado-fisco-gobierno chileno y acumulado miles de millones de pesos con la pueril excusa que iban a desarrollar programas y acciones para “mejorar la situación” de centenares de crédulas familias que esperaban luz eléctrica, agua potable o áreas verdes para sus niños y que nunca llegaron o sirvieron para comidas y lencerías finas.

¿A usted no le da vergüenza ajena cuando las imágenes de la televisión muestran las condiciones en que sobreviven los habitantes de Viña, Quilpué y Villa Alemana, que a la pérdida de 138 vecinos y vecinas vieron, también, sus viviendas devoradas por un incendio generado por un par, a lo menos, de presuntos desquiciados y que no hubiera habido planes de contingencia por parte de, por ejemplo, la alcaldesa de Viña?

Da rabia ver cómo tres criminales extranjeros quedaron en libertad porque el sistema y los funcionarios pertinentes – todos- excepto una jueza, avizoraron lo que venía y cómo no va a indignar que haya imputados por delitos comunes o terroristas se declaren “presos políticos” y reciban canturreos y homenajes porque están acusados de haber cometido varios delitos “en favor del pueblo”.

Muchos amigos y amigas que me conocen desde hace años me aconsejaron que, mejor, siga adelante con las tareas de mi reelección como Concejal de nuestra Punta Arenas, evitando las esquirlas malintencionadas de un fuego que nunca fue amigo…

Lo seguiré haciendo, pero no dejaré de lado la dura tarea de seguir juntando rabia…. como millones de chilenos que ya nos preparamos para decir basta y dejar de sentir vergüenza ajena…

“No seamos ciegos, si la población no aprecia cambios que mejoren la calidad de vida ahora, estaremos erosionando la credibilidad de nuestras instituciones democráticas y pavimentando el camino a nuevos estallidos sociales”. (Palabras textuales del Presidente Gabriel Boric Font)

Lo menos que deseo es pensar mal, pero esta frase quedó sonando en mi mente, me llama profundamente la atención, me deja anonadado, sorprendido, pues emergen varias preguntas.

¿Es una amenaza? Al mejor estilo niño con rabieta que si no le cumplen el gusto entonces actúa.

¿Es que nuestro presidente fue parte de este “mal llamado estallido social? Recordar declaraciones;

• Florencia Lagos, ex agregada cultural de Chile en Cuba, quien afirmó que el estallido social no fue espontáneo, sino que organizado por sectores de izquierda. (Fuente: T13 fecha 05 de diciembre del 2019)

“si la población no aprecia cambios que mejoren la calidad de vida ahora” ¿es un ultimátum?

Quiero informarle a todos nuestros actores políticos “La credibilidad” de las instituciones no está en juego, pero si la confianza en ustedes “la clase política”, las instituciones del estado están basadas en la constitución política de nuestro país, pero son las personas que usan estos puestos de gobierno que no son confiables, la sociedad chilena se ha expresado dos veces rechazando rotundamente “los proyectos de nuevas constituciones” justamente por falta de confianza en ustedes mis estimados conciudadanos que son los actores principales de la política contingente.

¿Qué es una cuenta pública y para qué sirve?

La respuesta lo dan las mismas páginas web del gobierno: “Las Cuentas Públicas Participativas son espacios de diálogo entre las instituciones y la ciudadanía.

El objetivo de estos espacios permite a la autoridad pública informar sobre la gestión realizada y a la comunidad ejercer control social sobre la Administración del Estado”.

¡El Objetivo es informar la gestión realizada! No es un discurso de campaña política, esto a modo de educación cívica, mis queridos vecinos de Magallanes. No soy profesor de lenguaje, pero sé que un informe de gestión realizada debe ser con el uso de verbos en tiempo pasado, un discurso de campaña siempre los verbos van en tiempo futuro.

Para concluir, todos quienes somos ciudadanos conscientes conocemos nuestro deber, no solo nuestros derechos, uno de esos deberes es conocer la gestión del gobierno, sea nacional, regional o local, sí usted como ciudadano desea conocer puede solicitar informes vía Ley de Transparencia y el gobierno está obligado a responder.

Comprar una vivienda en Chile se ha convertido en un desafío monumental, especialmente para las nuevas generaciones. Lo que alguna vez fue un objetivo alcanzable para la clase media, hoy parece una meta distante. Diversos factores, desde el aumento sostenido de los precios de las propiedades hasta las dificultades para acceder a financiamiento, han contribuido a esta situación, afectando de manera desproporcionada a los jóvenes.

El ranking de Demographia International Housing Affordability proporciona una perspectiva clara sobre la dificultad de adquirir una vivienda en diferentes partes del mundo. Lo hace a través de la medición de la relación precio-ingreso de un país, es decir, cuántos ingresos anuales completos se necesitan para comprar una vivienda.

Hong Kong destaca como el mercado más inaccesible, donde se requieren 19 ingresos anuales (totales) para comprar una propiedad. Esto significa que los hongkoneses deben destinar el 100% de su ingreso durante 19 años para comprar una vivienda. Nueva Zelanda lo sigue con 10.8 ingresos anuales, y Australia con 8.2. En comparación, países como Singapur, Canadá, Irlanda y Estados Unidos tienen indicadores alrededor de 5 ingresos anuales. Hong Kong destaca como el mercado más inaccesible, donde se requieren 19 ingresos anuales (totales) para comprar una propiedad. Esto significa que los hongkoneses deben destinar el 100% de su ingreso durante 19 años para comprar una vivienda. Nueva Zelanda lo sigue con 10.8 ingresos anuales, y Australia con 8.2. Países como Singapur, Canadá, Irlanda y Estados Unidos necesitan cerca de 5 ingresos anuales, para adquirir una propiedad. La relación precio-ingreso alta sugiere que las viviendas son menos accesibles, pero no cuenta la historia completa. En algunos mercados, las tasas de interés bajas pueden compensar parcialmente los altos precios. Además, la existencia de un mercado financiero profundo que financia créditos a muy largo plazo ayuda a hacer más alcanzables las viviendas.

En el caso de Chile, en promedio, una familia necesita destinar alrededor de 9 ingresos anuales para comprar una vivienda, una cifra que ha aumentado significativamente en la última década. Además, las propiedades prácticamente se han duplicado en precio en los últimos 15 años, poniendo una presión adicional sobre las nuevas generaciones que intentan ingresar al mercado inmobiliario. Las personas mayores que compraron propiedades antes del auge de precios han tenido un camino mucho más fácil. Aquellos que adquirieron sus viviendas hace más de 15 años se beneficiaron de precios significativamente más bajos y han visto cómo el valor de sus propiedades ha aumentado considerablemente. Este incremento en el valor de sus activos les permite seguir comprando propiedades hoy, aumentando su riqueza y capacidad de inversión en el mercado inmobiliario. Esta ventaja les da una posición mucho más sólida en comparación con los jóvenes, quienes enfrentan un mercado mucho más costoso y no traen ahorros previos.

Mientras que una generación anterior pudo comprar viviendas con relativa facilidad y ha visto cómo sus inversiones se han apreciado, los jóvenes de hoy enfrentan un escenario muy diferente, con precios de viviendas prácticamente inalcanzables con los salarios actuales.

Los jóvenes de las generaciones Millennial y Centennial a menudo son criticados por no ahorrar para la compra de una vivienda y, en cambio, preferir gastar en viajes o experiencias. Sin embargo, bajo esta perspectiva, el problema puede radicar en lo inalcanzable de la compra. Por ejemplo, un ingeniero recién titulado en Chile, que gana en promedio $1.000.000 mensuales, ve muy lejano el poder ahorrar los aproximadamente $30.000.000 necesarios para el pie de un departamento de 50 m² en Ñuñoa (UF 4.000). Esto representa cerca de 100 meses de ahorro, suponiendo que pudiera ahorrar el 30% de su salario, algo claramente difícil considerando los costos de vida. Para llevarlo a la medición anterior, debería dedicar 12 años de ingreso completo para pagar esa propiedad, mucho más alto que el ya complejo promedio de Chile de 9 años.

Para enfrentar esta crisis de acceso a la vivienda, en particular para los jóvenes, es crucial que tanto el sector público como el privado implementen políticas efectivas que aumenten la oferta de viviendas y financiamiento. Por ejemplo, mejorar los subsidios para la vivienda, permitir más densidad en los planos reguladores comunales y ampliar las zonas de suelo urbano. También se necesita racionalizar los permisos y normativas, generar subsidios para créditos hipotecarios y crear condiciones para que se profundice el mercado de financiamiento a largo plazo.

Solo así podremos mejorar las oportunidades para que los jóvenes puedan alcanzar el sueño de la casa propia, como lo hicieron sus padres.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 9

Elecciones primarias de alcalde en Punta Arenas

En una fría jornada menos de cinco mil votantes acudieron ayer a las urnas

A pesar que este año las elecciones primarias convocaron a 11 partidos, desde la DC hasta el PC y figuras independientes, ● el número de votantes creció tan sólo levemente. Aquí, algunas de las expectativas de los votantes.

El frío marcó ayer las elecciones primarias de la centroizquierda en la capital regional más austral de Chile.

Es así que mientras en las calles de Punta Arenas las temperaturas no superaban los tres grados, en los casi vacíos locales electorales el número de votantes era superado, y por mucho, por el personal administrativo a cargo del proceso: Servel, Carabineros, militares, apoderados y vocales de mesa.

En total, 4 mil 747 votantes acudieron ayer a las urnas para definir al próximo candidato de la centroizquierda en las elecciones municipales que se realizarán el 27 de octubre. Esto representa el 3,94 por ciento, casi el 4 por ciento del padrón electoral de la comuna.

4.079 votantes

participaron en las elecciones primarias realizadas el 3 de enero de 2021, y que reunieron, básicamente, a los partidos de la exConcertación, más Convergencia Social, pero sin el PC.

Las personas llegaron a cuentagotas y hubo tres mesas que no pudieron constituirse.

La cifra es un poco superior a la registrada en las últimas elecciones primarias comunales realizadas en 2021 y que anotó a 4 mil 79 votantes. Sin embargo, a diferencia de entonces, en esta ocasión participaron 11 partidos oficialistas, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista,

4.747 votantes

participaron en las elecciones primarias efectuadas ayer, y que reunieron a un total de 11 partidos de la exConcertación, el Frente Amplio y el Partido Comunista.

incluidos el Frente Amplio y personas independientes.

Incluso, hubo tres mesas que no pudieron constituirse por falta de vocales. “En nuestro local, hubo una mesa que no pudo constituirse por falta de vocales, pues sólo llegó uno de ellos. Esperamos hasta las 12 horas y se cerró como dice la ley”, dijo la delegada del Liceo Luis Alberto Barrera.

Los comicios municipales definitivos se realizarán el 27 de octubre, aunque esta vez con votación obligatoria.

Expectativas

Entre los votantes, muchos eran los temas a abordar.

Eliana Vera expresó: “Sería bueno un cambio en la ciudad, que haya caras nuevas. Hay que

fría imagen reflejó ayer la baja participación electoral generada durante los comicios de ayer.

preocuparse más de los adultos mayroes, mejorar la salud, pues la falta de especialistas es una constante aquí en Punta Arenas. Gracias a Dios, la ciudad todavía es tranquila”.

Gregorio Bran: “Pensé que iba a haber más gente votando, ojalá vengan más. Ojalá el que venga mejore la seguridad, que ponga más guardias y agentes en las calles”.

Kariens Ule dijo: “Todos queremos un cambio radical aquí en la región, ver un poco más de caras nuevas para que puedan haber, a lo mejor, otras ideas en la ciudad... en la parte municipal, creo que esta alcaldía es muy cerrada, ser más abierto a la comunidad. Falta un poco más de entretención, porque es una zona con un clima muy adverso y enfermedades emocionales”.

Pensé que iba a haber más gente votando, ojalá vengan más. Ojalá el que venga mejore la seguridad, que pongan más guardias y agentes en las calles”.

En nuestro local, hubo una mesa que no se pudo constituir por falta de vocales, pues sólo llegó uno de ellos. Esperamos hasta las 12 y se cerró”.

Sería bueno un cambio. Hay que preocuparse de los adultos mayores en salud. Gracias a Dios, Punta Arenas todavía es una ciudad tranquila”.

Finalmente, Sebastián Cariceo expresó: “Creo que lo que debiera arreglarse aquí en Punta Arenas es el tratamiento de las calles y de la basura. Hay muchas pegas municipales que mejorar. Salvo la avenida Bulnes que la están arreglando entera, pero fuera del centro, hay muchas calles y sobre todo veredas que están rotas y en mal estado”.

Lo que debiera arreglarse en la ciudad es el tratamiento de las calles, basura. Salvo Bulnes y fuera del centro hay muchas veredas en mal estado”.

Crónica 10 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com Esta Pocos votos en las urnas fueron la tónica el día de ayer.
guillermo peralta guillermo peralta pea
Sebastián Cariceo, votante. Paulina Saavedra, delegada Liceo Luis Alberto Barrera. Eliana Vera, votante. Gregorio Bran, votante.

En diciembre

Hoy abre la inscripción para realizar PAES

Desde hoy, todas aquellas personas que deseen ingresar a la educación podrán inscribirse para realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), a desarrollarse entre el lunes 2 y miércoles 4 de diciembre.

Este proceso se deberá realizar en la plataforma web: demre.cl o acceso.mineduc.cl, completando todo el formulario de inscripción.

Vale precisar que los estudiantes que cursan 4° Medio en establecimientos públicos cuentan con la beca PAES, y no pagan inscripción.

Pero, el resto que desee rendirla, deberá cancelar el valor de la cantidad de pruebas que desee inscribir: una prueba costará $15.350, dos pruebas $28.100, y tres o más tendrán un valor de $40.850.

Tradicional evento organizado por el Liceo San José

Estos son los clasificados del Festival “Domingo Savio”

Versión número 44 del certamen musical, que explota el ● arte vocal de los escolares.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

El Liceo San José dio a conocer los resultados de los estudiantes que participarán en la edición XLIV del Festival Domingo Savio, a realizarse el 27 de junio.

Solista A

-Emilia Pacheco, del Colegio Alemán. Canción: “Es que no puedo olvidar”.

-Josefa Serón, del Colegio Miguel de Cervantes. Canción: “Latido de mi corazón”.

-Jasmine Farías, de la Escuela Portugal. Canción: “Me voy”.

-Matilda Callahuan, del Liceo Experimental UMAG. Canción: “Chocolate”.

Solista B

-Fernando Villalobos, del Colegio Miguel de

Cervantes. Canción: “Quiero verte más”.

-Victoria Herrera, del Liceo Juan Bautista Contardi. Canción: “Qué bonito”.

-Rayen Guerrero, del Liceo Juan Bautista Contardi. Canción: “Si te atreves a soñar”.

-Martina Mondaca, del Liceo Experimental UMAG. Canción: “Nicolasa Quintreman”.

-Amaro Bustamante, de Escuela Dellamira Rebeca Aguilar. Canción: “El monstruo de la laguna”.

-Agustín Kell, de la Escuela Dellamira Rebecea Aguilar. Canción: “La señora interesante”.

Categoría Solista C

-Ignacia Muñoz, de Insafa. Canción: “Me voy”.

-Josefa Vera, de Escuela Juan Williams. Canción: “Ven aquí”.

-Aylee Mackena, del Liceo María Auxiliadora. Canción: “Nuestra canción”.

-Carlos Villegas, de Escuela Dellamira Rebeca Aguilar. Canción: “Se me ha perdido el corazón”.

-Francisca Ormazábal, de Colegio Luterano. Canción: “Mucho más allá”.

-Gabriel Guerrero, de Colegio Francés. Canción: “Alguien cómo tú”.

Categoría Conjunto vocal A -Escuela 18 de Septiembre. Canción: “Me recuerda”.

-Liceo Experimental. Canción: “Viento y cielo alcanzar”.

-Escuela Juan Williams. Canción: “En qué nos parecemos”.

-Colegio Cruz del Sur. Canción: “Siente La Paz”.

-Instituto Don Bosco. Canción: “Tren al cielo”.

Categoría Conjunto vocal B

Más de 16 estudiantes participarán este año en el festival.

-Escuela 18 de Septiembre. Canción: “Valderrama”.

-Colegio Miguel de Cervantes. Canción: “La orquesta”.

-Liceo Experimental UMAG. Canción: “Nuevos tiempos”.

-Liceo María Auxiliadora de Porvenir. Canción: “Robinson”.

Animadores

-Melina Vargas. Liceo María Auxiliadora. 3°medio A.

-María José Córdova. Liceo María Auxiliadora. 4°medio B.

-Valentina Díaz. Insafa. 4°medio A.

-Eduardo Escandor. Liceo San José. 4°medio C.

-César Montiel. Liceo San José. 4°medio B,

Crónica lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 11
cedida

Próximo 22 de junio

Anuncian “Cóndor”:

ópera de rock magallánica

El próximo sábado 22 de junio, a las 22:30, el Pub Submarino Amarillo de Punta Arenas será testigo del estreno de la ópera de rock “Cóndor”, que promete cautivar al público con su emocionante historia y música.

Protagonizada por el actor Juan Aro, “Cóndor” es un monólogo que combina música, poesía y teatro, transportando al espectador a través del tiempo y la historia de la Patagonia.

La obra cuenta la historia de un cóndor milenario que, tras observar la evolución de la Patagonia desde tiempos antiguos hasta la llegada de los europeos al continente americano, decide bajar a la tierra y vivir las experiencias humanas en carne propia.

Las entradas para este evento están disponibles en www.operarockcondor. cl o escribiendo al +56 9 92948450. Los cupos son limitados y el precio del ticket es de $4000.

Compromiso de la comunidad educativa

Feria Medioambiental en Liceo Monseñor Fagnano

La actividad contó con la participación de la comunidad educativa a través de sus estudiantes del ● grupo “Forjadores Ambientales” y representantes de entidades públicas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Con su propio estilo celebró el Día Mundial del Medio

Ambiente el Liceo

Monseñor Fagnano de Natales que, a través de su

Departamento de Ciencias, conmemoró este evento con el desarrollo de la tercera edición de la Feria Medioambiental, realizada en el gimnasio Alberto de Agostini.

La exposición fue todo un éxito, brindando a los estudiantes la

Las estudiantes presentaron sus proyectos realizados en la asignatura “Ciencias para la ciudadanía”.

oportunidad de aprender sobre diversas temáticas medioambientales. Se presentaron proyectos desarrollados en la asignatura de “Ciencias para la Ciudadania”.

Lo anterior busca impulsar la reducción del uso del plástico, prácticas de reciclaje, envases biodegradables, compostaje, huella de carbono, eficiencia energética, impacto y disminución de los glaciares y aves presentes en Magallanes, entre otros.

También hubo un stand informativo sobre las acciones que realiza el municipio en el cuidado del medio ambiente y la revalorización de residuos.

Respecto del desarrollo de esta actividad, el profesor Carlos Almonacid, coordinador del área de Ciencias, expresó su satisfacción tras la amplia participación en la feria, señalando que “hemos presenciado cómo muchos estudiantes se han acercado a los stands, con curiosidad, deseosos de aprender sobre muchos de estos temas que, más allá que estén de moda, es crucial darles la importancia que merecen”.

También hubo tiempo para que entre compañeros se difundiera el mensaje de preservación y cuidado del planeta.

La feria contó con la participación de la comunidad educativa a través de sus estudiantes de los cuartos medios, miembros del grupo Forjadores

Ambientales, un estudiante de sexto básico y funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Puerto Natales.

Crónica 12 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
cedidas cedida
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN

Ubicado en Cabo de Hornos

Museo yagán cuenta con paseo virtual

Con el lema “Museos por la educación y la investigación” se celebró el Día Internacional de los Museos.

En Magallanes, la Red Regional de Museos junto a la vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la UMAG, organizaron una jornada de capacitación especializada y un taller abierto a la comunidad para festejar esta efeméride.

La encargada de Educación de la Subdirección Nacional de Museos del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat), Irene de la Jara, destacó la posibilidad

que tienen hoy en día los espacios museales para “diseñar e implementar políticas educativas que respondan a las necesidades de sus comunidades”.

Además, impartió un taller abierto a la comunidad realizado en el Museo del Recuerdo, orientado a desarrollar el concepto de “museo afectivo”.

En la ocasión, también se dio a conocer el recorrido virtual del Museo Territorial Yagán Usi - Martín González Calderón de Cabo de Hornos, el cual está disponible en: https://bit.ly/ RecorridoMuseoYaganUsi

Segunda instancia colaborativa entre las partes

Directores de colegios destacaron nuevo diálogo con el SLEP

La instancia buscó estrechar vínculos entre el servicio y las autoridades de las ● comunidades educativas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Directivos del Servicio Local de Educación Pública Magallanes sostuvieron un encuentro de trabajo con los directores de los establecimientos educacionales de Punta Arenas para desarrollar un balance de lo que ha sido la implementación del nuevo sostenedor en la capital magallánica.

El trabajo consistió en exposiciones de cada subdirección del servicio educativo con información relevante sobre el trabajo técnico pedagógico en curso, en la construcción de instrumentos de gestión institucional, vías para resolver requerimientos de mantenimiento en los recintos educativos, en cómo aprovechar los recursos de caja chica asignados este año, por primera vez,

¡YA ABRIMOS!

CHILE

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Optica Gafas @gafas.cl

a las direcciones de los establecimientos, además de mecanismos de compras y materias laborales.

Tras esta instancia, la directora de la Escuela Argentina, Marianela Valderrama, señaló que “siempre es fundamental poder tener una comunicación con cada uno de los subdirectores y puedan darnos los lineamientos generales del servicio. Además de poder contestar a diferentes interrogantes transversales a diferentes comunidades”.

Los directores de los establecimientos pudieron formular directamente a los subdirectores del SLEP sus preguntas y compartir sus experiencias con sus colegas.

Por su parte, Pablo Segovia de la Escuela Manuel Bulnes, agregó que “siempre son provechosas las reuniones y que podamos trabajar con el servicio, aclarar du-

Los directores resolvieron sus dudas con el nuevo sostenedor de la educación pública.

das y ver ciertas inquietudes que tenemos en el transcurso del mes a mes, o del día a día de trabajo, y la vamos a retroalimentar con nuestros colegas y asistentes de la educación”.

Desde la dirección ejecutiva del SLEP se informó que próximamente se harán jornadas similares con las direcciones de los establecimientos educacionales de otras comunas.

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342

LICITACIÓN PÚBLICA

La Empresa Portuaria Austral invita a participar del proceso de licitación pública para ejecución de las obras en forma conjunta o por separado: “TÉRMINACION OBRAS CONSTRUCCION DOLPHIN Y POSTE DE AMARRE MUELLE A. PRAT- PUNTA ARENAS” y/o “CONSTRUCCIÓN REFUERZO ESTRUCTURAL MUELLE JOSÉ DE LOS SANTOS MARDONES, PUNTA ARENAS”

Presupuestos referenciales: Proyecto 1- “Terminación Construcción Dolphin y Poste de Amarre Muelle A. Prat – Punta Arenas”: MM $4.000 IVA Incluido

Proyecto 2- “Construcción de refuerzo estructural Muelle José de los Santos Mardones, Punta Arenas”: MM $9.000 IVA Incluido

Tipo de Contrato: Suma Alzada

Venta de Antecedentes: En venta desde el 05 de junio al 17 de junio de 2024, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria a la Cuenta Corriente de la Empresa Portuaria Austral, Nº 290-05938-00, del Banco de Chile, Rut Empresa: 61.956.700-5.

Las bases y antecedentes de licitación serán recibidos por los interesados, vía e-mail, previo envío de comprobante de depósito y los datos de facturación al e-mail: tesoreria@epaustral.cl

Valor de los Antecedentes: $ 50.000 IVA Incluido

Visita a terreno (Opcional): 18 de junio 2024 a las 11:00 hrs, previa coordinación al e-mail: licitacion@epaustral.cl

Plazo de consultas: Hasta las 14:00 hrs. del día 01 de julio de 2024.

Plazo de Respuestas: Hasta las 19:00 hrs. del día 08 de julio de 2024.

Recepción y Apertura de Ofertas Técnicas: Se realizará el día 22 de julio de 2024 a las 15:00hrs, en forma presencial en las oficinas ubicadas en Libertador Bernardo O’higgins N° 1385, ciudad de Punta Arenas.

Apertura de Ofertas Económicas: Se llevará a cabo el día 29 de Julio de 2024 a las 15:00 hrs. oficinas ubicadas en Libertador Bernardo O’higgins N° 1385, ciudad de Punta Arenas.

“Todos los horarios indicados corresponden a la Región de Magallanes.”

Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o empresas individualmente o formando parte de un consorcio, que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación y cumplan con los requisitos indicados”.

Gerente General.

Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.

Crónica lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 13
AV COLON ESQUINA MAGALLANES
cedida
cedida

Con farmacia, urgencia dental y otras prestaciones

Klini Costanera potencia la oferta de salud al servicio de la comunidad de Punta Arenas

En su visita a los estudios de Pingüino Multimedia, Óscar Cifuentes, gestor de convenios clínicos, conversó respecto de ● los nuevos servicios, ampliación de áreas de atención y convenios que ofrece a los usuarios este centro de salud privado.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Para nadie es un secreto la difícil situación a la que se enfrenta cualquier persona que requiera algún tipo de atención médica en el sistema de salud público; razón por la cual siempre es valorada, positivamente, la presencia de centros asistenciales privados que, desde el servicio público, ofrezcan soluciones en un ámbito tan prioritario como las prestaciones sanitarias.

De allí la importancia de contar con la visita a los estudios de Pingüino Multimedia de Óscar Cifuentes, gestor de convenios clínicos de Kliní Costanera, quien conversó respecto de los nuevos servicios, ampliación de áreas de atención y convenios que desde la clínica, se ponen a disposición de los usuarios.

Servicio de farmacia

En la gran mayoría de los casos el complemento de una buena atención médica es una receta farmacológica con el tratamiento adecuado para las dolencias del paciente y, generalmente, la adquisición de estos medicamentos, en especial

si la atención se genera en horas no convencionales o en medio de una urgencia, resulta en una nueva complicación para el afectado o sus familiares. De allí que la inauguración de una farmacia en Kliní Costanera constituya una excelente noticia para la ciudadanía, pues no solo los pacientes que se atiendan allí tendrán la posibilidad de adquirir su tratamiento. “Cuando un paciente nuestro de la urgencia médica salga con su receta, no va a tener la necesidad de ir a buscar sus medicamentos, porque está pensado que todos los medicamentos que se van a indicar los tenga la farmacia”, explicó el funcionario de la clínica, valorando la comodidad de incluir este servicio, añadiendo que ofrece a los pacientes el beneficio adicional de contar con un 20% de descuento en los medicamentos por el hecho de haberse atendido en la sala de urgencias.

Cifuentes destacó que el público en general también tendrá acceso a la adquisición de medicamentos en la farmacia, señalando que el horario de atención es de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 22:00 horas, y sábados, domingos y festivos entre las 10:00 y las 20:00 horas, que es el horario de atención de la clínica.

Nuevos servicios

Adicionalmente, señaló con orgullo, el crecimiento de Klini Costanera en cuanto a infraestructura para la atención, destacando la instalación de tres nuevos box que se suman a los tres existentes desde la apertura de este centro de salud, de los cuales cinco están destinado a la atención de urgencias médicas. Eel sexto espacio está destinado a los procedimientos quirúrgicos menores, con la intención de que “esté diferenciada de la atención

del público nuestra sala de procedimientos”.

Kliní Costanera también cuenta con el servicio de imagenología, en alianza con el Centro Radiológico D’Agostini, popniendo a disposición diversas prestaciones.

Asimismo, informó acerca de la implementación del servicio de urgencia dental, con el mismo horario de funcionamiento de la clínica, informando que basta con llamar al número de urgencias dental (+56 9 72527367) o el de urgencias médicas (612417750), a través del cual los pacientes podrán coordinar su atención con el odontólogo que se encuentre de guardia.

Finalmente, Cifuentes resantó que la clínica mantiene vigente un convenio con la municipalidad, donde los usuarios que se encuentren registrados con la Tarjeta Punta Arenas gozarán de descuentos y beneficios.

Cifuentes destacó que el público en general también tendrá acceso a la adquisición de medicamentos en la farmacia.

Crónica 14 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
Klini Costanera habilitó nuevos servicios para la comunidad de Punta Arenas.
cedida
Tu basura es mi problema por eso te invito a denunciar las malas prácticas por una ciudad más limpia Seamos mejor ciudad WHATSAPP DENUNCIA +56 9 92736591

SORTEO 10 DE JULIO

PARTICIPA POR

HIDRATACIÓN 1 AÑO DE

SIGUE LOS PASOS

Síguenos en RRSS Etiqueta 1 amigo/a

Dale Like al post Comparte en tus historias

*´Premio equivalente a 730 litros aproximado de agua purificada Q3. Exclusivo para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena* Concurso válido desde el 1/06/2024 al 10/07/2024 a través de RRSS oficial de Aguas Q3

lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 15 Publicidad

Economía argentina

Indec revela la inflación de mayo que estaría en el menor nivel de

Los relevamientos privados estiman que el IPC del quinto mes del año estará en torno al 5%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves 13 de junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que de acuerdo a la expectativa gubernamental y las estimaciones privadas estaría en el menor nivel de los últimos dos años, ubicándose en torno al 5%.

Tras haber caído por debajo de las dos cifras después de cinco meses en abril, al cerrar en 8,8%, el índice inflacionario continuaría reflejando el descenso en la variación de precios de las últimas semanas en la medición de mayo. De esta manera sería el quinto mes consecutivo de retroceso

del IPC respecto al indicador previo.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación de mayo alcanzó el 5,2% y proyectó para el año un aumento de precios del 146,4%, lo que representa una importante caída frente al 161,3% pronosticado el mes pasado.

A finales de la última semana se publicó el indicador oficial de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires, que suele tenerse en cuenta como anticipo del dato nacional, registrando un incremento de 4,4% en mayo, el porcentaje más bajo desde febrero de 2022, y acumuló una suba del 280,9% en los últimos 12 meses. Las mediciones privadas, por su parte, rondan entre el 4,3% y el 5%. El IPC de la

Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 4,3% en mayo, y la variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.

La inflación núcleo, por su parte, se ubicó en el 4,8%, manteniendo la tendencia del mes anterior. En tanto que los precios regulados presentaron una suba del 4,0%, desaceleración que se explica más que nada por la postergación de los aumentos en electricidad, gas y combustibles.

Desde EcoGo, señalaron que la inflación de mayo se ubicaría en el 4,8% mensual. De esta manera, sería el mejor dato mensual en más de dos años, desde enero del 2022 (3,8%). En el caso de Orlando J. Ferreres, el IPC arrojó una variación del 4,6% para el quinto mes de año y un 279,7% de forma interanual, lo que implicaría una caída de 10 puntos respecto a

abril en este último indicador. Consultora

La consultora C&T, en tanto, reveló que en mayo hubo un aumento de precios para el Gran Buenos Aires del 4,6%, el menor desde abril de 2022. Mientras que desde Econviews, estimaron que la inflación en el mes pasado alcanzó un 4,7%.

La firma dirigida por María Castiglioni y Camilo Tiscornia coincidió también en que “la menor variación mensual se debió a la decisión del gobierno de acotar los ajustes de servicios públicos (con la excepción de los trenes), pero también tuvo que ver con que la inflación núcleo, que deja de lado dichos servicios y los productos estacionales, cayó a apenas el 2,5%, una tasa que no se registra desde 2020, en plena pandemia”.

A finales de la

se

16 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas CUIDE SU NEGO C IO DE COMIDA NUEVA PARTIDA DE E XTI N TORES CLASE K ¡ P RECIOS DE L A N ZAMIE N TO! DISEÑADOS PARA APAGAR FUEGOS DE ACEITES Y GRASAS DE COCINA E XTI N TOR DE 6 LTS . 161.721 ( I VA IN CL.) E XTI N TOR DE 10 LTS . 212.415 ( I VA IN CL.) Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com LOS MEJORES PRECIOS E N PLAZA Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
los últimos dos años
última semana publicó el indicador oficial de la inflación en Buenos Aires.
/

Roux y Cartes imparables: ganaron la quinta fecha de la Liga Regional de Pádel

El certamen disputado en las instalaciones de Viento Austral Pádel, coronó a los dueños de casa como los mejores del torneo.

El binomio puntarenense, número 1 del ranking regional, continúa trabajando y enfocado a figurar en el federado nacional.

El binomio magallánico de pádel conformado por Jacques Roux y John Cartes sumaron un nuevo titulo de campeón, al quedarse con el primer lugar en la quinta fecha de la Liga Regional de Pádel.

El certamen, que albergó a mas de 150 parejas en competencia, se llevó a cabo en las instalaciones de Viento Austral Pádel Club, ante buen marco de público que acompañó cada jornada.

Ya en la calma despues de haber finalizado el certamen, conversamos con Jacques Roux, ganador y administrador de Viento Austral Pádel Club.

Jacques, ¿Cómo se saboreo un nuevo título de campeón, más jugando en casa?

“Muy contentos de quedarnos con el primer lugar junto a mi partner John Cartes. En la final derrotamos a una pareja de Concepción, uno de los chicos habia jugado la clasificación justo la semana

pasada del premier pádel (que es el torneo de la liga profesional que se jugó en Chile), por lo que jugar ante ellos fue una linda instancia para poder medirnos y ratificar que vamos en buen camino”.

Jacques, siendo el organizador del certamen, ¿Cómo viste el desarrollo general de esta quinta fecha? “El desarrollo de esta quinta fecha se realizó de forma exitosa con participacion de 150 parejas, es decir 300 jugadores en competencia, tanto de primera a séptima categoría, en varones y de cuarta a séptima categoría en damas, entre ellos 25 parejas desde Puerto Natales. Sin duda muy contento, porque en esta ocasión se logró organizar la categoría principiante (séptima), por lo cual esto va a significar que los jugadores nuevos comiencen a experimentar en torneos y con ello sigan subiendo su nivel”.

En este mismo sentido, ¿cómo estuvo el nivel de la competencia?

“Mira, el nivel de la competencia, como bien decía, está mejorando mucho y, sobre todo, en las categorias mas bajas, debido a la gran cantidad de jugadores, tanto en quinta y sexta (hace un par de años era la más baja). Ahora, ya los jugadores manejan las paredes, manejan prácticamente todos los golpes, lo cual es súper positivo para el nivel de la región y poder comenzar a competir afuera. Además, ya se pueden ver niños compitiendo con proyección, así que en eso estamos trabajando tambien como club, de hecho, le dimos en esta oportunidad un reconocimiento como la “revelación del torneo” a Ignacia Barraza, una chica de 12 años que ya está jugando en categoría damas y ya está teniendo lindos resultados”.

Muchos de los competidores son parte de la academia de Viento Austral, ¿Cómo se evalúa ese crecimiento?

“Anexándome con lo de los niños, sí estamos contentos de ver a varios niños compitiendo de nuestra academia, y además

CREMATORIO

Servicios: Traslado -Anforas

adultos, por lo mismo es nuestra idea seguir profesionalizando el pádel y el entrenamiento y, por todo ello, también estoy muy contento de tener a los entrenadores con los que que contamos en nuestra academia, como Alejandro Bradasic, Tamara Pardo y Marcelo Ramírez, porque están capacitados y estamos enseñando de una buena manera”.

¿Cuáles son los desafíos y proyectos a futuro?

“Ahora vamos a partir nuevamente con las academias para adultos. para seguir enfocándonos en los entrenamientos de una hora y media (media hora de parte física y una hora de pádel) y donde en los próximos días firmaremos un convenio con la academia nacional de pádel Cepar, donde vendrán a Punta Arenas a dictar

un par de clínicas. Para fin de mes tendremos un torneo Colegio Cruz del Sur, donde la destacada casa de estudio ha querido enfocarse y promover el deporte, en este caso el pádel, y serán auspiciadores de a mi juicio del mejor torneo del año con presencia de las mejores cuatro parejas de Chile en primera categoría y jugadores del lado argentino”.

Deportes lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 17 Angeles de la Patagonia
PARA
MASCOTAS
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
PINCHE AQUÍ
Jacques Roux y John Cartes sumaron un nuevo titulo de campeón. CRédito foto
ESPECIAL

Penalizaciones condicionaron un mejor resultado para Benja Hites y Tim Zimmerman en Zandvoort

Tras el segundo lugar en la carrera 1 del sábado, se esperaba para ayer una actuación similar; sin embargo, la ● organización fue drástica con el Lamborghini del equipo Grasser Racing.

No fue un domingo feliz para la dupla integrada por el chileno Benjamín Hites y el alemán Tim Zimmerman. En la clasificación 2 el turno fue para el europeo, quien ganó la pole position, pero fue desplazado al cuarto casillero por una penalización y durante la carrera, nuevamente fue amonestado, terminando los conductores del equipo

Grasser Racing Team en el décimo puesto en la Carrera 2 de la segunda fecha del Campeonato GT Masters de Alemania.

Tras la segunda posición en la Carrera 1 del sábado se preveía una buena actuación para la jornada dominical. Y así ocurrió. Zimmerman hizo el mejor tiempo en la tanda clasificatoria. Pero un reclamo por obstrucción en la pista lo relegó al cuarto

cajón en la grilla. Cuando transcurrían 15 minutos de competencia, del total de 60, cayó el segundo castigo para el talentoso piloto germano. Los comisarios lo acusaron de adelantarse en la partida en movimiento. Debió pasar por la zona de penalización. Del cuarto lugar cayó al décimo.

Benjamín Hites salió a la pista en la última media hora en la undécima posición, después de la transición de pilotos. Durante su turno sólo alcanzó a avanzar al décimo espacio en un audaz adelantamiento que le costó la pérdida del parachoques trasero por la ajustada maniobra, el que voló por los aires sin dañar a quienes lo precedían.

Finalmente, Hites concluyó décimo la agitada carrera con 16 autos en la pista. El triunfo fue para el BMW M4 GT3 del holandés Maxime Oosten y del alemán Leon Köhler, con 1 hora 02 minutos 54 segundos 141 milésimas. Zimmerman-Hites fueron décimos a 33 segundos 549 milésimas.

La tercera fecha doble del ADAC GT Masters de Alemania se disputará del 12 al 14 de julio en Nürburgring (Alemania), donde la pareja HitesZimmerman espera tener mejores actuaciones.

Benjamín Hites compite en el ADAC GT Masters de Alemania gracias a los auspicios de: Shell Helix Ultra, Samsung, Xerjoff, Traverso, Casa Barros y Woundclot Chile; y los patrocinios del Team Chile y la Federación de Automovilismo de Chile.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS JUEVES 13 DE JUNIO DE 09:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

Cuadrante formado por las calles Claudio Bustos, Capitán Guillermos, Barceló Lira y Mardones.

Publicado el día lunes 10 de junio de 2024

18 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
VIAJES ENTRE
ARENAS
CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM SOMOS TU COMPAÑERO DE
PUNTA
Y PUERTO NATALES
RUTA
Fotos: Grasser r acin G t eam

Verstappen ganó a lo campeón y mantuvo su liderazgo en el Gran Premio de Canadá

Max se impuso a Norris y Russell. Además, el abandono de Leclerc le da una ventaja de 56 puntos en el liderato.

Max Verstappen ha vuelto a ganar, esta vez en el Gran Premio de Canadá, con una capacidad de sufrimiento fuera de lo común y apagando cualquier tipo de rebelión contra su liderato. Es uno de los grandes campeones de la historia y contra pilotos como Russell Norris o Piastri, parece jugar como con colegiales, a pesar de tener un coche peor, como se vio claramente todo el fin de semana con Checo Pérez.

Si a eso se suma un petardazo de Ferrari, marca de la casa, sin ritmo y con los dos coches fuera de juego, el tricampeón sofoca uno a uno a sus rivales potenciales. Ni Mundial ni, nada, sino una distancia de 56 puntos sobre Leclerc, que abandonó con problemas mecánicos.

Es el triunfo 60 de Verstappen en 194 carreras

iniciadas y después de haberse comido el gran dominio de Mercedes y de Hamilton. Aquel sí que fue de 8 años e inacabable, sin punto de comparación con estos dos años que ha tenido Red Bull con clara superioridad. Ahora se les ha acabado, pero Max mantiene a raya a todos con un pilotaje tan genial como rocoso en cualquier tipo de circunstancia. Le da igual suelo seco, mojado o mediopensionista. No se azora cuando pierde la posición tras un fallo y se rehace de nuevo. Un fenómeno absoluto y el mejor piloto de la actualidad. Viendo como caminaban el McLaren y el Mercedes, Max hubiera ganado con una sola mano con cualquiera de esos dos monoplazas. No es cuestión de coche, sino de pilotaje y se ve a la legua con un RB20 tambaleante.

Buen intento

George Russell puso a Verstappen en aprietos en muchas fases de la carrera, pero sus propios fallos lo condenaron. Primero al ser pasado por Norris y fallar en la frenada, lo que le dio el segundo a Max. La sucia maniobra final del 63, intentando llevar a Piastri contra el muro fue anotada por los comisarios y puede enfrentarse a una sanción de varios segundos por estrangular la trazada del australiano y tocar su coche de forma ‘potencialmente peligrosa’. Para Alonso serían 20 segundos, pero habrá que ver con el inglés.

Lando Norrris lo tuvo también, pero en el momento clave, a igualdad de neumáticos medio de seco, en la parte final, no pudo ni acercarse al maestro de la F1 actual que lo sacó de rueda sin problemas.

Importante Empresa Regional Requiere:

Encargado de proyectos y nuevos negocios en el ámbito marítimo, petrolero y h2 verde

- Experiencia en ventas y desarrollo de nuevos negocios.

- Desarrollar estrategias para la adquisición de nuevos clientes

- Investigar y analizar el mercado para identificar negocios prometedores

- Conocimiento del mercado y tendencias relevantes en la industria

- Ingles opcional

enviar CV a: encargadadodeproyectos@gmail.com

Por detrás Russell llegó para jugarse el tipo y pasar a Piastri y a Hamilton de nuevo. A Lewis no le habrá gustado nada la forma en la que le atacó su compañero, pero ya no es intocable en Mercedes, porque decidió dejarlos tirados.

Otro sexto irreal

Y un escalón muy claro por detrás de todos estos que se jugaron el triunfo, llegaba el Aston Martin de Fernando Alonso. El asturiano mantuvo durante 26 vueltas el quinto, en una defensa extraordinaria sobre Hamilton, que no pudo meterle mano pese a estar a 0,3 segundos de su ala trasera.

El inglés vio el cielo abierto en la primera detención en boxes, cuando en Aston Martin se bloquearon en el cambio de gomas y le regalaron a Lewis el quinto en carrera. En todo caso, es una mejora clara, viniendo de donde se viene, pero el ritmo del AMR24 dio incluso lástima respecto a McLaren y Mercedes. El dato de que la mejor vuelta de Fernando se quedó a 1,5 de la mejor de Hamilton (la rápida de carrera), ya no precisa muchos más calificativos.

Ferrari, para olvidar

El peor día del año llegó para Ferrari, Tras el 11º y 12º de la qualy llegó un doble cero, avería de Leclerc, Sainz con el coche tocado (ala delantera rota) que no le arreglaron no se sabe el motivo, y que acabó en la hierba...

Peor imposible en todos los sentidos, sin agarre

y sin explicación a lo sucedido. En España, con sol y calor, será otra historia, pero Charles se puede ir olvidando de luchar por el título, al menos en los próximos grandes premios.

Resultados Gran Premio de Canadá 2024

1º M. Verstappen (M) Red

Bull

2º L. Norris (I) McLaren

3º G. Russell (D)

Mercedes

4º L. Hamilton (M)

Mercedes

5º O. Piastri (M) McLaren

6º Fernando Alonso (D) Aston Martin

9º P. Gasly

10º E. Ocon

11º N. Hulkenberg (M)

Haas

12º K. Magnussen (M)

Haas

13º V. Bottas (M) Stake

14º Y. Tsunoda (M) RB

15º G. Zhou (M) Stake

16º Carlos Sainz (M) Ferrari

17º A. Albon (M)

Williams

18º S. Perez (M) Red Bull

19º C. Leclerc (I) Ferrari

20º L Sargeant (I) Williams

lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 19 Deportes
El de ayer fue el triunfo 60 de Verstappen en 194 carreras iniciadas.
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
7º L. Stroll (D) Aston Martin D. Ricciardo (M) RB (D) Alpine (M) Alpine

Con 20.368 sufragios y el 21,22 por ciento de los votos del bloque opositor

Primarias en Chile Vamos: Renovación Nacional fue el partido más votado

Chile Vamos, formado por la UDI, RN, Evópoli e IND, logró casi 96 mil votos, de acuerdo a la información del Servel con ● el 92,24 por ciento de las mesas escrutadas.

Las primarias municipales en Chile se realizaron en 60 de las 346 comunas del país luego de que los bloques políticos designaran qué nombres se someterían a esta elección que es vinculante.

Chile Vamos, formado por la UDI, RN, Evópoli e IND, logró casi 96 mil votos, de acuerdo a la información del Servel con el 92,24 por ciento de las mesas escrutadas.

Con estos datos se puede definir que Renovación Nacional es el partido del bloque más votado con 20.368 sufragios y el 21,22 por ciento de los votos de Chile Vamos.

Lo sigue la UDI con el 14,32 por ciento y Evópoli con el 3,03 por ciento.

Los independientes, en tanto, apoyados por Chile Vamos obtuvieron el 61,42 por ciento de los votos en esta jornada.

Timonel de RN

El timonel de RN, Rodrigo Galilea, se trasladó hasta la sede del partido

para destacar los resultados de las primarias.

“Queremos destacar que hoy, en la jornada de elecciones, en toda la primaria de Chile Vamos participó muchísima gente: votaron más de 100 mil personas en las 20 primarias de alcaldes y en las dos primarias de gobiernos regionales que se hicieron a lo largo y ancho del país”, valoró el parlamentario.

“En los tiempos que se viven, haber logrado movilizar, motivar y hacer entender que las primarias son un proceso electoral democrático y legítimo, es una muy buena noticia para el país”, argumentó.

“Como Renovación Nacional, estamos orgullosos de lo que ha pasado: en primer lugar, como partido nos fue muy bien. Somos el más votado de la coalición y eso nos da una gran alegría. Pero no por ser sólo Renovación Nacional, sino que es porque también hemos visto testimonios de que quienes han salido derrotados se han incorporado, han llamado y han

sido colaborativos con quienes han salido ganadores”, agradeció el senador.

Karla Rubilar

Asimismo, el líder opositor elogió a Karla Rubilar, quien arrasó en los comicios de Puente Alto con el 88 por ciento de los votos.

“Esta es una votación importantísima: de hecho, es la más alta que algún candidato en primarias haya tenido en Chile en cualquier época. Y eso es lo que hay que destacar: el esfuerzo de Rubilar en Puente Alto se ha visto reconocido y recompensado en esa comuna. Obtener 18 mil votos en una elección primaria voluntaria es un logro notable”, manifestó Galilea.

Además, el timonel felicitó el triunfo de Felipe Alessandri en Lo Barnechea, quien aventajó a Carlos Ward (UDI) obteniendo el 57,09% de las preferencias.

“Alessandri tuvo un resultado con una victoria muy holgada, también con una muy buena par-

ticipación (...). No deja ninguna duda de quién va a ser el próximo alcalde de esa comuna en la Región Metropolitana”, valoró.

(Cooperativa)

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Obtuvo más del 88% de los votos

Karla Rubilar arrasó en la comuna de Puente Alto

La exministra Karla Rubilar será la candidata por Chile Vamos a la alcaldía de la comuna de Puente Alto, tras ganar la elección primaria contra Erick González (UDI).

Con el 92,58% de los votos escrutados, la exdiputada independiente con cupo RN obtiene, de manera preliminar, el 88,71% de los votos, contra el 11,29% de González.

Rubilar podría enfrentar al concejal Felipe Ossandón, quien buscará inscribir su candidatura independiente para la alcaldía de Puente Alto,

aunque éste aún no cuenta con las firmas necesarias para lograr dicho trámite.

En el oficialismo, en tanto, el ganador fue Luis Escanilla (PS) con el 68,85% versus el 31,15% que logró el candidato liberal Vladimir González. Todos ellos tendrán el desafío de competir el 27 de octubre contra Matías Toledo (independientePC), dirigente social que obtuvo el 31,46% en la elección anterior, instalándose como el segundo más votado después de Germán Codina (RN).

20 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas Nacional
Renovación Nacional saca cuentas alegres trs las primarias de ayer.
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad

Por caso de Ronald

Subsecretario Monsalve a fiscal venezolano: “Que hable menos y haga su trabajo”

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, le respondió este domingo al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien acusó a Chile de no entregar información sobre el exteniente venezolano Ronald Ojeda, secuestrado y asesinado en febrero en Santiago.

Según Saab, Ojeda “entraba y salía” de Chile para “ejecutar acciones conspirativas” contra el gobierno de Nicolás Maduro y, por lo tanto, los funcionarios chilenos “están obligados a responder y explicar” esa situación.

“En las próximas horas, solicitaremos a Chile (…) el registro migratorio del teniente Ojeda y de los presuntos asesinos señalados por las autoridades chilenas”, expresó el persecutor venezolano.

A nivel nacional

En respuesta, Monsalve señaló que “cuando hay una investigación, uno prefiere a los fiscales que hablan menos y logran resultados más pronto. En otras palabras, que hablan menos y hacen su trabajo”.

“El trabajo particular que se ha pedido al Ministerio Público de Venezuela es muy concreto y permitiría terminar con las especulaciones, y saber las motivaciones y las responsabilidades en torno al secuestro y homicidio del exteniente Ojeda”, agregó.

“Hay dos personas que el Ministerio Público chileno tiene identificadas como personas que participaron directamente en el secuestro y en el homicidio. Y esas dos personas, según la Fiscalía chilena, están en territorio venezolano. ¿Qué se le puede pedir entonces al fiscal de Venezuela? Que los

ubique, que los detenga”, sostuvo.

Además, el subsecretario afirmó que “ese es el trabajo que entendemos hacen los fiscales y por eso es que quiero reiterar que esperamos que ese trabajo se haga, porque si no, lo que parece es que el fiscal y sus declaraciones buscan generar conflictos más que resolver la investigación”.

Sobre las peticiones de Saab de entregar antecedentes sobre las actividades de Ojeda, el subsecretario de Interior dijo que “habrá que analizarlas”. Sin embargo, advirtió que “hasta ahora, yo las conozco a través de las declaraciones, no hay un oficio que yo haya podido leer. Y una vez que sepamos a quién se las pide y qué es lo que pide, podremos analizarlas”.

Jornada de primarias sólo logró convocar al 6,19 por ciento del padrón electoral

Los comicios culminaron este domingo con casi 300 mil sufragios emitidos en las 14 regiones convocadas a votar.

Las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores culminaron este domingo con casi 300 mil sufragios emitidos a nivel

nacional, los que representan la participación de apenas el 6,19% de los 4,8 millones de electores convocados. En el 99,5% de las mesas escrutadas que corresponden

a las primarias municipales, el total de la votación se calcula en 295.379 sufragios.

Tal número se reduce considerablemente en el caso de los precandidatos a goberna-

dores, que se eligieron sólo en las regiones de Coquimbo y Aysén, y cuya votación llega a los 31.414 sufragios, con el 98,5% de las mesas escrutadas.

La última primaria de alcaldes, realizada en medio de la pandemia en 2020, consiguió una participación del 4,37%; esto correspondió a 147.681 votantes.

La anterior primaria de gobernadores, también efectuada en 2020, obtuvo una participación de 2,87%, con 415.079 votos.

(Cooperativa)

Nacional 22 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
FRUTERÍA
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
SU
AMIGA
lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

También llegará a Suecia, Suiza y Francia

Presidente Boric viaja a Alemania con el foco puesto en los derechos humanos

La visita se da después del anuncio del inicio del proceso de expropiación de la exColonia Dignidad para consagrar un ● sitio de memoria.

El Presidente Gabriel

Boric partía rumbo a Europa este domingo, en su segunda gira que lo llevará a Alemania, Suecia, Suiza y Francia, y tendrá una agenda cargada en temas de derechos humanos, reinserción y el Plan de Búsqueda.

Según consignó El Mercurio, la delegación chilena está compuesta por diputados y senadores –tanto oficialistas como de oposición-, representantes de gremios –como la presidenta de Sofofa, Rosario Navarro-, académicos, científicos y ministros.

La visita diplomática comenzará en Berlín, donde el Mandatario se reunirá con el canciller federal Olaf Scholz y después con el Presidente federal Frank-Walter Steimer. Esto, en el contexto de los resultados de los comicios del Parlamento de la Unión Europa, que se prevé sea desfavorable para el

canciller Scholz y el Partido Socialdemocráta.

El paso del Presidente por Alemania estará enfocado principalmente en materia de derechos humanos. Lo que se encuentra relacionado con el anuncio del “inicio al proceso expropiatorio de parte de los terrenos de la exColonia Dignidad en Villa Baviera, entre ellos, de la que fuera la casa de Paul Schäfer”, que hizo el 1 de junio.

Esta acción se realizará con una serie de inmuebles ubicados en Villa Baviera, Región del Maule, entre las que se encuentra la de Schäfer, el pederasta y exmilitar nazi que lideró la secta; la administración del hotel y la bodega de papas, con el fin de consagrar el lugar como un sitio de memoria.

Dicho proyecto, fue conversado con el canciller Scholz durante su visita a Chile y este confirmó la

disposición de su país para colaborar en la búsqueda de la verdad y justicia para las víctimas del enclave, que también fue centro de detención, tortura y exterminio de opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (19731989).

La noticia sorprendió a organizaciones de DD.HH. del Maule, debido a que en noviembre de 2023, en la última sesión de la Comisión mixta Alemania-Chile se había descartado la idea de hacer un sitio de memoria por la interrupción en la creación de una persona jurídica sin fines de lucro, en la que incidió el caso convenios. Pero, más tarde el Ejecutivo decidió que se realizaría a través de la expropiación. En la misma reunión, Chile también reformuló el proyecto de fondo documental de la exColonia Dignidad que alberga el Archivo Nacional.

Nacional 24 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
Boric también viajará a Francia, para reunirse con el Presidente Macron y encabezar el Mecanismo de Alto Nivel del ODS4 de Naciones Unidas.

$5.990 1 Kg.

lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad Carne Molida
Carniceria Andino

Putin recrea la Crisis de los Misiles

El Kremlin marca presencia con buques nucleares en Cuba y amenaza con probar armas atómicas

Con sus últimas maniobras el jefe del Kremlin acercó a Occidente a su más peligrosa escalada nuclear desde el conflicto de 1962.

Mientras las tropas rusas continúan sus atrocidades en suelo ucraniano, Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya no sólo en Europa, sino en todo el mundo. La semana pasada el jefe del Kremlin dijo que Rusia podría enviar misiles de largo alcance a otros países y volvió a amenazar con el uso de un arma nuclear. Horas más tarde, Cuba anunció que buques de guerra rusos llegarán a La Habana la próxima semana. Esta maniobra de Moscú suscitó rápidamente comparaciones con la Crisis de los Misiles de 1962 que casi dejó al borde de un conflicto atómico al planeta.

En este contexto de creciente tensión, Estados Unidos y el Reino Unido acusaron a Putin de acercar a Occidente a su más peligrosa escalada nuclear desde aquella crisis.

Los buques rusos llegarán bajo el pretexto de realizar ejercicios navales conjuntos con la marina cubana, una acción que según expertos imita movimientos históricos que en su tiempo dispararon alarmas a nivel global. Especialistas en seguridad han expresado su inquietud por las posibles implicaciones de esta llegada en la estabilidad de la región y las relaciones entre Washington y Moscú.

Desde Estados Unidos

El jueves pasado Joe Biden dejó en claro que sigue

de cerca los pasos de Putin y cómo podría reaccionar a medida que el ejército de Ucrania logra avances contra los invasores rusos.

“Por primera vez desde la Crisis de los Misiles en Cuba, tenemos una amenaza directa con el uso de armas nucleares, si de hecho las cosas continúan por el camino en que han avanzado”, aseguró el mandatario en un acto de campaña en Nueva York. Y agregó: “No hemos enfrentado la perspectiva del Armagedón desde Kennedy y la Crisis de los Misiles en Cuba”.

Según el Presidente de Estados Unidos, Putin “no está bromeando cuando habla sobre el uso potencial de armas nucleares tácticas o armas biológicas o químicas, porque su ejército, se podría decir, tiene significativos malos resultados”.

“No creo que exista tal cosa como la capacidad de (usar) fácilmente un arma nuclear táctica y no terminar en Armagedón”, añadió.

Ministro británico

A principios de mayo, antes de las recientes amenazas de Putin y del despliegue de buques hacia Cuba, el primer ministro británico Rishi Sunak ya había advertido que Putin acercó a Occidente a la más peligrosa escalada nuclear desde la Crisis de los Misiles. “La imprudencia de Putin nos ha acercado más a una peligrosa escalada nu-

clear que en cualquier otro momento desde la Crisis de los Misiles cubanos”.

En declaraciones a medios locales, el régimen cubano afirmó que la visita de los buques rusos es parte de un acuerdo de cooperación militar previamente establecido y no representa una amenaza para la seguridad regional. Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado de las autoridades cubanas, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Sin embargo, países vecinos y organismos internacionales siguen observando de cerca la situación, conscientes del impacto histórico que tuvo la presencia militar extranjera en la isla.

Frente a la creciente amenaza rusa, los seis países de la OTAN limítrofes con Rusia (Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) acordaron el mes pasado crear un “muro de drones” que permitirá proteger de provocaciones en sus fronteras con la ayuda de vehículos aéreos no tripulados.

“Se trata de algo completamente nuevo: una frontera de drones desde Noruega hasta Polonia, cuyo objetivo sería proteger nuestra frontera con la ayuda de drones y otras tecnologías”, expli-

có la ministra del Interior de Lituania, Agnè Bilotaitè.

“Muro de drones” Para el llamado “muro de drones”, los estados participantes utilizarían drones para vigilar la sección fronteriza, así como sistemas antidrones que detendrían los drones utilizados para el contrabando y las provocaciones de países hostiles, como puede ser Rusia o Bielorrusia.

Bielorrusia, principal aliado de Moscú, también es foco de preocupación en este contexto de creciente preocupación. En una medida que

ha resonado fuertemente a nivel internacional, en marzo pasado las tropas rusas trasladaron armas nucleares tácticas a suelo bielorruso, situando estos peligrosos arsenales significativamente más cerca del territorio de la OTAN. Este despliegue, confirmado por altos funcionarios occidentales a Foreign Policy, se interpreta como una señal política clara de Putin, ampliando la amenaza militar hacia la alianza en medio del prolongado conflicto en Ucrania.

El mundo ha estado bajo la sombra nuclear desde

que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022. Putin no ha eliminado la posibilidad de utilizar armas nucleares tácticas de bajo rendimiento, contemplando esta opción ante los contratiempos en el campo de batalla. Esta amenaza creció en los últimos días tras la autorización a Kiev para utilizar armas occidentales en territorio ruso. Al respecto, Putin advirtió a Alemania que el uso de sus armas por Ucrania para atacar objetivos en Rusia supondría un “paso peligroso”.

Economía 26 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas
Vladimir Putin eleva al máximo las alertas ya no sólo en Europa.

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Partido Popular Europeo obtendría más de 180 escaños de los 720 del Parlamento Europeo

Los conservadores ganan elecciones europeas

“Construiremos un bastión contra los extremos, de izquierda y derecha”, afirmó desde Bruselas Ursula von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a repetir en el cargo, la alemana Ursula von der Leyen, celebró este domingo la victoria de su grupo político en unos comicios europeos marcados por el auge de la ultraderecha, que venció en Francia, provocando un adelanto electoral, y en Austria y quedó como segunda fuerza política en Alemania.

“Construiremos un bastión contra los extremos, de la izquierda y la derecha”, dijo en Bruselas la candidata cristianodemócrata a presidir de nuevo el Ejecutivo comunitario, cuyo partido habría obtenido más de 180 de los 720 escaños de la Eurocámara, según los primeros datos oficiales

. “Hoy es un buen día para el PPE, hemos ganado las elecciones europeas (...) Los votantes han reconocido nuestro liderazgo

en los últimos cinco años”, dijo Von der Leyen desde su cuartel general de campaña en la capital belga. A su lado, el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, celebró la confianza en su familia política, que habría ganado las elecciones con más de los 176 escaños que tenía. Weber reclamó “una Europa democrática”, pidió que se permita al “ganador de las elecciones” presidir la Comisión Europea y aseguró que los populares son el mejor antídoto para los extremos. Tras el PPE, según los sondeos, se situaría la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), con 135 eurodiputados (cuatro menos). Les seguirían con 71 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR), con dos más, y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 62 escaños, con trece más. Los Verdes/ Alianza Libre Europea,

ARRIENDO CASA

Semiamoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefaccion central.

Antecedentes para arriendo: Acreditacion de renta. Mes adelantado. Mes de garantia.

Contactar : +56 9 63074967

que sumarían 53 escaños, caerían con fuerza hasta la sexta plaza frente a la cuarta que ostentaban en el hemiciclo anterior, en el que tenían 18 escaños más.

El grupo más pequeño de la Eurocámara seguiría siendo La Izquierda, que hoy se anotó 34 escaños y en el hemiciclo saliente tenía tres más.

Altos cargos

Una semana después de las elecciones, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunirán en el Consejo Europeo de Bruselas. Su objetivo: cubrir los altos cargos. Los Tratados de la UE estipulan que esta cumbre designa a los candidatos.

En general, se aplica el “principio Spitzenkandidaten”, según el cual el partido más votado asume la jefatura de la Comisión de la UE. Si los jefes de Estado y de Gobierno siguieran este sistema, Ursula von der Leyen, actual titular y candidata del Partido Popular Europeo (PPE), tendría las mejores posibilidades según los resultados

de las últimas encuestas. Sin embargo, tras las elecciones europeas de 2019, en las que von

@local3435zonafranca

der Leyen accedió al cargo, los jefes de Estado no aplicaron este principio. El futuro Presidente de la

Comisión será elegido entonces por el Parlamento de la UE mediante mayoría simple.

Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca

Internacional 28 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas Teléfonos: 612 216137 +569 4490
2373
El Parlamento recién elegido se reunirá por primera vez en Estrasburgo el 16 de julio.

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
Atención PrimAriA de UrgenciA
:17:30

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

V ENDO Hy UNDAI T UCSON , año 2007 de agencia, 47.000 Kilómetros, único dueño, 4x2, mecánico, $4.800.000 conversable. 988223158. (06-11)

32 Vehículos 4x4

Hy UNDAI T UCSON , 2013, 4x4, diésel, mecánico, 93.000 kms, de agencia, $7.500.000 conversable. Fono 982246443. (04-09)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.

C HILO é 862, L OCALES

+56967596732- +56993259135. (05-10)

C HILO é 862, K IOSKO . T RATAR

+56967596732- +56993259135 (05-10)

S E ARRIENDA UNA PIE z A céntrica, solo una persona (varón). $250.000. 995412224- 942955738 (06-12)

$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF 11. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

$450.000 DEPTO NUEVO interior en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: contacto@ habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

$650.000 CASA 03 DORMITORIOS 01 baño reja antejardín, con casa interior. Sector Los Libertadores- Enrique Abello. Próximo supermercados y colegios. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

$750.000 C ASA CENTRAL , amplia, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: contacto@habitsur.cl. www. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (0714)

$780.000 JULIO 2024 ExCELENTE propiedad, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor cocina americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: contacto@ habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: contacto@habitsur.cl. www. habitsur.cl. Cel. 994613022. (0714)

$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03dormitorio, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

$530.000 CASA 4 DORMITORIOS, 2 baños, living, comedor, despensa. 612247306. (07-11)

90 Propiedades Venden

V ENDO DEPARTAMENTO EN Archipiélago Chiloé, segundo piso, consta dos dormitorios, baños, cocina, living, comedor, estacionamiento $50.000.000, conversable. Mayor información 942717943 . (05-10)

Se buScA A rAyitAS

CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!

SE ExTRAVIó EN PJE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.

cOntActO: 952479479

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, Muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, empart. Contacto: contacto@habitsur.cl. www. habitsur.cl. Cel. 994613022. (0714)

$195.000.000 P ROPIEDAD 03 dormitorios 01 baño, cocina amoblada, sala estar, antejardín, garaje techado, patio pavimentado, muy iluminada, buen estado. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)

S E VENDE CASA HABITACI ó N , Aves australes, amplio sitio, valor $110.000.000 conversable. Fono 993704137. (07-15)

100 construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (02-08)

M UROS, RADIER, ALBA ñILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras, alcantarillados, gasfitería. 981223399- 988328824. (02-08)

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, cambio techo en general. 983521592 (04-12)

310 Fletes

F LETES DESDE $10.000. 988328824. (02-08)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

C ONDUCTOR PARA TA x I Interesados. Llamar +56997281605. (04-10)

SE NECESITA Ay UDANTE ELECTRO mecánico para generadores, placas, rotomartillo. Sueldo $750.000. Contacto 985291977. Entrega curriculum Pje. Beltrán Gascogne 01701. Horario 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:45 hrs. (04-12)

N ECESITO UN PESCADOR encargado con documento al día, radio operador, para faena centolla, responsable, con experiencia. +56954799020. (06-12)

SE NECESITAN MOLDEADORES(AS) de erizos. Tratar Pesquera Unicorns, Juan Williams 08971. Fono 612212955, Celular 975285641. (07- 11)

B USCAMOS VENDEDOR FULL time, para tienda Zona Franca, rubro licores. Enviar curriculum: puesto. vendedorzf@gmail.com. (14) 350 empleos buscados

SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS carpintería, pintura, albañilería. 989019866. (07-08)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (08-09)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.)
(10) (16) 340
web
Av.
iMPOrtAdOr MAyOriStA de JOyAS de PLAtA DE VISITA EN P. ARENAS, ATENDERÁ EN HOTEL PLAzA, JOSé NOGUEIRA 1116 DESDE ESTE MARTES 11/06 HASTA VIERNES 14. FAVOR CONTACTAR A FONO 99220 8841 ó AL 61-2241300 (14)
diario Tv radio
España 959

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

(23jun)

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...

MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM

FONO +56 9 3875 6868

Investigaciones Privadas Psicólogos

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 31
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Abogados Laboratorios Psicólogos
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
PENSIONES:
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
marcas
MECÁNICA
MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las
- Servicio de frenos
- AUTOMOTRIZ
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com

OBITUARIO: FLORENTINA AGUILA AGUILA.

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

FLORENTINA

AGUILA AGUILA

(Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en el

orAciÓN Deseo imPosiBle

Participan: Sus hijos; Victor y Miriam, nuera; Patricia, yerno; Patricio, nietos y bisnietos.

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

32 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les velatorio Cristo Obrero Sus funerales se realizarán el día lunes 10 de junio con un oficio religioso a las 15.00 horas la Parroquia Cristo Obrero, para posteriormente dirigirse al Cementerio Municipal.

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Tiene que demostrar más sus sentimientos si es que realmente desea que la relación se consolide con el tiempo. SALUD: Es común cometer ciertos excesos, pero si lo hace continuamente ya es una irresponsabilidad. DINERO: Enfóquese en lograr las metas. COLOR: Fucsia. NUMERO: 14.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Solo el tiempo le indicará si el camino que decidió tomar es o no el correcto. SALUD: Evite que su alma se impregne de energías negativas. DINERO: Tiene que darse cuenta que tiene los atributos para lograr sus metas, solo debe poner más de su parte. COLOR: Celeste. NUMERO: 28.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Controle esa timidez, no deje pasar oportunidades por este motivo. SALUD: Una molestia no debe hacer que su estado de ánimo llegue al suelo. DINERO: Siempre pueden ocurrir cambios en lo laboral, lo importante es estar siempre preparado/a. COLOR: Azul. NUMERO: 7.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuando no hay preocupación por la pareja o lo seres queridos, termina formándose una distancia que al final hace que los lazos se rompan. SALUD: Tiene que nutrirse más de las buenas energías del universo. DINERO: Cuidado y analice bien sus decisiones. COLOR: Calipso. NUMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El universo premiará siempre a las personas que estén dispuestas a entregar amor a los demás. SALUD: El amor de los suyos también puede hacer milagros en la salud. DINERO: Sea bondadoso/a y no deje de prestar ayuda a quien lo pueda necesitar. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Siempre hay posibilidades de que le amor vuelva a tocar a su puerta, pero en usted está aprovechar esto. SALUD: Disfrute la vida, pero hágalo con conciencia. DINERO: Para tener un mejor futuro sería bueno que tratara de tener una vida más austera. COLOR: Café. NUMERO: 17.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: El sol puede volver a brillar para quienes tengan el corazón rebosante de amor para entregar. SALUD: Busque ayuda si no se ha estado sintiendo muy bien. DINERO: La envidia también puede terminar dañando su suerte en lo económico. COLOR: Terracota. NUMERO: 12.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Tiene que cuidar más su corazón, y para esto no debe entregar su amor a la primera persona que se acerque con otra intensión. SALUD: Una actitud llena de optimismo puede ser una gran ayuda a su salud. DINERO: Busque ese éxito que tanto necesita. COLOR: Marengo. NUMERO: 9.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Si usted actúa con bondad, entonces el universo pondrá frente a usted la posibilidad de ser feliz. SALUD: Las complicaciones de salud se deben afrontar junto a sus seres queridos. DINERO: Ya basta de estar tomando tantos créditos. COLOR: Burdeos. NUMERO: 4.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Las vueltas del destino tarde o temprano le llevarán por ese camino donde podrá encontrar la felicidad que anhela. SALUD: No se altere por cosas insignificantes, no vale la pena. DINERO: Capacítese con el objetivo de crecer profesionalmente. COLOR: Negro. NUMERO: 11.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si las señales son las correctas entonces no desaproveche el momento con esa persona, ya que esto puede que no se repita si pierde la oportunidad. SALUD: Le haría muy bien distraerse un poco. DINERO: Preocúpese de todo lo que se refiere a sus finanzas. COLOR: Violeta. NUMERO: 3.

PROGRAMACIÓN - luNes

Cuadrante

976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837

Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat-

de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

EN LA COCINA (REPETICION)

19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Enfóquese en ser feliz y trate de dar por superados esos problemas de convivencia. SALUD: Aparte de sanar su cuerpo es importante que también trate de sanar su alma. DINERO: El éxito llega para quienes luchan y no se rinden a pesar de los tropiezos. COLOR: Verde. NUMERO: 22.

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO)

22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE

01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)

02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION)

03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION)

04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas 33
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Plan Cuadrante Punta arenas
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
n°1
ovejero
Benítez
Cuadrante n°2
– avda. esPaña- C.a.
Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811 Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa
arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122
07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS
Punta
95.3
AM RADIO
FM RADIO 590
34 lunes 10 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.