09-05-2024

Page 1

Una inquietud siempre latente en la ciudadanía: ¿Qué pasa con el terminal de buses para Punta Arenas? ConVenIo Con Prodemu PArA TALLer LAborAL ALCALde rAdonICh

Director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro: “Esto tiene efectos concretos en los procesos de reinserción de las mujeres privadas de libertad”.

(Página 18)

(Página 13)

Correos y Delegación evacuados por fuga de gas emerGenCIA

(Página 3)

www.elpinguino.com

Condena de siete años de cárcel para avezado ladrón puertomontino

Hoy se estrena en Pingüino el programa “Respirando Salud”

(Página 11)

Autorizan devolución para más de 6.954 declaraciones

Escuela Pedro Pablo Lemaitre celebró el “Día del Alumno”

Youtuber argentino destaca carreteras en Tierra del Fuego

Jóvenes navegaron en el ferry Pathagon Por eL meS deL mAr

Anticipo del invierno: la nieve caída y el pronóstico de -7 grados para hoy en Natales

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima -1º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: En Magallanes tenemos los precios más altos (Página 8) OPINIÓN: Santiago Rojas: “Trabajando juntos en el decenio para la agricultura familiar” / Raúl Caamaño: “Dignidad humana” / Maria José Stecher: “Actuar en la niñez, la clave para prevenir la obesidad”
9)
(Página
(Página 3)
A LAS 21:30 horAS en TV SII
renTA
Y oPerACIÓn
(Página 7) (Página 12)
VIAjAndo Por ChILe (Página 4)
cij cedida
(Página 16) Año XVI, N° 6.055
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio
Punta Arenas, jueves 9 de mayo de 2024 (Página 2)
carabineros

Además la lluvia causó diversos estragos la noche del martes

Primera caída de nieve en Punta Arenas y gran parte de la Región de Magallanes

Hoy se pronostican temperaturas de hasta 7 grados bajo cero en la localidad de Última Esperanza, manteniéndose una ● alerta temprana preventiva emitida por Senapred.

Durante la tarde del martes las temperaturas descendieron más de lo habitual, y en la capital regional las fuertes precipitaciones produjeron anegamientos, como fue lo que ocurrió en la Avenida Costanera, a la altura de calle Balmaceda, frente al Casino Dreams, debiendo los vehículos bajar considerablemente la velocidad debido al estado que presentaban las vías. Ya a esa hora, en algunos sectores se registraba la caída de aguanieve, y el frío. Pasaron las horas y lo que se preveía pasó: comenzó en los sectores más alto de Punta Arenas a caer nieve, de manera constante, especialmente en el sector Andino y la

Reserva Forestal Magallanes, donde todo quedó cubierto de blanco.

Pese a que en localidades de Puerto Williams y Tierra del Fuego ya se había registrado una leve caída de nieve, igual se presentó una condición similar. Puerto Natales, en tanto, se enfrenta a una condición especial, donde se prevé a contar de hoy mínimas extremas, con temperaturas que podrían descender hasta los -7°.

Alerta Senapred

Ante esto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), emitió una alerta temprana preventiva, donde se señala que recibieron la información meteorológica que afectada a la Provincia de Última Esperanza.

La alerta publicada en el sitio web y que se ha difundido en los medios de comunicación locales, señala lo siguiente:

Se espera como mínima en la localidad de Última Esperanza para el día de hoy, manteniéndose una alerta vigente hasta el próximo 11 de mayo, de acuerdo a lo informado por Senapred.

“De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se encuentra vigente el siguiente alertamiento meteorológico para la Región de Magallanes: Aviso A145, evento de bajas temperaturas con formación de hielo en la pampa pata -

gónica norte, con fecha de inicio 09 de mayo y termino el 11 de mayo. Asimismo, en el Pronóstico Especial emitido por el Centro Meteorológico Austral, se indica que las temperaturas mínimas esperadas fluctuarán entre los -7 y -6 °C en el sector de pampa patagónica norte, del mismo modo, la isoterma cero se ubicará entre la superficie y los 100 m.s.n.m. en el mismo sector. En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial, la Dirección Regional de SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza por heladas, vigente a contar de

hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”, concluye la alerta.

Por su parte la SIAT de Carabineros, llamó a la precaución a los conductores, por lo que estuvieron entregando recomendaciones en la ruta.

Aguanieve se registró

Uno

La SIAT de Carabineros realizó la entrega de recomendaciones.

Crónica 2 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas
de los sectores más afectados por la nieve fueron tramos de la Ruta 9 Norte, donde los conductores debieron circular con precaución. El panorama con las precipitaciones en la Avenida Costanera fue poco favorable para los conductores. Esta era la postal que tenía Villa Tehuelches ayer en horas de la mañana. San Gregorio en la parte alta, también se cubrió de blanco por la nieve.
cedida pingüino radio spv carabineros ecdida
en distintos tramos de la ruta que une Punta Arenas con Natales.
-7
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
grados
Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com

Gasco dejó sin servicio

Correos y Delegación

Presidencial evacuados por fuga de gas

Ayer en la tarde, dos unidades de Bomberos fueron despachadas hasta la esquina de Bories con José Menéndez, sector centro de Punta Arenas.

En el lugar, trabajadores de Correos de Chile alertaron sobre una fuga de gas, concurriendo las unidades de emergencia.

Carabineros de Chile, acudió al lugar para mantener cortado el tránsito vehicular del sector, mientras Bomberos realizaba la búsqueda, detectando en las calderas la presencia

de gas natural, por lo que se solicitó la presencia de la empresa Gasco.

Durante el desarrollo de la emergencia, los funcionarios de Correos de Chile y de la Delegación Presidencial fueron llevados a una zona segura, hasta que se dio por superada la emergencia.

La empresa Gasco dejó sin servicio de gas al edificio de Correos de Chile, hasta que un gásfiter autorizado regule la instalación.

En la emergencia no se reportaron lesionados.

Condenado por robos en el comercio

Siete años de cárcel para delincuente puertomontino

El sujeto, que se mantenía en prision preventiva, deberá continuar encarcelado ● para cumplir la pena.

Ayer, como se había presupuestado en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, se efectuó la audiencia de comunicación de la sentencia en contra del imputado Marcelo Hernández Velasquez.

El sujeto, oriundo de Puerto Montt, fue sometido a un juicio oral luego que fuese sindicado como el autor de dos robos que afectaron durante el año 2023 a la tienda El Dólar, ubicada en calle Mardones de la capital regional.

En ese tiempo, se registraron una serie de delitos en Punta Arenas, lo que derivó en investigaciones que permitieron al

Ministerio Público lograr culpar al sujeto como autor de los dos ilícitos.

Ayer, se dio a conocer la sentencia, siendo condenado a siete años y un día de cárcel de manera efectiva, sin poder optar a beneficios.

“Una pena de siete años de cárcel efectiva se conoció hoy día como sanción para el imputado Marcelo Hernández. Esta pena la dio a conocer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas y tiene relación con un foco delictivo de ola de robos, en lugares no habitados, que afectó a Punta Arenas el año 2023, especificamente dos robos que afectaron al local El Dólar, ubicado en calle Mardones de la Ciudad de Punta Arenas”, señaló el fiscal Felipe Aguirre.

El imputado compareció ante el tribunal durante los días de juicio, y ahora deberá permanecer en la cárcel.

Policial/Tribunales
el pinguino
jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 3

La Pampa 2024

Binacionales

ParaAraucanía: resultados de tercera jornada

Continúa el desarrollo de los Juegos Binacionales ParaAraucanía 2024 que se disputan hasta hoy, en la ciudad de La Pampa, Argentina.

Nuevamente llegan buenas noticias de tierras trasandinas, respecto del desempeño de la delegación que viajó y ha participado en alguna de las siete disciplinas en competencia.

A continuación, las preseas obtenidas ayer por magallánicos:

-Medalla de Oro para Luis Chaura en 800 metros planos.

-Medalla de Plata para Roberto Antipani en 800 metros planos.

-Medalla de Plata para Daniel Cárcamo en 200 metros planos.

-Medalla de Bronce para Sebastián Leiva en 200 metros planos.

-Medalla de Plata para Benjamín Orellana en lanzamiento de la jabalina.

-Medalla de Plata para Diego Salazar en lanzamiento de la jabalina.

-Medalla de Oro para Miriam Pérez en lanzamiento de la jabalina.

-Medalla de Oro para Belén Aguilar en lanzamiento de la jabalina.

-Medalla de Bronce para Marcela Soto en lanzamiento de la jabalina.

cij

En el marco del aniversario 70 del establecimiento

Estudiantes de la Escuela Lemaitre celebraron el “Día del Alumno”

Los ocho cursos de la enseñanza media disfrutaron junto al equipo docente de una tarde de actividades ● lúdicas y recreativas en el gimnasio del recinto educativo.

Los estudiantes sacaron a relucir sus mejores pasos y deslumbraron con su “performance” en representación de sus respectivas alianzas.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Con una jornada dinámica y entretenida, que contó con la participación de toda la comunidad educativa, los 260 estudiantes de enseñanza media de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre celebraron el “Día del Alumno” en el gimnasio del establecimiento.

Esto formó parte del itinerario por el aniversario 70 del establecimiento (fundado el 1 de mayo de 1954), que se celebra en ambas sedes: de enseñanza básica y media.

Ester Escalante, subdirectora de la Enseñanza

Media de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, comentó que en la sede ubicada en calle Jorge Montt decidieron realizar “el mes de actividades”, que inició con un acto realizado el pasado viernes 3 de mayo, donde se destacó el “sentido de pertenencia” de los estudiantes con el recinto educativo y algunos docentes que en algún momento fueron estudiantes”.

“Hoy (ayer) es como un día dedicado a ellos, entonces, la mayoría de las actividades la organizan los profesores dedicadas a ellos”, expresó.

El martes hubo muestra de las mascotas, donde “Pikachu”, “Duolingo”, un unicornio y “Spiderman”

fueron protagonistas de las alianzas amarilla, verde, morada y roja respectivamente.

También durante toda la semana se realizarán pequeñas actividades, para que vayan sumando puntos en sus presentaciones. El lunes hubo tarde de pantuflas, el martes debieron asistir con una peluca, mientras que ayer fue la jornada de zapatos locos, donde estudiantes y docentes echaron a volar su imaginación y creatividad.

La enseñanza básica de la escuela celebrará su “Día del alumno” este viernes, también en el gimnasio del recinto educativo, acompañado de un desayuno.

Crónica 4 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas
jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad *Promoción incluye marcos y cristales* 15 DE MAYO Válido hasta 25 % LENTES ÓPTICOS DESCUENTO Fonasa costo $0 Isapre costo $5.000 CONSULTA OFTALMOLÓGICA 15 % LENTES DE SOL DESCUENTO +569 95051327 AGENDA AL: Errázuriz 724, Local 10 Punta Arenas Mamá PARA TÍ

Con un renovado y moderno espacio para el desarrollo de sus actividades contará en los próximos días la Junta Vecinal N°22 de Punta Arenas, utilizando los espacios de su nueva sede social ubicada en calle Ramón Carnicer 0299.

Entre las características del inmueble, se destaca que cuenta con 127 metros cuadrados, un amplio salón, cocina, dos baños (uno adaptado como universal para discapacitados), rampa para el acceso de personas con movilidad reducida, piso de porcelanato antideslizante para evitar caídas de niños y adultos mayores, además de calefacción en todos sus espacios.

Yohanna Rimmelin, de la empresa constructora Dacosur Spa, a cargo de las obras, comentó que la idea con la unidad vecinal es entregar beneficios para los pobladores, “como adaptar una biblioteca para niños. Luisa Quezada, presidenta del sector, también tiene su lado solidario, entonces acá se harán colectas y la sede será arrendada la comunidad. Nos pidieron que la construcción tuviera ciertas condiciones que sean aptas para la comunidad”. Si bien las obras ya terminaron, solo falta el proceso de recepción de obras para que los vecinos del Barrio 18 de Septiembre puedan disfrutar de este refaccionado espacio.

EXTRACTO

Ofrecen 50 cupos para la alfabetización de personas

Podrán acceder al programa mayores de 15 años y que cuenten con menos de ● tres años de escolaridad.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Cerca de 3 mil personas en Magallanes no saben leer ni escribir, es decir, son analfabetas. Es por esto que, con el objetivo de nivelar conocimientos y reducir la brecha de las capacidades para desenvolverse en la vida cotidiana, el Ministerio de Educación ofrece 50 cupos gratuitos para aquellas personas que cuentan con menos de tres años de escolaridad en el marco del programa nacional “Contigo Aprendo”. Ayer, como una manera de masificar esta oportunidad, se desplegaron afiches afirmativos en almacenes del Barrio 18 de Septiembre, donde la sede de la Junta

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 30 de mayo de 2024, a las 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, ubicado en Independencia Nº617, tercer piso, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, calle JOSE VICTORINO LASTARRIA N° 1520, a nombre de JUAN ORLANDO VARGAS MUÑOZ, inscrito a Fojas 208 Nº 369, del Registro de Propiedad del año 2.008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 37.090.334, que corresponde al avaluo fiscal, aprobado en autos. El subastador deberá pagar el precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-105-2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con VARGAS MUÑOZ, JUAN ORLANDO”.

Vecinal N°22 será una de los puntos de impartición de clases.

Para esto el seremi de Gobierno, Andro Mimica, comentó que a través de la División de Organizaciones Sociales se difundirá en cada territorio de la comuna esta convocatoria.

Los interesados en los niveles de alfabetización deben acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación ubicadas en calle Ignacio Carrera Pinto 1259 y contactarse con la funcionaria Jimena Zúñiga. Entre las 8:00 y 13:30 horas, o entre las 15:00 y 17:00 horas.

“Nosotros esperamos que todas las personas que se inscriban cumplan con el proceso del Plan de Alfabetización y que, adicionalmente, se puedan incorporar a las otras alternativas de oportunidades de estudios que ofrecen, por ejemplo, los CEIA y las terceras jornadas que existen en el sistema escolar en Magallanes”, explicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera, respecto del objetivo de la iniciativa.

Luisa Quezada, presidenta de la Junta de Vecinos N°22 Mateo de

Se desplegó información en los almacenes para que sea visualizada por la comunidad y los interesados accedan al beneficio.

Toro y Zambrano, expresó que esta instancia “es muy importante, porque podrán hacer trámites que no pueden hacerlos solos, y tener la posibilidad de aprender y así evitar muchas estafas que se están cometiendo con los adultos mayores en el mundo virtual”.

Las clases se impartirán en el Barrio 18 de Septiembre, Barranco Amarillo, Playa Norte y El Pingüino, y se desarrollarán en recintos cercanos para ellos, como sedes vecinales, escuelas y otros espacios. Quienes culminen el programa obtendrán su cuarto año básico.

Crónica 6 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas
Plan
del Ministerio de Educación
“Contigo Aprendo”
cedida
Angela Yeannette Gallardo Barrientos "#$%#&'%()!*+,033416186926
nueva sede social
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
Junta Vecinal 22 de Punta Arenas contará con
A detalles de la entrega

Mes del mar

Adultos mayores y estudiantes navegaron en el ferry Pathagon

Un total de trece adultos mayores del centro Quemanta, además de estudiantes y docentes de diversos establecimientos educativos de Punta Arenas, navegaron a bordo del ferry Pathagon de Tabsa por la bahía de la comuna.

Muchos de ellos, vivieron por primera vez la experiencia por viajar a bordo de una embarcación por el Estrecho de Magallanes.

Constanza Burgos, psicológa del equipo de Convivencia del Liceo Politécnico Cardenal Raul Silva Henriquez, indicó que la navegación se concretó con Tabsa en el marco del Mes del mar, y ellos invitaron a un curso de la Escuela España y al Insuco.

“Muchos de los estudiantes no han tenido la posibilidad de dar este paseo y nosotros estamos premiando a los cursos que no han tenido dificultades disciplinarias”, afirmó. Otros 20 estudiantes del área de Turismo y dos docentes del Liceo Sara Braun también formaron parte de la actividad.

Fabián Soto, coordinador técnico profesional del establecimiento dijo que “ésta es una experiencia única, porque ninguno de los estudiantes había navegado por el Estrecho de Magallanes por lo que, como experiencia, es impagable”.

Jardín infantil Magallanes revalidó certificación ambiental

En abril de 2021 el establecimiento de Integra recibió por primera vez esta ● distinción, que promueve buenas prácticas tanto en el aula como en hogares.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La sala cuna y jardín infantil Magallanes, de Fundación

Integra, ubicado en calle Manuel Aguilar 01455, recibió la revalidación de su certificación ambiental en nivel de excelencia (2023-2027) otorgada por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).

La directora del establecimiento educativo, Irma Díaz Guerra, señaló estar muy orgullosa, ya que “es la segunda vez que logramos esta certificación de excelencia, en un trabajo conjunto con las familias que ha ido creciendo poquito a poquito en el marco de nuestro sello pedagógico ambientalista y nuestro eslogan “Me cuido para

cuidar el planeta”. Es un reconocimiento a todo lo que hemos logrado unidas y comprometidas con entregar educación de calidad a los niños y niñas, con aprendizajes ambientalistas”.

Durante más de ocho años, el establecimiento ha implementa do diversas acciones para fomentar la educación ambiental entre los niños, equipo educativo y familias, como actividades de reciclaje, la promoción del uso responsable de los recursos naturales, y campañas de sensibilización, entre otras experiencias sobre el cuidado del medio ambiente, las que se enmarcan en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) ambientalista.

Para este jardín infantil lograr el nivel de excelencia significa que ha incorporado la educación ambiental de manera transversal en

El equipo directivo se mostró feliz tras recibir de manera consecutiva este reconocimiento.

su quehacer educativo, abordando los ámbitos del SNCAE (curricular, de gestión y relaciones con el entorno) de manera integrada y dando pertinencia al proceso de enseñanzaaprendizaje.

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental Educacional

AVISO DE REMATE

es de carácter voluntario y tiene por objetivo la Certificación Ambiental de los Establecimientos Educacionales de Chile y ser una estrategia integral para abordar los temas medioambientales en el sistema formal, esto desde la educación parvularia hasta la educación media.

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de mayo de 2024, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, sea presencial en tribunal o por videoconferencia se rematará inmueble ubicado en la ciudad de Puerto Natales, calle Almirante Latorre N°175, el cual se encuentra inscrito a nombre de José Dagoberto Cuevas Vargas, a fs.1.309 Vta. Nº648, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales. Mínimo subasta $109.475.397. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, en la cuenta corriente del tribunal, obtenido desde el Portal www.pjud.cl. En caso que garantía se constituya por vale vista, debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. En caso de optar por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Toda persona que quiera participar en el remate, podrá obtener el link de conexión desde la página web del poder judicial. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°714-2023, caratulada “Banco de Chile con Cuevas”.

Crónica jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 7
031927186904 Fabiola Andrea Ahumada Díaz Secretario PJUD 13:00 UTC-3
Renovación de compromiso educativo con la preservación del Medio Ambiente
ceidida

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentamos en nuestro planeta es el cambio climático y sus impactos negativos, destacando la urgencia de proteger y restaurar nuestro único hogar.

Somos responsables del punto crítico en el que nos encontramos, debiendo considerar que la Tierra es nuestro activo más preciado y no podemos seguir explotándola sin considerar la velocidad limitada de renovación de los recursos, muchos de los cuales ya están en peligro de extinción.

Actualmente se llama a las empresas generadoras de productos y servicios a migrar hacia una industria circular, lo que implica la reducción de residuos y emisiones contaminantes al medio ambiente, generar simbiosis industrial, disminuir el consumo de recursos y lograr mayor productividad. Cada una de estas actividades permiten una gestión a favor del medio ambiente, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que se están logrando los objetivos? Una opción es alcanzar una adecuada contabilización de entradas y salidas, tanto de materias primas e insumos como de emisiones y productos o servicios.

Sin embargo, el cambio hacia una gestión sostenible no solo es responsabilidad de las empresas, todos debemos contribuir, por ejemplo, reduciendo el consumo de bienes y servicios, lo que provoca un impacto directo en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que a su vez ayuda a frenar el aumento de la temperatura.

El consumo más consciente de los recursos también contribuye a preservar la biodiversidad, manteniendo un ciclo saludable en el medio ambiente. Aunque el crecimiento de la población conlleva inevitablemente a un aumento en la demanda de estos para satisfacer necesidades, es imperativo que se recurra a la tecnología para mejorar la productividad y reducir las emisiones.

Se sabe que las nuevas generaciones aportan una perspectiva fresca y crucial sobre el cuidado del medio ambiente. Pese a ello, hoy debemos actuar colectivamente, esto significa que cada individuo debe contribuir con acciones y esfuerzos, colaborando con otros para lograr un impacto positivo en el medio ambiente.

Aunque el desafío es considerable, como especie debemos adaptarnos a las nuevas realidades y asumir nuestra responsabilidad de proteger nuestro único hogar, la Tierra.

Susana Mayer, Directora Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos UDLA

e n magallanes tenemos los precios más altos

“si el país se está cayendo, como dicen algunos, es responsabilidad de todos levantarlo y no sólo buscar culpables”.

Usted puede comparar una boleta de 2022, de 2023 y de ahora con los mismos productos adquiridos en un supermercado y se dará cuenta de las grandes diferencias de precios.

En Magallanes pagamos las cifras más altas por alimentarnos, eso nadie lo puede negar. Chile está enfrentando graves problemas económicos y sociales. No hemos pasado los graves momentos que venimos viviendo desde hace cinco años.

La pandemia del Coronavirus, los retiros del 10% y hasta la invasión rusa en Ucrania nos han dejado la inflación por las nubes. La más alta en décadas. Y desde hace rato se venían anunciando las graves dificultades por las que atravesaremos en nuestro país en los próximos años y que hoy son desafíos a sortear para un mandato presidencial que entró con muchas expectativas, pero que ha tenido dolorosas derrotas electorales en sus dos primeros años de mandato y por los cuales no tiene un rumbo adecuado, incluso con peleas internas entre las almas gobernantes.

Tenemos que salir adelante, pero para ello necesitamos la colaboración de todos. La tarea será muy dura, porque desde afuera, incluso nuestros vecinos -pese a que están peor que nosotros-, nos miran con preocupación porque ven

¿y los empleos de C alidad?

Las cifras dan cuenta que la generación de empleos de calidad en Chile está totalmente estancada. El empleo de buena calidad o trabajo decente (según la OIT), es aquél que no solo reviste de regularidad y previsión social para el trabajador, sino que también de condiciones de seguridad y dignidad. Es por tanto un indicador que permite evidenciar el progreso de las sociedades De este modo, se entiende que la precarización del empleo es una condición que corre en dirección opuesta a lo que requiere nuestro país para avanzar por la senda del desarrollo, hacia mayores niveles de Bienestar Social. Por esto, es lamentable observar en Chile un gradual aumento de empleos precarios, en especial, en actividades económicas que son mayoritariamente estacionales y de mano de obra no calificada, concentradas en sectores como el comercio y servicios personales de baja especialización, como el doméstico.

La ocupación en este tipo de actividades presenta un alto grado de informalidad y de cuenta propia (independientes), lo que implica ausencia de contratos de trabajo y, por ende, de garantías de higiene y seguridad social para el trabajador. Más aún, grava con mayor fuerza a las mujeres que, según el último trimestre móvil, informado por el INE presentan una tasa de informalidad del 29,9%, cifra inédita desde la actualización metodológica del INE con proyecciones de población en base al Censo 2017.

Guillermo Riquelme, Académico Universidad Autónoma de Chile

que estamos con un fuerte deterioro del crecimiento económico y una crisis institucional, pese a que las últimas cifras para el gobierno son alentadoras, pero para el ciudadano de a pie simplemente no lo ve, y no lo percibe. Nos acostumbramos a crecer y con cifras muy azules. En Magallanes nos damos cuenta de ello profundamente. Hoy nos genera alarma saber qué Chile le vamos a entregar a nuestros hijos y a las nuevas generaciones.

Si el país se está cayendo, como dicen algunos, es responsabilidad de todos levantarlo y no sólo buscar culpables. Ahora se suma el vandalismo y la inseguridad, que es otro problema grave. Chile es de todos y no sólo de los que gobiernan, lamentablemente en la última década se ha llenado de odios y egoísmos que no conducen a nada. El país vive una situación compleja -“la crisis está”-, y hay que hacerse cargo. Hay que reconocer los errores cometidos en la conducción y sentarse a enmendarlos. El encarecimiento de los alimentos es algo que nos afecta transversalmente y que mes a mes nos percatamos al ver que ya no nos alcanza y que nuestro presupuesto se ha visto reducido drásticamente, afecta cada vez a quienes habitamos este hermoso país y esta hermosa región.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ContaminaCión en el hogar

Señor Director:

Estamos en medio de lluvias intensas y una ola de frío en varias localidades del país, por lo que la calefacción en el hogar es fundamental. Sin embargo, son muchas las personas que tienen que utilizar artefactos altamente contaminantes.

En esta época, se produce un mayor número de personas intoxicadas con monóxido de carbono, debido a un mal manejo en la calefacción intradomiciliaria.

El monóxido de carbono es un agente nocivo que produce una de las intoxicaciones más frecuentes durante el invierno en nuestro país. Distintas fuentes producen este tóxico como calefones o cocinas en mal estado, braseros, estufas a parafina o gas, quema de leña, incendios, obstrucción de los sistemas de evacuación de gases y contaminación ambiental”.

Este tipo de intoxicación puede afectar a uno o más miembros de un grupo familiar. El monóxido de carbono se origina por combustión incompleta de la materia orgánica: papel, madera, combustibles, aceites, etc. Es un gas incoloro, inodoro, insípido, menos denso que el aire y tiene una afinidad 200 veces más por la hemoglobina que el oxígeno. Una persona intoxicada con monóxido de carbono puede manifestar síntomas como cefalea, irritabilidad, disminución de la capacidad intelectual, fatiga, náuseas, vómitos, confusión, taquicardia, compromiso de conciencia, y en casos severos convulsiones y paro respiratorio. En lactantes y recién nacidos se presenta apnea e hipotermia.

En caso de que una persona esté expuesta a monóxido de carbono o encontrarlo con los síntomas descritos, es necesario retirarlo de inmediato del lugar, teniendo presente que la persona que rescata debe tomar todas las precauciones para no verse afectada también. Se debe ventilar la habitación.

Fernando Torres, Director Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello

u na reforma que no avanza

Señor Director:

El tiempo avanza sin tregua para la reforma previsional, pero aún no vemos un acercamiento entre los distintos actores para sacar adelante una buena reforma previsional.

El Gobierno insiste en sacar adelante su reforma, la cual no ha tenido buena acogida en el Congreso, sobre todo si el corazón de la misma fue despojado en la Cámara de Diputados, pese a que se aprobase la idea de legislar. Ahora, el horizonte que tiene es aún más desfavorable en el Senado.

Insistir en la creación de un sistema de reparto, administrado por el Estado, es la gran piedra de tope, pero el Gobierno prefiere dejar al país sin reforma previsional antes de perder la posibilidad de dar inicio a un control del Estado en las pensiones.

La ciudadanía tampoco apoya la reforma del Gobierno, en parte ya aburrida de promesas incumplidas por parte de la izquierda, como en temas de probidad, reforma educacional, tributaria, etc, por lo que es fácil de entender que quieran que la cotización adicional sea de su propiedad y heredable.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
p atagónica p ublicacion E s s a
8 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas

Trabajando juntos en el decenio para la agricultura familiar

El Gobierno de Chile, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha asumido la importancia de relevar a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena como actor clave de la soberanía para la seguridad alimentaria, la lucha contra la pobreza y la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia sistemas más inclusivos y sostenibles. Como parte de este esfuerzo y, en el marco de la implementación del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028), diversos países se han comprometido a construir planes de acción, a través de una mejor concurrencia de servicios intersectoriales y una articulación de la oferta programática orientada a la Agricultura Familiar.

En este marco, Chile participa activamente en la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur, espacio que reúne a representantes de Gobierno, organizaciones campesinas e instituciones rurales, con el objetivo de proponer políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar en la región. Durante estos años de funcionamiento permanente, desde el 2004, esta instancia de diálogo político ha logrado consolidarse y ganar un espacio institucional en el Mercosur. Dentro de este espacio, hemos reforzado nuestro compromiso con el sector de la Agricultura Familiar, avanzando en la elaboración de un Plan Nacional de la Agricultura Familiar a entregarse este 2024.

Este proceso implica generar un trabajo multidisciplinario desde todos los organismos e instituciones involucradas, considerando a los distintos actores estratégicos en los diferentes sectores del Gobierno, así como las organizaciones campesinas, consejos asesores regionales, mesas de mujeres y juventudes rurales y actores de otros servicios ligados al mundo rural y al agro.

Así, en diciembre de 2023, se conformó conjuntamente un comité coordinador para el desarrollo del plan, compuesto por Indap, organizaciones campesinas y la FAO, como institución encargada de velar por la elaboración de estos planes a nivel internacional.

¿En qué se traducirá este trabajo? Este proceso de desarrollo e implementación del Plan permitirá generar acuerdos multisectoriales que fortalecen las capacidades del Gobierno de Chile y del Indap para avanzar en forma sustantiva y articulada en políticas públicas para el sector, que permitan posicionar a la Agricultura Familiar como garante de una alimentación adecuada, mediante políticas públicas diferenciadas, programas de asistencia técnica, financiamiento y regulaciones orientadas a las realidades del sector, y una hoja de ruta que permita avanzar en la transformación rural inclusiva en los países.

En este punto, la FAO, juega un papel fundamental respecto a la asistencia técnica y orientaciones sobre la base de su experiencia internacional en la materia y como parte del secretariado global del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar.

Por otra parte, estos objetivos están también en el centro de los lineamientos estratégicos de Indap 2023-2030, la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria y la Política Nacional de Desarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura.

Sin duda, esta es una oportunidad para consolidar una agricultura familiar robusta, capaz de proporcionar alimentos saludables y de calidad y que, al mismo tiempo, sea atractiva para las juventudes, con herramientas para hacer frente a los desafíos del cambio climático.

Dignidad humana Actuar en la niñez, la clave para prevenir la obesidad

Artículo primero y último. Todo ser humano debe tender a ser un humano.

De eso se trata, de que una persona no solo ha de parecer, sino ser una persona cuyas dotes y dones se extiendan en favor del prójimo. No hay dudas, primero, uno ha de ser virtuoso consigo mismo, ha de querer la vida para sí mismo y, por añadidura, para cada una de las personas de su entorno, el próximo y el lejano.

Una persona está dotada de virtudes y, a la vez, de vicios, y probablemente debe luchar con ambos, donde de manera clara se debe optar por la bondad, por la mansedumbre, por la honestidad, por la honradez, por la claridad, por la sutileza, por la impasibilidad, por la moralidad, por la generosidad, por la paz, antes que el por libertinaje, por la injusticia, por el atropello, por la violencia, por la soberbia, por la vanidad,…

La especie humana ciertamente ha evolucionado, ha cambiado. Hombres y mujeres, en tanto seres sociales, siempre han interactuado y dichas interacciones, por cierto, han variado en el tiempo. La cualidad de digno de uno y otro ha cambiado, aunque no su esencia, la dignidad no se erige en ambos de manera semejante, y los cambios han provocado en el tiempo, tanto en uno como en otro, mayores señas de humanidad, de mayor cualidad de humanos. ¡Así creo!

Falta, nos falta, sinceramente. No pocas veces nos queda la impresión de que damos dos pasos adelante y uno atrás, o más, quizás dos o tres. Todo mal. Y el retorno a los buenos pasos es demoroso, lento. Como se dice por ahí, es más fácil construir un edificio de ocho pisos que formar una persona buena.

“La persona humana en cuanto organismo biológico está sujeta a leyes de origen, desarrollo y decadencia. Durante este trayecto es válido que ella no puede ser usada como instrumento y que es digna de acogida y de respeto. Desde el primer instante de su existencia la persona es con otros, los otros son responsables ante ella, deben acogerla, no pueden manipularla como si fuera un instrumento. Es en sí misma un fin y demanda de todos acogida y protección”. (Juan de Dios Vial Correa y Ángel Rodríguez Guerro, 2009)

No es fácil, no es sencillo. Ser una persona buena o una buena persona no es tarea fácil, no es tarea de uno más uno, es tarea de todos. Y demanda tiempo, perseverancia, entereza, voluntad, respeto, humildad, educación, amor. Debe crearse un ambiente propicio para tan digna y magna tarea. Y no es cuestión de bienes, la dignidad se cultiva pacientemente, día a día. Y en consonancia con el otro, con el tú, con el prójimo.

Todos somos dignos, de humanidad, y no es tarea de unos, es tarea de todos, de todos con todos. ¿Cuesta? Hagámonos cargo de uno, sí, hagámonos cargo uno de uno más, si todos lo hacemos, ya es más que buen comienzo, y a perseverar. Repito, no es tarea de otros.

La cualidad de digno se cultiva, se labra, y… se cosecha. ¡Creánlo! No debe ser cuestión de demandas, hay que anticiparse a ellas.

Démonos las manos, estrechémoslas, mirándonos a los ojos, prodigándonos palabras de bien. ¿Se puede? ¡Sí!, rotundamente.

¿Cuándo comenzar? ¡Ya! ¡Que nos vaya bien! ¡Que les vaya bien!

La obesidad es un problema de salud pública que ha ido en aumento en Chile en las últimas décadas, y la niñez no está exenta de esta inquietante tendencia. Los antecedentes entregados por el Mapa Nutricional de Junaeb 2023 muestran una disminución en los niveles parvulario y escolar en los índices de obesidad. Sin embargo, los números crecen sosteniblemente a medida que aumenta la edad del niño o niña, prekínder presenta un 20,3%, kínder tiene una incidencia de 22,7% y 5° básico alcanza al 30,7% de incidencia. Una realidad que debe alarmarnos porque representa un riesgo para su salud actual y futura.

Hoy, la obesidad infantil es considerada por algunos como una enfermedad y por otros sólo como un factor de riesgo, pero indiscutiblemente es un determinante de diversas enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y trastornos óseos, además, impacta en la salud mental y emocional de niñas y niños. La discriminación, baja autoestima y problemas de imagen corporal son, lamentablemente, una consecuencia asociada a la malnutrición por exceso.

Al respecto, el médico Fernando Vio del Río, en su libro “Obesidad infantil. Una pandemia invisible”, entrega un mal pronóstico, afirmando que las niñas y niños de hoy serán la primera generación con una esperanza de vida menor a la anterior. El alto consumo de bebidas azucaradas y el nivel de sedentarismo dado por el uso de excesivo de las pantallas, niñas y niños sentados frente a un televisor, utilizando una consola o conectados a un smartphone, explican parte de lo que estamos viviendo.

El Mapa Nutricional de Junaeb, también, muestra que los estudiantes que pertenecen al tramo 0% al 40% del Registro Social de Hogares, son más vulnerables a la malnutrición por exceso (51,6%), que los del tramo 81% al 100% del RSH, que llega al 48,1%.

Por esto, promover una alimentación sensible que reconoce las señales de apetito y saciedad de niños y niñas, además de incluir conductas saludables como tomar agua, comer frutas y verduras de diferentes colores diariamente y reducir los alimentos procesados, junto con fomentar el movimiento al aire libre y dentro del hogar son alternativas que, en familia, deben ponerse en práctica, tal como se hace en las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra. En nuestros establecimientos, la alimentación que reciben niñas y niños, cumple con la guía de alimentación del Ministerio de Salud, las recomendaciones internacionales y la Ley 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad.

El aporte nutricional que reciben niños y niñas es entre un 60% y 75% del requerimiento calórico diario, y el 100% de las proteínas que necesitan lactantes y párvulos para crecer adecuadamente. Información que es entregada a las familias por los equipos educativos, para que la alimentación en el hogar se complemente con la que se entrega en las salas cuna y jardines infantiles.

En consecuencia, una estrategia integral de prevención de la obesidad que incluya mantener una vida activa, promover una alimentación saludable desde la gestación, que considere a toda la familia y/o cuidadores, es clave para que las nuevas generaciones de chilenas y chilenos tengan salud y una mejor calidad de vida.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 9
10 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Con un enfoque cercano y didáctico

Hoy se estrena en Pingüino Multimedia el programa “Respirando Salud”

El Dr. Bernando San Martín y el querido animador Sergio “Chechín” Oyarzo estarán éste y todos los jueves a las 21:30 ● horas hablando de diversos temas de salud, con un formato innovador y educativo para la región.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Los contenidos televisivos necesitan contar cada vez más con temáticas, formatos y propuestas innovadoras que acerquen a la teleaudiencia información fresca, veraz y de utilidad,

y que además sea atractiva y entretenida.

Es por esta razón que con el trabajo de la empresa productora audiovisual “Los Buenos Muchachos” y la conducción del médico broncopulmonar Bernardo San Martín y nuestro querido Sergio “Chechín” Oyarzo, la teleaudiencia de las platafor-

El doctor Bernardo San Martín y Sergio Oyarzo, conductores del programa “Respirando Salud”.

PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION

TURISMO DENTAL

PARA MAGALLANES

Objetivo

mas de Pingüino Multimedia podrá disfrutar desde esta noche, y todos los jueves, de una propuesta entretenida y diferente, donde los moderadores y sus invitados estarán compartiendo de forma amena y didáctica diversos temas, consultas y curiosidades en materia de salud.

El nombre del programa es “Respirando Salud” y se convierte en el estreno ante las cámaras en la faceta de presentador para el reconocido doctor San Martín, quien a través de este espacio y desde su experiencia, compartirá con la teleaudiencia, conceptos y temas médicos de una forma práctica, sencilla y educativa.

Si bien el galeno es un recurrente entrevistado dada su trayectoria profesional, en esta ocasión rompe el celofán como conductor, de la mano de alguien que sí ostenta un dilatado recorrido en las pantallas regionales.

En tal sentido “Chechín”, animador del matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino Multimedia, asume este nuevo desafío aportando la chispa, el manejo de las entrevistas y su autémtica personalidad, que le ha ganado el aprecio y respeto de la comunidad magallánica gracias a su profesionalismo frente a las cámaras.

La invitación al público es a disfrutar desde hoy y todos los días jueves a contar de las 21:30 horas de este novedoso programa televisivo, donde los conductores acercarán temas como la forma de activar físicamente a las personas que, por una u otra razón, se encuentran encerradas en sus hogares por alguna enfermedad, cómo entender o interpretar de una forma inicial los escáner o rayos X, y según palabras del doctor San Martín: “Más que enfocados en lo patológico. Hay que enfocarlo en el tema salud, pero más allá de las simples patologías”.

Una de las primeras invitadas al programa es la reconocida artista plástica Paola Vezzani.

Equisele deja de existir ahora es

Horarios

Miércoles 08, jueves 09 viernes 10

El nuevo nombre de tu tienda de ropa favorita. Un cambio brillante

Al comprar el regalo del Día de la madre, tendrá esta tarjeta de regalo y podrán tener un 15% de descuento en su compra

Crónica jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 11
LAUTARO NAVARRO N°738 / FO N O +569 33747627
9.30
Sábado
10.30 a 19.30
a 20.00
11
cedida c edida
principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca
VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com PINCHE AQUÍ Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.

Operación Renta 2024

SII autorizó devolución para más de 6.954 declaraciones presentadas entre el 9 y el 19 de abril en la Región de Magallanes

Estas devoluciones serán pagadas por la Tesorería General de la República (TGR) el 14 de mayo, para quienes optaron ● recibirla vía transferencia electrónica.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Apoco más de una semana de la fecha de cierre preliminar de la Operación Renta 2024, desde el Servicio de Impuestos Internos se recibió la información de que, concluida la etapa de revisión respectiva, el ente procedió a autorizar la devolución del Impuesto a la Renta para 6.954 contribuyentes de la Región de Magallanes, que corresponden al 95,5% de las declaraciones recibidas entre el 9 y el 19 de abril. Del total del monto de devolución solicitado, se autorizó el 86,3% lo que equivale

a $ 5.096.633.984.

A nivel nacional, el SII autorizó la devolución del Impuesto a la Renta para 706.524 contribuyentes, que corresponden al 96,4% de las declaraciones recibidas en el segundo período para declarar Renta. Del total del monto de devolución solicitado, se autorizó el 87,8%, lo que equivale a $537.218 millones. El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de las y los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados por la Tesorería General de la República (TGR), una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por

deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otras retenciones.

Se conoció, además, que la fecha para el pago de esta devolución será el martes 14 de mayo, para contribuyentes que optaron por recibirla vía transferencia electrónica a su vez, en el caso de los contribuyentes que además solicitaron devolución de excedentes por el Préstamo Solidario, el depósito se realizará el 15 de mayo, si corresponde.

De acuerdo con el calendario de la Operación Renta 2024, el próximo proceso de devoluciones para quienes presentaron su Declaración de Renta entre el 20 y el 26 de abril

y optaron por transferencia electrónica, se realizará el 20 de mayo y finalmente quienes realizaron su declaración entre el 27 de abril y el 10 de mayo, recibirán la devolución vía transferencia bancaria el 28 de mayo, mientras que quienes hayan solicitado su devolución a través de cheque, independientemente de la fecha de su declaración, la recibirán el día 30 de mayo.

Importante recordar que el período para presentar la declaración de Renta 2024 finaliza el 10 de mayo para declaraciones con devolución o sin pago, y terminó el 30 de abril para declaraciones con pago.

Este 14 de mayo recibirán sus devoluciones de la Operación Renta 2024 quienes hayan realizado su declaración entre el 9 y el 19 de abril. FC

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención:

Crónica 12 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas
Lunes
hrs.
Sábados
hrs. (Continuado)
a viernes de 10:00 a 19:00
(Continuado)
de 11:00 a 19:00
ATENCIÓN! RECIÉN LLEGA PARKAS DE MARCAS NUEVAS
RECICLADAS
Y

Una inquietud latente en la ciudadanía

¿Qué pasa con el terminal de buses para Punta Arenas?

Con la visita y entrega de concesión de terrenos fiscales por parte de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela

● Sandoval, para la construcción de un terminal de buses en Porvenir, resurge la inquietud de los pobladores de la capital regional para contar con este tipo de infraestructuras en Punta Arenas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La semana pasada visitó la Región de Magallanes Marcela Sandoval, ministra de la cartera de Bienes Nacionales, quien en el marco de una movida agenda se dirigió a Porvenir para realizar en tierras fueguinas un importante anuncio.

Y es que uno de los puntos más importantes de su visita fue la entrega de una concesión a corto plazo a la Municipalidad de Porvenir de un terreno fiscal, otrora destinado a las excaballerizas de Carabineros y donde, a través de esta cesión, se emplazará el proyecto de la construcción de un terminal de autobuses, entre otras obras destinadas al impulso turístico de la comuna fueguina.

En tal sentido, el desarrollo de este proyecto encendió la molestia y preocupación de los puntarenenses, puesto que, si bien todo avance para la región es visto con buenos ojos,

al contar Puerto Natales con su terminal y proyectarse la construcción en Porvenir, según los comentarios emitidos por los auditores de Pingüino Multimedia, encuentran esta última decisión como, a lo menos arbitraria, argumentando que la afluencia de autobuses en la capital regional es mucho mayor en comparación a lo que sucede al otro lado del Estrecho, razón por la cual no se comprende la postergación de la construcción de una estructura de este tipo en Punta Arenas.

Alcalde Radonich

Pingüino Multimedia consultó al alcalde Claudio Radonich respecto de esta situación. El jefe comunal comentó que anteriormente este proyecto ya se encontraba avanzado en el período gubernamental anterior, sin embargo, por temas burocráticos y administrativos el proceso se detuvo.

“Eso estaba listo en el gobierno pasado y, lamentablemente, la Seremi de

Vivienda hizo un cambio arbitrario de los criterios de interpretación del plan regulador del 2016”, recordó para luego destacar que el proyecto de la obra estaba en una etapa avanzada, sin dejar de lado su disconformidad con el plan regulador actual que rige el uso de los terrenos de la comuna, declarándolo como “una soga al cuello para la comuna” al impedir avanzar en proyectos.

“Es una cantidad importante de inversión pública que no se han podido ejecutar, entre ellas estaba la construcción de este rodoviario”, agregó Radonich. Según comenta el alcalde, se habrían destinado los terrenos ubicados en la intersección del antiguo pasaje Retiro (hoy Milton Pérez Villarroel) con Avenida Manuel Bulnes, “lamentablemente el criterio de la Seremi, que nunca lo entendimos bien, generó en 2019 todo un problema y no solamente en ese proyecto, sino con el cuartel de la PDI y otros más”.

Con el terminal de Puerto Natales operativo y el de Porvenir en proyecto, los vecinos de la capital regional se preguntan ¿Para cuándo en Punta Arenas?

Con la finalidad de buscar una solución a la situación a las trabas ocasionadas por el Plan Regulador, Radonich señaló que desde la Municipalidad de Punta Arenas se proyecta por tercera vez la licitación para la elaboración de un nuevo instrumento que, final-

mente, facilite y promueva el desarrollo de inversiones públicas y privadas con criterios reales, garantizando la seguridad de las construcciones, pero permitiendo el avance de la región.

“El proyecto está, creo que ese sector sigue siendo el

mejor para que los buses no ingresen a la ciudad, pero ya aquí dependemos finalmente de distintas voluntades. Esperemos que durante los próximos meses tengamos certezas para levantar algunas de estas restricciones”, concluyó la autoridad municipal.

Crónica jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 13
Archivo
VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
14 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad Avenida España N°1062 PUNTA ARENAS Miraflores N°583 PUERTO NATALES DÍAS PARA EL INVIERNO FALTAN INSTALACIÓN MANTENCIÓN COTIZACIÓN GRATIS PREPÁRATE CON ventas@soltecpatagonia.cl +569 5939 1361 CONTÁCTANOS al Sistema de Calefacción Central

Tras obtener Recomendación Satisfactoria

Autoridades destacan avance de proyecto de casas tuteladas en Punta Arenas

Inserto en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, este dispositivo será parte de las 115 soluciones ● habitacionales que tendrá Magallanes para las personas mayores más vulnerables.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Autoridades regionales destacaron que un tercer condominio de viviendas tuteladas para Punta Arenas obtuvo la ansiada Recomendación Satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social, con lo cual el proyecto puede seguir avanzando en su desarrollo.

Este condominio entrega una solución habitacional destinada a las personas mayores de 60 años y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Desarrollo Social

El seremi de Desarrollo Social subrogante, Alex Latorre, señaló que “los Condominios de Viviendas Tuteladas son construidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y traspasados al

Servicio Nacional del Adulto Mayor en comodato para su administración, entidad que se encarga de la selección de los habitantes, dando prioridad a las personas con mayor vulnerabilidad. Hoy estos dispositivos integran el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, porque son espacios diseñados para cuidar a las personas mayores autovalentes, potenciando su bienestar a través de estrategias que generen autonomía y pertenencia con el entorno comunitario”.

Estas nuevas viviendas tuteladas formarán parte en Plan Urbano Habitacional que se está desarrollando en el sector sur poniente de Punta Arenas, y que de acuerdo a los principios del Plan Ciudades Justas del Gobierno, contempla además un establecimiento de salud, de educación y vialidades de alto estándar, todo en un área de 17 hectáreas.

AVISO DE REMATE

Vivienda

En este contexto, el seremi de Vivienda, Marco Uribe, explicó que “con la recomendación satisfactoria podremos solicitar el financiamiento sectorial para el diseño de este proyecto que es de primera importancia para nuestra gestión, ya que es una solución habitacional óptima para las personas mayores, que son un grupo prioritario de atención de nuestra cartera y del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font”.

Proyecto

El departamento de Inversiones de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia recomendó de manera satisfactoria la fase de diseño del proyecto conducente a la construcción de este tercer conjunto habitacional, que involucra un total de 20 viviendas, y de espacios comunes como una sede, lavandería,

Ante Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, ubicado en calle Ladrilleros 110, el día 17 de mayo de 2024 a las 11:00 horas se rematará el inmueble ubicado en Puerto Natales, calle Eleuterio Ramírez N°543, inscrito a nombre de María Nancy Hernández Hernández, a fs.849 Vta. Nº786, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esa ciudad, del año 2013. Mínimo subasta 3.553 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 310-2021, caratulada “Banco de Chile con Hernández”.

El proyecto que incluye espacios comunes como lavandería, bodega, sala multiuso, estacionamiento y áreas verdes, avanzó a la fase de financiamiento.

bodega, sala multiuso, estacionamientos y áreas verdes. Inserto en el Sistema Nacional de Apoyos y

Cuidados “Chile Cuida”, este dispositivo será parte de las 115 soluciones habitacionales que tendrá Magallanes

para las personas mayores más vulnerables que se espera construir en la región de Magallanes.

Crónica jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 15
03814186357 VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS

Youtuber argentino destacó las carreteras en lado chileno de Tierra del Fuego

El canal de Youtube Ruta X el Sur hizo una elogiosa descripción de su recorrido por la Ruta CH-257, donde destacó la ● calidad del pavimento y la profusa señalización.

La imagen inicial se abre desde el interior de un vehículo en movimiento mientras por la ventana se aprecia en primer plano la estepa melancólica de la isla de Tierra del Fuego.

Se trata de un video del canal transandino Ruta X el Sur, el cual acumula ya casi un millar de visitas en Youtube, bajo el título “Las rutas de Chile no tienen comparación. Ruta 257, Tierra del Fuego, Región de Magallanes”.

Luego, la cámara pasa a mostrar el pavimento de la carretera CH-257 y que constituye una de las arterias más vitales al interior de esta isla. especialmente, para los habitantes del sector argentino, tal y como lo describe, con voz pausada y evidente acento transandi-

no, el autor del video: “Nos encontramos transitando por Ruta 257 hacia el cruce Bahía Azul, donde tomaremos una barcaza para atravesar el estrecho de Magallanes. La ruta posee condiciones excelentes en todo el tramo, está sumamente señalizada y demarcada en todo el trayecto”.

Mientras el vehículo sigue su marcha a través del asfalto fueguino, el locutor continúa su relato: “Aquí se encuentra la isla grande de Tierra del Fuego, que está compartida por Argentina y Chile, donde 20 mil 698 kilómetros cuadrados pertenecen al lado argentino, con un 38% del total, mientras que 27 mil 694 kilómetros cuadrados pertenecen a Chile con el 61% de la superficie de la isla”.

Mientras el camino sigue serpenteando entre suaves curvas, el vehículo recorre un paisaje ondulado con pequeñas elevaciones cubiertas

por el coirón y la típica vegetación patagónica.

Sólo algunos camiones solitarios se tropiezan en su camino, mientras el conductor i nvita a disfrutar del paisaje.

Pero... Ciertamente no todo es perfecto en los caminos de nuestra región y en estas páginas, diversos actores regionales se han quejado en más de una ocasión del estado de las rutas magallánicas y en el caso de la propia ruta CH-257, ciertamente ha habido quejas por daños en los pavimentos ocasionados por camiones transandinos, lo que ha llevado a anunciar la futura instalación de una plaza de peaje móvil en el sector por parte de Vialidad.

Reconocimiento

No obstante lo anterior, ello no quita que, gracias a un trabajo lleno de sacrifi-

“Las rutas de Chile no tienen comparación”, tituló un youtuber argentino al recorrer la ruta CH-257 de Tierra del Fuego.

cios por parte del personal de Vialidad, sea posible para la región ofrecer en términos globales un estándar de

calidad que, al igual que ha ocurrido en otras partes del país, es apreciado en especial por los conductores argenti-

nos, que valoran la calidad del pavimento y la profusa señalética que los acompaña, guía y da seguridad.

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq

AVISO DE REMATE

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Av. Independencia 617, 3er piso, el 17 de mayo de 2024, 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Hornillas N°01219, Conjunto Habitacional Alto Magallanes IV Etapa, el cual se encuentra inscrito a nombre de Luis Rodrigo Rivera Vidal, a fs.1.280 Vta. N°2.146, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta $100.692.673. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Vale vista debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior a fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. No se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 981-2023, caratulada “Banco de Chile con Rivera”.

Crónica 16 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
033627186514 Patricia Edith Machuca Gaete Secretario PJUD Veinticuatro de abril de dos mil veinticuatro 11:54 UTC-3
acumulaba ayer casi un millar de visitas
Video
El sabor de la auténtica Pizza Argentina
RETIRO O DELIVERY
DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ

Participaron más de 300 personas

Actividad municipal llevó a los natalinos a disfrutar la belleza del seno Almirantazgo

Los vecinos que disfrutaron de la iniciativa se mostraron sorprendidos y emocionados por la belleza del entorno y la ● oportunidad de poder disfrutar de esta iniciativa.

Más de 300 natalinos de grupos prioritarios pudieron conocer los singulares atractivos turísticos de la capital de Última Esperanza.

Los beneficiarios pudieron navegar por la bahía y cruzar a la Península Antonio Varas, gracias a una iniciativa de la Municipalidad de Puerto Natales.

El proyecto “Haciendo propio el fiordo de Última Esperanza” es una de las últimas actividades emblemáticas ejecutadas por la Corporación Municipal de Cultura, a través de su Unidad de Turismo.

La iniciativa fue financiada a través del FNDR 8% del Gobierno Regional, por un monto de $8 millones, y logró acercar a aproximadamente 300 natalinos y natalinas, a los

principales atractivos turísticos de su comuna.

Para ello, se efectuaron dos navegaciones por la bahía, gracias a la colaboración de la empresa 21 de Mayo, en donde los beneficiarios pudieron conocer el Museo del Frigorífico Bories (actual Hotel The Singular), muelle Braun Blanchard, muelle de pescadores, y Punta Daroch. Asimismo, la iniciativa culminó con el cruce hacia la Península Antonio Varas y la visita a la Estancia Mercedes.

Cerca de la comunidad

El proyecto tuvo como principal objetivo acercar el Fiordo Última Esperanza, su historia y belleza escénica, a la comunidad natalina, especialmente grupos prioritarios que se les dificulta realizar este tipo de travesías. Es así, como a través de “Haciendo propio el Fiordo de la Patagonia”, se ha logrado entregar una perspectiva marí-

tima del territorio, visualizando a Natales como un atractivo turístico en sí mismo.

Encargada de Turismo

Al respecto, Gaynor Ferrada Mena, encargada de la Unidad de Turismo, puntualizó que “el proyecto quiere acercar estos atractivos que están al alcance de nuestra vista, a la propia comunidad natalina, haciendo que nosotros mismos veamos a Natales desde el mar; que para muchos es por primera vez”.

¿Y qué dijeron los beneficiarios?

Entre los beneficiarios, se encuentran principalmente jefas de hogar, cuidadoras, personas mayores, y personas con discapacidad. La selección se efectuó a través del contacto permanente con agrupaciones de Asperger, Fibromialgia, y el Programa Tránsito a la Vida Independiente ejecutado por la Dideco.

Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl

Volvieron

La actividad fue realizada por la Corporación Municipal de Cultura, a través de su Unidad de Turismo.

En tanto, María Isabel Vargas, una de las beneficiarias de la iniciativa quien pudo conocer la península Antonio Varas,

comentó “no esperaba estar acá, pero es una maravilla y un sueño hecho realidad. Agradezco a todas las personas que tuvieron

AVISO DE REMATE

esta iniciativa y a los dueños de la Estancia Mercedes que nos atendieron como una persona más de la familia”.

Ante Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, ubicado en calle Ladrilleros 110, el día 17 de mayo de 2024 a las 10:00 horas se rematará el inmueble correspondiente al Predio Rural denominado Lote 2-C, de una superficie de 9.060 m2, producto de la subdivisión del Lote 2 y éste a su vez resultante de la subdivisión del Huerto Familiar N°259, ubicado en la Comuna de Natales, Provincia de Ultima Esperanza, inscrito a nombre de doña Evelyn Paola Subiabre Navarro, a fs.56 Vta. N°51, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales, correspondiente al año 2007. Mínimo subasta $55.523.269.- Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 379-2023, caratulada “Banco de Chile con Subiabre”.

Crónica jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 17
Crónica periodistas@elpinguino.com
30%
Volvieron las clases!
las clases! Y en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL!
Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES
OPTICA
Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753
GAFAS, la Optica de los Magallánicos... TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS ESTUDIANTES
Pablo Miguel Saldivia Saldivia Secretario PJUD Veinticinco de abril de dos mil veinticuatro 09:20 UTC-3 03982186658
cedida
18 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Prodemu y Gendarmería

Convenio permite implementar taller laboral para mujeres que están privadas de libertad

● apuntando al empredimiento y la asociatividad.

Lo anterior es una muestra clara del trabajo de reinserción, en este caso

Con la firma de la directora regional de Prodemu, Ingrid Álvarez Jiménez, y del coronel Dan Toro Arévalo, director regional de Gendarmería, este miércoles se oficializó un convenio entre ambas instituciones, a través del cual se implementará un taller laboral en el cual se buscará que las mujeres privadas de libertad se asocien entre ellas para iniciar la fabricación y comercialización de productos que puedan elaborar.

Para esto, el programa “Juntas Crecemos” de Prodemu dispondrá de un capital de ciento cincuenta mil pesos por participante para que sean invertidos en insumos, iniciando así la fabricación de productos que puedan ser comercializados al interior del complejo penitenciario.

De esta manera, Prodemu nuevamente reafirma su compromiso de entregar su oferta programática formativa, centrada en esta oportunidad en la autonomía económica de las mujeres recluidas, quienes en un plazo de tres meses ya podrían ver los frutos de su trabajo.

En este sentido, su directora regional, Ingrid Álvarez, expresó que “para Prodemu es muy significativo apoyar a las mujeres privadas de libertad. En

conjunto con Gendarmería estamos propiciando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, que en esta ocasión busca insertar a la internas en el mercado laboral mediante un taller de emprendimiento asociativo, que esperamos contribuya a mejorar su situación económica y las de sus familias, no sólo mientras se encuentran recluidas, sino que también al momento de reinsertarse socialmente”.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro, agradeció el compromiso constante de Prodemu con los procesos de reinserción de las mujeres en la Región de Magallanes, añadiendo que “convenios como el suscrito tienen efectos concretos en los procesos de reinserción de las mujeres privadas de libertad, así como también contribuyen en gran manera a la mantención de un buen ambiente humano entre nuestras usuarias, asunto que es de suma importancia en un régimen cerrado”.

Seremis

Refrendando este positivo convenio y presente en la firma de éste, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, expresó: “Queremos generar oportunidades para las mujeres privadas de libertad, ya que uno de los pilares para avanzar en seguridad

Con la firma de convenio se iniciará el apoyo para las internas.

social es la prevención, la cohesión social y la reinserción, y en ese marco estaremos junto con Prodemu haciendo la parte de las políticas públicas en materia de igualdad entre hombre y mujeres, construyendo así un Chile para Todas.”

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, dijo durante la firma de este convenio que “uno de los pilares en materia de seguridad pública de nuestro Gobierno es la reinserción. Celebramos este convenio con Prodemu, así como otros que podamos suscribir este

año, sensibilizando a la comunidad, pero también al mundo privado a trabajar en pos de la reinserción, puesto que significa disminuir las posibilidades de reincidencia de aquellos que cometen delitos al término de su sanción penal, por lo mismo trae múltiples beneficios para la comunidad. Y, en el caso de este convenio, reducir la brecha de género al interior de las cárceles de nuestra región”.

En la actualidad, la sección femenina del CP de Punta Arenas alberga a 25 mujeres, doce de las cuales se encuentran en calidad de condenadas.

Se destacó el rol de Aduanas

Abordando balance y planes sesionó Consejo de Seguridad Pública

Una nueva sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública de la Región de Magallanes se llevó a cabo el pasado viernes. La instancia estuvo encabezada por el delegado presidencial regional, José Ruiz, con la colaboración de la Coordinación Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a cargo de Carla Barrientos, y en la cual participaron servicios públicos, policías y los municipios de la región.

El objetivo de esta instancia fue realizar un balance de lo realizado durante el 2023 y comenzar a delinear lo que serán los planes regionales de seguridad para el presente año.

En este marco, el director regional de la Aduana de Punta Arenas, Reinhold Andronoff,

subrayó el papel que cumple su Servicio en este ámbito. “(El Servicio Nacional de Aduanas) es un actor principal, fundamentalmente por el rol que cumplimos en temas de contrabando fronterizo, que es muy importante para toda la región, situación que fue mencionada por las demás autoridades”.

Por su parte, el delegado Regional Presidencial, José Ruiz, indicó: “La seguridad pública requiere de transversalidad política y también de interseccionalidad. Por eso se valora mucho la asistencia de prácticamente todos los alcaldes, alcaldesas, las delegaciones presidenciales provinciales, Carabineros, la Policía de Investigaciones y las jefaturas de servicios y direcciones que abordan el tema de seguridad”.

Crónica viernes 3 de mayo de 2024, Punta Arenas 19 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
PARABRISAS
gendarmeria
Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com

Para la Región de Magallanes

Consejo Regional de Capacitación dio el vamos a los cursos Sence 2024

A través de la plataforma Sence se podrá acceder a la postulación. Se espera ● que los cursos puedan iniciar entre junio y julio del presente año.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Consejo Regional de Capacitación de la Región de Magallanes realizó la primera sesión del año. En la ocasión, se dieron a conocer los resultados de la licitación de cursos que la instancia priorizó para la región con el presupuesto transferido por Sence el año 2023.

La función del Consejo Regional es asesorar a los gobiernos regionales en el desarrollo y aplicación de la política nacional de capacitación.

En la ocasión estuvo presente el gobernador regional, Jorge Flies Añón, y la directora regional (s) de Sence, Doris Manquián Cuminao.

Son 18 los cursos adjudicados. Entre los tratados que se impartirán en la zona a través del Sence están el de Operación de Grúa Horquilla, Técnicas de Soldadura, Manipulación de Alimentos, e Inglés Básico, entre otros: Dichos cursos estarán disponibles en la plataforma de Sence para que las personas puedan postular. Más de 300 cupos serán los disponibles, que certificarán y que entregarán equipamiento para el ejercicio técnico o el oficio en que se capacite.

El gobernador regional, Jorge Flies Añón, quien preside el Consejo, señalo que la idea es fortalecer el trabajo competente que tenemos en la región, es por ello que se están inyectando recursos a través del

FNDR y la Corporación de Magallanes para que los cursos tengan un alto impacto.

Asimismo, el gobernador agradeció a la disposición de traspaso por el Gobierno del presidente Gabriel Boric a los gobiernos regionales en materia de capacitación. “Gracias a ello los sectores productivos y laborales de la región han tenido la oportunidad de reconocer concretamente con mayor relevancia el respaldo del Sence y conseguir una analogía entre los cursos, la adjudicación y las necesidades laborales que tiene el territorio”, enfatizó.

Por su parte Doris Manquián Cuminao, directora regional (s) de Sence, señalo sobre el trabajo valioso como institución que están rea lizando, debido a

una gran cantidad de recursos destinados a las diferentes capacitaciones. Una inversión que se da a nivel de región -dado que participaron todas las cabeceras regionales en el levantamiento de capacitación-, de 350 millones de pesos en promedio, Los cursos cuentan con un seguro contra accidentes, además de un subsidio diario de movilización equivalente a $4.000 por día asistido. El único requisito para postular es contar con el Registro Social de Hogares actualizado.

Esta es una iniciativa donde se está capacitando en diferentes oficios y así aumentar la empleabilidad, se desatacó. Próximamente la página de Sence tendrá disponible las diferentes capacitaciones para su postulación.

Fondo Concursable de Aguas Magallanes cerró etapa de recepción con más de 200 proyectos

Con un récord de postulaciones, Aguas Magallanes cerró el proceso de recepción de proyectos a su Fondo Concursable 2024.

Para este año, la iniciativa cuenta con $45 millones a distribuir, la cual tiene como objeto impulsar con recursos económicos, de manera parcial o total con un límite de $2 millones, beneficiando las ideas que tengan un impacto positivo en la comunidad.

en Terreno de la Delegación Presidencial.

TENDREMOS UN SORTEO CON LOS

LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS EN NUESTRA PAGINA OFICIAL MINIMARKET PATRICIO DIAZ ltda

COMPARTE LA PUBLICACIÓN

FECHA DEL SORTEO: 11 DE MAYO, 16 HRS.

CONCURSO SOLO VALIDO PARA COMPRAS EN SALA DE VENTAS DE Minimarket Patricio Diaz

Arauco 1698 esquina Bellavista Barrio San Miguel

En la oportunidad estuvo presente Verónica Garay Cárdenas, subgerente de Administración de Aguas Magallanes, quien agradeció el apoyo entregado de los diferentes organismos para la realización de dicho fondo.

La culminación de esta fase se basó en el gran trabajo colaborativo realizado, que consideró un gran despliegue comunicacional para la difusión de este fondo, dando paso a un alto número de atenciones presenciales y remotas, además de jornadas informativas. Así también, la participación activa de los Departamentos de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Porvenir y Puerto Natales y del equipo de Gobierno

Fueron 211 proyectos ingresados a la plataforma de postulación pasando a la segunda etapa de admisibilidad, es decir, aquellos que cuenten con toda la documentación requerida serán objeto de evaluación por parte de un jurado mixto, compuesto por representantes de Aguas Magallanes y de entidades externas: municipio de Natales, Cámara Chilena de la Construcción y del Gobierno Regional.

Los postulantes, juntas de vecinos, club de adultos mayores, organizaciones indígenas, clubes deportivos, uniones comunales, condominios sociales con comité de administración, Bomberos y organizaciones de y para personas con discapacidad, de Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams, serán notificados a sus correos de contacto una vez concluida la etapa de evaluación, informando el resultado.

De igual forma, los proyectos adjudicados serán publicados en el sitio web de la empresa durante la semana del 10 de junio de 2024.

Liceo San José requiere: Educadora Diferencial

Experiencia mínima 2 años, 44 hrs.

Enviar cv a encargadopie@liceosanjose.cl

Crónica 20 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas
Un aspecto de la sesión del Consejo de Capacitación.
SIGUIENTES PREMIOS: - GIFT CARD ESMALTADO PERMANENTE - GIFT CARD LIFTING PESTAÑAS - UNA TORTA PARA 10 PERSONAS - $ 30.000 EQUIVALENTE EN MERCADERIA

Río Gallegos

Cuarto intermedio en la paritaria de Vialidad

En horas de la mañana se llevó adelante una nueva reunión paritaria entre el Ministerio de Trabajo y los trabajadores de la Administración General de Vialidad Provincial.

La negociación se realizó con los referentes del Sindicato del Personal de Vialidad Provincial.

Allí desde Vialidad Provincial informaron que están en condiciones de establecer la base de cálculo del Viático de Clase c.

Además, analizan los puntos solicitados por el sindicato. En cuanto a la cuestión salarial -clave para la negociación- solicitaron un cuarto intermedio hasta este jueves, a fin de poder llevar adelante la oferta. Será este jueves a las 10 de la mañana.

“Velar por la seguridad del usuario que transita en nuestras rutas”

Viales le hacen frente a las inclemencias del clima

Desde la Administración General de Vialidad Provincial destacaron la labor que los trabajadores de ● distintos distritos realizan ante las nevadas tempranas que entrega el otoño.

Alo largo de los últimos meses se ha generado un velo de incertidumbre respecto a lo que podría ser el próximo plan invernal, esto a pesar de que desde el Gobierno provincial se ha asegurado en más de una ocasión que se desarrollará el plan de contingencia “optimizando los recursos y de manera eficiente”, como lo señaló en una reciente entrevista en Tiempo Fm el jefe de gabinete de ministros, Daniel Álvarez.

Lo cierto es que, si bien para el inicio oficial del Plan Invernal 2024 falta poco más de un mes, por estas horas trabajadores viales de distintos puntos de la provincia hacen frente a las tempranas nevadas que caracterizan al in-

vierno santacruceño. Vale la pena señalar que por estas semanas se han intensificado y muestran registros muy superiores respecto a años anteriores, por lo que la labor en las rutas de la provincia también se ha intensificado.

En la jornada de hoy, desde la Administración General de Vialidad Provincial han destacado la “gran labor de los compañeros del distrito vial Puerto Deseado y delegación Cañadón Seco, que salieron a velar por la seguridad del usuario que transita en nuestras rutas”. Los trabajos que iniciaron durante las primeras horas de la mañana se abocaron al despeje de nieve con motoniveladora sobre la Ruta Nacional N°3 y N°281, además de la distribución de sal sobre distintos tramos. Por otro lado, también se realizaron tareas sobre la Ruta Provincial N°12, en el tramo que une Caleta Olivia con la ciudad de Pico Truncado.

De buen ánimo los trabajdores realizaron el trabajo.

Desde la AGVP solicitan atender las recomendaciones de seguridad antes de tomar ruta, además recuerda que hoy sectores donde la utilización de cadenas o cubiertas con clavos son necesarias para la transpirabilidad. Por estas horas piden atender además a los trabajos

realizados mediante recorridos y apoyo con camionetas, auxilios de camiones sobre banquina.

toquen realizar”, destacan desde vialidad.

“Después de una larga jornada, algunos continúan y otros regresan a descansar, para continuar nuevamente a la madrugada con las tareas que

Por estas horas, el Distrito Vial Puerto Deseado se encuentra realizando, hace varias semanas, los preparativos para el inicio de la Temporada Invernal 2024 en la planta de líquido antihielo en la localidad de Tellier.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 21 Noticias Argentinas
tiempo sur
/
-
22 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

En la UMAG

Ciclo de charlas destaca el rescate del patrimonio industrial en Magallanes y el mundo

La actividad fue organizada por académicos de Arquitectura y contó con ● ponencias de Alemania, Venezuela, España y Chile.

En el auditorio

Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (se realizó el IV Ciclo de Urbanismo y Territorio “Patrimonio Industrial, Gestión y Reconocimiento: experiencias y casos”, organizado por académicos del Departamento de Arquitectura de la casa de estudios superiores.

La actividad se enmarcó dentro de los proyectos Fondecyt “La industria del petróleo en Chile: territorio, ciudad y arquitectura. Construcción de un patrimonio industrial de dimensión nacional” y Fondecyt “Formas de hábitat colectivo en el Estrecho de Magallanes.

Estrategias de implantación, formas de ocupación y morfología del espacio residencial en su espacio litoral durante el siglo XX”, a cargo de los académicos Dr. Boris Cvitanic y Dr. Daniel Matus, respectivamente.

Este IV ciclo contó con las presentaciones de arquitectos y profesionales ligados a la documentación y rescate del patrimonio industrial a nivel global, provenientes de Venezuela, Alemania, España y Chile.

El primer bloque del ciclo estuvo enfocado en presentar las problemáticas del patrimonio industrial, con las exposiciones de la Dra. María Pilar Biel (Universidad de Zaragoza, España), Dra. Alejandra Brito (Universidad de Concepción) y el Dr. Daniel Matus (Universidad de Magallanes). En tanto, el segundo espacio se enfocó en las experiencias y casos de rescate patrimonial a nivel global, con las presentaciones de la Dra. Marion Steiner; Mg. Lucía Sánchez y Mg. Daniela Ambrosetti.

“Existe una reivindicación desde la población que vive en comunidades mineras como ex cuencas, que no trabaja actualmente en la explotación de minerales, pero mantiene el legado de la lucha obrera pasada. Destaco el trabajo de la ciudad de Lota, aquí en Chile, con una

mesa ciudadana fuertemente enfocada en rescatar el patrimonio, la cultura y el turismo, con mucha fuerza femenina. Son experiencias que regiones como la provincia de Ruhr en Alemania o Magallanes pueden tener como ejemplo ya que, si bien es un pasado incómodo y doloroso, se retoma desde la voluntad de querer mejorar la calidad de vida”, expresó la Dra. Marion Steiner.

Por su parte, Lucía Sánchez, quien expuso sobre la experiencia venezolana de la industria del petróleo, dijo que “el trabajo de rescate de patrimonio y documentación que se está haciendo en Magallanes por estructuras de su industria que comienzan a desaparecer por acción natural o humana. Hay que poner en valor toda la influencia que tuvo este pasado no solo desde el punto de vista industrial, sino en todo el impacto social que tiene como ordenamiento del territorio, a nivel cultural e inmaterial, que son puntos en común entre el extremo sur y norte de América Latina”.

Vinculación con el medio

El Dr. Daniel Matus, uno de los organizadores del ciclo de charlas, destacó que “esta actividad representa la consolidación de estos proyectos Fondecyt, a través de los que buscamos integrar la mayor cantidad de aspectos académicos posibles para una efectiva vinculación con el medio. Incluir a instituciones como el Ministerio de Educación, de Vivienda y Urbanismo, las municipalidades y empresas como ENAP, para nosotros es importante, así como también para establecer vínculos con la sociedad civil. Siempre se hace necesario por lo demás realizar una reflexión sobre el territorio y fortalecer nuestras redes”.

Finalmente, el Dr. Boris Cvitanic agregó que “estas actividades representan una oportunidad única de enlazar la investigación científica con la docencia de pre y posgrado

que desarrollamos académicos del Departamento de Arquitectura, en este caso en particular sobre la base de la divulgación y de conocer experiencias internacionales que

dan cuenta de las posibilidades de manejo y gestión de las diversas expresiones patrimoniales materiales que tenemos en la región en torno a la industria del petróleo”.

HORARIOS

As de Oros y JohnFrancis se presentan en Pali Aike

Restaurante Mañana por la noche

El Pali Aike Restaurante anunció una noche inolvidable de música y pasión con la presentación de dos destacadas bandas regionales: As de Oros y JohnFrancis. El evento tendrá lugar mañana a las 23:00 horas, prometiendo ser una celebración vibrante del talento local.

As de Oros, el dúo que ha capturado los corazones de los amantes de la música con su mezcla única de garagerock, se presentará en a un viaje musical que trasciende fronteras y desafía expectativas.

Por otro lado, JohnFrancis traerá su estilo funky experimental al escenario, con Johan en el bajo y voz, y Francisco en la batería. Conocidos por su energía contagiosa y su fusión de funk, electrónica y ritmos pegajosos, JohnFrancis promete una actuación que seguro dejará al público pidiendo más. El evento también conta-

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 23 Cultura y Espectáculos
7:30 7:00 9:30 8:00 11:00 9:30 13:00 11:00 14:30 13:00 16:30 14:30 17:15 17:00 19:00 19:00 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM
CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745, PUNTA ARENAS
VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES

Los canes volvieron a ser protagonistas en nueva versión de la Mascotatón en Natales

Más de 50 corredores junto a sus “regalones” participaron de la actividad recreativa organizada por el municipio.

En el marco del aniversario N°113 de Puerto Natales, en la costanera de la ciudad se llevó a cabo la 3° versión de la Mascotatón, organizado por el municipio a través de su dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. Al lugar, llegaron cerca de 50 participantes junto a sus canes, los que, a pesar de la fría mañana, corrieron cerca de 2 kilómetros.

Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, manifestó que “en nuestra comuna, con frío y con nieve, igual vamos a todas. A pe-

sar del frío, ha habido una alta participación y vamos a seguir desarrollando diferentes actividades para conmemorar nuestro cumpleaños”.

Por su parte, Fabiola Vigar, directora de Medio Ambiente, puntualizó que “la gente fue muy entusiasta, llegaron todos con sus mascotas y correas. Fue muy bien recibido por la comunidad y estamos muy contentos de replicar estas actividades que son familiares y recreativas con nuestras mascotas”.

Fue Ana Durán quien resultó ser la primera en llegar a la meta junto a su mascota “Jack Jack”,

un perrito de tres años de ceño fruncido, quien fue rescatado cuando era tan solo un cachorro. “Cuando era chico lo mordieron. Es por ello que su rostro muestra enojo, pero es el perro más feliz del mundo”, dijo su dueña.

Lo anterior quedó evidenciado en la carrera, pues gracias a Jack Jack lograron ser los ganadores en la Mascotatón 2024.

La actividad también contó con la colaboración de la Protectora de Animales Amigos Fieles y la Fundación Animalista, que se hicieron presentes con stands para recibir donativos.

24 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes
DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves
10 a
hrs
15:30 a 19:30 hrs
y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO ESPECIAL
HORARIOS
de
13:30
/
Viernes
● cedida

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

Aros

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad
@joyeriacarlosjoya

River Plate piensa en el retorno de Alexis

Tras la dura y fric -

cionada remontada que sufrió River Plate ante Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores, desde Argentina cuestionan la falta de jerarquía del equipo y por lo mismo, empiezan a rondar rumores de fichajes necesarios para el plantel, como es el caso de Alexis Sánchez.

Si bien todo comenzó como un rumor, ahora todo indica que una propuesta va en serio. La condición de jugador libre del futbolista chileno sería vista con buenos ojos por parte de la directiva del club trasandino y desde el otro lado de Los Andes, ya dan por hecho un posible retorno del chileno al elenco bonaerense.

“La realidad es que solo se tiene que convencer de volver a Argentina. River no tiene reparos económicos en ir a buscarlo”, señaló el periodista Juan Córtese en TyC Sports.

En Brasil revelan que en Vasco hay alguien que “odia” a Gary Medel

Lo último que se conoció sobre el chileno provino de un periodista de un medio afín al ● “Almirante”. El profesional piensa que hay alguien que lo “odia” y filtra información.

En Brasil se conoció ayer un nuevo capítulo sobre los problemas que atraviesa el chileno Gary Medel en el Vasco de Gama, que se habrían acentuado tras la salida del entrenador Ramón Díaz.

La prensa del país de la samba no ha dejado en paz al “Pitbull” en estos últimos días. Primero se mencionó que está “cortado” actualmente por el cuerpo técnico interino, tras ser capitán y protagonista con el citado DT argentino, ex River Plate.

Y luego vino una acusación grave. Según informó Globo Esporte, el experimentado volante se enfrascó en una discusión con Cauã Paixão, juvenil del club brasileño. Todo empezó, presuntamente, luego de que el delantero no saludara ni al formado en la UC ni a otros jugadores en un ascensor.

“Al capitán no le gustó la actitud del joven y le dio una fuerte palmada en la nuca. Paixão reaccionó a la agresión y los dos comenzaron a discutir dentro del ascensor…

En el momento en que Medel le dio un segundo manotazo, el atacante se lanzó hacia el chileno. Intercambiaron golpes y tuvieron que ser separados. El chileno también mordió a Paixão“, indicó la publicación.

Frente a esto, el bicampeón de América con La Roja salió a desmentir aquello en redes: “Nunca he tenido un problema en ningún club y no tendré problema aquí en Vasco, estas páginas de mierda solo duelen y mienten”.

Lo último que se conoció en Brasil sobre Medel provino de un periodista de un medio afín al ‘Almirante’. Juninho piensa que hay alguien dentro del club carioca que “odia” al chileno y le quiere hacer daño.

“No estoy aquí para defender a nadie, pero claramente hay un proceso de ‘fritura’ con Medel”, comenzó diciendo en su cuenta de X el reportero del programa de Youtube ‘Machao da Gama’.

“No es normal tener tantas noticias seguidas sobre el chico, especialmente con cosas que supuestamente su-

cedieron hace algún tiempo”, añadió.

Luego, Juninho fue más allá. “Hay alguien dentro del club que odia al hombre”, aseveró.

Para cerrar, el reportero señaló que “no culpo a los periodistas que están publicando sobre esto, porque son buenos profesionales y estoy seguro de que no inventa-

rían nada de esto. Pero está claro que hay alguien dentro del club filtrando toda esta información a la prensa para quemar al tipo. Esto es preocupante”.

26 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ¡Defiéndete! Compra tu arma de defensa
argentino
Fútbol

Reconociendo “falta de precisión” en información preliminar

General Iturriaga remueve a dos mandos por fatídica marcha en Putre

“La evaluación de mi desempeño y mi cargo está como siempre en el Presidente de la República”, remarcó.

El comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, relevó del mando a un general y un coronel por su responsabilidad en el caso de los soldados conscriptos de la Brigada Motorizada N° 24 “Huamachuco” en Putre, donde el soldado Franco Vargas murió tras la marcha del 27 de abril pasado.

“Hubo falta de diligencia y omisiones para pesquisar adecuadamente y en un tiempo prudente, falsedades y tergiversaciones, que conducen a la responsabilidad de mando de las máximas autoridades de la zona”, manifestó el uniformado.

Por lo anterior, Iturriaga resolvió relevar del mando “al comandante de la Brigada Huamachuco y al comandante en jefe de la Sexta División del Ejército; y proponer su retiro de la institución por su responsabi-

lidad de mando al Presidente de la República”.

En este sentido, el jefe del Ejército aclaró que “la información inicial, que fuere difundida por diferentes autoridades del Ejército, obedeció a los antecedentes que entregó el personal que se encontraba a cargo del periodo de instrucción”.

“Sin embargo, es doloroso constatar que la información preliminar entregada, adoleció de falta de precisión y ello llevó a las diferentes contradicciones que han sido de público conocimiento. Materia que seguimos investigando para establecer la verdad y precisar si existió ocultamiento de información o derechamente se mintió”, enfatizó Iturriaga.

Recordemos que el presidente Gabriel Boric citó al comandante en jefe del Ejército, luego de la muerte del conscripto Franco

Vargas, pidiendo que se conozca “toda la verdad”.

Investigaciones

El uniformado comentó además que “las investigaciones en curso determinarán si el soldado Franco Vargas, que en paz descanse, debió o no haber marchado, de acuerdo a los protocolos de instrucción y salud”.

“Asimismo, habrá que determinar las causas que mantienen a dos soldados graves en el Hospital Militar, y un grupo importante que fue afectado por otras complicaciones de salud”, añadió el uniformado.

Al preguntarle por las personas que han pedido su salida, el general comentó que “la evaluación de mi desempeño y mi cargo está, por supuesto, en el Presidente de la República”.

(Cooperativa)

“Es doloroso constatar que la información preliminar entregada adoleció de falta de precisión”, señaló el comandante en jefe del Ejército.

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 27 Nacional
28 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Publicidad

UDI

María José Hoffmann es carta en GORE de Valparaíso

En un nuevo año de elecciones municipales y regionales, surgen más candidatos para disputar el puesto de gobernador regional de Valparaíso, actualmente ocupado por Rodrigo Mundaca.

En la competencia por el sillón de GORE se presentan candidatos ligados a la oposición, como Manuel Millones, Luis Pardo y -la más reciente- la eventual inclusión de María José Hoffmann como aspirante de la Unión Democrática Independiente (UDI).

En este mismo sentido, resuena la probabilidad de que se realicen primarias de derecha.

Asimismo, el candidato a gobernador independiente, Manuel Millones, afirmó que se enteró recientemente de que Chile Vamos abrió un cupo para que Hoffman ingresara a la disputa. Por ello, recalcó que él mantiene su disposición para competir por el cargo.

Ministerio Público

Investigan traspaso de $720 millones del GORE Bío Bío para “centro espacial”

La indagatoria quedó a cargo de la fiscal de Alta Complejidad, María José Aguayo, quien lleva ● adelante causas del denominado caso convenios en la región.

La Fiscalía confirmó que abrió una investigación de oficio tras los antecedentes revelados por BBCL Investiga y que dan cuenta del traspaso de más de 700 millones de pesos a una fundación para realizar estudios exploratorios para el desarrollo espacial en la Región del Bío Bío.

Consejeros regionales estaban esperando que el Ministerio Público iniciara una investigación para indagar los antecedentes relacionados con la fundación Leitat.

Los millonarios recursos eran para instalar un “centro de innovación espacial” para el Bío Bío, donde además está ligado el exdiputado, Ricardo Rincón -hermano de Ximena Rincón (Demócratas), quien ha recibido dineros por asesorías.

Luego de que BBCL Investiga diera a conocer esta situación, el consejero re-

gional Gabriel Torres dijo que espera que la Fiscalía indague esta nueva arista del caso convenios en la zona.

También apuntó a una investigación de la fiscalía el exsenador Alejandro Navarro, al considerar que en el Gobierno Regional se están sobrepasando los límites.

La consejera regional Camila Arriagada aseveró que solicitó antecedentes a la fundación, en específico sobre su rendición de gastos, pero la documentación que se le entregó la calificó de insuficiente.

La consejera y también candidata de Demócratas para el Gobierno Regional, Ana Araneda, dijo que el reportaje los sorprendió, a pesar de haber votado la entrega de recursos por unanimidad.

Mientras que el core Luis Santibáñez cree que se trata de un problema político más que financiero.

(Biobiochile.cl)

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
La fiscal María José Aguayo lleva adelante las causas del denominado caso convenios en la Región del Bío Bío.
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS

Padre del menor de 6 años se encuentra grave

Hijo de actriz Mariana Derderián murió en medio de incendio

Se mencionó como posible causa del fuego la acción de una estufa oleoeléctrica (radioador de aceite).

El fiscal Ricardo Jara, de la Fiscalía Oriente, reveló cuáles son las principales líneas investigativas en torno al origen del incendio que afectó a la actriz nacional Mariana Derderián y que provocó la muerte de su hijo de tan solo 6 años de edad.

En un punto de prensa, el persecutor aseguró que “lo que se ha podido apreciar es que esto se habría debido a una fuente caló -

rica relacionada con una estufa oleoeléctrica, que por proximidad con algún tipo de material, puede ser prendas de vestir o telas, habría originado el punto de inicio de este incendio”.

Agregó que “esa es la hipótesis que se maneja al día de hoy. También hay algunas otras hipótesis, como podría también ser una falla eléctrica relacionada con un alargador que alimentaba justamente a esa estufa oleoeléctrica”.

Según la empresa Amesti, este tipo de calefacción contiene un radiador de aceite, y el óleo aumenta su temperatura en la superficie del radiador a través de la energía eléctrica, generándose así el calor.

El Gobierno recomendó en 2023 utilizar estos aparatos en “habitaciones, escritorios y salas de estar, no en zonas húmedas”.

Más temprano, el capitán Hernán Núñez, de Labocar, sostuvo ante los medios que

“son diversas hipótesis las cuales se están manejando respecto a cuál habría sido la causa central que dio origen al siniestro”.

Las llamas surgieron a las 2:30 horas en el primer piso del inmueble ubicado en el sector de Sioux con Tahití, en la comuna de Vitacura.

El teniente coronel, Marco Fuentes, de la Prefectura Andes, detalló durante la madrugada que la emergencia inició cuando la familia se encontraba durmiendo.

El padre del menor, el periodista Francisco Aravena, quien no vive en el domicilio afectado, llegó hasta el lugar de la emergencia para rescatar al niño. Sin embargo, no lo logró.

El padre de la víctima se encuentra en estado grave en la Clínica Alemana, producto de lesiones respiratorias.

A su vez, tanto la actriz como uno de los hijos fueron trasladadas el mismo centro asistencial para recibir los primeros auxilios.

Bomberos

El capitán Rodrigo Cornejo, de la 18° Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, narró que “la casa se encontraba con fuego a la vista. Después de varias maniobras de búsqueda, rescate, ataque, logramos controlar la situación pasadas las 3 de la mañana”.

En ese sentido, precisó que a pesar de “la llegada de Bomberos, fue imposible, independiente de las acciones de búsqueda y rescate que realizó el personal, poder acceder hasta el menor de edad y hacer las maniobras de rescate respectivas”.

También sostuvo que “hay un menor de edad fallecido en uno de los dormitorios de la casa.

El Departamento de Investigación de Incendios está a cargo de hacer las pesquisas necesarias para determinar el origen y la causa del fuego”.

30 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Nacional
La actriz nacional Mariana Derderián, victima de una tragedia familiar.
jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad

Puerto Coronel

Empresarios emplazan a delegada por bloqueo

El presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC) del Biobío, Álvaro Ananías, emplazó a la delegada presidencial de dicha región, Daniela Dresdner, para que tome acciones que permitan desbloquear el acceso al Puerto Coronel, el cual se encuentra paralizado hace más de 40 días. “Como multigremial estamos profundamente preocupados por la situación que atraviesa Puerto Coronel”, señaló en una declaración pública.

“Nos parece muy relevante resguardar el estado de derecho en nuestra región con acciones oportunas y claras por parte de nuestra autoridad”, agregó.

Ananías, además, manifestó que “como sociedad no podemos ser pasivos ante los hechos graves de violencia, como los registrados esta mañana, donde los trabajadores eventuales no permiten el ingreso de los empleados y colaboradores al recinto amedrentándolos y apedreando los buses que los trasladan, poniendo incluso en riesgo su integridad”.

En contra de dos empresas

Boric recurrirá al CDE por colusión en mercado de gas hospitalario: “Indigna y no lo podemos aceptar”

“Creemos que esto puede ser también un grave atentado a la salud pública y no lo vamos a ● permitir”, sostuvo el Presidente.

En el marco de su gira en la Región de O’Higgins, el Presidente Gabriel Boric anunció que recurrirá al Consejo de Defensa del Estado (CDE) por la colusión de empresas en el mercado del gas industrial y hospitalario.

En medio de una entrega de viviendas en San Vicente de Tagua Tagua, el Mandatario informó que “le he pedido a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, que ponga los antecedentes en conocimiento del Consejo de Defensa del Estado para evaluar las acciones legales, porque creemos que esto puede ser también un grave atentado a la salud pública y no lo vamos a permitir”.

En esa línea, se refirió a la acusación presentada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en contra Indura y Linde el pasado 23 de abril, y hecha pública por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) este

lunes 6 de mayo. “Suena una cuestión bien rara, compleja, pero para que todos sepan, se coludieron, o sea, aumentaron artificialmente los precios del oxígeno durante la pandemia cuando los hospitales más lo necesitaban”, explicó.

“Eso indigna y no lo podemos aceptar”, aseveró, ya que compromete “no solamente el funcionamiento de los mercados o de algunas industrias, sino también tenemos la duda razonable de que pueda haber afectado seriamente la salud pública, al ser uno de los afectados el Hospital Félix Bulnes, que es uno de los más grandes de la Región Metropolitana”.

La situación, advirtió “pudo haber comprometido la prestación de sus servicios en los momentos más complejos de la pandemia”.

Dicho eso, señaló que cuesta creer que “haya gente que pensó que podía hacer negocio de manera ilegal a costa de ellos”

El Presidente Gabriel Boric se refirió ayer a la situación vivida en el mercado del gas hospitalario.

32 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Economía
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

En Rafha

Al menos 35 muertos durante las últimas horas

Al menos 35 palestinos han muerto en las últimas 24 horas por ataques israelíes en Rafah, extremo sur de la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí inició una operación militar el pasado lunes y ordenó evacuar a la población civil de la parte este de la ciudad. En toda la Franja, el total de fallecidos en el último día asciende a 55, después de que el Ejército israelí “cometiera siete masacres contra familias” en el enclave palestino, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Así, el total de muertos desde que comenzó la guerra en Gaza es ya de 34.844, según el recuento de las autoridades palestinas, mientras que al menos 78.404 personas han resultado heridas. Además, miles de cuerpos permanecen todavía enterrados bajo los escombros y los equipos de rescate no pueden acceder a ellos.

A la espera se un mayor análisis de la situación

EE.UU. retiene envío de armas a Israel por ofensiva en Rafah

Jefe de Pentágono explicó que la decisión -adoptada por el Presidente Joe Biden- responde a las ● dudas que tiene Washington sobre la seguridad de la población civil palestina.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, el general Lloyd Austin, confirmó este miércoles que la potencia norteamericana retuvo un envío previsto de armas para Israel mientras estudia la operación en el enclave palestino de Rafah. La decisión fue adoptada por el Presidente Joe Biden, cuyo gobierno tiene serias dudas sobre la plausibilidad de una ofensiva en la zona sin afectar gravemente a la población civil.

“En estos momentos estamos revisando algunos envíos de asistencia de seguridad a corto plazo en el contexto de los acontecimientos que se desarrollan en Rafah”, afirmó Austin durante una comparecencia en un subcomité del Senado. El funcionario quiso dejar claro que el Gobierno de Estados Unidos “no ha tomado una determinación

final sobre cómo proceder con ese envío”.

“Nos gustaría que no ocurrieran combates importantes en Rafah, pero nuestro enfoque principal es asegurarnos de proteger a los civiles”, dijo Austin, reiterando la posición que ha defendido Estados Unidos desde hace semanas. El envío retenido consta de “municiones de alto calibre”, apuntó. Austin es el primer miembro de la administración de Biden en referirse a lo que podría ser un punto de inflexión en la política de entrega de armas a Israel por parte de Estados Unidos.

Con su declaración el jefe del Pentágono confirmó la información adelantada por varios medios estadounidenses, como la cadena CNN, que detalló que el cargamento retenido contiene 3.500 bombas: 1.800 bombas de 2.000 libras (907 kilos) de peso y 1.700 bombas de 500 libras (226

información fue

kilos). Pese a todo, Austin insistió en que el apoyo a la seguridad de Israel seguía siendo irrestricto.

por el

La preocupación del gobierno de Joe Biden obedece sobre todo al uso final de las 1.800 bombas más pesadas y el impacto que podrían tener en entornos urbanos densos, como ha ocurrido en otras zonas de Gaza. “Hemos sido muy claros… desde el principio hemos dicho que Israel no debería lanzar un ataque a gran escala en Rafah sin

considerar y proteger a la población civil que se encuentra en la zona de combate”, dijo Austin.

El embajador de Israel ante la ONU, en tanto, dijo que la decisión era “muy decepcionante”.

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 33 Internacional
La confirmada secretario de Defensa de Estados Unidos, general Lloyd Austin.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

En el Día del Recuerdo y la Victoria Londres En Ucrania

Reino Unido

Zelenski critica al “nazi de Putin” por atacar Ucrania

El Gobierno de Reino Unido anunció este miércoles que expulsará al agregado de defensa ruso en Londres, por considerar que se trata de un “agente de la inteligencia militar no declarado”. Así lo expresó el ministro del Interior, James Cleverly, durante una comparecencia en la Cámara de los Comunes, en una sesión dedicada a las “actividades maliciosas” atribuidas a Rusia.

Además de la expulsión del espía ruso, que se efectuará de manera inmediata, el ministro también dijo que varias instalaciones diplomáticas de Rusia que operan en este país se cerrarán, por sospechas de que han sido utilizadas “con fines de inteligencia”. “Nuestro mensaje a Rusia es claro. Paren esta guerra ilegal, retiren sus tropas de Ucrania, cesen esta actividad maliciosa”, apuntó Cleverly.

Asimismo, se aplicarán “nuevas restricciones a los visados diplomáticos rusos”, incluida la limitación del tiempo que los miembros de la delegación de ese país pueden pasar en Reino Unido. Con todo esto se busca “enviar un fuerte mensaje de disuasión a Rusia y reducir más la capacidad de los servicios de inteligencia rusos de amenazar el Reino Unido”.

“Rusia trajo los libros sobre la II Guerra Mundial de vuelta al foco de los ● medios de todo el mundo”, advirtió el presidente ucraniano.

El Presidente ucraniano

Volodimir Zelenski comparó este miércoles la invasión rusa de Ucrania con la ocupación de su país por parte de los nazis, en un discurso a la nación publicado este 8 de mayo en el que Ucrania y la Unión Europea celebran el Día de la Victoria aliada sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

“Rusia trajo las páginas de los libros sobre la Segunda Guerra Mundial de vuelta al foco de los medios de todo el mundo, lo que demuestra que el nazismo resurgió con cada nuevo crimen”, dijo el Mandatario, que leyó testimonios de abusos cometidos en su día por los soldados alemanes y destacó las similitudes con acciones que hoy perpetran las fuerzas rusas en Ucrania.

“En el Día del Recuerdo y la Victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, el nazi de (Vladimir) Putin lanzó un ataque masivo con misiles contra Ucrania”, expresó antes en la red social X sobre un ataque ruso contra la infrastructura energética de su país.

El Presidente ucraniano agregó que “sólo un mundo libre unido en una coalición anti-Putin puede parar a los nazis de Moscú”, como ocurrió con la Alemania de Adolf Hitler en 1945, sostuvo.

“Y todos en la Tierra conocen la historia y recuerdan

El nazismo resurgió con cada nuevo crimen”, advirtió Zelenski.

cómo luchar contra el nazismo. Cuando la humanidad se une, se opone a Hitler, en lugar de comprar su petróleo y asistir a su toma de posesión”, dijo sobre el progreso limitado de Occidente en reducir los ingresos energéticos rusos y sobre algunos países que asistieron a la toma de posesión de Putin. Desde el año pasado, Ucrania conmemora el 8 de mayo el Día de la Victoria sobre el nazismo. Hasta entonces se celebraba la efeméride el 9 de mayo como lo hacía la Unión Soviética y lo sigue haciendo Rusia, donde la fecha se ha convertido en una gran manifestación de exaltación militar y patriótica.

Reclutamiento

En tanto, la Rada Suprema ucraniana (Parlamento) aprobó con 279 votos a favor este miércoles una ley que permite a ciertas categorías de presos que cumplen condena por delitos comunes unirse a las filas de las Fuerzas Armadas, informó Olena Shuliak, jefa del grupo parlamentario del partido Servidor del Pueblo del presidente Volodimir Zelenski.

La ley prevé acortar las penas de prisión de los presos si estos firman un contrato con las fuerzas de defensa. No pueden acogerse a esta medida los condenados por delitos sexuales o asesinatos múltiples ni tampoco

Rusia ataca de nuevo la infraestructura energética

Las fuerzas rusas llevaron a cabo un “ataque masivo” nocturno con misiles y drones contra la infraestructura energética de Ucrania que dejó al menos seis heridos, dijeron las autoridades ucranianas este miércoles.

“El enemigo no renuncia a sus planes de privar de luz a los ucranianos”, escribió el ministro de Energía, German Galushchenko, en la red Telegram. El ejército ucraniano dijo que derribó 39 de los 55 misiles lanzados por Rusia, así como 20 de los 21 drones de ataque.

los funcionarios encarcelados por corrupción o quienes cometieron delitos contra la seguridad de Ucrania, detalló Shuliak.

Los detenidos solo podrán ser reclutados a iniciativa propia.

La movilización de estos voluntarios también deberá ser aprobada por los tribunales, explicó Shuliak. Los convictos reclutados servirán únicamente en ciertas unidades del Ejército y su conducta será supervisada de manera permanente, agregó la diputada. Al adoptar la medida, Ucrania da un giro en su política anterior, que rechazaba la participación de reclusos en el conflicto.

Los ataques estuvieron dirigidos a instalaciones de producción y transmisión de electricidad en las regiones de Poltava, Kirovogrado, Zaporiyia, Leópolis, Ivano-Frankivsk y Vinnytsia, detalló.

La ciudad de Jersón, en el sur, se vio “parcialmente privada de electricidad” a causa de los ataques enemigos, afirmó el gobernador Oleksander Prokudin.

Por su parte, la empresa nacional de electricidad Ukrenergo advirtió sobre posibles cortes de suministro en la tarde y noche a causa del ataque, y pidió a los ucranianos hacer un uso moderado de la electricidad para afrontar una situación “particularmente difícil”.

34 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas Internacional
a agregado de defensa ruso
expulsa
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 35 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA VENDE

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

mejor
de
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
la
vitrina
magallanes
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

SE ENTREGA

AGUA POTABle 15m3

- A empresas o particulares

- Resolución de Salud al día

- Responsabilidad y puntualidad

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

31 Automóviles

S E VENDE Ch ANGAN , A ñ O 2019, único dueño. Tratar 961147236, papeles al día. (08-14) 60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$300.000 OFICINA 01 AMBIENTE, ¡consumo incluido. Calefacción central. Errazuriz- Lautaro Navarro. Contacto: 994613022 contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (01-09)

$400.000 OFICINA UN ambiente más baño privado. Central Chiloé-Waldo Seguel. Contacto: 994613022 contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (01-09)

$530.000 CASA NUEVA INTERIOR en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: 994613022 contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (01-09)

$650.000 C ASA SECTOR NORTE, tres dormitorios, 01 baño, cocina, estar comedor antejardín. Con casa interior occ. Reja. Los Libertadores – Enrique Abello. Contacto: 994613022 contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (01-09)

Se vende

TOyOTA yAriS HB 1.5, AñO 2020, mecánicO, BencinerO, 12.000 Km. vAlOr $10.500.000

AL CEL: +56996401235

$750.000 D ISPONIBLE J UNIO, Casa central, amplia, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: 994613022 contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (01-09)

UF 5.076 CASA EN L AS N ACIONES, 03 dormitorios, 01 baño, estar comedor, cocina amoblada, Bodega, patio, antejardín, reja. Contacto: 994613022 contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl. (01-09)

$880.000 ExCELENTE PROPIEDAD equipada, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor, cocina Americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, Manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: 994613022 contacto@ habitsur.cl, www.habitsur.cl. (01-09)

$1.200.000 OFICINAS CENTRAL, calefacción central, consumo incluido, 06 dependencias, 02 baños. Sector - Errazuriz-Lautaro Navarro. Contacto: 994613022 contacto@habitsur.cl, www. habitsur.cl. (01-09)

A RRIENDO CASA ChICA INTERIOR, independiente, 1 dormitorio, cocina, baño, cable $275.000 consumos incluidos, persona sola. Playa Norte. 959845609. (05-10)

S E ARRIENDA CASA , CONSTA 02 dormitorios, cocina, living, baño, personas que trabajen de día en $300.000. Tratar fono 946349600 (07-10)

Se ArriendA

OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

$6.500.000 WhATSAPP +56978568462 Se vende POlAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO ZONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

E MPRESA DE DEMOLICIONES y de construcción, amplia experiencia, garantías, facilidades, vehículos, camiones y maquinas. Contacto 988328824. (05-11)

110 Guía para el hogar

V ENDO CALENTADORES reacondicionados, como calentadores usados. Cel. 998916856 (09-18)

310 Fletes

S E h ACEN FLETES, LIMPIEZA DE patio. Se vende leña corta. 962974336 . (07-12)

330 Servicios varios

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

A RRIENDO PIEZA CENTRAL , entrada independiente. Llamar 994455482. (08-13)

90 Propiedades venden

$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, Empart. Contacto: 994613022 contacto@habitsur. cl, www.habitsur.cl . (01-09)

UF 5.076 CASA EN L AS N ACIONES, 03 dormitorios, 01 baño, estar comedor, cocina amoblada, Bodega, patio, antejardín, reja. Contacto: 994613022 contacto@habitsur.cl, www.habitsur.cl. (01-09)

100 construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

C ONSTRUCCI ó N EN GENERAL , ampliaciones, remodelaciones, pinturas, gasfitería, soldaduras, dentro y fuera de la ciudad. 997977017 (30-09)

M UROS RADIER , ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos, techos, fugas, aguas pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras alcantarillado, gasfitería. 988328824. (05-11)

C ONSTRUCCI ó N MADERA

Metalcom, ampliaciones de baños y cocinas, muros y radier, cerámicos, pintura, amplias facilidades de pago, obras vendidas y manos de obra. 935145290- 988328824. (05-11)

P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos, baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (05-11)

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

V ENDO TIERRA NEGRA, ÁRIDOS DE muy buena calidad $4.000 la bolsa de 25 kilos. 988328824. (05-11)

E LECTR ó NICA S ERVI A USTRAL , reparación TV Led, lavadoras, refrigerador, equipo musical. Atención a domicilio. 977386177. (07-13)

340 empleos Ofrecidos

S OLICITAMOS Ay UDANTE CON experiencia hojalatería. Contactar 991590692. (12may)

S E NECESITA CAPATAZ DE bodega con experiencia para empresa de productos lácteos. Enviar curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl. (07-09)

S E NECESITA PERSONAL DE moldeo, desconche Erizos y personal masculino apoyo. Tratar Pesquera Unicorns, calle Juan Williams 08971. Fono 612212955. (07-15)

P ES q UERA NECESITA PERSONA apoyo en administración, conocimientos Excel, nivel intermedio. Fonos 612212955- 975285641, correo: pesqueralowtrivino@gmail. com (09-16)

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937. (07-08)

M E OFREZCO GARZ ó N , copero, aseo, responsable, disponibilidad inmediata. 976288998. (08-09)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajar, garzón, construcción, trabajos generales. 926196137. (08-09)

S E OFRECE TRABAJADOR DE campo, como ovejero para hacer reemplazo o para preparación de alambre, trabajos en general, antecedentes intachables. 954615007. (08-15)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PINChA AQUÍ
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nUevAS $16.000 (SACO 25 KG.)
CONTACTARSE
(06)
Tratar: 985272786- 974102215 Av.
959
España

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PENSIONES:

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet. Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

PROFESIONALES

Psicólogos

SÓLO MENSAJES

Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza, rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios

Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local.

recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal

más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Psicólogos

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio” +56972916457 psicologo.puntaarenas

Laboratorios

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

- AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

38 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario
13:00
19:00
de atención de lunes a viernes de 09:00 a
y de 14:30 a
Hrs.
MECÁNICA
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN
DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V
PROGRAMA
Quieres
CLICK AQUí
Av. España 959 www.elpinguino.com
web diario Tv radio

ROBERTO BERNAR d INO

AN d RA d E ARTEAGA

(Q.E.P. d.)

Funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Primavera, comunican el sensible fallecimiento de don Roberto Bernardino Andrade Arteaga (Q.E.P.D.), vecino y padre de nuestro ex- concejal de la comuna don Claudio Andrade Kingma. Sus restos están siendo velados en velatorio don Bosco. Sus funerales se realizarán hoy jueves 09 de mayo a las 15:00 horas, con un oficio religioso en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Parque Cruz de Froward.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias

Señor por favor concedido

AL d O v ILLARROEL GARAy (Q.E.P. d)

Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido cuñado, tío y amigo, don Aldo Villarroel Garay (Q.E.P.D). Su vida y su amor compartido serán recordados y extrañados por todos. Invitamos a una misa en su memoria este viernes 10 de mayo a las 19:00 horas en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima. Participan: Familia Álvarez Villarroel, familia Cárdenas Villarroel, familia Villarroel Guala, familia Villarroel Barrientos, familia Villarroel Bórquez y familia Villarroel Águila.

GLORIA

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

OBITUARIO:

Gracias

San Expedito por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 39
Asoc. GremiA les ROBERTO BERNARDINO ANDRADE ARTEAGA - ALDO VILLARROEL GARAY. Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don: Roberto Bernardino Andrade Arteaga (Q. E. P. D.) Sus restos están siendo velados en Maipú esquina Bulnes (velatorio don Bosco) Sus funerales se realizarán el día jueves 09 de mayo con un oficio religioso a las 15.00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward. Participan: La familia

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Primero que todo debe tener claro que discutir con esa persona solo hará que esta se aleje más, así es que le invito a que cambie y mejore las cosas. SALUD: Considere realizarse un chequeo médico para ver cómo se encuentra. DINERO: Establezca cuáles son sus prioridades. COLOR: Lila. NUMERO: 10.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Siempre es bueno hacer cosas pensando en la felicidad que podemos darle a los demás. SALUD: Cuidado ya que el sedentarismo afecta mucho al organismo. DINERO: Organizarse es un paso importante para mejorar las finanzas personales. COLOR: Ocre. NUMERO: 1.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No tenga temor a acercarse a esa persona con otra intensión, si no corre el riesgo no podrá saber si eso es recíproco o no. SALUD: Estresarse por lo laboral afecta profundamente a la salud, cuidado. DINERO: Es hora de trabajar por cumplir sus objetivos. COLOR: Anaranjado. NUMERO 3.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Entienda que las contradicciones le hacen muy mal a las relaciones afectivas. SALUD: No permita que nada ni nadie afecte sus nervios, eso le hace muy mal. DINERO: Analice si vale la pena correr el riesgo de aceptar muchas responsabilidades en su trabajo. COLOR: Granate. NUMERO: 3.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Las cosas pueden darse mucho mejor si deja de tener tanto temor a entregar su corazón a los demás. SALUD: Si no se preocupa de su salud puede terminar con más complicaciones. DINERO: Lo importante es que establezca prioridades. COLOR: Burdeos. NUMERO: 24.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Continúe su camino y evite mirar hacia el pasado, o esto puede terminar por afectar lo que está por llegar a su vida. SALUD: Mantenga la calma ante los problemas de salud. DINERO: Las competencias están en usted, pero el temor es un impedimento que no le deja avanzar. COLOR: Fucsia. NUMERO: 4.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Será mejor que espere un poco a que la otra persona decida qué camino va a tomar. SALUD: Esas buenas energías que le entregan los suyos debe aprovecharlas para vitalizar su aura. DINERO: Que el tiempo no se le escape, salga a buscar un destino acorde a sus objetivos. COLOR. Violeta. NUMERO: 29.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No malgaste ese amor que está dentro de su corazón en una persona que tal vez no sabe valorar lo que tiene en frente. SALUD: Exigirse tanto en el trabajo puede llegar a ser peligroso para usted. DINERO: No postergue el pago de las deudas que ya tiene pendientes. COLOR: Beige. NUMERO: 5.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tómese el tiempo de conocer bien a quien está a su lado, eso puede ayudar mucho a tener una buena relación. SALUD: El hígado se puede ver muy afectado por la mala alimentación. DINERO: Lo ideal es mostrar una actitud proactiva en su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tiene que reflexionar sobre su vida y lo que puede hacer para volver a ser feliz. SALUD: No tiene que sacrificar constantemente ese descanso reparador que tanto necesita. DINERO: Distribuya mejor su tiempo de trabajo para así terminar todo lo que debe hacer. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene que proteger su corazón, pero cuidado con evitar a la gente que realmente desea entregarle afecto. SALUD: Al perjudicar su salud solo le estará jugando en contra a usted, entiéndalo. DINERO: Afronte esos contratiempos en el trabajo y trate de superarlos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 18.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICa-

del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Hágase responsable de sus acciones, especialmente si con esto causa algún dolor en otras personas que no tienen culpa de sus inseguridades. SALUD: Comenzar abril siendo responsable al cuidarse es vital. DINERO: Vea si las cosas son favorables para sus fianzas futuras. COLOR: Café. NUMERO: 19.

40 jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas
386, Ñuñoa. fono 7780731)
Cuadrante
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera
avda. Costanera del río 976691837
n°4
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN
jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
-
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 9 de mayo de 2024, Punta Arenas 41

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.