Agrupaciones habitacionales se tomaron las calles de Punta Arenas por profunda molestia con Serviu y Vivienda por procesos de selección de beneficiarios
Galilea considera que Partido Comunista no le interesa nuevo proceso constitucional que se votará en diciembre
“Esta
una buena política pública, con pertinencia regional, que aliviará los bolsillos de los magallánicos, pero no todos
a adolescentes y
jornadas por la rehabilitación
Caminantes
Natalinos se alistan para nueva hazaña
conmemoró 71 años
Música chilena marcó aniversario de Escuela Bernardo
O’Higgins
víctima sería un niño
Club Deportivo de Gimnasia Artística destacó en torneo
23)
Presentan querella por supuesta negligencia médica en Porvenir
investigan
arma
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 1º - Máxima 7º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Baja asistencia a las salas de clases (Página 8) OPINIÓN: Germán Flores: “Cómo viví el día del golpe siendo un adolescente” / Juan Marcos Henríquez: “Inmovilizados frente al cambio climático” / Alex Aguilar: “Protegiéndonos de la ingeniería social, educación y conciencia en un mundo digital” (Página 8)
Detienen
los
por robos y porte de
blanca
autoridades comprometieron mesa de trabajo candidato a presidente rn (Página 2) (Página
(Página
Senador
7)
3)
de
universidad de magallanes
(Página
(Página 5) (Página 10) (Página 15) cedida cedida
internacional
sostenibilidad y desarrollo inteligente
fotos: jcs jcs (Página 4)
Evento
abordó
en Punta Arenas
recolección Año XVI, N° 5.511 Punta Arenas, miércoles 6 de septiembre de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 25 vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿ c ómo considera usted la calidad de atención de salud en m agallanes?
A solo 55 días de vencimiento de contrato de retiro de la basura, municipio no tiene claro quién seguirá con
es
posibilidad
conversión”
gallardo, exseremi de hacienda: (Página 6) (Página 26)
tienen la
de pagar la
christian
Autoridades aceptaron establecer una mesa de trabajo
Tras nueva jornada de manifestaciones organizaciones de vivienda serán escuchadas
Los manifestantes lograron conversar de manera efectiva con las autoridades, quienes en primera instancia aceptaron ● sus requerimientos y plantearon la formación de una mesa de trabajo y fijaron reunirse de nuevo entre el 11 y el 12 de septiembre.
ferencia de los proyectos anteriores.
Toque de cacerolas, consignas y hasta un conato de enfrentamiento con las fuerzas del orden público que finalmente no llegó a mayores, formaron parte de este segundo día consecutivo de protestas al exterior del Edificio de los Servicios Públicos.
En esta ocasión, fueron 11 las agrupaciones de viviendas cuyos miembros acudieron a manifestar su descontento en representación de las cientos de familias que reclaman por los cambios en los procesos de selección de benficiarios, la ge stión general de los proyectos y un presunto desmedro en la calidad de las viviendas que serán recibidas, a di -
“No estamos pidiendo nada extraordinario ni nada fuera de lo normal, solamente pedimos que no nos discriminen y la calidad de vivienda se mantenga como hasta hasta hace un tiempo atrás y que simplemente no apliquen un reglamento que está siendo investigado”, expresó Cristina Mamani, presidenta de la Agrupación de Vivienda “Esperanza”, quien ha ejercido la vocería durante estas manifestaciones.
Adicionalmente, durante la mañana estas agrupaciones, de manera formal ingresaron un petitorio que recogía las exigencias por las cuales estaban protestando, ante lo cual esperaban de las autoridades, una respuesta ayer al mediodía.
Cabe destacar que durante la mañana, el alcalde Claudio Radonich hizo acto de presencia como representante de la entidad patrocinante municipal, para tratar de apoyar las gestiones y canalizar el diálogo.
Cumplida la hora y al no tener una respuesta explícita a sus demandas, se generó una nueva escalada en el reclamo que derivó en el cierre de la intersección de calle Croacia con calle Bories por parte de los manifestantes, quienes a través de dicha acción lograron su objetivo.
Fue entonces cuando a cambio de cesar en la interrupción del tránsito consiguieron el deseado espacio de conversación, y así los representantes de estas agrupaciones ingresaron al recinto a fin de discutir los puntos de su petitorio.
El Centro de Formación Técnica de Magallanes y Antártica Chilena inicia proceso de licitación pública:
GIRA TÉCNICA A TEMUCO CFT MAGALLANES
ID N° 1109692-26-LE23
En el contexto del proyecto IPCFT2030 fase IIIB, se requiere la ADQUISICIÓN DESERVICIO DE GIRA TÉCNICA DESTINO TEMUCO.
Para mayor información consultar bases del llamado a licitación con el N° ID en www.mercadopubllco.cl
Fecha de cierre de recepción de ofertas: 11 de septiembre de 2023,15:30 horas. #EresEnergía
Somos el CFT más Austral de Chile
Acuerdos Como resultado del diálogo y la negociación, según comentó Mamani, se consiguió la aprobación de cada uno de los 5 puntos presentes en el petitorio, que implicaban el seguir trabajando con las agrupaciones conformadas y no familia por familia, conservar los estándares de calidad y características de las viviendas en ejecución y por ejecutar, respecto de las ya construidas, no permitir ni aplicar el reglamento que se encuentra en la Corte Suprema asociado a los convenios del Gobierno Regional, mantener el convenio Minvu-Gore 2021-2027 para la subvención de los recursos entregados por el Gobierno central, la no discriminación de los postulantes ya ingresados en “Minvu Conecta”, por su condición de discapacidad y/o adultos mayores y finalmente regir el 70-30 de las agrupaciones, permitiendo que en el 30% de los postulantes se encuentren personas que no estén bajo el 40% de vulnerabilidad.
Asimismo, se convino en generar un nuevo encuentro donde se instaurará una mesa de trabajo que incluirá al seremi de Vivienda Marco Uribe; la drectora regional del Serviu, María Luz Gajardo; el gobernador regional Jorge Flies; el alcalde Claudio Radonich, las empresas constructoras como entidades patrocinantes y a los representantes de estas agrupaciones.
Alcalde Radonich “Lo que quisimos hacer en esta reunión es apo -
Un enfrentamiento tuvo lugar a inicios del día, en las barreras de seguridad dispuestas en el lugar.
yar a estas familias que de manera muy ordenada buscan certezas, porque desde el año pasado a la municipalidad no le ha llegado un correo anunciando que el sistema va a volver para atrás o va a ser distinto”, expresó el alcalde Radonich, como resultado de la reunión.
Asimismo, celebró el edil esta reunión valorando que lo importante es “entregar certezas, a las empresas constructoras para que se sumen, pero especialmente a las familias”.
Seremi de Vivienda
“Estamos conformes con haber conversado con los representantes de estas 11 agrupaciones y seguir planificando una hoja de ruta concreta para poder dar solución habitacional a los que demandan una vivienda”, comentó el seremi del ramo,
Marco Uribe,
Serviu
Por suparte, la directora del Serviu, María Luz Gajardo, afirmó: “Para dar respuesta a una agrupación de vivienda, esa agrupación tiene que aliarse a una entidad patrocinante que debe presentar un proyecto habitacional. Para esto, se requiere un terreno que tenga una cabida para la construcción de viviendas, según el número de integrantes, de acuerdo con las exigencias del Decreto Supremo N°49. Y lo que tenemos aquí en los hechos es un número de agrupaciones de vivienda conformadas al alero de la entidad patrocinante municipal, pero no asociadas ni a un proyecto, ni a un terreno”.
Próxima reunión
Se esperará esta reunión fijada para el 11 o 12 de septiembre, donde se conocerán la nueva hoja de ruta para estas familias y sus proyectos habitacionales.
Crónica 2 miércoles 6 de
septiembre de 2023, Punta Arenas
Luego de no recibir respuesta a la hora acordada, los manifestantes presionaron cortando el tránsito vehicular en el centro de Punta Arenas.
cedida
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Arresto domiciliario nocturno para jóvenes por porte de arma blanca, hurto de vehículo y robo con intimidación
Los adolescentes tuvieron su control de detención pasadas las 18.00 horas, ● audiencia que se extendió más allá de las 21.00 horas de ayer.
dos
personas por amenazar y atentar contra la autoridad de Carabineros
Según se reveló ayer en los controles de detención, Carabineros asistió el lunes a un domicilio por el hallazgo de un cadáver, para lo cual se llevó a cabo las diligencias necesarias para el procedimiento.
Pese a la situación, según informó el Ministerio Público en la audiencia, el procedimiento se dificultó ya que había personas en el domicilio que no querían salir del lugar y dificultaban los trabajos en el sitio del suceso.
Debido a la insistencia de las personas a no
abandonar el recinto, y tras uno de ellos emitir amenazas de muerte contra funcionarios de Carabineros, es que se procede a la detención de un hombre, y también una mujer que igualmente incurrió en un delito tras querer evitar la aprehensión del primer sujeto.
Ambos fueron formalizados, el hombre por amenazas en contra de Carabineros, mientras que la mujer por atentado contra la autoridad.
Como medida cautelar se otorgó par ambos el arraigo regional.
Carabineros incautó a los jóvenes distintas especies, algunas de las cuales fueron reconocidas por víctimas de robos y hurtos.
Carabineros informó que en la jornada de ayer, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Punta Arenas, mientras realizaba patrullajes de carácter preventivo por calle Pérez de Arce al llegar a la altura de Avenida España, se realiza un control preventivo a cuatro jóvenes, los cuales al percatarse que se trababa de personal de Carabineros, intentan darse a la fuga, no logrando su cometido.
El capitán Fernando Quiñiñir informó que conforme a lo anterior, y ante la presunción de un simple delito o crimen, se realiza un control de identidad investigativo, encontrando entre sus
pertenencias distintos tipos de armas blancas y especies tales como teléfonos celulares, tablet y radios de vehículos.
Se procede a la detención de los sujetos por el porte de armas blancas, y una vez en la unidad, se corrobora mediante partes policiales existentes, que habría distintas denuncias por robos, cuyas especies se asocian a las encontradas.
Más tarde, dos víctimas de estas denuncias, reconocieron algunas especies de su propiedad.
El fiscal de turno dispuso que los detenidos (todos menores de edad) pasen a control de detención por porte de arma blanca. Se hace presente que adicionalmente, se está asociando tres denuncias acogidas el lunes en la noche y madrugada de ayer, por hurto de vehículo, robo con intimidación y hurto de acce-
sorio de vehículo. Por lo mismo, estos son hechos que el Ministerio Público deberá investigar para esclarecer los detalles.
Formalización
El control de detención comenzó después de las 18 horas de ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, decretándose la legalidad de la detención tras un largo debate. Luego, la Fiscalía solicitó ampliar la detención, lo que fue negado, por lo que el Ministerio Público tuvo que formalizar, efectuándose así un receso y luego procediendo a los hechos por los cuales se inició la investigación.
Al cierre de esta edición, se conoció que los cuatros jóvenes quedaron con arresto domiciliario nocturno y sujeción a la Corporación Opción. .
Tribunales Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y PARRILLAS
61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS MES DE OFERTAS SEPTIEMBRE
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
En Punta Arenas
CARABINEROS
VENTANAS DE PVC
ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Y
Hallazgo de cadáver derivó en la detención de
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 3
Un hombre y una mujer
RE f ERENCIA l
BREVES
Capacitación
Equipo del SAG se perfecciona en patología ovina
Veterinarios de las oficinas provinciales y de los equipos oficiales de inspección de plantas faenadoras, locales y de exportación, de SAG Magallanes, participaron del curso de perfeccionamiento “Patología clínica, necropsia y abordaje de enfermedades más comunes de ovino”. La actividad se realizó en Punta Arenas por docentes del Departamento de Patología y Medicina preventiva de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción. La instancia permitió al equipo repasar los conceptos anatomopatológicos necesarios para identificar y describir lesiones macroscópicas, así como también, revisar la etiología y fisiopatología asociadas a las principales enfermedades que afectan al ganado ovino.
En la región
Pernoctaciones en julio
a 36 mil
La actividad turística se está recuperando de los efectos de la pandemia. Es así que durante julio se registraron 36 mil 479 pernoctaciones en la Región de Magallanes, lo que representa un aumento del 30,3 por ciento con respecto a igual mes del año pasado. Sin embargo, todavía la cifra está bajo lo observado antes de la pandemia, pues en julio de 2019, se registraron en la región 42 mil 325 pernoctaciones. Así lo informó ayer el INE Magallanes al dar a conocer la última Encuesta Mensual de Actividad Turística.
Innovador sistema brilló en Munich, Alemania
HIF presenta en el Salón Internacional del Automóvil una unidad de captura directa de aire que será instalada en
su planta de Punta Arenas
La empresa HIF Global anunció en el Salón Internacional del Automóvil el desarrollo de una unidad de captura directa de aire -conocida como DAC-, que se instalará en la planta demostrativa de HIF, Haru Oni, en Magallanes (Chile) durante 2024.
Haru Oni de HIF es la primera planta de e-Combustibles totalmente integrada que prueba la tecnología DAC.
El presidente y director ejecutivo de HIF Global, César Norton, declaró: “No estamos esperando que nos lleguen las soluciones: las estamos creando y liderando el camino. Hemos demostrado que los e-Combustibles carbono neutrales
son una solución real para ayudar a descarbonizar el transporte. Ahora estamos acelerando la tecnología de captura directa de aire que permite recoger CO2 de forma eficiente y con un bajo costo: el futuro del reciclaje de CO2. Estamos muy contentos de cooperar con Porsche para ser pioneros con esta unidad en nuestras instalaciones en Chile y esperamos ampliar esta tecnología en un futuro cercano”, dijo.
Michael Steiner, miembro del Consejo Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Porsche, dijo: “Para frenar el calentamiento global, es esencial reducir las emisiones y eliminar el CO2 de la atmósfera”.
La situación resulta muy preocupante debido a los problemas medioambientales.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La Municipalidad de Punta Arenas declaró desierto por segunda vez, el proceso de licitación para la extracción de basura domiciliaria.
Así lo resolvió el Decreto N° 2551 sección B, de la Municipalidad de Punta Arenas, de fecha 31 de agosto de 2023, que declaró inadmisible la oferta presentada por la empresa Transportes Estrada, que permanecía en competencia, en la licitación pública denominada “Concesión Recolección Residuos Sólidos Domiciliarios comuna de Punta Arenas”.
Al respecto, cabe recordar que el 25 de julio, la municipalidad declaró inadmisibles
las ofertas presentadas en esta primera licitación.
Sin embargo, tras las observaciones presentadas por la empresa Transportes Carlos Estrada Limitada y que fueron evaluadas por el equipo jurídico de la municipalidad, el 4 de agosto, esta corporación resolvió invalidar esta decisión y posteriormente, el 24 de agosto, retrotraer el proceso de licitación pública hasta la etapa de evaluación de las ofertas, por parte de la comisión evaluadora.
Rechazado
En ese momento, la empresa Transportes Estrada había presentado la oferta más baja de todas las que estaban en competencia, pues su oferta era de 202 millones de pesos, valor neto, versus 236 millones de pesos de la empresa Valoriza
Medioambiente y 246 millones de pesos de Cosemar.
No obstante lo anterior, la comisión nuevamente resolvió declarar desierta la licitación, abriendo así una preocupante situación para la ciudad de Punta Arenas.
Fecha fatal
Cabe recordar que el contrato con el actual operador de este servicio, la empresa Áreas Verdes, concluye el 31 de octubre.
Por este motivo, es que si el proceso administrativo que conducirá a la adjudicación no ha concluido en forma exitosa, para entonces, no habrá quien lleve a cabo la recolección de basura en Punta Arenas, situación inédita en la ciudad y que puede traer graves complicaciones sanitarias a la población.
Crónica 4 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas
A solo 55 días de vencimiento de contrato de retiro de la basura, municipio no tiene claro quién seguirá con recolección
Hace unos días por segunda vez declaró desierta la licitación
●
Cada día, el personal de Áreas Verdes realiza una ingente labor de limpieza en las calles de Punta Arenas.
cedida
llegaron
Mañana vía streaming
ENAP realizará encuentro de proveedores
BREVES ENAP
Magallanes realizará un encuentro para proveedores y contratistas para potenciar la competitividad y participación de diversos oferentes en las licitaciones que tenga la compañía estatal este y los próximos años.
El jueves 7 de septiembre, vía streaming, entre las 9.30 y 13 horas, donde se presentarán los principales desafíos de ENAP Magallanes, especialmente en las áreas mencionadas. Ingresar al link:
Sector periurbano de Punta Arenas
El Consejo Regional aprobó ayer recursos para diseño del alcantarillado en Pampa Redonda Bajo
El Consejo Regional (CORE) aprobó ayer por unanimidad los recursos por más de 282 millones de pesos para el diseño del Proyecto “Construcción Sistema de alcantarillado Sector Pampa Redonda Bajo, Punta Arenas”.
Gobernador
“Uno de los compromisos que asumimos como Gobierno Regional fue poder avanzar con el alcantarillado de Pampa Redonda y hoy luego de un proceso legal bastante intenso de identificación y limitantes de infraestructura podemos
Exitoso evento internacional
dar la buena noticia de lo que será el diseño y solución del alcantarillado de este sector” destacó el presidente del CORE, Jorge Flies.
Otras comunas
El gobernador agregó que “también estamos trabajando en soluciones para Primavera y Villa O’Higgins en San Gregorio que son parte de los trabajos y búsqueda de soluciones en servicios básicos”.
La próxima sesión del Consejo Regional se realizará el martes 12 de septiembre en Punta Arenas.
Punta Arenas se convirtió ayer en la capital inteligente de la Patagonia
En Magallanes
El evento se denominó “Magallanes Visión Sostenible - Acelerando el desarrollo inteligente” y fue ● organizado por Corfo y Do!Smartcity en alianza con el Gobierno Regional.
Más de 19 mil personas en Magallanes han comenzado a recibir el Aguinaldo de Fiestas Patrias desde el 1 de septiembre.
La seremi del Trabajo, Doris Sandoval, declaró: “Estamos muy contentos porque, a partir del 1 de septiembre, 19 mil 757 pensionados de nuestra Región de Magallanes han comenzado a recibir su tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, con un monto de $23.261 mil, a los que se les considera, además, por cada carga familiar correspondiente un monto adicional de $11.933”.
jcs
El evento contó con importantes expositores e interesantes stands.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Un evento internacional de primer nivel se inició ayer en las instalaciones contiguas al Muelle Prat de la Empresa Portuaria Austral (EPA).
El evento se denomina Magallanes Visión Sostenible
- Acelerando el desarrollo inteligente” y es organizado por Corfo Magallanes y Do!Smartcity en alianza con el Gobierno Regional.
Ayer, expusieron Xabier Arruza, economista especializado en el diseño de estrategias económicas urbanas y desarrollo de nuevos negocios, especialmente relacionados con el sector de la economía
verde quien actualmente lidera Bilbao Urban & Cities Design y Basqvium.
Junto a él participaron Luis Valenzuela, director del Centro de Inteligencia Territorial del Designlab en la Universidad Adolfo Ibáñez, con la charla: los Desafíos de la Región, son oportunidades para el emprendimiento y Maximiliano Scarlan, director de Utopía
Urbana, Argentina con la experiencia de empresas para la ciudad en el territorio.
El evento concluyó con el bloque Puerto y Ciudades y la charla Innovación en Puertos con Gadi Benmoshe conectado desde Israel. El expositor es director general de Marinnovators, organización que ofrece servicios de consultoría en temas de trans-
formación digital, innovación y ciberseguridad a autoridades portuarias, operadores de puertos y empresas de tecnología marítima. Cerró las exposiciones, Rodrigo Pommiez, gerente General de la EPA Austral, exponiendo la temática de Puerto como acelerador de las estrategias de desarrollo de la región.
Crónica miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 5
Más de 19 mil pensionados ya reciben aguinaldo
PÁGINA WEB
Exseremi de Hacienda Christian Gallardo y aumento del GNC a vehículos con 15 años de antigüedad:
“Ahora son las autoridades quienes deben de velar para que GNC pueda llegar a la mayor cantidad de personas”
La exautoridad es claro en señalar que no todas las personas podrán acceder al beneficio y que debe ser una
preocupación del Estado que el beneficio pueda llegar a todos.
Crónica
El 30 de agoto en el Diario Oficial, se publicó la normativa que regula que los vehículos de hasta 15 años de antigüedad van a poder utilizar GNC.
La propuesta de la ampliación nace de una propuesta realizada en 2022 por la Seremi de Hacienda, esta es una política pública con pertinencia regional.
Desde 1978, el Gas Natural Comprimido (GNC) se ha utilizado como combustible vehicular en la Región de Magallanes. Inicialmente, se empleaba principalmente en vehículos de transporte menor. A lo largo del tiempo, esta alternativa de combustible ha evolucionado y se ha extendido a la industria del transporte de pasajeros. Hoy en día, su uso se ha ampliado aún más, abarcando incluso vehículos particulares.
Al respecto el exseremi de Hacienda Christian Gallardo se refirió a aquella política pública, entre otras materias.
-
¿Que contempla esta nueva ley?
“Es importante transmitirle a la ciudadanía con detalle lo que genera este cambio, en primera instancia en septiembre 2022 se amplió la antigüedad del uso del GNC y GLP para vehículos particulares de 5 a 7 años. La ampliación del uso del GNC y GLP hasta los 15 años publicado en el Diario Oficial el 30 de agosto 2023, permite que todos aquellos vehículos particulares bencineros pueden realizar la conversión a GNC y GLP, es decir, vehículos desde el 2008 en adelante. Estoy totalmente de acuerdo que esta es una buena política pública, con pertinencia regional, que aliviará los bolsillos de las personas en Magallanes, pero no todos tienen la posibilidad de pagar la conversión, esta debe ser una preocupación para el Estado y las autoridades regionales, como avanzar, gestionar, buscar, recursos y que sean la mayor cantidad de vehículos bencineros los que puedan realizar la conversión a GNC”.
- ¿Cómo se logra que la población pueda acceder a este beneficio?
“Ahora son las autoridades quienes deben de velar para que esta política pública que nace en Magallanes y se implementara en todo el país, pueda llegar a la mayor cantidad de personas, con énfasis en los sectores más vulnerados, que no tienen la capacidad de endeudamiento, que no tienen capacidad de ahorro para costear la conversión que va desde $1.100.000 a $1.250.000, no podemos quedarnos sentados y tranquilos solo con la ampliación del uso del GNC, ahora esta política pública debe de verse reflejada en los bolsillos de los magallánicos. Se trabajó en paralelo en un proyecto de subsidio para los estratos sociales más bajos, ahora es momento de buscar respuestas en el GORE, en el Ministerio de Desarrollo Social y en el Ministerio de Transportes, para que sea efectiva la ampliación y llegue a la mayor cantidad de personas. Es hora de seguir las conversaciones con Gasco Magallanes para garantizar la del GNC en la región,
así también generar acuerdos público – privados con las estaciones de servicios para ampliar la oferta de carga de GNC, entendiendo que aumentará la demanda, que llegue el GNC en más de una estación de servicio a Puerto Natales, que se implementó una estación de servicio de GNC en Porvenir, en el caso de la Provincia Antártica, solo se podrá usar GLP, para los vehículos que circulan en la comuna de Cabo de Hornos. Por otro lado, resulta importante, conversar también con las empresas que generar la conversión, asegurarnos que esta aprobación no va a aumentar el precio del servicio, y trabajar con ellos con el objeto de que amplíen su oferta a Puerto Natales y Porvenir”.
- ¿Existe alguna problemática respecto de esta nueva política pública?
“Lamentablemente no todo es color de rosas, porque en febrero de 2023, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, modifica el Decreto Supremo 33, que determina el valor de servicios que presta el centro de y certi-
ficación vehicular, donde por primera vez, en el punto 21, crea un impuesto para certificar la adaptación de vehículos a GAS, GNC y GLP, cobrando por cada nuevo modelo de vehículo que se necesite enrolar, ante lo cual las empresas conversoras de la región deberán para una suma de 14,12 UF por modelo de vehículos, monto que asciende a cerca de $510.000”.
- ¿Cuál es su visión respecto de la situación en la que se encuentran los ex jubilados de la Caja Empart y esta deuda del 4%?
“Estoy preocupado, mantengo conversaciones constantes con la agrupación, ellos igual lo están, porque mucho no se ha avanzado en lograr llegar a un acuerdo para el pago por reparación y no sigan falleciendo personas que lucharon por años
DEJE SU AUTO IMPECABLE
para que se les restituya plata que era de ellos para su jubilación. Porque más allá de la voluntad y trabajo que se realizó para depurar el listado y acordar con la agrupación pagos diferenciados por cantidad de años de imposiciones, no se ha visto mayor avance, eso preocupa, porque no se empatiza con la angustia de la gente”.
- ¿Volverá a la política?
“Siempre espero estar en lugares donde se pueda ayudar a la mayor cantidad de personas y en eso, claramente seduce ser parte de un proceso eleccionario para la Alcaldía de Punta Arenas, con apoyo ciudadano, para velar por las necesidades de la gente, con una centro izquierda conjunta, con primarias legales, con todos lo que quieran ir, que podamos sentarnos a la mesa y conversar”.
CIERRE PARCIAL DE CALZADA
El Ministerio de Transporte Y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N°626 de fecha 01.09.2023 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S. A. al cierre parcial de calzada en las siguientes vías, tramos y fechas en Punta Arenas:
- Calle Pedro Aguirre Cerda, entre calle Horacio Alonso y calle Hernando de Bustamante, del 22 de septiembre al 22 de octubre de 2023.
- Calle Rómulo Correa, entre calle Isla Lenox y Prolongación Rómulo Correa, del 11 de septiembre al 11 de octubre de 2023.
- Pasaje Maule, entre calle Covadonga y fin de vía, del 12 de septiembre al 12 de octubre de 2023.
Nombre de la obra:
“Construcción de arranques de agua potable y uniones domiciliarias de alcantarillado en la comuna de Punta Arenas” por ti, por nuestra ciudad
Crónica 6 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas
periodistas@elpinguino.com
●
Exseremi de Hacienda Christian Gallardo. cedida
PINCHE
NUEVO
EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
AQUÍ
LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA
Senador Rodrigo Galilea, quien se postula a la presidencia nacional de RN:
“Creo que el Partido Comunista hoy está remando para atrás, no le interesa este Proceso Constitucional”
El parlamentario visitó la Región de Magallanes durante el fin de semana, debido a la gira que está realizando por el ● país de cara a la elección interna que desarrolla el sábado.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El sábado Renovación
Nacional realiza la segunda vuelta en su elección de directiva nacional, en donde compiten por la presidencia del partido: la senadora Paulina Núñez y el senador Rodrigo Galilea.
Por lo anterior es que durante el fin de semana el senador por la Región del Maule llegó hasta Magallanes, para reunirse con la militancia del partido de centro derecha, con el fin de cautivar a la militancia y convencerlos de votar por la lista que preside.
En su visita, el parlamentario conversó con Pingüino Multimedia acerca de su desafío y del proceso Constitucional.
- ¿Cómo enfrentan esta nueva elección?
“Las elecciones internas de Renovación Nacional en esta oportunidad han sido especiales. En primer lugar, porque en la primera vuelta hubo tres listas y tres listas competitivas, y el 19 de agosto hubo una gran participación de las elecciones de partidos políticos en los últimos años. Las elecciones en primera vuelta de Renovación Nacional fue la más participativa y eso siempre hay que destacarlo en momentos en que la opinión pública critica a los partidos o se siente lejana a los partidos en RN
se demostró ser un partido vivo, que moviliza a su gente”.
- Usted tuvo alto apoyo...
“Quiero agradecer el apoyo de la militancia que nos permitió pasar a segunda vuelta y junto con ello quiero también destacar el esfuerzo que hizo la lista C presidida por María José Gatica, Carlos Larraín, Francisco Orrego; la senadora Gatica hizo una campaña que en muchos aspectos coincidían con nosotros, nos importa muchísimo la consistencia de Renovación Nacional en su acción política en relación a sus principios, muchos militantes sienten que quizás esto no ha estado tan claro, dirigentes del partido han tenido opiniones que no siempre reflejan el pensamiento de la militancia y eso ha Renovación Nacional le ha preocupado mucho y es por esa razón, que en áreas de la consistencia, de atreverse a decir lo que el partido piensa es que tanto la senadora María José Gatica, como Carlos Larrain, han expresado públicamente su apoyo a nuestra lista en esta segunda vuelta”.
- Durante los últimos años ha existido una fuga de militante de RN en Magallanes. ¿Cómo ven esa situación?
“RN es de los partidos que más militantes tiene en el país, son cerca de 40 mil. La ciudadanía ya hace varios años muestra distancia frente a los partidos políticos y si
uno mira la participaciones de las elecciones internas de muchos partidos, por ejemplo, en Revolución Democrática en donde creo que participaron 1.500 personas en la última elección en todo el país, habla de una poca valorización de la política, pero RN mostró que estaba en otro píe y eso es algo que tenemos que aprovechar”.
- ¿Qué desafíos tienen en Magallanes?
“Tenemos un desafío grande, hay una nueva directiva que acaba de ser elegida, en una elección competitiva, transparente, y también hizo removerse al partido y estoy seguro que esta nueva directiva, junto a la directiva nacional que espero presidir a contar del próximo sábado vamos hacer capaces de revitalizar a Renovación Nacional no solamente en el resto del país, sino que particularmente en Magallanes”.
- Hoy existe un fuerte rechazo por parte de la ciudadanía respecto del proceso constitucional sin si quiera conocer el texto final. ¿Cree que en caso que se rechace esta nueva propuesta constitucional debiera existir un tercer proceso?
“La ciudadanía en general a contar del Rechazo de hace un año, un muy justificado rechazo y que Renovación Nacional impulsó en todas sus líneas, ha mostrado efectivamente distancia frente al
proceso constitucional actual. Yo quiero marcar las diferencias, el proceso constitucional actual es un muy buen proceso, el trabajo que hicieron los expertos fue un trabajo bien hecho, el trabajo que están haciendo los consejeros constitucionales hoy y que tiene que concluir el 7 de noviembre, también es un trabajo que se está haciendo seriamente, todos aquellos que dicen que este proceso es igual o que está cayendo en los mismos errores del proceso anterior, son enemigos de que Chile tenga una buena y nueva Constitución y no hay que caer en esa trampa, este proceso no tiene nada que ver con el proceso pasado y creo que si los consejeros constitucionales y los expertos llegan a un texto suficientemente concordado, Chile debiera aprovechar la oportunidad y este fin de año debiera aprobar una nue-
va Constitución, creo que es una oportunidad de oro que el país no debiera desaprovechar, yo sé que existe una predisposición negativa, pero más allá de eso hay que esperar el texto definitivo y estoy seguro que si se aprueba por amplia mayoría en el consejo constitucional”.
- ¿Debiera existir un tercer proceso si se rechaza?
“Si esto llegara a fracasar, yo me separo completamente de la posición del Partido Comunista, creo que el Partido Comunista hoy está remando para atrás, no le interesa este proceso constitucional por distintas razones, hace mucho tiempo que lo ha demostrado y no nos vamos dejar llevarnos por sus llamados, hay que intentar llegar a un buen puerto”.
Crónica
ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
cedida
El senador Rodrigo Galilea, se reunió el reciente fin de semana con los militantes de Renovación Nacional de Magallanes.
7
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Inequ I dades (más v IsI bI l I zadas)
Señor Director: Desde los últimos resultados SIMCE, se han propuesto algunas relaciones entre variables. En particular, un estudio de la Facultad de Educación de la UDD sugiere que existe una relación positiva entre los días que los liceos se mantuvieron con clases presenciales (de oct. 2020 a dic. 2021) y sus resultados SIMCE 2022 en 2° año medio. A su vez, el laboratorio de políticas públicas Pivotes examina que, en Matemáticas y 4° año básico, los 25 colegios con menos presencialidad tienen una diferencia entre sus puntajes promedio SIMCE 2018 y 2022 de [-11] puntos, equivalente hasta un 88% de aprendizajes de un año.
El efecto “menos presencialidad” no evidencia, necesariamente, una mala educación a distancia, más bien, puede estar visibilizando inequidades acrecentadas en pandemia vinculadas a una no-educación, básicamente por la inestable (o nula) conectividad a internet en ciertos lugares, o por la falta de (suficientes) dispositivos en una familia para conectar a clases online, o por algunos quehaceres que asumieron niñas y niños, desprotegiendo el horario escolar, entre otros factores. Asimismo, fue imposible garantizar para todo niño y niña un apoyo parental (o tutorial) suficiente y preparada para auxiliar su trabajo online.
En consecuencia, las inequidades existentes en Chile, más visibilizadas ahora, demandan con urgencia políticas pro educativas de Estado con mayor participación de la sociedad civil y de privados para salvaguardar y acelerar una competente formación matemática y estadística, a nivel OCDE.
Pedro Vidal-Szabó Académico de la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo
baja asistencia a las salas de clases
“quienes no asisten a clases de forma sistemática, no pueden formar los hábitos necesarios para la vida adulta como el esfuerzo y la resiliencia”
Este año los establecimientos municipales dejaron de entregar contenidos por más de tres semanas. Un prolongado paro por el no pago de los sueldos en la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) imposibilitó a más de 11 mil escolares recibir las materias y provocar un retraso en la escolaridad. A ellos debemos sumar que estamos inmersos en una región con un alto ausentismo escolar. Según un estudio encargado por la Fundación Educacional Oportunidad reveló que un 33% de los escolares en Chile presenta niveles de ausentismo crónico, es decir, faltó al colegio 20 días o más durante el año pasado. Esa cifra en Magallanes se eleva a 43%. Los números son preocupantes no solo por las consecuencias que la inasistencia a clases tiene en la formación de los alumnos -expertos reconocen que con más de 10% de inasistencias aumenta el riesgo de deserción escolar- sino que también por la falta de preocupación que existe tanto de la
autoridad como de los propios colegios. El hecho de que hasta ahora ningún organismo hubiera estudiado seriamente el tema es una prueba de ello. Las cifras indican que el ausentismo escolar presenta los números más rojos en la educación municipalizada. Y en Punta Arenas la crisis que afecta a este segmento de la educación es una constante. El ausentismo tiene graves consecuencias en la formación integral de los alumnos. Como señala un estudio de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Diego Portales, “ir a clases sistemáticamente es lo que les permite aprender, porque el aprendizaje es acumulativo”. Además, quienes no asisten al colegio con frecuencia “no pueden formar hábitos necesarios para la vida adulta como el esfuerzo y la resiliencia”, de acuerdo con la Fundación Educacional Oportunidad. Todo ello tiene, además, repercusiones directas en el resto de la sociedad.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
del I tos económ Icos
Señor Director: La promulgación de la ley que sanciona los delitos económicos y ambientales es una muy buena noticia para Chile, especialmente en materia de recuperar las alicaídas confianzas. Lo anterior en plena crisis de las instituciones y el sistema político debido a lo que se conoce como caso convenios.
La consolidación de tipos penales, realizada por la nueva normativa, es un importante esfuerzo por sistematizar la responsabilidad de las personas jurídicas, lo que implica un avance considerable en la búsqueda de probidad de los agentes privados como estándar básico en la realización de negocios, tanto públicos como privados. Más aún, en un contexto donde la innovación y la tecnología facilitan transacciones de toda índole, un entorno seguro y que entrega garantías a sus usuarios.
Por lo mismo, sería idóneo que dichos delitos se aplicaran, en su gran mayoría y en forma expresa, respecto de reparticiones públicas con la finalidad de que no exista una brecha en el tratamiento de actos igualmente reprochables sin importar el agente que los cometa, entendiendo que cada vez que alguien incurre en una ilegalidad no sólo victimiza a las personas, sino a toda la sociedad.
María Fernanda Juppet CEO Cryptomarket
Parr Ic I dIo r edes socI ales y el r I esgo Para los usuar Ios
Señor Director:
El parricidio es un delito poco frecuente en nuestro país y, quizás por lo mismo, nos impactó tanto el lamentable crimen dado a conocer el pasado jueves, donde una mujer habría asesinado a sus tres hijos para luego quitarse la vida.
Al respecto, para muchos el asesinato de un hijo por parte de su progenitor es un acontecimiento incomprensible, por cuanto padres y madres son reconocidos históricamente como protectores de su familia. Sin embargo, diversos estudios académicos sobre este tipo de crimen, dan cuenta del impacto de los problemas de salud mental de los padres en la consecución de estos hechos.
De esta forma, los victimarios, generalmente hombres, presentan historiales afectivos complejos y dificultades para empatizar emocionalmente con otros. Es por ello que, cuando una persona atenta contra otros para posteriormente quitarse la vida, la causa implícita es la angustia que embarga al homicida quien, frente a problemas de diversa índole siente que no tiene otra salida más allá del crimen, por cuanto no encuentra una luz de esperanza o el apoyo necesario en su familia, amigos
o entorno cercano para aliviar el dolor que le produce una determinada situación.
Por cierto, casos como el que vimos el jueves son inmensamente tristes debido a la pérdida de tres pequeños inocentes, pero aún más lamentable es el hecho de que como sociedad sigamos haciendo caso omiso a los ingentes problemas de salud mental que nos afectan.
La impulsividad, el menosprecio, la ira y la desregulación emocional nacen de nuestra incapacidad de poder reconocer, enseñar, aprender y trabajar las emociones que nos afectan día a día, torpeza que hoy afecta a miles de chilenos y chilenas y que nos invita a reflexionar sobre la importancia de impulsar iniciativas como la Ley de Educación Emocional, por cuanto propuestas como éstas no sólo nos permitirán contar con las herramientas necesarias para abordar de mejor manera las distintas crisis de salud mental que nos afectan, sino que también posibilitará el que lleguemos antes frente casos como este.
Arnaldo Canales Benítez Director Ejecutivo Fundación Liderazgo Chile Experto en Educación Emocional
Señor Director:
En tiempo récord, Threads logró más de 100 millones de usuarios, aunque con el correr de las jornadas el número bajó cerca de un 50%, y por si eso fuera poco, días después Twitter cambió su logo corporativo. Son tiempos agitados en las Redes Sociales, y no solo a nivel de las grandes corporaciones.
En medio de estos cambios, los usuarios deben ser muy precavidos, ya que la denominada Era de las Redes Sociales trae consigo grandes riesgos, no solo relacionadas con el tipo de información personal que puedan almacenar las propias corporaciones, sino que también ante el creciente número de ciberdelincuentes.
Hoy existen amenazas directamente relacionadas con el uso descuidado de las redes. Una forma puede ser entablando citas o conversaciones con desconocidos mediante plataformas como Tinder, para luego derivar en una estafa convencional mediante Apps fraudulentas, o bien directamente Ransomware, cobrando cuantiosas sumas de dinero para “recuperar” la información personal sustraída.
Y es precisamente el Ransomware uno de los delitos más comunes. De acuerdo con el reciente informe “El Estado del Ransomware en la Educación 2023”, preparado por Sophos, este sector reportó la tasa más alta de ataques el año pasado, con un 79% de las organizaciones afectadas.
Teniendo en cuenta este panorama, el usuario debería estar muy alerta, ya que si bien no maneja necesariamente altas sumas de dinero en sus cuentas en comparación con una empresa o corporación, siempre hay ciberdelincuentes buscando un descuido.
En el caso de las redes sociales, es importante leer muy bien los términos y condiciones, y entender qué se está aceptando, no otorgar permisos que vayan más allá del uso de la red social como geolocalización o acceso a números de tarjeta de crédito o medios de pago, y tampoco compartir información sensible como lugar de residencia, fotos de hijos o menores de edad donde se vean sus rostros, rutinas, destinos de viajes, etc. Estos datos pueden ser utilizados por delincuentes.
Alejandro
Director de Ingeniería de Sophos
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
E
Juan
Aguirre
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 7 de septiembre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
germán flOres, PERIoDISTA Y CoNCEjAL DE PuNTA ARENAS
Cómo viví el día del golpe siendo un adolescente
Aquel martes 11 de septiembre de 1973, inicié mi día como era de costumbre, me desperté como siempre a las siete de la mañana para ir al colegio que quedaba a dos cuadras de mi casa. En ese entonces, con mis 14 años cursaba el octavo año en la Escuela Standard en la ciudad de Temuco.
Luego de mi desayuno, una hallulla con una taza de té, me fui con mi bolsón en mi espalda rumbo al colegio, al llegar, como dice un conocido colega periodista de la televisión, “nada hacía presagiar lo que pasaría horas más tarde. Y la verdad que así fue, ya que el ingreso a clase a las ocho de la mañana fue con total normalidad, eso sí, que nuestro profesor jefe, tras recibirnos en la sala de clases, nos dijo que nos quedáramos tranquilos y que el volvería unos minutos más tarde.
Inocentes de todo lo que estaba pasando, sin duda estábamos “felices” por solos en la sala, sin profesores y obviamente sin clases. Pero pasada las nueve de la mañana vimos ingresar a nuestro profesor jefe junto al director del colegio, ambos se dirigieron a nosotros señalándonos que por esa mañana no tendríamos clases y que nos fuéramos a casa de inmediato y que por ningún motivo pasáramos a otro lugar.
Encaminé mis pasos de regreso a mi casa y, al llegar, recuerdo que una de mis hermanas estaba apegada a la radio (una radio RCA Víctor), escuchando muy atentamente lo que estaban transmitiendo. “Nos echaron para la casa pues no tendremos clases hoy y es probable que mañana tampoco”, le dije. Ella me respondió, “que bueno y métete a tu pieza y no salgas a la calle por ningún motivo”.
Fue en ese momento en donde mi curiosidad de adolescente me hizo preguntarle por qué estaba escuchando la radio (no teníamos tv) y qué es lo que estaba pasando. Con una voz afligida me dice que hay un golpe militar y que iban a bombardear La Moneda, que iban a derrocar al Presidente. A decir verdad, en ese momento no entendí mucho, o casi nada de lo que significaba un Golpe de Estado, menos aún, que atacarán La Moneda y quizás por primera vez escuché la palabra derrocar.
Desde ese día me convertí como otros miles de adolescentes, en un testigo de lo que vendría en los días, meses y años posteriores. Conocí lo que era un toque de queda y de las restricciones. De apoco fui conociendo el significado de un Golpe de Estado y de la instalación de una dictadura militar. De aquel día del 11 de septiembre de 1973, han pasado 50 años y nunca imaginé que luego de cinco décadas, estaría sentado frente a un computador escribiendo un recuerdo y una reflexión personal de lo que se inició aquel martes, que, sin duda, marcó para siempre una etapa de mi vida.
Hoy a próximo a cumplir 64 años, puedo decir que fui testigo de lo que vino a contar desde Golpe de Estado, de una dictadura que duró 17 años, en donde se cometieron sistemáticas violaciones a los derechos humanos, se limitó la libertad de expresión, se suprimieron los partidos políticos y el Congreso Nacional fue disuelto. Pero sin duda, las muertes y las desapariciones de compatriotas son las heridas que en 50 años no se han logrado sanar y, que, por este tiempo, mantiene a nuestro país en un clima de polarización y de división.
Cada cual tiene su visión y pretende instalarla, lo que no podemos discutir, pero más allá de la visión de cada uno, mi reflexión es que todos debemos cuidar nuestra democracia que tanto nos costó recuperar y que no volvamos cometer los errores que nos llevó en primera instancia al quiebre institucional y luego al Golpe de Estado, nada ni nadie puede justificar el antes ni el después de aquel 11 de septiembre de 1973.
juan marcOs henríquez, DoCToR EN CIENCIAS BIoLóGICAS
Inmovilizados frente al cambio climático
El día lunes el incansable defensor del medioambiente Bedrich Magas, en un conversatorio por los 50 años de la interrupción de la democracia, preguntó sobre qué hubiese hecho Allende frente a la crisis climática, ante lo cual el profesor Tomás Moulian contestó “hubiese transformado la sociedad para combatir el cambio climático”. Inevitablemente esta inferencia me llevó a recordar la posición del Partido Republicano ante la actual redacción de un nuevo Texto Constitucional y su negativa a que el Estado asuma acción en esta materia. Sin duda, basados en evidencia científica irrefutable, Chile y el mundo sufrirán las consecuencias del cambio climático y tomar medidas para adaptarse a esta transición debe ser parte de los deberes colectivos e individuales que deben ser plasmados en nuestra Nueva Constitución. Parece sentido común… pero los republicanos se oponen.
Contextualizando, la semana pasada en la Comisión de Derechos se rechazó el artículo que obliga al Estado a tomar medidas de mitigación ante los efectos del cambio climático, con los votos en contra de los consejeros republicanos y la abstención de los de Renovación Nacional (RN). La norma planteaba que “el Estado implementará medidas de mitigación y adaptación, de manera oportuna y justa, ante los efectos del cambio climático”. Igual suerte tuvo el viernes en la comisión de Principios la iniciativa de incluir el cambio climático en la Constitución. ¿Negacionismo al cambio climático o a las razones que lo provocan? Para ser justo no tengo una opinión definitiva, lo que tengo claro es que la postura del Partido Republicano en la discusión de la nueva Constitución, de mantenerse, pone en riesgo el futuro de las condiciones de vida y la sobrevivencia de muchos ecosistemas en el País.
una parte de los consejeros de derecha ha justificado su votación en relación a que no se respetó lo previamente pactado en enmiendas de consenso, pero lo cierto es que el acuerdo de mayoría se había realizado sólo entre constituyentes de derecha. Las alertas se prenden cuando el constituyente vocero de los republicanos justifica la votación contraria a incluir el cambio climático en la constitución cuestionando la evidencia empírica, asegurando que no se trata de creer o no creer. uno debería interpretar con ello que los republicanos se niegan a creer que el cambio climático sea provocado por la acción humana y que sólo se trataría de un fenómeno natural. Extraño cuando se hace a pocos días que la oN u declaró estado de Ebullición Global, precisamente porque el fenómeno se explica sólo por la acción humana. Extraño cuando entre las constituyentes republicanas se encuentra una experta en sustentabilidad y cambio climático. Tal parece que la filosofía y el interés partidista se impone ante el sentido común, la evidencia objetiva y el bienestar de la mayoría de las chilenas y chilenos.
Quiero quedarme, sin embargo, con aquellos constituyentes de la u DI y RN que han reconocido su error en la votación y ha prometido enmendar la situación al momento de la votación en el pleno. Además, han dado testimonio público a través de la prensa y redes sociales que son partidarios que se reconozca el fenómeno y el Estado genere acciones haciendo un reconocimiento en la Nueva Constitución. Es de esperar que nuevos cálculos, mezquinos intereses económicos y cálculos electorales no conviertan en palabras que se lleva el viento o letra muerta este arrepentimiento de los constituyentes de Chile amos.
Que el Estado asuma la responsabilidad de generar acciones para adaptarnos al cambio climático conlleva un sentido de justicia social y equidad en una transición obligada. Hoy en una ola de calor los niños ricos prenden el aire acondicionado mientras los niños pobres abren los grifos o se bañan en piletas de plazas; sin embargo, en el futuro la energía será más cara y limitante de no ser renovable, y el agua será prohibitiva para gran parte de la población mundial y nacional. Debemos prepararnos, adaptarnos e implementar medidas que permitan el bienestar equitativo de la población. Es por ello que una Constitución moderna y actualizada no puede omitir la existencia de un fenómeno que afecta y afectará aún más la cotidianidad de todos los chilenos y chilenas.
álex aguilar, SuBGERENTE TI Y SEGuRIDAD EN ADExuS
¿Alguna vez ha recibido una llamada sospechosa de un supuesto gerente de un banco que busca que le entregue sus claves secretas por teléfono?, no se preocupe, no ha sido el único y está bastante lejos de ser el primero. Eso parte de lo que se conoce como “ingeniería social”. Comencemos con un poco de historia. A mediados de la década de 1990, Kevin Mitnick, tal vez el primer hacker famoso a nivel mundial, era buscado y atrapado por el FBI luego del robo de información a organizaciones gubernamentales y corporaciones de alto nivel tales como DEC y Pacific Bell mediante el uso de esta “ingeniería”. De acuerdo con el propio Mitnick, esta herramienta se puede definir como el conjunto de técnicas empleadas para convencer y persuadir a la gente de ser alguien que en realidad no es y cuyo fin será obtener información que permitirá realizar alguna acción normalmente de carácter ilegal.
Tal vez la forma más efectiva de protegerse de estos ataques es a través de la educación, a todo nivel y edad, tanto a nivel doméstico como del personal calificado en las empresas y organizaciones, de esa manera estar atentos y protegidos frente a este tipo de incidentes. Hay que recordar que este método de estafas ocurre también en nuestro país, afectando a instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social, que en julio sufrió el robo de computadores en sus oficinas o a particulares a través de estafas telefónicas realizadas desde cárceles.
En el caso particular de los menores de edad y adolescentes, el Fondo de las Naciones unidas para la Infancia ( unicef), ofrece algunas recomendaciones que pueden ser utilizados por todos y cuidar así tanto la privacidad como la protección de datos valiosos. Entre ellos están no compartir información sensible con desconocidos, no anotar o fotografiar claves o contraseñas, utilizar gestores de passwords o evitar conexiones de wifi abiertas junto con no contestar llamadas y mensajes de números no conocidos.
Además, hay que tener en consideración que en la actualidad este tipo de técnicas se sigue utilizando, principalmente mediante el uso de sencillos métodos de persuasión sicológica, como los siete principios formulados por el profesor emérito de la universidad de Arizona el sicólogo Robert Cialdini; escasez, autoridad, validación social, simpatía, reciprocidad, consistencia y unidad, mediante los cuales se logra convencer a las personas para que éstas entreguen información personal valiosa y den a otros el acceso a servicios, afectando tanto a personas como empresas y organizaciones.
De esta manera y advirtiendo las cuatro grandes categorías de las formas de ataque que utilizaba Mitnick (acceso físico, instalación de malware, extracción de información y realización de una acción) se puede prever con antelación la aparición de posibles oportunistas, proteger nuestra privacidad y tomar las respectivas medidas sobre todo en la actualizada dada las capacidades y complejidad de los ataques actuales.
Opinión
Protegiéndonos de la ingeniería social, educación y conciencia en un mundo digital
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 9
Catorce años siendo parte de las Jornadas por la Rehabilitación
Los Caminantes Natalinos se alistan para iniciar su travesía desde Punta Arenas a la capital de Última Esperanza
El grupo compuesto entre 8 y 10 personas más su equipo de logística iniciará la proeza el 27 de octubre y por el ● momento se encuentran buscando auspiciadores que los acompañen en su gran labor.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Este será el decimocuarto año que los Caminantes
Natalinos realizarán la travesía de caminar 7 días desde Punta Arenas a Puerto Natales en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación 2023, “Una historia para contar”.
El 27 de octubre los diez valientes, más su equipo de logística iniciarán la solidaria caminata sin importar el inclemente clima de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Además, ya se encuentran en conversaciones con nuevos auspiciadores que se motiven a cooperar con esta gran obra. Eso sí, sin dejar a
un lado a la empresa Aqua Chile que desde hace varios años cubre la alimentación del equipo.
“Durante años hemos sido quienes le dan el broche de oro a las Jornadas porque se ha estado perdiendo el interés y el respeto, ya que hay muchas actividades que se realizan en Natales el día de las Jornadas. Ahora hemos pedido que no sea así y que los natalinos se vuelquen al Gimnasio José Miguel Carrera para colaborar con esta importante obra”, comentó Walter Bilbao líder de los Caminantes Natalinos.
Walter reconoce que su agrupación es una de las más queridas en la capital de la Provincia de Última Esperanza y para este año nuevamente apela por “la buena voluntad
de todos los magallánicos para cooperar en estas Jornadas ya que es la Teletón de los magallánicos, por eso la hace más especial”, puntualizó.
Walter Bilbao, caminante natalino.
Son catorce años en que los Caminantes Natalinos le han regalado alegría a las Jornadas por la Rehabilitación en Puerto Natales.
Crónica 10 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas
cedida
Durante años hemos sido quienes le dan el broche de oro a las Jornadas porque se ha estado perdiendo el interés y el respeto”.
Ochos trabajadores de salud municipal aguardan para irse a retiro: bajo presupuesto lo ha impedido
La presidenta regional de la Confusam, Patricia Pérez, indicó que en Natales se podrían sumar más personas y, a nivel ● nacional son más de 4.500 que se encuentran esperando su incentivo al retiro.
Puerto Natales puedan haber más personas.
Otro “gallito” que se encuentra “peleando” la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) es el incentivo al retiro de 4.500 trabajadores a nivel nacional y Magallanes no se queda atrás.
Así lo denunció ayer a Diario El Pingüino, la presidenta regional de la Confusam, Patricia Pérez, quien indicó que en la región más austral del país son ocho personas que aguardan por su incentivo al retiro.
Aunque todas son de Punta Arenas, no descarta que en
“Todos ellos no se han podido ir a retiro porque los dineros no alcanzaron de acuerdo con el presupuesto, entonces Confusam está peleando la Ley Miscelánea para que se puedan establecer nuevos cupos y el financiamiento necesario para que estas personas se puedan ir a retiro”, explicó la dirigenta.
Actividades nacionales
Pérez además indicó que en noviembre se realizarán dos grandes actividades nacionales en la capital de la Región de Magallanes y Antártica
Chilena: la primera será el “Encuentro de Zonas Extremas” y el segundo encuentro será “Jurídico y de Género”, acti-
vidades de suma importancia para los agremiados de la salud municipalizada. Referente al per cápita informó que se reunirán en octubre con el directorio nacional para exponer sus requerimientos y establecer acuerdos.
Todos ellos (funcionarios) no se han podido ir a retiro porque los dineros no alcanzaron de acuerdo con el presupuesto”.
Patricia Pérez, presidenta Confusam.
Confusam continúa en permanentes reuniones para conocer la situación de sus agremiados.
Crónica
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Todos son de la capital regional de Magallanes
cedida
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 11
En el sector de la Población El Pingüino
Edelmag anuncia corte programado del servicio eléctrico durante esta tarde
La compañía de energía eléctrica de Magallanes Edelmag, anunció que hoy se realizará una interrupción del suministro eléctrico de Punta Arenas, debido a trabajos de mantenimiento en las redes de distribución.
Dicho corte de la energía afectará al sector de la Población el Pingüino al poniente de la ciudad.
El cuadrante afectado abarca los sectores comprendidos
desde la Avenida Salvador Allende hasta la Avenida Pedro Bórquez de sur a norte y de oriente a poniente desde la calle Puerto Varas, hasta calle Bahía Decepción.
A su vez, incluirá los tramos de la Avenida Salvador Allende, calle Isla Navarino y calle Juan Ladrilleros entre Eusebio Lillo y calle Puerto Varas.
De igual forma, la Población Nueva Independencia se
Para prevenir accidentes por desconocimiento de las vías australes
verá afectada por el corte en el cuadrante constituido entre la Avenida Salvador Allende y la calle Isla Navarino de sur a norte y entre la calle Bahía Decepción y Avenida Ramón Cañas Montalva de oriente a poniente. Es importante recordar que la interrupción se llevará a cabo entre las 14.00 y las 19.00 horas, por lo cual se invita a la comunidad a tomar las previsiones del caso.
Transportes lanzó Campaña “Conducción segura en las rutas de la Patagonia”
Con productos comunicacionales disponibles en varios idiomas y contando además con la sinergia con entes públicos y ● privados, se espera que la campaña permita a conductores tanto externos como locales, gozar de una segura travesía.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Las condiciones climáticas y ambientales que caracterizan los paisajes patagónicos, son tan hermosas como cambiantes y precisamente estos cambios que implican riesgos para los más avezados conductores, incrementan la peligrosidad para aquellos que por primera vez deciden explorar, disfrutar y recorrer las rutas del fin del mundo.
En tal sentido, con las Fiestas Patrias ad portas y
la temporada alta del verano a escasos meses, desde el Ministerio de Transportes, junto a demás autoridades invitadas a la actividad, se llevó a cabo ayer el lanzamiento de la Campaña
“Conducción Segura en las rutas de la Patagonia”.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, señaló que “es necesario darle seguridad a nuestros turistas para que podamos promocionar nuestro país y nuestras bellezas naturales”.
E l seremi de Transportes, Rodrigo
Hernández, añadió: “Son 10 medidas que hemos identificado y ese decálogo son frases acotadas con distintas recomendaciones para el mejor manejo y la mejor experiencia en la Patagonia”, comentó la autoridad regional, respecto de esta campaña, agregando que “esto va a venir traducido al inglés, francés y alemán también la idea es que tanto los rent a car que son grandes captadores de conductores exógenos al territorio, tengan esta información de primera mano”
Rodrigo Hernández, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
Así lucirán los volantes con el decálogo de recomendaciones para una conducción más segura en las rutas magallánicas.
Crónica 12 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas
pingüino multimedia Seremi t y t pingüino multimedia
Jorge Daza, subsecretario de Transportes, viajó a Punta Arenas.
Cerca de recinto militar
GOPE activa protocolos ante objeto desconocido en la vía pública
Cerca de las 14.30 horas de ayer, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) recibió una alerta por parte de personal militar, dando aviso de la presencia de un objeto extraño en las adyacencias del Regimiento “Pudeto”, específicamente en calle Fagnano, a escasos metros de Avenida Zenteno.
En tal sentido, los
funcionarios del GOPE se constituyeron en el lugar y tras cumplir con los protocolos de rigor, realizaron la revisión del paquete. Para tranquilidad de quienes se encontraban en el
Por nueva ley de grabado de patentes en vidrios y espejos
Conductores magallánicos molestos por costos de grabado en sus vehículos
sector, solo se trató de un bolso con ropa y enseres personales.
Desde que fue promulgada la ley que ordena el grabado del número de placa patente en los vidrios y espejos de vehículos automotores, en diversas redes sociales y grupos de Whatsapp, se ha vuelto un tema recurrente el rechazo a esta medida.
El descontento se debe principalmente a que en primera instancia son los
La madrugada del sábado en Punta Arenas
propietarios de vehículos, quienes deberán correr con el costo que implica la realización de estas marcas, las cuales ya tienen oferentes del servicio, con precios entre los $25.000 y los $30.000.
Por otra parte, se espera mayores detalles de esta ley
por parte del Estado para mitigar estos costos en favor de los propietarios.
Vándalos pinchan neumáticos durante la madrugada en calle Sanhueza entre Avenida Colón y calle José Menéndez
Cerca de las 5.30 horas de la mañana, tres vehículos fueron blanco de los actos vandálicos de cuatro sujetos.
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
Las otrora seguras calles de Punta Arenas, donde reinaba el respeto por las demás personas y la propiedad, poco a poco se han visto afectadas por el actuar de personas que sin el menor miramiento, causan destrozos sin importar las consecuencias.
Esta situación quedó evidenciada tras conocer la historia de Dora Marilican, vecina del sector centro de la ciudad, específicamente en Armando Sanhueza quien, durante la mañana del sábado 2 de septiembre, se encontró con la desagradable sorpresa de ver la llanta delantera de su vehículo, así como las de los autos de dos vecinos más, dañadas.
“Ocurrió la madrugada del sábado, fueron tres autos con los neumáticos cortados”, comentó Dora, quien señaló que pudieron darse cuenta de cómo se suscitaron los hechos por medio del registro de las cámaras de seguridad, que necesariamente han tenido que instalar a causa del aumento de la inseguridad en su sector.
“Encuentro que los fines de semana hay poca vigilancia, esto sucede cuando los jóvenes salen de las disco”, comentó Marilican.
Señaló además que no es la primera vez que ella particularmente, así como otros de sus vecinos, son víctimas de este tipo de situaciones.
“En otra ocasión, igual de madrugada abrieron la puerta principal de una patada”, comenta respecto de un hecho aislado donde los
maleantes solo se atrevieron a abrir la puerta y huir.
Sin embargo en otra oportunidad, los hampones llegaron más lejos, ingresando a su domicilio.
“Anterio r a esta situación de las llantas cortadas, también de madrugada, nos
robaron un computador y un televisor que en ese entonces aún lo estábamos pagando”, lamentó Dora.
Ante lo reiterativo de estas situaciones, se consultó si en algún momento había interpuesto denuncias a lo cual respondió que tras el robo del
televisor y el computador, sí habían realizado la denuncia, sin embargo señaló que según su criterio “Fiscalía no hizo una buen trabajo ya que el monto era menor a lo que considera”, por tanto en esta tercera ocasión, señaló no haber denuncia-
do por considerar que “es una perdida de tiempo, ya que Fiscalía evalúa los daños y por un neumático no se molestan”.
Pide a las autoridades se refuerce la vigilancia en la zona, ya que es recurrente el actuar de los antisociales.
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 13 Crónica/Policial
●
cedida
En la secuencia se observa capturas de pantalla de videos que muestran a los sujetos en el momento en que pinchan los vehículos dañados.
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
14 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad
Una vez más el afectado sería un menor de edad
Presentan querella por supuesta nueva negligencia médica en el Hospital de Porvenir
Cabe hacer presente que no es la primera vez que el recinto de salud está ● involucrado en una negligencia médica. En el 2015 ocurrió el caso de la joven Roxana Ruiz Rojo, quien falleció al momento de dar a luz a su bebé. En el 2019 también falleció un bebé en gestación después de que trasladaron a la madre a Punta Arenas. En 2022 a una lactante le recetaron por error un medicamento para la esquizofrenia. Y en agosto de este año un bebé falleció mientras atendían su nacimiento.
Nuevamente una querella revela un hecho de negligencia médica, siendo una vez más el lugar de los hechos, el Hospital Doctor Marco Chamorro de la comuna de Porvenir.
En específico, el documento acusa cuasidelito de negligencia médica, en contra de quienes resulten responsables.
El escrito dice que el 16 de abril de 2023, “mi hijo L.A.B.M. de actuales 6 años de edad comenzó a sentirse mal de salud, con fuertes dolores en el estómago, vómitos y diarrea, por lo que decidimos llevarlo al servicio de urgencia del Hospital Marco Chamorro de la comuna de Porvenir.
En la urgencia nos atendió el médico Eliseo Fuentes, el que luego de revisar a mi hijo diagnosticó gastroenteritis, indicándonos que debíamos volver a nuestro domicilio, recetando para mi hijo paracetamol y domperidona, (…) otorgando 2 días de reposo.
Al volver a nuestra casa, mi hijo comenzó a sentirse un poco mejor, pero el martes 18 de abril de 2023, nuevamente estaba con dolores por lo que mi marido pidió una hora para que fuera atendido por un médico, agendando para el miércoles 19 de abril de 2023. Al llegar al lugar, nuevamente fuimos atendidos por el médicoEliseo Fuentes, el cual revisó a mi hijo, le hizo palpación en el estómago asegurándonos que no era apendicitis, incluso le realizó tacto rectal, ya que le costaba defecar y si hacía era muy poco, en esa consulta nos volvió a asegurar que sólo era una gastroenteritis, otorgándole nuevamente días de reposo e indicó que debía tomar Panadol, Flapex y sales de rehidra-
Hombre
Ayer en el juzgado de Garantía de Punta Arenas, un hombre y una mujer fueron formalizados por hurto simple y amenazas, por un hecho que ocurrió el lunes en dependencias de la Zona Franca.
Según dijo la fiscal Rina Blanco en la audiencia de control de detención, a las 17.30 horas los imputados se encontraban en el supermercado Rofil, procediendo la mujer a sustraer tres botellas de whisky, mientras que el hombre una. Las especies fueron escondidas en una cartera y una bolsa.
Es así que ambos se
dirigen a la salida del supermercado, sin pasar por la caja registradora para el pago de los productos, siendo detenidos por un guardia, el cual había sido informado por el encargado de las cámaras de seguridad, respecto de la sustracción de las especies.
Si bien los imputados hacen entrega de los productos, no lo hacen antes sin amenazar a los guardias de seguridad, asegurando que volverían para agredirlos y matarlos.
Ya retenidos, se esperó a Carabineros, que llegó al lugar y concretó la detención.
En específico, el documento acusa cuasidelito de negligencia médica ocurrido en el Hospital Doctor Marco Chamorro de Porvenir y en contra de quienes resulten responsables.
tación. Nos dio orden de exámenes de sangre, orina y heces.
Mi hijo estuvo con menos dolor los días miércoles y jueves; pero ya el viernes nuevamente comenzó con fuertes malestares, tanto que le costaba estar de pie y caminar; se le realizaron los exámenes solicitados por el médico, resultados que estarían el día lunes 24 de abril de 2023. En la tarde como vimos a nuestro hijo tan mal tomamos la decisión de hacer el cruce hasta Punta Arenas en el ferry de las 20.30 horas y así llevarlo a urgencias en el Hospital Naval. Una vez ahí y al momento de su atención le hicieron exámenes de sangre, los cuales había que esperar 1 hora aproximadamente, posteriormente al ver los resultados, el médico de urgencia nos derivó hasta el Hospital Clínico Magallanes de urgencia en ambulancia, ya que el diagnostico de mi hijo no era gastroenteritis sino que era apendicitis, y debido al tiempo transcurrido, ya era peritonitis.
Una vez en el servicio de urgencia del Hospital Clínico Magallanes, fue atendido por la peritonitis, y producto de la atención recibida, aunque tardía, permitió que mi hijo no falleciera”.
Como es habitual se solicita que se remitan los antecedentes al
Ministerio Público, al igual que se hagan diligencias para esclarecer los hechos.
Antecedentes
C abe hacer presente que no es la primera vez que el Hospital Marco Chamorro de la comuna de Porvenir está involucrado en una negligencia médica, que involucra menores de edad.
En el 2015 ocurrió el caso de la joven Roxana Ruiz Rojo, quien falleció al momento de dar a luz a su bebé, a lo cual, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, confirmó la condena por negligencia médica.
En el 2019 una pareja presentó una querella por la muerte de su bebé en gestación, acusando que en el Hospital de Porvenir los hicieron esperar 12 horas, para luego trasladar a la mujer a Punta Arenas pese a presentar un embarazo de alto riesgo
En el 2022 a una lactante le recetaron por error un medicamento para la esquizofrenia teniendo que ser trasladada de urgencia a Punta Arenas, logrando salvar su vida.
Y en agosto de este año un bebé falleció en el hos pital de Porvenir mientras atendían su nacimiento, para lo cual se presentó una qu erella.
Tribunales Policial
policial@elpinguino.com
ARCHIVO
Ayer
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 15
y mujer son detenidos tras hurtar botellas de whisky en supermercado Rofil
fueron formalizados
Incorporará una serie de mejoras
Justicia destaca reforma que moderniza Escuela de Gendarmería
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que posibilita el reconocimiento de la Escuela de Gendarmería como ● una entidad de educación superior reconocida por el Estado.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Como una normativa que marca un avance clave en la agenda de modernización de Gendarmería de Chile, resaltó la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Magallanes, Michelle Peutat, la reciente aprobación -por parte de la Cámara de Diputados- del proyecto de ley que posibilita el reconocimiento de la Escuela de Gendarmería como una entidad de educación superior reconocida por el Estado.
La autoridad regional destacó el propósito de esta iniciativa, anunciada a pocos días de celebrarse el nonagésimo quinto aniversario de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto: “Apunta a que la institución penitenciaria pueda desarrollar y consolidar capacidades de análisis institucional y de gestión académica, admi-
nistrativa y de vinculación con el medio”. Agregó que Gendarmería tendrá un plazo de siete años para presentarse al proceso de acreditación, recibiendo durante dicho periodo un debido acompañamiento de parte del Consejo Nacional de Educación.
De ahí que la normativa, que quedó lista para ser promulgada como ley de la República, incorporará una serie de mejoras con miras a reforzar su proyecto de desarrollo institucional, tales como fortalecer la instrucción de los gendarmes y actualizar las mallas curriculares, aportando mayores herramientas a los equipos de formación de la escuela.
Otro de los grandes ejes de esta profesionalización apunta a apoyar la reinserción social de las personas privadas de libertad, fortaleciendo los procesos de intervención y de entrega de oferta educativa y laboral.
“Apunta a que la institución penitenciaria pueda desarrollar y consolidar capacidades de análisis institucional y de gestión académica, administrativa y de vinculación con el medio”, comentó respecto a la iniciativa, la seremi de Justicia de Magallanes, Michelle Peutat.
16 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
Cedida
Con éxito culminó campeonato de baby fútbol en Río Verde
La municipalidad de la comuna realizó el tradicional campeonato de baby fútbol “Todos por Río Verde”, el cual reunió a ● 14 equipos, en damas y varones, provenientes de Isla Riesco, Continente (Río Verde) y de Punta Arenas.
Segundo lugar categoría Todo Competidor damas - Destiladas FC
Segundo lugar categoría Todo Competidor varones - Beta Magallanes
FARDOS DE ALFALFA
GRANDES
25-30 KG
Tercer lugar categoría Amateur varones - Club Social y Deportivo Isla Riesco.
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
Sociales
Tercer lugar categoría Todo Competidor varones - Amigos FC.
Tercer lugar categoría Todo Competidor damas - Las Elegidas.
Primer lugar categoría Todo Competidor damas - MKS.
Primer lugar categoría Amateur varones - Municipales FC.
Primer lugar categoría Todo Competidor varones - Destilados FC.
municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde municipalidad de río verde miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 17
Segundo lugar categoría Amateur varones - Skysal,
18 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 TODO CHAQUETAS CHAQUETA NIÑOS, VARIEDAD EN COLORES Y TALLAS CHAQUETA DE DAMA DIFERENTES COLORES PUFFA CHAQUETA VARÓN ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $29.900 AHORA $19.900 ANTES $34.900 AHORA $24.900 ANTES $35.900 AHORA $24.900 ANTES $26.900 AHORA $19.900 ANTES $27.900 AHORA $19.900 ANTES $31.900 AHORA $19.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 VICTUS 15-FA 0031DX -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H@ -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 4GB -PANTALLA: 15.6” FHD 1920X1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 DELL 5400 I7 -PROCESADOR INTEL CORE I7V PRO -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.V DEO: INTEL UHD GRAPHICS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: SI -PANTALLA 13” FHD TOUCH -PROCESADOR: INTEL DUAL N5030 SILVER 1.2 GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB O 8 GB + $59.900 -DISCO: 128 SSD O 256 SSD + $39.900 -TARJETA DE VIDEO: INTEL HD GRAPHICS -PANTALLA 15.6”HD 1366X768 -COLOR NEGRO, ROJO NOTEBOOK HP 15-DW0083WM/0001WM -PROCESADOR: INTEL CORE I5 -MEMOR A RAM: 8 GB OB -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME -WIFI: S -PANTALLA: 14” DELL LATITUDE 5400 I3 HP VICTUS 15-FB0028NR RF -PROCESADOR AMD RYZEN 7 5800H@ 3.2 GHZ -MEMORIA RAM: 15 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -TARJETA DE VIDEO: NVIDIA GEFORCE RTX 3050 TI 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 144 HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -PROCESADOR: INTEL CORE I9 12900HK @2.5 GHZ -MEMOR A RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA RTX 3080TI 16 GB -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -PANTALLA: 17” FHD DELL ALIENWARE X 17 $249.900 SÓLO POR HOY $199.900 $299.900 $399.900 $599.900 $799.900 $1.899.000 ENTREGA INMEDIATA
Publicidad miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 19
En beneficio de la comunidad
Municipio de San Gregorio firmó convenio con Fosis
La Municipalidad de San Gregorio firmó importante convenio de colaboración con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) con el objetivo de efectuar acciones conjuntas para generar espacios e instancias que vayan en directo beneficio de las personas, familias y comunidades. Fosis comprometió
implementar actividades que fortalezcan el desarrollo de habilidades en la producción de alimentos saludables y la preparación de éstos en habitantes de la comuna. Tras la firma se realizó una instancia de participación ciudadana para conocer las necesidades de los habitantes.
Mujeres se capacitaron en Natales
En la sede del Adulto Mayor de Puerto Natales se desarrolló una capacitación de usos de aceites esenciales para jefas de hogar, financiado por el Servicio Nacional de la Mujer.
“Pasamos agosto”
Adultos mayores celebraron con bingo y música en Natales
El municipio de la Provincia de Última Esperanza realiza la actividad de forma ● anual.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Como todos los años, la Union Comunal del Adulto Mayor (UCAM), con la colaboración de la Municipalidad de Natales a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), desarrolló la actividad “Pasamos agosto” con un bingo bailable en el Gimnasio Carrera de Puerto Natales.
A la actividad llegaron más de 400 invitados pertenecientes a los Clubes de Adultos Mayores de Natales, quienes vivieron una tarde de bingo bailable, música en vivo, shows artísticos y una once. Además, los ganadores recibieron premios que fueron entregados por los auspiciadores locales.
Claudia Hernández Oyarzo, directora de Dideco, señaló que “para este año desarrollamos este bingo bailable para conmemorar que “Pasamos agosto”, entonces, la idea fue
reunir a todos los Clubes de Adulto Mayor, para que tengan un espacio para compartir y disfrutar. Esperamos seguir desarrollando más actividades, se viene octubre el “Mes de los Grandes”, así que todos como siempre, están cordialmente invitados a participar de estas actividades”, indicó.
Por su parte, Mirta Ruiz, presidenta de la UCAM, mencionó que “hemos festejado a los que “Pasaron agosto”. Estamos super contentos y estamos felices con la directiva, porque ha sido ordenado, la gente participativa, respetuosa y han compartido. Estamos agradecidos de la municipalidad porque sin ellos no podríamos hacer nada”.
La primera de muchas “Pasamos agosto” es la primera actividad que organiza la UCAM a través de la nueva directiva que asumió este año. Por medio de
una encuesta aplicada por la Unión Comunal a los Clubes de Adulto Mayor en Natales, se acordó efectuar un bingo bailable.
La instancia contó con la participación de Augusto Barrientos con sus clásicos
boleros, y Anita Alvarado con toda la ranchera que animó a todas y todos los presentes. Ambos artistas animaron la alegre jornada que motivó a la unión en la comunidad del aulto mayor natalina.
Crónica 20 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) NARANJA LIMÓN PALTA $1.000 KILO $890 KILO $2.990 KILO
La actividad reunió a más de 400 invitados de 38 clubes de adultos mayores de Natales.
muni puerto natales.
muni natales.
De Agronomía de la UMAG
Los estudiantes de Agronomía: Cristopher Pérez, Javiera Ovando, Jorge Araneda, Fernanda Alvarado, Francesca Vitto y Camila Pereira, participaron durante el primer semestre del desarrollo del Proyecto “Aprendizaje + Servicio” de la Universidad de Magallanes (UMAG).
Es una metodología orientada a satisfacer de manera eficiente las necesidades de la comunidad, al mismo tiempo que optimiza los aprendizajes estudiantiles por abordar problemas de la gente.
Por intermedio de esto, ejecutaron el proyecto denominado “Indicador espacial de la proyección de crecimiento de pequeños predios hortícolas de la comuna de Punta Arenas, como insumo para la definición de políticas públicas”.
Los estudiantes explicaron el propósito de la iniciativa y la motivación
que tuvieron para acercarse a la agricultura familiar campesina que impulsa el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
En la asignatura de Cartografía, liderada por el profesor René Muñoz, dieron inicio a la implementación de una base de datos georreferenciada, para facilitar la toma de decisiones de programas y políticas públicas impulsadas por el Indap hacia sus usuarios, pequeños productores de Punta Arenas, el cual se concretó gracias al financiamiento de la propia universidad, a través de su Dirección de Responsabilidad Social Universitaria.
El Programa Becas TIC aumentó en 23% en comparación al año anterior
Junaeb y Educación entregaron más de 230 computadores a estudiantes de Última Esperanza
En los próximos días continuará la entrega de computadores a jóvenes magallánicos, ● robusteciendo el Plan de Reactivación Educativa.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En una emotiva ceremonia, escolares de séptimo año básico de la Provincia de Última Esperanza recibieron contentos sus nuevos computadores portátiles, beneficiarios del Programa Becas de Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) 2023.
Entre los escolares que recibieron estos dispositivos, fue Benjamín Ascensio, del séptimo A de la Eescuela Santiago Bueras de Natales, quien comentó que utilizará el Notebook para sus tareas.
El Programa Becas TIC 2023 se asigna de manera universal a estudiantes
de séptimo básico de establecimientos públicos, que no hayan sido beneficiarios de los programas “Yo Elijo Mi PC”, “Me Conecto para Aprender” y “Becas de Acceso a TIC” en años anteriores.
Quien hizo entrega presencial de los dispositivos tecnológicos, fue el seremi de Educación, Valentín Aguilera, quien señaló que “esta primera entrega de computadores en nuestra región viene a cumplir con el compromiso que hemos adquirido como gobierno, acortando las brechas digitales en nuestro país, para que nuestros estudiantes puedan contar con estas herramientas que van en directo beneficio de sus aprendizajes, motivando su permanencia en el sistema
educativo, ya que incluye conectividad a internet por 12 meses”, indicó.
Además, este programa de Junaeb dispone de sets tecnológicos para es -
tudiantes con necesidades educativas especiales, que requieran herramientas específicas para atender requerimientos de discapacidad visual y auditiva.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Crónica miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 21
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
CONTACTO: +56988286223
PATRICIO DIAZ
Benjamín Ascensio fue uno de los escolares que recibió feliz su computador.
cedida
Seis estudiantes desarrollaron base de datos georreferencial en apoyo a pequeños productores
Ensayo gratuito de la UMAG
Donada por Colegio Thau de Barcelona
Liceo María Behety cuenta con Estación Meteorológica
Hoy se cerrará el plazo para que los postulantes a la Educación Superior, participen del ensayo PAES que desarrollará en forma gratuita este viernes 8 y sábado 9 de septiembre en la Facultad de Ingeniería de la UMAG.
Comprometidas con el medioambiente
Se estima que en octubre esté operativo el dispositivo, y ● sea usado por los estudiantes.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Luego de obtener en el 2020 el Sello Antártico, que otorga la Universidad de Magallanes, a través del Centro de Investigaciones GAIA Antártica, el liceo Polivalente María Behety de Punta Arenas tiene como finalidad seguir sumando nuevos desafíos, que vayan en directo beneficio de sus alumnos.
Estudiantes de la carrera de Técnico en Gestión de Medio Ambiente de Santo Tomás Punta Arenas, participaron del evento: Do! #SmartCity #Magallanes visión sostenible, que potencia el emprendimiento y el desarrollo inteligente.
En 2020, el Colegio Thau de Barcelona, perteneciente a la Fundación CIC, donó una Estación Meteorológica Escolar.
Alfredo Soto, profesor de la especialidad de Acuicultura del establecimiento y miembro del Centro de Investigación GAIA Antártica de la UMAG,
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
El dispositivo fue exhibido en la reciente Feria Educativa organizada por el liceo.
comentó que “tenemos algunos alumnos que se han familiarizado con ella, pero estamos esperando el soporte técnico de parte de la Armada de Chile para poder calibrarla y que nos oriente dónde podría estar la estación”, señaló.
La idea es que una vez instalada, los estudiantes hagan lectura del equipo y luego entre-
guen boletines meteorológicos para su proceso formativo, o también los datos sirvan como un aporte a instituciones vinculadas al desarrollo de la ciencia meteorológica.
A su vez, el académico explicó que uno de los objetivos será abordar los temas del cambio climático a nivel global.
En Chile y el extranjero
Plataforma digital Onda Media
OndaMedia, la plataforma de cine chileno del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lanzó el ciclo de piezas audiovisuales, a días de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Podrá ser visualizada incluso, por usuarios que se encuentren fuera del país.
Las producciones están ordenadas cronológicamente según la sucesión de los hechos ocurridos desde la década del 70 hasta la actualidad. Comienza con “La Batalla de Chile” I, II y III, de Patricio Guzmán, realizador reconocido recientemente con el Premio Nacional de Artes Audiovisuales.
El catálogo disponible en: www.ondamedia. cl. También, en las App para Smart TV Samsung y LG o para dispositivos móviles con sistema IOS y Android.
En Distribuidora Gaba encontrarás de TODO PARA IMPRESORAS ALTERNATIVOS Y ORIGINALES que garantizan su rendimiento
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
22 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Crónica
jcs
UMAG U st p U nt A A ren A s
lanza ciclo “50 películas para conmemorar 50 años”
Junji informa vacantes en Jardín Infantil Villa Austral
Durante las últimas horas, Junji Magallanes informó la cantidad de cupos disponibles para niños en Sala Cuna y Educación Parvularia, en el Jardín Infantil Villa Austral,ubicado en Rómulo Correa 01610, Punta Arenas, que cuenta con sello educativo de Afectividad.
Las vacantes:
-Nivel medio menor: 1 vacante (2 a 3 años).
-Nivel medio mixto: 3 vacantes (2 a 4 años).
-Nivel Medio Mayor: 2 vacantes (3 a 4 años).
Por otra parte, también informó que en el mismo recinto educativo, están presentes los cupos disponibles en los siguientes niveles:
-Sala Cuna Menor: 5 vacantes (3 meses a 1 año).
-Sala Cuna Heterogénea: 5 vacantes (3 meses a 2 años).
-Sala Cuna Mayor 15 vacantes (1 a 2 años).
Fono de contacto:
+569 4238 8407.
La primera escuela fiscal de Puerto Natales
Con emotiva velada celebró sus 71 años la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins
Los estudiantes desarrollaron diversas coreografías, en donde, la música chilena ● fue protagonista.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En una emotiva ceremonia, la escuela Libertador Bernardo
O’Higgins de Puerto Natales celebró sus 71 años de existencia. En una hermosa velada, en donde participó gran parte de la comunidad estudiantil, conformada por cerca 600 alumnos, junto a profesores y asistentes de la educación dieron vida a distintas coreografías en las cuales la música chilena fue protagonista. Nieves Rain, directora del establecimiento, se manifestó muy emocionada con la actividad “donde el objetivo era que los niños fuesen los protagonistas. Donde se utilizó la música popular chilena como hilo conductor, permite que los estudiantes generen nuevos aprendizajes, el canto, la convivencia y la vida estudiantil se ven reflejados en el escenario”, manifestó.
En la oportunidad asistieron las autoridades locales, entre ellas, el director del Área de Educación de la Corporación Municipal de Natales (Cormunat) Patricio Fuentes, destacó la presentación y agregó que “nuevamente la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins presenta un espectáculo de gran calidad, con una temática que resalto la música chilena”, concluyó.
A su vez, realizó un afectuoso saludo por el aniversario a toda la comunidad educativa que hizo posible este evento.
Historia
El día 2 de septiembre de 1952 se creó en Puerto Natales, la primera Escuela Fiscal Centralizada Coeducacional, que luego dio origen a la actual escuela, conocida por la población como Escuela E-1.
Posteriormente, el 12 de diciembre de 1975, mediante el Decreto 1048
Las presentaciones de los escolares emocionó y sacó aplausos en los asistentes a la velada.
se transforma en Escuela Básica Nº8, con dos niveles de enseñanza parvularia y Educación Básica completa, distribuidos en los cursos pre kinder a octavo año básico, los que son atendidos por un completo equipo docente.
PARABRISAS
-Consulta por tu modelo
-Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Desde marzo de 2003 este establecimiento educacional se ha incorporado al régimen de Jornada Escolar Completa Diurna, con la implementación de talleres de libre elección para los alumnos de 3º a 8º básico.
Magisterio exige 90 días al Mineduc para respuestas al petitorio
Tras la reunión sostenida por el directorio nacional del Colegio de Profesores con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el magisterio determinó un plazo de 90 días en soluciones concretas para el Petitorio Docente.
En primer lugar, se exige que en dicho plazo debe ser presentado un proyecto de Ley que dé reparación completa a la deuda histórica por parte del Estado. En la cual se debe iniciar a pagar, desde el próximo año.
Pero, en un plazo de 80 días, debiese quedar zanjado, el método de pago de la mención a las educadoras de párvulos y diferenciales.
Quedó planteado, además, la necesidad de aumentar las penas a aquellas personas que agredan a los docentes.
En relación al pago de los bonos de retiro atrasados, en 25 días se les tiene que pagar a todos los colegas afectos que se les adeuda desde 2018. En 55 días, a los profesores que se les adeuda desde 2019; y en 120 días, aquellos profesionales que se les debe desde 2020.
EXTRACTO DE SENTENCIA DE INTERDICCIÓN POR DISCAPACIDAD MENTAL. MARIA ISABEL VICENCIO CISTERNAS.
Con fecha tres de agosto de dos mil veintitrés, a folio 26 de los autos voluntarios sobre interdicción por Discapacidad Mental, caratulados “PÉREZ/” ROL V-169- 2022, del Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Punta Arenas, se resolvió lo siguiente: I.- Se acoge la solicitud interpuesta en lo principal de folio 1 por Lucía Lidia Pérez Vicencio, declarándose la interdicción definitiva por demencia de María Isabel Vicencio Cisternas, cédula de identidad N° 4.561.902-8, domiciliada en calle Balmaceda N° 415 de Punta Arenas, quien queda privada de la administración de sus bienes; II.- Se nombra a Lucía Lidia Pérez Vicencio, cédula nacional de identidad N° 8.377.990-K, curadora de María Isabel Vicencio Cisternas, cédula de identidad N° 4.561.902-8, domiciliada en calle Balmaceda N° 415 de Punta Arenas, sirviendo la presente resolución de suficiente título y discernimiento, eximiéndose a la curadora de la obligación de rendir fianza; III.- Se exime a la curadora de la obligación de inventariar solemnemente los bienes del interdicto. La presente sentencia deberá inscribirse en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad. Notifíquese en extracto que deberá contener el nombre del discapacitado, apellidos y domicilio expresando, además, que no tiene la administración de sus bienes, por medio de tres avisos en días distintos en algún diario de esta ciudad. Sirva esta resolución de suficiente discernimiento. Regístrese, notifíquese y archívese en su oportunidad. V-169-2022. Pronunciada por Javier Toledo Vildósola, Juez Titular.”
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
En Punta Arenas
Tras reunión con Cataldo
-Cotiza tu parabrisa
cormunat -Venta e instalación de parabrisas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
24 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad
No hubo heridos
Familia volcó en autopista provincial
En las inmediaciones de la Ruta Provincial N° 43 tramo Las Heras-Pico Truncado en cercanías de la Planta Deshidratadora, se registró un accidente automovilístico el cual fue protagonizado por una camioneta Toyota Hilux gris, que era conducida por hombre acompañado por su pareja e hijo, todos mayores de edad.
Se pudo saber que la familia se encontraba circulando en dirección a la localidad de Pico Truncado, cuando en determinado momento el conductor perdió el control de la camioneta lo que generó que terminara volcando y quedando a un costado de la ruta.
Seguidamente a esto, los efectivos policiales, quienes arribaron al lugar tras el hecho, solicitaron la presencia, de manera preventivauna ambulancia. Una vez llegados los profesionales médicos, procedieron a revisar a las personas y determinaron su traslado hasta el nosocomio local.
En el centro asistencial fueron sometidos a varios estudios, tras los cuales se informó que no sufrieron heridas.
En el lugar no se hizo necesaria la presencia de personal de bomberos dado que los protagonistas pudieron salir por sus propios medios.
Fortalecimiento de la niñez
Gobierno argentino y de Santa Cruz firman convenio
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, ● la ceremonia de firma de convenios con el Ministerio de Desarrollo Social.
Santa Cruz. Estos son los siguientes:
En el marco de la agenda conjunta del gobierno argentino, provincial y de los municipios de Santa Cruz, vinculada al ejercicio de la participación activa de niños, niñas y adolescentes, y con la finalidad de garantizar nuevas transformaciones para mayores, es que se realizó este tipo de convenio.
Los convenios homologados en esta oportunidad reflejan la articulación del gobierno argentino, provincial y municipal para garantizar nuevas transformaciones y conquistas para los niños, niñas y adolescentes de
- “Unidos por un progreso ” para mejorar las viviendas y la accesibilidad de 16 familias con personas con discapacidad en Puerto Santa Cruz, con una inversión de más de 5 millones de pesos argentinos.
- “Río Turbio conecta a la vida en familia” para promover el encuentro y el intercambio entre familias a través de actividades recreativas, deportivas y culturales en Río Turbio, con una inversión de más de seis millones pesos argentinos. El mismo fomenta el trabajo.
- “Historias de familias santacruceñas” para fortalecer el rol de las familias en la calidad de vida de las personas
tiempo sur
jubiladas en diez localidades de Santa Cruz, con una inversión de más de 5 millones pesos argentinos. El mismo se implementará a través de la Caja de Servicios Sociales.
- “Mi espacio sensorial” para estimular el desarrollo integral de niños y niñas con TEA en Río Gallegos, con una inversión de más de tres millones pesos argentinos.
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 25 Patagónicas OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS / TELÉFONO FIJO: 612 216978 Celebra fiestas patrias junto a nosotros! Todos los cortes de Carnes de Vacuno, Cerdo y pollo. Visitanos y notarás la diferencia, los estamos esperando... Prefiera lo nuestro Lo mejor en Carnes CELEBRA CON NOSOTROS LOCAL AMPLIO ESTACIONAMIENTO CONTAMOS CON TODO LO NECESARIO PARA HACER DE TU FIESTA UNA LINDA EXPERIENCIA. DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM CUMPLEAÑOS , BABY SHOWER, BAUTIZO, PASEOS DE CURSO Y MUCHO MÁS...
El convenio busca garantizar transformaciones para las infancias de niños y adolescentes.
/
Club de Gimnasia de UMAG destacó en torneo nacional
El certamen reunió a los mejores deportistas nacionales, ● más invitados de Brasil y Argentina.
Entre los días 23 y 27 de agosto el Club Deportivo de Gimnasia Artística de la Universidad de Magallanes (UMAG) participó en el torneo nacional “Copa La Serena”, que este año contó con la participación de clubes de Brasil y de Argentina yás de 40 delegaciones que participaron de este gran evento.
El representante magallánico participó en varias categorías donde
consiguieron algunas ubicaciones destacadas.
Posiciones Gaspar Contreras, destacó en 1er. lugar salto, 1er. lugar paralelas, 2do. lugar anillas y dos terceros lugares en suelo y all round.
Tomás Peña y Lillo, destacó en los primeros lugares arzones, anillas, paralelas y barra y en all round.
Felipe Muñoz, otro que también logró imponerse con el primer lugar en la categoría suelo y barra.
Además, quedó segundo en paralelas y tercero en all round.
Por su parte, Julián Pérez se quedó con el segundo lugar en suelo y terminó sexto en all round.
Santiago Herrero quedó en el 3er lugar en suelo y en la 3ra posición en suelo.
25 niños participaron del certamen desarrollado en la cuarta región.
Deportes ESPECIAL 26 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas
universidad de magallanes.
Tras jugar en Europa
Darío Osorio ya está Chile para sumarse a la Selección
El volante ofensivo, Darío Osorio, del FC Midtjylland, ya está en suelo chileno para sumarse a las prácticas de la Selección chilena de cara a la doble fecha clasificatoria.
La Roja se enfrentará al combinado de Uruguay y Colombia por las Clasificatorias y el equipo ya se va complentando con las llegadas de sus futbolistas.
Precisamente durante la mañana de ayer arribó al país el exvolante de Universidad de Chile. A él se suma el volante Víctor Méndez del CSKA Moscú.
Colo-Colo aplica nuevo castigo contra Jordy Thompson
Las consecuencias de la pelea del futbolista en un duelo amateur continúan en la interna de El ● Cacique.
Jordy Thompson nuevamente vio un castigo al interior de Colo-Colo. El atacante venía de quedar fuera del Superclásico tras protagonizar una trifulca en medio de un partido amistoso en la previa del duelo ante Universidad de Chile.
Ahora el delantero vio otro castigo al interior de la institución alba.
Y es que según consigó el sitio DaleAlbo, Blanco y Negro habría tomado la decisión de enviarlo al equipo de proyección dirigido por Eduardo Rubio, donde se mantendrá hasta nuevo aviso.
De esta forma, el controversial atacante se mantendrá como el único jugador perteneciente al primer equipo en entrenar hasta el próximo 7 de septiembre, donde los jugadores deberán volver a
las prácticas comandadas por Gustavo Quinteros.
Por su parte, Damián Pizarro, otro los involucrados en la discusión amateur, se mantiene recuperándose de su operación al primer metacarpiano de su mano izquierda, donde mantenía una lesión.
El joven delantero registra 11 partidos en el Campeonato Nacional, tres en Copa Libertadores, dos en Sudamericana y cinco en Copa Chile, registrando seis anotaciones y una asistencia.
Colo-Colo volverá a las canchas el jueves 14 de septiembre cuando se enfrente a Deportes Copiapó por uno de los dos duelos pendientes que tienen los Albos en el Campeonato Nacional.
El duelo está pactado para las 19 horas en el Estadio Monumental.
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)
BARRIO SAN MIGUEL
Deportes miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 27
El atacante registra 6 goles y una asistencia en la presente temporada.
photosport.
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Consultas por vacantes al correo:
28 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
AQUÍ
INGRESE
El deporte infantil brilló en la Copa Nicky Radonich Morrison
Las promesas del futsal infantil se hicieron notar el fin de semana en la Copa Nicky Radonich Morrison, organizada por el ● Club Deportivo Sokol Croata, y que contó con presencia de equipos de las asociaciones de fútbol de Punta Arenas, además de la visita del cuadro Hispano americano de Río Gallegos,
SE NECESITA
PERIODISTA
ENVIAR CV A
EDITOR@ELPINGUINO.COM
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 29 Deportes jcs
Fenats y Fenpruss
Anuncian paro nacional para frenar despidos de funcionarios contratados en pandemia
Parlamentarios piden al Presidente Boric frenar despidos de funcionarios de salud contratados en ● pandemia, e incluso los gremios anunciaron un paro nacional para la próxima semana.
Los dirigentes nacionales de la Fenats y de Fenpruss anunciaron un paro nacional para los días 12 y 13 de septiembre, para frenar los despidos de funcionarios de la salud contratados en pandemia.
Junto a ellos, los senadores Juan Luis castro -presidente de la Comisión de Salud del Senado-, Iván Flores y la diputada Ana María Gazmuri, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara, pidieron al Presidente de la República “realizar todos los esfuerzos para frenar los masivos despidos de funcionarios de Salud que fueron contratados durante la pandemia; de lo contrario, se puede generar un colapso en varios hospitales del país”.
Al respecto, Castro señaló que “la Comisión tomó un acuerdo unánime, el 28 de agosto, de rechazar todo despido de trabajadoras de la salud, en cualquier condición, producto de este recorte presupuestario, sin causal, sin una motivación, ni una explicación que hoy en día a la gente en el país, que necesita mejor cobertura de atención, se le disminuye el personal de la salud”.
“Junto a trabajadores y funcionarios, especialmente en la Región de Valparaíso que son los más cercanos que nos acompañan, queremos decir taxativamente que esto se debe revertir y por eso estamos pidiendo una sesión especial con el senador Flores, en la Cámara Alta para que esto se explique y se revierta”, añadió.
Buscan frenar despidos
El senador Iván Flores, en tanto, señaló que “gracias a estos 12.000 funcionarios de redes asistenciales que están trabajando en los hospitales de Chile, y gracias a los 2.200 funcionarios que están trabajando en la autoridad sanitaria, resolviendo diversas tareas, gracias a ellos se mantiene más o menos a flote la atención pública de salud. Y ahora los recortan, porque le faltan los 50.000 millones, y todavía no se gastan 600.000 millones que es la inversión. Entonces las cifras no cuadran”.
“El llamado es al Presidente de la República, que entienda que la segunda prioridad nacional es la salud pública y están recortando
SE ARRIENDA
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO
funcionarios ¿Cuántas veces les rendimos aplausos, cuántas veces les agradecimos públicamente por su entrega y profesionalismo, arriesgando su vida, y hoy así se les paga? Inaceptable”, cuestionó el legislador.
El senador Castro dijo además que “es inaceptable que en el Chile de hoy, en las condiciones en que está la salud pública, se prescinda, se despida a personal que cumple labores esenciales, permanentes y que van a estar fuera del sistema de salud en los próximos 30 a 60 días porque los despidos son inminentes, incluso con instructivo que están llegando a los Servicios para que el 30 de septiembre empiecen a regir estos despidos.”
En la misma línea, el senador Flores precisó que “lamento que el Ministerio de Salud haya claudicado de sus deberes frente a una exigencia de ajuste presupuestario del Ministerio de Hacienda. Lamento mucho que un Gobierno que ayudamos a ser electo haya desconocido una de las principales demandas, una de las dos principales demandas de la ciudadanía, como es tener mejor salud”.
El senador Flores precisó que “lamento que el Ministerio de Salud haya claudicado de sus deberes frente a una exigencia de ajuste presupuestario del Ministerio de Hacienda. Lamento mucho que un Gobierno que ayudamos a ser electo haya desconocido una de las principales demandas, una de las dos principales demandas de la ciudadanía, como es tener mejor salud”.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Ana maría Gazmuri, señaló que “estamos aquí para tender todos los puentes que sean necesarios para tratar de salvar
esta situación. Entendemos que hoy día, pensar en tener menos personal atendiendo en los servicios de salud, con la crisis que enfrentamos, cuando sabemos que, por ejemplo, con relación al cáncer estamos tremendamente preocupados”.
De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), desde la tarde de ayer hay un aviso meteorológico de precipitaciones normales a moderadas en zonas de las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble.
Este evento tendrá su foco en la cordillera de la Región de O’Higgins y el sistema frontal se concentrará en la precordillera y cordillera del Maule y Ñuble. No obstante, el fenómeno se extenderá hasta mañana.
De igual modo, la DMC, confirmó un aviso meteorológico de probables tormentas eléctricas en zonas de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Eso sí, esta inestabilidad pos frontal ocurrirá desde la madrugada del miércoles 6 de septiembre hasta la noche del miércoles.
Lluvias para Santiago
En tanto, ayer hubo precipitaciones en la zona centro y sur.Los montos estimados son de 5-10 milímetros (solo en precordillera) de la Región Metropolitana; de 5-10 milímetros en costa y valles, para la presente jornada.
Según el meteorólogo de TVN, Iván Torres, confirmó que hasta “la madrugada del jueves caerá agua, mientras que en el viernes podría precipitar chubascos en la precordillera”.
30 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
Emiten aviso meteorológico por río atmosférico
Y tormentas eléctricas
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa TERESA MUÑOZ BORQUEZ PSICOLOGA CLÍNICA MAGISTER EN TERAPIA DE PAREJA Y SEXUALIDAD HUMANA ISEP BARCELONA ESPAÑA ATENCION JOVENES Y ADULTOS TERAPIA DE PAREJA - FAMILIAR - INDIVIDUAL INFIDELIDAD, VIOLENCIA DOMÉSTICA
+569
PSICOLOGATERESABORQUEZ@GMAIL
agencia uno
VIF, IMPOTENCIA, EYACULACION PRECOZ Y TARDÍA, DISPAREUNIA, ANORGASMIA, VAGINISMO
42745599
COM
La Fuerza Aérea de Chile se refirió al documental televisivo que dio cuenta que uno de los aviones Hawker Hunter que bombardeó el Palacio de La Moneda en 1973, sería exhibido actualmente en dependencias de la FACh.
Recordemos que la institución de defensa ya había retirado algunas réplicas que se encontraban en sus terrenos en distintas ciudades de Chile.
En concreto, la pieza estableció que el mismo avión Hawker Hunter 731 expuesto en el ex Grupo 7 ubicado en Cerrillos en la Región Metropolitana, actual Comandancia en Jefe de la FACh, sería el utilizado en el ataque a La Moneda, hace ya casi 50 años.
Hawker Hunter
“En relación con el documental exhibido en Televisión Nacional de Chile, el domingo 3 de septiembre de 2023, donde se identificaría en un video de las operaciones aéreas del día 11 de septiembre del año 1973 a la aeronave Hawker Hunter matrícula 731, que hoy se encuentra en exposición estática en la Base Aérea Cerrillos, la Fuerza Aérea
informó que “en el año 1973 la flota de aeronaves a reacción utilizaban una letra “J” (JET) antes del número identificador”.
“El avión Hawker Hunter MK.71 número FACh J-731 (renumerado durante los años ochenta a 731), formó parte de la tercera partida de aeronaves adquiridas por el gobierno de Chile en el año 1973”, aclararon desde la FaCh.
Así también manifestaron que “la aeronave J-731 fue recibida por la Fuerza Aérea de Chile en el Reino Unido en septiembre de 1973, siendo posteriormente embarcada para su traslado a Chile por vía marítima y asignada al Grupo de Aviación Nº 7 el 15 de mayo de 1974”.
“De lo anterior, se concluye que el avión J-731 no formaba parte de la dotación de aviones de la institución el día 11 de septiembre de 1973, siendo coincidente con antecedentes históricos aeronáuticos nacionales e internacionales. No obstante lo anterior, se ha ordenado instruir una investigación tendiente a complementar los antecedentes de esta aeronave”, finaliza el comunicado.
Exconsagradas apoyan demanda a Legionarios de Cristo: “Abusos de poder y conciencia eran lo común”
”Fuimos sometidas a un ambiente en el que el abuso de poder y conciencia eran ● lo común, y en donde las agresiones sexuales, que se describen en la demanda, sí se pudieron haber dado”, señala un grupo de 32 exconsagradas del movimiento Regnum Christi, que dio pie a los Legionarios de Cristo, sobre una demanda presentada por una exalumna del Colegio Cumbres.
Un grupo de 32 exconsagradas del movimiento Regnum Christi, de donde surgen los Legionarios de Cristo, respaldó la demanda presentada por una exalumna del Colegio Cumbres en contra de esta congregación católica.
La acción legal fue ingresada en junio por una mujer de 32 años, quien asegura que estudió en aquel recinto educacional de Las Condes entre 1996 y 2007.
De acuerdo con el documento presentado, la víctima sufrió abusos sexuales, de poder y conciencia durante este período por parte de integrantes de los Legionarios de Cristo.
A raíz de ello, exconsagradas —de nacional chilena, argentina, mexicana, brasileña, venezolana, canadiense y checa— quisieron aportar su visión respecto de situaciones vividas al interior del movimiento Regnum Christi.
A través de un documento, al que tuvo acceso La Tercera, señalan que “en nuestra experiencia dentro de esas comunidades, el relato sobre el contexto de la congregación Legionarios de Cristo y las consagradas del Regnum Christi, no sólo es verosímil, sino además, propicio a generar las condiciones para un entorno en donde pudiesen suceder actos
agencia uno
“El tener amistades era considerado ‘ser infiel a Dios’, dicen las 32 exconsagradas.
atentatorios, incluso aquellos de la más alta gravedad, en contra de las personas”.
“Fuimos sometidas a un ambiente en el que el abuso de poder y conciencia eran lo común, y en donde las agresiones sexuales, que se describen en la demanda, sí se pudieron haber dado”, agregan.
Según las religiosas, cumplieron todas las normas que les exigían, sin cuestionarlas, porque estaban convencidas de que sus superiores procedían del mismo Dios.
La dura experiencia
En ese contexto, mencionan algunas características de la congregación. “El fundador (Marcial Maciel) fue
un líder venerado e incuestionable. Cualidades que se les atribuían a todos los superiores y directoras”, dice el primero.
En segundo lugar, exponen que “las consagradas debían ceder ‘el propio juicio en favor de ellos (autoridades y superiores), como holocausto agradable a Dios””.
Además, detallan un control exigente del uso del tiempo, la prohibición de cuestionar cualquier mandato y de “develar pensamientos, emociones y vivencias personales, ya sea al interior de las comunidades como hacia afuera de ellas”.
“El tener amistades era considerado ‘ser infiel a Dios’. De esta manera nos mantenían aisladas unas de otras, y en muchos casos, muy dependientes afectivamente de los directores”, añaden las 32 exconsagradas.
P ero no es todo, ya que afirman que “entregamos muchos años de nuestras vidas para servir en un movimiento fundado por un sacerdote que, bajo apariencia de líder carismático, fue un reconocido pederasta y drogadicto, que hacía uso de múltiples identidades mediante documentos falsos”.
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 31 Nacional
Dura experiencia
FACh
Niegan que Hawker Hunter que bombardeó La Moneda en 1973 se exhiba
Por fraude al Fisco
Concejal RN de Santiago se suma a Republicanos y pide formalizar a Hassler
La concejala de Santiago por el Partido Comunista, Camila Davagnino, valoró que existan avances en ● la investigación. E indicó que esperan una resolución pronta para que quienes tengan responsabilidades en esto, las asuman.
En el marco de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público por la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, se conocieron nuevos antecedentes que revelan que el municipio liderado por la alcaldesa del Partido Comunista, Irací Hassler, iba a adquirir el inmueble por el doble de su valor comercial.
Así lo dio a conocer la Unidad de Investigación de Bío Bío Chile, que tuvo acceso a detalles del informe encargado por la Fiscalía a la empresa Transsa Consultores Inmobiliario. El cual dio a conocer que la tasación del informe era de casi 4 mil 300 millones de pesos ($4.281.690.245).
El contrato de compraventa entre Santiago y la Inmobiliaria San Valentino, que data de enero de 2023, pactó la compra del establecimiento por 8 mil 253 millones aproximadamente ($8.252.873.341).
A la metodología que utilizó la consultora para lle-
gar a la conclusión de que el precio del recinto era notoriamente menor al que se buscaba pagar, se suma que el inmueble contaba con un notable deterioro.
Solicitan formalización
Estos nuevos antecedentes llevaron a diputados del Partido Republicano a solicitar la formalización de la alcaldesa Hassler. Una petición a la que se sumó el concejal de Santiago electo por Renovación Nacional, Juan Mena.
La concejala de Santiago por el Partido Comunista, Camila Davagnino, valoró que existan avances en la investigación. E indicó que esperan una resolución pronta para que quienes tengan responsabilidades en esto, las asuman.
Sobre dicha solicitud de formalizar a la alcaldesa, señaló que responde a fines electorales y que hay algunos que buscan sacar crédito político del caso.
Finalmente, insistió que la responsabilidad recae en las empresas que
agencia uno
Nuevos antecedentes en la investigación del caso de la ex Clínica Sierra Bella, desencadenaron que diputados del Partido Republicano solicitaran la formalización de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
realizaron las tasaciones originalmente.
Mientras que el expresidente de la Asociación de Tasadores de Chile, Teodosio Cayo, manifestó que este he-
cho es de la mayor gravedad. Y que se debe avanzar en políticas que permitan regulares casos como este.
En la solicitud de formalización, representada
General (r) Martínez aborda los 50 años del Golpe
El general (r) Ricardo Martínez, excomandante en jefe del Ejército, se refirió a la figura de Augusto Pinochet ad portas de conmemorarse 50 años del Golpe de Estado.
“Creo firmemente, con mi formación y con mi paso de más de 46 años en el Ejército, que la responsabilidad de todo lo que ocurrió la tiene el comandante en jefe de la época, el general Augusto Pinochet”, señaló en conversación con Radio Cooperativa.
Asimismo, sostuvo que “cuando los hechos ocurren sucesivamente por horas, días, meses e incluso años, no se puede dejar de lado que existen las responsabilidades de mando. Cuando se quiere detener algo en una estructura tan jerárquica y vertical como es el Ejército, se puede parar en forma casi inmediata.
El militar en retiro puso el ejemplo de la Caravana de la Muerte, una comitiva que dejó cerca de cien muertos en todo el país durante la dictadura de Pinochet.
por el abogado Sergio Rodríguez Oro, los republicanos señalaron que existen antecedentes necesarios para concluir que hubo un fraude en la necesidad, y que con ello se pueden impulsar acciones judiciales.
“Hubo suboficiales subalternos a quienes les ordenaron los fusilamientos, diciéndoles que eran producto de un consejo de guerra que no era tal. Cuando se investigó, esos mismos oficiales de más alto grado negaron haber dado la orden”, afirmó Martínez.
968452017 - 953436763
Se requiere:
32 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Nacional
Del Ejército
ASISTENTE O SECRETARIA DENTAL (reemplazo) mathr3@hotmail.com VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
Bono logro escolar 2023: Cómo se obtiene y cuál es la fecha de entrega del beneficio
Este beneficio estatal es entregado a los alumnos que se encuentren cursando entre 5º básico y 4º medio.
El Bono Logro Escolar se entrega a los alumnos que se encuentren cursando entre 5º básico y 4º medio, y que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico.
Recordemos que es un beneficio al cual no se postula y que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF).También el bono es compatible con otras transferencias y subsidios estatales.
No obstante, el requisito para recibirlo es asistir a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación (Mineduc).
Hay que considerar que el bono se paga en dos tramos, según la última actualización de Chileatiende:
$75.690: para estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
$45.416: para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.
¿Qué es el Bono Logro Escolar y cómo se obtiene?
En general, es una ayuda monetaria, destinada a estudiantes menores de 24 años. En específico,
lo pueden recibir alumnos que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción y que su familia sea del 30% más vulnerable, según al Registro Social de Hogares.
Cómo saber si soy beneficiario Mediante una plataforma actualizada por el Ministerio de Educación que podrá ser consultada desde el viernes 15 de septiembre de 2023. Estos datos son informados por el Ministerio de Educación y Desarrollo Social, el cual realiza la nómina de beneficiarios. Por lo tanto, el bono es
asignado automáticamente (no se postula).
Cuándo y dónde se cobra
El Bono por Logro Escolar se pagará el viernes 15 y sábado 16 de septiembre de 2023 por depósito en CuentaRut de BancoEstado.
Cuál es la forma de pago
El beneficio se paga a través de la CuentaRut de BancoEstado. A través del sistema se informará quién debe cobrarlo (receptor de pago), el monto y fecha del depósito. Además, indica si en el grupo familiar existen más beneficiarios.
El requisito para recibirlo es asistir a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 33 Eonomía
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.153,58 Peso Arg. $2,50 UTM 63.452,00 WTI Oro 86,91 1.926,41 Comprador $ 858,00 Vendedor $ 888,00 Observado $ 854,99 DÓLAR IPSA 5.927,93 Euro 922,92 IPC 0,4% IGPA 30.232,97 Cobre 3,82 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 De hasta 75.000
●
agencia uno
Fue denunciada por el gobierno de la isla
Red de trata de cubanos reclutados por Rusia para combatir en Ucrania
“El Ministerio del Interior detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que ● opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Ciudadanos cubanos que viajan a Rusia y acaban combatiendo contra Ucrania.
Esa es la denuncia que hizo este lunes el gobierno de Cuba, que aseguró haber desmantelado una banda de tráfico humano que se dedicaba a llevar cubanos a Rusia para reclutarlos como soldados y de esa forma participar en la guerra de Ucrania.
“El Ministerio del Interior detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El gobierno señaló que no promueve que se permita o se
patrocine que ciudadanos cubanos participen en acciones bélicas dentro del conflicto entre Ucrania y Rusia.
“Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania. Está actuando y actuará de manera enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país”, añade el documento.
El comunicado del gobierno cubano responde al caso de varios jóvenes cubanos que denunciaron en redes sociales que fueron llevados bajo engaño a Rusia para participar en el conflicto.
Las denuncias, que fueron publicadas en varios medios locales e internacionales, estaban relacionadas con videos reali-
zados por los jóvenes Andorf Velázquez García y Alex Vegas Díaz.
Ambos jóvenes denunciaron que habían sido llevados desde Cuba hasta Rusia con la promesa de trabajar como albañiles de construcción, pero una vez allá fueron llevados a las zonas de reclutamiento militar.
“Nos hicieron firmar unos documentos y nos prometieron un sueldo y comida a cambio de un trabajo, pero la verdad es que nos están llevando a trabajar en la zona de guerra”, le dijo Velázquez a la cadena de televisión América TeVe.
“Estamos en una ciudad que no conocemos, en una situación en la que no queremos estar”, añadió.
BBC Mundo se comunicó con Mario Velázquez, padre de Velázquez y que reside en México, pero declinó hacer comentarios.
Hasta el momento no hay un dato oficial del gobierno ruso sobre la presencia de soldados cubanos en su ejército.
Sin embargo, en el mes de mayo se conoció que varios cubanos residentes en Rusia se habían inscrito en el ejército ruso.
Todo a raíz de la oferta que había hecho el gobierno de Moscú de ofrecer la ciudadanía de forma expedita a los extranjeros y sus familias que se inscribieran en el ejército.
Debido a que Rusia no le exige visa de turista a los cubanos para entrar, existe una creciente comunidad en el país. En 2019 se contó el ingreso de 28.000 cubanos, aunque se desconoce cuántos de ellos se quedaron de forma permanente en suelo ruso.
(BBC News Mundo).
El gobierno de Cuba, que aseguró haber desmantelado una banda de tráfico humano que se dedicaba a llevar cubanos a Rusia para reclutarlos como soldados y de esa forma participar en la guerra de Ucrania.
34 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas Internacionnal
agencia uno
“Presidenta de Bharat”
La controversia por el uso que hizo la jefa de Estado de India del nombre hindi del país en la invitación oficial del G-20
Varios ministros del partido gobernante, el BJP, aplaudieron la medida, pero los líderes de la oposición cuestionaron su ● propósito.
Una polémica estalló en In dia después de que el gobierno del primer ministro Narendra Modi utilizara el término “Bharat” en una invitación oficial a la Cumbre del G20 enviada en nombre del presidente.
Bharat es el nombre hindi de India.
La invitación a cenar de la presidenta Droupadi Murmu a los líderes extranjeros que asisten a la cumbre la describe como “presidenta de Bharat”.
Varios ministros del partido gobernante, el BJP, aplaudieron la medida, pero los líderes de la oposición cuestionaron su propósito.
La decisión se da en medio de versiones que apuntan a que el gobierno está estudiando cambiar el nombre oficial del país por Bharat, aunque no ha habido confirmación al respecto.
Todos los sitios web oficiales de India siguen utilizando el término “gobierno de India” y en X (antes Twitter) Murmu
sigue siendo denominada como Presidenta de la India.
Sin embargo, el uso de Bharat en la invitación se da apenas dos días después de que Mohan Bhagwat, el mentor ideológico del BJP, dijera que el país debería llamarse Bharat en lugar de India.
“A veces utilizamos India para que nos entiendan los que hablan inglés. Pero debemos dejar de usarlo. El nombre del país, Bharat, seguirá siendo Bharat en cualquier parte del mundo”, declaró Bhagwat.
El martes, varios políticos del BJP aplaudieron la medida, calificándola de momento de orgullo para el país.
“Feliz y orgulloso de que nuestra civilización avance audazmente hacia el Amrit Kaal”, escribió en X Himanta Biswa Sarma, jefe de gobierno del estado de Assam.
Amrit Kaal, que se traduce vagamente como “era dorada”, es un término que el Primer Ministro y otros funcionarios del gobierno utilizan para referirse a los años
REMATE JUDICIAL
que faltan hasta 2047, cuando India cumplirá 100 años. Dicen que para entonces India estará entre las naciones más prósperas y desarrolladas del mundo.
La reacción de la oposición
Los comentarios suscitaron una fuerte respuesta de los líderes de la oposición, que relacionaron la noticia con su recién formada coalición, llamada INDIA, acrónimo de Indian National Developmental Inclusive Alliance (Alianza Nacional India para el Desarrollo Inclusivo).
“Hace apenas unas semanas que bautizamos nuestra alianza como INDIA y el BJP empezó a enviar invitaciones con ‘República de Bharat’ en lugar de ‘República de la India’”, escribió en X Manoj Jha, dirigente del partido Rashtriya Janata Dal en el estado de Bihar.
“No podrán arrebatarnos ni India ni Bharat”, añadió.
No es la primera vez que el gobierno utiliza Bharat en relación con el G20. También utilizó el término en un manual —lla-
DIA VIERNES 08 SEPTIEMBRE 2023 A LAS 12:30 HRS REMATE JUDICIAL EN CAUSA ROL E-499-2023
2JLP CARATULADO SANTANDER CONSUMER FINANCE. /BARRÍA exhibición KM 9 SUR PARCELA 2 LEÑADURA y remate mismo día en las oficinas de OTAIBO BALMACEDA 755 PUNTA ARENAS BASE MÍNIMA Y AL MEJOR POSTOR
AUTOMOVIL
SUZUKI MG AÑO 2020
PAT/ PCGW.20 CHOCADO
MYRIAM ORTIZ TAIBO
MARTILLERO PÚBLICO JUDICIAL RNM 1456
CORREDORES DE PROPIEDADES
remates@otaibo.cl www.otaibo.cl 9-85968462
BALMACEDA # 755 - PUNTA ARENAS
mado Bharat, The Mother Of Democracy (Bharat, la Madre de la Democracia)— para delegados extranjeros, informa el corresponsal jurídico de la BBC Umang Poddar.
La Constitución india también se refiere a India como Bharat, aunque sólo una vez: el artículo 1 dice que “India, es decir Bharat, será una unión de Estados”.
Sin embargo, en todas las demás partes de la Constitución, el país se denomina India.
En el pasado se han presentado demandas ante el Tribunal Supremo para cambiar el nombre de India por Bharat. Pero los jueces se han negado a entrar en la polémica y, en una ocasión, pidieron al demandante que se dirigiera al gobierno.
Algunos jueces han hecho observaciones orales sobre el debate, pero no tienen valor jurídico.
“India ya se llama Bharat en la Constitución”, señaló en una ocasión el expresidente del Tribunal Supremo de India Sharad Bobde. Otro expresidente del Tribunal Supremo, TS Thakur,
Todos los sitios web oficiales de India siguen utilizando el término “gobierno de India” y en X (antes Twitter) Murmu sigue siendo denominada como Presidenta de la India.
había dicho que correspondía a los ciudadanos elegir si querían llamarla India o Bharat.
India acoge este año la cumbre del G20, que se celebrará en la capital, Delhi, del 9 al 10 de septiembre.
REMATE JUDICIAL
El G20 incluye a los 19 países más ricos del mundo más la Unión Europea. India ostenta actualmente la presidencia del G20, que rota anualmente entre sus miembros. (BBC News Mundo).
DÍA VIERNES 08 SEPTIEMBRE 2023 A LAS 12:30 HRS REMATE JUDICIAL EN CAUSA ROL E-448-2023 CARATULADO TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A. / MORAGA, EXHIBICIÓN Y REMATE MISMO DÍA EN LAS OFICINAS OTAIBO BALMACEDA 755 PUNTA ARENAS BASE MÍNIMA Y AL MEJOR POSTOR
AUTOMOVIL SUZUKI SPRESSO GLX 1.0 AÑO 2020 PAT/ PFVY.53
MYRIAM ORTIZ TAIBO
MARTILLERO PÚBLICO JUDICIAL RNM 1456 CORREDORES DE PROPIEDADES
remates@otaibo.cl www.otaibo.cl 9-85968462 BALMACEDA # 755 - PUNTA ARENAS
miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 35 Internacional
agencia uno
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
2 20 80 20
132
Atención
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC 24 HORAS
A VIERNES AGUA
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl
www.gascomagallanes.cl
¡OPOrtUNidAd!
SE VENDE GRANDIOSA
En LA CIUdAd dE 1 HA. (10.000 M2) CERCAdA COMPLETA COn FIERRO y MAyA, TIEnE LUz y GAS
LLEGó ALimENtO AVES dE COrrAL MAíz EnTERO, MAIz PARTIdO, TRIGO, AVEnA, AFRECHILLO
FONO 974523586
110
Guía para el hogar
A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597. (06-09)
150 Negocios
Se arrienda
año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.
Ay UDA PSICOLóGICA, ESPIRITUAL (El despertar de conciencia). Muchas de tus preguntas tienen respuestas, contáctate al +56.9.68.69.86.73 de lunes a viernes después de las 18:00 hrs . (03-07)
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO AyUDANTE hOJALATERO Presentarse en Avda. España 1057. (10sept)
31 Automóviles
Ch ANGAN C S 35, 219, FULL , 39.000 Km, único dueño, todo al día, súper económico. $8.950.000. +56952354893. (02-07)
32 Vehículos 4x4
V ENDO CAMIONETA J AC , 4x4, diesel, 2019 $9.500.000 conversable. Contacto 973365604. (22-07)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO interior, 2 dormitorios, consumos incluidos. $400.000 mes adelanto más garantía. Cel. 940791415 (02-07)
$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina. Calefacción central. Entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-08)
$700.000 O FICINA B ARRIO Croata, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, Entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (03-08)
$750.000 D EPTO E q UIPADO 03 dormitorios 03 baños, cocina, logia, living, estacionamiento, sector central. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-08)
$1.350.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 (03-08)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
90 Propiedades Venden
S E VENDE PA q UETE DE DOS propiedades colindantes, 3 casas antiguas ubicadas en calle Patagona Sector Sur a 20 metros de Avda. Independencia, 376 m2 de terreno, ideal para amplitud de inversiones. Valor 4.100 UTM, negociables y conversable con verdaderos interesados. Realizar oferta a: +56959786802, +56988198864. (02oct)
$210.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia, muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022. (03-08)
$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Cel. 994613022. (03-08)
$103.000.000 TERRENO B ARRIO Prat, 500 mtrs2 10 x50, documentos al día. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (03-08)
C ASAS CABA ñ AS DE LENGA y Metalcom, Kidd básico intermedio, llave en mano contamos diferentes modelos a pedido y gusto del cliente, tenemos de 36, 47, 108 metros, cotice precios de acorde al mercado 20 años de experiencia, garantizado. Whatsapp +56974396393, correo: hectorsoldaduras@gmail. com . (06-09)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
VENTA
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
M E OFRE z CO PARA TODO TIPO de albañilería, muros, radieres, cámaras, estuco, etc. 971658257. (03-06)
M AESTRO PRIMERA , disponibilidad, trabajos carpintería, gasfitería, soldadura, albañilería. Cotice sin compromiso al Whatsapp +56974396393 o vía telefónica. Garantizado. (06-11)
P OR TRASLADO VENDO PATENTE al día, más kiosko central $20.000.000, precio conversable. Tratar al 56986078420, ignaciaprz97@gmail.com . (01-06)
330 Servicios Varios
T A x I AEROPUERTO . A GENDAR +56936453570. (24sep)
Fono: 612 292900
I MPORTANTE EMPRESA DEL rubro marítimo requiere contratar personal para sus naves mayores tipo Wellboat, que operan en Punta Arenas, los sgtes. cargos: Oficiales de cubierta, oficiales de máquina, tripulante de la guardia de navegación, tripulantes de máquina, cocineros. Interesados comunicarse al +56968617018 (17sep)
P ERSONAL DE ASEO, MUCAMA para trabajar en buque cada 7 días, se paga el día trabajado día pagado. Comunicarse por vía Whatsapp al Tel +56964603408, dirección O’Higgins 969. (16)
SE NECESITA TRABAJADOR PARA estancia en Tierra del Fuego, con montura. disponibilidad inmediata. Tratar 983483289. (02-07)
S E NECESITA SE ñ ORA PARA todo que hacer y cuidado de dos niños. Tratar 992689287. (02-07)
S E NECESITA ALBA ñ IL PARA estuco fachadas. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes. En Chiloé N° 715 horario de oficina . (06-11)
350 Empleos Buscados
S E ñ ORA RESPONSABLE CON experiencia, se ofrece como cuidadora de adulto mayor, disponible. Teléfono +56920058374. (05-06)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 946241199. (05-06)
M E OFRE z CO PARA TEMPORADA de esquila, como embretador, escobero, vellonero y otros. Cel. +56966436852 con Fernando Apablaza. (05-08)
S E FRECE SE ñ ORA PARA h ACER aseo, fin de semana. 959305597 (06-07)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
aSiStente
para ortodoncia
Se neceSita
dental
CONTACTO@PATAGONIADENT CL (07)
PARCELA
En
dE
CAMInO
UnA VISTA IMPRESIOnAnTE A P. AREnAS. VALOR
COnVERSABLE O SI qUIERE LA MITAd
LA PARCELA (LA MEdIA HECTáREA (5.000 M2) A $80.000.000 LLAMAR AL +56940694861 (03) www.elpinguino.com Clasificados
EL SECTOR AdEMáS
Un GRAn FREnTE A
PúBLICO y
$160.000.000
dE
Avisos Necrológicos
NARCISO ALBORNOZ FREIRE (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano y primo, don Narciso Albornoz Freire (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 6, después de un oficio religioso a las 15:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Lilian Freire, Guillermo Grandi.
NANCY AMELIA OJEDA BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra querida sobrina, prima y tía, Nancy Amelia Ojeda Bahamondez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer martes 5 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tíos Blanca y Juan, Primos (as) Marisol, Maritza, Juan Carlos, José, Patricio y familias.
NANCY AMELIA OJEDA BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de nuestra estimada ex compañera de trabajo y amiga de Terra, Nancy Amelia Ojeda Bahamondez (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuaron ayer martes 5 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus amigas y ex compañeras de Terra.
NANCY AMELIA OJEDA BAHAMONDEZ (Q.E.P.D.)
Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de la señora Nancy Amelia Ojeda Bahamondez (Q.E.P.D.), madre de nuestro amigo y Abogado don Jorge Vidal Ojeda. Sus funerales se efectuaron ayer martes 5 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Podestá Navarro.
IN MEMORIAM
CLAUDIA VERÓNICA CÁRDENAS AMPUERO (Q.E.P.D.)
Hoy 6 de septiembre, se cumple un aniversario más de la partida de nuestra querida hijita Claudia (Q.E.P.D.). Ya han pasado trece años, y es como si fuera ayer. No te podemos olvidar, siempre en nuestros corazones, ya no sentimos tus risas fuertes y todas esas ganas de vivir que tenias. Te extrañamos mucho el vació es inmenso mi gordita linda. Besitos al cielo. Tus papas, Arturo y Edita, tía Pat6y, hermano Ar-
OBITUARIO: NARCISO ALBORNOZ FREIRE
IN MEMORIAM: CLAUDIA VERÓNICA CÁRDENAS AMPUERO
Milagroso San Judas Tadeo
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 39
Gracias Santa Teresita por favor concedido Gracias Señor
Gracias Dios
por favor concedido
mio por favor concedido
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Si sigue forzando las cosas puede terminar rompiendo lo que ya está frágil. SALUD: Mucho cuidado ya que el clima puede terminar jugándole en contra. DINERO: Le recomendaría que tuviera cuidado cuando se trata de ciertos negocios que le puedan ofrecer. COLOR: Café. NUMERO: 15.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Sí desperdicia esta nueva oportunidad después estará arrepintiéndose de lo que no hizo. SALUD: Las complicaciones a la espalda pueden terminar molestando, cuidado con ciertas posturas. DINERO: La suerte estará de su lado. COLOR: Burdeos. NUMERO: 29.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Puede ser que en algún momento se arrepienta de una decisión, pero si su corazón dijo algo entonces será lo correcto. SALUD: La rutina nunca le hará bien y más cuando lo que usted necesita es distraerse un poco. DINERO: Evite aumentar mucho su nivel de gasto. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No tenga miedo de luchar por la persona que en su corazón usted ama. SALUD: Evite cualquier cosa que le altere o afecte sus nervios. DINERO: Demostrar lo que puede hacer puede ser una tarea titánica, pero valdrá la pena. COLOR: Amarillo. NUMERO: 28.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Para que el amor vuelva a entrar a su corazón deberá abrir las puertas o lamentablemente se quedará afuera. SALUD: No debe abusar del alcohol como una manera de salir de los problemas. DINERO: No se debe rendir, salga adelante mediante el trabajo duro. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si hace partícipe a su pareja de sus decisiones, estará afianzando mucho más los lazos que los unen. SALUD: Más vale que tenga cuidado para evitar que septiembre acarree problemas en su salud.
DINERO: No descuide los negocios o su trabajo. CO -
LOR: Marengo. NUMERO: 13.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Las cosas del amor tienen mucho que ver con el paso del tiempo. A veces hay que dejar que este hable. SALUD: Toda alteración en este momento perjudicará mucho su salud. Tenga más cuidado. DINERO: Ojo ya que las cosas en lo financiero se pueden complicar. COLOR: Plomo. NUMERO: 17.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Si una persona le pone condiciones entonces debería analizar si vale la pena estar con ella/el. SALUD: Lo importante es cuidarse y evitar cualquier contagio que arriesgue su condición de salud. DINERO: Todo fruto a consecuencia del trabajo duro vale la pena. COLOR: Morado. NUMERO: 7.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Hay decisiones que cuesta tomar, pero si se deja guiar por su corazón no debería haber problemas. SALUD: Todo lo que haga por usted irá en directo beneficio a su condición de salud. DINERO: Los héroes son aquellos que a pesar del miedo lo logran superar. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Lo importante es que deje al amor entrar en su corazón. No pierda la oportunidad que tiene. SALUD: El colon puede presentar problemas así es que tenga cuidado. DINERO: Aproveche esta primera quincena para poder organizarse en lo que tenga pendiente. COLOR: Violeta. NUMERO: 2.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Mostrarse con dureza no hará que la otra persona se acerque más a usted. SALUD: Cuidado con el abuso de las bebidas energéticas, si las mezcla con alcohol no es bueno. DINERO: Que un tropiezo no le haga sentirse derrotado/a en lo laboral. COLOR: Negro. NUMERO: 4.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: De nada sirven las lamentaciones. Lo mejor que puede hacer es intentar recuperar lo que tenía con esa persona. SALUD: Le hará muy bien cuidarse un poco esta primera mitad de mes. DINERO: Cuidado, no corra riesgos con negocios muy lucrativos. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.
40 miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
976691832 CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
149/61276111 tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
IntrafaMIlIar
612761122
SEXMAGALLANES.CL
SOFÍA
PROMOCIÓN DESDE 10 MIL, TODO EL DÍA. 958331443. (27-30)
KATY
PARAGUAYA 25 LA MEDIA CON TRATO DE POLOLA MASAJE PROSTáTICO CON JUGUETE 936779781 (06-11)
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311. (27-30)
CHILENA
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
JOVENCITA
MOMENTO 10 MIL. 984734095 (29-03)
KARINA
ATENCIÓN A MAYORES, CARIÑOSA, TIERNA, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950362515 (12-15)
ROCÍO
CINCUENTONA, SERvICIO COMPLETITO, LUGAR CéNTRICO, MUJER AMABLE, SIMPáTICA, BUENA COMPAÑÍA. 953179115 (15-20)
TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374 (10sept.)
NATALIA
GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT
TRIGUEÑITA
RICA, SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (12-15)
Fono: 612 292900
INFIEL $10.000.
(30-04)
INFIEL $15.000. CHILENA CULONCITA
(06-11)
CASADA
+56993779909
CASADA
+56971207494
SEXO COMPLETO. CONTACTOS ILIMITADOS, 24 HORAS.
(30-04)
TU MEJOR COMPAÑÍA, ATENCIÓN RELAJADA, LUGAR PROPIO. 988014038 (29-03) UNIVERSITARIA 22 AÑITOS,
945524798
(11oct)
EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 6 de septiembre de 2023, Punta Arenas 41