“Este cargo me ha permitido hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres”
“Ser mujer liderando una cartera como Salud, es un orgullo y también gran responsabilidad”
“Como mujer buscamos aplicar dentro de la institución la equidad de género”
de la semana: ¿usted cree que los nuevos semáforos
de la mujer
(Página 17)
Voraz incendio: tres locales afectados
(Página 15)
planteó eduCaCión el fuego devoró su hogar
en magallanes (Página 28)
Verónica Yáñez, directora del Servicio de Salud jcs
La emergencia se desató ayer en pleno centro de Punta Arenas pasadas las 17 horas. El origen ● del fuego se desató en Restobar Anto, ubicado en el segundo piso de locales comerciales. Al lugar acudieron 160 bomberos debido a la gran cantidad de personas que se encontraban en las cercanías del sector. Las pérdidas fueron millonarias ya que el fuego alcanzó a otros dos locales que no pudieron recuperar su mercancía.
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 4º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL:
OPINIÓN: Jacques Roux: “¿Gobierno
/
/
Cuatro
la salud de magallanes (Página 10) (Página 2) Preocupa baja asistencia a clases en primera semana Madre que perdió todo en incendio clama por solidaridad Dieciocho personas del mismo sexo han contraído matrimonio Colo-Colo aplastó a la Selección de Punta Arenas Municipio homenajeó a 25 mujeres destacadas de Punta Arenas Copa atilio CremasChi día
El Día de la Mujer (Página 8)
feminista?”
Germán Flores: “A pesar de algunos avances, aún falta mucho por hacer”
Juan Marcos Henríquez: “Tiempos de Fénix” (Página 9)
mujeres empoderadas que lideran
jcs jca Año XV, N° 5.329 Punta Arenas, miércoles 8 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.Com enCuesta
de
Colón
av. españa mejorarán el flujo
(Página 14) (Página 11) arenas?
av.
y
vehicular en punta
Exija Hoy Pingüino Radio Canal 4.2 Televisión Digital
Ximena Paredes, directora Cesfam 18 de Septiembre
Karena Espinoza, directora CADI-UMAG
Francisca Sanfuentes, seremi de Salud
“Tengo el agrado de encabezar un equipo de salud constituido mayoritariamente por mujeres”
El siniestro se originó pasadas las 17.15 horas de ayer
Voraz incendio en calle Bories afecta tres locales en pleno centro de Punta Arenas
Dada la ubicación céntrica, el tránsito de gente y posible propagación, a la emergencia acudieron más de 160 bomberos.
Las sirenas de Bomberos se comenzaron a escuchar por distintos lugares de Punta Arenas ayer pasadas las 17.15 horas, alertando de inmediato a los efectivos, quienes se dirigieron hasta calle Bories 655 -entre Mejicana e Ignacio Carrera Pinto-, en pleno centro. El origen del fuego fue en restobar Anto, ubicado en el segundo piso de locales comerciales y afectó también a otros dos locales de la primera planta, Montain House y Zuburbia, los cuales no alcanzaron a sacar inventario producto de la emergencia.
Personal de la Cuarta Compañía, despachados por la central de bomberos, acudió al lugar con escala telescópica para trabajar desde lo alto. La emergencia
Bomba Magallanes
obligó a distintas unidades a evacuar de inmediato tanto los locales afectados como el Supermercado Unimarc, contiguo al espacio siniestrado. Además, personal de Carabineros acudió al sector para formar cordón y asegurar el perímetro del ingreso de personas ajenas.
El segundo nivel, principalmente el restobar Anto, presentó daños cuantiosos que afectaron la totalidad del inmueble. El comandante de Bomberos, Pedro Alvarado, señaló que “bomberos tuvo que dar una segunda alarma de incendios por la propagación que posiblemente podría haber sido hacia Unimarc y bodegas que se encuentran en la parte posterior de Magallanes”.
“Lo que se vió afectado es un local comercial que está en el segundo piso y que está anexado a una discoteca, donde no se propagó el fuego, ya que bomberos
en ese punto pudo trabajar para evitar propagación hacia la discoteca”, añadió Alvarado. Lamentablemente el comandante reportó un combatiente lesionado, quien “está siendo evaluado por nuestros paramédicos y posteriormente va a ser derivado al Hospital Clínico. Pero ese es el único bombero que tenemos lesionado”, finalizó el comandante de bomberos.
El trabajo desde la parte aérea nos permitió evitar la propagación hacia bodegas que son de más de 80 metros”.
Auto mal estacionado retrasó salida a emergencia
En el marco de la emergencia a la que tuvo que atender personal de la Primera Compañía de Bomberos por presencia de fuego en calle Bories, en Punta Arenas, un vehículo estacionado en las afueras del cuartel retrasó la salida del carro bomba.
Desde la Bomba Magallanes, a través de sus redes sociales, repudiaron el hecho afirmando que “en la mañana del lunes, concurrimos a una emergencia perdiendo valioso tiempo en poder salir desde nuestro cuartel por la irresponsabilidad de una conductora que realizaba compras en el sector”.
Asimismo, llamaron a la comunidad a ser prudentes y “observar todas las señales y advertencias que posee el frontis del edificio indicando ‘No estacionar’, además de barreras metálicas y demarcación en la calzada”.
A través de las mismas redes, distintas
personas reaccionaron molestas al suceso refiriéndose a la falta de una fiscalización más severa para casos así, agregando que la comisaría está a la vuelta del sitio del suceso, por calle Lautaro Navarro.
Según anunciaron autoridades, se encuentran buscando a la persona responsable, para cursar una infracción.
Sin filtro
Policial 2 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
●
Esta era la imagen de Bories 655, a minutos de haber comenzado la emergencia.
El despliegue de la escala telescópica de la Cuarta Compañía de Bomberos permitió el trabajo desde el aire.
Piscinas permitieron un suministro de agua más cercano y continuo para el personal combatiente. juan carlos salvador avendaño
Hace una semana se registraron fuertes rachas de viento que provocaron daños en distintos lugares de Punta Arenas. Entre ellos se encuentra un semáforo, el cuál quedó dado vuelta sin poder ser visibilizado por los automovilistas.
Semáforo chueco en Independencia con España
Pedro Alvarado, comandante Cuerpo de Bomberos Punta Arenas.
Joven condenado por microtráfico
Vendió marihuana a funcionarios policiales
Christopher Díaz, joven de 21 años, ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, fue condenado como autor del delito de tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La comunicación de la pena que deberá cumplir el acusado se efectuará el 13 de marzo a las 12.00 horas.
El delito probado en juicio por el fiscal Manuel Soto, fue cometido el 7 de febrero de 2020, cerca de las 21 horas, cuando efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, que se encontraban prestando labores de vigilancia en orden a las manifestaciones que se realizaban
en el sector céntrico de la ciudad, fueron contactados por el acusado, quien les ofreció sustancia ilícita del tipo cannabis sativa, para luego retirase y hablar con otras personas con el mismo fin.
Tras ello, los efectivos policiales le efectuaron un control de identidad, verificando que dentro de la mochila que portaba mantenía dos bolsas plásticas transparentes y un envoltorio de papel blanco, contenedores de marihuana y dinero en efectivo.
Tras ello fue detenido (en ese momento tenía 18 años), dando comienzo al proceso judicial, el cual finalizó ayer.
Hombre es condenado por abusar sexualmente de una menor de 15 años
El sujeto es un conocido de la familia. La comunicación de la sentencia, donde ● se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se conocerá el 13 de marzo, a las 13.00 horas.
En Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas se llevó a cabo un juicio en contra de un hombre acusado de abusar sexualmente de una menor de 15 años.
Durante la audiencia, la fiscal (s) de la Provincia de Última Esperanza, Lorena Carrasco, acreditó que el 22 de julio de 2021, alrededor de las 7.00 de la madrugada, la víctima de 15 años de edad a la fecha, se encontraba durmiendo en su domicilio ubicado en Puerto Natales. En ese momento el acusado, quien tiene 27 años, ingresa a su casa por la ventana abalanzándose sobre ella para besarla a la fuerza y
realizarle actos de connotación sexual, los que la adolescente intentó repeler, huyendo el sujeto del lugar.
Durante el relato, la persecutora indicó que el hombre es un conocido de la familia.
Resolución
Habiendo escuchado al Ministerio Público y a la defensa, los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, emitieron veredicto condenatorio contra el sujeto, como autor de abuso sexual consumado, en contra de una víctima menor de edad.
La comunicación de la sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se conocerá el 13 de marzo, a las 13.00 horas.
Tribunales Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE MARZO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa,
amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890
Oro
Puerto Natales
En
contexto
El hombre ingresó por la ventana del domicilio, para abusar sexualmente de la menor de 15 años.
contexto
miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Delegación Regional, MOP y Carabineros
infraestructura de Carabineros en Magallanes
El Ministerio del Interior y Carabineros de Chile, junto al Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura, se encuentran impulsando una ambiciosa cartera de proyectos de infraestructura policial en Magallanes.
El objetivo es fortalecer la seguridad pública y avanzar en la prevención de los delitos.
La cartera supone una inversión de más de 25 mil millones de pesos, la que además ayuda a la reactivación de la economía y el empleo, medidas prioritarias del Gobierno.
El detalle de las nuevas iniciativas, que consideran enfoque territorial y abarcan todas las provincias, lo difundieron ayer la delegada presidencial regional, Luz
Bermúdez; la directora Nacional de Arquitectura, Loreto Wahr; la seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, y el general de Carabineros, Claudio Pizarro, jefe regional de la policía uniformada.
Las autoridades anunciaron que se proyecta que este año comience el proceso de licitación de la obra de Reposición de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, y los diseños de la Subcomisaría de Casas Viejas y el Retén de Dorotea.
“Tenemos una necesidad y un compromiso como Gobierno con la seguridad, lo que implica concretamente apoyar a Carabineros con infraestructura y con estabilidad para poder trabajar de manera digna”, destacó la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez.
Jorge Tafra, presidente de la Asociación de Ganaderos de Tierra del Fuego:
“Se requiere un protocolo más rápido ante un escenario climático más adverso”
El dirigente ganadero explicó que el incendio del Cruce Percy, donde se destruyeron ● tres mil hectáreas en la isla, la semana pasada, constituyó un golpe duro para la actividad ganadera de la isla.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El presidente de la Asociación de Ganaderos de Tierra del Fuego, Jorge Tafra, destacó ayer el fuerte impacto que ocasionó a la actividad ganadera de la isla, el incendio ocurrido en el sector del Cruce Percy y sostuvo que la región, debe prepararse para adecuar sus protocolos ante una realidad climática cada vez más adversa y que ha venido cambiando de modo constante en los últimos años.
Tafra valoró muy positivamente el esfuerzo realizado por el personal de las entidades públicas y privadas para enfrentar esta emergencia, pero advirtió que ante el constante cambio climático y caída de las precipitaciones en la región, durante los últimos años, “no podemos permitir que situaciones así se normalicen, más aún cuando se está hablando de atraer grandes inversiones a la provincia”.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra "REPOSICIÓN Y ADQUISICIÓN SISTEMA DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA - COMUNA DE PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-26-LQ22
En lo inmediato, Tafra explicó: “El impacto recayó en forma directa en tres estancias del sector de Percy, acompañado de circunstancias climáticas muy adversas, hablamos de tres mil hectáreas. Es un impacto inmediato, son campos que ni siquiera se puede pensar en destinar a utilizar a ganadería en este momento y eso obliga a una reestructuración de la parte logística. La vegetación que en ese sector es coironal y fue quemada en su totalidad por las condiciones de sequía que hemos visto en el último tiempo. La recuperación no va a ser todo lo rápido que quisiéramos. La fauna también se vio afectada”.
Agregó que una de las estancias resultó casi en su totalidad quemada, “y por lo tanto el impacto ha sido inmediato y no puede ser menor”.
-¿Qué ayuda prestaron como asociación?
“A Bomberos de Primavera, le entregamos apoyo y también a
los brigadistas, con respecto a su sustento diario. La comunidad se portó muy bien y la municipalidad instaló un centro de acopio para recibir ayuda”.
-¿Cómo evaluó el actuar de autoridad regional?
“Se requiere de un protocolo muy rápido y eficiente. Pero, la labor de la empresa privada como de la parte estatal, fue valiosísima, con turnos larguísimos y el compromiso para controlar esto fue de todos, ENAP, Ejército, Bomberos, Constructora Vilicic, quienes estaban allí prestaron todo el apoyo y todos los recursos que tenían a la mano, para enfrentar este lamentable episodio”.
“Volviendo a lo anterior, no existen protocolos tan establecidos, porque estos no son hechos tan recurrentes, siempre se pueden hacer las cosas un poco mejor, se decretaron las alertas en forma oportuna, si bien se decretó una alerta amarilla estando cuando el in-
cendio que quizá requería un poco más, no se tardó en decretar la alerta roja y eso permitió movilizar las ayudas para ir en combate del incendio propiamente tal”.
Conectividad
Asimismo, el norte de la provincia, es precisamente el escenario elegido para la posible instalación de extensos parques eólicos en una extensión de miles de hectáreas, lo que supone un reto más para el futuro de esta inversión, aspecto que también debiera ser recogido en los planes a futuro, advierte el dirigente. Cabe mencionar que durante el desarrollo de la emergencia, uno de los mayores desafíos, además, fue la dificultad para trasladar rápidamente personal y equipos hacia la isla, lo que supuso una importante dificultad para el control del incendio, especialmente, en sus fases iniciales, advirtieron diversos actores locales.
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra CONSTRUCCIÓN SEDE SUEÑOS DEL ANDINO – PUNTA ARENAS bajo la ID 2351-6-LR23
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Crónica 4 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas
Más de $25 mil millones serán invertidos en
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
Publicidad miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
El lunes se instaló la Comisión Experta del nuevo proceso constituyente, en donde se eligió a la mesa directiva, la cual es integrada por Verónica Undurraga (PPD) y a Sebastián Soto (cupo Evópoli) como presidenta y vicepresidente de la instancia, respectivamente.
En tanto, Juan José Ossa (RN) presidirá la subcomisión de Sistema Político; Catalina Salem (RN) la de Función Jurisdiccional; Máximo Pavez (UDI) la de Principios, Derechos Civiles y Políticos; y Alejandra Krauss (DC) la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
Hernán Larraín fue el encargado de presidir el principio de la primera sesión de la Comisión Experta. Esto, al ser el miembro con mayor edad de la instancia.
La Comisión Experta es uno de los tres órganos del nuevo proceso constituyente. Su función es redactar un anteproyecto que servirá de base para el Consejo Constitucional (que estará conformado por personas electas).
La instancia está conformada por 24 personas: 12 designadas por la Cámara de Diputadas y
Diputados y 12 por el Senado.
La Comisión Experta trabajará durante tres meses, periodo en que elaborará un anteproyecto constitucional. Posteriormente sus miembros se integrarán al Consejo Constitucional.
Tras la instalación el candidato a Consejero Constituyente, Ariel Mihovilovic, expresó su conformidad por el inicio del proceso.
El candidato agregó que “como muchos saben, el lunes comenzó su labor la Comisión Experta. La verdad es que veo con optimismo como, para este nuevo proceso, se separa de manera importante de lo que fue el proceso anterior”.
Mihovilovic culminó señalando que “recordemos que hace un poco más de un año, la Convención tuvo que estar sesionando durante más de 15 horas sin lograr ponerse de acuerdo, suspender la sesión y quedar para el día siguiente, para formar una simple directiva. El lunes en unas pocas horas, y en un acto republicano, la tarea se cumplió y esperamos que el proceso siga adelante para tener una nueva y buena Constitución para Chile”.
Comienza la campaña electoral para la elección de consejeros constituyentes
Se inicia el período de propaganda electoral, por medio de prensa y radioemisoras, ● y por activistas o brigadistas en la vía pública.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Apartir de hoy comienza la campaña electoral, para los candidatos que se postulan para ser parte del proceso constituyente.
Dos meses tendrán los candidatos y candidatas al Consejo Constitucional para difundir sus ideas y propuestas para el nuevo proceso constitucional, lo que culminará con una elección el domingo 7 de mayo de 2023.
El voto es obligatorio y se elegirán 55 consejeros y consejeras, más escaños indígenas, de acuerdo al porcentaje de votación.
En el caso de Magallanes, serán dos de los 19 candidatos que representarán a Magallanes.
Cabe destacar que el Consejo trabajará sobre la propuesta de la Comisión de Expertos. Si hay controversias, irán a una comisión mixta de consejeros y expertos. El Consejo tiene un plazo de cinco meses para entregar el texto definitivo al Presidente de la República.
Es así que hoy se inicia el período de propaganda electoral, por medio de prensa y radio emisoras, y por activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen las candidaturas o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos.
Otras fechas:
El jueves 23 de marzo, el Servicio Electoral determina y publica en su sitio electrónico institucional, los padrones elec-
torales con carácter de definitivo y las nóminas de electores inhabilitados para sufragar.
El viernes 7 de abril, comienza la emisión de la franja de propaganda gratuita en canales de televisión de libre recepción.
Por otra parte, ese mismo día se inicia el período de pro-
paganda electoral en los lugares calificados como plazas, parques u otros lugares públicos autorizados y en espacios privados, mediante carteles, afiches o letreros, con autorización del propietario, poseedor o mero tenedor del inmueble, cuyas dimensiones no superen los seis metros cuadrados totales.
Crónica 6 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas
Hoy
Se inicia hoy periodo de campaña electoral.
archivogoo
Candidato a Constituyente expresó su conformidad ante la instalación de mesa experta
Ariel Mihovilovic
Un nutrido intercambio de opiniones respecto de la implementación del Plan de Emergencia Habitacional que espera construir 260 mil viviendas en cuatro años a fin de reducir el gran déficit de viviendas que existe en el país, se dio en la Sala del Senado hasta donde llegó el ministro de Vivienda, Carlos Montes, para responder las inquietudes de los senadores sobre la materia.
Se trató de una sesión especial solicitada por un grupo de parlamentarios, para plantear algunas dudas sobe el Plan de Emergencia Habitacional, sobre todo en cuanto a los plazos pues dijo que existe una “baja del 40% en promedio de entrega de viviendas sociales”.
El titular de vivienda -junto a la subsecretaria Tatiana Rojas- entregó una serie de antecedentes generales e información desagregada respecto del citado plan, señalando que si bien hay un déficit habitacional mayor del que se preveía -del orden de 654 mil viviendas- la actual administración
se puso como meta construir 260 mil en los cuatro años de gobierno.
Agregó que la idea es contar con un banco de suelos, modernizar los procesos y enfrentar la lentitud de los mecanismos públicos y público-privados en cuanto a trámites. También se refirió al llamado que hizo el Presidente Gabriel Boric a los distintos organismos públicos para que pongan a disposición los terrenos que no están usando.
Finalmente, la autoridad, explicó que actualmente existen 11 líneas para acceder a la vivienda y que en la actualidad hay 136 mil en ejecución, 52 mil viviendas que aún no empiezan a ejecutarse pero que tienen sus carpetas respectivas, 14 mil que cuentan con papeles, pero que no tienen definido el financiamiento.
Se refirió también a la importancia de agilizar algunos temas relativos a la evaluación ambiental, la conexión eléctrica de los conjuntos habitacionales y agilizar los permisos sanitarios.
Óscar Blanco Martínez
Obispo de Magallanes envió emotivo mensaje en el Día Internacional de la Mujer
La autoridad de la Iglesia Católica expresó la importancia y el aporte realizado ● por las mujeres, destacando a la mujer magallánica.
Crónica
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En aquel día se quiere recordar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo “8-M” en referencia al día y al mes en que se conmemora.
Quien se quiso referir a aquel día que se conmemora hoy es el obispo de Magallanes, Óscar Blanco,
quien agradeció el aporte realizado por la mujer, destacando a las magallánicas.
“En el Día Internacional de la Mujer, como obispo de la Iglesia Católica que peregrina en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, deseo saludar y felicitar a todas las mujeres, en especial a la mujer magallánica. Agradecemos y reconocemos tu presencia en este mundo, tu valioso y múltiple aporte al tejido familiar, social y eclesial, como experta artesana que sabes entrelazar fortaleza y ternura; educación e inclusión; fe y esperanza; paz y amor. Contribuyendo a que cada día sea un tiempo y un espacio más humano y más fraterno, solidario y en paz”, expresó el obispo.
Blanco culminó su mensaje señalando que “te damos
cedida
gracias, mujer, ¡por el hecho mismo de ser mujer! Porque con la intuición propia de tu femineidad enriqueces la comprensión del mundo y contribuyes al conocimiento de la verdad en las relaciones humanas y la búsqueda
del bien común. Confíanos al buen Dios, el don de tu vida y la misión, y que, en la persona de la virgen María, ‘genio femenino’ encuentres la ‘fuente de toda inspiración femenina’, humana y cristiana”.
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
Crónica
periodistas@elpinguino.com
#1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Dirección:O’Higgins
Obispo de Magallanes, Óscar Blanco Martínez, se refirió al Día Internacional de la Mujer.
miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Senado insta a agilizar trámites para cumplir metas
de viviendas Plan de Emergencia Habitacional
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
8-M: Una reflexión
M asc U lina
Señor Director: La conmemoración del 8-M tiene sus inicios hace más de 100 en Europa en demandas por mejores condiciones laborales para las mujeres y el rechazo a la gran guerra. Sin embargo, su internalización desde 1975, al igual que su revitalización en los últimos años por una serie de movimientos feministas (como el Ni una menos, el #metoo, o el colectivo LASTESIS por nombrar algunos), solo demuestra la vigencia que tienen hoy las demandas por la equidad de géneros y el fin a la violencia contra las mujeres de los feminismos actuales. Ahora bien, el surgimiento de figuras de redes sociales apologistas de masculinidades tóxicas y de prácticas conservadoras machistas y hasta homófobas, sugieren que persiste en nuestros tiempos una limitada comprensión del valor de una sociedad sin violencia de géneros. ¿Pero nos afectan estas lógicas de opresión a los hombres y, si es así, qué posibilidades activas de acción podemos encontrar para nosotros en los feminismos?
Es por esto que vale la pena recordar la Campaña de Lazo Blanco. Esta surge hace 30 años, en la Escuela Politécnica de Montreal en Canadá, luego que un hombre de 25 años decidiera que las mujeres no eran dignas de estudiar ingeniería, por lo que asesinó a 14 de ellas en los patios de la universidad, hiriendo de paso a varios de los compañeros que trataron de ayudarlas. Esta campaña, con presencia hoy en 60 países, fue fundada por tres ingenieros sobrevivientes de la matanza en honor a sus amigas, novias y compañeras desaparecidas, quienes desde entonces aunaron esfuerzos en promover masculinidades no violentas para terminar la violencia contra las mujeres.
La Campaña del Lazo Blanco nos recuerda que la violencia contra las mujeres es por definición una fuerza destructiva incontrolada, y que la creencia de que sus víctimas son exclusivamente mujeres es pura ingenuidad machista… Pese a todo, existen muchas formas de promover una sociedad sin violencia, ni discriminación de género, sea desde nuestros lugares de trabajo, estudio, o en nuestros espacios privados, sin embargo, esta historia es una que debiese hacernos reflexionar a cada hombre este 8-M.
Prof. Jaime Fontbona T., Director de Escuela de Psicología, UACh SPM
e l día de la Mujer
“las mujeres están logrando altos niveles de educación y con ello han pasado a ocupar altos cargos ejecutivos. según el international business report, de grand thornton, chile es el país que posee más mujeres en estos puestos en la región, alcanzando un 25%”. Todos aquellos que superan las cinco décadas de edad nacieron en una sociedad muy machista y donde a la mujer le competían roles secundarios. Hoy, en nuestro país, esa realidad sufrió un vuelco sustancial y hay estudios que comprueban que la mujer está más capacitada para participar en el campo laboral y asumir roles relevantes. No obstante, a veces este papel se ve enfrentado a la tarea de proteger a la familia y acompañar a los hijos. La pregunta que se hace hoy es la siguiente: ¿Cómo puede el sector público o el privado ofrecer un campo de desarrollo que permita a la mujer conciliar ambos roles? Porque no podemos desconocer el valor de la presencia de la mujer en el hogar, que asegura en mayor medida la formación equilibrada de la familia. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer y
honrar los logros de las MUjeres
Señor Director:
es por eso que realizamos esta serie de reflexiones. La mujer cumple el rol más fundamental en la familia. La mujer es irreemplazable. Ella, al estar abocada al trabajo, necesita destinar un tiempo a tareas que permitan resguardar la protección de la familia. Eso es lo que se debe ofrecer como condición básica a la mujer que trabaja. Recientes estudios señalan que Chile es el segundo país de la región, después de Colombia, donde más mujeres se han incorporado al mercado laboral. Por lo mismo, es indispensable que esta creciente participación, hoy de 48% versus un 72% de los hombres, no perjudique el cuidado de la familia, pero para ello hay que brindarle la oportunidad de desarrollo profesional. Feliz día para la persona más importante de cada hogar.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
segU i Mos llegando tarde
Señor Director:
Hace más de 100 años, se conmemora el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo. Más de diez décadas han pasado, pero las consignas mantienen la urgencia de avanzar en igualdad de derechos y visibilizar las violencias de género. Pero seguimos llegando tarde. Según la Unicef, aproximadamente 1 de cada 20 niñas entre los 15 y los 19 años ha sido víctima de violencia sexual, y casi 1 de cada 4 no se está educando ni capacitando, en comparación con 1 de cada 10 niños. Sabemos también que a los 6 años, las niñas ya se perciben como menos inteligentes que sus pares masculinos, según la Revista Science en 2016. Como país hemos avanzado en el fortalecimiento de políticas públicas que promuevan la equidad de género, en la visibilización de las violencias contra las mujeres y en un discurso común sobre la necesidad de avanzar en igualdad de derechos. Sin embargo, seguiremos llegando tarde si estas políticas no se abordan desde la niñez. Las mujeres adultas probablemente ya vivieron en su historia alguna forma de violencia o discriminación, y mientras avanzamos en que no vuelvan a sufrir esas injusticias debemos trabajar para prevenir de manera oportuna que niñas y adolescentes sean víctimas de estas violencias. Urge avanzar en una educación que promueva la equidad y prevenga las violencias de género desde la niñez. Necesitamos construir entornos amables y seguros que promuevan el desarrollo pleno de las niñas, para que a los 6 años sus sueños no se vean limitados por su género, para que dejen de ser víctimas de violencia y para que más pronto que tarde podamos escribir también “cartas a la directora” cualquier día del año. Este 8 de marzo, por las niñas. Carla Ljubetic Directora Ejecutiva Fundación Niñas Valientes
8M: c a M biando estereotipos
Señor Director:
Honrar los logros de las mujeres es una actitud meritoria, pues ayuda a fomentar una cultura que valora y reconoce las importantes contribuciones que ellas hacen a la sociedad. Cuando los celebramos, estamos fomentando una cultura de igualdad y reconocimiento en la que todas las personas, independientemente de su género, tienen la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y ser valoradas por sus contribuciones. Asimismo, estamos creando modelos positivos para las generaciones futuras, especialmente para las niñas y jóvenes, quienes podrán ver lo que es posible lograr y, a su vez, aspirar a alcanzar sus propias metas.
Existen muchas formas con las cuales honrar los logros de las mujeres, entre ellas, aprender sobre figuras que han contribuido positivamente a la sociedad e historia, leyendo libros, viendo documentales o visitando museos para aprender sobre mujeres tales como: Marie Curie, Gabriela Mistral, Frida Kahlo, Malala Yousafzai, entre muchas otras.
También, apoyando a las mujeres que forman parte de nuestras vidas y comunidades, ofreciendo soporte y aliento a nuestras madres, hermanas, hijas, amigas, compañeras de trabajo o estudios, y a cualquier otra que esté en nuestro camino. También, a organizaciones y programas que se enfocan en ayudarlas, por ejemplo, refugios, programas de apoyo o mentorías y organizaciones que promueven la igualdad de género.
Reconocer y desafiar la desigualdad de género es otra forma de honrarlas. Esto puede incluir confrontar los estereotipos de género, apoyar políticas y programas que promuevan la igualdad en esta área y apoyar a las mujeres en nuestra comunidad para que alcancen sus metas.
Asimismo, compartir mensajes y recursos en las redes sociales y en nuestra comunidad, usando nuestras plataformas para publicar historias y logros de mujeres destacadas, y fomentar la conversación sobre la igualdad de género, promoviendo el diálogo y la lucha para poder alcanzarla.
Sandra Acuña
Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Concepción
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se reconoce su aporte a la comunidad y se recuerda el largo camino que el género ha recorrido para lograr la igualdad y equidad con sus pares masculinos.
En este mundo en constante transformación, donde la tecnología ha penetrado todos los ámbitos de la vida y ha cambiado la forma de hacer las cosas en todas las industrias, transformando las búsquedas de perfiles laborales y formando nuevas habilidades profesionales para las demandas actuales, surge una estadística que llama la atención, sólo el 26% de los trabajos relacionados con informática son ocupados por mujeres.
Hoy existen empresas del rubro que brindan acceso a habilidades digitales y aseguran un trabajo satisfactorio y bien remunerado en la industria de la tecnología. Esto permite que personas con formación en otras áreas adquieran este conocimiento y puedan integrarse a la fuerza laboral que el mundo actual demanda, logrando que también las mujeres, que por estereotipos de género no consideraron entrar a este mundo, hoy lo hagan.
Actualmente 40 mil mujeres están participando de una experiencia de aprendizaje de clase mundial de formación en habilidades digitales gratuita que la empresa SAP brinda a la comunidad, que busca capacitarlas para puestos altamente demandados y que ese 26% de participación femenina en el mercado TI sea cada vez mayor.
Esta alta participación demuestra que los estereotipos están cambiando, así como nuestras sociedades, que cada vez valoran más el aporte de las mujeres tanto en la industria tecnológica como en otras donde tradicionalmente se desempeñaban hombres.
Cristóbal Vergara, Gerente General de SAP Chile.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Jacques rOux, CiENtiStA PoLítiCo
¿Gobierno feminista?
Hace un par de días se hizo una denuncia de una funcionaria del gobierno regional en contra del administrador regional Christian Garcia, por malos tratos verbales, la cual fue avalada por su jefe directo, Jorge Altamirano, jefe de la División de Administración y Finanzas. La denuncia fue realizada por la funcionaria del gobierno regional y patrocinada por la asociacion de funcionarios del gobierno regional.
Primero que todo, espero la justicia haga su trabajo, e investigue y se llegue a las sanciones correspondientes si es que corresponde. Pero hay temas graves que me gustaría tocar a proposito de esta denuncia. La tibia y escueta respuesta que ha dado el gobernador regional, Jorge Flies, sobre la denuncia, diciendo que se estan tomando las medidas correspondientes. Me gustaría saber cuales son esas medidas (de haber alguna), o son puros dichos para la galeria? Ademas, una vez más la Agrupación Nacional de Empleados/as Fiscales (ANEF), liderados por Evelyn Cordova, no se han pronunciado con esta situacion, sabiendo que años anteriores cuando ocurrieron situaciones con ciertos funcionarios salían a marchar, daban entrevistas en todos los medios, y otras gestiones más, lo cual refuerza que presionan o apoyan a los funcionarios cuando piensan igual a ellos o son amigos de ellos, una pena. Y por ultimo, el gobierno que se dice llamar feminista, nuevamente sus autoridades quedandose calladas ante esta situacion, sobre todo la seremi del trabajo, Doris Sandoval, quien fue ex presidenta de la ANEF, y la seremi de la mujer, Sylvia Alejandra Ruiz, quienes se han quedado calladas con respecto a este tema, y al igual que la ANEF, años anteriores marchaban, daban entrevistas dando un discurso en contra del maltrato laboral, poca consecuencia nuevamente, lamentable.
Solo espero que la justicia pueda investigar como corresponde y se llegue a la verdad y a las sanciones correspondientes, y ademas que nuestras autoridades sean consecuentes y que defiendan a todos los trabajadores y no solo a sus amigos y amigas.
germán flOres, PERioDiStA Y CoNCEJAL DE PUNtA ARENAS
A pesar de algunos avances, aún falta mucho por hacer
Coincidente con la publicación de esta columna hoy 8 de marzo, se cumplen 46 años en que la organización de la Naciones Unidas, oNU, proclamara en 1977 esta fecha como el “Día internacional por los Derechos de la Mujer”, fecha que conmemora la lucha histórica por igualdad, no discriminación y erradicación de la violencia a mujeres y niñas en todas sus formas. Por cierto, al conmemorar esta fecha en nuestro país, no podemos olvidar la lucha que por décadas las mujeres han llevado adelante, para instalar sus legítimos derechos, aquellos derechos que sólo los hombres tuvieron prácticamente desde el nacimiento de nuestra nación, en donde evidentemente, las mujeres fueron discriminadas, postergadas, y lo que es peor, ni siquiera escuchadas.
Cuando decimos que durante décadas las mujeres han sido discriminadas, basta recordar que sólo en 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias, lo que significó que en 1952 las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial, elecciones que estaba reservada solo para los hombre… allí claramente había discriminación sólo por el derecho a ser mujer.
No podemos desconocer que en estos años y gracias a la lucha de miles de mujeres, se ha avanzado en algunos derechos, que como decíamos, durante años estaban reservado al género masculino. Un ejemplo de claro, es que, a 200 años de historia republicana, recién en Chile elegimos a una mujer como Presidenta de la Nación, como fue la ex Presidenta Michelle Bachelet.
Hoy las mujeres en Chile están más visibilizadas, están más presente en el quehacer de la nación. Hoy existes leyes que le entregan protección y no discriminación, tenemos legislaciones en donde tantos hombres y mujeres deben tener los mismo derechos y oportunidades, en fin, podemos seguir nombrando algunos avances que sin duda son importantes, pero quizás aún insuficientes, por lo que creemos que debemos seguir poniendo la mirada en aspecto que aún se está en deuda con ellas, es decir, falta mucho por hacer.
Pero si bien hemos tenido avances en favor de las mujeres, lamentablemente no hemos podido erradicar la violencia hacia ellas, violencia que han terminado arrebatándole sus vidas. Aquí tenemos una gran deuda como sociedad, pues a pesar de que hoy existe una legislación más severa para los autores de estos delitos, siguen ocurriendo.
A través de estas líneas y este día de conmemoración del Día i nternacional de le Mujer, no podemos dejar pasar y reconocer a las mujeres de nuestra región, de nuestra comuna, aquellas mujeres, madres, abuelas, esposa, trabajadoras, aquellas madres que no saben de descansos y que día a día entregan lo mejor de sí, sin pedir nada a cambio, pero con el sello de mujer. Nuestro respeto y admiración a todas ellas en esta conmemoración.
Juan marcOs henríquez, ACADéMiCA DoCtoR EN CiENCiAS BioLóGiCAS
t iempos de Fénix
El Presidente Boric está a pocos días de cumplir un año de mandato y una evaluación debe tener en cuenta diversas circunstancias e interpretaciones. Un año difícil en donde la inflación y la seguridad se tomaron la agenda, haciendo compleja la conducción de la agenda política planificada por el gobierno, especialmente si el propio oficialismo tiene miradas y aproximaciones distintas para proponer soluciones. A ello se suma una serie de errores propios y la derrota en el mes de septiembre, que ha obligado al presidente a replantear sus posiciones y programa. No es que se desechen las ideas y la agenda, sólo que es necesario procurar replantear las prioridades sobre donde es urgente avanzar.
Durante este año el presidente y su equipo han sido calificados de inexpertos, soberbios, contradictorios y alejados de la realidad. Cuando por más de una década se ha construido un planteamiento crítico y han juzgado a todo el espectro político para desplazarlo y convertirse en opción de poder y gobierno, se corre el riesgo de teorizar soluciones alejadas de las circunstancias y la realidad del país. Sin duda, los actuales gobernantes mayoritariamente son jóvenes buenos, con buenas ideas y desde arriba del árbol con seguridad todos estamos de acuerdo en las tesis planteadas, sin embargo al estar con los pies en el piso la realidad golpea con dureza haciendo que la implementación del programa se haga inviable, se pierda el timón de la agenda política, prime la improvisación, y se termine optando por soluciones alejadas de nuestras convicciones, más propias de aquellos que hasta hace poco criticaban. “otra cosa es con guitarra” ha reconocido nuestro presidente, porque se debe administrar con vicisitudes no contempladas, con poderes que no se tienen. Gobernar para todos los chilenos con responsabilidad nos hacen ver contradictorios, atrapados en nuestros discursos previos, atrapados en nuestras críticas a gobiernos anteriores, atrapados en nuestros juicios destemplados antes de ser gobierno. Gobernar es difícil quizás sea la conclusión de un primer año marcado por el aprendizaje de nuestras autoridades, en donde muchas veces da la impresión que el presidente va mucho más adelante que sus compañeros de ruta.
Este primer año se ha dividido en 2 tiempos. El primer semestre estuvo marcado por la intención de poner el sello de lo que se pretendía en los 4 años de mandato, influenciado además por la discusión constituyente. Quizás la esperanza de plasmar en la Constitución nuestro ideario llevó a cierta tendencia al inmovilismo, alejándose de las prioridades inmediatas de la ciudadanía, perdiendo el control de la agenda política. Una escasez de claridad, nos llevó a hacer mano de tesis ajenas, antes rechazadas, para poder mantener la línea de flotación (generando tal confusión que hoy las exhibimos como logros propios).
La derrota electoral e ideológica del 4 de septiembre marca una nueva dirección del ejecutivo en su segundo semestre. El presidente cambia la narrativa y opta por posiciones y políticas más de centro, con una clara mesura a las pretensiones transformadoras del programa. El Presidente busca nuevos aliados con antiguas formas de administrar, donde adquiere protagonismo el Socialismo Democrático. El Gobierno retoma la agenda y las reformas tributaria y de pensiones empiezan a destrabar su discusión. El presidente decide avanzar en la medida de lo posible, pero manteniendo el sello y el rumbo.
Los incendios del verano le han dado nuevos aires al gobierno. El presidente y su equipo mostraron un gobierno oportuno, cercano y presente ante la angustia y necesidad de la ciudadanía afectada, lo cual le ha dado una oportunidad que, cual ave fénix, le permite renacer y reposicionarse. Asumir que se requieren nuevos objetivos, un nuevo proyecto, una nueva conducción y un nuevo pacto son parte de los desafíos. Debe haber cenizas para renacer y así, con nuevos bríos, afrontar el año político que comienza, con realismo, control, decisión y proyección. De esta forma el aumento del salario mínimo, el fin del copago, la política de cuidados, serán sólo la avanzada de los logros futuros con el sello del Presidente Boric.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
Ximena Paredes, Karena Espinoza, Francisca Sanfuentes y Verónica Yáñez
Cuatro mujeres, cuatro líderes: el poder femenino al frente de la salud en Magallanes
Todas son la pieza fundamental en cada uno de sus equipos. La equidad en la cancha se nota en la Región de Magallanes, ● aunque haya mucho camino que recorrer.
Atención Primaria
Son cientos de mujeres que cada día se empoderan en cada uno de puestos, sin importar la condición laboral, raza, creencias o estatus social.
En el ámbito de la salud miles de ellas trabajan para entregar una salud de calidad a cada uno de sus usuarios, siempre acompañadas de sus equipos.
Cada año se ve cómo las mujeres toman posesión de cargos importantes, algo que hace algunos años era impensable, pero se ha ido acortando. Cada día son más las mujeres preparadas para asumir nuevos y grandes desafíos.
Por 30 años Ximena Paredes ha trabajando en Atención Primaria de Salud, 19 de ellos se los ha dedicado a la gestión directiva del Cesfam 18 de Septiembre de Punta Arenas. Una mujer que cada día, a primera hora, está al frente de su Cesfam.
“Actualmente tengo el agrado de encabezar un equipo de salud constituido mayoritariamente por mujeres en diferentes estamentos y que junto con brindar una atención integral a usuarios de nuestros Cesfam, comparten esta función con los diversos roles en su familia”, señaló la directora.
Directiva femenina
La dirección del Centro Asistencial
Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADIUMAG) está compuesto por dos mujeres. En su dirección está la profesional Karena Espinoza y en la subdirección está la doctora Lidia Amarales, ambas con distintos caminos y experiencias.
“Este cargo me ha permitido hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, y de consolidar este centro. Con el fin de proteger los derechos de las mujeres y garantizar que puedan alcanzar todo el potencial, eso para mi ha sido fundamental, liderar un equipo en que la mayoría somos mujeres y hemos podido potenciar a cada una y que pue -
dan desarrollar su vida profesional, laboral, personal y familiar”, manifestó la directora del CADI-UMAG, Karena Espinoza.
Orgullo y responsabilidad
Se va a cumplir un año desde que la doctora Francisca Sanfuentes asumió la Seremi de Salud en Magallanes, un cargo difícil y que debe coordinar todas las acciones de políticas públicas. Una mujer que ha estado al frente de la institución y que ha sorteado diversas problemáticas que ha sabido sobreponerse.
“Ser mujer liderando una cartera como salud es un orgullo y también gran responsabilidad, ya que desde este rol podemos impul -
sar la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas públicas que desarrollamos. Esto se refleja por ejemplo, en mejorar el acceso de las mujeres a atenciones de salud preventivas y de salud sexual y reproductiva que fortalezcan nuestra autonomía, como también al reconocimiento y apoyo que podemos entregar a las mujeres que cuidan a otros”, rescató la doctora Sanfuentes.
Primero mamá, luego directora
Hace menos de un mes Verónica Yáñez asumió la responsabilidad de dirigir la Red Asistencial de Magallanes, un enorme desafío sobre todo porque no es fácil dirigir todos los estableci -
mientos de salud en la zona.
Yáñez es una de las cientos de mujeres que conforman la red asistencial, pero ser directora es una tarea compleja.
“Como mujer buscamos aplicar dentro de la institución la equidad de género y dar las mismas posibilidades a mujeres y hombres en la inserción laboral y garantías y protección laboral. A título personal, nosotros (junto a su familia) tratamos de conciliar como mamá los tiempos personales y profesionales y a ese nivel representa un gran desafío. Desafío porque uno involucra las capacidades técnicas y emocionales para poder liderar un equipo tan grande y extenso como el Servicio de Salud Magallanes”.
Crónica 10 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com ¡FALTA POCO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Bolt Chile DESCUBRE
WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
LONUEVO
Ayer en Pedro Aguirre Cerda
Niño con lesiones menores tras atropello
En el transcurso de la mañana de ayer un menor sufrió un atropello en el cruce de Avenida Pedro Aguirre Cerda con Simón Bolívar, en Punta Arenas, al momento de estar cruzando la calle.
El hecho ocurrió alrededor de las 11 de la mañana, cuando un camión que transitaba a poca velocidad impacta al niño, desestabilizándolo y arrojándolo contra el cemento.
Al lugar acudió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quien derivó al paciente al Hospital
Clínico de Magallanes (HCM). Durante el trayecto de la ambulancia, el menor fue consciente en todo momento y no presentó lesiones graves. Aún así se siguió el procedimiento de rigor para ser revisado por un médico y descartar cualquier daño mayor.
Por su parte, Carabineros realizó sus diligencias apuntando que el conductor presentaba toda su documentación al día y tras realizar la alcoholemia de rigor comprobaron que no presentaba alcohol en la sangre.
Necesitan ropa, especialmente para los menores de 6 y 11 años
Madre de familia que lo perdió todo en incendio pide solidaria ayuda de los magallánicos
●
Tras el suceso, familia fue trasladada a un lugar de acogida del Ejército.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Durante la tarde del lunes personal del bomberos de la Séptima Compañía acudió a un llamado de emergencia dado por vecinos para dar control a un fuego que se encontraba en fase de crecimiento en Villa Los Españoles, en Punta Arenas. Pese al rápido actuar del personal, el fuego consumió un 80% al menos de la vivienda, trayendo consigo grandes pérdidas materiales para la familia involucrada.
Detalles de los daños y actuales necesidades para enfrentar esta compleja situación han
sido dados a conocer por la madre de la familia, Grisel Villaroel. En compañía de familiares, vecinos y personal del Ejército, Grisel acudió al lugar del siniestro para poder recoger las pocas pertenencias que se salvaron del fuego. “Los niños, pese a no haber podido dormir casi nada anoche, fueron al colegio igual hoy, para distraerse y porque no saco nada con traerlos para acá viendo su casita y todo quemado”, señaló la madre en conversación con Pingüino Multimedia.
Necesidades urgentes Consultada por las prioridades a abarcar en su situación, Grisel
mencionó que “útiles de aseo, cosas personales como toallas, a mi me importa más cosas para los niños, útiles escolares, porque ellos quedaron con lo puesto nomás, fueron a su primer día de clases y quedaron con nada. Así que más me importa ayuda para ellos. Porque uno como adulto se puede aguantar, pero los niños son la principal ayuda que necesito”.
Los niños tienen 6 y 11 años, asisten a la Escuela Patagonia, establecimiento que está realizando una colecta en ayuda para la familia. Las tallas de ropa de los chicos son 10 y 16 respectivamente, mientras que su calzado es de 32 y 36.
La madre agradeció de igual manera al Ejército, “principalmente al Regimiento Logístico de Pun ta Arenas, ya que se presentaron en el primer momento acá y gracias a ellos tenemos un lugar de acogida por los días que necesitemos”.
Respecto del inmueble, Villarroel señaló que, al igual que la mayoría de los chilenos, ella arrienda y el dueño le mencionó que en lo inmediato no iba a ser posible levantar su casa. Con esto en cuenta, la familia se encuentra también buscando algún arriendo, “en lo posible cerca de la escuela de los chicos para poder llevarlos”, agregó Grisel.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Policial
miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
Consejeros regionales se reunieron ayer en Timaukel
Pampa Guanaco un espacio de encuentro para el desarrollo del sur de Tierra del Fuego
Los consejeros regionales llevaron a cabo ayer una serie de reuniones de trabajo y encuentro con actores locales del sur de la comuna de Timaukel, así cómo con la Municipalidad de Timaukel, sesionando además como Consejo Regional en el sector de Pampa Guanaco, zona de gran relevancia geopolítica y de integración de servicios que va creciendo de forma sostenida.
La capacidad de oferta turística que se va instalando en la ruta que avanza en la conectividad de la Senda de Penetración Vicuña - Yendegaia va dando cuenta del interés y relevancia para el mundo de las bellezas naturales de la Isla de Tierra del Fuego, lo señalaron actores y autoridades locales, entre las que se encuentra la presidenta de la Cámara de Turismo local Yenny Oyarzo, y Juan Bahamonde
de Expediciones Viejo Lobo de Mar y los integrantes del Consejo Municipal.
Entre los requerimientos de mayor conectividad se encuentra el ir dotando de puntos de protección y resguardo contra incendios, acceso a telefonía, y dotar de infraestructura que de soporte a necesidades de salud, emergencias, servicio de combustible, y conectividad para que la experiencia de visitar el sur de Tierra del Fuego sea una experiencia segura, así como la urgente apertura del Paso Fronterizo Bellavista.
En el sector de Caleta María, en la base del Seno Almirantazgo ambos emprendedores locales coinciden en la importancia de contar con un Muelle multpropósito que permita la conectividad marítima, así como la habilitación de
la pista de aterrizaje, entre otros servicios básicos.
Los consejeros por Tierra del Fuego Andrés López y Rodolfo Cárdenas reconocieron la importancia del lugar, coincidiendo en la inversión pública que se debe favorecer en el sector que permitirá el crecimiento y tránsito seguro por las rutas que ya tienen un volumen de visitantes importante, y de contar con la urgente habilitación del Paso Fronterizo Bellavista que permite la integración plena de ambos sectores de Argentina y Chile, y una serie de oportunidades para la comunidad, instancia que será abordada por la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales del Gobierno Regional de Magallanes con el fin de hacer todos los esfuerzos para que en la próxima temporada se encuentre habilitado.
Entre el acceso por la administración hasta el Lago Grey
Cinco empresas suspenden el transporte a sectores del Parque Torres del Paine
Así lo anunció ayer la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar.
●
● El gremio planteó avanzar en el proyecto de pavimentación del parque propuesto hace años.
hasta puntos específicos del parque.
Cinco servicios privados de transporte que operan hacia el Parque Torres del Paine, suspendieron ayer sus operaciones entre el sector de la Administración hasta Lago Grey, al interior del parque nacional.
Así lo informó ayer la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, quien indicó que “ellos tomaron esta medida, porque no quieren exponer sus vehículos a averías mecánicas, cuando todavía faltan 45 días para el término de la temporada”.
Según explicó estas empresas brindan servicios de transporte de turistas, quienes van, por ejemplo, desde el hotel
Cambio de turistas
Aguilar indicó que este año l os turistas se han quejado mucho más que en años anteriores, pese a la disminución del número de visitantes, comparada con un año normal.
“El motivo es que hay un cambio de la demanda, porque antes, el turista internacional venía, se iba y no se quejaba, pero el turista nacional, que es el que tenemos hoy en día, se queja mucho de la exposición de los adultos mayores, también hay más turistas en Rent a Car y es un turista que no está acostumbrado a estas condiciones”.
Explica q ue muchos de los nuevos visitantes del parque suelen arrendar vehículos y, a veces, hasta quedan en pane.
“Hemos tenido mucha devolución por las quejas de los turistas, porque no se logró llegar a destino, porque se atrasó el traslado por el mal estado del camino y se perdieron el zarpe, en fin, muchos problemas”.
Aguilar agregó que “este año vamos a tratar de trabajar con el sector público y parlamentarios y si es necesario invitar a un ministro para que vea en las condiciones en las que se encuentra la Octava Maravilla, lo vamos a hacer”, indicó.
Autoridades
Cabe mencionar que la semana pasada, autoridades regionales recorrieron el parque junto a los dirigentes gremiales, quienes estimaron que hasta un 80 por ciento de las rutas al interior del parque están intransitables.
cedidas
El Parque Nacional Torres del Paine es considerado la Octava Maravilla, pero el estado de sus caminos hoy ha sido muy criticado.
Las autoridades regionales, en tanto, les expusieron los planes para reparar los tramos
más urgentes, pero los dirigentes del turismo piden hacer realidad el anhelado proyecto
de pavimentación del Parque Nacional Torres del Paine, presentado hace años.
Crónica 12 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS
MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE
CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
ELÉCTRICOS
DE LA
Se espera que las obras finalicen en julio o agosto de este año
Nueva sección femenina del Complejo Penitenciario de Punta Arenas presenta 18% de avance
El proyecto cuenta con un financiamiento de más 600 millones de pesos, otorgados por el Gobierno Regional, con los ● cuales se intervendrán más de 800 m2.
Diversas autoridades ligadas al sector de Justicia y Derechos Humanos, realizaron un recorrido por la sección femenina del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, ya que a se encuentra en construcción por un proyecto de ampliación, el cual lleva un 18% de avance.
Cabe recalcar que este era una gran necesidad para las mujeres privadas de libertad, ya que no contaban con una infraestructura pensada para ellas, y debido a estas falencias, estaban imposibilitadas de acceder a talleres y otras iniciativas para su reinserción social.
“Nosotros reconocemos que la realidad de las mujeres son diversas, en ese sentido entendemos que hay grupos que requieren una especial atención, como por ejemplo la población penal femenina. Este es un proyecto que se viene desarrollando hace muchos años, para nuestro gobierno fue prioridad sacarlo adelante, no solamente por la agenda
de reducción de brecha de género en materia penitenciaria, sino también la importancia de dignificar la vida de la mujeres al interior de las cárceles de la región”, dijo la a seremi de Justica y Derechos Humanos de Magallanes, Michelle Peutat.
“Este mes conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, y como gobierno, queremos decir que estamos disponibles para todas las mujeres, aquellas privadas de libertad no pueden quedar atrás. Estas obras darán mejor calidad de vida a las internas de nuestra región, teniendo espacios para talleres laborales, para aquellas que son madres y también en un trabajo intersectorial, se mejorarán las oportunidades para su reinserción social”, comentó la seremi de la Mujer de Magallanes, Alejandra Ruiz.
“La cantidad de mujeres imputadas y condenadas ha aumentado, por lo tanto en ese contexto, se hizo indispensable este cambio estructural. De esta forma, hacemos presente que se hace realidad un anhelo de hace muchos años de la Defensoría Penal Pública
de Magallanes”, manifestó la nueva defensora regional, Verónica Reyes.
“El trabajo con enfoque de género también se puede hacer en materia penitenciaria, reinserción, yo creo que estos espacios van en esa línea, somos optimistas en que habrá resultados en materia de reinserción”, señaló el jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Cristian Figueroa.
Cabe recordar que esta iniciativa lleva por nombre “Normalización, Construcción y Rehabilitación de Módulos Sección Femenina Centro Penitenciario Punta Arenas”, para lo cual el Gobierno Regional destinó más de 600 millones de pesos, las obras de construcción comenzaron el 23 de enero, hay seis meses para finalizar el proyecto (entrega en julio o agosto de este año), y en términos generales, se intervendrán más de 800 m2, para habilitar módulos, talleres laborales, ampliación de la sección juvenil, remodelación de la zona materno infantil y mejoramiento del área penal.
“El área que se amplía son cerca de 200 m2, son 60 m2
por taller, que son dos, uno de imputadas y otro de condenadas, y aproximadamente 80 m2 entre sección juvenil y una nueva central térmica. También hay una refacción general de 1.200 m2, que son estos cuatro módulos G, G1, H y H1, viéndose beneficiada la Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria y a la sección de menores”, explicó el encargado de infra-
estructura de Gendarmería, Emilio Boccazzi.
“Esto fue una idea de los profesionales de Gendarmería que nació en 2016, de esa fecha se fue estudiando la realización de la sección femenina, para así acortar la brecha en calidad de vida y beneficios existentes entre la población femenina y masculina”, recordó el director regional de Gendarmería, coronel Dan Toro Arévalo.
PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE
Cabe indicar que actualmente en la sección femenina del Complejo Penitenciario de Punta Arenas se encuentran 25 mujeres privadas de libertad, 10 son imputadas y 15 condenadas. Todas ellas habitan en un módulo separado de la población masculina, que se ha hecho estrecho para su adecuada atención. Ahora, están a la espera de que finalicen las obras de su nuevo espacio.
Contacto@armeriaelpionero.cl
Crónica miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 13
Las obras presentan un 18% de avance.
Cedida
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Bienvenida de año académico
“Mechones” se reunieron en gimnasio de la UMAG
“Como universidad estatal y pública, que les pertenece a todos los magallánicos y las magallánicas, esperamos estar a la altura, cumplir las expectativas de nuestros jóvenes, y lo más importante, contribuir al desarrollo y al futuro de nuestra región. Este año las postulaciones fueron muy importantes, ya que cuando miramos nuestras carreras sabemos que superamos las dos mil postulaciones”, expresó el rector José Maripani.
En el gimnasio de la Universidad de Magallanes (UMAG) se les realizó una actividad de bienvenida a los “mechones” y a las “mechonas” al año académico 2023.
“Entré a estudiar Agronomía porque quiero dedicarme a los viñedos. Soy de Punta Arenas, pero tengo familiares en el norte, aún así decidí quedarme
acá por comodidad. Mis desafíos son no echarme ningún ramo y tener las mejores notas”, señaló Valentina Oyarzo (21).
Diego Briones (19) viajó desde Coyhaique para estudiar Sicología en la Universidad de Magallanes. “Vine a estudiar lo que me gusta, a pasarlo bien y seguir adelante con mi futuro”.
En el lugar hubo una presentación a cargo de los decanos y de sus direcciones (Facultad de Ingeniería, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Económicas). Por último, se plasmó un vídeo de Sustentabilidad y también se invitó a los estudiantes a recorrer la feria de Unidades de Apoyo al Estudiantes en el Gimnasio Olímpico de la misma casa de estudios.
Región Magallanes
Solo un 73% de los alumnos de colegios municipalizados ha asistido a clases en comienzo del año escolar
Las autoridades educacionales hacen un llamado a las familias a enviar a sus ● niños y jóvenes a las aulas.
Era de esperarse que debido a la particular fecha escogida por las autoridades para reiniciar las clases en los establecimientos educacionales de financiamiento público -3 de marzo, un día viernesla asistencia no sería nada normal, más aún considerando que esta vuelta al colegio tiene la carga de ser la primera que se efectúa en un marco de normalidad.
Con el correr de los días y tras el denominado “Súper Lunes”, si bien las cifras de asistencia de estudiantes a las escuelas han mejorado, siguen estando bajo lo que previo a la pandemia se consideraban como índices óptimos. En lo que va de esta pri -
mera semana de clases el máximo porcentaje que se ha alcanzado en los establecimientos dependientes de la Cormupa es un 85%.
Jaqueline Mercado, jefa del Área de Educación de la Corporación Municipal de Punta Arenas, hizo una evaluación respecto al detalle de las cifras de asistencia: “El viernes tuvimos una asistencia del 53%, que el lunes aumentó hasta el 85%, y el martes bajó a un 83%, y considerando que tenemos una escuela, la 18 de Septiembre, que por un retraso en obras de reparación iniciará sus clases l jueves o viernes dependiendo de la evaluación del avance, situación que involucra a unos quinientos estudiantes”.
Momento clave
Estos datos podrían estimarse como positivos,
DESDE MARZO
MONTAJE BALANCEO GOMERIA
DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS
teniendo en cuenta que aún resta un establecimiento por reiniciar actividades. Mercado adelanta que desde la Cormupa es una prioridad hacer que los niños y jóvenes regresen a las aulas. “Considerando la importancia que tiene la asistencia a la hora de obtener subvención, queremos reactivar con los directores de los establecimientos los planes de retención y asistencia que se ejecutaron hace años. Desde la corporación tenemos como prioridad elaborar un nuevo plan de retención para cada establecimiento, considerando su realidad específica, y también incentivos”.
Por último, Mercado recalcó la importancia de que los alumnos vuelvan a la presencialidad total tras tres años lectivos: “Nuestro llamado a las familias es que envíen a sus niños y jóvenes a clases. Este es un momento crucial. El año pasado tuvimos un momento inicial en el que lo fundamental era el reencuentro de los estudiantes con sus compañeros y pro -
fesores, y con el sistema escolar, pero hoy estamos en un momento en el que lo prioritario es subsanar los aprendizajes que quedaron rezagados. Es importante reactivar especialmente el lenguaje y la comprensión lectora” dijo.
Por su parte, y concordando con el llamado de la Cormupa, el seremi de Educación Valentín Aguilera expresó que “para el Ministerio de Educación uno de los desafíos fundamentales para el presente año, dentro del marco de nuestro Plan de Reactivación Educativa, es la asistencia permanente de los estudiantes a clases presenciales. Por esta razón, en el hito de inicio del Año Escolar 2023, hemos hecho un llamado conjunto entre autoridades ministeriales, regionales y comunales invitando a las familias, a los estudiantes a ir todos los días a clases. Es un elemento fundamental e insustituible para poder abordar exitosamente las brechas que el periodo de pandemia ha generado en los aprendizajes”, indicó.
Crónica 14 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas
cedida
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Son 2.254 a nivel nacional
18 parejas del mismo sexo se han casado en Magallanes
A un año de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio ● Igualitario, diez casamientos entre mujeres y ocho entre hombres se han efectuado en la región.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El viernes se cumplirá un año de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario en Chile.
Desde aquella fecha se han celebrado 2.254 casamientos de parejas del mismo sexo, entre hombres y mujeres.
Estas cifras, obtenidas por el Movilh en el marco de la Ley de Transparencia; arrojan que del total de matrimonios igualitarios, 1.227 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombres.
“La Ley 21.400 sobre matrimonio igualitario vino a mejorar la calidad de vida de las parejas del mismo sexo y de sus hijos/as, en tanto, el Estado ha debido reconocer la diversidad familiar, dejando atrás un pasado que solo protegía jurídicamente a los casamientos heterosexuales”, sostuvo la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga.
A nivel regional En tanto, desde la Región de Magallanes y la Antártica Chilena se registran 18 celebra -
Se destaca que ningún matrimonio se ha divorciado.
ciones de matrimonios igualitarios. Esta cifra se desglosa en diez casamientos entre mujeres y ocho entre hombres, a días de cumplirse un año de la entrada en vigencia de la ley.
Lo anterior, posiciona a la región en la penúltima a nivel nacional en estos términos, superando a Aysén que tuvo 7 matrimonios igualitarios.
Hijos inscritos
En tanto, también se conoció que 473 personas
han sido inscritas como hijos o hijas de uniones gays o lésbicas.
De este número, 452 personas fueron inscritas como hijos/as de dos madres y 21 como hijos/ as de dos padres.
Respecto a la región, esta se posiciona en el antepenúltimo lugar en la tabla a nivel país, ya que, tres hijos o hijas fueron inscritas por personas del mismo sexo, en la que estos tres registros corresponden a matrimonios entre mujeres.
Agrupación de Última Esperanza valoró aprobación de Ley TEA
Con motivo de la promulgación de la Ley TEA, la delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez se reunió con representantes de la Agrupación Asperger Natales, organización que hace más de seis años se dedica a trabajar y visibilizar esta condición.
“La promulgación de la Ley TEA es muy favorable para todos nuestros hijos con autismo, ya que va a ser un apoyo enorme en los colegios, en la salud, en cursos de capacitaciones para profesionales, pues ya no es una condición oculta como era antes”, dijo la presidente de la Agrupación Asperger Natales, Filomena Antilef.
Palabras que complementó otra integrante de la agrupación, Elizabeth Barrientos. “Para nosotros como padres y cuidadores es muy importante porque se nos abren muchas puertas, ha sido muy complejo en el ámbito educación así como en el de la salud, así que con esta ley tenemos un apoyo
fundamental, sobre todo en el ámbito de la salud porque las evaluaciones médicas muchas veces consideran un costo que no todos podemos asumir”.
Por su parte, la delegada presidencial Romina Álvarez señaló que “estamos en una situación muy emocionante, al dar a conocer el trabajo de las agrupaciones comprometidas por años en este momento histórico que estamos viviendo. Sabemos del gran esfuerzo de las familias y cuidadores, y reconocemos que el Estado debe realizar un trabajo articulado, entendiendo lo que significa la condición del espectro autista”.
Cabe destacar que esta ley establece un marco normativo integral para la atención de las personas con trastorno del espectro autista, incluyendo deberes y obligaciones del Estado respecto a su inclusión social, acciones de salud y educación, además de reconocer y apoyar a las personas cuidadoras de quienes presentan TEA.
Crónica
movilh
miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
“Asperger Natales”
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
16 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ
Celebración Día Internacional de la Mujer
Instancia donde se reconocerá a ocho mujeres destacadas de la región y se presentarán los avances regionales en materia de género.
Fecha: 8 de marzo.
Lugar: CADI-UMAG, avenida Los Flamencos 01364.
Horario: 15.00 horas.
Obra de teatro “Ella lo ama”
Como parte de las actividades municipales, se llevará a cabo esta obra de teatro, protagonizada por la reconocida actriz Tamara Acosta.
Fecha: 11 de marzo.
Lugar: Teatro Municipal “José Bohr”.
Horario: 19 horas.
Feria Deportiva Integral
La Seremi de Deportes de Magallanes invita a todas las mujeres a participar de esta feria deportiva.
Fecha: 11 de marzo.
Lugar: Gimnasio Fiscal.
Horario: 16 horas.
Homenajean a 29 mujeres destacadas de Punta Arenas
La cita reconoció la labor de estas mujeres, que representan de gran manera a ● sus pares, a través de su liderazgo y perseverancia.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Como ya es tradición, la Municipalidad de Punta Arenas celebró la tradicional ceremonia de “Mujeres Destacadas”, que para esta ocasión tuvo a 29 de ellas como premiadas.
Esta emotiva celebración se llevó a cabo en el Centro Cultural, espacio que permitió homenajear a estas mujeres, en la previa del Día Internacional de la Mujer.
Servicios de comida rápida, repostería, carpintería, producción de hortalizas, entre otros, fueron parte de los rubros que apoyó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), en la Región de Magallanes.
Entre los programas Emprendemos Semilla y Emprendamos, 136 usuarias participaron y ayer fueron certificadas.
“Queremos resaltar
uno de los componentes que tienen estos programas y que son los talleres de formación, que instalan de alguna manera capacidades y habilidades en la vida de las comunidades y de las personas emprendedoras, que permiten fortalecer sus ideas de negocio, reforzar actividades que están ejecutando actualmente, y eso es sumamente relevante”, destacó el director regional de Fosis, Felipe Jeria.
“Como municipalidad comenzamos con mucha fuerza hace unas semanas, con este Mes de la Mujer que incluye actividades culturales, de emprendimiento, de deportes, pero también algo muy importante que es reconocer a unas cuantas mujeres, y digo unas cuantas porque son muchas las que tendrían que estar acá. A lo mejor son muchas personas que de nombre no les suenan, pero en sus comunidades, en sus grupos, en lo que hacen, han marcado la diferencia”, afirmó el alcalde Claudio Radonich.
Dentro de los reconocimientos, un emotivo momento fue cuando Maricela Maimai, hija de la dirigenta vecinal Maricela Vargas Santana recibió este homenaje.
“Ella fue una persona que siempre ayudó a la comunidad, no es solamente porque ahora esté falleci-
da, sino que ella realmente estaba preocupada por sus vecinos. Entonces, que sea homenajeada, para nosotros como familia es muy importante”, señaló Maimai.
Por su parte, Solange Hernández, dueña de la panadería Sol y Luna calificó como un logro este premio.
“Estoy súper sorprendida de que me hayan postulado a través del Fosis y que haya salido seleccionada como mujer destacada. Para mí y mi familia es un orgullo, están súper orgullosos de mí, y eso es al esfuerzo, al sacrificio, a ponerle todo el empeño a mi emprendimiento”, indicó Hernández.
SOCIEDAD COMERCIAL SERVIGAS S.A.
SEGUNDA JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo de los directores de la sociedad comercial y conforme a estatutos sociales, cítese a los accionistas a junta extraordinaria el día 24 de marzo de 2023 a las 12:00 horas, en 1ra citación, que se realizará en la tercera notaria de Punta Arenas, ubicada en Lautaro Navarro N° 1048, para tratar lo siguiente:
1.- Nombramiento de gerente general.
2.- Cambio de director y designación de su reemplazo.
EL DIRECTORIO
Crónica
Día Internacional de la Mujer
La premiación se realizó en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro.
jcs
Certifican a 136 personas en emprendimientos
fosis miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
Fosis Magallanes
Competencia se inicia el viernes
Río Gallegos ya palpita el Turismo Nacional
A partir del viernes 10 y hasta el domingo 12 de marzo, el Autódromo “José Muñiz” será el epicentro de un evento que, desde hace ocho años, no se ve en la capital santacruceña: el turismo nacional.
En este marco, el piloto profesional de turismo nacional, Sebastián Gómez, visitó los estudios del programa El Mediador, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, y se refirió a la significancia de este evento multitudinario que contará con la participación de pilotos ríogalleguenses: “Habitualmente somos cuatro pilotos los que competimos en el Turismo Nacional. Realmente es un evento muy importante, y a nivel ciudad
va a venir mucha gente de Chile, va a ser muy masivo porque hace ocho años que no viene ninguna categoría nacional y la gente es muy fierrera”.
Gómez fue uno de los impulsores para que el Turismo Nacional pueda llegar a la capital provincial, por lo que expresó que para él “es hermoso, el poder hacerlo de local en una de las categorías más importantes a nivel país es excelente. Se viene trabajando desde hace ya un año y medio desde que Pablo Grasso nos presentó la inquietud. Después se involucró el club y se pudo cerrar. Es importante para la ciudad, para el Automóvil Club y para el deporte en general del automovilismo”.
Tecnología de punta
Llegó el primer robot farmacéutico a Santa Cruz
Esta nueva tecnología tiene como finalidad mejorar la atención de las farmacias ● en la provincia, así como también mejorar el almacenamiento de los productos.
El equipo de trabajo de la Farmacia Caltez de la localidad de Caleta Olivia divisó por primera vez el robot farmacéutico durante una presentación, lo cual generó una gran curiosidad en traer este tipo de tecnologías innovadoras a la provincia.
Mónica Calcaterra, propietaria de las farmacias “Caltez” de Caleta Olivia, dialogó con el programa de radio La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, para hablar sobre la implementación de esta tecnología de última generación en una farmacia santacruceña: “En todos estos años de trayectoria siempre es interesante poder abordar nuevos desafíos y las innovaciones y actualizaciones que van pasando en el rubro. El robot es una tecnología alemana y las grandes ventajas que tiene
es ayudar mucho con el stock, que es un tema arduo para nosotros. Anteriormente, esto se hacía de forma manual y hay empresas que lo hacen de forma electrónica leyendo producto por producto, pero cuando vos tenés que hacer el stock, suspendés la venta y se complica. Aquí, vos tenés una seguridad mayor de que todo lo que está incluido dentro del robot -que es como una pecera que está cerrado- lo maneja con todo el stock interior. Es el sistema a través de un brazo mecánico que va guardando, reordenando y hasta limpiando”.
Otra de las ventajas que tiene la utilización de un robot es el indiscutible ahorro de tiempo, ya que se “disminuyen mucho los tiempos de atención y el idóneo no deja de estar al frente del paciente y no se tiene que ir al droguero a buscar. Muchas veces, hay errores en el guardado, los medicamentos no se encuentran o a veces no hay mucho cuidado con las dosis, por lo que todos
esos errores son los que se minimizan con el robot”, añadió. Por otro lado, genera una distensión con una atención personalizada al cliente, con un orden y limpieza maximizado”.
El robot puede reconocer cada caja, troquel y color de los medicamentos y “guarda en su memoria la presentación. Más o menos, son 12.000 o 13.000 posesiones, hay robots más grandes y más chicos, los cuales varían de acuerdo al tamaño de las cajas que guardes”. Al ser consultada por este medio, si la implementación de una tecnología se traduce como la reducción
de personal humano en las farmacias, Calcaterra señaló que no se prescinde del recurso humano en ningún momento a pesar de la presencia del robot: “La gente piensa que va a ser reemplazada y no es así. Sino, lo que se quiere lograr es una mejor atención y para eso se necesitan tiempo y personas. Esto no es para reemplazar, sino para hacer más eficiente y mejor la dispensación y el guardado de los medicamentos. Estoy muy contenta y a medida que vamos completando las posiciones del robot, nos va dando una seguridad”, concluyó Calcaterra.
El robot viene de Alemania con la función de facilitar el trabajo del personal de salud.
/
Tiempo sur
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Publicidad miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
Ayer
Aplazan votación de proyecto que crea Ministerio de Seguridad
Pública
La Comisión de Seguridad del Senado pospuso la última votación del proyecto que crea un Ministerio de Seguridad Pública.
Se trata del último artículo del proyecto antes de despacharse a Sala, y que podría ser votado recién la próxima semana.
El aplazamiento se debe a que las indicaciones finales fueron ingresadas sólo con un día de anticipación, motivo por el que los asesores de los senadores -tanto de oficialismo como oposicióndecidieron realizar una mesa de trabajo para poder analizar las nuevas indicaciones con mayor rigurosidad y tiempo.
Lo descrito se llevará a cabo hoy y según el resultado podría ser votado el proyecto la próxima semana.
Recordemos que la iniciativa busca que se elimine la figura de Seremi de Seguridad y que no se utilice la Secretaria Regional Ministerial. En su reemplazo, pretende la creación de una Secretaría de Seguridad nueva con presencia en todas las regiones del país, y designada por el Presidente de la República.
Ávila pidió disculpas
Diputada y ministro de Educación protagonizan acalorada discusión
Viviana Delgado le dijo al ministro que se calmara y que su labor como diputada es fiscalizar. Fue ● aquí cuando la diputada se descompensó y llevada a la enfermería del Congreso Nacional.
La diputada del Partido Ecologista Verde, Viviana Delgado, sufrió una descompensación ayer en la Comisión de Educación, en medio de una discusión con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
Según información recabada por Radio Bío Bío, al comienzo de la instancia la parlamentaria le pidió al secretario de Estado la reapertura de un colegio en Maipú.
Sin embargo, la conversación siguió al término de la comisión y fue ahí cuando el ministro le habría dicho que lo dejara de agobiar, que él se sentía vapuleado constantemente.
Luego Delgado le dijo al ministro que se calmara y que su labor como diputada es fiscalizar. Fue aquí cuando la diputada se descompensó y llevada a la enfermería del Congreso Nacional.
El diputado del PPD, Cristián Tapia, se encontró con Delgado y le preguntó sobre lo ocurrido.
“No hubo garabatos, no hubo insolencias fuerte. Hubo sí un intercambio de opiniones respecto de una situación que está viviendo un colegio en la comuna de Maipú. Fue lo que me contó en el momento y que después en el pasillo tuvieron otro intercambio fuerte de palabras. La diputada Delgado tiene problemas de presión y sí le afectó”, relató el legislador.
Ministro Ávila se disculpa: “No ha sido nunca mi espíritu”
El ministro Ávila se refirió a la situación y pidió disculpas al respecto. “Al término de la comisión de Educación fui abordado por la diputada Delgado para representarme una inquietud. En medio de la conversación, ambos sos-
tuvimos un diálogo más bien acalorado y, por mi parte, quiero ofrecer sinceras disculpas respecto de la manera en que condujimos ese diálogo“, manifestó.
Así también señaló que “no ha sido nunca mi espíritu, llevo un año trabajando aquí y saben que mi espíritu es dialogante con todos los sectores políticos”.
“El caso que finalmente a ambos nos preocupa tienes que estar por sobre esta misma situación. Yo ya he instruido a las distintas autoridades locales a que puedan resolver las circunstancias que ocurren, en un establecimiento que es preocupación de ambos. En este mismo instante se está realizando una reunión entre el sostenedor y los apoderados del establecimiento Reina de Dinamarca“, señaló el secretario de Estado.
Cabe mencionar que varios diputados y diputadas de oposición salieron de la Sala
agencia uno
El martes se vivió una acalorada discusión entre el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la diputada Viviana Delgado, respecto a un colegio de Maipú. Esta situación provocó que la parlamentaria se descompensara y que el secretario de Estado saliera a pedir disculpas.
en ‘solidaridad’ con la diputada Delgado, mientras se estaba discutiendo el Estado de Excepción y el cierre de la Fundición Ventanas.
El secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, salió de la Sala y dijo que la parlamentaria oficialista está estable.
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
20 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Con armas
Revelan imágenes del celular de líder de la CAM
La jornada de ayer, el Juzgado de Garantía de Temuco mantuvo la prisión preventiva que pesa en contra del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.
Llaitul está acusado por un delito de incitación, dos de apología a la violencia de la ley de Seguridad Interior, dos de usurpación y dos de atentado contra la autoridad.
En base a esto, el fiscal del Ministerio Público, Héctor Leiva, presentó los argumentos en rechazo a una modificación del arresto domiciliario, como videos y entrevistas realizadas al líder de la CAM.
Sin embargo, también entregó nuevos antecedentes, como una serie de imágenes que estaban en el teléfono celular de Llaitul, donde aparece portando diversas armas y un chaleco antibalas.
Durante la audiencia también se presentaron conversaciones y videos que estaban en el celular de Héctor Llaitul.
Al Bío Bío
Piden “módulos aislados” ante eventual traslado de reos del Tren de Aragua
Ese es el requerimiento que realizó el gobernador del Bío Bío, Rodrigo Díaz, ante el eventual traslado ● de reos integrantes del Tren de Aragua desde Arica al penal de alta seguridad de la región.
Preocupación manifestó el gobernador Rodrigo Díaz por el inminente traslado de reos integrantes del Tren de Aragua al penal del Bío Bío tras una resolución de la Corte de Apelaciones de Arica.
Esto porque el tribunal de alza del norte del país rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de los imputados que buscaban revertir la resolución de la Dirección Regional de Gendarmería que determinó el traslado a la cárcel de alta seguridad de la región del Bío Bío.
Los magistrados sustentaron la decisión en “mantener y resguardar la seguridad de los demás privados de libertad, de los propios recurrentes y de los funcionarios”, aludiendo a los gendarmes.
Desde el Bío Bío, el gobernador Rodrigo Díaz lamentó la medida, asegurando que pone en riesgo a la seguridad de la región.
“Es sabido que los integrantes del Tren de Aragua y de otras organizaciones criminales, al ingresar a un sistema penitenciario, empiezan a extender redes con otros presidiarios, por tanto, me preocupa que sean traídos a la región del Bío Bío”, indicó Díaz.
De igual forma pidió desde ya a Gendarmería que de concretarse el traslado, dichos internos queden en módulos aislados de la población penal.
“Quiero solicitarle formalmente al director de Gendarmería que tenga a estas personas en módulos aislados, de tal manera que evitemos el riesgo y estas
“Es sabido que los integrantes del Tren de Aragua y de otras organizaciones criminales, al ingresar a un sistema penitenciario, empiezan a extender redes con otros presidiarios, por tanto, me preocupa que sean traídos a la región del Bío Bío”, indicó Díaz.
personas hagan crecer su organización criminal con otros delincuentes que están presos”, añadió.
Cabe señalar que la sentencia podría ser apelada a la Corte Suprema, por lo que el traslado
de los miembros del Tren de Aragua dependerá de esa eventual impugnación.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS
- CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Nacional miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
agencia
uno
!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
!
Hola!
Al menos cinco personas lesionadas dejó el volcamiento de un camión en la comuna de Valparaíso. La emergencia generó congestión vehicular. El accidente de tránsito se registró en la tarde de ayer en avenida Ossa con Argentina, cuando el conductor del vehículo de carga perdió el control al tomar una curva.
El camión cayó sobre automóviles que transitaban por el lugar, dejando al menos cinco personas lesionadas.
Además los equipos de Bomberos tuvieron que rescatar a una persona desde el interior del móvil de carga.
Los afectados fueron atendidos por personal del SAMU, los que evaluaron la gravedad de las lesiones para determinar su derivación a centros asistenciales.
Unidades de Bomberos, en tanto, permaneció en la ruta a la espera de la grúa que retirara el camión.
Los comicios están pactados para el domingo 7 de mayo, con voto obligatorio
Comienza el período de campaña para la elección del Consejo Constitucional
Cinco pactos se inscribieron para participar en el proceso: “Todo por Chile”, “Unidad para Chile”, ● “Chile seguro”, “Pacto de la gente” y el Partido Republicano.
Alas 00:00 hora de ayer comenzará oficialmente el periodo de campaña, tal y como fue establecido por el cronograma del Servicio Electoral (Servel), de cara a la elección de los 50 consejeros constitucionales.
Desde hoy y hasta las 23:59 horas del día jueves 4 de mayo se podrá realizar y difundir propaganda por cada una de los candidatos que buscan integrar el Consejo Constitucional, órgano popular encargado de redactar una nueva propuesta de Carta Fundamental.
Los comicios están pactados para el domingo 7 de mayo, con voto obligatorio.
Cinco pactos se inscribieron: “Unidad para Chile”, que une al gobernante Apruebo Dignidad (Frente Amplio-Partido Comunista) con el Partido Socialista y
el Partido Liberal; “Todo por Chile”, que sumó a los también oficialistas Partido Por la Democracia y Partido Radical con la Democracia Cristiana; “Chile seguro”, con las colectividades de Chile Vamos (Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente y Evolución Política); “Pacto por la gente”, solo con militantes del Partido de la Gente; y la lista del Partido Republicano que no inscribió nombre especial de la lista.
En la previa del inicio de la campaña, el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, aseguró que la campaña de “Unidad para Chile” resaltará “ideas progresistas, con los derechos humanos en el centro, con un Estado Social y Democrático, con justicia ambiental, con equidad de género; cosas que están contenidas en las ‘bases ins-
titucionales’ y que hay que desarrollar”.
“Pero sobre todo, (la propaganda abogará por) una Constitución habilitante de los cambios y que profundice la democracia”, añadió el senador frenteamplista.
Desde la oposición, en tanto, el timonel de la UDI, Javier Macaya, afirmó que la campaña “Chile Seguro” tendrá “más o menos los mismos conceptos que se utilizaron en la franja del triunfo anterior (del Rechazo) del 4 de septiembre”.
“Hay ciudadanía participando, un concepto de mirar hacia el futuro de Chile sin agresividad, sin polarización, y, en el caso de la UDI, de un partido que se planta en la oposición, pero una oposición dialogante, con vocación de Gobierno, con vocación de futuro”, sostuvo el senador gremialista.
Desde hoy y hasta las 23:59 horas del día jueves 4 de mayo se podrá realizar y difundir propaganda por cada una de los candidatos que buscan integrar el Consejo Constitucional, órgano popular encargado de redactar una nueva propuesta de Carta Fundamental.
miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Al menos cinco lesionados deja volcamiento de camión en Valparaíso
Ayer
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN agencia uno
”Cuenta con amplia trayectoria”
El exministro se desempeñará como nuevo representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Colombia.
El ingeniero comercial y exministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, asumió como nuevo representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Colombia.
La entidad comunicó que el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, designó al chileno que previamente ya se desempeñaba como consultor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF.
En una comunicación al respecto, se detalló que Peñailillo deberá ve -
lar “por el objetivo de apoyar los planes de desarrollo para mejorar la calidad de vida de todos los colombianos”.
CAF destacó que el profesional cuenta “con una amplia trayectoria profesional, desempeñándose en altos cargos de la administración pública en Chile”.
Asimismo, marcó que posee estudios de magíster en Políticas Públicas de la American University, EEUU; y en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid, España.
“En el ámbito académico ha sido asesor
estudiantil en la American University, EEUU, profesor voluntario en la Global Language Network; y ha participado en numerosas conferencias y ponencias internacionales”, agregó CAF.
Durante la segunda administración de Michelle Bachelet en Chile, Peñailillo figuró como la mano derecha y hombre de mayor confianza de la exmandataria.
Luego que explotara el Caso Caval, salió del Ministerio del Interior, se retiró del mundo político y se centró en profundizar sus estudios académicos.
En una comunicación al respecto, se detalló que Peñailillo deberá velar “por el objetivo de apoyar los planes de desarrollo para mejorar la calidad de vida de todos los colombianos”.
$799.900
24 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025
NOTEBOOK
Rodrigo Peñailillo asume cargo de renombre internacional
●
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.580,49 Peso Arg. $4,04 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 77,20 US $ 1.813,76 Comprador $ 783,00 Vendedor $ 828,00 Observado $ 803,00 DÓLAR IPSA 5.403,44 Euro/USD $ 858,00 IPC 108,50 IGPA 28.142,41 Cobre (libra) $ 4,00 IMACEC 0,4% Mercado
Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Cambiario Punta
Secuestro en México:
Por qué un millón de estadounidenses viajan a México cada año para hacer turismo médico
Durante el fin de semana, cuatro ciudadanos de EE.UU. fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, después de ● viajar en automóvil a la ciudad fronteriza mexicana para una cirugía cosmética.
Muchos estadounidenses viajan a México para obtener servicios médicos, sin saber que esta actividad que les parece de bajo costo puede conllevar muchos riesgos.
Durante el fin de semana, cuatro ciudadanos de EE.UU. fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, después de viajar en automóvil a la ciudad fronteriza mexicana para una cirugía cosmética.
Dos de las víctimas han aparecido muertas y las otras dos han sido repatriadas a su país, una de ellas herida.
Las ciudades fronterizas, como Matamoros, se encuentran entre las más peligrosas de México. Los carteles de las drogas controlan grandes regiones del estado de Tamaulipas, y a menudo tienen más poder que la policía local.
Pero estas ciudades son algunos de los principales destinos de turismo médico para decenas de miles de estadounidenses. Algunos de ellos no pueden pagar la aten-
ción médica en los Estados Unidos.
Estas personas, especialmente aquellas familiarizadas con la región, han aprendido a tomar precauciones, como cambiar la matrícula de su vehículo a una mexicana después de ingresar. También evitan ir a pie.
Casi un millón de viajes al año
El precio y la proximidad hacen de México un destino de turismo médico superior para los estadounidenses.
“Es economía”, dijo Néstor Rodríguez, experto en estudios de inmigración y profesor de sociología en la Universidad de Texas en Austin.
“Los medicamentos y los servicios son más baratos en México, especialmente los procedimientos dentales. Se pueden limpiar los dientes o colocar un implante por una fracción del costo que en Estados Unidos”.
La calidad de la atención generalmente coincide con lo que un paciente puede encontrar en Estados
Unidos, agregó, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han advertido de algunas infecciones luego de los procedimientos quirúrgicos en México.
Según el Consejo Mexicano para la Industria del Turismo Médico, casi un millón de estadounidenses viajan a México cada año para obtener atención médica. En muchas ciudades fronterizas, se trata de una de las industrias de más rápido crecimiento.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, a unas pocas horas al noroeste de Matamoros, dos corredores principales que se extienden hacia el sur desde el principal cruce de la región están llenos de decenas de oficinas de odontología. Alrededor hay hoteles, comunes cerca de los puertos de entrada, pero especialmente convenientes para los viajeros que buscan atención médica.
En Tijuana, Baja California, a solo tres minutos en coche al sur de la frontera desde San Diego,
hay un centro médico de 33 pisos inaugurado en noviembre de 2022.
Publicitado como “el mejor centro de turismo médico del mundo”, The Newcity Medical Plaza ofrece atención en 30 especialidades, incluyendo cirugía cosmética. Tiene también un hotel y centro comercial.
“Este es un recordatorio de que la frontera no es segura”
Las regiones fronterizas se encuentran entre las más propensas a la actividad criminal y la violencia en México.
El último aviso del Departamento de Estado de Estados Unidos advierte no viajar a Tamaulipas debido a los crímenes como el secuestro. Para otros estados fronterizos de México también hay advertencias de viajes.
Si bien algunas ciudades fronterizas son especialmente hostiles para los inmigrantes y los solicitantes de asilo que intentan ingresar a Estados Unidos, la
Experto en estudios de inmigración, señala que lo realizan por economía.
violencia contra los estadounidenses en estas regiones es rara.
“El secuestro de cuatro estadounidenses y el posterior asesinato de dos está fuera de lo normal”, dijo Rodríguez.
“Este es un recordatorio de que la frontera no es esencialmente segura”.
Los riesgos de seguridad generalmente no desalientan a los mexicoestadounidenses y otros pacientes familiarizados con estas áreas de cruzar la frontera.
“Si cruzas la frontera, sabes ir directamente a tu destino”, dijo Rodríguez. “Yo dejé de ir”, agregó. (BBC News).
Depilación
Láser
Elige la original, depílate con Soprano
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854
ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912 Punta Arenas
Internacional miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 25
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia
Alta Gama Más de
años
VENTANAS
de
15
con resultados comprobables
FERROSUR
agencia uno
A través de la plataforma Zoom
Ofrecerán charla informativa sobre Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos
Hasta el 31 de marzo, se encuentran abiertas las postulaciones al Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM), coordinado por la Subdirección Nacional de Museos (SNM) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
El programa cuenta con un presupuesto máximo estimado de $1.169.300.000 y financiará iniciativas en dos categorías: equipamiento museográfico y puesta en valor de colecciones patrimoniales. El monto máximo por proyecto para equipamiento museográfico será de $40.000.000, y para colecciones, $20.000.000.
Podrán postular aquellos museos que no reciban financiamiento del Estado y presenten un certificado de ficha actualizada emitido por el Registro de Museos de Chile, lo que implica tener la totalidad de los datos solicitados al momento de postular. No podrán participar aquellos museos que hayan sido beneficiados con asignación de recursos en la convocatoria 2022 del FMIM, ni las instituciones que hayan recibido recursos en convocatorias anteriores y, cumplido el plazo de vigencia del convenio, no cuenten con el Certificado de Ejecución Total al momento de postular.
Para dar a conocer los detalles de la convocatoria y responder a las consultas de los interesados, la Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena del Serpat ha coordinado una charla informativa vía Zoom para el viernes a las 11:00 horas en el link (ID de reunión: 812 2924 8239 y código de acceso: cpcN3R).
La información referida al FMIM solamente se publicará en el sitio web de la Subdirección Nacional de Museos (www.museoschile. gob.cl) y será de responsabilidad exclusiva de los postulantes revisarla periódicamente para informarse.
Se invita a todos los museos que puedan participar a revisar las bases.
26 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS
cedida
Ha sido pensado como un libro orientado a los jóvenes
“Chile fines terrae”: El libro que cuenta la historia de la Patagonia a través de imágenes y breves textos
Guido Olivares, un ingeniero y especialista chileno en diseño editorial, pero apasionado por la historia y la geografía de los territorios australes, ha viajado innumerables veces a la Patagonia para estudiarla desde distintas dimensiones. Todo ese conocimiento ha querido volcarlo en un libro llamado “Chile finis terrae”, editado por las emergentes LW Editorial y Grafía Editores, y financiado con el apoyo del Fondo Nacional del Libro.
“Chile, finis terrae”, es un ensayo visual que reúne imágenes y textos acerca de los hechos que contribuyeron a consolidar el territorio austral chileno, tras el descubrimiento del estrecho por el navegante Hernando de Magallanes en 1520, al comienzo del Renacimiento europeo, una época que venía marcada por los viajes de descubrimiento de los navegantes portugueses hacia el oriente y de Cristóbal Colón en su empeño por llegar a
las Indias navegando hacia occidente.
En este libro, se recorre la imaginería de los temores y los riesgos de la navegación, la evolución de las cartas naúticas, las expediciones que se desplegaron y su encuentro con los pueblos originarios, habitantes en el fin del mundo. “Hasta nuestros días, navegar por el mar patagónico es una hazaña que solo unos pocos se atreven a realizar, los registros que se presentan en estas páginas son un homenaje a los que se atrevieron”, reza la descripción de la obra.
Pensando en los jóvenes
“Chile finis terrae” ha sido pensado como un libro orientado a los jóvenes, para que las nuevas generaciones puedan interesarse por la historia y geografía del extremo sur de Chile y Argentina, y así mismo lo expresa su autor: “Este no es un tratado de historia, yo no aporto ningún dato nuevo, mi objetivo es contar la historia y que los jóvenes se
interesen en ella”, explica. El libro está especialmente dirigido a jóvenes de enseñanza media en una edición bilingüe, para motivarlos en el conocimiento de los territorios australes de Chile, es una obra profusamente ilustrada con información precisa”, agrega Olivares, quien incluso tuvo la oportunidad de presentar su obra en Nueva York, apoyado por el consulado chileno en esa ciudad.
“El libro comienza con el preludio de los viajes de exploración, cuando la concepción de la sociedad europea sobre la tierra comienza a cambiar y Hernando de Magallanes supone que existe un paso que conecta los océanos Atlántico y Pacífico y permite circunnavegar el globo”, cuenta el autor, quien enfatiza el carácter didáctico del libro. “Lo que hago es entregar pequeños textos acompañados de imágenes obtenidas por mí, y por eso yo visualizo este trabajo como algo orientado a los más jóvenes”, cuenta.
La obra es un relato en imágenes de los hechos que contribuyeron a consolidar el territorio austral chileno.
En Punta Arenas, “Chile fines terrae” puede ser adquirido en la librería Qué Leo, debido a que al ser un trabajo colaborativo de dos editoriales independientes, no tiene acceso a las grandes cadenas de distribución
a nivel nacional. Sin embargo, se gestionó la entrega de quince ejemplares del libro a la Seremi de Educación de Magallanes para ser destinados a bibliotecas públicas de la región, además de otros tres ejemplares donados a
la Dirección de Desarrollo Comunitario de Porvenir, uno al Centro de Estudios Antárticos para ser destinado a la biblioteca de la Base O’Higgins, y uno al Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas.
Cultura y Espectáculos miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
CEDIDA
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
Colo-Colo vapuleó a la selección de Punta Arenas
“El Popular” dominó el partido de principio a fin, ● demostrando por qué es el actual campeón del futbol femenino.
El Estadio Ramón Cañas Montalva de Punta Arenas se vistió de gala para recibir al cuadro del Colo-Colo Femenino que era esperado por la selección de Punta Arenas, para disputar la copa Atilio Cremaschi.
El destacado exjugador colocolino llegó -en su momento- desde el fin del mundo para deslumbrar al fútbol chileno, para él fue
dedicado el partido de ayer que contó con figuras de la talla de Carlos Cazzeli.
El partido inició con poca incertidumbre, pero con mucha certeza de “El Popular” que entró a la cancha para demostrar por qué es el campeón del fútbol chileno femenino.
Si bien la selección de Punta Arenas estuvo conformada por jugadoras que en su mayoría juegan al fútbol de sa -
VENDO LEÑA
SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
lón, estas dieron batalla hasta el ecuador del primer tiempo. Después de allí fue otra historia.
En el Ramón Cañas llovió sobre mojado cuando el primer tiempo cerró por 3-0 a favor del cuadro “albo”. A los 50 tras un tiro de esquina llegó el cuatro a cero del “colo”. Luego sobraron los minutos para que el campeón femenino vapuleara a la selección puntarenense con otros cuatro tantos.
Una sólida escuadra “Alba” demostró su poderío y hasta su “localía”.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Importante Empresa necesita contratar
JEFE(A) DE RELACIONES LABORALES
Responsable de liderar el desarrollo de políticas de Recursos Humanos de la Compañía, así como de la implementación y administración de los planes, programas y reglamentos que aseguren el cumplimiento de los derechos laborales de los empleados(as) y el mantenimiento de un clima laboral satisfactorio. También dirige los procesos de negociación colectiva.
Requisitos: Ingeniero(a) Comercial o Industrial; Abogado(a); Psicólogo(a) Laboral, con un mínimo de 5 años de experiencia en gestión de Recursos Humanos y sólidos conocimientos en Legislación Laboral. Es deseable que posea experiencia en procesos de negociación colectivas e individuales.
Se invita a los(as) interesados a enviar sus antecedentes, al correo: postulacionrelacioneslaborales@gmail.com
Señalando expectativas de renta y referencias laborales (cierre de recepción: 13 de marzo).
CLINICA PRIVADA
Para su equipo de trabajo, requiere incorporar:
EJECUTIVO(A)S RECEPCIONISTAS
Ejecutivo(a)s Recepcionistas de nuestra Clínica están orientados al servicio del paciente, siendo el primer contacto dentro del Centro Médico. Encargada(o) de atender a los pacientes, agendar horas médicas, realizar venta de bonos y administrar dinero de caja.
• Perfil:
- Título: Técnico en áreas de secretariado, comercial o administración.
- Experiencia:
- En atención de público de preferencia Centros Médicos, Clínicas u Hospitales.
- En ventas.
- Deseable en Call Center.
• Aptitudes: Trabajo en equipo, orientado a resultados e interés por un servicio de excelencia a las personas.
Favor enviar CV a personas@rhaustral.cl, indicando disponibilidad y pretensiones de renta liquida. Recepción de CV hasta el 10.03.2023.
POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa
Deportes 28 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas ESPECIAL
jcs
Sonríen los chilenos: Garín y Tabilo avanzan al cuadro principal de Indian Wells
Garín pudo terminar la qualy con tranquilidad por 6-2 y así acceder al cuadro principal de Indian Wells. ● Alejandro Tabilo (N°187) también tuvo una jornada alegre en la segunda ronda de la qualy, luego de superar con un ● poco más de problemas al local Zachary Svajda (N°227) en tres set.
Los tenista nacionales vivieron una qualy sin problemas en Estados Unidos, luego de superar ambas rondas clasificatorias para instalarse en el cuadro principal de Indian Wells.
El primero en conseguirlo fue ‘Gago’, que venía con problemas tras su eliminación del Open de Río de Janeiro y tras quedar afuera tempranamente en el Chile Open, protagonizó una jornada sin problema ante el austriaco Filip Misolic (N°146), a quien superó en dos set.
En la primera manga, el nacional comenzó de igual a igual con el europeo, pero las respuestas del chileno fueron más efectivas para quedarse con el parcial por 6-4.
Más tarde, en el segundo set las cosas no se modificaron en el duelo y de hecho, el austriaco comenzó a errar más sus servicios, por lo que Garín pudo terminar la qualy con tranquilidad por 6-2 y así
acceder al cuadro principal de Indian Wells.
Alejandro Tabilo
Por su parte, Alejandro Tabilo (N°187) también tuvo una jornada alegre en la segunda ronda de la qualy, luego de superar con un poco más de problemas al local Zachary Svajda (N°227) en tres set.
En un inicio, el chileno comenzó sólido con su servicio y sin tantos errores, logró imponerse por 6-3 al norteamericano que sufrió en la primera parte.
Posteriormente, el estadounidense sacó a relucir todo su juego para poner la tensión en el compromiso y quedarse con la segunda manga por 4-6, mientras que en la tercera manga, ‘Jano’ tuvo que trabajar para cumplir con la hazaña. Debió batallar para con su saque obtener el último parcial por 6-4 y así sellar su paso al cuadro principal de Indian Wells.
POSTES DE PINO DE 244 CM X 4,5”
POSTES DE CIPRÉS DE 210 CM X 4”
POSTE DE FIERRO PARA CERCAR DE 210 MT
ALAMBRE 16/14
PIQUETES DE 4 Y 5 PIES
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Los nacionales se adjudicaron sus partidos y lograron avanzar en el torneo.
cedida
Deportes miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
El Chelsea sacó su “sello” de Champions y derrotó cómodamente al Borusia Dortmund
El conjunto dirigido por Graham Potter, que combatió y frenó la inercia positiva del Dortmund con un engranaje a base de ‘cracks’ de talla mundial como Joao Félix, Kai Havertz o Raheem Sterling, prolongó su buen momento de forma tras la victoria (1-0) del sábado ante el Leeds, después de sumar seis partidos sin ganar, y con solo un gol a favor.
El tanto de Sterling al final de la primera parte y el de Havertz desde el punto de penalti al comienzo de la segunda fueron suficiente para darle la vuelta a una eliminatoria que dejó caer el Dortmund en Londres. El conjunto alemán frenó en seco su racha de imbatibilidad después de encadenar diez victorias consecutivas entre todas las competiciones.
En Stamford Bridge, el tráfico londinense impidió al Borussia Dortmund llegar a tiempo a un encuentro que tuvo que empezar con diez minutos de retraso. Además, la lesión de Julian Brandt a los cinco minutos condenó al conjunto alemán al inicio de partido, con un Chelsea mucho más incisivo. Aún así, el paso de los minutos asentó al
conjunto teutón en terreno de juego contrario, desactivando por momentos el plan de partido de los locales.
La primera ocasión llegó en las botas de Marco Reus, que obligó a Kepa a estirarse para evitar el primero a balón parado desde la frontal, pero el cuadro londinense supo reaccionar con un disparo al palo de Havertz y con otro de Joao Félix que se topó con Meyer. En un final de la primera parte frenético fue finalmente Sterling el que encontró el premio del gol, tras aprovechar un centro de Chillwell al corazón del área con el que igualó la contienda.
Ya en la segunda parte el cuadro londinense terminó de darle la vuelta a la eliminatoria desde el punto de penalti. Aunque Havertz estrelló en el poste su primer lanzamiento, la orden de volver a repetir la pena máxima por parte del colegiado permitió al alemán anotar en su segundo intento. A partir de ahí el Borussia dio un paso al frente, encerrando al conjunto inglés en su área, pero la falta de acierto les acabó condenando
Al final, la solidez defensiva ‘blue’, con Reece
James y Cucurrella impartiendo cátedra, y el buen hacer de un gran Kepa sostuvieron al conjunto local en un final de partido intrépido. Aunque Bellingham y Reyna no dejaron de intentarlo hasta el final, el marcador no volvió a moverse hasta el pitido final.
El encanto Zidane
Hace algunos años, el exjugador Zinedine Zidane marcó una época en el Real Madrid, al convertirse en entrenador de unas de las mejores versiones de los ‘Merengues’ de los últimos años, al conseguir 3 Champions League sentado en el banco del histórico club español.
Luego de su partida de cuadro ‘Blanco’, Zidane no ha vuelto a entrenar y el necesitado equipo de Chelsea, busca como un anhelo obtener sus servicios para enmendar el mal rumbo que tiene hasta ahora la campaña.
Han invertido una millonada para lograr sobresalir en la liga más competitiva del mundo, pero eso no ha ocurrido y siguen estando en la décima ubicación de la Premier League, por lo que
los días de Graham Potter al mando de los ‘Blues’ podrían estar contados.
Según el sitio digital, Planeta Real Madrid, la millonaria firma que está actualmente en el directorio de Chelsea, le ofrece a Zidane la exorbitante cantidad de 15 millones de euros por temporada, para que se convierta en uno de los adiestradores mejores pagados del mundo y vuelva a entrenar en un equipo de la ‘elite’ mundial.
Sin embargo, esto se podría di ficultar, ya que el PSG también se encuentra detrás de los pasos el excelso exjugador, debido a que el actual DT, Christophe Galtier, no ha logrado sobresalir con la millonaria franquicia parisina, teniendo a brillante jugadores en delantera como Messi, Neymar y Mbappé.
Además, ‘Zizou’ hace tan solo unos días comentó que “tengo ganas de volver, de tener un proyecto. Hoy tengo tiempo, pero no sé
Al final, la solidez defensiva ‘blue’, con Reece James y Cucurrella impartiendo cátedra, y el buen hacer de un gran Kepa ● sostuvieron al conjunto local en un final de partido intrépido. -Venta
hasta cuándo. Puedo tener tiempo y de repente todo puede cambiar rápido”, lo que abre la puerta de estos dos elencos para comenzar una puja y ver quién se queda con Zidane.
Sin dudas que sería un bombazo si llega a aterrizar en Inglaterra, ya que la Premier League es considerada la mejor liga del planeta y llegaría a competir con gigantes de nivel internacional como Manchester City y United, Arsenal, Tottenham, entre otros.
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
TÉCNICO INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL PARA CARGO DE DOCENTE
Se solicita la capacidad de integrarse a una Comunidad Educativa de Formación Católica. Los antecedentes deben ser enviados al correo: secdirector@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“ Educar es cosa de Corazón”
30 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas Deportes
e instalación de parabrisas
tu parabrisa
por tu modelo -Garantías de instalación
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Cotiza
-Consulta
PARABRISAS
MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
cedida
El equipo de Londres logró quedarse con la victoria.
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
SE VENDE COLECTIVO OPTRA 2010, $13.000.000 o papeles, todo al día. 953281871. (04-09)
S E VENDE N ISSAN xTRAIL , A ñ O 2010, Motor 2.0, petrolera, automática, mantenciones al día batería y neumáticos nuevos. $7.500.000 conversable. Interesados llamar al 56972642776. (07-12)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$430.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
$510.000 MAR z O DISPONIBLE sector norte. Departamento 01 dormitorio, un baño, estar comedor, cocina americana. Estacionamiento. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 (08-12)
$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
$650.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
UF 14,05 OFICINA 25 M2 UN BA ñO, con vista a la calle, excelente ubicación. Chiloé Galería don Mario. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)
90 Propiedades Venden
V ENDO PROPIEDAD EN P TO Natales con local comercial y licores. Tratar 993656841. (28-12)
SE VENDE TERRENO EN LA CIUDAD, urbano total de 180 m2 cada uno, (12x 15) con todo ante notario, con suministros y en una villita privada, también tiene locomoción a menos de media cuadra. Valor $19.000.000. Llamar sin compromiso 934239033 (08)
V ENDO DEPARTAMENTO SECTOR calle Manantiales a 2 cuadras del Mall y Lider, 45m2, 2 dormitorios, cocina, comedor diario, 1 baño, amplios estacionamientos. $75.000.000. Cel. 996400106 . (08-13)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S E OFRECE MAESTRO PARA instalar cerámicos, pisos flotantes. Cel. 997663878. (05-10)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios
Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
SE NECESITA PERSONAL PARA BODEGA y DESPACHO, CON LICENCIA DE CONDUCIR, ENVIAR CURRICULUM AL CoRREo: ADMINISTRACIoN@ FIMEGE CL (10)
C URSO OPERACI ó N SEGURA DE Calderas. Preparación para certificación ante Servicio de Salud según decreto 10. Horas: 24. Horario: de lunes a jueves de 18:30 a 21:30 horas. Inicio: 20 de marzo. Contáctanos +56977316940- 612613300, contacto@cenpadech.cl. Cupos limitados (04-15)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl (25-30)
S E RE q UIERE A y UDANTE CON licencia clase B, considerar carga y descarga de mercadería pesada. Interesados contactarse +56940062138 . (03-08)
S E NECESITA PERSONAL PARA taller de desabolladura y pintura. Encargado de Repuestos. Lavador de vehículos con licencia de conducir. Interesados enviar CVa:postulaci onrecursoshumanospuq@gmail. com o dejar en Errázuriz 853, piso 2 . (04-09)
S E NECESITA MATRIMONIO para estancia a 130 km de Punta Arenas, (Él mantención estancia – Ella servicios generales) Se gratificará la predisposición, honestidad y responsabilidad. +56963247877. (06-10)
SE VENDE TERRENO EN LA CIUDAD, URBANO TOTAL DE 180 M2 CADA UNO, (12x 15) CON TODO ANTE NOTARIO, CON SUMINISTROS y EN UNA VILLITA PRIVADA, TAMBIéN TIENE LOCOMOCIóN A MENOS DE MEDIA CUADRA. VALOR $19.000.000. LLAMAR SIN COMPROMISO 934239033. (08)
PATAGoNIADENT NECESITA
B USCO PERSONA CON conocimiento en venta de harinas de Argentina, para Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales. Comunicarse whatsapp +5492914045787 o 992616130 (08-16)
350 empleos Buscados
B USCO EMPLEO DE MOTORISTA o pescador artesanal, disponibilidad. Fono 920870271. (07-08)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos particulares, carpintería, pintura, limpiezas u otras labores. 989019866. (08-09)
CURSO OPERACIóN SEGURA DE CALDERAS PREPARACIóN PARA CERTIFICACIóN ANTE SERVICIO DE SALUD SEGúN DECRETO 10. HORAS: 24.
HORARIO: DE LUNES A jUEVES DE 18:30 A 21:30
HORAS. INICIO: 20 DE MARzO. CONTÁCTANOS +56977316940- 612613300, CONTACTO@CENPADECH CL CUPOS LIMITADOS (12)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS
(24dic)
$18.000
ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM (28 feb)
SE VENDEN CABALLOS PARA RETIRAR EN ISLA ISABEL.
CELULAR
LLAMAR
981505333 (09)
web diario Tv radio MultiMedia
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
(9marzo)
Mediarte
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
(27abr21)
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Podólogos y
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
(31)
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
DE KITS GNC
EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
2642167
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
URGENCIAS
Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Fernanda Pardo R.
FONOAUDIÓLOGA
DE OIDOS
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
INMOBILIARIA
-
- ADMINISTRACIONES
PROPIEDADES
WWW.HABITSUR.CL
CONTACTO +56 9 94613022 Veterinarios
PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN
VENTA
ARRIENDO
DE
CONTACTO@HABITSUR.CL
FONO
COVEPA
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN
de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA
-
transporte
70 Fono:
CEL.: 999393396
Técnicos
(17may)
(28jul)
LAVADO
(31mar)
+569 57409168 fono.ferpardor (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Centro de Mediación Familiar
miércoles
marzo
2023, Punta Arenas 33
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
8 de
de
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
ARTURO GODOY (Q.E.P.D.)
El Club de adulto mayor, “Tercera Juventud” participa el fallecimiento de don Arturo Godoy C. (Q.E.P.D.), hermano, tío de nuestras socias Sarita Godoy y Mabel Cárdenas. Que los recuerdos les traigan paz, consuelo y fuerza. Sus restos están siendo velados en la ciudad de Puerto Natales.
Gracias Dios mio por favor concedido
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: ARTURO GODOY - MARÍA YOLANDA AGUILAR IGOR
DWARKADAS NANDWANI MAYARAMANI (Q.E.P.D)
Acompañamos en su dolor a la familia de nuestro Socio, señor Dwarkadas Nandwani Mayaramani (Q.E.P.D), quien formó parte de la asociación Gremial desde el año 1981, sean nuestras condolencias para su familia y cercanos, su fallecimiento enluta a nuestro gremio. Participa: Asociación Gremial de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas.
Gracias San Expedito por favor concedido
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Servicios Funerarios
Agradece profundamente a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Mar ía Yolanda
Aguilar Igor (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día martes 07 de marzo, en el Cementerio Parque Punta Arenas
Agradecen: La Familia
Para condolencia virtual
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias Santa Teresita por favor concedido
Oración a la
Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
Beata
34 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cualquier mes del año es el indicado cuando se desea buscar el amor de una persona. SALUD: Tenga cuidado con actitudes que vayan causando un deterioro de su salud. DINERO: Disminuya a cero en lo posible los gastos que no sean de primera necesidad. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Las cosas se pueden encaminar al fracaso si es que no se hablan cuando corresponde. SALUD: Cuando la salud está en juego no tenga vergüenza de pedir ayuda. DINERO: El éxito tarda, pero llega cuando la persona lucha incansablemente por conseguirlo. COLOR: Lila. NUMERO: 1.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Es cosa de tiempo para que una mala experiencia quede atrás. Todo se da en el momento que corresponde. SALUD: Es usted quien debe tener cuidado y proteger su salud. DINERO: Enfóquese en lograr mejores resultados en su trabajo. COLOR: Granate. NUMERO: 21.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No se oculte ya que eso no va a ayudar a solucionar las cosas mágicamente. SALUD: Tenga cuidado para evitar el riesgo de los cuadros alérgicos. DINERO: Todos los caminos que tome deben ser con el objetivo de mejorar su situación en el futuro. COLOR: Naranjo. NUMERO: 3.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Lo más importante es que analice bien la situación en la que su corazón se encuentra. SALUD: Debe distraerse para no causar daño a su organismo por culpa del estrés. DINERO: Escuchar puede ayudar a evitar problemas en su lugar de trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si usted siente que esa persona no le está entregando el amor que necesita, entonces es tiempo de pensar en seguir su camino. SALUD: Tenga cuidado con los problemas hepáticos por culpa de una dieta alta en grasas. DINERO: Cuando hay esfuerzo de por medio todo valdrá la pena. COLOR: Verde. NUMERO: 7.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Es muy fácil hacer sentir mal a una persona, pero puede resultar incluso imposible reparar ese daño. Tenga cuidado. SALUD: Cuidado con su espalda y zona lumbar. DINERO: Las recompensar llegan cuando usted se esfuerza por conseguir un objetivo. COLOR: Blanco. NUMERO: 10.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Si usted siente que su corazón está recuperado del todo, entonces no demore más en tratar de rehacer su vida. SALUD: Tiene que tener más cuidado con las salud de su corazón, evite el sedentarismo y la mala alimentación. DINERO: Cuidado con el sobreendeudamiento. COLOR: Café. NUMERO: 13.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Para que realmente desaparezca ese vacío es importante que usted deje abiertas las puertas de su corazón. SALUD: En términos de tensiones marzo es complejo, tenga mucho cuidado. DINERO: Es usted quien debe preocuparse constantemente de su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 8.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si realmente desea llamar la atención de la persona que a usted le interesa, entonces muéstrese tal cual es. SALUD: Por sanidad mental y emocional es importante que no se guarde sus problemas. DINERO: Cuidado con estar apostando dinero. COLOR: Gris. NUMERO: 6.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Cuidado con que ciertas actitudes terminen por hacer retroceder lo avanzado con esa persona. SALUD: Siempre debe estar auto examinándose para evitar problemas más graves en su salud. DINERO: Trate de evitar cualquier mal entendido en su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 4.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia.
976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Tiene que tomarse las cosas con calma cuando se trate de una relación que está iniciando. SALUD: Siempre debe tener cuidado al hacer actividades deportivas. DINERO: No se desaliente a pesar que las cosas se pongan algo difíciles. COLOR: Rojo. NUMERO: 12.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
30.000 SOLEDAD ENFERMERA CESANTE, LINDA COLITA, MADURITOS. +56972675977
BELLEZA
15.000
MOMENTO NICOL, SEPARADA, PECHUGONA, RECIÉN LLEGADA. +56959747047
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (10)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (10)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (10)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (10)
SRA.
ALEXIA
CHICA HOT
15.000 SEPARADA, PECHUGONA, AMPLIAS CADERAS +56972675977.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS.
NIKI PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(10)
PAULINA
DIOSA
PROMOCIONES
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA
(10)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
Clasificados
YOBANKA
NATALIA
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (10)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (10)
(10)
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (10)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (10)
Av. España 959
Fono: 612 292900
ROCÍO PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771 (12)
HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)
CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20) HARLY POTONA TETONA. 986712601 (03-08)
974624591 (03-08)
RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (10)
DELGADITA
GUACHITA RICA,
COMERTE
SIN
965344376 (10)
DELGADITA, ME GUSTA
COMPLETITO
APUROS.
TODO
(10)
EL DÍA. 950829469
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (10)
MUY BONITA, ENCANTADORA,
COMPLACIENTE. 979216253
PAOLITA
MUY
(10)
(10) A TU ELECCIÓN 982104002. (03-08)
(04 marzo)
(07-14)
(01mar)
36 miércoles 8 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)
(07-14)