09-03-2024

Page 1

“Hay bandas que pueden robar 300 a 400 animales de una vez, lo que representa hasta el 20% de la masa de un ganadero. Es un delito que lleva décadas y no hay avances”.

Gerardo otzen, presidente de asoGama: soLiCitada por fisCaLÍa (Página 4) (Página 2)

Corte de Apelaciones envió a prisión preventiva a exdefensor de Puerto Natales investigado por cohecho

(Página 11)

Hombre fue baleado en confuso incidente

El herido de 32 años fue internado grave con riesgo de amputación en el Hospital Clínico, luego de recibir un disparo en

● una pierna. El hombre huía del personal policial, premunido de un cuchillo e incumpliendo su reclusión nocturna domiciliaria. El hecho ocurrió de madrugada en Punta Arenas.

arraiGo Y firma

Detenidos con cocaína y metanfetaminas quedaron en libertad

(Página

desafiando La LLUVia

Asado magallánico marcó el inicio de la Expogama 2024

(Página

Mujeres marcharon en

(Página

(Página 14)

proCeso en marCHa

En las islas de Cabo de Hornos partió el Censo en la región

(Página 13)

en pUerto nataLes en

Concejala fustiga a autoridades por cierre de Casa de Acogida

(Página

(Página

EDITORIAL: Alza en el costo de la vida (Página 8)

Robinson Quelín: “Violencia intrafamiliar” / Danilo Mimica: “Las plataformas para acercar la oferta social del Estado” / Ana Guajardo: “Educación y tecnología como herramientas de crecimiento” (Página 9)

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - vientos de hasta 80 km/h - Mínima 7º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
OPINIÓN:
nueva conmemoración del 8M
Un año La Cifra aUmentó 18 por Ciento
5)
14)
2)
21) cedida cedida cedida
16) Hay 255 personas inhabilitadas para trabajar con menores Conozca cómo le fue a los liceos de Punta Arenas en el Simce Año XVI, N° 5.994 Punta Arenas, sábado 9 de marzo de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Vota en www.eLpinGUino.Com enCUesta de La semana: ¿Cree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en m agallanes?

Corte de Apelaciones

En prisión preventiva quedó exdefensor penal público por delitos de cohecho agravado en Puerto Natales

La justicia decretó la prisión preventiva para Rigoberto Marín, exdefensor público de Natales por los delitos de cohecho agravado.

Lo anterior, con el objeto de establecer su eventual responsabilidad por actos ejecutados en el ejercicio de sus funciones.

El exdefensor público mantenía la orden de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual, situación que fue cambiada drásticamente ante la gravedad de los hechos, decretando así la prisión preventiva que había sido solicitada por el Ministerio Público.

El fiscal regional, Cristian Crisosto, se refirió a la situación del exabogado defensor,

señalando que “como Fiscalía manifestamos nuestra conformidad, puesto que la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas puso la prisión preventiva en contra del defensor penal público de Puerto Natales, Rigoberto Marín. Efectivamente se formalizó por los delitos reiterados de cohecho, puesto que, la investigación hasta el momento, tiene acreditado que este imputado, en el ejercicio como defensor penal público, solicitaba coimas a los usuarios del sistema. Es por esto, que el Ministerio Público redobla sus esfuerzos para implementar y mantener una política de tolerancia cero en contra de la corrupción”, dijo tajante.

Arraigo nacional y firma mensual

Detenidos con cocaína y metanfetamina quedaron en libertad tras ser formalizados

Además, se les imputó cargos por atentado contra Carabineros, ● luego que arremetieran contra el personal policial y motivaran una persecución.

Quedaron en libertad los dos sujetos implicados en una persecución policial la tarde del pasado jueves, en la población Alfredo Lorca en Punta Arenas.

Durante la jornada de este viernes se llevaron a cabo los controles de detención en el Juzgado de Garantía, donde un hombre y una mujer fueron puestos a disposición de la justicia por los delitos de microtráfico y atentado contra la autoridad.

En específico, los hechos ocurridos la tarde del jueves se refieren a la fiscalización llevada a cabo por personal de Carabineros, cuando se logró la detención de la pareja que se trasladaba en un vehículo con vidrios polarizados. La mujer iba al volante al momento de efectuarse la fiscalización, y su acompañante, al percatarse de personal motorizado de Carabineros, arrojó un envoltorio de papel, iniciando así una huída, en donde la conductora intentó atropellar a los funcionarios policiales apostados en el lugar.

Tras esto, se inició el seguimiento controlado por las calles de la población Alfredo Lorca, lográndose la detención en las intersecciones de las calles Península Rous con Isla Houste.

Hallazgo de drogas

Al momento de hacerse el registro de dicho vehículo, personal de Carabineros encuentra una pesa digital, bolsas dosificadas y 10 pastillas de metanfetamina que tenían para comercializar en Punta Arenas.

Tras realizar las pruebas de rutina en estos casos de incautación de drogas, arrojó que los antisociales portaban 30,2 gramos de clorhidrato de cocaína y 10 pastillas de metanfetaminas.

El fiscal Felipe Aguirre, en representación del Ministerio Público, solicitó al magistrado las medidas cautelares de arraigo regional y firma mensual para ambos antisociales.

Por su parte la defensora Karina Ulloa desestimó estos requerimientos, argumentando que el sujeto se encontraba en una posición distinta a la que tenía la conductora implicada en la maniobra de tratar atentar con

la vida de personal policial que efectuó la mencionada detención.

Es por esto, que el imputado quedó solo con la medida de arraigo regional por su participación en este episodio de microtráfico, mientras que la conductora formalizada por los delitos de microtráfico y atentar contra la autoridad quedó con firma mensual y arraigo regional.

Respecto de los hechos, el fiscal Aguirre comentó que “una patrulla motorizada logra interceptar este vehículo, ellos tratan de evadir el control policial y, en definitiva, personal policial tiene que correrse para no ser embestido por el auto. Tras esto se inicia una persecución, donde estos sujetos tratan de deshacerse de cocaína que tenían. Además, después se encontraron 10 tabletas de metanfetamina. Por lo tanto, se formalizó por microtráfico a los dos sujetos y, además, a la conductora por atentado contra la autoridad, toda vez que ejerció esta maniobra dolosa hacia el personal que estaba ahí con este procedimiento”. El plazo de investigación será de 90 días.

Tribunales 2 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com Los sujetos fueron detenidos portando 30,2 gramos de cocaína, 10 pastillas de metanfetamina y diversos utensilios para comercializar droga vía delivery. cedida.
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y DE LA PLAZA DE ARMAS VENTA 9.200 UF Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN

Balance policial de la jornada de jueves

Con 1.152 fiscalizaciones terminó ronda preventiva de Carabineros

Las fiscalizaciones comprendieron Punta Arenas y las provincias de Última Esperanza, Tierra del Fuego y Cabo de

Hornos.

Con el objetivo de anticiparse a la acción delictual y prevenir ilícitos, durante la tarde y noche del pasado jueves Carabineros realizó diversos trabajos de fiscalización en la primera ronda preventiva del año 2024, dentro de la planificación nacional,

En la Región de Magallanes se realizaron 1.152 fiscalizaciones de distinto tipo,

Esto se debe principalmente a un plan operativo que se realiza a través de la orden de seguridad de Carabineros de Chile, donde se realiza un despliegue a nivel nacional con la finalidad de reforzar y apoyar los servicios policiales que se realizan de forma diaria”

Capitán Sergio Castellón, comisario de la Primera Comisaría.

comprendiendo la comuna de Punta Arenas y las provincias de Última Esperanza, Tierra del Fuego y Cabo de Hornos.

A través de este servicio focalizado en la población, se logró la detención de nueve individuos, tres por microtráfico, tres por orden de detención vigente, uno por infracción a la Ley de Control de Armas y amenazas de muerte, uno por atentado contra la autoridad, conducta temeraria y microtráfico y otro por maltrato animal.

Pero los procedimientos más mediáticos fueron los ocurridos en la población Alfredo Lorca, 18 de Septiembre y Plaza Sampaio, tal como lo informó ayer Pingüino Multimedia en sus diversas plataformas.

El comisario, capitán Sergio Castellón, se refirió a los procedimientos mencionados y a la ronda preventiva focalizada realizada a lo largo de todo el país: “Esto se debe principalmente a un plan operativo que se realiza a través de la orden de seguridad de Carabineros de Chile, donde se realiza un despliegue a nivel nacional con la finalidad de reforzar y apoyar los servicios policiales que se realizan de forma diaria. Efectivamente, el día jueves tuvimos un procedimiento en la población Alfredo Lorca, donde fueron detenidos un hombre y una mujer, los cuales al momento

Especies incautadas por Carabineros durante los controles preventivos.

de ser fiscalizados tratan de huir de carabineros e intentan pasar a traer a carabineros motorizados con el vehículo. Son perseguidos y, finalmente, detenidos. Los antisociales llevaban clorhidrato de cocaína y pastillas de éxtasis dentro del vehículo”.

Otro procedimiento

“Posteriormente, en el sector del barrio 18 de Septiembre, llama un vecino que había sido víctima de amenazas de muerte con un arma de fuego. Es por esto que todo el personal se traslada al lugar y se logra la detención de esta persona que portaba una pistola a balines, el cual fue reconocido por la víctima”.

El tercero

Sobre lo ocurrido en Plaza Sampaio, cerca de las 22 horas, el oficial policial indicó que personal del OS7, a raíz

de una vigilancia que mantenía en el lugar, logra la detención de dos personas por el delito de microtráfico de drogas.

Castellón, destacó que de las 1.152 fiscalizaciones, resaltan las siguientes: Controles vehiculares: 551.

Controles de identidad: 324.

Controles a locales comerciales: 34.

Fiscalización a locales de alcoholes: 4.

Infracciones al Tránsito: 58.

Infracciones al tránsito por velocidad: 8.

Infracción a la Ley de Alcoholes: 9.

Alcotest: 17.

Narcotest: 1.

⁠Pistola radar: 108.

Vehículos retirados de circulación: 4.

⁠Infracción a locales patentados: 5.

Denuncias Ley 20.000: 2.

Fiscalización OS10: 10. Infracciones a la Seguridad Privada: 2.

Fiscalizaciones OS11: 8.

Armas fiscalizadas: 7.

Policial
Policial policial@elpinguino.com
CEDIDA
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ
sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Gerardo Otzen, presidente de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama):

“Estamos viviendo tiempos difíciles”

● sobrepoblación de guanacos, el cuantioso abigeato, los bajos precios y ahora, las perdurables secuelas de la sequía.

En diez años, la ganadería regional perdió un tercio de su tamaño, afectada por la desertificación de la pradera, la

“Vivimos tiempos difíciles”, afirmó ayer el presidente de la Asociación de Ganaderos de Magallanes, Gerardo Otzen, en la antesala de la 70a versión de la Expogama, en Punta Arenas.

En lo inmediato, afirmó, esto se debe, a las secuelas que dejó la sequía de 2022-2023, cuyas lacerantes heridas persisten a pesar de las abundantes lluvias caídas en los últimos meses. “Sigue el problema en los campos altos donde se han secado lagunas. En 2022, se secaron y nunca se recuperaron. En invierno cuando nieva, aumenta la pluviometría y es el momento en que las lagunas se llenan, pero al estar vacías y con poca nieve, no pudo hacerse eso. En consecuencia, las lagunas, como el caso emblemático de Laguna Blanca, están casi desprovistas de agua y se han agrietado, lo cual hace que cuando llueve, el agua se filtra, porque antes había una capa de arcilla que servía de contención y que ahora ya no está. Es un problema

Las autoridades dicen desde hace 15 años que hay sobrepoblación de guanacos... es un problema que se arrastra, pero nadie quiere tomar la decisión”.

grave porque hay campos de verano que no se pueden usar porque no hay agua de bebida. En consecuencia, no queda otra que mantener los animales en potreros intermedios o, incluso, de invierno”.

Otzen afirma que hasta ahora no hay respuesta de las autoridades a este tema.

La desertificación de la pradera ha afectado tanto a la ganadería magallánica, que un tercio de la masa ovina se perdió en la última década. “Hace 10 años teníamos 2 millones 100 mil ovinos y ahora tenemos un millón 400 mil y no es porque hayamos querido bajar el número de animales porque no fuera rentable, sino que no está el forraje en la pradera para ello”.

Guanacos

En este contexto, cobra vigencia el tema del guanaco, dice. “Las autoridades hace 15 años están diciendo que hay sobrepoblación de guanacos. El SAG todos los años hace estudios de población, en febrero. Algunos lo cuestionan, pero lo oficial es lo que señala el SAG y esta sobrepoblación, definitivamente, está

HIF presentó un proyecto y ahora están pidiendo un plazo de casi un año más. Creo que la cosa va muy lento. Llevamos casi cuatro años en esto y no veo mayores avances”.

Hay lagunas en los campos altos que se secaron en 2022, y nunca se recuperaron. Su base se agrietó y ahora al llover, el agua se filtra y pierde”.

jugando en contra de la pradera. Nosotros los ganaderos no estamos contra el guanaco, lo que hay que hacer es controlar sobrepoblación. Por tanto, tienen que haber cuotas de caza, que las hay, pero son tan altos los costos que tiene para las empresas interesadas que al final desisten o, solamente cazan dos mil ejemplares al año, es nada. El SAG podría entregar permisos de hasta 20 mil guanacos, debido a la sobrepoblación que existe”.

Indicó que los gremios presentaron una propuesta en este sentido hace ocho meses, hasta ahora sin respuesta. “Es un problema que no es de este gobierno, que se arrastra desde hace una década y donde nadie quiere tomar una decisión”.

Abigeato

Finalmente, lamentó la falta de resultados en la lucha contra el abigeato.

“Es un delito que lleva décadas, las policías no le toman el peso a esto y no hacen las investigaciones. Hay bandas que roban hasta 400 animales de una vez, que pueden representar el 15 o 20% de los animales que tiene un ganadero. No ha mejorado nada.

1millón

400 mil ovinos existen en Magallanes. Hace 10 años, esta cifra era muy superior: dos millones 100 mil cabezas. La caída fue ocasionada por la pérdida de forraje debido a la desertificación de la pradera.

Sólo en la pandemia, cuando se instaló un control carretero en Kon Aiken, mejoró mucho y por ello es que vemos con muy buenos ojos la iniciativa del alcalde de Punta Arenas de instalar una caseta que permita reinstalar estos controles”.

Bajos precios de lana

El panorama actual no mejora cuando se habla del precio de la lana. “Los precios que

se están pagando por la lana, solo alcanzan para pagar la esquila, es preocupante porque antes eso era el 30% de los ingresos”.

Agrega que se está pagando la mitad de los valores de prepandemia. Actualmente, se paga 1,50 dólares, el kilo de lana Corriedale, base limpia y antes eran 3 dólares.

Durante la pandemia, esto repercutió en la industria. “Lo lamentable es que Standard Wool vendió toda su maquinaria, hoy es solo un poder comprador de lana, no es una industria de lana y eso es lamentable”.

¿Y el hidrógeno?

Asimismo, la esperanza del hidrógeno tampoco se ha concretado.

“HIF presentó un proyecto y ahora están pidiendo plazo de casi un año para responder todas las observaciones que le

Hay bandas que pueden robar 300 a 400 animales de una vez, lo que representa hasta el 20% de la masa de un ganadero. Es un delito que lleva décadas y no hay avances”.

hicieron, yo creo que la cosa va muy lento, llevamos casi cuatro años en esto. Siempre se habla que ésta es la solución, para descontaminar el planeta y que se iba a poner fin a la permisología, pero no veo mayores avances”.

Crónica 4 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas
Gerardo Otzen, presidente de Asogama, analizó la realidad del sector. captura

BREVES

Lanzan fondos Semilla

Brindarán apoyo a mujeres de la pesca artesanal

El Instituto de Desarrollo Pesquero (Indespa) y el Fosis, lanzaron ayer los fondos Semilla “Avanza” y “Consolida” para apoyar el emprendimiento de 400 mujeres de la pesca artesanal, a nivel nacional.

Las postulaciones se extienden desde este viernes 8 hasta el 18 de marzo y permitirán a las postulantes del país optar a asistencia técnica y un capital de inversión de dos a tres millones quinientos mil pesos.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Sorpresa en mercados

Dólar sufrió ayer fuerte caída y bajó 23,5 pesos

El dólar anotó ayer un fuerte desplome en su última sesión de la semana, en una jornada marcada por amargos datos inflacionarios.

El tipo de cambio se hundió $23,5 -su mayor baja diaria desde el 14 de noviembre del año pasado.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional, escaló un 0,6% en el segundo mes del año, tres veces más a lo anticipado por el mercado.

Aquello, llevó a que la inflación anual subiera a 4,5% según la serie empalmada del índice, un hecho relevante considerando que hace 14 meses que el dato a doce meses no presentaba incrementos, informó ayer Emol.

Se extenderá hasta mañana domingo

Expogama se inició ayer con gran entusiasmo desafiando a la lluvia

El presidente de la Asogama, Gerardo Otzen, afirmó que la muestra es la oportunidad para que las ● personas que viven en Punta Arenas puedan disfrutar de la riqueza del campo magallánico.

pescobar@elpinguino.com

La escena era épica. Llovía y por supuesto había viento, pero ahí, en una incipiente exposición que, pese a todo, acababa de abrir sus puertas, un poderoso fuego daba vida a un cautivante asado parado magallánico.

Con justo orgullo, el artífice de aquel impactante fuego se acercó a las llamas para invitar al público, a través nuestro, a disfrutar de la nueva versión, la número 70 de la Expogama, en Punta Arenas.

Con gran espíritu, los organizadores y participantes de esta tradicional feria llamaron ayer a la comunidad a disfrutar de una muestra en constante desarrollo y que este año, tiene mucho que ofrecer.

Exposición

El presidente de Asogama, Gerardo Otzen, manifestó su confianza en que para hoy, la lluvia no será obstáculo para

el éxito de esta nueva feria: “Esperamos que sea un chubasco nomás y no esté todo el día de lloviendo, en esta 70ª versión. Para nosotros es muy importante esta exposición porque hemos visto cómo ha ido evolucionando y cambiando la genética de los animales que criamos”, dijo tras lo cual invitó a la comunidad de Punta Arenas a disfrutar de un evento único.

“La exposición es abierta a la comunidad y queremos que la comunidad venga a conocernos. Habrá conjuntos folclóricos, food trucks, asado de vaquilla, cordero, un salón empresarial, una granja educativa donde se podrá ver patos, gallinas, alpacas. En definitiva, es la posibilidad de que la gente que vive en la ciudad pueda tocar una oveja o ver un vacuno, es como ir a un zoológico, pero un zoológico de los animales que tenemos en Magallanes”.

Valores

Ayer, la entrada era gratis, mientras que hoy y mañana, el precio será de tres mil pesos

Principales actividades

Hasta el domingo 10 de marzo se realizará la tradicional Exposición Ganadera de Magallanes “Expogama versión 71” con más de 150 ovinos en competencia de diferentes razas correspondientes a 11 planteles de estancias de la región. Hoy y mañana, habrá dos grandes eventos: una muestra de esquila a cargo de Oveja Nómade y una doma

de caballos. Igualmente, el domingo, se realizará una muestra canina, la cual es por medio de inscripción (secretaria@ exogama. com) con un cupo de 15 a 20 perros. También habrá un salón empresarial, con presencia de instituciones, servicios públicos, especialmente del sector agropecuario y diversas empresas locales.

Pese al frío y la lluvia que caía en la mañana, el fuego de este cautivante asado magallánico ilustró el entusiasmo de todos los participantes.

para los adultos; mil pesos, adultos mayores y niños hasta 12 años, gratis. Otzen se explaya. “Habrá un montón de cosas entretenidas: una exposición canina, Carabineros va a traer sus perros para que muestren sus habilidades, una muestra de doma racional de un caballo, una muestra de esquila, para que la gente que no conoce la esquila pueda conocerla, en creemos que tenemos algo que la comunidad puede valorar y esperamos que pueda venir”.

Niños

Francisca Oyarzo, directora del Centro de Educación Sembrando Vida, encabezaba a un grupo de emocionados niños cuya emoción al acercarse a los corrales de ovejas

era inmensa. “Entregamos una educación alternativa a los niños y los preparamos para que rindan exámenes libres de primero a octavo básico. Es una educación diferente”.

Oyarzo comentó:

“Queríamos visitar todo, pero el tiempo no nos está acompañando, pero ellos (los niños) están contentos, porque es una oportunidad que no se da siempre... la señorita Carolina nos va a poder explicar el proceso de vida y cómo se trabaja acá en Magallanes con la ganadería”.

Carolina Opitz, veterinaria de la muestra, agregó: “Les voy a explicar a los chicos, qué estamos haciendo aquí en el evento. Contarles que tenemos diferentes razas, algunas con un enfoque

150ovinos

pertenecientes a 11 planteles competirán en la muestra. La entrada cuesta 3 mil pesos, los adultos; mil pesos adultos mayores y niños hasta 12 años, gratis.

carnicero y otras con un enfoque más lanero, que algunos animales vienen de Tierra del Fuego, otros de Natales, tenemos vacunos igual al fondo y contarles la historia del cordero de Magallanes. Están súper contentos los niños y hay que aprovechar esta instancia porque el ovino es parte de la historia de Magallanes”.

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 5
pedro escobar
VER VIDEO

Llamado a la reflexión para “crear conciencia”

Obispo saludó a las mujeres en su día

“Con motivo de conmemorarse el día internacional de la Mujer”, esas fueron las palabras iniciales del obispo de Punta Arenas, Óscar Blanco, para saludar a las mujeres de la ciudad.

“Como pastor de la Iglesia Católica en Magallanes, les hago llegar un fraternal saludo a todas las mujeres, en particular a la mujer magallánica. Celebramos a la mujer y la misión indispensable que ella realiza para el bien de la sociedad, en las diversas dimensiones de su vida: madre, esposa, trabajadora, abuela, líder, política, militar, religiosa, profesora, estudiante, entre otros tantos roles que desempeña”.

El obispo agregó: “Para nadie es desconocido el drama que viven miles de personas en el mundo, llenos de contrastes sociales, políticos, ambientales y culturales, donde la principal víctima es la mujer y los niños. En medio de esas tensiones, hay aún una deuda social y eclesial con la presencia de la mujer en los distintos espacios de la sociedad y de la Iglesia”.

“El 8 de marzo es un día de reflexión para crear conciencia ante el dolor que sufren tantas mujeres vulneradas en su dignidad y derechos. Hay lugares y culturas donde la mujer es discriminada o subestimada por el solo hecho de

En el Día Internacional de la Mujer

ser mujer, donde se cometen actos de violencia contra ella, convirtiéndola en objeto de maltratos y de explotación en la publicidad y en la industria del consumo y de la diversión”. Para cerrar, Blanco detalló: “Hoy (ayer) deseamos expresarles la alegría de caminar juntos. Su ser y estar comprometidas con su sabiduría y conocimiento en la sociedad y en la Iglesia, son aspectos que valoramos mucho y agradecemos. Les deseamos lo mejor hoy y siempre y nuestra sencilla y humilde oración a Dios: A ti, mujer, amada por Dios”.

INACH presentó Política de Género, Diversidad e Inclusión

Con esto se busca erradicar las brechas de género entre mujeres, hombres y diversidades sexogenéricas.

Al mediodía de este viernes, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Antártico Chileno (INACH) presentó oficialmente su “Política de Género, Diversidad e Inclusión”, instrumento que marca un gran paso de cara al trabajo en esta materia en la actividad polar.

Dicha política nació en 2018 por medio de la Mesa Técnica de Género, la cual lideró los trabajos para la implementación de estrategias que promuevan la igualdad en el INACH y su ecosistema.

“Este fue un proceso largo. Hace tres años atrás nosotros nos pusimos esta meta. Teníamos pocas

43 %

del personal del Instituto Antártico Chileno corresponde a mujeres, mientras que en la jefatura corresponde un 57%.

fuerzas en ese minuto, había solamente una persona encargada de los temas de género y por eso quisimos instalar una mesa que nos permitiera ir fortaleciendo ese trabajo. Desde ahí hemos ido avanzando”, detalló Priscila Aguayo, subdirectora administrativa del Instituto.

Respecto al grueso del documento, esta abordará seis principios fundamentales: Igualdad y no discriminación, justicia, proactividad, respeto y colaboración, y diversidad.

Así, a través de estos principios se busca garantizar condiciones equitativas que permeen “toda la institución para poder disminuir la brecha que hoy día existe en términos de género”.

La próxima gran tarea de la INACH es implementar estas líneas de acción, además de mantener constantes estudios respecto a las diferentes situaciones que afectan a mujeres, hombres y diversidades sexogenéricas en todos los programas y áreas para identificar las brechas y realizar acciones para mitigarlas.

Mujeres en la institución

Andrés López, el director (s) del Instituto Antártico Chileno, comentó que la organización ha dado un paso significativo en esta materia: “En este momento un hecho que estamos destacando es que en esta expedición científica antártica logramos más del 50% de mujeres de los cargos de logística, la cual generalmente está más asociados a los hombres”.

“Esto hace 3 o 4 años atrás era del orden del 17%, entonces fue un alza importante. El año pasado alcanzamos un 45% y este año ya superamos el 50% de mujeres en este tipo de labores”, agregó.

Este gran porcentaje también se ve en las áreas administrativas, donde la institución se conforma de un 43% por mujeres y, entre las jefaturas, estas representan el 57%.

Ejemplos de esta índole son Yasna Ordóñez Kovacevic, quien fue la primera jefa de la base Profesor Julio Escudero en 1997: “Me tomó por sorpresa, porque generalmente este rol lo desempeñaban los hombres.

El documento se encuentra disponible en la página web del instituto.

“Tuve la oportunidad de conocer y explorar el territorio a través de las distintas funciones que desempeñé. Estas me permitieron crecer y desarrollarme en el ámbito profesional y también personal. Encontrarme en un rincón del mundo aparen -

temente tan desolado, con mucho interés científico y cumplir un rol de liderazgo como mujer me dieron la oportunidad de apreciar las maravillas de la Antártica desde una perspectiva femenina”, comentó Mónica Rojas Silva, jefa de la base en 1998.

Casos más actuales son los de la oceanógrafa Lorena Rebolledo Manríquez, la Dra. Carla Ximena Salinas Silva y la Dra. Cristine Trevisan, quienes han ejercido puestos de liderazgo en distintas bases del continente Antártico.

Crónica 6 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas
Claudio vargas
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
PÁGINA WEB
Claudio Vargas cvargas@elpinguino.com

Para enfrentar el complejo mes de marzo

Conozca algunos tips de profesionales para no estresarse

Los psicólogos Rosa Martínez y Enzo Arias entregan ● importantes recomendaciones.

Llegó marzo y con ello una gran cantidad de nuevos desafíos tanto para niños y adultos. El retorno a clases y los trámites como el pago de patente pueden producir a las personas una gran cantidad de estrés y ansiedad debido al regreso a la rutina tras las vacaciones, situación que puede afectar su día a día.

Sin embargo, a pesar de lo que uno podría pensar, existen métodos o formas para aliviar este problema, permitiendo así llevar de buena manera este complejo mes.

Según la psicóloga Rosa Martínez, esta situación se puede explicar por medio de la teoría de la personalidad de Freud. Según el padre del psicoanálisis, la personalidad tiene un carácter estructural compuesta por el Ello, el Yo y el Superyó. El Ello corresponde a los deseos de la persona (yo quiero), mientras que el Superyó atiende a las normas (yo debo), para finalmente llegar al Yo, el cual sirve de mediación entre esas dos partes del inconsciente.

“Durante las vacaciones prima el Ello, los yo

Es importante mantener nuestro propio espacio para poder disfrutar de las cosas que nos gustan hacer, además de no perder los contactos sociales”

Enzo Arias, psicólogo.

‘quiero’, como por ejemplo levantarse tarde, no hacer tareas, etc. No obstante, ya sea en los colegios o liceos y en el trabajo prima el Súper Yo (debo). Por ello el tránsito de las vacaciones a los deberes no es fácil, por esto es muy importante la ayuda o el apoyo que se le puede proporcionar a los niños y jóvenes”, indicó.

Tips para afrontar el retorno a clases

Para la profesional, uno de los puntos claves es la preparación emocional ante la vuelta a clases. Este punto también lo comparte su colega Enzo Arias, quien afirmó: “Primero yo creo que hay que planificar, planificar el regreso, tener una agenda y anotar la fecha, plazos y compromisos”.

“Asumir que va a haber más congestión vehicular, aceptar que va a ser así para evitar el estrés y la ansiedad”, agregó.

Otro punto importante que destacó Arias es mantener una rutina de actividad física y no perder los contactos sociales con amigos y familiares. También, el profesional recalcó la importancia de mantener “nuestro propio espacio para poder disfrutar de las cosas que nos gusta hacer. Pero si hay ataques de ansiedad generalmente, y son muy graves, es importante consultar a un especialista”.

Volviendo con Martínez, la psicóloga dio un consejo para los padres, los cuales pueden tener ataques de ansiedad por los gastos: “Una forma de solucionar esto es recurrir a los roperos que existen en algunos establecimientos o a los grupos de solidaridad. Si una persona efectivamente no tiene para solventar tantos gastos, no hay que tener vergüenza o temor en cuanto a pedir ayuda. Esa es una forma de cuidar la salud mental y pedir ayuda”.

Otro cuidado que hay que tener es el uso del lenguaje y la actitud, el cual “predispondrán a los niños o adolescente a esta etapa del año, que no es fácil”, sentenció.

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
el pingüino
Uno de los tópicos más complejos de este mes es el regreso a clases.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Pedagogo diferente

Señor Director:

Vecinos y vecinas de Magallanes, me dirijo a ustedes como uno más en esta comunidad, pero también como alguien que a menudo se encuentra navegando las complejidades de vivir con una discapacidad en un mundo que parece estar obsesionado con el progreso científico y tecnológico.

En un tiempo donde la inteligencia artificial y la innovación tecnológica son el centro de atención, a menudo me encuentro reflexionando sobre si hemos dejado atrás algo crucial en nuestro viaje hacia el futuro: la accesibilidad.

Es impresionante cómo nuestros dispositivos pueden comprender nuestras voces, aprender de nuestras preferencias y, en algunos casos, incluso anticipar nuestros deseos. Sin embargo, mientras nos deleitamos con estas maravillas modernas, no podemos ignorar los obstáculos físicos y digitales que persisten para muchos miembros de nuestra comunidad. ¿Es demasiado pedir que mientras avanzamos hacia un futuro digital, también avancemos hacia un futuro inclusivo, donde todos puedan participar plenamente sin enfrentar barreras injustas? Quizás haya llegado el momento de recordar que la verdadera grandeza de una comunidad no se mide sólo por su progreso en tecnología o de la IA, sino por su capacidad para incluir a todos sus miembros, sin importar sus habilidades o discapacidades (minusvalías relativas).

En este sentido, parece que hemos dejado de mirar este objetivo fundamental. Mientras celebramos cada nuevo lanzamiento de productos innovadores y avances en inteligencia artificial, algunos de nosotros todavía nos enfrentamos a desafíos cotidianos, problema vivencial inexistente para la mayoría, desde la falta de acceso a edificios privados y públicos hasta la dificultad para navegar por sitios web mal diseñados, etc. ¿Es irónico que en un mundo tan conectado, todavía haya tantas barreras para aquellos de nosotros que simplemente queremos acceder a los mismos servicios y oportunidades que los demás? Entonces, mientras nos maravillamos con la última tecnología y nos sumergimos en el mundo digital, les insto a que no olvidemos las necesidades de aquellos que encuentran problemas para participar plenamente en esta carrera hacia el futuro.

Tal vez sea hora de que la innovación vaya de la mano con la inclusión, en a lgo más que las consignas. Gracias por recordar que una verdadera comunidad es aquella que cuida y apoya a todos sus miembros, sin excepción. Con esperanza y determinación,

¿Qué deberían Priorizar?

Señor Director:

a lza en el costo de la vida

“chile es el país de latinoamérica donde los consumidores están siendo más cuidadosos con sus gastos, lo que se vio reflejado en que el 89% de los encuestados dijo que está disminuyendo sus gastos”

Hace unos días se dio a conocer la séptima versión del estudio “Consumer Pulse”, donde se entrevistó a más de 1.300 chilenos para conocer sus principales inquietudes y expectativas. Según el estudio, Chile es el país de Latinoamérica donde los consumidores están siendo más cuidadosos con sus gastos, lo que se vio reflejado en que el 89% de los encuestados dijo que está disminuyendo o planea disminuirlos en el corto plazo.

En esa misma línea, la investigación reveló que el costo de vida, bienestar económico propio y de sus familias, y de la estabilidad del país, son las 3 principales preocupaciones de los chilenos, variables que han generado entre la población un estado de ánimo negativo, marcado por la ansiedad, cansancio, estrés y tristeza.

En este sentido, el reporte evidenció que los factores que más influyen en la salud mental de los chilenos son: preocupación económica con un 61%, inestabilidad política del país con un 31%, y salud física con un 49%. En comparación con la investigación anterior de Bain (2022), los dos primeros factores no registraron mayores variaciones, pero el tercero aumentó en 9 puntos porcentuales.

Respecto a la salud física, los consumidores aseveraron que tienen una gran intención de adoptar mejores hábitos: el 60% de ellos aseguró que está teniendo una alimentación sa-

ludable, el 37% de los chilenos está realizando ejercicio, un 27% dejó de fumar y un 38% de beber alcohol. Alejandro Pérez, socio de la firma, comentó que “vemos una tendencia de buscar alimentos naturales, no procesados, proteínas, pescados, orgánicos, también importante el tema de localmente producidos y también dejando activamente de consumir azúcares, grasas, sal, gluten, entre otros”.

Por otro lado, en cuanto a temáticas de ESG, la sostenibilidad se ha convertido en un factor importante para la sociedad, pero en el caso de la población nacional la disposición a pagar por este tipo de productos sigue siendo baja. Según la investigación de Bain, el 89% de los chilenos indicó que la sustentabilidad es un factor importante en su proceso de compra. Sin embargo, solo el 20% de los participantes estarían dispuestos a pagar más por un producto “verde”. Este estudio da cuenta de la falta de empleo, la disminución de ventas de los supermercados y el alto costo de la vida, acompañado por una crisis económica, la cual no se superará solamente porque mejoren cientos índices, sino más bien con buenas políticas públicas, con un Estado más estable y con inversión y esto último sólo se logrará si el gobierno de turno permite y abre las puertas a las inversiones en el país con menos burocracia y con mayores opciones de estabilidad.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

no más licencia Para defraudar

Señor Director:

El ausentismo laboral en el aparato público es un problema que merece ser abordado con seriedad y urgencia. No podemos ignorar el hecho de que, mientras algunos trabajadores se esfuerzan por cumplir con sus responsabilidades, otros eligen el camino de la indolencia y la falta de compromiso, dejando un vacío en los servicios que tantos ciudadanos requieren de manera apremiante.

Es el caso de la gobernación de Coquimbo, institución del Estado que mantiene a 40 funcionarios con reposo, 17 de ellos con licencia médica según informó Diario El Día. El caso más preocupante es el de la mandamás, Krist Naranjo, quién luego del uso de su feriado legal y días administrativos durante diciembre y enero, presentó licencia médica en el momento que debía retomar sus labores.

Algunos consejeros regionales han denunciado que, con la ausencia de la gobernadora, los proyectos financiados por el Gobierno Regional están prácticamente detenidos, en desmedro de miles de familias de la región.

Estos casos no hacen más que generar un sentimiento de frustración y desconfianza en la capacidad del Gobierno para satisfacer las necesidades de la población. Sin mencionar que los recursos que se destinan para pagar los salarios de los empleados públicos ausentes representa un desperdicio; impiden que se realicen inversiones necesarias en otras áreas prioritarias; y no se traducen en servicios efectivos para la población.

Los ciudadanos -también en Coquimbomerecen recibir servicios de calidad y eficientes por parte de los funcionarios en quienes confían para administrar los asuntos públicos.

Rodrigo Varela, Gerente Legal Inmune

r amadán

Este 2024 las chilenas, chilenos y también migrantes -con derecho a sufragio- tendremos que elegir alcaldes, concejales y gobernadores. Todo, con miras al año 2025 donde además de las elecciones parlamentarias se dará la que, a estas alturas, pareciera ser la madre de todas las contiendas electorales: la elección presidencial.

A la fecha, ya son varias las cartas presidenciales, especialmente en la oposición, que aspiran a La Moneda. En este sentido la derecha enfrenta, una vez más, un problema sin solución: la falta de un proyecto político, acompañada de un relato.

Esto se ve reflejado, por ejemplo, en la incapacidad de entender que la unidad es el único camino, cosa que no ocurre en el oficialismo donde ya están listos para anunciar un nuevo bloque.

Otro aspecto importante es que la oposición sigue teniendo una mirada cortoplacista de minorías cuando lo que necesita es tener vocación de mayorías.

Todo esto no deja de ser curioso porque, y ante el desastre que ha sido el actual gobierno, se supone que la izquierda debería tener más problemas para afrontar los próximos comicios que la derecha, pero es todo lo contrario.

Y he aquí el gran dilema de la oposición: seguir apuntando a proyectos electorales, con programas técnicamente buenos que nunca verán la luz ni serán implementados, o bien comenzar a entender de una buena vez que, para ganar en política, se necesitan proyectos con mirada de largo plazo. Si no me creen, pregúntele a nuestro actual Jefe de Estado.

Rodrigo Durán Guzmán

Señor Director: La próxima semana más de mil ochocientos millones de musulmanes en el mundo comienzan el ayuno del mes de Ramadán. Ramadán es el noveno mes sagrado del calendario lunar, mes donde comenzó la última revelación de Dios; el Corán. Durante este periodo, se prohíbe comer y beber, además de las relaciones sexuales durante las horas de sol, este sacrificio y acto de fe tiene la finalidad de acercar al ser humano a Dios, reflexionar sobre la vida y ponerse en los zapatos de los más necesitados.

Husein Rezuc, Fundación Islámica de Chile

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino

Fundado

Opinión
julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
el 2 de
responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La
y son de exclusiva
extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
de Zaldívar Pérez
Avenida
959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo
• Domicilio:
España
VER VIDEO
comentario de hoy en: 8 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
El

Violencia intrafamiliar Las plataformas para acercar la oferta social del Estado

Diversos actores políticos han tratado de adecuar nuestra legislación nacional a la realidad actual de nuestro país, en materia de violencia intrafamiliar, es así como el actual artículo quinto de la ley sobre violencia intrafamiliar la regula de la siguiente manera: Artículo 5º.- Violencia intrafamiliar. Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su actual conviviente. También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida en el inciso precedente ocurra entre los padres de un hijo común, o recaiga sobre persona menor de edad, adulto mayor o discapacitada que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar. Asimismo, constituyen violencia intrafamiliar las conductas ejercidas en el contexto de relaciones afectivas o familiares, que tengan como objeto directo la vulneración de la autonomía económica de la mujer, o la vulneración patrimonial, o de la subsistencia económica de la familia o de los hijos, tal como el incumplimiento reiterado del deber de proveer alimentos, que se lleven a cabo con el propósito de ejercer control sobre ella, o sobre sus recursos económicos o patrimoniales, generar dependencia o generar un menoscabo de dicho patrimonio o el de sus hijos e hijas. Artículo 7°.- Situación de riesgo. Cuando exista una situación de riesgo inminente para una o más personas de sufrir un maltrato constitutivo de violencia intrafamiliar, aun cuando éste no se haya llevado a cabo, el tribunal, con el solo mérito de la denuncia, deberá adoptar las medidas de protección o cautelares que correspondan. Se presumirá que existe una situación de riesgo inminente como la descrita en el inciso anterior cuando haya precedido intimidación de causar daño por parte del ofensor o cuando concurran además, respecto de éste, circunstancias o antecedentes tales como: drogadicción, alcoholismo, una o más denuncias por violencia intrafamiliar, condena previa por violencia intrafamiliar, procesos pendientes o condenas previas por crimen o simple delito contra las personas o por alguno de los delitos establecidos en los párrafos 5 y 6 del Título VII, del Libro Segundo del Código Penal o por infracción a la ley N°17.798, o antecedentes psiquiátricos o psicológicos que denoten características de personalidad violenta. Asimismo, se presumirá que hay una situación de riesgo inminente, cuando el denunciado oponga, de manera violenta, su negativa a aceptar el término de una relación afectiva que ha mantenido recientemente con la víctima. Además, el tribunal cautelará especialmente los casos en que la víctima esté embarazada, se trate de una persona con discapacidad o tenga una condición que la haga vulnerable. Se considerará especialmente como situación de riesgo inminente el hecho de que un adulto mayor, dueño o poseedor, a cualquier título, de un inmueble que ocupa para residir, sea expulsado de él, relegado a sectores secundarios o se le restrinja o limite su desplazamiento al interior de ese bien raíz, por algunos de los parientes señalados en el artículo 5º.

Uno de los trabajos de difusión que realizamos en nuestra comisión destinada a Puerto Edén, es la utilidad que cumple la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales. Esta guía se trata de un ejemplar impreso que fue lanzado a fines del año pasado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con la finalidad de explicar mediante un lenguaje claro los principales beneficios que otorga el Estado.

Se trata de un libro de bolsillo de 99 páginas y su versión online (disponible en www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl), que entrega información práctica para postular o acceder a los beneficios de protección social, como una forma de facilitar el acceso de las personas a éstos y así mejorar la experiencia con la oferta pública.

La oferta que contiene la guía se encuentra dirigida a los segmentos más vulnerables de la población, con el objetivo de entregar acompañamiento en momentos de crisis, y que los beneficios sociales lleguen realmente a las personas que los necesitan, con rapidez y transparencia. Podemos ver que las prestaciones sociales tienen un especial foco en los niños, niñas y adolescentes, en las mujeres que cuidan y en las personas mayores.

Una de las ayudas para las familias de menores ingresos que contiene la guía es el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), que se paga una vez al año a familias que reciben el Subsidio Familiar, Chile Solidario, Subsistema de Seguridades y Oportunidades, Asignación Familiar o Asignación Maternal.

No es necesario inscribirse ni postular para recibir este beneficio. El Estado determina automáticamente quienes cumplen con los requisitos y lo informa a través de las plataformas www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl.

El Aporte se entrega a tres grupos diferentes de beneficiarios, los cuales se hacen efectivos a partir de la segunda quincena de febrero, del 1° de marzo y, por último, el 15 de marzo.

Así, el 15 de febrero de este año se efectuaron los pagos a la primera nómina de beneficiarios, que en la región de Magallanes correspondió a 3.738 familias, quienes recibieron 8.340 bonos, según información del Instituto de Previsión Social (IPS). El 1 de marzo, en tanto, comenzó el pago a la segunda nómina de beneficiarios, que le correspondió a 1.764 familias que recibieron 4.215 bonos.

A partir del 15 de marzo, se dará a conocer la nómina del grupo de beneficiarios que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS. Con estos tres pagos, esperamos poder llegar a cerca de 8 mil familias.

Nuestra difusión apunta a que más familias accedan a la oferta pública de beneficios, y por eso también tenemos a disposición la plataforma web Red de Protección Social (www.reddeproteccion.cl). Esta centraliza los apoyos que otorgan más de 30 instituciones del Estado de manera simple y clara, poniendo a disposición una vista privada que muestra el perfil social de cada persona, entregando información sobre los apoyos recibidos en los últimos años y la búsqueda de posibles apoyos según cada perfil, en relación a la edad y género.

La plataforma permite hacer un match con la información correspondiente de las prestaciones y beneficios del Estado, pudiendo entregar rápidamente una lista preliminar de las prestaciones a las que se puede acceder o postular.

Educación

tecnología

y

como

herramientas de crecimiento

En el mundo de la tecnología y los videojuegos, las mujeres estamos presentes desde hace años. Aún recuerdo cuando en una entrevista me preguntaron qué opinaba del “boom” de las mujeres en el gaming y mi respuesta fue indicarle que siempre hemos estado, ya sea desarrollando juegos, musicalizando escenas o simplemente jugando.

Sobre esto, creo que es alentador observar que, a diferencia de los datos iniciales, el número de mujeres que trabajan en el mundo de la tecnología de la información (TI) está en aumento. A nivel latinoamericano, aunque actualmente representan cerca del 15%, esta cifra ha ido creciendo progresivamente a lo largo de los años. Este crecimiento se ve impulsado por los esfuerzos tanto del sector público como del privado para fomentar el desarrollo de las mujeres en estas áreas. La escasez de profesionales en tecnología afecta a todos los sectores, y es crucial abordarla de manera inclusiva.

Proyectos innovadores están abriendo puertas para las mujeres en tecnología en todo el mundo. Por ejemplo, en Chile, Iniciativas como el programa Mujeres en Big Data, respaldado por Samsung Innovation Campus, están equipando a las mujeres con conocimientos en áreas clave como programación, inteligencia artificial y Big Data, preparándolas para carreras exitosas en el campo tecnológico.

“Sheroes in Games”, promovida por los institutos Goethe de Latinoamérica, por su parte, busca activamente aumentar la participación de las mujeres en la industria de los videojuegos. Talleres, encuentros de desarrolladores y acciones específicas están destinados a fomentar la inclusión de las mujeres en áreas como la programación y el desarrollo de videojuegos, mostrando cómo los videojuegos pueden ser una puerta de entrada para las niñas a las disciplinas STEM.

Desde IT-Talent, reconocemos el papel fundamental que desempeña el sector tecnológico en el desarrollo profesional y la movilidad social. Según nuestro último estudio, este campo se destaca como uno de los principales generadores de ingresos para profesionales, incluso para aquellos en niveles de junior o recién egresados. Además, estamos viendo un aumento en los esfuerzos de los bootcamps, programas diseñados para proporcionar habilidades básicas en tecnología, con un enfoque especial en apoyar a las mujeres, especialmente a las jóvenes, a adentrarse en el campo de la tecnología. Estos programas buscan despertar el interés y la pasión por la tecnología, de manera similar a cómo los videojuegos han influido en otros campos.

Sin embargo, mientras celebramos este progreso, es esencial reconocer y abordar las brechas de género que persisten en el mundo de la tecnología y los videojuegos. Estas brechas pueden manifestarse de varias maneras, desde disparidades salariales hasta una representación desproporcionada en roles de liderazgo y decisiones estratégicas. Es fundamental implementar políticas y programas que fomenten la igualdad de oportunidades y eliminen los sesgos de género en la contratación, la promoción y la retención de talento femenino en la industria.

Otro desafío importante es la falta de modelos a seguir y mentores femeninos en el campo de la tecnología y los videojuegos. Estos problemas pueden obstaculizar el progreso y el desarrollo profesional de las mujeres en estos campos. Es fundamental establecer programas de mentorías y redes de apoyo que conecten a las mujeres con modelos a seguir, tal como lo hacemos en Mujeres en VG donde además podemos guiarlas y apoyarlas en su trayectoria profesional.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Obras en infraestructura

SLEP priorizará mejora de aislación térmica en escuelas y liceos

Como “regular” es calificado por el SLEP Magallanes el estado en que recibieron, en materia de infraestructura, los establecimientos educacionales por parte de los municipios. Esto, pese a que una de las falencias expuestas ayer fue el deplorable estado del sistema eléctrico de la escuela ubicada en el sector de Río Seco de Punta Arenas.

Si bien comentan desde el servicio que los municipios hicieron “lo posible” por mantener las escuelas y liceos, el SLEP inició un plan de mantenimiento y de conservación de estos, los cuales están enfocados en la mantención de los servicios básicos: electricidad, servicios higiénicos, agua potable, alcantarillado y envolvente térmica.

Respecto de esto último, Ángel Alvarado,

subdirector de infraestructura de la entidad a cargo de la administración de la educación pública, explicó que “dentro del diagnóstico que realizamos compete a la actualización de la normativa de condiciones térmicas de los establecimientos”, indicó.

La envolvente térmica está relacionada a obras que mejoren la aislación de los muros y cubiertas junto con el recambio de termopanel, lo que mejoraría el sistema de la calefacción al interior de los recintos educativos.

“Si se tiene una mejor envolvente térmica en muros, cubierta, ventanas, pisos, el sistema de calefacción será más eficiente” sostuvo Alvarado.

Estos trabajos se desarrollarán progresivamente en cada establecimiento educativo.

Tras insistencia de la comunidad educativa

Cambiarán sistema eléctrico en Escuela de Río Seco

Se espera que el establecimiento cuente con este cambio en ● el próximo mes de julio.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Una importante noticia ha recibido la comunidad de la Escuela Elba Ojeda Gómez, del sector de Río Seco en Punta Arenas, luego que se iniciara el proceso de licitación para la renovación completa del sistema eléctrico.

El proyecto contempla una inversión que supera los 140 millones de pesos, que será financiado por el Fondo de Infraestructura Escolar de Emergencia del Ministerio de Educación.

Danitza Correa, directora del establecimiento, dijo que para la comunidad significa algo muy importante, ya que mejorará el buen funcionamiento del recinto educativo y un importante inconveniente que les ha acompañado por años.

“Teníamos un problema muy grande, deficiencia en

Autoridades visitaron el estado actual del establecimiento.

el día a día, que se cortaba la luz, que se caía el sistema, que quedábamos a oscuras, que no podíamos calentar los almuerzos de nuestros estudiantes” señaló.

A su vez, la directora del recinto educativo emplazó a las autoridades para impulsar a la brevedad por un proyecto de ampliación de las dependencias.

Por Pingüino Radio y TV

Hoy inicia la octava temporada de “Cambalache”

Se ha convertido en una tradición que todos los sábados a las 13:30 horas por las plataformas de Pingüino Multimedia, el panel del programa de debate sobre la actualidad “Cambalache” exponga sus puntos de vista en relación a los temas que son noticia en el ámbito político ya sea en la región, Chile y el Mundo.

Hoy, y tras un receso por las vacaciones, este espacio de intercambio de opiniones inicia su octava temporada con la conducción de Boris Stipicic en compañía de los panelistas Arturo Storaker y Claudio Morán.

Quien se sumó a estos dichos fue Verónica Pérez, delegada del Centro de Padres y Apoderados de la escuela, esto debido al incremento de la matrícula. “Todos necesitan un espacio adecuado. Un comedor adecuado, baños. Ojalá que el Gobierno pueda considerar una moderna remodelación de este colegio”, afirmó.

Al respecto, el delegado presidencial regional, José Ruiz, comentó que el cambio del sistema eléctrico viene a remediar una situación de emergencia por incendio

Lo anunciado, mejorará la rutina educativa de 260 estudiantes entre prekinder a 8°básico de la localidad ubicada en el sector norte de la capital magallánica.

Considerando que este es un año de elecciones, el programa espera invitar a los candidatos más controvertidos que deseen utilizar dos cargos de importancia para la población: gobernador regional y alcalde de Punta Arenas.

“A través de Cambalache, vamos a tratar de que quienes se presenten a las candidatura, realmente tengan la expertiz para el cargo que deseen desempeñar” destacó Stipicic.

El programa se puede ver a través de la recepción de televisión abierta de Pingüino TV en su señal 4.1 y 4.2, además en los cableoperadores Claro y Movistar. También se puede escuchar en el 95.3 FM y en el sitio web: elpinguino.com

Remate. Juez Partidor Pablo Caglevic Medina, rematará 25 marzo 2024, 12 horas <horario Magallanes>, en dependencias Tercera Notaría Punta Arenas, ubicadas calle Lautaro Navarro Nº 1048, Punta Arenas, el inmueble ubicado en calle o pasaje Luis Uribe Nº 494, ciudad y comuna de Punta Arenas, rol de avalúo Nº 2326-13, inscrito a nombre de los comuneros a fojas 224 vuelta, Nº 338, Registro Propiedad 1971; y, a fojas 930 vuelta, Nº 1528, Registro Propiedad 2017, ambas CBR Punta Arenas. Mínimo posturas 5.634 unidades de fomento. Precio pagadero dentro 10 días siguientes a la subasta. Para tener derecho a efectuar posturas en el remate, los interesados deberán acompañar vale vista a la orden del juez partidor por el 10 % del mínimo fijado. Bases y demás antecedentes en autos sobre juicio de partición caratulados “Aguila con Cárcamo”. Consultas: pcaglevic@crsabogados.cl El Partidor.

Crónica 10 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas
cij
SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE

Para escuelas de Punta Arenas

Sindicato de Trabajadores ENAP donó dos impresoras

Un importante aporte a la educación realizó el Sindicato de Trabajadores de ENAP, que entregó dos impresoras multifuncionales al SLEP Magallanes para las escuelas Pedro Pablo Lemaitre y Dellamira Rebeca Aguilar.

Esto fue recibido de grata manera por las autoridades de los establecimientos educacionales.

Julia Vargas, directora de la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar, señaló que con esto “podremos agilizar nuestras tareas administrativas, además nuestros recursos son limitados y este tipo de ayuda es significativo para nosotros”.

Las impresoras multifuncionales son dos unidades marca HP, modelo LaserJet 500 MFP, que además son acompañadas de dos cargas de tintas modelo CE255, con capacidad de 30 mil impresiones.

Yuri Águila, tesorero del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, expresó que “esta entrega es parte de nuestro compromiso con la comunidad y la educación en la región. Confiamos en que estas herramientas serán de gran utilidad para mejorar la eficiencia y productividad de las labores diarias en el en las respectivas escuelas”.

Análisis de resultados

Así les fue a los liceos de Punta Arenas en el Simce

Más allá del Liceo Juan Bautista Contardi, se destaca el caso del Politécnico ● Cardenal Raúl Silva Henríquez que obtuvo el puntaje más alto en Matemática.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Los resultados del Simce 2023 que se dieron a conocer esta semana dieron cuenta de una mejora en las cuatro pruebas que considera el sistema en relación a su última medición.

El informe de la Agencia de la Calidad de la Educación indica que el promedio regional en el nivel de II medio para la prueba de Lenguaje fue de 247 puntos, un punto por debajo del promedio nacional; mientras que, en el caso de Matemática, el resultado del promedio fue de 253 puntos, cuatro por debajo del promedio nacional.

En la prueba de Lenguaje fueron analizados las habilidades: localizar, interpretar y relacionar, y reflexionar la comprensión lectora.

Mientras que en el caso del examen de Matemática fueron analizados contenidos como números, álgebra y funciones; geometría y probabilidad y estadística.

Pero, cómo les fue a los liceos de la región tras esta última medición de conocimientos. Aquí, parte de los resultados:

Liceo Industrial

En la prueba de Lenguaje obtuvo 201 puntos y en Matemática 216 puntos.

Registró un descenso de 16 puntos en Lenguaje en comparación a la última medición de 2022 (217) su mejor registro de los últimos cinco mediciones realizadas.

Liceo Contardi

Su resultado en Lenguaje fue de 269 puntos y en Matemática 299 puntos.

Los resultado del Simce 2023 se registra como el mejor de las últimas cinco mediciones.

Si bien tuvo una leve caída de tres puntos en relación a la medición anterior en Lenguaje, superó en 10 puntos su resultado de 2018 (259)

En matemáticas aumentó 16 puntos en relación a la medición anterior.

Politécnico Cardenal Raúl Silva

En la prueba de Lenguaje obtuvo 207 puntos y en Matemática 211 puntos.

Buenas noticias llegaron para este establecimiento, ya que subió levemente dos puntos en comparación a la medición anterior en el examen de Lenguaje. Sin embargo, aún está lejos de los registrado en 2017 cuando obtuvo 234 puntos, su

mejor registro de las últimas cinco mediciones.

En Matemáticas, este fue su puntaje más alto de las últimas cinco mediciones.

Liceo María Behety

Obtuvo 214 puntos en Lenguaje y 204 en Matemática.

En el caso de Lenguaje subió 7 puntos en relación a la medición anterior, y en matemática, incrementó su resultado en 5 puntos.

En ambas pruebas su mejor registro fue en 2018, con 223 en Lenguaje y 217 en Matemática.

Liceo Sara Braun

En la prueba de Lenguaje obtuvo 226 puntos y en Matemática 212 puntos. Ambos resultados son destacados y representan un alza en relación a la medición anterior.

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
CEDIDA
12 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad GANSO CAT.V.IMP. AS.CARN CAT.V IMP. IMPORTADO 1 KG. STOCK: 1.145 HUACHALOMO CAT.V. IMPORTADO 1 KG. STOCK: 468 $5.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.190 AHORRAS: $1.900 $5.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.290 AHORRAS: $1.600 OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 09 AL 11 DE MARZO PIZZAS VARIEDADES DESTACADAS PALACIOS 360 GR. STOCK: 677 PO.NEG.CAT.V IMP. IMPORTADO 1 KG. STOCK: 734 $5.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.990 AHORRAS: $2.000 $2.890 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.390 AHORRAS: $1.500 $1.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.690 AHORRAS: $1.000 MAYO TRADICIONAL STELLA D’ORO 1 KG. STOCK: 3.159 $1.890 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.490 AHORRAS: $600 SIDRA ET/BLANCA REAL 910 ML. STOCK: 7.619 $1.790 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.390 AHORRAS: $600 TRUTO LARG.C/PIEL FUNDO RIO ALEGRE 800 GR. STOCK: 2.092 $1.090 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $200 AZUCAR GANULADA COLISEO 1 KG. STOCK: 8.344 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $950 AHORRAS: $460 COCKTAIL D/FRUTAS DON ABDON 410 GR. STOCK: 5.522 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.990 AHORRAS: $1.400 SARDINAS E/ACEIT.VEGETAL DON SANCHO 425 GR. STOCK: 1.517 WAFER PREM.SELECT. WAFER SELECTION QUICKBURY 300 GR. STOCK: 389 $2.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.690 AHORRAS: $1.000 CAFE GRANUL.NAT.INST. PELE 200 GR. STOCK: 2.503 FERNET MESSINA MESSINA 700 ML. STOCK: 1.688 $2.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.990 AHORRAS: $1.500 LICOR HIERBAS CRUZ CONDE 1 LT. STOCK: 288 $5.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $9.190 AHORRAS: $3.200 BRANDY SOLERA SOLARIEGO 1 LT. STOCK: 254 $4.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $ 7.015 AHORRAS: $2.025 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.090 AHORRAS: $1.100

Procesadora Dumestre

SMA aprobó programa de cumplimiento en Natales

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aprobó un programa de cumplimiento presentado por la empresa Procesadora Dumestre Limitada, titular del proyecto “Planta Procesadora de Recursos Hidrobiológicos Puerto Demaistre, Canal Señoret, Puerto Natales”.

El caso tiene como origen denuncias sobre acciones de la empresa durante la ejecución del proyecto que no estaban contempladas en su permiso ambiental, lo que dio inicio a un procedimiento sancionatorio contra la compañía, y donde la SMA imputó dos infracciones clasificadas como graves a la compañía.

Operativo entre la Armada y el INE

En islas de Cabo de Hornos se inició ayer el Censo 2024

Con este arranque en algunas de las islas más australes del país, el Censo 2024 ● se prepara para extenderse por todo el territorio nacional a contar de hoy.

En un operativo especial apoyado por la Armada de Chile, fueron censadas las primeras viviendas y personas correspondientes a familias que residen en las Islas Hornos, Picton y Lennox, ubicadas en el Cabo de Hornos. Con ello, se dio inicio al Censo de Población y Vivienda 2024 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en las zonas extremas de Chile.

El trayecto se realizó en la patrullera “Aspirante Isaza” que recorrió las islas durante dos días, llevando a bordo a la coordinadora local censal de Cabo de Hornos del INE-Magallanes, Diana González.

Fueron censadas ocho viviendas y sus residentes, y la labor constituyó un gran desafío para recopilar información

Funcionarios de la Armada de dotación de la Isla Lennox fueron los primeros censados en Chile.

por las dificultades propias de acceso y de clima que presentan estas zonas remotas.

En la ocasión, la coordinadora del INE, Diana González, se reunió e hizo el levantamiento a todas las y los habitantes de estas islas, mientras que la Armada

de Chile aseguró el respaldo logístico necesario mediante el apoyo de transporte y la implementación de medidas de seguridad. “Pasadas las 12:00 del día partimos en el Isaza desde el Muelle Prat. El primer destino era Isla

Lennox para finalizar la jornada en Isla Hornos, tras un viaje tranquilo y sin viento. Al día siguiente, visitamos la Isla Picton, para retornar pasado el mediodía a Puerto Williams”, señaló la coordinadora censal.

Atención a clientes

Tabsa lanzó ayer nueva página web

A una completa renovación fue sometida la página web de Tabsa (tabsa.cl) con el propósito de brindar nuevas herramientas de atención al cliente y modernizar la línea gráfica del sitio. Junto con contar con información sobre los servicios de conectividad marítima y de logística de la empresa, también se habilitó la compra en línea de pasajes del tramo Punta Arenas - Porvenir, ida y regreso.

También se pueden encontrar detalles de los itinerarios, valores de los pasajes y sitios de interés turístico, seguimiento en línea e información de la empresa.

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
BREVE
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS ine cedida

Día de la Mujer

Masiva convocatoria de marcha

por el 8M en

Punta Arenas

Una amplia respuesta tuvo la convocatoria a la marcha en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, fijada para este viernes por las calles del centro de Punta Arenas.

Tal como ha ocurrido en otros años, distintas organizaciones y movimientos sociales se hicieron presentes en este día en la capital regional, replicando una convocatoria a nivel país.

El encuentro empezó pasadas las 18 horas, desarrollándose por calle Bories con participción de más de 200 niñas, adolescentes, adultas y adultas mayores, quienes tuvieroncomo punto de encuentro la Avenida Colón.Según información policial, el hecho se desarrolló con total normalidad.

Mientras huía con un cuchillo de control policial

Hombre recibió disparo de carabinero tras confuso incidente de madrugada

Se señaló que esta persona mantiene la medida de arresto domiciliario nocturno, la que incumplió y ● motivó su huída de la fiscalización policial.

Policial policial@elpinguino.com

En un confuso incidente ocurrido la madrugada de este viernes, un hombre de 32 años fue baleado en una de sus piernas, impacto que le causó una herida que lo mantiene grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico en Punta Arenas.

Se indicó que el lesionado debió ser intervenido, evolucionando favorablemente ante el riesgo de una amputación.

En cuanto al hecho, el primer antecedente lo entregó su madre, quien indicó que su hijo se encontraba cumpliendo la medida de arresto domiciliario nocturno por una causa de amenazas en contra de un vecino. Sin embargo, el llamado de su pareja lo motivó a abandonar el domicilio en horas de

la madrugada, quebrantando la medida judicial.

Desplazándose en su bicicleta, enfiló hacia la casa de su joven pareja, siendo detenido en el trayecto por Carabineros.

En la acción, al hombre se le habría encontrado un cuchillo, razón por la cual habría sido reducido y esposado. No obstante, huyó por un par de metros desatendiendo el llamado policial para deponer su acción.

Ante ello, uno de los funcionarios policiales habría hecho uso de su arma de servicio para percutar un disparo que impactó en una de las piernas de esta persona.

“La madrugada del viernes quebrantó la medida y fue en bicicleta donde la chica que era su polola. Esto pasó aproximadamente a las 4 de la mañana y recién lo entregaron a las 6 acá en el hospital. Perdió bastante sangre, lo cual hizo que quedará grave

porque lo tienen entubado. Tampoco recibí explicaciones por parte de Carabineros. Lamentablemente no tengo ayuda de nadie en Punta Arenas, porque vivimos prácticamente los dos solos”, dijo consternada la madre.

Carabineros

Consultados sobre el hecho, Carabineros se limitó

a señalar que todos los antecedentes fueron puestos a disposición de Fiscalía y que este sábado habrá mayor claridad y un parte oficial por parte de la institución.

Ministerio Público

Pingüino Multimedia consultó del hecho al fiscal Felipe Aguirre, quien señaló que “la Brigada de

Homicidios de la Policía de Investigaciones se encuentra investigando los hechos que, según Carabineros, indican que el sujeto andaba con un arma cortante en su poder y que tras esto le advirtieron al sujeto detenerse. Al no hacerlo, haciendo uso del arma de servicio le dispararon en una de sus extremidades”.

14 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Policial/Crónica

En el 8M

Ocho magallánicas fueron destacadas por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género

● seremi de la Mujer, Alejandra Ruiz.

“El sello de este reconocimiento es el de mujeres que han aportando abriéndole el camino a otras mujeres”, detalló la

Crónica periodistas@elpinguino.com

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y la Delegación Presidencial Regional realizaron este viernes una distinción a ocho mujeres destacadas de la región, las cuales fueron postuladas por la misma comunidad a este puesto.

Fueron un total de 40 las inscritas por medio de “organizaciones de la sociedad civil, instituciones, personas naturales y partidos políticos. El sello de este reconocimiento es mujeres que han aportado abriéndole camino a otras mujeres, facilitando y mejorando la calidad de vida de otras mujeres”, indicó la seremi Alejandra Ruiz Ovando.

El comité fue conformado por la seremi de la Mujer, la seremi del Trabajo, la directora de Prodemu, SernamEG y también una representante de la delegación presidencial, quienes tuvieron la compleja tarea de elegir a las ocho más destacadas.

Así, en ceremonia asistieron las destacadas Patricia Ojeda Mayorga, defensora ambiental; Stephanie Donicke Medina, baterista y docente musical; Eliana Guaiquil Jofré, Recursos Humanos; Marta Mattus Millar, legenda-

Yo siento que las mujeres siempre caemos en la invisibilidad. Cuando somos visibles tomamos mayor fuerza e inspiramos a otras a seguir trabajando”.

Patricia Ojeda, defensora ambiental.

ria política magallánica; Rosa Mario Rodríguez, dirigenta social; Maria Velich Uribe, funcionaria pública; Jeannette Antonín Torres, histórica defensora de la democracia; e Inés Vidal Andrade, dirigenta de la sociedad civil.

Junto con los galvanos y un número artístico en vivo, las autoridades aprovecharon de realizar un balance de la gestión en términos de la Agenda de Género en Magallanes, donde se destacó la aprobación de la ley de “violencia integral, en donde no solamente va a estar sancionada la violencia intrafamiliar, sino que también la violencia política, ginecobstetra, institucional y política”.

A esas palabras el delegado agregó: “La ley que

cedida

Las ocho homenajeadas fueron elegidas dentro de un grupo de 40 mujeres postuladas por la gente.

concilia la vida laboral y familiar, las 40 horas y la llamada Papitos Corazón, la cual busca el pago efectivo de la pensión de alimentos, son avances, pero sin lugar a dudas falta mucho por recorrer”.

Palabras de las premiadas

En la instancia hablaron cinco de las ochos condecoradas, quienes comentaron lo siguiente:

-Inés Vidal: “Este triunfo no es solamente mío. Creo que en mí destacaron a muchos dirigentes sociales que estamos dando la lucha y que queremos que

todos avancemos, los ciudadanos, las mujeres, los hombres, los niños y los jóvenes”.

-Janet Antonín: “Recibo este premio con mucho orgullo y agradecimiento, pero lo recibo también un poco a nombre de muchas mujeres con las que he trabajado a lo largo de muchos años. Es un reconocimiento que se lo dedico también a todas las mujeres que han trabajado conmigo en esos ámbitos”.

-María Velich: “Creo que ha sido un momento muy especial, uno no es -

pera estos momentos así. Creo que es un regalo también para todos quienes han participado durante muchos años en promover los derechos sexuales reproductivos, defender la lucha por las mujeres y establecer vínculos con otros para conversar sobre la importancia que es no discriminar”.

-Patricia Ojeda: “Lo recibo con mucha humildad. Yo no estaría siendo reconocida o propuesta, si no es por un gran grupo de mujeres y de personas vinculadas al tema de derechos

humanos y el feminismo. Yo siento que las mujeres siempre caemos en la línea de la invisibilidad. Las mujeres cuando son visibilizadas toman mayor fuerza e inspiran a otras mujeres a seguir trabajando”.

-Rosa Mario Rodríguez: “La verdad que muy emocionada, orgullosa y agradecida. La igualdad de género es algo que siempre hemos estado luchando junto con la igualdad de renumeración, por lo que vamos a seguir luchando, vamos a llegar a ese 100% para poder ser llamadas en todos los trabajos”.

Repuestos y accesorios automotriz

¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!

Comercial-El-Garage

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 15
Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
General
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA

En un año la cifra aumentó en un 18%

255 personas están inhabilitadas en Magallanes para trabajar con menores

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, destacó la importancia de que los padres puedan revisar el registro de inhabilidades, ● como también que los establecimientos educacionales cumplan con respetar la normativa.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El pasado 5 de marzo se dio inicio oficial al año escolar 2024, es por eso que las autoridades de educación y justicia de Magallanes dieron a conocer que en la región existen 255 personas inhabilitadas para trabajar con niños y adolescentes.

Es así que las autoridades llamaron a los padres a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, en el cual se informa a la ciudadanía sobre aquellas personas que tienen inhabilidad para laborar en un establecimiento educativo.

De acuerdo a los datos que manejan las autoridades, al 31 de enero de este año el Registro de Inhabilidades estaba integrado por 15.591 personas a nivel nacional (13,46 por ciento superior a las 13.492 personas registra-

das en 2023) y en la Región de Magallanes hay 255 personas inscritas (18,43 por ciento más que las 208 registradas en el año pasado).

Respecto de estos datos el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó que el Registro de Inhabilidades, expresando que “es una instancia importante que entrega seguridad a las familias y a las comunidades educativas, con respecto a que el personal existente en los establecimientos educacionales es idóneo y cuenta con los antecedentes necesarios para desempeñarse con menores de edad”.

La autoridad de educación además dejó en claro que es obligación de los establecimientos educacionales contar con el registro de todos los funcionarias con respecto a esta certificación, “y aquello es fiscalizado por la Superintendencia de Educación, como requisito

CLINICACROACIAPUNTAARENAS

CLINICACROACIA

obligatorio de funcionamiento de los establecimientos escolares”.

Finalmente el director regional (S) del Registro Civil, Francisco Vera Fierro, señaló que para poder acceder a la información de personas que están al cuidado de nuestros hijos, se debe acceder al sitio web del servicio (www.registrocivil.gob.cl), pinchar la sección “servicios en línea”, luego seleccionar “consultas de registros en línea”, e ingresar a “inhabilidades para trabajar con menores”. En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información solicitada. Recalcó la importancia que tiene esta herramienta, que se alimenta de la información que entregan los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Todas las mujeres promoción de evaluación + higiene + rx panorámica

Magallanes aumentó durante el último año un 18% su registro de personas inhabilitadas para trabajar con menores de edad.

Crónica 16 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas
SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724
EL MES DE LA MUJER $49.000 PROMOCIÓN POR TODO MARZO +569 85007805AGENDAR HORA AL referencial
POR
sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

sábado

Expo Feria Mujeres sin Límites

La Municipalidad de Puerto Natales tuvo a su cargo este evento desarrollado en el marco del Día de la Mujer, destinado a

mostrar el trabajo que impulsan distintas emprendedoras de la comuna.

Empresa Regional dedicada a las ventas industriales requiere:

VENDEDOR EN TERRENO

Con experiencia y Movilización propia

Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo postulacionpuq2024@gmail.com

SE REQUIERE LA CONTRATACION DE RESCATISTAS INDUSTRIALES CON CERTIFICACION VIGENTE

Requisitos: salud compatible con las funciones, certificación vigente de trabajo o rescate en cuerdas.

Interesados enviar curriculum actualizado al correo: maguero@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

NEUMATICOS SAN JORGE Necesita:

- VENDEDOR DE NEUMÁTICOS DE TERRENO.

Experiencia acreditada de 5 años en venta de Neumáticos livianos, camión y maquinaria.

Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com

INSTITUCIÓN EDUCACIONAL NECESITA

SUPERMERCADO DE ZONA FRANCA.

REQUIERE:

OPERADOR DE CÁMARAS DE SEGURIDAD

Requisitos: Guardia de seguridad con curso de CCTV

Enviar al correo rrhh@centraldecarnes.cl o Presentarse en oficina De RRHH de Central De Carnes, Zona Franca.

Colegio Nobelius Requiere:

• 2 inspectores de patio (44 horas)

• 1 profesor orientador (44 horas)

• 1 profesor de arte y tecnología (44 horas)

ASEO

AUXILIAR DE

Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

Enviar curriculum a: psico.educ.2024@gmail.com

18
9 de marzo de 2024, Punta Arenas Sociales
cedidas

El positivo balance de temporada por parte del director regional de Conaf Magallanes

Arribó en el último trimestre del 2023 a Magallanes y se encargó de liderar a la institución durante toda la temporada alta ● en la región.

“Positivo”, es la palabra que engloba el análisis de Arturo Rojas, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, al ser consultado por el balance general tras el cierre de la temporada alta en la región, la cual finalizó con un mayor aumento de visitantes a los parques nacionales en relación a los últimos años y con menos incendios forestales.

Temporada alta

“Ha estado excelente dado que la visitación en los parques nacionales de Magallanes está aumentando con respecto al 2022 y al 2019. Ya casi vamos en las 100 mil visitas”,

comenzó esgrimiendo al diario El Pingüino.

Incendios forestales

“A diferencia con la temporada del año pasado, estamos mejor. Tuvimos 20 incendios con más de 3 mil hectáreas afectadas y este año solo tuvimos 15 con poco más de mil 500 hectáreas afectadas. Estamos mejor afortunadamente, con más equipo, más recursos y más vehículos.

¿Y los brigadistas? No continuarán. La dotación se disminuye a la mitad, se despiden a varios y se recontratan en la temporada siguiente; son contratos temporales los que les hacemos a los brigadistas”.

Apoyo a otras regiones y rescates

En total 3 equipos de 10 brigadistas emprendieron viaje desde Magallanes

en Lonquimay, región de la Araucanía y a Puerto Montt. “Hemos recibido buenas impresiones de nuestros brigadistas, han sido muy bien calificados”.

Evacuaciones. “Siempre existe una fija en la semana. Cuando se pueden hacer caminando con la camilla se realiza en esa misma jornada. Cuando está entremedio de los senderos es más complicado y las bajadas es más compleja, casi siempre hay mucho viento y eso complica el traslado por helicóptero”.

El sistema de entradas Pases Parques

Tras las primeras críticas hechas los gremios turísticos a principio del 2024 por el nuevo sistema de ventas a los Parques Nacionales, Rojas indicó que “costó hacerlo andar porque le faltaban varias cosas al principio, pero lo he-

mos logrado mejorar. Estamos atendiendo todas las consultas que se generan en el entorno. A veces se cae por cosas externas. Estamos en una parte de la implementación que está bien, ya no es un problema. Reconocemos que el músculo del turismo en esta región es fundamental y no podemos estar generando problemas”.

Proyecciones para este 2024

“Concretar el traspaso de los parques nacionales a los Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe). Hay que darle curso a eso, ya salió la ley y tenemos que implementarle porque en esta región existe la mayor cantidad de parques nacionales. Es complejo traspasar el personal, la administración y todo el trámite necesario”.

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 19
Director regional de Conaf, Arturo Rojas.
cedida
20 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Concejala fustiga a autoridades por cierre de Casa de Acogida para mujeres maltratadas

Dijo que, en medio de tanto homenaje, la realidad indica que se está dando un paso atrás en los derechos de quienes ● requieren del apoyo del Estado y la sociedad.

De dulce y agraz estimó la concejala de Natales, Verónica Pérez Magdalena, la conmemoración ayer del Día Internacional de la Mujer.

Lo anterior, argumentó, debido a una situación “no por muchos considerada: la eliminación de la Casa de Acogida para las mujeres maltratadas en Puerto Natales”.

Para la edil, en medio de los actos, homenajes y reconocimientos propios de esta fecha, esta es una realidad que “da cuenta de un retroceso, que no se condice con los discursos pro mujer que vienen desde el gobierno y sus representantes”.

Por tal razón, dijo que lo importante en esta fecha es reflexionar sobre la realidad que viven muchas mujeres, en este caso magallánicas, “abogando por

ellas, porque se les de una solución a este grave problema, pues las víctimas de violencia no tienen un lugar que las refugie de la violencia ejercida contra ellas”.

Verónica Pérez enfatizó en que “prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, es la esencia de la preocupación y ocupación que debe existir de manera permanente para quienes tienen la facultad de tomar decisiones. Por eso exigimos respetuosamente que la representante del Ministerio de la Mujer en la región y la delegada presidencial provincial, dejen el discurso de estar solo preocupadas. Lo que corresponde es que se ocupen efectivamente de este problema que afecta a todas las mujeres”.

Buenas intenciones

Agregó que hoy, la falta de un espacio que albergue a las mujeres maltratadas “está en contra de todo lo que se planteó en campa -

ña. Las buenas intenciones que solo quedaron en eso y en sus discursos, porque los representantes del gobierno no han sido capaces de hacer realidad los planteamientos de quienes las designaron para los cargos”.

Añadió que aún sintiendo la satisfacción de la ley aprobada en la Cámara de Diputadas y Diputados, “siento a la vez un descontento y malestar como mujer, natalina y concejala, porque hemos retrocedido en temas tan sensibles para las mujeres, como entregarles la ayuda para que tengan una vida libre de violencia, y para que sientan el apoyo a través de espacios necesarios y fundamentales para acceder a su cuidado, recuperación y reinserción en la vida social y familiar, cuando el sistema ha fallado y han sido víctimas de la violencia”.

Soslayando lo anterior, la representante comunal

compartió un “cariñoso saludo a todas las mujeres natalinas. Con su presencia, su esfuerzo y su sensibilidad

a diario, hacemos un mundo, una provincia y una ciudad mejores. Reafirmarles en este día, mi compromiso

como concejala con los derechos y las aspiraciones de las todas las mujeres natalinas. Les envío un gran abrazo”.

Crónica sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 21
Crónica periodistas@elpinguino.com
Pérez Magdalena, de Puerto Natales
Verónica
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
Verónica Pérez dijo que las autoridades de gobierno deben dejar el discurso “de estar solo preocupadas”.
SEMILLAS
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ

Sueldos impagos

Gremios de YCRT toman medidas de fuerza

Ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de febrero, los empleados de YCRT, nucleados en ATE Río Turbio, se encuentran desarrollando un quite de colaboración hasta que se encuentre depositado el salario de cada uno de los trabajadores. Esta medida de fuerza inició a las 00:00 horas del 8 de marzo y continuará hasta que se perciban los sueldos pertinentes. En este marco, en diálogo con La Vanguardia, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Thierry Decoud, brindo detalles del porqué hubo retraso en el pago de algunos trabajadores: “Este mes llevamos tres días de retraso en el pago de los salarios, entendemos que se van a pagar en el día de hoy o a más tardar el lunes”. De igual manera, aclaró que: “Hemos tenido algunos retrasos administrativos y estamos trabajando fuertemente para que esas cosas se normalicen”.

Aprovechamiento del guanaco

Chubut quiere seguir los pasos de Santa Cruz

Trasciende desde el encuentro de gobernadores en Puerto Madryn, la intención del intendente de ● Dolavon, Dante Bowen, de reflotar el proyecto de plan de manejo del guanaco en la provincia de Chubut. “Es parecido al de Santa Cruz para comercializar el guanaco y regular la actividad”, señaló.

Si bien en la actualidad la situación en la hermana provincia de Chubut, con relación a la superpoblación del guanaco, no presenta la complejidad que muestra Santa Cruz, en su momento, en 2020, la provincia chubutense llevó a plantear un proyecto que contemplara un plan de manejo de esta especie, justamente tal como el que lleva adelante desde hace años Santa Cruz.

Según datos aportados por el CAP de nuestra pro -

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUNTA ARENAS

MARTES 12 DE MARZO DE 9:00 A 14:00 HRS.

Sector Comprendido:

- Rómulo Correa entre Isla Gordon e Isla D. Ramírez, Av. Circunvalación entre Rómulo Correa y Capitán Guillermos, Capitán Guillermos entre Isla Gordon e Isla Santa Inés.

- Isla Camden, Canal Beagle entre Isla Dawson e Isla D. Ramírez, Isla Idelfonso y Los Aguiluchos.

Publicado el día sábado 9 de marzo de 2024

vincia, se cree que hay por arriba de 2 millones de animales de esta especie en Sant a Cruz, mientras que, en las últimas semanas, la Dirección de Fauna de Chubut, confirmó que viven cerca de 600.000 camélidos en su territorio.

Ante esta situación y la población en crecida, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, planteó la necesidad de reflotar el proyecto presentado en 2020 por el diputado provincial Tirso Chiquichano, el cual contemplaba fomentar la cría de guanacos en toda la provincia y la explotación de sus productos y derivados, como una alternativa distinta a la cría de ovinos y caprino, y que, en su momento, no prosperó.

Bowen adelantó, durante la cumbre de gobernadores en Puerto Madryn, celebrada el

Colegio Nobelius Requiere:

- Docente de Matemática 34 horas cronológicas (reemplazo)

- Docente de Física para plan común y diferenciado, 14 horas (disponibilidad miércoles y viernes)

Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

pasado día jueves, que se encuentra trabajando junto al diputado provincial, Emanuel Coliñir, para avanzar en el proyecto de plan de manejo del guanaco.

“Es parecido al de Santa Cruz para comer-

cializar el guanaco y regular la actividad”, reveló. Vale la pena mencionar que el proyecto proponía la creación de una planta de faena en el Valle, para comercializar dentro y fuera del país.

22 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas
Se estima que en Santa Cruz hay alrededor de 2 millones de guanacos.
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
/
sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

Esta tarde en el Espacio Cultural Zur Vértice ubicado en calle Chiloé 152 en Punta Arenas, se presentará la obra de teatro “Servicio Doméstico” de la Compañía Micelio Púrpura.

Este montaje muestra la problemática de la doble jornada laboral que sostienen muchas mujeres en el país: su trabajo convencional y el otro, en el hogar.

La entrada al evento es con un aporte voluntario.

E

l intérprete de temas tan afamados como “Nunca Me Faltes”, “Amigo Mío” y “Propiedad Privada” entre otros éxitos de la cumbia tropical argentina, se presentará esta noche en el Casino Dreams de Pinta Arenas.Se trata de Antonio Ríos, “el Maestro”, quien adelantó que “será un gran momento para cantar los temas enganchaditos que incluye la producción titulada ‘Sin Miedo’, que cuenta con más de 25 millones de reproducciones. Es un homenaje a las bandas Sombra y Malagata

Antonio Ríos

donde me inicié antes de comenzar como solista”, señaló.

La cita está fijada para que inicie pasadas las 23 horas, en el escenario del Restobar Lucky 7.

En la previa de este show, el artista argentino espera recibir una vez más el calor de todos los magallánicos. “Estoy muy feliz de estar nuevamente en Chile y agradezco la invitación de Dreams ya que me permite devolver algo del cariño enorme que siempre me entrega este país. Para mí, además, y lo he dicho antes, la música no tiene enemigos, por eso traspasa

fronteras y voy a cualquier país sin problemas, con el único fin de llevar ale -

gría, fiesta y entretención al público”, concluyó “El Maestro”.

Desde las 18 horas

Exponen

realizadas por mujeres

El Espacio Comunitario La Idea, ubicado en calle Mejicana 252, Punta Arenas, exhibirá desde las 18 horas la muestra de arte “Exposición 8M” que reúne obras de autoras inspiradas en temáticas como la lucha de clases de mujeres.

Los trabajos fueron seleccionados tras una convocatoria abierta a participar en esta iniciativa.

El acceso a la actividad es completamente abierta y gratuita al público.

24 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONESClínica Veterinaria Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -
Obra aborda el “doble trabajo” de las mujeres obras
gratis
Entrada
Regresa “El Maestro” al Casino Dreams
Antonio

Los cracks del futbolito senior preparan zapatos y canilleras para una nueva jornada

● y se llevará cabo en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

El certamen, a desarrollarse en su torneo de Apertura, es organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas

Nuevamente, y al igual que la semana pasada, con partidos en la categoría Top 60 y a partir de las 15 horas en la cancha uno y dos, se dará inicio a una nueva fecha en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, temporada 2024.

El torneo, organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, se disputa en las tradicionales canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello, contemplando la siguiente programación en su jornada sabatina:

Programación

Sábado 9 Marzo

Cancha 1

Top 60

-Scout vs Barrabases 15.00 horas.

-Dragones vs Jorge Toro 16.00 horas.

Top 55 -Magallanes vs Audax 17.00 horas.

-Prat vs Cosmos 18.00 horas.

Top 43 A

-Arco Iris vs Prensa Austral 19.00 horas.

Senior A

-Sporting Cristal vs Esc.Industrial 20.00 horas.

-Arco Iris vs Espartanos 21.00 horas.

Top 50 -Rómulo Correa vs Colo-Colo 22.00 horas.

Cancha 2

Top 60

-Prat

vs Magallanes 15.00 horas.

Top 55 -Jorge Toro vs Navegantes 16.00 horas.

-Rómulo Correa vs Scout 17.00 horas.

Top 43 B -Jorge Toro vs Búfalos Mojados 18.00 horas.

Top 50 -San Martín vs Prat 19.00 horas.

-Barrabases vs Audax 20.00 horas.

-Cosmos vs Servisalud 21.00 horas.

-Espartanos vs Sporting Cristal 22.00 horas.

Resultados de la jornada anterior.

Sábado 2 de Marzo

Cancha 1

Top 60

-Scout 2

Montecarlos 2

-Barrabases 2

Cosal 1

Top 55

-Cosal 0

Scout 0

-Barrabases 0

Jorge Toro 2

Top 43 A

-Espartanos 2 Rómulo Correa 2

-Esencias 2

Cosal 2

-Prensa Austral 2

Carlos Dittborn 1

-Arco Iris 0

Naval 1

Cancha 2

Top 60 -Jorge Toro 5

Prat 1

Top 55

-Navegantes 0

Magallanes 4

-Audax 3

Prat 2

Top 43 B

-La Hermandad 4

Anese 5

Top 43 A

-Colo-Colo 1

Sokol 4

-Gasco 4

Servisalud 0

-Batallón 2

Barrabases 2

-Sporting Cristal 4 Scout 1

sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
Una intensa y emocionante jornada se vivirá hoy en una nueva fecha del campeonato de Apertura del futbolito senior 2024. pasiondep.
ESPECIAL TRASLADO Y FERRY INCLUIDO Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM PROMO DIA DE LA MUJER FULL DAY $55.000 MUJERES ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS SÁBADO 9 DE MARZO ¡TRASLADO, COMIDAS Y ACTIVIDADES!
26 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad @joyeriacarlosjoya Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
Bebéde
Aros

Con presencia de técnico argentino se desarrollará clínica de vóleibol en la UMAG

Pablo Rico Golba fue seleccionador del combinado argentino U23 el año 2022 y actualmente es asistente técnico de la ● selección mayor trasandina.

Con doble jornada de trabajo durante hoy y mañana el técnico Pablo Rico Golba, seleccionador argentino de vóleibol, desarrollará una clínica enfocado principalmente a los entrenadores magallánicos, buscando actualizar y potenciar los conocimientos.

La actividad es organizada por la Universidad de Magallanes a través de su “Área de Deportes y Vida

Saludable”, donde Mónica López, referente de esta disciplina en Magallanes y la casa estudiantil, comentó lo que significa la traída del técnico argentino y cuánto puede potenciar el desarrollo del vóleibol en Magallanes “Es un privilegio tener en Punta Arenas a Pablo Rico Golba, seleccionador argentino de vóleibol, el cual dictará una clínica enfocado principalmente a los entrenadores, y donde se busca actualizar y potenciar la calidad

en los entrenamientos”, destacó.

Agregó que “la Universidad de Magallanes, como una institución que forma y educa, se ha propuesto transitar absolutamente por todas las áreas del desarrollo cultural y deportivo a través de las capacitaciones. Y en ese sentido Magallanes está muy alejado de todo, por lo tanto traer exponentes de nivel internacional es un privilegio”, comentó.

El técnico Pablo Rico Golba, entrenador de la Selección Argentina, luego de Punta Arenas viajará junto al seleccionado trasandino a la clasificación de los Juegos Olímpicos París 2024, dónde participará en la Volleyball National League VNL.

Cronograma Actividades. Sábado 9 de marzo

Presentación

10.00 a 10.15 horas.

ping.

En el gimnasio de la UMAG se realizará la clínica de vóleibol.

Aprendizaje Motor -Conceptos básicos

10.15 a 11.00 horas.

Principios del Aprendizaje

15.00 a 16.00 horas.

Domingo 10 de marzo

Bloqueo defensa contraataque.

10.00 a 10.45 h

www.instagram.com/cotepetsitter

sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Deportes OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U SANDIA M ELON UVA ROSADA UVA VERDE TOMATE $4.990 UN. $2.900 UN. $2.690 KG. $2.690 KG. $1.590 KG. 4 SERVILLETAS ABOLENGO $1.000 X 4 4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 COCA COLA NORMAL VIDRIO 1/4 LITRO $1.000 C / U ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CHOCLO NATURAL $890 C / U QUESO FRUTILLAR 500 GRS. $3.990 C / U Número Móvil (56) 9-73393538

Ricardo Gareca confirmó su primera nómina como director técnico de La Roja

El técnico argentino anunció ayer la nómina de la selección chilena, en su primera convocatoria de cara al debut ante ● Albania y Francia en los duelos amistosos.

Ricardo Gareca dio a conocer su primera nómina como nuevo entrenador de la selección chilena y hay noticias por varios lados. El DT sentenció los regresos de Claudio Bravo, Mauricio isla y Eduardo Vargas a La Roja, mientras sorprendieron las ausencias de Gary Medel, Arturo Vidal y Ben

Brereton.

Los 24 convocados por el DT de La Roja son los que a continuación detallamos:

-Arqueros

Brayan Cortés (ColoColo)

Claudio Bravo (Real Betis, ESP)

Gabriel Arias (Racing, ARG)

-Defensas

Paulo Díaz (River Plate, ARG)

Guillermo Maripán (Mónaco, MON-FRA)

Igor Lichnovsky (América, MEX)

Gabriel Suazo (Toulouse, FRA)

Matías Catalán (Talleres, ARG)

Mauricio Isla (Independiente, ARG)

Nicolás Fernández (Audax Italiano)

Thomas Galdames (Godoy Cruz, ARG)

-Volantes

Erick Pulgar (Flamengo, BRA)

Marcelino Núñez (Norwich, ING)

Rodrigo Echeverría (Huracán, ARG)

Javier Altamirano (Estudiantes de La Plata, ARG)

César Pérez (La Calera)

Darío Osorio (Midtjylland, DIN)

El técnico argentino Ricardo Gareca dio su primera nómina de jugadores de la selección chilena de cara a los compromisos del mes de marzo.

Diego Valdés (América, MEX)

Carlos Palacios (ColoColo)

-Delanteros

Alexis Sánchez (Inter de Milán, ITA)

Víctor Dávila (CSKA Moscú, RUS)

Cristián Zavala (ColoColo)

Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, BRA)

Marcos Bolados (ColoColo)

Tras convertirse en el reemplazante de Eduardo Berizzo, Gareca se estrenará como DT de Chile en la fecha FIFA de marzo: La Roja jugará amistosos contra Albania y Francia en Europa.

Chile partirá la gira contra Albania el viernes 22 en el estadio Ennio

Tardini de Parma, en Italia. Contra Francia se jugará el martes 26 en el estadio

Vélodrome del Olympique de Marsella, la ex casa de Alexis Sánchez. Todo esto como preparación pensando en la Copa América 2024 de Estados Unidos que ya está a la vista.

De esta forma, Gareca parte con un cambio de timón respecto a lo que venía haciendo Eduardo Berizzo, e incluso a los anteriores entrenadores de la selección chilena, con la misión Copa América y meterse al camino en las eliminatorias al Mundial 2026.

28 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
redgol
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

“Va a jugar”

Jorge Almirón confirma a Arturo

Vidal para el Superclásico

Arturo Vidal volverá a jugar este domingo en el Superclásico contra Universidad de Chile, según confirmó Jorge Almirón, técnico de los albos.

El DT conversó con los medios en el Estadio Monumental y se refirió a quien, sin duda, es uno de los que más espera este partido. “El domingo va a jugar, está para jugar. Iremos viendo si aguanta todo el partido o si vamos dosificando. Es un jugador que conoce su cuerpo, va a influir mucho en el estado de ánimo del equipo, del resultado del partido, un montón de cosas. Pero yo lo tengo considerado para el domingo y para el miércoles también”, agregó. Sobre el Superclásico, Almirón dijo que “todos los jugadores quieren jugarlo. Este partido es especial para la gente, tiene gran historia este clásico. Y ha mejorado mucho la U. Tiene al entrenador que ha salido campeón, muy buenos jugadores. Nosotros también hemos mejorado. Por eso lo tomamos como un partido especial. Los clásicos son importantes en todos lados”, cerró.

Primer Superclásico del año entró en su cuenta regresiva

Este domingo a las 18:00 horas, Colo-Colo y la Universidad de Chile se enfrentarán en una nueva ● edición del esperado encuentro, donde la “U” buscará romper un dominio albo de 21 partidos como invicto y 23 años como local.

Cuenta regresiva para la disputa del Superclásico 195. Un tradicional encuentro que enfrentará nuevamente a Colo-Colo y Universidad de Chile en el Estadio Monumental. El encuentro contará con una transmisión especial de TNT SPORTS, incluyendo una previa de dos horas desde Macul y un programa posterior de Todos Somos Técnicos para analizar todo lo que dejará el partido.

El renovado equipo azul intentará romper una mala racha de casi 23 años en el Monumental. ColoColo tiene un invicto de 21 partidos ante la “U”, sumando 14 triunfos y siete empates. Desde mayo de 2013 que el romántico viajero no vence a ColoColo en cualquier terreno. Mientras que específicamente en el Monumental, el chuncho solo ha obtenido tres triunfos en la historia, los cuales fueron consecutivos en los años 1999, 2000 y 2001.

En la actualidad, ColoColo llega tras rescatar un agónico empate en Copa Libertadores ante Sportivo Trinidense. Por su parte, la Universidad de Chile logró un importante triunfo en su visita

a Deportes Copiapó -el primero en todos los enfrentamientos con el León de Atacama-, encendiendo las esperanzas azules para el Superclásico.

La previa del encuentro arrancará a las 16:00 horas en directo desde Pedreros, con móviles desde los hoteles de concentración de ambas escuadras y un seguimiento a la llegada al estadio. El partido en sí, tendrá nuevamente tecnología de vanguardia con más de 20 cámaras estratégicamente distribuidas en el estadio para capturar cada detalle y emoción del juego. Entre ellas destaca la Robycam, cámara en suspensión, que permitirá un desplazamiento fluido en el aire, capturando imágenes desde ángulos inalcanzables al utilizar algoritmos computacionales que registran el movimiento en tres dimensiones, así como una panorámica infinita de 360° .

Posterior al choque llegará una edición especial de Todos Somos Técnicos, que contará con la presencia de figuras y exazules y albos como Johnny Herrera, Claudio Borghi, Marcelo Vega y la nueva incorporación de TNT SPORTS, Gonzalo Jara.

El clásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile sin duda es el partido mas atractivo de la cuarta fecha en el fútbol nacional.

Programación Campeonato

2024- Fecha 4: Sábado 9 de marzo

● 18:00 hrs. – Cobresal vs. Huachipato (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

● 20:30 hrs. – Unión Española vs. Audax Italiano (TNT SPORTS 3 y Estadio TNT SPORTS).

● 20:30 hrs. – O’Higgins vs. Palestino (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

Domingo 10 de marzo:

● 12:00 hrs. – Deportes Iquique vs. Coquimbo Unido (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

● 18:00 hrs. – ColoColo vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

● 21:00 hrs. – Ñublense vs. Deportes Copiapó (TNT SPORTS 2, TNT

SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

Lunes 11 de marzo:

● 19:00 hrs. –Universidad Católica vs. Everton (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

● 21:30 hrs. – Unión La Calera vs. Cobreloa (TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y Estadio TNT SPORTS).

30 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor $6.000.000 se acepta tarjeta de crédito. Contactar a : +56 933 869 644 SE VENDE Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca. Teléfonos: 612 216137 / +569 4490 2373 “Con la calidad de siempre para ustedes” @local3435zonafranca
tnt

Denuncian “falsos” damnificados por incendios en Valparaíso: De 900 fichas, solo 35 eran reales

● hacia los equipos, manifestando el valioso tiempo que han perdido.

La seremi de Desarrollo Social advirtió que esta situación ha empeorado por las amenazas y amedrentamientos que existe

En medio de la tragedia que azota a la Región de Valparaíso, los equipos de trabajo de la Seremi de Desarrollo Social en las zonas damnificadas advirtieron un grave panorama: diversos personas han intentado hacerse pasar por damnificados de los incendios. La situación fue denunciada por la propia secretaria regional ministerial de la cartera, Claudia Espinoza, quien reveló que la ficha básica de emergencia (FIBE), se ha utilizada por “falsos” damnificados con el objetivo de obtener los beneficios destinados a quienes realmente fueron víctimas de los incendios.

Lo anterior se tradujo en una pérdida de tiempo para “atender las situaciones reales”, dijo Espinoza. De hecho, de las casi mil fichas que se han aplicado en estas dos semanas, un 95% son falsas. Contextualizando la realidad, la seremi de la cartera indicó que “en el proceso que implica aplicar más de ocho mil fichas (durante la emergencia), lo que tenemos en la últimas semanas son solicitudes de aplicación de ficha o de modificación.

En ese sentido, en las últimas semanas hemos tenido de

un volumen de 900 fichas, solo 35 son reales, es decir, un 4% y ahora estamos en torno a un 6%: no más del 6% de las solicitudes son afectaciones reales y, por lo tanto, lo que tenemos es que cerca de 95% de solicitudes no corresponden”.

Proceso de rezagados FIBE

La situación comenzó cuando se inició el proceso de rezagados FIBE, donde las personas solicitan su aplicación “ya sea por el call center que tiene el ministerio, en Quilpué a través de un mail y en el caso de Viña del Mar, en la ventanilla única”.

Después de que se realiza la solicitud, se comienza el trabajo en terreno por parte de Desarrollo Social, desde donde se van registrando las condenables falsas realidades. “Hay solicitudes que tienen que ver abiertamente con situaciones de delito, con falseamiento de información, como también gente que hoy día esta ‘vendiendo’ datos o la posibilidad de que personas puedan incorporarse en sus fichas y eso lo hemos identificado”, explicó.

Agregó que existen “testimonios y los encuestadores lo han visto en terreno, pero tam-

JUNTA DE VECINOS RIO DE LOS CIERVOS CITA A:

REUNIÓN DE SOCIOS EN LA

SEDE VECINAL EL DIA JUEVES 14 DE MARZO A LAS 19:00 HRS.

bién tenemos, en el fondo, otras necesidades previas, es decir, situaciones de mucha precariedad previa que hacen que las personas busquen en esta situación la oportunidad de mejorar su condiciones”, revelando que “ha sido muy complejo porque principalmente imprime la dificultad que es atender las situaciones reales y, por ende, un desgaste enorme de los equipos”.

Violencia a los equipos

A lo anterior se le suma otra problemática. Los equipos han sufrido amenazas y amedrentamientos, quienes han tenido que mantenerse firmes en defensa del proceso que están realizando. La situación es compleja.

Según reveló Espinoza, los equipos se enfrenta “a personas que tienen todos los antecedentes y que reciben, además, un subsidio de arriendo del Estado en otro lugar, en una zona no damnificada, y que trata de intentar pasar por damnificados por diversas vías”.

Agregó que “hemos tenido otras situaciones que son delictuales, de amenaza y amedrentamiento a los funcionarios públicos, funcionarios que han sido encerrados en algunas ocasiones, perseguidos”. Evidentemente, la situación “genera mucho desgaste y también una tensión cotidiana y eso ha ocurrido desde el 15 de febrero a la fecha”. En este contexto y en defensa del FIBE, la seremi hizo un llamado a “desincentivar a las personas que nos están haciendo perder el tiempo: por supuesto que mi preocupación son los equipos, pero de fondo el problema mayor es que nos hacen perder el tiempo para atender situaciones reales y eso es lo que más nos molesta, ya que la dificultad está puesta ahí”.

Finalmente agregó que “la FIBE es un instrumento público, que tiene que ser en torno a información fidedigna, que haya fuentes para contrastar, que vayan cuando efectivamente tengan la evidencia”.

VENDO TERRENOS PARQUE CRUZ DE FROWARD

- PARA 2 PERSONAS $4.000.000.-

- PARA 3 PERSONAS $6.000.000.-

Ambos en sector Las Lengas Tratar al +56969044536

Interior oficiará a CDE

Durante la tarde de ayer, el Ministerio del Interior anunció que está recabando información para oficiar al Consejo de Defensa del Estado con el objetivo de que “estudie acciones legales” frente a los casos de “falsos” damnificados por los incendios forestales de Valparaíso.

En la cuenta de X (ex Twitter) del Ministerio del Interior se señala:

“Esto, a efectos de que estudie acciones legales a raíz de los casos conocidos de personas que, presumiblemente, habrían fingido ser damnificados por los incendios forestales en la Región de Valparaíso para acceder a ayudas entregadas por el Estado”.

SE REQUIERE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EN

Requisitos:

- Profesional civil o ejecución mecánico, en construcción, o industrial.

- Deseables conocimientos en estudio de licitaciones o implementación de proyectos.

Excluyente:

- Experiencia mínima 2 años en proyectos relacionados a Mantenimiento Industrial o servicios afines.

Enviar sus antecedentes al correo, Asunto: DEP - PROY magallanes@marval.cl

Incluir pretensiones de renta, hasta el 15 de marzo de 2024

sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional Interior oficiará a CDE
SOYCHILE.CL
PUNTA ARENAS

Distancias en el oficialismo con Carmona (PC) a cuatro días del espaldarazo de Boric

La ministra Tohá fue la única figura del Ejecutivo que salió a referirse a los ● polémicos dichos del timonel comunista, zanjando que en el régimen de Maduro hay “estándares básicos de una democracia han sido vulnerados”.

“No se explica ese nivel de deslealtad” dijo el diputado del Partido por la Democracia, Raúl Soto, apuntando contra el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y su relación con el Presidente Gabriel Boric. Tres días antes de que el timonel comunista afirmara que “a mucha honra” su partido no califica el régimen de Maduro como una dictadura, el Mandatario hizo su primera declaración del macabro homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, para efectos de defender al PC de los cuestionamientos de la oposición.

Su reacción concitó críticas por la falta de condolencias a la familia de Ojeda y de referencias al compromiso con la seguridad. Aún así, ministros y el resto de los dirigentes del oficialismo cerraron filas en el respaldo al Presidente y su espaldarazo al PC.

En lo que no se plegó el oficialismo fue a los dichos de Carmona sobre Venezuela. Tanto en el Socialismo Democrático, como en el Frente Amplio, rebatieron sus palabras. “Hace pocos días el propio Presidente Boric defendió al PC cuando estaba siendo cuestionado. Días después, el propio PC le quita el piso a esa defensa, saliendo

a defender a Maduro”, complementó Soto (PPD). Mientras que el diputado del Partido Socialista, Jaime Naranjo, señaló que “no sé cuál es el afán que tiene el PC de defender dictaduras”. En tanto, el líder de Revolución Democrática, Diego Vela, aseveró que “Venezuela es un Gobierno autoritario, así lo han demostrado los reiterados informes de Naciones Unidas y Amnistía Internacional”.

Por su parte, el presidente de Comunes, Marco Velarde, indicó que “es innegable que en Venezuela durante el mandato de Maduro se han violado libertades básicas de los ciudadanos”. En el Ejecutivo, fue la ministra del Interior,

Carolina Tohá, la única personera del Gobierno que se refirió al tema y salió a tomar distancia con Carmona.

“El Gobierno nuestro y los gobiernos de Chile del último tiempo han sido muy claros de que nosotros sostenemos una preocupación sobre Venezuela respecto a que ciertos estándares básicos de una democracia han sido vulnerados”, sostuvo. Y agregó: “Los derechos humanos se deben respetar siempre en cualquier parte, sea del signo que sea el Gobierno de turno y esa debería ser la postura de todos los que tenemos un compromiso en esta materia, independiente de la cercanía o lejanía política que tengamos con los gobernantes”.

32 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
Complejo panorama
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO NUEVOPODER.CL
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona.

Hubo duros emplazamientos a autoridades nacionales en funeral del exteniente venezolano

“Defiendan su soberanía”: el llamado de la viuda de Ronald Ojeda a los chilenos

● tuvo lugar en el cementerio de Pudahuel.

“Mi esposo ha sido víctima, solamente por querer la libertad de Venezuela”, señaló la mujer en la ceremonia fúnebre que

Junto a un reducido círculo de cercanos, la familia de Ronald Ojeda despidió al exmilitar y disidente venezolano cuyo secuestro y posterior homicidio es indagado por el Ministerio Público.

El funeral se efectuó este viernes en el Cementerio Parque Canaán de Pudahuel y fue encabezado por su viuda.

“Les pido que no permitan que manchen el nombre de su país y se burlen de su soberanía. Espero que los encargados de la investigación y de todo este proceso no callen y digan la verdad, no engañen a su pueblo y no sean cómplices. Es un secreto a voces. Todo el mundo sabe quién es el culpable. Solamente les pido que defiendan su soberanía. Defiendan su país”, señaló la viuda en la ceremonia.

La mujer aseguró que detrás del crimen de su esposo estaría el gobierno venezolano.

“Quiero que mi esposo sea recordado como un héroe, porque eso es lo que

él fue. Nos vamos a despedir de él como un héroe. Quiero que les quede claro que ha sido un mártir. Mi esposo ha sido víctima, solamente por querer la libertad de Venezuela”, expresó.

La bandera venezolana, amarilla, azul y roja, lucía sobre el cajón, al igual que el escudo de armas de su Ejército.

“Mi esposo está allí por pensar diferente y querer la libertad de Venezuela, así que le pido a todos los chilenos que no permitan que manchen el nombre de su país, que salga la verdad, defiendan su soberanía”, manifestó la viuda.

Ronald Leandro Ojeda Moreno escapó del Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde de Venezuela en noviembre de 2017. Llegó a Chile al año siguiente y accedió a la calidad de refugiado en noviembre de 2023. En enero el régimen de Nicolás Maduro informó que fue expulsado de las Fuerzas Armadas de su país, vinculado a una trama para dar muerte al gobernante.

SE VENDE

Embarcación de Fierro Naval

Embarcación Menor, 48,8 TRG

Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros

Tripulación: 3

Velocidad: 10 Nudos

Eslora: 13.48 mts

Puntal: 2.04 mts

Manga: 4.11 mts

Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP

Consultar: Whatsapp +56956573791

Correos: ricardoestefo@gmail.com

Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas

Lo secuestraron de su hogar en Independencia el 21 de febrero y el 1 de marzo se encontró su cuerpo.

El Presidente Gabriel Boric, que no se había pronunciado por la muerte del exmilitar, lamentó este “trágico desenlace”, al ser consultado este viernes por el tema en La Moneda.

“Como gobierno actuamos con fuerza desde el primer día para que esto se esclarezca”, afirmó.

Por su parte, la hermana mayor de Ronald Ojeda durante el funeral del exmilitar declaró que : “Hubo una total negligencia de Carabineros”

Ella fue a primera en pronunciar palabras fue su hermana mayor, quien contó que Ronald era el menor de diez hermanos, de los cuales dos nunca dieron a luz, pero ella recalcaba que de todas formas los contaba. “De crianza somos ocho, me quitaron uno”, sostuvo.

Frente a una docena de cámaras, la mujer se dirigió a los chilenos, y

aseguró que la muerte de su hermano fue obra del régimen de Nicolás Maduro. “Mi hermano murió siendo torturado”, manifestó. También emplazó al subsecretario de Interior, Manuel

Monsalve, por el acuerdo llevado a cabo entre ambos países. “Hagan una alianza con una dictadura, avalen una dictadura”, expresó con enojo. A su vez, denunció a Carabineros por su

actuar el día del secuestro, ya que según ella, uniformados se habrían burlado al explicar que Ronald fue llevado por venezolanos haciéndose pasar por Policía de Investigaciones (PDI).

sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Nacional
PURANOTICIA.CL -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE ¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900
Familiares de Ojeda emplazaron al subsecretario del Interior por el acuerdo llevado a cabo entre ambas naciones.

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

34 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
NOBELIUS:
COLEGIO NOBELIUS
INGRESE AQUÍ

Cifras de febrero

Amarga sorpresa: Inflación anual sube por primera vez en 14 meses

El IPC del mes pasado anotó un alza de 0,6%, el triple de lo esperado, llevando a subir a 4,5% en 12 meses.

La inflación de febrero se ubicó en 0,6%, lo que estuvo muy por sobre las expectativas del mercado, que apostaba por una subida mensual de alrededor de un 0,2%. Con esta variación el país acumuló un alza de 1,3% en el año y 4,5% a doce meses, respecto a la serie empalmada del índice -que corresponde a una serie que construyen tomando en cuenta la anterior canasta del IPC con la nueva canasta del IPC- para mantener una continuidad estadística.

De considerar la serie referencial, la inflación anual subió igualmente: de 3,2% a 3,6%, alejándose del objetivo del ente emisor, de llevar el índice a un 3% anual. Con esto, la inflación a doce meses subió por primera vez en el país tras 14 meses de bajas. La cifra conocida ayer

-que, cabe recordar, implica una nueva canasta desde que comenzó el año- tiene varios factores detrás. Entre ellos, el cambio en los productos que se miden, el incremento de 7% del gasto público en enero y una depreciación del peso, entre otros.

El empalme

Un elemento que hay que tener en cuenta para comprender las cifras de la inflación de febrero es la medición. Aquí encontramos dos índices relevantes: la serie empalmada y la serie referencial. La primera -en la que el aumento fue de 0,6% en febrero- corresponde a una construcción que toma en cuenta la anterior canasta del IPC y la entrelaza con la nueva canasta del IPC. Esto, con el objetivo de que no se pierda la comparabilidad histórica de las cifras.

La segunda -denominada referencial-, en tanto, indica las variaciones de la inflación calculando con la nuev a canasta, que es a partir de 2024, lo del año pasado. Con este método, la cifra anual del alza en los precios tuvo un aumento de 3,2% a 3,6%. La medición se realiza en base a una nueva canasta determinada por el INE. El cambio implicó reducción de la cantidad de productos medidos: de 303 a 283. Las divisiones de alimentos, transporte, comunicaciones y salud aumentaron su peso en la cifra final y se añadió la de seguros y servicios financieros. Entre las modificaciones, se incorporaron sustitutos de carne y paquetería y se eliminaron la telefonía fija, plancha, cámara fotográfica y los servicios de fotocopiado, entre otros.

sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 35 Nacional Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
La inflación anotó un alza del triple de lo esperado. ANALITICA.COM

Compleja incorporación

Suecia entra en la OTAN tras dos años de espera y en pleno conflicto entre Rusia y Ucrania

El primer ministro del país nórdico, Ulf Kristersson, describió el ingreso a la alianza como “una victoria para la ● libertad”.

Suecia se convirtió este jueves en el 32º miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en pleno conflicto entre Rusia y Ucrania y poniendo fin a dos siglos de no alineamiento oficial y dos años de tortuosa diplomacia.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, de visita en Washington, entregó en una ceremonia oficial al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, los documentos de ratificación, tras una dura batalla para conseguir la aprobación de los otros 31 miembros de la alianza militar. “Las cosas buenas ocurren a aquellos que esperan”, dijo Blinken al aceptar los certificados y calificar la adhesión sueca como una muestra de la “debacle histórica” de Rusia

Kristersson describió el ingreso de su país a la OTAN, formada en la Guerra Fría para hacer frente a la por entonces Unión Soviética, como “una victoria para la libertad”.

Origen de la postulación

Suecia lanzó su postulación para integrar la alianza en mayo de 2022, después de la invasión rusa de Ucrania. Lo hizo al mis -

mo tiempo que Finlandia, que fue admitida en abril de 2023. La adhesión fue saludada por el presidente estadounidense Joe Biden. “Cuando (el presidente ruso Vladimir) Putin lanzó su brutal guerra de agresión contra el pueblo de Ucrania, pensó que podría debilitar a Europa y dividir a la OTAN. Con el ingreso hoy de Suecia, la OTAN se vuelve más unida, más dinámica y más fuerte que nunca”, dijo en un comunicado. También el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebró la decisión. “Hoy es importante destacar que un país más en Europa quedó más protegido del mal ruso”, afirmó.

Fuerzas Armadas

Las fuerzas armadas suecas cuentan con 50.000 soldados, de los cuales cerca de la mitad son reservistas. Kristersson declaró en enero que su país está dispuesto proveer tropas a las fuerzas de la OTAN en Letonia.

Rusia ha prometido “contramedidas” por el ingreso de Suecia en el organismo, especialmente si efectivos militares y equipos de la OTAN se despliegan en ese país. La entrada de Suecia implica para Moscú que el mar Báltico está ahora rodeado

de países miembros de la alianza, y algunos analistas lo describen como un “lago de la OTAN”.

El primer ministro sueco tiene previsto asistir en la noche al discurso anual sobre el estado de la Unión del presidente estadounidense, que lucha para convencer al rival Partido Republicano de que apruebe nuevas ayudas a Kiev. “Suecia ocupará ahora el lugar que le corresponde en la mesa de la OTAN, con voz y voto en igualdad de condiciones a la hora de dar forma a las políticas y decisiones”, había dicho más temprano en un comunicado el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.

“Tras más de 200 años de no alineamiento, Suecia disfruta ahora de la protección que le otorga el Artículo 5, la máxima garantía de libertad y seguridad de los aliados”, añadió. Se espera que la bandera azul y amarillo dorado de Suecia sea izada el lunes en la sede de la OTAN en Bruselas.

Complicada

incorporación

Suecia no ha participado en una guerra, incluida la Segunda Guerra Mundial, desde los conflictos napoleónicos de principios del siglo XIX. Pero junto a Finlandia, lanzó una candidatura conjunta después de que Rusia invadiera

ABC

Suecia lanzó su postulación para integrar la alianza en mayo de 2022

Ucrania en 2022, país que había intentado sin éxito ingresar en la OTAN, que considera que un ataque a un miembro es una agresión al bloque entero.

La candidatura sueca se había estancado debido a la firme presión de Turquía, que exigió que Esto colmo, conocida por sus políticas liberales de asilo, actuara contra los militantes kurdos que han hecho campaña contra Ankara. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, exigió que se tomaran medidas después de que

SE VENDE/ARRIENDA

PROPIEDAD 2 PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS

unos manifestantes, amparándose en las leyes suecas sobre libertad de expresión, profanaran el libro sagrado del Islam, el Corán. Para suavizar la situación, Estados Unidos ofreció aviones de combate F-16 a Turquía, que a su vez se ha enfrentado a sanciones estadounidenses por una importante compra militar a Rusia. Incluso con la bendición de Turquía, Suecia se enfrentaba a otro obstáculo, ya que necesitaba la aprobación de un último país: Hungría, cuyo pri -

mer ministro nacionalista, Viktor Orban, a menudo se ha burlado de los aliados occidentales.

El Parlamento húngaro ratificó la adhesión de Suecia el 26 de febrero. Pero en un último contratiempo, Hungría no pudo firmar formalmente el documento de adhesión debido a una breve ausencia en el cargo, mayoritariamente ceremonial, del presidente, tras la dimisión de un aliado de Orban en un escándalo por indultar al cómplice de un condenado por abuso de menores.

36 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758

Estados Unidos

Biden realiza tradicional discurso del Estado de la Unión y ataca a Trump

● “bajo ataque”.

El Presidente acusó al exmandatario de “inclinarse” ante Vladimir Putin y afirmó que la libertad y la democracia están

Joe Biden arremetió contra su rival Donald Trump desde el comienzo de su discurso sobre el estado de la Unión este jueves por la noche, acusándole de “inclinarse” ante Vladimir Putin y afirmando que la libertad y la democracia están “bajo ataque” en Estados Unidos. En el imponente hemiciclo del Congreso, ante las aclamaciones de su bando mientras la oposición republicana permanecía sentada, el demócrata de 81 años, candidato a la reelección, aseguró: “Yo no me inclinaré” ante el líder ruso, que lanzó una invasión de Ucrania en 2022.

“Mi predecesor, un ex presidente republicano, le dice a Putin: ‘Haz lo que quieras’”, criticó. “Creo que es escandaloso, peligroso e inaceptable”. El demócrata propuso “un futuro basado

en los valores fundamentales que definen a Estados Unidos: honestidad, decencia, dignidad, igualdad”.

“Otras personas de mi edad ven una historia diferente: una historia estadounidense de rencor, venganza y revancha”, añadió, en una clara alusión a Trump, de 77 años. El republicano prometió “vengarse” de la derrota de 2020, que nunca reconoció, y de los procesos judiciales que se acumulan en su contra.

El ex Presidente se propuso “corregir” en directo las afirmaciones de su rival. Este jueves le acusó de haber transformado a Estados Unidos en una “película de horror” y pide debatir con él.

Repunte histórico Frente a la retórica del “declive”, reiterada por Trump, Biden defendió que

Estados Unidos experimenta bajo su presidencia la mayor “recuperación” económica de su historia, después de la pandemia del covid-19. “Asumí el cargo decidido a ayudarnos a superar uno de los periodos más difíciles de la historia de nuestra nación (...) No aparece en las noticias pero en miles de ciudades y pueblo, los estadounidenses están escribiendo la mayor historia de recuperación jamás contada”, declaró. Esto permite “construir un futuro de posibilidades” e invertir para que “todos tengan una oportunidad justa y que no dejemos a nadie detrás”, añadió. A lo largo del discurso se esforzó por diferenciarse de Trump.

“No demonizaré a los inmigrantes diciendo que están ‘envenenando la sangre de nuestro país’” y “no separaré a las familias”, dijo el demócrata, criticando la retórica

Joe Biden arremetió contra su rival Donald Trump. BBC de las mujeres en Estados Unidos”, afirmó. En la forma se mostró combativo, levantando la voz, para intentar disipar las reticencias de los votantes sobre su edad, tema

antiinmigración de Trump. E hizo otro tanto con el derecho al aborto. “Aquellos que se jactan de revocar” la garantía constitucional del aborto, anulada por la Corte Suprema, “no tienen idea del poder

que tampoco pasó por alto. “Sé que puede que no lo parezca, pero he estado aquí por un tiempo”, bromeó. “Cuando llegas a mi edad, algunas cosas se vuelven más claras que nunca”.

sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Internacional Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

SE ARRIENDA CASA VISTA A NDINO $500.000. Llamar 999397160 (08-13)

ARRIENDO OFICINAS $400.000 C/ U Croacia 503 esquina Armando Sanhueza. 996378975. (09-12)

90 Propiedades Venden

SE VENDE SITIO EN V ILLA A NDREA 974194110 -975450099 . (21-27)

100 Construcción

H AGO TRABA jOS CONSTRUCCIóN en general, ampliaciones, gasfitería, pintura, etc. 997977017 (08-13)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa, juguetes, cosas de casa. 959305597. (09-12)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA ALBA ñ IL Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (27-03)

S E NECESITA CONDUCTOR PARA bus interurbano, con experiencia comprobable de al menos 2 años. Indispensable licencia profesional y antecedentes intachables. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (27-02)

SE NECESITA MAESTRO COCINA y / o ayudante avanzado para Hostería en Cerro Sombrero. Contacto fono o WhatsApp + 569 96407385. (28-01)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schopería. Llamar 982972145 o tratar ]Avda. España 1324. (01-10)

E MPRESA DE SERVICIOS DE alimentación a faenas, requiere contratar maestro de cocina encargado de rol, con experiencia en el puesto, capacidad de liderazgo, proactivo, responsable y con manejo en Excel, para rol 9x5 en tierra del fuego. Buen nivel de remuneración. Comunicarse al +56989697726 . (05-08)

N ECESITO CHOFER PARA colectivo línea 220. Tratar al 976158637 (06-09)

NECESITO E jECUTIVAS DE VENTA Enviar curriculum a: esaez@protegerpuntaarenas.cl . Fono 998742286 (07-13)

350 Empleos Buscados

M E OFRE z CO REPARAR y PINTAR casas y fachada. Don Pacheco 962677990. (08-09)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA ASEO por las tardes. 992475785. (08-09)

SE OFRECE PARA HACER ASEO POR día, planchado o para cuidado adulto mayor. 998198543 (09-10)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937. (09-10)

S E ñ ORA SE OFRECE PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (08-09)

M E OFRE z CO PARA HACER ASEO, tres veces a la semana. 954343862. (08-09)

S E OFRECE PERSONA PARA ASEO para empresa. Contactar :+56988504734. (09-20)

S E OFRECE S E ñ ORA PARA TRA bajar de chofer, licencia A2. Contactar :+56988504734. (09-20)

360 Clases Particulares

C LASES TAICHI , INSTRUCTOR

Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 . (05abr)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
+56 9 94613022 PUBLIqUE CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 nuEvo Con EquiPo DE Frio, 3.100 kG DE CArGA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419 SE ARRIENdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) VENdO EN CEmENTERIO PARqUE CRUz dE FROwARd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) ACATISOL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKIBIOENERGíA, MASAjES, HINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VENdE HyUNdAI TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) $7.700.000 WHATSAPP +56978568462 SE VENdE POLARIS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

aboGado

SÓLO MENSAJES

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

CLICK AQUí

Guía automotríz

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN,

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

(17may)

Celular Whatsapp +56982635021

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

(18nov)

Atención a personas diabéticas.

Celular 995484392

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Av. España 959 www.elpinguino.com

40 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
usana
en Psicoterapia familiar
Pareja e individual. Enfoque
de
Constructivista Interaccional
+56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
01
de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
Programa
web diario Tv radio

jUAN ARTURO

dELGA dO O jEdA (Q.E.P.d.)

hUGO ERNESTO

ALvAREZ hUENChOCOy (Q.E.P.d.)

Clasificados

Necrológicos

hUGO ERNESTO

ALvAREZ hUENChOCOy (Q.E.P.d.)

Agradecemos a los asistentes al funeral del padre de nuestro compañero de labores, Hugo Ernesto Álvarez Huenchocoy (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer viernes 8, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Centro de Operadores Posesión.

Gracias Dios mio por favor concedido

vIOLETA LINA PEREZ dOOdMAN (Q.E.P.d.)

El Sindicato de Trabajadores del Colegio Nobelius lamenta la partida de la abuela de nuestro socio Gonzalo Jara. Sus restos son velados en la capilla Juan XXIII, ubicada en calle Mardones, población Williams y sus funerales se realizarán hoy sábado 09, después de un responso a efectuarse a las 10:30 horas en dicha capilla, luego se dirigirán al cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Sindicato de Trabajadores del Colegio Nobelius.

oBiTUArio:

El Directorio de las Cumbres Shooting Club y sus Socios, ante el sensible fallecimiento del Señor Juan Ar uro Delgado O eda (Q E P D ), Padre de nuestro Socio Sr Cristian Delgado Hernandez, hace llegar a la Familia Delgado Hernandez, nuestras sentidas condolencias y nuestro pésame, por tan irreparable pérdida, hacemos propicia la ocasión para expresar nuestros sentimientos de cariño y estima personal Sus restos están siendo velados en la Capilla Cristo Obrero, en Calle Zenteno 301 entre las 09 AM y las 20 PM, sus Funerales se realizarán el día sábado 09 después de un responso a efectuarse en la misma Capilla a las 15 00 horas, para luego ser trasladado a su última morada en el Cementerio Municipal

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 41
Asoc. GremiA les
Se comunica el fallecimiento de mi primo, Juan Arturo Delgado Ojeda (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Capilla de Cristo Obrero y sus funerales se efectuarán hoy sábado 9 a las 15:00 horas partiendo desde la misma capilla hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Lo comunica: Arturo Delgado Benavides, hijas, nietos y bisnietos. JUAN ARTURO DELGADO OJEDA.
Agradezco a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de mi querido padre, Hugo Ernesto Álvarez Huenchocoy (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer viernes 8, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su hijo Hugo Álvarez Pérez.

POR:

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Hay que cuidar el amor cuando se tiene, no lo desperdicie por causa de un error absurdo. SALUD: Un poquito de deporte ayuda a que las tensiones también disminuyan. DINERO: Es tiempo de cuidar el dinero, debe pensar también en el mañana. COLOR: Naranja. NUMERO: 23.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Disfrute las posibilidades de volver a encontrarse con el amor. SALUD: Mucho ojo con la condición de salud de un miembro de su familia. DINERO: No se rinda sin dar una buena pelea. Los negocios son complicados, pero se puede salir adelante. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: La coquetería puede terminar siendo un arma de doble filo si es que no se usa con sabiduría. SALUD: No haga de su salud un desastre por no cuidarse. DINERO: No deje compromisos a medias o después puede complicar las cosas en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 12.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El pasado debe quedar ahí o de lo contrario entorpecerá lo que ha logrado tener en la actualidad. SALUD: Distraerse no significa descuidarse. DINERO: Debe preocuparse de ahorrar más ya que no sabe los tiempos que vendrán más adelante. COLOR: Fucsia. NUMERO: 10.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No deje que cualquier sombra del pasado opaque su felicidad. SALUD: No olvide que a pesar de tener buena salud no se está libre de sufrir alguna contingencia inesperada. DINERO: Medir su gasto será la mejor estrategia para que las cosas mejoren. COLOR: Verde. NUMERO: 14.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Lo mejor será comenzar la jornada hablando con la verdad sobre lo que su corazón tiene en su interior. SALUD: Debe proteger su piel para evitar las enfermedades asociadas a ella. DINERO: Si las deudas aumentan la cosa se puede poner caótica. COLOR: Café. NÚMERO: 35.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No se entristezca por continuar otro camino ya que más adelante el destino pondrá frente a usted el amor que necesita. SALUD: Cuidado con el consumo de alimentos muy grasos. DINERO: No pierda su trabajo por culpa de una oferta sin respaldo. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Ese tiempo de dolor puede quedar atrás si es que usted realmente se lo propone. SALUD: Tenga cuidado y preocúpese de los cuidados médicos que debe tener en este período. DINERO: Es mejor que junte dinero ya que nada en el futuro es seguro. COLOR: Gris. NUMERO: 6.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Haga entender a los suyos que su felicidad es lo que importa. SALUD: Cuidado con sugestionarse con problemas en su salud inexistentes. DINERO: Trate de invertir en forma prudente ya que los riesgos del mercado aún son bastante altos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Toda decisión que involucre a su corazón es solo de usted, y no debe permitir que nadie se involucre en ella. SALUD: La tensión no favorecen a su corazón. DINERO: Piense mejor las cosas antes de involucrarse en un nuevo proyecto. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Pueden reavivar las llamas del amor, pero es importante que ambos se pongan de acuerdo y cooperen. SALUD: Manténgase alerta para evitar complicaciones en su salud. DINERO: Cuidado con que sus metas se transformen en un dolor de cabeza. COLOR: Azul. NUMERO: 2.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Las discusiones no ayudan a fortalecer los lazos entre las personas. SALUD: Cuidado a la hora de buscar distracciones, no haga cosas que le lleven a correr riesgos. DINERO: Evite los problemas de tipo judicial, responda oportunamente a sus compromisos. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

Cuadrante

Cuadrante

976691832

42 sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago
Domingo Cañas 386,
fono
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
(José
Ñuñoa.
7780731)
Cuadrante
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPaña
rePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
-
n°5 e lIllo -juan
rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
e
segunda
vIolenCIa

PARAGUAYA, MADURITA EXQUISITA TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115.

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

ANITA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAÑA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(27-07)

ARDIENTE

SIN

POTONA +56946644316 (29-05)

ARGENTINA

CASADA

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

NUEVA

CHILENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 9 de marzo de 2024, Punta Arenas 43
ROMINA
(23feb) GYNA
DELGADA,
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT (18feb) JOVENCITA
DESENFRENADA.
30 AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543
ALTA
PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100 (07-24)
PASIÓN
973388726 (23-29) GRANDOTA
(23-29) ARDIENTE MORBOSA SENSUAL.
(23-29) (13-16) ALONDRA
CALIENTE AMOROSA. 947777440
996961111
Y APRETADITA.
KATY
PARAGUAYA,
MOMENTO,
CARIÑOSA.
SOLE
951914260 (06-11)
GORDITA
15 EL
SUPER
936779781.
(09-14) MADuRITA RICA. +56965436066 (10-16) MADuRITA CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16) LORENA EXCELENTE SERVICIO 56997621492 (01-06) HOTPATAGONIA.COM BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOVEN POTONA SEXY. +56928126953 (10-16) MORENA BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOVENCITA RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOTA CALIENTE AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SIMPáTICA DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com Av. España 959 web diario Tv radio FLORENCIA ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07) COTE LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066. (11-14) Tu POLOLA AMOR. 951911052 (13-16) WuENDY RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16) BIANKA MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS,
(11-14) JOVEN
SEXY
POTONA +56928126953 (29-05)
+56936233889 (29-05) MASAJES
APUROS +56936359818 (29-05) ARGENTINA
MARÍA
+56990135514 (29-05)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.