Consejera Roxana Gallardo y trabajo del CORE: “No podemos votar en busca del aplauso fácil, porque la gente no nos eligió para eso precisamente”.
(Página 10)
Estudiantes de la Universidad de Magallanes votaron por deponer toma y movilización
(Página 17)
“Estoy arrepentido de haber estado en el lugar equivocado y en la hora equivocada”
(Página 16) ENjuICIADO
www.elpinguino.com
Con pistola y cuchillo asaltan a joven delivery
Minutos de terror vivió, ayer durante la tarde, un estudiante universitario que fue contactado vía redes sociales para ● entegar un pedido, siendo recibido por dos sujetos que lo intimidaron poniéndole un arma de fuego en la cabeza y un cuchillo en el cuello. Le sustrajeron 200 mil pesos y diversas especies.
Prófugo por abuso sexual fue capturado luego de dos años
2)
“Se necesitan más que ‘mesas’ para evitar que desempleo supere el 10%”
Escolares aprenden sobre alimentación saludable a través de pieza audiovisual
sufRE EN CARNE pROpIA LA fALTA DE uN RECINTO EspECIALIzADO EN LA REgIóN
Alta convocatoria tuvo campaña de reciclaje de baterías en desuso
Escuela Sarmiento de Gamboa suspende clases por malos olores
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Agua-nieve - Mínima -1º - Máxima 4º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
EDITORIAL: El tráfico de droga es una realidad (Página 8)
OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Al pan, pan, y al vino, vino” / Erwin Domínguez: “Laguna Blanca y la crisis de los sistemas áridos” / Luis Alcayaga: “El motor que impulsa la economía” (Página 9)
(Página 3)
CANDIDATO jOsé bARRÍA: DÍA DEL MEDIO AMbIENTE CONDENADO A 5 AñOs fOsAs sépTICAs
(Página 5)
(Página
22) (Página 17) (Página
cedida texia padilla cedida
(Página 22)
Año XVI, N° 6.083
Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio
Punta Arenas, jueves 6 de junio de 2024
Madre hace desesperado llamado por una residencia para su hijo con autismo severo
(Página 6)
EN su pAsO pOR EL pROgRAMA “LAs COsAs pOR su NOMbRE” EN AsAMbLEA
pOR ACCIDENTE DONDE MujER REsuLTó gRAvE:
Ocurrida en el Barrio Sur
Dos lesionadas en fuerte colisión
Un fuerte accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer en la esquina de Almirante Latorre con Avenida España, sector del Barrio Sur.
En el lugar, y por razones que deberán ser investigadas, dos vehículos se vieron involucrados en una fuerte colisión, la que dejó a dos mujeres lesionadas y daños importantes en ambos vehículos.
Las lesionadas debieron
Autor de abuso sexual en contra de una menor
ser asistidas por Bomberos de la Primera Compañía, y también por personal del SAMU, siendo inmovilizadas y trasladadas hasta el Hospital Clínico.
Referente al trabajo realizado por Bomberos, el capitán de la Primera Compañía de Bomberos, Adrián Valdés, señaló: “La unidad de Rescate fue solicitada a esta intersección, donde se trabajó en un vehículo cuya conductora
presentaba mucho dolor, por lo que tuvimos que sacarla con mucho cuidado. En el otro vehículo se encontraba otra persona que también estaba con dolor, y tuvimos que asistirla, siendo entregadas luego al SAMU”.
Carabineros de la Primera Comisaría se constituyó en el lugar, con la finalidad de poder obtener antecedentes del hecho.
PDI capturó a sujeto que se mantenía prófugo de la justicia desde hace dos años
El sujeto fue condenado en enero del 2022. Ayer se ordenó su ingreso a la cárcel de Punta Arenas para cumplir la pena ● de cinco años y un día de presidio.
Policial policial@elpinguino.com
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos
Sexuales de la PDI de Punta Arenas, lograron la detención de un sujeto, mayor de edad, que mantenía una orden de aprehensión vigente por no haber ingresado a la cárcel de Punta Arenas para cumplir una pena efectiva.
De acuerdo con los antecedentes entregados por la PDI, el sujeto se mantenía prófugo desde hace dos años, tiempo en que pesó la orden de
detención en su contra, sin que hasta ayer en la mañana se hubiera levantado alguna alerta sobre su paradero.
Es por ello que los efectivos policiales realizaron una serie de diligencias policiales, pudiendo establecer un paradero posible, por lo que se realizó la gestión de la orden de ingreso al domicilio, allanando la vivienda y encontrando al sujeto en su interior.
El comisario Danilo González, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex), entregó antecedentes del procedimiento: “Detectives de esta brigada especializada
lograron la detención de un sujeto condenado por abuso sexual agravado, en contra de una niña de esta comuna. Este sujeto se encontraba prófugo desde hace dos años, por lo tanto, a través de una investigación profesional, de análisis y cruce de información, se logró establecer un inmueble probable de donde se encontraba. Así, en coordinación con el Ministerio Público, se logró la entrada de ingreso y registro, siendo materializada hoy (ayer) con los resultados positivos antes indicados, siendo puesto a disposición de la justicia durante la mañana”.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde, por la orden vigente, fue ingresado a la cárcel de Punta Arenas para cumplir la pena de cinco años y un día de presidio, sin beneficios.
La condena fue dictada el 5 de enero del año 2022 y, desde ese entonces, el imputado se mantenía prófugo de la justicia.
El nombre del condenado por abuso sexual agravado no puede ser revelado, tampoco su imagen, considerando que mantiene un grado de parentesco con la víctima.
Policial 2 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas
el
Ahora, el sujeto luego de estar prófugo de la justicia, deberá permanecer cinco años en prisión.
Pinguino
Última parte del sistema frontal
Atribuyen a ciclón la nieve caída en Torres del Paine
Durante los últimos días, las noticias en los medios nacionales han alertado sobre la llegada de un ciclón a Chile, que afectará a varias regiones del centro sur de nuestro país.
En este contexto, el director (s) de Senapred, Luis Calixto, se refirió a cómo se verá esto reflejado en nuestra zona. Señaló que en nuestro territorio ya se comenzó a ver reflejado durante la jornada del martes, considerando las precipitaciones sólidas que cayeron en la comuna de Torres del Paine, lo que atribuye, justamente, a que en Magallanes solo llega la última parte del ciclón, a diferencia de las fuertes lluvias que han caído en otras partes del país.
“Este es un sistema de baja presión atmosférica, el cual está afectando a la zona sur del país entre la Región del Maule y Aysén, pero en lo que respecta a nuestra región, agarramos la oclusión de este ciclón, como la cola, el resto de lo que lleva este ciclón, y éstas son las precipitaciones que están afectando la provincia de Última Esperanza y la comuna de Puerto Natales y Torres del Paine. Esto se mantendrá hasta el viernes, y se esperan algunas
precipitaciones en Punta Arenas. Se prevén chubascos de agua nieve, nieve, en los sectores más altos”, señaló Calixto en conversación con Pingüino Multimedia.
Referente al comportamiento climático de nuestra zona, ya a días de la llegada del invierno, indicó que se espera que puedan existir bajas temperaturas, pero nada que no sea costumbre para la época del año.
“En Puerto Williams, decretamos alerta por bajas temperaturas, que llegarían a los -7 para la población, que duraría algunos días, pero nada a lo que no estemos acostumbrados en nuestra región”, indicó Calixto.
Hechos
Algunos hechos que se han registrado a causa de las fuertes nevadas en Torres del Paine, tienen relación a los accidentes de tránsito, debido a que muchos conductores no esperaban estas condiciones climáticas.
Afortunadamente, pese a que se registraron algunos volcamientos, hasta el cierre de la presente edición no se registraban accidentes con lesionados graves.
Afectado no sufrió lesiones
Con pistola y cuchillo asaltan a joven delivery
Pactaron una cita por redes sociales para comprar cigarros electrónicos, pero ● al llegar lo abordaron y le robaron su dinero y productos.
Policial policial@elpinguino.com
Un violento asalto se registró durante la tarde de ayer en el sector norte de Punta Arenas.
Los hechos denunciados, señalan que un joven que se encontraba vendiendo cigarrillos electrónicos, fue contactado a través de redes sociales para llegar con un pedido hasta la intersección de calle Piloto Pardo con pasaje Yagán.
Ya en el lugar, el joven de 20 años -estudiante de la Universidad de Magallanesfue soprendido por dos sujetos que abordaron su vehículo para intimidarlo con un arma cortante en el cuello y con una supuesta arma de fuego que le colocaron en su cabeza, sustrayéndole $200 mil y los productos que comercializaba. Luego de ello, los asaltantes huyeron con rumbo desconocido, dejando a la víctima en shock.
Testimonio
En el mimso lugar e los hechos, la madre del joven conversó con Pingüino Multimedia, señalando qie “mi hijo está muy afectado. Iba a hacer la entrega de cigarros electrónicos, fue contactado y citado acá; cuando él se estaciona, avi-
En este vehículo se movilizaba el afectado, cuando fue abordado por los sujetos que le arrebataron sus pertenencias.
sa que llegó y las personas se meten por detrás, lo encañonan por atrás y le ponen un cuchillo en el cuello. No le afectó que lo hayan apretado, sino que sí se asustó por el hecho de que le pongan la pistola en la cabeza, y el cuchillo en el cuello. Le robaron 200 mil pesos y los productos que vende”.
Agregó que “el problema era que estas personas al cometer el delito se llevaron las llaves del auto, y las buscamos con los vecinos por todos lados, y no se encontró. Luego
mi hija le dijo a su papá que tuviera cuidado, porque venían dos personas de negro. Ellos doblaron para abajo, y las llaves las encontraron personas que venían caminando, y nosotros habíamos estado ahí. Entonces, asumimos que son las mismas personas que habían vuelto para llevarse las llaves o llevarse el auto”.
Concertados
En su testimonio, la madre indicó que “las vecinas dijeron que (al joven) lo es-
taban esperando, estaba planificado. Él a la primera persona que llamó es a mí, estaba llorando. Es bien fuerte esto, porque no se ven esas cosas en Punta Arenas, con pistola y con cuchillo; mi hijo es alto, y aun así le hicieron eso. Lo estuvieron esperando todo el rato, tramando algo acá”. La denuncia fue tomada por Carabineros y las primeras pericias buscan derterminar la existencia de cámaras que ayuden a la identificación de los antisociales.
TE ESTAMOS BUSCANDO! ¡EN
OFERTA LABORAL PARA COORDINADOR DE OPERACIONES
Características del cargo:
Responsable de coordinar y programar la correcta ejecución de actividades de mantenimientos a equipos estático-mecánicos, a equipos de medición e instrumentación, a equipos asociados a la protección catódica; coordinar y programar la ejecución de actividades asociadas al servicio LLAE. Correcta realización de programas y procedimientos del área de operaciones en materias relacionadas con mantenimiento de componentes, protección catódica e instrumentación. Liderar el equipo de trabajo desarrollando e implementando metodologías de control a los bienes de la compañía. Coordinar y programar según la normativa vigente y procedimientos internos, asegurando un rendimiento óptimo de los recursos disponibles, generando estándares de calidad en las actividades operacionales a nivel regional.
Lugar de Trabajo: Punta Arenas
Formación requerida: técnico nivel medio en mecánica, mantenimiento industrial mecánico o carreras a fin.
Requisitos específicos para el cargo:
• Poseer licencia de conducir clase B.
• Habilidad para liderar y trabajar en equipo, organizado.
¿Te interesa? ¡Envíanos tu CV y pretensiones de renta a mycarrillo@gasco.cl hasta el 14-06-2024!
¡Te esperamos!
Policial
guillermo peralta
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 3
Portaaviones USS George Washington
El primero de los gigantes por venir
Una de las mayores naves del mundo visitó Punta Arenas. Debido a los cambios en las rutas marítimas internacionales, ● el Estrecho de Magallanes podría volver a ser recorrido por grandes buques de distintos países.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El portaaviones nuclear USS George Washington de la Armada estadounidense, uno de los más grandes del mundo, abandonó ayer las aguas de Magallanes, rumbo a Valparaíso, luego de recibir la visita de la ministra de Defensa, Maya Fernández.
aviones
de combate conforman el ala de ataque del USS George Washington, más que toda la flota de combate de la Fuerza Aérea de Chile. Su eslora (largo) es de 332 metros.
La embarcación inició hace semanas un largo periplo desde el puerto atlántico de Norfolk en Estados Unidos, bordeando la costa sudamericana hasta llegar a San Francisco en la costa estadounidense del Pacífico y luego Japón.
Debido a su tamaño, el barco no puede cruzar por las menguantes aguas del Canal de Panamá, un paso internacional que ha visto disminuir su flujo en los últimos meses debido a una alarmante falta de precipitaciones.
Características
El USS George Washington es parte de la clase de portaaviones Nimitz, conformada por los seis portaaeronaves más grandes del mundo. Su eslora (largo) es de 332 metros y su manga (ancho) de 76
NEXXO S.A
REQUIERE CONTRATAR PARA SUS OPERACIONES Y CONTRATOS INDUSTRIALES EN PUNTAARENAS, PERSONAL CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA, CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN LA SIGUIENTE ESPECIALIDAD:
ASISTENTE DE BODEGA, con licencia de conducir clase B y manejo en computación nivel usuario.
Interesados enviar curriculum vigente al correo: bodegacentral_austral@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en Calle del Arriero, Lote 4-A, en horario de oficina.
metros, por lo que si estuviera ubicado en el centro de Punta Arenas ocuparía casi tres cuadras.
Gracias a sus dos motores nucleares, el Washingon tiene un rango de operación ilimitado, lo que le permite recorrer el globo sin límite de combustible.
A bordo, se encuentran dos oficiales chilenos, parte del equipo multinacional de operaciones navales y aéreas para los ejercicios que se desplegarán próximamente.
El corazón de su poderío son los 90 aviones y helicópteros, que conforman su ala de ataque, más que todos los aviones de combate de la Fuerza Aérea de Chile.
Ministra de Defensa
En su visita al buque norteamericano, la ministra de Defensa, Maya Fernández, declaró: “En el Estrecho de Magallanes,
zona de control estratégico de Chile, son oficiales de la Armada los que pilotean el buque”, y valoró “la realización de maniobras combinadas entre las Armadas de ambos países, lo que permite tener experiencias que mejoren nuestras capacidades”.
“Una joya en bruto”
En tanto, el analista internacional, Jorge Guzmán, afirmó en una reciente exposición ante la Liga Marítima de Chile, que “El Estrecho de Magallanes es una joya en bruto”, una ruta más corta y eficiente en comparación con otras como el Canal de Panamá y el Canal de Suez. Argumentó que una mejor explotación del Estrecho podría traer enormes beneficios económicos, destacando que es una ruta preferida por muchos buques de grandes países exportadores, como China, Brasil y Argentina.
ARRIENDO CASA
Semiamoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefaccion central.
Antecedentes para arriendo: Acreditacion de renta.
Mes adelantado. Mes de garantia.
Contactar : +56 9 63074967
La impresionante silueta del USS Washington dominó el paisaje del Estrecho de Magallanes.
En el Estrecho de Magallanes, zona de control estratégico de Chile, son oficiales de la Armada los que pilotean el buque”.
Maya Fernández, ministra de Defensa.
El Estrecho de Magallanes es una joya en bruto”, dijo el analista Jorge Guzmán, quien destacó sus ventajas ante los canales de Suez y de Panamá.
Crónica 4 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas
cedida
90
Candidato a gobernador regional, José Barría:
“Se necesitan más que ‘mesas’ para evitar que el desempleo supere el 10%”
● en que se pone en riesgo la situación económica regional.
El exadministrador regional fue crítico ante la postura que han expresado las autoridades respecto de diversas situaciones
Diego Bravo dbravo@elpinguino.com
Luego de la fallida reunión de trabajo entre los pescadores artesanales con el delegado presidencial y Conaf, el candidato a gobernador regional José “Pepe” Barría criticó duramente la pasividad de las autoridades de Gobierno y la ausencia del gobernador Jorge Flies para conversar con los afectados y entregar soluciones.
Barría, indicó que “el Gobierno Regional debe dar certeza a la industria de la salmonicultura y convocar en forma urgente a la Comisión de Uso de Borde Costero para resolver sobre las solicitudes de uso de las aguas y permitir así las inversiones y empleo tan necesarias”, señaló el ingeniero y candidato a gobernador, agregando que “uno esperaría que la autoridad regional elegida defienda el empleo y, en este caso, a los
pescadores artesanales, comunidades kawésqar y trabajadores de salmonicultura”.
Hace una semana el candidato a gobernador presentó un recurso de reposición por ley 19.880, emplazando al director nacional de Conaf a suspender la etapa final del Plan de Manejo en la Reserva Nacional Kawésqar, señalando que “está en manos del director nacional acoger nuestro recurso y suspender este proceso que tiene errores y efectos graves en la fuente laboral de varios miles de magallánicos. Los procesos administrativos del Plan de Manejo no admiten mesas en paralelo y lo que esperamos todos es que las autoridades regionales se sumen de verdad a defender el desarrollo sustentable y empleo, sobre todo en Última Esperanza”.
Crisis de economía y empleo El ingeniero comercial también se refirió a la situa-
ción de la economía regional con la mayoría de las industrias en crisis, añadiendo que “le han puesto freno a la salmonicultura y sólo miran cómo se defiende Pesca Nova; no hay un apoyo en los mercados para la pesca artesanal; la ganadería vive su peor momento; la construcción está lenta y detrás de este escenario sufren el transporte y el comercio”, argumentó el candidato a gobernador.
Finalmente, Barría agregó que “este es el presente del que hay que preocuparse ahora y, en paralelo, apoyar a la industria del futuro; pero sólo prometer mesas de análisis que están claros, no evitará que el desempleo supere el 10% a la vuelta de la esquina”.
Finalmente, señaló que ante la informalidad del empleo y el comercio debe venir “la mano amiga del Estado, con apoyo, y no la multa y castigo permanente”.
El candidato a gobernador regional, José “Pepe” Barría, fue crítico respecto de las autoridades.
Crónica jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 5
cedida
Nancy Contreras sufre en carne propia la inexistencia de un recinto especializado
● comprometió apoyarla con servicios específicos y un trabajo a largo plazo con la Seremi de Desarrollo Social.
Una denuncia por violencia intrafamiliar genera temor en la mujer: él quedará libre desde el próximo lunes. Conadis
Diego Bravo dbravo@elpinguino.com
“El último episodio que tuve fue cuando yo estaba durmiendo, de noche. Él me sacó de la cama”. Era 19 de diciembre de 2022 y Felipe (casi 22 años, autista severo, 100% dependiente) atacó con tal violencia a Nancy Contreras, su mamá, que llamó a Carabineros y al Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). La policía uniformada le sugirió denunciarlo por violencia intrafamiliar.
En los últimos días escribió y compartió parte de lo que vivió en redes sociales: “Lo hice pensando que sería lo mejor para ambos”.
Felipe fue internado en urgencia, “esposado en la cama, sin entender nada”, decía el texto.
Luego, el juez decretó internarlo en un establecimiento psiquiátrico por 540 días, “un
lugar que en la región no existe. Por lo tanto, quedó en la Unidad de Corta Estadía del Hospital Crlínico de Magallanes”.
El lunes se cumplen esos 500 y tantos días. Ese temor hizo que Nancy escribiera lo que pasó y que luego se viralizó entre los magallánicos: que el tratamiento farmacológico y las terapias diferentes (la electroconvulsiva incluso) han sido infructuosas; esa última no fue la única vez que pasó por el recinto hospitalario; que su condición es severa, “sin posibilidad de mejorar”, “no puede valerse por sí mismo”, “reacciona de forma impredecible”.
Su voz sonaba al teléfono: “Buscamos residencias de larga estadía, porque yo no puedo estar con él en la casa: se descompensa y no puedo contenerlo. Es peligroso, para mí y para él”.
En esa sensación de un sin salida, buscó ayuda en la Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). La directora subrogante del Consejo en Magallanes,
Soledad Cárdenas, contó que conoció a la familia antes de la judicialización, y que en eso de buscar un lugar dónde poder atenderlo, se determinó que Felipe “no cumple con el perfil de la residencia San Juan Diego, la más austral del país”, en Puerto Natales. Éste es para personas con una discapacidad débil y moderada, de baja complejidad, con 10 cupos, todos usados. Además, tienen un componente residencial y el tránsito correspondiente a la vida independiente y la autonomía”.
“(Felipe) va más allá del trastorno del espectro autista, tiene otras patologías que hacen que su caso sea de complejo manejo. Eso hace definir que, a través de un perfil de residencia que Senadis ha estado trabajando, Felipe no sería eventualmente un perfil para residencia”, resumió. Antes de la judicialización, trabajaron en el Tránsito a Vida Independiente (TVI), un programa del Consejo que supervisa y
prepara a personas con discapacidad para cumplir con eso que promete. Pero se interrumpió por la misma judicialización. Y antes, mucho antes, en septiembre de 2023 y julio de 2022, se intentó que ingresara a las residencias, pero las evaluaciones llegaron a la misma conclusión.
¿Solución?
¿La solución para Nancy? El Hospital Psiquiátrico El Peral, en Puente Alto, Región Metropolitana. Escribió la madre: “Esto significa no ver más a mi hijo, soy su única red familiar, mis padres son adultos mayores y el padre de Felipe nunca ha estado presente. Soy emprendedora, por la misma situación de Felipe no puedo tener un trabajo estable”.
Otra alternativa fue la que le ofrecieron en enero: un programa de Modelos Residenciales para adultos con discapacidad, pero “no se ajusta a las necesidades ni requerimientos de mi hijo en considerar al perfil de la población objetivo”, testimoneó.
Buenos Aires hasta Punta Arenas
A renglón seguido, escribió: “Tenemos una Ley TEA, el Gobierno y los ministerios hacen énfasis en los cuidadores de personas con discapacidad, pero en la práctica es nada, letra muerta”.
En el hospital conoció a otra madre con características similares, madres que no pueden dejar atrás sus hogares, vidas y trabajos para ir a otra región e,
Nancy acompañó su testimonio publicado en internet con esta foto junto a Felipe.
incluso, personal hospitalario se lo mencionó, en esa búsqueda de un consuelo.
La directora Cárdenas tomó contacto con Nancy nuevamente. Dijo que “atendiendo a los requerimientos de la familia, empezamos a trabajar de nuevo”.
Ese trabajo mancomunado implica que la madre haga llegar la documentación básica que pueda habilitarlo. De ello derivará “el traspaso de dinero para la contratación de un asistente personal que va a acompañar, al menos ocho o 10 meses, en primera instancia, que puede ser perfectamente renovable si se requiriese; eso la va a acompañra en el trabajo con Felipe, tanto en habilidades para la vida diaria, habilidades instrumentales, su inclusión social. Esperamos que eso nos permita mitigar en alguna medida el tema de su salida de
este cumplimiento de orden judicial. Eso por una parte, que es el tránsito a la vida independiente”, detalló la directora. A ello se sumó también una activación de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, que “está convocando al intersector para poder conseguir una medida que sea más a largo plazo”. ¿Se puede definir un lineamiento exclusivo para estos varios casos en la región? Según Cárdenas, sería “equívoco porque esto es un espectro”. Tampoco hay un número de familias, porque “la discapacidad es dinámica, del día a día”.
Para Nancy, lo del cuidador es “del corto plazo”. Allí aparece de nuevo la noche en que comenzó esto. “Voy a seguir para que Punta Arenas pueda tener un lugar para personas con la severidad que tiene mi hijo”, cerró.
Crónica 6 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas El sabor de la auténtica Pizza Argentina
RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino
DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
Desde
@pizzeriaelargentino.puq
desesperado llamado de una madre por
severo
El
una residencia para su hijo autista
en la región
cedida
Desarrollo humano y economico equilibrado
equidad territorial
colaboración patrimonio prevenciónbiodiversidad promoción psicosocial
Tecnología
Transparencia Barrios trabajo territorial seguridad
Adolescencias Infancias Adultez
diversidades
Buen trato
Educación
Enfoque de Género
Calidad de Vida
Identidad Recuperacion de espacios
Inclusión
Cultura Enfoque local
B12 Alcaldesa
PRIMARIAS
Construyamos Juntos el Punta Arenas que Todos Queremos
Punta Arenas un polo de desarrollo cultural y deportivo.
Punta Arenas más seguro.
Punta Arenas una ciudad Amable (Educación, Salud, Vivienda, ecología, biodiversidad).
Estrecho de Magallanes fuente de oportunidades
9 Junio vota
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Patrimonio
Señor Director:
La columna “Más patrimonio, más seguridad” plantea una interesante relación entre el estado del patrimonio cultural y la percepción de seguridad ciudadana. Me parece relevante destacar los hallazgos de la reciente encuesta “Chile Nos Habla” de la Universidad San Sebastián, que respaldan esta conexión. Según dicho estudio, no solo el 78% de los chilenos encuestados está “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con la idea de que limpiar fachadas de grafitis y reponer elementos dañados en la ciudad disminuye la sensación de inseguridad, sino también el 72,6% de los encuestados considera que la fiscalización y resguardo de nuestro patrimonio cultural es insuficiente. Esta encuesta revela que la ciudadanía tiene clara conciencia de cómo el cuidado del entorno urbano y patrimonial incide directamente en su percepción de seguridad. Cuando los espacios públicos y edificios históricos se encuentran deteriorados y vandalizados, se genera una sensación de abandono y peligro que afecta negativamente a la comunidad. Por lo tanto, coincido plenamente con la autora en que avanzar hacia una mejor educación patrimonial, una legislación eficiente y sanciones claras para quienes dañen nuestro patrimonio redundará no solo en la preservación de nuestra identidad cultural, sino también en una mejora sustancial de la seguridad ciudadana.
Federico Casanello, Decano Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Universidad San Sebastián
n ecesidad de equilibrio
Señor Director:
Parto por destacar que la implementación de la Ley de 40 horas es un gran avance para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. No obstante, existen preocupaciones respecto del dictamen nº84/04, que limita la flexibilidad horaria. La flexibilidad es esencial en el mundo laboral moderno y beneficia tanto a empleados como a empleadores. Restringirla podría afectar la productividad y la satisfacción laboral. Es importante considerar estas preocupaciones para encontrar soluciones que equilibren la protección de los derechos laborales con la realidad del trabajo actual.
Jaime Sepulveda, CEO de Skualo.cl
e l tráfico de droga es una realidad
“ningún gobierno de los últimos 14 años ha sido capaz de detener el tráfico en nuestro país y cada vez se incrementa más”.
Ya se está haciendo una costumbre el millonario tráfico de drogas en la Región de Magallanes. Hace una década era algo que veíamos muy lejano, pero ahora se ha instalado como un ilícito recurrente, la cual incluso durante la pandemia no paro, muy por el contrario, pareciera que se incrementó. Hace un tiempo fue una ciudadana extranjera la que intentó ingresar más de 2 kilos de cocaína. Hace unos días fue otra persona enviada a la cárcel. Las drogas siempre han generado debate y son punto de interés respecto de varios temas.
A partir de 2011 se registra una tendencia al alza en el consumo en Chile, pues dicho porcentaje subió a casi 32%, y, según las últimas cifras, a un nuevo máximo histórico de 392%.
Son numerosas las propuestas de legalizar el autocultivo de la marihuana y dejar de calificarla como droga ilegal, en sintonía con los cambios que se impulsan en otros países.
Quienes están a favor profundizan sus argumentos en que los costos asociados a la adicción de algunos serían contrarrestados por los grandes ahorros de recursos públicos que se conseguirían al dejar de perseguir penalmente su consumo y tráfico, los ingresos por impuestos y los menores riesgos en se-
guridad, propios de su comercialización clandestina, y en salud, que un mercado regulado se supone lograría. Y por el contrario, hay amplio consenso sobre lo negativo que resulta su consumo por parte de menores de edad. Al predecir qué ocurriría en Chile de regularse como droga legal es la trayectoria que ha tenido la venta regulada para adultos y prohibida para menores de otras sustancias, tales como el alcohol.
Según las últimas cifras, seis de cada 10 menores declaran haber consumido alcohol en el último año, y más de un tercio de los escolares en el último mes.
De esa forma se confirma que en Chile persisten desafíos importantes en hacer valer las normas existentes, por una parte, y en el despliegue masivo de programas preventivos eficaces. Hoy lo cierto es que ninguno de los últimos 6 gobierno ha podido detener el tráfico de drogas, muy por el contrario, este se ha masificado y nuestras policías hacen su mejor esfuerzo por detenerlo, pero es hora de hacer políticas públicas mucho más duras, leyes que sean ejemplificadoras por sobre todas las cosas y si esto no se detiene ahora no se podrá detener en el futuro.
t ransFormación inmobiliaria: de la tormenta Per F ecta a nuevas oPortunidades
Señor Director:
Hemos sido testigos de la emergencia de una nueva dinámica en el sector inmobiliario, que ha logrado enfrentar con éxito una serie de desafíos que anteriormente parecían insuperables. Esta evolución ha convertido antiguas dificultades en oportunidades de ser analizadas. Resulta evidente que la llamada “tormenta perfecta” ha dado lugar a una nueva perspectiva, donde la permisología y la incertidumbre afecta de manera clara al rubro de la construcción (+400 días en algunas municipalidades del país). En este sentido, el mercado inmobiliario es un termómetro de la economía actual, ya que genera gran cantidad de trabajo y dinamiza la economía. Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en el trimestre móvil diciembre-febrero de 2024, el sector construcción registró 744 mil trabajadores ocupados, y con las quiebras se han visto en obligación de prescindir de gente, con cada día menos permisos aprobados y obras nuevas por comenzar. Creemos que esta situación urge a que el ejecutivo implemente un plan a nivel nacional para dar agilidad y claridad en los permisos.
Considerando que la vivienda es esencial para todas las familias, es crucial proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para que puedan ofrecer
hogares de calidad. La escasez de ellos ha llevado a un aumento en los precios de las unidades en venta, lo cual ha generado un fenómeno interesante: un incremento en la renovación continua de contratos de arrendamiento en los edificios multifamily, que los convierte en una opción inmobiliaria en crecimiento. De hecho, según un estudio de Colliers, este trimestre se observa un aumento anual del 3% en el precio promedio por metro cuadrado, alcanzando 0,282 UF. Esta tendencia encuentra su origen en una correlación clara: el endurecimiento de las restricciones hipotecarias está directamente vinculado con la disminución en la propensión a la compra de viviendas. Este escenario impulsa al alza el mercado de arriendo, posicionándolo como un refugio en un sector inmobiliario que demuestra una resiliencia notable frente a los vaivenes del mercado.
Es crucial reconocer que nos encontramos en una época de transición, donde los multifamily están liderando una nueva forma de concebir la vida residencial. En este contexto, el arriendo se presenta como una solución eficaz para abordar la creciente demanda inmobiliaria.
Vicente Ruz, asociado senior de inversiones en Greystar
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
¿Y las Fintech?
Señor Director: Tras la reciente cuenta pública del Presidente Gabriel Boric hubo una serie de temas relevantes como parte de la agenda oficialista, tales como el aborto legal y la eutanasia, entre otros.
Sin embargo, no deja de llamar la atención la limitada visión gubernamental y la falta de entender lo que está pasando en el mundo con respecto, por ejemplo, a la industria Fintech. Sin ir más lejos, basta el debate que ha generado el apoyo de Donald Trump a la industria cripto o el anuncio del presidente Milei de imitar lo que está haciendo su par de El Salvador, Nayib Bukele, respecto de esta industria. Y eso que sólo estamos hablando de criptomonedas y no de todo el potencial que tiene y ofrece el ecosistema.
Porque al combinar tecnología innovadora con servicios financieros, las fintech juegan un papel crucial en el desarrollo económico de cualquier país. Su capacidad para mejorar la inclusión financiera, al proporcionar acceso a servicios bancarios y de crédito a poblaciones desatendidas, impulsa el crecimiento económico y reduce la desigualdad. Además, fomentan la eficiencia y transparencia en las transacciones financieras, reduciendo costos y riesgos. Por cierto, qué duda cabe: al promover la competencia en el sector financiero, también estimulan la innovación y mejoran la calidad de los servicios.
Por estas razones, es esencial que un gobierno no excluya este sector, ya que su participación es fundamental para el avance económico y social, y su integración puede potenciar el desarrollo sostenible y equitativo del país. Maria Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT
sra. Javiera morales...
Señor Director: ¿Es usted reportera, periodista, cronista o diputado por Magallanes, para “servir” a sus habitantes, solucionando sus problemas y promocionando iniciativas de progreso y bienestar? o ¿es comentarista de situaciones “ya ocurridas” como la situación del ex fiscal de Natales en lo que usted no tiene “pito que tocar”...o... ¿quiere llevar agua a su molino demostrando “gran preocupación”... Hace tiempo que no sabemos nada de usted y sobre todo de su gestión. ¿En qué está? ¿Qué hizo o está haciendo por Nova Austral, por la cesantía galopante, falta de iniciativas de inversión en la región? Por último, hable del hidrógeno verde... sin consecuencias... igual que sus colegas... así sabremos algo de usted. Eduardo Carvallo Muñiz
in Forme de contraloría
Señor Director:
Con relación al informe de Contraloría que estableció incumplimientos, por parte de la Municipalidad de Concón y la Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, en el Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza de las dunas de Concón, cabe señalar que al actuar negligente de las autoridades se ha sumado el actuar inescrupuloso de la empresa RECONSA.
La empresa RECONSA, en su afán de presionar para poder construir en las dunas, ha permitido que se arroje basura en el lugar y el ingreso de vehículos motorizados, lo que se ha traducido en un serio deterioro del Santuario de la Naturaleza ubicado en sus terrenos. Incumpliendo lo que les mandata la ley, la municipalidad de Concón y la SEREMI de Medio Ambiente de Valparaíso no han impedido este grave daño del Campo Dunar.
En un Estado de Derecho es fundamental equilibrar los justos intereses particulares con el fin de disminuir el costo social de actividades que implican daños al medioambiente.
Adriano Ventura Cerisola, Fundación para el Progreso
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas
RAúL CAAMAño MATAMALA, PRoFESoR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCo
Al pan, pan, y al vino, vino
De tanto en tanto, reflotamos este refrán, esta expresión idiomática. Lo hacemos toda vez que necesitamos afirmar algo; que lo que digo, lo digo con franqueza, con sinceridad, de manera clara, veraz. Así, reafirmamos algo de aquello que tenemos cierto conocimiento o convencimiento.
Y esta certidumbre, esta confianza se cimenta en una palabra así como breve, válida. ¿Cuál? ¡Verdad! Esta que transita, que va y viene de uno a otro, que no necesariamente se establece en uno, pues normalmente se equilibra en, al menos, dos. Nadie es propietario de la verdad, como así tampoco nadie es infalible. Entonces, soy categórico, la verdad es de dos.
¿Qué es la verdad? En el DLE, de varias acepciones, presentaré una: “Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa”.
A algunos les cuesta admitir que su verdad es relativa, estiman que lo saben todo, que si ellos lo piensan, así debe ser; les cuesta reconocer que en los demás también está parte de la verdad, que la verdad es comunitaria.
¿La verdad es inalcanzable? Creo que no, es de toda humanidad conseguirla. Tarde o temprano impera, se ilumina. Se debe tratar de descubrirla, por muy oscura e inasible que parezca. Lo negativo debe transitar a lo positivo, el error se debe corregir, la discrepancia debe tender a la armonía, de la discordancia se debe pasar a la concordia, al acuerdo.
Por tanto, el empeño en hallar la verdad, en buscarla, debe ser más que un deseo, más que un acto voluntario, menos voluntarioso, debe ser de toda justicia el imperio de la verdad. Que se imponga, que nos ilustre, que halle los equilibrios, guste o no guste. El más grande tiene parte en la verdad, el más chico, también la tiene. La verdad, repito, es de dos, no es de uno solo. La verdad se equilibra entre el parecer, el sentir, el saber de uno y otro. La verdad no debe tardar, mientras más pronto asome, más diligente se pronuncie, mejor.
Sin eufemismos, sin rodeos, de modo directo, de manera franca.
No son pocas las veces que en nuestras interacciones aparecen de manera sorpresiva las expresiones idiomáticas, y no son pocos quienes las utilizan de modo recurrente (un amigo, un muy bien amigo, las usa sin ton ni son, es cholcholino él).
Esta vez, una vez más, quizás más veces de lo que quisiéramos, de manera solemne y también espontánea, asoma y asoma “Al pan, pan y al vino, vino”.
¡Sanseacabó!
ERwIN DoMíNgUEz DíAz, DIRECToR DE INIA KAMPENAIKE
Laguna Blanca y la crisis de los sistemas áridos
El cambio climático ha modificado las condiciones ambientales y los regímenes de precipitación a nivel global. Muchos lagos salinos se están reduciendo a tasas alarmantes, disminuyendo el hábitat de la fauna acuática y los beneficios ambientales y económicos, mientras amenazan la salud humana y la ganadería. Los lagos salinos superficiales, de aguas poco profundas, son fluctuantes en el tiempo, a merced de las condiciones climáticas. A medida que aumentan las temperaturas y persisten las sequías, disminuye el nivel del agua, creando desecación del lecho lacustre. El polvo de este lecho, expuesto a fuertes vientos, genera polvaredas que empeoran la calidad del aire con partículas en suspensión que se depositan sobre la vegetación y fauna.
Este fenómeno no es único; en el mar de Aral en Asia Central, el cuarto cuerpo de agua más grande del mundo se transformó en un desierto. En las Tierras Altas Centrales de México y el altiplano andino en Bolivia, la disminución de las lluvias y el aumento de la temperatura han generado la disminución de los niveles de los lagos. Un caso cercano es la Laguna de Aculeo, ubicado a 50 km al sureste de Santiago en la localidad de Paine, que ha disminuido su espejo de agua en un 96,4 %.
El caso de Laguna Blanca no es único en Patagonia, pero debido a su magnitud, es el más importante en el extremo austral de Chile. Exploramos las causas y algunos efectos ambientales del reciente colapso del mayor cuerpo natural de agua superficial salina de la región de Magallanes, que disminuyó en el verano de 2024 en un 90 % su espejo de agua.
Este evento pasó desapercibido durante muchos años. INIA Kampenaike advirtió hace 13 años sobre lo que estaba sucediendo con las aguas superficiales, pero fue recién en 2021 cuando los vecinos comenzaron a preocuparse al observar una gran nube de polvo que se levantaba hasta 100 m de altura. En 2022, las nubes y la polvareda se hicieron más frecuentes, especialmente en primavera y verano, asociadas a los fuertes vientos y la falta de lluvia, lo que generó graves problemas productivos, sociales, económicos y ambientales.
Se pueden identificar como causa primaria la disminución de la precipitación durante los últimos cuatro años. Si continúa el colapso de este cuerpo de agua, podría tener un impacto severo en la flora y fauna debido a la pérdida de servicios ecosistémicos como la regulación del clima, implicando un aumento potencial de la temperatura al quedar una gran superficie de arcilla blanca al descubierto. La laguna es muy importante para los habitantes de la comuna que lleva su nombre, una pequeña comunidad con una tradición ganadera.
Esta situación ya no es un caso aislado, por lo que se deben impulsar políticas para el desarrollo de planes de contingencia eficientes respecto al déficit hídrico que ha afectado a casi toda la región. El caso de Laguna Blanca ha llevado al abandono del campo Puesto la Península (2200 ha) de producción ovina. Aunque la restauración del ecosistema podría llevar a la recuperación de algunas funciones ecológicas, este proceso es difícil e incierto, especialmente si las especies clave del conjunto biótico original han sido afectadas. La restauración con una especie palatable también podría verse afectada, como es el caso de la halófita nativa Salicornia magellanica.
En conclusión, el caso de la Laguna Blanca ejemplifica los desafíos que enfrentan los ecosistemas áridos de la Patagonia debido al cambio climático. Es fundamental tomar medidas urgentes para proteger y recuperar estos cuerpos de agua, no sólo por su valor ecológico, sino también por su importancia para las comunidades locales y la biodiversidad regional.
LUIS ALCAYAgA, gERENTE CoMERCIAL REgIoNAL DE FLow
El motor que impulsa la economía
De cara a este 6 de junio, en que se celebra en Chile el Día del Comercio, es oportuno destacar esta actividad que es fundamental para la economía, generando la comercialización de productos y servicios que propician el crecimiento económico. En este contexto, el ecommerce se ha transformado en un actor clave para mantenerse competitivo en el mercado.
No cabe duda de que el ecommerce favorece el desarrollo económico y social, ya que potencia el crecimiento, la innovación y la generación de empleo, contribuyendo al bienestar y prosperidad de las sociedades.
También existe consenso de que en los actuales tiempos todo emprendedor debe subirse al carro del ecommerce para no quedar rezagado, pues es una herramienta fundamental para aumentar las ventas.
El comercio electrónico permite llegar a un público mucho más amplio, a nivel nacional e internacional, incrementando el potencial de ventas; y elimina la necesidad de tener una tienda física, reduciendo significativamente los costos operativos de un negocio. Esto se traduce en mayores márgenes de beneficio y la posibilidad de ofrecer precios más competitivos a los clientes.
Además, el ecommerce potencia el cuidado del medio ambiente, reduciendo los viajes en auto; y evita que las personas se sometan a aglomeraciones, disminuyendo la posibilidad de contagios de virus respiratorios y de ser víctima de robos. Por otra parte, el ecommerce posibilita a las empresas recopilar datos sobre sus clientes y utilizar esta información para personalizar la experiencia de compra; procesar transacciones de forma rápida y eficiente; y ofrecer a sus clientes realizar compras desde la comodidad de su hogar, en cualquier momento del día. A estas ventajas se suman otros aspectos positivos, como las mejoras logradas en la logística de última milla y la gestión eficiente de inventarios.
En el caso de las tiendas físicas, el ecommerce también presenta una gran oportunidad para potenciar sus ventas, razón por la cual cada vez más muchas de estas han sumado este formato para comercializar sus productos y servicios. Todo lo anterior explica que las compras y ventas por internet sigan creciendo. Solo basta recordar que recientemente la Cámara de Comercio de Santiago proyectó un crecimiento del ecommerce de un 8% para este año, lo cual es una muy buena noticia.
En este contexto, es importante seguir trabajando para hacer del ecommerce una experiencia cada vez mejor. En Flow, en nuestra calidad de plataforma de pagos online, sabemos que el momento del pago es clave y nos mueve el desafío de que pueda concretarse de manera sencilla, ágil, eficiente y segura. Por ello innovamos permanentemente; sabemos que el mercado es dinámico y que hay que propiciar diversos cambios para seguir creciendo. En eso estamos.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 9
Diputada Javiera Morales tras desborde
Piden esclarecer estado de concesión del Río Robalo
La diputada Javiera Morales solicitó esclarecer el estado de la concesión del agua en Puerto Williams tras el reciente desborde del Río Robalo, el cual dejó a todos los habitantes de la comuna sin suministro de agua potable durante varios días.
La parlamentaria pidió que se aclare quién es el responsable del servicio y su mantención, para así prevenir un episodio similar.
Morales participó en la sesión de la comisión de Zonas Extremas y Antártica Chilena de la Cámara de Diputados, donde expuso lo ocurrido desde el pasado 14 de mayo en Puerto Williams, cuando hubo intensas lluvias que llevaron al
deshielo de parte de la nieve que se había acumulado en los días anteriores, provocando que el Río Robalo alcanzara niveles inusuales y bloqueara la bocatoma, dejando sin agua potable a toda la población.
Los días siguientes trabajó personal del Aguas Magallanes, junto a empresas contratistas y la Armada para reparar kilómetros de cañerías dañadas por la emergencia. En tanto, se utilizó las reservas de agua potable de la empresa y se trasladó agua desde Punta Arenas para sanear las necesidades de los habitantes, hasta el momento en que se pudo restablecer el suministro a la población.
Roxana Gallardo, consejera regional en el programa “Las Cosas por su Nombre”:
“No podemos votar en busca del aplauso fácil”
La core criticó en este espacio que “hay semanas en que casi no tenemos tabla, ● y otras, muchos proyectos con muy poco tiempo para analizarlos”.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La consejera regional
Roxana Gallardo criticó el actuar del Gobierno Regional, el cual consideró se ha alejado del análisis adecuado de los proyectos, en busca del aplauso fácil, lo que ya ha generado serios problemas.
Gallardo participó esta semana en el programa de Pingüino Multimedia, “Las Cosas por su Nombre”, donde le consultamos por el funcionamiento del cuerpo colegiado.
“Sesionamos en Puerto Natales, fue un consejo complejo, tuvimos temas complejos sobre la mesa, con muy poco tiempo de análisis, hubo posturas muy distintas respecto de los proyectos que llevamos, voté en contra un par de proyectos, porque no tenía la información completa. Nuestro rol es analizar el proyecto, en
qué consiste, de dónde viene y para qué sirve. Entonces, cuando nos ponen proyectos, que no tienen ni siquiera una hora de análisis, es difícil aprobarlos y solo ir para recibir los aplausos, que es una de las cosas que cuestioné. De repente, el aplauso fácil se da cuando tú levantas la mano, pero la gente que nos eligió, no nos eligió para eso precisamente”.
-En una sesión anterior hubo un documento adulterado que estaba incluido en la carpeta de un proyecto deportivo en Punta Arenas. “Exactamente. Nosotros no tenemos la forma de comprobar cuándo llegan esos proyectos de urgente despacho. Por lo tanto, sólo nos queda confiar que la división revisa los antecedentes y que todo lo que está sobre la mesa, ya está revisado por quienes están para eso, de revisar la documentación que esté al día”.
- ¿El Consejo Regional trabaja contra el tiempo?
“Sí. Lo que pasa es que siento de que hay semanas o sesiones de consejo en que, prácticamente, no tenemos tema. Ayer, (el lunes), prácticamente no teníamos tabla, no había nada. En cambio, en Natales teníamos más de 20 mil millones de pesos para aprobar. Por lo tanto,
se amontona todo el trabajo en una sola sesión y para los proyectos relevantes que requieren análisis, casi no tenemos tiempo.
-Natales estaba de aniversario, quizá se quiso hacer un punto político... “Sí, lo fue, pero el Consejo no está para eso, no está para hacer puntos políticos”.
Crónica 10 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas
CUIDE SU NEGO C IO DE COMIDA NUEVA PARTIDA DE E XTI N TORES CLASE K ¡ P RECIOS DE L A N ZAMIE N TO! DISEÑADOS PARA APAGAR FUEGOS DE ACEITES Y GRASAS DE COCINA E XTI N TOR DE 6 LTS . 161.721 ( I VA IN CL.) E XTI N TOR DE 10 LTS . 212.415 ( I VA IN CL.) Calle del Arriero Nº05872, Sector Humedal Punta Arenas. Teléfonos 612214200-612214872 +56 9 9169 9440 / ventas@servinaut.com LOS MEJORES PRECIOS E N PLAZA
Roxana Gallardo participó en el programa “Las Cosas por su Nombre”, de Pingüino Multimedia.
VER VIDEO
Destacó gerente general de Sociedad Rentas Inmobiliarias, Eugenio Prieto
Zona Franca impulsa acciones para mitigar incivilidades protagonizadas por jóvenes
Esto ha considerado la apertura de espacios, capacitaciones y el aumento de la seguridad con cámaras y una mayor ● dotación de guardias.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hace algunos días se dio a conocer por nuestro medio lo que está ocurriendo hoy respecto de los jóvenes que se están reuniendo en los distintos centros comerciales de Punta Arenas, protagonizando riñas, e ingesta de alcohol y drogas, entre otras incivilidades.
Uno de los centros comerciales que ha querido hacer frente a esta situación es la Zona Franca, que ha realizado diversas acciones en favor de la comunidad para mitigar lo que hoy sucede con los jóvenes.
Pingüino Multimedia conversó con el gerente general de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, Eugenio Prieto, quien se refirió a la situación y a lo que hoy están haciendo.
- ¿Qué acciones han realizado para mitigar estas acciones?
“El tema de la presencia de jóvenes en los centros comerciales no es nuevo. Desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2024, en Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI), como concesionaria de Zona Franca de Punta Arenas, hemos realizado múltiples reuniones de trabajo, coordinación e información con la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, Fiscalía Regional, Sernac y Coordinadora Regional de Seguridad Pública. En estas reuniones de trabajo se abordaron temas como la problemática de riñas de menores, consumo de drogas, hurtos y estrategias de prevención del delito. Además, se llevaron a cabo capacitaciones para el personal de seguridad y locatarios de Zona Franca, en temas como detección de bi-
lletes falsos y la nueva ley de seguridad privada. También se presentó al nuevo comisario de Carabineros, y se mantuvieron reuniones periódicas para coordinar esfuerzos y mejorar la seguridad en el recinto”.
- ¿Qué campaña están realizando para evitar el consumo de alcohol, drogas y peleas entre los jóvenes al interior de sus recintos?
“Internamente, hemos reforzado la presencia de seguridad duplicando la cantidad de guardias en áreas claves. Instalamos cámaras de seguridad adicionales y con nuevas tecnologías, además de carteles disuasivos, y mejoramos la iluminación en zonas estratégicas. Adaptamos, también, áreas de poco tránsito para actividades diarias y colaboramos con Carabineros y otras entidades para desarrollar estrategias integrales
de seguridad. Estas acciones, junto con las reuniones y capacitaciones, han sido fundamentales para abordar y controlar los problemas de seguridad que han afectado al comercio en la ciudad, brindando mayor protección a nuestros clientes y locatarios”.
- ¿Cuál sería el llamado a la comunidad para fomentar la integración de los menores en espacios públicos?
“Creemos, firmemente, en la importancia de proporcionar entornos inclusivos, donde los niños puedan jugar, aprender y socializar en un ambiente seguro y acogedor como Zona Franca de Punta Arenas. Zona Franca se caracteriza por contar con una oferta de entretención amplia, para todas las edades y, además, ha sido destacada en los últimos estudios de opinión (Cadem 2024) como un atri-
Clínica Veterinaria
+56 9 44751053
Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso
Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs.
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.
*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones
Zonaustral se encuentra realizando diversas acciones para entregar mayor seguridad. cedida
buto importante. Invitamos a toda la comunidad a colaborar en la creación de espacios que promuevan la diversión, el desarrollo y la participación de los niños y jóvenes de manera saludable, tal como
lo hace Zonaustral. Estamos comprometidos en seguir construyendo una comunidad magallánica más unida, donde todos los miembros, independiente de su edad, se sientan valorados y bienvenidos”.
Crónica jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 11
-
Especial PAPÁ
12 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad +569 95051327 AGENDA TU HORA Errázuriz 724, Local 10 Punta Arenas Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 15:00 a 19:00 hrs. Sábado 10:00 a 13:00 15:00 a 18:00 hrs. Fonasa costo $0 Isapre costo $5.000 LENTES ÓPTICOS 25 % DESCUENTO LENTES DE SOL 15 % DESCUENTO Exclusivo Marcas Seleccionadas Incluye Marcos
Cristales CONSULTA OFTALMOLÓGICA LENTES DE INVIERNO 40 % -HASTADCTO.
y
Hasta15 de Junio
En Villa Tehuelches
Magallanes cuenta con primer punto virtual IPS
Un hecho histórico para la región -y en particular para la comuna de Laguna Blanca- tuvo lugar ayer tras dar por inaugurado el primer punto de atención virtual del Instituto de Previsión Social (IPS) en Magallanes. Para dar realce a este importante hito, se trasladaron hasta Villa Tehuelches el director nacional (s) del IPS, Juan José Cárcamo, en compañía de la subdirectora de Servicios al Cliente (s), Lenia Pizarro; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval; y la directora
regional (s) del IPS Magallanes, Julia Muñoz; quienes junto al alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda, concejales/as y vecinos de la localidad, dieron el vamos a este importante avance en materia de descentralización y acercamiento de los beneficios del Estado a las personas. En la cita, todos destacaron la importancia de inaugurar este primer punto virtual de Magallanes y el anhelo de, prontamente, habilitar nuevas plataformas en otras comunas de la región.
AVISO DE REMATE
Más 100 instituciones ya están adheridas a la iniciativa
Ferretería renovó suconvenio con Tarjeta Punta Arenas
Son más de 21 mil vecinos de la capital regional los que cuentan con el ● beneficio otorgado por el municipio.
Como una nueva opción para adquirir productos de ferretería industrial, la Municipalidad de Punta Arenas y Bolt firmaron la renovación de un convenio que ofrece tres importantes descuentos para los habitantes de la comuna.
Las rebajas exclusivas en las compras de soluciones e insumos industriales en el área automotriz, hotelera, náutica, industrial y minera, tratan primeramente de un 6% de descuento en herramientas eléctricas, equipamiento para taller, maquinaria y equipos, una muy buena opción para pymes del rubro automotriz y empresas menores que buscan adquirir turbocalefactores, bombas de agua, elevadores de vehícu-
Ante el Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Av. Independencia 617, 3er piso, el 21 de junio de 2024, 11:00 horas, se rematará inmueble ubicado en Puerto Natales, calle Libertad N°0135, inscrito a nombre de Luis Manuel Paredes Ojeda, a fs.1504 Vta. Nº773, en el Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales, año 2011. Mínimo subasta $159.571.858. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o endosado a favor de éste. Vale vista debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar día anterior de la fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial, vale vista o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, consignado en la cuenta corriente del tribunal dentro de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Atendida vigencia Ley 21.389, no se admitirán como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol C 772-2023, caratulada “Banco de Chile con Paredes”.
los y betoneras, entre otros implementos.
Además, de cara a este invierno, Bolt Ferretería Industrial ofrece una muy buena alternativa con un 10% para la compra de artículos para el hogar, como tapagoteras, silicona, sello para ventanas, aislante térmico y palas para despejar la nieve. Sumado a esto, la alianza también ofrece un 10% de descuento en productos de desabolladora y pintura para hogares.
Respecto de la renovación de esta alianza, se refirió el alcalde Claudio Radonich, quien destacó que “estamos llegando a las 21 mil tarjetas, es decir, cada día llegan alrededor de cien personas hasta el municipio para solicitarla, pero también pueden adquirirla a través del sitio web www.puntaarenas.cl o de la App Arenas”, explicó el
La empresa Bolt renovó su convenio con el municipio de Punta Arenas.
jefe comunal, quien añadió que “aquí hay descuentos muy importantes para las pymes y también para las vecinas y vecinos en artículos de ferretería, que son tan necesarios en esta época de invierno”.
En este mismo sentido, Sebastián Prado, gerente
de Bolt Chile, señaló que “estamos muy contentos con esta iniciativa que tuvo el municipio para potenciar los locales comerciales de la región. Invitamos a la comunidad a que utilice la tarjeta para acceder a esta serie de descuentos”.
precios bajos con la mejor calidad
Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)
Horarios de atención:
Crónica jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 13
Crónica periodistas@elpinguino.com
Patricia Edith Machuca Gaete Secretario PJUD Treinta y uno de mayo de dos mil veinticuatro 15:06 UTC-3 035709190700
Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)
ATENCIÓN! RECIÉN
PARKAS
MARCAS NUEVAS Y RECICLADAS
A
LLEGA
DE
texia padilla
Por Primarias en Punta Arenas
16 colegios serán locales de votación este domingo
Este domingo se realizarán en Punta Arenas las votaciones de Primarias del pacto “Chile Contigo Mejor”, donde los candidatos Verónica Aguilar, Christian Gallardo y Dalivor Eterovic se disputarán el cupo para representar al oficialismo en las elecciones municipales de octubre.
Un total de 16 establecimientos educativos en la comuna serán locales de votación, por lo que serán suspendidas sus actividades educativas mañana y el lunes 10 de junio.
Para esta instancia, como colegio escrutador de votaciones fue designada
la Escuela Portugal, que no tendrá clases el martes 11 de junio. Locales de votación
-Escuelas: Manuel Bulnes; Hernando de Magallanes; Juan Williams, Padre Alberto Hurtado; Portugal; República Argentina; Villa Las Nieves; Elba Ojeda Gómez; Rotario Puerto Harris; Pedro Sarmiento de Gamboa y 18 de Septiembre.
-Liceos: Industrial Armando Quezada; Juan Bautista Contardi; Experimental UMAG, Bicentenario Luis Alberto Barrera y Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez.
Abordaron la convivencia escolar
Doble jornada de diálogo entre centros estudiantiles
Por la mañana de ayer, alumnos de 5° a 8° básico se reunieron en el salón Gabriela ● Mistral de la seremi. Por la tarde, lo hicieron estudiantes de enseñanza media.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
En el Salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se desarrolló la primera Jornada de Reflexión y Diálogo de Centros de Estudiantes de Punta Arenas. La actividad contó con la participación de más de 120 jóvenes provenientes de establecimientos públicos, subvencionados y particulares, tanto de enseñanza básica como media, quienes conversaron sobre las distintas realidades que viven en sus aulas.
La estudiante del Insafa, Rocío Obando, calificó la experiencia como buena, ya que fue “de aprendizaje, de poder compartir opiniones con más compañeros y poder intercambiar cualidades que tenemos en nuestro colegio”.
Contacto@armeriaelpionero.cl
En representación del programa “Caminos de la tarde”, la estudiante Antonella Bustamante agradeció la invitación, destacando que este tipo de instancias puede ayudar a tener mayor compañerismo.
Bastián Sanhueza, del Colegio Punta Arenas, calificó la actividad como “muy enriquecedora, ya que permite compartir ideas para nuestro centro de estudiantil y generar lazos y poder compartir”.
Los estudiantes estuvieron acompañados por sus docentes asesores. Al respecto, José Luis Harambour (del Liceo Contardi), señaló que la importancia de este tipo de instancia, porque ayuda a los estudiantes a ser líderes, para “compartir sus experiencias, buscar ideas nuevas, darse cuentas de las debilidades, fortalezas y también, el cómo trabajarlas”.
Cabe destacar que el trabajo con los centros de estudiantes se ha generado a través de la conformación de la Mesa de Trabajo Intersectorial Estudiantil, constituida por la Seremi de Educación, la Seremi de las Culturas, el SLEP Magallanes, el Servicio de Salud y las representaciones regionales del Instituto Nacional de la Juventud y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Crónica 14 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 Visitanos! ¡Visitanos!
cij
Los alumnos realizaron una actividad donde sacaron conclusiones para mejorar sus directivas escolares.
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 15 Publicidad
Acusado enfrenta a la justicia por accidente donde mujer resultó grave:
“Estoy arrepentido de haber estado en el lugar equivocado y en la hora equivocada”
● de la autoridad y desacato.
Conductor enfrenta juicio por manejo en estado de ebriedad, darse a la fuga sin prestar ayuda a la víctima ni dar cuenta
Policial policial@elpinguino.com
En dependencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, comenzó a desarrollarse el juicio oral en contra del imputado José Luis Álvarez Álvarez, sindicado por la Fiscalía como el autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, causando lesiones graves gravísimas y daños, con la agravante de darse a la fuga sin prestar ayuda ni dar aviso a la autoridad, además de quebrantamiento de condena.
El fiscal Fernando Dobson, quien representa al Ministerio Público en estas jornadas de juicio, expondrá sus pruebas documentales como científicas, además de la declaración de testigos y peritos.
“Un delito de quebrantamiento de sentencia, toda vez que el imputado tenia su licen-
cia suspendida, porque había sido previamente condenado por el mismo delito en el mes de marzo. Se suma una agravante, porque estaba cumpliendo una pena secundaria, donde estaba usando un brazalete de control que le impedía salir de su casa. Nosotros pedimos el máximo de la sanción por cada delito, y cada uno de estos tiene una pena de cinco años”, señaló Dobson.
Los hechos
Los hechos, expuestos por la Fiscalía, señalan que “el día 1 de junio del año 2023, cerca de las 03:30 horas, el imputado José Luis Álvarez Álvarez, conducía por la segunda pista de Avenida Bulnes de la ciudad de Punta Arenas en dirección sur, el vehículo marca Volkswagen modelo Golf a exceso de velocidad. Esto es una velocidad no razonable ni prudente conforme a los limites urbanos, la que mediaba en 112 kilómetros por hora, y manteniendo licencia suspen-
dida, cuando al aproximarse a la intersección de dicha avenida con calle Mapuche desvía su desplazamiento hacia sur poniente, ingresando con parte de la estructura del móvil a la primera pista de circulación, colisionando al vehículo marca Mazda modelo Demio” conducido por la victima (mujer).
A raíz del fuerte impacto, ambos móviles salieron proyectados, chocando con elementos de la vía, “tras lo cual el imputado abandona el vehículo, dándose a la fuga, sin dar cuenta del hecho a la autoridad y sin prestar ayuda a la víctima”. La mujer resultó con lesiones graves gravísimas, que presentan secuelas neurológicas permanentes, invalidez e incapacidad de caminar de carácter irreversible.
Álvarez fue detenido horas después por Carabineros y luego de ser sometido a la prueba respiratoria alcotest se constató que estaba en estado de ebriedad.
Las partes
Juan Srdanovic, abogado defensor del imputado, dijo que “en este hecho se le arruina la vida a dos personas, una joven que pierde la capacidad motora, y a mi representado que pierde su libertad. Este es un hecho producto de la ingesta de alcohol, donde ambos conductores cayeron en la ingesta. Acá hay figuras que se están discutiendo, hechos que no son producto del accidente y esto es un mensaje para toda la ciudadanía, que no se vayan del accidente cuando se vean involucrados. Lo que estamos discutiendo es la causa basal del accidente, y damos por hecho que hay un manejo en estado de ebriedad. A nuestro juicio no es aplicable la pena máxima de este tipo de hechos, al no ser el responsable de la causa basal del accidente”.
Al ser consultado el fiscal Dobson sobre lo señalado por la defensa, indicó que “estos casos en que la ingesta de al-
cohol está presente en ambos conductores partícipes de un accidente, consideramos que en base a los elementos técnicos que van a juicio, ese aspecto no atenúa la responsabilidad
del imputado, y a nuestro juicio no hace valedero cambiar la calificación”.
El juicio continuará realizándose durante la presente jornada.
El testimonio del acusado
“Ese día venía conduciendo efectivamente el vehículo por la Avenida Bulnes. Ingresa de manera imprevista otro vehículo, traté de esquivarlo, pero me impactó en la parte lateral. Traté de retomar el volante, pero se trabó la dirección, tal vez porque impactó la parte lateral. No pude controlar el auto y terminé en el bandejón central”.
“Me golpeé la cabeza con el espejo retrovisor y quedé ahí. La verdad quedé en estado de shock. Luego me bajo del vehículo y veo que
hay gente en la calle, agrediéndole verbalmente por lo sucedido”.
“Me asusto y la verdad que pensé que me iban a agredir físicamente, y por eso me fui... No salí con la idea de hacerle daño a alguien, quizás lo que me pasó le podía haber pasado al conductor que venía atrás. La verdad que estoy arrepentido de haber estado en el lugar equivocado y en la hora equivocada. Las consecuencias fueron familiares tanto para ella (la víctima) como para mí”.
16 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Policial
Voto en asamblea
Estudiantes de UMAG depusieron toma
Tras una votación desarrollada ayer en una asamblea, en la que participaron 831 estudiantes, la Federación de la UMAG pondrá fin a la toma de las dependencias de la casa de estudios -el Campus norte o sede central y el Instituto de la Patagonia-, una vez que desde la Dirección se entregue el petitorio firmado con las negociaciones para destrabar la movilización.
Esta medida fue determinada luego de votación, en donde 674 estudiantes votaron a favor de bajar la movilización y 83 votaron por continuarla, mientras que otros 74 se abstuvieron.
Durante la mañana de
ayer, la Federación de Estudiantes se reunió con parte del equipo directivo encargado de llevar las negociaciones del petitorio entregado.
En la instancia, la mesa ejecutiva expuso cada uno de los puntos a las autoridades, las cuales tuvieron buena recepción y voluntad, de acuerdo con lo expresado en el comunicado estudiantil.
Posteriormente, en la Asamblea General de Estudiantes, donde se decidió el futuro de la movilización para los próximos días, fueron explicadas punto por punto las respuestas entregadas por la directiva de la UMAG.
Escuela España
Escolares aprenden sobre alimentación saludable a través de pieza audiovisual
El material narrado como un cuenta cuentos, fue creado por docentes de las ● carreras de Nutrición y Fonoaudiología a la UMAG.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Con la pieza audiovisual del cuenta cuentos “Exploradores en acción. Descubriendo los sabores de la Patagonia”, los estudiantes de la Escuela España, entre pre básica a 5° básico, aprendieron sobre la alimentación saludable, donde visualizaron la preparación de alimentos típicos que se consumen en Magallanes, tales como las tortillas de papas y milcaos.
El objetivo fue difundir el patrimonio cultural alimentario de la región, relevando la importancia de los pueblos originarios.
La iniciativa fue de las carreras de Nutrición y Dietética y de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes, para impartirlo a los escolares.
En la ocasión, los estudiantes recibieron un ejemplar del libro “Exploradores en acción”, que
Escolares con un ejemplar del libro “Exploradores en acción”.
materializó en papel la propuesta audiovisual.
“Lo estuve hojeando, y fue muy bonito porque enseña a los niños a aprender su cultura”, expresó el estudiante de tercero básico, Borca Velásquez.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, indicó que
esto es fruto del trabajo con el Ministerio de Salud “promocionando estilos de vida saludable y la actividad física escolar”.
Andrea Mansilla, directora del área de Promoción Universitaria de la UMAG, señaló que el objetivo de esto busca
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO
que los escolares identifiquen “el patrón alimentario de nuestra región de Magallanes”. Por su parte, Juan Gabriel Carrasco, profesional del SLEP Magallanes, destacó este tipo de iniciativa, ya que “fomenta la lectura de manera lúdica y entretenida para los estudiantes”.
CREMATORIO PARA MASCOTAS
Servicios: Traslado -Anforas
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
Crónica jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 17
de la Patagonia
Angeles
PINCHE AQUÍ
cedida
QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
18 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad
Christian Gallardo, militante socialista y precandidato a la alcaldía de Punta Arenas cerró ayer su campaña:
“Este domingo tenemos una oportunidad de hacer historia, les pido que acudan a votar”
● Partido Socialista, la DC, el PPD e independientes como Luis Legaza.
El acto de cierre se desarrolló en el Sindicato de Estibadores de Punta Arenas, ocasión donde recibió el apoyo del
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El precandidato a la alcaldía de Punta Arenas, Christian Gallardo, cerró ayer su campaña para convertirse en el próximo candidato opositor al sillón edilicio del Palacio Montes.
Junto con agradecer el respaldo recibido, expresó: “Cada uno de ustedes ha sido una pieza clave en este recorrido, y su compromiso nos ha llevado hasta este momento decisivo. Estoy convencido de que juntos podemos ganar estas primarias. Éste no es solo un proyecto político, es un sueño compartido por una comunidad que anhela un futuro mejor. Vamos a demostrar que la unidad y el compromiso pueden transformar nuestra ciudad”.
Agregó que “este domingo, 9 de junio de 2024, tenemos una oportunidad única de hacer historia. Les pido que acudan a
las urnas con la misma pasión y convicción con la que hemos trabajado juntos durante esta campaña. Sé que, con su apoyo, podemos lograr un cambio real y significativo para nuestra querida Punta Arenas”. En la reunión a la cual asistieron ayer decenas de personas, Gallardo recibió el apoyo de diversos partidos de la exConcertación e independientes como Luis Legaza.
PS Pablo Bussenius, presidente regional del Partido Socialista, declaró: “Muchos se han sumado durante esta campaña, lo que nos tiene muy contentos y optimistas del resultado que puede obtener nuestro candidato el próximo domingo. Valoramos y agradecemos esos apoyos, especialmente la transversalidad de los mismos”.
Gloria Chodil, presidenta regional de la DC, agregó:
cedida
Ante un numeroso público, Gallardo recibió ayer el respaldo de diversas colectividades políticas y personas independientes.
“Porque Punta Arenas merece un alcalde joven con una mirada de desarrollo para la comuna, poniendo énfasis en la salud, seguridad y medio ambiente. Este 9 de junio te invito a ser parte de este proyecto. Vota B 11, Christian Gallardo”.
A su vez, Luis Legaza agregó: “Necesitamos recuperar
nuestra ciudad para nosotros, para nuestros hijos, para los que vendrán... Apoyo a Christian Gallardo por un Punta Arenas mejor, lo apoyo por sus capacidades, por su trabajo, por su determinación y juventud, lo apoyo porque creo que la ciudad lo necesita... Por un futuro para Punta Arenas mejor,
voto por Gallardo. Otra ciudad es posible”. PPD
Roberto Vargas, presidente regional del PPD: “En el marco de las Primarias de la Izquierda y centroizquierda, hago un llamado a los vecinos de la comuna de Punta Arenas a involucrase en su desarrollo y a pensar en el futuro
EXTRACTO.
de ella, luego de ocho años de una administración deficiente y poco comprometida”.
Agregó: “Invitamos a los vecinos de nuestra comuna a participar activamente en este proceso democrático, donde daremos el primer paso, en conjunto, para construir una Punta Arenas más justa, inclusiva y próspera. ¡Tu voto cuenta!”
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de JUNIO de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE LA PARVA N° 04346, de propiedad de don JOHNATHAN FRANCK SANDOVAL ALVAREZ, inscrito a Fojas 1797 vta. Nº 2913, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $53.761.049. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-423- 2024, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con SANDOVAL ALVAREZ, JOHNATHAN FRANCK”.
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
Crónica jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 19
Tu basura es mi problema por eso te invito a denunciar las malas prácticas por una ciudad más limpia Seamos mejor ciudad WHATSAPP DENUNCIA +56 9 92736591
Viviana Soledad Bravo Santelices Secretario PJUD Veintisiete de mayo de dos mil veinticuatro 14:07 UTC-3 0329190299
6 de junio de 2024, Punta Arenas
El “insumo del Estado de Chile”, como ha sido reconocido internacionalmente, cuenta con la música de Víctor Jara
Lanzamiento de audiolibro del Acuerdo de Escazú reconoció a las voces participantes
Esta herramienta permite la socialización de la iniciativa medio ambiental: dura poco más de una hora, está en Spotify y ● otras plataformas.
Diego Bravo dbravo@elpinguino.com
El 5 de junio es el Día Internacional del Medio Ambiente.
La fecha sirvió para que las autoridades hicieran el lanzamiento oficial del audiolibro del Acuerdo de Escazú, la iniciativa promovida por Chile ante la ONU que apuntaba a garantizar la implementación de los derechos de acceso a la información ambiental.
El formato no fue una decisión arbitraria. Durante el evento, realizado en el Sindicato de Trabajadores de ENAP, se explicó que, al menos en la juventud, el texto mismo de Escazú parecía “fome: querían mucho Youtube, Spotify, Instagram”. Así fue que, tras una colaboración con el Centro de Estudios Regionales de la Universidad de Magallanes el
apoyo de la Fundación Víctor Jara (que concesionó música por cuatro años, con la firma de Amanda, por cierto), se logró esta herramienta. E incluso más, ha sido presentado en el debate regional como un “insumo del Estado de Chile”.
Si bien se encuentra orbitando en internet hace algunas semanas, al momento del lanzamiento oficial ya llevaba más de dos mil reproducciones, con alta presencia de audioescuchas de Chile, Brasil, Alemania y Argentina.
El seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo Toro, destacó que el audiolibro sirve “para poner en valor y hacer conciencia acerca de este acuerdo tan importante que ha firmado y ratificado Chile desde 2022”.
“Es un instrumento, una herramienta que tenemos
para acercar el acuerdo de Escazú, viralizarlo de alguna forma, ya que permite acercarlo no solo a las personas no videntes, que es el primer público objetivo, sino que también a los que escuchan audiolibros, que van en el auto, y a las personas más jóvenes que quizás no tienen la costumbre de leer un libro. Sin embargo, tenerlo en Spotify y plataformas es una forma mucho más amigable de acercarlo”, complementó luego.
Por su parte, el director regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Cristian Figueroa, puso énfasis en que “hace carne uno de los principios del Acuerdo de Escazú, que es la participación, y que es también un principio de los derechos humanos”.
En la misma línea, el delegado presidencial José Ruiz resaltó: “El nuevo formato es
Hacia el cierre de la presentación, los participantes de las lecturas de los artículos fueron condecorados.
bien inclusivo para las personas no videntes y para quienes no suelen leer mucho, pero sí que este formato esté en spo -
tify ayuda un montón en la difusión del acuerdo, que es el principal objetivo de esta actividad y seguir contribuyendo
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN
en el combate contra la triple crisis del cambio climático, pérdida de la biodiversidad y la contaminación”
Juzgado de Familia de Punta Arenas, en causa RIT C- 1272-2023, RUC N°23-2-4138765-8, materia alimentos, aumento, caratulada “ALVARADO/TORRES”, ordenó, de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificar por avisos a ORLANDO ALEXIS TORRES RIQUELME, RUT N°8.686.399-5, de la demanda de Alimentos aumento, interpuesta por WALESKA SOLEDAD ALVARADO SOLIS,,RUT. N°14.560.258-0, en favor de su hija TERESA BEATRIZ TORRES ALVARADO, RUT N°23.676.731-0, proveído de fecha 3 de Noviembre de 2023, que da curso a la demanda, confiere traslado, fija fecha de audiencia preparatoria, e informa que: Advierte al demandado que deberá contestar la demanda con 5 días hábiles de antelación a la audiencia fijada, representada por abogado. Fija aumento de alimentos provisorios en 2,87680 (UTM) que a este mes de mayo ascienden a $188.266.- pesos; pagaderos en cuenta de ahorros a la vista del Banco Estado de Chile aperturada en causa primitiva, estableciéndose las mismas fechas de pago. Plazo de oposición a los alimentos provisorios, 5 días. Resolución de fecha 17/Mayo/2024, fija y cita a continuación de audiencia preparatoria para el día 05 de JULIO del 2024, a las 10:30 horas (hora de Magallanes), debiendo asistir las partes y sus apoderados de forma PRESENCIAL a las dependencias del Tribunal. En atención a autorización de funcionamiento extraordinario otorgada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas para el año 2024 y a objeto de para asegurar la eficacia de la instancia legal y evitar la indefensión, se autorizará la asistencia remota de alguno de los litigantes podrá conectarse directamente y sin petición previa, a VIDEOCONFERENCIA por la plataforma virtual “ZOOM”, al siguiente link: Sala 4 https://zoom.us/j/8212576913. Cumplida la presente notificación mediante su inserción en un diario de circulación regional, por tres veces consecutivas y una vez en el Diario Oficial, el demandado quedará válidamente notificado de la demanda interpuesta en su contra, fecha y hora de la audiencia respectiva, bajo apercibimiento de que su inasistencia hará continuar la presente causa en su rebeldía, entendiéndose notificadas todas las resoluciones posteriores por el estado diario, sin necesidad de nueva notificación.
MARIA ELIZABETH
MANCILLA ALVAREZ MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS
Crónica 20 jueves
guillermo peralta
María Elizabeth Mancilla Álvarez Jefe Unidad PJUD Veintiocho de mayo de dos mil veinticuatro 10:22 UTC-4
$5.990 1 Kg.
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad Carne Molida
Carniceria Andino
Por conmemoración del Día del Medio Ambiente
Fosas sépticas
Profesores denuncian fuertes olores en escuela
Mediante un comunicado público, los docentes de la Escuela Pedro de Sarmiento de Gamboa expresaron su molestia por la presencia de malos olores en las dependencias del establecimiento educativo.
En el documento, describen que entre lunes y martes “se dieron los primeros avisos del año en referencia a los malos olores que a diario (y en distintos horarios) se presentaban producto de la falta de mantenimiento de las fosas sépticas”.
Además, agregan que la respuesta entregada por el sostenedor del establecimiento, el Servicio Local Educativo, habría sido “que debíamos comprar y limpirar los desagües con bacterías limpia fosas”.
De igual manera, afirman que la última vez que esto recibió una mantención fue en 2022, y estas labores estuvieron a cargo de la Corporación
Municipal de Punta Arenas.
Durante la jornada de ayer, personal del SLEP concurrió a la escuela, pero habrían señalado que “los olores eran poco perceptibles”, indica el documento.
Sin embargo, los funcionarios habrían realizado acciones propias para minimizar el impacto de olores a la comunidad estudiantil.
Ante esta situación, se determinó la suspensión de actividades hasta que esto sea solucionado, es decir, la realización de la limpieza total de las fosas sépticas.
“Los funcionarios NO retomaremos la normalidad de nuestras funciones hasta que no existan las garantías y respuestas efectivas y concretas”, enfatiza el comunicado.
La demanda expuesta por los trabajadores ha sido respaldada por el Colegio de Profesores de Punta Arenas.
Municipio realizó campaña de reciclaje de baterías en desuso
Cerca de 900 vecinos llegaron hasta los estacionamientos de Zonaustral para ● participar de la actividad.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Cada una hora Chile desecha 3,6 toneladas de baterías automotrices. En peso, esto equivale a lanzar a la basura tres autos de tamaño compacto cada 60 minutos. Lo complejo es que las baterías de los automóviles contienen residuos peligrosos, como ácido sulfúrico y plomo, los que pueden contaminar rápidamente el suelo, el agua y los ríos, afectando la salud de todas las personas.
Todos los 5 de junio se conmemora el Día del Medio Ambiente, y es por eso que Punta Arenas decidió aportar en la concientización sobre su impacto mediante una campaña de reciclaje de baterías de autos en desuso, organizada por la municipalidad de la capital regional junto a Zona Franca, además de empresas valorizadas de residuos peligrosos, como Servimer y Recimat.
Ayer, desde muy temprano comenzaron a llegar personas con sus baterías al estacionamiento del recinto
franco, donde una a una fueron ordenadas y clasificadas por la organización.
Los elementos se acopiaron directamente en el camión autorizado para transporte de residuos pe -
PARABRISAS
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
ligrosos de Servimer, a la espera de ser retiradas por Recimat, donde serán reciclados y valorizados en el norte del país.
El alcalde Claudio Radonich se refirió a esta actividad, mostrándose contento con este “plan 30/30”, que consiste en alentar el cuidado del medio ambiente.
Es la primera actividad masiva de recepción de baterías de auto, “las cuales son un grave problema para el
medio ambiente, ya que no pueden disponerse junto a los residuos sólidos domiciliarios, ni en campañas de cachureos ni en puntos verdes”.
En tanto, Francisco Alister, subgerente de Negocios y Marketing de Zona Franca, señaló que están felices de apoyar estas iniciativas, “ya que contribuyen al buen manejo de los desechos que son difíciles de desechar”.
Crónica 22 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
texia padilla
Gran cantidad de asistentes registró esta primera versión de reciclaje de baterías en desuso.
Con entrada gratuita
Muestra de pintura en la Casa Azul del Arte
Danilo Carvallo, conocido por su seudónimo de “Robur Lazcano”, expondrá -hasta el martes 25 de junioen la sala de exposiciones de Casa Azul del Arte su obra “Buscando perlas rojas olvidadas en el jardín”.
Esto hace alusión a las perlas rojas como las frutillas, para hablar de una etapa personal de su vida, donde reflexiona sobre el presente a través de pinceladas y trazos respecto de la belleza natural de lo cotidiano.
Su obra está inspirada en paisajes de Curarrehue y en algunos lugares cercanos. Las pinceladas están realizadas sin boceto previo y de manera directa, tratando
de ser lo más fiel al estilo de pintura del Sumi-e, capturando el momento y los sentimientos de la manera más sincera posible a la hora de plasmar los trazos en la tela.
El estilo de pintura que utiliza tiene la peculiaridad de poder transformar los errores en cosas nuevas. La técnica utilizada en sus obras es acrílico sobre tela, pero también experimenta con madera reciclada como soporte.
La entrada es liberada a todo público y los horarios de visita son de lunes a jueves entre las 8 y 17 horas, y viernes de 8 a 16 horas, en la Casa Azul del Arte ubicada en Avenida España 1672.
El próximo 23 de junio en el Gimnasio de la Confederación
Myriam Hernández prepara su reencuentro con Punta Arenas
La artista presentará su nuevo disco “Tauro”, en el marco de su gira ● denominada “Invencible”.
Con más de tres décadas de carrera musical, la cantante Myriam Hernández se encuentra recorriendo los escenarios presentando su tour “Invencible”, el cual consta de un espectáculo de grandes éxitos en el que recopila sus clásicos del cancionero latino, como “Un hombre secreto”, “Herida” y “El Hombre que yo amo”, entre tantos otros.
Su actual gira de con -
Trayectoria Sus pares y el público la reconocen como la dueña de una voz dotada de empatía y personalidad, que marcó un estilo y forma de cantar al amor desde su primer disco, publicado a fines de 1988,
llamada “La Baladista de América”. En sus reconocimientos, la cantante nacional destaca por haber recibido el premio por la Excelencia Musical de la Academia Latina, y ser distinguida como Figura Fundamental de la Música
Chilena por la Sociedad de Autores de Chile (SCD). Actualmente supera los 2 millones de oyentes mensuales en Spotify, destacando su primer éxito internacional “El hombre que yo amo”, con más de 130 millones de reproducciones en la plataforma.
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 23 Cultura y Espectáculos
cedida
VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM SOMOS TU COMPAÑERO DE RUTA CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
cedida
24 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad
Hoy se baja el telón al Campeonato de Futsal “Aniversario Liceo Industrial”
● de las actividades del 84 aniversario.
El tradicional certamen futbolero, en su cuarta edición, se disputa en el gimnasio de la casa de estudios y forma parte
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Con la fase de cuartos de final, semifinal y final, se baja el telón -en su cuarto día de competencia- del Campeonato de Futsal “Copa Aniversario Liceo Industrial Bicentenario”, El certamen futbolero forma parte de las actividades del 84 aniversario de la tradicional e histórica casa de estudios medios.
A continuación, la programación dispuesta para hoy:
Programación
Jueves 6 de junio
Gimnasio Liceo Industrial Cuartos de final
-1° grupo A vs 2° grupo B 12.00 horas
-1° grupo B vs 2° grupo A 12.40 horas
-1° grupo C
vs 2° grupo D 13.20 horas
-1° gr upo D vs 2° grupo C 14.00 horas
-Semifinal 1 14.40 horas
-Semifinal 2 15.20 horas
-Tercer lugar 16.20 horas
-Final 17.00 horas
-Ceremonia de Premiación 18.00 horas.
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO ESPECIAL
Club GRD Magallanes destacó en el primer Zonal Austral de gimnasia rítmica 2024
El certamen se desarrolló con gran participación en la ciudad de Valdivia.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El Club GRD
Magallanes tuvo una destacada participación en el Primer Zonal Austral de Gimnasia Rítmica, organizado por la Federación Nacional de Gimnasia Chilena (Fenagichi), y llevado a cabo el pasado 1 y 2 de junio en Valdivia.
El certamen, acogido por el Club Elite de dicha ciudad, reunió a talentosas gimnastas de la zona austral del país, donde el representativo magallánico tuvo una destacada participación bajo la dirección de las entrenadoras Jessica Álvarez y Francisca Paredes y su equipo conformado por 17 gimnastas, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 12 años.
La participación del equipo magallánico no sólo fue
impresionante, sino que dejó a la delegación a un paso de la clasificación para la gran final nacional.
“Estamos increíblemente orgullosos de nuestras gimnastas. El balance de esta competencia es muy positivo y nos coloca muy cerca de la clasificación a la final nacional”, destacó Jessica Álvarez, entrenadora y actual coordinadora zonal austral de la federación. La entidad divide a Chile en cuatro zonas de competencia: Norte, Centro, Sur y Austral.
Resultados Destacados:
• Isidora Domínguez: 2º lugar, Categoría Peque Formativo, Manos Libres.
• Martina Hernández: 6º lugar, Categoría Pre Infantil, Manos Libres.
• Maite Acevedo: 3º lugar, Categoría Mini C, Manos Libres.
• Sophia Paredes: 4º lugar, Categoría Mini C, Manos Libres.
• Dominga Aguilar: 7º lugar, Categoría Mini C, Manos Libres.
• Julieta Zúñiga: 10º lugar, Categoría Pre Infantil C, Manos Libres.
• Gianella Ojeda: 7º lugar, Categoría Infantil C, Manos Libres.
• Dúo Mini Manos Libres (Dominga Aguilar y Maite Acevedo): 2º lugar.
• Trío Mini Manos Libres (Sophia Paredes, María Victoria Hurtado, Stefania Suárez): 2º lugar.
• Dúo Pre Infantil Manos Libres (Martina Hernández y Victoria Martínez): 3º lugar.
• Conjunto Pre Infantil Manos Libres: 3º lugar (Dominga Aguilar, Amanda Hernández, Sofía Gunckel, Julieta Zúñiga, Maura González).
VENTANAS DE
• Conjunto Infantil Manos Libres: Campeonas Zonales (Agustina Concha, Josefa Campos, Sofía Velásquez, Gianella Ojeda, Thiare Carrera).
El club GRD Magallanes, apoyado por padres y apoderados, busca ahora el respaldo de la empresa privada, ya que tienen la gran tarea de ser sede del 2do Zonal Austral, etapa crucial para determinar la clasificación. El objetivo es ofrecer un certamen de alta calidad. La coordinación para el próximo evento ya está en marcha, con miras a convertir a Punta Arenas en el epicentro de la gimnasia rítmica en el extremo austral.
“Necesitamos apoyo adicional para garantizar que podamos ofrecer un campeonato de los más altos estándares”, añadió Álvarez. “Aunque contamos con una iniciativa del 8% del
Gobierno Regional y el apoyo del IND, siempre hay ítems que los concursos no cubren”.
Con una comunidad comprometida y el firme propósito de seguir avanzando, el Club GRD Magallanes se prepara para recibir a cerca de 200 gimnastas en el próximo evento, el
31 de agosto y 1 de septiembre, y seguir destacando en el ámbito nacional.
Para más información y detalles sobre cómo apoyar al Club GRD Magallanes, visite su facebook grupo G.R.D MAGALLANES o instagram g.r.d_magallanes
26 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
●
PVC
BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ
Y ALUMINIO
COLEGIO NOBELIUS
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
34 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2024
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
COLEGIO NOBELIUS:
Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196
secretaria@nobelius.cl
Consultas Directora: +569 83548943
Consultas Secretaría: +569 83549559
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
FINANZAS:
Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034
+569 83550123
finanzas@nobelius.cl
ADMISIÓN:
612 227034
+569 83550123
admision@nobelius.cl
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad
INGRESE AQUÍ
Pablo Quintanilla se repone en la tercera etapa del Desafío Ruta 40
Tras la penalización sufrida en la segunda especial, el piloto nacional enfrentó el tercer día de carrera con la intención ● de recortar distancias y consiguió un séptimo lugar que lo mantiene en el top ten de la carrera.
Pablo Quintanilla sufrió un duro golpe en la segunda etapa del Desafío Ruta 40 tras recibir una penalización de seis minutos que lo desplazó del tercer lugar que había conseguido hasta la novena posición.
Pese a la sanción, el piloto nacional dio rápidamente vuelta la página y enfrentó la tercera especial del rally argentino, corrida ayer en San Juan, con la inten-
ción de recortar distancias para avanzar en la tabla general.
En una etapa donde tuvo que enfrentar variados tipos de terreno, el representante del Monster Energy Honda Team tuvo un buen día y quedó en la séptima posición con un tiempo de tres horas, 22 minutos y 2 segundos, a seis minutos y 47 segundos del ganador de la especial, su compañero de equipo, Ricky Brabec.
“Fue una etapa muy dura, con una mezcla de terrenos que hizo que fuera muy difícil el día. La primera parte la hice bastante bien y después me topé con un piloto, por lo que veía mucho polvo y se me hizo un poco pesada la etapa, pero seguimos avanzando”, señaló Quintanilla.
Con este resultado en la tercera etapa, Quintanilla está en la séptima posición de la clasificación general con un tiempo total de carrera de 12 horas, ocho minutos, y dos segundos, a 13 minutos y 59 segundos del líder de la carrera, Ricky Brabec.
Para la cuarta y penúltima etapa, a correrse hoy, el piloto nacional enfrentará un recorrido cronometrado de 412 kilómetros entre San Juan y La Rioja, concluyendo el viernes su participación en el Desafío Ruta 40 con una especial de 218 kilómetros.
¡YA ABRIMOS!
CHILE
ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.
Exámenes Visuales
Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.
Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Optica Gafas @gafas.cl
Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342
28 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
AV COLON ESQUINA MAGALLANES
Díaz y la chance de ser campeón de invierno con Coquimbo: “Ilusiona para hacer algo más”
El técnico pirata manifestó que le entusiasma terminar como “campeón de invierno”, lo que conseguirá si le gana a Palestino.
Fernando Díaz ha vivido un semestre convulsionado en Coquimbo. Luego de superar una neumonía que tuvo su salud bastante grave, tiene al equipo a dos unidades del puntero Universidad de Chile.
Este jueves, desde las 17.30 horas, el elenco pirata
se jugará ante Palestino en el Francisco Sánchez Rumoroso la chance de quedar en el primer lugar de la tabla. Algo que lo tiene muy motivado al Nano.
“Estoy muy contento en Coquimbo, porque me han acogido muy bien. La gente es espectacular, los jugadores han hecho un gran campeo -
nato y superé un problema grave de salud, que me hace valorar más todo esto”, indica en entrevista con Redgol.
Luego manifiesta que “podré estar ante Palestino que es un rival muy difícil, pero hicimos una buena primera rueda que ilusiona para hacer algo más”.
Nano Díaz feliz con el plantel
El técnico manifestó que a pesar de que “es importante terminar punteros”, entiende que la campaña de todas maneras es para aplaudirla.
“Lo peor sería terminar segundo a dos puntos del puntero. Y ambas cosas serían buenas. Ojalá podamos ganar eso sí, esperamos que se nos dé positivamente el partido”, manifestó.
Díaz y su gran nivel como DT
Nano Díaz valora también su trabajo como entrenador y reivindica que los DT chilenos están capacitados para
INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS
cumplir buenas labores en los equipos.
“Los técnicos que llevamos harto tiempo, como Gustavo (Huerta) también, cada cierto tiempo debe -
mos ganar algo. Es necesario para mantenerse harto tiempo”, indicó. Luego confesó que ser entrenador “es una actividad linda pero brava, si no
ganas desapareces como les ha pasado a otros técnicos importantes. Estoy contento con mi carrera, pero empecé joven no vayan a pensar que estoy viejito, ja, ja”.
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 29 Deportes
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
●
Acusó a Chile de “operación de falsa bandera”
Férreo rechazo a dichos de fiscal venezolano sobre crimen de Ojeda
Senadores y diputados calificaron como “gravísimas” las declaraciones, asegurando que esto evidencia que el Gobierno ● chileno no debería haber confiado en autoridades venezolanas.
Un gran revuelo se g eneró entre los parlamentarios de nuestro país tras las declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien aseguró que el crimen del ex teniente venezolano, Ronal Ojeda, fue una “operación de falsa bandera”, tramada por cuerpos de inteligencia chilena, con el objetivo de “entubiar las relaciones” entre ambos países. Además aclaró que, si los responsables del hecho son venezolanos y son detenidos en su país, no serán extraditados a Chile.
El presidente de la comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores, calificó como “gravísima” la acusación del fiscal venezolano. “Está hablando de agentes del Estado chileno como partícipes de un asesinato, cuando hemos sido nosotros los que hemos estado intentando que Venezuela colabore con la información”, dijo. Agregando que -a su jui-
cio- “este asesinato que tiene un móvil político de una persona que estaba en la lista negra por parte de la dictadura de Venezuela (...) la intencionalidad del fiscal es de colocar turbiedad en lo que le hemos venido solicitando a Venezuela, que reciba a sus delincuentes venezolanos de vuelta, no le ponga más trabas. ¿Por qué no recibe a los aviones de la FaCh? ¿o no facilita aviones del Estado venezolano que se lleven a los delincuentes venezolanos? Lo que están haciendo es enturbiar esta relación para insistir en no recibir a estos venezolanos indeseables que han cometido delitos en Chile” finalizó.
“Inaceptable complicidad”
El presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputado, Andrés Longton (RN) comentó a Emol que estas declaraciones demuestran “que en ningún momento este Gobierno de -
bería haber depositado la más mínima confianza de la investigación en un régimen dictatorial. Lo hacen por la inaceptable complicidad de parte de la izquierda con este régimen que mantiene el control de las instituciones para que sean serviles a los intereses de esta narcodictadura”. Agregó que esta situación “confirma la correcta decisión del Fiscal Nacional de no recibirlos, ya que estaban más enfocados en encubrir cualquier pista que los vinculara y crear una tesis delirante cómo está afín al régimen”, agregando que “no cabía duda” que los delincuentes no serían extraditados a Chile. “La constitución de Maduro expresamente lo señala. Es un refugio de delincuentes amparados y protegidos por su constitución”, concluyó.
“Escándalo internacional”
Por su parte, el diputado Jorge Alessandri (UDI), ma-
Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. nifestó que “en un país serio como Chile, al que le cuestionan su sistema de justicia por un Gobierno extranjero, esto constituye un escándalo internacional. Hemos propuesto reunión de emergencia de Chile Vamos”.
Mientras que desde el PPD, el diputado Jaime Araya, sostuvo que “nuestra democracia y nuestro Gobierno respetan y hacer respetar el Estado de Derecho, nuestro Gobierno no asesina, ni viola derechos humanos, a diferencia de la narcodictadura de Maduro, las delirantes afirmaciones del fiscal general de Venezuela solo confirman
que el régimen autoritario no va a colaborar en encontrar y juzgar a los asesinos, espero que Chile pueda llevar a organismo internacionales esta grave violación del derecho internacional”.
El diputado, también miembro de la comisión de Seguridad, Henry Leal (UDI) calificó las declaraciones como “inaceptables”. “El gobierno del Presidente Boric ha tenido una condescendencia absoluta con el Gobierno de Venezuela.
El subsecretario Monsalve suscribe convenios con un país que es una dictadura, no se puede tener relaciones”. “Aquí se nos está acusan -
do que el Estado de Chile, a través de su servicio de inteligencia, orquestó y asesinó a una persona para perjudicar a Venezuela. Eso es inaceptable. Espero una respuesta contundente y a la brevedad de la Cancillería. Mínimo, citar al embajador de Chile en Venezuela al país, porque no se nos puede acusar gratuitamente de cometer un crimen para perjudicarlos. Espero que el Presidente Boric y el subsecretario Monsalve entiendan que, lo que se cosecha de ir a Venezuela a vincularse con una dictadura, es que nos acusen injustamente”. (Emol)
30 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Nacional
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad
Tras decisión de jueza
Mantienen prisión para miembros del Tren de Aragua
La Corte de Apelaciones de La Serena ordenó mantener en prisión preventiva a cinco integrantes del Tren de Aragua, quienes se encuentran formalizados por los delitos de secuestro y asociación ilícita.
Cabe recordar que la jueza Daniella Pinto Cortés, del Juzgado de Garantía de Los Vilos, había modificado la medida cautelar de los sujetos por arresto domiciliario, firma mensual y arraigo nacional. Esto, luego que la defensa de los imputados pagara una fianza de 5 millones de pesos por cada uno.
Sin embargo, el Ministerio Público presentó un recurso en contra de esta decisión, argumentando que su liberación constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. La Corte acogió dicha apelación, por lo que los acusados deberán permanecer en prisión.
Diputados oficialistas
Proponen que personas salgan de AFP y pasen a sistema de Carabineros o FF.AA.
La reforma constitucional permitiría a los afiliados elegir entre el sistema de aseguradoras privadas ● o cambiarse al sistema solidario.
Un grupo de diputado oficialistas presentaron una Reforma Constitucional que permite elegir entre sistema de AFP y el de reparto que rige a Carabineros y las Fuerzas Armadas, como Capredena o Dipreca.
Se trata de una iniciativa encabezada por el diputado comunista Luis Cuello (PC), presidente de la Comisión de Trabajo, junto a su camarada, Boris Barrera, y el socialista Juan Santana (PS).
La reforma constitucional permitirá a los afiliados al sistema de AFPs elegir entre el sistema de aseguradoras privadas o cambiarse al sistema solidario que hoy tienen las Fuerzas Armadas y Carabineros en Capredena y Dipreca.
Al respecto, el diputado Cuello destacó el estancamiento en que se encuentra
hoy la reforma de pensiones, a su juicio, debido al “chantaje” de la derecha.
“Queremos presentar como una alternativa un proyecto de reforma constitucional que va a permitir ejercer la auténtica libertad de elegir, esto es, que va a permitir a los afiliados a las AFP elegir entre sistema privado que está dando pensiones de miseria o bien trasladar sus fondos al sistema de previsión de las Fuerzas Armadas y Carabineros que es un sistema de reparto, que es un sistema solidario que otorga buenas pensiones”, explicó.
“Esto es posible a través de una reforma constitucional que va a otorgar el derecho a los afiliados del sistema privado de pensiones para trasladar sus fondos dentro de un plazo que determina el propio articulado a las cajas de las Fuerzas
Los diputados oficialistas plantearon la fórmula como una alternativa.
Armadas y Carabineros de forma tal que se atribuyan al sistema solidario que hoy día opera para los uniformados”, expuso.
Por su parte, el diputado socialista Juan Santana fustigó a la oposición, asegurando que “si la derecha no quiere que avance la
reforma al sistema de pensiones, lo que no va a pasar es que los partidos de gobierno nos quedemos cruzados de manos”.
32 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas Nacional
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ Objetivo principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca PRIMER CONCEPTO DE INNOVACION TURISMO DENTAL PARA MAGALLANES VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com PINCHE AQUÍ Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.
Primera muerte humana en el mundo por gripe aviar AH5N2 México
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México. De acuerdo con la información, la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus que se ha reportado en aves de corral en México.
“Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, advirtió la OMS en su sitio web. Según el organismo, el hombre, que residía en el central Estado de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. Explicó que, el 23 de mayo, autoridades de salud mexicanas informaron a la OMS sobre el caso confirmado de infección humana por el virus de la influenza aviar A(H5N2). Según los familiares, el paciente ya había estado postrado en cama por otras condiciones de salud que le aquejaban, pero el 17 de mayo desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Frente paralelo a la situación en Gaza
Netanyahu ahora amenaza de “acción fuerte” contra Hezbolá
El primer ministro israelí visitó las tropas apostadas en la frontera con Líbano, tras días de intenso ● intercambio de fuego con Hezbolá.
“Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte”, aseguró Benjamín Netanyahu.
El primer ministro israelí pronunció estas palabras en el marco de una visita efectuada el miércoles a las tropas apostadas en la frontera con Líbano, después de varios días de intenso intercambio de fuego con Hezbolá.
Las ciudades israelíes cercanas a la frontera, muchas de las cuales han sido evacuadas, han sido blanco frecuente de lanzamientos de cohetes y drones por parte del grupo militante libanés Hezbolá. Los cohetes provocaron grandes incendios esta semana, abrasando el norte de Israel.
“Quien piense que puede hacernos daño y que nos quedaremos de brazos cruzados, está cometiendo un grave error. Estamos preparados para una acción en el norte. De un modo u otro, restableceremos la seguridad en el norte”, dijo Netanyahu. Hezbolá, respaldado por Irán, e Israel han estado intercambiando ataques durante los últimos ocho meses, paralelamente a la guerra de Gaza.
Bombardeos
En tanto, Israel bombardeó el miércoles el centro de
@local3435zonafranca
la Franja de Gaza, en el marco de su ofensiva contra Hamás. A casi un mes del inicio de la ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur del enclave palestino, que Israel presentó como la etapa final de la guerra, los combates se recrudecen estos últimos días en el centro de la Franja.
Las FDI llevaron a cabo ataques aéreos contra complejos militares y depósitos de armas de Hamás, así como contra instalaciones subterráneas. El Ejército israelí confirmó que estaba llevando a cabo operaciones en Bureij y Deir al Balah, en el centro del país, y aseguró que había “eliminado” a varios miembros de Hamás. Los soldados israelíes prosiguen al mismo tiempo sus acciones en la zona de Rafah, indicó en un comunicado.
Los residentes de los dos campos de refugiados vecinos de Bureij y Maghazi dijeron que se habían producido ataques ininterrumpidos en la zona durante toda la noche. Según fuentes médicas en territorio palestino, los ataques israelíes en el centro de Gaza causaron la muerte de al menos 62 personas, entre ellas mujeres y niños.
Diálogo
Por su parte, la Unión Europea instó a Israel y al grupo terrorista Hamás a
El primer ministro de Israel apunta ahora a la frontera norte, donde se intercambia fuego con el Hezbolá.
“aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
“La UE insta a ambas partes a aceptar y cumplir la propuesta de tres fases y está dispuesta a contribuir a reactivar un proceso político para una paz duradera y sos-
Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373
Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca
tenible, basado en la solución de dos Estados, y a apoyar un esfuerzo internacional coordinado para reconstruir Gaza”, dijo el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
En una declaración en nombre de los Veintisiete, Borrell brindó el “pleno
SJ P
apoyo” de la UE a la hoja de ruta integral presentada por Biden, quien opinó en una entrevista este martes a la revista Time que considera que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está prolongando la guerra en Gaza por motivos políticos y para mantenerse en el poder al frente de una compleja coalición de gobierno.
REMATE JUDICIAL
Viernes 07 de junio de 2024 en calle Maipú 640 Interior, a las 15:30 horas, subastaré por orden del Segundo Juzgado Civil de Punta Arenas en causa Rol E-446-2024 (exhorto) directamente relacionada con el ( Juzgado de Origen) 25º. Juzgado Civil de Santiago, caratulados “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. con CLAUDIO NAVARRETE DURAN” de: STATION WAGON, Año 2019, Marca: RENAULT, Modelo: DUSTER 1.6 Patente LPPB.61-1, LIBERADO: Color Rojo Fuego, bencinero, en el estado en que se encuentra.-Exhibición: Mismo día del remate desde las 15.00 horas.
PABLO JAGNIAUX SANTUCCI Martillero Público R.N.M. 744.
jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 33 Internacional VÍSITENOS
ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Feliz dia Mama
EN BARRIO PRAT
Publicidad 34 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas PREPÁRATE PARA EL de Calefacción Central INVIERNO para sistemas Mantención Preventiva Avenida España N°1062 PUNTA ARENAS Miraflores N°583 PUERTO NATALES CONTÁCTANOS secretaria@soltecpatagonia.cl +569 5939 1361 al DE MANTENCIÓN Nuestro servicio posee GARANTÍA Corresponde a fallas de fabricación e instalación
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU - SAr UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención PrimAriA de UrgenciA
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
:17:30
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
31 Automóviles
V ENDO Hy UNDAI T UCSON , año 2007 de agencia, 47.000 Kilómetros, único dueño, 4x2, mecánico, $4.800.000 conversable. 988223158. (06-11)
32 Vehículos 4x4
Hy UNDAI T UCSON , 2013, 4x4, diésel, mecánico, 93.000 kms, de agencia, $7.500.000 conversable. Fono 982246443. (04-09)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022
A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.
S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.
A RRIENDO OFICINA CENTRO, 4 oficinas, 2 baños, calefacción central, 1 estacionamiento. 26 UF. +56951583473. (31-06)
A RRIENDO DEPTO . C HICO A persona sola, totalmente equipado. Martínez Aldunate 2040 $300.000. Cel. 998916856 . (01-06)
C HILO é 862, L OCALES +56967596732- +56993259135. (05-10)
C HILO é 862, K IOSKO . T RATAR +56967596732- +56993259135 (05-10)
S E ARRIENDA UNA PIE z A céntrica, solo una persona (varón). $250.000. 995412224- 942955738 (06-12)
90 Propiedades Venden
V ENDO DEPARTAMENTO EN Archipiélago Chiloé, segundo piso, consta dos dormitorios, baños, cocina, living, comedor, estacionamiento $50.000.000, conversable. Mayor información 942717943 . (05-10)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (02-08)
M UROS, RADIER, ALBA ñILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras, alcantarillados, gasfitería. 981223399- 988328824. (02-08)
S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, cambio techo en general. 983521592 (04-12)
200 Legales
E x TRACTO, P OR RESOLUCI ó N N°105 del 15 de mayo de 2024 del secretario general (S) de la corporación de educación, salud y menores de Puerto Natales, acepto la solicitud de regularización de nicho mural adulto ubicado en patio 1, coordenadas H-8 del Cementerio Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Puerto Natales, a nombre de doña Lastenia Mella Aguilar C.I.N° 7.804.685-4, domiciliada en calle Avenida España N°1497 de Puerto Natales. De conformidad a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 14 del reglamento interno de cementerios municipales de Puerto Natales, los terceros interesados, cuentan con 30 días hábiles contando desde esta publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. (06)
F LETES DESDE $10.000. 988328824. (02-08)
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)
Se buSCA A rAyitAS
CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR!
qUE LE SUCEDIó.
COntACtO: 952479479 340 empleos Ofrecidos
E MPRESA DEL RUBRO MARí TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.
C ONDUCTOR PARA TA x I Interesados. Llamar +56997281605. (04-10)
SE NECESITA Ay UDANTE ELECTRO mecánico para generadores, placas, rotomartillo. Sueldo $750.000. Contacto 985291977. Entrega curriculum Pje. Beltrán Gascogne 01701. Horario 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:45 hrs. (04-12)
N ECESITO UN PESCADOR encargado con documento al día, radio operador, para faena centolla, responsable, con experiencia. +56954799020. (06-12)
350 empleos buscados
BUSCO TRABA jO COMO ASISTENTE dental, experiencia área pública privada. 954334508 (05-06)
S E OFRECE MAESTRO PINTOR , responsable, disponibilidad inmediata. Cel. 996925979. (0607)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
310 Fletes
330 Servicios Varios
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nueVAS $16.000 (SACO 25 KG.) SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOCHE NECESITO SABER
(10)
(16)
SE NECESITA SEñORA PARA REALIzAR ASEO EN LOCAL COMERCIAL PRESENTARSE EN MAIPú 900 EN HoRARIo DE oFICINA
NECESITA SEñORA PARA REALIzAR ASEO CASA PARTICULAR PREFERENCIA BARRIO SUR PRESENTARSE EN MAIPú 900 EN HoRARIo DE oFICINA (07) web diario Tv radio
SE
Av. España 959
Abogados
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
PROFESIONALES
(23jun)
si necesitas
AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.
Contáctate al número 952072845
derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
Podólogos y Técnicos
podÓloGa
FABIOLA GODOY
atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.
Celular Whatsapp +56982635021 (17may)
podoloGía
ClíniCa
Atención a domicilio
Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.
Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)
¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.
NATALIA AREYUNA PIZARRO
AbOgADA
Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).
(23jun)
teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.
Odontólogos
ClíniCa de implantes
dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)
INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...
MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM
FONO +56 9 3875 6868
Investigaciones Privadas Psicólogos
susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
Acompañamiento Psicológico
Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.
Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.
Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.
Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas
Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.
“Toda crisis es una oportunidad de cambio”
+56972916457 psicologo.puntaarenas
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 37
Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
PENSIONES:
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
marcas
MECÁNICA
MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las
- Servicio de frenos
- AUTOMOTRIZ
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com
jUAN AGUSTÍN v ELÁSQUEZ MANSILLA (Q.E.P.d.)
Con mucha pena comunicamos la partida de mi amado padre, abuelo y bisabuelo, señor Juan Agustín Velásquez Mansilla (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en Av. Bulnes esquina Maipú (Velatorio don Bosco), y sus funerales se efectuarán hoy jueves 06 a partir de las 15:00 horas. Participa, hija, nietos y bisnietos.
Gracias
Señor por favor concedido
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Gracias
San Expedito por favor concedido (V.S.G.O.)
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
OBITUARIO: JUAN AGUSTÍN VELÁSQUEZ MANSILLA.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL
TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo
38 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo mejor que puede hacer es desearle la felicidad a esta persona que se alejó y buscar usted un camino diferente. SALUD: No se debe descuidar o pagará las consecuencias. DINERO: No pierda sus valores por culpa del dinero ya que estos no se deben transar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: A veces las cosas más simples terminan siendo enriquecedoras para el corazón. SALUD: La ansiedad puede generar serios problemas alimenticios, tenga mucho cuidado. DINERO: El tener dinero no hace a las personas más valiosas, debe tener claro ese concepto. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: En muchas ocasiones está a nuestro alcance, pero por nuestra culpa aparece una nube que lo tapa todo. SALUD: Ojo con las intoxicaciones estomacales. DINERO: Aproveche mejor ese talento que tiene para así forjarse un mejor futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Las diferencias de opinión no deben pasar algo más grave por culpa de la falta de comunicación. SALUD: Tal vez sea el momento de tomar un descanso y bajar un poco el ritmo. DINERO: Tenga más cuidado con ciertas acciones que le hacen ver que tiene exceso de ambición. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Quedarse entre cuatro paredes no le favorecerá nada a la hora de tratar de buscar nuevos horizontes amorosos. SALUD: Es vital que cuide más su salud, así evitará complicaciones. DINERO: No tenga temor de iniciar nuevos proyectos, láncese a la piscina. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si la otra persona tomó un camino distinto al suyo acéptelo y usted sigue adelante. SALUD: Disfrute de la buena salud y de los cuidados, pero mantenga siempre una actitud responsable. DINERO: No gaste en cosas que a la larga sólo terminan deteriorando su presupuesto. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
LIBRA SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Escuche de vez en cuando esa voz interior que le dice que usted también se está equivocando. SALUD: Trate de salir a caminar un rato, toma un poco de aire, Distráigase. DINERO: Mantenga siempre la atención en su trabajo y así evitará problemas. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No le debe importar tanto el qué dirán ya que lo primordial es que usted sea feliz. SALUD: Cuidado con las úlceras gástricas por culpa del estrés. DINERO: Pague lo que debe para que más adelante no tenga problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
ESCORPIÓN
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Por ningún motivo acepte que alguien ajeno a su círculo íntimo opine sobre las cosas que ocurren entre usted y su pareja. SALUD: Tenga más cuidado ya que la salud puede estar en una etapa algo complicada. DINERO: Debe forjar su destino. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es fácil culpar a otros, pero lo más difícil es aceptar que uno también cometió errores y que debe corregirlos. SALUD: Tómese las cosas con más calma y no se angustie porque eso no le hace muy bien. DINERO: Cuidado con ser víctima de la delincuencia. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
ACUARIO PISCIS
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Los inconvenientes siempre ocurren en el interior de una relación, pero si hay comunicación las cosas se pueden solucionar más fácilmente. SALUD: Entienda que los vicios en realidad no ayudan en nada. DINERO: Los gustos costosos deben evitarse, así podrá guardar algo de dinero. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.
Cuadrante n°2
– avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
PROGRAMACIÓN - jueves
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo primero que debe hacer es tratar de que su corazón se fortalezca para así estar en mejor pie para buscar el amor. SALUD: Cuidado con el tiempo que pasa frente a una pantalla ya que eso daña sus ojos. DINERO: Cuidado con desatender su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas 39
Plan Cuadrante Punta arenas
avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas
386, Ñuñoa. fono 7780731)
Cuadrante n°1
ovejero
río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
CaraBIneros PrIMera
arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122
CoMIsarIa Punta
07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00
LIBRE 19:00
20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00
21:45 NOTICIAS
23:30
SE
02:00
03:00
05:00
06:00
95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
TARDE
A
A
CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN)
A 00:00
VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA
A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN)
A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION)
A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)
A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO
40 jueves 6 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS