alicia stipicic, concejala de punta arenas: teniente coronel max soldán, prefectura de magallanes: El pasado que condena a las autoridades nacionales y regionales con durísimos comentarios contra Carabineros
“Yo le pido a la izquierda y al Gobierno que se pongan los pantalones con la seguridad pública de nuestro país. Basta ya”
en magallanes michelle peutat
“Estamos muy dolidos, pero eso no quiere decir que no seguiremos cumpliendo con nuestro deber, como se ha hecho siempre”
¡Milagro en Semana Santa! Siete extranjeros salvaron de voraz incendio
invictos en sus partidos en plena vía pública fue formalizado
Hombre en situación de calle es encontrado sin vida
Sujeto amenazó de muerte a carabinero en Hospital Clínico
La ilusión del Bories llegó sólo hasta Puerto Montt
Decenas de feligreses participaron en tradicional Vía Crucis
En un partido dominado por la visita, Puerto Montt derrotó 3-0 al aguerrido representante magallánico. Los goles fueron de Carlos Soza (23’), Pablo Soto a los 60’ y el tercero fue de Leandro Ruiz a los 70 minutos.
EDITORIAL: Agresividad, hostigamientos y descalificaciones: este no es el Magallanes de Antaño (Página 8)
portaba arma blanca
Selección de softball de Punta Arenas se coronó campeón en Santiago ayer en viernes santo
Sujeto que atropelló a policía intentó darse a la fuga: quedó con arraigo regional
OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Cuidados en la nueva Constitución” / Danilo Mimica: “La superación de la pobreza es tarea de todos” / Robinson Quelín: “Populismo penal nuevamente” (Página 9)
diarioelpinguino
Pingüino
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos con viento - Mínima 4º - Máxima 10º
@elpinguinomultimedia
Multimedia
(Página 4) (Página 2) (Página 4)
(Página 3)
(Página 10) (Página
(Páginas 34 y 35)
(Página
(Página 2) jca sp sp jcs Año XV, N° 5.360 Punta Arenas, sábado 8 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta
22.00 horas con
Hoy en
VER VIDEO
37)
(Página 2)
3)
de la semana: ¿ u sted cree que debería haber cambios en el gabinete regional?
Luis García Barría
pingüino Radio
Segundo caso en menos de un año
Hombre en situación de calle encontrado muerto en vía pública
Durante horas de la mañana del viernes, en calle Errázuriz, entre Chiloé y Armando Sanhueza, en Punta Arenas, fue encontrada una persona fallecida en la vía pública.
Se trataría de un adulto de 50 años, identificado como Manuel Uribe, quien mantenía situación de calle. Según información de amigos de la víctima, Uribe habría estado pernoctando en el Hogar de Cristo, lugar que abandonó hacía tres días.
A las 9.30 horas, personal del SAMU acudió al lugar y constató su fallecimiento.
De acuerdo con los primeros antecedentes recabados por este caso, se ha descartado la participación de terceras personas en el fallecimiento de Manuel, y la causa de muerte que se maneja sería por hipotermia a modo preliminar.
Por otro lado, sería la Policía de Investigaciones (PDI) quienes realizarán los peritajes del caso, para
luego trasladar el cuerpo del fallecido al Servicio Médico Legal.
Cercano al cierre de esta edición confirmaron desde la Brigada de Homicidios de Punta Arenas que no hubo participación de terceros. Subcomisario Gerardo Vera de la Brigada de Homicidios señaló que “de acuerdo al trabajo realizado en el lugar se pudo determinar que no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. La causa de muerte será determinada por la autopsia que realizará el Servicio Médico Legal”.
Cabe recordar que el 29 de mayo del año pasado, 2022, una persona en situación de calle fue encontrada si vida en la vía pública, sobre la vereda de calle Errázuriz, misma calle que para el caso de hoy y a tan solo una cuadra de diferencia. Se constata, por tanto, que sería la segunda persona en situación de calle que ha muerto, sin participación de terceros, en menos de un año.
Teniente coronel Max Soldán, prefecto de Magallanes
Pese a lo doloroso de estas situaciones, el coronel Soldán señala que “estos hechos nos deben de fortalecer para seguir
entregando un servicio más apropiado”.
Durante la madrugada del día jueves se dio a conocer un nuevo caso de muerte de carabinero en cumplimiento de sus funciones. Se trata del cabo primero Daniel Rodrigo Palma Yáñez, de la dotación de la Cuarta Comisaría de Santiago, quien al momento de realizar una fiscalización a un automóvil, sus ocupantes de manera sorpresiva realizaron dos disparos, hiriendo en la cabeza al efectivo policial.
Es el tercer carabinero fallecido en menos de un mes, 23 días para ser más específico, luego de los decesos del cabo Álex Salazar y de la sargento Rita Olivares.
Desde la Región de Magallanes, así como en
el resto del país, se han realizado velatones y otras actividades de sensibilización para visibilizar esta situación dramática.
El teniente coronel, Max Soldán, de la Prefectura de Magallanes se refirió a estos hechos. “Todas estas situaciones que ocurren afectan profundamente a todos nosotros porque se trata de un funcionario de nuestra institución que es el afectado directamente. Nos impacta como a cualquier otro ciudadano del país”.
Sin embargo, Soldán rescató que pese a la dificultad de ver estas lamentables situaciones, la labor como policías debe continuar. “Estamos muy dolidos, pero eso no quiere decir que no seguiremos cumpliendo con nuestro deber. Como se ha hecho siempre, en el día a día, en las calles, en las fronteras. en la ciudad
Con medida cautelar de arraigo regional
y en todas partes donde estamos nosotros. Yo pienso que estos hechos nos deben de fortalecer para seguir entregando un servicio más apropiado.”
Por su parte, respecto de este último caso, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez -quien asume la vocería oficial de la
institución-, señaló que “estamos muy golpeados y dolidos. Que el delincuente que hoy día quiso a matar a este carabinero, ojalá se atreva a escon -
Sujeto atropelló a policía, se intentó fugar y además portaba arma blanca
En horas de la tarde del jueves, en el marco de los controles preventivos que se realizan por el fin de semana largo que trae consigo Semana Santa, efectivos policiales en motocicleta fiscalizaron a un automóvil que, tras atropellar a uno de los funcionarios, intentó darse a la fuga. Los hechos ocurrieron mientras se realizaba una velatón en la Primera Comisaría de Carabineros por el fallecimiento del cabo primero Daniel Palma. En la calle Pedro Bórquez, uno de los funcionarios se baja de su motocicleta para acercarse al conductor y hacer su procedimiento de rigor. Al percatarse de esta situación, el automóvil rápidamente da marcha atrás, derribando la motocicleta y tirando al piso al carabinero, quien quedó con su pierna derecha aplastada entre la vereda y su moto.
derse, porque lo vamos a buscar y lo estamos buscando con todos nuestros medios. Ya basta de que sigan matando a los que nos cuidan”.
Posteriormente los funcionarios policial es suben a sus vehículos para darle seguimiento al involucrado, que intentó darse a la fuga y comenzó así una persecución. Tras varias cuadras de búsqueda, lograron interceptar al fugitivo en la intersección de calles Primero de Mayo con Bahía Decepción.
Eran dos los ocupantes del vehículo y al ser detenidos se registró que el conductor portaba arma blanca tipo cuchillo, por lo que pasó detenido por homicidio frustrado a carabinero en servicio y porte de arma.
En el control de detención el Ministerio Público estableció la medida cautelar de arraigo regional para el imputado y se dictaminó un plazo de investi gación de 60 días para esta causa.
Policial 2 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
“Estamos muy dolidos, pero eso no quiere decir que seguiremos cumpliendo con nuestro deber”
●
Daniel Palma Yáñez es el tercer funcionario de Carabineros muerto en solo 23 días.
carabineros de chile
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
Alboroto en la noche del jueves en la Urgencia del centro asistencial
Sujeto realizó destrozos en hospital y amenazó de muerte a carabineros
El imputado quedó con arraigo regional mientras dure los 90 días fijados para ● la investigación del caso.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Entrada la noche del jueves el sector de Urgencias del Hospital Clínico de Magallanes fue testigo de un hombre realizando desórdenes y destrozos, mostrándose violento con el personal médico y de seguridad que estaba en el recinto.
En esos momentos, guardias del establecimiento llaman a carabineros para informarles de la situación y solicitar la presencia de policial para detener al sujeto. Antes del arribo del personal, guardias intentaron controlar y apaciguar al sujeto, pero no tuvieron mayor resultado.
En el intertanto de la llegada de la patrulla, en sus episodios de violencia el involucrado en cuestión entra a uno de los baños del recinto para realizar destrozos en la taza, lavamanos y otros artículos del lavabo. Según la información reportada por el fiscal, el avalúo de estos destrozos fue de $550.000. “Fue una persona que se encontraba en el Hospital Clínico de Magallanes y la guardia de seguridad llama a carabineros porque estaba haciendo desórdenes al interior del recinto”, consignó el fiscal Soto. Posteriormente con la llegada de los efectivos policiales, el imput ado mantuvo su conducta violenta, resistiéndose e intentando
cedida
Los hechos ocurrieron al interior de la Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
agredir, además de amenazarlos seriamente de muerte. Por tanto, fue detenido y formalizada la investigación por destrozos públicos y amenazas
LICITACIÓN PÚBLICA
La Empresa Portuaria Austral invita a participar en la licitación pública para la contratación del servicio que se indica a continuación:
Nombre Licitación: “ASESORÍA INSPECCIÓN TECNICA – ADMINISTRATIVA DIVERSOS PROYECTOS MANDATO ESTRATÉGICO DE EPAUSTRAL”
Tipo de Contrato: a Suma Alzada.
Venta de Antecedentes: En venta desde el 10 de abril al 16 de abril de 2023, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria.
Las bases de licitación también podrán ser solicitadas y recibidas por los interesados, vía e-mail, previo depósito en Cuenta Corriente de la Empresa Portuaria Austral, Nº 290-05938-00, del Banco de Chile, Rut Empresa: 61.956.700-5 y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl
Valor de los Antecedentes: $ 20.000 IVA Incluido.
Visita a Terreno: No Aplica
Plazo de consultas: Hasta las 15:00 hrs. del día 20 de abril de 2023.
Plazo de Respuestas: Hasta las 15:00 hrs. del día 24 de abril de 2023.
Recepción Ofertas: Se llevará a cabo el día 28 de abril de 2023 a las 12:00 hrs. en forma digital en el correo electrónico licitacionasesoria@epaustral.cl
Apertura Ofertas: Se llevará a cabo el día 28 de abril de 2023 a las 12:30 hrs. vía conexión remota.
“Todos los horarios señalados corresponden a la hora de la Región de Magallanes
Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o empresas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación y cumplan con los requisitos”.
Gerente General.
Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
Ayer en Punta Arenas
Extranjeros salvaron de milagro: ardió hostal donde alojaban
a carabineros. El imputado quedó con la medida cautelar de arraigo regional y el plazo para la investigación será de tres meses.
Alrededor de las 20.30 horas de ayer sonaron las alarmas de la Central de Bomberos por un incendio en propagación. La emergencia se registró en calle Waldo Seguel 473 -de España al Cerro de la Cruz- y la alerta fue reportada producto de mucho humo que se podía apreciar desde varias cuadras. La principal casa afectada funcionaba como hostal y residían 7 personas, todas extranjeras, quienes se vieron afectados por este siniestro al ver consumidas prácticamente todas las pertenencias que tenían, por la gravedad. El capitán de Carabineros, Fernando Quiñiñir, se refirió al actuar de su institución frente a este suceso. “Personal de Carabineros estaba realizando servicios con motivo de la peregrinación que se hizo en el Cerro La Cruz. Fuimos alertados por los mismos feligreses que estaban ahí, de que estaba saliendo humo y fuego de una casa habitación. A raíz de eso, todos los dispositivos que estaba realizando los desvíos de tránsito fueron trasladados de forma inmediata al lugar y dando aviso a Bomberos”. “Tuvimos que entrar al interior
de la casa para retirar a la gente, ya que muchos volvieron para retirar documentación o especies personales, por lo que fue necesario inclusive usar la fuerza con algunos que no quería salir para posteriormente llegaran Bomberos y controlar la emergencia”, agregó Quiñiñir. El comandante de bomberos, Pedro Alvarado, se refirió al proceder del personal bomberil. “Se despacharon cuatro compañías de bomberos para trabajar en un incendio en la parte posterior de la casa principal. Se vió afectada en un 90% la casa interior donde vivían entre 7 a 8 personas. La casa principal no se vio afectada por el fuego, ni humo ni agua, por lo tanto la parte afectada fue la casa interior, entre 7 a 8 piezas”. La emergencia fue atendida por una dotación de alrededor de 60 bomberos, según lo informado por el comandante Alvarado y no se registraron lesionados. Por último, mencionó que “la zona focal estaría en el sector del baño de la casa interior, pero eso ya es materia de investigación con los peritos que ya vienen en camino para ver bien la causa”.
SE NECESITA ARRENDAR, EN PUERTO WILLIAMS UNA PROPIEDAD PARA OFICINA PROVINCIAL SEREMI DE SALUD MAGALLANES. DE APROXIMADAMENTE 100 a 120 M2 DE SUPERFICIE.
SE NECESITAN LOS SIGUIENTES RECINTOS MINIMOS:
• 3 o 4 OFICINAS.
• 1 OF SECRETARIA – SALA ESPERA.
• 1 SALA DE REUNIONES.
• 1 KITCHENETT.
• 2 BAÑOS. (hombres - mujeres)
• 1 ARCHIVO.
• 1 BODEGA.
• Con calefacción y fácil acceso discapacitados.
Ofertas se recibirán al correo: abastecimiento.seremi12@redsalud.gov.cl, hasta el día 20 de abril 2023
Policial
3
Un fuerte mensaje de apoyo a la institución de Carabineros de Chile realizó la concejala de Punta Arenas, Alicia Stipicic, luego que se conociera la muerte del cabo Daniel Palma, asesinado en acto de servicio en las últimas horas y que se convirtió en la tercera víctima fatal de la institución en tan solo tres semanas.
Stipicic visitó las dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros en Punta Arenas, desde donde envió estas sentidas palabras: “Lamentablemente hemos tenido en nuestro país, un ataque feroz de la izquierda contra la gran institución de
Carabineros de Chile. Lo vimos con los votos en contra de la Ley Naín Retamal en el Congreso, también lo vimos en el octubrismo con ese ataque feroz en contra de la autoridad de Carabineros. Es solo ver el perro Matapacos, como se deja de respetar a la autoridad de esta institución tan querida por la ciudadanía y que protege a tantos chilenos. ¿Qué ha pasado?, que hemos tenido en menos de un mes, tres mártires de Carabineros. Yo le pido a la izquierda y al Gobierno que se ponga los pantalones con la seguridad pública de nuestro país. Basta ya”.
Ministros, subsecretarios y hasta la actual seremi de Justicia, Michelle Peutat, denostaron en el pasado a la institución.
El pasado que condena a altas autoridades con durísimos mensajes contra Carabineros
Usuarios de redes sociales salieron a recordar estas palabras, luego que un país conmocionado por la violencia delictual ● sufriera la muerte del tercer mártir institucional, en menos de 23 días.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
En 1954, nueve años después de obtener el premio Nóbel de Literatura, Gabriela Mistral, ingresó a un humilde retén de Carabineros en el norte del país y allí estampó un mensaje lleno de admiración. “Gracias a los que velan desvelándose. Ustedes son, sin saberlo, los guardianes de nuestros sueños y la conciencia de la ciudad”.
Gabriela Mistral, quien también fue una importante impulsora del feminismo, ayer celebró un nuevo aniversario de su nacimiento y su paso por Magallanes es inmensamente recordado.
La nueva generación política que dirige al país, no piensa como ella y ayer, en medio de
la conmoción provocada por la ola de asesinatos de carabineros, sus duros mensajes contra la institución fueron sacados a flote.
Estos son algunos de los tweets y declaraciones que altas autoridades del actual gobierno, emitieron antes del 11 de marzo del año pasado, cuando entraron al gobierno.
* Camila Vallejo, ministra Secretaria General de Gobierno. “Esta policía política que tortura y le arranca los ojos al pueblo pero protege a los fascistas matones que marchan por el rechazo, ¿pretende invisibilizar a las mujeres que luchan?, imposible, las calles fueron desbordadas por mujeres de todas las edades, la ola feminista solo crece”.
* Nicolás Grau, ministro de Economía. “Habiendo
tanto paco dispuesto a golpear, denigrar y humillar a los estudiantes, no le veo tanto sentido al mechoneo.
La policía chilena es de una brutalidad y una violencia inaceptable, sorprende que haya gente que cree que se les puede ganar con más violencia”.
* Javiera Toro, ministra de Bienes Nacionales. “Carabineros sigue atacando y matando a ciudadanos indiscriminadamente. El Gobierno que insiste en darle más facultades, es responsable de este actuar criminal. Una intervención inmediata es urgente.
* Antonia Orellana, ministra de la Mujer: “No basta con la presentación de querellas caso a caso. Así solo caerán los pacos rasos y
no quienes comandan esta demencia. Además de los responsables políticos de Carabineros, sus generales tienen que pagar alguna vez y esa institución acabarse, fundirse, era. No tiene vuelta.
* Julieta Brodsky, ministra de Cultura: “Pacos asesinos, renuncia Blumel y Rozas”.
* Julio Salas, subsecretario de Pesca: “Carabineros inútiles, disponibles para detener niños, para dispararle a mapuches, para controlar identidad de simples transeúntes, pero no tienen voluntad para enfrentarse a narcotraficantes armados exhibiéndose en las calles. Más coraje, menos fascismo”.
* Michelle Peutat, seremi de Justicia de Magallanes, en momentos que se iniciaba
La seremi de Justicia, Michelle Peutat, fue una de las que en el pasado, criticó con dureza a la policía uniformada, antes de asumir el cargo.
el proceso constituyente, quien afirmó, a propósito de las acusaciones de violaciones a los DD.HH durante las manifestaciones sociales y que segura -
mente seguirían durante aquel proceso: “Si no refundamos Carabineros, entonces no estamos garantizando democracia, así de simple”.
Crónica 4 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
“Yo le pido a la izquierda y al Gobierno que se pongan los pantalones con la seguridad pública de nuestro país, basta ya”
Concejala Alicia Stipicic entregó un fuerte mensaje de apoyo a Carabineros tras la muerte del cabo Daniel Palma
A contar del lunes en Primavera y Porvenir
Proyecto de hidrógeno verde inicia proceso de participación ciudadana
Se trata del proyecto Gente Grande que se ejecuta en la Provincia de Tierra del Fuego.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Un proceso de participación ciudadana se iniciará este lunes en Tierra del Fuego, por parte del proyecto de hidrógeno verde, Gente Grande.
Víctor Fernández, gerente de Relacionamiento Comunitario del proyecto, explicó: “Este proyecto a pesar que todavía está en levantamiento de información de línea base, ya comenzó con procesos de relacionamiento comunitario, a finales del año pasado, con diferentes entrevistas y presentaciones del proyecto a autoridades locales, regionales y nacionales y luego de eso empezamos a generar ciertas iniciativas de relacionamiento temprano, participando en actividades temáticas en Primavera y Porvenir, generando iniciativas de desarrollo económico local.
Algo fundamental, sin embargo, es el inicio de la participación ciudadana anticipada (PACA). “Vamos a iniciarla la próxima semana, y se va a desarrollar durante el año 2023”.
Agregó que “este es un proceso voluntario, pero que para nosotros es fundamental, pues si creemos en el desarrollo endógeno, es decir, un desarrollo que nace desde el territorio para generar beneficios tanto a nivel local como a nivel global”.
El objetivo, indicó, es conocer las inquietudes que tiene la comunidad respecto del proyecto y que se inicia presentando el proyecto a ciertos segmentos de la comunidad, para escuchar sus inquietudes y preocupaciones, aunque probablemente todavía no tengamos todas las respuestas, pues estamos en una etapa de recopilación de información de línea de base, pero podemos incor-
El proyecto cuenta con 4 mástiles de medición de viento ubicados en Porvenir y Primavera, que miden viento, humedad y dirección del viento.
porar esas preguntas para las siguientes etapas.
De ahí, que sea fundamental para el proyecto, enfatizó Fernández, esta
nueva etapa y, de hecho, el proyecto está buscando contar con una sede en Porvenir para tener directamente presencia en el
territorio de la isla de Tierra del Fuego que es donde se ejecutará y estrechar aún más los lazos con la comunidad, destacó.
Un nuevo proceso constitucional está en marcha y ayer se inició la franja electoral de televisión para dar a conocer a los candidatos al nuevo Consejo.
El espacio se emitirá en dos franjas hasta el jueves 4 de mayo.
Los dos bloques de emisión tendrán 30 minutos diarios: el primero de ellos será a las 13.45, mientras que el segundo se emitirá a las 21.45, ambos horario de Magallanes.
Desde el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) destacaron que “en esta franja electoral ningún participante tendrá menos de cinco segundos, lo que se considera un avance que promueve que la ciudadanía acceda a mayor y mejor información sobre las propuestas de los candidatos”.
En la franja participan dos partidos políticos, tres pactos, tres candidaturas independientes y dos indígenas.
Crónica sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 5
●
cedida
Ayer por televisión
Inició franja electoral para elección de constitucionalistas
Publicidad 6 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
En la región hay diez vacunatorios disponibles
Salud llama a trabajadores avícolas a vacunarse contra influenza: es el grupo más bajo de toda la campaña
“El llamado es a las personas que tiene en casas o parcelas aves de traspatio y trabajadores avícolas, a que acudan a los ● puntos de vacunación para la influenza porque también están incorporadas en los grupos objetivos de la campaña, porque son personas que pudieran tener mayor riesgo”, señaló la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La campaña de vacunación en Magallanes inició hace casi un mes y hay diez vacunatorios disponibles desde la Provincia de Magallanes hasta la Provincia Antártica. Los grupos objetivos para esta campaña de acuerdo con el Ministerio de Salud son toda la población de mayor riesgo: personas gestantes, personas con enfermedades crónicas, personas mayores de 65 años, niñas y niños entre 6 meses y edad comprendida hasta 5to año básico, trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo, además del personal de salud público y privado.
La campaña -en la mayoría de las ocasiones- se centra en las embarazadas, personas mayores y los niños y niñas, pero ahora toma mayor relevancia la importancia de que se inoculen contra esta enfermedad los trabajadores avícolas, sobre todo por la detección del primer caso de Gripe Aviar en la Provincia de Última Esperanza.
“El llamado es a las personas que tiene en casas o parcelas aves de traspatio y trabajadores avícolas, a que acudan a los puntos de vacunación para la influenza porque también están incorporados en los grupos objetivos de la campaña porque son personas que pudieran tener mayor riesgo. Si bien la vacuna contra la influenza no protege contra esta cepa específica de influenza aviar, sí previene una posible coinfección, es decir, que pudiera haber influenza humana y aviar -en una misma instancia- y esto podría ser muy grave”, indicó la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.
De acuerdo con el Departamento de Estadísticas en Información del Ministerio de Salud (DEIS) el grupo objetivo en Magallanes con el porcentaje más bajo de vacunación son los trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo con apenas 7,87%. Antofagasta (5,68) y Magallanes, en ese orden, son las regiones con la cobertura más baja en este grupo.
Los trabajadores avícolas son parte de la campaña de vacunación contra la influenza.
Necesita:
OPERARIO MONTAJE Y BALANCEO DE NEUMÁTICOS.
Experiencia mínima 1 año
Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
Crónica
ep
NEUMATICOS SAN JORGE
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Residencias de pRotección en peligRo
Señor Director:
Las residencias de protección para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad son una medida urgente e indispensable para proteger a los niños que han sufrido vulneraciones graves a sus derechos en el ámbito familiar o fuera de él. El Estado debe hacerse cargo de protegerlos en residencias propias o derivarlos a residencias operadas por la sociedad civil.
Su existencia es esencial para la atención de estos niños y adolescentes. Sin embargo, las actuales políticas estatales apuntan en una dirección opuesta.
El Servicio Mejor Niñez está imponiendo que niños y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos convivan en una misma residencia con otros que padecen graves patologías de salud mental, problemas de consumo de drogas o severos compromisos delictuales.
La autoridad no ha generado la oferta necesaria y ha optado por el camino fácil de forzar a las organizaciones de la sociedad civil que participan en el sistema, a atender en una misma residencia a niños y adolescentes sin distinción alguna de esas particularidades, lo que facilita otras formas de vulneración de sus derechos, atenta contra el interés superior del niño y vulnera los convenios que regulan la operación de estos programas residenciales.
En Chile, existen aproximadamente 210 residencias de protección administradas por organizaciones de la sociedad civil. La falta de atención especializada y diferenciada de la que el Estado no se ha hecho cargo, ha implicado el cierre de aproximadamente 28 de estas. Muchas otras lo harán también, lo que dejará a muchos niños y adolescentes en absoluto desamparo, incluso en situación de calle. Como fundación hemos representado esta grave situación a todas las autoridades y parlamentarios, sin obtener respuesta efectiva.
El eslogan “los niños y adolescentes están primero” parece ser solo eso, un eslogan.
José Pedro Silva Prado Presidente Fundación Ciudad del Niño
“en magallanes estábamos acostumbrados a convivir transversalmente y aceptando nuestras grandes diferencias. pero en los últimos años hemos vivido en medio de un clima de agresividad que desembocó en el estallido social, que trajo consigo vandalismo y destrucción”.
No hay tolerancia. En los últimos cuatro años en Chile hemos experimentado un proceso lleno de hostigamientos, desconfianzas y descalificaciones. Desde diversos sectores políticos, económicos y sociales se han expresado opiniones que han agitado más aún el ambiente y de ello hemos sido testigos acá en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Hemos experimentado en nuestra zona un proceso nunca antes visto, con odiosidades inexplicables. Y por si fuera poco a ello experimentamos contingencias tremendamente complejas, como la pandemia del Coronavirus. Lo que estamos viviendo es una crisis de magnitud superior y hemos tenido escasa gobernabilidad, porque la “clase política” no ha estado a la altura de las circunstancias y muy por el contrario,
desafíos tecnológicos y de cibe R segu R idad
Señor Director:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
digitalización en c hile:
educa R pa R a t R ansfoR ma R
Señor Director:
La Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado supuso un cambio indispensable para la administración pública chilena, pues, implicó el compromiso de facilitar la interacción entre un aparato que -tradicionalmente- se consideró lento y burocrático, y la ciudadanía. Este año debieran comenzar a verse los frutos de esta iniciativa, gracias a los nuevos canales y herramientas digitales que se han incorporado para mejorar la oferta de servicios públicos.
Los sistemas electrónicos han demostrado ser eficientes, seguros y necesarios. Dejar de lado los papeles no sólo está generando ahorros millonarios, también está impactando en la calidad de vida, ya que las personas evitan perder horas haciendo filas y desplazándose en medios de transporte contaminantes, por lo cual también el medioambiente se está beneficiando de la transformación digital.
han desoído procesos de entendimientos en torno a objetivos fundamentales de bien común. Vivimos en un clima de desconfianza, que a veces nos damos cuenta acá en Magallanes que se ve traducido en hostigamiento constante y afanes descalificatorios, algo nunca antes visto en nuestra bella historia regional, acostumbrado a convivir transversalmente y aceptando nuestras grandes diferencias. Hoy asistimos a la máxima intolerancia. La polarización de la política es una predominante, con sectores intransigentes que lindan en el dogmatismo ideológico llegando a deslegitimar el orden imperante, con chantajes públicos y amenazas.
¿De qué estamos hablando? El Gobierno debe ser el encargado de enmendar el rumbo de nuestro país.
Pero, junto con incorporar tecnología es necesario educar a la ciudadanía para impulsar su migración desde los tediosos papeleos hacia los trámites simples y seguros. En FirmaVirtual hemos visto que aún existen temores infundados a la hora de firmar documentos de manera electrónica, pese a que esta modalidad -precisamentehace más difícil la alteración de documentos.
Aunque parezca increíble en plena era digital, aún hay personas que piensan que un documento tiene más validez si lo firma de su puño y letra que si lo hace de manera digital, una modalidad amparada en la Ley Nº 19.799 sobre documentos electrónicos, cuya seguridad es doblemente reforzada con tecnología blockchain. Por eso, junto con proveer las herramientas, el Estado tiene que evangelizar a la ciudadanía, ayudándole a perder el miedo a la transformación digital.
Una firma holográfica es fácilmente falsificable y comprobar su veracidad es mil veces más difícil que hacerlo con una firma electrónica. Asimismo, gracias a las cadenas de bloques, al tratar de intervenir o manipular un documento digital, el archivo se rompe quedando totalmente inutilizado.
Durante la pandemia, los líderes empresariales reflexionaron muchísimo sobre esto y la mayoría de ellos corrió para subirse al carro de la transformación digital. Pero, para el ciudadano común y corriente no ha sido tan fácil entender que los cambios son positivos y necesarios para su propio beneficio.
En dos años, cerca de medio millón de personas ha firmado sus documentos de manera electrónica con nosotros y, sin duda, ellas también sacarán provecho de los trámites digitales que está impulsando el Estado. Pero, públicos y privados tenemos por delante el desafío de educar al resto de la población, que aún no se convence de que los procesos digitales ofrecen más ventajas que los tradicionales.
Firmar electrónicamente es no sólo es rápido y seguro, sino también más sustentable. Transmitir ese mensaje es una tarea que -de cara al cambio climático y la era digital- no podemos descuidar.
Christian Rodiek, socio fundador de FirmaVirtual
l ey naín-Retamal ¿qué
cambia?
El escenario actual, donde las nuevas tecnologías se han apoderado de una gran cantidad de procesos, evidencia grandes avances en materia de transformación digital dentro de las empresas. Esta situación ha impulsado la cultura digital dentro de las compañías al notar que aspectos como el trabajo a distancia, los modelos de prevención del delito, la gestión de ciber riesgos, la modernización de aplicaciones, la inteligencia artificial aplicada al trabajo y el futuro de la experiencia con los clientes, serán herramientas necesarias para sobrellevar esta rápida aceleración.
Es en este contexto donde existe la necesidad urgente de darle continuidad operativa a distintas actividades. Las restricciones derivadas de la pandemia impulsaron un mayor uso de tecnología y a la transformación de algunos procesos. De esta manera, hoy el cuestionamiento no está vinculado sobre si las empresas serán capaces de sumarse al carro de la digitalización, sino que las compañías deben preguntarse, ¿Cuál es el panorama y los desafíos, respecto a la digitalización?, y ¿Cuáles son los retos y los pasos por seguir?
Un tema clave es la ciberseguridad, que a menudo se le piensa como una batalla entre los hackers y expertos en seguridad pero va más allá y se tiende a intensificar con los avances tecnológicos, cuando hay redes mal protegidas o por empleados desprevenidos que usan dispositivos no seguros mientras trabajan desde casa. Por ello, muchas organizaciones han tomado conciencia sobre los peligros que implica estar expuestos a las amenazas informáticas, provocando que esta práctica se convierta en una de sus principales prioridades.
Con respecto a esto, es posible observar que tanto las empresas como los ecosistemas digitales evolucionan, siendo necesario implementarlos de manera correcta con el objetivo de tener entornos más modernos, con una alta prevención y respuesta inmediata ante cualquier vulneración. Rodrigo Azócar, Gerente Comercial de Orión
Señor Director:
El proyecto de ley Naín-Retamal, básicamente, no cambia la actual normativa de uso de armas de fuego. Es lamentable que la ley considere el uso de armas letales solo en casos de legítima defensa, cuando esté en riesgo la vida de personas, y no en forma ofensiva a fin de que las fuerzas de orden y seguridad puedan cumplir con su deber y evitar la comisión de actos terroristas, el incendio de iglesias patrimoniales y otros graves delitos.
Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado Magíster en ciencia política
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
agresividad, hostigamientos, descalificaciones: este no es el magallanes de antaño
VIDEO
8 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER
El comentario de hoy en:
Con el paso de los años, como sociedad nos hemos ido haciendo cada vez más conscientes de las múltiples y naturalizadas brechas de género que nos ponen a las mujeres en posiciones de desventaja a la hora de afrontar las mismas tareas que los hombres. No se trata solo de la reconocida brecha salarial y su consiguiente reflejo en el acceso a bienes y servicios o en las pensiones al momento de jubilar, sino que siguen existiendo condiciones estructurales que la mayoría de las veces se transforman en obstáculos para el pleno desarrollo de las mujeres en la vida pública, pues debemos cumplir también con el mandato implícito de asumir las labores de crianza y cuidados. La pandemia del COVID19 dejó esta realidad aun más al descubierto y datos del Ministerio de Desarrollo Social, en el año 2021, nos mostraron, por ejemplo, que en el 88% de los hogares que cuentan con al menos un hombre mayor de edad, las labores domésticas y de cuidado siguen siendo responsabilidad de una mujer. Naturalmente la persistencia de esta condición perpetúa las brechas ya existentes.
Si bien, particularmente en el mundo del trabajo remunerado, se han levantado hace años diferentes iniciativas para hacerse cargo de esta problemática, estas han ido mayoritariamente en la línea de conceder garantías a las mujeres trabajadoras o flexibilizar sus condiciones para que puedan compatibilizar sus labores remuneradas con el trabajo doméstico y de cuidados. Pero con esto la carga y la responsabilidad sigue recayendo casi exclusivamente sobre nosotras, quienes mayoritariamente vivimos en primera persona esta condición de doble presencia y, por lo tanto, doble carga laboral.
Por eso cuando nos encontramos en medio de un proceso constituyente es necesario volver a poner sobre la mesa la discusión sobre la división sexual del trabajo y preguntarnos cómo, desde una perspectiva de género integral, podemos contribuir a la creación de políticas públicas que, por ejemplo, reconozcan y protejan a las personas que realizan trabajo doméstico y de cuidados y, al mismo tiempo, nos permita avanzar en materia de corresponsabilidad. Solo incorporando un enfoque reflexivo y crítico respecto a este tema, junto con impulsar desde el Estado políticas públicas e instituciones a la altura del desafío, podremos avanzar realmente en la reducción de las brechas de género y permitir igualmente el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos de la vida en igualdad de condiciones.
“Para Vivir Mejor” es el nombre del fondo concursable dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que tiene por finalidad financiar iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de nuestro país y superar la pobreza.
Este fondo tiene dos líneas de acción. La primera, busca financiar proyectos de fundaciones y corporaciones sin fines de lucro, enfocados en acciones sociales para apoyar a personas en situación pobreza y/o vulnerabilidad social, con especial atención a las demandas de salud mental, cuidados, migrantes, desigualdades de género y participación ciudadana. Para esta línea de acción, cada proyecto podrá optar a un financiamiento máximo de 20 millones de pesos y el presupuesto total de adjudicación en esta línea es de 800 millones de pesos.
La segunda línea de acción apunta a financiar iniciativas de evaluación de experiencias presentados por fundaciones, corporaciones o universidades públicas o privada, que aborden problemas de personas en situación de pobreza y las diversas vulnerabilidades. Respecto al financiamiento de esta línea de acción, los proyectos podrán optar a un monto máximo de 20 millones de pesos, con un presupuesto total de adjudicación de $200 millones de pesos.
Los participantes podrán postular a los dos fondos, pero la adjudicación sólo podrá ser en uno de ellos.
Dada la relevancia de estos objetivos, es que nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric Font, nos encargó dar un énfasis especial a esta iniciativa porque simboliza la profunda convicción del Gobierno de que para superar la pobreza es esencial trabajar de manera coordinada y colaborativa con la sociedad civil. De allí, que nuestro Ministerio haya destinado 1.000 millones de pesos para financiar los proyectos que resulten adjudicados.
Es importante recordar que durante 2022, fueron dos las organizaciones regionales que se adjudicaron este fondo. Una de ellas fue el CADI de la Universidad de Magallanes, quien presentó un proyecto para realizar atenciones de prevención ante caídas, manejo del dolor y fragilidad en las personas mayores, y la Fundación de Beneficencia Pública Por Más, que efectuó talleres de musicoterapia para las personas mayores. Gracias a estos recursos, ambas iniciativas lograron concretar sus proyectos en beneficio directo de las personas mayores de nuestra región.
Aprovecho este espacio para recordar que las corporaciones, fundaciones o universidades interesadas podrán postular hasta el 14 de abril de 2023, proceso que se realizará de manera electrónica a través del sitio web www.sociedadcivilmds. cl, donde estará toda la información necesaria para los interesados.
Los resultados de las adjudicaciones serán anunciados el 30 de junio de este año, mientras que las transferencias monetarias comenzarán en julio y serán en una sola cuota.
RObinsOn quelín álvaRez, ABOGADO
Hace un tiempo, hablábamos del populismo penal frente a casos de delitos de connotación pública, ahora, con la muerte de 3 Carabineros asesinados cobardemente.
Se ha legislado acerca de hechos ligados a la muerte de funcionarios policiales de manera contraria a la opinión de destacados profesores de Derecho Penal, como se le hizo saber al Congreso, por parte del ejecutivo, pero no fueron oídos.
El Medio El Mostrador, publicó: homicidio –en la madrugada del domingo– de la sargento 2° Rita Olivares, generó gran conmoción pública. Fuera del habitual aprovechamiento político en los temas de seguridad por parte de la derecha (que responsabiliza al Gobierno) y de la izquierda (que asegura no ser responsable de la caída libre en respaldo ciudadano en que se halla la institución), el dramático hecho impulsó un acuerdo unánime de los parlamentarios para legislar aceleradamente leyes que endurezcan las penas por violencia contra Carabineros. El transversal apoyo a legislar en esta materia motivó la poco frecuente decisión en el Congreso de cancelar la semana distrital de diputados y senadores, para que los parlamentarios permanecieran estos días en Valparaíso trabajando un paquete legislativo contundente, que demostrara a la opinión pública y las policías que había preocupación por los últimos eventos que han afectado a efectivos de la institución policial.
Así comenzó ayer el frenético trabajo legislativo en la Cámara con el objetivo de tramitar leyes emblemáticas, como la Ley Sargento Retamal y Ley Naín 2.0, además de la antisicariato y antiextorsión. En cosa de horas, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó el proyecto de ley que modifica el Código Penal para agravar las penas del delito de secuestro cuando la detención o encierro se prolongue por más de 48 horas, además de la iniciativa que busca endurecer la regulación de armas en Chile (Ley 17.798), y que aumenta la pena por el delito de porte de armamento en lugares altamente concurridos. En ambos proyectos, no hubo discusión, planteamiento de mejoras ni reflexión. Se aprobaron por unanimidad y sin abstenciones.
El voluntarismo parlamentario, muy dado a endurecer de forma exprés normativas penales que, en tiempos normales, requieren de una discusión pausada para evitar la colisión con las libertades individuales, fue dando paso –según diversos expertos– a un “peligroso populismo punitivo”. La difusa línea entre la voluntad de mejorar la legislación vigente para enfrentar con vehemencia la violencia delictual y el autoritarismo, quedó reflejada en ideas de varios parlamentarios que buscan reinstalar el Estado de Excepción en la Región Metropolitana, una medida ampliamente usada durante y después del estallido social, en pandemia, en la región de La Araucanía y en el norte del país, y que convirtió al país en una de las naciones del mundo con el uso más prolongado de esta medida constitucional de excepción.
Opinión
Cuidados en la nueva Constitución La superación de la pobreza es tarea de todos
Populismo penal nuevamente
Jéssica bengOa, tRABAjADORA SOCIAL y CANDIDAtA AL CONSEjO CONStItUCIONAL
danilO mimica mansilla, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL y FAMILIA
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 9
jca
Feligreses llegaron anoche hasta el Cerro de La Cruz
Pese a la lluvia y al frío, fieles magallánicos celebraron Vía Crucis en Viernes Santo
Desde temprano, cientos de personas realizaron sus confesiones, vivieron el desclave y recorrieron las calles de Punta ● Arenas conmemorando la muerte de Jesús en la Cruz.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
El mal clima se hizo presente ayer en Punta Arenas desde bien temprano, momentos en que cientos de fieles se preparaban para un importante día en la Semana Santa; el Viernes Santo.
Los relojes marcaban las diez de la mañana cuando los
primeros feligreses llegaron hasta la Iglesia Catedral para realizar sus confesiones, espacio de encuentro personal.
Por esos minutos un fuerte viento y lluvia daban la nota del día, pero aquello no intimidó a la comunidad que religiosamente conmemora esta fecha donde a Jesús se le recuerda por su muerte en la Cruz.
Justamente, llegó la hora del tradicional rito de la Liturgia de la Pasión del Señor, momento en que se efectuó el desclave.
Precisamente, en ese instante los presentes revivieron lo que fue el descenso del cuerpo de Jesús por José de Arimatea el día Viernes Santo, antes de dar sepultura al cuerpo en el Santo Sepulcro, que adoraron y observaron la imagen de Jesús.
Pese a que el sol se iba y las bajas temperaturas se hacían presente, cientos acudieron hasta la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero para dar inicio al Vía Crucis.
Los católicos tuvieron un momento de reflexión en el desclave realizado ayer en la Catedral.
jca
Como acostumbra la ceremonia recorrió las céntricas calles de la capital regional, que a la marcha de cantos, lecturas y reflexiones llevó a la multitud hasta el Cerro de la
Jóvenes y adultos se hicieron presentes en lo que fue el Vía Crucis por el centro de la ciudad.
Cruz, lugar de encuentro entre los fieles.
En tanto, la Semana Santa co ntinúa con su itinerario, que para esta
jornada tendrá el Sábado Santo con la Vigilia Pascual, que se iniciará a las 22 horas en la Iglesia Catedral.
Ya para mañana, se festeja la Pascua de Resurrección en distintos recintos religiosos de Punta Arenas.
Crónica 10 sábado 8
de
Arenas
de abril
2023, Punta
En Puerto Natales
Cocinando vecinos aprendieron de historia
Con éxito culminó el Proyecto “Cocinando aprendemos y creamos historia”, que desarrolló el Club de Ancianos “Don Bosco”, del Barrio Chile Nuevo, Puerto Natales. La iniciativa se llevó a cabo a través de talleres que se dividieron en diferentes sesiones: higiene y manipulación de alimentos; coctelería salada; repostería local y panadería básica.
En ese contexto, por medio de estos cursos se buscó fortalecer los conocimientos gastronómicos que tienen los socios del club, por lo que su mayor inversión fue en máquinas y equipamiento que facilitó la elaboración de productos.
Desde el equipo de profesionales que trabajo junto a los adultos mayores, indicaron que se fortaleció la participación vecinal, generando espacios de encuentros entre los vecinos y que, a su vez generó intercambio de conocimientos. Fue través de las diferentes recetas que se reconstruyó la identidad del barrio, aprendiendo fórmulas con alimentos típicos de la zona y en algunos casos, de la producción propia de los vecinos.
Ejemplo de ello, fue que el Club de Ancianos “Don Bosco”, destacó por su propia producción de alimentos hortícolas, que habla de la historia de su barrio, con sus espacios de cultivos
Además sostuvo una cita con el alcalde Blagomir Brztilo
dentro del hogar.
El secretario técnico regional del Programa “Quiero mi Barrio”, Hernán López subrayó, el hecho que el equipo de profesionales articularon recursos desde otras fuentes de financiamiento, permitiendo incrementar los recursos dispuestos.
Este programa, fue financiado con dineros desde el fondo Impulsa Magallanes 2022, de parte de ENAP, alcanzando los cerca de $4 millones. Alfonso Pacheco, jefe de comunidades de ENAP, valoró que este proyecto fue uno de los dos que obtuvieron fondos desde Natales.
Senador Kusanovic visitó comuna de Primavera para conocer principales problemáticas
Los desafíos se enfocan en las mejoras al turismo local y el cómo enfrentar grandes emergencias como el incendio de ● febrero en la ruta a Puerto Percy.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Como parte del recorrido realizado por las distintas localidades de la Región de Magallanes, el senador Alejandro Kusanovic visitó la comuna de Primavera, ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego.
Dentro de su viaje, el parlamentario se reunió con el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo, y de esta manera conocer las principales necesidades de sus habitantes y los temas que preocupan a la comuna.
En la cita, el edil realizó un análisis de su gestión, identificando los principales avances, especialmente en materia de Turismo y las condiciones que tiene la comuna para acoger a quienes los visi -
tan desde distintas partes del mundo.
Una de las temáticas que surgió en este ámbito, es seguir potenciando las condiciones y comodidades que ofrecen a sus visitantes..
Incendio
Otro de los aspectos largamente conversados entre las autoridades fue la emergencia de febrero durante lo que fue el incendio en la ruta a Puerto Percy.
El alcalde detalló que gracias a un amplio operativo, que movilizó a un centenar de personas, entre brigadistas de Conaf, Ejército, Bomberos y voluntarios de distintos lugares, se pudo poner término al siniestro luego de 10 días.
Bajo esa línea, es que la autoridad comunal manifestó que se visua -
lizaron las principales dificultades que tuvieron que sortear las autoridades y los equipos de trabajo, tomando nota de los aspectos que se
ARRIENDA
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
necesitan mejorar frente a estos escenarios.
Luego de la cita, el edil valoró la visita del senador Kusanovic, pues es el “primer parlamentario que viene
a visitarnos a conversar donde hemos tocado distintos temas que afectan nuestra realidad comunal”.
Por su parte, el parlamentario recalcó su
apoyo para abordar los temas tratados que van en beneficio de los habitantes y el desarrollo de la localidad de Cerro Sombrero.
Crónica
El senador Alejandro Kusanovic y el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo reunidos.
cedida
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
¿Crees
que nadie te puede ayudar?
SE
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 11
Publicidad 12 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
Las entretenidas imágenes de la CorriCaminata
2023 del Centro de Rehabilitación
Decenas de personas participaron esta semana en una nueva versión de la CorriCaminata, jornada deportiva inclusiva ● que se realizó en contexto del Día de la Actividad Física. Fue organizada por la Seremi del Deporte, en coordinación con el Centro de Rehabilitación de Magallanes.
¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!
Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y reciba la asesoría de profesionales.
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Sociales
fotos: mindep NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas 08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
Solicitan al Gobierno modernizar implementos y herramientas para las policías
El proyecto de acuerdo, apoyado por 25 parlamentarios, entre ellos el senador Alejandro Kusanovic, busca dotar de ● equipamiento con mayor tecnología y pertinente a las funciones y operativos que hoy realizan.
Conmoción ha causado la muerte de tres Carabineros en solo 23 días por parte de la delincuencia. En el marco de esos lamentables hechos, que enlutan a la institución y todo el país, y en la serie de proyectos de ley en materia de seguridad que, actualmente, se tramitan en el Congreso Nacional, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic ingresó un proyecto de acuerdo que busca modernizar implementos de las policías.
Según señala el documento, firmado por 25 parlamentarios, se necesita dotar a las policías de equipamiento pertinente, renovado y con mayor tecnología, acorde a las funciones y operativos que realizan las policías, para
enfrentar a las bandas organizadas (con mayor acceso y poder de fuego) y responder a delitos que se cometen hoy en día, con el propósito de evitar o aminorar los efectos negativos y no deseados, como la afectación a la integridad física, psíquica y la vida, tanto de los ciudadanos como de los funcionarios policiales que exponen su vida todos los días y que lamentablemente no cuentan con los elementos adecuados para realizar su trabajo de manera segura y efectiva.
El integrante de la Comisión de Seguridad Pública, senador Alejandro Kusanovic recordó un estudio encargado por el Ministerio del Interior en el marco programa de normalización del parque vehicular de Carabineros, noticia publicada en la Tercera el 30 de septiembre de 2022, el que
dio cuenta de que un 55% de los autos, camionetas y patrullas de Carabineros, se encuentra con su vida útil vencida.
“No podemos esperar una adecuada respuesta policial si no les entregamos los implementos necesarios para poder llevar a cabo adecuadamente su trabajo, distinguiendo el control del orden público de otras labores, como son, por ejemplo, la persecución de bandas criminales, crimen organizado, narcotráfico y operativos ante homicidios y secuestro”.
Kusanovic detalló que “los equipamientos que deben portar al momento de realizar sus funciones debe adecuarse a la contextura corporal del funcionario o funcionaria, que estos últimos reciban las capacitaciones adecuadas para su buen uso y, por último,
Veinticinco parlamentarios piden la modernización de las herramientas policiales.
cuenten con todos los elementos necesarios para un seguro y correcto desempeño de sus funciones. No
sacamos nada con aumentar las penas y sancionar nuevas conductas como delito, sin tener el equipamiento
adecuado para potenciar la capacidad operativa de nuestras policías”, finalizó el parlamentario.
Crónica 14 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
ciudadana
Seguridad
cedida
Crónica periodistas@elpinguino.com
Sepa cómo celebran esta fecha las otras creencias religiosas en Magallanes
Cristianos protestantes de Punta Arenas realizarán por estos días actividades en sus congregaciones, además de ayuno, ● eucaristía y liturgias propias enfocados en la Resurrección de Jesucristo.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Para los cristianos, la Semana Santa es un tiempo de reflexión por Jesucristo el hijo de Dios, quién resucitó al tercer día tras ser traicionado por sus discípulos, luego arrestado, condenado a muerte, azotado en una cruz y posteriormente, sepultado, según nos cuesta el sagrado libro de la Biblia.
Es esta época del año, donde los creyentes dedican un tiempo para conmemorar este histórico y trascendental suceso, a quienes declaran como el Salvador del Mundo, aludiendo al versículo de “Juan 3.16”.
De manera generalizada, las iglesias cristianas protestantes destinarán sus servicios de este domingo para recordar lo que fue la vida de Jesús; así es como preparan diversas actividades: a las siete de la mañana realizarán una reunión de resurrección, que es una liturgia de Acción de Gracias, según señaló David Paillán, pastor de la iglesia Kabod y Presidente de la Confraternidad de pastores de Punta Arenas.
Sin embargo, aseguró que cada congregación tiene sus propias ceremonias especiales por estos días tales como seminarios, conferencias o encuentros, ya sea para hombres, mujeres o jóvenes, donde se busca fortalecer la comunión entre los integrantes y compartir la palabra de Dios.
Según Paillán, estos días deben ser de meditación, por lo que aseguró que “nosotros como cristianos evangélicos, no los utilizamos para re -
flexionar solamente; porque nosotros todos los días debemos hacerlo; considerando el amor, la Gracia y misericordia de Dios; de hecho, ese es mi mensaje para Magallanes, que el amor de Dios está manifestado en él”.
Otro de los hitos que se destacan en este tipo de liturgias de los creyentes para esta fecha especial es el desarrollo de la eucaristía. Pero a diferencia de lo que acostumbra hacer la Iglesia Católica que se simplifica en la repartición de una hostia; ellos desarrollan una actividad que es denominada como la “Santa Cena” donde comparten trozos de pan y lo acompañan con jugo de uva (o vino sin alcohol) que simboliza el cuerpo y la sangre de Jesús, respectivamente.
Bajo esa misma línea, el líder eclesiástico recomendó a la población, ver por estos días la afamada película ‘Pasión de Cristo’ (estrenada el año 2004 y dirigida por Mel Gibson) afirmando que “para nosotros como cristianos evangélicos es un reflejo de lo que ocurrió, sin duda que es lo más cercano que vivió Jesús. Por eso que mi deseo, no es que veamos esta fecha desde el punto de vista emotivo, sino más bien, la importancia que tiene en la historia donde hubo un antes y un después de Cristo”, aseguró.
Por otra parte, el próximo martes 18 de abril, los cerca de treinta ministros de la fe, miembros de la Confraternidad de pastores de Punta Arenas iniciarán un proceso de ayuno y oración por cuarenta días en el marco de la llegada de Pentecostés
No solo la Iglesia Católica conmemora la Semana Santa, también las otras creencias religiosas tienen sus actividades.
a celebrarse el mes de mayo en un Templo evangélico de la comuna puntarenense, en fecha aún por definir.En el caso de ellos, quienes practican el protestantismo y asisten a congregaciones de corrientes Pentecostales, Metodistas, Luteranas o Carismáticas no existen restricciones en sus comidas en Semana Santa, en este caso tienen libre albedrío en ingerir los productos que deseen, siempre manteniendo conciencia que es una fecha especial. De igual manera, cada ceremonia que organicen en cada iglesia, aunque todo esto dependerá de cada corriente ministerial, al igual que el consumo de huevos de chocolates de Pascua, que por estos días se comercializan.
Sin embargo, de acuerdo a lo comentado por el pastor Paillán, en algunas iglesias se practica una costumbre bien particular, que es realizar un ayuno congregacional, que inicia a la medianoche del día anterior al Culto y que culmina al momento que inicia la liturgia, por lo general el día domingo cuando se reúnan los feligreses para compartir un sermón que esté presente en los evangelios de Juan, Lucas o también en el libro de Isaías, que relata la profecía del nacimiento del sacrificio y la manifestación del amor de Dios a través de Jesús.
Otras religiones Durante la Semana Santa, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mor-
mones) también recuerdan la vida, muerte y resurrección de Jesús, instancia en donde conmemoran “la Pascua de Resurrección del Salvador”, evento central de toda la celebración con la lectura de diversos pasajes del Libro del Mormón, su texto sagrado. Quienes se declaran seguir la doctrina de los Testigos de Jehová (un Ministerio religioso de origen estadounidense) no desarrollan celebraciones o conmemoraciones en esta fecha. Sin embargo, sus seguidores dedican a rendir culto a la muerte de Jesús el día 14 del mes de Nisán, que inicia la noche luna llena después del equinoccio de primavera, según el calendario hebreo; por lo que, esta actividad inició su celebración el pasado miércoles 5 de
abril y culminará el próximo jueves 13 de abril, de acuerdo al calendario que usamos en occidente.
En el mundo, los descendientes de Israel y a quienes se les conoce como judíos, la celebración tiene una duración de una semana, en conmemoración del tiempo en la que los israelitas fueron perseguidos por los egipcios cuando iban al exilio. Durante este tiempo, los judíos se abstienen a comer pan con levadura; mientras que otros, por respeto a sus antepasados, prefieren abandonar sus trabajos durante los dos últimos días de la Pascua y asisten a servicios eclesiásticos especiales durante la Pascua, instancia en que se recuerdan importantes acontecimientos bíblicos.
Crónica
30% Descuento EN TODAS LAS MARCAS Y MODELOS DE ANTEOJOS Este año escolar inicia con nueva visión ARMAZONES #FLEX DE NIÑOS! - Livianos - Flexibles - Resistentes - Seguros Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Semana Santa
Cedida
15
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
16 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
Certificadas en acuarela
Municipio de Río Verde da gran paso en su gestión ambiental
Con esta preacreditación, la entidad avanza en un plan de manejo, con factor ● ambiental, para sus diversas actividades que efectúa.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Una decena de mujeres se certificaron en un taller de acuarela en Puerto Natales, impartido por la artista Valentina Bustamante. Desde ahora la comunidad podrá visitar estas obras en el Espacio Cultural Natalis, hasta el 12 de abril.
Turismo para adultos mayores
Durante la última sesión del Concejo Municipal de Río Verde, se realizó la entrega de la Preacreditación del SIAAM (Sistema Inicial de Acreditación Ambiental Municipal), por parte de la seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett.
Junto a las profesionales de Educación Ambiental, Paula Martínez y Javiera Cárdenas, la seremi Droguett explicó lo importante de este paso que se logra en la comuna de la Provincia de Magallanes.
Catorce integrantes del Club de Teatro Adulto Mayor “En la Flor de la Vida” vivieron muy gratas jornadas viajando por diversos puntos de la región, como en este caso al Club Andino de Punta Arenas.
“Esperamos que ellos puedan trabajar la temática ambiental en cada una de las acciones que ellos realicen. Esta preacreditación contó con la necesidad de realizar un diagnóstico para evaluar qué actividades están realizando en torno al medio ambiente y qué decisiones van a tomar
En la oportunidad, la seremi Droguett entregó un diploma a la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros por este importante paso.
sobre el territorio”, comentó Droguett. Dentro de lo fue la visita del equipo de la seremía de Medio Ambiente, se dio
un momento para compartir con los estudiantes de la escuela Bernardo de Bruyne, espacio donde se les entregó un peque -
ño presente a los niños y niñas de la escuela de la comuna de Río Verde. que fue muy bien recibida por los jóvenes.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica
Medio Ambiente
medio ambiente
Ven y visítanos para tener el gusto
municipio natales
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 17
municipio porvenir
cedidas
En condiciones “adecuadas” se encuentran los recintos, dijo la ministra
Presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y jueces de Garantía realizaron visita semestral a recintos penitenciarios
“La verdad es que pudimos constatar que esta zona –como ● muchos otros aspectos- tiene condiciones especiales porque en general no tenemos traslados de internos que cumplan condena, que han sido encaminadas por tribunales de otras jurisdicciones y en ese entendido no constatamos hacinamiento”, dijo la ministra y presidenta del Tribunal de Alzada, Caroline Turner.
“En general las condiciones de alimentación, de vida de los condenados son bastantes buenas, claramente hay algunos problemas que se pueden constatar algunos temas en cuanto a las condiciones de salud mental, que se va a tener adoptar”, comentó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Caroline Turner, encabezó la visita semestral a los recintos penitenciarios de la comuna, que incluyen el Centro de Cumplimiento Penitenciario, Centro de Educación y Trabajo, Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado y semicerrado de Punta Arenas.
“El artículo 578 del Código Orgánico de Tribunales dispone que se debe realizar a lo menos una visita en el primer semestre y otra en el segundo semestre de cada año,
la cual encabeza un ministro de Corte, a fin de tomar conocimiento del estado de seguridad de los internos, del orden e higiene, también si están cumpliendo su condena, además de escuchar las solicitudes que ellos quieran plantear”, comentó la presidenta Turner.
A la visita de cárcel también asistieron los jueces de Garantía Ricardo Larenas y Cristian Armijo, quienes –al igual que la presidenta- recibieron a los internos que solicitaron audiencia con las autoridades para plantear inquietudes e interrogantes respecto de su reclusión.
“La verdad es que pudimos constatar que esta zona –como muchos otros aspectos- tiene condiciones
especiales porque en general no tenemos traslados de internos que cumplan condena, que han sido encaminadas por tribunales de otras jurisdicciones y en ese entendido no constatamos hacinamiento. En general las condiciones de alimentación, de vida de los condenados son bastantes buenas, claramente hay algunos problemas que se pueden constatar algunos temas en cuanto a las condiciones de salud mental, que se van a tener adoptar (en su momento) las medidas que se estimen conducentes, pero en general puedo señalar que las condiciones que constatamos eran las adecuadas”, concluyó tras la visita la presidenta de la Corte de Apelaciones.
18 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Policial policial@elpinguino.com
Publicidad sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 19
Seremi de Hacienda, Christian Gallardo:
“Debemos interpretar lo que transmite la ciudadanía. No podemos alejarnos de lo que vive nuestra gente”
A un año en el cargo, en entrevista con el secretario Regional Ministerial de Hacienda, Christian Gallardo Castro, se abarcaron
avances regionales y proyectos futuros del Gobierno.
Aprincipios de abril el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, cumplió un año en el cargo. Ha tenido diversos desafíos en cuanto significa la cartera que debe velar por el bolsillo fiscal.
En entrevista con Diario El Pingüino, la autoridad se refirió a distintos temas del primer año de gobierno y más en detalle los avances sectoriales.
- ¿Concluyó el mandato entregado por el Presidente a usted y a la delegada de Tierra del Fuego, para presentar una propuesta de perfeccionamiento de las Leyes de Excepción vigentes en Magallanes?
“A principios de marzo se terminó la propuesta del cuerpo legal, luego de un trabajo territorial, con diálogos sociales y reuniones técnicas, que es un sello de nuestro Gobierno, propuesta que busca perfeccionar las Leyes de Excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el cual, ahora se empezó un proceso de difusión de las propuestas con distintos actores de la región. Ya nos hemos reunido con algunos parlamentarios, tenemos varias reuniones agendadas para las próximas semanas, la idea es realizar un proceso corto, pero necesario de dialogo y conversación con los distintos actores relevantes, que fue parte del compromiso adquirido en el despliegue territorial inicial”.
- ¿Cuáles son las principales propuestas?
“Existen varias propuestas que se han analizado en base al trabajo que se sostuvo en conjunto con la delegada. A modo de ejemplo, uno de los pilares de esta propuesta es la creación de la Zona Franca de, la cual, sin duda, generaran nuevos puestos de trabajo, atraen inversión extranjera, aumentan y diversifican el comercio exterior de bienes y servicios, impulsan el desarrollo empresarial de una manera sólida e innovadora, y pone a Magallanes como un destino de clase mundial, atractivo y sostenible para impulsar el comercio exterior”.
- ¿Que se busca a través de la creación de la Zona Franca de servicios para Punta Arenas?
“En cuanto a los servicios, Magallanes cuenta con un enorme potencial para atender las necesidades de diversas empresas a nivel mundial, como así también atraer a multinacionales que quieran radicar sus operaciones para la atención de servicios a sus diversas filiales o clientes ubicados alrededor del mundo, realizando estos trabajos desde la Zona Franca de Punta Arenas. La competitividad es una prioridad para Magallanes, como Gobierno consideramos a las Pymes fundamental para el desarrollo económico regional, ya que, son las principales generadoras de empleo y tienen un gran potencial de crecimiento. Es importante mejorar su capacidad a fin de integrarlas en las cadenas de producción de las Zonas Francas, impulsando el
20 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
●
cedida VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ ENCUENTRALO AQUÍ
El secretario regional ministerial de Hacienda, Christian Gallardo Castro.
Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com
desarrollo de la economía local. Sobre la misma Zona Franca, se propone regular la facultad y la delimitación de un ‘recinto remoto’, una herramienta que será un gran aporte para la región, se propone además la liberación de autos nuevos importados por régimen de Zona Franca, luego de 5 años. A su vez, las mercancías clasificadas como chatarra, desecho o residuo por la autoridad competente, podrán salir de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena al resto del país, liberadas de todo impuesto, situación que hoy en día no ocurre y debemos avanzar a un Estado verde”
Referente al mismo tema de la propuesta de perfeccionamiento de las leyes de excepción, en lo relacionado con el DFL15, nos indicó que: “el monto de la bonificación para las inversiones y reinversiones efectuadas en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena será determinado sobre el valor de las facturas que acrediten la adquisición o construcción de los respectivos bienes, que hoy no ocurre, en especial sobre las adquisiciones a través de la Zona Franca, donde la bonificación se realiza sobre el valor CIF y no sobre el valor cancelado por el contribuyente.
- ¿Y en cuanto a la Ley Navarino y Tierra del Fuego?
“Allí se realizan cambios importantes en ayuda de los habitantes de estas zonas aisladas, manteniendo los beneficios y mejorando otros, donde se propone que todos los documentos que acrediten prestaciones de servicios y ventas de mercancías dentro del territorio nacional y extendidos por las disposiciones de las leyes Nos 18.392 y 19.149, así como, bajo el régimen de la Zona Franca de Punta Arenas, tendrán mérito ejecutivo y podrán ser cedidos, con esto facilitamos el comercio, incentiva el crédito y asegura la cobranza de proveedores de la Ley Navarino y Ley TDF, con esto podrán ir a tribunales para el cobro de sus facturas impagas y así resguardar a los proveedores que presten servicios a las empresas acogidas a ambas leyes, además con otras modificaciones que están contempladas en la propuesta, se busca entregar incentivos a la actividad de la construcción y a las inversiones del sector público, las cuales, quedaran exentos de IVA”.
- ¿Qué opinión tiene usted sobre la encuesta realizada por nuestro medio a la pregunta: ¿Usted cree que le mejoró la calidad de vida a los magallánicos durante el último tiempo?
“Lo he manifestado en otras entrevistas, las percepciones son realidad y esa conexión con la ciudadanía no la podemos perder, su misma encuesta determina que el 90% de los magallánicos manifestaron que no creen que se les haya mejorado su calidad de vida en los últimos 12 meses y eso es lo que siente la ciudadanía, ante lo cual, yo no podría decir lo contrario, porque es la percep-
ción de la realidad que viven día a día magallánicas y magallánicos. Debemos interpretar lo que nos está transmitiendo la ciudadanía, no podemos como autoridades políticas alejarnos de lo que vive día a día nuestra gente, es un error no visualizar la realidad que viven muchos magallánicos, tenemos que avanzar en mejorar la calidad de vida de los residentes de nuestra región y en eso, estamos trabajando como Gobierno incansablemente. Pero es necesario ser enfáticos que todos los análisis siempre tienen matices, nuestro Gobierno si ha avanzado en temas macroeconómicos, claro que tenemos un país mejor que el que recibimos el año 2022, en este ámbito, se ha disminuido la inflación, aumento la inversión extranjeras en Chile, ha bajado el dólar, en los últimos 4 meses el precio de los combustibles en promedio ha bajado $130, pero eso muchas veces la ciudadanía no lo percibe o no lo ve reflejado en la compra semana a semana de los productos básicos de alimentación, casi siempre el ciudadano de a pie, solo ve reflejado en el precio final de los productos, las alzas y nunca las disminuciones de los factores macroeconómicos. En esto debe de existir una autocrítica por parte de nosotros como autoridades políticas, no me cabe duda de eso, empatizar con la situación económica de la gente es algo que a lo menos debe de hacernos ver que debemos seguir avanzando, pero más rápido de lo que hemos podido en este primer año de Gobierno, sería un error no escuchar a la ciudadanía, cuando nos dicen que la realidad es otra, muy distinta al afirmar que le hemos mejorado la calidad de vida a las y los magallánicos en el último año. Ahora sí, existen grandes avances importantes en el primer año de nuestro gobierno y eso no se puede desmentir, porque son hechos tangibles, como, por ejemplo: la reducción de los tiempos de espera en temas de salud, estamos entre las 3 regiones con mayor índice de reducción de las listas de espera, gracias al gran trabajo que ha realizado la Seremi de Salud y los equipos de salud en todas sus dimensiones, al ampliar los horarios de uso de pabellón, fuera de los horarios que se utilizaron por años, después de las 18:00 horas y los fines de semana. El Copago Cero, por supuesto que le ha mejorado la vida a los y las magallánicas, ir hoy a un sistema de salud público y no pagar nada, es un gran avance de nuestro gobierno. Otro ejemplo, el sueldo mínimo, nosotros recibimos el país con un sueldo mínimo de $350.000, el cual, en mayo subió a $380.000 en agosto a $400.000 y el 1 de enero 2023 a $410.000, lo que creo que aún no es suficiente y nuestro Gobierno tiene el compromiso de llegar a un sueldo mínimo de $500.000”.
- ¿En qué proceso está la conversión de vehículos bencineros a GNC con una antigüedad de 15 años, política pública que nace de la Seremi de Hacienda?
“Esta política pública que nace en Magallanes se la planteamos al Presidente Gabriel Boric Font en su visita a Magallanes en mayo de 2022. Esta es su última etapa, hoy ya tenemos un informe de factibilidad técnica favorable que es parte del gran trabajo realizado por nuestro Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández y su equipo de trabajo, en conjunto con las plantas conversoras de Magallanes, quienes estuvieron a cargo del Plan Piloto, que se realizó únicamente en Magallanes, durante noviembre 2022 y febrero 2023, nuestras expectativas son que durante el mes de abril esto ya sea realidad y podamos cumplir con nuestro compromiso con la ciudadanía de darles una herramienta más, para apaliar el alto costo de los combustibles que tenemos en Magallanes, quiero ser enfático, vamos a cumplir con la ampliación de la conversión de vehículos bencineros a GNC con una antigüedad de 15 años”.
- ¿Cuál es su opinión sobre la industria de la salmonicultura en Magallanes?
“La industria de la salmonicultura es importante para la Región de Magallanes, el número de empleos que ofrece y su aporte a la economía regional, nadie podría cuestionarla, pero es muy relevante que, como Gobierno, en conjunto con la industria, trabajar en desarrollar una agenda regional de sustentabilidad; que genere un nuevo estándar ambiental, que se mueva al cero residuo, con inteligencia artificial para protección del fondo marino, trazabilidad total del ciclo; en una modalidad de concesiones sostenibles. La agenda de sustentabilidad; debe de buscar nuevas tecnologías y protección ambiental de verdad; eso es clave para pensar un desarrollo futuro de esta actividad y en las conversaciones que se han sostenido con la industria, está la disposición de ellos de avanzar y elevar los estándares de trabajo”.
- ¿Cuál es su opinión sobre la industria del hidrógeno verde para nuestra región?
“Creo que es importante resaltar las ventajas comparativas de Chile para proyectos de hidrógeno verde y en especial la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. En este marco, uno de los pilares fuertes de Chile para atraer inversión extranjera es el compromiso de nuestro Gobierno con el cambio a una matriz energética más verde. Entendemos la industria del H2v como una pieza clave para enfrentar los desafíos de descarbonización del país, para avanzar en materia de diversificación y sofisticación productiva, vamos a acompañar a la industria en su proceso de instalación, con el cumplimiento de un alto estándar ambiental, que no podemos dejar de lado, pero que la industria ha sido clara en que van a cumplir con los estándares ambientales de nuestro país”.
Crónica sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 21
!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
Publicidad 22 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
!
Hola!
Río Gallegos
Ministra de Igualdad e Integración de la Nación presente en la inauguración de la sede del Sacra
Las autoridades del organismo provincial estuvieron presentes en la puesta en ● marcha de las nuevas instalaciones del Sindicato de Amas de Casa
Este lugar le permitirá al Sindicato de Amas de Casa (Sacra) desarrollar diversas actividades de capacitación, formación y organización a las mujeres que forman parte de dicha entidad con más de 40 años en el país.
La ministra de Igualdad e Integración, Agostina Mora, destacó que la concreción de esta sede “era una solicitud que venía soñando el Sacra y es una demostración de un Estado presente, que busca garantizar acciones para la conquista de derechos y para que, desde este espacio físico, se puedan proyectar muchos sueños colectivos”, puntualizó.
La secretaria general del Sacra Santa Cruz, Estrella Cortés, subrayó que “esta lucha es colectiva y la ganamos para tener nuestra propia sede. Nos vamos a organizar, capacitar y vamos a dar la lucha para no retroceder nunca más. Es nuestra casa, nuestro hogar y siempre las puertas van a estar abiertas”.
Por su parte, la secretaria general de Sacra a nivel nacional, María Lucila “Pimpi” Colombo
Mujeres integrantes del Sindicato de Amas de Casa (Sacra) felices tras inauguración de nueva sede sindical
destacó “la importancia de reconocer económicamente el trabajo de las mujeres que llevan adelante un hogar y reclamar el reconocimiento social del trabajo como amas de casa. Cómo no vamos a saber nosotras, las amas de casa organizadas, la importancia de tener la casa propia, de tener nuestro lugar de encuentro, de saber que aquí vamos a poder construir y crecer todas juntas”.
En este marco, la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Soledad
Se requiere SUPERVISOR/A EN TERRENO
Descripción
Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Requisitos
• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)
• Manejo de Microsoft Office
• Licencia de conducir clase B vigente
• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)
Competencias
• Planeación y Organización
• Liderazgo
• Eficiencia
• Trabajo en equipo
INDICAR PRETENSIONES DE RENTA Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
Allendez, remarcó que “el Estado sigue reparando a las mujeres y amas de casa que durante años estuvieron invisibilizadas. Esta política pública busca fortalecer a los sindicatos que se ocupan de reivindicar esas luchas y es un acto de reparación y justicia social”.
Allendez puso en relieve que esta sede les permitirá a las amas de casa “capacitarse, organizarse mejor, contar con instancias de formación y seguir luchando por la ampliación de derechos, y que sea reconocido el trabajo de las tareas de cuidado que se hacen a diario y son el sostén de las familias”.
Alrededor de las 15:00 horas de ayer, se registró un accidente vehicular en la intersección del acceso Presidente Perón y la ruta nacional 35 en la localidad de Realicó, Provincia de La Pampa.
Una camioneta proveniente de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz; colisionó con dos adolescentes que se trasladaban en una pequeña motocicleta, resultando uno de ellos lesionado, de 14 años.
En el lugar transitaba una camioneta marca Honda modelo CRV gris, la cual salía de Realicó en dirección a la carretera, al mando de un ciudadano oriundo de Caleta Oliva, quien era acompañado por su grupo familiar.
Al alcanzar la intersección con la ruta, colisionó con una pequeña motocicleta marca Zanella azul, que salía en dirección de sur a norte por dicha arteria paralela a la ruta nacional N°35.
Debido a la ausencia del
comisario inspector Leandro Ernst a cargo de la Departamental Realicó de la policía de la Provincia de La Pampa; el comisario inspector Mario Jensen asumió la vocería de este hecho, informando que “según indicó el informe médico pertinente, el menor de 14 años que viajaba como acompañante en la motocicleta sufrió una fractura de tibia, mientras que el resto de involucrados resultaron todos ilesos”, puntualizó.
Paralelamente, el oficial principal agregó que ambos vehículos participantes del incidente fueron derivados de manera provisoria a una unidad policial con fines periciales.
En la emergencia, trabajó personal de la Departamental Realicó junto a la asistencia médica del Hospital Virgilio Tedín Uriburu, quienes asistieron en el lugar al único lesionado y posteriormente, fue derivado a dicho recinto para su diagnostico clínico.
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. MONTAJE BALANCEO
DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO
GOMERIA
TIEMPO SUR
TIEMPOSUR
Familia de Caleta Oliva chocó con moto conducida por menores en La Pampa /
Adolescente de 14 años lesionado
Como parte de la asignatura de lengua y cultura indígena
Escuela 18 de Septiembre revitaliza el juego ancestral mapuche del palín
Conocido como “chueca”, representa no solo un modo de transmisión de valores y cultura, sino que también un excelente
y completo acondicionamiento físico.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Como parte de su proyecto educativo intercultural, la Escuela 18 de Septiembre de Punta Arenas ha impulsado dentro de su currículum la asignatura de lengua y cultura indígena,
concretamente del pueblo mapuche.
Si bien éste no es un pueblo originario del territorio que hoy corresponde a la Región de Magallanes, muchos magallánicos sí son descendientes de inmigrantes procedentes de la Araucanía, Los Ríos, Osorno, Llanquihue y
Chiloé, quienes llegaron a poblar esta zona durante fines del siglo XIX y comienzos del XX, y que pertenecían a distintas parcialidades del pueblo mapuche, especialmente a la huilliche.
Luis Toledo, educador ancestral de la escuela, dice que uno de los jue -
gos que busca revitalizar entre sus estudiantes es el palín o palitún, también conocido como “chueca” (debido a su similitud con un antiguo juego castellano), un deporte originario que consiste en el encuentro de dos equipos contrincantes y sus jugadores deben demostrar
agilidad, estrategia, táctica y maniobrabilidad en el manejo del wiño (chueca), con el cual golpean una pelota hecha de cuero o de frutos silvestres, principalmente como ejercicio corporal.
Reconocido oficialmente por el Estado de Chile como deporte nacional en 2006, el palín es un encuentro social que el pueblo mapuche practica desde hace siglos para fortalecer las relaciones políticas, espi-
rituales y culturales entre las comunidades (lof) y sus autoridades (longko). En él se comparte el juego, los alimentos y la conversación. Es a partir de ahí, que el equipo liderado por Luis Toledo ha creado un texto busca compartir experiencias de aprendizajes en las diferentes áreas del saber y ofrecer una alternativa de consulta pedagógica para la enseñanza del idioma mapudungún.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN SEDE JV N° 18, 12 DE OCTUBRE, PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-3-LQ 23
Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
Interesados (as) enviar curriculum a: ncisterna@nipponchile.cl
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
Crónica 24 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas
●
cedida
Solicita asistente para el área de administración.
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Compartieron experiencia sobre avances y dificultades que enfrentan
UMAG participó de encuentro universitario para abordar la inclusión laboral en la educación superior
La actividad se realizó en Santiago y buscó propiciar el diálogo en torno a la inclusión a los trabajadores en situación de ● discapacidad.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La vicerrectora de Vinculación con el Medio, doctora Melissa Flores Águila y la jefa de la Unidad de Inclusión, Derechos Humanos y Ciudadanía, Nicol Ahern Medina participaron, recientemente, en una reunión con sus pares de las distintas casas de estudios superiores del país reunidas en la Agrupación de Universidades Regionales (AUR). El encuentro que se realizó en la ciudad de Santiago, buscó propiciar el diálogo en torno a la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en la educación superior, y de esta forma, compartir experiencias
respecto de los avances y dificultades que enfrentan para dar cumplimiento a las materias que regula el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y las Leyes N°21.015 y N°21.275 que rigen también para las universidades.
Tras el evento, Nicol Ahern comentó que el espacio sirvió para conversar respecto de los desafíos de esta temática y así promover un trabajo más efectivo para poder generar espacios inclusivos dentro de la universidad dirigidos a toda la comunidad educativa. “Otro de los desafíos -agregó- dice relación con seguir trabajando en visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y dar cumplimiento a la ley
de cuotas que exige que el 1% de los trabajadores de que cada institución pública y privada tengan a lo menos una persona de cada 100 con discapacidad, por lo tanto, de esta forma, se logra una inclusión más efectiva”, señaló Finalmente, agregó que era importante que la Universidad de Magallanes estuviera involucrada desde el territorio austral en esta discusión. “Somos la única región con una casa de estudios pública y del Estado, donde, por lo demás, no estamos ajenos a las realidades de trabajar con personas en situación de discapacidad. L a universidad se declara inclusiva hoy día porque existe una política
de inclusión institucional y porque somos una región que además tienen un número bastante
elevado de personas en situación de discapacidad. Así que como universidad estatal, regional y pública
nosotros debemos comprometernos a ir generando estos procesos inclusivos”, sentenció.
Crónica
cedida
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 25
Funcionario de la PDI fue herido a bala en Providencia
Un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) fue herido a bala luego de frustrar el robo de su vehículo en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El hecho ocurrió en la madrugada del jueves en la calle Tobalaba. En el lugar, el detective se encontraba estacionado junto a un colega, cuando fue abordado por un vehículo con cuatro delincuentes, quienes intentaron robar su automóvil.
El detective se bajó de su vehículo, se identificó como miembro de la policía civil, y repelió el asalto haciendo uso de su arma de servicio. Los delincuentes reaccionaron con una ráfaga de disparos, uno de los cuales impactó en el brazo izquierdo de la víctima.
Según confirmó el prefecto Julio Caro, jefe de la Prefectura Metropolitana Oriente, el funcionario fue trasladado al Hospital de Carabineros, donde está siendo atendido, fuera de riesgo vital.
Ayer
Hombre atacó a carabinero con arma blanca en Viña del Mar
El hombre, que fue formalizado por amenazas en el contexto de violencia ● intrafamiliar y homicidio frustrado en contra de un funcionario de Carabineros, fue trasladado al Centro Penitenciario de Valparaíso.
En el Juzgado de Garantía de Viña del Mar fue formalizado ayer el imputado de iniciales J.D.G.H como autor de delitos de amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar, en grado consumado, y homicidio frustrado de un funcionario policial.
El hecho ocurrió luego de que Carabineros fuera alertado por una denuncia de violencia intrafamiliar en el sector Miraflores de Viña del Mar.
Una vez en el lugar, mientras se entrevistaban con la víctima, uno de los funcionarios fue atacado con un arma blanca que lo dejó con una herida cortante profunda en su párpado y, además, una fractura en la zona de la nariz, pero sin compromiso de su globo ocular.
Ayer, tras considerar la libertad del atacante como
un peligro, y afirmar que el hombre presentaría un elevado riesgo de fuga por las altas penas que arriesga, se
decretó la medida cautelar de prisión preventiva.
Así, la magistrada Eliana Uribe ordenó su ingreso
al Centro Penitenciario de Valparaíso. En cuanto a la investigación, se fijó un plazo de 120 días.
Daniel Palma
Realizan velorio de cabo primero de Carabineros
Numerosos vecinos y vecinas de Rancagua han llegado a la funeraria Riquelme, ubicada en Manuel Antonio Matta 349, donde se realiza el velorio del cabo primero de Carabineros Daniel Palma Yáñez, quien falleció tras ser herido de bala en un procedimiento en el centro de Santiago.
Hasta el lugar han llegado muchas muestras de apoyo y cariño a los familiares del funcionario. Su tío Carlos Yáñez comentó a Cooperativa que “estamos todos decaídos, con mucha pena y rabia. No tendría por qué pasarle esto a él”.
“No estábamos preparados para esto, nunca pensábamos que nos iba a llegar a nosotros, como las personas humildes y pobres que somos, pero a él le gustaba su profesión”, lamentó. Como familiar pidió justicia y que “no quede en vano esto, que los pillen”.
26 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
quedó en prisión preventiva
El hecho ocurrió luego de que Carabineros fuera alertado por una denuncia de violencia intrafamiliar en el sector Miraflores de Viña del Mar.
agencia uno
robo SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE ABRIL.
Tras frustrar
Por crisis de seguridad
”Blindar vehículos” y “llamar a policías retirados”: Monsalve anuncia nuevas medidas
El subsecretario anunció además que se buscará aumentar la contratación de personas civiles “para reemplazar funciones ● que hoy día cumplen carabineros”.
Luego de la reunión entre el Gobierno y el Alto Mando de Carabineros y la Policía de Investigaciones, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció nuevas medidas para enfrentar la crisis de seguridad que vive el país.
Además de Monsalve, el encuentro contó con la participación de la ministra Carolina Tohá -quien estuvo sólo al inicio- y el subsecretario de Prevención del Delito Eduardo Vergara, junto con autoridades de ambas instituciones policiales.
Tras concluir la cita, Monsalve señaló que “la tarea del Gobierno, de las policías y de todas las instituciones del Estado es garantizarle a los chilenos y chilenas que vamos a sacar al país de la crisis de seguridad que vivimos”.
En ese contexto, anunció una serie de nuevas medidas para enfrentar esta problemática, que se ha agudizado en los últimos días tras la muerte de tres carabine-
ros: los cabos Daniel Palma y Alex Salazar, y la sargento Rita Olivares.
Monsalve anuncia medidas por crisis de seguridad
Una de esas medidas es establecer “patrullajes con tres funcionarios de Carabineros y no con dos (como ocurre actualmente)”. Además, Monsalve indicó que se buscará “lograr como estándar universal tanto para Carabineros como para la PDI que los vehículos policiales tengan puertas blindadas”.
Según el subsecretario, actualmente las policías tienen “algunos vehículos blindados y otros no. Tenemos que blindarlos todos”.
Por otro lado, señaló que es fundamental “cerrar brechas que tienen que ver con la capacidad de recursos humanos en ambas policías”.
En ese sentido, aseguró que se presentará una propuesta para “modificar la limitación legal para
el llamado a servicio de funcionarios policiales retirados”.
Además, anunció un aumento en las contrataciones por resolución “de personal civil”. Lo anterior, “para reemplazar funciones que hoy día cumplen carabineros, que podrían estar dedicados a labores de seguridad”.
Finalmente, indicó que se debe “ampliar la capacidad de formación de Carabineros” y señaló que se desarrollará “un plan de intervención en 30 comunas, que concentran el 50% de los delitos mas violentos del país”.
Estas medidas se suman a las que el Gobierno anunció este jueves, que incluyen reforzar el equipamiento de los funcionarios y aumentar en US$1.500 millones anuales el presupuesto policial.
“Que los delincuentes no estén tranquilos, se acabó la fiesta”
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
”Se acabó la fiesta para ellos (los antisociales), y para eso vamos a trabajar con más esfuerzo que nunca”, advirtió el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
tanto, valoró el encuentro que sostuvo este viernes con autoridades de Gobierno y de la PDI para abordar la crisis de seguridad que afecta al país, y que volvió a copar la agenda pública debido el asesinato del cabo Daniel Palma. “Cuando las instituciones policiales se unen en
un trabajo colaborativo con el Ministerio del Interior y las subsecretarías, estamos dando una señal a los delincuentes: que no estén tranquilos, porque los vamos a seguir, encontrar, detener y poner a disposición de los tribunales”, reflexionó el jefe de la policía uniformada. “Se acabó la
fiesta para ellos (los antisociales), y para eso vamos a trabajar con más esfuerzo que nunca”, advirtió, en palabras que recuerdan de inmediato a uno de los más controvertidos lemas de la campaña que llevó por primera vez a Sebastián Piñera a la presidencia, hace 13 años.
Nacional
agencia uno
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 27
Timonel PS dijo que alcaldesa PC “ha permitido el descontrol” en el centro de Santiago
“Ella es alcaldesa de Santiago, ella ha permitido el descontrol del comercio en el Paseo Ahumada: Mi ● oficina está a una cuadra de ahí. A las tres de la tarde hay bandas tocando música, hay gente vendiendo fritangas, hay gente vendiendo cosas en la calle y ese descontrol que se ve en la ciudad, esa suciedad que tiene Santiago Centro no puede ser”, sostuvo Vodanovic, derivando en una serie de reacciones desde Apruebo Dignidad.
La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, pidió “dar por superado” el episodio de molestias en Apruebo Dignidad que se generó tras realizar cuestionamientos a la gestión de la alcaldesa Irací Hassler (PC) por permitir “el descontrol” en Santiago.
En una entrevista del viernes con el matinal Mucho Gusto, replicada por La Tercera, la política se refirió a la llegada de Hassler a la Cuarta Comisaría de Santiago entre manifestaciones de vecinos, señalando que -pese a no estar de acuerdo con el recibimiento que tuvo la jefa comunal-, “tampoco creo que sus palabras digan ‘tenemos que preocuparnos, tenemos que hacer una mesa, tenemos que hacer esto’.
“Ella es alcaldesa de Santiago, ella ha permitido el descontrol del comercio en el Paseo Ahumada: Mi oficina está a una cuadra de ahí. A las tres de la tarde hay
bandas tocando música, hay gente vendiendo fritangas, hay gente vendiendo cosas en la calle y ese descontrol que se ve en la ciudad, esa suciedad que tiene Santiago Centro no puede ser”, sostuvo Vodanovic, derivando en una serie de reacciones desde Apruebo Dignidad.
Por ello, en la jornada de ayer la timonel socialista se desmarcó de lo que calificó como “polémica artificial” armada a raíz del artículo: “Se ha tomado de mala manera una crítica de mi parte, lo hablé con el presidente del Partido Comunista”.
“Creo que hoy día ese es un tema que debemos dar por superado, porque la verdad es que no constituye algo de importancia ni de relevancia para el momento político que vivimos”, sentenció.
La concejala Rosario Carvajal, independiente por el Frente Regionalista Verde Social, aseguró que desde hace años se ha enfatizado que “transitamos de
Ayer Vodanovic dijo haber conversado con el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, para limar las asperezas.
delincuencia a crimen organizado: Todo ello se ha denunciado, y lamentablemente aquí ha existido una reacción muy tardía, muy retrasada, de esta alcaldía y las anteriores”.
“Hay información relevante donde los vecinos generan alarmas muy tempranas y la Municipalidad debería tener la capacidad de
liderazgo para levantar esa información. No podemos dejar solamente en manos de las otras instituciones toda la responsabilidad”, recalcó la edil.
Oposición
Desde la otra vereda, el jefe de la bancada de diputados de RN, Frank Sauerbaum, llamó al Ejecutivo “a reflexio-
nar respecto de las personas que ocupan un cargo importante, como el subsecretario de Fuerzas Armadas (Galo Eidelstein)”.
El parlamentario considera que autoridades como Eidelstein (PC) “no están en la línea que el Gobierno ha querido sostener para proteger a nuestras policías, para dar más seguridad pública y tranquilidad a los chilenos”.
Carabineros detuvo a dos hombres en La Araucanía, que se encontraban prófugos de la justicia y que son investigados como presuntos autores de distintos ataques incendiarios en la región.
La policía uniformada -en un operativo conjunto con la Policía de Investigaciones y funcionarios del Ejército-, logró la detención de dos hombres mayores de edad, con órdenes de detención vigentes.
El primero de ellos, cuya identidad no se dio a conocer, fu e detenido en uno de los accesos a la comunidad mapuche Temucuicui, en Ercilla, según confirmó el general Manuel Cifuentes, jefe de zona de Carabineros. El funcionario señaló que el sujeto “está vinculado a determinadas comunidades que tienen un carácter radical”, aunque no especificó si formaba parte de alguna agrupación específica. Mientras que la segunda detención se registró en la ruta que une a Villarrica con Lican Ray. El detenido es César Moisés Yáñez Santana (29), quien permaneció 220 días prófugo de la justicia, tras una orden de detención emanada en agosto de 2022 por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
28 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Partido Socialista
agencia un
Carabineros detuvo a dos sospechosos de realizar ataques incendiarios
En la Araucanía
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 29
Mansión donada por Farkas genera costos a Desafío Levantemos Chile
El Desafío Levantemos Chile deberá hacerse cargo de las contribuciones de la mansión este año. Diseñaron un plan para ● lograrlo.
Fue en octubre pasado cuando Leonardo
Farkas concretó el traspaso de su mansión de Lo Curro al Desafío Levantemos Chile, con el objetivo de venderla para financiar la construcción de futuras viviendas sociales. A cinco meses de aquello, la ONG deberá desembolsar una millonaria cifra en la primera cuota de contribuciones.
La mansión tenía un avalúo fiscal de 3 mil 400 millones de pesos y su valor comercial supera los 5 mil millones. La idea era lograr una venta en el corto o mediano plazo, pero eso no se ha concretado.
De acuerdo a LUN, el empresario pagó las cotizaciones de todo 2022, por lo que Levantemos Chile debía hacer lo propio durante el presente periodo.
Sin ir más lejos, el primer pagó tiene fecha de vencimiento el próximo 30 de abril, el monto a desembolsar es de $9.626.138. Se fijaron un total de cuatro cuotas en el año, en caso de no poder concretar la venta.
Mecanismos para mantener la exmansión de Farkas Según indicó al citado medio Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, aquella situación estaba prevista por la ONG, por lo que a fines de 2022 se realizó una venta de muebles y bienes que estaban dentro de la propiedad. “Recaudamos más de $100.000.000. El remate siempre se hizo pensando en que el dinero serviría para el pago de las contribuciones y manten-
ciones. Ese monto nos permite financiar la casa un año o un año y medio, por eso tampoco estamos tan urgidos”, indicó
Respecto al pago de las contribuciones el directivo fue claro: “Es un dinero alto para una fundación, por eso fuimos precavidos y diseñamos una estrategia para financiar los gastos”.
La institución indicó que, hasta la fecha, han tenido cuatro interesados en la mansión, pero la compra no se ha llevado a cabo por diversos motivos.
“No hemos llegado a acuerdo por distintos motivos. Algunos han tirado precios muy bajos, otros han llegado con distintas fórmulas de pago o que quieren pagar con otras propiedades a cambio. Pero nosotros queremos liquidez para desarrollar proyectos”, concluyó.
Según indicó al citado medio Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, aquella situación estaba prevista por la ONG, por lo que a fines de 2022 se realizó una venta de muebles y bienes que estaban dentro de la propiedad.
30 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Economía VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.568,59 Peso Arg. $3,88 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,45 US $ 2.007,82 Comprador $ 793,00 Vendedor $ 843,00 Observado $ 810,22 DÓLAR IPSA 5.274,20 Euro/USD $ 883,27 IPC 108,50 IGPA 27.189,35 Cobre (libra) $ 4,01 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Pagará millones en contribuciones
agencia uno
Israel ataca Líbano y Gaza tras un bombardeo de cohetes
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que fueron identificados objetivos que incluyen ● “infraestructuras terroristas que pertenecen a Hamas en el sur de Líbano”.
El ejército de Israel informó en las últimas horas que atacó objetivos vinculados al grupo militante palestino Hamas dentro del sur de Líbano y en toda la Franja de Gaza.
La ofensiva ocurrió después de un bombardeo de cohetes contra territorio israelí.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que fueron identificados objetivos que incluyen “infraestructuras terroristas que pertenecen a Hamas en el sur de Líbano”.
Las tensiones se incrementaron luego de que la policía israelí allanara la mezquita al Aqsa de Jerusalén durante varias noches consecutivas, a principios de esta semana, mientras se observa el Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes.
La mezquita es el tercer lugar más sagrado del islam, y las redadas israelíes desencadenaron enfrentamientos violentos con los palestinos y causaron indignación en la región.
Hamas dijo que no tenía información sobre quién disparó los misiles desde Líbano. El ataque fue el mayor bombardeo individual del vecino del norte de Israel en 17 años.
Israel informó que la mayoría de los 34 cohetes fueron interceptados. Seis de ellos causaron daños a edificios.
La respuesta de Hamas
El jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, quien estaba en Líbano cuando se lanzaron los cohetes, dijo que los palestinos no se “sentarán con los brazos cruzados” ante la agresión israelí.
Las FDI afirmaron que no permitirán que Hamas opere
desde Líbano y responsabilizaron al gobierno de ese país por cada ataque dirigido desde su territorio.
Los aviones de guerra israelíes también intensificaron los ataques aéreos en Gaza. Alrededor de 20 misiles impactaron cuatro lugares en 10 minutos.
Los militantes palestinos también dispararon una nueva ronda de cohetes contra el sur de Israel. Los aviones israelíes atacaron un sitio subterráneo de producción de armas y tres superficiales, informó un portavoz de las FDI, según el diario Jerusalem Post.
Se trata de los ataques aéreos más intensos ocurridos desde agosto de 2022, cuando tuvo lugar el combate contra la Yihad Islámica.
Una situación “extremadamente grave”
La respuesta israelí se produjo después de que el primer
ministro del país, Benjamin Netanyahu, celebrara una reunión urgente con el gabinete de seguridad.
“Golpearemos a nuestros enemigos y pagarán un precio por todos los actos de agresión”, dijo en un discurso televisado.
Aunque pidió calmar las tensiones, aseguró que su gobierno “actuará con decisión contra los extremistas que usan la violencia”.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, condenó cualquier operación militar desde su territorio que “desestabilice la situación”.
La fuerza de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en Líbano, Unifil, dijo que la situación era “extremadamente grave” y pidió “moderación y evitar una mayor escalada”.
(BBC News Mundo).
Las tensiones se incrementaron luego de que la policía israelí allanara la mezquita al Aqsa de Jerusalén durante varias noches consecutivas, a principios de esta semana, mientras se observa el Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes.
Internacional sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 31 AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA Columnas de humo se elevan sobre la ciudad de Gaza después de los ataques israelíes
agencia uno
Que circulan en redes sociales
Investigan presuntos documentos clasificados de la inteligencia de EE.UU. y la OTAN sobre Ucrania
La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, no quiso opinar sobre la legitimidad de los documentos, pero dijo
en un comunicado que el Departamento de Defensa está “al tanto de los informes de las publicaciones en las redes sociales, y el Departamento está revisando el asunto”.
El Pentágono investiga lo que parecen ser capturas de pantalla de información militar clasificada de EE.UU. y la OTAN sobre Ucrania que circula en redes sociales, le dijo a CNN un funcionario del Pentágono.
CNN revisó algunas de las imágenes que circulan en Twitter y Telegram, pero no puede verificar si son auténticas o si fueron manipuladas.
La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, no quiso opinar sobre la legitimidad de los documentos, pero dijo en un comunicado que el Departamento de Defensa está “al tanto de los informes de las publicaciones en las redes sociales, y el Departamento está revisando el asunto”.
Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la Oficina del presidente de Ucrania, aseguró
a CNN que cree que los rusos están detrás de la supuesta filtración. Podolyak dijo que los documentos que se difundieron no son auténticos, “no tienen nada que ver con los planes reales de Ucrania” y se basan en “una gran cantidad de información ficticia”.
La aparición de los documentos, ya sean genuinos o no, aumentó la atención sobre cuándo comenzará la contraofensiva ucraniana planificada y qué sabe cada lado, si es que sabe algo, sobre los preparativos del otro.
Una imagen que ha estado circulando en los canales rusos de Telegram y que fue analizada por CNN es una foto de una copia impresa de un documento titulado “Estados Unidos, aliados y socios UAF Combat Power Build”.
Otro se titula “Actualización diaria J3/4/5 del Estado Mayor
ESTAMOS RECLUTANDO PERSONAL PARA LA SIGUIENTE VACANTE:
DISEÑADOR GRAFICO
Habilidades:
-Capacidad para generar contenido y gestionar RRSS
-Manejo de plataforma para gestionar contenido
-Conocimiento y experiencia en diseño web
-Excelente disposición para correcciones y generación de reportes
-Deseable manejo fotografia
-Dinámico y proactivo
-Trabajo 100% presencial
Enviar CV al: asistente@bolt.cl
Conjunto de Rusia/Ucrania (D+370)“. J3 se refiere a la dirección de operaciones del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas de EE.UU., J4 se ocupa de la logística y la ingeniería, y J5 propone estrategias, planes y recomendaciones de políticas.
The New York Times, que fue el primero en revelar la investigación del Pentágono, informó que algunas de las imágenes que circulan en línea describen inteligencia que podría ser útil para Rusia, como la rapidez con que los ucranianos están gastando las municiones utilizadas en los sistemas de cohetes proporcionados por Estados Unidos.
Podolyak calificó los documentos como “un engaño, polvo en los ojos” y dijo que “si Rusia realmente recibiera preparativos de escenarios reales, difícilmente los haría públicos”.
“Rusia está buscando cualquier forma de aprovechar la
iniciativa de información, para tratar de influir en los planes de escenario para la contraofensiva de Ucrania”, dijo. “Para plantear dudas, comprometer ideas previas y asustar con su ‘conciencia’. Pero estos son solo elementos estándar del juego operativo de la inteligencia rusa y nada más. No tiene nada que ver con los planes reales de Ucrania”. Podolyak agregó que las tropas rusas “se familiarizarán” con los verdaderos planes de contraofensiva de Ucrania “muy pronto”.
Cuando se le preguntó al portavoz del Kremlin sobre las imágenes que circulan en Twitter y Telegram, Dmitry Peskov dijo a CNN en un comunicado que “no tenemos la menor duda sobre la participación directa o indirecta de Estados Unidos y la OTAN en el conflicto entre Rusia y Ucrania”.
Institución de Educación Superior Requiere para área de salud, docente supervisor de prácticas
Requisitos:
• Título profesional de Matrón/na o Enfermero/a Matrón/na
• Experiencia servicio clínico de ginecología u obstetricia
• Idealmente experiencia en docencia de pregrado
• Manejo nivel básico de Microsoft office
• Adecuado manejo relacional con grupos de trabajo
Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día martes de 12 de Marzo.
del presidente de Ucrania, aseguró a CNN que cree que los rusos están detrás de la supuesta filtración.
“Este nivel de participación está aumentando, está aumentando gradualmente”, dijo. “Seguimos atentos a este proceso. Bueno, por supuesto,
hace que toda la historia sea más complicada, pero no puede influir en el resultado final de la operación especial”. (CNN).
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA ARENAS
MARTES 11 DE ABRIL DE 09:00 A 14:00 HRS.
Sector Comprendido:
Publicado el día sábado 8 de abril de 2023
32 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Internacional
●
agencia uno
Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la Oficina
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Publicidad Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 Somos un� empres� dedic�d� � l� f�bric�ción � vent� de jo��s en Oro ros�, Oro �m�rillo & Oro bl�nco, todo en c�lid�d 18k
Bories no pudo con la ilusión y perdió por Copa Chile frente a Puerto Montt
El partido se llevó a cabo en el Estadio Víctor Bórquez de Puerto Natales con más de mil personas que apoyaron constantemente ● al cuadro local, que finalmente cayó derrotado 3-0 ante el equipo representativo de la décima región.
Solicita prevencionista de riesgos para turno noche.
Interesados (as) enviar curriculum a: agallardo@nipponchile.cl
Fono +569 87686792
Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.
Depilación Láser
Elige la original, depílate con Soprano
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Ayer Puerto Natales amaneció gris y lluvioso, pero con entusiasmo y con una ilusión de que el triunfo podría quedar en casa. Y así lo hacían sentir los primeros hinchas que llegaron pasadas las 10.30 horas hasta el Estadio Víctor Bórquez Miranda para ver el encuentro entre Bories y Puerto Montt por la primera fase del
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
Zona Sur de la Copa Chile 2023.
Al llamado del árbitro Héctor Jona se comenzaron a vivir los primeros minutos del partido, la visita (Puerto Montt) alineaba con Daniel Retamal en el arco, Vidal, Guajardo, Calisto y Bahamonde en defensa. Gallardo, Abarzúa, Ramírez y Jefferson Castillo en la zona de volantes, dejando en punta a Pucheta y Carlos Sosa.
Por su parte Bories, lo hizo con Boris Pérez en
34 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)
ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ ESPECIAL
fotos: jcs
Bories y Puerto Montt disputaron el primer encuentro de Copa Chile en la Provincia de Última Esperanza.
Puerto Montt fue un rival muy superior para el cuadro natalino que dejó en alto la bandera de Magallanes.
Desde el pitazo inicial el cuadro de la décima región tomó posesión del balón y el medio terreno, con mucha precisión y rápidos movimientos de sus volantes, con continúas pasada de su lateral derecho Eduardo Vidal (natalino), cargando el juego por ese sector, lado izquierdo de Bories, donde tras varios intentos, apareció el gol a los 23 minutos por parte de Carlos Sosa, tras un centro desde la derecha de Pucheta, conectando el balón de cabeza (de palomita), anotando el primer gol del partido para Puerto Montt.
Se esperaba la reacción del Bories, la hinchada quería un gol que
pudiese cambiar la historia del partido a pesar del dominio del equipo puertomontino, pues bien, a los 30 minutos pudo llegar la igualdad del marcador, cuando la pelota golpeó la mano del defensor Francisco Calisto, dentro del área, sin embargo, el juez del partido desestimó la jugada como casual.
En la segunda fracción no cambió mucho el libreto del partido, siendo Puerto Montt el dominador del balón y el juego, por su parte, Bories en momentos de fútbol, garra y temple, trataba de imponer sus términos, a través de Danilo Bustos, Valderas y Nicolas Cárdenas, siendo éste ultimo quien tuvo dos ocasiones de lograr la igualdad. Pero seguidamente vino la contra de Puerto Montt, donde logró aumentar el marcador a los 60, a través de Pablo Soto y en el 69 por intermedio de Leandro Ruiz,
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
tras una desinteligencia defensiva.
Cuando expiraba el encuentro, en el minuto 89 fue expulsado el delantero de Bories, Nicolás Maldonado.
En la segunda mitad del encuentro cayeron dos goles del equipo puertomontino. el arco, Santis, Vilches, Ordoñez y Andrade en defensa. Zona de volantes, con Serón, Bustos, Cárdenas y Valderas, dejando en ataque a Owen Muñoz y Nico Maldonado.
Cuando se cumplía el tiempo 90+2, el árbitro dio por concluído el partido, ante los aplausos de los asistentes para la visita como el reconocimiento de la hinchada hacia sus jugadores por su entrega y compromiso con su institución.
Finalizado el encuentro, el volante de Bories, Jonathan Valderas reconoció la superioridad del rival, y el orgullo hacia sus compañeros por todo lo entregado en el campo de juego.
La hinchada natalina apoyó de principio a fin a su equipo.
sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 35 Deportes -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
cgonzalez@elpinguino.com
Con el partido entre los elencos de Cosmos y Petus en la categoría damas, se dará inicio a
una nueva fecha del campeonato de baby fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay. El tradicional certamen de balompié que su juega en su Torneo de Apertura 2023, se lleva a cabo en las
instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas y contempla la siguiente programación para hoy:
Damas Senior -Cosmos
Varones
Damas Todo Competidor
-Maleteras vs Shaolin FEM 19.45 h.
Varones Todo Competidor
Futbol Calle vs Destilados 20.30 h.
Goles para todos los gustos se esperan hoy en una nueva fecha del tradicional campeonato de baby fútbol del Club Deportivo Yungay, temporada 2023.
Caicos vs Los K 21.15 H.
Damas Senior -Almacén Cristina vs Elegidas 22.00 h.
Varones Todo Competidor
-Bohemios vs Leñadura 22.45 h.
36 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes Cosmos
El tradicional certamen de balompié se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas. ● JCA. Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUERTO NATALES Propiedad con Cabañas, propiedad en Calle Victor Larenas Se venden 3 parcelas de media hectárea, con ubicación privilegiada cercana a Ruta 9 Terreno de 313 m2 en esquina Baqueano con Domeyco Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ vs Petus 16.00 h.
Todo Competidor -Scout vs Estrella del Sur 16.45 h.
Todo Competidor Duma vs Shaolin Soccer 17.30 h.
y Petus en damas abren nueva jornada en el baby fútbol del Club Yungay
Damas
Varones
Competidor
Damas Todo
-Petus vs Selknam 18.15 h.
Todo Competidor Bufas vs Pinocho 19.00 h.
Christian González
Selección de Punta Arenas campeón
Marcelo Díaz y su relación con exentrenador:
Marcelo Díaz viajó a Concepción para ver el partido de Racing Club como visita contra Ñublense por el debut en la Copa Libertadores. “Carepato” acudió a visitar a su exclub y compartió con La Academia.
En conversación con DSports Radio, el mediocampista nacional reveló que nunca tuvo feeling con el entrenador Juan Antonio Pizzi, quien lo dirigió en la selección chilena entre 2016 y 2017, y con quien se volvió a topar en Racing en 2021.
“Con Juan Antonio Pizzi no éramos compatibles, no teníamos buena relación. Ya nos conocíamos de la selección chilena y quedamos afuera del Mundial de Rusia”, sostuvo Carepato.
Siguiendo con La Roja, Marcelo Díaz fue consultado por
Eduardo Berizzo: “Lo conozco y es un gran entrenador. Va a tener que trabajar mucho, ojalá pueda darle a Chile una clasificación al Mundial. Tienen que comenzar a tomar la posta los jugadores que vienen de más abajo”.
Respecto de su visita a Racing Club, Carepato sentenció que “uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz, por eso me acerqué a ver y a saludar a los chicos de Racing en Chile”.
Ahora Marcelo Díaz se mentaliza en los próximos desafíos de Audax Italiano, que viene de estrenarse con derrota en la Copa Sudamericana ante Newell’s Old Boys. Los floridanos visitarán a Recoleta por Copa Chile para después recibir a Universidad de Chile por el Campeonato Nacional.
sp
La selección de Punta Arenas se coronó campeón ayer en la 2da Copa “LaraSport24” de softball que se realizó en la ciudad de Santiago. En el primer encuentro venció 8-3 a City Pan, para luego derrotar en la final a Vikingos de Santiago 13-7.
Marcelo Bielsa debutaría ante Chile: El Loco tiene acuerdo como nuevo DT de Uruguay
Tal como adelantará la prensa uruguaya en el país oriental, Marcelo Bielsa tiene todo listo para ponerse el buzo de La ● Celeste. Sólo faltan los protocolos legales y El Loco tendrá al Chile de Eduardo Berizzo (su exayudante en La Roja) como el primer rival en las eliminatorias a la Copa del Mundo 2026.
Marcelo Bielsa vuelve a Sudamérica. Según adelanta y confirma de forma extraoficial Telemundo en Uruguay, la AUF y El Loco tienen acuerdo para que el rosarino se convierta en el nuevo entrenador de la selección charrúa.
“Confirmado: hay acuerdo entre Bielsa y la AUF para que el argentino asuma como director técnico de Uruguay”, alertó Telemundo.
El reconocido técnico argentino Marcelo Bielsa, tendría todo encaminado para ser el nuevo entrenador de la selección uruguaya.
PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
Cabe recordar que la Selección de Uruguay tiene por ahora a Marcelo Broli como interino tras la salida de Diego Alonso, quien dejó el puesto debido al fracaso en el Mundial de Catar 2022.
De esta forma, El Loco Bielsa vuelve a ponerse el buzo, en pausa desde su salida del Leeds United de Inglaterra la temporada 202122. Antes, el DT dirigió a Newell’s Old Boys, Atlas de México, América de México, Vélez Sarsfield, Espanyol,
Athletic Club, Olympique de Marsella y Lille.
Además, Marcelo Bielsa pasó por la banca de la selección argentina entre 1998 y 2004 y por la selección chilena (20072011), liderando el debut de la generación dorada mundialista en Sudáfrica 2010.
CLINICA PRIVADA
Y hay un detalle no menor: a espera de la confirmación oficial del contrato, Marcelo Bielsa debutará por los puntos con Uruguay ante la selección chilena en septiembre, por la primera fecha de las eliminatorias a México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Para su equipo de trabajo, requiere incorporar: ENCARGADO DE PERSONAS Y REMUNERACIONES
• Título profesional de Contador Auditor, Ingeniero en RRHH, Ingeniero en Administración, Ingeniero Comercial o Ingeniero Civil Industrial.
• Experiencia mínima comprobable de al menos 3 años como jefe o encargado gestión de personas.
• Funciones principales:
- Reclutamiento y selección de personas (publicaciónselección-entrevistas).
- Realizar proceso de remuneraciones mensuales.
- Realizar y actualizar contratos de trabajo, anexos y antecedentes del personal.
- Confeccionar, calcular y gestionar pago de finiquitos.
- Atender a trabajadores sobre remuneraciones y otros trámites; entre otras.
• Aptitudes: Trabajo en equipo, orientado a resultados e interés por un servicio de excelencia a las personas.
Favor enviar CV a personas@rhaustral.cl, indicando disponibilidad y pretensiones de renta liquida. Recepción de CV hasta el 14.04.2023.
Deportes sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 37
redgol
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
“Con Pizzi no éramos compatibles”
Exseleccionado chileno
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO AUTO AUTOMÁTICO , Honda fit, sedan, excelente estado, 2.500 conversable. 989306638 (07-14)
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $4.000.000. Comunicarse al +56991407416. (08-17)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)
A RRIENDO DEPTO. MIRADOR DEL Bosque, 1 dormitorio, 1 baño, estacionamiento y bodega. 989744861 (04-09)
S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984. (06-20)
A RRIENDO DOS PIE z AS y BA ñ O, señor central. 961284623 (07-12)
90 Propiedades Venden
S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 (03-10)
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD por cambio de proyecto, es urbano, a orilla de calle Carrera Pinto, tiene 10x20 c/u (200 m2) son solo dos y están juntos, valor $20.000.000 c/u. Solo llamadas al 957160943. (03-10)
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
SE NECESITA OVEJERO CON MONTURA y PERROS. LLAMAR EN HORARIO DE OFICINA AL FONO 612-232201
O AL CELULAR 974308442
Só LO POR A BRIL , PRECIO rebajado, Terreno Urbano de 360 mts2, Sector Nueva Avenida Circunvalación. Avalúo fiscal: $72.300.000. Lléveselo en $60.000.000, facilidades de pago. +56963928582, Carlos (07-10)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 . (13)
G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (13)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (07-10)
230 Otras especialidades
O DONTOLOG í A A SU ALCANCE , niños y adultos. Extracciones, tratamientos estéticos, prótesis. Armando Sanhueza 2535. 952367438, 61237563. (07-12)
M ASAJES REDUCTIVOS , DE contracturantes, dolores musculares, profesional señora Mexdis. +56936952589. (07-13)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
340 empleos Ofrecidos
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
SE NECESITA SEñORITAS CHILENAS para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (30-08)
SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033.
S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)
E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Compresorista, Operario de planta, Operador Técnico. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (07-10)
350 empleos Buscados
S E OFRECE PERSONA PARA trabajo rural, como peón rural o trabajo diario, soy de Chaco Argentina, mi nombre Marco Sandoval. Solo whatsapp +54 03725492612 . (0508)
M E OFRE z CO COMO NI ñ ERA todos los días y noches. 968069457 (07-08)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN JUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PUBLIQUe CON NOSOTROS
(13)
(10)
web diario Tv radio MultiMedia
Av. España 959
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
SE VENDE
Fernanda Pardo R.
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
fono.ferpardor
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
40 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN
Guía
(Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC
transporte de vehículos AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168
web diario Tv radio MultiMedia
FONOAUDIÓLOGA
(9marzo)
MIRNA ORIETA NAVARRO MOSQUERA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuelita y bisabuelita, señora Mirna Orieta Navarro Mosquera (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 08 abril, después de un oficio religioso a las 11:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familias Vásquez Navarro y Vásquez Gómez.
Avisos Necrológicos
MIRNA ORIETA NAVARRO MOSQUERA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Mirna Orieta Navarro Mosquera (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy sábado 08 abril, después de un oficio religioso a las 11:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Herman Gómez Vargas e Inés Gallardo y familia.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro pequeño:
Vicente Leonardo Soto Ojeda (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Márquez de la plata Nº 1295
Sus funerales se realizarán el día 08 de abril. previo oficio religioso a las 15:00 en la parroquia Fátima, para luego dirigirse al Cementerio parque Punta Arenas.
Participan: la familia.
Para condolencia virtual
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don: Luis Orlando Garrido Uribe
(Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Sede peaje La Rivera 0864
Sus funerales se realizarán el día Domingo 09 de abril. previo oficio religioso a las 13:00 en la Capilla del parque Punta arenas para luego dirigirse a su fracción en el parque
Participan: Su esposa María Eugenia Riquelme y ahijada Yesica Barrientos
Para condolencia virtual Necrológicos
Gracias San Expedito por favor concedido
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365
Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
OBITUARIO: MIRNA ORIETA NAVARRO MOSQUERA - VICENTE LEONARDO SOTO OJEDA - LUIS ORLANDO GARRIDO URIBE
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 41
A SOc. GREMIA lES
Padre Pío
(CFI)
Oración al
(10)
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Un aspecto importante en la relación es demostrar confianza en la persona que está a su lado. SALUD: Disfrute de una vida sana lo más alejado/a de los vicios. DINERO: No deje que la impaciencia le haga correr el riesgo de fracasar en sus negocios. COLOR: Plomo. NUMERO: 5.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Deje que su personalidad fluya para así poder atraer a la persona que usted pretende. SALUD: Tenga cuidado con la zona de la espalda en especial si ya le ha causado molestias. DINERO: No debe perder la fe en que su futuro será mejor. COLOR: Calipso. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: El amor no es una batalla que se debe ganar a toda costa, las cosas no funcionan así. SALUD: Será de gran ayuda para su salud el que usted no se deje llevar por un arranque de mal carácter. DINERO: El esfuerzo y el trabajo en equipo serán favorables para alcanzar objetivos. COLOR: Gris. NUMERO: 9.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No se debe jugar con las personas y menos con sus sentimientos, eso no es bueno ni le hace bien al alma. SALUD: Cuidado con sufrir afecciones cardiacas por su poco cuidado. DINERO: El despilfarro siempre al final le causará problemas económicos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Para poder revertir las cosas en su relación y realmente mejorarlas, entonces debe dejar de cometer los mismos errores de siempre. SALUD: Cuidado con que las tensiones le estén generando esas molestias a la espalda. DINERO: Cuidado al hacer negocios. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No cierre su corazón solo por quererlo proteger del sufrimiento, con esto solo termina por sufrir más dolor por culpa de la soledad. SALUD: En la salud cualquier extremo será malo. DINERO: Si se ha esforzado, entonces pronto recibirá los beneficios. COLOR: Azul. NUMERO: 23.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No obstaculice las cosas si es que estas están fluyendo en forma natural. SALUD: Aun puede poner alto a los vicios que tanto daño le hacen a su salud. DINERO: La educación es una de las mejores herramientas para escalas en la vida. COLOR: Blanco. NUMERO: 6.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No se debe quedar solo en los dichos ya que eso no ayuda a mejorar las cosas en su relación. SALUD: Debe proponerse salir delante de sus problemas de salud, tiene que poner mucho de su parte. DINERO: No postergue por tanto tiempo sus proyectos. COLOR: Azul. NUMERO: 28.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Entienda que los celos pueden ser un ingrediente interesante, pero si son extremos, entonces serán peligrosos para la relación. SALUD: No tiene que abusar si es que se siente bien. DINERO: Puede tener el mundo en sus manos si se lo propone. COLOR: Café. NUMERO: 10.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Una buena forma de buscar pareja es tratando de aumentar más su círculo social, eso le permitirá conocer nuevas personas. SALUD: Es importante que su ánimo no decaiga. DINERO: Sea valiente y no tema tanto a tener un emprendimiento. COLOR: Verde. NUMERO: 18.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Uno de los aspectos principales en la relación de pareja es el respeto, sin esto difícilmente las cosas se pueden consolidar. SALUD: De excesos no se vive y menos si su salud no está completamente bien. DINERO: Salirse del presupuesto puede complicar su primera quincena de abril. COLOR: Violeta. NUMERO: 1.
segunda
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Si toma la decisión de guardar sus sentimientos, después no podrá quejarse si el amor pasa de largo frente a usted. SALUD: Es tiempo de cuidarse ya que el otoño le puede pegar una desconocida. DINERO: No olvide tener sus cuentas al día. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.
PROGRAMACIÓN
976691792
CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171
CoMIsarIa Punta arenas 612761095 95.3 FM radio 590 aM radio
IntrafaMIlIar 149/61276111
Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.
976691811
PrIMera 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
CaraBIneros Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA
42 sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES
vIolenCIa
Monte ayMond 612761122
HOLA SOY MÍA
, PROMO MAÑANERA 10.000. +56976057217 (04-09)
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (07)
NATALIA
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (07)
CHILENA
(30-05)
MARIANA
CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000.
PALOMA
MAÑANERA
VOLUPTUOSA
CHILENA
CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774 (29-06)
KATY
COMPLACIENTE, TETONA, CULONA, SERVICIO COMPLETO. +56950517819
(07)
COTE
GORDITA
ARDIENTE 15 EL MOMENTO CON JUGUETE BESADORA.
+56985914033
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
Clasificados www.elpinguino.com
KARINA
PANAMEÑA
ANITA CHILENA RELLENITA, CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897
GYNA
ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)
HOLA SOY ANA PROMO TODO EL DÍA A 10.000. +56957008774 (04-09)
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (07)
TODO EL DÍA. 950829469 (07) PROMOCIONES DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07) PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (07)
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN
PARAGUAYA 25 LA MEDIA ÚLTIMA SEMANA BESADORA CARIÑOSA AMERICANA REAL. 985914033 (04-09)
HACERTE
RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (07)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (07)
DELGADITA CON GANAS DE
COSAS
KARLITA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)
BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (07)
BLANQUITA,
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (07)
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (07)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA.
(07)
965673066
(07)
937179369
(04-10)
(04-10)
(04-09)
(07)
(07)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 8 de abril de 2023, Punta Arenas 43