05-08-2023

Page 1

“Jackson y compañía están mejor, están ricos, están más gorditos, han adquirido bienes, han viajado a Europa y ellos están mejor sin duda”

11)

palabras que dedicó influencer Ignacio Carrasco a su pareja MaruRockets que ayer trasladaron su cuerpo a Santiago

Pesar en la tv y el

Cine

Pasajeros han varado hasta cuatro días en aeropuerto por suspensión de vuelos

Trabajador denunciado por abuso sexual se querella contra la víctima

amenazó a Carabineros

Solo el 50% de escolares regresaron ayer a clases en Punta Arenas

versión xxv

Por sufrir una agresión y otras dos Prestadas

Hoy finaliza Feria del Libro Dinko Pavlov en Centro Cultural

Detienen a conductor tras persecución por posesión de drogas

en julio al Sistema de

Solo 3 ambulancias del SAMU en Natales están operativas

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto y chubascos y ráfagas de viento - Mínima 2º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Las cifras del parque automotor que muchos ni siquiera sabíamos (Página 8) OPINIÓN: Jéssica Bengoa: “Constitución partisana: un riesgo inminente” / Danilo Mimica: “Casen 2022: un trabajo de todos” / Robinson Quelín: “Derecho a un debido proceso” (Página 9)
Claudio morán,
Las sentidas
Punta
(Página
abogado:
desde
arenas
(Páginas 14 y 23) (Página 3)
(Página 23) (Página 12) (Página 25) (Página 2) (Página 16) fc jcs (Página 4) Economía
Ambiental Año XVI, N° 5.479 Punta Arenas, sábado 5 de agosto de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio 22.00 horas con Luis García Barría Hoy en pingüino Radio vota en www.elPinguino.Com enCuesta de la semana: ¿ e l e stado debería invertir en un nuevo centro de esquí en la r egión de m agallanes? VER VIDEO
regional alicaída tras no ingreso de ningún proyecto de inversión
Evaluación
Magallánico Luis Alarcón murió ayer a los 93 años: actor con el récord de participación en películas (Página 13)

Auxiliar de la UMAG denunciado por abuso sexual a estudiante presentó querella contra la víctima tras sufrir agresión

El escrito da cuenta que la estudiante ha presentado tres denuncias con anterioridad, una por amenazas y dos más por ● abuso sexual, las cuales asegura fueron todas desestimadas.

El 17 de noviembre de 2022, un auxiliar de aseo de la Universidad de Magallanes (UMAG) fue formalizado por abuso sexual por sorpresa, presuntamente hacia una estudiante. Le impusieron arraigo regional y prohibición de acercamiento mientras se prolongue la causa.

Lo anterior, es por un hecho ocurrido el 16 del mismo mes, alrededor de las 19.20 horas. Según los antecedentes del Ministerio Público, la víctima –que tiene 20 años– se encontraba junto a una compañera a la espera de una clase.

De i mprovisto se les acercó el imputado de 61 años quien solicitó ayuda para cerrar una ventana. La afectada se subió a una silla para asistirlo, pero el sujeto aprovechó la oportunidad para realizarle tres tocamientos en la zona de sus nalgas.

Se hizo una denuncia y Carabineros efectuó la detención, teniendo como consecuencia que se inicie un proceso judicial, el cual está vigente.

Lesiones

En aquella formalización, el Ministerio Público solicitó que el imputado tuviese vetado el ingreso a la UMAG; sin embargo, el magistrado rechazó esa medida cautelar.

En resumen, el sujeto quedó libre y con la posibilidad de seguir ejerciendo labores en la Universidad de Magallanes.

Lo anterior tiene relación con una agresión sufrida por el imputado, ocurrido en la casa de estudios, y por lo cual el afectado presentó una querella por el delito de lesiones menos graves.

Según dice el escrito, el 17 de noviembre de 2022, alrededor de las 20 horas, cuando se encont raba en su lugar de trabajo, específicamente en el pasillo de Ingeniería de la UMAG, fue agre -

Se requiere

SUPERVISOR/A EN TERRENO

Descripción

Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.

Requisitos

• Título Técnico Agrícola o carrera relacionada al rubro (excluyente)

• Manejo de Microsoft Office

• Licencia de conducir clase B vigente

• Experiencia previa como supervisor en terreno (excluyente)

Competencias

• Planeación y Organización

• Liderazgo

• Eficiencia

• Trabajo en equipo

INDICAR PRETENSIONES DE RENTA interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com

Según dice el escrito, el 17 de noviembre de 2022, alrededor de las 20 horas, cuando se encontraba en su lugar de trabajo, específicamente en el pasillo de Ingeniería de la UMAG, fue agredido por una alumna (la víctima de la causa de abuso sexual) y su novio, quienes lo golpearon hasta causarle un TEC, deteniéndose únicamente por la llegada de Carabineros, que traslada al hombre a constatar lesiones.

dido por una alumna (la víctima de la causa de abuso sexual) y su novio, quienes lo golpearon deteniéndose únicamente por la lle -

gada de Carabineros, que traslada al hombre a constatar lesiones.

El documento indica que el agredido fue diagnosticado con

SE REQUIERE

CAPATAZ

Descripción

Responsable de controlar directamente la asistencia, desempeño del personal, como así también la correcta realización de los trabajos, de acuerdo con las instrucciones impartidas dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.

Requisitos

- Manejo de Microsoft Office

- Licencia de conducir clase B vigente

- Experiencia previa como supervisor en terreno o Capataz (excluyente)

Competencias

- Planeación y Organización

- Liderazgo

- Eficiencia

- Trabajo en equipo

Horario de trabajo lunes a sábado de 13:00 a 21:00 hrs.

interesados enviar curriculum vitae detallando cargo de postulación y pretensiones de renta, a recepciondocumentos.220@gmail.com

traumatismo cráneo encefálico, de igual forma, precisa que atribuye la golpiza a la denuncia en su contra por abuso sexual supuestamente cometido a la estudiante que lo agredió.

El escrito da cuenta que la estudiante ha presentado tres denuncias con anterioridad, una por

amenazas y dos más por abuso sexual, las cuales asegura fueron todas desestimadas.

La querella solicita que se remitan los antecedentes al Ministerio Público y que se haga una serie de diligencias, entre ellas, la orden de investigar por parte de la SIP de Carabineros.

IMPORTANTE EMPRESA CONSTRUCTORA CON PRESENCIA NACIONAL

REQUIERE LOS SIGUIENTES CARGOS PARA INTEGRARSE A SUS PROYECTOS EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

• INGENIERO (A) EN MEDIO AMBIENTE

• PROFESIONAL DE OFICINA TÉCNICA

• JEFE DE BODEGA

• JEFE DE PERSONAL DE OBRA

• ASISTENTE SOCIAL

EXCLUYENTE TENER EXPERIENCIA DE AL MENOS

3 A 5 AÑOS EN OBRAS DE EDIFICACIÓN Y OBRAS CIVILES.

reclutamiento@axisdc.cl

Tribunales 2 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
Archivo

Hasta cuatro días varados en Punta Arenas

Frecuencia irregular de vuelos causa gastos e incertidumbres a pasajeros

Esta semana han sido varios los vuelos cancelados o reprogramados.

● Desde la tarde del martes hasta la mañana del viernes la frecuencia fue irregular. ●

Una situación que se ha convertido en una constante durante los últimos días para quienes necesitan abordar un avión

en Punta Arenas, ha sido la incertidumbre.

Desde el martes en la tarde, cuando una delegación de niñas del Club Deportivo San Francisco de Asís vio trastornados los planes de volver a sus hogares en Chiloé, las frecuencias de los vuelos,

tanto entrantes como salientes del aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo han sido irregulares.

Las causas, según las declaraciones tanto de autoridades como de las aerolíneas, obedecen a las inclemencias del clima: nieve, lluvia y viento.

Desde las aerolíneas, manifiestan que las pistas no están en condiciones aptas para maniobrar de forma segura y por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil se limitan a informar las condiciones del clima, cómo estas afectan la calzada y que finalmente la decisión de operar o no, depende de los pilotos.

Gran cantidad de pasajeros estuvo a la espera de respuesta por parte de las aerolíneas.

Con esta situación, el problema termina trasladándose a los pasajeros, quienes asumen los costos de esta situación, como pérdida de vuelos posteriores, alimentación y hospedaje, en

ocasiones para grandes grupos de personas, sin nadie que se haga responsable.

Mauricio Moya, tesorero de la delegación del Club Deportivo San Francisco de Asís, comentó que al momento de la cancelación el 1 de agosto, la primera fecha que les ofrecían para reprogramar su vuelo era el 8, una semana después.

Gracias a los reclamos a través de las redes sociales, la delegación que estaba conformada por niñas desde los siete años de edad, logró reprogramar el vuelo para ayer a las 3.30 horas de la madrugada, la cual luego fue modificada a las 12.50 del mediodía, despegando finalmente a las 14.40 horas de la tarde del viernes.

Situaciones como estas generan el reclamo por parte de la comunidad pues lo sufrido por esta agru -

pación en Punta Arenas, se replica para los magallánicos que también tienen días en Santiago y otras ciudades, sin poder

regresar a sus hogares, pidiendo una mayor empatía de parte de las aerolíneas y soluciones en las condiciones del aeropuerto.

Crónica
Uno de los equipos que por más de 4 días estuvo varado en Punta Arenas.
San fran C SC o D e a S í S C e D i D a
C.D.
sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 3

Anunciaron la creación del Comité Operativo Torres del Paine integrado por representantes públicos y privados

Autoridades regionales y gremios del turismo acordaron ayer trabajo en conjunto

Autoridades regionales se reunieron ayer con representantes de los gremios del turismo de la región, luego que diversos actores plantearan serias críticas a la gestión del sector, durante este invierno.

El encuentro contó con la participación de la seremi de Economía, Marlene España; el director regional de Sernatur, Víctor Román y la directora regional de Conaf, Alejandra Silva, junto a actores clave del sector turístico, quienes debatieron y analizaron estrategias para aprovechar el atractivo natural de la región durante la temporada invernal.

Uno de los principales resultados de esta jornada fue la conformación del Comité Operativo Torres del Paine, el que estará integrado por representantes de las autoridades regionales y los gremios turísticos.

Sara Adema, gerenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, expresó: “Es muy importante trabajar en conjunto y, eficientemente, para afrontar la próxima temporada de invierno, y que así no nos ocurra lo que paso este año. Debemos ser capaces de preparar a Magallanes para que enfrente cada temporada de la mejor manera posible para atraer

y atender a sus turistas, de manera segura y óptima. Este tipo de instancias, como la mesa que se conformará, es lo que esperábamos y cuenta con todo el apoyo de HYST para que salga adelante y tengamos prontamente resultados”.

A su vez, la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar afirmó: “Todos los gremios de Última Esperanza esperamos que los acuerdos tomados hoy se desarrollen en plazos acotados de manera práctica y ejecutiva realizando el seguimiento necesario con acciones que se concreten durante este invierno 2023”.

Ningún proyecto de inversión ingresó a evaluación ambiental durante julio

Peor aún, no se anuncia ninguna reunión de la Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes para cerrar procesos de ● evaluación en las próximas semanas.

Un brusco parón experimentó la inversión privada en Magallanes,en julio, al menos, en lo que a nuevos proyectos de inversión se refiere.

Y es que durante el séptimo mes del año, no se registró ningún nuevo proyecto ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes.

De hecho, el día de ayer, el Servicio de Evaluación Ambiental, dio a conocer un listado de proyectos ingresados en el mismo mes a nivel nacional y del cual, la región más austral de Chile, estaba ausente, mientras que casi todas las demás regiones del país, desde Tarapacá hasta Los Lagos, registraron proyectos ingresados.

Proyecciones

Otro elemento preocupante es que, la misma página del Servicio de Evaluación Ambiental, consignaba cuatro reuniones de las respectivas comisiones regionales de evaluación ambiental, las cuales representan el otro extremo del proceso, es decir, el momento en que concluye la tramitación de un proyecto con su aprobación o rechazo.

En este apartado, la página web del servicio consignaba cuatro reuniones en las próximas tres semanas, siendo la última el 22 de agosto... y ninguna de ellas correspondía a esta región.

Inversión

El último proyecto de inversión presentado corresponde

a la regularización de un varadero, a mediados de julio, el cual ni siquiera fue admitido a tramitación.

Cabe indicar que en lo que va de este año, han ingresado al SEA Magallanes, 11 proyectos de inversión, la mayoría de ellos correspondientes a la industria de los hidrocarburos, siendo ENAP el mayor inversor del listado.

El proyecto de mayor magnitud, en términos de inversión corresponde a la fractura hidráulica en el sub-bloque Dorado Riquelme y las líneas de flujo en Cahuil Alto, los que suman 25 millones de dólares.

GeoPark

Asimismo, en el listado figuran algunos proyectos desistidos como uno presentado por GeoPark a comienzos de año y que fue retirado por la empresa luego que no se llegara a acuerdo con ENAP.

Crónica 4 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
El Servicio de Evaluación Ambiental dio a conocer un listado nacional de los proyectos presentados en julio a nivel nacional. Magallanes no figuraba. CEDIDA Sólo Magallanes, Aysén y La Araucanía aparecían fuera de la lista.
Publicidad sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 5

Usa inteligencia artificial

Lanzan plataforma de contabilidad gratuita para

Mipymes

En Magallanes, un 61 por ciento de los emprendedores no sabe elaborar un estado de resultado y balance de su negocio. La mayoría, un 83%, prefiere dejar esa responsabilidad en manos de un contador externo.

De hecho, las cifras regionales en este sentido, son aún peores que las del promedio nacional, como indica el gráfico inferior.

Por ello, la Multigremial Nacional y Kame ERP anunciaron el lanzamiento de la plataforma www.contabilidadgratuita.cl, desarrollo tecnológico que mediante un algoritmo con inteligencia

Denunció ayer consejero regional Víctor Pérez por malas condiciones climáticas

Retrasos en vuelo y barcaza afectan a Puerto Williams

artificial entrega contabilidad gratuita a todas las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

“Los datos hablan por sí solos. Hay un gran número de empresas que no llevan contabilidad y otras que tienen una contabilidad básica. Estamos hablando de un millón de Mipymes cuyo principal dolor es su relación con el SII, cómo llevan la contabilidad, cómo la profesionalizan y cómo llevan su flujo de caja. Es clave ayudarlas a salir de la precariedad y que sepan si a fin de mes ganan o pierden plata para que puedan crecer”, explicó el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett.

Pasajeros que volaban a la ciudad estuvieron horas esperando en el aeropuerto ● de Punta Arenas, mientras que barcaza se retrasó en el zarpe, el que se efectuó ayer en la tarde.

Las difíciles condiciones climáticas que han azotado a Magallanes en los últimos días, han afectado también, a la localidad de Puerto Williams.

Ayer, el consejero regional Víctor Pérez denunció que pasajeros que tenían previsto viajar a las 11 de la mañana en un avión DAP, desde Punta Arenas a la capital de la Provincia Antártica Chilena, tuvieron que permanecer horas en el aeropuerto, a la espera de que, finalmente, ese pudiera despegar, a lo que se suma que la barcaza que va a Williams, sufrió problemas por el clima y una falla técnica por lo que zarpó, finalmente, a las 18 horas de ayer, tras

la inspección de la autoridad marítima.

“Aquí en el aeropuerto hay personas que llevan horas esperando, incluso hay dos bebés recién nacidos en-

tre los pasajeros. Nos dicen que en media hora más y no pasa nada”, dijo el consejero quien agregó que esto se suma a la situación de la barcaza retrasada. “Ese re -

traso significó que por un día entero, no llegó el pellet para las estufas de Williams y mercaderías para que las familias celebren el Día del Niño”.

Crónica 6 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
Los habitantes de la localidad más austral del mundo también fueron afectados por el mal tiempo reinante en Punta Arenas.
archivo

“Es necesario cerrar la discusión tributaria de una vez y por un largo tiempo”

Correa valoró ayer la propuesta tributaria presentada por el Gobierno siempre y ● cuando se limite la expansión del gasto fiscal, se controle su eficiencia y se permita al sector privado ser el verdadero motor de la actividad económica.

El economista Manuel José Correa valoró ayer el llamado Pacto Fiscal presentado por el Ejecutivo para una reforma tributaria, pero enfatizó la vital importancia de exigir eficiencia en el gasto, así como la necesidad de cerrar el tema de una vez y en forma prolongada.

“Es necesario cerrar la discusión sobre la materia (tributaria) de una vez y por un largo tiempo. Para avanzar, la reforma tributaria debe exigir al gobierno eficiencia del gasto… gasto que no para de crecer como un saco roto, sin que nadie se haga cargo de la mala evaluación de múltiples programas. La distribución del ingreso de los habitantes apenas mejora después de impuestos, lo que nos indica que las reales distribuidoras del ingreso en Chile son las empresas, y el Estado es la máquina que devora en su engranaje los recursos de todos los chilenos. Se

Ayer

debe simplificar el actual sistema, estableciendo reglas claras y estables, y que facilite la libre asignación de recursos de la economía”.

Agregó que el gasto gobierno representa un 25% del PIB “y debiéramos establecerlo como techo, de modo que el crecimiento del gasto queda amarrado al crecimiento. Si al país le va bien, el gobierno crecerá en sus ingresos, pero tiene incentivos de eficiencia para la realización de sus programas”.

Agregó que el aumento de la Pensión Garantizada Universal no debiera hacerse con cargo al ahorro individual “sino con cargo a todo el país” y sostuvo que las propuestas en pro de la inversión van en la dirección correcta siempre que se deje al sector privado ser el motor de la economía. “Llamo a la colaboración de todo el espectro político y económico para perfeccionar nuestro sistema tributario, incentivar el crecimiento, frenar la expansión sin límite del Estado y generar estabilidad tributaria”.

Autoridades destacaron Royalty y Pacto Fiscal

Autoridades regionales destacaron ayer lo que calificaron como “dos buenas noticias para las regiones”.

En cabezadas por el delegado regional presidencial, José Ruiz, explicaron que “se trata, en primer lugar, de la promulgación de la ley del Royalty Minero, que en régimen permitirá recaudar unos 1.350 millones de dólares, de los cuales más de 450 millones de dólares serán destinados directamente a las regiones, en un paso sustantivo para la descentralización, la justicia y la equidad territorial. La segunda noticia, la propuesta de un Pacto Fiscal que resultó de un extenso diálogo con más de 30 actores empresariales, sociales y políticos, que permita financiar el alza de las pensiones -en particular la PGU a $250.000-, la reducción de las listas de espera y elevar la calidad de la salud, afianzar derechos sociales como el sistema de cuidados y salas de cuna universal, así como elevar las capacidades para la seguridad pública.

Agregó que “con esta Ley de Royalty, promulgada esta semana por el Presidente Boric, se busca generar mayores

recursos para las regiones y localidades, promoviendo la inversión, el desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias de Chile”.

Ruiz agregó que “Chile necesita avanzar en una descentralización efectiva inyectando más recursos a las regiones. El Royalty va en esa dirección. El camino al desarrollo es con justicia territorial, ese es nuestro compromiso como Gobierno”.

La seremi de Economía, Marlene España, manifestó que “una de las innovaciones importantes es que, por Ley, se crean fondos de beneficio comunal y regional que suman US$ 450 millones: El Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, por US$ 225 millones a beneficio de los Gobiernos Regionales y que serán distribuidos según los criterios del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Un fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, por US$ 170 millones a favor de las comunas más vulnerables que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total, 302 municipios recibirán recursos por esta vía”.

Crónica
Manuel José Correa, economista magallánico. sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

necesario regular la inteligencia a rtificial

Señor Director: Recientemente, el Parlamento Europeo aprobó un proyecto para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en dicha zona geográfica, una negociación no exenta de polémicas. Cabe hacer notar que esta discusión, iniciada en 2021, se agilizó debido al vertiginoso avance de aplicaciones como Chat GPT, entre otras.

El profundo impacto que puede llegar a tener la IA en la humanidad es unas de las causales que incentivaron esta acción regulatoria, que -según sus propios autores- se hace para crear confianzas de manera que se desarrolle positivamente, no afectando -por ejemplo- las atribuciones esenciales de las personas.

Así, se obliga a que las empresas desarrolladoras de esta tecnología velen por salvaguardar derechos fundamentales de los individuos, la seguridad y el medioambiente, además de incorporar en los sistemas de IA capaces de generar conductas humanas, la obligación de informar al usuario que está interactuando con una máquina.

La exigencia de esta normativa, entre otras aristas, se sustenta en la creencia de que las empresas desarrolladoras, aun cuando planteen la autorregulación, no van a preocuparse lo suficiente por proteger a los ciudadanos. Ejemplos de ello pueden encontrarse en propuestas de vigilancia biométrica o predictiva, reconocimiento de emociones, difusión de imágenes o videos falsos en redes sociales, los que generan riesgos de manipulación de la opinión pública.

No estando en contra de esta regulación, de todas formas surge la pregunta si se está aplicando realmente a tiempo. Las voces eran concluyentes años atrás, pero dejaron el desarrollo al libre albedrío y hoy, sin dudar, estamos atrasados en esta tarea.

Con todo lo anterior, debemos hacernos responsables de un cambio radical en la forma de vivir que se nos viene, y en la cual la incertidumbre es una de las palabras más usadas, temiendo muchas veces que los derechos del ser humano pasen a un segundo plano en pos del avance tecnológico que nos inunda y del cual, a diferencia de los “apocalípticos”, deberemos aprovechar en beneficio de las nuevas generaciones.

Miguel Sanhueza Olave Académico Departamento de Electricidad, Facultad de Ingeniería UTEM

l as cifras del parque automotor que muchos ni siquiera sabíamos

“el número de automóviles sufrió una explosión pospandemia en magallanes debido a la alta cifra de dinero circulante”

En Punta Arenas aún no tenemos tacos o congestiones en las cuales los vehículos se mantengan detenidos por varios minutos, pero pese a ello los conductores pierden la paciencia e incluso se llegan a increpar con garabatos y gestos propios de una ciudad estresante, cosa que aún creemos la capital magallánica está lejos de serla, pero hay cifras que debemos detenernos a analizar. La población regional es de 150.826 habitantes, equivalente al 1% de la población nacional, y su densidad alcanza a 1,1 hab/km2. El crecimiento de la población en el período intercensal fue de 5,3% en diez años, el más bajo crecimiento poblacional del país. Lo contrario a lo que ocurre con el crecimiento vehicular. ¿Punta Arenas está preparada para el considerable aumento del parque automotor? Desde hace un tiempo, especialmente tras los primeros dos años de pandemia, se pueden apreciar algunos tacos y caos vial en ciertos horarios en las calles de Punta Arenas. El fenómeno se incrementa en horarios de ingreso y salida de los colegios y de la actividad comercial. Una de las razones que explican esto es el incremento en el parque vehicular, el cual en una década creció de 37.546 a más

de 72 mil en la Región de Magallanes, según el Informe Anual de Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). A nivel país la cifra asciende a 5.178.980 vehículos. Desde el Ministerio de Transportes han señalado que en los próximos cinco años Chile podría superar la barrera de los siete millones de vehículos. Si analizamos las cifras nos damos cuenta de que en nuestra región hay un auto por cada dos personas. Es alta la cifra, la proporción debe ser una de las mayores a nivel nacional y ello radica en la necesidad del automóvil en la zona más austral. Una proyección de los últimos 10 años en el país apunta a que la tasa de motorización es de 81,7% y Santiago está bajo el promedio, con 65,5%. En las regiones se produce una mayor densidad. En Magallanes siempre nos preguntamos ¿por qué no hay una subvención en los precios de los combustibles? Ahí se nos viene a la cabeza la mentada frase de que el auto acá no es un lujo, tal como la calefacción es una necesidad. Pero también hay que considerar que se deberán modificar las calles y avenidas; es decir, una millonaria inversión.

n utrición balanceada para nuestras mascotas

Señor Director:

Ya estamos en invierno, y como es de esperarse, nos adaptamos de diversas formas para hacer frente a las bajas temperaturas. Una de las más comunes es aumentar el consumo de calorías.

Eso sí, es importante que nuestras mascotas, no tomen parte en estas costumbres y se mantengan con una dieta completa y balanceada durante los doce meses del año.

Cada gato y cada perro son únicos, y su salud también lo es. Sin embargo, su estado de salud óptimo es diferente dependiendo de su tamaño, raza o estilo de vida. Lo que comen los cachorros influye mucho en cómo crecen y en su estado de salud. En lo que se refiere a cachorros, tienen necesidades nutricionales complejas, un sistema digestivo delicado, un sistema inmunitario inmaduro y su cerebro se está desarrollando. Requieren un alimento que les proporcione toda la energía y los nutrientes que necesitan para mantener un crecimiento saludable. Lo perros de edad avanzada, en cambio, una dieta adecuada puede ayudarle a conservar la vitalidad, así como fortalecer su cuerpo para luchar contra los efectos del envejecimiento celular. Durante los meses invernales si la ingesta calórica aumenta, debe hacerse junto al ejercicio adecuado, acorde a la edad, estado fisiológico, y tamaño del gato o perro. En este tiempo, además de su alimentación, hay que estar pendientes de otros aspectos del día a día. Si el frío les está afectando negativamente y causando algunos índices de estrés hay que estar atentos a signos asociados a la disminución de temperaturas y deshidratación. Es importante que estemos pendientes de las necesidades de todos los miembros de nuestro hogar, incluidas nuestras mascotas, así podremos pasar cómodamente por este y muchos inviernos más.

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

avances y desafíos de la mujer en minería

Señor Director:

La minería en Chile, reconocida como una de las industrias más prósperas de nuestro país, ha experimentado un notable aumento en la presencia de mujeres en los últimos años. Según datos entregados por la Comisión Chilena del Cobre del Ministerio de Minería, se ha registrado un incremento de participación del 12,6% en 2021, lo cual representa un cambio significativo en comparación con años anteriores. Este avance demuestra el compromiso de la industria minera chilena por promover la equidad de género y proporcionar oportunidades inclusivas para todas las personas. A pesar de los desafíos persistentes en términos de disparidad de género en diferentes niveles y roles dentro de la industria, los esfuerzos para fomentar la participación de las mujeres están dando resultados y generando un cambio positivo en el panorama minero del país.

Es importante destacar que, incluso en el ámbito de la ingeniería y la consultoría minera, hemos presenciado un progresivo aumento en la presencia de mujeres en cargos estratégicos de liderazgo, lo cual era impensable hace una década. Sin embargo, todavía enfrentamos uno de los desafíos más significativos: atraer más talento femenino hacia estos roles. Por tanto, es esencial promover desde las etapas escolares el desarrollo de las mujeres en asignaturas y carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para fomentar la participación femenina en la minería y otras industrias donde la brecha de género es más amplia. Permitir y fomentar en las etapas tempranas de formación un enfoque de trabajo orientado hacia las características y habilidades femeninas sin duda atraerá más diversidad a los futuros equipos de trabajo, permitiéndonos abordar los problemas desde nuevas perspectivas y generar espacios de creación que son enormemente beneficiosos para la industria.

De esta manera, en un entorno educativo donde las niñas y jóvenes tengan las oportunidades y recursos para explorar su potencial en áreas que tradicionalmente han tenido una mayor participación masculina, podremos seguir construyendo una industria con una mayor igualdad de participación desde la base.

En línea con el lema de este año de la organización IWiM (International Women in Mining) “la equidad en la minería es responsabilidad de todos”, es fundamental que los actores de esta industria continúen construyendo un ecosistema minero donde el talento y la igualdad de oportunidades sean la norma. De esta manera, tanto hombres como mujeres podrán contribuir plenamente a este sector y desempeñar un papel fundamental en su desarrollo y crecimiento sostenible.

Javiera Garín, Líder de Área Gestión de Proyectos de Ingeniería & Diseño Arcadis Chile

La primera semana de agosto marca la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que, en su versión 2023, enfatiza la importancia en la relación lactancia materna y trabajo, permitiendo abordar y conversar sobre los derechos esenciales de la maternidad que apoyan la lactancia materna: permiso de maternidad de un mínimo de 18 semanas, idealmente más de 6 meses, y adaptaciones en el lugar de trabajo posteriormente.

Hacer que la lactancia materna en el trabajo funcione, ¡hace que las sociedades funcionen! La lactancia materna aporta beneficios vitales para la salud y la nutrición de los niños, con repercusiones positivas a lo largo de toda la vida, y contribuye a la salud de la población -y de la mano de obra- en el futuro. Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar durante todo el tiempo que deseen hacerlo: en el mundo, más de 500 millones de mujeres trabajadoras carecen de disposiciones básicas en materia de maternidad; muchas más se encuentran sin apoyo cuando vuelven al trabajo. Las mujeres no deberían tener que elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar y esto es parte de lo que conocemos como conciliación entre la vida laboral y familiar. El apoyo a la lactancia materna es posible independientemente del lugar de trabajo, el sector o el tipo de contrato. Como mujer, madre y profesional sé que hemos avanzado, pero aún nos queda mucho camino por recorrer para que cada día seamos más las mujeres que integremos la fuerza laboral, aportemos con nuestras capacidades y conocimiento a una sociedad más justa y con mayor equidad para todas y todos.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
l actancia materna
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas

Constitución partisana: un riesgo inminente

Desde que se presentaron las enmiendas al anteproyecto por parte de las distintas fuerzas políticas con representación en el Consejo Constituyente ha reflotado y acentuado con fuerza la posibilidad de que este proceso democrático, que busca otorgar una nueva Constitución al pueblo de Chile como forma de subsanar la crisis sociopolítica que transitamos, se convierta en una carta magna para una minoría. Y es que las enmiendas presentadas por el partido republicano, las cuales fueron apoyadas en algunos casos por otros partidos de derecha, buscan más bien hablarle a solo un sector de nuestro país: Los que piensan como ellos.

Esta situación, en caso de que se mantenga al momento de discutir y votar las enmiendas en las comisiones respectivas, tiene un riesgo potencialmente alto para la salud de nuestra democracia y para los desafíos que dieron curso al proceso constitucional desde fines de 2019. No debemos olvidar lo que da inicio a este esfuerzo colectivo y que al mismo tiempo es un punto a tomar en cuenta si pretendemos dotar a nuestro país de una constitución que tenga sentido en los tiempos venideros.

La desafección, desconfianza y distancia que siente la ciudadanía hacia la política es un elemento que no debemos obviar y mucho menos intentar usar para enarbolar discursos populistas sin un arraigo real y fructífero con el bien común como ha ocurrido en distintos espacios de disputa política e ideológica, muy por el contrario, en tiempos donde la institucionalidad tambalea por el poco respaldo ciudadano, quienes participamos de una u otra forma en la toma de decisiones que conciernen a muchas ciudadanas y ciudadanos tenemos la responsabilidad de encauzar, de una vez por todas y sin trincheras, nuestra labor hacia aquello sentido por la población que les permite un mejor vivir.

Es imperativo recordar y poner en práctica que una Constitución debe surgir de un acto de diálogo y empatía hacia todos los sectores de la sociedad. No debemos repetir lo mismo que nuestra historia reciente se ha encargado de demostrar que no es el camino y, superando las mezquindades y los intereses de cada partido, dotar a Chile de una Constitución inclusiva y que propenda a la justicia social.

Casen 2022: un trabajo de todos

La semana pasada recibimos con mucha satisfacción los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen 2022, que se realiza desde 1990 para conocer la situación socioeconómica de los hogares, especialmente de aquellos en situación de pobreza y de los grupos prioritarios definidos por la política social.

Sus resultados son dignos de destacar porque logramos reducir la pobreza por ingresos y también la pobreza multidimensional, tanto a nivel nacional como regional, lo anterior, a pesar de haber enfrentado una pandemia que puso a prueba a los sistemas económicos y de protección social incluso de los países más desarrollados del mundo.

Los resultados de Casen 2022 no hacen más que reflejar el trabajo que como Estado de Chile, sin distinción política, fuimos capaces de realizar para generar y dar continuidad a los instrumentos de política pública pertinentes, a fin de proteger a la gran mayoría de los chilenos y chilenas, pero sobre todo, a las familias más pobres del país. En este sentido, es justo destacar el gran aporte realizado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de la implementación del IFE y el IFE Laboral y, posteriormente, por nuestro Presidente Gabriel Boric Font, a través del primer paquete de medidas adoptadas, asociadas al Plan Chile Apoya.

Después de la medición, como Gobierno hemos seguido apoyando a las familias, por ejemplo, con el aumento al doble del Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, que llegó a los 120 mil pesos, el aumento de un 20% de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF), el pago automático del SUF para niñas, niños y adolescentes del 40% más vulnerable, y el aporte mensual del Bolsillo Familiar Electrónico de $13.500 por causante.

En lo que respecta a nuestra región, la encuesta Casen 2022 nos trajo buenas noticias: Magallanes presenta la menor tasa de pobreza por ingresos del país y también la menor tasa en pobreza multidimensional, con un 3,4% y un 6,9% respectivamente. Sin embargo, frente a estos esperanzadores resultados, el Presidente de la República ha sido enfático en señalarnos que no debemos bajar los brazos y tenemos que seguir trabajando para garantizar los derechos sociales, el bienestar de las familias y el crecimiento del país, ya sea a través de medidas económicas cuyo ejemplo más claro es el recién presentado Pacto Fiscal o la presentación de proyectos de ley o reformas pensadas para mejorar la vida de las personas como es el caso de la reforma de pensiones.

También es importante mencionar otro factor que fue fundamental para reducir la pobreza, me refiero al aumento del Presupuesto 2023, el cual creció aproximadamente en un 4,2% y, específicamente, en el ámbito social, creció cerca de un 8%, lo que permitió entregar más y mejores apoyos a las familias más vulnerables.

Estos positivos resultados deben motivarnos a cumplir con dos desafíos esenciales para cualquier nación que desee alcanzar el desarrollo. Por una parte, continuar mejorando la entrega de bienes y servicios públicos que dignifiquen a los ciudadanos y, por otro lado, trabajar para que en Chile exista una mejor distribución de la riqueza, que nos permita vivir en un país más unido, fraterno y solidario.

Derecho a un debido proceso

Vivimos tiempos complejos desde el punto de vista político, económico y social, a propósito de los denominados casos de corrupción en la política, como Caso Fundaciones, Caso lencerías, y otros que se están investigando. Lo preocupante es que, no es nueva la corrupción en la política actual, y al parecer muy poco le interesa a los políticos nuevos y “viejos” la comisión de actos que eventualmente puedan ser constitutivos de delitos, en casos de corrupción en política.

No podemos olvidar de los famosos casos Penta, Corpesca, Soquimich, las acciones ejercidas por los partidos políticos, que fueron nulas, especialmente de la UDI y RN, como el pronunciamiento efectivo de los tribunales de justicia a raíz de las eventuales denuncias que se realizaron oportunamente por las autoridades competentes.

No nos podemos olvidar tampoco que, prima siempre en nuestro país el principio de inocencia, para cualquier caso que sea conocido por los tribunales de justicia, quienes por ley son los llamados a conocer y juzgar eventuales delitos, reitero, siempre respetando los derechos más elementales en un estado democrático.

Mal y muy mal es realizar imputaciones de delitos sin tener pruebas o incidios concretos de la comisión de un acto punible penado por la ley, y más aún si no se han ejercido las acciones correspondientes ante los tribunales competentes.

Me parece acertado cumpulsar un considerando de una sentencia pronunciada por la Corte de Apelaciones de Concepción, redactada por un exministro de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, respecto del que adhiero: Que en la materia, como primera cuestión, se ha de tener presente que, el debido proceso debe asegurar al justiciable el derecho a un juez o tribunal independiente e imparcial. Se trata del derecho en un proceso o gestión judicial, a ser juzgado o determinados sus derechos y obligaciones, por un tribunal que reúna, objetiva y subjetivamente, las condiciones de independencia e imparcialidad. Este es un derecho de las personas definido en esa condición por los artículos 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el 8.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos. La Constitución establece en la última parte del inciso primero del artículo 76 las garantías de independencia institucional del Poder Judicial -en cuanto poder del Estado- mediante reglas de no intromisión en un conjunto de conductas y etapas procesales en un mandato dirigido esencialmente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Se trata de una garantía negativa de independencia: “Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, abocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenidos de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos”. (Artículo 76, inciso primero de la Constitución), y, conforme lo ha resuelto la Excma. Corte Suprema “por la imparcialidad del tribunal, se comprenden tres garantías individuales de que gozan las personas de cara a la organización judicial del Estado, a saber, el derecho al juez independiente, imparcial y natural, referidos principalmente a que los asuntos criminales deben ser conocidos por los tribunales señalados por la ley con anterioridad a la perpetración del hecho punible, sin que otro poder del mismo Estado pueda abocarse a esa función, y a la forma de posicionarse el juez frente al conflicto, de modo que no medie compromiso con los litigantes o el asunto, desde que en todo proceso penal aparece comprometido el interés público de la comunidad en el esclarecimiento de los sucesos y el castigo de los delitos, como también la absolución del inocente (SCS Rol 4.164-2009).

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 9
Publirreportaje 10 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas

Abogado Claudio Morán, ante pregunta por actual calidad de vida de los chilenos:

“Jackson y compañía están mejor, están ricos, están mas gorditos, han adquirido bienes, han viajado a Europa y ellos están mejor sin duda”

El abogado fue crítico de la clase gobernante y señaló que no se persigue a la delincuencia “porque existe un vínculo entre

la ultraizquierda y el crimen organizado”.

Un duro análisis realizó en el programa

“Las Cosas por su Nombre” el abogado Claudio Morán, al referirse a la contingencia política y, en específico, a la clase política gobernante.

El también panelista de “Cambalache”, de Pingüino Multimedia, expresó duros términos para referirse al actual gobierno y a la ultraizquierda, expresando que esta última históricamente ha tenido vinculación con el crimen organizado.

- ¿Cree que estamos en la peor crisis ética y moral que afecta a la política en los últimos 50 años?

“No solamente en la política, yo creo que en todo

Chile. Yo creo que aquí en Chile podría establecerse un nuevo lema para nuestro escudo nacional, el cual sería ‘hazte rico honestamente si puedes, si no puedes hazte rico’ y eso es transversal, de izquierdas y derechas. Las personas en este país por tener más recursos materiales y tuvieron acceso a una mejor educación, o debieron tener un mayor nivel cultural, son quienes tienen mayor responsabilidad que estas nuevas generaciones mediocres, drogadictas, etc.”.

- Esa nueva generación hizo campaña atribuyéndose una moralidad superior a la de todas sus antecesores...

“Lo dijo Giorgio Jackson. Yo lo encuentro una frase para plasmar en la historia de occidente, de que alguien se haya atribuido mayor nivel moral

que las generaciones precedentes y con qué ropa”.

- ¿Alguien podría asegurar hoy día, a cuatro años del Estallido Social, que estamos mejor que el 17 de octubre de 2019?

“Tú me recuerdas la famosa frase de un discurso de una película de Cantinflas. Cantinflas decía ‘estamos mal, pero estamos bien’, porque antes estábamos bien, pero no era cierto, ahora estamos mal, pero es verdad, estamos mal, estamos cada día peor. Jackson y compañía están mejor, están ricos, están mas gorditos, han adquirido bienes, han viajado a Europa y ellos están mejor sin duda”.

- Los mismos personeros de gobierno reconocen no estar bien, Osvaldo Andrade del PS indicó: “Este es un

Gobierno de mierda, pero es mi Gobierno”...

“Esa es la réplica de una frase que se hizo famosa en el gobierno de la Unidad Popular, me recuerdo a octubre de 1972 un letrero que decía “Este gobierno podrá ser una mierda, pero es mi gobierno, lo defiendo”.

- ¿O sea, defendemos ideologías, no defendemos el diario vivir?

“Defienden ideologías algunos y otros simplemente defienden intereses, porque no me van a decir que la llamada izquierda democrática, socialdemocracia que llegó al actual gobierno de la ultraizquierda por necesidad y a conveniencia de los socialdemócratas y como dijo (Francisco) ‘Pancho’ Vidal,

‘si esto se hunde nos hundimos todos’. Yo creo que estamos frente a una coyuntura histórica única, creo que si alguien tiene llegada al señor (Gabriel) Boric y lo pilla en un momento de relativa calma y reflexión lo va a convencer de que vamos armar un acuerdo para una norma constitucional transitoria que le permita una salida”.

- ¿Usted cree que Gabriel Boric piensa que estamos mejor que hace cuatro años?

“No, yo pienso que él no piensa absolutamente nada, pero no ve por dónde salir. Lo que tenemos en Chile es equivalente a que tú hubieras puesto a un subteniente del Ejército de coma ndante en Jefe, es lo mismo”.

- ¿Cómo califica usted el robo de los computadores?

“Otro tema tabú que nadie quiere mencionar que es la vinculación entre la ultraizquierda que es histórica y es doctrinaria y la delincuencia y el crimen organizado. Muchos teóricos de izquierdas han dicho que la revolución se hace con el hampa y por eso no persiguen el delito, tienen vinculaciones y en sus conceptos ellos dicen que el delito es un fruto de la desigualdad, lo que es una aberración, porque es como decir que todos los pobres son potenciales delincuentes y es un insulto masivo gratuito”.

Crónica
VER VIDEO sábado
2023,
11
5 de agosto de
Punta Arenas

Hoy culmina la versión XXV

Con éxito se está desarrollando en Punta Arenas la Feria del Libro “Dinko Pavlov”

El alcalde Claudio Radonich manifestó que “buscamos que ● vengan todas las familias, porque hay lugares para niños y adultos, siendo una feria que mezcla varias cosas; venta de libros, obras de teatro, charlas y conversatorios”.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El jueves se dio el vamos a la primera jornada de la Feria del Libro 2023, espacio que se extenderá hasta hoy y

que se está desarrollando en las instalaciones del Centro Cultural de Punta Arenas.

En la instancia están participando destacados escritores y reconocidos elencos, quienes han tenido la oportunidad de

dialogar y compartir con la comunidad por medio de la instalación de 12 stands.

Este evento es organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, mediante la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

El alcalde Claudio Radonich, destacó la importancia de este evento para la comunidad, en cuanto al fomento del arte, la cultura y la literatura, agregando que “lo que buscamos es que vengan todas las familias, porque hay lugares para niños y adultos, siendo una feria que mezcla varias cosas; venta de libros, obras de teatro, charlas y conversatorios, pero, por sobre todo, fomento lector para que podamos guardar el celular un rato y los más pequeños se puedan entretener con cuentacuentos, entre otros espacios que

nos invitan a pensar, soñar e imaginar, que son parte de las cosas que nos regala la literatura”.

Una emblemática y tradicional actividad, que es impulsada por la Unidad de Cultura dependiente de la Dideco, que comprende tres jornadas que finalizan mañana. En la instancia estuvo presente las escritoras Blanca Oyarzún, Mariela

Salazar y Gladys Escalier, quienes dieron a conocer “El cuento de Sofía Lenga”. Además, estuvo presente el elenco del Teatro Municipal José Bohr, por medio de la obra “El Mago de Oz”, donde el público infantil disfrutó de esta clásica pieza teatral.

También se realizó la presentación del libro “La quilla del mar”, del escritor Fredy Gallardo.

Otros de los atractivos para los amantes de J.R.R. Tolkien disfrutaron de la exposición de la vida, obra y legado del escritor británico, por medio de la exposición realizada por la Sociedad Tolkien de Magallanes.

Finalmente la autoridad invitó a la comunidad a participar del último día de la Feria la cual es gratuita.

Crónica 12 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717

Oriundo de Puerto Natales

A los 93 años fallece destacado actor magallánico Luis Alarcón

Nacido en 1929, desde su infancia en la capital de la Provincia de Última Esperanza, Alarcón demostró su interés por la ● actuación.

A la edad de 93 años falleció ayer el actor magallánico Luis Alarcón producto de un cáncer.

Durante la tarde de ayer se confirmó la muerte del histórico actor magallánico Luis Alarcón, a los 93 años.

“Hoy despedimos al maravilloso Luis Alarcón. Actor admirado por su talento y enorme trayectoria”, comunicó la Corporación de Actores y Actrices de Chile.

Asimismo, en la declaración compartida a través de Twitter, se destaca que el actor defendió “permanentemente” el gremio y fundó Chileactores siendo el primer presidente de la organización.

Luis Alarcón, nacido en Puerto Natales en 1929, desde su infancia en la capital de la Provincia de Última Esperanza Alarcón demostró su interés por la actuación.

Realizó su debut fue en el Teatro Palace en dicha ciudad para luego ingresar al Conjunto Artístico del Pedagógico, mientras estudiaba en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.

Un hito que remarca la importancia de su carrera es ser el actor con más películas en la historia del cine nacional, con el registro de haber actuado en más de 200 producciones.

Dentro de su carrera destaca su trabajo en películas de gran valor patrimonial como el Chacal de Nahueltoro, Tango del Viudo, Tres Tristes Tigres, entre otras.

También destacó por participar en las telenovelas más vistas. La Fiera, Romané, Los Pincheira, El Señor de la Querencia, son algunas de las producciones en que se le apreció en TVN.

En vida recibió numerosos premios, como el APES y

En Tierra del Fuego conmemoran Día del Campesino

Altazor, además de ser nombrado hijo ilustre de Puerto Natales. También obtuvo la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda y la Medalla Honorífica de Senado de la República de Chile (2008). Además obtuvo numerosos premios por su trayectoria.

En 2017 realiza su último personaje para una teleserie en “Dime quién fue”, marcando su retiro de la ficción nacional, que lo dejó con un sabor agridulce, confesó al pódcast.

“Era un tipo malo, que andaba en silla de ruedas, y pasa de aquí para allá y

punto. ¿Qué más vas a hacer? Nada. El personaje no tuvo ninguna importancia, daba lo mismo que estuviera”, lamentó el actor.

Fue en 2018 que abandonó su casa televisiva, sin mayor reconocimiento del ca -

nal, según el mismo actor reconoció. Desde entonces, se ha mantenido alejado de los programas televisivos, hasta que en 2022 dio una entrevista en “De Tú a Tú”, en la que reveló que fue diagnosticado con cáncer, un linfoma, desde hace 11 años.

DEJE SU AUTO IMPECABLE

Las organizaciones campesinas de Porvenir, junto a las autoridades locales, de Indap y de la Seremi de Agricultura, conmemoraron el Día de los Campesinos en Tierra del Fuego.

Crónica sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 13
Durante el años 2012 el ex alcalde Fernando Paredes le otorgó el reconocimiento de Hijo Ilustre de Puerto Natales, a Luis Alarcón. cedida
cedida
EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA

Dirigido por la Unidad de Neurología del Hospital Clínico

Bomberos magallánicos se capacitaron en Código ACV

El equipo de Neurología del Hospital Clínico de Magallanes capacitó en Código de Accidente Cerebrovascular a más de 150 bomberos que congregan a las 8 compañías de Punta Arenas, además de la recién creada Brigada de Río Seco.

“Desde el equipo de neurología hay un gran interés por entregar a distintas instituciones de Magallanes los conocimientos sobre la activación de un Código ACV, especialmente aquellas entidades que se enfrentan a diario a emergencias y pueden ser clave en la detección temprana de un accidente cerebrovascular, y por ende, de la oportuna atención médica”, explicó el doctor Javier Gaete, neurólogo jefe del Programa Cerebrovascular del Hospital Clínico de Magallanes.

Por su parte, la bombera de la Quinta Compañía

(Pompe France) e inspectora de salud de la Comandancia del Cuerpo de Bomberos, Silvana Suazo, agradeció la oportunidad de aprendizaje. “Contamos con uno de los mejores tiempos de respuesta en las emergencias y en caso de que alguna persona presente algún síntoma sugerente de ACV, ya sabremos activar la clave con SAMU. Fue una actividad muy provechosa para todos”, declaró.

En cada jornada se abordaron conceptos generales acerca de la importancia de la enfermedad y cómo prevenirla, los diferentes tipos de accidentes cerebrovasculares (isquémicos y hemorrágicos), cómo reconocer los síntomas típicos de la enfermedad y qué acciones realizar durante la atención prehospitalaria.

La joven perdió la vida en fatal accidente en la Región de Magallanes

Las sentidas palabras que dedicó

DimeNacho

a su pareja MaruRockets: “Siempre seremos Nachita y Nachito”

El joven influencer habría sido dado de alta ayer de la Clínica RedSalud Magallanes.

● Mientras tanto, su amiga Shin Yang se encuentra internada en el Hospital Clínico de Magallanes. ●

Región de Magallanes.

Shin Yang

Unas sentidas palabras dedicó @Dimeacho (Ignacio Carrasco) a través de sus redes sociales a su pareja MaruRockets, quien falleció hace unos días en un trágico accidente en Ruta 9 en la

Somos Nachita y Nachito hasta la última parada de tu cohete en mi corazón”.

“Me sanaste el corazón y el alma. Me enseñaste que soy una persona pura y preciosa. Me diste la seguridad de querer formar una familia y saber que valgo lo suficiente como para merecer una”, fueron las primeras líneas que dedicó el youtuber a su “Nachita”.

“Somos Nachita y Nachito hasta la última parada de tu cohete en mi corazón”, concluyó Ignacio Carrasco quien ayer fue dado de alta de la Clínica RedSalud Magallanes.

De acuerdo con fuentes a este medio ayer habrían sido trasladados los restos de María Ignacia Celedón “Maru Rockets”, que de los 3 influencers fue la única que lamentablemente perdió la vida (Ver página 23).

En tanto, Shin Yang quien viajaba en el mismo vehículo que sus amigos se encuentra en el Hospital Clínico Magallanes respondiendo favorablemente a su tratamiento, consciente, sin sedación, pero con tratamientos y acompañada de sus familiares.

Responsable

De acuerdo con el fiscal regional, Cristián Crisosto, la responsabilidad habría recaído en el chofer Luis Cortes (venía en sentido contrario).

“Hasta el momento, todo indica que habría traspasado el eje central de la calzada, colisionando con el vehículo que venía en sentido contrario”.

El exceso de velocidad y las malas condiciones de la ruta también incidieron en el fatal accidente.

14 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Ignacio Carrasco dedicó unas sentidas palabras a su pareja María Ignacia Celedón, a través de sus redes sociales. @dimenacho Ignacio Carrasco, influencer. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 STOCK POR MODELO 4 UNIDADES VÁLIDO HASTA EL 10 DE AGOSTO HASTA 50% DE DESCUENTO EN NOTEBOOK APPLE CON TECLADOS EN ESPAÑOL GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL APPLE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA APPLE CHILE WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 1TB SSD (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $2.499.900 $1.699.900 PROCESADOR: M2 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 SSD MACBOOK AIR 13’ ANTES $1.399.900 $999.900 ROCESADOR: M2 RAM: 8 GB LMACENAMIENTO: 256 SSD MODEL 2022 PU 8-CORES/GPU 10-CORES MACBOOK PRO 13’ ANTES $2.399.900 $1.169.900 PROCESADOR: M1 PRO RAM: 16 GB ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (TECLADO EN ESPAÑOL) MACBOOK PRO 14’ ANTES $1.999.900 $1.599.900 PROCESADOR: M1 MAX RAM: 32 GB ALMACENAMIENTO: 1TB (TECLADO ESPAÑOL) MAC PRO 16.2” ANTES $3.999.000 $1.999.900 MAC AIR 13’ PROCESADOR: M1 RAM: 8 GB ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD DORADO / PLATEADO (TECLADO ESPAÑOL) ANTES $749.900 $699.900 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 $9.900 $39.900 $29.900 $ 22.900 $21.900 $22.900 $12.500 $31.900 $38.900 $18.900 $22.900 SOPORTA 50 KG SOPORTA 50 KG $25.900 CON CONTROL REMOTO sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 15

Taller de lactancia materna Despedida de Miguel Canales Vacunación en Fonasa

El equipo de Maternidad del Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas realizó un taller de lactancia materna a educadores, madres y apoderados del Jardín Infantil Continente Blanco de Punta Arenas.

El equipo de la Posta de Salud Rural Río Verde despidió en su último día de trabajo a Miguel Canales Cortés, quien por más de 32 años estuvo al servicio del Área de Gestión Municipal. Entre otras de sus funciones fue chofer de ambulancia.

La Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Puerto Natales se trasladó hasta las oficinas de Fonasa para acercar el proceso de vacunación contra influenza y Covid-19 a los usuarios del sistema.

Además de otras dos cedidas por parte de la Mutual de Seguridad y Cesfam Dr. Juan Lozic

Solo tres ambulancias del SAMU se encuentran operativas en Puerto Natales

De acuerdo con el director del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, Ricardo Moya, la situación “se ha mantenido estable

desde la semana pasada”.

Cinco ambulancias se encuentran operativas en la Base SAMU de Puerto Natales luego de la caótica semana que vivió la Provincia de Última Esperanza cuando solo operaba una unidad.

De acuerdo con Ricardo Moya, director del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, de los 5 móviles tres pertenecen al SAMU, una de respaldo de la Mutual de Seguridad

por cualquier emergencia, además de la ambulancia que entregó el Cesfam Dr. Juan Lozic de la capital de la Provincia de Última Esperanza.

Para esta última, el hospital debió ceder un vehículo administrativo de acuerdo con el convenio de colaboración firmado con la Municipalidad de Natales.

“La situación se ha mantenido estable desde la semana pasada”, comentó el director Moya.

Aún restan cuatro ambulancias para que to -

das las ambulancias del SAMU se encuentren operativas a la espera de las flotas que vendrán por parte del Gobierno Regional y el Ministerio de Salud que aun no tienen fecha de entrega.

Sin embargo, los funcionarios del SAMU exigen la renovación completa de la flota y otros petitorios.

Resta por saber qué pasó con el contrato con la empresa que se encarga de hacer mantención de las unidades, y las eventuales responsabilidades del caso.

16 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas Crónica
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
agencia
Hace unos días los funcionarios del SAMU de Natales se encontraban en “alerta” debido al paupérrimo estado de los móviles.
uno
cedida cedida cedida CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ

Cerro Castillo: una de las comunas más atractivas de Magallanes

La comuna de Torres del Paine cuenta con grandes atractivos turísticos y paisajes que la catalogan como una de las ● importantes de la Región de Magallanes, sobre todo con las postales de los últimos días, donde resalta su belleza.

Sociales
fotos: cedidas sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 17

Pidió que la PDI haga la investigación

Municipio se querella por robo de caballos resguardados en Parque María Behety

“Con fecha 3 de julio de 2023, alrededor de las 9:30 horas, personal municipal concurrió al Parque María Behety, con el fin ● de observar el estado de los caballos capturados, verificándose que aquellos ya no se encontraban en el sitio, concluyéndose que habían sido sustraídos, mediante la fractura de una parte del cierro perimetral del recinto”, dice el escrito.

La Municipalidad de Punta Arenas presentó una querella contra quienes resulten responsables por el robo de cuatro caballos, un hecho que fue informado por los diversos medios de comunicación.

En concreto, la querella es por el delito de abigeato, según consigna el Código Penal. “El que robe o hurte uno o más caballos o bestias de silla o carga, o especies de ganado mayor, menor o colmenas, comete abigeato y será castigado con las penas señaladas en los Párrafos 2, 3 y 4”.

El relato de los hechos precisa lo siguiente: “Con fecha 13 de junio de 2023, a las 9.15 horas aproximadamente, per-

sonal de esta municipalidad capturó, en el sector de Río de los Ciervos, de esta ciudad, a cuatro caballos que se encontraban deambulando en la vía pública, sin compañía de su dueño y guía”.

El personal municipal dependiente de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, procedió a arrear los caballos hasta un lugar seguro, para finalmente disponerlos en dependencias del Parque María Behety, propiedad de esta entidad edilicia.

Con fecha 23 de junio de 2023 y no habiendo sido reclamados, por decreto alcaldicio Nº 1786, se ordenó declarar el abandono de los animales capturados, una vez transcurrido el plazo de 30 días corridos, en el evento que no sean reclamados formalmente.

“Lo anterior, con el fin de disponer de los mismos en pública subasta, por ser especies abandonadas sin dueño conocido, de conformidad a lo prescrito en el artículo 43 del decreto 2385, de 1996, del Ministerio del Interior, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley 3063, de 1979, sobre rentas municipales”.

“Pero, el 3 de julio de 2023, alrededor de las 9:30 horas, personal municipal concurrió al Parque María Behety, con el fin de observar el estado de los caballos capturados, verificándose que aquellos ya no se encontraban en el sitio, concluyéndose que habían sido sustraídos, mediante la fractura de una parte del cierro perimetral del recinto”, finaliza el relato de los

hechos en que se funda la acusación.

Como es habitual con estos documentos, se

solicita que los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público y que la investigación sea lleva-

da a cabo por la Policía de Investigaciones. La querella fue declarada admisible.

18 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas Tribunales
Los cuatro caballos estaban resguardados en un espacio habilitado ubicado en el Parque María Behety pese a lo cual fueron robados. Cedida David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Publicidad sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 19

Corte de Apelaciones de Punta Arenas

Declaran admisible recurso para anular sentencia a colombiano condenado por microtráfico de drogas y posesión ilegal de municiones

El ciudadano colombiano Álvaro Galvis Heredia fue sentenciado por microtráfico de drogas y posesión ilegal de ● municiones.

lvaro Galvis Heredia, ciudadano colombiano, fue sentenciado a dos penas de 541 días en la cárcel, una por el delito de microtráfico de drogas y otra por posesión ilegal de municiones. En total son alrededor de dos años y medio en la prisión.

Respecto del delito, se dijo que en Puerto Natales el 4 de mayo de 2022, alrededor de las 15.15 horas, funcionarios de la Brigada Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones de esa ciudad, se percataron de una transacción que realizaba Álvaro Galvis Heredia, a bordo de su automóvil.

Al momento de su fiscalización, el condenado poseía y transportaba 42 envoltorios de nylon que dieron coloración positiva a cocaína. El pesaje arrojó 40 gramos y 7 miligramos de dicha sustancia. Según se dijo, posteriormente se solicita al Tribunal una orden de ingreso y registro al domicilio del sentenciado, encontrando en el inmueble una bolsa de papel que en su interior tenía munición sin percutir calibre nueve milímetros. Además, al interior de un closet, a los pies de la cama, hallaron cuatro tarros que en su interior tenían 92 mil pesos en efectivo. De igual forma, encontraron dos celulares. Todo fue incautado, incluido el vehículo en que se transportaba, otro celular y 71 mil pesos en efectivo que tenía en sus ropas.

Corte

El abogado defensor Rafael Irarrázaval presentó un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para que se anule la sentencia.

“La defensa arguye como causal fundante del recurso de nulidad, aquella prevista en la letra b) del artículo 373 del Código Procesal Penal, por cuanto en el pronunciamiento de la sentencia se hizo una errónea aplicación del derecho que influyó sustancialmente en lo dispositivo del fallo”, dice el documento que justifica la petición.

“El tribunal a quo lo califica jurídicamente como el delito de porte ilegal de municiones, previsto y sancionado en el artículo 9 en relación artículo 2 letra c) de la ley 17.798, calificación

jurídica que a juicio de la defensa es errónea, por cuanto se estimó constitutivo de delito una conducta carente de la tipicidad y la antijuridicidad material necesarias para la configuración de cualquier hecho punible.

En efecto, consta en las alegaciones de apertura y clausura reproducidas por los jurisdicentes, que la defensa esgrimió la absolución de mi representado por el delito de porte ilegal de municiones, por cuanto la conducta acreditada no sería típica ni materialmente antijurídica.

Sabido es que, dentro de los requisitos configuradores del hecho punible, a saber, acción, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, tanto el segundo como el tercero de estos elementos, consti-

Será la Corte de Apelaciones de Punta Arenas la que resuelva en definitiva la situación del ciudadano colombiano.

tuyen presupuestos jurídicos elementales para determinar que una acción es merecedora de un reproche punitivo, por lo que su ausencia necesariamente conlleva a la impunidad de la conduc -

ta incriminada”, agrega el documento. El recurso fue declarado admisible y será la Corte de Apelaciones de Punta Arenas la que deberá resolver si la sentencia se confirma o se anula.

PREU PREU 2023

PROGRAMA PROGRAMA

2023

INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO

MATRÍCULA 50% DESCUENTO

CLASES PRESENCIALES

CURSOS DE 12 ESTUDIANTES

Visítanos en Chiloé #818

cel. +569 95925898

Tribunales 20 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
Archivo
Descuentos exclusivos
INTENSIVO INTENSIVO
ÁPolicial policial@elpinguino.com

Con frío extremo en Magallanes y olas de calor en el norte

Sorprendentes distorsiones en el clima afectan a los habitantes de todo el país

● de Magallanes, con temperaturas que ubican a julio de 2023 como el sexto mes más frío en 53 años.

Aunque las nevadas en nuestra región no son como las de hace décadas, las recientes heladas trastocaron la cotidianidad

Increíblemente, mientras tanto, en el centro y norte del país se han registrado hasta 30°C en pleno invierno.

Julio presentó las temperaturas más bajas del año hasta ahora, promediando 0,6° C, con lo cual hasta ahora, se mantiene dentro de la estadística histórica como el mes más frío año tras año en Punta Arenas con una media de 1,8° C. Esta información la compartió con Pingüino Multimedia, el climatólogo Nicolás Butorovic, señalando además que este registro se cuenta como el sexto julio más bajo de los últimos 53 años que se tiene registro en la Estación Jorge Schyte en el Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes. Al realizar una comparación con agosto, señala que hasta la fecha “ha sido

frío, no se puede determinar si al final de agosto vamos a tener un promedio menor o mayor que la normalidad que presenta”, refiriéndose a que en los 5 días que van del mes, la temperatura promedio ha sido 2,8 °C, agregando además que al día 15 del mes, ya se podrá sacar nuevas conclusiones del comportamiento mensual.

Asimismo, destaca que históricamente el clima en agosto ha presentado comportamientos con mayor presencia de vientos, tal y como ha ocurrido en los últimos días, así como mayores precipitaciones de lluvia y una buena cantidad de nieve, lo cual invita a pensar que podríamos estar en presencia de un mes climatológicamente intenso, aunque según el especialista Butorovic “no

El mes de julio se presentó como el más frío de este año.

se puede saber lo que va a pasar en este mes”.

Ola de calor en el norte Respecto de la obvia diferencia climática de la Región de Magallanes con el resto del país, da -

dos los acontecimientos de la ola de calor que vive la zona centro norte, Butorovic explica que “en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el clima está influenciado por el continente antár-

Lo que va de agosto muestra un comportamiento acorde a las temperaturas históricas.

tico, el sistema del frente polar y el sistema de bajas presiones de aire frío que está circulando prácticamente todo el año”.

En cambio, hacia el norte del país, desde Puerto Montt hasta Arica

predomina el anticiclón del Pacífico, que son masas de aire subtropical cálido que ahora están actuando en la zona central, generando un aumento de la temperatura en esa área”.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

Crónica sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 21
JCS JCS

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

Publicidad 22 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE INGRESE

Restos de “MaruRockets” de vuelta a Santiago

A cuatro días del fatídico accidente, donde seis personas perecieron, ayer en la mañana finalmente el féretro con los restos de la influencer María Ignacia Celedón, conocida como MaruRockets, partieron hacia Santiago para su funeral.

¡Se pasó la luz roja!

El imprudente conductor de este vehículo se pasó la luz roja, perdió el control por la escarcha y chocó una caseta de Gasco en Salvador Allende con Martínez de Aldunate, en Punta Arenas.

Por sospecha de porte de drogas

Conductor fue aprehendido por Carabineros tras protagonizar persecución en pleno centro

El chofer amenazó a los efectivos policiales con un arma blanca y trató de despojarse ● de la sustancia arrojándola al interior de los patios de las casas del sector.

Durante la mañana de ayer se llevó a cabo un procedimiento que terminó con la captura de un sospechoso quien presuntamente se encontraba en posesión de un importante cargamento de drogas.

Tras la investigación, vigilancia y persecución al sospechoso por parte de la OS-7 junto a la sección Centauros de Carabineros, se realizó un control en el centro de la ciudad, en calles José Menéndez con Magallanes.

En ese momento, el sospechoso amenazó con un arma blanca a los efectivos que se encontraban realizando el procedimiento, emprendiendo la huida.

Allí comenzó la persecución por diversos sectores de la ciudad, hasta a darle alcance e interceptar el automóvil en cual se desplazaba, en las inmediaciones de la calle Arturo Prat con calle Jorge Alessandri.

Al verse atrapado, descendió del vehículo y continuó el escape a pie hasta ser capturado por los funcionarios, no sin antes intentar deshacerse del cargamento de presunta droga que portaba arrojándolo al interior de los patios de las casas del sector.

Fiscalía

La Fiscalía dijo que “se detuvo a un sujeto en una situación de flagrancia. Control vehicular de Carabineros, imputado huye del lugar y lanza tres bolsas a los techos de dos domicilios, bolsas que con-

El vehículo fue interceptado en calle Arturo Prat cerca de Jorge Alessandri en el Barrio Sur.

tenían ketamina. Luego, en su domicilio se encontró marihuana y un poco de cocaína, junto con creatina para mezclar la droga”.

Así mismo se conoció, según información aportada por el fiscal a cargo de la causa, Manuel Soto que entre lo incautado “los pe -

sos aproximadamente son de 127 gramos de ketamina, 250 gramos de marihuana y 5 gramos de cocaína. Además de bolsas dosificadoras, balanza digital y dinero” Se espera la formalización del procedimiento para conocer más detalles acerca del caso.

Policial sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 23
fc
c edida f ernando c umare SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN
VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2023
policial@elpinguino.com
$49.000
Policial

Biblioteca virtual

Junji lanza nueva APP “Mi Jardín 2.0”

En una iniciativa para fortalecer el vínculo entre los jardines infantiles y las familias de los párvulos, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) presentó una aplicación móvil denominada “Mi Jardín Junji”.

La plataforma consiste es una serie de contenido pedagógico disponible para el público en general, sin la exigencia de la creación de un perfil para acceder al material. A su vez, la interfaz cuenta con una serie de material didáctico, convertido en una verdadera biblioteca virtual para los menores, como cuentacuentos, vídeos y contenido pedagógico.

La vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Daniela Triviño, reafirmó el compromiso de apoyar el proceso educativo de los niños y niñas.

La aplicación está disponible en Play Store de Google; App Store; para acceder desde los teléfonos, computadores y tablets.

Padres y apoderados podrán postular a sus hijos hasta el 1 de septiembre para ingresar al sistema educativo

● La plataforma entrega detalles de establecimientos educacionales incluidos en el sistema.

Autoridades afirmaron que son cerca de 30 mil vacantes de matrículas en Magallanes.

● diantes para el próximo año a escuelas, liceos y colegios particulares subvencionados. El proceso de postulación se realiza a través de la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Hasta el viernes 1 de septiembre estará disponible la plataforma del Sistema de Admisión Escolar (SAE) que permite a los padres postular a estu-

Esto va dirigido exclusivamente para aquellos alumnos que:

Fechas importantes

● 1 de septiembre: Período principal de postulación.

● 19 al 25 de octubre: Publicación resultados periodo principal.

● 6 al 7 de noviembre: Publicación resultados listas de espera.

● Los días martes 17 y 24 de noviembre: Período Complementario de postulación.

● 7 de diciembre: Publicación resultados Periodo Complementario.

● 11 al 22 de diciembre: Periodo de matrícula en los establecimientos.

-Ingresan por primera vez a una escuela, liceo, o colegio particular subvencionado.

-Deseen cambiarse de establecimiento.

-Quieran reingresar al sistema educativo (desde un colegio particular privado a subvencionado, o establecimiento público).

-Aquellos que se encuentra en un recinto que no tiene continuidad en el siguiente nivel. Por ejemplo, aquellos estudiantes que deben ingresar a la enseñanza media desde una escuela básica.

Es importante destacar que los apoderados, podrán postular a un mínimo de dos establecimientos de zona urbana y uno en zona rural. No se establece un número máximo.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, hizo un

llamado a los padres a conocer la plataforma señalando que “no es por orden de llegada”, afirmó. Agregando que fue creado para este proceso

un libro de registro electrónico para que las familias puedan inscribirse en el caso de que, no puedan acceder a una matrícula.

Plataforma se saturó a los minutos

PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Debido a la alta demanda, la web del SAE colapsó. Secreduc recordó que, no por hacer a la brevedad el trámite obtendrán una vacante al establecimiento que anhelan.

SUCURSAL CAPITÁN GUILLERMO 046

CASI ESQUINA ZENTENO

Crónica 24 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
CAPTURA DE PANTALLA

Retorno tras emergencia en Punta Arenas

Asistencia en la educación municipalizada no fue total

Con normalidad reabrieron ayer las puertas los establecimientos educacionales en Punta Arenas, luego de la emergencia comunal entre miércoles y jueves, que obligó la suspensión de actividades.

En la educación municipal, la asistencia promedió el 50% durante la jornada matutina. Mientras que, en recintos particulares, el retorno se desarrollo dentro de la normalidad, según indicaron desde el Colegio Alemán.

Durante las primeras horas de ayer, se efectúo un balance. Carolina Álvarez, jefa Provincial de Educación en Magallanes, señaló que “el retorno ha sido acordado como estaba, pero algunos

establecimientos más lentos; por las condiciones de desplazamientos que hay en la ciudad”, afirmó.

La sugerencia emanada por la autoridad educativa, de flexibilizar el horario de ingreso a los establecimientos para los alumnos, se cumplió a cabalidad por los sostenedores.

Lidice Cabrera, inspectora del Liceo Polivalente Sara Braun, comentó cómo fue el desarrollo de la jornada de retorno, indicando que “se dio una extensión de tiempo para que los estudiantes pudieran ingresar a clases debido a las condiciones viales”, afirmando que a las 8.15 horas, llegaron 70 alumnos.

Iniciativa obtuvo el tercer lugar en la Expo Ciencia Chile

Alumnos del Liceo Industrial de Punta Arenas se encuentran impulsando proyecto de pilas hidrógeno

Lleva por nombre “Lord Antartic” y en octubre, la delegación de escolares chilenos ● representará al país en evento internacional de Ciencias Internacionales.

Con el objetivo de obtener nuevos conocimientos y aclarar dudas técnicas, un grupo de alumnos de Primer Año Medio del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas, realizaron un visita al Centro de Estudio de los Recursos Energéticos de la Universidad de Magallanes. La instancia se desarrolló en el contexto de progresar en el proyecto en el cual han trabajado durante cerca de un año y que busca crear un prototipo de barco que funcione con pilas de hidrógeno.

La iniciativa que lleva por nombre “Lord

Antartic” obtuvo el Tercer lugar en la “Expo Ciencia Chile” lo que los catapultó a ser los únicos representantes chilenos en la Milset Expo-Ciencias International 2023 que se desarrollará del 21 al 27 de octubre en la ciudad mexicana de Puebla. El evento organizado por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (Milset) contará con más de 2 mil participantes de más de 60 países del mundo y reunirá a los mejores proyectos Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas por su sigla en inglés). En la instancia, la delegación de estudiantes recibió por algunos conceptos básicos de hidrógeno y pilas de com-

bustibles. Los alumnos fueron acompañados por el profesor del recinto educativo Javier Garay, quien comentó que “la idea de este proyecto es desarrollar una alternativa más limpia al combustible tradicional que se utiliza en la industria naviera y que se trabaje con energías renovables. El trabajo lo hemos estado realizando al interior del liceo”, afirmó.

Para generar avances, recibieron asesorías de instituciones, entre ellas la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes a través del Departamento de Ingeniería en Computación. Así también, de Stem Patagonia quien les otorgó dos celdas de batería y la ONG Nobeles Australes con

quienes han estado haciendo algunas pruebas Por su parte, el académico de la Facultad de Ingeniería de la UMAG, doctor Víctor Fontalbo, destacó el interés manifestado por los jóvenes durante su visita, señalando la calidad de preguntas, que fueron de carácter muy técnicas, agregando que “entiendo que ya han estado realizando algunas prácticas porque cuentan con algunos equipos escala a laboratorio de corte educativo completamente, pero que les permite llevar a cabo algunas experiencias donde pueden observar, por ejemplo, cómo producir hidrógeno y cómo aprovecharlo para producir una corriente y mover un pequeño motor”, indicó.

Crónica sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 25 VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ BATERÍAS
EL FRÍO
DE CALIDAD QUE
NO TE DETENGA
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad 26 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas

Delegada presidencial provincial Romina Álvarez

Visitan albergue para personas en situación de calle en Natales

Desplegados en terreno, y tras las bajas temperaturas en ● la Provincia de Última Esperanza, se realizó una inspección al Programa “Noche Digna”.

Con temperaturas inferiores a 0° Celsius, La Provincia de Última Esperanza se mantuvo durante toda la semana.

Ante ello, la delegada provincial, Romina Álvarez, realizó una visita al albergue para personas en situación de calle ubicado en calle Lanceros 1497, comuna de Natales.

En la instancia, la delegada fue recibida por el monitor del albergue y programa social “Noche Digna”, Nelson Pacheco.

La máxima autoridad provincial valoró positivamente este programa social, al que puso en valor junto a todos los funcionarios del programa por su gran labor protegiendo a personas en situación de calle, brindándole atención, un techo, abrigo, alimentación y atención de salud.

Al ser consultada por los medios que acompañaron la visita, la delegada manifes-

tó que “ponemos en valor la labor que realizan los funcionarios del Programa Noche Digna, el cual cuenta con estándares socio-sanitarios que garantizan un espacio seguro entregando alimentación, abrigo, higiene y atención social. Asimismo, hacemos un llamado a toda la comunidad de Última Esperanza, a ayudar a personas en situación de calle, quienes en épocas de bajas temperaturas, necesitan este apoyo y alternativas de alojamiento”.

En tanto, el secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, señaló que “si la ciudadanía ve a una persona o familia en situación de calle puede llamar al Fono Calle 800 104 777, opción 0, para que podamos accionar la ayuda, llevando ropa de abrigo, alimentos, derivaciones a centros de salud, y también un trabajo de difusión de los albergues, porque ingresar a éstos es una acción voluntaria, situación que como funcionarios públicos nos impide obligarlos a pernoctar en los dispositivos. Asimismo,

Ante incautación de un zorro culpeo

en el sitio web del Plan Protege Calle 2023 se pueden revisar el listado de albergues disponibles por región, como también sus cupos, horarios y respectivas ubicaciones”.

A su vez, el monitor del albergue y programa social “Noche Digna”, Nelson Pacheco, dio a conocer que “hasta el día de hoy tenemos una capacidad de 20 cupos para personas en situación calle de las cuales contamos con 17 de manera permanente. Los fines de semana realizamos un “Ruta Calle”, en la cual buscamos a personas que estén en esta situación, brindándoles alimentación en los puntos identificados donde se reúnen”.

La delegada, Álvarez, concluyó la visita señalando que “desde el Gobierno esperamos seguir generando nexos colaborativos bajo los lineamientos del Presidente Gabriel Boric Font, quien nos mandata llegar a cada uno de los territorios y a su gente, a pensar en las necesidades que tenemos como provincia”.

Colegio de Veterinarios hace llamado a proteger fauna silvestre

En el marco de las denuncias de los últimos días asociadas a fauna silvestre protegida en nuestro país, el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) mostró su preocupación por los hechos e hizo un llamado a la ciudadanía a proteger, denunciar y acatar las normativas vigentes que resguardan a dichos animales. Esto tras la incautación de un ejemplar de zorro culpeo en manos de particulares en la Región de O’Higgins, para uso como señuelo en la caza de otros ejemplares,

y la entrada de partes de un elefante africano como ornamenta, situaciones que están siendo investigadas por la autoridad competente. “Como Colmevet somos enfáticos para que las personas cumplan las normativas y leyes que afectan a los diversos animales, tanto domésticos como silvestre, comprendiendo que desde el enfoque de Una Salud, también se ve afectada la salud humana y ambiental”, indicó Diego Peñaloza, vicepresidente nacional del Colegio Médico Veterinario de Chile.

Crónica sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 27
La delegada provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, junto al monitor del albergue y programa social “Noche Digna”, Nelson Pacheco. delegación provincial Crónica periodistas@elpinguino.com

Inspeccionan estado de rutas ante abundante caída de nieve en Williams

Desde la madrugada se trasladaron desde Puerto Williams a Puerto Navarino, mientras maquinarias de Vialidad despejaban ● los caminos.

El objetivo fue constatar el estado de las rutas ante la abundante caída de nieve.

La delegada presidencial provincial de la Antártica

Chilena, María Luisa Muñoz, encabezó una comitiva para recorrer el camino que une a Puerto Williams con Puerto Navarino.

De madrugada, personal de la Delegación inició el trayecto hasta la mencionada localidad ubicada a 56 kilómetros al noroeste de la capital provincial. Esta acción se realizó bajo difíciles condiciones meteorológicas que variaban desde precipi-

taciones de lluvia, aguanieve y nieve –todas ellas guiadas por su eterno acompañante: el viento suroeste-, hasta momentos en que las nubes se abrían paso a un azulado cielo, desde donde los rayos de sol daban otras tonalidades al blanquecino y verdoso paisaje.

Muñoz consideró que el estado de la ruta se encontraba asequible, con tramos con abundante nieve en la ida, la que se vio disminuida en el retorno a Puerto Williams producto del deshielo, viento, sol, huella vehicular y los trabajos de despeje que llevaban a cabo maquinarias dispuestas por el convenio entre la Dirección Regional de Vialidad y la empresa Transportes Hugo Rojas.

Maquinarias de Vialidad trabajaron el despeje de la ruta.

“Nos encontramos con la empresa que está haciendo el despeje de la ruta. Están en coordinación previa para mantener la ruta despejada,

porque sabemos que las condiciones durante estos días vienen con bastante nieve y también escarcha, entonces, la idea es organizarse para mantener una ruta despejada y poder transitarla. Reiteramos el llamado a vecinos y vecinas que transiten por esta ruta, a mantener la precaución, así como usar clavos o cadenas en sus vehículos, ya que es obligatorio. También, mantener una velocidad reducida en este lugar. La idea es evitar cualquier situación que después tengamos que lamentar”, dijo la delegada Muñoz.

La máxima autoridad provincial tuvo oportunidad de reunirse con la familia naval Orellana Olivares que reside en la Alcaldía de Mar de Puerto Navarino, así como también con María Candelaria Alvarado, mujer de 82 años que vive en la zona rural de Lum. Muñoz escuchó las

principales necesidades de los mencionados habitantes de estas zonas alejadas, como conectividad de trans-

porte terrestre y marítimo, telecomunicaciones, energía, pequeña agricultura, acceso a salud, entre otros.

Crónica 28 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
MULTIFOCALES
APROVECHA ESTA SUPER PROMO
Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
SOMOS TU ÓPTICA EN PUNTA ARENAS
Delegada presidencial
provincial, María Luisa Muñoz
La delegada María Luisa Muñoz junto a personal de la Delegación Antártica Chilena. delegación provincial delegación provincial Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 29

Celebración será el 10 de agosto

Se viene el 25 aniversario del grupo “Buen Día Vida”

El 30 de septiembre el grupo “Buen Día Vida” cumple su aniversario 25 y desarrollará varias actividades durante los días previos para celebrarlo.

Entre las actividades será una jornada-taller que se realizará el jueves 10 de agosto en instalaciones del Club de Leones, a partir de las 15 horas.

Patricia Lozano, coordinadora del grupo de mutua ayuda, comentó que “vamos a ver qué sienten cuando escuchan un diagnóstico o que alguien está transitando el cáncer y con qué palabras ellos relacionan esta enfermedad”, afirmó.

La jornada tendrá como jornada objetivo, hacer algo más dinámico, algo más lúdico, y desde ahí aprender el tránsito de la enfermedad con una construcción hecha por quienes estén en ese taller.

“Queremos derribar estos mitos, porque no siempre cáncer es igual a muerte, a veces el cáncer puede llegar a la muerte, pero muchas veces por suerte no y esto tiene que ver con los miedos. Cuanto más podamos nosotros hablar del tema es más llevadero para todos”, concluyó Lozano.

Entre 30 y 40 centímetros de nieve

Ushuaia registró la mayor nevada de la

temporada

Durante la jornada de ayer hubo acumulación de nieve en ● el casco céntrico y en el tramo de la Ruta Nacional Nº3 que conecta con el norte de la Provincia de Tierra del Fuego.

Las precipitaciones registradas durante los recientes días se intensificaron la noche del jueves, combinadas con ráfagas de viento, originando voladeros y cubriendo de blanco la totalidad del ejido urbano y sus alrededores, entre 30 y 40 centímetros de nieve.

Las condiciones meteorológicas presentaron también temperaturas muy bajas, cerca de los cero grado y una sensación térmica que alcanzó los 11 grados bajo cero en horas de la mañana del viernes.

La acumulación de nieve durante la madrugada y las primeras horas del día produjo innumerables inconvenientes en la circulación vehicular, es-

tiempo sur

Completamente blanca estuvo la ciudad durante la jornada de ayer.

pecialmente en las zonas mas cercanas a las montañas.

Por otra parte, cientos de vehículos quedaron atascados en las calles, incluyendo colectivos y automóviles afectados al servicio de transporte, lo que derivó en que muchas personas decidieran ir caminando a sus trabajos

o a las escuelas para dejar a sus hijos.

El municipio local desplegó un operativo de limpieza, con camiones y maquinaria pesada, teniendo como prioridad el despeje de la nieve caída para asegurar el tránsito en las avenidas y calles principales.

Policías descartaron secuestro

Alerta

Amarilla por fuerte viento

Debido al fuerte viento, la ciudad de Río Gallegos amaneció con Alerta Amarilla. Sin embargo, con el transcurso de la mañana de ayer, el clima fue más tranquilo y sin daños considerables. Los trabajos fueron desarrollados en forma articulada entre Protección Civil Municipal, Bomberos y la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.

El subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías, se refirió a los operativos realizados señalando que “hay que tener presente que la ráfaga máxima fue de 108 kilómetros, eso fue cerca del mediodía (de ayer), y luego las ráfagas comenzaron a bajar a 78 kilómetros más o menos, sí que diminuyó bastante con respecto de lo que decía el alerta que podía llegar a superar los 100”, afirmó.

Luego que la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos comentara sobre un presunto intento de secuestro a una mujer y a un menor mediante un automóvil, la Comisaría Séptima Local inició un proceso de investigación pese a que no se recepcionara una denuncia formal.

Patagónicas 30 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
/
tiempo sur VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
PINCHE AQUÍ

Andrade y lo que habría sabido Catalina Pérez de convenio: “Se entera cuando el proyecto está andando”

El fundador de Democracia Viva y expareja de la diputada Catalina Pérez, Daniel Andrade, se refirió a la firma de este ● polémico convenio y lo que habría sabido la parlamentaria por la Región de Antofagasta.

Daniel Andrade, fundador y responsable jurídico de Democracia Viva, además de expareja de la diputada Catalina Pérez (RD), se refirió ayer al polémico convenio entre la fundación y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

En concreto, el exmilitante de Revolución Democrática fue consultado sobre si el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, como la parlamentaria por Antofagasta, sabían del caso antes que saliera en la prensa.

“A todos se les advierte”, manifestó Andrade en conversación con el matinal Contigo en la Mañana de CHV, a lo que el periodista Julio César Rodríguez le pregunta “¿quiénes son todos?”.

En esta línea, el fundador de Democracia Viva dice que “al partido, a harta gente se le advierte (…) sabía Latorre, sabía Catalina Pérez”.

Sin embargo, señaló que no sabía si fueron a avisar de esto a La Moneda. “Yo no, no lo sé el resto”, precisó.

Al ser consultado si llamó o no al ministro Giorgio Jackson (RD), Andrade soltó un rotundo no. Además, no cree que su expareja haya llamado al secretario de Estado.

En relación a cuándo se le advierte a Latorre, a la directiva, Daniel dijo que “en el mismo contexto que salió en prensa (…) ponle 10 días antes, una semana antes”.

Recordemos que a principios de julio, el presidente de RD manifestó que “la información que recibimos en ese momento fue

una información parcial que no daba cuenta de ninguna sospecha de ilícito, ni tampoco de ninguna irregularidad, que es algo que además se dijo públicamente también en los primeros días”.

Respecto de si pensó que esto iba a escalar tan alto, Andrade dijo que “no lo sabía, pero era algo que sí me avergonzaba mucho, me avergonzaba antes que la cuestión saliera”.

A modo de recordar, los convenios que se firmaron fueron entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo, liderada por el exseremi Carlos Contreras, quien también fue jefe de gabinete de Pérez, con el representante de Democracia Viva, Daniel Andrade.

Democracia Viva

Al consultarle sobre si Catalina Pérez como su pare-

ja o también como militante de RD, sabía si efectivamente Democracia Viva había recibido estos fondos, Andrade aclaró que “Catalina Pérez no influyó en la conversación que yo tuve con Carlos Contreras, ni influyó con terceros, ni con nadie. Ella no tiene nada que ver en la celebración de este convenio”.

“En ese momento no le di la relevancia, tanto. Además, que yo tenía una relación con Carlos (Contreras) de antes, porque políticamente me relacionaba con mucha gente en el partido”, comentó Andrade del momento cuando hace el convenio con la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Finalmente, al preguntarle si le contó en un principio a Catalina Pérez sobre esto, Andrade indicó que “no le

Al consultarle sobre si Catalina Pérez como su pareja o también como militante de RD, sabía si efectivamente Democracia Viva había recibido estos fondos, Andrade aclaró que “Catalina Pérez no influyó en la conversación que yo tuve con Carlos Contreras, ni influyó con terceros, ni con nadie. Ella no tiene nada que ver en la celebración de este convenio”.

dije directamente (…) no se enteró por la prensa, pero no fue inicialmente. En las conversaciones iniciales

ella no se enteró, se entera después cuando ya está avanzando el proyecto y ya está andando”.

Nacional sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 31
Ayer emitió declaraciones
agencia uno
Publicidad 32 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas

Jackson elude presiones y afirma que no renunciará

El ministro lanzó indirectamente un mensaje a quienes ● piden que sea removido, o que renuncie, a su cargo: “Estamos ante un régimen presidencial. Es el Presidente quien tiene la atribución (de decidir sobre los cargos)”.

“Yo voy a seguir trabajando, sin desviar el foco de atención a las labores que la ciudadanía está demandando”, complementó el ministro, dejando claro que su objetivo no es la dimisión.

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, -cuestionado por el denominado Caso Convenios que tiene en jaque público a Revolución Democrática- afirmó ayer que no renunciará al cargo.

Ello, al ser consultado respecto de las presiones que apuntan a que el Presidente Gabriel Boric debería ejecutar un cambio de timón en el Gobierno y modificar su Gabinete.

“Estoy súper concentrado en las tareas propias del Ministerio de Desarrollo Social”, partió diciendo el secretario de Estado.

En la misma línea, Jackson aseguró -citado por T13- que en el rol que cumple en el Gobierno no está velando por él, “sino por un proyecto que es colectivo”.

Y seguidamente lanzó indirectamente un mensaje a quienes piden que sea removido, o que renuncie, a su cargo: “Estamos ante un régimen presidencial. Es el Presidente quien tiene la atribución (de decidir sobre los cargos)”.

“Yo voy a seguir trabajando, sin desviar el foco de atención a las labores que la ciudadanía está demandando”, com -

plementó, dejando claro que su objetivo no es la dimisión.

En medio del escándalo del Caso Convenios, las dependencias del Ministerio que encabeza Jackson sufrieron el robo de computadores y de la caja fuerte, en un hecho que involucró la llamada de una persona que simuló ser él.

Sobre esa situación, la autoridad indicó -a fines de julio- que “lamentablemente” eso se prestó “para muchas interpretaciones, incluso imputaciones de delitos, y yo creo son muy graves, calumnias de hecho. Yo estoy acá de buena fe, tratando de que todo se esclarezca”.

Cámara y crisis en el gobierno

En medio de los polémicos casos que han golpeado al gobierno, en tanto, ayer el presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ricardo Cifuentes (DC), dijo que esto se “resuelve con cambios de gabinete”.

Recordemos que en el último encuentro en Cerro Castillo, el presidente y senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, pidió disculpas al gobierno por el caso Convenios.

“Lo que yo planteo es que cuando a uno le preguntan respecto de cómo se resuelve el problema o los problemas que tiene el gobierno, y que han derivado en esta pérdida de la agenda pública y de la iniciativa, lo que normalmente o curre es que cuando las crisis maduran y llegan a un estado en que se pueden resolver, normalmente se han resuelto con un cambio de gabinete. Eso forma parte de la práctica de la política”, manifestó el diputado.

No obstante, aclaró que esto ni significa que “esté pidiendo un cambio de gabinete. Lo que estoy diciendo yo que como se ha resuelto en los últimos años en democracia, en todos los gobiernos, ha terminado por resolverse a través de un cambio de gabinete”.

“¿Quién hace el cambio de gabinete? ¿Cuándo lo hace? ¿Cuáles son los cambios? Eso lo define el Presidente de la República y en eso yo no me voy a meter, porque no me corresponde, es parte de las facultades exclusivas del Presidente, y yo represento a otro poder del Estado”, manifestó Cifuentes.

Nacional sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 33
Declaró ayer
agencia uno
Publicidad 34 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR

Suprema declara admisible reclamación por capítulos del anteproyecto

La Corte Suprema declaró admisible un requerimiento en contra del Consejo Constitucional presentado por el oficialismo.

El grupo de consejeros que presentó esta acción quiere impedir la creación de nuevos capítulos para el anteproyecto de nueva Constitución, algo que busca la oposición a través de algunas enmiendas.

El martes, el máximo tribunal había declarado inadmisible el recurso, pero se dejó sin efecto esta resolución.

Tras ello, se le pedirá un informe a la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, quien tendrá un plazo de dos días para presentar el documento.

En este, la abogada del Partido Republicano deberá “indicar lo pertinente respecto del vicio que se reclama, su carácter esencial o no, y referirse a los efectos del acto impugnado”.

En concreto, lo que busca el oficialismo es un pronunciamiento respecto de cinco enmiendas presentadas por la derecha.

Fiscalía abrió investigación por traspasos de Vivienda a fundación

“Caso convenios” llegó a Tarapacá

Indagatoria “tiene por objeto dilucidar si los hechos denunciados revisten los ● caracteres de delitos”, explicó el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos.

En medio de los nuevos antecedentes que día a día surgen sobre el “caso convenios”, como se conoce a la ola de escándalo de presuntas irregularidades en el traspaso de fondos públicos desde órganos estatales a fundaciones y corporaciones, el Ministerio Público anunció ayer que abrió una nueva investigación en el norte del país.

Según detalló el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, esta vez se inició una indagatoria de oficio por la entrega de recursos por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Tarapacá a la Fundación Enlace Urbano, vía trato directo.

Se trata de la primera arista del “caso convenios” en Tarapacá.

“El día de hoy la Fiscalía de Tarapacá ha resuelto iniciar de oficio una investigación relacionada con los montos de dinero recepcionados por la Fundación Enlace Urbano en Tarapacá y que alcanza la suma aproximada de 782 millones de pesos”, informó

Ríos, especializado en delitos económicos.

“Una vez conocidos los antecedentes a través de las redes sociales, se dispuso el comienzo de esta investigación que tiene por objeto dilucidar si los hechos denunciados revisten los caracteres de delitos”, agregó el persecutor.

La Fiscalía Nacional informó ayer que 32 fundaciones estaban siendo investigadas por supuestamente haber recibido subvenciones públicas irregulares en el “caso convenios”.

El escándalo estalló en junio en la Región de Antofagasta, cuando se desvelaron supuestas irregularidades en millonarios convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva, vinculada a militantes de Revolución Democrática, uno de los partidos de la coalición oficialista y que fue fundado por el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

La trama ha ido salpicando a distintas autoridades y hasta la fecha

agencia uno ya han renunciado cuatro altos cargos, ellas las exsubsecretarias de Vivienda y Cultura, Tatiana Rojas y Andrea Gutiérrez, respectivamente.

Presuntos pagos irregulares suman 782 millones de pesos.

red social X, conocida anteriormente como Twitter.

El Mandatario definió el caso de Democracia Viva como “actos de corrupción”.

Colegio de Profesores:

Propuestas más concretas, eso es lo que esperan del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, desde el Colegio de Profesoras y Profesores.

De esta forma, rechazaron la respuesta entregada por el Mineduc, al petitorio que mantiene en movilizaciones a los docentes, y que, de no mediar acuerdo antes del 17 de agosto, podría derivar en un paro nacional indefinido.

“El paro indefinido será una realidad…”

De hecho, en un punto de prensa, aseguraron que “el paro indefinido será una realidad si el Gobierno no avanza en respuestas concretas y urgentes a nuestras demandas”.

“En esto no podemos tener medias tintas, y es totalmente irrelevante si son o no cercanos a alguien. El sentido de la función pública es servir al pueblo y al bien común, no servirse de él. Por eso el Estado debe mejorar sus estándares pensando en cómo llegar mejor a las personas”, dijo el Presidente Gabriel Boric el martes en un mensaje en la

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

La oposición lleva semanas pidiendo la renuncia de Jackson y ha subido el tono de sus críticas en los últimos días, sobre todo la Unión Demócrata Independiente (UDI), que ha condicionado su diálogo con el Ejecutivo en distintas materias, como la reforma tributaria y de las pensiones, a la salida del ministro.

En la misma línea, el presidente del gremio, Carlos Díaz, señaló que esa será la postura con la que llegarán a la reunión con el ministro Ávila. De igual forma, emplazó al Presidente Gabriel Boric a dar una respuesta a que lo han planteado.

El nudo de la discusión sigue siendo la reparación de la deuda histórica. Los profesores esperan definiciones de lo señalado desde el Ministerio de Educación sobre comenzar por los casos más urgentes.

SE NECESITA

ENVIAR CV A EDITOR@ELPINGUINO.COM

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• MECANICO DE MAQUINARIA PESADA

2 años de experiencia

Con licencia conducir vigente

PARA TRABAJAR CON SISTEMA DE ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl

Plazo de recepción de antecedentes: 7 DE AGOSTO DE 2023

Nacional sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 35 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
PERIODISTA
Pedirá informe a Beatriz Hevia
“El paro indefinido será una realidad”

INDICADORES Comprador $ 825,00 Vendedor $ 875,00 Observado $ 853,99

DÓLAR IPSA 6.292,64 Euro/USD $ 934,85 IPC 0,2% IGPA 32.117,79 Cobre (libra) $ 3,83 IMACEC -2,0

Promulgan Ley de Royalty a la Gran Minería

l Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley de Royalty a la Gran Minería, en una actividad realizada en el Anfiteatro del Borde Costero de Mejillones, en la Región de Antofagasta.

E

Este impuesto marcará una carga tributaria máxima del 46,5% para las empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino; y de 45,5% para las que exploten entre 50 y 80 toneladas.

lente a aproximadamente US$1.350 millones), de los cuales US$450 millones serán distribuidos directamente para impulsar el desarrollo productivo de las regiones y comunas en todo el país”, destacó el Gobierno.

“Estos nuevos impuestos a la gran minería del cobre no significarán sólo más recaudación, no son para agrandar las arcas del Estado: son para el beneficio de las personas”, indicó el Mandatario al promulgar la Ley.

“Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos”, acusó.

El royalty, “permitirá recaudar, a partir de 2024, un 0,45% del PIB (equiva-Con los 450 millones de dólares que se recaudarían, puso como ejemplo, se podrán construir “30 nuevas comisarías” y otras obras sociales.

Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

El Presidente Gabriel Boric dijo que el royalty “equilibra” los intereses públicos y privados, “entrega certezas” a la industria ● minera y señaló que potenciará las inversiones en el sector. La iniciativa permitirá recaudar, a partir de 2024, un 0,45% del PIB.

Destacó, en la misma línea, los fondos que con este nuevo impuesto se destinarán a las comunas mineras.

Con el Pacto Fiscal, complementó, se recaudaría aún más para financiar las necesidades de la comunidad.

El Presidente dijo que el royalty “equilibra” los intereses públicos y privados, “entrega certezas” a la industria minera y señaló que potenciará las inversiones en el sector.

“Con esta Ley promoveremos el desarrollo”, indicó.

EMPRESA DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA

Recibe currículum para cubrir los siguientes cargos:

• MAESTRO DE COCINA

• PERSONAL PARA FUNCIONES ADMINISTRATIVAS/OPERATIVAS

• OPERADOR DE EQUIPO (LICENCIA CLASE D) CON CARNET PORTUARIO

• GUARDIAS DE SEGURIDAD

Vacantes a cubrir en Rio Verde con jornada en sistema de Rol 7x7.-

Remitir CV con referencias a correo electrónico: salmopuq2021@gmail.com

“No es justo que donde se genera tanta riqueza exista tanta necesidad”, finalizó en alusión a las comunas donde se encuentran emplazadas las empresas mineras.

agencia uno

Administrativas/Operativas UF $ 36.039,73 Peso Arg. $3,06 UTM 63.199,00 Petróleo WTI (barril)

con carnet portuario Oro (onza) US$ 82,59 US $ 1.942,87

La iniciativa, tras cuatro años de discusiones, fue aprobada en mayo por la Cámara de Diputadas y Diputados, con 101 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones.

Economía 36 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas
Indicar cargo al que postula y pretensión de sueldo. Se valorará especialmente postulación a funciones ECONÓMICOS
”Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos”, dijo el Mandatario
La iniciativa, tras cuatro años de discusiones, fue aprobada en mayo por la Cámara de Diputadas y Diputados, con 101 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones.

Ucrania está usando drones marinos contra Rusia

Informes indican que ha habido al menos 10 ataques contra la armada de Rusia, ● incluidos los barcos militares.

Rusia dice que repelió un ataque con drones ucranianos en una de sus bases navales en el Mar Negro.

Se trata de un nuevo caso en el que las autoridades rusas acusan a Ucrania de lanzar drones marinos contra sus barcos.

Aunque los drones aéreos se han utilizado con gran eficacia durante el conflicto, esta nueva forma de tecnología marítima ha ido cobrando impulso y puede cambiar el futuro de la guerra naval.

¿Qué son los drones marinos?

Los drones marinos son pequeñas embarcaciones no tripuladas. A diferencia de los drones aéreos, estos operan sobre o debajo de la superficie del agua.

Hay muchos términos que se utilizan para describirlos, incluidos los drones marinos, drones navales y vehículos de superficie no tripulados (USV).

Se presentan de muchas formas y tamaños y se utilizan para una variedad de tareas, incluido el monitoreo ambiental.

Estos drones también se pueden usar con fines militares, como limpiar minas, realizar vigilancia o detonar cerca de objetivos como barcos enemigos. Desde el comienzo de la guerra han sido fotografiados varios drones marinos, incluido uno que, según los informes, apareció en las costas de Crimea ocupada por Rusia. Además de los drones que operan en la superficie del agua, Ucrania presentó recientemente un prototipo de un dron submarino no tripulado llamado Toloka TLK-150.

¿Cómo funcionan y cuánto cuestan?

Las características comunes de los drones marinos incluyen explosivos incorporados y cámaras que transmiten imágenes a la persona que lo controla.

Los objetivos de largo alcance suelen estar preprogramados en los drones cuando se lanzan.

Luego, un humano los guía de forma remota a medida que se acercan al objetivo, explica Sidharth Kaushal del grupo de expertos en defensa Rusa.

Algunos drones marinos ucranianos fueron desarrollado con la ayuda de campañas de financiación colectiva.

A menudo se fabrican con componentes disponibes en el mercado y normalmente tienen un uso comercial, y no militar, agrega Kaushal.

Medios y blogueros rusos afirman que Rusia también los utilizó en un ataque a un puente en la ciudad portuaria de Odesa.

Sin embargo, la BBC no ha visto evidencia que respalde esa afirmación.

No se sabe públicamente cuántos drones marinos tiene cada lado. Tampoco está claro cuánto cuestan, pero un

dron difundido por el gobierno ucraniano tiene un precio de US$250.000.

La cifra sería más barata que muchos tipos de misiles de largo alcance.

Los drones marinos también se pueden desplegar rápidamente y sin necesidad de una tripulación totalmente capacitada.

“Incluso si interceptas una gran cantidad de objetos de bajo costo, todo lo que necesitas es uno para atravesar y dañar un activo mucho más costoso y el modelo se pagará solo”, dice Kaushal.

¿Cuándo se han utilizado drones marinos contra Rusia?

Investigaciones de la BBC sugieren que Ucrania ha llevado a cabo al menos 11 ataques con drones marinos, contra barcos militares, la base naval de Rusia en Sebastopol y el puerto de Novorossiysk.

agencia uno

El despliegue de drones marinos de Ucrania, a un costo relativamente bajo, marca una nueva era para la guerra naval.

Esto se basa en anuncios de las autoridades rusas y ucranianas e informes de los medios locales.

Fuentes de defensa ucranianas le dijeron a CNN que también se usaron drones marinos en un ataque al puente de Kerch en julio.

Algunos ataques se han producido lejos de las costas ucranianas.

En mayo, surgieron imágenes que mostraban aviones

no tripulados acercándose a un barco de recopilación de inteligencia ruso llamado Ivan Khurs, pero no está claro si el barco resultó dañado.

Rusia dice que el incidente tuvo lugar a 140 km al norte del estrecho del Bósforo de Turquía, a unos 193 km de la costa de Ucrania. Esto sugiere que estos drones pueden potencialmente viajar largas distancias.

(BBC Verify).

Internacional sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 37 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Guerra
Publicidad 38 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas

Donald Trump se declaró inocente en la última lectura de acusaciones en su contra

¿Se está postulando Trump a la presidencia de EE.UU. para evitar ir a la cárcel?

El expresidente de EE.UU. dice que podría enfrentarse a 561 años combinados de prisión “gracias a una caza de brujas de ● la izquierda”.

Es imposible saber cuán genuinamente preocupado puede estar Donald Trump por la posibilidad de ir a prisión a causa de los delitos de los que ha sido acusado.

El expresidente de EE.UU. dice que podría enfrentarse a 561 años combinados de prisión “gracias a una caza de brujas de la izquierda”. Eso puede ser una exageración, pero si es condenado en cualquiera de los tres casos judiciales que enfrenta, es posible que reciba una sentencia de cárcel.

Entonces, aunque Trump no dice casi nada durante sus comparecencias ante la corte, es locuaz cuando apela al tribunal de la opinión pública.

El exmandatario busca el veredicto de decenas de millones de votantes en las urnas, no de un jurado de 12 en un tribunal.

El excongresista Will Hurd fue abucheado fuera del esce-

nario en una cena republicana en Iowa la semana pasada cuando dijo que la única razón por la que Trump se postula para la Casa Blanca es para no ir a la cárcel.

¿Pero está Hurd completamente equivocado? Un tema que moviliza

El expresidente está entretejiendo su campaña para la nominación republicana de cara a las elecciones de 2024 con sus problemas legales.

Trump utiliza los cargos en su contra como elemento de campaña. En los discursos, les dice a sus partidarios que él está siendo procesado porque el establishment, o el “deep State”, teme que sea reelegido como presidente.

Envía correos electrónicos de recaudación de fondos que dicen: “Si estas persecuciones ilegales tienen éxito, si se les permite prender fuego a la ley, entonces esto no se

detendrá conmigo. Su control sobre USTEDES será incluso más estrecho”.

Trump ya ha utilizado al menos US$40 millones en donaciones de campaña para pagar los honorarios de sus asesores legales.

También ha dejado en claro que ningún veredicto o sentencia detendrá su campaña, que seguirá postulándose para presidente tras las rejas de ser necesario.

Y que, si es elegido, usará el poder de su cargo para anular cualquier proceso en curso, e incluso podría perdonarse a sí mismo por alguna condena.

Pero tratar de escapar de sus problemas legales presentándose a la presidencia pasará a ser pronto una pesadilla.

Trump ya anunció un evento de campaña en New Hampshire para la próxima semana, muy lejos de la au-

diencia judicial que tendrá lugar en Florida dos días después.

Trump no tiene que presentarse en esa fecha para escuchar los cargos adicionales que se le han presentado en el caso de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca.

Pero cuando comiencen los juicios en Nueva York en marzo de 2024, en Florida en mayo y en Washington en una fecha aún por determinar, se le pedirá que asista personalmente a los procesos judiciales.

Eso hará que sea difícil emprender la campaña electoral mientras dure el juicio, incluso para alguien con un avión privado a su disposición.

Hasta ahora, en cada acusación en su contra Trump mejora en las encuestas y refuerza su control sobre el Partido Republicano.

agencia uno

El expresidente está entretejiendo su campaña para la nominación de cara a las elecciones de 2024 con sus problemas legales.

La historia puede llegar a ser diferente cuando estemos en una elección general y, de ser candidato, Trump se postule contra Joe Biden en lugar de contra sus rivales por la nominación republicana.

Y cuando, al mismo tiempo, se esté presentando la

evidencia contra Trump diariamente en la corte. De todos modos, una vez más es el expresidente el que define los términos del debate público. Y está haciendo que todo gire sobre él. (Editora de América del Norte de BBC News).

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE

al +569 88286223 +569 44614875

sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 39 Internacional VENDEMOS MINICARGADOR ÚNICO DUEÑO con 5 accesorios + GPS
Tratar

Raquetas listas para Torneo Abierto de “Mini Tenis 2023”

El certamen a desarrollarse en única jornada sabatina, es organizado por el Magallanes Lawn Tennis Club (MLTC), y se ● llevará a cabo en sus instalaciones de calle Mardones 505.

Desde las 13.30 horas con las figuras de la categoría mayores de 10 años, se dará inicio al Torneo Abierto de “Mini Tenis 2023”.

El certamen organizado por el Magallanes Lawn Tennis Club y a desarrollarse en sus instalaciones de calle Mardones 505, permitirá reunir a destacados tenistas regionales adultos e infantiles, los cuales jugarán en una única jornada sabatina de competencia y de simple eliminación.

A partir de las 14.30 horas, lo hará la categoría de cuarta, mientras que a las 15.30 horas saltará al rectángulo de juego la serie menores de 10 años. A las 16.30, será el turno de la categoría de sexta; a las 17.30 los de quinta, cerrando la serie de eliminación a partir de

las 18.30 horas, las categorías de tercera, segunda y primera.

El certamen que cerró sus inscripciones con 127 tenistas, tiene programado el inicio de la gran final a partir de las 20 horas.

A continuación, detallamos las categorías en competencia:

-Menores de 10 años.

-Mayores de 10 años.

-6a categoría.

-5a categoría.

-4a categoría.

-3a categoría

-2a categoría

-1a categoría.

El torneo tiene como motivo despedir y homenajear al profesor y formador de este deporte en el MLTC, Iván Sandoval, quien se aleja de la Región de Magallanes. El torneo cuenta con el auspicio de Nanuc, Ferretería Divar y MegaSport.

SE ARRIENDA

PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO PRIVADO, ESTACIONAMIENTO QUE PUEDE FUNCIONAR COMO HOSTAL O OFICINAS.

La categoría varones adultos será parte importante del torneo.

ESPECIAL
Mas de 127 tenistas adultos y menores jugarán en un solo día de competencia.
jcs
Deportes 40 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
jcs

cedidas

Recasur y Baguales abren la jornada del Torneo de Baby Fútbol Laboral en la serie Todo Competidor

El encuentro está pactado para las 18 horas. De fondo, lo harán los elencos de Ferretería Mercedes y UMAG, en la jornada ● sabatina a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español.

Una intensa jornada se llevará a cabo en el torneo de baby fútbol laboral 2023.

Los elencos de Recasur y Baguales a partir de las 18 horas, serán los encargados de abrir la jornada sabatina en la serie Todo Competidor, en una nueva fecha del Campeonato de Baby Fútbol del Canal Deportivo Laboral 2023.

El certamen a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Club Deportivo Español, tendrá como partido estelar a los elencos de Ferretería Mercedes frente a la escuadra de la UMAG, de igual

manera habrá encuentros en la categoría Senior 45 años, según la programación que a continuación detallamos:

Sábado 5 de agosto Gimnasio Español Senior: 45 años -Esencias vs Chipe Sport 17.00 h.

Serie Todo Competidor -Recasur vs Baguales 18.00 h.

-Ferretería Mercedes vs UMAG 19.00 h.

Tabla de Posiciones Serie Todo

Competidor

1° lugar: Transportes Huhuguito, 15 pts. (5 partidos jugados).

2° lugar: Forestal Santa Rita, 12 pts. (5 partidos jugados).

3° lugar: Recasur Angamos, 9 pts. (5 partidos jugados).

4° lugar: Baguales, 7 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: ENAP, 6 pts. (6 partidos jugados).

6° lugar: UMAG, 6 pts. (4 partidos jugados).

7° lugar: Ferretería Mercedes, 4 pts. (5 partidos jugados).

8° lugar: Cervecería Austral, 3 pts. (5 partidos jugados).

9° lugar: J.S.L.Servicios, 0 punto. (3 partidos jugados).

Baby fútbol

Senior: 45 años

1° lugar: Pesca Chile, 12 pts. (4 partidos jugados).

2° lugar: Más Kine, 9 pts. (4 partidos jugados).

3° lugar: Chipe Sport, 4 pts. (4 partidos jugados).

4° lugar: Esencias, 3 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: Municipal, 1 punto, (4 partidos jugados).

Deportes sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 41
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 GAS PIMIENTA Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
En la gráfica, el cuadro de Recasur. El elenco de UMAG (en la foto) jugará frente a Ferretería Mercedes. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Está en carpeta

Inter de Milán analiza el retorno de Alexis Sánchez

El posible regreso de Alexis Sánchez al Inter de Milán toma fuerza en Italia. Diversos medios hacen eco de esta noticia, a pesar de que con Simone Inzaghi fue constantemente reserva cuando convivieron en el elenco neroazzuro.

El que abordó el tema fue el prestigioso periodista italiano Fabrizio Biasin, quien reconoció que en la dirigencia del elenco lombardo hay interés en que el tocopillano firme un nuevo contrato. Eso sí, para que pueda concretarse este regreso de Alexis al Inter, el comunicador manifestó que primero debe haber una salida en la plantilla actual del Inter de M ilán. Se trata de un excompañero del formado en Cobreloa, quien no ha rendido de la manera esperada en el conjunto italiano, el argentino Joaquín Correa. Alexis pretende firmar un buen contrato en este mercado de pases, considerando que a sus 34 años no tendrá muchas chances más en el futuro. Su deseo es firmar por un equipo competitivo, que juegue Champions League y que le pague un salario significativo.

Taiiu A y Scout A en la categoría damas U13, abren la primera fecha de la Liga Regional de Vóleibol 2023

El certamen que corresponde al campeonato de Clausura, es organizado por la Asociación de Vóleibol ● de Punta Arenas y se llevará a cabo en el Gimnasio del Liceo Industrial de Punta Arenas. jcs

Hoy desde las 9 horas, los elencos de Taiiu A y Scout A darán el vamos al Campeonato de Vóleibol de Clausura 2023.

Las jugadoras de Taiiu A y Scout A, en la categoría damas U13, serán las encargadas hoy, desde las 9 horas, de iniciar el Campeonato de Clausura de la Liga Regional de Vóleibol 2023.

El torneo a desarrollarse en las instalaciones del Gimnasio del Liceo

Industrial de Punta Arenas, es organizado por la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, y contempla la siguiente programación que a continuación detallamos:

Sábado 5 de agosto Gimnasio Industrial Damas U13

-Taiiu A vs Scout A

-Selknam vs Taiiu

Intensa y extensa jornada se vivirá hoy en las instalaciones del Gimnasio del Liceo Industrial, con el vóleibol regional.

vs Fénix 16.20 h.

U13

-Alemán vs Scout 13.00 h

Damas U15 -Taiiu A vs Taiiu B 14.00 h

-CAVH A vs CAVH B 15.10 h.

-Scout A

-Cordenap vs Selknam 17.30 h.

-Alemán B vs Scout B 18.40 h.

Varones U15

-Selknam vs Scout 19.50 h.

Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278.

N* 0367 Pobl. 18 septiembre.

Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat.

Ferretería Versal Las Heras N* 712

Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295.

Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563.

Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería

42 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas Deportes
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Local 257 Modulo Central Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales
Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA
9.00 h. -Alemán vs Fénix 10.00 h. -Vosterh vs Taiiu B 11.00 h. Varones
PATAGONIA
12.00 h.

Vicente Fernández está listo para debutar en la U

Universidad de Chile recibió buenas noticias antes de su próximo duelo por el Campeonato Nacional 2023. Se trata de la única incorporación realizada por el equipo azul en el mercado de pases, Vicente Fernández, quien puede tener su debut en el encuentro frente a O’Higgins.

El Certificado de Transferencia Internacional (CTI) del jugador ya se encuentra en Quilín, y la ANFP ya entregó la carta para habilitar a Fernández, por lo que Mauricio Pellegrino puede contar con él si lo estima conveniente. El lateral izquierdo llegó hace unos días provenientes de

Talleres de Córdoba.

A pesar de arrastrar una lesión de meniscos que lo obligó a realizarse una cirugía, el nuevo refuerzo de la U ya se encuentra entrenando y en condiciones para debutar. Según el propio futbolista, se siente listo para pararse en el terreno de juego, aunque Pellegrino indicó que sigue en un proceso de recuperación para llegar al 100%. El conjunto universitario se verá las caras con los rancagüinos por la fecha 20 del Campeonato Nacional. El partido se disputará el lunes 7 de agosto a las 21 horas de Magallanes en el Estadio Santa Laura.

Nicolás Jarry cae ante Tsitsipas y se va con la frente en alto de Los Cabos

Tras una ardua lucha de casi tres horas, el Príncipe cayó ayer ante el número ● cinco del mundo. Sin embargo, Nico se despide con la frente en alto y mostrando un altísimo nivel.

Nicolás Jarry (28°) le puso punto final a su travesía por la pista dura del ATP 250 de Los Cabos. Y es que en los cuartos de final del torneo mexicano, el Príncipe cayó en una tremenda batalla ante el griego Stéfanos Tsitsipás (5°).

Después de casi tres horas de una ardua lucha, donde el chileno arrancó ganando el primer set de gran manera, la Torre de Santiago terminó cayendo en los dos siguientes y se quedó con las ganas de llegar a la semifinal del certamen.

Con la frente en alto

En el primer set tanto Jarry como Tsitsipas ganaron casi todos sus servicios, ya que cada uno tuvo un quiebre. Así, tras una hora exacta el chileno ganó en un tie break de infarto por 8-6, donde salvó tres puntos de set en contra, y se lo llevó por 7-6.

Al segundo parcial, el encuentro no bajó la intensidad. Aquí no hubo quiebres, y ganaron sus saques hasta quedar 6-6, y en otro tie break de infarto

El tenista chileno Nicolás Jarry, quedó ayer eliminado del ATP 250 de Los Cabos.

ahora lo ganó Tsitsipas por 7-4. Una hora con 12 minutos tardó en ganarlo por 7-6.

Así las cosas, todo se tuvo que definir en la tercera manga. Ahí se notó que Tsitsipas pasó a dominar y Nicolás Jarry decayó, y en el cuarto juego le quebraron para quedar 3-1 abajo. Pero siguió luchando.

Al siguiente juego Tsitsipas se puso 4-1 arriba, y aunque Nico logró acortar la ventaja

y ponerse 4-2 lo cierto es que todo acabó en los dos siguientes games. El griego ganó su servicio y quebró después para sellar el 6-2 que fue el marcador final de ese último set que duró 44 minutos.

Así, ahora a Nico le toca dar vuelta la página y pensar en lo que viene, con un gran objetivo entre ceja y ceja: cerrar su buena temporada con una gran actuación en el US Open.

Deportes sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 43
redgol
Ante O’Higgins

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

www.gascomagallanes.cl 2 20 80

132

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
de
Atención PrimAriA
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
20

VEndO MERCEdES BEnz

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

50 Vehículos Repuestos

VENDO DOS LLANTAS ARO 15 PARA Chevrolet Optra $40.000. Cel. 983344574. (05-08)

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479. (31dic)

A RRIENDO PIE z A C é NTRICO , $240.000. 995412224- 942955738. (30-04)

C L í NICA T IERRA DEL F UEGO , ofrece 1 box dental equipado y 2 box médicos o para diferentes especialistas y 2 box para otros profesionales. Nuestra clínica está ubicado en Barrio Prat. Consultas al teléfono 964326958 o: clinica.tierradelfuego@gmail. com (02-06)

AR RIENDO ESPACIO PARA FIN comercial, 45 mts. cuadrados aprox. Ubicado en Enrique Abello cerca del estadio Fiscal. Cuenta con entrada independiente, un espacio dividido en 3, más baño y estacionamiento. Consultas al 569 93740221 - 569 53119540.

P IE z AS AMOBLADAS DIARIAS , mensual, cable, internet, lavadora, entrada independiente. 922174240 (05-14)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $51.000.000. 978204595 (03-08)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853

Se arrienda año corrido, ideal para estudiante, moderno depto. en Viña del mar, muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida Valparaíso, equipado para 2 personas, 2 dormitorios y 2 baños (1 en suite), conserjería las 24 horas, etc. disponible desde el 01 agosto. para más info contactar a dueña solo al Whatsapp +50051639 o jessiyrolo@ hotmail.com.

340 Empleos Ofrecidos

LLEgó ALiMEntO AVES dE CORRAL

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

330 Servicios Varios

I NSTALACIONES EL é CTRICAS domiciliaria, autorizado. 985153801. (27-27agos)

RECONOCIDA EMPRESA REGIONAL, se encuentra en la búsqueda de nuevo personal, para integrarse a su equipo de trabajo; cargo de: Maestro cárnico, con experiencia comprobable en el rubro. Llamar al fono +56962196830 para coordinar entrevista. Enviar antecedentes al email: contacto.carnesdonangel@ gmail.com . (02-04)

S E OFRECE MAESTRO EN albañilería, carpintería, gasfitería (gas y agua). Soldadura de todo tipo incluyendo plásticos decoración interior y otros. Favor contactar al Whatsapp +56952379371, se solicita dejar su dirección para un pronto diagnostico. (02-10)

JOrnAdA TArdE 30 hOrAS SEMAnALES. EnvIAr CUrrICULUM A COrrO: PErSOnASPUnTAArEnAS99@ gMAIL COM

350 Empleos Buscados S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (08-09)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS ROJAS $22.000
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Clasificados Av. España 959
CELULAR: +56 9 76691541
MODELO: C220 CDIDIESEL, AñO: 2005, KM: 334.000 KM, REGIMEN zF (07)
PINCHA AQUÍ
MAíz EnTErO, MAIz PArTIdO, TrIgO, AvEnA, AFrEChILLO FONO 974523586
téCniCO En PáRVULOS
(07) web diario Tv radio MultiMedia
SE nECESITA
niVEL MEdiO O SUPERiOR

sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas

Abogados

Asesoría Previsional

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama.

Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada.

Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.

61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Laboratorios

ATeNCIóN empReSAS

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900

CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

46
SUPLEMENTO
DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(31)
automotríz
PROFESIONALES Guía
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada,
(31dic)
(15may22)
(08agos)

Asoc.

Avisos Necrológicos

+,*)+%)&-,+*

OBITUARIO: ZULEMA CÁRCAMO DÍAZ – ELENA SOTO OJEDA

Milagroso San Judas Tadeo

2345464748

9$)*:+)/")*.$+:"%*;+,(0")*+%*+ <+,(/":&"*="$:0+) >*/:(),(0(0") (*6$+:/"*?(/(,+) >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&@(:A% B">*)A-(0"*C 0+*(D")/" +%*+,

!+#+%/+:&"*6(0:+ 6+0:"*E(:F(*G"))(

./0123415'&06303

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Gracias

San Expedito por favor concedido (A.R.C.)

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén. (H.I.C.)

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 47
(09) !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"1( !"!#$ &'('%')!*$ 2345464748 9$)*:+)/")*)"%*;+,(0")*+%*+, <+,(/":&"*="$:0+) >*)$)*.$%+:(,+)*)+*:+(,&?(:@%* +,*0"#&%A" B*0+*(A")/"C*D:+;&"* :+)D"%)"*(*,() EFGHH*I:)4*+%*+, J9(%/$(:&"*K(:L(*M$N&,&(0":(O 6")/+:&":#+%/+*+,*'":/+P" )+* 0&:&A&:@*(,*!+#+%/+:&"*K$%&'&D(, J9(:(*Q:($%O +,-./01.2%$-30-0 !"#$%&'(#")
.(,,+'&#&+%/"*0+*0"1( !"#$%&' ()*(&%+',-&!
GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si usted deja que los conflictos perduren durante el tiempo, entonces las cosas pueden terminar cayendo en una espiral sin fondo. SALUD: Si tiene los cuidados necesarios no tendrá nada que temer en la salud. DINERO: No debe decaer si aparecen obstáculos en su camino. COLOR: Plomo. NUMERO: 35.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con embobarse en cosas que no valen la pena. Tome las cosas con un poco más de seriedad. SALUD: Lo importante es prevenir y evitar complicaciones más graves a futuro. DINERO: No se necesita ser un mago para tener éxito, necesita esforzarse. COLOR: Fucsia. NUMERO: 26.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Vea si es posible mejorar sus actitudes con el objetivo de atraer más a esa persona. SALUD: Mucho cuidado con los resfríos o los estados gripales. DINERO: No se debe entrampar en el trabajo, trate de sacar a flote esas complicaciones. COLOR: Violeta. NUMERO: 5.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Tenga el cuidado de no embarrar las cosas por culpa de una discusión que no vale la pena. SALUD: Si las complicaciones nerviosas comienzan a aumentar, entonces busque ayuda. DINERO: Analice su situación y vea que camino le sirve más para lograr sus objetivos. COLOR: Salmón. NUMERO: 20.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si continúa por el camino de la mentira terminará agravando más la situación. SALUD: Cuidado con estar desperdiciando sus energías vitales. DINERO: La tranquilidad financiera no siempre es duradera, así es que de ahorrar en los momentos de bonanza. COLOR: Gris. NUMERO: 31.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Puede que las cosas no se soluciones en el primer intento, pero por lo menos hacer el intento. SALUD: Los vicios no ayudan, entiéndalo. DINERO: El dinero fácil siempre tiene una trampa que incluso puede afectar sus valores. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No haga que sus malas decisiones terminen por agobiarle el resto de su vida. SALUD: No se debe andar amargando ya que no le hará muy bien. DINERO: Tiene mucha capacidad, pero su complicación radica en la poca constancia que a veces le persigue. COLOR: Celeste. NUMERO: 24.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuando tome decisiones para su corazón, lo importante es que lo haga pensando en su sanidad emocional. SALUD: Los cuadros de estrés los debe evitar. DINERO: No se meta en problemas por un exceso de ambición. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Cuando el camino es el correcto las cosas se van dando solas. SALUD: Si evita malos ratos es una ayuda muy grande a la mejora de su sistema nervioso. DINERO: Los proyectos se pueden complicar, por tanto, esté preparado/a para eventualidades. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Tenga cuidado con que ciertas actitudes suyas le terminen por alejar de sus seres queridos.

SALUD: No desaproveche sus descansos. DINERO: No desaproveche sus condiciones innatas, en especial cuando se presenta una oportunidad para usarlas. COLOR: Calipso. NUMERO: 8.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tome conciencia que, si dice algo equivocado, esto puede repercutir en sus intenciones con esa persona. SALUD: Ningún vicio le conducirá a un camino beneficioso para usted. DINERO: Las cosas en los negocios andan mejor si va paso a paso. COLOR: Café. NUMERO: 18.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si el tiempo pasa y no hace algo para cambiar su futuro afectivo, entonces más tarde andará lamentándose. SALUD: Su nivel de ansiedad debe ser controlada. DINERO: Si realmente se organiza no habrá nada que no pueda lograr. COLOR: Verde. NUMERO: 29.

48 sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
segunda
terCera
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
149/61276111
612761122

MADURA

CON TRATO DE POLOLA, BESADORA, POCERA, PROMOCIONES. 972918534 (05-10)

RICOS TRÍOS, PROMOCIONES, MAÑANERAS. 940390778 (05-10)

TU CANELITA FLAQUITA, MUY AGRADABLE, VENÍ Y SAQUEMOS CALORSITO. 989021932 (05-10)

PAOLITA

MUY LINDA Y ENCANTADORA, ATENCIÓN RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (01-04)

COTE LINDA MUJER, RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (01-04)

CHILENA CON PROMO, 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (01-04)

RUBIA

BANQUITA, BUEN CUERPO, MUY CARIÑOSA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (01-04)

TRANS PENDEJITA EXISTENTES CURVAS. +56930280113 (02-11)

KENDRA RICA ARDIENTE, PROMOS DIARIAS. +56934445355 (02-07)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

BRENDA ÚLTIMO DÍA PROMO. 984734095 (05-08) CAJERA CESANTE, PROMOCIONES. +5699551138 (28-02) SARA VOLUPTUOSA CARIÑOSA, PROMOS MAÑANERAS. +56973205649 (02-07) TRIOS CANDENTES. +56964491549 (02-07) GORDITA ARDIENTE, PROMOS FULL. +56936779781 (02-07)
MADURITA PROMOS DIARIAS. +56989234364 (02-07) GYNA ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, SAUNAS, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100 (05-22)
CARMENCITA
www.elpinguino.com CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 5 de agosto de 2023, Punta Arenas 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.