07-04-2023

Page 1

Transversal rechazo magallánico a nuevo asesinaTo a carabinero; ayer se realizó velaTón en la Primera comisaría de PunTa arenas (Página 11)

“El problema es más profundo como para creer que podemos resolver el flagelo de la delincuencia que lleva años ganando espacios”

“La seguridad es la función más básica del Estado y se merece un capítulo especial en la nueva Constitución de la República”

Operación Monte Verde: a la cárcel pareja por millonario tráfico de cocaína

gran número de fieles desde 2021 a la fecha

9 reclamos contra doctor Alava hay en el Hospital Clínico

Tras un mes de Promulgación

Educadores de Magallanes aún no se capacitan en Ley TEA

emoción y alegría

79 familias recibieron sus viviendas en Loteo Enrique Abello 5

Cholgas, almejas y pejerreyes son lo más vendido en las pescaderías de Punta Arenas

Tradicional lavado de pies se realizó anoche en Catedral de Punta Arenas

Por caso de griPe aviar

Cogrid sesionó ayer en Última Esperanza: “La incertidumbre es muy alta”

13.30 horas en coPa chile

En hotel natalino se concentró Bories para enfrentar hoy a Puerto Montt

EDITORIAL: El profesionalismo médico en Magallanes OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “El mercado en una región extrema” / Hernán Ferreira: “Una nueva Constitución” / Gustavo Cárdenas: “Gasto público e inflación” (Página 8)

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos con viento - Mínima 4º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
(Página 3)
(Página
(Página
(Página 23)
5)
7)
37) jcs jcs juan
Año XV, N° 5.359 Punta Arenas, viernes 7 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio voTa en www.elPinguino.com encuesTa
(Página
2)
(Página 20) (Página 6) (Página
carlos salvador
de la semana: ¿ u sted cree que debería haber cambios en el gabinete regional?
Juan Francisco Miranda, secretario general de la DC. Ariel Mihovilovic, candidato a Consejo Constitucional. jcs

Frente a negligencias médicas

Colegio Médico y Hospital Clínico Magallanes se refirieron al caso de Alava

Tras los nuevos antecedentes que han sido dados a conocer por este medio, resulta importante conocer cuál es la postura y visión que tienen distintas instituciones de salud y el mismo hospital involucrado.

Consultado por estos casos, la directora (s) del Hospital Clínico Magallanes, Érica Contreras, señaló que dicho establecimiento “no ha recibido ninguna notificación formal de denuncia colectiva contra el profesional a través de los canales establecidos para estos fines. Independiente de ello, este establecimiento está disponible para atender requerimientos de denuncias que se realicen, según corresponda”.

Sin embargo, añadió que desde 2021 a la fecha, “en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias del Hospital Clínico Magallanes, se han recibido 9 reclamos en contra del profesional consultado, las que han sido atendidas y respondidas en cada caso”.

Por su parte, la directiva regional del Colegio Médico manifestó que “como organismo velamos por el desempeño de la profesión dentro del marco de la ética y la

Frente a posibles accidentes viales

responsabilidad profesional. Las denuncias de pacientes o sus familiares contra determinados profesionales, deben dirigirse a las instituciones que corresponde o en su defecto a la Justicia, quienes determinarán las acciones y sanciones que estimen pertinentes, de acuerdo a las investigaciones que realicen”.

Además agregaron que “el Colegio Médico tiene tuición ética sobre sus asociados, no tiene autoridad para hacer una revisión de la actuación técnica de los médicos. Si existe una disconformidad con el desempeño del profesional, que tenga relación con una actuación contraria a lo que dicta nuestro Código de Ética, la o las personas afectadas pueden hacer sus denuncias al Tribunal de Ética del Colegio Médico, donde se realizará la investigación, y se escucharán los descargos de las partes, para finalmente dictar una sanción si el caso lo amerita. Estas sanciones van desde una amonestación verbal hasta la expulsión del Colegio Médico, sin embargo, los colegios profesionales no pueden quitar el título a un profesional ni prohibir que siga ejerciendo su trabajo”.

Autoridades anunciaron refuerzos en fiscalizaciones viales durante fin de semana

Recalcan que el llamado es al cuidado colectivo y tomar consciencia para prevenir siniestros viales.

En el marco del fin de semana largo que trae Semana Santa, distintas autoridades han reiterado el llamado a la cautela de conductores con el fin de reducir los accidentes de tránsito. Se ha hecho énfasis en la redundancia que suponen más sanciones y leyes para atenuar este tipo de accidentes, por tanto, la indicación es a la reflexión personal y con los cercanos a ser conscientes del cuidado colectivo.

En la Avenida Frei, frente al centro comercial, se estuvieron realizando controles de tránsito preventivo a cargo de carabineros, para sensibilizar a los conductores frente a este tema. A

esta actividad, como suele hacerse previo a un fin de semana largo, acudieron autoridades representantes de la mesa regional de la Conaset (Comisión Nacional de Educación de Tránsito).

La instancia que se desarrolla como un control preventivo, es aprovechada para entregar información directamente a los conductores de vehículos motorizados y además para entregar a través de los medios de comunicación el mensaje constante de la responsabilidad que asumen quienes se ponen frente a un volante.

Rodrigo Hernández, seremitt Región de Magallanes y la Antártica Chilena, señaló que “como en todos los fines de semana largo, ocurren mayor cantidad de

En el marco de Semana Santa

accidentes, hay más movimiento asociado también a momentos de esparcimiento y diversión, y esa combinación nos sube año a año la cantidad de accidentes y pérdida de vidas”.

Marcel Bermúdez, director de Tránsito y Transporte público de la Municipalidad de Punta Arenas, se refirió a la realidad de este tipo de siniestros en Magallanes. “Estamos en una situación bastante grave, bastante crítica en lo que se refiere a los siniestros viales. Estamos aumentando cada día más, en 2022 como país tuvimos un aumento de 34,5% de fallecidos por esta causa. En lo que llevamos del año, enero y febrero, tenemos que el 36% son solamente por manejar en estado de ebriedad”.

Autoridad marítima y Sernapesca Magallanes realizaron fiscalización conjunta en sector Bahía Mansa

Un amplio operativo desplegó la autoridad marítima en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca de Magallanes. Una patrulla terrestre de Policía Marítima, la Lancha de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto, el binomio canino de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, fueron acompañados por personal fiscalizador de Sernapesca.

En el despliegue se realizó fiscalización a diferentes naves y usuarios marítimos en el sector de las bahías Mansa y Carrera, distante a unos 60 kilómetros al sur de Punta Arenas.

Este operativo tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de la

ley general de pesca y acuicultura, realizando fiscalización a naves menores y entregando información preventiva a los usuarios marítimos en torno a la Gripe Aviar, actividad enmarcada en las acciones de campaña de Semana Santa.

La autoridad marítima pudo constatar diferentes infracciones, realizando las citaciones correspondientes a la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, resguardando de esta manera la seguridad en la actividad marítima y manteniendo contacto con los diferentes usuarios en zonas aisladas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Crónica/Policial 2 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas
rodrigo mancilla
Efectivos policiales realizan control de tránsito preventivo en Avenida Eduardo Frei, en Punta Arenas.

Investigación conjunto de la PDI y la Fiscalía

Operación “Monte verde”: pareja fue enviada a la cárcel por tráfico de cocaína avaluada en seis millones

“Se determinó fehacientemente la existencia de dos puntos activos de venta de droga y, asimismo, la articulación de ● una estructura criminal dedicada a este tipo de ilícito; el tráfico ilícito de drogas, bajo la modalidad de delivery”, detalló el subprefecto Patricio Flores, jefe de la Brianco Punta Arenas.

Un nuevo golpe contra las sustancias ilegales concretó el equipo Microtráfico Cero “MT-0” de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas de la Policía de Investigaciones, ya que tras una indagación de más de un mes, en coordinación con la Fiscalía Local de la ciudad, se logró la detención de una banda criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas.

“Se determinó fehacientemente la existencia de dos puntos activos de venta de droga y, asimismo, la articulación de una estructura criminal dedicada a este tipo de ilícito; el tráfico ilí-

cito de drogas, bajo la modalidad de delivery”, detalló el subprefecto Patricio Flores, jefe de la Brianco Punta Arenas.

En el procedimiento policial fueron incautados 323,7 gramos de clorhidrato de cocaína cuyo avalúo en el comercio ilícito alcanza los 6 millones y medio de pesos. Además, se incautaron 197 mil pesos en dinero en efectivo, una balanza digital y bolsas dosificadoras.

Sobre el modus operandi utilizado por los imputados para almacenar las sustancias ilícitas, el subprefecto Flores agregó: “Lo particular de esta banda criminal era que mantenían la droga oculta en tubos de PVC para poder eludir el accionar policial”.

En el procedimiento fueron detenidas dos mujeres y un hombre

de nacionalidad chilena. Ayer dos de ellos fueron formalizados por el delito de tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva. En tanto, una de las imputadas fue dejada en libertad y apercibida conforme al Artículo 26 del Código Procesal Penal.

La formalización de cargos fue realizada en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Felipe Aguirre, quien les comunicó a los imputados que la Fiscalía inició una investigación en su contra por su participación como autores de tráfico de drogas ilícitas y sustancias psicotrópicas.

En la audiencia el persecutor entregó más detalles, indicando que gracias a la orden de entrada

En el procedimiento policial fueron incautados 323,7 gramos de clorhidrato de cocaína cuyo avalúo en el comercio ilícito alcanza los 6 millones y medio de pesos. Además, se incautaron 197 mil pesos en dinero en efectivo, una balanza digital y bolsas dosificadoras.

y registro judicial a dos domicilios y a un vehículo, se pudo encontrado el clorhidrato de co-

caína, diversos implementos para la dosificación de la droga y dinero en efectivo.

Se fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Policial Policial policial@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. PROMOCIÓN PLANCHAS ESPUMA NIVELADORA DESDE $12.650 (20M2) LANA DE VIDRIO DESDE $45.800 MEMBRANA HIDRÓFUGA $28.300 (30M2) YESO STANDARD 10 MM $9.490 YESO STANDARD 12.5 MM $13.900 OSB 9 MM $19.900 YESO RH 12.5 MM $17.390 TERCIADO 18 MM $35.800 NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS DE TECHO 2.5 MTS $17.900 3.0 MTS: $20.900 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS
PDI
viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 3

Corfo otorgará garantías a empresas lideradas por mujeres

Con una visita a la pescadería Flor del Estrecho, de propiedad de Julia Navarro y beneficiaria de la cobertura Fogain (general), la directora regional de Corfo, María José Navajas y la jefa de plataforma Pequeña Empresa de BancoEstado regional, Marta Mora, dieron a conocer el nuevo programa de garantías para créditos de empresas lideradas por mujeres Fogaín Mujeres.

La principal novedad de Fogain Mujeres es el porcentaje de cobertura a los créditos solicitados por mujeres y pymes lideradas por ellas, ya que Corfo aumentará hasta el 90% de garantía para este tipo de financiamiento, teniendo en cuenta que el promedio actual de estos programas alcanza solo el 70% de las operaciones.

Adriana Aguilar, gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza:

La gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, afirmó ayer que la disputa hoy del histórico partido entre Bories y Puerto Montt, “contribuye a la difusión de nuestro destino turístico”.

“Lo positivo es que la difusión del partido en los canales de televisión ha sido favorable para el destino, con un buen relato, interesante, con una curva dramática en el guión, que

ha hecho despertar el interés de las personas que no son de acá, todo eso contribuye a la difusión del destino”, aseguró.

Si bien Aguilar no cree que llegue un gran número de turistas de otras regiones a pernoctar a Puerto Natales, debido al partido, destacó el aporte a la promoción del destino.

Fin de semana santo

Sin embargo, Aguilar destacó que en los últimos

días hubo un repunte en algunos rubros de la actividad turística de cara a este fin de semana santo.

“Las reservas se mantienen altas, no a tope, pero hay que entender que hay una continuidad de la actividad turística que venía desarrollándose desde el verano”.

Agregó que los más beneficiados con esta reactivación fueron los establecimientos del sector gastronómico de Natales.

Manuel José Correa, economista escéptico por anuncio que no se aumentará impuesto específico:

El profesional sostuvo que no cree que el Ejectivo descarte, finalmente, un alza de impuestos, pues ● es lo que ha impulsado desde su propio programa de gobierno.

El economista Manuel José Correa se mostró escéptico ayer ante las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien descartó una eventual alza del impuesto es-

LICITACIÓN LIC

La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra

"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN SEDE JV N° 18, 12 DE OCTUBRE, PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-3-LQ 23

pecífico a los combustibles.

“No tengo ninguna confianza, pues el Gobierno nos ha demostrado que no podemos tener confianza entre lo que dice y lo que hace. Habría que ver realmente lo que, finalmente, va a proponer el Gobierno, pero lo que el Gobierno quiere y ha señalado desde su programa de gobierno es que los impuestos van a subir, es decir, le va a meter la mano en el bolsillo a los chilenos”.

Respecto del impuesto específico a las bencinas, afirmó: “Ellos también han dado señales que eso va a ir en aumento o le cambiarán el nombre, ya no lo llamarán específico, sino impuesto verde, pero lo que ha trascendido desde el Ministerio de Hacienda, es que la intención es igualar el impuesto que tiene el Diésel

con las bencinas. Hoy, el impuesto al Diésel es inferior a las bencinas y por eso hay esa diferencia de precio. El diésel es, aproximadamente, 1 a 2 dólares por metro cúbico y el de las bencinas es de 6 dólares por metro cúbico”.

Agregó que “ellos dicen que quieren generar los incentivos para que la gente invierta en mejor aislamiento, paneles solares para las casas, qué sé yo, pero cuando tú miras las contribuciones sobre tu patrimonio, Impuestos Internos lo que hace es tener una guía sobre la tasación. Entonces, si tienes una mejor casa, mejor aislada, circuito cerrado, etcétera lo que realmente ocurre es que el Estado te cobra mayores impuestos, entonces hay ahí una incongruencia del ministro Marcel”, aseveró ayer el economista.

Crónica 4 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas
“El Gobierno ha demostrado que es muy diferente lo que dice y lo que hace”
Manuel José Correa, economista. cedida Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
“Lo positivo es que la difusión del partido (Bories - Puerto Montt) a través de los canales de televisión contribuye a la difusión de nuestro destino”

En Punta Arenas

Edelmag efectuó esencial mantenimiento

Una labor de gran complejidad y esencial para la vida de los magallánicos concluyó con éxito en las instalaciones de Edelmag.

Se trató del mantenimiento tipo Exchange de 30 mil horas de operación de una de las principales Turbinas generadoras de Edelmag. Según informó la empresa, este mantenimiento consiste en el envío a Texas en Estados Unidos del principal componente de la unidad, a la planta de Solar Turbines donde se construyen estos turbogeneradores. Paralelamente, en Buenos Aires se hizo una revisión mayor al generador.

“Se trata de una unidad que tiene 15 MW (megawatts) de potencia y es capaz de abastecer el 30 por ciento de los requerimientos de energía de la ciudad. Este mantenimiento es por 30 mil horas de operación, lo que equivalente a 4 años de funcionamiento, deteniéndose sólo para mantenciones menores”, puntualizó Alejandro Ulloa, jefe de Mantención de Generación de Edelmag, quien destacó que esta tarea significó el trabajo más grande de mantenimiento realizado hasta ahora en la historia de la empresa.

Proyecto habitacional Enrique Abello 5

Una mañana llena de emoción vivieron ayer 79 familias que recibieron las llaves de su casa propia en

Autoridades regionales encabezaron ayer la entrega de 79 casas para las familias de la Agrupación El sueño de la Casa Propia, en Punta Arenas.

Se trata del Proyecto Enrique Abello 5, que cuenta con 71 viviendas independientes de 57 metros cuadrados, distribuidas en dos pisos, y ocho especialmente acondicionadas para personas con discapacidad o movilidad reducida, de 63 metros cuadrados. Todas

Punta Arenas

tienen ventanas de termopanel, calefacción central y piso flotante.

Seremi de Vivienda

El seremi de Vivienda, Marco Uribe, dijo: “Hemos entregado un barrio en un sector de alta plusvalía. Este estándar proyectamos para las más de 3.500 viviendas que entregaremos durante el actual gobierno, asegurando la consolidación de sectores urbanos integrados a la trama urbana,

En Magallanes, la empresa es dueña de la Pesquera Torres del Paine

para lo cual trabajamos en la adquisición de terrenos para sectores vulnerables y medios”.

El gobernador Jorge Flies indicó: “Nos sentimos contentos con el trabajo que estamos haciendo con el Gobierno y el Gobierno Regional de Magallanes. Con el Consejo Regional estamos totalmente dispuestos a seguir trabajando en lo que signifique mejores casas, mejores barrios y espacios para la comunidad”.

Empresa acuícola Australis vive difíciles momentos

La empresa china que la había adquirido inició un proceso de arbitraje para la devolución de lo ● pagado, pues acusan que se les ocultó infracciones ambientales ventiladas en la SMA.

Un ambiente tenso es el que viven decenas de trabajadores de la empresa pesquera Torres del Paine, en Punta Arenas, debido al difícil momento que vive su empresa matriz, Australis. “En las líneas de producción ha bajado mucho la cantidad de gente trabajando, hay mucho temor, está muy complejo todo”, nos dice una trabajadora.

Los problemas vienen por partida doble. La empresa china Joyvio, dueña de la salmonera Australis Seafood –la quinta más grande del sector en Chile–, ha abierto una batalla legal contra el anterior dueño de la marca, el empresario chileno Isidro Quiroga.

Así lo informó el diario El País de España, al indicar que la transnacional acusa que, durante el proceso de adquisición en 2019, se le ocultó una serie de infracciones ambientales y el incumplimiento de los límites máximos de producción.

Los asiáticos han solicitado un proceso de arbitraje internacional a través del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Buscan la devolución del valor pagado por la empresa, 921 millones de dólares, y otros 300 millones más por daños y perjuicios. Los abogados de Quiroga defienden que Joyvio sabía de la sobreproducción.

Los actuales propietarios de Australis denuncian una “política sistemática de sobreproducción de salmones ideada y ejecutada por la administración y el controlador anterior”.

La empresa se autodenunció en noviembre ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por vulnerar las autorizaciones de producción en 33 centros de engorde salmoneros –más de un tercio del total de las 96 concesiones que tiene la compañía- en las regiones australes de Aysén y Magallanes entre 2016 y 2022. Dichas prácticas generaron una sobreproducción de más de 80.000 toneladas de salmónidos, según la propia empresa.

Anterior dueño Quiroga, por su parte, emitió una declaración en la que defendía haber actuado siempre “de buena fe”. “Voy a defender mi buen nombre, el de mi familia y el de mis colaboradores hasta las últimas consecuencias, ejerciendo las acciones civiles y penales que corres-

ponda contra las personas que han participado en esta campaña infame”, escribió. También acusó a la empresa china de haberse sobreendeudado “escandalosamente” para comprar Australis, sobre la base de unas expectativas de retorno que para cualquier compañía “eran imposibles de cumplir”.

SMA

La SMA formuló cargos el lunes contra la salmonera por infringir los permisos ambientales en nueve centros. Australis arriesga multas por casi 70 millones de dólares, un monto que puede reducirse por haberse autodenunciado anteriormente.

Crónica viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 5
30% Descuento EN TODAS LAS MARCAS Y MODELOS DE ANTEOJOS Este año escolar inicia con
visión ARMAZONES #FLEX DE NIÑOS! - Livianos - Flexibles - Resistentes - Seguros Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
nueva
La empresa enfrenta cinco procesos sancionatorios por sobreproducción. cedida cedida

Las autoridades se reunieron para repasar y activar todos los protocolos

Cogrid sesionó de manera urgente en Natales por detección de Gripe Aviar: “La incertidumbre es muy alta”

El director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, manifestó que dependiendo de la gravedad de la enfermedad ● la Alerta Preventiva en la Provincia de Última Esperanza puede pasar a “amarilla” o “roja”, incluso se puede extender a la Región de Magallanes.

Esperanza, al detectar el primer caso de Gripe Aviar en esa zona.

Una intensa reunión de coordinación sostuvieron ayer autoridades regionales que forman parte del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), para continuar levantando información relevante con respecto de la Emergencia Zoosanitaria declarada el miércoles en la Provincia de Última

Así lo confirmó el director regional del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Juan Carlos Andrades, quien explicó que se revisaron y activaron todas las previsiones que se habían coordinado por parte del SAG, Sernapesca y Salud.

“En el momento en que se establece una detección de un caso positivo en la región, se declara las alertas para poner en acción las acciones materializadas, monitorear los focos y todo lo que está previsto y poner a disposición los fondos de emergencia sectoriales del SAG, Sernapesca y Salud, y los del Estado por medio del Senapred o Ministerio del Interior”, señaló el director.

La incertidumbre es muy alta de cómo podría afectar a la región la proliferación de esta influenza aviar”.

Juan Carlos Andrades, director regional Senapred.

- ¿Es posible tener conoci miento de cuándo puede finalizar esta alerta?

“Imposible determinar ya que todo es muy dinámico”.

Andrades resaltó que uno de los puntos tratados en la mesa de trabajo fue “la incertidumbre que tienen estos problemas epidemiológicos en su comportamiento. Es un tema muy difícil de poder prever, por tanto, la incertidumbre es muy alta de cómo podría afectar a la región la proliferación de esta influenza av iar”.

- ¿Cuáles son los síntomas?

- Falta de apetito y descoordinación.

- Plumaje erizado.

- Respiración dificultosa, con secreciones nasales.

- Diarrea.

- Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme.

- Si sus aves mueren, póngalas en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG.

- No elimine las aves enfermas y/o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc.

- No consuma aves enfermas y/o muertas, ni se las dé a sus mascotas de alimento.

- ¿Cómo prevenir la enfermedad en sus aves?

En el comité se recalcó que la declaración de Alerta Preve ntiva en la Provincia de Última Esperanza tiene posibilidades de pasar a “amarilla” o “roja” dependiendo de la gravedad de la enfermedad. De igual forma se puede ampliar a nivel regional en caso de extenderse la infección.

Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027

Correo inmorent@gmail.com

- Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.

- Postración y muerte.

- ¿Qué hacer si observa estos síntomas en sus aves de corral?

- Informe inmediatamente al SAG.

- Utilice guantes y mascarilla al manipular aves enfermas y/o muertas.

- Separe inmediatamente las aves enfermas de las aves sanas, para evitar contagios.

- Mantenga a sus aves en un lugar protegido, aislado de animales, personas y aves silvestres.

- Proteja el agua y alimentos, estos atraen a las aves silvestres.

- Limpie y desinfecte las instalaciones de las aves en forma periódica.

- Al ingresar aves de otros orígenes, manténgalas separadas de sus aves por 21 días.

- Controle el ingreso de personas, utensilios, animales y vehículos a su gallinero.

- Lávese las manos con agua y jabón desinfectante después de manipular a sus aves.

Crónica 6 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com SE
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ
ARRIENDA
4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
FOTOS AQUÍ PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Las autoridades se reunieron ayer en la Provincia de Última Esperanza. cedida
Lo que debes saber de la Gripe Aviar

Recordando la última cena de Jesús

Católicos vivieron tradicional lavado de pies en Iglesia Catedral de Punta Arenas

Un gran número de feligreses llegó hasta la ceremonia que fue presidida por ● el obispo de Magallanes, Óscar Blanco Martínez.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Con un amplio marco de feligreses que llegaron anoche hasta la Iglesia Catedral de Punta Arenas se llevó a cabo la tradicional misa del lavado de los pies.

La celebración fue oficiada por el obispo Óscar Blanco Martínez. La ceremonia litúrgica estuvo llena de simbolismos y emotividad cristiana.

Durante la celebración se recordó la Última Cena de Jesús y el lavado de pies, que para los católicos es la instauración de la eucaristía.

En la celebración el obispo invitó a los magallánicos a que estos días en que se recuerda la Pasión de Cristo, sea un tiempo de reflexión, pero por sobre toda las cosas un tiempo de compartir en familia.

Además de la iglesia Catedral, la celebración se llevó acabo en las distintas

parroquias y capillas de la región, en donde tanto sacerdotes como diáconos, recordaron momentos importantes de la vida de Jesús.

Próximas celebraciones

Hoy

La celebración de Viernes Santo en la Catedral y en las distintas comunidades se realizará con confesiones y la liturgia de la Pasión, conocida como el desclave.

Dicha ceremonia se realizará a partir de las 15 horas en la Catedral.

Sábado Santo Sábado Santo será la Vigilia Pascual, que se iniciará a las 22 horas en la Iglesia Catedral.

En la ocasión se recordará la resurrección de Jesús. En el resto de las iglesias de Magallanes se celebra en diversos horarios.

Pascua de Resurrección

Domingo de Pascua habrá misas en la Iglesia

Catedral a las 12.15 y a las 19 horas, mientras que en el Santuario María Auxiliadora-Don Bosco se oficiarán a las

9.30, a las 11.30 y a las 19 horas.

En el resto de las iglesias será en los horarios habituales.

También se recreó el tradicional lavado de pies en la Iglesia Catedral de Punta Arenas.

Católicos conmemoraron anoche en la Iglesia Catedral la celebración de la Última Cena.

NEUMATICOS SAN JORGE

Necesita:

OPERARIO MONTAJE Y BALANCEO DE NEUMÁTICOS.

Experiencia mínima 1 año

Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com

Crónica
jcs jcs
viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Pánico en las calles de silicon Valley

Señor Director:

La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) tras horas frenéticas en las que los clientes retiraron sus depósitos del banco en una clásica estampida bancaria, ha sido la noticia económica de las últimas semanas. Este tipo de fenómenos no es nuevo. Desde que existen bancos, las corridas han sido parte de la vida económica. El historiador

Richard Grossman identifica más de 70 crisis bancarias en países de Europa y EE.UU. en el siglo XIX. En Chile no hemos estado ajeno a este problema. En 1878, una corrida sobre el Banco Nacional y el Banco de Valparaíso puso en riesgo al sistema financiero y llevó al fin del periodo conocido como “la banca libre”. Hace 40 años, en la crisis de 1983, era posible ver clientes bancarios haciendo fila en el centro de Santiago tratando de retirar sus depósitos.

Hoy en día ya no es necesario correr a la sucursal más cercana, pero los fundamentos de una corrida bancaria son los mismos. Como mostraron Douglas Diamond y Philip Dybig, ganadores del Nobel de Economía el año pasado, la solución de intermediación financiera que ofrecen los bancos, permitiendo que los depositantes puedan acceder a su dinero al tiempo que ofrecen préstamos de mayor plazo a sus deudores, es frágil, y frente a una crisis de confianza, las corridas bancarias pueden transformarse en profecías autocumplidas. En el caso del SVB, el descalce de sus activos invertidos en bonos de largo plazo para poder cumplir con un mayor flujo de retiros de sus depósitos, llevó a su crisis y quiebra.

Sin embargo, la velocidad es distinta. Incluso comparada con las corridas observadas en las crisis del 2008, la corrida del SVB asombra por su magnitud: 42 billones de dólares de retiros en un solo día. La combinación del poder de las redes sociales y una base de clientes altamente concentrada terminaron siendo la tumba del Banco preferido por el ecosistema start-up.

La crisis del Silicon Valley Bank levanta dos preguntas fundamentales y que dominarán la discusión en las próximas semanas. La primera ¿Puede transformarse en una crisis sistémica? Dos días después de la quiebra del SVB hubo una nueva corrida, esta vez sobre el Signature Bank, lo que llevó a una nueva intervención de los reguladores llevando al temor de una cadena de quiebras. Los anuncios posteriores han sido efectivos para contenerlas en EE.UU., pero los problemas del Banco Credit Suisse vuelven a levantar el fantasma de que se repita una crisis de la magnitud del 2008 parece lejano.

La segunda pregunta es ¿Hasta dónde la crisis del SVB puede afectar la trayectoria de la política monetaria en EE.UU.? La corrida de alguna forma contribuyó a hacer evidente el efecto que las alzas de tasas tienen sobre el mundo de las start-ups tecnológicas, que habían tenido un alto crecimiento financiado con crédito fácil durante los últimos años.

Entonces ¿Moderará la FED la trayectoria de las alzas de la tasa por temor a un efecto contagio, tal como prevén algunos analistas?

¿Cómo impactará esto a la persistencia de la inflación en EE.UU. y en otros países? El pánico en las calles de Silicon Valley puede tener efectos importantes también en las calles del resto del mundo, incluido Chile.

Gonzalo Islas Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

e l profesionalismo médico en magallanes

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Baja de consumo de alcohol en menores de edad

en la llamada “primera línea”, esta es una de las conclusiones más importantes que ya se obtienen del trabajo clínico en Magallanes. Hoy podemos decir que estamos orgullosos de ellos. También podemos decir que se ha hecho un muy buen trabajo entre la salud pública y la privada. Ambos sistemas se necesitan y en Punta Arenas nos dimos cuenta de que se requiere de los dos, especialmente en momentos difíciles. Dentro del sistema público se trabaja muy bien en el conocimiento y seguimiento para el control de patologías crónicas. En eso el sistema público es incomparable. En cuanto a medicina de alta complejidad, en Magallanes se trabaja muy bien. Una lección a aprender es que siempre se debe estar preparado para tener la capacidad para atender pacientes críticos, y ojalá a futuro exista una mayor dotación de especialistas en nuestra zona y de capacidad de camas críticas en la atención pública.

“magallanes tiene grandes profesionales médicos, que han sabido hacer su trabajo con dedicación, mucha entrega y abnegación. Por eso, ¡muchas gracias!”. En estos tres años de la pandemia del Coronavirus, en Magallanes pasamos de región en situación de estrés en materia de infraestructura hospitalaria a ser uno de los ejemplos del excelente trabajo médico. La pandemia nos ha mostrado, desde diversos ángulos, las debilidades y las fortalezas de nuestro sistema de salud. En nuestro principal centro asistencial, los equipos médicos nos enseñaron que el cuidado y el tratamiento del paciente no dependen de una persona sola o exclusivamente de una profesión u oficio. Constatamos la importancia del trabajo en equipo y de reconocer el valor y la relevancia de cada uno de sus integrantes, independientemente de su profesión. Si cualquiera de ellos falla, no solo se ve afectado el pronóstico de ese paciente, sino el de todos sus compañeros de labor. En diversas entrevistas que hemos realizado durante estos años a los profesionales que han estado

Señor Director:

Una buena noticia nos entregó el último estudio de Drogas y Alcohol en la Población Escolar, publicado hace algunos días por SENDA: los menores de edad estarían tomando menos. Los alumnos entre 8° básico y 4° medio, presentan la prevalencia más baja desde el año 2001 y se registra un decrecimiento de casi seis puntos porcentuales en el reconocimiento de consumo de alcohol a temprana edad entre el 2019 y el año 2021, pasando de 29,8% a 24%.

Pero ¿a qué responderían estas cifras? ¿Qué es lo que ha hecho que los jóvenes dejen de beber? La última “Radiografía sobre el Consumo de Bebidas con Alcohol”, desarrollada por Aprocor, muestra que existe una mayor apertura en las familias para hablar de responsabilidad. Un 90% cree que la mejor medida con sus hijos es “abordar la situación mediante una conversación familiar”. Otro factor puede ser el cambio a la ley de alcoholes que comenzó a regir desde agosto de 2021, que obligó a pedir la cédula de identidad para comprar o consumir estos productos.

Por último, campañas como Menores Ni Una Gota o Derribando Mitos impulsadas por la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor), más las implementadas por SENDA, Carabineros, municipalidades y otras organizaciones en el país, ayudan a educar sobre los daños, riesgos y creencias erróneas en torno a esta bebida y proveer de herramientas para que los adultos y las familias sean proactivos en esta prevención.

El alcohol a temprana edad es una realidad preocupante y de alto riesgo para los jóvenes. Por eso, si bien este informe es positivo, debemos seguir trabajando arduamente para apuntar hacia el cero consumo en menores. Por eso hacemos un llamado a dar un paso adelante con una educación temprana en los colegios para que las niñas, niños y adolescentes vivan su etapa de desarrollo sin riesgos ni consecuencias en su futuro.

Juan Pablo Solís de Ovando Presidente de Aprocor

e l Partido más im Portante los influencers y el Pago del imPuesto a la r enta

Señor Director:

Aquellos que estamos en los colegios y en las salas de clases, somos plenamente conscientes del desafío que implica, e implicará por varios años más, la reactivación educativa. Desde la Asociación de Educadores de Chile, ASEDUCH, creemos que esta debería ser “LA” prioridad del país, donde nos jugamos no sólo el futuro de nuestros niños y niñas, sino que de todo Chile.

No hacer todos los esfuerzos para cerrar las brechas que nos dejó la pandemia, implica poner en peligro el futuro de nuestros estudiantes, especialmente el de aquellos que viven en contextos más vulnerables.

Para abordar este reto hemos presentado al Ministerio de Educación tres propuestas concretas:

En primer lugar, establecer un acuerdo social transversal para que el sistema educativo funcione sin interrupciones, sin suspensión de clases, ni cierre de escuelas, sin paros, tomas o eventos violentos. Las escuelas deben estar siempre abiertas, para recibir a sus estudiantes.

Segundo, el apoyo total de la sociedad a los profesores y educadores para enfrentar la titánica tarea de reparar las brechas de aprendizajes y retraso en el desarrollo socioemocional que generó el año y medio que estuvieron cerrados los colegios chilenos. Ese apoyo para ejercer la autoridad pedagógica y los recursos para trabajar con los estudiantes más rezagados es urgente, porque el desafío es ahora.

Por último, establecer un sistema de diagnósticos, enseñanza y evaluaciones permanentes (internas en los colegios y estandarizadas a nivel país) para avanzar sin que ninguno de los niños, niñas y jóvenes que asisten a nuestros establecimientos, se queden atrás. Interviniendo con prontitud y efectividad.

Este desafío requiere del compromiso de todos los actores, sociales, políticos, comunicadores, apoderados, profesores y estudiantes. Es el partido más importante que jugará Chile en esta década y tenemos que ganarlo.

Magdalena Plant, directora de ASEDUCH, Asociación de Educadores de Chile

Señor Director:

El SII anunció un plan de fiscalización sobre los usuarios de redes sociales, llamados “influencers”, que sostiene que estas personas debiesen pagar impuestos por los ingresos que generen.

Según la definición del SII, un influencer es una persona que tiene un alto número de seguidores en diversas plataformas digitales, cuenta con credibilidad e imagen reconocida, y podría generar importantes ingresos asociados a la publicidad, al convertirse en difusor de una marca o si mismo, ante una audiencia o público objetivo, a través de redes sociales.

En ese sentido, se sabe que estas personas realizan actividades publicitarias, por las cuales se les remunera o reciben canjes, lo cual a todas luces genera un beneficio económico.

Por lo mismo, cabe preguntarse si debiesen pagar impuestos. La respuesta es definitivamente sí. ¿Razones? Nuestra legislación define el concepto de renta como cualquier utilidad, beneficio o incremento de patrimonio, cualquiera sea su naturaleza, origen o denominación.

Por lo tanto, las sumas que reciben estas personas por publicidad corresponden a utilidades, de acuerdo con la ley, y el canje es un beneficio, según lo estableció el SII hace varias décadas.

Cabe recordar que nuestra legislación establece que las personas deben justificar sus ingresos. Si no fuese así, la ley señala que si no se comprueba el origen de los fondos, estos se afectan de igual forma con impuesto, que en el caso de las personas naturales, sería con el Impuesto Global Complementario, categoría en la que también se encontrarían los influencers.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

ditado

unta a r

nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E
E
E
E
impr
so
n p
E
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

público e inflación

Nos habían contado que si no tocábamos el mercado, éste produciría por si mismo uno de los resultados más eficaces y justos de la historia del hombre. “Eficaces”, porque son los mismos individuos los que realmente saben lo que quieren y con ello optimizan el uso de sus recursos para la satisfacción de sus necesidades, y “justo” debido a que la libre competencia permite que el mercado entregue una remuneración a estos individuos de acuerdo a su nivel de productividad.

Para ello, nos contaron que debemos entregar la mayor libertad al mercado -dejarlo ser- ya que esto permitirá la creación de riqueza que beneficiará a toda la sociedad. Por ende la intervención del Estado debe ser mínima ya que esto reduce la eficacia del modelo.

Muchas naciones –algunas más que otrashan seguido estos consejos por varias décadas instaurando políticas que tienden a la libertad del mercado. Algunas de estas políticas se basan en la privatización de entidades financieras, otras en la reducción de las prestaciones sociales y las más radicales en la entrega al mercado de algunos servicios sociales como la salud o la educación.

Los que fueron más osados se arriesgaban a indicar que estas apuestas económicas –a lo másprovocarían inconvenientes temporales, como el incremento de la desigualdad social. Incluso Kuznets -el creador del Producto Interno Bruto con el cual en la actualidad medimos el crecimiento de los países- en el año 1955 entrega su conocida “Curva de Kuznets” que indica que la desigualdad para un país en crecimiento va en incremento, no obstante, con el posterior desarrollo y crecimiento económico de dicho país la distribución del ingreso vuelve a ser algo más igualitaria.

El resultado no ha sido el esperado. De hecho el nivel de vida de África subsahariana lleva más de 30 años estancada y en los países de latinoamérica la tasa de crecimiento per capita ha perdido el dinamismo esperado. Lo curioso, es qué países como China y la India se están conviertiendo en grandes potencias y son países que se han negado a implementar todos los consejos del libre mercado, independiente de la liberación parcial de sus actividades comerciales.

¿Y qué queda para Magallanes? Pues bien, en nuestra región por sobre todo necesitamos Estado… no mercado. Pero un “Estado regional” que distribuya los recursos con una mirada territorial, no sólo en las necesidades urgentes y habituales de la operatividad de una región, sino que por medio de una planificación de crecimiento que permita que nuestro Magallanes sea un puente a nuevas formas de desarrollo social y económico. Para ello, el rol de la comunidad debe ser activa para dejar de ser una víctima de la capacidad de toma de decisiones de otros que nos dicen lo que tiene que pasar y porque tiene que pasar.

Si bien en la actualidad esto es algo difícil debido a que hemos dejado atrás nuestros desarrollos colectivos, es la única forma de que nuestros hijos dejen de indicar… “Nos contaron que…”.

Pasado el tiempo en el cual las pasiones políticas se desataron, algunas personas creyeron que un país se construye derrumbando lo existente. Otros pensaron que haciendo política a diario y las veinticuatro horas, las personas se involucrarían casi personalmente en los asuntos públicos. No faltaron quienes vieron la oportunidad de erigirse como nuevos líderes de un nuevo país por construir. Corolario de todo esto es la idea de terminar con la Constitución vigente, a la que le imputan los males que afectan al país. La delincuencia e inseguridad, la inflación, el desempleo son flagelos que nada tienen que ver con las normas constitucionales. La izquierda piensa que cambiando la Constitución habrá mejores herramientas para solucionarlos. Como se podrá entender sin ser experto constitucionalista, es la acción de los gobiernos la que incide directamente en el término de dichos problemas y no una nueva Constitución.

Más aún, la izquierda señala que se debe cambiar la actual Constitución para combatir la desigualdad social en Chile. Para ellos el modelo económico existente en el país desde hace más de treinta años es el causante directo de las desigualdades. Y suponen que tal modelo está contenido en la Constitución vigente. De a poco el país ha ido entendiendo que la alta inflación es generadora directa de desigualdades sociales. Como muestra, los dividendos que se pagan en unidades de fomento han subido aceleradamente conforme sube la inflación. También el valor de la compra de mercaderías para comer sube semana a semana. Estos dos factores, entre otros, han hecho que muchas personas no hayan podido mantener su estatus económico, rebajando su calidad de vida. Luego, la desigualdad social que la izquierda usa como pendón de sus batallas, se ha acrecentado precisamente cuando ahora ellos son Gobierno y todo esto sin cambiar la constitución.

La izquierda también nos dice que si se escribe en la Constitución que Chile será un Estado social y democrático de derecho, el Estado de ahí en adelante tendrá un rol más activo en reducir las brechas sociales, lo que devendrá en mayor “justicia social”. Sin embargo sabemos que la actual Constitución permite que el Estado se involucre más en ayudas sociales e incremente su acción en educación, en saluda, en seguridad social. Es decir, sin cambiar la Constitución el Estado hoy mantiene un sistema público de salud donde está incluido aproximadamente el 80% de la población. En educación, el Estado incide directamente en los planes y programas de prácticamente todo el sistema educacional. En seguridad social, el Estado con la Pensión Garantizada Universal creada por el gobierno de Sebastián Piñera y el pilar solidario creado antes por Michelle Bachelet son un soporte adecuado en la solución más inmediata para las bajas pensiones. Incluso con la Carta Fundamental vigente es posible mejorar la jubilación de los futuros pensionistas, lo que se logrará sólo si las fuerzas políticas se ponen de acuerdo. Todos estos derechos que el país entiende que son de prioritaria solución, no tendrán arreglo sin un economía vigorosa creadora de empleos y atrayente para los inversionistas extranjeros.

El gobierno socialista de Boric tiene la oportunidad de demostrar al país que sus políticas económicas y sociales son mejores que las habidas desde fines de los años ’80 hasta ahora. Que su acción gubernamental terminará con una menor desigualdad social; con más prosperidad; con más seguridad y con más estabilidad política. Es evidente que hasta ahora ello no ha sucedido.

El último IPoM entregado por el Banco Central, prevé una discreta trayectoria de crecimiento de la economía para este año, a la vez que enciende todas las alertas sobre el control de la inflación, elevando el pronóstico que había hecho en febrero pasado para este crucial indicador. Complementariamente con este diagnóstico, la presidenta del Instituto Emisor concurrió a la Comisión de Hacienda del Senado a explicar las cifras y el análisis efectuado por los miembros del Consejo de esa entidad. En su exposición advirtió que las presiones inflacionarias no han desaparecido y que la convergencia del nivel de precios de la economía a la meta de 3% anual tardará al menos un año más de lo previsto. Todo ello, además, en un escenario externo inestable, frágil y lleno de incertidumbres que, eventualmente, podrían impactar negativamente a la economía local.

La líder del Banco Central también dijo, con mucha claridad, que “(…) reducir el exceso de gasto y lograr que la inflación vuelva a la meta de 3% es prioritario si queremos que nuestra economía logré soportar adecuadamente los efectos de un deterioro significativo del escenario externo”. Ese gasto excesivo es uno de los factores que está incidiendo en la persistencia de la inflación. Pues bien, este es un punto muy relevante de la posición del Instituto Emisor y la política monetaria, en el cual los analistas no se han detenido suficientemente.

Por otra parte, también se conoció la cifra de desempleo entregada por el INE; ella resalta que el nivel global de ocupación ha caído, y que en materia de creación de puestos de trabajo el sector público ha estado por encima del sector privado. Ello, sin ninguna duda es coherente con las consideraciones del análisis del Banco Central, y con la demanda expresada por su presidenta de reducir el gasto del Estado.

Al examinar estas cifras se advierte que la economía se está viendo afectada por la gestión de unos dirigentes que no creen, o al menos desconfían profundamente, del sector productivo, del mundo privado, y que en cambio consideran que las soluciones para los problemas sociales vienen del crecimiento de la esfera estatal. En el mundo actual, salvo casos y situaciones muy calificadas y por lo mismo excepcionales, el Estado no crea riqueza; la riqueza y el empleo se fraguan preponderantemente en el campo productivo, en las empresas, en lo que se conoce como economía real. Por otro lado, este análisis económico coloca al descubierto la ligereza con que el gobierno gasta sin mayor responsabilidad recursos que nos pertenecen a todos. A veces da la impresión de que manejan dichos recursos como si les pertenecieran y pudieran disponer de ellos con total liberalidad, destinándolos a financiar cosas completamente suntuarias y prescindibles. Así por ejemplo, en el primer año gestión se han creado innumerables empleos públicos de justificación al menos improbable, ha crecido hasta el hartazgo la contratación de asesores en los niveles más altos de la administración, se han financiado estudios y campañas comunicacionales perfectamente inútiles, por nombrar sólo algunas de las fuentes de egresos más llamativas y recurrentes.

En definitiva, es lamentable que la dispendiosa prodigalidad con que las autoridades manejan recursos que son de todos, aparte de constituir un abuso poco presentable, esté causando dificultades a la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos de inflación que se ha propuesto, además de provocar un daño enorme a las economías domésticas, especialmente a los sectores más vulnerables de la ciudadanía.

Opinión
El mercado en una región extrema Una nueva Constitución Gasto
Hernán ferreira, ABOGADO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 7
9
GustavO adOLfO Cárdenas OrteGa, ABOGADO, COMUNICADOr SOCIAL
de abril de 2023, Punta Arenas

Allende #01393

Publicidad 10 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
de atencion:
a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs.
10:30 a 19:00 hrs.
Salvador
Horario
Martes
Domingo:
Av.
YA INAUGURAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN

Personeros se refirieron al hecho acontecido el miércoles en la noche en Santiago

La diputada Javiera Morales -uno de los votos en contra de la Ley Naín-Retamal que favorece a Carabineros- señaló ● ahora que “se debe entregar mejor equipamiento a la policía uniformada”.

Un transversal rechazo de personeros políticos de Magallanes hubo ayer tras conocerse el fallecimiento del cabo 1° de Carabineros, Daniel Palma, quien fue baleado en la cabeza por antisociales, en la noche del miércoles en Santiago.

Con el crimen del cabo de 33 años, suman 6 los carabineros asesinados desde el 6 mayo del año pasado, tres de ellos en los últimos 23 días.

Una cifra preocupante, ya que es muy superior a los años anteriores: Durante 2021, hubo un carabinero asesinado (Francisco Benavides en La Araucanía), mientras que en 2020 fueron dos los uniformados asesinados: Eugenio Naín en La Araucanía y Pablo Pineda en la Región del Maule. En 2019, no hubo. Es decir, entre 2019 y 2021 hubo 3 carabineros asesinados, mientras que la cifra es de 6 ahora entre mayo de 2022 y abril de 2023.

En Magallanes no han sido indiferentes frente a esta situación dramática.

Personeros políticos de las distintas tendencias políticas lamentaron lo acontecido y lo repudiaron.

La diputada Javiera Morales lamentó lo acontecido e indicó que se le debe dar mayores herramientas a Carabineros, pese a que votó en contra

de la Ley Naín- Retamal: “En las últimas tres semanas dos carabineros y una carabinera han sido asesinados, eso nos duele como chilenos y chilenas, de Arica a Magallanes, requerimos bajar el nivel de armas de las calles y también equiparar el equipamiento de carabineros y carabineras. Yo celebro los anuncios de hoy día (ayer) en la mañana, en que junto con diversas medidas, muchas de ellas de mayor equipamiento y presupuesto también anuncian planes especiales en las 30 comunas con más delitos y homicidios, esa es una buena señal, como Congreso Nacional vamos a seguir legislando tal como lo hemos hecho las últimas semanas en donde hemos aprobado más de 10 leyes en materia de seguridad”.

Por su parte, el candidato al Consejo Constitucional Robert Weissohn señaló que espera que en la nueva Constitución, las policías

tengan mayores competencias, manifestando que “lamentamos mucho lo ocurrido y nuestro sentido pésame a la institución. En este nuevo proceso me comprometo a entregar toda la competencia que sea posible, a las máximas competencias o capacidades de acción a Carabineros. Creemos que es la única manera que la población pueda estar tranquila, segura y protegida por carabineros como debe ser. Además, es importante que tanto las Fuerzas Armadas como las Fuerzas de Orden estén consideradas en la nueva Constitución como un capítulo aparte, lo merecen por la importancia que tienen para todos nosotros”.

A su vez, el secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, lamentó lo que está ocurriendo. “Es una situación lamentable y dolorosa para cualquier familia de un trabajador o trabajadora, que en este caso cumplien-

do su labor pierde la vida. La reflexión como sociedad debe ser profunda, y al mismo tiempo un punto de inflexión para que se tomen las medidas y acciones, como lo ha estado haciendo el gobierno y el Parlamento (aún no he visto al poder judicial activo en la agenda de seguridad). Respetar la vida y derechos humanos es también permitir que podamos transitar libremente y desarrollar nuestras vidas sin temor Creo que el problema es más profundo para creer que con más ar-

mas podemos resolver el flagelo de la delincuencia que lleva años ganando espacios”.

En tanto, el candidato al Consejo Constitucional Ariel Mihovilovic planteó que “somos la única candidatura que ha hecho propuestas concretas de contenidos sobre seguridad para la nueva constitución. Propusimos algo que los expertos no fueron capaces de hacer: contar con un capítulo especial relativo a Seguridad, Fuerzas Armadas y de Orden. La seguridad es la función

más básica del Estado y se merece un capítulo especial en la nueva constitución”, recalcó, al mismo tiempo que invitó a todos los candidatos “a suscribir, este domingo de resurrección, un compromiso para revivir este tema en la nueva Constitución. Quien sea que salga electo, deberá poner todas sus energías para incluir este capítulo especial en la nueva Constitución. Esto va más allá de colores políticos. Se trata del orden y la seguridad que todos necesitamos”.

Velatón en Primera Comisaría de Punta Arenas

Hasta la Primera Comisaría de Carabineros de Punta Arenas llegaron ayer decenas de magallánicos para participar de una velatón organizada por la misma ciudadanía, quienes lamentan una nueva muerte de un carabinero cumpliendo su labor. En la instancia, los funcionarios policiales agradecieron el apoyo ante los lamentables hechos que han afectado en las últimas semanas y sobre todo la noche del miércoles.

Una de las asistentes fue la concejala

Alicia Stipicic, quien manifestó que “hemos visto cómo la izquierda se opuso a la Ley Naín-Retamal en el Congreso, en el mada y eso del ‘Perro Matapacos’ y vimos cómo se dejó de respetar a la autoridad y todo eso desemboca en que delincuentes hoy anden libres en las calles matando a nuestros carabineros, a quienes velan por

Crónica
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
en Magallanes
carabinero
Crónica periodistas@elpinguino.com
Transversal repudio político
por brutal asesinato de
Javiera Morales, Juan Francisco Miranda, Ariel Mihovilovic y Robert Weissohn. archivo
viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 11

De no cumplirse el plazo establecido, la construcción podría quedar sin efecto

Confusam en “alerta” por paralización de trabajos de Cesfam provisorio 18 de Septiembre

A través de un comunicado el gremio informó que la comunidad tiene “derecho” a obtener una infraestructura de calidad ● para que funcionarios puedan otorgar una prestación digna para los usuarios.

En “Estado de alerta” se encuentran los funcionarios de la Atención

Primaria de Salud a raíz de todos los problemas que han surgido en torno a la construcción del Cesfam provisorio 18 de Septiembre de Punta Arenas.

Hace algunas horas la directora del establecimiento Ximena Paredes, indicó en Pingüino Multimedia que los funcionarios no cuentan con una sala de reuniones y permanentemente de -

200días

es el tiempo de ejecución de las obras. De no cumplirse, el proyecto podría caerse.

ben hacer arreglos en su sistema eléctrico y de calefacción.

Y aunque hasta ahora no hay solución entre la comunidad estudiantil y los entes pertinentes, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) filial Magallanes emitió un comunicado al respecto.

“Queremos expresar nuestra profunda preocupación por esta situación que pone en peligro la ejecución de este anhelado proyecto que implicaría un nuevo retroceso en los planes de normalización del Cesfam 18 de Septiembre, que por más de 13 años ya se ha ido postergando”, reza la misiva.

El gremio considera que la comunidad tiene “derecho” a obtener una infraestructura de calidad para que los funcionarios puedan otorgar una prestación de salud digna con

CLUB HIPICO DE PUNTA ARENAS S.A.

(Sociedad Anónima Abierta)

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Directorio, se cita a los señores accionistas de Club Hípico de Punta Arenas S.A. a Junta Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 24 de abril de 2023, a las 11:00 horas, la cual se realizará em el Quincho de la Sociedad, ubicado en Avda. Bulnes Nº0601 de la Ciudad de Punta Arenas, a fin de someter a la consideración de los señores accionistas las siguientes materias:

1. Pronunciarse sobre la Memoria, Balance General, Estados de Resultados e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022

2. Distribución de utilidades, política sobre dividendos.

3. Informe sobre operaciones relacionadas con la Sociedad.

4. Fijar remuneración de los directores.

5. Designación de Auditores Externos para el ejercicio 2023

6. Designación de periódico en el cual deberán realizarse las publicaciones sociales.

7. Demás materias de competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA

En virtud de lo dispuesto en los artículos 75 y 76 de la Ley N° 18.046, la memoria anual, el balance y los demás estados financieros correspondientes al ejercicio terminado el 31 diciembre de 2022, incluyendo el dictamen de los auditores externos y sus notas explicativas, se encuentran a disposición de los accionistas en el domicilio de la sociedad y publicados en la página web: www.clubhipicopuntaarenas.cl

PARTICIPACION EN LA JUNTA

Tendrán derecho a participar en la junta antes citada los titulares de acciones que figuren inscritos en el Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la fecha de ella.

CALIFICACION DE PODERES

La calificación de poderes, si procediere, se hará el mismo día de la Junta.

EL PRESIDENTE

(El Cesfam 18 de Septiembre) no se encuentra de acuerdo a la norma técnica exigida por el Ministerio de Salud”.

Parte del comunicado de Confusam filial Magallanes.

espacios adecuados y privacidad que merecen los usuarios.

“Una nueva postergación en la construcción de un nuevo espacio para los usuarios, y trabajadores que hoy en día prestan sus servicios en condiciones poco dignas, en espacios reducidos y con un hacinamiento, que no se encuentra de acuerdo a la norma técnica exigida por el Ministerio de Salud”.

Pero más allá de la polémica Confusam aclara que “no es una queja contra la comunidad edu -

cativa. Entendemos la situación y hacemos un llamado a encontrar una solución en conjunto y a la brevedad”.

Son 200 días que tienen los entes encargados

de instalar el Cesfam provisorio, de no cumplirse en los plazos establecidos, la construcción podría quedar sin efecto.

“Finalmente hacemos un llamado a

todas las autoridades que hasta ahora no se han involucrado y que puedan hacerse parte en la problemática, ya que es la comunidad la afectada”.

Crónica 12 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS
DEJE
IMPECABLE EN MINUTOS
MONTAJE BALANCEO GOMERIA
SU AUTO
DESDE MARZO
Esta es una de las tristes imágenes que se vio en los últimos días. El container que daba inicio a las obras fue retirado debido a la negativa de la comunidad educativa del Liceo María Behety de Punta Arenas. cedida

Anunció ayer el INE

IPC subió un 1,1% en marzo

En marzo de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 1,1%, acumulando un incremento de 1,8% al tercer mes del año, y un aumento de 11,1% a 12 meses.

Nueve divisiones de la canasta familiar del IPC subieron sus precios y tres de ellas bajaron en esta medición.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó educación (10,8%), que aportó 0,659 puntos porcentuales, y recreación y cultura (2,2%), con 0,144 puntos porcentuales. Entre las divisiones con descensos en sus precios destacó transporte (-0,7%), con -0,097 puntos porcentuales.

Extracción de basura será normal

En tres regiones del país, incluido Magallanes

Asmar impulsa desarrollo industrial y empleo

En Magallanes, Asmar impulsa una colaboración público privada en apoyo de ● las unidades de la Armada que resguardan la reserva de la biósfera.

Con proyectos que representan importantes inversiones para el país, con impacto en la generación de un gran número de empleos directos e indirectos, Asmar está impulsando la cadena de valor industrial nacional desde las regiones de Valparaíso, Biobío y Magallanes.

Fin de semana largo es sinónimo de descanso para muchos, pero no para quienes mantienen el aseo de Punta Arenas. La empresa Áreas Verdes informó que operará en forma normal el servicio de recolección de basura, en Punta Arenas, durante este fin de semana largo.

Ayer, en un nuevo aniversario institucional, el director de Asmar, contraalmirante Jaime Sotomayor declaró: “Desde 1895, Asmar representa un legado de innovación y excelencia en Chile y la industria de la construcción naval. Celebramos un año más de nuestro compromiso con el crecimiento, el desarrollo del país, y el sostenimiento de las unidades

PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS

de combate de la Armada de Chile”.

Con respecto al quehacer en la Región de Magallanes, el oficial destacó ayer “en la zona más austral del mundo, Asmar destaca en el cuidado medioambiental en una colaboración público-privada, mediante el Sistema de Eficiencia Energética y su implementación en unidades auxiliares de la Armada de Chile, que resguardan la reserva de la biósfera en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena”.

Historia

El 6 de abril de 1960 se crea Asmar, Astilleros y Maestranzas de la Armada, como una empresa autónoma del Estado, orientada a satisfacer los requerimientos de mantención, reparación, recuperación, conversión, modernización y construcción de naves de la Armada

de Chile y de la comunidad naviera nacional e internacional.

A lo largo de los años, su incesante actividad le ha permitido mantener la operatividad de las unidades de

la Armada y le ha valido el reconocimiento de armadores nacionales y extranjeros, quienes han confiado la solución de sus necesidades a los astilleros de la corporación, destacó.

Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile

Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607

Correo: ventas@dgaba.cl

Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30

gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl

Crónica viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 13
La institución lleva a cabo una importante colaboración público privada en la región. archivo
archivo
14 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad

Donación de pañales

Mujeres que inspiran

Tercer turno U. Diálisis en Natales

cedida

La Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, realizó una donación de paquetes de pañales a 58 usuarios del Centro de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) Cristina Calderón de Punta Arenas, iniciativa financiada a través de proyecto de 7% FNDR 2022 del Gobierno Regional de Magallanes.

cedida

En el Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, se realizó la ceremonia “Mujeres que inspiran” donde se reconoció el liderazgo femenino dentro del establecimiento de salud aportado en la atención de sus usuarios.

La habilitación de un tercer turno en el Servicio de Diálisis del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, permitió aumentar la capacidad de atención de 40 a 46 pacientes, evitando que tres pacientes deban viajar a Punta Arenas a realizarse sus controles preventivos.

La presidenta del gremio, Alejandra Manzanares, y su equipo, se reunieron con Ximena Aguilera

AFAS Magallanes le pidió a ministra de Salud “ordenar la casa”

Recurso Humano, mejora de grado a funcionarios y cambio de estamento fueron los temas ● planteados en la visita de la autoridad nacional a la Región de Magallanes.

Muchos funcionarios que hacen labores profesionales se mantienen en escalafón de técnico o administrativo y ahí estamos al debe”.

La agenda de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en Punta Arenas estuvo marcada por reuniones con asociaciones gremiales ligadas al ámbito de la salud.

La Asociación de Funcionarios de la Autoridad Sanitaria (AFAS) Magallanes aprovechó la instancia para pedirle encarecidamente a la jefa de Salud de “ordenar la casa”.

“La idea es que se pueda hacer una estanda -

Se requiere

SUPERVISOR/A EN TERRENO

Descripción

Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.

Requisitos

• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)

• Manejo de Microsoft Office

• Licencia de conducir clase B vigente

• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)

Competencias

• Planeación y Organización

• Liderazgo

• Eficiencia

• Trabajo en equipo

INDICAR PRETENSIONES DE RENTA Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com

rización en las regiones para que podamos mejorar y no haya funcionarios que tengan que esperar 30 años para mejorar (sus grados)”, dijo la presidenta AFAS Magallanes, Alejandra Manzanares. Otro de los temas planteados fue la gestión en recurso humano y cambio de estamento, ya que por ser la Seremi de Salud centralizada,

muchas gestiones se deben realizar en Santiago complejizando la obtención del recurso.

“Necesitamos que las regiones estén más visibilizadas. Muchos funcionarios que hacen labores profesionales se mantienen en escalafón de técnico o administrativo y ahí estamos al debe”, precisó la dirigenta Manzanares.

Crónica -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
cedida
viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

La lectura de sentencia se realizará el martes 11 de abril, a las 10.45 horas

Dos colombianos condenados por tráfico de drogas arriesgan 10 años de cárcel

La PDI llevó a cabo un operativo al interior de la casa de los acusados, encontrando allí más de dos kilos y medio de ● droga, dividida entre cocaína y marihuana, además de diversas bolsas plásticas transparentes, una balanza digital y dinero en efectivo.

Después de dos días de juicio, ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, los magistrados emitieron veredicto condenatorio contra los ciudadanos colombianos

Kevin Banguera Riascos y José Torres Moreno, por ser considerados autores de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. La lectura de la sentencia se efectuará el martes 11 de abril, a las 10.45 horas. Durante la audiencia, el fiscal regional (s) de Magallanes, Manuel Soto, probó el delito, manifestando que para

ello se utilizaron diversas herramientas y técnicas de investigación propias de la Ley 20.000, con las cuales se logró recabar antecedentes suficientes que permitieron vincular a los acusados en el tráfico de drogas, comercializando permanentemente en Punta Arenas. Agregó que las ventas eran concertadas, principalmente, vía telefónica a través de llamados de voz u otras aplicaciones de mensajería de texto. Asimismo, indicó que ellos cumplían también funciones de custodios de sustancias ilícitas, manteniéndolas en el domicilio que compartían, el cual era utilizado como casa de seguridad.

Tras una larga investigación, el 11 de noviembre de 2022, en horas de la tarde, los funcionarios de la Policía de Investigaciones, en cumplimiento de la orden judicial de autorización de entrada y registro de domicilio, llevan a cabo un operativo haciendo ingreso a la casa de los acusados, encontrando en el interior más de dos kilos y medio de droga, dividida entre cocaína y marihuana, además de diversas bolsas plásticas transparentes, una balanza digital y dinero en efectivo.

La Fiscalía solicita se condene a los acusados a 10 años de presidio y el pago de una multa de 100 unidades tributarias mensuales.

16 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Los condenados tuvieron que comparecer de forma presencial en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. CEDIDA

La detención la realizó Carabineros

Joven de 19 años fue formalizado por tráfico de pequeñas cantidades de drogas

El imputado fue controlado por personal policial porque se encontraba bebiendo alcohol en la vía ● pública: en un bolso que tenía en su poder, los carabineros descubrieron pequeñas bolsas en cuyo interior había un polvo blanco, que tras la prueba correspondiente, resultó ser cocaína.

Policial policial@elpinguino.com

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un joven de 19 años pasó a control de detención, ya que el fiscal de turno, Felipe Aguirre, le informó que se inició una investigación

Sin filtro

en su contra y lo formalizó por el delito de microtráfico de drogas.

La audiencia no tuvo mayores complejidades y tras haber escuchado a las partes, la magistrada acogió lo solicitado por el Ministerio Público y decretó contra el imputado el arraigo regional y la fir-

ma mensual, como medida cautelar.

Hombre

Durante la audiencia, el fiscal Felipe Aguirre narró los hechos por los cuales el joven está siendo investigado, precisando que ocurrió el 5 de abril de 2023, alrededor de las 22 horas. En aquel momento personal de Carabineros realizaba un patrullaje preventivo en Avenida España, y al momento de llegar a la numeración 1221, se percatan que un hombre se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública.

El clima de Punta Arenas es sin duda, desafiante. Quienes viven en la zona hace meses o años saben que es necesario tener cuidado con las cosas o basura que se deja al aire libre, al igual que la forma en que se dejan estos mismos, ya que el eterno viento magallánico puede transportar elementos insólitos por varios metros, tal como este colchón, el cual se vio en Avenida Costanera del Río Sur.

contexto

La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

rente en cuyo interior había un polvo blanco, que tras la prueba correspondiente, resultó ser cocaína.

Debido a lo anterior, el personal policial realiza un control, siendo el joven de 19 años ahora investigado. Carabineros nota que el imputado tenía un bolso de mano, por lo que proceden a revisarlo, encontrando droga ilícita, específicamente nueve bolsas de nylon transpa-

Con ello el imputado fue detenido y se le incautó nueve gramos de cocaína y 105 mil pesos de dinero en efectivo, por sospecharse de ser autor de microtráfico de drogas.

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas es un recinto que recibe a muchas personas, por lo que siempre hay movimiento. Ayer, un hombre llegó atrasado a una audiencia programada, pero lo hizo en estado de ebriedad. En un principio conversó con una defensora, quien le explicó que su audiencia había pasado, que fue reprogramada y que, por lo demás, en el estado en que se encontraba no iba a ser atendido por el juez. El hombre no entró en razón, y exigió que hagan una audiencia y que lo condenen para “terminar pronto con esto”. El sujeto insistió, a pesar de que el juez y su propia defensora ya se habían marchado. Es entonces que tuvo que intervenir Gendarmería, que lo vigiló porque comenzó a ponerse violento. Le explicaron la situación y después de mucha paciencia, lograron que se retire del Tribunal, no sin antes dañar la puerta de entrada.

OTWAY S.A.

Sociedad Inmobiliaria y de Inversiones Otway S.A. Sociedad Anónima Cerrada

JUNTA ORDINARIA

DE ACCIONISTAS

Por acuerdo de Directorio, cítese a los accionistas de Sociedad Inmobiliaria y de Inversiones Otway S.A. a Junta Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día 24 de Abril de 2023, a las 11:30 horas en el Quincho - Salón del Club Hípico de Punta Arenas S.A., ubicado en Avda. Bulnes Nº0601 de la ciudad de Punta Arenas, con el objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

a) Situación de la Sociedad, memoria, balance y demás Estados y Demostraciones Financieras, Informe de los Auditores Externos e Informe de los Inspectores de Cuentas, correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022.

b) Distribución de utilidades, política de dividendos.

c) Designación de Auditores Externos y de Inspectores de Cuentas para el ejercicio 2023

d) Designación de periódico para efectuar las citaciones a Junta de Accionistas.

e) Otros asuntos que sean de competencia de la Junta Ordinaria de Accionistas.

PARTICIPACION EN LA JUNTA

Tendrán derecho a participar en esta Junta, los accionistas que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas con cinco días de anticipación a la fecha de ella.

CALIFICACION DE PODERES

La calificación de poderes, si procediere, se hará el mismo día de la Junta.

EL PRESIDENTE

Tribunales
DFA
asiste ebrio a audiencia y exige que lo condenen
En Punta Arenas
Se busca colchón
viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 17
18 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad Nuevos productos en sucursal: NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios sucursal: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios Casa Matriz: Conservas - Abarrotes - Productos Colombianos y Venezolanos - Bebidas, Jugos y Aguas - Congelados - Lácteos
Publicidad viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 19

Primer mes de Ley TEA: Trabajadores de la educación de Magallanes aún no son capacitados

Las organizaciones civiles buscan poder concientizar a ● las comunidades de los establecimientos educativos para poder implementar adecuadamente la nueva norma y evitar que sigan existiendo episodios de discriminación.

La próxima semana se iniciarán las charlas. ●

Amás de un mes de la promulgación de la denominada Ley TEA, las autoridades regionales del ámbito de la educación todavía se encuentran en una etapa de “bajada” de la nueva norma, en pos de la concretización de sus disposiciones en las aulas de Magallanes.

La Ley TEA asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista (TEA), eliminando cualquier forma de discriminación, promoviendo un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, junto con concientizar a la sociedad sobre esta temática.

Precisamente es en el área educativa donde esta normativa pone especial foco, haciendo énfasis en los niños y jóvenes en edad escolar que están dentro del espectro autista, y que día a día enfrentan una serie de obstáculos no solo en el aprendizaje curricular, sino que también en su relación con el resto de

sus compañeros y profesores. Para ello, es fundamental que docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, y las comunidades escolares en general puedan interiorizarse sobre el autismo y sobre los derechos de las personas con TEA.

Capacitación y concientización

Rosa Miranda es presidenta de la Agrupación TEAbrazo Magallanes, y madre de un niño diagnosticado con condición autista. Su agrupación y organizaciones locales de la sociedad civil están trabajando con la Seremi de Educación para diseñar un plan consensuado de implementación de la nueva legislación. Aunque destaca la buena disposición de las autoridades gubernamentales a la hora de buscar poner en práctica la ley, Rosa es categórica al señalar que “si tú me preguntas si al día de hoy, se ha capacitado a los profesores al respecto, la respuesta es no. Recién la próxima semana vamos a tener la reunión con el seremi (de Educación, Valentín) Aguilera para programar esas capacitaciones”.

“Queremos capacitar a todos los profesores, técnicos en educación y en

general a todo el personal de los colegios, además de ofrecer charlas voluntarias para padres y apoderados. Esto es algo que debemos hacer porque a veces niños y jóvenes que no tienen la condición incurren en algún tipo de maltrato producto del desconocimiento, y eso queremos evitarlo a través de la concientización”, dice esta apoderada y activista, quien es enfática en señalar la necesidad de que no solamente los profesores, sino que todos los miembros de las comunidades escolares aprendan sobre los trastornos de espectro autista.

Para muestra de cómo los colegios de la región están abordando esta temática, Néstor Ríos, director del Liceo Sara Braun de Punta Arenas explica que “esta ley nos obliga como establecimiento a su implementación inmediata, y eso no significa solamente cumplir sus disposiciones, sino que adoptar una nueva estrategia de trabajo. Para eso buscamos asesorarnos con organismos como, por ejemplo, el propio Ministerio de Educación, para que nos ayuden a generar políticas que vayan en directo beneficio de nuestros jóvenes”.

20 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
Respecto al manejo de alumnos con condición autista
El Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley TEA el jueves 2 de marzo. Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

En Santiago

Boric promulga 4 leyes para el combate a la delincuencia

El Presidente de la República Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, la ministra de Defensa, Maya Fernández y el ministro de Justicia y DD.HH., Luis Cordero, participaron ayer de la promulgación de una serie de leyes que permitirán atacar de mejor manera la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y

Caso SAR

la delincuencia. Estos proyectos de ley se suman a otra serie de acciones y proyectos de ley que están en discusión o han sido despachados por el Congreso Nacional.

Las leyes promulgadas hoy son:

1. Ley 21.560, conocida como Naín Retamal; que busca fortalecer y proteger el ejercicio de

la función policial y Gendarmería de Chile.

2. Ley 21.555 que refuerza las competencias de Gendarmería y crea el delito de extorsión.

3. Ley 21.557 que modifica el Código Penal para agravar la pena del delito de secuestro.

4. Ley 21.556 que aumenta la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos.

Culmina operativo de búsqueda y salvamento marítimo cercano a Faro Islotes Evangelistas

La navegación de la Lancha de Servicio General significó un viaje de más de 32 horas.

Durante la noche del 3 de abril, recaló la Lancha de Servicio General 1617 “Puerto Natales”, unidad que realizó zarpe de emergencia en el operativo multidimensional activado por la Armada de Chile el 2 de abril, tras recibir una solicitud de auxilio vía radial, desde la Lancha a Motor “Claudio” que navegaba en el sector de Isla “40 días”, en cercanías a la boca occidental del Estrecho de Magallanes.

Los tripulantes de la nave, fueron rescatados por la Lancha a Motor “Paloma”, quienes junto a otras embarcaciones se trasladaron al sector del incidente tras el

llamado de alerta de la Autoridad Marítima y la detección de los náufragos por parte del avión de exploración aeromarítima Naval 264 del Grupo Aeronaval Sur.

El Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, coordinó por medio de Faro “Islotes Evangelistas” y Radioestación Marítima “Bahía Felix” con las distintas naves que navegan en el área, de igual manera la Capitanía de Puerto de Puerto Natales estableció coordinaciones para contar con la presencia de una ambulancia para el traslado de los tripulantes al hospital de la capital provincial de Última Esperanza.

La Lancha de Servicio General 1617 “Puerto Natales”, conocida como

“la centinela de Última Esperanza”, efectúo navegación hacia el sector de Paso Victoria, con el objetivo de realizar el transbordo de los tripulantes y traslado a Puerto Natales recalando a puerto base a las 20:30 horas del 3 de abril, tras más de 30 horas de despliegue.

El teniente segundo Litoral Diego Cifuentes, segundo comandante de la LSG 1617 “Puerto Natales” comentó que “los dos tripulantes involucrados en los incidentes fueron rescatados por la Lancha a Motor “Paloma”, la cual posterior al rescate realizó navegación al sur de la jurisdicción, realizando punto de encuentro a la cuadra de Isla Cornejo con la LSG “Puerto Natales”, recalando los tripulantes sin novedad”.

Policial viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 21
Ambulancia de SAMU recibe a tripulantes de Lancha Claudio. armada de chile
Presidente
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
22 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad

Las “reinas” y “reyes” de Semana Santa

Cholgas, almejas y pejerrey, lo más vendido en pescaderías

Cuentas alegres sacan las tiendas de productos del mar que ● esperan mayor llegada de público para última hora.

jcs

Si bien las tradiciones tienen diversas interpretaciones, para la Semana Santa baja el consumo de carnes rojas y sube la compra de pescados y mariscos, y de esta manera muchos conmemoran esta fecha.

Lo anterior permite que las pescaderías y marisquerías tengan una mayor atención de público que un día corriente, y así lo aseveró Marlene Chiguay, de Tabymar, “Delicias del Mar”, ubicado en calle Arturo Prat con Diagonal Miraflores.

“Ha venido mucha gente a comprar, ha estado muy buenas las ventas, estamos quedando sin stock”, indicó Chiguay.

Dentro de lo más solicitado por los consumidores, se encuentran los choros, almejas y pejerreyes, sostuvo Marlene, quien agregó que cuentan con róbalos y las típicas empanadas a la venta. Todo esto puede ser comprado entre las 8.00 hasta las 20.00 horas, en horario de corrido.

Otros locales

Desde “La esquina del Cholo”, de la Avenida José Martínez de Aldunate, manifestaron que las ventas andan a buen ritmo, que de hecho los dejó sin stock

de choritos la mañana de ayer.

Los choritos, cholgas y el pescado han sido los productos más adquiridos por las personas, explicó Teresa Ortega, vendedora.

Cuenta que poseen una gran variedad de productos, entre ellos la carne ahumada, almejas, papas, chorizos, todo para un buen curanto.

“Esperemos que la gente venga y no esté hasta última hora, que no se acumulen al último como el viernes, estamos abierto todo el día y la semana”,

dijo Ortega, que señaló que “La Esquina del Cholo” atiende de 9.00 a 20.00 horas en forma continuada.

Por su parte, las buenas ventas no se traducen a todos los locales, como la “Pescadería de Ángel”, de Avenida Frei, que ha tenido un lento ritmo de ventas.

La vendedora Nancy Barrientos espera que esto se deba a las compras de última hora, situación para la que están preparados en este local que atiende de las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche.

jcs

En buenas cantidades se llevan estos ricos mariscos.

Crónica viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 23
Nancy Barrientos junto a uno de los productos más solicitados, las almejas. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Hasta de 85 kilómetros

Las celebraciones de Semana Santa se vivirán en un clima poco amigable en Punta Arenas.

Las precipitaciones y el viento serán protagonistas.

“El Viernes Santo viene con mucha lluvia, entre 5 a 10 milímetros, y el viento puede llegar a 81 km/h, entre las 15 y 16 horas. El sábado también viento a 85 km/h y a eso del mediodía lluvia. Para el domingo baja el viento a unos

50 km/h, nublado, con chubasco aislados. Lo que sí es que la temperatura el sábado y domingo baja, es decir, vamos a tener mínimas de quizás 1° grado y máximas apenas de 8° y 9° grados”, explicó el climatólogo del Instituto de la Patagonia, Nicolás Butorovic. Estas condiciones difieren bastante de las que se presentaron a principios de mes, con temperaturas cercanas a los 20° grados.

Salud mental, salud sexual, salud reproductiva, violencia hacia las juventudes y autocuidado: La oferta de “Hablemos de todo”

Otra de las novedades corresponde a la extensión en los horarios de atención ● del chat, que ya funcionan de lunes a viernes de 11:00 a 22:00 y sábados de 12:00 a 17:00 horas (horario Magallanes).

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) continúa ampliando su oferta en temáticas para su plataforma “Hablemos de Todo”, sitio online donde los jóvenes pueden obtener información libre de estigmatización sobre temáticas asociadas a la salud física y mental.

El programa creado en medio de la pandemia, permite que los adolescentes encuentren información fidedigna y orientación en aquellos temas que pueden estar afectándoles en su calidad de vida.

Para este año, se tratarán 20 temáticas agrupadas en cinco grandes grupos: Salud mental, salud sexual, salud reproductiva, violencia hacia las juventudes y autocuidado.

Otra de las novedades corresponde a la extensión en los horarios de atención del chat, que ya funcionan de lunes a viernes de 11:00 a 22:00 y sábados de 12:00 a 17:00 horas (horario Magallanes).

Carla Cifuentes Vladilo, nueva directora regional del Injuv, destacó: “Este es un programa muy importante porque permite que los jóvenes accedan a información oportuna y pertinente que promueve su bienestar y autocuidado.

Estamos muy contentos de poder llegar este año con el programa a Porvenir, donde hasta la fecha no habíamos intervenido”.

Este canal es gratuito y confidencial, por lo que permite que los jóvenes puedan

hablar con total libertad sobre los temas que les afectan. En caso de requerirlo, y siempre que estén de acuerdo, pueden derivarse de manera asistida a algún centro o servicio público para que su caso sea atendido.

TELÉFONO FIJO: 612 216978

24 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
WHATSAPP : +569 58043953
DESPACHOS
A DOMICILIO
Programa gratuito del Instituto Nacional de la Juventud
En 2020 se implementó esta plataforma.
desarrollo social
Viento y lluvia serán protagonistas este fin de Semana Santo en Punta Arenas

Muestra de vinilos en Viernes Santo

La Agrupación Melómano Magallánico invita a la comunidad de Punta Arenas a asistir a una nueva muestra de vinilos, en la Junta de Vecinos Fitz Roy, Avenida España N° 2673. Vinilos, casetes, discos, además de música en vivo podrán ser disfrutados entre las 15 a 20 horas.

Transportes coordina previo a elecciones

Municipalidad recogió opiniones para solucionar problemática de caballos en vía pública

La instancia acordó un compromiso y un plan de acción entre las instituciones ● presentes.

Diversas instituciones llegaron ayer en la mañana a participar de la primera mesa intersectorial para solucionar la problemática de los caballos sueltos en la vía pública de Punta Arenas.

El seremi de Transportes, Rodrigo Hernández se reunió con representantes del transporte público para iniciar los trabajos en vista de las elecciones del próximo 7 de mayo.

“Hemos tenido las distintas opiniones y hemos evaluado con todas las instituciones esta situación, y se ha generado un marco de compromiso. Creemos que ha sido tremendamente fructífera la reunión”, señaló

el jefe de Departamento de Medio Ambiente y Tenencia Responsable, Christián Muñoz.

El funcionario municipal explicó que dentro de este trabajo se diseñará un plan de acción que se socializará con estas instituciones, con cada uno de los aportes efectuados.

El mayor José Illesca, asesor de Veterinaria de la V División, manifestó que extienden su ayuda para buscar una solución necesaria para la comunidad.

“ Es una problemática que afecta a la población, que afecta a la seguridad

pública, y nosotros estamos dispuestos a colaborar en lo que la ley nos permita.

Y así contribuir a abordar una problemática transversal”, indicó Illesca.

Crónica viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 25
Mesa intersectorial
municipio puq
La mesa intersectorial se realizó en el segundo piso del Teatro Municipal de Punta Arenas.
melómano magallánico seremitt
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Se consolida la recuperación del turismo receptivo

De acuerdo a los últimos reportes oficiales, 1.9 millones de turistas del extranjero visitaron destinos trasandinos durante los tres primeros meses del año. El impacto económico estimado superará los 1.550 millones de dólares, similar a niveles registrados en prepandemia.

“Mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa PreViaje, logramos un 2022 récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia. Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación de la República de Argentina, Matías Lammens.

La Patagonia, la Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta y Mendoza fueron los destinos más elegidos por visitantes que llegaron desde Chile (22,1%), Brasil (15,1%), Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%).

Del análisis se desprende que Estados Unidos, Uruguay, México y Chile aportaron más turistas durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período registrado en 2019. El Aeropuerto de Ezeiza (24%), el Aeroparque Jorge Newbery (16%), el Puerto Buenos Aires (12%), el Puente Internacional Tancredo Neves (8%) y el Paso Gualeguaychú - Fray Bentos (8%) fueron las prin cipales vías de acceso.

Con precios accesibles comenzó la “Feria del Mar y del Río” en el Cenin N° 4

Luz Almonacid, referente de la Cooperativa “Marineros de Punta Loyola”, ● contó que habrá precios accesibles para que la comunidad pueda acceder a productos del mar.

riscos, además de dulce (torta frita, rosca)”.

Acontar de las 10 horas de ayer, arrancó la venta hasta agotar stock de pescados y mariscos. Lo anterior, tendrá lugar en el Cenin N° 4 ubicado en Perón 768 y es desarrollada por la Cooperativa “Marineros de Punta Loyola” que aseguró que habrá precios accesibles, para que la comunidad pueda tenerlos en su mesa durante Semana Santa,

En este marco, Víctor Lepicheo, integrante de la Cooperativa precisó: “Tenemos róbalo, mejillón, pejerrey, ma-

Por otro lado, se refirió a la pesca artesanal que realizan los pescadores: “Trabajamos con batimetría para saber dónde están los pozones, para ver dónde trabajar. Las elevaciones de 10 metros nos ayudan a recolectar”.

“Diariamente trabajamos con las tablas de marea que brinda la Prefectura. Nosotros esperamos que las mareas sean favorables y el viento nos acompañe, tratando de llevar la organización y todo lo que dictamine la Prefectura Argentina, manifestó el representante del gremio.

En tanto, Luz Almonacid, referente de la Cooperativa “Marineros de Punta Loyola”, comentó qué especie recomienda

tiempo sur

comer para evitar las espinas. Asegurando que todos los pescados tienen espinas, sin embargo, el pejerrey tiene espinas que son comestibles y la gente no lo sabe.

Por otra parte, recomendó realizar adecuadamente

el fileteado de los pescados afirmando que “cuanto más grande es el pescado, las espinas son más grandes, asegurando que en este proceso se tienen que sacar automáticamente todas las espinas”, contó.

26 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
Cooperativa pesquera prepara productos del mar en el marco de Semana Santa.
/

Muere carabinero Daniel Palma tras ser baleado: tercer mártir de la institución en menos de un mes

La madrugada deljueves se confirmó la muerte del cabo Daniel Palma de Carabineros, quien fue asesinado por un delincuente

que le disparó en dos ocasiones al rostro durante una fiscalización en el centro de Santiago.

La madrugada del jueves se confirmó la muerte del carabinero Daniel Palma, tras ser baleado en dos ocasiones en el rostro la noche del miércoles por un delincuente, mientras realizaba una fiscalización en Santiago Centro.

“Lamentamos comunicar el fallecimiento de Daniel. Expresamos las condolencias a la institución, a la familia y al país”, indicó el director de la ex Posta Central, Patricio Barría.

Palma participó la noche del miércoles en un operativo por un recital en el Teatro Caupolicán. En ese contexto transeúntes denunciaron posibles disparos en avenida Matta con Prat, hasta donde acudió el uniformado.

En la esquina de Matta con Prat en Santiago Centro, el carabinero fiscalizó un automóvil, desde el cual un delincuente le disparó en dos ocasiones en el rostro.

Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado de urgencia hasta la ex Posta Central.

Pese a ser intervenido quirúrgicamente en el centro de salud, cerca de las 02:00 horas de este jueves se confirmó el fallecimiento de Palma.

El uniformado, de rango cabo primero de la Cuarta Comisaría de Santiago, estaba casado con otra funcionaria de Carabineros, tenía un hijo de 4 años y su pareja tiene 5 meses de embarazo.

Cabe destacar que la muerte de Daniel Palma se trata del tercer carabinero asesinado en menos de un mes.

Al confirmarse el deceso del cabo Palma, desde Carabineros emitieron un mensaje enviando las condolencias y calificando de “cobarde” el actuar de su victimario.

“Con dolor, lamentamos informar el sensible fallecimiento del Cabo 1º Daniel Palma Yáñez (QEPD), quien fue cobardemente asesinado durante un procedimiento policial, en Santiago Centro. Como Institución, enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros y amigos”, informó la institución uniformada.

Boric

“Vamos a limpiar de armas nuestros barrios”, sentenció el Presidente de la República, Gabriel Boric, tras el responso del cabo primero de Carabineros Daniel Palma.

“A quien esté armado de manera ilegal, le caerá todo el peso de la ley (…) Vamos a lim-

piar de armas nuestros barrios”, aseguró el mandatario.

Además, el Presidente Gabriel Boric llamó a no dejar que los funcionarios policiales “sigan expuestos” y se comprometió a “cuidar a quienes nos cuidan”.

“No podemos dejar que carabineros ni la ciudadanía sigan expuestos de esta manera. Vamos a cuidar de nosotros mismos y a quienes nos cuidan“, mencionó en específico Gabriel Boric.

“Creo representar a Chile entero cuando digo que los carabineros mártires de la institución son mártires de todo Chile”, inició el Presidente durante el punto de prensa luego del responso del cabo Palma.

Asimismo, Boric afirmó: “Es la hora de actuar, y actuar unidos”. “Que nadie lea la emoción que hoy nos embarga como debilidad, menos los delincuentes, que sé que también nos están escuchando”, agregó.

El mandatario se refirió a una carta enviada por Marly Victoriano, la viuda del cabo Alex Salazar, atropellado por un ciudadano venezolano en Concepción. “Necesitamos hechos y no palabras, me escribió en una carta hace muy

poco la viuda del cabo Salazar”, mencionó.

A su vez, valoró los acuerdos generados en el Congreso Nacional durante la semana. Eso, por la aprobación del proyecto de ley Naín-Retamal. “Quiero agradecer la generosidad y el patriotismo de dejar los intereses cortoplacistas, ceder y fabricar acuerdos”, precisó.

“El crimen y la delincuencia tienen claro que su principal adversario es un Chile unido, por eso están tratando permanentemente de dividirnos (…) No hay Gobierno ni oposición“, enfatizó.

El mandatario emitió esas palabras después del cortejo fúnebre realizado al cabo primero de Carabineros Daniel Palma.

Piñera

El exPresidente de la República, Sebastián Piñera, llamó a “apoyar a Carabineros y devolverles a las familias su derecho a vivir con mayor paz y seguridad”.

El exMandatario emitió esas declaraciones durante el responso del cabo primero de Carabineros Daniel Palma.

“Es un clima que tenemos que cambiar. Todos los hombres y mujeres de buena voluntad tenemos que unirnos para condenar y combatir la violencia,

para apoyar a Carabineros y devolverles a las familias su derecho a vivir con mayor paz y seguridad”, precisó Sebastián Piñera.

“Lo primero es que tenemos que apoyar a Carabineros, que cumple una labor fundamental en la defensa de la libertad y los derechos humanos, exponiendo sus propias vidas”, agregó.

Finalmente, el expresidente pidió a los distintos actores políticos “condenar y combatir la violencia, sin ninguna duda“.

Líderes de cámaras

Luego del asesinato del cabo primero, e en tanto, el presidente Gabriel Boric se reunió con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Vlado Mirosevic (PL) y Juan Antonio Coloma (UDI), respectivamente.

El presidente de la Cámara Baja envió sus condolencias a la familia del cabo Palma y manifestó que “no solo puede haber medidas simbólicas, debemos hacer medidas reales que realmente sirvan. Hay que darle poder al Estado para que combata el narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia”.

“Eso requiere fortalecer a la Fiscalía, requiere plata, no solo leyes. ¿Qué sacamos con

aprobar, en tiempo récord, leyes si después esas leyes no van a ser aplicadas?”, cuestionó Mirosevic.

Así también precisó que “tenemos una dificultad operativa del Estado en su capacidad de enfrentar a las bandas de crimen organizado que hoy para desbaratarlas requiere una inteligencia y una investigación más compleja”.

Mirosevic mostró además su disposición a realizar “todas las sesiones especiales necesarias para la agenda de seguridad”.

“Debemos modernizar Chile, hay temas de vida o muerte. Demos ser capaces de dar una señal de que aquí hay un antes y un después. Esto no puede seguir así. Esperamos que el gobierno impulse una nueva agenda de seguridad que sea compartida (…) se piensa esto como una política de Estado”, señaló el presidente del Senado.

Coloma también indicó que “las cámaras de seguridad de Carabineros son absolutamente fundamental, los equipamientos son absolutamente esenciales, la modernización y la mayor cantidad no son discutibles. No puede ser que alguien sin instrumentos enfrente a delincuentes”.

Nacional viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 27 Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Conmoción en todo el país

Gobierno anuncia aumento de US$1.500 millones anuales para seguridad

En concreto, el Presidente de la República, Gabriel Boric, informó que se aumentará en US$1.500 millones anuales para ● seguridad, en torno a un 40% del presupuesto público en esa materia.

Posterior al cortejo fúnebre del cabo primero de Carabineros, Daniel Palma, el Gobierno anunció una serie de medidas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, además de reforzar la seguridad de las policías en el país.

En concreto, el presidente de la República, Gabriel Boric, informó que se aumentará en US$1.500 millones anuales para seguridad, en torno a un 40% del presupuesto público en esa materia.

“La política del plan ‘calle sin violencia’ es concreta y efectiva. Va a contemplar recursos destinados fundamentalmente a fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y Fiscalías”, explicó.

Lo anterior, “no sólo para prevenir el crimen, sino que para sancionarlo eficazmente, incluyendo la aplicación de reformas legales cuando corresponda en materia de protección de policías”, aseveró.

La iniciativa, incluye además “fortalecimiento de las competencias de Gendarmería

de Chile, creación del delito de extorsión y endurecimiento de penas para el delito de secuestro, promulgadas esta mañana”, detalló.

En ese contexto, destacó que el plan se focalizará en las comunas que concentran un tercio de la población nacional, así como el 50% de los delitos violentos. Además, será acompañado de recursos destinados a fortalecer sus áreas verdes, espacios de deporte y educativos, ya que “son también formas más eficaces en el largo plazo de combatir la delincuencia”, aseguró.

Por ello, enfatizó en que “tenemos que actuar ahora, con sentido de urgencia”, motivo por el cual dispuso “un total de US$1.500 millones anuales en régimen, para que sumado a los incrementos que ya hemos hecho, considerados en el presupuesto 2023, involucrarán un incremento en torno al 40% real del presupuesto público”, subrayó.

Lo anterior, asignado a todas las funciones relativas a la seguridad a las que me he referido anteriormente”.

FERROSUR

VENTANAS

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

“Estos son recursos extra que se ejecutarán anuales en régimen. Los adicionales se irán aportando a medida que se vayan adoptando las medidas administrativas, que para todos los funcionarios tienen sentido de urgencia”, recalcó.

Promulga Ley Naín-Retamal

Ayer en la mañana, Boric igualmente promulgó s la denominada Ley Naín-Retamal, Cabe recordar que la ley en cuestión fue aprobada la jornada de este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados.

Además de la máxima autoridad nacional, el decreto en cuestión fue firmado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero.

Luego de la promulgación efectuada por el jefe de Estado, el decreto fue enviado a la Contraloría General de la República para su posterior toma de razón.

Momentos antes, la ministra vocera de Gobierno,

“La política del plan ‘calle sin violencia’ es concreta y efectiva. Va a contemplar recursos destinados fundamentalmente a fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y Fiscalías”, explicó Boric.

Camila Vallejo había apuntado que “tenemos un conjunto de iniciativas legislativas, algunas patrocinadas y empujadas por el Ejecutivo, otras de origen parlamentario, que por cierto vamos a promulgar durante el día hoy”.

Entre ellas, la ministra destacó “la ley que refuerza la persecución del porte y uso de armas, la modifica-

ción a la Ley de Control de Armas”. “Tenemos la ley en torno al delito de extorsión y que refuerza las capacidades de Gendarmería en conjunto con la Fiscalía, para poder contribuir a los procedimientos investigativos en le persecución del delito dentro de las cárceles”.

Ante ello, aseveró que “durante el día de hoy, va-

CONEXIONES GALVANIZADAS

½” A 4” CLASE 300

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

mos a poder avanzar en la promulgación de este conjunto de leyes, incluyendo Naín-Retamal”.

“Los delitos violentos están generando no solamente miedo, sino que están arrastrando vidas y esas vidas no son reparables”, manifestó la ministra vocera de Gobierno.

28 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno

Chile Vamos: “El Presidente debe sacudirse del Partido Comunista”

El presidente de la UDI, Javier Macaya, fue tajante al apuntar ● al Partido Comunista y sus parlamentarios como parte del problema en materias de seguridad.

“Esta semana se demostró dónde está el problema, dónde están quienes no quieren avanzar en la agenda de seguridad, y lo quiero poner con nombre y apellido, es en el Partido Comunista”, aseguró Javier Macaya, presidente de la UDI.

Así de tajante fue uno de los principales líderes de la oposición en sus primeras palabras, luego de confirmarse la muerte del carabinero Daniel Palma Yáñez, a manos de delincuentes durante la madrugada de este jueves.

“El Presidente Boric tiene la responsabilidad de sacudirse y aislarse, en la toma de decisiones en materia de seguridad, del Partido Comunista. No es posible que tengamos que seguir lamentado muertes de carabineros para seguir avanzado en la agenda de seguridad”, aseguró el diputado UDI.

Macaya aseguró que su sector político “está disponible para seguir avanzando y eso quedó demostrado en el Congreso. Podríamos estar haciendo un punto político en otro lugar, exigiendo que rueden cabezas, renuncias de ministros, pero eso no es lo que necesita el país”.

El parlamentario de oposición extendió sus críticas al Frente Amplio, asegurando que “es evidente que hay personas que están trancando la pelota y que profesan esa ideología”.

UDI propone nuevo “Estado de Excepción de Riesgo”

En tanto, una reforma constitucional para crear un nuevo “Estado de Excepción de Riesgo” propusieron parlamentarios de la bancada UDI. Esta herramienta que permitiría el uso de militares para enfrentar delincuencia como narcotráfico y crimen organizado

La propuesta se da a pocas horas de conocerse la muerte del cabo de Carabineros, Daniel Palma Yáñez.

En particular, el proyecto propone el uso de fuerza militar “en todos los territorios donde exista un grave incremento del narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado”.

Una reforma constitucional para crear un nuevo “Estado de Excepción de Riesgo” propusieron parlamentarios de la bancada UDI.

“El estado de excepción de riesgo podrá ser decretado por el Presidente cuando exista una grave conmoción pública y una amenaza al normal desarrollo de las ciudades producto del impacto del narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia, como lamentablemente ocurre hoy”, aseguraron los diputados gremialistas.

Según comentaron los parlamentarios UDI, esta alternativa se enfoca exclusivamente en el impacto que la delincuencia ha provocado en el país, y agregaron que “el apoyo de las Fuerzas Armadas en los lugares que más se han visto afectados, como la comuna de Santiago, resulta fundamental si es que queremos frenar esta crisis”.

Por último, los diputados de oposición llamaron al Gobierno a patrocinar el proyecto y otorgarle máxima urgencia legislativa.

“Junto a las actuales autoridades tenemos el deber y la responsabilidad de hacernos cargo de esta compleja realidad, y estamos absolutamente convencidos de que la gran mayoría de los chilenos se sentirá mucho más seguro con el apoyo de nuestras Fuerzas Armadas”, aseguraron los parlamentarios gremialistas.

RN exige salida del subsecretario de Prevención del Delito

Un grupo de dirigentes de Renovación Nacional (RN), encabezado por su timonel, el senador Francisco Chahuán, llegó hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric exigiendo la salida del sub -

secretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara (PPD).

“Yo le quiero pedir la renuncia al subsecretario de Prevención del Delito. Presidente, en el día de hoy tiene que hacer cambios en su equipo político y la primera es la salida del subsecretario de Prevención del Delito”, emplazó Chahuán.

Posteriormente, tras reunirse con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (PS), el líder de RN matizó: “Hay que dar señales respecto a si hay capacidades de enfrentar el delito con fuerza o contundencia o finalmente tiene que haber responsabilidad política”, dijo, apuntando que Vergara “está a puesto a prueba” luego de que se hayan registrado “tres carabineros muertos en tres semanas”.

También en la sede de Gobierno, la bancada de diputados IndependientePartido Por la Democracia (PPD) se reunió con el equipo de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) para plantearle propuestas en torno a la seguridad, incluido el establecimiento de un estado de excepción constitucional en algunos sectores de la Región Metropolitana.

“Yo espero que en esto actuemos con una respuesta firme del Estado en aquellos lugares que, mediante las fuentes de inteligencia que maneja el Gobierno, particularmente el trabajo de la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia), se puedan ubicar aquellos puntos más complejos de la zona metropolitana y tener intervención de militares”, dijo el diputado Jaime Araya.

Nacional viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 29
“Ellos son parte del problema”
agencia uno

Empresario

Jorge Carey se convierte en el dueño total de CNN Chile

Mediante un comunicado de prensa, se informó la compra por parte de Jorge Carey Carvallo mediante el Carey Media Holdings del canal de noticias CNN Chile.

En la información emanada desde Warner Bros. Discovery y el mencionado Holding, se comunicó: “Este martes 4 de abril se firmó el acuerdo entre Warner Bros. Discovery (WBD) y Carey Media Holdings, a través del cual WBD otorga a Carey Media Holdings, una compañía de propiedad exclusiva de Jorge Carey Carvallo, actual presidente del canal de noticias, una licencia para operar la marca CNN Chile en ese territorio”.

A lo que añadieron: “Este acuerdo se forjó con CNN International Commercial, la división de WBD responsable de las operaciones comerciales de las propiedades de CNN fuera de los Estados Unidos, siguiendo el modelo de licencia que la cadena de noticias utiliza en diferentes partes del mundo“.

De arriendos, créditos y salud previsional

Diputados presentan proyecto para eliminar cobro en UF

Un proyecto de ley para eliminar el pago en Unidades de Fomento (UF) de ● arriendos, créditos y salud previsional fue presentado por parlamentarios del Partido Socialista.

“No más pagos en UF”. Ese es el nombre del proyecto de ley presentado por dos diputados del Partido Socialista, el cual tiene como objetivo eliminar el pago en Unidades de Fomento de arriendos, pagos de aranceles estudiantiles, créditos hipotecarios y contratos de salud previsional.

En ese sentido, el proyecto busca que los pagos ya mencionados se concreten solo en pesos.

En específico, la iniciativa en cuestión fue presentada por los parlamentarios Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri.

“La UF golpea a los chilenos. La UF sube, se cobra en UF, pero a la gente le pagan en pesos. Con este proyecto queremos proteger a la gente y queremos abrir un debate nacional justo, respecto de si es correcto co-

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 189/2023, de fecha 03 de abril de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “INGENIERIA AUSTRAL LIMITADA”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:

a) Cierre Parcial de calzada en Pasaje N° 2 poniente, Intersección Calle Luis Álvarez: A camino ENAP, por Prolongación Mardones o Prolongación Capitán Guillermos, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

b) Cierre Parcial de calzada en Pasaje N° 7, Intersección calle

Capitán Guillermos y Pasaje sin salida desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas

c) Cierre Parcial de calzada en Pasaje Mañuca, Intersección

Prolongación Mardones, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

d) Cierre Parcial de calzada en Pasaje La Unión, entre calle

Capitán Guillermos y calle Coronel Mardones: A Prolongación Mardones o Prolongación Capitán Guillermos, por Pasaje San Francisco o calle Luis Álvarez, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

e) Cierre Parcial de calzada en Pasaje 5, Intersección calle Capitán Guillermos y Pasaje sin salida, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

f) Cierre Parcial de calzada en Pasaje 3, Intersección calle Luis Álvarez y Pasaje sin salida, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

g) Cierre Parcial de calzada en Pasaje N° 28, Intersección calle Capitán Guillermos y pasaje sin salida, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

h) Cierre Parcial de calzada en Pasaje N° 2 oriente, Intersección calle Luis Álvarez y Pasaje sin salida, desde el 30 de marzo 2023 al 02 de junio de 2023, en la Comuna de Punta Arenas.

brar en UF. La UF nació para proteger los ahorros de los chilenos y hoy día la UF golpea los ahorros de los chilenos”, indicó Manouchehri.

Asimismo, el parlamentario agregó que “es un debate que tiene que darse en nuestro país. Queremos que sea parte de la discusión parlamentaria y queremos invitar a todos los actores a que puedan opinar respecto de esto, porque esto efectivamente golpea a la gente”.

“Ya se desvirtuó su ámbito de aplicación que inicialmente era en el sector financiero”, expresó por su parte Cicardini, esto refiriéndose al mecanismo que motivó a la UF y que está vigente hace 60 años.

“Finalmente, la UF se ha transformado en un instrumento de abuso y de ganancia solo para algunos”, añadió.

A lo anterior, sumó que -bajo su visión- no es posible que “hoy día los trabajadores tengan sus contratos laborales en pesos, es un sueldo fijo, y que terminen pagando en UF

“La UF golpea a los chilenos. La UF sube, se cobra en UF”, indicó Manouchehri.

los dividendos, los aranceles en términos educativos, los planes de la Isapre y los contratos de arriendo, que en el último tiempo lo único que ha hecho es crecer y crecer; mientras los trabajadores y trabajadoras siguen manteniendo el mismo sueldo”.

“La Bancada del Partido Socialista sigue preocupada de los problemas de la gente. Y otro de los problemas de la gente aparte de la seguridad es la economía. La inflación no ha dado tregua y debemos, como diputados y diputadas,

poner en discusión temas tan importantes como estos”, señaló la subjefa de bancada, Ana María Bravo.

Finalment e, se informó que los autores del proyecto que busca eliminar el pago en UF de arriendos, créditos y salud previsional corresponden a Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Ana María Bravo, Leonardo Soto y Raúl Leiva del Partido Socialista; además de Boris Barrera del Partido Comunista; Alejandro Bernales del Partido Liberal; Javiera Morales de Convergencia Social; y Miguel Ángel Calisto de Demócratas.

Ministro de Hacienda

Ministro Marcel baja el perfil al IPoM e inflación

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a los resultados que arrojó el primer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2023.

En detalle, el IPoM indicó que acumulará un crecimiento del orden de 1,5% entre 2023 y 2024, cifra similar a la prevista en el informe anterior.

Por otra parte, para 2023 el rango de crecimiento se corrigió discretamente al alza, hasta -0,5 y +0,5% (entre -1,75 y -0,75% en diciembre).

“Es algo que contribuye a fortalecer la idea de que vamos a tener un año bastante más estable en materia de actividad. Además, mirando la evolución de lo que han sido los tres trimestres anteriores, claramente la mayor caída se produjo hace unos 6 meses”, dijo.

“Junto con eso se han incorporado se han incorporado diferencias de inflación respecto de lo que eran sus proyecciones. Tiene para fines de este año una proyección similar a la que tenía el mercado, de 4,6%”, agregó.

Interesados (as) enviar curriculum a: ncisterna@nipponchile.cl

Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.

30 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Economía Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon) Solicita asistente para el área de administración.
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.568,59 Peso Arg. $3,85 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,61 US $ 2.007,82 Comprador $ 793,00 Vendedor $ 843,00 Observado $ 810,22 DÓLAR IPSA 5.274,20 Euro/USD $ 883,27 IPC 108,50 IGPA 27.189,35 Cobre (libra) $ 4,01 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Publicidad viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 31
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Tras venta

Sociedad del Grupo Luksic recauda

US$367 millones

La sociedad de inversiones Invexans, perteneciente al Grupo Luksic, informó durante la jornada de ayer que su filial en Reino Unido, Invexans Limited, concretó la venta de un paquete accionario de la multinacional francesa Nexans.

Lo anterior, equivalentes al 9,6% de la compañía y un tercio de la participación que tenía hasta ahora, transacción que se realizó por US$367 millones.

De acuerdo a un hecho esencial publicado por Quiñenco, del Grupo Luksic, “la venta atrajo gran interés de una amplia base de inversionistas institucionales, tuvo un precio de 80 euros por acción, y recaudó US$367 millones netos”.

“Como consecuencia de la venta, la participación accionaria de las filiales de Quiñenco en Nexans se redujo a un 19,22%”, agregaron.

Presidenta del Banco Central enfatiza en la inflación y apunta al exceso de gasto entre 2020 y 2021

Al exponer ante los senadores, la presidenta del Banco Central aseguró que una de las principales ● urgencias es reducir el “exceso de gasto” para poder controlar la inflación.

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, enfatizó este miércoles que la inflación es un tema “no resuelto”, que el contexto económico actual es “desafiante” y que la economía no ha logrado reducir “los impactos del exceso de gasto” que se acumularon entre 2020 y 2021.

Costa se reunió con la Comisión de Hacienda del Senado, a quienes presentó de manera formal el primer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2023.

El informe remarcó que la inflación sigue siendo muy elevada y que si bien la variación anual del IPC descendió hasta 11,9% en febrero, “sigue estando muy por sobre la meta de 3%”.

En ese contexto, la presidenta del instituto emisor señaló

que “la economía no ha logrado reducir los impactos del exceso de gasto que se acumularon entre 2020 y 2021”.

Agregó que el nivel de consumo en los últimos tres años “fue mayor de lo que pensábamos”.

La velocidad del ajuste de la economía, además, “ha sido más lenta”, afirmó Costa.

De acuerdo al IPoM, la inflación total seguirá reduciéndose en los próximos trimestres y convergerá a la meta de 3% recién en la última parte de 2024.

En cuanto a la actividad, el informe señaló que acumulará un crecimiento del orden de 1,5% entre 2023 y 2024, cifra similar a la prevista en el IPoM anterior.

Para 2023, el rango de crecimiento se corrigió al alza,

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

hasta -0,5 y +0,5% (entre -1,75 y -0,75% en diciembre).

Rodrigo Montero decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, señaló que el escenario presentado por el Banco Central tiene dos características: Que por un lado se abre la oportunidad de un crecimiento en la economía, pero que a su vez no se ha logrado controlar la inflación.

El economista y académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Rodrigo Wagner, remarcó que la proyección del PIB continúa entorno a 0, pero que no deja de ser positivo considerando las proyecciones negativas de meses anteriores.

Al exponer ante los senadores, la presidenta del Banco Central aseguró que una de las

El primer Informe de Política Monetaria (IPoM) de 2023, remarcó que la inflación sigue siendo muy elevada y que si bien la variación anual del IPC descendió hasta 11,9% en febrero, “sigue estando muy por sobre la meta de 3%”.

principales urgencias es reducir el “exceso de gasto” para poder controlar la inflación.

Finalmente, otro de los datos relevantes presentados en el IPoM tiene que ver con los salarios.

El informe de la entidad señaló que “descontada la

estacionalidad, en los últimos meses se ha observado un aumento del empleo, especialmente asalariado, que ha ayudado a un leve repunte de la masa salarial. En todo caso, la variación anual de los salarios reales sigue siendo negativa”.

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

32 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Economía
PLATANOS
MANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS
MUCHO
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
-
Y
MÁS...
agencia uno

Nuevo informe de abusos sexuales en la Iglesia católica de

Más de 600 niños abusados por 150 sacerdotes

Anthony Brown, el fiscal general de Maryland, acusó a los miembros de la Iglesia ● Católica de décadas de encubrimiento y de una “asombrosa omnipresencia” de abuso sexual en el documento de 463 páginas.

Más de 150 sacerdotes católicos y otras personas relacionadas con la arquidiócesis de Baltimore, en el estado de Maryland, abusaron sexualmente de más de 600 niños en los últimos 80 años, según un informe publicado el miércoles.

Anthony Brown, el fiscal general de Maryland, acusó a los miembros de la Iglesia Católica de décadas de encubrimiento y de una “asombrosa omnipresencia” de abuso sexual en el documento de 463 páginas.

Los investigadores empezaron su trabajo en 2018. El informe ha sido recibido con conmoción y enojo por las víctimas y los activistas.

El arzobispo de Baltimore, William Lori, pidió perdón a las víctimas y prometió que esta “época reprobable en la historia de esta arquidiócesis” no será ignorada ni olvidada.

Estas son las principales conclusiones del informe:

Cientos de víctimas

Se revisaron cientos de miles de documentos, que se remontan hasta la década de 1940.

Más de 600 niños sufrieron abusos por parte de las 156 personas incluidas en este informe, escribió Anthony Brown. “Pero el número [real] es probablemente mucho mayor”. Los niños aislados y vulnerables fueron a menudo objeto de abusos, según la investigación.

A menudo eran jóvenes estrechamente vinculados a la iglesia: monaguillos, miembros del coro, participantes en organizaciones juveniles de la iglesia, trabajadores de las viviendas de la institución.

“La historia descubierta por la investigación es la de un abuso generalizado, pernicioso y persistente por parte de sacerdotes y otro personal

de la arquidiócesis”, dijo el fiscal general del estado en una conferencia de prensa.

La Iglesia protegió a los abusadores

El informe acusa a la arquidiócesis de Baltimore de encubrir de forma sistemática y metódica los abusos cometidos por miembros de la Iglesia católica.

“Una y otra vez, los obispos y otros líderes de la Iglesia mostraron una empatía hacia los abusadores, que superó cualquier compasión mostrada hacia los niños que sufrieron abusos”, dice el informe.

Asimismo, enumera los múltiples casos en que los líderes eclesiásticos parecieron proteger a clérigos acusados, en lugar de exigirles responsabilidades.

En gran parte, los abusadores permanecían en su puesto o, a lo sumo, eran trasladados a otra parroquia. Además, las investigaciones que la Iglesia llevaba

adelante estaban dirigidas por otros clérigos y no por profesionales independientes, según el informe.

En una declaración publicada en internet, el arzobispo Lori afirmó que los relatos de abusos son “estremecedores y desgarradores”.

“A la mayoría le resulta difícil imaginar que puedan haber ocurrido actos tan perversos. Las víctimas de todo el mundo conocen la dura verdad: estos actos malvados ocurrieron”.

Las víctimas siguen sintiendo dolor

Jean Hargadon Wehner, víctima de abuso en Baltimore en manos del orientador y capellán del colegio católico al que asistía, ha dicho que “sigue enojada”, según informó la agencia Associated Press.

El presunto abusador de Wehner era A Joseph Maskell, mencionado en el informe como

El arzobispo de Baltimore, William Lori, pidió perdón a las víctimas y prometió que esta “época reprobable en la historia de esta arquidiócesis” no será ignorada ni olvidada.

sospechoso de haber abusado de al menos 39 personas.

Antes de morir en 2001, Maskell negó las acusaciones y nunca fue procesado.

Kurt Rupprecht, otra víctima de abuso, en este caso en la parroquia de Salisbury en 1970, aseguró: “Estamos aquí para decir la verdad. No vamos a parar. Nos enfrentamos a esto todos los días. Es nuestra cadena perpetua”.

Para Rupprecht, el sentimiento es de alivio, porque

ahora podrá haber un “ajuste de cuentas social, un ajuste de cuentas público”, según dijo a los medios locales.

Terence McKiernan, presidente de Bishop Accountability, un grupo de defensa de las víctimas, calificó el informe de “espeluznante aportación a nuestra comprensión de los abusos a menores cometidos por la Iglesia en Baltimore”. (BBC News, Washington).

Internacional viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 33 VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ ENCUENTRALO
AQUÍ
EE.UU.
agencia uno

Hoy a las 23 horas en Casino Dreams

Doble de Raphael ganador de “Yo Soy” llega a Punta Arenas con gira de homenaje

Hoy viernes a contar de las 23 horas, Cristóbal Osorio entonará los más recordados éxitos del cantante linarense.

Esta noche, el escenario del Bar Lucky 7 del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas recibirá a Cristóbal Osorio, uno de los mejores dobles de Raphael en el circuito artístico nacional, y que viene a nuestra ciudad como parte de su gira “Raphael 6.0” con la que celebra y homenajea las seis dé -

cadas de trayectoria artística del icónico cantante español, y en la que promete “varias sorpresas”.

Imitador profesional de Raphael, Cristóbal Osorio cuenta con más de 10 años de trayectoria artística, y ha tenido una destacada participación en programas de imitadores en Chile, tales como Yo Soy de Mega, en el cual llegó a ser finalista en 2011 o Mi Nombre Es, donde logró el segundo lugar en 2014. Pero su logro más recordado

es haber sido el ganador de la segunda temporada del estelar de Chilevisión Yo Soy en 2020. Dentro de sus giras internacionales, destacan presentaciones en Canadá, México, Perú, Argentina, Colombia, e incluso España, la patria de su ídolo.

El show, que incluirá clásicos como “Yo soy aquel”, “Mi gran noche” o “Como yo te amo”, comenzará a partir de las 23 horas y el ingreso es gratuito junto con la entrada al casino.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS

Cultura y Espectáculos 34 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas
PATRICIO DIAZ
NUEVA SUCURSAL!
¡
ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
MIGUEL
ESTAMOS
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN
¡YA
ATENDIENDO!
captura
Cristobal Osorio realizará un show único en la capital regional.

Con motivo de su natalicio y Mes del Libro Infantil

Realizaron intervención artística y exposición sobre Gabriela Mistral en la Escuela Juan Williams

Ayer la comunidad educativa del establecimiento Juan Williams se acercó a la obra y pasajes de la vida de la poetisa, profesora y diplomática chilena Gabriela Mistral, durante su paso por la Región de Magallanes.

La actriz Carolina González personificó a Mistral, en una intervención artística que ahondó en torno a la experiencia y legado de quien llegó a Punta Arenas para asumir la dirección del Liceo de Niñas, hoy Liceo Sara Braun. Mientras que el escritor Dusan Martinovic, autor del libro Gabriela Austral, contó detalles que marcaron la permanencia de la Premio Nobel de Literatura (1945) en la zona austral entre 1918-1920.

“La relación de Gabriela con Magallanes es muy pro-

funda y no sólo porque vivió dos años, sino porque vivió muy bien acá. Fue un tiempo muy creativo, hizo mucha acción en el ámbito de la educación y la literatura. Todos estos datos y conocimientos es interesante traspasarlos a la comunidad, y en especial a los colegios públicos de la comuna”, comentó Martinovic.

La actividad, que recordó el nacimiento de Lucila Godoy Alcayaga (7 de abril de 1889), forma parte del programa del Mes del Libro y la Lectura en Magallanes, preparado por el Comité Ejecutivo Regional y la Mesa Ciudadana del Plan de Lectura, entidades públicas, establecimientos educacionales y organizaciones sociales.

“Estoy muy agradecida de poder interpretar a Gabriela, basada en el libro de Dusan, que relata

cómo fue la vida de ella en los dos años que estuvo en Magallanes. Fueron muy significativos, creó la primera biblioteca y eso es muy importante para la lectura y su fomento. También hizo una gran contribución siendo directora del Liceo de Niñas. Es un agrado transmitir todo eso a niñas y niños”, manifestó Carolina González.

Gabriela Mistral además de su compromiso social y cultural, entre los que destacan su lucha por el posicionamiento de temas feministas, el interés por los derechos de los pueblos originarios y la educación para trabajadoras y trabajadores, se inspiró en los paisajes de la Patagonia para escribir “Desolación”, obra que este año cumple su centenario desde su publicación en Chile. En 2022, se publicó por primera vez en Estados Unidos.

Programa del Mes del Libro en Magallanes Entre las próximas acciones del Mes del Libro, figura la visita de escritores regionales a los establecimientos educacionales España, 18 de Septiembre,

Bernardo O’Higgins, Padre Hurtado, Manuel Bulnes, Croacia, Insafa, Miguel de Cervantes, Sara Braun, Pedro Pablo Lemaitre, CEIA, Insuco y María Auxiliadora. Se efectuará entre el 10 y 27 de abril.

En tanto el 14 de abril, se desarrollará la Fiesta del Libro, en el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (Cijum) de Punta Arenas. De 10.00 a 12.30 horas, para jardines infantiles y de 14.30 a 17.00, abierto al público en general.

Cultura y Espectáculos viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 35 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK
La actriz Carolina González personificó a Gabriela Mistral ante un gran número de estudiantes de la Escuela Juan Williams. cedida

Se juega una nueva fecha del baby fútbol del Club Deportivo Yungay

La jornada de balompié se comenzará a vivir desde hoy las 19.45 horas en las instalaciones de la Escuela Portugal.

Una intensa y emocionante jornada se vivirá en damas y varones en el campeonato de baby fútbol del Club Deportivo Yungay, versión 2023, en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta Arenas.

Empresa Marine Foods ex NH FOODS (pesquera Nippon)

Solicita prevencionista de riesgos para turno noche.

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

Interesados (as) enviar curriculum a: agallardo@nipponchile.cl Fono +569 87686792

Esta oferta laboral se enmarca bajo la Ley 21.015 que incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad al mundo laboral.

ESTAMOS RECLUTANDO PERSONAL PARA LA SIGUIENTE VACANTE:

DISEÑADOR GRAFICO

Habilidades:

-Capacidad para generar contenido y gestionar RRSS

-Manejo de plataforma para gestionar contenido

-Conocimiento y experiencia en diseño web

-Excelente disposición para correcciones y generación de reportes

-Deseable manejo fotografia

-Dinámico y proactivo

-Trabajo 100% presencial

Enviar CV al: asistente@bolt.cl

Una intensa jornada se vivirá hoy con partidos en cada una de las categorías en el campeonato de baby fútbol, organizado por el Club Deportivo Yungay. El tradicional certamen de balompié que su juega en su

Torneo de Apertura 2023, se lleva a cabo en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, y contempla la siguiente programación para hoy:

Damas Todo Competidor

-Jorge Toro vs Wenuy 19.45 h.

Varones Todo Competidor

-Transportes Matías vs Triple C 20.30 h.

-Sol y Lluvia vs Baguales 21.15 h.

Damas Todo Competidor

-Hattrick

vs Shaolin Fem 22.00 h.

Varones Todo Competidor

.Caicos vs Destilados 22.45 h.

-Navarino vs Pasto Seco 23.30 h.

Deportes 36 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas ESPECIAL
Local 257 Modulo Central Zona Franca
RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690 PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
JCS.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Bories sale hoy a hacer historia frente a Deportes Puerto Montt por Copa Chile

El partido está fijado para las 13.30 horas en el Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda y será transmitido por TNT ● SPORTS.

Hoy se vivirá un día especial en la historia del fútbol de Magallanes. El partido por la primera fase de la Zona Sur de la Copa Chile 2023 entre el local Club Bories y Deportes Puerto Montt ha superado las expectativas no solo en la región, sino que ha trascendido a nivel nacional e internacional, acaparando las miradas hacia la capital del turismo y con la transmisión del partido por televisión a todo el pais a través de la señal de TNT SPORTS.

Todo ha llevado un despliegue de trabajo y responsabilidad de cada una de las auto -

ridades dentro y fuera de la cancha por parte de la Municipalidad de Natales, la Corporación de Deporte, la Delegación Presidencial Regional y Provincial, Estadio Seguro, las Asociaciones de Fútbol Regional y Provincial, y la directiva del Club Deportivo Bories, quienes se han esmerado por afinar cada uno de los detalles para un espectáculo.

Técnico del Bories

El técnico del cuadro de Bories actual campeón regional del fútbol de Magallanes, se mantiene tranquilo por lo que puedan realizar sus pupilos en el rectángulo.

Si bien siempre existen esos nervios y ansias antes del encuentro, Gonzalo Soto,

técnico del Bories, ha sabido traspasar esa tranquilidad a sus jugadores, en base al trabajo realizado durante la semana, tanto con balón, videos y mucha conversación.

“Ha sido una semana especial, el ánimo es increíble y los sueños aún mayores. Sabemos que hay una distancia entre el fútbol amateurs y el profesional, pero como dije antes, nadie nos quita el deseo de soñar y aún más, las ganas de poder entregarnos por entero en busca del objetivo de que el triunfo se pueda quedar en casa. Solo me resta agradecer el esfuerzo de mis jugadores, directivos del club, autoridades y en general a la gente de Puerto Natales donde esperamos retribuir -

Fernanda Pardo R.

los con una alegría”, señaló el técnico del cuadro natalino.

Bories Concentrado

El plantel del cuadro de Bories, concentró

anoche a partir de las 22.00 horas en el Hotel Alberto de Agostini, tras un banderazo de la hinchada en las afuera de su sede. La salida será hoy desde

las 10.30 horas rumbo al Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda vía Bus Sur, y en busca de hacer historia en las páginas del fútbol regional.

Christian González cgonzalez@elpinguino.com El Club Deportivo Bories enfrenta hoy a las 13.30 horas a Deportes Puerto Montt por la primera fase de la Zona Sur de la Copa Chile 2023. cedida
Deportes viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 37 LAVADO DE OIDOS
57409168 fono.ferpardor
+569
FONOAUDIÓLOGA

Inicia hoy

Copa Vladimiro Mimica

En la cancha principal de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, se llevará a cabo la Copa Vladimiro Mímica 2023, organizada por el Club Deportivo Libertad, en homenaje al destacado periodista magallánico.

El certamen futbolero infantil permitirá contar con la participación de más de 520 niños de diferentes equipos de la ciudad, comenzando hoy a las 14:00 horas, para finalizar el domingo a las 19:00 horas con la ceremonia de premiación.

A continuación detallamos la programación.

Viernes 7 de abril

3° Infantil Cancha Norte

-Victoria vs Estrella del Sur 14.00 h.

-Libertad vs Pdte. Ibáñez

14.35 h.

-Victoria vs Yungay

15.05 h.

Estrella del Sur vs Reinerio García 15.40 h.

-Yungay vs Libertad 16.15 h.

Estrella del Sur sale a defender el liderazgo frente a Río Seco

Cancha Sur 4° Infantil

-18 de Septiembre vs Reinerio García 14.00 h.

-Libertad vs Yungay 14.35 h.

-18 de Septiembre vs San Felipe 15.05

-Reinerio García vs Español 15.40 h.

-Español vs Yungay 16.15 h.

Cancha Centro Mini

-Libertad vs Estrella Austral 14.00 h.

-Pumas Jr vs Prat 14.30 h.

-Yungay vs Victoria 15.00 h.

-Estrella Austral vs Prat 15.30 h.

-Victoria vs Libertad 16.00 h.

El partido que cierra la triple jornada a jugarse en la cancha Segundo Silva Mella ● del Complejo Francisco Bermudez, está fijado para hoy a las 20.00 horas.

Con el partido entre Bellavista y Río de la Mano a jugarse desde las 15.00 horas, se dará inicio a la jornada triple en una nueva fecha del Campeonato de Fútbol de la Asociación Barrio Sur, Copa Recasur - Yato, temporada 20222023.

Seguidamente, los cuadros de Cruz del Sur y Yungay serán los responsables del segundo partido, donde el cuadro de Yungay necesita sumar puntos en su carrera por el título. El encuentro está pactado para las 17.30 horas.

Estrella del Sur rumbo al título de campeón El cuadro de Estrella del Sur, sólido puntero, cierra la jornada de

Viernes Santo, enfrentando al cuadro de Río Seco, con la finalidad de seguir sumando puntos en su carrera a un nuevo título de campeón.

Programación

Viernes 7 de abril Estadio: Complejo Francisco Bermúdez.

-Bellavista vs Río de la Mano 15.00 horas.

-Cruz del Sur vs Yungay 17.30 horas.

-Estrella del Sur vs Río Seco 20.00 horas.

Tabla de Posiciones

1° lugar: Estrella del Sur, 21 puntos.

2° lugar: Yungay, 16 pts.

3° lugar: Río Seco, 16 pts.

4° lugar: Río de la Mano, 15 pts.

5° lugar: Cruz del Sur,

3 pts.

6° lugar: Bellavista, 0 punto.

38 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
El cuadro de Estrella del Sur cierra la jornada triple frente al elenco de Río Seco. JCS
KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS

Toulouse a la final de la Copa de Francia

El Toulouse y Gabriel Suazo hacen historia al clasificar a la final de la Copa de Francia. Fue triunfo como visita por 1-2 ante el Annecy de la Ligue 2 en el Estadio Parc des Sports, con el lateral de la selección chilena titular los 90 minutos.

Toulouse abrió la cuenta con el gol de Zakaria Aboukhlal en los 35’, pero Annecy puso el empate en los descuentos del primer tiempo gracias al gol de penal de Alexy Bosetti (45’+4). La falta en el área fue de Suazo al mismo Bosetti.

Cuando parecía que el partido no se definiría en los 90’, Farès Chaïbi marcó el gol del 1-2 y el triunfo de Toulouse en las semifinales.

Cabe recordar que el cuadro de Gabriel Suazo no se metía en la final de la Copa de Francia desde la temporada 1956-57, única instancia definitiva que registra en el torneo, pero en la que logró coronarse campeón frente a Angers.

Ya clasificado, Toulouse enfrentará en la final de la Copa de Francia al Nantes, que eliminó en semifinales al Olympique de Lyon. Cabe recordar que el Annecy había dejado en el camino al Olympique de Marsella de Alexis Sánchez en cuartos de final.

El domingo el Toulouse vuelve a la acción como visita contra Montpellier por la fecha 30 de la Ligue 1.

Chile jugará ante Bolivia en la Fecha FIFA previo a las Eliminatorias

El equipo de Eduardo Berizzo ya tiene asegurado su primer rival para la Fecha ● FIFA que se jugará en junio. Será ante los altiplánicos, pero no en el Hernando Siles, sino que en Santa Cruz De La Sierra.

La Selección Chilena sigue con su planificación de cara a la Fecha FIFA de junio, donde deberá hacer su ensayo general previo a las Eliminatorias Sudamericanas, que comenzarán en septiembre con los partidos ante Uruguay en Montevideo y Colombia en Santiago.

Tras su triunfo ante Paraguay por 3-2, desde el interior de la Selección querían continuar en su proyecto de enfrentarse a rivales sudamericanos, con miras a las Eliminatorias. Es por lo mismo que se especuló con fuerza que uno de los rivales posibles iba a ser Perú.

Y si bien ese amistoso no está caído, lo cierto es que ya hay un amistoso confirmado: se trata de Bolivia, con

quien Chile se volverá a ver las caras de visita luego del sufrido triunfo en La Paz en 2022, en el que, hasta antes del partido contra Paraguay, era el último duelo con victoria para La Roja.

El duelo se jugará el 20 de junio, pero tendrá un escenario muy distinto al que se suele tener cuando se visitan tierras bolivianas por Eliminatorias. Será en Santa Cruz de La Sierra, una ciudad selvática del interior del país que está a solo 400 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de Brasil.

El equipo boliviano, con Gustavo Costas al mando, busca afianzar su proceso previo a las Eliminatorias, donde buscarán clasificar a un Mundial luego de 32 años. La apertura de cupos para la

¡CINTEC Ltda. líderes en higiene!

próxima Copa del Mundo les abre el apetito y saben que buena parte de esa disputa la tienen que ganar en casa.

Chile, por su lado, llega en pleno proceso de reacomodo luego de vencer a Paraguay, donde nuevas figuras se hicieron presentes como alter-

Las mejores alternativas en productos de higiene doméstica, industrial e institucional para usted y su negocio. Visite nuestras instalaciones y

nativas válidas para Eduardo Berizzo, como Alexander Aravena por ejemplo. La Roja buscará cerrar otro amistoso ante un equipo Sudamericano para aprovechar al máximo la ventana. Si bien podría ser Perú, no se descarta otro rival.

Deportes viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 39
08:30 a 13:00 Hrs 14:30 a 18:00 Hrs cintecsa www.cintecsa.cl cintec@cintecsa.cl
NUEVA SUCURSAL PUNTA ARENAS OFERTAS Maipu 419 Magallanes, Punta Arenas
reciba la asesoría de profesionales. redgol

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO AUTO AUTOMÁTICO , Honda fit, sedan, excelente estado, 2.500 conversable. 989306638 (07-14)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)

A RRIENDO DEPTO. MIRADOR DEL Bosque, 1 dormitorio, 1 baño, estacionamiento y bodega. 989744861 (04-09)

S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984. (06-20)

A RRIENDO DOS PIE z AS y BA ñ O, señor central. 961284623 (07-12)

90 Propiedades Venden

S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)

SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A sólo $19.000.000, son de 12,50 por 14,50 de fondo (180 m2 aprox.), dentro de una villita privada, y 100% urbano, todo ante notario, aproveche que quedan solo 3. Llamadas al 934239033 (03-10)

LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD por cambio de proyecto, es urbano, a orilla de calle Carrera Pinto, tiene 10x20 c/u (200 m2) son solo dos y están juntos, valor $20.000.000 c/u. Solo llamadas al 957160943. (03-10)

S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)

Só LO POR A BRIL , PRECIO rebajado, Terreno Urbano de 360 mts2, Sector Nueva Avenida Circunvalación. Avalúo fiscal: $72.300.000. Lléveselo en $60.000.000, facilidades de pago. +56963928582, Carlos . (07-10)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

SE NECESITA OVEJERO CON MONTURA y PERROS. LLAMAR EN HORARIO DE OFICINA AL FONO 612-232201 O AL CELULAR 974308442

(13)

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 . (13)

G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (13)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597 (07-10)

230 Otras especialidades

O DONTOLOG í A A SU ALCANCE , niños y adultos. Extracciones, tratamientos estéticos, prótesis. Armando Sanhueza 2535. 952367438, 61237563. (07-12)

M ASAJES REDUCTIVOS , DE contracturantes, dolores musculares, profesional señora Mexdis. +56936952589. (07-13)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

SE LIqUIDA úLTIMOS TERRENOS A SóLO $19.000.000, SON DE 12,50 POR 14,50 DE FONDO (180 M2 APROx.), DENTRO DE UNA VILLITA PRIVADA, y 100% URBANO, TODO ANTE NOTARIO, APROVECHE qUE qUEDAN SOLO 3. LLAMADAS AL 934239033.

V

ENDO PASAJE A é REO

Punta Arenas - Concepción, para el jueves 13/04/2023, en $ 30.000. Contacto 995774670. (06-07)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)

340 empleos Ofrecidos

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)

SE NECESITA SEñORITAS CHILENAS para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o Avda. España 1324, después de las 18:00 horas . (30-08)

S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)

E MPRESA PROCESADORA DE salmón requiere contratar a Compresorista, Operario de planta, Operador Técnico. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. Te esperamos . (07-10)

Clasificados

www.elpinguino.com

VENDO 400 OV BOCA

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

350 empleos Buscados

S E OFRECE CARPINTERO DE primera, todo construcción. 612241040- 952659835. (29-07)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajo rural, como peón rural o trabajo diario, soy de Chaco Argentina, mi nombre Marco Sandoval. Solo whatsapp +54 03725492612 . (0508)

M E OFRE z CO COMO NI ñ ERA todos los días y noches. 968069457 (07-08)

web diario Tv radio MultiMedia

LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN JUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
31 Automóviles
(10)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

(9marzo)

Centro de Mediación Familiar

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Fernanda Pardo R.

(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

SE VENDE

(17may)

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

(28jul)

Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

web diario Tv radio MultiMedia

transporte VRSALOVIC

QUILLOTA

de

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

42 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE
GNC EN 3RA
Guía
Nº550 (Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
KITS
FONO: 61 2 222865 vehículos AL NORTE DEL PAIS
70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
Psicólogos
Kinesiologos
fono.ferpardor
FONOAUDIÓLOGA
Mediarte
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: MIRNA ORIETA NAVARRO MOSQUERA - MARCOS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ - EMA DEL CARMEN MANCILLA

MIRNA ORIETA NAVARRO MOSQUERA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuelita y bisabuelita, señora Mirna Orieta Navarro Mosquera (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día sábado 08 abril, después de un oficio religioso a las 11:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familias Vásquez Navarro y Vásquez Gómez.

MIRNA ORIETA NAVARRO MOSQUERA (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Mirna Orieta Navarro Mosquera (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán el día sábado 08 abril, después de un oficio religioso a las 11:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Herman Gómez Vargas e Inés Gallardo y familia.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#&

!"#$%& ()#*"*+),'()#*"*+), 1234353637

8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#*!+& +, ;+,)/#9'#!<#%90+* =!*%*!.%&+9),+*!*+!9+),'>)9?&

@#= :'+9&+*!A 0+!)-9',B C9+:'#! 9+*C#&*#!)!,)*!DEFGG!H9*3 +&!,)!")C',,)!0+, "+$+&/+9'#! I%&'('C), J8)9)!K9)%&L (-./012/3'".41.1

"#$%&'()$#*!+,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"#$%&'#"()% $%*%##'&!'+,-(#% 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+& +, <+,)/#:'#!7#&!=#*(# > *%*!.%&+:),+*!*+!:+),'?):@& +, *@-)0#!A 0+!)-:',B C:+;'#! :+*C#&*# )!,)*!DDEFF!G:*4 +&!+, 9)&/%):'#!H):I)!J%K',')0#:)

6#*/+:'#:$+&/+B!+,!(#:/+L#!*+! 0':'M':@!),!"+$+&/+:'# H%&'('C), N9):)!=:)%&O ./0123415&%06303

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña::

Ema del Carmen Mancilla (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Velatorio 1 del Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizarán el día viernes 07 de abril con un oficio religioso a las 16.15 hrs. En el Centro Ceremonial del Parque Cruz de Froward para luego dirigirse a su fracción

Participan: La Familia

Para condolencia virtual

Oración al Padre Pío (10)

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz". El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 43
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No tiene que dejar de creer en el amor ya que es un sentimiento que llenará y regocijará su corazón. SALUD: No se desgaste antes de tiempo, pero lo más importante, deje atrás los vicios. DI -

NERO: Tiene que poner todo su talento para lograr sus objetivos. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No es fácil llegar al corazón de las personas, pero si es constante puede llegar a abrir esa puerta que pareciera estar trabada. SALUD: Tiene que tener cuidado con las fuerzas que hace en sus tareas diarias. DINERO: Debe enfocarse en las cosas que le generar rentabilidad. COLOR: Celeste. NUMERO: 15.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Los caminos que usted tome a fin de cuentas deben ser en base a sus decisiones. SALUD: Cuídese de problemas al corazón, para eso evitar el estrés es vital. DINERO: Las condiciones para mejorar su futuro usted las posee, pero necesita jugársela más. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Aclare lo que su corazón siente ya que así evitará un sufrimiento para usted y también para la otra persona. SALUD: Vea que está pasando en su organismo, no se deje estar. DINERO: Es vital la retroalimentación en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 11.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El orgullo hay que mantenerlo en línea ya que muchas veces termina siendo un obstáculo para que la felicidad se vuelva a cruzar en su camino. SALUD: Tiene que dedicar tiempo al descanso o la salud se puede deteriorar. DINERO: No arriesgue su fuente laboral. COLOR: Granate. NUMERO: 22.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: El reencuentro con el amor se puede dar en cualquier momento, no deje pasar esa oportunidad. SALUD: Controle sus estados de tensión o tarde o temprano aparecerán las temidas consecuencias. DINERO: Es importante analizar bien sus decisiones en lo económico. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si usted sabe que esa persona no es buena para usted, trate de mantener la mayor distancia posible. SALUD: Es de vital importancia cuidarse para evitar dolencias más adelante. DINERO: Es necesario que busque nuevos horizontes en lo laboral para buscar mejoras económicas. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Vale la pena por lo menos hacer el intento de acercarse a esa persona, tal vez las cosas no resulten tan mal. SALUD: Los problemas circulatorios no discriminan la edad por lo tanto siempre debe tener cuidado. DINERO: El talento lo tiene, pero debe ponerlo en práctica. COLOR: Beige. NUMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Para encontrar el amor lo principal es salir en su búsqueda, de lo contrario nada ocurrirá. SALUD: Hay que poner más atención a todas esas molestias, en especial si le general incomodidad. DINERO: No debe desperdiciar esos recursos que consigue con tanto trabajo. COLOR: Rosado. NUMERO: 7.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es importantísimo que se dé el trabajo de tratar de fortalecer los lazos afectivos con la pareja. SALUD: Comete un error si es que deja de lado los cuidados relacionados con la pandemia, aun se puede enfermar.

DINERO: Financieramente se debe ordenar más. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Demuestre que su corazón es noble y sincero, deje que la otra persona decida en libertad. SALUD: Ahuyente de su vida todo lo que le genere malas energías. DINERO: Cuando todo se de a su favor aprovéchelo bien y no lo deje escapar. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Np debe optar por quedarse en soledad ya que su corazón merece ser amado. Permita que este entre en su vida. SALUD: Lo importante es la responsabilidad para que su salud no se vea tan afectada. DINERO: Tiene que tratar de buscar ingresos. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

segunda

976691792

CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

Cuadrante n°2

CoMIsarIa Punta arenas 612761095 95.3 FM radio 590 aM radio

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

CaraBIneros Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA

PrIMera 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

44 viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
tenenCIa
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES
Monte ayMond 612761122

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (07)

CHILENA

(30-05)

MARIANA

CHICA SÚPER SIMPÁTICA, AMOROSA, TRATO DE POLOLA DE AMANTE, TE ESPERO PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. 975155728

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

HOLA SOY MÍA

, PROMO MAÑANERA 10.000. +56976057217 (04-09)

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (07)

NATALIA

KARINA

DELGADITA

PANAMEÑA

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000.

PALOMA

MAÑANERA

VOLUPTUOSA

CHILENA

CLIENTE, MASAJES, LA MÁS RICA AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, BLANQUITA. 961635774 (29-06)

KATY

COMPLACIENTE, TETONA, CULONA, SERVICIO COMPLETO.

(07)

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

Clasificados www.elpinguino.com

GORDITA

GYNA

ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)

HOLA SOY ANA PROMO TODO EL DÍA A 10.000. +56957008774 (04-09)
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (07)
ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07) PROMOCIONES DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (07) PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (07)
PARAGUAYA 25 LA MEDIA ÚLTIMA SEMANA BESADORA CARIÑOSA AMERICANA REAL. 985914033 (04-09)
CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443 (07)
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (07)
DELGADITA
KARLITA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (07)
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (07)
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (07)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA.
(07)
COTE
965673066
937179369 (07)
(04-10)
(04-10)
+56950517819
ANITA CHILENA RELLENITA, CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897
(04-09)
ARDIENTE 15 EL MOMENTO CON JUGUETE BESADORA. +56985914033
(07)
(07)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 7 de abril de 2023, Punta Arenas 45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.