10-05-2023

Page 1

Análisis tras elecciones de consejeros constitucionales en Magallanes y el país: “Todas las mayorías son circunstanciales “

GolpE Al BolSIllo

El alto costo de la vida en el país también afecta a los extranjeros: venezolanas cuentan su testimonio en difíciles momentos

Juan Francisco Miranda: “Hay harto que reflexionar antes de tomar acciones como ingresar o no al Gobierno”

En paso fronterizo camino a Osorno capturan a colombiano por homicidio frustrado en Magallanes

Alertan por presuntas estafas para tramitar licencia de conducir

Corte de agua afectó la atención de 200 usuarios en Cesfam Bencur

díAS dE

Conductor de atropello y posterior muerte quedó con arraigo nacional

Múltiples reclamos por pésimo estado de las calles en Zona Franca de Punta Arenas

Designan a nuevo fiscal regional de Magallanes: proviene de La Araucanía

Dólar bajó a las $790 luego de elecciones de consejeros

Expertos analizan alta cifras de votos nulos en comicios electorales

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 1º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
convertimos
país demasiado caro
8)
Domingo Peñafiel:
ciudades violentadas” / Germán Flores: “¡Laguna Pudeto! Qué te hicieron” / Juan Marcos Henríquez: “¿Cómo llegamos a esto?” (Página 9)
EDITORIAL: Nos
en un
(Página
OPINIÓN: José
“Nuestras
GoBIErno
GEnErAl dE lA dC por CrISIS pArtIdArIA:
Andro MIMICA, VoCEro dE
SECrEtArIo
(Página 6) (Página 7) (Página 18) (Página 3)
120
CrIStIAn CrISoSto rIfo dIrECCIón dE tránSIto El lunES todo El díA optIMISMo En MErCAdoS fuEron 21.645 (Página 13) (Página 14) (Página 5) (Página 2) (Página 10) (Página 4) (Página 6) ep cedida jcs Año XV, N° 5.392 Punta Arenas, miércoles 10 de mayo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 21 VotA En www.ElpInGuIno.CoM EnCuEStA dE lA
InVEStIGACIón
SEMAnA: ¿Cree usted que el p residente Boric debiera cambiar su lugar de votación?

Robo en investigación

Auto robado se mantiene extraviado y diligencias estarían a cargo de la SIP

El sábado por la madrugada, casi a las cuatro de la mañana, se realizó un robo por calle Mejicana, en las afueras de la bodega del supermercado Unimarc. El sujeto hizo ingreso al carro, lo encendió y se lo llevó en menos de 15 minutos, para hacerse dueño de él y las herramientas de trabajo que los dueños mantenían en su interior.

El sábado al mediodía, los dueños se percatan de que el auto había sido robado, puesto que no lo encuentran donde lo dejaron. Posteriormente van a hacer la denuncia a Carabineros, consultando también si acaso ellos no lo habían llevado, posibilidad que barajaban ya que lo dejaron estacionado en las puertas de una bodega. Sin embargo, no fue así, y funcionarios policiales tomaron la constancia del robo.

Según informa el mayor Francisco Arévalo, de la Primera Comisaría de Carabineros, “cuando se produce un robo de vehículo, se realiza un encargo del auto robado y queda registrado a nivel nacional. Es decir, donde sea controlado,

A espera de reuniones de coordinación

saldrá que tiene un encargo vigente por robo”.

En otras regiones y ciudades del país, un procedimiento así lo tomaría el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV). Sin embargo, al no haber SEBV en la región, las diligencia las toma la Sección de Investigación Policial (SIP), que estaría realizando diligencias por instrucción de Fiscalía.

Por otro lado, desde la Policía de Investigaciones, al estar en conocimiento de esta situación, de manera interna informa a sus unidades operativas, particularmente a la Brigada Investigadora de Robos.

El automóvil robado es un Toyota Vitz negro, patente RP YB 77, y los familiares señalan que cualquier información o avistamiento del vehículo informarlo al número +56 9 4099 0425. Cabe señalar que la familia mantenía herramientas de trabajo al interior y sin ellas se dificulta su permanencia en el trabajo, lo que suma otro inconveniente.

Plan Calles Sin Violencia aún no se ha materializado en Magallanes

Desde mediados de abril se anunció la iniciativa focalizada en 46 comunas del país, que tiene por objetivo fortalecer la

seguridad de los habitantes. .

Dentro de los distintas programas de gobierno que han sido lanzados en materias de seguridad se encuentra el Pan Calles Sin Violencia, con enfoque en la prevención del delito.

El seremi de Gobierno, Andro Mimica, se refirió al respecto señalando que “lo que buscamos en nuestra región, en nuestra capital regional, es el fortalecimiento del Ministerio Píublico, entendiendo de que tenemos que evitar que puedan llegar delitos de alta connotación o de violencia, y con eso también darle seguridad a las vecinas y vecinos”.

Además, Mimica agregó que este no es el único plan vigente en la comu -

na. “También estamos avanzando con 120 comunas a nivel nacional y acá en Magallanes con tres comunas que ingresan con recursos a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito por los próximos tres años, además de los recursos que se están integrando a través de la Subdere para poder hacer acompañamiento a los distintos municipios y terminar con el concurso que antiguamente tenían que tener los municipios por seguridad”.

La implementación de estos recursos estaría destinada al mejoramiento de espacios urbanos y luminarias, además de instalar cámaras de alta tecnología.

El mayor Francisco Arévalo de la Primera Comisaría, consigna por

En pocos días entregaría licencia vigente

su parte que en la práctica aún el plan no se ha materializado, puesto que desde Carabineros están a la espera de las coordinaciones por parte de la Coordinadora de Seguridad Pública. “La implementación va a ser muy similar al plan focalizado de servicios que tenemos nosotros, que son delitos específicos, focalizados y donde se destinan carabineros para diversos lugares, como el barrio prioritario”.

Por su parte, la coordinadora de Seguridad Pública, Carla Barrientos, señaló que “en los próximos días se realizará una reunión de coordinación, que se está gestionando desde la Delegación Presidencial Regional para que en conjunto con las policías y el Ministerio Público, se continúe el trabajo en la implementación del plan en Punta Arenas”.

Denuncian estafas con licencias de conducir obtenidas ilegalmente

A través de redes sociales, se ha dado a conocer el caso de diversas personas que aseguran poder entregar licencias de conducir, en forma irregular, a quien pague por ello, lo que, sin embargo, sería una estafa.

La involucrada dice trabajar en el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, desde donde asegura poder dar por aprobado y cursado los exámenes teóricos, prácticos, pues tendría acceso al sistema municipal y el Registro Civil. Exige una foto que puede ser la misma del carné de identidad, a color, o una enviada por WhatsApp con fondo blanco.

“El trámite es legal y original ya que usted queda registrado, cursado y aprobado en el Sistema de Transporte y Registro Civil. Lo único ilegal es que usted omite y evade teóricos, psicotécnicos, prácticos, visual, exámenes, cursos, etc. En simples palabras, solo vendría a firmar y retirar su licencia”.

Por un costo de 190 mil pesos, asegura que se obtiene todo este trámite en pocos días.

No obstante, el peligro es a la hora de los pagos, puesto que pide dos pagos, un 50% vía transferencia y la otra mitad se cancela en la municipalidad, “dentro de un sobrecito blanco”.

El pago inicial sería “para garantizar el cupo”, según aseguró la persona contactada.

El director de Tránsito y Transporte Público, Marcel Bermúdez, señaló que “no atendemos por redes sociales. Les dicen que son trámites sin cumplir con los requisitos legales.Y ellos pagan, el llamado que se debe hacer es que todo eso es estafa. No es más que eso, van a perder su plata”.

Además, Bermúdez agregó que la atención se realiza “directamente en oficina de 21 de Mayo 1133. El pago es directamente en las cajas, y si por equis motivo se hace por transferencia, es a la cuenta de la municipalidad. Eso lo hicimos mucho en pandemia. Cualquier cuenta personal donde se pida un pago, es estafa”.

Policial 2 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
contexto
Punta Arenas ha sido incluida en el plan por su calidad de capital regional.

Hecho ocurrió en diciembre de 2022

Detienen en paso fronterizo a ciudadano colombiano buscado por homicidio frustrado

El imputado apuñaló a un connacional en la toma “Lautaro” de Punta Arenas, generando una herida que puso en peligro ● la vida de la víctima, pero gracias a los esfuerzos médicos, pudo ser salvado.

Un ciudadano colombiano de iniciales PBD, era intensamente buscado por los oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile en la Región de Magallanes, ya que era el principal sospechoso de un supuesto intento de asesinato, ocurrido en la toma “Lautaro” de Punta Arenas.

El hombre fue detenido el lunes, en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré por detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Osorno cuando realizó el control migratorio de salida del país y detectaron que registraba una orden de detención en su contra.

“En virtud a las diligencias practicadas como el trabajo en el sitio del suceso, el levantamiento de evidencias y la toma de declaraciones a

testigos, se logró establecer que el imputado corresponde a un ciudadano de nacionalidad colombiana, de 35 años de edad, antecedentes que fueron puestos a disposición de la Fiscalía, quien solicitó la respectiva orden de detención en su contra”, detalló el subprefecto Jair Bravo, jefe de la Brigada de Homicidios Punta Arenas, quien además detalló que la investigación duró cuatro meses.

Como es habitual y considerando que el delito ocurrió en la capital regional de Magallanes, el hombre fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, por la fiscal Wendoline Acuña, quien relató los hechos y lo formalizó por homicidio frustrado.

La persecutora precisó que el delito ocurrió el 1 de diciembre de 2022, alrededor de las 20 horas, mientras la víctima, también de nacionalidad colombiana, estaba

EXTRACTO

acompañado de su conviviente, en el campamento toma “Lautaro” de Punta Arenas. En este momento, el imputado, quien tenía un cuchillo en su mano, se acerca agresivamente a la pareja, increpándolos por un perro suelto. En su declaración, la mujer asegura que el acusado hizo el ademán para agredirla con el arma blanca, obligando a la víctima tener que actuar para defenderla. Este es el instante en que el imputado se abalanza sobre el afectado, apuñalándolo por el costado izquierdo de la espalda, para luego huir del lugar.

Debido a lo anterior, la víctima pierde mucha sangre y se desmaya. Posteriormente, es trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, donde dan el diagnóstico de herida penetrante torácica, hemoneumotórax izquierdo grave y con

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 26 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE TENIENTE SERRANO N° 0238, HOY N° 238, que corresponde al sitio 16 del Barrio Prat, de propiedad de don VICTOR MANUEL VARGAS VIDAL, inscrito a Fojas 1555 VTA Nº 2723, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $388.501.600. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. La garantía referida también podrá constituirse por cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Esta garantía, también la perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. El ejecutante, Banco de Crédito e Inversiones, podrá adjudicarse el inmueble con cargo a su crédito, como asimismo con cargo a cualquiera otros créditos de que sea titular contra el deudor y que se encuentre en cobranza judicial, sin necesidad de rendir caución de ningún tipo. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Asimismo, la ejecutante a más tardar el día anterior al remate deberá ingresar en la causa respectiva escrito señalando correo electrónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-669-2022, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VARGAS VIDAL, VICTOR MANUEL”.

La detención del ciudadano colombiano buscado por homicidio frustrado, se concretó en el Paso

riesgo vital de no ser intervenido quirúrgicamente.

Si bien la defensa intentó convencer al magistrado de que el ataque realizado no fue con la intención de matar, la verdad es que el juez se mostró de acuerdo con el Ministerio Público y acogió su solicitud, decretando

la prisión preventiva para el imputado, ya que debido a la agresividad e irracionalidad del ataque fue considerado un peligro para la sociedad, pero también se consideró que existe la posibilidad de que escape, ya que el sujeto se fugó del hecho, no podía ser encontrado por el per-

sonal policial, su situación migratoria actual era irregular, y por lo demás, fue detenido en un paso fronterizo, intentando dejar el país, a pesar de haber cometido un delito grave. Se acordaron 90 días para el cierre de la investigación.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. Fronterizo Cardenal Samoré. CEDIDA
miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 3

Seminario Magallanes Sustentable se inicia mañana

Como parte del evento “Construye Patagonia” 2023 se realizará mañana el Seminario “Magallanes Sustentable: Innovación y Economía Circular en la Construcción”, desde las 9.00 horas en los salones del Hotel & Casino Dreams. Esta actividad también es abierta a la comunidad, acceso gratuito.

La primera charla del Seminario será “Economía circular: de la opinión a la acción”, a cargo de Michel Compagnon, gerente Comercial de Comberplast, una compañía familiar productora de plástico que hoy se dedica a reciclar residuos plásticos para fabricar nuevos productos para la construcción.

La segunda charla del seminario será dictada por Conrad von Igel, gerente Innovación y Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción, quien expondrá sobre la “Sostenibilidad para transformar el sector”, dando a conocer iniciativas del gremio como el Compromiso PRO. Luego, María José Cobos, coordinadora de proyectos de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), procederá a presentar el trabajo que realiza la cámara regional para firmar durante este año el Acuerdo de Producción Limpia (APL) para una adecuada gestión de residuos de la construcción en Magallanes.

Organizada por la Cámara Chilena de la Construcción

Se inicia hoy la Semana de la Construcción en Punta Arenas

La Semana de la Construcción de Punta Arenas 2023, organizada por la CChC Punta Arenas, contempla dos actividades abiertas a la comunidad: la Cuarta versión del Encuentro Construcción Universidad (ECU Magallanes) y el Seminario “Magallanes Sustentable: Innovación y Economía Circular en la Construcción”.

“Invitamos a toda la comunidad de Magallanes a participar de Construye Patagonia 2023, la Semana de la Construcción de Punta Arenas que vuelve luego de la pandemia de Covid-19 y que realizamos en el marco de nuestro aniversario 55 como asociación gremial en la región. En esta oportunidad, traemos destacados expositores de

las áreas de innovación y sustentabilidad, con prácticas aplicadas a nuestro sector de la construcción. Buscamos impulsar la economía circular, la gestión de residuos en obras y entregar herramientas de innovación a las empresas del sector y a la ciudadanía”, indicó Omar Vargas, presidente de la CChC Punta Arenas. El Seminario y el ECU Magallanes 2023 son eventos abiertos a la comunidad, acceso gratuito. A quienes deseen asistir a las actividades o deseen obtener mayor información, pueden escribir al correo parenas@cchc.cl, llamar al (2) 2588 7490 o visitar la sede de la CChC Punta Arenas, ubicada en Magallanes #671.

La Semana de la Construcción 2023 comenzará con el Cuarto Encuentro de Construcción - Universidad, “ECU Magallanes 2023”, que se realizará el miércoles 10 de mayo a partir de las 15:00 horas. en el Auditorio Ernesto Livacic, Universidad de Magallanes.

Los estudiantes de carreras ligadas al sector de la región podrán actualizar sus conocimientos sobre los beneficios de la innovación en la planificación urbana. La primera charla está a cargo de Eduardo Hernández, jefe de Innovación y Desarrollo de la Cámara Chilena de la Construcción, quien explicará el valor de la innovación en las organizaciones.

Momento de optimismo en los mercados

Dólar baja a $790 por efecto de elección de consejeros constitucionales

El triunfo de la derecha en la última elección de consejeros constitucionales pasó a ser llamado 7M ● por los mercados, dada su gran magnitud.

Aunque por momentos, en las casas de cambio de Punta Arenas, pareció que el dólar regresaba a los 800 pesos, finalmente, la divisa cerró ayer con un fuerte retroceso en una volátil sesión.

Todo ello, se produce en medio del impacto que generaron los resultados de las elecciones de consejeros constitucionales en el país, el cual fue de tal magnitud que pasó a ser conocido en los mercados como 7-M.

Mientras, se espera además el efecto que traerá un nuevo dato inflacionario en Estados Unidos, informó ayer La Tercera.

El billete verde culminó sus operaciones cayendo $5,80, ubicándose en pun -

tas de $790,20 vendedor y $789,90 comprador.

Analistas

“La elección de consejeros constitucionales genera una presión bajista del dólar en el corto plazo, donde los inversionistas sacuden parte de la incertidumbre con el país, a pesar de fundamentos externos que son más alcistas”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

Y agregó que “en el corto plazo podríamos seguir viendo movimientos erráticos en el tipo de cambio, pero si mañana se conoce un dato de inflación al consumo de mayor a las expectativas en Estados Unidos, deberíamos ver una renovada apreciación del billete verde en el país”.

En tanto, Ignacio Mieres, analista de mer-

cados de XTB Latam, indicó que “la decisión de consejeros constitucionales vivida el domingo y datos económicos, han provocado un mayor sentimiento de estabilidad en las proyecciones económicas y políticas para Chile, lo que sumado a sus elevadas tasas de interés han cobrado mayor atractivo frente al dólar”.

Proyecciones favorables

“Proyectamos que si continuamos viendo una estabilidad económica y política, el tipo de cambio a corto plazo podría dirigirse a la zona de $783 y $774. En caso contrario, si vemos mayor inestabilidad en el país, el tipo de cambio podría situarse sobre los 800, al rango de los $802 y $810”, apuntó Mieres.

Crónica 4 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas
Por momentos la divisa pareció repuntar y llegó a 800 pesos. jcs
En Punta Arenas

$3.360 millones

Gobierno Regional lanza Fondos Concursables por cifra récord

A partir del 15 de mayo se dará inicio a los Fondos Concursables 2023 del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena que en este periodo serán por el mayor monto en la historia de este concurso, ya que, superará los tres mil 300 millones de pesos. El monto total será dividido en 2 mil 400 millones de pesos para entidades privadas y los 960 millones de pesos restantes para las públicas. Estos estarán enfocados en las siguientes áreas: deporte, cultura, social,

medioambiente, seguridad ciudadana, participación de niños, niñas adolescentes y jóvenes, y tenencia responsable y cuidado de mascotas. “Queremos invitar a la sociedad civil y a los organismos públicos al concurso más importante que sea ha hecho en el ámbito del 8% a nivel regional. Se ha hecho un gran esfuerzo por la aprobación de estos fondos de parte del Consejo Regional y también por el aumento de los fondos de un 7% a un 8%” destacó el gobernador de Magallanes Jorge Flies.

Numerosas quejas de auditores y lectores de Pingüino Multimedia

Denuncian pésimo estado en las calles de Zona Franca

Se trata de una crítica constante de quienes asisten a este recinto, que ha mejorado ● en infraestructura, pero no en sus principales arterias.

jcs

Las calles de Zona Franca se encuentran en mal estado como lo muestran estas imágenes.

to, tanto nacionales como extranjeros.

jcs

El mal estado de las principales calles de Zona Franca en Punta Arenas es una de las principales quejas de quienes visitan este recin-

Para los automovilistas se trat a de un mal rato que deben soportar y tener en cuenta al momento de recorrer el principal recinto comercial “franco” de la Patagonia y lo mismo ocurre

Los pasajes interiores son algunos de los que están en peor estado.

para el transporte colectivo que recorre a diario el sector en busca de pasajeros.

La principal queja es que a pesar de las millonarias inversiones que se han realizado en el recinto y el gran crecimiento que este ha experimentado en número de

SEMINARIO

locales y superficie comercial, el espacio público no ha recibido la misma atención, con el consiguiente menoscabo para la experiencia del visitante, en lo que se ha convertido en una realidad constante en los últimos años.

“MAGALLANES SUSTENTABLE: INNOVACIÓN Y ECONOMÍA CIRCULAR EN LA CONSTRUCCIÓN”

JUEVES 11 DE MAYO - 09:00 HRS.

CHARLAS CON EXPOSITORES:

“EL APL: UNA HERRAMIENTA PARA SER MÁS CIRCULARES” MARÍA JOSÉ COBOS, Coordinadora de Proyectos de la CDT – CChC.

PUNTA ARENAS 2023

“ECONOMÍA CIRCULAR: DE LA OPINIÓN A LA ACCIÓN” MICHEL COMPAGNON, Gerente Comercial de COMBERPLAST S.A.

“SOSTENIBILIDAD PARA TRANSFORMAR EL SECTOR” CONRAD VON IGEL, Gerente Innovación y Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción.

“APLICANDO LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA UN CAMBIO CULTURAL EN LA CONSTRUCCIÓN” AIRA GUERRA, equipo de innovación AXIS D.C.

PUNTA ARENAS

Crónica miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 5
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com y VÍCTOR ALARCÓN, Administrador de Obra AXIS D.C. LUGAR: SALONES HOTEL & CASINO DREAMS DEL ESTRECHO

Vocero de Gobierno, Andro Mimica:

Autoridades regionales reflexionaron acerca del proceso eleccionario en donde como oficialismo recibieron una nueva derrota ideológica y que una vez más, queda demostrada la falta de comprensión del gobierno a las necesidades de la ciudadanía.

Tras conocerse los resultados, el delegado presidencial regional, José Ruíz, expresó que el diálogo es el medio para alcanzar acuerdos y así avanzar en medidas que mejoren la vida de las personas.

En Magallanes, dijo la autoridad regional, el proceso electoral se desarrolló con toda normalidad desde las 6 de la madrugada cuando comenzaron a movilizarse los primeros buses gestionados por el Gobierno para trasladar a votantes de áreas rurales y suburbanas. El delegado agradeció el trabajo realizado por el Servicio Electoral y el despliegue que garantizó que todos los materiales estuvieran a tiempo en cada mesa receptora de votos, así como la labor de las Fuerzas Armadas y Carabineros en la custodia de los recintos

electorales. Ruíz indicó que “tal como dijo el Presidente (Gabriel) Boric, Chile tiene una nueva oportunidad”, e invitó a todos los partidos políticos a hacer del diálogo una herramienta para generar acuerdos en todos los ámbitos. “El Gobierno seguirá trabajando por implementar su programa de gobierno, seguirá trabajando en el parlamento para buscar los acuerdos transversales que para esto se necesita, porque entendemos que cuando hay grandes diálogos, grandes acuerdos, el país prospera”, añadió Ruíz.

Finalmente, el vocero de Gobierno, Andro Mimica, dijo que “todas las mayorías siempre, y así lo ha dicho la historia en la política, y la historia también en el Estado, son circunstanciales. Hoy, claramente, nosotros aceptamos la votación, el voto popular de cada una de las personas y cuáles fueron sus preferencias, lo que hoy sí tiene que hacer el gobierno y ahí nos compete a nosotros, es abrir los canales de diálogo y eso lo hemos hecho”.

En la Región de Magallanes los votos nulos fueron 21.654, la cifra más alta de ● las últimas contiendas electorales.

Transcurridas las elecciones en donde el Partido Republicano resultó ser el gran ganador de la jornada, se comienzan a sacar los primeros cálculos políticos, con un Consejo Constitucional liderado por la oposición, que obtuvo dos tercios de los escaños del órgano redactor.

Más allá de las cuentas alegres que saca el Partido Republicano, los resultados también dejaron una impresionante marca: más de 2 millones de votos nulos y que en Magallanes llegaron a 21.654.

Pero más allá de aquello, es que entre votos nulos y blancos se consiguió una mayor cantidad de sufragios

que tres de las listas que peleaban por cupos dentro del Consejo Constitucional. Es más, dos de los conglomerados políticos superados por votos no válidos, ni siquiera obtuvieron votación suficiente para sumar a un representante dentro de la instancia (PDG y Todo por Chile).

Pero ¿por qué se habrá votado nulo? es la gran pregunta que muchos se hacen.

Personeros políticos de Magallanes expresaron su análisis respecto a aquello.

El expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, asoció el voto nulo a personas que se sienten lejanas al proceso, agregando que “probablemente hay más de una razon importante. Sin duda son

personas que evitan la multa, pero se sienten lejanas al proceso y por lo mismo estan muy desinformadas. Por otro lado, hay gente contraria al proceso en general y quisieron mostrar su descontento anulando como forma de protesta”.

Por su parte, el exgobernador Claudio Flores dijo que “creo que cohabitan varios factores en ese fenómeno, uno de ellos es que una parte importante de la sociedad no se sintió integrada al sistema cuando los partidos políticos tomaron el control del proceso. Otro factor es que muchas personas votaron nulo por la molestia de estar obligadas a votar, y peor aún que la inscripción haya sido automática. Y finalmente, una parte importante de la comunidad que apoyaba los cambios sociales creyó que

el voto nulo sería una señal para los políticos, pero el resultado está a la vista, porque somos una sociedad que reclama mucho por las injusticias sociales, pero que poco hace por resolverlas”. Finalmente, el exvocero de Gobierno Ricardo Hernández mencionó que “es el resultado de un desgaste del proceso constitucional, malestar y distanciamiento por lo observado en la oportunidad anterior. Dudo que esta proporción de nulos y blancos se repitan para otros procesos eleccionarios, es algo netamente coyuntural. Hoy estamos viviendo una crisis en temas de seguridad, migración y costo de vida, la ciudadanía siente que la clase política no le ha tomando el peso ni ha generado acciones concretas para esas importantes problemáticas”.

WELL SERVICES GROUP

Ha recibido la Acreditación de la A.W.S. (AMERICAN WELDING SOCIETY) de: “EDUCATIONAL INSTITUTION MEMBER” como Organismo educacional para el desarrollo de todos los programas técnicos, relacionados a Soldadura y afines que imparte la AWS para Profesionales, Técnicos y Trabajadores.

Este reconocimiento va de la mano con la Acreditación de nuestro Inspector de Soldadura Especialista (WELDING INSPECTOR SPECIALIST AWS

B5.2) Sr. Marco Antonio Jara Soto, quien además recibió la Membresía Internacional para Chile de AWS como Inspector Profesional Especialista. N° 140359050

WELL SERVICES GROUP, con esto sigue comprometido con brindar apoyo profesional de primer nivel a sus clientes en la industria regional y Nacional.

WELL SERVICES, SOMOS LIDERES Y ESTAMOS A SU SERVICIO

Crónica 6 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Personeros políticos dicen que alto voto nulo es porque ciudadanía no se siente representada por proceso
“Todas las mayorías siempre son circunstanciales”

1.200 familias se verían afectadas

Quince comités de vivienda que agrupan a cerca de 1.200 familias magallánicas se verían gravemente perjudicadas, luego de que las autoridades de Vivienda de la región comunicaran que dejarán sin efecto la resolución de abril 2022 que establecía “que las familias que se hayan incorporado, con anterioridad al ingreso del proyecto, al sistema de Información Territorial de la Demanda, podrán conservar el tramo registrado en el Instrumento de Caracterización Socioeconómica hasta por 36 meses respecto de dicho ingreso “, indica la resolución.

En la práctica, las familias agrupadas en comités de viviendas que se encuentran en proceso de búsqueda de un proyecto habitacional asociado al Subsidio DS49, tendrán congelados sus puntajes sólo por 12 meses y no por 36 meses como venía realizándose desde 2011.

Todo esto a pesar de lo complejo que resulta encontrar espacios habitacionales.

Al respecto, el diputado Christian Matheson indicó que “nos preocupa muchísimo que no se respete lo estipulado en resoluciones del Minvu. Se trata de más de 1.000 familias a las que se les perjudica directamente”. Además, agregó que “si pensamos en todos los años que deben esperar para encontrar un nuevo proyecto habitacional, esto viene a lapidar el sueño de la casa propia”, puntualizó.

Finalmente, el escrito que fue ingresado a través de la oficina de partes de la Seremi de Vivienda señala que “solicitamos que este congelamiento dure 36 meses con el fin de dar tranquilidad a nuestros socios, ya que hasta el momento no tenemos lineamientos claros de cómo se va a trabajar”.

“Hay harto por reflexionar antes de tomar acciones como ingresar o no al Gobierno”

Crónica periodistas@elpinguino.com

El secretario regional de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda, analizó la situación que vive hoy su partido político y cómo quedan tras no ganar en ninguna región un cupo para consejeros constitucionales.

Desde hace varias elecciones la Democracia Cristiana no ha logrado repuntar, es cosa de ver el caso de Magallanes, en donde en las pasadas parlamentarias la DC no logró instalar un candidato en el Congreso, siendo aquella vez, la primera desde el retorno a la democracia que el falangismo no lograba un cupo.

La situación actual pone en jaque a una colectividad política que fue fundamental en el retorno de la democracia y en donde

Patricio Aylwin fue la gran figura en su momento.

Miranda expresó que el análisis es más profundo que identificar quién triunfó o quién perdió en números, añadiendo que “ganaron quienes mejor aprovecharon el descontento asociado a la inseguridad y crisis económica actual, y en este sentido los más duros críticos hacia el gobierno recibieron votos de gente que no necesariamente se identifica ideológicamente con la extrema derecha. Del mismo en el proceso anterior ganaron quienes fueron más críticos al gobierno de Piñera. En esta ambivalencia, voces moderadas o que entienden que es injusto culpar de la inseguridad o delincuencia a un solo gobierno, o que es poco preciso asociar todo lo malo a los 30 años, no somos buenos para utilizar las emociones frente a

un conflicto, y en ello no somos buenos representantes de posiciones extremas”.

Miranda es crítico en decir que “no solo perdió mi partido la DC, sino que la centro izquierda y la centro derecha”.

Finalmente, la autoridad de la DC, al ser consultada a lo que se viene y si podrían llegar a ser parte del gobierno, dijo que “creo que hay harto por reflexionar antes de tomar acciones como ingresar o no al Gobierno”.

Crónica
En las recientes elecciones la Democracia Cristiana no logró conseguir ningún ● cupo para el Consejo Constitucional a nivel nacional.
Secretario regional de la Democracia Cristiana, Juan Francisco Miranda. archivo
Diputado solicita al Minvu que respete resolución a quienes tenían asignado subsidios hasta 2022
miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

Señor Director:

El increíble resultado de primera mayoría para los republicanos en esta última elección es histórico: por primera vez desde 1932 que la derecha obtiene una gran mayoría de integrantes en un órgano colegiado. Este resultado tiene muchas interpretaciones, pero la “teoría del péndulo” es la más idónea para ello. Está teoría plantea que cuando un determinado sector político está en el poder del gobierno, la ciudadanía tiende a elegir a la oposición (el otro extremo) para otras elecciones populares de otros cargos públicos durante su gobierno, en oposición del gobernante y así sucesivamente, paseándose de un extremo al otro.

Esto es justamente lo que ha sucedido últimamente en Chile, lo confirmamos porque el primer proceso constituyente comenzado el año 2020 el “apruebo” ganó por un aplastante 80/20 y la pasada convención constituyente del año 2021 en su mayoría fue incorporada en escaños por el sector de la izquierda y todo esto en el gobierno de Sebastián Piñera, justamente un gobierno de derecha y ahora Gabriel Boric un gobierno de izquierda paso de ser el presidente más votado en toda la historia de Chile (4 millones de votos) a ser uno de los más desaprobados en menos de dos años en su gestión administrativa con un 65% de desaprobación ciudadana, según la última encuesta Cadem y con el resultado electoral del domingo es un verdadero desastre para su coalición oficialista.

El voto republicano es un voto de castigo al gobierno de Gabriel Boric, así como lo fue el “apruebo” y las elecciones de constituyentes del año 2021 al gobierno de Sebastián Piñera, la diferencia es que en la administración pasada todo esto sucedió cuando Piñera iba de salida, pero todo esto está sucediendo cuando Boric está recién comenzando su gobierno, solo esperamos que este no sea el “knock out” definitivo del gobierno y compañía..

Felipe Jara S. Fundación para el Progreso

nos convertimos en un país demasiado caro

“El encarecimiento de los alimentos es algo que nos afecta transversalmente y del que mes a mes nos percatamos al ver que ya no nos alcanza y que nuestro presupuesto se ha visto reducido drásticamente”.

Estamos en medio de una grave crisis. Quizás la peor de la que tengamos recuerdo. Nunca antes Chile había estado tan agobiado como hoy. Estamos enfrentado la mayor inflación en décadas. El costo de la vida hoy es altísimo y no ha habido respuestas concretas del Gobierno. La pandemia nos tocó muy fuerte. Hemos perdido miles de vidas de amigos, familiares y muchos conocidos, y nuestra economía cayó a su peor nivel. Chile hoy enfrenta graves problemas. Y desde hace rato se venían anunciando. Tenemos que salir adelante, pero para ello necesitamos la colaboración de todos. Desde afuera, incluso nuestros vecinos, nos miran con preocupación porque ven que estamos con un fuerte deterioro del crecimiento económico y una crisis institucional, que pasa por la creciente inseguridad del país. Nos acostumbramos a crecer y con cifras muy azules. Quizás nos creímos de verdad el cuento de ser un ejemplo como país en Latinoamérica. Hoy nos genera

alarma saber qué Chile les vamos a entregar a nuestros hijos y a las nuevas generaciones. Si el país se está cayendo, como dicen algunos, es responsabilidad de todos levantarlo y no solo buscar culpables. Chile es de todos y no solo de los que gobiernan; lamentablemente en la última década se ha llenado de odios y egoísmos que no conducen a nada. Incluso llegamos a un Etallido Social. El país vive una situación compleja -“la crisis está”-, y hay que hacerse cargo. Hay que reconocer los errores cometidos en la conducción y sentarse a enmendarlos; por ejemplo, en políticas económicas mal aplicadas y que solo son compromisos de campaña. Hay algunas medidas que han terminado volviéndose un bumerán en contra de la gente. El encarecimiento de los alimentos es algo que nos afecta transversalmente y del que mes a mes nos percatamos al ver que ya no nos alcanza y que nuestro presupuesto se ha visto reducido drásticamente.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

pE nsE

mos E n la niñ Ez

Señor Director: A propósito del último informe de la Fundación Amparo y Justicia, que señala un aumento de un 42% en las denuncias por delitos sexuales contra niños y niñas aumentan, desde Pacto Niñez -organización compuesta por más de 90 instituciones- creemos que es importante apuntar a una problemática pocas veces conver sada en el país: en Chile hablamos de niños, niñas y adolescentes sólo cuando la agenda presenta noticias como la mencionada en la nota; no conversamos constantemente sobre lo que ellos y ellas necesitan ni cuáles son las problemáticas que les afectan y, por eso mismo, tenemos cifras tan estremecedoras como las que muestra la nota.

Todos los días los temas de niñez son relegados y si conversamos o llegamos a un acuerdo un lunes, al día siguiente ya no lo recordamos. Llevamos décadas olvidando a la niñez en Chile y postergando la urgencia de un tema que le debería importar al país todos los días. Por eso, ya encaminados en un nuevo proceso constituyente, creemos que es crucial que los temas de niñez sean centrales en la nueva discusión para que, de una vez, discutamos con seriedad lo que los niños y niñas del país necesitan para vivir una infancia plena.

Carolina Muñoz, académica de la Escuela de Trabajo Social UC y directora de Pacto Niñez,

Señor Director:

Mientras más se acerque el texto de nueva Constitución redactado por el Consejo Constitucional a la “Constitución histórica”, más contundente será su aprobación.

Entendemos como tal a esa Constitución no escrita plasmada en sus instituciones fundamentales; a un conjunto de costumbres e instituciones políticas, jurídicas y sociales determinadas por la realidad de la sociedad chilena y que va más allá de la vigencia de un texto constitucional escrito. Ella está conformada por la tradición chilena y por aquellos valores permanentes de la nación que forman un patrimonio común y que corresponden al acervo adquirido a lo largo de sus cinco siglos de existencia.

En Chile se ha dado un entrecruzamiento de hombres y de pueblos que han convergido, convivido y compartido una suerte común, lo que ha producido un alto grado de mestizaje y de homogeneidad cultural y que tanto los descendientes de los pueblos originarios como los de inmigrantes llegados de otras latitudes somos todos chilenos; como lo estableció nuestro padre de la patria Bernardo O’Higgins en un decreto firmado el 3 de junio de 1818 bajo el título “Denominación de chilenos”, que concluía con la siguiente frase: “entendiéndose que respecto de los indios, no debe hacerse diferencia alguna, sino denominarlos chilenos”.

La nación chilena la hemos construido entre todos y debemos ser tratados en forma igual ante la ley, no siendo razonable dividir a los chilenos en categorías diferenciadas y darle privilegios a algunos en desmedro de otros.

Atentamente le saluda,

Adolfo Paúl Latorre Abogado

Señor Director: Chile se posicionó como el único país de Latinoamérica entre los líderes en innovación del mundo, según el Innovation Scorecard del más reciente CES, el evento de tecnología más influyente del mundo. Por otra parte, el Global Innovation Index situó a Chile en la posición número 50 en el mundo y número uno en Latinoamérica. Estos son grandes logros, hay muchas cosas que estamos haciendo muy bien. La pregunta es qué más debemos hacer y sobre todo con qué objetivo. En el G100 estamos convencidos de que el emprendimiento y su motor -la innovación-, son puntos clave para mejorar el nivel socioeconómico y el crecimiento personal de los individuos. Según nos muestran los estudios de competitividad e innovación, es muy importante apoyar a las empresas jóvenes (startups) flexibilizando sus exigencias regulatorias, dándoles más y mejor acceso a mecanismos de financiamiento y acelerando los programas de acceso al mercado nacional e internacional. También es importante seguir haciendo mejoras estructurales por ejemplo en educación (Chile está en la posición número 85 en el mundo en número de estudiantes por profesor), apoyando la inversión en I+D a través de beneficios fiscales, apoyando la creación de compañías en el sector tecnológico.

Como país debemos fijarnos objetivos ambiciosos y concretos. Por ejemplo, en materias de innovación -el ranking del CES nos ubica en el número 38 de 70 en la categoría Innovation Leader- para el 2024 deberíamos fijarnos la meta de estar entre los 30 mejores! Para esto es necesario que el ecosistema de emprendimiento acelere su crecimiento en términos de expansión a países como Brasil, Colombia y México, y que el número de startups crezca 50% más rápido que en los últimos 5 años.

El futuro y crecimiento de los emprendedores de nuestro país depende, en gran parte, de una mirada disruptiva y también del acceso a avances tecnológicos. Tenemos que apoyar a estos emprendedores a lanzar nuevas empresas, facilitar su creación y apoyar su crecimiento.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
“El péndulo”
ConstituCión históriC a Chil E lidE ra E n innovaCión
VIDEO
8 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
El comentario de hoy en:

Nuestras ciudades violentadas

En el último tiempo, hemos visto con estupor cómo se maltrata y agrede a los árboles en nuestras ciudades. Si queremos meter el dedo en la llaga hasta el fondo, el problema del maltrato y agresión en las ciudades no se detiene ahí.

En días recientes, un hecho en Santiago trajo a flote otro asunto por lo menos tan grave como el anterior: Un grupo organizado, rayó con frases violentas contra Carabineros, la fachada recién pintada del edificio más antiguo de la época colonial de Santiago; la Iglesia de San Francisco. Se atacó un monumento histórico, una joya única de nuestra arquitectura colonial, una iglesia que debería inspirar respeto por el templo mismo y por sus feligreses.

Existe el odio desencadenado por la vegetación urbana y por emplazamientos valiosos del espacio público: el daño va mucho más allá, especialmente desde 2019. La destrucción no sólo agrede a la vegetación o el patrimonio, sino a la estructura misma y al corazón de la ciudad.

La ciudad, que es una unidad con toda su infraestructura, sus calles, sus edificios notables, los paseos públicos, sus plazas, los lugares de encuentro de sus ciudadanos; es despreciada, violentada y herida por algunos grupos de personas. Parte de estas personas, parecieran ser del grupo de habitantes más vulnerables y necesitados de lugares de esparcimiento y de encuentro. Es tan incomprensible como dispararse en los pies.

Nuevamente, así como en el tema del árbol urbano, nos encontramos con una carencia cultural especialmente en la juventud. Nuevamente, parece ser que la solución está en la educación y en la enseñanza en liceos y colegios desde sus primeros años.

Así como debemos inculcarles a los niños en forma transversal el amor y respeto por la naturaleza, también es necesario hacerlo con la ciudad, sus edificios, sus monumentos, sus plazas, su metro, y todo lo que ha llevado tanto tiempo y tanto esfuerzo de construir para hacernos una vida urbana más digna y plena.

¡Laguna Pudeto! Qué te hicieron

Hace un par de días, muchos puntarenenses se alegraron al ver de vuelta el espejo de agua que por décadas fue el paisaje natural que presentaba durante los 365 días del año la Laguna Pudeto, que principalmente, en la época de primavera verano, era el hogar de cientos de aves que se posaban en las aguas y alrededor de este emblemático lugar.

Hay un dicho que expresa que “una golondrina no hace verano”, es lo que ocurrió entre los días 28 y 29 de abril, en donde durante 24 horas precipitaron 32 milímetros, lo que significó que el lecho de la laguna fuera cubierto de agua. Pero tal como se suponía, esta agua se fue decantando lentamente y nuevamente su lecho comenzó a quedar al descubierto.

Esta triste realidad llevó a la comunidad a preguntarse qué estaba pasando en este emblemático lugar de Punta Arenas, por qué y a pesar de las intensas precipitaciones de los primeros cuatros meses del año, la laguna ya no es la misma de antes, echando por tierra los argumentos expresados por algunas autoridades regionales y por un organismo de Estado, que han responsabilizado principalmente al cambio climático y sus efectos.

Por ningún motivo podemos desconocer lo que estamos viviendo a raíz del cambio climático, pero en este caso, debemos señalar que el secado de su lecho comenzó a notarse luego del inicio de las obras de extensión de la calle Rancagua que se ejecutan detrás de este sitio. Allí y tal como quedó en evidencia, fueron removidos tierra de turbales, que son “un tipo de humedal donde se produce y acumula progresivamente materia orgánica muerta que proviene de plantas adaptadas a vivir en sitios inundados de agua, con un bajo contenido de oxígeno y escasa disponibilidad de nutrientes”.

Algunos expertos indican que de estos turbales nacían los afluentes que en forma subterránea alimentaban por acuíferos la laguna, afluentes que, probablemente fueron obstaculizados o bien desviados, lo que trajo consigo, que el agua acumulada en la superficie no permanezca en el tiempo tal como lo que se empezó a observar a contar de fines del año pasado, quedando su lecho completamente seco en febrero.

La comunidad merece saber qué pasó realmente en este lugar y, para ello, es necesario que aquellas entidades públicas entreguen un informe basado en estudios, en donde se haya incorporado herramientas tecnológicas, que permita establecer cuáles han sido las verdaderas causas que derivaron en lo que algunos denominan la pérdida de un patrimonio natural urbano de toda la comunidad de puntarenense.

Este sitio es de propiedad de cada uno de los habitantes, es, o lamentablemente, era un lugar con una biodiversidad que, estuvo, o ha estado presente por cientos de años, mucho más allá de la llegada del hombre a estas tierras. Este espacio ha sido testigo y ha podido soportar las grandes trasformaciones que ha tenido su entorno, la instalación de un regimiento, el nacimiento de poblaciones e industria, pero hoy pareciera que su presencia puede desaparecer, lo que sería un duro golpe a la historia de Punta Arenas.

¿Cómo llegamos a esto?

El 25 de octubre de 2020, el 80% de la ciudadanía voto por tener una nueva Constitución y que la redactara un órgano 100% electo. Resultado similar se alcanza en la elección de la Convención Constitucional. Sin embargo, en septiembre de 2022, sólo 2 años después, se rechazó mayoritariamente el texto constitucional propuesto y, el fin de semana, la derecha vuelve a propinarle una derrota severa a las fuerzas de centro izquierda, al elegir los 2/3 de los miembros del Consejo que aprobará la propuesta del Comité de Experto. y para agravar la situación el Partido Republicano alcanza 23 de los 51 miembros. Un partido ultraderechista que defiende la constitución del 80, que no es partidario del proceso constitucional y de redactar una nueva Constitución, que es contrario a la paridad, que cuestiona el estado social de derechos, que defiende al criminal Kraffnoff, que representa una regresión. En el momento de la derrota el domingo vía Facebook hice una pregunta sencilla ¿Cómo llegamos a esto? y las respuestas fueron múltiples, aunque es preocupante observar cómo las primeras reacciones son evadir la autocrítica y trasladas la culpa a otros.

El momento que vivimos me recuerda un texto de Shakespeare en la tragedia “El Rey Lear”: “No somos los primeros que con las mejores intenciones hemos logrado lo peor”. tengo la sensación que sólo nosotros somos los responsables de la derrota y que nos farreamos una posibilidad probablemente única de construir una Constitución democrática, justa y moderna. Los hechos son evidentes: los convencionales actuaron con soberbia, infantilismo, miopía y escaso sentido de realidad; generamos un texto constitucional que, si bien recogía temas sensibles y necesarios, se pasaba al menos 5 pueblos en un país conservador y gradualista; la falta de madurez, conducción y claridad de Apruebo dignidad y el Gobierno ha generado incertidumbres y una estrategia política de dejar ser sin control; nos apuramos innecesariamente en retomar una discusión constitucional, luego de una derrota ideológica brutal en septiembre y, de paso, dándole la espalda a la soberanía popular y apoyando los poderes establecidos; una gestión amateur, deficiente y constantemente atrasada en las urgencias del país y región, provoca que la gente votara también evaluando al Gobierno). Quizás porque quisimos abarcar todo, arreglar todo y refundar todo, pero sin retroalimentarnos de la opinión de la gente.

En un acto casi bochornoso el Presidente Gabriel boric hace un llamado a los republicanos de no cometer los mismos errores nuestros, con una inocencia y esperanza sobre su futuro proceder, pero sobre todo con una autocrítica pendiente. tuve más sensación a rendición, a una capitulación forzada ante quien ahora ostenta el poder y el futuro devenir político del país. Ante esto, es necesario que el Presidente asuma el liderazgo del momento y desde el gobierno haga los cambios que tenga que hacer para dar una señal al país. Un liderazgo que aglutine y asuma la derrota como una forma de reevaluar y reformular la estrategia y prioridades de Gobierno. Un liderazgo que busque y trabaje por la unidad de la centro-izquierda, sin pasada de boleta, sin sesgos, sin odiosidades, sin las constantes exclusiones, sin soberbia.

Nuestro mundo deberá navegar en medio de la noche y la tormenta. Nuestros consejeros, sin capacidad de veto, deberán velar por procurar un texto constitucional que recoja las inquietudes y demandas de la ciudadanía. El Gobierno deberá intentar negociar con las fuerzas de derecha y seguro habrá que entregar concesiones con la finalidad de tener una constitución más social. Las fuerzas de centro-izquierda deberán obligadamente trabajar un pacto de unidad que permita afrontar los desafíos futuros. Como canta Inti Illimani “la derrota es siempre breve, un estímulo que mueve”. Probablemente con la unidad, el entendimiento y el compromiso de todos podremos tener una estrategia que nos permita levantarnos y gritar como Fito “¿Quién dijo que todo está perdido? yo vengo a ofrecer mi corazón”.

Opinión
germán flOres, PERIodIStA y CoNCEjAL dE
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 9

Premiación a nutricionistas magallánicas

Horas fueron reagendadas para este mes

Corte de agua afectó la atención de 200 usuarios del Cesfam Mateo Bencur

El Colegio de Nutricionistas de Magallanes, en contexto del Día del Nutricionista, realizó una premiación a tres profesionales por años de ejercicio de profesión: Maga Esbry cumplió 50 años de titulación; Paola Aravena por 20 años de servicio y Carla Joubert por 10 años ejerciendo la profesión.

Talleres prenatales

La directora del establecimiento de atención primaria, Verónica Escobar, explicó ● que fueron los mismos funcionarios que se comunicaron con sus pacientes para coordinar una nueva cita médica.

Además, el servicio de urgencia estuvo operativo por dos horas y la farmacia ● funcionó de 17.30 a 19.30 horas cuando volvió el suministro.

El Cesfam 18 de Septiembre Punta Arenas informó que el Programa de la Mujer inició los talleres prenatales que contemplan las siguientes temáticas: Cambios durante la gestación, Preparación para el parto, Lactancia y puerperio. Para mayor información 958021473.

Más de mil puntarenenses se vieron afectados ayer por la rotura de matriz de agua que se produjo entre las calles Luis Alberto Barrera a Barceló Lira y de Capitán Guillermo a Mardones. Esto sin contar todos los usuarios afectados del Cesfam Dr. Mateo Bencur de Punta Arenas que asistieron al establecimiento de atención primaria.

La directora del Cesfam Bencur, Verónica Escobar, informó a Pingüino Multimedia que fueron aproximadamente 200 usuarios que se vieron afec-

tados por la rotura de matriz. Sin embargo, fueron los mismos profesionales (médicos, enfermeras, odontólogos y técnicos) que se comunicaron con los pacientes para reagendar su hora médica para este mes.

“Cuando se nos informó respecto del corte de agua nosotros sacamos los listados de los usuarios citados durante la jornada hasta las 17 horas”, explicó la directora Escobar.

Pero no todo fue lamento para el establecimiento de salud, ya que el servicio de urgencia estuvo operativo por dos horas en caso de alguna emergencia. Además, la farmacia retomó sus funciones de 17.30 a 19.30 horas.

cedida

El cuadrante del Cesfam Mateo Bencur fue uno de los afectados por la rotura de matriz de agua.

Información adicional

Es importante recalcar que cuando suceden este tipo de emergencias, desde las 17 hasta las 23.30 horas (de lunes a viernes), los Servicio de

Atención Primaria de Urgencia (SAPU) atienden a todo público de acuerdo a su categorización. El sábado, domingo y festivos el horario es de 10 a 19.30 horas.

Crónica 10 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas
cedida cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Es el centro de salud con mejores números en Punta Arenas

Con más de 14.200 dosis administradas el Bencur lidera vacunación contra influenza

Los datos que arroja el DEIS señalan que en la capital regional de Magallanes, en los catorce establecimientos autorizados ● para vacunación, se han administrado el antídoto 34.850 personas.

Jesús

Los enfermos crónicos que son parte del grupo objetivo en la campaña de vacunación contra la

influenza en Magallanes pasaron de ser más de 17 mil en 2022, a ser más de 26 mil este año. El grupo de otras prioridades pasó de ser poco más de 9 mil personas el año pasado, a ser más de 14 mil en 2023.

Los números por establecimiento

Esos datos fueron entregados por la enfermera jefa del Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la Seremi de Salud, Janet Vrsalovic. Por ello, el sector salud ha destinado más de 150 millones de pesos con la finalidad de habilitar más espacios y contratación de personal para captar más adherentes y aumentar los números de la campaña.

Por su parte, el Área de Salud de la Cormupa planificó la contratación de equipos que se desplegarán por la capital regional para inocular, principalmente a adultos mayores y vecinos.

Punta Arenas, se han administrado 34.850 dosis (ver recuadro)

Eso sin contar las 1.353 dosis que se han administrado a niños hasta los 8 años que deben completar dos dosis de vacuna en un año, por no inocularse en años anteriores.

$150 millones ha desembolsado el sector salud para mejorar los números de vacunación contra influenza en Magallanes.

De acuerdo con el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) en los 14 establecimientos de salud habilitados para inocular contra la influenza en

El establecimiento de salud que ha recibido a más personas en campaña de vacunación influenza ha sido el Cesfam Mateo Bencur con 14.276 dosis administradas (única dosis); seguido del Cesfam Dr. Thomas Fenton con 3.920 inoculaciones y el Cesfam Dr. Juan Damianovic con 3.554 vacunaciones.

El Centro Médico y Dental MegaSalud Punta Arenas es el que ha vacunado a menos personas con setenta.

Crónica
Eran otros tiempos, pero así se veían los centros de vacunación de Punta Arenas en campaña contra influenza.
ep
Establecimiento Única Dosis 1° Dosis Cecosf Mateo Bencur 611 27 Cecosf Río Seco 449 24 Cesfam 18 de Septiembre 3.540 168 Cesfam Carlos Ibáñez 1.400 74 Cesfam Juan Damianovic 3.554 154 Cesfam Mateo Bencur 14.276 650 Cesfam Thomas Fenton 3.920 179 Mutual de Seguridad 281 0 Mega Salud 70 7 Clínica RedSalud Magallanes 341 37 Hospital Clínico Magallanes 3.524 12 Hospital de las Fuerzas Armadas 1.146 16 Policlinico Fuerzas de Orden 192 5 Vacunatorio Seremi de Salud 1.546 0 FUENTE: DEIS
Nieves jnieves@elpinguino.com miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k

Hecho ocurrido el lunes en el Barrio Prat

Conductor de fatal atropello fue formalizado por cuasidelito de homicidio

El magistrado del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó el arraigo ● nacional en contra del imputado. Se acordaron 120 días para el cierre de la investigación.

Ayer en el

Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un sujeto de iniciales

A.C.N, fue formalizado por cuasidelito de homicidio, sindicado como autor de un fatal atropello, ocurrido en el Barrio Prat.

Eel delito ocurrió el lunes de esta semana, cuando la víctima de 53 años caminaba por calle General Juan Salvo, frente al N°0275, y en circunstancias que cruzaba la calzada entre Orella y Sargento Aldea, fue alcanzada por el conductor de una camioneta Dodge Ram, blanco. En su momento se indicó que, al parecer, el chofer poco pudo hacer para detener

Sin filtro

la marcha y la impactó con la parte delantera del pesado vehículo. En este sentido, en la audiencia de control de detención, el fiscal Sebastián González, indicó que la mujer cruzó por un lugar no habilitado para los peatones, pero que el imputado vendría conduciendo su automóvil a exceso de velocidad.

Cabe señalar que el imputado se mantuvo en el lugar y los peatones que pasaban por ahí prestaron ayuda inmediata y solicitaron una ambulancia, la cual llegó rápidamente, trasladó con urgencia a la víctima al Hospital Clínico de Magallanes, donde posteriormente, pese a los esfuerzos médicos, falleció. La mujer fue identificada como Marcela Caicheo Maldonado.

Realizada la formalización y habiendo escuchado a las partes, el

Aviso de utilidad pública

¿Hace poco visitó el Juzgado de Garantía de Punta Arenas y no encuentra su carné?, entonces puede que quiera ir al Tribunal de nuevo, ya que cada día las personas que pasan al recinto dejan olvidadas sus cédulas de identidad, las cuales están exhibidas en el mesón de atención, solamente tiene que hablar con la funcionaria en el lugar, para recuperar su carné.

JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA

Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.

+56 9 27472110

magistrado del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, acogió la solici -

de Punta Arenas.

tud del Ministerio Público, y se decretó el arraigo nacional en contra del

imputado. Se acordaron 120 días para el cierre de la investigación.

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN

Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT N° A-6-2023, RUC N°23-2-3638818-2, materia Declaración de Susceptibilidad, caratulada “JF FAMILIA/RAMIRO”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a LEONEL BUSTOS • ALEJANDRO JOSE JAIME • MIRTHA EDITH BUSTOS • STELLA BUSTOS • BEATRIZ IRMA BUSTOS • RUBEN DARIO BUSTOS • GIMENA ALEJANDRA BUSTOS, de la demanda de Declaración de Susceptibilidad, interpuesta en autos de oficio por el Juzgado de Familia de Punta Arenas, audiencia de fecha 30/03/2023, respecto del niño JORGE NACUSSE BUSTOS, PASAPORTE: 100459881-0, RIT P-683-2021; proveído de fecha 06 de Abril de 2023, que da curso a la demanda. CITACIÓN DE PARIENTES: Atendido el mérito de lo prevenido en el artículo 14 de la Ley N°19.620. Asimismo se notifica resolución rectificatoria de 17 de Abril de 2023. Atendido el mérito de autos, se rectifica la resolución de fecha 06 de abril de 2023, haciendo presente que el RIT corresponde al A-6-2023 y el RUC 23- 2-3638818-2 y no al señalado en el encabezado de la mencionada resolución, manteniéndose todo lo demás sin cambios. Audiencia preparatoria de juicio el 26 de mayo de 2023, a las 09:45 horas (horario de Magallanes), mediante VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, por cuanto deberá conectarse directamente al siguiente link: Sala 2 https://zoom.us/j/5078281195 o al ID 5078281195. Deberán concurrir a la audiencia preparatoria a exponer lo que sea conveniente a los intereses del niño, cuya susceptibilidad se inicia por este procedimiento, bajo el apercibimiento del artículo 14 de la Ley 19.620, esto es, de que si no concurre, se presumirá su consentimiento favorable a la declaración de que el niño sea susceptible de ser adoptado. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, las partes quedarán válidamente notificados de la demanda interpuesta, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.

MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS

SABER¿QUIERESMÁS?

miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
AMC
El sujeto fue formalizado en el Juzgado de Garantía
PINCHA AQUÍ
DFA
JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL

En Punta Arenas

Positivo balance policial tras fin de semana de elecciones

Tradicionalmente luego de cada jornada electoral, las comisarías entregan vocerías de los resultados en cuanto a los procedimientos policiales realizados en el fin de semana.

El domingo la votación fue para escoger quiénes estarán encargados de redactar la nueva Constitución. Para estos efectos, Carabineros dispuso comisarías y gimnasios, además de sedes vecinales para realizar trámites de excusas para personas que no puedan votar debido a estar a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral.

El mayor Francisco

Arévalo, de la Primera Comisaría de Punta Arenas, se refirió al balance de la capital regional de Magallanes. “En realidad tuvimos un positivo balance, fue una jornada que se dio de buena manera, tanto en los 32 centros de elecciones que fueron los colegios, como también los centros de excusas; no tuvimos ninguna alteración al orden público que vulnerara la normalidad o la seguridad de este evento. El único detenido fue por eludir la responsabilidad de ser vocal de mesa, que posteriormente fue detectado en el centro de la ciudad y detenido”.

Fiscal de La Araucanía será el nuevo jefe del Ministerio Púbico de Magallanes

Los otros dos candidatos, Fernando Mauricio Dobson Soto, fiscal jefe de la Fiscalía ● Local de Punta Arenas, y Alejandra Guevara Mendoza, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, no fueron seleccionados por el fiscal nacional, Ángel Valencia.

Ayer la Fiscalía Nacional informó que el puesto vacante tras la promoción de Eugenio Campos como director de la Unidad Anticorrupción, finalmente quedó en manos del fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de la Araucanía, Cristian Crisosto Rifo.

El nuevo jefe regional del Ministerio Público deberá asumir sus funciones el 15 de mayo.

Para adoptar la decisión, el fiscal nacional, Ángel Valencia, entrevistó a los tres candidatos

seleccionados por la Corte de Apelaciones de la región, terna que estuvo conformada además por Fernando Mauricio Dobson Soto, fiscal jefe de la Fiscalía Local de Punta Arenas, y Alejandra Guevara Mendoza, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos.

De acuerdo con lo consignado en la resolución, antes de asumir el cargo, Crisosto deberá efectuar una declaración jurada de intereses y patrimonio y otra que acredite no tener dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales.

Cabe indicar que el nombre de Cristian Crisosto Rifo, había sido escuchado por los

El abogado y fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Región de la Araucanía, Cristian Crisosto Rifo, será el nuevo jefe del Ministerio Público de Magallanes.

pasillos del Ministerio Público de Temuco. En dicha oportunidad, el actual fiscal regional participó del proceso de selec-

ción para reemplazar al fiscal de La Araucanía en 2013, Francisco Ljubetic, sin embargo, no resultó electo.

14 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Policial/Tribunales Policial policial@elpinguino.com Quillota
Rincon_ganadero El Rincón Ganadero Tubería HDPE PN10 PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
CEDIDA

Plan de Invierno 2023 en San Gregorio

Capitanía de Puerto Punta Delgada participó de despliegue informativo

En el marco de tareas interagenciales, la Capitanía de Puerto de Punta Delgada participó en despliegue informativo del “Plan Invierno 2023”.

Miembros de la Autoridad Marítima apoyaron el cumplimiento de actividades del Consejo Comunal de Seguridad Pública de la comuna de San Gregorio, integrando el dispositivo “Plan de Invierno 2023”, con el objetivo de entregar información a los conductores chilenos

Colindaba con campus de UMAG

y extranjeros que realizan tránsito entre el Complejo Fronterizo San Sebastián, Primera Angostura y Punta Arenas. La actividad consistió en la entrega de trípticos con información sobre conducción responsable y segura en condiciones climáticas adversas, enfocándose en los conductores y pasajeros que utilizan el servicio de ferry en este importante punto de conexión marítima.

Incendio destruyó bodega pesquera abandonada

La noche del lunes comenzó un incendio que requirió la asistencia de más de ● 40 voluntarios de bomberos de Puerto Natales.

Alrededor de las 22 horas del lunes se registraron abundantes llamas en una bodega pesquera colindante al Campus de la Universidad de Magallanes (UMAG) de Puerto Natales. La emergencia alertó a la central de bomberos de la ciudad que despachó hasta 5 unidades para trabajar en la emergencia. Al momento de la llegada de bomberos el fuego estaba

esparcido por toda la bodega y el humo abundaba. Además, el viento propio de la zona complicaba el trabajo del personal de bomberos, quienes además se encontraban con la dificultad de abastecer continuamente con agua a las unidades, en una zona donde el grifo más cercano estaba en plena ruta. Unidades de abastecimiento tuvieron que acudir a un sector de la ciudad para mantener con agua al personal que se encontraba combatiendo el fuego. El fuego arrasó con lo que quedaba de la bodega abando-

nada, provocando derrumbes de techumbre durante el trabajo del personal bomberil. Afortunadamente no se reportaron funcionarios lesionados ni heridos.

Sergio Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos, se refirió al procedimiento realizado que tomó alrededor de una hora. “Nos encontramos en fase de rematar los puntos calientes del incendio. Afectó a una estructura de material mixto de aproximadamente 400 metros cuadrados. Al llegar las primeras unidades

ardía en fase de libre combustión. Tuvimos que despachar cinco unidades, entre ellas la mecánica, una unidad de abastecimiento y tres unidades de ataque. Controlamos la emergencia en poco más de 45 minutos de trabajo, comprobamos que no se encontraba ninguna vivienda cercana ni peligro de propagación a zona de pastizales”. Más de 40 voluntarios de los distintas unidades de bomberos de Puerto Natales trabajaron arduamente para controlar la emergencia.

Este era el escenario que encontró bomberos al llegar al lugar.

TÉCNICO EN EDUCACIÓN

PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA

-Título Profesional

-Certi cado de Antecedentes

-Curriculum

Dirección Pérez de Arce N° 655

Email: direccion@colegiopierrefaure.cl

Liceo San José requiere contratar

1. Terapeuta Ocupacional. 22 horas.

2. Encargado de Soporte Informático y Redes. 44 horas.

3. Técnico en Educación Diferencial. 33 hrs. enviar cv a administrador@liceosanjose.cl

Policial Lucas
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Ulloa lulloa@elpinguino.com
DESPACHOS:
MIlodon co M un I cac ones
DIFERENCIAL
(REEMPLA ZO)
Vitae Actualizado COLEGIO PIERRE FAURE REQUIERE CONTRATAR:
15
miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas

Sello de alta fricción pertenece a programa

Al transitar por la calle Sarmiento de Gamboa al llegar a Pedro Montt se observa una capa rojiza, tipo pintura, en la calzada de esta calle.

Tras varias consultas de la comunidad a Pingüino Multimedia se logró averiguar con los vecinos de aquel sector y organismos respectivos, que este rojo corresponde a un material conocido como sello de alta fricción.

Este elemento es utilizado en distintas regiones para otorgar seguridad en las vías, y en este caso, se trata de una iniciativa piloto por parte de la Municipalidad de Punta Arenas, que por el momento tiene solo esa zona con este sello.

Proyecto de semaforización en Punta Arenas

En tres de seis nuevos semáforos ya culminaron trabajos bajo calzada

La intervención de las calles ha consistido en la interconexión del cableado para los semáforos. ● Actualmente se trabaja en Bulnes/Manantiales y España/Manantiales, quedando para junio la ejecución ● de las obras en España con Ovejero.

Fue en marzo que se inició el Proyecto de Modernización de la Red de Semáforos para Punta Arenas, primera etapa que cuenta con la instalación de seis nuevos puntos en la ciudad.

La intervención de seis puntos ha llevado a cortes de calles mientras se ejecutan las obras, pero que presentan importantes avances, explicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández, quién entregó detalles de los trabajos.

intersecciones

serán las que se conectarán en este gran proyecto de semaforización para Punta Arenas, y que contarán con diez nuevos puntos más en la próxima etapa de la iniciativa.

“En esta primera fase del proyecto ‘Construcción Red de Semáforos y Sincronismos para la ciudad de Punta Arenas, Etapa 1’, se están realizando las canalizaciones bajo calzada, por donde se interconectará el cableado de los semáforos en las 6 intersecciones que serán semaforizadas. Este trabajo está finalizado en 3 intersecciones, se trabaja en dos y queda una por intervenir”, indicó la autoridad.

Los tres sectores que ya culminaron con estas obras son Avenida Frei/ Tte. Serrano; Av. Colón/Av. España y Av. Independencia/ Zenteno.

En la actualidad, las faenas se ejecutan en en las intersecciones de Av. Bulnes con Av. Manantiales y Av. España con Manantiales. En tanto, en Av. España con Ovejero los trabajos se iniciarán en junio.

Futuro de las obras Terminada esta primera fase del proyecto se

jcs

Los trabajos continuarán en las aceras en estos puntos durante el segundo semestre.

continuará con las intervenciones, en este caso sobre la acera donde se encuentran estos nuevos semáforos.

“Una vez terminadas las canalizaciones bajo calzada, se continuará con

las canalizaciones bajo aceras, construcción de cámaras, canalizaciones hacia semáforos e instalación de módulos de control, con la finalidad de tener todas las obras civiles al momento de la

llegada de los semáforos con sus elementos de conexión. Terminando Av. España con Ovejero, no habrá más intervenciones de calzadas, sólo de aceras”, puntualizó el seremi Hernández.

TRAMITACIÓN EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

16 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
municipal En Sarmiento de Gamboa
135
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ

Cerca de 300 personas

Gran asistencia tuvo reunión por proyectos habitacionales en Porvenir

Un importante encuentro se desarrolló en Porvenir, pues la Dideco de esa municipalidad, convocó una reunión informativa a la comunidad respecto de los proyectos habitacionales a efectuarse.

La cita contó con una masiva asistencia de vecinos y vecinas y se informó a los vecinos qué es un Subsidio Habitacional, qué implica y qué requisitos se deben cumplir para aspirar a recibir uno; como ser mayor

de 18 años, ser de nacionalidad chilena o extranjera con permanencia definitiva debidamente documentada, poseer un carné de identidad vigente y carecer de una vivienda propia, entre otros requerimientos. Desde la municipalidad recuerdan que no son ellos los que entregan el subsidio, sino el Serviu. “Nosotros acompañamos a los postulantes, los apoyamos y les brindamos información sobre quién se puede postular

Más de 80 personas participaron

y cómo hacerlo”, señaló Juana Ovalle, directora de la Dideco. Otro de los temas de interés fue que aún no se cuenta con un terreno para la construcción de las viviendas, pues aún están en gestión de compra de terreno. Una vez definido, se informará a los interesados y se realizará una convocatoria a empresas constructoras para la licitación de las nuevas viviendas.

Discuten los desafíos para la conservación del huemul en Última Esperanza

La iniciativa avanzó en involucrar a las comunidades en ● plan de conservación hacia el futuro.

Exposiciones fotográficas, charlas y mesas de trabajo, fueron las actividades que se realizaron en el Workshop Jekčal/Huemul enmarcado en el Proyecto “Conservando al Huemul y Base Torres: mitigando los conflictos humanos inducidos por el turismo y la ganadería en Torres del Paine”.

La actividad organizada por Torres del Paine Legacy Fund, en colaboración con la Municipalidad de Natales, tuvo como objetivo involucrar a las comunidades y gremios del turismo en un plan de acción colaborativo para la conservación del huemul.

Gaynor Ferrada profesional de la corporación municipal, explicó que “el huemul es una especie emblemática en la Patagonia, está en nuestro escudo y, además, en peligro de extinción; este workshop trató de relevar la importancia que tiene”.

Fiorella Repetto, directora de Torres del Paine Legacy Fund, señaló que “una de las conclusiones más interesantes que ha salido del Workshop es qué es lo que cada uno hace para proteger y conservar el huemul en esta localidad. Este es un proyecto de dos años sobre el huemul, la idea es mantener el contacto con la comunidad y generar acciones concretas”.

Para continuar con el proyecto, profesionales de Legacy

Fund se reunirán con la comunidad y gremios del turismo con el fin de generar productos concretos, como paneles interpretativos y relatos colectivos sobre la conservación del huemul que estarán disponibles en el Parque Nacional Torres del Paine y también habilitados para toda la Provincia de Última Esperanza.

Durante estas dos jornadas de workshop participaron más de 80 personas, especialmente de la comunidad cercana al Parque, turismo, Conaf, estancieros, entre otros.

Gran participación tuvo este workshop realizado en Puerto Natales.

Crónica SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
municipio natales
miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 17
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Dos venezolanas nos contaron sus testimonios de cómo sobreviven en la zona

Rector visitó universidades españolas

UMAG busca acuerdos académicos internacionales

En su periplo por el Viejo Continente, precisamente por España, el rector de la Universidad de Magallanes (UMAG) José Maripani, se reunió con los directivos de académicos de dos importantes casas de estudios del país ibérico.

En primer lugar, la autoridad estudiantil visitó junto a la secretaria General de la UMAG, Anggie Flies, la Universidad Complutense donde sostuvieron un encuentro con el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dámaso López y la encargada de la sección Convenios y Becas, María José Serna. Allí se planteó el acuerdo para fortalecer lazos de movilidad estudiantil y académica a futuro, posibles focos de

investigación colaborativa. Además, se están visualizando futuros programas de perfeccionamiento para funcionarios.

Posteriormente, en el campus de Cantoblanco en la Universidad Autónoma de Madrid, ambas autoridades de la UMAG se reunieron con la vicerrectora de Internacionalización, Irene Martín Cortez y Francisco Javier Román, delegado de la Rectoría para la Internacionalización, con quienes acordaron la firma de un convenio de colaboración para lograr pasantías estudiantiles y académicas; impulsar programas conjuntos de formación continua, grados académicos y perfeccionamiento de funcionarios.

Extranjeras comentan lo caro que es vivir en Chile

En su gran mayoría son de nacionalidad venezolana que se desempeñan en el ● área de servicios y el comercio local.

Así como dice la canción de Juan Luis Guerra: “El costo de la vida sube otra vez...” y es algo que ha golpeado los bolsillos no solo de los chilenos, sino también, de extranjeros residentes en nuestro país, y por supuesto, quienes viven en Magallanes

Waleska Fallake, quien se desempeña en la atención a público en la panadería Piekochi de Punta Arenas, comentó que han optado para convivir con más personas con el objeto de costear el arriendo de una vivienda. A su vez, agregó que se les hace complicado llegar a fin de mes. “Ha sido un poco fuerte, que la compra del supermercado no ha bajado de los $200.000 y es fuerte porque no nos rinde a fin de mes, además, que debemos enviar dinero a Venezuela. En mi

caso, no tengo hijos, pero voy a la universidad y el sueldo no me rinde”, afirmó.

Ahora bien, la gran interrogante es saber cómo lo hace para llegar a fin de mes, considerando todos los gastos: el pago de los servicios básicos, alimentos, educación, transporte.

En esta misma línea, Fallake añadió que “evitar pasar una semana al supermercado, o a la otra semana distruibuirme lo que debo hacer en el día, al final del mes apartar el arriendo de la casa y así voy. Se ha vuelto complicado”.

Sin duda, que la reconocida melodía y lírica de Juan Luis Guerra, no sólo ha quedado durante estos últimos tres años en un tema musical digno de disfrutar en todo tipo de ceremonias festivas, sino que también, refleja la situación actual del país.

Las cifras dan cuenta que el costo de la vida ha incrementado. En abril, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) incrementó en un 0,3%, acumulando un alza de 2,1% al cuarto mes del año. En tanto, en los últimos doce meses, la inflación registra un 9,9%, una situación seria.

Por otra parte, otra mujer venezolana -quién prefirió no identificarse- lleva siete años viviendo en nuestro país. En la actualidad, atiende a público en una panadería en calle Croacia de Punta Arenas, entregó su testimonio y comentó lo difícil que ha sido para ella y su familia vivir en Chile durante estos últimos meses, manifestando que “ha sido exagerado los costos de los alimentos de primera necesidad, en los mercados han aumentado considerablemente; por ejemplo, antes comprabas con $1.300 el litro de aceite, hoy cuesta casi $3.000, otro caso

es el kilo de hallullas que antes costaba $1.800 y hoy cuesta $2.500. Todos los productos han aumentado y las empresas han aumentado todos los productos”, afirmó.

La entrevistada comentó que para llegar de buena manera a fin de mes, tanto ella como su esposo deben tener dos trabajos o aumentar sus turnos. El precio de los arriendos es otro aspecto en que se han visto afectados. Al respecto, ella señaló que “lo que a uno le pega más, es el costo del alquiler, porque una casa con tres habitaciones tiene un valor de $600.000 y eso no puede ser pagado por solo una persona”.

Pese a que durante las últimas semamas, muchos extranjeros han determinado irse de Chile y retornar a su país, ambas venezolanas permanecerán por un tiempo más, en la búsqueda de mejores opciones para sobrevivir.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658

Salvador allende 0462 (sucursal)

Capitán guillermo 01567( sucursal)

18 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Crónica
Publicidad miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 19

Asociación de funcionarios acordó solución para ocho puntos de su petitorio

Aprojunji se mantendrá en “estado de alerta” tras deponer

Los trabajadores adheridos a la colectividad aguardarán dos semanas a la espera que lo acordado con las autoridades, ● se cumpla a la brevedad.

con el objetivo de exigir mejoras en sus condiciones laborales.

La semana pasada, 60 funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Magallanes, asociados a la Asociación de Administrativos, Auxiliares, Técnicos y Profesionales de la Junji (Aprojunji) se adhirieron a la paralización de carácter nacional de la colectividad, Futsal femenino escolar

Si bien, la movilización se depuso tras llegar a acuerdos con la entidad, se mantendrán en “estado de alerta” en caso que los acuerdos no se concreten.

Desde Aprojunji, exigían la resolución de ocho puntos presentados en el petitorio. Para aquello, se reunieron con el ministro de

Educación, Marco Antonio Ávila y la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

Entre los puntos importantes, se destaca que la Aprojunji participará en la construcción del Presupuesto Exploratorio 2024, priorizando las demandas de los trabajadores.

En materia de alimentación. Se conformará una mesa integrada por Aprojunji, Junji y Junaeb, con el objetivo de realizar visitas de supervisión a los establecimientos educativos con el fin de mejorar y dar cumplimiento a una alimentación de calidad real, tanto para niños y niñas, como para trabajadores.

Las alumnas de la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas celebran. El equipo futsal femenino del establecimiento, a cargo del monitor Luis Ly derrotó por 1-0 a la Escuela Pedro Pablo Lemaitre por el torneo Escolar comunal, disputado en el Gimnasio Fiscal.

Otro de los puntos es el incremento de dotación de personal. Las autoridades se comprometieron con la Aprojunji, en que serán parte de la construcción de orientaciones cuando falte personal en jardines infantiles clásicos y alternativos.

La organización de funcionarios, también espera un incremento en los presupuestos por parte de la Dirección de Presupuestos - Dipres - del Ministerio de Hacienda,

A su vez, las autoridades educativas se comprometieron en que dispondrán de 584 cargos de emergencia para cubrir cargos de auxiliares de servicio y apoyo de técnicos en sala para niñas y niños con necesidades educactivas especiales.

Se instruirá una nueva normativa que permita recoger las necesidades de funcionarios de oficinas para que puedan acceder a teletrabajo durante este año.

A la espera de estos compromisos, la Aprojunji ha dado un plazo de dos

semanas a la Junji para que pueda estructurar e implementar las demandas comprometidas. Es por este motivo que la asociación se declara en estado de alerta. En caso que no se cumplan, no descartan iniciar movilizaciones..

Crónica 20 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_
paralización
nacional
Por el momento, los jardines infantiles de la zona no han visto alterado su funcionamiento. ARCHIVO
f AC eb OO k es C uel A 18 sept emb R e
Crónica periodistas@elpinguino.com

En hospital de Puerto Deseado

Encuentro vecinal de prevención de incendios

La Junta Vecinal del Barrio Los Mineros realizó una reunión con el jefe de Protección Civil, el jefe de bomberos y parte de la comisión para organizar una charla sobre prevención de incendios.

Lo anterior, debido al siniestro ocurrido hace unos días en la zona. Por este motivo, se decidió trabajar en cada pabellón con el objetivo de prevenir futuros incendios, durante la época invernal que se avecina.

La prevención es clave para garantizar la seguridad de todos los residentes del Barrio Los Mineros. Es por ello que las autoridades invitan a la comunidad a participar y colaborar en estas iniciativas para mantener su hogar seguro y protegido.

Se espera la participación de los vecinos en esta importante actividad, como en los simulacros en diferentes fechas.

Se realizó jornada “De la ley a la práctica: el acceso a la salud con perspectiva en diversidad”

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración, ● mantiene una agenda cargada en la localidad portuaria.

Se realizó en el hospital de Puerto Deseado, la jornada “De la ley a la práctica: el acceso a la salud con perspectiva en diversidad”, que contó con la participación de profesionales de la medicina y personal administrativo de la institución.

La agenda también contempló la charla abierta “Expresando Juventudes”, donde se realizó un encuentro con jóvenes. En esta instancia, participaron monitores de prevención de la Dirección de Juventud, infancias y adolescentes de la Fundación

Conociendo Nuestra Casa de

Puerto Deseado. Es un proyecto educativo ambiental, que se dedica a limpiar la ría mediante la práctica de kayak de sus participantes, enseña a jóvenes sobre la historia y geografía de Puerto Deseado, impulsando así el sentido de pertenencia a la localidad.

Además, tienen una huerta donde los jóvenes pueden desarrollar otro tipo de actividades. Este proyecto tiene 40 años.

En este marco, la subsecretaria de Políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez, expresó que “venimos nuevamente a indagar cuáles son sus necesidades y, en base a eso, poder plantear estrategias que nos sirvan para construir sociedades más igualitarias”.

tiempo sur

Para cerrar la agenda, se realizó una jornada de concientización destinada a deportistas de 12 a

18 años, docentes y referentes deportivos en el Gimnasio Municipal “Puchito” Otey.

Durante la madrugada de ayer, las unidades policiales de la Villa Turística fueron alertadas a través de una denuncia formal de un vecino de 25 años, sobre un robo de dinero mientras este conducía su vehículo.

De acuerdo al relato entregado a la policía, minutos antes había salido del cajero automático para efectuar un giro de dinero, cuando fue abordado por tres hombres que conducían un vehículo marca

Chevrolet Corsa azul, y le apuntaron con un objeto en su parte intercostal solicitándole dinero, a lo que este entrega la suma de 33 mil pesos.

Frente a esto, todas las divisiones policiales entraron en alerta en la localización del automóvil en cuestión, deteniendo a cuatro ocupantes: tres masculinos de 18, 17 y 19 años respectivamente y una mujer de 17 años.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Patagónicas miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 21
Las autoridades del ministerio mantuvieron una reunión de trabajo con la intendenta de Puerto Deseado.
La Policía detuvo a cuatro personas
/

Ya estamos en

Síguenos en @pinguinomultimedia

22 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !

Chile registra el primer día sin muertes asociadas a Covid-19 en más de tres años

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó que el logro sanitario se alcanza “gracias a las medidas de control y ● prevención desplegadas, la campaña de vacunación y a la inmunidad que, por contagio ocurrido en la comunidad, existe un nivel de protección poblacional”.

Chile registró ayer el primer día sin muertes asociadas al covid-19 en más de tres años, según informó el Ministerio de Salud.

Y es que, desde el 21 de marzo de 2020, cuando se dio a conocer la primera muerte en Chile asociada al contagio de Covid-19, durante más tres años y todos los días, el Gobierno siempre informó de al menos un fallecido por causas asociadas al peligroso virus. Hasta ayer.

Así lo detalló la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien destacó la “muy buena noticia” de que no hay muertes causadas por el Covid-19 dentro de las últimas 24 horas en el país.

“Hoy (ayer) por primera vez, después de 1.144 días, desde que se comenzaron a registrar muertes por Covid-19 en Chile, es la primera jorna-

da que no tenemos muertos causados por esta enfermedad”, dijo la ministra Aguilera, agregando que “esta es una noticia que está en sintonía con el fin de la Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional levantada por la Organización Mundial de la Salud.

La ministra destacó que el logro sanitario se alcanza “gracias a las medidas de control y prevención desplegadas, la campaña de vacunación y a la inmunidad que, por contagio ocurrido en la comunidad, existe un nivel de protección poblacional”.

Esto también es relevante, dijo Ximena Aguilera, para que “dejemos de tener hospitalizaciones en números frecuentes, ya que estamos cada vez en una situación más controlada, lo que nos ha permitido, por primera vez, tener cero defunciones por Covid-19”.

En la misma línea, la titular de Salud manifestó que “esperamos que esta situación se siga repitiendo”, y que para eso es necesario mantener las medidas de protección, ya que “siguen siendo necesarias, como mencionó el director de la OMS”.

Reporte diario sin muertes

Según el reporte de ayer, el Minsal informó que, de los 108 casos nuevos de covid-19, 67 corresponden a personas sintomáticas y 10 no presentan síntomas. Además, se registraron 31 test PCR positivos que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad en el país alcanza las 5.285.533. De ese total, 369 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento

agencia uno de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 5.193.784.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad en el país alcanza las 5.285.533.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), no se re -

gistran fallecidos por causas asociadas al covid-19 en las últimas 24 horas. El número total de fallecidos asciende a 61.447 en el país.

Nacional miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 23 DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS! ¡VIVE TÚ MEJOR MOMENTO! ¡PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! HORARIOS: VIERNES, SÁBADO, DOMINGOS Y FESTIVOS 10:00, 15:00, 19:00 LUNES A JUEVES NOS ADECUAMOS A TUS HORARIOS Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Pandemia

Compagnon demanda al Banco de Chile, Dávalos y su pareja por venta de casa

Una triple demanda realizó Natalia Compagnon en contra ● del Banco de Chile, Sebastián Dávalos y su actual pareja, María José Cordero. Lo anterior por la venta del inmueble, ubicado en la comuna de La Reina, en el que aún vive con sus hijos. Según acusa, el precio no es real y el contrato de compraventa “es totalmente simulado”.

Acusando simulación de contrato por la venta del inmueble en el que actualmente vive, Natalia Compagnon interpuso una demanda en contra de su aún esposo -e hijo de Michelle Bachelet– Sebastián Dávalos y su pareja María José Cordero, además del Banco de Chile.

Lo anterior porque, según se indica ante la justicia, los demandados firmaron un contrato en el que Dávalos vendió la casa, y su estacionamiento, a Cordero a través de un crédito hipotecario de tasa fija con la entidad bancaria antes mencionada.

El detalle de la demanda contra Dávalos, Cordero y el Banco de Chile

En la demanda, que recién se hizo pública tras notificar a las partes, Compagnon indicó que “la propiedad supuestamente fue vendida en 8.500 UF ($305 millones), pagadera en dos partes”.

Agregando que “la primera de ellas en la suma de 5905,75 UF ($212 millones), que supuestamente pagó la Sra. Cordero al Sr. Dávalos en dinero en efectivo”.

Mientras que la suma restante “de 2.594,25 UF ($94

millones), que el comprador paga al vendedor reconociendo y haciendo suyo el saldo total de la deuda hipotecaria que mantenía el Sr. Dávalos con el Banco de Chile”.

Asimismo, la cientista política menciona que, supuestamente, Dávalos y Cordero se habrían casado en Argentina, matrimonio que no se habría inscrito en Chile porque acá “se encuentra unido por un vínculo no disuelto”.

“Lo anterior, claramente nos lleva indefectiblemente a la conclusión que el contrato de compraventa es totalmente simulado, toda vez que la entrega de dinero no ha existido de una parte a otra, aunque la escritura diga lo contrario”, agrega.

Según el documento al que pudo acceder Radio Bío Bío, se argumenta que “lo que pretendían las partes era simplemente traspasar la propiedad mencionada entre convivientes (…) sin respetar los derechos de su cónyuge e hijos para vivir en dicha propiedad”.

La solicitud de Compagnon

En la acción judicial present ada se solicita anular el “contrato simulado” y cance-

lar la inscripción de dominio. Además, que María José Cordero sea responsable en caso de que se registren daños o pérdidas al interior del inmueble.

Esto porque el fin, según Compagnon, es “llevar a cabo un negocio distinto, que es el de donación; es decir, entregar un bien de manera gratuita sin obtener nada a cambio”.

En cuanto al valor del inmueble, se indica que “es irrisorio tomando en cuenta que el único valor real es del de 2.594,25 UF” que sería “el reconocimiento de deuda con el Banco de Chile, atendido que este ni siquiera alcanza el valor del avalúo fiscal, ni menos aún el avalúo comercial”.

Lo anterior, argumentando que Cordero Rochet no contaba con “las facultades económicas suficientes y necesarias como para haber pagado los montos (…) el precio que se dispuso en el contrato no tiene la seriedad suficiente”.

Cabe mencionar que lo anterior tuvo como origen la demanda en la que María José Cordero solicitó que tanto Natalia Compagnon como su madre desalojen la vivienda ubicada en La Reina, Región Metropolitana.

Nacional 24 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas
Acusa “contrato simulado”
agencia uno
Natalia Compagnon, aún esposa del hijo de Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos.

Carabineros investiga ataque armado a familia de consejero republicano en Ercilla

Durante la jornada de ayer se registraron varios hechos de violencia en la zona, con atentados a diversos vehículos en la ● Ruta 5 Sur.

El Partido Republicano condenó los hechos y se comprometió a trabajar para ayudar a las víctimas de este tipo de ● delitos.

Personal de Carabineros investiga un ataque con armas de fuego en contra del agricultor René Urban, padre del recién electo consejero constitucional Héctor Urban.

Los hechos ocurrieron durante la tarde del martes en la comuna de Ercilla y no se registraron personas lesionadas.

El consejero electo relató que su padre “está trabajando al interior del predio, tratando de trabajar y engrandecer a este país y vienen estos terroristas asesinos a intentar asesinarlo.

Esto no se lo vamos a permitir, yo le exijo a la ministra del Interior (Carolina Tohá) que tiene que decretar un Estado de Excepción que funcione en la región”.

“No queremos un hecho más de sangre en la región.

Señora ministra, le hago un llamado personalmente y de lo contrario voy a ir a hablar con usted a La Moneda a explicarle lo que necesitamos en la región: seguridad, seguridad, seguridad”, agregó.

Diversos hechos de violencia

Durante la misma jornada de ayer se registraron diversos hechos de violencia en la zona, como un ataque a balazos a tres camionetas en el sector de Pidima, los disparos contra cinco vehículos en la Ruta 5 Sur y la quema de un camión en el Fundo Baltimore.

Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, indicó que “nuevamente, René Urban, socio de nuestro gremio ha sido atacado a

disparos en su campo, comuna de Ercilla. Sumado a esto, a plena luz del día, han sido baleado tres camiones en la Ruta 5 Sur donde un chofer está herido”.

“Este es el claro ejemplo de que el Estado de Emergencia no sirve, se requiere un Estado de Emergencia completo, con mayor personal, con mayor dotación de militares, para poder estar en toda la región y en la Provincia de Malleco”, agregó el dirigente.

Partido Republicano

Desde el Partido Republicano condenaron el hecho y plantearon que “es una muestra más de la violencia y terrorismo que sufren miles de personas en la macrozona sur de nuestro país y des -

agencia uno de el Partido Republicano reafirmamos nuestro compromiso con todas aquellas

Desde el Partido Republicano plantearon que “es una muestra más de la violencia y terrorismo que sufren miles de personas en la macrozona sur de nuestro país y desde el Partido Republicano reafirmamos nuestro compromiso con todas aquellas víctimas que han sido postergadas durante años por las autoridades y nuestro compromiso por recuperar y reconstruir nuestro país”.

víctimas que han sido postergadas durante años por las autoridades y nuestro

compromiso por recuperar y reconstruir nuestro país”.

Nacional miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 25 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP
Hechos ocurrieron ayer

Mientras que consumo y comercial van al alza

Créditos hipotecarios sufren una leve baja en sus tasas

Los créditos para financiamiento de vivienda quedaron con una tasa anual promedio de 4,29% anual, respecto a los de ● consumo con un 28,84% y los comerciales con un 16,37%.

El Banco Central publicó el lunes el Informe de Estadísticas Monetarias y Financieras de abril 2023.

En el documento se reportó una pequeña baja de dos puntos base respecto al mes anterior respecto a los créditos hipotecarios reajustables en UF.

Esto dejaría a la tasa promedio en 4,29%, dando un pequeño respiro a las personas que se encuentren pagando préstamos de vivienda, informó Diario Financiero.

Créditos de consumo Sobre los créditos de consumo, estos presentaron un alza de 118 puntos base, llegando a una tasa de interés promedio anual del 28,84%, donde se “presentó alzas en todos sus componentes, siendo el de mayor incidencia el producto rotativo de las tarjetas de crédito”, informó el Banco Central.

Créditos comerciales Además, los créditos comerciales también sufrieron alzas en sus tasas respecto a marzo de 2023, con un 16,37% promedio,

la segunda mayor cifra en los registros del BC.

Respecto a los primeros, los resultados se explicarían mediante la estabilización del flujo de los créditos hipotecarios, dato conocido recientemente mediante los resultados operacionales de los bancos al término del primer semestre, destacaron desde DF.

Junto con lo anterior, el aumento y mantención de la tasa de política monetaria del ente emisor en pos de reducir la inflación, también ha influido en el alza de las tasas para los créditos de consumo.

Economía 26 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.956,37 Peso Arg. $3,59 UTM 63.074,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 73,63 US $ 2.036,29 Comprador $ 766,00 Vendedor $ 816,00 Observado $ 793,43 DÓLAR IPSA 5.550,89 Euro/USD $ 873,44 IPC 0,3% IGPA 28.143,08 Cobre (libra) $ 3,89 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
Banco Central publicó Informe de Estadísticas Monetarias y Financieras de abril 2023.

Deberá pagar US$5 millones por daños

Declaran a Trump culpable de abuso sexual a la columnista E. Jean Carroll

En una publicación en Truth Social luego del veredicto Trump dijo: “No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto ● es una desgracia, ¡una continuación de la caza de brujas más grande de todos los tiempos!”.

Donald Trump fue encontrado responsable del delito de abuso sexual contra la columnista E. Jean Carroll, según el veredicto de un jurado emitido ayer en Nueva York en el marco de un juicio civil.

El expresidente de Estados Unidos fue demandado por Carroll, quien acusó al empresario y político de 76 años de violarla en una tienda de Manhattan en 1996.

El jurado también determinó que Trump difamó a Carroll en una publicación de octubre de 2022 en su red social Truth Social, en la que calificó las acusaciones como una “estafa”.

En total, el jurado le concedió a Carroll una compensación de US$5 millones por abuso y difamación.

El jurado, que llegó al veredicto luego de haber estado deliberando durante menos de tres horas, rechazó la acusación de violación que también fue formulada en la demanda de Carroll.

Es la primera vez que a un expresidente de EE.UU. se le responsabiliza legalmente de abuso sexual.

“Presenté esta demanda contra Donald Trump para limpiar mi nombre y recuperar mi vida. Hoy el mundo finalmente sabe la verdad”, dijo Carroll afuera del tribunal. “Esta victoria no es solo para mí, sino para cada mujer que ha sufrido porque no le creyeron”.

Trump siempre rechazó las acusaciones

En una publicación en Truth Social luego del veredicto Trump dijo: “No tengo ni idea de quién es

esta mujer. Este veredicto es una desgracia, ¡una continuación de la caza de brujas más grande de todos los tiempos!”.

Su abogado, Joe Tacopina, calificó el fallo como “desconcertante”. En declaraciones hechas en el exterior del tribunal, dijo que hubo “muchas irregularidades” y que Trump buscará la apelación.

Cuando se le preguntó por qué Trump no testificó, señaló que tener al expresidente allí habría generado “un circo”: “¿Y qué más puede decir aparte de ‘Yo no lo hice?’”.

Debido a que este es un caso civil, Carroll pudo demandar a Trump por daños y perjuicios. Una sentencia de prisión para el expresidente nunca fue una posibilidad ya que no se trataba de un caso penal.

El caso de Carroll Carroll, de 79 años y excolumnista de la revista Elle, asegura que no pudo tener una vida romántica desde la agresión sufrida en la tienda de lujo Bergdorf Goodman de Manhattan.

“Estoy aquí porque Donald Trump me violó, y cuando escribí sobre eso, mintió y dijo que no sucedió”, afirmó Carroll a finales de abril cuando se inició el juicio. “Mintió y destrozó mi reputación, y estoy aquí para tratar de recuperar mi vida”.

Testificó que el encuentro con Trump inicialmente comenzó con una broma de coqueteo después de que él se le acercara en una tienda y le preguntara si lo podía ayudar a comprar un regalo para una amiga.

Aseguró que las bromas rápidamente dieron un giro cuando Trump le

pidió que se probara una pieza de lencería y la siguió a un vestidor.

Una vez dentro, afirmó la escritora, él cerró la puerta, la sujetó contra la pared y la violó. “Mientras estoy sentada aquí hoy, todavía puedo sentirlo”, dijo en el tribunal.

Según su relato, trató de alejar a Trump y dijo que estaba claro que no quería que sucediera. El encuentro “extremadamente doloroso” terminó en minutos y salió rápidamente de la tienda, agregó.

Desde entonces, se ha sentido culpable por su decisión de entrar al probador, argumentó.

Tanto Trump como Carroll tenían alrededor de 50 años en ese momento, y él estaba casado con la actriz Marla Maples.

Desde los argumentos iniciales, el abogado

de Trump, Joe Tacopina, desestimó la acusación por considerarla inverosímil.

“Todo se reduce a: ¿Crees en lo increíble?”, señaló al jurado conformado por seis hombres y tres mujeres.

En una serie de publicaciones en su red social, Trump calificó el caso de “historia falsa y fraudulenta” y cuestionó a la demandante: “¿Ella no gritó? ¿No hay testigos? ¿Nadie vio esto?”, escribió.

Más de una decena de mujeres han hecho anteriormente denuncias de conducta sexual inapropiada contra Trump, acusaciones que él niega.

La abogada de Carroll, Shawn Crowley, sostuvo que “el miedo y la vergüenza” mantuvieron a su clienta en silencio sobre el incidente durante años.

(BBC News Mundo).

miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 27 Internacional MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad 28 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

El Pingüino y Estrella del Sur dan el vamos a la primera fecha del Regional de Clubes

El partido a jugarse en el reducto de la Asociación 18 de Septiembre esta programado para hoy las 20 horas.

Los cuadros de El Pingüino de la Asociación 18 de Septiembre y Estrella del Sur de la Asociación Barrio Sur, serán los encargados de abrir hoy los fuegos a partir de las 20 horas en el cancha de la Asociacion 18, por la primera fecha de la versión 2023, del Campeonato Regional de Fútbol de Clubes, certamen que reúne a los mejores exponentes de cada una de las cinco asociaciones de Magallanes, organizado por la Regional de Fútbol de Magallanes y que en esta ocasión contará con el financiamiento del Gobierno Regional.

Programación Miércoles 10 de Mayo

Estadio 18 de Septiembre -El Pingüino (Asoc.18 de Septiembre) vs Estrella del Sur (Asoc.Barrio Sur). 20.00 hrs.

Jueves 11 de Mayo Estadio Francisco Bermúdez -Río Seco (Asoc.Barrio Sur). vs Sokol (Asoc.Punta Arenas). 20.00 hrs.

Viernes 12 de Mayo Estadio Francisco Bermúdez -Yungay

(Asoc.Barrio Sur). vs Independencia (Asoc. 18 de Septiembre). 20.00 hrs.

Sábado 13 de Mayo Estadio Ramón Cañas M. -Chile (Asoc. Punta Arenas). vs Presidente Ibáñez (Asoc. 18 de Septiembre). 17.00 hrs.

Estadio Francisco Bermúdez -Río de la Mano (Asoc.Barrio Sur). vs Tierra del Fuego (Asoc. 18 de Septiembre). 19.30 hrs.

Domingo 14 de Mayo Puerto Natales

Estadio Víctor Bórquez. -Esmeralda (Asoc.Última Esperanza). vs Prat (Asoc. Punta Arenas). 15.00 hrs.

Porvenir Estadio: Alejandro Barrientos -18 de Septiembre (Asoc.Porvenir). vs Manuel Cuyul (Asoc. Última Esperanza). 14.30 hrs.

El cuadro de Estrella del Sur visitará hoy el reducto de la 18, para enfrentar a El Pingüino. jcs

ESPECIAL
Deportes miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 29 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
GLOCK - CZ - TAURUS
PISTOLAS EN STOCK

Coquimbo Unido y Universidad de Chile van por los tres puntos en una electrizante fecha 13°

El encuentro a jugarse en la cuarta región esta fijado para las 19 horas.

Seguidamente Universidad Católica recibirá a Huachipato, con el objetivo de acercarse al liderato.

Hoy continúan los partidos del futbol nacional, el cual traerá el choque de Coquimbo Unido y Universidad de Chile, que viene de sumar solo algunos minutos en el Clásico Universitario tras una polémica suspensión del encuentro. Los “Azules” de Mauricio Pellegrino, quieren dejar atrás el mal sabor y continuar con una de las temporadas más exitosas de los últimos años, ante un equipo “Pirata” que llega con dos derrotas consecutivas.

Más tarde, Universidad Católica recibirá a Huachipato en el Estadio

Empresa constructora regional Requiere contratar

CONTADOR AUDITOR

Principales funciones: Manejo general de la contabilidad de la empresa, conciliaciones bancarias, trámites del SII y elaboración EEFF.

Requisitos:

- Título de Contador Auditor. (Excluyente)

Santa Laura-SEK. Los dirigidos por Ariel Holan anhelan volver a los abrazos, para dejar atrás semanas de altos y bajos, tanto dentro como fuera de la cancha. Sin embargo, deberán hacer frente a un equipo “acerero” que ha sabido ser uno de los mejores en este campeonato.

Finalmente, Everton y Palestino cerrarán la cortina de la décimotercera fecha en el Estadio Sausalito.

Programación

Campeonato Betsson 2023 – Fecha 13

Miércoles 10 de mayo

● 19:00 hrs. – Cobresal vs. O’Higgins (TNT SPORTS 3 y Estadio TNT SPORTS). Transmite:

Orlando Villagrán y Leonardo Burgueño.

● 19:00 hrs. – Coquimbo Unido vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Barrera y Juvenal Olmos.

● 21:30 hrs. –Universidad Católica vs. Huachipato (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Claudio Palma y Aldo Schiappacasse.

Jueves 11 de mayo

● 21:30 hrs. – Everton vs. Palestino (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS).

Transmite: Patricio Vergara y Cristian Basaure.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

2. INSPECTOR (A) SEGUNDO CICLO BÁSICO

44 HRS DE CONTRATO. ENVIAR CV A COORDAMBIENTE@LICEOSANJOSE.CL

- Mínimo 2 años de experiencia. De no cumplir, adjuntar referencias académicas.

- Manejo tanto de PCGA como IFRS.

- Manejo computacional superior a la media.

Enviar Curriculum Vitae a: rrhh@eeso.cl Indicando pretensiones de renta.

PUNTA ARENAS

SÁBADO 13 DE MAYO DE 9:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Población España, cuadrante formado por Av. España lado poniente, R. Correa, Zenteno y Mardones.

- Incluye Avda. España lado oriente entre R. Correa y Carrera, y Pasaje Alacalufe.

Publicado el día miércoles 10 de mayo de 2023

30 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas Deportes
● redgol
LICEO SAN JOSÉ REQUIERE CONTRATAR 1. DOCENTE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 32 HRS DE CONTRATO. ENVIAR CV A AGUEDA.HERNANDEZ@LICEOSANJOSE.CL

Gran escándalo se generó en Argentina por el caliente final del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors

Pillan chanchito al Pibe Solari gritándole los goles a Boca Juniors

Pese al discreto nivel del partido, el Superclásico del fin de semana en Argentina, entre River Plate y Boca Juniors pasará a la historia por la trifulca que se armó al final del encuentro y que por poco no termina en escándalo. Todo, tras el gol agónico de penal que convirtió Miguel Borja, luego de que le cometieran una falta en el área a Pablo Solari. Se trató de un final donde, de acuerdo con el relato de los jugadores xeneizes, se calentaron porque varios jugadores de River Plate, envalentonados por la situación, les gritaron el gol en la cara. Esto provocó en una reacción en cadena que terminó con tres expulsados para los de azul y oro y uno para los de la banda sangre. Sin embargo, poco se podía ver en las imágenes

sobre una supuesta provocación. El relato de los propios jugadores de Boca apuntaba hacia Agustín Palavecino, quien habría sido uno de los más efusivos a la hora de gritarles el gol en la cara, pese a que todavía no se pilla una imagen de cuándo se produce la situación. Pero lo que si fue captado por las imágenes, y fuertemente replicado por los medios trasandinos, fue la reacción del ex Colo Colo, Pablo Solari, tras el gol. Y es que se trata de la única imagen que se ha podido apreciar de un jugador de River gritándole el gol en la cara a los jugadores de Boca.

La situación fue reprochada por varios medios trasandinos e incluso Solari podría ser sancionado de oficio por la AFA.

Los Lakers con un pie en la final de Conferencia. Hoy se juega el quinto partido

● (104-101) y dejó la serie 3-1. Hoy se juega el quinto partido a las 23 horas de Magallanes.

El elenco liderado por LeBron James y Anthony Davis consiguió el lunes un ajustado triunfo ante Golden State Warriors

Una increíble serie viene siendo hasta el momento la que están protagonizando Golden State Warriors de Stephen Curry y Los Angeles Lakers de LeBron James. Los dos jugadores más dominantes de la última decada están, probablemente en una de sus últimas batallas entre sí, dando todo por meterse en la final del Oeste.

Y es que el lunes se produjo el capítulo cuatro de la serie. Una que, por ahora, deja sonrisas para los Lakers, que se impusieron por 104 a 101 en el Crypto. com Arena y dejaron la serie 3-1 previo a que esta se traslade a San Francisco para el juego cinco.

Se trató de un partido impre sionante, donde los laguneros debieron venir desde atrás casi en todo momento para dar vuelta la historia en el último cuarto. Una impresionante defensa, liderada por Anthony Davis, y un inesperado protagonista, Lonnie Walker IV, desnivelaron todo a su favor.

La historia de este último impresiona, ya que se trata de un jugador que, tras los traspasos de mitad de temporada, perdió protagonismo en la franquicia y pasó casi a no tener minutos dura nte los partidos. Sin embargo, el entrenador Darvin Ham confió en él y este respondió con 15 puntos

en el último cuarto, vitales pa ra el triunfo.

“The Loonie Walker Game” dijeron en la televisión estadounidense. Y es que, pese a que Ham ya había dado luces en el partido 3 que iba a contar con Walker en esta serie, lo cierto es que los Warriors no pudieron defenderlo nunca.

Además de Walker, los Lakers contaron con el aporte no menor de LeBron James y Anthony Davis. El King anotó 27 puntos, bajó 9 rebotes y

dio seis asistencias, mientras que Anthony Davis hizo 23 unidades y bajó 15 rebotes. Austin Reaves también fue clave con sus 21 puntos.

Por el lado de los Warriors hubo un gran partido de Stephen Curry, quien anotó 31 puntos, bajó 10 rebotes y dio 14 asistencias, además de los 17 puntos de Andrew Wiggins y 15 de Gary Payton III.

La fiesta cesteril mundial va hoy por su quinto juego a partir de las 23 horas de Magallanes.

Deportes miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 31
A partir de las 23 horas se juega el quinto juego entre Golden State Warriors y Los Angeles Lakers.
Getty
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS
MINUTOS DESDE MARZO Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR
MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

70 Arriendos Buscados

N ECESITO ARRENDAR PARCELA agrícola, más de 1 há. de superficie, sector Norte. Contactar al cel. 968008333 (10-16)

90 Propiedades Venden

S E VENDE SITIO UBICADO CALLE Teniente Torrens, entre Mateo Toro Zambrano y Fernando Marquez de la Plata, 980,68 m2. Fono 990131804 (28-10)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $48.500.000. 978204595. (10-15)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

M AESTRO CARPINTERO albañilería, cerámico, remodelación, ampliaciones, pintura. Fono 920715637 (06-15)

110 Guía para el hogar

V ENDO COCINA DE 4 PLATOS a gas $90.000. Calentador Perfection de 40.000 Btu $180.000. Cel. 998916856 . (06-11)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

S E NECESITAN SE ñ ORITAS PARA restaurant schoperia, chilenas. Llamar al 982972145 o tratar Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (05-17)

B USCO S RA RESPONSABLE con interés de trabajar en casa particular, jornada completa. Considerar que hay niños. Interesadas con recomendaciones contactarse a +56991380367.

SE BUSCA CHOFER CON ExPERIENCIA y responsable, para taxi básico, sin paradero. Tratar +56991927177. (07-12)

S E NECESITA UNA PERSONA para realizar trabajos de : Granallado y pntura de estructuras metálicas y un técnico en mecánica. Envar curriculum vitae a los siguientes mail: jcpino@ maritimalenadura.cl, renelagos@ maritimalenadura.cl . (09-14)

350 empleos Buscados

M E OFRE z CO PARA CUIDADO DE abuelita, todos los días o noche. Cel. 968069457. (09-10)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (10-11)

Fono: 612 292900 www.elpinguino.com

(19)

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. PUBLIQUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
SE VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000. INTERESADOS PARA OBTENER INFORMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 O 994694566 web diario Tv radio MultiMedia Av. España 959

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945 (17jul)

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

34 miércoles 10
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
de mayo de 2023, Punta Arenas
Colón N° 1098
Horario atención:
a jueves
Avda.
edif. Cruz Roja
Lunes
7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(31)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28jul)
(31mar)
(9marzo)
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
(15may22) www.elpinguino.com Av. España 959 Av. España 959

AUGUSTO SEGUNdO ANdRA dE SÁNCHEZ (Q.E.P.d.)

Que Dios les bendiga a todos los que se hicieron presente con sus condolencias y nos acompañaron durante el velatorio y funeral de mi hermano, Augusto Segundo Andrade Sánchez (Q.E.P.D.), quien fue cuñado y tío. Gracias por sus palabras de apoyo y consuelo.

Agradece: Familia Ruiz Sánchez.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: AUGUSTO SEGUNDO ANDRADE SÁNCHEZ

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.

Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido (A.R.C.)

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.CH.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 35
(10)
(H.I.)
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Es tiempo de dar inicio a un nuevo ciclo para su corazón y para su vida, no lo desperdicie. SALUD: Cuidado con las alteraciones a los nervios, eso no le hace muy bien. DINERO: Quien se esfuerza logra sus metas con más prontitud. COLOR: Lila.

NUMERO: 17.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando el amor llega nuevamente a la vida simplemente hay que aceptarlo y disfrutarlo. SALUD: No desperdicie sus fuerzas ya que esto no le ayuda. DINERO: Nunca es tarde para corregir las cosas en pro de los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Gris. NUMERO: 9.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Su actitud no debe cambiar si es que realmente no quiere generar confusión en el estado afectivo de su pareja. SALUD: Todo lo positivo debe ser atraído hacia usted para que prontamente pueda sentirse mejor. DINERO: Es más recomendable que trabaje en equipo. COLOR: Magenta. NUMERO: 8.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Para mejorar la relación lo mejor que puede hacer es tratar de comunicarse y evitar los conflictos. SALUD: La negatividad no es buena ni para su vida ni para su salud. DINERO: Si renuncia a las metas que tiene, más adelante puede terminar lamentándolo. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Hay momentos en que las cosas hay que analizarlas fríamente, pero la mayoría de las veces lo mejor es dejarse llevar por el corazón. SALUD: Su actitud puede ayudarle mucho a su recuperación. DINERO: Puede que el camino muchas veces sea difícil, pero eso no significa rendirse. COLOR: Salmón. NUMERO 4.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: A las relaciones afectivas también las nutrias la confianza y es por lo mismo que usted no debe quebrantarlas. SALUD: Los cambios deben comenzar por usted y de esta manera su organismo también se favorecerá. DINERO: Debe esforzarse mucho más para salir adelante. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tiene que evitar cualquier modo posible tener un desencuentro con su pareja. SALUD: Debe ayudarse más o difícilmente podrá recuperarse del todo. DINERO: Si pierde el foco hacia sus objetivos demorará mucho más en alcanzarlos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las posibilidades de dejar la soltería atrás están ahí, pero sin su ayuda esto no se podrá concretar SALUD: Enfóquese en su recuperación y en sentirse mejor cada día. DINERO: Es usted quien debe buscar las oportunidades. COLOR: Azul NÚMERO: 31.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: En su corazón encontrará el valor para enfrentar los problemas que están ocurriendo entre ustedes. SALUD: No haga que sus problemas de salud empeoren debido su irresponsabilidad. DINERO: Para lograr sus objetivos debe trabajar más duro y ponerle más empeño. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No hay un tiempo especial para dedicando al romance ya que el mejor momento es aquel cuando se está con la otra persona. SALUD: A veces todo depende de su actitud y su forma de ver la vida.

DINERO: Si quiere alcanzar el éxito debe mentalizarse más en ese sentido. COLOR: Verde. NUMERO: 26.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si realmente desea conquistar a esa persona entonces tiene que poner mucho corazón para lograrlo. SALUD: Cualquier perturbación puede perjudicar mucho más su estado de salud. DINERO: Aproveche bien el tiempo y enfóquenlo en su trabajo. COLOR: Marengo. NUMERO: 2.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Las cosas pueden mejorar bastante si es que realmente desean de corazón que todo esté bien. SALUD: Cada día es una oportunidad para mejorar su condición de salud. DINERO: Si el camino se pone cuesta arriba trabaje con mucho más ahínco. COLOR: Café. NUMERO: 29.

36 miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
612761122

JOVENciTa

GYNa ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, CáMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100

SE

HABITACIONES 250.000 MENSUAL, CON MUCHA CLIENTELA. 987009163

NaTaLia

GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376. (13)

NiNa

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MáS RICO, ATENCIóN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443 (13)

PaNaMEÑa

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443 (13)

PrOMOciONES

YObaNca

PrOMOciONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515 (13)

KariNa

DELGADITA ARDIENTE BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MáS. 950829469 (13)

NiKi

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LíMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (13)

brENDa

ATENCIóN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (13)

PaLOMa

CALIENTE SEXO COMPLETO CON PROMOCIONES TODO EL DíA. 965645131. (13)

hOLa MiS

aMOrES

SOY MíA, MUY CARIÑOSA, PROMO PARA MAÑANERA 15 MIL. 56950850091. (10-17)

aNiTa

10.000 RUBIA MADURITA, ESPECTACULAR. 938909008

MaDuriTa

PaOLiTa

MUY BONITA ENCANTADORA ATENCIóN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (13)

KarLiTa

cOTE

LINDA MUJER, RECIéN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (13)

chiLENa CON PROMOCIONES DE 10.000 TODO EL DíA. 937179369 (13)

rubia

BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 965645131 (13)

chiLENa ARDIENTE CON PROMOCIONES. 937179369 (13)

PaMELa

SExi chica

Clasificados

PLACENTEROS PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
A TU DISPOSICIóN PARA TRíOS, SEREMOS TU CAfé CON LECHE, RECIéN LLEGADAS. 935017281 (05-10)
PARAGUAYA RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, DISPUESTA A TODO. 91959929 (13)
MOMENTOS
PriMaS
rubia
RECIéN LLEGADA A PUNTA ARENAS, LLáMAME Y PREGUNTA 990056928 (05-10)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-03JUN)
ARGENTINA POTONA. +56986712601 (14-20)
LOLITA ARGENTINA. +56972855277 (14-20)
$10.000 CENTRO. 986296930 (14-20)
hOT 24 HORAS. 946377196 (03-20) cLara CACHONDA 24 HORAS. 994366586 (03-20) harLY ARGENTINA POTONA. 986712601 (03-20) LiZZ APASIONADA Y ATENTA. 947815453 (03-20) YOGui SEXY CON CAfé PASIONAL EN LA MAÑANA. 96543666 (03-08)
MAÑANERA, 15,25. +56993674861 (10-16) MOMENTO 10.000 +56954653751 (10-16)
RICA, PROMOCIONES,
952497731 (24-29)
POLOLa
harLY
bELEN
TraNS
caNDY
aLMa
ciNcuENTONa
LUGAR CéNTRICO
Tu
PARAGUAYA +56965470520 (04-09)
arriENDaN
(03-10)
(03-20)
(10-15)
RICA, POLvITO EXPRESS 953179115. (10)
TU MEJOR AMANTE LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (13)
PECHOS MUY GRANDES COMPLACIENTE. 946757764 (04-11)
TODO EL DíA, DESDE 10 MIL. 958331443 (13)
GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIóN, SIN LíMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MáS, 950829469 (13)
www.elpinguino.com CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 10 de mayo de 2023, Punta Arenas 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.