Año XVI, N° 6.085
Marco Enríquez-Ominami:
“Este gobierno de incompetentes ha quemado nuestras banderas, pero éstas siguen plenamente vigentes”
(Página 12)
“Existen claros indicios de amiguismo por sobre el profesionalismo, en el nombramiento de cargos directivos del INACh”.
(Página 2)
(Página 11) ANTESAlA dEl iNviERNO Alerta por temperaturas que descenderán hasta los -9 grados en Timaukel
Punta Arenas, sábado 8 de junio de 2024
Hay 12 mil personas denunciadas por no votar en Magallanes
Dos extranjeros detenidos por vender drogas en Porvenir
(Página 3)
IPC de mayo: subió transporte y bajaron los gastos comunes
(Página 7)
340 mesas fueron habilitadas para las Primarias de mañana
(Página 26)
Mala ventilación provocó emergencias en jardines infantiles
(Página 14)
2)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad - Mínima -2º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
La protección de nuestros datos con la tecnología (Página 8)
Danilo
de cuidados arriba a dos nuevas comunas” / Robinson Quelín: “Tren de Aragua”
Uwe
EDITORIAL:
OPINIÓN:
Mimica: “Programa
/
Rohwedder: “Grandes obras para un sueño olímpico”
(Página 9)
Magallánicas destacaron en primer zonal de gimnasia rítmica en Valdivia
(Página 4)
ECONOMÍA
PUNTA ARENAS UNO A PRiSióN PREvENTivA TRES CASOS EN UNA SEMANA
(Página 10)
meses en coma lleva víctima de grave accidente CONdUCTOR
vEhÍCUlO iMPACTAdO POR CAMióN dE viAlidAd
(Página
Casi cinco
dE
iNviTAdO Al PROgRAMA “lAS COSAS POR SU NOMbRE” diPUTAdO MAThESON:
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com
Se suma a Cabo de Hornos, donde esperan hasta -7
Alerta por temperaturas de hasta -9 grados en Timaukel
En Porvenir
Con arresto nocturno quedó joven detenido con especies robadas
Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir compareció ayer un joven, quien fue detenido por Carabineros al ser sorprendido en su vivienda con diversas especies electrónicas, las que habían sido obtenidas en distintos robos que afectaron a establecimientos educacionales de la capital fueguina.
Luego de comunicar los hechos en la audiencia, el fiscal solicitó que el detenido sea dejado con la cautelar de arresto domiciliario nocturno, mientras se desarrolla la investigación.
“En el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir se controló la detención de un joven, quien fue sorprendido en su domicilio con especies que habían sido sustraídas en distintos
procedimientos desarrollados en la comuna de Porvenir. Se le formalizó por el delito de receptación de especies. Se la dejó la cautelar de arresto domiciliario nocturno, y se decretó un plazo de 90 días”, señaló el asistente de fiscal, Sebastián Marín.
La solicitud de medida cautelar fue aceptada por el Tribunal, por lo que el sujeto no podrá salir de su vivienda durante las noches, debiendo pernoctar en el inmueble que notificó durante la audiencia.
Las especies, serán devueltas a sus propietarios dentro de los próximos días, en este caso, los notebooks y tablet de los establecimientos educacionales, para que sean nuevamente ocupados por los estudiantes.
Hace algunos días, la Senapred de Magallanes emitió una alerta preventiva por heladas que afectarían a la localidad de Cabo de Hornos, con temperaturas de hasta -7 grados.
Ayer, esta alerta se amplió, abarcando ahora a la localidad de Timaukel, donde se esperan temperaturas de hasta -9 grados.
La alerta señala que, “de acuerdo con lo indicado por el Centro Meteorológico Regional Austral, las temperaturas mínimas esperadas entre los días 8 y 11 de junio en las comunas de Cabo de Hornos y Timaukel, alcanzarán los -5 y -9°C”.
“En consideración a estos antecedentes meteorológicos y a la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos como congelamiento interior de medidores, cañerías de agua y gas, presencia de escarcha en vías de circulación, tanto rural como urbana, afectación a predios agrícolas y ganaderos, entre otros, la Dirección Regional del Senapred Magallanes en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, modifica la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva por bajas temperaturas, para las comunas de Cabo de Hornos y
Timaukel, que se mantiene vigente desde el 5 de junio de 2024 y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.
“La modificación de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”.
Su auto fue impactado por camión de Vialidad
Casi cinco meses en coma lleva víctima de grave accidente
La parte querellante está a la espera de la determinación que tome el ● Ministerio Público en cuanto al futuro del proceso judicial.
Policial policial@elpinguino.com
El 14 de junio se cumplirán cinco meses del violento accidente que ocurrió en la Ruta 9 Norte, a pocos kilómetros del Aeropuerto de Punta Arenas.
Desde ese entonces, Ricardo Ojeda Mansilla se mantiene con una lenta recuperación, a causa de las lesiones graves que le dejó el hecho.
La situación se registró la jornada del 14 de enero, cuando el afectado se dirigía al aeropuerto a buscar un familiar.
En el camino, el vehículo del afectado fue impactado por un pesado camión, perteneciente a Vialidad, debiendo acudir ese día voluntarios de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, además de SAMU y Carabineros.
Desde ese entonces, la víctima se ha mantenido internada, y ahora, solo resta esperar ver qué es lo que ocurre con el proceso judicial. Así lo manifestó el abogado de la víctima Juan José Serdanovic, agregando que la víctima se mantiene aún
en coma debido a la lenta recuperación a consecuencia de la gran cantidad de lesiones.
“La causa está ya con su investigación agotada y es el momento en que el Ministerio Público tiene que tomar una decisión, acusar para hacer un juicio oral, o derechamente presentar un requerimiento en procedimiento simplificado. Esto va a depender de las atenuantes que el Ministerio Público reconozca del chofer de este camión”.
Agregó que, por lo que la Defensa ha manifestado, “ellos están llanos a conocer la responsabilidad en los hechos y también que existe una irreprochable conducta. La parte querellante nos ha pedido que actuemos con objetividad, porque acá lo importante es la salud de la víctima, que se pueda recuperar, pero en su momento tenemos que ver las acciones que tenemos que tomar para la recuperación, para su rehabilitación, la cual ha sido compleja, ha sido un coma profundo prolongado y esto ha significado una serie de problemas para su entorno familiar”, señaló el abogado.
La situación familiar también ha sido compleja, ya que el afectado era el sustento de todo su núcleo familiar y, debido a su condición, se no han generado ingresos.
“Él ha tenido que dejar de trabajar, su lancha que tenía está varada. Es el sustento de su grupo familiar, y fuera del daño emocional que significa ver a un padre a un esposo, significa una situación que a esta familia le ha arruinado la vida.
Ahora estamos esperando lo que decida la fiscal que lleva el caso y creo que es una causa que debería tener un rápido fin. Existe la posibilidad de que reconozcan los hechos, y así eso aceleraría más los procesos”, indicó el abogado.
La investigación es liderada por la Fiscalía de Punta Arenas, y las diligencias desde un inicio fueron efectuadas por la SIAT de Carabineros.
Policial 2 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas
El camión de Vialidad impactó justo el lado del conductor.
el pinguino
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
Tierra del Fuego
Un extranjero a la cárcel y otro con arresto nocturno por venta de drogas en Porvenir
● para realizar diligencias investigativas, que permitieron la captura de los sujetos. Además de la droga, se incautó dinero en efectivo y elementos ocupados para la dosificación.
Detectives de la Brigada Antinarcoticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI se constituyeron en la capital fueguina
Policial policial@elpinguino.com
Tras una investigación realizada por el equipo de intervención
Modelo Territorial Cero
“MT0” de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, en coordinación con la Fiscalía, detectives lograron intervenir un punto de venta de drogas en una vivienda de la comuna de Porvenir.
Tras el cúmulo de antecedentes obtenidos, la Fiscalía Local de Porvenir gestionó la orden de entrada y registro al domicilio donde se estaban comercializando distintos tipos de drogas. Es así que los detectives realizaron un operativo policial, en don -
de resultaron detenidos dos ciudadanos de nacionalidad colombiana mayores de edad, uno de ellos con antecedentes penales por infracción a la Ley 20.000 (drogas).
El subprefecto Alfonso Salazar, jefe de la Brianco Punta Arenas, señaló que “se pudo establecer la dinámica delictiva con que se llevaba a cabo el delito de microtráfico. Los sujetos mantenían cannabis y clorhidrato de cocaína dosificada al interior del domicilio, con la finalidad de abastecer y distribuir a consumidores locales. También se logró incautar una balanza digital y 192 mil pesos en dinero en efectivo, que era obtenido presumiblemente, a través de la venta de las sustancias ilícitas que comercializaban”.
Para compartir valores con estudiantes
Este viernes, los imputados fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades; uno de ellos quedó en prisión preventiva y el otro con arresto domiciliario nocturno.
“Se controló la detención de dos sujetos extranjeros, que fueron detenidos ayer en un procedimiento que desarrolló la PDI y, en definitiva, se formalizó a ambos por tráfico de drogas en pequeñas cantidad y se estableció la medida cautelar de prisión preventiva para uno de ellos, y para el segundo una medida cautelar de arresto nocturno y la cautelar de arraigo regional”, señaló el asistente de fiscal, Sebastián Marín.
Se decretó un plazo de 70 días para el cierre de la investigación. w *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala
Los detectives procedieron a la detención de los sujetos y, además, pudieron incautar droga y dinero en efectivo.
Diversos colegios de Puerto Natales visitó la Armada de Chile
La autoridad marítima de Puerto Natales desarrolló un programa de visita a los establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de dar a conocer la importancia de nuestro mar, las tareas de la Armada de Chile y cómo se preparan los diferentes servidores navales que han consagrado su vida al servicio de la Patria.
Es en este contexto que la dotación de la aislada localidad preparó diferentes temáticas y materiales para llegar a las comunidades educativas, lo cual permitió fortalecer los vínculos con la población, la cual en un importante porcentaje está vinculada de alguna forma a la actividad marítima.
Es de esta manera que, por medio de una forma didáctica los especialistas de litoral desarrollaron diferentes temáticas vinculadas a este importante mes, dando a conocer parte de la historia del 21 de
mayo y las Glorias Navales, responsabilidades y tareas de la Armada de Chile, parte de sus experiencias como miembros de la Institución y de qué manera desarrollan su servicio en la provincia de Última Esperanza.
Más de 1.700 alumnos y 111 docentes han sido beneficiados por esta instancia, la cual se verá reforzada con exposiciones en torno al procesos del Concurso Único de Admisión 2025 en ferias vocacionales y juveniles, así como a soldados conscriptos del Destacamento Acorazado Nº 5 “Lanceros” del Ejército de Chile.
Los establecimientos educacionales recibieron de muy buena manera la presencia de la Armada de Chile, dando espacios que cautivaron a los alumnos y entusiasmaron a profesores, conociendo estos datos y acciones muchas veces desconocidas de quienes han consagrado su vida al servicio de la Patria en el mar.
Policial
●
con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069
de ventas
YESO TERCIADO ESTRUCTURAL DE 18MM OSB DE 9MM HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS. MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ PLANCHA ESTÁNDAR RESISTENTE A LA HUMEDAD RESISTENTE AL FUEGO sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 3
FONO CEMENTO PLANCHAS DE
Desde el Juzgado de Policía Local de Punta Arenas siguen tramitando notificaciones de 2022
Voto obligatorio y alto ausentismo electoral podrían dejar personas con tres multas
Magallanes fue la segunda región con menor participación del padrón electoral en el último plebiscito, que fue ● obligatorio. Un tema que podría incluso poner en tensión al sistema de notificaciones de multas.
Diego Bravo dbravo@elpinguino.com
Puede cambiar el tablero político drástica y dramáticamente por lo de la obligación. Es un factor que pone en alerta a los partidos políticos y a sus aspirantes a cargos de representación popular. Para ponerlo en contexto: en las elecciones municipales de 2021 fueron 61.744 personas las que votaron en toda la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, con un padrón en ese entonces de 118.188 personas. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, llegó al cargo con 21.923 votos. En porcentaje, en todo Magallanes participó el 39,14% (46.258) del total del padrón, que llegaba a 118.188 (todas las cifras son del Servicio Eletoral y se encuentran para consulta en la web institucional).
Luego, cambió todo con los plebiscitos, que fueron con voto obligatorio. En esa actualización del padrón según el Servel, en la Región de Magallanes había 157.584 personas habilitadas para votar, de la que solo participó el 75% (118.188). Fue la segunda zona del país con menor votación, solo superada por los vecinos de Aysén (el 72% votó).
Si bien las votaciones del domingo serán voluntarias para todo aquel que no milite en la oposición (120.624 electores de acuerdo a registro del Servel, entre independientes e inscritos en los partidos del pacto
Contigo Chile Mejor), hay un punto que todavía es preocupante: la alta ausencia en la Región de Magallanes. El “ausentismo electoral”, que le llaman en la plaza. Y más todavía: el eco que esto podría tener en las votaciones municipales de octubre próximo.
Multas
El 27 de mayo pasado, María Teresa Kuzmanic, directora regional del Servel Magallanes, aseguró a El Pingüino que, a esa fecha, no sabían cuántos magallánicos habían presentado excusas por sus ausencias en el último proceso de votación obligatorio (el plebiscito de salida), pues estas “se efectúan en Carabineros”. Es decir, había allí un cruce de datos en un espacio gris, o incluso preliminar. Por lo pronto, las ausencias en procesos de voto obligatorio son vistas por los Juzgados de Policía Local de cada comuna. En el caso de Punta Arenas, aseguraron fuentes conocedoras del proceso que, a pesar de una “elevada carga de trabajo, se sigue haciendo” el procesamiento de los datos.
Las mismas fuentes señalaron, a modo de contexto, que en el Primer y Segundo Juzgado de Policía Local de Punta Arenas ingresaron 13.500 denuncias por ausentismo, únicamente en Punta Arenas, en el caso del plebiscito de 2022, también de carácter obligatorio. En paralelo, ese mismo año hubo un ingreso total de causas no electorales de 10 mil. En
2023, pr otra parte, a cada Juzgado ingresaron más de 12 mil denuncias relacionadas a ausencias por el plebiscito de salida correspondiente, del mismo carácter obligatorio.
Dicho de otro modo, considerando la inminente votación de octubre (y teniendo también dentro de las referencias la participación del próximo domingo 9 de junio, en las primarias municipales únicamente oficialistas en Punta Arenas), existe una posibilidad que, dada la carga laboral de los Juzgados, quienes se ausentaron en las últimas dos votaciones obligatorias acumulen una tercera posibilidad de sanción, en caso de no justificarse.
Juez
El juez Jaime Araneda González, a nombre de los dos Juzgados de Policía Local de Punta Arenas, consultado por el procesamiento de las denuncias de quienes no votaron en los plebiscitos de 2022 y 2023, apuntó a que la entidad “se encuentra tramitándolas, así como aquellos que siendo designados vocales de mesa y miembros del colegio escrutador, no concurrieron a desempeñar dichas tareas”.
Junto con las de Punta Arenas, también están revisando las de Río Verde, San Gregorio, Laguna Blanca, Cabo de Hornos y la Antártica. “Estos procedimientos son escritos y los expedientes se tramitan en forma física, por lo cual,
Las votaciones de octubre para gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales serán con voto obligatorio.
atendido el gran número de denunciados, ha sido lenta la citación de los infractores, debido a la alta carga que poseen los Juzgados de Policía Local respecto de las demás materias que son objeto de su cometencia (tránsito, alcoholes, ordenanzas municipales, consumidor, etc.)”.
En esta hipotética situación en que a los sancionados pudieran acumulársele dos sanciones por no concurrir a las votaciones de carácter obligatorio, el juez Araneda
González aclaró que “cada infracción de sanciona de forma independiente, por lo que, si un denunciado no concurrió a votar en el año 2022 y 2023, debería ser sancionado con dos multas”.
Como los Juzgados de Policía Local no forman parte del poder Judicial, es cada municipio el que debería proporcionar los recursos para citar y tramitar “tanto esta como otras infracciones”, precisó el juez. “Por este medio, se hace un lla-
mado a todos los electores que no concurrieron a votar a presentar sus excusas ante el Juzgado de Policía Local correspondiente”, cerró.
Municipio
Consultada la Municipalidad de Punta Arenas respecto de la posibilidad de poner más recursos a disposición del Juzgado para acelerar el trámite de las causas y que no llegue octubre con tres multas para los inacesistentes, estos no se refirieron al hecho.
Crónica 4 sábado
Punta Arenas
8 de junio de 2024,
referencial
SORTEO 10 DE JULIO
PARTICIPA POR
HIDRATACIÓN 1 AÑO DE
SIGUE LOS PASOS
Síguenos en RRSS Etiqueta 1 amigo/a
Dale Like al post Comparte en tus historias
*´Premio equivalente a 730 litros aproximado de agua purificada Q3. Exclusivo para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena* Concurso válido desde el 1/06/2024 al 10/07/2024 a través de RRSS oficial de Aguas Q3
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad
La cifra fue destacada por la ministra de la Mujer
Fue la Tesorería General de la República (TGR) la que informó que la Operación Renta 2024 permitió la retención de $4.390 millones en concepto de pensiones de alimentos, en 23.971 casos reconocidos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que administra el Registro Civil. En las retenciones legales en general, la TGR retuvo la renta de 521.326 contribuyentes, por $138.388 millones, correspondientes a deudas de crédito universitario solidario (78.333 contribuyentes) y de Crédito con Aval del Estado (31.279 personas).De estas devoluciones, el 98,42% se realizó mediante transferencia electrónica, un 1,48% vía cheque y 0,20% a través de pago por caja de BancoEstado. “Este es el segundo año en el que la operación
renta considera la retención de fondos de deudores inscritos en el Registro. Esta herramienta, en conjunto con el mecanismo de pago efectivo de la ley de responsabilidad parental, es parte de una institucionalidad al servicio de las familias, en particular de las madres que crían solas, y que ha venido a remediar en alguna medida las negativas consecuencias del abandono parental, por cierto, tan extendido en nuestra sociedad. Hoy como país contamos con una mejor institucionalidad para el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias, lo que está generando un cambio de conciencia respecto a un problema histórico en Chile”, destacó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.
Ensanchamiento del Kirke: expusieron alegatos para dejar sin efecto resolución de Comisión de Evaluación Ambiental
La instancia rechazó la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental Favorable del Estudio de ● Impacto Ambiental.
Diego Bravo dbravo@elpinguino.com
El proyecto
“Ensanchamiento Canal Kirke Última Esperanza”, en Punta Arenas, sumó un nuevo capítulo: el Tercer Tribunal Ambiental escuchó los alegatos de la cauta que apunta a dejar sin efecto una resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental Favorable del Estudio de Impacto Ambiental. En la audiencia, las comunidades indígenas que presentaron la reclamación en la causa se refirieron a los vicios y defectos que, a su juicio,
tuvo el procedimiento de participación ciudadana; planteando que se omitió un proceso de consulta indígena y que “existiría una errada determinación del área de influencia del proyecto y por lo tanto de sus impactos”, de acuerdo a lo publicado en la web del tribunal.
A esa misma causa se suma también una reclamación, respaldada por un grupo de personas naturales y una persona jurídica, que arguyó un “inadecuado descarte de los impactos del proyecto respecto de la fauna marina (...), la insuficiencia de las medidas de mitigación presentadas por el titular y aprobadas por la Comisión de Evaluación Ambiental de
la Región de Magallanes; y a la incompatibilidad del proyecto con los objetos de conservación de la Reserva Nacional Kawésqar, área donde se ejecutaría el proyecto”, se lee en el mismo texto.
Por otra parte, el Servicio de Evaluación Ambiental pidió el rechazo de las reclamaciones, asegurando que “la participación ciudadana se llevó a cabo según los estándares vigentes y que se descartó de forma correcta tanto la susceptibilidad de afectación al pueblo kawésqar, como los impactos en la fauna”. En la misma línea,a seguró que el proyecto es compatible con la reserva., sina fectación a las actividades productivas.
Crónica 6 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas
Tercer Tribunal Ambiental
En el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia se desarrolló la audiencia.
Operación Renta 2024 deja más de $4.000 millones retenidos por pensiones de alimentos
El seremi de Hacienda de Magallanes destacó el alza de 0,3%
IPC mayo: subió transporte y bajaron gastos comunes
Otro ítem que incidió en el Índice de Precios al Consumidor que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas fue el vestuario.
Diego Bravo periodistas@elpinguino.com
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo registró una variación mensual de 0,3%, acumulando 2,4% en lo que va de 2024 y 4,1% en doce meses, respecto de la serie empalmada del índice.
En el mes en cuestión, 12 de las 13 divisiones del Índice “aportaron incidencias positivas”, según se consignó en el boletín estadístico del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En la revisión por división, las más destacadas fueron transporte (0,6%), con 0,076 puntos porcentuales, y vestuario y calzado (1,9%), con 0,051 puntos porcentuales. Las demás divi-
siones, en suma, contribuyeron 0,192 puntos porcentuales.
Las divisiones a la baja en sus precios fueron viviendas y servicios básicos (-0,3%), con una incidencia de -0,056 puntos porcentuales.
En transporte, “anotó aumentos mensuales en seis de sus once clases. La más importante fue combustibles para vehículos personales (1,8%), que incidió 0,072 puntos porcentuales, mientras que automóviles (0,3%) contribuyó con 0,011 pp. De los 25 productos que componen la división, once presentaron alzas en sus precios,d estacando gasolina (2,3%), con una incidencia de 0,082 pp., y transporte aéreo internacional (2,1%), con 0,011 pp.”, se lee en el texto.
Encuentro en Punta Arenas
Positivo balance de ProChile en Comité de Integración
El director regional de ProChile en Magallanes, Claudio Villarroel, hizo un positivo balance de los acuerdos logrados la semana pasada en la 29° Reunión del Comité de Integración Austral Chile-Argentina, realizada en Punta Arenas. Se trató de “un encuentro extraordinariamente positivo, porque permitió avanzar en numerosos temas que contribuyen a que esta integración se consolide y se desarrolle cada vez en forma más fluida y expedita”, dijo Villarroel.
La presidenta de la Asociación de Empresarias del Fin del Mundo, Teresa Celedón, se comprometió a levantar información sobre la oferta y demanda entre ambos países. El resultado de este compromiso será informado en la mesa del próximo encuentro, a realizarse en 2025. Otros temas abordados en la actividad fueron las oportunidades de inversión bilateral en el tema reciclaje de plásticos, el encadenamiento productivo de Pymes en rubros clave y acciones destinadas a facilitar la logística comercial entre ambos países. En la actividad participaron autoridades de Chile y Argentina, incluyendo a Jorge Flies, gobernador regional de Magallanes; Claudio Orlando, gobernador de la Provincia de Santa Cruz; Rodrigo Araya, delegado presidencial de Aysén; Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y José Ruiz, delegado presidencial de Magallanes-
En cuanto a la división vestuario, que consignó alzas mensuales en cuatro meses, tuvo la ma variación más importante en vestuario (1,6%), que aportó 0,026 pp., seguida de calzado (2,6%), con 0,025 pp. “De los 23 productos que componen la división, 18 consignaron incrementos en sus
precios, destacando zapatillas de mujer (4,6%), con una incidencia de 0,008 pp., seguido de zapatillas para hombre (2,5%), con 0,006 pp.”, reza el boletín.
En cuanto a servicios básicos, hubo descensos en cuatro de sus 10 clases, destacando gastos comu -
nes (-0,4%), y gas licuado (-1,5%).
El secretario regional ministerial (Seremi) de Hacienda, Álvaro Vargas, destacó los números: “La variación del Ipc de un 0,3% en mayo fue en línea con lo que esperaba el mercado, y muestra que seguimos en la ruta de la estabilizacion de los
precios. En dónde cabe destacar que la inflación subyacente cayó a su mínimo desde junio del 2021. Cabe esperar que la baja de los precios de algunos factores que hemos visto reflejada los últimos meses siga ayudando a este proceso de convergencia hacia una economía sana y estable”.
Crónica sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 7 VIVE TU INVIERNO SEGURO CON NUESTRAS MARCAS Y ASESORÍA Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
●
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
e duc Ación
PA rvul A ri A como fAcTor ProT ecTor del Acoso escol A r
Señor Director:
En una época donde los casos de acoso escolar van en aumento, es importante reiterar la importancia de que las niñas y niños asistan a educación parvularia como un espacio de desarrollo de habilidades tan importantes como la empatía, el respeto, la tolerancia a la frustración, cooperación y tantas más.
Hoy, Chile se encuentra entre los 30 países con mayor registro de denuncias por acoso escolar en el mundo y debemos abordar con fuerza esta problemática.
Para ello, los primeros años son fundamentales porque es en este momento de vida donde son más receptivos a aprender y adoptar estas habilidades, lo que puede influir positivamente en su comportamiento futuro.
Esto,juntoalfortalecimientodelasexperienciasderelacionamiento entrepares,enambientescaracterizadosporunclimapositivoyenriquecido de interacciones de calidad, permitirá establecer una base sólida de habilidadessocioemocionales,valoresycomportamientospositivosque pueden prevenir la aparición del acoso escolar en etapas posteriores.
María Virginia López, Psicóloga
Fundación Educacional Oportunidad
c A so ronA ld oJ edA
Señor Director:
Luego que, Ronald Ojeda, ex militar venezolano refugiado en Chile, opositor al gobierno de Maduro, fuera secuestrado el 21 febrero 2024, Diosdado Cabello, el número dos del régimen venezolano dijo “Venezuela no tiene nada que ver con este secuestro. El problema es que siguen dándole protección a mafiosos”. A raíz de sus dichos, Cabello, debió entregar a las autoridades chilenas, los nombres de todos los que él calificó de mafiosos. El 01 marzo 2024, en allanamiento de una toma en la Comuna de Maipú, el cuerpo sin vida de Roland Ojeda, fue hallado en una maleta bajo una losa de cemento. Por éste crimen hay un venezolano detenido. También, hay dos imputados venezolanos con orden de detención que habrían escapado a su país. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, negó que en el asesinato de, Ronald Ojeda, tenga que ver con la administración de Nicolás Maduro. Decir que pudieron estar involucrados “cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros” y “si los presuntos involucrados son venezolanos, no habría posibilidad de que sean extraditados a Chile”, es mentir, engañar, encubrimiento y lograr impunidad. El secuestro, tortura y muerte es un crimen de lesa humanidad. Derico Cofré Catril
l a protección de nuestros datos con la tecnología
“existe una creciente actividad criminal en las redes y demandan, por un lado, mayor inversión en ciberseguridad”.
El Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS), realizó un estudio para medir las percepciones y experiencias de los chilenos en materias relacionadas con la ciberseguridad y las acciones preventivas que realizan las personas en entornos digitales, arrojando resultados verdaderamente preocupantes.
El 94,3% de las personas consultadas indicó haber recibido alguna vez un correo o mensaje de phishing, técnica de estafa en línea que trata de suplantar la identidad de una empresa, institución o persona de confianza para acceder a información confidencial del usuario. De este total, 66,0% de los encuestados informa haber eliminado el correo en cuanto lo recibió, sin necesidad de abrir el mensaje. Mientras que el 25,9% dijo haber recibido un correo de este tipo y, luego de su apertura, lo eliminó sin pinchar en algún enlace malicioso inserto.
Respecto a este tipo de engaños en el ámbito personal, que considera casos como robo de identidad, robo de cuenta de correo, WhatsApp o red social o fraude con tarjeta de crédito, el 30% de los consultados manifiesta haber sido afectado directa o indirectamente por un incidente de ciberseguridad, pero menos de un quinto de ellos realizó la denuncia a Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) o Ministerio Público. Los resultados demuestran una creciente actividad criminal en las redes y demandan, por un lado, mayor inversión en ciberseguridad y capacitación en las empresas y, por otro, un masivo programa de alfabetización digital para enseñarle a la gente a no caer en este tipo de delitos, desde cómo almacenar claves hasta el no uso de redes públicas para hacer transacciones bancarias.
i nfluenz A y enfermedA des resPir ATori A s
Señor Director:
En cuanto a la sensación de resguardo en plataformas en línea, las personas consultadas señalaron sentirse más inseguras al utilizar Redes Sociales (RR. SS) que al realizar pagos o transferencias en la web. En el primer caso,42,6%sedeclarainseguroomuyinseguro,mientras que, en el caso de transacciones bancarias o compras en línea, el porcentaje se reduce a un 31,5%. Asociado a lo anterior, un 56,6% de las personas expresó que la preocupación por su privacidad y seguridad personal en relación con riesgos como robo de datos personales, fraudes financieros o seguimiento no deseado de sus actividades en internet aumentó en los últimos seis meses. Para el 39,6% esta inquietud se mantuvo igual y solo el 1,3% considera que disminuyó.
No obstante, pese a la desconfianza al usar redes sociales, la gran mayoría (91,9%) indica utilizar plataformas como Facebook e Instagram. De ellos, el 57% de los consultados indica que mantiene todas sus cuentas privadas, mientras que el 28,8% afirma que tiene algunas cuentas públicas y otras privadas y solo un 11,1%, reconoce que tiene configuradas todas sus cuentas como públicas.
Los resultados confirman la necesidad de seguir potenciando la educación, prevención y concientización en ambientes digitales en el país, teniendo en cuenta el aumento considerable de fraudes en línea y nuevos métodos de engaño’’.
Si bien el llamado es a siempre utilizar el sentido común y desconfiar de desconocidos en línea, es necesario aumentar los estándares para proteger la seguridad de las redes informáticas, generar concientización en la ciudadanía y, con esto, ser capaces de evitar o estar mejor preparados para ataques cibernéticos que puedan afectar a la población.
Es preocupante ver que en las últimas semanas y mientras se acerca el invierno a paso acelerado, con bajas temperaturas en muchos lugares del país, se ha producido un crecimiento importante en las consultas por enfermedades respiratorias.
En el caso de la influenza, enfermedad que lamentablemente ya ha cobrado vidas esta temporada, la tendencia al alza ha sido explosiva si se consideran los ingresos a Urgencias en 2024. Si se compara entre enero y mayo respecto al mismo periodo del año anterior, en los recintos de salud que componen Interclínica -que están desplegados en distintas regiones del país- el incremento ha sido de un impresionante 74%.
Se estima que el mes pasado y el que comienza serán los más álgidos para la salud respiratoria, y si bien siempre va a depender de cómo se desenvuelva la temporada respecto de temperatura, cobertura de vacunación y virus circulantes, es un hecho que las Urgencias verán sus capacidades exigidas, y que muchas familias tendrán temor por el bienestar de sus integrantes.
Por ello, el llamado es a estar preparados para días futuros que pueden tornarse complejos, ya que prevenir y adoptar hábitos saludables es fundamental para el control de las enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores especialmente. Tener las vacunas al día, lavarse las manos frecuentemente, mantener una prudente distancia física, ventilar los lugares cerrados, abrigarse bien, y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, son acciones que pueden sonar simples, pero pueden reducir significativamente el riesgo de contraer estas enfermedades. Por último consultar oportunamente al médico, para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Una cultura de cuidado puede hacer la diferencia para proteger la salud propia y la de nuestro entorno.
Dr. Leonardo Reyes, Director Médico InterClínica
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Tren de Ar AguA
Señor Director: Hace pocos días se revocó la prisión preventiva a 5 integrantes del tren de Aragua por arresto domiciliario, a sabiendas las autoridades toman estas resoluciones, en la cual estos avezados delincuentes en ningún país han tenido domicilio conocido, grave error cometido. ¿Cómo se pagó la fianza a estas personas, con la plata de todos los chilenos o con dineros del partido político del cual ya deben estar imaginando, cómplice de la dictadura chavista?
Supongo que recuerdan al Juez Urrutia, que tenía vínculos con integrantes de esta banda delictual, que ofrecía garantías y privilegios varios para los involucrados, solo fue sumariado pero al parecer no destituído. Bueno no sería de extrañar que incumplan el arresto domiciliario al cambiarse de país o comuna y sigan delinquiendo. Gracias Jueces porque ya hace muchos años dejaron de ser Garantía para el país y los ciudadanos y se transformaron en cómplices del sistema corrupto, siendo un peligro para la seguridad de la sociedad.
Alberto Gallegos
cA m PA ñA s del Terror
Señor Director: En varias comunas del país y región alcaldes candidatos al sillón edilicio por tercera y última vez, están con una campaña desleal, poco limpia, en fin verdadera mafia, limitando en cierta forma a funcionarios, vecinos, dirigentes y personas que no son de su color o pensar político, a que escuchen propuestas de otros aspirantes al máximo cargo. No pueden limitar a otros que no piensan igual, a que elijan otra persona que dirija el futuro de la comuna; aquello es muy bananero, chavista, castrista, derechamente Comunista, las cosas como son. No imiten malas prácticas de otros países. Una pregunta ¿De qué temen estos alcaldes con estas prácticas? ¿Perder la elección donde la persona elegida en democracia, por medio del voto popular los fiscalice después, ya sea con verdaderas auditorías o investigaciones sumarias?
En dichos procedimientos y en varias comunas, lo mas probable nos encontremos con varias sorpresas de mal gusto como ser verdaderas manos negras y olla de grillos para nosotros los ciudadanos, los que trabajamos honradamente, los verdaderos chilenos. El resumen de esta carta sería “El que nada malo ha hecho, nada tiene que temer”, por favor alcaldes no maten la democracia y realicen su campaña con transparencia. Boris Cortez
v enezuel A : e l vecino
ProblemáT ico de lAT inoA méric A
Señor Director:
Imaginemos tener un vecino desagradable, políticamente incorrecto, involucrado con redes de narcotráfico y con denuncias por diversos delitos. Figuremos también que algunas de las personas que viven con él sean enviadas a nuestra casa, faltando al respeto a nuestro hogar. Además, todo el vecindario sabe que este vecino es una persona no grata en la comunidad y la mayoría no tiene relaciones con él, sin embargo, nosotros a pesar de todo mantenemos una fiel relación con este problemático vecino. Esta analogía ilustra el vínculo internacional entre Chile y Venezuela en este último tiempo, sobre todo en el contexto de las recientes declaraciones del fiscal nacional venezolano, quien culpa al Estado de Chile por la muerte del teniente Ronald Ojeda y se niega a extraditar a los dos presuntos homicidas del exteniente. En diplomacia es necesaria la formalidad y rectitud, estar abierto al diálogo con todos los actores políticos, sin embargo, todo tiene un límite y la diplomacia no puede ser una excusa para tolerar comportamientos inaceptables y que además insultan nuestra soberanía.
Felipe Jara S. Fundación para el progreso
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas
DANILO MIMICA, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA
Programa de cuidados arriba a dos nuevas comunas
Durante su visita a la región, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, se trasladó a la comuna de Porvenir para firmar el convenio que puso en marcha el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC), dependiente del ramo y ejecutado en los territorios por los municipios.
Creado en 2017, este programa tiene como misión apoyar a las personas en situación de dependencia (moderada y severa) y a las personas que brindan cuidados, mediante la entrega de servicios y prestaciones en la búsqueda de disminuir la progresión de la dependencia, y la sobrecarga de los cuidadores y cuidadoras.
Actualmente, el programa es parte de la oferta del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, una nueva red intersectorial e integrada de iniciativas públicas, comunitarias y privadas para la provisión de servicios y prestaciones de cuidados, y que busca convertirse en el cuarto pilar de la protección social, en conjunto con la salud, la educación y las pensiones.
En este año el PRLAC se implementará en 46 nuevas comunas del país gracias el esfuerzo del Gobierno por convertir los principios del cuidado en un derecho social, humano y de acceso universal.
Aparte de Porvenir, el PRLAC arribó a Torres del Paine, comuna donde estaremos próximamente junto a su alcaldesa inaugurando el programa que va a beneficiar a 15 diadas, concepto utilizado para referirse a la dupla conformada entre la persona que cuida y quien recibe el cuidado.
Otro de los hitos relevantes del programa, es que durante el 2022 aumentó en un 42% su cobertura en Natales, lo que significa que el PRLAC beneficia a 71 diadas en la comuna.
De esta manera, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena el programa se encuentra operativo en las comunas de Punta Arenas, Natales, Cabo de Hornos, Porvenir y Torres del Paine, con una cobertura cercana a las 190 diadas.
Tal como lo anunció en su tercera Cuenta Pública, ayer viernes el Presidente Gabriel Boric presentó el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, hecho que nos convierte en uno de los primeros países en reconocer legalmente el derecho al cuidado.
Al alero de este sistema, también se encuentran los Centros de Cuidados Comunitarios, un nuevo programa que consiste en un espacio dirigido a personas cuidadoras no remuneradas de personas con dependencia, y de niños, niñas y adolescentes. En estos dispositivos se desarrollarán actividades diseñadas para abordar las necesidades de quienes cuidan, y de quienes requieran cuidados, desde servicios de atención social hasta terapias psicoemocionales.
El sistema Chile Cuida incorpora la creación de 100 Centros Comunitarios de Cuidados en todo el país, y para nuestra región ya se dio inicio la construcción de estos recintos en las comunas de Torres del Paine y San Gregorio.
Esta, sin duda, es una de las reformas estructurales más importantes del Presidente Gabriel Boric, porque por primera vez ponemos en el centro a las personas que cuidan y a quienes requieren de cuidados, lo que también significa un cambio cultural, debido a que exige aprender a valorar y a redistribuir un trabajo que históricamente ha recaído en las mujeres.
ROBINSON QUELÍN ÁLVAREz, ABOGADO
UwE ROHwEDDER, DIRECTOR ARQUITECTURA U. CENTRAL
Tren de Aragua Grandes obras para un sueño olímpico
Se conoció a través de la prensa nacional, un caso de revisión de medidas cautelares aplicadas a cinco imputados sometidos a la medida cautelar de prisión preventiva, en el Juzgado de Garantía de Los Vilos, Región de Coquimbo, todo ocurrió el lunes tres de junio actual, lo complicado del caso es que, aquellos serían integrantes del denominado “Tren de Aragua”. Impresiona el comentario realizado en audiencia por la Sra. Jueza de Garantía, a propósito del reportaje de Canal 13, emitido el miércoles cinco de junio del presente año, oportunidad en la cual la Magistrado reprocha la forma en que el Ministerio Público aborda la audiencia, insistiendo que, el Sr. Fiscal lea un artículo del Código Penal, el registro de audio de la audiencia fue ampliamente difundido en círculos judiciales y redes sociales, en que se reprocha el actuar de la Fiscalía Local de Los Vilos. Lo curioso resulta ser que, desconociendo la opinión pública y gran parte de la ciudadanía el funcionamiento de los Juzgados de Garantía, livianamente se ha pretendido responsabilizar a la Sra. Jueza que presidió la audiencia, de la modificación de las medidas cautelares, sin saber quiénes a través de redes sociales critican al Poder Judicial, incluso al Presidente de la República por los hechos acontecidos en la audiencia, ignorando que, el o la Juez de Garantía no es quién realiza las peticiones que se someten para el debate, esa acción le corresponde a la Fiscalía o la defensa en su caso, siendo el Juez de Garantía quien pondera en base a los antecedentes que los intervinientes hacen valer en la audiencia respectiva y en su mérito resuelve. Puede ser esta columna reiterativa con otras pretéritas, pero es importante que, la ciudadanía sepa cuál es la función que ejercen los Poderes del Estado, al menos las nociones básicas, como por ejemplo que, El Poder Judicial es un poder del estado independiente del Ejecutivo y Legislativo, que la Fiscalía -Ministerio Público- es un organismo autónomo que no forma parte del Poder Judicial, ahora bien, es muy fácil cuestionar por algunos periodistas la labor del Juez de Garantía, sin explicar que, las audiencias de revisión de las medidas cautelares pueden ser solicitadas por la Defensa como de la Fiscalía, en cualquier momento posterior a la audiencia de formalización de investigación, cuando existe querellante y se ha formalizado investigación también tiene legitimación para solicitar revisión de las medidas cautelares. Todo lo ocurrido con los cinco integrantes del Tren de Aragua, no hace más que, menoscabar las instituciones, concretamente al Poder Judicial. Ahora bien, Radio BioBio informó: La Corte de Apelaciones de La Serena ordenó mantener en prisión preventiva a cinco integrantes del Tren de Aragua, formalizados por los delitos de secuestro y asociación ilícita. Sin embargo, los sujetos estarían actualmente inubicables. La jueza Daniella Pinto Cortés, del Juzgado de Garantía de Los Vilos, había modificado la medida cautelar de los implicados, cambiando la prisión preventiva por arresto domiciliario, firma mensual y arraigo nacional. Este cambio se produjo luego que la defensa de los imputados pagara una fianza de 5 millones de pesos por cada uno. El Ministerio Público presentó un recurso en contra de esta decisión, argumentando que la liberación de los imputados constituía un peligro para la seguridad de la sociedad. La Corte de Apelaciones acogió el recurso, ordenando que los acusados volvieran a prisión. Según el tribunal de alzada, no existía ningún elemento que justificara el cambio de la medida cautelar. Revuelo ha causado desde el día miércoles hasta la fecha de esta situación, tanto es así que, el fiscal regional, Patricio Cooper, se hizo cargo de los errores que cometió la Fiscalía de Los Vilos, la cual, envió a un abogado asistente, Luis Soto, en su representación, a la audiencia de revisión de medidas cautelares contra cinco miembros del Tren de Aragua, imputados por secuestro agravado entre otros delitos. Producto del desconocimiento que el profesional mantenía sobre la carpeta de investigación del caso, la jueza del tribunal de Los Vilos, Daniela Pinto, sustituyó la cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario. Ante los cuestionamientos surgidos por esta situación, en una declaración remitida por el fiscal regional, este anunció una investigación administrativa por lo sucedido en la audiencia con los miembros del Tren de Aragua.
En la cuenta pública, el Presidente Boric sorprendió y nos hizo parte de un anuncio inédito: que Chile pueda convertirse en la sede de los Juegos Olímpicos en 2036. Faltan doce años para el evento, pero si queremos que una ciudad de nuestro país resulte elegida -y que queden fuera de la competencia, Doha, en Qatar, Polonia, India y Turquía-, debemos prepararnos para una carrera importante en el ámbito de la infraestructura.
Las preguntas que surgen son varias: ¿Santiago sería la ciudad seleccionada para esta fiesta deportiva? ¿qué brechas en infraestructura tenemos?
De inmediato, las autoridades y centros de estudio deberían hacer un diagnóstico que analice detalladamente qué tipo de obras se requieren. Sabemos que los juegos en Tokio costaron US$ 13 mil millones. Y París - sede del evento este año-, tiene una Villa Olímpica para 14 mil deportistas y posee estadios de grandes dimensiones para diversos deportes, arenas y un centro acuático, entre otras instalaciones. Tomemos en cuenta que en competencias anteriores, los estadios olímpicos han tenido una capacidades que van entre 50 mil y 80 mil personas. Nuestro estadio Nacional puede albergar a 50 mil asistentes.
Con todo, creemos que Chile tiene la capacidad técnica y de gestión para lograr la infraestructura que un evento de esa magnitud requiere: lo demostró con los Panamericanos. Un encuentro de esta envergadura potencia al país y genera estándares mundiales en sus obras, con beneficios permanentes para sus habitantes, además de atraer prestigio internacional y turismo.
Se trata de una oportunidad que va más allá del evento. Por ejemplo, puede significar un impulso en lo habitacional, con una nueva villa olímpica sustentable, la que podría ser diseñada convocando a concursos internacionales de arquitectura para atraer inversión e innovación.
En París –al igual que en Barcelona-, se construyeron numerosos edificios de vivienda, se recuperó un área industrial abandonada, la que fue dotada de parques, arbolados y hoy se habla de una “cuidad ecológica”. Por su parte, Santiago ya es considerada una ciudad inteligente y puede seguir subiendo en los puestos del IMD Smart City Index. Indudablemente, elevar su categoría también depende del control de la seguridad pública. La conectividad de las ciudades que participan en estas postulaciones es clave. En 2036, Santiago ampliará su red de metro con la línea 7, la que entrará en operaciones en 2028 y aportará 26 kilómetros. En tanto, la línea 8, que estaría lista en 2033, con 19 km. Recordemos que el ferrocarril subterráneo ya cuenta con 143 estaciones, requisito clave para la movilidad en este tipo de juegos. La conexión con el aeropuerto es relevante, por lo que se requiere reforzar también la oferta de transporte de superficie en general. Una postulación como esta abre posibilidades que, sin duda, pueden renovar la ciudad elegida para tener el título de sede olímpica. Un hito que, además de desarrollar la cultura deportiva, nos pone como objetivo tener mejores espacios públicos. Trabajemos en alianza público-privada para llegar a la meta. Queremos que la postulación deje de ser un anuncio y cumplamos nuestro un sueño.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 9
8
Mañana es la jornada de Primarias
Punta Arenas dispondrá de 340 mesas para elecciones
El alcalde Claudio Radonich destacó el trabajo de los funcionarios municipales ● para el correcto desarrollo de este acto.
De cara a las primarias que se realizarán este domingo, la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas informó respecto a los preparativos e instalación del mobilario electoral para el correcto desarrollo de la jornada de sufragio.
Según explicó la directora de Operaciones del municipio, Sonia Vargas, “comenzamos un mes antes a preparar el material electoral hasta que el Servel nos envía la nómina de los locales de votación y la cantidad de mesas. Generalmente, en las primarias las mesas son fusionadas, es por eso que son mucho menos locales y mesas para la ciudad”.
Asimismo, la funcionaria municipal señaló que
Ayer se ultimaban detalles en los locales de votación, que estarán habilitados en la jornada de mañana.
para un proceso eleccionario obligatorio son casi 340 mesas las que preparan los funcionarios municipales.
Este fin de semana
Conoce
los horarios de Zona Franca por primarias
Mañana, se llevará a cabo las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores regionales.
Es por ello que Zona Franca de Punta Arenas permanecerá cerrada al público entre las 21:00 horas del sábado 8 de junio hasta las 06:00 horas del lunes 10 de junio, siguiendo la disposición legal de feriado obligatorio irrenunciable.
El sábado, en tanto, el espacio comercial más importante de la Patagonia funcionará en su horario regular, de 10:30 a 20:00 horas.
Horarios ● Sábado 8 de junio:
Horario continuo de 10:30 a 20:00 horas.
● Domingo 9 de junio: Cierre total del recinto por feriado irrenunciable
Para conocer más información sobre los horarios y panoramas de Zona Franca, visita zonaustral.cl y las redes sociales de Zona Franca.
Abu Gosch
Asimismo, el supermercado Abu Gosch atenderá hasta las 20:00 horas del sábado 8 de junio y permanecerá cerrados, el domingo 9 de junio, con motivo de la elección.
Delegado: “Está todo dispuesto”
Alcalde Radonich
“Dentro de la ley 18.700 nosotros tenemos la obligación de implementar los locales de votación con cámaras, urnas, mesas y sillas”, sostuvo Vargas.
EXTRACTO.
En tanto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de JUNIO de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE LA PARVA N° 04346, de propiedad de don JOHNATHAN FRANCK SANDOVAL ALVAREZ, inscrito a Fojas 1797 vta. Nº 2913, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $53.761.049. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-423- 2024, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con SANDOVAL ALVAREZ, JOHNATHAN FRANCK”.
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
Radonich, destacó la labor realizada por los funcionarios de Operaciones. “Quiero reiterar que los mismos equipos de trabajadores que están en estas instancias electorales, son los que están en la calle realizando el esparcido de sal y perfilando los caminos periurbanos, por lo tanto, están con doble trabajo”, destacó el jefe comunal. Junto con lo anterior, la autoridad local destacó que “la Municipalidad nuevamente ha cumplido y ya está instalando todo lo necesario en los locales de votación para que el proceso se desarrolle en total normalidad”, concluyó Radonich.
cedida
El delegado regional presidencial, José Ruiz, encabezó ayer una reunión de coordinación para las elecciones primarias de mañana. “Está todo dispuesto para una jornada tranquila y esperamos que la gente acuda a votar”, expresó la autoridad regional.
Crónica 10 sábado
2024, Punta Arenas
de junio de
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Viviana Soledad Bravo Santelices Secretario PJUD Veintisiete de mayo de dos mil veinticuatro 14:07 UTC-3 0329190299
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
Los acusa de ineficiencia
Diputado Christian Matheson pidió la renuncia de altos directivos del INACh
● cargos directivos del INACh”.
El parlamentario afirmó que “existen claros indicios de amiguismo por sobre el profesionalismo, en el nombramiento de
Crónica periodistas@elpinguino.com
El parlamentario
Christian Matheson criticó duramente la administración del Instituto Antártico Chileno (INACh) y sus designaciones y fue enfático en señalar que “está en caída libre”.
Gran importancia
“Desde el traslado de las oficinas del Instituto Antártico Chileno a Magallanes -en el año 2003-, éste se transformó en un símbolo de la relación del Chile continental sudamericano, con el continente blanco. Pero, lamentablemente esta simbólica organización para nuestra región y el país entero, en el último tiempo ha ido perdiendo importancia, por haber tenido en su dirección a una persona que ha actuado en forma reñida con la ética, cosa que ha llegado hasta tri-
bunales, pero también por tener en las subdirecciones técnicas y administrativas a funcionarios que han dado claras e indesmentibles muestras de ineficiencia profesional y administrativa, por no cumplir con sus respectivos convenios de desempeño durante dos años, cómo consta en sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y que hoy le significan una reducción de sus remuneraciones mensuales”.
Matheson, agregó que “sumado a eso, tras la salida forzosa del ex director Marcelo Leppe, se nombró como director interino al subdirector técnico Andrés López, funcionario que, como se indica anteriormente, se encuentra sancionado por Contraloría. Todo da muestra que la permanencia de los actuales funcionarios que tienen a cargo las subdirecciones del instituto, constituyen un riesgo para el futuro del Inach, por la
ineficiencia que han mostrado en su gestión”.
Cuestionado concurso
El parlamentario manifestó, además, que “así las cosas hoy está en proceso un llamado a concurso público para desempeñar el cargo de director del instituto, pero con una reducción de exigencias académicas, lo que por una parte va en una dirección contraria a lo que debiera ser el enaltecer la institución, pero además da la impresión que esto constituye un traje a la medida para quien hoy está en el cargo de director interino y que está sancionado por Contraloría. Es indudable, dado los antecedentes expuestos, que la permanencia de la señora subdirectora administrativa y del señor subdirector técnico, actualmente director interino, que dicho sea de paso pretendería ser director de INACh, presenta un riesgo para el futuro del instituto”.
Crónica sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 11
cedida
El diputado Christian Matheson hizo duras críticas a la gestión del Instituto Antártico de Chile, INACh.
EVALUACIÓN DE ODONTOLOGÍA GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE JUNIO 2024 PROMOCIÓN $59.000 +569 85007805 AGENDAR HORA AL WHATSAPP
8 de junio de 2024,
Marco Enríquez-Ominami (MEO) en “Las Cosas por su Nombre”:
“Este gobierno de incompetentes ha quemado nuestras banderas, pero éstas siguen plenamente vigentes”
El actual coordinador del controvertido Grupo de Puebla emplazó a quienes vinculaban a esa organización con el ● estallido social, a reconocer que hasta ahora no hay prueba de aquello. También, criticó al Gobierno por inculpar a Venezuela en el asesinato del mayor Ojeda, “a los 10 minutos de ocurrido ese terrible asesinato”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
“Estoy aquí, más vivo que nunca, lleno de caricaturas. Intentaron destruirme, no pudieron”, nos dice de entrada Marco EnríquezOminami, el hombre que hace más de 15 años rompió lo que llamó “el dúpolio” abriendo el camino al actual escenario.
- ¿Cómo ve todo este proceso de entonces hasta ahora?
“Muy contento que las banderas que abrazamos, son las que el país ha ido incorporando en su día a día, los derechos civiles, la educación pública gratuita, el fin de las AFP, la nueva Constitución. Pero el Diablo está en los de-
talles. Los que gobernaron, los que ganaron, lo hicieron mal. Echaron a perder la Constitución y nos quedamos con la Constitución antigua, no hay educación pública gratuita... Sigo creyendo que el crecimiento económico de Chile es mediocre y si no hacemos un proceso directo de creación de empleos en el corto plazo, que si en el mediano plazo no tenemos derechos civiles y sociales y en el largo plazo, no cambiamos el modelo de desarrollo, todo seguirá igual. La mitad de los que escuchan tu radio, vive con menos de $500 mil y la mitad de los jubilados que te escuchan con menos de $200 mil”.
-¿En qué se diferencia usted del actual gobierno?
“Abrazamos las mismas banderas, pero hemos sido más rigurosos. Dijeron que iban a condonar el CAE, mintieron, no lo hicieron, no lo harán. Hay jóvenes que se endeudaron por culpa de ellos. Yo propuse que BancoEstado comprara la deuda y condonara los intereses del CAE, entonces, en la mentira obscena hay un océano de diferencia.
MEO, como se le conoce, acusa falta de convicción y rigor en el Gobierno. “El ministro de Economía, Nicolás Grau, un inútil; el señor Crispi, el jefe de asesores de Boric, un nepotista y chanta. Todas sus tías contratadas por el Estado. Criticaban a Piñera y la Concertación y actuaron igual”.
que cree 500 mil empleos y financiado a partes iguales por el Estado (2% del PIB) y el sector privado.
Estoy muy contento que las banderas que abrazamos hace años, han sido incorporadas por el país: la educación pública gratuita, el fin de las AFP...”
En este Gobierno, falta convicción y rigor. El ministro de Economía, Nicolás Grau, un inútil; el señor Crispi, jefe de asesores de La Moneda, nepotista. Criticaron a Piñera y la Concertación y actuaron igual”.
Sánchez y Sánchez busca contratar los siguientes cargos:
- JEFE DE VENTAS PÚBLICAS Y EMPRESAS
- JEFE DE MARKETING Y PUBLICIDAD
Si estás interesado, envía tu CV a seleccion@sanchezysanchez.cl.
Todas nuestras vacantes están adheridas a la Ley de Inclusión 21.015.
¡Te esperamos!
Propuso en cambio un vasto plan de obras públicas,
Se nos vinculó (el Grupo Puebla) con estallidos sociales en cuatro países y nunca, de entonces hasta ahora, se ha entregado ninguna prueba, ninguna”.
-Usted coordina el Grupo de Puebla acusado de impulsar el estallido social...
“Se nos vinculó con estallidos sociales en Barcelona, Quito, Bogotá y Santiago. ¿Cómo podría hacerlo? Nunca dieron una prueba, ninguna, hasta ahora, pero siguen diciéndolo. Lo que el Grupo de Puebla busca, junto a un grupo de expresidentes, es que los países cooperen entre sí”.
-No hubo cooperación en el caso del mayor Ojeda...
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS MARTES 11 DE JUNIO DE 09:30 A 14:30 HRS.
Sector Comprendido:
Pedro Bórquez, Ñandu, Ignacio Carrera Pinto y Eusebio Lillo.
Las Américas, Eusebio Lillo, Ignacio Carrera Pinto y Avenida Frei. Incluye Calles: Eusebio Lillo, Sara Braun, Pje. Nutria, Vicente Kusanovic y Avenida Frei entre calles Las Américas y 1 de Mayo.
Publicado el día sábado 8 de junio de 2024
“Los supuestos asesinos del Ojeda ¿están condenados por la justicia chilena? Los estados extraditan de acuerdo a un procedimiento y uno de los criterios es que esté condenado o que tengan antecedentes como los que permitieron que el alcalde Jadue esté preso, pero a los 10 minutos de ser asesi-
nado el mayor Ojeda, que en paz descanse, se le echó la culpa a Nicolás Maduro”.
-Uno de los asesinos era venezolano...
“Pero eso no significa que el Presidente de Venezuela haya mandado a matar a alguien”.
¿Doggenweiller a Viña?
Era inevitable consultarle, pero es una pregunta que siempre está pendiente para muchos.
¿Cuándo será el día que Karen Doggenweiller pueda animar el Festival de Viña del Mar?
“Sería un honor, sería fantástico, un reconocimiento fascinante para quien creo que debe ser una de las mejores animadoras que tiene Chile, más completas, es creativa, talentosa, pero depende del canal, eso”.
LICITACIÓN PÚBLICA
La Ilustre Municipalidad de San Gregorio invita a participar de la siguiente licitación pública: “SERVICIOS DE TRASLADO Y DISPOSICIÓN FINAL AGUAS SERVIDAS DE VILLA PUNTA DELGADA, COMUNA DE SAN GREGORIO”.
ID: 3637-33-LE24
“Incluye Visita a terreno obligatoria, el día 17 de junio de 2024, a las 15:00 horas. en el Edificio Municipal (Avda. Bernardo O’Higgins N°50, Villa Punta Delgada)
Crónica 12 sábado
Punta Arenas
captura
Marco Enríquez-Ominami participó en el programa “Las Cosas por su Nombre” de Pingüino Multimedia.
VER VIDEO
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 13 Publicidad
Tras firma de convenio
CFT y SLEP buscarán potenciar la educación TP
Más de 2 mil 700 estudiantes forman parte de la matrícula en los establecimientos técnico profesionales en la región, esto distribuidos en siete liceos dependientes al SLEP.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los estudiantes y su posibilidad de continuidad de estudios al nivel superior, el Servicio educativo y el CFT Magallanes establecieron un convenio que permitirá abrir la posibilidad al desarrollo académico y de orientación vocacional, levantamiento y actualización de perfiles de egreso.
Se espera que como
resultado de este trabajo mancomunado entre ambas instituciones traiga beneficio para los secundarios que desde la educación media se perfilan con adquisición de conocimientos en una especialidad, que le abre la posibilidad de abrirse al área laboral.
Al respecto, el director ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García Martínez, comentó que el acuerdo representa un hito para la educación pública por el desafío de trabajar en conjunto para poner a disposición de los estudiantes todo el potencial de las dos instituciones.
Tres casos en una semana
Mala ventilación provocó emergencias en jardines
La directora regional de Junji, Paola Valenzuela reconoció que la tarea en los ● próximos días será mejorar la ventilación en cocinas y el uso de extractores de aire.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Esta semana, dos recintos educativos de Junji en Punta Arenas vivieron tres emergencias por emanación de monóxido de carbono. Al respecto, la directora regional de la entidad, Paola Valenzuela, explicó que ambos acontecimientos “no son fugas de gas, ninguna de ellas. Eso está avalado por la empresa Gasco, que ha ido hacer las evaluaciones y, además, de los Bomberos que son quienes llegan primero a estas emergencias”..
Tras esto, el equipo de prevención de riesgos ha desarrollado una visita inspectiva a cada establecimiento en la capital magallánica, para evaluar el estado de sus instalaciones.
Respecto de la emanación de los olores percibidos, la directora de Junji sostuvo que fue un tema relacionado con la falta de
la ventilación y el correcto uso de las campanas extractivas de aire en las cocinas. Ya que “eso es lo que puede producir este aroma. Pero, en términos de fugas de gas y dentro de los establecimientos, se activaron los protocolos que corresponden para resguardar la seguridad de todos”.
La autoridad, ratificó que cada uno de los jardines infantiles dependientes de Junji tienen “Reconocimiento Oficial”, lo que les obliga cumplir con una serie de exigencias para impartir educación parvularia. Sin embargo, sostuvo que hay una importante tarea para los próximos días.
“Tenemos que reforzar y mejorar aquello que tiene que ver con mantener más ventilado, utilizar adecuadamente las campanas, todos los extractores, y eso hace el aire cirucule mejor”, agregó Valenzuela.
En ese sentido, sostuvo que las área de alimentación de los recintos educativos cuentan con “Sello Verde”, es decir, sus instalaciones están certificadas por profesionales que son acreditados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, En ese sentido, Junji en la región ha desarrollo el denominado “Plan de Invierno”, que consiste en la mantención de la calefaccion, de líneas de gas, además de la limpieza de canaletas, evacuación de aguas lluvias y despeje de patios, entre otros.
CHILE
ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.
Exámenes Visuales
Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.
Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl
Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342
Crónica 14 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas
¡YA ABRIMOS!
AV COLON ESQUINA MAGALLANES
archivo ep
Tres emergencias por malos olores se registraron esta semana.
Entre Liceo McIntyre y UMAG
Estudiantes participan en taller medioambiental
Con el lema “Ponte las Pilas con el Medio Ambiente” se desarrolló el lanzamiento del taller “Triple A: Acción Ambiental Adolescente”, actividad desarrollada en conjunto por miembros del equipo de UMAG/Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC, por sus siglas en inglés) y del Liceo Donald McIntyre Griffiths.
En la instancia, participó una veintena de jóvenes de tercero y cuarto medio del establecimiento y los estudiantes del Centro Universitario Cabo de Hornos de la UMAG, la cual se desarrolló en el Centro subantártico, donde se resaltó el rol que tienen los jóvenes en cuanto a la conservación en la comuna más austral de nuestro país.
Gabriel Agurto, estudiante del liceo, comentó que “acá he podido observar cómo la actividad humana y su intervención en el ecosistema ha afectado a diversos tipos de organismos, ya sean grandes o microscópicos.
Este taller nos puede ayudar a reflexionar y tomar conciencia, pero más que
nada a tomar acciones para proteger estas áreas tan vulnerables y garantizar su correcto cuidado”.
La actividad constará de una serie de sesiones dentro de la jornada escolar, dos de las cuales se realizan al aire libre en el Parque Omora, y tendrán de monitores a los estudiantes de la carrera técnica.
Una de ellas es Francis Delgado, quien comentó que retomar estas actividades junto a los alumnos del liceo es fundamental para comenzar a conservar y conversar sobre la crisis socio ambiental.
“Creo que la comunidad en general debe ver al CHIC como una oportunidad de avance y desarrollo que al corto y largo plazo traerá beneficios científicos medioambientales que son necesarios para el crecimiento de una comuna que está inserta entre tres parques nacionales, una reserva de la biósfera.”
Se espera que esta instancia sea el puntapié inicial de diversas colaboraciones futuras que beneficien a ambas instituciones y a la comuna en general.
“Archipiélago
de Chiloé”
Jardín infantil fomenta la buena convivencia
La directora del establecimiento comentó que las profesionales son ● capacitadas para mejorar valores institucionales en los párvulos.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
El equipo educativo del jardín infantil “Archipiélago de Chiloé” de Punta Arenas, se ha ocupado en trabajar y capacitar a las educadoras y técnicos para abordar la convivencia escolar dentro de la comunidad y una buena salud mental en los párvulos.
Al respecto, Victoria Álvarez, directora del establecimiento, comentó que esto forma parte del proyecto educativo institucional, donde se fomentan varios valores que trabajamos, “dentro de esto está el respeto hacia la otra persona, la convivencia, trabajos de autocuidado, tanto para las familias como los equipos”, explicó.
En la actualidad, la matrícula actual de este jardín infantil es de 82 párvulos, pero con una capacidad de 104 estudiantes en cuatro niveles desde sala cuna heterogénea (desde los tres meses al año 11 meses) hasta medio mayor (de dos a tres años). Por lo que, hay matrículas disponibles.
Además, en este recinto educativo se trabaja la formación ciudadana en los menores, para fortalecer su instrucción como personas.
“Dentro de esto, tenemos los plenarios que es un acto civíco que se hace todos los días lunes Trabajamos la bandera de Chile, la de Magallanes, trabajamos una efeméride del mes.
Y además, celebramos a los niños que estuvieron de cumpleaños la semana anterior”, agregó Álvarez.
Las buenas prácticas que ha impulsado el jardin infantil fue destacado por el seremi de Educación, Valentín Aguilera.
Este recinto es administrado por el SLEP Magallanes y cuenta con un área de apoyo técnico pedagógico y de convivencia escolar que se dedica a capacitar constantemente a los profesionales para atender los requerimientos de los establecimientos.
Actualización de política
En su visita por la capital magallánica, Juan Pablo Álvarez, coordinador nacional de la convivencia para la ciudadanía del Mineduc, dio a conocer la actualización de la política nacional de convivencia escolar.
Entre las medidas contempladas en el plan de acción está el compromiso de presentar un proyecto de ley que fortalezca la convivencia escolar; diseñar cursos o programas de formación continua para directivos, docentes y paradocentes de aprendizaje socioemocional y gestión de conflictos; usar las pruebas Simce para monitorear el estado de la convivencia escolar en las escuelas; generación de bases de datos para contar con mejor información; y el despliegue de campañas comunicacionales.
cij
Promueven comportamientos positivos a párvulos.
Grupo Manakata
Con un evento privado para familiares, amigos y colegas, el grupo Manakata recordará a su ex integrante Pablo “Papo” Caidane (QEPD). El evento, sin fines de lucro, se desarrollará esta noche y será animado por Cristóbal Vera (voz), César Peña (congas), Mauricio Vidal (percusión), Luis Unquén (tecladista), y Claudio Unquén (bajista), integrantes de Manakata.
Importante Empresa Regional Requiere:
Encargado de proyectos y nuevos negocios en el ámbito marítimo, petrolero y h2 verde
- Experiencia en ventas y desarrollo de nuevos negocios.
- Desarrollar estrategias para la adquisición de nuevos clientes
- Investigar y analizar el mercado para identificar negocios prometedores
- Conocimiento del mercado y tendencias relevantes en la industria
- Ingles opcional enviar CV a: encargadadodeproyectos@gmail.com
Crónica sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 15
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
16 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad
Premios de $150.000
Espacio Urbano invita a celebrar el día del papá con atractivo concurso
Para celebrar el día del papá, Espacio Urbano presenta “Yo quiero a papá”, una campaña especial que se llevará a cabo del 5 al 16 de junio, diseñada para celebrar el amor y la dedicación de todos los padres, ofreciéndoles un momento especial solo para ellos. La mecánica de la actividad consta de que aquellos papás que estén en el mall y muestran una boleta de $5.000, podrán responder a una serie de preguntas del equipo de Espacio Urbano. Aquellos que respondan correctamente todo, tendrán la posibilidad de ganar un premio de $150.000
en compras en tiendas del centro comercial, en dónde se encuentre. El premio será entregado inmediatamente, permitiendo a los ganadores disfrutar de una experiencia de compras única junto a un shopper.
Se destacó que con el propósito de ser el mall de los vecinos, Espacio Urbano está siempre buscando crear mejores experiencias para todos ellos. Con más de 13 malls, la cadena nacional de centros comerciales se encuentra presente a lo largo del país, desde Antofagasta hasta Punta Arenas.
Campaña de Invierno
Municipio ya prepara los cambios de señalética
Tal como ocurre en todos los ● inviernos, con el objetivo de brindar una mayor seguridad.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Ya son costumbres las modificaciones en los sentidos de las calles para el tránsito vehicular, destinadas a favorecer las medidas de seguridad en la época invernal. Por lo general, se trata de vías que tienen una pendiente mayor y que, por la escarcha, pueden generar riesgos. Esto, principalmente se hace en el eje de Avenida España y algunos otros cruces. Es por esto que el encargado de tránsito, Víctor Velásquez, señalo “que se está a la espera de la reunión de planificación para las futuras modificaciones de las señaléticas de transito”.
pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq
Agregó que presuntamente estos trabajos se estarían desarrollando el próximo viernes y se mantendrían si el clima acompaña, ya que las condiciones climáticas están variables. Esto resuta de gran inmportancia, dado que hay veces en que se anuncia que nevara “y se activan los protocolos de alerta con los semáforos y después cambia la condición climática y no sucede nada”, citó a modo de ejemplo. Asimismo, recordó que desde el municipio de Punta Arenas constantemente están monitoreando y al tanto de las diferentes condiciones climáticas, para desplegar los diferentes protocolos de alerta para la seguridad de la población.
En los proximos dias comienza el cambio de señaléticas en puntos estregicos de Punta Arenas.
Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas
EMPANADAS ARGENTINAS
Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos
*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.
$14.000 Media docena
$24.000 Docena
Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado) A precios bajos con la mejor calidad
Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)
Crónica sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 17
ATENCIÓN! RECIÉN LLEGA PARKAS
DE MARCAS NUEVAS Y RECICLADAS
Cedida
Av.
386,
¡LLEVAMOS A DOMICILIO! +569 20957321 PINCHE AQUÍ MEDIA DOCENA DOCENA $12.000 $20.000
Frei
Punta Arenas
Llaman a participar
Consulta
ciudadana
para el subsidio aéreo a la Provincia Antártica
Esta semana, las instituciones públicas involucradas en el servicio de subsidio aéreo a la demanda para residentes de la Provincia Antártica Chilena, iniciaron una consulta ciudadana con miras a mejorar la conectividad aérea entre Puerto Williams y Punta Arenas.
Esta encuesta, que se puede completar tanto de manera virtual como presencial, ha sido generada conjuntamente entre la Subsecretaría de Transportes, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes y Antártica Chilena, y Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena,
luego de los compromisos acordados en mesas públicoprivadas con participación de la comunidad.
La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, hizo un llamado a completar este cuestionario a todas las personas residentes de la zona austral. “En esta encuesta van a haber dos preguntas. Una tiene que ver con la antigüedad para poder ser beneficiario del subsidio y, por otro lado, el copago, que en la actualidad es el subsidio que cubre un 95 por ciento. En esta encuesta van a haber otras opciones que van a poder elegir.
Tercer encuentro por el Día Mundial del Océano
Directemar se focalizó en dar a conocer las diversas iniciativas que lleva a cabo ● para contribuir al desarrollo de la política nacional en la protección de los océanos,
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) participó del Tercer Encuentro por el Día Mundial del Océano, actividad realizada en el Congreso Nacional e impulsada por el senador Ricardo Lagos Weber y el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales Jorquera.
La instancia tuvo por objetivo reunir a diversos actores del ámbito público y organismos relacionados a la protección del ecosistema marítimo para reflexionar en torno a la necesidad de preservar nuestro océano y su biodiversidad, y dar luces sobre qué mecanismos podrían materializarse para concretar esta misión, así como fortalecer la postulación de Valparaíso como sede de la secretaría
internacional del Tratado de Protección de la Biodiversidad en Altamar (BBNJ, por sus siglas en inglés).
Durante el evento, el director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante , vicealmirante Fernando Cabrera, compartió unas palabras de recibimiento, en las que destacó que “nuestro país se yergue como un país oceánico y tricontinental, ceguera sería no ver su origen, dependencia y destino marítimo. Chile es articulado y unido por el océano, lo que ocurra en su mar es trascendental”. “Los océanos en la actualidad, además de ser nuestra vía de comunicación con el mundo, a través de naves y cables submarinos, juegan un rol protagónico como de reserva de agua, actúan como el catalizadores y reguladores del clima de la Tierra y son fuentes de alimentos”, concluyó.
Durante el encuentro se abordó la importancia que tienen los océanos para la vida humana.
Crónica 18 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas
Tu basura es mi problema por eso te invito a denunciar las malas prácticas por una ciudad más limpia Seamos mejor ciudad WHATSAPP DENUNCIA +56 9 92736591
Nacional
Congreso
Cedida
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 7 AL 10 DE JUNIO TRUTO ALA DE POLLO LEVIDA 1 KG. STOCK: 2.461 FILETITOS PECHUGA DE POLLO LEVIDA 1 KG. STOCK: 1.359 MEDIA PECHUGA DE POLLO SIN HUESO LEVIDA 1 KG. STOCK: 1.635 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.490 AHORRAS: $2.500 $2.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.490 AHORRAS: $2.000 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.990 AHORRAS: $2.000 ACEITE OLIVA E/V BOT.PLAST. LA ESPANOLA 1 LT. STOCK: 1.493 $9.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $12.990 AHORRAS: $3.000 ACEITE VEGETAL SOYA 900 ML. STOCK: 3.921 $990 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.790 AHORRAS: $800 CAFE GRANULADO NAT.INST. PELE 200 GR. STOCK: 3.972 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.690 AHORRAS: $1.700 NOQUI D/PAPA PASTA ZARA 500 GR. STOCK: 11.953 MAYO LIGERA YBARRA 450 ML. STOCK: 2.522 $1.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.490 AHORRAS: $1.000 $990 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.790 AHORRAS: $800 CHOCOLATES BLANCO/LECHE/NEGRO DULCINEA 75 GR. STOCK: 4.717 CARBON VARIEDADES DESTACADAS CARBON VEGETAL QUEBRACHO BLANCO 3 KG. STOCK: 519 $1.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.990 AHORRAS: $1.300 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $600 HELADO VARIEDADES DESTACADAS SOMOSIERRA 1 LT. STOCK: 649 $2.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.290 AHORRAS: $1.000 PIZZA HAWAIANA/ JAMON/BACON/QUESO PALACIOS 225 GR. STOCK: 649 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.490 AHORRAS: $1.500 TE VARIEDADES DESTACADAS IMPRA/ ROYAL ELIXIR 100 BOL. STOCK: 987 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.290 AHORRAS: $1.300 TOALLA PAPEL 300MT H.S. MIYA 1 UN. STOCK: 513 $7.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $11.990 AHORRAS: $4.000 CERV.BOT.POMELO SCHOFFERHOFER 330 ML. STOCK: 513 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $700 VINO DULCE VARIEDADES DESTACADAS CRUZ CONDE 750 ML. STOCK: 705 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $6.010 AHORRAS: $4.020 RON ANEJO 3 AÑOS HAVANA CLUB 700 ML. STOCK: 349 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $7.080 AHORRAS: $4.090 ATUN DESMENUZADO C/JALAP.SACHET COLISEO 100 GR. STOCK: 915 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $200 PAPAS PREFRITAS 12MM LUTOSA 2,5 KG. STOCK: 5.040 PAPAS RUST.C/CASC.ESPEC LUTOSA 1 KG. STOCK: 1.500 $3.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $6.990 AHORRAS: $3.000 $1.790 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.990 AHORRAS: $1.200 LOMITOS ATUN EN AGUA / EN ACEITE DON ABDON 170 GR. STOCK: 27.122 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $500
Crónica periodistas@elpinguino.com
La Municipalidad de Punta Arenas y su Concejo aprobaron una subvención de $160 millones para Bomberos, lo que se pagará en cuatro cuotas de $40 millones. En este marco, se entregó la segunda cuota, permitiendo de esta manera mantener todas las unidades operativas y poder acompañar el gran profesionalismo de todas y todos los voluntarios de nuestra comuna.
El alcalde Claudio Radonich, destacó que este es un aporte fundamental, puesto que el Estado entrega un porcentaje menor en relación con todos los gastos que tiene
Bomberos. “Aquí no solamente estamos hablando de incendios en casas o en industrias, también estamos hablando de accidentes de tránsito, donde ellos son fundamentales para salvar vidas. Tampoco podemos olvidar su actuación con las fugas de monóxido de carbono en los hogares. Es por eso que aquí hay que multiplicar la cantidad de aportes y hay que colaborar”.
Sumado a eso, la autoridad dijo que el apoyo tiene que ir más allá de las palabras, por ello informó que “la municipalidad con acuerdo unánime del concejo, aportó 160 millones de pesos, aumentando de manera importante la cantidad de recursos el año pasado”.
Por su parte, Patricio Cárdenas, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, dijo que esto les permite seguir en funcionamiento. “Tenemos que pagar sueldos de cuarteleros, combustibles, entre otras cosas, y esto nos permite mantenernos 24/7 en operación durante todo el mes”, resaltó.
Los bomberos son esas personas que se capacitan para extinguir los incendios y rescatar a personas y animales de estos eventos mortales. Son héroes casi siempre anónimos que arriesgan sus vidas cuando se enfrentan a las llamas.
Ellos, no solo luchan contra el fuego, sino que también contra la indiferencia y la complacencia de muchos.
de su subvención a Bomberos.
Crónica 20 sábado
de junio
2024, Punta Arenas
CUIDE SU NEGO C IO DE COMIDA NUEVA PARTIDA DE E XTI N TORES CLASE K ¡ P RECIOS DE L A N ZAMIE N TO! DISEÑADOS PARA APAGAR FUEGOS DE ACEITES Y GRASAS DE COCINA E XTI N TOR DE 6 LTS . 161.721 ( I VA IN CL.) E XTI N TOR DE 10 LTS . 212.415 ( I VA IN CL.) Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com LOS MEJORES PRECIOS E N PLAZA Municipio entregó la segunda
Bomberos Compromiso con los “caballeros del fuego” En total el aporte asciende a 160 millones de pesos, aprobados el año pasado por el Concejo Municipal de Punta Arenas. ●
8
de
cuota de subvención a
El municipio concretó la segunda cuota
Cedida
Temor por privatización de YCRT
Auguiran mal escenario
para
las ciudades de la cuenca carbonífera
En ocasión del Congreso Nacional de ATE la Secretaria General Adjunta de la ATE Santa Cruz brindó un panorama de la situación salarial de la provincia, que tiene actualmente al sindicato en permanente lucha por la recuperación salarial y rechazando el proyecto del gobierno nacional respecto a la posible privatización y las propuesta de retiro voluntario que surge para el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT).
Teniendo en cuenta que la Junta Interna del INDEC, señala que es necesario ganar 1.200.000 pesos para sobrevivir, estamos lejos. Si bien las paritarias se están haciendo mensuales, tenemos un sueldo promedio, en este momento, de entre 480.000 a 500.000 pesos, que para la Patagonia se hace imposible sobrevivir por el costo de la canasta básica es bastante más alto que el resto del país.
Así que se trata de sostener una lucha constante, más con un gobierno que es nuevo y no conoce el
Estado. Entonces la dinámica que impone el Estado, subestima a las y los trabajadores del Estado; repite lo que se repite en Nación, que somos ñoquis, que somos vagos, y aunque la realidad no sindica que no somos un área productiva, sí garantizamos los derechos del pueblo, en cada institución, en cada ente y en cada espacio que hay un trabajador del Estado: se garantiza un derecho.
“Lo que nosotros llamamos la cuenca carbonífera nuclea a dos ciudades: 28 de noviembre y Río Turbio. Si se privatiza el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio estaríamos ante el peor de los escenarios”, afirma, añadiendo: “Tampoco satisfacen los retiros voluntarios propuestos. Ya tenemos algunas experiencias anteriores que no sirvieron y por eso los compañeros y las compañeras los rechazan. La oferta es un sueldo por año, lo que hace una suma de 20 a 25 millones de pesos que en este contexto económico no satisface a nadie”.
SE BUSCAN
RELATORES
Con experiencia en las siguientes áreas: Mecánica, electricidad, construcción, gasfitería, soldadura, instalación solar, peluquería.
Interesados adjuntar CV y certificado de experiencia al mail: relator.puntaarenas@gmail.com
ARRIENDO CASA
Semiamoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefaccion central.
Antecedentes para arriendo: Acreditacion de renta. Mes adelantado. Mes de garantia.
Contactar : +56 9 63074967
En zona del glaciar Perito Moreno
Suspendieron navegación de buque turístico por presencia de hidrocarburos
A través de una medida cautelar suspenden la navegación del buque de una ● empresa turística luego de detectar la presencia de hidrocarburos en el lago Argentino.
La medida cautelar fue solicitada por la fiscalía de Rio Gallegos luego de que el informe pericial realizado confirmara la presencia de hidrocarburos en las aguas de la zona del glaciar Perito Moreno. El juez ordenó que el barco suspenda su navegación y que sea retirado del agua hasta tener un informe detallado que demuestre que no afecte de forma negativa al recurso hídrico.
Ante la confirmación de la presencia de hidrocarburos en el agua de lago Argentino y por pedido del fiscal federal subrogante Julio Zárate, el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del juez Marcelo Vázquez, suspendió la operatoria del buque de
una empresa turística y ordenó que sea retirado del agua. La embarcación está actualmente en el puerto Bajo las Sombras del lago Argentino, dentro del Parque Nacional Los Glaciares.
El juez dispuso asimismo que la medida se sostenga hasta que se cuente con “un informe técnico detallado -que deberá ser realizado por personal especializado- que dé certeza de que la operatoria de este, no afecte de forma negativa el ambiente en el cual realiza su funcionamiento”. A su vez, ordenó a la Administración de Parques Nacionales la realización de un Informe Técnico de Contención, a fin de evitar la alteración negativa al recurso hídrico.
La fiscalía solicitó la medida cautelar luego de que el resultado de las medidas probatorias realizadas hace un mes confirmaran la presencia de hidrocarburos en aguas del lago
El caso comenzó el 11 y 12 de abril cuando un guardaparque detectó la presencia de manchas oscuras flotando en el agua.
Argentino. Aquella vez, por pedido de Zárate, intervinieron el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), la División Unidad Operativa Federal Río Gallegos de la PFA y la Prefectura Naval Argentina (PNA), a través de
su Departamento Científico Pericial, quienes extrajeron muestras de sustancias oleosas u otros líquidos presentes en las embarcaciones ubicadas en puerto Bajo Las Sombras y en muestras de agua de la zona del glaciar Perito Moreno.
PARABRISAS
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 21 Noticias Argentinas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
/
Especial PAPÁ
22 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad +569 95051327 AGENDA TU HORA Errázuriz 724, Local 10 Punta Arenas Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 15:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 13:00 15:00 a 18:00 hrs. Fonasa costo $0 Isapre costo $5.000 LENTES ÓPTICOS 25 % DESCUENTO LENTES DE SOL 15 % DESCUENTO Exclusivo Marcas Seleccionadas Incluye Marcos y Cristales CONSULTA OFTALMOLÓGICA LENTES DE INVIERNO 40 % -HASTADCTO.
Hasta15 de Junio
Destacan
Comando Conjunto Austral celebró 64 años de servicio en Magallanes
Una de las funciones del CCA es poder coordinar las distintas acciones por las instituciones de las Fuerzas Armadas y ● de Orden, ante el requerimiento que pueda surgir.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Este 6 de junio el Comando Conjunto Austral (CCA) conmemora su 64° aniversario al servicio de la comunidad de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, siendo una de sus responsabilidades la de coordinar, ante una eventual emergencia, los esfuerzos de las instituciones de la defensa asentadas esta zona austral del país.
Desde su creación operando en los espacios marítimos, aéreos y terrestres, el CCA ubicado en Punta Arenas, ha llevado a cabo un trabajo continuo de actualización y mejoramiento de la planificación para enfrentar situaciones de crisis de emergencia o de catástrofes. Durante los últimos años ha cumplido un rol fundamental en el despliegue de
los medios como, por ejemplo, tras el desborde del Rio Las Minas en Punta Arenas (2012), durante el mayor incendio que afectó el Parque Nacional Torres del Paine (2011) o bien en el Terremoto Blanco (1995), ejecutando faenas de despeje de calles, evacuación de personas y distribución de alimentos. En esta zona austral, caracterizada por su desafiante geografía y condiciones meteorológicas, el Comando Conjunto Austral mantiene continuamente la coordinación con los organismos gubernamentales, no gubernamentales, municipales, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea de Chile y fuerzas de Orden y Seguridad, con el objeto de desarrollar las capacidades necesarias y materializar una respuesta efectiva y correcta.
El CCA dependiente del Estado Mayor Conjunto y
del Ministerio de Defensa se mantiene preparado para entregar respuestas rápidas y precisas, con el objetivo de emplear las fuerzas asignadas en el Teatro de Operaciones Austral en caso de emergencia y apoyar, de esta manera, a la comunidad magallánica. En ese sentido los ejercicios conjuntos, como por ejemplo el “Tormenta”, permiten entrenar, probar y demostrar las capacidades de interoperabilidad de las Instituciones de las Fuerzas Armadas, dentro del marco de un escenario ficticio, demostrando así la cooperación entre las fuerzas militares.
El rol de las Fuerzas Armadas en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es fundamental, siendo Punta Arenas la puerta de entrada hacia el Territorio Chileno Antártico. En ese sentido, el Comando Conjunto Austral apoya el despliegue de
las Fuerzas Armadas e instituciones civiles presentes en el continente blanco, como es el caso de la Estación Polar Conjunta “Glaciar Unión”, que opera en verano dentro del círculo polar antártico desde el año 2014, y que tiene como finalidad investigar y explorar el continente, junto con consolidar la presencia nacional en la base estival más austral que tiene Chile en la Antártica. Para esto, cuenta con el trabajo del Instituto Chileno Antártico (Inach), y las Fuerzas Armadas chilenas.
“Reafirmamos nuestro compromiso y servicio con esta zona austral, aportando al desarrollo nacional y acción del Estado, a la seguridad e intereses territoriales, reafirmando nuestro compromiso para estar junto a la comunidad de Magallanes en caso de una eventual emergencia. Nuestro entrenamiento
Desde ejercicios combinados hasta algunas actividades sociales, realiza la institución en Magallanes.
y alistamiento con el conjunto de las instituciones de las Fuerzas Armadas nos permite hoy tener listas nuestras capacidades de combate y
nuestra condición de listo para actuar”, señaló el jefe del Estado Mayor del Comando Conjunto Austral capitán de navío IM César Negrete.
Clínica Veterinaria
+56 9 44751053
Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso
Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.
*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones
Crónica sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 23
LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
la comunidad
integración con
-
Servi Salud y Baguales dan el vamos a una nueva fecha del Básquetbol Laboral
El encuentro, en la categoría masculina y de preliminar a la jornada doble, está ● pactado para las 20 horas y se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio del Club Español.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Los cuadros de Servi Salud y Baguales, en la categoría varones, serán los encargados de abrir una nueva fecha del Campeonato de Básquetbol Laboral 2024. El certamen cesteril, a jugarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Español de Punta Arenas y organizado por el Canal Deportivo Laboral, comprende la siguiente programación para hoy y mañana:
Sábado 8 de junio Gimnasio Español
Básquetbol Masculino -Servi Salud vs Baguales 20:00 horas
-Team Brothers vs Pistoleros 21:15 horas
Domingo 9 de junio
Gimnasio Español
Básquetbol Femenino -Mambas vs Patagonas 19:00 horas
Básquetbol Masculino -Equipo Sur vs Turbales 20:15 horas
24 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama ESPECIAL
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
$5.990 1 Kg.
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad
Carne Molida
Carniceria Andino
Destacada participación de Agipa en el Primer Zonal Austral de gimnasia rítmica
En el certamen realizado en la ciudad de Valdivia.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
La Asociación de Gimnasia de Punta Arenas participó el pasado 1 y 2 de junio en el primer control Zonal Austral, clasificatorio a la gran final nacional federada 2024
que se disputó en Valdivia. Este campeonato fue la primera fase de clasificación; la segunda se realizará en Punta Arenas y, una vez realizado todos los campeonatos a nivel nacional, se obtendrán los resultados de clasificación a la final nacional, ya que éstos son por porcentaje de participación en cada zonal
NEXXO S.A
REQUIERE CONTRATAR PARA SUS OPERACIONES Y CONTRATOS INDUSTRIALES EN PUNTAARENAS, PERSONAL CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA, CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN LA SIGUIENTE ESPECIALIDAD:
ASISTENTE DE BODEGA, con licencia de conducir clase B y manejo en computación nivel usuario.
Interesados enviar curriculum vigente al correo: bodegacentral_austral@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en Calle del Arriero, Lote 4-A, en horario de oficina.
del país.
Las gimnastas magallánicas que representaron a la Agipa tienen desde 7 a 13 años de edad y tuvieron participación en todos los niveles de competencia, nivel formativo, nivel C y nivel B posicionando a más del 80% de sus representantes dentro de las mejores 8 gimnastas de la zona.
Es así que la Asociación de Gimnasia de Punta Arenas concluyó su participación con una delegación de 15 gimnastas y un cuerpo técnico compuesto por 3 entrenadoras, haciéndose presente en todas las modalidades de competencia, tanto individual, dúos, tríos y conjuntos.
Resultados Gimnastas rankeadas entre las 8 mejores de la Zona:
Nivel Formativo
Categoría Mini
Tercer lugar: Amanda Sepúlveda.
Octavo Lugar: Melissa Domínguez.
Categoría Preinfantil
Séptimo lugar: Alison Yáñez
Categoría Todo competidor
Tercer lugar: Josefa Salgado
Resultado Nivel C
Categoría preinfantil Cuarto lugar: Pilar Catalán.
Octavo lugar: Amanda Cifuentes.
Categoría Infantil Tercer lugar: Martina García.
Resultados Nivel B Categoría preinfantil Quinto lugar: Milagro Alarcón
Categoría Infantil Sexto lugar: Sairi Nahuelhuaique Grupales
Trio peque: Primer lugar dúo open pre infantil: Segundo lugar Conjunto open Pre infantil: Segundo lugar
Entrenadoras: Paula Lavín
María Paz Vera
Fabiola Urrea Los directivos de Agipa dejan abierta la invitación a quienes deseen integrarse a sus grupos de trabajo, ya que se encuentran en proceso de matrículas del segundo semestre. El contacto es +569 54257943
26 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca
●
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Pablo Quintanilla fue top ten en el Desafío Ruta 40 de Argentina
El chileno terminó la penúltima fecha del Campeonato Mundial de Cross Country en la sexta ubicación de la tabla general.
Pablo Quintanilla completó una nueva fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country con un sexto lugar en el Desafío Ruta 40, disputado en Argentina entre el lunes 03 al viernes 07 de junio.
Luego de una complicada fecha en Portugal, el piloto nacional visitó terrenos conocidos para enfrentar el rally argentino y tuvo una buena actuación para ser sexto de la tabla general con un tiempo total de carrera de 18 horas, 32 minutos y 32 segundos, a 23 minutos y 55 segundos del ganador, su compañero de equipo, Ricky Brabec.
El representante del Monster Energy Honda Team culminó este viernes su participación en el Ruta 40 con la disputa de la quinta y última especial cronometrada, logrando un quinto lugar con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 52 segundos, a cinco minutos y dos segundos del líder del día, Tosha Schareina.
Tras terminar la carrera en la sexta posición de la general, Quintanilla señaló que “fue una carrera dura, larga y fría, y un poco diferente a la del año pasado. Este año tuvimos menos de-
sierto y fue más estilo WRC. No es el resultado que esperaba, pero fue una carrera importante para encontrar la dirección de trabajo con la configuración de la moto. Estoy contento de terminar una carrera más y estoy muy motivado para prepararme para el Dakar 2025, que es mi gran meta”.
Ahora, el piloto chileno se preparará para la última fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, el Rally de Marruecos que se correrá entre el 05 y el 11 de octubre y será el último apronte previo al Dakar 2025.
Clasificación quinta etapa
1. Tosha Schareina 02:35:50
2. Ricky Brabec 02:37:02
3. Adrien Van Beveren 02:38:07
5. Pablo Quintanilla 02:40:52
Clasificación general
1. Ricky Brabec 18:08:37
2. Tosha Schareina 18:08:52
3. Adrien Van Beveren 18:14:10
6. Pablo Quintanilla 18:32:32
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 27 Deportes
●
OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 MERMELADA VARIEDADES $1.990 C / U ANGA AZUCAR PALADIN (10 KG.) $15.000 10 K G $1.690 K G . TOMATES $7.590 UN . PAPEL HIGIÉNICO SCOTT 24 ROLLOS MIX CAZUELA $3.290 UN . LONGANIZA CHILLAN $5.900 K G . BRIQUETAS Y CARBON 3 KG. $2.990 3 K G . MANGA ARROZ PALADIN (10 KG.) $13.000 10 K G $16.000 + PAPAS MALLA 10 KG. BANDEJA HUEVO
En Wembley
Inglaterra
perdió
con Islandia y se despidió entre pifias
En los papeles, por la jerarquía de sus futbolistas, la selección de Inglaterra es uno de los tres máximos favoritos para ganar la Eurocopa 2024 en Alemania. Sin embargo, en su último partido amistoso previo al certamen continental, vivió un bochorno.
Ante más de 50 mil personas en el mítico estadio de Wembley, el equipo que dirige Gareth Southgate se despedía de su hinchada en un duelo que, en la previa, se veía accesible ante Islandia. Y con sus principales figuras en cancha, fracasó estrepitósamente.
Un solitario gol de Jón Dagur Thorsteinsson (12′) le dio la victoria al cuadro escandinavo por la cuenta mínima, lo que provocó indignación en los hinchas de Inglaterra. Algunos, se fueron antes del pitazo final de la cancha. Otros, la mayoría, despidieron a los jugadores entre una lluvia de pifias. El gigante del Reino Unido es el cabeza de serie del Grupo C, donde se estrenará el domingo 16 de junio ante Serbia en la ciudad de Gelsenkirchen, a partir de las cuatro de la tarde (hora de Magallanes).
Isla negocia su sueldo para ser jugador de Colo Colo
El “Huaso”, declarado hincha de la U y con paso por Católica, ahora podría ser ● albo. Todo depende de su actual club, Independiente.
Colo Colo tiene que reforzarse sí o sí de cara al segundo semestre, porque los albos están en tres competencias y el entrenador, Jorge Almirón, quiere nuevas caras.
Una de las zonas de la cancha donde el adiestrador técnico argentino quiere tener otra variante es en el lateral derecho, porque no está conforme con el nivel mostrado por Óscar Opazo.
Hace semanas se sabe que Colo Colo tiene en la mira a Mauricio Isla, y la dirigencia de Blanco y Negro aprovecha que el zaguero está en Chile porque está trabajando con la selección nacional, por lo que ya están negociando su llegada al Monumental, con su sueldo como último foco.
Lo que pide Independiente por Isla
El Huaso Isla tiene contrato hasta finales de 2024 con Independiente
de Avellaneda, pero el defensor quiere regresar al país para estar junto a sus hijas.
En el programa partidario del Rojo “De la cuna al Infierno” hablaron de la posible salida del seleccionado chileno e incluso dieron a conocer el monto que pedirá el cuadro transandino para el club que lo quiera.
“Isla planteó, sobre todo por temas familiares, de la hija, que pasa mucho tiempo sola, porque la madre tiene un trabajo que le demanda mucho tiempo, la posibilidad de irse, eso pasó hace dos meses”, indicaron.
“Tiene contrato hasta diciembre y no tiene ninguna cláusula de salida, por lo que debería quedarse. Ahora, Independiente dejaría salir del club al jugador si pagan 600 mil dólares”, agregaron.
Colo Colo quiere a Mauricio Isla y en la próxima semana podrían haber novedades en el estadio Monumental.
Contacto@armeriaelpionero.cl
28 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
34 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2024
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
FINANZAS:
Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034
+569 83550123
finanzas@nobelius.cl
ADMISIÓN:
612 227034
+569 83550123
admision@nobelius.cl
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad
INGRESE AQUÍ
Fiscal por detenidos del Tren de Aragua
Reconocen error tras iniciar investigación contra asistente
El fiscal regional, Patricio Cooper, se hizo cargo de los errores que cometió la Fiscalía de Los Vilos, la cual, envió a un abogado asistente, Luis Soto, en su representación, a la audiencia de revisión de medidas cautelares contra cinco miembros del Tren de Aragua, imputados por secuestro agravado entre otros delitos.
Producto del desconocimiento que el profesional mantenía sobre la carpeta de investigación del caso, la jueza del tribunal de Los Vilos, Daniela Pinto, sustituyó la cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario.
Ante los cuestionamientos surgidos por esta situación, en una declaración remitida por el fiscal regional, éste anunció una investigación administrativa por lo sucedido en la audiencia con los miembros del Tren de Aragua.
“La Fiscalía Regional de Coquimbo ha dispuesto la realización de una investigación administrativa en la Fiscalía de Los Vilos ante lo ocurrido en la audiencia de revisión de medidas cautelares
en una causa de imputados por secuestro en dicha localidad”, dijo Cooper.
En ese sentido, añadió que, con dicha medida, se busca establecer el nivel de cumplimiento de las directrices enviadas con anterioridad para la debida preparación de la audiencia por parte de fiscales y abogados asistentes.
“Junto con esa medida administrativa para ver qué ocurrió al interior de la Fiscalía, y que nos hacemos cargo, tomamos decisiones rápidas respecto a la causa misma”, reconoció.
“Ese mismo día se procedió a presentar un recurso de apelación ante la ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena, recurso que fue acogido y que revocó la decisión judicial inicial y, al mismo tiempo, procedimos a coordinarnos con las policías para la debida detención de los imputados y justamente anoche (el miércoles) uno de estos imputados fue detenido, volviendo a prisión preventiva”, argumentó el fiscal regional.
Ministra Tohá defiende nota de protesta a Venezuela
Chile llevará “molestia” a foros internacionales
Aseguró este viernes que Chile tiene el “derecho” a presentar una nota de ● protesta, confirmando que aún no se recibe alguna respuesta desde Caracas.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, defendió la nota de protesta que envió el Gobierno al régimen de Venezuela, tras las polémicas declaraciones del fiscal venezolano respecto al crimen de Ronald Ojeda.
Recordemos que el pasado miércoles, Tarek William Saab, acusó a los servicios de inteligencia de nuestro país como supuestos responsables del crimen del exmilitar antichavista en febrero pasado en Santiago.
Al respecto, la ministra Tohá aseguró este viernes que Chile tiene el “derecho” a presentar una nota de protesta, confirmando que aún no se recibe alguna respuesta desde Caracas.
“Esta diligencia se basa especialmente en la claridad de que nos asiste la razón, no se basa en una confianza a priori, sino en el saber que tenemos de-
recho a exigir esta diligencia y que tenemos múltiples mecanismos para hacerlo”, señaló. En ese sentido, advirtió que llevarán la molestia de
Chile a otras instancias diplomáticas, como los foros internacionales. “Los foros internacionales también van a recibir este planteamiento de
Chile y también la molestia con la forma en que se refirió la autoridad venezolana a la investigación que se lleva en Chile”, apuntó.
30 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Nacional
Carolina Tohá adelantó que llevarán la molestia de Chile a otras instancias diplomáticas.
Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
Incluso indicó el lugar donde enterró los restos
Asesino de Ámbar confiesa haber matado a más personas en reveladora investigación
Su revelación da cuenta del crimen de dos personas en 1996, por las cuales ● habían denuncias por presunta desgracia.
Hugo Bustamante, asesino de la adolescente Ámbar Cornejo, confesó haber matado a más personas antes de sus crímenes ya conocidos.
La información, obtenida por la periodista Ivonne Toro para su libro “La niña Ámbar”, fue publicada en un artículo del medio Ciper.
Cabe recordar que Hugo Bustamante en 2005 fue condenado a 27 años de cárcel por el doble homicidio de Verónica Vásquez (49) y su hijo, Eugenio Honorato (9), a quienes posteriormente los ocultó en un tambor. Un crimen altamente conocido pues, apareció en un capítulo del programa de televisión “Mea Culpa”, por la brutalidad del hecho.
Sin embargo, en 2016 obtuvo la libertad condicional y regresó a vivir al domicilio de su familia en Villa Alemana, en calle Covadonga 641.
Su confesión
Según la investigación, el hombre reveló a la periodista haber asesinado a dos personas en 1996 e incluso les entregó sus nombres: Elena Hinojosa y Eduardo Páez.
Incluso, en el marco de una de sus conversaciones -con la periodista-, Bustamante le entregó un escrito donde le mencionaba a las dos personas desaparecidas.
La periodista, contrastó la información y confirmó que sobre estas personas existen denuncias por presunta desgracia.
En este sentido, según el citado medio, Eduardo Páez y Bustamante se conocieron en los noventas en la cárcel y que, al salir de prisión, continuaron viéndose hasta que él y su madre desaparecieron.
Por lo mismo, se abrió un breve expediente que contaba, entre otras cosas, con el testimonio del “asesino del tambor”.
En su declaración, Bustamante no admitió responsabilidad en los hechos. Sí habló de una
trama incomprobable: dijo que Páez habría estado secuestrado y que él contactó a Hinojosa para buscar una forma de liberarlo. Finalmente, tiempo después, la causa en cuestión, fue archivada.
En cuanto a la confesión, el hombre le reveló a la periodista y posteriormente a un gendarme, la ubicación exacta de los cuerpos: Covadonga 641.
Caso Ámbar
En 2020, Ámbar Cornejo, había acudido a la casa de su padrastro, Hugo Bustamante, para encontrarse con su madre, Denisse Llanos, con el objetivo de que le entregara el dinero de su manutención.
Posterior a la visita, la joven desapareció, iniciándose una intensa búsqueda por el sector, la que culminó durante una remoción de escombros en un te -
Bustamante, asesino de la adolescente Ámbar Cornejo, confesó haber matado a más personas antes de sus crímenes ya conocidos.
Empresa retail busca contratar el siguiente cargo:
El Objetivo es asegurar la precisión contable y el cumplimiento fiscal, coordinando eficientemente los cierres financieros para facilitar decisiones gerenciales y el éxito operativo de la empresa.
Funciones:
- Registro y gestión de documentos financieros. - Conciliaciones bancarias y cuadratura de cuentas. - Elaboración y firma de balances financieros.
- Atención y gestión de trámites fiscales
Requisitos:
- Título de Contador Auditor o carrera afín.
- Experiencia minina 2 años en cargos similares.
- Se ofrece sueldo acorde al mercado, más beneficios internos.
Si estás interesado, envía tu CV a Seleccioncvsz@gmail.com
Recepción de antecedentes hasta 14 de junio.
Todas nuestras vacantes están adheridas a la Ley de Inclusión 21.015
¡Te esperamos!
De cara al proceso de octubre
Servel espera que proyecto de elecciones en dos días se promulgue a fin de mes
El Presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, valoró en Lo Que Queda del Día la aprobación en el Senado sobre el proyecto de ley que autoriza a realizar en dos días las elecciones municipales de octubre; sin embargo, manifestó que espera que su discusión en el Legislativo sea más “rápida” para promulgarla “a fin de mes”.
rreno cercano a la casa de la pareja de su madre, en donde encontraron ropa y restos que correspondían a la joven.
Posterior a esto, la madre de la adolescente confesó que Bustamante la asesinó. Específicamente, la violó, asfixió y finalmente, la descuartizó.
Debido a los nuevos antecedentes, que ya se encuentran en conocimiento del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones asumió nuevas diligencias. (Biobiochile.cl)
“Salimos de la Cámara del Senado con un buen proyecto. La mayoría de las cosas que importaban se aprobaron: desde luego, que hubiera sanción al voto obligatorio (...). Y segundo, se aprobaron los dos días y se aprobaron otra serie de mejoras a la ley de votaciones y escrutinios, que es facilitarle la
vida a la declaración de candidatos”, señaló Tagle. Asimismo, se aprobaron “mejoras a los vocales, para que no los designen en más de dos procesos electorales; y otras cosas, como eliminar la ley seca. Ahora vamos a comenzar la discusión en la Cámara de Diputados, y esperamos que sea más rápido y que la podamos tener a fin de mes”, agregó. El debate no estuvo exento de polémicas, ya que el Gobierno sufrió un revés a manos de sus propios senadores, quienes rechazaron una indicación del Ejecutivo que buscaba reducir el mayor gasto fiscal que se produciría debido a la implementación del voto obligatorio.
(Cooperativa)
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN
Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT C- 1272-2023, RUC N°23-2-4138765-8, materia alimentos, aumento, caratulada “ALVARADO/TORRES”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a ORLANDO ALEXIS TORRES RIQUELME, RUT N°8.686.399-5, de la demanda de Alimentos aumento, interpuesta por WALESKA SOLEDAD ALVARADO SOLIS,,RUT. N°14.560.258-0, en favor de su hija TERESA BEATRIZ TORRES ALVARADO, RUT N°23.676.731-0, proveído de fecha 3 de Noviembre de 2023, que da curso a la demanda, confiere traslado, fija fecha de audiencia preparatoria, e informa que: Advierte al demandado que deberá contestar la demanda con 5 días hábiles de antelación a la audiencia fijada, representada por abogado. Fija aumento de alimentos provisorios en 2,87680 (UTM) que a este mes de mayo ascienden a $188.266.- pesos; pagaderos en cuenta de ahorros a la vista del Banco Estado de Chile aperturada en causa primitiva, estableciéndose las mismas fechas de pago. Plazo de oposición a los alimentos provisorios, 5 días. Resolución de fecha 17/Mayo/2024, fija y cita a continuación de audiencia preparatoria para el día 05 de JULIO del 2024, a las 10:30 horas (hora de Magallanes), debiendo asistir las partes y sus apoderados de forma PRESENCIAL a las dependencias del Tribunal. En atención a autorización de funcionamiento extraordinario otorgada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas para el año 2024 y a objeto de para asegurar la eficacia de la instancia legal y evitar la indefensión, se autorizará la asistencia remota de alguno de los litigantes podrá conectarse directamente y sin petición previa, a VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, al siguiente link: Sala 4 https://zoom.us/j/8212576913. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, el demandado quedará válidamente notificado de la demanda interpuesta en su contra, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.
MARIA ELIZABETH MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 31 Nacional
María Elizabeth Mancilla Álvarez Jefe Unidad PJUD Veintiocho de mayo de dos mil veinticuatro 10:22 UTC-4
ASISTENTE CONTABLE
32 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad
DE
40 HC Y 20 PIES Y CARCASAS REEFER DE 40 HC OFICINAS BODEGAS Y HABITACIONALES ARRIENDO DE SITIOS DE 6.000 Y 5.000 MT2 APROX
NUEVOS Y USADOS EN EXCELENTES CONDICIONES +569 95481222/ +569 54038001 +569 98642424 CONTACTOS VISITANOS EN RUTA 9 NORTE KM 11750 PUNTA ARENAS DIRECCIÓN
MAGALLANES SERENA LTDA VENTA Y ARRIENDO
CONTENEDORES
GRAN VARIEDAD
Establecidas reglas para pago de las isapres
La Superintendencia de Salud emitió la circular para comenzar con la implementación de la ley corta de isapres, estableciendo las reglas que deberán seguir las aseguradoras para el pago de los cobros en exceso a los afiliados, lo que se podrá hacer hasta en 13 años.
El documento emitido por la entidad detalla que las isapres cuentan con el plazo de un mes, prorrogable por otro, para presentar a la autoridad el plan de devolución a los afiliados. Este deberá incluir reducción de costos y determinación de una prima extraordinaria para el cumplimiento de los contratos de salud. El plan debe considerar los montos a devolver a cada persona afiliada, expresado en unidades de fomento; el plazo máximo en que se hará la restitución; las modalidades de devolución; entre otros. Asimismo, si a quienes se les debe devolver cumplen 65 u 80 años (lo que acelera el pago, según la ley corta), las cuotas deberán recalcularse, para dar cumplimiento a los plazos legales. La circular da cuenta también de el procedimiento de restitución para los afiliados. Así, la autoridad establece que la deuda se restituirá mensualmente y se reconocerá en una cuenta corriente individual que se deberá abrir en favor de cada cotizante o ex cotizante sujeto a restitución. Esto, dentro del plazo de 10 días hábiles, contando desde la resolución que aprueba el plan respectivo.
Para llevar humanos a Marte en sólo 40 días
Japón planea construcción de un ascensor al espacio
Ya se trabaja en el diseño y se estima que la construcción inicie en 2025. ●
La empresa japonesa Obayashi Corporation cree tener los conocimientos necesarios para materializar la intrépida idea de un largo cable que uniera la Tierra con el espacio y nos pusiera en órbita por una fracción del costo a una velocidad récord. Esa es la idea básica de un ascensor espacial.
En lugar de tardar entre seis y ocho meses en llegar a Marte, los científicos calculan que un ascensor espacial podría llevarnos hasta el planeta rojo en tres o cuatro meses, o incluso en 40 días, señala Science Alert.
El concepto de ascensor espacial no es nuevo, pero la ingeniería de una estructura de este tipo no es fácil, y hay muchas otras cuestiones, además de la tecnología, que se interponen en el camino. Sin embargo, la ambición de construir uno en serio es bastante reciente.
De aquí al 2050 Conocida por construir la torre más alta del mundo, la Tokyo Skytree, Obayashi Corporation anunció en 2012 que alcanzaría alturas aún mayores con su propio ascensor espacial.
En un informe de ese mismo año, la empresa afirmaba que comenzaría la construcción de este proyecto de 100.000 millones de dólares en 2025 y que podría empezar a funcionar en 2050.
Para algunos un ascensor espacial resulta una “idea descabellada”.
Yoji Ishikawa, autor del informe y miembro del departamento de creación de tecnología del futuro de la empresa, es probable que la construcción inicie en 2025, ya que actualmente “se dedica a la investigación y el desarrollo, el diseño aproximado, la creación de asociaciones y la promoción”, según declaró al medio Business Insider.
Algunos han dudado incluso de que una estructura así sea posible. “Ha sido una idea un tanto descabellada”,
afirma Christian Johnson, que el año pasado publicó un informe sobre ascensores espaciales en la revista científica Journal of Science Policy & Governance. Lanzar personas y objetos al espacio en cohetes es extremadamente caro. Por ejemplo, la NASA calcula que sus cuatro misiones Artemis a la Luna costarán 4.100 millones de dólares por lanzamiento.
Se necesita mucho combustible para llegar al espacio, pero el combustible es pesado,
lo que aumenta la cantidad de combustible que se necesita. “Así se crea un círculo vicioso”, explica Johnson a Buisiness Insider.
Con un ascensor espacial no se necesitan cohetes ni combustible. Según algunos diseños, los ascensores espaciales transportarían la carga a la órbita en vehículos electromagnéticos, los cuales podrían alimentarse a distancia, por ejemplo con energía solar o microondas, eliminando la necesidad de combustible a bordo.
Desempleo en EE.UU. sube al 4 por ciento
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos anunció que la tasa de desempleo en la principal potencia económica del planeta subió una décima en mayo con respecto a abril, llegando hasta el 4 por ciento, la cifra más alta desde enero de 2022. Pese a ello, la creación de empleos fue más fuerte de lo esperado por los expertos. De acuerdo con las cifras, en mayo se registró una recuperación en la creación neta de nuevos puestos de trabajo hasta los 272.000, unos 107.000 más que los generados un mes antes. Esta cifra es superior a los 232.000 puestos de trabajo mensuales creados de media en los últimos 12 meses, un resultado que sigue sosteniendo la fuerza del mercado laboral estadounidense.
Con las tasas de interés de referencia de la Reserva Federal en máximos en dos décadas en un intento por encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión para bajar la presión sobre los precios, el dato de empleo no es necesariamente una buena noticia. De hecho, en una primera reacción, la bolsa de Nueva York cayó en la apertura del viernes, porque el mercado interpreta que la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal se aleja.
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 33 Internacional
Ley corta Cifra más alta desde 2022
Detenido agresor
Primera ministra de Dinamarca fue atacada en la calle
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, fue atacada durante la jornada de este viernes en plena calle, cerca de una céntrica plaza de Copenhague.
La información fue confirmada por el ministro de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, en redes sociales.
En este sentido, según lo consignado por Europa Press, el presunto agresor ya fue detenido.
En cuanto a la agresión, el ministro señaló que Frederiksen se encuentra sorprendida por el ataque, y que algo así no debe “suceder en nuestro hermoso, seguro y libre país”.
Si bien, la oficina de la primera ministra
Lo dijo y lo hizo
Presidente Milei eliminó el Ministerio de la Mujer
Decisión la basó “en que este servicio tenía fines político-partidarios, para ● propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos”.
El gobierno de Argentina anunció el jueves el cierre del ex Ministerio de la Mujer, el departamento encargado de la protección contra la violencia de genero en la anterior Administración, que encabezó el peronista Alberto Fernandez (20192023), según un anuncio oficial del Ministerio de Justicia.
“En línea con el mandato del presidente Javier Milei de achicar el tamaño del Estado y de eliminar los organismos politizados, en diciembre de 2023 -fecha en la que asumieron las nuevas autoridades- el Gobierno Nacional dispuso que el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se transformara en una Subsecretaría
ministración anterior con fines políticos-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos”.
“Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito”, en alusión al número de feminicidos que se registran en el país, una media de 245 al año. “Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”, agregó el Ministerio de Justicia.
La administración Milei asegura haber detectado en una auditoría interna que “en el área de la Subsecretaría de Género existía una clara superposición de funciones con distintas agencias guberna-
No se siente amenazado
Putin dice que no se justifica uso de armas nucleares
El líder de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que no ve ninguna amenaza a la soberanía de su país y que, por lo tanto, no se justificaría el uso de armas nucleares, y reiteró que Moscú podría enviar armas a terceros países o grupos para atacar objetivos occidentales.
Durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin dijo que el uso de armas nucleares solo es posible “en casos excepcionales”, y que no creía que ese escenario haya surgido. Desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el líder del régimen ruso ha hablado en repetidas ocasiones del uso de armas nucleares.
“Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito“, argumentó Milei.
necesidad de su decisión al ponde a nuestro compromiso
cientización y reducción del Estado, continuando siempre con la defensa y protección
de la ciudadanía contra la violencia”.
El cierre de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género ya había sido anticipado este jueves por la titular de ese departamento, Claudia Barcia, quien hoy mismo presentó su renuncia al cargo.
Por ello no extrañó que, tras señalar que las armas nucleares se usarían solo para defender la integridad territorial rusa, porque así lo dicta la doctrina militar, apuntara que esta doctrina “es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina”.
Aclaró, empero, que no era necesario usar bombas atómicas para alcanzar la victoria en Ucrania, país que las fuerzas rusas invadieron hace más de dos años para una operación que presuntamente duraría pocos días.
34 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Internacional
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter
VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM SOMOS TU COMPAÑERO DE RUTA
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 35 Publicidad
Embajador israelí ante Naciones Unidas reaccionó “conmocionado y asqueado”
La ONU incluye a Israel en “lista de la vergüenza” por violaciones a los derechos humanos
El listado considera a los países que violan los derechos de los niños durante los conflictos.
Israel fue notificado este viernes de su inclusión en la “lista de la vergüenza” de Naciones Unidas sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, anunció el embajador israelí, manifestando que estaba “conmocionado y asqueado” por esa decisión. El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, confirmó posteriormente la información.
El secretario general de la ONU publica cada año un informe en el que enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada “lista de la vergüenza”, que incluye a países como Afganistán, Somalia y Birmania y consigna casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual.
Si bien se espera la publicación del próximo informe
para finales de junio, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a la lista. A través de un comunicado, Erdan criticó lo ocurrido. “Estoy profundamente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general. Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo”, sostuvo.
“Recompensa a Hamás” Según el embajador israelí, “es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás”. “El único que está hoy en la lista negra es el secretario general, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas... ¡Qué vergüenza!”, insistió el embajador, que ha
atacado regularmente al secretario António Guterres y a la ONU en general en los últimos meses.
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, dijo que la inclusión de Israel en la lista podría afectar las relaciones del país con Naciones Unidas, mientras que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, apuntó que la ONU se “había incluido a sí misma en la lista negra de la historia cuando se une a quienes apoyan a los asesinos de Hamás”.
El año pasado, las fuerzas armadas rusas y grupos armados “afiliados” a Moscú fueron agregados a la “lista de la vergüenza” de la ONU. Pero no fue el caso de Israel, para gran consternación de las organizaciones de derechos humanos que llevan años pidiendo su inclusión. La ONU advirtió en su informe de 2022 que Israel sería incluido en la lista si no se observaba ninguna mejora.
Naciones Unidas resolvió incluir a Israel en la lista que da cuenta de violaciones a los derechos humanos.
36 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas Internacional
●
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 37 Publicidad
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención PrimAriA de UrgenciA
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
:17:30
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
31 Automóviles
V ENDO Hy UNDAI T UCSON , año 2007 de agencia, 47.000 Kilómetros, único dueño, 4x2, mecánico, $4.800.000 conversable. 988223158. (06-11)
32 Vehículos 4x4
Hy UNDAI T UCSON , 2013, 4x4, diésel, mecánico, 93.000 kms, de agencia, $7.500.000 conversable. Fono 982246443. (04-09)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022
A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.
S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.
C HILO é 862, L OCALES
+56967596732- +56993259135. (05-10)
C HILO é 862, K IOSKO . T RATAR
+56967596732- +56993259135 (05-10)
S E ARRIENDA UNA PIE z A céntrica, solo una persona (varón). $250.000. 995412224- 942955738 (06-12)
$400.000 OFICINA UN AMBIENTE más baño privado. Central ChiloéWaldo Seguel. Arriendo en UF 11. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
$450.000 DEPTO NUEVO interior en Barranco amarillo amoblada y equipada, pareja o persona sola. 01 dormitorio, un baño, cocina americana, estar comedor. Entrada de auto. Acceso independiente. Contacto: contacto@ habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
$650.000 CASA 03 DORMITORIOS 01 baño reja antejardín, con casa interior. Sector Los Libertadores- Enrique Abello. Próximo supermercados y colegios. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
$750.000 C ASA CENTRAL , amplia, Sector Colegio Pierre Faure, una cuadra costanera, 03 dormitorios, 02 baños, amplio estar comedor, cocina, Calefacción central, patio, entrada de auto. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783
$800.000 C ASA OFICINA 100 mtrs2 próximo al centro, 05 dependencias, 01 baño, patio pavimentado, Estacionamiento, excelente estado. Contacto: contacto@habitsur.cl. www. habitsur.cl. Cel. 994613022 . (0714)
$780.000 JULIO 2024 ExCELENTE propiedad, 03 dormitorios, 02 baños, estar comedor cocina americana, logia, entrada de auto, acceso independiente. Sector Norte, manantiales entre Av. España y Av. Bulnes. Contacto: contacto@ habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
$950.000 D EPTO AMOBLADO y equipado excelente, Edificio central. 02 dorm, 02 baños estacionamiento, estar comedor, calefacción central. Contacto: contacto@habitsur.cl. www. habitsur.cl. Cel. 994613022. (0714)
$1.200.000 E x CELENTE departamento central, 03dormitorio, 02 baños, estacionamiento, equipado, amoblado, hermosa vista. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
$530.000 CASA 4 DORMITORIOS, 2 baños, living, comedor, despensa. 612247306. (07-11)
90 Propiedades Venden
V ENDO DEPARTAMENTO EN Archipiélago Chiloé, segundo piso, consta dos dormitorios, baños, cocina, living, comedor, estacionamiento $50.000.000, conversable. Mayor información 942717943 . (05-10)
Se buScA A rAyitAS
CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!
SE ExTRAVIó EN PJE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó.
cOntActO: 952479479
$260.000.000 P ROPIEDAD construcción sólida, buen estado, 04 dormitorios, 02 baños, Muy iluminada, cocina, amplio living comedor, bodega, entrada de auto. Sector norte, empart. Contacto: contacto@habitsur.cl. www. habitsur.cl. Cel. 994613022. (0714)
$195.000.000 P ROPIEDAD 03 dormitorios 01 baño, cocina amoblada, sala estar, antejardín, garaje techado, patio pavimentado, muy iluminada, buen estado. Contacto: contacto@habitsur.cl. www.habitsur.cl. Cel. 994613022. (07-14)
S E VENDE CASA HABITACI ó N , Aves australes, amplio sitio, valor $110.000.000 conversable. Fono 993704137. (07-15)
100 construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (02-08)
M UROS, RADIER, ALBA ñILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras, alcantarillados, gasfitería. 981223399- 988328824. (02-08)
S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, cambio techo en general. 983521592 (04-12)
310 Fletes
F LETES DESDE $10.000. 988328824. (02-08)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
empleos Ofrecidos
E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.
C ONDUCTOR PARA TA x I Interesados. Llamar +56997281605. (04-10)
SE NECESITA Ay UDANTE ELECTRO mecánico para generadores, placas, rotomartillo. Sueldo $750.000. Contacto 985291977. Entrega curriculum Pje. Beltrán Gascogne 01701. Horario 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:45 hrs. (04-12)
N ECESITO UN PESCADOR encargado con documento al día, radio operador, para faena centolla, responsable, con experiencia. +56954799020. (06-12)
SE NECESITAN MOLDEADORES(AS) de erizos. Tratar Pesquera Unicorns, Juan Williams 08971. Fono 612212955, Celular 975285641. (07- 11)
B USCAMOS VENDEDOR FULL time, para tienda Zona Franca, rubro licores. Enviar curriculum: puesto. vendedorzf@gmail.com. (14) 350 empleos buscados
SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS carpintería, pintura, albañilería. 989019866. (07-08)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 959001937 (08-09)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.)
(10) (16)
340
web
Av.
iMPOrtAdOr MAyOriStA de JOyAS de PLAtA DE VISITA EN P. ARENAS, ATENDERÁ EN HOTEL PLAzA, JOSé NOGUEIRA 1116 DESDE ESTE MARTES 11/06 HASTA VIERNES 14. FAVOR CONTACTAR A FONO 99220 8841 ó AL 61-2241300 (14)
diario Tv radio
España 959
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
PROFESIONALES
(23jun)
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
Celular Whatsapp +56982635021 (17may)
podoloGía
ClíniCa
Atención a domicilio
Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.
Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)
¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.
NATALIA AREYUNA PIZARRO
AbOgADA
Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).
(23jun)
teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.
Odontólogos
ClíniCa de implantes
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Veterinarios
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...
MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM
FONO +56 9 3875 6868
Investigaciones Privadas Psicólogos
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Acompañamiento Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.
Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales.
Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.
Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas
Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio”
+56972916457 psicologo.puntaarenas
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
40 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Abogados
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
PENSIONES:
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
MECÁNICA
AUTOMOTRIZ MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
-
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com
OBITUARIO: GONZALO SANDOVAL TÉLLEZ - GUILLERMO NELSON SÁNCHEZ CERÓN ADA CRISTINA BARRIENTOS BARRIENTOS - GLORIA MARÍA GÓMEZ AGUILAR.
LUIS EDUARDO BARRÍA CÁRDENAS
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, don Luis Eduardo Barría Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Parroquia Cristo Amigo, ubicada en Avda. España N°801. Sus funerales se realizarán este domingo 9, después de un responso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su cuñado Víctor Ojeda Díaz, esposa Biserka Srdanovic e hijos Victoria y Víctor.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro padre, suegro y abuelo Don
GUILLERMO NELSON
SANCHEZ CERON
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Croacia nº 553, sus funerales se realizarán el día sábado 08 de junio previo oficio religioso a las 12.30 horas en la misma dirección para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.
Participan: Sus hijas Mirta, Marcela, Ximena, yernos Enrique, Aníbal, nietos Natalia, Valentina, Ariel y Aníbal Tomas.
LUIS EDUARDO BARRÍA CÁRDENAS
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de don Luis Eduardo Barría Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Parroquia Cristo Amigo, ubicada en Avda. España N°801. Sus funerales se realizarán este domingo 9, después de un responso a las 15:00 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Merardo Aguilar Sánchez.
GONZALO SANDOVAL TÉLLEZ
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de mi querido nieto, Gonzalo Sandoval Téllez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Capilla de la Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día domingo 09 de junio a las 13:30 horas en Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su nana Sonia Igor.
GONZALO SANDOVAL TÉLLEZ
(Q.E.P.D.)
Comunico el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, hermano, primo, sobrino, Gonzalo Sandoval Téllez (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la Capilla de la Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día domingo 09 de junio a las 13:30 horas en Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Téllez Igor.
GUILLERMO NELSON
SÁNCHEZ CERÓN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento del Padre de nuestra consuegra Marcela Sánchez y de nuestras amigas Ximena y Mirta, don Guillermo Nelson Sánchez Cerón (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Primera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, ubicada en calle Croacia 553 y sus funerales se realizarán hoy sábado 08, iniciándose con un oficio religioso a las 12:30 horas en la misma iglesia y a las 14:00 horas en el Parque Cruz de Froward. Las acompañan en su dolor, Julia Vargas, Juan Saldivia e hijos Leonardo y Nicolás.
GUILLERMO NELSON
SÁNCHEZ CERÓN
(Q.E.P.D.)
Participamos el sensible fallecimiento del abuelito de nuestra querida nuera, Valentina Rosas Sánchez, don Guillermo Nelson Sánchez Cerón (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Primera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, ubicada en calle Croacia 553 y sus funerales se realizarán hoy sábado 08, iniciándose con un oficio religioso a las 12:30 horas en la misma iglesia y a las 14:00 horas en el Parque Cruz de Froward. Participan y la acompañan en su profundo dolor, sus suegros Julia Vargas, Juan Saldivia, esposo Leonardo y cuñado Nicolás.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestra madre, suegra, abuela y bisabuela Doña
ADA CRISTINA VICTORIA BARRIENTOS
BARRIENTOS
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Cristo Obrero, sus funerales se realizarán el día 08 de junio previo oficio religioso a las 16.00 horas en la Iglesia Cristo Obrero, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.
Participan: Sus hijos Mabel, Enrique, yerno, nuera, nietos y bisnietos.
SYLVIA AGUILAR RUTE (Q.E.P.D.) 1959-2024
Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera mi amiga y hermana del alma, Sylvia Aguilar Rute (Q.E.P.D.). Que los ángeles te reciban con canciones y alegría en el paraíso soñado y que sea el inicio de un destino en el que nos volveremos a encontrar. Participan: Tus amigos y hermanos Estela Jalife y esposo Carlos, tu ahijada y sobrina Carola y Karina y tus nietos de corazón Leticia, Renato y Gaspar. Sus funerales se realizaron ayer viernes 07, en el Cementerio Municipal Sara Braun. Descansa en Paz querida Sylvita.
!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#& !"#$%&'"()'* +()),(%-.)'&/($ 1234353637 8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+& +,!:+,)/#9'#!0+!,) 5)99#;%')!"9'*/#!<$'=# 8%*!.%&+9),+*!*+!9+),'>)9?& +, 0#$'&=# @ A9+:'#!9+*A#&*# )!,)*!BCDEE F9*3!+& ,) $'*$)!5)99#;%') 5#*/+9'#9$+&/+G!+,!(#9/+H#!*+! 0'9'='9?!),!"+$+&/+9'# I%&'('A),! J8)9)!K9)%&L 012345637%(28525
"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$%&'(&$%& !#()*'&!+%"&$ 2345464748 9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+& +,!;+,)/#:'#!0#&!<#*(# 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'=):>&
Gracias Padre Pio por
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 41
+, 0#$'&?#!@ A:+;'#!:+*A#&*# )!,)*!BCDEF G:*4!+& +, 9)&/%):'#!H):I) J%K',')0#:) 6#*/+:'#:$+&/+L!+,!(#:/+M#!*+! 0':'?':>!),!(+$+&/+:'# N6):O%+!":%=!0+!P:#Q):0R ,-./012/3'&.41.1 !"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*
Gracias Señor por favor concedido
favor concedido Necrológicosww Fono: 612 292900
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Tiene que demostrar más sus sentimientos si es que realmente desea que la relación se consolide con el tiempo. SALUD: Es común cometer ciertos excesos, pero si lo hace continuamente ya es una irresponsabilidad. DINERO: Enfóquese en lograr las metas. COLOR: Fucsia. NUMERO: 14.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuando no hay preocupación por la pareja o lo seres queridos, termina formándose una distancia que al final hace que los lazos se rompan. SALUD: Tiene que nutrirse más de las buenas energías del universo. DINERO: Cuidado y analice bien sus decisiones. COLOR: Calipso. NUMERO: 1.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Solo el tiempo le indicará si el camino que decidió tomar es o no el correcto. SALUD: Evite que su alma se impregne de energías negativas. DINERO: Tiene que darse cuenta que tiene los atributos para lograr sus metas, solo debe poner más de su parte. COLOR: Celeste. NUMERO: 28.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Controle esa timidez, no deje pasar oportunidades por este motivo. SALUD: Una molestia no debe hacer que su estado de ánimo llegue al suelo. DINERO: Siempre pueden ocurrir cambios en lo laboral, lo importante es estar siempre preparado/a. COLOR: Azul. NUMERO: 7.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: El universo premiará siempre a las personas que estén dispuestas a entregar amor a los demás. SALUD: El amor de los suyos también puede hacer milagros en la salud. DINERO: Sea bondadoso/a y no deje de prestar ayuda a quien lo pueda necesitar. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Siempre hay posibilidades de que le amor vuelva a tocar a su puerta, pero en usted está aprovechar esto. SALUD: Disfrute la vida, pero hágalo con conciencia. DINERO: Para tener un mejor futuro sería bueno que tratara de tener una vida más austera. COLOR: Café. NUMERO: 17.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: El sol puede volver a brillar para quienes tengan el corazón rebosante de amor para entregar. SALUD: Busque ayuda si no se ha estado sintiendo muy bien. DINERO: La envidia también puede terminar dañando su suerte en lo económico. COLOR: Terracota. NUMERO: 12.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Tiene que cuidar más su corazón, y para esto no debe entregar su amor a la primera persona que se acerque con otra intensión. SALUD: Una actitud llena de optimismo puede ser una gran ayuda a su salud. DINERO: Busque ese éxito que tanto necesita. COLOR: Marengo. NUMERO: 9.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Si usted actúa con bondad, entonces el universo pondrá frente a usted la posibilidad de ser feliz. SALUD: Las complicaciones de salud se deben afrontar junto a sus seres queridos. DINERO: Ya basta de estar tomando tantos créditos. COLOR: Burdeos. NUMERO: 4.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Las vueltas del destino tarde o temprano le llevarán por ese camino donde podrá encontrar la felicidad que anhela. SALUD: No se altere por cosas insignificantes, no vale la pena. DINERO: Capacítese con el objetivo de crecer profesionalmente. COLOR: Negro. NUMERO: 11.
ACUARIO PISCIS
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Si las señales son las correctas entonces no desaproveche el momento con esa persona, ya que esto puede que no se repita si pierde la oportunidad. SALUD: Le haría muy bien distraerse un poco. DINERO: Preocúpese de todo lo que se refiere a sus finanzas. COLOR: Violeta. NUMERO: 3.
Benítez 976691775
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat-
DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Enfóquese en ser feliz y trate de dar por superados esos problemas de convivencia. SALUD: Aparte de sanar su cuerpo es importante que también trate de sanar su alma. DINERO: El éxito llega para quienes luchan y no se rinden a pesar de los tropiezos. COLOR: Verde. NUMERO: 22.
20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)
21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO)
22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)
02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION)
03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)
07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
42 sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Plan Cuadrante Punta arenas
avda. IndePendenCIa
avda. esPaña-
MerIno Benítez
Cuadrante n°1
–
C.a.
976691792
Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a.
Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811 Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa
arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00
de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
Punta
95.3
RADIO 590 AM RADIO
FM
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 8 de junio de 2024, Punta Arenas 43