norma jiménez, presidenta club de leones: duro emplazamiento
“Este año no tenemos una meta, por eso apelamos al buen corazón y del bolsillo de todos nuestros coterráneos”
11)
Gobierno hace oídos sordos ante cuestionada directora regional del Serviu y la nombra en el mismo cargo, pero en la Región del Biobío (Página 10) jcs
Quince años de cárcel para argentino acusado de estupro, pornografía infantil y microtráfico
antonio
marshall carrasco
Un plano digital podría dejar sin retiro de basura a Punta Arenas
57% de autopsias en la región están asociadas a la criminalidad
DT de selección
natalina campeona
Mundial: “Era el torneo que nos faltaba”
4)
El Forrest Gump chileno llegó a Magallanes para luchar contra el bullying
ayer en punta arenas
Tomasinos exhibieron sus emprendimientos en Feria de Empleabilidad
oficina de línea aérea
Hasta 60% de descuento ofrece Tarjeta Punta Arenas en odontología
(Página 25) (Página 16) (Página 3) (Página
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto y lluvia débiL - Mínima 3º - Máxima 5º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Hemos retrocedido más de una década en materia educacional (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño:
ando” / Mario Miranda: “Comercio unificado” / Rubén Ghio:
artificial empresarial”
9)
“Reflexionando,
“Inteligencia
(Página
(Página
Agrupaciones chilotas critican a Presidente Boric por espaldarazo a otros feriados regionales y no a Magallanes (Página 6) (Página
2)
Millonarios daños y robo en céntrica
jorge alarcón:
empresa apeló servicio médico legal
(Página 15) (Página 21) (Página 12) cedida a lex Miralles c ovili fotos: cedidas Año XVI, N° 5.512 Punta Arenas, jueves 7 de septiembre
2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija
Página 24 vota en www.elpinguino.com encuesta
convenio clínica dental
de
Hoy
de la semana: ¿ c ómo considera usted la calidad de atención de salud en m agallanes?
maria luz gajardo
Hechos cometidos en Punta Arenas
Argentino es sentenciado a más de 15 años de cárcel por estupro, pornografía infantil y microtráfico de drogas
● Al condenado, le servirá de abono el tiempo que ha estado privado de libertad con la medida cautelar de prisión preventiva,
El sujeto también fue condenado por amenazas y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
● la cual comenzó el 5 de mayo de 2022, por lo que tiene 490 días en su haber.
Amenazas simples y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, inducción a una persona menor de edad a abandonar el hogar, estupro (acceso carnal, a un menor de edad, pero mayor de 14 años aprovechando un estado mental perturbado), producción, almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil, tráfico ilícito de drogas, al igual que promoción, facilitación de prostitución de menores de edad y obtención de servicios sexuales.
Lo anterior fueron todos los ilícitos discutidos en un juicio llevado a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal
de Punta Arenas, donde los acusados eran el ciudadano argentino J.A.R.N, el sujeto de nacionalidad dominicana
A.R. y el chileno de iniciales
S.A.M.L.
Los sujetos fueron condenados por distintos delitos y ayer se informó el detalle respecto de sus sentencias. Sin embargo, cabe indicar que también hubo ilícitos de los que fueron absueltos.
En primer lugar, se informó que J.A.R.N fue absuelto de los delitos de tráfico o difusión de material pornográfico infanto-juvenil y de adquisición o almacenamiento de material pornográfico, promoción o facilitación de la prostitución y amenazas no condicionales supuestamente ocurridos el 29 de
julio de 2021 y el 19 de febrero de 2022.
En cambio, J.A.R.N fue condenado a 819 días de presidio menor en su grado medio por inducción de menor a abandono de hogar; seis años de presidio mayor en su grado mínimo por estupro reiterado y producción de material pornográfico infanto-juvenil; cuatro años de presidio menor en su grado máximo por microtráfico de drogas; dos penas de 100 días de presidio menor en su grado mínimo por lesiones menos graves reiterado en contexto de violencia intrafamiliar y 818 días de presidio menor en su grado medio por amenazas no condicionales reiteradas en contexto de violencia intrafamiliar.
En total, deberá estar más de 15 años en la cárcel. Le ser-
virá de abono el tiempo que ha estado privado de libertad con la medida cautelar de prisión preventiva, la cual comenzó el 5 de mayo de 2022, por lo que tiene 490 días a su haber.
A.R. fue absuelto de obtención de servicios sexuales de menores, pero condenado a 818 días de presidio menor en su grado medio por microtráfico de drogas. El sujeto podrá cumplir en libertad, ya que cumple con las exigencias para una pena sustitutiva.
Finalmente, S.A.M.L. fue condenado a 818 días de presidio menor en su grado medio por microtráfico de drogas, lo cual podrá cumplir con libertad vigilada, debido a que cuenta con los requisitos para una pena sustitutiva.
Los hechos
En la acusación, el Ministerio Público señala que J.A.R.N, de nacionalidad argentina y actuales 54 años de edad, en 2021 conoció a una joven de 16 años vulnerable y que es hija de un amigo, accediéndola carnalmente.
Entre los delitos está el estupro, a cuya víctima se le facilitaba el acceso y consumo de drogas.
El 18 de enero de 2022, la convence de escaparse de casa, lo que le permitió someterla reiteradamente a actos sexuales, e incluso, fotografiarla.
J.A.R.N, A.R y S.A.M.L, entre el 5 de marzo hasta el 5 de mayo de 2022, se dedicaron al tráfico de drogas.
El 5 de mayo, J.A.R.N fue detenido mientras se encontraba con la menor edad, la cual transportaba 17,5 gramos de cocaína y 7,2 gramos de marihuana, además de un millón 162 mil pesos. En el domicilio del acusado, se incautó
Lectura de sentencia se realizó ayer
330 gramos de cocaína, 6,3 gramos de marihuana y 517 gramos de creatina. En otro domicilio, parte de la investigación se incautó 2,8 gramos de marihuana.
J.A.R.N también fue acusado de varias amenazas y agresiones, en contexto de violencia intrafamiliar, en contra de dos de sus exparejas. Los nombres y direcciones han sido omitidos para impedir la identificación de las víctimas y evitar una mayor vulneración de sus derechos.
Patricia Aguirre fue sentenciada ayer a 541 días de presidio menor en su grado medio, una multa de dos unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la prohibición de obtener la licencia de conducir por dos años, por conducción en estado de ebriedad, sin contar con licencia de conducir, provocando daños y negativa injustificada a someterse a la alcoholemia.
Durante la audiencia, el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, probó que los hechos se perpetraron el 25 de marzo de 2022, a eso de las 2.30 horas
de la madrugada, cuando la acusada conducía en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir un Chevrolet station wagon Captiva, por calle Waldo Seguel en Punta Arenas, mientras Roberto Paisil, también en estado de ebriedad y sin licencia manejaba otro station wagon Ssangyong, modelo Korando, por calle Bories, colisionando ambos en la intersección de estas calles, provocándose daños de consideración en los respectivos vehículos.
Tribunales 2 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
REFERENCIAL
Mujer es condenada a 541 días de presidio por colisión vehicular mientras conducía en estado de ebriedad y sin licencia
En Ignacio Carrera Pinto con O’Higgins
Violenta irrupción y robo a oficinas de una aerolínea en el centro de la ciudad
La incursión de los antisociales se llevó a cabo en la madrugada de ayer tras romper un cerrojo y quebrar la ventana del ● inmueble.
●
Según la Policía de investigaciones, fueron sustraídos cerca de $400.000 y otras especies.
En menos de 24 horas, la Brigada de Investigadora de Robos de la PDI, dio con los antisociales y recuperó parte del dinero ● y especies robadas.
Atempranas horas de la mañana de ayer se tuvo conocimiento de la vandalización ocurri -
da en la oficina de ventas y recepción de carga de Aerovías DAP ubicada en la esquina sur-oriente de la intersección de las calles Ignacio Carrera Pinto con Bernardo O’Higgins de Punta Arenas.
Trascendió que en horas de la madrugada, fue vulnerado el cerrojo de uno de los protectores de las ventanas del inmueble que da hacia la calle Carrera Pinto, luego los maleantes quebraron el vidrio de la misma y a través de dicho acceso ingresaron a las instalaciones donde causaron destrozos y, según se conoció, sustrajeron cerca de $400.000 además de diversas especias del lugar.
Asimismo, la denuncia fue elevada a la Policía de Investigaciones, quienes desde tempranas horas de la mañana iniciaron labores buscando indicios para dar con el paradero de los delincuentes.
Parte del dinero y especies recuperadas del robo por parte de la PDI.
En tal sentido, el subprefecto Pablo Merino, jefe de la BIRO Punta Arenas seña-
ló: “A raíz de las diligencias investigativas, empadronamiento de cámaras y el levantamiento de ciertas evidencias que fueron dejadas en el sitio del suceso, se logró posteriormente, establecer la trayectoria de, al menos, dos imputados, los cuales se encuentran detenidos en este complejo policial”.
A solo horas de ocurrido el ilícito, los detectives lograron la detención de los presuntos autores; dos hombres de 27 y 32 años con antecedentes policiales. Uno de ellos registraba además una orden vigente por el delito de lesiones graves.
En cuanto a las especies sustraídas, hasta el momento se han logrado recuperar 200 mil 350 pesos en dinero
en efectivo y un monitor de computador.
va audiencia de control de detención. Finalmente, se conoció que la aerolínea retomó sus labores a partir de las 15 horas de la tarde de ayer.
Un vehículo que no habría respetado la señal de Ceda el Paso, fue la causa de un nuevo accidente de tránsito en la intersección de calles Fernando Márquez de la Plata con Juan Martínez de Rozas, en el sector sur de Punta Arenas.
Afortunadamente, según los testigos en el lugar, a la escena solo se hizo presente personal de Carabineros, las personas involucradas salieron por sus propios medios de los autos, sin lesiones aparentes y se retiraron del lugar, resultando solo daños de consideración en ambos vehículos, la señalética pública y la cerca perimetral de uno de los inmuebles del sector.
PINCHE AQUÍ
Policial Policial policial@elpinguino.com
La oficina de la aerolínea que fue irrumpida y robada durante la madugada de ayer
fc
colisión entre autos particulares en el Barrio 18 de Septiembre
Comisaría El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: MANUEL AGUILAR N°01514 FONO PEDIDO +569 20957321
Fuerte
A metros de la Primera
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
Este jueves, ambos imputados serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectijueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
Única empresa oferente en carrera apeló a la decisión
Detalles del porqué un plano digital podría dejar sin recolección de basura a Punta Arenas
A menos de dos meses que expire el contrato de concesión de retiro de basura, la Municipalidad de Punta Arenas ya suma ● dos licitaciones desiertas. Investigamos y esto fue parte de la burocracia encontrada.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Faltan menos de dos meses para que expire el contrato de la actual concesionaria para el retiro de basura en Punta Arenas y ya van dos licitaciones desiertas, lo que genera una gran inquietud.
¿Cómo ha sido posible que se produzca una situación como esta?
Detalles
Según pudo investigar
Diario El Pingüino, el 9 de junio de este año, la Municipalidad de Punta Arenas publicó el llamado a licitación para la renovación de este importante contrato. En ella, se establecía como fecha de apertura técnica el 10 de julio y la fecha de adjudicación prevista, el 1 de septiembre, vale decir, idealmente, la semana pasada esto debió haber quedado zanjado... Si todo hubiera ido conforme lo previsto.
El 10 de julio, la Comisión Evaluadora realizó la apertura de estas ofertas y las aceptó, lo cual fue consignado en el sitio web Mercado Público, donde las tres fueron publicadas, conforme a la normativa que rige estos procesos.
De este modo, fue posible conocer que las ofertas, expresadas en valores netos mensuales, para un contrato a 60 meses eran las siguientes:
- TCEstrada Ltda: 202 millones 517 mil 582 pesos.
- Valoriza Medio
Ambiente: 236 millones de
pesos. - Cosemar: 246 millones 134 mil 453 pesos.
Pero tras este paso, la Comisión Evaluadora declara desierta la licitación y a pesar de que la Comisión Evaluadora.
En el caso de TC Estrada, la comisión evaluadora afirma que la empresa regional no cumplió con:
1.- La entrega del documento “datos del oferente”
2.- No entrega plano digitalizado de la ciudad
3.- La entrega de póliza de seguro no cumple requisitos solicitados.
Con estos antecedentes, se declara inadmisible la licitación según decreto 2156 de fecha 25 de julio de 2023.
Pero TCarlos Estrada presentó un reclamo formal en el portal Mercado Público, argumentando que las tres observaciones consignadas en el acta de evaluación respecto de su oferta no tiene fundamento, acreditando sus alegaciones mediante documentos que acompañan al mismo reclamo:
1.- El documento “datos del oferente” sí fue entregado y como prueba de ello expone el comprobante de entrega, firmado y timbrado por la oficina de partes del municipio en tiempo y forma, demostrando que el incumplimiento no existió, sino que se trató de una gravísima falta administrativa (extravío del documento) .
2.- El plano digitalizado sí fue entregado, se adjuntó comprobante
3.- La póliza de seguro contaba con todos los re -
querimientos, lo cual fue respaldado por un informe de la DAOCC ( Dirección de Aseo y Ornato )
El reclamo fue acogido y el Departamento Jurídico del municipio adjuntó un informe indicando:
“Que como se ha razonado existiendo antecedentes que sostienen eventuales errores al momento de la evaluación de las ofertas se dará curso al reclamo y en consecuencia se dispondrá el proceso de invalidación mediante decreto N 2156 de fecha 25/07/2023. El mismo informe agrega que la jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República, busca considerar las propuestas de todos los oferentes que han cumplido con el pliego de condiciones, evitando que por errores sin trascendencia y no esenciales, queden fuera del concurso, atendido que mientras más numerosas sean las ofertas válidas que concurran a una licitación, mayor es el ámbito de acción de la administración para elegir la oferta más satisfactoria al interés público”. Que, en consideración a lo anterior, se verifica un vicio que exige la invalidación de la declaratoria de inadmisibilidad de la oferta, con el objeto de retrotraer el proceso y evaluar al oferente, en atención a lo expuesto.
Un oferente en carrera Luego de los informes de la DAOCC y del Departamento Jurídico
de la Municipalidad, que avalaron el reclamo de la empresa regional, se decretó revaluar las ofertas. Para entonces, solo una empresa quedaba en carrera, ya que de las otras dos competidoras, una de ellas desistió de apelar y la otra apeló, pero esta fue rechazada.
Otra vez desierto
Sin embargo, la Comisión Evaluadora entregó un nuevo informe (ord. N° 02 de fecha 30 de agosto ) en donde, de los tres puntos objetados, se insiste en sólo uno de ellos: la presentación de un plano digitalizado incompleto, por lo que mantuvo su posición de declarar inadmisible la oferta. En consecuencia, se genera un nuevo decreto (N° 2551 de fecha 31 de agosto) que establece el estado de “desierta” para la licitación.
Apelación
Ante ello la empresa afectada apeló que el requisito de entregar los planos con zonas, distritos y rutas no están vinculados a aspectos esenciales de la licitación, al punto tal de declarar desierta la licitación.
Además, exponen una serie de argumentos para cuestionar el hecho que el plano mencionado pueda considerarse “incompleto”, como sostiene la Comisión Evaluadora.
- La zona de extensión urbana/rural Poniente referida en el numeral 7.1 de las Bases técnicas, ni siquiera está delimitada en el numeral 4.2 de las mismas
bases. Tampoco está considerado en los horarios de recolección establecidos en el numeral 5.4. de las bases técnicas; c) El numeral 7 de las bases técnicas contempla por defecto el número de distritos de las zonas rural/ extensión urbana, sea norte, sur o la carente de límites poniente, “asignándole a cada una como mínimo un distrito, por tanto, a falta de especificación en un plano de cualquier oferente, la determinación del número de dis tritos se contiene en modo expreso en las propias bases”.
En otras palabras, a juicio de la empresa, habría un criterio demasiado ambiguo por parte de la Comisión Evaluadora a la hora de definir el área que se considera debiera incluir la empresa en sus mapas y planificaciones, lo que deja abierto a una arbitrariedad el determinar si los antecedentes presentados ante la comisión son válidos o no.
Plano en cuestión
Entre otros argumentos incluidos en la apelación, la empresa sostuvo que “en el punto 7 de las bases técnicas se estable que: “El concesionario deberá entregar un plano digitalizado de la ciudad de Punta Arenas, en su oferta técnica o en el plazo 30 días corridos antes de iniciarse la presentación de los servicios el cual deberá contener la siguiente información”: a) Distribución de distritos por zona; b)
Rutas de recolección por cada distrito, dicho plano deberá elaborarse con escala :1:5000 o superior y se presentará en formato digital.
La empresa afirmó: “Eso es lo que requieren las bases respecto del plano digital. lo cual fue presentado en tiempo y forma por mi representada, letras a y b de las bases”.
Agrega la empresa que las bases que rigen esta licitación determinan los criterios de evaluación, de la siguiente. forma: Artículo N°23 de las Bases Administrativas “Criterios de Evaluación”
a) Precio del Servicio 55 % b) Condiciones de empleo y remuneraciones 30%; c) Póliza de seguros de responsabilidad Civil 5%;
d) Recorridos de recolección 5%: e) Cumplimiento presentación antecedente administrativos y técnicos 5%. Tal como se lee, se otorga un 5% para el cumplimiento de la presentación de antecedentes administrativos y técnicos.
Por lo tanto, concluye la empresa en su apelación: “Quien no dé cumplimiento en la presentación de antecedentes administrativos y técnicos o tenga errores, podrá ver disminuido su puntaje, pero no quedar fuera de competencia. Si fuese así, ¿cuál sería el sentido de otorgar puntaje al cumplimiento de la presentación de estos antecedentes?”.
Crónica 4 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
En Punta Arenas
Concluyó evento
Concluyó ayer en Punta Arenas y con gran éxito uno de los eventos internacionales más importantes del último tiempo:
“Magallanes Visión Sostenible - Acelerando el desarrollo inteligente”.
La actividad fue organizada por Corfo y Do!Smartcity en alianza con el Gobierno Regional.
Cientos de personas disfrutaron de este, el primer evento de su tipo realizado en la región y que vino a romper el paradigma de que este tipo de experiencias se realiza sólo en ciudades grandes como Santiago de Chile.
La calidad de sus expositores dio cuenta de su importancia: Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial del Designlab en la Universidad Adolfo Ibáñez, e investigador asociado del Centro para Estudios del Conflicto y Cohesión Social. con la charla: los Desafíos de la Región, son oportunidades para el emprendimiento y Maximiliano Scarlan, director de Utopía Urbana, Argentina con la experiencia de empresas para la ciudad en el territorio.
La jornada del Congreso finalizará con el
bloque Puerto y Ciudades y la charla Innovación en Puertos con Gadi Benmoshe conectado desde Israel. Benmoshe es director general de Marinnovators, organización que ofrece servicios de consultoría en temas de transformación digital, innovación y ciberseguridad a autoridades portuarias, operadores de puertos y empresas de tecnología marítima. Luego cerrará las exposiciones, Rodrigo Pommiez, Gerente General de la EPA Austral, exponiendo la temática de Puerto como acelerador de las estrategias de desarrollo de la región. Cabe mencionar que habrá dos instancias de dialogo e interacción del público con los expositores.
Magallanes Visión Sostenible es desarrollado por Corfo Magallanes y Do! Smart City con el apoyo de Corfo. Do! Smart City ha trabajado en la creación y coordinación del ecosistema de ciudades inteligentes, muy necesario para la implementación de cualquier proyecto transformador de ciudades. El desafío de los organizadores será coordinar y activar la participación de las empresas, el mundo público, la academia y el ciudadano.
Luis Olivares, gerente Tecso GNV:
“La gente empezó altiro a consultar por conversiones”
Es muy importante consignar que los vehículos convertidos pueden operar a ● gas y también a gasolina.
Un gran interés ha generado en el público de Magallanes, la decisión del Ministerio de Transportes de permitir que vehículos de hasta 15 años de antigüedad puedan usar el gas como combustible.
De este modo, los vehículos más antiguos podrán incorporar kits de conversión, con lo cual quedarán habilitados para utilizar gas licuado de petróleo o gas natural comprimido, que es la variante más usada en Magallanes, cuyo valor por litro es hasta 900 pesos más barato que la gasolina, al día de hoy.
Pueden usar bencina
Es muy importante destacar, sin embargo, que los automóviles que suman este kit, pueden seguir funcionando normalmente con su motor a gasolina, en caso que no haya suministro de gas.
Tecso GNV
El matinal de Pingüino Multimedia Nuestra Mañana se trasladó hasta el taller Tecso GNV, el cual es uno de los pocos que hoy están certificados en Magallanes por el Ministerio de Transportes, aspecto este último esencial para efectuar esta conversión, dada la complejidad de esta operación.
Luis Olivares, gerente de Tecso GNV, destacó ayer el gran interés que, de inmediato generó la noticia que el Ministerio de Transportes había dado este paso.
“La gente empezó altiro a preguntar por este tema y sobre todo, para saber si sus vehículos podían o no ser convertidos a gas. Estamos muy alegres por la gente de Punta Arenas que podrá optar a esta opción de combustible más barato y también por nosotros que se nos incrementa la demanda de trabajo”.
Olivares agregó que “ya sabíamos que venía este tema y ya estábamos preparados de tener más cilindros, más capacidad de kits y todo lo necesario para esta mayor demanda”.
Cabe recordar que hasta la semana pasada, solo vehículos con hasta 7 años de antigüedad podían incorporar esta nueva tecnología, pero el Ministerio de Transportes decretó el miércoles pasado, que ese parque de vehículos se ampliaba a los vehículos que tuvieran hasta 15 años de antigüedad.
Esto significa que todos los vehículos fechados en 2008, se pueden convertir a gas, aunque para ello, sin embargo, hay algunos requisitos.
Olivares explicó que todos los vehículos que tienen 15 años de antigüedad, van a tener un sistema de prechequeo para determinar si están o no en condiciones para ser convertidos, aspecto que remarcó especialmente.
Pero no solo la mecánica de un vehículo es una condición, pues hay otra que no fue modificada y es la exigencia de que los vehículos que deban ser convertidos, tienen que estar homologados en nuestro país.
Solo homologados “Hay vehículos que están homologados en Chile como el Honda Swift y otros, que no tienen ningún problema para incorporarles el kit para usar combustible a gas. No así otros como el Mazda Demio que no están homologados en Chile y ahí es medio imposible homologarlos, porque la normativa que se generó ahora, solo cambió el plazo para autorizar, de 7 a 15 años, pero la demás normativa
que indica que estos vehículos deben ser homologados sigue tal cual”.
Precios
“Un millón 100 mil pesos cuesta la instalación de un equipo de tercera generación y un millón 250 mil, para un equipo de quinta generación. Estos valores son para vehículos de cuatro cilindros, pero si es un vehículo de mayor cilindrada entonces son
otros valores”, indicó Olivares quien destacó además que el taller otorga seis meses de garantía para la instalación.
Actualmente, el taller Tecso GNV, ubicado General Salvo 0598 esquina Covadonga, Punta Arenas, es uno de los cuatro talleres certificados en Magallanes para hacer esta modificación, aunque por ahora, son tres los que efectivamente están operando.
Crónica jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
“Magallanes Visión
Sostenible - Acelerando el desarrollo inteligente”
El Matinal Nuestra Mañana visitó el taller Tecso GNV.
CAPTURA
CRédi T o fo T o JCS
Tras la negativa del Ejecutivo de presentar el proyecto
Dirigentes chilotes acusan a Gobierno de “olvidarlos” y darles la “espalda” al no reconocer 21 de septiembre con feriado regional
La presidenta del Centro Hijos de Chiloé, Ariela Mancilla, manifestó que “el Presidente Boric conoce la importancia de la
fecha” y que hoy se ha olvidado de ellos.
un mandato de Michelle Bachelet se concretó.
Año tras año los magallánicos y los habitantes de Chiloé sueñan con tener un feriado regional que reconozca la hazaña de la Goleta Ancud el día 21 de septiembre.
La fecha conmemora la Toma del Estrecho de Magallanes en 1843 por parte de la tripulación de la Goleta Ancud.
Han sido diversas las autoridades que año tras años en agosto se acuerdan de aquella fecha y envían diversos oficios al Presidente de turno para que se brinde aquel feriado que reconozca al pueblo chilote, sin embargo, solo una vez en
El Presidente Gabriel Boric, durante los últimos cuatro años que fue diputado por la Región de Magallanes, envió diversos oficios. El año 2018 en el Congreso señalaba que “el objetivo es que rindamos homenaje como corresponde al pueblo chilote que son los forjadores de la permanencia chilena en este lugar recóndito y aislado”.
Hoy aquel feriado está en manos del Mandatario ya que es el Presidente quien tiene la potestad de presentar aquel proyecto, no obstante, Boric pareciera que se olvidó de lo que tanto criticaba de los antiguos Jefes de Estado y hoy por segundo año consecutivo decide
no presentar el feriado regional para Magallanes, pese a que ayer se aprobaron dos nuevos feriados regionales.
La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por 113 votos a favor, 5 en contra y 14 el proyecto de ley que declara dos nuevos feriados regionales en el país para el 2023. El primero es este viernes 8 en Antofagasta y el segundo el 20 de septiembre en Coquimbo.
Desde el Ejecutivo expresaron que ya para septiembre no se presentará ningún feriado regional más dándoles de esa forma un portazo a los habitantes de Chiloé y Magallanes.
Agrupaciones chilotas
La presidenta del Centro Hijo de Chiloé, Ariela Mancilla, señaló que el
Mandatario les dio la espalda, agregando que hoy siente “impotencia, rabia, pena, porque no han querido reconocer al pueblo chilote y la hazaña que hicieron. Falta voluntad del gobierno, nuestro Presidente Gabriel Boric, conoce la historia, luchó porque sea feriado y ahora nos da la espalda. Nos sentimos traicionados por el gobierno, nos sentimos mirados en menos por ser chilotes. Creemos que ya está bueno de discriminaciones y que reconozca a nuestra gente, que gracias a ellos se ha anexado el inmenso territorio. Nosotros vamos a seguir luchando para que sea feriado”.
Finalmente, Arturo Hueicha, representante del Conjunto Folclórico los Maquis, al referirse al tema, dijo que “la verdad es que es
una disposición del gobierno, de los parlamentarios y sobre todo de la comunidad saber de qué esta fecha es tan importante para el país y no sólo para los chilotes, el territorio que se anexó al país con la llegada de la Goleta Ancud es muy, pero muy
importante en comparación a otras fechas, pero seguiremos trabajando para que reconozca este hito histórico y se le dé la importancia y el reconocimiento que se merece el pueblo chilote y el aporte cultural de mis coterráneos”.
Crónica 6 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
periodistas@elpinguino.com
Crónica
●
Ariela Mancilla y Arturo Hueicha.
cedida
Publicidad jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
El cu E nto dE nunca acabar: tabla dE factor Es dE Isapr Es
Señor Director:
Ya han pasado más de seis meses desde que la Corte Suprema dictó el famoso fallo en que ordenó, entre otras cosas, que se dejara sin efecto la tabla de factores que utilizaban diversas Isapres, y que en su defecto, aplicaren la tabla única de factores establecida por la Superintendencia de Salud (SIS). Lo que más dolor de cabeza ha generado al Ejecutivo, las aseguradoras privadas y al Congreso, es que en dicho fallo se establece que la Superintendencia de Salud en el plazo de 6 meses debía establecer un mecanismo para restituir como excedente de cotizaciones lo cobrado en exceso por la aplicación de la tabla de factores.
Hasta ahí parece bastante claro lo que debe hacer la Superintendencia con objeto de aplicar lo resuelto por la Corte Suprema. Entonces. ¿Por qué ha sido necesario que dicho organismo presente un recurso de aclaración ante este fallo? Al respecto es interesante entender bien las palabras de la entonces ministra vocera de la Corte Suprema Ángela Vivanco. Lo que señaló en su momento y que le costó su salida del cargo, no es otra cosa que recordar que las sentencias de los tribunales de justicia nacionales son normas jurídicas singulares y concretas que tienen por objeto resolver situaciones claramente delimitadas, por lo que solo generan efectos para las partes de dicho juicio, en este caso, las Isapres y quienes las demandaron. Lo anterior, como también señaló la ministra Vivanco, no impediría que el resto de los afiliados posteriormente demandaran para que también se les ajusten sus planes en base a este fallo.
Lo importante del rechazo de los recursos de aclaración por parte de la Corte Suprema, es que se trata de una clara señal que tiene por objeto salir de la coyuntura y volver a enfocarnos en que es urgente avanzar de manera decidida en la arena legislativa para resolver de una vez por todas el rol de las Isapres en nuestro sistema de salud y regular de manera adecuada su funcionamiento. Hace más de diez años el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional ciertos elementos de la tabla de factores, y a pesar de haberse presentado diversos proyectos de ley en la materia, aún sigue sin resolverse, lo que ha llevado a una década de judicialización y falta de certezas jurídicas que son esenciales en un área de las políticas públicas tan delicada como es el acceso a la salud de los chilenos.
lógIca dE l congr Eso
Señor Director:
Chile se encuentra a mitad de una crisis económica. Esta se manifiesta en el 8,8% de desocupación en el trimestre móvil mayo-julio y un aumento del 6,5% del IPC en 12 meses hasta julio. Pareciera lógico que lo prioritario debiese ser promover la inversión, la creación de empleo y el crecimiento del país . Sin embargo, hay un sector político que cree que la solución va por obligar a pagar el aguinaldo dieciochero a aquellas empresas que actualmente no pueden hacerlo. ¿Irresponsabilidad o desconexión con la realidad?
Gabriel Mora Peña Fundación para el Progreso
Hemos retrocedido
más de una década en materia educacional
“chile ha retrocedido más de una década en materia educacional. razones son varias: la pandemia del coronavirus, la normalización del vandalismo con el Estallido social y el aumento del ausentismo ya la deserción escolar”.
La pandemia del Coronavirus y el Estallido Social con las graves consecuencias de normalizar el vandalismo y aumentar el ausentismo y la deserción escolar nos han hecho en este año 2023 retroceder más de una década en materia educacional. La salud y la educación son las principales necesidades de un país y en eso estamos muy en deuda y muy bien lo sabemos en nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena. Hay coincidencia en que nuestro país debe mejorar la calidad de la educación, pero no se especifica qué o cuánto. Lo bueno es que hoy existen indicadores. Las cifras indican que el 95% de los chilenos está alfabetizado; la tasa neta de escolarización en la educación básica alcanza un 90% y más del 94% logra alguna educación secundaria o superior. Sólo un 4% repite los cursos de los primeros años de enseñanza básica y todos los profesores de ese nivel han completado su Formación Inicial Docente (FID) en
El sol opaca al carbón
Señor Director:
institutos pedagógicos en el nivel superior. Además, circulan noticias, de Unesco o la OEA, relativa a que la calidad de nuestra educación estaría entre las mejores en América Latina. Pero no todo lo que brilla es oro. La evaluación de las competencias en lectura, realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde-Ials), muestra una realidad muy diferente. Menos del 20% de nuestra población de 15 a 65 años tendría la alfabetización funcional mínima para participar activamente en una sociedad moderna. Los datos que conoce la opinión pública desfiguran la realidad. Los especialistas señalan que el 95% de alfabetizados solo refleja la respuesta de la persona que atiende al encuestador y que los profesores tengan FID es irrelevante si no saben enseñar a leer a sus alumnos, o si la calidad de los textos no está evaluada objetivamente. Por eso todos coincidimos en que es urgente mejorar nuestra educación.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
M E dI r la E vasIón y la E lusIón
Señor Director: Hace unos días, el Colegio de Contadores publicó un documento, en el que aplicó una metodología, que muestra que el porcentaje de evasión es un 39% menor en el Impuesto a la Renta, respecto de cifras del estudio de Michel Jorrat, que es el más conocido sobre el tema a la fecha. Actualmente, no se conocen cifras oficiales y recientes sobre evasión en el Impuesto a la Renta.
El último informe disponible del SII sobre la evasión en este impuesto, considera el periodo de 2003 a 2009, cuyos resultados muestran que, al comienzo del periodo, la evasión era del 44%, y bajó hasta un 23%, en el año 2006. Luego, mostró un alza, alcanzando un 31% al final del periodo.
Como antecedente, la Ley 19.738, ‘Lucha contra la Evasión’, publicada en junio de 2001, habría tenido una incidencia en la reducción inicial del fenómeno. Pese a esto, el impulso se detuvo y la tasa de incumplimiento aumentó, a partir de 2006.
Hoy, existe escaso conocimiento de la evasión. Las discusiones se centran en dimensionarla, pero pocos estudios indican en qué sectores de la economía o lugares se genera la evasión, y no sabemos quién es el contribuyente que evade. En ocasiones, se citan estudios extranjeros que, si bien ayudan, no tienen mucha utilidad, pues desconocen elementos culturales relevantes.
Resulta fundamental contar con una metodología que sea conocida, aceptada, estable y explicada. Para enfrentar el problema, se debe dimensionar el impacto de la evasión, estimar su recaudación si la reducimos, y conocer sus principales componentes, para tomar decisiones que ayuden a formular políticas de largo plazo.
Gonzalo Polanco Director Centro de Estudios Tributarios Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile
El primer semestre de este año las energías renovables volvieron a anotar un hito: superar al carbón y la hidráulica como fuente de energía principal para la electricidad en nuestro país, lideradas por la fotovoltaica, de acuerdo con un reporte de Generadoras de Chile.
Como fuente de energía en general, la solar solo fue superada por el gas natural, confirmando el fuerte liderazgo que puede lograr y también demostrando el compromiso del sector de generación con la transición de la matriz energética.
Para seguir logrando grandes resultados, como este gran hito histórico, es fundamental que se sigan conectando proyectos solares y ERNC para garantizar la continuidad de suministro eléctrico. Otro eje es continuar avanzando en tecnologías que permitan a las fuentes fotovoltaicas almacenar parte de la energía producida durante el día, para entregar suministro nocturno, y lograr una mayor competitividad en todas las franjas horarias.
Finalmente, otro elemento clave para lograr este porcentaje de participación renovable en la matriz eléctrica tiene que ver con las inversiones. Actualmente, algunos de los fondos de inversión más grandes del mundo han confiado en Chile, con lo que ha sido posible desarrollar una amplia cartera de proyectos, que seguirán trayendo a nuestro país importantes réditos, además de seguir liderando mundialmente el desarrollo de las ERNC.
Sergio Vogado Interconnection Manager de Solek
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Daniel Montalva Decano Facultad de Derecho Universidad de Las Américas
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Raúl CaamañO matamala, PROFESOR UNIvERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO maRiO miRanda, CEO DE ECOMSUR BY INFRACOMMERCE
Rubén GhiO, CO-FOUNDER Y CEO DE INGENIA
Reflexionando, ando Comercio unificado Inteligencia artificial empresarial
Derechos, derechos y derechos, y ¿qué es de los deberes? Lo firmo y lo reafirmo, los deberes son primeros. Y es curioso, los deberes nacen en uno mismo y consigo mismo, y luego, en su relación con el prójimo, con el tú. Todos los días, todo el día. Primer deber, amar la vida, la vida propia, y la vida de los demás. Así, no más. Ni siquiera se separan. Son inseparables. No es uno primero, y luego el otro deber. En estos dos deberes ya comienza todo. Y luego, con ellos, los derechos, todos los derechos, los derechos naturales, los derechos consuetudinarios, los derechos adquiridos, los derechos humanos. Y vaya que son derechos.
¿En qué pienso ahora? Que es hora de partir. Y arranco con este verbo, reviso sus acepciones; la primera posible, arrancar, iniciar; la segunda posible, dividir, porcionar. Me parece bien, comenzar con las dos primeras, y con ese impulso, llegar a las segundas acepciones, es decir, convidar, irradiar, entregar a todos algo. Y así se me ocurre, que partir, es también, com-partir, re-partir, de-partir, im-partir, todas acepciones hermanas, solidarias; que involucran ya, a dos, y ¿por qué no a más, muchos más? Entonces, los invito a partir, compartir, repartir, departir, impartir.
Es tiempo de tender puentes. No nos aislemos, no levantemos banderas indiscriminadamente, no solo existe el yo, también está el tú, miremos con atención a nuestro alrededor, ¿qué vemos?, ¿a quién vemos, a quiénes vemos? ¿Se asemejan a ti, a nosotros? ¿Quién es él, quién es ella? ¿Cómo es él, cómo es ella? ¡Preguntémosle! Saber su nombre es buen comienzo, y así… Al poco andar descubriremos cuán semejantes somos, que son más las semejanzas que las diferencias. Y,… así advertimos que reímos de las mismas situaciones, que nos condolemos de lo mismo, que nos gustan las mismas comidas, que tenemos aficiones parecidas, que acariciamos mismos sueños y que, bajo mismas circunstancias, reaccionamos de una manera armoniosa, por ejemplo. Es necesario conocernos entonces. Existe otra posibilidad, que, así como tenemos coincidencias, advirtamos nuestras diferencias. Y, ¡qué bueno saberlas! Advertirlas, conocerlas, no debe significar darnos la espalda, apartarnos indefinidamente, tampoco construir vallas y menos muros o zanjas.
¿Tiene cada uno de ustedes, tenemos cada uno de nosotros un ideario propio? Todos, to-dos somos, en tanto seres sociales, personas que tenemos ideas, somos portadoras de ellas, las hemos ido construyendo paso a paso desde nuestra cuna, desde nuestro origen y a través de nuestros particulares devenires. Hoy, somos la suma de todas esas circunstancias de nuestras vidas, querámoslo o no. Y, sí, es cierto, si estuviéramos en el trance de dirigir el país, tenemos ideas más o menos lúcidas de cómo dirigirlo.
Estos días, estas semanas son tiempo de reflexión, de dar vueltas y vueltas a tanto afán, a tantas ideas que revolotean y revolotean. Si nos concentramos, reconcentramos, nos informamos, documentamos, podemos actuar. Así, lo que hagamos, lo que pensemos, lo que digamos ha de tener buen efecto y mejor resultado. ¿No lo creen?
La dinámica del comercio ha ido transformándose con el avance tecnológico y las cambiantes necesidades de los consumidores. La omnicanalidad, entendida como la integración de los puntos de venta físicos y online, ha sido una respuesta a estos retos. Sin embargo, la acelerada evolución de la digitalización nos desafía a seguir innovando para brindar una mejor experiencia de compra. El siguiente paso en este camino evolutivo es el “comercio unificado”.
Este enfoque permite recopilar y analizar datos de todas las fuentes de ventas, ofreciendo un conocimiento profundo de las preferencias de los clientes. La información incluye hábitos de compra, datos demográficos y de comportamiento, y puede ser utilizada para personalizar las acciones de marketing y mejorar aún más la experiencia del cliente.
Hoy el cliente no es ni offline ni online. Por ello, lo importante para toda empresa es estar presentes en todo el journey del cliente. Frente a ello, la estrategia del comercio unificado representa una nueva forma de relacionar a las marcas con los clientes, con un enfoque que unifica la gestión de todos los canales de venta y comunicación, permitiendo una interacción fluida y en tiempo real entre la empresa y el cliente. Ya sea a través de las tiendas físicas, aplicaciones móviles, correo electrónico, redes sociales o teléfono, el usuario puede saltar de un canal a otro sin ningún obstáculo.
Es decir, cuando hablamos de omnicanalidad y comercio unificado, nos referimos a distintos aspectos que ponen al cliente en el centro y permiten una mayor fidelización, aumentar ventas y mejorar costes.
Esto tiene que ver con aspectos logísticos como tener una atención de cliente omnicanal para minimizar fricciones, y que toda la información esté centralizada, que el consumidor pueda resolver sus dudas en un solo centro de contacto, un marketing donde se puede entender al usuario en su conjunto, además de caracterizar y tener comunicaciones personalizadas de acuerdo con la relación del cliente con la empresa.
Esto no sólo incluye la posibilidad de seguir en tiempo real lo que sucede en todos los canales, sino también el control del stock global. Este panorama completo del negocio contribuye a mejorar la eficiencia operativa y la gestión de la cadena de suministro.
De esta manera, si bien la omnicanalidad ha sido un gran avance en la forma en que interactuamos con los clientes, el comercio unificado aparece como el siguiente paso en esta evolución. Es una estrategia esencial para mantener la competitividad y satisfacer las demandas de los clientes que desean adquirir productos o servicios a través de cualquier canal y en cualquier momento. Es el diferencial que todo negocio necesita para ofrecer una experiencia de compra verdaderamente satisfactoria.
Si bien hoy en día está en boca de todos el concepto de Inteligencia Artificial, popularizado con recientes lanzamientos tales como ChaGPT (OpenAI), Bard (Google) o incluso Bing AI (Microsoft), los cuales han logrado romper la barrera del uso, permitiendo que cualquier persona entienda y pueda aplicarlas, hay que subrayar que esto no es algo tan novedoso como se creería: los conceptos y fundamentos sobre los cuales se basan estas tecnologías datan de hace más de 80 años.
Allá por la década del 40’, un grupo de científicos comenzó a desarrollar lo que se conoce como “redes neuronales”, un modelo muy innovador para la época basado en Matemáticas y algoritmos. Esto no es más que una breve introducción a un artículo cuyo principal objetivo no es simplemente describir las capacidades y potencial que tiene esta tecnología, sino, entendiendo un poco sus orígenes, recorrer cómo se le ha ido dando lugar de manera progresiva en el mundo de los negocios, fundamentalmente a la hora de la toma de importantes decisiones.
La ciencia viene intentando, desde hace décadas, copiar o reproducir el modelo de pensamiento y decisión del ser humano, con el objetivo de permitir que las computadoras tomen decisiones con escasa o nula asistencia. Para ello, los expertos han ido tratando de desarrollar un modelo que represente el cerebro humano, sus neuronas y los estímulos que las interconectan. Es desde aquí de donde surge el concepto de “red neuronal”; un modelo artificial, sustentado en el aprendizaje de situaciones que permita, mediante la aplicación de la matemática, llegar a una conclusión, tal como lo haría una persona.
En el mundo empresarial, estos métodos fueron incorporándose de un modo progresivo asociado, en general, a la toma de decisiones a nivel gerencial. Las computadoras, a través de estas nuevas capacidades, pueden analizar cientos de miles de datos provenientes de diferentes fuentes y, mediante “cruces algorítmicos”, realizar lecturas secundarias que, para una persona, podría demorar un tiempo infinito o, incluso, resultar imposible.
A medida que esto generaba ventajas, ahorros y diferenciales en las organizaciones que lo utilizaban, se iba también propiciando una continuidad en la investigación, desarrollo y evolución de la misma, comenzando a aparecer importantes “jugadores” que buscaban invertir y participar en esta nueva carrera.
De este modo, estas tecnologías llevan años ganando terreno y jugando un papel muy importante en el modo en el que las organizaciones desarrollaban sus actividades: no solo colaboraron en la toma de decisiones, sino también para llevar a cabo un sinfín de tareas y actividades, no solo mecánicas y/o repetitivas, como lo podría ser un robot o una máquina de producción; sino también tareas intelectuales que permitieran el razonamiento o, incluso, la predicción, desde cuestiones climáticas hasta comportamientos económicos/financieros.
Las organizaciones como entes, y las personas que formamos parte de ellas, nos encontramos ante una nueva dicotomía que se nos plantea a partir de este nuevo boom recargado de IA: poder vislumbrar cuál es el verdadero límite que tendrá esta “nueva realidad”, en la cual gran parte de nuestras actividades dejarán de ser nuestra mera responsabilidad y pasarán a estar a cargo de asistentes virtuales, como Alexa o Siri.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
Criteria
Durante la tarde de ayer se conocieron los resultados del estudio Agenda Criteria correspondiente a septiembre.
Entre otros aspectos, se evalúa la contribución de Presidente a la división política del país.
¿Qué han hecho los siguientes expresidentes de Chile, en sus gobierno, desde el plebiscito de 1989 hasta hoy respecto de esta división política de la sociedad?, plantea Criteria.
En el ítem “han perjudicado aumentando esta división” está el actual Jefe de Estado, Gabriel Boric, con 50 puntos.
En segundo lugar, está el exPresidente Sebastián Piñera (31 puntos), Michelle Bachelet con 28 y Ricardo Lagos con 24. Además, en la lista sigue Eduardo Frei con 17 y Patricio Aylwin con 16.
Aprobación
En cuanto a la aprobación del actual Mandatario,
se registró una baja de cuatro puntos por segundo mes consecutivo, quedando en 28% du rante el presente mes. Con +6 puntos, la desaprobación llegó al 62%.
Respecto de su administración, la aprobación disminuyó cinco puntos porcentuales quedando en 26%. Por el contrario, la desaprobación tuvo un alza de 5 puntos llegando a un 65%.
Expectativas
En las preferencias presidenciales espontáneas, se observa que dos liderazgos de la oposición –Evelyn Matthei y José Antonio Kast– siguen en las primeras preferencias.
En la medición de septiembre, la alcaldesa de Providencia desplaza a José Antonio Kast y se ubica en el primer lugar de las menciones con un 23%, cinco puntos más que en agosto.
Maria Luz Gajardo
Presidente Boric nombra a cuestionada directora regional del Serviu como directora de la entidad en la Región del Biobío
A pesar de las críticas que hoy pesan sobre la autoridad de la vivienda, el Mandatario ● hizo oídos sordos y optó por ratificarla en el cargo pero en la Octava Región.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante la jornada del lunes y el martes diversas agrupaciones de viviendas de Magallanes, llegaron hasta las dependencias del Serviu y de la Seremi de Vivienda, exigiendo la renuncia tanto del seremi de la cartera como de la directora del Serviu, debido a que no se ha avanzado en la región en temas de vivienda y muy por el contrario, las agrupaciones han dicho que han sido perjudicados por las decisiones tomadas por las autoridades.
Si bien las agrupaciones esperaban que las autoridades de vivienda renunciaran, esto
no ocurrió e incluso durante la tarde del martes las autoridades se comprometieron con los representantes del Serviu levantar una mesa de trabajo para llegar a un acuerdo.
Mesa de trabajo que al parecer la directora del Serviu no será parte, debido a que durante la jornada de ayer, la misma directora regional del Serviu, la abogada María Luz Gajardo Salazar, fue nombrada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, como nueva directora del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región del Biobío, tras participar en el respectivo concurso de Alta Dirección Pública (ADP).
El Jefe de Estado nombró en este nuevo cargo a Gajardo, pese a los cuestionamientos que pesan sobre
Antecedentes
PÁGINA WEB
la autoridad en la región y cuestionamientos que también vivió ella en el Biobío,
en donde ya ejerció dicho cargo hasta 2018 en donde le solicitaron la renuncia.
La profesional es abogada de la Universidad de Concepción y magíster en Política y Gobierno de la misma casa de estudios.
Además, cuenta con un Postítulo en Habilidades Directivas de la Universidad de Chile y un Diplomado en Desarrollo Local y Gestión Integral del Riesgo, también de la Universidad de Concepción.
Durante su trayectoria profesional, ha ejercido diversos cargos públicos, entre ellos, como Seremi del Trabajo y Previsión Social, de Bienes Nacionales y de Desarrollo Social en la Región del Bío Bío; administradora municipal y secretaria comunal de Planificación en la Municipalidad de Tomé; administradora municipal de la Municipalidad de Lota; coordinadora regional del Ministerio del
Interior y Seguridad Pública y coordinadora del Programa de gestión territorial de zonas rezagadas del Gobierno Regional del Bío Bío.
Entre 2015 y 2018 ejerció el mismo cargo en el que ahora fue nombrada y desde 2022 a la fecha, se desempeña como directora del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Magallanes. María Luz Gajardo asumirá sus funciones el lunes 2 de octubre.
El concurso para proveer este cargo se inició en marzo de este año, recibiéndose 125 postulaciones. El Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó en agosto a los 13 candidatos mejor evaluados y envió la nómina respectiva a la autoridad para que efectuara el nombramiento.
Crónica 10 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Gobierno anunció el nombramiento en la página web institucional del Minvu.
captura de pantalla
Encuesta señala que Boric es el Presidente que más “ha aumentado división política”
Norma Jiménez, presidenta del Club de Leones y meta para las Jornadas por la Rehabilitación:
“Todo depende del corazón y del bolsillo de todos nuestros coterráneos”
La presidenta del voluntariado se encuentra difundiendo las actividades que se realizarán en Magallanes para recaudar ● fondos para una de las actividades más importantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Crónica periodistas@elpinguino.com
La presidenta del Club de Leones, Norma Jiménez, apeló ayer por la buena voluntad de los magallánicos para el 3 y 4 de noviembre, días en que se realizará el evento final de las Jornadas por la Rehabilitación 2023, “Una historia para contar”.
“Este año no hay una meta escrita, pero normalmente esperamos que sea lo del año pasado más algo. Todo depende del corazón y del bolsillo de todos nuestro coterráneos”.
Son decenas de sorpresas y actividades que se encuentra organizando el Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur, para la jornada final que se realizará en el Teatro Municipal José Bohr de Punta Arenas,
retomando la presencialidad después de varios años a consecuencia de la crisis sanitaria que vivió el país a raíz de la pandemia del Coronavirus.
Pero no solo es la buena voluntad de los magallánicos, hay decenas de personas anónimas y empresas que también colaboran con esta gran cruzada solidaria que como muchos mencionan es la Teletón de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
“Son personas que están conscientes de lo que significa este aporte en esta campaña y eso se agradece”.
Entre el 8 y 10 de septiembre se realizará una “Limpiatón”, evaluación más limpieza supragingival desde 65 mil pesos. Lo recaudado será en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación 2023. Esta
actividad se realizará en Puerto Williams, gracias a la colaboración de una profesional que cuenta con un laboratorio móvil en la comuna de Cabo de Hornos.
Sin embargo, para los próximos días el Club de Leones se encuentra organizando actividades para la capital regional de Magallanes.
Norma Jiménez, presidenta Club de Leones.
Crónica
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
ep
La presidenta del Club de Leones, Norma Jiménez, participó ayer en el Matinal de Pingüino Multimedia y contó de las actividades que prepara el club.
Este año no hay una meta escrita, pero normalmente esperamos que sea lo del año pasado más algo”.
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
Jornada de Autocuidado
Los estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes (UMAG) realizaron una Jornada de Autocuidado, entregando importantes tips de cómo llevar un estilo de vida más saludable. Actividad organizada por la Seremi de Salud de Magallanes.
45 años de APS
Ayer los profesionales de Atención Primaria de Salud (APS) de la Red Asistencial Magallanes y Cormupa conmemoraron 45 años de su creación. Importante labor que realizan miles de funcionarios en la promoción y prevención en salud.
Presentando la Tarjeta Punta Arenas
Hasta 60% de descuento obtendrán vecinos en Clínica Dental RedSalud
Un convenio firmado ayer entre el municipio y establecimiento de salud bucal ● permitirá que cientos de vecinos puedan mejorar su salud bucal.
Jesús
Un importante convenio firmado ayer entre la Municipalidad de Punta Arenas y la Clínica Dental RedSalud Punta Arenas, permitirá que cientos de vecinos puedan acceder a un descuento de 60% sobre el arancel RedSalud Dental en todas las especialidades, y un diagnóstico dental pro a un valor preferente. Además, hasta el 31 de octubre habrá beneficios especiales de lanzamiento.
Para acceder al beneficio los usuarios solo deben presentar su Tarjeta Punta Arenas con su carné en la
Clínica Dental ubicada en Pedro Montt 890. En caso de no contar con ella, pueden obtener información en la página web tarjeta. puntaarenas.cl, en la App Arenas o en la Oficina de Atención al Vecino, ubicada en Independencia 840.
Al respecto, el alcalde Claudio Radonich, destacó que “ya tenemos un convenio con la clínica (RedSalud) y ahora sumamos un convenio espectacular para que los vecinos que tengan la tarjeta se sumen a este descuento del 60% del arancel dental de RedSalud Punta Arenas. Estamos felices de sumar a un servicio tan sensible y necesario, como la salud bucal”.
En tanto, la directora odontológica, doctora Visnja Covacich, destacó que “esperamos contribuir a educar en torno a la salud bucal y a prevenir enfermedades, a través de controles preventivos desde la más temprana edad. Queremos acercar la salud a las personas y para eso ponemos a disposición de la comuna de Punta Arenas toda nuestra infraestructura y personal odontológico de primer nivel”.
Este nuevo beneficio dental se suma al convenio existente con Clínica RedSalud Magallanes, donde los vecinos acceden a descuentos en exámenes ambulatorios de Imágenes y de Laboratorio.
El acuerdo es uno de lo más importantes que ha firmado el municipio en el último tiempo, pues la salud bucal es una de las atenciones de salud más costosas y que muchas personas no pueden acceder a ella.
Esperamos contribuir a educar en torno a la salud bucal y a prevenir enfermedades, a través de controles preventivos desde la más temprana edad”.
Ahora sumamos un convenio espectacular para que los vecinos que tengan la tarjeta se sumen a este descuento del 60% del arancel dental de RedSalud Punta Arenas”.
Crónica 12 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Nieves jnieves@elpinguino.com
cedida
cedida cedida
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE
Claudio Raodnich, alcalde.-
AQUÍ
Visnja Covacich, directora odontológica.
Reiteradamente
Hombre acusado de abuso sexual en contra de su hija de cuatro años de edad durante la cuarentena
Respecto de la pena, se solicita en contra del acusado una pena de 15 años de cárcel, debido a que existe la agravante de ● responsabilidad de parentesco.
Debido a que existe una segunda parte querellante, ésta por su parte solicita 10 años de cárcel, invocando también la ● misma agravante.
Policial policial@elpinguino.com
Esta semana en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se dio comienzo a un juicio por abuso sexual con contacto y abuso sexual sin contacto a menor de 14 años.
El acusado es un hombre, y según consta la programación, el juicio tendrá una duración de cinco días, se presentarán 24 testigos y siete peritos.
En el primer día del juicio, se leyó la acusación, la cual indica que el acusado es padre de la niña víctima en la causa. Tras divorciarse de su esposa y madre de la afec-
tada, es que a mediados de abril de 2020, la mujer nota que su hija tras regresar de la casa de su padre, tenía los genitales fuertemente irritados, por lo que le consulta al hombre, respondiendo este que no sabía.
Para el 5 de mayo de 2020, en plena cuarentena producto de la alerta sanitaria por el Covid-19, nuevamente cuando la niña regresa con su madre tras haber estado con su padre, la mujer nota que su hija estaba caminando con las piernas abiertas, y al momento de revisarla, pudo observar que una vez más los genitales de la víctima estaban irritados, por lo que le preguntó a la menor, a lo que esta respon-
Importante empresa del rubro de energía Busca contratar OPERADOR DE GRÚA A para reemplazo en sus instalaciones ubicadas en San Gregorio, Región de Magallanes.
Condiciones del cargo:
• Contrato por servicios transitorios.
• Horario turno rotativos 8X8.
de que su papá le revisaba su parte íntima, haciendo referencia que está fría y luego caliente.
La acusación fue hecha por la parte querellante, la cual asegura que estos hechos son constitutivos de abuso sexual con contacto y abuso sexual sin contacto a menor de 14 años en carácter de reiterado.
Respecto de la pena, se solicita en contra del acusado una pena de 15 años de cárcel, debido a que existe la agravante de responsabilidad de parentesco.
Debido a que existe una segunda parte querellante, ésta por su parte solicita 10 años de cárcel, invocando también la misma agravante.
• Reemplazo 20 días aprox. con posibilidad de extensión.
Funciones:
Operar equipos de levante fijos y móviles para el izaje de cargas en tierra y costa afuera, contribuyendo con soporte logístico para el desarrollo de las operaciones en San Gregorio, Magallanes.
Requisitos excluyentes:
• Formación: Enseñanza Media completa.
• Licencia de conducir clase D
• Conocimientos de mecánica básica.
• Certificación operaciones de izaje de cargas.
Beneficios:
• Almuerzo
• Traslado
Si cumples con el perfil, envía tu CV al siguiente correo: camila.esquivel@manpowergroup.cl
Teléfono: +56934349656
También puedes postular en los siguientes portales laborales: Computrabajo Laborum Trabajando Yapo.cl
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales
REFERENCIAL
El juicio se está llevando a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.
A partir del 25 de septiembre se impartirán 6 cursos orientados a todos quienes trabajan con niños, niñas y adolescentes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Se trata de nuevas capacitaciones de la Academia Conectando Saberes, un inédito espacio de formación que busca educar continuamente a todos los funcionarios del Servicio y de organismos colaboradores.
Los cursos que ya se encuentran disponibles cuentan con 3 modalidades: clases grabadas que pueden ser revisadas a cualquier hora, conexión en vivo en sesiones telemáticas o un formato mixto que incluye sesiones telemáticas y
presenciales.
Las clases disponibles son:
- Promoción del Bienestar.
- Niñas, niños y adolescentes en movilidad humana.
- Técnicas de participación en niñas, niños y adolescentes.
- Consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes.
- Asistencia Técnica para la intervención especializada.
- Trauma complejo.
Los interesados en ocupar uno de los más de 6.500 cupos pueden inscribirse en https:// simpletramites.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ tramites/iniciar/128
Remisión condicional para taxista que se dio a la fuga tras protagonizar colisión vehicular que dejó dos lesionados
Aldo Villaseca fue condenado por incumplir la obligación de detener la marcha, ● prestar ayuda posible y dar cuenta a la autoridad en accidente de tránsito en el que se hubieren causado lesiones.
Juicio y hechos
Después de haberse realizado el juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas y tras veredicto condenatorio por el delito de marcharse del sitio del suceso sin prestar auxilio a la víctima, emitido por los magistrados en contra de Aldo Villaseca, ayer se llevó a cabo la lectura de sentencia en audiencia telemática.
Según consta el fallo, el sujeto es condenado a 300 días de presidio menor en su grado mínimo, al pago de una multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales y a la suspensión de su licencia de conducir por 5 años.
Debido a que se cumplen las exigencias de la Ley 18.216, la pena en libertad de Aldo Villaseca se sustituye por la remisión condicional, por lo que quedará sujeto a la observación del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile en Punta Arenas, por el plazo de un año.
Cabe indicar que durante el juicio, Sebastián González acreditó que el 28 de marzo de 2019, alrededor de las 16.35 horas, José Sáez conducía un taxi colectivo por calle Manantiales, por la pista izquierda de circulación, llevando como pasajeros a dos personas. Encontrándose, al llegar a la intersección que da ingreso y salida al centro comercial Mall Espacio Urbano, con otro taxi conducido por el acusado que circulaba en la misma dirección, pero por pista derecha, el que realiza un viraje prohibido y sorpresivo hacia la izquierda, cruzándolo en su totalidad delante del móvil que conducía la víctima, obstruyéndole
su normal sentido de circulación y obligándolo a realizar maniobras evasivas y aplicar bruscamente los frenos, no pudiendo esquivarlo y chocándolo en la parte posterior, resultando los pasajeros con contusión
de cráneo y pierna bilateral y contusión hombro y rodilla, retirándose el acusado del lugar sin detener la marcha, prestar ayuda y esperar la llegada de Carabineros para dar cuenta del hecho y su participación.
Charla sobre proceso penal a estudiantes
Un encuentro con estudiantes de tercer año medio del Colegio Británico de Punta Arenas sostuvo el asesor jurídico de la Defensoría regional de Magallanes, Jaime Obando, donde explicó las etapas del sistema procesal penal, la función del defensor y la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
14 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica/Tribunales
Policial policial@elpinguino.com
Ocurrido en 2019
Ayer se llevó a cabo la lectura de sentencia en audiencia telemática.
Refe R encial
Hay más de 6 mil cupos para cursos enfocados a quienes trabajan con menores de edad
Para funcionarios de Mejor Niñez
cedida
Así lo reveló ayer el director regional del Servicio Médico Legal, René Castro, durante su cuenta pública
Servicio Médico Legal: 57% de autopsias en la región están asociadas a la criminalidad
En la oportunidad, Castro destacó el esfuerzo de la institución por extender su labor a las zonas más alejadas, como Cabo
de Hornos, pero lamentó que en Natales se pierda el 58% de las horas de peritajes sicológicos por inasistencia.
Autoridades regionales de diversos ámbitos se dieron cita en la actividad.
En una ceremonia que contó con relevantes autoridades de diversos departamentos del Estado, el director regional del Servicio Médico Legal, doctor René Castro, expuso interesantes antecedentes sobre la labor realizada durante el pasado 2022 por esta institución.
La instancia fue propicia para que el doctor Castro destacara las particularidades locales y cómo éstas inciden directamente en el desarrollo de su labor.
“Las características propias de nuestra región, como son las singularidades geográficas y climáticas, los desafíos de conectividad y su importancia estratégica, al ser la puerta al Territorio Antártico y una ruta de conexión interoceánica, a través del Mar
Sorpresa entre conductores
Se incendia camión accidentado en Ruta 9 Norte
Un camión se incendió anoche en la Ruta 9 Norte, a 35 kilómetros de Punta Arenas.
El hecho provocó sorpresa entre quienes se desplazaban por esa arteria vial. Al lugar de los acontecimientos concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos así como funcionarios de Carabineros.
El capitán Carlos Cifuentes de la Primera Comisaría de Punta Arenas señaló que el llamado habría sido recibido por Carabineros indicándose la presencia de un vehículo
en la ruta con fuego al interior de su cabina.
Bomberos también concurrió al lugar, donde se aprestaron a sofocar las llamas y constataron que no había personas en su interior.
Posteriormente se identificó al conductor del vehículo quien señaló que el camión había quedado en panne en la vía y el propietario lo habría dejado allí.
Finalmente, Bomberos seguirá realizando las investigaciones para determinar la causa del siniestro.
de Drake, del Canal Beagle o del Estrecho de Magallanes, nos desafían día a día y definen nuestra tarea”.
Respecto de los datos destacó que se realizaron en la región 125 autopsias, equivalentes al 1,17% del total nacional, sin embargo destacó que, al establecer la proporción por cada 100 000 habitantes, la tasa regional sería superior a la nacional.
Asimismo, destacó Castro que “el 57 % de las autopsias
fueron por causas relacionadas a la criminalidad”.
En tal sentido, señaló que las principales causas de muerte relacionadas a situaciones de connotación criminal, fueron los suicidios, con un 35% del total; accidentes de tránsito, con un 26% del total y accidentes laborales, con un 15% del total, así como informó que de las autopsias realizadas el año pasado, un 84% correspondieron
a hombres, y un 16% a mujeres.
Entre los desafíos que enfrenta la institución en el ámbito regional destacan la posibilidad de reducir las inasistencias de los pacientes citados a peritajes sicológicos en adultos para habitantes de Puerto Natales, ya que al carecer de un perito en dicha ciudad, se dificultan las gestiones para las personas citadas, elevan -
do las inasistencias a un 58,6% en la Provincia de Última Esperanza.
También trabajan de la mano de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, en el desarrollo de la Unidad Forense Básica en la comuna de Cabo de Hornos, que permita realizar gestiones forenses exitosas comparables con el trabajo desarrollado actualmente en la provincia de Tierra del Fuego.
EXPRESS
ZONA
SU AUTO IMPECABLE
Crónica
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
●
El doctor René Castro, director regional del Servicio Médico Legal.
fc fc
DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO
EN
FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 15
Conocido como el “Forrest Gump” chileno, participará el sábado en el Patagonian International Marathon de Natales
Antonio Marshall: “Correr es mi campaña personal contra el bullying”
Su frondosa barba y cabellera, junto a su altura y característico jockey, le hacen reconocible desde la distancia, sin embargo, su afable actitud lo acerca de inmediato a quienes le abordan para conversar o pedirle una fotografía.
Su nombre es Antonio Marshall y tras la reconocible imagen que asociamos al personaje interpretado por Tom Hanks, se esconde lo que él define como una “campaña personal contra el bullying”.
En ese sentido, Marshall señala que su objetivo es promover la empatía, el respeto y la inclusión hacia todas las
personas, particularmente las neurodivergentes, así como quienes padecen del transtorno del espectro autista. Tal es el deseo de este santiaguino de 40 años, a quien le une la pasión por el deporte y las carreras, así como la certeza de que “todos somos capaces de salir adelante y somos capaces también de estimular al resto”.
Maravillado con Punta Arenas
De su visita a Punta Arenas, confesó quedar maravillado con la Costanera del Estrecho de Magallanes, señalando que era un hermoso lugar para hacer deporte, destacando que es un espacio
Por parte de la Seremi de Transportes y el Gobierno Regional
envidiable para el resto del país.
Consultado por el frío al momento de correr comentó que “es un frío distinto al de la capital, es un frío con viento”, pero que le ofreció la ventaja de “no transpirar tanto”.
De Punta Arenas, señaló que conoció poco, el centro, las chocolaterías ya que le encanta el dulce.
El particular corredor chileno partió ayer a Puerto Natales, donde se alistará para participar del Patagonian International Marathon, evento deportivo que reunirá a corredores de todas partes del mundo, este sábado 9 de septiembre.
Conductores magallánicos recibieron certificado de inscripción de taxis ejecutivos y cheques de subsidio por renovación de colectivos
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y el gobernador Jorge Flies, lideraron la entrega simbólica de certificados y ● cheques a conductores de vehículos que vienen a renovar la calidad del transporte público menor.
Con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el gobernador Jorge Flies y demás autoridades regionales
se desarrolló una ceremonia marcada por el reconocimiento al esfuerzo de quienes hacen del volante su medio de trabajo.
Y es que a las 15 horas de ayer en la sede del Gobierno Regional se llevó a cabo la entrega simbólica
por parte de las autoridades de Transportes, de los certificados de inscripción como taxi básico y ejecutivo a un grupo representativo de los 110 nuevos conductores dentro del Registro Nacional del Servicio de Transporte Público, destacando en esta gestión que la selección de los postulantes se hizo resguardando criterios paritarios, así como con la priorización de cupos para grupos vulnerables como miembros de etnias indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Parte de las nuevas unidades que robustecerán el servicio de transporte público menor.
A su vez y por parte del Gobierno Regional se realizó la entrega simbólica de cheques por concepto de subsidio para la renovación de taxis colectivos, así como los incentivos para la
chatarrización de las unidades salient es.
Estos recursos, emanan del programa de Fondo Nacional para el Desarrollo Regional “Transferencia Subsidio Renueva tu Colectivo 2021-2022”, que desde el 2021 y hasta la fecha brindó subsidios para renovación a 111 beneficiarios y bonos de incentivo a la chatarrización a 36 personas.
Finalmente, los más felices son los adjudicatarios quienes a través d e certificaciones, subsidios e incentivos, podrán mejorar sus condiciones laborales detrás del volante así como mejorar de forma significativa la calidad del servicio de transporte público menor en Punta Arenas.
16 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza hizo entrega de certificados a conductores de taxis.
j C s
fernando Cumare
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Estudiantes participaron en proceso participativo
Con la participación de estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Magallanes (UMAG), se desarrolló en el Auditorio Ernesto Livacic, una jornada para dar a conocer el “Informe de Autoevaluación Institucional 2023”, documento que muestra la estructura del proceso que se realizó desde agosto de 2022 hasta junio de 2023.
Lo anterior, tuvo un proceso de revisión entre julio a septiembre del presente año, teniendo su evaluación final en diciembre.
Durante la primera semana de octubre la institución recibirá a los pares evaluadores donde el objetivo de su visita es contrastar los resultados del Informe de Evaluación Institucional y se reunirá con toda la comunidad, desde la Junta Directiva, Rectoría y
Visita a Cervecería Austral
decanos hasta una convocatoria abierta.
A los estudiantes se les informó que, para un correcto proceso, se conformó una comisión central que estuvo encargada de organizar el trabajo y proporcionar los recursos necesarios.
La comisión central está compuesta por el equipo rectoral: Mariela Alarcón, prorrectora; Elizabeth Jeldres, directora ejecutiva; Anggie Flies, secretaria general; Anahi Cárcamo, vicerrectora académica; Fredy Cabezas, vicerrector de Administración y Finanzas; Claudia Estrada, vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado; y Melissa Flores, vicerrectora de Vinculación con el Medio.
En el diagnóstico (noviembre 2022 –marzo 2023) se sistematizó la información
recabada y se elaboró el Informe de Autoevaluación, siguiendo los criterios de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
En la etapa de cierre del proceso de acreditación realizado entre abril y mayo de este año, se realizó la validación del Informe de Autoevaluación por parte de las subcomisiones, revisores internos y externos.
Además se elaboró un Plan de Mejoramiento para abordar las debilidades identificadas, cautelando los recursos necesarios para su implementación. Posteriormente, el informe fue presentado a la Comisión Central para su validación final, para luego ser validado por la Junta Directiva.
Convocó a toda la familia cuequera de Magallanes
Primer campeonato regional de cueca en Río Verde
Los asistentes del evento que llenaron el gimnasio de la comuna, valoraron esta ● iniciativa que calificaron como algo nuevo y emotivo.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Los ingenieros en Administración de Empresas de Inacap, acompañados por el docente, Alejandro Aguero, realizaron una visita pedagógica a la Cervecería Austral con el propósito de dar solución a un desafío académico.
Padres preocupados por gresca
En el gimnasio de la comuna de Río Verde, parejas cuequeras demostraron un gran entusiasmo en la actividad de fomento cultural denominada “Campeonatos Regionales, muestra de campeones y del folclor”, organizada por la Municipalidad de Río Verde.
La alcaldesa Sabina Ballesteros destacó que cuando se planteó la idea de ejecutar campeonatos regionales en la comuna, no dudaron ni un segundo en concretar la iniciativa.
Una pequeña gresca protagonizada por estudiantes fue difundido mediante un video, en las afueras de un establecimiento. Luego de manifestar su preocupación, el Centro de Padres y Apoderados manifestó su preocupación, y están a la espera de una reunión con la dirección,
“Río Verde se viste de cueca, y qué mejor que empezar septiembre, nuestro Mes de la Patria con este campeonato de cueca, en donde no sólo nos acompañaron los vecinos de nuestra comuna, sino también personas de Punta Arenas, Laguna Blanca, Timaukel e inclusive tuvimos la visita de otras regiones. Hay que seguir con esto y ojalá que pueda ir creciendo y que Río Verde acompañe
a toda esta juventud que nos ha deleitado con el folclor y la cueca que es nuestro baile nacional”, comentó.
Martín Nahuelneri junto a su pareja de baile Camila Muñoz, quienes son los nuevos campeones regionales juveniles de Cueca, manifestaron que se sentían muy emocionados.
“Es un sueño cumplido, desde chiquititos queríamos ir a este nacional y por fin se pudo. Estuvo todo muy bien organizado. Es mucho el sacrificio que uno hace por meses por lograr esto”, comentaron.
La otra pareja participante, compuesta por Javiera Vásquez y Rodrigo Vargas, quienes son los nuevos campeones Adulto Entre Leyendas y Tradiciones 2023, afirmaron sentirse felices, porque fue mucho el tiempo que invirtieron preparándose para el campeonato.
“Estamos preparados y mentalizados para hacer un buen papel en el campeonato nacional. Es bueno que este campeonato se haya podido hacer en Río Verde, porque
Por primera vez en Río Verde se realizó Muestra de Campeones y del Folclor
sentimos que es súper importante expandir la cueca y la tradición hacia otras comunas”.
Finalmente, Fernanda Flores, actual delegada de los campeonatos, señaló estar muy contenta “por traer la cueca a la comuna de Río Verde. Estamos formando una organización comunitaria, relevando la importancia
de la cultura, porque todas estas actividades confluyen, y pusimos nuestros esfuerzos para mostrar el trabajo realizado. Vale mencionar que, durante el evento, participaron destacados grupos folclóricos como Grupo Hoshken, Arreboles de la Patagonia, Las Maulinas y el Club Social, Cultural y Folclórico de Río Verde.
Crónica
Universidad de Magallanes se prepara para recibir a los pares evaluadores y reeacreditarse
cedida
inacap captura de panta LL a jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17
18 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 TODO CHAQUETAS CHAQUETA NIÑOS, VARIEDAD EN COLORES Y TALLAS CHAQUETA DE DAMA DIFERENTES COLORES PUFFA CHAQUETA VARÓN ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $35.900 AHORA $24.900 ANTES $26.900 AHORA $19.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $31.900 AHORA $19.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 VICTUS 15-FA 0031DX -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H@ -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 4GB -PANTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 DELL 5400 I7 -PROCESADOR INTEL CORE I7V PRO -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.V DEO: INTEL UHD GRAPHICS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: SI -PANTALLA 13” FHD TOUCH -PROCESADOR: INTEL DUAL N5030 SILVER 1.2 GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB O 8 GB + $59.900 -DISCO: 128 SSD O 256 SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL HD GRAPHICS -PANTALLA 15.6”HD 1366X768 -COLOR NEGRO, ROJO NOTEBOOK HP 15-DW0083WM/0001WM -PROCESADOR: INTEL CORE I5 -MEMOR A RAM: 8 GB OB -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME -WIFI: S -PANTALLA: 14” DELL LATITUDE 5400 I3 HP VICTUS 15-FB0028NR RF -PROCESADOR AMD RYZEN 7 5800H@ 3.2 GHZ -MEMORIA RAM: 15 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 3050 TI 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 144 HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -PROCESADOR: INTEL CORE I9 12900HK @2.5 GHZ -MEMOR A RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA RTX 3080TI 16 GB -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -PANTALLA: 17” FHD DELL ALIENWARE X 17 $199.900 $299.900 $399.900 $599.900 $799.900 $1.899.000 ENTREGA INMEDIATA
Publicidad jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19
Educación Parvularia e Inclusión se suma como nueva carrera del CFT Magallanes
La carrera de técnica en Nivel Superior en Párvulo mención Inclusión será la nueva carrera técnica profesional que se suma a la oferta académica del Centro de Formación Técnica (CFT) de Magallanes en su sede de Tierra del Fuego.
José Miguel Campos, rector (s) de la institución comentó que “nos la solicitó Junji, nos reunimos con jardines de la región y fuimos configurando cuál es la especialidad que más necesitan, y así llegamos a establecer que la mención de Inclusión es muy necesaria hoy día para poder trabajar con todos nuestros niños que tienen necesidades educativas especiales”, explicó.
La recopilación de información se realizó en instituciones de Junji e Integra de Punta Arenas y Porvenir, con distintas
directoras de jardines infantiles, antecedentes que fueron relevantes y que permitieron la elaboración de los módulos académicos.
Técnico Nivel Superior en Párvulo mención Inclusión, tiene una duración de 5 semestres con 29 módulos (materias), y apunta a un perfil de egreso en que el estudiante egresado posea las competencias necesarias para apoyar en procesos de enseñanza y aprendizaje de niños de nivel parvulario, fortaleciendo su estimulación temprana y resguardando su bienestar físico, sicológico y emocional.
Las matrículas al CFT de Magallanes, institución adscrita a la gratuidad, se inician en octubre, mismo mes en que se abren las postulaciones a los beneficios y becas del Ministerio de Educación.
Como una manera de incentivar el gusto por la lectura y la escritura
Magallanes en 100 palabras extiende convocatoria hasta el miércoles 13 de septiembre
Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, instó a los ● magallánicos a enviar sus cuentos en: www.magallanesen100palabras.cl
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Por una semana más se extendió el plazo para que los magallánicos envíen su cuento y sean partícipe de la octava edición de Magallanes en 100 palabras organizada por Fundación Plagio y ENAP.
La coordinadora de la Fundación Plagio, Soledad Camponovo, comentó que “no hemos tenido una poca participación, pero este año hemos tenido una convocatoria muy cortita en relación a los años anteriores. Por eso decidimos ampliar la convocatoria. Además, que como hubo paro de profesores, eso complejizó el agendamiento de los talleres de escritura creativa que desarrollamos en los establecimientos educacionales”, afirmó.
En principio, la fecha de
término de la presente convocatoria era el martes, lo que culminó con la exhibición de la cinta audiovisual “Blanco en Blanco” en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes.
A su vez, Camponovo agregó que “nos interesa que más personas de la Región de Magallanes pueda participar, para poder tener una mayor diversidad de voces, que son partes del concurso”, indicó.
Ahí, cada persona podrá enviar un máximo de cinco cuentos, contando alguna historia, anécdota vinculada a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. A su vez, los establecimientos educacionales que más cuentos envíen serán galardonados, con el fin de fomentar la participación y la creatividad en las aulas.
Respecto del objetivo de Magallanes en 100 palabras,
Esta versión trae consigo novedades significativas como el Premio al Mejor Relato a la Memoria y reconocimientos especiales para colegios.
Camponovo, agregó que “cada año el proyecto refleja una postal literaria de cómo se ha vivido y experimentado este último tiempo. Creemos que este año no será la excepción. Todos los cuentos que se escriban van a ser un retrato de cómo la sociedad
magallánica está experimentando el presente”, concluyó. El sábado y domingo, a las 16 horas, la organización desarrollará una entrega de libros en Zona Franca de la última edición de este concurso para poder incentivar la participación.
Crónica 20 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
cedida
Proceso de Admisión 2024
Fue ubicado en la Facultad de Ingeniería
Campaña solidaria para recolección de tapitas al interior de la Universidad de Magallanes
En el patio cubierto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, se encuentra instalado un contenedor, en forma de corazón, para la recolección de tapas plásticas, iniciativa gestionada por la Unidad de Sustentabilidad Ambiental de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes (UMAG) junto con el Club de Leones Mujer Austral.
La campaña de reciclaje va en directo beneficio a las Damas de Café, organización enfocada al cuidado de niños con cáncer y que atienden en el Hospital Luis Calvo Mackenna de Santiago.
Constanza Crespo, presidenta del
Club de Leones Mujer Austral, comentó que “es la primera vez que hacemos esta alianza en una institución educacional, por lo que agradecemos mucho la voluntad y las ganas de UMAG Sustentable para apoyar esta campaña. Ellos serán nuestros ojos en la Facultad de Ingeniería”.
Gonzalo Uribe, jefe de la Unidad de Sustentabilidad Ambiental, aseguró que “estamos muy contentos de inaugurar este contenedor, que va a recibir un residuo que está en todas las casas como las tapitas plásticas. Invitamos a la comunidad a realizar dos acciones en una: salvar vidas y ser responsables con el
Organizado por la Dirección de Experiencia de Estudiantes y Egresados
medioambiente”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería, doctor Claudio Gómez, destacó que “estamos muy orgullosos de que esta campaña comience a nivel educacional en la Universidad de Magallanes y en nuestro edificio de Ingeniería y Ciencias. Esto demuestra que no solo estamos en la formación de nuevos ingenieros en la teoría, si no también en la práctica”.
Se espera que, el contenedor de corazón visite los diferentes edificios de la UMAG en los próximos meses, llevando esta campaña a otros departamentos de la casa de estudios.
Santo Tomás desarrolló Feria de Empleabilidad y Emprendimiento
Esta actividad se realiza en todas las sedes del país, contempla un ciclo de charlas virtuales sobre formalización de negocios, ● mercado laboral y convocó a egresadas de esta casa de estudios.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con una feria de empleabilidad y emprendimiento, Santo Tomás desarrolla su Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación, que busca compartir experiencias e ideas en torno a estas temáticas, construir redes profesionales y entregar herramientas para formalizar una idea de negocio.
Gianina Paredes, egresada de la carrera de ejecución en Administración en UST, es dueña de “Pelulandia” (@Peludolandia) y comentó que una vez finalizado sus estudios inició con este negocio junto con la obtención de algunos proyectos Sercotec. En la actualidad cuenta con una tienda virtual de “productos para mascotas domésticas y exóticas. Igual tengo para conejos, cuy, hurones, de todo”, comentó.
En parte, este emergente negocio surgió, a raíz de que tiene cuatro perros y una gatita.
Andrea Arias, en julio egresó de la carrera de Educación Diferencial, y desde los 12 años se dedica al dibujo a todo color. En la actualidad, hace retratos de personas, dibujos y mascotas, en un plazo de entrega entre 2 a 3 días, con un valor entre $12.000 y $18.000.
“Primero se hace un boceto con un lápiz grafito. Luego, se traspasa con lápiz de pasta y se borran los detalles y después se empieza a pintar con lápices profesionales, y luego, se recalca con lápiz pasta negro el contorno para un efecto visual detallado”, comentó.
Esta actividad se realiza en todas las sedes del país y contempla un ciclo de charlas virtuales sobre formalización de negocios, inscripción de marcas, mercado laboral, entre otros. Asimismo, empleadores dieron a conocer su oferta de empleos
y el Centro de Negocios de Sercotec entregó información sobre asesorías técnicas, capacitaciones y acceso al financiamiento.
Valeska Acevedo, rectora Santo Tomás Punta Arenas, comentó que “esta actividad busca que los estudiantes tengan acceso a ofertas de empleo, como también que conozcan sobre las diferentes asesorías y capacitaciones que tienen para iniciar un emprendimiento. Por otro lado, la posibilidad que nuestros egresados, que se atrevieron a emprender, puedan ofrecer sus productos y servicios en la misma institución donde desarrollaron su educación superior”.
Las actividades de la Semana de la Empleabilidad y Emprendimiento, busca, entre otras cosas, potenciar el relacionamiento con estudiantes y egresados, dando énfasis a contribuir en el desarrollo de habilidades y competencias en dimensiones de empleabilidad, emprendimiento e innovación.
Crónica jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21
Gianina Paredes fue una de las egresadas de la institución que expuso la venta de sus productos para mascotas.
cedida
22 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23 Publicidad @joyeriacarlosjoya
Encuentra la joya perfecta
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
Caleta Olivia
Policía detiene a hombre que robó en supermercado
El insólito hecho delictivo se registró el lunes en la sucursal céntrica del supermercado “La Anónima”. Cerca del mediodía, el personal adicional de la Policía detectó que un individuo actuaba de forma sospechosa y logró confirmar que intentaba llevarse, sin pagar, un raro botín.
El hombre de 33 años de edad, que sería un vecino del Barrio Gobernador Gregores, al momento de ser aprehendido tenía 10 paquetes de cuchillos marca Tramontina, un paquete de papel higiénico y una cebolla.
Si bien la situación llamó la atención de los efectivos
que se encontraban allí de guardia por lo inusitado de los objetos que intentaba sustraer, debieron llevar adelante las actuaciones que corresponden.
Por esa razón, el sujeto fue trasladado hacia la Comisaría Primera. Luego de cumplir los plazos legales estipulados recuperó su libertad, no sin antes fijar domicilio a disposición de la Justicia.
En paralelo, en Pico Truncado, la policía detuvo a un hombre por portar drogas, mientras que en la misma ciudad se registró el robo de un televisor luego de que un sujeto ingresara a una vivienda.
Importante beneficio
Entregan nuevo equipamiento agropecuario
La Provincia de Santa Cruz fue la gran beneficiada de la entrega de equipamiento ● para facilitar el encierre de guanacos y fortalecer las brigadas de Incendios Forestales.
serán destinados al encierre de guanacos, en el marco del Plan Aprovechamiento Sustentable de esa especie. Ambos están conformados por:
Durante la ceremonia, la mandataria provincial, Alicia Kirchner, fue acompañada por el Consejo Agrario Provincial y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli.
Desde el inicio de su gobernación que la gobernadora santacruceña buscó impulsar la premisa de trabajar de manera articulada para los efectos de avanzar en acciones que se traduzcan en obras e inversiones que fortalezcan cada una de las áreas del gobierno argentino. Es así que, en este marco, hoy se presentaron dos nuevos equipos que
-12 motos tipo enduro 0 km.
-40 rollos de redes para encierre.
-Corrales transportables.
-150 varillas y postes destinados al armado de las redes para encierre. Cabe destacar que estos insumos se adquirieron con Fondos Unirse por un monto de 30 millones de pesos argentinos.
Además, se procedió a la entrega de equipamiento para las brigadas de incendios forestales ante el inicio de la temporada de alto riesgo. Se trata de:
-Autobomba contra incendios forestales.
-Camioneta equipada para ataque rápido.
-Estación Meteorológica portátil para El Calafate y está prevista la Instalación en Río Turbio y Los Antiguos estaciones meteorológicas fijas.
-Camión Volcador para el traslado de reserva forestal.
-Equipamiento de primeros auxilios.
-Ropa y calzado ignífugo destinado a los brigadistas.
24 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Patagónicas HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
: +569 58043953
DOMICILIO
WHATSAPP
TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A
La actividad se enmarca en la previa del inicio de la temporada forestal en la patagonia.
tiempo sur
/
Jorge Alarcón: “El campeonato Mundial era el torneo que nos faltaba ganar”
● de Puerto Natales valoró la gran hazaña de sus jugadoras.
El director técnico de la selección chilena de basquetboll +40
El entrenador de la selección chilena de basquetbol de Puerto Natales, en la categoría +40 años, Jorge Alarcón, hizo historia al conquistar la primera medalla en la Copa Mundial de Maxibasketball para el país y la región.
En diálogo con Diario El Pingüino, el entrenador nacional destacó la participación de sus dirigidas y la experiencia mundialista de las oriundas de la capital de Última Esperanza.
“Fue un campeonato mundial en el que Chile nunca había obtenido una medalla, es primera vez que alguna selección vuelve con una medalla”, esgrimió Jorge.
El entrenador complementó analizando el rendimiento de sus jugadoras. “Los partidos fueron
relativamente fáciles en la fase de grupos. Desde los cuartos de final comenzamos a tener compromisos más complicados, pero nuestro equipo era de primer nivel, entonces nunca pasamos zozobras”, complementó.
“Las jugadoras sabían que eran buenas, la mayoría era la base que participó en los Juegos Panamericanos de 2018, entonces sabíamos lo que era jugar afuera, teníamos experiencia en ello”.
“Siempre que salimos de Natales hemos ganado, con toda la humildad del mundo”.
“Cuando llegamos a la final sabíamos que íbamos a ganar, triunfamos en todos nuestros partidos por sobre 20 puntos y esa lógica se aplicó en el duelo definitorio”.
Su gran recorrido Pero este hito no es solo el primer gran logro de Jorge, ya
que cuenta con gran experiencia dirigiendo a la categoría +40 de Puerto Natales.
En 2017 ganó el Torneo Nacional que se disputó en Punta Arenas con un rendimiento sobresaliente que las consagró campeonas en la capital regional
Un año más tarde, en 2018, volvieron a sobresalir triunfando en el Torneo Nacional que se desarrolló en Puerto Montt.
La campaña de la selección Chile comenzó su recorrido en el torneo enfrentándose a la selección de Brasil A, venciéndolo 73-32 en un gran debut.
Luego se enfrentó al local, Argentina B, a quien le propinó un 68-21 con categoría. En la tercera fecha, Chile no tuvo problemas para pasar por encima de El Salvador por 107 a 38.
Ya en los cuartos de final, triunfó ante Brasil B por 72-43.
En semifinales fue el turno de otro combinado local, la Argentina A, a quien doblegó por un contundente 82-49, el que fue el duelo más ajustado.
En la gran final se encontraron con Ecuador, quien venía de vencer a Brasil C por un apretado 50-48.
Jugadoras natalinas celebrando la obtención del título.
Desde el primer minuto, el cuadro natalino pasó por encima del rival que nada podía hacer ante el buen juego de las chilenas, finalizando con un categórico 93-38 que cerró con broche de oro la participación de Chile en el Mundial.
EL LICEO MARÍA AUXILIADORA DE PUNTA ARENAS. EMPRESA INCLUSIVA
Necesita contratar:
DOCENTE DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA.
• El contrato es a plazo fijo.
• 30 horas semanales.
DOCENTE DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CON MENCIÓN EN CIENCIAS NATURALES
• El contrato es a plazo fijo
• 32 horas semanales
Interesados enviar curriculum a: excelencia.ma@fmachile.org
Deportes jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25 ESPECIAL INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Jorge Alarcón en celebración con sus jugadoras tras conquistar el Mundial de la categoría.
m inguel g alván
fimba.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
26 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
NOBLEZA, SABIDURÍA”
años
servicio de
educación
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
al
la
en Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE
Tras no jugar en Italia
Diego Valencia fue cedido a la Liga Árabe
Tras cerrarse el mercado de pases de Europa, el atacante chileno Diego Valencia no logró cambiar de club y se mantuvo en el Salernitana, donde no ha sido considerado por el entrenador en la Serie A.
Es por eso que desde tierras árabes apareció un interesado, el Al Tai, donde será compañero de Enzo Roco, central nacional.
El formado en Universidad Católica estará cedido por una temporada, con opción de compra, con la esperanza de sumar minutos que le den protagonismo para volver a estar en el radar de la selección chilena de Eduardo Berizzo.
Valencia llegó en julio de 2022 al Salernitana, donde jugó escasos partidos que poco a poco lo hicieron a un lado incluso de las convocatorias a La Roja. Ahora tendrá una nueva oportunidad para recuperar su gran nivel que lo hizo destacar en el fútbol chileno.
La probable formación de Chile para enfrentar a Uruguay
Con cuatro jugadores históricos de la Generación Dorada.
El próximo desafío clasificatorio de la selección chilena está a la vuelta de la esquina y el entrenador argentino, Eduardo Berizzo, ya comienza a pensar en el próximo 11 que parará en Montevideo cuando se enfrente a Uruguay en el Estadio Centenario.
El martes 5 de septiembre arribó Alexis Sánchez al país, completando el equipo y generando los primeros entrenamientos con plantel completo en las dependencias de Quilín. Anteriormente, ya habían hecho su arribo en la mismas jornada Darío Osorio, del Midtjylland de Dinamarca
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
y Víctor Méndez del CSKA de Moscú de Rusia.
Si bien Arturo Vidal realizó un trabajo diferenciado que el resto de los jugadores, haciendo trotes alrededor de la cancha, todo parece indicar que El King será de la partida ante los charrúas.
En el pórtico Brayan Cortés le ganaría la pulseada a Gabriel Arias y comenzaría atajando desde un esquema
4-4-2 que cada vez utiliza más el ‘Toto’.
Además, el DT argentino se está inclinando por Juan Delgado para ser el lateral derecho en Montevideo, por sobre Guillermo Soto y Matías Catalán. En su conjunto, el extécnico de O’Higgins de Rancagua pararía un 11 con figuras históricas de la Generación Dorada más sangre nueva que busca
hacerse con un lugar en el Equipo de Todos.
¿Cuál sería la probable formación?
El probable XI de La Roja sería con: Brayan Cortés en el arco; Juan Delgado, Gary Medel, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Marcelino Núñez, en el me-
diocampo; Alexis Sánchez y Ben Brereton Díaz en la delantera.
¿Cuándo debuta Chile por las clasificatorias?
La Roja hará su debut mañana viernes 8 de spetiembre cuando se enfrente al combinado de Uruguay a partir de las 20 horas en calidad de visita en el Estadio Centenario de Montevideo.
Deportes jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado
por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
●
La Roja buscará sus primeros tres puntos en Montevideo. agencia uno.
Huhuguitos y Pesca Chile se mantinen en el liderato
El primero es el puntero de la categoría Todo Competidor, mientras que Pesca Chile encabeza la tabla ● de posiciones en Senior del certamen futbolero organizado por Canadela Punta Arenas.
Futsal femenino
La Araucanía venció a Magallanes en el Grupo D
El duelo se disputó en el marco de la segunda fecha de la fase del Grupo D del futsal femenino en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se desarrolla en el Coliseo La Tortuga de Talcahuano en la Región del Biobío.
El Liceo Camilo Henríquez de la Región de la Araucanía venció al Liceo Saliesiano Monseñor Fagnano en de la Región de Magallanes, en el segundo encuentro que ambos conjuntos desarrollan en el Grupo D.
El torneo se disputa todos los fines de semana. el
-Pesca Chile 1
Municipal 0
7° lugar: ENAP, 9 pts. (8 partidos jugados).
Tras los resultados vividos el fin de semana y sumado al triunfo del cuadro de Pesca Chile sobre Municipal por 1 a 0, manteniendo el liderato categoría Senior 45 años, se vivió una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.
La jornada desarrollada en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, comprendió partidos en la categoría Senior y Todo Competidor arrojando los siguientes resultados:
Sábado 2 de septiembre
Gimnasio Español
Baby Fútbol Senior 45 años
-Maskine 3 vs Chipe Sport 10
Baby Fútbol Todo
Competidor
-ENAP 0
Baguales 1
Baby Fútbol Senior 45 años
Tabla de Posiciones
Senior: 45 años
1° lugar: Pesca Chile, 24 pts. (8 partidos jugados).
2° lugar: Chipe Sport, 13 pts. (8 partidos jugados).
3° lugar: Más Kine, 12 pts. (8 partidos jugados).
4° lugar: Esencias, 6 pts. (8 partidos jugados).
5° lugar: Municipal, 4 puntos, (8 partidos jugados).
Serie Todo Competidor
1° lugar: Transportes Huhuguito, 22 pts. (8 partidos jugados).
2° lugar: Forestal Santa Rita, 19 pts. (8 partidos jugados).
3° lugar: Baguales, 16 pts. (8 partidos jugados).
4° lugar: Recasur Angamos, 15 pts. (8 partidos jugados).
5° lugar: Ferretería Mercedes, 10 pts. (8 partidos jugados).
6° lugar: UMAG, 9 pts. (8 partidos jugados).
8° lugar: J.S.L. Servicios, 3 puntos. (8 partidos jugados).
9° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (8 partidos jugados).
Cuadros destacados
Si hay un equipo que viene pisando fuerte en el torneo regional y que impone su juego ese es el Pesca Chile, quien se niega a ceder el liderato.
Ha ganado sus 8 partidos con gran claridad y se mantiene invicto en el campeonato, sacando amplia ventaja de su más cercano perseguidor, Chipe Sport, con 11 puntos de diferencia.
En el segundo lugar se encuentra Chipe Sport, quien ha sido el único capaz de hacer frente Pesca Chile.
En sus ochos partidos disputados registran tres triunfos, cuatro empates y una derrota.
En la medianía de la tabla se encuentra Más Kine con 12 puntos, de irregu-
lar campaña con cuatro triunfos y cuatro derrotas, que lo tienen en la tercera posición, peleando el segundo lugar con Chipe Sort, a quien deberá enfrentarse en la recta final del campeonato.
Los que no han podido sobresalir
Dos equipos no han podido despegar en el campeonato laboral, con escasas victorias.
El primero es Esencias, equipo que se encuentra penúltimmo en el torneo con apenas seis unidades, ubicándose en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.
A seis puntos se encuentran del tercer lugar y seguramente buscarán escalar posiciones en la parte final del torneo.
En el fondo de la tabla se encuentra el cuadro Municipal, quien cuenta con apenas cuatro puntos producto de solo una victoria y un empate. Sus seis derrotas han calado hondo en el rendimiento del equipo que lo mantienen último, sin chances de llegar al primer lugar y con el objetivo de salir del fondo.
El cuadro de la municipalidad buscará sumar puntos en lo que quede de torneo para salir del fondo de la tabla, tratando de superar a Esencias que se encuentra a solo dos puntos de diferencia.
Colegio Alemán obtiene sexto lugar
Las representantes de la Araucanía vencieron por 2 a 1 a las magallánicas. Previamente, las de Temuco se impusieron al equipo de la Región de Antofagasta por 5 a 4, mientras que las de Punta Arenas cayeron ante las de Tarapacá por 5 a 2.
Ahora el cuadro puntarenense se medirán ante el cuadro de la segunda región.
En la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares en vóleibol femenino, el Colegio Alemán cayó por 3-0 (26-24 / 25-21 / 25-20) ante el Colegio Creación de Concepción, quien se quedó con el partido por el 5to puesto, dejando a las magallánicas en la sexta posición.
28 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
pingüino.
ministerio deportes.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Revelan que el Gobierno no cerraría Punta Peuco
En el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, durante una sesión especial de la Cámara de Diputados, se abordó la situación del Penal de Punta Peuco.
En la instancia, según consignó La Tercera, desde el Gobierno se habría descartado el cierre debido a la problemática de sobrepoblación penal que existe en el país.
Fue el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo (PC), quien habría indicado que -desde que asumió la administración del Presidente Gabriel Boric– se registró un aumento de 124% en la ocupación de los recintos penitenciarios.
Además, en la línea de una reciente iniciativa socialista, Gajardo habría dicho que lo más urgente es que Punta Peuco pueda ser reacondicionado para las reclusas embarazadas o con hijos.
Sumado a lo anterior, con 54 votos a favor y 36 en contra, se aprobó un proyecto de resolución que solicita el cierre del recinto que acoge a condenados por delitos de lesa humanidad.
“La Cámara de Diputados solicita al Presidente de la República el cierre del Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco, y el traslado de sus internos, criminales de lesa humanidad, a penales comunes”, dice el documento.
Desde el oficialismo, el diputado Daniel Manouchehri (PS) aseguró que en Punta Peuco están “los sicarios de un cobarde, corrupto y criminal dictador. Merecen secarse en la cárcel”.
Por su parte, el diputado Johannes Kaiser del Partido Republicano comentó que “estamos pasando de lo que se llama castigar violaciones de derechos humanos a violar derechos humanos”.
Piñera no irá al acto en La Moneda pero suscribe su compromiso
Chile Vamos confirmó más temprano, que no asistiría a la ceremonia “transversal” ● que esperaba liderar Gabriel Boric el 11 de septiembre.
El exPresidente
Sebastián Piñera no asistirá al acto conmemorativo que prepara para el lunes el Gobierno de Gabriel Boric por los 50 años del Golpe de Estado contra el otrora Mandatario Salvador Allende (1970-1973), que derivó en la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet (1973-1990).
Desde la oficina de Piñera, argumentan que el exPresidente valora la declaración de Chile Vamos relativa al quiebre democrático y que, pese a la postura de su coalición, también apoya el texto del Ejecutivo “Compromiso: por la democracia, siempre”, al cual ya concurrió con su firma junto a otros exmandatarios.
Además, dieron cuenta que su decisión de no asistir a estos actos, programados para el lunes 11 de septiembre en el Palacio de La Moneda, se enmarca en el ánimo de “colaborar con un contexto de reflexión para conmemorar una fecha tan relevante”.
La decisión de Piñera se da en medio de algunas críticas que ha recibido desde Chile Vamos por su rol previo a los 50 años del golpe, y días después de las palabras de Boric sobre él, en las que valora que haya hablado “valientemente” de cómplices pasivos en 2013.
“De haber pasado hace 10 años donde el Presidente Piñera habló, valientemente, de los cómplices pasivos, a que hoy tengamos parlamentarios reivindicando el golpe, creo que es un retroceso democrático peligroso”, analizó el domingo el Mandatario.
Con esta nueva inasistencia confirmada, por el momento sólo es segura la participación de Michelle Bachelet en la ceremonia oficial.
UDI participará, con un “discurso objetivo”, en homenaje a Allende La UDI, en tanto, confirmó que va a participar en el homenaje que la Cámara de Diputadas y Diputados rendirá al expresidente Salvador Allende el próximo lunes 11 de septiembre, a 50 años de su muerte durante el golpe de Estado.
Según adelantó el diputado Jorge Alessandri, los representantes de su partido “no solo no van a salir de la
sala, sino que el acuerdo es que la UDI ocupe su tiempo reglamentario y haga uso de la palabra”.
“La bancada ha designado al diputado (Gustavo) Benavente” para que intervenga en representación de sus correligionarios: “El diputado Benavente está preparando un discurso y lo ha consensuado con el resto de la bancada para tener una postura unitaria de los 25 diputados”, explicó el parlamentario gremialista.
Finalmente, adelantó que, aunque “los discursos tienen que ser respetuosos, (también) tienen que ser objetivos y, por supuesto, tienen que tener una opinión política, (ya que) ésta es la Cámara política por excelencia”, indicó Alessandri.
Por su parte, el presidente de la corporación, Ricardo Cifuentes (DC), afirmó que se interpretará de manera positiva la palabra “homenaje”, y se aplicará el reglamento en caso de ser necesario respecto de quienes preten-
agencia uno
Con su decisión, el exMandatario busca “colaborar con un contexto de reflexión para conmemorar una fecha tan relevante”.
dan hacer manifestaciones de otro carácter.
“Se pueden inscribir todas las bancadas (para
Amplían procesamiento de general (r) Cheyre
En el contexto del caso Milicogate, la ministra en visita Ana María Osorio notificó al excomandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Emilio Cheyre Espinosa, la ampliación del procedimiento en su contra.
Lo anterior, por distintos hechos como autor de delito reiterado de malversación de caudales públicos perpetrado entre marzo de 2002 y marzo de 2006.
El perjuicio total al Fisco ascendente a la época de los hechos corresponde a la suma de $2 mil 400 millones, equivalentes a 80.453 UTM que, en la actualidad, corresponden a 5.104.903.756 de pesos.
A lo anterior, se suma su calidad de autor del delito reiterado de falsedad de documento público vinculado a rendiciones de cuenta, declaraciones juradas y sus anexos.
participar del homenaje), es voluntario y depende de ellos”, afirmó el líder de la Cámara Baja.
Esto, respecto a gastos reservados correspondientes a los ejercicios presupuestarios de los años 2003, 2004 y 2005 que fueron remitidas al contralor general de la época.
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29 Nacional
50 años
Sobrepoblación cárceles Milicogate
En Las Condes
Descartan participación de terceros en muerte de conductor
La Policía de Investigaciones (PDI) descartó la participación de terceras personas en el caso de un conductor de aplicación que murió al interior de su vehículo mientras trasladaba a una pasajera. El hecho ocurrió al medio día de ayer miércoles, en plena avenida Andrés Bello, en la comuna de Las Condes.
Fue allí que el hombre de 40 años, mientras circulaba con una pasajera, comenzó a sentirse mal y procedió a detener la marcha. Frente a ello, la mujer llamó al 133 y se retiró del lugar.
Minutos más tarde, llegó el personal de emergencia y le practicó reanimación, sin embargo, no fue posible salvarle la vida. “A solicitud del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana se encuentra investigando las circunstancias en que una persona de 40 años y de nacionalidad venezolana, falleció al interior de su vehículo en la comuna de Las Condes”, indicó el subcomisario Mario Jara.
De no contar con un acuerdo, sólo se impondrá la mayoría del bloque de oposición
Consejo Constitucional pospone votaciones e instala nueva mesa de negociación
Compuesta por cinco representantes de derecha y cinco de izquierda, intentará acercar posiciones ● hasta las 16:00 horas de hoy.
El Consejo Constitucional determinó posponer las votaciones programadas para ayer e instalar una nueva mesa de negociación para intentar destrabar aquellos puntos que más distancian al oficialismo y la oposición.
La nueva mesa de negociación será compuesta por cinco consejeros y expertos de derecha y cinco de izquierda, y se prevé que se extienda hasta las 16:00 horas de hoy, es decir, estuvieron toda la noche de ayer en búsqueda de acuerdos.
Luego de esto, se dará paso a la votación en las comisiones, con o sin acuerdo de por medio.
De no contar con un acuerdo, sólo de impondrá
la mayoría del bloque de oposición, o sea el Partido Republicano más Chile Vamos.
En horas de la mañana de ayer, el bloque Unidad para Chile, conformado por los consejeros de las bancadas del Partido Socialista, Revolución Democrática-Pueblo Originarios y Convergencia Social-Partido Comunista, propuso a Chile Vamos y el Partido Republicano a retirar en conjunto todas las enmiendas al anteproyecto elaborado por la Comisión Experta.
“Hemos hecho, y seguiremos haciendo, todo nuestros esfuerzos por lograr consensuar un texto que permita la existencia de la diversidad que caracte -
riza a nuestro país, que no excluya a parte importante de las chilenas y chilenos y que, en definitiva, permita superar la Constitución de 1980”, aseguró el oficialismo a través de un documento.
Pese a lo anterior, desde la oposición rechazaron la idea de retirar enmiendas.
Todo lo que ha sido aprobado en comisiones -y lo que será votado posteriormente- deberá ser refrendado en el Pleno del Consejo, donde la derecha igualmente tiene la mayoría necesaria para visar sus propuestas si Republicanos y Chile Vamos actúan en conjunto, con sus 22 y 11 escaños, respectivamente.
30 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
La nueva mesa de negociación será compuesta por cinco consejeros y expertos de derecha y cinco de izquierda.
agencia uno Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Sector de supermercados es uno de los tantos que sufren ataques de ciberdelincuentes
A gerencia general
Falabella: Gaston
Bottazzini renuncia
En las últimas horas se dio a conocer que el gerente general de Falabella S.A., Gaston Bottazzini, presentó su renuncia al directorio de la compañía luego de cinco años en el cargo.
Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1969, asumió como CEO de Falabella en junio de 2018. En la web para inversores de Falabella, destacan que durante su gestión “ha desarrollado una estrategia para construir un ecosistema Físico-Digital líder de la región. Bajo su liderazgo destacan la adquisición de Linio, el lanzamiento del marketplace Falabella. com, y la creación de Fpay, procesadora de pagos y billetera digital del grupo”.
Esta decisión se da en medio de un turbulento panorama que azota al gigante del retail chileno, gracias a una serie de malos resultados financieros, junto con el despido de trabajadores tanto a nivel nacional como en otros países que cuentan con la presencia de la empresa.
Mediante un comunicado emanado desde Falabella, el ejecutivo señaló que “en todos estos años hemos emprendido muchas iniciativas, hemos tenido éxitos, y hemos cometido errores, ambos han contribuido a un proceso en el que hemos crecido mucho como organización”.
“Estoy seguro de que durante los próximos años cosecharemos todos los frutos de los esfuerzos hechos durante el desafiante pro -
ceso de digitalización de la compañía”, añadió.
Con todo, el ejecutivo se mantendrá en el cargo hasta el 1 de enero de 2024.
A su vez, el presidente del directorio de Falabella S.A., Enrique Ostalé, señaló que “agradecemos la relevante contribución de Gaston en el desarrollo de la compañía con distintas responsabilidades”.
“Destacamos su compromiso y liderazgo. Seguiremos contando con su vasta experiencia, visión estratégica del negocio, y capacidad analítica durante el proceso de sucesión de su cargo”, se expresa en el comunicado oficial.
Un complejo escenario para Falabella
La compañía, ícono del retail chileno, viene enfrentando una serie de problemas que han afectado tanto a los números de la empresa, como a sus trabajadores.
Solamente durante el segundo trimestre del 2023, Falabella presentó una baja en sus ingresos de US$3.354 millones (13%), arrastrados por la contracción de los segmentos del retail “Mejoramiento del Hogar (-24%) y “Tiendas por Departamento” (-17%) en Chile, dado el retroceso del consumo.
Pero la crisis no solo llega hasta ahí. Varias tiendas del retailer han informado que bajarán sus cortinas. La última en conocerse ha sido la multitienda ubicada en Mallplaza Sur, la cual pasará a ser ocupada por H&M.
Matriz de Unimarc denuncia sabotaje informático asociado a giftcards
Según informa La Segunda, SMU sufrió vulneraciones de sus sistemas que ● resultaron en el robo de códigos asociados a “Giftcard cupón”, los cuales fueron emitidos mediante archivos PDF.
La compañía SMU, que agrupa a los supermercados Unimarc, Mayorista 10 y Alvi, dio a conocer una denuncia por sabotaje informático y el robo de giftcards.
Según informa La Segunda, SMU sufrió vulneraciones de sus sistemas que resultaron en el robo de códigos asociados a “Giftcard cupón”, los cuales fueron emitidos mediante archivos PDF.
Serían un total de 49 las gift card robadas mediante cinco RUT, los cuales habrían sido entregados a trabajadores de la comuna de La Serena, en la región de Coquimbo, por un total de $4.8 millones de pesos.
Sector en la mira de los ciberdelincuentes
El sector de supermercados es uno de los tantos que sufren ataques de ciberdelincuentes.
De hecho, hasta abril del 2023, Walmart fue la compañía que sufrió más intentos de phishing. Este tipo de ataques se enfoca en hacerse pasar por ejecutivos o personeros
agencia uno
Serían un total de 49 las gift card robadas mediante cinco RUT, los cuales habrían sido entregados a trabajadores de la comuna de La Serena, en la Región de Coquimbo, por un total de $4.8 millones de pesos.
de diversas compañías, a la vez que solicitan información sensible como claves o cuentas bancarias.
Por otro lado, Banco Falabella también tuvo que enfrentar el robo de CMR Puntos (del programa de fidelidad del banco) las cuales fueron convertidas en giftcards, duplicándolas y alcanzando un perjuicio de $154 millones, además de lograr hacerse con
los datos sensibles de los clientes.
¿Cómo evitar ser víctima de estos robos? Lo principal es evitar ventilar datos personales (RUT, número de teléfono, direcciones, claves y números de cuentas) en redes sociales, chats de WhatsApp, foros de internet y a personas de dudosa procedencia.
Además, se recomienda activar el doble factor de autentificación en la mayoría de cuentas que uno posea, añadiendo una capa extra de seguridad.
Si bien estas no son prácticas infalibles, si ayudan a mejorar la seguridad en materia informática de los usuarios de aplicaciones, bancos y otras instituciones financieras.
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 31 Nacional
ARRIENDA
OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO +569 42745599 PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL COM +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa DON CARLOS S.A.
SE
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO
Chile reconoce denominación de origen de tipo de queso azul como 100% italiano
El Inapi estableció que sólo el reconocido queso de pasta azul, proveniente de las regiones de Lombardía y Piamonte en ● Italia, puede ser vendido bajo el nombre de Gorgonzola en Chile.
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) destacó que Chile reconoció la denominación de origen del queso Gorgonzola (un tipo de queso azul) como 100% italiano.
“Consorzio per la tutela del formaggio Gorgonzola” es el nombre de la agrupación que se convirtió en titular del registro que otorga la denominación de origen a ese tradicional producido en Italia.
El reconocimiento fue entregado por la directora nacional de Inapi, Loreto Bresky, al estudio Villaseca Abogados, en calidad de representantes del consorcio. La actividad se desarrolló en la Embajada de Italia en Chile.
El abogado que lideró el caso, Francisco Valverde, dio a conocer detalles de la causa que se inició en 2018 cuando la agrupación que reúne a los productores italianos de este tradicional producto solicitó la denominación de origen en nuestro país.
La Denominación de Origen (D.O.) es un signo distintivo que identifica un producto como originario del país o de una región o localidad del territorio nacional, cuando la calidad, reputación u otra característica del mismo sea imputable, fundamentalmente a su origen geográfico, teniendo en consideración, además, otros factores naturales y humanos que inciden en las caracterización del producto.
El abogado contó que el informe reveló que a Chile sólo entraba un volumen muy menor de queso azul proveniente de Estados Unidos, por lo tanto, no podía considerarse genérico. Asimismo, no existían antecedentes sobre producción nacional ni exportación de queso Gorgonzola.
De esta forma, el Inapi estableció que sólo el reconocido queso de pasta azul, proveniente de las regiones de Lombardía y Piamonte en Italia, puede ser vendido bajo el nombre de Gorgonzola en Chile.
La embajadora Valeria Biagiotti señaló que el “reconocimiento de la denominación
de origen del queso Gorgonzola como 100% italiana representa un paso adicional en los enormes esfuerzos que las autoridades y las empresas italianas realizan cotidianamente en todo el mundo contra el ‘italian sounding’ y para la protección de las denominaciones típicas italianas”.
Loreto Bresky, directora nacional de Inapi, dijo estar complacida de “reconocer a través de la denominación de origen a este queso tan tradicional. (…) Esto significa que cada vez que un consumidor local vea este producto en una góndola, podrá tener certeza sobre su origen italiano”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
32 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Economía
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.158,24 Peso Arg. $2,50 UTM 63.452,00 WTI Oro 87,80 1.916,67 Comprador $ 860,00 Vendedor $ 890,00 Observado $ 869,67 DÓLAR IPSA 5.905,74 Euro 932,82 IPC 0,4% IGPA 30.098,46 Cobre 3,81 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Propiedad industrial
agencia uno
Loreto Bresky, directora nacional de Inapi, dijo estar complacida de “reconocer a través de la denominación de origen a este queso tan tradicional”.
Máximo tribunal declarara inconstitucional su prohibición
Suprema Corte de México despenaliza el aborto en todo el país
En México solo una decena de estados permitía la interrupción del embarazo a nivel local.
La interrupción del embarazo será legal a nivel nacional en México luego de que este miércoles el máximo tribunal del país declarara inconstitucional su prohibición.
En una sentencia emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los ministros resolvieron “que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal”. Argumentaron que la criminalización “viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Con esta decisión, la interrupción voluntaria del embarazo no podrá ser castigada si se practica en instituciones de salud administradas por el gobierno federal.
Hasta ahora solo una decena de estados del país, que ajustaron sus leyes locales,
permitían a las mujeres la interrupción del embarazo con un límite, en la mayoría de las legislaciones, de 12 semanas de gestación.
La última controversia presentada ante el máximo tribunal fue la del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) contra el Congreso y el Ejecutivo federales sobre los términos del Código Penal Federal respecto al aborto.
La resolución de la Primera Sala hace efectivo el derecho a la no penalización de la interrupción del embarazo a nivel nacional al ser una decisión inatacable que deben seguir los tribunales y jueces locales.
“Con esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las instituciones federales de salud de todo el país tendrán que brindar el servicio de aborto a las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten”, celebró GIRE en un comunicado.
Organizaciones opositoras al aborto habían exigido a la SCJN que se pronunciara en sentido contrario. Actívate y Pasos por la Vida anunciaron que entregaron “8.200 firmas de ciudadanos exigiendo que se respete y proteja al ser humano en gestación y a la mujer embarazada”.
“Es incongruente dejar al ser humano sin ninguna protección, cuando la misma Corte ya lo había protegido”, dijo Pilar Rebollo, presidente de Pasos por la Vida.
A partir de la resolución de este miércoles, el Congreso federal deberá ajustar el marco normativo. Sin embargo, no invalida directamente las leyes de los estados que aún penalizan el aborto.
La decisión de la Suprema Corte
Los cinco ministros de la Primera Sala -cuatro hombres y una mujer- revisaron el caso presentado por GIRE
sobre los artículos 330 al 334 del Código Penal Federal, los cuales sancionaban con penas de prisión la práctica de abortos voluntarios en instituciones de salud federales.
La interrupción de la gestación por casos de violación, malformaciones o riesgo de la madre sí estaban amparadas por la ley.
Los ministros Alfredo Gutiérrez, Arturo Zaldívar y Juan Luis González Alcántara votaron a favor de la despenalización total en la ley federal, mientras que Margarita Rios-Farjat y Jorge Pardo sostuvieron que solo debería amparar a los promoventes del caso.
Pese a que el Código Penal Federal sancionaba el aborto, en los hechos era inusual que la Fiscalía General de la República persiguiera el delito. Entre 2001 y 2019, solo hubo 14 casos de persecución oficiosa, según un recuento del diario Reforma.
En septiembre de 2021, el pleno de la SCJN emitió una sentencia en la que declaraba constitucional el derecho a la interrupción del embarazo, una decisión basada en una controversia por la ley del estado de Coahuila.
Sin embargo, tal decisión daba un margen a los estados para mantener la penalización
que ha sido combatida por demandas caso por caso como la presentada por GIRE hace unas semanas contra la legislación del estado de Aguascalientes. La Primera Sala también se pronunció el pasado 30 de agosto en contra de la persecución judicial del aborto en ese estado.
(BBC News Mundo).
jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
●
La interrupción del embarazo será legal a nivel nacional en México.
agencia uno
Guerra con Ucrania
Qué ganan Corea del Norte y Rusia con una alianza armamentística
Corea del Norte busca depender menos de China. La oportunidad de una nueva alianza con Moscú puede ayudar al país ● con esta misión.
EE.UU. y sus aliados están en alerta ante los planes que, según informes, tiene el líder norcoreano Kim Jong Un de visitar Rusia.
Kim y el presidente ruso Vladimir Putin tienen la intención de discutir la posibilidad de que Corea del Norte le provea armas a Moscú en la guerra de Ucrania, dicen funcionarios estadounidenses.
De manera superficial, un acuerdo de armas entre ambos países tiene todo el sentido transaccional del mundo.
Moscú necesita armas de manera desesperada, particularmente municiones y bombas de artillería, para la guerra en Ucrania. Pyongyang, por su parte, tiene de las dos en exceso.
Por otro lado, una Corea del Norte empobrecida por las sanciones necesita tanto armas como dinero. Después de tres años de cierres de frontera, sin hablar de la caída de las conversaciones con EE.UU. en 2019, el país se quedó más aislado que nunca.
Pero en lo profundo, cualquier acuerdo le abre el potencial a Pyongyang y a Moscú de trabajar de manera más cercana.
Desde EE.UU. se viene advirtiendo sobre un posible pacto de armas entre los dos desde hace un tiempo, pero una reunión cara a cara entre ambos líderes ca-
tapultaría esta alianza a una nueva etapa.
Lo que está en juego Aunque pareciera que para EE.UU. la prioridad es impedir que ingresen armas norcoreanas en los frentes de Ucrania (al menos por el momento), la preocupación en Seúl tiene que ver con lo que recibiría Corea del Norte si le vendiera sus armas a Rusia.
Dada la situación desesperada en la que entra a negociar el Kremlin, Kim podría obtener un precio más alto, como solicitar mayor apoyo militar de Rusia.
Ayer, el servicio de inteligencia de Corea del Sur informó que el ministro de defensa ruso Sergei Shoigu había sugerido ejercicios navales conjuntos, parecidos a los que lleva a cabo EE.UU. junto a Corea del Sur y Japón y que Kim Jong Un tanto detesta.
Kim también podría hacer un pedido de armas rusas en un futuro.
Pero de lejos la solicitud más preocupante que Kim le pueda hacer a Putin es la de entregarle tecnología o conocimiento en armas, para que logre avances en su programa nuclear.
Aún hoy, Corea del Norte tiene problemas
para perfeccionar armas estratégicas clave, principalmente un satélite espía y un submarino nuclear.
En Seúl ven cualquier cooperación a estos niveles como “poco probable” pues podría terminar siendo peligrosa estratégicamente para Rusia.
Yang Uk, un investigador del Instituto Asiático para Estudios de Política Pública, comenta que aunque Rusia no le venda armas a Corea del Norte en el intercambio, igual podría estar apoyando su programa nuclear.
“Si Rusia paga en petróleo y comida, puede reavivar la economía de Corea del Norte, lo que podría a cambio fortalecer el programa de armas del país. Es un ingreso extra que van a tener que antes no tenían”.
El dilema en la ONU
Yang, un experto en estrategia militar y estrategias de armas, agregó: “Llevamos 15 años tratando de montar una estructura de sanciones en contra de Corea del Norte, para que frene el desarrollo y el intercambio de armas de destrucción masiva. Y ahora Rusia, un miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, podría ser el causante de que todo este sistema colapse”.
A medida que las sanciones se han incrementado, Corea del Norte se ha vuelto cada vez más dependiente de que China se haga de la vista larga con respecto a esas políticas, y que le provea comida.
Durante el último año, Pekín rechazó sancionar a Corea del Norte por sus pruebas de armas desde el
Consejo de Seguridad de la ONU, lo que significa que puede avanzar su arsenal sin mayor consecuencia.
Corea del Norte provee una zona colchón para China con las tropas estadounidenses que estacionadas en Corea del Sur.
Pero para Pyongyang es inquietante la idea de depender demasiado de China. La búsqueda de aliados en rusia le da a Kim la oportunidad de diversificar su red de apoyo.
Y con el desespero de Rusia, el líder norcoreano podría sentir incluso que puede obtener mejores beneficios de Moscú que los que podría recibir de Pekín.
Putin podría acceder a mantenerse callado en referencia a las pruebas nucleares norcoreanas, algo
que podría ser demasiado para el presidente Xi.
“Durante la Guerra Fría, Corea del Norte estaba apuntando a enfrentar a los rusos y a los chinos, de una manera muy parecida a como los niños hacen al enfrentar a sus papás”, dijo Bernard Loo de la Escuela de Estudios Internacionales S Rajaratnam en Singapur.
La pregunta de la reunión Igual todavía queda la pregunta de si la reunión se llevará a cabo.
Kim no tiende a salir de Corea del Norte. Es paranóico con su seguridad y ve los viajes al exterior como llenos de peligro.
Para sus últimos viajes internacionales -a Hanoi, donde se reunió con el Presidente Donald Trump en febrero de 2019, y para reunirse con Putin en Vladivostok en abril
de 2019- viajó en un tren blindado. El viaje a Hanoi le llevó dos días, a través de China.
No está claro qué tanto querían los dos líderes esconder su reunión. Pero es posible que EE.UU. lo haya hecho público como una estrategia, con la intención de asustar a Kim y, de paso, hacer que se caiga el encuentro, y el posible acuerdo sobre armas.
Parte de la estrategia de EE.UU. desde la invasión rusa en Ucrania es publicar inteligencia para intentar impedir acuerdos.
Corea del Norte y Rusia, hasta el momento, negaron cualquier sugerencia de que estén planificando intercambiar armas.
Y también es poco probable que alguno de los dos bandos quisiera que un acuerdo se hiciera público. (BBC News).
Se requiere:
34 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
Kim y el presidente ruso Vladimir Putin tienen la intención de discutir la posibilidad de que Corea del Norte le provea armas a Moscú en la guerra de Ucrania, dicen funcionarios estadounidenses.
ASISTENTE O SECRETARIA DENTAL (reemplazo) mathr3@hotmail.com
y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
Repuestos
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
132
www.gascomagallanes.cl
Atención
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
2 20 80 20
LLEGó ALimEntO AVES dE COrrAL MAíz EnTERO, MAIz PARTIDO, TRIGO, AVEnA, AFRECHILLO FONO 974523586
330 Servicios Varios
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
AyUDA PSICOLóGICA, ESPIRITUAL (El despertar de conciencia). Muchas de tus preguntas tienen respuestas, contáctate al +56.9.68.69.86.73 de lunes a viernes después de las 18:00 hrs . (03-07)
31 Automóviles
Ch ANGAN C S 35, 219, FULL , 39.000 Km, único dueño, todo al día, súper económico. $8.950.000. +56952354893. (02-07)
32 Vehículos 4x4
V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, consumos incluidos. $400.000 mes adelanto más garantía. Cel. 940791415 (02-07)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-08)
$700.000 O FICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, Entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (03-08)
$750.000 D EPTO E q UIPADO 03 dormitorios 03 baños, cocina, logia, living, estacionamiento, sector central. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-08)
$1.350.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 (03-08)
S E ARRIENDA EN C AP. S ERRANO 369, Barrio Sur, 2 dormitorios, cocina, living en $300.000, persona que trabaje. Fono 946349600. (07-10)
90 Propiedades Venden
S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864 (02oct)
$210.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia, muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-08)
$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (03-08)
$103.000.000 TERRENO B ARRIO Prat, 500 mtrs2 10 x50, documentos al día. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (03-08)
C ASAS CABA ñ AS DE LENGA y Metalcom, Kidd básico intermedio, llave en mano contamos diferentes modelos a pedido y gusto del cliente, tenemos de 36, 47, 108 metros, cotice precios de acorde al mercado 20 años de experiencia, garantizado. Whatsapp +56974396393, correo: hectorsoldaduras@gmail. com . (06-09)
D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento, contado $51.000.000. cel. 978204595 (07-11)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
M AESTRO PRIMERA , disponibilidad, trabajos carpintería, gasfitería, soldadura, albañilería. Cotice sin compromiso al Whatsapp +56974396393 o vía telefónica. Garantizado. (06-11)
110 Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597 (06-09)
VENTA
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
P ERSONAL DE ASEO, MUCAMA para trabajar en buque cada 7 días, se paga el día trabajado día pagado. Comunicarse por vía Whatsapp al Tel +56964603408, dirección O’Higgins 969. (16)
SE NECESITA TRABAJADOR PARA estancia en Tierra del Fuego, con montura. Disponibilidad inmediata. Tratar 983483289 (02-07)
S E NECESITA SE ñ ORA PARA todo que hacer y cuidado de dos niños. Tratar 992689287. (02-07)
S E NECESITA ALBA ñ IL PARA estuco fachadas. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes. En Chiloé N° 715 horario de oficina . (06-11)
Se neceSita aSiStente dental para ortodoncia
CONTACTO@PATAGONIADENT CL (07)
IMPORTANTE EMPRESA
350 Empleos Buscados
M E OFRE z CO PARA TEMPORADA de esquila, como embretador, escobero, vellonero y otros. Cel. +56966436852 con Fernando Apablaza. (05-08)
S E FRECE SE ñ ORA PARA h ACER aseo, fin de semana. 959305597 (06-07)
S E VENDE VENTILADOR domiciliario marca bipad aeonmed, incluye humidificador, manguera y máscara oronasal con corrugado para pacientes con traqueotomía. El precio es de $1.100.000 conversable. Este producto es nuevo y se encuentra sellado en su caja; ya que el paciente original fallecio antes de poder utilizarlo. Este ventilador fue adquirido mediante crédito y por ello me urge venderlo, para poder pagarlo. Favor comunicarse con Susana Mayorga al teléfono +569 92669689 en cualquier horario. (06-15)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
REGIONAL REqUIERE CONTRATAR: inGEniErO CiViL indUStriAL PERSONA PROACTIVA DESARROLLO DE TRABAJO EN EqUIPO, ExPERIENCIA MíNIMA 2 AñOS, MANEJO DE ExCEL AVANzADO DESEABLE MANEJO DE INGLES ESCRITO y hABLADO INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE INDICANDO PRETENSIONES DE SUELDO AL EMAIL: 215.PUq. POSTULACION@GMAIL COM (10) ¡OPOrtUnidAd! SE VENDE GRANDIOSA PARCELA En LA CIUDAD DE 1 HA. (10.000 M2) CERCADA COMPLETA COn FIERRO y MAyA, TIEnE LUz y GAS En EL SECTOR ADEMáS DE Un GRAn FREnTE A CAMInO PúBLICO y UnA VISTA IMPRESIOnAnTE A P. AREnAS. VALOR $160.000.000 COnVERSABLE O SI qUIERE LA MITAD DE LA PARCELA (LA MEDIA HECTáREA (5.000 M2) A $80.000.000 LLAMAR AL +56940694861 (03) Av. España 959 Clasificados
Avisos Necrológicos
HENRY GUALA OYARZO (Q.E.P.D.)
Lamentamos profundamente la partida de nuestro amado, padre y abuelo, don Henry Guala Oyarzo (Q.E.P.D.). Acaecido en Stanley Islas Falklands. Sus funerales se realizarán hoy jueves 7 de septiembre a las 14:00 horas. Participan: Con amor sus hijos y nietos.
HENRY
GUALA OYARZO (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de don Henry Guala Oyarzo (Q.E.P.D.). Acaecido en Stanley Islas Falklands. Sus funerales se realizarán hoy jueves 7 de septiembre a las 14:00 horas. Participa: Familia Gallardo Gómez.
Milagroso San Judas Tadeo
HENRY
GUALA OYARZO (Q.E.P.D.)
Con profundo pesar participamos el fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío, don Henry Guala Oyarzo (Q.E.P.D.). Acaecido en Stanley Islas Falklands. Sus funerales se realizarán hoy jueves 7 de septiembre a las 14:00 horas. Participan: Sus hermanos, hermanas, cuñados y sobrinos.
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Maria Virginia Baos Camus (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en velatorios Parque Cruz de Froward.
Sus funerales se realizarán el día jueves 07 de septiembre, previo oficio religioso a las 16.00 horas en el centro ceremonial del Parque Cruz de Froward, para luego dirigirse a su fracción
Participan: su esposo José Díaz e hijos Pamela, José Luis y Constanza Díaz Baos, nietos Rafaella, Antonia, José Tomas y Monse.
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de doña:
Maria Angelica Alvarado Sapunar (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en la capilla Sagrada Familia.
Sus funerales se realizarán el día jueves 07 de septiembre, previo oficio religioso a las 14.30 horas en la misma capilla, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.
Participan: su esposo Leopoldo Turina, hijos Lorena y Carlos Turina Alvarado, nietos Josefa, Vicente y Luciana.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
MISA DE REQUIEM ALEX IVÁN ANDRADE AGUILAR (Q.E.P.D.)
15/01/1973 – 07-09-2020
A nuestro querido y recordado hijo Alex. Hoy 07 de septiembre se cumplen tres años de tu pronta y repentina partida a la casa del Señor en el reino celestial. Desde ese día nos dejaste sumidos en una profunda pena, tristeza y soledad. Tus padres aún no hemos podido asimilar, entender y comprender ¿Qué pasó y porque? Solo sabemos que desde ese mismo día nada volvió hacer igual en nuestras vidas, hogar y familia. Fuiste un hijo único e incondicional en nuestra vida diaria, con muchas cualidades, valores y principios, preocupado a diario de tus padres, buen amigo, servicial, amable, cariñoso y respetuoso, apoyando siempre al que te necesitaba, por eso fuiste muy querido por tu familia y amistades. A diario tu presencia espiritual está con nosotros en nuestros corazones, pensamiento, en el día a día, reuniones familiares, donde siempre tú eras el centro de mesa con tus chistes, tallas, risas, burlas etc. etc. Te fuiste muy pronto de nuestro lado pero todos te recordamos y nos quedamos con la sonrisa en tu rostro que nunca olvidaremos, y tenemos la única conformidad que allí donde estas es un lugar hermoso llamado cielo, donde no hay dolor, tristeza ni sufrimiento. Solo hay paz, tranquilidad, felicidad y la presencia de Dios, que era lo que tú necesitabas.
NOTA: Querido hijo te recordaremos hoy jueves 7, a las 20:00 horas con una misa en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Invitamos cordialmente a todas las personas que deseen asistir a la eucaristía, familiares, amigos, vecinos y amistados acompañar lo cual nos honrarían con su presencia. Desde allí donde estas mi querido hijo, cuida y protege a tu mamita como me decías, papá, hijas (o) y familia, porque siempre serás nuestros Ángel y mi compañía espiritual por siempre. Te extraño muchísimo porque quedamos muy solos, pero seguiré adelante hasta cumplir la promesa que te hice y que solo lo sabíamos nosotros dos. Descansa en paz mi querido hijo Alex. Tu mamá Elena Aguilar Cabezas, papá Romilio Andrade Andrade, hija María José Andrade Pérez.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
OBITUARIO: HENRY GUALA OYARZO – MARÍA ANGÉLICA ALVARADO SAPUNAR MARÍA VIRGINIA BAOS CAMUS.
MISA DE REQUIEM: ALEX IVÁN ANDRADE AGUILAR.
38 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: La mayor muestra de amor es la comprensión. SALUD: Si deja un poco de lado los malos hábitos podrá más adelante disfrutar de una mejor salud.
DINERO: No se debe desalentar cuando las cosas demoran en acontecer. Tiene que perseverar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Si toma la decisión de seguir un camino diferente al de esa persona, entonces debe hablarlo con franqueza y sin rodeos. SALUD: Un poco de control en sus nervios para así evitar algún colapso. DINERO: Piense en el mañana, almacene recursos. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Usted es el dueño de su vida y de la forma en que la dirige. Nadie puede intervenir más allá. SALUD: Lo más sano es nutrirse de los aspectos buenos que le dará la vida. DINERO: Los resultados llegan con el tiempo, sea paciente. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 12.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Tome la decisión de una buena vez y salga de esa burbuja que se fabricó para protegerse. SALUD: Sobre exigirse es peligroso, tenga mucho cuidado. DINERO: Hay proyectos que se deben postergar hasta que las condiciones sean más favorables. COLOR: Gris. NÚMERO: 26.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar que todo vaya tomando el camino que corresponda. SALUD: Tenga más cuidado cuando se presentes complicaciones respiratorias. DINERO: Siempre se debe poner atención ya que los giros de la vida pueden acercarles a sus objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 17.
(23 de
agosto al 22 de septiembre)
AMOR: El tener la cabeza más fría le permitirá analizar si todo está bien entre ustedes. SALUD: Cuidado con los síntomas de resfríos. Cuídese mucho más.
DINERO: No debe perder de vista sus objetivos ya que si es así más demorará en obtenerlos. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Deje de mirar tanto al pasado como si este no le hubiera causado daño en su momento. SALUD: Ese mal genio no debe ser más fuerte ya que eso tarde o temprano hace daño. DINERO: Usted se la puede y no debe dudarlo. Póngase a trabajar. COLOR: Lila.
NÚMERO: 33.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Debe reforzar esos vínculos, no deje que cosas sin tanta importancia afecten lo que tiene. SALUD: La excesiva tensión puede ser muy perjudicial. DINERO: El financiamiento vía crédito puede terminar en complicaciones mayores para sus finanzas. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Esa persona puede estar más cerca de lo que cree. Vaya tanteando las cosas a su alrededor. SALUD: Sea valiente y enfrente esos malestares con la frente en alto. DINERO: Debe arriesgarse para así poder saber si las ideas se podrán concretar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Las riendas de su destino las tiene usted. Diríjala según sea su criterio. SALUD: No seda ante las tentaciones que le presentan los vicios, usted es más fuerte. DINERO: No tiene que rendirse ahora que las cosas se están dando a su favor. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Compartir sus sueños y aspiraciones permite que su corazón también se abra. SALUD: A los problemas de salud le debe poner el pecho.
DINERO: Puede que el golpe sea fuerte, pero eso no le impedirá que pueda conseguir sus metas. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Ninguna demostración de amor es poca cuando se ama de verdad. Aproveche los momentos para demostrar ese amor. SALUD: No debe correr riesgos al hacer deporte, cuidado. DINERO: No complique más su situación financiera, sea más responsable. COLOR: Granate. NÚMERO: 16.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas 39 web diario Tv radio MultiMedia
POR:
YOLANdA
SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
Punta
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832
CoMIsarIa
arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
SOFÍA
PROMOCIÓN DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443. (27-30)
KATY
PARAGUAYA 25 LA MEDIA CON TRATO DE POLOLA MASAJE PROSTÁTICO CON JUGUETE 936779781
KARLITA
CHILENA
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
JOVENCITA
MOMENTO
HOLA
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
NATALIA
SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
CASADA INFIEL $10.000. +56993779909 (30-04) CASADA INFIEL $15.000. CHILENA CULONCITA +56971207494 (06-11)
TU MEJOR COMPAÑÍA, ATENCIÓN RELAJADA, LUGAR PROPIO. 988014038 (29-03) UNIVERSITARIA 22 AÑITOS, SEXO COMPLETO. CONTACTOS ILIMITADOS, 24 HORAS. 945524798 (30-04)
MULATA MADURITA RICA Y APRETADITA, PROMOCIONES MAÑANERAS. 972918534 (07-14)
LINDA
CARIÑO
UN DÚO DE AMIGAS UNA COLOMBIANA Y OTRA LINDA PARAGUAYA, DISPUESTAS A CUMPLIR TUS FANTASÍAS.
(07-14)
EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
SOMOS
940390778
SEXMAGALLANES.CL
24 HORAS. 954425374 (10sept.)
TRANSEXUAL,
GUACHITA RICA,
CON PROMOCIONES,
10 MIL. 984734095 (29-03)
(06-11)
(27-30) web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 40 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311.