06-04-2024

Page 1

Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo: “Estamos en un sistema democrático y jamás había sido parte de una decisión tan arbitraria y anti democrática”.

Seremi Andro Mimica: “No puede ser que la educación pública sea la que tenga que hacerse cargo de las malas decisiones municipales”.

Quince familias sin gas en nuevos departamentos

Desde el jueves los vecinos de los condominios Tierra Austral I, entregado hace nueve meses, sufren a raíz de ● problemas de fugas de gas y monóxido de carbono. El Serviu atribuyó la responsabilidad a los propietarios. (Página 16)

EN DOS SEMANAS NO SE CAMbIA

Cómo enfrentar el cambio de hora desde Magallanes esta noche

(Página 12)

IMPORTANTE AUMENTO

Excursionistas en Navarino han superado los mil

(Página 6)

DESTACó INvERSIONES

Delegado realizó positivo balance económico regional

(Página 15)

Trabajadores Junji se manifestaron contra la “sala cuna universal”

(Página 19)

Más de 17 mil personas se han vacunado contra la Influenza

(Página 7)

EN ESPERA DE DECISIóN

Uso de gimnasios: extienden plazo para registro de entidades

(Página 19)

DESDE SU vIvIENDA

Pescador sufrió millonario robo de material de trabajo

(Página 2)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 6º - Máxima 10º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Envejecimiento
8) OPINIÓN: Robinson Quelín:
de la justicia” /
a
tu sitio web”
8)
poblacional (Página
”Politización
Francisca gallegos: “Chile Cuida llega
Magallanes” / Matías López. “La importancia de resguardar
(Página
POR MILLONARIO DESCUENTO DE LA DIPRES A LOS MUNICIPIOS DE PUNTA ARENAS y DE LA CAPITAL DE úLTIMA ESPERANzA
(Página 4)
(Página 20)
Canal
61 2
+569 58575527 Radio
Año XVI, N° 6.022 Punta Arenas, sábado 6 de abril de 2024
30 señal cable
292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
www.elpinguino.com
VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO

Pérdidas por 5 millones de pesos

Roban 120 trampas a pescador en sector de Villa Generosa

Un pescador sufrió un robo en su hogar, ubicado en el sector de Villa Generosa. La sustracción fue de materiales que el trabajador utiliza para la pesca artesanal, los que ascienden a la suma de 5 millones de pesos.

Al lugar llegó personal de Labocar de Carabineros, para entrevistarse con la víctima y realizar las diferentes pericias que se realizan en estos casos de robo.

Decretan

“El pasado martes ya habían intentado ingresar a mi casa, porque me forzaron la puerta principal, la rompieron y no hice la denuncia. El día miércoles instalé cámaras y el viernes en la madrugada, cuando veo que el portón estaba sin candado, me percaté de que algo había pasado. Efectivamente, al revisar las cámaras, me percato de que habían entrado a robar. Quedo con una sensación de impotencia tremenda por esta situación”, explicó el pescador.

Fatal accidente en la Ruta 9

ampliación

de detención a implicado en trágico accidente

Tres pacientes se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que el resto de los heridos fueron dados de ● alta.

Carabineros enviará el informe SIAT directamente al Ministerio Público con las pericias de este accidente.

abril a las 11:30 horas.

Lueg o de que Carabineros detuviera a uno de los choferes involucrados por su eventual responsabilidad en el fallecimiento de dos personas y más de una decena de heridos en el Km 202 de la Ruta 9, el Juzgado de Garantía de Puerto Natales determinó la ampliación de la detención, hasta el próximo lunes 8 de

En la tragedia ocurrida a primera hora del jueves, Juan Martínez Aránguiz y Pedro Guarda Campusano fallecieron y otras 13 personas resultaron con lesiones de diversa consideración.

Desde la SIAT Magallanes, el teniente Alexis Pardo, expuso que en el sitio del suceso se realizaron las distintas diligencias para esclarecer las causas basales de este accidente, como la dinámica del hecho,

las que serán informadas al Ministerio Público.

Dos del total de los pacientes involucrados en este fatal accidente se encuentran en estado grave, con un pronóstico catalogado por la misma fiscal Lorena Carrasco como “reservado”.

“Aún tenemos tres pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestro hospital, los cuales en las próximas horas de este viernes deberían ser derivados a otros

Ante la falta de antecedentes, se declaró la ampliación de la detención a uno de los conductores. cedida

centros determinados por su mutualidad, de los cuales tenemos a uno con asistencia de ventilación mecánica y con otros elementos invasivos”, sostuvo el Dr. Hugo Arias Troncoso.

Control de detención Tras ser detenido en horas de la mañana por Carabineros, uno de los conductores, un hombre de 30 años, pasó a control de detención este viernes, pero ante los pocos antecedentes que hay has -

ta el momento, se decidió ampliar el control de detención para el próximo lunes, a la espera del informe Siat que entregará Carabineros al Ministerio Público. A esto se debe agregar la situación de los pacientes que se encuentran en riesgo vital y las pericias correspondientes en lo que respecta a los dos fallecidos.

“Este viernes pasó a control de detención el imputado, se le controla la detención. La detención fue declarada

legal por el tribunal y la Fiscalía solicitó la ampliación por el término de tres días, atendido que está pendiente el informe final de SIAT, las autopsias de rigor que deben ser allegadas en las carpetas investigativas, así como también la evolución de las lesiones de las demás víctimas. Se fijó una audiencia de formalización de la investigación para el día 8 de abril a las 11:30 horas”, sostuvo la fiscal Lorena Carrasco.

Policial 2 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

En las instalaciones de la cárcel de Punta Arenas

Gendarmeria inaugura monumento y gruta de la Virgen de la Merced

La tarea de adquirir la imagen recae principalmente en Ada Rodríguez Arriarán, una feligresa de Antofagasta.

En un ambiente emotivo, con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado; el obispo de Punta Arenas, monseñor Óscar Blanco Martínez; funcionarios de Gendarmería y una veintena de internos del complejo penitenciario de Punta Arenas, se inauguró una gruta en honor a la Virgen de la Merced, así como un memorial en honor a los funcionarios fallecidos del Centro de Estudios y Trabajo.

El fray Mario Salas Becerra, superior de los padres Mercedarios en Chile, y Ada Rodríguez Arriarán, feligresa de Antofagasta, quien es la principal responsable de obtener la imagen de la Virgen de la Merced, protectora de los cautivos, tuvieron una presencia especial al lado del acceso a esta unidad penitenciaria.

Fray Mario Salas sostuvo en su discurso que la Virgen de la Merced regresa a nuestra historia gracias a la reproducción de la antigua efigie de su patrona, la cual se encuentra en el Museo Salesiano Maggiorino Borgatello y data de la época en que Punta Arenas era una colonia penitenciaria. “Debido a su relación con los cautivos, es un privilegio estar presente en Chile como representante de la comunidad mercedaria. Hemos traído un regalo y, como mencionó alguien, la Virgen de la Merced es una luz para esta comunidad de hermanos”, destacó. Por su parte, el obispo Blanco enfatizó que “la virgen es la madre de Jesús, cuya muerte y resurrección acabamos de celebrar, lo que nos da alegría y esperanza para un mundo mejor: la vida siempre puede superar la muerte”. Esta faceta de la misericordia de Dios también está asociada con la imagen de la Virgen de

la Merced. Además, la presencia es una señal de esperanza tanto para las personas privadas de libertad aquí como para las personas que trabajan aquí”.

La seremi Michelle Peutat expresó su gratitud a todas las personas que contribuyeron a la realización de esta actividad y enfatizó el papel del CET de Gendarmería. “Se ha observado que han demostrado un gran compromiso con la comunidad, colaborando con juntas de vecinos y clubes del adulto mayor, volviendo a integrarse en una sociedad que a menudo es excluyente”, enfatizó.

Además de mostrar su satisfacción por el éxito de este proyecto, resaltó la importancia de compartir sus creencias religiosas, sin importar si somos creyentes o no, así como los caminos de recuperación. Además, expresó su gratitud hacia los funcionarios, a quienes dijo admirar: “Es fundamental siempre brindar

a ellos y sus familias”, apuntó. Después de poner un regalo floral en esta nueva zona de reflexión, Ada Rodríguez, manifestó su agradecimiento profundo, ya que ha sufrido dos enfermedades autoinmunes. “Un día, una hermana le envió una imagen de la vir-

gen a su celular desde Punta Arenas, mientras estaba en un estado crónico y con 30 kilos menos. Durante el proceso, experimentó una hemorragia y un tumor agresivo, pero también confió en la virgen y logró avanzar con éxito, cumpliendo con todos los pronósticos”, expresó.

Con la ayuda del padre Salas, se llevaron a cabo cuatro años de esfuerzos para lograr la adquisición de esta imagen de la Virgen de la Merced, lo que resultó en la financiación de tres copias: una se envió al continente africano, otra a Santiago y la tercera se quedó en Magallanes.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
Distintas autoridades participaron de esta actividad. CEDIDA.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 612 214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ reconocimiento
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 3

Convergencia Social niega referirse a situación de Daniel Jadue Jonathan Cárcamo

El presidente regional de Convergencia Social, Jonathan Cárcamo, declinó referise a la situación que enfrenta hoy el alcalde Recoleta, Daniel Jadue. Lo anterior, bajo el contexto de la formalización del jefe municipal comunista, quien acusó de que “aquí hay tráfico de influencias que vienen de otros sectores, que supuestamente son aliados”.

Los dichos molestaron al resto de las colectividades del oficialismo del Gobierno. Según soslaya el alcalde de la comuna del sector poniente de la capital, se trataría de un “todos contra Jadue”, al no encontrar apoyo siquiera de parte del Ejecutivo.

Ayer, desde Convergencia Social de Magallanes negaron referirse a la situación, mediante su presidente regional Jonathan Cárcamo. “No tengo opinion al respecto, si el señor Daniel Jadue fuera actor político de la region, me vería en la obligación de responderle, dado que mi rol en el Frente Amplio es de carácter regional”, esgrimió.

Andro Mimica, seremi de Gobierno

“No puede ser que la educación pública sea la que tenga que hacerse cargo de las malas decisiones municipales”

A partir del presente mes el Gobierno retendrá un porcentaje de la asignación del Fondo Común Municipal ● correspondiente a Punta Arenas y a Puerto Natales, para hacer efectivo el pago de la diferencias salariales que anteriormente comprometieron los asistentes de la educación con los municipios mencionados.

Otro problema para el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo. Durante la jornada de ayer el Gobierno les envió la notificación de deuda que tendrán que finiquitar en los próximos meses para el traspaso de la educación hacia los SLEP. Según se consignó desde la delegación, el pago de los contratos de los asistentes de la educación es una deuda que desde el SLEP no asumirán, bajando el pago de esta hacia los municipios mencionados reteniendo un porcentaje de la asignación de fondos desde el Fondo Común Municipal.

“La ley es clara y debe cumplirse. No puede ser que la educación pública sea la que tenga que hacerse cargo de las malas decisiones que en algún minuto tomaron los municipios y es así como ha llegado esta orden. El municipio de Punta Arenas debe reintegrar recursos que en algún minuto no se deberon celebrar con contratos con los asistentes de la educación debido a que el cumplimiento de los tiempos necesarios que se debía tener”, comentó Andro Mimica, seremi de Gobierno.

Más allá de las teorías de conspiración en las que pueda caer el alcalde, lo importante es que la ley es clara.

Andro Mimica, seremi de Gobierno.

La autoridad complementó lo anterior esgrimiendo que “Radonich debe asumir la situación en la que están atravesando y también llama mucho la atención, sabiendo el déficit económico que tenía la Corporación municipal de Punta Arenas,que haya tomado esta decisión pensando en traspasar una deuda a un Servicio Local de Educación que no correspondía”.

Desde Hacienda explicaron la notificación. El seremi de la cartera, Álvaro Vargas, explicó que ante la Ley 21.040 (transpaso SLEP) no se podían suscribir convenios de aumentos salariales ante los traspasos de la educación pública, dado que los propios muni ci -

El seremi de educación Valentín Aguilera, de Gobierno Andro Mimica y de Hacienda Andrés Vargas.

pios no cumplirían dichos compromisos.

La diferencia entre el salario que estaba anteriormente escrito en el convenio y el nuevo salario lo deberán pagar quienes los suscribieron, es decir las municipalidades de Punta Arenas y Puerto Natales en el caso de la Región de Magallanes. El municipio de la capital magallánica adeuda, bajo este conexto, un total de 3 mil millones de pesos, mientras que la alcaldía de la capital de la provincia de Última Esperanza mil 700 millones, los cuales serán cancelados en 10 cuotas mensuales descontados del mencionado Fondo Común Municipal.

46 años de servicio a Punta Arenas

Un 5 de abril de 1978 arribó a Punta Arenas un joven Germán Flores, de 18 años, proveniente de Temuco. Desde entonces ha dedicado su vida a las distintas organizaciones deportivas y sociales que componen a la capital regional, hasta llegar a ser concejal de la comuna.

Crónica 4 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas
CEDIDA. CEDIDA.
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 5 Publicidad

Tras la última temporada 2023 - 2024

Aumentan en 18% personas inscritas en circuito Dientes de

Navarino

Un total de 1.172 excursionistas se registraron en la IV Comisaría de Carabineros de Puerto Williams durante la temporada 2023 - 2024, aumentando 217 más que en el período anterior.

Asimismo, la Delegación Provincial de la Antártica informó que se contabilizaron siete rescates realizados de manera exitosa por las instituciones que integraron el Cogrid.

En resumen, aumentó en 18 por ciento la cantidad de personas inscritas que visitaron la zona para realizar el circuito Dientes de Navarino, en comparación al período anterior.

Específicamente, la institución contabilizó un total de 1.172 personas, provenientes de 38 países distintos,

quienes previa y posteriormente a sus expediciones se registraron en la dependencia policial. Desde que se inició la temporada -a principios de noviembre pasado- los meses con mayor afluencia fueron diciembre, enero y febrero, con 258, 329 y 339 personas inscritas, respectivamente. Estas informaciones fueron detalladas por el comisario del mencionado cuartel dela policía uniformada, capitán Nemesio Godoy, a la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, instancia en la que igualmente se indicó que hubo un total de siete rescates producto de casos de caídas, lesiones o extravíos, sin resultados fatales.

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas:

Estas acciones se llevaron a cabo por parte de las instituciones que integraron los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), en los niveles comunal y provincial según la ocasión.

“Tenemos que estar preparados para la próxima temporada que se nos viene, por lo tanto, queremos generar un trabajo con la comunidad para poder hacer mayor consciencia, sensibilizar, hacer campaña. De esta manera, las personas que vienen a hacer este circuito o la misma gente local, puedan estar preparadas para poder evitar algún tipo de incidente en la ruta”, manifestó la máxima autoridad provincial.

“El daño no es al alcalde ni al municipio, es a los vecinos de Punta Arenas”

● los contratos convenidos previamente al traspaso de la educación municipal a los SLEP.

Poco tardó la autoridad en responder a la polémica notificación de deuda de parte del Gobierno hacia su municipio por

“Sorprendido”,fue el concepto del alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, ante la notificación del Gobierno del cobro de la deuda por

contratos con asistentes de la educación que según soslayaron desde la Delegación Presidencial, fueron firmados fuera de plazo ante el traspaso de la educación hacia los SLEP.

“Nos indicaron que nos iban a descontar una cierta canditad de cuotas (del Fondo

Común Municipal); no dicen cómo se calculó, quién lo calculó y solo informan que en unas horas más esto se hará efectivo”, esgrimió Radonich.

“Esta rapidez sorprende, la cantidad de veces que hemos demostrado que no hemos tenido respuesta ha sido insólito. Esto suena a mal gusto, que bueno que sean rápidos, pero no para algunas cosas”.

En esa misma línea complementó que “nadie sabe porque llegamos a este cálculo, uno sabe que perfectamente puede estar errado, nuestra ecuación es totalmente distinta respecto a esto y es por eso que sorprende que algo tan importante no se nos haya informado. No habíamos tenido ningún tipo de conversación previa a esto. La aplicación de la ley se interpreta. Aquí se rompieron todas las cosas

Me enteré por los periodistas ante que por una vía normal, lo que también no corresponde ante una situación muy importante

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.

comunes en el ejercicio para hacer cosas excepcionales”.

“El daño no es al alcalde y a su municipalidad, sino a todos los vecinos, y nosotros vamos a hacer todo lo legalmente posible ante una interpretación totalmente errada”, cerró.

Crónica 6 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas
El pago de la deuda se hará en un plazo de 10 meses, según informó Hacienda. El jefe comunal se reunió con la alcaldesa de Natales, también afectada con la notificación. cedida. cedida. Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Campaña contra la Influenza lleva más de 17 mil personas

La situación, según indicó Pedro Jofré de Cormupa, nos ● posiciona en el top 5 a nivel nacional.

Durante la jornada de ayer se realizó un punto de vacunación en el Liceo San José, instancia donde se vacunaron niños hasta quinto basico, docentes y asistentes desde la educación preescolar hasta octavo.

La actividad se realizó en el contexto de la campaña contra la Influenza, campaña que cuenta con dichos estudiantes como grupo objetivo.

Dicha instancia, según indicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera, tiene que ver con los “objetivos que nos hemos propuesto, en este caso con la campaña Volvamos a clases. ¡Que nadie falte! Que podamos también resguardarnos y cuidarnos para que en el periodo invernal los niños y niñas estén los más cuidados”.

Respecto del panorama de Magallanes, Francisca Sanfuentes, seremi de Salud,

afirmó: “En nuestra región tenemos un público objetivo de más de 94 mil personas. En el tiempo que llevamos, que son cerca de dos semanas, llevamos una cobertura sobre el 17% (17.535 personas)”.

Junto con las escuelas, también se han habilitado puntos de vacunación en los Cesfam y Cecosf, los cuales se encuentran atendiendo a la población de 9:00 a 12:00 horas y de 14 a las 15:30 horas.

Adicionalmente, se ha realizado la vacunación extramural, la cual consiste en la visita de los centros de salud de Atención Primaria en Salud a puntos en terreno. Uno de estos es la Cicletada Familiar, actividad que se realizará el domingo 7 y que contará con un punto para la inoculación.

“Invitamos a la población a vacunarse. Llevamos un buen porcentaje, lo que nos posiciona entre el tercer o cuarto lugar a nivel nacional, lo que esta muy bien. Sin embargo, no debemos bajar los brazos,

Con una estrategia de telecomité

Hospital Clínico refuerza su unidad de oncología

Con el motivo de que el HCM disponga de un equipo permanente de oncólogo, radioterapeuta y cirujano para evaluaciones de casos en la región, se llevó ayer una capacitación al equipo médico para el uso de la estrategia de Telecomité de Oncología de Hospital Digital.

Este respaldo se lleva a cabo mediante la revisión de casos a nivel central, donde el Comité Oncológico del Hospital Digital asume la responsabilidad de establecer un plan de tratamiento para todos los casos presentados, brindando apoyo a los equipos locales en la evaluación y manejo de

cada situación.

La Dra. Evelyn San Martín Meza, jefa de la Unidad de Radioterapia del HCM, explica que este recurso es una medida que “esperamos que, aunque se pueda mantener en el tiempo, sea algo más transitorio mientras buscamos tener un oncólogo médico presencial (permanente) en la región”.

Desde su inicio en 2020, el comité ha elaborado sus planes adaptándose a las demandas de la población y en colaboración con los establecimientos y servicios de salud de todo el territorio nacional.

pues la invitación es prevenir antes que recuperar, que es lo más complicado”, afirmó Pedro Jofré, encargado de Área de Salud de Cormupa.

Crónica sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 7
Crónica periodistas@elpinguino.com
Magallanes En la instancia se vacunaron niños hasta quinto básico. VIVE TU INVIERNO SEGURO CON NUESTRAS MARCAS Y ASESORÍA Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com claudio
En
vargas

Cartas al Director

Ronca R no es noR mal

Señor Director:

El acto de roncar, comúnmente trivializado en nuestra sociedad, es en realidad una señal de alarma que no debemos ignorar. La perturbación en la calidad del sueño que el ronquido representa puede ser la antesala de serios trastornos físicos, psicológicos y emocionales. Estas alteraciones tienen un impacto directo, no sólo en la dinámica familiar y de pareja, sino también en la esfera laboral, un ámbito donde la alerta y la concentración son cruciales.

Considere, por ejemplo, profesiones que demandan una atención inquebrantable y una habilidad precisa, como la conducción de vehículos o el manejo de maquinaria pesada, el manejo de sustancias peligrosas, u otras tareas de riesgo como desempeñar tareas en altura. En estos entornos, la apnea del sueño —a menudo anunciada por el ronquido— no sólo reduce significativamente la calidad de vida del trabajador, sino que también incrementa exponencialmente el riesgo de accidentes laborales, pudiendo llegar a ser fatal.

Es más, una apnea sin diagnóstico ni tratamiento aumenta a casi cuatro veces la posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, mientras que los ronquidos afectan al 57% de los hombres y 40% de las mujeres, según estudios internacionales. Este no es un “mal menor” sino un tema de salud pública que exige nuestra atención y acción.

Es esencial que entendamos y difundamos el mensaje: roncar no es normal. Debemos abogar por la promoción de una cultura de prevención y un descanso adecuado, no sólo como un derecho humano básico, sino como una estrategia de salud ocupacional. Al hacerlo, podremos aspirar a entornos laborales más seguros, y también, productivos.

e nvejecimiento poblacional

“chile presenta una natalidad promedio de sólo 1,5 hijos por mujer”.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, frente a este hecho es crucial reflexionar sobre los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en materia de salud pública. El informe 2023 del Fondo de Población de las Naciones Unidas nos enfrenta a una realidad preocupante: Chile presenta una natalidad promedio de sólo 1,5 hijos por mujer. Este dato tiene profundas implicancias en cómo enfrentamos como sociedad el envejecimiento de la población y los desafíos que esto conlleva a nivel económico, social y sanitario.

La edad avanzada es el factor de riesgo más importante para el cáncer en general y para muchos tipos de cáncer en particular. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en 2020 el cáncer se ubicó entre las principales causas de muerte en nuestro país, y se prevé que esta tendencia continúe debido a la mayor exposición de las personas a enfermedades degenerativas. Ante este escenario, es imperativo adoptar un enfoque sistémico y multisectorial. Debemos actuar de manera inmediata, impulsando campañas educativas sobre

l ey m a Rco de c ibe R segu R idad en c hile: c amino coRR ecto, desafíos va R iados

Señor Director:

factores de riesgo, promoviendo la prevención de enfermedades y garantizando un acceso equitativo a diagnósticos oportunos y terapias de calidad.

La industria farmacéutica tiene un papel fundamental en este desafío, a través de la innovación en nue vas tecnologías y tratamientos, y la generación de sinergias para una vida más saludable. Sin embargo, no puede hacerlo sola. Se requiere la colaboración de todos los sectores para abordar de manera integral el envejecimiento poblacional.

La salud, como un insumo clave para el desarrollo sostenible y el bienestar humano, es fundamental para el espíritu y el avance de la Agenda de Desarrollo Sostenible. En este contexto, la prevención debe ser el eje central de nuestros esfuerzos. Es momento de unir fuerzas y convertir este desafío en una oportunidad para construir una sociedad más sana, equitativa y próspera. El Día Mundial de la Salud nos recuerda que la salud es un derecho humano fundamental y que juntos podemos marcar la diferencia.

La promulgación de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad en Chile representa un avance significativo en el ámbito de la protección digital y la defensa contra amenazas cibernéticas. Sin embargo, es relevante destacar que si bien nuestro país se posiciona como primero en América Latina y el Caribe en establecer estos hitos, aún estamos considerablemente rezagados en comparación con otras regiones del mundo -como la Unión Europea, por ejemplo- que cuentan con desarrollos y años de experiencia acumulada.

El mundo digital avanza a una velocidad vertiginosa, con tecnologías emergentes y amenazas cibernéticas en constante evolución. En este sentido, es necesario reconocer que el Estado está lejos de mantenerse al día con estos avances. Las necesidades y demandas de seguridad cibernética de la sociedad cambian rápidamente, obligándonos a estar preparados para adaptarnos con la misma rapidez.

Si bien la nueva ley es un paso en la dirección correcta, es importante tener en cuenta que su implementación y perfeccionamiento requerirán tiempo y esfuerzo, surgirán desafíos y dificultades en el proceso de aplicación de la normativa, siendo necesario realizar ajustes y mejoras. Además, es fundamental reconocer que la ciberseguridad es un campo altamente técnico y complejo, que abarca una amplia gama de aspectos, desde la protección de datos personales hasta la defensa contra ataques cibernéticos sofisticados. Por lo tanto, la nueva ley deberá ser lo suficientemente flexible para abordar estos diversos desafíos.

En esa línea, es importante resaltar la protección de los derechos de las personas en el ciberespacio. Ello obliga a continuar mejorando y perfeccionando las distintas iniciativas en este ámbito, sin dejar de lado las experiencias vividas en otros lugares del mundo para aprender de ellas.

Miguel Sanhueza, Académico Universidad Tecnológica Metropolitana

El comentario de hoy en:

acusación a jueces: peligRosa idea

Señor Director:

El 13 de marzo recién pasado, se presentó en el Senado un proyecto de reforma constitucional que busca incluir a juezas y jueces de los tribunales de primera instancia dentro del catálogo de autoridades susceptibles de ser acusadas constitucionalmente.

El control del poder de las autoridades estatales es siempre bienvenido, pero en la medida de que ese control no desnaturalice la función que se está controlando. Sin embargo, con el proyecto comentado ocurre justamente esto último. De aprobarse, la actividad judicial ya no consistiría en aplicar solamente la ley, sino en aplicarla en tanto ello resulte convincente para el poder legislativo.

Someter a jueces y juezas al poder del Congreso agregaría un control más a sus funciones, pero también le sumaría poder al parlamento, transformándolo –de paso– en el órgano del Estado con mayor capacidad de influencia sobre el resto y sin contrapeso alguno. Con jueces y juezas acusables constitucionalmente el Poder Judicial resultaría politizado, pero –igual e incluso más peligrosamente- también la política quedaría sin control. Algo insostenible en sí mismo, pero además paradojal por el momento en que se plantea: una época en que algunos sectores encienden alarmas por lo político o la politización de varias sentencias que se vienen pronunciando desde hace tiempo.

La existencia de acusaciones constitucionales o juicios políticos en contra de integrantes del poder judicial es una situación excepcional en los ordenamientos jurídicos. Es de esperar que aquello se mantenga en Chile pues cualquier interferencia en la actividad jurisdiccional afecta no sólo a quienes la ejercen sino también a todos los ciudadanos y ciudadanas.

José Ignacio Núñez Leiva, Profesor de Derecho Constitucional Universidad Autónoma de Chile

c ambio de hoR a: hoR a de un cambio

Señor Director: Parece increíble, pero a pesar de los incesantes llamados de la comunidad científica a no hacerlo, este sábado 6 de Abril experimentaremos un nuevo cambio de hora. Así, cuando marquen las 23:59, los relojes deberán atrasarse una hora para, según dicta el Decreto 224, en Septiembre volver a cambiarla hacia el horario de “verano”.

Décadas de estudios científicos, estadísticos y clínicos, han corroborado que lo mejor es mantener un solo horario continuo, en lugar de estar forzando al cuerpo a modificaciones por una medida artificial que obedece a razones poco argumentables y con efectos negativos que van desde una mayor incidencia de problemas agudos de salud, a sensación de fatiga, dificultades para levantarse, episodios de ansiedad, irritabilidad, además de una menor productividad en nuestras labores diarias.

Si bien las repercusiones fisiológicas de lo que ocurrirá este sábado son menos drásticas que cuando se retorna al horario de verano, lo realmente recomendable es dejar de hacer estas modificaciones y mantener de manera constante la modalidad de invierno, que nos permite despertar con más luz natural y evita exigir al cuerpo que actúe desfasado de la hora geográfica local.

Es de esperar que, frente a los datos científicos, los tomadores de decisión atiendan el llamado de la ciencia, reconsideren la medida y logren establecer un horario constante en Chile: el llamado de “invierno” o estándar. No sólo nuestro cuerpo, sino que el funcionamiento de la sociedad en su totalidad, en particular de los niños y jóvenes, lo agradecerán.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
• www.elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO Tomás Mosciatti Comentario 8 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas

Politización de la justicia

Hemos conocido desde hace varios meses a través de los medios de prensa, como se ha politizado la justicia, tanto así que, se ha aperturado un gran debate acerca de la forma como se designan y nombran a los ministros del máximo tribunal del país, es una discusión que ha tenido larga data, sin solución ni resultado de ningún tipo.

En una entrevista concedida a la periodista Mónica Rincón, el Ex Ministro y Ex Presidente de la Excma. Corte Suprema Sr. Milton Juica se refirió a la inconveniencia de mantener el actual sistema de nombramiento de los jueces, toda vez que, la intervención del Senado de la República genera una politización de la justicia en la génesis del nombramiento de un ministro para ocupar un cargo de la más alta magistratura judicial; reconociendo el ex ministro que, existen acuerdos políticos para la designación de uno u otro postulante de acuerdo a las preferencias (acuerdos) del senado y la presidencia del ejecutivo de turno. Sabemos claramente que, no es un secreto que en muchos casos los miembros del máximo tribunal del país necesitan de apoyo político para asumir como Jueces del máximo tribunal.

La politización de la justicia también se aprecia claramente en los casos de corrupción que se han conocido desde hace larga data, y que algunos la contabilizan o computan desde el caso Penta y todos aquellos en que la política fue financiada por conocidos empresarios, y con la intervención de operadores políticos, el gran número de municipalidades del país sujetas a investigación por delitos contra la propiedad, y especialmente vinculados a casos de corrupción, ciertamente se ha normalizado por los partidos políticos de uno u otro sector de los casos de corrupción en sus filas.

El ex ministro de la Excma. corte suprema Sr. Juica en la entrevista señalada también con preocupación se refiere a la justicia de clase, es decir, de aquellos que pueden acceder a la justicia de una forma diferente a la que muchos no pueden tener, lo que está íntimamente vinculado con la capacidad económica para enfrentar un juicio, y de que se castigaría a juicio de algunos la pobreza en el país, versus quienes tienen abogados “poderosos” como el tan mencionado abogado Luis Hermosilla, a propósito del caso Hermosilla.

Mucho se ha debatido acerca del caso Hermosilla desde el mes de noviembre del año pasado y sus alcances, tanto así que, por todos es sabido que el ex director general de la PDI se encuentra sometido a prisión preventiva, como consecuencia de la investigación de la Fiscalía por los audios en que se menciona la comisión de delitos con entidades públicas, entre el abogado Hermosilla y otras 2 personas, audios en que se refieren altas autoridades políticas de gobiernos pasados y vinculados al poder.

Así las cosas, de las 770 mil páginas de WhatsApp del celular del abogado Hermosilla, queda por esperar pacientemente que casos nos sorprenderán en lo sucesivo; compartiendo lo señalado por el Profesor Milton Juica, esperamos que las instituciones estén a la altura de las obligaciones que por ley se les ha encomendado, como las policías, la Fiscalía del Ministerio Público, y por consecuencia los tribunales de justicia, teniendo esperanzas que la corrupción en la política y el poder no permitirá que se inmiscuya en el poder judicial.

Chile Cuida llega a Magallanes

Este 2024 ha sido establecido por nuestro gobierno como el año de la instalación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida. Con esto queremos decir que nuestra meta es que este Sistema comience a hacerse realidad en las comunas del país y en la vida de los chilenos y chilenas.

Lo primero que quisiéramos explicar es ¿qué es Chile Cuida y qué significa su arribo comunal?

Chile Cuida es una red integrada e intersectorial de servicios, prestaciones y beneficios públicos, comunitarios y privados, articulados y regulados por el Estado para garantizar el derecho al cuidado y su redistribución. Esto último, precisamente para que el cuidado no recaiga, como ocurre la mayor parte de las veces, sobre los hombros de mujeres (un 87% de las personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares son mujeres). Lo inédito de este Sistema es que está enfocado no solo en personas con distintos grados de dependencia, sino también en las personas que cuidan remunerada y no remuneradamente.

Para este 2024 la implementación de Chile Cuida en un territorio significa la instalación de pilares que permiten entregar servicios y prestaciones de cuidados de manera progresiva e integral, liberar de tiempo a las personas que cuidan, conectar con los distintos actores e instituciones y, por cierto, reconocer el trabajo de cuidados. De esta manera, las familias que tienen alguna persona con dependencia no sufrirán la angustia, soledad y, muchas veces, el abandono de cuidar sin redes de apoyo ni servicios que las puedan acompañar en ese proceso. Y, al mismo tiempo, iniciamos una ruta para que en nuestro país los cuidados se asuman como una tarea de todos y todas.

Así como está estructurado Chile Cuida, el programa Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC) es su punta de lanza. A través de los municipios, identificamos díadas (personas que cuidan y personas que requieren cuidados) para ofrecerles servicios que puedan mejorar su calidad de vida. Esto con el objetivo de atender la necesidad de cuidado, pero también apoyar a la persona que cuida a través de servicios como reemplazo en el cuidado para que puedan tener tiempo libre, atención psicológica, podología, kinesiología e, incluso, peluquería, entre otros servicios.

Chile Cuida pretende centralizar la oferta de servicios y beneficios que entrega el Estado en materia de Cuidados. Esto lo haremos a través de la herramienta Gestión Social Local (GSL), que funcionará como una ventanilla única de derivación de las personas y le permitirá a la ciudadanía ahorrar trámites y, por ende, tiempo. Todas las comunas de Magallanes cuentan con algún nivel de implementación de GSL.

Durante 2024, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena se implementarán 10 nuevos programas sociales de Chile Cuida, lo que representa un aumento significativo en las prestaciones de apoyos y cuidados. Esto se traduce en la creación de alrededor de 260 nuevos cupos disponibles para la región. Este aumento resulta en una ampliación del 58,4% en la población atendida.

Poder responder a este enorme desafío implica la necesaria articulación entre los distintos organismos públicos. En ese marco, hemos trabajado en conjunto con el Gobierno Regional en una hoja de ruta orientada a que Magallanes sea una región pionera en la generación de servicios de cuidados. Es decir, que Magallanes sea una región que cuida. Comprender el derecho al cuidado como una garantía universal para la ciudadanía es nuestro horizonte.

Chile Cuida está llegando a los territorios y Magallanes y la Antártica chilena no serán la excepción. Desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos un compromiso irrestricto no solo con fortalecer la protección social robusteciendo el pilar de los cuidados, sino que también con la descentralización, para que nuestras políticas y sus coberturas viajen desde el altiplano hasta el estrecho de Magallanes sin saltarse nada ni a nadie.

La importancia de resguardar tu sitio web

Con el paso de los años y la evolución de la tecnología, internet se ha transformado en un terreno propenso a ser vulnerado con facilidad. Los llamados “hackers” cada vez cuentan con mayores conocimientos y modernas herramientas que facilitan el acceso ilegal a sitios web.

Se ha comprobado que las páginas de inicio son las más propensas a sufrir ilícitos como los ataques de “fuerza bruta” que ocurren cuando se busca ingresar a páginas o sitios web mediante varias combinaciones de usuarios y contraseña hasta lograr dar con la correcta.

Por lo anterior, es que muchas plataformas son susceptibles a ser vulneradas debido a que no cuentan con los mecanismos que impidan accesos indebidos, como resultado de la falta de medidas efectivas que garanticen la seguridad de su web y por ende se exponen a posibles ataques.

Asimismo, es fundamental que las empresas tomen los resguardos necesarios para salvaguardar su información. Actualmente, las tecnologías especializadas en seguridad digital ofrecen mecanismos de protección capaces de detectar ataques cibernéticos o intentos de acceso no autorizados, e incluso, pueden implementar medidas preventivas que impidan que los sistemas se vean comprometidos.

También es muy importante que las organizaciones capaciten a sus equipos y trabajadores en el resguardo de sus sistemas entregando recomendaciones sobre prácticas de seguridad, tales como no compartir sus credenciales de acceso, utilizar contraseñas seguras y que no usen la misma en distintas plataformas, además de cambiarlas cada cierto tiempo.

Hoy, gracias al análisis de parámetros como el IP, horario o ubicación del intento de ingreso, pueden bloquear actividades sospechosas. Una de las medidas más efectivas al momento de detectarlas, es entregar un tiempo y número límite de intentos al tratar de acceder al sitio. De esta manera, el atacante se desalienta al no disponer del tiempo necesario para encontrar la combinación correcta y decide desistir de su objetivo.

Por lo mismo, es un imperativo que las empresas estén al tanto de la actividad en sus plataformas, ya sean intentos excesivos de inicio de sesión, fallos en los sistemas o cualquier comportamiento inusual. Además, deben asegurarse de tener como pilar central la ciberseguridad, desarrollando y testeando con esta premisa y siguiendo recomendaciones de grupos de expertos como la fundación OWASP y otros.

Solo de esta manera se garantiza que el acceso de los clientes a sus cuentas serán protegidas automáticamente en caso que existan atacantes con intenciones de acceder, inclusive saber cuándo esto ocurre.

Es así como a medida que las tecnologías utilizadas en delitos cibernéticos continúan evolucionando, también lo hacen las soluciones de seguridad capaces de enfrentar estas amenazas y mantener los datos y sistemas protegidos en la red.

Opinión
ROBINSON QUELÍN ÁLvAREz ABOGADO FRANCISCA GALLEGOS JARA, SUBSECRETARIA DE SERvICIOS SOCIALES
Las opiniones
en estas columnas son
exclusiva
necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 9
MATÍAS LÓPEz DIÁz, COFOUNDER & CTO DE vIDESk
*
escritas
de
responsabilidad de los autores que emiten y no representan
10 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad MAGALLANES SERENA LTDA VENTA Y ARRIENDO DE CONTENEDORES 40 HC Y 20 PIES Y CARCASAS REEFER DE 40 HC OFICINAS BODEGAS Y HABITACIONALES ARRIENDO DE SITIOS DE 6.000 Y 5.000 MT2 APROX GRAN VARIEDAD NUEVOS Y USADOS EN EXCELENTES CONDICIONES +569 95481222/ +569 54038001 +569 98642424 CONTACTOS VISITANOS EN RUTA 9 NORTE KM 11750 PUNTA ARENAS DIRECCIÓN

De forma online y gratuita

Lanzan curso para la prevención del suicidio en jóvenes

Con el motivo de entregar herramientas para un abordaje oportuno y adecuado del riesgo suicida a personas con contacto estrecho con adolescentes y jóvenes, el Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay), lanzó un curso online gratuito llamado “Abordaje del riesgo suicida en adolescentes y jóvenes”.

Éste consta de cuatro módulos: Prevención del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes: Tarea de Todos y Todas; Detección y Evaluación de la Gravedad del Riesgo Suicida en Adolescentes y Jóvenes;

Abordaje Inicial del Riesgo Suicida en Adolescentes y Jóvenes; y Postvención y Duelo por Suicidio de Adolescente o Joven, los cuales se impartirán de forma online.

“El curso, aunque es inicial, es bastante completo, con una metodología muy amigable, cercana y accesible a gran parte de nuestra población en Chile y Latinoamérica”, indicó la Dra. Vania Martínez, académica de la Universidad de Chile y directora del Núcleo Milenio Imhay. La iniciativa ya está disponible en la plataforma de coursera.org.

INSCRIPCIÓN

Durante dos jornadas

Capacitan a profesionales de la Salud en Puerto Williams

La instancia busca mejorar la respuesta ante emergencias en la comuna. ●

Crónica periodistas@elpinguino.com

Un total de dos jornadas se realizaron en la comuna de Cabo de Hornos, actividad impulsada por los médicos en Etapa de Destinación y Formación y el Hospital Comunitario Cristina Calderón con el apoyo de la Dirección del Servicio de Salud Magallanes, la Delegación Presidencial Provincial de Antártica Chilena y la Armada de Chile.

Esta capacitación fue dictada por académicos de la Pontifica Universidad Católica de Chile cuyo objetivo fue fortalecer las capacidades y competencias médicas de emergencia de uno de los rincones más distantes y desafiantes de Chile

“Compartimos con todo el personal médico y no mé -

dico del Hospital de Puerto Williams y con la comunidad. Realizamos capacitaciones en urgencia que involucraron a carabineros, bomberos, personal de turismo y obviamente a Tens, enfermeras y médicos”, indicó el Dr. Oscar Naveas, jefe sección medicina de urgencia de la Universidad Católica.

Por su parte, Eduardo Sanhueza, médico EDF del Hospital Cristina Calderón, expresó que la capacitación permitió mejorar la coordinación de los equipos de la isla que trabajan en emergencia al igual que sus habilidades. “Se habló de patologías de alto riesgo como hipotermia, accidente de trauma, transporte médico y reanimación, patologías que se pueden ver por la característica de difícil acceso en que nos encontramos, entregándonos mayores herramientas para mejorar el cuidado de

La actividad se desarrolló en el salón de Bomberos y el Hospital Comunitario.

nuestros pacientes críticos”, comentó Sanhueza.

Para Constanza Calisto, directora del establecimiento, el poder realizar este tipo de actividades permite for-

talecer el recurso humano no solamente del hospital, sino de la isla a fin de brindar una atención oportuna y pertinente en casos de emergencia.

Crónica sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 11
cedida
cedida

En fragilidad

Profesionales APS se capacitan para una mejor atención a personas

mayores

Las Subdirecciones de Gestión Asistencial y Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes coordinaron la realización del curso “Fragilidad en personas mayores, herramientas para APS”, instancia que busca desarrollar habilidades y conocimientos específicos en profesionales de Atención Primaria para la identificación temprana, evaluación y manejo integral de la fragilidad en personas mayores.

El curso contó con participación de profesionales médicos, kinesiólogos, enfermeras y terapeutas ocupacionales de los Cesfam y Cescof de Punta Arenas y Puerto Natales, además de profesionales de los hospitales comunitarios de Puerto Williams y Porvenir.

“La fragilidad se considera un fenómeno multidimensional que abarca aspectos físicos, psicológicos y sociales, el cual se ha desarrollado para comprender mejor la complejidad

de la salud en las personas mayores, ya que la vejez está asociada con cambios fisiológicos, disminución de la reserva funcional y mayor susceptibilidad a enfermedades crónicas. La fragilidad no se limita únicamente a la presencia de enfermedades, sino que también tiene en cuenta la capacidad de recuperación y adaptación del individuo frente a eventos estresantes”, indicó Pablo Oyarzun, referente de la Red de Rehabilitación del Servicio de Salud.

Además, la Dra. Balcázar, geriatra del Hospital Clínico de Magallanes y docente del curso, consignó que la importancia de medir la fragilidad con esta escala clínica “permite la implementación de intervenciones preventivas y terapéuticas dirigidas a mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones. Es útil para evaluar la efectividad de intervenciones y tratamientos específicos”.

Este sábado en la noche

Consejos para el no cambio de hora en la región

Se llama a la gente a revisar sus aparatos tecnológicos para verificar si se ● cambió el huso horario.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Este sábado 6 de abril se concretará el primer cambio horario, instancia que afectará a todo Chile menos a la región de Magallanes y la Antártica.

De este modo, los relojes del resto del país se atrasarán una hora

a las 23:59 horas, marcando así el inició del horario de invierno, todo esto mientras nosotros mantenemos el uso huso horario UTC-4 (1 hora adelantado).

Los problemas de esta medida se traducen en el desfase en los programas en vivo, las alteraciones en el ánimo y el rendimiento cognitivo, el aumento del riesgo de accidentes de tránsito y los efectos

asociados a las horas de sueño por la escasa presencia de luz solar. Otra situación que hay que tener en cuenta es el cambio automático de la hora en celulares y computadores, los cuales, dependiendo del modelo, pueden generar alguno que otro problema a los usuarios. Para evitar esto, se recomienda visitar la página oficial de la Armada de Chile horaoficial.cl, en la cual se

puede revisar la hora y día exacto de cada región. Igualmente, en caso de no presentar algún cambio durante la madrugada del domingo, se deberá dejar tal cual. El próximo cambio de hora se llevará a cabo el 7 de septiembre, donde el resto de ciudades deberán adelantar una hora sus relojes, marcando así la llegada de la primavera.

La región estará una hora adelantada al resto. cedida

PÁGINA WEB

ORGANIZACIÓN ORQUÍDEAS DEL

TE INVITAMOS A VISITAR NUESTROS STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD HORTALIZAS, PLAN FLORES, MERMELADAS EN OTROS PRODUCTOS

DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS.

BOULEVARD DE ZONA AUS

¡TE ESPERAMOS!

“CONSUME LOCAL Y APOYA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN”

Crónica 12 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas

Operación Renta 2024

Si es persona natural y percibe sueldo puede acudir al SII a hacer su declaración

Autoridades regionales dieron a conocer ayer importantes novedades de la actual Operación Renta, la cual por primera ● vez exigirá a personas que tiene tres o más propiedades DFL2 en arriendo que declaren estos ingresos.

Una operación renta con muchas novedades es lo que estamos viviendo este año y así lo dieron a conocer ayer autoridades regionales.

Uno de los aspectos más destacados es el módulo de atención que operará a contar de hoy en Zona Franca y todos los fines de semana de abril, los días sábados y domingos de 11:30 a 17:00 horas, con la colaboración de alumnos de la Universidad de Magallanes, el cual está destinado a apoyar a los contribuyentes en todas sus dudas.

Contribuciones a los bienes raíces

Zona Franca

Todos los fines de semana, sábado y domingo, de 11.30 a 17 horas, habrá un módulo de atención en Zona Franca para ayudar a los contribuyentes en su declaración.

Otra de las principales novedades es el hecho que en esta operación renta podrían sumarse del orden de mil nuevos contribuyentes en la región, poseedores de tres o más inmuebles DFL2, destinados a arriendo y que ahora deberán pagar impuesto por estos bienes raíces, agregó la directora regional del SII, Ivanessa San Martín, quien sin embargo, advirtió que esto es una estimación, ya que es la primera vez que se incorporan a este proceso.

Asimismo, la directora regional del Servicio de Impuestos Internos, Ivanessa San Martín, destacó ayer: “Para las personas que no tengan un contador y que tengan sueldo, nosotros les estamos ayudando a hacer la declaración. Tenemos tres alumnos de la Universidad Santo Tomás, que están de lunes a viernes en nuestras oficinas en Punta Arenas”, indicó.

- A nuestra radio han llamado auditores que se quejan que este año han debido pagar impuesto a la renta, mientras que en años anteriores, no lo hacían o bien este impuesto era menor, no obstante percibir ingresos más o menos similares.

“Eso debe ser porque información externa del servicio, el cual ahora puede hacer mucho mayores cruces de información. Las personas, a veces no lo recuerdan, pero el servicio sí lo detecta”, expresó.

- También, el presidente regional del Colegio de Contadores, Adolfo Canales, indicó que se han producido algunas discrepancias entre la información que ellos aportaban y aquella que arroja el sistema.

“Ha habido algunas observaciones que han ido siendo aclaradas. Recordemos que estamos recién partiendo, entonces también hay información que todavía está siendo procesada y que corresponde a declaraciones juradas, entonces el llamado es a hacer con calma estas declaraciones, para que no haya problemas. Hay algunas empresas que han hecho modificaciones de sus declaraciones juradas”.

El seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, destacó la gran importancia que tiene el proceso de declaración de renta, ya que su recaudación representa el 40 por ciento del presupuesto de la nación.

Las autoridades regionales participaron ayer en el lanzamiento de la Operación Renta la cual este año ofrece importantes novedades.

en Magallanes podrían tener que pagar Impuesto a la Renta, este año por primera vez, por percibir arriendos de tres o más propiedades DFL 2.

Crónica sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 13
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al
propiedades@bellobarrio.cl
habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN
email
Casa
cotribuyentes
Milnuevos
14 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 6 AL 8 DE ABRIL BLANQUEADOR SIN CLORO GOTA LIMPA 1 LT STOCK: 1.069 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.490 AHORRAS: $500 SIDRA ET/BLANCA REAL 910 ML. STOCK: 6.339 FILETILLO PECHUGA DE POLLO LEVIDA 1 KG. STOCK: 6.088 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.990 AHORRAS: $1.000 MINESTRONE GREENS 450 GR. STOCK: 4.365 $690 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $300 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $600 LOMITOS ATÚN EN AGUA Y ACEITE MERKAT 140 GR. STOCK: 19.236 CHOCLO GRANO DON ABDON 425 GR. STOCK: 8.522 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $400 $1.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.890 AHORRAS: $700 SODA SIFON SIERRA DE LOS PADRES 1,7 LT. STOCK: 4.262 $890 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.790 AHORRAS: $900 AGUA C/GAS TÓNICA SIERRA DE LOS PADRES 1,5 LT. STOCK: 1.138 $2.890 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.990 AHORRAS: $1.100 FERNET MESSINA MESSINA 700 ML. STOCK: 1.332 $690 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.190 AHORRAS: $500 DETERGENTE LIQUIDO FLORAL MATIC/SUAVE FLORAL SMART CLEAN 5 LT. STOCK: 792 $5.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $8.990 AHORRAS: $3.000 $1.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.990 AHORRAS: $1.000 CARBON VEGETAL CARBON VEGETAL 3 KG. STOCK: 3.248 QUESO LAMINADO GOUDA PREM. 48% GRAND’OR 160 GR. STOCK: 1.078 $1.590 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.990 AHORRAS: $1.400 TRUTO ALA DE POLLO LEVIDA 1 KG. STOCK: 4.281 $2.890 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.890 AHORRAS: $1.000 MAYO TRADICIONAL STELLA D’ORO 1 KG. STOCK: 6.476 $1.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.690 AHORRAS: $1.000 TE NEGRO CEYLON 180 GRS. DILMAH 100 BOL STOCK: 2.030 $2.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $4.990 AHORRAS: $2.000

TotalEnergies realizó una segunda visita guiada a San Gregorio

Miembros de la comunidad de Punta Arenas recorrieron el área del Proyecto H2 Magallanes

Como parte del proceso del participación ciudadana temprana, TotalEnergies H2 organizó una segunda visita guiada a la comuna de San Gregorio, donde a futuro se instalarán y construirán las obras de su proyecto de hidrógeno verde. “Esta segunda visita guiada convocó a la academia y a los dirigentes sociales, estudiantes de la Universidad de Magallanes e integrantes del Consejo de la Sociedad Civil de Magallanes, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer el área donde se instalarán los campamentos, se

Destacó inversiones en la región

realizarán obras marítimas y se construirá la planta desaladora, además de conocer y entender el trabajo que se realiza con el radar en torno al levantamiento de información de avifauna”, informó ayer la empresa.

El decano de la Facultad de Ingeniería de la UMAG, doctor Claudio Gómez, destacó que “los alumnos han podido preguntar desde sus distintas especialidades respecto al proyecto. La oportunidad de conversar creo que nos ayuda a generar confianzas”.

Delegado presidencial José Ruiz hizo positivo balance económico

Ayer, participó en una actividad de Corfo, donde se informó la entrega de 580 millones de pesos a ● 149 emprendedores de toda la región por el programa DFL 15.

Recibimos con esperanza el resultado del Informe de Política Monetaria del Banco Central, donde se muestra la consolidación del control de la inflación y también la recuperación del mercado laboral. A nivel regional, en materia de inversión tuvimos la primera piedra de Cervecería Austral, inversión de 50 millones de dólares y esta semana, también, la adjudicación de la construcción de la planta de hidrógeno verde de ENAP”, destacó ayer el delegado regional presidencial, José Ruiz,

en Punta Arenas. La autoridad participó ayer en una actividad donde se destacaron los resultados de adjudicación del fondo DFL-15 de Corfo.

Corfo

María José Navajas, directora regional de Corfo, destacó que este fondo está orientado a apoyar a las zonas extremas y este año otorgó $579 millones. “Apunta a cubrir inversiones realizadas en los dos años anteriores dirigidas a mejorar su negocio, a través de la compra de nuevos productos”. Este año, el fondo benefició a 149 emprendimientos regionales. Uno de ellos fue

Repuestos y accesorios automotriz

¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!

Comercial-El-Garage

visitado ayer por las autoridades y corresponde a un servicio de incineración de mascotas, el cual opera en Punta Arenas y que recibió 7 millones de pesos.

Su propietaria, Verónica Vera, destacó el aporte recibido.

149fueron

los micro, pequeños y medianos empresarios de las cuatro provincias de Magallanes, que este año fueron beneficiados con los fondos del programa DFL 15 para zonas extremas.

El crematorio Ángeles de la Patagonia fue beneficiado por el fondo DFL 15 de Corfo.

En Natales

Dos mipymes recibieron sello de 40 horas

Dos nuevas empresas de la región se sumaron esta semana a las organizaciones regionales pioneras en asumir de manera voluntaria la reducción de la jornada laboral a 40 horas, antes de la completa entrada en vigencia de la ley. Se trata de dos mipymes de la provincia de Última Esperanza, con las cuales ya son 22 las empresas regionales que, hasta la fecha, han obtenido su certificación 40 Horas.

Una de ellas, es la empresa Minalab, encargada de la fabricación y venta de cosmética natural, fundada por la emprendedora natalina Ana Millar Urrutia, quien producto de su maternidad se propuso crear una idea de negocio innovadora y que le permitiera la libertad de percibir ingresos y, al mismo tiempo, estar al cuidado de su familia. “Estoy muy orgullosa de poder ser pioneros en este tema que es super importante para nosotras, porque somos una microempresa familiar que nació desde la necesidad de estar con la familia y también desde el desarrollo de las mujeres, de lo femenino, que es súper importante para mí”.

Crónica sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 15
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
pedro escobar
cedida
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636
el IDIEM
de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
Cemento Certificado por
Sacos

AGUAS MAGALLANES S.A.

Los decretos N° 19/2012, 208/2016 y 21/2021 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo establece las siguientes tarifas de Agua Potable y Alcantarillado de aguas servidas para la Empresa

Aguas Magallanes S.A., comprende las localidades de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.

Localidades con Tratamiento: Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir

Localidades con Fluoración: Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir

NOTAS:

1.- Todos los valores incluyen IVA, con excepción de los Aportes de Financiamiento Reembolsables y la Localidad de Porvenir los cuales están exento del citado impuesto.

2.- Las tarifas se aplicarán a contar de los consumos leídos el 06 de abril de 2024.

AGUAS MAGALLANES S.A.

Ante emergencia por monóxido de carbono

15

departamentos sin suministro de

gas

en el sector sur

Se trata del condominio Tierra Austral I, que fue ● entregado recién hace 9 meses a sus propietarios.

Policial policial@elpinguino.com

Minutos antes de la medianoche del pasado jueves, Bomberos concurrió a un llamado de emergencia por emanación de gas en 15 departamentos del edificio Tierra Austral I, ubicado en el sector sur de Punta Arenas, debido a una fuga masiva de gas.

Hasta este viernes, la situación seguía igual.

“Por lo menos nuestro edificio fue el único que tenía estas fugas, y al paso de los minutos empezaron a aparecer más departamentos con el mismo problema, de otros block. En total son 4 block de los seis que tiene el edificio Tierra Austral I”, explicó uno de los vecinos.

Otro de los residentes afectados explicó que hay 15 departamentos que han recibido una notificación de problemas de monóxido de carbono. Además, mencionó que esta situación está teniendo un impacto negativo en su vida diaria, ya que no tienen acceso a cocinar, ducharse y otras necesidades básicas.

Según comentó la directiva del condominio, recibieron un llamado del servicio de vivienda y urbanismo (Serviu), quienes enviarán a revisar las instalaciones para dar con el problema general.

Serviu

Con respecto a la emergencia ocurrida la mañana de este viernes 5 de abril en el condominio Tierra Austral 1, el Servicio de Vivienda y

Guillermo Peralta.

Además de la falta de gas en lo, también se han producido filtraciones de agua.

Urbanización (Serviu) informó lo siguiente:

1.- Que se produjo una fuga de gas en distintos departamentos de diferentes edificios del condominio.

2.- Con la supervisión de profesionales de Serviu, personal de la constructora Salfa, a cargo de la construcción de este proyecto habitacional, se hizo presente en el lugar, junto a la empresa certificadora de instalaciones de gas, para realizar una revisión de aquellos departamentos en los que se tenía sospecha de emisión de CO2 o gas.

3.- La emergencia se debió a la instalación defectuosa de artefactos de cocina, por parte de los propietarios.

4.- Durante el fin de semana se realizarán pruebas para descartar otras fugas de gas.

5.- Cabe señalar que toda solución habitacional cuenta

con todas las certificaciones correspondientes, incluido el sello verde de gas, al momento de ser entregada, ya que es un requisito para la recepción definitiva de la Dirección de Obras Municipales.

6.- Serviu hace un llamado a los nuevos propietarios a realizar cualquier tipo de instalación relacionada con los servicios básicos, con profesionales autorizados y certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), tal como se le indicó a los beneficiarios durante el Plan de Acompañamiento Social.

Lamentablemente, los vecinos del edificio Tierra Austral I exponen que lo del gas no es el único problema. A pesar de que estos departamentos se entregaron hace nueve meses, se han producido importantes filtraciones de agua.

Empresa Regional, requiere contratar

“ELECTROMECÁNICO”.

REQUISITOS:

- Técnico Superior Mecánica, Electrónica, Mantenimiento o afín.

- 4 años de experiencia en mantenimiento. (Deseable).

Currículum al correo:

reclutamientomantenimientoAus@gmail.com

16 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Policial
Detalle de cargos Valores ($) Punta Arenas y Puerto Natales Porvenir Cargo Fijo Cliente ($/mes) 1.755 1.475 Cargos Variables: Agua Potable ($/m3) 1.028,62 864,38 Alcantarillado ($/m3) 1.019,88 857,04 Cargos de Corte ($/Evento) Visita de corte 3.720 3.126 Llave de paso 3.720 3.126 Retiro pieza 8.220 6.908 Cargos de Reposición ($/Evento) Llave de paso 3.155 2.651 Retiro pieza 4.141 3.480 Grifos: ($/mes) 726 610 RILES: ($/control) Horas de muestreo: Batch 238.745 200.626 8 horas 344.688 289.654 12 horas 426.756 358.618 24 horas 474.505 398.744 Tipo de Análisis: Grupo 1; Ph y temperatura 2.239 1.881 Grupo 2; Sólidos suspendidos y sólidos disueltos 5.560 4.672 Grupo 3; DBO5, aceites, grasas, Cn y B 13.599 11.428 Grupo 4; Cd, Ni, Pb, Cu, Al, Mn, Cr total, Cr+6, P total, Nitrógeno amoniacal, sulfuros y sulfatos 8.318 6.990 Grupo 5; PE 22.376 18.804 Grupo 6; As y Hg 9.097 7.644 Grupo 7; HC 27.653 23.238 Costo Administrativo: Cargo por empresa 113.293 95.204 Revisión de proyectos y emisión de informe técnico Valor máximo a cobrar (Rango de inversión >= $346.727.579) 4.190.910 3.521.773 Valor mínimo a cobrar (Rango de inversión <= $17.336.379) 263.054 221.054 Proyectos de construcción (Rango de Inversión > $17.336.379 y < a $346.727.579) 1,274306% -0,001350 %* I + IVA 1,274306% -0,001350 %* I Verificación de medidores Diámetro 13 25.907 21.770 19 23.171 19.472 25 22.850 19.201 38 22.764 19.130 50 223.706 187.988 80 249.227 209.434 100 274.748 230.880 150 300.269 252.327 VÁLIDAS PARA TODAS LAS LOCALIDADES Aportes de Financiamiento Reembolsables por Capacidad ($/m3) Normal C/Fluoración Aportes por capacidad de producción de Agua Potable 625,36 Aportes por capacidad de distribución de Agua Potable 937,47 Aportes por capacidad de recolección de Aguas Servidas 922,72 Aportes por capacidad
575,41
de disposición de Aguas Servidas
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 17 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 CESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE OCESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MEMORIA RAM: 8 GB LMACENAMIENTO: 128 GB SSD ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO

Charla en Liceo Sara Braun

Historiador resaltó importancia de Gabriela Mistral en el turismo

Con el objetivo de resaltar la figura de la poetisa Gabriela Mistral en su tierra natal, la comuna de Vicuña, se desarrolló la charla realizada por el profesor y escritor Cristián Geisse del Colegio Antonio Varas, la que fue dirigida a estudiantes de la carrera técnica de Turismo del Liceo Polivalente Sara Braun, donde ella también estudió y fue profesora.

Fabián Soto Muñoz, coordinador del área Técnica Pedagógica del establecimiento, comentó que la actividad surgió como iniciativa entre ambos liceos, que inició el año anterior con una visita de la dirección del colegio nortino a Magallanes.

Por su parte, el docente e

investigador, Cristián Geisse destacó la participación de los estudiantes quienes estuvieron atentos a la charla .

Además, resaltó que el liceo magallánico cuente con un salón bautizado como Gabriela Mistral. “Pienso que ese es uno de los puntos de unión más importante entre nosotros. La presencia de esta mujer tan fundamental para nuestro país y el respeto, trabajo y dedicación de la conservación de este espacio. Me pone muy contento de ver que todavía existe este aprecio” señaló.

En un futuro se espera que una delegación de estudiantes magallánicos recorran la tierra nativa de la poetisa en la Región de Coquimbo.

Colegio Nobelius Requiere:

1) Profesor(a) Titular de Física, 14 horas cronológicas (Docente de Física, Ingeniero(a) Civil con cualquier mención, Licenciado(a) en Física o Ingeniero(a) en Acuicultura).

2) Profesor(a) de Reemplazo de Matemática, 34 horas cronológicas.

Enviar

Iniciativa impulsada por las seremis de Educación y Deporte

Más de 300 estudiantes en día de la actividad física

Párvulos y escolares desarrollaron una jornada recreativa junto al equipo ● educativo y personal del Cijum.

periodistas@elpinguino.com

Una dinámica y entretenida mañana vivieron ayer estudiantes de prebásica y básica de diferentes establecimientos de Punta Arenas, en el marco de la celebración del día de la actividad física, en las dependencias del Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (Cijum) ubicado en Avenida Presidente Salvador Allende Gossens 0291.

En este lugar compartieron cerca de 400 alumnos de la Escuela 18 de Septiembre, del Colegio Pierre Faure y párvulos de Junji e Integra; desarrollando diferentes actividades recreativas y a la vez educativas, con el objetivo de mantener activo el cuerpo y la mente.

Victoria Parra, jefa de la división de políticas educativa de la Subsecretaría de Educación Parvularia, co -

mentó que todos los días debiesen ser de juegos y recreación para los niños.

“Todo lo que hoy estamos vivenciando, que se transforma en bienestar integral también se transforma en aprendizaje. Por lo que, es muy importante que hitos como lo de hoy (ayer) se transformen en lo habitual: ver a los niños en los parques y plazas, ver a los adultos que los acompañamos también usando esos espacios sociales” señaló.

Las autoridades explicaron que esto es posible gracias al trabajo mancomunado entre las seremis de Deporte, Educación y Salud para celebrar este hito.

El seremi del Deporte, Alejandro Olate, señaló que “nosotros tenemos talleres adecuados para ellos, donde nuestros especialistas colaboran con las tías, con la organización para poder darle alegría a través del juego”

Por su parte Valentín Aguilera, seremi de

Se Requiere

SUPERVISOR

Descripción:

Empresa regional, requiere contratar Supervisor

• Con dominio de Excel intermedio

• Licencia de Conducir

Interesados dejar C.V. indicando pretensiones de renta, en calle Ignacio Carrera Pinto # 0900, correo electrónico: jcastro.averdes@gmail.com

Desde pequeños se busca promover la actividad física.

Educación, manifestó que “desde el nivel de educación parvularia las actividades del movimiento, del juego, del deporte son muy importante y hoy estamos muy contentos de que se hayan podido reunir cientos de niños a celebrar y compartir en este día tan importante”

Otras actividades Mañana, entre las 9 y 19 horas se realizará una gran feria en todos los recintos deportivos del Instituto del Deporte. Por último, el lunes se realizará una corrida con estudiantes de la Escuela Baudilia Avendaño de Yousuff, donde participará toda la comunidad educativa.

Empresa Marine Foods Chile Solicita

• ASISTENTE CONTABLE

Interesados (as) enviar currículum con pretensión de renta a: n.cisterna@marinefoodschile.com

ROTARY CLUB PUERTO NATALES

Se encuentra desarrollando el proyecto “Tiempo de Bienestar para Nuestros Adultos Mayores”

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido: Aviso de suspensión programada de suministro para efectuar mantenimiento de las redes de distribución.

Monto proyecto $2.469.104.

PUNTA ARENAS MARTES 09 DE ABRIL DE 09:00 A 14:00 HRS.

- Parcelas KM 8.5 sur Leñadura.

- Cruce ruta 9 sur con Pasaje Carlos González, sector Los Pinos al poniente.

Publicado el día sábado 6 de abril de 2024

“Esta iniciativa ha sido financiada con recursos del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena”

Crónica 18 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Crónica
cij
CV al mail curriculum@nobelius.cl

Uso de gimnasios

Extienden plazo para registro de entidades deportivas

A la espera del pronunciamiento por parte de Contraloría respecto del funcionamiento de los gimnasios de recintos educativos para organizaciones deportivas, el SLEP de Magallanes extendió hasta el viernes 17 de abril el plazo para que este tipo de instituciones formen parte del registro del Instituto Nacional del Deporte (IND).

Las entidades deberán enviar una serie de documentos, tales como certificado de vigencia de la institución, de vigencia del directorio y de la vigencia deportiva de la organización otorgado por el IND, al correo gimnasios@slepmagallanes.cl.

Lo anterior quedó establecido en una reunión sostenida a mediados de marzo por dirigentes de clubes deportivos junto al equipo directivo del SLEP.

Primer capítulo se exhibirá hoy a las 18 horas

Con la “Expedición Antártica” comenzará serie documental en NTV

Con el recorrido en terreno de lo que fue la última Feria Antártica Escolar organizada por la Inach en el Continente Blanco, iniciará el ciclo de la serie documental “Kimlu. Científicos del mañana”, el que será exhibido hoy a las 18 horas en el canal cultural de Televisión Nacional de Chile, NTV (canal 6.2 en televisión digital).

Este proyecto audiovisual de carácter científico-educativa

registra la experiencia de niños y adolescentes que tienen la oportunidad de participar en campamentos científicos a lo largo de todo el país.

Respecto de la producción de cada capítulo, la productora Ignacia Imboden comentó que esto consiste en ocho episodios con contenidos de interés regional.

“Grabamos a lo largo de todo Chile, derribando el mito del centralismo, que es tan

dañino para nuestro desarrollo nacional. Esto es un valor adicional para la serie, porque si queremos entregar el mensaje de que la ciencia está abierta para todos y todas, también debemos creer y demostrar que se puede hacer un trabajo audiovisual competitivo desde regiones que no sean la Metropolitana” afirmó.

Cada capítulo contará con repeticiones los martes y jueves a las 21 horas.

En segundo día de la convocatoria nacional de las asociaciones Aprojunji y AJunji

Trabajadores Junji se manifestaron contra la “sala cuna universal”

Diversos actos en rechazo a la iniciativa legislativa se registraron en las diferentes comunas de ● Magallanes. Funcionarias de Aprojunji fueron escuchadas por las autoridades locales.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Ayer se desarrolló la segunda jornada de movilización convocada por las dos asociaciones de trabajadores, Ajunji y Aprojunji, que prestan servicios en jardines infantiles Junji contra el proyecto de ley “Sala cuna universal”, que esta semana fue aprobada en el Senado.

Los funcionarios de Ajunji se manifestaron una vez con carteles y cánticos en la vía pública y en cercanías de recintos educativos en rechazo de la iniciativa en las diferentes comuna de la región. En Porvenir entregaron una carta a la delegación presidencial con sus demandas.

Mientras en Punta Arenas, las trabajadoras de Aprojunji realizaron una intervención en las afueras del Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (Cijum) donde fueron escuchadas por autoridades locales.

La presidenta regional de esta asociación, Sofía Segovia, señaló que el rechazo a este proyecto de ley es porque expone una precarización de la educación y se convertiría en un sistema asistencial.

“No está asegurado que la educación tenga que ser impartida especifícamente por el sistema público y le entrega ciertas facilidades para que el privado pueda abrir estas guarderías con personal que ni siquiera esté capacitado para atender a las primeras

infancias. Creo que es un retroceso tremendo y duele ver que saquen un proyecto que afectará a la sociedad en el futuro” sostuvo.

Esta movilización de ambas asociaciones ha sido considerada como “advertencia” para que su opinión sea considerada y se incorporen en las observaciones que tanto parlamentarios como el Gobierno podrán presentar hasta el lunes 6 de mayo cuando ingrese su revisión y discusión en las comisiones del Trabajo y Educación en la Cámara Alta.

Ayer en Santiago, los trabajadores realizaron una intervención en las cercanías del Palacio de La Moneda donde emplazaron a las autoridades de Gobierno.

Las funcionarias manifestaron su rechazo en el Cijum, donde fueron escuchadas por las autoridades.

Crónica sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 19
cij
cedida

Antonieta Oyarzo, alcaldesa de Puerto Natales:

“Nunca había sido parte de una decisión tan arbitraria y anti democrática”

La jefa comunal no se guardó nada ante la notificación de deuda por parte del Gobierno a la que el muncipio deberá ● pagar en 10 cuotas.

Categórica contra el Gobierno se mostró la alcaldesa

Antonieta Oyarzo de Puerto Natales tras ser notificada de adeudar mil 700 millones de pesos por convenios colectivos soste-

nidos fuera de plazo con los asistentes de la educación, esto previo al traspaso de la educación pública hacia los SLEP.

Y es que la teleserie del fin de la educación municipal no parece tener fin. Por una parte, las autoridades de Gobierno en Magallanes fueron claros en sostener que la deuda de-

berá ser cancelada en cuotas por los próximos 10 meses y cuyos fondos saldrán de la asignación natalina correspondiente al Fondo Común Municipal.

“Desconocíamos esta medida, nunca fue tratada durante el año 2023 ni hace algunos meses por parte de las autoridades nacionales y regionales, lo que me parece lamentable. Estamos en un sistema democrático y jamás había sido parte de una decisión tan arbitraria y anti democrática”, apuntó la alcaldesa.

memente. Somos un municipio que tiene poco más de 4 mil millones y esto es poco más de casi el 50% del total, debiéramos cerra el municipio”

Poco más de mil 700 millones de pesos adeuda el municipio de Puerto Natales al Estado. tras notificación del Gobierno central.

La ex consejera regional agregó que “nos llegó este documento ayer en la tarde y quedamos sorprendidos. Todos los municipios modificamos nuestro presupuesto el año anterior, por lo tanto esto nos afecta enor-

Defendió el convenio Asimismo, Oyarzo puntualizó en que este convenio se generó en 2016 y que es “totalmente legal, responde a los derechos que tenías los trabajadores de la educación y que hoy no los tienen. Nuestros principios como gobierno municipal siempre ha sido y será asegurar los derechos de nuestros trabajadores y así lo hicimos cuando asumimos en el 2021; reconocimos los derechos ya adquiridos de los asistentes de la educación”.

Crónica 20 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas ¡RECIÉN LLEGADAS PARKAS! A precios bajos con la mejor calidad ¡RECIÉN LLEGADAS PARKAS! Dirección: calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal) Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado) VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
CUMPLIMOS
41
AÑOS
El Liceo Gabriela Mistral de Natales, ahora bajo la administración SLEP. Alcaldesa de Natales junto a Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas. CEDIDA. CEDIDA. Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Tras seguidilla de accidentes

Senador Kusanovic insistió en mejorar conectividad en rutas de la región

El parlamentario envió un oficio al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, pidiendo que se ● redoblen los esfuerzos por mejorar la conectividad a lo largo de las principales rutas de la región.

través de un oficio al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el senador Alejandro Kusanovic solicitó redoblar los esfuerzos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y del seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la región de Magallanes, con miras a mejorar la cobertura móvil en las rutas que conectan y comunican a la capital regional, Punta Arenas, con las comunas de la región.

El parlamentario también pidió que se considere en esta tarea, la ruta hacia los pasos fronterizos “Integración Austral” en Monte Aymond y hacia el complejo fronterizo “San Sebastián” en la isla de Tierra del Fuego, “ya que actualmente la cobertura móvil es limitada y en extensos tramos, incluso, inexistente”, afirmó el parlamentario.

La falta de cobertura incrementa significativamente los factores de riesgo dado que no es posible comunicarse, ni establecer coordinaciones en caso de emergencias”.

Los alcaldes están aburridos de pedir nuevos puntos de señal todos los años y ver que no pasa nada. Cuando hablo con ellos, se repite el tema y es entendible”.

Continuos accidentes

Ante los continuos accidentes que se producen en la rutas desde y hacia Punta Arenas, el parlamentario resaltó la necesidad urgente de mejorar la cobertura: “Esta situación incrementa significativamente los factores de riesgo en caso de incendios, accidentes viales o emergencias, dado que no es posible comunicarse, ni establecer coordinaciones con las policías, ni con los distintos sistemas de emergencia ante estos eventos, como ocurre frecuentemente - por ejemploen el caso de accidentes de tránsito, eventos que tienden a aumentar durante el otoño e invierno en esta zona producto del gélido clima, a causa de condiciones de nieve o hielo en la ruta” según se desprende del documento.

Demora excesiva

Para el senador Kusanovic, esta situación se ha postergado excesivamente, señalando que “los alcaldes están aburridos de pedir nuevos puntos de señal todos los años y ver que no pasa nada. Cuando

cedida voy a hablar con ellos se repite este tema y es totalmente entendible”.

El parlamentario pidió tomar medidas ante la seguidilla de accidentes ocurridas en los últimos días en las rutas de la región.

El parlamentario enfatizó que “esto no solo es para mejorar la conectividad de sus habitantes, sino que entrega mayor seguridad en el tránsito por estas rutas, especialmente

en casos de emergencia como los constantes accidentes que hemos visto últimamente y eso que todavía no entramos al invierno”.

Más educación vial

Finalmente, la solicitud del senador también apunta

a complementar estas medidas con mayor educación y concientización vial a través de campañas de difusión que pueda realizar la Seremi de Transportes de Magallanes, con el objeto de prevenir conductas y situaciones de riesgo en el trayecto de estas rutas.

Crónica sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 21
Crónica periodistas@elpinguino.com
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
A

Iniciativa impulsada por el Comité del Plan Regional de la Lectura

Con intervención teatral se dio inicio al mes del libro en la escuela Croacia

La compañía de teatro infantil Calafate presentó la obra “Gabriela y Pablo, un recorrido por Chile”, inspirada en los ● poetas nacionales Gabriela Mistral y Pablo Neruda

El próximo martes 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro. Sin embargo, en Magallanes se dio inicio a la serie de actividades para fomentar la lectura, es por esto que ayer se realizó una intervención artística que destacó la vida y obra de los destacados poetas nacionales, Gabriela Mistral y Pablo Neruda. La seremi de las Culturas, Carolina Herrera expresó que “las actividades de esta celebración estarán enfocadas, precisamente, a este segmento de la población”.

Recomendación de libros

Con el objetivo de fom entar la participación

ciudadana en los menores, el Ministerio de las Culturas abrió la convocatoria de la Antología 2024. La iniciativa invita a niños y adolescentes a recomendar sus lecturas más significativas.

Para participar deben ingresar completar el formulario en: bit.ly/ Antologia2024 compartiendo cuál es su libro favorito y por qué lo recomiendan. Las inscripciones se realizarán hasta el martes 30 de abril.

Ciclo de actividades En el marco del mes del libro y la lectura, el Comité Ejecutivo del plan regional de la lectura tiene organi zada

un extenso itinerario de actividades.

-Del 20 al 28 de abril: la Feria del Libro en ZonAustral

-20 y 21 de abril: El concilio Tolkien en la Sociedad de Instrucción Popular

-22 de abril: la Búsqueda del Tesoro en el CFT de Magallanes y plaza de Porvenir

-23 de abril: la Fiesta del Libro Infantil en Natales.

-29 de abril: Lanzamiento del Programa Diálogos en Movimiento, en la escuela de Punta Delgada, comuna de San Gregorio.

Los escolares disfrutaron de la obra teatral y aprendieron de la relevancia para nuestro país de los poetas Gabriela Mistral y Pablo Neruda. cedida

22 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca.
@local3435zonafranca Yamaha Gryzil 700 con accesorios 4x4 bloqueo y overide valor
se acepta tarjeta de crédito. Contactar a
+56 933 869 644 SE VENDE
Teléfonos: Con la calidad de siempre, para todos
$6.000.000
:
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 23 Publicidad

Presidente Javier Milei:

“Hay que reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos”

Así se expresó el presidente en Tierra del Fuego, donde viajó para reunirse con la general del Ejército norteamericano y ● jefa del Comando Sur, Laura Richardson.

El Presidente Javier Milei viajó a Tierra del Fuego con el objetivo de encontrarse con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en un vuelo que se retrasó porque debió hacer una escala técnica en Río Gallegos, la cual no estaba prevista.

“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, sostuvo Milei, al hablar brevemente tras el encuentro con Richardson.

La idea del presidente era viajar a Ushuaia para dar una nueva muestra de sintonía con el gobierno de los Estados Unidos y entrevistarse personalmente con Richardson, quien ayer estuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

El escenario elegido no era casual, ya que Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región y en la zona sur de América.

Milei llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Posse, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea luego de que el viaje se confirmara ayer al mediodía.

El Presidente agradeció “el apoyo del Gobierno de Estados Unidos” y señaló que

“los argentinos, como pueblo, tenemos una afinidad natural con Estados Unidos. Es una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”, añadió.

“Tristemente, la Argentina se apartó por mucho tiempo de esas ideas. Hoy las estamos volviendo a abrazar”, insistió Milei y expresó su “preocupación” por el hecho de que “Occidente corre peligro” por las ideas populistas y comunistas que se manifiestan en la región.

Destacó que “es importante reforzar los lazos de amistad con Estados Unidos” y al respecto anticipó que “el Centro Logístico que se constituirá será el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida”.

“Vamos seguir reclamando nuestro derecho soberano en la Antártida. Muchos go -

biernos se han llenado la boca hablando de soberanía pero no han hecho nada por ella, por proteger nuestras fronteras del narcotráfico ni del terrorismo islámico”, remarcó.

Finalmente, puntualizó que “el mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”.

En la ciudad lo esperó una protesta organizada por diferentes sindicatos en la plaza Islas Malvinas, donde está emplazado el Monumento a los Caídos en 1982.

En Ushuaia, antes de la demorada llegada de Milei, Richardson visitó al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas.

Luego de que el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anticipara que no recibiría a Richardson, desde la administración libertaria accionaron y resolvieron viajar para evitar el desplante.

El tema clave era el accionar de la base espacial china instalada en la Patagonia, que opera bajo el permanente monitoreo de Beijing.

Richardson llegó al país el martes 2 de abril, en su tercera visita a la Argentina, para cumplir con una abultada agenda. El miércoles hizo oficial la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea tras una reunión con Petri y, luego, fue recibida por Posse y una delegación de funcionarios.

Durante el convite, el Gobierno le manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el

objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no “hay militares alojados en la misma”.

El encuentro tuvo por objetivo promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en pos de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones.

Durante la reunión con la general de cuatro estrellas del Ejército norteamericano, estuvieron presentes el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac. También formaron parte la misma, la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.

Clínica Veterinaria

24 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP
Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL
AUTOS
/
+56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -
Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

Con partidos en series menores se inicia la segunda fecha de la Liga de Vóleibol 2024

El certamen se desarrolla en las instalaciones del gimnasio de club Taiiu.

Categoría: Damas U13

Una intensa jornada llena de emoción y buen marco de público se espera para hoy, en el desarrollo de la segunda fecha del Campeonato de Apertura de la Liga Regional de Vóleibol 2024.

El certamen es organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas y se juega en las instalaciones del Gimnasio del club Taiiu.

Programación Sábado 6 de abril

Categoría: Damas U13

- Selknam vs Fénix 14.30 h.

Categoría: Varones U13 -Scout vs Selknam 15.30 h.

- Taiiu B vs CAVH 16.30 h.

Categoría: Varones U13

-Taiiu vs Alemán 17.30 h.

Categoría: Varones U15

-Taiiu vs Alemán 18.30 h.

Categoría: Varones U17

-Taiiu vs Scout 19.30 h.

Categoría: Varones U17

-Selknam vs Fénix 20.30 h.

Domingo 7 de abril

Categoría: Damas U15 - CAVH

El instituto Don Bosco de Punta Arenas Requiere contratar a:

PROFERSOR (A) MATEMÁTICA Y FÍSICA

Para enseñanza media. Jornada de 44 hrs. Pretensión de renta.

Los antecedentes deben ser enviados al correo: postulaciones@institutodonbosco.cl

vs Esencias 11.30 h.

-Scout vs Alemán B 12.30 h.

-Selknam B vs Fénix 13.30 h.

Categoría: Damas U17

-Selknam vs Alemán 14.30 h.

-Fenix A vs Taiiu B 15.30 h.

-Fenix B vs Esencias 16.30 h.

-Cordenap vs CAVH 17.30 h.

sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
- 953436763
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
968452017
ESPECIAL
● ping.
ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM VIVE NUEVAS AVENTURAS VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES SUMA KM TARJETA VIAJERO FRECUENTE CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS
26 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad
@joyeriacarlosjoya
CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

Barrabases y Carlos Dittborn abrirán los fuegos en una nueva fecha del futbolito senior

El encuentro por la Top 65 está programado para hoy a partir de las 15:00 horas en la cancha 1. Paralelamente en la ● cancha dos se enfrentarán los elencos de Dragones y Scout por la Top 60.

Los elencos de Barrabases y Carlos Dittborn en la categoría Top 65, serán los encargados de abrir la jornada sabatina en lo que respecta al desarrollo del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, temporada 2024.

A continuación detallamos programación del extenso fixture a jugarse en las canchas uno y dos de la Agrupacion de Futbolito Senior Punta Arenas, ubicadas en Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Programación

Sábado 6 de abril 2024

Cancha 1

Top 65 7° fecha -Barrabases vs Carlos Dittborn 15.00 horas.

Top 55 7° fecha -Sokol vs Navegantes 16.00 horas. -Magallanes vs Prat 17.00 horas.

-Jorge Toro vs Rómulo Correa 18.00 horas.

Top 43 A 8° Fecha -Colo Colo vs Barrabases 19.00 horas.

-Prensa Austral vs Sokol 20.00 horas.

Top 43 B 8° Fecha -Esc. Industrial vs Audax 21.00 horas.

Cancha 2

Top 60 1° fecha -Dragones vs Scout 15.00 horas.

Top 55 7° fecha -Barrabases vs Cosal 16.00 horas.

Top 43 A 8° Fecha -Rómulo Correa vs Batallón 17.00 horas.

-Servisalud vs Sporting Cristal 18.00 horas.

Top 50 9° Fecha -Esencias vs Espartanos 19.00 horas.

-Prat vs Rómulo Correa 20.00 horas.

Top 43 A 8° Fecha -Gasco vs Arco Iris 21.00 horas.

sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 27 Deportes Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CAFE DOLCA 170 GRS $3.990 C / U DETERGENTE LIQUIDO BIO KLINNING 3 LITROS $3.490 C / U QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U MANZANA ROJAS Y VERDES $1.390 KG. COCA COLA 1 1 /4 LITRO $1.000 C /U PAPA LAVADA $890 KG. UVAS NEGRAS $990 KG. POLLO ENTERO SUPER POLLO $7.990 C /U
ping.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Por bajo rendimiento

Avisan que Vidal deberá elegir entre el torneo o la Copa Libertadores

Los cuestionamientos contra Arturo Vidal siguen cayendo por su rendimiento ante Cerro Porteño en la Copa Libertadores. El volante estuvo lejos de ser una figura destacada en el mediocampo de Colo Colo, sucumbiendo claramente ante el duro juego en la mitad de cancha.

Uno que opinó al respecto fue Carlos Gustavo de Luca, quien en conversación con RedGol aseguró que “Hoy con el presente de Colo Colo quizás sería más importante entrando en los segundos tiempos, cuando se necesita pensar, parar un poco la pelota. Por eso es muy

importante ver cómo está físicamente, cómo está entrenando. A partir de eso Almirón decidirá si está para jugar de titular o para entrar desde la banca”, agregó.

Para cerrar, el campeón de la Recopa 1992 con los albos advirtió que “en jugador con la edad de Vidal no está para jugar dos torneos. Habría que elegir, darle bien a las cargas y descansos, porque no está para jugar como un chico de veinte años los dos partidos. Yo creo que en el transcurrir de los partidos se va a ir viendo a Vidal para qué está, para la Copa Libertadores o para el torneo local”.

Requisitos:

• Profesional del área de la administración, ventas o similar.

• Experiencia de al menos un año en cargos similares. Antecedentes civiles intachables.

• Se solicita ser proactivo, dinámico, adaptable, poder resolver dificultades propias del cargo y contar con la capacidad de trabajar bajo presión. Tener conocimientos de venta a través del Mercado Público y ofimática.

Perú alega que la selección chilena de Ricardo Gareca les quitó un partido amistoso de preparación

La selección chilena dejó atrás los amistosos contra Albania y Francia, que significaron el debut de Ricardo Gareca en la banca de La Roja. Ahora el Equipo de Todos pone foco en un junio que será más que movido, con el próximo compromiso ya confirmado: Paraguay.

peta los incaicos… lo que se suma al “arrebato” de Ricardo Gareca como nuevo técnico de la selección, claro.

El diario Líbero titula que “Chile de Ricardo Gareca le arrebató rival a Perú previo a la Copa América”. Agregan que “la selección chilena de Ricardo Gareca dio por cerrado un partido amistoso internacional que la selección peruana tenía en mente”.

Aseguran que Chile les arrebató a Bolivia como rival para el amistoso previo a ● la Copa América de Estados Unidos 2024. redgol

La Roja enfrentará a Paraguay en el primero de dos duelos amistosos previos al inicio de la Copa América. Será la despedida del país en el Estadio Nacional. Días después la selección chilena debería medirse contra Bolivia en Estados Unidos.

Y en Perú ponen el ponen el grito en el cielo y alegan que el amistoso de Chile, aún por confirmar ante Bolivia, significa que La Roja les quitó uno de los rivales que tenían en car-

Remuneración: Indicar pretensiones de renta Funciones:

Horario: Full-time

• Realizar cotizaciones. Revisar continuamente el portal de mercado público. Actualizar información.

• Postular y gestionar compras ágiles y licitaciones con el estado.

• Trabajar con planillas de Excel.

• Ingreso y gestión de pedidos

• Apoyar al equipo de ventas de la compañía, entre otras Enviar su CV a: pmunoz@corcoran.cl

Perú alega que Chile le quitó a Gareca y ahora un amistoso Complementaron que “la selección peruana comenzó de la mejor manera esta nueva era de Jorge Fossati. En medio de la euforia por las dos victorias en la fecha FIFA, la FPF viene gestionando los dos partidos amistosos que afrontará la Bicolor previo a la Copa América 2024 en junio. Uno de los rivales sería Bolivia, aunque Chile lo ha confirmado

para un compromiso antes del certamen”.

Cabe considerar que esta información se cuelga de las declaraciones del presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien hace unos días manifestó que “el martes 11 de junio tendremos un partido con Paraguay en el Estadio Nacional a las 20:00 horas. Posteriormente, es probable que en Estados Unidos juguemos con Bolivia”.

Sin embargo, el partido contra Bolivia no ha sido confirmado oficialmente más allá de estar cerrado. Los altiplánicos integran el Grupo C de la Copa América junto a Estados Unidos, Uruguay y Panamá. Por su parte, la selección chilena y Perú se verán las caras el 21 de junio por el debut del Grupo A de Copa América, zona que completan Argentina y Canadá.

28 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Deportes
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ Buscamos! ADMINISTRATIVO/A DE VENTAS
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad

Formación de la U para mantenerse en la cima Dos novedades

La U ha protagonizado un tremendo arranque en el Campeonato Nacional y este domingo se verá las caras ante Unión Española. El DT de los laicos, Gustavo Álvarez, tiene en mente hacer dos cambios en relación al once que viene de batir a Cobreloa. La primera gran novedad de la U está en la defensa, donde saldría Ignacio Tapia, para probar como zaguero por la izquierda al joven David Retamal. Mientras que la otra novedad es obligada, porque el goleador de los universitarios Cristián Palacios está con problemas físicos, por lo que el piloto de ataque va a ser Nicolás Guerra. De esta forma, la formación de la U es con Gabriel Castellón; Franco Calderón, Matías Zaldivia, David Retamal; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Israel Poblete, Marcelo Morales; Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra y Leandro Fernández. El partido esta pactado para este domingo a las 20:00 horas, en el Estadio Santa Laura.

Toto Wolff: “He reducido la lista de aspirantes hasta tres”

El jefe de Mercedes insiste en que ● necesita tiempo para elegir nuevo piloto de Mercedes y cuela a Vettel en la ecuación

ses nos haremos una mejor idea”, asegura.

Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha avanzado un paso hoy sobre su proyecto de elección de piloto tras la salida de Lewis Hamilton. De la larga lista de aspirantes que arrancaron la temporada, y que aseguró que iría podando con el paso de las carreras, ya solo quedan como mucho tres, como ha reconocido hoy en Suzuka.

“Sé que el mercado de pilotos es muy dinámico. Algunos pilotos realmente buenos pueden firmar por otros equipos. Queremos seguir y tener estas negociaciones, para mantener las opciones abiertas. En estos momentos, es demasiado pronto para comprometernos con un piloto, ya sea alguien muy joven o muy experimentado, no quiero decir viejo. En los próximos me -

Que Verstappen es uno de ellos, es evidente. Esperan a ver si su pacto con Red Bull se rompe, algo que Alonso no se cree, para lanzarse de cabeza a por su expiloto hasta 2014. Pero el resto es una incógnita. ¿Antonelli? ¿Alonso o Sainz? (“Fernando es muy emocionante y Carlos es muy bueno”, afirma).... ¿Vettel? Eso dice Hamilton, que el alemán es candidato pese a llevar dos años retirado de la F1 y del pilotaje.

“Sebastian es alguien a quien nunca se puede descartar. Creo que su récord en pista es fenomenal y a veces, tomarte un descanso está bien para reevaluar lo que es importante para ti y refinar tu motivación. Como he dicho antes, no hemos tomado la decisión todavía y no es algo que planeamos hacer en las próximas semanas”, cierra el austríaco.

30 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO
marca Christian González cgonzalez@elpinguino.com
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 31 Publicidad

Por malversación

Corte Marcial revoca procesamiento al general (r) Juan Emilio Cheyre

Por cuatro votos a uno, la instancia señala que no se reunieron “los antecedentes hasta ahora allegados al proceso”.

La Corte Marcial revocó el procesamiento al excomandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, por malversación de caudales públicos.

Fue la exministra en visita, Romy Rutherford, quien dictó este proceso en contra del general (r) por un perjuicio fiscal que superaba los $128 millones de pesos. Este delito se habría cometido entre los años 2002 y 2006, período en que lideró la institución castrense antes de cederle el mando a Óscar Izurieta.

Sin embargo, antes de dejar la investigación el año pasado, la magistrada decretó la ampliación del procesamiento a Cheyre. En concreto, se aseguró que la presunta malversación alcanzaba la suma de $2.400 millones, lo que actualmente corresponde a $5 mil millones.

A pesar de ello, por cuatro votos contra uno, la Corte Marcel señaló que “por no reunirse de los antecedentes hasta ahora allegados al proceso, los requisitos que exige el artículo 274 del Código de Procedimiento Penal, se revoca la resolución apelada”.

“Se declara que Juan Emilio del Sagrado Corazón Cheyre Espinosa no es procesado respecto de la ampliación del auto de procesamiento como autor del delito reiterado de malversación de caudales públicos”, se agrega en la resolución.

Cabe recordar que Cheyre ya fue condenado a 5 años de presidio, con el beneficio de libertad vigilada, por un caso vinculado a la Caravana de la Muerte. En diciembre pasado, la Corte Suprema consideró que el exgeneral fue cómplice de 15 asesinatos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Petición

Cheyre había pedido a la Corte Marcial revocar el procesamiento en su contra dictado por Rutherford, quien entregó su resolución a los pocos días de abandonar el caso, en septiembre pasado. En su investigación, la jueza procesó a los últimos cinco comandantes en jefe de la institución: Juan Emilio Cheyre (2002-2006), Óscar Izurieta (2006-2010), Juan Miguel Fuente-Alba (20102014), Humberto Oviedo (2014-2018) y Ricardo Martínez (2018-2022). El caso fraude en el Ejército apunta a un supuesto desfalco del erario nacional que hasta ahora supera los 9 millones de dólares y que, tras darse a conocer, enterró la reputación del Ejército chileno, en particular el prestigio de sus altos mandos.

(Biobío/Emol)

La Corte Marcial del Ejército chileno (tribunal militar) revocó este viernes el procesamiento judicial dictado en contra del excomandante en jefe del Ejército.

32 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Nacional
DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves
a
hrs
y sábado
13:30
/ 15:30
20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
CRédito foto HORARIOS
de 10
13:30 hrs / 15:30 a 19:30
Viernes
10 a
hrs
a

Mil policías, 56 detenidos, 17 comunas

Los detalles del megaoperativo que atacó a “Los Trinitarios” en Chile

Se desarrollaron operativos simultáneos en 17 comunas de la Región Metropolitana. ●

Más de mil funcionarios de la PDI, 126 domicilios registrados y la presencia de la Fiscalía Nacional en terreno. Así fue parte de los operativos simultáneos que llevaron a cabo las autoridades este viernes en 17 comunas de la Región Metropolitana para detener a los líderes de la banda “Los Trinitarios”, organización criminal multinacional de origen dominicano que realizaba un listado considerable de delitos en el país.

“Los Trinitarios”, cuyos líderes se encuentran en Nueva York, venía siendo investigada desde 2023 por la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, Ley de Control de Armas, usurpación de inmuebles, inhumaciones ilegales y lavado de activos. Desde ese tiempo, han tomado posesión de distintos sectores de la capital, principalmente en la toma Nuevo Amanecer y las poblaciones Oreste Plath y Los Presidentes de Chile en Cerrillos.

Según detalló la Fiscalía Occidente, este viernes se registraron 126 domicilios, que eran utilizados como lugares de acopio y venta de drogas. En otros casos, también eran lugares donde se almacenaban armas y se realizaban inhumaciones ilegales.

Más de la mitad de los lugares utilizados por “Los Trinitarios” para cometer delitos estaban en la toma Nuevo Amanecer y alrededores.

Fueron 70 los domicilios que se ingresaron sólo en este lugar. En total, 17 comunas fueron partes de esta intervención: San Miguel, Cerrillos, Maipú, Pudahuel, San Bernardo, Pedro Aguirre Cerda, San Ramón, San Joaquín, Peñalolén, Macul, Estación Central, El Bosque, Colina, Cerro Navia, Santiago, Lo Espejo y La Florida.

Fiscales

Para ello, participaron más de mil funcionarios de la PDI p ertenecientes a brigadas operativas y de especialidad, quienes contaban con la auto -

rización de incautar 19 vehículos avaluados en más de 198 millones de pesos. “Es posiblemente, si nuestra memoria no nos falla, el procedimiento más grande que se ha hecho desde el inicio de la reforma a la justicia en la Región Metropolitana”, destacó el fiscal nacional, Ángel Valencia. Noticias relacionadas “Los Trinitarios”: El fiscal jefe de Occidente, Marcos Pastén Campos, señaló que “por primera vez, el Ministerio Público de Chile ingresa a una toma, demostrando que no existen lugares a los que el Estado no puede ingresar”.

Agregó que el operativo se realizó en coordinación con municipios y con un equipo interdisciplinario que conforman fiscales, abogadas/ os, asesores especializados y criminólogos, todos de la Fiscalía Occidente. Gracias al operativo, se recuperaron 73 inmuebles, se detuvo a 56 sujetos -entre ellos integrantes de “Los Trinitarios”- y se levantaron 73 solicitudes

CRédito foto

Los lugares utilizados por “Los Trinitarios” para cometer delitos estaban en sectores de tomas.

de retención y alzamiento bancario. Durante la tarde, la toma Nuevo Amanecer continúa

siendo resguardada por personal de la SIP de Carabineros mientras retroexcavadoras buscan posibles exhumacio -

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por

nes y demuelen viviendas deshabitadas, según informó la Fiscalía. (Emol)

sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 33 Nacional
tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE SE VENDE Embarcación de Fierro Naval Embarcación Menor, 48,8 TRG Tipo Cabotaje: Habitabilidad 8 Pasajeros Tripulación: 3 Velocidad: 10 Nudos Eslora: 13.48 mts Puntal: 2.04 mts Manga: 4.11 mts Motor: Wichain 185 Turbo, 185 HP Consultar: Whatsapp +56956573791 Correos: ricardoestefo@gmail.com Ubicada en: Ciudada de Punta Arenas ¡BUSCAMOS PERIODISTA! P A R A S U M A R S E A N U E S T R O E Q U I P O D E M E D I O S D E C O M U N I C A C I Ó N D E P I N G U I N O M U L T I M E D I A E N V I A R C U R R I C U L U M A P O S T U L A C I O N E S M A G A L L A N E S 0 7 @ G M A I L C O M D I R E C C I Ó N : A V E N I D A E S P A Ñ A 9 5 9 P U N T A A R E N A S T E L É F O N O 6 1 2 2 9 2 9 0 0

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales) VARIEDAD

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

34 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024 COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
DE ACTIVIDADES:
INGRESE AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

Mario Marcel destaca la inversión pública para impulsar la economía y no ve espacio para nuevos retiros desde las AFP

“Lo que tratamos de hacer es asegurar que vamos a ir avanzando en esta senda de crecimiento y ese crecimiento va a ir

● llegando a todos los rincones de Chile”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el contexto de impulsar la inversión pública.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó que la inversión pública cumplirá un eje importante en el plan del gobierno del Presidente Gabriel Boric para impulsar la economía. Esto en el contexto de las buenas señales que mostró la economía durante la publicación de los últimos Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).

“Una parte muy importante de lo que tenemos como tarea este año es un esfuerzo significativo en materia de inversión pública. Ya en una comparecencia anterior señalamos que todo el proceso de identificación presupuestaria de proyectos de inversión se aceleró significativamente y con eso nos

podemos plantear una meta de ejecución presupuestaria que signifique avanzar a un 38% de la ejecución de la inversión programada para el año en el primer semestre”, dijo Marcel en La Moneda tras una reunión de gabinete.

“Un incremento de 42% respecto de la inversión pública que se ejecutó en el primer semestre del año pasado no es solamente cifras, sino que significa obras concretas en todas las regiones del país”, agregó.

El secretario de Estado también destaco que la medida para estimular la inversión también significaría apoyos para sectores como la construcción y el turismo. “La próxima semana ya vamos a tener una

iniciativa sobre esta materia”, adelantó.

Además, Marcel destacó que durante la próxima semana “se va a distribuir todos los recursos comprometidos del royalty minero de $94.000 millones a los municipios y otros $94.000 millones a gobiernos regionales. Entonces esa inversión a nivel del gobierno central se va a complementar con lo que hagan los municipios y las regiones con estos recursos provenientes del royalty minero”.

“Lo que tratamos de hacer es asegurar que vamos a ir avanzando en esta senda de crecimiento y ese crecimiento va a ir llegando a todos los rincones de Chile”, añadió.

Sin espacios para un nuevo retiro

Consultado por la posibilidad de un nuevo retiro de dinero desde los fondos de pensiones administrados por las AFP, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, contextualizó que no ve espacio para que avance una iniciativa de este tipo. El sobrecalen tamiento en la economía que generaron los giros anteriores y los rechazos en el Congreso a las últimas iniciativas de este tipo fueron los argumentos de Marcel

“Tuvimos que hacer todo un esfuerzo de estabilización para reducir esa inflación que fue inducida por los retiros anteriores. Eso los parlamentarios lo han reconocido y por esa razón es que mayo -

ritariamente han rechazado las nuevas propuestas en la materia. El gobierno ha sido también bastante claro en su opinión al respecto, si

hay nuevas propuestas sobre el tema probablemente vamos a apelar a los mismos argumentos”, comentó Marcel.

sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 35 Economía Ministro de Hacienda
agencia uno
Mario Marcel destaca la inversión pública para impulsar la economía y no ve espacio para nuevos retiros desde las AFP.
Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS

Maduro amenaza a Milei por pedir sanciones:

“Quien se mete con Venezuela se seca”

Recientemente, el mandatario argentino dijo que lideraría una coalición de países de la región para promover más ● sanciones contra Caracas.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó los anuncios del mandatario argentino, Javier Milei, para promover sanciones que afecten a Caracas, y le preguntó al libertario: “¿Tú y cuántos más?, mírate en el espejo de Bolsonaro, mírate en el espejo de Macri”.

Desde el Estadio Monumental “Simón Bolívar”, ubicado en La Rinconada, Caracas, el jefe de Estado aseveró que en Argentina, el fascismo se instauró con la llegada de Milei. “Lo que llegó con Milei al poder en Argentina fue el fascismo, el sionismo, que es el nuevo fascismo. Ahora Milei habla de que él va a encabezar una cruzada para que Venezuela sea sancionada, sea cercada y sea golpeada”.

Recientemente, el presidente de Argentina dijo que

lideraría una coalición de países de la región para promover más sanciones contra Venezuela.

En respuesta, Maduro afirmó: “Yo le digo desde Caracas, desde los barrios de Caracas, le digo a Milei, tú y cuántos más, Milei mírate en el espejo de Bolsonaro, mírate en el espejo de Macri, quien se mete con Venezuela, se seca”, recalcó. Maduro formuló estas declaraciones durante la transmisión de la edición número 10 del “Maduro Podcast”, donde participó como invitado especial el gobernador de Carababo, Rafael Lacava, y la esposa del mandatario, Cilia Flores, con quienes recordó al futbolista Diego Armando Maradona.

“Yo tengo una tesis sobre la muerte de Maradona, la he dicho antes. Yo creo que a Maradona lo mataron (...)

Yo hablé con él el día de su cumpleaños, días antes que muriera, y le dije ‘Diego, vente a Venezuela, aquí te cuidamos. Estoy preocupado por ti’, porque ya personalmente en enero le había dicho ‘cuídate, Diego. Mira que hay gente muy mala, fascista y saben que tú eres la voz de la rebeldía de los pueblos, el que dice lo que nadie se atreve a decir en Argentina y en el mundo’. Yo creo que fue una operación de acabar con los símbolos de la Argentina rebelde, la Argentina profunda, y primero acabaron con Diego, tengo esa certeza, y después querían acabar con Cristina (Fernández), en vivo y en directo por televisión la iban a matar”, aseguró Maduro.

Además, comentó que “acabando con Diego y con Cristina, Argentina se quedaba sin voces profundas, impactantes. Yo creo en ese

Sin embargo, el presidente venezolano expresó confianza en el pueblo argentino, para vencer las dificultades y subrayó que la Argentina buena, resistirá y volverá.

“Confío en el pueblo argentino; el pueblo argentino es un pueblo histórico, es el pueblo de San Martín, así como nuestro pueblo venezolano es el pueblo de Bolívar, tuvimos los dos grandes libertadores del Sur de América y del norte de Sur América”, dijo.

36 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Internacional
Palabras de “fuego cruzado” El Presidente Nicolás Maduro rechazó las pretensiones del mandatario de Argentina. agencia uno
EVALUACIÓN DE ODONTOLOGÍA GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE ABRIL 2024 PROMOCIÓN $59.000 +569 85007805 AGENDAR HORA AL WHATSAPP plan para que llegara
que está
el fascismo” y
seguro de que algún día saldrá la verdad a la luz.

Cesan a dos oficiales por el ataque al convoy de World Central Kitchen

La institución amonestó a otros tres, entre ellos el jefe del Mando Sur, por una grave cadena de “errores”.

El Ejército israelí ha anunciado ayer el cese de dos oficiales y amonestaciones para otros tres, entre ellos el jefe de operaciones para el Mando Sur, en relación al ataque contra el convoy de la organización humanitaria World Central Kitchen que costó la vida a siete de sus integrantes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) concluyen que tanto los cesados como los apercibidos “gestionaron mal información crítica” y “violaron las reglas de enfrentamiento” marcadas por el Ejército israelí. Los cesados han sido identificados por el Ejército israelí como un jefe de brigada con rango de coronel en la reserva y un mando de apoyo con rango de comandante.

Los amonestados son un comandante de brigada, el comandante de la 162ª División del Ejército y, en último término, el comandante del Mando Sur por su responsabilidad ge-

neral en el ataque. Esta última reprimenda, añade la investigación, vendrá directamente del jefe del Estado Mayor del Ejército.

Las conclusiones de la investigación dirigida por el general Yoav Har Evan y publicadas en la página web del Ejército israelí indican que “el incidente podría haberse evitado” y que “quienes aprobaron el ataque estaban convencidos de que estaban atacando a operativos armados” del movimiento palestino Hamas, en lo que el Ejército describe como una identificación “errónea”.

Resultado de ello, las fuerzas israelíes “atacaron los tres vehículos WCK, basándose en el malentendido de que transportaban agentes de Hamás, lo que provocó la muerte de siete responsables inocentes de ayuda humanitaria”.

“El ataque a los tres vehículos se llevó a cabo en grave violación de las órdenes e ins-

trucciones pertinentes”, añade el Ejército.

Las conclusiones del panel de investigación israelí indican que “el daño a los vehículos de ayuda es un grave error” derivado de una “grave” cadena de fallos, resultado de “una identificación errónea”, un “error en la toma de decisiones” y un “ataque contrario a las órdenes” de la apertura de fuego.

Escaso consuelo para WCK

La consejera delegada de World Central Kitchen, Erin Gore, ha reaccionado con frialdad a los resultados de la investigación militar israelí. “Sus disculpas por el indignante asesinato de nuestros colegas representan escaso consuelo a las familias de las víctimas y a la familia global de WCK”, indica.

Gore, en un comunicado recogido por Al Jazeera, confirma también que las operaciones de la ONG permanecerán suspendidas hasta que Israel no tome

“las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios”.

Para el fundador de la ONG, el chef español José Andrés, resulta “insuficiente” que Israel se limite a intentar evitar nuevas bajas humanitarias”, antes de llamar a la protección de los civiles de Gaza, así como a la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás.

Por último y en términos generales, WCK entiende que la investigación del Ejército israelí es un “importante paso adelante”, pero insiste en la creación de una comisión independiente para investigar los asesinatos de su personal.

El Ejército israelí “no puede investigar de manera creíble su propio fracaso en Gaza”, ha añadido la organización benéfica sobre unas pesquisas que ponen de manifiesto que el Ejército israelí “despliega fuerza letal sin tener en cuenta a sus propios protocolos, a su cadena de mando y a las reglas de enfrentamiento”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) concluyen que tanto los cesados como los apercibidos “gestionaron mal información crítica”.

“Sin un cambio sistémico, habrá más fracasos militares, más

disculpas y más familias afligidas”, zanja la organización.

sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 37 Internacional Ejército israelí
latercera
Volvieron las clases! Volvieron las clases! Y en OPTICA GAFAS vuelve la PROMO ESTUDIANTIL! 30% Descuento EN ANTEOJOS PARA ESTUDIANTES Síguenos en Facebook como
Módulo central Zona Franca, Local 17 / Teléfono 612 230753 OPTICA GAFAS, la Optica de los Magallánicos... TODOS LOS NIVELES: PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIO LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA LA CALIDAD VISUAL DE NUESTROS ESTUDIANTES.
Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
38 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas Publicidad
sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 39 Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR

CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
VENDE
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

34 Otros

V ENDO DOS FOCOS DELANTEROS Hyundai Elantra $40.000. Cel. 983344574. (06-09)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

A RRIENDO DEPTO PARA 1 O 2 personas, semi amoblado, comedor, dormitorio, baño, cocina, 1 mes adelantado $250.000 interior. Cel. 957173404. (06)

P IE z A AMOBLADA , DIARIO , mensual, internet, cable, cocina lavadora, ambiente familiar. 922174240. (02-09)

A RRIENDO h ABITACIóN CENTRAL, gastos incluidos. Tratar al 942955738 (02-07)

S E ARRIENDA CASA h ABITACI ó N interior, dos dormitorios, living, comedor, cocina, baño, entrada auto, a matrimonio solo o con un niño, sin mascota, consumos incluidos en $400.000 más $100.000 garantía. Ramón freire 0338. Cel. 957695889. (05-10)

S E ARRIENDA PIE z A PERSONA sola, responsable. Llamar 934102126 (06-11)

90 Propiedades Venden

SE VENDE CASA: CERCA A CLíNICAS, supermercados, Zona franca. 3 dormitorios con Closet, 3 baños, Cocina, comedor, living, logia, estacionamiento, jardín. Celular: +56984798297 y +56991386318. (05-09)

S E VENDE GALP ó N DE 10x20. 962974336. (05-10)

S E VENDE TERRENO DE 2.600 M 2 con casa urbano. 962974336 (05-10)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

P INTURA , CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (12)

M UROS RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación cámaras alcantarillado, gasfitería. 981223399 (12)

E MPRESA DE DEMOLICIONES y de construcción, amplia experiencia, garantías, facilidades, vehículos, camiones y máquinas. 977584319 (12)

C ONSTRUCCI ó N GENERAL , remodelación, ampliación, casas nuevas, todo en un solo lugar. +56948199234, obraspuqhome. cl. (02may)

R EALI z AMOS CONSTRUCCIONES de casas en madera y Metalcom, ampliaciones, remodelaciones, pintura, precios módicos a casas y departamentos entregados por el Serviu. Fono +56998530223 (04-13)

hAGO TRABA jOS CONSTRUCCIóN, pintura, ampliaciones. 997977017 (06-15)

200 Legales

CITACIóN, CORPORACIóN MANOS de hermanos cita asamblea general ordinaria para el martes 9 de abril 2024 a las 19:00 horas en Cirujano Videla N°34. Tabla a tratar: 1) memoria. 2) Balance. 3) Elección de directorio. 4) varios. El Directorio. (05-08)

210 Asesorías

DISE ñO PROy ECTOS EL é CTRICOS Puq. Contactar +56932301235 (20abril)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

S E NECESITA j ORNAL PARA trabajos en altura. Presentarse en Chiloé 715, con certificado de antecedentes . (04-06)

S E NECESITA SE ñ ORA responsable como asesora del hogar, de Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Con recomendaciones. Ubicación central. Contacto +56 9 9 4613022. (05-15)

S E NECESITA PATR ó N DE NAVE menor, con documentos al día para apoyo de salmonera. Llamar +56961444768 . (05-08)

350 empleos Buscados

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (23-14)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA acompañar y cuidar abuelita. 959305597. (29-30)

ME OFRE zCO PARA h ACER ASEO 2 veces a la semana. 954343862 (29-30)

S E OFRECE TRIPULANTE CON documentos al día. +56948118713 (03-08)

SE OFRECE SEñORA RESPONSABLE para aseo o planchado, por jornadas, disponibilidad inmediata. Cel. 974556876 . (04-05)

S E OFRECE TRIPULANTE PARA faena de erizo, documentos al día. 935387399- 934487565. (05-06)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (06-07)

www.elpinguino.com

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PROPIEDADES
WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 PINChA AQUÍ Se ArriendA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS nUeVAS $16.000 (SACO 25 KG.) ACATISOL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, hINDú, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AyUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 Se Vende HyUndAi TUCSOn AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS. (27) $7.200.000 WhATSAPP +56978568462 Se Vende POLAriS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15) V ENDO TIERRA NEGRA , ÁRIDOS, arenas gravilla por bolsas $4.000 cada una, reparto gratis. 981223399 (12) 340
Ofrecidos
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE
CONTACTO@HABITSUR.CL
empleos

aboGado aleXis JaVier almonaCid manCilla Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado

Podólogos y Técnicos podÓloGa

FABIOLA GODOY atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos. Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas. Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

Odontólogos

ClíniC implantes

dr. eduardo Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

Guía

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Av. España 959 www.elpinguino.com

42 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos
asco
lo que ves
programa es para t Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com CLICK AQUí SÓLO
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes
verguenza, rabia y
por
Este
MENSAJES
otros.
Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar,
derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl
web diario Tv radio

oBiTUArio: ANA MARÍA RIQUELME NAVARRO.

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"!#$!%&! %&'()*$)#"!+!%%, 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!=#%:0+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +,!0#$'&@# A )!,)*!BCDEE!F:*4 +&!+,!"+$+&/+:'#!G%&'('H), I9):)!J:)%&K -./012304#!/52/2

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Asoc. GremiA les

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450

http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 43
!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Todo se pueden arruinar entre ustedes si es que continúa con ese afán de confundir las cosas. SALUD: es necesario que revitalice su aura y esto se hace a través de las energías positivas. DINERO: No debe culpar a la suerte ya que a veces tiene más relación con la falta de empeño. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No tiene que vivir del pasado, esto le impide ver lo que el futuro le tiene preparado. SALUD: El autocontrol es de gran ayuda para evitar problemas de salud. DINERO: Poner empeño a las cosas qué hace no le garantiza el éxito, pero será vital para logras sus sueños. COLOR: Plomo. NÚMERO: 9.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si usted no desea darle la oportunidad al amor, este difícilmente podrá alcanzarlo/a. SALUD: Su prioridad debe estar en recuperar su estado de salud. DINERO: Si no es paciente la desesperanza puede hacer que cometa errores. COLOR: Morado. NÚMERO: 12.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Siempre es mejor hablar las cosas que gritárselas a la cara ya que esto puede causar demasiado daño a las personas y a la relación. SALUD: Cuídese usted y los suyos. DINERO: Siempre debe estar preocupado/a de evitar roces en el trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si usted trata de forzar las cosas esto tarde o temprano terminará en fracaso. SALUD: Cuando se trate de vicios trate siempre de mantenerlos bajo control o eliminarlos idealmente. DINERO: Si se sale de los gastos programados se puede ver en problemas. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Cuando las cosas se calmen podrá analizarlas mejor y así tomar las decisiones que corresponden. SALUD: La soledad no ayuda cuando se trata de enfrentar problema de salud. DINERO: Analice las propuestas y vea cuál es más cercana a sus intereses.

COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tarde o temprano la vida le ayudará a tomar el camino correcto por lo que le recomiendo ser más paciente. SALUD: No es bueno vivir la vida de forma tan acelerada. DINERO: Si rehúye de esos nuevos desafíos entonces su imagen puede verse muy afectada. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No se distancia tanto de las personas que realmente son importantes para usted, eso no le hace bien. SALUD: Cuídese más durante el mes de abril. DINERO: No cometa el error de delegar tareas que le competen a usted y a nadie más. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es usted quien no debe permitir que el orgullo termine nublando su visión de las cosas. SALUD: Tenga mucho cuidado con estar minimizando los problemas psicológicos. DINERO: Si continúa postergando sus compromisos se meterá en más problemas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.

PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No está bien que espere siempre lo peor de las personas ya que no todos andan con la maldad por delante. SALUD: Debe poner más atención a sus afecciones. DINERO: Los que tome dé de ahora en adelante deben pensarse con mucho más detenimiento. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Siempre hay que pensar antes de hablar, porque eso evita que algunas decisiones viscerales afecten a los demás. SALUD: Cuidarse no hace milagros, pero realmente ayuda bastante a sentirse mejor. DINERO: Cómo será el futuro depende completamente de usted. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si se enfoca bien en la felicidad entonces es muy probable que las cosas den un giro positivo en su vida. SALUD: La responsabilidad de estar bien recae sólo sobre usted. DINERO: No hay que dejar pasar demasiado tiempo porque las ideas se diluyen y los proyectos también. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 17.

44 sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775 Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811 Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO) 20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) 22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION) 07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 6 de abril de 2024, Punta Arenas 45
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.