05-10-2023

Page 1

roberto

embajador de salud en magallanes: en villa tehuelches

“Mi participación como relevista de la antorcha de los Juegos Panamericanos me ha hecho sentir reconocido”

de la PDI

inauguró ayer

(Páginas 4

Arenas el encuentro de empresarios más importante del país

y 5)

Funcionaria de Ministerio de Vivienda acusa maltrato laboral

jacqueline lleucún (Página 6)

anunció ayer enap (Página 6)

Combustibles subirán más de 30 pesos el litro a contar de hoy

Operativo
desbarata
millones de pesos en drogas @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos débiles - Mínima 5º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Por qué la gente desconfía de los políticos (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “La educación es tarea de todos” / Carlos Bustos: “Ciberseguridad en Chile” / Yasna Barrientos: “Ingresos especiales UACh: cumplir sueños y romper barreras” (Página 9)
más de 6
almonacid,
Compartir en estancia de Punta Arenas dejó un apuñalado: victimario fue formalizado y recuperó su libertad (Página 11) (Página 3) (Página 2)
Con éxito se
en Punta
“El 21 de octubre debería ser feriado nacional”
ep C e DIDA Año XVI, N° 5.540 Punta Arenas, jueves 5 de octubre de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com
senador, alejandro kusanovic: (Página 7)
encuesta de la semana: tras 11 años de abandono, ¿usted cree que ahora realmente se hará algo con el edificio del ex h ospital r egional? hoy GRAN ESTRENo
22:00 horas

Preparándose ante eventuales incendios forestales

El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, Cogrid Provincial Última Esperanza, llevó a cabo una sesión con la presencia de la delegada presidencial provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, en compañía del director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, representantes de los municipios de Natales y de Torres del Paine, Seremi de Salud, Armada, DGAC, Vialidad, Carabineros, Bomberos, PDI y Conaf, para coordinar de forma preventiva, labores conjuntas frente a eventuales emergencias en la temporada estival, principalmente, incendios forestales.

La delegada expresó que se están tomando las medidas preventivas correspondientes, como la realización de campañas de concientización dirigidas a la población respecto de los riesgos asociados que conlleva el alza de las temperaturas, debido al cambio climático.

“Hacemos un llamado a la comunidad a prevenir, a trabajar en la mitigación y coordinación adecuada con el intersector en temáticas de incendios forestales”, recalcó la autoridad, toda vez que señaló que “el 99% de los incendios son provocados por los humanos y prevenirlos es responsabilidad de todos”.

Por su parte, el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades, señaló que se ha dictado una alerta

preventiva, a través de un decreto supremo, donde se ve impactada la Región de Magallanes.

Y es que según Andrades, dicha alerta se dictó “en atención a que tendremos muy altas temperaturas en diciembre, enero y febrero”.

Asimismo, explicó que el trabajo de los Cogrid, tanto a nivel regional y provincial, se desarrollará en dos etapas. La primera será en acciones de prevención y la segunda en preparación y coordinación de los servicios, tanto públicos como privados.

En tanto, René Cifuentes, jefe del Departamento de Incendios Forestales de Conaf, manifestó que estos siniestros masivos “son una amenaza permanente a la biodiversidad, a los paisajes, a la vida y a los bienes de las personas, agravado por los efectos del cambio climático”.

Destacó además el trabajo de los Cogrid a nivel regional. “Es importante, ya que se articulan tareas y compromisos para estar coordinados para enfrentar posibles emergencias originadas por incendios forestales, para fortalecer la prevención y las acciones de mitigación”. Agregó que Conaf está preparado con 12 brigadas, desde Torres del Paine hasta Puerto Williams, iniciándose el proceso de reclutamiento de personal para completar las dotaciones de las brigadas.

Para esta temporada, el sector público dispondrá de 70 aeronaves y más de 3 mil 300 brigadistas, distribuidos entre las regiones de Atacama y Magallanes, a través de 311 brigadas. Estos brigadistas conformarán brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas.

Desarticulado punto de microtráfico en Natales

Seis millones de pesos en marihuana fueron incautados en operativo de la PDI

● de pesos.

En el procedimiento, se incautaron 325 gramos de Cannabis Sativa, que habrían generado ganancias ilícitas de seis millones

Además, se incautaron 576 mil pesos en dinero en efectivo, una balanza digital y bolsas dosificadoras.

● Los imputados comercializarían la droga a través de redes sociales.

argentina, quienes comercializaban drogas a través de redes sociales.

comuna”, indicó el subprefecto Claudio Cárcamo, jefe de la Bicrim Puerto Natales.

Detectives del equipo Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación

Criminal (Bicrim) Puerto Natales de la Policía de Investigaciones de Chile, realizó un operativo donde detuvieron a un hombre y una mujer de nacionalidad chilena y un hombre de nacionalidad

“En virtud a una investigación llevada en conjunto con la Fiscalía Local de Puerto Natales, se realizó un procedimiento policial exitoso, utilizando para tal efecto técnicas investigativas de análisis criminal e inteligencia policial, con las cuales se logró desarticular una banda criminal dedicada al microtráfico de drogas en la

En el procedimiento policial se incautaron 325 gramos de Cannabis Sativa, que de haber sido comercializados, hubieran generado ganancias ilícitas por seis millones de pesos. Además, se incautaron 576 mil pesos en dinero en efectivo, una balanza digital y bolsas dosificadoras.

Este jueves, los tres imputados serán puestos a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales para enfrentar la audiencia de control de detención.

Plan “MT-0”

El Plan Microtráfico Cero de la PDI está orientado a desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el territorio nacional, en donde se han desarrollado formas de trabajo permanentes con la finalidad de devolver los espacios públicos a la ciudadanía.

Desde noviembre del 2021, la PDI cuenta con un equipo MT-0 en Puerto Natales, integrado por oficiales policiales, quienes hasta la fecha han logrado desarticular 20 puntos de microtráfico de drogas en la comuna, evitando la comercialización de distintos tipos de sustancias ilícitas, principalmente Cannabis Sativa y Clorhidrato de Cocaína.

Entre lo incautado, destacan 325 gramos de Cannabis Sativa, más de medio millón de pesos en efectivo y bolsas dosificadoras entre otros elementos.

Crónica 2 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
PDI
Comité de Gestión del Riesgo de Desastres se reune en Última Esperanza para prever acciones ante elevadas temperaturas durante el próximo verano
Subprefecto Claudio Cárcamo, jefe de la Bicrim Puerto Natales. PDI

Pretendía ingresar a Chile con sustancias ilícitas

Argentino es sorprendido con marihuana y cocaína en Paso Fronterizo Monte Aymond

El sujeto fue identificado como Javier Óscar Cocconi, fue formalizado y se le ● impuso la medida cautelar de arraigo regional, con la posibilidad de pagar una fianza de $500 mil, para que pueda volver a su país.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, pasó a control de detención un ciudadano argentino, que fue sorprendido con drogas ilícitas en el Paso Fronterizo Monte Aymond. Según dijo en la audiencia, se desempeña laboralmente en Ushuaia, por lo que estaba en Chile de paso. El sujeto fue identificado como Javier Óscar Cocconi, habitante de Río Gallegos.

El fiscal Manuel Soto formalizó al individuo por microtráfico de drogas, narrando los hechos del ilícito y las circunstancias de su detención.

“En el Paso Fronterizo de Monte Aymond, personal del Servicio Nacional de Aduanas, realizó controles y fiscalizaciones correspondientes, siendo ese momento en que uno de los canes detectores, con los que cuenta esa aduana regional, levantó la alerta. Es así que logran incautar una cantidad importante de droga ilícita, correspondiente tanto a clorhidrato de cocaína como a cannabis sativa, que transportaba un ciudadano argentino en su camioneta que pretendía ingresar al territorio nacional”, dijo el persecutor, el cual complementó que debido a que Javier Óscar Cocconi fue

El ciudadano argentino fue formalizado por microtráfico de drogas en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

sorprendido con las sustancias ilícitas, fue retenido y entregado a Carabineros, quienes concretan la detención.

En concreto, se incautaron 193 gramos de THC marihuana en crema; 12 gramos de clorhidrato de cocaína y 66 gramos de cannabis sativa.

“Todos los días del año, en cada paso fronterizo de la región, hay funcionarios trabajando para detectar este tipo de ingreso ilegal de sustancias, labor que se enmarca en el compromiso institucional para combatir al crimen organizado. Para esto, utilizamos todas las técnicas y herramientas que tenemos a nuestra disposición, además, de la expertiz de los fiscalizadores”, co -

mentó el director regional de la Aduana de Punta Arenas, Reinhold Andronoff.

Respecto de la audiencia, después de haber escuchado a la defensa y al Ministerio Público, la magistrada acogió lo pedido por la Fiscalía y decretó contra el imputado la medida cautelar de, prohibición de salir de la región. Sin embargo, el Tribunal igualmente aceptó una solicitud de la defensa, acordando una fianza de 500 mil pesos en reemplazo del arraigo regional, ya que el ciudadano argentino no tiene domicilio en Punta Arenas. Se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.

Fue formalizado y recuperó su libertad

Sujeto apuñaló en el pecho a víctima durante riña ocurrida en estancia

En los controles de detención realizados ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se dio cuenta de una riña que terminó con una persona apuñalada en el pecho, con lesiones catalogadas como de carácter grave. El imputado fue identificado como Manuel Esteban Fernández Villarroel, mientras que la víctima como Roberto Bitsch Vukasovic.

La formalización fue por lesiones graves y fue llevada a cabo por el fiscal Manuel Soto, quien indicó que el hecho ocurrió el 3 de octubre de 2023, en la Estancia Cacique Mulato, ubicada en Villa Tehuelches. En el lugar se encontraba el imputado en compañía de dos

personas, entre ellas la víctima, donde todos estaban compartiendo. Sin embargo, en un momento, Manuel Esteban Fernández Villarroel procede a agredir con golpes de puño y empuñando un arma cortopunzante, a Roberto Bitsch Vukasovic, al cual apuñala en el pecho.

Debido a las heridas sufridas por ambos, la otra persona presente los traslada a un recinto donde son atendidos y el imputado es detenido por Carabineros.

Tras escuchar a las partes, la magistrada decretó en contra del imputado la medida cautelar de arraigo regional y prohibición de acercarse a la víctima.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com
DFA re F erenci A l re F erenci A l
El sabor de la auténtica Pizza Argentina Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 3

Tabsa reafirmó compromiso con la inversión en la región

En conversación con Pingüino Multimedia, el gerente general de Transbordadora Austral Broom SA, Cristóbal Kulczewski, valoró la instancia de participar en el encuentro empresarial donde Tabsa tiene un rol importante para la conectividad continental con Tierra del Fuego.

“Nos enorgullese como región el tener a un grupo de empresarios de esta talla. En Magallanes, hay oportunidades y hay que aprovecharlas. Se vienen grandes inversiones. Esto demuestra que los emprendedores de Chile quieren seguir prometiendo en la región. Magallanes se lo merece y vamos a apoyar esas inversiones, tenemos el deber desarrollar la economía de la región”, consignaba Kulczewski. “Desde nuestro rubro, estaremos disponibles para aportar en lo que sea necesario para ayudar a la inversión”, cerró.

Recordemos que recientemente la empresa transbordadora inauguró un nuevo ferry llamado “Kénos” que llegó a mejorar la conectividad del continente con Tierra del Fuego en un 29%, a través de Punta Delgada.

De la mano de Víctor Turpaud, gerente regional para Latinoamérica de HIF

HIF Global hizo un llamado a conocer el potencial energético de Magallanes

Otro actor que también fue parte de este encuentro fue HIF Global, que auspició la bienvenida el martes y que cumple un rol importante en Magallanes, desde el punto de vista de combustibles sintéticos carbono neutrales.

Victor Turpaud, gerente regional para Latinoamerica de HIF Global, en conversación con Pingüino Multimedia indicó: “Esta actividad es súper importante para

nosotros, es un orgullo poder ser parte de las exposiones que se han dado y que consideramos de vital importancia para el desarrollo de la region. La idea es desarrollar nuestros conbustibles sintéticos carbono neutrales”, complementó el gerente.

Para cerrar, Turpaud argumentó que “el resto del mundo empresarial del país tiene que conocer el potencial de nuestra región desde el punto de vista energético”.

Desarrollado en el Centro Cultural de Punta Arenas

Encuentro Empresarial culminó exitosa primera jornada

Con intervenciones, saludos y exposiciones se dio el vamos a uno de los encuentros ● más importantes del último tiempo.

Ayer se realizó la apertura de la primera jornada del Encuentro Empresarial de Magallanes 2023, la cual dio inicio con las palabras de bienvenida del alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien destacó a la Región de Magallanes e hizo énfasis en la Antártica Chilena.

Posterior a ello, intervino Andrés Montero, empresario organizador del evento, con un saludo a los invitados y quien contó su épica travesía a caballo por varias regiones, llegando al extremo sur de Chile.

Recordemos que más de 200 empresarios se encuentran en la capital magallánica donde permanecerán hasta el viernes participando en múltiples actividades.

Exposiciones

Diversas fueron las exposiciones que se realizaron durante la jornada de ayer y la primera persona en exponer fue Verónica Peragallo, vicepresidenta de Planificación y Finanzas de Antártica21. Peragallo habló sobre los aspectos económicos, culturales, geográficos y estratégicos de la región.

Luego fue el turno de Gerardo Álvarez, gerente zonal de Cruceros Australis, quien expuso acerca del

cedida

Autoridades, empresarios y altos mandos de las Fuerzas Armadas fueron parte de la primera jornada.

turismo en la Región de Magallanes.

Otra presentación destacada fue la del comandante en Jefe de la Armada, almi-

rante Juan Andrés De La Maza, quien resaltó la importancia marítima que tiene Magallanes y en especial la Antártica Chilena.

Si hay alguien que está detrás de la organización del Primer Encuentro Empresarial de Magallanes y Antártica Chilena es Andrés Montero, quien llevó a cabo un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas para traer a más de 200 empresarios de todo el país.

En conversación con Pingüino Multimedia, el exconsejero de la Sofofa esgrimió que “lo más importante no solo por la cantidad de empresarios que tenemos, sino también por la relevancia que tienen en sus respectivas industrias. Creo que es un grupo notable que tenemos en Punta Arenas. Mi plan es lograr que se empapen de Magallanes y que puedan visualizar las potencialidades que hay acá y que conozcan a los empresarios magallánicos”, consignó.. “Estamos logrando una simbiosis. Estamos muy esperanzados de que aquí saldrán cosas muy importantes para el futuro”, cerró con una sonrisa bajo el intenso viento proveniente del Estrecho de Magallanes y con la Isla de Tierra del Fuego al fondo.

4 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
Montero
Andrés
destacó la presencia empresarial en Magallanes

El retrato empresarial del la primera jornada

El evento se desarrolla en el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro” de Punta Arenas, junto al ● Estrecho de Magallanes.

Bienvenida y saludos de parte de Andrés Montero,

jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 5
Empresarios, autoridades y militares posaron para la foto oficial con el estrecho de fondo. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, ayer dio la bienvenida a los invitados. El comandante en Jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De La Maza. Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa. El gobernador regional Jorge Flies intervino en el Primer Encuentro Empresarial de Magallanes. Cristian Quezada, Rodrigo Delmastro, Claudio Villarroel e Iván Marinado. organizador de un encuentro promisorio. El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, también estuvo presente. El concejal de Punta Arenas Germán Flores estuvo entre los participantes. Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC). El aula del Centro Cultural fue el lugar escogido para llevar a cabo las diversas charlas.
cedida cedida cedida vicente torres vicente torres vicente torres cedida vicente torres
Representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden escucharon atentamente las exposiciones.

Golpe al turismo

“Que nos acusen de esta forma es una gran muestra de deslealtad”

Un total 27 mil 656 pernoctaciones se registraron en agosto, en la Región de Magallanes.

Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas, INE Magallanes, al dar a conocer los resultados de la última Encuesta Mensual de Actividad Turística, EMAT.

La cifra es muy similar a la registrada el año pasado en igual fecha, pues apenas representa un aumento del 0,1%, pero muy lejos de las 43 mil pernoctaciones registradas en igual mes de 2019, previo a la pandemia.

La exjefa del Departamento de Operaciones Habitacionales del Ministerio de Vivienda fue sometida ● a un sumario, pero el caso fue extraído de esta cartera y asumido por la Contraloría.

Jacqueline Lleucún, trabajadora social y funcionaria del Ministerio de Vivienda en Punta Arenas, mira por un momento atrás y se emociona: “En pandemia, todo el personal de nuestro departamento no dejó de trabajar ni un solo día, personalmente tuve dos veces Covid y no paré, la construcción no se detuvo un solo día por responsabilidad nuestra, a pesar de las graves condiciones sanitarias de entonces y que ahora te apunten por situaciones que ni siquiera son de nuestra área, creo que es una gran deslealtad de parte de nuestras jefaturas”.

Hasta julio del año pasado, Jacqueline Lleucún era jefa del Departamento de Operaciones Habitacionales del Ministerio de Vivienda en la Región de Magallanes,

cartera en la cual ya lleva 13 años de labor.

Según explica, se trata de una de las dos áreas más importantes del ministerio con directa relación con la comunidad y a cargo de dirigir todo el proceso de postulación de las personas y las agrupaciones a los beneficios del Ministerio de Vivienda. “Vemos las coordinaciones con otras instituciones, la evaluación social de las familias, es un cargo de mucha relación con la comunidad, pero desde lo técnico y lo social”, comenta.

Sin embargo, en abril del año pasado, cuando asumieron las nuevas autoridades regionales del Ministerio de Vivienda, todo cambió, recuerda.

“Fui marginada de las reuniones de coordinación estratégica y con las entidades patrocinantes, pedí lineamientos para mi labor

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA LICITACIÓN PÚBLICA

CÓDIGO BIP 30394079-0 ; ID MERCADO PÚBLICO N°829-7-O123

LLAMADO A INSCRIPCIÓN EN REGISTRO ESPECIAL DE CONTRATISTAS PARA LA LICITACIÓN DE OBRA “CONSTRUCCIÓN CENTRO ANTÁRTICO INTERNACIONAL, XII REGIÓN”

FINANCIAMIENTO: F.N.D.R del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.

GENERALIDAD: El objetivo del presente llamado es preseleccionar a las empresas constructoras, que conformarán el Registro Especial, el que les permitirá participar en la licitación del proyecto de ejecución de obra “Construcción Centro Antártico Internacional, XII Región” mandatado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

REQUISITOS PARTICIPANTES: Podrán participar en la presente licitación pública y solicitar su inscripción en el Registro Especial las empresas contratistas chilenas o extranjeras que cumplan con todos los requisitos exigidos en las Bases de Precalificación.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO:

HITO DESDE HASTA LUGAR

Poner a disposición los antecedentes 05 de octubre de 2023

27 de noviembre de 2023 www.mercadopublico.cl

Consultas 05 de octubre de 2023 03 de noviembre de 2023 www.mercadopublico.cl

Respuestas y Aclaraciones 06 de octubre de 2023 20 de noviembre de 2023 www.mercadopublico.cl

Recepción de Antecedentes 06 de octubre de 2023

Apertura Electrónica 29 de noviembre de 2023 Desde las 15:30 hrs.

29 de noviembre de 2023 www.mercadopublico.cl

29 de noviembre de 2023 Por plataforma google meet, con enlace a remitir vía aclaración a los interesados.

Las fechas finales podrán ser modificadas vía aclaración de la unidad técnica.

PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES: Toda la documentación, en idioma español, se deberá ingresar al portal www.mercadopublico.cl dentro de los plazos determinados para este fin.

y no se me entragaron, tampoco se me permitió exponer la planificación anual del departamento ante el ministerio. Todo eso hizo que fuera muy difícil poder ejercer mi trabajo... dirigí un montón de correos al seremi de Vivienda, Marco Uribe, informando esta situación, pero nunca recibí una respuesta”.

Lleucún denuncia un presunto maltrato laboral por este tipo de prácticas.

Pero faltaba lo peor, dice.

El 26 de julio del año pasado, se les informó a ella y a otros dos funcionarios que habían sido suspendidos de sus funciones. “Se nos dijo que estábamos suspendidos de nuestras labores, no se nos dijo porqué, que debíamos abandonar el edificio, sacar nuestros objetos personales y que no tendríamos acceso al correo institucional. Quedé en shock, nunca había visto una cosa así”, dice la funcionaria.

“Al día siguiente nos indicaron los cargos y, dado

el secreto del sumario, solo puedo decir que son materias de otro departamento y si hay alguna irregularidad, atañe a ellos”.

Lleucún quien enfatiza que nunca ha hecho pública su posición política por ser algo personal, agrega que, incluso, se daba la irregularidad de tener a una per-

Nuevo informe de precios de ENAP

Gasolinas

Los precios de los combustibles subirán más de 30 pesos, el litro, a contar de hoy.

Así lo informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo, ENAP, en su último informe de precios, para las próximas tres semanas.

Según indicó ayer la estatal, el precio mayorista de las gasolinas de 93 y 97 octanos subirá 32,1 pesos, el litro.

En tanto, el valor de distribución del petróleo Diésel subirá 15,9 pesos, el litro.

sona como juez y parte en esta investigación sumaria. Debido a ésta y otras irregularidades, indicó, el caso fue extraído del ministerio y está en manos de Contraloría, hasta ahora sin avances.

“Ha sido chocante todo esto y muy difícil de sobrellevar”, concluyó.

Causas

El motivo de estas alzas es la evolución de los precios internacionales, sumada a la aplicación de los mecanismos estatales de compensación Mepco y FEPP. Cabe añadir, también que estos valores corresponden a los precios mayoristas a los cuales ENAP vende los combustibles a las empresas de distribución, por lo que son éstas las que fijan el precio final que paga cada conductor.

Crónica 6 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
Pernoctaciones en la región se estancaron en agosto
Jacqueline Lleucún, funcionaria del Ministerio de Vivienda. cedida
subirán más de 30 pesos el litro desde hoy, el petróleo subirá 15 pesos
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
PINCHE AQUÍ

“Creo que el 21 de octubre debiera ser feriado nacional”

El parlamentario magallánico se refirió ayer al hecho que un 80% de los participantes de una encuesta de Pingüino Multimedia ● apoyaron declarar a esta fecha como feriado regional.

El senador Alejandro Kusanovic afirmó ayer que el 21 de octubre debiera ser considerado como feriado nacional, debido a su enorme trascendencia internacional, nacional y regional.

La fecha conmemora el día en que la expedición comandada por Hernando de Magallanes descubrió el Estrecho que hoy lleva su nombre, en un hito fundamental en la historia de la humanidad.

Sus declaraciones se producen un día después que una encuesta digital de Pingüino Multimedia, indicó que más del 80 por ciento de quienes participaron de ésta, apoyaron declarar feriado regional al 21 de octubre, mientras que solo un 20 por ciento votó a favor del 21 de septiembre.

El parlamentario magallánico declaró: “Ambas fechas son muy importantes, pero el 21 de octubre es el día del descubrimiento de Chile por el sur, es el día del descubrimiento de la Región de Magallanes que se descubrió por la actual comuna de San Gregorio y es el día del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, o sea, tiene múltiples significados”.

-¿Y qué haría con el 21 de septiembre?

“Es un poco difícil encontrar una solución salomónica, pero creo que el 21 de septiembre debiera ser feriado regional, también debido a su importancia”.

21 de octubre

Kusanovic tiene muy presente el 21 de octubre, pues hace casi tres años, con motivo de la celebración

de los 500 años del descubrimiento del Estrecho, participó en la donación e inauguración de una placa conmemorativa de este hecho, junto al Centro de Estudios del Hombre Austral de la UMAG y la Empresa Nacional de Petróleo.

Kusanovic comentó que aquel día, un marino bajó hasta la costa y subió hacia una elevación llamada hoy Monte Dinero, desde donde pudo tener una esperanzadora visión.

La placa conmemorativa describe con gran precisión

ese instante histórico: “El 21 de octubre de 1520, pasado el mediodía penetró en la boca oriental del Estrecho, la flotilla comandada por Fernando de Magallanes, deseoso de cerciorarse si ese hallazgo podía corresponder al paso de mar interoceánico, que busca-

ba el capitán general. Ordenó al piloto Juan Carballo que bajara a tierra y avizorara desde la cima del cerro más elevada de la comarca al interior. Esa penetración y ese avistamiento conformaron el inicio del descubrimiento de Chile por el sur”.

Crónica
Esta placa conmemorativa en San Gregorio da cuenta de la importancia histórica del 21 de octubre. cedida
jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 7
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

T ECNOLOGí A CONTRA EL CRI m EN ORGANIz ADO

Señor Director: Con preocupación observamos los datos del informe ‘Delincuencia en el transporte de bienes en las cadenas de suministro chilenas’ realizado por Asociación de Logística de Chile y tres consultoras internacionales, que arrojó un aumento del 27% en el robo de mercancías en bodegas, puertos y carreteras, que dan cuenta cómo el crimen organizado ha permeado varias capas de nuestra sociedad y hoy uno de sus focos es la cadena logística de suministros.

En este sentido, el avance de las bandas delictuales ha ido de la mano con una importante incorporación de nuevas tecnologías para lograr sus objetivos, en contraposición a las instituciones encargadas de la seguridad pública, que lamentablemente se han quedado rezagadas en este aspecto.

Por lo mismo, hoy es urgente potenciar una colaboración público-privada para hacerse cargo de estos temas, donde uno de los focos sea precisamente la incorporación de innovaciones tecnológicas que permitan anticiparse al crimen organizado, y desplegar así una verdadera agenda de soluciones preventivas, que serían útiles tanto para los encargados de la seguridad, como para las propias víctimas.

Un aspecto a trabajar, por ejemplo, es potenciar con tecnología la georreferenciación de los delitos en tiempo real, para identificar las zonas rojas, y así como definir rutas y horarios más seguros para realizar operaciones logísticas.

Como país debemos ir paso antes que los delincuentes, si queremos –de verdad– intentar frenar una realidad que desafortunadamente ya se instaló en Chile.

uN DESA fíO qu E NO pu EDE ESpERAR

Señor Director:

Hace algunos meses Meta irrumpió con el lanzamiento de Threads, una nueva plataforma que buscaría posicionarse como la competencia de una de las aplicaciones más populares en el mundo: Twitter. Threads, es sólo un ejemplo de cómo estamos expuestos a nuevas redes sociales, plataformas y medios tecnológicos, muchos de los cuales han almacenado gran parte de nuestros datos personales.

Es fundamental contar con un marco regulatorio moderno que avance de la mano a las nuevas tecnologías y que les permita operar de forma transparente, ética y responsable, protegiendo a los usuarios, cuya información es su principal activo. Por otro lado, al desarrollar algoritmos o inteligencia artificial, las empresas no deben descansar únicamente en el consentimiento del usuario: es clave para quienes buscan escalar sus productos al mercado internacional, donde se están instalando estándares de responsabilidad, que van más allá de la legislación chilena.

Este cambio de paradigma les permitirá no sólo garantizar la privacidad de las personas, a través de reglas claras, sino también construir reputación y una marca de confianza, vital para abrir oportunidades de negocio sostenibles en el largo plazo.

por qué la gente desconfía de los políticos

“Es muy necesario que en todos los procesos electorales vote la mayor cantidad de personas, porque el masivo sufragio será la única forma de ir re ordenando un país que había perdido el rumbo”

La crisis provocada por el escándalo de las Fundaciones protagonizado por muchos partidarios del Gobierno ha puesto en jaque el mandato del Presidente Gabriel Boric, pero también hace caer fuertemente la credibilidad en los políticos. Los políticos han caído en el descrédito popular, perdiendo el apoyo de la ciudadanía cuando más lo necesitan y ese apoyo sigue siendo indispensable para sobrevivir a los remezones políticos como los que hemos vivido en Chile durante este año que siempre producen fisuras, que al parecer son momentáneas, pero resultan ser de larga duración. Las eternas promesas de campaña del Mandatario no se podrán cumplir y por eso la gente está molesta, ello provoca una alta desilusión en los electores y así como se están dando las cosas debemos analizar con más cautela y menos caudillismo el bien común de una sociedad que está alerta a los cambios sociales, económicos y políticos que se manifiestan en el mundo, dada la rapidez con que se producen, haciendo cambiar los movimientos conductuales de la humanidad. En este año y medio de mandato presidencial es difícil hacer política en el buen sentido de la palabra

y por esta misma razón es conveniente que aquellos que sientan verdadera vocación de servicio público, debieran estar preparados para estos efectos y en esta forma poder seleccionar a los mejores exponentes en los cargos de confianza que los gobiernos necesitan para ejecutar los planes de desarrollo. Hemos tenido grave ejemplos de que se han caído a pedazos personeros que supuestamente tenían una autoridad ética y moral muy superior que gobernantes de décadas pasadas. Nuestra propia imagen internacional se ha desprestigiado incorporando a sus huestes partidarias (96 mil funcionarios públicos) a cuánta persona quiera hacerlo, sólo para aumentar el número de su padrón electoral y mostrarlo a sus eventuales socios u oponentes como un escudo de certificado de poder político. La democracia es perfectible y todo lo que se haga en su beneficio es mirado con simpatía y ello parte tomando conciencia de nuestras debilidades y demostrar voluntad cívica para hacer las rectificaciones a que haya lugar, aun perjudicando los propios intereses de las personas, grupos o conglomerados políticos que participan en los procesos administrativos del país.

uSO RESpONSA bLE DE LA IA A pLICADO EN LA INDuSTRIA f INANCIERA

Señor Director: Un objetivo clave para cualquier organización financiera es poder ofrecer a sus clientes un proceso rápido, seguro y confiable. Esto implica considerar las diversas necesidades y demandas de los consumidores y el mercado. La Inteligencia Artificial (IA) juega un papel importante al proporcionar herramientas útiles que permiten a las organizaciones tomar decisiones informadas e implementar soluciones que fortalecen sus sistemas mediante el análisis de datos, lo que les permite anticiparse a diversas situaciones.

Para poder lograr esto, se deben abordar de manera exitosa algunos de los principales retos a los que se enfrenta la industria, entre los que se encuentran el manejo en tiempo real de grandes cantidades de información utilizando herramientas de análisis de datos. El segundo aspecto implica disponer de un respaldo adecuado para proporcionar a los usuarios empresariales herramientas que les permitan explorar información. Estas herramientas deben ser capaces de combinar datos provenientes de diversas fuentes, que usualmente se encuentran separadas o en sistemas aislados, y que necesitan ser vinculadas con los datos transac-

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

SOCIEDAD DEL OLv IDO

Señor Director:

A raíz de la noticia sobre la muerte de una mujer mayor encontrada muerta en su departamento en la comuna de Cerrillos con una data inicial y aproximada de 5 años, de acuerdo con los expertos, es inevitable no reflexionar en torno a la soledad que viven muchas personas mayores en nuestro país.

La soledad, no es más ni menos que el reflejo de una sociedad que abandona a sus adultos mayores, un país que hasta ahora ha sido incapaz de incluirles y dar respuesta a sus necesidades. Habitualmente olvidamos lo que es irrelevante, sin embargo, las personas mayores siguen siendo hoy piezas claves para el funcionamiento y desarrollo social. Para muchas familias son el sostén emocional y económico, algunas de ellas han debido asumir roles de cuidadores de niños e incluso de otros mayores, por lo que deben ser hoy una prioridad de la política social, sobre todo pensando en el aumento de la esperanza de vida y de la población mayor.

Es urgente que se apruebe en Chile la ley de personas adultas mayores y envejecimiento positivo. Ya es hora de que en nuestro país se integren voluntades políticas para que comencemos a pagar nuestras deudas: deudas en su cuidado, en su atención de salud, en el trabajo, en su participación social, en sus pensiones, entre otras, siendo la más importante la deuda de la memoria, para que no sean ni cinco meses, ni cinco días ni cinco horas de olvido.

Dra. Karina Gatica Chandía Directora Grupo de Investigación en Calidad de Vida, Familia y Envejecimiento Universidad Autónoma

DECLARACIÓN AGOSTO 1989

Señor Director:

cionales. Por último, es esencial gestionar grandes volúmenes de información, unificando datos en tiempo real con registros históricos, y manteniendo un alto nivel de rendimiento y consistencia en el acceso a dicha información.

Si bien las herramientas que nos proporciona la IA suelen ser más eficientes para una toma rápida de decisiones, existen también cuestiones éticas y de seguridad que deben ser tomadas en cuenta y que están relacionadas con su uso confiable y responsable. Entre estos factores que se deben considerar está la gobernanza de datos y su cumplimiento de acuerdo a las regulaciones y normativas legales vigentes y la prevención constante frente a posibles oportunistas que, haciendo un mal uso de las mismas tecnologías, puedan acceder tanto a los datos como información sensible.

Así, se vuelve importante que la industria se fortalezca incorporando soluciones que le permitan anticiparse y lidiar con múltiples factores al mismo tiempo, generando así un sistema más eficiente y con mayores beneficios para todos los involucrados en el sistema financiero.

Al final del encuentro ecuménico realizado del 28 al 31 de agosto 1989, un grupo de 67 pastoras, pastores, religiosas y sacerdotes, emitieron una extensa declaración que, en parte dice: “Pertenecemos a 13 iglesias cristianas, que trabajamos en 8 regiones, desde Antofagasta hasta Punta Arenas. Hemos escuchado el clamor de quienes han visto pisoteados sus derechos humanos fundamentales durante años; derechos conferidos por el Dios de la vida y, por eso, irrenunciables. No se pueden olvidar los fusilamientos, las ejecuciones, las muertes en presuntos enfrentamientos, las torturas, el destino de los detenidos-desaparecidos. A esto se agregan el exilio, las relegaciones y otros daños, cuyas secuelas seguirán afectando durante largo tiempo a muchas personas y familias. Decimos: los familiares de detenidos-desaparecidos, de fusilados y asesinados, no pueden seguir esperando que se les aclare la verdad y se les haga justicia. Los niños de nuestras poblaciones no pueden seguir esperando su alimento compartido en la mesa familiar. Pedimos al Señor su ayuda para escuchar de nuevo y poner en práctica su Palabra que nos dice “Elige la vida, y vivirás tú y tu descendencia (Deuteronomio 30,19)”. Derico Cofré Catril

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La educación es tarea de todos “Ciberseguridad en Chile

Los sistemas educacionales de todos los países del orbe dedican hace muchos años ingentes esfuerzos y recursos para conseguir mejores resultados en pro de una mejor educación de toda persona y de todas las personas que habitan el planeta.

La educación de los niños y niñas ha de ser humana, humanística, humanizada, centrada en la persona, en su desarrollo, en su crecimiento y no educar para el egoísmo, para la competitividad, gatillada por la métrica numérica,…

Se debe contribuir a desarrollar la individualidad de la persona, pero no el individualismo. La búsqueda de la individualidad se confunde con el egocentrismo o individualismo.

Según Kierkegaard, “la individualidad no es una categoría objetiva o abstracta, sino una categoría subjetiva e íntima que solo puede atribuirse al ser humano”. Así es como se dificulta instrumentalizar procesos educativos a gran escala sino también a escala menor, la de una comunidad escolar sencilla. La subjetividad problematiza ya edificar un plan que debe considerar tantas variantes a considerar.

La sociedad, la comunidad cambiará, solo si cambia el individuo, la persona. ¿Cómo se habrían de producir esos cambios?

La educación es el único mecanismo del que disponemos todos a nivel planetario para el desarrollo de las personas y del entorno que habitamos, todo en el más armónico de los equilibrios. La receta no es mágica, la debemos instrumentalizar nosotros mismos, no debemos esperarla de otros, o del otro, se ha de ejecutar en nosotros, desde nosotros, para nosotros y con los otros. Nada de egoísmos, nada de individualismos, nada. Los dones y dotes habidos han de ser partidos, compartidos, departidos, repartidos, impartidos, todos ellos y de todas las maneras posibles.

¿Qué más hacer? Dejar de ser marionetas, debemos atisbar los hilos que penden sobre nosotros, como si nos tratasen como títeres. Nuestra conducta, nuestro comportamiento, más de las veces que quisiéramos están regidos, regulados, normados, ya pautados. Más, sí, debemos advertir cuando es conforme a nuestro pensamiento, a nuestros sentimientos, sino a nuestros valores, y cuando es contra nuestra voluntad o buen decidir.

La tarea es ingente, enorme, insisto, no es de unos, solo, es de todos.

No debe esperarse solo de un sistema particular, es de todos. La responsabilidad no solo es de la escuela, liceo, colegio, instituto, o como se denomine, es también obligación de la familia, de la comunidad. Es tarea de todos.

Ya estamos atrasados. La tarea no solo es de ayer, también lo es de hoy, de este presente, complejo, debemos reconocerlo, perturbaciones variadas, incertidumbres, desconfianzas, conflictos, problemas, aprietos, uff, tanto. No obstante, debemos aplicarnos, y pensar en el mañana, poner la mirada en lontananza, y fijar el timón, con mano firme.

La tarea no es de otros, repito, comienza en nosotros, y es en beneficio de nosotros, de todos.

La educación es preciso imaginarla, reimaginarla, renovarla, transformarla. ¿Qué recursos necesitamos? Lo principal, recursos humanos, disposición, ingenio, responsabilidad, propósito, de unos, de otros, de todos.

Me gustaría que hubiera una escuela para padres y para madres, sí, sería un buen abono, un buen insumo para esta tarea de todos.

La educación es tarea de todos, no es bueno esperar solo, hay que ir algún paso adelante, hay que ir al encuentro. No lo duden, la educación es tarea de todos.

En septiembre de 2018, la Estrategia Digital del Estado presentó su hoja de ruta, resaltando la importancia de la ciberseguridad como una de sus líneas de acción fundamentales. El documento subrayaba la necesidad de proteger el territorio nacional de amenazas y garantizar la seguridad de los servicios y la integridad de la información.

Esto nos deja claro que la ciberseguridad no es sólo un tema individual, sino un área de interés a nivel país, destacando en la actual agenda legislativa la Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, la que se encuentra en su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

La modernización del Estado a través de la transformación digital busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proporcionar seguridad. Para lograrlo, es esencial contar con sólidas defensas regulatorias y educativas en esta materia.

Una estrategia sólida de ciberseguridad nos abre un amplio abanico de posibilidades. Además, fomenta la conciencia ciudadana sobre la protección de sus datos personales y promueve la ciudadanía digital, una competencia fundamental para navegar el mundo digital de manera crítica y ética, algo que también ha sido enfatizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que resalta la importancia de estas competencias, que permiten a las personas acceder y utilizar el entorno digital de manera responsable y creativa.

La Mesa de Ciberseguridad de la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado llegó a conclusiones similares en julio. Allí destacaron la necesidad de una política sólida, la profundización de la transformación digital del Estado, la gestión del cambio y la creación de gobernanzas adecuadas, junto con la promoción de la educación y formación en ciberseguridad, como se ve reflejado en el documento “Construyendo la Ciberseguridad en Chile”.

Como Comité Ejecutivo de ACTI estamos comprometidos en analizar y ofrecer medidas concretas para apoyar tanto al Gobierno como al sector privado en la implementación y fortalecimiento de la ciberseguridad a nivel nacional, de esa manera podremos ser una guía para implementar y fortalecer la ciberseguridad de manera real a nivel país.

Ingresos especiales UACh: cumplir sueños y romper barreras

Durante la ceremonia central de conmemoración del 69° Aniversario de la UACh en Valdivia, el rector doctor Hans Richter enfatizó que “mirar al pasado es clave para impulsar la continuidad de la misión de formar profesionales para aportar al desarrollo del país”. Añadió que “es precisamente lo que hemos seguido haciendo, pese a la contingencia, porque nos debemos principalmente a nuestros estudiantes de pregrado y postgrado, quienes seguirán aportando a los cambios que el mundo requiere”.

En ese marco, nuestra Universidad ha decidido potenciar sus ingresos especiales, una vía de admisión que permite matricular a estudiantes destacados con trayectorias y cualidades diferentes, utilizando instrumentos distintos a PAES o PDT.

Un proceso de admisión de estas características brinda la oportunidad de cumplir sueños y romper barreras a numerosos estudiantes de enseñanza media, ampliando sus posibilidades de acceso a la Universidad, entendiendo que todos vienen de contextos distintos. Para ello existen más de 20 tipos de ingresos especiales con cupos definidos por cada carrera y cuyos requisitos se destacan en nuestra web corporativa.

El compromiso de nuestra Universidad es otorgar oportunidades de acceso a los estudiantes, reconociendo su esfuerzo, trayectoria y talento, que ayudan a disminuir brechas y a aumentar la diversidad, en especial, para aquellas personas que forman parte de la comunidad del sur austral del país.

Lo que queremos es contribuir a la democratización de la educación universitaria, haciéndose cargo de la realidad que nos ha confirmado que las personas tienen diversos talentos.

Estamos convencidos de que las vocaciones deben tener diferentes vías de acceso que reflejen la diversidad de trayectorias vitales que permitan construir una mejor sociedad que además nos permite enriquecernos como comunidad, valorando sus experiencias de vida. Para ello, este año hemos abierto más de un periodo de postulaciones. El primero de ellos se está llevando a cabo entre el lunes 25 de septiembre al jueves 12 de octubre e incluirá las opciones con PAES o PDT vigente o anteriores, y sin PAES o PDT.

Lo que buscamos es ampliar las posibilidades de acceso, no sólo de quienes son más jóvenes, sino también de profesionales o personas que trabajan, ya que creemos que la capacidad de adquirir nuevo conocimiento se mantiene a lo largo de la vida gracias a la vocación y servicio.

Lo importante es que existan más oportunidades de elección que permitan aportar en nuestra sociedad con un compromiso con nuestro territorio, y sobre todo, que la libertad se conquiste, tal como indica nuestro lema institucional UACh.

Opinión
RAúL CAAMAñO MATAMALA, PROFESOR UNIVERSIDAD CATóLICA DE TEMUCO CarlOs BustOs, PRESIDENTE DE LA MESA DE CIbERSEGURIDAD DE LA ASOCIACIóN CHILENA DE EMPRESAS DE TECNOLOGíA DE INFORMACIóN A.G. (ACTI) Y GERENTE CORPORATIVO
CIbERSEGURIDAD DE SONDA.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 9

Con esta gratificante fotografía, el Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur anunció que este mes conmemorará su trigésimo séptimo aniversario al servicio de la comunidad.

Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas

Con el objetivo de dar la bienvenida a la Primavera se desarrolló la práctica de meditación y el trabajo en origami donde se crearon 1.000 tulipanes. Actividad realizada en el Hospital Clínico Magallanes por usuarios oncológicos.

“El modelo estándar” de atención primaria fue oficialmente inaugurado

La millonaria inversión estuvo cercana a los 6 mil millones de ● pesos y beneficiará a más de 15 mil vecinos puntarenenses.

establecimiento de atención primaria “modelo” para Punta Arenas.

conoció el gobernador regional Jorge Flies.

Oficialmente fue inaugurado ayer el Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas que hace más de una semana se encuentra prestando servicios a la comunidad en marcha blanca.

Con más de 2.740 metros cuadrados las autoridades, lideradas por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejos, realizaron el tradicional corte de cinta del

En salud cuando estamos todos de acuerdo, los únicos beneficiados son todos nuestros vecinos”.

“Este es el estándar que nosotros necesitamos para el resto de los establecimientos de salud de la Red”, manifestó la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez.

La obra consideró una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos beneficiando a más de 15 mil usuarios.

“Como Gobierno Regional estamos respaldando infraestructura en salud y equipamiento en toda la región, ustedes saben que estamos en pleno desarrollo de un proyecto también tremendamente difícil como es el 18 de Septiembre, y quedan desafíos con el Carlos Ibáñez, con el Damianovic, con una nueva ubicación del Cesfam de Puerto Natales y probablemente un nuevo Cesfam en el lado sur, por nombrar algunos desafíos que tenemos en Atención Primaria de Salud”, re -

GREENHILL COLLEGE

Punta Arenas

REQUIERE PARA REEMPLAZO:

- EDUCADOR (A) DIFERENCIAL

- PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN BÁSICA

Enviar currículum vitae a: administracion@greenhillcollege.cl Fecha de cierre: Viernes 06 octubre

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich, agradeció la gestión de todos los entes involucrados para llevar adelante este proyecto. “Porque la salud cuando estamos todos de acuerdo, los únicos beneficiados son todos nuestros vecinos, con un centro de este estándar”, enfatizó.

La moderna infraestructura fue inaugurada ayer oficialmente.

Crónica 10 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Mil tulipanes
Octubre mes de aniversario
cedida cedida
cedida
SU AUTO IMPECABLE
NUEVO
EXPRESS EN ZONA
EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE
PINCHE AQUÍ
LAVADERO
FRANCA

Limpieza de humedal

La Agrupación Ecológica Patagónica realizó la tradicional actividad “Preparando el nido” en el Humedal Tres Puentes de Punta Arenas.

Donación de Club de Leones

El Comité de Damas del Club de Lenes Cruz del Sur realizó una donación al Oratorio Jacinto Bocco en beneficio de los niños que asisten a esta importante institución.

“Esta participación me ha hecho sentir reconocido”

El destacado funcionario, además, es jugador de balonmano y ha representado ● al país en torneos internacionales. También ha dedicado más de 20 años de su vida a ser scout.

Como un grato “reconocimiento” describió el trabajador social del Servicio de Salud Magallanes, Roberto Almonacid, al ser la persona que representó al sector salud de la región más austral del país en el recorrido de la Antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.

Por más de 25 años este trabajador y también deportista se ha destacado en ambos ámbitos. De hecho, ha participado en torneos escolares y universitarios de balonmano en la década de los 80 y, el año pasado representó a Chile en la Copa América Máster Senior Categoría +56. Ahora, a fines de este mes viajará a Brasil para un nuevo certamen y

dejar en alto la bandera de Magallanes.

Roberto también es scout activo, ha dedicado más de 20 años de su vida a este movimiento que inculca valores y juegos al aire libre.

“Entiendo que los organizadores quisieron integrar a muchos sectores de la sociedad y uno de ellos fue la salud. Buscando visibilizar y agradecer la labor de trabajadores y profesionales del área clínica, administrativa y auxiliares”, cuanta Roberto con respecto de su nominación y posterior participación por las calles de Punta Arenas.

“Desde que supe mi nominación y cuando confirmaron mi participación me puse bastante ansioso estar en los relevos. Pero sin duda esta participación me ha hecho sentir reconocido”, reconoció el destacado funcionario.

Crónica
trabajador de la salud y relevista de antorcha panamericana en Punta
Roberto Almonacid y la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez con la antorcha de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. cedida
cedida cedida jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 11

Hoy en Punta Arenas

A las 18.15 horas en Croacia 135 (entre Arauco y Patagona) se desarrollará la actividad “El jueves tiene su Ciencia” que consiste en un ciclo de charlas que busca acercar la ciencia regional a la comunidad. Esta semana tendrá como protagonista la Antártica, y a través de una exposición fotográfica y la historia oculta detrás de cada imagen, los asistentes podrán conocer más acerca de sus misterios y la importancia de protegerla.

“Estas fotografías son parte del registro fotográfico realizado durante una expedición a la Península Antártica. Aquí podremos observar y aprender acerca de la fauna antártica,

de algunos de sus maravillosos paisajes, las luces y los colores de un lugar especial y también conversar acerca de la experiencia de navegación al visitar el continente blanco”, explicó Felipe Arruda, autor de las imágenes.

Felipe “Pipo” Arruda, es originario de Recife (Brasil) y se dedica al turismo naturalista y a la inspiración fotográfica. Además de ser diseñador y fotógrafo, está involucrado con el estudio y observación de ecosistemas antárticos y patagónicos desde 2014, cuando llegó a la región para viajar y explorar. Desde entonces se desempeña como guía de turismo y fotógrafo naturalista.

Hasta el viernes: mujeres emprendedoras exhiben sus productos en Zona Franca

Las protagonistas son cerca de 10 emprendedoras quienes están ubicadas en el ● interior del módulo central de Zona Franca de Punta Arenas.

En el sector del Bulevar del módulo central de Zona Franca de Punta Arenas funcionará hasta mañana la Feria Mujer Emprende organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, con el objetivo de visibilizar la labor de emprendimiento con sus negocios, que en la gran mayoría de los casos son elaborados por sus propias manos.

Uno de ellos, es el caso de Alicia Gutiérrez del negocio Monguen (En Instagram: Monguen), comentó que este negocio es liderado exclusivamente por mujeres, es decir, es ella acompañada de su madre, quien realiza labores de costura para el desarrollo de guateros de

semillas de tela de algodón de rellenos con trigo, linaza. Pero además, comercializan productos como jabones artesanales, aromaterapia, bálsamos labiales. También venden té, entre otras especies.

En otro de los stands, se encuentra Carol Curillán,está con su emprendimiento “EScarlata” (En instagram: @carol.escarlata) con la venta de productos eróticos como lencería y otros artículos. Ella comentó que vende estimulantes, lubricantes y juguetes para utilizarlos con la pareja. Pero además, cuenta con un importante stock de Feromonas, que estimulan la atracción y sensualidad; y también otros interesantes artículos como las “Petazetas” y un entretenido cotillón.

Con el negocio sustentable y de economía circular

“D mi Sangre” está Milene Montenegro Gallardo, quien le da una segunda vida a elementos de cuero, que alguna vez fueron prenda de vestir, pero que estén en desuso. A raíz de esto, aprovecha de elaborar accesorios como aros,

collares, pañuelos para el cuello, pulseras, exclusivos para mujeres con valores desde los $10.000. Cada pieza es exclusiva, y pintada con acrílico con un diseño auténtico. (En instagram: @Dmisangre / +569 94433820).

En la feria también se pueden encontrar un Sexshop a cargo de “Escarlata”.

Crónica 12 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
La Antártica se toma “El jueves tiene su Ciencia”
Milene Montenegro crea nuevos artículos en base a cuero en desuso. Alicia Gutiérrez destaca por la venta de guateros de semillas y otros artículos.
cij cij c ij cedida

Líderes educativos directivos

Docente y directora de la Escuela Hernando de Magallanes recibirá hoy su premio LED

Durante esta jornada Sol Águila Colipán, docente y directora de la Escuela Hernando de Magallanes recibirá su reconocimiento al Premio LED, otorgado por la Fundación Impulso Docente, Fundación Mustakis y diario El Mercurio.

Sol Águila Colipán, ha sido elegida entre 900 postulantes en la categoría de “Estrategias innovadoras para el desarrollo integral” en esta categoría se destacan líderes que resguardan la implementación curricular, la efectividad de las prácticas pedagógicas y el logro de los aprendizajes tanto académicos

como socioemocionales.

En esta instancia se consideraron las directrices de un comité experto integrado por representantes del Ministerio de Educación, el Centro de Perfeccionamiento Docente, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (Cpeip), Alta Dirección Pública, Elige Educar y los centros de liderazgo educativos Ciledy C-Líder. El premio LED 2023 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y busca relevar a aquellos directores de establecimientos educacionales que se

destacan por su compromiso con la educación de los niños y jóvenes del país.

La ceremonia de premiación se realizará hoy en la capital y será transmitida en vivo por el canal de la Fundación Impulso Docente.

En esta instancia se consideraron las directrices de un comité experto integrado por representantes del Ministerio de Educación, el Centro de Perfeccionamiento Docente, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, Alta Dirección Pública, Elige Educar y los centros de liderazgo educativos Ciled y C-Líder.

Con el objetivo de potenciar a la región con el desarrollo de piezas audiovisuales

En Punta Arenas y Natales

Continúa el desarrollo del Festival de las Ciencias

Tras su paso por las comunas de Puerto Williams y Laguna Blanca, con diversas actividades continuará hoy el desarrollo de la actual versión del Festival de las Ciencias en Magallanes.

Ayer, los estudiantes de la Escuela Diego Portales de Villa Tehuelches vibraron con la presentación del Taller de Arte College.

Mientras que durante la presente jornada, la obra artística teatral se trasladará a la capital provincial de Última Esperanza. Ahí, la obra “Taller de Arte Collage” tendrá su exhibición a contar de las 18 horas en la biblioteca municipal de Natales, ubicada en calle Bernardo Philippi 510.

Más tarde, pero en Punta Arenas. El local Gyros club, ubicado en Avenida Colón 657 será el epicentro para el desarrollo del evento “Noche de juegos y Stand Up Científico”, desde las 19 horas. Otra forma de aprender desde el humor.

Seminario de industria

fílmica se desarrolló en Última Esperanza

Una actividad por el Gobierno Regional de Magallanes y ● ejecutada por Corfo.

En Puerto Natales se desarrolló el Seminario Filmagallanes para el Turismo y Desarrollo Territorial. El encuentro fue realizado en el Hotel Remota, donde expusieron su visión de la importancia de la industria fílmica para la expansión

del turismo, Rodrigo Moreno, coordinador de Filmagallanes; Cristóbal Sotomayor de la productora Twentyfourseven; Nicolás Fernández de Matoco Films y Concha Díaz, invitada especial vía streaming, coordinadora de Tenerife Film Commission.

Al respecto, la directora regional de Corfo, María José Navajas, explicó que “este

Presentes en recorrido de antorcha

evento está enmarcado en el programa de inversión de financiamiento de fomento a la inversión nacional e internacional y tiene que ver cómo aproximar el cine, las películas, las series, los comerciales, hacia nuestra región”.

cedida

Los estudiantes de la Escuela Elba Ojeda Gómez de Río Seco dijeron presentes en el recorrido de la antorcha panamericana. Su presencia fue en el sector aledaño a Avenida Bulnes.

A la actividad asistió la Cámara de Turismo de Última Esperanza.

Crónica jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 13
Módulo
Zona
017, Teléfono 612 230753
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl
central
Franca, Local
cedida

Ingresó ilegalmente al domicilio de la víctima

Veredicto condenatorio contra hombre por golpear y amenazar de muerte a su expareja

La audiencia de lectura de sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se efectuará el 10 de octubre, ● a las 13 horas vía telemática.

ción de la víctima, la cual quedó sorprendida con su presencia.

cráneo, maxilar inferior, dorso, tórax y extremidades superiores.

Como autor de los delitos consumados de violación de morada, amenazas simples, daños y lesiones menos graves, todos en contexto de violencia intrafamiliar y de género, ayer en juicio oral, fue condenado

M.D.T C.

La audiencia de lectura de sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir el acusado, se efectuará el 10 de octubre, a las 13 horas, vía telemática.

Durante el juicio, la fiscal Romina Moscoso, probó que la mañana del 16 de junio de 2022, el acusado concurrió al domicilio de su expareja, ingresando al mismo y dirigiéndose directamente a la habita -

Según el relato de la fiscal, el hombre zamarreó a la mujer y le preguntó si estaba con otra persona, para luego decirle “no puedes, ni te voy a dejar estar con nadie más”, poniéndose cada vez más violento.

Golpes

Posteriormente, la víctima entra al baño y el acusado le insiste en dejarle revisar su teléfono, a lo cual la mujer accede. Haciendo alusión a unos mensajes que realizó la víctima con sus amigas, el hombre comenzó a agredirla con puñetazos y patadas en diferentes partes del cuerpo, resultando con hematomas y contusiones de mediana gravedad en diferentes estadios en

Mientras era golpeada, la víctima intentó huir en tres oportunidades, siendo retenida contra su voluntad por su agresor, aumentando el nivel de violencia, llegando a tal punto de amenazarla de muerte si le contaba a alguien lo sucedido.

Logró salvar

En un momento de descuido del agresor, la víctima logra encerrarse en el baño y llamó a su padre, el cual se contacta con carabineros, los cuales asisten al domicilio, encontrando al acusado en la vivienda y deteniéndolo, constatando que el sujeto además había provocado daños en puertas, ventanas y otros objetos de la víctima.

Mientras era golpeada, la víctima intentó huir en tres oportunidades, siendo retenida contra su voluntad por su agresor, aumentando el nivel de violencia, llegando a tal punto de amenazarla de muerte si le contaba a alguien lo sucedido.

14 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Refe R encial

Veteranos del 78 compartirán sus memorias en emotivo seminario

En el evento que tendrá lugar en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad ● de Magallanes, este 5 de octubre desde las 14.00 horas, veteranos y especialistas, compartirán una mirada histórica acerca del conflicto en el Canal Beagle.

El fuerte cambio de clima, la lejanía de sus hogares, la llamada “Pascua del Soldado” y muchas más anécdotas, serán compartidas por los veteranos y especialistas del recordado conflicto del Canal Beagle, del cual se conmemoran 45 años.

Pingüino Multimedia conversó con Carlos Jiménez, Manuel Cáceres y Carlos Burnes, promotores del seminario “A 45 años de la crisis del Canal Beagle: un encuentro con nuestra historia”, quienes con la emoción intacta, hicieron sentir vivas sus memorias de aquel momento que, según afirman, representó “la moviliza -

ción militar más grande que ha tenido Chile en su historia”.

Carlos Burnes Carlos Burnes dirige la Agrupación Histórica “Huellas Patagónicas”, que organiza esta actividad.

Comenta que la ONG tiene la finalidad de “trabajar en el rescate de la historia de la región, en primera instancia abocados al conflicto del 78, y más adelante con otras actividades”.

A su vez, se busca sensibilizar a los más jóvenes, dando a conocer el valor de este momento histórico, donde si bien afortunadamente no llegó a concretarse el enfrentamiento bélico que habría representado un sufrimiento, con pérdidas humanas y materiales para

ambos países, encendió en civiles y uniformados el amor por la Patria y la unión ante las amenazas que, como país, se enfrentaron en aquel momento, despertando actos humanitarios de altísima nobleza.

“Pascua del Soldado”

Un ejemplo de esto fue la denominada “Pascua del Soldado”, cuando llegadas las fechas de Navidad, estos uniformados, quienes en su mayoría provenían de otras partes del país, se encontraban a cientos sino miles de kilómetros de sus hogares y dispuestos a dejar la vida por la Patria recibieron la solidaridad magallánica, transformada en obsequios, tarjetas y cartas, que les acompañaron en aquel especial momento de la historia.

“No sabes tú el impacto que se produjo en nosotros en terreno, porque entregarnos un paquete de Navidad, que llevaba un sinnúmero de cosas, hecho por una familia magallánica y con una carta escrita por alguien que no te conoce, fue algo hermoso”, recordó emocionado Manuel Cáceres.

La cita es hoy Carlos Jiménez veterano quien vino desde Iquique a disfrutar de esta actividad junto a sus camaradas, invitó a participar de este seminario en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, a contar de las 14.00 horas de hoy.

VER VIDEO

Crónica
Reviviendo la historia
Carlos Jiménez, Carlos Burnes y Manuel Cáceres compartirán junto a la comunidad y demás invitados. un momento histórico para la región y el país. Cedida
jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 15

Dos fin de semana largo habrá en octubre: no son

Comenzó octubre, mes en el que se celebra Halloween, así como también dos feriados que, debido a sus días, causarán dos fin de semana largos.

Estos feriados no son irrenunciables, por lo que los empleadores pueden solicitar que las personas asistan a su lugar de trabajo.

¿Cuáles son?

El primer feriado de este mes corresponde al lunes 9 de octubre, fecha en la que se celebra el Día del Encuentro de Dos Mundos.

Christian

irrenunciables

Si bien este día se festeja desde 1922 como la llegada de Cristóbal Colón a América, antes esta conmemoración era conocida de manera informal como el Día de la Raza, aunque, de acuerdo con el Ministerio de Educación, cambió de nombre en el 2000.

Debido a que el 9 de octubre cae lunes, las personas podrán disfrutar de un fin de semana largo.

El segundo feriado de este mes es el del viernes 27 de octubre, en donde se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, festivo

que se suele conmemorar el 31 del mismo mes.

La razón del cambio de fecha se debe a lo indicado por la Ley 20299, en donde se señala que el feriado del 31 de octubre debe trasladarse “al día viernes de la semana inmediatamente anterior en caso de corresponder dicha fecha a día martes”.

Por ende, como el viernes 27 de octubre es feriado, habrá otro fin de semana largo del que podrán disfrutar los chilenos, aunque, al igual que el del lunes 9 de octubre, no es irrenunciable.

Diputado se reunió con dirigentes de Aeronáutica Civil por la deficiente seguridad aeroportuaria

El parlamentario magallánico expresó la necesidad de que los funcionarios cuenten con mayor seguridad y dijo que se ● podría implementar en el presupuesto 2024, por lo cual ofició al Gobierno.

El diputado Christian Matheson se reunió con dirigentes nacionales y de la Región de Magallanes de la dirección general de la Aeronáutica Civil, como también con expertos de la Aviation Security, organismo de seguridad aeroportuaria en la aviación civil. En la oportunidad, los dirigentes explicaron los avances y deficiencias en relación con la seguridad aeroportuaria en los distintos recintos del país.

En la instancia, solicitaron la necesidad de una mayor inversión en equipos y tecnologías que operen sin errores, así como también invertir en infraestructura para alcanzar altos niveles de estándares internacionales.

Al respecto, el diputado Christian Matheson, integrante de la comisión de Zonas Extremas, señaló que “es imperativo entregar todas las herramientas necesarias a los funcionarios de la

DGAC para lograr que tanto ellos como el personal de aeropuerto y todos los usuarios de estas infraestructuras sientan asegurada su integridad. Debemos tomar conciencia que el personal de Seguridad de Aeropuertos, cumplen un rol preponderante, cosa que hasta el momento ha sido poco valorado. Además, estimo se debe crear una Policía Aeroportuaria en reemplazo del Avsec que actualmente dependiente de la DGAC, con carrera funcionaria y perfeccionamiento permanente”.

Además el parlamentario magallánico expresó que “por otra parte, es importante que el Gobierno escuche a los dirigentes y se sienten a conversar. Una movilización como la anunciada por los Controladores Aéreos ayer, afectará no tan solo a miles de pasajeros de vuelos nacionales e internacionales, sino más gravemente a posibles personas que deban recurrir a evacuaciones aéreas por motivos de salud. Debemos evitar este tipo de acciones y es por eso, que hago un lla-

mado al gobierno para que escuche y converse con los gremios, para que este tipo de situaciones no ocurran, porque pueden poner en riesgo la vida de vecinos de nuestra región”.

Matheson dijo que “a raíz de lo anterior me reuní con los dirigentes nacionales y regionales, porque hoy más que nunca es importante escuchar las solicitudes y de ser posible, incorporarlas

en el presupuesto 2024, recientemente presentado por el Ejecutivo”.

Finalmente, el parlamentario dijo que “oficiamos al ejecutivo, para que dentro de la tasa de embarque

que se cobra por pasajero, se incluya un cobro de un dólar, o sea aproximadamente 900 pesos, para destinarlos exclusivamente a materias de seguridad Aeroportuaria”.

16 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
Diputado por Magallanes, Christian Matheson, se reunió con la dirección de Aeronáutica Civil.
9 y 27 de octubre
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO CYBER MONDAY DESCUENTO HASTA jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 17
18 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad

En sala Cine estrella

A las 20 horas de hoy será exhibido el documental “Punto de encuentro” en el Cine Sala Estrella de Punta Arenas, que reúne a dos cineastas quienes filman con actores lo que sus padres vivieron juntos en el centro de tortura Villa Grimaldi en la capital.

Con el transcurso del relato, se van develando tras las cámaras diversas emociones familiares, ya que solo un padre -Luis Costa- sobrevivió. Mientras que el otro, Alfredo es hasta ahora un detenido desaparecido.

La cinta ha sido premiada como la Mejor dirección en Competencia internacional,

Sanfic 2022; Mejor película en Competencia de largometraje nacional, Antofacine, 2022; Premio del público y Mención especial del jurado en Competencia chilena de largometrajes, Ficviña 2022. Selección oficial Hot docs, Canadá 2022, y Selección oficial Docs MX, Ciudad de México 2022.

Inicia hoy con la exhibición de Blancanieves y Los Increíbles

Cine Sala Estrella celebrará los 100 años de Disney

Con la exhibición de sus grandes clásicos, el Cine Sala Estrella de Punta Arenas conmemorará los 100 años de historia y tradición de Disney con las historias de las princesas, bestias y villanos más recordados de nuestra infancia.

La cinta Blancanieves será la primera pieza de esta serie que podrá ser vista hoy desde las 18 horas, en la sala Romeo y sala Amelia, en Punta Arenas y Natales, respectivamente. El valor de la entrada: $3.000.

Paralelamente, podrá ser vista las andanzas de la familia de superhérores con “Los Increíbles”.

De esta manera, cada jueves será exhibida una tradicional

película de esta casa fílmica. El jueves 12 de octubre, será el turno de La Cenicienta, también a las 18 horas. De igual manera, podrá verse las travesuras de Woddy con “Toy Story”.

La historia de Dumbo, el elefante que podía volar, será presentada el jueves 19 de este mes. Ese mismo día y en el mismo horario podrá verse las aventuras sobre el hielo junto a Olaf y sus amigos con “Frozen: una aventura congelada”.

El jueves 26 de octubre, la emoción y el recuerdo de nuestros antepasados nos hará vibrar con la emotiva película “Coco”. Paralelamente, será exhibida la gran aventura de “Moana”.

Toy Story, Frozen, Los Increíbles y Blancanieves serán algunas de las películas exhibidas.

Cultura y Espectáculos jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 19 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Esta tarde se exhibirá “Punto de encuentro”
cedida

Transportes Huhuguito y Pesca Chile a un paso de conquistar la gloria

Ambos cuadros ganaron su primer partido de la final, ● tanto en Todo Competidor y Senior en el certamen futbolero organizado por Canadela Punta Arenas, que se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español de Punta Arenas.

Transportes Huhuguito en Todo Competidor y Pesca Chile en Senior 45 años, fueron los ganadores en el partido de ida de la fase final del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

La jornada desarrollada el fin de semana en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, contempló los siguientes partidos y resultados que a continuación pasamos a detallar:

Sábado 30 de Septiembre

Gimnasio Español

Final- ida

Baby Fútbol Todo Competidor

-Transportes Huhuguito 3

Forestal Santa Rita 1

Final - ida

Senior 45 años

-Pesca Chile 3

Chipe Sport 1

Los partidos de revancha se juegan el fin de semana según horario a confirmar.

Deportes 20 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas ESPECIAL
Pesca Chile ganó el partido final de ida al cuadro de Chipe Sport en la categoría Senior 45 años. cedida Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Publicidad jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 21

Los remaches se hicieron sentir en nueva fecha de la Liga Regional de Vóleibol

El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, reunió a las categorías mayores y menores en las ● instalaciones de los Gimnasios UMAG y Liceo Industrial.

-Hdo. de Magallanes 0 Alemán 2 24/26 y 21/25.

Categoría: Damas U15

Una intensa jornada llena de emoción y nervios se vivió el fin de semana en una nueva fecha del Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol 2023.

El certamen organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, reunió a los exponentes de esta disciplina en categorías menores y mayores en las instalaciones del Gimnasio UMAG y Liceo Industrial.

Resultados

Gimnasio:

UMAG

U17

Categoría: Varones

-Scout 0

Hdo. de Magallanes 2 18/25 y 19/25.

-Fénix 0

Selknam 2 10/25 y 19/25.

Damas U17

-Alemán 2 Cordenap 0 25/16 y 25/12.

Damas U15

-Cordenap 0 Alemán A 2 8/25 y 13/25.

-Scout B 1 CAVH B 2 8/25, 25/17 y 11/15.

Varones U15

-Hdo. de Magallanes 2 Alemán 1 14/25, 25/13 y 16/14.

-Taiiu 0 Selknam 2 16/25 y 21/25.

-Scout 2 Hdo. de Magallanes 1 25/21, 19/25 y 15/13.

Gimnasio: Liceo Industrial

-CAVH B 2 Alemán B 0 25/11 y 25/11.

-Alemán A 2 Scout A 0 25/13 y 25/8.

Categoría: Damas U13

-Scout B 0

Alemán 2 8/25 y 6/25.

Categoría: Varones U15

-Scout 1 Alemán 2 25/14, 21/25 y 12/25.

Categoría: Varones U17

-Alemán 0 Selknam 2 18/25 y 20/25.

Categoría: Varones Mayores

-Selknam 2 Alemán 0 25/19 y 25/18.

Una intensa jornada se vivió el pasado fin de semana en la Liga Regional de Vóleibol en las categorías menores y mayores.

Gimnasio: UMAG

Categoría: Damas A

-Británico 2 SR. Magallanes 1 25/21, 22/25 y 15/10.

-Team Croacia 0

Esencias 2 20/25 y 22/25.

Categoría: Damas B

-Scout 2

Alemán B 0

25/22 y 25/15.

-Selknam 2

Alemán A 0

25/22 y 25/14.

-Alemán B 2

Alemán A 0

25/22 y 25/20.

Categoría: Varones

-CAVH 2 Alemán 0 25/17 y 25/22.

-UMAG 2 SR. Magallanes 0 25/17 y 25/16.

22 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Deportes
ep
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con goles para todos los gustos se vivió una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay

El certamen futbolero organizado por el club sureño, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Portugal de Punta ● Arenas.

Emocionantes partidos y buenos goles se vivieron el fin de semana en una nueva jornada del Campeonato de Baby Fútbol del Club Deportivo Yungay en cada una de las categorías en competencia.

Damas Todo

Competidor

-Wenuy 3

-La Academia 4 Fútbol Calle 2

Chopper 7

Damas Todo

Jorge Toro 4

Varones Todo

Transp. Huhuguito 4

El fin de semana en las instalaciones del Gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, se llevó a cabo una nueva fecha del torneo de Clausura del certamen futbolero organizado por el Club Deportivo Yungay. Las jornadas vividas en categorías damas y varones fue marcada por la buena cantidad de goles.

Resultados

Sábado 30 de septiembre

Gimnasio Escuela

Portugal

Clausura

Varones Senior

-Destilados 4

Balfor 5

-Fortaleza 9

Transp. Matías 1

Sporteam 2

-Almacén Cristina 1

Scout 3

Varones Todo

Competidor

-Pittbull 1

Quirogas 5

-Shaolin Soccer 7

Transp. Matías 1

Damas Todo

Competidor

-Amancay 2

Estrella del Sur 3

Varones Todo

Competidor

-Caícos 5

Leñadura 2

-Cesar Cárcamo 7

Baguales 2

Servicios:

-Destilados 9

Lemandosky 2

Varones Senior

-Bufas 0

Pasto Seco 1

Domingo 1 de octubre

Damas Todo

Competidor

-MKS 4

Inadaptadas 0

Varones Todo

Competidor

-DUMA 4

Empera 0

Damas Todo

Competidor

-Amancay 8 Bohemias 0

Varones Todo

Competidor

-Xeneizes 7

Competidor

-Selknam 1

Ventanas

Competidor

-Const. Cárdenas 0

Varones Senior -Barrio Bajo 0 Los K 1

jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 23 Deportes
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Se medirá con el ruso Daniil Medvedev

Cristian Garin mete segunda en el Masters de Shanghai y se cita con el tres del mundo

Cristian Garin (99°) se estrenó ayer en el Masters 1.000 de Shanghai, donde tuvo que enfrentarse a Aleksandar Kovacevic (117°). Y tras una ruda batalla logró llevarse el triunfo.

Una hora con 53 minutos le bastó a la segunda raqueta de Chile para llevarse la victoria por 6-4 y 7-6 ante el estadounidense de 25 años, por lo que avanzó a segunda ronda y ahí se medirá con el número tres del mundo.

Se cita con Medvedev

El primer set fue más cómodo para Gago, quien tardó 41 minutos en ganar por 6-4. El segundo fue una reñida batalla de una hora con 12 minutos, donde el Tanque tuvo seis puntos de partido antes de cerrar el 7-5 en el séptimo, con un tie break que quedó en 12-10 a favor del nacido

en Arica.

De esta manera, Cristian Garin avanzó a la segunda ronda del Masters 1.000 chino y ahí tendrá un durísimo desafío: Daniil Medvedev (3°).

Garin está en la penúltima casilla del cuadro del Masters 1.000 de Shangai, y Medvedev, que está en la última, avanzó directo a la siguiente ronda ya que disputó la final del China Open, que la perdió ante Jannik Sinner.

¿Cuándo juega Garin?

El enfrentamiento entre Cristian Garin (99°) y Daniil Medvedev (3°) por la segunda ronda del Masters 1.000 de Shanghai se jugará el sábado 7 de octubre con horario por definir.

FIFA le pega feroz ninguneo a Chile: se queda fuera del Mundial 2030

A través de un comunicado, Alejandro Domínguez, confirma que FIFA borró a nuestro país de la candidatura a la Copa ● del Mundo.

Sorpresa total. Chile era uno de los países que estaba enlistado, junto con Argentina, Uruguay y Paraguay, para la organización del Mundial 2030, pero finalmente fue borrado por parte de FIFA.

Ayer, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que el máximo organismo del fútbol le pegó feroz ninguneo a nuestro país que queda fuera

de este certamen como anfitrión.

¿Por qué Conmebol ningunea a Chile?

En su cuenta de Twitter, la máxima autoridad del fútbol sudamericano escribió que “creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició“, para luego agregar que “¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales!“, sacando del mapa a nuestra nación.

Luego, en conferencia de prensa, Domínguez explicó que Chile está fuera por decisión del organismo con sede en Suiza, ante lo que Conmebol tuvo que acatar.

Y para confirmar que el ninguneo es real, el propio Domínguez subió una foto con los presidentes de las Federaciones de Argentina, Claudio Chiqui Tapia, de Uruguay, Ignacio Alonso y de Paraguay, Robert Harrison, con la frase “Sudamérica, el lugar donde todo comenzó, volverá a ser el escenario de la inauguración de la Copa del Mundo en el 2030“.

¿Por qué Chile está fuera del Mundial 2030?

L a marginación de nuestro país del evento, fue explicada por Gastón Edul, periodista de TyC Sports, quien aclara que la intención de FIFA es que tal certamen sea “ambulante”.

“La idea de FIFA es un Mundial ‘ambulante’, donde Sudamérica solo recibiría a los partidos inaugurales“, indica el periodista, dando a entender que el grueso del certamen podría disputarse en Europa, es decir, España y Portugal, además de Marruecos.

24 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Deportes SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25
COMERCIAL DE LA PATAGONIA Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
Kilos.
Según lo expresado por FIFA en el día de ayer, Chile no será sede del Mundial de fútbol 2030. redgol
jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 25 Publicidad

¿Se pueden revocar?

La diferencia técnica entre Tohá y Monsalve por pensiones de gracia del estallido

Banderista no

estaba

Colisión de bus con Biotren: chofer no respetó Pare

Tras su visita a la Comisión Investigadora de las pensiones de gracia, la ministra Carolina Tohá aseguró

● que no es posible que el Presidente de la República pueda revocar dichos beneficios. Aún así, un mes antes y en la misma instancia, el subsecretario Manuel Monsalve indicó que “si lo estima pertinente” lo puede hacer.

Una diferencia técnica, o contradicción, entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Manuel Monsalve, se generó en el marco de las pensiones de gracia por violaciones de DDHH durante el estallido social.

Recordemos que durante el pasado mes de septiembre, en su visita a la Comisión Investigadora de las pensiones de gracia de la Cámara de Diputadas y Diputados, Monsalve abordó el tema.

Considerando que existen beneficiarios que cuentan con antecedentes penales antiguos, el subsecretario de Interior fue consultado por si esa sería una razón para suspender el beneficio.

“Es una facultad exclusiva del Presidente de la República, todos la han tenido (…) y si el Presidente de la República, si

lo estima pertinente, podría revocar el beneficio”, dijo en la instancia.

“La ley no contempla ninguna modalidad para revertirlo”

D urante la jornada de ayer, quien también visitó la comisión fue la ministra de la cartera, Carolina Tohá. En ese sentido, se refirió a los cuestionamientos y la posibilidad de modificar el reglamento.

Además de calificar la sesión como “bastante positiva”, Tohá dijo que el Ejecutivo “ciertamente piensa que este procedimiento es perfectible” y recordó que la glosa fue aprobada por el Congreso, además de que el decreto lo dictó la administración anterior.

Tras una nueva colisión de alta energía entre un bus y un Biotren en San Pedro de la Paz, EFE Sur informó que el chofer del vehículo de transporte no respetó el signo Pare del cruce ferroviario.

La empresa explicó que el bus que terminó al interior de la estación Cardenal Raúl Silva Henríquez tras ser impactado por la máquina, no se detuvo antes de cruzar la vía férrea.

“Las cámaras de la cabina del tren permiten observar que el bus ingresa girando hacia la vía férrea a baja velocidad, pero no respetando el signo Pare y la señal de “Cruz de San Andrés” existentes en el lugar y que advierten, según la Ley de Tránsito, la existencia de un cruce ferroviario”, afirma la misiva.

En ese contexto, aclaran que “en momentos en que el bus hace ingreso al cruce, el sistema visual de advertencia (luces rojas parpadeantes) y sonoro estaban activos”.

“No ha habido, de parte del Ejecutivo, ninguna modificación o no nos hemos apartado en nin -

gún momento de lo que esos documentos señalan”, dijo la secretaria de Estado.

Finalmente, al ser consultada por si es posible que el Presidente de la

República puede revertir dichas pensiones, a diferencia de lo expuesto previamente por Monsalve, Tohá lo descartó. “No tenemos ningún criterio distinto. La ley no contempla ninguna modalidad para revertirlo (…) nunca se ha reverti-

do una pensión de gracia”, respondió.

Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

Agregando que “por cierto, el Ejecutivo puede anular un decreto y eso es lo que va a pasar en principio. O sea, lo que uno supondría es que los tribunales van a tener que resolverse qué interpretación se le da”. Contacto@armeriaelpionero.cl

“Además, el lugar tenía un letrero de advertencia “Cruce en Falla” y su reparación se encontraba ya programada”, sostienen. A lo anterior, reconocen que al momento de la colisión el banderista no se encontraba en el lugar.

26 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
Ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Manuel Monsalve.
Llegaron Pistolas Glock 9mm.

“Insulta y desinforma”

Oposición contra Ministra Carolina Tohá

Senadores de oposición cuestionaron duramente a la ministra del Interior, Carolina Tohá, por sus críticas a propósito del veto a la Ley de Usurpaciones.

Recordemos que la secretaria de Estado aseguró en el Congreso que “la derecha piensa que todas las personas que están en campamentos deberían ser condenadas a la cárcel”.

Al respecto, 25 senadores de oposición, entre Republicanos, UDI, RN y Evópoli, firmaron la carta donde manifiestan su “profunda molestia e indignación” por las declaraciones de Tohá, durante su defensa al veto que presentó el Ejecutivo a la Ley de Usurpaciones.

En ese sentido, acusan a la ministra del Interior de “insultar” y utilizar “noticias falsas” sobre la Ley de Usurpaciones para “descalificar a todos los parlamentarios de oposición”.

Sobre esto último, acusan a Tohá de desinformar tras aseverar que la nueva legislación, tal como está aprobada, enviaría a la cárcel a quienes se encuentran actualmente en campamentos.

“Sin embargo, el artículo transitorio de la ley explicita claramente que se excluyen sanciones a todas las familias que viven en los campamentos”, aclaran.

“Nos parece doblemente ofensivo porque usted, desde una aparente superioridad moral, nos acusa expresamente de querer enviar a la cárcel a personas que se encuentran en esta situación, lo que se aleja completamente de lo que hemos sostenido una y otra vez durante el debate de la mencionada ley”, apuntan.

En esa línea, emplazaron a la ministra Tohá a “no utilizar hechos falsos para ocultar la debilidad del Gobierno para enfrentar los asuntos de seguridad pública nacional”.

“Finalmente, nos parece un profundo error que la segunda autoridad de Gobierno, busque sostener su postura a través de este tipo de imputaciones, que nunca han sido expresadas por ninguno de los firmantes, ni mucho menos representan el espíritu de la ley, que no es más que restituir el Estado de Derecho pensando en todas aquellas víctimas que hoy no cuentan con la debida protección del Estado”, concluyen.

Exministro de Deportes

Ruiz-Tagle se va de viaje: pagó

$100 millones para levantar arraigo e intentó dejar a hijo como fiador

Consiguió alzar el arraigo nacional que pesa en su contra a cambio de una fianza por 100 millones

● de pesos. Y aunque la decisión del juez implicaba el depósito en dinero sonante y contante a la cuenta directa del juzgado, desde el círculo directo del exsecretario de Estado intentaron dejar un fiador: su hijo. La jugada del empresario derivó en la molestia del fiscal del caso quien ingresó un escrito para calificar como “insólita” la movida.

El exministro de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, consiguió alzar el arraigo nacional que pesa en su contra, luego de que depositara una fianza de $100 millones de pesos. De acuerdo a información recopilada por BBCL Investiga (Radio Bío Bío), la decisión se da luego de que el empresario solicitara al Séptimo Juzgado de Garantía levantar la medida cautelar para concretar un viaje a España. Tal como reveló este medio, el expresidente de Blanco y Negro, tiene agendado un periplo entre el 8 de octubre y el 2 de noviembre próximo “por diversos motivos”. Entre ellos figuran consultas y exámenes médicos, reuniones de trabajo con la empresa Reprocentro Impresión Digital y matricular a su hijo en la Universidad San Pablo, en Madrid.

Y aunque la decisión del juez implicaba el depósito en dinero sonante y contante a la cuenta directa del juzgado, desde el círculo directo del exsecretario de Estado de Sebastián Piñera intentaron dejar un fiador. Se trata de José Tomás Ruiz-Tagle, hijo del empresario imputado.

A través de un escrito, el abogado se autoproclamó garante de su padre y acreditó ser dueño de una propiedad en Vitacura que -en sus propias palabras- su avalúo fiscal “más que duplica el monto de la caución exigida, siendo su valor comercial varias veces superior”.

La jugada del exministro incluso causó la molestia del fiscal del caso, Jaime Retamal. Sin ir más lejos, el persecutor ingresó un escrito al tribunal en el que calificó como “insólita” la movida.

“Resulta sorprendente e incomprensible la presentación del abogado Ruiz-Tagle Barros”, reclamó.

Con todo, la fianza fue transferida al juzgado este lunes por Inversiones III Limitada, propiedad del político.

Tal como reveló la Unidad de Investigación de Bío Bío, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte investiga a Ruiz-Tagle por el uso de información privilegiada en la venta de 4 millones de acciones de Colo

Colo, cuando era director de la concesionaria.

De acuerdo antecedentes contenidos en el expediente judicial que tramita el persecutor de Alta Complejidad, Jaime Retamal, el empresario aprovechó el conocimiento de los magros estados financieros del club —que aun no habían sido informados a la luz pública— para que una sociedad de su propiedad, Inversiones III, transara en paralelo los papeles bursátiles del ‘Cacique’.

La indagatoria apunta a que la orden se dio apenas horas después de una reunión en la que se expuso de manera interna los malos resultados económicos de la sociedad anónima.

Así, entre el 7 y 29 de mayo de 2018, Inversiones III compró más de 3,1 millones de acciones de la escuadra alba, para luego vender —ese

mismo 29— más de 4 millones de éstas a un precio mucho mayor.

La decisión de los movimientos se dio precisamente por mandato expreso de RuizTagle, según declaró ante la CMF el gerente general de Inversiones III, Felipe Baraona.

“La razón es de Gabriel, quien me dio la orden de comprar las acciones. Se compró lo que se pudo en el mercado a los precios de mercado, a través de dos o tres bancos. El mercado sabía que estábamos comprando y nos llamaban. Se compraba lo que se podía, fuimos muy activos”, testificó.

Consultado porqué ese mismo día pasaron de comprar a vender, la respuesta del ejecutivo fue la misma:

“Yo no lo entiendo, esta decisión fue de Gabriel, quien me llamó y dijo ‘vende””.

-Consulta

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Nacional jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 27
El exministro de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, consiguió alzar el arraigo nacional que pesa en su contra.
agencia uno -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
por tu modelo -Garantías de instalación

Ofrecerán pasajes a $990

Nueva línea de buses low cost se instalará en Chile

Tras anunciar su arribo a nuestro país, Flixbus, empresa de transportes y buses interurbanos con precios low cost ya comenzó a operar en Chile, con promociones que incluyen pasajes desde $990.

La nueva línea fue fundada en 2013 en Alemania y ya está en 42 países con presencia en Europa, Estados Unidos, Asia y Brasil. Se posiciona como una plataforma de movilidad global con foco tecnológico y sustentable, según explican.

Flixbus, la primera línea de buses low cost en Chile

A contar de este jueves 5 de octubre, las ruedas de los buses Flixbus comenzarán a rodar por las carreteras de Chile, instaurando la primera línea que opera con valores low cost

en el territorio, modelo similar al de algunas aerolíneas.

“Nuestra amplia red abarca 40+ países y más de 3.000 destinos en todo el mundo, lo que facilita planificar y reservar tu viaje en línea a través de nuestro sitio web”, explican desde la nueva compañía.

A diferencia de los viajes a “bajo costo” en aviones, Flixbus permite a cada pasajero llevar un equipaje de mano arriba del bus y un equipaje de bodega, como tradicionalmente permiten otras líneas. Además, ofrecen servicios como Wi-Fi a bordo y puertos de carga.

¿Cuánto cuestan los pasajes y entre qué ciudades se puede viajar?

Según se puede confirmar dentro de su página web, los pasajes

Ministro de Hacienda

se pueden comprar desde el pasado lunes y los recorridos comenzarán a operar desde este jueves 5 de octubre.

De este modo, Flixbus funcionará en las siguientes ciudades:

- Santiago

- Viña del Mar

- San Antonio

- Coquimbo

Respecto a los precios, existen tramos en que los pasajes cuestan tan solo $990, por ejemplo, entre Santiago y Viña del Mar, en ciertos horarios.

Según pudo verificar BioBioChile, el valor más alto, por ahora, es entre Coquimbo y Viña del Mar, que cuesta $18.998.

Mario Marcel: “La economía va a estar creciendo el próximo año”

El jefe de la billetera fiscal manifestó que las proyecciones tanto de la secretaría de Estado, como del Banco Central, ● organismos internacionales y mercados dicen que la economía crecerá en 2024, aunque indicó que pueden existir “algunas diferencias en la magnitud” de este impulso. También sostuvo que “el fenómeno de la apreciación del dólar es un fenómeno más bien global”.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que la economía “va a estar crecimiento” en 2024, aunque precisó que podrían existir algunas “diferencias en la magnitud” del impulso. En entrevista con Tele13 Radio, el secretario de Estado comentó que esta es la proyección se da no solo en su cartera, sino también en el Banco Central, organismos internacionales y mercados. “Podremos tener alguna diferencia en la magnitud del crecimiento, pero la economía va a estar creciendo el próximo año”, expresó.

Sobre el precio del dólar y Codelco Respecto al aumento en el precio del dólar, Marcel indicó que en Chile “tenemos un tipo de cambio libre y ese tipo de cambio ha estado respondiendo, en estos últimos días, fundamentalmente a las señales de política monetaria en Estados Unidos”.

Así, “el fenómeno de la apreciación del dólar es un fenómeno más bien global”, continuó, y “en nuestro caso se acentúa por el hecho que nuestra política monetaria va en la dirección contraria, va en la dirección de reducir la contracción monetaria dado que ya

hemos logrado bajar la inflación”.

“Cuando el dólar aumenta producto de factores externos, su impacto sobre la inflación es menor que cuando responde a fenómenos locales”, agregó.

Finalmente, el ministro comentó la situación de deuda que afecta a la Corporación Nacional del Cobre (Codelco). Esto luego que el presidente del directorio de la cuprífera, Máximo Pacheco, afirmó que la empresa está asumiendo endeudamientos del Estado de Chile.

“El problema de acumulación de deuda se generó… se fue acu -

mulando en el tiempo y quizás el momento más complejo fue en el primer gobierno del presidente Piñera cuando el precio del cobre estaba en las nubes”, sostuvo.

“Sin embargo, Codelco tuvo que endeudarse para financiar todas sus inversiones. Tuvo que entregarle todas sus utilidades al Estado pese a esos niveles de precios del cobre. Como le pasa a cualquier familia, cualquier negocio, si empiezan a endeudarse muy temprano, después eso se va transformando en una bola de nieve que va creciendo”, concluyó.

28 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Economía VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 +569 96407599 +569 96405664 TODO PARA SU PARCELA -Fosas sépticas -Estanque agua potable -Postes de pino @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. Medias (Hombre y Mujer) Producto nuevo, variedad de modelos y colores @local3435zonafranca INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.202,35 Peso Arg. $2,64 UTM 63.515,00 WTI Oro 84,58 1.821,43 Comprador $ 897,00 Vendedor $ 931,00 Observado $ 914,30 DÓLAR IPSA 5.699,33 Euro 957,18 IPC 0,1% IGPA 28.952,58 Cobre 3,59 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que la economía irá en alza el próximo año.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 29 Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Reconocido activista Ryan

Carson fue asesinado a puñaladas

El reconocido activista estadounidense Ryan Carson fue asesinado durante la madrugada de ayer por un sujeto que lo apuñaló varias veces en la vía pública en Nueva York.

¿Qué pasó?

Carson, de 32 años, volvía junto a su novia luego de un matrimonio cuando fue abordado por un sujeto vestido de negro que lo insultó y se abalanzó sobre él, aparentemente, sin provocación alguna.

En el video de las cámaras de seguridad, conseguido por el DailyMail, se puede ver cómo el activista trata de mantener distancia de su atacante, todo frente a la impotente mirada de su pareja.

Durante el forcejeo entre ambos, Carson cayó al piso y su atacante le propinó múltiples puñaladas en el pecho.

Finalmente, el sujeto pateó a su víctima en el suelo, le escupió a su novia y huyó del lugar.

El ecologista fue trasladado hasta el Kings County Hospital Center, donde murió a causa de sus graves heridas.

El Departamento de Policía de Nueva York busca intensamente al sospechoso que aparece en los registros.

Dirigida a los negacionistas

El papa Francisco lanza su advertencia más dura hasta ahora respecto del cambio climático

A través de un documento de más de 7.000 palabras dedicado completamente ● temas ecológicos, el sumo pontífice lamentó algunos de los efectos del cambio climático que son irreversibles y criticó duramente a los negacionistas: “Nadie puede ignorar que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos meteorológicos extremos”, señaló.

En una exhortación apostólica titulada Laudate Deum (Alabado sea Dios), publicada ayer, el papa Francisco lanzó su advertencia más dura hasta la fecha de que los efectos del cambio climático son “ya irreversibles” y devastadores para la humanidad, culpando a las grandes industrias y a los líderes mundiales.

El escrito es el documento de seguimiento de su carta encíclica Laudato Si de 2015, que fue el primer escrito pontificio dedicado por completo a cuestiones ecológicas, que han sido una piedra angular del papado de Francisco.

“Algunos efectos de la crisis climática son ya irreversibles, al menos durante varios cientos de años, como el aumento de la temperatura global de los océanos, su acidificación y la disminución del oxígeno”, escribió el pontífice en un documento de 7.000 palabras.

El pontífice fue especialmente duro con los negacionistas del cambio climático. “A pesar de todos los intentos de negar, ocultar, maquillar o relativizar la cuestión, los signos del cambio climático están aquí y son cada vez más evidentes. Nadie puede ignorar que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos meteorológicos extremos, frecuentes periodos de calor inusual, sequías y otros gritos de protesta por parte de la tierra que son solo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa que afecta a todo el mundo”, escribió.

El papa añadió: “Hay que reconocer que no todas las catástrofes concretas deben atribuirse al cambio climático global“.

Continuó diciendo que el cambio climático está “provocado por la humanidad” y que probablemente no hará sino empeorar. Ignorarlo, dijo, aumentaría “la probabilidad de

agencia uno

El pontífice fue especialmente duro con los negacionistas del cambio climático.

fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos”.

El papa Francisco prestó especial atención a la aparente reticencia de Estados Unidos a reducir las emisiones. “Si consideramos que las emisiones por individuo en Estados Unidos son aproximadamen-

te dos veces superiores a las de los individuos que viven en China, y unas siete veces superiores a la media de los países más pobres, podemos afirmar que un cambio amplio en el estilo de vida irresponsable ligado al modelo occidental tendría un impacto significativo a largo plazo”, escribió.

El pontífice ha sido un gran defensor de las cuestiones medioambientales, y ha comentado a menudo los fenómenos meteorológicos extremos durante sus declaraciones públicas.

“Si hasta ahora podíamos tener olas de calor varias veces al año, ¿qué ocurrirá si la temperatura global aumenta 1,5° centígrado, a lo que nos estamos acercando?”.

Luego pasa a culpar a casi todo el mundo, con especial atención a Estados Unidos e incluyendo a su propia iglesia.

“Sin embargo, con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que nuestras respuestas no han sido adecuadas, mientras que el mundo en el que vivimos se derrumba y puede estar acercándose al punto de ruptura”, escribió el papa.

“Lamentablemente, la crisis climática no es precisamente un asunto que interese a las grandes potencias económicas, cuya preocupación es el mayor beneficio posible al mínimo coste y en el menor tiempo posible. Me siento obligado a hacer estas aclaraciones, que pueden parecer obvias, a causa de ciertas opiniones despectivas y poco razonables que encuentro, incluso dentro de la Iglesia católica”.

La carta llega antes de la cumbre COP28 de la ONU, prevista del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai.

La Comisión Europea (CE) anunció ayer en Kenia una iniciativa piloto valorada en diez millones de euros para promover el empoderamiento de jóvenes de todo el mundo.

“Facilitaremos el acceso de los jóvenes a las herramientas que necesitan para iniciar el cambio y movilizar a sus iguales“, aseguró en un comunicado la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, quien llegó a Nairobi procedente de Etiopía, donde cerró hoy una visita de día y medio.

Detalles de la iniciativa El llamado Fondo de Empoderamiento de la Juventud de la Unión Europea (UE) se lanzó para marcar el primer aniversario del Plan de Acción Juvenil para la Acción Exterior de la UE.

Este fondo está dotado con diez millones de euros para prestar apoyo financiero a las iniciativas dirigidas a jóvenes de todo el mundo, centradas en medio ambiente, cambio climático e inclusión.

Asimismo, esta iniciativa, impulsada en colaboración con la alianza de las Seis Grandes Organizaciones Juveniles, busca contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por los Estados Miembros de las Naciones Unidas.

La comisaria agregó que la iniciativa, que arrancará a finales de 2023 y empezará a desembolsar ayudas a jóvenes a comienzos de 2024, brindará “oportunidades concretas en las comunidades locales para lograr los ODS, garantizando que nadie se quede atrás”.

“Nuestras microsubvenciones apoyarán proyectos liderados por jóvenes, contribuirán al desarrollo sostenible y generarán reconocimiento para los jóvenes como agentes de cambio“, subrayó Urpilainen.

Las Seis Grandes Organizaciones Juveniles son una alianza de organizaciones internacionales creada en 1996 que representan y apoyan a más de 250 millones de jóvenes de todo el mundo.

Esta alianza está formada, entre otras, por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), la Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM) y el Premio Internacional del Duque de Edimburgo (The Award).

30 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas Internacional
Anuncia un fondo de 10 millones de euros para empoderar a jóvenes
Estados Unidos
Unión Europea

Misión espacial de China buscará reunir muestras de la Luna

El proyecto tiene en miras posicionar al país como la principal potencia mundial en materia espacial para 2040 y desplegar ● equipamiento investigativo que beneficiaría a varios de sus socios internacionales en esta suerte de “carrera espacial”.

La misión lunar de China para traer de regreso las primeras muestras jamás recolectadas de la cara oculta de la Luna está programada para el próximo año, dicen los funcionarios, mientras Beijing intensifica su ambicioso plan para enviar astronautas a la Luna esta década y construir una estación internacional de investigación.

Los preparativos para la próxima misión planificada, conocida como Chang’e-6, avanzan sin problemas, dijo la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) en un comunicado la semana pasada, añadiendo que el satélite de retransmisión que la acompaña se desplegaría en la primera mitad del próximo año.

Esta semana, CNSA también miró hacia su misión Chang’e-8 programada para 2028, y los funcionarios

chinos pidieron este lunes una mayor colaboración global para la expedición lunar no tripulada durante el Congreso Astronáutico Internacional en Bakú, Azerbaiyán.

La expedición china en 2028 acogería con agrado proyectos conjuntos “a nivel de misión” con otros países y organizaciones internacionales, según un documento adjunto publicado en el sitio web de CNSA.

Esto significa que China y sus socios internacionales podrían trabajar juntos en el lanzamiento de naves espaciales y la operación en órbita, realizar “interacciones” entre naves espaciales y explorar conjuntamente la superficie de la luna.

La nave espacial también dejaría espacio para 200 kilogramos de cargas científicas extranjeras, dijo la agencia en su sitio web.

Esto podría permitir a los socios extranjeros realizar investigaciones lunares “aprovechando” la misión.

China espera que las próximas misiones, y la Chang’e-7 programada para 2026, produzcan datos valiosos para construir una estación de investigación internacional permanente en el polo sur lunar para 2040, parte del impulso más amplio de Beijing para convertirse en una importante potencia espacial.

Esos esfuerzos han convertido a China en el primer país en enviar un vehículo explorador a la cara oculta de la Luna en 2019, completar la construcción de su estación espacial orbital Tiangong el año pasado y anunciar planes para convertirse en el segundo país en aterrizar una misión tripulada en la Luna para 2030.

A mpliar los lazos internacionales de Beijing a través de la colaboración espacial también forma parte de ese plan, aunque hasta ahora solo se ha informado que un puñado de países se han unido a su planeada estación de investigación lunar. Entre ellos se encuentran Rusia, Venezuela y Sudáfrica, según los medios estatales chinos.

China no está sola en elevar su programa espacial y sus ambiciones lunares, ya que varios países observan el beneficio científico potencial, el prestigio nacional y el acceso a recursos y una mayor exploración del espacio profundo que podrían traer las misiones lunares exitosas.

El mes pasado, India aterrizó su nave espacial Chandrayaan-3 en la Luna, convirtiéndose en apenas la cuarta nación en lograr la

hazaña, y su aterrizaje lunar se acercó más al polo sur de la Luna que cualquier otra nave espacial en la historia.

Esa misma semana, la primera misión lunar de Rusia en décadas terminó en un fracaso cuando su nave espacial Luna 25 se estrelló contra la superficie de la Luna.

Estados Unidos también ha impulsado su programa lunar: lanzó el primer vuelo de prueba en 2022 en el marco de su programa Artemis, cuyo objetivo es devolver a los astronautas estadounidenses a la luna en 2025 y construir allí un campamento base científico, y la NASA también tiene la vista puesta en el polo sur lunar.

Al igual que China, Estados Unidos también ha estado reuniendo socios internacionales, con más de dos

docenas de países firmando sus normas de los Acuerdos Artemis para la “exploración pacífica del espacio profundo”. China no se encuentra entre los signatarios actuales.

Las próximas misiones lunares de China

La misión Chang’e-6 de Beijing el próximo año profundizará la comprensión de la cara oculta de la Luna, recolectando muestras luego de 10 misiones anteriores a la cara cercana frente a la Tierra, dijo el CSNA en un comunicado el viernes, coincidiendo con el Festival del Medio Otoño, un feriado nacional chino asociado con la Luna.

Está previsto que la nave espacial aterrice en la cuenca Aitken del Polo Sur del otro lado y recoja muestras de polvo y rocas allí, dijo Hu, refiriéndose a un importante accidente geográfico lunar de alto interés científico.

jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 31 Internacional INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Xxxx

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

Atención

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

$10.200.000 SE VENDE CAMIONETA, Toyota Hilux, 2011, doble cabina, 4x4, diesel 2.5. en muy buenas condiciones. celular +56989223566. (01-06)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$400.000 DEPARTAMENTO, LIVING comedor, cocina americana, 2 dormitorios, baño. 612247306 (30-05)

$700.000 OFICINA BARRIO CROATA, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$750.000 D EPTO E q UIPADO 03 dormitorios 03 baños, cocina, logia, living, estacionamiento, sector central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Contacto 994613022. (06)

$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

A RRIENDO CASA EN P EDRO A. Cerda; consta de 2 dormitorios, cocina, comedor; baño, estacionamiento. Tratar 989183606 . (04-06)

A RRIENDO P IE z A AMOBLADA por mes, wifi TV Cable, centro Punta Arenas $200.000. 954810628 (04-09)

P IE z AS A MOBLADOS PERSONAS trabajadoras cable internet, lavadora, mensual, diarios, sector Covepa. 922174240 (04-11)

A RRIENDO 3 PIE z AS CON BA ñ O y agua caliente en casa de familia, Pasaje El Mirador 01925. Fono 939224477. (04-09)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, baño, cocina americana, estacionamiento. 996816270 (05-10)

SE ARRIENDA CASA CHICA, CONSTA 1 dormitorio, cocina, baño, para matrimonio solo o persona que trabaje, $220.000. Fono 946349600 (05-08)

90 Propiedades Venden

PINCHA AQUÍ

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

$180.000.000 DEPTO EMPART, 111 m2, 04 dormitorios, 02 baños, cocina, amplio living comedor. Estacionamiento, edificio cuenta con cierre perimetral, y control remoto. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$ 93.000.000 PARCELA SECTOR OjO bueno 8.400 m2 con arbolitos, cierre perimetral, y casa chica. Fácil acceso desde el camino principal. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, baño, cocina americana, estacionamiento. 996816270 (05-10)

SE ARRIENDA CASA CHICA, CONSTA 1 dormitorio, cocina, baño, para matrimonio solo o persona que trabaje, $220.000. Fono 946349600 (05-08)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

G ASF í TER A UTORI z ADO. F ONO +56954905376 . (10oct)

S E OFRECE C ARPINTERO DE primera, trabajos particulares. 952659835. (05-17)

LLegó ALimentO AVes de COrrAL

MAíz EnTEro, MAiz PArTido, Trigo, AVEnA, AFrECHiLLo.

FONO 974523586

330 servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)

T ALLER D ESABOLLADURA y Pintura. Fono 994079139, Julia g aray guerra 445. (29oct)

S IENTES PENA DE AMOR, O LA pérdida de un ser querido. Sientes que tus metas no se cumplen, te sientes incomprendido y que luchas en vano... escríbenos al whatsapp +56.9.6869.8673, te podemos ayudar. (05-09)

se ArriendA

968436783

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA R UBRO M AR í TIMO necesita Prevencionista de riesgo. interesados llamar al +56968617018 (26-08)

S E NECESITA AU x ILIAR DE bodega, con experiencia para empresa de productos lácteos. Enviar Curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl (04-06)

$200.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.

Contacto 994613022. (06)

$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

$103.000.000 TERRENO B ARRIO Prat, 500 mtrs2 10 x50, documentos al día. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
32 Vehículos 4x4
ArriendO dePArtAmentO de Un Ambiente AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO
Av. España 959

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Avisos Necrológicos

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

OBITUARIO: DIONISIO ALFREDO FRANGOPULOS RIVERA

Gracias

San Expedito por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365

Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
5 de
de 2023, Punta Arenas 35 "#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#& !"#$"%"#&'()*+!# )*'$,#-.(#%&*"/+*' 1234353637 8%*!9+*/#*!*#&!:+,)0#* +&!+, ;+,)/#9'#!<#%90+* 8%*!.%&+9),+*!*+!9+),'=)9>& +, ?%+:+* @A B9+:'#!9+*B#&*# )!,)*!CDEF@!G9*3!+&!,) ")B',,)!0+,!"+$+&/+9'#! H%&'('B), I8)9)!J9)%&K )01234526&'17414
jueves
octubre

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El tiempo siempre ayuda a la hora de calmar un poco las cosas. Eso le permitirá pensar con más claridad. SALUD: Su salud aún no está del todo recuperada así es que debe tener más cuidado. DINERO: No deje que su situación económica se estanque. COLOR: Beige. NÚMERO: 14.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si toma la decisión de jugársela por lo que siente está bien, pero que quede claro que el resultado no está escrito. SALUD: Preocúpese más de la salud de su organismo. DINERO: Sacrifique su presupuesto para gustos para así pagar las deudas con más rapidez. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La honestidad en lo que muchas veces hace falta en una relación. Busque siempre la forma de que esto no se pierda. SALUD: Cuidado al consumir medicamentos que no sean recetados por un médico.

DINERO: Ponga atención a cualquier imprevisto en lo financiero. COLOR: Ocre. NÚMERO: 17.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No hay una receta para el amor, pero lo importante es que usted se la juegue por completo para encontrar la felicidad. SALUD: No traiga tantas veces en excesos. DINERO: No renuncie a su trabajo solo por un tema de orgullo, cuidado. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Un corazón confundido puede ser víctima de personas sin escrúpulos, tenga mucho cuidado. SALUD: No sea irresponsable y cuide mejor de usted mismo/a. DINERO: Vaya paso a paso cumpliendo los objetivos que se ha trazado. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: La sinceridad debe estar por, sobre todo, en especial cuando realmente hay amor y se desean solucionar las cosas. SALUD: Entienda que el consumo de alcohol no genera nada bueno. DINERO: Si piensa hacer inversiones verifique que todo esté en regla. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No deje que todo ese amor que hay en usted se pierda por culpa de un resentimiento. SALUD: Su fuerza mental puedes ayudarle más de lo que cree a salir de los problemas de salud. DINERO: Cuidado con continuar arrastrando esas cuentas pendientes. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuidado con terminar enrostrando las cosas en lugar de hacerlo con prudencia. Lo mejor es conversar. SALUD: Ojo con los dolores de cabeza, trate de no inundarse con tanta preocupación. DINERO: Cuídese mucho de los amigos de lo ajeno. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Escuchar de vez en cuando puede favores bastante al entendimiento entre su pareja y usted. SALUD: Cuando se trate de la salud no se quede sólo con una opinión. DINERO: No debe despilfarrar lo que le puede quedar de recursos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuando se trate de tomar decisiones que afecten su corazón, hágalo siempre pensando en su felicidad. SALUD: Más cuidado con la alimentación para así evitar una posible infección. DINERO: No dude si es que debe comenzar desde cero nuevamente. COLOR: Marrón.

NÚMERO: 4.

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No deje que su orgullo domine la situación ya que puede afectar a la hora de solucionar ciertos conflictos. SALUD: Lo mejor que puede hacer es realizar deporte. DINERO: Ordene bien sus cuentas y preocúpese de ponerse al día lo antes posible. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Usted no debe jugar con las personas y menos permitir que lo hagan con usted. SALUD: No le hace nada bien pasar rabias y malos ratos. Aléjese y trate de evitarlos. DINERO: Antes de iniciar proyectos analice la situación de sus finanzas para no arriesgarse tanto. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

36 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR:
YOLANdA
SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
612761122

HACE

TANTO FRÍO

HAGAMOS COSAS CALIENTES- 948868315

SEXAUSTRAL.COM

NUEVA PÁGINA SCORT EN LA REGIÓN DE MAGALLANES (05OCT)

HOLA SOY SARITA CON RICAS MAÑANAS CON AMERICANAS, ATIENDO ADULTO. 985814746

BRASILERA

MULATA RICA MUY CALIENTE DISPUESTA CUMPLIR TUS FANTASIAS PROMO MAÑANERAS 972918534

RICOS

TRIOS DISPUESTAS A LLEVARTE, UN RICO MOMENTO DE PLACER CONSULTA POR LA PROMO 940390778 (30-06)

MADURITA

EXQUISITA PROMO MAÑANERA $15.000. 984176679 (04-09)

DULCE

úLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)

SEXMAGALLANES.CL

EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)

NATALIA

CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56 995541913 (29-04)

Fono: 612 292900

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

MELISSA BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA

+56 9 95541913 (04-09)

LINDA MOROCHA, MOTEL, DOMICILIO, LUGAR. 948868315 (04-09)

GYNA

PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)

MELISSA

GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)

ROCÍO

MADURA EXQUISITA, VOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115

(29)

MAÑANERAS

NATALIA

TRIGUEÑA

NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN

HORARIO ATENCIÓN

LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.

GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!

AVDA. ESPAÑA 1221

Nw INA

PROPIO. 950362515 (16-19)

ELISA

(16-19)

ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469

MORENAZA RICA, PECHUGONA, APASIONADA, CUMPLO FANTASÍA Y ATENCIÓN A MADUROS +56961446490 (27-02) NO ES SEXO SON GANAS ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. 997170069 (09) TENGO GANAS DE ESTAR CONTIGO VEN Y HAZME TUYA. 987908910 (09)
VALENTINA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56949307336 (15-20)
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19) PROMOCIONES TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19)
GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376 (16-19)
RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)
ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR
(28-03)
(27-30) web diario Tv radio MultiMedia
CASADA INFIEL 15-25. WSP +56971207494
(09) (30-06)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.